La Dignidad de Los Personas

July 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download La Dignidad de Los Personas...

Description

 

LA DIGNIDAD DE LAS PERSONAS

 

La dignidad de la persona 









la dignidad de la persona pertenece a su identidad no puede poseerla por posee su identidad por sí sí misma, misma porque tampoco lo único que le es propio a cada uno es ser autopresencia-esperanza entonces: tanto la dignidad como la identidad son como un regalo de los demás, que luego nos apropiamos

 

La dignidad de la persona 

si la dignidad – ligada ligada a nuestra identidad – es es un regalo que nos

apropiamos, es un aspecto central de nuestras relaciones interpersonales  necesitamos esperar que se nos dé –  es es objeto de nuestra esperanza  también esto vale para el personal médico y para los pacientes

 

La dignidad de la persona 

si la persona tuviera su dignidad en y por sí misma, habría un problema problema:: en los pacientes  – y sobre todo más destituidos y dependientes en los pacientes con demencia – su su dignidad no se ve



tampoco se ve su autonomía. Dignidad y autonomía se quedarían en un mero abstracto. Entonces: ¿cómo la respetamos? ¿En virtud de qué?

 

La dignidad de la persona otro ejemplo es el reverso del punto anterior:  el capellán/profesional de la salud podría 

atribuirse, en virtud atribuirse, vir tud de su competencia profesional, una dignidad que no le corresponde. El resultado sería:  el autoritarismo en su trato con el paciente  una actitud de condescendencia e indi-ferencia

 

La dignidad de la persona 

la dignidad del paciente, independientemente de las condiciones en que esté, es

un regalo que el personal de atención clínica le da  pero: sólo al dar el regal regalo o de la dignidad al paciente, médicos, capellanes y enfermeras tienen acceso a su propia  – que dignidad q ue también reciben en forma de regalo

 

La dignidad de la persona 



la dignidad de la persona humana, el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad orientarán toda la actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica. Por eso, toda actuación en el ámbito de la sanidad requiere, con carácter general, el previo consentimiento de los pacientes o usuarios.

 

La dignidad de la persona Derecho a la información 

Todo profesional que interviene inter viene en la actividad asistencial está obligado no sólo a la correcta prestación de sus técnicas, sino al cumplimiento de los deberes de información y de documentación clínica, y al respeto de las adoptadas libre y voluntari voluntariamente amente pordecisiones el paciente,

 

La dignidad de la persona Derecho a la intimidad 

Toda persona tiene derecho a que se respete el carácter confidencial de los datos a su salud, a que nadie referentes pueda acceder a ellosysin previa autorización

 

La dignidad de la persona Consentimiento informado 

Toda actuación en el ámbito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado, tras haber sido informado y haber va valorado lorado las opciones que existen

 

La dignidad de la persona El testamento vital 

Cualquier persona mayor de edad, capaz y libre puede dejar escritas las instrucciones instr ucciones para que, que, en el momento en que llegue a una situación en la que no sea capaz de expresarlo personalmente, personalmente, se le dispensen los cuidados y el de para su salud. Además, puede designar untratamiento representante que, llegado el caso, caso, sirva sir va como interlocutor suyo con el médico o el equipo clinico para procurar el cumplimiento de las instrucciones instr ucciones previas.

 

La Dignidad y el Libre Albedrio 

Tomó, pues, pues, Jehová Dios Dios al hombre, y le puso en el huerto huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase. Y mandó Jehová labrara Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto comerás; Mas del árbol de ciencia del bien y del mal no comerás de él; porque el día que de él comieres, morirás GOD!

 

Libre Albedrio y la Autonomia



Acción autónoma, literalmente, entendido es auto acción legislado. Es la acción de ag agentes entes que pueden comprender y elija lo que hacen. Cuando se carecen de capacidad cognitiva o volitivas, o ambos, o acción autónoma, deterioro es reducida o imposible.

 

Autonomia del paciente 

En una búsqueda web titulada "Autonomía del paciente", encontré 53,352 resultados en Internet de libros, artículos y ensayos que habla de “Autonomía del paciente”

 

PATIENT AUTONOMY 



Autonomía más comúnmente se expresa como el derecho a rechazar el tratamiento. Schloendorff Sc hloendorff v. Society v. of New York York Hospital (1914). El Tribunal de Nueva York declaró, "persona humana de edad y presencia de mente tiene derecho derec ho a determinar lo que deberá hacerse con su propio cuerpo.."

 

PATIENT AUTONOMY 



Autonomía se ha ampliado para abarcar el derecho de otros asignados por los pacientes a rechazar rec hazar el tratamiento de los pacientes (Woodland v. Angus, Utah 1993; materia de Quinlan, N.J de 1976) la Corte Suprema de Estados Unidos ha declarado recientemente que los Estados pueden limitar ese derecho para evitar tratamiento: la Constitución de Estados Unidos no proporciona un derecho a la asistencia afirmativa en morir. (Vacco v. Quill, 1997)

 

 Autonomy  Autonom y and its limitations 



La autonomía es incompleta para partes de toda la vida: durante la infancia, primera infancia, inconsciencia, senilidad, algunas enfermedades y disturbios mentales grav graves. es. Enfermedad a menudo daña la autonomía; por lo tanto, la preocupación médica sería ex extrañamente trañamente ainsuficiente si no autonomía se extend extendía ía la preocupación los que tienen incompetente.

 

AUTONOMY AS A CULTURAL BIAS 

Autonomía se ha convertido en un valor bio-ético dominante en el mundo occidental. Es la base de muchas decisiones éticas, y examen de autonomía influye en los legisladores, jueces y el público en general.

 

El derecho a no saber y angiografía coronaria: es coherente con los deseos de los pacientes el derecho



En "The Right Not to Know: autonomía del paciente o paternalismo Medico?" (2000) 7 JLM 286, Judy Gutman examinó cualitativamente cualitativamente la dirección de la legislación relativa al derecho de los médicos a revelar información a sus pacientes sobre los riesgos asociados con el tratamiento médico. Incitado por cuestiones teóricas planteadas en ese artículo, se realizó un estudio cuantitativo. El estudio se centró en los deseos de los pacientes remitidos de angiografía coronaria con respecto a la información acerca de los riesgos inherentes a ese procedimiento procedimiento..

 

El derecho a no saber y angiografía coronaria: coronaria: es coherente con los deseos de los pacientes el derecho



Los resultados del estudio contribuyen a la discusión académica sobre la divulgación de riesgo y dar su consentimiento al tratamiento médico y demuestran necesidad de proseguir la investigación empírica enlael área. El estudio también pone de relieve la conveniencia conve niencia de la clínica médica confo conforme rme a los principios de la ley común y viceversa.Gutman J, Gutman J. La Trobe Law, La Trobe University, Bundoora, Vic., Australia.

 

Au Auto tono nomí mía a en Is Isrrae aell 

Edicto divina comanda el judío ortodox or todoxo o "no permitir que un ser humano muera" m uera" si se puede evitar tal evento. evento. Shimon M. Glick M.D. Universidad Ben Gurion del Negev. Israel de la "Carta de derechos para los pacientes" permite un paciente competente ser tratadas contra su voluntad, si el Comité de ética del hospital legalmente constituidas está convencido de que hay una razón para creer que tras recibir

 

Autonomy In Israel (Con’t) 

El tratamiento el paciente dará consentimiento consenti miento …retroactivo …retroactivo,, y Quizás se

podría verse como obliga a la gente a someterse a terapia terapia de salvamiento como una acción que aunque no respeta su autonomía pero que en última instancia, ellos van a estar agradecidos; y que su juicio puede haberse compr comprometidos ometidos temporalmente temporalme nte por la enfermedad.

 

Capacidad de dificultades en situaciones temporales de autonomía 

Si el respeto de la autonomía es moralmente fundamental, restaurar (algunos) capacidad es moralmente fundamental. Super vivencia Supervivenci a es necesario para dicha restauración. Pérdida temporal de autonomía ofrece motivos para intervención inter vención paternalista para restaurar la autonomía - per autonomía pero o no para todas las intervenciones paternalistas.

 

A largo plazo o permanente deterioro per manente deterioro de valor de autonomía 

Esta es la situación estándar de los niños y por lo tanto el contexto de paternalismo. Aquellos con enfermedades largas, debilitantes, físicas, así como mentales, y pueden sufrir deficiencias muy va variadas riadas de autonomía. Por lo tanto, el paternalismo parental puede iluminar estos casos.

 

Pérdida permanente de autonomía 

Aquí las decisiones (eventualmente) deben hacerse que van más allá de lo que se necesita para restaurar (en algunos algunos casos) casos) autonomía. A veces veces los médicos y familiares pueden ser capaces de hacer algún uso de una noción de consentimiento hipotético. "Lo que habría este paciente elegido en esta situación."

 

Incapacidad permanente perdida de la autonomía 

Para aquellos que nunca había o tendrá incluso una leve capacidad de acción autónoma la noción de respeto a la autonomía es superficial. No ha hay y ninguna respuesta a la pregunta hipotética. Aquí paternalismo es inevitable debe regir la práctica médica indefinidamente indefinidamente..

 

La Autonomía y Dignidad del Medico



Estudios empíricos sugieren que a los médicos les resulta más difícil adherirse a las normas de divulgación divulgación en situaciones donde hay incertidumbre sustancial. Pueden ser que reconocer su propias incertidumbre se socavar la confianza del paciente y crear más confusión y ansiedad para el paciente. sostienen que a cambio, divulgación eficazAlgunos se protegerá la confianza del de la paciente a largo plazo y que los pacientes pueden administrar la información acerca de incertidumbre.

 

La Autonomía y Dignidad del Medico 

En situaciones donde hay incertidumbre sustancial, vigilancia adicional es necesaria para garantizar que los pacientes reciban las herramientas y la información que se necesitan para participar en forma cooperativa cooperativa la toma de decisiones sobre su cuidado.



Patient autonomy autonomy and the the challenge of clinical uncertainty uncer tainty.. Parascandola M, Hawkins J, Danis M.



.

Kennedy Inst Ethics J 2002 Sep;12(3):245-64 National Cancer Institute, Bethesda, MD, USA PMID: 12472078 12472078 [PubMed - index indexed ed for for MEDLINE]

 

El impacto de “desordenes ficticios” sobre la relación médico-paciente.



Modelos teóricos para la comunicación médicopaciente en la práctica clínica se describen en la literatura, per de de ellos adecuado para resolver resolvpero er oelninguno problema la parece comunicación en la práctica clínica que surge en caso de trastorno fingido. Modelos teóricos generalmente implican la comunicación abierta y respeto a la autonomía del paciente.

 

El impacto de “desordenes ficticios” sobre la relación médico-paciente.



En esta enfermedad, el médico se enfrenta a mentiras y comportamiento destructivo destr uctivo (auto) del paciente, que, que, en una forma u otra, intenta involucrar involucrar al médico en este comportamiento. Ya no es controvertido de que el médico debe comunicar su examen de un trastorno fingido sin insistencia aunque el paciente acepte o no este diagnóstico. Sin embargo debe haber un equilibrio entre la autonomía del paciente y la comunicación abierta y

 

El impacto de “desordenes ficticios” sobre la relación médico-paciente. (Con’t)

la preservación de la salud del paciente. El médico de integridad y la constructiva constr uctiva relación médico-paciente por otro fácilmente se puede interrumpe. En este artículo, se describe un modelo epistemológico para facilitar un resultado positivo de la confrontación en el tratamiento del trastorno fingido. Analizar el problema en términos de la teoría de sistemas ayudará el médico para evaluar qué información es apropiada utilizar en qué fase del tratamiento del paciente, paciente, conservando conser vando la relación médicopaciente.

 

El impacto de “desordenes ficticios” sobre la relación médico-paciente.(Con’t) 

Vrije Universiteit Universiteit Amsterdam, Department of Psychiatry, GGZ Buitenamstel, Louwesweg 6, 1066 EC Amsterdam, The Netherlands. [email protected] c [email protected] Med Health Care Philos 2002;5(3):253-61 

Van der Feltz-Cornelis CM. PMID:: 12517033 PMID 12517033 [PubMe [PubMed d - in process process]]

 

La autonomia del paciente 

Autonomía ha tenido un ascenso meteórico. ¿Qué pueden hacer para promover promover la autonomía paciente yHonor , al mismo tiempopaciente preservar preser var sus propios prse opios médicos? y, autonomía cuando trata de elección personal. Asegúrese de que la información que el paciente tiene es sólida y no "Tails" de la TV o amigos.

 

Autonomia del paciente es Dignidad 







Pida al paciente su opinión, la comprensión, la interpretación. No espere a que los pacientes pedirle pedir le a usted. Pídales. Autonomía es buena, pero autonomía no es buena. Recuerde, está trabajando con la creación de Dios.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF