ISUM - Informe de Lectura 1

February 5, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download ISUM - Informe de Lectura 1...

Description

 

8/1

Instituto de superación ministerial

 de nuestro libro de texto. TAREA __1_ INFORME DE LECTURA. Lea, cuidadosamente, el capítulo __1___  de Texto: Teología Evangélica (Tomo 1) _____________ Autor: Pablo Hoff B._____________________ B.___________________ __ Profesor: Guillermo González R. ___________________________________________ ___________________ ____________________________________ ____________  Alumno (a)_ Rolando Dávila 8/1 _____________________  ____________________________________________ ________________________________________ _________________  Asignatura: Bibliología y Teología________ Teología___ _____ Curso: ISUM___IV _______ Fecha: _17 _ / _10 __ / _2016 __

Temas tratados (identifique y mencione)  I. ¿Porque estudiar Teología? a. Razo Razones nes ppor or la ccual ual ssee deb debee est estudi udiar ar y en enseña señarr  II. Religión  III. Teología a. Su sign signif ific icad adoo b. Rel Relaci ación ón con otr otras as dis discip ciplin linas as i. Filosof sofía ii. Ética iii. iii. Apol Apolog ogét étic icaa c. Cl Clasi asifi fica caci ción ón de llaa Te Teol olog ogía ía i. Te Teol olog ogía ía Ex Exeg egét étic icaa ii. ii. Te Teol olog ogía ía Bí Bíbl blic icaa ii iii. i. Te Teol olog ogía ía Hist Históri órica ca iv iv.. Te Teol olog ogía ía Filo Filosóf sófic icaa v. Teolog Teología ía Sis Sistem temáti ática ca Cri Cristi stiana ana vi. vi. Te Teol olog ogía ía Pa Past stor oral al  IV. Características de Teología Evangélica Conservadora Conserva dora a. Es Bíbli blica

V.

b. Sirela stem emát átic icaa con la c. Es Se Sist relaciona ciona lass cuest cuestiones iones ddee la ccultura ultura general y los conoci conocimient mientos os  seculares d. Debe iincluir ncluir temas actuale actualess y exp expresarse resarse eenn térm términos inos con contempor temporáneos áneos e. De Debe be se serr prac practi tica ca Si Sist stem emas as Te Teol ológ ógic icos os Ev Evan angé géli lico coss a. Ca Callvin vinismo b. Armi Armini nian anis ism mo c. Li Liber beral alis ismo mo o M Mod odern ernis ismo mo d. Ne Neor orto todo doxi xiaa e. Fu Fund ndam amen enta tali lism smoo  f. Neoevangelismo

1

 

8/1

Instituto de superación ministerial

 Argumento central del del autor (Resumen)  El hermano Pablo Hoff en este capítulo del libro nos da una perspectiva muy bien argumentada de las razones por la cual un creyente debe estudiar y comprender la Teología entendiendo de que este estudio le permitirá convertirse en un verdadero adorador ya que su acto9 de adoración no será algo impuesto o mecánico sino que surgirá como respuesta espontánea de un conocimiento verdadero de Dios y esto le permitirá un crecimiento y madurez espiritual además que podrá tener argumentes bíblicos sólidos para poder hacer una buena de defensa de su fe cuando le fuere necesario.  Define también el concepto de religión y sus características según el autor William P.  Alston, conceptualiza a la religión evangélica de la siguiente manera:  Es una vivencia de compañerismo con Dios y una vida de fe, adoración, amor, santidad y servicio espiritual  . Con respecto a la teología teología explica el origen etimológico de la palabra la define así: Significa un discurso sobre Dios, pero en el uso no se limita a la doctrina de Dios, sino que abraca todas las doctrinas cristianas. Explica cuanto está relacionada la Teología con otras disciplinas como la filosofía, la ética y la apologética las cuales son herramientas útiles en las “ 



“ 

manos del loteólogo para desarrollar sus doctrinas, el comportamiento de los creyentes y como demostrar verídico y creíble del mensaje de salvación. Se hace en este capítulo una clasificación y definición de las diferentes materias doctrinales de la teología. Con respecto a la teología evangélica conservadora explica que es una teología  particular que difiere de las otras divisiones del cristianismo en algunos aspectos tales como su  fuente y manera de forjarla y los divide en cinco según el teólogo Millard Erickson. Ericks on.  Finalmente el autor hace referencia a seis sistemas teológicos evangélicos y sus  postulados; destacando que al Calvinismo y Arminianismo como los dos principales de la teología ortodoxa que tienen más de cuatrocientos años de antigüedad

 Puntos de valor de la lectura lectura (evaluación posit positiva) iva)  La lectura nos permite afianzar conocimientos fundamentales en cuanto a la teología evangélica, destacando puntos como la relación de la teología con otras disciplinas, debido a que muchos ministros han atacado fuertemente a la filosofía pasando por alto que de ella  podemos utilizar herramientas herramientas que fortalecen nuestra nuestra postura teológica teológica..  Importante también la descripción que hace sobre las características de teología evangélica evangélica conservadora particularmente he sido edificado por esta lectura debido al enfoque tan practico que se encuentra allí.

 La presen presentación tación de asistem sistemas as deelhacer Libera Liberalismo, lismo, ica Neorto Neortodoxia, doxia, Funda Fundamenta mentalismo lismo y  Neoevangelismo que yerran la hora Hermenéut Hermenéutica de los pasajes bíbl bíblicos icos 2

 

8/1

Instituto de superación ministerial

 Deficiencias u objeciones objeciones (crítica)  Particularmente pienso que presentar presentar los sistemas teológicos evangélicos evangélicos se debió hacer una discriminación más explícita entre los que están basados en una buena interpretación bíblica como el Arminianismo y el Calvinismo y el resto de los cuatro.

 Para reflexionar (sugiera al menos dos preguntas para prof profundizar undizar la temát temática) ica) ¿Diferencias fundamentales entre la Teología Católica y la Evangélica? ¿Cómo influyen la Alta Critica y Baja Critica Critica a la hora del estudio Teológico?

Observaciones:  Cuan es importante es que los ministros puedan entender que nuestras verdades  fundamentales se deben expresar de una manera tan sencilla que cada generación pueda entender claramente los principios bíblicos establecidos, y que de ninguna manera debe verse la revelación de Dios a los hombres como algo que no tiene forma sino que debe presentarse de una manera objetiva y practica como la solución para los conflictos tan grande y destructivos que está viviendo la humanidad.

3

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF