ISER, Wolfgang, El acto de leer. Teoría del efecto estético capIII
Short Description
Download ISER, Wolfgang, El acto de leer. Teoría del efecto estético capIII...
Description
zgFGz
-
- 24 ,
rn
4 < < 3
o
u
0 .
qz%
2z m ~ ; ? "O" 4-
2 a% :; % S Z J Z ?m ov>
$ m5+ - Q: C
~Zeifbeiurisrfrei>ir (Obras completas lo), La Haya, 1966, pág. 52.
k
. O a .S M .5
4
o
u
-u ,gn w
43 2E
E
,m
w
C
-.-f 22 U
W k
0
c 4r U
m :
Ea" C.
c w
a2 w
E ,o 8 0
0
a o x , "O c E
U O "
'i? .,u ::
3'0
5 $ 2 U
5 . o
2
a M $ 4 c.$!
,z
L
2.5.2 u
- eo u 2
9
u
M
r
w
,Y
u
- u a z
:'zz .z E a
e-,
u
9j-e; t
~
O - ; s m
m
2
m > -
3
C
U ,
m
2-0 5 =: 8-\u o :: yo . M -2
a w C U-CI-Cl
c
u m X.S>ei w ' 3 %8 x - 2 2-0 3 , .25 'o w - m O . w u ='a 5 - 0 2 2g ~ v a w 3~~ n ~c ~
W
8w ."
M
m;
n
.2 m 7 1 3 u
E ~ .-.c. 1.-
x c'ea -w * o E
-u 2u ,u w
g
~
c
~
.
o
~
'scuirou ap a i n d as !S orad 'aiueu!urop o8!p?s lap up!seu!urnj!p el ua sopes!unuios 12s uaqap o!sua!suos o[ a p sosaso~dsol o!p -sur odns rod ' s e p e ~ s ~ asauo!se!suaraj!p s ap S?AEI~e sauoisenp -1319 uasnpo~das a n b ~ o du i p a as epc~!ia!qo u?!seiuasard edns d 'sope[nurro$ las ap pwp!~!q!sod el E uaezisns as anb e!sua!suos a p salaA!u so1 ~eapirosap eleli as ' j ~ o oo!u!S~rA ~ ~ o asdo1 'rau - q n e d ua 'apuop !Ile e.!suansaq rodew u o s ucliuansua as sou8!s soisa aiuaurleiuaurepunj ourps a p - oisa a p aiuei~odui! o[dura!a un sa rauylned a p C1112.~ ay7 pun punox ay^ .sasclj se1 ap e!> -uansas el ap scur u!s ep!n8as as ou anb 01 aiuauiepaseisap re$ -rew ap ujj Ia uos uo!sa~dur! ap sod!i sol u e p e ~saloine soun81e anb ua 'sauo!so!suaiaj!p seisa uaua!i anb erswi~oduire1 r e p a ~ d e apand a s ,soi!s![dxa sou8!s aiuwpaur sorio ap soun sopc!sualaj -!p op!s uasa!qnq 'saie1ns!irod saserj su1 ua s o p e ~ u a s a ~'up!sel d -uapo ap soriuas SOSJaA!p sosa ap soiuauSas soisa anb u!s '103 -sal lap egidp y arqos o loine Iap u?!sero~eh n[ arqos a[[ap sapni~idesepou!uilaiap ap up!seui!uc E[ ap ou EX oiad 'oninur ugse[al eun ap e i c ~ ias anb oiuens ua 'u?pe[anoso?ne ouros oixai Iap souZ!s so1 ap u?!se[nsu!A q as~!q!issap aqap 'oiuei 106 oixai 1ap sou8!s so1 ap «u?!se[ -aliosoine» e[ ' s a 1 0 ~~ o dopegnse oidasuos un ap u?pez!pin u[ u03 aslauaiqo eppod se~nZ!j sale1 ap eur!uju u?!qrnjap e? ~~?!sua~duiori a[q!sod eun uei![?q!sod sernZg ap sauop~dn18ese1 010s 'a!enZua[ [ap sa~e[ns!i~edsou8!s so1 ap epenqiuos u?pes!j -!iuap! e[ ouios alinss!p ou elnisa[ e[ 'aiuauraiuansasuos 'A selq -eled se[ ua eisag!ueui as ou opesg!uZ!s [a anb eia!nb ouio3 se~qe~ed seiaui se1 L' asI!is!sal siduia!s apand OPB~?J;U~!S 13 .eunYp oun e -oun e!suapuodsairos Leq ou a!en8ua1 [ap epun~oidelnisnlisa q h p!sg~adns [aqu [a asiua anb leplosa1 ap somaq A .OA!~N -8w 'os!iuyuas IaA!u Iap 'epun~oldclnisnlisa e[ ap a i ~ e deun sa opes!j!uB?s [a ! . . . s e ~ q e ~ eS"d uasauai~adou anb [e a!enZua1 Iap [aA!u un e e?i!s as opes!j!u8!s 13" .op!iuasap sapep!un uos ou anb o ~ a d'sapepiun sale1 ap asaeioisras o ~ n dun ouros e!nnnssp einJsaI e[ ap osasaid [a h s~lopcindurosso[ ap oI!isa 1c selqer -ed h selia[ elnisa[ e[ ua S O ~ B ! J E S ~ IS~O~~ I O S O U 'oisa unaas sand ope[sai [a ~es[ndap saIwalc[!un sauo!seiuasa~da~se1 ap eii -u03 ua Ilvzsa3 e[ ap elioai e[ ap oiua!uipouo3ar [e s!Bo[oqsd a1 8 uelia[[ sauo!seAlasqo se1 sepoi h '«se?je~8od!i sauo!sn[!» saioaaumu oisadsa~alsa e uaisixa ~ A E ~ O 'eqaI L epes ap e u i ~ o j DI aulde> o[o [a c ~ e da[q!sod aiuaur~c!.isieur sa ou anb 'eau!~ ~ o d
',,
.,,
.,,
-.. san e sop ap ?[[e syui e~ ou o[o [ap ~?!se[!~s p soiund ap o~ -aui?u [a epenu!iuos elnisal e[ ua anb '(uaqs '~a[i!az 'neapnnqs -N) sosa~dui! soixai sol ap elnisal E[ ap oi!s?doid 'uppdas~ad e[ ap ejZo[o?sd e1 ap sojeqcai sosoaaurnu ~ o dsouiaqes 'ugpea -1ssqo ap lopadns I~A!U un u 3 xsnj!p A aiuaic[ ugsniuasa~da~ eun souiauai 019s sepez![!in sssa~dui! se1ia[ sq s p sewloJ se1 ap osn[sT :eis!~ elisanu ap oduies Iap o1iua3 la ua ualiuansua as anbune '[aded Ia auap anb soisajap so~anbadsol e a8!np as ou uo!suaie Blisanu 'oixai un ap eu!8?d E[ Souiaa[ opuen3n :oius!ui -ednaZe Iap oisaja Ia aluerpaui 1~1801uapand as 019s anb ou!s 'se~qe[edo sena1 se1 ap oie!pauiu! osoduiei !u oie~pauio i u a p c q p -sap [a ~ o d?u sopeidcs las uapand ou sopeq~uZ!s so1 anb ope.Ii -sow ueq sos!is!@uqos!sd soiuauipadxa so? .ioiss[ Iap sapnlpde se[ e !u oixai [ap sou8!s so[ E !u aiuauieqsnpxa ipnpal apand as ou 'oluei ~ o d'anb L ~ o i s a [h oixai aliua uopselaiu! e[ >p eiInsa1 anb oisnpo~dun owos clissnui as aiuais!suos u?!seis~drsi -9 oiuens ua eanB!J e? . c ~ n i s ae1~ ap osaso~d[s ua lean[ auap anb 'e!suais!suos e[ ap upni!isuos e[ ap exsse oZ[e i e s a ~ d -xa ap zades sa ugse1epe eLns 'euia~qo~d un euapua as -sau -a8eui! se[ ap u?!seiap!suos el E opcpe[seil eq o8an[ h soixai SO[ ap o!aueui ns ua asouosal aiuauie~auipd q?iquio3 anbopezoqsa !nhc osaso~d [a u 3 .,,«epe~lcq op!s eq aiuais!srios u?!seiaid~aiu! sun opuens e t u ~ o jeun ua ~sz!1sis!is aseq e[ h aiuassqos u?!seq?u8!s eun ap e q a n ~ del E SEUJOJ L salolos ap ezue[oszaur e[ aiauios anb e[ lopenlasqo lap e~nia!uos e[ s 3 ~~~oiua!u!souosa~ [s ~ o deqsleui ua oisand u?psahold ap osas -oxd [a ua souir?iiods so~iosouanb 01 ap ep sou as anb 01 J I ~ S -u!is!p [!s!j!p a~duials sa 'e~qeq Iap uop!pne e1 ua o u o s sa& se[ 3p elnisa1 e[ ua OIUELD :!nbe .re8n[ aua!i anb osaso~d [ap peppe!~n~ade1 e q d x a q s p q m o 3 ap u?pciiiasqo e u n .u?!sua~duios e1 ap aseq e[ ua ai -1a!~uos as lqe ap a 8 ~ n sanb sodwZ so[ ap pep!A!ise e[ samoiua 'uo!sse~aiu! ap selnisnlisa ua oixai [a ~ Z a ~ ~ d s[!AS>W ap u?!sp ap oiund [a opuen3 x.rnisa[ e [ ap [w!uas pep!A!ise eun eisag!u as jsv 'op!iuss ap uppni!isuos cun s p laisylcs [a aasod anb aius~eA!nbs un us ueuna 2s ri~Ln[ju! as aiuauicnintu snb o i x ~ i lap s e ~ i r i ~ d s i asq d o!)>~iu oÁns ~ o d'soiua!uiudii~Yu .1~811[laui -!~d ua uos s!saiuys 'oiusi 106 «sspua[eqnba se[ ap oius!tu!s qqeisa [a ua -e!suau!i~ad ap sopaips ap qA1as ap usq so8sei
e
.,
Este hecho y las consecuencias qiie resultan de allí se pueden explicitar mis o menos en el siguicnte ejemplo, que ya fue aducido otra vez en otro contexto Iq. En el Tom Jones de Fielding, Allworthy es presentado como el «liomo pcrfectus~. Vive en Pariidise I-Iall y «muy justamente podía ser considerado como un hombre favorecido por la natiiraleza y por la fortuna* m. En otro capítulo, el doctor Blifil es introducido en el círculo de la familia Allworthy y sc dice de él: «Además de este dudoso mérito, el doctor estaba en posesión de otro: su aparente gran religiosidad. Discernir si esto era auténtico o falso no es de mi incunibencia, puesto que no poseo indicios que me hagan dist i n ~ u i rlo real de lo falso» * ". Sin embargo, se habla de que el doctor actúa como un santo. Con ello, en este punto del texto, cn cl que queremos detenernos una vez más, se dan una serie de signos determinados que ponen en funcinnaniiento un determinado juego de relaciones. Los signos denotan en primer lugar que BliIil se entrega a la apariencia de la religiosidad profunda y quc Allworthy es un hombre perfecto. Pero a la vez el narrador coloca una determinada señal de atención, que se refiere a la diferencia necesaria entre la verdadera y falsa apariencia. Ahora, Blifil encuentra a Allworthy y así se hace presente la perspectiva de presentación retencionalmente mantenida. Dos segmentos de las pcrspcctivas de presentación de los personajes se convierten en horizontes recíprocos -ante todo mediante la explícita señal del narrador-. Se llega a una correlación de signos lingüísticos mediante el lector, y con ello a una figura de ambos complejos de signos. Los signos en el caso de Blifil denotan la apariencia de la profunda religiosidad, y en el caso de ~lllworthy, perfección; así, los signos del narrador denotan una cierta necesidad de criterios de diferenciación en el uso. La equivalencin de signos tiene lugar en el instante en que nos damos cuent;i dc la hipocrcsía de Blifil y de la ingenuidad de Allworthy, y así, a la vez, se realiza la necesidad de la diferenciación denotada por el narrador. Blifil se da el porte de religiosidad para inipresionar a Allworthy, a fin de poder introducirse gradualmente en la familia y qiiizás obtener sus bienes. Allworthy se fía dc las apariencias porque la perfección no puede en absoluto V. capítulo 11, A, 7, p6gs. 104 y 107 y s. Henry FIELDING, Tom loner 1, 2 (Evcryrnan's Library), Londres, 1962, p4g. 7. " Tomado de la traducción castellana, Eruguera, Barcelona, 1972. lL Ibid., 1, 10, pág. 20.
imaginarse que puramente se haga una representaciún simple. mente falsa de lo que es un ideal. Percibir a uno como hip6crite y al otro en su ingenuidad quiere decir que se ha constituido una equivalencia a partir de tres segmentos distintos d e las perspectivas de presentación (dos segmentos de la perspectiva dc los personajes y uno de la perspectiva del narrador), que posee el carácter de una figura consistente. En la figura se suprimen las tensiones que se derivan de los diversos coinplejos d e signos. No está explícitamente presente en el texto, sino que surge como una proyección del lector, que es dirigida en cuanto es resultado de la identificación de las relaciones de signos. Pero e n el caso presente es de tal tipo que por su medio se representa lo que los signos lingüísticos no dicen o que rcpresenta lo pretendido como contrario a lo dicho. De esta forma, las signos lingüísticos sólo a través d e la coherencia de la figura obtienen su sentido determinado, y éste -como en el caso presente- se ajusta mediante las modificaciones respectivas a las que están sometidas las posiciones singulares en razón de la equivalencia pedida. Por ranto, la coherencia de la figura se podría describir con un concepto de Gurwitsch, el nnema perceptual". Con ello se quiere decir lo siguiente: Porque con cada signo lingüístico se ofrece a la conciencia algo mis que sólo este signo, éste debe. convertirse en una unidad, cohesionado con sus contextos referenciales. Pero la unidad de los poemas perceptuales se origina a través de los actos de comprensión del lector, que identifica la relación de los signos lingüísticos a fin urgh, 19642,
pdgs. 175 y SS., quieri desarrolla cstc coiiccpio eii coneriáii con I Iusserl dc \Vahrncliiiiuiigsii~~c~~~s.
CI
dc
figura, en la que Allworthy es representado como e1 ingenuo y Blifil como el hipócrita, por su parte ya ha sido definitivamente cerrada. Sabemos, por otra parte, que figuras incompletas producen un sistema de tensión que rrclnma una coherencia de la figura, con grandes resultados en lo que se refiere a la integración. Dado el caso en que se tuviera la figura realmente cerrada, en la que las posiciones de All\vorthy y Blifil fueran presentadas como equivalentes a ingenuidad e hipocresía, entonces ello significaría: Allworthy es engañado por un tartufo. Pero con esta configuración de sentido, por lo general, no es fácil darse por satisfecho, y se plantea la pregunta de apor qué» y «con qué razones)), para lo que, no en último lugar, es determinante la señal del narrador, que nos indica lo difícil que es encontrar una piedra de toque que permita diferencinr fidedigiiamente lo verdadero de lo falso. Hacer al lector que atienda al problema de los criterios de diferenciación sólidos, a fin de qiie reduzca sólo a este caso la diferencia que él lia encontrado, significaría sustraer a la perspectiva del narrador su intención generalizadora. Consecuentemente, con la coherencia efectuada de la figura -que Allworthy ha sido engañado por un tartufeno sólo se prctende esto, sino a la vez algo más. Pero este más no cs arbitrario; en primer lugar, y por el descubrimiento paradójico, hecho manifiesto en la figura, de que claramente algo parece faltarle a la perfección. Sin embargo, se origina un cierto margen a causa de la manera como puede ser cerrada la latente apertura de la figura producida. Se ofrecerían las siguientes posibilidades, sin que con ello se hubieran ya agotado todas: 1.6) Si el lector se da cuenta de que Blifil es un tartufo, ¿por qué no le sucede lo mismo a Allworthy, supuesto que es perfecto? Ergo le falta a la perfección un atributo decisivo: la capacidad de enjuiciar. Así se enfoca de nuevo una falsa decisión de Allworthy, mantenida rerencionalmente; antes, como juez de paz, a la vista de la apariencia presumible de culpa, había condenado a Jenny Jones, una muchacha dc servicio irreprochable. 2:) ¿Por qué sc debe mostrar precisamente el fallo en la capacidad enjuiciaciva del hombre perfecto? La inirersión paradójica parece destacar la importancia de la capacidad de cnjukiar -una figura dc sentido que cl narrador apoya con sus observaciones-. 3:) Si rios sentimos en el momento superiores al hombre perfecto, porque nosotros percibimos lo que él no es capaz de ver, entonces hay que preguntarse si nosotros, a la vista de esta superioridad
temporal frente al hombre perfecto, no deberíamos tambiCn q r cionarnos de lo que él posee y a nosotros nos falta. Las poaibilidades mencionadas ilustran en qué dirección diferente puede cerrarse la apertuni de la figura del primer nivel, mediante el contexto referencia1 que aquello conlleva. La apertura, además, permite reconocer que en ella están dispuestas distintas posibilidades, por los que la figura de primer g a d o puede ser asumida en una coherencia de segundo nivel. Pero esto significa que en la latente apertura de las figuras creadas hay dispuestas decisiones de selección, con vistas a su posible cierre. El noema perceptual, que se forma despu&s, ciertamente ya muestra rastros de preferencia subjetiva en este acto de la comprensión intersubjetiva de la constitución de la consistencia. Las citadas posibilidades se muestran como paradigmas de selección con diferentes orientaciones. Todas son legitimas, aunque apuntan a cosas muy diversas. El primer paradigma se dejaría describir como la realización del tema: la capacidad de eniuiciamiento es un hecho central de la naturaleza humana. El segundo paradigma sería la realización de la significancia temática. La capacidad de enjuiciamiento claramente hay que lograrla ahora por medio de la negatividad de la experiencia, y no es una capacidad que se hubiera dado ya mediante el favor de la fortuna. o incluso por medio de la naturaleza. Por tanto, Fielding hace colisionar la capacidad de juicio con la perfección, a fin de subrayar la necesidad de la experiencia. El tercer paradigma, finalmente, realiza la intención didáctica. El lector debe ser conducido a la visión de sí mismo en el espeio de las figuras, pues la agudeza en enjuiciar sin la raíz moral es inútil, porque sólo conduciría a la astucia que muestra Blifil. Con ello, es cierto, no se han agotado las posibilidades de diversas selecciones. Ciertamente, el ejemplo es desarrollado en cuanto que se puede deducir de él una consecuencia general para la constitución de la consistencia en la lectura. Son reconocible~dos modalidades diferenciales entre sí: la una se muestra en la figura de Allworthy, engañado por un tartufo; la otra, en los paradigmas de selección presentados, con lo que en el primer tipo debe dominar una intensa comunidad intersubjetiva; por el contrario, en los otros, un cierto margen en relación a las posibilidades elegidas. Sin embargo, ambos tipos de la configuración de la Gestalt están estrechamente vinculados entre sí; más aún, se fundan en un esquema de constitución de la con-
sistencia. La figura del primcr tipo rep:esenta constelaciones de figuras y contextos de acción; dicho brevemente: lo que se puede designar en el sentido aristotélico corno la fábula del texto. El ejemplo ha permitido ver muy claramente que la relación de los personajes entre sí, así como las sc~ucnciasde acciones derivadas, no se realizan mediante una pulsacióii de los signos lingüístico~dados, al estilo de las computadoras, sino como constitución de la figura. La figura -Allworthy es engañado por un tartuf* procede de las midificaciones retencionales de los sig110s lingüísticos, mediante los que igualmente fueron transformadas la denotada perfección de All\vorthy exactamente como la denotada apariencia de la profunda religiosidad de Blifil en la equivalencia de la figura. Así pues, la misma producción del nivel de 1;i acción de un texto en la conciencia de su recepción se veriIica como constitución de la figura. Pero el nivel de acción no es un fin en sí mismo, pues por su medio siempre se significa algo -colegible en el sencillo hecho de que una historia no es. narrada por su acción, sino por el valor ejemplar de tal acción. Por tanto, la figura que representa un momento de la acción no está todavía totalmente cerrada. Sólo se deja cerrar si lo que ella significa como el contenido de sentido de esta constelación de acción es representable mediante otra figura. E n este punto se origino +amo lo hn mostrado el e j e m p l e un abanico de posibilidades, que siempre sólo pueden ser realizadas selectivamente. Consecuentemente, en la constitución de la figura del nivel de la acción domina un alto grado de inequivocidad intersubjetiva, mientras que en el nivel del sentido se producen decisioncs selectivas, que no pueden ser consideradas subjetivas aun cuando estuvieren caracterizadas por la arbitrariedad, sino porque una figura sólo se deja cerrar si es elegido una posibilidad y no lo son todas a un tiempo. Cicrtamente, la tensión que la figura del nivel de I;i acción deja tras sí exige -para ser suprimida- el grado de iiiequivocidad de una figura de sentido cerrado, que sólo puede ser obtenida por medio de decisiones selectivas. Que éstas se vean influidas por las aptitudes individuales del lector, por sus contenidos de conciencia, por sus visiones condicionadas por la época y socialmente -dicho brevemente, por su historia experiencial- no cambia nada en el hecho de que las figuras dcl nivel dc la acción tienen dispuesto un abanico de posibilidades de significado, que estructuralmente se da previamente a toda realización condicionada subjetivamen-
'
te. Sin embargo, se comprende así exactamente que uno cler~i optimizadón de este hecho previo es dependiente de lo com. petencia del lector. En este sentido, Sartre tiene tazón cunndo juzga: ua lnbv .op!~npo~dsouraq anb ollanbo ap epuasa~de1 ua sorrieisa so~iosou aiib oraueur ap .o!paur olisanu ~ o dais!xa o p s 'u?!~eiuasa~ds~ ns aiuernp 'opa sand :opciuasa~da~ 01 ap e!~uasa~del ua sour -eni!s sou zaA el e '021~sowoiuasa~da.~ sou seliua!ur ola6 .opcp cisa ou 'u?!~daxad el ap r?!suaraJ!p e ' ~ e iowos anb o!reu!Deur! oialqo ap uaaeui! eun sour!~npo~du?!Jeiuasardal e1 aiue!paur :se!JuanJasuoJ sop uampap as oisa opoi ap 'o!d!~upd u 3 'u?pJafe o u r o ~roiJa1 la ua asxpunj!p e ezua!uioJ a!euosrad Iap ua2eur! e1 saJuoiua anb so1 aiumpaui 'soi~adse sohanu r.e~Saiu! anb Áeq anb sa !S 'u?!~ -oiuasa~dareun u03 soureuo!mea1 zaA ns e anb el aiue u p e i u a s -aldar eun e s o ~ o r dsa1c1n~~i1eds e i a q se1 ap u?!~e!mse ehanu c p c ~'1o9n1 ns u 3 .c!~u;l!~uoscl 313 ptsquln p p o!iqsp id ez!Icar as osam.~dla opoi anbrod 'orr!ur~?i our!i~? ua ou !ni!~!~dxa u?!> -es!pard eun 1eSn1 auay sosed sns ap oun9u!u ua anb oiuonJ ua e~!sed s!saiu!s cun o u r o ~allnJs!p anb 'u?rsoiuasarda~ el ap so~!i -?iu!s s o i ~ csol a8!xa UI)UIOJ e oqiu?p!-ou 01 r e ~ a ~,pep!iuap! x -ou ap u?!seni!s eun ua 019s c1n8!j eisa erisanur epeIs!e e i a ~ e ~ e p e ~'o!re~iuo~la rod !a!euos~ad p p o.rnS!~el UOJ e~!iu?p! 'oiuei .iod 'sa «le!sr.ed uyos!~» m r n a u ! ~,saiuaraJ!p seiaJej seisa aiue!p -sur aÁni!$suo~ as anb u?!~eiuasa~daie1 clod [e!laicur [a sris!u -!urns 019s eis3 .erniJal e1'ap soiuaurow saiua!puodsa1~0~so[ ua sepep s e i a ~ e jse1 anb syur o21c a.rdwa!s sa u?!~eiuasa~dare1 ua eu!apo as anb a!euosrad Iap uaaeui! e1 ' o i u ~ ired . s o ~ ~ a d sns s e ap srsaiu!s el ouros a!euosrad )e aiuasa~daldura!s souraxq u-q s y 'a!suosrad lap oi~adse0110 n oun IC!!J souiviuaiu! oir sauo!xiuas -arda1 se1 UOJ sand .oA!iJeo1iar o i q a un ap pnir!ii ua eurrojsue~i as oiuaurour asa eiseq soureluai anb aol?q Iap ua8ew! e1 anb 01 10d 'u~!Jelua~a.lda~ elisanu e u~pcu!meiuo~oisa rwodio~u! B ~0pea!l90 sourah sou Á js a1iua uouo!s!~o~ seia~cjse1 !epe~ad -su! eiJnpuoJ eun erisanur aol?q [a anb a~dura!s s!>uap!Aa 1oÁeui e[ UOJ e p d e as oisx .eperna!~uo~uqipeiuasardai epe3 s a y -sur soAanu aiue!paur emimnsaar s e i a x j ap e!JuanJas e1 anb ua uiss!j!ueur as oisa Á 'erni~al.e1 aiuolnp oiua!ur!Aoui aiuairruirad Ua 'oiusi 1od 'eriuanJua as sauol w o ap ~ uaZr.ur! e 7 ,saiueu!urop uaJnr1 as sspualajar se1 aiua!n8!s el ua anb oisand 'saiuaiel sau
-O!JEJ!J!pouI c ep!iauros yisa eiaJej sun aiue!paur s~qeiuasarda~ eqJaq u?!s!~ epoi sand 'u?!s!~ epeu!urraiap eun e elre!!] anb Á-9 ou sauol u r o ~ap ua2cuq e[ anb aJnpap as oisa a a ~ue~!~!pour o uei!ur![ 'uauodradns a[ as anb s e ~ i osc1lanbo UOJ u?pe!~ose e1 aiue!paui o p s opc~!~!uZ!s ns ara!nbpe sauol LUOJ ap u?!s!~ e p o ~ Á 'sealo e se!JualajaJ a~dura!s usua!iuoJ as seiaJej ssiua!puod -salloJ se] u 3 ,o~!i!pe osaso~doiuenJ ua ampoid as ou orad ap uaZeur! aun u2 JodnlYe sowsqsp snb soiasej uop sou as 019s so~iosoue '-pap!~~ioi o u o s u?!seni!s EPVJ ua aicra~a~d arduia!~ a x q as a!suosrad la spuop 'aup 1c u~>!s!sode~iuo~ ua- !se sauol w o e~ soureiuasa~daisou E ~ A O Ue1 ap exnisal e1 aluelnp !S 'i!q!srad Á Jeiuasardar a1iua epuaraj!p e[ epoi aÁni!isuo3 oir epepoi oislqo lap epuasne el 'aiuauramansasuo3 .u?!dasrad el ua oiaiqo la ep sou as opuenJ e i s ! ~ e1 e risa opow u~2u!u ap anb o81e «a&» as oia!qo u11 ap u?!~eiuasa1da~e[ ua anb opei!~eqp1c a!esed 1s ua opeiou eq e.4 a1.4~11aq1!3 .op!uaiar oia!qo un e 'e130 u1 !opep aiuarue!~ald oialqo un e ara!jal as eun anbrod !S s ~ i u auepualaj!p as 019s ou u q ~ e i u a s a r d aap ~ uaaeur! a u?pdsxad ap ua8eui1 ~ss~e~!]ru8!s aqap o p u r ns rod snb 01 e soweiua!io sou 'sauo!seiuasa~dar se1 ap s?heri e Á 'ua!q syur iseuosnad se1 sp u?!~d!~~sapBraur OLUOJ sousa1 ou 1oiauaS 01 rod anb 'c1aAou o1 sp sa!euosrsd sol ap ipeIIoiap aiuaureA!ie[al u?pdp>sap eun a x q o sou as apuop !I[E ')se u?!quiei sa ois3 .sopexj!u2!s ap ~ o p e i ~ oodu r o ~ou!s 'oiafqo o w o ~asrelisotu sqap ou a!euosrad la o!paur ns lod anb orissntu e ~ r i d ?e!~nuad ns ua!q syur !ela~oue1 ap a!euouad Ia a[q!s!A a i u a w l e ~ o d r oiamq ~ uapuaiald ou seis? san6 .u?peiuss -alda1 ap sauañyw! seiss ap e~!id? epnuad e1 oq!~rad saJuoiua 'oraau oIlaqe.3 ap o salnze so!o ap 'o!eq o o i ~ ess sauol t u o ~ S! ap oJ1aJe sauopeiuasa~da~ ap us5eur! !u e O ~ O J J ~ ~ U0.4! !S .a!euos -1ad [ap uaZour! lo!atu e1 OUIOJ e ~ n ~ e1 ~ s~p ae dy d ? u?!~da~rade1 ~auodnse eaznpuoJ atu u?!sa~dur! eisa anb u!s 'csnpp elaueur ap aiuawe!do~d uepix 'eh!xa1jar u?peJsp!suoJ ap u?peiii!s o1 ua 'eroqe 'rauol u01 ap sen!ieiuasa~dar sauaayw! s!ur ohanu ap oso~u!e!~ua!radxa eisa ap e i s ! ~e1 e !S .oiua!uipa~qodwa OUOJ CL ou!s ' u » ! ~ d a ~o~w p o ~aiua!s as siib c1 uo!~ou!iu.iaisp uiss sa '031equra u!S .u?peu!uilaisp ap ope18 ioLeur un uaasod 'sauo!~si -uasardar se1 e u?p!sodo ua 'soia!qo so? .oia!qo un oisandnsa~d sa al anb e[ e . 19155,srcri6ii 4.031, pig. 69. " V. rbiri., secciún 2, 11, 1>5g. 38. Este planteamiento argumenrarivo lo debo agradecer al articulo de Karlhcinz STIERLE, aDer Gebrouch der Ncjiliian in iikriunilcn T c s i r n n , en I'orition der NegoriuiUr (Poerik und I%ernieneuiikVI), ed. linrold X'cinrich, hlunirh, 1975, págs. 236 y r . V. ST~EXLC, págs. 237 y SS. 'I
ducci6n
.
- 226 -
el lado de acá de toda visión* 15, y esto significa que se halla fuera del texto; sin embargo, en tazón de esta propiedad que inatcan los aspectos, el esquema del texto está decidido en cuanto que ya no posee más que la libertad de elegir el punto d e observación que existe en principio en la conducta perceptiva del mundo de 151 vido. Si el horizonte de sentido se matiza en los tisl~cctos iiiaiiiícslados lirigüisticaniciicc cii el texto, quc coiistari de la secuencia de esquemas, entonces esta característica de manifestarse en aspectos condiciona el punto de vista del lector, cuya configuración de la representación discurre a través de los esquemas oírecidos. El texto, en cuanto secuencia d e sus esquemns, permite conocer que éstos siempre son sólo aspectos d e una totalidad que constituye el punto ~ l cvisión del lector, de manera que el hecho pretendido por los esquemas, desde esa perspectiva, puede ser destacado como horizonte de sentido del texto. La totalidad se realiza en la medida en que el lector adopta la actitud quc se le ha prescrito, y esto por medio de los aspectos del texto, cuyo sentido se manifiesta en sus representaciones. Este sentido posee una cualidad peculiar: debe ser producido, aunque est5 esiructuriido por los sigiios lingiiísticos del texto. P e m (cóino puede producirse algo que parece estar ya dado niediante los signos del lenguaje? Es uiia verdad evideiile que cada signo es sólo signo de algo y que, por consiguiente, el fundamento de su existencia lo tiene en otra cosa. Esto no es ningún probleina para el uso denotstivo de los signos. Por el contrario, en el texto de ficción se desborda esta finalidad de los signos lingüístico~,que comienzan a abrirse a otra cosa. Ricoeur ha descrito así este hecho: «... allí donde el lenguaje se nos resbala y se resbala a sí mismo, entonces, por otra parte, llega a sí, porque se realiza como decir. Si se entiende la relación mostrar-ocultar, según el modo de los psicoanalistas o de los fenomenólogos de la religión (y creo que hoy hay que abordar conjuntamente ambas posibilidades), tanto aquí como allí el lenguaje adquiere validez coino una capncidad que desvela, manifiesta y trae a l;i luz; así encuentra su propio elemento, se hiice él mismo; guarda silencio ante lo que dice» !' Este sileiicio «desvelador» puede sólo cobrar exis~cncia en la representación, porque produce algo que en el lenguaje ya no s e manifiesta. Esto quiere decir, en rel:ición a los textos de ficcirin, que sii sentido todavía no es idéntico a los -~
MERIEAU-PONTY, pág 117. 16 Paul Ricoeun, lierrtierieurik uird Sfrriktirrnlirnirir (traducido par Jahann u Rüische), Munich, 1973, p:igs. 86 y s.
aspectos formulados, sino que es sólo capaz de configursria cit la rcpresentación, a travfs de la permanente calificaci6n de loa aspectos dados en el texto. Por tanto, permanece el sentido, refe. rido a lo que el texto dice, y no es uii fantasma del lector; sin embargo, debe crearse en la representación, porque los aspectos del texto formulan situaciones de hecho con el propósito de sil calificación y, consecventernente, lo que pretendían ya no puede ser lo mismo. Esto supone que la constitución del sentido del texto que se realiza e n la configuración de la representación presenta un acto creativo para e[ que ciertamente valen aquellas condiciones que Dewey, en otro contexto de la percepción del arte, ha descrito d e esta forma: «Pues para percibir, el observador debe crear su propia experiencia. Y su creación debe incluir relaciones comparables a aquellas que el productor original experimentó. No son las mismas e n uii sentido literal. Por parte del perceptor, como por parte del artista, h a d e haber una ordenación de los elementos del todo, igual e n la forma, aunque no en los detalles, al proceso de organización que el creador de la obra experimentó conscientemente. Sin un acto d e recreación el objeto no es percibido como objeto artístico» ". A fin de proporcionar una cierta medida de plasticidad al proceso de configuración d e la representación, es recomendable desarrollar la observación en un ejemplo del que se puedan tornar rasgos paradigmáticos del carácter de la represcntaci6n. Elijanios, piieq un ncjcinpli~eii quc el autor propoiic explícitainente a sus lectores que representen algo. En loseph Andrews, d e Fieldiiig, ya al comienzo d e la novela, se encuentra aquella escena e n la que Lady Booby, una dama de la nobleza, anima a su sirviente -al que ya había logrado moverle a sentarse en la cama- a toda clase de caricias. Ante estas solicitudes, el casto José finalmente retrocede asustado, invocando su virtud. E n vez d e describir el espanto de «Putifnr», prosigue Ficlding en el punto culminnnte d e la crisis: «Habr&s oído, ;oh lector!, hablar a los poetas de la 'estatua d e la sorpresa'; hnbris oído también, o de lo contrario has oído pocas cosas, cómo la sorpresa hizo hablar a uno de los hijos de Creso a pesar d e ser. mudo. Y habrás visto las caras de los espectadores del paraíso cuando, por el escotillón, con música susve o en silencio, ascienden Mr. Bridgewater y Mr. Williams Mills o algún otro actor d e faiirasmal apariencia, con la faz lívida a 1'
John DEWEY, Arf Experierrcr, Nueva York (Capricorn Books), 195812,
pig. 54.
causa de los polvos y una camisa ensangreritada hecha girones; pero nadie, n i Fidias ni Praxiteles si volvieran a la vida, ni siquiera en el inimitable lápiz de mi amigo Hogartz, podría pintar una sorpresa como la de Lady Booby cuando aquellas íiltimas palabras salieron d e los labios de Joseph. ';Tu pureza! d i j o la señora, reponiéndose después de un silencio de dos minutos-. N o creo que puedn soportarlo'> * E1 espacio que deja vacío la exposición de la escena es la representación de la sorpresa, que el lector debe «imaginarse» por sí mismo. Para ello se le proporcionan esquemas que en el pasaje citado son formulados como secuencias de los aspectos. Estos esquemas tienen primeramente la función de ofrecer al lector un determinado saber, con cuya ayuda pueda representarse la sorpresa. Con ello los esquemas condicionan la actitud del punto de visión del lector. Esto significa que la elección del punto de visión en un determinado sentido está decidida, y sea lo que fuere lo que el lector pueda representarse concretamente y en particular, los contenidos de las representaciones son conducidos por el esquema del texto. Por tanto, no debe preocuparnos que muchos lectores, cuando se menciona a Fidias, Prnxiteles u Hogarth, verosímilmente se representen cosas muy diferentcs acerca d e su arte, que aquí es considerado como una primera orientación de las representaciones. Pues en este caso tiene valor la misma observación que nos participa Joseph Albers a propósito de sus cursos d e pintura, cuando hacía describir a sus alumnos el rojo en la etiqueta de las botellas de Coca-Cola y escuchaba tantos matices del rojo como alumnos había en su curso 19. Incluso, e n la percepción, el objeto idéntico no se «reproduce» de idéntica manera en los sujetos que lo perciben. E n la constitución de las representaciones, esta amplitud se despliega todavía en mayor proporción. Peru esto no debe ser una desventaja; se ofrece así la posibilidad de movilizar las sedimentaciones subjetivas del saber existente en muy distintos lecrores, para servirse.de ellos en una determinada manera. Esta movilización del lector es sobre todo válida para la constitución de las representaciones ocasionada por los textos d e ficción. La participación de la subjetividad, a pesar de
''.
' Tomado de la rraducción castrlluna de José Luis López Muñoz, Alia uara, pág. 40. f Henry F I E ~ I N GJostph , Andreuis, 1, 8 (Everyrnan's Library), Lo"dres, 1948. pag. ~ 3 . l9 J o ~ ALBEXS, f Interaction of Color. Grundlegung einer Drd&ik des Schetis (traducido por Gui Bonsiepr), Colonin. 1970, pág. 25.
'
todas las fluctuaciones, sin embargo, queda controlada, porque el marco referencia1 prestipuesto decide acerca de la evocacidn de lo recordado. E1 esquema, a través de la penuria de sus for. mulaciones, se ofrece como forma cóncaba, en la que con intensidad diferente puede fluir el saber sedimentado del lector, pero también con matizaciones diferentes. Así, el esquema proporcio. na una forma a la representación del autor, que a la vez clarifica la función decisiva del repertorio del texto en relación a la configuración de las represeutaciones. Las normas sociales, alusiones de la época y literarias, etc., se muestran nhora como esquemas, los cuales dan su contorno a la dimensión del recuerdo evocado o del acopio de saber suscitado. Sin embargo, este proceso sólo se convierte en posibilidad estética porque todos los esquemas en una determinada manera adquieren modalidades propias. En el pasaje mencionado de Fielding aparecen en la forma de su insuficiencia. Esta adquisición d e modalidades permite entonces conocer el rol importante que es atribuido al saber muy individualizado, suscitado por los esquemas. Pues ahora le aparecen al lector las asociaciones de sil acopio de saber en la situación d e ser suprimidas. Pero con ello el texto, mediante sus esquemas, ayuda a la historia de la experiencia individual de sus lectores, pero a la vez se sirve de sus propias condiciones. Ésta es t a m b i h una razón fundamental por la que los esquenias del irpcrtorio clcl texto, la inayoría de las veces, aparecen negados, suprimidos, segmentados o con validez cuestionada. Esto implica que el saber invocado ofrecido por los esquemas es declarado inválido en el momento en que se le rnues-. tra de nuevo al lector. A la vez, sin embargo, el saber caducado en su validez funciona como un análogo, por cuyo medio d e k representarse el hecho pretendido. La conciencia retencional fija en tales momentos el saber invocado, pero a la vez insuficientemente calificado, a fin de destacar, a partir de este trasfondo, la dirección del sentido que se presenta bajo la modalidad de los esquemas =. Fielding, en el lugar citado, renuncia a presentar la sorpresa de Lady Bobby. En su lugar ofrece esquemas, que se refieren Aquí Iiny que corrcgir rariihiCn l a opinióii dc Ingardcn de que el texto esquemas con cuya utilización dcbc percibirse el abjeio intencional. Tal hecho sólo re efectúa cuando los esquemas operan alga en nosotras, antes de que puedan convertirse en análogos de la configuración de represenracioi~es.La mad~laciónnegariva de los esquemls dcl repertorio del texto hace desaparecer en el pasado la invacuble provisión de saber y movilizar la atención del lecror ante la validez negada.
ofrece
-
230
-
-
Esta «preliistoriaa, en nuestro ejemplo d c Fielding, se halla vinculada al pasaje citado por medio de la señal explícita del narrador. Un par de páginas antes de la escena entre Lady Booby y su sirviente, Joseph, se había encontrado frente a la ebullición amorosa de Slipslop, una sirvienta en la casa de Lady Booby, y como en el caso de la señora, al lector sólo se le ofrecen un par Jc esquemas, para que se «iinaginc» el ntnque no-narrado. Estos esqueinas deben suscitar representaciones elementales; así, cuando se dice de Slipslop que acechaba a Joseph como una tigresa hambrienta, hasta que finalmente cayó sobre él. La asociación de tales escenas sucede en el texto mediante una constatación; en ln transición entre ellas, el narrador significa a sus lectores: «Esperamos, por consiguiente, que el lector juicioso se moleste en observar lo que tanto nos hemos esforzado en describir: las diferencias d e la pasión amorosa en la mente refinada d e Lady Booby y en la naturrileza más basta y áspcra d r Mrs. Slipslop* * =. El narrador postula una diferencia, como consecuencia de 13 cual la pasión amorosa actúa diversamente en cada estamento social. La cscena coi1 Lady Booby aparece, por tanto, bajo el presagio d e que el lector se representaría la pasión de una aristócrata de manera distinta la de una sirvienta. E n la asociación explícita de ambas escenas, la estructura social de la sociedad del siglo xviii se convierte en el esquema de representación. Al esquema se le inscribe la norma central de esta estructura social: los seres humanos s e diferencian fundamentalmente mediante su rango social. Pero esta afirmación de validez vigente se efectúa con el fin de 1,acerla desfondarse al resaltar la homogeneidad de los apetitos humanos. La señal explícita del tcxto asigna al lector la capacidad de enjuiciat (judicious reader), y ésta sólo puede sostenerse si el lector percibe menos la diferencia social, que le e s conocida, que, por rl conttsrio, la comunidad de la naturaleza humana que aquella diferencia oculta. Aquí, el propio lector está dispuesto a deshacer el esquema de la configuración de las representaciones que se le propone, por cuyo medio se estabiliza la significatividad del tema: de descubrir en la clara percepción de las pretensiones sociales la condición d e la naturaleza humana. Si la supresión de las diferencias sociales sime a la intención estratégica de llamar la atención del lector sobre la coiidición de la naturaleza humana,
' Tnrnndo
de \. . . . l J n casrdlana de José Luis Lópcr Muñoz, Al-
faguara, vág. 93. FIEI.DING, pág.
"
15.
igualmente el hecho d e cerciorarse d e los idénticos apetito#, u Ii vista de esta característica iirgativa, es un impulso para difci.cn. ciar, por su parte, esta naturaleza humana -que no se puede agotar en los apetitos animales-. D e esta manera se estabilb~a la significatividad del tema a través del contexto, pero a la vei esta estsbilización produce un nuevo problema que solicita una positivización de aquella detcrmiiiación primeramente negativa de la naturaleza humana. Pues sólo así se puede proveer d e la garantía necesaria a la finura de juicio ganada en la percepción clara de lo desfigurado. Con ello se da otra vez una «referencia vacía», que se convierte en condición de las representaciones de la secuencia, con lo que se muestra el «efecto de bola de nieve» de la configuración de las representaciones. Habíamos p r t i d o d e la reflexión de quc el texto escrito se muestra como una serie de aspectos que implican una totalidad, que, sin embargo, no está formulada, pero que condiciona la estructura d e estos aspectos. Consecuentemente, esta totalidad debe constituirse, con lo que los aspectos adquieren su significado t o ~ a l , puesto que logran su sentido pleno sólo mediante el reconocimiento de su referencia. Ante todo, los aspectos lo son para el lector, que se debe representar lo que le han proyectado previamente. Consecuentemente, a través de la representación, el texto logra el necesario contexto en la conciencia del .lector. Esto se niucstra yii cii la rcleción inclusiva que hace nacer, en la representación, el texto citado de Lady Boody; por lo que por el momento tiene significado subordinado, si cn la exposición del ejemplo se sigue en todas sus particularidades la interpretación dada, lo importante es la estructura que se manifiesta en la configuración de la representación. Tema, significatividad e interpretación los hemos reconocido como los elementos centrales de la configuración de las representaciones. No se debe, sin embargo, mal interpretar esta descomposición de la representación en estos elementos, como si hubiera representación del tema, también de la significatividad y, finalmente, de ln interpretación; como si se manifestaran e n una representación primero el tema y luego su significatividad. Más bien, tema y significatividiid se muestran siempre containinndos, lo q u e a su vez necesita de una interpretación y, por tanto, motiva la representación d e la secuencia. «Jamis s e podrá realmente reducir una representación, como dice Sartre, «a sus elementos, porque una representación, como por lo demás todas las síntesis
psíquicas, son otra cosa y algo más que la suma de sus elementos. Lo que cuenta aquí cs el nuevo sentido, que penetra a la totalidad» *'. En el «nuevo sentido), dc la representación se funden tema y significatividad. Esto se muestra no últimamente en el carácter propiamente híbrido que poseen nuestras representaciones en el acto de la lectura; tan pronto tienen carácter imaginativo coino significativo. Tema y significatividad, consecuentemente, sólo son constitutivos de la representación. Un tema sc configura en relación a la representación, gracias a la atención a la que obliga el saber problematizado del repertorio. La significatividad del tema se confi. gura en relación a la representación, a partir del espacio vacío del tema, que se origina porque el tema no es fin en sí mismo, sino signo de lo que todavía no se ha dado en él. Así, la representación produce un objeto imaginario en el que logra manifestarse lo que el texto formulado calla. Sin embargo, el silencio nace de lo expresado; por tanto, lo expresado debe ser modulado de tal manera quc lo callado se haga representable. La modalidad central del texto de ficción es la negatividad latente del repertorio, cuya organización horizontal2s llega así a su función total. Pues para la reprcseritación cs «constitutivo ... cl acto negativopZ6.El ejemplo de Fielding permite conocer dos posibilidades diferentes de estas niodalidades negativas. En el pasaje citado de Lady Booby, eran los csquemas dcl repertorio los que debían funcionar como análogos de la representación, marcados como insuficiei-ites; por el contrario, el esquema del contexto, que el autor había asociado explícitamcnte al pasaje citado, cstnba de tal manera dispuesto que era el lector mismo quien debía desvalorizarlo. Así, la negaiividad marcada en el texto se ve acentuada mediante una negatividad quc supletoriamente debe realizar el lector; todo ello implica que aquí no sólo se trata de un objeto imaginario en relación a la representatividad de una escena, sino que hay que configurar uno tal, que sea ciertamente significante con respecto a la intención de la novela. Ésta, por su parte, no se puede realizar en un único instantc o de alguna manera en un par de páginas del texto, sino que sc manifiesta en el objeto imaginario de la escena descrita, de modo que se inscribe como «referencia vacía» y con ello motiva una serie de representaciones. En estos actos de represen-
SARTUE, Dos
I»to~inirrr,pdg. 163.
l iV. a este rcspccto el capítulo l6 SARTRE, Dds ImdginJre, pigs.
11, A, 2 , págs. 93 y s
tación que tienen carácter politético, se realiza lo que se calla en lo que se dice, configurándose un contexto de representacionci en la conciencia del lector. Estos actos de representación de carácter politético se encuentran esencialmente condicionados en su secuencia por medio de la dimensión teinporal de la lectura. La lectura, en cuanto un transcurrir, produce un eje temporal que se constituye porque los objetos imaginarios, producidos por las representaciones, se reunifican en una sucesión. Consecuentemente, en este eje temporal todo discurre conjuntamente, lo que es contrapuesto y heterogéneo, sin que esta svinculáción» garantice ya una armonización de lo heterogéneo. Por el contrario, el eje temporal sólo posibilita que podamos hacer presentes diferencias, oposiciones, contrastes y hechuras opuestas entre los objetos producidos en el proceso de la lectura. Más aún, tales diferencias se acentúan, en el sentido más amplio, ante todo en el eje temporal, que así siempre incrementa al objeto imaginario con algo que todavía no tenía: se llega así, mediante la simple extensión del eje temporal, a la clarificación de las diferencias entre los objetos imaginarios, que ganan su identidad porque se destacan unos de otros. Pero mientras esto sucede, su autosuficiencia toca un límite y se explicita que la diferencia de 10s objetos imaginarios es sólo una cara del hecho, cuya faz inversa la representa aquella de la referencia. Mientras el eje teniporal hace surgir la diferencia de los objetos iinaginarios, SU relación se convierte en necesidad. uvsto quc también de parte del lector se esperab~sólo una aciia G. FREUE,«Ue'orr Sinn und Beleutungu, en Zeirschrif! fiir Philorophie rrrid phil~ropbirche Kririk 100 (19821, pág. 28. U Ricou~n,p6g. 194. - 240
-
zbz
- 1ez - ~ [ d u mseiqo) a!3'olor/~c(r
View more...
Comments