La Cibernética Del Si-Mismo

June 7, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download La Cibernética Del Si-Mismo...

Description

 

07-058-026 Epistemología (Glavich) 14 copias La cibernética del “sí-mismo” (self): una teoría del alcoholismo  (en "Pasos hacia una ecología de la mente") Gregory Bateson La lógica de la adicción al alcohol ha desconcertado a los psiquiatras no menos que la “lógica” del arduo régimen espiritual mediante el cual la organización de Alcohólicos Anónimos logra contrarrestar la adicción. En este ensayo se postula que: 1) de la cibernética y la teoría de los sistemas tiene que surgir una epistemología enteramente nueva, que implica una nueva comprensión, que implica una nueva comprensión de la mente, la persona, la relación humana y el poder; 2) que el adicto al alcohol funciona, cuando está sobrio, en términos de una epistemología que es convencional dentro de la cultura de Occidente, pero que no es aceptable para la teoría de los sistemas; 3) que la entrega a la intoxicación alcohólica proporciona un atajo parcial y subjetivo a un estado mental más correcto, y 4) que la teología de los Alcohólicos Anónimos coincide muy de cerca con una epistemología de la cibernética. El presente ensayo se basa sobre las ideas que son, posiblemente todas ellas, familiares a los psiquiatras que han tratado con alcoholistas o a los filósofos que han pensado sobre las implicaciones de la cibernética y la teoría de los sistemas. La única novedad que puede reivindicarse para la tesis presentada aquí procede del hecho de que esas ideas se tratan con seriedad como premisas de una argumentación y de que se reúnen ideas que son ya lugares l ugares comunes en dos campos independientes de pensamiento. Cuando lo concebí inicialmente, este ensayo fue planificado como un estudio, desde la teoría de los sistemas, sobre la adicción alcohólica; me proponía utilizar en él datos tomados de las publicaciones de Alcohólicos Anónimos, entidad que tiene el único récord sobresaliente de éxitos logrados en el tratamiento de alcoholistas. Pero pronto se me hizo visible que las concepciones religiosas y la estructura organizacional de los AA presentaba puntos de gran interés para la teoría de los sistemas, y que, para ser correcto, el objetivo de mi estudio tenía que incluir no sólo las premisas del alcoholismo sino también las premisas aplicadas por los AA para tratarlo y las premisas de la asociación AA. Mi deuda con AA quedará de manifiesto a todo lo largo de este trabajo, como también, según espero, mi respeto por esa organización y especialmente por la extraordinaria sabiduría de sus cofundadores, Bill W. y el doctor Bob. Tengo que dejar constancia, además, de mi deuda para con una pequeña muestra de pacientes alcoholistas con los que trabajé durante dos años, 1949-1952, en el Hospital de la Administración de Veteranos, de Palo Alto, California. Esos hombres, es necesario mencionarlo, llevaban sobre sí otros diagnósticos – principalmente el de esquizofrenia- además de los sufrimientos del alcoholismo. Varios de ellos eran miembros de AA. Temo no haberles ayudado en absoluto. EL PROBLEMA Es una opinión bastante generalizada que las “causas” o “razones” del alcoholismo hay que buscarlas en la vida sobria del alcoholista. Los alcoholistas en sus manifestaciones sobrias, reciben comúnmente títulos tales como “inmaduros”, “fijados en la madre”, “orales”, “homosexuales”, “pasivo-agresivos”, “temerosos del éxito”, “hipersensibles”, “orgullosos”, “afables” o simplemente “débiles”. Pero los corolarios lógicos de esta creencia no suelen examinarse. 1) Si la vida sobria del alcoholista lo impulsa, de una manera u otra, a beber, o le propone el primer paso hacia la intoxicación, no ha de esperarse que cualquier procedimiento que refuerce su estilo particular de sobriedad reduzca o controle su alcoholismo. 2) Si su estilo de sobriedad lo impulsa a beber, entonces ese estilo tiene que contener algún error o patología, y la intoxicación necesariamente proporciona alguna corrección – por lo menos subjetiva- de ese error. En otras palabras, comparada con su sobriedad, que de algún modo es “errada”, su intoxicación tiene que ser de alguna manera “acertada”. La antigua máxima In vino veritas tal vez contenga alguna verdad más profunda de la que habitualmente se le atribuye. 3) Una hipótesis alternativa es que, cuando sobrio, el alcoholista es de alguna manera más sano que los que lo rodean, y esta situación le es intolerable. He oído a alcoholistas argumentar a favor de esta posibilidad, pero no la tomaré en cuenta en este ensayo. Pienso que Bernard Smith, representante legal de los AA, que 1 of 14

 

no es alcoholista, se acercó bastante al blanco cuando dijo: “El miembro (de AA) nunca estuvo esclavizado por el alcohol. El alcohol le sirvió simplemente de escape de su esclavización  personal a los ideales de una sociedad materialista.* No se trata de una rebelión contra los ideales insanos que lo rodean, sino de un escape de sus propias premisas insanas, que se ven reforzadas continuamente por la sociedad circundante. De todas maneras, es posible que el alcoholista sea de alguna manera más vulnerable o sensible que el normal respecto del hecho de que sus premisas insanas pero convencionales llevan a resultados insatisfactorios. 4) La presente teoría del alcoholismo, por consiguiente, proporcionará una correlación inversa  entre la sobriedad y la intoxicación, mediante la cual, esta última podrá ser vista como una corrección subjetiva apropiada a la primera. 5) Existen, por supuesto, muchas circunstancias en las que la gente recurre al alcohol y aun a la intoxicación extrema como un anestésico que trae el alivio respecto de las pesadumbres, el resentimiento y el dolor físicos ordinarios. Podría decirse que la acción anestésica del alcohol proporciona una correlación inversa suficiente para nuestros propósitos teóricos. Pero yo excluiré específicamente esos casos de mi consideración, en la medida en que no son pertinentes para el problema del alcoholismo adictivo o repetitivo, y lo haré así a pesar del hecho incuestionado de que “pesadumbre”, “resentimiento” y “frustración” son comúnmente empleados por los alcoholistas adictos como excusas para su beber. Buscaré, por consiguiente, una correlación inversa entre la sobriedad y la intoxicación que sea más específica que la proporcionada por la mera anestesia. *(Alcohólicos Anónimos), Alcoholic Anonymous Comes of Age, Nueva Cork, Harper, 1957, pág.279 SOBRIEDAD Amigos y parientes del alcoholista comúnmente lo exhortan a que sea “fuerte” y “resista la tentación”. Qué quieren decir con esto, es algo que no está muy claro, pero es significativo que el alcoholista mismo, cuando sobrio, esté de acuerdo, por lo común, con aquéllos en la visión de su “problema”. Cree que podría, o al menos debería, ser el “capitán de su alma”*. Pero uno de los clisés del alcoholismo es que después de “ese primer trago” la motivación para dejar de beber se reduce a cero. Típicamente, todo el problema se formula abiertamente como una batalla entre el “sí-mismo” y “Juanita Botella”. Latentemente, el alcoholista puede estar planificando, y aun almacenando secretamente sus provisiones para la próxima tranca, pero es casi imposible (en el encuadre del hospital) conseguir que el alcoholista mientras está sobrio planifique esa próxima tranca de manera expresa y manifiesta. Aparentemente, no puede ser el “capitán” de su alma y querer o impartir órdenes a su propia ebriedad. El “capitán” sólo puede pue de dar órdenes a la sobriedad…sin ser obedecido. Bill W., el cofundador de AA, que lo era él mismo, se abrió paso a través de toda esta mitología del conflicto ya en el primero de sus famosos “Doce Pasos” de AA. El primer paso exige que el e l alcoholista reconozca que es impotente frente al alcohol. Este paso suele mirarse como una “ rendición”, y muchos alcoholistas, o son incapaces de darlo, o lo dan sólo por poco tiempo durante el período de remordimiento que sigue a una tranca. Los AA no consideran promisorios estos casos: todavía no “tocaron fondo”; su desesperación no es suficiente, y después de un lapso más o menos breve de sobriedad intentarán nuevamente emplear el “autocontrol” para luchar contra la “tentación”. No pueden o no quieren aceptar la premisa de que, ebrio o sobrio, la personalidad total del alcoholista es una personalidad alcoholista, que de ninguna manera imaginable puede combatir el alcoholismo. Como lo expresa un folleto de AA: “Tratar de emplear la fuerza de voluntad es como querer alzarse del suelo tirándose de los cordones de los zapatos”. Los dos primeros pasos de los AA son como sigue: 1. Admitimos que éramos impotentes frente al alcohol, que nuestras vidas de habían hecho inmanejables. 2. Llegamos a creer que un Poder superior a nosotros podía devolvernos la salud.** En esta combinación está implícita una idea extraordinaria, y que yo considero correcta: la experiencia de la derrota no sólo sirve para convencer al alcoholista de que el cambio es necesario: es el primer paso en ese cambio. Ser vencido por la botella y saberlo constituye la primera “experiencia espiritual”. El mito del propio poder es roto por la l a demostración de un poder mayor. En suma, mi tesis es que la “sobriedad” del alcoholista se caracteriza por una variante usualmente desastrosa del dualismo cartesiano, la división entre la Mente y la Materia, o, en este caso, entre la voluntad 2 of 14

 

consciente, o “sí-mismo” y el resto de la personalidad. El golpe de genio de Bill W. fue romper mediante el primer paso la estructuración de ese dualismo. Considerado desde el punto de vista filosófico, el primer paso no  es una rendición: es simplemente un cambio en la epistemología, un cambio en cuanto al conocer lo que hace a la personalidad-en-el-mundo. Y lo que hay que destacar es que el cambio es desde una epistemología incorrecta hacia otra más corr correcta. ecta. *Esta expresión la emplean los AA para ridiculizar al alcoholista que intenta emplear la voluntad en contra de la botella. Está tomada, junto con el verso “Mi cabeza está cruenta, pero no humillada”, del poema “Invictus”, de Ernest Henley, que era lisiado, pero no alcoholista. El empleo de la voluntad para dominar el dolor y la incapacidad física probablemente no pueda compararse con el uso de la voluntad que puede hacer el alcoholista. **(Alcohólicos Anónimos), Alcoholic Anonymous, Nueva Cork, Works Publishing, 1939. EPISTEMOLOGÍA EPISTEMOLOGÍ A YONTOLOGÍA Los filósofos han recibido y separado dos clases de problemas. En primer lugar están los problemas de cómo son las cosas, qué es una persona y qué clase de mundo es éste. Son estos los problemas de la ontología. En segundo lugar, están los problemas de cómo conocemos algo, más específicamente, cómo conocemos qué clase de mundo es éste y qué clase de criaturas somos nosotros, que podemos conocer algo (o quizá nada) de este tema. Son éstos los problemas de la epistemología. Para estas cuestiones, la ontología y la epistemología, los filósofos tratan de encontrar respuestas verdaderas. Pero el naturalista observando la conducta humana, planteará preguntas bastantes diferentes. Si es un relativista cultural, tal vez esté de acuerdo con los filósofos que afirman que es concebible una “ontología” verdadera, pero no preguntará si la ontología del pueblo que está observando es “verdadera”. Espera de antemano que la epistemología de los integrantes de ese pueblo estará determinada culturalmente, aunque sea idiosincrásica, y esperará que esa cultura tenga sentido en términos de su epistemología y ontología particulares. Si, en cambio, surge con claridad que la epistemología local está equivocada, entonces el naturalista tiene que ponerse alerta ante la posibilidad de que la cultura en su totalidad no tenga realmente nunca “sentido”, o que lo tenga sólo bajo condiciones restringidas, que el contacto con otras culturas y nuevas tecnologías puede perturbar. En la historia natural del ser humano viviente, la ontología y la epistemología no pueden separarse. Sus creencias (por lo común inconscientes) acerca de qué clase de mundo es aquél en que vive, determinarán la manera como lo ve y actúa dentro de él, y sus maneras de percibir y actuar determinarán sus creencias acerca de su naturaleza.. El ser humano, pues, está ligado por una red de premisas epistemológicas y ontológicas que –independientemente de su verdad o falsedad últimas- se convierten parcialmente en autovalidantes para él. Es una torpeza referirse constantemente a la epistemología y la ontología, y es correcto considerar que sean separables en la historia natural humana. No parece existir una palabra adecuada para cubrir la combinación de estos dos conceptos. Las aproximaciones más cercanas son “estructura cognitiva” o “estructura de carácter”, pero estos términos no logran sugerir que lo importante es un cuerpo de suposiciones habituales o premisas implícitas en la relación entre el hombre y el ambiente, y que esas premisas pueden ser verdaderas o falsas. Usaré, por ello, en el presente ensayo el término único de “epistemología” para abarcar ambos aspectos de la red de premisas que gobiernan la adaptación (o mala adaptación) al ambiente humano y físico. Para emplear el vocabulario de George Nelly, son éstas las reglas mediante las cuales un individuo “construye” su experiencia. Me interesa aquí especialmente ese grupo de premisas sobre las cuales están edificados los conceptos occidentales del “sí-mismo” e, inversamente, algunas premisas que corrigen algunos de los más gruesos errores occidentales asociados con este cocepto. LA EPISTEMOLOGÍA DE LA CIBERNÉTICA 3 of 14

 

Lo nuevo y sorprendente es que ahora poseemos respuestas parciales a algunas de estas cuestiones. En los últimos veinticinco años se han hecho avances extraordinarios en nuestro conocimiento de qué clase de cosa es el ambiente, qué clase de cosa es un organismo y, eventualmente, qué clase de cosa es la l a mente. Estos avances provienen de la cibernética, la teoría de los sistemas, la teoría de la información y ciencias con ellas relacionadas. Sabemos ahora, con considerable certidumbre, que el antiguo problema de si la mente es inmanente o trascendente pude responderse a favor de la inmanencia, y que esta respuesta economiza más entidades explicativas que cualquier respuesta trascendente: tiene, por lo menos, el apoyo negativo de la Navaja Occam. En el aspecto positivo, podemos afirmar que cualquier  conjunto   conjunto operante de acontecimientos y objetos que posea la complejidad adecuada de circuitos causales y las relaciones de energía adecuadas mostrará con seguridad características mentales. Comparará, es decir, dará respuesta a la diferencia  (además de ser afectado por las “causas” físicas ordinarias tales como el impacto o la fuerza). “Procesará la información” e inevitablemente actuará de manera autocorrectiva, sea hacia el punto homeostático óptimo o hacia la optimización de ciertas variables. Un “bit” de información se define como una diferencia que hace una diferencia. Tal diferencia, en la medida en que recorre un circuito y sufre transformaciones sucesivas en él, es una idea elemental. Pero, cosa que tiene máxima pertinencia en el presente contexto, sabemos que ninguna parte de un sistema internamente interactivo de esta especie puede tener control unilateral sobre el resto o sobre cualquier otra parte. Las características mentales son inherentes o inmanentes al sistema en cuanto todo. Aun en sistemas autocorrectivos muy simples, este carácter holístico es evidente. En el motor de vapor con un “regulador” (governor) la palabra misma resulta una designación impropia, si se entiende que esa parte del sistema posee un control unilateral. El regulador es, en esencia, un órgano sensible o traductor que recibe una transformación de la diferencia entre la velocidad de la marcha real del motor y alguna velocidad ideal o preferida. Este órgano sensorial transforma esas diferencias en diferencias en algún mensaje eferente, por ejemplo, al tanque de combustible o a un freno. El comportamiento del regulador, en otras palabras, está determinado por el comportamiento de otras partes del sistema, e indirectamente por su propio comportamiento en una ocasión anterior. El carácter holístico y mental del sistema demuestra con máxima claridad en este último hecho, que el comportamiento regulador (y, por cierto, de cada parte del circuito causal) está parcialmente determinado por su propio comportamiento previo. El material de mensajes (es decir, las transformaciones sucesivas de la diferencia) tiene que pasar por la totalidad del circuito, y el tiempo exigido por el material de mensajes para retornar al lugar desde el cual partió es una característica básica del sistema total. El comportamiento del regulador, pues, está en cierto grado determinado no sólo por su pasado inmediato, sino por lo que hizo en un momento que precede al actual en el intervalo necesario para que el mensaje complete el circuito. Debido a ello existe una suerte de memoria determinativa aun en el más simple de los circuitos cibernéticos. La estabilidad del sistema (es decir, el que actúe autocorrectivamente, oscile o escape al control) depende del producto operacional de todas las transformaciones de diferencia a lo largo de todo el circuito, y del tiempo característico. El “regulador” no tiene control sobre esos factores. Aun un regulador humano, en un sistema social está constreñido por las mismas limitaciones. Está controlado por la información que recibe del sistema, y tiene que adaptar sus propias acciones a las características temporales y a los efectos de su propia acción pasada. Por consiguiente, en ningún sistema que muestre características mentales puede existir una parte que tenga control unilateralmente sobre la totalidad. En otras palabras: las características mentales del sistema son inmanentes , no a alguna de las partes sino al sistema en cuanto totalidad. La significatividad de este conclusión aparece cuando preguntamos: “¿Puede pensar una computadora?”o “¿Está la mente en el cerebro?”. Y la respuesta a ambas preguntas será negativa, a menos que la pregunta se centre en alguna de las pocas características mentales que están contenidas dentro de la computadora o del cerebro. Una computadora se autocorrige en lo que hace a algunas de sus variables internas. Puede, por ejemplo, incluir termómetros u otros órganos sensoriales que sean afectados por diferencias en la temperatura de funcionamiento, y la respuesta del órgano sensorial es estas temperaturas puede afectar la acción de un ventilador, la que a su vez corrige la temperatura. Es posible decir, pues, que el sistema presenta características mentales en lo que respecta a su temperatura interior. Pero será incorrecto decir que la tarea principal de la computadora –la transformación de diferencias de entrada en diferencias de salidaes un “proceso mental”. La computadora es siempre sólo un arco de un circuito más amplio, que siempre incluye un hombre y un ambiente, del que recibe la información y sobre el que tienen efecto los mensajes eferentes que proceden de la computadora. De este sistema total, o conjunto, puede decirse legítimamente que manifiesta características mentales. Opera mediante el ensayo y el error y tiene tie ne carácter creativo. 4 of 14

 

De manera análoga, podemos decir que la “mente” es inmanente a aquellos circuitos del cerebro que están completos dentro del cerebro. O que la mente es inmanente a circuitos que están completos dentro del sistema, cerebro más cuerpo. O, finalmente, que la mente es inmanente al sistema más amplio, el del hombre más el ambiente, En principio, si queremos explicar o comprender el aspecto mental de cualquier acontecimiento biológico, tenemos que tomar en cuenta el sistema, es decir, la red de circuitos cerrados, dentro de los cuales está determinado ese acontecimiento biológico. Pero cuando buscamos explicar la conducta del hombre o de cualquier otro organismo, este “sistema” por lo común no tendrá los mismos límites que el “sí-mismo”, tal como se entiende común (y diversamente) éste término. Consideramos a un hombre que derriba un árbol con un hacha. Cada golpe del hacia es modificado o corregido, de acuerdo con la figura de la cara cortada del árbol que ha dejado el golpe anterior. Este proceso autocorrectivo (es decir, mental) es llevado a cabo por un sistema total, árbol-ojos-cerebro-músculo-hachagolpe-árbol, y este sistema total es el que tiene características de mente inmanente. Más correctamente: tendríamos que formular el asunto como: (diferencias en el árbol)-(diferencias en la retina)-(diferencias en el cerebro)-(diferencias en los músculos)-(diferencias en el movimiento del hacha) etcétera. Lo que se transmite alrededor del circuito son transformaciones de diferencias. Y, como se señaló anteriormente, una diferencia que hace una diferencia es una idea o unidad de información. Pero no es ésta la manera como el occidental típico ve la secuencia de acontecimientos que es el corte del árbol. El dirá: “Yo corto el árbol” y hasta cree que hay allí un agente delimitado, el “sí-mismo”, que ejecutó una acción delimitada y teleológica sobre un objeto delimitado. Está muy bien decir: “La bola de billar A chocó con la bola de billar B y la mandó a la tronera”; y tal vez estaría perfecto (si puediéramos) dar una descripción completa a partir de las ciencias rigurosas de todos los acontecimientos que tuvieron lugar alrededor del circuito que contiene el hombre y el árbol. Pero el habla vulgar incluye la mente en la elocución al emplear el pronombre personal, y luego, logra una mezcla de mentalismo y fisicalismo restringiendo la mente al hombre y deificando el árbol. Finalmente, la mente misma se vuelve deificada mediante la noción de que, ya que el “sí-mismo” actuó sobre el hacha que actuó sobre el árbol, el “sí-mismo” tiene también que ser una “cosa”. El paralelismo de sintaxis entre “Yo golpeé a la bola de billar” y “La bola de billar golpeó otra bola”, es e s totalmente engañoso. Si usted pregunta a alguien sobre la localización y límites del sí-mismo, estas confusiones quedan inmediatamente en exposición. O pensemos en un ciego con su bastón. ¿Dónde comienza el sí-mismo de ese hombre? ¿En la contera del bastón? ¿En el mango del bastón? ¿O en algún punto a la mitad del bastón? Estas preguntas carecen de sentido, porque el bastón es una vía a través de la cual se transmiten diferencias por medio de la transformación, de manera que trazar un límite cruzando esta vía es amputar una parte del circuito sistémico que determina la locomoción del ciego. De manera similar, los órganos sensoriales son transductores o vías para la información, como también son sus axones, etcétera. Desde el punto de vista de la teoría de los sistemas, es una metáfora engañosa decir que lo que viaja a través de un axón es un impulso. Sería más correcto decir que lo que viaja es una diferencia o una transformación de una diferencia. La metáfora del “impulso” sugiere una línea de pensamiento propia de las ciencias rigurosas, que se ramificará con excesiva facilidad hasta convertirse en algo sin sentido acerca de la “energía psíquica”; y los que dicen estas clase de cosas sin sentido pasarán por alto el contenido de información que hay en la quiescencia. La quiescencia de un axón difiere  tanto de la actividad como su actividad difiere de su quiescencia. Por consiguiente, la quiescencia y la actividad tiene igual pertinencia informacional. El mensaje de la actividad sólo puede aceptarse como válido si se confía igualmente en el mensaje de la quiescencia. Y es hasta incorrecto hablar del “mensaje de la actividad” y del “mensaje de la quiescencia”. Hay que recordar siempre el hecho de que la información es una transformación de diferencia, y haremos mejor en llamar a un mensaje “actividad-no quiescencia” y al otro “quiescencia-no actividad”. Consideraciones análogas se aplican al alcoholista arrepentido. Sencillamente, no puede elegir la “sobriedad”. A lo sumo podría sólo elegir “sobriedad-no ebriedad”, y su universo sigue estando polarizado, portando siempre ambas alternativas. La unidad total autocorrectiva que procesa la información, o, como digo yo, “piensa” y “actúa” y “decide”, es un sistema cuyos límites no coinciden todos con los límites, sea del cuerpo o de lo que vulgarmente se llama “sí-mismo” o “conciencia”; y es importante advertir que existen múltiples diferencias entre el sistema pensante y el “sí-mismo”, tal como se lo concibe vulgarmente: 1)  El sistema no es una entidad trascendente, como comúnmente se supone que es el “sí-mismo”.

5 of 14

 

2)  Las ideas son inmanentes a una red de vías causales, a través de la cual se inducen transformaciones de diferencia. Las “ideas” del sistema son en todos los casos de estructura por lo menos binaria. No hay “impulsos” sino “información”. 3)  Esta red de vías no está limitada por la conciencia, sino que se extiende para incluir las vías de toda la tentación inconsciente, tanto autónoma como reprimida, neural y hormonal. 4)  La red no está limitada por la piel, sino que incluye todas las vías externas por las cuales puede viajar la información. Incluye también las diferencias efectivas que son inmanentes a los “objetos” de tal información, incluye las vías de sonido y de luz a lo largo de las cuales viajan transformaciones de diferencias originariamente inmanentes a las cosas y otras personas, y especialmente a nuestras propias acciones.   Es importante señalar que los postulados básicos –y a mi juicio erróneos- de la epistemología vulgar se refuerzan mutuamente. Si, por ejemplo, se descarta la premisa vulgar de la transferencia, entonces el sustituto inmediato es una premisa de inmanencia del cuerpo. Pero esta alternativa resultará inaceptable debido a que grandes partes de la red del pensar están situadas fuera del cuerpo. El así llamada problema “Mente-Cuerpo” está erróneamente planteado en términos que tuercen el argumento llevándolo a la paradoja: si se supone que la mente es inmanente al cuerpo, entonces tiene que ser trascendente. Si trascendente, tiene que ser inmanente. Y así, sucesivamente. De manera análoga, si excluimos del “sí-mismo” los procesos inconscientes y los llamamos “extraños al yo”, entonces estos procesos adquieren el colorido subjetivo de “impulsos” (urges) y “fuerzas”; y esta cualidad pseudodinámica es extendida luego al “sí-mismo” consciente que intenta “resistir” las “fuerzas” del inconsciente. Entonces el propio “sí-mismo” se convierte en una organización de “fuerzas” aparentes. La noción vulgar, que pretende equiparar el “sí-mismo” con la conciencia, lleva por consiguiente a la concepción de que las ideas son “fuerzas”, falacia que a su vez se respalda diciendo que el axón lleva “impulsos”. Encontrar un camino para salirse de este enredo de ninguna manera es sencillo. Comenzaremos por examinar en primer lugar la estructura de la polarización del alcoholista. En la resolución epistemológica incorrecta: “Lucharé con la botella”, ¿cuáles son los dos bandos que se suponen alineados uno frente al otro? EL ORGULLO DEL ALCOHOLISTA Los alcoholistas son filósofos, en ese sentido universal en que todos los seres humanos (y todos los mamíferos) son guiados por principios sumamente abstractos de los que, o no tiene ninguna conciencia, o no perciben que el principio que gobierna su percepción y acción es filosófico. Una designación errónea común de tales principios es la de “sentimientos”.* Esa equivocada designación surge naturalmente de la tendencia epistemológica anglosajona a reificar o atribuir al cuerpo todos los fenómenos mentales que son periféricos a la conciencia. Y esa errónea designación está, a no dudar, apoyada por el hecho de que el ejercico y/o frustración de esos principios va con frecuencia acompañado de sensaciones viscerales o corporales de otra índole. Pienso, empero, que Pascal estuvo acertado al decir: “El corazón tiene sus razones que la razón de ninguna manera percibe”. Pero el lector no debe esperar que el alcoholista presente un cuadro coherente. Cuando la epistemología subyacente está llena de errores, lo que de ella se revive es inevitablemente o autocontradictorio o de un alcance sumamente limitado. Es imposible derivar un cuerpo coherente de teoremas de un cuerpo incoherente de axiomas. En tales casos, el intento de ser coherente lleva o a la gran proliferación de complejidad característica de la teoría psicoanalítica y de la teología cristiana o a la visión extremadamente estrecha característica del conductismo contemporáneo. Pasaré, por lo tanto, a examinar el “orgullo” característico de los alcoholistas, para mostrar que este principio de su conducta deriva de la extraña epistemología dualista que es característica de la civilización occidental. Una manera conveniente de describir principios tales como “orgullo”, “dependencia”, “fatalismo”, etcétera, consiste en examinar el principio como si fuera un resultado del deuteroaprendizaje** y preguntar qué contextos de aprendizaje pueden comprensiblemente inculcar este principio. 1)  Es evidente que el principio de la vida del alcoholista que los AA llaman “orgullo” no está estructurado contextualmente en torno de los logros pretéritos. No emplean la palabra para designar la autocomplacencia por algo logrado. El acento no recae sobre “Yo logré” sino más bien sobre “Yo puedo…” Es una aceptación obsesiva de un desafío, un rechazo de la proposición “Yo no puedo”. 6 of 14

 

2)  Una vez que el alcoholista comienza a sufrir –o a ser censurado- por su alcoholismo, este principio del orgullo se moviliza detrás de la proposición: “Puedo mantenerme sobrio”. Pero, cosa importante, el éxito en este logra disipa el “desafío”. El alcoholista se vuelve “presuntuoso”, como dicen los AA. Debilita su determinación, se arriesga a probar una copa, y finalmente se encuentra en una tranca. Podríamos decir que la estructura contextual de la sobriedad cambia con su logro. La sobriedad, en este punto, deja de ser el encuadre contextual apropiado para el “orgullo”. Es el riesgo de una sola copa lo que ahora se torna desafiante y suscita el fatal “Yo puedo…”. 3)  Los AA insisten todo lo posible en que este cambio en la estructura contextual no debe permitirse nunca. Reestructuran la totalidad del contexto recalcando una y otra vez que “Alcoholista una vez, alcoholista por siempre”. Intentan conseguir que el alcoholista sitúe su alcoholismo dentro del símismo, en gran medida como un analista jungiano se esfuerza porque su paciente descubra su “tipo psicológico” y aprenda a vivir con las fortalezas y debilidades de ese tipo. Contrariamente, la estructura contextual del “orgullo” del alcoholista coloca el alcoholismo  fuera  del sí-mismo: “Yo puedo resistir a la bebida”. 4)  El componente de desafío que hay en el “orgullo” del alcoholista está vinculado a la sunción de riesgos. El principio podría enunciarse con estas palabras: “Puedo hacer algo en lo cual el éxito es improbable y el fracaso sería desastroso”. Es obvio que este principio nunca servirá para mantener una sobriedad prolongada. Cuando el éxito parece convertirse en probable, el alcoholista tiene que correr el riesgo de una copa. El elemento de “mala suerte” o “probabilidad” de fracaso sitúa el fracaso más allá de los límites del sí-mismo: “Si se produce un fracaso, no será mío”. El “orgullo” del alcoholista restringe progresivamente el concepto de sí-mismo, dejando fuera de sus fronteras los hechos que acontecen. 5)  El principio del orgullo-en-el riesgo es, en última instancia, casi suicida. Está muy bien que alguna vez pruebes si tienes el universo o no de tu lado, pero hacerlo a cada vuelta con creciente exigencia de pruebas, es sentar un proyecto que sólo puede demostrar que el universo te odia. Pero, aun así, el relato de los AA muestra reiteradamente que, en el fondo mismo de la desesperación, el orgullo algunas veces conjura el suicidio. La cancelación definitiva no debe ser efectuada por el sí-mismo. *** *G.Bateson, “A social Scientist Views the Emotions”, Expresión of the Emotions in Man, compilado por P. Knapp, International University Press, 1963. **Este empleo de la estructura textual conceptual como instrumento descriptivo no presume necesariamente que el principio que interesa sea aprendido total o parcialmente en contextos que tiene la estructura formal adecuada. El principio podría haber estado determinado genéticamente, y se seguiría de todas maneras que el principio se describe mejor mediante la delineación formal de los contextos en los cuales está ejemplificado. La adecuación de la conducta al contexto es precisamente lo que hace difícil o imposible de determinar si un principio de conducta estuvo determinado genéticamente o fue aprendido en ese contexto. Véase al respecto: G. Bateson, “Social Planning and the Concept of Deuterolearning”, Conference on Science, Philosophy and Religion, Second Symposium, Nueva York, Harper, 1942. ***Véase la historia de Bill, Alcoholics Anonymous, op. Cit. ORGULLO Y SIMETRÍA El así llamado orgullo del alcoholista presupone siempre un “otro” real o ficticio, y su definición contextual completa exige, por consiguiente, que caractericemos la relación real o imagin imaginada ada de ese “otro”. Un primer paso en esa tarea es clasificar la relación como o “simétrica” o “complementaria”. Lograrlo no es del todo sencillo cuando el “otro” es una creación del inconsciente, pero veremos que las indicaciones para hacer esta clasificación son claras. De todas maneras, en necesario hacer una digresión explicativa. El criterio primario es simple: Si, en una relación binaria, las conductas de A y B son miradas (por A y B) como similares y están vinculadas v inculadas de manera tal que el aumento de una conducta dada de A estimula un aumento de esa conducta en B, y viceversa, entonces la relación es “simétrica” respecto de esas conductas. Si, inversamente, las conductas de A y B son disímiles, pero se adecuan una a otra (como por ejemplo, la escoptofilia se adecua al exhibicionismo), y están vinculadas de manera tal que un aumento de la conducta de A estimula un aumento de la conducta adecuada de B, entonces la relación es “complementaria” respecto de esas conductas. 7 of 14

 

Ejemplos comunes de relación simétrica simple son las carreras armamentistas; el no dejarse “ganar por los de al lado”, la emulación atlética, los combates de box y otros semejantes. Ejemplos comunes de relación complementaria son el dominio-sumisión, sadismo-masoquismo, nutrición-dependencia, escoptofiliaexhibicionismo y otros semejantes. Surgen consideraciones más complejas cuando están presentes tipos lógicos superiores. Por ejemplo, A y B pueden competir en hacer regalos, con lo cual sobreimponen un marco simétrico más vasto a conductas que son primariamente complementarias. O inversamente, un terapeuta puede trabarse en una competición con una paciente en algún tipo de terapia mediante el juego, con lo cual instaura un marco nutricio complementario en torno a transacciones, primariamente simétricas, del juego concreto al que están dedicados. Cuando A y B perciben en términos diferentes las premisas de su relación, surgen distintos tipos de “doble vínculo”: A puede ver como competitiva la conducta de B, cuando B pensaba que estaba ayudando a A. Y así sucesivamente. Estas complejidades no nos interesan aquí, porque el “otro” imaginario o contraparte en el “orgullo” del alcoholista no juega, según creo, los complejos juegos que son característicos de las “voces” de los esquizofrénicos. Tanto las relaciones simétricas como las complementarias son susceptibles de aquellos cambios progresivos que he llamado “esquismogénesis”. Las luchas simétricas y las carreras armamentistas pueden, para usar una expresión corriente, hacer una “escalada”, y el patrón normal de auxilio-dependencia entre progenitor e hijo puede volverse monstruoso. Estas evoluciones potencialmente patológicas se deben a una retroalimentación positiva, no neutralizada o no corregida, hacia dentro del sistema y pueden –como se dijo- darse lo mismo en los sistemas complementarios que en los simétricos. Pero en los sistemas mixtos la esquismogénesis se reduce necesariamente. La carrera armamentista entre dos naciones disminuirá su velocidad mediante la aceptación de temas complementarios, tales como el dominio, la dependencia, la admiración, etcétera, entre ellas. Y será acelerada por el rechazo de estos temas. Esta relación antitética entre temas complementarios y simétricos se debe, indudablemente, al hecho de que cada uno de ellos es el opuesto lógico del otro. En una carrera de armamentos puramente simétrica, la nación A es motivada para realizar esfuerzos mayores si se calcula que B tiene una fuerza superior. Cuando crea que B es más débil, A amenguará sus esfuerzos. Pero lo exactamente opuesto sucederá si la estructuración que hace A de la relación es complementaria. Al observar que B es más débil, A se entregará a sus esperanzas de conquista. Esta antítesis entre patrones simétricos y complementarios puede ser más que simplemente lógica. Notoriamente, en la teoría psicoanalítica, los patrones llamados “libidinales” y que son modalidades de las zonas erógenas, son todos complementarios.  En cambio, la rivalidad, competencia y otras conductas semejantes caen bajo la rúbrica de “yo” y de “defensas”. Es también posible que los dos códigos antitéticos –simétricos y complementarios- puedan estar filogenéticamente representados por estados contrapuestos del sistema nervioso central. Los cambios progresivos de esquismogénesis pueden llegar a discontinuidades que culminan en un clímax y a reversiones bruscas. La cólera simétrica puede convertirse súbitamente en aflicción; el animal que se retira con la cola entre las patas puede súbitamente encarar al adversario en una desesperada batalla se simetría hasta la muerte. El matasiete puede transformarse súbitamente en un cobarde cuando le hacen frente, y el lobo que es derrotado en un conflicto simétrico puede emitir súbitamente señales de “rendición” que conjuran un nuevo ataque. Este último ejemplo ofrece particular interés. Si la lucha entre los lobos es simétrica, es decir, si el lobo A es estimulado a una conducta más agresiva por la conducta agresiva de B, y si B muestra luego lo que podemos llamar “agresión negativa”, A no será capaz de continuar luchando, a menos que desplace rápidamente a aquel estado de ánimo complementario en el cual la debilidad de B resultaría un estímulo para su agresión. Dentro de la hipótesis de los modos simétricos y complementarios, resulta innecesario postular un efecto “inhibitorio” específico de la señal de rendición. Los seres humanos, que poseen lenguaje, pueden aplicar el rótulo de “agresión” a todos los intentos de causar daño al otro, independientemente de que ese intento haya sido incitado por la fuerza o debilidad del otro; pero en el nivel prelingüístico de los mamíferos, estos dos tipos de “agresión” pueden aparecer como totalmente diferentes. Se nos informa que desde el punto de vista del león, un “ataque” a una cebra es totalmente diferente de un “ataque” a otro león.* Ya hemos dicho lo suficiente para plantear la pregunta: ¿El orgullo alcohólico está estructurado contextualmente en forma simétrica o en forma complementaria? En primer lugar, existe una tendencia muy fuerte a la simetría en los hábitos normales de ingestión de bebidas alcohólicas en la cultura occidental. Con total independencia del alcoholismo adictivo, dos hombres 8 of 14

 

que beben juntos están impelidos por las convenciones a equipararse uno al otro, trago tras trago. En esta etapa, el “otro” es también real, y la simetría, o rivalidad, entre el par de bebedores es amistosa. A medida que el alcoholista se transforma en adicto y trata de resistir a la bebida, comienza a encontrar difícil el contexto social en el cual tiene que equipararse con sus amigos en el beber. Los AA dicen: “¡Dios sabe que hemos intentado con mucho esfuerzo y por mucho tiempo deber como otras personas!” A medida que las cosas empeoran, el alcoholista tiende a convertirse en un bebedor solitario y a exhibir todo el espectro de la respuesta al desafío. Su esposa y sus amigos comienzan a insinuar que su manera de beber es una debilidad, y él responderá simétricamente, cobrándoles rencor y aseverando su fuerza para resistir a la botella. Pero, como es característico de las respuestas simétricas, un breve período de lucha exitosa debilita su motivación, y se cae del tren. El esfuerzo simétrico requiere una oposición continua del opositor. Gradualmente, el eje de la batalla se desplaza, y el alcoholista se encuentra enzarzado en una especie nueva y más letal de conflicto simétrico. Ahora tiene que demostrar que la botella no puede matarlo. Su “frente está cruenta, pero no inclinada”. Todavía es el “capitán de su alma”, valga ella lo que valga. Entretanto, sus relaciones con la esposa, patrono y amigos se han deteriorado. Nunca le gustó el status complementario de su patrono como autoridad, y ahora, a medida que el bebedor se deteriora más y más, su mujer es forzada más y más a asumir un rol complementario. En suma, la relación entre el alcoholista y su “otro” real o ficticio es claramente simétrica y claramente esquismogénica. También en ella se da una “escalada”. Veremos que la conversión religiosa del alcoholista, una vez salvado por los AA, puede describirse como un pasaje espectacular desde su hábito simétrico, o epistemología, a una visión casi puramente complementaria de su relación con los otros y con el universo o con Dios. *K.Z.Lorenz, On Agresión, Nueva Cork, 1966. ¿ORGULLO O PRUEBA INVERTIDA? Los alcohoistas pueden ser “un pueblo de dura cerviz”, pero no son estúpidos. La parte de su mente donde se decide la política que aplican es demasiado profunda para que pueda aplicarse la palabra “estupidez”. Esos niveles de la mente son prelingüísticos, y la computación que se lleva a cabo allí está codificada en términos del proceso primario.  Tanto en el soñar como en la interacción de los mamíferos, la única manera de llegar a una proposición que contenga su propia negativa (“No te morderé” o “No le tengo miedo”) es mediante un complejo imaginar o dramatizar la proposición que se quiere negar, que llevan a una reductio ad absurdum. “No te morderé” es algo a lo que dos mamíferos llegan por medio de un combate experimental, que es un “no combate”, algunas veces llamado “juego”. A ello se debe que la conducta “agonística” comúnmente se transforme en un saludo amistoso. En este sentido, el orgullo del alcoholista es hasta cierto punto irónico. Constituye un decidido esfuerzo para poner a prueba algo así como el autocontrol, con un propósito ulterior pero inestable de probar que el “autocontrol” es ineficaz y absurdo. “Sencillamente, no resulta” Esta última proposición, como contiene una negación simple, no puede expresarse en el proceso primario. La batalla heroica con la botella, ese “otro” ficticio, termina en “un besito, y seamos amigos”. A favor de esta hipótesis, está el hecho incuestionado de que el poner a prueba el autocontrol lleva otra vez a la bebida. Y, como argumenté anteriormente, toda la epistemología del autocontrol que sus amigos proponen con insistencia al alcoholista es monstruosa. Si es así, el alcoholista tiene razón en rechazarla. Ha realizado una reductio ad absurdum de la epistemología convencional. Pero esta descripción de cómo se logra la reductio ad absurdum frisa con la teleología. Si la proposición “No resulta” no tiene cabida en la codificación del proceso primario, ¿cómo pueden las computaciones del proceso primario dirigir al organismo para que ensaye aquellos cursos de acción que han de demostrar que “No resulta”? Problemas de este tipo general son frecuentes en psiquiatría y quizá sólo pueden resolverse mediante un modelo en el cual, bajo ciertas circunstancias, la incomodidad del organismo activa un circuito de retroalimentación positiva para incrementar   la conducta que precedió a la incomodidad. Esta retroalimentación positiva proporcionaría una verificación de que fue realmente esa conducta particular la que provocó la incomodidad, y podría aumentar la incomodidad hasta cierto nivel de umbral en el cual el cambio se haría posible. En psicoterapia, tal circuito de retroalimentación positiva es aportado generalmente por el psiquiatra, que empuja al paciente en la dirección de sus síntomas, técnica que ha sido llamada de “doble vínculo 9 of 14

 

terapéutico”. Un ejemplo de esta técnica se menciona en un párrafo posterior de este ensayo, donde un miembro de AA desafía al alcoholista a que vaya y haga la prueba de “beber controladamente”, para que pueda descubrir por sí mismo que no tiene ningún control. Es también usual que los síntomas y alucinaciones del esquizofrénico –como los sueños- constituyan una experiencia correctiva, por lo cual el episodio esquizofrénico total asume el carácter de una autoiniciación. El relato que brinda Barbara O´Brien de su propia psicosis* constituye quizá el ejemplo más impresionante de este fenómeno, que hemos analizado en otro lugar. Se observará que la posible existencia de semejante circuito de retroalimentación positiva, que provocará un escape hacia la incomodidad creciente hasta llegar a algún umbral (que pude estar de la otra banda de la muerte), no está incluido en las teorías convencionales del aprendizaje. Pero la tendencia a verificar lo displacentero buscando experiencias repetidas de ello es un rasgo humano común. Es tal vez lo que Freíd llamó “instinto de muerte”. *B. O´Brien Operators and Things: The Inner Life of a Schizophrenic, Cambridge, Masachussets, Arlington Books, 1958. EL ESTADO DE EBRIEDAD Lo dicho aquí acerca de esa noria que es el orgullo simétrico constituye sólo la mitad del cuadro. Es el cuadro del estado mental del alcoholista que está combatiendo  con la botella. Se ve claramente que este estado es muy desagradable y también irreal. Sus “otros” son o totalmente imaginarios o burdas distorsiones de personas de las que el sujeto depende y a las que puede amar. Para este estado desagradable, tiene una alternativa: puede emborracharse. O, “por lo menos”, tomarse una copa. Con esta rendición complementaria, que el alcoholista verá frecuentemente como un acto de despecho –una flecha del Parto en un combato simétrico- toda su epistemología cambia. Sus angustias y resentimientos y pánico se desvanecen como por arte de magia. Su autocontrol disminuye, pero su necesidad de compararse con otros se reduce más aún. Siente en sus venas la calidez del alcohol y, en muchos casos, una correspondiente calidez psicológica hacia los otros. Pude ponerse sensiblero o irritado, pero al menos se ha convertido otra vez en parte de la escena humana. Los datos directos que se refieren a la tesis de que el paso desde la sobriedad a la intoxicación es también un paso desde el desafío simétrico hacia la complementariedad, son escasos, y siempre confusos por las distorsiones del recuerdo y por la compleja toxicidad del alcohol. Pero hay suficientes indicios en las canciones y en la historia de que el paso tiene estas características. En el ritual, la participación en el vino ha representado siempre, a agregación social de personas unidas en una “comunión” religiosa o en una Gemütlichkeit secular. En un sentido muy literal, el alcohol supuestamente hace que el individuo se vea a sí mismo y actúe como una parte del grupo. Es decir, posibilita la complementariedad en las relaciones que lo rodean. TOCAR FONDO Los AA asignan gran importancia a este fenómeno y consideran que el alcoholista que no ha tocado fondo constituye una mala perspectiva para la eficacia de su ayuda. Inversamente, se inclinan a explicar el fracaso que ellos experimentan diciendo que el individuo que retorna al alcoholismo no ha “tocado fondo” todavía. Por cierto, son muchos los tipos de desastre que pueden hacer que un alcoholista toque fondo. Distintos accidentes, un ataque de delirium tremens, un retazo de vida ebria de que no tiene recuerdo, el repudio de su mujer, la pérdida del trabajo, un diagnóstico desesperanzado, y así sucesivamente, cualquiera de estas cosas puede lograr el efecto deseado. Los AA dicen que el fondo eess diferente para personas diferentes y que algunos pueden morir antes de tocarlo. * Es posible, empero, que determinado individuo toque fondo muchas veces; que el fondo sea un instante de pánico que presenta un momento favorable pata el cambio, pero no es un momento en que el cambio es inevitable. Amigos y parientes y aun los terapeutas pueden arrastrar al alcoholista sacándolo se su pánico, mediante drogas o mediante apoyo, con lo cual se “recuperará” y retorna a su “orgullo” y al alcoholismo…sólo para tocar más desastrosamente “fondo” en algún momento ulterior, en que volverá a estar maduro para un cambio. El intento de cambiar al alcoholista en un período entre esos momentos de pánico no tiene muchas probabilidades de éxito. La naturaleza de este pánico surge claramente de la siguiente descripción de una “prueba”.

10 of 14

 

No nos agrada dictaminar que alquien es alcoholista, pero usted puede diagnosticarse a sí mismo fácilmente. Acérquese al bar más cercano y trate de beber controladamente. Trate de beber y de cesar abruptamente. Trátelo más de una vez. No le llevará mucho tiempo sacar una conclusión, si usted es sincero consigo mismo al respecto. Tal vez le cueste un serio ataque de nervios si toma conciencia de su situación. ** Podríamos comparar la prueba citada en el párrafo anterior con una orden dada a un conductor de que aplique los frenos cuando corre por un camino resbaloso: pronto descubrirá que su control es limitado. (La metáfora del “camino con trozas” (skid row) con que se designa el barrio de borrachos de una ciudad no es inadecuada.) El pánico de un alcoholista que toca fondo es el pánico del hombre que creyó tener dominio del vehículo pero descubre súbitamente que el vehículo puede escaparse con él adentro. Súbitamente, la presión que él hace sobre lo que él sabe que es el freno parece acelerar el vehículo. Es el pánico de descubrir que eso (el sistema del sí-mismo más el vehículo) es mayor que él. En términos de la teoría presentada aquí, podemos decir que el tocar fondo ejemplifica la teoría de los sistemas en tres niveles: 1)  El alcoholista trabaja con las incomodidades de la sobriedad hasta llegar a un punto que es el umbral donde se le produce la bancarrota de la epistemología del “autocontrol”. Entonces se emborracha –porque el “sistema” es superior a él- y tanto da que se entregue o no. 2)  Trabaja reiteradamente para embriagarse, hasta que comprueba que existe un sistema aún mayor. Entonces se encuentra con el pánico de “tocar fondo”. 3)  Si los amigos y el terapeuta lo apoyan, puede lograr un nuevo ajuste inestable –haciéndose adicto a su ayuda-, hasta que demuestra que ese sistema no da resultado, y “toca fondo” nuevamente, pero en un nivel más profundo. Aquí, como en todos los sistemas cibernéticos, el signo (de más o menos) del efecto de cualquier intromisión en el sistema depende de la oportunidad. 4)  Por último, el fenómeno de tocar fondo está completamente relacionado con la experiencia del doble vínculo. Hill W. relata que tocó fondo cuando el doctor William D. Silkworth lo diagnosticó en 1939 como alcoholista irrecuperable, y este acontecimiento se considera el comiendo de la historia de los AA. *** El doctor Silkworth también “nos proporcionó los instrumentos con los cuales punzar el yo alcoholista más resistente, esas palabras desgarradoras mediante las cuales describió nuestra enfermedad: la obsesión de la mente que nos compele a beber y la alergia del cuerpo  que nos condena a enloquecer o morir”. **** Es éste un doble vínculo correctamente basado sobr sobree la epistemología dicotómica del alcoholista, con la mente opuesta al cuerpo. Con estas palabras se ve forzado a retroceder una y otra vez hasta el punto en el cual sólo un cambio involuntario en su epistemología inconsciente profunda –una experiencia espiritual- hará que esta descripción letal sea inaplicable. *Comunicación personal de un miembro. **Alcoholics Anonymous, op. Cit., pág. 43. ***AA Comes of Age, op. cit., pág. Vii. ****Ibíd., pág. 13 LA TEOLOGÍA DE LOS ALCOHÓLICOS ANÓNIMOS Algunos de los puntos sobresalientes de la teología de los AA son: 1)  Hay un poder superior al sí-mismo. La cibernética va un poco más allá y reconoce que el “sí-mismo”, tal como se lo entiende de ordinario, es sólo una pequeña parte de un sistema de ensayo-y-error mucho más vasto, que lleva a cabo el pensar, actuar y decidir. Este sistema incluye todas las vías de información que tienen pertinencia en cualquier momento dado para tomar cualquier decisión concreta. El “sí-mismo” es una reificación falsa de una parte inadecuadamente delimitada de ese campo mucho más vasto de procesos entrelazados. La cibernética también reconoce que dos o más personas –cualquier grupo de personas- pueden formar juntas uno de esos sistemas de pensamiento y acción. 2)  Este poder se siente como algo personal e íntimamente ligado con cada persona. Es “Dios como usted entiende que es”.

11 of 14

 

Hablando cibernéticamente, “mi” relación con cualquier sistema mayor que me rodee y que incluya otras cosas y personas será diferente de “su” propia relación con cualquier sistema similar que lo rodee. La relación de “parte de” tiene siempre, necesaria y lógicamente, que ser complementaria, pero el significado de la expresión “parte de” será diferente para cada persona.* Esta diferencia será especialmente importante en sistemas que contienen más de una persona. Es sistema de “poder” debe necesariamente tener un aspecto diferente cuando se lo considera desde el lugar en que cada persona está sentada. Además es esperable que tales sistemas, cuando entran e ntran en contacto unos con otros, se reconozcan recíprocamente como sistemas en este sentido. La “belleza” de los bosques por los cuales camino es mi reconocimiento de cada árbol individual y de la ecología total de los bosques como sistemas. Un reconocimiento estético análogo se produce de una manera más llamativa aun cuando hablo con otra persona. 3)  Mediante el “tocar fondo” y el “rendirse”, se descubre una relación favorable con este Poder, 4)  Resistiéndose a este Poder, los hombres, y en especial los alcoholistas, acarrean sobre sí el desastre. La filosofía materialista que ve al “hombre” como enfrentado con su ambiente se está derrumbando rápidamente, a medida que el hombre tecnológico adquiere más y más capacidad para oponerse a los sistemas de máxima dimensión. Cada batalla que gana el hombre le trae una amenaza de desastre. La unidad de supervivencia –tanto en la ética como en la evolución- no es el organismo ni la especie sino el sistema máximo o “poder” dentro del cual vive el ser animado. Si este ser destruye su ambiente, se destruye a sí mismo. 5)  Pero –y esto tiene importancia- el Poder no recompensa y castiga. No tiene “poder” en este sentido. Para usar la frase bíblica, “Todas las cosas conspiran para el bien de quienes aman a Dios”. E, inversamente, para los que no lo aman. La idea del poder en el sentido de control unilateral es ajena a los AA. Su organización es estrictamente “democrática” (así la califican) y aun su deidad está ligada por lo que podríamos llamar un determinismo sistémico. La misma limitación se aplica tanto a la relación entre el miembro de AA y el ebrio al que trata de ayudar, como a la relación entre la sede central de los AA y cada grupo local. 6)  Los dos primeros “pasos” de los AA, tomados conjuntamente, definen la adicción como una manifestación de este poder. 7)  La relación sana entre cada persona y este Poder es complementaria. Se encuentra en exacto contraste con el “orgullo” del alcoholista, término que se aplica a una relación simétrica con un “otro” imaginario. La esquismogénesis es siempre más poderosa que los participantes de ella. 8)  La calidad y contenido de la relación de cada persona con el Poder está indicada o reflejada en la estructura social de los AA. El aspecto secular de este sistema –su gobierno- está delineado en las “Doce Tradiciones”**, que complementan los “Doce Pasos”, donde se desarrolla la relación del hombre con el Poder. Los dos documentos se sobreponen parcialmente en el Paso Duodécimo, que prescribe la ayuda a otros alcoholistas como ejercicio espiritual necesario, sin el cual el miembro corre peligro de relapsar. El sistema total es una religión durkheimiana, en el sentido de que la relación entre el hombre y su comunidad es paralela a la relación entre el hombre y Dios. “Los AA es un poder superior a cualquiera de nosotros”***. En suma, la relación de cada individuo con el “Poder” se define de la mejor manera posible con las palabras “es parte de”.  9)  Anonimato. Debe entenderse que el anonimato significa en el pensamiento y en la teología de los AA mucho más que la mera protección contra la censura y la deshonra. A medida que la fama y los éxitos de la organización han ido aumentando, se ha vuelto una tentación para los miembros utilizar su afiliación como un hecho a su favor en las relaciones públicas, la política, la educación y muchos otros campos. Hill W., el cofundador de la organización, cayó el mismo en esta tentación en la primera época, y analizó el tema en un artículo público. **** Considera que el ponerse en las candilejas, de cualquier manera que sea, constituye un peligro personal y espiritual para el miembro, que no puede permitirse esa búsqueda de sí mismo; y más allá de ello, que sería fatal para la organización en conjunto dejarse envolver en la política, las controversias religiosas y las reformas sociales. Expresa claramente que los errores de los alcoholistas son los mismos que las “fuerzas que actualmente están desgarrando al mundo por sus costuras”, pero que la salvación del mundo no es negocio de los AA. El único propósito de éstos es “llevar el mensaje de los AA al alcoholista enfermo que lo necesita”. *****Y llega a la conclusión de que el anonimato es “el “ el máximo símbolo de autosacrificio que conocemos”. En otro lugar, la duodécima de las “Dice Tradiciones” asevera que “el anonimato es el fundamento espiritual de nuestras tradiciones, y nos recuerda constantemente que debemos anteponer los principios a las personalidades”. 12 of 14

 

A lo que antecede podemos agregar que el anonimato es también una expresión profunda de la relación sistémica de parte a todo. Algunos teóricos de los sistemas irán aun más allá, porque una tentación de la teoría de los sistemas consiste en deificar los conceptos teóricos. Anatole Holt dice que quisiera tener una señal luminosa que dijera (paradójicamente): “Extermine los sustantivos”. 10) Oración. El empleo que los AA hacen de la plegaria afirma de manera semejante la complementariedad de la relación parte-todo mediante la técnica muy sencilla de pedir esa relación. Piden las características personales, por ejemplo, la humildad, que de hecho se ejercitan en el acto mismo de la oración. Si el acto de orar es sincero (lo que no es tan fácil), Dios no puede sino otorgar lo que se pide. Y esto es especialmente cierto referido al “Dios, como usted lo entiende”. Esta tautología autoaseverante, que contiene su propia belleza, es precisamente el bálsamo que hace falta después de la angustia del doble vínculo que se produjo al tocar fondo. Algo más compleja es la famosa “Plegaria de la Serenidad”: “Que Dios nos conceda la serenidad para aceptar las cosas que no podemos cambiar; valor para cambiar las cosas que sí podemos cambiar, y sabiduría para conocer la diferencia”. ****** Si los dobles vínculos producen angustia y desesperación y destruyen las premisas epistemológicas personales en algún nivel profundo, se sigue entonces, inversamente, que para curar esas heridas y para que surja una nueva epistemología será apropiada alguna reversión del doble vínculo. El doble vínculo lleva a una conclusión desesperanzada: “No existe alternativa”. La Plegaria de la Serenidad libera expresamente al que la reza de esos lazos enloquecedores. Relacionado con esto, vale la pena mencionar que el gran esquizofrénico que fue John Perceval observó un cambio en sus “voces”. Al comienzo de su psicosis lo atormentaban con “mandatos contradictorios” (o, como diría yo, dobles vínculos), pero luego comenzó a recuperarse cuando le ofrecieron la elección de alternativas claramente definidas. 11) En una característica, los AA difieren profundamente de sistemas mentales naturales como la familia o los bosques de pinos gigantes de California. Tienen objetivo único: “Llevar el mensaje de los AA al alcoholista enfermo que lo necesita”, y la organización está dedicada a alcanza en grado máximo este objetivo. En este sentido, los AA no son menos complejos y sutiles que la General Motors o una nación occidental. Pero los sistemas biológicos distintos de los que se asumen como premisas ideas occidentales (y especialmente la del dinero) tienen propósitos múltiples. En el bosque de pinos gigantes no existe una variable aislada de la que podamos decir que todo el sistema está orientado a maximizarla y que todas las otras variables son subsidiarias de ella; y, efectivamente, el bosque trabaja para lograr lo óptimo y no lo máximo. Sus necesidades son saciables, y un exceso de cualquier cosa resulta tóxico. Pero hay, sin embargo, una cosa, que es la siguiente: que el objetivo único de los AA está dirigido hacia arriba y aspira a una relación no competitiva con el mundo más vasto. La variable que ha de maximizarse es una complementariedad y tiene el carácter de “servicio”, más que de dominio.

*La diversidad en estilos de integración puede explicar el hecho de que algunas personas se transformen en alcohólicos y otras no. **AA Comes of Age, op. Cit. ***Ibíd., 288. **** Ibíd., págs. 286-294 *****Ibíd. ****** No fue originariamente un documento de AA, y el autor se desconoce. En el texto se producen pequeñas variaciones. He citado la fórmula que personalmente me resulta preferible, siguiendo la edición. AA Comes of age, op. cit., pág. 196. EL STATUS EPISTEMOLÓGICO DE LA COMPLEMENTARIEDAD COMPLEMENTARIEDAD Y DE LAS PREMISAS SIMÉTRICAS Señalamos anteriormente que, en la interacción humana, la simetría y la complementariedad pueden combinarse de maneras complejas. Por consiguiente, es razonable preguntarse de qué manera es posible ver estos temas como tan fundamentales que merezcan ser llamados “epistemológicos”, aun en un estudio natural de las premisas culturales e interpersonales. La respuesta parece depender de lo que se entienda por “fundamental” en tal estudio de la historia natural del hombre; y la palabra parece portar dos clases de significado. 13 of 14

 

En primer lugar, llamo más fundamentales a aquellas premisas que están implantadas más hondo en la mente, que están “programadas” de la manera más “dura” y que son menos susceptibles de cambio. En este sentido, el orgullo simétrico o hübris del alcoholista es fundamental. En segundo término, llamo más fundamentales a aquellas premisas que se refieren a los sistemas o las Gestalt  mayores del universo, y no a los menores. La proposición: “La hierba es verde” es menos fundamental que la proposición: “Las diferencias de color hacen diferencia”. Pero, si preguntamos qué sucede cuando se cambian las premisas, se ve con claridad que estas dos definiciones de los “fundamental” se superponen en muy gran medida. Si un hombre logra o sufre un cambio en premisas que están profundamente implantadas en su mente, con seguridad comprobará que los resultados de ese cambio se ramifican por todo su universo. A tales cambios podemos llamarlos “epistemológicos”. Subsiste entonces la pregunta de qué es epistemológicamente “acertado” y qué es epistemológicamente “errado”. ¿El cambio desde el “orgullo” simétrico del alcoholista a la clase de complementariedad que proponen los AA es una corrección de esa epistemología? ¿Y es la complementariedad siempre algo mejor que la simetría? Para el miembro de AA, tal vez sea verdad que la complementariedad debe preferirse siempre a la simetría, y que aun la rivalidad trivial de un juego de tenis o ajedrez puede ser peligrosa. El episodio superficial puede hacer estallar la premisa simétrica profunda implantada. Pero esto no significa que el ajedrez o el tenis propongan errores epistemológicos a todo el mundo. El problema ético y filosófico sólo concierne realmente al universo más amplio y a los niveles psicológicos más profundos. Si creemos profunda y aun inconscientemente que nuestra relación con el sistema más amplio que nos concierne a nosotros –el “Poder mayor que el sí-mismo”- es simétrico y emulativo, entonces estamos en el error. LIMITACIONES DE LA HIPÓTESIS Por último, el análisis precedente tiene las siguientes limitaciones e implicaciones: 1)  No se afirma que todos los alcoholistas operen de acuerdo con la lógica esbozada aquí. Es muy posible que existan otros tipos de alcoholistas y casi cierto que la adicción alcohólica en otras culturas seguirá otras líneas. 2)  No se pretende que la modalidad de Alcohólicos Anónimos sea la única manera de vivir correctamente o que su teología sea la única derivación correcta de la epistemología de la cibernética y de la teoría de los sistemas. 3)  No se afirma que todas las transacciones entre seres humanos tengan que ser complementarias, aunque se ve con claridad que la relación entre el individuo y el sistema más amplio del que forma parte tiene necesariamente que ser así. La relación entre personas será siempre compleja (así lo espero). 4)  En cambio, si se afirma que el mundo no alcoholista tiene muchas lecciones que aprender de la teoría de los sistemas y del análisis de los AA. Si seguimos operando en términos de un dualismo cartesiano que opone la mente al cuerpo, probablemente seguiremos viendo también al mundo en términos de una oposición. Dios-hombre; élite-pueblo; raza elegida-otras razas, y hombreambiente. Es dudoso que una especie que tiene conjuntamente una tecnología avanzada y esta extraña manera de mirar su mundo pueda perdurar.

14 of 14

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF