La Cuenca Hidrografica

September 11, 2017 | Author: Raul Diaz | Category: Sustainability, Water, Sustainable Development, Planning, River
Share Embed Donate


Short Description

Download La Cuenca Hidrografica...

Description

0

C entro  P luricultural para la  D D emocracia  “K e m b ’a l T in im it ” 

CENTRO PLURICULTURAL PARA LA DEMOCRACIA ­ C P D ­ “KEMB’AL TINIMIT” MIEMBRO DEL MOVIMIENTO TZUK KIM POP

La cuenca hidrográfica y su importancia para  la gestión regional del desarrollo sustentable  del altiplano occidental de Guatemala. 

Juan Jacobo Dardón Sosa  Cecilia Patricia Morales Garzón 

Quetzaltenango, Noviembre 2002 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



INDICE  Introducción  Parte I.  1. Definiciones y método aplicado para el manejo de una cuenca sustentable.  1.1. Qué es una cuenca  1.2. Importancia del estudio de una cuenca hidrográfica  1.3. Principales problemas de las cuencas con asentamientos humanos  1.4. Enfoque actual de los objetivos en la planificación del manejo de cuencas  2. La gestión de cuencas sustentables.  2.1. Los procesos de planificación  Parte II.  La  cuenca  alta  del  río  Samalá,  una  aproximación  para  visualizar  la  relación  de  sociedad­ambiente  y  sustentabilidad.  1. Las cuencas y los ríos en Guatemala  2. Algunas características biofísicas generales de la Cuenca del río Samalá  3. Niveles altitudinales de la cuenca del río Samalá  4. La cuenca alta del río Samalá  5. Zonas agrarias, artesanales, industriales de la CARS  6. Conglomerados urbanos y metropolitanos  Reflexión final  Parte III.  Cuadros sinópticos y mapas.  Cuadro  A Antecedentes  del  cambio  del  enfoque  del  Banco  Interamericano  de  Desarrollo,  acerca  del  tratamiento de los recursos hídricos en Latinoamérica y el Caribe.  Cuadro B  Resumen  del  cambio  del  enfoque  del  Banco  Interamericano  de  Desarrollo,  acerca  del  tratamiento  de los recursos hídricos en Latinoamérica y el Caribe.  Cuadro C  La reducción de riesgo y vulnerabilidad ambiental en las cuencas hidrográficas  Cuadro D  Estrategias integrales para el ordenamiento territorial de las cuencas hidrográficas  Cuadro E  Programa de manejo de recursos naturales en cuencas altas de Guatemala  Cuadro F  Estructura tridimensional del manejo de cuencas  Cuadro G  Zonas Agrarias de la Cuenca Alta del río Samalá  Mapas Nos. 1, 2, 3, 4 y 5  Bibliografía  ANEXO A Otras fuentes de información recomendadas:  ANEXO B Siglas utilizadas

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



La cuenca hidrográfica y su importancia  para la gestión regional del desarrollo sustentable 1  del altiplano occidental de Guatemala 2 .  Introducción:  El  siguiente  documento  pretende  analizar  desde  la  perspectiva  de  gestión  de  regiones  sustentables, la  ventaja  de  utilizar la  cuenca  hidrográfica  como  una  unidad  de  referencia  geosocioambiental —GSA— para  la  planificación  del  desarrollo  sustentable  en  el altiplano  occidental  de  Guatemala.  Esta  región  del  país  se  puede  entender  como  un  sistema  de  cabezas de cuenca en donde una de ellas es la cuenca alta del río Samalá —CARS—, que  se propone como estudio de caso y de acción.  El  documento  esta  constituido  por  tres  partes.  En  la  primera  parte  se  define  el  concepto  cuenca y sus componentes, luego se analiza la importancia del estudio de las cuencas para  la planificación del desarrollo sustentable, reflexionando acerca de los métodos a seguir, los  componentes que deben revisarse y las acciones que ello implica. Así mismo, se describe el  proceso de cambio de enfoque hacia el manejo integrado de cuencas ejemplificando con el  caso  de  una  institución  financiera  interamericana.  También,  se  ejemplifican  dos formas  de  abordar la  planificación  del desarrollo  sustentable  en  cuencas  hidrográficas, una basada  en  la  reducción  de  riesgo  y  vulnerabilidad  ambiental  y  otra  basada  en  una  estrategia  integral para el ordenamiento territorial.  En la segunda parte, con la finalidad de motivar un proceso de planificación sustentable en  la región del altiplano occidental, se describen brevemente las características  hidrográficas  del  país,  su  importancia  y  potencial  económico,  seguidamente  se  muestra  una  caracterización  sintetizada  de  la  CARS  con  el  fin  de  analizar  su  contexto  ambiental  y  comprender  su  complejidad.  Posteriormente,  se  da  a  conocer  la  delimitación  de  la  CARS  propuesta por el Movimiento Tzuk Kim­pop, sus objetivos, criterios y utilidad como unidad de  planificación.  Se  hace  una  breve  reseña  de  la  CARS  y  los  municipios  que  la  integran,  revisando  las  zonas  agrarias  y  aglomeraciones  habitacionales  con  sus  problemas  1 

En  la  Cumbre  de  Río  de  Janeiro,  se  acordó  que:  El  desarrollo  sustentable  es  el  que  satisface  las  necesidades  del  presente  sin  comprometer  la  capacidad  de  las  generaciones  futuras  de  satisfacer  sus  propias necesidades. Implica la posibilidad de una producción primaria a largo plazo sin agotar la base de  los recursos naturales, la compatibilidad entre los esquemas productivos, las formas sociales y culturales de  organización de las comunidades y la viabilidad de la diversidad biológica que conforma el acervo natural de  la región. No se puede asegurar la sostenibilidad física si las políticas de desarrollo no prestan atención a  consideraciones  tales  como  cambios  en  el  acceso  a  los  recursos  y  en  la  distribución  de  los  costos  y  beneficios (Urquidi, 1994).  2  Elaborado  por:  Dr.  Jacobo  Dardón,  Asesor  del  MTP  e  investigador  del  Area  de  Medio  Ambiente  y  Desarrollo  Sostenible  de  FLACSO­GUATEMALA  y  Mtra.  en  Ciencias  en  Recursos  Naturales  y  Desarrollo  Rural Cecilia Morales, consultora asociada de CONSOC S. C. Se agradecen la lectura y los comentarios al  documento de Juan José Méndez, Juan Luis Velásquez, Henry Morales, Claudia Dary, Francesco Spinola,  Violeta Reyna y Elmer López. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



ambientales  y  finalmente,  se  realiza  una  reflexión  llamando  a  iniciar  el  proceso  de  planificación estratégica culturalmente sustentable de la CARS.  La  tercera  parte,  la  constituye  una  serie  de  cuadros  sinópticos  y  mapas  que  brindarán  al  lector información sobre el “estado del arte” en la planificación de cuencas, para que elabore  su propia reflexión  con base en las  experiencias presentadas.   Un antecedente importante  de esta propuesta lo constituyen los éxitos y fracasos del Movimiento Tzuk Kim­pop durante  sus 9 años de trabajo en el Altiplano Occidental de Guatemala.  Parte I.  1. Definiciones y método aplicado para el manejo de una cuenca sustentable.  1.1.  Qué es una cuenca  Partiendo de una definición básica, una cuenca es el territorio que aporta agua al río que  contiene, o sea, es el área total que desagua en forma directa o indirecta en un arroyo o  en  un  río.  Suele  recibir  el  nombre  de  la  corriente  pluvial  a  la  que  alimenta,  (Nebel  y  Wrigth; 1999:267, 670). Por ejemplo, podemos hablar de la cuenca del río Samalá.  Completando el concepto, una cuenca es un área natural en la que el agua proveniente  de la precipitación pluvial forma un curso principal de agua, hasta que llega al mar, lago u  otro río mayor (Palma, et al.; 2000, 3). La cuenca es una unidad hidrográfica, conformada  por el conjunto de sistemas de curso de aguas y delimitada por las cumbres, o el relieve  que la comprende, siendo sus límites la “divisoria de aguas”.  La cuenca es un sistema dinámico con componentes físicos tales como el agua, el aire,  el  suelo,  subsuelo,  el  clima  y  los  minerales;  biológicos  como  la  flora  y  la  fauna;  antropogénicos  como  los  socioeconómicos,  culturales  e  institucionales.  Todos  estos  componentes  están  interrelacionados  y  en  un  determinado  equilibrio,  de  manera  que  al  afectar  uno  de  ellos,  se  produce  un  desbalance  en  el  sistema  que  de  acuerdo  a  la  capacidad  de  carga  del  mismo  tiende  a  recuperar  nuevamente  el  balance  o  a  producir  una nueva condición pero deteriorada (Dardón, et al; 2002:4). Además, siendo la cuenca  un sistema dinámico presenta innumerables cambios en el tiempo, en donde los de origen  antropogénico  reflejan  la  cultura  de  la  sociedad  que  la  habita.  Por  lo  que,  una  cuenca  hidrográfica  es  una  unidad  natural  adecuada  para  la  coordinación  de  procesos  de  manejo diseñados para asegurar el desarrollo sustentable (Dourojeanni, 2001:10).  Para efectos prácticos, una cuenca hidrográfica puede ser dividida en las secciones: · Cuenca  alta,  que  corresponde  con  las  áreas  montañosas  limitadas  en  su  parte  superior por las líneas divisorias de aguas. · Cuenca media, que comprende las zonas de pie de monte y valles bajos, donde el río  principal mantiene un cauce definido. · Cuenca baja o zonas transicionales (como los estuarios o humedales), donde el curso  de agua divaga o desaparece como tal (Basterrechea et al., 1996:13 ).

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



1.2. Importancia del estudio de una cuenca hidrográfica  El mundo es un sistema ecológico único en donde el sistema hídrico o ciclo del agua tiene  entre  sus  funciones  el  mantenimiento  del  clima  global  y  para  ello,  la  calidad  de  los  subsistemas  de  cuencas  y  su  cobertura  vegetal  resultan  en  una  sumatoria  vital  para  mantener estable dicho ciclo. Actualmente, las pocas cuencas en las que no habitan los  seres  humanos,  ni  están  incorporadas  a  la  producción,  son  reservorios  de  naturaleza  y  biodiversidad  que  debieran  estudiarse,  manejarse  y  conservarse,  puesto  que  día  a  día  con su transformación, se extinguen especies que la humanidad aún no ha conocido y  se  pone en riesgo a la propia especie humana.  Las  relaciones  naturales,  espaciales  y  de  asentamientos  humanos  de  las  cuencas  son  muy variadas, por lo que cada una resulta en una especificidad. En cada cuenca donde  se  localizan  asentamientos  humanos  debería  evaluarse  su  capacidad  de  carga  en  relación  a  la  densidad  demográfica  y  su  reproducción,  considerando  que  una  cuenca  cuenta con una capacidad finita de recursos físicos y biológicos.  La  relación  de  estos  con  el  volumen  de  la  demanda  de  las  necesidades  humanas  constituye  su  capacidad  de  carga  y  es  expresada  como  un  umbral  en  el  que  la  base  natural y los recursos pueden reciclarse, regenerarse, reproducirse y producirse. Una vez  abatida  dicha  capacidad,  el  deterioro  progresivo  es  irreversible.  Por  lo  anterior,  las  cuencas  idealmente  deben  de  mantenerse  en  un  umbral  positivo  y  la  lógica  de  las  sociedades  que  las  habitan  debe  buscar  constantemente  el  balance  hacia  márgenes  positivos  mayores  sin  que  ello  necesariamente  implique,  restricciones  en  la  satisfacción  de  necesidades  económicas,  sociales  y  culturales.  También  en  términos  ideales,  cada  cuenca  debe  alcanzar  su  propia  sustentabilidad  y  no  incorporar  artificialmente 3  recursos  naturales provenientes de otras cuencas.  1.3. Principales problemas de las cuencas con asentamientos humanos  Los problemas relacionados con las cuencas son de orden natural y antropogénico. Los  desastres  naturales  son  parte  de  la  evolución  del  planeta  y  la  humanidad  aún  no  está  totalmente  preparada  para  su  prevención  y  amortiguamiento,  como  es  el  caso  de  las  erupciones volcánicas o los huracanes. En cambio, los problemas ambientales generados  por  la  acción  de  la  humanidad,  si  pueden  ser  controlados  a  voluntad  e  incluyen  la  contaminación  generalizada 4 ,  el  agotamiento  de  recursos  naturales,  la  pérdida  de  la  biodiversidad,  la  deforestación,  el  deterioro  del  suelo 5 ,  el  azolvamiento  de  cauces 6 ,  el  3 

Debe  considerarse  en  este  caso,  que  en  el  marco  de  “gestión  de  regiones”,  la  cuenca  se  entiende  con  relaciones sistémicas entre los componentes de una región, como por ejemplo las relaciones ecológicas.  4  En  el  caso  del  agua  se  ha  estimado  en  promedio  que,  por  cada  volumen  unitario  de  agua  usada  (con  fines domésticos e industriales) devuelto a los cuerpos receptores, la contaminación echa a perder de 8 a  10  volúmenes  equivalentes  de  agua  natural.  Se  necesitan  fuertes  inversiones  para  reponer  su  calidad  y  existe un elevado costo social desde el punto de vista de salud. Aunque, las enfermedades transmitidas por  el agua son importantes causas de mortalidad y morbilidad en toda América Latina y el Caribe, el control de  la contaminación es el ámbito con menor experiencia de gestión en la región (García; 1998: 10).  5  Por ejemplo, en 1987 en la región del río Chixoy se calculó una tasa de erosión anual entre 800 y 1,100  toneladas/ha (PNUD, 1998: 104). Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



crecimiento  demográfico,  los  conflictos  por  utilización  de  agua 7 ,  las  carencias  en  planificación  urbana,  en legislación  de  asentamientos  y  uso  del  agua,  en legislación  por  servicios ambientales, en investigación de recursos naturales y tecnología limpia, la falta  de  equidad  en  la  apropiación  y  distribución  de  la  riqueza  y  la  falta  de  una  cultura  democrática y sustentable, entre otros.  1. 4. Enfoque actual de los objetivos en la planificación del manejo de cuencas  Los  objetivos  de  manejo  de  cuencas  evolucionaron  desde  una  orientación  de  captación  de agua 8 , a otros más complejos como el manejo integrado de los recursos naturales de  una  cuenca,  y  por  último  a  la  gestión  ambiental  integrada  (Dourojeanni  y  Jouraviev,  2001:74) 9 .  Actualmente,  el  manejo  de  cuencas  tiene  como  objetivo  mejorar  el  bienestar  social  al  formular e implementar acciones y prácticas orientadas a la conservación de los recursos  naturales en una cuenca (el control de erosión, de la contaminación, la conservación de  suelos y la recuperación de zonas degradadas); manipular los sistemas naturales de una  cuenca  para  la  producción  de  bienes  y  servicios  (por  ejemplo,  proporcionar  un  mayor  abastecimiento de agua con calidad para el consumo,  mejorar la producción forestal, de  pastos,  agrícola,  agroforestal  o  agrosilvopastoril);  mitigar  el  efecto  de  fenómenos  naturales 10 ;  organizar  el  uso  de  la  tierra  (por  ejemplo,  al  regular  una  adecuada  construcción  de  la  infraestructura  urbana)  y  otros  (Basterrechea  et  al.,  1996:15;  Dourojeanni y Jouraviev, 2001:74; Rosal del Cid, 1982: 23­24).  En la experiencia institucional actual, existen varias formas de abordar la planificación del  desarrollo  de  las  cuencas,  dependiendo  del  objetivo  principal  del  manejo,  entre  ellas  se  encuentra el manejo integral productivo­natural de cuencas que se basa en procesos de  ordenamiento  territorial  que  orientan  las  actividades  productivas  de  acuerdo  a  las  características y aptitudes del suelo, clima, presencia de especies endémicas, tecnología  y  cultura  productiva.  Otra  forma  de  planificación  es  la  determinada  por  el  objetivo  del 



Para 1984 se estimó que el río Samalá transportaba 689 toneladas de sedimentos por kilómetro cuadrado,  por año (PNUD, 1998: 105).  7  A consecuencia de los patrones de utilización de agua, se intensifican los conflictos relacionados con su  utilización  en  los  niveles  subregional,  de  cuenca  o  local,  especialmente  en  zonas  de  gran  población  o  escasez  de agua. Dichos conflictos pueden referirse al volumen o a la calidad, aumentando donde el agua  es  escasa  y  se  trata  de  maximizar  los  beneficios  de  una  sola  utilización  (generación  de  energía  hidroeléctrica o riego, por ejemplo), sin tener en cuenta otros usos posibles del agua de la misma fuente, el  mismo embalse o la misma cuenca (García; 1998: 18).  8  La llamada “gestión del agua” por cuencas se centra en captar, regular, controlar, aprovechar y tratar dicho  recurso a través de proyectos de inversión como obras hidráulicas y auxiliares efectuadas por instituciones  y organismos sectoriales o multisectoriales, sin atender a las externalidades negativas de dichas acciones  (procesos de salinización de tierras, etc), ni tomar en cuenta la participación de los usuarios en decisiones,  diseño de las obras ni su administración (Dourojeanni y Jouraviev; 2001: 73).  9  En la parte III, los Cuadros Sinópticos A, B y E muestran dicho proceso para el caso del BID.  10  Véase,  Gamarra  y  cols.  (2000:18).  El  cambio  hacia  el  enfoque  de  riesgo  en  el  manejo  de  desastres  naturales. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



manejo de cuencas para reducir el riesgo 11  y la vulnerabilidad ambiental 12 , donde el nivel  de  riesgo  está  definido  por  la intensidad  de la  amenaza  y  el  grado  de  vulnerabilidad  de  una sociedad a dichos efectos 13 .  2. La gestión de cuencas sustentables.  Una  conclusión  metodológica  de  lo  arriba  expuesto  es  que  las  posibilidades  de  diferenciación espacial e integración conceptual de los procesos culturales y ambientales  de las cuencas hacen de ellas unidades geográficas socioambientales —GSA— propicias  para  formular  una  relación  sustentable  entre  sociedad  y  naturaleza.  Sin  embargo,  debe  tenerse  en  cuenta la  necesidad  de  establecer  una  solución  de  compromiso  al  problema  de  la  incompatibilidad  entre  los  límites  político  territoriales  y  los  límites  naturales  que  definen las cuencas (Basterrechea et al.,1996:14), reconociendo las relaciones existentes  entre  la  cuenca  y  la  región  o  regiones  que  la  circundan  (zonas  de  vida,  corredores  biológicos, áreas protegidas, mercados, etc.).  A  diferencia  de los  anteriores  enfoques  de  manejo  de  cuencas,  los  autores  proponen la  incorporación  adicional  de  la  institucionalidad  estatal  (incluyendo,  la  municipal)  como  objeto  de  planificación  obligado  para  la  construcción  de  una  democracia  culturalmente  sustentable y a ésta, como imprescindible en la búsqueda de la sustentabilidad.  El  proceso  de  gestión  de  cuencas  sustentables  debe  considerar  los  componentes:  político­social,  económico­social  y  natural­social.  De  manera  general  y  de  acuerdo  a  las  características propias del país, el componente gobernabilidad democrática comprende la  relación estado­sociedad civil y la relación cultura occidental­cultura maya en los campos  jurídico y social organizativos. El componente desarrollo local, comprende la parte social  e  infraestructura  en  las  agendas  y  planes  de  desarrollo.    El  componente  de  procesos  productivos comprende a los diversas cadenas/sistemas de producción y mercado, áreas  de especialización productiva y la relación cultura occidental­cultura maya en los campos  económico­productivo  y  organizativo.  El  componente  de  manejo  y  conservación  de  recursos naturales comprende la zonificación de la cuenca en cuanto a la aptitud de uso  (asentamiento humano, cultivos, conservación, etc.) y a su relación cultural como tierras  comunales o centros ceremoniales (Véase, Cuadro No. 1). 

11 

El  riesgo  se  define  como  el  grado  de  pérdida  que  puede  causar  un  evento  en  particular,  en  una  zona  dada y en un tiempo determinado.  12  La vulnerabilidad está dada por el grado  de exposición a las amenazas y la capacidad de resistencia y  respuesta  de  sus  estructuras  socioeconómicas  y físicas  La  naturaleza  de la vulnerabilidad varía  según  el  componente  de  la  sociedad  que  esté  expuesto  a  la  amenaza,  tal  como  personas,  estructuras  físicas  o  actividades económicas (Casafranco y Mazariegos, 2000: 1).  13  En  la  parte  III,  los  Cuadros  Sinópticos  C  y  D  presentan  dos  estudios  de  caso,  con  el  fin  de  ilustrar  el  manejo basado en la reducción de riesgo y el manejo integral productivo­natural de cuencas, y el Cuadro  Sinóptico  E  presenta  un  resumen  del  Programa  de  manejo  de  recursos  naturales  en  cuencas  altas  de  Guatemala, con el fin de que el lector lo analice, determine cuál es el enfoque principal utilizado y la posible  incidencia en la resolución de la problemática de la cuenca alta del río Samalá u otras cuencas. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



Cuadro No. 1  Cuenca Sustentable  Componentes generales de planificación y  Niveles de toma de decisión  Componentes  Niveles  de decisión  IGSCARS  CDDUR TOTO  CDDUR XELA  CMDUR  CCDR 

Gobernabilidad  Desarrollo local  democrática  Estado/Soc.  P.E.D.C.S.CARS  civil  P.E.D.C.S.Totonicapán  P.E.D.C.S.Quetzalten.  Estado/Soc.  P.E.D.C.S.  civil  MUNICIPAL  Estado/Soc.  P.E.D.C.S.  civil  COMUNITARIO 

Producción  sustentable  Plan.Desarrollo.  Productivo/  Mercado CARS  Programas y  mercado locales  Proyectos  Sustentables 

Manejo y  conservación  Plan Maestro 

Plan  Municipal  Plan  Comunal 

IGSCARS= instancia de Gestión para la  Sustentabilidad de la CARS  CDDUR= Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural  CMDUR= Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural  CCDR= Consejo Comunitario de Desarrollo Rural  P.E.D.C.S.CARS= Plan Estratégico de Desarrollo Culturalmente Sustentable de la CARS 

La gestión de cuencas sustentables asume  un sistema de toma de decisiones multinivel  que parte de la comunidad o localidad hacia lo nacional e internacional y viceversa. Cada  nivel  de  toma  de  decisiones  implicada  una  territorialidad  o  ámbito  de  la  decisión.  La  relación entre niveles no es un simple ejercicio de agregación, sino un ejercicio político de  priorización de demandas que necesita de un consenso o sistema propio de solución de  problemas, así como de un marco institucional para canalización de las mismas. De igual  manera pero en sentido inverso, las políticas nacionales deberán traducirse en cada uno  de los niveles y con los mismos mecanismos de toma de decisión hasta su incorporación  a los procesos en términos locales.  Los  diferentes  procesos  de  planificación  deben  de  involucrar  activamente  a  la  sociedad  civil  y  a  la  ciudadanía  en  general.  La  sustentabilidad  está  basada  en la  construcción  de  una  ciudadanía  solidaria,  participativa,  comprometida,  informada  y  propositiva  que  garantice un proceso democrático y culturalmente sustentable, es decir, sea conocedora  de sus derechos y obligaciones individuales y colectivas, tenga un conocimiento profundo  de la situación de la cuenca, participe activamente en los espacios de concertación y, en  el caso de fungir como funcionario público, se conduzca con ética y probidad.  También  son  importantes  la  cooperación  internacional  y  las  redes  solidarias  de  la  sociedad  civil  mundial.  Además,  es  imprescindible  que  las  instituciones  académicas  nacionales  y  regionales,  en  forma  seria  y  responsable  efectúen  y  guíen  procesos  de  investigación básica y aplicada de las potencialidades y problemas socio­ambientales.  Una  participación  democrática  y  diversa  de  los  diferentes  sectores  y  actores,  así  como  una efectiva coordinación de las acciones, requiere desde el inicio del proceso apoyarse  en  un  órgano  que  los  represente  y  coordine.  Para  el  manejo  de  otras  cuencas  se  ha

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



creado la  figura llamada  Autoridad  para  el  Manejo  Sustentable de  la  Cuenca 14 ,  tal  es  el  caso de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán 15 .  Finalmente,  puesto  que  las  acciones  del  manejo  de  cuencas  sustentables  tienen  fuerte  repercusión en la salud humana, el ambiente y la producción, es alto el costo del trabajo  involucrado y los proyectos son de largo plazo, se hace necesario que los distintos niveles  de concertación entre estado y sociedad civil posean las agendas o planes debidamente  consensuados y socializados para que su continuidad no dependa de cambios políticos.  2.1. Los procesos de planificación  La  planificación  en  esta  propuesta  tiene  un  carácter  dinámico  y  flexible  a  partir  del  componente de gobernabilidad democrática al basarse en la construcción de consensos.  Si  bien,  la  propuesta  busca  alcanzar  procesos  de  concertación  entre  sociedad  civil  y  Estado  en  los  múltiples  niveles  político­administrativos  de  toma  de  decisión,  la  participación  propuesta  desde  la  sociedad  civil  animada  por  la  instancia  gestora  del  proceso  es  fundamental.    Esta  instancia  gestora  estará  constituida  por  todos  aquellos  actores de la sociedad civil interesados en llevar adelante la propuesta y podrá cobrar una  organización  interna  de  acuerdo  a  los  componentes  de  la  propuesta  de  gestión.  Al  ser  una experiencia inédita, el mismo proceso orientará la forma de esta instancia en la cual  el punto de partida está en compartir la visión de sustentabilidad para la cuenca alta del  río Samalá.  En la experiencia metodológica actual de la sociedad civil regional (sector empresarial y  universidades incluidos)  para  cada  uno  de los  componentes  de la  propuesta de  gestión,  se cuenta con un espectro amplio de metodologías aplicadas con las cuales los diferentes  actores  desarrollan  sus  programas  o  proyectos.  Esta  diversidad  se  recoge  como  un  potencial  y  desde  luego,  constituirá  un  lugar  común  necesario  de  discusión  que  se  dilucidará durante el proceso que básicamente busca el consenso y la retroalimentación  permanente.  Por  lo  que  el  proceso  no  parte  de  una  metodología  preestablecida  pero  sí  hace  acopio,  para  una  primera  etapa  por  ejemplo,  de  aquellas  para  procesos  de  negociación y resolución de conflictos.  El proceso deberá de tener una primera etapa en donde esta instancia de gestión o red  de  gestión  de  la  cuenca  sustentable  comparta  la  visión,  de  cuenta  de  los  múltiples  procesos  a  desarrollarse  de  manera  simultanea  y  con  ritmos  diversos,  establezca  las  articulaciones  micro­macro  y  viceversa,  y  pueda  finalmente  establecer  los  diferentes  espacios  de  trabajo  con  las  funciones  de  retroalimentación,  socialización,  información,  comunicación y planificación. A partir de esta etapa, la instancia de gestión (abierta a la  14 

Además, según Dourojeanni y Jouraviev  (2001: 75) se recomienda la creación de un programa nacional  de  manejo  de  cuencas,  que  podría  depender  del  ministerio  del  medio  ambiente,  agricultura  o  de  alguna  organización forestal, el cual debería coordinar sus actividades con las autoridades de agua por cuenca.  15  La Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca del Lago de Atitlán, aprobada por el Decreto 133­  96  de  Congreso  de  la  República,  está  formada  por  los  Alcaldes  Municipales,  CONAP,  CONAMA,  Gobernación  Departamental,  CDEDUR, ONG,  MAGA,  INAB,  Fiscalía  y  Procuraduría  del  Medio  Ambiente,  INGUAT y CAMTUR. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 



incorporación  permanente  de  actores  organizados  de  la  sociedad  civil)  tenderá  a  la  incidencia en los espacios de concertación entre sociedad civil y Estado de la propuesta  de cuenca sustentable.  Otro  de  los  componentes  importantes  como  se  observa  en  el  Cuadro  No.  1  es  el  plan  maestro  de  manejo  y  conservación  de  recursos  naturales  por  lo  que  aquí  se  reseña  su  proceso de construcción.  Actualmente se define a un Plan Maestro como la herramienta básica que rige el manejo  de  un  territorio,  sin  embargo  se  propone  que  sea  flexible  para  adaptarse  a  los  cambios  que  se  presenten.  Consta  de  una  zonificación  elaborada  de  manera  participativa 16 ,  definiendo  para  cada  zona  sus  objetivos,  actividades  a  realizar,  normativa  de  uso  y  reglamento.  También  incluye  la  identificación  y  localización  de  los  riesgos  o  amenazas  más  importantes  en  el  área.  Algunos  planes  maestros  llegan  hasta  la  definición  de  los  programas  o  componentes  del  plan,  sus  objetivos,  actividades 17 ,  montos  financieros,  calendarización y los actores involucrados.  Para  elaborar  un  Plan  Maestro  se  efectúan  estudios  integrales  de  la  cuenca,  que  describan  su  funcionamiento  y  faciliten  planificar  su  desarrollo.  El  primer  paso  es  caracterizar  la  cuenca  haciendo  una  descripción  exhaustiva  de  la  misma,  de  acuerdo  a  los objetivos planteados, relacionando la estructura, o sea las partes que la forman y su  funcionamiento  (Rosal  del  Cid;  1982:  4).  Luego  debe  hacerse  un  diagnóstico,  para  conocer  su  problemática.  Los  procesos  de  investigación  de  variables  en  donde  el  componente  social  juega  un  rol  determinante,  deben  realizarse  de  manera  participativa,  en  cada  uno  de  los  niveles  de  toma  de  decisión 18  y  complementarse  con  los  otros  procesos  de  planificación.  La  mayoría  de  la  información  anterior  se  ilustrará  con  mapas  (elaboración  participativa  y/o  validación  participativa 19 ),  siendo  una  herramienta  muy  útil  en todas las etapas del proceso el sistema de información geográfica.  Utilizando como directriz general el Plan Maestro de manejo y conservación de recursos  naturales,  se  realizará  un  doble  proceso  de  identificación  de  demandas  sociales  y  de  priorización  de  las  mismas  en  los  niveles  comunitario  y  municipal  de  acuerdo  a  la  percepción y sentir de los ciudadanos. El siguiente paso del proceso consistirá en cotejar  en  cada  uno  de  los  niveles  las  demandas  con  las  determinaciones  del  Plan  Maestro  y  otras soluciones que se puedan proponer de acuerdo a una lectura local de la cuenca. La  dinámica  de  esta  interrelación  será  parte  del  proceso  de  promoción,  sensibilización  y  construcción de la gestión de la cuenca sustentable.  16 

Las zonas de manejo propuestas dependen de las características del área, entre ellas pueden incluirse:  zona  de  cultivo,  habitacional,  industrial,  comercial,  artesanal,  usos  múltiples,  casco  urbano,  terrenos  con  pendientes pronunciadas, áreas verdes, de máxima protección, áreas protegidas, etc.  17  Los cuadros sobre manejo de cuenca muestran un ejemplo de dichos componentes o programas. En el  documento de Casafranco (2000) se muestra el Plan Maestro elaborado para el área protegida de Atitlán.  18  Una experiencia interesante de planificación territorial con investigación participativa es la realizada en El  Salvador por SACDEL (2001).  19  La elaboración y validación participativa de los mapas permite que los actores locales se “apropien” del  territorio,  sus  características,  problemática,  el  efecto  de  la  utilización  de  los  recursos  y  se  motiven  en  la  solución de los mismos a través de la planificación y ejecución de los programas. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

10 

Parte II.  La  cuenca  alta  del  río  Samalá,  una  aproximación  para  visualizar  la  relación  de  sociedad­ambiente y sustentabilidad.  1. Las cuencas y los ríos en Guatemala  En el departamento de Totonicapán se ubica un pico de la Sierra Madre, denominado por  la población local “cumbre María Tecún”. En ella se originan las tres grandes vertientes de  Guatemala, que desembocan en el Golfo de México, el mar Caribe y el océano Pacífico.  Estas tres vertientes se componen de un sistema de cuencas con importancia económica,  biológica, social y regional. Así, el río Motagua drena por la vertiente del Mar Caribe; los  ríos Chixoy, Cuilco y Selegua drenan por la vertiente del Golfo de México y un grupo de 9  ríos  desaguan  en  la  vertiente  del  Pacífico  dentro  de  los  que  destacan,  por  drenar  los  valles del altiplano occidental, el río Naranjo, el Samalá, el Nahualate y el Madre Vieja 20  (Véase, Mapa No. 1).  La  importancia  económica  potencial  de  estos  ríos  se  debe  a  su  velocidad,  el  caudal,  la  inclinación  y  la  calidad  de  sus  aguas;  sin  embargo,  son  generalmente  utilizados  como  drenajes de las ciudades y en los procesos agroindustriales del café y la caña de azúcar  en  las  tierras  bajas.  Sin  embargo,  a  nivel  nacional  resalta  la  importancia  del  río  Chixoy,  que a su paso por la represa del mismo nombre provee más del 90% de la energía hídrica  y el 46% del total de la energía del país (PNUD, 1998:109).  2. Algunas características biofísicas generales de la Cuenca del río Samalá  Existen  pocos  estudios  que  brinden  información  actualizada  para  una  caracterización  completa de toda la cuenca del río Samalá, en especial en los aspectos socioeconómicos.  Por  lo  anterior,  con  el  fin  de  conocer  algunos  aspectos  biofísicos  importantes  se  presentan  datos  provenientes  de  la  caracterización  de  la  Cuenca  del  río  Samalá  elaborada por Rosal del Cid en 1982 (Véase, Cuadro No. 2 y Mapa No. 2).  Una  caracterización  completa  debe incluir los  tipos  de  suelos,  datos de  hidrografía tales  como  las  curvas  de  caudales,  aguas  subterráneas,  fuentes  manantiales  y  transporte  de  sedimentos.  También  deben  ser  generados  y/o  compilados  los  datos  socioeconómicos,  entre  ellos  los  factores  demográficos,  catastro,  tenencia  de  la  tierra,  idiomas,  infraestructura,  usos  actuales  y  potenciales  del  suelo,  planes  municipales  de  desarrollo  existentes, capacidades institucionales, montos financiaros para la cuenca, evaluaciones  de proyectos, etc. 

20 

Guatemala  es  el  país  centroamericano  con  el  recurso  hídrico  renovable  interno  anual más  grande:  116  km³ anuales (PNUD 1999: 107). Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

11 

Zonas de Vida 

Clima 

Hidrología 

Geología 

Fisiografía 

Topografía 

Geografía 

Cuadro No. 2  Características biofísicas generales de la Cuenca del río Samalá  La  cuenca  del  río  Samalá  se  ubica  entre  los  paralelos  14°  09'  y  15°  03'  de  latitud  norte  y  los  meridianos 91° 17' y 91° 49' de longitud oeste. Su extensión es de 1,499 km², y vierte sus aguas al  Océano Pacífico. La cuenca abarca parcialmente los departamentos de Retalhuleu, Suchitepéquez,  Sololá, Totonicapán y Quetzaltenango. Limita al norte con las cuencas de los ríos Chixoy y Cuilco, al  este con las de los ríos Nahualate y Sis­Ixcán, al oeste las cuencas de los ríos Naranjo y Ocosito y al  Sur el Océano Pacífico.  La  cuenca  del  río  Samalá  es  ancha  al  norte,  con  un promedio  de  30  km.  En  su  parte media,  en  el  Palmar­San  Sebastián  se  adelgaza  hasta  los  6  km  de  ancho.  Luego  se  ensancha  hacia  el  sur,  un  promedio de 12 km. Su parteaguas mide 287 km de longitud y es el volcán Zunil (3,542 m snm). Sus  principales accidentes topográficos son los volcanes Santiaguito, Santa María (punto más alto de la  cuenca,  con  3,772  m  snm).  Siete  Orejas,  Cerro  Quemado,  Zunil  y  Santo  Tomás  (Pécul),  aunque  también posee múltiples cerros.  La fisiografía (del griego Phycis: naturaleza; y graphos: descripción), describe los rasgos físicos de la  superficie  terrestre  y  los  fenómenos  que  la  producen.  Las  formas  de  la  superficie  de  la  tierra  en  la  cuenca  del  río  Samalá,  están  relacionadas  a  los  procesos  geológicos  de  los  sistemas  montañosos.  En  esta  zona  existen  3  de  las  10  provincias  fisiográficas  de  Guatemala:  Tierras  Altas  Volcánicas,  Pendiente Volcánica Reciente y Llanura Costera del Pacífico.  Los materiales geológicos de la cuenca del río Samalá incluyen rocas volcánicas del período terciario  y  cuaternario,  cenizas,  pómez  y  aluviones  cuaternarios,  o  sea  depósitos  de  materiales  sueltos  (gravas y arenas) dejadas por un curso de agua.  La longitud del río Samalá es de 142.6 Km. A lo largo de su cauce recibe 6,386 corrientes, la cuenca  posee 4 corrientes por cada Km² de superficie. Entre sus principales ríos tributarios se encuentran el  Oc, Ixpatz, Mezá, Tambor, Nimá I, Siguilá, Xantún, Xolcatá y Chacal.  En  Guatemala,  el  sistema  de  clasificación  del  clima  utilizado  es  el  de  Thornthwaite,  basado  en  la  temperatura,  humedad  y  el  tipo  de  distribución  de  la  lluvia.  En  la  cuenca  del  río  Samalá,  existen  8  climas,  los  dos  que  predominan  en  cuanto  a  extensión  son  el  semi­frío,  con  invierno  benigno,  húmedo  y  con  invierno  seco  (ocupa  el  27.45%  del  área  de  la  cuenca);  y  el cálido,  sin  estación fría  bien definida, húmedo y con invierno seco (abarca 26.08%)².  En Guatemala, se utiliza el sistema Holdridge para clasificar las zonas de vida vegetal. Una zona de  vida  es  un  área  geográfica  cubierta  por  una  comunidad  vegetal  específica,  con  fisonomía  y  composición características, que la diferencian de otras zonas de vida. Tiene un rango determinado  de factores climáticos, entre ellos temperatura y humedad, con un microclima relativamente uniforme  (URL, 1987). En la cuenca del río Samalá, se encuentran 7 zonas de vida, de las 14 del país: bosque  seco  subtropical  (bsS),  bosque  húmedo  subtropical  cálido  (bhSc),  bosque  muy  húmedo  subtropical  cálido  (bmhSc),  bosque  muy  húmedo  montano  bajo  subtropical  (bmhMBS),  bosque  muy  húmedo  montano subtropical (bmhMS), bosque húmedo montano bajo subtropical (bhMBS), bosque húmedo  montano  subtropical  (bhMS).  Sin  embargo,  los  ecosistemas  han  sido  modificados  por  la  acción  del  hombre, a través de los usos agroindustriales, ganaderos, forestales y asentamientos humanos. 

²  Los  otros  climas  existentes  son  el  cálido,  sin  estación  fría  bien  definida,  muy  húmedo  y  con  invierno  seco;  el  cálido  con  invierno  benigno,  muy húmedo, sin  estación seca  bien definida;  el cálido sin  estación fría  bien  definida,  muy  húmedo, sin  estación seca bien  definida;  el  húmedo, sin  estación fría  bien  definida,  muy  húmedo, sin  estación seca  bien  definida;  el templado, con invierno benigno,  húmedo con invierno seco y el semifrío, con invierno benigno, semi­seco y con invierno seco.  Fuente: Elaboración propia con base en Rosal del Cid (1982). 

3. Niveles altitudinales de la cuenca del río Samalá  Como una forma de facilitar la investigación básica­aplicada y los procesos participativos  de Planificación Estratégica para la cuenca sustentable del río Samalá, el Movimiento ha  dividido  arbitrariamente  a  la  cuenca  de  acuerdo  a  criterios  altitudinales  y  de  cambio  en Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

12 

sistemas productivos. La cuenca baja comprende desde los 0 a 500 metros sobre el nivel  del mar, la cuenca media de los 500 a 1,800 metros y la cuenca alta a partir de los 1,800  metros para arriba (Véase, Mapa No. 3).  4. La cuenca alta del río Samalá  La  Cuenca  Alta  del  Río  Samalá  –CARS–  es  una  subregión  del  Altiplano  Occidental  de  Guatemala 21  —AOG—  y  está  integrada  por  diecinueve  municipios  pertenecientes  a  dos  departamentos, Quetzaltenango y Totonicapán (Véanse, Mapas No. 4 y 5 ).  Acerca de las características ambientales, considerando la altitud media, la precipitación  media  anual,  la  biotemperatura,  la  proporción  de  transpiración  de  las  plantas  por  evaporación,  la  proporción  de  días  claros  y  la  vegetación  característica  (ciprés,  pino,  aliso,  roble,  álamo,  mano  de  león),  la  CARS  es  una  zona  de  montaña  subtropical,  fría,  bastante lluviosa y con humedad relativa bastante alta. Posee alta diversidad de suelos y  aptitud forestal.  La  CARS  se  caracteriza  por  poseer  una  alta  densidad  poblacional  (INE,1994)  correspondiente a  357 hab/Km² (AOG=177; G=77), un 74% de la población es indígena y  un  64%  de  la  población  es  rural  (AOG=78%).  Los  índices  de  natalidad,  morbilidad  y  mortalidad  son  muy  altos.  En  el  Cuadro  No.  3  (Véase,  adelante)  se  pueden  observar  algunas de  las características principales de la misma. Sin embargo, hace falta generar  información actualizada respecto de la situación socioeconómica de los municipios que la  conforman 22 .  5. Zonas agrarias, artesanales, industriales de la CARS  Los habitantes de las áreas rurales de la CARS se dedican principalmente a la producción  agrícola ya que un alto porcentaje de la población rural ha diversificado sus estrategias de  ingresos. Un lugar importante de estas otras actividades lo ocupa la producción artesanal.  De acuerdo a un estudio elaborado por el movimiento para 6 municipios de la CARS, se  encontró que  8.3% de todas las familias ya no poseen tierra cultivable y el promedio de  extensión  cultivable  para  las  familias  rurales  es  de  7.7  cuerdas,  el  suelo  es  barroso  y  arenoso. No se utilizan maquinaria o animales para la agricultura (Schulte; 1998; 38­45).  En  el  estudio  sobre  regiones  y  zonas  agrarias  de  Guatemala  de  AVANCSO  (2001),  se  definen  las  zonas  o  microrregiones  agrarias  como  espacios  singulares  que  presentan  homogeneidad  en  las  particularidades  de  la  producción  rural  (agrícola  y  no  agrícola)  21 

El Altiplano Occidental de Guatemala se ubica en la Sierra Madre Occidental, su longitud aproximada es  de 140 km y su ancho es de 65 km. Es un sistema de cabezas de cuencas. Limita con la región Costa Sur  al  norte  con  el  pie  de  monte  de  los  Cuchumatanes  y  la  Sierra  Chuacús,  al  este  con  los  municipios  de  Chimaltenango  y  al  oeste  con  la  frontera  de  México.  Lo  integran  81  municipios  de  los  departamentos  de  Totonicapán,  Sololá,  San  Marcos,  Quetzaltenango,  Huehuetenango,  Quiché  y  Chimaltenango.  Entre  los  criterios  que  la  definen  como  región  se  encuentran  la  continuidad  fisiográfica  del  altiplano  de  la  Sierra  Madre,  la  socioeconomía  rural  campesina  minifundista,  el  sustrato  maya,  la  densidad  demográfica  y  la  pobreza existente (Ordóñez, 1997: 9).  22  Se actualizaron los datos utilizando el XI Censo de Población del INE, 2002. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

13 

derivadas  de  las  características  naturales  y  de  las  especificidades  adquiridas  en  el  proceso histórico. Una zona agraria se configura por los elementos físicos y ecológicos y  los  factores  sociales,  económicos  y  culturales,  que  determinan  modalidades  de  estrategias de reproducción campesina.  Una región agraria es definida como un espacio socioeconómico y territorialmente amplio,  que  integra  un  conjunto  de  zonas  agrarias  cuyas  diferencias  no  prevalecen  sobre  las  características  comunes  productivas  y  del  medio  natural;  y  las  de  naturaleza  histórica,  expresadas en la vía de desarrollo que le da cierta racionalidad y coherencia a la región  agraria 23 .  Las  zonas  o  microrregiones  agrarias  que  se  articulan  por  vías  específicas  del  proceso  agrario regional en la Cuenca Alta del río Samalá son:  1.  Zona  extensa  de  agricultura  marginal  en  producción  de  granos  básicos  que  se  combina con el trabajo migratorio y con informalidad rural.  2.  Zona de frutales deciduos en la Sierra Madre.  3.  Zonas productoras de hortalizas y papa en la Sierra Madre  y  4.  Zona de microindustria rural.  Además puede agregarse:  5.   Zona industrial  Cada  una  de  las  zonas  posee  una  particular  importancia  socioeconómica,  así  como  especificidades, fortalezas y amenazas a la integridad de la Cuenca y sus habitantes, por  lo que deben ser analizadas y tomadas en cuenta para la planificación del manejo en la  Cuenca  Alta  del  río  Samalá.  En  este  documento  se  presentan  dichas  zonas  para  ejemplificar  procesos  de  zonificación  productiva  con  fines  de  planificación 24 .  Dado  los  criterios  metodológicos  con  los  que  este  estudio  fue  hecho  y  la  escala,  será  preciso  ampliar loa información en la CARS.  Entre los problemas ambientales más severos se encuentra la deforestación asociada al  avance  de  la  frontera  agrícola,  al  aumento  de  la  infraestructura  de  vivienda,  al  uso  intensivo  de  la  leña  como  combustible,  la  tala  forestal,  los  incendios  y  la  falta  de  un  programa efectivo de reforestación. El relieve con fuerte pendiente, la técnica inapropiada  de  cultivo,  y  la  precipitación  pluvial  son  factores  asociados  con  la  erosión.  El  uso  inadecuado de agroquímicos y la incorrecta disposición de materiales de desecho causan  contaminación  en  el  suelo,  el  agua  y  el  aire.  Los  sedimentos,  resultado  de  la  erosión  ocasionan la reducción de caudales en época seca y el azolvamiento de los cauces de los  23 

Los dos criterios propuestos para definir una región agraria son: Especialidad de tendencias particulares  de desarrollo agrario, que  se establecen en parte mediante las relaciones y tensiones entre la producción  agrícola empresarial o terrateniente (o bien otros intereses  por el territorio) y las unidades campesinas  de  las  zonas  agrarias;  y  mediante  relaciones  de  mercado  que  articulan  estas  últimas  a  formas  de  capital  urbano  o  a  relaciones  comerciales  internacionales.  Homogeneidad  en  términos  del  medio  natural  (fisiografía, climas y otros) (AVANCSO,  2001).  24  En la parte III, el Cuadros Sinóptico G presenta las características de las zonas agrarias mencionadas y  su localización. Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

14 

ríos  y  las  inundaciones  en  la  época  lluviosa.  Esta  información  debe  ser  precisada  y  georeferenciada para realizar la planificación del manejo de la CARS.  Cuadro No. 3  Cuenca alta del río Samalá  Municipios y departamentos comprendidos en la cuenca  Datos demográficos y físicos  Año 2003  No. 

Departamento/  Municipio 

Altura 

Idioma 

Total 

Quiché  Quiché.  Mam  Quiché.  Mam  Quiché  Quiché  Mam  Quiché.  Quiche.  Quiché  Mam  Quiché  Quiché  Quiché.  11 Q/ 4 M 

30,888  4,982  15,912  14,497  41,150  22,544  14,829  9,868  127,569  11,274  13,880  6,506  7,403  7,796  28,389  357,487 

Indígena 

Población  Ladina  Urbana 

Rural 

Den.  Pob. 

Km² 

QUETZALTENGO  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15 

Cantel  San Mateo  Concepción Chiquirichapa  La Esperanza  San Juan  Ostuncalco  Olintepeque  Salcajá  Cajolá  Quetzaltenango  Zunil  Almolonga  San Miguel Sigüilá  San Francisco la Unión  Sibilia  San Carlos Sija  Subtotal 15 muni 

2,370  2,497  2,505  2,465  2,501  2,350  2,321  2,510  2,333  2,076  2,251  2,450  2,770  2,800  2,642  2,456 

29,206  1,609  2,501  2,481  15,783  121  8,374  5,863  35,184  5,926  19,757  2,783  5,150  9,679  9,275  592  60,469  66,602  10,173  1,101  13,774  95  6,148  357  7,390  13  901  6,830  11,735  16,654  235,820  120,706 

17,121  4,488  6,945  11,258  22,113  18,150  11,110  2,892  120,496  8,756  11,131  4,926  1,210  1,089  4,836  246,521 

13,767  494  8,967  3,239  19,037  4,394  3,719  6,976  7,073  2,518  2,749  1,580  6,193  6,707  23,553  110,966 

1,103  249  332  453  935  626  1,236  267  1,063  123  694  232  231  278  192  493 

28  20  48  32  44  36  12  37  120  92  20  28  32  28  148  725 

San Andrés Xecul  2,435  Quiché  22,362  22,307  54  San Cristóbal Totonicapán  2,330  Quiché  30,608  29,085  1,520  Totonicapán  2,495  Quiché  96,392  93,691  2,597  San Francisco el Alto  2,630  Quiché  45,241  45,021  219  Subtotal  4 muni  2,473  4 Q  194,603  190,104  4,390  Total 19 municip.  2,459  15 Q/ 4 M  552,090  425,924  125,096  Fuente: Elaboración propia con datos de Dardón et al.; 2002: 17 e INE, 2003. 

9,025  4,233  44,762  33,240  91,260  337,781 

13,337  26,375  51,630  12,001  103,343  214,309 

1,315  850  294  343  379  446 

17  36  328  132  513  1,238 

TOTONICAPÁN  1  2  3  4 

6. Conglomerados urbanos y metropolitanos  En  la  CARS  se  encuentra  un  tejido  de  localidades  que  muestran  un  patrón  de  aglomeraciones  de  pequeños  asentamientos  en  áreas  rurales  pasando  por  ciudades  como  la  cabecera  del  municipio  y  departamento  de  Totonicapán  hasta  un  centro  metropolitano  como  lo  es  la  ciudad  de  Quetzaltenango  y  sus  municipios  conurbados.  Si  bien  podemos  afirmar  que  existe  un  patrón  de  asentamiento  poblacional,  existe  un  crecimiento caótico de los mismos y están ocupando cada vez más los valles fértiles de la  CARS. No existe ninguna regulación sobre ordenamiento de los asentamientos humanos  y también se incrementa la presión sobre los servicios públicos, principalmente las redes  de agua y de comunicación terrestre.  Actualmente,  las  municipalidades  están  rebasadas  en  su  capacidad  de  atender  la  demanda de servicios ocasionados por el crecimiento de los asentamientos, la regulación

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

15 

de  los  mismos  y  la  sustentabilidad  de  su  uso 25 .  Además,  el  aumento  de  vehículos  y  la  carencia  de  sistemas  de  control  de  la  emisión  de  gases,  hacen  de  los  centros  urbanos  municipales  y  sistemas  metropolitanos,  áreas  de  alta  contaminación  por  gases,  basura,  ripio, ruido, cables y cemento.  Reflexión final  Al  entender  a  la  Sierra  Madre  Occidental  de  Guatemala  como  un  sistema  de  cabezas  de  cuencas  hidrográficas  y  poseer  cierta  homogeneidad  en  cuanto  a  la  historia,  presencia  de  pueblos  mayas,  sistemas  de  reproducción  social  y  productiva,  exclusión  y  pobreza,  es  estratégico reconocer a la cuenca alta del río Samalá como una unidad de referencia natural  para  la  gestión  sustentable  del  desarrollo  y  para  la  formulación  de  políticas  de  seguridad  ambiental frente a desastres naturales, de seguridad alimentaria, de lucha contra la pobreza,  de gobernabilidad democrática, de ordenamiento urbano, de producción sustentable, etc.  A través de la revisión anterior, definimos a la subregión de la Cuenca Alta del Río Samalá  –CARS–  como  una  zona  de  montaña  subtropical,  fría,  bastante lluviosa  y  con  humedad  relativa  bastante  alta  que  posee  alta  diversidad  de  suelos  y  aptitud  forestal.  La  misma  está  integrada  por  diecinueve  municipios  pertenecientes  a  dos  departamentos  del  Altiplano  Occidental  de  Guatemala  Quetzaltenango  y  Totonicapán.    La  CARS  se  caracteriza  por  su  alta  densidad  demográfica,  presencia  de  tres  expresiones  culturales  (dos  mayas  y  una  ladina),  la  pobreza  existente,  y  la  socioeconomía  campesina  microfundista.  Además,  presenta  un  proceso  acelerado  de  deterioro  de  sus  recursos  naturales,  así  como  factores  de  riesgo  y  vulnerabilidad  ambiental  en  gran  número  de  sus  comunidades.  Para contribuir a la resolución de dicha problemática el Movimiento plantea que es ineludible  iniciar  los  procesos  participativos  de  gestión  estratégica  del  desarrollo  culturalmente  sustentable de la cuenca alta del río Samalá. Teniendo como propósito para el presente,  lograr  una  utilización  equitativa  y  apropiada  de  los  recursos  naturales  en  función  de  la  interrelación democrática y bienestar humano y, garantizando el mejoramiento de la calidad  de vida y el acceso a recursos naturales suficientes para las generaciones futuras.  Con  tal  propósito,  los  primeros  pasos  consisten  en  formar  una  instancia  de  gestión  que  facilite el proceso en forma participativa, solidaria, propositiva e informada, la elaboración de  una estrategia (corto, mediano y largo plazos) de gestión de cuenca sustentable. 

25 

Por ejemplo, el municipio de Quetzaltenango superó su capacidad natural de abastecimiento del agua a  la población y recibe un suplemento desde otros municipios, tales como la Esperanza, que para satisfacer el  aumento  de  su  propia  demanda  se  vio  obligado  a  canalizar  agua  de  otro  municipio.  Sin  embargo,  este  último no tiene capacidad de brindar un servicio adecuado a su propia población (Dardón et al.; 2002: 29). Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

16 

Parte III. Cuadros sinópticos y mapas.  Cuadro  A  Antecedentes del cambio del enfoque del Banco Interamericano de Desarrollo,  acerca del tratamiento de los recursos hídricos en Latinoamérica y el Caribe.  Cuando  las  presiones  de  la  población  y  del  desarrollo  económico  eran  relativamente  bajas  y  los  conflictos  por  la  utilización  del  agua  en  cantidad  y  calidad  eran  pocos,  la  mayoría  de  los  países  de  América  Latina  y el  Caribe,  aumentaron las inversiones  en  el  aprovechamiento de sus recursos hídricos a través del desarrollo de nuevas fuentes de  agua dulce y el aumento del abastecimiento. Se asignó más importancia al desarrollo de  los  recursos  hídricos  como  proyectos  subsectoriales¹  que  a  la  gestión  integrada  del  recurso.  Según el Banco Mundial en 1992, el aumento de la población y la consecuente  demanda  per  cápita  y  el  aumento  del  costo  por  metro  cúbico  de  agua  abastecida,  se  duplicará  para  la  próxima  generación;  aumentará  la  pobreza  generalizada  y  disminuirá  el  ya  reducido alcance del abastecimiento de agua potable y el saneamiento. Todo lo anterior  proclama que el enfoque del tratamiento de los recursos hídricos debe cambiar hacia uno  integrado².  Este  enfoque  deberá  tomar  en  cuenta  los  servicios  y  funciones  de  los  ecosistemas de agua dulce, entre ellos la protección respecto de las fuerzas naturales, la  estabilización  del  microclima,  el  sumidero  de  carbono,  el  aumento  de  la  tasa  de  producción  por  unidad  de  tierra,  la  conservación  de  hábitats  de  especies  amenazadas,  etc (García; 1998).  ¹Los  subsectores  de  los  recursos  hídricos  son  los  ámbitos  del  sector  que  corresponden  a  actividades  concretas  en  los  ámbitos  económico,    social  o  ambiental  que  dependen  totalmente  o  en  parte  del  agua  para  alcanzar  sus  objetivos  o  propósitos.  Los  principales  subsectores  son  el  riego,  el  drenaje,  el  abastecimiento de agua potable, el saneamiento (incluye el transporte de desechos por agua) y la energía  hidroeléctrica.  La  navegación,  previsión  de  desastres  naturales  (inundaciones  y  sequías),  la  pesca,  la  recreación y el turismo, la conservación de la naturaleza y la conservación de los sistemas de agua dulce,  salobre y salada son importantes en algunas subregiones y algunos países.  ²Dicho cambio promueve modificaciones en las legislaciones y organizaciones relacionadas a la gestión y  aprovechamiento del agua, con el fin de establecer un sistema administrativo para la gestión integrada de  los recursos hídricos. En América Latina y el Caribe se observa un mejor convencimiento de que el agua  debería  administrarse  a  nivel  de  cuencas,  así  como  una  reducción  del  papel  del  Estado  y  el  desplazamiento  de  sus  funciones  ejecutoras  hacia  las  de  monitoreo,  regulación  y  fomento  de  las  actividades  de  terceros;  la  descentralización  de  responsabilidades  a  los  gobiernos  locales,  el  interés  de  utilizar instrumentos económicos y de mercado en la gestión de los recursos hídricos y la incorporación del  sector privado y los usuarios  en la gestión y el aprovechamiento del agua.  Existe cierta influencia de las  reuniones  y  tratados  internacionales  relacionados  a  la  gestión  integrada  y  una  mayor  participación  de  la  sociedad  civil  en  las  demandas  sociales  y  ambientales  para  un  mejor  manejo  del  agua.  Sin  embargo,  también se impulsan los objetivos relacionados a permitir la inserción de la empresa privada, readecuar el  papel  del  Estado  en  la  gestión  del  agua  y  descargar  el  presupuesto,  brindar  mejor  servicio  de  abastecimiento y mejorar la eficiencia económica de la gestión del agua (Jouraviev; 2002).

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

17 

Cuadro B  Resumen del cambio del enfoque del Banco Interamericano de Desarrollo, acerca del tratamiento de los recursos hídricos en  Latinoamérica y el Caribe.  Desarrollo de los recursos hídricos  orientados hacia proyectos 

Desarrollo subsectorial de los recursos  Manejo subsectorial de los recursos  hídricos  hídricos  Proyectos  o  actividades  aislados  de  Proyectos  para  usos  beneficiosos  Son  proyectos  y  actividades  para  abastecimiento  de  agua  potable,  riego  similares,  pero  concebidos  en  un  aumentar  la  conservación  del  agua,  y  drenaje,  generación  de  energía  marco subsectorial.  usarla más eficientemente, aumentar su  hidroeléctrica,  navegación,  recreación,  cantidad  y  calidad,  o  reducir  conflictos  etc.  entre  los  usos  que  compiten  en  un  subsector,  con  el  manejo  de  la  oferta  y  Cada  proyecto trata  de maximizar  sus  Se  maximizan  los  beneficios  al  la  demanda.  Fomenta  la  existencia  de  beneficios.  Se  parte  del  supuesto  que  subsector.  Se  parte  del  supuesto  de  organizaciones  competentes,  marcos  existe una determinada fuente de agua  que  las  fuentes  de  agua  existen  sólo  reguladores  y  recursos  humanos  exclusiva para el proyecto.  para los fines del subsector implicado.  adecuados. 

Manejo integrado de los recursos  hídricos  Planteamiento  similar  a  los  anteriores,  pero  los  distintos  proyectos  o  activi­  dades resultan de un proceso que toma  en­  cuenta  todos  los  usos,  hasta  el  ambiente.  Trata  de  resolver  los  conflictos  entre  usuarios  y  usos  mediante  una  mayor  oferta,  pero  también con la innovación institucional y  el manejo de la demanda. 

Se  adapta  mejor  a  los  adjetivos  de  la  Se  da  menor  importancia  a  lo  que  Los  proyectos  provienen    de  planes  Trata de resolver los problemas relativos  sustentabilidad:  “global, ecológicamente  ocurre con las aguas de retorno.  maestros en el subsector implicado.  al  uso  del  agua,  como  el  de  escasez,  conciente,  orientado  a  los  incentivos  y  interés  público,  libre  acceso  y  efectos  participativo”.  Se  enfatiza  en  resolver  los  problemas  El  énfasis  sigue  siendo  resolver  los  extremos  por  medio  de  proyectos  de  relacionados con el uso del agua, tales  problemas  aumentando  la  oferta,  infraestructura o innovación institucional.  Es  un  proceso  de  diagnóstico  de  como  la  escasez  o  el  interés  público  respecto  de  las  necesidades  del  problemas  por  uso  del  agua,  haciendo ofertas.  subsector.  Surge  de  la  reestructuración  sub  reconociendo  sus  interrelaciones  y  sectorial  o  la  modernización  de  los  buscando  soluciones.  Consiste  en  Puede  crear  serios  conflictos  entre  Puede  resolver  conflictos  entre  programas  del  Estado,  para  maximizar  determinar  cuanta  agua  se  extraerá  de  usos  y  usuarios,  los  que  pueden  ser  usuarios,  pero  puede  crear  conflictos  los beneficios a determinados sectores o  cierta fuente de la cuenca y cual será su  resueltos si el agua es abundante y las  entre  usos.  Puede  ser  suficiente  en  subsectores.  asignación  para  riego,  abastecimiento  necesidades  de  los  usuarios  pueden  circunstancias similares a las del caso  de  agua,  saneamiento,  necesidades  del  ser atendidas fácilmente.  anterior  y si predominan pocos usos.  Es  una  forma más  eficiente  de  resolver  ecosistema  y  cuanto  quedará  sin  los  problemas,  graves  conflictos  entre  asignar.  Puede  crear  graves  problemas  Puede  crear  graves  problemas  usuarios  o  escasez  consecuencia  de  ambientales.  ambientales.  ineficacia  de  abastecedores.  Sin  Reconoce  que  para  utilizar  mejor  los  embargo,  puede  crear  serios  conflictos  limitados recursos entre usos, usuarios y  entre  usos  y  usuarios  y  graves  generaciones  hay  que  buscar  opciones  problemas ambientales.  de intercambio y analizar que se gana y  pierde en cada caso  Fuente: Elaboración propia con base en García, L. (1998)

18 

Cuadro C  La reducción de riesgo y vulnerabilidad ambiental en las cuencas hidrográficas  Un  ejemplo  de  manejo  con  énfasis  en  la  reducción  de  vulnerabilidad  y  gestión  ecológica  del  riesgo  fue  efectuado en la subcuenca El Tránsito¹, cuenca baja del río Grande San Miguel, El Salvador. El proyecto se  planteó  contribuir  a  prevenir  y  mitigar  la  probabilidad  de  desastres,  al  promover  con  las  comunidades  aledañas,  instituciones  locales,  municipales  y  departamentales,  procesos  permanentes  para  cambiar  las  causas  de  vulnerabilidades  y  amenazas  en  el  ámbito  natural,  social  y  antrópico.  Los  componentes  del  proyecto  fueron:  caracterización  científica  y  tecnológica  de  la  problemática  de  la  cuenca,  preparación  de  acciones a realizar y prevención y mitigación de desastres.  Caracterización  Se realizó análisis² y reflexión para proponer soluciones. Se determinaron como factores  científica y  de  vulnerabilidad  y  riesgo  ambiental:  Flujos  de  lodo  y  avalanchas;  pobreza  y  alta  tecnológica de la  densidad  demográfica que impulsa el poblamiento, deforestación y agricultura en sitios  problemática de  no  apropiados  y  de  alto  riesgo;  falta  de  capacidad  administrativa  y  ejecutiva  de  los  la cuenca  municipios para aplicar instrumentos de gestión y ordenamiento ambiental que normen  el uso de la subcuenca. Se determinaron factores de deterioro ambiental 3 .  Incluyó  educación  formal  e  informal  para  informar  y  sensibilizar  sobre  vulnerabilidad  Preparación de  física,  económica,  ecológica  y  social 4 dirigida  a  la  población,  organizaciones  locales,  acciones a  alcaldías  y  gobiernos  municipales;  realización  de  encuentros  de  evaluación  de  la  realizar  capacidad técnica y administrativa en situaciones de emergencia de unidades de salud,  comandos  de  salvamento,  medios  locales  de  comunicación  y  organizaciones  de  base;  se crearon mecanismos para mejorar los planes municipales de emergencia.  Se analizó  la tenencia de la tierra, se creó un manual sobre gestiones legales de las mismas. Las  alcaldías coordinaron acciones de prevención y mitigación de desastres,  se elaboraron  materiales didácticos para formar de líderes, organizaciones y autoridades municipales.  Prevención y  Consistió  en  construcción  de  obras  para  control  y  manejo  de  torrentes  con  diques  y  mitigación de  barreras naturales; control de erosión con barreras, terrazas y zanjas; mejora de niveles  desastres  de  infiltración  e  incidencia  por  reforestación;  y  capacitación  a los  beneficiarios  sobre  la  elaboración de los mismos, gestión y manejo ambiental de su territorio.  ¹La  erosión  de  El  Tránsito  se  agravó  desde  los  años  80  debido  a  la  quema  de  los  bosques  de  la  parte  alta  (2,200  ha)  y  la  reforma  agraria que eliminó los cafetales. Cada invierno, la tierra es deslavada afectando a 5 municipios aledaños. El proyecto elaboró un plan  de  acción para  el manejo  y rehabilitación  del  área natural de la Subcuenca  de  El Tránsito  y  de la Subcuenca  de la  vertiente Sur del  Volcán Chaparrastique a través de la creación de condiciones apropiadas para una producción sostenible y rentable.  ²Las  actividades  incluyeron:  Creación  de  una  base  de  datos  geográfica  de  la  cuenca,  digitalización  de  cartas  topográficas  a  escalas  1:5000  y  1:25000,  corrección  de  fotografías  aéreas,  levantamiento  topográfico  del  cauce  principal,  su  caracterización  hidrológica  y  modelaje  hidráulico,  prospección  de  campo  con  GPS,  realización  de  mapas  participativos  de  riesgo  y  encuestas  estructuradas  a  informantes  comunitarios,  estudio  de  tenencia  de  la  tierra,  etc.    Con  dicha  información  se  crearon  mapas  temáticos  y  se  definieron  obras y acciones de contingencia, mitigación y prevención de desastres.  3  Estos son la contaminación por desechos humanos y agroquímicos e insalubridad pública; bajo nivel de infiltración/retención de agua  en el suelo y desaparición de fuentes de agua; inundaciones por grandes cantidades de sedimento en el cauce y por la extracción de  arena; desaparición de infraestructura; pérdida de suelo fértil e inseguridad en la tenencia de la tierra.  4  Se enfocó la contaminación ambiental, deforestación, asentamientos humanos y casas mal construidas.  Fuente: Elaboración propia con base en datos de Ruiz, et al.; 2002.

19  Cuadro D  Estrategias integrales para el ordenamiento territorial de las cuencas hidrográficas  5 

Proceso de ordenamiento 

Inf. Básica 

El plan de ordenamiento territorial de la subcuenca del río Las Tinajas  , Panzós, Alta Verapaz, tiene como objetivo es orientar el desarrollo rural pertinente,  donde la producción sea acorde a la capacidad de uso de la tierra y exista un manejo sostenible de los recursos naturales. El plan cuenta con dos partes, la  información básica y el proceso de ordenamiento.  Contiene los objetivos y el diagnóstico territorial 6 . Los factores de deterioro ambiental determinados fueron el crecimiento poblacional de 2.8% anual y  la inseguridad en la tenencia de la tierra. La mayoría de las tierras con mejor aptitud para agricultura son propiedad de grandes terratenientes y la  mayoría  de  agricultores  Q’ueqchi’es  utilizan  zonas  con  aptitud  forestal,  por  lo  que  existe  fuerte  presión  sobre  los  bosques.  Se  observa  una  disminución de la calidad y cantidad del agua y el deterioro del suelo.  Contiene los lineamientos estratégicos y fundamentos de la propuesta; estructuras y  sistemas territoriales; usos y ocupación del suelo; zonificación  primaria; las directrices de ordenación en suelo rural y la preservación del patrimonio natural y cultural. El plan de ordenamiento territorial como parte  de una estrategia de desarrollo rural implica conocer a profundidad el área estudiada en términos históricos, productivos y sociológicos para construir  un objeto teórico basado en las relaciones socioeconómicas a las que las acciones deben conducir.  Los  criterios  generales  para  la  estrategia  de  intervención  son:  partir  de  la  estrategia  de  desarrollo  rural  mencionada  en  los  Acuerdos  de  Paz  y  coordinarlos con otros  planes  de desarrollo y ordenamiento territorial, como el Plan de Desarrollo para Alta Verapaz; tomar en cuenta la estructura  social y de tenencia de la tierra; considerar los patrones culturales Q’ueqchi’es para lograr la participación y consenso de las comunidades indígenas;  incentivar la participación de otros actores involucrados; realizar estrategias  específicas para inducir el cambio; efectuar monitoreo y evaluación de  formas de producción agrícola y tradicional, introducción, monitoreo y evaluación de nuevos cultivos y métodos agroecológicos, manejo forestal, etc.  Los criterios generales para ordenar el uso y ocupación del suelo incluyen: la ubicación de los suelos con mejor aptitud agrícola 7 , los usos potenciales  para conservación de la biodiversidad de flora y fauna, el potencial hídrico y el buen nivel de oxigeno disuelto en el agua.  Los criterios de manejo incluyen evaluar el avance de la frontera agrícola y la pérdida de cobertura forestal y determinar zonas de vulnerabilidad y  amenaza hacia la zona núcleo de la reserva; generar políticas de uso y control del recurso suelo; promoción comunitaria de sistemas agroforestales  (café y cardamomo bajo sombra) y otros cultivos comerciales; desarrollar proyectos de incentivos forestales; hacer el catastro; apoyar la legalización  de la propiedad; fortalecer la organización comunitaria; hacer parcelas forestales permanentes; promover prácticas de mejoramiento del suelo; hacer  programas de monitoreo climático, de caudales y calidad de agua; construir diques para el manejo de torrentes; hacer estrategias para disminuir el  crecimiento demográfico; mejorar el uso de letrinas aboneras y realizar los estudios de impacto ambiental al construir infraestructura.  El  estudio  generó  la  estrategia  de  intervención  en  un  plan  de  ordenamiento  territorial  desglosada  en  prioridades 8 ,  problemas,  objetivos  de  la  intervención, acciones para el ordenamiento territorial y actores; así como una cartera de proyectos.  5 

La subcuenca  del río Tinajas se  encuentra  dentro de  la  Reserva de la Biosfera de la Sierra  de las Minas  y   posee  una  gran riqueza  natural.  Alberga  a  16 comunidades Q’ueqchi’es  y 4 fincas  agrícolas, estimándose 7,500 habitantes. Su extensión es de 197.8 km² (19,783 ha), su topografía es irregular con fuertes pendientes en las partes altas y medias.  6  Incluye los criterios de planificación; crecimiento rural; valores y conflictos entre el medio ambiente social, el construido y el natural; medio ambiente natural; dinámica de localización poblacional;  medio ambiente construido: actividades productivas y medio ambiente social.  7  El 35% del área es apto para cultivos limpios anuales, sin limitaciones. La mayor parte está en las zonas de amortiguamiento y uso sostenido, en las fincas privadas. El 14% del área es apta para  sistemas agroforestales y el 24% para agroforestería con cultivos permanentes; ambos están en la zona de uso sostenido y una parte en la zona de amortiguamiento. Las tierras forestales para  producción y protección son el 20% del área y se encuentran el las zonas de uso sostenido (producción forestal) y núcleo (protección de cabecera de cuenca).  8  Las  prioridades  consideradas  son:  la  concentración  de  la  tierra,  el  crecimiento  de  la  población,  el  uso  y  preservación  del  patrimonio  cultural  y  natural,  la  falta  de  recursos  financieros  para  el  desarrollo,  la  contaminación  de  las  fuentes  de  agua,  la  deficiente  infraestructura  de  agua  y  su  saneamiento,  el  bajo  nivel  educativo  de  la  población,  los  altos  niveles  de  desnutrición,  la  deforestación, la baja cobertura y calidad de servicios de salud pública, la centralización administrativa y financiera, el inadecuado sistema de transporte, el empleo de los métodos y técnicas de la  producción  agropecuaria,  el  alto  porcentaje  de  la  PEA  con  bajos  salarios,  los  bajos  ingresos  de  los  productores  agrícolas,  la  deficiente  infraestructura  social,  el  deficiente  servicio  de  energía  eléctrica,  la  poca  capacidad  de  gestión  de  las  organizaciones  comunitarias,  la  deficiencia  de  los  medios  de  comunicación,  la  insuficiente  coordinación  interinstitucional  para  la  promoción  comunitaria, la deficiente infraestructura de turismo, cultura y deportes, las nuevas zonas de reserva natural turística y el inadecuado sistema de silos y almacenamiento.  Fuente: Elaboración propia con base en datos de Palma, et al; 2000.

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

20 

Cuadro E  Programa de manejo de recursos naturales en cuencas altas de Guatemala  En abril del 2002, el BID aprobó un préstamo de 40 millones de dólares a Guatemala para apoyar un programa de manejo de recursos naturales en  cuencas altas que beneficiará a comunidades rurales. El programa será ejecutado por el MAGA en zonas ubicadas por encima de los 1.200 metros  de  altura  en  diversas  cuencas  hidrográficas  del  centro  y  occidente  de  Guatemala.  Dichas  cuencas  abarcan  unos  12.000  km,  distribuidos  en  94  municipios, donde viven unas dos millones de personas, donde el 71% de los habitantes son indígenas y más de 80 % son pobres.  El principal objetivo del programa es mejorar el manejo de los recursos naturales en esas zonas mediante proyectos e inversiones que apoyen el  desarrollo de la agricultura sostenible y la conservación de suelos, agua y bosques. Estas actividades involucrarán a las comunidades, asociaciones  de productores, organizaciones de base y ONG locales en la identificación, validación y desarrollo de proyectos. Se busca fomentar la participación  local  y  el  incremento  del  capital  social  de  las  comunidades  rurales  beneficiarias.    El  programa  posee  tres  componentes:  Fortalecimiento  de  la  capacidad  local  de  gestión  para  el manejo  de los  RRNN,  Inversiones  productivas  para  el manejo  de los  RRNN  y  Reducción  de  la vulnerabilidad,  gestión de riesgo y servicios ambientales; cada componente está dividido en módulos.  Fortalecimiento  Posee 3 módulos: Fortalecer el esquema institucional del MAGA en las coordinaciones departamentales.  de capacidad  Apoyar  procesos  de  planificación  participativa  de  comunidades  rurales  para  el  manejo  de  RRNN  a  través  de  capacitación,  local de gestión  mecanismos de coordinación y consulta para ejecución de inversiones productivas y desarrollo de planes de manejo de recursos  para manejo de  a nivel municipal y de microcuencas.  RRNN US  Apoyo a fortalecimiento de entidades oferentes de servicios y asistencia técnica a través de capacitación, acreditación y apoyo al  $ 3.3 millones  desarrollo de mercados de servicios de asistencia técnica agropecuaria y forestal.  Inversiones  Posee  1  módulo:  Apoyar  la  ejecución  de  proyectos  de  transformación  de  patrones  de  uso  del  suelo  hacia  sistemas  productivas  ambientalmente sostenibles y productivos, incluyendo la diversificación de opciones productivas no agrícolas. Se han preparado y  para el manejo  analizado alternativas productivas aplicando criterios técnicos de sostenibilidad ambiental y financiera. Son elegibles a participar  de los RRNN  en el programa los pequeños y medianos productores organizados en grupos afines en una sola actividad productiva, tales como  US $ 27 mill.  organizaciones indígenas tradicionales y cooperativas que desarrollen actividades económicas en los municipios del Programa.  Reducción de  Posee 2 módulos: Ejecutar inversiones de mitigación de riesgos y protección de áreas específicas de vulnerabilidad. Actividades  vulnerabilidad,  contempladas:  fortalecimiento  de  la  organización  comunal,  capacitación  para  gestión  de  riesgos  y  educación  ambiental,  gestión de  construcción de pequeñas obras de infraestructura de mitigación para la reducción de daños por inundaciones.  riesgo y  Valorar  los  servicios  ambientales  de  las  cuencas  hidrográficas,  analizando  la  relación  de  causalidad  entre  los  cambios  de  servicios  patrones de uso y manejo de los RRNN y sus efectos en los recursos hídricos. Se calibrará un modelo matemático predictivo y de  ambientales  medición  y  evaluación  de  parámetros  físicos  que  determinen  los  impactos  que  las  actividades  de  manejo  en  las  partes  altas  US $ 4.5  producen en la calidad y cantidad de recurso hídrico en las partes bajas. La valoración económica de los servicios ambientales  millones  posibilitará el desarrollo de instrumentos para el pago de estos servicios.  Fuente: Elaboración propia con  base en BID, 2002.

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

21  Cuadro F  Estructura tridimensional del manejo de cuencas  El BID adopta una estructura tridimensional para el manejo de cuencas: el manejo como un proceso,  como  un  sistema  y  como  un  conjunto  de  actividades  organizadas  secuencialmente.  Estas  dimensiones  son  enlazadas  a  través  de  la  utilización  de  la  cuenca  como  unidad  para  el  análisis,  planificación y gestión ambiental.  Manejo de cuencas como un proceso  El  manejo  de  cuencas  incluye  la  formulación,  ejecución  y  evaluación  de  proyectos  y  programas  enmarcados dentro del objetivo general de lograr el desarrollo. Consta de tres etapas.  Fase  previa:  Comprende  la  elaboración  del  perfil  del  proyecto  para  solicitar  el  financiamiento  necesario.  Se  elaboran  los  estudios  básicos  para  su  formulación  y  la  determinación  y  la  determinación  de  factibilidad  técnica,  ambiental,  financiera,  socioeconómica,  jurídico  institucional  y  política.  También  se  inicia  el  proceso  de  organización  de  la  participación  de  beneficiarios  y  entes  públicos y privados a involucrar en el proyecto. Se inicia el diseño de la organización que ejecutará el  proyecto.  Fase intermedia: Durante esta fase se ejecutan las acciones previstas en los distintos componentes  del  proyecto:  construcción  de  infraestructura,  implementación  de  proyectos  forestales,  de  riego  y  drenaje, de control de inundaciones, de practicas de conservación de suelos y agua;  se implanta el  proceso  de  investigación,  acción  asociada  al  sistema  de  monitoreo  y  evaluación  así  como  las  medidas institucionales legales y económicas tendientes a crear un contexto propicio para el logro de  las metas planteadas. El BID contempla una duración de 5 años a esta fase.  Fase  permanente:  En  esta  se  consolidan  los  logros  alcanzados  en  la  fase  anterior  y  se  preparan  nuevos  proyectos  de  inversión.  Dicha  consolidación  implica:  la  administración,  operación,  mantenimiento,  reparación  y  mejoramiento  de  obras  construidas;  el  manejo,  recuperación,  preservación  y  conservación  de  recursos  naturales  o  cuencas;  la  consolidación  del  proceso  de  organización  y  participación  de  los  beneficiarios  del  proyecto,  la  consolidación  del  funcionamiento  permanente  de  los  mecanismos  institucionales,  legales,  económicos  y  de  política  y;  la  evaluación  periódica  de  los  impactos  del  proyecto  en  el  desarrollo  de  la  cuenca  y  en  la  conservación  de  sus  recursos naturales. El manejo de cuencas es un proceso permanente donde las nuevas realidades  generadas por el proyecto permiten enfrentar una nueva generación de problemas que deberán ser  atendidos por los nuevos proyectos.  Manejo de cuencas como un sistema  La  segunda  dimensión  del  manejo  de  cuencas  es  la  de  un  sistema  conformado  por  un  menú  de  medidas de manejo y un menú de opciones técnicas apropiadas para implementar dicho manejo.  Manejo de cuencas como un conjunto de actividades secuenciadas  Esta  dimensión  del  concepto  de  manejo  de  cuencas  está  referida  a  la  secuencia  de  actividades  gerenciales y operativas que deben organizarse para realizar la formulación, ejecución y evaluación  del proyecto.  Elaboración propia con base en Basterrechea; et al. 1996:14­16

22  Cuadro G  Zonas Agrarias de la Cuenca Alta del río Samalá 

Zona de frutales deciduos en la  Sierra Madre 

Extensa zona de agricultura marginal en  producción de granos básicos  combinada con  trabajo migratorio e informalidad rural 

Zona 

Ubicación 

Quetzaltenango:  Cajolá,  San Miguel  Siguilá, Sibilia,  San Carlos Sija y  San Fco. La  Unión 

Totonicapán,  San Cristóbal  Totonicapán,  Salcajá, Cantel y  Quetzaltenango. 

Importancia  de la  agricultura  campesina  Predomina  agricultura  campesina  minifundista,  tierras  pobres, lluvia  de temporal 

Predomina  agricultura  campesina  minifundista  con frutales  en pequeños  huertos.  Algunos  pequeños  propietarios,  labores y  granjas de  hasta 150  cuerdas (9.4  manzanas). 

Intensificación  del uso del  suelo  Milpas y migración estacional del  Predomina  trabajo.  cultivo anual  Milpas en diferentes sistemas de cultivo,  de temporal.  poco trigo, pequeñas áreas de caña, ca  Procesos  fé, maní. Huertos familiares (deciduos:  extensivos de  cítricos, mango, jocote, aguacates, nís­  bosque  pero, anonas).  Introducción de hortalizas y cultivos de  ciclo corto, tomates y chiles en zonas de  temporal.  Ganadería de apersogue (cabras,  va­  cas, ovejas, cerdos, y bestias). Aves.  Vacas en pequeños establos rústicos.  Extracción de madera aserrada y leña.  Muchas personas en comercio y acti­  vidades informales (fletes, domésticas,  niños limpiabotas, extracción de piedrín  y arena), dispersas en el territorio nacio­  nal. Artesanía rural. Ladrilleras.  Sastrerías en Totonicapán.  Manzana y milpa.  Cultivo  Manzana en pequeños huertos  permanente  familiares y algunos cultivos  de frutales y  especializados. Durazno, pera, ciruela,  anual de  guinda, membrillo y tuna. Milpa de  temporal en  autoconsumo. Producción artesanal de  milpa.  cal y pequeño industrial por cooperativa. 

Fuente: Elaboración propia con base en AVANCSO, 2001.

Especialización productiva y sistemas  de cultivo 

Tecnología 

Reproducción de las  unidades campesinas 

Instrumentos  manuales, poco  miniriego.  Algunas zonas  con arado y  bueyes.  Fertilizantes en  milpa.  Fertilizantes y  pesticidas en  cultivos de corto  ciclo. 

Autoconsumo y trabajo  asalariado migratorio a  diferentes mercados de  trabajo regionales en  Guatemala y Chiapas.  Autoconsumo y  diferentes actividades  informales de comercio  en el territorio nacional  y transfronterizo.  Autoconsumo y  pequeña producción  mercantil agropecuaria  en minirriegos y  pequeñas áreas de  buen temporal o de  extracción de leña.  Autoconsumo y  pequeña producción  mercantil artesanal.  Autoconsumo y  pequeña producción  mercantil frutícola.  Autoconsumo, pequeña  producción mercantil,  trabajo asalariado e  informalidad. 

Variedades  antiguas,  instrumentos  manuales,  fertilizantes y  agroquímicos.  Incipiente  introducción de  nuevas  variedades. 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

23 

Continuación 

Cuadro G  Zonas Agrarias de la Cuenca Alta del río Samalá 

Zona de microindustria rural 

Zonas productoras de hortalizas y papa en la Sierra  Madre 

Zona 

Importancia de la  agricultura  campesina  Almolonga  Predomina la  Zunil,Cantel  agricultura  Salcajá,  minifundista muy  Quetzalte­  atomizada. En  nango,  San  pueblos de  Cristóbal  Quetzaltenango se  Totonicapán  rentan tierras en la  , La  costa sur para la  Esperanza  siembra de  maíz a  San Mateo,  cambio dinero o de  San Juan  trabajo en  el  Ostuncalco,  ajonjolí.  Concepción  Chiquiricha  pa, Sibilia,  San Carlos  Sija  Ubicación 

Salcajá,  Cantel,  San Juan  Ostuncalco,  San  Cristóbal  Totonicapán  San Fco. El  Alto,  cantones de  Totonicapán 

Combina pequeña  agricultura campe­  sina y producción  artesanal o micro­  industrial en áreas  rurales o pueblos  pequeños. La agri  cultura de auto­  consumo es factor  de competitividad  de la microindus­  tria rural. 

Especialización productiva y sistemas  de cultivo  Hortalizas, papa y milpa. Exportación de  bróculi, arveja china, mini vegetales,  ejote francés y otros.  Diversidad de hortalizas para consumo  nacional y centroamericano: repollo,  zanahoria, cebolla, tomate, calabazas,  remolacha, papa, hongos, fríjol de suelo,  huertos familiares con deciduos. Flores  en unidades campesinas e invernaderos  empresariales.  Milpa en diversos sistemas de cultivo,  poco trigo, avena y cebada. Aguacates  dispersos en milpa. Microintegración  agricultura ganadería campesina: borre­  gos y cabras apersogadas y en apris­  cos, vacas apersogados, en pesebres y  pastoreo, cerdos apersogados y confi­  nados; aves y bestias. Se introduce ma­  nejo forestal. Extracción de madera, le­  ña, arena y piedrín. Artesanía rural textil.  Aserraderos. Informalidad rural.  Tejeduría típica a escala comercial para  el mercado nacional y exportación.  Confección en organización de maquila  para el mercado nacional e  internacional.  Cerámica, mueblerías, carpinterías y  artesanías diversas. 

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

Intensificación  del uso del  suelo  Trabajo muy  intensivo,  uso  importante de  capital en uni­  dades campe­  sinas. De 2 a  4 cosechas al  año, distan­  cias muy cor­  tas entre plan­  tas, varios  mé  todos para  reponer la  fertilidad.  Sistemas de  riego, aprove­  chamiento de  la humedad  relativa y el  temporal. 

Tecnología 

Reproducción de las  unidades campesinas  Minirriegos por  Autoconsumo y  aspersión, derivación y  pequeña producción  bombeo, instrumentos  mercantil de hortalizas  manuales, fertilizantes  y papa.  y abonos orgánicos  Autoconsumo y cultivo  (broza, estiércol y  de tierra en la costa  gallinaza) y pesticidas.  sur. Autoconsumo y  Semillas mejoradas.  migración laboral  Algunos ensayos de  estacional a la  invernaderos en  agroexportación de la  unidades campesinas y  costa sur, en  uso de plástico para  mercados urbanos y  cobertura del suelo ya  en mercados  se usan en empresas  campesinos de  agrícolas pequeñas y  trabajo.  medianas. Muchos  Autoconsumo e  picops y camiones  informalidad rural.  (crecimiento de la  economía del  transporte).  Telares de pedal y de  cintura, máquinas de  coser y overlock  eléctricas,  herramientas manuales  y eléctricas. 

Autoconsumo y  producción mercantil  de productos  artesanales y  microindustriales.  Autoconsumo y trabajo  asalariado a domicilio  o en talleres  microindustriales.  Autoconsumo y  labores de  informalidad.

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

Fuente: Elaboración propia con base en AVANCSO, 2001.

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

24 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo  Sustentable. 

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

25

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo  Sustentable. 

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

26

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo  Sustentable. 

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

27

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo Sustentable. 

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

28

27  Bibliografía  AVANCSO.  (2001).  Regiones  y  zonas  agrarias  de  Guatemala.  Una  visión  desde  la  reproducción  social y económica de los campesinos. Conducido por C. Ordóñez. Cuaderno de Investigación No.  15. Editores Siglo Veintiuno. Guatemala. Pp. 270.  Basterrechea,  M;  et  al.  (1996).  Lineamientos  para  la  preparación  de  proyectos  de  manejo  de  cuencas  hidrográficas  para  eventual financiamiento  del  Banco  Interamericano  de  Desarrollo.  BID.  EUA. Pp. 20.  BID.  (2002).  Programa  de  Manejo  de  Recursos  Naturales  en  las  Cuencas  altas  de  Guatemala.  Resumen Ejecutivo. EUA. Pp. 6.  Casafranco, V.; coord. (2000). Hacia una seguridad ambiental en Guatemala: Construcción de una  agenda  en  Sololá.  Fundación  Arias  para  la  Paz  y  el  Progreso  Humano  y  FUNCEDE.  Impresora  Obando. Costa Rica. Pp. 42.  Dardón,  J.  (1999).  Sustentabilidad,  política  y  región:  el  altiplano  occidental  de  Guatemala.  CPD­  Movimiento Tzuk Kim­pop. Ed. Los Altos. Quetzaltenango, Guatemala. Pp. 97  Dardón,  et  al.  (2002).  La  cuenca  alta  del  río  Samalá:  Gobiernos  locales  y  bienes  comunales,  aproximación  evaluativa  de  sustentabilidad  social.  Universidad  de  San  Carlos  de  Guatemala.  Dirección  General  de  Investigación.  Informe  de  investigación  del  programa  universitario  en  recursos naturales y ambiente. Guatemala. Pp. 94.  Dourojeanni,  A.  2001.  Water  management  at  the  river  basin  level  challenges  in  Latin  America.  CEPAL. Serie recursos naturales e infraestructura. Chile. Pp. 77.  Dourojeanni,  A.;  A.  Jouraviev.  (2001).  Crisis  de  gobernabilidad  en  la  gestión  del  agua:  Desafíos  que enfrenta la implementación de las recomendaciones contenidas en el capítulo 18 del Programa  21. CEPAL. Serie recursos naturales e infraestructura. Chile. Pp. 84.  Gamarra, L.; G. Gellert; M. Morales. (2000). Guatemala: Hacia la gestión de riesgos a desastres en  el  contexto  de  un  desarrollo  sostenible.  Instancia  nacional  de  seguimiento  al  grupo  consultivo.  Magna Terra editores. Guatemala. Pp. 123.  García. L. (1998). Manejo integrado de los recursos hídricos en América Latina y el Caribe. Informe  técnico. Banco Interamericano de Desarrollo. Washington, E.U.A. Pp. 76.  Jouraviev, A. (2002). Administración del agua en América Latina y el Caribe en el umbral del siglo  XXI. CEPAL. División de Recursos Naturales e Infraestructura. Chile. Pp. 77.  Nebel, B.; R. Wrigth. (1999). Ciencias ambientales: Ecología y desarrollo sostenible. Sexta edición.  Prentice­Hall. México. Pp. 720.  Ordóñez,  E.;  coord.  (1997).  Estudio  básico  del  Altiplano  Occidental  de  Guatemala.  Movimiento  Tzuk  Kim­Pop,  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo,  Acción  Ecuménica  Sueca.  Primera edición. Quetzaltenango, Guatemala. Pp. 97  Palma,  I;  et  al.  (2000).  Elementos  para  una  estrategia  de  intervención  en  el  proceso  de  ordenamiento  territorial  en  la  subcuenca  del  río  las  tinajas.  Universidad  del  Valle  de  Guatemala.  Facultad  de  Ciencias  Sociales.  Maestría  en  desarrollo.  Curso  de  ordenamiento  territorial.  Guatemala. Pp. 28.  PNUD­Guatemala.  (1998).  Guatemala:  los  contrastes  del  desarrollo  humano.  Sistema  de  las  Naciones Unidas en Guatemala. Edición 1998. Guatemala. Pp. 236

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo  Sustentable. 

28 

Rosal del Cid, C. (1982). Caracterización preliminar de la cuenca del río Samalá. Tesis de Grado.  Universidad  de  San  Carlos  de  Guatemala.  Facultad  de  Agronomía.  Instituto  de  Investigaciones  Agronómicas. Guatemala. Pp. 135.  Ruiz, J; et al. (2002). Reducción de la vulnerabilidad de la población de la sub­cuenca El Tránsito,  cuenca baja del río Grande de San Miguel: Estudios de la vulnerabilidad­riesgo ambiental y obras  de  mitigación  y  prevención  de  desastres  en  el  sub­cuenca  El  Tránsito.  Universidad  Centroamericana  José  Simeón  Cañas.  Maestría  en  Gestión  del  Medio  Ambiente,  Laboratorio  de  Sistemas de Información Geográfica. El Salvador. Pp. 50.  SACDEL. (2001).  La planificación territorial participativa en el ámbito local. El Salvador. Pp. 77.  Schulte, C. (1998). Cuenca Alta del Río Samalá: monografía. CONSOC­Movimiento Tzuk Kim­pop.  Segunda edición corregida. Quetzaltenango, Guatemala. Pp. 60.  Schulte, C. (1999). La situación socioeconómica de los hogares rurales en la Cuenca Alta del Río  Samalá.  CONSOC­Movimiento  Tzuk  Kim­pop.  Primera  edición.  Quetzaltenango,  Guatemala.  Pp.  88.  URL.  (1987).    Perfil  Ambiental  de  la  República  de  Guatemala.  Universidad  Rafael  Landivar­AID.  Guatemala. Tomo II. Pp. 249. 

ANEXO A  Otras fuentes de información recomendadas:  Dourojeanni, A.; A. Jouraviev. (1999). Gestión de cuencas y ríos vinculados con centros urbanos.  CEPAL. Serie recursos naturales e infraestructura. Chile. Pp. 180.  CEPAL. (1994). Políticas públicas para el desarrollo sustentable: la gestión integrada de cuencas.  Serie recursos naturales e infraestructura. Chile. Pp. 230.  CEPAL. (1995). Planes y marcos regulatorios para la gestión integrada de cuencas. Serie recursos  naturales e infraestructura. Chile. Pp. 20.  CEPAL.  (1997).  Creación  de  entidades  de  cuenca  en  América  Latina  y  el  Caribe.  Serie  recursos  naturales e infraestructura. Chile. Pp. 30. 

ANEXO B  Siglas utilizadas  AOG  AVANCSO  BID  CAMTUR  CARS  CCDR  CMDUR  CDEDUR  CONAMA  CONAP  GSA 

Altiplano Occidental de Guatemala  Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala  Banco Interamericano de Desarrollo  Cámara de  Turismo de Guatemala  Cuenca Alta del Río Samalá  Consejo Comunitario de Desarrollo Rural  Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Rural  Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural  Comisión Nacional del Medio Ambiente  Consejo Nacional de Areas Protegidas  Geo­Socioambiental

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

La Cuenca Hidrográfica y su importancia para la gestión regional del Desarrollo  Sustentable.  IGSCARS  INAB  INGUAT  MAGA  ONG  P.E.D.C.S.  PNUD  PEA  RRNN  SACDEL 

instancia de Gestión para la  Sustentabilidad de la CARS  Instituto Nacional de Bosques  Instituto Guatemalteco de Turismo  Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación  Organizaciones No Gubernamentales  Plan Estratégico de Desarrollo Culturalmente Sustentable de la CARS  Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo  Población Económicamente Activa  Recursos Naturales  Sistema de Asesoría y Capacitación para el Desarrollo Local

Centro Pluricultural para la Democracia –CPD­ 

29 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF