Investigando en entornos diversos. De la formación a la acción. INVADIV

Share Embed Donate


Short Description

Descripción: Mirar atrás para tomar impulso. Esta frase resume el propósito de esta obra, servir de epílogo a la experie...

Description

Índice INTRODUCCIÓN ............................................................................. 6 CAPÍTULO 1 La satisfacción del alumnado durante el proceso de construcción del aprendizaje Mª Dolores Eslava Suanes, Carlota de León Huertas e Ignacio González López ................................................................................................. 7 CAPÍTULO 2 La concepción de la discapacidad a través de la mirada del alumnado de Psicopedagogía Ana Jesús Aliaga Sánchez, Ana María Espejo Conde, Rosa María López Zurita y Gemma Mars Ivars................................................................ 23 CAPÍTULO 3 El deseo de volver a nacer Rosa María García Martín, Ana Remedios Luna simón, María del Carmen Cañadillas Mata, Ana Isabel López Calabria, Mª del Carmen Lucena Sillero y María José del Castillo Jiménez ............................... 43 CAPÍTULO 4 ¡Engánchate a la vida! Silvia Ariza Martín, Estefanía González Cosano y Alba María Sillero Porras ................................................................................................. 69

2

CAPÍTULO 5 El aroma del ayer Laura Ruiz Ayala, María Teresa Chacón Torres, Cecilia Morilla Palma y Rafael Jiménez Amaya ....................................................................... 91 CAPÍTULO 6 ¡En busca del bienestar! Araceli María Moyano Ortega, Aitana María Lozano Guerrero, Beatriz Lozano Palma, Belén Platas Cuesta y Carmen María González García ........................................................................................................... 114 CAPÍTULO 7 Escuchando a las familias. Satisfacción de las familias usuarias de la Asociación para Personas Sordas Ángela María Cano López, Manuel Corpas Encinas, Virginia González Dorado, Susana León Jiménez, Adrián López Giráldez y Gema Sáez del Moral ................................................................................................. 137 CAPÍTULO 8 Psicoteja. Conocimiento del tejido asociativo del alumnado de Psicopedagogía María del Pilar Navío Colón, María del Carmen Montilla Lopera, Beatriz Laguna Amil, Sandra Silveira Alonso y Margarita Ocaña Almenara .. 1

3

CAPÍTULO 9 Descubriendo un mundo oculto. Síndrome de Asperger: autoestima y relaciones sociales Ana María Jiménez Cañete, Rocío Muñoz Barba, Gema María Rojano Rojano y María Mercedes de la Rosa Ruíz ......................................... 180 CAPÍTULO 10 ¿Bailamos? El psicobaile y el desarrollo emocional María Elody Cañete Grondin, Inmaculada Fernández Párraga, María del Pilar Granadilla Melero, María Moreno Ruiz, Azahara María Rodríguez Cordero y Juan Rafael Urbano del Rosal............................................ 200 CAPÍTULO 11 Teatro y Síndrome de Down: ¿qué relación existe entre ambos? Marta Álvarez Santos, María Luz Blanco Segovia, Juan Jesús Cano Flores, Déborah Gimeno Macías, Alberto Rodríguez Ruíz y Julia Vacas Ruíz.................................................................................................... 221 CAPÍTULO 12 Efectos de la fisioterapia en el desarrollo emocional, social y funcional de las personas con discapacidad Ana Pedrajas Medrán, María José González Rubio, Antonia Monterroso Chaves, Nazaret López Ramírez, Juan David Malagón Moreno y Alberto Arjona Poyato .................................................................................... 245

4

CAPÍTULO 13 La imagen corporal y su manifestación en la adolescencia Sonia Sánchez Martín, María del Pilar Lara Ordóñez, Raquel María Melgar Fernández, Fátima Sánchez García, Isabel Santos Osuna y Francisca Gutiérrez Lara .................................................................... 269 CAPÍTULO 14 Educación física e inclusión Marta del Pozo Murillo, Javier Díaz Nieto, Barta Hurtado Tarriño, Alberto Montávez Montes y Estefanía Villanueva Muñoz.................. 292 CAPÍTULO 15 Gymkana inclusiva Mar Montávez Martín y José Manuel Armada Crespo ....................... 314

5

Introducción Mirar atrás para tomar impulso. Esta frase resume el propósito de esta obra, servir de epílogo a la experiencia iniciada en el año 2005 cuando la Universidad de Córdoba se incorporó a los procesos de experimentación derivados de la configuración de los nuevos títulos de grado. Bajo esta perspectiva surgió INVADIV (Investigación en Atención a la Diversidad), una iniciativa de innovación docente cuyo objetivo prioritario fue el asesoramiento a los alumnos y las alumnas a adoptar una visión holística de las competencias básicas implicadas en un proceso de intervención educativa, sobre la base del trabajo articulado de integración de los créditos prácticos de diferentes materias del título. De este modo, el alumnado desarrolló un proyecto de investigación e intervención en escenarios reales de atención a la diversidad basado en la generación de mapas de relaciones (evocación de las interacciones existentes entre un grupo meta o sujeto de estudio y una serie de grupos periféricos en escenarios reales de educación formal y no formal) y el diseño de un plan de intervención a partir de los resultados obtenidos en la primera fase del proyecto. El objeto de este plan fue facilitar la creación de entornos inclusivos. Los resultados de estas experiencias se transmiten en esta obra, que trata de ser la culminación de este proyecto y que nos abren nuevas vías de investigación e intervención en las titulaciones de grado y posgrado de ciencias de la educación. 6

Capítulo 1 LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO DURANTE EL PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE Mª Dolores Eslava Suanes Carlota de León Huertas Ignacio González López La adaptación del Sistema Universitario Español al Espacio Europeo de Enseñanza Superior ha supuesto grandes cambios incluso a nivel legislativo. En España, como indica Zabalza (2009), comienza a obviarse una docencia centrada en la enseñanza en la que el docente experto en su materia trasmite conocimientos relevantes y actualizados a estudiantes que deben ser capaces de memorizarlos y de reproducirlos, para poner en relieve el desarrollo de la actual docencia universitaria, centrada en el aprendizaje del alumnado. Además, en la Conferencia de Berlín (2003) se adopta la definición de aprendizaje a lo largo de la vida, que implica un aprendizaje activo y permanente por parte del alumnado. La instauración del Estado Europeo de Enseñanza Superior se concibe bajo la sustancial modificación de los planes de estudios hasta el momento vigentes. Por lo tanto, desaparece el catálogo cerrado de titulaciones oficiales, y son las diferentes Comunidades Autónomas las que emiten las autorizaciones para la puesta en marcha de los nuevos grados y postgrados, siendo las universidades las encargadas de realizar los planes de estudios teniendo como premisas los objetivos de la Declaración de Bolonia (Montero, 2010).

7

Con estos precedentes, en el curso académico 2006-2007 se Investigación en Atención a la Diversidad que se define a sí misma como una propuesta innovadora cuya meta es orientar al alumnado hacia el pensamiento holístico de las competencias derivadas de la investigación en atención a la diversidad, previa conjugación de los créditos prácticos de dos asignaturas troncales de la titulación de Psicopedagogía, Métodos de Investigación en Educación y Educación Especial, lo que implica la colaboración del profesorado que la imparte para la integración de dichos créditos prácticos (González López y León Huertas, 2011). Año tras año (existen datos de seis cursos académicos), el alumnado se agrupa en pequeños equipos de trabajo para afrontar un trabajo práctico que permite la investigación e intervención educativa en entornos diversos, en escenarios reales de atención a la diversidad. Este trabajo práctico se corresponde con la estructura que se presenta en la figura 1 (González López y León Huertas, 2011).

INTRODUCCIÓN GENERAL 1º. PARTE: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

2º. PARTE: METODOLOGÍA

1.1.- Contexto y origen del problema. 1.2.- Revisión de la literatura. 1.3.- Significación e importancia del estudio. 2.1.- Definición del problema. 2.2.- Objetivos. 2.3.- Hipótesis de trabajo. 2.4.- Identificación y denominación variables. 2.5.- Diseño. 2.6.- Descripción de la muestra. 2.7.- Instrumentos de recogida de datos. 2.8.- Análisis de datos.

8

de

3º. PARTE: DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS Y CONCLUSIONES

3.1.- Resultados de la fase descriptiva. 3.2.- Análisis de las relaciones. 3.3.- Mapa de relaciones. 3.4.- Propuestas de intervención.

4º. PARTE: BIBLIOGRAFÍA 5º. PARTE: ANEXOS Figura 1: Estructura del trabajo práctico de INVADIV Fuente: González López y León Huertas (2011, pp. 43-45)

Esta larga trayectoria llega a su fin con la extinción de la titulación de psicopedagogía, por lo que INVADIV ha considerado oportuno la evaluación general de la satisfacción del alumnado (Gil Flores, 2012), entendiendo por satisfacción, aquel resultado que se desea alcanzar y que depende tanto del servicio prestado, como de los valores y expectativas del propio alumnado. La satisfacción del alumnado supone que este utilice de manera efectiva los servicios de los que dispone, con lo que se otorga al alumnado un papel activo en el proceso de transferencia de la información al considerarlo como un coproductor del servicio y de la calidad del mismo (Rey Martín, 2000).

1. ¿CÓMO SE LLEVÓ A CABO LA EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DEL ALUMNADO? Teniendo presente que la finalidad de la investigación educativa como indica Martínez González (2007) es conocer, describir y comprender una determinada realidad educativa, sus características y funcionamiento, así como la relación existente entre los fenómenos que

9

la configuran, la finalidad de esta investigación reside en conocer la satisfacción expresado por el alumnado participante en el desarrollo de esta experiencia de investigación e intervención en atención a la diversidad a lo largo de seis cursos académicos. La investigación que se ha llevado a cabo se enmarca bajo un diseño no experimental descriptivo y correlacional. La muestra está compuesta por 256 alumnos y alumnas de la titulación de psicopedagogía que cursa conjuntamente las asignaturas de Métodos de investigación en Educación y Educación Especial. Alumnado que proviene de las diferentes especialidades de magisterio y la diplomatura de Educación Social, y como es natural en este tipo de titulaciones predomina el sexo mujer. Para conocer la valoración de la satisfacción del alumnado participante en el proceso de integración de los créditos prácticos de las asignaturas implicadas en esta experiencia, tanto por los contenidos trabajados (elaboración de un proyecto de investigación e intervención), así como por la experiencia de trabajo del crédito europeo, se realizó una escala de actitudes. La primera parte de la escala está integrada por datos de carácter sociodemográfico que hacen referencia al sexo, edad, formación inicial y ocupación habitual. La segunda parte, como indica Bisquerra (1989), es una escala Likert de carácter numérico que, en un rango escalar de 1 a 5, que permite expresar la satisfacción del alumnado en cada ítem, significan evaluación que tratan de recoger todos los aspectos docentes trabajados: contenidos

del

programa

práctico, 10

actividades

desarrolladas,

introducción en la programación de los recursos que ofrece el entorno, desarrollo del programa y satisfacción. Estas dimensiones forman un total de 24 ítems, por lo tanto, este cuestionario está compuesto por 28 ítems. Tras el estudio psicométrico, se puede afirmar que el instrumento posee fiabilidad y validez ya que el comportamiento de cada uno de los ítems del cuestionario revela unos coeficientes de Alfa en todos ellos por encima de 0,835 lo que confirma que este cuestionario mide una porción del rasgo que deseamos estudiar y, por lo tanto, el instrumento goza de fiabilidad. Para conocer la validez se realizó una prueba de discriminación de ítems, se seleccionaron los ítems escalares de valoración de 1 a 5 cuya suma se ha recodificado en tres grupos (bajo, medio y alto): 1 = Grupo Bajo (valor mínimo, percentil 33): (82, 91) Satisfacción

2 = Grupo Medio (percentil 34, percentil 66): (92, 97) 3 = Grupo Alto (percentil 67, valor máximo): (98, 114)

A continuación se procedió a la realización de la prueba de t para muestras independientes y los resultados obtenidos con esta prueba a partir de los 24 ítems escalares indican que 10 ítems (41,7%) no tienen poder discriminatorio, por lo que se tendrá especial cuidado posteriormente en cuanto a su interpretación, y es que al ser un cuestionario de satisfacción final la opinión sobre los ítems marcados está condicionada por su experiencia en el proceso de enseñanza

11

aprendizaje planteado, por lo que ya sea de manera positiva o negativa la opinión de la mayoría del alumnado se inclina hacía un polo u otro, siendo la media tanto en el grupo bajo como en el alto muy similar. Los ítems que no poseen poder de discriminación reflejan el carácter del proyecto por lo que se decidió que se mantuvieran en el cuestionario.

2. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS OBTENIDOS? Tras realizar los análisis estadísticos pertinentes, es deseable conocer la satisfacción del alumnado durante el proceso de construcción del aprendizaje, de ahí la importancia de estos resultados recabados en los que se evidencia que el alumnado está de acuerdo, satisfecho con la experiencia de innovación e intervención educativa experimentada. El alumnado ha valorado que los contenidos del programa práctico de las materias implicadas están orientados a la práctica profesional en entornos educativos formales y no formales como reflejan la medias entorno al valor 4, destaca el curso académico 2008-2009 donde la media de las valoraciones expresadas por el alumnado es de 4,809 que indica que el alumnado está gratamente satisfecho. Así mismo, el alumnado ha considerado que los contenidos se han ajustado a las exigencias de las orientaciones pedagógicas planteadas por el profesorado, su ordenación ha sido correcta y coherente y están adecuados a los módulos teóricos de las asignaturas. Destacar de nuevo el curso académico 2008-2009 al ser en este curso donde el alumnado ha manifestado mayor satisfacción con los contenidos del programa práctico con una media superior a 4 (ver tabla 1).

12

Además, el en el Análisis de Varianza para un Factor (n.s.=0.05) se puede advertir que en cada uno de los ítems existen diferencias significativas entre los diferentes cursos académicos (ver tabla 1). El alumnado ha manifestado a lo largo de los seis cursos académicos que han dedicado tiempo suficiente para el desarrollo de este trabajo fuera del aula y que ha aprovechado los módulos prácticos para trabajar en el aula con puntuaciones superiores a 4, pero consideran la existencia de una temporalización errónea en las diferentes tareas y actividades propuestas para responder a las demandas de trabajo como se reflejan en unas medias próximas a 3. Posiblemente el alumnado al percibir que la estimación del tiempo para realizar el proyecto no era adecuada, no tuvo en cuenta que el tiempo para su realización es de cuatro meses. Además, el trabajo realizado puntúa en dos asignaturas diferentes y que por tanto conlleva mayor esfuerzo y dedicación que otros tipos de trabajos. A pesar de esto el alumnado ha considerado favorablemente que las actividades desarrolladas se adecuaban a las exigencias de los objetivos previstos y que ha sido orientado con la utilización de recursos para el desarrollo de las mismas, donde destaca el curso académico 2008-2009 con valores superiores a 4, curso en el que el alumnado se muestra más satisfecho.

13

Tabla 1: Valoración de la satisfacción con los contenidos del programa práctico ANOVA Programa práctico CURSO MEDIA S F p 2006-2007 3,964 0,637 2007-2008 3,781 0,950 Se ajustan a las exigencias 2008-2009 4,200 0,645 de las orientaciones 4,896 0,000 2009-2010 3,400 0,930 pedagógicas 2010-2011 3,551 0,737 2011-2012 3,535 0,808 2006-2007 4,000 0,544 2007-2008 3,787 1,059 La ordenación de los 2008-2009 4,192 0,693 contenidos es la 4,204 0,001 2009-2010 3,430 0,992 conveniente 2010-2011 3,510 0,981 2011-2012 3,535 0,808 2006-2007 3,964 0,507 2007-2008 3,769 0,948 4,230 0,908 Se adecuan a los módulos 2008-2009 3,979 0,002 teóricos de las asignaturas 2009-2010 3,430 0,952 2010-2011 3,551 0,843 2011-2012 3,818 0,818 2006-2007 4,000 0,816 2007-2008 3,983 1,032 El enfoque del programa 2008-2009 4,809 0,511 práctico está orientado a la 5,387 0,000 2009-2010 3,690 1,103 práctica profesional 2010-2011 3,789 0,810 2011-2012 3,864 0,976

En los resultados obtenidos se vislumbra la formación en competencias que se derivan de los nuevos planteamientos formativos derivados del proceso de convergencia europea, ya que esta tarea exige habilidades como comprender, analizar, sintetizar y evaluar, es decir, exige un trabajo autónomo por su parte. Estas competencias llevan a estos futuros profesionales de la orientación a definir las estrategias que le permiten dar respuesta a las diferentes situaciones interdisciplinares a las que se deberá de enfrentar en su desempeño profesional (Sanz Oro &Sobrado Fernández, 1988). Destaca de nuevo el curso 2008-2009 al mostrar en cada ítem mayor satisfacción (ver tabla 2).

14

Tabla 2: Valoración de la satisfacción con las actividades desarrolladas Actividades desarrolladas Se adecuan a las exigencias de los objetivos previstos

Exigen actividad autónoma por parte del alumnado

Implican procesos de comprensión, análisis, síntesis y evaluación

Se ha estimado convenientemente el tiempo necesario para desarrollar cada módulo del trabajo El tiempo estimado para cada una de las situaciones de trabajo es el adecuado

He dedicado el tiempo suficiente para el desarrollo del trabajo fuera del aula He aprovechado los módulos prácticos para negociar y atender las demandas del trabajo Se orienta al alumnado

CURSO

MEDIA

S

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007

3,892 3,830 4,192 3,510 3,632 3,732 4,357 4,184 4,538 3,830 4,061 4,303 4,392 4,469 4,653 4,050 4,061 4,321 3,172 3,153 3,192 3,130 3,040 2,946 3,172 3,000 3,038 2,880 2,714 2,892 4,448 4,666 4,846 4,260 4,375 4,392 4,250 4,500 4,615 4,000 3,938 4,053 4,103

0,737 0,839 0,849 1,034 0,905 0,700 0,911 0,982 0,581 1,117 0,875 0,760 0,628 0,706 0,561 0,972 0,875 0,741 0,848 1,360 1,096 1,185 1,206 1,134 0,710 1,240 1,038 1,076 1,118 1,038 0,736 0,616 0,367 0,870 0,815 0,801 0,751 0,789 0,571 0,960 0,922 0,698 0,772

15

ANOVA F p

2,861

0,016

0,663

0,652

4,217

0,001

0,331

0,894

0,836

0,525

3,693

0,003

6,111

0,000

1,436

0,212

hacia la utilización de libros de consulta, fichas, enciclopedias

2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012

3,938 4,269 3,480 3,244 3,571

1,043 0,777 1,119 1,315 0,931

Como refleja la tabla 3, el alumnado indicó que los escenarios de atención a la diversidad planteados posibilitaron llevar a cabo un proceso de investigación y el diseño de propuestas de intervención, con puntuaciones en todos los cursos superiores a la media 3,5 y destacando el curso académico 2008-2009 donde el alumnado ha manifestado con más de un punto de diferencia estar muy satisfecho con los recursos empleados. La introducción de recursos le permite al alumnado ampliar su marco de actuación profesional a la vez que le facilitan la investigación como factor de evaluación en intervención educativa promoviendo la reflexión acción. Además, el en el Análisis de Varianza para un Factor (n.s.=0.05) se puede advertir que en cada uno de los ítems existen diferencias significativas entre los diferentes cursos académicos (ver tabla 3). Tabla 3: Valoración de la satisfacción con los recursos empleados Introducción de recursos

CURSO

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 El escenario, objeto de 2007-2008 investigación e intervención, 2008-2009 ha respondido a nuestra 2009-2010 necesidades formativas e 2010-2011 investigadoras 2011-2012 Los escenarios de atención a la diversidad planteados por el profesorado nos han posibilitado plantear nuestro proceso de investigación e intervención

16

MEDIA

S

4,069 4,030 4,730 3,590 3,571 3,625 4,034 4,212 4,692 3,640 3,591 3,981

0,703 1,022 0,452 1,009 1,118 0,843 1,085 0,734 0,549 1,075 1,206 0,757

ANOVA F p

8,647

0,000

7,774

0,000

Al preguntar por aspectos relacionados con el desarrollo del programa práctico de ambas asignaturas el alumnado expone que los ritmos de trabajo planteados para ejecutar las actividades propuestas son adecuados pero al no ser las medias muy altas, se presuponen mejorables, es más, este proyecto se podría realizar de manera más confortable si se dispusiera de más tiempo para realizarlo, ya que solo disponen de 4 meses. Sin embargo, el alumnado ha estimado que tanto el profesorado como las personas de referencias en los diferentes escenarios de atención a la diversidad se han implicado en el desarrollo del programa y han facilitado la incorporación a estos entornos educativos, y es que la presencia del profesorado en estos escenarios está apoyada por la existencia de la figura del tutor externo, cuyo objetivo fundamental es establecer una coordinación periódica para el seguimiento y evaluación de las investigaciones con el profesorado de las dos materias implicadas, ofrecer recursos espacio-temporales para el trabajo, coordinar y asesorar al grupo de trabajo de estudiantes en el contexto del centro de acogida. La satisfacción expresada por el alumnado en relación a la introducción de recursos se refleja en la media de cada curso académico, ya que es cercana a 4 e incluso superior como se puede apreciar en el curso académico 2008-2009 (ver tabla 4).

17

Tabla 4: Valoración de la satisfacción con el desarrollo del programa Desarrollo del programa

Los ritmos de trabajo han sido los adecuados

La participación e implicación del profesorado en el desarrollo y el seguimiento del trabajo ha sido la adecuada Las personas de referencia en los escenarios de nuestro trabajo práctico nos han facilitado nuestra incorporación a los mismos

CURSO

MEDIA

S

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012

3,464 3,378 3,538 3,000 3,000 3,196 4,069 3,893 4,192 3,420 3,061 3,446 4,069 3,954 4,576 3,790 3,387 4,053

0,576 1,034 0,947 1,013 1,172 0,942 0,842 1,111 1,020 1,104 1,344 1,007 1,334 0,998 0,702 0,964 1,319 0,818

ANOVA F p 2,225

0,052

4,287

0,001

5,519

0,000

En relación a la satisfacción general con el proyecto el alumnado ha indicado que se ha implicado activamente en la propuesta práctica de las materias, cumpliéndose sus expectativas respecto al trabajo práctico, una tarea que deriva de un planteamiento que consideran de gran utilidad para conocer los espacios de educación formal y no formal en los que desarrollarán su labor profesional con unas medias superiores a 4 en la mayoría de los cursos académicos. Por otra parte, al alumnado le ha resultado relativamente interesante participar en una actividad de créditos ECTS, ya que las puntuaciones son próximas a 3.En definitiva, han mostrado un alto índice de satisfacción tras participar en esta propuesta de integración de prácticas docente en el aula, considerando además que el trabajo realizado le servirá de utilidad para un futuro profesional.

18

Además, el en el Análisis de Varianza para un Factor (n.s.=0.05) se puede advertir que en cada uno de los ítems existen diferencias significativas entre los diferentes cursos académicos (ver tabla 5). Tabla 5: Valoración de la satisfacción general del alumnado Satisfacción general Me he implicado en la propuesta práctica de las asignaturas

Se han cumplido mis expectativas respecto al trabajo

Esta propuesta práctica es de utilidad para conocer los espacios educativos de carácter formal y no formal Me ha resultado muy interesante participar en una propuesta de créditos ECTS Considero que el buen ambiente de trabajo nos ha posibilitado implicarnos e interesarnos por nuestra formación

Considero que el trabajo realizado será provechoso para mi futuro profesional Me siento satisfecha/o

CURSO

MEDIA

S

2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007 2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012 2006-2007

4,655 4,727 4,846 4,300 4,387 4,357 4,069 4,287 4,576 3,560 3,898 4,035 4,586 4,257 4,653 3,750 3,812 4,053 3,037 3,303 4,320 3,290 3,645 3,839 3,857 4,061 4,500 3,360 3,653 3,890 4,275 4,212 4,653 3,660 3,833 3,964 4,464

0,483 0,481 0,367 0,828 0,671 0,672 0,798 0,799 0,577 1,019 0,871 0,785 0,501 0,949 0,561 1,090 1,003 0,902 1,224 1,467 1,029 1,069 1,081 1,022 0,970 1,073 0,761 1,134 1,090 0,936 0,797 1,000 0,485 1,108 1,117 0,893 0,576

19

ANOVA F p

6,898

0,000

6,920

0,000

7,114

0,000

5,138

0,000

5,161

0,000

5,149

0,000

3,622

0,004

con mi participación en estas prácticas integradas

2007-2008 2008-2009 2009-2010 2010-2011 2011-2012

4,212 4,769 4,050 4,367 4,464

1,000 0,429 1,062 0,808 0,631

3. ¿QUÉ PODEMOS EXTRAER? Tras el análisis de los resultados se puede afirmar que el alumnado se muestra satisfecho con los contenidos del programa práctico y con las actividades desarrolladas, aunque considera que no se ha estimado el tiempo suficiente para cada actividad. Resulta una tarea compleja conciliar el tiempo estimado para realizar la actividad por parte del profesorado, con el tiempo que el alumnado considere necesario para realizarlo, ya que partimos de la necesidad de realizar un proyecto de investigación en intervención educativa en entornos diversos en tan solo 4 meses a lo que se suma, que el proyecto en sí es de gran envergadura puesto que supone la integración de los créditos prácticos de dos asignaturas y como tal puntúa en ambas. El alumnado indicó que los escenarios de atención a la diversidad planteados posibilitaron llevar a cabo un proceso de investigación y el diseño de propuestas de intervención, por lo que se encuentra satisfecho con los recursos introducidos para la realización del proyecto. Además, se muestra satisfecho con el desarrollo del programa práctico de ambas asignaturas, puesto que considera adecuados los ritmos de trabajo planteados así como la participación e implicación del profesorado en el desarrollo y el seguimiento del trabajo.

20

De manera generalizada, el alumnado se muestra muy satisfecho con el desarrollo del programa ya que se ha implicado activamente en la propuesta práctica de las materias, se han cumplido sus expectativas respecto al trabajo práctico, consideran de gran utilidad el trabajo realizado para conocer los espacios de educación formal y no formal en los que desarrollarán su labor profesional. Además, es importante destacar que tanto este tipo de proyectos de investigación en innovación educativa como cualquier intervención docente en el aula, es más eficiente cuando la ratio en el aula es menor, como se refleja en el curso académico 2008-2009, en el que el alumnado ha mostrado mayor satisfacción con todas las actividades realizadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bisquerra, R. (1989). Métodos de investigación educativa. Guía práctica. Barcelona: CEAC. Gil Flores, Javier. (2012). La evaluación del aprendizaje en la universidad según la experiencia de los estudiantes. ESE. Estudios sobre educación, 22, 133-153. González López, I. & León Huertas, C. (2011). Iniciando los primeros pasos en a investigación en atención a la diversidad. En León Huertas, C. y González López, I. (Coords.) La investigación en atención a la diversidad. Propuestas de trabajo (pp. 35-55). Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba.

21

Martínez González, R.A. (2007). La investigación en la práctica educativa: guía metodológica para el diagnóstico y evaluación en los centros docentes. Madrid: CIDE. Montero, M. (2010). El proceso de Bolonia y las nuevas competencias. Tejuelo, 9, 19-37. Rey Martín, C. (2000). La satisfacción del usuario: un concepto en alza. Anales de documentación, 3, 139-153. Sanz Oro, R. &Sobrado Fernández, L. M. (1988). Roles y funciones de los orientadores. RIE. Revista de Investigación Educativa, 16(2), 25-57. Zabalza, M.A. (2009). Ser profesor universitario hoy. La Cuestión Universitaria, 5, 69-81.

22

Capítulo 2 LA CONCEPCIÓN DE LA DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE LA MIRADA DEL ALUMNADO DE PSICOPEDAGOGÍA Ana Jesús Aliaga Sánchez Ana María Espejo Conde Rosa María López Zurita Gemma Mas Ivars

1. INTRODUCCIÓN El tema de nuestra investigación trata de la percepción sobre la discapacidad. El problema de investigación que nos hemos planteado es conocer la percepción que tiene el alumnado de segundo de Psicopedagogía sobre la discapacidad. El objetivo de la investigación está relacionado con el desarrollo de su formación y su futura práctica profesional. Para elaborar este trabajo hemos realizado una revisión de la literatura para conocer cómo ha evolucionado el concepto de discapacidad a lo largo de la historia hasta nuestros días, así como la transformación del lenguaje empleado para hablar de personas con diversidad funcional. También se ha mencionado la importancia que tiene la formación del alumnado para ser futuros psicopedagogos y

23

psicopedagogas, formación que será clave para desempeñar las competencias necesarias en su futuro trabajo. En segundo lugar, hemos planteado una serie de objetivos, considerando uno de los más importantes conocer si la percepción de la discapacidad está influenciada por la titulación de procedencia cursada. También, si el alumnado concibe la discapacidad de forma positiva. A continuación se han planteado las hipótesis o posibles resultados de nuestra investigación. Para dar respuestas a esta hipótesis hemos diseñado un cuestionario para conocer la percepción de la discapacidad. Una vez pasados los cuestionarios a una muestra de veinte personas se analizaron los datos obtenidos. Por último, a partir de estos resultados pudimos realizar un mapa de relaciones para advertir si la relación que se establece es facilitadora u obstaculizadora para un entorno inclusivo y lo que condiciona dicha relación.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1. Evolución del concepto de discapacidad A lo largo de la historia, el concepto de discapacidad ha ido evolucionando y reconceptualizándose desde una perspectiva en la que estas personas, solo por su condición, eran rechazadas por la sociedad hasta otra perspectiva más integradora, en la que se reconoce y se defiende la necesidad de su integración social. 24

No obstante, dicho concepto no se ha tratado por igual con el paso del tiempo. A partir del siglo XIX se le dio un enfoque clínico en el que se empezó a dar una atención educativa y asistencial, además de la estado vigente durante muchos años, estableció en 1980 una relación entre enfermedad, patología y manifestación, de modo que se hablaba en términos de déficit, discapacidad y minusvalía. Por tanto, desde esta perspectiva, se tratan los diferentes estados de salud desde un punto de vista médico y se busca una respuesta individualizada para hacer frente al problema que crea esa condición de salud. Este modelo se olvida totalmente de la persona, limitando sus posibilidades y creando una connotación negativa para el resto de la sociedad (Ferreira, 2010). Pero es a partir de la segunda mitad del siglo XX cuando se centra en la prevención, rehabilitación e inserción social. Se defiende la inclusión y normalización tanto escolar como laboral. En este siglo surge en los países escandinavos el principio de normalización, atribuido a Wolfensberger, a Nirje o a Bank-Mikkelsen. Este principio se formula para aplicarlo al campo de la deficiencia mental con el objetivo de que la persona con deficiencia mental tenga una existencia lo más normal posible. Era un intento de que tuvieran una vida lo más parecida posible a lo que la norma de la sociedad en general exigía, integrando al

condiciones de vida, a la vez que se le ofrecía a la sociedad la oportunidad de relacionarse y respetar a las personas con deficiencia mental, intentando evitar la marginación y la exclusión. Como dichas prácticas dieron resultados positivos, muy pronto se generalizó dicho 25

concepto, evolucionando en nuevas perspectivas y prácticas sociales, así como en el diseño de servicios y atención para estas personas. Todo ello encaminado a que la persona con deficiencia mental estuviese integrada en la sociedad tanto a nivel educativo, laboral como social, ofreciéndole igualdad de oportunidades y teniendo expectativas positivas sobre su desarrollo y evolución. Es decir, no considerando a la persona con

Sin embargo, el principio de normalización ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, adaptándose a las demandas de cada sociedad histórica. Dicho concepto ha ido evolucionando hacia la valoración del rol social, concepto acuñado por Wolfensberger en 1983, a través del cual intenta darle valor y defensa a los roles desempeñados por las personas que presentan alto riesgo de devaluación social. Es decir, no basta con valorar a la persona en sí, ni otorgarle un rol para que el sociales valiosos (Sanz del Río, 1985). Las nuevas formas de pensar y los incipientes paradigmas acerca del concepto de discapacidad serán el punto de partida para desarrollar las nuevas definiciones. El modelo teórico del Retraso Mental de la Asociación Americana de Retraso Mental (AAMR de 1992) supuso romper con la anterior conceptualización en la que se centraba en el Retraso Mental como rasgo total de la persona, para centrarse en las dimensiones contextuales y personales. Las dimensiones para el proceso de apoyo y clasificación que se proponen son funcionamiento intelectual y habilidades adaptativas, consideraciones psicológicas, emocionales, físicas, de salud, etiológicas y por último ambientales. 26

En 2001 se reconceptualiza el concepto de discapacidad, siguiendo la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud suponiendo un nuevo modelo de actuación: Bio-Psicosocial y Ecológico. Este modelo tiene en cuenta a la persona, por ello es importante que la intervención sea adecuada ya que en caso contrario, se estaría limitando la actividad y la participación de las personas con discapacidad en la sociedad. Al trabajar con la persona se tiene que tener en cuenta los factores de su contexto, ya que son estos los que condicionan que su participación sea plena en todos los ámbitos de su vida social. Es decir, una persona no es discapacitada por sí misma sino que es el contexto el que condiciona sus limitaciones (OMS, 2001). El concepto que nos presenta la AAMR (1992) y la OMS (2001) suponen un avance ya que no se centran en las dificultades, sino que tratan de describir cómo se desarrolla la persona en sus actividades y contexto. Por lo que en el 2002 la AARM revisa el término y lo centra en la calidad de vida de las personas en situación de discapacidad (IRSST, 2013). 2.2. De la minusvalía a la diversidad funcional Una vez analizados los anteriores períodos históricos de la atención socioeducativa a las personas con discapacidad nos centraremos España a partir del 2005. Es decir, se ha producido una transición de Minusvalía-Discapacidad-Diversidad Funcional (Ferreira, 2010).

27

En su implantación es necesario destacar el papel activo de las personas con diversidad funcional, en su búsqueda y reivindicación de sus derechos: plena inclusión e igualdad de oportunidades. Este modelo no obvia la realidad de que las mujeres y hombres con diversidad funcional son diferentes desde el punto de vista biofísico de la mayoría de la población. Por este motivo este término se ajusta a la realidad de estas personas, las cuales pueden realizar las mismas actividades que el resto de la sociedad sólo que de un modo distinto (Romañach y Lobato, 2005). Este paradigma centra su interés en la dignidad de la persona con diversidad funcional, empleando como recursos la igualdad y los derechos humanos. Partiendo de esta idea, la nueva clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001), Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (CIF) emplea el término discapacidad como un fenómeno resultado de la interacción de estas personas con su entorno físico y social, por lo que las dificultades que presentan derivan de los obstáculos y barreras que existen en el entorno social, y no de sus limitaciones, como hasta hace poco se consideraba. En España se llevaron a cabo una serie de iniciativas de política social, como la Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad (LIONDAU). Se diseñan dos planes: el II Plan de Acción para las Personas con Discapacidad 2003-2007 y el Plan Nacional de Accesibilidad 2004-2012.

28

El primer plan recoge la visión que de sí mismos proclamaron en la Declaración de Madrid las personas con discapacidad y el segundo plan implanta medidas para evitar la discriminación y para promover la igualdad. En diciembre de 2006, la Organización de Naciones Unidas (ONU), aprueba la Convención Internacional de Derechos de las Personas con discapacidad, incorporada en la Legislación Española el 3 de mayo de 2008. La importancia de este documento permite cambiar la percepción de la discapacidad o diversidad funcional y garantizar que la sociedad proporcione a todas las personas la oportunidad de vivir en igualdad de derechos (Villa, 2009). 2.3. El uso del lenguaje y los estereotipos En la actualidad la sociedad comprende la discapacidad y su relación con el medio de un modo distinto, es decir, cada vez más se van superando los viejos prejuicios que se tenían sobre la discapacidad y esto ha hecho que se mejoren las relaciones con las personas con diversidad funcional, provocando un cambio en nuestra visión y percepción sobre la misma. Asimismo hemos aprendido a valorar la diferencia y la diversidad. En estos cambios ha jugado un papel fundamental el uso del lenguaje, que determina las relaciones entre las personas y su medio. El lenguaje tiene un importante valor pues determina nuestra forma de pensar y nuestra forma de percibir las relaciones. Con el lenguaje incluimos o excluimos a una persona en la sociedad. Por este motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1990 señaló la necesidad de hacer un cambio en el modo de referirnos a las personas con discapacidad, empleando unos términos más respetuosos. Lo 29

discapacitado o discap en vez de dependiente (Dirección General de Políticas Sociales, 2005). Sin embargo, en la actualidad, ya no es correcto emplear este término, ahora son personas con diversidad funcional. Y es que hasta hace unos años, la mayoría de la población hacia uso de un lenguaje despectivo a la hora de referirse a las personas con diversidad funcional. Algunas de las expresiones de este tipo que se han

creamos una imagen mental que condiciona nuestros pensamientos y actuaciones con las personas sobre las que se dicen, de modo que se van generalizando a toda la población. Esta forma de etiquetar a las personas conlleva una serie de peligros que dificultarán el desarrollo pleno de sus capacidades a la hora de desenvolverse en su contexto más cercano.

3. OBJETIVOS A continuación presentamos los objetivos que pretendemos conseguir con esta investigación. 1. Analizar la influencia de la formación de procedencia del alumnado en la concepción sobre la discapacidad. 2. Descubrir si los valores e ideas que la familia ha inculcado al alumnado sobre la discapacidad son los adecuados. 3. Conocer si la visión de la discapacidad del grupo de iguales es la misma que la del alumnado de Psicopedagogía. 30

4. Conocer si los medios de comunicación ofrecen una información tanto adecuada

como

utilitaria

sobre

la

discapacidad. 5. Averiguar si el alumnado piensa que la ciudad de Córdoba está adaptada a las personas con discapacidad. 6. Saber si el alumnado de psicopedagogía cree que existen barreras arquitectónicas. 7. Conocer si el alumnado de psicopedagogía tiene relación con alguna institución sobre discapacidad. 8. Averiguar la concepción que tiene la familia sobre la discapacidad. 9. Conocer si el alumnado de psicopedagogía cuenta con iniciativa y autonomía para involucrarse en las actividades voluntarias relacionadas con la discapacidad. 10.Descubrir si la familia utiliza un lenguaje apropiado al hablar de la discapacidad. 11.Ver si la formación extracurricular ayuda a tener una visión positiva de la discapacidad.

4. METODOLOGÍA Nuestro modelo de investigación tiene un diseño de modalidad no experimental de carácter descriptivo. No presenta ninguna relación causa-efecto, pero si tenemos un nivel de conocimiento previo acerca de la discapacidad. Dentro de la modalidad descriptiva encontramos que se dividen en otras tres modalidades.

31

En nuestro caso, la que más se acerca son los estudios de encuesta, ya que se estudia el comportamiento del alumnado de psicopedagogía, tratando de profundizar en intereses, opiniones, actitudes etc. de este colectivo. La recogida de datos se llevará a cabo a partir de un cuestionario con 38 ítems, distinguiendo las variables independientes de las dependientes, que serán las que nos acerquen a la realidad del problema. Para la descripción de la muestra, hemos analizado la edad del alumnado, el sexo, el motivo de elección de carrera, el turno al que pertenecen, la titulación de procedencia, los estudios del padre y de la madre y por último la profesión del padre y la madre. La muestra ha sido extraída del alumnado de 2º de Psicopedagogía de la Universidad de Córdoba. Respecto a la edad vemos que la mayoría de los alumnos y alumnas tienen entre 21 y 25 años. Vemos que hay más mujeres que hombres cursando la licenciatura y los motivos de elección de carrera han sido para ampliar su formación académica tras la realización de la anterior diplomatura. Por otra parte, vemos que la muestra obtenida del turno al que pertenecen, predomina el alumnado de tarde. Respecto a la titulación de procedencia, la muestra señala que encontramos alumnado de diversas procedencias, siendo Educación Primaria de la que más alumnado tenemos, seguida de Lengua Extranjera y Audición y Lenguaje. Y en menor medida encontramos Educación Infantil, Educación Especial, Educación Musical y Educación Física.

32

Respecto a los estudios del padre y la madre vemos que predominan los que tienen estudios secundarios y en menor medida estudios primarios y secundarios. Los estudios de la madre revelan que la mayoría tienen estudios primarios y en menor medida secundarios y universitarios.

Y por último, observamos que la mayoría de padres se

encuentran trabajando, ninguno se encuentra desempleado. Y respecto a la profesión de la madre vemos que los resultados

se encuentran

bastante igualados entre las cuales se encuentran trabajando y las que se encuentran desempleadas. Los instrumentos de recogida de datos empleados en nuestro proyecto de investigación son dos: un cuestionario respondido por el alumnado de 2º de Psicopedagogía y una entrevista a un profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba. El cuestionario es semiestructurado y en él hemos intentado recoger toda aquella información que hemos considerado útil para nuestra investigación. Este cuestionario consta de 38 ítems, formado por 10 variables independientes que nos aportan la información sobre la muestra; y 28 variables dependientes que pueden ser contestadas del 1 al 5 y agrupadas en diferentes campos como: la percepción de la discapacidad en el alumnado, en la familia, en la instituciones, en su grupo de iguales, en los medios de comunicación y en su formación. La entrevista está formada por seis preguntas que nos han permitido completar y profundizar en la investigación, además de contar con aportaciones y visiones desde la perspectiva de un profesional. El profesor Vicente Llorent García, perteneciente al Departamento de 33

Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba, nos ofrece su perspectiva fundamentándose en los conocimientos que ha adquirido tanto en su formación académica como profesional, agradeciendo su participación e interés por colaborar en nuestro proyecto.

5. RESULTADOS En cuanto a la información recogida a través de los instrumentos que hemos utilizado para realizar la investigación, podemos analizar las relaciones entre el grupo meta y los diferentes grupos periféricos. 5.1. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y la discapacidad La relación que se establece entre el alumnado de psicopedagogía y la discapacidad es facilitadora para un entorno inclusivo. Entendemos la discapacidad no como una característica de la persona sino que ha sido creada por la sociedad para etiquetar las personas por aquello que les faltan o carecen. De esta forma, el alumnado de psicopedagogía entiende la discapacidad de forma positiva, puesto que consideran que estas personas tienen derecho a vivir de forma normalizada al igual que el resto. Dentro de este grupo periférico de la discapacidad encontramos las barreras que la obstaculizan. Entendemos por barreras todo aquello que dificulta o entorpecen a las personas con discapacidad, ya sean actitudinales, metodológicas, sociales, estructurales o físicas. Además, el 34

alumnado no está conforme con las políticas de discriminación positiva establecidas en la legislación, a pesar de que estas medias han sido diseñadas para promover la igualdad de oportunidades y corregir las desigualdades. Esta relación es susceptible de mejora para un entorno inclusivo, puesto que el alumnado de psicopedagogía piensa que los espacios de la ciudad de Córdoba no están adaptados a las personas con discapacidad. Aunque el alumnado piense que existen dichas barreras que dificultan a las personas con discapacidad, esto no influye en su percepción sobre la discapacidad. 5.2. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y los medios de comunicación La relación existente entre el grupo meta del alumnado y los medios de comunicación es facilitadora para un entorno inclusivo. Entendemos que los medios de comunicación como un instrumento cuya finalidad es informar a la sociedad de manera rápida y eficaz sobre acontecimientos de la actualidad. De esta forma, la discapacidad está presente en este medio, ofreciendo información para que la sociedad entienda la discapacidad de forma positiva. 5.3. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y su familia La relación que se establece entre el alumnado de psicopedagogía y su familia con respecto a su visión sobre la discapacidad es facilitadora para un entorno inclusivo. Definimos la familia como las personas que 35

componen el hogar que están emparentadas entre sí, ya sea por sangre, adopción y matrimonio. Es decisiva la relación del alumnado con su familia puesto que la familia es el primer grupo social al que pertenece el alumnado y ejerce una poderosa influencia en el desarrollo personal, social, cultural y educativo. Los datos nos han aportado que las familias del alumnado de psicopedagogía aceptan la discapacidad de forma positiva. Además, están concienciadas en que nuestra ciudad no está adaptada para las personas con discapacidad. Esta relación es susceptible de mejora puesto que su familia utiliza un lenguaje inapropiado aunque no despectivo. Concluimos que la familia no utiliza un lenguaje apropiado al hablar de discapacidad porque emplean un lenguaje anticuado a la época actual. 5.4. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y la formación Otro grupo periférico que influye en el alumnado de psicopedagogía es la formación que recibe. Por un lado, el alumnado ya ha cursado previamente una diplomatura relacionada con el ámbito educativo, la cual le aporta una formación inicial como maestro o maestra en diferentes especialidades. Actualmente, el alumnado está recibiendo formación en la licenciatura de Psicopedagogía, definida como una rama interdisciplinar que tiene como ejes principales la Psicología y la Pedagogía, y estudia el ciclo vital de las personas y los diferentes contextos sociales en los que se desarrolla desde dos perspectivas: la orientación y la intervención y prevención en el ámbito el educativo.

36

Además, el alumnado puede recibir formación extracurricular procedente de cursos o seminarios a los que acuda voluntariamente para ampliar su formación. La formación extracurricular que han recibido les ofrece una visión diferente de la discapacidad que la que reciben en la universidad. Esta relación es obstaculizadora para un entorno inclusivo, puesto que el alumnado de psicopedagogía piensa que no hay una verdadera inclusión social. 5.5. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y las instituciones La relación existente entre el alumnado de psicopedagogía y las instituciones es decisiva puesto que en ellas pueden encontrar a especialistas con experiencia. Entendemos que las instituciones surgen de forma voluntaria para atender a una demanda de la sociedad, en este caso alguna discapacidad. Estas se caracterizan por ayudar a los ciudadanos prestando servicios y respuestas de manera altruista, basando su labor en la fuerza personal y en el cuidado de unos de otros. Los datos de esta investigación nos aportan que esta relación es facilitadora para un entorno inclusivo, ya que el alumnado que participa en una institución, tiene una mejor concepción de la discapacidad. También, el alumnado tiene interés por trabajar con personas con discapacidad. Además, todo el alumnado tiene una percepción positiva de las personas que trabajan con discapacidad.

37

5.6. Relación entre el alumnado de psicopedagogía y su grupo de iguales Por último, la relación que se establece con el grupo de iguales es decisiva, puesto que definimos a este grupo periférico como el principal movimiento fuera de la familia y donde la persona desarrolla gran parte de sus conocimientos y habilidades necesarios para nuestro desarrollo. Esta relación es facilitadora para un entorno inclusivo ya que el alumnado opina que su grupo de iguales tiene una buena percepción de discapacidad

38

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Jornada inclusiva de puertas abiertas La jornada se desarrollará durante un día en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. En la mañana trabajaremos

con

actividades

prácticas

de

sensibilización

y

concienciación con las personas con discapacidad. Y por la tarde se llevarán a cabo dos conferencias, una de ellas protagonizada por una circ mesa redonda en la cual contaremos con un profesional especialista en actividad física adaptada (AFA). ¡Pregúntame! Esta propuesta consistirá en la elaboración de unas cuestiones por parte tanto de profesionales en el campo, como el alumnado de 2º de Psicopedagogia. Esta actividad se desarrollará en la ciudad, a todas aquellas personas que seleccionen. Una vez obtenido respuesta a esas cuestiones, expondrán en un debate todas las opiniones y percepción de la sociedad sobre la discapacidad. Familiarizándonos con la discapacidad El alumnado de 2º de Psicopedagogia invitará a un familiar a participar en una gymkana que tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad de Ciencias de la Educación de Córdoba. El objetivo de esta 39

gymkana es sensibilizar tanto al alumnado como a sus familiares con las personas con discapacidad, y para ello se realizarán una serie de actividades. Al finalizar esta gymkana se le dará a cada grupo una parte de una oración en la cual se fundamentan los principios de la inclusión. Colaborando activamente En esta propuesta, pretendemos que el alumnado de 2º de Psicopedagogia formen pequeños grupos entre ellos y visiten diferentes asociaciones que se encuentran en la ciudad de Córdoba, con la finalidad de conocer el funcionamiento de las mismas, su reconocimiento ante la sociedad, a qué colectivo se dirigen, y cómo podrían colaborar activamente en ellas. Esta visita será guiada por uno de los integrantes de la asociación. Una vez finalizadas las visitas, los distintos grupos que han acudido a las diferentes instituciones compartirán sus experiencias. ¿Conozco a mis amigos? Con el propósito de conocer la opinión del grupo de iguales de los alumnos y alumnas de 2º de Psicopedagogía, estos crearán un blog donde podrán compartir opiniones sobre el tema relacionado con la inclusión, compartir fotos, resaltar noticias, etc.

40

Quitando muros Esta actividad consistirá en efectuar un recorrido por toda la ciudad. El objetivo de esta propuesta consiste en observar y descubrir las adaptaciones o barreras arquitectónicas que se encuentran en la ciudad. El alumnado se beneficiará de la compañía de personas con diversidad funcional

para

aportarles

distintos

puntos

de

vista

sobre

el

acondicionamiento de la ciudad. ¡Fórmate en la inclusión! Es una propuesta para un curso 0 al inicio de la Licenciatura de Psicopedagogía, con una duración de dos o tres semanas, en el que se impartirá una formación inicial con una serie de contenidos relacionados con la educación inclusiva.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS De León, C. (2013). Educación Especial. Apuntes de clase. Córdoba: Universidad de Córdoba Dirección general de

políticas

sociales.

(2005).

Hablando

de

enguaje. Recuperado de: http://www.serviciossocialescantabria.org/uploads/documentos%2 0e%20informes/EL%20MODO%20ES%20EL%20MENSAJE.pdf Ferreira, M. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional: un nuevo marco teórico-metodológico. Política y sociedad, v. 47, n. 1, p.45-65 41

Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. (2013). Concepto de

discapacidad.

Recuperado

de:

http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM Publicaciones FA&cid =1142676075513&idConsejeria=1142697631805&idListConsj=1 109265444710&idOrganismo=1109266228581&language=es&pa gename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pg=1142690957240 &pv=1142676075513&sm=1109266101003 Organización Mundial de la Salud (2001). CIF. Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Sanz del Río, S. El principio de normalización: término, concepto y aplicación. Villa, N. (2009): Del ocultamiento a la visibilidad: avances en los derechos de las personas con diversidad funcional durante un siglo (1907-2008). El largo camino hacia una educación inclusiva: la educación especial y social del siglo XIX a nuestros días: XV Coloquio de Historia de la Educación. Pamplona, v. 1, p. 209-222. Recuperado

de:

http://www.doredin.mec.es/documentos/01520103000227.pdf

42

Capítulo 3 EL DESEO DE VOLVER A NACER

Rosa Mª García Martín Ana Remedios Luna Simón Mª Carmen Cañadillas Mata Ana Isabel López Calabria Mª Carmen Lucena Sillero Mª José Del Castillo Jiménez

1. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación se ha centrado en el estudio de personas drogodependientes, de sexo masculino y con edades entre 20 y 80 años, que viven en el hogar de una Fundación que se dedica a tratar este tipo de adicción. Así, se abordará la incidencia que tiene la participación en los talleres y programas que se desarrollan en ella para la mejora de las relaciones interpersonales de los participantes en su vida cotidiana. Con este estudio se pretenderá, también, conocer la influencia que tiene el movimiento asociativo sobre la intervención en el alcoholismo. En definitiva, esta investigación ha sido elaborada tomando como referencia los

estudios previos. A través de ellos, intentamos dar

respuesta al problema planteado, el cuál hasta el momento no ha sido objeto de estudio. Por tanto, el objetivo de esta investigación será

43

conocer la influencia que tienen los talleres y programas que ofrece la Fundación en la mejora de las relaciones interpersonales de los participantes. Del mismo modo, se desea que las expectativas hacia la resolución del problema de investigación sean favorables y, por tanto, que la realización de los talleres y programas mejoren verdaderamente las relaciones interpersonales. En consecuencia, sería conveniente que se invirtiera tanto tiempo, como capital en la proposición, elaboración y desarrollo de las actividades que tienen lugar en la Fundación.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1.

Las drogas La drogadicción es una enfermedad donde la persona

sistema nervioso central y a sus funciones cerebrales, produciéndose alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las droga, la cantidad y la frecuencia de consumo (Aciprensa, 2013). La dependencia puede ser: Física: el organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

44

Psíquica: es el deseo irrefrenable de beber para mantenerse en un estado de bienestar (Echeburúa, 1996). En su nivel más bajo, se echa de menos el alcohol en las comidas o aspectos sociales. En su nivel más alto, el consumo excede lo aceptado culturalmente y suelen beber, incluso, mezclas extrañas; la persona termina convirtiendo al alcohol en el centro de su vida y cree que no pasará sin él.

La dependencia producida por las drogas puede llegar a esclavizar la voluntad y desplazar otras necesidades básicas de la persona consumidora (ej.: comer). La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar influenciado por la droga, no haría. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarle en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones interpersonales, etc. (Aciprensa, 2013). Hay diversos tipos de drogas y, aunque sus efectos pueden variar, el daño integral siempre es el mismo. Diferenciaremos entre el uso de sustancias químicas (con fines médicos) y el abuso en su consumo (con fines adictivos). Igualmente, es importante distinguir entre drogas legales (ej.: tabaco, alcohol, fármacos, etc.) e ilegales (ej.: marihuana, cocaína, etc.). Seguidamente, veremos el cuadro explicativo de la droga a la que haremos referencia:

45

NOMBRE TIPO DATOS SOBRE JÓVENES OTROS FORMA DE CONSUMO EFECTOS DEL CONSUMO

Alcohol Depresivo 25% de los estudiantes en 2º ESO admiten haberse intoxicado, al menos una vez Cerveza, vino, licor, etc. Oral Adicción (alcoholismo), mareos, nausea, vómitos, resaca, dificultad de expresión, sueño interrumpido, problemas motores, conducta agresiva, problemas en el embarazo, depresión respiratoria, muerte (dosis altas), etc.

La dependencia alcohólica es un fenómeno social complejo, por lo que no se puede encuadrar en una única interpretación. En un problema como este no sólo es importante la sustancia, sino que también influyen numerosos elementos como la persona consumidora o su contexto social. Así, actualmente se da una tendencia a considerar este problema como una cuestión personal de la persona que consume y de quienes le proporcionan alcohol (Vega Fuente, 1998). Del mismo modo, no podemos perder de vista que convivimos en una sociedad que, por sus características, nos incita constantemente al consumo abusivo de alcohol. En este contexto, situaremos la problemática del alcoholismo y sus consecuencias. Actualmente, podemos afirmar que el alcohol es la droga de la cultura occidental, hecho reconocido por el Ministerio de Sanidad y Consumo (1985). A pesar de todo, se trata de una sustancia socialmente aceptada e incluso promocionada (Vega Fuente, 1998). No existe una conciencia social sobre este grave problema, por lo que se convierte en una necesidad fundamental la búsqueda de formas de intervención eficaces. 46

El alcohol reúne todas las características para que la American Psychiatric Association lo incluya entre las sustancias consideradas como droga. Así, los textos actuales sobre el alcohol recogen apartados específicos sobre dependencia, sobredosis, tolerancia y síndrome de abstinencia (Miller y Gold, 1993; Echeburúa, 1996 y Freixa, 1996). Los perjuicios que puede causar esta sustancia son claros tanto para los que abusan de esta droga como para su entorno. Generalmente, conlleva: Trastornos físicos. Tal y como se puede leer en numerosos textos, las enfermedades que el alcohol puede producir afectan a todas las partes del cuerpo. Las más conocidas son, según Vega Fuente (1998): cáncer de esófago, diarrea crónica, cardiomiopatía alcohólica, demencia total, úlceras cutáneas, etc. Trastornos psíquicos. Estos son más conocidos por sus implicaciones en la convivencia familiar y social, aunque en la práctica son aceptados con resignación. Destacan, según Vega Fuente (1998): embriagueces patológicas, agresividad, desconfianza, depresión, delirium tremens, etc. Trastornos sociales. Podemos distinguir tres apartados (Vega Fuente, 1998): complicaciones familiares; laborales o sociales (peleas, suicidios, pérdida de relaciones sociales). El alcohol, como problema, puede estudiarse desde diferentes perspectivas: psicológica, económica, antropológica, médica, política, etc. Así, existe amplia literatura sobre este tema (Alonso Fernández, 47

1981; Malka et al., 1988; Varo, 1993; Gil et al., 1994; Freixa, 1996; Echeburúa, 1996; etc.). En este caso, trataremos la relación alcoholinadaptación social. A la hora de relacionar estos conceptos se suele caer en el error de considerar las drogas como conjunto, refiriéndose implícitamente a las ilegales. De este modo, olvidamos que cada una tiene unas determinadas características, rasgos muy marcados por el entorno sociocultural y las percepciones personales (Vega Fuente, 1998). Hay varias variables que influyen en el consumo de droga; todo depende del tipo de consumo que se realice, de las características del consumidor, de la situación en la que se desarrolle la conducta, de su entorno familiar, de su situación personal, etc. (Otero- López y Vega, 1993). 2.2.

Tratamiento del Síndrome de Dependencia Alcohólica El tratamiento del SDA no se puede entender sin tener en cuenta

una gran variedad de medidas orientadas a la consecución de un objetivo común: la recuperación integral del enfermo o enferma. Esta enfermedad conlleva alteraciones psíquicas, físicas y sociales, por tanto, se debe abordar multidisciplinarmente. El objetivo del tratamiento es mantener la abstinencia para llegar a la recuperación en el futuro. 2.2.1. Factores que influyen en la eficacia del tratamiento La participación activa y voluntaria de la persona enferma es de vital importancia para conseguir un tratamiento eficaz porque, de no ser así, los esfuerzos tanto del equipo técnico como de la familia serán en vano. La persona enferma es la única persona que puede llevar a la práctica los cambios orientados a la abstinencia. 48

Aceptar la irreversibilidad de la dependencia es imprescindible para que el tratamiento haga efecto. El tratamiento ha de ser individualizado. Hay medidas generales que se aplican a la mayor parte de las personas enfermas, pero esto dependerá de cada caso en particular. El tratamiento incluye un variado conjunto de medidas que solo surgirán efecto si son combinadas en un Programa de Tratamiento. Algunas son: farmacológicas, informativas, psicoterapéuticas, etc. El tratamiento como un proceso de aprendizaje en el que la persona enferma debe de ser consciente de la necesidad de ayuda y aceptarla. 2.2.2. Participantes El equipo técnico: su función será hacer un diagnóstico correcto, ayudar al enfermo o enferma y su familia a entender la situación por la que están pasando, establecer una relación óptima entre el equipo y la persona y por último, acompañar a la persona enferma durante las distintas fases del tratamiento. El enfermo o la enferma: es la persona que tiene el papel principal en este proceso. Debe aceptar el problema que tiene, concienciarse del cambio que le espera, decidir mantenerse en abstinencia y colaborar de manera activa en el tratamiento. 49

La familia: debe implicarse en el proceso del tratamiento. Requieren un tratamiento para estar capacitados y poder ser un apoyo importante en el proceso que va a comenzar la persona enferma. 2.2.3. Fases Fase preparadora: primer contacto que tiene la persona enferma y/o su familia con el equipo técnico. Con ello se permite informar, ofrecer y explicar posibles tratamientos. Fase de Desintoxicación. En algunos casos no es necesaria o se puede realizar en régimen ambulatorio o de internamiento. El objetivo que se persigue es estabilizar a la persona enferma y prepararla para la fase siguiente. Esta fase está muy enfocada al tratamiento farmacológico para poder evitar y superar el síndrome de abstinencia alcohólica, estabilizar y tratar las consecuencias de la alcoholización, etc. Fase de deshabituación. En esta fase se aborda la dependencia psíquica y constituye un proceso de aprendizaje cuyo objetivo es la extinción de la conducta dependiente, mediante una serie de técnicas que permitan a la persona enferma adquirir nuevas habilidades interpersonales sin alcohol y el control- evitación de recaídas.

50

En cuanto al apoyo, como muestran Vielva, Pantoja y Abeijón (2001), la familia desempeña un papel muy importante en la recuperación de la persona enferma. Es un sistema en que los y las integrantes mantienen una relación muy estrecha, unidos por un gran vínculo que perdurará a lo largo de los años. 2.3.

Fundación Esta Fundación es una clínica- hogar que presta una atención

integral, acogiendo a personas con trastornos de alcoholemia o adicciones similares (como cocaína, etc.). Además, atiende a sus familiares y patologías psiquiátricas. Dispone de un equipo de trabajo muy amplio y especialmente cualificado; compuesto por médicos y médicas, psicólogos y psicólogas, enfermeros y enfermeras, auxiliares formados en adicciones, psiquiatras y trabajadores y trabajadoras sociales. De este modo, es posible la atención individual a cada persona. También forman parte del equipo de trabajo administrativos y personas que prestan otro servicio. En cuanto a los espacios físicos de los que se compone la Fundación, destacan: dormitorios, diferentes salas para fumadores, sala de televisión, comedor, cafetería, patios con jardines y consulta médica. Igualmente, el centro está acondicionado para fomentar en todo momento la relación entre las personas que se encuentran allí; así, la estancia y la mejora en su tratamiento será más efectiva. 2.3.1. Talleres y Programas 51

Además de los expuestos a continuación, la Fundación organiza charlas informativas con las familias y grupos acerca del autoconcepto. Taller de relajación: se busca que estas personas aprendan a identificar sus propios estados de ansiedad ante las distintas situaciones a las que puedan enfrentarse en la interacción con su entorno y controlar de manera efectiva estas reacciones para que no desemboquen en una recaída. Programa de prevención de recaídas: pretende dar cuenta de la complejidad del problema de las conductas adictivas. Así, es necesario adquirir conocimientos y técnicas de modificación de conductas que fomenten habilidades de afrontamiento para el tratamiento de las drogodependencias. Como mencionan McCrady, Rodríguez y Otero (1998), con las habilidades de afrontamiento hacemos referencia a la necesidad de que las conductas alternativas se desarrollen frente a las situaciones que incitan a la bebida. Grupo de adquisición de habilidades sociales: Basándose en la Terapia de Conducta Dialéctica (Linehan, 1993) y en el Análisis Funcional

de la Conducta (Kohelenberg y Tsai,

1999), se lleva a cabo está terapia para ayudar a las personas que padecen alcoholismo en el aprendizaje de aquellas conductas en las que son deficitarias. El objetivo será el entrenamiento de aquellas habilidades que les permitan relacionarse de manera más adaptativa con el entorno social, 52

estableciendo relaciones gratificantes y potenciando los recursos personales facilitadores del cambio de estilo de vida. Terapia de grupo avanzado: Los objetivos generales que se persiguen con este tratamiento son poder servir de instrumento para el mantenimiento de la abstinencia. También se busca establecer lazos de identificación y compromiso de grupo aportando una red social que apoye la abstinencia a tóxicos.

3. OBJETIVOS A

continuación,

vamos

a

enumerar

los

objetivos

que

pretendemos alcanzar con el desarrollo de este trabajo: 1. Conocer la incidencia de las actividades llevadas a cabo en la Fundación en el tiempo libre de los participantes de la misma y en sus hábitos alimenticios. 2. Analizar las relaciones que establecen estas personas con su entorno social inmediato. 3. Observar y mejorar las relaciones que se establecen entre iguales. 4. Investigar acerca del grado de satisfacción y motivación de los participantes con los talleres y programas desarrollados por la Fundación. 5. Conocer el grado de implicación del equipo de trabajo en las actividades que se desarrollan en la Fundación.

53

6. Buscar información sobre los mecanismos de financiación utilizados por la Fundación para el desarrollo de sus talleres y programas. 7. Analizar los prejuicios sociales que existen hacia estas personas. 8. Describir y optimizar el autoconcepto de los participantes en la Fundación.

4. METODOLOGÍA El diseño de investigación utilizado será correlacional y descriptivo porque plantea hipótesis directivas y objetivos de investigación (en este caso, sobre la influencia de la participación en las actividades que se desarrollan en la Fundación en las relaciones que establecen los participantes en su vida cotidiana). De este modo, se analizarán y descubrirán las relaciones que se dan entre las variables, entre las que distinguiremos independientes y dependientes, que repercuten en el conocimiento del grupo meta. Según García Llamas (1994), estas variables se usan para descubrir el sentido de las relaciones y su magnitud. En cuanto a nuestra muestra, está formada por 21 varones que viven actualmente en la Fundación. Este centro está orientado a personas que padecen adicción al alcohol, hachís, cocaína y BZD y a aquellas con patología dual (enfermedad y trastornos psiquiátricos juntos) que necesiten ayuda para controlar su problema o solucionar las 54

consecuencias negativas asociadas al mismo (a nivel físico, psicológico o social). Según la edad, se observa que el doble de personas tienen una edad comprendida entre 51- 80 años (66.66%), mientras que el 33.33% tiene entre 20- 50 años. Atendiendo al consumo de drogas, los datos nos muestran que sólo el 9.52% de los participantes de la Fundación consumen además de alcohol, cocaína. Un porcentaje muy elevado (90.47%) sólo padece una dependencia alcohólica. De acuerdo al estado civil y el consumo de drogas de los participantes, no existe gran diferencia, pues se da el mismo número de solteros y de separados (42.85%). Por otro lado, los porcentajes menores se dan en casados y viudos (el 4.76% está casado y el 9.52% está viudo). Haciendo referencia al nivel de estudios, se muestran unos porcentajes repartidos. Las personas sin estudios conforman el 23.80%, los participantes con estudios primarios son la mayoría (42.85%) y los que tienen estudios secundarios les siguen de cerca (33.33%). Ninguno ha cursado estudios universitarios (0%). En relación a la ocupación laboral, hay porcentajes diversos. El mayor lo integran las personas desempleadas (33.33%), seguidas por los jubilados (23.80%). Por otro lado, el menor porcentaje está integrado por los participantes cuya profesión se relaciona con el sector primario (4.76%). Tanto las

55

personas con ocupación laboral relacionada con el sector secundario, como con el terciario constituyen el 19.05%. Centrándonos en el periodo de estancia en el hogar, existen resultados bastante igualados entre las personas cuya estancia en el centro está entre 1- 5 años (42.85%), el máximo, y las que llevan más de 10 años (38.09%). Se da el mismo porcentaje de participantes cuya estancia en el centro está entre 1- 5 años, que de participantes cuya estancia está entre 5- 10 años (9.52%). Por último, haciendo referencia a los instrumentos de recogida de información que vamos a utilizar para desarrollar este trabajo, nombraremos los siguientes: Cuestionario: dirigido a las personas que viven actualmente en la Fundación y participan en los talleres y programas que desarrolla ésta. El cuestionario consta de 32 preguntas (30 de ellas cerradas y 2 de ellas abiertas). Con él, se pretende conocer cómo incide la participación en los talleres y programas de la Fundación en la mejora de la calidad de vida de sus participantes. Igualmente, se pretende obtener información acerca del grado de satisfacción de los participantes con estas actividades. Entrevista: dirigida a la directora de la Fundación, consta de 10 preguntas abiertas. Con su respuesta, se pretende recabar la información que no nos ha sido proporcionada en el cuestionario o que no nos ha quedado bastante clara.

56

5. RESULTADOS Una vez obtenidos una serie de resultados mediante el cuestionario y la entrevista a la directora de la Fundación, vamos a analizarlos agrupándolos por hipótesis y estableciendo una serie de conclusiones respecto a las mismas: Hipótesis 1: La actitud de los profesionales y las profesionales de la Fundación hacia los participantes de la misma es más comprensiva e integradora a medida que los participantes suman años de estancia en el centro. El análisis de las variables de esta hipótesis nos ha proporcionado medias bastante altas e igualadas, pudiendo señalar que la actitud de los y las profesionales de la Fundación hacia los participantes es igual de comprensiva independientemente del tiempo de estancia de éstos en el hogar. Esta hipótesis queda refutada pero, por otro lado, es facilitadora porque podemos observar en nuestros resultados que los profesionales y las profesionales de la Fundación tratan de la misma forma a todos los participantes. Hipótesis 2: El tiempo de estancia de los participantes en el hogar disminuye en cuanto mejoran sus relaciones interpersonales (tanto con sus iguales, como con su entorno social inmediato) gracias a su participación activa en los talleres y programas que se desarrollan en la Fundación.

57

En este caso, los datos nos muestran una media total bastante moderadamente baja. Así, podemos señalar que la hipótesis no se cumple porque los participantes cuya estancia es más larga en el centro, son los que valores más elevados han presentado; se demuestra que el tiempo de estancia de los participantes no influye en que exista una mejora en las relaciones interpersonales de los mismos gracias a su participación en los talleres y programas del hogar. Por otro lado, es una hipótesis obstaculizadora, ya que los participantes cuya estancia es superior a 10 años han permanecido en el hogar porque mantienen buenas relaciones interpersonales, fruto de su participación en los talleres y programas que se desarrollan. Hipótesis 3: Los participantes que suman más de 10 años de estancia en la Fundación tienen un mejor autoconcepto que los que llevan menos tiempo en el centro. Los resultados nos han dado unas medias bastante elevadas, con lo que podemos señalar que, si bien la hipótesis queda verificada porque las dos máximas se dan en las personas que han permanecido mayor tiempo en el centro, existe bastante igualdad. Con todo, indicar que el autoconcepto de los participantes es positivo independientemente de su tiempo de estancia. Por otro lado, esta hipótesis es facilitadora porque a medida que pasa el tiempo, los participantes mejoran su autoconcepto. Sin embargo, la imagen que tienen los participantes de sí mismos es positiva en general, sea cual sea su tiempo de estancia en el centro.

58

Hipótesis 4: La estancia en la Fundación hace que mejore la imagen social de los participantes, de manera que ayuda a eliminar posibles prejuicios sociales. Los datos obtenidos nos muestran medias altas, pudiendo verificar esta hipótesis porque a medida que aumenta el tiempo de estancia de los participantes, piensan que la sociedad tiene una imagen más negativa de ellos. Esta hipótesis es obstaculizadora, ya que los mismos participantes son los que piensan que la sociedad tiene una imagen no demasiado positiva de ellos. Hipótesis 5: A mayor nivel de estudios, mayor participación en los talleres y programas desarrollados en la Fundación. Los resultados muestran unas medias diversas; sin embargo, la media total presenta un valor intermedio, lo que indica que la hipótesis queda verificada

porque los datos muestran que a mayor nivel de

estudios, mayor participación en los talleres y programas (aunque el

existe ningún participante con estudios universitarios. Así, esta hipótesis es facilitadora porque a mayor nivel de estudios, más participación en los talleres y programas de la Fundación. También es reseñable que las personas con menos estudios sean los que participan menos; todo sin olvidar que la mayoría tiene una edad avanzada lo que, posiblemente, dificulta que tomen parte en estas actividades.

59

Hipótesis 6: A menor edad de los participantes, más práctica de actividad física a diario. Los resultados muestran medias moderadamente altas e igualadas, siendo mínima la diferencia. Así, la edad de los participantes no influye en la práctica de actividad física porque ambos grupos tienen una media discretamente alta. La hipótesis sería refutada porque los valores nos indican que tanto los mayores, como los más jóvenes practican alguna actividad física diariamente. Asimismo, es una hipótesis facilitadora porque, independientemente de la edad de los participantes, no dejan de practicar deporte. Hipótesis 7: A menor edad de los participantes, menor participación en juegos de mesa. En este caso, las medias son discretamente altas, por lo que deducimos que la edad de los participantes influye en su participación en hipótesis quedaría verificada porque los participantes mayores son los que han dado valores más altos. Por otro lado, es facilitadora porque ambos grupos de edad participan en juegos de mesa, manteniendo una media alta. Hipótesis 8: Los participantes relacionados con el sector terciario en el ámbito laboral, tienen mayor participación en la elaboración de su dieta y son más conscientes de la necesidad de mantener una alimentación equilibrada.

60

Los resultados muestran unas medias altas, por lo que no podemos señalar que el hecho de que pertenezcan al sector terciario influya en la elaboración de su dieta y en la consideración de su importancia puesto que todos han dado valores similares, siendo máximos lado, es facilitadora porque podemos todos los participantes colaboran en la elaboración de su dieta y son conscientes de su importancia. Hipótesis 9: Los participantes con adicción al alcohol y a la cocaína, practican menos actividad física que los que son adictos sólo al alcohol. Las medias obtenidas están muy igualadas y no son muy altas. La hipótesis se cumple porque los participantes con adicción al alcohol y a la cocaína practican menos actividad física que el resto. Así, esta hipótesis es obstaculizadora porque observamos que consumir alcohol y cocaína influye en la realización de actividad física. Hipótesis 10: Los participantes con menor satisfacción en los talleres y programas, ofrecen más aportaciones personales de mejora. Los resultados muestran una intensidad de relación baja entre la participación en los talleres y programas y las aportaciones personales de mejora. Así, cuanta menor satisfacción con los talleres y programas, menos aportaciones personales de mejora. La hipótesis queda refutada.

61

Hipótesis 11: La mejora de las instalaciones del hogar, hace que los participantes se sientan más satisfechos con los talleres y programas que oferta. Existe una intensidad de relación alta entre la mejora de las instalaciones y la satisfacción de los participantes con los talleres y programas. Además, observamos que cuanto mejores sean las instalaciones, más satisfechos se sentirán los participantes con los talleres y programas ofertados. Hipótesis 12: Los participantes solteros, mantienen una mejor relación con sus iguales, con su entorno social inmediato y con el equipo del centro. Observamos unas medias altas e igualadas, por lo que deducimos que el estado civil no influye, o lo hace levemente, a la hora de relación con sus iguales, entorno inmediato y centro,

aunque los

refutamos la hipótesis ya que la diferencia es poco significativa. Por otro lado, esta hipótesis es facilitadora porque todos los participantes tienen buena relación con el resto de sus compañeros y su entorno inmediato, independientemente de su estado civil.

62

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Partiendo de los resultados, sugerimos unas propuestas para trabajar en la Fundación: Jornada de convivencia: ¡Vamos de picnic! Las relaciones entre iguales favorecen la adquisición de valores positivos. Para mantener esta situación propondríamos una excursión a positivos como el compañerismo, el respeto, la confianza, etc.

63

Taller de autoconcepto: Recuerda quién eres. Mejorar el autoconcepto de los participantes implica mejorar las relaciones que se establecen entre ellos. Para progresar en la optimización del autoconcepto de los participantes sería interesante realizar alguna actividad en la que se le recuerde a cada persona, individualmente, los éxitos que ha alcanzado en su vida. Alguno puede ser: la creación de una familia (dando vida a otra persona), el puesto de trabajo que ha logrado, etc. Ellos mismos podrían elaborar un collage en el que reflejen estos aspectos importantes de sus vidas. Jornada de voluntariado: Voluntario por un día. La Fundación desempeña su labor teniendo en cuenta los tres principios de la Educación Inclusiva.

Progreso), se propone a los participantes de la Fundación la realización de una actividad donde no sólo estarán presentes en la sociedad sino que, además, participarán de las actividades que se desarrollan en ella. Así, se les da la opción de trabajar voluntariamente en la organización de algún evento (ej.: un concierto, un acontecimiento deportivo, etc.). A través de esta participación podrán relacionarse con el entorno y sentirán que están llevando a cabo una tarea útil para ellos y para los demás. Esta participación promoverá su progreso, obteniendo resultados positivos en su aproximación a la inclusión social. 64

Programa de expresión de emociones: Exteriorizo mi estado de ánimo. Vivir en el hogar crea vínculos afectivos entre los participantes de la Fundación. La siguiente actividad se propone con el objetivo de mejorar la relación existente entre los participantes de la Fundación, de forma que estrechen vínculos afectivos. Se enfoca hacia las emociones, cuya manifestación más primaria se hace a través de la expresión corporal. Así, se pretende que los propios participantes reconozcan sus sentimientos y los de los demás a través del lenguaje corporal. Los participantes se colocarán en círculo de manera que todos se puedan ver entre ellos y, uno a uno, irán utilizando su cuerpo para expresar sus sentimientos (ej.: el rostro, las manos, etc.). De esta forma, harán partícipes a sus compañeros de sus emociones y éstos podrán apoyarles. Además, esta actividad fomenta la empatía y hace las funciones de terapia para los participantes, pues se desahogan y comparten sus inquietudes. Programa de actividad física y dramatización: ¡Uno, dos,

La percepción negativa que tienen los participantes respecto a los prejuicios que tienen los demás hacia ellos.

65

La primera actividad se centrará en la realización de ejercicio físico con el objetivo de mejorar la salud de los participantes. Se desarrollarán actividades suaves. La segunda consistirá en representar una obra teatral ante un público ajeno a la Fundación (ej.: en la Plaza de Matías Prats, en el Barrio del Zoco). Durante esta actividad se narrará la historia de una persona que ha padecido dependencia alcohólica, la cual está buscando trabajo y apoyo en los demás. A través de esta obra serán exteriorizados los pensamientos que tienen los participantes acerca de los prejuicios sociales que quienes les rodean tienen hacia ellos. Esta propuesta tendrá como fin eliminar estereotipos sociales negativos. Taller para la mejora de las relaciones interpersonales:

Los hábitos de los participantes provocan la mejora de las relaciones interpersonales. Esta actividad se propone con la idea de promover el compañerismo, el buen trato y, en suma, la mejora de las relaciones interpersonales entre los participantes de la Fundación y entre éstos y el equipo de trabajo del hogar. La idea es que los participantes y el equipo

que intervengan no sólo los participantes, sino también el equipo de trabajo de la Fundación

66

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aciprensa

(2013).

Drogas

y

adicciones.

Recuperado

de

http://www.aciprensa.com/drogas/index.html Alonso Fernández, F. (1981). Alcoholdependencia. Madrid: Pirámide. Echeburúa, E. (1996). Alcoholismo. Madrid: Aguilar. Freixa, F. (1996). La enfermedad alcohólica. Barcelona: Herder. Gil, E. et al. (1994). Alcohol y Salud Pública. Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo. Kohlenberg, R.J. y Tsai, M. (1991). Functional analytic psychotherapy. Creating intense and curative therapeutic relationship. New York: Plenum Press. Linehan, M.M. (1993). Cognitive- Behavioral. Treatment of Borderline Personality Disorder. Nueva York: Guilford Press. Malka, R. et al. (1988). Manual de alcohología. Barcelona: Masson. Mc Crady, B.; Rodríguez Villarino, R. y Otero- López, J.M. (1998). Los problemas de la bebida: un sistema de tratamiento paso a paso. Madrid: Psicología pirámide. Miller, N.S. y Gold, M.S. (1993). Adolescents, alcohol and agression. Journal of Studies on Alcohol. 11 (Suppl.), 53- 61. Ministerio de Sanidad y Consumo (1985). Plan Nacional sobre drogas. Recuperado de http://www.pnsd.msssi.gob.es/ Otero- López, J.M. y Vega, A. (1993). Relación droga- delincuencia: un análisis teórico. Revista Española de Drogodependencias. 18 (2), 59- 70. Varo, J.R. (1993). Trastornos del uso de alcohol. Revisión y aspectos actuales. Pamplona: Gobierno de Navarra.

67

Vega Fuente, A. (1998). Cómo educar sobre el alcohol en las escuelas. Salamanca: Amarú. Vielva, I.; Pantoja, L. y Abeijón, J. A. (2001). Las familias y sus adolescentes ante las drogas: el funcionamiento de la familia con hijos adolescentes (consumidores y no consumidores de drogas) de

comportamiento

no

problemático:

drogodependencias. Bilbao: Universidad de Deusto.

68

avances

en

Capítulo 4 ¡ENGÁNCHATE A LA VIDA! Silvia Ariza Marín Estefanía González Cosano Alba María Sillero Porras

1. INTRODUCCIÓN En la actualidad, el tema del consumo de drogas está teniendo una gran repercusión en la sociedad y esto se puede constatar tanto en los medios de comunicación como en nuestro entorno más cercano. Por ser uno de los temas más destacados, llevamos a cabo este proyecto de investigación basándonos en la drogodependencia con el objetivo de conocer más a fondo, acerca de las personas que se ven inmersas en esta problemática. La drogodependencia es un tema de gran amplitud, de ahí que nos centremos en un punto concreto, el proceso de rehabilitación del drogodependiente en la Comunidad Terapéutica. Para llevar a cabo nuestro proyecto, contactamos con una Fundación de Córdoba. Una vez conseguido el anclaje que nos facilitaría la elaboración del proyecto, comenzó la formulación del problema, las variables de estudio, las hipótesis etc., y poco a poco este proyecto fue adquiriendo la forma que deseábamos. Se les pasó unos cuestionarios a los usuarios de la Comunidad Terapéutica y posteriormente se llevó a

69

cabo una entrevista a uno de los profesionales involucrados en nuestro proyecto. Tras el análisis e interpretación de los resultados obtenidos tanto en los cuestionarios como en la entrevista, encontramos al fin, las respuestas que necesitamos para nuestro problema planteado al comienzo del proyecto y a los numerosos interrogantes que nos iban surgiendo a lo largo de la elaboración del mismo. En definitiva, este proyecto que se ha convertido en todo un reto a lo largo de su elaboración, ha terminado siendo una gran experiencia.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1. Contexto y origen del problema Esta investigación refleja la realidad social y personal de un grupo de adultos usuarios de la fundación que residen actualmente en las

llevada a cabo en las comunidades terapéuticas y los beneficios y repercusión que las distintas actividades proporcionan a los usuarios en relación con su inserción social, personal y laboral.

70

2.2. Drogadicción y drogodependencia La droga es un concepto complejo de definir, puesto que es un término que está compuesto por distintas sustancias tóxicas que alteran el organismo.

Estas sustancias pueden utilizarse a veces de forma

beneficiosa para el consumidor (como por ejemplo los medicamentos), pero en la mayoría de los casos de forma incontrolada, lo cual provoca adicción, como es el caso del cannabis, la cocaína, el alcohol, etc. Algunas sustancias incluso en pequeñas cantidades pueden inducir graves lesiones en nuestro cuerpo, hasta llegar en algunas ocasiones a provocar la muerte. Según Pérez del Río (2011), podemos decir que droga es cualquier sustancia que modifica nuestro organismo, la cual provoca un refuerzo positivo en nuestro cuerpo, ya que nos evade de cualquier dolor físico o emocional. Pero también, afectan negativamente a las funciones del cuerpo, incluso a personas ajenas, dado que provocan tolerancia y dependencia tanto física como emocional. Por otro lado la drogodependencia se entiende como la sumisión a una sustancia, la cual causa adicción ya que se consume de forma abusiva y sin control. Pero para que una persona sea considerada drogodependiente debe pasar por una serie de etapas o fases. Esta adicción no es un fenómeno estable, puesto que varía en función de la propia persona y de su grado de dependencia. Muchos de los drogodependientes no son conscientes del problema hasta que poseen un alto grado de drogodependencia que los lleva a cometer actos 71

delictivos con el fin de obtener recursos económicos para poder consumir. Es por ello, que muchos de los drogodependientes provienen de centros penitenciarios. Por otro lado, ante una persona que presenta drogodependencia, es necesario llevar a cabo una intervención, que se define como una serie de iniciativas con las que se pretende influir en el drogodependiente y en su entorno inmediato. Una de las principales finalidades de la intervención es promover la competencia personal y autocontrol sobre el consumo de drogas para conseguir un nuevo estilo de vida basado en la abstinencia y el control de su

propia

vida

consiguiendo

así

la

socialización

de

los

drogodependientes (Pérez del Río, 2011). Con respecto al perfil del drogodependiente, las características más comunes que lo definen suelen ser entre otras: proceso adictivo crónico,

falta

de

motivación,

dependencia

afectiva,

falta

de

concienciación de la problemática adictiva, problemas sanitarios, sociales y jurídicos asociados, baja autoestima, habilidades sociales deficientes y escasa tolerancia a la frustración. Por otra parte, la familia y pareja constituyen un pilar fundamental, ya que le proporcionan apoyo en todo su proceso de rehabilitación. De acuerdo con Pérez del Río (2011), podemos distinguir cuatro niveles distintos de intervención, en cada uno de los cuales, podemos distinguir los siguientes recursos: 72

Recursos de primer nivel Todos los recursos de este nivel según Martín (1997), pueden clasificarse en dos clases, unos los más generales de Atención Primaria de Salud y de Servicios Sociales y otros más específicos con servicios diversos como son los programas de orientación, información, intervención, asesoramiento y aquellos que pretenden disminuir los daños que conlleva el consumo de estas sustancias. Recursos de segundo nivel Actualmente es responsabilidad de cada Comunidad Autónoma la organización de los servicios y recursos asistenciales para drogodependientes. De ahí que exista una cierta heterogeneidad en los planes Autonómicos establecidos dentro de un mismo país. Dentro de este nivel existen diversos programas, tales como Programas de deshabituación del tabaco y las unidades para el tratamiento del alcoholismo (UTAS), los centros de día para drogodependientes (CD). Estos centros al ser de régimen intermedio posibilitan que los usuarios experimenten lo que han aprendido en el centro y cuál está siendo su evolución, además el profesional accede a información externa, relacionada con el entorno inmediato de los usuarios, que puede ser muy relevante para la rehabilitación de los mismos.

73

Podemos considerarlos por tanto como recursos que se encuentran a medio camino entre los servicios de carácter ambulatorio y las comunidades terapéuticas, de carácter residencial. Recursos de tercer nivel

y el individuo se encuentra desestabilizado, con una conducta perdido el apoyo de sus familiares y amigos será derivado a otro tipo de servicios que tienen como finalidad el desarrollo integral de la persona en sus aspectos bio-psico-sociales. Algunos de los recursos de este nivel son las Unidades de Patología Dual (UPD), Unidades de Hospitalización Psiquiátrica (UHP), las Unidades de Desintoxicación Hospitalaria (UDH) y las Comunidades terapéuticas. Estas últimas pueden definirse como un centro de carácter residencial libre de drogas ilegales, que presta una serie de servicios para mejorar la calidad de vida de los adictos por medio de talleres educativos y ocupacionales, terapia individual y grupal, actividades deportivas, etc. El tratamiento de la comunidad terapéutica se divide en tres fases flexibles: fase de adaptación a la comunidad y desintoxicación; terapéutica-educativa y socio laboral (Pérez del Río 2011). Como principales características de estas comunidades cabe destacar

la gran experiencia grupal que viven los usuarios/usuarias

compartiendo normas y roles, así como, la auto-ayuda, que consiste en

74

la participación activa y dinámica de todos los individuos no solo en su propia recuperación sino en la de todos sus compañeros/compañeras. Según Maxwel Jones (1963, 1968 y 1976) otros rasgos a destacar en estas instituciones son: la duración, que varía en función de cada institución y suele oscilar entre los seis y doce meses. El número de residentes en la comunidad debe situarse entre 20-40 personas; por otro lado, para facilitar el intercambio de información y toma de decisiones entre los miembros del equipo técnico se deben poner en marcha una serie de estrategias como: reuniones periódicas, historiales de cada uno de los pacientes, etc. El fin de las comunidades no es solo por tanto, ayudar a estas personas a resolver sus problemas sanitarios, judiciales, psicológicos, morales, sino ayudarlos a construir un proyecto de vida fuera de las comunidades. Por otra parte, según Ramos y Carcedo (2010) algunas de las variables que más pueden incidir en la reincidencia de este grupo, son entre otras: la ausencia de hábitos de empleo, la patología infecciosa por VIH, los niveles altos de extraversión o intraversión, la finalización del tratamiento extra penitenciario en comunidad terapéutica con expulsión o abandono y el menor tiempo de permanencia en la comunidad terapéutica.

75

Recursos de cuarto nivel En este último nivel se trabaja la Reinserción social o Rehabilitación, cuya finalidad es respaldar al usuario a su salida de la Comunidad Terapéutica. Los recursos más frecuentes en este nivel son los pisos tutelados, los programas o talleres de inserción socio laboral, las cooperativas, los talleres y otros recursos que pretenden favorecer la inserción del drogodependiente en el mundo del empleo. 2.3. Fundación Su función es la atención a personas con drogodependencia y menores en situación de riesgo, de forma especializada. Se llevan a cabo técnicas de intervención biopsicosocial y familiar con el objetivo de que los usuarios se desarrollen como personas con derechos y deberes y consigan autonomía personal para una correcta integración en la sociedad. Desde sus inicios, promueven la igualdad entre las personas que son atendidas de forma escasa e insuficiente, sintiéndose capaces de responder a la sociedad demandante y a las administraciones públicas, interviniendo de forma profesional y coordinada. Esta asociación cuenta con una serie de programas tales como: tratamiento ambulatorio, comunidades terapéuticas, viviendas de apoyo a la reinserción, residencia de menores. 76

3. OBJETIVOS Los objetivos que perseguimos son los siguientes: 1. Conocer las condiciones personales de los usuarios/usuarias a su llegada a las Comunidades Terapéuticas. 2. Investigar cómo influyen las condiciones de llegada de los usuarios/usuarias en su proceso de rehabilitación. 3. Comparar el nivel de motivación de las mujeres con el de los hombres para el desarrollo de los distintos talleres. 4. Observar

la

relación

usuarios/usuarias

que

que

se

conviven

establece en

las

entre

los

Comunidades

Terapéuticas. 5. Analizar el tipo de relación que se establece entre los profesionales de la asociación y los usuarios/usuarias. 6. Conocer el nivel de autoestima de los usuarios/usuarias durante su estancia en las Comunidades Terapéuticas. 7. Valorar como repercuten las distintas actividades en el proceso de rehabilitación de los usuarios/usuarias. 8. Analizar la influencia que ejerce el entorno familiar y de sus amistades en su proceso de rehabilitación y deshabituación. 9. Conocer las expectativas personales y sociales de los usuarios/usuarias de la asociación. 10.Indagar acerca de la opinión de los usuarios/usuarias sobre los recursos e instalaciones de la comunidad terapéutica.

77

4. METODOLOGÍA La investigación que estamos realizando es de carácter no experimental, puesto que los datos han sido obtenidos de forma espontánea, sin ser manipulados, con el objetivo de hallar las relaciones que se establecen entre las variables de un hecho concreto, así como la magnitud de dichas relaciones. Es también descriptivo debido a que se está describiendo una realidad determinada, el grado de implicación de los usuarios/usuarias de la fundación, en los distintos talleres y actividades de las Comunidades Terapéuticas. La muestra está formada por un total de 22 personas, el 50% son mujeres y el otro 50% hombres. Este dato es debido a que en las comunidades terapéuticas los usuarios/usuarias están distribuidos en función del sexo por lo que hemos elegido una muestra equitativa de cada comunidad. En relación a la edad, se observa una preponderancia del rango de los mayores de 40 años con 46% respecto a los otros dos con un 27% cada uno. En cuanto al estado civil, un 82% no tienen pareja, un 50% son solteros/solteras, el 18% están divorciados/divorciadas y el resto, un 14% son viudos/viudas. Atendiendo al número de hijos por usuario/usuaria, oscila entre ninguno y más de dos hijos, dando lugar a cuatro rangos en los que

78

predominan los usuarios/usuarias con un solo hijo (35%), seguido por los usuarios/usuarias sin hijos con un 30%. Respecto al nivel de estudios, podemos deducir que un 56% de los usuarios/usuarias tienen estudios primarios frente a un 9% que no presenta ningún tipo de estudios. Así como que ninguno ha cursado estudios universitarios. En lo referido a los motivos de ingreso, hemos de destacar que un 43% de los usuarios/usuarias han ingresado por causas personales seguido de los que han ingresado por causas familiares y de salud, ambas con un 20%. Por último hacemos referencia al tratamiento previo, en el que observamos que la mayoria de los ususarios/usuarias han recibido previamente tratamiento farmacológico (39%) frente a los que no han recibido ningún tipo de tratamiento previo con un 18%. Para responder a los objetivos planteados anteriormente hemos utilizado dos instrumentos: un cuestionario y una entrevista. Con este cuestionario se pretende obtener información sobre el nivel de implicación de los usuarios y usuarias de la fundación, en los talleres de las comunidades terapéuticas. Está constituido por 30 preguntas de las cuales 7 responden a las variables independientes y 23 a las variables dependientes. De todas ellas, las 7 primeras son preguntas semiabiertas, las 2 últimas abiertas y las restantes se contestan mediante

79

una escala de 1 a 5, en la que 1 es totalmente desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo. En segundo lugar, hemos realizado una entrevista dirigida a la trabajadora social de la fundación. Dicha entrevista es de tipo semiestructurada y se compone de nueve preguntas con el fin de recopilar toda aquella información que no hemos obtenido con el cuestionario y que es relevante para nuestra investigación.

5. RESULTADOS

A partir de este mapa de relaciones podemos hacer mención a una serie de relaciones entre los usuarios/usuarias de la comunidad terapéuticas con los diferentes grupos periféricos.

80

La relación entre el grupo meta y la motivación es facilitadora puesto que, como muestran los datos obtenidos en la investigación, todas las personas de las comunidades están estimuladas para realizar las actividades que les permitirá finalizar con éxito su tratamiento e incorporarse en la sociedad, así cómo desempeñar un rol dentro de ésta que permita el progreso personal y social. Por otro lado, puesto que la falta de motivación constituye uno de los rasgos característicos de la persona con drogodependencia, el papel de las comunidades terapéuticas propiciando a través de sus talleres un alto nivel de implicación en los usuarios, es fundamental para la inserción y participación de los mismos en su entorno inmediato. Entre el grupo meta y la percepción social se establece una relación obstaculizadora, dado que todos los miembros de las comunidades terapéuticas se han sentido alguna vez en su vida excluidos, puesto que en ciertas ocasiones se han encontrado con actitudes y comportamientos por parte de la sociedad que les ha impedido participar activamente e involucrarse en las actividades de su vida diaria. Relacionando el grupo meta con la autoestima, observamos una relación facilitadora puesto que, todos los usuarios poseen una percepción positiva de sí mismos, así como la capacidad para alcanzar sus objetivos y metas para desarrollar su vida con normalidad tras finalizar su tratamiento, lo cual implica un mayor interés y participación en los distintos talleres de las comunidades con el consiguiente progreso en su proceso de desintoxicación y deshabituación.

81

La interacción entre el grupo meta y el entorno social inmediato es facilitadora puesto que, tanto la familia como los amigos constituyen un pilar fundamental para su inserción en la sociedad, ya que en primer lugar son los que impulsan y animan al drogodependiente para ingresar en la comunidad, y a su vez le proporcionan apoyo en todo su proceso de rehabilitación actuando de forma conjunta y/o coordinada con el equipo de tratamiento. Como hemos podido comprobar en la investigación los usuarios y las usuarias que reciben mayor apoyo durante su estancia en la comunidad terapéutica, se muestran más implicados en los distintos talleres que se desarrollan en las comunidades, en los que aprenderán nuevos hábitos para lograr una mayor inclusión en la sociedad. Además, si alguno de estos grupos, tan importantes para el desarrollo y para la toma de decisiones del individuo, desiste en su interés por la recuperación de su familiar o amigo/ amiga, el usuario o usuaria puede rendirse con más facilidad que si se siente respaldado por los suyos. Las comunidades terapéuticas son quizás el grupo periférico más importante ya que engloba a casi todos los demás que colaboran en él. La relación que existe en ellas es facilitadora puesto que, la comunidad terapéutica tiene como finalidad la deshabituación de la adicción promoviendo una mejora en la calidad de vida de los usuarios y usuarias. Uno de los motivos que justifican esta relación facilitadora es que independientemente de que los usuarios y las usuarias tengan hijos o no, ambos muestran un alto nivel de responsabilidad, lo cual permite el progreso de los usuarios y las usuarias en las distintas tareas o labores que se llevan a cabo en la comunidad; así como tampoco el sexo de los usuarios y usuarias condiciona en el grado de utilidad y participación en los distintos talleres y actividades, dado que ambos consideran que la 82

presencia y la participación activa en los talleres que se realizan en la comunidad, benefician su proceso de rehabilitación y deshabituación, es decir, favorece el ajuste familiar, personal y social. Del mismo modo, la edad de los usuarios y las usuarias no repercute en la percepción que tienen los mismos y las mismas respecto a la adecuación de las instalaciones, por lo que éstas son apropiadas para todos favoreciendo así un entorno inclusivo. Por otro lado, el motivo de ingreso de los usuarios y usuarias, no influye en la relación con el grupo de iguales, puesto que independientemente de las causas por las que ha ingresado en la comunidad todos mantienen una buena relación. Al igual ocurre con el tratamiento previo de los usuarios y usuarias y la percepción de la duración del periodo de estancia, puesto que al margen del tratamiento previo que hayan recibido, todos consideran que la duración que transcurre desde el día que ingresan en la comunidad terapéutica hasta el día en que reciben el alta, es adecuada promoviendo así el progreso favorable de los usuarios y las usuarias en la comunidad. El tratamiento previo tampoco repercute en la adaptación de los usuarios en la comunidad, dado que indiferentemente del tipo de tratamiento que hayan recibido, todos muestran un buen nivel de adaptación lo cual implica el progreso y la participación de los usuarios en su proceso de rehabilitación. Por otro lado, aunque la relación entre el grupo meta y la comunidad terapéutica sea a nivel general facilitadora. En esta ocasión, podemos observar que la correlación que existe entre el trato de los profesionales y el clima de la comunidad, es obstaculizadora, puesto que el buen trato de los profesionales no implica un clima propicio para lograr la reinserción de los usuarios y usuarias en la sociedad, dado que 83

lo ideal para logar un entorno inclusivo sería tanto el buen trato de los profesionales, como un ambiente favorable que propicie una buena relación entre todos los miembros de las comunidades. Del mismo modo, ocurre entre los recursos y el clima propicio para el proceso de rehabilitación, ya que no existe una correlación entre éstos, provocando así un ambiente desestructurado, el cual perjudica al proceso de rehabilitación de todos los usuarios y usuarias. Esta relación podemos verla reflejada en el siguiente mapa de relaciones.

Por último, entre la comunidad terapéutica y el entorno social inmediato se da una relación obstaculizadora, ya que, según los datos obtenidos en la investigación, existe una baja correlación entre el apoyo 84

que los usuarios y usuarias de la comunidad terapéutica reciben de las amistades y la participación de éstos y éstas en los talleres ocupacionales, lo cual quiere decir que su entorno no se muestra involucrado en la medida en que debiera. Por ello, a pesar de la alta participación que los usuarios y usuarias demuestran en los talleres, esta sería mayor si recibiesen un mayor apoyo externo. En definitiva, una escasa relación del entorno y la comunidad terapéutica pone en riesgo la vulnerabilidad de los usuarios y usuarias en su proceso de rehabilitación ante posibles recaídas. Del mismo modo ocurre con la relación existente entre la satisfacción con el proceso de rehabilitación, y la percepción de los usuarios y usuarias respecto al apoyo de la familia, dado que la ausencia de apoyo de su entorno cercano repercutirá negativamente en su grado de implicación en las distintas actividades que contribuirá a finalizar con éxito su tratamiento.

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Para dar respuesta a las relaciones anteriormente expuestas, hemos planteado el diseño de las siguientes propuestas elaboradas con el fin de mantener las relaciones que facilitan un entorno inclusivo, como transformar aquellas que obstaculizan un clima propicio para su inclusión en la sociedad.

85

¿Y tú que eliges?

Arthur Schopenhauer Teniendo en cuenta las condiciones físicas y psíquicas con las que los usuarios y usuarias ingresan en las comunidades terapéuticas, unidas a la baja autoestima y motivación que estos y estas muestran al inicio del tratamiento, es oportuno incluir actividades físico-deportivas, ya que está demostrado como el ejercicio físico y el deporte repercute positivamente en la rehabilitación de estas personas, como se puede constatar en el estudio llevado a cabo por Clemens (2003). Por otro lado, los objetivos que se pretenden conseguir con esta sesión son los siguientes: potenciar la autoestima y el auto concepto, fomentar el trabajo cooperativo, desarrollar habilidades sociales, adquirir normas y valores sociales, mejorar la calidad de vida, asimilar hábitos de vida saludable, optimizar la percepción de la imagen corporal, potenciar la práctica deportiva, conocer los beneficios de la actividad física, valorar la importancia del deporte para el bienestar físico y psíquico y fomentar las actividades físico-deportivas como una alternativa saludable para el tiempo libre. Taller de encuentro Se desarrollará una gymkana inclusiva en los que los usuarios y usuarias junto con sus familiares y amistades, deberán superar una serie de pruebas que fomentarán la cohesión del grupo y su sentimiento de 86

pertenencia al mismo. Esta tendrá una duración de cinco días, los cuatro primeros de planificación de las actividades y de preparación de los materiales y el quinto día de desarrollo de la propuesta. Tras superar todas las pruebas los grupos se reunirán en el patio para hacer una comida de convivencia. Salidas culturales Con el fin de mantener la motivación de los usuarios y usuarias, las comunidades llevarán a cabo salidas culturales tales como: visitas a museos, teatro, cine, conciertos, etc. todas estas con la finalidad de que los usuarios y usuaria, mantengan relación con el entorno social de forma que no decaigan sus expectativas para poder finalizar con éxito su proceso de rehabilitación e integración en la sociedad. ¡Arriba la autoestima! Esta actividad se basa en la ejercitación de la mente, puesto que a través de la imaginación los usuarios y usuarias tendrán que viajar a su futuro fuera de las comunidades terapéutica. En primer lugar el monitor o monitora les pedirá a los usuarios y usuarias que cierren los ojos y piensen en cómo será su vida transcurridos unos años. En segundo lugar, el monitor o monitora les planteará una serie de preguntas como: ¿A qué te dedicas?, ¿Tienes pareja?, ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?, ¿Eres feliz? ¿De qué te sientes más orgulloso u orgullosa?... Entre pregunta y pregunta se les concederá unos minutos para que cada usuario y usuaria, imagine y reflexione sobre su situación en el futuro. Para finalizar la dinámica se hará una reflexión en voz alta para que todos y 87

todas tomen conciencia de la importancia que tiene su perseverancia y esfuerzo diario para llegar al alcanzar ese futuro deseado. Jornadas de puertas abiertas Durante dos días al mes se organizará una jornada de puertas abiertas para que las amistades y los familiares puedan participar en los distintos talleres de las comunidades terapéuticas contribuyendo de esta forma a fomentar la implicación de los usuarios y usuarias en los mismos.

Graham Allen-Reawlings. La propuesta qu encaminada a modificar esa percepción negativa que la población tiene hacia los drogodependientes, así como potenciar las propias expectativas personales de este grupo. A través de acrobacias, se pretende involucrar a todos los usuarios y usuarias de las comunidades terapéuticas a participar en una actividad en la que no solo son necesarias habilidades y capacidades

corporales

sino

también

rítmicas,

dánzales,

de

Tras un largo periodo de preparación y formación, los usuarios y usuarias interpretarán en varios espectáculos organizados previamente una historia a través de construcciones, pirámides humanas y 88

movimientos acróbatas en los que todos los miembros de las comunidades se encontraran incluidos. Su finalidad es conseguir que la sociedad valore el esfuerzo y la perseverancia de estas personas para lograr rehabilitarse e integrarse en ella. Los objetivos que se pretenden alcanzar con esta propuesta son: trabajar cooperativamente, aprender a afrontar problemas reales, sentirse integrado e integrada en un grupo, favorecer la autoestima y autoconfianza, educar las emociones, potenciar la empatía, desarrollar la creatividad, favorecer la expresión de emociones y sentimientos, mejorar las expectativas personales y romper los estereotipos de la sociedad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Clemens, L. (2003). Actividad física y deporte en la terapia de drogodependientes: un resumen de la situación y de las posibilidades en España y Alemania. Revista Española de Drogodependecias, 28, 4, 358-371 Jones, M. (1963). Beyond the Therapeutic Community: Social learning and social psychiatry, New Haven, Yale University Press. Versión en español, Más allá de la Comunidad Terapéutica, Buenos Aires, Genitor, 1968. Jones, M. (1968). Social Psychiatry in practice: the idea of the Therapeutic

Community,

Harmondsworth,

Penguin

Books.

Versión en español: La Psiquiatría Social en la práctica: la idea de la Comunidad Terapéutica, Buenos Aires, Americalee, 1970.381 89

Jones, M. (1976). Maturation of the Therapeutic Community: an organic approach to health and mental health, Nueva York, Human Sciencies Press. Martín, F. (1997). Redes y programas para el tratamiento de las drogodependencias. Estudios de Juventud, 40, 79-93. Pérez Del Río, F. (2011).Estudio sobre adicciones. Perfiles de drogodependientes y eficacia del tratamiento en Proyecto Hombre Burgos. Burgos: Diputación Provisional. Ramos, V. y Carcedo, R. (2010). Factores dinámicos de la reincidencia de reclusos drogodependientes en tratamiento en comunidad terapéutica. Behavioral Psychology, 18, 613-627.

90

Capítulo 5 EL AROMA DEL AYER Laura Ruiz Ayala María Teresa Chacón Torres Cecilia Morilla Palma Rafael Ángel Jiménez Amaya

1. INTRODUCCIÓN Esta investigación nace con el principal objetivo de comprobar los beneficios que tiene la práctica de los talleres físicos y cognitivosconductuales en las relaciones familiares de los usuarios con Alzheimer de una Asociación, ya que se busca comprobar que los beneficios no solo en los usuarios sino también en el entorno familiar. Para ello, en primer lugar hemos acudido a la propia asociación a analizar

qué

tipo

de

talleres

físico-cognitivos-conductuales

se

desarrollan, qué recursos disponen, qué personas los desarrollan y quienes participan en ello. Seguidamente, para darles respuestas a los interrogantes planteados, elaboramos un cuestionario dirigido a la familia, eje vertebrador de nuestra investigación. Para aquellos interrogantes que quedaron confusos, elaboramos unas preguntas dirigidas a la educadora social, también implicada en el desarrollo de los talleres.

91

A partir del estudio y el análisis de todos los datos recogidos, relacionamos las variables que teníamos y deducimos que tipo de relación mantenían. Con estas relaciones elaboramos un mapa en el que se identifica aquellas que facilitan y obstaculizan la mejora de las relaciones

familiares,

y finalmente,

se

plantea

una

serie

de

intervenciones para mantener y mejorar algunos aspectos de los talleres que pensamos que pueden ayudar tanto a estas personas como a su entorno.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La diversidad es algo intrínseco al ser humano, que abarca todo el periodo vital de una persona y que a su vez, ayuda a formar la propia identidad diferenciándonos unos de otros. Esta singularidad personal, a su vez, debe tomarse como algo positivo en la sociedad que repercute en su forma de vida comprendiendo esta, como un proceso continuo y dinámico de toma de decisiones para la adaptación a las exigencias que el medio nos presenta. La vida nos plantea una serie de adversidades, que no deben necesariamente tomarse como algo negativo, sino que nos ayuda a descubrir los recursos bioculturales adaptativos que nos rodean para afrontar satisfactoriamente nuestras limitaciones (Reig, Cabrero y Richart, 1996). Sin embargo, a pesar de esta perspectiva positiva, no todos los constituyentes de la sociedad superan estas limitaciones de la misma 92

manera y existen sectores más débiles y minoritarios que tienen mayor riesgo de marginalidad. Centrándose en la tercera edad, este riesgo viene precedido por la creencia tradicional social de que la vejez está acompañada por la aparición de un notable número de pérdidas, un aumento de problemas de salud y un progresivo declive de las capacidades, aludiendo al término de vejez funcional con carácter negativo y peyorativo en un intento de reflejar las limitaciones. Desde este punto de vista, las personas mayores son relegadas y consideradas poco importantes para la propia sociedad (Sánchez, 1990). De esta forma, el entorno (cuando hacemos referencia al entorno nos referimos desde el más inmediato que es la familia, hasta los vecinos y vecinas, amigos y amigas o las propias identidades asociativas) puede considerar tener una visión más positiva o negativa del mismo sector repercutiendo con ella de manera directa también en la forma de afrontar

Normalmente las sociedades globales ignoran y miran a otro lado haciéndolos invisibles, por ello, lo principal es hacerlos presente y reivindicar los derechos de los mismos consiguiendo así su participación en ella y finalmente conseguir el progreso de todos los componentes (Muntaner, 2010). Farrell (2001), propone la aceptación de todos por parte de una comunidad como miembros de derecho, valorándolos sin distinción por sus características y empezando la normalización desde la sociedad con sus interacciones (Sanz del Río, 1985).

93

A pesar de todo lo mencionado, existen características que dificultan el proceso adaptativo, concretamente las enfermedades demenciales son un factor que influye. Entre ellas, haciendo hincapié en el Alzheimer (denominado como un trastorno conocen que ataca al cerebro y produce un grave deterioro de las funciones cognitiva, conductual y funcional que condena a quien la padece a depender de un cuidador las 24 horas del día), produce ciertos obstáculos a nivel interpersonal debido a las características propias de la enfermedad que produce un aislamiento social, produciéndose de esta forma un estresor que tiene una relación directa con los síntomas psicológicos negativos, mientras que por el contrario se debería perseguir una inclusión social, ya que es una fuente de sustento y aporta sentimientos de pertenencia y seguridad, disponibilidad de apoyo (Pinazo y Sánchez, 2005). Según Lin (1986), el apoyo social es el conjunto de provisiones expresivas o instrumentales (percibidas o recibidas) que proporcionan una comunidad, red social y personas de confianza durante la vida diaria o en situaciones de crisis (Lin y Ensel, 1989). En este caso, la familia es la fuente de ayuda y apoyo más importante para la población mayor más dependiente y necesitada, constituyendo junto con los amigos relaciones denominadas primarias, caracterizadas por tener una naturaleza personal íntima y emocional, duraderas e implicar a las personas en una gran variedad de roles (Pérez, 2002). 2.1. Familia y cuidador En el núcleo familiar se destaca una persona por ser la encargada principal del cuidado. Álvarez (2011), definió al perfil del cuidador o 94

cuidadora llegando a la conclusión de que es el de una mujer, casada, de unos 55 años de edad, con dos hijos o hijas de media, pocos estudios o estudios de graduado escolar o equivalente, con situación laboral no activa (ama de casa o desempleada), con ingresos medios y una relación de parentesco con el enfermo o enferma de hija o cónyuge. Según Ferrer (2008), la mayoría de los cuidadores del paciente no tienen un aprendizaje de los cuidados que deben ofrecer y tampoco saben cómo realizarlos. Cuando el familiar tiene que asumir el papel del cuidador, se suele sentir poco preparado y con sensación de ser tirado al mar, tener que aprender a nadar o ahogarse (O´Connel y Baker, 2004), ya que se encuentran esta dificultad con sorpresa y sin preparación alguna para hacer frente al cuidador. Ningún cuidador posee las instrucciones sobre cómo deber ser el cuidado de su familiar con Alzheimer. Esta falta de conocimientos sobre la enfermedad confunde al cuidador sin saber qué actitud debe tomar (Picolli y Pedroso, 2006). Con este escenario tan abrumador, los cuidadores, se sienten en muchas ocasiones desorientados y faltos de formación afectando a sus relaciones, a los otros familiares, cambiando costumbres, etc., por ello cual necesita a su vez atención, dedicación y consejo por parte de diferentes profesionales para disminuir su sobrecarga tanto física como psicológica. La sobrecarga dependerá del tipo de personalidad ya que en ella se distingues las fortalezas y debilidades del cuidador, por lo que se debe estudiar como variable influyente en la tarea del cuidado del enfermo (Flaskerud, et al., 2000; Crespo y López, 2005; Ferrara et al. 2008). 95

A esto, debemos añadir, tal y como se refleja en la literatura especializada

que

cuidar

a

personas

mayores

dependientes,

especialmente si tienen demencia, suele asociarse a consecuencias negativas tanto para el cuidador como para su entorno (Pinquart y Sorensen, 2003; Vitaliano et al., 2003). Las intervenciones que se realizan hacia él se encaminan hacia dos objetivos, que el cuidador aprenda a cuidar mejor de sí mismo y encaminadas a cuidar mejor de la persona con Alzheimer, resolver situaciones conflictivas del proceso de cuidado o una combinación de ambas. Por otro lado, otro punto de apoyo social muy importante es el entorno de amigos y vecinos, ya que no solo comparten la edad, sino algo que es más importante: una experiencia vital parecida, intereses comunes, recuerdos y valores similares. Los mayores intentan mantener relaciones con individuos que les sean parte de su biografía personal (que le son próximos el mayor tiempo posible), así se convierten en un recurso para la integración social de los ancianos (Díaz, 1987) que se debe potenciar también en la medida de lo posible en personas con Alzheimer, ya que, tienden a perderla fácilmente debido a la pérdida progresiva de su propia biografía personal. El entorno de amigos y vecinos, supone un punto de apoyo social muy importante para las personas ancianas ya que comparten no solo la edad sino algo que es más importante: una experiencia vital parecida, intereses comunes, recuerdos y valores similares. Los mayores intentan mantener relaciones con individuos que les sean parte de su biografía personal (que le son próximos el mayor tiempo posible), así se convierten en un recurso para la integración social de los ancianos (Díaz, 96

1987) que se debe potenciar también en la medida de lo posible en personas con Alzheimer, ya que, tienden a perderla fácilmente debido a la pérdida progresiva de su propia biografía personal. 2.2. Asociación Para ayudar al entorno social en su labor de inclusión de las personas con Alzheimer en nuestra sociedad, encontramos, que las Asociaciones ofrecen recursos específicos

para ello, de tipo

gerontológico o dedicado a las familias. Centrándonos

en

los

recursos

gerontológicos

usados

normalmente, se componen por diferentes tipos de actividades en talleres grupales que buscan preservar al máximo las capacidades cognitivas, sociales y físicas de la persona, repercutiendo en el entorno familiar, ya que reducen la carga asistencial del cuidador produciendo menos fragilidad de estos (OMS, 1974). Los talleres ocupacionales producen beneficios a los usuarios que facilitan el día a día. Es necesario mantener las destrezas, tales como la higiene personal, la comunicación, las funciones intelectuales, de orientación y las psicomotoras para retardar la usencia de los hábitos y rutinas de las actividades cotidianas (desempeño ocupacional). La práctica del ejercicio físico regular y adaptado para personas mayores mejora a nivel cardiovascular y metabólico; también mejora la función cognitiva reduciendo el grado de afectación del Alzheimer. Por otra parte, los beneficios psicosociales del ejercicio ayudan a combatir el

97

aislamiento, la depresión y la ansiedad, mejorando por otro lado la autoestima y la cohesión social. Los talleres cognitivos, por otro lado, tienen como objetivo conseguir la recuperación o mantenimiento de las funciones mentales. Una de las principales características de estos talleres, es la de favorecer la capacidad para responder ante distintos estímulos, adaptándose y consiguiendo dar a las personas una sensación de equilibrio mediante la presentación de diversos estímulos, que provoquen una mejora en las capacidades intelectuales, relacionales, emocionales y físicas. La Asociación de Alzheimer y otras demencias sin ánimo de lucro, está declarada de Utilidad Pública en virtud de la orden del 19 de septiembre de 2001 para la auto-ayuda. La asociación lo forman familiares de enfermos de Alzheimer, colaboradores profesionales de la Psicología, Medicina, Trabajo Social, Enfermería, Jurídicos y otras disciplinas implicadas en la atención de dichos enfermos. En ella, se parte de una visión global de la demencia y se reivindica un concepto integral de salud, de investigación y de dotación de recursos asistenciales. Tuvo como objetivo prioritario, desde el inicio, mejorar la calidad de vida de los enfermos, así como de los familiares afectados. Inició sus trabajos en 1997 con un Servicio de Información y Servicios Sociales para los familiares, charlas y conferencias. En este mismo año, se iniciaron los talleres para los familiares.

98

En la actualidad existen unos 460 socios aproximadamente que colaboran junto con entidades públicas y privadas en sostener las actividades que se realizan. Además, desde su creación se ha incorporado un equipo de profesionales que llevan a la práctica la información, formación y apoyo al colectivo de la Asociación, desarrollando actividades, ayudas y servicios. 2.3. Significancia del estudio Recapitulando, podemos afirmar que la familia es una pieza clave fundamental para que los enfermos del Alzheimer puedan realizar plenamente su vida social, personal y emocional. Debido a que una participación activa y continua en las actividades planteadas en la Asociación mejora su actividad cognitiva y las relaciones sociales y familiares permitiendo a los usuarios aprendizajes y estrategias que le permitirán una mayor autonomía y un desarrollo integral de su vida.

3. OBJETIVOS Nuestro proyecto de investigación tiene como objetivo general conocer cómo benefician los talleres físicos, cognitivos-conductuales y ocupacionales en las relaciones familiares respecto a los participantes de la Asociación. Como objetivos específicos, perseguimos los siguientes: 1. Analizar los talleres cognitivos y físicos de la Asociación para conocer la mejora en las relaciones familiares de los usuarios. 99

2. Reconocer en qué medida los familiares observan una evolución positiva en el usuario gracias a la Asociación. 3. Saber cómo las barreras actitudinales hacia al Alzheimer repercuten en la relación familiar con el usuario. 4. Percibir los problemas que causa en el afrontamiento de la enfermedad las barreras actitudinales de la familia y el vecindario. 5. Conocer cómo las características del barrio familiar repercuten en el entorno familiar. 6. Medir las relaciones familiares de los usuarios de la Asociación. 7. Descubrir la influencia de los talleres cognitivos y físicos en la evolución del usuario. 8. Proporcionar posibles consejos de mejoras o mantenimiento a la Asociación con respecto a los talleres. 9. Mejorar la vida de los familiares de personas con Alzheimer fomentando la presencia, la participación y el progreso en el entorno de los usuarios de la Asociación. 10.Incidir de manera directa en el entorno de la familia con la ayuda de las actividades propuestas por la Asociación. 11.Conocer los efectos de la carga familiar producida por el Alzheimer en la Asociación. 12. Valorar los beneficios que producen los profesionales de la Asociación en el entorno familiar. 13. Considerar la mirada de la sociedad con respecto al Alzheimer.

100

4. METODOLOGÍA La investigación es de carácter no experimental, basado en el planteamiento de hipótesis y su comprobación posterior a través de las relaciones establecidas entre las diferentes variables con un diseño correlacional descriptivo. Para realizar el estudio nos centramos en la entrevista como medio, e irá dirigida en este caso a la familia para conocer la influencia de los talleres físicos y cognitivo-conductuales en las relaciones familiares de los usuarios y usuarias. Con la entrevista podemos extraer información directa de los mismos y consecuentemente podremos extraer sus opiniones, sentimientos, etc. Para organizar la información extraídas de las encuestas se denominan variables que se operativizan y

finalmente

se

contabilizan para

luego realizar

comparaciones con datos estadísticos para que finalmente se resuelvan las hipótesis. El grupo muestral, está compuesto por 12 participantes. Son los cuidadores y cuidadoras de los usuarios y usuarias que asisten a la Asociación de familiares de personas con Alzheimer. La mayor parte de los y las participantes son mujeres, y la mitad de ellos y ellas tienen entre 50 a 59 años. También podemos señalar que la mayoría de los cuidadores y cuidadoras del usuario tienen una relación de parentesco de hijo o hija y tienen un nivel de estudios y socio-económico medio. Para extraer la información necesaria se han utilizado dos tipos de instrumentos complementarios. En primer lugar un cuestionario, por treinta y cinco preguntas, y cada pregunta hace referencia a una variable. Las nueve primeras están dirigidas a responder a las variables 101

independientes que hacen referencia a los datos de la familia y el cuidador. Las demás, se centran en las variables dependientes encargadas de obtener información sobre la relación de la familia con los grupos periféricos (Alzheimer, Asociación y entorno familiar). Finalmente, se encuentra un apartado con una pregunta doble de carácter abierto con el fin de que expresen su percepción sobre la evolución de la enfermedad y la repercusión familiar desde la participación en la Asociación. En segundo lugar, se ha realizado una entrevista a un miembro de la Asociación, la educadora social perteneciente al grupo periférico más importante. Consiste en cinco preguntas

destinadas a completar la

información para la comprobación de todas las hipótesis, completando de esta forma al cuestionario realizado por los familiares de los usuarios de dicha Asociación.

5. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS En base a los resultados obtenidos, podemos concluir que las relaciones que se establecen entre el grupo meta, los familiares y los grupos periféricos quedan representadas en las siguientes figuras:

102

A continuación se presenta un mapa con la Asociación como grupo central y todos los grupos que influyen en él y de qué manera lo hacen.

103

Del análisis de los cuestionarios aplicados, de la entrevista, y teniendo en cuenta las hipótesis planteadas, hemos extraído los siguientes resultados: Relaciones grupos periféricos con grupo meta: La relación entre familia (grupo meta) y la propia Asociación es facilitadora, ya que, todos mantienen independientemente de la edad y sexo del cuidador o cuidadora, una alta satisfacción con la propia Asociación. La Asociación la componen tanto los profesionales, como los recursos y talleres organizados por los mismos. Además es recíproca ya que, la participación activa y continua por parte de la familia en la Asociación repercute también en la posibilidad de mejora por parte de la Asociación y esta participación es alta por lo general aunque en algún barrio disminuye no es significativo. Entre

la

familia

y el Alzheimer,

existe

una

relación

obstaculizadora ya que, las características de la familia influyen en la carga que observa la misma y el tipo de relaciones familiares existen y por tanto, el grado de atención también se verá afectado. Además las propias fases del Alzheimer producen un aumento progresivo de esta necesidad de atención y por ello, finalmente observaran mayor carga siendo de esta manera una relación recíproca. La relación entre la familia y el entorno social es obstaculizadora, puesto que observan altas barreras por parte de este entorno y poco apoyo social por parte del entorno. No es recíproca y la dirección es del entorno social hacia la familia. 104

Relaciones entre grupos periféricos: La relación entre el Alzheimer y la Asociación es facilitadora y recíproca, puesto que, la Asociación con sus talleres, profesionales y recursos ayuda a la familia a reducir la carga observada por el Alzheimer, a su vez, la participación activa y continua, es decir un alto grado de implicación y atención por parte de la familia así como la forma de enfrentarse al Alzheimer por parte de la Asociación ayuda para que la Asociación explote las posibilidades al máximo. Entre el entorno social y la Asociación se produce una relación obstaculizadora en dirección entorno social hacia la Asociación, ya que, un entorno con barreras actitudinales y poco apoyo social, repercute en los beneficios que pueda producir la Asociación en la familia gracias a sus profesionales, talleres y recursos. El entorno social genera una relación obstaculizadora hacia el Alzheimer, ya que, las barreras arquitectónicas repercuten producen una mayor sobrecarga en la familia, ya que dificulta el entorno inclusivo de los afectados de Alzheimer. La relación no es recíproca. Relaciones de la Asociación con la propia Asociación: Los

talleres

cognitivos-conductuales,

producen

una

alta

satisfacción con la propia Asociación por lo que se deduce una relación facilitadora para su labor con las familias.

105

La relación concluida de los talleres físicos es obstaculizadora, ya que la participación en ellos no crea una satisfacción mayor y a pesar de que los observan como beneficiosos no lo perciben de una manera directa. Las

actividades

y

profesionales

producen

una

relación

facilitadora a la Asociación debido a que ayuda a la familia en muchos facetas de la vida diaria y esto produce que observen más satisfactoriamente la propia Asociación finalmente. Con los recursos de la Asociación ocurre una relación facilitadora que producen que se observe mejora en la vida del usuario y de la propia vida familiar. Elementos facilitadores

Elementos obstaculizadores

Los talleres cognitivos-conductuales ayuda a las relaciones familiares Una adecuada participación continua de la familia en las actividades potenciadas por la Asociación.

Los talleres físicos

Los jóvenes en la familia potencian una mejor relación intermiembros en la familia. La satisfacción de la familia con la Asociación crea un clima más receptivo hacia esta ayuda. Tipo de afrontamiento familiar al Alzheimer.

Los vecinos no se implican de la manera esperada con la familia.

Barreras arquitectónicas del entorno social.

Sexo del cuidador o cuidadora para la participación activa en la Asociación. La sobrecarga percibida por la familia influye negativamente en el clima familiar.

Los profesionales de la Asociación producen satisfacción con la misma. Los recursos ayudan en el núcleo familiar.

106

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN En vista a los resultados obtenidos en nuestra investigación y a las conclusiones extraídas del cuestionario y la entrevista, hemos creído conveniente realizar una serie de propuestas de intervención para dar respuesta a las necesidades en nuestro trabajo 6.1. Encuentros de cuidadoras Se

buscará

el

fomento

de

una

mayor

participación

indistintamente del sexo. Para ello, se realizarán encuentros de cuidadoras cada mes o cada dos meses según se observe más convenientemente por parte de la Asociación, donde comentarán sus dudas, sus experiencias y se sientan así apoyadas entre ellas. Se busca la idea de que no tengan miedo a tener dudas y problemas en el cuidado diario, ya que culturalmente se les considera más preparadas pero la realidad es que necesitan mucha ayuda y por ello se deberá hacer de manera específica. 6.2. El aroma del ayer Con esta el aroma del ayer pretendemos llevar a cabo una serie de contenidos pertenecientes al ámbito de la educación física, los cuales, quedan recogidos en el Real Decreto 1631/2009, de 29 de Diciembre, por el que se establece las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. Dichos contenidos pertenecen a los bloques de: Condición Física y Salud, Juegos y Deportes y Expresión Corporal. 107

Se trata de una jornada de puertas abiertas con la que pretendemos alcanzar los objetivos de: desarrollar la interacción de las personas en un contexto inclusivo, lúdico y diverso en la participación en actividades, mejorando su condición física con la ayuda de su cuerpo ; aprender a expresar y a comunicar mediante el cuerpo, emociones, sentimientos e ideas, facilitando su utilización como fuente de disfrute y enriquecimiento personal; potenciar a través del cuerpo y el movimiento la mejora de las cualidades físicas y motrices y con ello la consolidación de hábitos saludables. Con los objetivos y contenidos que hemos citado con anterioridad

pretendemos

trabajar

las

siguientes

competencias:

Competencia en comunicación lingüística, competencia matemática, competencia social y ciudadana, competencia cultural y artística y competencia en autonomía e iniciativa personal. A continuación se presentarán las actividades que se llevarán a cabo, teniendo cabida cualquier persona que esté dispuesta a participar, bien sea persona con un comercio en el barrio, familiares de los usuarios de la asociación, voluntariado perteneciente a la asociación, etc. La Jornada estará compuesta por seis actividades que se narran a continuación: Liga de Petanca Para dar comienzo la Jornada, los usuarios de la Asociación,

108

mejor recuerdo de ciertas experiencias, debido a un grado de estrés controlado (Rojas, 2011). Comida Inclusiva Para descansar después de tanta actividad y ajetreo, repondremos fuerzas y energía con una comida todos juntos en compañía. Los platos a degustar serán los platos preferidos de los usuarios, comidas típicas que ellos mismos habrán realizado con los voluntarios del centro educativo, tipo picadillo de naranja, ropa vieja, hoyo con aceite, tomate y jamón o

Imagen de mi Recuerdo En esta actividad, los usuarios harán una mesa redonda con todos los asistentes y enseñaran una foto cada uno de la que contaran la anécdota que recuerden de ella. Todos y todas podrán intervenir o bien para matizar algún aspecto del recuerdo si fuese necesario, o alguien quiere contar una experiencia parecida o agregar algún comentario que se considere oportuno. Fomentando la capacidad de recordar, y revivir tanto imágenes como sensaciones y sensibilizar al resto de asistentes con estas personas al conocer parte de su historia. Juegos y Bailes Populares Para esta actividad nos valdremos de la musicoterapia. Y desarrollaremos bailes como las sevillanas, paso doble, tango,

110

cambiando de pareja en cada canción. De esta manera conseguiremos que haya una mayor implicación y sensibilización con los usuarios de la Asociación y crearemos vínculos de afectividad con estas personas eliminando así las posibles barreras actitudinales existentes.

Los jóvenes voluntarios invitados, representaran un musical de Grease como broche de oro final con el que concluirá la jornada de puertas abiertas. Para descansar un poco de ese día tan ajetreado nada como ver un buen musical realizado con todo el cariño por el grupo de estudiantes voluntarios que entusiasmaran con historias, actuaciones y música de otra época a todos los asistentes. 6.3. Campamento sin estrés Para reducir el estrés que siente la familia por el Alzheimer proponemos que durante los primeros meses cuenten con un ayudante a domicilio que les indique de manera personalizada guías para el cuidado y tratado del usuario. Además si se sienten incapaces de afrontar solos durante el transcurso diario, se propone cuidadores a domicilio para acompañar en eventos o momentos concretos que ayuden a la familia a sentirse más relajada.

usuarios que permitan jornadas intensivas para ellos y relajación para la familia. Así se podrán tomar un respiro y se sentirán más fortalecidos a diario. 111

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez, J. (2011). Enfermedad de Alzheimer: estructura y dinámica familiar. European Journal of Invesigation in Health. Psychology and Education. 1, (1). Díaz, P. (1987). El apoyo social en la vejez. Madrid: Pirámide. Farrell, M. (2001). Standards and special educational needs. London: The Tower Building. Ferrer, Mª. (2008). El aprendizaje de cuidados familiares a pacientes con Alzheimer. Revisión bibliográfica. Cultura de los cuidados, 23. Flaskerud, J. et al. (2000). Distressing emotions in female caregivers of people with AIDS, Age-Related Dementias, and Advanced-Satage Cancers. Perspectives in Psychiatric Care, 36, (4). Lin, N. (1986). Conceptualizing social support. En N. Lin, A. Dean, y W. Ensel (Eds). Social support. Life events and depression. Orlando: Academic Press. Lin, N. y Ensel, N. (1989). Life stress and health stressors and resources. American Sociological review, 54. Muntaner, J. (2010). De la integración a la inclusión: un nuevo modelo educativo. En P. Arnaiz, M. Hurtado y F. Soto. (Coords.) 25 Años de Integración Escolar en España: Tecnología e Inclusión en el ámbito educativo, laboral y comunitario. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo. O´Connel B. y Baker, L. (2004). Managing as carers of stroke survivors: strategies from the field. International Journal of Nursing Practice, 10. OMS (1974). Informe Técnico 548. Planificación y organización de Servicios Geriátricos, informe de un Comité de Expertos: Ginebra. 112

Pérez, L. (2002): Formas de convivencia, relaciones personales y la experiencia de envejecer. Madrid: Imserso. Picolli, F. y Pedroso, M. (2006). Qualidade de vida de cuidadores naoprofissionais em portadores de Alzheimer. Logos, 17, (1). Pinazo, S. y Sánchez, M. (2005). Gerontología. Actualización, innovación y propuestas. Madrid: Pearson Educación, S. A. Pinquart, M. y Sorensen, S. (2003). Differences between caregivers and noncaregivers in psychological health anda phisical health: a metaanalysisi. Psychology and Aging 18, (2). Reig, A., Cabrero, J. y Richart, M. (1996). Comportamiento y salud en la vejez. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 31. Rojas, L. (2011). Eres tu memoria: conócete a ti mismo. Barcelona: Espasa Libros, S.L.U. Sánchez, A. (2013). Habilidades sociales: Educar para las relaciones sociales. Recuperado de: http://www.educapeques.com/escuelade-padres/habilidades-sociales-educar-para-las-relacionessociales.html

113

Capítulo 6 ¡EN BUSCA DEL BIENESTAR! Araceli Mª Moyano Ortega Aitana Mª Lozano Guerrero Beatriz Rodríguez Palma Belén Platas Cuesta Carmen Mª González García

1. INTRODUCCIÓN Este proyecto se ha basado en el estudio sobre el grado de bienestar que presentan los usuarios y usuarias de la asociación de Parálisis Cerebral y Afecciones Similares, en relación a los talleres que éstos imparten. Esta institución se puede encontrar en la provincia de Córdoba. En este caso el grupo meta elegido está compuesto por usuarios y usuarias que asisten diariamente a los talleres que se llevan a cabo en la asociación. Éstos se desarrollan a lo largo de la mañana a través de unos monitores y monitoras, los cuales, poseen la formación requerida para llevar a cabo la labor. En esta investigación nos hemos centrado en unos objetivos y unas hipótesis, los cuales se han ido verificando, ayudándonos de la

114

estadística descriptiva para poder estudiar el total de variables que nos permitirán contrastar nuestras hipótesis. A la hora de recoger la información necesaria se ha empleado dos elementos fundamentales: un cuestionario de escala tipo Likert a 10 usuarios y usuarias con parálisis cerebral, así como una entrevista realizada a la psicóloga del centro. Se han empleado los estadísticos necesarios para poder examinar los resultados y realizar unas conclusiones, teniendo en cuenta la efectividad del programa, con el fin de diseñar y desarrollar una serie de propuestas tanto de mantenimiento como de mejora en dicha asociación.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Esta investigación abarca tres términos claves a tener en cuenta que son fundamentales: parálisis cerebral, bienestar y las características propias de la institución. Son el núcleo central de este proyecto, por ello, a continuación se va a profundizar a través de ellos mediante una revisión de la literatura. 2.1 Parálisis cerebral El cirujano inglés llamado William Little ofreció en 1860 por primera vez una descripción médica sobre un trastorno que afectaba a niños y niñas durante los primeros años de su vida. Esta afección se caracterizaba por la rigidez muscular que provocaba en éstos dificultades 115

para agarrar y sujetar objetos, gatear y caminar. Fue conocida esta enfermedad durante mucho ti día, se conoce esta afección como diplejía espástica, uno de los trastornos que se engloban bajo el concepto de parálisis cerebral, la cual afecta a 2 de cada 1000 nacidos. La parálisis cerebral presenta diferentes grados de severidad: Leve, se puede desplazar de manera autónoma y presenta una dificultad en el equilibrio o coordinación y su lenguaje es comprensible. Moderado, se desplazan con cierta ayuda, se entienden su lenguaje pero presentan problemas en la pronunciación. Severo, no pueden realizar actividades de la vida diaria como caminar, presenta dificultades de aprendizaje. Gil Muñoz, J.L., González Blasco, G.M. y Ruiz Suárez, M.J. caracterizadas por la disfunción motora, debida principalmente a un daño encefálico no progresivo, que se ha podido producir antes, durante o después del parto. Es un trastorno complejo que comprende o alberga diferentes síntomas, a saber: la alteración de la función neuromuscular con déficit sensoriales (audición, visión, habla, etc.) o sin ellos, dificultad de aprendizaje con déficit intelectual o sin él, y problemas

cerebral como un desorden permanente y no inmutable de la postura y

116

del movimiento, debido a una disfunción del cerebro antes de

Se pueden dar una gran variedad de lesiones neurológicas en cada una de las situaciones personales (que no son generalizables), por lo que dependen del tipo, localización, amplitud y disfunción. Por ello, en ciertas personas la parálisis cerebral apenas se aprecia, mientras que en otras pueden ser que estén muy afectadas y necesiten de terceras personas en su vida diaria. 2.2.

Salud emocional Según Nirje, B. (1969) normalización consistiría en hacer

accesible al individuo con diversidad funcional patrones y condiciones de vida diarias lo más parecidas posibles a las normas de la sociedad en general. Si nos preguntamos o queremos saber sobre el bienestar y lo que éste supone, son múltiples las visiones o ideas que una persona puede concebir acerca de lo que ésta entiende por bienestar. Una primera aproximación sería buscar una definición más o menos general y global acerca de lo que se reconoce como bienestar. Primero destacaremos lo que queda recogido en la Real Academia Española (2008) sobre este término, se entienda por bienestar: (De bien y estar). 1. m. Conjunto de las cosas necesarias para vivir bien. 2. m. Vida holgada o abastecida de cuanto conduce a pasarlo bien y con tranquilidad. 117

3. m. Estado de la persona en el que se le hace sensible el buen funcionamiento de su actividad somática y psíquica. Una vez destacada la definición que queda recogida en la Real Academia Española, hemos considerado que la más idónea y con la que nos identificamos es la tercera. Esta aproximación sobre lo que se entiende por bienestar es lo que entendemos la mayoría de personas, ese estado o situación de satisfacción o felicidad que experimentamos en un momento o periodo. Son múltiples los hechos o acontecimientos que pueden llevarnos a vivenciar este estado de felicidad, satisfacción, aquellas cosas que se necesitan para vivir bien y sentirnos cómodos. Para lograr ese bienestar tan anhelado necesitaríamos entre otras cosas, dinero para poder satisfacer las necesidades que a toda persona se le presentan como son: materiales, salud, tiempo para el ocio y relaciones afectivas, son algunas de estas necesidades que todo individuo necesita ver satisfechas y cubiertas. Se trata de un concepto cargado de gran subjetividad, que puede tener diferentes representaciones en la mente de cada persona, debido a que el bienestar en los últimos años y décadas está más bien ligado con las necesidades, gustos y preferencias de cada persona. Pero es importante señalar que los seres humanos no siempre sabemos qué cosas nos hacen bien, que cosas nos gustan más, y esto hace un poco más complicada la definición de este término del cual tratamos. En la mayoría de los casos, cada individuo manifiesta una inclinación hacia un tipo de actividad en particular, algunas de ellas 118

pueden ser: la lectura, la práctica de algún deporte, la investigación científica o la pintura, entre muchísimas posibilidades. Esto hace que cada uno pueda definir sus gustos, su vocación, aquello que le proporciona un bienestar que no se puede comparar con el obtenido en otros campos o ámbitos. Pero para entender mucho mejor que es lo que mueve al individuo en estos campos sería conveniente y más acertado profundizar en la mente de la persona para encontrar las razones que le llevan a inclinarse por un interés u otro. Cuando se intenta analizar los gustos, preferencias de un individuo, se llega a descubrir que las necesidades que intenta o pretende satisfacer y alcanzar no siempre resultan evidentes ni están claras o parecen sencillas. El bienestar se alcanza cuando las razones que se manifiestan por parte de la persona permiten conseguir, alcanzar sus intereses. Si nos centramos en prestar atención a la gran cantidad de motivos por los que cada persona podemos ansiar y desear una misma cosa, se llega a la posibilidad de que no siempre vemos de manera clara nuestras propias emociones y necesidades; en este caso, lo más probable es que no tengamos clara la idea de bienestar y ésta nos pueda llevar al dolor, angustia, malestar, en definitiva un estado totalmente opuesto al que de verdad todos queremos llegar: logremos evitar estas emociones siendo conscientes de nuestros límites y reconociendo nuestras equivocaciones. No podemos pasar sin resaltar que al tratar el bienestar uno de los aspectos más importante es la salud emocional. Tanto la salud física como mental son fundamentales en toda persona, tanto en su contexto, ámbito personal como social. Es fundamental tener una buena actividad psíquica y somática. 119

2.3.

Características propias de la institución Nuestra investigación se centra en los usuarios y usuarias de la

asociación de Parálisis Cerebral y Afecciones Similares. Esta es una entidad fundada en noviembre de 1979 por un grupo de doce familias cordobesas con la idea de cubrir las necesidades presentes y futuras de sus hijos e hijas. Dichas familias componen la junta directiva de la asociación. El actual presidente de esta entidad, Don Antonio Pérez, está al frente del cargo desde 1996, decidió emprender este proyecto a raíz del nacimiento de su hijo mayor afectado por parálisis cerebral; además, representa a dicha asociación en el Foro de Bienestar Mental, en el Pleno de la Confederación Aspace, Consejo Provincial de Personas con Discapacidad, y Federación Aspace Andalucía. Esta asociación fue declarada de Utilidad Pública desde mayo de 1999. En cuanto al personal de la empresa, en la actualidad, trabajan más de 50 personas, en distintas disciplinas, siendo el organigrama el siguiente:

Figura 1: Organigrama. Fuente: Memoria de la institución de Parálisis Cerebral.

120

Esta asociación dispone de su propio sistema de calidad basado en la Norma UNE EN ISO 9001:2008, siendo evaluada anualmente mediante dos auditorías para certificar todos sus procesos operativos y el cumplimiento estricto de sus fines y metas. Pero por otro lado, se pretende gestionar el modelo de la Dirección General de Personas con Discapacidad, de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, pero sólo en los servicios concertados: los cuales son la Unidad de Estancia Diurna y la Residencia para Gravemente Afectados (RGA), que las explicaremos más adelante. La institución se compone de usuarios y usuarias de atención temprana que son niños de 0-5 años, donde se llevan a cabo talleres de psicomotricidad infantil, taller de estimulación y talleres para madres que tienen hijos e hijas de 0 a 6 meses con los que se pretende enseñar y orientar sobre los ejercicios a realizar en sus respectivos hogares para desarrollar el área motora, cognitiva y relacional-afectiva. Disponen de programas de habilitación y rehabilitación, como pueden ser el servicio de rehabilitación médico funcional que asisten niños y niñas de 6 a 21 años, el cual comprende los tratamientos individualizados y grupales de fisioterapia, logopedia, psicología y estimulación multisensoral. Dentro de los programas de habilitación y rehabilitación encontramos muchas actividades más que realizan estos usuarios, pero no vamos a explicarlas ya que a nuestro trabajo de investigación lo componen los usuarios mayores de 21 años, que no entrarían dentro de este grupo. Dentro de la entidad, los usuarios y usuarias mayores de 21 años disponen de los siguientes servicios:

121

Residencia para Gravemente Afectados. Servicio que cuenta con 24 plazas concertadas por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social, más una plaza de Respiro familiar. La Asociación persigue los siguientes objetivos: - Concretar un espacio de relación y desarrollo para el afectado o afectada con parálisis cerebral integrado en su comunidad, potenciando sus capacidades físicas, psíquicas, así como sociales y de comunicación. - Ofrecer un equipamiento permanente, respondiendo a la necesidad que pueda surgir cuando la familia no pueda afrontar los cuidados y atenciones básicas del afectado de parálisis cerebral. - Facilitar una atención integral (sanitaria, educativa, de perfil de los usuarios y usuarias, teniendo en cuenta las necesidades de cada persona según su grado de afección, edad, etc. La metodología de trabajo se fundamenta en tareas de grupo, la participación y a la vez en la individualidad en cuanto a las diferentes programaciones que se deben hacer a cada usuario y usuaria diariamente. Existen tareas asistenciales con una sistemática, como son todas las relacionadas con el aseo y la atención personal. Dicho trabajo es coordinado desde la dirección de la asociación y a través de una responsabilidad de los cuidadores y cuidadoras encargada de supervisar la buena ejecución en el trabajo con los usuarios y usuarias.

122

La metodología individual se plantea en función de las capacidades físicas e intelectuales de cada uno de los individuos. Ésta actividad se plantea desde un Equipo Técnico compuesto por Directora del Centro, Psicóloga, Trabajador Social, Coordinadora de Cuidadores y Enfermera, entre ellos y ellas se diseña el horario y programación individual de cada uno de los usuarios y usuarias. Unidad de día. Este servicio funciona de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, disponiendo de 20 plazas acreditadas, de las cuales, 18 son concertadas por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social. Existen una serie de profesionales a cargo de las diferentes actividades que se programen. Podemos afirmar que a la hora de trabajar con los usuarios y usuarias ya sean de unidad de día o de residencia se unifican todos los talleres de trabajo diario, siendo sólo un grupo de personas con parálisis cerebral. El centro, dispone de tres vehículos adaptados para recoger a los usuarios y usuarias de sus hogares y posteriormente dejar en casa a los usuarios y usuarias de estancia diurna. Respiro familiar Lo podríamos definir como un servicio residencial por tiempo determinado, puesto que los usuarios y usuarias de este centro no pueden permanecer más de un mes en el mismo, demorable a dos meses si persiste la necesidad que lo originó. Una vez que la persona está en el

123

centro tiene el mismo tratamiento que un residente en cuanto a su actividad diaria. Se dispone de una plaza concertada para la Consejería.

3. OBJETIVOS Los objetivos que se persiguen en esta investigación son los siguientes: 1. Analizar el bienestar de los talleres en los usuarios y usuarias. 2. Describir los elementos que condicionan la calidad de vida de los usuarios y usuarias. 3. Valorar las relaciones afectivo-emocionales establecidas con los iguales. 4. Identificar aquellas barreras arquitectónicas en la vida cotidiana. 5. Analizar el tipo de relaciones entre los profesionales y el alumnado de los talleres. 6. Observar la coordinación existente entre los profesionales de la asociación. 7. Conocer los beneficios (físicos, emocionales, personales, etc.) que aporta cada uno de los talleres. 8. Conocer el nivel de implicación del entorno social e inmediato en los alumnos y alumnas de la entidad. 9. Explicar el beneficio que aporta a los usuarios y usuarias el medio de transporte específico. 10. Valorar la idoneidad de los recursos de la asociación.

124

4. METODOLOGÍA El diseño de investigación que se ha llevado a cabo en este proyecto se caracteriza por ser no experimental, correlacional y descriptivo, con él se pretende descubrir el conjunto de relaciones que se manifiestan entre las variables que intervienen en un determinado fenómeno, tratando de averiguar la magnitud y el sentido de dicha relación. Como bien se ha dicho anteriormente, al tratarse de un método observacional, no experimental no permite el establecimiento de relaciones causa-efecto, aunque sí cierto grado de predicción. La investigación descriptiva se centra en la descripción de los fenómenos, hechos o situaciones analizadas, como paso previo de los estudios correlacionales o de comprobación de hipótesis. Dentro de las tres modalidades que existen como son estudios de encuesta, estudios de campo y observación naturalista, nuestra investigación se centrará en el primero de ellos. Éste trata de analizar el comportamiento

de

muestras

representativas

para

describir

distribuciones de variables psicopedagógicas y sociológicas para poder generalizar los resultados a poblaciones. Su finalidad es indagar sobre hechos, motivaciones, opiniones, intereses, etc., para así tener un conocimiento más amplio del problema a estudiar. La recogida de datos se lleva a cabo a través de entrevistas o cuestionarios.

125

La muestra del proyecto de investigación se compone de un grupo de 10 sujetos de los cuales, el (20%) son menores de 30 años, siendo el resto de los sujetos mayores de dicha edad (80%). Haciendo referencia al sexo, el grupo está compuesto por un (60%) de mujeres y un (40%) de hombres. De los 10 usuarios que han participado en la investigación, hemos comprobado que el (60%) de los usuarios duermen en el centro, es decir, son residentes en tal entidad. El resto, el (40%) pertenecen a la unidad de día, los cuales, asisten sólo por la mañana. La muestra se compone de personas que proceden de distintos lugares, el (60%) de usuarios procedentes de Córdoba capital, el (40%) pertenecen a lugares de fuera de la provincia y ninguno procede de pueblos de Córdoba. De los usuarios y usuarias que han realizado el test, el (50%) llevan más de 9 años en la asociación, mientras el (30%) llevan menos de 4 años. Y los restantes, el (20%) de personas residen en el centro entre 5 y 9 años. El (100%) de las personas que han realizado el test asisten a los 5 talleres que se imparten en el centro. Para dar respuesta a las hipótesis planteadas en la investigación se han desarrollado los siguientes instrumentos de recogida de información: En primer lugar se ha implementado un cuestionario que consta de 27 ítems, los cuales son de carácter abierto y cerrado. Las seis primeras cuestiones hacen referencia a la información personal sobre el individuo que realice dicho test (variables independientes). Mientras que el resto de los ítems hacen referencia a las variables dependientes, las cuales están relacionadas con los grupos periféricos del proyecto. El método de evaluación empleado en éstas últimas sería una escala de tipo 126

Likert con respuestas de nada, poco y mucho: siendo nada 1, poco 2 y mucho 3. Estas cuestiones pretenden medir el grado de bienestar de los usuarios y usuarias, de manera anónima, referido a los talleres, puesto que éste es el eje central del proyecto. Se concluirá este cuestionario con un apartado de observaciones para que la persona que lo realice pueda aportar aquellas ideas y sugerencias que crea convenientes. En caso de no poder realizarlo por ellos mismos, la persona que lo entregue ayudará a su cumplimentación. Así mismo, dicha información se complementó con una entrevista semiestructurada, la cual contaba a priori con cinco preguntas. Dicho instrumento se ha llevado a cabo con la psicóloga de la asociación, la cual ha sido nuestro nexo de unión con la entidad. La duración aproximada de la misma fue de 20 minutos sin emplear ningún medio de grabación.

5. RESULTADOS En base a los resultados obtenidos se puede concluir que las relaciones que se establecen con el grupo meta, es decir, usuarios y usuarias de la asociación con los distintos grupos periféricos, así como las relaciones de estos últimos quedan reflejadas en el siguiente mapa.

127

establecen relaciones beneficiosas con los usuarios y usuarias de la misma. Esta relación mejora tanto la participación como el avance de cada uno de los individuos adaptándose a cada una de sus necesidades. Los distintos talleres impartidos en la asociación dan lugar a un progreso en el individuo personal e intelectual. Dichos talleres abarcan diferentes ámbitos como son el apoyo educativo de carácter algo más teórico junto con el informático. También disponen de talleres más lúdicos y entretenidos como el de cerámica, jardinería. Por otro lado, el alumnado recibe apoyo psicológico en diferentes salas como la de estimulación, musicoterapia y actividades que ejercitan su memoria. La relación del grupo meta con las barreras arquitectónicas es obstaculizadora, puesto que los usuarios y usuarias a la hora de realizar cualquier actividad que no se haya llevado a cabo dentro de la propia asociación, se encuentran con obstáculos y limitaciones que le impiden realizar o acceder al desarrollo del ejercicio propuesto. Para evitar que dichas barreras obstaculicen ciertas actividades, el profesional encargado de realizar la propuesta deberá llevar a cabo una inspección y documentación previa para esquivar posibles imprevistos. La relación del grupo meta con los iguales es facilitadora, ya que todos y todas parten de una relación horizontal, la cual se caracteriza por presentar las mismas posibilidades, igualdad de oportunidades y una similitud en el poder social. Los iguales van a proporcionar en el individuo un sentimiento de pertenencia, lo cual permitirá un respaldo y protección al formar parte de un colectivo. Además los 129

profesionales de la asociación favorecerán la relación entre éstos por medio de los diferentes talleres. La relación entre el grupo meta y los medios de transporte es facilitadora, puesto que el servicio que ofrece la entidad ayuda a los usuarios y usuarias a acceder a las actividades que se llevan a cabo en dicha asociación. Estos medios de transporte se encuentran adaptados a cada una de las necesidades que presentan estos usuarios y usuarias, facilitándoles el acceso a la institución, así como a las actividades ajenas que se realicen. La relación entre el grupo meta y el entorno social es facilitadora, ya que permite a los usuarios y usuarias mantener relación con sus familiares y amigos, amigas a pesar de que algunos y algunas de ellos y ellas sean residentes. La asociación contribuye de manera positiva organizando encuentros dentro y fuera de ella, donde las familias pueden participar y disfrutar con ellos en esas convivencias ya que por diversas razones no pueden estar con ellos todo el tiempo que desearían. La relación existente entre los grupos periféricos, asociación y profesionales, los cuales hacen referencia a las variables grado de sentimiento, atención, afecto y valoración así como grado de satisfacción con respecto a la entidad, es facilitadora; a pesar, de que en el coeficiente de correlación de Pearson se obtuviese una puntuación de 0. Puesto que un único usuario o usuaria calificó con una puntuación intermedia el grado de satisfacción en relación a la asociación a diferencia de sus compañeros y compañeras que 130

puntuaron con una máxima calificación, por lo que ha sido necesario tener en cuenta los resultados obtenidos en los cuestionarios, los cuales se han transformado en porcentajes una vez realizada la media. La relación existente entre los profesionales con el entorno social, las cuales hacen referencia a las variables de grado de cercanía con el entorno familiar y grado de sentimiento, atención, afecto y valoración, es facilitadora. Debido a que el resultado obtenido en el coeficiente de correlación de Pearson ha sido 0, se vuelve a tener como referencia el cuestionario empleado para la recogida de información, en el que un único usuario o usuaria ha puntuado la opción de valor mínimo en la variable grado de cercanía en el entorno familiar. RELACIONES FACILITADORAS La asociación, tanto en el ámbito profesional como en los talleres. Medios de transporte. Los iguales. Entorno social.

RELACIONES OBSTACULARIZADORAS Barreras arquitectónicas

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN En el siguiente apartado se expondrán seis propuestas, de las cuales cinco estarán destinadas al mantenimiento de la actividad en la entidad, y una intentará llevar a cabo una mejora en dicha asociación. Ésta última estará centrada en el ámbito de la expresión corporal.

131

¡Tu opinión cuenta!

Esta propuesta tiene como objetivo principal mantener la elección de los talleres según las preferencias de los usuarios y usuarias. Con esta propuesta tenemos como fin continuar haciendo partícipes a los usuarios y usuarias sobre la elección de los distintos talleres, teniendo en cuenta sus gustos y preferencias. Es importante mantener el interés y la participación del alumnado a lo largo del curso escolar, y si no fuese así, proponer alternativas para despertar el interés de los participantes consiguiendo un mayor éxito. Para llevar a cabo esta propuesta se seguirán las siguientes pautas: Se reúnen a los usuarios y usuarias en el salón de actos para informales sobre la propuesta planteada por la psicóloga para mejorar la calidad de los talleres. A cada uno, se le entregará un cuestionario adaptado a sus necesidades, para recopilar información sobre aquellos talleres que los usuarios y usuarias quieren mantener o modificar. La característica principal que posee dicho cuestionario es que se mantendrá en anonimato. Al finalizar su realización, se introducirá en el buzón de sugerencias que se habilitará para ello. Éste se encontrará en un lugar específico durante todo el curso.

132

Una vez realizado el recuento, los profesionales se reunirán y valorarán los resultados. Para finalizar, se llevarán a cabo entrevistas individuales con el fin de que cada usuario y usuaria elija el taller al que quiere asistir el próximo año. Asimismo, a lo largo del curso se concretarán diversas evaluaciones para comprobar si se cumplen los objetivos y fines del taller. Los recursos necesarios para llevar a cabo dicha propuesta de forma satisfactoria son los siguientes: - Recursos materiales: Buzón de sugerencias, Salón de actos y material de impresión (cuestionarios). - Recursos personales: Psicóloga, monitores y monitoras. ¡A la última! Una propuesta importante a mantener, es continuar renovando los recursos, ya sean materiales, tecnológicos, y humanos, entre otros, conforme aparezcan otros más novedosos, teniendo en cuenta el progreso de los usuarios y usuarias para que éstos se sientan satisfechos. Esto se conseguirá gracias a la presencia de los participantes en los talleres que se imparten en la asociación. ¡Ha llegado a su destino! Con esta propuesta se pretende mantener el servicio de transporte para los usuarios y usuarias contando con su participación y asistencia en este servicio. Dicho servicio constará con varios vehículos adaptados, los cuales facilitarán el viaje a los participantes, tanto a la hora de entrada y 133

de salida de la asociación. Gracias al transporte éstos pueden realizar viajes y actividades fuera del centro que les permiten progresar en su desarrollo personal y social. ¡Actualízate! Esta propuesta pretende garantizar la formación continua y permanente de los profesionales. La asociación de manera regular puede informarles acerca de cursos y eventos que favorezcan su formación con el fin de alimentar la calidad de su labor. De esta forma, todos estos profesionales serán capaces de afrontar las dificultades que se vayan presentando en el día a día dentro de la asociación. ¡En familia! La propuesta tiene como objetivo mantener el contacto con las familias, organizando diversas convivencias a lo largo del curso, las cuales favorecerán el progreso personal, afectivo entre los usuarios y usuarias, y de éstos y éstas con su entorno.

pretende conseguir un aprendizaje basado en el conocimiento del entorno por medio de la experimentación e investigación, desarrollado desde los cinco sentidos. La sesión se llevará a cabo en la Rivera del río Guadalquivir, en la que los participantes deberán llevar ropa específica y adaptada a la actividad propuesta. Para ello, se contará con los medios de transporte 134

pertenecientes a dicha asociación, que permitirán el desplazamiento hasta el lugar elegido. En esta actividad se va a contar con la participación de los profesionales y los familiares de los usuarios y usuarias, así como con el voluntariado que quiera asistir a la misma. Se pretende conseguir una jornada de encuentro, además de lograr las competencias y objetivos que recoge la propuesta. Se fomentará la participación activa y pasiva de los usuarios y usuarias en todas las actividades. Cada una de las postas estará ajustada a las necesidades, capacidades e intereses de los participantes. Los objetivos que se llevarán a cabo son los siguientes: estimular a los usuarios y usuarias por medio de los sentidos; fomentar la cooperación entre los iguales; mejorar la condición física de los usuarios y usuarias; conocer las distintas funciones que se pueden desarrollar con los sentidos; relacionar a los usuarios y usuarias con el entorno físico y social; adquirir habilidades, autonomía y expresión corporal en los diferentes postas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Artigas

Pallares,

J.

y

Narbona,

J.

neurodesarrollo. Barcelona: Viguera.

135

(2011).

Trastornos

del

Confederación Aspace. (2013). Principales tipos de Parálisis Cerebral. Recuperado de: http://www.aspace.org/paralisis-cerebral/tipos-deparalisis-cerebral Gil Muñoz, J. L., González Blasco, G.M. y Ruiz Suárez, M.J. (1993). Deficientes motóricos II: parálisis cerebral. En R. Bautista (Coord.), Necesidades Educativas Especiales (2ª Ed.) (pp. 295317). Málaga: Aljibe. Martín- Caro, L. y Junay, M. (2001). Sistemas de comunicación y parálisis cerebral. Madrid: ICCE. Memoria de actividad de del centro. (2011). Puyuelo Sanclemente, M. y Arriba de la Fuente, J.A. (2000). Parálisis cerebral infantil: aspectos comunicativos y psicopedagógicos, orientaciones al profesorado y a la familia. Málaga: Aljibe. Real Academia Española. (2008). Definición de bienestar. Recuperado de: http://lema.rae.es/drae/srv/search?key=bienestar

136

Capítulo 7 ESCUCHANDO A LAS FAMILIAS. SATISFACCIÓN DE LAS FAMILIAS USUARIAS DE LA ASOCIACIÓN PARA PERSONAS SORDAS Ángela Mª Cano López Manuel Corpas Encinas Virginia González Dorado Susana León Jiménez Adrián López Giráldez Gema Sáez del Moral

1. INTRODUCCIÓN El siguiente proyecto tiene como objetivo conocer el nivel de satisfacción de las familias, de niños y niñas con sordera que asisten a una asociación, valorando las actividades que se realizan en la misma para facilitar su relación con el entorno. El trabajo se estructura en cinco apartados, recogiendo, cada uno de ellos, aspectos diversos del proceso de investigación que constituyen la base de los resultados y conclusiones obtenidas para conseguir dar una respuesta al problema de partida.

137

La primera de las partes sustenta la fundamentación teórica del trabajo y en ella se incluye el contexto y origen del problema, la revisión literaria. El segundo apartado comprende la metodología, los objetivos que se pretenden alcanzar; y las hipótesis de trabajo, conjeturas iniciales de las que partimos y que constituyen las creencias que debemos comprobar. La tercera parte del trabajo presenta los resultados obtenidos, el análisis de las relaciones que favorezcan o dificulten la creación de entornos inclusivos y el mapa de relaciones, en el que se presenta gráficamente el problema y las relaciones entre los elementos del mismo. En último lugar, se presentan seis propuestas de intervención, desarrollándose dos de ellas. En cuarto lugar, encontramos el apartado bibliográfico con referencias documentales, electrónicas y normativas en las que nos hemos basado, siguiendo la normativa APA.

encuentran el banco de datos, los modelos de cuestionario y entrevista empleados en la investigación, y la trascripción de esta última.

138

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Tras la observación de diferentes asociaciones, consideramos que esta asociación trabaja de una manera muy innovadora y compartimos varios puntos de vista en común sobre la sordera (énfasis en la oralización de los niños y niñas sordos y no limitándose a que sean signantes, la atención a personas sordas de cualquier edad, etc.). Estos hechos han despertado nuestra curiosidad e interés, así hemos decidido centrar nuestro objeto de estudio en ella, y el grupo meta en las familias, con la finalidad de que tanto nosotros, grupo investigador, como objeto de estudio, asociación y alumnado, aprendamos mutuamente y nos veamos enriquecidos en la medida de lo posible por el proyecto. 2.1. Inclusión, discapacidad y sordera Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) la las características del organismo humano y las características de la

A lo largo de la historia, la discapacidad ha sufrido exclusión en todos los ámbitos y concretamente en la educación. En la actualidad el derecho a la educación inclusiva queda recogido en el art. 24 de la recién aprobada Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006). Como se indica en el artículo de Paradojas y dilemas en el proceso de inclusión educativa en España, es evidente que los alumnos 139

con discapacidad se enfrentan a barreras muy variadas que impiden una educación inclusiva de la que tienen derecho por ley. Para poder avanzar en el proceso de inclusión debemos de recordar el principio de la Declaración de Madrid, 2003, «nada para las personas con discapacidad sin las personas con discapacidad». Tenemos que contar con ellos, para conocer sus necesidades y circunstancias, de manera que las medidas que se tomen sean efectivas. Como indica la Ley de igualdad de oportunidades, no discriminación

y accesibilidad

universal de

las

personas

con

población heterogéneo, pero todas tienen en común que, en mayor o menor medida, precisan de garantías suplementarias para vivir con (BOE, 2003). La idea de discapacidad ha ido cambiando a lo largo de la historia, se ha modificado de manera sustancial por el avance de las ciencias, las tradiciones, creencias y las formas y métodos de intervención en ella (Amate y Vásquez, 2006). Son varios los enfoques existentes en relación a la discapacidad. En los últimos años se ha hecho hincapié en el modelo ecológico de la discapacidad que intenta explicar su causa y que considera clave los aspectos contextuales, así como el de los derechos para mejorar la vida de las personas con discapacidad. Esto se opone a las concepciones más antiguas. Hoy se considera la relación persona-ambiente que le 140

rodea, se fomenta y se cree en las posibilidades de los discapacitados: su autonomía, autodeterminación, igualdad, capacidades. Actualmente son una realidad la educación integrada e inclusiva, vida y empleo adecuados a sus posibilidades, con apoyo y una consecuente mejora de su calidad de vida (Brogna, 2009). La sordera, en cuanto deficiencia, se puede definir como la pérdida o anormalidad de una función anatómica y/o fisiológica del sistema

auditivo,

teniendo

como

consecuencia

inmediata

una

discapacidad para oír y un déficit en el acceso al lenguaje oral (FIAPAS, 1990). Partiendo de que la audición es la vía principal a través de la que se desarrolla el lenguaje y el habla, debemos tener presente que cualquier trastorno en la percepción auditiva del niño, a edades tempranas, va a afectar a su desarrollo lingüístico y comunicativo, a sus procesos cognitivos y, consecuentemente, a su posterior integración escolar, social y laboral (FIAPAS, 1990). Existen diversas categorías en las que clasificar las deficiencias auditivas. Estas son cantidad, cualidad y momento de aparición de la pérdida auditiva (Torres et al., 1995). En cuanto a la legislación que regula distintos aspectos relacionados con la práctica cotidiana en niños y niñas con sordera, nos encontramos ante un abundante conjunto de disposiciones legales. De entre las mismas, relacionada directamente con nuestro problema de investigación; encontramos, la Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la lengua de signos española y los medios de

141

apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera en Andalucía. 2.2.

Familia y sordera Es sabido de la importancia de las relaciones de los niños con los

miembros de su familia, desarrollando de este modo sus capacidades cognitivas y lingüísticas. Este proceso de enseñanza-aprendizaje que se da entre la familia y los niños es inconsciente en muchas ocasiones (Palacios y González, 1998). Las reacciones de los padres de los niños con sordera son bastante similares a las experimentadas por los padres de niños con otras deficiencias como ya han sido señaladas por Shontz (1967), Klaus y Kennell (1978) y Luterman (1985) tomado de Barlet (1990). Estos autores distinguen dos bloques: el de crisis y el de proceso de adaptación. El primero de ellos lo dividen en tres etapas distintas. La primera fase de crisis, comprende la reacción o choque emocional que produce el diagnóstico. Es el momento en el que se le confirma la deficiencia del hijo o hija cuando los padres esperan que esas dudas se disipen y esperaban estar equivocados. A esta primera etapa le sigue una de reconocimiento de la situación. La tercera etapa comprende una negación de la sordera que puede seguir la conmoción inicial o de la etapa precedente. El proceso de adaptación comprende dos etapas distintas. La primera de ellas, en la que los padres se enfrentan a la situación y se 142

inicia la aceptación de la deficiencia del hijo o hija. La segunda etapa dentro de esta segunda fase se caracteriza por una reorganización donde se produce la adaptación a la nueva situación. Esta etapa de adaptación es la más adecuada para recibir información acerca de la sordera. En relación a la situación cultural y los medios socioeconómicos, hay padres que albergan esperanzas de superación a través de sus hijos debido a la escasa formación que ellos mismos recibieron, otros padres se centran y conciben como único objetivo que sus hijos lleguen a estudiar estudios superiores y que lleguen a hablar bien y les preocupa gravemente este último aspecto. Frente a estas actitudes y casos es donde la labor del logopeda es clave, para ayudar a estos padres a ver los efectos que sus expectativas y deseos tienen en sus hijos. De esta forma, valorar sus aportaciones e ideas incrementa su autoestima y les hace sentir capaces de afrontar la educación de sus hijos (Barlet, 1990). 2.3.

Asociaciones y tejido asociativo. Normativa. El derecho de asociación, es un derecho al cual tenemos acceso

todos los ciudadanos residentes en España y está reconocido en la Ley suprema de nuestro estado que es la Constitución Española de 1.978 en su artículo 22 en el cual se reconoce el derecho de asociación y habla de que las asociaciones deben de inscribirse en un registro además de nombrar aquellas asociaciones que son ilegales o prohibidas. Esto se desarrolla en la Ley Orgánica 1/2.002 del 22 de Marzo. La asociación con la que vamos a trabajar, está inscrita en el registro de asociaciones dependientes de la Consejería de Justicia y 143

Administración Pública de la Junta de Andalucía, en el Registro de Entidades dependiente de la Consejería de Asuntos Sociales, en el Registro Municipal de Asociaciones del ayuntamiento de Córdoba , en el registro de Asociaciones de Ayuda Mutua y Autocuidado de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y, por último, desde hace nueve

años

aproximadamente

en

el

Registro

de

Centros

y

Establecimientos Sanitarios, a través del cual está autorizada para impartir programas de Atención Temprana. Nuestro trabajo se centra en una asociación sin ánimo de lucro que funciona en esta provincia y trabaja con niños y niñas sordos y sus familias. La asociación fue fundada en el año 1976 por un grupo de familias y varios profesionales de la enseñanza al tener algunas inquietudes relacionadas con la deficiencia auditiva y ante la demanda de profesionales que prestasen este tipo de servicios en la sociedad Cordobesa. Desde el punto de vista de la asociación, es muy importante tener en cuenta y cuidar lo máximo posible todos aquellos factores que influyen en el desarrollo del niño a nivel educativo, cognitivo, social, etc. La asociación trata de que el desarrollo del niño sordo sea lo más parecido al de un niño oyente. La asistencia de las personas sordas a esta asociación puede darse en cualquier momento de la vida, ya que esta abarca desde niños con pocos meses de edad hasta personas adultas y de avanzada edad.

144

Gracias a la asociación las personas sordas y sus familias pueden establecer relaciones en las que intercambiar diferentes ideas y puntos de vista, además de intentar ayudar a aquellos que han tenido experiencias similares, etc. El presente estudio de investigación es llevado a cabo con el fin de conocer el grado de satisfacción de las familias usuarias de la asociación. Mediante este proyecto, obtendremos una información sobre este grado de satisfacción de las familias para que mejore, en general, la calidad de educación que reciben los niños y niñas que acuden a dicha asociación.

3. OBJETIVOS Con la realización de esta investigación se persiguen los siguientes objetivos: 1. Reconocer las relaciones interpersonales del alumnado de la asociación con el entorno. 2. Analizar la influencia de las familias en la autoestima de los niños y niñas con sordera 3. Valorar el apoyo familiar en la gestación de las relaciones personales con el entorno del niño y la niña con sordera. 4. Considerar la mirada de la sociedad con respecto a la sordera. 5. Observar la participación de las familias en las actividades de la asociación.

145

6. Conocer los tipos de coordinación entre el profesorado de la asociación y el centro educativo de referencia. 7. Examinar los modos de afrontamiento de la sordera por parte de las familias. 8. Analizar los apoyos que proporciona el lenguaje corporal a la comunicación en personas sordas oralizadas. 9. Valorar la satisfacción de las familias con la asociación. 10.Saber el grado de correlación entre la colaboración de las familias con la asociación y el progreso de los niños en el lenguaje.

4. METODOLOGÍA Esta investigación es de tipo no experimental, de modalidad descriptiva, se caracteriza por plantear sus hipótesis directivas, no en sentido estricto, y se basa en hechos y fenómenos ya ocurridos y no intrínsecamente manipulables. El objetivo de esta investigación es analizar y conocer las relaciones subyacentes entre estos fenómenos con el fin de descubrir las relaciones que se dan entre las variables que intervienen en un determinado fenómeno, tratando de conocer la magnitud y el sentido de dicha relación. La investigación descriptiva es el paso previo para la comprobación de las hipótesis. Con respecto al grupo muestral, este está compuesto de 11 participantes, son las familias de los niños y niñas que acuden a la asociación. La mayoría de participantes se encuentran en la franja de edad de 31 a 40 años (63,64%) y son mayoritariamente mujeres, un 146

72,73% del total. La mayoría de ellos viven en un núcleo familiar compuesto por 4 miembros (63,64%) y la mayoría de familias tienen dos hijos o hijas (63,64%).

Un 54,55% de las familias viven en áreas

urbanas, y el resto en zonas rurales. Un 54,55% de los participantes tienen un nivel de estudios que alcanza el bachiller o la formación profesional. Sorprende ver un 9,09% de participantes sin estudios. Un 45,45% de los participantes tienen una ocupación profesional que requiere títulos medios. En cuanto a los antecedentes de sordera en la familia, se observa cómo existe una gran mayoría de familias sin antecedentes de sordera (90,91%) y solo el 9,09% han tenido este tipo de antecedentes. Con el objetivo de obtener los datos necesarios para realizar una posterior de intervención se diseñarán unos instrumentos de recogida de datos: Un cuestionario de valoración dirigido a las familias de los niños y niñas que asisten a la asociación, con la finalidad de obtener datos sobre sus relaciones con los distintos grupos periféricos. El cuestionario estará compuesto por un total de 38 preguntas.

Una entrevista a un miembro de los grupos periféricos, es decir, a una maestra que trabaja en la asociación. La entrevista está compuesto por 6 preguntas, con el objetivo de completar la información obtenida en el cuestionario, para completar todas las hipótesis planteadas, obteniendo una información más completa sobre las relaciones entre los grupos estudiados.

147

La información recogida con los instrumentos anteriormente nombrados ha sido tratada por medio de: frecuencias y porcentajes, medidas de tendencia central, medidas de dispersión o variabilidad, e índices de correlación.

5. RESULTADOS A partir del análisis y reflexión sobre de los resultados del cuestionario, recopilados en el banco de datos y la entrevista se obtienen las siguientes relaciones entre el grupo meta y los grupos periféricos y entre los propios grupos periféricos: Relación entre las familias y la sordera: Las familias de los niños y niñas sordos aceptan que estos tengan ese tipo de lesión fisiológica en el sistema auditivo, lo que facilita un entorno inclusivo ya que estos y estas se sienten apoyados y apoyadas. Relación entre las familias y el desarrollo del lenguaje u oralización: la oralización tiene unos niveles muy bajos independientemente de la ocupación del padre o madre del niño o niña sordo o sorda, por lo tanto se ve dificultada la creación de un entorno inclusivo. Esto es debido a que los niños y niñas sordos y sordas suelen presentan unos niveles de oralización muy bajos independientemente del nivel socioeconómico de sus familias y del número de miembros que hay en estas. Relación entre las familias y la adaptación de los niños y niñas al entorno social inmediato: La relación entre la familia y la adaptación 148

al entorno social inmediato o contexto social del niño o niña con sordera facilita la creación de un entorno inclusivo. Ya que con independencia del número de personas que habiten en el hogar la estimulación al niño o niña es buena. Relación entre las familias y la autoestima de los niños y niñas: La relación entre el núcleo familiar y la autoestima es positiva y facilitadora de un entorno inclusivo ya que el nivel de autoestima de los niños y niñas con sordera en todos los casos es alta independientemente de la edad de estos y del nivel sociocultural de los padres y madres. Relación entre las familias y la asociación: Se observa que en la relación entre las familias de la asociación se observan algunas dificultades que obstaculizan el entorno inclusivo, como son la dificultad que encuentran las familias que viven en una zona rural para llevar a sus hijos e hijas a la asociación y la escasa relación que se observa entre la colaboración en la asociación y que las familias estén satisfechas con las actividades desarrolladas en esta; pese a todo, la participación, tanto de padres como madres, se presenta alta. Relación entre las familias y los niños y niñas con sordera: La relación entre las familias de los alumnos y alumnas de la asociación, con los hijos e hijas con sordera, favorece un entorno inclusivo, ya que a pesar de que existe una leve disminución de la estimulación que reciben los niños y niñas en su hogar, esta siempre tiene un valor considerablemente alto, con el objetivo de que puedan relacionarse mejor con su entorno. 149

Relación entre las familias y el reconocimiento social: La relación entre la familia y el reconocimiento social dificulta u obstaculiza la creación de un entorno inclusivo, ya que los padres y madres no se sienten apoyados por las instituciones públicas en ninguno de los casos independientemente del origen de la sordera, y habiendo sido recortadas muchas de las ayudas que las familias recibían por las circunstancias económicas actuales del estado. Relación entre las familias y el centro escolar: La relación entre la familia y el centro escolar, es una relación que facilita la creación de un entorno inclusivo, ya que la familia siente que la escuela colabora con ellos en la educación de sus hijos e hijas con sordera. Relación entre el centro escolar y la asociación: esta relación favorece un entorno inclusivo ya que gracias a la colaboración entre ellas los niños y las niñas evolucionan de manera muy favorable, porque esto permite que los alumnos sigan una misma línea de trabajo en ambos lugares. Relación entre la autoestima de los niños y niñas y su nivel del desarrollo del lenguaje u oralización: la relación entre la autoestima del niño o la niña y su nivel de oralización favorece la creación de un entorno inclusivo, ya que un mayor desarrollo del lenguaje en el niño estará marcado por su nivel de autoestima, y ésta es atendida y bien trabajada tanto en la asociación como en el hogar.

150

Relación entre el centro escolar y el nivel de desarrollo del lenguaje u oralización de los niños y niñas: esta relación facilita un entorno inclusivo, ya que no se depende necesariamente de que exista una estrecha coordinación con instituciones como el centro escolar para que el desarrollo del lenguaje en el niño sea adecuado; a pesar de ello, las relaciones con los centros escolares son bastante buenas. Relación entre la asociación y el nivel de desarrollo del lenguaje u oralización de los niños y niñas: La relación entre la asociación y el nivel de oralización facilita un entorno inclusivo, ya que no es necesario que haya una coordinación con instituciones como la asociación para que el desarrollo del lenguaje en el niño sea favorable; no obstante, independientemente de este dato la coordinación con la asociación suele ser buena. Relación entre la asociación y los niños y niñas con sordera: se entiende como una relación de grado elevado dado que a medida que las actividades realizadas por la asociación están más organizadas, supone una mayor evolución de los niños y las niñas que asisten a dicha asociación. Relación entre la sordera y la adaptación al entorno social inmediato de los niños y niñas: es positiva facilitando así la creación de un entorno inclusivo ya que la dificultad de relación de los niños y niñas con

sordera

en

su

entorno

y

con

los

independientemente del grado en que la padezcan.

151

demás

es

baja

Relación entre el reconocimiento social y la asociación: La relación entre el reconocimiento social y la adaptación al entorno, es obstaculizadora para la creación de un entorno inclusivo, ya que se han recortado y retrasado muchos de los apoyos económicos y demás ayuda que la asociación recibía por motivo de la crisis actual, lo cual afecta al funcionamiento de la asociación y puesta en marchas de programas que faciliten la inclusión. Relación entre la sordera, concretamente el modo de aparición, y el reconocimiento social, centrándonos en el apoyo de las instituciones: La relación entre el modo de aparición de la sordera y el apoyo de las instituciones sordera es una relación que obstaculiza un entorno inclusivo, esto se debe a que las familias de los niños y niñas sordos no se sienten respaldados por ningún tipo de institución. Relación entre los niños y niñas y la sordera: En esta relación se hace énfasis en la edad a la que aparece la sordera, y se observa que la aceptación de la deficiencia por parte del niño o la niña no parece depender de la edad a la que esta haya aparecido, lo que facilita la creación de un entorno inclusivo, ya que, independientemente de la edad de aparición de la sordera, habrá una aceptación general por parte del alumnado. Estas relaciones se reflejan en el siguiente mapa:

152

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Ante los resultado obtenidos en nuestra investigación, las relaciones existentes entre los diferentes agentes implicados y las conclusiones que se extraen de estas se proponen las siguientes intervenciones divididas en dos grupos: un primer bloque de propuestas orientadas a mantener un entorno inclusivo, a través del refuerzo de 153

diferentes aspectos, ofreciendo actividades que ayuden a fortalecer los vínculos que mantienen el buen funcionamiento de la institución con la que se ha trabajado; y un segundo grupo dirigidas a la transformación de aquellos aspectos más excluyentes observados, siempre procurando que se haga, para mayor coherencia ideológica, a través de relaciones de diálogo y colaboración. A continuación se detallan: 6.1.

Propuestas para mantener un entorno inclusivo

Aprende con tus compis Para mantener una relación que facilite el mantenimiento de un entorno inclusivo entre los niños y niñas con sordera que acuden a la asociación, una vez cada dos semanas, estos y estas se reunirán en , se les agrupará de manera heterogénea bajo la coordinación de un familiar, voluntario o los profesionales de la asociación, y realizarán diferentes propuestas de actividades propuestas en comunidad para que, de esta forma, interactúen unos con otros y aprendan ayudándose entre ellos, además de reforzarse el vínculo de las familias con la asociación y su implicación en la superación de las barreras que obstaculizan la inclusión de su hijos e hijas. Colabora para mejorar Con el objetivo de optimizar la colaboración entre las escuelas a las que acude el alumnado de la asociación y la propia asociación, mensualmente, una persona de la asociación irá al centro escolar de cada niño o niña para así observarlos y poder conocer aquellos factores en los 154

que encuentren dificultades, siempre en colaboración con sus maestros y maestras. De esta forma, el personal experto de la asociación puede ver las virtudes y carencias existentes en el centro y realizar diferentes propuestas para facilitar la creación de un entorno inclusivo. Entrena tus capacidades Ante la meta de fomentar, entre el alumnado, tanto un entorno como una actitud inclusivos, se propone esta actividad, que consistirá en el análisis de la situación actual de cada uno y cada una, con el objetivo de diseñar propuestas, a través de la colaboración de todos y todas, encaminadas a la mejora del contexto, lo cual requerirá una disposición de sus habilidades, intereses o capacidades para materializar, gracias a la colaboración y apoyo mutuo, un entorno verdaderamente inclusivo en el que se puedan desenvolver con mayor facilidad, acabando con las barreras que les obstaculicen. La ventaja con la que contarán será la facilitación de los apoyos por parte de la familia, los amigos y las amigas del alumnado y el profesorado de la asociación. 6.2.

Propuestas para transformar un entorno que excluye

Acude a la asociación Con el objetivo de superar las dificultades que encuentran algunos familiares para llevar a sus hijos o hijas a la asociación y, de esta forma, favorecer la creación de un entorno inclusivo, se hablará con el ayuntamiento de la localidad correspondiente y con las empresas de transporte público para conseguir algún tipo de subvención que permita a 155

aquellas familias que tengan estas dificultades beneficiarse de algún tipo de servicio de transporte que sea asequible. Aprende para tus hijos e hijas Para facilitar la participación e implicación de las familias en las actividades desarrolladas en la asociación, las familias acudirán mensualmente a esta y participarán en las actividades relacionadas con el lenguaje que esta hace con los niños y niñas. De esta forma, las familias aprenderán una gran cantidad de ejercicios beneficiosos para sus hijos e hijas con sordera y podrán seguir trabajando con ellos y ellas en casa, lingüísticamente en la asociación. ¡Oigamos nuestro corazón, apostemos por la inclusión! Para favorecer la coordinación entre familia, asociación y alumnado, y la creación de situaciones que faciliten un entorno inclusivo, se propone una gymkana inclusiva construida y dirigida por familias, profesorado y voluntariado, en la que tanto niños y niñas con sordera que acuden a la asociación, como sus compañeros de colegio, que estarían invitados a participar, serán protagonistas. En esta, el alumnado, dividido en grupos lo más heterogéneos posibles, deberán superar, colaborando, y nunca compitiendo o rivalizando, los distintos desafíos que se plantearán a lo largo del recorrido, en los que se trabajará la creatividad, la expresión corporal, el desarrollo de la inteligencia kinestésica, la autoestima y la percepción, todo ello con el objetivo general de, a través de un sendero de colaboración y apoyo mutuo entre 156

los distintos participantes del entorno de la asociación, alcanzar la inclusión.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Amate, E.A. y Vásquez, A.J. (Edit.) (2006). Discapacidad: lo que todo debemos saber. Washington: Sociedad Panamericana de la Salud. Barlet, X. (1990). Los padres siempre quieren a sus hijos. Rev. Logop., Fon., Audiol., 1(19), 15-21. Brogna, P. (Comp.) (2009): Visiones y Revisiones de la discapacidad. México: Fondo de Cultura Económica. Echeita, G. et al. (2009). Paradojas y dilemas en el proceso de inclusión educativa en España. Revista de Educación, nº 349, 153-178. Madrid. FIAPAS. (1990). Campaña de Detección Precoz de la Sordera. Dossier Informativo. Madrid: FIAPAS. Ley 11/2011, de 5 de diciembre, por la que se regula el uso de la lengua de signos española y los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y con sordoceguera en Andalucía (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía número 244, de 15 de diciembre de 2013). Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación (Boletín Oficial del Estado número 73, de 26 de marzo de 2002). Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con

157

discapacidad (Boletín Oficial del Estado número 289, de 3 de diciembre de 2003). Organización Mundial de la Salud. Temas de salud

Discapacidades.

Recuperado de http://www.who.int/topics/disabilities/es/ Palacios, J. y González, M.M. (1998). La estimulación cognitiva en las interacciones padres-hijos. En M. J. Rodrigo y J. Palacios (Coords.). Familia y desarrollo humano (pp.277-295). Madrid: Alianza. Torres, S. et al. (1995). Deficiencia auditiva. Aspectos psicoevolutivos y educativos. Granada: Ediciones Aljibe.

158

Capítulo 8 PSICOTEJA. CONOCIMIENTO DEL TEJIDO ASOCIATIVO DEL ALUMNADO DE PSICOPEDAGOGÍA María Del Pilar Navío Colón María Del Carmen Montilla Lopera Beatriz Laguna Amil Sandra Silveira Alonso Margarita Ocaña Almenara

1. INTRODUCCIÓN El presente proyecto de investigación, va a girar en torno al conocimiento que tiene el alumnado de primero de la licenciatura de psicopedagogía del turno mañana de la Universidad de Córdoba (UCO), acerca del tejido asociativo de la ciudad de Córdoba. Se entiende por tejido asociativo el conjunto y diversidad de entidades sociales, vinculadas y unidas para un mismo fin. El motivo por el que se ha desarrollado esta investigación es el deseo de conocer la información que tiene el alumnado de Psicopedagogía sobre sus posibles futuros lugares de trabajo, siendo éste un asunto que nos afecta directamente como futuros psicopedagogos y psicopedagogas. La finalidad de esta investigación es descubrir tanto los 159

medios y las fuentes por los que se ha obtenido información acerca del tejido asociativo, como valorar el conocimiento que el alumnado posee sobre del mismo. La muestra de este estudio está formada por sesenta y dos alumnos y alumnas de 1º de Psicopedagogía del grupo mañana de la UCO, cuyas edades comprenden desde los veintiuno hasta los treinta y dos años. Para llevar a cabo el trabajo se han desarrollado una serie de hipótesis, descriptivas y correlacionales, con el objetivo de dar una primera respuesta al problema de investigación, y para el análisis descriptivo se

ha

utilizado

un cuestionario

y una

entrevista

semiestructurada para la recogida de datos. Por último, se han obtenido unos datos y resultados cuyo análisis ha quedado plasmado en dos mapas de relaciones entre el alumnado y las asociaciones.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El objetivo del estudio es investigar sobre el conocimiento que el alumnado de primero de la licenciatura de psicopedagogía de la Universidad de Córdoba tiene sobre el tejido asociativo de la localidad. Este tema de investigación ha sido elegido debido a que se cree que el alumnado de psicopedagogía necesita conocer los posibles perfiles 160

profesionales de este agente educativo fuera de la educación formal, ya que una de sus posibles inserciones al mercado laboral es trabajar en una asociación relacionada con el ámbito psicopedagógico. 2.1.

Inclusión social y asociacionismo La Unión Europea define la inclusión social como el proceso que

garantiza que aquellas personas en riesgo de pobreza y de exclusión social gocen de más oportunidades y de los recursos elementales para una participación activa y completa en la vida económica, social y cultural así como disfrutar de unas condiciones de vida y de bienestar consideradas normales en la sociedad en la que están inmersos (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, 2013). España desarrolla junto con los demás estados miembros de la Unión Europea diferentes políticas de inclusión y protección social con la finalidad de luchar contra la pobreza y la exclusión social. Podemos destacar la ciudad educadora y el asociacionismo como medidas que favorecen la inclusión social. Figueras (s.f.) manifiesta que la ciudad ofrece buenas condiciones para limar las desigualdades sociales, puesto que emana educación desde múltiples ambientes y para toda la sociedad. El término de ciudad educadora es acuñado por el ayuntamiento de Barcelona durante el I Congreso Internacional de Ciudades educadoras en 1990 y se basa en tres ideas básicas: Información comprensible hacia los conciudadanos; participación de estos desde un punto de vista crítico y

161

por último, la evaluación de las propuestas, necesidades y acciones llevadas a cabo. Igualmente, a través de las asociaciones se promueve la erradicación de la exclusión social. La Constitución española de 1978 recoge en el artículo 22 el derecho de todos los ciudadanos del Estado Español a la libertad de asociarse sin utilizar medios tipificados como delito. Para ello, es fundamental explicitar el término de asociacionismo. Asociación es el conjunto de personas vinculadas y unidas que suman esfuerzos y trabajos para un mismo fin. Las asociaciones promueven la participación de la sociedad en ellas, ya que pueden ser escuchados desde una persona jurídica reconocida legalmente en diferentes escenarios de la vida pública (Accent, 1996). Ariño (2004) afirma que la concepción de asociacionismo ha variado

tanto

en

la

creación,

en

la

participación,

en

la

institucionalización como en el interés académico. Este cambio se ha hecho notable durante la década de los noventa a través de la aparición de multitud de iniciativas en el mundo asociativo. La psicopedagogía ha contribuido al desarrollo de las asociaciones relacionadas con la atención a la diversidad debido a que los profesionales ofrecen diferentes respuestas como la atención a las necesidades educativas especiales, la compensación sociocultural de minorías sociales y personas de procedencia inmigrada, mujeres, familia e infancia, tercera edad y por último, aislamiento y adicción (Fontán, 2000).

162

A continuación se especificará la labor propia de cada uno de los ámbitos de asociacionismo señalados anteriormente.

El primer ámbito se refiere a la tercera edad. La palabra vejez se ha asociado como sinónimo de incapacidad y limitación, por ello las distintas organizaciones han trabajado para expulsar esa terminología (Duque y Echanogorría, 2008). Desde los años 80 hasta la actualidad han ocurrido una serie de hechos significativos que han fomentado la participación de las personas mayores, como son la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1991 y la II Asamblea Mundial referente al Envejecimiento celebrada en 2002. Ha sido recientemente cuando el envejecimiento activo ha empezado a emerger con fuerza. Naciones Unidas (2002) define envejecimiento activo como un proceso de optimización en cuanto a las oportunidades de salud, participación y seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen. Una de las herramientas claves para que las personas mayores participen es el movimiento asociativo ya que, el asociacionismo descubre entre los distintos canales de participación, una vía para desenvolverse en las diferentes manifestaciones (Duque y Echanogorría, 2008).

En Córdoba hay 20 asociaciones aproximadamente destinadas a las personas de tercera edad (Ayuntamiento de Córdoba, 2013).

Con respecto a las asociaciones de mujeres podría decirse que son escenarios integradores en los que se analizan las relaciones y los comportamientos dentro de las interrelaciones entre hombres y mujeres,

163

al igual que las funciones o papeles que desempeñan en convivencia y explica el porqué de la posición social de los hombres y de las mujeres. Su origen se encuentra en las desigualdades que estas sufren debido al género (Corona, 2004).

Según el Ayuntamiento de Córdoba (2013) hay cerca de 60 asociaciones registradas dirigidas a la mujer.

Por otro lado, las asociaciones familiares toman como referencia los derechos individuales que poseen la mujer y los niños, además de una voluntad para construir su propio modelo de familia. Realizan actividades de solidaridad y autoayuda, al igual que movilizan los recursos propios y externos necesarios para poder hacer frente a las nuevas necesidades requeridas por las familias (Ayuso, 2005).

El siguiente ámbito del asociacionismo tratado es el de las personas de procedencia inmigrada. Uno de los temas que preocupan a la sociedad es la incorporación del inmigrante en la colectividad receptora. Muchas veces las personas de procedencia inmigrada están vistas por la sociedad

como

un

grupo

social

desfavorecido,

con

menos

oportunidades. Por tanto, muchas de las asociaciones que tratan este ámbito se encaminan hacia una ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad (Veredas, 2003).

Las asociaciones forman un conjunto de redes de información y ayuda en torno a las realidades de la migración. Uno de los principales

164

temas en los que se centran las asociaciones es la inserción social. Sin duda, éstas son una principal fuente de apoyo y un instrumento fundamental y básico para la integración social; es decir, la visualización del inmigrante en un espacio público (Layton-Henry, 2009).

España lleva a cabo actuaciones para el colectivo inmigrante que se empezaron a poner en marcha en 1994. Posteriormente se han visto reforzadas por el plan de integración social (Veredas, 2003).

Las asociaciones que tratan el

ámbito de las personas con

discapacidad se centran en las dificultades de integración sobre las personas que padecen alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.

Muchas veces las personas con discapacidad están vistas por la sociedad como un grupo social desfavorecido; por tanto, muchas de las asociaciones tratan la ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad (Gignac, MAM, y Cott, C. 1998). En otras palabras, las asociaciones intentan trabajar activamente luchando por la inclusión de estas personas en la sociedad.

Finalmente haremos referencia al ámbito del asociacionismo que trata el aislamiento y la adicción. En la actualidad, el consumo de sustancias ilegales en España es un fenómeno asociado al ocio, que afecta especialmente a jóvenes. Para combatir este fenómeno se han creado asociaciones de drogodependencia y adicción con el fin de rehabilitar y promover un cambio de vida de personas con dependencia

165

al consumo de estupefacientes, entendiéndose la dependencia como la necesidad de consumir una sustancia de forma continuada

(Ibáñez,

2003).

Concluimos esta revisión de la literatura remarcando que el conocimiento de los ámbitos que se trabajan en el tejido asociativo va a facilitar el conocimiento del tejido asociativo de Córdoba y la colaboración en él, ya sea de manera altruista como gratificada económicamente. Con ello se amplían las perspectivas laborales, tanto de jóvenes como de adultos y se buscan otras alternativas para ejercer su profesión, es decir, más posibilidades para la incorporación laboral.

3. OBJETIVOS Con esta investigación pretendemos responder a la siguiente pregunta: ¿Qué conocimiento tiene el alumnado de 1º de la licenciatura de Psicopedagogía del turno de mañana de la UCO acerca del tejido asociativo de la ciudad de Córdoba? Por tanto, los objetivos que pretendemos alcanzar con este proyecto son: 1. Valorar los mecanismos utilizados por el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO que propician el conocimiento del tejido asociativo de la ciudad de Córdoba. 2. Descubrir el nivel de conocimiento que posee el alumnado sobre las asociaciones que constituyen el tejido asociativo.

166

3. Valorar el nivel de conocimiento que posee el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO, en cuanto al conocimiento que poseen sobre asociaciones referidas a discapacidad, a familia e infancia, a tercera edad, a la mujer, a minorías sociales e inmigración y a adicción. 4. Descubrir la influencia del profesorado, familias, amistades, Universidad de Córdoba y otras vías sobre el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO, acerca del tejido asociativo de Córdoba. 5. Describir las expectativas profesionales que tiene el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO, con respecto a las asociaciones que componen el tejido asociativo de Córdoba. 6. Valorar los niveles de participación e implicación del alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO, en tejido asociativo de Córdoba 7. Descubrir la influencia de los medios de comunicación en el conocimiento del tejido asociativo que tiene el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO. 8. Describir el papel que desempeña la UCO en el nivel de conocimiento que tiene el alumnado de 1º de psicopedagogía del turno de mañana de la UCO, en cuanto al tejido asociativo.

167

4. METODOLOGÍA El diseño de investigación utilizado es correlacional y descriptivo puesto que plantea hipótesis directivas y objetivos de investigación. En este caso concreto sobre el conocimiento que tienen los alumnos y alumnas de la muestra acerca del tejido asociativo de la ciudad de Córdoba; es decir, de acontecimientos no manipulables. Se trata de un método observacional porque no permite la creación de relaciones causaefecto; pero sí permite cierto grado de predicción. La finalidad de esta investigación consiste en analizar y descubrir las relaciones que se exteriorizan entre las variables, que clasificamos en: independientes, que son las que definen al grupo meta (en dicho caso al grupo de 1º de Psicopedagogía, del grupo de mañana de la UCO) y, variables dependientes, como por ejemplo el profesorado, amistades, medios de comunicación, unidad de voluntariado de la UCO, entre otros, que repercuten en el conocimiento del grupo meta. Estas variables son utilizadas para descubrir el sentido de las relaciones y su magnitud (García Llamas, 1994). La muestra seleccionada para la realización de nuestro trabajo de investigación está compuesta por 62 estudiantes de primero de psicopedagogía del turno de mañana de la Universidad de Córdoba. Existe una alta desproporción entre el número de mujeres (80,65 %) y el de hombres (19,35 %). La muestra es homogénea con respecto a la edad puesto que el 95,16% de los estudiantes cuentan entre 21 y 34 años. Respecto al lugar de residencia familiar, la muestra se estructura en tres grandes bloques, prácticamente similares en proporción (37,1% viven en 168

Córdoba capital, un 37,1% en pueblos de la provincia de Córdoba y un 25,81% fuera de la provincia de Córdoba). En cuanto a la ocupación laboral, la mayoría de la muestra solo estudia, igual ocurre con la procedencia académica de los participantes, pues la mayoría lo son de Magisterio de Educación Primaria (32,26%) y de Educación Infantil (22,58%). Por último, la gran mayoría de la muestra no colabora en ninguna asociación (85,48%) en oposición a un 14,52% que sí participa en estas. Para dar respuesta a nuestro problema de investigación hemos diseñado dos instrumentos. El primero de ellos es un cuestionario de valoración compuesto de 38 preguntas. Se ha diseñado con el propósito de conocer el grado de conocimiento que tienen los estudiantes de esta licenciatura acerca del tejido asociativo. Por otro lado, el segundo instrumento que hemos utilizado para la recolección de datos ha sido una entrevista semiestructurada que consta de cinco preguntas abiertas. El objetivo de ésta, es aclarar algunas de las cuestiones que han quedado incompletas o difusas tras la realización del primer instrumento. La persona seleccionada para que nos aporte esta información ha sido una técnico de la Unidad de Voluntariado de la Universidad de Córdoba.

5. RESULTADOS A partir de la información recogida a través de los instrumentos citados anteriormente hemos plasmado en estos mapas las relaciones establecidas entre el grupo meta, que es el alumnado de 1º de psicopedagogía del grupo de mañana de la UCO, y los diferentes grupos 169

periféricos, que son el tejido Asociativo, conformado por asociaciones de mujeres, asociaciones de familia e infancia, asociaciones de tercera edad, asociaciones de minorías sociales e inmigración, asociaciones de personas discapacitadas, asociaciones de adicción, familia, amistades, profesorado, alumnado universitario, Unidad de Voluntariado de la UCO, medios de comunicación, expectativas profesionales y fuentes de información.

Se presenta la ampliación de las relaciones del grupo periférico

170

El tejido asociativo es un elemento fundamental para el alumnado de la licenciatura de psicopedagogía, debido a que se trata de una de sus posibles inserciones laborales en su futuro profesional. Por este motivo, tener conocimiento acerca del tejido asociativo facilita al alumnado poseer mayores competencias con el fin de ejercer su identidad profesional en otros ámbitos fuera de la educación formal. Por tanto, la relación entre el tejido asociativo y el alumnado de 1º de Psicopedagogía del grupo de mañana de la UCO, es obstaculizadora, ya que no poseen un elevado conocimiento acerca del mismo, pudiendo destacar que las asociaciones más conocidas son las insertadas dentro del ámbito de discapacidad. Esta relación obstaculizadora hace que se

171

produzca una relación de la reducción de las posibles vías y ayudas profesionales; puesto que se tenga poco conocimiento acerca del tejido asociativo reduce que el tejido asociativo se pueda convertir en un posible futuro lugar de trabajo o sea una vía de ayuda para desempeñar la función psicopedagógica. Las expectativas profesionales son valoradas positivamente por el alumnado de 1º de Psicopedagogía del grupo mañana de la UCO, ya que proyectan el tejido asociativo como una de sus posibles salidas laborales. Por ello, la relación entre éstos es facilitadora. Tener expectativas acerca del asociacionismo promueve que el alumnado se involucre en adquirir mayor conocimiento sobre éste. Lo propicia a su vez que exista una relación facilitadora entre dos grupos periféricos, expectativas profesionales y tejido asociativo, porque el alumnado de 1º de Psicopedagogía del grupo de mañana de la UCO tiene altas expectativas profesionales sobre el Tejido Asociativo. Esto da lugar a que se desarrolle una relación de importancia entre ambos; ya que nuestro grupo meta le concede importancia al Tejido Asociativo. También a su vez se desarrolla una relación de interés. Debido a que esta relación es facilitadora entre expectativas profesionales y el grupo meta, da lugar a que se produzca una relación de interés entre dos grupos periféricos: expectativas profesionales y medios de comunicación. Los medios de comunicación son un recurso relevante porque permiten el conocimiento y la participación en el tejido asociativo. Sin embargo, la relación existente entre los medios de comunicación y el alumnado de 1º de Psicopedagogía del grupo de mañana de la UCO es obstaculizadora debido a que la información aportada por estos (siendo 172

Internet el medio de comunicación por el que se ha recibido mayor información) no ha contribuido a dicho conocimiento. Esto provoca que exista una relación de reducción de posibles vías y ayudas profesionales, ya que dificulta que se conozca el tejido asociativo. Las fuentes de información son un recurso que facilita la adquisición de conocimiento del tejido asociativo. Sin embargo, la relación entre las fuentes de información con el alumnado de 1º de Psicopedagogía del grupo mañana de la UCO es obstaculizadora porque la información aportada por la familia, las amistades, el profesorado, el alumnado universitario y la Unidad de Voluntariado de la UCO no han contribuido de forma considerable a alcanzar un conocimiento acerca del mismo. Esto provoca que exista una relación de reducción de posibles vías y ayudas profesionales, ya que dificulta que se conozca el tejido asociativo y ésta se convierta en posible futuro lugar de trabajo, o sea una vía de ayuda para desempeñar la función psicopedagógica.

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN La propuesta de intervención que se plantea a continuación, está diseñada tanto para transformar aquellas relaciones obstaculizadoras existentes en nuestro grupo meta, como para mantener aquellas relaciones que facilitan el conocimiento del tejido asociativo de la ciudad de Córdoba. El nombre que recibe

173

se dará a conocer los diferentes ámbitos que constituyen el tejido asociativo de la ciudad de Córdoba. El lugar en el que se realizará la intervención será el polideportivo y exteriores de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. La realización de esta actividad está fundamentada en los tres principios básicos de la inclusión: presencia, participación y progreso (Muntaner, 2010). Con esta propuesta garantizamos la asistencia del alumnado, ya que está abierta tanto al alumnado de 1º de Psicopedagogía del turno de mañana de la UCO como a todas las personas que quieran asistir a la misma. Con esta intervención crearemos un espacio donde los alumnos participen y aprendan, puesto que desarrollarán experiencias de calidad y programadas para adquirir conocimiento sobre el Tejido Asociativo. El fin último de la intervención es garantizar que el alumnado de 1º de Psicopedagogía del turno de mañana de la UCO desarrolle sus competencias profesionales con el mayor nivel de aprendizaje significativo posible para conseguir un avance o progreso constante que le lleve al éxito en función de sus características y necesidades individuales.

una cuenta de Facebook y de Twitter para informar sobre el programa de esta actividad de intervención. Esta feria está constituida por seis postas referentes a los distintos ámbitos que componen el tejido asociativo de la ciudad de Córdoba.

174

La primera caseta, denominada

, hará

referencia a las asociaciones de personas con discapacidad, teniendo como objetivo concienciar al alumnado de las diversidades funcionales existentes. Para la realización de esta actividad nos ensoriales donde los participantes tendrán que ponerse en la piel de aquellas personas que presenten algún tipo

de deficiencia o discapacidad. Las

visión nula), donde los participantes tendrán que reconocer al silencio absoluto para que el alumnado pueda orientarse a través del obstáculos simulando barreras arquitectónicas, etc. La segunda caseta se denomina . En ésta, realizaremos un café-debate donde tendremos como invitados al personal de una asociación que trabaja en este ámbito. Cada invitado se sentará en una mesa, de modo que, los participantes escojan su mesa-debate y puedan llevar a cabo una discusión sobre qué aspectos se trabajan en estas asociaciones así como sus dudas referentes a esta temática (Moledo y De Ambrosio, 2006). La tercera caseta, llamada

hará referencia a las

asociaciones de tercera edad. En ella, utilizaremos la mímica con el fin de que los participantes conozcan aquellos ámbitos que se trabajan en las distintas asociaciones de personas mayores. Las actividades de 175

mimo que se llevará a cabo incluirán la temática de tolerancia, convivencia y diversidad, que juegan un papel fundamental en este donde se colocará a cada participante una felpa con una imagen que refleje un aspecto que se trabaje en estas asociaciones sin que él lo vea mientras que el resto de participantes tendrán que ayudar a que dicho participante adivine la imagen que tiene en la cabeza a través de mímica (Filardo, 2011). La cuarta caseta, designada como hará referencia a las asociaciones de mujer. El objetivo fundamental es que los participantes conozcan las distintas problemáticas a las que hace frente este tipo de asociaciones. Para ello, haremos actividades de expresión corporal tales como el juego, la imitación o la imaginación. Las actividades tipo que se desarrollarán tendrán como base favorecer el aprendizaje de las asociaciones de mujeres a través de movimientos con el cuerpo. Una muestra de las actividades que se realizarán en esta caseta será hacer foro teatros, bailes y movimientos de modo que los participantes adivinen las escenas representadas y las asocien al trabajo que ejercen las asociaciones de mujeres en la sociedad (Enguídanos, 2005). La quinta caseta, denominada

hace referencia al

ámbito de personas con adicción. El objetivo fundamental es dar a conocer qué trabajan las asociaciones relacionadas con este ámbito. Para ello se realizará un juego de roles en el que se representará una fiesta coordinada por responsables de asociaciones que trabajan este ámbito. Los protagonistas de la actividad serán todos los asistentes a 176

dicha caseta. Por último, se realizará un análisis de los comportamientos que se han llevado a cabo. La sexta caseta se denomina

En ella se trabaja el

ámbito de personas de procedencia inmigrada. Para que los que se llevan a cabo en las asociaciones que trabajan este ámbito se desarrollará un teatro social o del oprimido. Previamente a la representación teatral

se realizarán dos pasos de preparación. El

primero de ellos consiste en obtener información acerca de cada una de las asociaciones para elaborar un concepto propio de las funciones de las que se encargan las asociaciones de personas de procedencia inmigrada. A continuación, un profesional del teatro social o del oprimido impartirá un taller para adentrar al alumnado en esta estrategia a través de la cual se va a informar de las asociaciones de personas de procedencia inmigrada. En tercer lugar, la compañía de teatro representará diferentes situaciones que sufren las personas de procedencia inmigrada. El alumnado, dividido en pequeños grupos de 10 personas, podrá participar, disfrutar de ellas e intentará resolver la situación planteada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Accent.

(1996).

Escuela

de

animadores.

Recuperado

de

http://www.asociacionaccent.com/informa/_dossiertematico/dossi er_tematico_05_asociacionismo_voluntariado.pdf

177

Ariño, A. (2004). Asociacionismo, ciudadanía y bienestar social. Papers, 74, 85-110. Ayuntamiento de Córdoba. (s.f.). Registro de asociaciones. Recuperado de http://mezquita.ayuncordoba.es/asociaciones/regasoc.nsf Ayuso, L. M. (2005). Las asociaciones familiares en España. Un estudio sociológico. (Tesis doctoral). Universidad de Granada. Corona, A. (2004). Si ganamos nosotras, gana todo el mundo. Importancia de las asociaciones de mujeres en la lucha contra la exclusión social. Portularia. (4), 339-348. Duque, J. M. y Echanogorria, A. M. (coords.) (2008). La participación social de las personas mayores. Madrid: Colección estudios, Serie personas mayores. Enguídanos, Mª J. (2005). Expresión corporal: El cuerpo como elemento fundamental de expresión. Madrid: Ideaspropias. Figueras, P. (s.f.) Asociación internacional de Ciudades educadoras. Recuperada

de

http://www.bcn.cat/edcities/aice/estatiques/espanyol/sec_educatin g.html Filardo, C. (2011) Trabajo Social para la Tercera Edad. Revista de Trabajo Social y Acción Social. (49), 204-219. Recuperado en http://www.trabajosocialmalaga.org/archivos/revista_dts_numeros /DTS_49.pdf Fontán, M.T. (2000) El perfil del psicopedagogo en los modelos de acción

psicopedagógica.

El

Recuperado

Guiniguada.

(8-9),

146-180. de

http://acceda.ulpgc.es/bitstream/10553/5408/1/0235347_01999_00 10.pdf

178

Gignac, MAM, y Cott, C. (1998). independencia y

Un modelo conceptual de la

la dependencia de los adultos con enfermedades

físicas crónicas y la discapacidad. Ciencias Sociales y Medicina, 47

(6),

739-753.

Obtenido

de

http://search.proquest.com/docview/619343919?accountid=14520 Ibáñez Solaz, M. F. (Dir) (2003). Drogodependencia y derecho. Cuadernos de Derecho Judicial. (8) Madrid: Consejo General del Poder Judicial. Layton-Henry, Z. (2009) European immigration policy: a comparative study. Nueva York: Cambridge University Press. Llamas, A. (2012, enero 30) [Mensaje de Blog].

En la piel del otro" (discapacidad visual). Recuperado

de

http://ana-

edfisica.blogspot.com.es Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Gobierno de España (2013). Marco de la Unión Europea (UE). Recuperado de http://www.msps.es/politicaSocial/inclusionSocial/inclusionSocial Espana/marcoUnionEuropea/home.htm Moledo, L. y De Ambrosio M. (2006). Café de Los Científicos: Sobre Dios Y Otros Debates. Madrid: Capital Intelectual. Muntaner, J. J. (2010) De la integración a la inclusión: un nuevo modelo educativo. En Arnaiz, P.; Hurtado, Mª.D. y Soto, F.J. (Coords.) 25 Años de Integración Escolar en España: Tecnología e Inclusión en el ámbito educativo, laboral y comunitario. Murcia: Consejería de Educación, Formación y Empleo. Naciones

Unidas

(2002).

Segunda

Asamblea

Mundial

sobre

envejecimiento. Nueva York: Publicación de las Naciones Unidas. Veredas, S. (2003) Las asociaciones de inmigrantes en España. Revista Internacional de Sociología, 36, 207-225. 179

Capítulo 9 DESCUBRIENDO UN MUNDO OCULTO. SÍNDROME DE ASPERGER: AUTOESTIMA Y RELACIONES SOCIALES Ana Mª Jiménez Cañete Rocío Muñoz Barba Gema Mª Rojano Rojano Mª Mercedes De La Rosa Ruiz

1. INTRODUCCIÓN La presente investigación nace del interés de este grupo de trabajo por profundizar en el mundo oculto que supone para muchas personas el desconocimiento del Síndrome de Asperger (SA). El aumento de casos que se está produciendo durante los últimos años unido a la nuevas formas de trabajo que se están introduciendo nos lleva a plantearnos la necesidad de la evaluación de estos últimos ligado a la relación entre la autoestima y las relaciones sociales de este colectivo. Por tanto, este trabajo podrá ser entendido como una evaluación objetiva y externa de las terapias y actividades llevadas a cabo por una Asociación que trabaja para mejorar y potenciar las habilidades de las personas con Síndrome de Asperger. Para la consecución de los objetivos marcados y la verificación de las diferentes hipótesis planteadas se han diseñado dos instrumentos

180

de recogida de información; un cuestionario dirigido a los usuarios y usuarias de la Asociación y una entrevista semiestructurada al psicólogo a fin de completar y contrastar la información proporcionada por el cuestionario. Los datos recogidos han sido tratados a través de diferentes estrategias estadísticas como frecuencias y porcentajes, medidas de tendencia central, medidas de dispersión e índices de correlación. Posterior al análisis de los datos, se ha podido confeccionar un mapa de relaciones en el que se establece el carácter de las mismas diferenciando entre aquellas que facilitan la inclusión a través de apoyos, puentes y llaves, y las que la obstaculizan mediante barreras. Finalmente, se realiza una propuesta de intervención desde el ámbito de la expresión corporal dirigida a potenciar las habilidades comunicativas y sociales.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA El presente proyecto recoge como tema central de la investigación el Síndrome de Asperger ya que como recoge Barboza (s/f), éste presenta una prevalencia de 1/1000 y ha sufrido un incremento a lo largo del tiempo, continuando actualmente en aumento.

Se

continúan implementando nuevas formas de trabajo para mejorar las áreas en las que presentan dificultades. Por todo ello, se cree que el estudio puede abrir una puerta para conocer la relación existente entre la autoestima y las relaciones sociales como vía para continuar investigando. Asimismo, puede servir de guía a tenerse en cuenta en la metodología utilizada y en cómo puede mejorarse dicha relación.

181

2.1.

Síndrome de Asperger La diferencia es consustancial al ser humano. Somos únicos,

irrepetibles, en constante evolución El mundo en el que vivimos supone un espacio en el que interactúan personas totalmente diversas y estas diferencias deben ser conocidas, aceptadas y respetadas. Se tiende a querer instaurar un único modelo prototipo que marque la tendencia a seguir, pero esta homogeneidad no aporta nada de extraordinario ya que nos hace seres cortados por un mismo patrón; el patrón del arquetipo. Así pues, resulta mucho más enriquecedor valorar aquella característica que nos hace únicos e irrepetibles tal y como nos dice Santos Guerra (2007). Es por esta amplia gama de personas por la que tenemos que atender a cada una de ellas de modo diferente teniendo muy presente en todo momento que no debemos discriminar, excluir o dominar sino que para convivir debemos respetar. Así pues, para respetar es sumamente necesario conocer y es por esto por lo que con esta investigación se pretende arrojar luz sobre un colectivo como es el compuesto por las personas con síndrome de asperger. Sintes et al. (2011), define el SA como una alteración cualitativa en las relaciones sociales, unos comportamientos, intereses y actividades repetitivas y estereotipadas. Además, según la APA (2000), suelen presentar dificultades en la comunicación y ser inflexibles en sus pensamientos. Por otro lado, sus intereses normalmente son o muy intensos, o limitados y presentan un fuerte apego a las rutinas. 182

2.2.

Relaciones sociales, autoestima y familia

Siguiendo a White y Roberson-Nay (2009) y centrándonos en las relaciones sociales y en la interacción, a simple vista puede dar la impresión de que ciertas personas con Asperger prefieren estar solos o solas y no en compañía, y es muy posible que tengan conciencia de esto, por lo que se encuentran algunas personas que se esfuerzan notablemente por ser más sociables, aunque suelen hacerlo con cierta torpeza, malinterpretando algunas señales sociales, y sintiéndose incómodos cuando alguien se acerca demasiado. Además, tienden a utilizar un lenguaje adulto por lo que las personas de su misma edad tienen dificultades

para

comprenderles,

creándose

así

una

barrera

comunicacional entre ellos. No obstante, no todo son dificultades y problemas, según Rapin (1994), Treffert (1989) y Wing (1981), es bastante frecuente que gocen de una memoria mecánica excepcionalmente buena; un vocabulario extenso y fluido; conocimiento complejos en las áreas científica o tecnológica, etc. A este talento tan destacable en áreas restringidas, se le científicos y mecánicos, en matemáticas o juegos como el ajedrez. Para mejorar las relaciones sociales Ojea y Diéguez (2011), destacan el Programa de Desarrollo de Habilidades Sociales (PDHS) aplicado a estudiantes con Trastorno de Asperger (TA) del cual los resultados obtenidos no evidencian diferencias significativas en los niveles iniciales del programa, pero sí en los posteriores, mejorando

183

notablemente con respecto a los participantes del grupo control, destacando la importancia de que se interiorice el proceso para poder generalizarlo a otros contextos. Del estudio realizado para determinar el potencial de aprendizaje y habilidades sociales en escolares con TA, realizado en Granada, se concluyó que se aprecian contrastes destacables entre los participantes con Asperger y el grupo control, pudiendo observarse un menor nivel en las personas con Asperger, destacando de nuevo los problemas de relaciones sociales. En cuanto a la empatía, Bonete et al. (2010), señalan que no se aprecian diferencias, pudiendo deberse a la participación en programas de entrenamiento, al hecho de que no sean capaces de prever cómo actuarían en una determinada situación o a que no sean capaces de autoevaluarse. La autoestima es una necesidad humana vital, es el valor que los individuos ponen en el yo que perciben En cuanto a la autoestima de las personas con Síndrome de Asperger, esta merece que se realice una especial parada para el entendimiento de la misma. Si la persona realiza una evaluación de sí misma que conlleva su aceptación, entonces su autoestima será elevada; si por el contrario, no se acepta ni se aprueba, desarrollará una autoestima baja. En el caso de las personas con SA, ésta suele caracterizarse por ser baja ya que en numerosas ocasiones se les señala en términos de discapacidad y no en el de habilidad. 184

Como

recogen

Aula

Propuesta

Educativa

(2011)

y

Espectroautista.Info (s/f), los padres y familiares de las personas con SA suelen recibir el diagnóstico con un cierto temor que está impulsado por las presiones a las que se ven sometidos por cómo criar a sus hijos, asesoramiento contradictorio de médicos y otros profesionales, poco acceso a la literatura que les permita tener un mayor conocimiento, poco contacto con otras familias en situaciones similares, ansiedad por la cree Resulta necesario que los familiares no trasladen estas sensaciones a la persona con SA pues puede crearle un sentimiento de resignación a no ser querido por los demás, no tener amigos o trabajo. Asimismo, existen una serie de factores propios de la persona que pueden afectar a la autoestima de forma negativa como son el creer que los resultados que obtiene se deben a causas externas, dificultad para hacerse notar de forma positiva dentro de un grupo, vocabulario limitado, inadecuada selección de temas en una conversación, debilidad en la pragmática social, poco manejo del lenguaje emocional, se percibe como menos popular que los demás y ser egocéntrico. Por tanto, resulta necesario que la autoestima que desarrollen sea lo más positiva posible ya que ello le ayudará a tener éxito en los ámbitos en los que se mueva. Para poder determinar el nivel de autoestima, se tomará como punto de partida la Escala de Autoestima de Rosenberg que la presentó por primera vez en su publicación Rosenberg, M.: Society and the adolescent self image. Society of the adolescent selfimage 1965; de la que se ha realizado una adaptación para el cuestionario empleado en la presente investigación. 185

Finalmente, la familia ocupa un lugar destacado en la vida de toda persona y, por supuesto, también lo hace en el caso de las personas con SA. Según la Federación Asperger España (2008), pueden aparecer sentimientos de diversa índole y tipicidad como pena, injusticia, pesar, arece ser que hay una serie de etapas por las que pasan las familias: En el diagnóstico se pueden dar diversas reacciones como la negación que se ve apoyada por el hecho de que los médicos no suelen encontrar problemas de tipo fisiológico. Otra reacción es la impotencia por una bajada de autoestima y autoconfianza. La culpa también ocupa un lugar destacado en esta etapa junto con el enfado. También se crea una sensación de pérdida puesto que se pierde la esperanza en la creación de la familia perfecta ideada. Sin embargo, a medida que transcurre el tiempo estas emociones van disminuyendo su intensidad lo que permite a los padres aceptar mejor la realidad en la que viven. Durante la época escolar del niño o la niña con SA, la familia sufre ciertas tensiones debido a la búsqueda constante de servicios como colegio, médico, y terapeuta que satisfagan las necesidades de sus hijos o hijas. Asimismo, las propias familias deben aprenden a cumplir con la demanda de atención de su hijo o hija. Ya en la edad adulta, las familias se encuentras con dos preocupaciones principales, quién cuidará de sus hijos cuando

186

ellos falten y la necesidad de contar con una economía que les asegure la atención que necesitan.

3. OBJETIVOS Los objetivos que se plantean para este proyecto de investigación abarcan diferentes dimensiones con las que tienen contacto las personas con síndrome de Asperger de la Asociación con la que se ha llevado a cabo el presente trabajo. Así pues, los objetivos propuestos a alcanzar son los siguientes: 1. Identificar el grado de comunicación verbal y no verbal que poseen las personas con SA. 2. Conocer el grado de tolerancia ante situaciones adversas y cambios inesperados. 3. Identificar el grado de implicación de la familia en las actividades que se realizan dentro de la asociación. 4. Conocer las expectativas de la familia hacia la terapia realizada en la asociación. 5. Conocer la satisfacción con el tiempo y las actividades realizadas en familia. 6. Analizar el nivel de satisfacción de los usuarios y usuarias con las terapias y actividades llevadas a cabo por la asociación. 7. Conocer las relaciones que desarrollan los usuarios de la asociación en el contexto educativo/laboral. 8. Analizar el grado de aceptación y aprobación que tienen hacía sí mismos y mismas. 187

9. Determinar la relación existente entre la percepción que tienen de sí mismos y mismas y las relaciones sociales con su entorno. 10.Determinar la relación existente entre la autoestima y la calidad de las habilidades comunicativas. 11.Conocer sus actitudes ante las relaciones sociales. 12.Conocer la relación de los usuarios y usuarias con los distintos profesionales que trabajan en la asociación.

4. METODOLOGÍA A la hora de realizar una investigación existen una serie de factores imprescindibles que es necesario tener en cuenta como son: el diseño de investigación, la composición de la muestra y los instrumentos utilizados durante el proceso de investigación, ya que de ellos depende en gran medida el éxito de nuestra investigación. Así pues, la investigación llevada a cabo es de tipo no experimental de modalidad descriptiva la cual se caracteriza por analizar las relaciones de las variables presentes en las distintas hipótesis con el objetivo de conocer la magnitud y sentido de dichas relaciones, sin que ello suponga establecer relaciones de causa-efecto, sino exclusivamente una cierta predicción. De esta forma, la investigación descriptiva como su nombre indica, describe los diferentes hechos, fenómenos o situaciones analizados suponiendo, por tanto, un primer nivel del conocimiento 188

científico, concretándose en nuestro caso en los estudios de campo, ya que pretende analizar el comportamiento de una muestra en relación a opiniones, actitudes, hechos, etc., para conseguir tener un mayor conocimiento sobre esta población, permitiendo realizar posteriormente estudios correlacionales o de comprobación de las hipótesis. Por otro lado, la muestra que ha participado en este estudio presenta una composición variada y, por ello, resulta necesario realizar una breve descripción de la misma en función de diferentes variables. Así pues, se ha contado con una muestra de once participantes, en la que destaca notablemente el sexo masculino (90.91%) y situándose en un rango de edad que va desde los 9 años hasta los 21. Destacan los y las participantes que tienen un único hermano o hermana, además todos y todas se encuentran actualmente estudiando, principalmente estudios primarios y universitarios, existiendo un bajo porcentaje de participantes laboralmente activos y activas (9.09%). En relación al porcentaje de padres y madres que trabajan dentro del hogar, el porcentaje de madres que trabaja dentro de casa y para las que trabajan fuera se encuentra relativamente próximo, aspecto que no coincide con el de los padres, destacando con un 90% aquellos que trabajan fuera del hogar familiar. Finalmente, para responder a los objetivos marcados se han utilizado dos instrumentos, cuestionario y entrevista. El cuestionario está dirigido a los usuarios y usuarias de la Asociación. Este instrumento cuenta con 29 ítems,

siendo algunas

cuestiones abiertas y otras de carácter cerrado debiendo cada participante elegir la opción que más se adapte a sus características. El ítem 29 189

Relación puente

Relación de barrera

Relación llave

Relación de apoyo

191

Las siguientes líneas suponen un análisis de las diferentes relaciones establecidas en esta investigación con el objeto de determinar aquellas que facilitan la inclusión social de los participantes así como las que la obstaculizan para, posteriormente, realizar una serie de propuestas de intervención que, por un lado, potencien las primeras y, por otro, cambien y mejoren las segundas. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y dicha Asociación La relación que se produce entre los usuarios y usuarias de la Asociación y la misma es facilitadora ya que la afabilidad que sienten con el psicólogo permite que se sientan cómodos y cómodas durante la terapia por lo que tendrán mayor predisposición a asistir a la misma con lo que podrán seguir trabajando para optimizar su inclusión en la sociedad. Por estos motivos, dicho vínculo supone claramente una relación de apoyo lo cual queda corroborado por los datos recogidos en la entrevista que se ha realizado al psicólogo de la asociación. Así, se ha obtenido que la metodología utilizada es personalizada además de participativa con lo cual se adapta a las características y necesidades de cada usuario y usuaria. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y comunicación La relación entre las personas con síndrome de Asperger que asisten a la asociación y la comunicación es facilitadora ya que adquirir y desarrollar competencias para iniciar y mantener conversaciones es 192

fundamental para conseguir la inclusión en un entorno social de forma que se tenga presencia en el mismo, participen en la actividades que en él se desarrollan y ello lleve a progresar en la adquisición y mejora de estas habilidades comunicativas. Así pues, a esta relación se le ha dado la connotación de llave puesto que abre puertas para la inclusión. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y la autoestima A pesar de que a priori podemos considerar que la baja tolerancia ante cambios inesperados y la moderada incisión de las influencias externas puede llevar a una relación obstaculizadora entre los usuarios y usuarias de la asociación y la comunicación, lo cierto es que debido a los altos valores obtenidos en cuanto a la visión personal y la satisfacción general, ésta es facilitadora. Estas últimas favorecen que los usuarios y usuarias crean en sus potencialidades con lo que se sentirán incluidos, que no excluidos, de su entorno puesto que se perciben a sí mismos útiles formando parte de él, es decir, esta relación llave facilita dicha inclusión. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y el contexto educativo La relación entre el contexto educativo/laboral es obstaculizadora ya que los valores de confianza que los usuarios y usuarias tienen en el profesorado son bajos, por lo que lleva a una relación de barrera que hace que la inclusión de los mismos en el espacio educativo sea difícil pues no participan en él o lo hacen en baja medida. Esto se ve ratificado 193

con las aportaciones del psicólogo quien resalta que no todo el profesorado está dispuesto a prestar una atención personalizada a los alumnos y alumnas con síndrome de Asperger además de que no existe un acuerdo de colaboración entre la asociación y el centro educativo. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y las relaciones sociales La relación entre los asistentes a la asociación y las relaciones sociales es facilitadora y tiene el carácter de llave, ya que a pesar de que tienen una relativa baja confianza en sus iguales, cabe destacar la moderada preferencia por el tiempo que pasan con éstos, el alto agrado que sienten por compartir ese tiempo y la moderada preferencia por actividades deportivas grupales y fiestas de cumpleaños. Gracias a todo esto, los lazos entre los participantes y sus iguales se afianzan, ya que al realizar actividades grupales éstos se incluyen mejor en dichos grupos dándose así los tres principios de la inclusión: presencia, participación y progreso. Relación entre usuarios y usuarias de la Asociación y familia A pesar de que la confianza de los usuarios y usuarias con sus familiares es baja, valoran potencialmente el tiempo que pasan juntos y las actividades que realizan durante el mismo. Por esto, la relación entre los usuarios y usuarias de la asociación y la familia es facilitadora, realizando la labor de apoyo, ya que ésta supone el primer escenario de socialización, lo que permite su expansión hacia otros contextos. Todo lo mencionado puede comprobarse en la descripción que realiza el 194

psicólogo durante la entrevista de la implicación de los padres y madres en el desarrollo de sus hijos e hijas. Relación entre autoestima y comunicación La relación entre la autoestima y la comunicación es facilitadora y se ha catalogado de puente, ya que los altos valores obtenidos para ambas ponen de manifiesto que tener una favorable visión personal así como desenvolverse con soltura en diferentes contextos gracias a las habilidades comunicativas permite a las personas cobrar presencia en su entorno, participar activamente en éste y que esto conlleve a un aumento y mejor desarrollo de las mismas. Relación entre autoestima y relaciones sociales La relación entre autoestima y relaciones sociales es facilitadora ya que cuando esta primera se encuentra alta, o se trabaja para el aumento de la misma, favorece la participación de los usuarios y usuarias de la asociación en actividades grupales, es decir, es una relación puente que abre caminos para la inclusión en su entorno. Tal y como se recoge en la entrevista, mejorar las relaciones sociales repercute positivamente en la autoestima pues el aislamiento conduce a la depresión. Además, sentirse útil a nivel social repercute positivamente en la autoestima y todo esto, de forma entrelazada, conlleva a una mayor participación en el contexto social y por tanto a tener una presencia en él, conseguir un progreso con las interacciones establecidas e ir obteniendo una mayor calidad en ellas.

195

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN

Para mantener y mejorar las relaciones de los usuarios y usuarias de la Asociación destinada a mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Asperger, con los distintos grupos periféricos, se han llevado a cabo una serie de propuestas de intervención para trabajar, por un lado, las relaciones facilitadores y, por otro, las relaciones obstaculizadoras que previamente se han expuesto. Sin prisa pero sin pausa Esta propuesta se engloba en tres talleres e integra juegos para fomentar y trabajar la comunicación verbal y no verbal primando, ante todo, el trabajo con el propio cuerpo y la expresión corporal. Siguiendo esta línea se persigue, además, que el trabajo realizado con las habilidades comunicativas pueda extrapolarse a distintos contextos y la persona se pueda desenvolver en la sociedad de manera que logre, por otro lado, una mayor independencia y decisión personal ante diferentes situaciones que puedan surgir en su vida cotidiana. ¿Me acompañas? Para trabajar la afabilidad de los usuarios y usuarias con el psicólogo y la comodidad durante la terapia desarrollada en la Asociación se realizarán juegos cuyos resultados podrán extrapolarse al

196

ámbito familiar, educativo y laboral, haciéndoles ver que pueden encontrar una figura de apoyo, confianza y ayuda en cualquiera de esos contextos.

Me gusta cómo soy Para alcanzar y mantener una alta visión personal y la satisfacción general consigo mismo o misma, se realizarán una serie de actividades en las que se incluirán juegos grupales e individuales con los que se mejorará la autoestima. Se pretende con éstos que se conozcan mejor a sí mismos y mismas además de que se valoren y se acepten tal y como son. Así me gusta estar Se llevarán a cabo juegos cooperativos con el fin de conseguir que confíen en aquellas personas que forman parte de su entorno más cercano, sintiéndose seguros y cómodos con los y las de su alrededor. Del mismo modo, se fomentará la seguridad en ellos mismos y ellas mismas. Como en familia Para mejorar la relación existente entre los usuarios y usuarias de la Asociación y el centro educativo en el que se incluye al profesorado, así como el entorno laboral, se llevarán a cabo una serie de juegos que propicien una inclusión en estos entornos de manera sencilla, consiguiendo que se sientan cómodos y cómodas estando acompañados y 197

acompañadas por otras personas del contexto en el que se mueven en lugar de preferir la soledad en el tiempo libre. Jornada de convivencia: compartiendo experiencias Para conseguir que prefieran pasar tiempos acompañados y acompañadas por otras personas en su tiempo libre en lugar de estar en soledad, realizaremos una serie de actividades englobadas dentro de la jornada de convivencia entre las que se incluyen acampadas, reuniones y numerosos juegos cooperativos y grupales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aula propuesta educativa, (2011). Autoestima/ síndrome Asperger. Recuperado de: http://aulapropuestaeducativa.blogspot.com.es Barboza, V. (s/f).Trastorno de Asperger. Revista Cúpula, 25, 27-39. Recuperado el 9 de abril de 2013 de http://www.binasss.sa.cr Boete, S. et al. (2010). Potencial de aprendizaje y habilidades sociales en escolares con el trastorno de Asperger. Psicología conductual 18(3), 473-490. EspectroAutista.Info, (2007). Escala de Autoestima de Rosenberg (RSES). Recuperado de: http://espectroautista.info Fedración Asperger España, (2008). El S. de Asperger. Dificultades y necesidades. Recuperado de: http://www.asperger.es Ojea, M. y Diéguez, N. (2011). Programa de desarrollo de habilidades

198

Asperger.

Revista

Galego-Portuguesa

de

Psicoloxia

e

Educación, 19(1), 227-242. Rapin, I. (1994). Autismo: un síndrome de disfunción neurológica. En N. Fejerman (dir.), Autismo infantil y otros trastornos del desarrollo (pp. 15-49). Buenos Aires: Paidós. Rice, P. (1997). Desarrollo humano. Estudio del ciclo vital. Nueva York: Prentice-Hall. Santos Guerra, M.A. (2007). El pato en la escuela o el valor de la diversidad. Alicante: CAM. Sintes, A. et al. (2011). Síndrome de Asperger ¿Un trastorno del desarrollo diagnosticable en la edad adulta?. Actas Españolas de Psiquiatría. 39(3), 196-200 Treffert, D.A. (1989). . Nueva York: Harper and Row White, S.W. y Roberson-Nay, R. (2009). Anxiety, social deficits, and loneliness in youth with Autism Spectrum Disorders. Journal of Autism and Developmental Disorders, 39, 1006- 1013. Psychological Medicine, 11, 115- 129.

199

Capítulo 10 ¿BAILAMOS? EL PSICOBAILE Y EL DESARROLLO EMOCIONAL María Elody Cañete Grondin Inmaculada Fernández Párraga María Del Pilar Granadilla Melero María Moreno Ruiz Azahara María Rodríguez Cordero Juan Rafael Urbano del Rosal

1. INTRODUCCIÓN La importancia de la inteligencia emocional como herramienta cardinal para el desenvolvimiento en el mundo actual, es un hecho conocido por todos. Mediante el acercamiento a esta temática se expone un marco teórico que aspira, por una parte, a abrir una vía de investigación para entender la relación entre el desarrollo de la inteligencia emocional y el psicobaile como herramienta de desarrollo emocional; y por otra, a erigir las bases para la evaluación, con el fin de comprobar la efectividad de un taller de psicobaile llevado a cabo en un centro ocupacional destinado a personas con diversidad funcional cognitiva. Esperamos que esta investigación sea útil tanto para aquellos que ya estén empleando esta técnica, así como, para detectar las necesidades de los usuarios y usuarias que participaban en el mismo, con el objetivo de diseñar y elaborar unas propuestas tendentes a fomentar la inclusión en este escenario. 200

A continuación, se presenta el marco teórico en el cual se enmarca nuestra investigación. Posteriormente, puntualizaremos la metodología y la muestra manejada, así como, se pormenorizará respecto a los instrumentos diseñados para la recogida de información: una entrevista y un cuestionario basado en una escala de tipo Likert. Seguidamente, constituiremos un mapa que refleje las relaciones existentes con respecto a nuestro grupo meta y los grupos periféricos seleccionados. Finalmente, a raíz de esta investigación, persiguiendo la configuración de espacio más inclusivo, se realizarán unas propuestas de actuación para intervenir con respecto a las relaciones desveladas en este estudio.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

Numerosos estudios se han realizado en torno a la temática del desarrollo emocional y la inteligencia emocional, sin embargo, esta cuantía se restringe considerablemente al centrarse en el desarrollo emocional de las personas con diversidad cognitiva. 2.1.

Inteligencia emocional y diversidad cognitiva Al revisar la bibliografía existente, se ha observado en los

últimos años un importante cambio conceptual respecto al concepto de inteligencia, reconociéndose actualmente la existencia de múltiples

201

inteligencias (Gardner) de entre las cuales se destaca: la inteligencia emocional. Goleman (1996) la define como "la capacidad de reconocer los sentimientos ya sean propios o de los demás para, así, manejar convenientemente las emociones y establecer relaciones más productivas con quienes nos rodean". Por tanto, la inteligencia emocional comprende las siguientes destrezas: conocer y reconocer los sentimientos propios o de los demás, manejarlos, así como manejar las relaciones de forma satisfactoria. No se trata de un rasgo de la personalidad, sin embargo, es innegable que ciertos rasgos de la personalidad influyen en el desarrollo de esta capacidad, incidiendo en su facilidad o rapidez. El siguiente trabajo pretende investigar la influencia de la implantación de un taller de psicobaile en el desarrollo emocional de personas con diversidad cognitiva. La Asociación Americana sobre Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (2002) define la discapacidad intelectua

una limitación significativa en el

funcionamiento intelectual (razonamiento, aprendizaje y resolución de problemas) y en la conducta adaptativa (habilidades prácticas, sociales y conceptuales) que se manifiesta antes de los 18 años. cols., 2002). Esta asociación señala por otra parte, varios criterios de entre los cuales se destaca la conducta adaptativa que, según Verdugo (2009), repercute en la inteligencia social, derivando en una pérdida de autonomía. Schneider (1995) incidía, por otro lado, la existencia de una estrecha relación entre problemas de reconocimiento de las emociones y adaptación social al medio que Antequera, M. et al y la doctora Figueras (2006) concretan puntualizando que las personas con diversidad cognitiva suelen presentar dificultades para interpretar y expresar sus emociones, así como, para reconocer las emociones de los demás, 202

además de un bajo autocontrol, autoestima y confianza en sí mismos. Bermejo (2006) apunta que la posible causa podría ser que, en numerosas ocasiones, no se han desarrollado los recursos cognitivos necesarios para entender y controlar los estados emocionales propios. 2.2.

El Psicobaile y sus beneficios Debido a la importancia de la inteligencia emocional para un

desarrollo integral del individuo, aún más si presenta dificultades, se recalca la presencia de numerosas prácticas potenciadoras de su perfeccionamiento como por ejemplo el psicobaile (psicodanza, vivencias integradoras a través de la música, el movimiento corporal y finalmente la voz, todo ello en un contexto de grupo. La Asociación el uso psicoterapéutico del movimiento para promover el bienestar emocional, la integración cognitiva, física y social del individuo Según Castañeda Clavijo (2004) la técnica del psicobaile trabaja de forma integral tres pilares básicos: La música. Ésta genera vivencias intangibles gracias al sonido, ya que favorece las posibilidades expresivas así como la interiorización de la experiencia. Asimismo, recurrir a distintos tipos de melodías permite explorar distintos comportamientos, movimientos, estilos...

203

La vivencia de los practicantes. Esta suele caracterizarse por una fuerte intensidad. Se determina por las perspectivas individuales respecto a la propia persona, su contexto...

El movimiento. Se trata de un elemento común a distintas disciplinas como: la educación física, la psicomotricidad, la fisioterapia, etc.

Por otra parte, María Fux (1998) defiende que la danza permite, comunicar con los demás a través del cuerpo, comprenderse mejor a uno mismo así como a los demás y potenciar las habilidades de comunicación. En esta línea, un estudio realizado por María Esperanza López Duque (2010) aclara que la danzaterapia ayuda a desarrollar la expresión de emociones y sentimientos, el autoconocimiento, abrir a la diversidad, mejora de la autoestima y la imagen corporal. En cuanto a la música, se ha comprobado que, psicológicamente, el ritmo palmeado activa emocionalmente los estados de ánimo y permite más energía y una sensación de agrado. Son varias las investigaciones que apoyan que el ritmo tiene poderosos efectos en el movimiento que, a su vez, tiene potencial para evocar emociones que se pueden sentir a través de todo el organismo. 2.3.

Desarrollo emocional y calidad de vida El desarrollo emocional por otra parte, como han corroborado

numerosos estudios, mejora la calidad de vida de las personas con

204

diversidad funcional. La calidad de vida, se

conceptualiza según

concepto que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en base a ocho necesidades fundamentales que representan el núcleo de las dimensiones de la vida de cada uno: bienestar emocional, relaciones interpersonales, bienestar

material,

desarrollo

personal,

bienestar

físico,

autodeterminación, inclusión social y derechos Se trata de un concepto multidimensional que tiene en cuenta factores personales y ambientales, en el que se otorga mucha importancia a la valoración de las experiencias vitales de cada individuo. La calidad de vida se alcanza en el momento en el que el individuo experimenta satisfacción ya que sus necesidades se encuentran cubiertas, teniendo así la oportunidad de tomar decisiones relevantes relacionadas con su vida. Siguiendo este modelo teórico, la dimensión de bienestar emocional se desglosa con tres ámbitos fundamentales: satisfacción (estar satisfecho, feliz y contento), autoconcepto (estar a gusto con el propio cuerpo, forma de ser, sentirse valioso) y ausencia de estrés (disponer de un ambiente seguro, estable y predecible).

3. OBJETIVOS Con esta investigación se pretende revelar cómo puede influir el taller de psicobaile en el desarrollo emocional de las personas con diversidad funcional cognitiva pertenecientes al centro ocupacional seleccionado. Se parte de la premisa de ofrecer una valoración de la efectividad de la práctica del psicobaile en el desarrollo de la inteligencia 205

emocional de los participantes y las participantes del taller, además de contribuir a la demostración de los beneficios que esta práctica pueda aportar, específicamente, en el ámbito del desarrollo emocional. Para ello, se establecen los siguientes objetivos específicos: 1. Descubrir la influencia del taller de psicobaile sobre los distintos componentes de la inteligencia emocional. 2. Apreciar los efectos de la participación en el taller de psicobaile en las relaciones que se establecen con el entorno inmediato y evaluar el grado de satisfacción de los y de las participantes con el taller. 3. Determinar la influencia del tipo de relación establecida entre las monitoras y los usuarios y usuarias respecto a la participación en el taller. 4. Establecer una conexión entre los aspectos de la personalidad de los y las participantes del taller y su desarrollo emocional.

4. METODOLOGÍA La modalidad de investigación educativa es de tipo descriptiva correlacional no experimental. Este tipo de investigación tiene como objetivo conocer las situaciones o actitudes a través de la descripción exacta de la muestra, el escenario, las actividades, etc. En este estudio, describimos la relación existente entre la asistencia al taller de psicobaile de un centro ocupacional y el desarrollo emocional de los y las participantes, sin embargo aunque detallemos la correlación, no será 206

posible establecer ninguna relación de causa-efecto. Este método nos permitirá recoger información sistemática de los y las participantes del taller de psicobaile así como de la monitora del mismo. Respecto a la elección de la muestra, el muestreo realizado es de tipo no probabilístico, debido a que en la unidad muestral, los y las usuarias del taller de psicobaile, no han sido seleccionadas totalmente al azar. Este muestreo ha sido realizado, por una parte, de conveniencia, ya que sólo hemos podido investigar usando la población a la que teníamos acceso, y por otra parte, por criterio, ya que fue la monitora del taller de psicobaile de un centro ocupacional quien seleccionó los participantes que podrían ser más propicios para entender las preguntas. La muestra seleccionada para la realización de este proyecto está constituida por las usuarias y usuarios del taller de psicobaile de un centro ocupacional. Dicha muestra la conforman 10 participantes, de los cuales 6 son mujeres (60%) y 4 son hombres (40%), con diversidad funcional cognitiva. Todos y todas las participantes son adultos, siendo un 30% menores de 30 años, un 40% entre 35 y 40 años, y el 30% restante son mayores de 40 años. Se destaca asimismo que el 40% de los y las participantes lleva asistiendo al taller desde el curso anterior, y el 60% han comenzado este nuevo curso. Con respecto al nivel de estudios, concretamos que un 10 % no posee estudios, un 60% tiene estudios primarios y el 30% de ellos y ellas poseen estudios secundarios. En base al tipo de investigación los instrumentos para la recogida de datos diseñados y empleados en el desarrollo de esta investigación han sido un cuestionario y una entrevista semiestructurada.

207

En una primera fase, se administró el cuestionario con el objetivo de medir el nivel de desarrollo emocional general alcanzado por cada participante. Dicho cuestionario consta de 30 preguntas organizadas en 7

pregunta destinada a que los y las participantes puedan añadir lo que estimen oportuno.

variables independientes. En este apartado se recogen datos personales de los participantes tales como el sexo, edad, número de hermanos y hermanas, tiempo que pertenecen al taller de psicobaile y nivel académico. Las seis dimensiones siguientes giran en torno a las variables dependientes, siendo su objetivo recoger información sobre el taller de psicobaile, las monitoras, el entorno inmediato de los y las participantes, el grado de conocimiento que poseen sobre las emociones, su personalidad y su salud. En este punto cabe destacar que la elaboración el cuestionario de inteligencia emocional MSCEIT. Los ítems concernientes a las variables dependientes procuran responder a las hipótesis planteadas por el grupo de investigación sobre los grupos periféricos explicitados. El cuestionario está constituido por preguntas cerradas (escala Likert), exceptuando la última pregunta que es abierta. La recogida de información se realizó en una sala de usos múltiples del

208

mismo centro, en una única sesión de 60 minutos, tras cita previa solicitada a los responsables del centro y del taller de psicobaile. Para completar aquellos aspectos de los datos en los cuales el cuestionario se reveló insuficiente, se ha entrevistado a una de las monitoras mediante la realización de una entrevista semiestructurada constituida por ocho preguntas subdividas en cinco dimensiones: datos de los y las participantes del taller, datos del taller en sí, datos sobre las monitoras, la calidad de vida y sobre las dificultades encontradas a la hora de la puesta en práctica del taller. La entrevista se llevó a cabo en la sala de monitores y monitoras, y duró unos 15 minutos.

preguntó acerca de la existencia o no de diferencias entre los y las participantes de nuevo ingreso y de reciente ingreso. En la segunda implicación, la influencia y los beneficios que aporta el taller. En la

sobre la c

barreras encontradas en el desempeño del taller. Finalmente se invita a la entrevistada, con una pregunta abierta, a aportar cualquier información que considere de interés.

209

5. RESULTADOS En base a los resultados obtenidos en la recogida y análisis de la información se ha comprobado el establecimiento de diferentes relaciones entre el grupo meta, los usuarios y usuarias del taller de psicobaile y los grupos periféricos presentes en esta investigación. Por una parte, se han explicitado relaciones facilitadoras entre el grupo meta y algunos grupos periféricos, es decir, relaciones recíprocas y positivas entre ellos mismos, no siendo un impedimento para el desarrollo de las y los miembros del taller de Psicobaile, así como, del propio taller. No obstante, se ha destapado la existencia de unas relaciones no facilitadoras, las cuales, pueden obstaculizar y afectar negativamente tanto al grupo meta como a los grupos periféricos y, las cuales deben ser detectadas con el fin de mitigarlas o extinguirlas. De forma global, se han localizado las siguientes relaciones entre el grupo meta y los grupos periféricos: En relación a los y las usuarias y el taller en sí, se establece una relación facilitadora que permite a los y las participantes alcanzar el bienestar emocional a través del empleo de la música y el trabajo en equipo. Por otro lado, una mayor participación en el taller también les favorece, y mejora su desarrollo emocional. Sin embargo, una atención dispersa puede obstaculizar la correcta realización las actividades del taller y por ende reducir el efecto de sus beneficios. En relación a los y las usuarias del taller y la calidad de vida se establece una relación facilitadora debido al fomento de las relaciones 210

interpersonales, entre compañeros y compañeras así como usuarios y usuarias con las monitoras del taller, gracias al empleo de metodologías grupales. Se pone de relieve el hecho de que los y las participantes perciben que han mejorado sus relaciones desde que acuden al taller de psicobaile. Desde el primer día se puede evidenciar la existencia de resultados en la percepción positiva hacia el taller favoreciendo la inclusión de los y las participantes. Asimismo es importante destacar que las características personales (edad, sexo, número de hermanos y hermanas, nivel de estudios alcanzados) de los y las participantes, no se presentan en ninguna medida como obstáculos a la calidad de vida. Por otro lado, respecto a los usuarios y usuarias del taller y los aspectos de la personalidad se establece una relación facilitadora que fomenta la extroversión de los y las participantes, potenciando su confianza en ellos mismos. Lo que contribuirá a un entorno inclusivo favoreciendo que se sientan más presentes y participativos, no sólo en el taller, sino también en sus interacciones sociales fuera del centro. Destacamos que los aspectos de la personalidad contemplados: extroversión, apertura a la experiencia, neuroticismo y amabilidad, no condicionan la participación en el taller, por lo cual se permite una inclusión total independientemente de las características de la personalidad de los y de las participantes; y que por otra parte no se ha establecido ninguna relación directa entre el grado de desarrollo emocional y los siguientes rasgos de personalidad: apertura a la experiencia, amabilidad, responsabilidad, neuroticismo.

211

Acerca de la relación entre los usuarios y usuarias del taller de psicobaile y las monitoras, se revela facilitadora ya que permite a los y las participantes desarrollar habilidades sociales que les permitirán establecer mejores relaciones interpersonales y desarrollar una mayor extroversión. Además, la percepción que tienen respecto a su relación con las monitoras al ser buena y de confianza, propicia experiencias positivas al grupo y les ayuda a establecer buenas relaciones con otras personas. Entre el taller de psicobaile y las monitoras de este mismo se define una relación facilitadora en la relación establecida con las monitoras y la satisfacción con el taller, así como con la participación en las actividades. Por otra parte, existe una relación bien definida ya que el taller es empleado por las monitoras como un medio para potenciar el desarrollo de la Inteligencia Emocional del grupo, su capacidad de atención, su creatividad y su participación, ya sea en el mismo taller o en interacciones con otras personas. En relación al taller y los aspectos de la personalidad, se vislumbra una relación facilitadora ya que el taller en sí permite una percepción positiva con respecto al nivel de extroversión individual. Se ha comprobado que valorar el empleo de la música como recurso para la expresión de las emociones, permite un mayor nivel de dominio de las emociones. Los agrupamientos, asimismo, permiten una mayor extroversión. Por otra parte, los y las participantes perciben que aunque no todos tengan un alto grado de apertura a la experiencia, se implican mucho en el taller. Se muestra por lo tanto una relación favorecedora respecto a los aspectos de la personalidad, se destaca: la

212

reducción de la introversión, la cual contribuye directamente sobre su autopercepción con respecto a su presencia y participación no sólo en el taller, sino también en sus relaciones interpersonales fuera del centro. Finalmente, se establece entre el grupo taller y la calidad de vida, una relación facilitadora de bienestar físico, emocional y relaciones interpersonales gracias a su repercusión en la satisfacción de los y las participantes, el empleo de distintos tipos de agrupamientos, la participación en las actividades del taller así como por el empleo de ciertos recursos como es la música, que fomentan un buen desarrollo integral de la persona. Respecto al bienestar físico, podemos ver como la participación en el taller ayuda en la lucha contra el sedentarismo inicial que padecen muchos y muchas de los y de las participantes. Por otra parte, vemos que uno de los mayores problemas que presentan, como es el de la postura corporal, se trabaja en el taller incidiéndose en la relajación y el miedo a los desplazamientos así como en el físico de manera global.

Para facilitar una visión general de todas las relaciones anteriormente comentadas, a continuación se muestra un mapa de relaciones donde se incluyen todos los factores que hemos considerado que afectan al grupo meta, así como, las relaciones que se establecen entre los mismos:

213

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Tras el análisis de las relaciones establecidas a partir de los datos recogidos, se plantean diversas propuestas de intervención realizadas con el fin de, por una parte, mantener los elementos que funcionan en este escenario para favorecer la inclusión en el entorno y, por otra parte, modificar aquellos aspectos convertidos en obstaculizadores de tal inclusión.

214

6.1.

Propuestas de mantenimiento:

Esta propuesta tiene el fin de favorecer las interacciones interpersonales y consiste en implantar tertulias dialógicas. Mediante el diálogo igualitario se desarrollan habilidades de comunicación y habilidades sociales mientras que se realizan reuniones en torno a temas relevantes para los y las participantes, gracias a un moderador o moderadoras (pudiendo ser cualquiera de los y las monitoras de la fundación) cuya función será dirigir la tertulia y un secretario o secretaria que tomará notas y elaborará un acta que se leerá al inicio de la siguiente sesión. Se respetará el turno de palabra, aunque si el grupo lo desea se puede responder de forma espontánea, y se decidirá en grupo el tema para la siguiente reunión. Se debe alentar a que todos participen de igual forma. La organización puede elegirla el grupo aunque en principio se recomienda una formación abierta, ya sea sentado en sillas o directamente en el suelo. De esta forma, se sacarán a debate temas relevantes para todos y todas, viéndose beneficiados todos los asistentes a dichas tertulias, tanto en lo referente a aspectos personales como a aspectos relevantes para el grupo.

El fin de esta propuesta es fomentar la participación de los y las usuarias en las redes sociales, así como, de crear una página en las redes sociales sobre la asociación. Fernández Gañán (2011), comenta que la tecnología actual abre una infinidad de posibilidades especialmente en la 215

Formación Profesional, lo cual es relevante en un centro ocupacional donde las redes sociales ofrecen la oportunidad de darse a conocer y mostrar la labor que realizan, promocionando los servicios que ofrece compartiendo documentos y experiencias, participación activa en foros, entre otras opciones. Además, se les formaría en el uso de nuevas tecnologías, lo que estaría acompañado de una sensibilización sobre los peligros de las redes sociales que se concluiría con el establecimiento colectivo de un decálogo para el buen uso de Internet.

Como medio para fomentar las relaciones interpersonales y las habilidades sociales, proponemos la ludoterapia o terapia por el juego, consistente en una aproximación no directiva en la que la persona participa en actividades que le conducen a expresarse. El juego en el ser humano

contribuye

al

aprendizaje,

expresión

de

sentimientos,

canalización de energía, desarrollo de la inteligencia y está íntimamente relacionado con el bienestar. El objetivo de este taller es trabajar aspectos cognitivos y fomentar las relaciones interpersonales y las habilidades sociales (respetar turnos, compartir opiniones, participar, competir de manera saludable, etc.). Las actividades más usuales son juegos de mesa (dominó, trivial adaptado, juegos de cartas, bingo, etc.) y actividades deportivas. Para llevar a cabo esta propuesta, una vez al mes podría dedicarse un cuarto de hora de la clase para realizar las actividades anteriormente nombradas.

216

Esta propuesta tiene la finalidad de conseguir beneficios en cuanto a un mayor autoconocimiento, desarrollo de habilidades motrices, mayor interacción con los demás, desarrollo de la creatividad, mejora de trabajarán actividades de mimo para practicar y diseñar actividades expresivas, pilates para mejorar el control corporal y su tonicidad muscular, teatro de sombras para favorecer la desinhibición y bienestar de los y las participantes, actividades de autocontrol emocional favoreciendo los hábitos saludables y técnicas de respiración y relajación, así como, actividades de participación con las familias. En cuanto a esta última actividad, una vez al mes, se permitiría la entrada de las familias en el taller con el fin de convertir éste en un espacio donde las familias puedan interactuar y favorecer que se relacionen los nuevos conocimientos impartidos en el taller, con la vida cotidiana. Los familiares también podrían proponer otras actividades o exponer su opinión sobre el taller ayudando a la mejora del mismo. 6.2.

Propuesta de mejora: ¡Yo también puedo hacerlo! Con ello se fomentará un mayor grado de autonomía y mejora

del autoconcepto para evitar una excesiva dependencia emocional hacia los monitores. Para ello proponemos, mejorar la autodeterminación y la iniciativa personal de los y las participantes. La autodeterminación contempla el control personal consiguiendo hacer a la persona más 217

consciente de sus preferencias e intereses, les ayuda a tomar decisiones responsables, refuerza su independencia repercutiendo en una mejor regulación de la conducta. Para mejorar el autoconcepto proponemos el judo mental, el cual, aporta beneficios como desarrollar la autoestima, perfeccionar el autocontrol, favorecer la expresión de afectividad y dar seguridad a la persona que lo realiza a la vez que mejora su bienestar físico (Arnaiz Zamanillo, 2007). El judo mental potencia asimismo el espíritu de superación y la progresiva confianza en uno mismo.

Esta propuesta busca favorecer la atención, la memoria, la creatividad y el conocimiento del propio cuerpo. Para ello, planteamos trabajar la atención a través de la técnica de body percussion o percusión corporal.

Se trata de una técnica que consiste en realizar sonidos

utilizando el propio cuerpo, con movimientos corporales (aplaudir, ercusión corporal posibilita explorar la capacidad rítmica y el conocimiento del cuerpo, además de favorecer las relaciones interpersonales y mejorar la coordinación motriz.

Esta técnica favorece el desarrollo de la coordinación, la

disociación, la lateralidad y como no, la atención y concentración, así como, la improvisación, favoreciendo la creatividad de aquellos y aquellas que la practican. No requiere de recursos adicionales y es sencilla de dinamizar.

218

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Antequera, M. (2008). Discapacidad Intelectual. En Antequera, M. et al. Manuales de Atención al Alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo. Sevilla: Junta de Andalucía, Consejería de Educación y Dirección General de Participación y Equidad en Educación. Bermejo, B. (2006). El mundo emocional de las personas con retraso mental: un estudio empírico sobre su capacidad sobre su capacidad para reconocer y experimentar emociones. Barcelona: AMPANS.

Recuperado

de:

http://sid.usal.es/idocs/F8/FDO18264/premio_emociones.pdf Fernández-Berrocal, P.; Salovey, P.; Vera, A.;Ramos, N.; y Extremera, N (2001). Cultura, inteligencia emocional percibida y ajuste emocional: un estudio preliminar. Revista Electrónica de Motivación y Emoción, 4 (9) Goleman, D. (1996). Inteligencia emocional. Barcelona: Kairós. Luckasson,

R.

et

al.

(2002).

Mental

Retardation.

Definition,

classification and systems of supports. Washington, DC: American Association on Mental Retardation. [Traducción al castellano de Verdugo, M.A y Jenaro,C. Madrid: Alianza Editorial]. Rojahn, J; Rabold, D. E. y Schneider, E. (1995). Emotion specificity in mental retardation. American Journal on Mental Retardation, 99, pp. 477-486. -Bodypercusión: ritmos de rock, funky, reage y samba con percusión corporal y su aplicación Percepción y expresión en la

219

cultura musical básica (pp. 122-136). Madrid: Ministerio de Educación, Política Social y Deporte. Sánchez, G. et al. (2003). Expresión, creatividad y movimiento. En Sánchez, G. et al. (2003).I Congreso Internacional de Expresión Corporal y Educación. Salamanca: Amarú ediciones Toro, R. (2000). Biodanza. Sao Paulo: Olavobrás Verdugo Alonso, M. A. y Gutiérrez Bermejo, B. (2009). Discapacidad intelectual adaptación social y problemas de comportamiento. Madrid: Pirámide American Dance Therapy Associaton (2013). About Dance/Movement Therapy. Recuperado en: http://www.adta.org/About_DMT. Figueroa, M. J. (2007). Desarrollo socio-emocional y sexualidad de las personas con síndrome de Down (parte 1). medfamuc.cl. Recuperado

de:

http://medicinafamiliar.uc.cl/html/articulos/151.html Marichalar,

I.

(2010).

Pilates

para

todos.

Recuperado

http://www.insercionsocial.com/integracion-social/pilates-paratodos/

220

de:

Capítulo 11 TEATRO Y SÍNDROME DE DOWN. ¿QUÉ RELACIÓN EXISTE ENTRE AMBOS? Marta Álvarez Santos María Luz Blanco Segovia Juan Jesús Cano Flores Déborah Gimeno Macías Alberto Rodríguez Ruíz Julia Vacas Ruíz

1. INTRODUCCIÓN El presente artículo trata de demostrar la influencia de la asistencia y participación en un taller de teatro en personas con Síndrome de Down. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación en el taller de una asociación que trabaja con esta población con objeto de descubrir qué beneficios, a nivel social y emocional, proporciona el taller a sus participantes. Dicha investigación se centra en evaluar qué habilidades sociales se trabajan en el taller y qué emociones y sentimientos se ven favorecidos en su expresión a raíz de la participación de los usuarios y las usuarias en el mismo. Todo ello se engloba bajo la concepción de que la mejora en la comunicación y expresión de emociones, así como el

221

desarrollo de habilidades sociales, favorece la creación de un entorno inclusivo. Para llevar a cabo la investigación se realizó una búsqueda exhaustiva en la bibliografía relacionada con el teatro y la atención a la diversidad que justificará la importancia del estudio. Posteriormente, se formularon unos objetivos de los cuales se desdoblaban varias hipótesis. Dichas hipótesis quedaron refutadas o confirmadas tras realizar el análisis de los datos obtenidos mediante un cuestionario realizado a los y las participantes y una entrevista a la monitora del taller. La interpretación de tales datos permitió establecer las relaciones (facilitadoras u obstaculizadoras) entre el grupo meta y los grupos periféricos. Para finalizar se han propuesto posibles intervenciones para favorecer las relaciones entre los y las participantes y fomentar su inclusión en el taller de teatro.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA 2.1.

Diversidad y Síndrome de Down

Esta investigación gira en torno al concepto de diversidad entendido tal y como Gimeno Sacristán (2000) lo define en la siguiente cita:

222

Diversidad,

variedad,

heterogeneidad,

individualización,

expresan hechos y deseos que plantean un reto serio para la organización de cualquier asociación o comunidad, un desafío para la sociedad democrática y para conducir procesos de enculturación como es el caso de la educación; es en definitiva una consecuencia de la manifestación necesaria y posible, vivida en instituciones colectivas al lado de los

En base a lo anterior, valorar la diversidad se presenta como un reto a conseguir en la actualidad, teniendo siempre presentes las grandes oportunidades que esta nos ofrece, valorando y respetando las capacidades y actitudes propias de cada persona. En el ámbito de la diversidad en el que se desenvuelve esta investigación, resulta imprescindible hacer referencia al Síndrome de Down, que es una de las afectaciones más frecuentes de discapacidad psíquica congénita que llega a incluso a considerarse un síndrome genético más que una enfermedad como tal. Basile (2008) define este concepto como un trastorno genético consistente en una anormalidad cromosómica denomina trisomía en el par 21, que se caracteriza por la presencia de un retraso mental de leve a moderado y por una serie de rasgos físicos particulares que lo hacen fácilmente reconocible. Con todo esto, se puede afirmar que el rasgo más característico de este síndrome es el retraso mental, puesto que el coeficiente intelectual de esta población suele oscilar entre el 25 y 50; es decir, está por debajo de la media. Por otro lado, este trastorno se puede encontrar asociado a otras patologías. 223

Para trabajar con este colectivo existen numerosos organismos y asociaciones que tratan de ayudar a las personas con Síndrome de Down a desarrollar al máximo sus potencialidades dentro de una sociedad en la que se vean integrados. En este contexto se ubica la asociación en la que se ha realizado este estudio que se configura como una organización sin ánimo de lucro creada en 1988, cuya finalidad es mejorar la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, así como de sus familias tratando de atender a las necesidades básicas de ambos. En la actualidad, esta asociación presta su servicio a 160 personas, cuenta con 26 profesionales distribuidos en los diferentes programas y ha configurado una red de delegaciones para acercar sus servicios a los ciudadanos. Los programas que se desarrollan en la actualidad son los siguientes: Atención temprana Habilidades básicas Autonomía Ocio y tiempo libre Formación profesional e iniciación laboral Vida independiente Unidad de día y centro ocupacional Deporte Programa de familias Voluntariado 2.2.

Teatro El teatro como instrumento social, tanto en personas con

discapacidad como en personas sin ella, ayuda a conseguir el desarrollo

224

social y personal de quienes participan en él. En cuanto al Síndrome de Down, Sánchez (2011) apunta los principales beneficios que se pueden extraer de trabajar el teatro con esta población. Entre ellos, destacan una mejora de la comunicación, el aumento de la autoestima, el fomento del trabajo en grupo, la capacidad de escucha y el desarrollo de las capacidades expresiva y creativa. En definitiva, el teatro en relación a las personas con Síndrome de Down es un medio para que la sociedad compruebe que son iguales al resto, dejando de lado sus dificultades y potenciando su esfuerzo, dedicación, logros y capacidades; dándoles la oportunidad de estar presentes, participar y progresar dentro de la comunidad. 2.3.

Emociones, habilidades sociales y Síndrome de Down La emoción es un proceso psicológico que surge debido a las

condiciones de una situación concreta, a partir de la cual la persona trata de adaptarse. Las emociones cargan la memoria, alteran la atención, producen cambios fisiológicos e influyen en la comunicación verbal y no verbal con el objetivo de proporcionar una respuesta a dicha situación. Las emociones, por tanto, cumplen tres funciones principales: función adaptativa, trata de ejecutar una conducta apropiada a las condiciones establecidas; función social, se baja en la comunicación verbal y no verbal que permite entender el comportamiento de la persona; y función motivacional, permite que aparezca una conducta y que esta sea dirigida hacia un determinado objetivo y ejecutada con mayor o menor intensidad. 225

Las personas con Síndrome de Down se caracterizan por tener personalidades extremas y muy variadas. Esta característica concreta se debe a las diferentes formas de vinculación y relación que tiene esta población con los objetos y/o las personas de su alrededor. Estas personas tienen mayor dificultad a la hora de organizar su conducta, por tanto, tienen menor control en el ejercicio de expresión de sus emociones. Es por ello que, según Ruíz (2004) es imprescindible trabajar con esta población el autocontrol emocional para que logren manifestar comportamientos socialmente aceptados. En relación a lo anterior, la educación emocional consiste en un proceso continuo y permanente cuya finalidad es el desarrollo emocional de la persona para alcanzar un óptimo desarrollo cognitivo y disminuir las posibles vulnerabilidades. Contextualizando a las personas con Síndrome de Down, es fundamental trabajar sobre el conocimiento de sus propias emociones, la capacidad de controlarlas, conocer para qué sirven dichas emociones y reconocer emociones ajenas. Respecto a las habilidades sociales, Caballo (2007) señala que no existe un acuerdo acerca de su definición; no obstante, sí que parece haber un entendimiento generalizado sobre su concepto. De manera que social que implica una interacción con el medio. Por otro lado, las habilidades sociales constan de tres componentes: una dimensión conductual (tipo de habilidad), una dimensión personal (variables cognitivas) y una dimensión situacional (contexto ambiental). 226

En lo referente a las personas con Síndrome de Down, Troncoso (2012) indica que no existe un modelo o prototipo; es decir, que no todas las personas con esta dificultad son iguales. Flores (2007) destaca como habilidades sociales más aceptadas en esta población la comunicación interpersonal, la responsabilidad, la autoestima, la ingenuidad, la inocencia, el seguimiento de normas, la obediencia de leyes y la evitación de la victimización. En relación a la manera de trabajar las habilidades sociales con las personas con Síndrome de Down, Troncoso (2012) concreta entre otras las siguientes pautas: Hacer a la persona principal protagonista y participante activo en su propio progreso y desarrollo. Ofrecer oportunidades para fomentar la toma de decisiones en aspectos que le conciernen. Eliminar tanto los comentarios peyorativos como los halagos excesivos e inmerecidos. Evitar hacer por ellos y ellas lo que pueden hacer por sí mismos. Proporcionarle oportunidades de vivir experiencias de participación social: acontecimientos familiares, viajes, visitas, compras, etc.

227

3. OBJETIVOS Nuestra finalidad principal a lo largo de esta investigación ha sido analizar cómo el teatro influye en la mejora de la comunicación e interacción interpersonal en personas con Síndrome de Down; es decir, conocer las posibilidades de desarrollo de habilidades sociales y comunicación emocional para mejorar la inclusión social de las personas con Síndrome de Down a través del teatro. Por tanto, los objetivos que se han perseguido en esta investigación son los siguientes: 1. Describir la colaboración de las familias con el taller de teatro. 2. Analizar qué beneficios aporta al taller de teatro la colaboración de las familias. 3. Describir las relaciones entre los participantes del taller. 4. Identificar si existen ventajas de la participación en diferentes talleres de la asociación sobre el taller de teatro. 5. Conocer el grado de implicación del personal del centro con los y las participantes. 6. Descubrir las habilidades sociales que se trabajan en el taller. 7. Reconocer las emociones y sentimientos que se potencian en el taller de teatro. 8. Valorar la incidencia de la metodología empleada por la monitora en el desarrollo de las diferentes actividades del taller. 9. Valorar el nivel de satisfacción de los y las participantes del taller y sus familias.

228

10.Observar las relaciones entre los usuarios del taller y el voluntariado. 11.Analizar los motivos de participación en el taller de teatro.

4. METODOLOGÍA En el desarrollo de esta investigación se ha empleado un diseño correlacional, descriptivo y no experimental para establecer las relaciones existentes entre las distintas variables descritas y, con ello, dar respuesta a los objetivos planteados. Por el hecho de ser un método observacional y no experimental, no ha sido posible establecer relaciones de causa-efecto entre las variables y el grupo muestral, aunque sí una cierta predicción. Al tratarse de una investigación descriptiva, se puede hablar de un paso previo de los estudios correlacionales y de comprobación de hipótesis centrada en la descripción de los hechos o fenómenos estudiados. Por tanto esta investigación se ve caracterizada por el planteamiento de hipótesis directas, en su caso objetivos de investigación acerca de hechos o fenómenos ocurridos, que no pueden ser manipulables con objeto de conocer y analizar las relaciones existentes entre las variables, buscando aproximarse a la casualidad de los hechos. Por otro lado, el estudio se ha llevado a cabo con los participantes del taller de teatro de la asociación mencionada al inicio del artículo; es decir, ha contado con un total de 16 participantes, de los 229

cuales 12 son hombres y 4 mujeres. Dichos participantes se encuentran comprendidos en una franja de edad entre los 17 y 41 años, siendo el intervalo de 16-23 años el más numeroso. La unidad familiar en la que se integran los participantes se compone de 2 a 3 miembros en un 34% de los casos, de 4 a 5 miembros en el 53 % y de 6 a 7 miembros en el 13% de los casos. En cuanto a la ocupación de los padres y las madres de los usuarios del taller, los datos obtenidos reflejan que el 52% de las madres se encuentran en activo, el 39% están desempleadas y un 9% jubiladas; en el caso de los padres, el 62 % desempeñan una ocupación remunerada, frente al 25% de ellos que está jubilado y el 13% en situación de desempleo. Para describir de forma más precisa la muestra nos centramos en la motivación de los participantes por el taller de teatro, atendiendo a la misma se observa que un 79% asiste por diversión, el 12% por obligación familiar y un 9% asiste para aprender fundamentalmente. En cuanto a los instrumentos de recogida de datos, en esta investigación se han utilizado dos instrumentos fundamentales para tratar de dar respuesta a las hipótesis planteadas. El primero es un cuestionario formado por tres bloques y un total de 32 preguntas. El primer bloque está compuesto por 7 preguntas de respuesta abierta, el segundo bloque incluye 24 preguntas cerradas de respuesta múltiple, y el último bloque se corresponde con una pregunta abierta en la que se ofrece la posibilidad de realizar sugerencias.

230

El segundo instrumento es una entrevista semiestructurada integrada por un guión de 6 preguntas a partir de las cuales se han desencadenado otras 11, formando un total de 17 cuestiones dirigidas a una de las monitoras del taller de teatro de la Asociación Down Córdoba. Las preguntas giran fundamentalmente en torno a tres ámbitos: familia; habilidades sociales y emociones; y financiación.

5. DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS

Según los resultados obtenidos podemos afirmar que las relaciones que se establecen entre el grupo meta (participantes del taller de teatro) y los grupos periféricos quedan representados en los dos mapas que se exponen a continuación:

Figura 1: Mapa de relaciones encontradas entre el grupo meta y los grupos periféricos Elaboración propia

231

A partir de las ilustraciones, comenzamos analizando la relación entre el grupo meta y la familia. La relación que se establece entre estos grupos es facilitadora ya que las familias muestran una gran participación, implicándose y colaborando en las actividades propuestas por el taller de teatro y la asociación. Cabe señalar la satisfacción que muestran las familias al ver la motivación de grupo meta y el nivel socioeconómico de estas. En cuanto a las habilidades sociales, la relación que se establece entre este grupo periférico y el grupo meta es facilitadora ya que el desarrollo de las habilidades sociales se ve favorecido por la asistencia al taller de teatro, con lo cual existe progreso en la adquisición de las mismas. Esto permite mejorar las relaciones que el grupo meta mantiene con su círculo de apoyo. Ahora bien, no solo se debe tener en cuenta el desarrollo de habilidades sociales, ya que el grupo meta también progresa en la adquisición de buenos hábitos y responsabilidades. Por otro lado, si enfocamos la mirada en la relación entre el grupo meta y las emociones y sentimientos de los y las participantes, comprobamos que, de nuevo, esta es facilitadora porque el taller favorece la expresión de emociones y sentimientos reflejando un gran progreso en los y las participantes independientemente de la edad pero con una ligera mejora en las emociones de carácter positivo respecto a las de carácter negativo. Con respecto a la relación entre el grupo meta y las amistades cabe decir que también en este caso es facilitadora, ya que la asistencia al taller fortalece el trato entre los y las participantes favoreciendo, al 232

mismo tiempo, un vínculo de compañerismo y una relación de reciprocidad. Esta mejora se ve reflejada con otros usuarios que asisten a los mismos talleres que el grupo meta. A continuación, como se observa en la figura 1 y más específicamente en la figura 2 la relación entre los y las participantes del taller y el propio taller de teatro es facilitadora. La motivación y satisfacción de los y las participantes por el taller de teatro son los aspectos que más han resaltado a la hora de establecer este tipo de relación. Este grupo ha mejorado su relación con la familia, el desarrollo de habilidades sociales, la expresión de sentimientos y emociones, y el trato con su grupo de iguales gracias a la propuesta de las actividades realizadas, así como el contenido de las mismas y la temática de la obra de teatro pero, sobre todo, a la metodología empleada, llevando a estas personas a la inclusión en otros ámbitos de la sociedad. La relación también se ve facilitada por otros hechos, como el buen trato con los voluntarios y voluntarias y con la monitora. Por otro lado, el vínculo entre el grupo de iguales así como la implicación y participación de la familia en dicho taller facilita la relación antes descrita.

233

Figura 2: Mapa de relaciones encontradas entre el grupo meta y otros grupos periféricos Elaboración propia

Respecto a la relación que se establece entre el grupo meta y su propia satisfacción también es facilitadora debido a la apreciación de su evolución en ámbitos como el desarrollo, la mejora de hábitos, habilidades comunicativas y expresión de emociones, todo ello gracias a la experiencia vivida en el taller. Esta satisfacción se muestra claramente en la motivación de los y las participantes por el taller. Las actividades y metodología desarrolladas en el taller producen también una evolución social y personal favoreciendo la relación entre participantes, familia y el resto de sociedad. Por último, la relación entre el grupo meta y la asociación Down Córdoba se caracteriza por ser de nuevo facilitadora, esto es así por el

234

hecho de que la financiación del taller es posible gracias a las familias; de esta manera se garantiza también la asistencia a otras propuestas desde la asociación mejorando, por tanto, dicha relación. Además, esta relación se ve favorecida por el vínculo creado con el personal que trabaja en la organización, ya que todos tienen un mismo fin: conseguir la integración familiar, escolar, laboral y social de los y las participantes del taller.

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN

El análisis de los resultados obtenidos permite conocer cómo afectan determinados puntos o relaciones en el desarrollo integral de los y las participantes que acuden al taller de teatro. De esta manera, hemos decidido realizar una serie de propuestas de intervención que tienen como finalidad principal la mejora de la expresión de emociones y las habilidades sociales en los y las participantes. Así como la promoción y perpetuación de las relaciones beneficiosas que se dan entre la asociación, las familias y los propios participantes. Por ello nuestras propuestas se centran en cinco grandes aspectos: La relación y colaboración activa de las familias en el taller de teatro. Esta propuesta se basa en los datos obtenidos a través de los cuestionarios y la contrastación de tales resultados con la entrevista realizada a la monitora del taller; de todo ello se extrae que dicha

235

colaboración favorece la adquisición de habilidades sociales, incidiendo a su vez en la expresión de emociones en los y las participantes.

Mantener un nivel óptimo de esta relación beneficiosa ya existente entre el grupo meta y la familia es uno de los principales objetivos del taller de teatro. Por ello consideramos necesario realizar una propuesta de intervención que mantenga o aumente el éxito de tal relación. Dicha propuesta, parte del modelo de comunidades de aprendizaje desarrollado por el grupo CREA, en 1975 y consiste en la creación de comisiones familiares con el fin de que las familias colaboren aún más, además de que sean partícipes de los progresos de sus propios hijos e hijas. Las comisiones consisten en organizar encuentros con las distintas familias para coordinar, debatir y establecer acuerdos sobre los aspectos más relevantes de las actividades que se llevarán a cabo. De esta manera, los familiares, cuya participación consideramos esencial al fomentar la motivación y el progreso de los participantes, colaboran en la organización de las actividades y, además, podrán estar presentes durante las sesiones. Es decir, a través de tales comisiones pretendemos llevar a cabo un aprendizaje dialógico en el que las familias, la monitora del taller y los o las participantes interactúen (a través de un diálogo igualitario) permitiéndoles entender que todos y todas somos capaces de generar acciones educativas y de comunicarnos entre nosotros y nosotras.

236

La relación y refuerzo de la expresión de emociones (Alba emoting). Con objeto de potenciar las relaciones facilitadoras existentes entre los participantes del taller de teatro en la expresión de emociones, Alba Emoting. Taller que, según Kalawski (1998) nos permite percibir, reconocer y expresar las emociones básicas, mediante la reproducción de acciones corporales específicas (especialmente ritmos respiratorios) preocupándose así de la expresión externa de las emociones relacionando los sentimientos con los aspectos físicos y fisiológicos de éstas.

Alba Emoting los participantes obtienen diferentes competencias relacionadas con el conocimiento y la interacción con el mundo físico, la autonomía e iniciativa personal y la competencia social y ciudadana. Bloch y Santibáñez (1973) incluyen dentro de Alba Emoting seis emociones básicas que serán trabajadas con este método. Particularmente en el caso objeto de esta investigación, solamente se trabajarán cinco de ellas entre las que se encuentran alegría, tristeza, rabia, miedo y ternura, lo que elimina la propuesta el amor erótico, pues aunque esta emoción es importante trabajarla con este colectivo no es objeto prioritario del taller en el que se inscribe la investigación. Las relaciones de amistad dentro del grupo de teatro.

237

Las relaciones de amistad que se forjan en el taller de teatro se ven favorecidas de acuerdo a la motivación y satisfacción de los participantes por el propio taller; lo cual ha facilitado la relación con la familia así como con las amistades externas a la asociación estableciendo una relación de compañerismo y reciprocidad. Para mantener y optimizar dichas relaciones es conveniente realizar una actividad que consista en organizar y representar una obra de teatro. Dicha obra será organizada y elaborada por los y las participantes además de necesitar la colaboración y ayuda de la monitora y de las familias. El objetivo es así, estrechar los lazos de compañerismo mediante técnicas de negociación, diálogo igualitario, escucha activa y empatía, así como mantener y potenciar la motivación de los y las participantes. La relación de satisfacción del grupo. La satisfacción se considera, por una parte, personal debido a la mejora en la autoestima provocada por el progreso y la evolución de los y las participantes y, por otro lado, social, en tanto que supone una mejora de la percepción social y la inclusión de los y las participantes en la sociedad tras su paso por el taller de teatro. Al ser ésta facilitadora, como se comprueba con los resultados obtenidos, pretendemos optimizar dicha relación y mejorar los progresos obtenidos a través del taller de teatro por medio de una nueva actividad a final del curso consistente en otorgar diplomas con los cuales se acredite 238

a cada uno de los participantes con una cualidad que le caracterice de manera positiva; es decir, resaltando algo positivo de cada uno de ellos. De esta manera se da a conocer, de manera pública, el progreso y ciertos aspectos positivos de cada participante. La relación entre el grupo de teatro y la asociación. Para potenciar la participación de los y las participantes en otros talleres, se considera conveniente realizar una actividad al finalizar el curso. Esta propuesta consiste en organizar un encuentro, una merienda por ejemplo, entre los familiares y todos y todas los y las participantes de cada uno de los talleres que se desarrollan en la asociación y poner en común las actividades realizadas, las metas alcanzadas, los obstáculos que se han presentado, la metodología llevada a cabo entre otros aspectos que se consideren relevantes. La relación entre el grupo meta y desarrollo de habilidades sociales. Los participantes han aumentado su destreza en relación a las habilidades sociales gracias al taller de teatro, este supone un aspecto esencial en el proceso de inclusión de las personas con Síndrome de Down. Por ello, con la idea de mantener este logro, proponemos la impartición de un taller de clowning; técnica que, en palabras de Jara (2004):

haga mantener la fe en sí mismos tal y como son, con sus virtudes y sus 239

defectos, descubriendo el sentido del humor propio a través de la expresión corporal enseñánd

consigue fomentar las habilidades sociales de una manera natural y divertida, por lo que este taller sería una experiencia muy positiva para los usuarios y las usuarias del taller de teatro y les ayudaría a incrementar los progresos que ya han alcanzado en relación a las habilidades sociales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acevedo, V. & Leal, E. (2006). Influencia de la representación teatral en la enseñanza de la lectura de textos literarios. Mérida: Universidad de los Andes Facultad de Humanidades Programa de profesionalización

docente.

Recuperado

de:

http://tesis.ula.ve/pregrado/tde busca/arquivo.php?codArquivo=10 51 Benítez, L. (2011). La expresión corporal y el teatro. Revista digital de innovación y experiencias educativas, 39, 1-8. Recuperado de: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod ense/revista/pdf/Nu mero 39/LETICIA BENITEZ 1.pdf Basile, H. S. (2008). Retraso mental y genética Síndrome de Down. Revista Alcmeon, Revista Argentina de Clínica Neuropsiquiátrica, 15 (1), 9-23. ayudar a los actores a crear y controlar emociones verdaderas. 240

Theatre

Topics,

(2),

3

121-145.Recuperado

de:

http://www.albaemoting.cl/uploads/Alba%20Emoting.%20Una%2 0t%C3%A9cnica%20psicofisiol%C3%B3gica%20para%20ayudar %20a%20los%20actores%20a%20crear%20y%20controlar%20e mociones%20verdaderas.pdf Bloch, S. (2002). El alba de las emociones. Santiago de Chile: Uqbar editores. Caballo, V. E. (2007). Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid: Siglo XXI. CREA. (1995-1998). Habilidades comunicativas y desarrollo social. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Ministerio de Educación y Ciencia. CREA. (1998). Comunidades de Aprendizaje: propuesta educativa igualitaria en la sociedad de la información. Aula de Innovación Educativa, 72, 49-51. Barcelona: Graó. Flecha, R.; Padrós, M. & Puigdellívol, I. (2003). Comunidades de Aprendizaje: transformar la organización escolar al servicio de la comunidad. Organización y gestión educativa, 5, 4-8. Bilbao: Fórum Europeo de CISSPRAXIS,

Administradores de la Educación y S.A.

Recuperado

de:

http://www.redescepalcala.org/inspector/DOCUMENTOS%20Y% 20LIBROS/COMPENSATORIA/COMUNIDADES%20%20TRA NSFORMAR%20LA%20EDUCACION.pdf Del Carmen, M. et al. (2000). Atención a la diversidad. Barcelona: GRAÓ. Giné i Giné, C. (2001). Inclusión y Sistema Educativo. Barcelona: Universidad

Ramón

Llul.

Recuperado

de:

http://campus.usal.es/~inico/actividades/actasuruguay2001/1.pdf 241

González, I. (2013). Métodos de investigación en educación. Córdoba: Universidad de Córdoba. Documento Policopiado. Jara, J. (2000). El Clown, un navegante de las emociones. Sevilla: Proexdra Trabajar con las Emociones en Psicoterapia Experiencial. Psykhe, 63-74.

7(2),

Recuperado

de:

http://www.psykhe.cl/index.php/psykhe/article/view/127 López Melero, M. (2004). Construyendo una escuela sin exclusiones. Málaga: Ediciones Aljibe. Ovejero Bernal, A. (1990). Las habilidades sociales y su entrenamiento: Un enfoque necesariamente psicosocial. Oviedo: Universidad, departamento

de

psicología.

Recuperado

de:

http://www.psicothema.com/pdf/670.pdf Pfeilstetter, R. (2010). Lo normal puesto en escena. Apuntes antropológicos sobre el teatro y la discapacidad intelectual. Gazeta de

Antropología,

(1).

26

Recuperado

de:

http://www.ugr.es/~pwlac/G26 06Richard Pfeilstetter.html Rodríguez, L. & Olmo, L. (2010). Aportaciones para la intervención psicológica y educativa en niños con síndrome de Down. Revista Docencia

e

Investigación,

20,

307-327.

Recuperado

de:

http://www.uclm.es/varios/revistas/docenciaeinvestigacion/pdf/nu mero10/11.pdf Ruiz Rodríguez, E. (2003). Adaptaciones curriculares individuales para los alumnos con Síndrome de Down. Revista Síndrome de Down: Revista española de investigación e información sobre el Síndrome de Down. Recuperado de: ER Rodríguez - Revista Síndrome de Down, 2003 - ardilladigital.com 242

Ruiz Rodríguez, E. (2004). Programa de educación emocional para niños y jóvenes con Síndrome de Down. Revista Síndrome de Down: Revista española de investigación e información sobre el Síndrome

de

Down,

21

(82),

84-93.

Recuperado

de:

http://www.downcantabria.com/revistapdf/82/84-93.pdf Ruíz Rodríguez, E. et al. (2009). Programa de educación emocional. Aplicación práctica en niños con Síndrome de Down. Revista Síndrome de Down: Revista española de investigación e información sobre el Síndrome de Down, 26 (103), 126-139. Recuperado

de:

http://www.downcantabria.com/revistapdf/103/126-139.pdf Sánchez, S. M. (2011). Teatro y discapacidad intelectual. Revista digital de innovación y experiencias educativas, 40, 1-8. Recuperado de: http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod ense/revista/pdf/Numero 40/SILV IA MARIA SANCHEZ ARJONA 01.pdf Skiliar, C. & Tellez, M. (2008). Conmover la educación. Ensayos para una pedagogía de la diferencia. Buenos Aires-México: Ediciones Noveduc. Sos, M. et al. (2010). El taller de teatro como medio de inclusión y convivencia. Quaderns d'Animació i Educació Social. 12, 13-24. Recuperado

de:

http://quadernsanimacio.net/ANTERIORES/doce/pdfs/teatre.pdf Troncoso, M. V. (2003). La evolución del niño con síndrome de Down: de 3 a 12 años. Revista Down Cantabria, 77, 57-59. Recuperado de: http://www.centrodocumentaciondown.com/uploads/documentos/ 22b4aee0f8d0692ab11d33c4e8364bd54be44095.pdf 243

Quintanilla González, M C. (2011). La eficiencia de la educación asertiva con calidad y calidez de los grupos primario y secundario a los alumnos de las instituciones escuela oficial rural mixta municipio de Amatitlán. Guatemala: Universidad de San Carlos. Recuperado de: http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/13/13 3263.pdf Zych, I. (2013). Procesos psicológicos básicos. Córdoba: Universidad de Córdoba. Documento Policopiado.

244

Capítulo 12 EFECTOS DE LA FISIOTERAPIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y FUNCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Ana Pedrajas Medrán Mª José González Rubio Antonia Monterroso Chaves Nazaret López Ramírez Juan David Malagón Moreno Alberto Arjona Poyato

1. INTRODUCCIÓN Este proyecto, se ha llevado a cabo para conocer y valorar los efectos de la fisioterapia en el desarrollo de las personas con discapacidad de una Asociación de minusválidos y discapacitados. Dicha investigación está realizada por un grupo de alumnas y alumnos de 1º de Psicopedagogía de la Facultad de ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Se considera que éste es un ámbito interesante de estudio, porque la fisioterapia es un área de nueva implantación en esta asociación, que no se había realizado con anterioridad y nunca había sido estudiada.

245

Tras conocer nuestro problema de investigación, hemos realizado una exhaustiva búsqueda de aportaciones literarias referentes a la temática de nuestro estudio. Tras el estudio literario se ha planteado una serie de objetivos, a partir de los cuales se han desarrollado once hipótesis. Para abordar el análisis de datos se han descrito muestras mediante frecuencias y porcentajes. Para la comprobación de hipótesis se ha empleado, tanto la media como la desviación típica. Obtenidos los resultados de los datos estadísticos, se ha procedido a la interpretación y estudio de la relación que existe entre nuestro grupo meta, con los diversos grupos periféricos definidos. Partiendo de esta relación entre el grupo meta y los grupos periféricos, queda elaborado un creativo y detallado mapa de relaciones. Para finalizar, se presentará una serie de intervenciones, con el fin de mejorar aspectos que dificulten la creación de entornos inclusivos en el taller de fisioterapia de esta asociación.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Hemos escogido este objeto de investigación porque la fisioterapia es un área de nueva implantación en esta asociación, que no se había realizado con anterioridad y nunca había sido estudiada.

246

Además queremos verificar que los conocimientos previos que tenemos acerca de los efectos de la fisioterapia se corresponden con los datos objetivos que obtengamos a través de la investigación científica. 2.1. Revisión de la literatura El concepto de discapacidad tiene una larga historia y sin embargo, en cuanto a su esencia del término, es decir, al aspecto más fundamental del vocablo, su duración fue mucho más corta. El término "discapacidad" fue admitido por la Real Academia Española hace algo más de 10 años, al entenderse menos nocivo que los normalmente usados

pensar que las personas con discapacidad son personas "sin habilidad", "de menor valor" o "sin valor". Al comparar con estos significados, la discapacidad hace referencia a "la disminución de una capacidad en algún área específica" y por esto se distingue en discapacitados físicos, psíquicos, cognitivos y sensoriales.

genérico que engloba todos los componentes: deficiencias, limitaciones negativa de la interacción entre una persona con dificultades de salud y su contexto físico y social. La Organización Mundial de la Salud (1990), consciente de la necesidad de utilizar una terminología, hizo referencia a la necesidad de utilizar una terminología conveniente y respetuosa apuntó que el 247

calificativo que le asignamos a las cosas se corresponde estrechamente con nuestra manera de afrontarlas, y aún más cuando el calificativo trasciende en nuestra felicidad e infelicidad diaria y en la manera de organizar lo social y afrontar igualdades o desigualdades entre los humanos. Según Lourdes Ainhoa Hermida Ayala y Laura Mateos Borregón (2010), para entender la discapacidad hay que considerar dos elementos esenciales: Un elemento formal, a nivel de institución. A algunas deficiencias se las denomina como discapacidad y se les concede un grado, este depende del nivel de gravedad de las deficiencias. Un elemento informal. En el contacto en el día a día de las personas con la sociedad, influyen una gran variedad de obstáculos físicos, estereotipos e ideas preconcebidas, que complican que estas personas puedan llevar una vida en igualdad de condiciones que el resto de personas. Ya que se las juzga sin saber en realidad nada de ellas. El significado de discapacidad ha ido evolucionando, por lo que se diferencian tres perspectivas según Miguel A. V. Ferreira (2010) que han definido este término: modelo médico, modelo social y una perspectiva emergente que se orienta hacia la diversidad funcional. El primer modelo considera la discapacidad como un problema originado

248

por una enfermedad, un suceso natural, fisiológicamente establecido y clínicamente tratable. El modelo social reconceptualiza el término discapacidad, considerando que ésta no es un problema fisiológico del individuo. Miguel A.V. Ferreira (2010, pp. 57) acuña la siguiente definición discapacidad según el modelo social es consecuencia de unas estructuras sociales, económicas, políticas y culturales que se erigen sobre los patrones de esa normalidad médicamente sancionada (y ficticia en su pretensión de universalidad) de salud y que no toman en consideración las necesidades de las personas que se entiende que no se

necesidad de un colectivo de personas con discapacidad de una nomenclatura en positivo, este colectivo proponía un término que mostrase aquello de lo que son portadores antes que aquello de lo que se las personas con discapacidad no carecen de capacidades, sino que funcionan de una manera que no es la habitual; las personas con discapacidad pueden desempeñar las mismas funciones que cualquier persona, pero lo hacen de un modo distinto al que se considera como usual: no carecen de nada, simplemente, pueden hacer lo mismo que cualquiera pero de un modo un tanto diferente (mismas funciones, diverso modo de realizarlas).

de la fisioterapia en el desarrollo emocional, social y funcional de los 249

fisioterapia, no pretendemos describir los beneficios clínicos que esta supone para la salud de los asistentes a dicho taller, sino que queremos indagar más en cómo el masaje en sí repercute en una mejora en el estado emocional y social de las personas; las conexiones entre el cuerpo y la mente como forma de mejorar el bienestar y la calidad de vida del ser humano. El masaje es una técnica terapéutica utilizada en fisioterapia como un potente agente con efectos directos e indirectos sobre el cuerpo humano (Graham, 1953). La conexión entre el masaje y el estado emocional de la persona y sobre el comportamiento es algo clave en nuestra investigación, ya que algunas de nuestras hipótesis de trabajo tratan sobre la relajación de las personas con discapacidad de la asociación tras las sesiones de fisioterapia, así como su mayor motivación e interacción social a la hora de trabajar en otros talleres de la asociación. En cuanto al carácter relajador del masaje puede decirse que este disminuye la ansiedad y produce calma y tranquilidad, algo muy importante en el manejo del estrés y de la fatiga (Arroyo, 2013). En el caso concreto de la asociación que estamos estudiando, este efecto relajante es muy beneficioso para aquellas personas que presentan hiperactividad, ya que el alcanzar un estado de calma puede ayudar, a su vez, a elevar la concentración en algo en particular. No son muchos los estudios que hablan sobre los beneficios emocionales y sociales del masaje para las personas que presentan discapacidad. Sin embargo, sí hemos encontrado documentación acerca 250

de las repercusiones positivas de la experiencia de transferencia táctil en el ser humano. El contacto manos/piel sirve como canal de conexión entre nuestras terminaciones nerviosas y el mundo exterior y ayuda al cerebro a organizar circuitos para el propio desarrollo (Arroyo, 2013). Además del efecto relajante, la masoterapia puede ser utilizada como una técnica terapéutica de relación y de comunicación entre personas, como un instrumento que promueve la nutrición afectiva a través del tacto (Mercé Simón, 2003). A través del tacto se puede establecer un vínculo emocional con las personas. Este vínculo permite conocer mejor al otro, captar mejor los mensajes que nos quieren expresar. Es un medio que permite mejorar la comunicación entre personas, una herramienta que propicia la interrelación. Durante la infancia el niño procesa mucha información mediante el sentido del tacto. Por esta razón, es importante ofrecerle experiencias corporales positivas, muy enriquecedoras. A través del masaje podemos entender mejor su lenguaje corporal y así establecer una conexión afectiva mucho más fuerte y productiva. Esto también se transforma en mejores aprendizajes, actitudes y valores en el niño, en una mejor salud física, psíquica y emocional en su vida adulta. el masaje infantil en Occidente se ha planteado como un masaje de escucha, respeto y comunicación, al que hay que añadirle la gran cantidad de beneficios físicos, psicológicos y emocional 251

En Occidente siempre se le ha dado mucha importancia a los efectos beneficiosos del tacto para las personas y ahora la ciencia está descubriendo el alcance que la estimulación de este sentido tiene a nivel no solo fisiológico sino también psicológico, emocional y social, con el fin de encontrar una mejora en la calidad de vida de las personas. Desde que el niño está en el útero de su madre, el sentido del tacto es el que más se encuentra desarrollado. Los estímulos que recibe del exterior son captados la piel. Por esa razón es la parte del cuerpo que tiene más desarrollada la sensibilidad (Hooker, 1952; Liley, 1972; Montagu, 1977; Schneider, 2000).

personas es algo que el ser humano necesita biológicamente, por no decir que es un estímulo que le da placer (Davis, 1998). En definitiva podemos decir que el masaje tiene un carácter placentero (porque la persona conoce y disfruta de su cuerpo a través del sentido del tacto y se comunica y toma conciencia del exterior mediante las experiencias táctiles), afectivo (porque pone en juego no solo un contacto cutáneo sino también ocular y vocal que permite establecer conexiones interpersonales de comunicación, confianza, comprensión y respeto mutuo, algo que ayuda a elevar la autoestima) y liberador (ya que las experiencias positivas derivadas de la masoterapia permiten a la persona reducir las tensiones corporales y emocionales, liberándola así de situaciones de estrés y ansiedad).

252

La investigación se ha llevado a cabo en una Asociación de Minusválidos y Discapacitados de un pueblo de la provincia de Córdoba, que proporciona atención educativa a los participantes con discapacidad que asisten en horario de tarde. Esta asociación fue constituida, tras la búsqueda perseverante de soluciones prácticas, por diversos padres y personas afectadas del pueblo cordobés, para hacer frente a las dificultades encontradas, las necesidades y los problemas concretos de información, orientación, formación, integración y apoyo de las personas con discapacidad y su familia. Es una entidad sin ánimo de lucro constituida en 1999 por personas con una meta común; mejorar constantemente la calidad de vida de los asociados así como el progreso en la independencia y la autodeterminación de las personas con discapacidad, fomentando su autonomía, formación personal e igualdad de su participación en la escuela, trabajo y sociedad. Para transformar el entorno la asociación cuenta con numerosas áreas de actuación: la integración laboral, la eliminación de barreras y el diseño universal, el ámbito socio sanitario, la educación y la formación, la especial atención a la infancia, la juventud y la mujer. La asociación no solo se dirige a personas con discapacidad sino a sus familiares, profesionales, socios y voluntarios, cuya finalidad de este último consiste en mediar los procesos de aprendizaje y socialización que realizan los alumnos y las alumnas en las diferentes actividades que desarrollan organizadas por el profesional. 253

Actualmente, la asociación trabaja con los usuarios en un Programa de Fisioterapia y Discapacidad

subvencionado por la

Fundación de La Caixa. El fisioterapeuta atiende a las personas con discapacidad de forma individual, realizando una actividad de psicomotricidad en grupo con los participantes menores de la Asociación, y una actividad de Gimnasia Terapéutica con los adultos. Con el desarrollo de este Programa, se crea, organiza y se demuestra la viabilidad de un recurso especializado en las necesidades del colectivo de discapacidad, desde el que se ofrece de forma flexible, un conjunto de servicios integrados, que atienden profesionalmente y desde una perspectiva integral, a personas con discapacidad tanto física como psíquica, siempre dentro del entorno propio y con intervenciones comunitarias que potencias el desarrollo de una vida autónoma, partiendo del establecimiento del bienestar Bio-Psico-Social de la persona dependiente. Toda la información recogida en este apartado proviene de: Pichierri,

A.

(2007).

Blog

de

la

asociación.

Disponible

en

http://asociacionminusvalidosamagua.blogspot.com.es/ Consideramos importante nuestro estudio para que la asociación obtenga toda la información necesaria sobre los efectos del nuevo taller de fisioterapia en el desarrollo global de sus participantes que asisten al taller, y de este modo que la asociación pueda valorar de una forma crítica sus ventajas e inconvenientes.

254

Como hemos dicho anteriormente, no existe ningún estudio acerca de los efectos de la fisioterapia en personas con discapacidad. Por tanto, esta investigación nos sirve para conocer el grado de satisfacción de los participantes del taller, la mejora en la motricidad fina y en el desplazamiento, y su relación con el estado emocional y la sociabilidad de los mismos. Con

esta

información

pretendemos

ofrecer

a

futuros

investigadores nuevos conocimientos relacionados con esta temática.

3. OBJETIVOS Con la realización de este proyecto, se han llevado a cabo una serie de objetivos que abarcan todos los aspectos importantes y significativos que se han tenido en cuenta para poder desarrollar la investigación. Estos objetivos son los siguientes: 1. Analizar el tipo de relación existente entre el fisioterapeuta y la familia. 2. Analizar el nivel de colaboración de la familia con la asociación. 3. Describir las redes de amistad que existen entre los participantes del taller de fisioterapia. 4. Analizar la asistencia de las amistades de los participantes del taller de fisioterapia que son externas a la asociación. 5. Analizar el proceso percibido por los participantes del taller de fisioterapia. 255

6. Describir los efectos al nivel psicomotor del taller de fisioterapia. 7. Describir los efectos al nivel emocional del taller de fisioterapia. 8. Describir los efectos al nivel social del taller de fisioterapia. 9. Describir los efectos al nivel funcional del taller de fisioterapia. 10.Conocer los mecanismos de subvención que recibe la asociación. 11.Analizar las ventajas que puede aportar el voluntariado en el taller de fisioterapia. 12.Analizar la satisfacción de los participantes del taller de fisioterapia. 13.Estudiar el nivel de diversidad funcional de los participantes del taller de fisioterapia como un factor que condiciona la evolución de la psicomotricidad de las personas con discapacidad. 14.Estudiar la edad de los participantes del taller de fisioterapia como un factor que condiciona la evolución de la psicomotricidad de las personas con discapacidad. 15.Analizar la autoestima de los participantes del taller de fisioterapia en otros talleres tras la sesiones de fisioterapia.

4. METODOLOGÍA Para el desarrollo de nuestra investigación se utilizará el diseño correlacional y descriptivo no experimental para manifestar las 256

diferentes relaciones que se muestran entre las variables que intervienen en un fenómeno. En nuestro caso, los efectos de la fisioterapia en el desarrollo emocional, social y funcional de las personas con discapacidad de la asociación. La investigación descriptiva se caracteriza por plantear sus hipótesis directivas objetivos de investigación acerca de hechos y fenómenos, que ya han sucedido, y por tanto, no son manejables, con el propósito de analizar las relaciones existentes entre ellos, buscando la aproximación a la causalidad de los fenómenos. Por lo tanto, la investigación que se está realizando es no experimental ya que, no se asienta sobre los presupuestos del método científico, tal como se aplica en las Ciencias Naturales. Los conceptos básicos de nuestra investigación no son: observación y experimentación; control y manipulación y la validez interna y externa del diseño planteado. Haciendo referencia al modelo de trabajo empleado, hemos llevado a cabo estudios de encuesta, con el fin de indagar sobre hechos, opiniones, intereses, motivaciones, intenciones, etc., para obtener un conocimiento amplio de nuestro problema de investigación, llevando a cabo una recogida de datos consistente en el desarrollo de una entrevista y cuestionarios, distinguiendo entre los datos clasificatorios como (sexo, edad, residencia, etc.) y los referidos a las opiniones que presenta el encuestado respecto al tema de investigación.

257

La muestra que se ha utilizado para realizar la investigación corresponde con las variables independientes de este proyecto. La muestra está formada por 10 personas, 4 de esas personas (40%) comprenden una edad entre 17 y 25 años, y los 6 restantes (60%) tienen más de 25 años. Con respecto al sexo el 60% son hombres y el 40% son mujeres. Del total de los participantes, el 30% ayuda en casa; el 30% va al instituto, el 30% trabaja y el 10% realiza otras tareas (cuidar a su sobrina). En cuanto al lugar de residencia el 80% de los participantes residen en Belmez; el 10% en Peñarroya-Pueblonuevo y el 10% restante residen en Espiel. Por último, nuestros participantes tienen varias aficiones, pero las que más destacan son: El fútbol (30%) Ver la televisión (30%) Pasear (20%) Ir al campo (10%) Ir de compras (10%) Para poder recolectar todos estos datos, hemos utilizado dos instrumentos de recogida de información, que han sido el cuestionario y la entrevista. Nuestro cuestionario de valoración está dirigido al grupo meta del estudio, en nuestro caso a los participantes del taller de fisioterapia de la asociación. Con este instrumento recogemos datos referentes a sus relaciones con los diferentes grupos periféricos.

258

El cuestionario consta de 32 preguntas dirigidas a personas con diversidad funcional. Además está dividido en dos bloques: El bloque 1 consta de 5 preguntas en las que los participantes de la muestra responden a variables relacionadas con la edad, el sexo, la ocupación, sus aficiones y su lugar de residencia. El bloque 2 está formado por las 27 preguntas restantes, todas ellas con una estructura cerrada en la que hay tres opciones de respuesta (nunca, a veces y siempre) exceptuando la última que va destinada a las observaciones. En este bloque los participantes tienen que responder aspectos relacionados con su grado de satisfacción en el taller, su estado emocional en el taller, su mejora funcional, su desarrollo social, la participación en el taller de las personas que hay en su contexto social. La entrevista va dirigida al fisioterapeuta de la asociación. Esta consta de 6 preguntas abiertas en las que el entrevistado tiene que responder temas como su motivación, su satisfacción con el taller de fisioterapia, la participación de otros talleres en fisioterapia, la propuesta de trabajo que lleva a cabo en el taller, los efectos positivos o negativos sobre los participantes de los ejercicios que lleva a cabo en el taller, el material del que dispone en la asociación, la colaboración de otros profesionales y de los familiares, las subvenciones que recibe este taller.

259

5. RESULTADOS En base a los resultados obtenidos queda representado cada una de las relaciones del grupo meta en la siguiente figura:

Tras esta representación, comenzaremos con la descripción y análisis de las relaciones del grupo meta. Los participantes del taller de fisioterapia muestran una mejora en diferentes

ámbitos

de

su

desarrollo.

Estos

ámbitos

están

interrelacionados de manera que, la mejora en uno de ellos supone la mejora en el otro, por lo tanto es una relación facilitadora. Los participantes del taller de fisioterapia presentan una mejora en el ámbito funcional. Las mejoras físicas proporcionan una mejor calidad

260

de vida y autonomía personal, ya que al cumplir con sus funciones de la vida cotidiana progresan en su vida habitual. El grupo meta que asiste al taller de fisioterapia de la asociación, tiene un mejor estado emocional. Gracias a las actividades que se desarrollan en el taller de fisioterapia la autoestima de los participantes aumenta ya que, la mejora motórica les proporciona una mayor confianza en sus propias posibilidades a la hora de enfrentarse a diferentes retos que se les plantean en su día a día. Los participantes del taller de fisioterapia presentan una mejora en el ámbito social. La masoterapia proporciona experiencias en las que las personas interactúan a través del tacto. Estas experiencias pueden formar relaciones de confianza, vínculos afectivos con otras personas ajenas a su entorno más próximo. Las amistades del grupo meta externas a la asociación no tienen una influencia relevante dentro del taller de fisioterapia debido a que existe una ausencia de participación en el taller. Esto es un obstáculo porque la involucración de las personas de su contexto social benefician el desarrollo de las actividades de fisioterapia, ya que los participantes se sienten con una mayor comodidad a la hora de realizar los ejercicios. Las familias de los participantes del taller de fisioterapia muestran una participación activa tanto en las sesiones de fisioterapia como en actividades que se llevan a cabo en otros talleres. El interés y colaboración de la familia tiene efectos positivos siendo esta una relación facilitadora que proporciona una evolución en el desarrollo de 261

los propios participantes en el taller. Además, la unión afectiva existente entre las familias y el grupo meta favorece un ambiente más cálido, potenciando el bienestar y la seguridad personal de los participantes. A continuación, abordaremos los elementos que facilitan y dificultan las relaciones: Elementos que facilitan: Participación de la familia en los eventos y talleres de la asociación; El trabajo cooperativo entre las compañeras y compañeros; Mayor autonomía en las tareas de motricidad fina; Mayor autonomía en las tareas de motricidad fina; El grupo meta mantienen más y mejores relaciones sociales; Percepción de una capacidad positiva para la realización de actividades. Elementos que dificultan: Ausencia de participación de las amistades externas en el taller de fisioterapia. Relación neutra: La presencia del voluntariado no repercute de forma relevante en las mejoras funcionales, sociales y emocionales de los participantes del taller.

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Tras el análisis de los resultados obtenidos se han establecido un conjunto de relaciones que nos han posibilitado saber si facilitan o dificultan las interacciones en los entornos inclusivos. Por ello, tras tener en cuenta la definición de educación inclusiva que nos ofrece la 262

UNESCO (2005) y los principios de presencia, es decir el lugar donde el alumnado aprende en el contexto de su localidad, participación siendo esta la calidad de las experiencias de aprendizaje y progreso referido a la calidad de las experiencias de aprendizaje que establecen Ainscow, Booth&Dyson (2006) citado en Muntaner (2010), se plantean varias propuestas de intervención con el fin de mejorar y mantener las relaciones que faciliten el entorno inclusivo: Jornadas de puertas abiertas Desde el centro se organizarán unas jornadas de puertas abiertas en la asociación. Con el fin de fomentar la participación de las amigas y amigos externos al centro que los participantes del taller de fisioterapia tienen, y sensibilizar, de este modo, sobre la labor que desarrolla el voluntariado. Las jornadas se desarrollarán en las instalaciones de la asociación siendo los propios participantes quienes la organicen, y los profesionales que trabajan en la asociación, las familias y la directiva quienes, por otro lado, supervisen el desarrollo de las actividades en todo momento y ofrezcan a los asistentes información sobre los beneficios que supone, tanto para la asociación como para los participantes del taller, que sus amistades formen parte del voluntariado. Las

jornadas

comenzarán con un acto de

bienvenida,

posteriormente se realizarán actividades variadas en la que los participantes del taller harán de anfitriones acogiendo a los invitados.

263

FisioBLOG Se procederá a la construcción de un blog, el cual será gestionado por el profesional responsable del taller de fisioterapia. Desde dicho blog, se realizarán publicaciones de videos, recursos, enlaces online, actividades y demás materiales que se consideren de utilidad para que los familiares puedan mejorar su intervención con sus hijos. Además, crear así una comunidad de lectores los cuales podrán debatir y dar opiniones sobre los temas a tratar. Con ello se busca fortalecer la relación de comunicación y coordinación entre los familiares y el taller de fisioterapia, y disolver de manera cooperativa las necesidades que presenta los participantes. Taller solidario Propuesta destinada a facilitar a los participantes del taller de fisioterapia de la asociación experiencias solidarias. Para ello, el centro en colaboración con los participantes del taller de fisioterapia, hará de mediador entre donantes y familias necesitadas; concediendo un espacio de encuentro. El desarrollo de estas experiencias se llevará a cabo mediante sesiones mensuales con una duración de 4 horas, en el patio del centro. En dichas sesiones se llevarán a cabo actividades variadas como la recogida de alimentos, donaciones de ropa o juguetes, así como donativos económicos.

264

El objetivo es crear un ambiente de convivencia, en el que se establezcan vínculos emocionales y afectivos, al mismo tiempo que se desarrollan habilidades sociales de los participantes del taller. Sembrando inclusión Otra de las propuestas de intervención que vamos a desarrollar consiste en la preparación de un huerto ecológico, aprovechando que el centro dispone de una zona de jardineras. Con los recursos necesarios estas serán preparadas para que los participantes puedan sembrar diferentes tipos de plantas. La actividad se organizará, contando con la ayuda de los profesionales de la asociación y sus respectivos voluntarios. Con esa propuesta se pretende mantener el desarrollo del ámbito funcional, estimulando sus habilidades cognitivas y manipulativas de un modo entretenido, potenciar el aprendizaje, promover relaciones de convivencia y fomentar la responsabilidad y la autonomía entre los residentes. Taller de danza cooperativa Esta propuesta consiste en realizar un baile cooperativo entre los compañeros y compañeras del taller de fisioterapia. La coreografía será diseñada por el personal de fisioterapia y estará compuesta por una serie de movimientos sencillos en su ejecución y fáciles de memorizar para los participantes. En dicha composición coreográfica se tratará de fortalecer su expresión corporal, la amplitud de 265

movimientos y posibilidades de acción. A su vez, aumentarán sus habilidades funcionales, emocionales y sociales con los propios compañeros.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Berger, P. y Luckmann, T. (2001). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu. Borja, V. y Solís, P. (2012). Taller de música y danza: expresión corporal en un centro de apoyo a la integración de personas con discapacidad intelectual. EmásF. Revista Digital de Educación Física, 14, 5-7. Recuperado el 16 de mayo del 2013. http://emasf.webcindario.com/Taller de musica y danza.pdf Dirección general de

políticas

sociales. (2005).

Hablando

de

el modo es el lenguaje. Recuperado el 16 de abril

de

2013.

http://www.serviciossocialescantabria.org/uploads/documentos% 20e%20informes/EL%20MODO%20ES%20EL%20MENSAJE. pdf Escrivá, J. (1991). Gran Enciclopedia Rialp. Madrid: Ediciones Rialp, pp.111. Femenias Andreu, M. (2009). El masaje infantil aplicado a la escuela: nuevas estrategias para

la mejora de la calidad afectiva y

emocional en atención temprana. Tesis doctoral publicada, pedagogía aplicada y psicología de la educación y pedagogía y didácticas específicas. Universidad de Islas Baleares.

266

Ferreira, M. (2010). De la minus-valía a la diversidad funcional.: un nuevo marco teórico-metodológico. Política y Sociedad, 47 (1), 45-65. García- B, A. (2010). El valor de las familias. Recuperado el 8 de mayo de

2013.

http://mercaba.org/FICHAS/e-

cristians/valor de la familia.htm García-B Mudarra, A. (2010). El valor de la familia. Recuperado el 8 de mayo

del

2013

de:

http://mercaba.org/FICHAS/e-

cristians/valor de la familia.htm Goffman, E. (2006). Estigma: la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Hermida Ayala, L.A. y Mateos Borreón, L. (2010). Cuando las deficiencias se convierten en discapacidad. Prismasocial, 5, 349-381. Landín, A. (2004). La marca emocional. Revista Segmento, 22, 18-19. Moya- Fernández, L. (2006). Fisioterapia domiciliara en atención primaria. JANO, 1600, 24- 30. Lechuga, T.; Gómez. y Pelegrina, S. (2003). Teoría ecológica de Bronfenbrenner.

En Gallego, J.; Fernández,

E (coord).

Enciclopedia de educación infantil. (pp. 203-226). Archidona: Ediciones Aljibe. Mercè, S. (2013). El masaje infantil: para escuchar, comprender, respetar y amar a los/as niños y niñas. Barcelona: Obstare. Organización mundial de la salud. (2011). Obtenido el día 19 de abril del 2013. http://www.who.int/es/ Pacheco da costa, S. (1991). El masaje infantil. Fisioterapia, ISSN 02115638, 21(2), 1999, 105-115.

267

Pérez, C. (2008). Definición de Familia: una visión del Institut Universitari de Salut Mental Vidal i Barraquer. La Revue du REDIF, 1(1), 9-13. Pichierri, A. (2007). Blog de la asociación. Recuperado el 16 de abril de 2013. http://asociacionminusvalidosamagua.blogspot.com.es/ Postigo, E. (2012). Beneficios del vendaje funcional en el esguince de tobillo. Cuestiones de fisioterapia: revista universitaria de información e investigación en Fisioterapia, 41(3), 215-222. Real academia de la lengua española. (2001). Obtenido el 26 de abril del 2013. http://www.rae.es/rae.html Sánchez, I. (2008). La danza en la escuela. Revista Digital Práctica docente, 1, 3-4. Recuperado el 17 de mayo de 2013. http://www.cepgranada.org/~inicio/formacion/iiiencuentroggtt/c omunicaciones/g067.pdf Sánchez, L. (2009). Dinámica de grupos en el aula de danza. Revista Digital Innovación y Experiencias Educativas, 14, 1-19. Recuperado

el

16

de

mayo

del

2013.

http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod ense/revista/pdf/N umero 14/LOURDEZ SANCHEZ 1.pdf SchuttPaidotribo, K. (2001) Salud Y Relajacion Gracias Al Masaje: Metodos-Tecnicas-Indicaciones. Lincol: Paidotribo. Serrano, F. (2008). Subvenciones: Conceptos Básicos. Recuperado 8 de mayo del 2013. http://www.slideshare.net/fserrano/conceptosbsicos-sobre-subvenciones-present

268

Capítulo 13 LA IMAGEN CORPORAL Y SU MANIFESTACIÓN EN LA ADOLESCENCIA Sonia Sánchez Marín Mª Del Pilar Lara Ordóñez Raquel Mª Melgar Fernández Fátima Sánchez García Isabel Santos Osuna Francisca Gutiérrez Lara

1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal de esta investigación es conocer la influencia de la imagen corporal en las interacciones sociales del alumnado de sexto de primaria de un centro situado en la zona centro de Córdoba. Esta elección del tema se debe a la gran relevancia que tienen las relaciones que se establecen en el grupo de iguales en este rango de edad, ya que el paso de la pubertad a la adolescencia es una etapa donde se producen cambios significativos que pueden acarrear inestabilidad emocional. Para llevar a cabo esta investigación se han tenido en cuenta una serie de variables que pueden agruparse en hábitos saludables, grupo de iguales, imagen corporal, medios de comunicación, estereotipos, familia y escuela. Además, se han elaborado instrumentos de recogida de datos,

269

y tras el análisis de los mismos, se ha construido un mapa donde se recogen las relaciones que se establecen entre el grupo meta y los grupos que se han considerado influyentes. Tras el análisis de dichas relaciones, se plantean una serie de propuestas de intervención que podrían ser utilizadas por el centro educativo en el caso de que se requiera el mantenimiento o la mejora de las situaciones estudiadas.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA La motivación para investigar acerca de la influencia de la imagen corporal en las interacciones sociales en este rango de edad, es que en la adolescencia se le da mucha importancia al aspecto físico a la hora de mantener relaciones sociales, y se pretende comprobar si en la pubertad ya aparece dicha conducta. También es importante indagar en la imagen corporal que tiene el alumnado, ya que las consecuencias de que esta sea negativa pueden ser muy graves y a menudo son promovidas por los mensajes de los medios de comunicación, los estereotipos, y la familia, entre otros. Estos aspectos posteriormente influirán en el desarrollo durante la adolescencia, y afectarán a la aceptación del individuo y sus interacciones sociales. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud (Organización Mundial de la Salud, 2001) recoge que pueden ser consideradas como personas con diversidad funcional aquellas que no tengan un peso corporal o un Índice de Masa Corporal apropiado, tanto por exceso como por defecto; así como las personas que no sean capaces de interactuar con otros de forma 270

adecuada, tanto en interacciones interpersonales básicas como en las complejas. El cuerpo humano es nuestra carta de presentación y proyecta una imagen que puede afectar al establecimiento de relaciones interpersonales, por lo que, en el caso de que dificulte esta tarea, la tendencia es la de intentar mejorarlo. Lamentablemente, en la actualidad existen muchos grupos sociales en los que, para ser aceptado prima el físico por encima de las características personales, lo que va en contra de la rica diversidad existente en la sociedad (Carrillo, 2005), y esto se ve acentuado en la pubertad y la adolescencia. 2.1.

Hábitos de vida Los hábitos o estilos de vida son el conjunto de pautas

comportamentales de una persona, pudiendo definirse estas a su vez como formas de comportamiento que se repiten, constituyendo el modo habitual de un individuo de responder a diferentes situaciones cotidianas (Rodríguez, 1995). En la pubertad los y las jóvenes se encuentran abiertos a influencias externas de las que dependerá que adquieran unos hábitos de vida más o menos saludables. La adquisición de estos hábitos también se ve afectada por el autoconcepto, de modo que la motivación para realizar determinadas actividades saludables dependerá de la estima y competencia que el individuo crea poseer para llevarlas a cabo, y a su vez, tener unos hábitos saludables influirá en el autoconcepto del individuo, ya que pueden mejorar su imagen corporal y estima (Rodrigo et al., 2002).

271

En estrecha relación con la imagen corporal y los hábitos de vida está el Índice de Masa Corporal (IMC). El IMC se define como el resultado de dividir el peso en kilogramos, entre la estatura en metros al cuadrado, pudiéndose clasificar el resultado en cuatro categorías: delgadez (30,0 Kg/m2) (Zárate et al, 2001). La alimentación, que debe ser equilibrada, sana y variada para facilitar un adecuado cuidado del cuerpo, es un factor determinante para lograr una mejora de la autoestima y el bienestar personal, así como para prevenir enfermedades. En edades escolares incluso cobra mayor importancia, ya que también tiene una gran influencia sobre el crecimiento físico, el desarrollo y la maduración del individuo (Delgado y Tercedor, 2002). Por ello se debe proveer a los y las adolescentes de una capacidad de autorregulación alimenticia, para que puedan distinguir entre las verdaderas necesidades nutricionales de su organismo y aquellas otras originadas por estímulos externos como la publicidad. La actividad física es una de las conductas que más favorecen el estilo de vida saludable a lo largo de toda la vida y en la adolescencia toma especial relevancia

para evitar problemas psicológicos, de

conducta, alimentación y salud. Dentro de las actividades físicas se encuentran las actividades deportivas, entendiéndose estas como aquellas experiencias vividas gracias a la capacidad de movimiento propia del ser humano, además estas actividades deportivas forman parte del abanico cultural de la humanidad ya que son prácticas sociales que nos permiten conocer el 272

entorno y el propio cuerpo (Devis et al., 2007). En la adolescencia el grupo de iguales es el que tiene mayor influencia a la hora de propiciar la realización de actividades deportivas, sin embargo el hecho de que algún miembro cercano de la familia practique alguna actividad deportiva aumenta la motivación de los y las adolescentes (Nuviala y Ruíz, 2003). 2.2.

Aspectos socio-evolutivos de la pubertad Como ya es sabido, la pubertad es una etapa de grandes cambios,

tanto físicos como psicológicos, que influyen en el establecimiento de relaciones sociales y que preparan al individuo para la transición a la vida adulta. Durante la adolescencia, y más concretamente en la pubertad, se producen varios cambios psicológicos en los individuos que son de vital importancia para un adecuado desarrollo en la vida adulta. Existen numerosas teorías que explican dichos cambios, entre ellas se encuentran la teoría del desarrollo evolutivo y de la inteligencia de Piaget (1964) y la teoría sociocultural de Vygotsky (1995). Es un periodo en el que se asumen nuevos papeles y nuevas percepciones y por lo tanto se producen constantes reajustes en la personalidad del individuo, creándose a su vez nuevas imágenes de sí mismo que incrementan su identidad y tienen gran importancia en su aceptación personal (Aguilar, 2001). El desarrollo y la percepción de la imagen corporal tienen una gran influencia a lo largo de la Educación Primaria, reflejándose en 273

mayor medida en el área de Educación Física, donde se pretende dar respuesta mediante el conocimiento del propio cuerpo a las necesidades personales, para alcanzar un mayor bienestar personal, promover una vida saludable y evitar la construcción de estereotipos. Las transformaciones corporales más significativas en la pubertad son el aumento de la estatura y el peso. Estas transformaciones tienen un papel fundamental para la formación del somatotipo, definido como la estructura morfológica del individuo, que se clasifica en tres tipos llamados endomorfo, mesomorfo y ectomorfo, que especifican el físico de manera general (Carter y Heath, 1990). La persona endomórfica se caracteriza por órganos muy desarrollados, con predisposición a la obesidad por la elevada acumulación de grasa. Los individuos mesomórficos, tienden a ser fuertes, apretados, firmes, por lo que tienen una musculatura y esqueleto más desarrollados. Por último, el ectomorfismo se caracteriza por la delgadez y fragilidad del cuerpo, como consecuencia de huesos ligeros y menor desarrollo de la musculatura (Betancourt, et al., 2007). Todos

los cambios corporales sufridos por los

y las

preadolescentes repercuten en su imagen corporal, llegando a tener gran influencia tanto en su desarrollo personal como en el establecimiento de relaciones sociales con los iguales. La definición de imagen personal es compleja debido a que tiene componentes perceptuales, subjetivos y conductuales; según Raich (2001) la imagen corporal es cambiante e influye en los pensamientos, sentimientos y conductas, en la percepción que se tiene de todo el cuerpo y de cada una de sus partes, así como en la forma en que responden los demás a dicha imagen. 274

Dicha imagen afecta a aspectos tan diversos como la cognición y la forma de comportarse, pudiendo provocar la distorsión de la percepción del cuerpo y la insatisfacción con el mismo, llegando a provocar en los jóvenes problemas de baja autoestima y fracaso social y académico. (Banfield y McCabe, 2002).

2.3.

Desarrollo Social

La sociabili en la búsqueda de un socio, bien sea otro individuo, un grupo o una sociedad, con los que se establecen relaciones interindividuales e intergrupales. Esto requiere capacidad y voluntad para vivir con otro y con otros, lo cual implica diversas exigencias a lo largo del proceso del relaciones interpersonales, es de gran relevancia para todo ser humano. En la vida de los y las adolescentes las relaciones con el grupo de iguales pasan a ocupar un lugar prioritario y además, estas relaciones serán determinantes en el proceso de socialización. A partir de los 11 años la amistad se ve como una relación estable y duradera, en la que se es capaz de ponerse en el lugar del otro y se desarrolla la empatía. (Castro et al., 2011). Durante los primeros años de la adolescencia son de gran relevancia los grupos de iguales y los grupos de amistad, los cuales se consideran como un vínculo voluntario que se mantiene en el tiempo y conlleva afecto e interacciones extensas e íntimas (Coleman y Hendry,

275

2003). De tal forma que el grupo de iguales pasa a ser un agente socializador muy importante que favorece un adecuado proceso de socialización. Según Gijón (2004) en los centros educativos, el profesorado debe creer en las posibilidades de su alumnado, reconocer sus logros y concebir expectativas positivas; de forma que la relación entre ellos sea una fuente de aprendizaje para dicho alumnado, y se consiga un aumento de la autoestima en los chicos y chicas. Esta misma autora, define los encuentros entre docente y alumnado como situaciones cara a cara, que ayudan a la construcción de conocimientos, a la formación de la personalidad, y al establecimiento de relaciones entre ambos.

3. OBJETIVOS El objetivo principal que se persigue en este proyecto de investigación es conocer la influencia de la imagen corporal en las interacciones sociales del alumnado de 6º de Primaria de un centro de Córdoba. Para ello se han definido los siguientes objetivos específicos: 1. Analizar el papel de los medios de comunicación en la creación y establecimiento de estereotipos. 2. Comprobar los efectos de los mensajes publicitarios en la alimentación del alumnado. 3. Investigar la relación entre los estereotipos y la imagen corporal.

276

4. Indagar en las repercusiones que tiene la imagen corporal en el establecimiento de interacciones sociales. 5. Conocer la percepción corporal que tiene el alumnado de sí mismo. 6. Analizar la influencia de la alimentación en el Índice de Masa Corporal. 7. Analizar la influencia del entorno familiar en los hábitos deportivos. 8. Comprobar la repercusión que tiene la imagen corporal en la alimentación del alumnado. 9. Conocer la repercusión de los programas de hábitos de vida saludable del centro educativo en el alumnado. 10.Relacionar la repercusión de las actividades deportivas en la imagen corporal. 11.Analizar las estrategias usadas en la escuela para el establecimiento de relaciones interpersonales. 12.Comprobar cómo influye el sexo en la percepción de la imagen corporal, la práctica deportiva y el establecimiento de relaciones interpersonales.

4. METODOLOGÍA Para el desarrollo de esta investigación se va a utilizar el diseño correlacional y descriptivo, cuyo objetivo es descubrir las diferentes relaciones que se manifiestan entre las variables que intervienen en un fenómeno, tratándose de un método observacional, no experimental. Dicha investigación descriptiva consiste en detallar los hechos o sucesos 277

analizados, y posteriormente realizar los estudios correlacionales o comprobación de hipótesis de los mismos. Esta investigación se sitúa dentro de los estudios de encuesta, ya que tiene como finalidad analizar el comportamiento de una muestra, anteriormente seleccionada, para definir distribuciones de variables psicopedagógicas y sociológicas. De este modo, se puede conseguir un amplio conocimiento del problema a tratar, indagando sobre hechos, opiniones, motivaciones, intereses, actitudes, entre otras, a través de una recogida de datos. La muestra de participantes está compuesta por 40 sujetos, elegidos al azar entre las 75 personas que han participado en la realización de los cuestionarios, de los cuales 20 son chicos y 20 son chicas, por lo tanto representa un porcentaje del 50% cada sexo. Estos participantes abarcan edades entre los 11 y los 13 años, distribuyéndose en 28 sujetos de 11 años que suponen el 70% de la muestra, 11 sujetos de 12 años que suponen el 27,5%, y 1 sujeto de 13 años que supone el 2,5 %. En cuanto a la altura, los participantes han sido clasificados en cuatro categorías, distribuyéndose los porcentajes de la siguiente manera: 2 sujetos que miden 1,31-1,40 cm y suponen el 5%; 20 sujetos que miden 1,41-1,50 cm y suponen el 50%; 13 sujetos que miden 1,51-1,60 cm y suponen el 32,5%; y por último, haciendo referencia a la quinta categoría, 5 sujetos que miden 1,61 cm o más y suponen el 12,5% del total de la muestra de la población estudiada.

278

Con respecto al peso, se han definido siete categorías, en las que se distribuyen los participantes de la siguiente manera: 4 sujetos con menos de 35 kg que suponen el 10%, 11 sujetos entre 36-40 kg que suponen el 27,5%, 11 sujetos entre 41-45 kg que suponen el 27,5%, 6 sujetos entre 46-50 kg que suponen el 15%, 2 sujetos entre 51-55 kg que suponen el 5%, 4 sujetos entre 56-60 kg que suponen el 10% y, finalmente la séptima categoría hace referencia a 2 sujetos con 61 kg o más que suponen un porcentaje del 5% del total. La imagen corporal de los participantes ha sido clasificada en tres categorías: ectomorfos, mesomorfos y endomorfos, atendiendo a las características físicas que definen a cada uno de estos grupos. De esta manera, la percepción corporal que tienen los participantes de sí mismos atiende a la siguiente distribución: 7 sujetos ectomorfos que suponen el 17,5%, 31 sujetos mesomorfos que suponen el 77,5% y, finalmente 2 sujetos endomorfos que suponen el 5%. Del mismo modo, el ideal corporal o imagen deseada de los participantes queda reflejada en tres categorías, clasificando a los participantes del estudio en ectomorfos, mesomorfos y endomorfos, distribuyéndose en 10 sujetos ectomorfos que suponen el 25%, 29 sujetos mesomorfos que suponen el 72,5%, y 1 sujeto endomorfo que supone el 2,5% del total de la muestra. Por último, en cuanto a la percepción de la imagen corporal proyectada, o cómo creen los participantes que les ven los demás, la clasificación consta de las mismas tres categorías, quedando distribuida en 6 sujetos ectomorfos que suponen el 15%, 32 sujetos mesomorfos que 279

suponen el 80%, y por último, 2 sujetos endomorfos que atienden a un porcentaje del 5%. Para dar respuesta a los objetivos previamente planteados, se han diseñado dos instrumentos de recogida de datos. El primero de ellos es un cuestionario, que consta de 36 ítems distribuidos en 31 destinados al alumnado y 5 dirigidos a los padres de dicho alumnado.

consta de 31 preguntas, de las cuales 1 es abierta, relativa a la edad, y el resto son cerradas. Dichas preguntas cerradas hacen referencia al sexo, la imagen corporal, la alimentación, los medios de comunicación, los estereotipos, las actividades deportivas, al grupo de iguales, la familia y la escuela. El segundo cuestionario, titul consta de 4 preguntas abiertas y 1 cerrada con dos opciones de respuesta, y en él aparecen preguntas relativas al Índice de Masa Corporal, la práctica deportiva y la alimentación. Para complementar el cuestionario se ha realizado una entrevista dirigida a uno de los tutores del alumnado. Dicho instrumento consta de cinco preguntas referidas a los programas que se llevan a cabo en el centro, tanto relacionados con la alimentación saludable como con el favorecimiento de las relaciones interpersonales; y la participación del alumnado y la familia en los mismos.

280

5. RESULTADOS A continuación se exponen los resultados obtenidos en el análisis de los datos atendiendo a las hipótesis que se plantearon al comienzo de la investigación. El alumnado con una percepción corporal endomórfica piensa que realizar más ejercicio físico puede mejorar la imagen corporal, y practica más deporte con la intención de mejorar dicha imagen corporal. Es decir, el hecho de tener una percepción corporal mesomórfica no influye en el aumento de actividad física. Además, el género no influye en la práctica de ejercicio. En el alumnado en general, la alimentación es poco saludable porque apenas consumen fruta y verdura. Por ello, el hecho de tener una imagen corporal endomórfica, no influye en el mantenimiento de una alimentación más saludable. Los mensajes transmitidos por los medios de comunicación influyen por igual en la imagen corporal de todo el alumnado, no sólo en los endomórficos. En cambio, los estereotipos sociales afectan en mayor grado a los hombres con un ideal endomórfico y a las mujeres con un ideal mesomórfico El alumnado con una percepción corporal ectomórfica tiene mayor facilidad para establecer relaciones con el resto de sus compañeros y compañeras, sin necesidad de cuidar su aspecto físico. Sin embargo,

281

el alumnado con una percepción corporal endomórfica tiende a cuidar más su aspecto físico para mejorar sus relaciones con los iguales. Por lo que podemos decir que la imagen personal influye a la hora de establecer relaciones interpersonales. Además, tanto los hombres como las mujeres le dan importancia al aspecto físico para establecerlas. El hecho de que el alumnado quiera alcanzar una imagen corporal ectomórfica no influye en el mantenimiento de una dieta más saludable. La imagen corporal proyectada no influye en que el alumnado endomórfico mantenga relaciones sociales con el grupo clase, y todos tienen un alto nivel de socialización tanto con su grupo clase como con el alumnado perteneciente a otras clases, incluso es más alto en los endomórficos. No se aprecia una diferencia significativa en cuanto a la percepción corporal entre ambos sexos y tanto hombres como mujeres reciben apoyo de sus familias a la hora de realizar actividades deportivas, aunque los hombres reciben más. Según la percepción del alumnado, el Índice de Masa Corporal es independiente de la alimentación que mantienen. Además, la información sobre dieta saludable que se le aporta al alumnado en el colegio, no influye en la mejora de su alimentación fuera del mismo.

282

En estas edades, el sexo no tiene relación con el ideal corporal que se quiere alcanzar, habrá otras variables que condicionen el ideal corporal pero el sexo no es una de ellas. En base a la información recogida con los diferentes instrumentos se van a analizar las relaciones entre el grupo meta, siendo este el alumnado de 6º de Primaria de un centro educativo de Córdoba, y los diferentes grupos periféricos, que se plasman en el siguiente mapa de relaciones.

283

Como se puede observar, la relación de la familia hacia el grupo meta es facilitadora puesto que, a pesar de que el alumnado no consume muchas frutas y verduras, sus familias cuidan su alimentación siendo firmes a la hora de mantener una dieta saludable. Del mismo modo, a pesar del hecho de que sus progenitores no realicen mucho deporte con ellos, sí les animan a hacerlo y otros miembros de la familia contribuyen a que realicen dichas actividades deportivas. La relación del alumnado con sus hábitos de vida es obstaculizadora, ya que, a pesar de que llevan a cabo actividades deportivas, su alimentación no es la más adecuada, como se explica a continuación: La alimentación es poco saludable, ya que no consumen tantas frutas y verduras como deberían y sí comen bollería y dulces frecuentemente en la merienda. En cuanto a las actividades deportivas, la familia anima a la práctica deportiva y los miembros del grupo meta la llevan a cabo frecuentemente, siendo alto el número de horas diarias que dedican a ello. Con respecto a la escuela la relación con el grupo meta es facilitadora, debido a que el centro y el profesorado proporcionan la información necesaria acerca de los hábitos de vida saludable, y promueven que se establezcan relaciones interpersonales positivas. En cambio, el alumnado no lleva a cabo los consejos recibidos, por lo que no es una relación recíproca. 284

La relación del grupo meta con los medios de comunicación es facilitadora ya que el alumnado no se deja influenciar por las personas que aparecen en ellos, puesto que no consumen productos tan sólo por verlos anunciados, ni les afecta la forma física de los personajes que aparecen en dichos medios. En cambio, sí les influye positivamente la publicidad sobre alimentación saludable. La influencia de los estereotipos sociales sobre el grupo meta es obstaculizadora, porque conlleva que el alumnado se preocupe por su vestimenta para recibir atención de los demás, y por ello la renuevan muy a menudo. La relación entre el grupo de iguales y el grupo meta es facilitadora, ya que establecen relaciones con todos sus compañeros y compañeras, independientemente de su aspecto físico, e incluso no tienen problema para establecerlas con personas de otros cursos. En cuanto a la relación de la imagen corporal con el grupo meta, es facilitadora, puesto que su percepción es adecuada, aunque se puede ver como hay una leve tendencia a desear ser más delgados y a que los demás los ven más gruesos. Aun así los datos muestran que la mayoría de los participantes presentan un peso y una altura adecuados a su edad, y así se aprecia en la percepción corporal que tienen de sí mismos. La relación entre la alimentación y la imagen corporal es facilitadora, ya que en este caso, la alimentación no está relacionada con la imagen corporal porque su complexión sigue siendo delgada a pesar de que su alimentación no es todo lo saludable que debiera. 285

La relación entre escuela y alimentación es obstaculizadora puesto que no parece existir relación entre una y otra, por lo que los programas sobre alimentación saludable dirigidos al alumnado no parecen tener influencia en su alimentación.

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN Se presentan seis propuestas de intervención, de las cuales las tres primeras tienen como objetivo mantener las relaciones facilitadoras, de forma que se refuercen y sigan siendo favorables; las otras tres están orientadas a mejorar las relaciones obstaculizadoras, para que dejen de -

principios de la inclusión: presencia, participación y progreso. Jóvenes agricultores. Jornadas familiares Se pretende mejorar la vida saludable del alumnado implicando a las familias y concienciándolas, por lo que todos realizarán actividades en la Granja Escuela Cortijo Cabriñana, situada a 3 km. de Córdoba. Las actividades estarán centradas en los hábitos de vida saludables y recibirán conocimientos sobre deportes al aire libre y respeto al medio ambiente, también harán tareas amenas y divertidas como la siembra y la recolección de cultivos, abonado, riego, etc. Se pretende que los 286

conocimientos adquiridos en estas actividades se generalicen a la vida cotidiana de toda la familia 1. ¡No te dejes engañar! Taller de medios de comunicación El objetivo de esta actividad es que el alumnado no se deje influir por la información recibida a través de distintas fuentes de información (prensa, radio, internet y televisión). Se llevará a cabo en distintos periodos del curso escolar y consistirá en la muestra de una serie de anuncios, que irán aumentando en dificultad en cuanto los mensajes subliminares contenidos, para que realicen un análisis crítico tanto objetivo como subjetivo, que posteriormente se debatirá en el aula 2. Relaciona-te El objetivo de esta propuesta es lograr la inclusión de todo el alumnado a través de la práctica lúdico-deportiva. Será llevada a cabo por el profesor o profesora de educación física en colaboración con el orientador u orientadora del centro. Consistirá en una micro-unidad referente a los siguientes bloques de contenidos: actividades físicas artístico-expresivas; actividad física y salud, juegos y actividades deportivas (Real Decreto 1513/2006). El objetivo de las actividades será el de educar lúdicamente, llevando a cabo el trabajo cooperativo a través ridad en sí mismo de todo el alumnado, además de intentar que el alumnado viva una experiencia

1

Actividad adaptada de: http://enelcortijocabrinana.blogspot.com.es/search/label/nivel%204%20educaci%C3%B3n%20primaria%20avanzado 2 Actividad adaptada de: http://www.peremarques.net/alfaaudi.htm

287

positiva mediante el ejercicio físico, y una mejora en la calidad y la forma de sus relaciones interpersonales. ¡Stop a la comida basura! Con esta actividad se pretende mejorar la alimentación del alumnado, ya que es poco saludable, controlando su desayuno en el colegio mediante una economía de fichas. Todos los días se clasificará el desayuno que trae cada alumno o alumna, según si los alimentos son o no saludables, con los colores verde y rojo respectivamente, o amarillo si es algo intermedio, en un mural elaborado por los mismos. ¡Vida en tu comida! Taller de alimentación Este taller de alimentación tiene como objetivo que el alumnado y sus familias participen de forma conjunta, y de esta manera se animen mutuamente para mantener una alimentación más saludable, ya que actualmente el alumnado no lleva a cabo los consejos recibidos en el centro educativo. Antes de comenzar esta actividad se les facilitarán a los familiares y al alumnado unos folletos acerca la importancia de mantener una dieta equilibrada y consumir productos sanos. Para llevar a cabo este objetivo, se celebrará la fiesta de los alimentos en la que cada familia ofrecerá al centro educativo algunos alimentos sanos y naturales con la finalidad de pasar un día de convivencia a la vez que mantienen y comparten comidas saludables.

288

Taller de autoestima A lo largo de este taller se desarrollarán varias sesiones que propiciarán el desarrollo de un clima de confianza, respeto y participación entre el alumnado, con la finalidad de evitar la influencia de los estereotipos sociales en su autoconcepto y favoreciendo el mantenimiento de una autoestima positiva. Para el logro de estos objetivos se planificarán unas actividades, repartidas en cuatro sesiones a lo largo de dos semanas lectivas, en las cuales se fomentará la cohesión y cooperación del alumnado, apreciación y exteriorización de cualidades positivas, aumento de la autoestima,

mejora de las relaciones entre

iguales, incremento de la confianza en sí mismos y el respeto a la diversidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguilar, M.C. (2001). Concepto de sí mismo. Familia y escuela. Madrid: Dykinson, S.L. Banfield, S. S. y McCabe, M. P. (2002). An evaluation of the construct of body image. Adolescence, 37(146), 373-393. Disponible en http://www.questia.com/read/1G1-89942838/an-evaluation-of-theconstruct-of-body-image Betancourt, M.; Gerardo, L.; Alzate D. A.; Escobar, L. F. (2007). Evaluación antropométrica y motriz condicional de niños y adolescentes. Colombia: Universidad de Caldas.

289

Carrillo, M.V. (2005). Factores socioculturales en los TCA. No sólo moda, medios de comunicación y publicidad. Trastornos de la conducta alimentaria 2, 120-141. Carter, J.E. y Heath, B.H. (1990). Somatotyping

Development and

Applications. Cambridge: Cambridge University Press. Castro, M. et al. (2011). Las relaciones interpersonales en la transición de los estudiantes de la primaria a la secundaria. Revista Electrónica Educare, XV (1), 193-210. Coleman, John C. y Hendry, Leo B. (2003). Psicología de la adolescencia. Madrid: Editorial Morata. Delgado, M. y Tercedor, P. (2002). Estrategias de intervención en educación para la salud desde la educación física. Barcelona: Inde Publicaciones. Devis, J. et al. (2007). Actividad física, deporte y salud. Barcelona: Inde Publicaciones. Guijón, M. (2004). Encuentro cara a cara. Valores y relaciones interpersonales en la escuela. Barcelona: Graó. Manuel, S. y Saavedra, R. (2004). Como entender a los adolescentes para educarlos mejor. México: Pax México. Nuviala, A. y Ruiz, F. (2003). Tiempo libre, ocio y actividades deportivas en los adolescentes. La influencia de los padres. RETOS. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 6, 13-20. Organización Mundial de la Salud. (2001). Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud. Disponible en http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/documentos/omsclasificacion-02.pdf 290

Piaget, J. (1964). Development and learning.En R. E. Ripple & V. N. Rockcastle (Eds.), Piaget rediscovered. A report on the conference on cognitive studies and curriculum development (pp. 228-237). Boston: Little, Brown & Company. Raich, R. M. (2001). Imagen corporal: conocer y valorar el propio cuerpo. Madrid: Pirámide. Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria (BOE núm. 293 de 8 de Diciembre de 2006). Rodrigo, M.J. et al. (2002). Relaciones padres-hijos y estilos de vida en la adolescencia. Psicothema, 16 (2), 203-210. Rodríguez Marín, J. (1995). Psicología Social de la Salud. Madrid: Síntesis. Vygostky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Barcelona: Paidós. Zárate, A. et al. (2001). La obesidad: Conceptos actuales sobre fisiopatogenia y tratamiento. Revista de la Facultad de Medicina UNAM,

44

(2),

66-70

disponible

http://www.medigraphic.com/pdfs/facmed/un-2001/un012f.pdf

291

en

Capítulo 14 EDUCACIÓN FÍSICA E INCLUSIÓN Marta del Pozo Murillo Javier Díaz Nieto Berta Hurtado Tarriño Alberto Montávez Montes Estefanía Villanueva Muñoz

1. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación está orientado hacia la idea de considerar la asignatura de Educación Física como herramienta de inclusión, ya que a nuestro entender, la consideramos como una de las asignaturas que

más facilitan los medios inclusivos. Con esta

investigación pretendemos principalmente, conocer si las relaciones que hemos establecido como periféricas obstaculizan o facilitan un medio inclusivo. Además de su explicación como definición y como relación, ofrecemos seis propuestas las cuales consideramos importantes llevar a cabo, puesto que mejoran las relaciones o hacen que se mantengan las relaciones positivas, ya que cumplen los tres principios en los que se basa la inclusión: presencia, participación y progreso. Para ello hemos utilizado una serie de variables que se han agrupado en hipótesis, las cuales verifican el resultado de dichas relaciones. Cabe destacar que a partir de este objetivo, hemos sacado otros más específicos en relación a los considerados grupos periféricos: familia, AMPA, departamento de

292

orientación, equipo directivo, profesor y curriculum de Educación Física. El resultado final de la investigación, lo encontramos expresado en forma de mapa de relaciones, el cual ofrece una leyenda sobre las distintas relaciones (facilitadoras y obstaculizadoras), que hemos establecido entre el grupo meta y los grupos periféricos.

2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Para comenzar se debe hacer una clara definición y concreción de los conceptos integración e inclusión. Por un lado, la integración es la inclusión hace referencia a la respuesta a la diversidad desde el centro y la comunidad. Consideramos la integración hace marcar la diferencia entre el alumnado, centrándose en el que presenta

Necesidades

Educativas

Especiales

partiendo

de

una

diferenciación curricular. Por otro lado, la inclusión centra su proceso en las etiquetas. Así pues, la escuela es entendida como un espacio de aprendizaje académico y social, el cual da respuesta a toda la diversidad de alumnado. En cuanto al curriculum, cabe destacar que no hay una diferenciación, sino que es común, comprensivo y diverso. En definitiva, la inclusión se entiende como una reforma educativa (Ainscow 2001: 202), creando una escuela nueva, enfocada a la igualdad de todos en todos sus aspectos, donde se ve la diversidad como un gran valor positivo.

293

Para autores como Stainback y Jackson (1999), la inclusión hace de la escuela un modelo educativo que reemplaza y supera al modelo de integración que predominaba hasta ahora. Otros autores como Both y A alternativa para poder cambiar la forma de trabajo que tienen los centros; hablamos del cambio en su gestión como centros, en posibilidad de un compromiso de inclusión real. Podemos concluir, diciendo que la inclusión trata de sintetizar sus bases reconociendo la diferencia como un valor de manera que todo el mundo pueda formar parte de ella en una situación de absoluta igualdad. Para ello se basa en tres principios fundamentales: presencia, participación y progreso. 2.1. Educación Física inclusiva Cuando hablamos de una Educación Física inclusiva, hablamos de un enfoque donde todo el alumnado comparte el mismo espacio, sin diferencias, es por ello que todos los contenidos deben ir enfocados a tener altas expectativas de todo el alumnado, siempre dentro de las posibilidades de cada uno. Dentro de la Educación Física inclusiva, podemos encontrar dificultades y problemas que alteren el proceso inclusivo, como las barreras arquitectónicas, la poca formación del profesorado, la poca eficacia del profesor de Educación Física a la hora de aplicar el curriculum, falta de apoyo al profesorado o desestructuración familiar (LaMaster, 1998).

294

Obrusnikova (2008), trata los objetivos de la inclusión para el alumnado con Necesidades Educativas Especiales: primero, destaca la importancia de la actividad física y de la práctica de la misma mediante conductas inclusivas; segundo, la actividad física mejora la condición física, las habilidades motrices y la autoestima; tercero, la interacción social positiva mejora también la relación entre todo el alumnado en las sesiones de la asignatura. El deporte tiene gran capacidad educativa, observable en la práctica. La metodología que debe seguirse no debe ser un modelo tradicional de deporte competitivo y de aprendizaje motriz. Hay que plantearse la enseñanza de los deportes, juegos, recreación, etc., y adecuar la metodología para trabajar en la iniciación deportiva de las personas con discapacidad desde la asignatura, y mediante actividades formación integral. Es recomendable imitar y repetir patrones motrices que faciliten la asimilación con adaptaciones. Seybold (1974) hace algunas aportaciones sobre los principios pedagógicos en la Educación Física para aplicarlos al alumnado con discapacidad: Adecuación a la naturaleza de la persona. Teniendo en cuenta las características físicas, psíquicas y sociales, y los intereses individuales. Individualización. Debemos respetar en la medida de lo posible el ritmo de enseñanza y el aprendizaje por parte de cada uno. 295

Solidaridad o socialización. Dando a la Educación Física un papel de práctica en equipo donde todos participen. Totalidad y formación integral. Debemos dar una formación integral, sobre todo de las personas con Necesidades Educativas Especiales. Espontaneidad. Para poder conducir las actividades de manera que todo el alumnado con discapacidad participe lo máximo posible. Experiencia, práctica y realismo. Cada actividad de aprendizaje debe tener la máxima significación posible para los alumnos y alumnas, aprovechando todas las posibilidades (creatividad, recreación, aprovechamiento del tiempo libre etc). Autonomía. Cada actividad tiene que estar lo suficientemente descrita como para que el alumnado pueda asumir su papel rápidamente y sin dudas. Además de poner en práctica estos principios pedagógicos, el profesorado debe tener herramientas suficientes para cada situación académica que se les presente. Para esto, la capacidad de improvisación es muy importante, entendida como aquella que resuelva correctamente la situación, o bien combinarse con otra, para así crear una actividad nueva. Ésta debe dirigirse a la mejora de cada uno de los aspectos de individualización e inclusión de todo el alumnado. Por ello el profesor/a debe conocer las variables a enseñar, que sean realmente significativas, y a partir de ese criterio intentando obtener las mejores respuestas en diferentes formas de hacer las actividades y actuaciones.

296

2.2. Propuestas para dotar de calidad una escuela inclusiva Bajo el punto de vista de Ainscow (2001), podríamos empezar con estos dos procedimientos: 1. Partiendo de la idea de que los programas educativos deben adaptarse al alumnado, y no el alumnado a ellos; es tarea del profesorado ser responsable del progreso del alumnado. Puesto que es una tarea complicada, éstos tendrán a su disposición el apoyo y las herramientas necesarias para conseguir su objetivo inclusivo. 2. Se debería unificar la educación especial con la educación general para satisfacer todas las necesidades del alumnado y su variedad. El simple hecho de considerar las diferencias de cada uno como oportunidades o valores positivos, nos ayudará con esta tarea. Según Guarro (1999), el curriculum inclusivo se caracteriza por ser: Común y realizable, ajustado a cualquier característica que pudiera tener el alumnado, trabajando dentro de la pluralidad. Cooperativo. El curriculum irá enfocado a ayudar y cooperar entre todos y no centrado en la competitividad. Práctico, útil y reflexivo. Lo que aprenda el alumnado deberá ser información relevante y duradera. Los contenidos les deben ser útiles y de fácil aplicación a su vida cotidiana y futura, además deben ser lo más próximos a la realidad.

297

Moral. Los contenidos deberán relacionarse con aspectos éticos, útiles para su vida, pero no dogmáticos. Otros autores como Ford, Davern y Schnorr (1999) aportan otras muchas estrategias para el diseño y desarrollo del curriculum de las que no habla Guarro: en cuanto a la evaluación se debe hacer de manera individualizada y basándose en el rendimiento. De esta forma el profesorado informará sobre el tipo de habilidades adquiridas por el alumnado para obtener la máxima potenciación de las mismas. También se debe tener en cuenta la importancia del curriculum oculto. Sabemos que no es un currículum explícito y depende de la actuación del profesor; por ello, se debe proporcionar a éste herramientas y apoyo. 2.3. Autonomía y Motivación en Educación Física Es importante y positivo plantear actividades que exijan al alumnado un proceso constante de razonamiento y elección de decisiones, ya que así se está fomentando una asimilación de las tareas deportivas. Además también potenciará una autoevaluación, ya que el alumnado empezará a buscar buenos resultados de forma autónoma. Para potenciar la autonomía en cualquier persona, incluso para personas con discapacidad, la predisposición para realizar tareas deportivas debe presentarse con un mínimo de motivación. Los juegos son un gran ejemplo de dicha motivación, sobre todo el conocimiento de los resultados y las recompensas que se obtienen. Cuando el/la profesor/a comprende que tiene esta herramienta tan poderosa, la motivación, debería ponerla en práctica para crear en todo el alumnado una 298

disposición positiva hacia el trabajo en la asignatura. Usando esta motivación, se irán introduciendo diferentes objetivos, que junto con la autonomía, deberían hacer que el alumnado trabaje de manera activa y grupal, para así conseguir los objetivos que persigue la Educación Física.

3. OBJETIVOS Los objetivos aluden a sensaciones y percepciones de familias, AMPA, profesorado, dirección, equipo de orientación, especialistas y alumnado respecto a la inclusión en Educación Física. 1. Analizar el grado de satisfacción de las familias en relación a las actividades físicas que realiza el centro. 2. Analizar el nivel de participación del AMPA en las actividades organizadas en el aula de Educación Física. 3. Determinar el grado de coordinación entre el profesor de Educación Física y el resto del profesorado en cuanto a la materia como instrumento de inclusión. 4. Conocer el grado de interés del equipo directivo en fomentar la Educación Física como herramienta de inclusión. 5. Reconocer el grado de implicación del equipo de orientación en la planificación de la asignatura para potenciar la inclusión del alumnado. 6. Conocer la coordinación entre profesores especialistas (PTAL-ATAL) y el de Educación Física en cuanto a la inclusión a través de diferentes dinámicas.

299

7. Conocer las medidas de inclusión que se reflejan en la legislación en materia de Educación Física. 8. Reconocer el grado de importancia que le da el alumnado a la inclusión en la clase de Educación Física. 9. Recoger aportaciones del alumnado en cuanto a medidas de inclusión. 10.Conocer la calidad de las relaciones interpersonales que se establecen en el grupo meta. 11.Valorar la calidad de las relaciones interpersonales entre los componentes del grupo meta. 12.Conocer cuáles son los aspectos curriculares más adecuados para la inclusión del alumnado en el área de Educación Física. 13.Observar y valorar las adaptaciones metodológicas y los recursos que el profesor de Educación Física lleva a cabo para atender a la diversidad. 14.Conocer las normas internas establecidas por el profesor de prevención y resolución de conflictos. 15.Conocer la percepción de los alumnos y alumnas sobre la actuación del profesor de Educación Física.

4. METODOLOGÍA Nuestra investigación se considera correlacional y/o descriptiva, ya que no se puede considerar totalmente experimental, por no cumplir con las principales características. En su lugar presenta algunas como que se parte de hipótesis afirmativas y directas, observacionales y no experimentales, ya que los fenómenos de estudio ya han ocurrido. 300

También se caracteriza por la no manipulación de variables, y aunque no se pueden establecer relaciones causa-efecto entre ellas, sí que presentan cierto grado de predicción. Este tipo de investigación tiene como objetivo declarar todas las relaciones que se dan entre las variables que intervienen en nuestro tema de investigación. En cuanto a la teoría, decir que esta modalidad de trabajos presenta tres tipos de estudios: de encuesta, de campo y observación naturalística. Tenemos una muestra de 27 alumnos estudiantes de 2º de ESO de un colegio de la provincia de Córdoba. Por los datos de los que disponemos, los chicos representan un porcentaje ligeramente superior a las chicas: el 59,25% del total. La mayoría de los alumnos tienen al menos un hermano, exceptuando cuatro que son hijos únicos. Con estos datos establecemos que un 14,82% de los alumnos son hijos únicos. Otros datos también observados son: que un 56,52% de los alumnos con hermanos son primogénitos; en cuanto al nivel de estudio de los padres, podemos decir que un 3,7% carece de algún tipo de estudios, un 3,7% dispone de estudios primarios, un 37,03% tienen estudios secundarios y un 48,14%, estudios superiores; en cuanto a las madres tenemos aproximadamente el mismo porcentaje: un 7,4% no poseen estudios, un 25,92% tienen estudios secundarios y el 59,25% de ellas tienen titulación universitaria. En el ámbito laboral de los padres sabemos que desempeñan una gran variedad de trabajos aunque encontramos a dos madres que carecen de trabajo actualmente. Concluimos que el nivel económico es medio, ya que la gran mayoría disponen de un puesto de trabajo.

301

Solo disponemos de datos sobre 25 padres y madres por falta de respuestas en los cuestionarios. Para realizar la investigación hemos contado con varios instrumentos de recogida de información. Por un lado, un cuestionario de valoración dirigido al grupo meta en cuanto a la relación con los diferentes grupos periféricos, el cual consta de 32 ítems: en los diez primeros son consideradas las variables dependientes caracterizadas por respuestas abiertas; y las veintiuna restantes, variables independientes. Éstas últimas se caracterizan por la respuesta según una escala de valores de acuerdo. Por otro lado, una entrevista semiestructurada dirigida al grupo periférico nos dio información adicional que mediante el cuestionario no obtuvimos. Esta entrevista está formada por seis preguntas abiertas.

5. RESULTADOS Después del análisis de los datos obtenidos con el test, y la interpretación teniendo en consideración las diferentes hipótesis planteadas, estos son los resultados obtenidos: Alumnas y alumnos piensan que se potencian sus habilidades gracias a la Educación Física. Los alumnos no repetidores sienten más apoyo en clase por parte de los compañeros para progresar.

302

Alumnos y alumnas se sienten igualmente incluidos en Educación Física. El nivel de estudios de los padres no influye en el grado de sociabilidad y capacidad integradora de los alumnos. Los alumnos, en mayor grado que las alumnas, piensan que la Educación Física es un medio inclusivo. A mayor número de hermanos, aumenta la satisfacción en el trabajo de los alumnos con los compañeros. Los padres con alto nivel académico tienen buenas expectativas sobre sus hijos. Los padres con estudios secundarios o universitarios limitan más la realización de actividades a sus hijos que los que tienen estudios primarios o no tienen estudios. El alumnado no considera que su familia piensa que la Educación Física no sirve para nada. El alumnado está poco satisfecho con las actividades propuestas por el centro para realizar en familia. Cuanto mayor importancia le dan los padres a las actividades del AMPA, existe un menor aprovechamiento de las habilidades por parte de los hijos. El alumnado está poco conforme con las actividades inclusivas por el AMPA. El alumnado piensa que el profesor de Educación Física se comporta por igual con todos los compañeros. Los alumnos piensan que el profesor de Educación Física apoya más a aquellos alumnos que tienen dificultades, al contrario que las alumnas.

303

Los alumnos y las alumnas, en menor grado, perciben al profesor como un modelo profesional que les oferta herramientas para ayudar a otros compañeros. Repetidores, en menor grado, y no repetidores, creen que la consecución de valores y normas se obtiene mediante la cooperación entre todos los profesores. Los alumnos de menor edad piensan, en mayor grado, que no hay coordinación entre los distintos contenidos de las asignaturas. Las alumnas están más de acuerdo que los alumnos en que el profesor tiene una gran capacidad para resolver conflictos. Los alumnos que son hijos únicos consideran, en mayor medida que los alumnos que tienen hermanos, que el profesor de Educación Física ayuda de manera muy significativa a crear un clima pacífico. Tanto alumnos como alumnas están conformes con la actuación de la P.T en la clase de Educación Física. La edad es independiente a la satisfacción que tienen los alumnos sobre la asignatura, todos están muy satisfechos. La relación entre la satisfacción con la asignatura por parte del alumnado y la percepción de su utilidad por parte de la familia es mínima. 5.1. Descripción de las relaciones de los grupos periféricos y el grupo meta Curriculum.

304

Hemos considerado el grupo periférico curriculum como facilitador de inclusión ya que se extrae que el alumnado se siente de esta forma en la clase de Educación Física al igual que tenemos conocimiento de que existe satisfacción con la metodología y actuación por parte del profesor. Familia. El grupo periférico familia se ha considerado facilitador de un entorno inclusivo, ya que éstas aprecian la importancia del esfuerzo en clase, tienen buenas expectativas en cuanto al rendimiento de sus hijos y además los padres no ponen limitaciones en la realización de actividades a modo de sobreprotección de los hijos. AMPA. Es una asociación que persigue apoyar el progreso educativo del alumnado, además de tener una estrecha relación con el profesorado, con el fin de ayudar y dar solución a los distintos problemas que se dan en el centro. Partiendo de estas funciones tan importantes de la AMPA y con los datos aportados por diferentes instrumentos de recogida de información, tenemos conocimiento de que los padres no le dan gran relevancia a las labores llevadas a cabo por la AMPA y que no existe conformidad por parte de los alumnos/as con las actividades que esta asociación propone. Con esto deducimos que este grupo periférico es obstaculizador.

305

Departamento de Orientación. Es un grupo periférico que ha sido considerado como obstaculizador. Se obtienen resultados de conformidad por parte del alumnado en las dinámicas realizadas por el PT en el centro, pero no se considera suficiente ya que el departamento de orientación tiene múltiples, siendo una de ellas, apoyar al profesorado en su conjunto para obtener una formación integral del alumnado. Equipo Directivo. Es otro de los grupos periféricos considerados como facilitador de inclusión, ya que una función de éste es

desarrollar unas

competencias que se deriven en actividades y programas para el logro de un centro inclusivo, cosa que se lleva a cabo. Profesorado. El grupo periférico profesorado es facilitador ya que se ha comprobado que el conjunto de docentes tienen las mismas actuaciones y comportamientos con todos los alumnos, dan ejemplo de cómo ayudar al resto de compañeros en el aula, resuelven cada problema que se plantea, ayudan a la creación de un clima pacífico, además de propiciar valores y normas para fomentar un trabajo coordinado.

306

5.2. Relaciones entre grupos periféricos Curriculum AMPA Se establece una relación obstaculizadora entre el grupo periférico curriculum y el grupo periférico AMPA ya que a pesar de que existe una alta relación entre ambos, no es de la manera que se considera facilitadora. A medida que aumenta la satisfacción de los padres con las actividades del AMPA, existe un menor aprovechamiento de las habilidades del alumnado en clase. Curriculum Familia La relación entre ambos grupos es una relación débil por lo que no puede considerarse obstaculizadora ni facilitadora. Cabría decir que para que tuviéramos una relación facilitadora entre grupos, deberíamos tener tanto para la familia como para el alumnado un alto grado de satisfacción y utilidad.

307

6. PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN 6.1. Facilitadores

Se observa que se realiza una buena aplicación del currículum ya que todo el profesorado participa por igual y trabaja de forma presente para conseguir uno de los objetivos principales, que es el de lograr un progreso positivo en su alumnado. Para que esta relación se siga manteniendo, propondremos actividades que promuevan el trabajo cooperativo entre el profesorado. Estas actividades consistirían en realizar reuniones grupales para el profesorado con la finalidad de poner en común las dificultades o problemas con los que se encuentran en las clases, y de este modo buscar posibles soluciones entre todos para llegar al mejor acuerdo; de esta manera todo el profesorado trabaja, tanto para maximizar su aprendizaje como el de los demás compañeros/as. Efica El equipo directivo funciona de manera adecuada, ya que está presente y participa de manera activa en las actividades que se proponen para llevar a cabo una inclusión lo más favorable posible. Para que la eficacia del equipo directivo siga siendo positiva es necesario que se continúe con un buen progreso. Por esto, propondríamos realizar evaluaciones al equipo directivo para valorar su eficacia en las que participarían representantes del AMPA, todo el profesorado, personal de 308

mantenimiento y representantes del alumnado (consejo escolar). El equipo directivo no estaría presente a la hora de realizar estas evaluaciones, por lo que se garantizaría una mayor objetividad en los resultados. Las conclusiones y datos obtenidos servirían como herramienta para notificar aquellos aspectos en los que hay que hacer mayor hincapié hacia una posible mejora. De este modo el equipo directivo trabajaría para mejorarse cada vez más a sí mismo y estaría en continuo proceso de innovación para seguir progresando.

la inclusión, por lo que buscamos mantener esta buena relación entre este grupo y nuestro grupo meta. Para ello hemos considerado que el apoyo de la familia hacia el centro se realiza de manera pasiva, por lo que para mejorar este aspecto, la propuesta viene determinada por la actuación de estos. Ahora queremos que lo hagan de manera activa, y para ello lo haremos mediante actividades extraescolares donde tanto alumnado como familiares realicen actividades en conjunto. Nuestra propuesta es ya que tenemos como objetivo lograr que la familia se involucre de tal manera que estén presentes en estas actividades familiares. Buscaremos también actividades atractivas para así atraer a las familias durante la duración del programa. Nuestra propuesta pretende alcanzar los tres pilares básicos de la inclusión, de manera indirecta, consiguiendo con estas actividades que se involucren, que estén presentes de manera activa y que haya una continuidad; de este modo, lograremos conseguir reforzar las relaciones que se establecen entre el grupo aula, compañeros de clase 309

y familias. Consistirá en la proyección mensual de películas con contenido que aporte valores y actitudes positivos referentes a distintos temas. Con esta actividad se pretende que se mejoren las relaciones interpersonales tanto entre iguales como con la familia. Otras sesiones irán enfocadas a la relación de la película con los contenidos significativos que estén trabajando en clase. 6.2. Obstaculizadores

En nuestra investigación hemos llegado a la conclusión que el problema habitual del AMPA, suele ser que cuando realizan actividades para el centro, éstas no tienen la difusión e importancia suficiente que deberían tener. Además, a partir de los datos obtenidos en la investigación, consideramos que es un aspecto por el que este grupo periférico no se preocupa mucho; por esto, no cumple los tres principios de la inclusión, puesto que no hay una participación demasiado positiva, su presencia es más bien pasiva y por tanto no existe ningún progreso. Para conseguir una mayor implicación del AMPA en la tarea de la inclusión, proponemos que éste debería realizar un programa de actividades más diverso que no sólo incluya actividades enfocadas a los padres como ya hace, sino también enfocadas al apoyo del centro, su infraestructura y los problemas docentes que existan. Además, también proponemos que la difusión de todas sus actividades sea más amplia, mediante folletos, carteles, uso del tablón de anuncios y la colaboración de los profesores para su publicidad. 310

Las actividades del departamento de orientación son valoradas como positivas pero necesita mejorar su persistencia. Por este motivo proponemos que, al comienzo del curso, deberían hacer un cronograma con una temporalización adecuada que abarque todo el curso académico, para que no se quede en una intervención puntual. Así podremos garantizar un posible progreso y unos resultados más positivos. Otro aspecto a considerar, ya que resulta un problema que obstaculiza, es la poca coordinación existente entre este departamento y el profesorado, por lo que en ocasiones la participación es casi nula. Por ello, proponemos que al comienzo del curso se realicen unas fichas personales sobre cada alumno/a en las que cada profesor tendrá que ir anotando las consideraciones oportunas que vaya observando. Estas fichas serían compartidas entre el profesorado y el departamento de orientación, y de esta forma, se ayudará a poner en práctica la presencia y participación de este departamento a través de la creación de actividades de prevención y/o tratamiento, para actuar sobre los problemas que se planteen tanto al alumnado como al profesorado y la familia. Para asegurar un buen progreso, las fichas de cada alumno/a se guardarán hasta que finalicen sus años de secundaria, de esta forma se llevará un seguimiento continuo hasta el final.

Nuestra propuesta de intervención se centrará en mejorar las actividades propuestas por el AMPA donde participe tanto alumnado 311

como familiares. Esto se debe a la falta de satisfacción del alumnado con las actividades propuestas por el AMPA, por tanto elaboramos esta propuesta para mejorar este aspecto. No hay manera más eficaz de transmitir valores y fomentar la inclusión que practicando actividad física conjunta entre familias. Las familias son un ejemplo a seguir, y si practican la actividad juntos se transmiten los valores con mucha más intensidad. Par cada trimestre para invitar a alumnos y familiares a participar en un día en el que podrán reunirse con el resto de familias del centro y realizar actividades físicas conjuntas que fomenten sus relaciones. A lo largo del programa se creará un vínculo afectivo y social entre familia y alumnado mucho más intenso gracias a la acción del deporte, que mediante sus elementos de colaboración y cooperación facilitará un clima inclusivo óptimo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ainscow, M. (2001). Desarrollo de Escuelas Inclusivas. Madrid: Narcea. Ainscow, M. (2001). Escuelas inclusivas: aprender de la diferencia. Cuadernos de Pedagogía, 44-49. Booth y Ainscow, (2000): Index for inclusion. Traducido por Echeita y otros (2002). Universidad Autónoma de Madrid. Block, M. E. & Obrusnikova, I. (2007). Inclusion in Physical Education: A review of the Literature from 1995-2005. Adapted Physical Activity Quarterly, 24(2), 103-24.

312

De León Huertas, Carlota. (2013), apuntes de la asignatura, Educación especial. Documento policopiado. Fernández Cabrera, J. Miguel C. et al (2009) Hacia una educación inclusiva: análisis de la intervención docente y su efecto en la inclusión del alumnado con discapacidad motriz, en su autoconcepto y en las expectativas del grupo-clase. Acción motriz. 2

(2)

17-27.

Disponible

en:

http://mdc.ulpgc.es/cdm/singleitem/collection/amotriz/id/61/rec/5 Guarro, A. (1999). El currículum como propuesta cultural democrática. En Escudero, J.M. (Ed). Diseño, desarrollo e innovación del currículum. Madrid: Síntesis Educación. Hernández Vázquez, F. J. et al (2011): Las actitudes del profesorado de Educación Física hacia la inclusión educativa. Apuntes. Educación Física y Deportes 2011, n.º 103, 1, pp. 24-30. Disponible en: http://articulos-apunts.edittec.com/103/es/024-030.pdf Hernández Vázquez, F. J. (2011): La educación física e inclusión educativa.

Disponible

en:

http://www.ub.edu/Vcongresinternacionaleducacionfisica/userfiles /file/MesasRedondas/MR3JavierHernandez.pdf Ríos Hernández, M. (2009): La inclusión en el área de educación física en España. Análisis de las barreras para la participación y aprendizaje. Ágora para la EF y el Deporte, 9 (14), 2009, 83-114. Disponible en: http://www5.uva.es/agora/index.php/agora-no-92008 Stainback, S. y Stainback, W. (1999). Aulas inclusivas. Madrid: Narcea. Staimback, S., Stainback, W., y Jackson H.J. (1999): Hacia las aulas inclusivas. En Stainback, S. y Stainback, W.: Aulas inclusivas (pp. 21-35). Madrid: Narcea. 59 313

Capítulo 15 GYMKANA INCLUSIVA Mar Montávez Martín José Manuel Armada Crespo partir>. Tendremos que aprender a conocer, a hacer, a ser, a vivir juntos, a favor de la dignidad humana. Para que nuestros hijos no vuelvan un día la vista hacia atrás y recuerden aquella frase tan terrible de Albert Camus:
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF