Investigacion Unidad 1 Gestion de Costos

September 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Investigacion Unidad 1 Gestion de Costos...

Description

 

1.1 CONCEPTO DE CONTAILIDAD FINANCIER FINANCIERA A

La contabilidad  contabilidad   financiera es una disciplina que consiste en recopilar, ordenar y registrar la información de la actividad económica de una empresa. La contabilidad financiera es una rama del área de la contabilidad que se ocupa de sistematizar la información de las actividades y la situación económica de una empresa en un momento del tiempo y a lo largo de su desarrollo. La contabilidad financiera permite tener un registro histórico y cuantificable de las actividades que realiza una empresa y de los eventos económicos que le afectan. Objetivo de la contabilidad financiera La contabilidad financiera tiene dos objetivos principales, dependiendo del usuario de la información: 

 

Interno: Entrega información información valiosa acerca de la posición financiera financiera de la

empresa lo que permite evaluar los resultados de las decisiones que han sido adoptadas en el pasado. Así, introduce cambios y/o propone nuevas estrategias para planificar a futuro. 

 

Externo: Informa sobre la situación financiera de una empresa lo que facilita

hacer comparaciones y atraer a posibles inversionistas. inversionistas . La contabilidad financiera también facilita el control y fiscalización por parte de las autoridades relevantes. Características de la contabilidad financiera La contabilidad financiera tiene las siguientes características esenciales: 

 

Registra de manera ordenada las actividades de la empresa.



 

Permite tener un registro histórico de la evolución de la empresa.



 

Es un un lengu lenguaje aje de com común ún ente entend ndimi imien ento to en en el área área de los los negoc negocios ios e

inversiones.

 



 

Se basa en reglas, normas y principios comúnmente aceptados.



 

En la mayoría de los países es de carácter carácter obligatorio obligatorio (al menos para las

empresas que alcanzan cierto tamaño mínimo). Elementos básicos de la contabilidad financiera La contabilidad financiera se basa en un sistema ordenado en donde la unidad básica es una cuenta. Esta presenta una forma de T, con dos columnas en donde se anotan los movimientos (ingresos y egresos) del período bajo análisis. La columna a la derecha se llama “Haber” y la columna de la izquierda se llama “Debe”. Una misma transacción se puede anotar tanto al Debe como al Haber  dependiendo de qué representa exactamente en la cuenta que estamos observando.

1.2 OBJETIVOS E IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA El objetivo principal de la contabilidad financiera es proporcionar información a las parte pa rtes s inter interes esad adas, as, con con la final finalida idad d de decid decidir ir de mejor mejor maner manera a los as asun untos tos relevantes en el ámbito económico. Sin embargo, para un usuario interno de la empresa su propósito es analizar los resultados y buscar estrategias de planif pla nifica icació ción n que que mejor mejoren en el rendi rendimie mient nto o empre empresa saria rial, l, mientr mientras as que para para un usuario externo a la empresa los resultados de la contabilidad financiera tiene un propósito de atracción, como por ejemplo, conseguir más inversores, proveedores, e incluso clientes. Pero también, el informe de la contabilidad financiera sirve para cumplir con las autoridades competentes y fiscales que requieren de su presentación (en los estados financieros).

 Además de estas fuentes objetivas, objetivas, se puede conseguir conseguir un mapa conceptual conceptual de obje ob jeti tivo vos s

dentr entro o

de

la

cont contab abil ilid idad ad

fina financ ncie ierra

que que

son: son:

 



  La ident identifi ifica cació ción n y el regis registro tro de las transa transacc ccion iones es reali realiza zada das s por por la empresa.



  Obtener resultados que reflejen ganancias o pérdidas durante la gestión.



  La comprobación de los valores resultantes a la hora de una verificación.



  La determinación de asuntos asuntos económicos y financieros.



  La gestión del dinero en cuentas corrientes.



  El control en materia de bienes y obligaciones.



  Proveer información estadística de carácter financiero.



  El control con respecto a la inflación y los costos financieros.



  Asistencia y ayuda en materia tributaria.



  La definición y evaluación de políticas adecuadas a las necesidades de los interesados.



  La comprobación comprobación de la exactitud de los cálculos aritméticos en las cuentas de contabilidad.



  La recepción por parte de los interesados.



  La creación de la responsabilidad y los valores necesarios.



  La vinculac vinculación ión legal legal y las prohibic prohibicione iones s que determi determina na la contabi contabilida lidad d financiera.

¿Cuál es la importancia de la contabilidad financiera? La importancia de la contabilidad financiera en una empresa se enfoca en la prioridad de hacer un seguimiento constante a las actividades comerciales y las negoc ne gociac iacio iones nes finan financie ciera ras. s. De es esa a manera manera,, se puede puede alcan alcanzar zar un aumen aumento to signif sig nifica icativ tivo o en la renta rentabil bilida idad d y la ex explo plotac tació ión n de sus activ activos. os. Enton Entonces ces,, las las funciones del departamento de la contabilidad financiera resultan esenciales para obtener

información

de

carácter

real

y

legal.

 

Porr ot Po otra ra part parte, e, si nos nos se segu guim imos os preg pregun unta tand ndo o el por por qué qué es im impo port rtan ante te la contabilidad financiera, tomemos de ejemplo de la siguiente suposición; Si usted como empresa tiene su contabilidad bajo control, también tendrá los movimientos operativos de su empresa bajo control, esto quiere decir, que una contabilidad correcta y ordenada le informa sobre un estado financiero real y eficiente de su empresa.

Como es lógico, la contabilidad financiera participa activamente en el funcionamiento del orden contable. Sin embargo, sistematizar los datos financieros de una empresa favorece a que los posibles socios pueden decidir si asignan sus aportes hacia el proyecto empresarial o no, además determina una información útil y atractiva para los futuros inversores y acreedores.

1.3 ESTADOS FINANCIEROS

I.

ESTADOS FINANCIEROS

Estados financieros que presenta a pesos constantes los recursos  recursos  generados o utilid uti lidade ades s

en

la

la estructura  estructura  financi financiera era

oper operac ación ión,, de

la

los los entidad entidad

princ principa ipales les y

su

cambi cambios os

reflejo reflejo

final final

oc ocurr urrido idos s en

el

en

efectivo efectivo

e inversiones  inversiones  temporales a través de un periodo determinado. La expresión "pesos constantes", representa pesos del poder   adquisitivo a la fecha del balance general (último ejercicio reportado tratándose de estados financieros comparativos).  Algunos estados financieros 1.1 ESTADO FINANCIERO PROYECTADO

Estado financiero a una fecha o periodo futuro, basado en cálculos estimativos de transacciones que aún no se han realizado; es un estado estimado que acompaña frecuentemente a un presupuesto; presupuesto; un estado proforma. 1.2. ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS

 

Son aquellos que han pasado por un proceso de revisión y verificación de la información; este examen es ejecutado por contadores públicos independientes quien qu ienes es fi final nalme ment nte e expre expresa san n una una opini opinión ón acerc acerca a de la razona razonabi bilid lidad ad de la situación financiera, resultados de operación y flujo de fondos que la empresa   presenta en sus estados financieros de un ejercicio en particular. empresa ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

 Aquellos que son publicados publicados por compañías compañías legalmente legalmente independientes independientes que muestran la posición financiera y la utilidad, tal como si las operaciones de las compañías fueran una sola entidad legal.  A.

CLASES DE ESTADOS FINANCIEROS

1. 1.Balance Balance General General.. 2. Estado de Resultado u Operaciones 3. Estado de Flujos 4. Otros. Balance General.

Documento contable que refleja la situación patrimonial de una empresa  empresa  en un momento del tiempo. tiempo. Consta de dos partes, activo y pasivo. El activo muestra  muestra  los elementos patrimoniales de la empresa, mientras que el pasivo detalla su origen financiero. La legislación exige que este documento sea imagen  imagen  fiel del estado patrimonial de la empresa. El activo suele subdividirse en inmovilizado y activo circulante. El primero incluye los bienes  bienes  muebles e inmuebles que constituyen la estructura física de física de la empresa, y el segundo la tesorería, los derechos  derechos  de cobro y las mercaderías. En el pasivo se distingue entre recursos propios, pasivo a largo plazo y pasivo circulante. Los primeros son los fondos de la sociedad (capital ( capital social,  social, reservas); el pasivo a largo plazo lo constituyen las deudas a largo plazo (empréstitos, obligaciones), obligaciones ), y el pasivo circulante son capitales ajenos a corto plazo (crédito (crédito   comercial, deudas a corto). Existen diversos tipos de balance según el momento y la finalidad.Es el

 

estado   básico demostrativo de la situación financiera de una empresa, a una fecha estado determin dete rminada ada,, preparad preparado o de acuerdo acuerdo con los principios  principios   básicos básicos de contabi contabilida lidad d gubernamental que incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico, ya sea de una organización  organización  pública o privada, privada, a una fecha determinada y que permite efectuar un análisis  análisis  comparativo de la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Se fo form rmul ula a de acue acuerd rdo o con con un form format ato o y un crit criter erio io está estánd ndar ar para para que que la informac info rmación ión básica básica de la empresa empresa pueda pueda obtener obtenerse se uniforme uniformement mente e como como por  ejemplo: posición financiera, capacidad de lucro y fuentes  fuentes  de fondeo.

1.4 ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

El estado financiero es una relación de cifras monetarias, que se enlazan con el funcio fun ciona namie miento nto de un nego negoci cio o o empre empresa sa y se prese presenta ntan n media mediante nte un orde orden n determinado. determina do. Estas cifras tienen como objetivo principal principal brindar información información acerca del funcionamiento y situación del negocio o la empresa, de forma que las personas que se encargan de tomar decisiones sobre el futuro de la compañía, puedan dar las mejores recomendaciones. Por otra parte, los estados financieros son muy útiles para aquellas personas o entidad entid ades es que que desea desean n tener tener algún algún tipo tipo de relac relació ión n come comerci rcial al con con la firma firma en cuestión; como lo pueden ser inversionistas, proveedores o entidades que otorgan crédito. En otras palabras, los estados financieros son la base de análisis sobre la cuall se sustenta cua sustentan n las estrateg estrategias ias aplicad aplicada a por la empresa empresa para para su evoluci evolución ón económica. Dada la relevancia de la información que brindan los Estados Financieros, estos tendrán que cumplir con tres características primordiales: confiabilidad, equidad y comprensibilidad.  

 

Estados Financieros: Clasificación y Tipos Estado ados s Financ Financiero ieros s de propós propósito ito Los estados estados financieros financieros se clasific clasifican an en: Est general  y Est Estado ados s Financi Financieros eros de propós propósito ito especi especial al, como como se mues muestr tra a a

continuación:   Estados Financieros: De Propósito General Los estados financieros de propósito general  se describen a continuación: 

Balance Balan ce General: General:  En el que se rela relaci cion onan an los los acti activo vos, s, pasi pasiv vos y el

patrimo pat rimonio, nio, con el objetiv objetivo o de ser reconoc reconocidos idos se pueda determina determinarr de forma razonable la situación financiera del ente económico a una fecha dada. 

Estado de Resultados:   Corresponde a la sumatoria de ingresos, costos,

gastos y corrección monetaria, los cuales debidamente asociados deben arrojar los resultados del ejercicio. 

Estado Est ado de Cambio Cambios s en el Patrim Patrimoni onio: o:   En este este se mues muestr tra a de form forma a

detallada los aportes de los socios y la distribución de las utilidades que se obtienen durante un periodo, así como también las ganancias retenidas en periodos anteriores. 

Estado de Cambios en la situación financiera:   Se utiliza para pronosticar 

situa situacio ciones nes de riesg riesgo o que que tenga tenga la empre empresa, sa, pero pero tiene tiene como como objet objetivo ivo principal centrarse en la utilidad que tiene para evaluar la procedencia y utilización de fondos de largo plazo, con este conocimiento el administrador  financ fin ancier iero o podrá podrá plane planear ar de mejor mejor forma forma los reque requerim rimien iento tos s de fondo fondos s futuros a mediano y largo plazo. 

Estado de Flujos de Efectivo:   Ofrece ayuda en la planeación y en la

generación de presupuestos, sin que se deje a un lado la medición que se realiza para el cumplimiento de los compromisos adquiridos. También se le conoce como Estado de cambios de la posición financiera, y está

 

re relac lacio ionad nado o con con el balan balance ce gene genera rall y su compa comparac ración ión entr entre e distin distintos tos períodos. 

Estado Est ados s financ financier ieros os consol consolida idados dos:: Son aquellos que presentan la

situaci situación ón financie financiera, ra, los resulta resultados dos de las operacio operaciones nes,, los cambios cambios de patrimonio y de la situación financiera, al igual que los flujos de efectivo, de un ente matriz y sus subordinados, o un ente dominante y los dominados, como si fuesen los de una sola empresa.   Estados Financieros: De Propósito Especial Los estados financieros de propósito especial   se describen a continuación: 

Balance Balan ce Inicial: Inicial:  Es un bala balanc nce e gene genera rall que que debe debe se serr elab elabor orad ado o por  por 

cualquier ente económico al comenzar sus actividades, para que pueda conocer de forma clara y completa la situación inicial de su patrimonio. 

Esta Es tado dos s

Fina Financ ncie ieros ros

de

Perí Períod odos os

Inter Interme medi dios os::   Son

los

estados estados

financieros básicos que se preparan sobre el transcurso de un período con el cual se busca satisfacer las necesidades de los administradores y de las autoridades que se encargan de realizar la vigilancia o control. 

Estado Est ados s de costos: costos: Se prepa prepara ran n para para conoc conocer er de forma forma deta detalla llada da las

erogaciones y cargos que se realizaron para producir los bienes o prestar  servicios de los cuales un ente económico ha derivado sus ingresos. 

Estado de Inventarios: Se elabora mediante la comprobación detallada de

las las ex exist istenc encias ias de cada cada una una de las parti partida das s exist existen entes tes en el Bala Balance nce General. 

Estados Financieros Extraordinarios: Se preparan durante el transcurso

de un período como base para realizar ciertas actividades. Su fecha no puede ser anterior a un mes a la actividad o a la situación para la cual fue preparado. 

Estados de Liquidación:   Estos los debe presentar un ente económico que

ha cesado sus operaciones, buscando de esta forma informar el grado de

 

avance del proceso de realización de sus activos y cancelación de sus pasivos.

1.5 ESTADO DE RESULTADO

Todas las empresas, sea cual sea su tamaño necesitan obtener información sobre su desempeño para saber si han logrado resultados positivos, es decir, ganancias o si al contrario han sufrido pérdidas producto de su operación al finalizar un periodo determinado. Y dado que el objetivo primordial de las organizaciones es maximizar las utilidades, es fundamental que te apoyes en herramientas que te permitan contar con información oportuna y confiable para la toma de decisiones. Los estados financieros son una herramienta de gestión que te ayudará a tener una mejor visión de la situación financiera de la empresa , los recursos

con los que cuenta, los resultados obtenidos, las entradas y salidas de efectivo que se han presentado, la rentabilidad generada, entre otros aspectos de gran relevancia para la operación y administración de la organización. En esta ocasión, te compartiremos información acerca de uno de los principales estados financieros, el estado de resultados. ¿Qué es el estado de resultados?

El estado de resultados, también conocido como estado de ganancias y pérdidas es un reporte financiero que en base a un periodo determinado muestra de manera detallada los ingresos obtenidos, los gastos en el momento en que se producen y como consecuencia, el beneficio o pérdida que ha generado la empresa en dicho periodo de tiempo   para analizar esta información y en

base a esto, tomar decisiones de negocio. Este Es te es estad tado o finan financie ciero ro te brind brinda a una una visió visión n panor panorámi ámica ca de cuál cuál ha sido sido el compo com porta rtamie miento nto de la empre empresa sa,, si ha gene genera rado do utili utilida dade des s o no. no. En términ términos os

 

sencillos este reporte es muy útil para ti como empresario ya que te ayuda a saber  si tu compañía compañía está vendien vendiendo, do, qué cantidad cantidad está vendiendo vendiendo,, cómo cómo se están están admin ad minist istra rando ndo los gast gastos os y al saber saber esto, esto, podrá podrás s sabe saberr con con cert certeza eza si es está tás s generando utilidades.

Estructura del estado de resultados

La estructura de un estado de resultados se agrupa de la siguiente manera: ingresos, costos y gastos . En base a estos tres rubros principales se estructura el reporte. Las principales cuentas del estado de resultados   son las siguientes: 

Ventas:

  Este dato es el primero que aparece en el estado de resultados, debe corresponder a los ingresos por ventas en el periodo determinado.



Costo de ventas:  Este concepto se refiere a la cantidad que le costó a la

empresa el artículo que está vendiendo. 

Utilidad o margen bruto:  Es la diferencia entre las ventas y el costo de

vent ventas. as. Es un indic indicad ador or de cuánto cuánto se gana gana en térmi términos nos brutos brutos con con el product pro ducto o es decir, decir, si no existier existiera a ningún ningún otro gasto, la comparat comparativa iva del precio de venta contra lo que cuesta producirlo o adquirirlo según sea el caso. 

Gastos de operación:   En este rubro se incluyen todos aquellos gastos que

están est án directam directamente ente involuc involucrado rados s con el funciona funcionamien miento to de la empresa. empresa.  Algunos  Alguno s ejemplos son: los servicios como luz, agua, renta, salarios, salarios, etc. 

Utilidad sobre flujo (EBITDA): (EBITDA) :  Es un indicador financiero que mide las

ganancias o utilidad que obtiene una empresa sin tomar en cuenta los gastos financieros, impuestos y otros gastos contables que no implican una

 

sa sali lida da de dine dinero ro real real de la empr empres esa a como como so son n las las amor amorti tiza zaci cion ones es y depreciaciones. 

Depreciaciones y amortizaciones amortizaciones::  Son importes que de manera anual se

aplic ap lican an para para dismin disminui uirr el valor valor con contab table le a los los biene bienes s tangib tangibles les que que la empre em presa sa utiliz utiliza a para para lleva llevarr a cabo cabo sus sus opera operaci cione ones s (activ (activos os fijos fijos), ), por  por  ejemplo el equipo de transporte de una empresa. 

Utilidad Util idad de operación: operación:  Se refiere a la diferencia que se obtiene al restar 

las las depr depreci eciac acion iones es y amorti amortiza zacio ciones nes al EBITD EBITDA, A, indic indica a la gana gananci ncia a o pérdida de la empresa en función de sus actividades productivas. 6 mane maneras ras de cómo cómo un sist sistem ema a ERP ERP faci facili lita ta anal analiz izar ar los los estad estados os financieros 

Gastos Gas tos y produc productos tos financi financieros eros::   Son Son los los gasto astos s e ingr ingres esos os que que la

compañía tiene pero que no están relacionados de manera directa con la operación de la misma, por lo general se refiere montos relacionados con bancos como el pago de intereses. 

Utilidad antes de impuestos:   Este concepto se refiere a la ganancia o

pérdida de la empresa después de cubrir sus compromisos operacionales y financieros. 

Impuestos: Contribuciones sobre las utilidades que la empresa paga al

gobierno. 

Utilidad Util idad neta:  Es la ganan gananci cia a o pérdid pérdida a final final que que la empre empresa sa obtien obtiene e

resultante de sus operaciones después de los gastos operativos, gastos financieros e impuestos.  Al momento de elaborar elaborar tu estado financiero financiero es importante importante que tomes en cuenta algunas consideraciones: 1. Es importante importante que el estado estado de resultad resultados os se realice realice de forma mensual, mensual, trimestral y anual para un mejor seguimiento.

 

2. Detal Detalla la de mane manera ra prec precisa isa cada cada rubro rubro de gastos gastos ya sean sean opera operativ tivos os,, administrativos, financieros etc. 3. Aseg Asegúr úrate ate de conta contarr con con infor informac mació ión n real real y confi confiab able, le, esto esto pued puedes es de lograrlo al contar con una herramienta tecnológica ERP que te ayude a integrar la información de todas las áreas operativas y financieras de tu empresa. Objetivos del estado de resultados

El estado de pérdidas y ganancias tiene objetivos muy puntuales cuando presenta principal pal es medir medir el des desemp empeño eño la situació situación n financie financiera ra de la compañí compañía, a, el princi operativo de la empresa en un periodo determinado   al relacionar los ingresos

generados con los gastos en que se incurre para lograr ese objetivo. Esta información que se obtiene es de mucha utilidad, sobre todo al analizarlo en conjunt con junto o con otros estados estados financie financieros ros básicos básicos como el balance balance general general y el estado de flujo de efectivo, de esta manera al evaluar el estado de resultados de tu empresa podrás: evalua luació ción n precis precisa a de la rentab rentabili ilidad dad  de tu empresa, su 1. Realizar una eva

capacidad de generar utilidades, de igual manera es importante para conocer de qué manera puedes optimizar tus recursos para maximizar tus utilidades.

2. Medir el desempeño de la empresa   es decir, cuánto estás invirtiendo por cada peso que estás ganando. deter termi mina narr la repa reparti rtici ción ón de los los 3. Obtener un mejor conocimiento para de dividendos  ya que que ésto éstos s depe depend nden en de las las util utilid idad ades es gene genera rada das s dura durant nte e el

periodo. 4. Estimar los flujos de efectivo  al poder realizar proyecciones de las ventas de manera más precisa al utilizar el estado de resultados como base.

 

rte e del proceso se están consumiendo más 5. Identificar en qué part recursos  económicos, esto lo puedes saber al analizar los márgenes en cada

rubro. Esto te dará una perspectiva de la eficiencia de la empresa. El estad estado o de result resultad ados os es de vital vital impor importan tanci cia a para para tu empre empresa sa ya que que se convierte en un elemento de apoyo a la gestión al brindarte información de valor  para la toma de decisiones y la planeación estratégica.

En las siguient siguientes es entrega entregas s de nuestro nuestro blog podrás aprender cómo hacer un esta es tado do de resu result ltad ados os pasó pasó a paso paso, hablaremos sobre los errores más compar arti tirte rte un fo form rmato ato desca descarg rgab able le  para crear estados de comunes al comp

resultados.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF