Lab 6 Iluminaci N de La Sala de Procesos de Una Planta Industrial Aplicando Software 2020 PDF

June 2, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Lab 6 Iluminaci N de La Sala de Procesos de Una Planta Industrial Aplicando Software 2020 PDF...

Description

 

INSTALACIONES INSTALACION ES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Laboratorio 6

ILUMINACIÓN DE LA SALA DE PROCESOS DE UNA PLANTA INDUSTRIAL I NDUSTRIAL APLICANDO SOFTWARE 

Tercer ciclo C23 Estudiante: Rodriguez Roque Job Adriano Fecha:20/06/2021

Historial de revisión Participantes:  Participantes: 

Área

Elaborado por

Sandra Huamán

EyE

Revisado por

Ricardo Zurita

EyE

 Aprobado por

Daniel Mendiburu Mendiburu

EyE

Fecha

Control de cambios Revisión

Fecha

Descripción del Cambio

2021-1 PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

Firma

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

1.

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

1/7

Capacidades • 

Utilizar software para el diseño de la iluminación de la sala de procesos de una planta industrial. •  Utilizar los comandos básicos del software Relux.

•  • 

2.

Realiza la disposición de luminarias en un plano. Presentar el reporte del sistema iluminado de una planta industrial.

Documentos o normas de referencia   RM 091-2002-EM/VME Norma DGE  –  Terminología en Electricidad y Norma DGE Símbolos gráficos en electricidad   RD N° 168-82 EM / DGE 017- AI-1/1982 Norma de alumbrado de interiores y campo deportivo.   Ministerio de Energía y Minas. (s.f.). Compendio de Normas. Recuperado el 8 de marzo de 2020 de http://www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=6&idTitular=626&idMenu=sub114&idCateg=340 







3.

Descripción del proceso 3.1. Fundamento Fundamento teórico Alumbrado General

 Alumbrado de un recinto sin tomar en consideración consideración las exigencias particulares propias de alguna parte del recinto.

Deslumbramiento La condición de la visión en la cual existe molestia o una reducción en la capacidad de distinguir objetos, o ambas cosas, debido a la distribución desfavorable.

Luminaria Elemento que distribuye, filtra o transforma la luz proporcionada por una o más lámparas; comprende todos los accesorios necesarios para fijar y proteger las lámparas y para conectarlas a la fuente de energía.

3.2. Recursos 3.2.1. Equipos y materiales                



 











Guía de laboratorio. Norma de alumbrado de interiores y campo deportivo Código Nacional de Electricidad (Utilización). Computadora de escritorio o laptop Software AutoCAD Software RELUX Manual de lámparas Manual de luminarias

3.3. Descripción Descripción del proceso: a)

Definir las características de la sala sala de de procesos procesos a iluminar. iluminar.   Dimensiones del local   Colores de las paredes y techos   Sistema de iluminación

 



PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software  b) c) d) e) f) g) h)

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

2/7

Haciendo uso de la norma, definir el nivel de iluminación. Determinar el tipo de lámpara y luminaria a utilizar. utilizar . Determinar el número de luminarias a utilizar. Determinar el número de luminarias a lo largo y a lo ancho. Haciendo uso del software RELUX, realice el diseño de la iluminación de la sala de procesos. Dibujar en el plano el circuito de iluminación para la sala de procesos, considerando el control con interruptores termomagnético-unipolares. Determinar el calibre de los conductores y la capacidad de los interruptores termomagnético que controlan a cada circuito de iluminación.

3.3.1. Instalación del software RELUX   Ingrese a la página y descargue el software:  software:  https://reluxnet.r https://reluxnet.relux.com/es/d elux.com/es/downloads.h ownloads.html tml  



Figura 6.1. Descargas de la página de RELUX   Ingrese al software RELUX instalado



Figura 6.2. Ingreso al software RELUX

3.3.2. Exploración del software RELUX   Seleccionar nuevo proyecto, espacio interior.



Figura 6.3. Nombre del proyecto

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

3/7

  Configuración del entorno del área a iluminar.



6.3. Registro de datos del área a iluminar   Identificar Identific ar el área de trabajo



6.4. Área de trabajo en el software RELUX 

3.3.3. Inserción de luminarias   Buscar luminaria según criterio



5.5. Abrir luminaria y lámpara en RELUX 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

4/7

  Seleccionar la luminaria y situarlas en el área a iluminar.



6.6. Luminaria seleccionada 

3.3.4. Cálculo de luminosidad   Luego de haber ubicado las luminarias, proceder a realizar los cálculos de luminosidad con el software RELUX



6.7. Cálculo RELUX de la ubicación de luminarias 

6.8. Calculando la luminosidad de las lámparas 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

  Realizado el cálculo del laboratorio 6



PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

5/7

 



  Resumen de resultado de iluminancia



  Vista 3D de la distribución de iluminancia

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

COLORES DE LAS PAREDES Y TECHO: COLOR DE LA PARED: CLARO COLOR DEL TECHO : MEDIO OSCURO

SEGÚN LA NORMA DGE NORMA DE ALUMBRADO DE INFERIORES  Y CAMPOS DEPOSTIVOS: SE REQUIERE UNA CATEGORIA DE ILUMINACION E E = 500 LX SUPERFICIE DEL LOCAL (S:M2) S=AXB =15mX25m =375m

INDICE DEL LOCAL(K):

HALLAR PRIMERO EL VALOR H H=8-(0,8+0.5) H=6,7m K=axb/h(a+b) K=375m/6,7(15+25) K=1,39

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

COEFICIENCIA DE REFLEXION DEL TECHO Y PARED :

TECHO: MEDIO:0,3

PAREDES: Claro:0.5

SUELO: Claro:0.3

TIPO DE LAMPARA: LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Apparecchi Nombre del producto: Habana IP65 Refl. 450 Lugar de montaje: Techo Tipo de montaje: Péndulo

Caracterisiticas de luminarias Clase LiTG : A40 Códigos de flujo CIE: 46 90 100 100 69 Eficiencia: 68.97 %

Rendimiento del sistema: 288 W Rendimiento lumínico de las lámparas: 71.8 lm/W System Flujo luminoso: 20691 lm Clase de protección: I (toma de tierra) Modo de protección: IP 65

Variante Variante: --Product without accessories

Dimensiones: ∅ / Altura: 454 mm / 455 mm

Medio Luminoso Tipo de lámpara: 1 x Lámpara de vapor de sodio de alta presión ZVEI / ILCOS: HSE / SE//SYLVANIA Casquillo: E40 Potencia de lámpara: 250 W Temperatura del color: 2050K Reproducción del color: ≥ 25 

TIPO DE LUMINARIA:

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

FACTOR DE UTILIZACION =0,63

FACTOR DE MANTENIMIENTO:

MEDIA FM= 0,7

= 500X375 /0,63X9,7 =30682,38  NUMERO DE LA LAMPARAS: 10

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

4.

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

6/7

Evaluación

Resultado:

g: Los estudiantes se comunican eficazmente

Criterio de desempeño:

g3: Utilizar herramientas computacionales para el diseño de la iluminación de interiores

Curso: Actividad 6:

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Ciclo:

Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software 

Semana:

Nombre y apellido del estudiante:

Periodo:

Sección:

Fecha:

Docente:

 3

2021 – 1

Sandra Huamán

Documento de evaluación Laboratorio:

X

Taller:

CRITERIOS A EVALUAR

Proyecto:

Trabajo:

Otros:

Excelente

Bueno

Requiere mejora

No aceptable

2,0

1,0

0,5

0,0

Desarrollo de la experiencia (50%)  Definir las características de la sala de procesos a iluminar

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 6 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 06

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

7/7

Determinar el tipo de lámpara y luminaria a utilizar.

2,0

1,0

0,5

0,0

Determinar el número de luminarias a lo largo y a lo ancho

3,0

2,0

1,0

0,0

2,0

1,0

0,5

0,0

3,0

2,0

1,0

0,0

3,0

2,0

1,0

0,0

3,0

2,0

1,0

0,0

2,0

1,0

0,5

0,0

Realiza el diseño de la iluminación de la sala de procesos utilizando el software RELUX Dibuja el plano del circuito de iluminación para la sala de procesos, control con interruptores termomagnético-unipolares Determinar el calibre de los conductores para cada circuito de iluminación Determinar la capacidad de los interruptores termomagnético que controlan cada circuito de iluminación

Aptitudes (10%)  Demuestra responsabilidad en la entrega oportuna del trabajo.

Puntaje total: Comentario al estudiante:

DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN  Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos. Bueno

Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.

Requiere mejora

Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.

No aceptable

No demuestra entendimiento de la actividad.

5.

Cálculos

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

 

Instalaciones Eléctricas Industriales Laboratorio 5 Iluminación de la sala de procesos de una planta industrial aplicando software  software 

6.

Anexos

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

CÓDIGO:

EyE-GUÍA 05

EMISIÓN:

2020 – 12 2020 –  12 –  – 06  06

PÁGINAS:

9/9

 

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF