La Ley Monetaria y Financiera PDF
October 4, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download La Ley Monetaria y Financiera PDF...
Description
Universidad Tecnológica de Santiago UTESA Maestría En Administración De Empresas - Mención Finanzas
Banca, Mercados Financieros Y Productos Derivados “Asignacion I: Ley 183-02 Monetaria Y Financiera De La Republica Dominicana” Dominicana”
Presentado por:
Licda. Tahiris Peña 2-10-1308 Presentado a :
Manuel Fernández, M.A.
Santiago de los Caballeros República Dominicana Octubre , 2018
Introducción
En Todo país es importante que exista una reglamentación que defina los principios, normas y procesos del sistema Monetario y Financiero que permita la buena administración del mismo. En la República Dominicana el sistema financiero se encuentra regulado por la Ley Monetaria y Financiera (Ley No. 183-02), la cual se encarga de aquellas políticas y reglam reglamentos entos para gestionar, regular y administrar el Sistema Financiero Dominicano Cabe destacar que el sistema Monetario y
Financiero de la Republica
Dominicana desde su inicios ha tenido un desarrollo conforme a sus ordenanzas y políticas financieras, aunque, tiempo atrás el sistema bancario de nuestro país presentaba una series de debilidades las cuales no eran supervisadas ni inspeccionadas de una manera correcta, debido a la mala gestión que existía en ese entonces. De manera que, gracias a la Ley No.183-02 que aprueba la Ley Monetaria y Financiera con cual cuenta nuestro país, que hoy día existe un mejor fortalecimiento y una buena gestión financiera. La Administración La Administración Monetaria y Financiera de nuestro país está com compuesta puesta por la Junta Monetaria, el Banco Central y la Superintendencia de Bancos, siendo La Junta Monetaria el órgano superior del Banco Central, esta a su vez, dirige la política la política monetaria, crediticia y cambiaria de la la Nación Nación
.
La Ley Monetaria y Financiera De La República Dominicana (Ley No. 183-02)
Objetivo de la Ley Monetaria y Financiera
La Ley Monetaria y Financiera de la República Dominicana (Ley No. 183-02) tiene como propósito u objetivo implantar un régimen regulatorio del sistema monetario y financiero del país, que conserve la estabilidad de precios, y fortalecer a los organismos organismos encargados del sistema para tener un mejor funcionam funcionamiento iento en un ambiente ambiente de competitividad y eficacia. eficacia. La regulación del sistema monetario y financiero en todo el territorio dominicano es ejecutada exclusivamente por la Administración Monetaria y Financiera. La Administración Monetaria y Financiera
La Administración Monetaria y Financiera no es más que un conglomerado o grupo de instituciones que tienen la autoridad para fijar políticas, formular e implementar regulaciones y aplicar sanciones según lo instituido en dicha ley. La administración Monetaria y financiera está compuesta de la siguiente manera: Junta Monetaria
Banco Central RD
La Superentendencia de Bancos
Intermediación Financiera
La intermediación Financiera es la captación o atracción usual de recursos del público con la finalidad de colocarlos a terceros, gestión que requiere de una antepuesta autorización por las autoridades, quienes com comprueban prueban
si alguna
captación por su carácter favorecedor, no constituye intermediación financiera para los fines de la Ley. Bancos Múltiples
Los bancos múltiples son aquellos organismos que funcionan como intermediación financiera que puede ofrecer los diferentes tipos de productos y servicios financieros establecidos en la ley Monetaria y Financiera, dígase captaciones de ahorros, prestamos en otras monedas entre un sin números de negocios que otras entidades financieras no pueden brindar. A continuación se presenta los bancos múltiples Superintendencia de Bancos en la República Dominicana
que supervisa la
Entidades De Apoyo Y Entidades De Servicios Conexos
ENTIDADES DE APOYO
Estas organizaciones se encargan de una manera exclusiva a:
Cobros Cobros.
Fondos mutuos
Descuento de factura.
Puestos de bolsas
Arrendamiento financiero. Administradora de cajeros. Afiliación y procedimientos de tarjetas de créditos. Agentes de cambio. Procesamiento electrónico datos.
ENTIDADES DE SERVICIOS CONEXOS Son aquellas administradoras que trabajan con:
No pueden financiarse por medio de la captación de depósitos
de
Centro de información crediticia y demás servicios análogos
Programa Monetario
El programa monetario es aquel que plantea el Banco Central cada año y que debe ser aprobado o va validado lidado por la junta m monetaria, onetaria, en él se plasma los objetivos y metas, las medidas de políticas que se consideren im importantes portantes para su cumplimiento. Cabe destacar que este programa es revisa cada tres meses.
La Junta Monetaria y sus Funciones
La Junta Monetaria es el órgano superior de la Administración Financiera autorizado por la Constitución Dominicana para regular la política monetaria y cambiaria del país, también se encarga de velar por el buen funcionamiento de las instituciones que componen la Administración Financiera. Funciones De La Junta Monetaria Monetaria
Fijar las polít políticas icas monetaria, cam cambiaria biaria y financiera de la Nación Nación .
Aprobar el Programa Monetario.
Aprobar
los
presupuestos
Banco
Central
y
del
de
la
Superintendencia de Bancos.
Establecer, conforme a la ley, las denominaciones de los billetes y monedas de curso legal y sus
Otorgar y revocar la autorización para funcionar como entidad de
características, así como también
intermediación financiera.
la eliminación de emisiones que estén en circulación.
Dictaminar
los
Reglamentos
Conocer y fallar los recursos
Monetarios y Financieros para el
jerárquicos interpuestos contra los
desarrollo de la presente Ley.
actos dictados por el Banco Central y la Superintendencia de Bancos
Aprobar Ejecutivo
y
remitir las
al
Poder
propuestas
de
los funcionarios del Banco Central
modificación de la legislación
y la Superintendencia de Banco.
monetaria y financiera.
Designar al Contralor del Banco Central
y
al
de
Superintendencia de Bancos.
la
Designar, suspender o remover a
Desempeñar las otras funciones que la presente Ley encomiende a la Administración Monetaria y Financiera.
Conformación De La Junta Monetaria
La junta monetaria está conformada por tres miembros ex oficio que son:
Gobernador del Banco Central
El superentendente de bacos
Junta Monetaria
Secretario de Estado de finanzas
Seis miembros designados Cabe destacar que el gobernador del banco Central es el presidente y se encarga de representar de una oficial y exclusiva a la junta Monetaria, función que es indelegable. En otro orden los seis miembros son designados por el Presidente de la República en períodos renovables de dos años, destacando que sus actividades no deben ser conflictivas de intereses con las funciones que realizaran.
Funciones del Banco Central
Antes de nombrar las l as funciones del Banco Central, es bueno destacar que el Banco Central es un órgano público con una personalidad jurídica propia y que cuenta con su propio patrimonio.
Principal Función: Ejecutar las políticas monetaria y cambiaria, de acuerdo con el
Programa Monetario aprobado por la Junta Monetaria mediante el uso de los instrumentos establecidos en la Ley Monetaria y Financiera Compilar, elaborar y publicar las estadísticas estad ísticas de la balanza de pagos, del sector Emitir billetes y monedas de curso legal en monetario, Sector Real y financiero, y otras la República Dominicana que sean necesarias para el cumplimiento de sus funciones Realizar la supervisión y liquidación final de Compilar, elaborar y publicar las los sistemas de pagos, así como del estadísticas de la balanza de pagos, del mercado interbancario. sector monetario Administrar eficientemente las reservas Administrar el Fondo de Contingencias internacionales del país, a fin de preservar establecido por la Ley Monetaria y Financiera su Administrar eficientemente las reservas internacionales del país, a fin de preservar Proponer a la Junta Monetaria los proyectos su seguridad, asegurar una adecuada de reglamentos monetarios y financieros en liquidez y al mismo tiempo una eficiente materia monetaria, cambiaria y financiera. rentabilidad Analizar el sistema financier financiero o dominicano Contrarrestar toda tendencia inflacionaria en su conjunto
Imponer sanciones por deficiencia en el encaje legal, incumplimiento de las normas de funcionamiento de los sistemas de pagos u otras sanciones establecidas en la Ley Monetaria y Financiera
Efectuar las operaciones de cambio que ponen a su cargo las leyes vigentes y/o las resoluciones que a tal efecto dicte la Junta Monetaria
Regular el sistema financiero nacional con Promover la liquidez y solvencia del sistema las garantías y limitaciones establecidas. bancario de la Nación
Funciones
Encargar de la supervisión de las entidades de la intermediación financiera y requerir de estas entidades el cumplimiento a las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. Requerir la constitución de provisiones para cubrir riesgos. Imponer las sanciones que correspondan bajo su competencia. Proponer a la junta monetaria el otorgamiento o revocación de las autorizaciones al as entidades de intermediación financiera para operar, fusionarse, escindirse, restructurarse o las demás autorizaciones que corresponda de acuerdo a la ley. Dictar los instructivos y circulares de sus competencias: reparar los reglamentos internos, que deberán contar con la aprobación de la junta monetaria y proponer los reglamentos en las materias propias de su ámbito de competencia. Gobernador del Banco Central y La Superintendencia de Bancos
.
Héctor Manuel Valdez Albizu
Lic. Luis Armando Asunción
Gobernador Banco Central De LaDel Republica Dominicana
Álvarez, BancosSuperintendente De La Repúblicade Dominicana
Mecanismos E Instrumentos Que Cuenta El Banco Central Centr al
Operaciones de mercado abierto
Encaje Legal
Este es el instrumento más importante que tiene el Banc anco Cent ntrral pa para ra aumentar de una manera anera sig signif nificat icativa iva la cantidad de din ine ero de la economia. Es son las operaciones que realiza el banco central de títulos de deuda pública en el mercad me rcado o abier abierto. to.
Según la pági pá gina na web del Banco Central, el encaje
El Banco Central puede realizar estas o erera acaioex neclus s usiv dne mpaner an excl iva a co con entidades de Intermediación Financieras e inversionistas institucionales.
l“un egal se demecanismo fine como establecido por el Banco Central, que obliga a todas las instituciones financieras a mantener dis isp ponib ible le una determinada proporción de sus pasivos para que puedan enfrentar los los retiros de depósitos de sus sus clie client ntes es." ." Cabe destacar que este tiene por objeto el control de la oferta de dinero y la inflacion. Y este es aplicado a todas las entidades de intermediación financiera, except exceptos os
Otros instrumentos y mecanismos
Estos mecani mos e instrumentos son establecidos por la Junta Monetaria con el voto favorable de una parte de sus miembros siempre y cuando estos sean indirectos y de mercados.
Régimen Cambiario
El régimen cambiario se refiere a la manera en como un país maneja su m moneda oneda con respecto a otras divisas, lo cual permite a los agentes poder realizar transacciones en divisas en las condiciones que traten. El Banco Central no puede exigir
que ciertas operaciones de cambios deba
realizarse con el de manera obligatoria. Pero cabe destacar que la Junta Monetaria si puede, por periodos no m mayores ayores a un a año ño establecer límites tem temporales porales de entradas a la entrada de capitales ca pitales de corto plazo en divisas, de manera equitativa y de buena fe. En nuestro país
el régimen cambiario es regulado por el Reglam Reglamento ento
Cambiario de la Ley No. 183-02 Monetaria y Financiera, el cual fue aprobado el 5 de febrero del 2004. Dicho reglamente tiene el propósito fijar las normas, políticas, y procedimientos que regulan las transacciones en monedas extrajeras del mercado cambiario en todo el territorio nacional y son aplicadas por a las entidades siguientes:
Bancos Multiples
Bancos de Ahorro y Creditos
Otras Entidades que se consideren
Cooperativas que realicen intermediacion financieras
Corporaciones de Creditos
Agentes de Remesas y Cambios
Agentes de cambios
Mecanismos De Supervisión Bancaria Y Protección Al Cliente
Según la Ley Monetaria y financiera de la republica dominicana contempla una serie de mecanismos de supervisión y protección al cliente dentro los cuales podemos nombrar los siguientes:
Autorización previa
Protección al usuario
Trasparencia financiera
Sistema de informacion de riesgos, secreto bancario y cuentas abandonadas
Informacion al público
Contabilidad, estados financieros y auditoria Supervisión
Operaciones Prohibidas Para Los Bancos Múltiples Y Demás Entidades
Según La Ley 183-02 Monetaria y Financiera De La Republica Dominicana quedan prohibidas
las siguientes operaciones para los Bancos Múltiples y
Entidades de Crédito: a) Conceder financiamiento para la suscripción de acciones, pago de multas y cualquier otra clase de valores emitidos por la(s) entidad(es) vinculada(s) a la misma.
b) Admitir en garantía o adquirir sus propias acciones, salvo en operaciones autorizadas de reducción de capital social. c) Adquirir inmuebles innecesarios para el uso de la entidad, salvo los que se encuentren dentro del límite permitido o la recuperación de créditos. d) Otorgar o transferir, vía títulos, bienes, créditos o valores de la entidad a sus accionistas, directivos y empleados o a personas vinculadas, o empresas o entidades por estas personas, en condiciones inferiores a las existentes en el mercado. e) Participar en otras Entidades de Intermediación Financiera en la siguiente proporción más de 20% de su capital pagado en entidades financieras en el exterior, sucursales, agencias u oficinas de representación en el exterior; más de 20% de su capital pagado en entidades de apoyo y de servicios conexos; y más de 10% de su capital pagado en empresas no financieras, siempre que esta inversión no constituya consti tuya más del 10% de su capital pagado. f) Participar en el capital de aseguradoras, AFP o administradoras de fondos de inversión. g) Constituir garantías o gravámenes de naturaleza real sobre la cartera, las inversiones o los activos totales, excepto garantías al BC y garantías para la emisión de títulos-valores de deuda. h) Concertar pactos de triangulación de operaciones con otras entidades y simular operaciones financieras o de prestación de servicios en contradicción con las disposiciones legales
Conclusión
El sistema financiero es una pieza importante para el desarrollo y fortalecimiento económico de todo país. Es por esto que la Ley 183-02 183 -02 que aprueba La Ley Monetaria y Financiera en la Republica Dominicana ha sido de gran fortalecimiento para el mejoramiento del sistema financiero dominicano. Es importante resaltar que la Administración Monetaria Y Financiera realiza épicas funciones con carácter de exclusividad como por ejemplo fijar la política, reglamentación entre otras funciones que permiten tener un control co ntrol más organizado en el sistema financiero del país. Por lo que Hay destacar que esta ley ha contribuido a establecer una mejor política de supervisión bancaria en todo el territorio dominicano. La Junta Monetaria, El Banco Central y Superintendencia de Bancos son los órganos encargados de velar por la política monetaria de nuestro país, por tanto si esas entidades realizan un buen trabajo, y supervisan y emplean las medidas correspondientes de una manera adecuada en todo el sistema bancario del país, podemos seguir manteniendo un sistema financiero fortalecido y una mejor economía.
View more...
Comments