La Revolución de Los Precios. Resumen

November 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download La Revolución de Los Precios. Resumen...

Description

 

Feudalismo tardío y capital mercantil. Peter Kriedte. La época de la revolución de los precios. En la segunda segunda mitad del siglo XV la poblac población ión aumentó, la agricultura agricultura y las las manu manuac actu turas ras se e!p !pand andie iero ron, n, lo loss merc mercad ados os se dila dilata taro ron n "ast "asta a pene pe netr trar ar pr pro oun unda dame ment nte e en el mu mund ndo o de ultr ultram amar ar.. El vo volu lume men n del del comerc come rcio io y el ci circ rcul ulan ante te de di dine nero ro aume aument ntar aron on.. #l mi mism smo o tiem tiempo po subieron los precios, especialmente de los productos alimenticios de primera necesidad. $urante la época, %ean &odin, atribuyó la in'ación a las importaciones de plata procedentes de #mérica. El crecimiento de la población( # partir de la segunda mitad del siglo XV la población creció en Europa paulatinam paulat inamente. ente. $espués de "aber e)uilibra e)uilibrado do las pérdidas pérdidas )ue "abían ocasionado a los pueblos europeos las olas de pestes en el siglo X*V y comien+os del XV, su ritmo se reduo en el curso del siglo XV*. Las sociedades europeas ya "abían ormado probablemente en la alta Edad Ed ad -e -edi dia a me meca cani nism smos os so soci cial ales es de co cont ntro roll pa para ra impe impedi dirr )u )ue e se produeran tensiones entre el nmero de la población y los recursos agrícolas. Los dos mecanismos de control m/s importantes maneados por gobernantes y comunidades eran los siguientes( 0el condicionamiento del matrimonio a la e!istencia de una uente de ingresos completa 1en orma de una e!plotación campesina o de un taller artesanal2 y, estrec"amente ligado con esto3 0el celibato or+oso de a)uellas partes de la población )ue no disponían de una uente de ingresos completa 1siervos, criadas, aprendices, etc2. La ertilidad ue Europa preindustrial la edad ed ad de cas asam amimaneada ien ento to y, een n la segu segund nda a líne lí nea, a, por por lapor r re emedio cue cuenci nciade de casa ca sami mien ento tos. s. Puest uesto o )u )ue e a me medi diad ados os del del sigl siglo o XV "abí "abía a tier tierras ras sin sin cultivar en gran abundancia, se pudieron a'oar los mecanismos de control citados. La edad de casamiento parece "aber sido corrrespo co espond ndie ient ntem emen ente te bao bao 1450 145044 44 a6os a6os22 por por lo )ue )ue la lass ci cir ras as de natalidad eran comparativamente altas. La esperan+a media de vida era de 47 a6os8 en *nglaterra de 97. El crecimiento de la población disminuyó en la segunda mitad del siglo XV*, especialmente desde la crisis de "ambre de comien+os de la década del setenta. La e!pansión de la agricultura.

 

$os actores ueron determinantes de la crisis agraria de la baa Edad -edia )ue puso :n al período de desarrollo de la alta Edad -edia( un pr proc oces eso o de am ampl plia iaci ción ón de la sup super er:c :cie ie cu cult ltiv ivad ada a y un proc proces eso o de intens int ensi:c i:caci ación. ón. Por un lado lado se tra trans nsorm ormaro aron n tierr tierras as de cereal cereales es en praderas y campos de pastoreo, es decir se limitó la economía cerealera en bene:cio de la tales ganadería, y por otro lado aparecieron en su lugar cultivos intensivos como vi6edos, rutales, y plantas comerciales. #mbos procesos tenían una causa comn( la disminución de la población a :nes de la Edad -edia.  En el siglo XV*, bao la presión de una población en aumento, se invirtió sobre todo el primer proceso y menos el segundo. Pero con esto no estaba resuelto el problema. Fue necesario abrir a la e!plotación nuevas tierras. ;omen+aron de nuevo a desmontar y limpiar los vieos campos y praderas, a instalarse donde "acía muc"os a6os ya "abía e!istido un pueblo, )ue volvía a tomar ese aspecto8 ningn rincón, ni en los bos)ues m/s salvaes ni en las m/s altas monta6as )uedó sin desmontar ni poblar.
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF