La Velocidad, Desde y Para La Defensa. Fran Ávila
June 15, 2019 | Author: Jordi Cañadas Lopez | Category: N/A
Short Description
balonmano...
Description
LA VELOCIDAD, VELOCIDAD, DESDE Y PARA LA DEFENSA.
Formar defensores rápidos.
¿QUÉ VAMOS A TRATAR? ¿QUÉ SIGNIFICA VEL VELOCIDAD OCIDAD EN BALONMANO? ¿CÓMO SE CONSTRUYE UN DEFENSOR RÁPIDO? ¿ CÓMO CONSTRUIR EJERCICIOS DE DEFENSA PARA SU MEJORA ?
Un pequeño repao !"#$r"%o
¿ Qu& e 'o que () !a %ap#a*o +ue#ra a#en%"$n?
¿POR QUÉ LA VELOCIDAD? EL JUEGO EVOLUCIONA, HAY QUE ADAPTARSE: Ju!"#$%& '(& $()*"#& + %u*)#& '(& $()*"#& LAS ACCIONES RÁPIDAS GUSTAN MÁS: )-./*0#1 NOS DA VENTAJA EN LOS ENFRENTAMIENTOS: $%&u/5!"# LAS PRIMERAS EDADES SON CLAVE: D*230*/ 0#$$%*$ %$$#$%& # 0!$%40*!&1
MOVMENTOS EN/ADENADOS
DESPLAARME R-PDO
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VELOCIDAD EN BALONMANO? 0U1AR R-PDO
0u2ar r)p"*o e 2enerar a%%"one per#"nen#e *e' 3ue2o en e' (enor #"e(po /OORDNARSE /ON LOS /OMPA4EROS SUPERAR OPONENTES
VELO/DAD 5PTMA
VELO/DAD EF/ENTE
6SER RÁPIDOS PRODUCE RESULTADOS POSITIVOS EN EL
VELO/DAD 5PTMA Y EF/ENTE 6 /U-NDO /OMENAR 7
6 A QUÉ VELO/DAD 7
SER PRE/SOS
E/ONOMAR MOVMENTOS
8A/ER R-PDO A LOS /OMPA4EROS
ENLENTE/ER AL RVAL
Para po*er re2u'ar !a9 que *"poner *e un (ar2en a(p'"o en#re (:n"(o 9 ();"(o
¡ MÚLTIPLES FACTORES !
INTENCIÓN TÁCTICA
•
PERCEPCIÓN
•
DECISIÓN
•
EJECUCIÓN
SITUACIÓN DE JUEGO D A D I J E L P M O C
•
DUELOS
•
VARIABILIDAD
•
COLECTIVA
•
RIQUEZA ESTÍMULOS
•
FAMILIA DE HABILIDADES
6 UNA DEA AMPLAMENTE ASUMDA 7
VELOCIDAD MÁXIMA DE JUEGO
E N T R C E A N L A I D M A I E D N T O
NO SE PUEDE ENTRENAR T A L E N T O
E N T C R A E N N T A I M D A I E D N T O
SER SER VELOCIDAD MÁXIMA DE JUEGO RÁPIDO LENTO E N T R C E A N L A I D M A I E D N T O
E N T C R A E N N T A I M D A I E D N T O
ES ENTRENABLE T A L E N T O
UN DOBLE OBJETIVO FORMAR DEFENSORES RÀPIDOS
CONSTRUIR UN SISTEMA DEFENSIVO VELOZ
UN RETO
ADAPTAR EL MODELO DE JUEGO
CAMBIAR LA METODOLOGÍA
EL MODELO DE JUEGO
INDIVIDUAL QU" DEBE HACER UN DEFENSOR #
COLECTIVO CÓMO ORGANIZO EL SISTEMA DEFENSIVO #
MI EQUIPO DEFIENDE CON VELOCIDAD DEFENSORES VELO/ES
MODELO DE 0UE1O VELO
ADEMÁ DE!E ER EFICIENTE RE/UPERA un*a(en#a' SER S5LDOS EN EL @ SENTRSE SE1URO TE 8A/E SER M-S R-PDO PUEDES ATENDER M-S ELEMENTOS, TE MPL/AS MENOS
MNMA LOS ERRORES, PUEDES RE/TF/AR
CONSTRUIR EJERCICIOS BARRERA DE VELOCIDAD
PRACTICAR EN VELOCIDAD DESDE EL PRINCIPIO VARIAR MOVIMIENTOS SECUENCIAS CORTAS EXIGENCIAS DE AJUSTES ESPACIO 1 TIEMPO VARIADOS ASOCIADO A BALÓN
CONSTRUIR EJERCICIOS
LA VELOCIDAD CONDICIONA EL "XITO CRITERIO DE EFICACIA PARA MODELAR COMPLEJIDAD SITUACIONES ABIERTAS &(23(-.),34(4/
ALGUNAS IDEAS PARA
ENCONTRAR SU ESTILO
INFORMACIÓN BREVE5 NO DESCRIBIR GESTOS
POTENCIAR SENSACIONES DEL MOVIMIENTO
RECALCAR OBJETIVOS 0 PRINCIPIOS
ALGUNAS IDEAS PARA
PROVOCAR ANTICIPACIÓN Y ENCADENAR JUEGOS REDUCIDOS 6 MULTIMETAS
ENLAZAR ESPACIOS DE JUEGO
ENLAZAR FASES DEL JUEGO ENLAZAR FUNCIONES ACCIONES PREVIAS BALÓN DESDE OTRA ZONA
¿/$(o e#"(u'ar 'a +e'o%"*a* *e 3ue2o %on (" e3er%"%"o ? - SERES /ORTAS RE/UPERA/5N. - S NO 0UE1O R-PDO PERDO BLA VELO/DAD /OMO /LAVE
DEL É@TOC. - SE PUEDE MEDR, /OMPTO. - S NO A0USTO TAMPO/O 1ANO. - SEMPRE VER Y DE/DR. - EL 4 *')/*0!"#& % Sabía por experiencia que en lances apretados se calientan algunos la cabeza para errarlo todo despus! "ientras que otros aciertan sin "uc#o pensarlo antes$
A)-8). P9)3: R3;3)-3
@ 'u0!& "% /!& 5#'!& "% "%0*&*>4 "%/ u!"#$ !/ 0!/#$ "% /! !00*>4, 4# )$%'%"*5!"!&, 0#4&0*%45%&1 E/ u!"#$ 4# )$%u45! u% !# # !u3 !#$!, &*')/%'%45% /# !0%1 Y !0% %4 2u40*>4 "% /#& (.*5#& !"u*$*"#&, %&5# %&, &!.%$%& $%'*5*"#& )!$! %/ *40#4&0*%45%1 @ J#&% M#u$*4#
CONOCIMIENTO DEL JUEGO ANÁLISIS DESDE LA DISTANCIA
ENFRENTAMIENT O DIRECTO
EXPLÍCITO
IMPLÍCITO
INTELIGENCIA REFLEXIVA
INTELIGENCIA INTUITIVA
LA INFORMACIÓN TAMBI"N ES DIFERENTE
POTENCIAR EL IMPL,CITO COMPRENI+N 4LO!AL
BREVE
ESTRUCTURA
OPERATIVA PRINCIPIO
IDEA CLAVE ENTRENO A VELOCIDAD DE JUEGO
TRANFERENCIA PROCEAMIENTO
ENTRENO LENTO
N O
4 O E U ) L A A D L A R A T E
JUEGO
IDEA CLAVE LA DEFENSA SE ENTRENA EN /ONFRONTA/5N /ON EL ATAQUE
EL ATAQUE TENE QUE 0U1AR R-PDO EL ATAQUE TENE QUE 1ENERAR ALTERNATVAS LA /R/ULA/5N DE ran%"a+"'a.'o2po#.%o(.eH >ran%"a+"'a(n !##pGHH"#e.2oo2'e.%o(H"#eH3u2ue(oene
VENTAJA EN LOS ENFRENTAMIENTOS SER MÁS RÁPIDO ES UNA FORMA DE SUPERAR AL RIVAL AMPL8A LAS POSIBILIDADES ESTRATÉGICAS
PERMITE MÁS MODOS DE RESOLUCIÓN TÁCTICA
Au(en#ar *en"*a* *e>en"+a en una Iona.
Mo*o *e reo'u%"$n #)%#"%a /a("o *e oponen#e *">eren#e ':nea
n#er%ep#a%"$n en e' %a("o *e oponen#e
PRMERA L=NEA Y PVOTE EN TRAYE/TORAS OPUESTAS
B A
C
K D
E
J N
F
SER PRE/SO EN DEFENSA A0USTAR DSTAN/AS, TRAYE/TORAS Y VELO/DADES
L a ' e ' Y . + e ' Q ? * o a E # * " " R # " e n o% > % ' o e e ' * a * + e u O e a ' q r o e 'q o p o , p o e , n ( " u n a a n : , e #+ re e * e n ) ar r n # r * o ' o ( e $ n e ' n " o a 3 n r E e r ' q u e r q u & o # % o n "r + r r e T o % a r e e( o o % p + o ( p o p e a ' n or n aE % '. , ¿ 'o n e n' a p % "a . a o r . a # + % " " e a r * q $ e P ' a e u * ar e% * e ( eR e a 9 " a ' n R e r ' 3 # > n O 9 e, q u e e o ' o *, a % ' $ e ) 3 * u o 2 n a* ; a "( " $ # a o u 2 ' E * o a o a r * # o n a " " # ' % % e % e , * o a # e ' e ! n e p % a * * e % % ao + 9 % o J e G . r a o O p r * n a S A a e u E r a " > I+ e % uE M O n * e e e e a % o r !rP . ) * * e 2 e r a e a r e A 8 9 ' / U # e n a r a R o r * a ' " # # I n u p % N e % ," # e re - ( >- a e "Hr O S p a * a p n ' a + e ' o o p % ( + " a ,< ' a o. % o -. ), ( F r a n % ; + # & B CD D /
SER PRE/SO EN DEFENSA
S ME RETRASO /AM E 9;;?= (Despus de la deliberaci4n tengo que elegir- Marina> )3 A3 9;;@= (Asignar %alores di*erentes a opciones di*erentes- Daasio 9;;B=
DECIDIR
DELIBERACIÓN
7
V(2.)3+ 3?.(23+
VOLUNTAD DE ELEGIR L A O N I C O E M
(,no es el intelecto ni nuestro entendi"iento lo que nos pone en acci4n! sino nuestras e"ociones$ ( 8esco Es&ar 9;
View more...
Comments