Investigacion de Mercados 1er Parcial

November 13, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Investigacion de Mercados 1er Parcial...

Description

 

Guillermo Hernández Rodríguez

Investigación de Mercados Defina Investigación de Mercados: Es la identificación, recopilación, análisis, difusión, y uso sistemático y objetivo de la información. Con el propósito de ayudar a la administración, a tomar decisiones relacionadas con la identificación y solución de problemas del marketing “American Marketing Asociation”. ¿Cuál es la clasificación de I.M? 1. Investigación para la identificación del Problema

Es la investigación que se lleva a cabo para ayudar a identificar los problemas que quizá no sea evidentes a primera vista, pero que existen o es probable que existan en un futuro. Inv. del potencial del mercado Inv. de la participación del mercado Inv. de Imagen Inv. de las características del mercado Inv. de análisis de venta Inv. de pronósticos Inv. de tendencias comerciales 2. Investigació Investigación n para para la solución solución de de problemas problemas

Es la que se realiza para solucionar problemas de marketing específicos. Inv. de la segmentación Inv. del producto Inv. sobre la asignación de precios Inv. de promoción Inv. de distribución Desarrolla la clasificación (2 c/u) Investigación de segmentación: Sexo, edad, nivel socioeconómico, ocupación. Investigación del producto: empaque, envase, embalaje, transporte Investigación asignación de precios: costos de elaboración: mano de obra, materia prima y otros gastos.

 

Guillermo Hernández Rodríguez

Cuáles son las áreas funcionales de la empresa Recursos Humanos, Finanzas, Producción, Marketing} Administración. Menciona tres valores Lealtad: Fidel Fidelida idad d al compro compromis miso o de defe defend nder er lo que que creem creemos os y en quien quienes es creemos, en los buenos y en los malos momentos. Respeto: consiste en el reconocimiento de los intereses y sentimientos sentimientos del otro en una relación. Honestidad: Es armoni armonizar zar las palab palabras ras con los hechos hechos,, es tene tenerr identi identidad dad y coherencia para estar orgulloso de sí mismo.

Cuáles son las etapas para la Investigación de mercados 1. Defin Definic ición ión del del probl problem ema. a. 2. Desarro Desarrollo llo del del enfoqu enfoque e del prob problema lema.. 3. 4. 5. 6.

Formulac Formulación ión del del diseño diseño de investig investigaci ación. ón. Trabajo Trabajo de camp campo o o recopila recopilació ción n de datos. datos. Prepara Preparación ción y anális análisis is de datos. datos. Elabora Elaboración ción y prepa preparaci ración ón de inform informe. e.

Desarrolla la primera etapa En esta se realiza un análisis de la situación, manejando toda la información disponible para obtener una panorámica completa de la organización. La empresa y el sector, organización comercial, competencias, tipo de clientes, problemas que ya han tenido en otros tiempo, soluciones que se aportaron, todo para realizar un completo y exhaustivo análisis de la situación Cuáles Cuále s son los objeti objetivos vos princi principal pales es de la Invest Investiga igaci ción ón de mercad mercados os y desarrolla c/u •



Objetivo Social:  Satisfacer las características del cliente,, ya sea mediante un bien o servicio, es decir que el producto o servicio cumpla con los requerimientos y deseos exigidos cuando sea utilizado. Objetivo Económico:  Determinar el grado de éxito o fracaso que pueda te tene nerr una una empr empres esa a al mome moment nto o de entr entrar ar a un nuev nuevo o merc mercad ado o o al introducir un nuevo producto o servicio y, así, saber con mayor certeza las

acciones que se deben tomar.

 

Guillermo Hernández Rodríguez



Objetivo Administrativo: Ayudar al desarrollo de su negocio, mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conform con forman, an, para que cubra cubra las necesidades necesidades del mercad mercado, o, en el tiempo tiempo oportuno.

Menciona los papeles de la toma de decisiones Papel de la IM en la toma de decisiones: Es una herramienta básica para explotar  nuevas nuev as oportuni oportunidad dades es en el mercad mercado, o, la investig investigaci ación ón de segmenta segmentación ción y del nuevo nuev o product producto o ayudan ayudan a identific identificar ar las oportun oportunidad idades es más lucrativ lucrativas as para la empresa. Gpos. Clientes Consumido Factores Ambientales res NO CONTROLABLES Empleados Economía Accionistas Variables  Tecnología Proveedore CONTROLABLES Del MKT Competencia s Leyes y Regulaciones IM Producto Factores Sociales, Culturales y Políticos. Políticos.

Asignación de $ Promoción Distribución

Evaluación de

Proporciona Información

Tomar decisiones de

Gerentes de MKT Segmentación del mercado Selección del mercado

Cuál es la diferencia entre variables variables controlables y no controlables Las variab Las variables les contr controla olable bles s tambié también n conoci conocidas das como como las las 4 "P" "P" son, son, Pr Preci ecio, o, Produc Pro ducto, to, Pr Prom omoc oción ión y Plaza Plaza -que -que se refier refiere e al lugar lugar donde donde se vend venderá erá el producto- las variables no controlables pueden ser la demanda del público, los productos de la competencia, y las regulaciones del gobierno.

 

Guillermo Hernández Rodríguez

Cuáles son los proveedores externos, internos, completos y limitados Proveedor Interno: Proveedor Interno: de depar parta tame mento nto de inves investig tigac ación ión que que se ubica ubica dentr dentro o de la empresa. Proveedor Provee dor Externo: Externo: com compañ pañía ía externa externa de investig investigació ación n o IM contrata contratadas das para para proporcionar información de estudios realizados. Proveedor de Servicio Completo: compañí compañías as que ofrecen gama de actividades actividades de distintos sectores de la IM. Proveedor Limitados: Compañía que se especializa en una o varias fases del proyecto de IM

Cuadro “Proveedores de Investigación Investigación”” para consultar orden. Interno

Externo

Complet Servicio Sindicado Servicio Estandarizado Servicio

Limitado Servicio de Campo Servicio de Codificación y captura de datos Servicio Analíticos Servicio Análisis de Datos  

Desarrolla 2 proveedores completos y limitados Proveedores de Servicios Completos Compañías que ofrecen gama de actividades de distintos sectores de la IM. 1. Servicio Sindicado: compañía que recopila y vende fuentes comunes de datos, dat os, diseñada diseñadas s para atender atender necesid necesidade ades s de informac información ión compara comparativa tiva con varios clientes. 2. Servicio Estandarizado: Son investig investigacio aciones nes realizad realizadas as por diferent diferentes es empre em presas sas que que us usan an el pro proce cedim dimien iento to están estánda darr para para ofrec ofrecer er IM a cada cada cliente. 3. Serv Servicio icios s Personal Personalizado izados: s: Of Ofre rece ce varie arieda dad d de acti activi vida dade des s de IM adaptadas a las necesidades especificas de un cliente. 4. Ser Servi vicio cio por Intern Internet: et: Co Comp mpañ añía ías s que que se han han espe especi cial aliz izad ado o co con n información de consumidores, de negocio a negocio y profesionales.

 

Guillermo Hernández Rodríguez

Proveedores de Servicios Limitados Compañía que se especializa en una o varias fases del proyecto de IM 1. Servi Servicio cio de Campo: Campo: Compañ Compañía ía que ofrece ofrece como como servicio servicio princip principal al su experiencia en recabar datos por correo o entrevistas para los proyectos de investigación. 2. Servi Servicio cios s de Codif Codifica icació ción n y Captur Captura a de Datos: Datos: Cuy Cuya a oferta oferta princip principal al incluye inc luye revisió revisión n de cuestion cuestionario arios s respond respondidos idos para vender vender servicio servicio de experiencia y convertir encuestas o entrevistas aplicadas, en base de datos para realizar estudios estadísticos. 3. Servicio Analítico: ofr ofrec ece e orien orientac tación ión en el diseño diseño y prueb prueba a pil pilot oto o del del cuestionario, identificación de instrumentos para recopilar los datos y diseño de planes de muestreo. 4. Servicio de Análisis de Datos: Empresas cuyo servicio realizan análisis estadístico de datos cuantitativos. 5. Ser Servi vicio cios s de Produc Producto to y de Marca: Marca: procedim procedimientos ientos especializados especializados de recopilación y análisis de datos que se desarrollan en el producto.

Cuáles son las restricciones para la Investigación de Mercados Se limita en validez y confiabilidad, considerando el campo en dos puntos para medir la probabilidad de un sistema. 1. Sujetos complejos: El investigador afronta variables dinámicas complejas (como (com o intelige inteligenci ncia, a, sentimi sentimient entos, os, actitud actitudes, es, creencia creencias), s), las cuales cuales son imposible de definir y medir con precisión). 2. Instrumentos burdos o apoyo: debe recurrir en instrumentos instrumentos de medición medición como cuestionarios de encuestas que lleva sesgo de información. 3. Malos controles en la encuesta: debe considerar condiciones de entornos cambiantes donde se estudia el comportamiento para poder controlar. 4. Restricciones de tiempo: Son el estudio de la velocidad de aplicación de la investigación para brindar validez y confiabilidad en el entorno cambiante.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF