DATOS DE FILIACIÓN: Nombre y apellidos: J.P.P Edad: 6 años Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 18/12/2014 Lugar de nacimiento: El agustino Fecha de evaluación: 19/01/2021 Evaluador: Edgar Sánchez Chuquimango
II.
MOTIVO DE CONSULTA Madre manifiesta que el niño no sabe leer ni escribir, lo siente atrasado en comparación con sus compañeros de clase. Por otro lado según lo que comenta la madre, el niño no sabe expresarse y cuando se desespera tiende a alterarse, todo lo mencionado se hizo más notorio durante el inicio de la pandemia.
III.
TÉCNICAS PSICOLÓGICAS UTILIZADAS: OBSERVACIÓN DE CONDUCTA • Caras R (Cuestionario de madurez neuropsicológica infantil) El niño al momento de la aplicación de la prueba tendía a distraerse con facilidad. Durante las pruebas que requerían atención, respondía de manera impulsiva, también fallo de manera notable en las prueba de ritmo.
IV.
ANÁLISIS E INTERPRETACIONES DE RESULTADOS El evaluado obtuvo una puntuación directa de 9 (A-E), la cual se encuentra en el percentil de 15. Convirtiendo esta calificación a enatipo, se encuentra en el enatipo 3 que de acuerdo a los criterios de esta prueba y a los resultados obtenidos, se encuentra dentro del nivel “Promedio bajo”.
En el índice de impulsividad tiene impulsividad tiene un adecuado control de impulsividad, sin embargo algunas veces no realizar las tareas de manera reflexiva. En cuanto a los aciertos aciertos obtuvo obtuvo un puntaje directo de 12 con un enatipo de 3, encontrándose en un nivel medio bajo. En los errores errores obtuvo obtuvo un puntaje directo de 3 con un percentil de 85 siendo este un puntaje medio, común en algunas personas sin que resulte destacable.
V.
DIAGNÓSTICO El evaluado posee una capacidad viso perceptiva y atencional promedio baja, lo cual significa que tiene una adecuada capacidad visoperceptiva y atencional. Sin embargo algunas veces no suele realizar juicios de semejanzas/diferencias inadecuados y no presta suficiente atención a los detalles. Es probable que en las tareas que impliquen una percepción visual rápida y precisa, obtenga un nivel de rendimiento por debajo de lo esperado.
VI.
RECOMENDACIONES Se recomienda seguir trabajando en el desarrollo viso-perceptivo y atencional, a fin de obtener mejores resultados en esta habilidad. Esto se puede lograr a través de actividades que requieran de aptitud para percibir, rápida y correctamente semejanzas, diferencias y patrones estimulantes parcialmente ordenados. Es así que puede trabajar las siguientes actividades:
• Encontrar objetos en una imagen. • Encontrar las diferencias entre imágenes similares. • Sopa de letras. • Juegos de seguir secuencias de imágenes. • Realizar rompecabezas de muchas piezas.
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.