La Frontera de arriba de Chile Colonial

August 3, 2017 | Author: Manuel Cortès Valderrama | Category: Chile, People, Science, Science (General)
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Chile durante el período colonial y los conflictos...

Description

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

1

2

María Ximena Urbina Carrasco

Mª Ximena Urbina Carrasco

La Frontera de arriba en Chile Colonial Interacción hispano-indígena en el territorio entre Valdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800

4

María Ximena Urbina Carrasco

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo públicos.

© María Ximena Urbina Carrasco, 2009 LA FRONTERA DE ARRIBA EN CHILE COLONIAL Interacción hispano-indígena en el territorio entre Valdivia y Chiloé e imaginario de sus bordes geográficos, 1600-1800 ISBN: 978-956-17-0433-6 Inscripción Nº 176.515 Derechos Reservados Ediciones Universitarias de Valparaíso Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Doce de Febrero 187 - Casilla Postal 1415 - Valparaíso - Chile Fono (32) 2273086 - Fax (32) 227 34 29 E-mail: [email protected] www.euv.cl Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos Av. Libertador Bernardo O`Higgins 651. Teléfono: 3605283. Fax: 3605278 Santiago de Chile Diseño Gráfico: Guido Olivares S. Asistente de Diseño: Mauricio Guerra P. Asistente de Diagramación: Alejandra Larraín R. Corrección de Pruebas: Osvaldo Oliva P. Mapas: Michele Wilkomirsky Mapa de la portada: Pedro de Quirós, América del sur, 1618, publicado en Julio Guillén y Tato, Monumenta Chartographica Indiana, Vol. 4, Regiones del Plata y Magallánicas, Madrid: Publicación de la Sección de Relaciones Culturales del Ministerio de Asuntos Exteriores, 1942, existente en la Biblioteca Budge, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Imprenta Salesianos HECHO EN CHILE

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

5

A mi padre

6

María Ximena Urbina Carrasco

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

7

ÍNDICE

Índice de ilustraciones........................................................................................................................

11

Siglas y abreviaturas..........................................................................................................................

13

Agradecimientos.................................................................................................................................

15

Presentación.......................................................................................................................................

17

INTRODUCCIÓN................................................................................................................................

23

CAPÍTULO 1. INTRODUCTORIO EL CARÁCTER FRONTERIZO DEL TERRITORIO HUILLICHE, O FRONTERA DE ARRIBA El concepto de frontera en Indias Occidentales................................................................................. La frontera de arriba........................................................................................................................... Descripción geográfica del territorio................................................................................................... Población indígena............................................................................................................................. Relaciones interétnicas...................................................................................................................... La imagen de huilliches y juncos en el siglo XVIII.............................................................................. Las ciudades meridionales: 1550-1604.............................................................................................. La rebelión indígena y el abandono de Osorno..................................................................................

27 31 36 39 58 61 65 67

8

María Ximena Urbina Carrasco

CAPÍTULO 2 CHILOÉ Y LOS ROCES FRONTERIZOS Las malocas chilotas del siglo XVII.................................................................................................... Los tercios “de arriba”......................................................................................................................... La esclavitud indígena en la frontera huilliche.................................................................................... Las paces de 1615 en tierra de “juncos y osornos”............................................................................ El incumplimiento de las paces: el “negocio de la guerra”................................................................. El modo de maloquear....................................................................................................................... El clima bélico a mediados del siglo XVII........................................................................................... El cese de las malocas.......................................................................................................................

75 79 83 86 88 90 97 105

CAPÍTULO 3 CHILOÉ Y LA EXPLORACIÓN DE SU FRONTERA NORORIENTAL: LA MISIÓN DE NAHUELHUAPI Las entradas a Nahuelhuapi del siglo XVI.......................................................................................... Las entradas en el siglo XVII.............................................................................................................. Nicolás Mascardi y la misión de Nahuelhuapi: 1670-1673................................................................. Intentos por conservar la misión jesuita............................................................................................. El inestable restablecimiento de la misión: 1703-1717...................................................................... Nahuelhuapi en el siglo XVIII............................................................................................................. Los caminos hacia Nahuelhuapi......................................................................................................... Cómo se exploraba el territorio e imagen de la naturaleza andina....................................................

107 110 114 118 119 131 136 143

CAPÍTULO 4 EL IMAGINARIO DE LA FRONTERA “DE ARRIBA” Y LA BÚSQUEDA DE LA CIUDAD DE LOS CÉSARES Los Césares en el imaginario del reino de Chile................................................................................ Los “Césares patagónicos” buscados desde Chiloé en el siglo XVII ................................................ Las expediciones chilotas del siglo XVIII............................................................................................ La búsqueda de los “Césares osorneses” desde Valdivia................................................................. El viaje de Salvador de Arapil, 1764-1765......................................................................................... Ignacio Pinuer y los “Césares osorneses”.......................................................................................... La expedición valdiviana de 1777......................................................................................................

153 160 167 173 177 179 185

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

9

CAPÍTULO 5 LOS MECANISMOS DE EXPANSIÓN FRONTERIZA DE LA PLAZA MILITAR DE VALDIVIA El enclave de Valdivia en el siglo XVII............................................................................................... La apertura agrícola-ganadera: chacras y haciendas en el siglo XVIII.............................................. La línea de río Bueno: la oposición de los juncos en 1759................................................................ Política de paz por medio de agasajos y conchabos......................................................................... El rol de los capitanes de amigos y comisarios de naciones............................................................. Paces y juntas.................................................................................................................................... Las misiones jesuitas: 1645-1767...................................................................................................... El avance misional franciscano..........................................................................................................

191 194 199 230 207 213 217 220

CAPÍTULO 6 PROYECTOS DE OCUPACIÓN E INTEGRACIÓN REGIONAL El aislamiento de Chiloé..................................................................................................................... Importancia estratégica y económica del territorio............................................................................. Los proyectos de reconquista y de reapertura del camino real.......................................................... Aspectos militares: el partido de Calbuco y el fuerte de San Miguel en el siglo XVIII........................ Vertebrar la frontera: los caminos en Chile a fines del siglo XVIII...................................................... El proyectado camino y el plan bélico de Francisco Hurtado en 1787............................................... El plan de “paz y suavidad” de Mariano Pusterla en 1788.................................................................

233 238 243 255 261 264 271

CAPÍTULO 7 LA APERTURA DEL CAMINO DE VALDIVIA A CHILOÉ, LA REPOBLACIÓN DE OSORNO Y LA VERTEBRACIÓN DEL ESPACIO Las dos expediciones de Francisco Hurtado desde Chiloé en 1787.................................................. Expediciones valdivianas enviadas por Mariano Pusterla en 1789.................................................... Expedición del ingeniero Manuel Olaguer Feliú en 1790................................................................... Expedición de ensanche desde Chiloé hasta el río Maipué, 1791..................................................... El camino y las relaciones entre Chiloé y Valdivia a través de la frontera......................................... Nuevos reconocimientos de caminos desde Chiloé en 1794-1795.................................................... El alzamiento indígena de 1792 y sus consecuencias....................................................................... La repoblación de Osorno: 1796........................................................................................................ La vertebración del espacio, el tránsito y las distancias en la nueva frontera de Osorno: 1796-1800...............................................................................................

277 283 288 289 292 296 299 306

CONCLUSIONES...............................................................................................................................

325

Fuentes y bibliografía.........................................................................................................................

329

319

10

María Ximena Urbina Carrasco

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

11

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES

Mapa 1. La frontera “de arriba”, siglos XVII y XVIII..........................................................................................

21

Mapa 2. Pueblos indígenas de la frontera huilliche, siglos XVII y XVIII...........................................................

43

Mapa 3. La provincia de Chiloé y sus fuertes en el siglo XVII..........................................................................

76

Mapa 4. El área de Nahuelhuapi......................................................................................................................

109

Mapa 5. La región del camino de Vuriloche, 1ª mitad del siglo XVIII...............................................................

121

Mapa 6. La jurisdicción de Chiloé entre 1567-1793.........................................................................................

161

Mapa 7. Las misiones franciscanas entre Valdivia y Chiloé en el siglo XVIII...................................................

223

Mapa 8. Carta hidrográfica del territorio entre Osorno y Chiloé, Francisco Hurtado, 1787..............................

282

“Carta hidrográfica reducida que contiene la costa del Mar del Sur comprendida entre el Río Bueno y el Puerto de San Carlos de Chiloé, con inclusión del terreno donde estuvo situada la ciudad de Osorno, según los padres Torquemada y Ovalle, y las derrotas ejecutadas por las exploraciones de su antiguo camino para abrir la comunicación de Chiloé con Valdivia, en el año de 1787”. Francisco Hurtado 600 x 430 AGI, Mapas y Planos /Perú y Chile, 106.

12

María Ximena Urbina Carrasco

Mapa 9. Plano que comprende los puertos de Valdivia y Chiloé con la costa intermedia, 1791.....................

287

Mapa 10. Plano de la ciudad de Osorno y su territorio, 1793............................................................................

315

Mapa 11. Plano de la antigua ciudad de Osorno, 1796.....................................................................................

316

Mapa 12. Plano iconográfico de la nueva ciudad de Osorno, 1804...................................................................

317

Mapa 13. Plano topográfico de la jurisdicción de Osorno, 1804........................................................................

318

Mariano de Pusterla, hecho por observaciones de Manuel Olaguer Feliú, 10 de enero de 1791”. 47,5 x 68 cms. AN, Sección Mapas, N° 457.

Manuel Olaguer Feliú, copiado por D. Ignacio de Andía y Varela Escala de 2.400 varas, los 25 cms. 72x67 cms. AGI, Mapas y Planos/Perú y Chile, 131.

Ignacio de Andía y Varela Escala de 500 varas, los 12 ¼ cms. 44x33 cms. AGI, Mapas y Planos/Perú y Chile, 138.

Miguel de Atero Escala de 300 varas, los 8 ½ cms. 69x49 cms. AGI, Mapas y Planos/Perú y Chile, 155.

Miguel de Atero Escala de 5 leguas, los 9 ½ cms. 71x48 cms. AGI, Mapas y Planos/Perú y Chile, 156.

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

13

SIGLAS Y ABREVIATURAS

AGI AHMCh AHN AN ARSI ATC AVG BAChH BN BO BPR CDH CDIHCh CG CHCh Chile FV IG Lima MM MNM RChHG RdI

Archivo General de Indias, Sevilla Anuario Hidrográfico de la Marina de Chile, Santiago Archivo Histórico Nacional, Madrid Archivo Nacional, Chile Archivo Romano de la Compañía de Jesús, Roma Archivo del Tribunal del Consulado Archivo Hidrográfico Vidal Gormaz Boletín de la Academia Chilena de la Historia, Instituto de Chile, Santiago Biblioteca Nacional Boletín del Museo y Archivo Histórico Municipal de Osorno Biblioteca del Palacio Real, Madrid Cuadernos de Historia, Departamento de Ciencias Históricas, Universidad de Chile, Santiago Colección de documentos inéditos para la historia de Chile Fondo Capitanía General Colección de historiadores de Chile y de documentos relativos a la historia nacional Audiencia de Chile Fondo Varios Indiferente General Audiencia de Lima Manuscritos Medina Museo Naval de Madrid Revista Chilena de Historia y Geografía, Sociedad Chilena de Historia y Geografía, Santiago Revista de Indias, Instituto de Historia, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid

14

María Ximena Urbina Carrasco

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

15

AGRADECIMIENTOS

En primer lugar quiero manifestar mi más profunda gratitud al profesor Luis Navarro García, catedrático de Historia de América de la Universidad de Sevilla quien dirigió esta tesis doctoral, presentada en mayo del 2006, y que ha sido modificada, corregida y transformada en libro. Agradezco, asimismo, al historiador Mateo Martinic, por sus sugerencias y comentarios, y por aceptar prologar este libro. A la Universidad de Sevilla, Departamento de Historia de América y en especial a quienes fueron mis profesores en los cursos de doctorado: Cristina García Bernal, Isabel Suñe Blanco, Francisco Morales Padrón, Paulino Castañeda, Ramón Serrera Contreras, Fernando Muro Romero, Alfredo Jiménez Núñez, Julián Ruiz Rivera y Antonio Acosta Rodríguez. A la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, en Sevilla, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a su personal administrativo y a sus investigadores, especialmente a Justina Sarabia, José Hernández Palomo y Salvador Bernabeu; a su espléndida biblioteca en la que me sentí como en casa, especialmente a Juan Gutiérrez. Además, agradezco a dicha institución, que me otorgó una Beca de Residencia para Investigadores en el 2005. Asimismo, al atento personal del Archivo de Indias, a Guillermo Pastor y Jesús Camargo, así como los responsables de la atención de público del Archivo y Biblioteca del Museo Naval de Madrid. En Chile, al personal del Archivo Nacional de Santiago; a Atilio Bustos, director del Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; a Hortensia Soto, ahora ex bibliotecaria del Instituto de Historia de dicha Universidad; a Fernando Vergara, conservador de la Sala Budge de la Biblioteca de la misma Universidad; a Santiago Lorenzo, Juan Ricardo Couyoumdjian y al padre Gabriel Guarda, por sus aportes generosos en esta investigación; al antropólogo Miguel Chapanoff, por enriquecer este tema con sus observaciones; al historiador Fabián Almonacid, de la Universidad Austral de Chile; a mi amiga Michele Wilkomirsky, diseñadora gráfica, quien ha realizado con especial dedicación y calidad todas las imágenes de este libro.

16

María Ximena Urbina Carrasco

A las dos instituciones que por medio de una beca hicieron posible mis estudios de doctorado: el Ministerio de Planificación, a través de la “Beca Presidente de la República” 2002/2005, y a la Dirección de Perfeccionamiento Académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Al Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos, y a las Ediciones Universitarias de Valparaíso, por la publicación de este libro. A mis amigos y compañeros en Sevilla, los investigadores José Manuel Espinosa, Juana Marín Leoz, Montserrat Cachero, Luis Miguel Córdoba, Leticia Magallanes, Fernando Guzmán, Takeshi Fushimi, Margarita Restrepo, José María Aguilera, Marisa Moroni, Sandra Olivero, Concepción Sayas, Adrián Earle, Isabel Marín, Arelis Ribero, Julie Demarne, Katia di Tommaso, José Manuel Díaz Blanco, Louise Paradis, José Manuel Chávez, y especialmente, a Rodrigo Moreno: con todos ellos compartí mañanas de Archivo de Indias y sus correspondientes cafés, y tardes en la Biblioteca de “La Escuela”. Y a tres muy queridos amigos sevillanos no historiadores: Lola y Loreto Polvillo, y Johannes Zimmerman. A mis padres, Carmen Carrasco y Rodolfo Urbina, ambos impulsores en esta empresa; a Alejandro Demel, mi mejor lector, y mi abuelita Julia, que se fueron de este mundo mientras yo andaba en estos temas; a mi hermana Carmen, a José Suárez, que me acompañó en este proceso, a mis amigos. A Fernando Espósito, y a mi Candela Suárez, que se gestó, nació y creció entre archivos, bibliotecas y escrituras.

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

17

PRESENTACIÓN

No deja de sorprender al estudioso la genialidad de la visión geopolítica manifestada por Pedro de Valdivia al tiempo de iniciar la conquista fundacional del territorio que dio en llamar “de la Nueva Extremadura”, conocido por algunos de sus naturales con el nombre de Chile, cuando entendió que el mismo debía tener una base territorial no sólo extensa y prolongada de norte a sur hasta el remoto estrecho de Magallanes, sin también una amplitud este-oeste que rebasara la cordillera de los Andes. Es que, a los ojos de ogaño, nada extrañaría, por una suerte de lógica visual, que cualquiera que penetrase siguiendo el mismo trayecto original del capitán español, viera en las colosales montañas andinas, por un extendido trecho, una suerte de muro frontera impasable y, como tal, definidor de dominio. Pero, se sabe muy bien, no fue tal la perspectiva de Valdivia, quien con tenacidad reclamó y reiteró ante el rey-emperador Carlos que se le otorgase a su gobernación un territorio suficiente para su ulterior formación y desarrollo, con una amplitud de cien leguas españolas de occidente a oriente, medidas desde la costa del Mar de Sur, prolongado al meridión hasta los bordes del estrecho de Magallanes, abarcando aquí litorales de los dos océanos por la circunstancia ya entonces conocida del progresivo enangostamiento del continente americano. Y mientras tal hacía se empeñó no sólo en avanzar y fundar cada vez más hacia el sur, sino que simultáneamente y sin olvidar aquella parte del extenso dominio atribuido que se situaba al naciente de los Andes, dispuso las primeras penetraciones exploratorias para fines de conocimiento y debida jurisdicción. En eso se hallaba cuando el infausto acontecimiento de Tucapel con la derrota de la hueste hispana a manos de los mapuches, puso fin a sus sueños de dominio y a su propia vida. Sus sucesores, con distinto énfasis, en la medida que el curso turbulento de los acontecimientos que siguieron y otras circunstancias lo permitieron, no sólo procuraron afirmarse en lo conquistado sino proseguir más allá por el meridión y por tierras de ultracordillera, con lo que hacia las postrimerías del siglo XVI la empresa fundacional de Chile hubo de revestir

18

María Ximena Urbina Carrasco

proporciones geográficas considerables al abarcar desde el Pacífico hasta los lindes orientales de San Luis de la Punta hacia las pampas de Buenos Aires, y desde el desierto de Atacama a la isla de Chiloé. Pero cuando así se daban las cosas y se procuraba asentar con firmeza la presencia hispana, con sus afanes de sujeción y dominio de gentes, de explotación económica de los recursos y de evangelización y civilización, sobrevino otro suceso más infausto todavía que el mentado Tucapel, la sublevación generalizada del mundo mapuche en 1598 y que se prolongó hasta 1604, con su episodio decisivo en Curalaba en el que, otra vez, perdió la vida un gobernador de Chile, el infortunado Martín García Oñez de Loyola, que impondría un sesgo histórico al curso de la naciente entidad sudoccidental del Imperio Español en América. Esta derrota miliar propinada por Anganamón, Pelantaro y otros toquis mapuches a los españoles, tuvo en efecto mayores y más prolongadas consecuencias para la empresa de la consolidación de la conquista, que para la época podía entenderse por concluida en lo general, como fue la pérdida de las ciudades y fuertes, y de sus entornos ocupados y explotados, al sur del río Bío Bío y, con la sola excepción de la plaza aislada de Valdivia, hasta el canal de Chacao. Vale decir, un extenso territorio cisandino del Reino que por largo tiempo quedaría sustraído a la autoridad española para pasar a conformar una zona de frontera interna y como tal el teatro geográfico principal de los acontecimientos que, con avatares, tuvieron ocurrencia durante el transcurso de los siglos XVII y XVIII. Así entonces, las autoridades de la Gobernación inicialmente y de la Capitanía General después, más conocida en su tiempo como “Reino de Chile”, se empeñaron de diferente manera y con variable resultado, siempre siguiendo las directrices de la Corona Española y del Virreinato del Perú de la que aquel dependía, tanto en afirmar progresivamente su presencia y acción múltiple sobre los territorios y pueblos aborígenes sometidos, como procurar de algún modo la reconquista y pacificación de la región insumisa. Si lo primero tuvo ocurrencia principal al occidente de los Andes, entre el linde con el Perú y el río Bío Bío, y a oriente de la gran cordillera en la extensa región de Cuyo, lo segundo se concentró principalmente sobre el ámbito territorial ocupado por los alzados de 1598-1604, en el que desde un principio pudieron definirse dos subregiones, una septentrional, situada entre los ríos Bío Bío y Toltén - la Araucanía tradicional -, y otra meridional entre este último curso y el canal de Chacao, con dos distritos diferenciados a su vez por el sector interfluvial cisandino señalado por los ríos Toltén y Bueno, sobre el que habría de actuar la plaza-fuerte de Valdivia tras su repoblación de 1647, y el sector ubicado entre el río Bueno y Chacao, conocido con entera propiedad como el “territorio huilliche”, por habitar en él los aborígenes de esa etnia, sobre el que hubieron de dirigirse y realizarse los esfuerzos de reconquista y repoblación desde Chiloé. Tanto hacia el sur como hacia el este andino y trasandino de la región señalada, así como hacia el meridión de Cuyo, se fueron generando con el tiempo algunas áreas intermedias, con propiedad “zonas de frontera”, sobre las cuales tuvo desarrollo una paulatina, interesante y rica relación de convivencia pacífica entre los hispano-criollos y los pueblos aborígenes, alterado por ocasionales rupturas y consiguientes enfrentamientos armados. Todo este acontecer fue virtualmente ignorado o subestimado por la historiografía chilena, en general, durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, con sólo algunas excep-

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

19

ciones notables, que privilegió el estudio de lo ocurrido en el territorio occidental chileno, desde el Bío Bío al norte - con propiedad entendido, sobre todo en la zona del valle central, como la “cuna de la nacionalidad” -, descuidándose el conocimiento de cuanto había sucedido a lo largo del tiempo allende ese territorio en los dominios jurisdiccionales situados sobre el oriente andino (hasta 1776), sobre sectores cordilleranos y periandinos al sur del río Diamante (jurisdicción meridional tradicional de Cuyo), sobre Chiloé y sus dependencias factuales de la Patagonia occidental y sobre zonas orientales de ultracordillera, y también sobre el sector cisandino ya descrito entre el río Bío Bío y Chacao. Tal circunstancia contribuyó a que, y no obstante las acciones militares, económicas y de otra especie desarrolladas durante los primeros años de la República, en la tercera y cuarta década del siglo XIX, historiadores, hombres públicos y con mayor razón el vulgo, cayeran en un progresivo olvido acerca de la chilenidad de los territorios de ultracordillera y de la Patagonia y Tierra del Fuego, circunstancia que no poco hubo de influir en el compromiso con la República Argentina, materializado en el Tratado de 1881, referido a la jurisdicción sobre los mismos y que concluyó con la aceptación, en lo general, de la cordillera de los Andes como línea geográfica delimitatoria. Ello conllevó, en lo que nos ocupa, una suerte de enajenación de un patrimonio tan caro, por pérdida de la memoria histórica, como si el abandono formal del antiguo solar de tiempos coloniales y republicanos tempranos hubiera incluido, asimismo, el olvido forzado sobre cuanto el mismo había acontecido - ¡y tanto! - a lo largo de tres y más siglos. A una situación tan lamentable hubo de ponerle término una saludable y plausible reacción historiográfica que hemos venido constatando desde el tercio final del siglo XX, de la que han sido y son protagonistas calificados historiadores, como Sergio Villalobos, Gabriel Guarda, Leonardo León Solís, José Bengoa, Horacio Zapater, Jorge Pinto, Carmen Norambuena, Holdenis Casanova, Osvaldo Silva, Walter Hanisch, Rodolfo Urbina Burgos y el que esto escribe, entre los principales. Con ellos ha venido cobrando forma un corpus historiográfico variado y fecundo que da cuenta de lo que ha resultado ser un sorprendente y rico acervo informativo que, indudablemente, ha venido a proporcionar más que nuevas luces, toda una perspectiva innovadora a la historia nacional, principalmente la correspondiente al extenso período comprendido entre el inicio de la conquista hispana y la independencia y surgimiento de Chile como estado soberano. Por si faltara, todavía, en simultaneidad se ha venido registrando una igualmente notable y fecunda preocupación entre historiadores argentinos contemporáneos que a su vez ha hecho posible conocer antecedentes sobe la permeabilidad de las pretendidas barreras geográficas andinas y, por consiguiente, la riquísima y antigua - quizá milenaria - interacción e interdependencia de los habitantes aborígenes de una y otra bandas, con uso compartido de los recursos económicos naturales, fenómeno sociológico prolongado hasta nuestros días por la fuerza de la tradición. Inclusive, este último aspecto que se enmarca en el acontecer que siguió al tiempo de la independencia hasta los años 20 y 30 del siglo XX, ha sido y es materia de estudio en un interés compartido de investigadores de uno y otro lado de la actual frontera internacional. Tal el caso de la penetración y asentamiento de colonos chilenos, pasado 1881, sobre tierras de la Neuquenia, Nahuelhuapi - el “País de las Manzanas” de los antiguos misioneros -, Alto Chubut y zonas aledañas, poniendo así de relieve la

20

María Ximena Urbina Carrasco

existencia de un patrimonio histórico común que debe ser conocido a fondo. En ese contexto comprensivo es que valoramos especialmente el trabajo realizado por María Ximena Urbina Carrasco. El mismo dice relación con el estudio particularizado de la frontera “de arriba” en Chile colonial, que tal es el título que lo identifica, en el que se aborda con dominio cabal y amplio de las fuentes documentales lo que aconteció en y en torno a un área geográfica singular en los términos del Imperio Español, en lo referido a su reconquista, repoblamiento y pacificación de los pueblos aborígenes. Pero la autora no sólo se contrajo a ese asunto específico, sino que además abordó otro aspecto complementario y no menos interesante, como fue el de la preocupación de las autoridades de Chiloé por la banda oriental andina que entendía formaba parte de su natural jurisdicción, tocante a las exploraciones, a las incursiones armadas - las malocas -, al uso de la misma como vía alternativa terrestre de comunicación entre Chiloé y Concepción, y a la evangelización de los pueblos indígenas que por allí habitaban, movidas en este caso particular por la fuerza sugerente del mito de los Césares de la Patagonia y por el anhelo de su búsqueda y hallazgo. Aborda así un capítulo interesantísimo de la historia del período indiano como fue la gesta misionera en la zona de Nahuelhuapi, emprendida desde Castro y que tuvo como protagonistas a los jesuitas PP. Mascardi, Van der Meeren, Elguea y Zúñiga, entre otros, que no obstante su fracaso, expresó como pocas otras acciones el interés de las autoridades civiles y religiosas sobre la extensa región de la banda oriental andina al sur del río Diamante, solar de los indígenas pehuenches y huilliches. Cabe recordar que esta materia tan poco conocida en general en nuestro medio, había sido abordada hace tiempo por los historiadores jesuitas PP. Diego de Rosales y Miguel de Olivares, en sendas obras publicadas hacia el tercio final del siglo XIX, y por el Dr. Francisco Fonck en su afamado trabajo sobre los viajes de Fray Francisco Menéndez a la región mencionada durante los años finales del período colonial. La dedicación y el consiguiente aporte de la autora ha de sumarse a los estudios previos de Guarda, Hanisch y Rodolfo Urbina, su padre, acerca del papel que desempeñaron los establecimientos meridionales de Chile y el Imperio Español, principalmente los de Chiloé, para llevar a buen término, tras prolongado esfuerzo de dos siglos, el cumplimiento del trascendente objetivo mencionado precedentemente, cuyo momento culminante ha de situarse en la repoblación de la antigua ciudad de Osorno en tiempos del Gobernador y Capitán General Ambrosio O”Higgins. Con ello María Ximena Urbina no sólo viene a contribuir con merecimiento a la tarea de sus predecesores, sino además a balancear si cabe la expresión, el esfuerzo de otros investigadores referido a sectores boreales y orientales de la frontera mapuche, incluidas las zonas pehuenche y huilliche de ultracordillera, y, al fin, enriquece de modo significativo el conocimiento más cabal e integral de la historia nacional en la inmensidad de su extenso ámbito original.

Mateo Martinic B.

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

21

Mapa 1. La Frontera “de arriba”, siglos XVII y XVIII

íooB





o

22

María Ximena Urbina Carrasco

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

23

INTRODUCCIÓN

La investigación que presentamos estudia una zona de frontera. Se trata de un sector de la gran frontera hispanoamericana de los siglos coloniales, un territorio situado en el sur de la gobernación de Chile, fácilmente reconocible, entre el río Toltén, por el norte, y el canal de Chacao, por el sur. Este espacio geográfico, territorio de huilliches, principalmente, se muestra particularmente singular en los siglos XVII y XVIII, porque a pesar de que en él no hubo una ciudad, fuerte o misión con posterioridad al llamado desastre de Curalaba (1598) - la rebelión indígena que acabó con la presencia española al sur del río Bío Bío -, seguía siendo parte del reino de Chile, y reconocido como “frontera de arriba”1, distinto a la clásica frontera, la mapuche. Como las demás regiones de Chile, el territorio junco-huilliche del período que nos ocupa se identifica a partir de los cursos de agua que corren de cordillera a mar, al mismo tiempo que separan o delimitan las distintas parcialidades indígenas que las pueblan. El río Toltén había sido el límite prehispánico (aunque impreciso) entre dos grupos indígenas: los mapuches, al norte, y huilliches, al sur. Más al sur, el río Bueno divide el territorio que nos ocupa en dos secciones de parecida extensión, mientras que el río Maullín marcaba el límite meridional de los huilliches, que en ese sector tomaban el nombre de juncos. El canal de Chacao separa, asimismo, a Chile continental de la isla de Chiloé, la principal del archipiélago de ese nombre, cuya capital era Santiago de Castro. Las tierras comprendidas entre el río Toltén y el canal de Chacao habían estado bien pobladas de indígenas y de españoles durante la segunda mitad del siglo XVI en torno a las ciudades meridionales de Villarrica, Valdivia, Osorno y Castro, pero a excepción de esta última, todo se perdió con el alzamiento mapuche y huilliche de 1598-1604. Esta, la mayor rebelión indígena ocurrida en Chile, cuando las primeras ciudades no tenían ni 50 años de vida, signiLa documentación llama así a esta zona. En Chile colonial se decía “subir” por ir desde el norte al sur, porque se sube en latitud, y “ciudades de arriba” a las del sur.

1

24

María Ximena Urbina Carrasco

ficó el retroceso de la conquista hacia el río Bío Bío, que desde entonces se comportó como barrera o límite norte del territorio ocupado por los “rebeldes”, históricamente conocido como La Araucanía, La Frontera, o “Estado de Arauco”. La lejana provincia de Chiloé sobrevivió al alzamiento gracias a su condición insular, transformándose en un enclave español y llevando desde entonces una vida escindida del resto del reino. La presencia española apenas se pudo conservar allí en condiciones difíciles por el aislamiento y la suma pobreza de sus habitantes, pero calificada por la Corona como posesión estratégica por ser la última tierra poblada de españoles hacia el estrecho de Magallanes. Como consecuencia de la rebelión, se abandonó todo el territorio situado al sur del río Bío Bío (excepto Chiloé). La “tierra de paz” del reino de Chile quedó reducida de facto al espacio comprendido entre el “Despoblado de Atacama”, por el norte, y el referido Bío Bío por el sur. Dentro de las tierras “perdidas”, el territorio que nos interesa ocupaba la sección meridional, encerrado entre los “rebeldes mapuches” que eran señores por el sur hasta el río Toltén, y el río Maullín, límite entre el territorio de los juncos y la tierra firme de Carelmapu, donde estaban los fuertes de Chiloé, erigidos allí para impedir el paso de los huilliches y juncos a las islas. El Maullín representaba en la práctica el límite norte de la efectiva presencia de Chiloé, a pesar de que la jurisdicción insular comprendía, de derecho, las tierras septentrionales hasta el río Bueno. Por el oeste, el océano Pacífico estrechaba el territorio, y por el este, la cordillera, pero sin ser una barrera infranqueable, porque la frontera huilliche incluía al trasandino lago Nahuelhuapi y su área adyacente, punto de proyección hacia el extremo austral americano. Desde los bordes orientales de esta “frontera de arriba” se oteaban las pampas patagónicas, y en la meridional Chiloé, donde comienza a desmembrarse la geografía, se oían los rumores míticos de los brumosos archipiélagos del confín del mundo que dieron origen al imaginario sorprendente de la Trapananda y la Magallania. Siempre lo desconocido ha tenido vagos puntos de referencia geográfica, con lugares errantes como los Césares o los establecimientos ingleses de Ayauta y Callanac del islerío sin nombres de esta última frontera asociada al Estrecho y estudiada con enorme dedicación y calidad por Mateo Martinic. Como hemos dicho, desde el año 1604 no hubo presencia española en el territorio junco-huilliche. Sólo cabría mencionar el puerto de Valdivia, en el norte de esta frontera, plaza fuerte y presidio, enclave de cara al mar sin relaciones con su hinterland antes de 1750 y sin aspiraciones a servir de punta de lanza para una posible reconquista. El territorio, que pertenecía de derecho a la corona de Castilla, estaba teóricamente bajo la jurisdicción de dos gobernaciones: Valdivia, con competencia desde los ríos Toltén al Bueno, y la provincia de Chiloé, a la que le correspondía desde este último río hasta el estrecho de Magallanes, y por el oriente, teóricamente hasta las pampas de los confines del continente. Los huilliches y demás etnias circundantes recuperaron su total libertad en este territorio, que mantuvieron hasta 1793. La barrera interpuesta en el río Bío Bío por los mapuches en pie de guerra, impidió que ese inmenso territorio pudiera ser siquiera recorrido. Mientras que en las cercanías del Bío Bío, la guerra fue dando paso a frecuentes intercambios pacíficos con los mapuches a través de los fuertes, las misiones y el comercio, es decir, relaciones fronterizas propiamente tales, con la frontera de arriba o huilliche no hubo nada parecido durante al menos un siglo completo, 1650-1750, período que se amplía hasta 1787 para el territorio al sur del río

La Frontera “de arriba” en Chile Colonial

25

Bueno, jurisdicción de Chiloé. Antes de 1650 esta frontera tuvo carácter bélico por las malocas o entradas de castigo emprendidas desde la provincia insular. En los siglos XVII y XVIII se mantuvo como frontera entendida como territorio apropiable, en este caso reconquistable e integrable de hecho al reino de Chile, y en esa dirección apunta este trabajo. Se trata de una tierra por recuperar que cobraba especial significación para los españoles de Chiloé y Valdivia, que llevaban una vida sin expectativas en los terrenos casi improductivos de la cordillera de la Costa, mientras los rebeldes ocupaban los fértiles llanos de Osorno. El contenido histórico-cultural del país extendido entre el “Despoblado de Atacama” y el Bío Bío, y la fuerza de los conceptos “Chile histórico”, “Chile tradicional” o “Tierra de paz” que dan cuenta del período formativo del reino, contrasta con la menor significación que para los historiadores nacionales han tenido los territorios incorporados tardíamente, como el Norte Grande o las regiones australes. Además, el espacio intermedio entre el río Toltén y Chiloé, genéricamente conocido como huilliche por haber sido éste el grupo étnico mayoritario, ha tenido menos significación histórica que la frontera mapuche, por su mayor lejanía respecto de Chile Central. Se suma a esto que los establecimientos españoles de Valdivia y Chiloé no estaban, por entonces, integrados ni comunicados con el centro del reino - por ser distantes y ultramarinos -, como para que sus roles fronterizos pudieran haber tenido la importancia que tuvo la línea del Bío Bío. Por otra parte, el interior de este mundo era vagamente conocido, sobre todo en sus bordes orientales, donde habitaban pueblos cordilleranos que se mantuvieron fuera de contacto con los hispano-criollos desde el gran alzamiento, excepto ocasionales presencias en las paces que cada cierto tiempo congregaban a las parcialidades, incluso puelches y poyas, y los meridionales juncos y chauracahuines. Han faltado estudios de conjunto que permitan una cabal comprensión de este espacio territorial entre Valdivia y Chiloé, de las parcialidades indias que conformaban este mundo, y de las relaciones interétnicas. Mientras Gabriel Guarda, ha publicado numerosas y temáticamente muy variadas investigaciones acerca de Valdivia, y su entorno, el historiador de Chiloé, Rodolfo Urbina Burgos ha hecho lo propio con el estudio de aspectos sociales y culturales de Chiloé. Pero la zona intermedia entre ambos espacios, y que tiene actualmente como centro la ciudad de Osorno, ha tenido una imagen poco perfilada desde el siglo XVII hasta los años noventa del siglo XVIII. Con nuestra investigación pretendemos hacer un aporte en el esfuerzo por dar sentido a la zona sur de Chile y precisar su carácter de frontera, interés al que se suma la extensa y profunda labor historiográfica de Mateo Martinic, historiador de Magallanes y de Aysén, los últimos espacios fronterizos, todavía en proceso de integración al país. Nuestro propósito es estudiar la frontera huilliche de los siglos coloniales: el territorio, las etnias que lo poblaban y sus relaciones internas, y por el otro lado, conocer el papel de Chiloé y Valdivia en sus respectivos espacios jurisdiccionales, que con distintas pulsaciones en el transcurso del tiempo permitieron el tránsito de frontera a región en proceso de colonización junto con la vertebración del territorio y su integración al reino de Chile a fines del siglo XVIII.

26

María Ximena Urbina Carrasco

La Frontera de arriba en Chile Colonial

27

CAPÍTULO 1. INTRODUCTORIO

EL CARÁCTER FRONTERIZO DEL TERRITORIO HUILLICHE O FRONTERA “DE ARRIBA”

EL CONCEPTO DE FRONTERA EN LAS INDIAS OCCIDENTALES

Frontera es una palabra de origen latino, que proviene de frons, luego frontis, traducido como frente. Como adjetivo, frontero o frontera, significa lo que está puesto y colocado enfrente (para quien lo mira desde dentro, desde “lo uno” en oposición a “lo otro”), y como sustantivo, según el diccionario, quiere decir el extremo o confín de un estado o reino1. De acuerdo al concepto, una frontera es un límite. Puede ser una línea ocasionada por un hecho natural o humano - un río, una cadena montañosa o una línea de fuertes - que separa con precisión dos estados (o formas de organización sociopolítica), provincias o regiones. Pero esta “línea ideal”, que ha servido a la vez de frontera jurídica, comúnmente no es exacta, porque la nación, la lengua y las costumbres pueden traspasar el límite de dos países2, como ocurre en sectores de la frontera sur de Estados Unidos, con existencia tan mexicana como la propia Guadalajara. El concepto, en este caso, se refiere a un área o zona fronteriza, donde el límite no es una línea sino un espacio, siendo este habitado o vacío. La idea de frontera como zona es opuesta a las actuales divisiones entre estados, que son muy precisas, pero es más parecida a la noción medieval y moderna de las fronteras3, como lo fueron las marcas entre el mundo cristiano y el musulmán. En el sur de Andalucía se suceden los nombres de Jerez de la Frontera, Arcos de la Frontera, Chiclana de la Frontera, Palos de la Frontera y otros, que atestiguan

1 Real Academia Española, Diccionario de la lengua castellana, 12ª edición, Imprenta de D. Gregorio Hernando, Madrid, 1884. El término aparece por primera vez en el Diccionario de Autoridades en 1732: “Frontera es la raya y término que divide los reinos, por estar uno frontero del otro”, y también utiliza el adjetivo “fronterizo”, T. II, p. 52. 2 Pierre Vilar, Iniciación al vocabulario del análisis histórico, p. 147. 3 Domingo Ramos Prieto, “Geografía y frontera en cronistas e historiadores del siglo XVI americano”, p. 195.

28

María Ximena Urbina Carrasco

una zona fronteriza que permitía el intercambio bélico, biológico y cultural entre el reino de Castilla y el mundo musulmán norteafricano. En estos casos, zona de frontera es un espacio de transición en que dos o más partes tienen distintos grados de presencia en él. Es fronterizo un espacio cuando una de las culturas o estados en contacto tiene pretensión de avanzar sobre él y hacerlo suyo, es decir, transformar lo ajeno en propio, por medio de la incorporación de la población que ocupa tales tierras, su desplazamiento, o simplemente de su expulsión4. Por eso, una frontera como zona no es estática sino dinámica. El concepto se ha extendido a otras dimensiones del saber, como las fronteras de la medicina, del conocimiento humano, y fronteras mentales. En todos estos casos, se entiende que lo que se busca es hacer desaparecer las incertidumbres. Por eso, el concepto frontera sobrepasa el sentido de límite entre países o “confín de un estado”, aplicándose a zonas periféricas o marginales respecto de una región central, las que serían también interiores, o dentro de un mismo país o estado, como la selva amazónica respecto de Brasil en razón de las barreras que impone su geografía, o el estado de Chiapas en México, por su inestabilidad política. El proceso fronterizo en el continente americano es quizá el más particular dentro de la Historia de las Fronteras. Luego del Descubrimiento, las Indias Occidentales pasaron ser “La Nueva Frontera” europea, dice Céspedes del Castillo, para sintetizar el período entre 1415, en que los portugueses iniciaron su expansión atlántica por la costa africana occidental, y 1550, en que se consolida la conquista española del Nuevo Mundo5. La frontera atlántica era un mundo por conquistar, del que atraían el oro, las piedras preciosas, las especies, y en general, toda posibilidad de riqueza que prometían en el imaginario del medioevo las zonas calificadas de exóticas, siempre lejanas, como el extremo Oriente, y que se les representaba en los márgenes de los mapas para indicar posibles mundos más allá del conocido. Estos eran los bordes de la ecúmene, que se anunciaban con nombres atractivos como Antilia, las “Siete ciudades”, o país de las amazonas. Bordes que eran, también, móviles, porque en el Nuevo Mundo, conforme se producía el avance geográfico y se iban incorporando territorios, lo desconocido se desplazaba más lejos, hacia las zonas que pasaron a calificarse de periféricas en relación a las regiones centrales. En la etapa fundacional, los europeos llegados al Nuevo Mundo sintieron el espacio como tierra nueva. Lo era en el sentido de virgen, pero también por la abrumadora presencia de la geografía en relación con el corto número de colonos. Esto es lo que ha caracterizado a todas las colonizaciones realizadas por europeos: la sensación de superioridad nacida de la capacidad tecnológica que trae consigo, frente a un medio que no lo exige. Sin embargo, la frontera - como dice Ortega y Gasset cuando habla de la existencia colonial - es también un empezar de nuevo, porque las complejidades metropolitanas se atrofian por desuso, y en cambio se robustecen las reacciones más elementales, lo que produce en el colono un cierto retroceso, una vuelta a un relativo primitivismo. Con ello se rejuvenece la estructura de su existencia, porque la vida se hace más simple en el modo de enfrentarse a la naturaleza, en 4 5

Alfredo Jiménez Núñez, “El fenómeno frontera y sus variables. Notas para una tipología”, p. 20. Guillermo Céspedes del Castillo, América Hispánica (1492-1898).

La Frontera de arriba en Chile Colonial

29

la adopción de creencias y supersticiones locales - aculturación - que explican el proceso de adaptación del colono para recomenzar la vida desde sus mismos cimientos6. Las áreas fronterizas en el continente fueron disímiles, y el proceso tuvo diversas etapas, propias del desfasamiento histórico. Dependían de los atributos culturales del pueblo europeo invasor, del estadio cultural del pueblo invadido, de si se trataba de contacto o choque (con todas sus gamas intermedias), y de otros factores como la densidad de ambas poblaciones, la riqueza posible de explotar, la mentalidad europea de la época y las políticas del Estado. Todo esto fue haciendo distinta la frontera española respecto de la portuguesa, y ambas diferentes de la inglesa en América del Norte, y particularmente de la norteamericana posterior, la del “destino manifiesto” en el Oeste. Hebe Clementi, en su clásica obra sobre fronteras, distingue tres tipos de ellas: la que constituye un pueblo primitivo marginado dentro de una sociedad organizada; el desplazamiento agresivo de un pueblo sobre otro; y los espacios despoblados, susceptibles de ser ocupados7. Para Sergio Villalobos, que ha liderado los estudios fronterizos en Chile, cada pequeña historia fronteriza americana se sitúa dentro de la Historia de la “Gran Frontera” del Nuevo Mundo con sus dos dimensiones: la norteamericana y la hispanoamericana8. La frontera de los Estados Unidos, fue penetrada en los siglos XVIII y XIX como “territorio vacío”, porque aunque las tierras estaban habitadas por varios grupos indígenas, estos no fueron considerados legítimos titulares de ellas, y la conquista y ocupación se hizo como si fuera en “tierra de nadie”. En cambio, la frontera hispanoamericana se distingue de aquella por el mestizaje y el intercambio, es decir, como la definió Clementi en 1985, por ser “espacio de interacción entre pueblos”, o frontera viva9. La frontera hispanoamericana tuvo desde 1493 una base legal. Ya antes de ser conquistadas, todas las tierras eran jurídicamente pertenecientes a la corona de Castilla en virtud del descubrimiento colombino, la donación papal y los tratados con Portugal. Los españoles se movieron rápidamente para ocupar y poblar la “cuarta parte” del mundo e incorporar de hecho este nuevo e inesperado patrimonio territorial de la Corona. El primer avance se hizo a modo de ensayo de colonización en la etapa antillana. Se incorporó a los indios a la Corona en calidad de libres vasallos, echando las bases institucionales que regirán en adelante. En cambio, Portugal tenía la experiencia africana. Había bordeado el continente por mar sin ocupar ni poblar las tierras, sino estableciendo enclaves o factorías litorales, mientras que los africanos no fueron considerados vasallos sino mercancía que dio origen a la trata de negros. Al igual que en África, la corona lusa comenzó colonizando el litoral brasileño y no entró en contacto con la población del interior sino hasta más tarde. A diferencia de Portugal, el español inició un intercambio, aunque desigual, tomando una actitud de superioridad con brusco choque cultural. En este intercambio el colono hispano aportó su manera de ser: la religión católica, el castellano como idioma, y el derecho. Y en el modo de conquistar introdujo el uso del caballo, y las armas de hierro y de fuego. Se mezcló José Ortega y Gasset, Meditación del pueblo joven y otros ensayos sobre América. Hebe Clementi, La Frontera en América, T. I. 8 Sergio Villalobos, “Tres siglos y medio de vida fronteriza”, p. 14. 9 Hebe Clementi, op. cit. 6 7

30

María Ximena Urbina Carrasco

con la población aborigen, no sólo biológicamente, sino que intercambió elementos materiales y espirituales que crearon culturas mixtas. Además, consideraba al “otro”, aunque bárbaro, como sujeto de derecho y celebró con ellos tratados en situación de paridad para establecer de común acuerdo formas de convivencia que se repitieron en cada nueva frontera. Las fronteras son distintas, también, si se consideran las razones por las que se penetra. Normalmente se hace para obtener alguna riqueza, como mano de obra indígena, tierras llanas y de buen temple para ser cultivadas, o minerales que explotar. En este caso, el esfuerzo por incorporar la frontera a la civilización dominante es proporcionado a la riqueza que se espera conquistar. Por las mismas razones, las zonas más pobres quedaron desatendidas por más tiempo, por ser territorios carentes de riqueza fácil (metales preciosos), de difícil acceso, poblados de indígenas no sedentarios, o por ser, simplemente, espacios vacíos. Algunas de ellas eran barreras geográficas, como la Patagonia o la Amazonia, esta última tan desconocida e inhabitable como su opuesto el Desierto de Atacama. James Lockhart y Stuart Schwartz dedican un capítulo a “los márgenes” en su libro América Latina en la Edad Moderna, donde hacen una distinción entre las zonas periféricas o márgenes y las propiamente fronteras10. Describen las regiones periféricas como carentes de un producto importante para la explotación, pobladas en una primera generación por inmigrantes de origen humilde, marginales y casi siempre de sexo masculino, “por lo que la sociedad europea no llegaba nunca a configurarse plenamente, era menos diferenciada, más difusa o fragmentada”. Zonas como éstas eran relativamente aisladas e incomunicadas, de poblamiento inestable porque los indígenas que resistían la penetración eran vistos como una constante amenaza, y sin embargo eran regiones en las que las órdenes religiosas solían jugar un papel importante11. En general, el progreso fue en esas zonas menos perceptible, de modo que “los márgenes siempre tienen un tono arcaico”, como es el caso de Chiloé en el siglo XVII. Las regiones nucleares de México y Perú pronto dejaron de ser fronteras para pasar a ser integradas por medio del espontáneo mestizaje. En cambio, mientras más periféricas eran las zonas respecto a Mesoamérica y los Andes Centrales, con mayor energía se erigieron fronteras propiamente tales, lugares donde indígenas y españoles contendieron entre sí y con el medio natural, haciendo más lento el proceso de asimilación12. La frontera mapuche y la del norte de México son ejemplos de ello. Lockhart y Schwartz dicen que en estos espacios los indígenas no tenían bienes que pudieran interesar a los españoles, y que si hubo una diferencia con otros márgenes es que pudieron presentar exitosa resistencia al conquistador. La diferencia cultural era mayor, el contacto en estas periferias se transformó en choque, y no prosperaron la encomienda, las reducciones, ni la evangelización. En cambio, el rasgo característico en estos mundos de fricciones bélicas fueron el rescate de botín y esclavos, las acciones de fuerza por ambas partes, y las malocas esclavistas, que era lo que podía compensar las desventajas de estas periferias respecto de las economías de las regiones centrales ya pacificadas13. La resistencia en las fronteras extremas por medio de fuertes y misioneros - frecuentemente mártires -, donde James Lockhart y Stuart Schwartz, América Latina en la Edad Moderna, cap. 8: “Los márgenes”, pp. 237-281. Ibidem, p. 240. 12 Fernando Operé, Historias de frontera: el cautiverio en la América Hispánica, p. 16. 13 Ibidem, p. 268. 10 11

La Frontera de arriba en Chile Colonial

31

las haciendas nunca podían estar seguras y la vida misma sólo podía ser inestable, se explican en parte por el fin estratégico de no dar lugar a que los rivales europeos de España pudieran ocuparlas, y resguardar a las regiones centrales. Según los citados autores, sólo serían fronteras los extremos norte y sur del continente. Sin embargo, limitar así el concepto frontera restringe demasiado un contenido a nuestro juicio más rico, y nos priva de emplear muchos de los factores que las explican para entender otras realidades. Para Hebe Clementi la Historia de América ha sido de sucesivas fronteras. El concepto es para ella la clave interpretativa e integradora: cada frontera de América aporta con su particularidad a la comprensión del todo hispanoamericano. De la misma opinión es Alfredo Jiménez, quien ha perfilado las variables que es necesario considerar para los análisis fronterizos de cualquier época y lugar, e intentado categorizar las tipologías fronterizas14. Queda la sensación de que fenómenos de frontera lejanos a Chile, como el norte de la Nueva España, iluminan la comprensión de fronteras menos significativas y más remotas, como la huilliche al sur de Chile, que es el caso que nos ocupa. LA FRONTERA DE ARRIBA

El concepto frontera está asociado al de Chile, y el de araucano a “indios fronterizos”, como se lee en la primera vez que aparece el adjetivo “fronterizo” en el Diccionario de Autoridades, edición de 1732. Para ejemplificarlo se cita la Histórica relación del reino de Chile, del jesuita Alonso de Ovalle (1646), en el Libro VIII, capítulo 16: “No se les puede a estos indios corregir sus vicios: así por ser sin comparación más altivos, como por estar de guerra, y ser fronterizos”15. Desde siempre Chile se vio como borde. El “valle de Chile” era el margen que los mapuches habían impuesto a las conquistas del Imperio inca, y una vez que Pizarro se apoderó del Cuzco, Chile era efectivamente una frontera mirada desde esa capital. Luego de que la expedición de Pedro de Valdivia fundara la ciudad de Santiago y se sentaran las bases de la colonización con las nuevas villas, Chile permaneció como frontera. Su condición de tal tuvo aquí todos los ingredientes de un choque cultural que lleva al conflicto bélico: los indígenas resistieron, las ciudades vivieron en constante amenaza, hubo gobernadores que perecieron a manos de los indios. Si bien se conservó una parte del territorio como zona de paz, se perdió el sur, que pasó a llamarse “tierra de guerra”. Así, en los siglos XVII y XVIII, Chile siguió siendo la frontera meridional del Imperio español por la existencia del “Estado de Arauco” - como se llamó al territorio recuperado por mapuches y huilliches desde el gran “levantamiento” de 1598 -, pero también por la lejanía respecto de los grandes centros urbanos de América. Era “la frontera de Chile”, que incluía dentro de sí otras fronteras interiores. Mario Góngora, empleando más ampliamente el concepto que los investigadores Lockhart y Schwartz, ha sostenido que en los siglos XVIII y XIX, además de la clásica frontera chilena, o simplemente La Frontera, también llamada 14 15

Alfredo Jiménez Núñez, “El fenómeno frontera…”. Del mismo autor, “La frontera en América. Observaciones, críticas y sugerencias”. Real Academia Española, Diccionario de Autoridades, 1732, T. II, p. 52.

32

María Ximena Urbina Carrasco

“frontera del Bío Bío”, “frontera mapuche” o “frontera araucana”, permanecían otras, como la región del Maule o “pre-frontera de guerra”; las de barreras climáticas como el Norte Grande; extremas y por entonces casi inhabitables como la de Magallanes; o los territorios perdidos de Osorno y Valdivia, la que hemos llamado frontera de arriba o huilliche, y que a juicio de Góngora sería frontera sólo con la repoblación de la ciudad de Osorno, es decir, desde 1796. E incluso en el siglo XX, dice el mismo historiador, es frontera la región de Aysén16. Sergio Villalobos, retomó lo iniciado por Góngora y destacó otros “ámbitos fronterizos” en Chile, como Tucumán y Cuyo, que fueron fronteras marginales y subsidiarias de Chile Central caracterizadas por el aislamiento geográfico y la pobreza, aspectos que prolongaron en estas regiones la vida fronteriza. Los desiertos de Tarapacá y Atacama fueron una frontera pasiva de débil poblamiento y dominación, hasta que se hizo dinámica en la primera mitad del siglo XIX por obra de los pioneros que comenzaron a explotar guano, plata y salitre. También reconoce a Chiloé como “frontera pasiva”, según Villalobos, “hasta época muy reciente”; a Magallanes, que sólo se abrió como frontera en 1843 con la fundación del fuerte Bulnes; y a la región de Aysén, que comenzó a serlo sólo en el siglo XX17. Esta secuencia de fronteras a través del tiempo tiene sentido. Hebe Clementi entiende la frontera como la dinámica del espacio y su apropiación por el hombre, como lo fue también la frontera norteamericana interpretada por Turner18. En los años ’80 del siglo XX hubo una renovación de la historiografía sobre La Frontera, que en la historia de Chile siempre ha sido la araucana. Diversos estudios han ido desmantelando “el mito de la guerra de Arauco”, o los 300 años de guerra ininterrumpida entre mapuches y españoles, después hispano-criollos y chilenos, para centrar la mirada en las relaciones fronterizas, que fueron la verdadera música de fondo, matizada por conflictos, en realidad, ocasionales. La frontera araucana fue estudiada, desde entonces, no como una línea fortificada que se traspasaba por la guerra entre dos facciones opuestas, sino como un área de interacción donde se desarrollaban todo tipo de intercambios: guerra, mestizaje, comercio, misión, aculturación. Trazos de estas experiencias fronterizas, como los presidios o fuertes, las misiones y las haciendas, fueron señalados por Charles Gibson en 1966 como elementos importantes para estudiar los préstamos culturales entre indígenas y españoles en la frontera o borderland del norte de la Nueva España19, desarrollados después por David Weber20. En la Historia de Chile, la definición de frontera sólo cobra sentido en relación con el centro, a lo que Jaime Eyzaguirre ha llamado “Chile Histórico” o “Tradicional”21, que por entonces se extendía en perfecta continuidad desde el “Despoblado de Atacama” hasta la línea Mario Góngora del Campo, “Incumplimiento de una ley en 1639: su fundamentación en la carga de los censos de la ciudad de Santiago y en la noción de ‘frontera de guerra’”, p. 65. 17 Villalobos, “Tres siglos y medio…”, pp.15-18. 18 La discusión sobre el concepto y significado de la frontera en la Historia se generó con el estudio del avance de los pioneros norteamericanos sobre su frontera occidental en el siglo XIX, y su determinante influencia en el modo de ser de la nación o “carácter nacional” (el sentido de la iniciativa personal, capacidad de improvisación, por ejemplo), que se traspasó a las instituciones del Estado: Frederick J Turner, “El significado de la frontera en la Historia americana”, publicado por primera vez en Annual Report of the American Historical Association for the year 1893, U.S. Government Printing Office, Washington D.C., 1894. 19 Charles Gibson, Spain in América, cap. 9, “The Borderlands”, pp. 182-204. 20 David Weber, La frontera española en América del Norte. 21 Jaime Eyzaguirre, Fisonomía histórica de Chile. 16

La Frontera de arriba en Chile Colonial

33

de fuertes en el río Bío Bío. Mirada desde la “zona de paz”, la Araucanía se veía efectivamente como la verdadera frontera en cuanto borde o franja, tanto de fricciones bélicas como de interacciones pacíficas, mucho más intensas en las inmediaciones de los fuertes del Bío Bío que en el interior o más arriba, hacia el Toltén. La porción araucana del Estado de Arauco ha merecido el calificativo de “tierra de guerra”, porque era el escenario de la “guerra de Chile” y por ello Diego de Rosales la llamó Flandes Indiano. Como la frontera clásica de Chile, dio importancia histórica a la etnia predominante, la mapuche. En los siglos XVII y XVIII la frontera de arriba era, por cierto, un área menos conocida que la del Bío Bío. Los valiosos estudios chilenos han estado centrados en esta zona, pero han sido muy pocas las referencias a la sección meridional o huilliche de la frontera impuesta por el Estado de Arauco, y la oriental allende los Andes. Se trata de un extenso territorio que ha sido asimilado a la frontera mapuche con apenas distinciones adjetivas. La historiografía chilena ha conocido esta área, situada en las actuales regiones de los Ríos y de los Lagos, como “el sur de la Araucanía” o “el sur de la frontera del Bío-Bío”. Sergio Villalobos, en cambio, nota la diferencia y la ve vinculada a la Araucanía, pero reconoce su peculiaridad, porque como él dice, “ha tenido también una larga historia fronteriza que comenzó en tempranos años de la conquista con la fundación de Valdivia y Osorno”22. Es un esbozo por considerarla como una zona de rasgos propios, es decir, una frontera que da sentido a un territorio con características distintivas respecto del mundo araucano. Así lo ha hecho, desde el punto de vista de la antropología Eugenio Alcamán, quien ha llamado al territorio entre el río Bueno y el seno de Reloncaví, “futahuillimapu septentrional, o grandes tierras del sur”23, y Jorge Vergara, quien, como sociólogo, ha dicho que entre Valdivia y Chiloé se forjó desde el último siglo colonial una “frontera étnica del Leviatán”24. Estos son los únicos, pero muy valiosos trabajos, que han abordado el territorio huilliche colonial en particular. A esta frontera se le admite una menor significación que a la mapuche. Siendo parte del Estado de Arauco, la huilliche era reconocida desde los albores del siglo XVII, y se le llamaba frontera “de arriba”. Corresponde a la zona sur del Estado de Arauco, entre el río Toltén y el canal de Chacao, entre el océano Pacífico y la Neuquenia en Nahuelhuapi, zona esta última en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, a espaldas del reino y, por lo mismo, con importancia secundaria. Este territorio pertenecía jurídicamente a la provincia de Chiloé antes de que Valdivia fuera repoblada en 1645. Esta frontera no se enfrentaba a Concepción y a la tierra de paz, como la frontera araucana, sino a la provincia de Chiloé y a la plaza fuerte de Valdivia. No era un espacio homogéneo geográfica ni culturalmente, por coexistir en él varias etnias. Entendemos por “grupos étnicos” o “etnia”, de manera general, un sinónimo Villalobos, “Tres siglos y medio”, p. 17. Existe un artículo que disiente de la tesis de Turner (la frontera como una tierra de nadie conseguida por aventureros, o zona de pioneros), y que postula la frontera en el continente americano como “urbana”, es decir, forjada, fomentada e integrada por la ciudad. Francisco Escamilla, “El significado del término frontera”. 23 Eugenio Alcamán, “La sociedad mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional, 1750-1792”. 24 Jorge Vergara, “La frontera étnica del Leviatán. El Estado y los mapuche-huilliches (Chile, siglos XVIII y XIX)”, Tesis para optar al grado de doctor en sociología, Universidad Libre de Berlín, 1998. Agradecemos al doctor Fabián Almonacid por sugerirnos este trabajo al comienzo de nuestra investigación, cuando aún no estaba publicado, y por proporcionarnos una copia de él. Hoy se encuentra editado, Jorge Iván Vergara, La herencia colonial del Leviatán. El Estado y los mapuche-huilliches (1750-1881). 22

34

María Ximena Urbina Carrasco

de pueblo, grupos humanos que se definen a sí mismos “como diferentes y especiales debido a características culturales”. Señala Conrad Kottak que esta distinción “podría surgir del lenguaje, la religión, la experiencia histórica, el aislamiento geográfico, el parentesco o la raza”. La etnicidad, entonces, es definida por el autor como “sentirse parte de un grupo étnico”25. Su población, genéricamente huilliche, no sólo era vecina a la mapuche sino que tenía con ella un origen común y muchas similitudes expresadas en lengua y costumbres. Pero se sentían distintos. La etnia huilliche era la predominante en el área, pero existían otras, como los juncos de la costa, que siendo al igual que los huilliches del tronco común mapuche, se concebían a sí mismos como diferentes y tenían otras actitudes respecto a los españoles. Por el este, el mundo pehuenche, puelche y poya allende los Andes, en la Neuquenia, representaban secciones marginales de esta frontera o periferias fronterizas de tenue interacción con la población española, pero de significación geopolítica. Desde un comienzo, los conquistadores diferenciaron las tierras mapuches de las huilliches, y los cronistas subrayaron la menor disposición de estos últimos para la guerra, por su escasa fortaleza y poco “ánimo”. En 1614 Alonso González de Nájera precisó que “la guerra de Chile consiste desde donde hacen ahora raya los últimos términos de lo conquistado hasta el río que llaman Toltén”. Más al sur, no estarían los huilliches comprendidos en esta guerra o no serían protagonistas, porque “van declinando los que van distando más al sur de nuestras tierras”. Eran más remotos y, por lo tanto, menos visibles. Pero - y a pesar de que fueron autores de la destrucción de Valdivia y Osorno - el cronista atribuye su poca notoriedad no a su lejanía, sino a que se diferencian de los mapuches “en rudeza, en brutalidad, en discurso, en ingenio y en animosidad”, de modo que éstos “se burlan de ellos y los tienen en tan poco que los estiman dejativos, flacos y de poco valor, dándoles por ello nombre de veliches, que entre ellos es de desprecio, que es como decir hombres apocados y sin presunción”26. Antes, en una Junta de Guerra del año 1600 se dijo que a medida que se “bajaba” de Chiloé a Valdivia, es decir, en tanto se adentraba en tierras huilliches, “los indios son más dóciles y de menos ánimo”27. Ambos grupos no eran tan solidarios como ha supuesto la historiografía. Excepto alianzas ocasionales, hay una larga historia de desencuentros entre aquellas etnias. Cuando en 1845 Ignacio Domeyko recorrió el país y escribió sobre la Araucanía, apuntó que los juncos y huilliches “ni se quieren juntar con los araucanos, ni pueden desprenderse del antiguo odio y enemistad que los tiene separados de sus hermanos [a pesar de ser] descendientes de aquellos”28. Todo esto a pesar de haberse unido ambos grupos para concretar el quizá mayor levantamiento indígena de la Historia de América, y que más consecuencias trajo.

25 Conrad Phillip Kottak, Antropología: una exploración de la diversidad humana, p. 34. También Amílcar Forno Sparosvich, “Multiculturalidad e interculturalidad: explorando las determinantes contextuales de la identidad”. 26 Alonso González de Nájera, Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile, p. 257. 27 “Memorial sin firma presentado a la Junta de Guerra de Indias sobre la importancia y modo de conquistar y pacificar a los naturales del reino de Chile”, 28 de enero del 1600, en José Toribio Medina, CDIHC, 2ª serie, T. V, 1599-1602, p. 262. 28 Ignacio Domeyko, Araucanía y sus habitantes, p. 48.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

35

Una frontera como la huilliche ofrece todas las características que interesan al historiador, en cuanto zona de interacción en la guerra y en la paz. El imaginario que de esta frontera se tenía desde Chiloé y desde Valdivia (sus extremos sur y norte), y las acciones que se desarrollaron en el territorio, como malocas, exploraciones, misiones, comercio, aunque a escala más modesta, constituyen un compendio del actuar español en Hispanoamérica. Sin embargo, falta todavía completar el conocimiento histórico de esta frontera, establecer sus ritmos y señalar las etapas en las relaciones entre españoles e indígenas. La frontera de arriba tuvo su etapa de guerra viva, con presencia española en los fuertes de Chiloé y Valdivia. Estos puestos en cuanto enclaves militares29, ofendían y defendían, y según las épocas tuvieron criterios opuestos para actuar en sus respectivas jurisdicciones. Por otra parte, la actitud de los naturales de la frontera de arriba no era la misma según se trate del norte o sur del río Bueno, límite entre la plaza y la provincia de Chiloé. En la frontera huilliche, como en la araucana, cada parcialidad, incluso cada cacicazgo, se entendía de manera independiente con el oficial del ejército que visitara sus tierras, y además, a lo largo del tiempo, la actitud indígena fue diferente según se tratara de españoles de Valdivia o de Chiloé. Los acuerdos que se celebraban con los caciques de una parcialidad no tenían validez para otros y menos para las demás etnias. Al no haber un poder central indígena para decidir las materias de guerra o de paz, las relaciones diplomáticas que promovía la Corona tuvieron resultados parciales, con una sucesión de rupturas que caracterizaron las relaciones, principalmente en el siglo XVII, en la sección meridional de la frontera de arriba. La actitud de la Corona fue similar para la frontera mapuche y la huilliche. Pero era mayor la amenaza que representaba la primera, puesto que su intranquilidad comprometía la estabilidad de la capital del reino y la zona central. La frontera de arriba, en cambio, sólo involucraba a Valdivia y Chiloé, esta última una periferia del Imperio, pobre y carente de interés económico en los siglos coloniales. Los sucesos bélicos de allí tenían pocos efectos en el centro del reino, excepto las posibles alianzas entre indígenas y “enemigos de Europa”. Por último, una comparación de la frontera de arriba con la del otro extremo del continente, la del norte de la Nueva España. No se parecen ni en territorio ni en población. En Chile, por amplio que parezca el espacio de la frontera, es ínfimo respecto de la vastedad de aquél. La cordillera marca una divisoria natural que circunscribe las políticas expansivas, mientras que el espacio al norte del río Bravo es ilimitado, lo mismo al este hasta el río Mississippi, avance impedido sólo por la presencia extranjera al oriente de dicho río. En cuanto a población, la española y mestiza situada en los bordes de la frontera huilliche se reducía a 15.000 residentes en Chiloé y unos 2.000 habitantes en Valdivia a fines del siglo XVIII, sin contar los 11.000 indios de paz y cristianos que vivían en el archipiélago junto a los hispano-criollos. Al interior de la frontera no había presencia hispana, hasta las inmediaciones de Valdivia. En la frontera norte de Nueva España, en cambio, la población española, mestiza, gente de casta e indios amigos superaba las 200.000 almas en 1760, distribuidas en las cinco provincias de Sonora, Nueva Vizcaya, Nuevo México, Coahuila y Texas30. 29 30

Pedro Cunill Grau, Chile meridional y criollo: su geografía humana en 1700. Luis Navarro García, Don José de Gálvez y la comandancia general de las provincias internas del norte de Nueva España, p. 406.

María Ximena Urbina Carrasco

36

La defensa de la frontera de arriba se centraba en el presidio de Valdivia y en los fuertes chilotes de tierra firme. En la frontera de la Nueva España, los presidios estaban a distancias considerables unos de otros, y protegían a las minas, haciendas, estancias y misiones. Desde los años ’70 se ordenaban en forma lineal de oeste a este, mediando entre ellas unas 40 leguas a lo largo de las 700 que corren entre el golfo de California y la bahía de Espíritu Santo, de una forma similar a como se ordenaban los fuertes de la frontera del Bío Bío. Allí había mayor actividad bélica (más naciones indígenas comprometidas desde el Pacífico al golfo de México e interior al norte del río Bravo), mayor dificultad para conservar los reales de minas y mayores riesgos en el tránsito entre los puntos poblados de la frontera, pero también mayor número de soldados en el ejército de los presidios31. DESCRIPCIÓN GEOGRÁFICA DEL TERRITORIO

El territorio entre Valdivia y el canal de Chacao ha sido definido como el “sector meridional” del “estadio agroalfarero” del sur de Chile antes de la conquista32. Tendría unidad geográfica desde el cordón transversal Mahuidanche-Lastarria, a la altura de Loncoche, hasta el citado canal. En esta área las condiciones de temperatura y precipitaciones dan como resultado una vegetación exuberante, con bosques de climas fríos. El promedio de temperatura es entre 10 y 11 grados, y las precipitaciones son de alrededor de 3.000 mms. cúbicos anuales, con sólo un leve descenso en verano. La costa es escarpada, casi inhabitada hasta hoy, salvo pequeñas caletas accesibles sólo por mar. Benjamín Subercaseaux, que escribió Chile o una loca geografía, a mediados del siglo XX, dice que “la costa que se extiende desde Corral hasta el canal de Chacao es alta, solitaria y poco conocida”33, sólo interrumpida por la bahía de Maullín y su gran estuario. Entre el mar y la cordillera de la Costa se desarrolla un bosque laurifolio, “siempre verde, oscuro, excesivamente húmedo, denso e impenetrable, muy poco apto para la ocupación humana”34, con asociaciones de ulmo, tepa, mañío y coihue. Esta cordillera de la Costa, más baja que en el norte, se presenta, no obstante, elevada al sur de Valdivia, entre 800 y 1.000 metros sus cerros más altos y cubierta de los mismos densos y húmedos bosques laurifolios descritos. La altura de esta formación crea condiciones de sombra de lluvia hacia el este, para el valle central o zona de los llanos, permitiendo que se prolongue hasta allí el bosque caducifolio de roble, laurel y lingue. Este bosque, de árboles grandes y frondosos, es menos tupido entre ambas cordilleras, lo que permite la insolación del suelo, posibilita el crecimiento de pastos y arbustos y produce óptimas condiciones para el asentamiento humano, con práctica de la agricultura y la ganadería. También da muchas opciones de recolección, porque es posible encontrar más de 20 especies de árboles y arbustos que producen frutos y bayas comestibles, como el maqui,

Ibidem, p. 224. Jorge Hidalgo, Virgilio Schiappacasse, Hans Niemeyer, Carlos Aldunate e Iván Solimano, Culturas de Chile. Prehistoria, desde sus orígenes hasta los albores de la conquista, cap. I: “El escenario geográfico”, por Hans Niemeyer, p. 332. 33 Benjamín Subercaseaux, Chile o una loca geografía, p. 172. 34 Hidalgo et al., op. cit., p. 332. 31 32

La Frontera de arriba en Chile Colonial

37

gevuin o avellano, micahy, queule y pitra35. García Hurtado de Mendoza reconoció la llanura de más amplitud en la zona, la más fértil para la agricultura y habitada por huilliches, donde fundó la ciudad de Osorno en 1558. Innumerables ríos caudalosos en invierno, por las lluvias, y en verano por los deshielos, asociados a cuencas lacustres, desembocan en el Pacífico. Huilliches y juncos ocupaban las riberas de los ríos del llano central, constituyendo así la sociedad ribereña de la que habla José Bengoa36. Los cacicazgos se distribuían en esas riberas, así como en las pampas o llanuras centrales más dispuestas al cultivo, porque hacia la costa y en la precordillera el bosque alto y tupido cubría los cerros y montañas. Allí se concentraba la población. A una y otra banda de los Andes se emplazan una veintena de lagos, y otros más se encuentran en el continente frente a la isla de Chiloé. Todo el territorio de pie de montaña es escenario del mismo bosque laurifolio del sector costero de la región. La cordillera de los Andes se presenta más baja respecto de la zona norte y centro, y con más pasos. Las mayores elevaciones corresponden al monte Tronador con 3.491 metros de altitud y al volcán Osorno, con 2.652, y se encuentran otros varios volcanes, como el Puyehue y Calbuco. A ambos lados de la cordillera el árbol de la araucaria propio de más al norte es reemplazado por el bosque mixto de montaña, con las especies principales de coihue y lenga, que se extiende a los lagos orientales. De norte a sur también variaba el territorio. Cordones montañosos rodean la plaza de Valdivia, cubiertos por entonces de tupido bosque, pero subiendo en latitud, ya cerca de río Bueno, el espacio de llanuras se hace más ancho, para alcanzar mayor amplitud en Osorno. Los huilliches supieron aprovechar y extender estas llanuras por medio de la quema y el destronque para practicar la agricultura del mismo modo como lo hacían los mapuches37, porque cuando se fundó la ciudad de Osorno en 1558, y se ponderaba que en sus términos había “gran suma de indios”, se explicaba el hecho por ser “tierra más aparejada para ellos por las buenas tierras que alcanza de sementeras”38. Pero un testimonio de los primeros años de esta ciudad dice que su comarca, aunque era no tan “cerrada de montaña” como Valdivia y Villarrica, era fría, lluviosa y helada tanto como en ellas, con “falta de mantenimientos y comidas”, y que hacia el norte, camino a Valdivia, “se coge abundancia de trigo, cebada y papas y algunas frutas de Castilla, pero no se dan viñas ni hay vinos; hay mucha miel en los montes y la mejor del reino”39. Al sur del río Rahue el paisaje era diferente, de más densa vegetación y bosques de quilas. Se decía en 1594 que en contraste con las llanuras de Osorno, avanzando hacia el meridión “prosigue tierra áspera y montuosa”, pero “toda está poblada de infinitos naturales por descubrir y conquistar”40. Una vez traspasado el río Maullín, en los términos de Chiloé, el Ibidem, p. 330. José Bengoa, Historia de los antiguos mapuches del sur. Desde antes de la llegada de los españoles hasta las paces de Quilín. 37 Fernando Torrejón, Marco Cisternas y Alberto Araneda, “Efectos ambientales de la colonización española desde el río Maullín al archipiélago de Chiloé, sur de Chile”. 38 Fray Diego de Ocaña, Viaje a Chile. Relación del viaje a Chile, año de 1600, contenida en la crónica intitulada “A través de la América del Sur”, p. 40. 39 Juan López de Velasco, Geografía y descripción universal de las Indias (1571-1574), en Medina, CHCh, T. XXVII, p. 313. 40 Relación hecha Miguel de Olavarría sobre la calidad de la tierra de la provincia de Chile…, s/f (probablemente 1594), AGI, Patronato, 28, R. 14, fjs. 4. 35 36

38

María Ximena Urbina Carrasco

paisaje era más parecido al de la isla grande, donde el mismo denso bosque laurifolio de la costa y precordillera cubría toda la extensión hasta la orilla misma del canal de Chacao, que hacía difícil el tránsito. En 1603, cuando los vecinos de Osorno tuvieron que abandonar su ciudad y retirarse a Chiloé “padecieron considerables trabajos y necesidades por aquellos incultos y fragosos montes, viéndose precisados a pasar caudalosos ríos para ellos desconocidos”41. En épocas tan recientes como 1940 aún no había caminos, sólo un simple sendero unía el pueblo de Maullín con Carelmapu, Cunco y Calbuco, “y todavía es una hazaña aventurarse por él”, se decía en ese año42. Esta zona, la más meridional de la frontera de arriba, llamada “tierra firme” por los españoles de Chiloé en los siglos coloniales, tiene el mismo clima que el del archipiélago. Aunque llueve todo el año - se decía en 1791 -, el invierno se caracteriza por la combinación de las lluvias (que pueden durar un mes completo) con “impetuosos temporales” y “furiosos huracanes” de tanta vehemencia “que ni aun dentro de las casas se tiene seguridad, y a los árboles más gruesos les arrancan con sus raíces de la tierra”43. El relato que Jerónimo de Vivar hace de “la entrada” a esta zona en 1558, comprueba la geografía que hemos descrito. Dice que salió Francisco de Villagra desde Valdivia rumbo al sur con 80 hombres, y a las 7 leguas hallaron un río “muy hondable y caudaloso”. Este río era el Hueñu, que los españoles nombraron Bueno, y que marcó el límite sur de la jurisdicción valdiviana en los siglos XVII y XVIII. Al sur de éste la tierra era “muy poblada y sin monte” por espacio de 7 leguas, lo que permitía tener “fértil tierra de maíz y frijoles y de papas”. La expedición avanzó y halló un río pequeño que se bautizó como de las Canoas, el mismo que los huilliches llamaban Rahue. Después de 15 días de viaje llegaron a un gran lago que estaba en las faldas de la cordillera y que llamaron lago de Valdivia (probablemente el Ranco), a unas 30 leguas distante de la ciudad homónima. Se estimó territorio bien poblado, porque vieron mucho ganado, pero no suelto44, probablemente refiriéndose a las llamas, llamadas chilihueques por mapuches y huilliches, y “ovejas de la tierra” por los españoles. Hacia el sur era tierra de árboles, y cuando no, de quilantales, incluyendo la isla grande y el continente al oriente de ella. Los árboles que el franciscano Fray Pedro González de Agüeros anotó en su Descripción historial del archipiélago de Chiloé, por ser “los más conocidos” eran: “alerce, luma, laurel, roble, pelu, ciruelillo, avellano, ralral, ciprés, muermo, tenui, maitén, petá, canelo, quiaca, melí”45, a los que hay que añadir la tepa, el coigüe y el ulmo. El alerce es el árbol más emblemático de la zona, hoy reducido a algunos sectores de la cordillera. Su altura y calidad de la madera lo hicieron la fuente de riqueza de Chiloé hasta el siglo pasado, al ser las tablas de alerce su principal moneda de cambio en Lima. Los tableros o madereros chilotes se internaban a su corte en la zona entre el río Maullín y el canal de Chacao, pero principalmente a los pies de la cordillera Nevada (como se llamaba en Chiloé a los Andes), desde Comau a Bududahue, haciendo retroceder los bosques hasta peligrar su conservación. A mediados del siglo XVIII Pedro Lozano decía que los alerces Pedro González de Agüeros, Descripción historial de Chiloé, 1791, p. 52. Subercaseaux, op. cit., p. 172. 43 González de Agüeros, op. cit., pp. 96-97. 44 Jerónimo de Vivar, Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile (1558), p. 284. 45 González de Agüeros, op. cit., pp. 96-97. 41 42

La Frontera de arriba en Chile Colonial

39

eran los árboles que más abundaban por entonces, tan grandes “que apenas los abrazarán 10 hombres en rueda, y suelen sacar de cada uno 500 y 600 tablas de 20 pies de largo y media vara de ancho”46, empleando para ello el método autóctono de hachas y cuñas en vez de sierras47. Enredados entre los árboles había profusión de bejucos, “ramas verdes”, “quilinejas” o quilas delgadas, una especie invasora “como raíces del grueso de un dedo, y algunos mayores y menores… extremadamente largas… con tanta resistencia y duración que no ceden al cáñamo ni esparto”, de los que se valían para suplir en todo la falta de sogas y cordeles48. Además, los bosques de quila, “caña brava” o coligües se expandían por doquiera. Los principales lagos, poblados en sus orillas, eran el Ranco, Puyehue, Rupanco y Llanquihue, y al oriente de este último, el lago Todos los Santos. Al parecer, Purailla fue el primer nombre del lago Llanquihue, el más grande del territorio, pero en los siglos XVII y XVIII perduró el nombre de laguna de Güeñanca. Este lago correspondía más o menos al sector oriental de los términos de las jurisdicciones de Osorno y Chiloé. Más al suroeste está el canal de Chacao, y al oriente de éste, en la longitud de Güeñanca, el golfo de Ancud con el seno de Reloncaví y el estuario del mismo nombre que asciende hacia el norte. Al sur, la isla grande de Chiloé con sus innumerables islas adyacentes distribuidas en el mar interior, en cuya orilla este se halla la Patagonia o tierra firme de Chile del oriente con las elevaciones de la cordillera Nevada. POBLACIÓN INDÍGENA

Desde los primeros años de la Conquista los españoles consideraron a todos los naturales que vivían al sur del valle de Aconcagua como de una misma gran etnia, pero advirtieron que entre ellos había grupos que eran diferentes y hasta antagónicos. Cada uno actuó con independencia ante la invasión inca y la española. Sin embargo, estos grupos hablaban una misma lengua, tenían similares costumbres y cada uno de ellos se nombraba a sí mismos mapuches, o “gente de la tierra”. No hay acuerdo sobre la manera de denominar a este pueblo, porque mientras algunos los llaman “mapuches”, otros dicen “araucanos”. Osvaldo Silva llama mapuches a todos los indígenas que vivían entre el río Choapa y Chiloé, porque hablaban igual lengua y compartían ciertas características culturales, como la vestimenta y el ceremonial. La mapuche había sido una sola “nación” o pueblo, pero la evolución la dividió en diversos linajes49: picunches, mapuches y huilliches. En cuanto a la denominación más específica de los indígenas que habitaban el territorio después denominado Estado de Arauco, al igual que Silva, algunos autores prefieren

46 Pedro Lozano, Historia de la Compañía de Jesús en la provincia de Paraguay, T. II, Libro 5, cap. IV, pp. 32-33. Un pie equivale a 28 cms., y una vara castellana a 84 cms., por lo tanto, la dimensión de las tablas de alerce al que se refiere Lozano es de 5,6 mts. de largo y 42 cms. de ancho. 47 Rodolfo Urbina Burgos, “Las tablas de alerce y los antiguos tableros chilotes”. 48 González de Agüeros, op. cit., pp. 96-97. 49 Osvaldo Silva Galdames, “Hacia una redefinición de la sociedad mapuche en el siglo XVI”, p.19.

40

María Ximena Urbina Carrasco

llamarlos a todos mapuches, prescindiendo de las peculiaridades étnicas de los distintos grupos. José Bengoa los identifica como “mapuches del sur”, pero precisa parcialidades según el territorio que habitaban: tolteninos, pureninos, araucanos, etc. Por su parte, Sergio Villalobos prefiere el término “araucanos” para denominar a los indígenas que habitaban entre los ríos Itata y Toltén, la zona de la clásica frontera, y llama “Araucanía” a su territorio. En cambio, a diferencia de los anteriores, el antropólogo Horacio Larraín utiliza el gentilicio común de “araucanos”, y distingue a mapuches y huilliches dentro de él, porque araucanos los llamaron los españoles en sus documentos y se prolongó esta denominación en Chile hasta avanzado en siglo XX. En cambio, el nombre de araucanos y el concepto Araucanía utilizado por Villalobos excluye a los huilliches de la zona de Valdivia, Osorno y tierra firme de Chiloé50. A nuestro juicio, el término “mapuche” nos parece más apropiado para la frontera desde el Bío Bío hasta el Toltén, porque es más representativo (es su propia denominación) y generalizado (hoy se llama “etnia mapuche”) que el gentilicio de araucanos, y sobre todo porque en este trabajo precisamente particularizamos a la frontera huilliche o de arriba, lo que impide prestarse a confusiones: una es la frontera mapuche y otra la huilliche. Sin embargo, no hay discusión en que mapuches y huilliches eran originalmente el mismo pueblo, y que ambas naciones no tenían distinciones culturales significativas entre sí. Tenían los mismos mantenimientos, como la papa, el maíz y la quínoa, y la misma vestimenta, formas de enterramiento, asambleas, organización política51, y una lengua común. Aunque sí, había matices distintivos, porque algunas diferencias parecieron evidentes a los españoles que iniciaron la exploración del territorio. En los primeros años de la Conquista, Jerónimo de Vivar observó que a partir del río Toltén los indígenas “difieren un poco en la lengua a las demás provincias que tengo dichas”, y además, porque son menos belicosos que sus vecinos del norte. A pesar de que apenas aparece la palabra “huilliche” en la documentación sino hasta bien avanzado el último siglo colonial, hemos escogido esta denominación para la zona que tratamos aquí como frontera sur del Estado de Arauco, porque aunque incluía también a otras etnias, la huilliche era la dominante. Toda la documentación generada en Chiloé durante los siglos XVII y XVIII se refieren a los naturales de esta frontera de arriba como “indios de Junco y Osorno”. La frontera de arriba, como hemos dicho, era un espacio formado por varias parcialidades, en cuya porción norte, es decir, entre los ríos Toltén y Bueno, los hispano-criollos reconocían sólo una “nación”, la huilliche. Y aunque se sabía de la existencia de los cordilleranos pehuenches y puelches, no se mantuvo contacto con ellos por lejanos, sino sólo desde Concepción y en el siglo XVIII. En cambio, al sur del río Bueno, las “naciones” estaban distribuidas en franjas verticales hasta el canal de Chacao, y desde el mar a la Neuquenia, al otro lado de los Andes, entre los 40° y los 41º de Lat. Sur. Se identificaban, a grandes rasgos, los cuncos - llamados juncos en Chiloé52 -, asentados en la franja costera entre Valdivia y la 50 Véase: Orellana Rodríguez, Mario, Los aborígenes del sur de Chile en el siglo XVI ¿cómo se llamaban? Ediciones de la Universidad Internacional SEK, Santiago, 2001. 51 Silva, “Hacia una redefinición”, p. 8. 52 Para uniformar la denominación, hemos preferido escribir siempre juncos.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

41

isla grande de Chiloé53; “llanistas”, que habitaban las tierras planas del interior, separados de los juncos por las montañas de la costa, incluyendo el archipiélago de Chiloé, donde tomaban el nombre de veliches; y en la vertiente oriental de los Andes, puelches y poyas, los primeros proyectados hacia el norte del lago Nahuelhuapi, y los segundos, hacia el sur54. A continuación intentaremos una descripción de los grupos indígenas de la frontera huilliche durante los siglos coloniales, pensando en trazar un estado de la cuestión historiográfica más que en aportar con nueva documentación, aun cuando justamente las fuentes existentes son escasas y en ocasiones muy confusas. Por lo mismo, la bibliografía apenas se ha ocupado del tema. HUILLICHES “LLANISTAS”

Los huilliches eran el grupo más importante, dominante en toda el área, ya que extendieron su territorio hasta la parte norte de la isla grande de Chiloé. Eran sedentarios, se dedicaban al cultivo de la tierra y al pastoreo de la llama. Aunque huilliches, las parcialidades del sur del río Toltén tenían sus propios nombres a vista de los hispano-criollos: huilliches llanistas en la zona de Valdivia hasta el río Bueno; osornos o chauracahuines al sur de este río, es decir, de la parcialidad, cahuin o caví llamado Chaura (murta), sobre el río Damas, cuyo nombre antiguo era río Cudileufú o Mauché, sitio donde fue fundada la ciudad de Osorno55; y los juncos, al sur de estos y hacia la costa56, incluyendo la isla grande de Chiloé. Los huilliches chauracahuines estuvieron encomendados en Osorno hasta que la ciudad fuera abandonada en 1603. Parte de ellos se separó voluntariamente de su etnia para acompañar a los españoles en su huida a Chiloé. Instalados en Calbuco, estos indígenas pasaron a ser jurídicamente “reyunos”, por quedar “en cabeza del rey” liberados de encomienda y tributo. En el siglo XVII sirvieron como tropa auxiliar de los hispano-criollos a hacer la guerra a “los rebeldes de Junco y Osorno”. Eran leales al rey, aunque Diego de Rosales piensa que si hubieran sido encomendados se habrían “procurado sacudir el yugo como los demás”57. Al igual que los mapuches, los huilliches (llanistas, osornos o chauracahuines y juncos) no constituían un estado ni sociedad jerarquizada, sino que se agrupaban en señoríos. No se advierten diferencias organizacionales respecto de los mapuches, y quizá por eso su organización política no ha sido estudiada por separado. En el mundo mapuche, cada una de las parcialidades58 o cavíes obedecía a un lonko o cacique59. Otra estructura que se ha estudiado son los linajes territoriales, que actuaban con autonomía en lo político, pero que se

Horacio Larraín Barros, Etnografía, Colección Geografía de Chile, Tomo XVI, p. 234. En la frontera mapuche los butalmapus (o confederaciones militares de tierras aliadas) también se distinguían en franjas verticales: el butalmapu de la costa, el de los llanos y el pre-cordillerano. 55 Ricardo Becerra, “La gloria de un río que agoniza”, pp. 150-151 56 Carlos Ruiz ha señalado que en los siglos XVI y XVII se advierten tres parcialidades en el territorio huilliche, de norte a sur: los indígenas de Valdivia, los de Osorno y los juncos. Carlos Ruiz Rodríguez, “Presencia de los mapuche-huilliche en Chile Central en los siglos XVI y XVIII, desarraigo y mestizaje”. 57 Diego de Rosales, Historia General del Reino de Chile, Flandes Indiano, T. II, p. 753. 58 Véase a María Rostworowski, “La voz parcialidad en su contexto en los siglos XVI y XVII”, pp. 35-45. 59 Osvaldo Silva Galdames, “Hombres fuertes y liderazgo en las sociedades segmentarias: un estudio de casos”, pp. 49-50. 53 54

42

María Ximena Urbina Carrasco

relacionaban por diversas vías como los matrimonios inter-linajes y las alianzas para prestarse ayuda en ocasiones determinadas. En la documentación se habla de parcialidades, detectadas por los europeos y a las que denominaron por el nombre del paraje o del cacique que en ese momento la regía60. En cuanto a su apariencia, cuando al finalizar el siglo XVIII el naturalista bohemio Thaddaeus Haenke estuvo en la zona huilliche, donde conoció al cacique Catiguala y a su hijo. De ellos entregó una descripción física: “son de mediana estatura, tienen una fisonomía militar, el color aceitunado y una grande agilidad en sus miembros”61. A Alejandro Malaspina, comandante de la gran expedición a la frontera austral del imperio español, en la década de 1790, le pareció que los huilliches iban vestidos como los arrieros de La Mancha, en España, esto es, “una chamarreta de cuero anteado, pero fuerte, sus calzones lo mismo”, además “polainas, sombrero duro con su plumaje, una lanza de más de 12 pies de largo el cabo, unas bolas que llaman laque, un caballo pequeño [con] sus avíos de montar”62. Sobre sus ropas dice Vivar, a comienzos de la Conquista, que cada uno andaba vestido como alcanzaba, y lo que vestían era de lana de llama. Las mujeres, de buen parecer, “andan vestidas como las de la provincia de Concepción”. Usaban zarcillos de cobre, 9 ó 10 en cada oreja63. Vivían en “buenas casas”, y poseían abundante ganado que pastaba en un territorio de praderas. Sobre su cultura, y a esa altura del siglo, Haenke escribió que “conservan en todo su porte un semblante militar y tanto su disciplina como el estado de la agricultura, y aún el de las mismas artes, indican en todo una nación sociable y civilizada”64. A fines del siglo XVIII, el gobernador de Chiloé Francisco Hurtado, ponderaba mucho lo buenos jinetes y mejores guerreros que eran los huilliches. De la misma opinión es Luis Neé, en una descripción recogida por Malaspina. Dice que son “atrevidos en la guerra y son tan diestros a montar que nadie los puede matar ni tampoco herirlos con armas de fuego. Parecen unas veces como caídos totalmente, ya por un lado, ya por otro, ya escondidos debajo de la barriga del caballo, ya tendidos”. En el siglo XVIII hacía tiempo que el caballo formaba parte de la vida de los huilliches. Tan buenos jinetes eran que Luis Neé se sorprendió al presenciar un espléndido combate de exhibición, con lanzas y las bolas o laque, y uno de a pie que usaba los mismos laques. En esa misma época eran muy diestros en el manejo de la lanza, y muy aguerridos porque “aunque se les cuelguen las tripas, si no han recibido un golpe mortal, no hay que esperar que cedan, hasta tanto caen muertos”65. Respecto de su número, Alejandro Malaspina considera que en 1790 la población huilliche era escasa y que sus ocupaciones se orientaban a la agricultura, la

60 Entre otros, véase Guillermo Krumm Saavedra, “División territorial de la Araucanía”, pp. 89-90. León Solís, Leonardo, “Toquis, capitanes y estructuras de poder en Araucanía, 1550-1590”, pp. 117-142. 61 Thaddaeus Peregrinus Haenke, Descripción del reino de Chile (1793), p. 123. Haenke fue contratado para la expedición científica de Malaspina (1789-1794), a la que se unió en Santiago en abril de 1790. El original está en British Museum Additional M.S., Manuscrito N° 17592, fjs. 257v-395v. 62 Rafael Sagredo y José Ignacio González, La expedición Malaspina en la frontera austral del imperio español, p. 409. Véase también Ricardo Cerezo Martínez et al. (editores), La expedición Malaspina, 1789-1794, T. VII, “Descripciones y reflexiones políticas”, por Juan Pimentel Igea. 63 Idem. 64 Haenke, op. cit., p. 123. 65 Alejandro Malaspina citado en Sagredo et al, op. cit., p. 409-410.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

Mapa 2. Pueblos indígenas de la “frontera de arriba”, siglos XVII y XVIII

43

María Ximena Urbina Carrasco

44

vida doméstica y la guerra, suponemos internas, porque asegura que “no están distraídos hacia el sur [Chiloé] con objeto alguno de discordias de vecinos ni sebo de conquista”66. JUNCOS

Al parecer junco, palabra en lengua mapuche, significa racimo o cosa apeñuscada. Los juncos o “indios de la costa”67, vivían en el litoral de la región hasta la isla de Chiloé inclusive68. Mientras en la zona meridional de Valdivia ocupaban la costa, hacia el sur de Osorno los juncos penetraban al interior, ocupando, antes de la conquista española, el borde costero de oeste a este de la tierra firme frente a Chiloé, de la misma manera que la isla grande y las costas e islas del mar interior en razón de la abundancia de recursos marinos. Practicaban la pesca con corrales o cercos para su captura y la recolección de mariscos y algas69, actividades marinas que desarrollaban con una embarcación llamada dalca70. Pero también despejaban porciones de bosques para cultivar papas, maíz y quínoa, principalmente71, valiéndose de aperos de labranza que fabricaban con maderas, como el gualato, aún presente en los campos de Chiloé. Además se dedicaban a la crianza de los ya mencionados chilihueques u “ovejas de la tierra”. Era una sociedad compenetrada con su territorio, en el que desarrollaba varias actividades productivas de subsistencia complementarias entre sí72. Eran étnica y culturalmente mapuches, pero más distantes de ellos que los huilliches de los llanos. El viajero Haenke advertía esta similitud en 1793, cuando escribió que el territorio comprendido entre el río Bío Bío y Chiloé estaba habitado por araucanos, pehuenches, viliches y tuncos (sic), cuya fisonomía y costumbres evidencian un mismo origen73. En estudios actuales hay coincidencia con el parecer de Carlos Ruiz, Horacio Larraín y Eugenio Alcamán, de que los juncos son una parcialidad más dentro del conjunto de los huilliches74. Larraín añade que los huilliches se asemejan a los juncos de la costa de Maullín y de la isla de Chiloé por la actitud pacífica ante los españoles, al no ofrecerles resistencia armada75. A pesar de la opinión de Larraín podemos decir que en cuanto a actitudes y disposición, los juncos del continente eran “levantiscos”, diferentes a los de la Isla. Tanto en el período colonial como en los siglos posteriores ha sido difícil distinguir con claridad a los grupos juncos respecto de la población huilliche, aunque investigaciones recientes reconocen la existencia de poblaciones indígenas pescadoras de origen junco al sur del río Maullín76. Ibidem, p. 242. Horacio Zapater, Los aborígenes chilenos a través de cronistas y viajeros, pp. 70 y sgtes. 68 Así se ve en el mapa presentado en Larraín, op. cit. s/p. 69 Aureliano Oyarzún, “Cultura aborigen de Chiloé”. 70 Desde comienzos de la conquista del archipiélago, los españoles llamaron piraguas a las dalcas. Usaremos indistintamente ambos conceptos. 71 Ricardo Latcham, La agricultura precolombiana [sic] en Chile y los países vecinos. 72 Torrejón et al., op. cit. 73 Haenke, op. cit., p. 121. 74 Ruiz, op. cit., p. 10. 75 Larraín, op. cit. p. 166. 76 Zuraiya Harb, Elena Llop, Rodrigo Moreno y Daniel Quiroz, “Poblaciones costeras de Chile: marcadores genéticos en cuatro localidades”. 66 67

La Frontera de arriba en Chile Colonial

45

En los siglos XVII y XVIII los hispano-criollos de Chiloé tenían a los juncos como confinantes, mientras que los de los llanos u osornos estaban más lejanos. Desde Chiloé eran vistos como dos pueblos diferentes, siendo los juncos considerados más “bárbaros” e intratables que aquellos, aunque en realidad se trataba del mismo pueblo. Hacia los juncos iban principalmente dirigidas las malocas, mientras que ellos no vacilaban en atacar a todo aquel que por mar o por tierra intentara pasar por sus dominios. Excepto la actitud de unos y otros, no hay documentos coloniales que mencionen alguna diferencia entre juncos y huilliches relativas a costumbres o lengua. ANCUDES, PURAILLOS Y RABUDOS

En el siglo XVI hubo distinciones de etnias o denominaciones de parcialidades que no perduraron después. Diego de Rosales escribió que había existido una parcialidad que llama ancudes, situada desde la bahía de Maullín hasta la cordillera, “a las faldas de un altísimo cerro llamado Gualague” (Gualaigüé). Según sus datos, habrían sido tributarios de los españoles de Osorno77. En este caso, la tierra firme chilota correspondería al territorio de los ancudes. Aunque no hay claridad al respecto, lo más probable es que al decir ancudes se tratase de juncos meridionales. Juncos, ancudes y puraillos ¿son tres grupos distintos o es el mismo? El capitán Pedro Mariño de Lobera, que llegó a Chile en 1551, en su Crónica del reino de Chile llamó golfo de los Coronados a la bahía de Maullín, que conserva desde entonces ese nombre, pero también llamó así al “río de Ancud” o bahía de Ancud78. La imprecisión demuestra la confusión. El nombre ancudes se extinguió “y los descendientes de éstos - dice Rosales - están ahora repartidos en varias tierras de paz y de guerra, olvidados de su provincia y aun del nombre de ella”79. Carlos Ruiz, como Rosales, los sitúa alrededor de la caleta y punta Gualaigüé, hacia las faldas del volcán Hornopirén, en el golfo de Ancud80. Si fuera así coincidiría con los llamados “indios de Purailla”, situados en el mismo seno de Reloncaví, por el sur, y el lago Llanquihue, por el norte, y por el oriente hasta las faldas de la cordillera, desde donde hacían la guerra los españoles de Chiloé en tiempos del levantamiento general (1598-1604). Además, en las proximidades de la misma zona cordillerana se situaban los puelches con cola o “rabudos”81, o eso se creía. Al canal de Chacao se le llamaba “río de los Rabudos”, nombre que alude a la supuesta gente con rabo que aparece en el mapa de Ortelius de 1587. Rosales explica que se llama así a dicho río “por tenerse por cierto que hay indios puelches con cola… y cuando pelean o quieren acometer muestran la cola y la menean, como amenazando”. Para probarlo aporta el testimonio que le dio un teniente “que era capitán de naciones en aquella tierra”82. El mismo nombre de rabudos se daba a la zona cordillerana situada entre

Rosales, op. cit. T. I., p. 252. Pedro Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, en Medina, CHCh, T. VI, p. 376. 79 Ruiz, op. cit., p. 7. 80 Idem. 81 Tomás Thayer Ojeda, “Estudio históricos sobre las regiones de los coronados y de los rabudos”, pp. 157-196. 82 Rosales, op. cit, T. I., p. 252. 77 78

María Ximena Urbina Carrasco

46

los 40 y 50 grados de latitud sur83, y más tarde, en el siglo XVIII se llama río Rabudos al Palena84. De ancudes, puraillos, coronados y rabudos no quedaron más testimonios que la sola mención de sus nombres, así como de los rancos, también huilliches, que habitaban al oriente ocupando la banda lacustre (principalmente el lago Ranco) a los pies de la cordillera de los Andes. Tal confusión de nombres revela el poco conocimiento que se tenía de la frontera de arriba después del gran alzamiento. PUELCHES

Este grupo de cazadores y recolectores, cuyo nombre fue dado por los mapuches y significa “gente del este”, habitaba las tierras llamadas “pampas”, situadas al oriente de los Andes, y tenían presencia reconocida - aunque al parecer, no permanente -, en el área del lago Nahuelhuapi, que era la parte trasandina de la frontera de arriba. Los puelches se relacionaban con los españoles de Chiloé, con juncos y huilliches de los llanos, con los poyas de la Patagonia, al sur de ellos, y con los pehuenches, sus inmediatos hacia el norte. El estado de la investigación aún no logra aclarar la relación entre puelches y pehuenches o gente del pehuén85 (o piñón, el fruto de la araucaria y base de su subsistencia): ¿se trata de originalmente un mismo pueblo? Tradicionalmente la historiografía ha aceptado que en el sector cordillerano habitaban tres etnias, de norte a sur, chiquillanes, pehuenches y poyas86, y se incluye a los puelches dentro de los pehuenches. Sin embargo, tenían una lengua distinta a los pehuenches, que hablaban la lengua mapuche. La lengua puelche era la “günün a yájüch”, que según Rodolfo Casamiquela, era originalmente de los tehuelches septentrionales, pero incorporada por sus vecinos los puelches en tiempos hispanos. Tampoco los españoles coloniales tuvieron una cabal idea de delimitación territorial entre ambos grupos87. En la primera exploración al lago Nahuelhuapi, el capitán Juan Fernández, que salió de Chiloé en 1620, advirtió que los puelches (según dice) tenían lengua inteligible para él o para los veliches que lo acompañaban desde Chiloé: hablaban mapuche o un dialecto cercano. Este dato, sumado a que dichos naturales les dijeron que antes habían sido encomendados en las ciudades del oeste (Osorno con seguridad, y quizá también en Villarrica) reforzaría la hipótesis de que se trataba de pehuenches. Cincuenta años más tarde, la descripción hecha por el misionero jesuita Nicolás Mascardi, que estuvo con ellos en el lago es, en cambio, un primer dato que confirma dos pueblos distintos, porque habla de puelches del norte y del sur, cada uno con una lengua diferente. Estas noticias sugieren que los puelches eran más diversos que lo que se supone, y lo mismo percibe Jerónimo de Pietas, que escribe en los años veinte del siglo XVIII88. Pero en el artículo de Silva y Téllez se recoge el relato de Rodolfo Urbina Burgos, Población indígena, encomienda y tributo en Chiloé: 1567-1813. Política estatal y criterios locales sobre el servicio personal de veliches y payos, p. 94, nota 302. 84 Mateo Martinic, De la Trapananda al Aysén. 85 Para uniformar el uso de hue, güe o we, nosotros escribiremos “hue”. 86 Osvaldo Silva Galdames, “Las etnias cordilleranas de los Andes centro-sur al tiempo de la conquista hispana, y la cultura puelche”, p. 56. 87 Sobre el tema, véase a Leonardo León, Los señores de la cordillera y las pampas: los pehuenches de Malalhue, 1770-1800, p. 26. 88 Jerónimo de Pietas, “Noticia sobre las costumbres de los araucanos” (1729), en Gay, Claudio Historia física y política de Chile, Documentos, T. I, p. 500. Véase Catalina Michieli, “Los puelches”. 83

La Frontera de arriba en Chile Colonial

47

Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, cautivo entre los pehuenches durante su infancia. Para él, que una vez de regreso a la “tierra de paz” llegó a ser maestre de campo general, ambos grupos compartían el hábitat intercordillerano, con armas, vivienda y vestuario comunes89. La descripción de sus captores permite decir que “formaban parte de los puelches”, los mismos que describe el cronista Vivar. Hacia 1690, Jerónimo de Quiroga se refiere también indistintamente a pehuenches y puelches90. Silva y Téllez consideran incluidos dentro de los pehuenches a los puelches, aunque se advierte que es una cultura distinta, por ser diversa la actividad principal de subsistencia. Los pehuenches vivían en la Neuquenia, en el área de las araucarias, cuyo fruto era la base de su alimentación. Habitaban desde el volcán Laja, por el norte, hasta el lago Nahuelhuapi, por el sur91. Dentro de la etnia pehuenche ambos autores reconocen una “cultura puelche”, “serrana” o “del este”, que eran “los puelches andinos australes”, habitando fuera del área de las araucarias (desde Villarrica hasta la cuenca del lago Huechulafquén). Los puelches “se comunicaban y competían” con las “partidas pehuenches [que] actuaban al sur del Huechulafquén hasta las inmediaciones de la laguna Lolog”92 (al norte de Nahuelhuapi), quienes también llegaron a ser confundidos por los españoles. Entonces, según Silva y Téllez, el concepto pehuenche es más general, y engloba poblaciones diversas, incluso étnicamente, pero asociadas a la “pehuenia” andina o región de los bosques de araucarias. Lo formaban una urdimbre de poblaciones, un mosaico aborigen o “complejo pehuenche”93. Coincidiendo, Villalobos incluye a los puelches en el grupo mayor de los pehuenches, quienes, a la llegada de los españoles, habían recibido la influencia cultural mapuche sobre todo la lengua, aunque “aún no suplantaba enteramente a la propia”94. Quizá esta influencia era menos palpable hacia el sur, donde los puelches se mostraban más bárbaros y apartados. Pehuenches y puelches pueden haber tenido el mismo origen mapuche, pero con el paso del tiempo y la especialización en su entorno (los pehuenches en la recolección del pehuén y los puelches en la caza pampeana) se habrían distanciado diversificando su lengua. Al menos parece que en el siglo XVI los mapuches estaban ejerciendo influencia sólo sobre los cordilleranos más próximos, los pehuenches. Para Fernando Torrejón, como la mayoría de los investigadores que se basan en las crónicas y documentos oficiales españoles, puelches y pehuenches son pueblos similares95. Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, Cautiverio feliz y razón de las dilatadas guerras de Chile, en Medina, CHCh, T. III, citado por Osvaldo Silva Galdames y Eduardo Téllez Lúgaro, “Los pewenche: identidad y configuración de un mosaico étnico colonial”. 90 Jerónimo de Quiroga, Memoria de los sucesos de la guerra de Chile, pp. 22 y 24. 91 Silva y Téllez, “Los pewenche…”, p. 12. Véase la localización de pehuenches en León, Los señores de la cordillera…, p. 15. El área pehuenche que ilustra el autor corresponde al período 1760-1800. En el mapa aparece limitando por el sur con los huilliches, y por el norte con los puelches en el lado argentino, entre Mendoza y el río Diamante. León señala que los pehuenches sufrieron restricción territorial, pero hace el siguiente alcance: “este menoscabo podría no ser más que un ajuste causado por el mayor conocimiento que comenzaban a tener los españoles de las tierras australes… asimismo, los contactos esporádicos con bandas de poyas, guilipoyas, cuncos, aucas, pampas y puelches, explicarían también la delimitación más precisa de los cotos pehuenches de caza y recolección”, p. 26. También sobre los pehuenches hacia fines del período colonial véase a Luz María Méndez Beltrán, “La población indígena, su distribución espacial y el proceso de aculturación en la Araucanía (siglos XVII y XVIII). El recuento de 1796”. 92 León, Los señores de la cordillera…, p. 26. 93 Silva et al, “Los pewenche…”, pp. 7-8. 94 Villalobos, Los pehuenches…, p. 12. 95 Fernando Torrejón, “Variables neohistóricas en la evolución del sistema económico pehuenche durante el período colonial”, pp. 219-236. Entre 89

48

María Ximena Urbina Carrasco

Distinto panorama presenta Horacio Larraín. Según él, los puelches - cuyo nombre, dice, era taluhet - se extendían en la cordillera, de norte a sur, entre el río Itata y el seno de Reloncaví, “frente al territorio chileno”96. Esta área corresponde al territorio de pehuenches, según Villalobos, Silva y Téllez. Al revés de estos autores, Larraín restringe la ubicación de pehuenches a un corto sector norteño, desde Chillán hasta Lonquimay, frente al río Toltén, en la cordillera y la pampa argentina97. Comparte la opinión de que pehuenches, puelches y chiquillanes en el pasado eran el mismo pueblo, y los llama mapuches cordilleranos. Como se ve, resulta difícil definir al grupo puelche. Eran parcialidades formadas por bandas identificadas con el territorio que ocupaban, caracterizados principalmente por el nomadismo y la caza, a diferencia de los pehuenches, que por la recolección de piñón tenían una movilidad espacial más reducida aunque trascendían su ámbito cuando practicaban comercio con los mapuches y huilliches de los valles centrales. El antropólogo José Manuel Zavala sostiene que los cordilleranos puelches eran vistos por los mapuches como un grupo diferente en lengua y cultura. Eran cazadores al arco, de vida nómada, y tan fronterizos que su nombre, dado por los mapuches, no significaría “gente del este”, como es comúnmente aceptado”, sino “bárbaros”. Eran “los otros”, representaban la alteridad, a diferencia de los pehuenches, más próximos territorial y culturalmente, por hablar parecida lengua y tener costumbres similares98. Esta es una manera de ver el problema, desde el punto de vista de lo que los mapuches y huilliches consideraban como cercano (los pehuenches) y lejanos o ajenos (los puelches). Pareciera que esto vale sobre todo para el comienzo de la Conquista, porque durante los siglos XVII y XVIII los puelches estaban culturalmente más próximos a los poyas, tehuelches y, en general, patagónicos. Por eso, en 1946 John Cooper apuntaba que las informaciones sobre puelches se confunden con tehuelches y otros naturales de la Patagonia99. Pero en el XVIII los puelches también experimentaron el fenómeno de la araucanización, aunque en menor medida que sus vecinos del norte100. Las investigaciones recientes han sostenido que los puelches del último siglo colonial “corresponderían a una nueva identidad indígena que se estaba formando por contacto intercultural de grupos cazadores-recolectores y aborígenes provenientes del sur de la Araucanía chilena”101, apreciación coincidente con la de Zavala y las de Silva y Téllez, a quienes les parece que en el XVII comenzó un cambio cultural en la zona cordillerana del sur, con la caza del ganado suelto y la economía pastoril de gran movilidad territorial, y que la “marea mapuche” con su lengua, costumbres, artesanías e institucionalidad social habría

otras crónicas: Jerónimo de Vivar, Crónica y relación copiosa de los reinos de Chile; Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, Cautiverio feliz y razón de las dilatadas guerras de Chile; Jerónimo de Quiroga, Memoria de los sucesos de la guerra de Chile; Jerónimo de Pietas, “Noticias sobre las costumbres de los araucanos”; Luis de la Cruz, Viaje a su costa, del alcalde provincial del muy ilustre Cabildo de la Concepción de Chile, desde el fuerte de Ballenar, frontera de dicha Concepción, por tierras desconocidas y habitadas de indios bárbaros, hasta la ciudad de Buenos Aires; y Vicente Carvallo y Goyeneche, Descripción histórico-jeográfica del reino de Chile. 96 Larraín, op. cit., p. 60, cuadro. Véase también el mapa de León, Los señores de la cordillera…, p. 15. 97 Idem. 98 José Manuel Zavala, “Relaciones interétnicas e identidad indígena: el caso mapuche en el contexto colonial”. Véase también, del mismo autor, su tesis doctoral en antropología: Les indiens mapuche du Chili. Dynamiques Inter-ethniques et stratégies de résistance, XVIIIe siècle. 99 John Cooper, “The patagonian and pampean hunters”, p. 162. 100 José Bengoa, Historia del Pueblo Mapuche (siglo XIX y XX). 101 Ana Albornoz y Adam Hajduk, “Antecedentes históricos y arqueológicos del ‘Camino de las Lagunas”.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

49

cubierto la cultura tradicional102. En el siglo XVIII el proceso estaba concluido, incluso en tiempos de Jerónimo de Pietas103. Según Pietas, los puelches componían 13 parcialidades, las cuales, “por la vera de las pampas” se extendían desde el “Cerro Payún (sur de Cuyo) hasta las inmediaciones de Nahuelhuapi”, y que todas estas parcialidades “siempre están arrimadas a la cordillera”. Refiere que hablaban diferente lengua y reitera que eran más corpulentos que los pehuenches y mapuches. Pero apunta también que eran aliados y parientes de los pehuenches104. Una nota interesante da el jesuita Felipe Gómez de Vidaurre cuando describe a los puelches fraccionados en dos grandes conglomerados: los puelches orientales, que ocupaban los llanos al este de la cordillera, y los puelches occidentales, que dominaban los valles cordilleranos105. Sobre este punto Silva precisa que los puelches orientales eran tehuelches (septentrionales), mientras que a los puelches occidentales, los califica de andinos o puelches serranos106. De acuerdo con los informes de los siglos coloniales, el subgrupo puelche estaba asentado en el perímetro del lago Nahuelhuapi107, hablaban su propia lengua, se desplazaban por las riberas boscosas del lago y por las estepas del sur. Juan Fernández se encontró con ellos en 1620 sólo después de cruzar el lago: “dimos - dice - en unos indios puelches, los cuales examinados nos dijeron que los caciques más principales de la tierra se llamaban Ilaquilé y Yanquilloy”108. Solían cruzar la cordillera hacia el Pacífico, llegando hasta Chiloé. Como el clima apenas permitía el cultivo, se sustentaban de la caza de guanacos, que conseguían con arco, flechas y boleadoras. Como cazadores de las pampas orientales se movían en el amplio radio de la Patagonia septentrional, al sur de Buenos Aires, alcanzando por el meridión hasta el territorio del citado río Chubut109. Cada parcialidad o grupo puelche no sobrepasaba los 20 ó 30 individuos110, que habitaban en toldos de cuero portátiles en poblaciones desordenadas, que según el jesuita Juan José Guillelmo, ni merecían el nombre de tales111. Explica el religioso que los puelches no tenían un lugar de asiento, sino que “andan de continuo vagos por todo el país, durmiendo donde les coge la noche y mudándose según los tiempos” al paraje donde pudieran hallar con qué alimentarse112. Sobre su dieta, el capitán Juan Fernández observó que además de la caza se sustentaban “de algunas legumbres de la tierra, diferentes del reino de Chile”113. Jerónimo de Silva et al., “Los pewenche…”, p. 11. Ángel Barral es del mismo parecer. Dice que los puelches (debe entenderse todos los serranos) “fueron araucanizados prontamente [y que] probablemente a la llegada de los españoles estaban diferenciados del conjunto de tribus mapuches”. Pero habían dejado de ser lo que eran originariamente. Vivar, op. cit., p. 161, nota 115. 104 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 41. 105 Felipe Gómez de Vidaurre, Historia geográfica, natural y civil del reino de Chile, en Medina, CHCh, T. XIV, p. 301. 106 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 41. 107 Albornoz et al., op., cit. 108 Memorial de Diego Flores de León, s/fecha (década de 1620), en José Toribio Medina, Biblioteca Hispano-Chilena, T. II. 109 Larraín, op. cit., p. 236. 110 Vivar, op. cit., p. 238. 111 “Vida del venerable padre Juan José Guillelmo”, en Antonio Machoni S.J., Las siete estrellas de la mano de Jesús. Tratado histórico de las admirables vidas y resplandores de virtudes de siete varones, ilustres de la Compañía de Jesús, naturales de Cerdeña y misioneros apostólicos de la Provincia del Paraguay de la misma Compañía (1732), en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 405. 112 Ibidem, p. 407. 113 Memorial de Diego Flores de León, p. 255. 102 103

50

María Ximena Urbina Carrasco

Quiroga precisaba que la caza era de “venados y avestruces”. Para ello andan con “bolsas de piedras pendientes de una cuerda [boleadora] de nervios”, con la que “dan en los pies del más ligero ciervo o avestruz, y beben la sangre caliente de estos animales”114. En el lago Nahuelhuapi se proveían de “cantidad de pescado, truchas y pejerreyes”. A mediados del siglo XVIII seguían cazando; practicaban una elemental agricultura en los márgenes del Nahuelhuapi, y buscaban también una raíz que el padre Guillelmo identifica como traída de otras partes, a la que llaman Liltu, que les servía, además, para sacar de ella “un licor o brebaje que apetecen mucho”115, y habían incorporado a su forma de vida el caballo, que les servía para fabricar tiendas y ropa con su piel116. Quiroga observó que comían la semilla del algarrobo, y que navegaban los lagos en canoas hechas de troncos ahuecados117, bongos o huampos. Diego de Rosales, que concertó paces con ellos a mediados del siglo XVII, describe al cacique puelche Mallopara como “indio de grande estatura, bien dispuesto”. Más tarde, en el siglo XIX, puelches y pehuenches son descritos como relativamente altos, musculosos y corpulentos, diferentes a los mapuches por ser más “membrudos”. La altura promedio era de 1,67 metros118, algo menor que los pámpidos tehuelches. Silva dice que el antiguo pehuenche - antes de la araucanización - era del tipo huárpido cuyano, llamados “puelches de Cuyo”, (cuya localización aparece en el mapa de Leonardo León119) de cuerpos enjutos y altos120. Consta, según Mariño de Lobera, que eran longilíneos y de cabeza alta, delgados y ligeros, cuerpos bien proporcionados, ojos grandes y rasgados. Se les describe como peludos, de piel de color aceitunada, según Salvador Canals Frau. Antes, Alonso de Ercilla y Zúñiga, en La Araucana, los describe como “fortísimos y ligeros”, veloces, bravos, de grandes cuerpos; “agigantados” dice Alonso de Ovalle, aunque exagera; altos y corpulentos, Diego de Rosales; más corpulentos que los pehuenches, según Jerónimo de Pietas. Núñez de Pineda repara lo que habían visto otros, es decir, que se tatuaban y pintaban el cuerpo. Osvaldo Silva cree que este tipo físico pehuenche se extendía hasta Villarrica, y no sabe si desde ahí al sur tenían el mismo aspecto121. El tatuaje, atuendo y tocado del cabello llamaba la atención. Mallopara vestía un pellón “de tigre”, estaba “muy pintado, con su arco y flecha en la mano, su carcaj al hombro”. En la cabeza llevaban un tocado de una red, y “un rollete de hilos de varios colores, y entre la red y el rollete, entretejidas muchas flechas con punta de pedernal blanco y pluma de colores en el otro extremo”122. Núñez de Pineda describe el mismo tocado a que se refiere Rosales, es decir, el cabello largo y trenzado, revuelto con madejas de hilos de lana de diferentes colores, con muchas flechas entreveradas en la rosca sobre la cabeza123. Jerónimo de Vivar hace mayores

Silva, et al., “Los pewenche…”. Vida del venerable padre Juan José Guillelmo, T. II, p. 405. 116 Cooper, op. cit., p. 162. 117 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 44. 118 Silva, “Las etnias cordilleranas…”, p. 30. 119 León, Los señores de la cordillera…, p. 15. 120 Silva, “Las etnias cordilleranas…”, p. 30, nota 8. 121 Ibidem, p. 64. 122 Rosales, op. cit., T. II., pp. 1336-1337. 123 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 15. 114 115

La Frontera de arriba en Chile Colonial

51

precisiones, anotando que tales madejas o cuerdas de lana “tienen 20 y 25 varas de medio”, y que dos de estas “son tan gordas como tres dedos juntos”, confeccionadas “de muchos hilos juntos y no las tuercen”. Dice que este tocado se lo revuelven en la cabeza, y encima se ponen “una red hecha de cordel”. Esta “red” la hacen de una hierba parecida al cáñamo, probablemente quilas delgadas. Calcula que el tocado podría pesar media arroba, incluso una entera. Encima del tocado, en la red descrita “meten las flechas”, porque “les sirve de carcaj”124. Sobre el carácter de los puelches, Núñez de Pineda dice en 1675 que eran “gente floja, tímida, y para poco, mal inclinada, y naturalmente ladrones que cuanto ven codician, y si pueden usar de su oficio, hurtan cuanto topan”125. A Miguel de Olivares les parecieron “muy cavilosos, sabidos para trazar cualquiera maraña, iracundos”126. Lo dice a poco de haber esos indios asesinado al padre jesuita del Colegio de Castro, Felipe de la Laguna. De cualquier forma, sus actitudes y en general casi todo lo relativo a ellos era un misterio para los hispanocriollos. POYAS

Puelches, poyas, patagones en general, tenían una reducida cantidad de población, proporcionada a los recursos del territorio y a la aridez del mismo. Nicolás Larraín identifica a poyas y puelches como “grupos pampeanos” con presencia sólo temporal en el actual territorio chileno. Difieren, por lo tanto, de los pobladores del lado occidental de los Andes en sentido estricto y se les debe considerar como habitadores esporádicos o transeúntes. No poseían ninguna clase de raíces comestibles ni granos cultivables, como los puelches, ni aptitud para la agricultura, pero sí para la caza de guanacos y ñandúes, lo que obligó a su dispersión por la pampa. De allí su división en tribus pequeñas que cazaban dentro de los límites territoriales. Cuando traspasaban estos límites surgían roces, riñas y odios entre familias127. Los puelches que Juan Fernández vio en Nahuelhuapi le informaron de la existencia de los poyas: otros indígenas situados más al sur de la laguna, en las pampas patagónicas, y que éstos tenían “muchos caballos [ya en 1620, probablemente cimarrones, y como se supone, huidos luego del despoblamiento de Buenos Aires, en 1541], y perros de caza”, y probablemente también ganado vacuno128. Habían incorporado el caballo a su forma de vida, como se constató también en 1670 cuando salieron montados a recibir al jesuita Nicolás Mascardi.

Vivar, op. cit., pp. 238-239. Silva et al., “Los pewenche…”, p. 15. 126 Miguel de Olivares, Historia de la Compañía de Jesús en Chile (1593-1736), p. 509. No existe claridad ni acuerdo sobre quién es el autor de esta Historia. Comúnmente se considera como tal a Olivares, pero algunos estudios atribuyen su autoría al también jesuita Bernardo Bel. Nosotros, que no estamos en condiciones de dar por autor a ninguno, citaremos a Olivares, como tradicionalmente se ha hecho. 127 Larraín, op. cit. p. 44, citando a Alcide D’Orbigni, Viaje a la América Meridional. 128 Benjamín García Gorroño, “El camino de Vuriloche”, en RChHG, N° 103, 1943 (1ª parte); 104, 1944 (2ª parte), 108, 1946 (3ª parte); y 109 (4ª parte). En este caso, 2ª parte, p. 247. Mateo Martinic sugiere que los caballos de la pampa hayan sido de origen chileno extendidos al otro lado de la cordillera desde que los mapuches los adoptaron a principios de la Conquista. Miguel de Olavaria, autor del “Informe del reino de Chile”, de 1594 nos da luces sobre esta posibilidad: “los araucanos - dice - usan mucho andar a caballo”, y pronto el sur de Chile se hizo jinete, hasta propiciar la formación de un “área de circulación trasandina”, según Nocetti. Oscar Nocetti y Lucio Mir, La disputa por la tierra: Tucumán, Río de la Plata y Chile (1531-1822), pp. 204-205, nota 41. O tal vez los caballos sean de ambas procedencias, como lo sugiere Ángel Cabrera, autor de una de las obras más serias sobre el tema. Ángel Cabrera, Caballos de América, pp. 303-358. 124 125

52

María Ximena Urbina Carrasco

Estos poyas son descritos como de mayor estatura que los puelches, más corpulentos y de piel más clara. Agrega Fernández que “andan vestidos de pieles de guanaco y pellejos de avestruces”, y que en sus tratos con los situados más al norte habían relatado que existían al sur de ellos “infinidad de indios” en la Patagonia, descrita como tierra “muy llana y apacible”, con “grandísima cantidad de caballos cimarrones”129. Hacia los territorios del sur se proyectaban los poyas, reconocidos por Latcham, y más tarde, por Vignati como tehuelches septentrionales, que hablaban la misma lengua de los tehuelches del sur. Los puelches (o pehuenches) que Juan Fernández vio luego de cruzar el lago Nahuelhuapi, yendo desde Chiloé, le contaron - como hemos dicho - de la existencia de los poyas. Supo que estaban más retirados, que era una nación belicosa y que confinaba con los puelches130, que tenían diferente lengua, y que su cacique principal se llamaba Yaguapana. Esta era la segunda noticia sobre los poyas, puesto que Jerónimo de Vivar los había mencionado a mediados del XVI. Al menos en tiempos de la primera aproximación española al lago, los puelches habitaban también hacia el sur de él, mientras que los poyas recorrían parajes lejanos. En tiempos de Mascardi, los poyas o tehuelches septentrionales se encontraban en expansión hacia el norte de los ríos Limay y Negro, en su condición de ecuestres131. Al igual que los puelches, practicaban la caza por medio de boleadoras, artefacto consistente en tres bolas atadas en tres puntas de lazos, con las que cogían a cualquier animal132, además de lanzas, arcos y flechas. Los poyas tampoco hablaban una lengua mapuche, sino una propia, que el padre Nicolás Mascardi, en 1670, diferenció en dos: la de los poyas locales o comarcanos, y la de los más al este, los que alcanzaban hasta las costas del Atlántico. Esta lengua correspondería a la rama tehuelche, que se habría mezclado con la mapuche del área, dando origen a una nueva. Puelches, poyas y tehuelches eran grupos vecinos, los dos últimos desde Nahuelhuapi al sur, y tenían relaciones tanto de aceptación como de rechazo. Al respecto, Mascardi refiere que “… los mismos puelches de Nahuelhuapi, cuando van a las juntas o visitas de los poyas, todos se pintan como ellos y con eso se hacen poyas, costumbre que usan más las mujeres que los hombres”. Al parecer las etnias, además de la suya propia, hablaban la lengua de sus vecinos, lo que indica fuerte contacto, todo lo cual explica que los jesuitas de Castro tuvieran la esperanza de fundar con todos ellos juntos la misión de Nahuelhuapi. El jesuita Olivares describe a los poyas, en la primera mitad del siglo XVIII, como “indios de buena disposición”. Opina que “no son incapaces, y son más sanos que los puelches”. Su lejanía y aislamiento se vio en el principio como algo positivo para su civilización, porque se valoraba que carecieran de las “malas costumbres” de sus vecinos pehuenches y huilliches y parecían más tratables “por su mejor naturaleza” y porque “abrazan con mucha más

Memorial de Diego Flores de León. Idem. Probablemente se refería a los tehuelches. 131 Eduardo Téllez Lúgaro, “De tehuelches, Césares y australidades. Una relación postrera de Nicolás Mascardi S.J. (1673)”, p. 270. 132 Diego de Rosales ejemplifica. Las boleadoras: “unas bolas de piedra atadas con nervios, que tirándolas traban un caballo o un hombre que no se puede menear. Y de estas se aprovechan mucho los puelches para la caza de animales y con ellas los atan de pies y manos y luego llegan y los cogen en el lazo”. Rosales, op. cit.,T. I, p. 123. 129 130

La Frontera de arriba en Chile Colonial

53

facilidad la religión que los otros”. Se les veía como “dóciles y humildes”, no contaminados con los huilliches de los llanos, y por lo mismo, sin la pluralidad de mujeres y sin el vicio de la embriaguez porque “no tienen con qué ejecutarlo” 133. En general, los poyas destacan entre todos “respecto de no tener tanta malignidad por su ignorancia”134. Desde el punto de vista social y familiar, a diferencia de las etnias mapuches, varias informaciones coinciden en que los poyas practicaban la poliandria135. El vestuario era el mismo que el de los puelches, en realidad, el único posible: pellejos de guanaco. Olivares añade que las mujeres se ciñen a la cintura un pellón como delantal que les llega hasta las rodillas, mientras que en los hombres esta prenda “remata en punta, que para andar a caballo prenden en la misma correa por las espaldas”136. Por su movilidad, puelches y poyas no habitaban en casas sino “en toldos de cueros que ponen y mudan en parajes donde hay mayor esperanza de caza y pasto para sus caballos”137, dice el jesuita Imhoff, o guanacos, más propios de los poyas. Ambos animales eran la única forma de sustentación de unos hombres que vivían en la sequedad y frío de la pampa, pero despreciada por los europeos que aspiraban a asentar a estos indígenas en pueblos dedicados a la labranza. Así como la diferenciación cultural y geográfica entre puelches y pehuenches es difícil de precisar, lo mismo se puede decir respecto de sus vecinos por el sur, los poyas. En realidad, y por desconocimiento del territorio, se llamaba “laguna de Nahuelhuapi” a la proyección de tierras hacia el este y sur del lago, consideradas “puerta de entrada” a la Patagonia. Por eso, las fuentes coloniales carecen de precisiones sobre la localización de las mencionadas naciones, porque los viajeros, especialmente los misioneros, no lograron tener una cabal idea de su distribución espacial por ser ambas tribus itinerantes en un área extensísima. Siempre estaremos dependiendo de las impresiones contenidas en las fuentes españolas, que están condicionadas por la perspectiva hispano-cristiana sobre territorios mal conocidos. La tendencia era a generalizar, porque se estimaba que al fin y al cabo todos los indígenas se parecían, razón por la que abundan las imprecisiones sobre etnias, parcialidades y territorios que ocupan. Además los indígenas no podían decir con claridad cuál era su ámbito geográfico cuando eran preguntados por ello, y los militares, civiles y eclesiásticos que recogieron esta información, tampoco pudieron señalar, sino vagamente, la distribución de las distintas naciones. A pesar de esto, las fuentes escritas dan más noticias que las arqueológicas138. Ambos grupos se relacionaban. En 1670 el padre Nicolás Mascardi es más preciso cuando da a conocer el contacto interétnico que se daba por entonces en la zona de Nahuelhuapi. Había varios pueblos que se diferenciaban en cuanto a aspectos físicos, culturales y ámbitos que ocupaban, pero estaban en contacto y hasta se reunían en “juntas”. Una de éstas, descrita por Mascardi, nos ilustra sobre las lenguas que se hablaban en esa región trasandina. Dice que “fueron haciendo su ‘parlamento’ aparte los caciques de cada parcialidad cada uno

Olivares, op. cit., p. 510. Francisco Ibáñez de Peralta da cuenta al rey sobre el estado de las misiones de Chile, Santiago, 30 de junio de 1702. AGI, Chile, 159. 135 Felipe Gómez de Vidaurre, Historia geográfica, natural y civil del reino de Chile, en Medina, CHCh, T. XIV, p. 301. 136 Olivares, op. cit., pp. 510-511. 137 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 138 Albornoz et al., op. cit. 133 134

54

María Ximena Urbina Carrasco

en su lengua: los puelches de Nahuelhuapi en lengua puelche, los poyas en lengua poya, y los puelches de la otra parte del norte que viven a la otra banda del Desaguadero [se refiere al desaguadero del lago Nahuelhuapi, es decir, el río Limay], en lengua veliche, que es la lengua general de los que viven a la parte del norte hacia Unolbil, y la lengua puelche la hablan sólo los que viven en la isla o a orillas de la laguna. Y la lengua poya la hablan casi generalmente todos los que viven de la parte del sur de la laguna y del río Desaguadero de esta laguna de Nahuelhuapi”139. Habitaban el este y sur del lago. Jerónimo de Pietas en la primera mitad del siglo XVIII los ubica como los más cercanos a dicho lago y colindantes a los que llama “guilipoyas” (huilli = sur), que sitúa al interior de la Patagonia. Según su observación, ambos grupos ocupaban la tierra meridional, más allá del río Negro hasta la tierra de los caucahues - dice Pietas -, lo que correspondería a unas cien leguas al sur y desde los Andes hasta el Atlántico140, es decir, la fracción norte del grupo tehuelche o patagones. Olivares dice que los poyas se dividían en los del norte, que vivían “hacia Mendoza y Buenos Aires” y los situados al sur de éstos141. Silva y Téllez sostienen que en el siglo XVI, la zona del lago Nahuelhuapi se encontraba poblada por tehuelches septentrionales, llamados después, en forma equívoca, poyas142. Por lo anterior, parecen haber sido los puelches los más próximos al lago, mientras que los poyas, como cazadores, recorrían un extenso territorio en el extremo del continente143. El territorio de poyas y puelches aparece señalado en el mapa del jesuita José Cardiel titulado Tierra de Magallanes con las naciones que ha podido descubrir en viajes de mar y tierra desde el año 1745 hasta el de 1748, y en Mapa de Magallanes de 1751. En ambos casos, Cardiel localiza a los indios pampas, pehuenches, picunches, poyas y puelches144. Puelches y poyas actuaban con independencia y se enfrentaban permanentemente entre sí. Domingo Sánchez Navarro, capitán reformado de Chiloé, informa en 1699 que estuvo en tierra de los puelches con 15 hombres “en defensa de los indios de Nahuelhuapi, que habían solicitado socorro por estar amenazados de una invasión de los poyas”, cuando gobernaba la Provincia Juan de Esparza145. Estas situaciones eran frecuentes, al menos durante el tiempo en que duró - aunque intermitentemente - la misión de Nahuelhuapi, entre 1670 y 1717.

139 “Carta y relación, que escribió el P. Nicolás Mascardi a los PP. Bartolomé Camargo, rector de Chiloé, y Juan de Pozo y Esteban de Carvajal, de lo que sucedió en la entrada que hizo a los indios puelches y poyas, siendo el dicho padre, rector de Chiloé, Poyas, 15 de octubre de 1670”. Publicado por Guillermo Furlong S.J., Nicolás Mascardi, S.J. y su Carta-Relación (1670), p. 120. 140 Pietas, op. cit., p. 502. 141 Olivares, op. cit., p. 511. 142 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 32. 143 A falta de documentación nueva o de hallazgos arqueológicos, los estudios sobre las etnias poyas y puelches son muy limitados por la parquedad de las fuentes existentes. Todos ellos, desde que John Cooper escribiera en 1946 acerca de estas etnias para el Hanbook of South American Indians (cuyo editor fue Julian Steward), recogen las descripciones de Diego Flores de León, Jerónimo de Pietas, Miguel de Olivares, Gómez de Vidaurre y Francisco Menéndez. Aparentemente poco se ha podido ahondar en ellas. 144 Ambos mapas, así como también el de Cano y Olmedilla, están reproducidos en Pedro Cunill Grau, Atlas histórico de Chile. 145 Abraham de Silva y Molina, “Historia de la provincia de Chiloé bajo la dominación española”. Esta obra se compone de 4 libros manuscritos que se encuentran en el Archivo Nacional de Santiago, Fondo Varios, vols. 138 a 142. Es una historia descriptiva que sigue un orden cronológico desde 1567 hasta las guerras de Independencia, en la que privilegia la genealogía. Para ello se basa en variada documentación, principalmente oposiciones a encomienda. Terminó de escribirse en 1904, pero no ha sido publicado. Primero hemos consultado la obra en el Archivo Nacional, donde consignamos las páginas. Pero en una segunda lectura, hecha de las fotocopias existentes en el Archivo Chiloé de Castro, en 3 tomos que incluyen los 4 libros, no pudo conocerse el número de las páginas de los Libros III y IV porque en la reproducción

La Frontera de arriba en Chile Colonial

55

A pesar de ser dos etnias distintas y hasta rivales, los documentos del primer cuarto del siglo XVIII se refieren a dicha misión, dependiente de Chiloé, como “misión de poyas y puelches”, y aunque se mencionan ambos grupos juntos hay que ver en ello sólo un proyecto de evangelización que esperaba reunirlos. El concepto “vuriloches” fue empleado por Miguel de Olivares, a mediados del siglo XVIII, para referirse, al parecer, tanto a poyas como puelches, que poblaban el área del lago. Benjamín García lo recoge y llama genéricamente vuriloches a ambos grupos. Sostiene en su estudio, y con razón, que ocupaban “la zona oriental del lago Nahuelhuapi… en general, abarcando una extensa porción del territorio patagónico”, y que se comunicaban “con las regiones del lago Todos los Santos y fiordo de Reloncaví, situadas al pie occidental de los Andes, los que cruzaban atravesándolos por el camino que lleva su nombre…[de Vuriloche]”146. Una acotación posterior del padre Segismundo Guell, de 1766, da cuenta del imaginario acerca de esos indios, y concuerda con la de Juan Fernández y Olivares en ubicar juntos a ambos grupos, pero precisa que los poyas vivían “al pie de las cordilleras, tirando de allí al sur”, y que podrían alcanzar por entonces a unas 5 mil familias. Hacia el norte estaban los pehuenches, mientras que “alrededor de aquella gran laguna… están los indios puelches”, dice Guell147. Olivares aporta una explicación acerca de la denominación y la dificultad para situarlos. Dice que a los poyas se les llama también puelches, porque el término quiere decir “gente de más allá, de tierra adentro, gente de allende”, y por lo tanto su ubicación es relativa y depende de dónde se les mire. Los que son llamados puelches desde Concepción, Valdivia y Chiloé, es decir, los de Nahuelhuapi, “no se tienen por tales, porque conciben con ese nombre una gente bárbara muy retirada de su comercio”148. A fines del XIX, Francisco Enrich, en su Historia de la Compañía de Jesús en Chile añade, siguiendo a Olivares, que era posible distinguir a los puelches “del norte”, que eran los que vivían hacia Mendoza, y “los del sur”. Da una información ligeramente distinta respecto de los poyas, porque, según él, “vivían a uno y otro lado de la laguna de Nahuelhuapi” 149. Por último, todas las impresiones entusiastas sobre los indígenas de Nahuelhuapi corresponden al período 1670-1703. En adelante hubo dudas sobre su actitud, en especial de los puelches, que parecían menos dispuestos hacia los extraños. No obstante, las opiniones positivas terminaron siendo negativas al cabo de 14 años de existencia de la misión fundada en 1703. Ya advertía el padre Felipe Van der Meeren (o De la Laguna) en 1704, que ambas etnias no tenían relaciones pacíficas. Ese año los puelches intentaron disuadir a los misioneros no alcanzaron a salir, pero sí de los dos primeros. Por esa razón, citaremos dos versiones de la misma obra: la de AN, FV, con las páginas correspondientes, y la del Archivo Chiloé, que menciona el libro del que se trata, pero no las páginas. 146 García Gorroño, op. cit., 2ª parte, p. 243. 147 Segismundo Guell, “Noticia breve y moderna del archipiélago de Chiloé, de su terreno, costumbres de sus indios, misiones, escrita por un misionero de aquellas islas en el año 1769 y 70”. Walter Hanisch atribuye esta “Noticia” a Guell, pero no es seguro. El original se halla en el Archivo Romano de la Compañía de Jesús (ARSI), Chile, Vol. 5, fjs. 345 a 383v. Consultamos la “Noticia” que ha publicado Walter Hanisch S.J., La isla de Chiloé, capitana de rutas australes, pp. 240 y sgtes. 148 Olivares, op. cit., p. 511. 149 Francisco Enrich, Historia de la Compañía de Jesús en Chile, T. II, p. 55. Véase también a León, Los señores de la cordillera….

56

María Ximena Urbina Carrasco

de fundar misión entre los poyas, a quienes calificaban de “nación fiera, cruel y bárbara, con la cual no se puede tratar”. En cambio, el citado misionero, además de valorar “la docilidad de los poyas”, se percató “de que los puelches obraban con pasión”150, lo que quedará demostrado después. En efecto, en 1717 el padre Imhoff se refiere a los puelches como “muy incultos y bárbaros”, por haber asesinado a los sucesivos religiosos jesuitas que se establecieron en la laguna. El padre Guillelmo, desencantado de la infructuosa evangelización en el lago, dice que los puelches mostraban gran aversión al cristianismo, y que contribuía a ello el carecer de toda forma de gobierno y policía, tanto que es “gente muy inclinada a la venganza de sus agravios, para cuya ejecución son muy fáciles en dar veneno para matar secretamente a los que aborrecen”151. En cuanto al volumen de la población indígena, coinciden los cronistas en que todo el territorio que llamamos genéricamente área huilliche, entre la cordillera y el mar (excluyendo Nahuelhuapi por carecer de datos), había estado densamente poblado a comienzos de la conquista, y se creía que por “más de 500.000 indios en espacio de diez leguas”, y esto sólo en la comarca de Valdivia152. Horacio Larraín calcula el número de huilliches en 180.000 hacia 1535, y el de juncos en 100.000153, es decir, 280.000 en total, incluyendo Chiloé. Podría esta cifra concordar con los cálculos de Contreras, Vázquez de Acuña y Urbina, quienes han estimado entre 50.000 y 70.000 la población de todo el archipiélago de Chiloé, incluyendo la tierra firme de Carelmapu, caracterizada por un poblamiento disperso de reducidos asentamientos familiares que no llegaban a constituir aldeas o pueblos154. A comienzos de la conquista, en tiempos de García Hurtado de Mendoza, se estimaba que los indígenas de los términos de Osorno serían unos 150.000. Nutridas encomiendas se repartieron a los vecinos de Valdivia y Osorno, y aunque en los primeros años se exageraba en el número de naturales asignados, al menos se hacía sobre la base de informaciones que daban los mismos indígenas antes de las numeraciones. Más tarde la población comenzó a disminuir notablemente debido al excesivo trabajo personal en los lavaderos y a epidemias como la viruela. Por eso, en 1574, a 16 años de su fundación, había en Osorno 55 encomenderos cuyos repartimientos sumaban sólo 18.000 naturales155, que debe entenderse de tributo, y en 1594 se estimaba en 10.000 los indios de paz en los términos de la ciudad156. Por entonces se pensaba que al sur de los límites de Osorno toda la tierra estaba poblada “de infinitos naturales por descubrir y conquistar”157. Por último, Domingo de Eraso afirmaba en 1603 que antes de 150 “Relación del padre Felipe de la Laguna de la Compañía de Jesús, sobre el establecimiento de la misión de Nuestra Señora de Nahuelhuapi, en el año 1704”, en Mauro Matthei O.S.B., Cartas e informes de misioneros jesuitas extranjeros en Hispanoamérica, T. II, Dcto. N° 23, p. 171. 151 “Vida del venerable padre Juan José Guillelmo”, p. 407. 152 Pedro Mariño de Lobera, Crónica del Reino de Chile, citado por Zapater, op. cit., p. 70. 153 Larraín, op. cit., p. 234. 154 Juan Contreras, Eugenio Flores, Inés Herrera, Leonardo Mazzei, Arístides Rivera y Rodia Romero, La población y la economía de Chiloé durante la Colonia, 1567-1826: un ensayo de interpretación; Isidoro Vázquez de Acuña, “Evolución de la población de Chiloé (siglos XVI-XX)”; Urbina Burgos, Población indígena…. 155 López de Velasco, op. cit., p. 313. 156 Relación hecha Miguel de Olavarría sobre la calidad de la tierra de la provincia de Chile…, s/f, (probablemente 1594), AGI, Patronato, 28, R. 14, fjs.3 157 Idem.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

57

la gran rebelión, la jurisdicción de Osorno tenía sólo 10.000 indios y 1.700 la de Valdivia158, aunque estas cifras parecen referirse a sólo los “de armas”. Para la medianía del siglo XVII, todas estas naciones, excepto las de la otra banda de la cordillera, habían sido desplazadas, disminuidas o aniquiladas por las malocas esclavistas de los españoles de Chiloé, y durante ese siglo y el siguiente se perdió toda noción del número de indígenas no dominados en la franja que corre entre el mar y la cordillera, en la frontera de arriba, considerada “tierra de nadie”. Las cifras, que se manejaban al arbitrio de cada uno, eran sólo impresiones y se exageraba el número de los diezmados por las malocas. En 1711 el obispo de Concepción, Diego Montero del Águila, que transitó desde Valdivia hasta Concepción - por tierras huilliches y mapuches -, dice haber visto más de 20.000 naturales, todos montados “con lanzas, espadas y todo género de armas, menos las de fuego”, y esto sólo por donde anduvo, de modo que cree que había más de 40.000 indios - que suponemos de armas - entre ambas ciudades, sin contar los de la cordillera159. En 1741, según el obispo auxiliar de Concepción, Pedro Felipe de Azúa, los indígenas estaban muy disminuidos debido a una nueva epidemia de viruelas que brotó en 1737. Y esa era la realidad. En cuanto al número de puelches, los estudios han estimado que en 1535 esta población era de 10.000 habitantes como máximo160. En 1558, Jerónimo de Vivar dice que “eran pocos”, refiriéndose a las bandas que incursionaban esporádicamente hacia el oeste, en los territorios próximos a los huilliches, en busca de recolección y caza. Martín Ruiz de Gamboa calculó que a fines del siglo XVI, al oriente de la cordillera extendida entre Villarrica y Osorno había más de 30.000 “puelches”161, pero evidentemente incluía a pehuenches, lo mismo que hacia 1651, cuando se afirmaba que los puelches de ambos lados de la cordillera sumaban unas 45.000 personas. Sin embargo, en 1792 fueron considerados “pocos” por Fray Francisco Menéndez, que estuvo con los puelches de la zona del lago Nahuelhuapi. En estas estimaciones, fuera de las exageraciones, hay que considerar que se incluían tanto a puelches, pehuenches y grupos tehuelchizados, incluso a indígenas mapuches que buscaron refugio en las montañas adoptando el modo de vida recolector162. En el siglo XVIII un censo español calculaba que el “Butalmapu Pehuenche”, comprensivo de 10 aillarehues y 29 parcialidades, contaba con más de 10.000 habitantes. Pero según Silva y Téllez esa cifra podría subir a 15.000 personas163. En el siglo XVII se suponía que desde Nahuelhuapi al sur las tierras estaban muy pobladas. Sin embargo, Alejandro Malaspina, que exploró las costas al sur de Chiloé en los últimos años del XVIII, aventura que en toda la región trasandina austral había unas “cuatro o cinco tribus”, de las cuales la mayor “tendrá hasta 600 personas”, y en total unos “cuatro o cinco mil” indios en todo el territorio. Los veliches de Chiloé le refirieron que tenían noticia Relación y advertencias del capitán Domingo de Eraso, procurador general del Reino de Chile…, en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 40. El obispo de Concepción, Diego Montero del Águila a Felipe V, Concepción, 29 de diciembre de 1712, en Carvallo y Goyeneche, op. cit., p. 45, nota 79. 160 Idem. 161 Silva, et al., “Los pewenche…”, p. 12. 162 Ibidem, p. 13. 163 Ibidem, p. 12. Véase también a Luz María Méndez, “La población indígena, su distribución espacial y el proceso de aculturación en la Araucanía (siglos XVII y XVIII). El recuento de 1796”. 158 159

María Ximena Urbina Carrasco

58

de que hacia el estrecho habitaban varias tribus de indios, una de ellas con hombres que “por ser excesivamente altos no podían ir a caballo”164. Malaspina compara el número de “patagones” con el de los pehuenches y dice en una nota que “los pehuenches inmediatos a nuestro establecimiento de Chile no exceden este número y se conservan defendiéndose de los juncos y huilliches comarcanos”165. A fines del siglo XVIII se estimaba que los pehuenches cordilleranos, vecinos de los huilliches eran unos 30.000, de los cuales 10.000 se situaban desde la altura de Mendoza hasta la de Osorno, y los 20.000 restantes se repartían entre pehuenches y huilliches166. Malaspina recoge estos datos que aporta Haenke y explica que la última cifra se desglosa en “tres décimos en clase de lanzas o gente apta para el servicio de las armas”, que suman 9.000 hombres que llama “mocetones”167. Añade también que en 1790 la población huilliche y la pehuenche era de 43.089 personas, sin mencionar a los juncos, por asimilarlos a los huilliches168. RELACIONES INTERÉTNICAS

Las etnias de huilliches, juncos, pehuenches, poyas y puelches mantenían relaciones de paz, comercio y de alianzas en contra los españoles, pero también de tensiones y hostilidades abiertas entre sí, aunque no siempre llegaran a la guerra, particularmente entre juncos y huilliches llanistas. En el siglo XVII los juncos y osornos sentían los efectos de las malocas desde Chiloé, mientras que los huilliches llanistas, como los de Mariquina, fueron atraídos y cristianizados entre 1645 y 1650, punto de partida de relaciones más estrechas con la plaza de Valdivia. En el siglo XVIII, en general, los indígenas del territorio al norte del río Bueno, desde los llanos hacia la costa, se mostraban pacíficos y conocían las ventajas del comercio con la plaza. Los de la zona de Osorno, en cambio, eran recelosos de los españoles, y en especial, contrarios a los de Chiloé. Dice Rolf Foerster que los huilliches de los llanos de Valdivia y de los términos de Osorno no se incorporaban fácilmente al sistema de mediaciones y parlamentos impuestos por la Corona, por el rompimiento de las relaciones intra-huilliches e intra-mapuche/huilliche169. Efectivamente, había diferencias entre los del norte y los del sur del río Bueno. Por su parte, los juncos permanecieron siempre hostiles hacia los españoles de Chiloé durante los siglos XVII y XVIII, y en continuos roces con los huilliches de Osorno. Sólo ocasionalmente se relacionaban los juncos con los veliches (así se nombraban a los huilliches de Chiloé) con el propósito de alianzas bélicas que provocasen alzamientos en el archipiélago. Pero estos intentos fueron pocos y sin éxito. En los siglos XVII y XVIII los juncos eran considerados los más bárbaros. Atacaban 164 Malaspina citado en Sagredo et al, op., cit., p. 225. En los escritos de Malaspina no todo lo consignado son sus propias y directas observaciones, sino que agrega a las suyas propias, sin citarlas, las de José de Moraleda sobre el carácter de los chilotes, la de Isidro Zapata sobre Chiloé y Patagonia, y a Haenke en su Descripción del reino de Chile. 165 Malaspina citado en Sagredo et al., op. cit., p. 225, nota 26. 166 Haenke, op. cit., p. 124. 167 Sagredo et al., op. cit., p. 572. 168 Ibídem, p. 571. 169 Rolf Foerster, “Los huilliches de los términos de Osorno desde las fuentes jesuitas: 1595-1655”.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

59

a los náufragos que alcanzaban las ásperas costas entre Valdivia y el canal de Chacao170. A mediados del siglo XVII, por ejemplo, dieron muerte a la tripulación del navío que llevaba el situado a Valdivia, y que había naufragado a causa de una tormenta “en las costas de Cumco” (sic)171. En 1655 los juncos iniciaron una insurrección general en represalia por las depredaciones cometidas por los españoles en la zona del río Bueno capitaneados por “los Salazar”, cuñados del gobernador del reino Antonio de Acuña y Cabrera172. En estos casos, los juncos solidarizaban con los huilliches en contra de los españoles, pero tenían guerras abiertas con los naturales “de Calbuco”, que eran huilliches, también originarios de Osorno, pero asentados en esa reducción desde 1603 por propia voluntad en alianza con los españoles, razón por la que “se declararon enemigos los dos partidos y se maloquearon por largo tiempo” hasta aniquilarse mutuamente casi por completo173. Refiriéndose a esta situación, que ya formaba parte del pasado, el gobernador Hurtado decía que los indios fieles de Calbuco, descendientes de los huilliches de Osorno “han resistido repetidamente y están resistiendo las acechanzas e insultos de los indios juncos, que son los contiguos, los más pérfidos y feroces que se conocen, insufribles aun a los mismos gentiles, sus colindantes o limítrofes”174. Por eso, de ellos se decía en 1742 que eran “los más feroces e indóciles en su barbarie, negándose a toda comunicación, aún de los indios confinantes”175. Tenían conflictos con sus vecinos de la zona de Osorno todavía a fines del siglo XVIII176. Los grupos zonales de la frontera de arriba actuaban con independencia, al igual que los mapuches en la frontera del Bío Bío. Había amistades y alianzas, condicionadas por las guerras internas. Los asesinatos de líderes, robo de ganados y mujeres, y los enfrentamientos abiertos, eran formas de interrelación en el complejo mundo junco-huilliche que no están suficientemente reflejadas en la documentación existente, por lo marginal de este mundo y también por la incomprensión que de él tuvo el observador hispano. Sin embargo, la concurrencia a solicitar el apoyo del gobernador de Valdivia a fines del siglo XVIII por parte de grupos de caciques en contra de sus enemigos, demuestra la profundidad de sus dificultades. En el verano, cuando se derretían las nieves de la cordillera, era el momento de los desplazamientos y de la activación del comercio, y bajaban pehuenches y puelches a relacionarse con mapuches y huilliches. Con el conchabo o intercambio de especies, los pehuenches obtenían maíz y otros productos agrícolas a cambio de pieles, piñones, plumas de ñandúes, sal, piedras bezares y otros bienes, para regresar a comienzos de marzo a los valles andinos a la recolección del fruto de la araucaria177. El jesuita José Cardiel dice a mediados del siglo XVIII Este tipo de ataques determinaron la famosa entrada española de 1655 al río Bueno, comandada por el gobernador de Chiloé Cosme Cisternas. Toda vez que naufragaba un navío en la costa de los juncos salían los de Chiloé a su rescate. 171 Diego de Rosales, “Vida del padre Francisco de Vargas”, en Gustavo Valdés Bunster, op. cit., p. 300. El gobernador de Chiloé Ignacio de la Carrera acudió con 50 españoles y 100 indios amigos a la costa de los juncos, donde había naufragado la fragata del Rey con socorros y bastimentos para Valdivia. Estas expediciones se hacían por tierra, pero llevando las dalcas desarmadas pero prestas para el cruce de los ríos y brazos de mar. Véase Gabriel Guarda, Los encomenderos de Chiloé, p. 189. 172 Ruiz, op. cit. 173 Miguel Pérez Cabero a Francisco Hurtado, gobernador-intendente de Chiloé, Valdivia, 26 de diciembre de 1787. AGI, Chile, 218. 174 Hurtado al virrey del Perú, Teodoro de Croix, Lima, 4 de octubre de 1786. AGI, Chile, 218. 175 Pedro Felipe de Azúa, obispo de Concepción al presidente de Chile, Manso de Velasco, Santiago, 10 de julio de 1742. AGI, Chile, 98. 176 Haenke, op. cit., p. 133. 177 Silva et al., “Los pewenche…”, p. 11. 170

60

María Ximena Urbina Carrasco

que los pehuenches trocaban en las pampas trasandinas ponchos por cascabeles, abalorios y aguardiente178, y al mismo tiempo cazaban guanacos, caballos salvajes y vacunos cimarrones desde el siglo XVII. En el oeste solían vender betún venenoso a los huilliches, para impregnar flechas. Vivar es más explícito y refiere que los puelches “traen para sus conchabos unas yerbas ponzoñosas con que untaban sus flechas cuando tenían guerras unos con otros, y éstas las vendían a nuestros indios amigos para refregar sus lanzas en contra de sus enemigos”179. Mascardi nombra también a puelches que frecuentaban hasta Chiloé. No sólo practicaban el comercio sino que también el robo a sus vecinos. Vivar dice que el pillaje era una práctica puelche desde antes que llegaran los españoles180. En el XVIII los puelches seguían cruzando la cordillera para hacer incursiones esporádicas a Chiloé, pero “al parecer casi siempre pacíficas”, ya que su interés era el conchabo con los pescadores chonos y chilotes181. Veliches y puelches mantuvieron su contacto con el tiempo, porque Francisco Menéndez, que estuvo con los puelches en 1792, asegura que “hablan la misma lengua que en Chiloé y algunas veces la mezclan con otra que no entendíamos, pero me persuado que es la de los calenches que andan más al sur”182. Mascardi menciona a unos puelches que hablaban veliche 120 años antes. Los puelches actuaban como bandas a veces escindidas: unos se aliaban con los huilliches llanistas, mientras otros, con españoles. El objetivo era el botín, con la seguridad que las represalias no los podrían alcanzar hasta sus refugios cordilleranos. A pesar de ello, el mismo comercio practicaban los poyas cuando “bajaban” al seno de Reloncaví por peces y mariscos, y hasta ocasionales intercambios comerciales con los hispano-criollos del fuerte de Calbuco. Se dice que antes de la llegada de los españoles, los poyas de Nahuelhuapi iban en sus embarcaciones a mariscar a Chiloé continental183, aunque durante gran parte del siglo XVII, ellos, juntos con los puelches, eran maloqueados en sus propias tierras en incursiones salidas desde Chiloé. Por su parte, los puelches comerciaban con los pehuenches de más al norte, aunque las relaciones con estos no eran siempre pacíficas, como tampoco lo eran entre los puelches y sus vecinos poyas. Los pehuenches también acudían a luchar junto a los españoles contra mapuches y huilliches, pero también solían aliarse con los mapuches en sus insurrecciones contra los españoles. Mariño de Lobera, refiriéndose a la insurrección de 1577 dice que en el asedio a Villarrica, Valdivia y Osorno, los huilliches, “echando de ver que tenían necesidad de más gente para llevar adelante la guerra con los españoles, convocaron a unos indios llamados puelches… gente muy diestra en el arco y la flecha… los convidaron estos rebelados prometiéndoles estipendio porque los ayudasen en la guerra”184. En la década de los ’80 los pehuenches de Villarrica volvieron a levantarse bajo la dirección de Quechuntureo; en 1675 Ibidem, p. 12. Silva, “Las etnias cordilleranas…”, p. 58. 180 Vivar, op. cit., p. 239. 181 Larraín, op. cit., p. 236. Sin embargo, creemos que nunca comerciaron con los chonos, excepto, tal vez, cuando éstos se radicaron en la isla Guar en 1710 y años siguientes. Pero no hay testimonios de algún contacto entre ambas etnias. 182 Francisco Menéndez O.F.M, “Diario de la segunda expedición que se hizo a la laguna de Nahuelhuapi el año de 1791”. AHN, DiversosColecciones, 32, N° 44. También en AGI, Lima, 1607. 183 Fernando Ramírez, “Ecohistoria y destrucción en Chiloé continental: el valle del Vodudahue 1700-1996”, p. 231, nota 10. 184 Silva, “Las etnias cordilleranas…”, p. 56. 178 179

La Frontera de arriba en Chile Colonial

61

se alzaron nuevamente aliándose con araucanos y puelches185. Los pehuenches también fueron objeto de malocas españolas en época de la “fiebre esclavista” al sur del Toltén hasta el lago Huechulafquén. LA IMAGEN DE HUILLICHES Y JUNCOS EN EL SIGLO XVIII

En el territorio situado entre Valdivia y el límite sur de su jurisdicción (el río Bueno), los valdivianos tuvieron mucho más acercamiento que el que los chilotes lograron en su porción correspondiente de la frontera de arriba, desde la orilla sur de dicho río hasta el canal de Chacao. Al contrario de las dificultades que se presentaban desde Chiloé, en que debía adentrarse por el bosque tupido que se interponía como una barrera infranqueable, los valdivianos tenían en su jurisdicción terrenos llanos, y los indios huilliches inmediatos eran considerados amigos de la plaza. Sin embargo, el contacto de los valdivianos con huilliches y juncos al sur y al este de la plaza fue casi nulo hasta la década de los cuarenta del siglo XVIII. No había sido posible siquiera asomarse y no hubo exploraciones ni mucho menos comunicación terrestre con Chiloé. Los indios no acudían a los fuertes ni tampoco a las misiones, porque no las había. La descripción de los territorios de la jurisdicción de Valdivia que hace el gobernador Moreno y Pérez en 1731 refleja lo poco que se sabía: todas eran noticias de oídas, y ningún nombre de cacique o referencias geográficas más o menos precisas pueden leerse en el texto186. Se ignoraba casi todo sobre los parajes situados al interior de la tierra y el oriente piemontano con sus lagos, islas, penínsulas lacustres, montañas y volcanes, y lo mismo hacia el sur. Cuando en la citada descripción de 1731 se hace referencia a las tierras situadas al sur y este, sólo se menciona la laguna de Guanegüe [lago Panguipulli], donde nace el río Calle Calle, laguna en cuyos márgenes se sabía con imprecisión que habitaba un corto número de indios. La imaginación completaba las ausencias de certezas, poblando a Guanegüe con tres islas habitadas adonde se retiraban los naturales cuando entraban en guerra con los españoles o entre sí, pero que a estas islas “no han permitido jamás pase ningún español ni criollo de esta plaza”, agregando un importante dato que muestra interacción fronteriza: “aunque esté emparentado con ellos”. Más hacia el noreste se conocía de larga data la existencia del lago Villarrica, a 12 leguas de la plaza, sus orillas habitadas por mapuches y en terreno que “es de más frutos que el de esta plaza”, pero se lamentaban de tener “muy poca comunicación con ellos”187. Hacia la cordillera habitaban los temidos pehuenches y puelches, enemigos de los indios llanistas, famosos por sus correrías a las pampas allende los Andes. Hacia el sur estaban los apreciados llanos, que comenzaban a 18 leguas de la plaza, y era “el país mejor y más abundante que hay en esta jurisdicción, por ser llanuras y buenas tierras, gozan de mejor temple y cogen los frutos más sazonados, que son trigo y cebada y las demás semillas del país”, se decía desde Valdivia en 1731. Al centro de estos llanos, que se exIbidem, p. 11. Explicación de la plaza y puerto de Valdivia, su castillo y términos de su jurisdicción, Pedro Moreno y Pérez, Valdivia, 12 de febrero de 1731. AGI, Chile, 433. 187 Idem. 185 186

62

María Ximena Urbina Carrasco

tendían “20 leguas en cuadro”, corría el río Bueno, que nace en el lago Ranco. Los apetecidos terrenos planos tenían “muchas pampas limpias de muchos pastos y lomas bajas sin monte y cerros limpios de la misma forma”, una zona “muy fértil” a juzgar por sus abundantes frutos: frijoles, linaza, maíz y otras legumbres, al igual que en las inmediaciones del lago Ranco, donde había variedades de árboles frutales como manzanos, perales, guindos, membrillos y duraznos como vestigios de la frustrada colonización antes del gran levantamiento188. Toda una zona bien cultivada, explotada y poblada, que estimulaba el interés de los habitantes de una plaza cuyo entorno se reducía a unas cortas tierras estériles, obligando a la población militar y civil a vivir dentro de la estrechez del recinto, encerrada en sí misma y dependiente del real situado. En este territorio al norte del río Bueno, las tierras estaban en manos de varios caciques “llanistas”, y que a mediados del siglo XVIII se mostraban pacíficos y tratables, como para decir, en 1759, que “han resistido la sujeción, más no trato con los españoles”189. Los llanistas no habían participado en el alzamiento de 1723 en la frontera del Bío Bío, “por cuya razón está establecido hacerles particulares honores”, y eran considerados por ello “los más amigos de los españoles”190. Desde la segunda mitad del siglo XVIII comenzaron a mostrar incipientes buenas relaciones de paz e intercambio con los de Valdivia, ofreciendo bastimentos y auxiliándolos en sus cortas y esporádicas exploraciones, y por eso se creía que su carácter “era diferente del de otros indios, por guardar más fe en sus ofrecimientos”191. En este punto debemos destacar que durante el siglo XVIII la frontera mapuche se comportó más inestable, y hubo dos alzamientos, en 1723 y en 1766, que agruparon a parcialidades distantes y rivales entre sí contra de los hispanos de la región del Bío Bío192. En cambio, en la frontera de arriba no hubo este tipo de rebeliones en ninguna de sus secciones, ni tampoco ataques a Valdivia o a los fuertes chilotes de la tierra firme. Las batallas contra los juncos y huilliches en la orilla sur del río Bueno fueron combates librados por los indígenas en respuesta a entradas españolas, y no ataques planificados, mancomunados y generalizados como los alzamientos. Estas batallas fueron la de 1655, en la campaña dispuesta por el gobernador Acuña y Cabrera, y la de 1759, como consecuencia de la entrada de Juan Antonio Garretón y la fundación de un fuerte. Sin embargo, la incursión de 1655 provocó un alzamiento general de la frontera mapuche manteniéndose al margen la huilliche. La descripción de Pedro Moreno y Pérez dista mucho de la situación que retrata José Perfecto de Salas, estante en Valdivia en la década de 1750. En la relación que redactó bajo el gobierno y por encargo de Manuel de Amat, hay precisiones sobre el territorio y se distinguen varios grupos indígenas localizados en franjas longitudinales. El mayor conocimiento se debe a las progresivas internaciones de comerciantes o conchabadores, a las haciendas instaladas, y al papel que jugaron los capitanes de amigos193. Félix de Berroeta, gobernador de Valdivia, al virrey del Perú, Mancera, 14 de noviembre de 1765. AGI, IG, 1532. Relación del feliz suceso que la noche del 27 de enero de este año de 1759 tuvieron las armas de España en el reino de Chile contra los indios juncos y veliches en el fuerte San Fernando a orillas del río Bueno. AN, FV, Vol. 790, pza. 10. 190 Explicación de la plaza, Moreno y Pérez, 1731. AGI, Chile, 433. 191 Mariano Pusterla, gobernador de Valdivia a Francisco Garós, gobernador de Chiloé, Valdivia, 11 de marzo de 1789. AGI, Chile, 212. 192 Véase Holdenis Casanova Guarda, Las rebeliones araucanas del siglo XVIII. 193 Manuel de Amat y Junient, “Historia geográfica e hidrográfica con derrotero general correlativo al Plan del Reino de Chile que remite a Nuestro Monarca el Señor Don Carlos III”, en RChHG, Nº 53 y 55 al 62, 1924-1928. También en AN, Archivo Claudio Gay, Vol. 57, fjs. 4-165. 188 189

La Frontera de arriba en Chile Colonial

63

Ya a mediados del siglo XVIII podía hablarse de parcialidades reconocibles en la zona de Valdivia. Como en todo el Estado de Arauco, los indígenas de esa jurisdicción - entre los ríos Toltén y Bueno - no vivían en pueblos sino que en varias “rancherías” dentro de sus respectivas áreas territoriales. En 1765 el gobernador Félix de Berroeta encargó al comisario de naciones, Ignacio Pinuer, hacer un detallado informe sobre la plaza, en el que describe cada una de las parcialidades, que llama “reducciones”. Aunque no había misiones ni presencia estable, Pinuer (o su delegado) pudo inspeccionar cada cacicazgo del territorio. Sobre la “reducción” de los llanos se decía que su longitud era de 16 leguas, desde el paraje llamado Junco hasta el lago Ranco. Su ancho era de 6 leguas por una parte y 5 por otra, terreno que bañaba el río Bueno, y caracterizado por sus pampas limpias y lomas bajas, sin monte, que daban frutos como los frijoles, linaza, maíz194. La reducción se pretendía extendida al otro lado del río Bueno, pero ese territorio correspondía a la jurisdicción de Chiloé. En la parte norte del río habitaban ese año de 1765, 430 naturales (¿cabezas de familia?, ¿de armas?) desconociéndose el número de los de la banda sur195. Las reducciones catastradas ese año eran Toltén Bajo, Queule, Chan Chan, Mariquina, Chedeu, Guanehue, Chagleuvu, Villarrica, Quetatue, Dongell, Toltén Alto, Calle-Calle, Quinchilca, los Llanos y la de Valdivia. Los naturales sumaban 2.449 hombres de lanza, y se calculaba en la época (multiplicando por 5), que vivían 12.245 personas en total196. Todas estaban al norte o este de Valdivia, salvo los llanos al sur de la plaza. De estos indios, desde el río Toltén por el norte, al río Bueno por el sur, Berroeta da una completa descripción refiriéndose a sus costumbres197. Eugenio Alcamán distingue dos grupos de “huilliches propiamente tales” a fines Berroeta al virrey del Perú, Mancera, 14 de noviembre de 1765. AGI, IG, 1532. Idem. 196 Informe de Berroeta, Valdivia, 23 de agosto de 1766. AGI, Chile, 245. 197 “Los indios de todas las sobredichas reducciones son tan conformes en su índole, costumbres y comercio que de todos se puede y debe hablar en común, exceptuando los vecinos de Valdivia, de quienes se dirá en particular. Son de bastante capacidad y avezados, especialmente para lo que les importa. Su altivez es grande en sus tierras, aunque lo disimulan y encubren entre los españoles. También tienen no poco de doblez y engaño en sus tratos, pero más los arrastra el interés, sin bien son gente pobre y de bajos pensamientos, para su interés en cosas de poca monta. Sus costumbres de la gentilidad (de que les quedan no pocas) son harto perversas. La principal y que es como fuente y origen de todos sus males es la embriaguez. Se han connaturalizado con ella y nunca la dejan sino por falta de pábulo. Sírvense de la manzana para esto, que la tiene muy abundante, de que hacen una chicha o cierta cerveza sobre sabrosa bien fuerte. Y cuando ésta se les acaba la hacen ya de maíz, ya de cebada, que cosechan con bastante abundancia, más para este fin de beber que para su sustento. De las bebidas y embriagueces se siguen entre ellos, como es natural, las pendencias, peleas y muertes violentas y de éstas, como por satisfacción, otras muertes y hostilidades en que guerrean, se matan y quitan unos a otros sus haciendas y ganados y cuanto pueden. Siguense también de la embriaguez otras cosas peores contra la honestidad, que ni aún permite nombrarlas, si bien los adulterios son tan raros entre ellos que no fuera creíble a no saberse que lo juzgan por atrocísima injuria y que nunca se les puede borrar de la memoria. Otra de sus costumbres y muy principal es la poligamia, que usan libremente, no todos, sino los que pueden y tienen con qué pagar lo que las mujeres les cuestan, porque en vez de recibir dote de sus mujeres, ellos lo pagan a los parientes de ellas. Y este estilo es la causa que no todos ni aún la mitad tengan dos mujeres y muy pocos tres o más. Pero después cobran bien lo que la mujer les cuesta porque la tienen y se sirven de ella casi como de esclava. Y de aquí es que usan la poligamia, no tanto por lujuria cuanto por interés y especie de grandeza. También usan curarse con machitunes, que bien mirado es más un hato de ridiculeces y despropósitos que verdadera superstición, y lo usan llevados o arrastrados sin razón, que este es su costumbre. Su política se reduce a que cada reducción y aún cada parcialidad y ranchería tiene por cabeza a un cacique. Pero la sujeción (de que son tan enemigos, como amigos de la libertad) más tiene de nombre que de realidad. Esta aversión a toda sujeción y su grande propensión el ser tan adictos a sus costumbres, juzgo son los dos más poderosos obstáculos para su total reducción y a vida política y cristiana. No obstante todas las reducciones arriba nombradas (menos Guanehue, Chagleubu y Villarrica que no quieren) tienen un capitán de amigos con su teniente, que son soldados pagados de esta plaza, quien les dirime sus pleitos y hace justicia en sus primeros recursos y sirve de atalaya para observar sus movimientos. Pues no es más que una sombra de obediencia la que 194 195

64

María Ximena Urbina Carrasco

del siglo XVIII, uno al norte del río Bueno, en la zona de Quilacahuin, denominada por los misioneros franciscanos como “gobierno de Dallipulli”, junto a otra agrupación en los llanos del río Bueno, compuesta de 14 linajes encabezados en los años 70 por el cacique Queipul198. En nuestra exposición, a ellos les hemos llamado llanistas. El otro grupo principal estaba dentro de la jurisdicción de Chiloé, y era el de los llanos de Osorno, que se extendía entre los ríos Pilmaiquén y Maipué. Allí residían los denominados “osorneses” o chauracahuines199, al margen de todo contacto con los hispano-criollos desde fines del siglo XVII. De estos últimos mucho menos se sabía en el siglo XVIII. Ese territorio se suponía muy distinto al del norte del río Bueno desde el punto de vista geográfico. Más al sur de los llanos de Osorno había 24 leguas de “dilatadísimo y penoso bosque en que siempre llueve”, con “ríos caudalosísimos” que “vienen colgados y en forma de raudales con un movimiento impetuoso”200, una geografía de impenetrables montes “hasta ahora mirados con espanto y terror”. En cuanto a sus habitantes, la imagen que se tenía de ellos era, según el gobernador de Valdivia, de “muy belicosos y guerreros, pues continuamente están peleando unos con otros. No tienen obediencia formal a los caciques de sus tierras”201, no permiten ni contacto “por ningún caso entre a su tierra español ni individuo de esta plaza”. En 1731 Pedro Moreno y Pérez distingue, radicalmente también, a los indios del norte y sur del río Bueno: los amigos y pacíficos, y los guerreros y bárbaros. Como desde Chiloé se desconocía qué ocurría al norte del río Maipué, más allá del área supuestamente despoblada, sobre ese territorio se tejían las más inverosímiles suposiciones, mientras que el número de indígenas se suponía, erradamente también, en millares, asegurándose en 1750 que esos “infinitos parajes” estaban habitados por indios que “no habían visto en su vida cara de español”202. Sólo en el año 1787 en Valdivia se podía saber de la existencia de los caciques Rupallán, Catiguala e Iñil, calificados de “feroces” y enemigos. Por entonces ocultaban recelosos las ruinas de Osorno. De ellos se decía que “jamás han consentido ni lo uno ni lo otro [sujeción y trato] en más de un siglo y medio, ni han dado cuartel ni a español ni a indio que ha emprendido internar sus límites”203. Al sur de las ruinas de Osorno habitaban los juncos. A fines del XVIII en la plaza se reforzaba la tesis de la desaparición o abrupta disminución de este antiguo enemigo, para prestan a V.M. En fin, todos son indios de a caballo, y las armas que usan son lanzas y espadas de madera y algunos de la cordillera también usan arco y flecha. Sus frutos y comercio es de corta entidad. Este se ciñe a sus ponchos o mantas y trucan por añíl, paño, chaquiras y otros abalorios. Y aquellos son manzanas, algunas peras, maíz, poca cebada y menos trigo y algunos otros granos para su mantención, como también algún ganado vacuno y ovejas con harta escasez”. Informe de Berroeta, Valdivia, 1766. AGI, Chile, 245. 198 Eugenio Alcamán, “Los mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional: expansión colonial, guerras internas y alianzas políticas (17501792)”. 199 En la Historia geográfica e hidrográfica se dice los huilliches “tienen distinción porque unos son vagabundos y mudan sus habitaciones como los pehuenches, y otros viven en ranchos estables como los que están en los valles entre las cordilleras de la parte oeste, y los que viven en la jurisdicción de Valdivia, mirando a los planos o pampas del río Bueno confinantes con los juncos. Unos y otros son feroces y bárbaros, sin trato con los españoles. Amat, “Historia geográfica e hidrográfica…”, p. 403. 200 Relación de Francisco Hurtado, Madrid, 31 de mayo de 1801. AGI, Chile, 218. 201 Berroeta al virrey del Perú, Mancera, 14 de noviembre de 1765. AGI, IG, 1532. 202 Francisco de Alvarado y Perales, gobernador de Valdivia a Ortiz de Rozas, pdte. de Chile, Valdivia, 25 de febrero de 1750. AGI, Chile, 433. 203 Relación del feliz suceso que la noche del 27 de enero de este año de 1759. AN, FV, Vol. 790, pza. 10.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

65

argumentar a favor de la entrada pacífica hacia Chiloé y la habilitación de un camino. En cambio, en Chiloé se mantenía la imagen del gran número y “formidables enemigos” que eran los juncos, “los más rebeldes, audaces, crueles e insufribles que se conocen”204, por lo que era necesaria una entrada con las armas en la mano para aniquilarlos. Francisco Hurtado, estando todavía en Lima en 1786, decía que los fuertes de la tierra firme “han resistido repetidamente y están resistiendo las acechanzas e insultos de los indios juncos, que son los contiguos, los más feroces”, enemigos aún a los mismos gentiles, sus colindantes o limítrofes205. Después de 1792 su relación con los españoles, específicamente con los misioneros, era en general pacífica, y los aceptaron permitiendo los bautizos de niños, aunque en el fondo tenían - según Manuel Olaguer Feliú - “una fe aparente, y ninguno decae del carácter y vicios inseparables de la lujuria, embriaguez y robo que les son tan arraigados e inseparables”. Por eso, concluye este ingeniero militar, que siendo “infieles e inconstantes” no es posible tener en ellos “la menor confianza”. A pesar de la presencia española ya asentada en aquel entonces en dos fuertes, se pensaba en 1797 que podían alzarse buscando el apoyo de los pehuenches, con quienes se comunicaban a través de los pasos cordilleranos de Ranco y Rignahue206. Hasta aquí el panorama indígena de la frontera huilliche o de arriba en el siglo XVIII, que servirá de telón de fondo para los capítulos IV al VIII. Volvemos ahora al siglo inicial de la conquista para definir cómo el territorio huilliche se transformó en zona de interacción fronteriza en el siglo XVII. LAS CIUDADES MERIDIONALES: 1550-1604

Las tierras huilliches fueron ámbito jurisdiccional de las cuatro ciudades meridionales del naciente reino de Chile: Villarrica, Valdivia, Osorno y Castro, cada una con amplio territorio y términos dispuestos de norte a sur en franjas acomodadas a los cursos de los ríos Toltén y Bueno, y el canal de Chacao, que se proyectaban hacia el otro lado de los Andes. Las cuatro ciudades, fundadas entre 1552 y 1567, tenían distintos emplazamientos, porque Villarrica era lacustre, Valdivia fluvial, Osorno llanera, y Castro insular, todas situadas a distancias promediadas para “darse la mano” y comunicadas entre sí por un elemental camino que terminaba en el canal de Chacao, sin continuidad en Chiloé insular. Por lo mismo, Castro era la más retirada y la menos comunicada. Villarrica era cabecera de la primera zona huilliche, y por su ubicación geográfica, inmediata al territorio mapuche que la ceñía por el norte, y al área pehuenche. Por eso la jurisdicción de Villarrica ha estado históricamente más vinculada a la frontera clásica de Chile que al resto del mundo huilliche. La ciudad estaba emplazada en un sitio de excepcional belleza y descrito como “el más deleitoso, el más ameno y de mayor vista que hay en todo el reino”. Así se decía en 1552 cuando Jerónimo de Alderete eligió el paraje para fundar el centro urbano.

Hurtado al virrey Croix, Lima, 23 de septiembre de 1786. AGI, Chile, 219. Representación de Hurtado, Lima, 4 de octubre de 1786. AGI, Chile, 219. 206 Olaguer Feliú al marqués de Avilés, Valdivia, 21 de febrero de 1797. AGI, Chile, 199. 204 205

66

María Ximena Urbina Carrasco

Gabriel Guarda precisa que dicho terreno descendía suavemente hasta la misma playa del lago de su nombre, sobre los lomajes del gran golfo que genera el nacimiento del río Toltén207. El territorio de Valdivia representa mejor el mundo huilliche. Era una ciudad fluvial y marítima, cabecera de una amplia “tierra adentro” hasta el río Bueno que lo separaba de la jurisdicción de Osorno, con las etnias huilliche y pehuenche que poblaban profusamente el territorio cuando lo transitaron por primera vez los conquistadores españoles. Pedro de Valdivia, impresionado por la densidad demográfica de los alrededores del sitio donde fundará la ciudad de su nombre, refiere que por entonces se aseguraba que había en ellos “mucha más cantidad de gente que en la Nueva España”208. De la jurisdicción de Osorno, que le sigue por el sur, hablaremos más adelante. Después de ella se extiende la de Chiloé, que es al mismo tiempo insular y continental. Su límite norte quedó fijado en el río Maipué, mientras que por el este traspasaba la cordillera de los Andes, aunque sin certeza por no existir documento que precise su jurisdicción por el lado atlántico. Se reconoce, sin embargo, la efectiva presencia de Chiloé en Nahuelhuapi durante el breve tiempo que corre entre 1670 y 1717. El sector insular era el más importante de la provincia, que comprendía, como hoy, la isla grande de Chiloé y las adyacentes situadas en el mar interior, desde el archipiélago de Calbuco por el norte, hasta las meridionales Coldita, San Pedro e Imerquiña, y desde Quinchao por el oeste, hasta las islas Chauques por el este. En todo este archipiélago se distribuían los juncos al norte de la isla grande, huilliches o veliches en la costa oriental de la principal y adyacentes, y los payos, de cultura chona, en la franja costera al sureste de la isla grande, desde Chonchi hasta Huildad. Sin embargo, la frontera de arriba se define por las actividades desarrolladas en la jurisdicción de Valdivia y Osorno, especialmente esta última, por lo que quedan excéntricas respecto de este espacio las ciudades de Villarrica, por el norte, y Castro, por el sur. Ambas presentan menos desarrollo, a pesar del venturoso porvenir que se aseguraba para la primera, y a pesar también de la buena apariencia de la tierra que decidió la fundación de la segunda. Villarrica, más expuesta al genio de los indígenas, pereció en la gran rebelión; Castro, en el comedio del territorio más poblado de Chiloé, con los indígenas más pacíficos del reino, subsistió, resistiendo incluso las acometidas holandesas en 1600 y nuevamente en 1643. Valdivia y Osorno fueron las principales ciudades de la frontera de arriba, y sus términos ocupaban los más fértiles terrenos, como lo eran los llanos a ambos lados del río Bueno. Los huilliches llanistas y chauracahuines que los poblaban vivían con un mejor pasar que las demás etnias de la costa y de la cordillera, sólo comparable a los veliches de Chiloé que tenían una economía elemental, pero suficiente, con la pesca y los mariscos. Los mayores elogios de los cronistas son para Valdivia y Osorno, siendo las tierras de la primera “toda un pueblo y una sementera y una mina de oro”209, de sitio urbano hermoso, el río “mejor que jamás se ha visto”, según Pedro de Valdivia, mientras que Mariño de Lobera no vacila en afirmar que dicho río “es tan aventajado que se puede contar entre los mejores que en el mundo se sabe”210. Fernando Guarda Geywitz, “El urbanismo imperial y las primitivas ciudades de Chile”, p. 62. Ibidem, p. 59. 209 Idem. 210 Ibidem, p. 60. 207 208

La Frontera de arriba en Chile Colonial

67

Basta conocer la ciudad de hoy para entender que no eran juicios exagerados los relativos al sitio y a los adelantos urbanísticos. Fray Antonio Vázquez de Espinosa dice que “parecía la ciudad y sus contornos un pedazo del paraíso por el buen cielo y suelo que tenía, con saludables aires, y que era la mejor, la más rica y de mayor contratación de todo el reino de Chile, porque además de [la] abundancia que había de todos los frutos de la tierra, era riquísima en oro de subida ley”211. En Valdivia había molinos de pan, huertas, jardines, árboles frutales, trigo y crecido ganado por ser tierra de buenos pastos212. Contaba con abundantes bosques de buena madera para construir con “gran fuerza de tablas anchas como de cedro, de que van al Perú navíos cargados”213. Una ciudad grande y próspera, como se aprecia por los estudios de Gabriel Guarda214. LA REBELIÓN INDÍGENA Y EL ABANDONO DE OSORNO

También se elogiaba a la ciudad de Osorno, fundada en 1558 por el gobernador García Hurtado de Mendoza en honor a su abuelo, el conde de Osorno. Se eligió el comedio del territorio huilliche, un sitio que los naturales llamaban Chauracaví. La gesta fue narrada por Jerónimo de Vivar: “llegando el gobernador [Hurtado de Mendoza] a este lago o archipiélago [Chiloé], por mejor decir, y viendo que no hallaban sitio conveniente y que el invierno se le acercaba, y en aquella tierra era trabajoso, dio la vuelta [hacia el norte] y llegó al río de las Canoas y le pasó. Riberas de él, en un llano de muy hermosa vega y en buena comarca, pareciéndole que era buen sitio y convenible, fundó una ciudad y creó alcaldes y cabildo, y la intituló ciudad de Osorno, y repartió caciques y principales de toda aquella comarca en 70 conquistadores”. Sobre el terreno apunta que era llano, con madera disponible para leña y construcción, que la tierra era fértil y “se darán todas las semillas y árboles de nuestra España que se pusieren”215. La jurisdicción otorgada por Hurtado de Mendoza fue de cinco leguas hacia el norte, y por el sur hasta el río Bueno, por el oeste, el mar y “de la banda oriente todo lo que se fuese descubriendo”216. Según todas las fuentes, el paraje estaba abundantemente poblado, con 150.000 indígenas desde Osorno hasta el canal de Chacao, según Cristóbal Suárez de Figueroa. Entre 1571 y 1574 tenía el importante número de 130 vecinos españoles, 55 de ellos encomenderos, cuando en la ciudad había obrajes de paños y otras labores. En cuanto a la edificación, la abundante y buena madera permitía la construcción de sólidas casas. Orgullo de la ciudad eran sus monasterios: uno de franciscanos, otro de dominicos y un tercero de monjas217. La fama de la prosperidad de Osorno y de sus vecinos encomenderos llegó hasta Chiloé, donde “unos 211 Antonio Vásquez de Espinosa, Compendio y descripción de las Indias Occidentales, citado por Álvaro Jara, Guerra y sociedad en Chile. La transformación de la guerra de Arauco y la esclavitud de los indios, p. 34. 212 Idem. 213 Pedro Mariño de Lobera, Crónica del reino de Chile, Medina, CHCh, T, VI, p. 139. 214 Gabriel Guarda, Historia de Valdivia 1552-1992; del mismo autor Una ciudad chilena del siglo XVI. Valdivia, 1552-1604. Urbanística, res pública, economía y sociedad; y por último Nueva Historia de Valdivia. 215 Vivar, op. cit., pp. 344-345. 216 Cristóbal Suárez de Figueroa, Hechos de Don García Hurtado de Mendoza, cuarto marqués de Cañete, en Medina, CHCh, T. V, p. 62. 217 Juan López de Velasco, Geografía y descripción universal de las Indias, en Medina CHCh, T. XXVII, p. 313.

68

María Ximena Urbina Carrasco

caciques de la isla de Quinchao… viendo los buenos tratamientos que Juan de la Rinaga daba a los indios de Osorno”, llegaron hasta la ciudad en nombre “de los demás de aquella provincia” para pedir la paz y ponerse “debajo del amparo de tan buen capitán”, quién los hospedó, regaló y envió para sus tierras muy contentos218. Hacia 1600 era considerada la segunda ciudad de la gobernación, “casi tan grande como Santiago en gentes y en lo demás”219. El sistema de encomiendas se había establecido en las jurisdicciones de las citadas ciudades, la tierra se había repartido en merced, prosperaban los productos agrícolas, y el trabajo de los lavaderos de oro reportaba importantes ganancias. En 1594, los indígenas de servicio que había en Chile, desde La Serena hasta Chiloé sumaban 37.000, sin incluir a los de Villarrica220, número muy disminuido en el sur a causa de epidemias, guerras, trabajos excesivos y traslados hacia Chile central, lo que era una práctica corriente desde que se fundaron las ciudades del sur y durante todo el siglo XVII, con su secuela de desestructuración de comunidades. La caída demográfica afectó a todo el reino: mientras en 1541 había 60.000 indios en Santiago, en 1594 no quedaban más de 4.000. Parecida proporción en Osorno y ciudades sureñas221. Desde que los mapuches dieran muerte a Pedro de Valdivia en 1553 se sucedieron los ataques a ciudades y haciendas, centrados al principio en la frontera de Arauco. Hacia el sur, las ciudades tuvieron una vida un poco más tranquila, “no que estuviesen siempre en paz los indígenas, pero lo suficiente para permitir la subsistencia y el progreso de los núcleos urbanos”, señala Alamiro de Ávila Martel222. Esta primera etapa de frontera fue de choque cultural hispano-huilliche. Junto con las tensiones, prejuicios, barbarie y crueldad de indígenas y españoles en los decenios fundacionales, se desarrollaron también relaciones pacíficas que permitieron una estabilidad hasta 1598. Dicha estabilidad era sólo relativa, porque siempre había grupos “alzados” contra quienes se organizaban las malocas. Éstas, con su objetivo esclavista, pasaron a ser una práctica común a comienzos de la Conquista organizadas por los vecinos de las ciudades “de arriba” contra los “rebeldes” a la Corona, en el crítico período de asentamiento. La misma cultura española distinguió a los indios pacíficos como “de razón” y a los rebeldes como “bárbaros” o “indios de guerra”, así como antes hizo diferencia entre cristianos e infieles. Con el sometimiento, los indígenas pasaban a ser vasallos de la Corona, pero la rebeldía fue considerada traición al Rey. La relación de Osorno con los indígenas de su jurisdicción en el siglo XVI fue bélica, con repetidos agravios y las represalias en ambos bandos, incluyendo los parajes cordilleranos. En 1578 el corregidor de Osorno, Julián Carrillo, hizo una maloca “a la región cordillerana” con sus hombres embarcados en piraguas. Llegaron a la tierra de Pudoa [?], la asaltaron y cogieron muchas mujeres y gran suma de ganado y ropa, según refiere Mariño de Lobera223. En los años 1580-1581 las presas de las malocas se embarcaban en Valdivia para que fuesen

Silva y Molina, AN, FV, T. 138. Diego de Ocaña, Viaje a Chile, p. 40. 220 Jara, op. cit., p. 31. 221 Veáse para el caso de Chiloé a Urbina Burgos, Población indígena…, pp. 34-50. 222 Alamiro de Ávila Martel, “Las dos fundaciones de Osorno”, p. 26. 223 Jara, op. cit., p. 155. 218 219

La Frontera de arriba en Chile Colonial

69

vendidos fuera de sus tierras “como esclavos cautivos en guerra lícita”224. Otra incursión hacia el este se registra en 1580, desde Valdivia, cuando Baltasar Verdugo comandó a 40 hombres de a caballo “en las batallas tenidas en la laguna de Ranco”225. El negocio era coger “bárbaros” no encomendados y tributarios “rebeldes”, pero en las refriegas las muertes eran numerosas. En 1585, refiriéndose a los indios de Osorno, dice Martín Ruiz de Gamboa - el fundador de la ciudad de Castro - haber dado muerte en batallas y “reencuentros” a más de 1.500 indios y desterrado a muchos otros. A su vez, en Valdivia “matáronse en estos términos más de 2.000 indios arriba y muchos otros desterrados”226, que eran cogidos para ser vendidos en las “ciudades de abajo”, en los tiempos de alzamientos, de inestabilidad de las ciudades, pero también del lucrativo negocio de la esclavitud. También desde Chiloé se mantenían enfrentamientos con los indios de su frontera norte, y contra los de Purailla, a los pies de la cordillera, quienes en un “encuentro y emboscada” de alrededor de 1590, “remataron e hicieron pedazos” a Joanes de Oyarzún227. En 1600 ó 1601, en medio de la gran rebelión, cuando el coronel Francisco del Campo cumplía las funciones de restaurador de Chiloé después del ataque del corsario Baltasar de Cordes, hubo gran actividad “corriendo la tierra” de Osorno, y talando los campos y montañas, buscando además descubrir si los holandeses, que habían atacado Castro, ocupaban esas costas228. Si bien los huilliches eran - se suponía - menos aguerridos que los mapuches, los excesos de la encomienda y las malocas terminaron por alterar la tranquilidad. Antes, en 1554, fue abandonada Concepción, y desde ese mismo año se proyectaba reconquistarla, repoblarla y auxiliar a las ciudades de La Imperial y Valdivia. Aun así, en medio de la referida inestabilidad se fundó Osorno en 1558, y más tarde Martín Ruiz de Gamboa conquistó Chiloé y fundó la ciudad de Castro en 1567. En los años ochenta del siglo XVI, a raíz de las tensas relaciones con los indígenas de sus términos, los vecinos de Osorno, Valdivia y Villarrica se mostraron partidarios de trasladar a los naturales de paz que no estaban comprometidos con los rebelados a lugares más próximos a esas ciudades o a Santiago, y eliminar los puestos fronterizos que se habían creado para custodiarlos229. Pero los vecinos con dificultad defendían sus propias ciudades y términos, sin sentirse obligados a acudir a la defensa de otra que no fuera la suya, característica que Néstor Meza ha llamado “particularismo urbano” y causa de la crisis del asentamiento español en el sur230. Todo esto demuestra también que esa zona estaba viviendo su etapa de frontera y que no logró consolidar la colonización a causa de la inexistencia de un ejército que defendiera todo el reino231. La crisis total se presentó entre 1598 y 1604 en

Idem. Guarda, Los encomenderos…, p. 310. 226 Carta de Martín Ruiz de Gamboa a Su Majestad en que se refiere a los indios de paz y de guerra que hay en el reino, a su residencia y a las injusticias de que ha sido objeto por parte del gobernador Sotomayor. Santiago, 15 de febrero de 1585, en CDICH, 2ª Serie, T. III, 1587-1589, citado por Fernando Casanueva, “La evangelización periférica en el Reino de Chile”, p. 25. 227 Guarda, Los encomenderos…, p. 225. 228 Silva y Molina, AN, FV, T. 138, pp. 120v y 121. 229 Néstor Meza, Estudios sobre la conquista de América, p. 158. 230 Ibidem, pp. 134 y sgtes. 231 Ibidem, especialmente el capítulo: “Crisis del régimen”, p. 158. 224 225

70

María Ximena Urbina Carrasco

que el sur se perdió, y entonces se pasó al sistema supra-urbano con la creación del ejército regular, pero ya era tarde232. En 1599 los huilliches se sumaron a la sublevación comenzada en diciembre del año anterior por los mapuches en Curalaba, donde murió el gobernador García Oñez de Loyola. Fue el más grande y decisivo levantamiento indígena: se “alzaron” mapuches y huilliches, asaltaron, sitiaron y destruyeron las ciudades al sur del Bío Bío, y mataron o cautivaron a los vecinos en un movimiento que duró hasta 1604. Fue la “ruina de las siete ciudades de arriba”, de norte a sur: Cañete, Santa Cruz de Coya (o de Oñez), Angol (o Los Confines), La Imperial, Villarrica, Valdivia y Osorno. A pesar de la defensa que estableció cada ciudad y la expediciones de ayuda, Valdivia y Villarrica fueron tomadas y destruidas, mientras que La Imperial y Osorno fueron despobladas. Los huilliches acordaron levantarse agobiados por el peso de la encomienda y el tráfico de “piezas”. Un testimonio holandés explica el alzamiento como consecuencia de la rudeza del servicio personal: la anciana de Chiloé Luisa Pizarro, nacida en Osorno en 1568, informó a Hendrick Brouwer en 1642 que antes del levantamiento “se había vivido con gran esplendor en Osorno, donde el más insignificante de los españoles tenía 300 indios por vasallos, que estaban obligados a pagar a sus amos cierto tributo semanal en oro, pero que los indios, completamente fatigados de semejante esclavitud y de otras intolerables gabelas, se habían levantado en armas en el año 1599”233. Los mismos huilliches daban razón de su alzamiento 15 años después de los sucesos, diciendo que la rebelión se debió a los abusos en tiempos de García Oñez de Loyola, porque “nuestros amos no se contentaban con lo que Su Majestad mandaba, sino antes entraban a nuestras casas y tierras, cosa tan valiosa para nosotros, y nos hacían vejaciones y agravios quitándonos las mujeres, hijos e hijas para su servicio personal, y si veníamos a quejarnos a nuestros corregidores de partido, protector y doctrinero, antes los tales eran contra nosotros. Y no hallando amparo en nadie, nos alzamos forzados y apurados de los agravios”234. Pero agregaban una nota igual de significativa. Dijeron que se rebelaron también “por temor de los aucas de abajo, indios rebelados de Purén, Puyunches, Tirúa, Colomo, Relomo y demás provincias rebeldes de Su Majestad”. Intentaban convencer que eran menos culpables que los mapuches por no haber destruido ciudades, ni cautivado españoles, ni profanado templos, sino sólo haber “sustentado nuestra libertad, tierras, mujeres e hijos”235. No todos los huiliches se rebelaron, sino que hubo grupos que tomaron partido por los españoles y los acompañaron hacia Chiloé para establecerse finalmente en Calbuco, mientras otros fueron radicados en la Isla Grande. En 1600 la ciudad de Osorno fue incendiada y quedó reducida a un estrecho recinto fortificado. Antes, al verse movimientos en la zona y saber la noticia del revés que estaban sufriendo las armas españolas, la reacción natural de los osorneses fue buscar auxilio

Véase Rolando Mellafe, “Las primeras crisis coloniales, formas de asentamiento y el origen de la sociedad chilena: siglos XVI y XVII”. Testimonio de la española Luisa Pizarro, que vivía en Quinchao (Chiloé) y nacida en Osorno en 1568, recogido por los expedicionarios de Brouwer, en 1643. “Viaje al reino de Chile en América, realizado por los señores Henry Brouwer y Elías Herckmans en los años 1642 y 1643”, en RChHG, Nº 52, 1923. También en José Toribio Medina, Viajes relativos a Chile, T. I., pp. 69-70. 234 Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, pp. 566-567. 235 Ibidem, p. 566. 232 233

La Frontera de arriba en Chile Colonial

71

en la provincia de Chiloé, aun cuando ésta y la ciudad de Castro habían sufrido el mismo lamentable suceso de aliarse los veliches tributarios con los “enemigos de Europa”, aunque finalmente fueron expulsados los corsarios y castigados los indígenas rebelados236. Existía al menos un camino “de carretas” hacia Chiloé, ruta por la cual se comunicó del peligro y el corregidor de Castro dispuso el auxilio, que consistía en víveres para resistir el sitio y caballos para emprender la huida hacia el sur. Ante las novedades de Osorno, el gobernador del reino, Alonso de Ribera, envió por mar a Francisco Donoso con 100 hombres para desembarcar en Carelmapu y socorrer la ciudad. Allí esperó hasta que el corregidor de Castro dispuso la ayuda que se pidió al mando de Jerónimo de Peraza, grupo que se unió a Donoso, marchando todos a Osorno. Luego de sortear escaramuzas en el camino, entraron a la ciudad237. Peraza se volvió a Chiloé junto con 100 hombres a solicitar más víveres al corregidor de Castro. En Carelmapu “fue atendida tan justa solicitud y pronta y liberalmente despachada”, regresando Peraza a la sitiada ciudad en 1602 con “víveres para todo el invierno”238. Como se ve, en la defensa de Osorno se puso todo el empeño insular, porque el particularismo urbano y la defensa de las ciudades con sus propios vecinos y recursos, así como la inexistencia de socorros entre unas y otras, duró sólo hasta el gran levantamiento. La ayuda de Castro a Osorno se explica porque la subsistencia de ésta significaba asegurar aquella239. En marzo de 1603 fue abandonada Osorno por orden del gobernador Ribera, a quien “no le pareció conveniente mantener aquella colonia, que faltando las demás, era necesario socorrerla por Chiloé, y para eso necesitaba un cuerpo de 300 españoles que no era fácil verificarlo”240. El abandono de las ciudades del sur dispuesto por el citado gobernador se hizo ante la imposibilidad de que las ciudades siguieran resistiendo y con el fin de asegurar la Isidoro Vázquez de Acuña, Las incursiones corsarias holandesas en Chiloé. Carvallo y Goyeneche, op. cit. (T. VIII), p. 244. El autor nació en Valdivia en 1740 y siguió la carrera militar. En su obra sigue el orden cronológico de la historia de Chile hasta 1778, y da enorme cantidad de datos pero omite sucesos importantes. No falta ninguna batalla con los indios, ni deja de mencionar los nombres de los caciques. Muestra un alto concepto del rey y de la vida civilizada y cristiana, y una opinión desfavorable respecto de los indios, como todos los políticos e intelectuales del siglo. 238 Idem. 239 Los relatos acerca de la resistencia de los osorneses están llenos de acciones heroicas, como la de Inés de Bazán, nacida en Valladolid (Carvallo y Goyeneche cree que nació en Chile, pero Silva y Molina dice que era natural de esa ciudad peninsular), y esposa de Juanes de Oyarzún de Lartaún, natural del valle de Oyarzún, Guipúzcoa. De ella se dice que “supo su grande y esforzado ánimo poner admiración en los mismos valientes soldados a cuyo lado peleaban”. Pero su acción parece ser sola leyenda. Abraham de Silva y Molina cita una información hecha por Ignacio Gallardo en 1708. En ella se dice que Inés Bazán cayó prisionera de los holandeses de Cordes, en 1600. Aprovechando que sus captores estaban borrachos les robó la pólvora y municiones para dárselas a los españoles. Fue sorprendida y llevada “amarrada a la plaza pública [de Castro], y despojándola de sus vestimentas le hallaron un Cristo crucificado y con la efigie le desbarataron la cara, y así toda ensangrentada la pasearon por las cuatro esquinas de la plaza, dándoles 400 azotes, y después le cortaron ambos pechos y la siguieron martirizando hasta causarle la muerte, siendo las últimas palabras de doña Inés para confesar los divinos misterios de la religión y la fidelidad a su patria, pues doña Inés era natural de Valladolid, en los reinos de España”. Silva y Molina, T. III, s/p. Sin embargo, el autor pone una nota al margen de una información hecha por otra de la familia, María Inés Gallardo del Águila, quien se oponía a la encomienda de Quinchao, Nercón y Ten-Ten en 1751. Dice Silva: “parece no lo hubo [el sacrificio de Bazán] según una información hecha ante Francisco Hernández de Ortiz”, que fue gobernador de Chiloé en 1601 ó 1602. Por lo tanto, según estos datos, Inés Bazán vivía junto a su esposo en Castro y ya habría estado muerta cuando el sitio de Osorno, y no podría haber defendido la ciudad. La única posibilidad de la tesis de los actos heroicos en Osorno es que ella no hubiera muerto en Castro. Sin embargo en esto Silva y Molina coincide con Diego de Rosales, que dice, a no más de 50 años después del ataque a Castro, que Inés Bazán era la heroína de la familia Gallardo, radicada más tarde en Quillota. Agrega que el presbítero Don Martín González Gallardo conserva al presente [1655] las ejecutorias de las nobleza de su familia, y en ellas está apuntado en primera línea el título de los azotes”. Rosales, op. cit., T. I, p. 551, nota 1. 240 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. VIII), p. 245. 236 237

72

María Ximena Urbina Carrasco

tranquilidad del reino. Se envió orden al gobernador, capitán Francisco de Hernández241, para que desamparase la ciudad y se retirase a la tierra llamada de Carelmapu, provincia de Chiloé242, poblada por indígenas de paz. En estas acciones Silva y Molina destaca al vecino de Castro Luis Pérez de Vargas, quien socorrió a Osorno con 500 caballos para la retirada243. El avance se hizo con mucha dificultad, por el temor a los rebelados y por la carencia de mantenimientos. Murieron muchos y otros tantos fueron cautivados. Se temía por las mujeres, especialmente algunas religiosas de Santa Clara que tenían convento en la ciudad. Pero la huida se completó con éxito porque “codiciosos aquellos indios por tomar los muchos y ricos despojos de esta opulenta ciudad, se arrojaron ciegos a coger cuanto podían, descuidados por entonces de los que iban huyendo”244. A los osorneses se les conoció como “los retirados de Osorno” y Ribera les encargó la fundación de los puestos de Carelmapu y Calbuco, mientras que las monjas fueron enviadas a Castro245. Antes de la rebelión todo parecía indicar que las ciudades del sur, especialmente La Imperial, en la zona mapuche, y Valdivia y Osorno en el área huilliche, con sus ricos lavaderos de oro, la abundante mano de obra, la belleza de aquellos terrenos y la densidad de la población española en sus pujantes ciudades, reclamarían para sí la capitalidad del reino. Villarrica corrió la misma suerte que Osorno, intentando resistir heroicamente el sitio indígena durante tres años. Pero a diferencia de aquella perecieron todos sus habitantes en febrero de 1602. Por su parte, Valdivia fue atacada la noche del 24 de noviembre de 1599, saqueada y quemada, pero oportunamente despoblada en 1603 después de 4 años de resistencia, por decisión de Ribera, El abandono de esta última fue total porque no se optó por crear un enclave defensivo en la isla Mancera o en algún punto del litoral valdiviano, como parecía aconsejable, para defender y conservar un puerto español poblado que pudiera eventualmente reconquistar el territorio desde allí. En cambio, la decisión de despoblar Osorno tuvo carácter de repliegue estratégico, al erigirse en Chiloé dos puestos defensivos y ofensivos. El territorio huilliche, así como la zona mapuche, conquistado entre 1550 y 1567 no superó en los 50 años de presencia española la etapa de frontera inestable. Se “perdió” cuando todavía no se consolidaba la colonización, no se pacificaba la tierra ni se conseguían los frutos que esperaba la Iglesia. No hubo otra opción que abandonar tres de las cuatro ciudades meridionales, perdiéndose lo conquistado, acabándose las faenas mineras, abandonándose los cultivos, cerrándose los caminos: fue el gran revés de la conquista. Hombres muertos, mujeres cautivas, niños robados, campos rozados, iglesias saqueadas, edificios y casas destruidas y quemadas. El territorio volvió a manos originales de huilliches y juncos que rompieron todo contacto pacífico con los españoles. Desde el punto de vista militar, fue el mayor traspié de

Que lo era por fallecimiento del maestre de campo Fernando de Figueroa Mendoza y del coronel del Campo. Sobre la biografía de Francisco Hernández de Ortiz existe un breve trabajo de José Mansilla Almonacid, “Francisco Hernández de Ortiz (1555-16??), gobernador de Calbuco”. 242 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. VIII), p. 245. 243 Silva y Molina, Libro III, s/p. Véase también a Rosales, op. cit., T. I, p. 551. 244 González de Agüeros, op. cit., pp. 50 y 51. 245 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. VIII), p. 245. 241

La Frontera de arriba en Chile Colonial

73

la Conquista que en parte alguna hayan experimentado las armas españolas y europeas en el Nuevo Mundo. A partir de esta despoblación se inicia una etapa de frontera bélica protagonizada por los hispano-criollos de Chiloé, provincia que pudo conservarse a pesar de haberse aliado los hasta entonces pacíficos tributarios veliches con las fuerzas holandesas. La isla de Chiloé, ahora aún más incomunicada, tuvo que esforzarse en mantener a raya los ataques indígenas, lo que dio origen a una frontera de guerra prolongada hasta bien avanzado el siglo XVII.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

75

CAPÍTULO 2

CHILOÉ Y LOS ROCES FRONTERIZOS

LAS MALOCAS CHILOTAS DEL SIGLO XVII

En 1603, cuando era gobernador de Chiloé Francisco Hernández Ortiz1 se construyeron los fuertes de Carelmapu y Calbuco, enclaves militares en “tierra firme” para servir de barrera a los asaltos de los aucas, como se llamaba a los “rebelados”, y también de avanzadas, porque desde ellos comenzaron a hacerse incursiones bélicas contra los indígenas, las que se prolongaron hasta mediados del siglo XVII. Desde su fundación, Carelmapu pasó a ser “el otro extremo de la tierra de guerra”, como dijo el padre Luis de Valdivia, cuyos moradores, los retirados de Osorno, se distinguieron como experimentados guerreros y vengadores de la afrenta. Por eso, en el XVIII era a estos hispano-criollos descendientes de los osorneses “a quienes creían los indios con algún derecho a poseer aquellas tierras propias de los antepasados de éstos”2. La maloca se define como expedición, razzia, rancheada, correría o correduría; trasnochada, cuando se efectuaba de noche; campeada cuando era gran contingente; jornada, encuentro, reencuentro, y entrada, conceptos que recuerdan a las antiguas cabalgadas en las Antillas y el Darién. Todos eran empleados en la documentación colonial para referirse a incursiones o desplazamientos bélicos, rápidos, de corta duración, y con objetivos precisos, dinámica en que actúan la resistencia indígena, por una parte, y la política española de someter a los rebeldes, por otra3.

Guarda Gabriel, Flandes Indiano. Las fortificaciones del reino de Chile, 1541-1826, p. 371. Garós a Pusterla, San Carlos de Chiloé, 12 de mayo de 1789. AGI, Chile, 212. 3 El término maloca estuvo vigente desde tiempos coloniales no sólo en Chile, sino también en Argentina y Uruguay. Marcos Morínigo, Diccionario de Americanismos, p. 384. 1 2

María Ximena Urbina Carrasco

76

Mapa 3. La provincia de Chiloé y sus fuertes en el siglo XVII

río Maipué

La Frontera de arriba en Chile Colonial

77

No es un concepto español. La palabra maloca deriva del mapuche malon, con validez a ambos lados de los Andes, practicado por los mapuches de Chile y de las pampas orientales, primero contra otros indios y después contra las haciendas y pueblos españoles. Adoptada esta modalidad por los españoles en Chile, y modificada por el caballo, la maloca era una partida de caballería ligera que tenía por objeto “correr la tierra”, es decir, obligar a los “rebeldes” a desplazarse a otros sectores, capturarlos como botín para venderlos como esclavos, talar sementeras, destruir ranchos y robar ganado4. En la frontera mapuche y en la huilliche era una forma guerrera ágil y más remunerativa - por el botín fácil - que infligir una derrota aplastante y definitiva5. Se irrumpía generalmente de noche - se hacía una “trasnochada” -, escondiéndose de día para caer al atardecer sobre las rucas enemigas6. No era ajena a los españoles, sino muy común. La “guerra de desgaste”, como llama García Fitz a las campeadas contra los musulmanes en la Península ibérica, era una modalidad de enfrentamiento por sorpresa con el objetivo de coger botín, más frecuente en los siglos XI y XII7. Parecidas entradas de castigo hubo en las guerras de Flandes o de los Ochenta Años (1566-1648)8. En la primera parte de esa guerra, cuando la frontera era más inestable, hubo “incursiones de castigo” o desgaste por parte de las guarniciones militares fronterizas, que tuvieron lugar junto a los combates o guerra más “formal”. Una vez que la frontera de Flandes se estabilizó, hacia 1590, el control sobre estas guarniciones se hizo más eficaz, y desaparecieron las entradas de saqueo, aunque también se explica por un “sistema de protección” o pago anual de una cantidad de dinero por parte de las poblaciones de la frontera, para no ser arrasadas9. Antes de la guerra de Flandes esta modalidad de enfrentamiento fue trasladada a América. En la Tierra Firme, Mario Góngora ha investigado las frecuentes cabalgadas o “incursiones más ligeras y espontáneas que parten de alguna ciudad o fortaleza, o que se destaca de un ejército”10, y señala que el concepto cabalgada designaba también al botín cogido en la incursión. Eran bandas esclavistas que actuaron en principio en Santo Domingo, Puerto Rico, Cuba y en el Darién, y aunque hubo bandas o cuadrillas de conquistadores en Nueva España y en Perú a comienzos de la Conquista, éstas no tuvieron el sentido de las cabalgadas

La documentación colonial, en el caso de la frontera de arriba, habla de malon, maloca, y maloqueros para referirse a acciones tanto de los indios como de los españoles, aunque más utiliza el concepto jornada, entrada y correría. La primera vez que se consignó el término malon en el diccionario de la Real Academia fue en 1899, y dice “irrupción o ataque inesperado de indios”, restringiendo a los indios el concepto, que en Chile se empleaba para los ataques de ambos bandos. Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, 13ª edición. En la edición siguiente, de 1914, explica el diccionario que se trata de una “voz araucana”, corrigiendo el error de 1899, en que dice ser empleado en Perú (quizá se generalizaba como virreinato del Perú). En esa misma edición figura por primera vez el término maloca: “del araucano malocan, invasión en tierra de indios, con pillaje y exterminio”. Esta vez, maloca (a diferencia de malon), fue consignado como ataques españoles a indios, Real Academia Española, Diccionario de la Lengua Castellana, 14ª edición. 5 Jara, Guerra y sociedad en Chile, pp. 144-146. 6 Valdés, Seis misioneros…, p. 51 notas N° 17 y 18. 7 Francisco García Fitz, Castilla y León frente al Islam. Estrategias de expansión y tácticas militares (siglos XI- XIII), pp. 59-170. 8 Geoffrey Parker, El ejército de Flandes y el camino español, 1567-1659. La logística de la victoria y derrota de España en las guerras de los Países Bajos. 9 Ibidem, pp. 46-53. Otras obras que tratan el tema de las guerras de desgaste en la Guerra de Flandes son Geoffrey Parker, España y la rebelión de Flandes, y Jonathan Israel, La República holandesa y el mundo hispánico (1606-1661). Agradecemos a José Manuel Díaz por sugerirnos y comentarnos esta bibliografía. 10 Mario Góngora, Los grupos de conquistadores en Tierra Firme (1509-1530): Fisonomía histórico-social de un tipo de conquista, p. 10. 4

78

María Ximena Urbina Carrasco

del Caribe, porque pronto se pasó a la etapa del asentamiento. De esta forma, las bandas se proyectaron a los territorios periféricos de las Indias. Así fue en la frontera mapuche y huilliche donde tomó la forma de malocas y en la del norte de Nueva España, en un estilo similar en cuanto guerra ligera. Esta última fue frontera de mayor complejidad y dinamismo bélico. Desde 1725 los comanches irrumpieron presionando a los apaches hacia el sur, hasta que éstos terminaron introduciéndose en las zonas españolas para robar ganado, convirtiéndose en el azote de ranchos y misiones11. Como en Chile, se les castigaba con acciones bélicas que comprometían a 40 ó 50 soldados que salían en campaña. En los años ’70 de ese siglo a la caballería se sumó la infantería, con compañías volantes que actuaban con soldados pagados, milicianos e indios amigos, como en Durango en 176912. Los indios combatían a caballo, se protegían con el chimal o escudo de cuero y manejaban el arco con más rapidez que los españoles cargaban la escopeta. Hubo también acciones mayores - inexistentes en Chile - como las cuatro campañas de Hugo O’Conor, con varios centenares de soldados y auxiliares13. Sin embargo no era actividad bélica constante. Los soldados llevaban una vida disipada en los presidios14, con cierto parecido a la vida en los fuertes del Bío Bío15. Por su parte, en el otro extremo del continente, las malocas emprendidas en la frontera de arriba salidas desde Carelmapu y Calbuco alcanzaban hasta el río Bueno, por tierra o por mar, y fueron de tanta frecuencia e importancia que los chilotes la llamaban con propiedad “la guerra de esta provincia”. Además del castigo por la rebelión que destruyó las siete ciudades del sur de Chile, las malocas chilotas buscaban mantener a raya al enemigo y mostrarles de vez en cuando y en forma inesperada que las armas españolas podían reducirlos en cualquier momento. Era la modalidad local de la guerra fronteriza y como se decía, se hacían “para divertir y entretener al enemigo”. Un visitador de las encomiendas en Chiloé, a mediados del siglo XVII, cuando los roces fronterizos estaban llegando a su fin, explicaba que las últimas malocas se hacían para “tener los ánimos suspensos”16. En el período que siguió al impacto de la gran rebelión salían también partidas desde los fuertes del Bío Bío hacia Arauco17, y hacia la cordillera, tierra de pehuenches y puelches. A ellos se dirigió la efectuada en 1649 por el capitán Luis Ponce de León, quien entró con 16 españoles y 1.000 indios auxiliares por el paso de Villarrica hasta encontrar a los puelches “fortificados en una isla del lago Epulabquen”, dice Francisco Fonck, siguiendo a Diego de Rosales. Según él, los puelches eran capitaneados por dos holandeses desertores de la escuadra de Brouwer que había atacado Castro en 1643, y un negro. Estos fueron vencidos perdiendo 30 cautivos18. Entradas como las descritas en la frontera mapuche y en la de arriba no fueron Navarro, Don José de Gálvez…, p. 104. Ibidem, p. 190. 13 Ibidem, pp. 221-238. 14 Ibidem, p. 398. 15 Juan Eduardo Vargas Cariola, “Estilo de vida en el ejército de Chile durante el siglo XVII”. 16 Francisco Verdugo, visitador de las encomiendas de Chiloé al maestre de campo don Melchor (sic), Chiloé, 20 de noviembre de 1666. BN, MM, Vol. 155. 17 Véase a León, Maloqueros y conchavadores. 18 Francisco Fonck, Viajes de Fray Francisco Menéndez, p. 21. En este grueso volumen hay dos tomos, el primero dedicado a los viajes de 11 12

La Frontera de arriba en Chile Colonial

79

una modalidad inédita adoptada como represalia por el gran levantamiento, sino que, como hemos dicho en el capítulo anterior, durante el período inicial de asentamiento en las tierras del sur de Chile eran comunes las incursiones de advertencia o castigo que se hacían con el objetivo de coger botín de piezas y mantener “sujeta” la tierra. LOS TERCIOS “DE ARRIBA”

Carelmapu era una tierra poblada por indígenas de paz y lugar de residencia de algunos españoles desde antes que se abandonara Osorno. En ese paraje fue fundado un fuerte como enclave militar, pero provisional, que mirado desde el centro del reino era “la postrera valla” y última bahía hacia Chiloé en la parte llamada ‘El Pasaje’”. El gobernador Alonso de Ribera lo dispuso con la seguridad de que con él “se haría la guerra al enemigo y se ampararían algunos indios de paz de los ancudes, y [que] el dicho Carelmapu no dejaría pasar la guerra a Chiloé”19. En el lugar se dejaron 100 hombres y comenzó a llamarse “tercio de arriba” y “frontera de Carelmapu”20, convirtiéndose por su importancia estratégica en la sede del gobernador de la provincia, quien al mismo tiempo tenía a su cargo la tropa reglada de caballería allí apostada. En honor al gobernador de Chile se le llamó San Antonio de la Ribera de Carelmapu, que además de freno a los aucas era protección a los navíos que entraban y salían de Chiloé. El fuerte se construyó de madera y fagina21 y llegó a albergar en su mejor momento un presidio de 130 soldados que salían a maloquear a los llanos de Osorno y a Valdivia, por tierra y por mar22. Pero el número de hombres no fue estable. En 1611 Carelmapu contaba con 50 soldados pagados, que se sumaban a los 30 hombres que guarnecían el fuerte de Calbuco, erigido el mismo año al oriente de aquel, a distancia de 7 leguas. En 1633, cuando Castro tenía 30 vecinos, 30 moradores y 1.500 indios de paz (tributarios entre 18 a 50 años) en su jurisdicción, el fuerte de Carelmapu tenía dos cañones de bronce y la guarnición se había reducido a 62 plazas, que incluían a 43 soldados, tres oficiales de primera plana a cargo del gobernador de la provincia que por entonces era Pedro Sánchez de Mejorada, siete capitanes y sus alfereces, y tres sargentos reformados23. Un contingente como este no era una fuerza menor en el contexto del reino. Además de ser Carelmapu sede del gobierno de la provincia, era la bahía más importante entre Valdivia y la isla grande. A poco de construido el fuerte pasó a ser el más concurrido lugar de feria en Chiloé, adonde acudían los isleños a intercambiar sus tablas de alerce o luma, marisco o pescado por la ropa, sal, ají, vino, aguardiente y otros artículos procedentes de Chile, que luego se distribuían por toda la provincia24. Como puerto, la posición de Carelmapu era ventajosa respecto de la ciudad de Castro, que situada al interior de Chiloé estaba distante del tráfico marítimo. Menéndez a las cordilleras y el segundo a los de Nahuelhuapi. Siempre haremos referencia a los viajes a Nahuelhuapi. 19 Alonso de Ribera, Río Claro, 22 de febrero de 1604, en Medina, CDICH, 2ª serie, T. VII, p. 547. 20 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 21 Guarda, Flandes Indiano…, p. 371. 22 Informe del padre Ferrufino sobre la misión de Chiloé, 1611, en Cartas Anuas de la Provincia del Paraguay, Chile y Tucumán de la Compañía de Jesús: 1609-1614, p. 110. 23 Francisco de Villaseñor y Acuña, veedor del Real Ejército, Concepción, 12 de abril de 1633, en Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 139. 24 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 369.

80

María Ximena Urbina Carrasco

El otro fuerte, San Miguel de Calbuco, fue levantado en la tierra firme, en el estero de Huito, y al igual que Carelmapu, fundado en 1603 por Francisco Hernández de Ortiz25 como fuerte marítimo y provisional hecho de madera. Éste defendía a Chiloé de las acometidas de los indígenas de Purailla que desde la cordillera solían insultar la provincia, y de los juncos y huilliches de los llanos. Mientras en Carelmapu estaba la tropa de caballería, Calbuco tenía como guarnición la tropa de infantería. En 1633 contaba con un solo cañón, pero había aumentado a 83 plazas bajo el mando de un capitán que ese año era Juan Bautista Olavarría, además de sus oficiales de primera plana, cinco alféreces, tres sargentos reformados, dos cabos de escuadra, ocho mosqueteros y 60 soldados26. Para ese mismo año había una iglesia “buena y capaz, toda de tablas y madera”, un poblado al alero del fuerte en que residían los soldados y sus familias, y a una legua y media de distancia, las rancherías de los indios reyunos27. El de Carelmapu era el principal. Según informe de 1664, ese año estaba a cargo del fuerte el gobernador de la provincia, general Cosme Cisternas, con su compañía de soldados que había aumentado a 142 plazas, de las cuales 91 eran de arcabuces a caballo y 48 lanzas. Por la misma fecha el destacamento de infantería de Calbuco seguía siendo menos importante, y se había reducido a 29 plazas de mosqueteros, 21 de arcabuces de infantería. Contaba, además, con 16 picas. El número de soldados varió a lo largo del siglo XVII. Una fuente del mismo año señala que tenía 70 plazas a cargo del capitán José de Vargas28. Los conas lanzas (o indios de guerra) sólo figuran en Calbuco, pero cumplían de vigías en distintos puntos del canal y tierra firme. Estos conas eran, como hemos dicho, huilliches originarios de los Llanos que habían sido tributarios en Osorno, pero escindidos de su “nación” al tomar voluntariamente el partido de los españoles cuando abandonaron esa ciudad en el gran levantamiento. Como indios amigos, fueron radicados en las islas de Calbuco y Abtao, y en reconocimiento de su lealtad a la Corona se les eximió de encomienda y tributo. Además, se les dignificó con el empleo de guerreros guardadores de la frontera chilota, y como tales recibían una pensión anual de 300 pesos pagada por el rey a través del situado de las cajas reales de Lima. Estaban incorporados en la “cabeza del rey”, de donde viene el nombre “indios del rey” o “reyunos”. Eran aliados insustituibles en las “salidas a malocas” del siglo XVII contra sus hermanos juncos y osornos, lo que demuestra que en el mundo huilliche se observa el mismo fenómeno que en otras regiones del Nuevo Mundo, esto es, que la presencia española creó tensiones al interior de las “naciones” de naturales, distinguiendo entre los que resisten o buscan resistir la presencia foránea, y los aliados o colaboracionistas de los extranjeros en contra de los suyos, del mismo modo como la alianza de Hernán Cortés con los tlaxcaltecas en México. Los reyunos conas estuvieron - recuerdan los vecinos de Achao en 1790 - “re-

Guarda, Flandes Indiano, p. 371. Villaseñor y Acuña, Concepción, 12 de abril de 1633, en Silva y Molina, “Historia de Chiloé”, AN, FV, T. 139. 27 Alonso de Ovalle, Histórica relación del Reino de Chile, pp. 564-565. 28 Hombres y armas de dos fuertes de Chiloé, 1664, “Expedientes que tratan de las diligencias practicadas con el objeto de mandar gente de guerra, armas y municiones para la defensa del reino de Chile: 1661-1680”. AGI, Chile, 54. 25 26

La Frontera de arriba en Chile Colonial

81

chazando siempre con tanto honor, esfuerzo y valor los asaltos que nos dieron y han dado los indios atroces, voraces y rebeldes de Osorno…”29 No sabemos el número de estos huilliches que llegaron en 1603. Sólo es posible decir que el capitán Diego de Alvarado salió de Osorno hacia Chiloé con su encomienda de 800 indios30. Luego renunció a esa encomienda, “pasando el asiento a la reducción de Calbuco” en condición de no encomendables31. Pero no todos tuvieron este reconocimiento, pues hubo otros huilliches que quedaron adscritos a encomienda. Consta que en 1724 Juan Meléndez poseía tributarios de esta “nación”, pues era administrador de la encomienda de indios “retirados de Osorno”, sin pueblo ni cacique32. La situación de los conas era privilegiada respecto de los indígenas veliches y payos del archipiélago. Como guerreros, no podían ser destinados a labores que no sean defender la frontera, como quedó de manifiesto en 1684 durante el juicio de residencia del gobernador Antonio Manríquez de Lara, acusado de haber empleado contra lo dispuesto a 24 indios reyunos de Calbuco “en faenas de tablas”, es decir, en el corte de madera, durante dos años y medio33. A diferencia de los indios chilotes, contaban con un capitán de amigos, se organizaban por constitución militar y se mantuvieron fieles a los hispano-criollos durante todo el período indiano. ¿Cómo eran los fuertes chilotes de tierra firme? Pobres y precarios. No podían pasar muchos años sin que fuesen reparados, porque las lluvias y la humedad hacían mella en la madera. A mediados de siglo, cuando disminuyó la frecuencia de las malocas, Carelmapu fue abandonado y reemplazado por el fuerte de San Antonio de Chacao situado en la isla grande al frente de aquel, canal de por medio, pasando a ser, a su vez, sede del gobierno. Varias circunstancias explican este hecho. Primero, el fuerte fue destruido por fuerzas naturales, como relata Alonso de Ovalle según una carta anua jesuita que dice cómo un temblor - ¿o una tormenta? - lo destruyó en 1633, junto a la iglesia y las casas del pueblo. Diez años más tarde, en 1643, fue atacado con cuatro navíos del holandés Brouwer, pereciendo en el combate el gobernador y otros oficiales, luego de lo cual el fuerte y el poblado fueron saqueados y quemados34. Finalmente Carelmapu dejó de ser puerto porque se embancó el surgidero. La decisión de abandonarlo definitivamente se tomó en 1655, cuando estalló la rebelión general de los indios de Chile y se entendió que era más seguro levantar fortaleza en Chacao35. Con este cambio se replegó la frontera chilota a las islas del archipiélago, mientras que la tierra firme de Carelmapu comenzó a perder su significación. En 1666 el gobernador Cosme Cisternas intentaba la reconstrucción del fuerte de Carelmapu en un esfuerzo por reactivar la decaída población hispana de la tierra firme, para lo cual anunciaba que ya tenía cortada la madera para la estacada y esperaba que los indios amigos Vecinos del partido de Santa María de Achao al rey, Castro, 11 de abril de 1790. AGI, Chile, 217. Tenemos nuestras reservas frente a esta cifra, que suponemos mal transcrita en la documentación. En nuestra opinión, debieron ser 300. 31 Guarda, Los encomenderos…, p. 73. 32 Ibidem, p. 207. En este caso, Guarda cita a AN, RA, 1759, pza. 6. 33 Residencia a Antonio Manríquez de Lara, gobernador de Chiloé, 1684. AN, RA, Vol. 1638. 34 El cabildo de Castro al rey, Castro, 28 de noviembre de 1721. BN, MM, Vol. 179, fjs. 167, Nº 3963. 35 Miguel de Olivares explica el traslado a Chacao por embancamiento y no da otras razones: “Por verse segado este puerto, se mudó a Chacao, unas cinco leguas al oriente de Carelmapu, en un recodo que hace muy seguro y profundo”. Olivares, op. cit., (T. VII), p. 366. 29 30

82

María Ximena Urbina Carrasco

terminaran de cosechar para proceder al trabajo36. Pero no lo concretó, así como tampoco el molino que se pensaba construir para evitar que los soldados tuvieran que cruzar el canal de Chacao para ir a la isla grande a moler el trigo. El fuerte de Chacao data del siglo XVI, pero desde 1667 tuvo una segunda etapa y doble propósito: la defensa ante los indios, es decir, interna, con guarnición de tropa reglada de caballería, y la externa contra los “enemigos de Europa”. En una oposición a encomienda, Francisco Gallardo del Águila refiere que cuando fue gobernador de Chiloé se reedificó el fuerte de Chacao37. Suponemos que corresponde a la reedificación, que fue en 1670, aunque Gallardo gobernó en dos ocasiones: la primera en 1657 y la segunda en 1673. Por Silva y Molina sabemos que en 1671 estaba en actividad en Chacao tanto el fuerte como la guarnición38. En 1673 los documentos se refieren a este puesto como “presidio y fuerte de Chacao, guarnición de la tropa de caballería”, y en 1677 se le denomina “frontera de San Antonio de Chacao”, aun cuando para entonces se seguía llamando “la frontera de Carelmapu” a la franja de tierra firme, por la presencia allí del fuerte de Maullín sobre el río de su nombre. También, el mismo Gallardo trasladó el de Calbuco “a mejor sitio”, pasando de la tierra firme a la inmediata isla Caicaen para más seguridad. Y Gallardo asimismo ordenó la construcción de otro fuerte al norte de Carelmapu, que pasó a denominarse “frontera de Maullín”, por ser aquel sitio el “paso principal del enemigo rebelde para la invasión de aquellas fronteras”39. A diferencia de Calbuco y Chacao, el de San Francisco Javier de Maullín estaba atendido por milicianos del partido de Carelmapu. La actividad bélica cumplida por las guarniciones chilotas de tierra firme fue intensa en el período crucial para la conservación de la provincia y escarmiento de juncos, osornos, rancos, poyas y puelches. En 1633 se reconocía que desde Carelmapu y Calbuco se hacía mucho daño al enemigo hasta los llanos de Osorno, río Bueno, incluso Villarrica40, con malocas, arreo de ganado y quema de ranchos41. El ámbito jurisdiccional al que alcanzaban las entradas desde Chiloé corresponde al espacio territorial de la destruida Osorno, es decir, hasta el río Bueno por el norte. Este territorio fue agregado, de derecho, al gobierno de Chiloé después de 1604, de modo que los gobernadores insulares podían incursionar hasta el referido río y aún hasta la antigua jurisdicción de Villarrica. Desde la repoblación de Valdivia, en 1645, se le reconoció a este presidio la jurisdicción entre el río Toltén y el río Bueno, al menos en el papel, siendo desde entonces ámbito valdiviano42.

Cosme Cisternas, gobernador de Chiloé al pdte. Francisco Meneses, Chacao, 30 de marzo de 1666. BN, MM, Vol. 155, fjs. 179. Francisco Gallardo, opositor a encomienda, expone sus méritos y servicios, Santiago, 4 de noviembre de 1681. AN, CG, Vol. 402, fjs. 87v. 38 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 39 Gallardo, Santiago, 4 de noviembre de 1681. AN, CG, Vol. 402. 40 Las alusiones a malocas chilotas a la zona de Valdivia sólo las podríamos considerar como excepcionales. Tal vez navegando a Valdivia, antes de la repoblación, y desde allí incursionando a la tierra adentro. Las fuentes omiten toda noticia sobre este punto. 41 Villaseñor y Acuña, Concepción, 13 de abril de 1633, en Silva y Molina, “Historia de Chiloé”, AN, FV, T. 139. 42 Isidoro Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé (siglos XVI al XX). Su extensión, exploración y dominio”, p. 117. 36 37

La Frontera de arriba en Chile Colonial

83

LA ESCLAVITUD INDÍGENA EN LA FRONTERA HUILLICHE

Hubo esclavitud legal de los mapuches desde 1608 a 169243. Y aunque los huilliches no estaban incluidos en ella, en la práctica se cogieron en las malocas salidas desde Chiloé y se vendieron como esclavos durante el mismo período. La esclavitud de los indios de Chile no fue una excepción, porque también los hubo en otras fronteras, antes y después de las Leyes Nuevas de 154244. Al menos hasta el dictamen de éstas, las razones fueron muchas y arbitrarias, como la esclavitud por deudas de tributo, por delitos graves, o por “rescate”. En cuanto a la esclavitud por guerra, data de principios de la conquista antillana, y luego se extendió al continente por la misma dinámica del sistema privado de conquista y de las cabalgadas (con la lectura del Requerimiento), lo que Néstor Meza llama “empresas de indios”45, a pesar de la política de Carlos V contraria a la esclavitud y las denuncias de Fray Bartolomé de Las Casas que terminaron por imponerse en la Leyes Nuevas, cuando la prohibición de esclavizar se amplió a los cogidos en guerra, aunque fuese justa. Desde entonces se entendió que no debía haber esclavitud indígena por causa alguna. Sin embargo, se hicieron nuevas excepciones, sobre todo en las regiones marginales del Imperio, como con los indios pijaos de Popayán, los de Tucumán, los chichimecas de Nueva España, los mindanaos de Filipinas y los mapuches de Chile. Los fundamentos para esclavizar a los indígenas de Chile recogen la doctrina de Fray Francisco de Vitoria, fundada en el derecho natural (rebeldía, impedir la evangelización o impedir el comercio y comunicación) como lo planteó en 1599 el licenciado Melchor Calderón, un año después de iniciada la rebelión con la muerte del gobernador del reino46. Las malocas practicadas en Chile para castigar a los alzados, desde antes de la gran rebelión y dentro de los términos de las ciudades del sur, se hicieron según el principio de “guerra justa”. Esto tuvo reconocimiento legal en la citada cédula de 1608, publicada en Chile en 1610 por el oidor Luis Merlo de la Fuente, que ejercía de gobernador por muerte del titular Alonso García Ramón. Por esta cédula se declaraban esclavos los indios cogidos en guerra. La medida fue consecuencia de las peticiones de los vecinos y religiosos elevadas al rey. Fue una cédula extraordinaria, pero explicable por la destrucción de las ciudades de arriba y el impacto psicológico que causó el suceso. Por medio de la esclavitud, se pensaba, se conseguiría la pacificación de la tierra. La cédula de 1608 ordenó que fuesen esclavos los hombres mayores de diez años y medio, y las mujeres mayores de nueve años y medio de las provincias rebeladas de Chile, cautivados en guerra por capitanes y gente de guerra, e indios amigos. Los menores de las edades estipuladas fueron declarados en la categoría de servidumbre, sacados de sus tierras y

Véase Walter Hanisch, “Esclavitud y libertad de los indios de Chile: 1608-1696”. Silvio Zavala, Estudios Indianos. 45 Néstor Meza, Estudios sobre la conquista de América, cap.: “Formas y motivos de las empresas españolas en América y Oceanía. Su esencia económico cultural”, pp. 15-78. 46 Melchor Calderón, Tratado de la importancia y utilidad que hay en dar por esclavos a los indios chilenos (1599). Este tratado forma parte de los 4 pareceres presentados en Chile para justificar la esclavitud. Los textos y comentarios en Jara, Guerra y sociedad en Chile, cap.: “La justificación doctrinal de la esclavitud de los indios”, pp. 186-230. 43 44

84

María Ximena Urbina Carrasco

llevados a Chile central para ser entregados en depósito a personas a quienes debían servir hasta la edad de 20 años, en que quedarían libres previa conversión47. Con esta medida se pretendía castigar y poner freno a los mapuches, pero no se excluyó claramente a los huilliches, pues la cédula se refería a las “provincias rebeldes”. Por lo tanto en Chiloé se interpretó como una licencia para seguir maloqueando a los indios fronterizos, y además, dejaba margen para abusos, por interpretarse ampliamente el concepto de indio cogido en guerra. La posibilidad de venta en las ciudades ”de abajo” entusiasmó a los soldados de los fuertes y a vecinos de ambos extremos de la frontera. Entonces se intensificaron las malocas desde Chiloé, incluso contra indios que claramente habían estado al margen de la rebelión y que por no haber cometido agravio no podían estar comprendidos en la cédula. No obstante se les combatió “con tan poca piedad - dice Pedro Lozano - que habiendo cautivado a 150 que hallaron celebrando una de sus borracheras, pasaron a cuchillo a todos los que eran naturales de la provincia de Güeñanca, no por otra razón sino por no poder aquellos indios ser esclavos, porque la real audiencia de Santiago, al publicar dicha cédula, los había expresamente exceptuado…”48 La esclavitud era un negocio que venía desde mucho antes en todo Chile y en Chiloé, en parte porque los gobernadores eran los más interesados. Por eso la cédula de 1608 no hizo más que regular una práctica extendida en el reino. Cuando los jesuitas Melchor Venegas y Mateo Esteban llegaron por mar a Carelmapu en 1609, fueron recibidos por el gobernador de la provincia, Tomás de Olavarría, y aunque era sólo una escala a su destino final de Castro, se detuvieron más de un mes, sorprendidos - dice Lozano - de la magnitud del negocio a que estaban entregados los soldados, “la inicua granjería de comprar o vender indios”49. Condenaron el tráfico e intentaron poner freno a la situación, porque dichos religiosos venían a poner en práctica las directrices del padre Luis de Valdivia y su plan de guerra defensiva. La declaratoria de esclavitud y la guerra de pacificación contra mapuches y huilliches propuesta desde Chile, se encontró en el Consejo de Indias precisamente con el plan del jesuita Luis de Valdivia - también apoyado por el gobernador de Chile, Alonso García Ramón - de mantener una guerra cuyo criterio sería “defender y no ofender”, perdonando a los rebelados y eximiéndolos del servicio personal “para que presto crean lo que por todas partes se les ofrece”50, procurando que indios “antiguos y nuevos den la paz”51. Esta guerra defensiva proponía señalar un límite fortificado “y esperar que la paz y el ocio de la Araucanía aplacasen los ánimos del indio de guerra”52. Como sabemos, en el virreinato y en la corte real, Valdivia gestionó con éxito que se suspendiera la guerra y captura de esclavos en Chile para probar otra forma de conquista a través de la paz y la conversión al cristianismo, dejando la tarea de pacificar la tierra ya no en

Hanisch, “Esclavitud y libertad…”, pp. 6-7. Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. III, p. 447. 49 Ibidem, cap. IV, p. 35. 50 Luis de Valdivia al rey sobre la supresión de la guerra de Chile, en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 85. 51 Luis de Valdivia al rey, s/fecha, al parecer en 1609, en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 57. 52 Horacio Zapater, La búsqueda de la paz en la Guerra de Arauco: Padre Luis de Valdivia, p. 26. 47 48

La Frontera de arriba en Chile Colonial

85

manos de soldados sino de los jesuitas53. En 1610 Luis de Valdivia opinaba que la frontera sur (Chiloé) debía ser fortificada, y que para la defensa debían enviarse a la provincia cien hombres más de los que había, insistiendo que no para ofender, sino para asegurarse en caso de ataque indígena. Como consecuencia de su viaje a España, Felipe III decretó en diciembre de 1610 la suspensión de la cédula de esclavitud en Chile por tres o cuatro años, deteniendo la guerra ofensiva, por sus muchos inconvenientes y escasos resultados54. A petición del rey, un consejo de notables en Perú debía pronunciarse sobre el tema, para lo cual dio amplias atribuciones al virrey marqués de Montesclaros. Con la confirmación del consejo, la política de la guerra defensiva fue promulgada en marzo de 1612, y para facilitarla el virrey ordenó la suspensión de la citada cédula de esclavitud. Desde 1612, Luis de Valdivia celebró juntas con los indios ultra Bío Bío y en nombre del rey difundió la noticia del indulto general55. Sin embargo, el régimen de guerra defensiva no fue efectivo porque ambos bandos traspasaron la línea fronteriza y continuaron con las malocas56. Por sus malos frutos el rey dio por terminada la suspensión de la esclavitud de 1612 y publicó en el reino la cédula de 1625 que volvía a poner en vigencia la de 1608, autorizando la guerra justa y la consecuente esclavitud. También lo permitía la Tasa y Ordenamiento del virrey del Perú, príncipe de Esquilache, expedida en 1620. Con ello se re-instauraba la guerra ofensiva, reconociendo como ineficaz la política de Luis de Valdivia y el nulo progreso de la fe. Haciendo una distinción entre la frontera mapuche y la huilliche, la Tasa de Esquilache exceptuaba de la esclavitud a huilliches y juncos, declarando libres a todos los indios “de guerra” cogidos desde Chiloé en razón de la cédula de esclavitud “que se publicó en otras partes del reino y no en Chiloé”, de modo que “las entradas a malocas al enemigo estaban prohibidas por aquella parte”, reconociéndose la libertad de los huilliches con efecto retroactivo57, al menos en la ley. En la práctica se seguía otro camino. Pedro Lozano, autor de la Historia de la Compañía de Jesús en la provincia de Paraguay, escrita en 1755, da una información acerca de los indios de la zona de Osorno y sus relaciones fronterizas con Chiloé por los años de la ordenanza. La intervención de los jesuitas habría detenido por un tiempo las malocas durante el gobierno de Juan de Peraza y Polanco (16121615), cuando pretendía hacer valer la cédula de 1608 en el período de su suspensión. Además, el jesuita Melchor Venegas insistía en que no “debían ser tenidos por esclavos todos los indios apresados en guerra”. Peraza planificaba una nueva maloca para “cautivar los indios de Osorno” cuando el padre Melchor Venegas sostenía que los naturales “se mostraban inclinados a Véase a José Manuel Díaz Blanco, “Razón de Estado y Buen Gobierno. La dimensión americana de la Pax Hispanica”. Abelardo Levaggi, Diplomacia hispano-indígena en las fronteras de América, p. 68. 55 Rosales, Historia general…, T. II, pp. 894 y sgtes. 56 El proyecto de reducir a poblaciones a los indios amigos fracasó porque los propios españoles partidarios de la guerra ofensiva se oponían a ello y porque los indígenas se negaban a formar pueblos defendidos por un fuerte. Además, los mapuches maloqueaban constantemente al norte del Bío Bío. Zapater cita al gobernador Pedro Osores de Ulloa. Dice que entre 1613 y 1622 “hizo el enemigo 187 entradas… han muerto y llevado más de 10.500 amigos y más de 2.500 caballos con que se ha enriquecido y encabalgado, sin otros 200 indios que con su chusma, mujeres e hijos se han ido a vivir entre ellos por huir de los robos y mujeres que a sus vecinos han hecho, y muerto 400 españoles, y lo peor es que en este tiempo pasan de 46 soldados los que se han ido al enemigo para vivir entre ellos”. Carta de Osores de Ulloa, 1622, fjs. 14-15, citado por Zapater, La búsqueda de la paz, pp. 127-128. 57 Tasa y ordenamiento para el reino de Chile hecha por el excelentísimo señor don Francisco de Borja, príncipe de Esquilache, en 28 de marzo de 1620. AGI, Chile, 85. 53 54

86

María Ximena Urbina Carrasco

la paz”58 porque en realidad, estaban cansados de las malocas. Finalmente, el jesuita logró que Peraza desistiera y que diera libertad a los apresados59. LAS PACES DE 1615 EN TIERRA DE “JUNCOS Y OSORNOS”

A sólo diez años de acabada la gran rebelión, los efectos de las malocas ya eran tan desastrosos en las parcialidades indias (así como grandes los beneficios de la captura de esclavos para los españoles de Chiloé), que los indios de Junco, y los más retirados de Osorno, fueron a pedir la paz a Carelmapu. Habían tenido noticia de las paces que en 1612 habían acordado algunos caciques mapuches, encabezados por Catiray y Paicaví, con los españoles en los fuertes del Bío Bío a instancias del padre Valdivia. Además, desde el archipiélago se hizo correr la noticia sobre “las mercedes que la real liberalidad les concedía”, es decir, un “perdón” por los enormes “abusos” cometidos en la rebelión al haber secundado a los mapuches. Los aucas no tardaron en interesarse por volver a establecer algún tipo de relación pacífica con los españoles, sus fronterizos del sur. Los caciques - que siempre en la documentación tienen tratamiento de “don” - Luis de Machocabra, “gobernador de los rebeldes en los términos de Osorno”, y Francisco Guentemoyu, del área de Valdivia, aceptaron el ofrecimiento de la Corona y en 1614 una embajada de gente “de la tierra de guerra” o “bárbaros de la tierra firme, frontera de Chiloé” - dicen las fuentes - llegó al fuerte de Carelmapu a confirmar las “gracias” que se publicaban, “porque ellos, si se las concedían, admitirían la paz”60. Los representantes expresaron ser cristianos y conocer a Dios y al rey, “y que les pesaba de las guerras pasadas, y que venían a obediencia, dando la culpa a los indios picuncheses (sic), y que en nombre de todos los demás daban la palabra de no hacer guerra ni movimientos, pues no se la hacían a ellos y había dos años que no los maloqueaban, antes los recibían bien y así querían salir a vivir a sus tierras bajo la protección real, haciéndose perpetuos amigos nuestros…”61 Estaban disminuidos, aniquilados por los ataques, capturada su gente y sin poder sembrar. Querían vivir en paz, y como prueba de ello aceptarían sacerdotes en sus tierras. En el fuerte fueron “bien recibidos de nuestra milicia” - dice Lozano - y del gobernador de la provincia, Peraza y Polanco, tratados con gentileza con el objeto de que difundieran la noticia de la paz en la frontera de arriba. Terminada la visita de la comitiva, y como era la costumbre en las relaciones fronterizas, se le asignó escolta para el regreso, encabezada por el capitán Diego Páez y el padre Diego de Castañeda, cura vicario del fuerte. En las escoltas, más que una muestra de amistad, hay que ver una estrategia de penetración en el territorio para informarse de los caminos y la situación de las fuerzas indias. Los indígenas aceptaban la compañía porque veían en ella una protección en caso de ataque de algún cacique resentido por la alianza con los hispano-criollos. Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 563. Idem. 60 Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 565. 61 Testimonio de las paces que ofrecen los indios de Valdivia y Osorno, AGI, Patronato, 229, ramo 52, citado por Levaggi, Diplomacia hispanoindígena, p. 74. 58 59

La Frontera de arriba en Chile Colonial

87

Regresaron a sus tierras “tan prendidos del agasajo con que se los recibió y despachó el padre Venegas, de la verdad que les trató y de las mercedes de Su Majestad, que no cesaban de publicarlo todo en el país”, según refiere Lozano62. No encontraron oposición de otra parcialidad en el camino, y al llegar a Osorno les esperaban 50 indios enviados por el cacique Machocabra, quienes “les significaron el gusto que causaba a todos su ida”. Los indígenas dieron muestras de veneración al sacerdote, “unos se postraban a besarle los pies, otros tenían el estribo al apearse o montar”, y todos le pedían su bendición y que bautizara a sus hijos, lo que hizo con 500 párvulos63. El ceremonial de aquel encuentro a fines de diciembre de 1614, ocurrido “en Osorno”, fue significativo. En él, según la documentación, se siguen formalidades propias de la frontera. El capitán Páez llevaba un estandarte enarbolado, que el vicario Castañeda entregó a Machocabra en presencia de sus acompañantes, quien lo recibió de rodillas en nombre del Papa y del Rey “en señal de amistad y paz perpetua de su nación con la nuestra, y todos los circunstantes aprobaron, aplaudieron y celebraron la respuesta con escaramuzas, vítores y aclamaciones, gritando viva Felipe III”64. A continuación, con las mismas ceremonias Guentemoyu recibió el estandarte, y luego los indios fueron pasando de a dos haciendo reverencia al sacerdote. Se quedaron los hispano-criollos entre ellos, confiados en que más pruebas de amistad asegurarán la permanencia de la misma. Se fijó una “junta” que se celebró el 2 de enero de 1615. Allí se reunieron todos los ulmenes65, caciques principales, sargentos mayores, capitanes, el capitán Páez y el padre Castañeda. En ella se les dio a conocer las instrucciones que había recibido el vicario de parte de las autoridades de la provincia, en 17 artículos. El primero de los cuales decía que el rey “tiene a bien perdonar todos los deservicios que se le han hecho durante la guerra, así en materia de muertes como de hacienda, y recibe en su protección a todos los caciques e indios que se le rebelaron, con que de aquí en adelante presten vasallaje y procedan como leales vasallos de S.M.”66. Como otra señal de paz, los indígenas ofrecieron devolver dos cautivos que se encontraban en la parcialidad de Mariquina: Gregorio de Castañeda, primo del religioso, y Francisco Carvajal67. Además pidieron a Castañeda redactar una carta al gobernador del reino, documento que, como otros, y aunque con la voluntad indígena, son redactados por españoles en castellano según las formalidades europeas acostumbradas68. En la carta declaran la paz acordada ese mismo día en la junta, 2 de enero de 1615, y dan las razones de la rebelión que estalló hacía más de 15 años. Señalan que según el perdón anunciado, enviaron representantes a Carelmapu

Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 565. Ibidem, p. 566. 64 Idem. 65 Ulmen era una persona importante, de respeto, noble, principal por su estatus. Era un hombre rico, aunque no tenía autoridad política o militar. 66 “Testimonio de las paces que ofrecen los indios de Valdivia y Osorno…”. 67 Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 566. 68 Nuevamente destacamos el estudio de Levaggi, Diplomacia hispano-indígena…, cap. III: “Chile en el siglo XVII”. 62 63

88

María Ximena Urbina Carrasco

para pedir el cese de las malocas y la esclavitud “como lo han hecho de 12 años a esta parte los cabos y gobernadores” de Chiloé69. Estas paces se celebraron en el tenor de la política de la guerra defensiva, y en el mismo espíritu que impulsó la real provisión de 21 de marzo de 1617, “para que los indios de Arauco, Tucapel y Catiray, y los demás que dieren la paz, se pongan en la cabeza y corona real”, es decir, que fuesen libres y exentos de todo servicio70, como confirmación de las cédulas de la guerra defensiva, dadas cinco años antes. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS PACES: “EL NEGOCIO DE LA GUERRA”

Sin embargo, esa prohibición quedó sólo en las intenciones. Ya advertía Alonso de Ribera en febrero de 1616 que las paces ofrecidas “han parecido ser falsas y cautelosas como siempre se imaginó”71. Las malocas chilotas continuaron porque los indígenas cometían “agravios”, los españoles hallaban el pretexto para las corredurías, y otra vez los rivales se atacaban. En 1633 Francisco de Villaseñor y Acuña, veedor del real ejército, constató que se maloqueaba desde Chiloé hasta las inmediaciones de Villarrica y que se causaba bastante daño, reconociendo implícitamente una guerra justa y esclavitud lícita, a pesar de la Tasa de 1620. Lo mismo ocurría en la frontera del Bío Bío, aunque con autorización real, porque fracasado el plan de Luis de Valdivia se reactivó la guerra, la esclavitud y los traslados a Chile central. En la práctica, las malocas fueron una realidad desde la fundación de las ciudades del sur de Chile hasta bien avanzado el siglo XVII, y era muy difícil detenerla. Pero también había confusión: ¿regía o no el ordenamiento de Esquilache en cuanto prohibir la esclavitud de los huilliches? Una real cédula de 1635 que ordenaba la fortificación de Valdivia, mandaba que los trabajos fueran ejecutados por indios que se conduzcan desde Chiloé, de aquellos que “se cogieren en las corredurías, pues están dados por esclavos”72. Con esto, parece evidente que los huilliches de Osorno podían tomarse como esclavos. Por su parte Foerster dice que la cédula que permitía la esclavitud estaba plenamente vigente cuando se firmaron las paces de Quillín en 1647, para los indígenas en estado de guerra, y que afectó “especialmente a los huilliches”73. Todavía a fines de ese siglo en la correría que hizo el gobernador Juan de Ovando en 166974, se hacía la guerra y se cogían esclavos para desnaturalizarlos del territorio huilliche, a pesar de que en este caso se reconocía la expresa prohibición de hacerlo75. Sergio Villalobos sostiene que el mantenimiento del estado de guerra en el reino - incluye mapuches y huilliches - que suponía conservar un ejército permanente, profesional y pagado en la frontera, se prolongó por lo que llama “negocio de la esclavitud”. Los indios

Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 566. Real provisión al gobernador de Chile. AGI, Lima, 37, Libro IV, fjs. 55-58. 71 Alonso de Ribera al príncipe de Esquilache, Concepción, 2 de febrero de 1616. AGI, Lima, 37, libro 4, fjs. 101-103. 72 Real Cédula ordenando la fortificación de Valdivia, 18 de mayo de 1635. AGI, Chile, 75. 73 Foerster, op. cit., p. 61. 74 Documentos relativos a Chiloé, BN, MM, Vol. 155, fjs. 162v. 75 Véase a Ruiz, op. cit. 69 70

La Frontera de arriba en Chile Colonial

89

apresados en las entradas eran vendidos por sus captores, tanto oficiales como soldados, “sin sujetarse a ninguna regla, formándose un mercado que operaba con entera libertad a lo largo del país y que, incluso, remitía partidas de aquellos esclavos al Perú”76. Villalobos cita a Jerónimo de Quiroga, quien apunta que a comienzos del siglo XVII un indio esclavo podía valer 400 pesos, “lo que equivalía a seis meses de sueldo de un capitán de infantería”77. Diferencia tentadora, sobre todo cuando los gobernadores del reino eran quienes lideraban el negocio, como Francisco Lazo de la Vega, quien obtuvo 200.000 pesos en la venta de indios78. Estos intereses explican la frecuencia de los traslados hacia el centro del país79. Era evidente que la ganancia de las ventas era el incentivo de las corredurías, y de ello resultaba que no había interés en acabar la guerra ni ocupar definitivamente la frontera80. Además, pareciera que las entradas se hacían sin dificultad. El jesuita Francisco Enrich apunta que para la milicia del fuerte de Calbuco las entradas se facilitaban “por estar su isla tan próxima al continente y tener copia de piraguas”, con las que hacían “repentinos desembarcos en aquel punto de la costa en que reconociesen más descuidados a sus moradores”81. Esta actividad era un modo de vivir fronterizo, en el que siempre se estaba con las armas aprestadas y con el ánimo dispuesto, porque tanto los soldados, los conas y la milicia allegada a los fuertes estaban más pendientes de la posibilidad de las presas que de la defensa. En la carta anua de 1636 se lee que los indígenas de las islas de Calbuco recibieron a los misioneros ese año, cuando estaban preparándose para “salir a una maloca”82. Diego de Rosales informa a mediados del siglo XVII, que la guarnición de Calbuco hacía entradas “unas veces a Cunco, otras a Osorno, otras a Ranco, y otras a los puelches, pasando la cordillera Nevada, y la laguna de Nahuelhuapi”83. La mayor parte de los cogidos en estas malocas “de arriba” sólo hacían escala en Chiloé, pues el negocio principal era venderlos en Chile84, aunque cierto número de “piezas” quedaba en la isla. Además, durante el siglo XVII proliferaron otros tipos de esclavitud, como la “de usanza”, sobre todo en la jurisdicción de Valdivia. Estos eran los vendidos por sus propios padres o parientes y que eran adquiridos por los hispano-criollos a cambio de efectos85. Era común que los soldados de los fuertes compraran estos indígenas para luego revenderlos como esclavos, un negocio lucrativo abolido legalmente en 1656. Otro tipo de esclavos eran los “de rescate”, capturados por otros indios en sus guerras internas, que luego vendían a los capitanes para su reventa, modalidades que facilitaban el objetivo.

Villalobos, “Tres siglos y medio de vida fronteriza”. Idem. 78 Idem. 79 Ruiz, op. cit. 80 Jara, op. cit., p. 149. 81 Enrich, op. cit., p. 212. 82 Ovalle, op. cit., p. 569. 83 Rosales, Historia general..., T. I, pp. 552-553. 84 R. Urbina, Población indígena…, Capítulo 1, subtítulo “Traslados a Chile Central”, pp. 52-60. 85 Hanisch, “Esclavitud y libertad…”, p. 7. El padre Diego de Rosales tenía una opinión favorable a la esclavitud de usanza, porque con ella los españoles tenían servicio, los religiosos, recursos para su pobreza, y los niños se hacían cristianos. 76 77

María Ximena Urbina Carrasco

90

EL MODO DE MALOQUEAR86

Las malocas chilotas en la frontera de arriba eran muy parecidas a las emprendidas en la del Bío Bío y desde la plaza fuerte y presidio de Valdivia (desde que fuera repoblada en 1645) hacia sus alrededores, por el número de hombres comprometidos en cada operación y por los objetivos a alcanzar. Era una guerra local, circunscrita a correrías contra una determinada parcialidad, sin comprometer a toda la frontera de arriba. En las entradas que partían desde Valdivia, los maloqueros eran miembros de la tropa y presidiarios mandados por el gobernador y los oficiales del ejército. En cambio, los soldados de los fuertes de Chiloé eran nacidos en la provincia y defendían su propio suelo, aunque eran también más pobres, más aislados y circunscritos al ámbito del archipiélago, sobre todo después del abandono de Carelmapu87. La sociedad de Chiloé en el siglo XVII era, entonces, distinta a la de Valdivia y a la de Chile central. Los soldados que conformaban las entradas a malocas eran parte de los beneméritos o vecinos “nobles” de Chiloé, pertenecientes a una sociedad bien definida sobre la base de familias constituidas. Esto era una diferencia importante respecto de los habitantes de Valdivia durante el XVII, y distantes de la imagen que tenemos de los aventureros “sin Dios ni ley” de otras fronteras88. En Chiloé, los encomenderos conservaban todavía los deberes de la antigua milicia feudal y defendían los términos de la ciudad de Castro y el estandarte real con armas y caballos a su costa, secundados por los moradores milicianos comunes. El español de Chiloé del siglo XVII era, por lo tanto, un tipo diferente del pionero que actuaba por propia iniciativa, caracterizado en otras partes como individualista, ecuestre y más fiero cuando debía actuar en los grandes espacios abiertos susceptibles de ser ocupados. Los beneméritos chilotes, en cambio, se sentían guardadores de la frontera y campeaban para castigar pero sin buscar establecerse en los territorios de la destruida Osorno; conocían los cavíes, los caciques de cada parcialidad, el número de indios, sabían de sus actitudes y de sus recursos para provocar, atacar, defenderse y neutralizar pérdidas de gente. Las entradas era esperadas por los encomenderos, soldados regulares e indios conas para “defender la tierra”, coger piezas y obtener méritos. Se aprovechaban los tiempos más propicios y ventajosos, aunque a veces no era así, como cuando el gobernador Ambrosio de Urra quiso maloquear en el peor momento de 164389, contra la voluntad de la gente, lo que provocó un motín de españoles e indios que no querían salir por estar reponiéndose del asalto holandés sufrido ese mismo año. La sublevación se evitó gracias a la intervención de los jesuitas, “rescatando a éste [al gobernador] por su industria, de la muerte que le amenazaba”90. Las campañas o jornadas eran generalmente lideradas en persona por el gobernador La documentación acerca de malocas se reduce a pocas y cortas noticias incluidas en informes de todo tipo, por lo que uniendo todas ellas puede conformarse una idea acerca de quién las organizaba, quiénes salían, quién dirigía a los hombres, cómo se financiaban, qué rutas se seguían y cómo se cogían los esclavos. 87 R. Urbina, La periferia meridional…, pp. 15-16. 88 Sobre la sociedad chilota, ver: Guarda, Los encomenderos... 89 Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 139, fjs. 76. Urra fue gobernador entre 1644 y 1646. 90 Memorial del padre Pablo de Aguilar de la Compañía de Jesús, procurador general de la provincia de Santiago de Chile, en José Toribio Medina, La instrucción pública en Chile, T. II, p. 84, citado por Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 86

La Frontera de arriba en Chile Colonial

91

de la provincia en cumplimiento de órdenes del gobierno central. Pedro Sánchez de Mejorada, por ejemplo, hizo una correría a instancias del presidente Francisco Lazo de la Vega. Sánchez era experimentado, pues antes había “castigado a los rebeldes al norte de Valdivia”. Ahora la entrada tenía como objetivo “vengar” o dar escarmiento a los juncos situados al sur de la plaza, que “insultaban” el fuerte de Calbuco, como lo hicieron en 1630, aunque en esa ocasión el tercio “repelió al enemigo haciéndole gran destrozo”91. Sánchez salió de Chiloé y entró con su gente de guerra hasta el sitio de la arruinada Osorno, en 1635, y peleó - se dice - contra 3.000 naturales que lo sitiaron, derrotándolos después de un sangriento combate92. Carvallo Goyeneche, que alude a esta entrada, refiere que los juncos salieron al encuentro de Sánchez “formados en semi-círculo… colocada la caballería por derecha e izquierda”, pero fue desbaratada por el gobernador con “violento fuego de arcabucería”. Los indios se retiraron y volvieron a atacar dos veces más, pero siempre sin suerte93. Como en todas las operaciones, Sánchez taló las sementeras y cautivó a muchos - 100 prisioneros dice Carvallo y Goyeneche - llevándoselos a Chiloé, junto con crecida cantidad de ganado. Sin embargo, era común que las entradas fueran autorizadas por los gobernadores de Chiloé con independencia del de Chile. Se tomaban decisiones por propia autoridad cuando las circunstancias obligaban a hacerlo sin esperar órdenes superiores por falta de comunicación oportuna. Martín de Uribe, por ejemplo, resolvió enviar al padre Agustín de Villaza al territorio huilliche para misionar entre ellos antes de recibir la resolución del gobierno de Chile. Tampoco actuaban siempre de acuerdo los gobernadores de Valdivia y de Chiloé, sobre todo porque en una primera etapa el de Valdivia recibía las órdenes desde Lima y el de Chiloé, desde Santiago. De todas formas, en el XVII había más actividad maloquera desde Chiloé que desde aquella plaza. Como hemos dicho, los gobernadores se beneficiaban del botín de cautivos. Cuando se cogían menores de edad eran conducidos a la isla grande para servirse de ellos mientras los captores pedían formalmente transformarlos en encomienda. Las fuentes permiten conocer distinta condición jurídica: esclavos cogidos en guerra, esclavos de usanza, indios de depósito, incluso encomiendas, como Juan Sánchez de Arismendi, que solicitaba en 1678 hacer una encomienda con dos indios cautivos94, y también “encomiendas de muchachos” que, sin embargo, no eran juncos, osornos ni de otras etnias fronterizas, sino niños huérfanos de padres “reyunos” de Calbuco caídos en la guerra95. En 1669 se hizo una maloca por orden del gobernador Juan de Ovando y se apresaron algunos, pero al asumir el cargo el nuevo gobernador, Juan de Alderete, “quiso [éste] hacerse dueño de las piezas apresadas”. Se opuso el presidente de Chile Francisco Meneses, según consta en la Sumaria Secreta de 1669, argumentando que la maloca se había hecho en nombre del gobernador Ovando y que para eso “le había dado los medios y que le había ofrecido las piezas que se cogiesen”96. Otro ejemplo: inmediatamente que Pedro

Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 140. Ibidem, T. 139, fjs. 51. También AN, CG, Vol. 539. 93 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 47. 94 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 95 R. Urbina, Población indígena…, p. 104. 96 Documentos relativos a Chiloé, BN, MM, Vol. 155, fjs. 162v. 91 92

92

María Ximena Urbina Carrasco

de la Barrera Chacón llegara a Chiloé como gobernador (1610-1612), “salió a correr la tierra y términos de Osorno” por el mes de marzo de 161097. Una de las cuadrillas de La Barrera llegó “a la tierra y caví de Pudeto”, en tierra firme, perteneciente al cacique don Pedro, “a quien hallaron quieto y pacífico, aunque toda la tierra estaba alborotada”. Por medio de un intérprete mandaron al cacique que “juntase sus indios para que fuesen a servir al gobernador don Pedro de la Barrera, como lo hicieron, y llevaron sus mujeres e hijos a la residencia del gobernador”. Allí permanecieron un año, hasta que Barrera los embarcó en Carelmapu y los trasladó a su hacienda de Colina, cerca de Santiago98. De la documentación se desprende que unos 50 españoles soldados y vecinos y un centenar de indios conas era un grupo normal en una campeada. En el modo de operar se dividían en cuadrillas, que recorrían distintos puntos a la vez. A veces transportaban dalcas a hombros para vadear ríos, cruzar lagos o brazos de mar, embarcaciones que eran también imprescindibles para vadear el río Maullín o cuando las entradas se hacían por mar, para luego internarse por el río Bueno99. Pero más regulares eran las incursiones terrestres a partir de los fuertes de Carelmapu y Maullín, aunque las fuentes no son precisas en los derroteros seguidos. En situaciones normales, los beneméritos acudían a las malocas “a su costa y minción” con sus armas, caballos y criados. Solían participar con sus hijos y sustentaban en su mesa “a muchos soldados pobres a quienes ayudan y fomentan sus comidas y avíos”100. A principios del siglo XVII los encomenderos separaban algunos indios para que sembrasen y alimentasen a los soldados de los fuertes. Para ello se señalaron algunas islas donde se hacían las sementeras de trigo, cebada, maíz y papas, que quedaban bajo la administración de dos personas: un factor y un proveedor. Así se mantenían los soldados y los indios conas101. En ocasiones los gobernadores empleaban los diezmos de la Iglesia “para mantener de comida a los soldados”, como se recordaba en 1690102, aunque más regular era que cada benemérito acudiera por sus propios medios y su propia gente. Alonso Nieto de la Torre, por ejemplo, subraya que participó en “todas las funciones a las tierras de enemigo rebelde llevando armas, caballos y yanaconas” cuando fue en compañía del gobernador de Chiloé Ignacio de la Carrera Iturgoyen a “la tierra de Junco”103. José de Vargas aseguraba en 1677 que “ha asistido con su persona, armas, criados y caballos en las entradas y corredurías que se han ofrecido en la provincia por ser frontera de guerra”. Menciona especialmente haber participado en las campañas de Ignacio de la Carrera y el general Martín de Erize a mediados de siglo104. ¿Por qué invertían sus haciendas en las malocas? Por el botín, pero también por alcanzar méritos, con los que se hacían merecedores de premios y recompensas. En general, Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. Idem. 99 Aunque la documentación no lo precisa, es posible suponer en malocas y exploraciones por mar, ríos y lagos, durante todo el período colonial, el uso por hispano-criollos de dalcas, y probablemente de canoas monóxilas. Miguel Chapanoff Cerda, “Algunos antecedentes etnohistóricos y etnográficos acerca de la navegación de origen prehispánico en la zona centro sur de Chile: el uso de canoas monóxilas”. 100 Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 138, fjs. 120v y 121. 101 Rosales, Historia general, T. I, p. 552. 102 Memorial de Francisco Gallardo del Águila, Madrid, 5 de diciembre de 1690. AGI, Chile, 98. 103 Guarda, Los encomenderos…, p. 212. Ignacio de la Carrera Iturgoyen gobernó en dos ocasiones, entre 1650 y 1652, y entre 1653 y 1656. 104 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. Martín de Erize fue gobernador en 1658 y 1659. 97 98

La Frontera de arriba en Chile Colonial

93

las fuentes relativas a las valías de los guerreros españoles de Chiloé están llenas de palabras superlativas. Alonso Nieto de la Torre dice que maloqueó varias veces a los juncos y que estuvo presente también en la entrada que hizo el gobernador Cosme Cisternas a río Bueno105. El mismo Nieto de la Torre fue en campaña contra los puelches y dice que en Nahuelhuapi apresó a la famosa mujer “que dicha nación tenía por reina”106, todo lo cual le valió ser nombrado benemérito del reino. Francisco García de la Torre certifica que había estado “sirviendo con lustre de su persona, armas y caballos”, y que se halló en todas las campeadas que se han hecho al enemigo”107. Alonso López de Gamboa, en sus 27 años de vida, fue tres veces a maloquear a los juncos108. Los ejemplos se podrían multiplicar. Estas acciones tanto de vecinos como de soldados reglados, eran certificadas y reconocidas al momento de las oposiciones a encomiendas, porque se entendían como defensa de la tierra bajo el estandarte real. El gobernador Ignacio de la Carrera destacó por su valentía en las campañas fronterizas de 1650 a 1652, lo que le valió un segundo nombramiento como gobernador de Chiloé, desde 1653 a 1656109. Las relaciones de méritos y servicios son una fuente importante para conocer las malocas, el modo de operar, los objetivos que los mueven y los resultados alcanzados. La maloca fue siempre esgrimida como servicio suficientemente importante como para merecer reconocimientos del Estado. Pedro González de la Hoz, que sirvió “con gran lustre de su persona”, como capitán de infantería110, fue muy meritorio y reconocido por el gobernador de Chiloé, Fernando de Alvarado. Entre sus acciones se menciona que “hizo una entrada en términos de la ciudad de Osorno, donde corrió la tierra talando las comidas y montaña, aterrorizado a los rebeldes, sin ninguna pérdida de gente que llevaba a su cargo”. En Castro, el mismo González asentó plaza en la Compañía de caballos ligeros lanzas, del maestre de campo Tomás Contreras Lazarte, y sirvió “en las entradas que hicieron a tierras del enemigo para saber si el inglés [quiere decir holandés] tomaba puerto en Valdivia o en la ciudad de Osorno”. En esta ocasión, González llevó consigo tres de sus hijos que no eran soldados, todos a su costa, y sosteniendo a otros con alimentos. Estuvo también en la refriega que el maestre de campo Tomás Contreras trabó “con el enemigo” en Caucahué111 durante más de dos horas, de lo cual González salió con “cinco heridas en el cuerpo y un macanazo en la cabeza, herido asimismo el rostro… y peleó en dicha refriega hasta que se retiró el enemigo con grandes pérdidas”. Además, Fernando de Alvarado testifica que González fue con él y otros oficiales y soldados al descubrimiento de los Césares112. Por su parte, el encomendero Blas de Vera, perteneciente a la milicia de nobles de Castro, acompañó a la tropa reglada mandada por el sargento mayor Juan de Alvarado, en obedecimiento de la orden del gobernador de Chiloé Francisco Morante, con el fin de Guarda, Los encomenderos…, p. 212. Castro, 26 de junio de 1696, en Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 140, fjs. 110. 107 Guarda, Los encomenderos…, p. 269. 108 Ibidem, p. 165. 109 Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 139, fjs. 95. 110 Informe del gobernador de Chiloé, Fernando de Alvarado, Carelmapu, 1632. AN, FV. T. 140. 111 Aunque existe una isla de ese nombre en el archipiélago de Chiloé, como a veces se escribe también Cauchahue, podría ser en este último caso no una isla, sino un paraje en tierra firme, en la provincia de Llanquihue. 112 Fernando de Alvarado, Carelmapu, 1632. 105 106

94

María Ximena Urbina Carrasco

descubrir una población de indios enemigos que se suponía existía en Gueñanca, es decir, en las faldas del volcán Osorno113. En todos los casos primaba el acicate de proveerse de esclavos, pero se corrían riesgos que costaban la vida. En 1614, luego de haberse desempeñado como gobernador de Chiloé entre 1610-1612, Pedro de la Barrera Chacón pereció ahogado cuando iba “a pacificar una provincia de indios rebeldes”114. El valor demostrado y las penurias sufridas en tierras huilliches e islas de los chonos, donde también se maloqueaba, daban lustre a la persona. El hijo de José Pérez de Alvarado informaba que su padre, nacido en 1672, “persiguió a los chonos hasta sus islas, sin dejar una sin recorrer hasta cerca de Tierra del Fuego - así dice, pero es evidente la exageración -, rompiendo y talando por muchas partes la Sierra Nevada, pasando hambres y fríos, manteniéndose con frutas silvestres y mariscos, dejando entre las ramas sus ropas a pedazos en busca de asilos, hasta las oscuras grietas y escondrijos, para guarecerse de las lluvias, muy abundantes en esas regiones tormentosas”115. Andrés Vázquez de Barrientos participó en la jornada de rescate de un misionero que había sido capturado por los indígenas en Junco. En esa ocasión Vázquez fue herido y dejado por muerto en el campo de batalla, pero volvió a los suyos por la noche, aunque “conservando las cicatrices hasta su muerte”116. De Domingo de Cárcamo Hermúa consta haber perdido un brazo en la jornada de río Bueno, bajo el mando del gobernador Cisternas Carrillo117. A veces la empresa resultaba fatal a causa del clima, como en la campeada emprendida por mar por el gobernador Pedro Pérez Castillejo, cuando una tormenta hizo naufragar la nave, pereciendo 25 españoles y 300 indios118. Heridos, muertos o cautivos en defensa de la provincia cuyos descendientes reclamaban para sí el honor y alguna encomienda en retribución por el servicio a la Corona. Destacan hombres a los que se les recuerda por generaciones por sus hazañas en estas “funciones”. Algunos, como el gobernador Fernando de Alvarado, pasaron a la leyenda, cuando peleó contra los holandeses e indios coaligados en 1643, y “no se quitó del cuerpo las armas de acero en más de seis meses, hasta que quedó toda la tierra en paz”119. Se conservaba también en la memoria el ingenio y osadía de Juan Bautista de Olavarría, porque habiendo desamparado los soldados el fuerte de Carelmapu por salir a una maloca, quedó el recinto con sólo cinco hombres que Olavarría defendió exitosamente con una estratagema celebrada en toda la provincia120. En las malocas no había sorpresas, porque espías y vigías indígenas sabían de antemano lo que se avecinaba y organizaban la defensa con caballería e infantería. El cacique Curipillán movilizó 3.000 infantes y 500 de a caballo, para resistir y luego contraatacar a Ignacio de la Carrera, que ya en 1651 había devastado la parcialidad de Pilmai, vecina a la de Junco121. También se empleaban tretas, porque al verse sobrepasados por las fuerzas españolas, Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 141, fjs. 10. Morante fue gobernador entre 1676 y 1677. Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 115 Guarda, Los encomenderos…, p. 239. 116 Ibidem, p. 111. Guarda cita a AN, RA, 1500. 117 Ibidem, p. 117. 118 Rosales, Historia general…, T. II, p. 1.015. 119 Testimonio del teniente Bartolomé Soto, s/fecha. Silva y Molina, Op. cit., Libro III, s/p. 120 Ibidem. 121 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 78. 113 114

La Frontera de arriba en Chile Colonial

95

los naturales hacían ademanes de deponer las armas. Ocurrió en la entrada de Ignacio de la Carrera, en que los juncos se acercaron pidiendo la paz con ramas de canelo. Sin embargo los capitanes españoles conocían estas maniobras y desconfiaban de tales demostraciones. Cuando los juncos se acercaron con sus ramas de canelo, Carrera los apresó y ahorcó122. Las campañas españolas se hacían bajo el amparo del apóstol Santiago. Diego de Rosales dice que en una entrada que hizo el general Cosme Cisternas Carrillo, apareció el apóstol Santiago y los indios enemigos dijeron que habían huido porque un hombre muy hermoso en un caballo blanco los derribaba123. Se maloqueaba bajo la advocación de la virgen de Carelmapu, patrona de las armas del tercio “de arriba”. La fe cristiana y el desprecio al infiel hacían ver hechos interpretados como prodigiosos o como casos de intervención de divina a favor de los cristianos y contra los enemigos de la fe. De otra manera no se podría explicar la declaración que en 1656 hizo el gobernador Cosme Cisternas: entre los heridos de una maloca estaba el capitán Pedro Vargas Machuca, que habiendo caído herido entre los oponentes, y quien imploró “a su favor a Dios Nuestro Señor y a la intercesión para con su divina majestad del padre Agustín Villaza”, que estaba cautivo entre los indios y por quien se hizo la entrada. Le vio corporalmente delante de sí, vestido con sus hábitos, “y con el manteo le tapaba y defendía de los enemigos, mediante lo cual pudo salir y escaparse de ellos”124. Cisternas declaró en esa ocasión que este suceso fue prodigioso, por haber los hispano-criollos vencido a “tan copioso enemigo con muerte de más de 500 indios”125. Al retorno a Chiloé se traían demostraciones de los éxitos alcanzados en la campaña, conduciendo esclavos y ganado. Así lo hizo Francisco García de la Torre, quien con su cuadrilla “corrió la tierra” hasta el lago Puyehue en 1627 por orden del gobernador Pedro Páez Castillejo, y participó en la batalla de Caucahué, logrando la victoria y desbaratando más de 200 indígenas126, donde cogió al cacique Catreampum127. García lo degolló y regresó con su cabeza a Chiloé, junto con los naturales que apresó en el lago, con lo que se consiguió “alguna quietud” por un tiempo128. Se “corría la tierra” hacia las fronteras norte, este y sur de Chiloé, pero el territorio intermedio entre Chiloé y el río Bueno era el área de las correrías más frecuentes, y se les llamaba “campañas de Osorno”. También había malocas por mar a Valdivia, antes de que fuera repoblada, como la que comandó el gobernador de Chiloé, Pedro Páez Castillejo. Éste, de orden del virrey se introdujo por el río para maloquear la zona de Osorno para atemorizar a los indígenas y enviar una posible alianza con los “enemigos de la Corona”, que se sospechaba

Idem. Rosales, Historia general…, T. I, p. 557. 124 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 386. 125 Ibidem, p. 387. 126 Guarda, Los encomenderos…, p. 269. 127 Catrempum o Catreapum. Un testimonio de Francisco Avendaño dice que el cacique se llamaba Caticahuin. 128 Pedro Páez Castillejo, Carelmapu, 16 de marzo de 1630, en Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. De Catreampum se decía que era “general del enemigo rebelde… cacique principalísimo y belicoso soldado, y tan práctico guerrero que a los dichos fuertes y reducciones los tenía en continuo cuidado y vigilancia”. Francisco de Avendaño, Carelmapu, 7 de marzo de 1630, Idem. 122 123

96

María Ximena Urbina Carrasco

- y con razón - que querían asentarse en la despoblada Valdivia. Finalmente sólo pudo coger tres piezas y el navío con la gente de guerra tuvo que regresar a Chiloé129. Las entradas por tierra solían llegar hasta el lago Güanehue (Panguipulli), los Llanos, lago Puyehue y Purailla o Güeñanca (Llanquihue). Se cruzaban en dalcas para caer sobre los indígenas de la banda opuesta, así como se rodeaban las “vacas alzadas” de la zona para hacer “matanzas de ellas”130, a veces sólo para perjudicar a los naturales. Entre 1604 y 1607 se menciona una entrada al lago Llanquihue, con el nombre de “la jornada de Purailla”. Entre 1633 y 1638 hubo al menos otras dos entradas, una a un sitio llamado Pichimalco y otra al lago Puyehue131. Se maloqueaba también hacia la zona del lago Nahuelhuapi, en la segunda mitad del siglo XVII. El lago Todos los Santos o Quechocaví, a medio camino entre Chiloé y Nahuelhuapi fue objeto de malocas hasta quedar despoblada el área, tanto que en 1621 se recordaba que antes, en los contornos de ese lago, había mucha población, pero que por entonces pocos quedaban, “porque los soldados de aquella provincia [de Chiloé] la asolaron”132. Diego de Rosales, contemporáneo a los hechos, señala que a mediados del siglo XVII las incursiones a Nahuelhuapi llamaban la atención por su violencia. Dice que los del lago “ni en la fortaleza de sus islas ni en las murallas y fosas de sus lagunas están defendidos del valor de los españoles y de los indios amigos de Chiloé”. El jesuita llama “leones” a los hispano-criollos de Chiloé, que con valentía “pasan a maloquearlos por lagunas y cordilleras”. Y pone de relieve la dificultad para acceder allí, alabando con ello a los chilotes que avanzan “sin embarazarse en su fragosidad ni estorbarlos las lagunas que atajan el paso”133. Si en la zona junco-huilliche las rutas de penetración presentaban continuos contratiempos, en Nahuelhuapi las dificultades impuestas por la geografía eran mucho mayores. A pesar de esto se daban terribles asaltos a los indios”134. Según Fonck, las malocas llegaban al lago por el camino de las lagunas, actual paso Vicente Pérez Rosales135, mientras que el jesuita Machoni en la biografía del padre Juan José Guillelmo, asegura que “los españoles entraban antiguamente a hacer sus malocas por el camino de Vuriloche”136, que era otro. Una de las últimas entradas esclavistas a Nahuelhuapi fue la organizada por el gobernador de Chiloé, Juan Verdugo de la Vega, en 1666, ocasión en la que se capturaron gran número de puelches que fueron conducidos a la isla. Cuando las malocas se hacían hacia el sur contra los chonos de las islas y golfos del archipiélago de las Guaitecas, los objetivos eran los mismos. El incentivo mayor era trasladar cautivos a Chiloé para el servicio personal y con el justificativo de la conversión. Estas entradas fueron menos frecuentes durante gran parte del XVII, y cuando se hacían eran casi siempre en represalia por los ataques que los llamados “guaitecos” hacían contra los tributarios veliches de las islas más apartadas de la provincia, con el propósito del botín, robo de ganado y cautivar Rosales, Historia general..., T. II, p. 1.015. Ibidem, T. I, p. 235. 131 Guarda, Los encomenderos…, p. 225. 132 Relación del viaje de Diego Flores de León, 1621, en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 255. 133 Rosales, Historia general…, T. I, p. 236 134 Idem. 135 Fonck, op. cit., p. 34. 136 Idem. 129 130

La Frontera de arriba en Chile Colonial

97

mujeres, quitando la vida a los indios y quemándoles sus casas, lo que tenía a toda la provincia con cuidado e inquietud137. El objetivo de estas “aves de rapiña” o “corsantes” como se les llamaba, era robar instrumentos de fierro, ponchos, dalcas, alimentos diversos, ganado ovejuno, etc., pero sobre todo raptar mujeres y así intentar compensar la desproporción de sexos en que vivían, porque el buceo era en ellos una práctica femenina, que limitaba sus esperanzas de vida138. Las malocas españolas les “volvían la vez”, llegaban a sus islas para castigar a los hombres, tomar a los “muchachitos” y conducirlos a Chiloé para servirse de ellos139. En el juicio de residencia del gobernador de Chiloé Antonio Manríquez de Lara se le acusa de haber maloqueado a los chonos sin justificación. De orden suya fue el sargento mayor Miguel Sánchez a las tierras de Allana (sic) y regresó con 9 ó 10 individuos que luego despachó a la ciudad de Santiago, conservando tres para su servicio. El objeto de este viaje, además de coger piezas, era “ver si había ciudad poblada de españoles por aquellos parajes”, se dice refiriéndose a los Césares140. Por el peligro de los vientos que azotaban a las pequeñas piraguas, la tarea no era sencilla, pero cada expedición lograba regresar con unos cuantos indígenas a quienes, se decía, interesaba cristianizarlos y desbarbarizarlos. Hasta fines del siglo XVII hay datos de estas malocas, porque en tiempos del gobierno de Pedro de Molina (1692-1695) el alférez Alonso de Asencio fue enviado por su padre, Fernando de Asencio, a castigar a los chonos “que infestaban las costas de la provincia”141. También hay noticia de Luis Álvarez de Bahamonde, que maloqueó tres veces a los chonos, y que en el tercero de estos viajes fue por cabo de diez hombres. Las malocas a sus islas fueron causa de que los chonos voluntariamente quisieran poner fin a las hostilidades y en 1710 decidieran embarcarse todos en sus dalcas para presentarse en el fuerte de Calbuco a pedir la paz, vivir en Chiloé y casarse cristianamente con sus mujeres. Los chonos fueron establecidos en la isla de Guar, eximidos de encomienda y tributo y puestos bajo administración misionera. En adelante, chonos y otras parcialidades australes como los caucahués y taijatafes fueron trasladados también a Chiloé en la misma condición jurídica que los primeros y concentrados en la islas Cailín y Chaulinec. Allí fueron cristianizados y tras ellos llegaron sus hermanos de raza. Con el tiempo se les empleó como prácticos en las navegaciones de reconocimiento hacia los laberintos australes. EL CLIMA BÉLICO A MEDIADOS DEL SIGLO XVII

Los efectos de las malocas eran muy graves para los indígenas de la frontera huilliche, y a medida que avanzaba el siglo XVII juncos y osornos se hallaban agobiados por los enfrentamientos y diezmados por muertes y traslados. El cabildo de Castro recordará más tarde que los españoles combatieron a los indígenas “con valor y esfuerzo de sus lanzas, y persiguiéndolos

Silva y Molina, op. cit., Libro IV, s/p. Mateo Esteban, 1614, en Cartas Anuas de las provincias de Paraguay, Chile y Tucumán. 139 Olivares, op. cit. (T. VII), p. 394. Véase a Rodolfo Urbina Burgos, “Los chonos en Chiloé: itinerario y aculturación”. 140 Residencia al general Antonio Manríquez de Lara, gobernador de Chiloé, 1684. AN, RA, Vol. 1638. Manríquez gobernó entre 1680-1683. 141 AN, CG, Vol. 690. 137 138

98

María Ximena Urbina Carrasco

hasta sus últimas guaridas, condujimos a esta provincia innumerables cautivos, y últimamente los dejamos tan consternados que hasta hoy no se han atrevido a infestar nuestras tierras”142. Al igual que la frontera mapuche, la huilliche tiene su propia historia de paces y rupturas. Sólo 11 años después de la destrucción de Valdivia, en enero de 1615, durante la “junta” (así dicen los documentos) celebrada con los huilliches encabezados por los caciques Machocabra y Guentemoyu (conocido como gobernador de Valdivia), los mismos responsables del hecho pidieron que se repoblase la ciudad “cuanto antes… porque les serviría a ellos de reparo y sería medio para que la paz fuese adelante por las provincias de abajo”. Creían que podrían beneficiarse del comercio, porque ofrecían proveer de comida y caballos a los vecinos que la repoblasen143. Al parecer esta petición no tuvo respuesta. Valdivia fue refundada como plaza fuerte y presidio pero 30 años más tarde, y orientada a la defensa externa para ponerse a resguardo de los extranjeros, ya que en 1643 el sur de Chile había sufrido el ataque del pirata holandés Hendrick Brouwer. No obstante, la tropa valdiviana terminó por involucrarse también con la defensa interna en el territorio de su jurisdicción al norte del río Bueno. Rosales dice que los caciques de Valdivia y de Osorno (“lo último de la tierra”) también iban a participar, junto con los mapuches, en las paces de 1641 del marqués de Baides, en Quillin, pero no alcanzaron a llegar. El presidente de Chile los recibió apenas llegaron, pero en otro lugar, “haciendo las mismas ceremonias y camaricos, mataron ovejas de la tierra y juraron la fe y la lealtad, recibiéndolos el marqués con las mismas muestras de agrado”144. Aunque se encontraban alejados del principal “fuego” que era la frontera del Bío Bío, y sus paces y guerras las hacían con los españoles de Valdivia y Osorno, igualmente juncos y huillliches eran considerados en las paces generales, porque formaban parte del Estado de Arauco. En 1647 se celebró el segundo parlamento de Boroa, adonde concurrieron caciques de Osorno y Junco. Además, una embajada española fue a las tierras de Osorno para “ajustar las paces” con el cacique Alcapangui, pero dijo estar muy lastimado por las muchas traiciones que le habían hecho los españoles de Chiloé, aún estando “debajo de amistad”, por lo que no se podía confiar en sus paces. Era común que en cada una de estas reuniones los caciques presentes ofrecieran a los españoles interceder ante otros grupos indígenas aún no amistados, aunque la tónica general era cautela y desconfianza por ambas partes. Lo mismo dijo el cacique Guentemoyu, que habló con las siguientes palabras: “si estas paces han de ser como las antiguas de los primeros españoles, vete con Dios, que no queremos paces, y si han de ser como las que nos trataron ahora seis años, en tiempos del marqués [de Baydes, en 1641], que acabadas de dar con mucha voluntad de nuestra parte, vinieron por las espaldas los españoles de Chiloé y nos hicieron la guerra”145. Los recelos eran mutuos, y la desconfianza marcó las relaciones en la frontera. Las paces siempre se hicieron “dentro de una lógica de sospecha, en que el indio amigo es potencialmente un traidor, un enemigo”146. La no agresión no se respetaba por ninguna de las dos partes, porque en 1650, cuanEl Cabildo de Castro al Rey. Castro, 16 de abril de 1743. AGI, Chile, 102. Lozano, op. cit., T. II, Libro 7, cap. XVI, p. 565. 144 Rosales, Historia general…, T. II, p. 1.138. 145 Foerster, “Los huilliches…”, p. 59. 146 Ibidem, p. 60. 142 143

La Frontera de arriba en Chile Colonial

99

do gobernaba la provincia de Chiloé Martín de Uribe, llegó otra embajada desde las tierras de Junco y Osorno, encabezada por los caciques Nicú y Cucao, respectivamente, a solicitar nuevamente que no les hicieran más daño y se suspendieran las malocas. Para dar muestras de su buena disposición manifestaron querer que un padre jesuita los asistiera. Olivares explica que dijeron “con suma sagacidad de que hablaban con buen corazón”, que cansados de las armas y de sufrir las malocas daban “con sinceridad la paz”. Aunque Uribe desconfió, tomó en consideración que las parcialidades entre Valdivia y Concepción habían dado la paz al marqués de Baydes, y perseveraban en ella147. Además, los interesados reiteraron varias veces su demanda, ofreciendo como prueba llevar rehenes al puerto de Carelmapu, y el gobernador aceptó. Los rehenes que se pedían desde Chiloé, para garantizar la vida del misionero que se internara, eran algunos caciques de Osorno y Junco, que quedaron en dicho puerto148. El gobernador Martín de Uribe envió como embajador al capitán Antonio Núñez, para “confirmar las paces” a la tierra y “ver los ánimos” de los indígenas. En esta ocasión se vio una nueva oportunidad para la Iglesia, y junto a Núñez se internó el jesuita Agustín Villaza. Las noticias de estas paces están narradas por padres de la Compañía de Jesús. Por eso se ensalzan los méritos de los religiosos y de la Iglesia, y sólo en un segundo plano aparece la acción del gobierno político. El capitán Núñez y el padre Villaza salieron el 22 de enero de 1650 “para Carelmapu y los Juncos” junto con los caciques Cucao y Nicú, y cuatro soldados para su asistencia. No hubo inconvenientes en Junco, y a los cuatro días decidieron dirigirse a Osorno149. Esta fue una de las pocas ocasiones en que los españoles se internaron pacíficamente entre los huilliches. Pero los juncos - dice Pedro Lozano - “que son más inquietos y más caribes”, quisieron matar a Villaza y Núñez antes de que salieran hacia Osorno, en el momento en que estaban celebrando el oficio religioso de despedida. Rosales precisa que cuando el padre decía la misa “le acometieron los infieles de Junco, le arrebataron el cáliz, robaron los ornamentos sagrados despedazándolos por tocar cada uno parte de ellos”, y al padre le arrastraron e hicieron “molestias”150. Ante este ataque, liderado por el cacique junco Naucuchú - dice Olivares - se dividieron los aliados: el cacique de Osorno, Nancupillán, “que era cristiano” protegió a Villaza y lo llevó a su rehue en Osorno, donde lo mantuvo a salvo durante por seis meses. Este cacique había sido bautizado cuando niño, y también lo había sido su padre, cuando todavía estaba en pie la ciudad de Osorno151. Al poco tiempo, en una

Olivares, op. cit., (T. VII), p. 379. Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 149 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 380. 150 Rosales, “Vida del padre Francisco de Vargas”, en Valdés, op. cit., p. 299. Miguel de Olivares dice que estando en la misa de despedida “llegó de repente una cuadrilla de 60 indios armados, y echaron mano del padre y de sus compañeros, estando todos tan descuidados de aquella traición”. Y explica el asalto: “Ya había consagrado el padre cuando aquellos traidores dieron el asalto; y fue tan repentino el acontecimiento que sólo pudo con la prisa y la turbación consumir la sagrada hostia; y estando consumiendo en sanguis llegaron dos y le arrebataron de la mano el cáliz”… Acometieron otros al padre “y desnudándole de las sagradas vestiduras, le despedazaron y despojaron hasta de la sotana; y descubriéndose algo de la camisa por las amarraduras de los calzones, por quitársela a pedazos, le trajeron un gran rato arrastrando de aquí para allí, tanto que, viéndole maltratar así, dijo uno con falsa compasión, reprendiendo a los que le arrastraban: ‘para qué le arrastráis, matádle de una vez y no le maltrateis tanto”. Olivares, op. cit., (T. VII), p. 380. 151 Pero Guarda interpreta a Olivares y dice que el toqui Mancopillán (así lo escribe) fue quien “arrebató” a Villaza. Guarda, Los encomenderos…, p. 279. 147 148

100

María Ximena Urbina Carrasco

gran entrada, los españoles de Chiloé lo rescataron y con ello se dejó de intentar establecer misión en esa frontera norte. A mediados del siglo XVII las relaciones fronterizas en forma de malocas desde ambos bandos dieron paso a enfrentamientos más frontales y con mayor número de combatientes. La documentación ya no habla de jornadas, sino de batallas. Son de mayor envergadura y más cantidad de gente comprometida. Además, de distinta frecuencia, porque a la periodicidad de las malocas suceden combates mucho más espaciados. Ignacio de la Carrera Iturgoyen, que sucedió a Uribe en el gobierno de Chiloé152, llegó a la provincia hallándola “conmocionada” por ataques juncos. Quinientos de ellos habían subido “a maloquear las centinelas de Maullín, donde cogieron a dos españoles”153, y antes, en 1645, los huilliches habían asaltado también el fuerte de las Ánimas, en Valdivia y cautivado o muerto a todos los españoles de él154. Carrera vio que las paces ofrecidas al gobernador Acuña y Cabrera eran incumplidas. Este fue un antecedentes para combates de mayor envergadura, con más de 200 hombres en campaña. El gobernador del reino, Alonso de Figueroa, dio orden a Carrera de hacer la guerra “a fuego y sangre” a los de Osorno y Junco, como a “rebeldes y traidores”155. La entrada incluía el rescate de cautivos, siendo el objetivo principal el padre Villaza. En esta ocasión la compañía estaba formada por Mauricio Oyarzún, los capitanes Juan Sánchez de Arismendi, Juan Gómez Moreno, Alonso Nieto de la Torre, Francisco de la Torre, Andrés Vázquez de Barrientos, el teniente Bartolomé de Soto y el sargento mayor José de Vargas156, parte de un total de 130 españoles y 100 conas de Calbuco157. Se trató de un combate de proporciones contra 3.000 indígenas durante tres horas, de los que fueron degollados más de 300 (otras fuentes dicen 600), sin contar los heridos y los cautivos, mientras que del lado español murieron sólo dos soldados y el trompeta. Esto habría obligado a los indígenas a dar paso franco por sus tierras, y entregar a Villaza, a un capitán y ocho soldados que estaban cautivos158. Sin embargo, el triunfo español nada más consiguió. Los indios siguieron independientes y la comunicación hacia el norte, cerrada. Los sucesos de 1650 muestran, sin embargo, las diferencias de actitud indígena en relación con los hispano-criollos de Chiloé. Mientras algunos caciques intentaban buscar la paz y aceptaban la presencia de misioneros, otros se oponían a todo contacto que no fuera bélico e intentaban convencer por medio de la amenaza de guerra a los caciques proclives a la paz. De la misma manera se desenvolvieron las relaciones fronterizas con los mapuches, intentando los españoles ganar la voluntad de las distintas parcialidades, lo que era muy difícil conseguir y muy frágil mantener. A consecuencia de la entrada de Carrera, otra vez se celebró la paz. Hacía seis años que se había repoblado Valdivia y los huilliches comarcanos tenían la intención de mantener Ignacio de la Carrera Iturgoyen tuvo dos períodos de gobierno, el primero entre 1650 y 1652, y el segundo de 1653 a 1656. Olivares, op. cit., (T. VII), p. 383. 154 El fuerte de las Ánimas fue construido en 1647 en la ribera norte del río Calle-Calle, casi inmediato a Valdivia, con dotación de 18 soldados, pero fue destruido en el ataque que se indica. Guarda, Flandes Indiano... 155 Foerster, “Los huilliches…”, p. 64. 156 Oposición que hace José de Vargas a la encomienda de Huyar y Palqui, Castro, enero de 1711. AN, CG, Vol. 710. 157 Otra versión es la de Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 77-78. Dice que eran 200 españoles y 300 auxiliares. 158 AN, CG, Vol. 539. También Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 152 153

La Frontera de arriba en Chile Colonial

101

relaciones de paz y de comercio con los hispano-criollos de esa plaza. En el verano siguiente, en enero de 1651, se llegó a un acuerdo en el fuerte de Boroa, siendo gobernador del reino Antonio de Acuña y Cabrera. Asistieron, además de los caciques mapuches de Boroa y La Imperial, los huilliches de Osorno, Junco, Valdivia, Ranco y Calle-Calle. Se ratificaron los acuerdos de Quillin, de 1641 y de Boroa de 1647, acordándose además fundar ciudades en el sur para afianzar la paz y asegurar la presencia de la Iglesia, lo que no se concretó. El gobernador del reino informó al de Chiloé que “ya habían jurado ante él las capitulaciones de las paces, y para que las entendiese y admitiese toda la tierra, enviase desde Chiloé un padre de la Compañía que los agasajase y atrayese las voluntades”159. Era una nueva oportunidad para la Iglesia. Obviamente, estas entradas de jesuitas todavía no tenían como objetivo fundar reducciones sino hacer “visitas misionales”, en que se predicara y bautizara el mayor número posible de personas. Sólo en el siglo siguiente, ya sin los enfrentamientos y malocas, los franciscanos se internarán y, aunque con reveses, lograrán fundar algunas misiones. El capitán Gaspar de Alvarado entró a “confirmar las paces” internándose en la tierra de guerra en compañía del padre Francisco de Vargas, como un año antes lo había hecho Núñez y Villaza. En esta ocasión la acción se hizo simultáneamente desde Chiloé y Valdivia, enviándose desde este último enclave al jesuita Juan Moscoso. Del efecto que tuvo esta medida, Rosales dice que “como iban con tan buenos deseos los dos fervorosos padres, así consiguieron su fin poniéndolos a todos de paz y con su suavidad y agrado los confirmaron en ella, y facilitaron admitir las capitulaciones”160. A pesar de todo, nadie podía sentirse seguro en el interior de la frontera. La paz con los huilliches de Osorno no significaba tranquilidad en el territorio, y los hispano-criollos de Chiloé recelaban de sus movimientos, en especial de los juncos, y en ello no se equivocaban porque Moscoso y Vargas alcanzaron a estar sólo un mes en tierra de juncos cuando fueron alertados de un plan para asesinarlos y huyeron una noche cada uno para su tierra161. En marzo de 1651, estando Moscoso y Vargas en la tierra adentro, naufragó en la “costa de los juncos” la fragata San José que se dirigía a la plaza de Valdivia con el situado en bastimentos, municiones y otros géneros. El capitán del navío, Gabriel de Leguiña, llevaba a bordo 80 personas incluidos dos clérigos y dos mujeres, de los cuales casi todos salvaron la vida en el naufragio ganando la costa, pero donde terminaron por perecer a manos de los juncos, episodio en que destruyeron también la casa misión recién levantada allí162. Esto rompía la paz de Boroa en zona mapuche y huilliche. Cuando se supo la noticia en Chiloé, Ignacio de la Carrera organizó una expedición de castigo liderada por él mismo. Rosales, “Vida del padre Francisco de Vargas…”, p. 299. Ibidem, p. 301. 161 Ibidem, p. 299. 162 Ibidem, pp. 300-301. Rosales dice que el naufragio ocurrió el 3 de marzo de 1651; que parte de la tripulación de ahogó, mientras que se salvaron 18 españoles, cuatro negros, el capitán y el capellán; que los juncos acudieron a coger “a manos llenas” los fardos de “ropa y hacienda”, “y por enseñorearse de todo a su salvo, sin que los españoles se lo pidiesen o lo recobrasen, fueron para ellos mostrándose muy halagueños y compasivos, dijeron que no tuviesen pena, que ellos eran amigos y acababan de dar la paz todos los rebeldes al gobernador, y que así los llevarían a Valdivia”. Los llevaron a una quebrada y los mataron “inhumanamente con porras, macanas, garrotes y a lanzadas”. Otra versión en Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 77, y también la de Abraham de Silva y Molina, que dice que los náufragos (no dice cuántos eran los que salvaron con vida) fueron conducidos por tierra hacia Chiloé, en una expedición que acudió a su rescate. Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 159 160

102

María Ximena Urbina Carrasco

Se ofreció para “ir a pie y a todo riesgo… a sacar del peligro a la gente de la fragata”, para lo cual salió con 50 españoles y 100 indios conas “que llevaban a hombros y en cuarteles las embarcaciones que se habían de necesitar para el vado de los brazos de mar y ríos”163. En la entrada, Carrera apresó a tres caciques juncos y los entregó para que fueran ajusticiados por sus propios pares, y así fue, con garrote y descuartizamiento, mientras que a los demás se les perdonó la vida, a instancias de los jesuitas164. En esta ocasión se recogieron todos los pertrechos de velas, jarcias, clavazón y 2.000 pares de zapatos, que fue todo “lo que se pudo”. La carga se llevó a hombros de regreso a Chiloé, por diferente camino del de ida, con lo que se sorteó una emboscada, y se entregó a los oficiales de la real hacienda165. En represalia, Millacalhuin, cacique de la costa o de Punta Galera, logró apresar a 12 españoles, los decapitó y envió sus cabezas a los demás caciques huilliches y juncos, que eran Piutuquedin, de Junco; Paillante, de Osorno; Alhuetipai, de los Llanos; y Colicheo, de Junco Bajo, para estimularlos a que todos se uniesen en hacer la guerra a los españoles en venganza por la entrada de Carrera. Desde entonces, la frontera quedó cerrada. En la historia manuscrita de Abraham Silva y Molina se dice que en tiempos del gobernador de Chiloé, Francisco Pérez de Valenzuela (1652-1653), Juan de Villegas murió en tierras de juncos cuando iba en compañía de Juan Garcés de Bobadilla como “embajador”166. Este suceso que es demostrativo del estado de las relaciones fronterizas, podría tal vez corresponder a la última entrada descrita. Sin embargo, no coincide con la información que da Diego de Rosales, que sitúa los hechos en 1651. En la vida del padre Juan Moscoso, narrada por Diego de Rosales, se menciona un acuerdo de paz. Habría sido fomentado desde Valdivia, en 1651 o 1652, pero después del naufragio en la costa de los juncos, y después también, del retiro de los padres Vargas y Moscoso a sus ciudades. Los de Osorno, que habían ya conocido a Vargas, recibieron al capitán Juan de Roa y al jesuita Moscoso, enviados desde Valdivia, y resolvieron acordar la paz167. Sospechamos que corresponde a la junta en que fueron ajusticiados los juncos que atacaron a los náufragos. Esta vez, como en otras, la paz no prosperó, porque cuando Ignacio de la Carrera era gobernador por segunda vez, dice haber “salido a castigar” a indígenas que, según sus informaciones, se aprestaban para atacar el fuerte de la Mariquina, en la jurisdicción de Valdivia168. Asimismo, Juan Sánchez de Arismendi declaró haber participado en campañas “en el sitio de Llullchoa”, en tiempos de Carrera169. La más famosa batalla en la frontera huilliche es la de río Bueno, en 1655. Se trata de la actuación, esta vez, del ejército de la frontera en represalia por los asesinatos a los náufragos de la expedición de Leguiña, en 1651, con lo que los indígenas habían roto la paz sellada en

Idem. Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 78 dice que Ignacio de la Carrera “pasó a cuchillo a todos los habitantes que halló”. 165 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 166 Idem. 167 Rosales, “Vida del padre Juan Moscoso…”, en Valdés, op. cit., pp. 332-335. 168 Esta segunda vez fue entre 1653 y 1656. En una declaración, sin fecha, el capitán Juan Ibáñez de Andrade dice que “al poco tiempo de haberse encargado del gobierno, tuvo noticia del ataque al fuerte de Mariquina [y] salió el general a dicha jornada”. Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 139, fjs. 98v. También hay noticia de haber ido a defender el fuerte de la Ánimas, cerca de Valdivia. ¿Es sólo una confusión en el nombre de los fuertes o efectivamente hizo dos entradas a dos fuertes distintos en sus dos períodos de gobierno? 169 Silva y Molina, op. cit., Libro III, s/p. 163 164

La Frontera de arriba en Chile Colonial

103

Boroa el mismo año. Aunque los juncos ya habían sido castigados desde Chiloé en la entrada de Carrera ya descrita, el gobernador del reino, Acuña y Cabrera hizo salir desde Concepción en diciembre de 1653 una expedición punitiva contra los responsables, pero con el real objetivo de lucrar con la captura de indígenas170. En enero de 1654, un destacamento nunca visto por esas tierras, 900 españoles y 1.500 mapuches amigos comandados por el maestre de campo Juan de Salazar, cuñado del gobernador del reino, llegaron “a la provincia que llaman de río Bueno”. Los indígenas se pusieron en armas en la banda sur de dicho río y presentaron batalla con éxito. La victoria de los juncos fue devastadora, perdiéndose “el más florido ejército que nunca se vio”. Perecieron, según se dijo, más de 250 españoles y muchos indios amigos fueron muertos o cautivos. Reflexionando sobre la derrota en el Estado de Arauco, el virrey del Perú concluyó que marchar al sur era “cosa desesperada al juicio de todos”171. No eran lo mismo las pequeñas incursiones maloqueras locales que el paso del ejército, que debía cruzar la frontera de Arauco y la sección norte de la “de arriba” para enfrentarse a los indios en el río Bueno. Un hecho bélico de esas dimensiones no era aconsejable porque podía provocar un alzamiento general y poner en riesgo la estabilidad del reino. A pesar de eso, Salazar llevó a cabo su empresa. La derrota no detuvo a Acuña y Cabrera para volver a poner al desprestigiado maestre de campo al mando de otra expedición de venganza. En febrero de 1655 marchó de nuevo desde la plaza de Nacimiento al río Bueno con 2.400 hombres, cuando se anunciaba un alzamiento general, consecuencia de la entrada anterior172. Se tomaron precauciones, dejando las operaciones de entrada en manos de las tropas de la frontera huilliche, de modo que desde Valdivia se entrara a “divertir y entretener” a los indígenas, uniéndose a las fuerzas de Chiloé que saldrían encabezadas por el gobernador de la provincia, según orden enviada el 23 de diciembre de 1654, para que “por una y otra parte se hiciese guerra al enemigo”. Una vez reunidos ambos grupos estarían bajo el mando del gobernador de Valdivia, Juan Gutiérrez de Espejo. La entrada era liderada por los valdivianos porque, por entonces, se mantenían relaciones fronterizas pacíficas con grupos huilliches cercanos a la plaza (pero no desde Chiloé), asegurándose que el gobernador de Valdivia era “muy amado de los indios amigos”, y que estos serían útiles aliados173. El objetivo de Salazar era vengar la derrota de 1654, “recuperar la honra y castigar a fuego y hierro a los juncos”. Se adentró hacia Valdivia, pero cerca de Mariquina estalló la resistencia indígena, que comprometió a toda la Araucanía. Salazar, sobrepasado, desguarneció los fuertes de Mariquina y Cruces, se replegó hacia Valdivia y desde allí regresó a Concepción, actitud que le costó a su cuñado el gobernador Acuña y Cabrera la destitución por parte de un

170 Ávila Martel, Alamiro de, “Instrucciones para la Guerra de Arauco dadas por Acuña y Cabrera para las campañas de 1654 y 1655”, p. 70. Tales instrucciones, publicadas en este artículo, fueron acordadas en una junta de guerra del 8 de noviembre de 1653, constan de 21 capítulos. 171 El virrey del Perú, conde de Alba Aliste al rey, dando cuenta del levantamiento de los indios del río Bueno, Madrid, 30 de octubre de 1676. AGI, Chile, 67. 172 Idem. Las instrucciones para esta entrada fueron firmadas por Acuña y Cabrera en Concepción, el 30 de enero de 1655 y han sido publicadas por Ávila Martel en el artículo citado. 173 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 386.

104

María Ximena Urbina Carrasco

cabildo abierto en Concepción y un largo proceso. El fuerte Boroa fue también abandonado, lo mismo que el de Nacimiento. La débil paz lograda hasta entonces llegó a su fin. Ambas entradas a la frontera huilliche con el grueso del ejército son un paréntesis en el modo bélico local de los españoles de Chiloé con respecto a esa frontera. Según Olivares, el gobernador Cosme Cisternas - persona de buena determinación con el enemigo, disposición y felicidad en la guerra, dice Rosales - entró en diciembre de 1655 (según Rosales fue en 1650) con 700 hombres, entre españoles y conas hasta las inmediaciones de Osorno, abriendo la senda a hachazos. Allí esperaron algún tiempo (cinco días dice Carvallo) a que llegara el resto del ejército174. Pero ambas tropas no llegaron a encontrarse175. Cisternas no tuvo oposición india, pero por “las hambres tan continuas que aquí se padecen”176, dijo refiriéndose al trayecto y la espera, decidió retirarse a Chiloé. En el camino le cerraron el paso 6.000 enemigos, según Olivares, a quienes venció177, haciéndoles perder más de 500 hombres, mientras que de su bando sólo se perdieron “unos pocos españoles”. Tres días después en un nuevo enfrentamiento Cisternas mató más de 700, según dice Carvallo al referirse a este suceso178. Aunque mapuches y huilliches tenían diferencias de genio, voluntad y carácter, se unían ante las acometidas españolas. Y lo mismo ocurría entre juncos y huilliches. Luego de la incursión de Cosme Cisternas, los veliches tributarios de Chiloé quisieron unirse a los rebeldes juncos. Cisternas se enteró y dio muerte a los caciques comprometidos179. Un año más tarde hubo otro conato de alzamiento de Chiloé y Cisternas esta vez puso en cadalso a 17 caciques y ordenó descuartizar al cabecilla del motín180, pero según Olivares, Cisternas mandó ahorcar a 16 caciques, y entre ellos al chono Francisco Delco, por haber dado secretamente bastimentos a los holandeses en 1643181. Por último, la documentación registra en 1658 una postrera entrada para “castigar al enemigo rebelde de la provincia de Osorno”, comandada por el gobernador Martín de Erize y Salinas, cuyo testimonio lo entrega José de Vargas, quien participó como sargento mayor182.

Idem. Aseguraba el gobernador de Chiloé que si hubiera alcanzado a llegar a dicha batalla “no hubiera dejado memoria de indio vivo de río Bueno para acá”. El gobernador de Chiloé a Juan Gutiérrez de Espejo, gobernador de Valdivia, 1655. AGI, Chile, 144. 176 Cosme Cisternas a Francisco Meneses, Chacao, 30 de marzo de 1666. BN, MM, Vol. 155, fjs. 182. 177 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 386. 178 Carvallo dice que avanzó con 150 españoles y 450 indios conas y se enfrentó a 4.000 juncos mandados por Ñamcuché, a quienes venció, matando a 400 de ellos, con sólo tres bajas españolas y siete indios, perdiendo, eso sí, todo el equipo de víveres y contando 59 heridos. Sin embargo, no llegó a Osorno el grueso de ejército que venía del norte, y Cisternas regresó a Chiloé, Ñamcuché le cortó la retirada y venció nuevamente Cisternas, aunque con 60 heridos, casi todos los cuales después fallecieron. 179 Difiere de la versión de Miguel de Olivares, que escribe que al saber Cisternas del posible alzamiento envió a coger no a 5 caciques, como dice Carvallo y Goyeneche, sino a 7 indios, y entre ellos un cacique, a quien trató muy bien. Que este cacique le confesó que había acuerdo de alzamiento con el cacique Clupillán. Entonces, Cisternas hizo ahorcar no a 5 de ellos, sino a 50 caciques chilotes, dice Olivares, op. cit., (T. VII), p. 388. 180 Carvallo y Goyeneche, op. cit., (T. IX), p. 92. Ver R. Urbina, Población indígena…, p. 63. Carvallo y Goyeneche afirma que hubo algún acuerdo entre los huilliches y los indios chilotes, pero esta es sólo una sospecha, porque nada dicen las fuentes al respecto. 181 Este dato del ajusticiamiento de Francisco Delco no aparece en otra fuente, así como tampoco que él haya colaborado con Brouwer. Otro Delco, Diego, hijo de aquel, era un cacique chono que vendía sus indios, aparentaba ser un devoto cristiano y se aprovechaba de las circunstancias. Olivares, op. cit., (T. VII), p. 388. 182 Oposición que hace José de Vargas a la encomienda de Huyar y Palqui, Castro, enero de 1711. AN, CG, Vol. 410. Erize fue gobernador entre 1658 y 1659. 174 175

La Frontera de arriba en Chile Colonial

105

EL CESE DE LAS MALOCAS

Desde el revés de 1650, la petición de paz de 1651, el ataque de los juncos a los náufragos ese mismo año, la acción punitiva de Carrera desde Chiloé seguida de los fracasados intentos desde Chile con los Salazar, las correrías se hicieron más esporádicas. La más memorable es la “gran entrada” de 1655 a río Bueno. Para entonces la frontera había dejado de ser ámbito de interacción bélica, y se iba transformando en una frontera “cerrada”. Francisco Verdugo se quejaba en 1666 que “ocho años ha el enemigo vive sin molestia” porque no se maloqueaba desde 1659 (probablemente refiriéndose a la entrada de Erize) “y estaban las armas [de Chiloé] tan atrasadas y los soldados tan descuidados que era lástima”. Trató de formar un contingente - lo llama “fracción” -, pero como no había bastimentos, intentó echar mano de los diezmos que tenía recogidos el vicario de Castro. Sin embargo eran otros tiempos, el uso de los diezmos para financiar malocas era ya extemporáneo y el cura se opuso amenazándolo con la excomunión. Finalmente, y para resolver el asunto, Verdugo y los oficiales reales dieron al vicario 300 pesos de los 1.200 que montaban los diezmos, destinando los 900 restantes a sustentar a la gente de guerra. Por entonces, los milites habían perdido la antigua destreza y arrojo. En septiembre del mismo año, Verdugo hizo una entrada a pie, “con la gente que pude… y con mil dificultades se caminaron setenta leguas cargando embarcaciones a hombros”, pero no consiguieron su objetivo y debieron regresar183. Verdugo prometía recuperar la disposición de la gente miliciana y la tropa reglada dejando la situación “en aquella perfección que en otros tiempos estaban las cosas en esas fronteras”184. Aunque era sólo una intención de volver a las campañas militares, el fin de las malocas había llegado, y en los años ’70 y ’80 del siglo XVII ya no se hablaba de entradas al enemigo. Una excepción fue la maloca que se hizo en tiempos del gobernador de Chiloé, Francisco Morante (1674-1678), con la gente de guerra que llevó a su cargo el sargento mayor Juan de Alvarado. Pero el objetivo era distinto, por no ser el pillaje o castigo, sino el “descubrir una población de indios que se decía existir en Güeñanca, tierras del enemigo” 185. El cese de las malocas coincide con el progresivo mayor aislamiento de la sociedad chilota. En la segunda mitad de siglo los hispano-criollos insulares se habían resignado a vivir de espaldas al continente, y como hemos dicho reemplazando el fuerte de Carelmapu por el de Chacao, al abrigo de la isla grande. Sin embargo, a medida que avanzaba el siglo XVII se buscaba que las relaciones con los juncos y huilliches pasaran de lo bélico a lo pacífico, con visitas de caciques a Chiloé y los consiguientes agasajos. Aún no había consenso sobre cuál era la mejor política a seguir, porque en 1690 Francisco Gallardo del Águila presentó ante la Corona un memorial en el que proponía hacer una entrada a la frontera huilliche y conseguir habilitar un camino por tierra hasta Valdivia, combatiendo a los que se opusieran, y ocupar efectivamente el territorio186. Al mismo tiempo, también se intentaba la vía pacífica. Ese mismo año de 1690, el alférez Alonso Francisco Verdugo a Meneses, Chiloé, 20 de noviembre de 1666. BN, MM, Vol. 155, fjs. 190v-191. Ibidem, fjs. 196. 185 Silva y Molina, op. cit., AN, FV, T. 141, fjs. 10. 186 Memorial de Francisco Gallardo del Águila, Madrid, 5 de diciembre de 1690. AGI, Chile, 98. 183 184

106

María Ximena Urbina Carrasco

de Asencio (el mismo que maloqueó a los chonos) pasó con 40 soldados y 20 indios amigos comandados por el sargento mayor Fernando de Mayorga “a cierto tratado que se hizo con los indios de Junco”187, con bastantes agasajos, estrategia tradicional en la frontera para ganar su voluntad. Desde Chiloé se consiguió que los indígenas accedieran a celebrar unas paces en 1692188. Quizá se hicieron como complemento en la frontera huilliche al parlamento general dispuesto por el gobernador del reino, Tomás Marín de Poveda, que se celebró en Yumbel en diciembre de 1692189. Consta que en las paces “de arriba” de 1692 se gastaron 550 pesos para agasajar “a los caciques e indios de las provincias de Junco y Osorno que bajaron a asentar las paces”190. Este fue el fin de la frontera huilliche en términos bélicos, y el inicio de un período sin estrépito de armas que culminará a fines del siglo XVIII con la apertura del camino entre Chiloé y Valdivia y el descubrimiento de las ruinas de Osorno. A pesar de ello, se tomaban precauciones al menos hasta el final del siglo XVII, porque en 1699, en tiempos del gobernador de Chiloé Francisco Zamorano Pocostales, cierto número de soldados comandados por Fernando de Asencio pasó a las cercanías de Valdivia “a reconocer los movimientos del enemigo”191. A esa expedición acudió Diego Téllez y Barrientos, siendo ayudante del gobernador, ocasión en que se le despachó “a las partes de Puculigue (sic), parajes y tierras del enemigo… indios de Junco y Osorno”. Téllez llevó a su cargo “un trozo de gente pagada” e iba con el cometido de que “atajase los pasos, por noticias malas que habían habido”192. Entre 1692 y la segunda mitad del siglo XVIII, la Audiencia de Chile no tuvo una clara política fronteriza en la zona huilliche, tampoco se pusieron en práctica las iniciativas para establecer comunicación terrestre entre Chiloé y el presidio de Valdivia, ni hubo un plan para recuperar el territorio perdido. La frontera huilliche al sur del río Bueno estuvo en paz, pero desapareció todo contacto entre hispano-criollos e indígenas.

AN, CG, Vol. 690. Rodolfo Urbina Burgos, Gobierno y sociedad en Chiloé Colonial, p. 262. El autor lo menciona, pero no cita fuentes. 189 Los caciques mapuches habían dado su obediencia en las capitulaciones hechas por el gobernador Ángel de Peredo en el verano de 16621663, y del tratado de Quilin, celebrado por el marqués de Baides, en enero de 1641. 190 AN, CG, Vol. 690. 191 Idem. 192 Oposición a la encomienda de Quehui y Rauco por don Diego de Téllez y Barrientos, Castro, 19 de agosto de 1724. AN, ACG, Vol. 36. 187 188

La Frontera de arriba en Chile Colonial

107

CAPÍTULO 3

CHILOÉ Y LA EXPLORACIÓN DE SU FRONTERA NORORIENTAL: LA MISIÓN DE NAHUELHUAPI

LAS ENTRADAS A NAHUELHUAPI DEL SIGLO XVI

En lengua mapuche Nahuelhuapi quiere decir Isla del Tigre, por nahuel, tigre y huapi, lago1. Este lago se ubica al oriente de la cordillera de los Andes (actual territorio argentino, provincia de Neuquén) y tiene como ejes el meridiano 71° 32’ de longitud oeste y el paralelo 41 de latitud sur, ocupando un área de 557 kilómetros cuadrados. Por su gran extensión, el lago Nahuelhuapi daba el nombre a la zona donde está situado. Durante los siglos coloniales perteneció a la jurisdicción de Chile y desde allí fue explorado y débilmente ocupado, sobre todo por expediciones organizadas y ejecutadas por chilotes. Era un territorio superficialmente conocido, pero se le valoraba como una posible vía de comunicación con Buenos Aires y el Mar del Sur, así como puerta a la Patagonia, que es el nombre que por entonces se daba a todo el territorio que desde esa latitud se extendía hasta el extremo austral, en comprensión de la Trapananda y la Tierra Magallánica. Estaba presente en el imaginario de Chile colonial porque el lago y sus áreas adyacentes habían sido reconocidos desde los inicios de la Conquista, pero territorio perdido luego del gran levantamiento que significó el repliegue de la frontera hacia el norte. Estuvo en esos parajes, hacia 1551, Jerónimo de Alderete, comisionado por Pedro de Valdivia, quien reconoció la zona de Neuquén para inspeccionar los territorios comarcanos a la ciudad de su nombre al otro lado de la cordillera. Al verano siguiente, 1552-1553, Valdivia envió a Francisco de Villagra, del que se sabe que cruzó la cordillera por el paso de Villarrica y avanzó 70 leguas al sur, donde fue detenido por las lagunas del “río fugaz de Limucan” (río Limay). Es decir, habría avanzado por el área de Nahuelhuapi y transitado el boquete que más tarde se emplearía desde la ciudad de Villarrica. 1

Carlos Ramírez Sánchez, Onomástica indígena de Chile: Toponimia de Osorno, Llanquihue y Chiloé, p. 115.

108

María Ximena Urbina Carrasco

Probablemente luego de las exploraciones iniciales comenzaron las malocas desde Villarrica y Osorno con el objeto de proveerse de mano de obra. Se sabe que los habitantes de los terrenos cercanos al lago, en número indeterminado, fueron desarraigados y trasladados a dichas ciudades. Es obvio que este servicio se interrumpió con la rebelión, y no sabemos si los trasladados regresaron a sus lugares de origen. Fray Francisco Ramírez, en el Cronicón Sacro-Imperial, asegura que esas latitudes fueron no sólo exploradas y maloqueadas, sino efectivamente ocupadas. Refiriéndose a la orden mercedaria, afirma que “las ciudades y conventos de Villarrica y Osorno extendieron sus dependencias y conquistas espirituales por los valles orientales de los Andes hasta la famosa laguna de Nahuelhuapi”2, proyección natural hacia el este si se considera que a esa altura de latitud la cordillera de los Andes se presenta más baja que en el centro del país y da más posibilidades de pasos. Sin embargo, las fuentes no mencionan que se haya fundado una misión con casa y misionero en algún paraje del lago antes de la pérdida de las ciudades del sur. El franciscano Miguel Ascasubi trata de probar que hubo una misión y que fue fundada por frailes traídos por Fray Antonio de San Miguel, el primer obispo de La Imperial3, pero nada puede afirmarse acerca de la existencia de esta misión, porque no hay datos concretos, y más bien parece improbable que se haya fundado allí4. Tampoco se sabe sobre casas, explotaciones o haciendas en la zona, salvo suposiciones, aunque la expedición comandada por Jerónimo Luis de Cabrera, que en 1622 salió desde Córdoba por tierra hacia el estrecho de Magallanes, se enteró de que más hacia el oriente del camino que seguían, cercano a la cordillera, podían verse árboles frutales y fragmentos de ladrillos, lo que correspondería, según Latcham, a rastros de las “muchas encomiendas al oriente de la cordillera”5. El área norte de Nahuelhuapi, perteneciente a la jurisdicción de Chile, despertaba interés en el siglo XVI por ser territorio adyacente al “camino” existente entre Villarrica y Buenos Aires. Se sabe que transitaban carretas hasta dicho puerto “por un abra o canal que hay en sus inmediaciones [de Villarrica], tardando no más de 40 días en el viaje”, como se recordaba en 1780, recogiendo noticias proporcionadas por los antepasados de Chiloé6. Latcham agrega que era “bastante traficado y patrullado por tropas destacadas de Villarrica”7. 2 El Cronicón Sacro-Imperial fue escrito por el franciscano Fray Francisco Ramírez en 1805, y es recogido por Miguel Luis Amunátegui, La cuestión de límites entre Chile y la república argentina, T. III, pp. 339-340, citado por Fonck, F., Viajes de Menéndez, p. 7 y 8. 3 Miguel de Ascasubi, “Informe cronológico sobre las misiones del reino de Chile hasta 1789”, en Gay, Historia física…, Documentos, T. I, p. 314. El informe fue escrito a fines del siglo XVIII. Ascasubi. Fonck, op. cit., p. 8, agrega que la presencia de árboles de manzanos es otro argumento sobre la creación de una misión en Nahuelhuapi en tiempos de la vigencia de la ciudad de Villarrica, como también lo hace Ricardo Latcham. 4 Sergio Villalobos cree que no hubo misión en Nahuelhuapi en el siglo XVI. Considera vagos o falsos los datos de Ascasubi y Ramírez, por ser tardíos. Agrega que la Araucanía era muy inestable en el XVI, y los franciscanos eran pocos, por lo que la fundación al otro lado de la cordillera era “virtualmente imposible”. Sergio Villalobos, Historia del pueblo chileno, T. III, p. 176, nota 38. En cambio, Gabriel Guarda supone su existencia en el siglo XVI, sostenida por mercedarios y bajo la jurisdicción de los gobiernos de Valdivia y Chiloé. Pero apunta que entre 1567 y 1655 fue franciscana, tiempo en el cual fue visitada por los obispos Fray Antonio de San Miguel y Luis Jerónimo de Oré. Por lo tanto, habría seguido existiendo aún después del cambio que significaron los sucesos de 1598. Gabriel Guarda, Centros de evangelización en Chile, 1541-1826, p. 108. 5 Ricardo Latcham, “La leyenda de los césares”, pp. 237-238. 6 Fray Francisco Álvarez de Villanueva al rey, San Ildefonso, 22 de septiembre de 1780. AGI, Chile, 279. 7 Latcham, op. cit., pp. 237-238.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

109

Mapa 4. El área de Nahuelhuapi

María Ximena Urbina Carrasco

110

No sabemos si desde Osorno había comunicación y tráfico hacia Buenos Aires, aunque la cordillera permite paso por esa latitud, y lamentablemente, la documentación rescatada del sitio de Osorno en el siglo XVI se perdió en Chiloé por negligencia o en un incendio. Luego de la gran rebelión y retroceso urbano hasta la línea del Bío Bío, el camino Villarrica-Buenos Aires, debió quedar intransitado, abandonada la supuesta misión, y postergado todo interés por los pasos cordilleranos. La intención de someter a puelches y poyas por medio de malocas en el siglo XVI se inserta en el más amplio contexto de salir al Atlántico por la vía de Nahuelhuapi e incorporar de hecho la Tierra Magallánica. Cuando Pedro de Valdivia envió a Francisco de Villagra a descubrir por tierra el Mar del Norte, ese territorio no estaba dentro de su jurisdicción, pero deseaba “brindárselo a Carlos V y convencerlo de que debía agregarlo a las provincias de Chile”. Villagra, cuando fue gobernador de Chile entre 1561 y 1565 quiso hacer lo mismo, y envió a Pedro de Leiva a intentar ese descubrimiento. Más tarde, el gobernador Martín García Oñez de Loyola (1592-1598) propuso a la corte un plan con idéntico fin, cuando el estrecho de Magallanes y su territorio septentrional ya estaban agregados a las provincias de Chile8. Así, hubo dos objetivos para controlar el área de Nahuelhuapi en el siglo XVI: procurarse un puerto en el Atlántico para una más expedita comunicación con España; y encontrar la ciudad de los Césares, que se suponía en algún lugar de la Patagonia LAS ENTRADAS DEL SIGLO XVII

Después de 1598 en el sur del reino, sólo el archipiélago de Chiloé permaneció en manos españolas pasando a constituir un enclave dentro del territorio perdido. Se maloqueaba a los puelches y poyas, ya no desde Villarrica y Osorno - ahora destruidas - sino que desde Carelmapu y Calbuco, desde donde también se hacían entradas a los huiliches. Las malocas tuvieron su contrapartida en las incursiones de pillaje de los “montaraces” puelches y poyas hacia el oeste. Rosales, que pasó a la otra banda de la cordillera frente a Villarrica en 1653, dice que los indios “serranos de Purailla”, situados en los contornos del lago de Todos los Santos, vecino al de Nahuelhuapi, efectuaban correrías contra los establecimientos españoles de Chile. Bajaban por el “desaguadero de Purailla” (río Petrohué), luego armaban sus dalcas en “el lago de Güeñanca”, lo navegaban con rumbo al norte e “iban a maloquear a los habitantes de los llanos situados al sur de la ciudad de Osorno”. Aunque las incursiones bélicas se hacían por ambos bandos, la aspereza y fragosidad de las serranías favorecía a los indígenas, de modo que éstos últimos “volvían a los robos y asaltos antiguos, y sólo se refrenaban mientras les escocía el dolor de las armas españolas”9. Al igual que en el siglo anterior, el poder controlar Nahuelhuapi significaba, en la primera mitad del XVII, proyectarse hacia la tierra Magallánica. Esta era un área todavía desconocida y de la que se daban imprecisiones generosas sobre sus límites, porque se especulaba que desde los márgenes del lago salían los valles y pampas prolongándose hacia el este 8 9

Raúl Bazán Dávila, El patrimonio que recibimos del Reino de Chile, p. 219. Rosales, Historia general…, T. I, pp. 235-236.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

111

y hacia el sur, pero ignorándose cuán lejos estaba el confín del continente. Desde Chiloé se visualizó que el lago podría ser la puerta de entrada al estrecho, aprovechando que era una zona accesible a los chilotes, tal como se había pensado hacerlo desde Osorno antes de que fuera destruida. Aquellos extensos territorios australes - “pampas interminables” dicen los documentos -, aún no ocupados por la Corona, pertenecían de derecho al reino de Chile, y jurisdiccionalmente a Chiloé, desde donde salían expediciones que intentaban conseguir noticias o fundar establecimientos10. ¿Qué era Nahuelhuapi en el contexto geográfico de la Patagonia? Cuando Felipe de la Laguna se refiere al territorio de los poyas en 1704, dice que “se extiende este país hasta el estrecho que llaman de Magallanes, y tiene por aquel lado más de 100 leguas, y del lado del Mar del Norte tiene muchas más”11. Por lo tanto Nahuelhuapi venía a ser sólo un punto extremo de un vastísimo territorio ocupado por la etnia tehuelche, que superaba con mucho la comarca del lago. Pero precisamente allí, en el área del lago, éstos interactuaban con puelches y pehuenches. Y allí también se unieron los intereses estratégicos de la Corona, representados por el gobierno de Chile, y los misionales de la Iglesia, que buscaba la conversión de los indígenas. La “multitud de almas” que habitaba las “pampas interminables” era una creencia incentivada desde el viaje que en 1620 hizo desde Chiloé el capitán Juan Fernández. En esa ocasión un indígena ilustró al grupo sobre el número de naturales que había hacia el sur de Nahuelhuapi: “cogiendo muchos puños de arena, los echaba al aire diciendo que él guiaría, mas que supiésemos que había más indios que granos de arena tomaba él en las manos”12. Esta y otras noticias, además de estimular los proyectos misionales, interesaban por la abundante mano de obra disponible. El viaje del capitán Fernández a Nahuelhuapi lo dispuso el gobernador de Chiloé, Diego Flores de León, y fue este último el que redactó un informe que presentó al rey en 162113. Fue una expedición de envergadura, compuesta de 46 hombres que se embarcaron en piraguas a fines de 1620 en el fuerte de Calbuco. Fueron cosiendo y descosiendo sus embarcaciones - se armaban amarrando su tablazón cuando la ocasión lo pedía - para hacer parte del camino por mar y parte por tierra. Llegaron a Nahuelhuapi, donde conocieron a los puelches y supieron que éstos confinaban con los poyas. Aunque la expedición de Fernández no llevaba la intención de fundar algún puesto para permanecer en la laguna (que así se le llamaba en Chiloé)14, permitió al menos el reconocimiento del paraje y sobre todo, dejó abierto el tránsito desde el archipiélago. El derrotero seguido por este grupo fue el que cruzaba dos Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé…”, p. 155. Relación del padre Felipe de la Laguna, 1704, p. 171. 12 Relación del viaje de Diego Flores de León, 1621, p. 255-256. 13 Todo indica que esta expedición es la misma de 1621 atribuida a Diego Flores de León, que en persona habría ido a Nahuelhuapi con idéntico objetivo de buscar a los Césares. Pero lo más probable es que el ejecutor de la internación haya sido el citado Fernández, de quien Flores de León da cuenta un año después. Cuando Hanisch pasa revista a los viajes del siglo XVII a Nahuelhuapi, no menciona a Diego Flores de León. En cambio Fonck se refiere a este viaje que recoge de Medina, pero atribuido a Flores de León. Aunque José Toribio Medina no indica la fecha de la expedición, Fonck se funda en Diego Barros Arana para decir que la expedición tuvo lugar poco antes del 28 de febrero de 1621, fecha en que se envía desde Concepción una carta al rey dando cuenta de la entrada, de modo que el viaje se habría realizado en el verano de 1620-1621. José Toribio Medina, Historia de la literatura colonial, T. II. 14 Hanisch, La isla de Chiloé…, pp. 92-93. 10 11

112

María Ximena Urbina Carrasco

grandes lagos, conocido después como el “camino de las lagunas”. Desde el fuerte de Calbuco por mar hasta Ralún, pasando de allí al lago Purailla y luego por tierra hasta el lago de Todos los Santos, para volver a armar las piraguas, cruzarlo e ingresar al río Peulla remontándose a Nahuelhuapi, cubriendo 33 leguas desde el lugar de origen. Esta ruta fue la que se siguió en adelante. Benjamín García supone que el cruce de la cordillera que hizo Fernández y su gente fue por el actual Paso de los Raulíes o quizá por el de Pérez Rosales, luego la navegación por Nahuelhuapi hasta su desagüe en el río Limay, para seguir por el margen derecho de ese río, y después regresar deshaciendo lo andado15. Cuando Flores de León relata el viaje no manifiesta que hubiera habido una gran dificultad del grupo por alcanzar el lago, lo que hace suponer que avanzaron por terreno conocido, siguiendo tal vez el mismo derrotero de los grupos maloqueros. José Toribio Medina y García Gorroño sostienen que Juan Fernández realizó dos viajes a la Patagonia. En el primero, ya relatado, reconocieron el lago luego de seguir la ruta del río Peulla. Un segundo viaje, descrito como “otra maloca y entrada”, se hizo tal como el primero, internándose por el seno de Reloncaví, pero navegando esta vez por el río Puelo. No se menciona el número de hombres ni la fecha, sólo que cruzaron la cordillera y siguieron 20 leguas hacia el sur hasta alcanzar la meseta patagónica16, donde se toparon con dos indios, “el uno puelche y el otro de la tierra adentro que tenía las narices horadadas como los del Perú”. Este último les dijo que un barco había recalado en una isla “hacia el estrecho”, pero Fernández no acudió a su inspección por temor al gran número de naturales que se dijo había hacia el sur, y “por ser poca la gente con que íbamos”17. Regresaron, concluyendo de este modo el segundo de los viajes que Fernández hizo desde Chiloé. Por último, en el siglo XVII se suma otro objetivo para controlar Nahuelhuapi, que es el de abrir la comunicación de Chiloé con Chile por esa vía, porque desde el lago era posible tomar camino hacia el norte por la vertiente oriental, para buscar un paso a la altura de Valdivia y desde allí a la plaza de Concepción y al resto del reino. Casi toda la documentación que se conoce sobre la fugaz misión de Nahuelhuapi ha sido escrita por religiosos, por lo que los relatos abundan en elogios a los misioneros destacando su actitud de santos y mártires. La presencia jesuita en el lago se considera como una hazaña, y a los indios como infieles y supersticiosos que se oponían a la santa voluntad de los padres. Abundantes ejemplos se encuentran en Francisco Enrich, Historia de la Compañía de Jesús en Chile, en la Historia homónima de Miguel de Olivares, o en Antonio Egaña, en su Historia de la Iglesia en la América Española18. No existen libros parroquiales ni informes de civiles, y todo lo que sabe de ella fue escrito en primera persona por los propios misioneros, haciendo hincapié en las travesías para alcanzar la laguna, pero nada acerca de la vida cotidiana con los naturales, el funcionamiento de la casa misional u otros asuntos domésticos. Hubo tres incendios en el período en que funcionó la misión, en 1703, 1715 y 1717, que pudieron haber destruido la documentación. Y aunque han llegado hasta nosotros papeles en que se describen aspectos García, op. cit., (N° 104), p. 235. Idem. 17 Relación del viaje del capitán Diego Flores de León, 1621, pp. 255-256. 18 Olivares, op. cit. Antonio Egaña, Historia de la Iglesia en la América Española desde el descubrimiento hasta comienzos del siglo XIX. 15 16

La Frontera de arriba en Chile Colonial

113

religiosos y cotidianos de otras misiones jesuitas, prácticamente nada se sabe de Nahuelhuapi. Por lo mismo, esta misión ultracordillerana aparece envuelta en el misterio, además de hallarse tan apartada que para comunicarse había que vencer la barrera andina. El historiador Gabriel Guarda menciona una temprana fundación de la misión de Nahuelhuapi en el siglo XVII, anterior a la de Mascardi, como consecuencia de las paces promovidas a propósito de la repoblación de Valdivia. Los indígenas, como súbditos del rey, aceptaron recibir religiosos para su evangelización y se establecieron algunas misiones atendidas desde Valdivia, como la de Toltén Bajo, fundada en 1645. Guarda dice que también se fundó la misión de San José y la de Nahuelhuapi, en 1647, con el título de Nuestra Señora de la Asunción de Poyas19, pero es el único que menciona esta temprana fundación y no cita ningún documento que lo pruebe. Más tarde, Diego de Rosales inauguró los viajes con objetivos misionales a la otra banda de la cordillera - aunque no llegó a Nahuelhuapi -, viajes que comenzaron en el XVII y se prolongaron durante el XVIII. La causa habría sido similar a la de Mascardi, que aparece como actor principal años después. Rosales viajó en 1653 desde la misión de Boroa, en la frontera mapuche, hacia las tierras de los puelches, por el camino que se había utilizado antes desde Villarrica. En este viaje conducía a un grupo de puelches capturados en una maloca que desde Chiloé lideró el vecino de Castro, Luis Ponce de León. Rosales se había quejado de esta “guerra injusta” ante el gobernador del reino, Antonio de Acuña y Cabrera, porque a su juicio los puelches “no habían sido enemigos, ni tomado las armas, ni cometido traición alguna, ni dado motivos para ser castigados”20, es decir, estaban exentos de la cédula de 1608. El gobernador de Chile dispuso que el mismo Rosales los devolviera a sus tierras, y así cruzó la cordillera con 44 “piezas”21. Además, este viaje habría pretendido neutralizar a los puelches para que no se sumaran a posibles alzamientos mapuches, aunque estos últimos acababan de firmar la frágil paz de 1646. Rosales estuvo en sus tierras, pero, al parecer, sin llegar a Nahuelhuapi. No obstante, se habría dado cuenta de la importancia que significaba mantener presencia en la zona22. Como consecuencia de su viaje los puelches ofrecieron relaciones pacíficas. Como prueba, Rosales les dio cartas para que las llevaran hasta Chiloé e inaugurar de este modo la comunicación entre el centro del reino de Chile y aquella provincia por la vía ultracordillerana del lago, por no haberlo por entonces “sino por mar y eso de año en año”23. Sin embargo, en esa época no pudo lograrse la deseada comunicación porque cuatro españoles enviados desde

Guarda, Nueva Historia…, p. 289. Bazán, op. cit., p. 221. 21 Rosales, Historia general…, T. II, pp. 1.335-1.336. Sin embargo, Fonck afirma que la llegada a Nahuelhuapi de Rosales tuvo lugar en 1651, antes del parlamento de Boroa. Fonck, op. cit., p. 25. 22 Guiseppe Rosso, sin embargo, sostiene que el padre Rosales caminó otras 50 leguas al sur, llegando al lago Nahuelhuapi, donde habría pensado que era necesario fundar una misión. Dice Rosso que esa idea era el punto central de la conquista española al otro lado de la cordillera. Guiseppe Rosso, “Nicolo Mascardi missionario gesuita esploratore del Cile e della Patagonia (1624-1674)”. Agradecemos a Mateo Martinic por ofrecernos una copia de este artículo. 23 Rosales, Historia general…, T. I, p. 236. 19 20

114

María Ximena Urbina Carrasco

Chiloé fueron cautivados y muertos en un alzamiento general antes que cruzaran la cordillera, de modo que no alcanzaron a llegar a Nahuelhuapi24. El trato con los puelches prueba que la otra banda del macizo andino era, desde un principio, reconocido como perteneciente al reino de Chile. Por otra parte, el intento de evangelizar a los puelches obedecía a un plan más ambicioso de pacificación de los mapuches y de toda la frontera por medio de misiones, proyecto que se frustró ese mismo año de 1653. Diecisiete años más tarde llegó a Nahuelhuapi el misionero jesuita Nicolás Mascardi, quien logró fundar un establecimiento en 167025. NICOLÁS MASCARDI Y LA MISIÓN DE NAHUELHUAPI: 1670-1673

A raíz de las correrías y por el conocimiento general de que la zona del lago estaba densamente poblada, Mascardi, jesuita del colegio de Castro, quiso plantar allí una misiónreducción. Los jesuitas veían a Nahuelhuapi como un punto de avanzada al estrecho de Magallanes, centro de operaciones que serviría “de puerta y escala para la conversión de todas aquellas naciones” que se aseguraba existían desde allí hacia el sur26, pero que no eran posibles de identificar cabalmente, excepto con el nombre genérico de patagones (tehuelches). Nada se podría conseguir si el lugar físico de la misión no fuera suficientemente cercano y accesible desde Chiloé como para permitir la comunicación vital. Al respecto, dice Miguel de Olivares que los padres Mascardi, primero, y Felipe de la Laguna, después, “juzgaron que para plantar la misión, este paraje de Nahuelhuapi era el más cómodo por la necesidad que había del comercio con los españoles [de Castro] para la manutención de los misioneros, pues era necesario conducir [desde Chiloé] harina para hostias y vino para celebrar, porque para comer y beber poco se podía gastar de uno y otro, y toda la ropa para vestir a la gente y a los mismos padres”27. Mascardi resulta ser una figura emblemática por su determinación y empeño en permanecer aislado en un medio geográfico tan hostil. Por iniciativa propia quiso ir personalmente hasta el lago e instalarse allí, casi completamente incomunicado, y sin resguardo militar, para intentar adoctrinar a una “nación” seminómada. Y aún más, peregrinar hacia el sur para descubrir nuevas etnias hasta entonces desconocidas, y recoger noticias sobre la supuesta población oculta de los Césares28. Llegó a Chile desde Italia en 1651. Luego de haber prestado servicios a la Compañía en Chillán, Buena Esperanza y Maule, fue nombrado por Diego Rosales - que por entonces era vice-provincial de la orden en Chile -, como primer rector del colegio jesuita de Castro, en 1662. Era la época de malocas a juncos, osornos, puelches, poyas y chonos, todos fronteriIdem. La misión de Nahuelhuapi ha generado mayor número de estudios históricos desde Argentina que desde Chile. Esto, a pesar de haber sido fomentada desde Chiloé y haber estado dentro de su jurisdicción. Entre otras, destacamos Juan Biedma, Crónica histórica del lago Nahuel Huapi, y Vicente de Luca, “La raíces de la evangelización en la Patagonia entre los siglos XVII a XIX”. 26 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 27 Olivares, op. cit., T. VII, pp. 509-510. 28 Pocos años antes que Rosso, en 1943, el jesuita Guillermo Furlong estudió el actuar en la Patagonia de Nicolás Mascardi con documentación existente en Roma y casi desconocida hasta entonces, libro que también sólo pudimos conocer gracias a la gentileza de Mateo Martinic. Guillermo Furlong S.J., Entre los tehuelches de la Patagonia. 24 25

La Frontera de arriba en Chile Colonial

115

zos del archipiélago, entre las que se cuenta la incursión practicada por orden del gobernador de Chiloé, Juan Verdugo en 1666, “a tierra del enemigo” de “la otra banda de la cordillera, presumiendo que estaban rebelados contra el rey”. Valiéndose de la cédula de 1608 sobre la esclavitud de los alzados cogidos en guerra, Verdugo argumentó que los poyas de Nahuelhuapi alentaban a los de Arauco en su resistencia29. Como era común en este tipo de entradas, en esa ocasión capturaron muchas “piezas”, llevadas a Chiloé para ser vendidas como esclavos. Mascardi, liderando a los jesuitas que llevaban con buenos resultados la misión de Chiloé con sede en Castro, gestionó con las autoridades la libertad de estos desafortunados. Al parecer logró influir en el gobernador de la provincia, Francisco Gallardo, porque este último da cuenta en una carta de 167030 su rechazo a esta práctica ilegal (no había razón para coger a los puelches o poyas como esclavos, no estaban en guerra con los españoles ni se les podía aplicar la real cédula de 1608), y puso en libertad a los indígenas. El mismo Gallardo prometía hacerse responsable de esta libertad si la real audiencia determinaba que se había actuado mal, o si los indios debían ser restituidos a sus dueños. En este último caso, Gallardo les pagaría su valor31. Mientras los poyas (así denominados por Mascardi, aunque Gallardo se refiere a ellos como puelches) estuvieron 4 años cautivos en Chiloé, el jesuita se dedicó a aprender su lengua, se ocupó de su evangelización en persona y nombró fiscales32. Una vez resuelta su libertad Mascardi quiso restituirlos personalmente a sus lugares de origen para llegar hasta “la nación de los poyas”, a quienes consideraba como proclives a la doctrina. Para allanar el camino estimó necesario dar a conocer sus intenciones en tierra de puelches por medio de cartas en lenguas nativas, que envió a los caciques de Nahuelhuapi. Pero éstas no llegaron. Un cacique del camino impidió el paso a los correos “porque no le hacían regalos como a los otros”, dice Hanisch, manifestando con ello la manera en que se desenvolvían las relaciones en la frontera. Después, envió a Nahuelhuapi a sus fiscales para que preparasen a la gente. Finalmente, el viaje se hizo. En el grupo iba una cautiva a la que llamaban “reina, por ser la mujer de un cacique principal… que vivía en los confines del estrecho de Magallanes”33, “y todas las piezas que se habían cogido en la última maloca”34, 31 cautivos35. Su objetivo era “descubrir animoso en lo último de las indias occidentales, las tierras de los puelches y poyas, que ninguno hasta entonces había penetrado”36. Y también lo alentaba la esperanza de encontrar a los Césares perdidos por aquellos parajes, de los que supo a través de los mismos

José Miguel Irarrázaval Larraín, La Patagonia. Errores geográficos y diplomáticos, p. 56 Francisco Gallardo, Santiago, 20 de mayo de 1670. ARSI, Chile, 5, fjs. 158-161, en Hanisch, La isla de Chiloé…, pp. 94-95. 31 Idem. 32 El fiscal era un indio ayudante del misionero, uno por cada capilla o misión, instruido por los jesuitas para que en su ausencia congregase a la feligresía, dirijiese los rezos y cantos, cuidase de los enfermos, hasta bautizase en casos de emergencia, e informase a los religiosos de cuanto ocurriese en el paraje. Es una institución que, con pocas variaciones, hoy tiene plena vigencia en Chiloé. Véase Luis Alberto Nahuelhanca Muñoz O.F.M., Los Apóstoles del Archipiélago. El aporte evangelizador de los Fiscales en la Iglesia local de Chiloé, Chile, Provincia franciscana de la Santísima Trinidad; Esteban Barruel, Los fiscales de Chiloé: una ruta devocional. 33 Amunátegui, op. cit., T. III, p. 83, citado por Fonck, op. cit., p. 35. 34 Carta y relación de Nicolás Mascardi, 1670, p. 118. 35 Francisco Gallardo, Santiago, 20 de mayo de 1670. ARSI, Chile, 5, fjs. 158-161. 36 Gonzalo de Covarrubias, de la Compañía de Jesús, general de la Provincia de Chile al Rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 29 30

116

María Ximena Urbina Carrasco

indígenas que aseguraban su existencia, especialmente la información que aportó la “reina”, quien le contó de una población de españoles situada cerca del estrecho. Mascardi quiso ir a su encuentro. Para la entrada misional logró conseguir el apoyo de su superior, Diego Rosales, y del gobernador de Chiloé, respaldos necesarios para obtener, a su vez, la aprobación del gobernador del reino y del virrey del Perú. Finalmente Mascardi obtuvo autorización para descubrir y fundar misiones37 en tiempos en que contemporáneamente se impulsaban y sostenían otras similares en Chiloé, dependientes del colegio de Castro. Estas eran calificadas de “gloriosas”, como la misión circular, de tanta fama por sus frutos, a pesar de exigir largos periplos por mar en frágiles dalcas conducidas por indios remeros al servicio de la Compañía. Mascardi conoció de cerca esta misión volante de Chiloé y valoró el esfuerzo misional que ahora él quería extender a la pampa y Patagonia. El viaje lo realizó en 1670. Después de llegar a la tierra firme de Carelmapu, navegar el río Peulla y cruzar el lago Todos los Santos, subió los Andes, y en la cumbre de una montaña, “donde empecé a divisar - dice Mascardi - las cordilleras y campañas de esta banda, planté y levanté una cruz”. Al pie de ella rezó en lengua de los indios junto a los que con él iban, “así fieles como infieles”. Y luego dijo “en alta voz que en nombre de la Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, tomaba posesión de todas las almas y las restituía a Nuestro Señor Jesucristo que las había redimido con su sangre”. En señal de la toma de posesión, dice, “mandé tocar trompeta y disparar dos veces la pieza de campaña que llevaba conmigo, que era un arcabuz…”38 Antes de llegar a Nahuelhuapi, Mascardi y su grupo habían establecido contacto con los indígenas, quienes se habían mostrado curiosos pero llanos ante la expedición. Al llegar al lago Todos los Santos, Mascardi envió delante a tres indios “a dar aviso a toda la tierra de cómo yo iba marchando”. Mandó decir que llevaba consigo a la “reina” y a los cogidos en la famosa maloca de 1666, como una manera de lograr la aprobación a su avance y como garantía de paz. La embajada dio resultado, porque los puelches “de tierra adentro” enviaron a tres mensajeros a agradecer la visita y a prestar ayuda, y que una vez en la cumbre llegaron otros tres con “algún refresco”, y luego, más fueron llegando a encontrar al grupo. Si creemos en la fidelidad de su relato, su llegada debió haber sido impresionante para los indígenas del área por la magnitud del evento y los símbolos y ritual utilizados. Al desembarcar a orillas del lago halló a “todos los puelches y poyas comarcanos”, que se habían reunido a recibirlo. Incluso llegaron “muchos caciques de las tierras del norte, que corren hacia Unolbilu”. Lo esperaban con una cruz plantada en la playa, y “muchos arcos, como si fueran antiguos cristianos”, dice el jesuita. El recibimiento lo hicieron por separado cada etnia o nación. Primero se acercaron a darles la bienvenida los puelches, entre los que se destacó un anciano que portaba una cruz en las manos, y decía haber sido bautizado hacía unos 46 años, en Chiloé, es decir, hacia 1624. La ceremonia continuó cuando se aproximó a un alto donde lo estaban esperando a caballo los principales caciques poyas, que también habían puesto 37 38

Amunátegui, op. cit., T. III, p. 83, citado por Fonck, op. cit., p. 36. Carta y relación de Nicolás Mascardi, 1670, p. 118.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

117

arcos cada cierto trecho en el campo abierto. Una vez que llegó a su vista, antes de hablar, “empezaron a escaramucear y a dar carreras de contento”39. Según Enrich, Mascardi fundó una misión en la orilla norte del lago, formada de “una pequeña capilla y un miserable rancho, armados de palos y ramas, cubiertos con un techo de paja”40 y situada posiblemente en la actual península Huemul. Eligió el sitio por estar en el comedio de un territorio desde donde se podría asistir a los cuatro puntos cardinales41. La información sobre Mascardi expedicionando en la Patagonia no hace referencias al desenvolvimiento de la recién fundada misión en el lago, aunque debe suponerse que un religioso ayudante quedaba en ella mientras Mascardi andaba de viaje. Sus cartas las remitía desde “Poyas”, sin indicación de lugar. Realizó desde allí cuatro viajes al confín del continente; el primero, para llevar a sus tierras a la “reina” y parte de los cautivos que no eran de Nahuelhuapi. En febrero de 1671 informó al gobernador de Chile y al virrey de sus acciones y la buena acogida que había recibido por parte de poyas y puelches. En respuesta, el virrey Conde de Lemus, según carta de marzo de 1672, le mandó un obsequio de 200 ducados en plata, varias medallas y estampas, y una imagen de la Virgen para la capilla de Nahuelhuapi42, aprobando con este gesto su interés por la misión. Sobre sus viajes se decía, gráficamente, que “varias veces dio vuelta por tierra hasta el estrecho de Magallanes con su sola cruz”43, en todos los cuales el misionero iba buscando a los Césares. Emprendió una cuarta y última salida a fines de 1673, pero fue muerto por los poyas “a boladas y hachazos”. A raíz de este hecho su compañero en Nahuelhuapi se retiró a Chiloé y abandonó la misión, poniendo fin a la primera presencia de la Iglesia en el lago. En marzo siguiente el gobernador de Chiloé, Francisco Gallardo, quiso saber de la muerte de Mascardi, enviando cuatro indios a Nahuelhuapi, acompañados de “otros tantos españoles”. Al llegar al lago les informaron que el jesuita había sido muerto “cerca del estrecho”44. Junto con Mascardi, habían dado muerte al gobernadorcillo Francisco Manquehuenay, que iba en su compañía, y otros cuatro indios de Chiloé. Los enviados comunicaron a Gallardo que encontraron a los de Nahuelhuapi “muy sentidos” por lo sucedido, y que “estaban todos bajadas las caras, que es entre aquella nación luto”45. Un documento contemporáneo a Mascardi da cuenta de su ascendiente entre los indios. Lo identificaron como “el remedio”, en cuanto a que desde su llegada fructificaban sus sementeras “con admiración”, sin experimentar necesidades46. A su muerte, su vida adquirió caracteres de leyenda. Se hablaba de él como mártir y santo varón, tanto que el mismo año de su deceso el gobernador de Chiloé aseguraba no haber pluma “que describa los prodigios y milagros que dicen que obraba en aquellas provincias aquel varón insigne”, y hasta se decía

Ibidem, p. 119. Enrich, op. cit., T. I, p. 740. 41 Idem. 42 Ibidem, p. 741. 43 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 44 Declaración de don Cristóbal Talquipillan ante el gobernador Gallardo, Chacao, 29 de octubre de 1674. AGI, Chile, 103. 45 Idem. 46 Idem. 39 40

María Ximena Urbina Carrasco

118

que levitaba cuando estaba en oración47. Exageraban los jesuitas al decir que había convertido más de 16.000 indios, y lo ilustraban diciendo que había echado “de aquellas tierras los demonios que con espantosas visiones perseguían aquella miserable gente”48. Recibió el apelativo de “venerable”, y a casi 100 años de sus recorridos se ponderaba su gesta afirmando que había predicado a “innumerables gentes, las que todas a excepción de una sola parcialidad, no solamente se mostraron inclinados a oír la predicación del venerable padre, sino que también muchos millares se rindieron a la verdad de la fe, recibiendo el santo bautismo”49. Lo fabuloso de los viajes de Mascardi, por lo remoto de sus exploraciones, quedó en la memoria de los jesuitas y de los españoles de Chiloé. Su mérito fue haber sido el primero en llegar a conocer etnias hasta entonces ignotas a quienes predicó, así como proclamó la existencia de un gran número de almas. Con su muerte esas “naciones” permanecieron en su secular aislamiento, pero los misioneros, primero jesuitas y luego franciscanos, mantuvieron la ilusión de restablecer contacto con ellas. INTENTOS POR CONSERVAR LA MISIÓN JESUITA

Desde Mascardi, Nahuelhuapi pasó a ser un quimérico punto de partida de proyectadas expediciones religiosas y de exploración por tierra hacia la Patagonia y el estrecho de Magallanes. Era una quimera, porque esos territorios permanecieron casi completamente desconocidos durante todo el Período Colonial. Después de la muerte de Mascardi y el abandono de la misión, desde Santiago, pero no desde Chiloé, las autoridades y la Compañía comenzaron a preocuparse de su rehabilitación50, lo que sólo se hizo efectivo en 1703. Pero al menos en la documentación consta que después de Mascardi hubo presencia misionera desde 1684, o tal vez antes. Ese año, al parecer, había dos misioneros jesuitas allí, para “la doctrina y enseñanza de los indios gentiles de Nahuelhuapi”, porque a petición del procurador de la Compañía en las Indias, el rey Carlos II ordenó en 1684 que se pagara a los religiosos de aquella misión el mismo sínodo que a los otros del reino51, con el evidente propósito y la esperanza de que se restableciera, estando “nuevamente cultivada”, dice el documento, por considerarla “no ser menos fructuosa” que la de Chiloé y Valdivia52. Quizá se trataba sólo de un proyecto. Por el jesuita Ignacio Alemán sabemos que dos años después, en 1686, el virrey del Perú, duque de la Palata, pidió al provincial de la Compañía en Chile que a su costa enviase dos misioneros. Y así se ejecutó53, autorizando al gobernador de Valdivia, Francisco Hernández de Cifuentes, para enviar padres de la Compañía a Nahuelhuapi54. Por eso, en 1688, en el Catálogo de Chile de la orden jesuita, figura José de

Idem. Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 49 Informe del padre Nepomuceno Walter sobre los caucahués y la misión de Cailín, Santiago, 1 de enero de 1764. AGI, Chile, 240. 50 Irarrázaval, op. cit., p. 59. 51 Real Cédula del 2 de julio de 1684, en Amunátegui, op. cit., T. I, p. 273, citado por Fonck, op. cit., p. 45. 52 El rey a José de Garro, presidente de Chile, 1684. AN, CG, Vol. 717, fjs. 54-54v. 53 Amunátegui, op. cit. T. I, p. 507, citado por Fonck, op. cit., p. 46. 54 Adolfo Ibáñez, Cuestión de límites entre Chile y la república argentina, p. 128, en Fonck, op. cit., p. 45. 47 48

La Frontera de arriba en Chile Colonial

119

Zúñiga, hijo del ex gobernador del reino, marqués de Baydes, como superior de la misión de poyas o Nahuelhuapi, y José Ignacio Burger como compañero55. Pero esta no era una misión situada en el mismo Nahuelhuapi, como la de Mascardi, sino a unas 14 leguas al norte del lago, “en el territorio del cacique Calihuaca, al otro lado de la montaña de Rucachoroi, en el camino de Valdivia a Nahuelhuapi”56, puesta ahí para allanar dificultades y restablecer la del lago. Sin embargo, esta misión proyectada y sostenida desde Santiago no prosperó. En noviembre de 1689 el gobernador del reino, José de Garro, pidió al padre Ferreira, provincial de los jesuitas en Chile, que “retire y desista del viaje y misión que entre puelches y pehuenches anda haciendo el padre Zúñiga”. Había sido avisado que ambos grupos indígenas se encontraban en guerra, poniendo en peligro al misionero, quien “siendo, como es, poco inteligente en el idioma de los indios de esta parte de la cordillera - dice Garro -, se debe creer lo será mucho menos en el de los indios puelches y pehuenches, por ser acá menos tratada por su naturaleza más torpe”57. Garro determinó quitar la misión por temor a que los indios pudieran cometer otra “atrocidad”, amparados por “la distancia y fragosos caminos”58. Pero la razón verdadera, y el mismo Garro lo dice, era “por no poder tomar satisfacción [de la misión] sin hacer grandísimos gastos”59. Entonces Zúñiga obedeció, se retiró a Chiloé, y abandonó también la misión su compañero José Ignacio Burger60. Los jesuitas reprobaron el acto y consideraron que Garro actuó “por razones no muy sólidas”61. Por entonces, fines del siglo XVII, las misiones en la frontera mapuche se mantenían resguardadas anexas a los fuertes y atendidas por el ejército de la frontera. En cambio, no ocurría esto en Nahuelhuapi, donde nunca se fundó un fuerte porque quizá se vería en ello un acto sin sentido: habría estado en un inmenso territorio desconocido, rodeado de indígenas seminómadas, abiertamente hostiles y con los que no se tenía ningún trato, casi incomunicado y alejado a varios días de los del Bío Bío, resultando difícil socorrerlo. EL INESTABLE RESTABLECIMIENTO DE LA MISIÓN: 1703-1717

En cambio en Chiloé se mantenía comunicación con Nahuelhuapi. Los sucesos que terminaron con la muerte de Mascardi no interrumpieron los contactos entre los indígenas de las inmediaciones del lago y la provincia de Chiloé. Prueba de ello es la expedición que fue a la Patagonia a fines de marzo de 1674 enviada por el gobernador de Chiloé, Francisco Gallardo, para informarse de las circunstancias de la muerte de Mascardi, aunque en realidad,

Catálogo, Chile, 1688, ARSI, Chile, 2, pp. 82-83, en Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 96. Enrich, op. cit.,, T. II, p. 6. 57 Garro a Gonzalo Ferreira, provincial de la Compañía de Jesús en Chile, Concepción, 12 de noviembre de 1689. ARSI, Chile, 5, pp. 263-264, en Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 97. 58 Jerónimo de Pietas y Garcés, Chillán, 2 de enero de 1720. AGI, Chile, 151. 59 Idem. 60 Enrich, op. cit., T. II, p. 6. 61 Simón de León, visitador y provincial de la Compañía de Jesús, Santiago, 4 de julio de 1703. AGI, Chile, 159. 55 56

120

María Ximena Urbina Carrasco

iba a explorar las tierras hacia el estrecho, a la par que la armada de Antonio de Vea lo hacía por mar62. Por entonces los puelches buscaban apoyo en Chiloé para sus guerras contra los poyas. Se sabe que Domingo Sánchez Navarro, capitán reformado de Chiloé, estuvo en tierra de los puelches en algún momento entre 1688 y 1691 a petición de éstos, que se sentían amenazados de una invasión de los poyas63. Tampoco se detuvo el comercio entre Nahuelhuapi y Chiloé, porque más tarde, en 1710, dice Felipe de la Laguna que estando destinado en la misión de Castro, vio a indígenas ultracordilleranos que bajaban a comerciar a Chiloé64. Como hemos dicho, en 1688 se restableció la misión a cargo del padre Zúñiga65, aunque no en Nahuelhuapi, sino en Calihuaca. Cuando al año siguiente tuvo que retirarse a Chiloé, siguió presente la intención de mantener la misión, a pesar de la negativa de los indios intermedios entre Valdivia y el lago, y de la dificultad del acceso desde Chiloé. El procurador general de la Compañía de Jesús en la provincia de Chile, Antonio Alemán pedía en el año 1700 restablecer cuanto antes la misión, habilitándola con cuatro misioneros. Dos de ellos tendrían la labor de predicar la doctrina al “gentío de dicho paraje, que es muy numeroso y muy fácil de convertirse porque carecen de muchas mujeres y del vino, fomento de su embriaguez”. Los otros dos religiosos debían ir hacia “la tierra arriba para el sur, y atrayendo a pobladores a innumerables gentiles que habitan aquellas pampas”, es decir, reducirlos a pueblos o asentamientos que los hicieran más controlables66. Esta internación, como todas, tenía asimismo la finalidad de encontrar a los Césares, y el objetivo político de afianzar la posesión de los dominios del rey de España, procurando que se pueble el estrecho de Magallanes y la Tierra del Fuego, todas tierras de la gobernación de Chile67. Más tarde, en 1710 el provincial intentaba convencer al monarca sobre que Nahuelhuapi y no Buenos Aires fuera considerado precisamente el lugar desde donde se concretaría la conversión de los indios de la Patagonia. Añadía el atractivo argumento de los Césares, diciendo que además, podrían hacerse otros muchos descubrimientos de poblaciones de náufragos68. Nahuelhuapi era, entonces, “puerta de gentiles”69, y se concebía no sólo como una misión sino un punto de proyección. Se le llama “provincia”. En una carta sin fecha, pero probablemente de 1705, Ignacio Alemán solicitaba al rey 50 nuevos misioneros por “los nuevos descubrimientos de diferentes naciones en los términos de la dilatada laguna de

Antonio de Vea, “Relación diaria del viaje que se ha hecho a las costas del estrecho de Magallanes con recelo de enemigos de Europa por don Antonio de Vea” (1675-1676), en AHMCh, T. XI, pp. 539-596. 63 Silva y Molina, op. cit. 64 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 65 Antonio Alemán, procurador de la provincia jesuita en Chile, al rey sobre la atención espiritual en Chile. “Sobre que se ofrece representar a VM que mande suscitar cuanto antes la misión de Nahuelhuapi, que yo había poblado el año de 88, en que murió antes gloriosamente el apostólico padre… Nicolás Mascardi”, Santiago, 24 de febrero de 1700. AGI, Chile, 153. 66 Idem. 67 Jaime Eyzaguirre, Breve historia de las fronteras de Chile, p. 32. 68 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. Enumera “la de Sebastián Argüello en los Césares, en la costa de Buenos Aires; la de Sarmiento hacia el estrecho de Magallanes; la de Iñigo de Ayala, de que hablan largamente las historias y relaciones de este reino de Chile; y en este mar [se descubriría] la población de los chonos de los cuales se tiene muy probables noticias, sin otras que habrá de otros navíos que han naufragado en estas costas y en las del Estrecho”. 69 Idem. 62

Fuente: Isidoro Vázquez de Acuña: Las vías de comunicación y transporte australes, p. 50

Mapa 5. La región del camino de Vuriloche, 1ª mitad del siglo XVIII La Frontera de arriba en Chile Colonial 121

122

María Ximena Urbina Carrasco

Nahuelhuapi y de los indios poyas, confinantes con el estrecho de Magallanes…”, entre otras razones70. Con la nueva fundación de la misión en 1703, se pensaba sería fácil avanzar hacia el sur por los terrenos llanos, aunque, según el nuevo provincial de la Compañía en Chile, Gonzalo de Covarrubias, la Corona señaló y despachó [no indica fecha] desde Europa una misión de jesuitas con el objeto de fundar “una misión hacia el estrecho de Magallanes, mandando juntamente al provincial del Paraguay escogiese para este fin a misioneros competentes y que fuesen con escolta de soldados que había de dar el gobernador del presidio y puerto de Buenos Aires”71. Covarrubias apunta que aunque se despacharon varias cédulas para este fin, no llegaron a tener ejecución. Él, como seguramente todos los jesuitas afincados en Chile, estimaba que la conquista espiritual de la Patagonia debía hacerse desde Nahuelhuapi y no desde Buenos Aires, como proyectaba el rey. Cuando se restableció la misión en 1703, hacía 30 años que estaba prácticamente abandonada, excepto el paréntesis de Calihuaca. Se refundó en el lago por resolución de la Junta General de Misiones que se celebró el 3 de julio de ese año72, y por acuerdo de real hacienda, cuando era gobernador del reino Francisco Ibáñez de Peralta73. Se acordó asignar 1.000 pesos anuales de sínodo con cargo al situado, a los dos jesuitas misioneros. En este caso, se hablaba de “la misión de los indios que residen en las reducciones de Nahuelhuapi, que está en la provincia de Chiloé”74, es decir, era dependiente temporal y espiritualmente de Chiloé, pero económicamente del situado de Valdivia, que incluía el sínodo. De todas formas, tanto Valdivia como Chiloé recibían el situado que pagaba el rey por medio de las cajas reales del virreinato. Gabriel Guarda sostiene que la misión era dependiente de la jurisdicción de Valdivia. Esto supondría que el límite oriente de la plaza se modificó, prolongándose hasta el área del lago para abarcar la misión75. Para Vázquez de Acuña, en cambio, la misión siempre perteneció espiritualmente al colegio de Castro y jurisdiccionalmente al gobierno de Chiloé, con independencia de la vía por donde llegaba el sínodo, y nosotros creemos lo mismo. Hay documentos sueltos acerca de los pagos de este sínodo. En octubre de 1704, a un año de ser restablecida la misión, el teniente de veedor del ejército dice que “ha devengado 1.041 pesos y 5 reales, y tiene recibidos a cuenta 200 pesos de la caja real de Santiago76. En 1708 también hay datos acerca del pago, cuando el teniente de veedor del ejército se refiere a la misión de poyas, “donde dos religiosos sacerdotes han devengado otros 4.000 pesos…”77 Suponemos que correspondían a los 1.000 pesos anuales durante cuatro años, es decir, desde su misma fundación. Cuando el rey confirmó la misión en 1713, a diez años de su fundación, hizo lo propio con la orden al virrey del Perú que desde las cajas de la ciudad de Potosí cada 70 Expediente sobre las misiones de los jesuitas en las provincias de puelches y poyas y pagos de sínodos: años de 1702 a 1713. AGI, Chile, 159. 71 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 72 El rey al virrey del Perú, Madrid, 23 de febrero de 1713. AGI, Chile, 159. 73 En un documento dice que la misión no fue fundada en junio, sino el 1 de octubre de 1703. Tomás Ortiz Carrasco, teniente de veedor general de los reales ejércitos. AGI, Chile, 159. 74 Según los libros de acuerdo de hacienda real, vistos por Juan Fermín Espinoza, veedor general del ejército de Chile, sin fecha. AGI, Chile, 153. 75 Gabriel Guarda, “El gobierno de Valdivia (1645-1820)”. 76 Ortiz Carrasco, sin fecha (al parecer, 1704) AGI, Chile, 159. 77 Ortiz Carrasco, Concepción, 10 de octubre de 1708. AGI, Chile, 159.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

123

año se pagasen no sólo los 4.800 pesos asignados como sínodos a las misiones establecidas, sino también lo correspondiente a la “provincia de Nahuelhuapi”78. Aumentó el número de misioneros de dos a cuatro, y también el sínodo a 2.000 pesos, además de un socorro anual de 500 tablas de alerce mientras se seguía con las edificaciones y se tramitaba la servidumbre de 12 indios reyunos de Calbuco, por espacio de 20 años, solicitados a la gobernación del reino79. Si hemos de confiar en los documentos, la misión se refundó a petición de los mismos naturales, que fueron a manifestar su interés a Chiloé, desde donde tenían recuerdo llegaban los padres al lago. Esta petición fue recogida por el gobernador del reino, Francisco Ibáñez de Peralta, quien informó al monarca que los poyas de Nahuelhuapi habían solicitado “diversas veces” a través de los jesuitas que asistían en Chiloé, que fuesen a Nahuelhuapi algunos padres “porque se conservaban todavía muchos cristianos desde el tiempo que mataron al padre Mascardi”80. Al parecer, y de acuerdo con la actitud hostil que más tarde mostraron los puelches, el objeto encubierto de los poyas sería obtener la alianza con los españoles de Chiloé contra los referidos puelches81. En este contexto, y en un viaje a la capital, el vice-rector del colegio de Castro, Felipe de la Laguna, pidió al presidente la aprobación para restaurar la misión, argumentando la solicitud de los naturales. El presidente comunicó a la Junta de Misiones, y esta resolvió fuese el mismo P. Laguna y otro religioso a instalarse en el paraje82. Aunque la misión se fundó formalmente en 1703, los padres se habrían establecido en Nahuelhuapi desde antes, porque en julio de 1702 el presidente de Chile decía que la misión ya tenía dos años de vida83. Esta segunda fundación estuvo a cargo de la Laguna, cuyo apellido era, en realidad, Van der Meeren, natural de Malinas, Bélgica. Formaba parte de un equipo de 34 misioneros84 que llegaron desde España a Santiago en 1699 enviados por el provincial general, Miguel de Viñas. Después de permanecer varios años en Chile, fue destinado a Chiloé, adonde arribó en 1702, ocasión en que conoció a “puelches y poyas” que bajaban hasta Calbuco a comerciar, y que decían habían sido evangelizados por Mascardi85. Van der Meeren, al igual que Mascardi, quiso pasar personalmente a ocuparse de la conversión de esos indios y consiguió la referida aprobación del gobierno. Hizo el viaje con del padre José María Sesa, que había nacido en Chile en 1670, y que los superiores lo designaron por compañero86. Olivares dice que salió desde Santiago en agosto de 1703, y que a los cuatro meses llegó a Nahuelhuapi87. García Gorroño cree que lo

78 Real Cédula al virrey del Perú ordenando pagar sínodos a los misioneros de Nahuelhuapi y misiones que nuevamente se fundaren, 17 de noviembre de 1713. AGI, Chile, 77. 79 Fonck, op. cit., p. 77. 80 Ibáñez de Peralta da cuenta al rey del estado de las misiones de Chile, Santiago, 30 de julio de 1702. AGI, Chile, 159. 81 Fonck, op. cit., pp. 49-50. 82 En 1703 Simón de León, decía que la misión se refundó “ahora… no sólo por mi dictamen, sino por el de la Junta de Misiones, en que asisten personas muy graves y de sobresaliente juicio y celo”. Simón de León, al rey, Santiago, 4 de julio de 1703. AGI, Chile, 159. 83 Ibáñez de Peralta da cuenta al rey del estado de las misiones de Chile, Santiago, 30 de julio de 1702. AGI, Chile, 159. 84 Es la cifra que da Fonck, op. cit., p. 49. 85 Generalmente en los documentos se habla indistintamente de puelches y poyas, cuando lo más probable es que en algunos casos sean puelches y en otros, poyas porque, como hemos dicho, ambos grupos, en general, se comportaban como enemigos. 86 Relación de Felipe de la Laguna, p. 169. 87 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 507. Fonck sostiene que llegó a finales de enero, habiendo tardado, en ese caso, cerca de 3 meses. Fonck, op. cit., p. 51.

124

María Ximena Urbina Carrasco

hizo cruzando por el paso de Villarrica88, aunque es una suposición, porque el padre Laguna no dice qué camino tomó. Fonck, en cambio, supone que salió desde Castro y se embarcó hacia el norte, hasta Concepción, para seguir desde allí a la nueva misión de Culé, después de lo cual cruzó la cordillera. En cambio, Enrich cree que salió de Valdivia. En cualquier caso habría pasado por Calihuaca, donde antes se había establecido la mencionada misión que alcanzó a durar menos de dos años. Sesa enfermó y tuvo que regresar antes de alcanzar el destino. Laguna llegó al paraje (no se dice si al mismo lugar de la primera misión) el 22 de diciembre de 1703, siendo recibido “como un ángel del cielo”89. Miguel de Olivares refiere que los caciques hicieron al padre “todo el buen recibimiento que cabía en su cortedad”: Canicura y Huepu, caciques puelches, y Maledica, cacique poya, le dieron alojamiento “en un ranchito de su habitación, que se componía de unos cueros de vaca y de caballo”90. El misionero consiguió que por acta de la junta de misiones obtuviera en 1703 la creación de la misión de Nuestra Señora del Rosario91. Más tarde esta se incendió, y fue reconstruida después con el nuevo nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Nahuelhuapi92. Al igual que la fundación de Mascardi, no es posible precisar el punto exacto donde se levantó esta misión. García Gorroño la sitúa en la Península de San Pedro, orilla sur del lago93, pero que después fue trasladada “a un punto más confortante, quizás en el punto hoy llamado Chuenque”94. En el viaje que Fray Francisco Menéndez hizo a Nahuelhuapi en 1793, llegó casualmente al lugar donde había estado la misión fundada por Laguna, según él mismo interpretó por los vestigios encontrados. Francisco Fonck, que publicó los diarios de los viajes de Menéndez, estudió los derroteros dados por el fraile, y le pareció que el asiento de esa misión estuvo en la costa occidental del lago. Esta interpretación fue corregida por Milcíades Vignati en 1933, quien, releyendo a Menéndez a propósito del hallazgo en la Península Huemul de un enterramiento indígena dispuesto a la manera cristiana, que data de comienzos del siglo XVIII, ha defendido la tesis de la misión en dicha península, es decir, en el margen norte del lago95. La plaza vacante que dejó Sesa, que no alcanzó a llegar a destino, fue ocupada por el jesuita Juan José Guillelmo, natural de Cerdeña, que había estado destinado a la misión de Culé, en la Araucanía. Este quedó a cargo de Nahuelhuapi durante las frecuentes ausencias del padre Felipe. El 22 de enero de 1704 Laguna salió hacia Chiloé en solicitud de los recursos

García, op. cit., (N° 108), p. 247 Relación de Felipe de la Laguna, p. 170. 90 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 507. Un estudioso del tema, Antonio Egaña, cree que la misión fue establecida en 1702, y que a fines del mismo llegó a ella el jesuita luxemburgués, Nicolás Kleffert como compañero de la Laguna. En enero de 1703 lo hizo Juan José Guillelmo (Egaña, op. cit., p. 738). Más certero es Fonck, que al parecer sigue a Olivares cuando precisa que el 20 de enero de 1704 llegó a Nahuelhuapi Juan José Guillelmo en reemplazo del padre Sesa, que había enfermado y regresado a Chiloé (Fonck, op. cit., p. 51). El padre Kleffert había trabajado antes junto a Juan José Guillelmo en la misión de Culé. Matthei, op. cit., T. II, p. 170, nota 129. 91 Patricio Estellé y Ricardo Coudjoumdjian, “La ciudad de los Césares: origen y evolución de una leyenda (1526-1580)”, p. 289. 92 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. Hanisch, en La isla de Chiloé…, p. 97 dice que Felipe de la Laguna llegó a Nahuelhuapi en 1704, cuando tenía 37 años. 93 García, op. cit., (N° 108), p. 247. 94 Egaña, op. cit., p. 738. 95 Milcíades Vignati, “El asiento de la misión jesuítica de Nahuel Huapi”. 88 89

La Frontera de arriba en Chile Colonial

125

necesarios para mantener la misión y de carpinteros para levantar la casa e iglesia96. El camino que tomó fue el “de las lagunas”. Seguidamente, entre los meses de marzo y abril de 1704, hizo otro viaje, esta vez a Valdivia en compañía de dos indígenas con el objeto de lograr abrir la comunicación con esa plaza, y al mismo tiempo pedir al gobernador Manuel de Aulestia la protección de los neófitos, de quienes condujo una carta97. Aulestia se comprometió a mantener “una constante amistad y una sólida correspondencia” para socorrerlos en sus necesidades. La manera de describir a los sujetos de la misión recién fundada deja ver que para entonces se trataba de puelches y poyas allegados a la zona del lago desde territorios cercanos, de modo que eran dos distintas “naciones” reunidas en un mismo sitio. El objetivo era, en primer lugar, lograr relaciones amistosas entre ambos grupos. Dice Laguna: “visité a los principales del país, convidándolos a que viniesen a vivir conmigo para fundar un pequeño pueblo y para que yo pudiese ejercitar los ministerios con más fruto”. Sin embargo, ambas “naciones”, aunque compartían el espacio, eran recelosas entre sí. No obstante, los puelches pidieron al padre Laguna que trabajase en la “conversión” de sus vecinos poyas, diciéndole que es “una nación fiera, cruel y bárbara, con la cual no se puede tratar”98. Además de la reducción, los misioneros no dejaban de soñar con la evangelización de naturales en la Patagonia hasta lograr entablar “una red de incursiones apostólicas a otras naciones: los Enechinchen y Huillipaubos, internándose en el corazón de la cordillera”99. Dice Laguna que mientras estuvo en Nahuelhuapi los indios se le mostraron “adictos”, y “con más fervor me pedían el santo bautismo”. Estaba complacido: “ahora - dice - tengo gran consuelo de ver el cambio maravilloso que ha obrado en la gracia de Jesucristo en sus costumbres y conducta, en su fervor y fidelidad en cumplir con sus obligaciones”100. Hacia el norte, tierra de pehuenches, otra era la actitud, y allí le dieron muerte en octubre de 1707, cuando se dirigía hacia Concepción, en compañía del alférez Lorenzo de Molina y tres indígenas de Chiloé101. Pasando por el poblado de Calihuaca, el cacique Tedehue (Olivares dice Jedihuen) le dio algo de beber, “al parecer un vaso de chicha”, que apenas bebido le hizo sentir mucho malestar, aunque prosiguió su camino. En Rocachoroi, “que es la raya de las provincias que llaman pehuenches”, después de tres días “de ardiente calentura”, el padre Laguna falleció102. A su muerte se hizo cargo de la misión su compañero Juan José Guillelmo. Guillelmo tenía 35 años cuando en 1708 asumió como superior. Su aspiración, desde que sirvió como compañero del padre Laguna, era establecer una misión formal, congregando a los indios en pueblo, porque a su juicio reducirlos sería el mejor remedio para su conversión. Prometió enseñarles a sembrar y traer vacas, caballos y yeguas “con que se podrían mantener y vivir descansados”. Dispuso la edificación de una “pequeña iglesia” y de casas para los caciques.

Fonck, op. cit., p. 52. Ibidem, p. 54. 98 Relación de Felipe de la Laguna, p. 171. 99 Egaña, op. cit., p. 738. 100 Relación de Felipe de la Laguna, p. 170-172. 101 García, op. cit., (N° 108), p. 247. 102 Egaña, op. cit., p. 739. Olivares, op. cit., (T. VII), pp. 521-522. 96 97

126

María Ximena Urbina Carrasco

Pidió a las autoridades la colaboración de indígenas de Chiloé como auxiliares para la civilización de los poyas. En efecto, en diciembre de 1708, en que asumió, Guillelmo pedía se le asignasen 12 indios perpetuos para el servicio de la misión de los llamados reyunos de Calbuco, mudables cada seis o cada cuatro meses. Y también solicitaba que se abriese el antiguo camino de las carretas, llamado de Vuriloche, de cuya existencia había tenido noticia. En respuesta, un decreto fechado en Santiago el 20 de julio de 1709 ordenaba la mita103, sobre lo cual insistió el provincial Covarrubias en 1710, quien pidió confirmar el decreto dado por dos gobernadores del reino en que se manda asignar los 12 indígenas de Chiloé a perpetuidad en calidad de mitayos para que asistan a los padres misioneros de Nahuelhuapi104. Las tareas de esos indígenas serían sembrar, labrar y cuidar de la dalca que los padres mantenían en el lago, despejar el proyectado camino de Vuriloche, construir la iglesia, y formar un pueblo de indios alrededor de la misión. El mismo año se piden los medios para mantener al menos tres sacerdotes y un hermano coadjutor, en consideración a las posibilidades de conversión que se vislumbraban en el área del lago y hacia la Patagonia105. Su proyecto de abrir el camino no se concretó en esa ocasión, y en esto debe haber influido la oposición y trabas que puso el gobernador de Chiloé, Marín de Velasco106. A pesar de las construcciones, los caciques sólo vivieron en ellas durante un invierno, y con la primavera se fueron107. El proyectado pueblo no tuvo éxito entre nómadas, porque no se avenía con la cultura itinerante de los naturales, y no fue otra cosa que algunos ranchos levantados junto a la capilla y casa de misión. Finalmente, todo fue totalmente destruido por un incendio. Olivares describe el siniestro, en que “todo lo edificado sin reservar nada se ardió, abrasándose la iglesia, vivienda de los padres y ranchos de los criados, y todo a un tiempo, que fue lo singular”. Cree que los autores fueron los puelches en represalia por el descubrimiento del antiguo camino de mal recuerdo para ellos. Guillelmo alcanzó a despertar y salvarse, pero se perdieron los ornamentos, “libros que había muy buenos y cuanto de precioso tenía aquella misión”. Sólo se pudo rescatar la imagen de la Virgen que “sacó uno con gran dificultad” y un “ornamento para decir misa”108. Luego de este suceso Guillelmo fue reemplazado, aunque no se sabe si porque se percibió que los indígenas sentían aversión contra él, o porque había cumplido su trienio. Parece que los naturales se sentían muy temerosos del camino de carretas que quería abrir Guillelmo, porque ésta era la antigua ruta por donde los españoles de Chiloé los maloqueaban109. A pesar de esa actitud, no quisieron los jesuitas desistir del proyecto misional. El padre Manuel del Hoyo fue asignado para volver a fundar la misión y permaneció dos años a cargo de ella, correspondiéndole reedificar. Dice Fonck que estas construcciones después del incendio eran más sólidas que las anteriores porque “viajeros argentinos han hallado restos de ladrillos El gobernador de Chile, Juan Andrés de Ustáriz al gobernador de Chiloé, Santiago, 20 de julio de 1709. AGI, Chile, 159. En 1712 aún no se concretaba la asignación, cuando el Rey decretó que se observase la medida. Madrid, 20 de diciembre de 1712. AGI, Chile, 67. 105 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 106 Ustáriz al rey, Santiago, 30 de octubre de 1712. AGI, Chile, 136. 107 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 532. 108 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 109 Isidoro Vázquez de Acuña, Las vías de comunicación y transporte australes (siglos XVI al XX), p. 53. 103 104

La Frontera de arriba en Chile Colonial

127

en la península de San Pedro [dice en 1900], que debe suponerse como el antiguo asiento de la misión y cuya ubicación es conforme con la que halló después el franciscano Francisco Menéndez”110. En 1714 del Hoyo fue trasladado a Castro, pasando a ocupar el cargo de rector del colegio jesuita de esa ciudad. La misión de Nahuelhuapi fue asumida nuevamente por Guillelmo. Fonck cree que fue el mismo Guillelmo el que pidió que se le restituyera el cargo para poder concretar su proyecto. Efectivamente, a eso se dedicó de regreso a Nahuelhuapi, y en diciembre de 1715 consiguió abrir el camino llamado de Vuriloche, entrando por “Los Baños”, siguiendo las señales que dos años antes habían dejado los que lo habían intentado, y finalmente, llegando a Ralún. Una vez recorrido el camino e informado del tránsito de mulas a las autoridades del reino, volvió a la misión. Acompañado de Manquehuenay111, el cacique principal de Nahuelhuapi, fue a visitar a un enfermo, pero en ese lugar lo envenenaron con chicha, muriendo a los tres días112. Olivares dice que Guillelmo falleció el día 17 de marzo de 1716113, 5 meses después de abierto el camino de Vuriloche114. Era el tercer mártir de la misión. En Nahuelhuapi se había ocupado de formar una biblioteca y escribió un diccionario y gramática en lengua poya, incluso redactó una biografía de Mascardi y varios escritos sobre moral que no han llegado hasta nuestros días. Establecida la reducción, pero antes de la concreción del camino, los correos ya tenían paso franco entre Chiloé y Valdivia por esa vía, lo mismo que algunos conchabadores insulares, soldados, vecinos e indios de esa provincia. El sendero fue transitado por Alejandro Garzón Garaicoechea, quien, insubordinado ante el gobernador de Chiloé, Marín de Velasco, huyó a Santiago por Nahuelhuapi. Dice Abraham de Silva y Molina que en 1711 abandonó el fuerte de Calbuco acompañado de 42 soldados y de unos 50 indios reyunos, llevándose las armas, municiones y banderas del fuerte. Atravesó la cordillera y llegó a Nahuelhuapi, donde se quedaron algunos de los indígenas que lo acompañaban. Avanzó hacia el norte y volvió a cruzar la cordillera a la altura del Bío Bío; dejó los soldados en el tercio de Yumbel y marchó para Santiago115. Como consecuencia de esta acción el fuerte de Calbuco quedó desguarnecido y a las pocas semanas, notando la indefensión de la provincia, los tributarios de Chiloé se rebelaron. El mismo camino fue transitado al año siguiente, cuando algunos cabecillas comprometidos en la rebelión de 1712 fueron a la misión buscando protección huyendo de los procedimientos del gobernador José Marín de Velasco116. Un buen conocedor de esta ruta era Diego Téllez Barrientos, quien por orden del gobernador de Chiloé viajaba por esta vía al reino de Chile. Téllez llegó a tener estrechas relaciones de amistad con el cacique Manquehuenay hasta 1717 Fonck, op. cit., p. 76. Nótese que es el mismo nombre del cacique que murió junto con Mascardi. Otros Manquehuenay existen después, lo que parece indicar que el nombre era territorial. 112 Tanto la muerte de Laguna como de Guillelmo las supone Olivares por envenenamiento. Los historiadores lo han aceptado como cierto, pero no está probado. De allí a buscar las causas de por qué mataron a Guillelmo sólo hay un paso para dejarlo todo referido al descubrimiento del camino, y con él, los españoles a hacer las malocas. 113 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 525. 114 Enrich, op. cit., T. II, p. 85. 115 Silva y Molina, op. cit., Libro IV, 2ª parte. Rodolfo Urbina Burgos, “La rebelión indígena de 1712: los tributarios de Chiloé contra la encomienda”. 116 Real Cédula a Ustáriz sobre alzamiento de indios en Chiloé en 1712, Madrid, 4 de noviembre de 1713. AGI, Chile, 77. 110 111

128

María Ximena Urbina Carrasco

en que estalló la sublevación de los puelches117. Pero más que con Chile central, Nahuelhuapi era hasta entonces nexo entre Chiloé y Valdivia. Sin embargo, este camino tan importante para Chiloé, concretado en 1715, apenas pasó de ser un sendero en su mayor parte terrestre, a diferencia del lacustre que se utilizaba hasta esa fecha. Mientras estuvo transitable fue mérito de Guillelmo, asegurando más expedita comunicación con Chiloé, donde estaba el colegio de la Compañía, y de donde llegaban los suministros en casos de urgencia, los operarios de reemplazo y la mano de obra necesaria. El camino que se seguía entre Nahuelhuapi, Concepción y Santiago era bajando en latitud por los faldeos orientales de la cordillera, pasando por tierras pehuenches. Desde Nahuelhuapi a Valdivia las fuentes mencionan los parajes de Colihuaca, y más al norte, el de Rucachoroy, para luego cruzar la cordillera por el paso de Villarrica - como lo hicieron los padres Guillelmo, de la Laguna e Imhoff - y llegar a la plaza fuerte tras ocho días de viaje. Hacia Concepción, la cordillera se cruzaba más al norte, por algún boquete en el nacimiento del río Bío Bío, y se atravesaba de este a oeste hasta llegar a esa ciudad. En ambos casos, se transitaba por tierras de indios “de guerra”, a los que había que agasajar para lograr la necesaria licencia de paso. A la muerte de Guillelmo, el aún rector del colegio de Castro, Manuel del Hoyo, envió un religioso a hacerse cargo de la misión en espera de que el provincial de la orden designara un sucesor. Se nombró como superior al padre José Portel y como compañero al padre Francisco Elguea. El primero enfermó antes de salir a su destino y Elguea tuvo que viajar a la misión sin compañía, excepto un joven inglés, dicen las fuentes, que Manuel del Hoyo había llevado desde Valdivia. Aunque la comunicación con Chiloé era más expedita, no fue lo mismo luego el incendio, y desde entonces no siguieron buenos años para la misión. Los padres pasaban hambre porque los indios no podían auxiliarlos con bastimentos por la suma pobreza en que vivían, o porque sus alimentos significaban hambre para los misioneros. Es cierto que los jesuitas mantenían algunas cabezas de ganado bovino, pero procuraban más conservarlas que consumirlas. El padre Imhoff dice que comían carne de caballo que era abundante, a falta de otro mantenimiento. En invierno la nieve cubría el paraje y el frío era profundo, pero aún así emprendían dilatados viajes hacia el sur y el oriente para reconocer el territorio. No estaban seguros de su vida. Se habían decepcionado de los naturales, que se mostraban “tan incultos y bárbaros” que se reconocía que “más ha sido el trabajo que el fruto”. De los elogios se estaba pasando a la desesperanza por tratarse de “gente bárbara e indómita”, a tal grado que “casi sólo los párvulos se logran” en el bautismo, dice Imhoff. Añade que de los 200 bautizados que había en 1717, pocos vivían a la manera cristiana, “y aunque con la boca digan que creen en los misterios de la fe, su corazón está lejos de ellos, pues sus acciones no lo muestran”118. El proyectado pueblo nunca se concretó, y la ausencia de un lugar como éste que

117 El gobernador de Chiloé Antonio Martínez y la Espada sobre las expediciones chilotas en busca de los Césares, San Carlos, 28 de enero de 1783. BN, MM, Vol. 203, fjs. 171. 118 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

129

pudiera haberlos inducido a la sedentarización actuaba en contra de la tarea evangelizadora. Tampoco tenían una autoridad a quien rindieran subordinación y que hubiera servido de apoyo a los misioneros en su afán de reducirlos. En otras regiones de América los indios aceptaron más fácilmente la concentración en pueblos, como Paraguay o Chiloé. Incluso se logró en algunas regiones marginales, como los chonos de las islas Guaitecas, que para los jesuitas era el paradigma. Estos canoeros fronterizos de Chiloé por el sur, de propia voluntad se trasladaron desde las islas Guaitecas a vivir entre cristianos y se les asignó la isla Guar, lugar en que se erigió una misión con el nombre de San Felipe en 1717. Esta misión estaba en las proximidades de la villa y fuerte de San Miguel de Calbuco, y no lejos de la villa y fuerte de San Antonio de Chacao, accesible, por lo tanto, a los misioneros jesuitas y a las autoridades españolas. En Nahuelhuapi, en cambio, los dos misioneros eran la única presencia española, que parecían apenas detalles rodeados y a merced de una población gentil desconfiada, todavía al margen de la civilización. Por otra parte, puelches y poyas se resistieron a la prohibición de ciertas costumbres que los jesuitas consideraban contrarias a la fe o a la moral y achacadas a las “influencias de los brujos”. Su modo de vida no pudo conciliarse con los planes de la Compañía. Las fuentes de la época y los estudios posteriores explican la muerte de los mártires jesuitas por el temor que provocaban en los indios las “imágenes sagradas y su religión… causantes de las calamidades públicas, enfermedades, malas cosechas y demás desgracias”119. Con la ruta de Vuriloche se estaba pasando de zona refugio a zona de tránsito, de frontera cerrada a frontera abierta, lo que alarmó a los naturales del lago. Sin embargo, era temor infundado, porque las malocas hacía mucho tiempo que estaban suspendidas, y definitivamente prohibidas más tarde, en los años treinta del siglo XVIII en tiempos del gobernador de Chiloé Alonso Sánchez del Pozo. Pero también cesará el acercamiento de los puelches a Chiloé para mariscar o conchabar, porque el mismo gobernador conminará a la horca a todo puelche que bajara a la costa120. Antes, cuando se restableció el “camino de las carretas” o de Vuriloche, en 1715, los españoles de Chiloé no querían otra cosa que la sincera amistad con poyas y puelches, porque de ello dependía que la provincia pudiera romper su aislamiento. Para los naturales de Nahuelhuapi, en cambio, el camino significaba que la frontera quedaría peligrosamente expuesta. Había otras razones. Una constante en la historia de la misión y de la laguna en particular es la supuesta “resistencia de los indios” al ingreso de extraños. Tal oposición o temor era por la insistencia de los religiosos en restringir la movilidad de los indios para concentrarlos en el paraje de la capilla. Esta exigencia determinó la muerte de los padres, porque no se conciliaba con su forma de vida y con su libertad de cazadores nómadas. En 1717 Elguea sucedió a Guillelmo como superior de la misión. Pero también fue asesinado. Una versión dice que los indígenas fueron a pedirle que les diera vacas de las que mantenía en la misión para su sustento, porque la cacería que recientemente habían hecho a las pampas había sido sin éxito. El padre se negó diciendo que esas vacas eran lo único que 119 120

Egaña, op. cit., p. 738. Fonck, op. cit., p. 100.

130

María Ximena Urbina Carrasco

tenían los padres y sus criados, que en ese entonces eran un matrimonio indígena chilote121. En represalia, los indios reunidos en una junta - dice Hanisch citando a Olivares - acordaron asesinar a Elguea y destruir la misión. Y así lo hicieron en noviembre de 1717, matándolo con flechas y boleadoras. Dieron muerte también a sus criados y llevaron cautivos a varios niños que los padres habían criado como pupilos122. La noticia cruzó la frontera. Un mes más tarde el cabo de la plaza de Purén comunicó a la ciudad de Concepción que el cacique de Nahuelhuapi “con algunos de su facción” había muerto, además, a cuatro o cinco pasajeros que iban para Valdivia. Esta información fue confirmada por los misioneros de otras reducciones vecinas123. Las autoridades coloniales de Chiloé determinaron actuar en represalia, porque no podían dejar sin castigo las “ofensas a Dios y al rey”. Se envió una expedición punitiva al mando de Martín de Uribe y Gamboa, compuesta de 80 españoles de Chiloé “con sus bocas de fuego, y hasta 200 indios a castigar los agresores”. Otra versión dice que la expedición era de 46 soldados y 76 indios de Calbuco y Abtao124. Sin embargo, los indios alzados, según fuentes chilotas, huyeron a esconderse “en la cordillera adentro” temiendo la repetición del castigo que habían recibido años antes cuando la muerte de Mascardi125. Los españoles no encontraron indios ni nada que recuperar, salvo una imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Loreto126. De esto se tuvo noticia en Chile central por medio de un navío que llegó a Concepción con las novedades en febrero de 1718. A fines de marzo del mismo año nada más podía agregar sobre los sucesos el obispo de Concepción. Un dato posterior, de 1789, afirma que como consecuencia de la destrucción, trasladaron la misión a una reducción de la jurisdicción de Valdivia, sobre el río Toltén127. Pocas cosas podrían haberse trasladado luego del siniestro. Pero no tenía sentido permanecer en un lugar rodeado de indios tan contrarios a la misión, a los misioneros y al camino. Se explica que lo poco rescatado haya sido derivado a una misión de Valdivia, porque Nahuelhuapi dependía económicamente de aquella plaza, pero sobre todo, porque los naturales habían cortado toda comunicación entre el lago y Chiloé no quedando más vía de contacto que hacia aquella. Tampe llamó a Nahuelhuapi “tierra de mártires jesuitas”128: fueron cuatro en 45 años: Mascardi, Laguna, Guillelmo y Elguea. Las misiones fronterizas eran de mártires en todas las Indias. Aunque en el caso de las fronteras, como la mapuche o la de la Nueva España, los misioneros cumplían sus funciones interactuando a partir de fuertes o presidios cercanos que les servían de apoyo, en Nahuelhuapi los misioneros actuaban solos. El martirio de cuatro misioneros no fue sino una confirmación de que en Chile la misión siempre debía ir de la

Bazán, sin citar fuentes, dice que también servía al padre Elguea un mozo inglés. Bazán, op. cit., p. 315. Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 103. 123 El obispo de Concepción al rey, Concepción, 27 de marzo de 1718. AGI, Chile, 151. 124 Silva y Molina, op. cit., Libro IV. También G. Guarda, Los encomenderos…, p. 280, pero dice que los indios eran 168. 125 El obispo de Concepción al rey, Concepción, 27 de marzo de 1718. AGI, Chile, 151. 126 Miguel de Olivares, contemporáneo a los hechos, menciona la entrada del jesuita, enviado por las autoridades de Castro, padre Arnoldo Jasper, para informarse de la muerte de Elguea y tener noticias fidedignas sobre la posibilidad de continuar la misión. Probablemente iba con el grupo de Uribe y Gamboa. Furlong, Entre los tehuelches…, p. 109. 127 Ascasubi, “Informe cronológico de las misiones del reino de Chile hasta 1789”, en Gay, Historia física…, Documentos, Tomo I, p. 315. 128 Eduardo Tampe S.J., “Nahuelhuapi: tierra de mártires jesuitas”. 121 122

La Frontera de arriba en Chile Colonial

131

mano con un fuerte, como se comprendió en el período de la guerra defensiva del padre Luis de Valdivia y los llamados “Mártires de Elicura”129. NAHUELHUAPI EN EL SIGLO XVIII

Con la misión abandonada y alzados los indios, Nahuelhuapi volvió a quedar en su antiguo aislamiento. Los caminos quedaron cerrados y cortada la única aunque precaria comunicación terrestre entre Chiloé y el resto del reino de Chile. Además de la riesgosa navegación por el Pacífico, ¿cómo se comunicaba Valdivia con Chiloé y vice-versa después del abandono de la misión? En 1750 el gobernador de Valdivia, Francisco de Alvarado y Perales, quiso enviar una carta a Chiloé. Aprovechó la ocasión de hallarse en la plaza “unos indios pehuenches vecinos de la cordillera y del paraje de Nahuelhuapi”, quienes dijeron que el camino no se hallaba cerrado, pero que “sólo a los de a pie es transitable”. Quiso enviar la carta con ellos “para que de mano en mano” llegara al gobernador de Chiloé y, además, mandar con ellos al lengua general de la plaza, Prudencio Cañoli. Finalmente se arrepintió por considerarlo poco seguro130. En Chiloé quedó latente el interés por recuperar el camino, la misión y la proyección al sur. Pasados los años se habían perdido las referencias, las distancias y las huellas, y sólo se podía decir con imprecisión que el lago estaba “al otro lado de la Gran Cordillera de Chile, atravesándola toda desde Chiloé tirando al este, en un paraje confinante con las pampas desiertas de Buenos Aires”131. A pesar de la distancia y a pesar también de la dificultad para abrirse paso a través de una naturaleza cerrada de bosques impenetrables, enormes lagos, ríos caudalosos y escarpadas cordilleras, el imaginario lo consideraba en 1718 que estaba al alcance, por ser un “lugar no muy remoto de Chiloé”132. En 1764, durante el gobierno del presidente Antonio Guill y Gonzaga, el procurador de los jesuitas Juan Nepomuceno Walter propuso un plan de misiones en el cual se pedía nuevamente el restablecimiento de Nahuelhuapi con el mismo fin de antes: extender desde ella la conversión hasta el estrecho133. Era parte de un proyecto que contemplaba otras reducciones hacia la Patagonia. Ese mismo año de 1764 se fundaron o confirmaron las misiones de Cailín, para concentrar a los canoeros caucahués, isla llamada “lo último de la cristiandad”, y San Carlos de Chonchi en la isla grande. Walter decía que si a estas se les uniera el restablecimiento de Nahuelhuapi, “en esta tan dilatada mies se cogiera a dos manos el fruto”134. 129 Véase a Luis Navarro García, “Misión y martirio. Los religiosos muertos en las fronteras septentrionales de Nueva España”, pp. 1.2791.289. 130 El gobernador de Valdivia, Francisco de Alvarado y Perales, al pdte. Domingo Ortiz de Rosas, Valdivia, 25 de febrero de 1750. AGI, Chile, 433. 131 Guell, op. cit., pp. 240 y sgtes. De esta manera informaba el padre Segismundo Guell a mediados del siglo XVIII, establecido en Chiloé, sobre la existencia del lago y sus indios. Aunque partió a conocerla en 1766, no logró llegar a ella. 132 Carta del jesuita Domingo Marino al rey, sobre las misiones de Chile, Santiago, 26 de noviembre de 1718. AGI, Chile, 153. 133 Fonck, op. cit., p. 101. Nepomuceno Walter era partidario de erigir una misión en Tierra del Fuego, que además sirviera para apoyar a los navíos que recalasen. Según Walter, los naturales convertidos embarazarían el paso de los enemigos de Europa que intentasen desembarcar en la zona del estrecho de Magallanes, que calculaba a 180 leguas al sur de Nahuelhuapi. Informe de Nepomuceno Walter, procurador de la Compañía de Jesús, s/f. AGI, Chile, 240. 134 Informe del padre Nepomuceno Walter sobre los caucahués y la misión de Cailín, Santiago, 1 de enero de 1764. AGI, Chile, 240.

132

María Ximena Urbina Carrasco

Desde Nahuelhuapi se avanzaría por tierra, y desde Cailín y Chonchi por mar, hasta llegar al estrecho. El rector del colegio de Castro y superior de las misiones de Chiloé, Melchor Strasser, presentó al gobernador de Chiloé, Juan Antonio Garretón, una copia de la carta que mandaba reinstalar la misión en el lago. Garretón contestó que el día 1 de abril de 1765 haría salir desde Chiloé 100 hombres, de los cuales 50 serían hacheros, para reconocer el antiguo camino a la misión. Esta expedición efectivamente se realizó aunque no logró el objetivo de llegar a Nahuelhuapi, y de ella da cuenta Garretón en carta de octubre del mismo año135. Fue encabezada por el propio gobernador, acompañado por el jesuita Javier Esquivel. Éstos se embarcaron en una pequeña galeota que de cuenta del rey se había construido en la provincia, mientras los 100 hombres navegaron en diez dalcas. Salieron desde Calbuco el 7 de abril de 1765 por la vía del estero de Reloncaví, haciendo su primera escala en la isla de Guar. Allí Garretón mandó construir un refugio para quienes le sucediesen en la travesía de cruzar el golfo. Un segundo refugio se erigió en Caiguitue [Calbutué], paraje al que puso por nombre Nuestra Señora del Pilar de Calbutué. Este es el sitio del albergue que más tarde le pareció ver al franciscano Francisco Menéndez en su primer viaje a Nahuelhuapi, en 1791, y aunque ya estaba cubierto de monte, reconoció algunas señales136. Desde Calbutué, Esquivel y Garretón encontraron el inicio del camino que conducía al lago, donde construyeron un tercer alojamiento, que llamó Fuerte Gonzaga. Descubrieron huellas del antiguo sendero, pero no las siguieron “porque el invierno - dice - lo teníamos muy riguroso”. Entonces, se volvieron a Calbuco con el plan de retomar el camino el próximo verano. En este caso fue el propio gobernador el que intentó recuperar la ruta, asegurándola con refugios a medida que se avanzaba. No se detiene a explicar el estado del camino ni de cómo se avanzaba, tampoco por qué no insistió en alcanzar hasta su objetivo. Al parecer - según Fonck - durante este viaje Esquivel habría fundado una misión en Ralún como primera etapa para la reapertura de Nahuelhuapi137. En la primavera de ese mismo año de 1765 Esquivel ya estaba preparando el segundo viaje, tenían alistadas dos dalcas y planeaba ir a Chacao a convenir con Garretón lo referente a la nueva expedición138. Sin embargo, no se realizó. Además del intento de Garretón y Esquivel en 1765, otro jesuita, Segismundo Guell, en 1766-1767, se esforzó por llegar al lago y restaurar la misión, pero tampoco tuvo éxito139. El franciscano Menéndez, en el diario de su primer viaje que hizo en los años noventa, se refiere al intento de Guell de 25 años antes. Lo procuró hacer por dos diferentes caminos, pero no consiguió ni siquiera avistar el lago. Según datos de Hanisch, Guell nació en 1734 y tenía 32 años al momento de su viaje. Se valió del testimonio de antiguos viajeros para el

Oficio del gobernador de Chiloé Juan Antonio Garretón, sobre una expedición al interior de Reloncaví, al presidente Antonio Guill y Gonzaga, Chacao, 21 de octubre de 1765. BN, MM, Vol. 271. También AN, CG, Vol. 710, fjs. 134-135. 136 Francisco Menéndez, Diario del [primer] viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi. AHN, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fj. 1v. También AGI, Lima, 1607. 137 Fonck, op. cit., p. 101. 138 Oficio de Garretón, sobre una expedición al interior de Reloncaví, Chacao, 21 de octubre de 1765. BN, MM, Vol. 271. 139 Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé…”, p. 119. 135

La Frontera de arriba en Chile Colonial

133

derrotero a seguir, quienes habían conocido el camino hacía 40 años, es decir, antes de que se abandonara la misión. Guell calificó su viaje de “penoso”, responsabilizando de ello al “informe en todo falso en rumbos, cordilleras y un todo”, que recogió de sus informantes140. Aunque tenía todo dispuesto para repetir su intento en el verano siguiente, no lo pudo verificar porque se recibió en Castro la notificación de la expulsión de los jesuitas de los territorios de la corona española el 8 de diciembre de 1767. Ese día, Guell se hallaba en Ralún, entrada de la ruta. Los jesuitas habían logrado fundar la misión en tiempos de Mascardi, refundarla con Laguna e intentar recuperarla a mediados del siglo XVIII, pero todo intento se detuvo con el extrañamiento de la Compañía. Quedó trunco el sueño de civilizar y cristianizar a los puelches, poyas y patagónicos. Como hemos visto, después de 1717 no fue posible recuperar la misión ni llegar a sus ruinas, ni tampoco hay noticias que haya habido alguna comunicación entre el lago y Chiloé, excepto los fracasados intentos. Los franciscanos del colegio de Santa Rosa de Ocopa de Lima se hicieron cargo de la labor misional en Chiloé desde fines de 1771, cuando los frailes arribaron a Castro141. Pero pasaron 20 años antes que el franciscano Francisco Menéndez retomara la idea, y aunque logró por fin arribar a las ruinas de la antigua misión, no pudo restablecerla142. En 1776, al terminar su período como virrey en Lima, Manuel de Amat y Junient decía que no existían planes de promover el restablecimiento de la misión por “la resistencia de los infieles, que dieron muerte a los misioneros”143. El gobernador-intendente de Chiloé, Francisco Hurtado, en abierto conflicto con los frailes del Hospicio de Castro los criticaba en 1787 por no haberse interesado en la misión y decía de ellos que “si quisieran reducir indios, bien cerca de Calbuco está la laguna de Nahuelhuapi muy llena de poblaciones de chauracahuines [error de Hurtado], adonde antes estaba un regular de los expulsos”144. Decía que no era verdadero el discurso franciscano de tener intención de “conquistar y pacificar las tierras magallánicas”, porque ni siquiera “se atreven a una cosa inmediata y por tierra firme [se refiere a Nahuelhuapi], camino conocido [dice erradamente] y gente que ya ha estado catequizada y sus padres y abuelos”145. Hurtado no era objetivo. Los seráficos intentaban desde 1777 o antes verificar una ruta trasandina para explorar el sur de la Patagonia. En sus informes insistían en acceder a ella desde “las reducciones de Carelmapu… frontera de los indios bárbaros”146. Y lo intentaron. Entre 1778 y 1779 dos expediciones partieron desde Cailín hacia el este en busca de un paso de la cordillera, a cargo de los padres Norberto Fernández y Felipe Sánchez. En esos mismos años, los padres Benito Marín y Julián Real exploraron las costas de los archipiélagos de los Guell al gobernador de Chiloé Manuel de Castelblanco, Ralún, 18 de enero de 1767. AN, CG, Vol. 710, fjs. 88-89. Urbina Burgos, Rodolfo, Las misiones franciscanas de Chiloé a fines del siglo XVIII: 1771-1800, p. 14. 142 Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé…”, p. 120. 143 Vicente Rodríguez Casado y Florentino Pérez Embid (edición y estudio preliminar), Memoria del gobierno del virrey Amat y Junient, 17611776, p. 658. 144 Hurtado a Croix sobre irregularidades de los misioneros de Ocopa, San Carlos, 12 de agosto de 1787. AGI, Chile, 230. 145 Informe de Hurtado sobre el estado actual de la disciplina eclesiástica, San Carlos, 16 de abril de 1788. AGI, Chile, 220. 146 Fray Francisco Álvarez de Villanueva, procurador de los colegios seminarios De Propaganda Fide del Perú y comisario del de Santa Rosa de Ocopa, Madrid, 23 de diciembre de 1777. AGI, Lima, 1606. 140 141

134

María Ximena Urbina Carrasco

Chonos y las Guaitecas147; y en 1779, Menéndez hizo el primero de sus muchos viajes, en esta ocasión, alcanzando el istmo de Ofqui en compañía del padre Ignacio Vargas148. La última incursión a Nahuelhuapi de que se tiene noticia en la época colonial fue la de Fray Francisco Menéndez en 1791, tal vez como respuesta a las críticas del gobernador Hurtado149. Realizó 4 viajes150, saliendo desde Chiloé, con el objetivo de reconocer la Patagonia, evangelizar a los indios, reconocer posibles enclaves extranjeros en el territorio y descubrir la supuesta población de los Césares151. Menéndez quiso concretar el asentamiento, apoyado por el virrey del Perú, Gil y Lemos. Al interés misional nuevamente se sumó el estratégico de averiguar posibles asentamientos patagónicos de los “enemigos de Europa”. Menéndez, que iba como comandante del grupo, recibió los auxilios proporcionados por el gobernador de Chiloé, Pedro Cañaveral, y partió con 30 hombres en enero de 1791 junto con Fray Diego del Valle y en compañía del capitán Andrés Morales, que iba a cargo de la tropa152. Los hombres se juntaron en Calbuco, navegaron hasta la isla de Guar y enfilaron las dalcas por el estuario del Reloncaví hasta alcanzar Ralún, y desde allí por tierra al lago Calbutué, es decir, la ruta seguida tradicionalmente desde tiempos de Mascardi. En Calbutué se dividieron en dos partidas que exploraron los dos caminos, pero no encontraron paso por ninguno, y entonces decidieron regresar para concretar el proyecto en el verano siguiente, muy estimulados por haberse encontrado con algunos indios que “dieron noticia de otros que se hallaban más distantes”153. Para la segunda ocasión salieron desde Calbuco en diciembre de ese mismo año. Secundando a Menéndez iba el sargento Pablo Téllez154, que también había participado en el viaje anterior. Otra vez se hizo sin costo para la real hacienda, porque el gobernador de Chiloé pagó a los expedicionarios con media piedra de sal a cada uno, que equivalía a 5 reales. Navegaron el lago Todos los Santos y llegaron a Nahuelhuapi, que también cruzaron

147 Fray Benito Marín y Fray Julián Real, “Copia de la expedición de estos misioneros del Colegio de Ocopa a los archipiélagos de Guaitecas y Guayaneco en solicitud de indios gentiles, 1778- 1779”, AN, AVG, Vol 7, pieza 8, fjs. 399-420. 148 Fray Francisco Menéndez y Fray Ignacio Vargas, “Copia de su expedición a los archipiélagos de Guaitecas y Guayaneco en solicitud de indios gentiles, 1779-1780”, AN, AVG, Vol 7, pieza 8, fjs. 421-427. Véase también Mariano Cuesta Domingo, “Aportación franciscana a la geografía de América”, p. 561. 149 R. Urbina, Las misiones franciscanas, p. 95. 150 La descripción de sus cuatro viajes a Nahuelhuapi fue publicada por Fonck en 1900. Del primer y segundo viaje de Menéndez existen sus diarios en el Archivo de Indias, Lima, 1607 y en el Archivo Histórico Nacional de Madrid, Diversos-Colecciones 32, N° 44. El diario del primer viaje lleva por título “Diario de la expedición que yo, Fray Francisco Menéndez, misionero del Colegio de Ocopa en el valle de Jauja, arzobispado de Lima, en el reino del Perú, hice desde el archipiélago de Chiloé en busca de la laguna llamada Nahuelhuapi, con el objeto de descubrir los Césares y osornenses que se suponen existentes al este del archipiélago, de orden del excelentísimo señor frey Francisco Gil y Lemos, virrey del Perú, que mandó que se me franqueasen en Chiloé los auxilios necesarios, y salí para dicha expedición acompañado del padre Fray Diego del Valle y 30 hombres, entre milicianos y soldados, en 3 de enero de 1791 hasta 14 de marzo del mismo, sin haber logrado el objeto de mi expedición”. El segundo viaje tenía el mismo objeto, y se realizó entre el 21 de noviembre de 1791 y el 6 de febrero de 1792. 151 Menéndez fue un entusiasta viajero. Antes de estos periplos a Nahuelhuapi había realizado otros tres, también desde Chiloé, en busca de los Césares. Véase el capítulo siguiente. 152 El capitán de dragones Andrés Morales también escribió un diario, llamado “Diario o derrotero que hice en la expedición de Nahuelhuapi, año de 1791”. AHN, Diversos-Colecciones 32, N° 44. También en Museo Británico, Add 17596; y en BN, MM, Vol. 208, fjs. 254-268. 153 El virrey Francisco Gil y Lemos al marqués de Bajamar sobre reducción de indios bárbaros de Nahuelhuapi, Lima, 30 de agosto de 1792. AGI, Lima, 1607. 154 Véase el Diario del sargento Pablo Téllez, que acompañó a Fray Francisco Menéndez en su segundo viaje a Nahuelhuapi, 17 de noviembre de 1791 al 22 de enero de 1792. “Diario perteneciente al sargento 1º Pablo Téllez, segundo viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi”. AHN, Diversos-Colecciones, 32, Nº 44, Doc. 4.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

135

en dalcas, hasta encontrar en la otra orilla a un grupo de puelches bajo el mando del cacique Manquehuenay155. Cuando Menéndez llegó al lago en 1792 hacía 75 años que había sido destruida la misión y perdido todo contacto y noticia de los naturales de allende los Andes. Ahora, el feliz resultado estimuló a Menéndez y al gobernador de Chiloé en el sueño de encontrar a los Césares, o, cuando menos, el franqueo del camino hasta el estrecho. Con esta alentadora noticia Pedro de Cañaveral escribió al virrey. Suponía que en un tercer viaje podría llegarse a los Césares, bajo su mando y para su gloria, empresa que considera “digna de que vaya a ella el gobernador de Chiloé, así por ver aquel territorio de su jurisdicción de Calbuco, como por la entidad de ella”. Escribe que espera “con tus luces y auxilios perfeccionar la obra, sometiendo al imperio de nuestro soberano la ciudad de los Césares”, así como establecer camino terrestre entre Chiloé y Chile, y con Buenos Aires156. Sin embargo, en la correspondencia con el virrey que siguió a este descubrimiento, Cañaveral manifiesta su desconfianza hacia Menéndez y los franciscanos, tal como lo había hecho su antecesor Francisco Hurtado. Dice que Menéndez actuó buscando su independencia, intentando desentenderse de los oficiales que le acompañaban. Cañaveral, interesado como estaba en la empresa que ahora tenía buenos augurios, buscaba ponerse a la cabeza de ella157. Esta vez, y transcurridos más de un siglo de desengaños en la misión de Nahuelhuapi, el gobernador del archipiélago consideraba un error que el avance a la puerta de la Patagonia se haya dejado en manos de los religiosos y con la responsabilidad de la internación en los vastos territorios, empresa en la que habían demostrado sólo fracasos. Espera, esta vez, fundar un fuerte, y no proceder como los jesuitas “que se nombraron señores absolutos de la tierra, sin haber querido admitir tropa para su resguardo, ni que los de esta provincia se cimentasen hacia aquellas partes”, causa del retraso en la efectiva incorporación de la Patagonia a la Corona158. La estadía de Menéndez entre los puelches provocó renovado interés en la Corte por la Patagonia. Fray Pedro González de Agüeros, que había sido superior del hospicio de Castro, fue consultado sobre si consideraba factible, esta vez, descubrir a los supuestos Césares, cotejando su propia experiencia con los dos diarios de Menéndez, que le fueron remitidos. Escribió al rey que la posibilidad que se abría le parecía asunto “digno de toda atención, y que sus resultas podrán ser interesantes a la religión y al Estado”. Los indígenas habían dado pruebas de “docilidad” y de hacer “mucho obsequio”, de modo que la situación permitía abrigar “fundadas esperanzas para poder establecerse con ellos y tomar puntuales noticias de las naciones y terrenos confinantes”159. Menéndez regresó a Castro y en los veranos siguientes hizo otras dos expediciones a Nahuelhuapi160, sin encontrar a los Césares. En estos últimos viajes fue junto al capitán Nicolás

Francisco Menéndez, “Diario de la segunda expedición a Nahuelhuapi”, Domingo 22 de enero de 1792. AGI, Lima, 1607. Pedro de Cañaveral a Gil y Lemos, San Carlos, 20 de febrero de 1792. AHN, Diversos-Colecciones, 34, Doc. 58. 157 Cañaveral a Gil y Lemos, San Carlos, febrero (no se lee el día) de 1792. AHN, Diversos-Colecciones, 31, Doc. 97. 158 Idem. 159 González de Agüeros al rey, sin fecha. AGI, Lima, 1607. 160 De estos dos últimos diarios sólo tenemos noticias de lo publicado por Fonck, op. cit. 155 156

María Ximena Urbina Carrasco

136

López, enviado en el tercero al mando de 79 milicianos, y de 4 soldados veteranos y 69 milicianos en el cuarto y último, de enero a marzo de 1794161. Tampoco estableció una misión en el lago, a pesar de la buena disposición mostrada por los puelches, al menos aparentemente. En suma, la historia de Nahuelhuapi estuvo reservada a los misioneros que se empeñaron en darle vida. Estos eran nacidos en Europa, con formación, experiencia y altos cargos en la organización de su orden. Recorrieron las tierras más inhóspitas y alejadas del Imperio dando cuenta de ello a sus superiores y autoridades civiles en extensas cartas de relación. Sobresale el empeño y la fortaleza para transitar por mar y por tierra, desbrozando caminos bajo las lluvias incesantes aún en verano, dormir en improvisados refugios, esperar días enteros que amainasen los temporales para poder seguir la marcha, alimentarse con sólo harina a la manera de los más humildes en Chiloé, subirse a las dalcas para cruzar lagos y ríos, y aún pernoctar en ellas. Es decir, viajes insufribles que deterioraban la salud, aunque en su mayoría eran sacerdotes jóvenes que estaban en la treintena de años. Los relatos de sus viajes sirvieron para dar alguna luz de las naciones indígenas que habitaban territorios sólo nominalmente incorporados a la Corona y encendían el ánimo de otros regulares que siguieron sus pasos. Iban siempre con autorización real y acompañados por oficiales del ejército apostado en Calbuco, españoles comunes e indios de servicio que portaban armas para defenderse y hachas para abrir caminos. La motivación de los chilotes para acompañar a los religiosos en sus correrías por tierra y por mar en espacios desconocidos e inhóspitos, se explica, además del fin misional, por la búsqueda de la ciudad de los Césares, con todo el misterio que la envolvía, y la gloria, la fama y la riqueza que prometía a sus descubridores. Como en otros lugares de América, los misioneros prestaron oídos a las noticias de los naturales sobre otros aborígenes más lejanos, quisieron descubrirlos y evangelizarlos, consiguieron el apoyo de las autoridades políticas, obtuvieron bastimentos y descubrieron rutas, nominaron ríos, lagos y montañas de una geografía hasta entonces sin nombres, y regresaron para contarlo, proporcionando las primeras noticias. La cruz, en Nahuelhuapi, precedió a la colonización y la incorporación de hecho del vasto mundo patagónico a la Corona, primero, y a las repúblicas de Chile y Argentina, después. LOS CAMINOS HACIA NAHUELHUAPI

Como hemos dicho, el lago Nahuelhuapi y el área en el que está situado se caracterizan por la dificultad de su acceso desde Chile. Aunque la cordillera de los Andes se presenta más baja en esas latitudes, lagos, ríos, glaciares y tupidos bosques entrecortan el paisaje. El lugar poblado más próximo era Calbuco, a unas 30 leguas de distancia. Para llegar al lago había que marchar abriendo camino, es decir, hacer frente a infinidad de accidentes difíciles de superar con la tecnología de la época. Aún hoy la comunicación entre ambos sitios no es fácil. En cambio, para llegar al lago desde la vertiente oriental o actual territorio argentino, el terreno ofrece llanuras o pampas, que facilitan el desplazamiento, no obstante la monotonía del paisaje y las incomodidades de un clima seco. Sin embargo, el acceso desde el virreinato 161

Guarda, Los encomenderos…, p. 166. Guarda cita a AN, RA, 2764 fjs. 182v.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

137

de Buenos Aires se hacía más largo, por la extensión del territorio y la inexistencia de ciudades cercanas al área del lago. En Chiloé, Nahuelhuapi significaba romper el aislamiento. Por tierra, los huilliches no dejaban “jamás pasar una sola carta”162, y por mar era casi imposible llegar a Valdivia en las embarcaciones “del país”. La comunicación y el comercio de Chiloé estaban limitados al barco que una vez al año (en teoría) llegaba desde el Callao, y que pasaba primero a dejar el situado a Valdivia. Hasta entonces, la marítima era la única vía posible, pero era extremadamente peligrosa porque debían cubrirse las 40 leguas que separaban el puerto de Chacao con la plaza de Valdivia en las dalcas, embarcaciones de origen prehispánico hechas de 3 ó 5 tablas y sin quilla, capaces para navegar por el mar interior de Chiloé, pero inapropiadas para aventurarse en el mar abierto. Los traslados en los navíos de comercio eran seguros, pero no regulares, porque aunque se trataba de un solo barco al año, en la práctica “ha habido ocasiones en que han pasado dos años sin que… hubiese aportado allí navío alguno, ni de Lima ni de Chile”163. Cuando esto sucedía, la necesidad de comunicación obligaba a realizar verdaderas proezas en las ligeras dalcas. Durante la segunda mitad del siglo XVI, hubo tránsito de carretas, correos, civiles y misioneros desde el centro de Chile hacia Nahuelhuapi, por el paso de Villarrica, y otros frente a Valdivia y a Osorno. Al quedar cerrada la frontera huilliche, se perdió la memoria del tránsito. Sin embargo sabemos que el antiguo camino de Villarrica fue trajinado al menos en 1653, fecha en que el jesuita Diego de Rosales lo cruzó para ir a Nahuelhuapi. Este es el primer dato que tenemos del uso de este paso en el siglo XVII, pero nada se dice acerca del derrotero seguido ni descripción del periplo. Hay pocas noticias de estos viajes. En la documentación se mencionan el realizado por Diego de Téllez y Barrientos, quien al no encontrar embarcación para regresar desde Santiago a Chiloé, en algún momento entre 1698 y 1700, “se arriesgó pasando las cordilleras por el camino de Nahuelhuapi, que fue a entradas del invierno, que los pasó con hartos trabajos por estar cerrados los caminos por las muchas nieves y corrientes de ríos”164. Esto fue antes de la segunda apertura de la misión. Aunque había un camino que comunicaba Valdivia con Nahuelhuapi, considerado “mucho más corto, casi llano y bien conocido”, no se transitaba como el de Chiloé por tener que internarse por tierras de pehuenches y puelches, no sometidos, de modo que “en cada parcialidad había un riesgo, [aún] después de tener que agasajarlos porque los permitiesen pasar”165. Por Olivares sabemos que la distancia era de ocho días de camino desde Valdivia, llevando los bastimentos en mulas. En 1717 se consideraba en 130 leguas la distancia, pasando “por cordilleras y gente bárbara de puelches intermedios [que], como dueños de la tierra y sin sujeción ni miedo alguno… hacen lo que se les antoja, [por lo que] se pasa con grandísimo riesgo de perder las cargas, cabalgaduras y aun la vida de los pasajeros”166. En cambio hubo menos riesgo desde Chiloé, pero de tránsito más difícil. Existían Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. Idem. 164 Oposición a la encomienda de Quehui y Rauco por don Diego de Téllez y Barrientos, Castro, 19 de agosto de 1724. AN, ACG, Vol. 36. 165 Olivares, op. cit., (T. VII), p. 523. 166 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 162 163

138

María Ximena Urbina Carrasco

dos vías. Uno era el “camino de las lagunas”, que como ya dijimos corresponde al actual paso Vicente Pérez Rosales, y el otro, el “camino de las carretas”. Nos referiremos en primer lugar al de las lagunas167. El primer viaje de que se tenga noticia desde Chiloé a Nahuelhuapi por este camino es el de Juan Fernández en 1620. El objetivo era rumbear el este, cruzar la cordillera y alcanzar el lago. El grupo, compuesto de 46 hombres, comenzó la travesía desde Calbuco haciendo el primer tramo en dalcas. El itinerario fue el siguiente168: desde Calbuco navegaron hacia el puelche, es decir, al este “hasta la boca de Purailla” (el lago Güeñanca o Llanquihue). Allí navegaron por donde “rompe la mar siete leguas la falda de la cordillera hacia el norte entre dos ríos”, es decir, el estuario de Reloncaví, vararon las piraguas y anduvieron por tierra tres leguas hasta llegar a la laguna de Quechocaví o Todos los Santos. Lo cruzaron hacia el este durante nueve leguas hasta alcanzar la otra orilla. Allí “subieron” por el río Peulla por tres leguas hasta dar con la otra banda de la cordillera, y caminaron otras cinco leguas “de mal camino por no estar abierto” hasta encontrar el lago Nahuelhuapi, donde navegaron por ocho leguas (se supone que al este), topándose con puelches. Supieron que hacia el sur el lago formaba un río caudaloso hacia una llanura, es decir, avistaron las pampas de la Patagonia. No hay más descripción del viaje, del modo de avanzar, de las características de la naturaleza, de cómo y cuándo descansaban, comían, destacaban avanzadas, etc. Medio siglo más tarde, en 1670, Nicolás Mascardi transitó por esta misma ruta. Al parecer, durante los casi cuatro años que duró su estancia en Nahuelhuapi nunca regresó a Chiloé. Probablemente era su compañero quien se comunicaba con la provincia y procuraba los bastimentos, vino y hostias. Desde Mascardi pasaron casi 100 años hasta que otra vez fuera recorrido, esta vez por el franciscano Fray Segismundo Guell, en 1766. Durante todo ese tiempo la naturaleza con “terremotos, lluvia y años” borró las huellas del camino169. Cuando en 1704 Felipe de la Laguna hizo el viaje desde Nahuelhuapi a Chiloé, es decir, a la inversa, siguió “el camino de las lagunas” en compañía de seis puelches, para intentar habilitar esta ruta. Su relato es el primero que describe la dificultad que ofrecía el tránsito. “A 22 de enero salí para Chiloé navegando unas lagunas horribles, no sin riesgo de la vida por ser las embarcaciones de estos indios pequeñas y malas. Anduve las dos montañas a pie porque no se puede de otra suerte, y más que es el camino tan malo que no tengo yo palabras para explicarlo”. Después de los dos cordones montañosos, pasó el río Peulla170. Ese año la ruta era recorrida por gente de Chiloé, porque dicho jesuita se encontró con un grupo de chilotes en una isla del río Peulla. Eran Miguel Velásquez y Lucas Almonacid, que iban con seis indios de Calbuco, lo que indica, al parecer, que desde la tierra firme chilota se hacían exploraciones quizá con la intención de conchabar. Del relato de Laguna se desprende que había una embarcación en la orilla occidental del lago Todos los Santos. Estas “lagunas horribles” que

167 Un sugerente tema es el relativo a la imagen de la naturaleza, por aquellas latitudes, y las maneras y recursos materiales empleados en la exploración del territorio. Véase María Ximena Urbina Carrasco, “El modo de explorar por mar, ríos y lagos la ruta de Nahuelhuapi durante el siglo XVIII”. 168 Memorial de Diego Flores de León, en Medina, Biblioteca…, T. II, p. 255. 169 Guell, op. cit., p. 240. 170 Carta del padre Felipe de la Laguna, en Olivares, op. cit., citada por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 97.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

139

se debían cruzar en dalcas, eran el mismo lago Nahuelhuapi y el Todos los Santos, donde el espeso bosque llegaba hasta el mismo lago, impidiendo avanzar a pie por sus orillas. El recorrido inverso, es decir, desde Chiloé, tenía como primer destino Ralún, luego se avanzaba a pie hasta el lago Todos los Santos, que se navegaba. Otra vez a pie, con las dalcas al hombro, para cruzar la cordillera. Al llegar a Nahuelhuapi se volvían a armarlas para navegar hasta la misión. Guillelmo, en su memorial escrito en 1708, entrega una descripción de ésta, la única ruta por entonces: “El camino [Chiloé/Nahuelhuapi] que al presente se trajina, es muy dificultoso por estar lleno de lagunas y asperezas de cordilleras, malos pasos y despeñaderos, caminando todo el dicho camino a pie con el agua que en muchas partes da cerca de la cintura, siendo preciso llevar las cargas de matalotaje y demás cosas en hombros de indios”. Por entonces el camino entre la misión y Calbuco tomaba 9 ó 10 días171. En 1719 Jerónimo de Pietas informa al gobernador de Chile, Gabriel Cano y Aponte, sobre varios asuntos relativos a misiones, entre ellos sobre el acceso a la misión de Nahuelhuapi. Pietas ignora el camino de Vuriloche o de las carretas, abierto en 1715. Por eso describe el que conoce como único: el de las lagunas, que califica de “penoso”, con “ocho leguas de piélago que navegar, luego entra en seis leguas de montaña llana y pantanosa… y se llega a una laguna que tiene cinco leguas de navegación y se encuentra con el río Peulla, que peligrosamente se vadea siete veces por entre dos serranías, de ahí se pasa la cordillera muy empinada, no tiene más que una legua de subida y se encuentra con otra laguna [Nahuelhuapi] de seis leguas de navegación”172. Fray Francisco Menéndez recorrió en 1792 este camino lacustre y tanteó, sin poderlo conseguir, el camino de las carretas, y al final de su Diario explica los derroteros a seguir. En ambos casos, se partía desde Calbuco, remontando el estuario del Reloncaví. Una vez desembarcados en la pequeña bahía de Ralún, se iba por tierra tres leguas hasta la primera laguna llamada Calbutué. En este punto se separaban ambas rutas, tomándose la del sur para ir por el de las carretas. En el camino de las lagunas se avanzaba dos “leguas largas” hasta llegar al lago Todos los Santos, dejando a Calbutué al oeste. Aquí era preciso embarcarse y navegar primero al norte casi dos leguas, y al este, una y media. Después “se navega otra al sudoeste y otra al norte, y por cerca de una legua se pasa una ciénaga, hasta entrar “en la playa de un río Blanco que baja del este” y se anda otras dos leguas, antes de vadear el río y seguirle por el norte. Al pie de la cordillera se vadea otro río, y como otra legua frente al derrumbo que está en el río grande hay una abra o quebrada de la cordillera y por ella baja otro río. Desde aquí se sigue este río y para llegar a la laguna de Nahuelhuapi habrá cosa de cuatro leguas por las muchas vueltas y quebradas que se encuentran”173. Por su parte, el “camino de las carretas”, llamado también Vuriloche, Bariloche, o “camino antiguo”, era, como lo dice su nombre, anterior al de las lagunas. Había sido transitado por los hispano-criollos de Chiloé en sus malocas durante el siglo XVI, pero su derrotero se desconocía en el XVII. Se recordaba que por él se tardaban tres días a Chiloé, y era “tan fácil Memorial del padre Juan José Guillelmo, superior de la misión de Nahuelhuapi, 1 de diciembre de 1708. AGI, Chile, 159. Jerónimo de Pietas al pdte. Gabriel Cano de Aponte, 19 de diciembre de 1719, Real Academia de la Historia, Madrid, Ms. 4172, publicado por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 92, 173 Francisco Menéndez, “Diario de la segunda expedición a Nahuelhuapi”. AGI, Lima, 1607. 171 172

140

María Ximena Urbina Carrasco

que los indios poyas iban a mariscar a las playas de dicho Calbuco”174, y según el testimonio de un anciano que lo había transitado en su juventud, “se podían conducir con mulas los géneros que necesitaba la misión… sin la fatiga de haberlas de transportar desde Chiloé a hombros”175, como se hacía hasta entonces por el camino de las lagunas. Ya en 1620 se había perdido su rastro porque ni Juan Fernández ese año, ni Mascardi en 1670 lo usaron. Que este camino se llame “de las carretas” no quiere decir que se hubiera usado este medio de transporte, sino sólo cabalgaduras. La principal dificultad de aquella vía era tener que evitar las lagunas intermedias, que obligaba a rodearlas a pie por 16 leguas “llevando las cargas a cuestas por ríos, montañas y cordilleras”176. Sin embargo, usando esta ruta la distancia era mayor que por el otro camino. Dice Enrich que desde la misión distaba de Ralún sólo 29 leguas. Desde este puerto en la ensenada de Reloncaví se navegaban otras 14 leguas hasta Calbuco y luego otras 24 más para llegar a Castro: 67 en total177. Aunque en 1707 el presidente Ibáñez de Peralta informó al rey de la reapertura de este camino antiguo178, sólo se verificó en 1715179. Desde entonces data su nuevo nombre, Vuriloche. Fue el padre Juan José Guillelmo, cuando cumplía su primer período en la misión, quien redescubrió y reabrió la calzada. Quiso recuperar su huella porque “era el único medio de mantener la misión con alivio y descanso”, pudiendo conducir desde Ralún las mulas con bastimentos, alimentos, ropas y el agasajo de los indios en no más de tres días hasta la misión180. Para abrirlo lo intentó tres veces. La primera vez lo hizo entrando desde Chiloé, pero yendo “sin derrotero definido, se perdían en la montaña”. En un tercer intento Guillelmo se hizo guiar por un indio poya, que hacía de práctico por haber servido de fiscal al padre Nicolás Mascardi181. El poya lo llevó hasta un lugar llamado Los Baños (es decir, termas). Desde allí salieron dos avanzadas, una por Los Baños y Ralún, y la segunda desde Nahuelhuapi. El primer grupo, en el que iba Guillelmo, penetró dos días la montaña hasta que vio señales del camino, pero por estar cubierto de arboledas y coligües no pudo pasar adelante, además de faltarle los víveres. Con la certeza de haber encontrado el camino, Guillelmo pidió al rey que mandase al gobernador de Chiloé dar autorización para la apertura de éste182, como efectivamente se hizo. Lorenzo Cárcamo, gobernador isleño, dio a conocer el redescubrimiento del viejo camino en carta a la Junta de Hacienda del 17 de julio de 1710. Dice que el camino se ha “conseguido”, y que para lograrlo había enviado a Nahuelhuapi al capitán Villarroel con 20 españoles y otros tantos indios “con pretexto de unos trastes que hurtaron al padre Juan José Guillelmo… a ponerlos en terror para que en lo de adelante no se desvergonzasen a llevar

Memorial de Guillelmo, 1708. AGI, Chile, 159. Olivares, op. cit., (T. VII), p. 523. 176 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 177 Enrich, op. cit., T. II, p. 57. Enrich agrega que en ese tiempo las leguas eran más largas, “hoy diríamos 38, 18 y 30 leguas”. 178 Ibáñez de Peralta al rey, Santiago, 30 de julio de 1707. AGI, Chile, 159. 179 Hay un artículo, que ya hemos citado, dedicado exclusivamente a este camino. García, Benjamín, “El camino de Vuriloche”, en RChHG, Nº. 103, 104, 108 y 109, 1943 a 1947. 180 Idem. 181 Memorial de Guillelmo, 1708. AGI, Chile, 159. 182 Idem. 174 175

La Frontera de arriba en Chile Colonial

141

lo que los padres tenían”. El indio que se imputó como responsable del robo a la misión se ofreció, por miedo al castigo, a mostrar el camino a la cuadrilla183. Guillelmo, Villarroel y sus hombres, el indio guía y los indios amigos avanzaron a caballo hasta más de la mitad del camino. Y como el padre “antes servía de embarazo”, se quedó, pasando adelante el resto del grupo. Atravesaron la cordillera “sin que hubiese impedimento”, y en medio de ella encontraron una cueva “en que se solían alojar los que venían al paraje nombrado El Papal”. De esto informó el gobernador Cárcamo, y de haber enviado 40 milicianos con sus armas para reconocer y poner en tránsito el camino, encontrando que éste estaba “en algunos parajes no muy buenos, pero con gente se pueden componer”184. En 1716 Pedro Molina, gobernador interino de Chiloé, se aplicó a la tarea de ponerlo en servicio por orden del presidente de Chile Andrés de Ustáriz, con tanto esmero que lo dejó corriente, “habiendo bajado desde la misión a Chiloé en caballos y mulas”185. Esta gestión estuvo a cargo de Diego Téllez de Barrientos, el mismo que solían transitar entre Chiloé y Valdivia por la vía de Nahuelhuapi, quien en carta a Molina da la primera noticia de la apertura en febrero de 1716. “Participo a V.M. - dice - de mi llegada a este fuerte de Calbuco con la gente que llevé a mi cargo sin avería ninguna. Y fue Dios servido que en 20 días abrí el camino de Vuriloche, lo más intrincado de él”. Se construyeron algunos puentes, “con alegría de todos mis compañeros y gran aplauso de los padres para la continuación de aquella santa misión y alivio de toda esta provincia, de que doy a Dios gracias y a V.M. infinitos parabienes por el buen asiento de su disposición”186. Según Téllez, el camino permitía ir desde Calbuco a Nahuelhuapi en no más de tres días, “aunque vayan durmiendo”187, y desplazarse en cabalgaduras, como él mismo lo hizo con toda la gente “en mulas y caballos y algunas cargas de matalotaje”, que trajo de vuelta desde Nahuelhuapi. Ocho años más tarde, en una oposición a encomienda en Chiloé, Téllez dice que el viaje de apertura lo realizó llevando consigo 80 hombres en total, “40 españoles y 40 indios soldados” por espacio de 30 días188. En diciembre de 1717 el camino era trajinado con cabalgaduras, “aunque con trabajos por los malos pasos y pantanos”, porque “no se ha podido conseguir hasta ahora su composición total”189. Dos meses después de abierta la senda de Vuriloche murió el padre Guillelmo, asesinado por los mismos indios. En noviembre del año siguiente los puelches incendiaron la misión, ocasión en que murió el padre Elguea. Así se cerró el paso, y medio siglo después se había perdido de la memoria toda noticia de su dirección. En el verano de 1766-1767 Segismundo Guell emprendió el último viaje jesuita a Nahuelhuapi, partiendo desde Castro, pero no pudo encontrar la huella del camino de las carretas ni pudo llegar al lago. El relato de su viaje es muy detallado y lo resumimos así: salió de Castro con 12 hombres voluntarios, 10 españoles y 2 indios, rumbo al puerto de Chacao.

Memorial del gobernador de Chiloé Lorenzo de Cárcamo, 17 de julio de 1710. AGI, Chile, 159. Idem. 185 Ustáriz al rey, Santiago, 24 de octubre de 1716. BN, MM, Vol. 178. 186 Diego Téllez de Barrientos a Pedro de Molina, Calbuco, 5 de febrero de 1716. BN, MM, Vol. 178. 187 Idem. 188 Oposición a la encomienda de Quehui y Rauco por Don Diego de Téllez y Barrientos, Castro, 19 de agosto de 1724. AN, ACG, Vol. 36. 189 José Imhoff, Concepción, 14 de diciembre de 1717. AGI, Chile, 153. 183 184

142

María Ximena Urbina Carrasco

Luego de hacer escala y misionar en el pueblo de Manao y en la isla Guar, llegaron a Calbuco. Desde allí navegaron hasta Ralún, donde tomaron el camino de Vuriloche, pero no pudieron vadear el río Blanco. Desistieron, entonces, de esta ruta e intentaron seguir por la de las lagunas190. En carta al gobernador de Chiloé, Manuel de Castelblanco, explicó su derrotero, diciendo haber recorrido dos caminos, primero el de las montuosas cordilleras, por el que anduvo casi la mitad de él hasta que intentaron desertar 5 ó 6 mozos. Hubo de convencerlos de que le acompañasen por el otro camino, “el que llaman de Queuilla” [Peulla], por donde atravesaron el lago de Todos los Santos en una piragua de cinco brazas que construyeron en el mismo lugar. Se acercaron al volcán llamado Añón (el Monte Tronador, según Hanisch), del que escucharon “los grandes retumbos que da siempre que allá llega gente”. Se encontró con un paisaje que describe como “un derrumbo de piedras y tierra, que tenía cegado el río, el que salía por debajo de la tierra derrumbada, la que estaba temblando”. Lo que vio fue, según García, el ventisquero que se encuentra al pie de dicho monte, orígenes del río Peulla191. El paso estaba de tal manera cerrado que, “aunque viniesen mil hombres no lo hiciesen penetrable”192. Ante esto sus hombres se negaron a seguir y se volvieron a Chiloé después de estar en viaje cinco meses y medio193. Desde Ralún envió carta al gobernador Castelblanco informándole lo visto, prometiendo volver a buscar el camino con sólo cinco hombres y despachando el resto de la gente “que no me ha de servir por cobarde”. Ese mismo día, 18 de enero, regresó a Los Baños y luego a Chiloé. El único franciscano que retomó el afán jesuita fue Fray Francisco Menéndez, con sus cuatro viajes a Nahuelhuapi, el primero en 1791, pero sin conseguir, o quizá, sin esforzarse tanto en fundar una misión como en encontrar a los Césares. No pudo dar con la huella del camino de Vuriloche, por lo que se aventuró, con éxito, por el de las lagunas. El siguiente en intentarlo fue el piloto de la real armada española José de Moraleda y Montero, comisionado por el virrey del Perú en 1786 para que explorase el archipiélago de Chiloé, donde dio comienzo a su labor en 1787. De acuerdo a las instrucciones recibidas, levantó planos de las costas, circunnavegó la isla grande, reconociendo costas, clima, vegetación y las costumbres de sus pobladores, y lo mismo hizo en los archipiélagos y canales situados al sur de la isla grande, en dos viajes: 1787 y 1788, y 1793 y 1794194. También exploró el territorio oriental de la provincia en 1795, con el objeto de llegar al famoso lago, pero no lo consiguió. Por eso, dice Hanisch, que Moraleda apenas pudo asomarse a Nahuelhuapi195.

Guell, op. cit. García, op. cit., (N° 108), p. 258. 192 Guell a Castelblanco, Ralún, 18 de enero de 1767. AN, CG, Vol. 710, fjs. 88-89. 193 Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 109. 194 Su obra se divide en dos partes, la primera el “Diario de la navegación desde el puerto del Callao de Lima a la isla de Chiloé, operaciones practicadas y acaecimientos ocurridos en el reconocimiento del contorno marítimo de dicha isla, hecho por el alférez de fragata y piloto de la clase de primeros de la Real Armada Don José Manuel de Moraleda, en los años de 1786, 87 y 88”, y “Acaecimientos de alguna nota ocurridos desde el 17 de julio de 1788 en adelante”. La segunda parte de la obra comprende el “Diario de la navegación desde el puerto del Callao de Lima al de San Carlos de Chiloé, y de este al reconocimiento del archipiélago de Chonos y costa occidental patagónica comprendida entre los 41 y 46 grados de latitud meridional, 1792 a 1793”, y “Acaecimientos de alguna nota ocurridos en la estancia en el puerto de San Carlos”. MNM, Ms. 613. Fue publicado en Chile por Diego Barros Arana. José de Moraleda y Montero, Exploraciones geográficas e hidrográficas de don José de Moraleda y Montero. Precedidas de una introducción por don Diego Barros Arana. 195 Hugo O”Donell y Duque de Estrada, El viaje a Chiloé de José de Moraleda (1787-1790). Salió de San Carlos el 13 de febrero de 1795 hacia 190 191

La Frontera de arriba en Chile Colonial

143

La primera mitad del siglo XIX no significó un cambio en la imagen del territorio de Nahuelhuapi. El naciente estado chileno casi no tuvo presencia ni alcance en el área del lago, a pesar de que ya estaban fundadas las ciudades de Osorno y La Unión, e incorporada la frontera huilliche. El territorio de Nahuelhuapi se consideraba pobre y despoblado, y la leyenda de la ciudad de los Césares había perdido su fuerza, por lo que los intentos de explorar la zona fueron escasos y se debieron más que nada a intereses científicos. Los investigadores Benjamín García, Eduardo Tampe y más recientemente Patricio Estellé y Ricardo Couyoudmjian, han escrito un compendio de las expediciones del siglo XIX que exploraron la zona del lago Llanquihue y Todos los Santos, como las de Domingo Espiñeira, Bernardo Philippi, Juan Renal, Guillermo Döll y Benjamín Muñoz Gamero196. En 1855 Vicente Gómez llevó a cabo una expedición promovida por Vicente Pérez Rosales, y pudo descubrir el antiguo camino de las carretas. Gómez era un antiguo vecino del paraje donde en 1853 se fundó la ciudad de Puerto Montt, y cuyo abuelo había acompañado a Menéndez a Nahuelhuapi197. Un año más tarde el médico Francisco Fonck, con la curiosidad de hacer un reconocimiento sobre geografía, arqueología y botánica, en compañía de Fernando Hess y ocho hombres más, emprendió un viaje al lago Nahuelhuapi, cruzando por el mismo paso, al que llamó Vicente Pérez Rosales. El grupo recorrió parcialmente el lago198. Seis años después, en el verano de 1862-1863, Guillermo Cox, en expedición científica, reconoció los lagos Llanquihue, Todos los Santos y Nahuelhuapi, navegando por el río Limay hasta el lago Lacar199. Dice Tampe que a Cox también lo acompañó Vicente Gómez200. En 1884 un vecino de Castro, el escocés Roberto Christie, redescubrió en parte el camino de Vuriloche201. CÓMO SE EXPLORABA EL TERRITORIO E IMAGEN DE LA NATURALEZA ANDINA Modo de avanzar

Las exploraciones misionales a Nahuelhuapi eran una combinación de avance marítimo, terrestre y lacustre, sobre todo el camino de las lagunas, que buena parte se hacía embarcado. Fueron exploraciones locales, con intenciones pacíficas, pero peligrosas y muy esforzadas por ser territorio incógnito y de geografía hostil. La naturaleza se presentaba descoReloncaví, acompañado de 21 hombres, incluidos seis de la tropa, en dos embarcaciones. En Ralún la tripulación se alojó en las dos casas provisionales que habían sido construidas por el Menéndez para el refugio de su gente en sus expediciones. Siguió a pie con 15 hombres rumbo al lago Todos los Santos, subiendo por el cajón del Estero Reloncaví, cruzando el portezuelo Cabeza de Vaca, que Moraleda llamó Alto de la Cruz. Continuaron avanzando por un dificultoso terreno, hasta alcanzar la orilla del lago Todos los Santos, donde encontraron las piraguas de expediciones anteriores, probablemente de Menéndez. Cruzaron el lago navegando hacia el este, y se encontraron con el río Peulla, que por el enorme caudal que traía ya a finales de verano, no pudieron vadear. Entonces, desistieron de llegar a Nahuelhuapi, el objetivo del viaje, y regresaron a Ralún. García, op. cit., (N° 108), pp. 273-275. Por lo tanto, no vieron el lago sino sólo el inicio del camino, pero fue suficiente para levantar un mapa de la zona. 196 Estellé et al., op. cit., p. 303. 197 Idem. 198 “Informe de los señores Francisco Fonck y Fernando Hess sobre la expedición a Nahuelhuapi”, en Anales de la Universidad de Chile, primera serie, Santiago, 1857. 199 Estellé et al., op. cit., p. 303. Véase Guillermo Cox, Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia. 200 Eduardo Tampe, Desde Melipulli hasta Puerto Montt. Trayectoria de ciento treinta años. 201 Roberto Christie, “El camino de Vuriloche y su importancia para la ganadería en la región austral de Chile”.

144

María Ximena Urbina Carrasco

nocida desde que se dejó de maloquear a Nahuelhuapi a mediados del siglo XVII, porque con ello se perdió toda noción certera sobre la geografía, excepto algunos puntos referenciales. Se debían cruzar muchos ríos y abrirse paso en cerrados bosques, hasta llegar a las pampas. Las exploraciones eran ejecutadas por pequeños grupos que lo hacían sólo en verano, cuando las lluvias disminuían, aunque no cesaban. Se llevaban armas para defenderse en caso de ataque, pero ocultas para no alertar a los indios, y suficientes pertrechos de herramientas como machetes, hachas y vituallas, así como una buena provisión de baratijas, aguardiente, tabaco, ají y otras especies destinadas a los agasajos propios de los limes. Estas se entregaban para ganar la voluntad de los naturales que encontraren, porque como criterio común de las fronteras, se entendía que “con el agasajo se vencía” cualquier impedimento. De todas formas, los recursos que se acopiaban en Chiloé eran siempre escasos. En la mayoría de las incursiones a Nahuelhuapi no se contaba con fondos de la hacienda - cajas reales de San Carlos de Ancud -, y muchas veces los avíos salían del bolsillo del gobernador, de los sínodos del misionero o de los particulares. Los expedicionarios a Nahuelhuapi iban generalmente si no comandados, entonces secundados, por el misionero o patiru (así se le llamaba en Chiloé), como lo hicieron Mascardi, De la Laguna, Guillelmo, Guell y Menéndez, según épocas, previa licencia del gobernador de la provincia. En ocasiones integraba el grupo otro padre compañero o pichi patiru, y eventualmente también algún español de Calbuco, Castro u otro lugar del archipiélago, antiguo conocedor del paraje, que ayudaba a “alumbrar” la ruta. Los efectivos que realizaban todos los trabajos eran soldados reglados del fuerte de Calbuco, y un número proporcionado de indios reyunos de Calbuco y Abtao. Estos últimos cumplían funciones de guías, cargueros y hacheros para abrir sendas. Un grupo expedicionario normal en este tipo de entradas era entre 15 y 30 personas, que portaban las armas y herramientas, menor el número de soldados y mayor el de baquianos y prácticos, especialmente milicianos españoles e indios tableros hábiles en el uso de hachas y machetes. Si comparamos, las expediciones del siglo XVIII desde Valdivia y desde Chiloé al interior de la frontera de arriba - en sentido norte/sur, sur/norte -, fueron de tránsito relativamente cómodo comparado con los arriesgados y sufridos viajes hacia Nahuelhuapi. El paso de los ríos cordilleranos constituía uno de los mayores problemas. No había puentes de bejucos o de otro tipo que hubieran sido construidos por los naturales de esos parajes, como sí los había en Perú. El río Peulla, que Felipe de la Laguna vadeó en su viaje desde Nahuelhuapi a Chiloé en 1704, además del flujo de agua, presentaba el peligro de tener “piedras agudas”, agravado por su curso que se debía vadear más de 20 veces, y aunque era bajo, el agua llegaba en algunas partes “hasta la cintura”, y corría tan rápido “que si alguno cae en su corriente tiene un gran riesgo de la vida”202. Los hombres cruzaban amarrados con “soguillas” fabricadas por los indios amigos. Con este sistema se facilitaba sortear los ríos caudalosos, atados unos con otros, pero también para amarrar los sachos, como se llaman en Chiloé a las anclas de las dalcas, y para anudar las tablas de las mismas. Moraleda explica lo que son las soguillas, que mandó a hacer en Ralún en 1795, como lo hizo también Menéndez en 1791. “Dispuse - dice Moraleda - que las tripulaciones 202

Carta del Padre Felipe de la Laguna, en Olivares, op. cit,, citada por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 97.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

145

construyesen 600 varas de cordel (llaman soguilla) que hacen de la tez y filamentos inmediatos de la caña brava (llaman quila), cortándola de nudo en nudo, y con él cosen las tablas de las piraguas, sujetando al mismo tiempo la cáscara del alerce con que cubren las costuras, faena bastante trabajosa y morosa y que precisa hacerla aquí por no haber las cañas dichas en Todos los Santos ni en Nahuelhuapi”203. Algunos ríos sólo podían cruzarse en dalcas, que se armaban y desarmaban en cada ocasión. En ellas pasaba la gente, pero también caballos, aunque con riesgo. El jesuita Segismundo Guell llevó a la cordillera los caballos que embarcó en 1766. Sin embargo los perdió: “a uno se lo llevó un caudaloso río al pasarlo y al otro se lo comieron los leones”, apunta el padre, queriendo decir pumas u onzas, como se lee en la documentación. La mayoría de ríos del oriente eran rápidos y encajonados, que por sus correntadas o por escarpadas laderas no permitían vado ni dalcas. El intento de cruzarlos causaba detenciones dilatadas para poder formar “pasos”. Estos se hacían volteando árboles altos en los parajes más estrechos. Había que elegir entre los árboles de la orilla alguno que, derribado, llegase al margen opuesto y no se lo llevase la corriente. Este modo de hacer “pasos” era el mismo que se usaba en Chiloé con el nombre de cuicuyes. Los numerosos lagos hacia Nahuelhuapi presentaban superiores obstáculos, porque cuando sus orillas eran escarpadas no se podían transitar ni a pie ni montado, y para cruzarlos, era necesario construir las embarcaciones y luego esperar a que hubiera tiempo y vientos favorables - lo que podía tomar varios días - para navegar. Para atravesar caballos había que “balsearlos con sumo trabajo”, atándoles “boyas de totora o anea para que no peligren”204. Guell narra un temporal mientras iban a bordo de una dalca en el lago Todos los Santos, cuando “una fiera borrasca, que de repente se levantan en dichos parajes, nos dio bien que hacer: porque la laguna alborotada como un mar, la embarcación pequeña sin hallar playa donde poder acogernos, lluvia y truenos, todo nos era contrario. Se llenaba la piragüilla con las furiosas olas que le entraban, y en el agua dulce no boya la embarcación como en la salada”. En tierra, se caminaba por un suelo casi siempre fangoso a causa de las constantes lluvias. Se iba abriendo paso por la espesura con machetes, porque muchas veces la senda estaba cubierta de troncos podridos y arbustos, tan tupido que no podía llegar a pisarse el suelo, o apenas podían los hombres mantener el equilibrio topándose con árboles caídos y palos atravesados. Pero también porque en el tránsito por los pantanos del camino de las lagunas, los expedicionarios se encontraban “muchas sanguijuelas que desangran al que pasa si no se aforra las piernas”205. El avance se hacía más lento y difícil por ir descalzo, por deterioro del zapato, o con calzado inadecuado para terrenos pantanosos y escarpados. Los misioneros muchas veces terminaban sin él. Laguna tuvo la compasión de los indios que le acompañaban, quienes “por verme los pies algo lastimados me obligaron a calzarme unos zapatillos de cuero de vaca cru-

Moraleda, Exploraciones geográficas e hidrográficas”, p. 477. Manuel Olaguer Feliú a Pedro de Cañaveral, gobernador de Chiloé, 19 de enero de 1797. AGI, Chile, 199. 205 Informe de Jerónimo de Pietas al gobernador de Chile Gabriel Cano de Aponte, 19 de diciembre de 1719. Real Academia de la Historia, Madrid, Ms 4172, publicado por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 92. 203 204

146

María Ximena Urbina Carrasco

do, que hechos para sí los traían”. Dice que eran “a manera de botines”206, los mismos que llamaban “tamangos” en Chiloé. Agrega el Padre Felipe que “con esta corta defensa y reparo tuve algún descanso y alivio, aunque apenas me podía mantener en pie” por lo fragoso del suelo. Además de las sanguijuelas, abundaban los tábanos, que se concentraban en verano, y cuya picazón se hacía insoportable. Al igual que los hombres, los caballos sufrían lo escabroso del terreno, por lo que fácilmente se maltrataban. Aunque para superar los cerros más altos se hacían zigzagues en sus laderas, suavizando las subidas y bajadas, algunas cuestas eran muy ásperas y de tierra gredosa, lo que obligaba “a los caballos gran trabajo y fatiga poder vencerlas, por lo mucho que en ellas resbalan, y no pudiendo hacerse firmes, están expuestos a despeñarse como ya ha sucedido”207. El paisaje era densamente verde. Predominaban especies como el alerce, el coihue, la lenga, los robles, laureles y cipreses. Eran los mismos árboles y muchos otros de los que había abundancia en las islas de Chiloé, y que tapaban la vista, de modo que transitando por su interior, la misma espesura no dejaba ver la Cordillera. Era un bosque tupido, húmedo y frondoso por la altura y denso follaje de los árboles, y tan anchos los ejemplares que sólo tres hombres podían abarcar el tronco de un roble. Cuando se avanzaba con la intención de dejar expedito un camino se hacía talando árboles. Se cortaban y acopiaban a un lado los troncos para hacer “planchados”208 o pavimento de tablones sobre el camino lodoso, tal como se hizo en el camino interior de Chiloé, entre Ancud y Castro, abierto en 1787. La tala en los bosques andinos era tarea de hacheros experimentados, como los chilotes, que por generaciones iban a talar el alerce a Comau y Bodudahue, en la Sierra Nevada frente a Chiloé209. En el interior de los bosques crecían las tupidas formaciones de quilas, los quilantales, que ofrecían el mayor obstáculo para el tránsito, haciendo sumamente lento el avance, a fuerza de machete. El padre Guell dice, en 1767, “que en un día no pudimos abrir más que 4 varas para pasar el cuerpo de un hombre”. Menéndez refiere que las talas eran trabajosas, “capaces de aburrir al más esforzado”. Se avanzaba con hachas para cortar malezas, “cañas bravas”, coligues y quilas, que volvían a cubrir el camino a cabo de un año, de modo que parecía imposible vencer el monte. En cuanto al mantenimiento, los víveres se conducían en grandes bolsas a pie, a caballo, o cada expedicionario llevaba su propia ración por el tiempo que duraba la travesía. Conducir los víveres desde Chiloé hasta Nahuelhuapi era uno de los mayores problemas de cada expedición. Había que recolectar, financiar y transportar la alimentación necesaria para los hombres durante uno, dos o tres meses, porque, a pesar de la exuberante vegetación, no daban “los bosques ni la laguna, comida alguna”210, aunque se exageraba, porque en toda ocasión se

Carta del Padre Felipe de la Laguna, en Olivares, op. cit., citada por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 97. Idem. 208 Planchar o hacer planchados era (y es) una práctica común en el lluvioso sur de Chile, por la que se acondiciona y habilita un camino de tierra poniendo sobre él largos tablones ajustados a la manera de pavimento. 209 Véase Rodolfo Urbina Burgos, “Las tablas de alerce y los antiguos tableros chilotes”. 210 Guell, op. cit., p. 240. 206 207

La Frontera de arriba en Chile Colonial

147

aprovechaba de pescar. Una expedición normal llevaba ollas, cafeteras, velas, cobijas de lana, escopetas, aguardiente, manteca, papas, harina, chicha de manzana, miel, jamones, pescado seco, cholgas secas, tabaco, etc., todo lo cual los chilotes llamaban “matalotaje”. Guell y sus hombres llevaban en 1766, en su viaje por el camino de las carretas “harina de cebada, un poco de trigo y marisco seco”211. Lo corriente era depositar las vituallas en pequeños refugios, como Ralún, que se iban levantando a medida que se avanzaba, y era necesario que alguna cuadrilla se devolviese a su búsqueda. Si se acababa la comida, estaban los pangues - que en Chiloé llaman nalcas -, pero que, a pesar de su buen sabor, no era un buen alimento, porque “a más de debilitar, su jugo voraz nos da más hambre”, dijo Guell. Lo regular era comer harina mezclada con agua (guampada), el ulpo, alimento frugal del archipiélago y costumbre de los tableros cuando salían a las faenas de la Sierra Nevada. Pero a veces la lluvia destruía los víveres de la ración, y eran los casos en que se pasaba hambre. Se alojaba en improvisados ranchos, toldos o ramadas. Cuando había urgencias, bastaba con las enormes hojas del pangue para protegerse de las lluvias como techos de refugios. En una de las frecuentes tempestades que narra Guell en su viaje de 1767, dice que cuando “el tiempo comenzó a enojarse… hicimos unas barraquitas de hojas de pangue que nos dieron la vida”. Era costumbre que los chilotes alerceros las usaran para techar pequeñas chozas construidas de quilas. Menéndez explica cómo hicieron uno de esos alojamientos: “formamos un rancho o cabaña de cañas clavadas en tierra por los dos extremos, y después cubiertas con las hojas del pangue, así forman media cuba en la que no se puede estar sino echado, y cuando más, sentado”212. Ya en territorio de Nahuelhuapi, suponemos que los padres misioneros aprovechaban los toldos indios hechos de cuero de vacuno o caballo. De la fortaleza de los hombres dependía el éxito de las expediciones. Los españoles milicianos de Calbuco y los reyunos de Calbuco y Abtao soportaban estoicamente las dificultades porque eran isleños acostumbrados a los rigores del clima y a las incomodidades. Benjamín García describe a los chilotes del área de Reloncaví en los primeros años del siglo XX, habitantes de las islas de Maillén y Guar, pero también a los vecinos de Castro, que se internaron por el paso de Vuriloche transportando víveres, carpas, botes, etc., cuando por esos años se pusieron los hitos demarcatorios del límite con Argentina. Los describe como “expertos marineros e incansables bogadores, ya sea remontando o descendiendo los peligrosísimos rápidos de los ríos o arrastrando botes y chalupas a la sirga, con el agua muchas veces a la altura del pecho; macheteros no igualados en la tupida maraña de bosques impenetrables, en donde despliegan un sentido de la orientación admirable. Fuertes y hábiles hacheros que, en cortos minutos, derriban gigantesco árbol de tronco colosal y, con certeza, lo hacen caer a voluntad, a guisa de puente, sobre ambas orillas de un profundo precipicio o correntoso curso de aguas que detiene la marcha, hasta que el cúicúy [tronco que hace de puente], una vez listo, da paso a los expedicionarios. Imperturbables ante los rigores e inclemencias de las lluvias y de los fríos”. Y sobrios en su alimentación, porque sus comidas parece no habían variado de las de los siglos

Ibidem, p. 236. Francisco Menéndez, “Diario del [primer] viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi”. AHNM, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fj. 3v.

211

212

148

María Ximena Urbina Carrasco

XVII y XVIII: “por la mañana una taza de café o yerba mate con un trapaléle (masa de harina común, cocida en agua) [el chapalele] como sustituto del pan; un puñado de harina tostada en un descanso al medio día, y una frugal comida caliente, compuesta de charqui, arroz, mote y algunas papas”213. Más de cien años antes, en 1791 en el viaje de Menéndez y su grupo, la primera comida del día era similar a la descrita: “un chedcan, que consiste en agua caliente y uno o dos puñados de harina tostada”214. Las expediciones estaban marcadas por lo imprevisible y por lo duro de cada jornada. Al culminar su primer viaje, Menéndez observa que “la gente está toda estropeada y descalzos […] los más cojos por habérseles cortado la sangre en las piernas, que totalmente les impide el andar, y otros heridos de las cañas y golpes que han llevado”215. Igual o mayor dificultad padecían los religiosos por su edad o por no estar habituados a caminar por “cordilleras ásperas, de pantanos frecuentes, de lluvias impetuosas, de ríos caudalosos, de peligros en la salud y en la vida, pasando los días y noches mojado y sin abrigo, como de ordinario lo pasan los padres en estas trabajosas misiones”216. Mascardi logró hacer el viaje caminando, como los demás que iban con él, pero “con todos sus achaques y pie desconcertado”. En cuanto a la estrategia de avance, cuando las expediciones llegaban a lugares “seguros” como Cayutué o Todos los Santos, generalmente enviaban pequeñas avanzadas que se imponían del estado del terreno, talaban y despejaban el paso. Se puede leer, por ejemplo, que “se arracionaron 9 hombres para 8 días, a fin de que vayan a reconocer el camino de Vuriloche y ver si se halla paso franco”. Si se estaba en las proximidades del lago, quedaban atentos a informarse sobre el carácter de los indios, para luego regresar al cuartel, preparar el grupo y partir al día siguiente con todos los hombres, bastimentos, tiendas y piraguas desarmadas. Suponemos que estos destacamentos eran conformados por un sargento o soldado junto a algunos milicianos y algún indio conocedor del paraje, o al menos traductor. Una vez conseguido el objetivo, los destacamentos se comunicaban entre sí por tiros de artillería. Los oficios de los expedicionarios

Enorme despliegue de recursos exhibe el chilote en el mar. Allí conoce los ritmos o pulsaciones de su piélago y se mueve por jornadas diarias entre islas conocidas y a la vista de sus capillas. Navega con soltura en el Mar Interior y se aventura más allá, en las islas australes, porque lleva el mapa en la mente, como dice Hanisch. Claramente más marino que terrestre, mantiene despoblado el interior de la isla para llevar una vida “bordemarina” donde halla los recursos alimenticios con más comodidad. Pero, si bien no se asienta en el interior, tiene una rica experiencia en la tala, en la obtención de tablas, en el trasporte fluvial y terrestre, y en la utilización de la madera para sus diferentes artilugios - experiencia adquirida a falta de hierro -,

García, op. cit., (N° 103), pp. 24-25. Francisco Menéndez, “Diario de la segunda expedición que se hizo a la laguna de Nahuelhuapi el año de 1791”. AHNM, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fjs. 8-8v. 215 Francisco Menéndez, “Diario del [primer] viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi”. AHNM, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fjs. 9 10 y 10v. 216 Carta Anua de 1690. ARSI, Chile, 6, pp. 352-359, en Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 97. 213 214

La Frontera de arriba en Chile Colonial

149

como lo hacía en la tierra firme del este, donde explotaba el alerce. De esta cultura de la madera se vale el chilote para adentrarse en sus márgenes como eran Nahuelhuapi, la frontera de arriba, y los alerzales de Comau y Bodudahue. En las exploraciones en medio del bosque impenetrable eran importantes los indios “alteadores”, que daban la dirección “alteando”, es decir, subiéndose a los árboles más altos para indicar el rumbo, porque desde el piso del bosque no se veía el cielo y era imposible saber los puntos cardinales. En la isla de Chiloé fracasaron varios intentos de trazar la senda por el interior de la Isla Grande desde los años sesenta, hasta que en 1787 se pudo vencer la montaña gracias al indio Caicumeo, que era alteador y que supo trazar la dirección de la senda. De los alteadores, y del sistema de señas dejadas en medio de la espesura para asegurar el regreso, se valieron los exploradores del siglo XIX, como Hans Steffen en la Sierra Nevada. Otro explorador, como Roberto Maldonado, para explorar el interior de Chiloé recurrió a expertos chonchinos a quienes consideraba como los más capacitados para “altear”. Aunque los jefes de las empresas eran experimentados en dirigir la apertura de senderos, más importantes eran los indios que servían de guías o “prácticos”, que tenían más luces sobre las rutas y sabían entenderse con los naturales locales. También era importante la experiencia en la geografía de la cordillera, como la adquirida por los Barrientos, de Quiquel, que por su fama de buscadores de los Césares y tal vez los mejores conocedores de la Sierra Nevada, sirvieron de guías al franciscano Francisco Menéndez. En esto, los indios y españoles de Chiloé aportaban su riqueza cultural para relacionarse con la naturaleza sureña. Estaban familiarizados con la vegetación y los sonidos del bosque, pero también con las supersticiones, creencias y mitos. Eran atentos al canto de las aves y a los signos del buen o mal agüero que anunciaba el chucao, esa avecilla misteriosa y siempre oculta en la espesura que anunciaba con su desproporcionado canto, según viniera de la derecha o izquierda, la buena suerte o la desgracia. Los indios chilotes, sobre todo los de los partidos de Carelmapu y Calbuco, y los de la reducción de Abtao, eran tradicionales hacheros, que en Chiloé se llamaban tableros, cuya principal ocupación era el corte del alerce en la Cordillera desde el siglo XVI, y muy activos en el XVIII, como apunta en 1774 Carlos de Beranger217. Los observadores foráneos del XVIII estaban de acuerdo en reconocer la destreza de los taladores isleños, por su experiencia en derribar los gigantescos alerces y abrir camino en la espesura. Estos isleños conformaban la mayor parte de los grupos expedicionarios a Nahuelhuapi. No sólo eran taladores. También eran prácticos en “planchados”, es decir, cubrir la senda con tablones bien unidos tendidos en los tramos más lodosos del camino, que en la isla grande llamaban “desechos”. Estos tablones eran el pavimento de madera que permitía el tránsito a pie o a caballo por el piso “fofo, aguarroso y hundible”218 del bosque. Se hacían con tablones que llamaban estacas, de dimensiones fijas de dos varas de largo por 5 ó 6 pulgadas de diámetro, para conformar una especie de cama sobre el lodo. Encima de las puntas de cada

Carlos de Beranguer, “Relación geográfica de la Isla de Chiloé y su archipiélago, sujeta al mando del Perú, Madrid, 12 de agosto de 1774”, Museo Naval de Madrid, Manuscrito 520. 218 Torres de Mendoza (publicado por), Demarcación y división de las Indias: Chile, Tomo XV, p. 409. MM, T. 257, fjs. 197. 217

150

María Ximena Urbina Carrasco

una de estas estacas se ponían “otras estacas largas, según la longitud del camino, que sujetas a sus cabezas con listones verticales se elevaban en el suelo como clavos. De esta suerte se mantienen todas en situación y forman una firme calzada”219. Este terraplén de madera debía ser renovado permanentemente porque los tablones se pudrían o se desencajaban, poniendo en riesgo a los hombres y caballos. Cuando la madera no lograba vencer el piso por la topografía, se usaban las sogas con las que se formaban escaleras para superar las cuestas o quebradas verticales. Estas escaleras eran hechas de cuerdas improvisadas y servían para bajar o subir las barrancas cuando eran muy profundas, o para subir desde la orilla de los ríos hacia el nivel del piso del bosque. El recurso más corriente para salvar obstáculos eran los troncos tendidos o cuicuyes, que permitían el paso de hombres, cabalgaduras y carga por ríos y esteros, que ya hemos mencionado. Para derribarlos era labor en la que trabajaban entre 5 y 10 hombres. Se escogía un árbol corpulento de entre los más cercanos a la orilla, preferentemente un roble (la documentación simplemente dice “botar un palo”, sin importar la especie con tal de ser corpulenta y larga), y se botaba cuidando que alcanzara hasta el otro lado del río. La tarea podía requerir hasta un día entero. Esta demora obedecía al tamaño del árbol y a la corriente del río. En muchos casos al caer el tronco, era arrastrado por la corriente o se hacía pedazos contra una roca, con lo que había que volver a empezar. En otras ocasiones se veían obligados a talar y arrastrar los troncos desde parajes relativamente distantes, lo que tomaba un día o más. Las expediciones se valían de dalcas para explorar o cruzar ríos. Se hacían en la mismas orillas, y en tierra firme se desarmaban para ser trasportadas a hombros. Su construcción era una originalidad chilota usando dos tablones laterales y uno de fondo, en el caso de las de tres tablas. Allí cabían 12 personas. Las grandes, de cinco o siete tablas, se utilizaban sólo en el Mar Interior de Chiloé y en las expediciones a las islas australes. González de Agüeros da una medida: tablas “de 2 ó 4 brazas de largo, media vara o ¾ de ancho y 2 ó 3 pulgadas de grueso”220. Las tablas se cortaban al hacha, excepto los troncos de alerce, que al ser “de una sola hebra”, se rajaban las tablas del grosor deseado, usando para ello cuñas de madera. Se presionaba la cuña desde un extremo y saltaba la tabla a todo lo largo del tronco221. Las embarcaciones labraban de tal manera que los extremos quedaban más angostos para poder formar la proa y la popa; luego eran curvadas al fuego en ambos extremos, “dejándolas quemar por encima”222, mientras que para unir los costados con el plan, se hacían unos pequeños barrenos a fuego a distancia de dos pulgadas por ambos lados, para poder unirlas223. Como ya dijimos, la tablazón se “cosía” con fibras vegetales, usando la corteza de alerce o soguillas hechas de coligue, formando una verdadera costura, “como si se unieran dos retazos de paño”224. Para que no entrara el agua a la embarcación, se aplicaba “por dentro y por fuera a lo largo de la tabla unas hojas de árbol

Idem. Una braza equivale a 1,67 mts., y una pulgada, 2,3 cms. 221 R. Urbina, “Las tablas de alerce…”. 222 González de Agüeros, Descripción historial de Chiloé, p. 66 223 Ibidem, p. 67. 224 Idem. 219 220

La Frontera de arriba en Chile Colonial

151

machacadas, y sobre estas pasan las puntadas”225, o de maqui u otro árbol de hojas “ligosas”. También se calafateaban los barrenos con hojas de mepu, o “comboqui”226, quedando impermeables al agua. De esta forma, “sin necesitar un clavo, queda la costura segura”227. Las dalcas eran embarcaciones “debilísimas y nada seguras… pero tienen una grande utilidad para los navegantes”, dice Pedro Lozano228, por ser muy marineras. La desventaja de las dalcas era carecer de cubierta para el resguardo de los víveres. A favor, en cambio, estaba en que la falta de quilla les permitía introducirse en los ríos y riachuelos de poca profundidad. Empleaban remos de “pala ancha” para empujar la embarcación, usándolos verticalmente por dos hombres de pie en medio de la piragua, y no en la popa, y en caso necesario, un aparejo para una vela improvisada de “bordillos” de lana, es decir, pequeños ponchos que usaban los indios veliches229. Para hacer el camino de las lagunas las dalcas se cosían y descosían, es decir, se armaban o desarmaban según si se avanzaba por aguas o por tierra. Cuando se desarmaban, se transportaban a hombros si no era posible llevar animales de carga. Para hacerlas era necesario el árbol adecuado, todo lo cual tomaba días si los árboles estaban distantes o no eran adecuados. Apenas llegados al lago Todos los Santos, los hombres de Menéndez buscaron árboles para hacer dalcas, pero a pesar de la abundancia de ejemplares, sólo hallaron dos a propósito, que al derribarlos “se desgraciaron y no sirvieron”. Hallaron un tercero, del que “salió el plan y los costados”, es decir, las tres tablas, que se hicieron en un solo día, mientras que la construcción sólo se concluyó al cuarto día230. En la misma expedición, y para cruzar el lago Gayetué, un día martes se derribó un árbol temprano en la mañana, y antes de media tarde estaba rajado, pero recién el viernes “se levantó la piragua, y costó bastante trabajo, porque como es pequeña y tiene poco peso, se dobla unas veces más de lo necesario y otras no se puede doblar las tablas sin peligro de rasgarse, porque dicen que para no rasgarse se le ha de sacar todo el corazón del palo, y no pudieron sacarlo todo por no dejar demasiado delgadas las tablas”231. Ocho días se tardó en hacer una piragua para navegar el Nahuelhuapi232; tres días trabajaron ocho peones, en otra ocasión233. El chilote Diego Barrientos fue el responsable de la construcción de la piragua para cruzar el lago Todos los Santos en el segundo viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi. En ella trabajaron 7 hacheros y tardaron 6 días234. Más lento fue en 1767 en el viaje de Guell, en que se gastaron 15 días en hacer una para navegar el mismo lago. Idem. “Diario perteneciente al sargento 1º Pablo Téllez, segundo viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi”. AHN, Diversos-Colecciones, 32, Nº 44, Doc. 4. 227 Olivares, op. cit., p. 371. 228 Lozano, op. cit., p. 31. 229 Francisco Menéndez, “Diario de la segunda expedición que se hizo a la laguna de Nahuelhuapi el año de 1791”. AHNM, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fjs. 8-8v. 230 Francisco Menéndez, “Diario de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi, enero a marzo de 1791”. AHN, Diversos-Colecciones, 32, Nº 44, fjs. 4-4v. 231 Francisco Menéndez, “Diario de la segunda expedición que se hizo a la laguna de Nahuelhuapi el año de 1791”. AHNM, Diversos-Colecciones, 32, N° 44, fjs. 8-8v. 232 Ibidem, fjs. 7v. 233 “Diario perteneciente al sargento 1º Pablo Téllez, segundo viaje de Fray Francisco Menéndez a Nahuelhuapi”. AHN, Diversos-Colecciones, 32, Nº 44, Doc. 4. 234 Idem. 225 226

152

María Ximena Urbina Carrasco

Todo esto era cultura chilota llevada a Nahuelhuapi, como se hacía también en las exploraciones a las islas australes, para introducirse con las dalcas en las ensenadas y ríos de la cordillera, hacia la Trapananda. En ellas misionaban por primera vez los jesuitas y después los franciscanos, “mojados de las continuas lluvias”, por carecer de cubierta. Fácilmente se inundaban a través de los orificios por donde pasaba la costura e intersticios de las tablas mal ajustadas. Rosales dice que “cada puntada es un barreno por donde entra el agua a la piragua, y es menester una y dos personas que siempre están achicando el agua que les entra para que no se vaya a pique, con que afrontar peligros de la vida, los indios alterados, los encuentros de las aguas, los genios de los vientos, la hinchazón de las olas, lo débil de las tablas, los alaridos de su rugido y los mares que por sus agujeros les entran”235. En síntesis, las expediciones marítimas contaban con un piloto 1º y un piloto 2º, un calafatero, un carpintero de ribera, un experto conocedor del viento y lector de la atmósfera, y “alteadores” para orientarse en el bosque, aunque todos, incluso los indios remeros, estaban en condiciones de fabricar los distintos artilugios para navegar y para penetrar la tierra adentro. Así se iba enfrentando la naturaleza nueva que presentaban las dos rutas a Nahuelhuapi, con conocimientos locales y aprendiendo de la experiencia. La cultura chilota de la madera236, mantenida por los hacheros que hacían tablas de alerce para venderlas en Perú, los carpinteros, que sabían construir dalcas como el único medio de transporte posible en Chiloé, se diversificó en posibilidades hacia el oriente y el norte.

235 236

Idem. Véase a Montiel, Felipe: Los últimos constructores de artilugios de madera en Chiloé, Castro, 2003.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

153

CAPÍTULO 4

EL IMAGINARIO DE LA FRONTERA HUILLICHE Y LA BÚSQUEDA DE LA CIUDAD DE LOS CÉSARES

LOS CÉSARES EN EL IMAGINARIO DEL REINO DE CHILE

La historiografía nacional ha considerado el tema de los Césares como capítulo adjetivo y pintoresco en la Historia de Chile, a pesar de la importante documentación existente en el Archivo de Indias, en los Manuscritos Medina y en el Fondo Morla Vicuña del Archivo Nacional de Santiago. Los estudios se iniciaron con el clásico de Ricardo Latcham, seguidos por los de Hans Steffen, para ser retomados y reinterpretados por Ricardo Couyoumdjian a comienzos de los setenta1. Después de este último, poca atención ha merecido el tema2. Las expediciones en su búsqueda, el significado que los Césares tuvieron en el imaginario a ambos lados de los Andes en los siglos coloniales3, su relación con la leyenda, la utopía y la literatura americana4 a la luz de la “Nueva Historia”, son temas que ofrecen inéditas posibilidades de análisis. En este caso, nos detendremos en sólo un aspecto: las formas de penetración en la frontera de arriba en pos de esta “encantada” ciudad. El aspecto más singular del imaginario es la diferente representación mental de los Césares e ignotos espacios fronterizos, según se mire desde Chiloé o desde Valdivia. Su infructuosa búsqueda permitió, sin embargo, el mejor conocimiento de la frontera huilliche y el mito terminó siendo un antecedente directo para Ricardo Latcham, “La leyenda de los Césares. Sus orígenes y evolución”; Hans Steffen, “Los fundamentos históricos-geográficos de la leyenda de los Césares”; Patricio Estellé y Ricardo Couyoumdjian, “La Ciudad de los Césares: origen y evolución de una leyenda (1526-1880), y Ricardo Couyoumdjiam, “Manuel José de Orejuela y la abortada expedición en busca de los Césares y extranjeros, 1780-1783”. 2 La excepción es el valioso estudio de Claudia Borri, “La expedición Valdiviana de 1777 en busca de la ‘Ciudad de los Césares’ ”. 3 Véase Alfredo Jocelyn-Holt, Historia general de Chile, T. II. El segundo tomo lleva por subtítulo “Los Césares perdidos”. 4 Fernando Ainsa, Historia, utopía y ficción de la Ciudad de los Césares. Metamorfosis de un mito. Para resumir el sentido de esta interpretación, Ainsa dice: “la Ciudad de los Césares constituye uno de los ejemplos más interesantes en la historiografía del imaginario americano de cómo un acontecimiento histórico se transforma en leyenda, va asumiendo la condición de mito, se convierte luego en utopía y, finalmente, en materia de ficción novelesca”, p. 9. 1

154

María Ximena Urbina Carrasco

los dos distintos proyectos de apertura de un camino real entre el presidio de Valdivia y la provincia de Chiloé. La creencia en una comunidad que permanecía escindida de la cristiandad, situada en una isla occidental distante, existía en el imaginario europeo antes de la conquista de América. En las cartas medievales figuran el reino de las Amazonas, la isla de las Siete Ciudades, la Fuente de la Eterna Juventud, entre otros, todos en algún lugar del poniente, al otro lado del Mar Océano, donde se solían situar los lugares fantásticos. Incluso, el reino del Preste Juan era en ocasiones localizado hacia el oeste, donde se fundía con las leyendas áureas5. En las Indias Occidentales los mitos medievales tomaron forma concreta al identificarse con noticias sobre reinos indígenas ricos en tesoros que permanecían ocultos a los españoles. El imaginario de las regiones exóticas se convirtió en el motor de las conquistas. Se hablaba de las “maravillas” del Nuevo Mundo aún no vistas, pero descritas por los indígenas, que dieron origen a empresas en busca de las Siete Ciudades de Cíbola, El Dorado, el Gran Paitití, y la ciudad de los Césares6, todos reinos nunca encontrados, por ser errantes en los vastos territorios desconocidos del Nuevo Mundo. Los Césares pertenecen a la categoría de fronteras del imaginario o fronteras mentales, que sintetizan el choque cultural de españoles e indígenas en zonas aún no dominadas: lo que creen los naturales y lo que interpretan los españoles, pero también, lo que quieren los españoles que los indígenas les digan7. La ciudad de los Césares está ligada a la frontera de arriba. Por la vía de Nahuelhuapi llegaban las noticias de la región patagónica, de la Trapananda, y también de los desconocidos archipiélagos australes, de las pampas orientales hasta el estrecho de Magallanes, y de las zonas lacustres y piemontanas de la cordillera de los Andes. En ese territorio inabarcable se asentó la leyenda. La dificultad del acceso era la contraparte de las riquezas de oro y plata que se asociaban a la ciudad. Nahuelhuapi, la Patagonia, la zona de los lagos a los pies de la cordillera en el territorio entre Valdivia y Chiloé, todos lugares donde se buscaron los Césares, tenían el misterio necesario para estimular la imaginación, por ser los márgenes del mundo conocido en el sur del continente. En ellos, los contactos con los indígenas fronterizos nutrieron el imaginario fantástico, en cuanto fueron informantes de supuestas realidades existentes. Las pampas orientales, desde el río Negro hasta el Estrecho, eran vastos territorios apenas transitados por algún hombre blanco, y no había rastros de civilización alguna en aquella geografía donde los únicos puntos de referencia eran el río Limay, el lago Nahuelhuapi y el estrecho de Magallanes. Lo mismo en el islario desde Chiloé hasta el confín austral, donde apenas eran vagamente identificables los archipiélagos de las Guaitecas, Chonos y Guayaneco, así como en el territorio intermedio entre los enclaves de Valdivia y Chiloé, vedado a los españoles durante la mayor parte del período colonial. Su historia es compleja y contradictoria: es un mito que nace con la fantasía propia Porfirio Sanz Camañes, Las ciudades en la América Hispana: siglos XV al XVIII, cap.: “Ciudades imaginarias, imágenes de las ciudades”, pp. 65-118. 6 Jorge Magasich y Jean-Marc de Beer, América Mágica. Mitos y creencias en tiempos del descubrimiento del Nuevo Mundo, cap. V, “Las comarcas del oro”, p. 103. 7 Véase Enrique Gandía, Historia crítica de los mitos y leyendas de la conquista americana. 5

La Frontera de arriba en Chile Colonial

155

del siglo XVI hasta desaparecer bajo la mirada más pragmática del XVIII. Desde su origen hasta la esfumación de la imagen, los Césares pasan por todas las interpretaciones posibles. 1. Los primeros Césares fueron indígenas en cuya búsqueda salió el español Francisco César internándose por el Río de la Plata. Probablemente se trataba de la imagen que los habitantes de aquellos parajes tenían de los incas de Perú. César era uno de los capitanes que formaba parte de la expedición de Sebastián Caboto, que salió desde Sevilla en abril de 1526 en tres naves con destino a las islas Molucas por la vía del estrecho recién descubierto por Magallanes en 15208. Recalaron en la isla Santa Catalina (costa del Brasil), en cuya estadía se enteraron del relato contado por dos sobrevivientes de la expedición de Juan Díaz de Solís, el primer explorador del Río de la Plata. Se decía que los hombres de Solís avanzaron tierra adentro y en contacto con indígenas supieron de la existencia de un reino en el que se vivía en abundancia de riquezas, en tanta cantidad “que no se tenía en mucho cargar las naves de oro y plata, aunque fuesen [navíos] mayores”. Entusiasmado por el relato, Caboto decidió cambiar el rumbo para trasladarse y explorar la región del Río de la Plata, de sugerente nombre. En 1528, el capitán César obtuvo licencia de Caboto para “que fuesen a descubrir las minas y otras riquezas de la tierra adentro”, y salió desde el fuerte de Sancti Spiritu, que había fundado Caboto en la confluencia del río Carcarañá con el Paraná. El grupo se dividió en tres columnas, pero finalmente sólo se supo de la suerte de una de ellas, formada por siete hombres, incluido César, que regresaron al cabo de unos meses al fuerte trayendo las noticias de haber estado en otra tierra, distinta a la de los hombres de Solís, pero también donde “había tanta riqueza que era maravilla, de oro, plata, piedras preciosas y otras cosas”, siendo atendidos generosamente por el propio cacique9. Según interpretación de Latcham, el grupo habría llegado a las sierras donde después se fundó la ciudad de Córdoba, cuando los españoles aún no habían conquistado ni Perú ni Chile10. Este es el origen de “lo de César” o las “noticias de César”11. De ella nacieron otras versiones que aseguraban la existencia de “una ciudad repleta de fabulosos tesoros y fantásticas riquezas en algunos de los valles situados al pie de los Andes y a las puertas de la Patagonia”12. En los siglos coloniales la Tierra Magallánica fue el escenario casi exclusivo de la búsqueda de los Césares, porque la noticia de las expediciones de Solís y de César, difundidas profusamente en las Indias, sólo daban vagas referencias de los derroteros seguidos (por entonces no estaba descubierto el mundo andino), y sobre todo porque a Ruy Díaz de Guzmán, quien escribió por primera vez este relato en 1612, le pareció, errando en la interpretación de las referencias geográficas y las jornadas andadas, que César había estado más al sur, en la Patagonia. Con la conquista de Perú y Chile la ubicación de la ciudad de oro y plata tuvo que desplazarse hacia el meridión, aún inexplorado. 8 La historiografía cuenta con un documentado trabajo. José Toribio Medina, El veneciano Sebastián Caboto al servicio de España. También destaca la investigación de Juan Gil sobre Caboto, utilizando la documentación del Fondo Patronato del Archivo General de Indias. Juan Gil, Mitos y Utopías del descubrimiento, T. II, El Pacífico, cap. IX: “La tierra del César”. 9 Ernesto Morales, La ciudad encantada de la Patagonia, pp. 15-16. 10 Latcham, op. cit., p. 206. Opina lo mismo Steffen, op. cit., p. 107. 11 Ruy Díaz de Guzmán, La Argentina, pp. 105-107. Esta obra fue terminada en 1612, y escrita en base a “la memoria” del autor y sus contemporáneos. Según Latcham y Medina, adolece de muchos errores en cuanto a dicha expedición. 12 Véase las notas a pie de página de Ángel Barral Gómez en la obra de Vivar, op. cit., p. 280 y nota 269.

156

María Ximena Urbina Carrasco

2. La existencia de un “reino” en el sur de las Indias rico en metales preciosos, pero aún no encontrado, fue reforzada o complementada por la noticia difundida sobre un grupo de incas que desde la parte meridional del Tahuantinsuyo se habían refugiado al otro lado de los Andes, tradición conocida durante el siglo XVI y que dio origen a otra fuente de los ya ubicuos Césares. De ellos había dos versiones. Un grupo de incas derrotados por los mapuches cerca del río Maule habrían decidido no regresar al Perú, por haberse enterado de la conquista de Pizarro, por lo que habrían cruzado la cordillera, estableciéndose al oriente de los Andes13. Latcham agrega que corrió el rumor que “se habían establecido en las pampas australes, donde lograron formar un reino, con los adelantos de la civilización peruana”14. La otra versión era la de los incas que lograron escapar de la matanza ordenada por Diego de Almagro en el valle de Quiriquirí, cuando estos intentaron rescatar al Inca Paulo, que iba en la expedición. Los sobrevivientes se habrían instalado hacia el sur, en un lugar impreciso15. De todas formas eran “ciudades” o “reinos” formados con posterioridad a los que supuestamente vieron los hombres de Solís y después César. Las historias acerca de riquezas indígenas eran comunes en la primera mitad del siglo XVI y fueron el móvil de la conquista del Perú. Aunque la geografía era todavía desconocida, al menos se sabía que las “fuentes” de Césares citadas estaban situadas al oriente de los Andes o Cordillera Nevada, en la vertiente atlántica del continente. Jerónimo de Vivar conocía la entrada de César y que hasta el momento en que escribe, aquella tierra de riquezas - “lo de César” - no había sido descubierta. En su Crónica y relación apunta que estando en territorio huilliche, “nos daban los indios relación que siete leguas delante de este lago [el Purailla, Güenanca o Llanquihue16], había otro mayor lago, y que se pasaba en dos o tres días de camino en canoas”. Probablemente sea el Todos los Santos. Detrás de este lago, decían los indígenas que había otro, en plena “cordillera nevada”, que desaguaba en el Atlántico, y que al otro lado de la cordillera había “otra provincia muy poblada de mucha gente”, quizá refiriéndose a Nahuelhuapi y sus habitantes poyas y puelches. Hasta aquí nada sorprendería si no fuera porque Vivar dice que presenció como el indio que les dio esa relación procedió a “tomar un jarro de plata”, señalando “que de aquello tenían mucha cantidad”. Entusiasmó al cronista y seguramente a la hueste de Valdivia (que luego envió expediciones trasandinas a la altura señalada). Vivar escribió: “me parece esta noticia ser lo que vio César, según contaba el compañero suyo que yo hablé en Santa Marta, por la altura que él decía…”17 La ubicación de estos indios ricos estaba, para Vivar, cerca de las faldas orientales de los Andes, a una altura que calculamos alrededor de los 40 grados sur. Quizá este sea el origen de la creencia generalizada de su ubicación en esa latitud en la segunda mitad del siglo XVI. Hasta ahora los Césares eran “lo que vio César” en las pampas del sur, es decir, la Patagonia - según se pensaba erróneamente, porque no llegó hasta allí, sino mucho más al norte, como afirma Latcham -, donde también se ubicaba el lugar donde habían huido, aunque Relación hecha Miguel de Olavarría sobre la calidad de la tierra de la provincia de Chile…, s/f, referencia en Steffen, op. cit., p. 122. Latcham, op. cit., p. 13. 15 Couyoumdjiam, op. cit., p. 76. 16 Rosales, op. cit., T. I, p. 235. 17 Vivar, op. cit., p. 284. 13 14

La Frontera de arriba en Chile Colonial

157

después, los incas. Sin embargo se extendió a ellos el nombre y las versiones comenzaron a confundirse, para dar pronto paso a uno o varios reinos de indios, abundantes en oro y plata, situados en un lugar impreciso del norte de la Patagonia. La enorme extensión a lo ancho y largo, la ausencia de ciudades indias o españolas, y la llanura sin montañas que pudieran servir como referencia, se prestaba para ubicar en esas anchuras la existencia de varias ciudades o reinos independientes y hasta desconocidos entre sí. 3. Desde la conquista de Chile los Césares indios pasaron a confundirse con españoles, pues el imaginario situaba en las mismas regiones patagónicas a ciertos náufragos. Los primeros de que se tiene relación fueron los que se amotinaron en la expedición de Simón de Alcazaba, en 1534; pero los más célebres fueron los náufragos de la habilitada por Gutierre de Vargas y Carvajal, obispo de Plasencia (en Extremadura). Estos eran los tripulantes de una de las cuatro naves que iban con destino a las islas Molucas. Por causa de un temporal en Magallanes, la nave capitana, al mando del comandante de la expedición, Frey Francisco de la Rivera, naufragó en el estrecho en enero de 1540. Los 150 tripulantes quedaron en la orilla norte junto a su nave varada, pero abastecida de lo necesario para la colonización, que era el objetivo en las Molucas. Las otras tres naves tuvieron diferente fortuna: una de ellas logró llegar al Perú, otra, después de muchos contratiempos regresó a España, y de la última no se supo más, excepto que se la vio la última vez en medio de la tormenta18. Tampoco se supo cuál fue la suerte de los 150 náufragos de la capitana. Al iniciarse la conquista de Chile, en 1541, era generalizada la suposición de que habían avanzado hacia el norte del Estrecho y logrado establecerse en alguna parte de la desconocida Patagonia. Aunque no había ninguna prueba de ello, sólo vagos y cortos relatos de indios, era razonable la posibilidad. Pero para ir a su encuentro solamente podía expedicionarse por mar, porque se hacía muy difícil alcanzar esas latitudes por tierra. Sólo en 1604, 64 años más tarde, una expedición de 200 hombres partió desde Buenos Aires al mando de Hernando Arias de Saavedra, gobernador del Río de la Plata, al descubrimiento de los Césares y de los españoles náufragos o sus descendientes. Los buscaron por la costa y llegaron hasta Río Negro, donde los indígenas les detuvieron el paso19. Con las noticias de náufragos españoles se abrió la puerta a la imaginación, suponiéndose que otros navíos también podrían haber dejado gente en tierra en Magallanes, como Iñigo de Ayala, según el rumor que se generalizó en tiempos de Pedro de Valdivia. La creencia en estos “Césares náufragos” circulaba junto a las dos más antiguas versiones de los “Césares indios”. Los gobernadores de Chile, Pedro de Valdivia, Francisco de Villagra y García Hurtado de Mendoza, dispusieron expediciones hacia el extremo sur durante el siglo XVI a uno y otro lado de los Andes, por mar y por tierra, con el fin de reconocer el territorio que media hasta el Estrecho (límite de la gobernación de Chile) y comprobar la existencia de los Césares indios y españoles. Entre estas expediciones están la de Jerónimo de Alderete, conocida como “la Jornada de la Sal y Mar del Norte”, allende los Andes, sin haberse alejado mucho

18 Javier Oyarzún, Expediciones españolas al Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, pp. 81-84. La documentación de esta expedición está recogida por Carlos Morla Vicuña, Estudio histórico sobre el descubrimiento y conquista de la Patagonia y de la Tierra del Fuego. 19 Latcham, op. cit., pp. 235-236.

158

María Ximena Urbina Carrasco

de la latitud de la recién fundada Villarrica20, o la de Francisco de Villagra, que salió con 80 hombres en busca del Estrecho, ocasión en que descubrió el río Limay y el lago Nahuelhuapi, donde conoció a los puelches y se desencantó de su nomadismo e inexistencia de las riquezas esperadas. Otra vez fue Villagra por “la otra banda” en dirección del estrecho de Magallanes, pero estando en camino recibió la noticia de la muerte del gobernador y tuvo que regresar. Pedro de Villagra cruzó también la cordillera en busca de unas salinas cerca del río Neuquén. En 1561 se enviaron desde Cuyo - entonces territorio chileno – dos expediciones, una hacia el este, la provincia de Conlara (San Luis) y otra hacia el sur, hacia las provincias de Lin Lin y Trapananda, donde se decía estaban los Césares indios21. Estas son algunas expediciones que salieron en el siglo XVII desde Chile, Tucumán y Buenos Aires, todas hacia el sur y con el mismo objetivo, documentadas por Juan Gil22. Obviamente fracasaron en localizar a los Césares y a las riquezas supuestas, pero todas regresaban con la convicción de haber estado a sólo un paso de hallarlos y con nuevos rumores sobre españoles perdidos. Así persistía el mito: las informaciones se iban acumulando sin descartar nada, “combinando referencias que aparecen siempre como versiones de terceros, testigos indirectos de una realidad en la que se reconocen elementos comunes”23: la Pampa y la Patagonia. Con el tiempo se fueron confundiendo indios y españoles perdidos, “suponiéndose a los descendientes de los náufragos la riqueza que originalmente se atribuía a los indios descubiertos por César”24. El interés aumentó desde que en 1563 Pedro de Oviedo y Antonio de Cobos llegaron hasta la ciudad de Concepción y prestaron declaración en calidad de sobrevivientes de la nave naufragada en el estrecho en 154025. Explicaron cómo el grupo, al mando del capitán Sebastián de Argüello, había emigrado hacia el norte y logrado instalarse a vivir junto a un grupo de naturales, estableciendo relaciones de paz con los caciques y uniéndose con las mujeres indias, en siete poblaciones a orillas de un lago y a la altura de los 47 grados y medio de latitud sur. Decían haber huido del poblado escapando hacia el norte tras haber dado muerte a un compañero, por temor al castigo de Argüello. En sus declaraciones, Oviedo y Cobos dijeron que en el camino antes de llegar a Concepción habían estado en algún sector del norte de la Patagonia, en una “población de un inga del Perú y sus gentes” donde vieron cantidad de objetos de plata26. No hablaron de riquezas entre los náufragos, pero sí de la que tenían los Césares indios. Si bien no fueron hallados ni los Césares indios ni los náufragos, se mantuvo encendida la llama de su existencia. Actuaba a su favor la lógica y los relatos de los indios, y en la calidad de probable fue incluida en las crónicas e historias de Chile del siglo XVII. Fray Diego

Los documentos relativos a la expedición de Villagra han sido publicados en el citado trabajo de Morla Vicuña, pp. 182-184. Latcham, op. cit., p. 210. 22 Gil, op. cit., T. II, cap. IX: “La tierra del César”, pp. 258 -314. 23 Ainsa, op. cit., p. 30. 24 Couyoumdjiam, op. cit., p. 78. 25 “Relación de Pedro de Oviedo, natural del condado de Nieva, y Antonio Cobos, carpintero de la ribera, personas que venían en los navíos del obispo de Plasencia. Memoria firmada de sus nombres que dejaron al licenciado Julián Gutiérrez de Altamirano, teniente general del reino de Chile”, Medina, CDIHCH, T. III, Dcto. CVII, pp. 465-468. Referencia en Estellé et al., op. cit., p. 285, nota Nº 10. También aparece una versión en la obra de Rosales, op. cit., T. I, p. 108. 26 Idem. 20 21

La Frontera de arriba en Chile Colonial

159

de Ocaña, que estuvo en Chile en 1600, se refiere a los Césares, y dice que así llaman a los náufragos de la armada del obispo de Plasencia, asentados en la “otra banda de la cordillera… en derecho de la Villarrica, que viene a ser entre la cordillera y Río de la Plata”27, es decir, donde Vivar ubicó medio siglo antes a los Césares indios. Por allí los buscó Jerónimo Luis de Cabrera en 1622, a la altura del río Claro (actual Río Negro), entre los 40 y 42 grados de latitud sur28. También dedican páginas a los Césares españoles náufragos Alonso de Ovalle y Diego de Rosales. Con estos autorizados cronistas, los Césares se dieron por ciertos. Después de todo, era lógico y probable. “En adelante - dice Latcham -, las dos relaciones [en realidad cuatro, dos de los incas huidos y dos de españoles perdidos] corrían parejas, llegando por fin a confundirse…. la leyenda de los incas fue olvidada y los detalles que en un principio se atribuían a ellos fueron traspasados a los españoles perdidos, cuyos descendientes ya se llamaban los Césares”29. Estos “nuevos Césares” podían ser más de una sola población: indios (imaginario reforzado por las declaraciones de Oviedo y de Cobos), o náufragos30, pero también colonos. Todas las versiones coinciden en las tentadoras riquezas de la encantada ciudad31. 4. Los colonos eran otro grupo de españoles supuestamente perdidos en las pampas patagónicas: se trataba del desastre de las dos colonias Nombre de Jesús y Rey Don Felipe, fundadas en el estrecho de Magallanes en 1584 para asentar la presencia de la Corona en el extremo sur del continente32. Según declaraciones, la mayoría de sus habitantes murieron de hambre al cabo de un par de años, pero comenzó a suponerse que un grupo de ellos habría emigrado hacia el norte buscando comunicación con los Césares de Argüello. Se pensó en esta posibilidad porque tres años después de la instalación de los poblados, en 1587, cuando el pirata inglés Thomas Cavendish cruzó el Estrecho, recogió a uno de los famélicos sobrevivientes (por eso llamaron al lugar “Puerto del Hambre”) y dedujeron que el resto había emigrado hacia las pampas, donde habrían perecido33. Más allá de las explicaciones, la ciudad de los Césares es la última escala del derrotero imaginario que se fue moviendo de norte a sur siguiendo la ruta de la conquista34: desde El Dorado de Lope de Aguirre hasta la Patagonia, pasando por las sierras al este de Bolivia, donde estaban los Césares de Solís y César; luego a los incas huidos, frente a la zona central de Chile y finalmente la Patagonia, donde los Césares indios se mezclaron con españoles, y sobre los que se seguía creyendo en Chiloé en épocas tan tardías como el siglo XIX. En la misma Patagonia había distintas versiones de Césares, pues podían situarse en una latitud frente 27 Diego de Ocaña, Viaje a Chile. Relación del viaje a Chile, año de 1600, pp. 40-41. Este libro es un extracto de su obra A través de la América del Sur. 28 Juan Francisco Jiménez, “Encomenderos arruinados, incas fugitivos, beliches y corsarios holandeses. Los orígenes de la expedición en búsqueda de los Césares de Jerónimo Luis de Cabrera (1620-1621)”, pp. 180-181. 29 Latcham, op. cit., pp. 206-208. 30 Además, había una tercera fuente de Césares a mediados del siglo XVI: corría el rumor que los tripulantes de la cuarta nave de la flota del obispo de Plasencia, la considerada perdida, habían ganado tierra en la costa del Atlántico, comandados por los capitanes Juan y Pedro Quirós. Todo esto sin contar, como hemos dicho, con varias historias de otros posibles náufragos del Estrecho. 31 Véase Mateo Martinic, Historia de la Región Magallánica, T. I., pp. 244-249. 32 Pedro Sarmiento de Gamboa, Derrotero al Estrecho de Magallanes. 33 Martinic, Historia..., Vol. I, pp. 214-218. 34 Véase el mapa “Los mitos incitadores” de Francisco Morales Padrón, Atlas histórico y cultural de América, T. I, p. 183.

160

María Ximena Urbina Carrasco

a Osorno, o frente a Chiloé (Césares de Argüello), o bien en el extremo austral (también los de Argüello y los colonos de Sarmiento). La Patagonia era lo bastante extensa como para dar cabida a varias ciudades de Césares y demasiado desconocida como para hallarlas35. LOS “CÉSARES PATAGÓNICOS” BUSCADOS DESDE CHILOÉ EN EL SIGLO XVII36

Náufragos de 1540 y colonos de 1584 establecidos en la Patagonia eran posibilidades ciertas. Se esperaba, en caso de descubrirse, hallar una población de mestizos, porque ya habían pasado los años y se entendía que la única forma de sobrevivir en esas latitudes y sin comunicación con otros españoles era aliándose con los nativos. Pero se hablaba también de españoles inmortales. Estas hipótesis se veían confirmadas por las informaciones que entregaban los mismos indios y que se iban conociendo desde el siglo XVI en Chiloé, la posesión más austral de la Corona y la más próxima al estrecho. El jesuita Alonso de Ovalle, que publicó en 1646 su Histórica relación del reino de Chile, confirma que para entonces las noticias de que los náufragos de una o dos naves del obispo de Plasencia se habían emparentado con los nativos “han corrido muy vivas” en Chile. Serían dos o tal vez más ciudades. Algunos afirmaban haber oído sus campanas37. Ovalle cree posible su existencia, pero reconoce que no hay noticias ciertas de ella. Y si la lógica permite que se sustente esta hipótesis, el mismo Ovalle plantea que también es posible que los llamados Césares sean descendientes de los tripulantes de alguna nave holandesa naufragada en las costas patagónicas. Primero, porque para entonces los holandeses habían hecho dos grandes incursiones a las costas chilenas (1600 y 1643), y luego porque era fácil accidentarse en esos mares38. Abierta esta posibilidad, el concepto de Césares se amplió a los extranjeros. Diego de Rosales también cree puede tratarse de náufragos, y agrega la posibilidad de colonos, a diferencia de Ovalle. En la vida del padre Juan López Ruiz, escrita (o al menos revisada) por Rosales, dice este último que la ciudad de náufragos se llama de los Césares por haberse fundado en tiempos del emperador Carlos V (desconoce la tradición de César enviado por Caboto), que se habrían asentado en un terreno a propósito luego de establecer relaciones de paz con los indígenas vecinos, tal como se venía diciendo desde las declaraciones de Oviedo y Cobos. Pero también cree en la posibilidad de tratarse de descendientes españoles (pues había mujeres) y mestizos de las ciudades fundadas por Sarmiento de Gamboa, quienes habrían “hecho” una ciudad en tierras “hacia el Estrecho”39. Había, por lo tanto, dos posibles orígenes de población española que permanecía “encerrada” en las inmensidades desconoci-

Véase Enrique de Gandía, La Ciudad de los Césares. Y del mismo autor: “La Ciudad de los Césares, la última leyenda que murió en América”. 36 El trabajo más completo sobre las expediciones de reconocimiento de los laberintos australes desde Chiloé o desde otros puntos es el de Mateo Martinic, Historia de la Región Magallánica, T. I, obra imprescindible para cualquier estudio no sólo de la búsqueda de los Césares, sino del conocimiento de la geografía del espacio que se extiende desde la Península de Taitao hasta el Estrecho. 37 Ovalle, op. cit., p. 124. 38 Idem. 39 Rosales, “Vida del padre Juan López Ruiz”, en Valdés, op. cit., pp. 233-235. Rosales, en la Historia general del reino de Chile, dedica varias páginas a los Césares en el T. I, cap. XVII: “De los Césares y de la primera ciudad que se pobló en Chile con ese nombre hacia el Estrecho por los españoles de un navío que en él se perdió, cuya población no se ha descubierto”. 35

La Frontera de arriba en Chile Colonial

161

Mapa 6. La jurisdicción de Chiloé entre 1567-1793

Sobre la base del mapa de Isidoro Vázquez de Acuña: “La jurisdicción de Chiloé en el Reino de Chile entre 1567-1826”, en La jurisdicción de Chiloé (siglos XVI al XX), p. 138.

162

María Ximena Urbina Carrasco

das de la Patagonia, separada de Chile por naturales que les impedían la comunicación con sus compatriotas del reino. Las obras de Ocaña, Ovalle y Rosales, sobre todo las dos últimas, fueron ampliamente difundidas en España e Indias y contribuyeron a generalizar la creencia y a dar más fundamento a la existencia de los Césares. Correspondió a Chiloé el protagonismo en la búsqueda de los Césares, en razón de su cercanía geográfica con las regiones patagónicas. Las expediciones fueron numerosas en los siglos XVII y XVIII. Las más importantes fueron las organizadas por los gobiernos de Chile y el virreinato del Perú para explorar los archipiélagos australes. Chiloé era en estos casos un trampolín al sur, como centro de abastecimiento y dotación de gente. No menos significativas eran las expediciones organizadas por los misioneros y las emprendidas por vecinos. Todas ellas con cuatro fines entrelazados: estratégico, para informarse de poblaciones perdidas y colonias extranjeras en los territorios de la Corona; religioso, por la conversión de los gentiles patagónicos; económico, porque hallar a los Césares traería a su descubridor y a las autoridades comprometidas riquezas, honores y fama. Y por último, la aventura. En Chiloé se tenía una particular percepción de los territorios adyacentes. El encierro geográfico en las islas impuesto por la barrera de los juncos y osornos del norte, volcó hacia el sur y hacia el este las posibilidades de exploraciones que condujeran a las supuestas riquezas. Se buscaba llegar al otro lado de “las cordilleras”, a Nahuelhuapi, o entrar por los estuarios, canales y por los ríos continentales de la Trapananda, al sur de la isla grande, para salir a las pampas, y con ello abrir incluso el tránsito hasta Buenos Aires (sin conseguirlo nunca). Era un inmenso espacio que se ofrecía generoso a una imaginación proclive a la fantasía de los hispano-criollos de Chiloé, que se nutría, a su vez, de las antojadizas creencias indígenas. Cuando los vecinos isleños fueron a maloquear a los chonos de las Guaitecas en 1666, oyeron decir “cosas raras”, como una gente rubia “y rara”, y unos gigantes que estaban en guerra contra los chonos y que “se comen unos a otros”. En la expedición hallaron una isla llena de unos animales de “orejas largas, la pata abierta y en la punta una cola de penacho grande”40. En Chiloé, cualquier noticia proveniente de los canales australes hacía volar la imaginación. Mientras en Europa los mitos fueron desapareciendo en la misma medida que se asentó la modernidad, en América perduraron hasta el siglo XVIII, aunque el hombre urbano fue siendo progresivamente más crítico frente a estas suposiciones y leyendas. Pero en las zonas rurales y en las fronteras, como Chiloé, donde la mentalidad testimoniaba un notorio arcaísmo, el mito persistió con más fuerza, y persistieron también las ansias de aventuras como prolongación de la primera etapa de la Conquista. En el XVIII el piloto español Alejandro Malaspina no creía en los Césares; tampoco creía el gobernador-intendente de Chiloé, Francisco Hurtado, y rotundamente lo negaba José de Moraleda, pero el hombre común se aferró a esta ilusión como los vecinos de Castro, los aventureros Barrientos y los Mansilla. La mayor parte de las exploraciones de las que se tenga registro desde Chiloé figuran en el libro de Walter Hanisch, La isla de Chiloé, capitana de rutas australes, o son mencionadas

40

Cisternas a Meneses, Chacao, 30 de marzo de 1666. BN, MM, Vol. 155, fjs. 181v.

La Frontera de arriba en Chile Colonial

163

por Vázquez de Acuña y Mateo Martinic, quien además, comenta algunos mapas europeos en que figura la encantada ciudad41. 1. La primera noticia de su búsqueda desde Chiloé sería la de 1619. Ese año el gobernador de Chile, Lope de Ulloa y Lemus, ordenó buscar la Ciudad de los Césares, que se decía estaba situada alrededor del paralelo 47. Para ello se organizaron dos expediciones. Una de ellas, la marítima, fue dirigida por el piloto Juan García Tao, acompañado de cinco soldados e indios remeros, todos embarcados en tres piraguas, en octubre de 1620. Se internaron por los canales de la vertiente occidental de los Andes y alcanzaron hasta la laguna San Rafael, y después de cruzar el istmo de Ofqui, llegaron al archipiélago de Guayaneco e islas Wellington42. 2. La expedición terrestre complementaria de la anterior fue la del capitán Juan Fernández, en 1620, enviada y relatada un año más tarde por el gobernador de Chiloé, Diego Flores de León, y que hemos mencionado antes como primera entrada al lago Nahuelhuapi43. El objetivo era rescatar a los hombres de las colonias de Sarmiento de Gamboa y encontrar a los descendientes de los náufragos de las naves del obispo de Plasencia. En este viaje se descubrió el lago Nahuelhuapi y se recogieron nuevos datos para confirmar la existencia de españoles en la Patagonia, pero no se halló poblado alguno. Ambas empresas, la de Fernández y García Tao, se efectuaron a instancias del procurador de Chile, Domingo de Erazo, aprobadas por el rey. Erazo creía en la existencia de las provincias de la Trapananda y los Césares, divididas por el macizo andino, y que se accedía a ellas por un brazo de mar que atraviesa la cordillera “hasta los llanos de la parte del este de los Césares”44. Las informaciones recogidas en los viajes eran incentivos para los siguientes reconocimientos. Cuando Fernández se hallaba al sur de Nahuelhuapi pudo comunicarse con dos naturales: un puelche y otro “de la tierra adentro”, que “tenía las narices horadadas como los del Perú”. Este último le informó que hacia el estrecho, “señalando la otra mar, había mucha cantidad de indios de diferentes naciones”. Agregó que en aquella mar [el Atlántico] habían visto un navío que había invernado en una isla. Se le preguntó hacia qué parte estaban los españoles. Y éste respondió “que él no los había visto, mas habiendo ido a la tierra adentro hacia el sur, había dado con unos indios que le dijeron venían de hacer mita a los huincas, que así llaman a los españoles, y que le dijeron que eran como nosotros”. Se le pidió sirviera de guía para llegar allá, y “espantado de nuestra determinación se levantó en pie, que hasta aquel punto había estado en el suelo, y cogiendo muchos puños de arena los echaba al aire diciendo que él guiaría, mas que supiésemos que había más indios que granos de arena que tomaba él en sus manos”. Entonces le pidieron que señalase la dirección en que le parecía podría estar la tierra de los españoles, y éste indicó hacia el sur, “de suerte que a nuestro parecer - dice

Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé”; Martinic, Historia…, T. I, pp. 261-271. Juan García Tao, “Relación y viaje hacia el estrecho de Magallanes en busca de gente española que se dice estaba hacia allá”, 1621. AN, AVG, Vol. 9, pieza 16. Véase Daniel Quiroz Larrea, “La expedición del piloto Juan García Tao a la Patagonia Occidental Insular (1620-1621)”. 43 Relación del viaje de Diego Flores de León, pp. 255-256. 44 García Tao, “Relación y viaje…” 41 42

164

María Ximena Urbina Carrasco

Juan Fernández - está cerca del estrecho de Magallanes”. Pero “por ser poca la gente con que íbamos, pareció a todos los compañeros no pasar adelante. Y regresaron a Chiloé45. En este relato de la primera búsqueda desde Chiloé ya se asientan las características que tendrán las expediciones a los Césares, tanto desde Chiloé como desde Valdivia. No logran su objetivo, obviamente, pero adquieren nuevas noticias aún más sugerentes de los Césares. El grupo casi siempre regresa asegurando que estuvo a punto de descubrirlos, pero que fallaron los refuerzos de hombres o de bastimentos, no suficientes para vencer a los indios intermedios, que siempre existían y se oponían a los españoles por temor a que unieran sus fuerzas y los sometieran. Otra expedición simultánea a la de Fernández y García Tao partió desde el oriente de los Andes con el objetivo de buscar los Césares indios de la Patagonia. Fue la emprendida desde Córdoba en 1620-1621 por Jerónimo Luis de Cabrera, casado con la hija de Hernán Arias de Saavedra, antiguo buscador de los Césares. La expedición apuntaba a concretar un proyecto de Arias, gobernador de Buenos Aires, sobre mejorar la defensa del sur del continente y para ello fundar una ciudad a mitad de camino hacia el Estrecho, y otra en la misma orilla de él, socorrida desde el interior. Para eso, los dóciles y numerosos indígenas que se sabía habitaban en el intermedio (los Césares) aportarían la mano de obra necesaria. Jiménez sostiene que lo que buscaban Cabrera y Arias, más que fundar colonias estratégicas, era conquistar a los Césares, acceder a su mano de obra y con ello lograr “la repetición del proceso mediante el cual la primera generación de conquistadores se había labrado una posición hegemónica en el Río de la Plata durante las décadas de 1570 y 1580”46. Una sospecha de ataque detuvo en Río Negro al nutrido y bien aprovisionado grupo de colonizadores, y no pudieron seguir. Sin embargo el intento fue premiado por la Corona. Después de las expediciones de Fernández y Cabrera, la fantasía se acomodó a la realidad y se llegó al convencimiento lógico que estos estarían situados más al sur de las latitudes alcanzadas, esto es, pasado el Río Negro. No hubo expediciones que intentaran buscarlos más al norte. Mientras desde Chiloé, las exploraciones eran enviadas con instrucciones de internarse por la cordillera en una latitud superior a los 47 grados, desde Buenos Aires no hubo nuevos reconocimientos terrestres, sino marítimos, cuando se desestimó la posible riqueza de los Césares indios a la luz de lo visto por Cabrera y sus hombres. 3. Vázquez de Acuña menciona otra búsqueda hacia el sur de la provincia. En 1639 el gobernador de Chiloé, Bartolomé Galeazo de Alfaro, “movido por el mito de los Césares”, dice el citado historiador, ordenó al alférez Diego de Vera explorar más al sur de la latitud alcanzada por Juan García Tao en 1620. En el viaje, un indígena capturado informó a Vera que hacia el meridión había “españoles blancos y rubios con barbas, y que andaban vestidos al modo de los españoles de Chiloé”47. Aunque no avanzó en su búsqueda, la difusión de esta información acrecentó el interés en esa provincia por hallarlos. 4. En 1641 el gobernador de Chiloé, Dionisio de la Rueda, ordenó una nueva Relación del viaje de Diego Flores de León, pp. 255-256. Jiménez, “Encomenderos arruinados…”, p. 178. Véase también Oscar Nocetti y Lucio Mir (editores), Relaciones de la jornada a los césares, 1625. Jerónimo Luis de Cabrera. 47 Rosales, op. cit., T. I, p. 111. 45 46

La Frontera de arriba en Chile Colonial

165

búsqueda de los Césares. Iba a cargo el capitán Rodrigo Navarro, acompañado del padre Jerónimo de Montemayor, rector del colegio jesuita de Concepción (el primero de numerosos religiosos porque, como dijo Francisco Fonck, “la leyenda de los Césares gozó siempre en Chile de la predilección del clero”), y un grupo de 80 hombres repartidos en siete dalcas, con orden de inspeccionar hasta el estrecho de Magallanes. Con gran dificultad alcanzaron hasta el grado 48, se enfrentaron con naturales “gigantes”, y debieron regresar sin haber podido alcanzar su objetivo48. 5. Entre 1656 y 1660 hubo una nueva expedición a los Césares, por orden del gobernador de Chiloé, Cosme Cisternas, comandada por el capitán Hurtado, que llegó hasta el paralelo 4749. 6. Hacia el sureste, el jesuita Nicolás Mascardi buscó a los Césares por primera vez en una fecha imprecisa. Apenas llegó al archipiélago se interesó por lo que se comentaba del viaje de Fernández, de 40 años atrás, profusamente difundido en Chiloé, y obtuvo más información por medio de los indios poyas, capturados en la maloca de 1666. Aquí juega un rol importante la ya mencionada india “reina”. Ella informó al gobernador de Chiloé, Francisco Gallardo: “que muy lejos de su tierra habitaban españoles en una isla grande y rasa, que estaba vecina a la mar del norte”, que sacaban mucho oro de las minas, se proveían de abundante marisco, se aprovechaban del ganado vacuno y caballar de las pampas hacia Buenos Aires, y que contaban con indios de servicio. Otro indio poya contó que sabía de “otra población, según noticia que tiene de los suyos, que hay otra gente poblada con cabellos rubios y ojos zarcos y que se abren corona, y que ha pocos años que se comunicaban con estos que están poblados en la isla referida”. Y que al indio le parecía que “no habría más de 50 leguas de los unos a los otros”50. Como consecuencia de estas informaciones, el gobernador Cisternas habría enviado a Mascardi a explorar a esas tierras antes de ir a Nahuelhuapi, según Miguel de Olivares. Dice: “en 1667 había hecho una expedición al otro lado de los Andes, y marchando hacia el sur, llegó a una gran laguna, situada en el centro de la Patagonia, a los 46 grados de latitud”51, para buscar a la supuesta gente europea52. Pero no coinciden las fechas, puesto que Cisternas no era gobernador ni en 1666 ni en 1667. Diego de Rosales dice en la Conquista Espiritual (referencia de Francisco Fonck) que esta expedición, que entró a la cordillera por el paralelo 46º, fue ordenada por Cisternas y encabezada por Juan Velásquez Alemán. Así lo cree también Martinic53, lo mismo que Amunátegui y Fonck, que siguen a Rosales54. Pero Vázquez de Acuña, como hemos dicho más arriba, habla de dos expediciones distintas: una de Mascardi y otra de Alemán. 48 Rosales, “Vida del padre Juan López Ruiz”, pp. 236-240. Fonck, citando a Enrich, op. cit., T. I, p. 736, dice que esta expedición que vio a los “gigantes” tenía al mando al capitán Hurtado, sin mencionar a Rodrigo Navarro, pero sí a Montemayor. Fonck, op. cit., p. 30. A este viaje se refiere, con anterioridad a Rosales, el padre Alonso de Ovalle, op. cit., Libro II, cap. V, p. 124. 49 Vázquez de Acuña, “La jurisdicción de Chiloé…”, p. 128. En este caso, Fonck no menciona a Hurtado, pero sí a Montemayor, y coincide en las fechas con Vázquez de Acuña. Fonck, op. cit., p. 30. 50 Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 139. 51 Olivares, op. cit., p. 391, citado por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 138. Rosso, op. cit., señala que en un viaje de 1669 Mascardi llegó hasta el mismo Estrecho. 52 Carvallo y Goyeneche, op. cit., T. I, p. 144. 53 Martinic, Historia..., T. I, p. 256. El autor dice que Alemán descubrió el estuario del río Baker (48º 10’) y por él llegó hasta la orilla del lago O”Higgins o San Martín. 54 Amunátegui, op. cit., T. III, p. 91, citado por Fonck, op. cit., p. 31.

166

María Ximena Urbina Carrasco

7. Parece que el gobernador de Chiloé Francisco Gallardo dispuso dos expediciones paralelas en busca de los Césares: una a cargo de Diego de Vera55, hacia el sur, y otra autorizando a Mascardi, en 1670, hacia el este. Vera llegó hasta veinte leguas al sur de las islas Guaitecas con 20 hombres armados y más de 30 indios amigos de Calbuco. Pero las intensas lluvias impidieron el avance. Lograron comunicarse con un cacique “lejano” que confirmó la existencia de estos españoles instalados en el interior de la tierra, pero que se impedía el paso56. 8. Mascardi estaba convencido de la existencia de los Césares, que serían los descendientes de los náufragos de Argüello57. Estando ya en Nahuelhuapi y en contacto con los poyas, tuvo más argumentos. Envió algunos naturales con cartas en diferentes lenguas (latín, español, italiano, griego, puelche y poya) para aquellos Césares. Pero los indígenas no quisieron dar paso a los mensajeros y dieron muerte a uno de ellos. Regresaron con la intención de volver a intentarlo, aunque el camino era muy largo, llevando consigo a dos poyas orientales que cuando pequeños habían estado en la supuesta ciudad de los españoles. Estos relataron a Mascardi que “los españoles de aquella ciudad tienen casas de tapias cubiertas de paja al modo de los indios, que viven con cerco de empalizada muy bien confeccionada, que al cabo o gobernador de ellos se trata con mucha autoridad… y que no se dejaba ver ni hablar de todos, que trae bastón y espada ancha y que le llaman huinca, que en lengua de los indios quiere decir españoles”. Se mantenían cosechando trigo, cebada, arvejas y otros, que tenían ganado vacuno, y que además fabricaban vinos, paño, lienzo “y otras cosas propias de españoles”. Sobre la ubicación de la ciudad, los informantes dijeron estaba en una grande isla en un mar salado, y que se llegaba a ella en embarcaciones que tardaban unos cuatro días en llegar a la orilla. Y dieron un derrotero, que “iba siguiendo el río que sale de la laguna de Nahuelhuapi [río Limay], el cual va prolongándose hacia el oriente por unas cien leguas y después se va inclinando hacia el sur otras setenta leguas hasta salir a la mar brava. De allí van caminando otras cien leguas y en ella hay dos lagunas y ríos grandes que pasar, hasta que llegan a vista de la isla”. Agrega el relato que después de esto el padre tuvo noticia de otra ciudad de españoles, situada “entre la cordillera hacia la parte de los chonos y del mar austral”58. Mascardi no los halló a pesar de haber emprendido cuatro viajes a pie desde Nahuelhuapi hacia el estrecho de Magallanes. El convencimiento del jesuita, demostrado en su tesón y coronado por su martirio en esta empresa, contribuyó a fortalecer la creencia en Chiloé, desde donde había salido el padre. 9. Mateo Martinic cita otra expedición desde Chiloé en la segunda mitad del siglo XVII: la de Martín García Velasco, quien entró a la altura de las islas Guaitecas por el río Palena, pero se ignora hasta dónde llegó59. Además del misionero, los gobernadores de Chiloé y los interesados en general pretendían alcanzar honores al encontrar la ciudad perdida, ya sea de indios o de españoles, ¿Podría ser el mismo Diego de Vera de la expedición de 1639? Francisco Gallardo del Águila a Rodríguez de León, 20 de mayo de 1670. ARSI, Chile 5, pp. 158-161, citado por Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 140. 57 Nicolás Mascardi, “Fragmento de su relación sobre el descubrimiento de la Ciudad de los Césares y conversión de los infieles que habitan en los llanos hasta el estrecho de Magallanes”, Chiloé, 1670. AN, Fondo Eyzaguirre, Vol. 27, fjs. 14. Citado por Estellé y Couyoumddjian, op. cit., p. 287. 58 Ibidem, p. 288. 59 Martinic, De la Trapananda…, p. 56 55 56

La Frontera de arriba en Chile Colonial

167

como el reconocimiento que obtuvo Jerónimo Luis de Cabrera en Buenos Aires a pesar de no haberlo conseguido. Esta era la época de las malocas ordenadas por los gobernadores de Chiloé, fuente de méritos, y de los consiguientes premios y recompensas obtenidos por aquellas hazañas. Otra razón para las trabajosas exploraciones era que los gobernadores de Chiloé estaban obligados a reconocer el territorio de su jurisdicción y vigilar que no recalasen navíos enemigos. Esta preocupación, que existía también respecto de la frontera de arriba, era mucho mayor, peligrosa y excitante en la enorme y recortada costa patagónica. Por este motivo salió, entre otras, la expedición al mando de Jerónimo Díaz de Mendoza, desde Chiloé, y las posteriores, de mayor envergadura, para ampliar las noticias sobre los supuestos extranjeros que se recogieron en la primera, de Bartolomé Gallardo en 1674-167560, y la del marino Antonio de Vea, que zarpó del Callao, en 167561. LAS EXPEDICIONES CHILOTAS DEL SIGLO XVIII

En el siglo XVIII se mantenía la creencia. La misión de Nahuelhuapi, reinstalada en 1703, fue vista por las autoridades religiosas del reino como “puerta de entrada” hacia los Césares. Cuando en 1710 el padre Guillelmo estaba de superior en la misión, el procurador de la Compañía, Gonzalo de Covarrubias, escribió al rey solicitándole mayor sustento para ella. Además del fin evangelizador y de la importancia de Nahuelhuapi para la comunicación con Chile, destacaba como argumento principal que la misión podía, según Guillelmo, “redundar a vuestra real corona las conquistas y descubrimiento de muchas poblaciones de españoles perdidos en el mar, como son las de Sebastián Argüello en los Césares, en la costa de Buenos Aires, la de Sarmiento hacia el estrecho de Magallanes y la de Iñigo de Ayala, de que hablan largamente las historias y relaciones de este reino de Chile”62. Aun cuando Guillelmo o Covarrubias pudieran acaso, dudar de la existencia de una o varias de estas “poblaciones”, su sola mención era argumento suficiente para sustentar Nahuelhuapi y destinar a ella recursos, en el entendido que la corona española no podía abandonar a su suerte a sus súbditos y debía promover su búsqueda. En la segunda mitad del siglo XVIII se había difundido en Chile y en Chiloé, a partir de varias copias manuscritas63, la “Relación” del viaje de Silvestre Antonio Díaz de Rojas, presentada a la corte en 1715, que dice haber hecho a la ciudad de los Césares en la Patagonia, y en la que se incluía un mapa para llegar a ella desde Buenos Aires. El documento se llama Derrotero, camino cierto y verdadero desde la ciudad de la Trinidad puerto de Buenos Aires, hasta la ciudad de los españoles que vulgarmente llaman ciudad encantada64, y narra la experiencia del Bartolomé Gallardo, “Relación del sargento mayor Bartolomé Gallardo hecha en Lima de orden de V.E. sobre el viaje que hizo al reconocimiento de las poblaciones de los ingleses con todo lo sucedido en él y paraje donde llegó”, en AHMCh, T. XI, 1886, pp. 525-537. 61 Antonio de Vea, “Relación diaria del viaje que se ha hecho a las costas del estrecho de Magallanes con recelo de enemigos de Europa por don Antonio de Vea” (1675-1676), en AHMCh, T. XI, pp. 539-596. 62 Covarrubias al rey, Santiago, 25 de enero de 1710. AGI, Chile, 159. 63 Tomás Thayer Ojeda, “Importancia que tenían para los españoles las regiones patagónicas”, p. 327. 64 La copia consultada del “Derrotero” de Díaz de Rojas está en AGI, Chile, 153. El Consejo de Indias tomó parecer de ella en agosto de 1715. También publicó el “Derrotero” Pedro de Angelis, Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de la Plata, Vol. 2: “Derroteros o viajes a la ciudad encantada o de los Césares”. 60

168

María Ximena Urbina Carrasco

suscrito, que estando cautivo entre los pehuenches había conocido los caminos de las pampas y podía dar fe de la existencia de un grupo indígena llamados Césares, que vivían separados por un río de una ciudad de españoles o ciudad encantada (españoles que también se llamaban Césares), “como el que lo ha andado, visto y tocado por su mano”. Era “un paraíso terrenal”, donde “la gente se muere de puro vieja”, y que contaba “con muchísimos minerales de oro y cobre”. La corte pidió al padre Ignacio Alemán, que por entonces residía en Sevilla, que se pronunciara sobre su veracidad, pero este la impugnó65. Ajenas a los reparos, las noticias de Díaz Rojas y el “Derrotero” eran profusamente conocidas en Chiloé, como tuvo ocasión de comprobarlo José de Moraleda cuando estuvo en el archipiélago. También en Buenos Aires estaba el ambiente propicio, como cuando en 1724 el franciscano Pedro Jerónimo de la Cruz se ofreció desde Montevideo para ir a evangelizar a los Césares, pero no fue atendido; o como en 1746, cuando el jesuita José de Quiroga escribió al gobernador de Buenos Aires sobre el relato de una cautiva, que llevada a las lejanas regiones del sudeste encontró gentes rubias que no le entendieron cuando les habló en castellano66. Hacia mediados de siglo los Césares patagónicos seguían estando presentes. La Corona recogió el informe del jesuita Joaquín de Villarreal sobre la conveniencia de fundar pueblos en el reino de Chile, y en 1744 remitió al gobernador del reino la “Instrucción segunda”, sobre la base de dicho informe. Allí se dice que “no distando el archipiélago de Chiloé más de 150 leguas los puertos de San Julián, Camarones y otros que caen al Mar del Norte entre el estrecho y Buenos Aires… se facilita la entrada para la conversión y población de los patagones y otros indios del estrecho, y para el reconocimiento seguro de si hay o no la Ciudad de los Césares, tan decantada principalmente entre los habitantes de Chiloé”67. Pero después de largos años de gestiones en la corte para que se le encomendara la búsqueda de los Césares, el proyecto fue desestimado. Se contaban toda suerte de historias que mostraban similitud con los relatos de Silvestre Díaz y el del valdiviano Ignacio Pinuer, de 1774, al que nos referiremos más adelante. Un resumen del ambiente relativo a los “decantados” Césares fue hecho en la década de 1780 por José de Moraleda y Montero. Recién llegado a Chiloé se enteró rápidamente de lo relativo. Dice que el estero y río Palena “han sido y aún son, de algunos años a esta parte, famoso objeto de las conversaciones misteriosas de los más de los habitantes de la provincia de Chiloé y de la cuidadosa indagación de algunos de ellos, como lo comprueban las varias expediciones que se han hecho a uno y otro, con la vana solicitud de hallar la incógnita ciudad nombrada de los Césares, y de otras gentes europeas que se supone existen con el nombre de Santa Mónica del Valle, Argüello, etc., en el continente patagónico, según unos, originadas de los españoles que poblaban la ciudad de Osorno, Infantes, y demás que destruyeron los indios

Ignacio Alemán remite un documento en el que “se expresa lo que sobre este punto se ha tratado con dicho Silvestre y refiere por menor los fundamentos que tiene para que no se dé ascenso a lo que propone dicho Silvestre en su derrotero”, Sevilla, 30 de enero de 1716. AGI, Chile, 153. 66 Gandía, Historia crítica…, p. 266. 67 “Instrucción segunda, que puede tenerse presente en la fundación de los pueblos de indios y de españoles que deben fundarse en todo el espacio medio entre el río Bío Bío y el archipiélago de Chiloé”, en: Santiago Lorenzo Schiaffino (Introducción y recopilación), Régimen legal de la fundación de ciudades en Chile durante el siglo XVIII, Documento Nº 17, p. 135. 65

La Frontera de arriba en Chile Colonial

169

en la sublevación general de ellos, del mismo siglo XVI en que aquellas se fundaron y, según otros, por las gentes salvadas de naufragios ocurridos en las costas de dicho continente, o por extranjeros establecidos en él con miras ambiciosas u hostiles”68. Las expediciones del XVIII pueden esquematizarse de la siguiente manera: 1. A comienzos de la década de 1740, cuando se encontraba abandonada la misión de Nahuelhuapi, un chilote de apellido Mansilla salió “con el destino de descubrir la ciudad de los españoles incógnitos que generalmente llaman Césares”, según se lee en las declaraciones tomadas sobre este suceso, en 1783, por orden del gobernador de Chiloé, Antonio Martínez y la Espada, a petición de Manuel José de Orejuela. El capitán Tomás Marín declaró que Mansilla, que por entonces tenía unos 70 años, había salido desde Chiloé, acompañado de dos indios, uno de Tenaún y otro de Quinchao, internándose frente a las islas Chauques. Había sido habilitado por Bernabé Balderas, fabricante de un barco, y por el cura de Chacao, Francisco Barrientos, que, “entre otras cosas le dieron tres botijuelas de vino, aguardiente y miel en el fin de que descubriese a los Césares”69. Pero no regresó. 2. Al año siguiente de este suceso, el padre mercedario francés, Fray Tomás Tallebois, que también estaba empeñado en descubrir a los Césares, supuso que Mansilla lo había conseguido y salió tras él junto a Juan Barrientos, Francisco Villegas, Francisco Miranda, un tal Triviño, un indio de Quinchao nombrado Gueichapai, y otro indio más, en una dalca de seis brazas. El grupo encontró la piragua de Mansilla y las tres botijuelas, medio vacías, y aunque se internaron siguiendo las macheteaduras de los árboles, perdieron la huella. Regresaron a Chiloé sin haber hallado a Mansilla ni rastros de los Césares. De esta expedición se supo por testimonio de Juan Barrientos, quien en su juventud había acompañado a Tallebois, y que tenía 99 años en 1783, cuando la declaración. Se estableció que tanto el viaje de Mansilla como el de Tallebois y Barrientos habían tenido lugar antes de 174370. Los tres iban por iniciativa propia. 3. En este mismo proceso citado, Juan de Dios Gallardo declaró acerca de los viajes de Diego Téllez, que solía ir “a Chile” por el camino de Nahuelhuapi, cuando estuvo abierto. En estos viajes “encompadró” con el cacique Manquehuenay. En una ocasión se encontró con un indígena que decía venir llegando desde los Césares. Consiguió el apoyo de su compadre - que hasta entonces le había callado la existencia de la ciudad - para llegar donde ellos, quien recomendó entrar con algunos españoles y fusiles “porque había muchos indios que pasar”, pero que “al estrago de los tiros dejaban camino franco”. Se le pidió al cacique que fuese a Chacao a hablar directamente con el gobernador sobre este hecho, adonde llegó con su escolta de indios. Pero la máxima autoridad de Chiloé “teniéndolo por fábulas el ofrecimiento de cacique, lo hizo salir inmediatamente de la provincia con sus acompañantes”71. Fue otro intento frustrado cuando parecía se estaba a punto de conseguirlo. 4. Aunque quedó sólo en los planes, vale la pena mencionar el proyecto de viaje de 1762 que el gobernador de Chiloé, Juan Antonio Garretón, pensaba hacer al río Palena, del cual Moraleda, op. cit., pp. 424-425. Martínez y la Espada sobre expediciones chilotas en busca de los Césares, San Carlos, 28 de enero de 1783. BN, MM, Vol. 203, declaración del capitán Tomás Marín. 70 Ibidem, fjs. 171, declaración de Juan Barrientos. 71 Ibidem, fjs. 172, declaración de Juan de Dios Gallardo. 68 69

170

María Ximena Urbina Carrasco

sabía por los indios güaigüenes, que se internaba mucho hacia el este (cruzando la cordillera), “y me aseguran haber población, sin saber qué nación sea”72. El viaje no se realizó, pero en 1766 lo llevaron a cabo los padres jesuitas José García y Juan Vicuña. García había realizado un primer viaje al sur de las Guaitecas en 1765, un año después de fundada formalmente la misión de Cailín, en Chiloé, pero de este viaje poco se sabe. La segunda incursión la inició con el padre Vicuña el 23 de octubre de 176673. Exploraron los ríos Palena y Aysén, según informó en 1767 el gobernador de Chiloé, Manuel de Castelblanco. De ese viaje, José García escribió un diario que, sin embargo, no fue conocido por Moraleda, que 20 años después investigó acerca de las antiguas exploraciones74. A pesar de que nada se dice expresamente de los Césares en este viaje de 1766, Hanisch afirma categórico que todas las expediciones chilotas hacia el este responden al objetivo de buscarlos75. 5. A estos viajes hay que agregar los ya citados de los jesuitas hacia Nahuelhuapi: el de 1765 de Francisco Javier Esquivel, que se estableció en Ralún con el fin de descubrir el antiguo camino a Nahuelhuapi; y el de Segismundo Guell (1766), que intentaba el mismo objetivo. 6. Dos expediciones se enviaron desde Chiloé a finales de la década de los sesenta del siglo XVIII en busca de establecimientos extranjeros hacia la costa occidental de la Patagonia, ambas sin hallar lo demandado. Una fue la del teniente Pedro Mansilla y del piloto Cosme Ugarte, por orden del gobernador de Chiloé Manuel de Castelblanco, en 1767-176876, y otra, en la primavera/verano siguiente, hacia las islas Guaitecas y a Guayaneco, del piloto Francisco Machado y el teniente José de Sotomayor, que iba como jefe de la expedición, y por orden del gobernador de Chiloé Carlos de Beranger77. 7. Un posible viaje fue el de “un anónimo chilote” en octubre 1773. También figura en el expediente de las averiguaciones de los Césares de 1783. Se pretendía saber “si en el mes de octubre de 1773 desapareció un chilote por esas cordilleras, y salió o descubrió una ciudad donde llegó habiendo pasado por medio de muchos indios a quienes suplicaba tuviesen caridad de él y no le quitaran la vida porque no descubriese dicha ciudad de españoles, incógnita”. Aunque en dicho proceso, el gobernador de Chiloé, Castelblanco, niega el hecho asegurando que en todo el tiempo que lleva en Chiloé “no han oído a persona alguna se haya desaparecido ningún hombre”78, era creencia común en el archipiélago, después que lo difundiera Ignacio Pinuer en su “Relación” de 1774, según lo oído de los indios vecinos a los Césares. 8. Los franciscanos Fray Norberto Fernández y el hermano Fray Felipe Sánchez, hicieron una entrada hacia el este entre 1778 y 1779, a la que nos hemos referido en el capítulo anterior. Habilitaron dos piraguas con 22 hombres y salieron el 4 de noviembre de ese año. Garretón al pdte., Chacao, 25 de octubre de 1762, AN, CG, Vol. 710, fjs. 126 y 126v. Thayer Ojeda habla de tres expediciones de García. La primera en 1762 al río Palena; la segunda en 1763 al río Aysén, y la tercera en 17661767 a los canales Cay y Jacaf para descubrir el río Queulat, conocido hoy como río Cisnes. Thayer, “Importancia que tenían…”, p. 334. 74 José García, “Diario de viaje y navegación hechos por el padre José García de la Compañía de Jesús desde su misión de Cailín, en Chiloé, hacia el sur, en los años 1766-1767”, en AHMCh, T. XIV. 75 Hanisch, La isla de Chiloé…, p. 137. 76 Cosme Ugarte, “Diario del Viaje de Cosme Ugarte a las costas occidentales de Patagonia, 1767-1768”, en AHMCh, T. XIV. 77 Francisco Machado, “Viajes del piloto don Francisco Machado a los archipiélagos occidentales de la Patagonia”, 1768, AHMCh, T. XIV. 78 Martínez y la Espada, San Carlos, 28 de enero de 1783. BN, MM, Vol. 203, fjs. 169. 72 73

La Frontera de arriba en Chile Colonial

171

El propósito era entrar por los estuarios para “ver si hallaban las gentes europeas (llamadas vulgarmente Césares) que se aseguraba existían en formada población en la otra parte de la cordillera”. Con la ayuda del indio guía Nahuelguin, que aseguraba haber visto la ciudad buscada, se internaron por el río Palena hasta su nacimiento, pero vieron que era imposible avanzar por “la interminable cordillera”. Intentaron entrar por el río Aysén, pero se encontraron con el mismo inconveniente. Después de 82 días de viaje regresaron a Castro79. 9. Miguel Barrientos y sus 3 hijos José, Diego y Dionisio, todos residentes en Quiquel, inmediaciones de Dalcahue, hicieron varias expediciones desde 1775 internándose por los ríos al sur de Chiloé hacia la cordillera con igual objetivo. Más adelante los Barrientos fueron con el ya referido Fray Francisco Menéndez en sus viajes a la cordillera y a Nahuelhuapi. Religiosos con fines misionales y chilotes con ansias de descubrir riquezas se aliaban en las expediciones. Los frailes necesitaban vecinos de Chiloé, hacheros e informantes, y estos últimos se valían de aquellos para obtener la autorización correspondiente. El padre Menéndez, los Barrientos y su grupo entraron en dos ocasiones “hacia las cordilleras” por el estero de Comau, en el verano de 1783-1784 y en el de 1786-1787. Aunque divisaron las pampas, no lograron ver a los Césares80. Para entonces, ya se sabía que desde la plaza y presidio de Valdivia se buscaba la escurridiza ciudad sin hallarla. A la expedición valdiviana de 1777 en busca de los Césares siguieron informes y testimonios, pero no se concretó una segunda. Esto abría la posibilidad para que se siguiera buscando, creando lo que Oscar Nocetti y Lucio Mir llaman “mitogeografías” o geografías míticas, sitios de acceso dificultoso que se escapan a sus perseguidores, lo que compromete cada vez más esfuerzo y osadía por parte de quienes los buscan. La fuerza del mito convierte a los hombres en “prisioneros de sus propios relatos y crónicas desmesuradas”81. El franciscano Hilario Martínez, que estuvo en Chiloé en los años setenta, escribe al rey en 1784 sobre diversos asuntos relacionados con esa provincia y supone la existencia de dos Entrega de las misiones de la provincia de Chiloé al Colegio de Ocopa y expediciones que sus misioneros han verificado por aquellos archipiélagos. AGI, Lima, 1607. 80 El primero fue en el verano de 1779-1780 a los archipiélagos de las Guaitecas y Guayaneco con el padre Fray Ignacio Vargas. Fray Francisco Menéndez y Fray Ignacio Vargas, “Copia de su expedición a los archipiélagos de Guaitecas y Guayaneco en solicitud de indios gentiles, 17791780”, AN, AVG, Vol 7, pieza 8, fjs. 421-427. Los restantes dos viajes fueron a “la cordillera”, es decir, los territorios de Chiloé continental en busca de las poblaciones extranjeras o Césares. El primero fue entre diciembre y febrero de 1784, y el segundo en el verano de 1786-1787, en compañía del vecino de Castro Miguel Barrientos, 3 hijos suyos, 2 nietos y 15 hombres más, todos a sus expensas y con permiso del gobernador Antonio Martínez y la Espada. En esta ocasión vieron humos y quemazones, señales de estar próximos a los españoles perdidos, pero por falta de gente y víveres se devolvieron. AGI, Lima, 1607. Menéndez planeó una tercera expedición a las cordilleras y el gobernadorintendente Francisco Hurtado le proveyó de lo necesario en septiembre de 1788. AGI, Lima, 1607. Pero en carta de Hurtado al rey fechada en Lima el 29 de abril de 1789 dice que el franciscano vendió todo lo que recibió para su viaje, y finalmente no lo ejecutó. Reclama de los dos diarios escritos por el fraile “lo insustancial de estos viajes con que está armando tanto ruido con todos los que no ven, como yo, lo pueril de sus empresas”. AGI, Chile, 309. Los diarios de Menéndez han sido publicados por Fonck y llevan por título “Diario primero al registro de la cordillera que está al este de las islas de Chiloé, en compañía de don Miguel Barrientos con tres hijos y otros parientes, hasta el número de 17 personas, todos a sus expensas, el año de 1783 con el permiso del señor gobernador don Antonio Martínez y la Espada, Ponce de León, coronel de los reales ejércitos y del padre presidente de las misiones, Fray Miguel Arnau”. El segundo es: “Diario del segundo viaje que hizo a las cordilleras que se hallan al este de las islas de Chiloé, Fray Francisco Menéndez, predicador apostólico, misionero circular y actual presidente de las misiones seráficas de dichas islas en año de 1786, en compañía de don Miguel Barrientos, tres hijos suyos, dos nietos y 15 hombres más, todos a sus propias expensas y con el permiso del señor gobernador don Antonio Martínez y la Espada, 18 de noviembre de 1786. en Fonck, Viajes de Fray Francisco Menéndez a la cordillera. También Miguel Barrientos hizo una breve relación de esta segunda expedición, dirigida al gobernador Pedro de Cañaveral, fechada el 14 de marzo de 1794. BN, MM, Vol. 203, fjs. 165-167. 81 Oscar Nocetti y Lucio Mir, “La Ciudad de los Césares: la impronta del mito en la geografía, la economía y la literatura”, p. 53. 79

172

María Ximena Urbina Carrasco

grupos de Césares distintos y ubicados en territorios diferentes. Unos serían cercanos al estrecho de Magallanes, que con las expediciones misionales al archipiélago de Guayaneco proyectadas por entonces “podremos desengañarnos - dice Martínez - de la sospecha muy fundada en que vivimos, de que en las inmediaciones del Cabo de Hornos habita gente blanca, sea los que llaman Césares, o sea otra”. Estos serían Césares blancos y patagónicos, pero no dice si se trataba de españoles o extranjeros. Más adelante menciona a otros Césares, los que habitan las “pampas interminables”82. En este caso, suponemos que habla de extranjeros o muy probablemente se refiera a españoles de la tradición de los náufragos asentados más al norte, porque claramente los diferencia de los del estrecho, que al parecer, reputa por extranjeros. De todas formas, al hablar del proyectado camino entre Chiloé y Valdivia en la frontera de arriba no hace alusión a los Césares que contemporáneamente se estaban buscando desde Valdivia hacia el área del lago Ranco, sino a los patagónicos, en la región de Nahuelhuapi o más al sur. La difundida relación de Díaz de Rojas y la creencia general en Chiloé de la veracidad de la famosa ciudad cobraron fuerza en el nuevo escenario europeo, en el que España quería averiguar sobre la presencia de extranjeros en sus dominios. A medida que avanzaba el siglo XVIII se creía con más firmeza que en la Patagonia había enclaves europeos instalados con sigilo, que las noticias de los indios parecían confirmar, y a los que el nombre Césares se les aplicaba por asociación. Para 1787 la frontera de arriba había sido por primera vez transitada, pero sin señales de los Césares buscados desde Valdivia, y entonces en Chiloé se mantenía la posibilidad de hallarla hacia su meridión. Con ello se acrecentó la importancia estratégica de Chiloé, al tiempo que hubo un mayor número de reconocimientos desde el archipiélago hacia el sur. Como dicen Estellé y Couyoumdjian, “la preocupación más seria en los últimos intentos por descubrir la ciudad encantada se conectó con el peligro de establecimientos extranjeros en los canales del sur”83. La provincia fue visitada por expediciones venidas desde España con el fin de hacer averiguaciones y reforzar su papel de puerta de entrada a Chile y Perú, como la enviada desde el virreinato a cargo de Nicolás Lobato y Cuenca a bordo de la fragata Santa Bárbara, que llegó a Valparaíso en 1791 con el fin de reconocer las costas del sur. Otra exploración fue la del citado José de Moraleda y Montero. Salió a reconocer los canales del sur de la isla con un pliego cerrado que le dio el gobernador de Chiloé, Pedro Cañaveral, en cuya cubierta se leía: “Por el rey a los señores españoles establecidos al sur de la laguna de Nahuelhuapi. Del gobernador de Castro y Calbuco y provincia de Chiloé”. Dice Thayer Ojeda que el virrey Gil y Lemos, al igual que Cañaveral, creía en los Césares con tanta convicción que autorizó los viajes de Menéndez a costa de la real hacienda. Si Moraleda antes de partir tenía poca fe en su existencia, luego de regresar de sus viajes en 1794 acabó con ellos dando “el golpe definitivo a aquella antigua creencia”, apunta Diego Barros Arana84. A pesar de estas opiniones la creencia permanecía en el archipiélago. En 1792 un chilote de Curaco de Vélez, Mariano Muñoz, estuvo en la bahía Tic Toc. A su regreso dijo que en la víspera de la Natividad, él y sus compañeros “estuvieron oyendo los tiros de cañón

Fray Hilario Martínez al rey, Valparaíso, 2 de enero de 1784. AGI, Lima, 1035. Estellé et al., op. cit., p. 298. 84 Barros Arana, Historia general de Chile, T. VII, p. 195. 82 83

La Frontera de arriba en Chile Colonial

173

remoto con que los españoles de la ciudad de los Césares celebraban la festividad de tales días; que habían encontrado horquillas de casas, senda o vereda trillada y un zapato en el lugar en que tuvieron su cuartel o alojamiento”85. LA BÚSQUEDA DE LOS “CÉSARES OSORNESES” DESDE VALDIVIA

Debilitada, pero no apagada, la creencia en los Césares patagónicos que desde Chiloé se buscaban en Magallanes y la Trapananda - por la incredulidad de las autoridades, aunque no de los isleños corrientes -, reaparece un nuevo mito y en otro lugar: los Césares osorneses en la frontera huilliche o de arriba. A mediados del siglo XVIII surgió y tomó fuerza en Valdivia la idea de un poblado formado por los descendientes de los vecinos de Osorno que habían huido cuando la rebelión general de 1598-1604. La creencia en estos “españoles ocultos” no es inmediata al levantamiento, sino que data de la década de 1740, y se les supuso asentados a los pies de la cordillera de los Andes, entre el río Bueno y Chiloé, en las inmediaciones del lago Ranco. En esto confluyen los dos imaginarios. Mientras en el Chiloé de la segunda mitad del siglo XVIII se suponía que los Césares estaban “en la falda oriental de la cordillera de los Andes frente a la provincia - dice Thayer Ojeda en 1919 -, y que por uno de sus ríos que desaguaban en el archipiélago se podía remontar hasta ella”86, otros Césares, esta vez “osorneses”, comienzan a ser buscados desde la plaza. Varias razones pueden concurrir en que los nuevos Césares sean mencionados recién a mediados del XVIII, ciento cincuenta años después de la destrucción de Osorno. Desde la repoblación de Valdivia los militares y presidiarios pobladores de la plaza habían estado encerrados en ésta, y sólo en la primera mitad del XVIII comenzaron a salir de ella intentando relacionarse con los huilliches. Además, en esa misma época, desde Chiloé se elevaban informes acerca de las desconocidas tierras de su frontera norte, entre el río Maullín, por el sur, y el río Bueno, por el norte, terrenos que se suponían muy poblados de indios, con abundancia de llanuras cultivables y minas de oro y plata. La actitud pacífica - aunque con excepciones - era la tónica general de Valdivia hacia la frontera de arriba que era parte de su jurisdicción. Las noticias que en la plaza y presidio se tenían sobre de los españoles ocultos fueron fruto de las relaciones sociales, a nivel local, entre caciques y capitanes de amigos, lo que posibilitó la internación en el territorio, asunto que era fomentado desde la capital del reino, que cautelaba los medios pacíficos. En cambio en Chiloé no había tradición de relaciones pacíficas hacia su frontera norte, sino las violentas malocas del siglo XVII. Pero en estas ya lejanas entradas los chilotes nunca supieron de otros españoles ni que entre los indios circularan leyendas como éstas. Para los isleños, los únicos osorneses reales eran los que se retiraron a instalarse a Carelmapu y Calbuco, y nunca se habló de un grupo que se hubiera escindido. Pero la creencia en los Césares osorneses prendió y se difundió por toda la frontera. 85 86

Moraleda, op. cit, p. 446. Thayer, “Importancia que tenían…”, p. 333.

174

María Ximena Urbina Carrasco

Fonck cree que al hablar de ellos se referían a los sobrevivientes no sólo de Osorno, sino también de las demás ciudades destruidas, que se habrían puesto a salvo refugiándose en las pampas al este de los Andes, en la región entre Mendoza y Nahuelhuapi87. Se suponía que conservarían su cultura, a diferencia de los supuestos Césares patagónicos, ya que éstos - si fueran náufragos - serían originalmente hombres de una tripulación, mientras que los huidos de Osorno podrían haber sido un número proporcionado de hombres y mujeres. El mestizaje con indios, en este caso, habría sido menor. Estarían a medio camino entre Valdivia y Chiloé, a lo sumo, a tres o cuatro días de viaje. Se veía factible poder llegar a ellos, en razón de la proximidad, y se pensaba que juncos y huilliches conocían su posición exacta, aunque la ocultaban. Lo que permitió la difusión de los Césares en Valdivia fue el enfrentamiento bélico entre las armas de la plaza y los juncos y huilliches, conocido como “Batalla del río Bueno”, en 1759 (tema que trataremos en el capítulo siguiente), donde un junco fue cogido prisionero. Ancamilla - que así se llamaba - fue interrogado sobre varios puntos en presencia de los oficiales y el capitán de amigos e intérprete de la plaza, Ignacio Pinuer, particularmente sobre la presencia de españoles al interior de la tierra. Ancamilla dijo que “sabía de público y notorio que de la otra parte de la laguna de Puyehue había distintas poblaciones de ‘aucahuincas’, que así llaman a los españoles - dice -, señalando el rumbo que corresponde desde río Bueno al este, cuarta al sur, diferenciándolos por las demostraciones de rumbos y por sus nombres propios de los de Chiloé y de los de Buenos Aires”88. La noticia no era nueva, porque el año anterior, en 1758, el cacique Marimán, “amistado con la plaza”, había informado sobre “un pueblo de españoles en una isla que forman dos ríos o uno que se parte en dos, nombrado Canelec”89. Este tipo de noticias venían a confirmar lo que “por antigua tradición se conserva en los vecinos de este reino, la memoria de haberse establecido en estas tierras de los indios un pueblo de españoles, habiendo pasado a ser tan eficaz y activa esta creencia que se han practicado algunas diligencias [es decir, antes de 1758, fecha en que escribe el presidente Amat], pero sin efecto, por falta de medios proporcionados para internar en la tierra enemiga”90. Hasta entonces no se hacía alguna distinción entre estos españoles y los descendientes de los náufragos de las naves del obispo de Plasencia91. Después de la declaración de Ancamilla, la oculta población cobró fuerza como osorneses, proyectándose descubrirlos donde se dijo que estaban, “distantes de dicha ciudad [Osorno] hacia la montaña o cordillera”, porque además de las anteriores noticias “se han adquirido ahora [1759] otras muchas, todas probabilísimas”92, dice el gobernador de Valdivia, Ambrosio Sáez de Bustamante. Aunque este no era el objetivo principal de la penetración a Fonck, op. cit., p. 11. Relación del feliz suceso que la noche del 27 de enero de este año de 1759 tuvieron las armas de España en el reino de Chile contra los indios juncos y veliches en el fuerte San Fernando a orillas del río Bueno, AN, FV, Vol. 790, pieza 10, fjs. 91-92. 89 Amat a la Audiencia, Santiago, 25 de agosto de 1758. AN, FV, Vol. 265, fjs. 85v. 90 Idem. 91 IbIdem, fjs. 88-89. 92 Ambrosio Sáez de Bustamante, gobernador de Valdivia, al rey, Valdivia, 28 de marzo de 1759. AGI, Chile, 188. Estellé y Couyoumdjian citan una primera expedición en busca de los Césares, salida desde Valdivia en 1707, al parecer hacia el este. Del grupo se tuvo la siguiente noticia: “frustrase el fin principal de la expedición por no haber podido lograr vencer la distancia y la oposición, no tanto de los naturales como de la naturaleza”. El virrey del Perú, conde de Castellanos, al rey, 28 de abril de 1679. AN, Fondo Gay Morla, Legajo 17, 107. Pero la fecha de la carta es anterior a la expedición, y lo hemos copiado tal como aparece en la referencia en Estellé et al., op. cit., p. 301. 87 88

La Frontera de arriba en Chile Colonial

175

la frontera de arriba, sino abrir la comunicación entre Valdivia y Chiloé, “haría más brillante esta noble empresa pues se conseguiría para con Dios sacarlos de los horrores en que vivirán, conservándose sólo por tradición la religión”93. Los césares osorneses nacieron de las noticias que echaron a correr los indios comarcanos de Valdivia, cuando nuevas parcialidades, como los “rancos”, iban siendo contactadas en las internaciones fronterizas. Inventaban, confundían u ocultaban, incluso, las ruinas de Osorno, llegando los huilliches “hasta persuadirse que en su intención o descubrimiento estaba fijado el término de la libertad de estas naciones, y por consiguiente, hicieron un artículo de su política el retardarlo”94. Sin embargo, el junco Ancamilla entregó información aparentemente precisa sobre los osorneses, expresando las jornadas, distinguiendo las provincias y caciques que las dominan con tanta claridad y orden de naciones, ríos y arroyos y otras señas individuales que, aunque añadió no haber llegado personalmente, “no dejó la menor duda en los oyentes que procedía de buena fe”95. Ancamilla dijo lo que los españoles querían oír. Un rol importante tuvieron en estas informaciones los capitanes de amigos, que mantenían amistad con los caciques y eran capaces de obtener noticias “con maña”. Decían los indios que los españoles ocultos estaban cercados por distintos grupos indígenas que impedían el paso hacia ellos por temor a que unos y otros unieran sus fuerzas. La desconocida geografía del territorio, especialmente al pie de la cordillera con sus bosques, lagos y ríos, ayudaba a creer que pudiera haberse mantenido una población española ajena a Chiloé y a Valdivia. El imaginario era siempre positivo. Los osorneses no podían ser pobres ni vivir de la caza ni de la agricultura a la manera de los huilliches y pehuenches, sino que sólo se les podía ver viviendo con opulencia junto a los indios amigos, todos dentro de una ciudad cercada. En este caso, y tal como la imaginación que encendía el relato de la ciudad visitada por Silvestre Díaz de Rojas, el móvil para acceder a ella era la ambición por esas supuestas riquezas salvadas del gran alzamiento, junto con adquirir fama y honor. Después de las citadas declaraciones, el gobernador de Valdivia, Sáez de Bustamante, dispuso más averiguaciones, y para ello despachó con cartas a “un indio infiel y avecindado en las inmediaciones de esta plaza… adelantándolo con el premio que él mismo pidió de una plaza de soldado en volviendo”96. Obviamente no regresó con pruebas, pero con seguridad traía nuevas y aparentemente más precisas noticias. A esto siguieron unas exploraciones de 1764 a cargo de Juan Garland, a los Llanos, y en 1767 la de Ignacio Fernández de Castelblanco hasta el río Bueno97. Un año más tarde de la supuesta intervención de los césares osorneses en la batalla del río Bueno, ya figuraba escrita y difundida su existencia, lo que vino a complementar el imaginario de los más tradicionales Césares patagónicos, como se ve en la Historia Geográfica e Hidrográfica de Chile, hecha por encargo del presidente Amat, en 1760. En ella se alude a los patagónicos al hablar del río Palena, “por donde se toma camino para el país de los Césares, Amat a la Audiencia, Santiago, 25 de agosto de 1758. AN, FV, Vol. 265, fjs. 89. O’Higgins a Pedro de Acuña, Los Ángeles, 8 de enero de 1793. AGI, Chile, 199. 95 Relación del feliz suceso, 1759, fjs. 91 a 92. 96 Sáez de Bustamante al rey, Valdivia, 28 de marzo de 1759. AGI, Chile, 188. 97 Ambas sólo mencionadas en Guarda, Nueva Historia…, p. 333. 93 94

176

María Ximena Urbina Carrasco

según varias declaraciones de indios y españoles ancianos”. Aunque dice que es paraje en que “muchos años atrás se ha creído hallarse una ciudad y pueblo de gente española”, tiene reparos sobre su existencia al decir que de su origen “se duda tanto como de su existencia”, porque en las averiguaciones que se hicieron en Valdivia y Chiloé sobre esta materia tomando declaraciones de los más ancianos indios e hispano-criollos que hubiesen penetrado lo interior de la tierra… no se ha conseguido adelantar la opinión con alguna mayor probabilidad”, dice el escrito. No obstante, acepta que no es posible negar de plano a los Césares. Nada se sabía del territorio entre Valdivia y el río Maullín, por entonces, ni mucho menos la proyección del mismo allende los Andes. Sobre su origen presenta sus hipótesis: se trataría de “gente europea que se supone haber naufragado sobre las costas de esta altura [litoral de la frontera huilliche], o de las reliquias de las ciudades arruinadas por los bárbaros, especialmente la de Villarrica, Valdivia y Osorno”98, es decir, distintos de los Césares patagónicos buscados desde Chiloé. Todo esto, suponemos, sobre la base de las noticias de Ignacio Pinuer, porque el fiscal de la Audiencia, José Perfecto de Salas, el autor de la Historia Geográfica había estado en Valdivia y pudo haber cotejado el interrogatorio a Ancamilla y la declaración de Marimán con el conocimiento de Pinuer y otros soldados u oficiales de la plaza. La ciudad de los Césares, al tiempo que era buscada desde Chile, se hizo famosa en Europa, tanto que fue motivo de inspiración en James Burgh para una utopía, que publicó en 1764 con el título Un relato de la colonización, de las leyes, formas de gobierno y costumbres de los Césares, un pueblo de sudamérica…99 En la realidad, las gestiones de búsqueda eran conocidas y los Césares osorneses parecían una realidad a punto de revelarse por completo. Fray Francisco Álvarez de Villanueva, procurador franciscano, escribió en Madrid en 1777 cómo desde las misiones de Chiloé podrían los religiosos internarse, “descubriendo si existen o no los españoles que según varias relaciones y la historia del Perú, quedaron en la ciudad de Osorno”. Pero combina las dos versiones y no descarta a los patagónicos, pues dice: “como también otros españoles más adentro hacia la costa oriental patagónica que se perdieron por los años 1550 poco más o menos, de quienes habla Juan Botero en su Descripción Geográfica…“100 Álvarez menciona también las noticias de Silvestre Antonio Díaz de Rojas101. Unos eran los Césares osornenses y otros los patagónicos (extranjeros o españoles), como lo dice otra vez Álvarez de Villanueva en su informe al rey de 1780, cuando la frontera de arriba permanecía cerrada. En ésta, que era una petición para que se erigiera una custodia franciscana para Valdivia y Chiloé, dice que aún no ha sido aclarada la existencia de “dos ciudades de Césares u osornenses”, unos situados en la península del lago Manuel de Amat y Junient, “Historia geográfica e hidrográfica”. James Burgh, Un relato de la colonización, de las leyes, formas de gobierno y costumbres de los Césares, un pueblo de sudamérica contenido en nueve cartas enviadas por Mr. Van der Neck, uno de los Senadores de dicha nación, a un amigo en Holanda, con nota del director, 1764. La edición chilena está traducida y prologada por Eugenio Pereira Salas, Editorial Universitaria, Centro de Investigaciones de Historia de Americana, Santiago, 1963. 100 Se refiere a Juan Botero Benes, Descripción de todas las provincias, reinos, estados y ciudades principales del mundo sacadas de las relaciones toscanas de... en que se trata de las costumbres, industrias, trato y riquezas de cada una de las naciones de Europa, Asia, África, América o Nuevo Mundo; de la cantidad, calidad, y movimientos del mar; y de todas las islas y penínsulas hasta hoy descubiertas. La obra, de 1590, fue reeditada por Fray Jaime Rebullosa de la orden de predicadores Gerona, Jayme Bro, Impresor, 1748 101 Fray Francisco Álvarez de Villanueva, procurador de los colegios seminarios De Propaganda Fide del Perú y comisario del de Santa Rosa de Ocopa, Madrid, 23 de diciembre de 1777. AGI, Lima, 1606. 98 99

La Frontera de arriba en Chile Colonial

177

Ranco y otros “hacia Buenos Aires a la ribera de uno de los ríos que desaguan hacia la bahía sin fondo, cuyos españoles dicen ser los que salieron de Sevilla para poblar el Perú en tiempos del Sr. Carlos V por los años de 1550 a 1558”102. Confunde fechas y no recuerda el antes famoso nombre de la armada del obispo de Plasencia ni del capitán Argüello. EL VIAJE DE SALVADOR DE ARAPIL, 1764-1765

Las entradas y búsquedas valdivianas fueron formas de penetrar la frontera de arriba del lado occidental de los Andes, así como las chilotas lo fueron en la vertiente oriental hasta 1717, y en la desmembrada costa austral a lo largo de los siglos XVII y XVIII. En ambos casos, aunque las expediciones no hallaron la supuesta ciudad, permitieron establecer contacto con parcialidades lejanas a Valdivia y Chiloé, conocer las rutas y establecer misiones en las jurisdicciones de la plaza y de la Provincia (Nahuelhuapi). Incentivados con la ilusión de hallar riquezas en metálico, algunos solitarios expedicionarios, sobre todo hombres de la tropa de Valdivia que ejercían de capitanes de amigos, se internaron entre 1740 y 1777 hacia el sur de su jurisdicción buscando la supuesta población de españoles. La primera entrada de la que tenemos noticia no salió desde Valdivia, sino desde Concepción, y fue de un aventurero desconocido. Este caso es precedente al informe de Ignacio Pinuer de 1774, que casi no ha sido mencionado por quienes han estudiado el tema de los osorneses, y expresamente desestimado por Barros Arana103. Se trata del capitán de artillería Salvador de Arapil, que salió desde Concepción a fines de 1764 con el único objetivo de encontrar a los Césares. Arapil se había embarcado en España con rumbo a Chile y Perú en diciembre de 1752. No sabemos nada de su desempeño en Indias, sólo que elevó al rey su “Diario en solicitud de los nuevos españoles de Osorno”104. No lo dio a conocer por la vía oficial, puesto que no había pedido la autorización correspondiente para el viaje, por haber estado “en la mayor desgracia y discordia con personas condicionadas”, por lo cual se retiró “ocultamente” a Perú al regreso de su viaje. Entregó el Diario a Mateo Malo de Molina, en 1770, quien lo remitió desde la Habana a Manuel José de Orejuela, el 30 de mayo de 1777105. Sorprende, en primer lugar, la aparente facilidad de internación de un español hasta más al sur del río Bueno en 1764, cuando desde la plaza sólo se avanzaba con mucha cautela,

Álvarez de Villanueva al rey, San Ildefonso, 22 de septiembre de 1780. AGI, Chile, 279. Diego Barros Arana lo llama Salvador de Arajul y afirma categórico que su relación, que conoció por una antigua copia conservada en Inglaterra, por la “insustancial vaguedad de sus noticias, deja ver que su autor no había hecho tal viaje”. Además, según él, la relación “no tiene el menor valor geográfico”. Barros Arana, op. cit., T. VI, p. 310 nota 2. 104 “Diario en solicitud de los nuevos españoles de Osorno, por don Salvador de Arapil, en el año de 1765”. BN, MM, Vol. 260, fjs. 122 a 154. Gabriel Guarda también menciona a Arapil pero no da el año de su exploración. Cita como fuente el Archivo de Barbastro, Leg. 787, Nº 40. 105 Manuel José de Orejuela fue nombrado jefe de una expedición a los Césares dos años más tarde de este suceso, en 1779, pero que no se concretó. Una hija de Orejuela, María Manuela, estaba casada con el comerciante Cecilio Malo de Molina, del cual había enviudado. Por esta vía era pariente de Mateo Malo de Molina, alférez de la fragata de la Real Armada. Agradecemos al historiador Juan Ricardo Couyoumdjian por habernos dado personalmente esta información. Cabe preguntarse entonces ¿cómo supo Malo de Molina del Diario de Salvador de Arapil? ¿Coincidieron en Perú y Arapil se lo habrá dado para que lo remitiera a la Corte en su barco? Dice el mismo documento que Arapil se lo entregó a Malo de Molina el año 1770. Y sólo en 1777 éste lo remitió desde La Habana a Orejuela, pero no dice dónde. Se entiende este envío porque Orejuela estaba ideando su proyecto de descubrir a los Césares y quizá mateo Malo de Molina estaba al tanto, ¿o fue a partir de este Diario que Orejuela se interesó por los Césares? 102 103

178

María Ximena Urbina Carrasco

sobre todo después de la reciente batalla de 1759, derrota española. Para entonces había camino precario entre Concepción y Valdivia, pero no más al sur de ésta. Sin embargo, Arapil no siguió esa ruta sino otra, porque dice haber andado siempre a unas 30 leguas retirado de la costa (165 kms.), que no era el camino real. Se trata de un espíritu aventurero, un particular que busca la fama y los honores. Nada comenta acerca de quiénes lo acompañaban ni cuántos eran, pero al parecer iba solo, excepto la compañía de distintos caciques que lo encaminaban hasta los confines de sus tierras. No va con respaldo institucional, como sí ocurre con la expedición valdiviana de 1777. Arapil iba “en solicitud de la abdicación de los Césares, que se dudaba si los hay o no”. Al cabo de su viaje concluye que es cierta su existencia, aunque obviamente no los vio. Su diario sirve como derrotero, pero también como información sobre la frontera, porque da, como él mismo dice, “los nombres de los caciques, número y condiciones de los indios que encontré, figura y calidad de las tierras por donde transité”. Partió el 15 de noviembre de 1764 desde Concepción y regresó al mismo lugar el 19 de marzo de 1765. Se hizo acompañar siempre de caciques y se alojaba en casas de parientes o amigos de éstos. Cada día anotaba las horas de caminata, las leguas recorridas, el paisaje que veía, haciendo hincapié en la fertilidad de la tierra, los abundantes ganados, los cerros (que suponía llenos de metales preciosos), el buen temple, la descripción de las rucas y de la vestimenta de los indios. Indicaba los ríos que pasaba, y si llegaba a un poblado de indios, el nombre dado al paraje, el del cacique que lo regía, el número de rucas y de habitantes. Dice haber andado 159 leguas sólo de ida, y estima haber visto a 4.300 indios en todo el viaje. Todo su convencimiento acerca de los Césares se basa en las noticias obtenidas de los indios. Primero, conversó con uno “que pasaba mucho de los cien años”, en un paraje al lado sur del río Cruces, que informaba de segunda mano lo que su padre le había contado. El padre había ido algunas veces “a hacer la guerra a los incas españoles”, como los llamaba. Allí los había visto y también, más de cerca, a los capturados. Le había dicho que “los incas eran unos hombres de buen cuerpo, blancos, con barbas y muy valientes… que peleaban con armas como los de Valdivia… [que tenían] otro rito o ley y otro modo de hablar, que nunca pudo entender [a pesar de que su padre supuestamente había nacido en la ciudad de Osorno, antes de su destrucción, lo que sin embargo, no puede ser cierto], que era gente muy afable y cariñosa, que sus tierras las tenían todas muy zanjeadas, que nunca ningún indio de los muchos que les hacen la guerra continuamente ha podido entrar en sus tierras y que son muchas las naciones que los combaten, pero que los incas son muy poderosos en gentes y tienen muchas tierras”. También dijo había oído a su padre “que entre aquellos indios tienen por precepto con pena de la vida no revelar que tales incas hay”. Más adelante de su camino, un poco antes de llegar al río Bueno, habló con otro cacique muy viejo. La fuente de las noticias que tenía era otro indio “de nación yacanta [?]”, que había estado cautivo de los incas y que había huido. Dijo “que a la otra banda de la cordillera vivían unos hombres blancos con barbas a quienes llaman incas españoles, que no se puede decir que los hay porque sería castigado de muerte el que lo dijese si lo llegaban a saber. Que los incas siempre han procurado ver si pueden tener comunicación con la gente de Chile, pero nunca lo han podido lograr por las muchas naciones de indios que los tienen

La Frontera de arriba en Chile Colonial

179

rodeados haciéndoles continua guerra”, pero los “incas” se defienden bien, “por ser hombres muy valientes, que pelean con rayos y truenos, que matan y cautivan muchos indios, quienes nunca han podido entrar en la tierra de los incas”. Da distancias: “desde su rancho a la tierra de los incas había 20 días de camino”. Al lado sur del río Bueno el panorama cambió. Tuvo noticia de las rivalidades entre juncos, pehuenches y huilliches, y supo que los incas españoles hacían la guerra contra todos ellos y capturaban prisioneros. Un cacique le dijo que la tierra de los incas españoles estaba a sólo 4 días de camino hacia el sur, al otro lado de la cordillera. Concordaba en la piel blanca, barba, valentía, que peleaban con rayos y truenos. Estando ya cerca Arapil armó una pequeña vanguardia con ayuda de los indígenas comarcanos: el cacique, sus parientes y 30 indios armados con lanzas y macanas. Subieron a la cordillera, vieron un llano y un río y el cacique le señaló que al otro lado de él estaban los Césares. Pero por cautela no fue a ellos y se devolvió a Concepción. En suma, son noticias escuchadas a otros, no conoció a nadie que haya estado en las tierras de los osorneses o que los haya visto. No vio pruebas concretas. Este primer relato acerca de los Césares, anterior al de Pinuer, coincide con las informaciones dadas por este último: eran europeos (blancos y con barba); no se habló de oro o plata, sino de la riqueza de la agricultura y ganadería; vivían rodeados de indios con quienes estaban en constante guerra; aunque intentaban ponerse en contacto con los españoles de Chile, no podían porque los indios ocultaban su existencia. Si en algo se diferencia con Pinuer es que estos Césares estaban al oriente de los Andes. Por entonces, el ambiente era propicio a la credulidad después de la expedición y batalla de 1759 en el río Bueno y por el relato de Ancamilla, todo lo cual fue difundido en el reino. Esto explica la excitación por los Césares que impulsó a Arapil. No menciona sus fuentes, no dice haber estado en Valdivia ni en Chiloé, ni por qué estaba tan seguro de hallarlos, tanto que se encaminó solo, sin autorización, respaldo, ni gente de apoyo, excepto los citados caciques. IGNACIO PINUER Y LOS “CÉSARES OSORNESES”

El comisario de naciones de la plaza de Valdivia, Ignacio Pinuer, tuvo un papel determinante para iniciar la búsqueda de estos nuevos Césares. Desde la década de 1740 cumplía funciones “al interior de la tierra” como capitán de amigos, lengua general de la plaza y luego como comisario de naciones, con la ventaja de hablar con fluidez la lengua huilliche106. Pinuer sostenía la existencia de una o varias ciudades de españoles hacia el oriente, según noticias proporcionadas por los indígenas. Su método para averiguar no era el más a 106 Couyoumdjian, op. cit., p. 84. Ignacio Pinuer y Ubidia nació en Valdivia en 1719, hijo de Alonso Pinuer, natural de Marsella, y de Petronila Ubidia. Fue fundador de una de las principales familias de la plaza. Se casó con Juana de Zurita y Viera con quien tuvo siete hijos: Julián Pinuer y Zurita, nacido en 1764, casado con Paula de Molina y Agüero; Nicolasa Pinuer y Zurita, casada con Ventura Carvallo, teniente participante en las expediciones a los Césares; Gregoria Pinuer y Zurita, casada con Tomás José Valentín y Eslava, también presente en la expedición de 1777; María Pinuer y Zurita, casada con Manuel de la Guarda y Pinuer; Tomasa Pinuer y Zurita, casada con Dionisio Martínez de Bernabé; y dos hijos frailes, Juan Ángel Pinuer y Zurita, nacido en 1734 e Ignacio Pinuer y Zurita, nacido en 1743. Además, Ignacio Pinuer poseía tierras en Valdivia y se había desempeñado como síndico de la Compañía de Jesús y de administrador de sus temporalidades tras la expulsión de la orden.

180

María Ximena Urbina Carrasco

propósito, porque refería a unos lo que había oído de otros, asegurando a los indígenas que los hispano-criollos de Valdivia sabían desde siempre de la existencia de los Césares. Esto, dice Roberto Lagos, les hizo desatar su imaginación107. La difusión de estas noticias, la redacción de su “Relación”108 y su gestión, lograron la atención de las máximas autoridades, el presidente de Chile, el virrey del Perú y hasta el propio rey, tomando cuerpo en una serie de informes, interrogatorios y expedientes que se abrieron en Valdivia, y que generaron voluminoso material. En la plaza otra vez se tocó el tema de los Césares en diciembre de 1773, cuando el cadete Juan Enríquez se presentó ante el gobernador Joaquín de Espinoza con “noticias ciertas” de la existencia de una ciudad de españoles situada cerca del lago Ranco109. Espinoza, al igual que su antecesor Sáez de Bustamante, intentó comunicarse con ellos, y a los pocos días, el 2 de enero de 1774, envió a Enríquez junto con los soldados Francisco Aburto (o Agurto) y Baltasar Ramírez, con una carta en castellano y otra en “lengua índica”110. Esto provocó la reacción de Pinuer, que se sintió desplazado por haber sido él quien había dado por primera vez noticia de los Césares. Entonces, escribió sobre la existencia de la citada ciudad (que es la “Relación” ya citada) para reivindicar su mérito. El escrito fue presentado directamente al presidente de Chile sin pasar por el gobernador de Valdivia, como habría sido el conducto regular. Su hijo, el franciscano Fray Ángel Pinuer, del convento de Valdivia, se lo entregó al presidente Jáuregui, con quien coincidió en Concepción111. El objetivo era reclamar para sí el derecho de haber sido el primero en dar noticias “ciertas” de los Césares112. Couyoumdjian sostiene que antes había dado cuenta de sus descubrimientos al gobernador de Valdivia Juan Navarro Santaella (1734-1748) y luego a su sucesor, Francisco de Alvarado y Perales (1448-1753). Guarda apunta que Pinuer logró interesar al fiscal José Perfecto de Salas, quien le encargó por carta “continuar las averiguaciones”113. Más tarde le contó al nuevo gobernador de Valdivia, Félix de Berroeta (1763-1768), quien se interesó y quiso financiar la expedición, pero que falleció antes de concretarlo, deteniéndose el plan. En cambio su sucesor, Juan Garland, se mostró indiferente a las noticias114. Decía Pinuer en 1774 que a lo largo de más de 30 años había ido obteniendo información de la ciudad de españoles en conversaciones con los naturales, gracias a su posición privilegiada. Por su experiencia y amistad con los caciques de río Bueno sabía que había sido

Roberto Lagos O.F.M.: Historia de las misiones del colegio de Chillán, Vol. I, p. 290. Relación jurada que hace y da el capitán graduado de infantería Don Ignacio Pinuer, lengua general de la plaza de Valdivia, de las noticias adquiridas de una ciudad de españoles que hay entre los indios incógnitos hasta estos tiempos, en que declara su origen, su situación, fortalezas, armas, edificios, caudales y orden de gobierno, Valdivia, 3 de enero de 1774. AGI, Chile, 179. También en BN, MM, Vol. 335, fjs. 543-564. Fue publicada por Pedro de Angelis en la Colección de obras y documentos relativos a la historia antigua y moderna de las provincias del Río de la Plata, T. I. 109 Informe de Joaquín de Espinoza, gobernador de Valdivia, al presidente Jáuregui sobre las evidencias entregadas por Enríquez. Valdivia, 20 de diciembre de 1773. BN, MM. Vol. 335, fjs. 568-571. 110 BN, MM, Vol. 336 fjs. 322-327. 111 Pinuer a Jáuregui, Valdivia, 2 de febrero de 1774. BN, MM, Vol. 335, fjs. 539-540. 112 Esto lo sostiene Borri, op. cit., p. 58. 113 Guarda, Nueva Historia…, p. 338. 114 Couyoumdjian, op. cit., p. 84. Véase a Guarda, “El ingeniero D. Juan Garland y White (1775)”. 107 108

La Frontera de arriba en Chile Colonial

181

fundada por los vecinos de la antigua Osorno y de las otras ciudades destruidas en la rebelión de 1598. Estos habían huido hacia el este, instalándose en la península de un lago [el Ranco] próximo al volcán Osorno. Con el tiempo, sus pobladores habrían fundado otra ciudad en el mismo lago, ambas regidas por un mismo rey y que se comunicaban por medio de embarcaciones. No omitió referirse a la riqueza de ambas: tenían “grandes tropas de ganado con que comercian con los naturales”, cerros de sal y “dentro de sus casas sólo se sientan en asientos de oro y plata”. Describía dos caminos que llegaban al lago. El primero comenzaba en el río Angachilla “donde tenemos nuestra continua centinela de indios”, después del que se atravesaba una montaña de 14 leguas de largo, que acababa en Huequecura, y desde allí avanzaba por un terreno donde “no hay montaña ni loma alguna y sí algunos arroyos pequeños” hasta llegar al río Bueno, lo que daba un total de seis días de camino desde la plaza. El segundo era llamado de Quinchilca o Ranco, que transcurría más derecho que el anterior pero debían vadearse tres ríos y varios arroyos. Eran 20 leguas de montaña que terminaban en Quinchilca, camino en gran parte “ancho y llano, pero también con algunos zanjones y malos pasos, aunque “fáciles de componer”. Una vez superados estos inconvenientes, se avanzaba en derechura hasta al río Bueno115. Complementaba las noticias con lo dicho por numerosos testigos que habían visto o estado en estas poblaciones116. Según él, que estaba presente en la jornada de 1759, los Césares auxiliaron a los españoles en río Bueno, cuando “sintiendo en el silencio de la noche el estampido que hacían los esmeriles y pedreros, salieron en auxilio de los cristianos y después de haber desbaratado la retaguardia de los indios, matándoles más de cien hombres, se retiraron otra vez tranquilos y gloriosos a su imperio”117. Este hecho había dado la victoria a los de Valdivia. Jáuregui prestó oídos al sorprendente y detallado informe y sus derroteros. Estaba consciente de que podían ser mentiras indígenas e incredulidad de Pinuer, pero no podía dejar pasar que de ser cierto pudiera tratarse de extranjeros, porque por entonces nada se sabía de las tierras situadas entre el río Bueno y el Maullín. Pidió al gobernador de Valdivia, Joaquín de Espinoza, que informara acerca de estos hechos. Éste no sólo avaló a Pinuer sino que aconsejó que se enviara una expedición armada para descubrir las poblaciones ocultas. Dice Guarda: Espinoza “no sólo apadrina el proyecto, ampliándolo, sino que se lo arranca de las manos haciéndolo suyo”118. En su informe Pinuer proponía organizar una expedición de 1.000 hombres. Espinoza escribió al presidente dando “noticia de la existencia de varias familias de españoles establecidas a los márgenes de la laguna madre [lago Ranco]” procedentes de las que en el siglo XVII pudieron salvarse de la ruina de Osorno. Incluía declaraciones tomadas en la plaza, entre ellas, la de Ignacio Pinuer. Todas compartían la opinión de que los naturales negaban y negarían el paso a los de Valdivia, coincidiendo en que era necesario emplear la fuerza contra los que se opusieran. Para ello estimaba Espinoza que era necesario contar con

Relación de Ignacio Pinuer, 1774. AGI, Chile, 179. Idem. 117 Benjamín Vicuña Mackenna, “La ciudad encantada de los Césares”, en: Relaciones Históricas, T. I, p. 46, citado por Couyoumdjian, op. cit., p. 82. 118 Guarda, Nueva Historia, p. 338. 115 116

182

María Ximena Urbina Carrasco

400 soldados119. Jáuregui informó de esto a Manuel de Amat, ahora virrey del Perú, adjuntando en los antecedentes la noticia del cadete Juan Enríquez y sus cartas del año anterior. Pero Jáuregui, a diferencia de Espinoza, propuso al virrey “medios suaves”120, que fueron aprobados por Amat, en abril de 1774, recomendando que se evitara la fuerza e instando a usar los modos “que faciliten el más exacto examen de la realidad”. Agregaba el virrey que el asunto “por su gravedad y su importancia, por sus fines, accidentes y resultas, es acreedor a la más seria y juiciosa reflexión”, por lo que se debía proceder con ”los medios que sugiere la sagacidad a fin de investigar a fondo y con total seguridad y firmeza la existencia de tan recomendable objeto, adelantando cuanto sea posible el conocimiento de sus cualidades, situación, número, armas, religión y gobierno… sin omitir las de las naciones aliadas, y si éstas u otras están resueltas a embarazar la comunicación… o si los mismos pobladores la resisten”121. Amat manifiesta duda de que estas poblaciones sean los llamados Césares de la relación de Silvestre Díaz. ¿Serían extranjeros? Con esto además se confirma la política seguida hasta entonces desde Valdivia, de “amistamiento” con los caciques para una incipiente exploración de la sección norte de la frontera de arriba, política seguida desde mediados de siglo y sólo alterada en 1759 con la batalla de Río Bueno. Con Amat como presidente y luego como virrey, se pensó avanzar sobre el territorio junco-huilliche desde Valdivia y desde Chiloé (antes no se proyectó ningún avance, ni pacífico ni armado por parte de Lima, Santiago o Valdivia, pero sí desde Chiloé) para incorporarlo a la Corona. Incluso, el valdiviano Juan Antonio Garretón, que tuvo la jefatura en la batalla de Río Bueno, fue designado gobernador de Chiloé para mejor logro de ese plan. Pero la entrada desde el sur no se concretó. A instancias de Amat y con la participación de Pinuer, se planeó una gran expedición en 1777, con el acuerdo, además, del gobernador de Valdivia, del presidente de Chile y del rey. Se autorizó disponer de recursos de la real hacienda y la compañía de un capellán y misionero franciscano. En esta entrada pacífica, que tenía como objetivo encontrar a los “decantados Césares”, se concentraron todas las intenciones de conocer y explorar el territorio lo más al sur posible, lograr la amistad con los indios conocidos y por conocer, establecer misiones y hasta fundar fuertes como avanzada de correos hacia Chiloé y protección a las futuras misiones. Los extensos y prolijos informes avalados por Jáuregui y el virrey Amat lograron interesar a la Corte. Por real orden de 15 de agosto de 1774, expedida al presidente de Chile por el Secretario del Despacho de Marina e Indias, Julián de Arriaga, se mandó hacer “esta averiguación por cuantos medios pueda proporcionar la distancia y embarazos de la internación, dando cuenta de las resultas”122, orden complementada con la de 2 de diciembre de 1774, que ordena que no se emprendan acciones de hostilidad en las expediciones, sino “medios suaves”123.

Espinoza a Jáuregui, Mancera, 12 de abril de 1774. BN, MM, Vol. 335, fjs. 65. Jáuregui a Amat, Santiago, 29 de marzo de 1774. Esta referencia se encuentra en la respuesta de Amat, fechada en Lima, 27 de abril de 1774. AGI, Chile, 306. 121 Amat a Jáuregui, Lima, 27 de abril de 1774, y Jáuregui a Arriaga, Santiago, 4 de junio de 1774. AGI, Chile, 306. 122 Arriaga a Jáuregui, San Ildefonso, 15 de agosto de 1774. AGI, Chile, 188. 123 Arriaga a Jáuregui, 2 de diciembre de 1774. AGI, Chile, 188. 119 120

La Frontera de arriba en Chile Colonial

183

Para cumplir con las averiguaciones Jáuregui hizo el encargo al gobernador de Valdivia, y este mandó “preparar los ánimos” de los indios “a esfuerzo de agasajos y obsequios” que allanaran el camino para que el cacique de Ranco y otro de “la entrada de los Llanos” quisieran aceptar capitanes de amigos en sus tierras124, como efectivamente se concretó a través del soldado Baltasar Ramírez125. Arriaga apostaba por la política de paz, y así se tomaron las cosas desde un comienzo. Las averiguaciones continuaron en 1775, ordenando Arriaga que “no se omita diligencia alguna” en mantener la paz con los caciques de Ranco, por cuyo medio se esperaba descubrir a los osorneses126. No se hablaba de Césares, sino familias de españoles sobrevivientes de Osorno, aunque sin contar con el posible nuevo escenario que se crearía si una de las poblaciones fuera de extranjeros. Pero en la práctica los ánimos tendían a una entrada militar. Por eso, en cada orden del rey dirigida al presidente de Chile, en los años 1774 y 1775, se insistía en que no se practicasen hostilidades a los naturales. Por su parte, tanto el presidente como el gobernador de Valdivia estaban convencidos que el mejor medio para lograr el objetivo de abrir camino hasta Chiloé era la vía pacífica. No obstante, la Corona tenía derecho a paso para comunicarse con sus vasallos, y el deber de ejercerlo. Si los indios pretendieran impedirlo, sería causa de guerra justa. El presidente Jáuregui escribió al bailío Arriaga que “en caso de no restar otro arbitrio que el recurso de la fuerza contra los indios fronterizos que se opusieren a la entrada en solicitud de dichos españoles, acordaré mis providencias con el virrey del Perú para que se proceda a lo más conveniente al real servicio y bien de estos vasallos”127. Mientras tanto, por las mismas fechas, los Barrientos de Castro buscaban a los Césares al sureste de Chiloé, al igual que el franciscano del Hospicio de la misma ciudad, Norberto Sánchez. Pero desencantados de los infructuosos esfuerzos, la búsqueda se orientó otra vez al área de Nahuelhuapi. A fines de la década de 1780 y a comienzos de la siguiente tuvieron lugar los dos viajes de Fray Francisco Menéndez a “las cordilleras” en busca de los Césares y los cuatro viajes a Nahuelhuapi, pero - como era obvio - sin encontrarlos, como tampoco los halló Pinuer desde Valdivia128. Un año y medio después de la orden de Arriaga, los “amistamientos” consiguieron que algunos caciques de los llanos se presentaran en Valdivia. El 30 de diciembre de 1776, el gobernador Espinoza pudo convocar a una junta en que reunió a las autoridades religiosas y

Espinoza a Jáuregui, Valdivia, 21 de enero de 1775. Y Jáuregui a Arriaga, Concepción, 8 de marzo de 1775. AGI, Chile, 189. Jáuregui a Arriaga, Santiago, 8 de marzo de 1775. AGI, Chile, 188. 126 Arriaga a Jáuregui, San Ildefonso, 10 de agosto de 1775. AGI, Chile, 188. 127 Jáuregui a Arriaga, Santiago, 26 de mayo de 1775. AGI, Chile, 188. 128 Por la misma fecha en que se buscaba a los osorneses en el lago Ranco, se buscaba El Dorado en el Parime (Guyana), una laguna inexistente que se fue desplazando geográficamente con los años. En su localización, al igual que con los Césares, se mezcla el conocimiento imaginario y las noticias de los indígenas para construir el mito y situar la laguna y la ciudad. El gobernador de la Guyana, Manuel Centurión, hizo tres expediciones al Parime, en 1772, 1773 y 1775, apoyadas por la corte, que, como en Chile, temía la ocupación extranjera, en ese caso holandesa y portuguesa de la Guyana en esos años. Otra similitud: a las exploraciones de Centurión preceden intentos misionales, como el de los franciscanos en 1753-1754, con Ximénez Borrego, y luego por parte de capuchinos. La búsqueda del oro se presentó a la corona como un proyecto de internación misional de la laguna, porque se abriría “una entrada para el progreso de nuestras misiones, antes que los extranjeros se apoderen del país o nos lo despueblen”, dice Centurión en carta al virrey de Santa Fe en 1770, idéntico argumento que el valdiviano, desde donde en 1776 se fundaron las misiones de Arique y Niebla. Emanuele Amodio, “El Dorado ilustrado: las expediciones españolas al Parime (Guyana) 1770-1777”. 124 125

184

María Ximena Urbina Carrasco

militares de la plaza y a varios caciques. El objetivo era tratar con ellos la internación pacífica de los hispano-criollos en las tierras situadas al sur de la plaza, algo que no ocurría desde hacia casi dos siglos. Para esto, se logró que los caciques asistentes aceptaran misiones en sus jurisdicciones y que cedieran tierras para este fin. Más tarde, hubo un nuevo encuentro en Valdivia, el 29 de julio de 1777, que la documentación recoge como “parlamento”, ocasión en que se les convocó para que ratificaran su palabra. Según documentos oficiales, en esta oportunidad los caciques manifestaron su “desconfianza” hacia los valdivianos, porque habiendo pasado medio año desde la oferta, aún no habían llegado los misioneros a sus tierras129. El 8 de agosto de 1777 el presidente aprobó las medidas tomadas en la plaza, argumentando que las misiones serían un método eficaz de control, y que los parlamentos abrían las posibilidades de “descubrimiento de los nuevos españoles de Osorno y demás habitantes a la parte del sur hasta Magallanes y Cabo de Hornos”. Es decir, el territorio huilliche sería una puerta de entrada hacia los Césares y extremo sur del continente. Se seguía reuniendo información en la plaza sobre lo que se supiera de los césares españoles (osorneses) y los extranjeros patagónicos130, refiriéndose con estos últimos a la real orden de 14 de julio de 1776 en que se comunicaba el viaje de Thomas Cook y el temor de que pudiera haber colonias inglesas sobre la costa atlántica patagónica. La primera declaración fue la del soldado de apellido Aburto, capitán de amigos de la reducción de Calle Calle, quien formó parte de la escolta que acompañó al cacique Queipul al lado sur del río Bueno. Allí habló con el cacique Neucapangue que vivía “en los terrenos adelante del río Bueno hacia las cordilleras” y, dijo “que los españoles que buscábamos estaban a este lado de la cordillera”. Sin embargo, “fuera de estos [a los que llama Césares] había al otro lado, a orillas del mar, otros huincas o españoles muy blancos”. Había, por lo tanto, dos colonias uno a cada lado de la cordillera. Se sostiene la existencia de Césares osorneses, pero se mantiene la de los patagónicos, que en este caso, serían extranjeros. Era el temor de la Corona, porque de estos dijo Neucapangue, según declaración del soldado Aburto, ser muy blancos, muchos, muy valientes, procedentes “de navíos perdidos que se habían allí poblado”, que entraban embarcaciones a su puerto, y que se comunicaban con los Césares “por un camino de risquería que sólo a pie se podía andar”, tardando dos días. Como en todas las demás ocasiones, los informantes agregaban que no se trataba de una confusión con los españoles de Chiloé o de Buenos Aires131. La “cholilla” llamada María, de unos 20 años, natural de Nahuelhuapi, también habló de extranjeros y de españoles, asegurando que estaban a un día de camino del lago: era gente que hablaba distinta lengua entre ellos, estaban en guerra, y se comunicaban ambos reductos por “un río grande, que es de mareas, con unas barcas grandes”132. Ya había dos testimonios que se sumaban al informe de Pinuer, donde se aseguraba

Ignacio Pinuer, seguía en su empeño. El mismo día de la segunda junta expuso ante las autoridades de la plaza que los caciques amistados le habían solicitado que gestionase que el gobernador Espinoza permaneciese seis años más en su cargo “para lograr con mayores seguridades y ventajas el establecimiento de misiones”. Aunque Espinoza había disentido, Pinuer insistía en que debía darse cuenta al rey de esta petición “para que se verificase el deseo de los indios caciques y descubrimiento de los españoles”. 130 Jáuregui a Gálvez, Santiago, 2 de diciembre de 1777. AGI, Chile, 190. 131 Declaración de Francisco Aburto, Mancera, 21 de junio de 1777. AGI, Chile, 190. 132 Declaración de la india María, natural de Nahuelhuapi, Corral, 7 de septiembre de 1777. AGI, Chile, 190. 129

La Frontera de arriba en Chile Colonial

185

la existencia de dos ciudades de Césares, unos extranjeros y otros españoles. El 16 de septiembre de 1777 se tomó declaración a los padres franciscanos de la misión de Niebla, sobre un suceso que aportaba un antecedente interesante. Cuando en 1774 viajaron desde Europa a Chile a bordo de la nave San Juan Bautista, alias “El Toscano”, en alta latitud los padres se encontraron con una embarcación inglesa, cuya tripulación dijo estar dedicada a la captura de ballenas, y haber salido hacía seis meses de Inglaterra. A los pocos días divisaron otro barco, pero éste no respondió a los cañonazos, no izó su bandera y se apartó rápidamente. Esto los hizo “recelar ser distinto el fin de su viaje”133. ¿Habría un puerto inglés? A Espinoza le pareció que era importante para la seguridad del reino dar cuenta al rey. Otra declaración se sumó a la anterior. El 25 de septiembre de 1777 el prior del convento de Valdivia, Fray Domingo Carvallo informaba del viaje que hizo en 1751 en el barco La Amable María, partiendo desde Cádiz. Cuando estaban por sobre los 50 grados de latitud sur, vio desde el barco que en tierra firme había un hombre cubierto de una capa azul con sombrero negro redondo, una mujer también vestida de azul, y un perro grande, blanco y negro. No respondieron a las señales que desde el barco se les hicieron. ¿Eran colonos ingleses? Los Césares osorneses eran importantes, pero estratégicamente lo era más el llegar hasta la población de “enemigos de Europa”. El texto de las declaraciones tomadas, dice Espinoza, “da suficiente malicia de haber población en aquellas costas”. LA EXPEDICIÓN VALDIVIANA DE 1777

Apenas asomaba la primavera del año 1777 salió la proyectada expedición desde Valdivia, comandada por el comisario de naciones, capitán Ignacio Pinuer134. Partieron el 18 de septiembre, por orden del gobernador Espinoza, sin esperar la autorización del presidente “por no aventurar en la consiguiente tardanza la buena disposición de los caciques que habían ido a ofrecerse para esta empresa, y dado antes pruebas de que procedían de buena fe”135. Este mismo argumento será empleado más tarde por su sucesor, Mariano Pusterla, en la entrada hacia Chiloé en 1787. Junto a Pinuer, iba de segundo en el mando el teniente de infantería Ventura Carvallo, y Fray Benito Delgado como capellán136. El grupo lo conformaban 95 personas, incluidos 44 miembros de la tropa de la guarnición de Valdivia, contando oficiales y cabos137, 27 milicianos, 7 carpinteros - entre los que iba Domingo Montealegre, natural de Chiloé, con experiencia en la búsqueda de los Césares, pues había andado por tres meses con misioneros Respuesta de Fray Fernando Méndez, Fray Matías Martínez, Fray Antonio Castellanos, Fray José Blanco, Fray Luis ¿?, a Espinoza, Valdivia, 16 de septiembre de 1777. AGI, Chile, 190. 134 Los documentos relativos a la expedición y la correspondencia entre el gobernador de Valdivia y el comandante de la expedición se encuentran en AGI, Chile, 189, 190 y 191. También en BN, MM, Vols. 335 y 336. 135 Jáuregui a Gálvez, Santiago, 2 de diciembre de 1777. AGI, Chile, 190. 136 El franciscano Delgado, que escribió un valioso diario de esta expedición, nació en 1736. Tenía 41 años cuando fue a la expedición. Llegó al colegio de Chillán en 1764 proveniente de la provincia de Santiago, en Galicia. Estaba encomendado a la misión de Arique cuando fue a la expedición de 1777. Después de ésta fue misionero en Tucapel, presidente de la misión de Valdivia, y guardián del colegio de Chillán entre 1792 y 1795, donde murió en 1797. Rigoberto Iturriaga O.F.M., presentación a la edición del diario de Fr. Benito Delgado O.F.M., La Ciudad de los Césares, p. 5. 137 Como oficiales iban Antonio Basaguren, Manuel y Miguel de la Guarda, Joaquín y Juan Ángel Cosio Albarrán, el ayudante Gregorio Pinuer (hermano de Ignacio), y los cabos Francisco Javier Sayago, Teodoro Negrón y Feliciano Flores. 133

186

María Ximena Urbina Carrasco

jesuitas “buscando hacia el Cabo estas mismas poblaciones”, pero sin hallarlas138, y que en esta ocasión fungía de carpintero de la compañía de pardos -, además de nueve correos. Iban con el paso franco por la protección del cacique Queipul, uno de los principales de Osorno. Así llegaron hasta la misión de Arique, un par de leguas hacia el este. Sin embargo, hubo problemas de autoridad. Pinuer se sintió despojado del mando de la empresa cuando, ya en terreno, Espinoza envió una carta donde nombraba como encargado de la exploración al lago Puyehue a otro oficial, Francisco Aburto, capitán de amigos. El comandante presentó su renuncia y el capitán Lucas de Molina fue nombrado para sucederlo en el cargo. ¿Por qué este desplazamiento? Finalmente, el 13 de noviembre partió desde el paraje de Arique un grupo de 21 hombres al mando de Aburto, con el misionero y acompañados de Cleyai, hermano del cacique Paillatureu. Avanzaron por terreno inexplorado hacia el sureste hasta llegar al lago Puyehue, que cruzaron en embarcaciones, y avanzaron por tierra 7 leguas hacia el sur hasta llegar al lago Llanquihue, que también navegaron. Nada hallaron sobre Césares y regresaron al cabo de cinco meses. Pero en las declaraciones posteriores se lee que los expedicionarios continuaban creyendo en los caciques y que estos concordaban en que había dos poblaciones tierra adentro, una de españoles, los “aucahuincas”, y otra de extranjeros o “morohuincas”, estos últimos más lejanos y en alianza con pehuenches y puelches. De esta expedición se conoce el diario del capellán Benito Delgado139. También la certificación e informe aprobado por el veedor y contador de la real hacienda, Manuel Marzán. Los autos acerca de este viaje se concluyeron el 21 de marzo de 1778 en Valdivia, cuando Marzán expresó que el viaje se hizo sin costo a la real hacienda porque el gobernador Espinoza “lo ejecutó de su propia bolsa” 140. Al igual que en la expedición de Juan Antonio Garretón de 1759 y la batalla famosa, ésta de Pinuer sirvió para atisbar, por segunda vez las tierras de juncos y huilliches, en esta ocasión traspasando el río Bueno. Los expedicionarios vieron cantidad de terrenos fértiles y llanos, no sufrieron ataques indígenas, proyectaron como factible la evangelización y, lo que era más importante, la habilitación de un camino hacia Chiloé. Como consecuencia de la expedición quedó establecido un fuerte en la orilla sur del río Bueno, llamado Purísima Concepción. Además, se habían obtenido más testimonios. A su regreso, Espinoza tomó declaración al cadete Miguel Guarda, comandante de las partidas de la expedición junto con los demás cadetes de ella, el sargento, cabos, el guía e intérprete Ignacio Aburto y los soldados participantes141. En estas circunstancias se recuerda la declaración del cacique Ancamilla, hecha

Declaración de Domingo Montealegre en los testimonios hechos por orden de Espinoza, Valdivia, 26 de febrero de 1778. AGI, Chile, 191. “Diario del R.P. Benito Delgado, capellán de la expedición que se hizo para el descubrimiento de la Ciudad de los Césares”, fechado en Valdivia, 12 de marzo de 1777. BN, MM, Vol. 336. Publicado por la citada edición del Archivo Franciscano, con el título de La Ciudad de los Césares. 140 Sólo costó a la real hacienda las raciones de pan y charqui suministradas a los milicianos y correos, porque todo lo demás salió del propio caudal de Espinoza. Certificado de don Manuel Marzán, veedor y contador de la plaza de Valdivia, Isla de Mancera, 21 de marzo de 1778. AGI, Chile, 188. 141 Además de los citados, declaraciones de los cadetes Manuel Guarda, Joaquín Cosio, y Juan Ángel Cosio, el sargento Gregorio Pinuer, el condestable Pedro Álvarez, los cabos Feliciano Flores y Teodoro Negrón, y los soldados Francisco Aburto, Baltasar Ramírez, Miguel Espino, Tomás Encinas, Domingo Montealegre y Andrés Olguín, tomadas en Valdivia, 26 de febrero de 1778. AGI, Chile, 191. 138 139

La Frontera de arriba en Chile Colonial

187

en 1759 ante Garretón cuando era capitán en Valdivia. De este proceso resultó “quedar en pie la duda de la existencia de las poblaciones que se solicitan”, por lo que ofreció 2.000 pesos en efectivo como recompensa a quien adquiera “una noticia comprobante de dicha existencia”142. Ante esto el presidente Jáuregui opinaba, con mucha razón, que las averiguaciones de Espinoza no eran suficientes para dar por ciertos los establecimientos. El informe de la expedición de 1777 fue recibido por el nuevo ministro de Indias, José de Gálvez. En el envío de esta documentación, Jáuregui ya no habla de los españoles perdidos, sino de los españoles denominados Césares, y considera el tema como grave y delicado143. Por entonces se actuaba con la prudencia que imponían las declaraciones tomadas antes de partir la expedición de Pinuer, porque los llamados “morohuincas” podían ser ingleses. Para el 4 de marzo de 1778 ya estaban establecidas misiones en el río Bueno y Ranco. Con esa fecha Espinoza pide al presidente que le envíe 400 hombres de armas, “versados y disciplinados en ellas… para hacer entrada al descubrimiento de los de Osorno”. En Valdivia seguían las averiguaciones con la autorización de la entrada de ocho hombres que iban al mismo objetivo. No encontraron oposición de los indios y lograron dejar “un fuerte fundado en alguna provincia… para sostener la misión”. Esto significó haber quedado los de Valdivia “entrando y saliendo en aquellas tierras, lo que no se había conseguido en cerca de siglo y medio”. El presidente Jáuregui se mostró partidario de estas incursiones, siempre que fueran en son de paz. Era escéptico sobre la existencia de los Césares osorneses, pero pretendía despejar la duda sobre las poblaciones extranjeras con dos expediciones simultáneas desde Valdivia y Chiloé, tal como se pensó en 1759. A esto agrega otra antigua razón, y la más importante, que hace al proyecto más concreto y beneficioso: abrir la comunicación terrestre entre Valdivia y Chiloé, lograr que esta última pueda volver a depender de Chile, e impulsar que parte de los chilotes, que están “muy oprimidos en sus islas”, vayan a repoblar los llanos de Osorno, desde donde, además, podrían proyectarse las misiones hasta el estrecho de Magallanes. Jáuregui propone al rey en julio de 1778, que desde el Callao se remitan 300 hombres de armas, a los que se sumarían una o dos compañías de Valdivia, que actuarían con las milicias de Chiloé144. La respuesta a este proyecto llegó un año más tarde, cuando en julio de 1779 el rey mandó a Jáuregui que se ejecuten las expediciones proyectadas, aludiendo a una expedición que desde Chiloé se había planteado, la que se debía coordinar con el virrey del Perú para que éste prestase los auxilios necesarios145. Jáuregui propuso que el mando de esta nueva empresa se le diera a Espinoza, a lo que accedió el rey, en premio por sus averiguaciones, nombrándolo comandante principal de la expediciones proyectadas para lograr “conocimiento formal” de los “antiguos Césares” o de algún establecimiento extranjero en la costa. Pero restando importancia a los Césares, el rey dice que el objeto de las averiguaciones es resguardarse de

Decreto de Espinoza, Valdivia, 27 de febrero de 1778. AGI, Chile, 191. Jáuregui a Gálvez, Santiago, 2 de diciembre de 1777. AGI, Chile, 190. 144 Jáuregui al rey dando cuenta del resultado de la expedición en busca de los Césares, Santiago, 17 de julio de 1778. AGI, Chile, 191. También en BN, MM, Vol. 197. 145 Jáuregui a Gálvez, Santiago, 19 de Julio de 1779. AGI, Chile, 191. 142 143

188

María Ximena Urbina Carrasco

extranjeros y de informarse sobre “la naturaleza de los indios que habitan sus inmediaciones y de las mejores proporciones que prometen su acogida y buen trato”146. Paralelamente, el limeño Manuel José de Orejuela consiguió la atención de la corte, donde estaba desde 1775. Era comerciante y tenía vasta experiencia en la navegación en América del Sur147. En 1779 envió una carta al ministro Gálvez proponiendo una expedición en busca de los Césares - que para él eran ingleses - empresa que consideraba de poco gasto al erario. La Corona estaba al tanto que hacía poco, en 1774, Thomas Falkner había publicado su obra148 y que había prueba del interés de la corona británica por hacerse de un puerto en el cono sur. El rey, que recién había dispuesto la segunda expedición a los Césares, nombró a Manuel José de Orejuela para que fuese en ella, por ser “práctico en esos países y en la navegación de sus mares”, con el mismo sueldo designado a Espinoza149. Orejuela llegó a Chile a fines de 1780, pero fue mal recibido por el gobernador Benavides, que no creía en la existencia de estas poblaciones perdidas, le negó recursos y, por varias razones Orejuela cayó en descrédito en Santiago150. La capital era, por entonces, otro mundo, una ciudad con otras ocupaciones, a diferencia de Valdivia, pequeña, fronteriza y militar, con un imaginario particular de su frontera, lo mismo que en Chiloé. Espinoza falleció. Entonces se comisionó a Orejuela para trazar el plan de operaciones, que contemplaba el requerimiento de los medios, todo lo cual fue enviado y aprobado. Pero Orejuela fue separado del proyecto151. El rey designó como reemplazante de Espinoza al coronel Ambrosio O’Higgins, en 1783152, que por entonces era maestre de campo general de la frontera, el más adecuado, dice el rey “por la inteligencia y práctica con que se halla de estos países”, y le encargó que en el parlamento que estaba próximo a celebrarse (en Lonquilmo, el 26 de diciembre de 1783) logre inquirir noticias de los naturales153. A estas alturas, la documentación habla de la existencia de “muchos y voluminosos expedientes de que se compone este negocio”. El aplazamiento de la expedición lo explica el mismo rey: “no se ha practicado hasta ahora ni se podrá hacer hasta que acabe la guerra” en Europa154. Pero tampoco había motivación en Santiago, porque las altas autoridades eran escépticas y la mayoría las reputaba “embustes artificiosos de los indios”155. En Valdivia también había opositores, sobre todo luego de que no se ejecutara la proyectada entrada de Espinoza y Orejuela. Entre otros ataques, se destaca Pedro Usauro Martínez de Bernabé, en el “Prólogo

Gálvez al pdte., San Ildefonso, 3 de agosto de 1779. AN, CG, Vol. 764, fjs. 282-283. Véase Couyoumdjian, op. cit.. 148 Thomas Falkner, A description of Patagonia and the adjoining parts of South America, Hereford, 1774. 149 Gálvez al pdte., San Ildefonso, 28 de agosto de 1779. AN, CG, Vol. 730, fjs. 134-135. 150 Barros Arana, op. cit., T. VI, pp. 312-313. 151 Como consecuencia de una carta del presidente al rey de 8 de diciembre de 1783, éste último resolvió que Orejuela parase de inmediato a Lima. Con esto, se le desliga de los Césares. Gálvez al pdte., Aranjuez, 30 de mayo de 1784. AN, CG, Vol. 765, fjs. 160. 152 Para uniformar, decimos aquí O’Higgins y no Higgins, que era en realidad su apellido y la forma en que él mismo lo escribía, porque la anteposición de la “O” la comenzó a utilizar sólo cuando tomó posesión de su cargo de virrey del Perú, que lo fue entre 1796 y 1801. Allí “decidió aplicar el prefijo “O”, letra que antepuesta al apellido de familia constituye un atributo de linaje y significa ‘hijo de Higgins’ ”. Sergio López Rubio, “El correo en el Reino de Chile”, p. 71. 153 Ambrosio de Benavides a O’Higgins, comandante general de la frontera, Santiago, 11 de noviembre de 1783. AGI, Chile, 192. 154 Gálvez al pdte., San Ildefonso, 12 de julio de 1782. AN, CG, Vol. 731, fjs. 292-292v. También en AN, CG, Vol. 765, fjs. 56-56v. 155 Barros Arana, op. cit., T. VI, p. 314. 146 147

La Frontera de arriba en Chile Colonial

189

sobre las noticias de Césares” de su obra La verdad en campaña156. A medida que el tema se fue diluyendo por falta de interés, los Césares seguían siendo buscados desde Chiloé, otra vez en Nahuelhuapi, por el citado Fray Francisco Menéndez. A pesar de que sólo habían transcurrido diez años desde la expedición de Pinuer y Delgado, el gobernador de Valdivia, Mariano Pusterla (1786-1791) no menciona a los Césares en ninguna de las numerosas cartas con que informa acerca de las entradas pacíficas de sus enviados a la frontera sur de Valdivia. Tampoco pretende recuperar las ruinas de Osorno por no “alborotar” a los indios y conseguir que den paso hasta Maullín. Negó toda averiguación al respecto y así se lo encargó a los capitanes de amigos Teodoro Negrón y Pablo Asenjo. Resulta muy significativa esta omisión y sólo se explica por la política extremadamente cautelosa de los valdivianos respecto de los naturales. No hay mención de los españoles ocultos en las paces celebradas después, en 1793, ni en las instrucciones a los superintendentes de Osorno ni en los informes de estos, a pesar de que por entonces se ordenaban reconocimientos a lo largo y ancho de la jurisdicción de la repoblada ciudad, como si nunca se hubiese pensado que podría haber Césares allí. Contemporáneamente, el gobernador de Chiloé, Francisco Hurtado sí lo menciona, pero sólo para considerarlo “quimeras” y desestimar a los frailes que creían en ellos. Le pareció que los franciscanos de Castro eran pocos, ociosos y que no arriesgaban ningún caudal en sus aventuras, como Fray Francisco Menéndez y “lo pueril de sus empresas”. Hurtado fue muy duro con el fraile, consideró sus viajes unos simples paseos, “un juego de niños”, dice, porque le parecía que desperdiciaba energías y recursos en vez de asentar misión en Nahuelhuapi, más cercano y poblado157. También criticó al virrey Croix de avalar las expediciones únicamente para lograr méritos158. Todavía en 1809 otros seguían creyendo que la ciudad de los Césares estaba en algún lugar de la frontera de arriba. Para entonces, Osorno estaba refundada, repoblada, sus términos explorados, y tenía expedita comunicación con Valdivia y Chiloé. A fines de ese año algunos oficiales de la colonia, guiados por caciques, dijeron haber hallado, “visto y pisado” las ruinas de la que sería la original ciudad de Osorno, situada al suroeste de la colonia, en la costa. La noticia de estas supuestas ruinas corrió ligada a la palabra “Césares”. Desde Osorno y Valdivia, se ordenó su reconocimiento formal con costo a la real hacienda159. Pero no hay constancia de haberse realizado esta exploración, sino sólo el desmentido final que hizo el ex superintendente de Osorno, Juan Mackenna, cuando fue consultado al respecto. Sus palabras resumen el fin de la época de Césares, que se fue acabando a medida que la frontera huilliche se iba incorporando al reino de Chile. Recordó que en los primeros años de Osorno, refundada en 1793, se hicieron en vano varios prolijos reconocimientos. Pero que la espesura de los bosques se presta “para la colocación de cuantas ciudades quiera la imaginación de los españoles y los

156 Pedro Usauro Martínez, “La verdad en campaña: relación histórica de la plaza, puerto y presidio de Valdivia”, en: Nicolás Anrique, Biblioteca Geográfica-Hidrográfica de Chile. 157 Informe de Hurtado sobre el estado actual de la disciplina eclesiástica, San Carlos, 16 de abril de 1788. AGI, Chile, 220. 158 Hurtado a Antonio Porlier, Lima, 29 de abril de 1789. AGI, Lima, 1607. 159 Alejandro Eagar, gobernador de Valdivia, al pdte. Francisco Antonio García Carrasco, Valdivia, 22 de noviembre de 1809. AN, CG, Vol. 689, fjs. 191.

190

María Ximena Urbina Carrasco

embustes de los indios”. Creía que los vestigios hallados en 1809 eran probablemente restos de alojamientos o trapiches de alguna posible mina o lavadero de oro, pero que no podría ser la original Osorno, porque la moderna ciudad ocupaba efectivamente el sitio de la antigua, ni mucho menos “las ciudades imaginarias de los Césares”. Al igual que Hurtado, dice que esta idea fue fomentada por las máximas autoridades, lo que originó la “ridícula creencia” de “pueblos incógnitos, tesoros escondidos, etc.”, que cuentan los indios “mediante el agasajo de chicha o aguardiente”160. En el siglo XIX siguió existiendo la ilusión de hallarla, sobre todo entre los chilotes, donde pasó a ser una ciudad que podía ocultarse entre la niebla, en la zona de la Trapananda. En 1914, el vecino de Ancud, Francisco Cavada, escribió en su libro Chiloé y los chilotes que la ciudad de los Césares era “una ciudad encantada, no dada a ningún viajero descubrirla aún cuando la ande pisando, ya que una espesa niebla se interpone siempre entre ella y el viajero y la corriente de los ríos que la bañan refluyen para alejar las embarcaciones que se aproximan demasiado a ella (como el Caleuche). Sólo al fin del mundo, la ciudad se hará visible para convencer a los incrédulos de su existencia”. Agrega que “el pavimento de la ciudad es de oro macizo, una gran cruz de oro corona la torre de la iglesia y la campana que ésta posee es de tales dimensiones que debajo de ella pueden instalarse cómodamente dos mesas de zapatería con todos sus útiles y herramientas. Si esta campana llegara a tocarse, su tañido se oiría en el mundo entero”161. Aún quedan reminiscencias de ella162. “A pesar de haber pasado cuatro siglos - se dice en 1982 - sigue escondiendo secretos entre las nieves cordilleranas, la maraña de sus bosques y la majestuosidad de sus fiordos y ventisqueros”163. En el siglo XX, ya convertida en leyenda, pasó a ser motivo de la literatura, en Chile y Argentina164.

Juan Mackenna, capitán primero del real cuerpo de ingenieros, sobre el contenido del expediente del descubrimiento de una ciudad que se dice ser la verdadera Osorno inmediata a la mar hacia Chiloé, Santiago, 10 de enero de 1810. AN, CG, Vol. 689, fjs. 192 a 193v. 161 Citado por Estellé et al., p. 283. 162 Miguel Villarroel Mansilla, chilote de San Rafael, Calbuco, de 83 años cuando fue entrevistado en 1996, dice que en la cordillera de Vodudahue, en Chiloé continental, dos alemanes que pasaron desde Argentina después de la Segunda Guerra Mundial, buscando unos animales, en medio de esas soledades boscosas, pensaron, por los sonidos que escucharon, que estaban llegando a un pueblo. “Y después cuando buscaron los animales y señales de gente no encontraron nada. Era como un pueblo encantado. Porque allí hay instalaciones como una ciudad y dicen que por Puelo, por allí empieza, pero no se deja ver”. Esteban Barruel, “Habla un viejo calbucano”, p. 13. 163 Juan Balmalli, “¿Existió la Ciudad de los Césares en Trapananda…?, p. 122. 164 Juan Ricardo Muñoz, Fuegana: la verdadera historia de la Ciudad de los Césares, 1985; Enrique Délano, En la Ciudad de los Césares, 1939; Roberto Payró, Los tesoros del Rey Blanco, del mismo autor: Por qué no fue descubierta la Ciudad de los Césares, 1935; Manuel Rojas, La Ciudad de los Césares, 1936; Hugo Silva, Pacha Pulai, 1935. 160

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF