La Repolarización Capilar Es Un Tratamiento Intensivo para Cabellos Super Maltratados y Quemados
February 14, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download La Repolarización Capilar Es Un Tratamiento Intensivo para Cabellos Super Maltratados y Quemados...
Description
La repolarización capilar es un tratamiento intensivo intensivo para cabellos super maltratados y quemados, que contiene un cóctel de productos hidratantes y reparadores, los cuales logran que tu cabello se recupere, se reestructure y recobre el brillo, la suavidad y la belleza. Los resultados de la repolarización capilar son inmediatos y se debe realizar una vez al mes si no se tiene el cabello muy maltratado, pero si está muy dañado es recomendable hacerla cada 15 días, para que el cabello recupere todo lo que ha perdido, por el uso de planchas, secadores, tintes y otros tratamientos abrasivos. Aunque la repolarización capilar la realizan en los salones de belleza o estéticas, muchas mujeres preferimos realizarnos los tratamientos tratamientos en casa, con productos naturales y sin necesidad de hacer filas, esperar turnos o pagar de más por algo que nos podemos realizar nosotras mismas con los mismos resultados. Existen muchos tratamientos profesionales y alternativos que nos permiten reparar el cabello cuando empieza a adquirir un aspecto opaco y seco. La repolarización capilar casera es uno de los métodos que más fama están ganando, dado que permite nutrir y reestructurar al mismo tiempo. Dicho de otro modo, es un cóctel de ingredientes hidratantes que ayudan, casi de manera instantánea, a devolverle el brillo y la sedosidad a la melena. Si bien muchos salones de belleza y centros de estética lo están implementando, también se puede hacer en casa. ¿Cuáles son sus beneficios? ¿Qué herramientas se necesitan? Sabemos que muchas están interesadas en hacerlo. Por este motivo, a continuación, queremos contar en detalle en qué consiste, por qué se recomienda y cuáles son los pasos para aplicarlo. El tratamiento de repolarización capilar casera se recomienda cuando el cabello empieza a enviar señales de maltrato y debilidad. A menudo, se aplica cuando hay agresiones por el uso excesivo de planchas, secadores o cualquier elemento que maltrata las hebras y folículos. Dado que combina algunos productos con propiedades revitalizadoras e hidratantes, su uso regular le brinda muchos otros beneficios a la melena. De hecho, se recomienda su aplicación por lo menos una vez al mes para mantener su efecto de sedosidad y humectación. En resumen, las ventajas de usar este método de reparación capilar son:
Más suavidad y humectación humectación de las fibras capilares
Mayor resistencia y elasticidad del cabello
Más control sobre los cabellos rebeldes y rizados
Menos frizz o efecto “eléctrico” “eléctrico”
Cabello más brillante y saludable
El pelo es una producción de la piel en forma de filamento filam ento que se encuentra en casi toda la superficie del cuerpo y recibe diferentes nombres según su forma form a y su localización: cabello, pestaña, vello, etc. El diccionario de la Real Academia Española define el pelo como un forúnculo que nace de los poros de la piel. El pelo es una propiedad exclusiva de los mamíferos. Su función es proteger a la piel de los agentes externos. La mayor parte de nuestro organismo está cubierto de folículos pilosos, a excepción de las palmas de las manos y las plantas de los pies. Su dureza y grosor varían varía n en función de los cambios hormonales.
El cabello se produce a partir de los folículos pilosos localizados en la superficie de la piel. Originalmente, se desarrolla en las primeras etapas de la vida fetal, y se cae en un ciclo regular durante toda la vida. El ciclo capilar no está sincronizado en los humanos. Normalmente, el cuero cabelludo tiene una mayoría de cabellos en la fase de crecimiento, y una minoría en las fases de transición y de reposo del ciclo. La fase de crecimiento de los folículos pilosos del cuero cabelludo tiene una duración mayor que la de las otras fases, y esta duración está relacionada con la longitud final del cabello. El pelo sufre influencias de todo el organismo: en particular hormonales, estrés, fatiga... Estas influencias actúan a nivel de "la fábrica del cabello", la papila dérmica, situada en la raíz del cabello. Esta papila es rica en células; sobretodo, contiene numerosos vasos capilares, y cuyo número y actividad son esenciales. El deseo de muchos hombres de combatir la caída del cabello les ha empujado a probar todas las soluciones posibles (e imposibles), lo que ha preparado el terreno para todo tipo de charlatanería. Pero entre la resignación absoluta ("de todas formas, no hay nada que hacer"); y las promesas engañosas de cada nueva loción "milagro" que sale al mercado, se encuentran posiciones razonables en el tratamiento de la caída del cabello.
Cuando pensamos que ya perdimos la batalla para que nuestro cabello luzca radiante y conserve su estado estético, nace un nuevo tratamiento tratamiento conocido como “repolarización capilar”, el cual es intensivo para el cabello dañado, maltratado, seco u opaco. La idea de la “repolarización” es cerrar las cutículas del cabello, con calor y neutralizar las cargas eléctricas del pelo. Para ello, se mezclan varios productos como: ampollas, mascarillas, aceites, aceites, serums y otros; luego se aplica calor con ayuda de un gorro térmico. La repolarización es un tratamiento capilar que se hace con calor. La idea de la repolarización es sellar la cutícula del cabello que se ha dañado por diferentes factores para así dejarla lisa, también hidrata y nutre el cabello con el fin de devolverle el agua y los nutrientes que ha perdido para dejarlo sano y brillante. Para la repolarización se prepara una mezcla o coctel de diferentes productos hidratantes. Tratamiento repolarizador: Lo puedes conseguir en crema o en ampolleta. Este es el producto más importante en la mezcla ya que es el que va a hacer que se active el calor y va a hacer que se selle la cutícula mientras protege el cabello del calor. Keratina. Nos va a ayudar a hidratar y a nutrir el cabello. Hay tratamien tratamientos tos repolarizantes que ya la tienen, si tu repolarizante no la tiene es bueno que la agregues, si ya la tiene y quieres hidratar más el cabello puedes agregarla.
View more...
Comments