Investigación Cualitativa - La Complementariedad

August 28, 2017 | Author: Hernán Cortés | Category: Empiricism, Positivism, Science, Knowledge, Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Share Embed Donate


Short Description

Download Investigación Cualitativa - La Complementariedad...

Description

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA LA COMPLEMENTARlE DAD"

11

f) r

UNA GUÍA PARA ABORDAR ESTUDIOS SOCIALES NAPOLEÓN MURCIA PEÑA LUIS GUILLERMO JARAMILLO ECHEVERRI Grupo de Motriddad y Mundos Simbólicos Universidad de Caldas, Universidad del (auca

Colección Investigación

Murcia Peña, Napoleón Investigación cualitativa : la complementariedad, una guía para abordar estudios sociales 1 Napoleón Murcia Peña, Luis Guillermo Jaramillo Echeverry. -- 2a. ed. -- Armenia : Editorial Kinesis, 2008. 236 p. : il. ; 24 cm. ISBN 978-958-8269-20-7 l. Investigación cualitativa 2. Investigación social -Metodología 3. Metodología de la investigación 4. Metodología científica l. Jaramillo Echeverry, Luis Guillermo 11. Tít. 300.72 cd 21 ed ~ All83495 CEP-Banco de la República-Biblioteca Luis Ángel Arango

© NAPOLEÓN MURCIA PEÑA

C LUIS GUILLERMO JARAMILLO ECHEVERRI INVESTIGACIÓN CUALITATIVA "LA COMPLEMENTARIEDAD" Una guía para abordar estudios sociales. Propuesta desde la práctica reflexiva Derechos Reservados © Editorial Kinesis ISBN: 978-958-8269-20-7 Segunda Edición: 2008 Diseño y Diagramación Electrónica: Editorial Kinesis

0'7Linc

A · \ 1 e:..)

-

Impreso por: Editorial Kinesis Cra. 25 No. 18-12 Armenia- Colombia Telefax: (6) 740 15 84 Teléfono: (6) 740 9155 E-mail: [email protected] www.kinesis.com.co Impreso en Colombia 1 Printed in Colombia

Hecho el Depósito Legal en cumplimiento con la Ley 44 de 1993. Decreto 460 de 1995 Todos los Derechos Reservados No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, la recopilación en un sistema informatico, ni la reproducción por cualquier medio o procedimiento, sin el permiso previo y por escrito de la Editorial Kinesis.

Dedicado a esos seres que han compartido con nosotros el sueño de querer lograrlo, la angustia de buscarlo y la satisfacción de haberlo logrado... A nuestros hijos e hijas, esposas, padres, abuelos, hermanos y hermanas. Para todos aquellos que han buscado incansablemente el don de ser maestros, pues no se conforman con hacer, sino que se atreven a comprender y a hacer comprensible lo que hacen ... PD: Agradecimientos especiales al Licenciado Julio Cesar Castro Sierra; quien fue de gran ayuda en la primera experiencia investigativa con este diseño, y en la construcción de los primeros hilos que lo sustentaron.

\. -

lnvestigadón Cualitativa. •t.a complementariedad•

CONTENIDO 7

PRÓLOGO

9

INTRODUCCIÓN

15 15

CAPÍTULO 1 LA INDAGACIÓN COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Las tradiciones en el conocimiento Una teoría de la comprensión construida desde las ciencias sociales La teoría de los imaginarios como posibilidad para comprender las realidades sociales LA PREGUNTA POR EL ESTADO DEL CAMPO PROBLÉMICO: La primera indagación Presentación del área problemática: ~jemplo desde la investigación con jóvenes marginados LA PREGUNTA POR EL ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN: La segunda indagación a solucionar La Hermenéutica La Teoría Crítica: Un punto de apoyo en la comprensión. La etnografía reflexiva La Teoría fundada La Investigación Acción Participativa La Etnometodología La Historia oral y de vida La investigación histórica: Una visión reflexiva. LA PREGUNTA POR EL DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Un disefio desde la complementariedad La etnografia vista desde un principio de complementariedad

16 34 41 47 49 64 66 70 71

74 76 78 80 82 86 86 92 99 99 99 100

115

CAPÍTULO 11- UNA POSIBILIDAD DE DISEÑO METODOLÓGICO DESDE LA PRÁCTICA REFLEXIVA PRIMER MOMENTO DE INVESTIGACIÓN: Pre - configuración de la realidad (En busca de una estructura de validación) ¿Qué es la pre-configuración de la realidad? ¿Cómo se pre-configura la realidad? ¿Qué surge de la preconfiguración?

5

6

Una gula para abordar estudios sociales

120

Cuadro representativo del proceso de pre-configuración

121

CAPÍTULO 111 - DISEÑO METODOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN

121 121 122 144 151 152

SEGUNDO MOMENTO: Configuración de la realidad ¿Qu~ es la cbnfiguracion? ¿Cómo se configura? Puesta en escena de la guía (el trabajo de campo) ¿Qué surge del p'roceso de configuración? Cuadro representativo del proceso de configuración

153

CAPÍTULO IV - REDIMENSIONANDO LA ESTRUCTURA SOCIOCULTURAL TERCER MOMENTO: Reconfiguración de la estructura ¿Qué es reconfigurar la estructura? ¿Cómo se realiza un proceso de reconfiguración? ¿Cómo redactar un informe? Cuadro del proceso de reconfiguración Síntesis del diseño general de la investigación Propuesta de una guía para la presentación de proyectos de informes finales de investigación desde el principio de complementariedad etnográfica: Síntesis de los tres momentos

153 153 156 158 160 161 162

163 165

167 168 199

200 203

CAPíTULO V - HALLAZGOS EN LA INVESTIGACIÓN CON JÓVENES MARGINADOS La estructura sociocultural encontrada: Reconfiguración lograda CAPITULO VI- DANZA COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN: La propuesta La danza: alternativa de comunicación La danza: alternativa de educación

217

CAPÍTULO VII - ALGUNOS ESTUDIOS DESARROLLADOS DESDE EL ENFOQUE DE COMPLEMENTARIEDAD

223

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Investigación Cualitativa. •La complementariedad·

7

PRÓLOGO

D

ebo decir para empezar que agradezco mucho la invitación que se me hizo para introducir la lectura de este trabajo de investigación y la paciencia de sus autores para esperar las líneas que esbozo a continuación.

Son varios los aspectos que me gustaría comentar brevemente. En primer lugar, la invitación que el texto nos hace a ocuparnos del cuerpo, observarlo y reflexionar sobre él, un tema que tanto la modernidad en su preocupación teórico-cognitiva como la educación inspirada en ella parecen haber relegado a un segundo plano, haciendo del cuerpo un objeto más aliado de los otros objetos. Frente a esta reducción, el texto propone una resignificación estética y lúdica de lo corporal. Aparece aquí con claridad algo ya señ.alado por Schiller en sus "Cartas sobre la educación estética del hombre", cuando afirma que sólo el punto de vista estético es capaz de recuperar la unidad de lo humano referida a lo cognitivo, lo ético y lo estético, que han sido disociados en la concepción moderna del hombre. Pero además el texto contextualiza esta preocupación en nuestra sociedad situando su análisis en uno de los muchos grupos de adolescentes marginados que pueblan la mayoría de nuestros centros urbanos. En ese sentido la reflexión sobre el cuerpo que danza, incorpora además una dimensión ética y social, explorando sus implicaciones desde la experiencia concreta de dichos jóvenes y posibilitando la integración con la dimensión educativa. En segundo lugar considero valioso en el trabajo, el esfuerzo por consolidar el sentido de una mirada más cualitativa para el estudio de lo social. Esta intención que por lo demás es constante en la trayectoria investigativa de Jos autores, se refleja en su preocupación por elaborar un "principio de complementariedad" dentro de una perspectiva etnográfica, que más allá de la pura descripción busque la interpretación de estructuras y significados más profundos en los fenómenos sociales. Esta noción de "práctica reflexiva" que ya tiene algunos desarrollos importantes en el estudio de Jos procesos educativos, aparece aquí como una perspectiva sugestiva para el análisis de los fenómenos sociales y para su reconstrucción, en la medida en que permite hacer reflexivo un proceso a la vez que se lo sistematiza y expone.

8

Una gura para abordar estudios sociales

Por otra parte, me parece que la intención del texto es ofrecer al lector un barrido por los distintos enfoques de investigación cualitativa, con el fin brindar distintas opciones de realizar investigaciones comprensivas desde las múltiples mir~das que han surgido en torno a lo cualitativo. Sin embargo al final de este'recorrido, los autores brindan un adecuado sustento epistemológico al principio de complementariedad propuesto desde la perspectiva etnográfica. Sea bienvenido pues este valioso aporte a la reflexión sobre el cuerpo, la danza, la vida en suma, que nutre la producción investigativa en esta área y que consolida una valiosa línea de trabajo educativo con los sectores más necesitados de nuestra sociedad. Carlos Gaitán Rivero. Profesor de investigación Facultad de Educación - Universidad Javeriana

Investigación Cualitativa. •La complementariedad·

9

INTRODUCCicfN

L

a investigación cualitativa es una noción que comienza a hacerse indispensable en todos los ámbitos educativos que se asumen desde las nuevas tendencias pedagógicas, puesto que su interés está centrado en la educación con sentido y significado social. Por tanto, los conceptos educativos deben estar redimensionados desde las realidades socioculturales que viven los actores del proceso. Es reconocido por muchos círculos académicos que la mejor manera de comprender una realidad es abordándola desde la realidad misma y que ese abordaje se puede hacer utilizando la investigación cualitativa-comprensiva; puesto que a través de ella, es posible conocer las realidades del entorno donde se desarrolla el proceso educativo y redimensionarlo o proyectar soluciones acordes con las reales expectativas de las comunidades. (Ver: Rockwell, Edwards, Sánchez, Woods, Mariño, Valderrama, De Lomnitz, Anguera, Velazco y Díaz, Sandoval y Hammersley y atkinson.) Pero es reconocido también que el escenario de enseñanza y aprendizaje es en sí mismo un escenario de investigación posible; es quizá el escenario más propicio para realizar investigación cualitativa, en tanto hay condiciones que ya están determinadas, las cuales facilitan los desarrollos investigativos. Tal es el caso del proceso de familiarización y la interacción con los actores sociales. Esto significa que los escenarios socioculturales de toda índole son posibles de comprender. En este sentido, cuando se hace referencia al proceso de enseñanza aprendizaje, no se está limitando únicamente a fenómenos desarrollados en el ámbito escolar institucionalizado, sino, a todas aquellas manifestaciones educativas que bien se podrían denominar ''Escuela Grande", que involucra instituciones formales, no formales e informales, donde se gesta un proceso educativo. De este modo, bien podría ser el barrio, la calle, la iglesia, los grupos juveniles, las pandillas y los clubes, entre otros; espacios propicios para la interculturalidad, fundamentados en la acción y relación social vivida con el otro.

1O

Una gura para·abordar estudios sociales

Ahora bien, cuando el investigador «nuevo» se enfrenta a una realidad a comprender, tiene un verdadero abanico de posibilidades para hacerlo; en sí, éste es el primer problema que debe solucionar, pues todas esas posibilidades pueden {er válidas de acuerdo a la naturaleza del problema y la intencionalidad a resolver; de hecho, los diseños de investigación son válidos en la medida que estén en concordancia con la realidad y con las circunstancias que se presentan en dicho conocimiento. Las opciones de diseño metodológico van desde aquellas tendencias que se apoyan en el positivismo y utilizan métodos bien sea cualitativos o cuantitativos, siendo su intención el controlar los fenómenos sociales para generalizar leyes y teorías a partir del conocimiento producido; se considera que su interés está desde la explicación de las causas que desencadenan los fenómenos para controlar sus efectos, hasta el abanico de posibilidades presentados por enfoques comprensivos que buscan, básicamente, interpretar las sociedades y las culturas, y los enfoques que buscan la emancipación mediante la transformación de estructuras sociales. En estos últimos diseños, los métodos de recolección de información son básicamente cualitativos y si se llegan a utilizar algunos cuantitativos, se hace bajo la reserva de que son importantes, siempre que sirvan para ayudar a comprender mejor la realidad estudiada. La consideración anterior, llevó a que los autores de esta propuesta, iniciaran una serie de estudios apoyados en elementos significativos de varios diseños cualitativos y generaran una opción de articularidad tanto teórica como metodológica en la investigación social cualitativa. Lo anterior, apoyados en el análisis de las realidades complejas e híbridas de nuestras culturas y en las teorías sociales que consideran las realidades sociales como un complejo entramado donde se tejen múltiples aspectos y dimensiones que involucran lo histórico-social, lo sicosomático, incluso, lo biológico y natural. De este proceso de búsqueda y reflexividad, emergió un enfoque de investigación, el cual queremos compartir con todos aquellos que se arriesgan a la complícada misión de comprender las realidades socioculturales y que en ese proceso de construcción - creativa - encuentran su propio sendero para comprender mejor su entorno vital. Esta propuesta de enfoque y diseño la denominamos: "Principio de Complementariedad Etnográfica", toda vez que asume la necesidad de comprender las realidades desde la multidimensionalidad compleja que la determina, acudiendo para ello a posturas ontológicas, epistemológicas y metodológicas que consideran el ser humano en su inmanencia/trascendencia, imposible de analizar por fuera de su naturaleza social, cultural, ética, estética, política, biológica e histórica.

Investigación Cualitativa. •La complementariedad*

11

'En una de estas experiencias y aventuras de investigación, realizamos un estudio en particular, el cual titulamos "La danza en el imaginario del joven marginal" el cual enriqueció nuestro saber cultural y de formación humana y que presentamos en este texto como ejemplo de investigación cultural desde la Complementariedad. Básicamente, sobre esta investigación inició nuestro recorrido experiencia!, apoyado, en algunos casos y de forma tangencial, en otras experiencias que siguieron alimentando el enfoque. El texto presenta un orden que permite orientar al lector en tres niveles de búsqueda, Jos cuales intentan ofrecer respuestas al por qué, para qué y cómo de la investigación cualitativa. Niveles que no están propuestos en orden de prioridad o importancia, sino que se presentan con el propósito de hacer un poco más comprensible el texto así: l. En primer lugar se presenta una revisión bibliográfica o de teoría formal respecto a la temática 1 que se está abordando. Se contemplan en esta revisión, las diferentes posibilidades de tratamiento. 2. En un segundo lugar, se presenta en cada una de las temáticas indagadas la posición de Jos autores frente a esas posibilidades que la realidad de la teoría formal nos presenta y sobre la cual gira la propuesta. 3. Como tercer punto, se muestra un ejemplo de la forma como fueron abordadas estas temáticas desde el principio de Complementariedad Etnográfica en la investigación titulada "La danza, factor de promoción ético moral en el adolescente marginado". Que para efectos del trabajo Jlamaremos "TRABAJO DE DANZA Y MARGINALIDAD" Es importante exponer, que el texto asume la idea de ayudar a hacer investigación cualitativa; o sea, procurar un proceso de formación al investigador, que lo pueda llevar a descubrir y adoptar sus propios disefios metodológicos de investigación y no copiar y/o entrenar-se en un método determinado. Por eJio, se asume una búsqueda del por qué, para qué y cómo, de cada uno de los pasos seguidos, puesto que ésta aproximación permite al investigador redimensionar su práctica permanentemente, en la medida que, no sólo aprende lo operativo de su propuesta metodológica sino que comprende las dimensiones y reflexiones que se realizaron sobre ella. Esta propuesta es sólo una de las tantas posibilidades para orientar a quienes 1 En este caso particular, se considera como temática, todas aquellas abordadas en el texto (la indagación como fuente de conocimiento, la pregunta por el área problemática, la pregunta por el enfoque de investigación, y todas aquellas que conforman los títulos, subtítulos y capítulos del texto).

12

Una gufa para abordar estudios sociales

quieran iniciar o profundizar, de manera cualitativa, en el estudio de su realidad social, cultural y educativa. Considerando esta posibilidad, el texto propone una guía de enfoque y disefto metodológico de investigación desde una perspectiva complementaria; guía que, en realidad, es el producto de aprender haciendo en medio de la confrontación, construcción y de(s)construcción de conceptos y preconceptos, que nos acerca a la idea de Gadamer, en relación a que la hermenéutica es entenderse con el otro sobre un texto; texto vivido por cada uno de los investigadores, lleno de prejuicios y preconceptos que, más que obstáculos, facilitan el proceso de reflexión. De hecho, las diferentes experiencias de investigación desarrolladas desde este enfoque y las discusiones reflexivas realizadas con otros colegas, han forzado a realizar cambios a esta segunda edición que ponemos a consideración del lector a parir de las siguientes precisiones: En primer lugar, la motricidad, en cualquiera de sus manifestaciones, es antes que todo, una realidad social, y por tanto, corresponde a esas manifestaciones construidas desde los acuerdos sociales que asumen como escenario de expresión, representación, diálogo y acción el movimiento humano. O sea, la motricidad es mucho más que movimiento biológico automático o mecánico, es mucho más que respuesta a estímulos donde intervienen neuronas aferentes y eferentes intercambiando información y sustancias; la motricidad es expresión de la corporeidad (Merleau Ponty) y por tanto, intencionalidad. Lo que diferencia el movimiento animal de la motricidad es justamente la intencionalidad; es decir, la in-adecuación sujeto-objeto. La intencionalidad como hecho institucional (Searle) permite dirigir lo motriz hacia una acción motricia (con sentido), lo cual indica que los movimientos no son aquellos meramente biológicos, sino que asume la relación inmanente entre estos y las intencionalidades de los sujetos. Nuestros movimientos, a diferencia de los animales, no son dirigidos por la fuerza genético-natural, sino que son orientados desde nuestros intereses y significados; e ahí la capacidad exclusiva que poseemos los seres humanos para cambiar, modificar y crear movimientos de acuerdo a las necesidades (artricialidad) y deseos (infinitud). Esta capacidad de todo ser humano, nos permite otorgar a la motricidad su naturaleza cultural e histórica, pero también sicosomática. O sea, la motricidad, en cualquiera de sus manifestaciones es producto social, en un gesto técnico, por ejemplo, interviene la herencia histórico social, por que está definida desde las construcciones que las personas han elaborado en el tiempo buscando máximos procesos de inmanencia/trascendencia corpórea, en él también interviene la capa-

Investigación Cualitativa. •La complementariedad"

13

cidad genética que es una herencia biológica, pero, a la vez y con fuerza, en ese gesto técnico interviene el individuo como sujeto autónomo, con intencionalidad y sueños. Estas intervenciones no se pueden considerar como independientes en el gesto, ni siquiera interdependientes a manera de sistemas, sino que ellas se presentan como un todo con-sentido, inmanente, psicosomático, que esbozan un gesto técnico único. Por eso, un gesto es la expresión de la persona que lo realiza, por que es la forma de exteriorizar su corporeidad como deseo e intencionalidad, como un todo como sujeto corpóreo. No tengo un cuerpo, soy cuerpo diría Gabriel Marcel. Desde estas consideraciones, las realidades a investigar en la motricidad, son realidades sociales, o sea, realidades magmáticas en las cuales se funde en permanente ebullición lo natural- biológico, sicosomático, la imaginación y las herencias histórico sociales. En segundo lugar, y dada la complejidad de la motricidad, es totalmente improcedente considerar un estudio en cualquiera de sus manifestaciones aislando las dimensiones que la constituyen, bien sea considerándola desde lo meramente biológico, social o psicológico. Si la motricidad es inmanencia-trascendencia del ser humano, entonces, los procesos de investigación deben sumir esa complejidad inmanente, la cual no puede darse por fuera del lenguaje, pues es en la comunicación donde se construye la motricidad. Consideraciones como estas, nos llevaron a reorganizar la nueva edición del texto, ya que las relaciones que se viven en la investigacióp. no pueden fundamentarse en la dualidad objeto- sujeto, sino que se basan en los procesos comunicacionales y por tanto, en las justificaciones de "la indagación como fuente de conocimiento" y la pregunta por el enfoque de investigación que se presentan en el primer capítulo de la edición anterior, estas, se amplían hacia el reconocimiento de la dinámica del saber en la historia, lo cual deja entrever la fuerza de las teorías construccionistas en los procesos más recientes de investigación social. Transcurridos seis años desde la primera edición (2000), consideramos que aún persisten elementos y posturas conceptuales por ajustar; sin embargo, queremos para la presente edición, proponer la re-significación desde lo epistemológico, manteniendo las ideas generales de orden metodológico que dieron origen a la propuesta. Aspiramos desde estas consideraciones, tener en cuenta las críticas realizadas a la edición inicial; en consideración a lo cual, se presenta en el primer capítulo la indagación como construcción social de acuerdos e imaginarios sobre algo o alguien que se ha movido desde grandes paradigmas o tendencias a lo largo de la historia del conocimiento; posteriormente, se mantienen la pregunta

14

Una gura para abordar estudios sociales

por el campo problémico, cambiando la categoría "área problemática" por campo problémico, con lo cual se quiere representar que el campo es una construcción siempre dinámica que se hace en la investigación para mostrar la lucha de poderes, intereses y escenarios respecto al campo a investigar que se han venido presentando (por eso en un estado del campo problémico se muestran esas fuerzas que pugnan por imponerse a manera de tendencias tanto teóricas como investigativas relacionadas con el problema a investigar y el campo del saber). En un tercer título de este capítulo (1) se mantiene la pregunta por el enfoque de investigación, aunque las consideraciones respecto del escenario de las tendencias de investigación no se racionalizan desde las miradas objetivas y subjetivas de Burrel y Morgan sino que se fundamentan en las trayectorias de conocimiento, lo cual permite mostrar el surgimiento de las teorías del lenguaje y más recientemente del construccionismo social como enfoque contemporáneo de investigación social. En este capítulo también se mantienen las referencias a los métodos de investigación finalizando con un análisis del disefio desde la complementariedad como un enfoque teórico (ontológica y epistemológica) y no sólo como procedimiento metodológico. El segundo capítulo relacionado con el disefio de investigación desde la complementariedad, se mantiene casi en su totalidad. En este, se desarrollan las explicaciones y justificaciones del disefio y se asumen puntos de ejemplificación desde la investigación, la danza y los jóvenes marginados en el primer momento de la investigación (Momento de preconfiguración). El tercer capítulo se mantiene en su totalidad y muestra las justificaciones y ejemplos del momento de configuración o segundo momento de la investigación ejemplificada. El cuarto capítulo se encarga de presentar el momento de reconfiguración, desde la relación con teorías de apoyo y ejemplos en la investigación en danza y jóvenes, el quinto capitulo se mantiene también en su totalidad y en este se desarrollan los hallazgos de la investigación que se toma como ejemplo. Se presenta además un sexto capitulo en el que se desarrolla una propuesta desde los hallazgos logrados en la investigación de danza y jóvenes y finalmente se incluye un séptimo capítulo en el que se esbozan a manera de síntesis algunos estudios realizados desde este enfoque.

Investigación Cualitativa. •ta complementarledad"

CAPÍTULO 1 LA INDAGACIÓN COMO FUENTE DE CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Movidos por la acción laboral que uno de los integrantes del grupo de investigación ejercía en un trabajo con jóvenes marginados en grupos de baile; surgieron una serie de indagaciones, las cuales sirvieron de motor en esta aventura: ¿Cómo son los procesos de socialización que viven los jóvenes en los barrios marginales? ¿Qué alternativas de vínculos afectivos utilizaban estos jóvenes distintos a los que recibían en la familia, si es que lo recibían?, El ¿por qué buscaban asistir a grupos de casas de cultura que había en el barrio en horas distintas a la del colegio, si es que estudiaban?, ¿por qué escogían asistir al grupo de danza?2 Las reflexiones sobre la indagación y su papel en el conocimiento han sido abordadas desde hace mucho tiempo. Aristóteles por ejemplo, consideraba que la contemplación de las cosas se realizaba sobre indagaciones ejercidas acerca de las causas formales, materiales, eficientes y finales, lo que posibilita una gran indagación teleológica; "con el fin de qué" ocurren las cosas. Platón lo hacía desde la perspectiva de qué fuerzas existen al interior de los fenómenos y muy posteriormente, Galileo y Bacon indagan sobre las causas que hacen posibles Jos fenómenos, buscando generar explicaciones, ya no desde una perspectiva finalista como en el caso de Aristóteles o meramente fisicalista como en el caso de Platón sino totalmente funcional y mecanicista3•

2 Construcción del grupo de investigación que realizó el estudio de Jóvenes y formación ético moral que se toma como referencia ejemplificante en cada uno de los pasos del texto. 3 En Mardones (1991), se desarrolla un recorrido histórico importante que muestra las tradiciones de las ciencias ubicando, incluso, una gran tradición Aristotélica que correspondería a las actuales ciencias comprensivas y una tradición que comienza con Platón y que se perfila en lo que hoy se reconoce como el positivismo de las ciencias explicativas.

1S

16

Una gula para abordar estudios sociales

Pese a que cada uno de los grandes pensadores ha tenido sus propias indagaciones que fungen como detonantes para iniciar y sostener los procesos de incansable búsqueda, estas siempre se han planteado desde sus intencionalidades, que involucran indefectiblemente sus formas de sentir, imaginar, decir y hacer en el mundo. Las intencionalidades se constituyen en trazos importantes que orientan las indagaciones de los científicos y que ayudan a definir sus métodos en los procesos de búsqueda. Esta intencionalidad se encuentra en lo que T. Kuhn (2000) ha denominado los paradigmas y sus revoluciones, pues es desde ellas, que los grupos de científicos se unen en una idea para buscar sus desarrollos, pero también es desde ellas que estos se unen para causar desequilibrios y generar verdaderos cambios paradigmáticos. En las teorías construccionistas, aquellas que abogan por entender las realidades sociales como procesos de construcción tanto individual como social, la intencionalidad es la base de dichos procesos de construcción (Castoriadis, Pintos, Shotter, Baeza). En consideración a la fuerza de las intencionalidades históricas del conocimiento han imperado tradiciones desde las cuales se han formulado las preguntas de investigación. Veamos algunas:

LAS TRADICIONES EN EL CONOCIMIENTO Una larga tradidón metafísica Pese a que desde la Grecia antigua y a partir del movimiento de los sofistas en el siglo V. a.C surgen grandes pensadores como Sócrates, Platón, Isócrates y posteriormente Aristóteles; la visión metacósmica del hombre y de la sociedad imperó durante toda la edad medieval del siglo V al siglo XIV; periodo en que se consolida la perspectiva monoteísta del cristianismo, la que inicia su auge en el siglo Il. Aunque desde el siglo XIII se venían presentando intentos revisionistas de la tradición teleológica aristotélica, sobre todo en lo atinente al método inductivo-deductivo, como los desarrollos de Grosseteste (1168-1253) y Duns Scoto (1265, 1308) fue solamente hasta comienzos del siglo XV, cuando se empezó a desarrollar con gran fuerza toda esa masa crítica en contra el dominio metafísicoreligioso. Entre otros; Vittorino da Feltre en Mantúa -Italia (1373-1446), Rodolfo Agrícola en los Países Nórdicos (1433-1485), Juan Luis Vives en Espafia (14921540) y Rebeláis en Francia (1495-1553)4, fueron sus impulsores.

lnvestigadón Cualitativa. "La complementarledad"

17

Movimientos posteriores, aunque dentro del mismo dominio religioso, como el protestantismo, con Lutero y Calvino traerían importantes aportes al desarrollo educativo y científico de la edad media. Estos movimientos fueron el pregón de otros más radicales que buscaron; por un lado, excluir el clero y sus propuestas religiosas de las decisiones fundamentales de las ciudades estado; por otro, considerar el hombre como centro del Universo y, finalmente, otorgar un estatus funcionalista y mecanicista al conocimiento con una pretensión de dominio de la naturaleza. Se comienza un verdadero movimiento revolucionario en todos los órdenes de la vida que ha sido considerado como La Modernidad Son de gran valía en este movimiento los aportes de Copémico, Descartes (1542-1727), Galileo (1564-1642), Kepler (1571-1630), Bacon (1561, 1626), y Newton, (1642-1727) Como se pretendía buscar desde: la naturaleza, la fisica, la biología y las matemáticas, datos exactos que permitieran domefiarla, toma gran fuerza el interés por un racionalismo técnico instrumental cuya base fundamental es la producción de datos positivos que lleven a explicar las causas de los fenómenos para el control y dominio de la naturaleza; se descuidan, entonces, las reflexiones sobre quien produce el conocimiento (el hombre), y se genera una escisión, una ruptura entre la naturaleza y la pregunta por la naturaleza humana.

Un movimiento que todo lo subsume5 Pero el siglo XVIII, considerado por varios autores como el siglo de la razón ilustrada, el siglo de las luces; fue una épca de grandes contrastes; mientras se acentuaban las ideas de la razón técnico-instrumental, Filósofos como Kant (1724- 1804), iniciaban una defensa de la lógica trascendental, que involucraba no sólo la razón práctica sino la razón teórica; el juicio reflexivo del sujeto cognoscente, según el cual, todo conocimiento inicia con el yo, quien dispone de una interpretación del mundo, dotándolo de espacio y tiempo. O sea, el mundo existe con independencia del sujeto, quien se forma una conciencia de este (autoconciencia).

4 los desarrollos de estos grandes pensadores los expone claramente Lorenzo luzuriaga en "Historia de la Educación y la Pedagogla"1976. 5 Las reflexiones aqul esbozadas se basan en las críticas desarrolladas por Habermas ala razón Dustrada en sus obras sobre teorla de la acción comunicativa yconocimiento e interés. De Igual forma son muchos los autores que se suman a estas criticas, resaltando como relevantes la declaración de la comisión de Gulbenklan, Barbero,lyotard, entre muchos otros.

18

Una guía para abordar estudios sociales

Precisamente, es Habermas (1971) quien al realizar la crítica de la teoría kantiana, retomando la crítica de Hegel a Kant; asume, que el filósofo propone el yo como inicio de todo conocimiento (idealismo de la identidad), esto es, que el sujeto es quien dispone de una interpretación del mundo dotándolo de espacio y tiempo. El mundo entonces existe con independencia del sujeto quien se forma una conciencia de este (autoconciencia) mediante la cual se somete a juicio todos los errores en los que incurre la razón. Para lograr aislar lo subjetivo, se acude al monismo del método científico, pues el conocimiento es el reflejo del mundo, por eso no hay especulación; sin embargo, antes hay una conciencia del yo...pues lo primero es el saber. La ciencia es el camino al conocimiento, mediante las matemáticas, la física y la duda metódica, de ahí que esta, a decir de Kant, no necesita justificación. Kant establece una escisión entre la razón teórica y la razón práctica, en la cual la razón práctica se asume como voluntad libre mientras que la razón teórica se relaciona con la pureza de la razón. Por eso, el yo es diferente en la razón teórica y en la práctica. La síntesis en Kant es la lógica de la autoconciencia mediante la duda metódica. En esta misma línea del idealismo Kantiano, aparecería Fichte, (1762-1814) quien resignifica el concepto de auto-conciencia de Kant, al asumir que la autoconciencia no se logra con el pensar y representar: "yo pienso y represento", sino que hay que generarla con la misma existencia, con la acción que se vuelve permanentemente sobre sí y que es la que se hace visible. Pero en el escenario del siglo XIX, sería Hegel (1770-1831) confenomenología del espíritu y la conciencia crítica, quien desarrollaría las más enconados críticas a la teoría Kantiana. En la fenomenología Hegeliana, la conciencia se encuentra entre el objeto en sí y la conciencia sobre el objeto es la experiencia de sí. Hegel asume la conciencia crítica como saber absoluto y con ello la filosofía como ciencia Universal, por eso considera que, de lo único que no se puede dudar es de la necesidad de dudar, con lo que, a decir de Habermas se le niega su capacidad de autorreflexión. En contraposición a Kant, Hegel ve la relación permanente objeto - sujeto, sustituyendo así la duda metódica kantiana por la actitud crítica. Mediante esta reflexión crítica, se logra el saber absoluto, el cual sólo es pensable desde la repetición sistemática de las experiencias que constituyen la historia de la humanidad a la par con la historia de la naturaleza. Sin embargo, es el hombre el que objetiva la naturaleza convirtiéndola en ciencia para formar la conciencia, que, a decir de Habermas, es otro error del filósofo.

Investigación Cualitativa. •la complementariedad"

19

Como se percibe, las críticas que Habermas hace a Hegel se fundan en que su saber es especulativo y en que radicaliza el absolutismo al considerar entonces la filosofía como la ciencia universal. La fenomenología no representa el proceso de desarrollo del espíritu, sino la apropiación de ese proceso por la conciencia. Hegel, al considerar el espíritu crítico como fuente de conocimiento, asume como síntesis la conciencia de sí (la autorreflexión); por eso, es en kant, donde se encuentra la última reflexión sobre la verdadera teoría del conocimiento, pues, incluso Hegel al centrar su propuesta en el método y en su pretensión universalista de la filosofía, comienza a desplazar la teoría del conocimiento hacia la teoría del saber científico. Pero el final definitivo de la teoría del conocimiento lo marca el positivismo, pues al centrar su cuidado en el método y la ciencia, el sujeto, considerado la base de la reflexión en la teoría del conocimiento, pierde importancia. La referencia reflexiva ya no es el sujeto sino la ciencia y los procedimientos mediante los cuales se llega a ella. Mientras que para Kant, la ciencia era sólo un paso para buscar los objetos (el sujeto trascendental-conciencia), para Hegel es la autorreflexión (espíritu) y para los positivistas el conocimiento científico y el desarrollo técnico. Precisamente, ubicado en el escenario del las divergencias del siglo XIX, pero con ideas que buscan aplicar el racionalismo técnico instrumental a Jos estudios Sociales y Humanos, aparece A. Comte, (1790-1857), considerado por muchos como el padre del positivismo, en tanto aplica las teorías de la razón absoluta (la experimentación, inducción, la verdad objetiva, la manipulación, la escisión del objeto en las partes mínimas que permitan estudiarlo, el valor del dato positivo, la utilización del método único, el nomológico) a las ciencias sociales y humanas. Hasta el siglo XII, la sociedad se consideraba como un anexo naturalista y como tal su dinámica respondía al cosmologismo. A partir de la revolución francesa nace el interés por el estudio de las ciencias del Hombre. Justamente A. Comte, bajo la influencia de la corriente experimental desarrollada en las Ciencias Naturales y Físicas formula sus postulados en las Ciencias Sociales. Al considerar la sociedad como natural, Comte propone la aplicación de todas leyes de las ciencias naturales a la sociedad y por tanto la visualización del ser humano como objeto que se fracciona y diluye en partes para poderlas explicar en el marco de las causas y consecuencias del positivismo racional imperante. El método para el estudio de lo social y humano es el método experimental y la representación numérica es en escalas de orden y frecuencia cartesianas. Habermas lo considera ecléctico, pues su positivismo se basa en la mezcla de elementos ya desarrollados por el empirismo y racionalismo, su aporte básico sería dejar por fuera el sujeto que percibe.

20

Una gufa para abordar estudios sociales

Sería Stuar Mill (1806-1873) y posteriormente Ernest Mach (1834-1916), con la teoría de los elementos, según la cual, sólo tienen existencia los elementos expresados mediante la experiencia sensible, quienes radicalizarían las posturas de la inducción analítica del positivismo Comtiano, al considerar lo objetual como la única esfera de lo real. La sensibilidad no depende del sujeto sino de los elementos, así que el yo, no es más que la conciencia de estos elementos; de esta forma, reduce el yo a lo sensible de los elementos. La teoría de los elementos de Mach no resuelve el problema del positivismo, pues sus planteamientos apuntan a las cuestiones subjetivas de la objetividad; por eso, elimina la reflexión sobre el sujeto; es decir, solamente disuelve el yo en sensaciones y combinaciones y no reflexiona sobre el sentido de los hechos, por que al hacer esto, estaría asumiendo al sujeto cognoscente. Al adaptar los pensamientos a los hechos se sigue cosificando el sujeto, pues los enunciados no son otra cosa que el reflejo de los hechos. Dada la trascendencia del positivismo en el estudio de las ciencias sociales se esbozan algunas de sus características (Habermas, 1971. p 88-94). Las bases generales del positivismo se fundamentan en: O El monismo metodológico---unidad O El modelo de las ciencias naturales- fisico matemático O La explicación causal Erklaren- el porqué de los hechos-causalista O El interés dominador del conocimiento positivo -dato que ayuda a predecir-. Algunas reducciones que presenta: O Se reduce a reglas de cientificidad. Por eso es objetivo: lo que es de hecho, lo riguroso y preciso, lo útil y lo absoluto. O Se limita a los hechos y elimina las cuestiones de sentido O Se apoya en la regla general del empirismo: todo hecho ha de apoyarse en la certeza sensible, esta permite el dominio de los hechos. O Con respecto a la realidad sólo la percepción ha de ser evidente (la observación es lo único que puede llevarnos a esta) O Cree que una ciencia que hace enunciados es siempre una ciencia experimental. O La garantía del conocimiento no es sólo lo empírico, es la metodología, certeza metódica, por eso la Unidad de método es lo que da fiabilidad. O La ciencia da primacía al método sobre el objeto, pues nosotros informamos lo que el método deja ver

lnvestigaáón Cualitativa. •la complementariedacf'

21

O La ciencia positiva acumula teorías y no hechos. Por eso, ningún hecho puede ser incorporado hasta que no se haya unido mediante hipótesis racionales a conceptos ya formados--- es acumulativa O El progreso científico consiste en universalizar, disminuir el número de leyes, pueden ser empiristas o racionalistas. O Las leyes sobre los fenómenos constituyen las verdaderas ciencias, por eso no se debe ir a las causas esenciales sino a las reglas constantes O El conocimiento debe ser útil, utilizado técnicamente y no estar dirigido a la satisfacción vana de la curiosidad (tomado del empirismo). O La ciencia posibilita el dominio técnico de lo social, lo mismo que de la naturaleza, sólo el conocimiento de las leyes nos permitirá en igual medida explicar y predecir los hechos. O Escinde como la metafísica, el ser verdadero de los fenómenos O La escisión se mantiene entre la metafísica y el positivismo, sólo las teorías que explican el ser en su conjunto, se cambian por las teorías causales. Y el concepto de esencia ha sido anulado por el concepto de relación causal o por el fenómeno. Los problemas del positivismo: O Necesita moverse dentro de la metafísica (esencia y fenómeno) pero la niega O No afronta el debate con la metafísica, sólo la desprecia. O Sin reflexión sobre teoría de la ciencia sólo queda basarse en lo objetivo O Si los elementos con los que la realidad se construye son las sensaciones, sería dificil negar la función de la conciencia, entonces no serían las sensaciones las que definen los elementos de la realidad sino la conciencia. O La realidad de un hecho es la conciencia del mundo cosificado O Los hechos entonces son elevados a conciencia. O EI depender de lo objetual, niega la posibilidad de problematizar la ciencia, por que seria captarla desde el sujeto cognoscente. O Si el dominio de la ciencia es lo objetual, ¿cómo puede hablar de ello sin haberlo objetivado? O Pierde de vista la experiencia en la constitución de los objetos al creer que las ciencias reflejan el objeto en si O En aras de lo riguroso se vuelve irracional al creer que el conocimiento es copia objetiva del objeto en -sí

22

Una gura para abordar estudios sociales

El surgimiento de las teorías criticas En medio de un contexto de dominio del objetivismo implantado por los métodos de la razón técnico-instrumental de las ciencias naturales y ahora de un positivismo radical de las ciencias sociales, tiene lugar la crítica pragmatista de sentido de Ch. S. Peirce (1838-1914), con el realismo de los Universales y los consensos no coactivos. Peirce buscando recuperar el papel del investigador escindido por el positivismo radical, busca un posicionamiento trascendental mediante las reglas lógicas de la abducción, lo que implica superar la deducción hacia la generación de hipótesis fundamentadas en poca información y apoyadas fundamentalmente en la intuición. El filósofo complementa las propuestas de inducción de la época considerando tres formas de inferencia: La deducción, que desempeña una especie de función predictiva en tanto desde la revisión exhaustiva se dice cómo se comportará el fenómeno y se determinan las hipótesis; la inducción que regula el marco empírico de verificación y la abducción, que sirve para lograr la explicación causal y descubrir nuevas hipótesis nomológicas. El problema de Peirce es que su propuesta sólo tendría cabida en el marco de las falsaciones, pues si no hay deducción, no hay hipótesis, inducción ni abducción. La categoría central a destacar en la teoría de Peirce es la convicción, que similar a T. Kuhn, es una regla de comportamiento de los investigadores, la cual no entra en crisis hasta tanto no fracasen sus acciones; es ahí donde se perturban los hábitos y pueden generarse cambios importantes en las teorías; de ahí que la síntesis para Peirce la ubica en la comunidad científica a partir de los estados de las cosas Universales en sí y las combinaciones de signos que las representan. Dando una lucha frontal en contra de la escisión entre sujeto y naturaleza, aparece en los albores del siglo XX la crítica historicista de Dilthey (1833-1911) con la hermenéutica del lenguaje, proponiendo diferenciar el ámbito objetual de las ciencias de la naturaleza del ámbito comunicativo donde estas tienen lugar. Dilthey rescata el hecho que paralelo a las ciencias naturales, se habían venido desarrollando otras ciencias que tratan sobre el género Humano (la historia, la economía política, las ciencias jurídicas y políticas, la religión, el estudio de la literatura, la poesía, y la música) y que esas ciencias por ser propias del espíritu tienen una forma metodológica especial diferente a las formas lógicas de las ciencias naturales. Desde estas consideraciones Droysen haría sus aportes desde la diferencia entre comprensión (Verstehen) y explicación (Erklaren), las primeras propias de las ciencias naturales y las segundas de las ciencias del espíritu.

lnvestigadón Cualitativa. Mla complementariedad"

23

Dilthey en contraposición a Peirce, consideraría que la clave del conocimiento no está en el plano instrumental de los acuerdos, sino en el de las acciones simbólicas donde este tiene lugar (citado por Habermas, 1980). Es sólo el plano social el que define el conocimiento de las comunidades, lo instrumental es sólo un fragmento de este plano social de la vida. Sin embargo, piensa que el problema de las ciencias naturales es que no reconocen la existencia de otro plano diferente en el que no se mueve un interés pragmatista, no reconoce el mundo de las ideas, los sentimientos y que ese mundo debe ser estudiando por unas ciencias diferentes a estas: las ciencias del espíritu. Mientras que las ciencias naturales dependen de modelos preestablecidos, las ciencias del espíritu no, pues estas no concluyen en teorías nomológicas, sino en argumentos devenidos de la vivencia. Mientras que las ciencias de la naturaleza se constituyen de hipótesis y teorías, las ciencias del espíritu, retraducen objetivaciones mentales de la vivencia reproductiva; mientras las primeras explican, las segundas comprenden. La explicación requiere separar teoría de hechos, la comprensión, funde hechos y teoría. El método causal, propio de las ciencias naturales, conecta con hipótesis el acontecimiento, en tanto el método comprensivo se mueve en el contexto objetivamente dado. El método causal abstrae, el comprensivo resitúa en el contexto cultural vivo. La vivencia es la categoría básica en Dilthey, por tanto, el objeto no es la humanidad, sino el mundo en que se manifiesta la vida histórico-social. De ahí que la comprensión sea como sustituir la vivencia del otro, o mía, volverla a vivir. Por eso la comprensión apunta a conjunto simbólicos, o sea, a la forma como se representa y no a lo que se aprendió, lo cual sería una perspectiva psicológica positivista. Pero, por un lado, tanto en las ciencias naturales como en las ciencias del espíritu existe objetivación, el problema entonces, no es sólo el interés de cada una de ellas, sino la forma como esta se objetiva, lo cual no vio Dilthey, por otro lado, lo que se hace en Dilthey es una reconstrucción de la objetivación mental para volverla empírica, a lo cual, la teoría está envuelta en el positivismo. Sería a comienzos del siglo XX cuando E. Husserl (1859-1938) desarrolla los fundamentos de la fenomenología, según la cual todo es producto de la conciencia, incluso, la naturaleza, pues las propiedades que le damos a ella no son otra cosa que un correlato de la idea de ciencia de la naturaleza, toda vez que la experiencia es la que induce a esta idea. Por tanto, lo que llama el científico "naturaleza" es un correlato intencional de la experiencia ejecutada en su actitud como científico natural; su propuesta es una crítica rotunda contra la dominancia de la

24

Una gula para abordar estudios sociales

razón técnico instrumental, pues según el autor, no basta con las objetividades espaciotemporales, sino que es necesario reconocer el campo de las realidades trascendentales para definir la naturaleza, toda vez que las características que le atribuimos a ella no pertenecen, en realidad, a la esencia del objeto (Ver Husserl, 1997). En otras palabras, es la experiencia la que induce la idea de algo o alguien, por cuanto es su correlato. En ese marco de experiencia en el reconocimiento del mundo, la actitud juega un papel importante, de ahí que Husserl considere la actitud teórica, la valorativa y la práctica como dimensiones básicas de la conciencia. En el primer caso, la naturaleza está ahí para que el sujeto la conozca, pero su conocimiento es insuficiente en la pretensión de conocer el mundo, pues ella no incluye construcciones éticas o estéticas (valores, obras de arte...) que son también objetos de conocimiento y ciencia. En esta actitud la clave está en la forma como las vivencias de conciencia objetivantes (dóxicos) son ejecutadas en función de conocer. El conocimiento de algo no se da sólo por la representación que el sujeto se hace, sino por la forma fenomenológica como el sujeto vive estos actos. No es tanto ver o percibir algo adoptando una actitud pasiva, es por el contrario, "vivir", "actuar en cuanto yo, en sentido espacial creyendo, juzgando... estar dirigido a lo objetivo con mirada activa, estar dirigido espacialmente mentante". En síntesis, los actos teóricos se logran cuando se vive el fenómeno en la ejecución del juicio. Una cosa es tener conciencia de un acto, el cielo es azul, y otra es asumir la acción teórica de este acto, juzgándolo, en este caso, puedo hacer una valoración objetiva del fenómeno. Pero, cuando además de juzgarlo lo siento, lo reconozco dentro de mis gustos o disgustos, lo asumo desde mis aspiraciones y deseos, se está generando otra actitud, una actitud emotiva, en la cual expreso mis sentimientos respecto de esa vivencia. Por eso la actitud de agrado es valorativa, mientras la actitud teórica es judicativa. Para Husserl, las actitudes judicativas tienen un gran valor en la consideración del mundo objetivo, pues, pese a estar enraizadas en la experiencia sensible, si solamente se quedan en este nivel, son de orden inferior, pero cuando se trasciende hacia la consideración de valor, "ser así" esa experiencia, pasa a un nivel superior de objetividad. Esta consideración es fundamental en el desarrollo de las significaciones y en la consideración de la realidad dinámica en la cual el cuerpo juega un papel importante al ser considerado como portador de sensaciones. En este recorrido por las tradiciones centrales del conocimiento se esboza el siglo XX como de gran movilidad teórica en términos de las críticas abundantes respecto de la teoría social. Muchas en contra de las teorías devenidas de las tendencias explicativas (básicamente positivistas) y otras en contra de aquellas de-

lnvestigadón Cualitativa. Mla complementariedadw

25

venidas de las ciencias comprensivas, algunas de estas últimas, se dejan también envolver por el positivismo. Es de resaltar que una de las tendencias críticas abogaba por la recuperación de la vida individual, por la defensa de la voluntad de vivir, por el rescate de la persona como centro de conocimiento, expresión y sentimiento; fueron importantes impulsores de estas ideas filósofos como George Simmel (1858-1918), quien en sus obras aportó significativos elementos a esta tendencia; Henry Bergson (18591941), quien influenciado por la obra de Heidegger, urde en defensa de una nueva perspectiva: hacia una afirmación de la energía espiritual -intuición, inteligencia, libertad, espontaneidad- y del espíritu creativo, asumiendo que la existencia es la esencia misma del hombre, frente a las interpretaciones mecanicistas de la vida y de la evolución impostadas por el positivismo. Otros como Max Scheler, Rudolf Eucken, Ludwig Klages, Ortega y Gasset, William James y John Dewey, tenían en común la defensa de la vida como espontaneidad y libertad, pero con una perspectiva de vida histórica presente (decidir su vida a cada instante), y que en palabras de William James, era "confusa y sobreabundante" ante cuya dispersión el hombre carecía de verdades absolutas: "la verdad -decía James, se crea temporalmente día a día". (Ver: Problemas de la Filosofía, 19ll). Hacen parte de este escenario de teorías críticas, las aportaciones de Max Weber quien desde 1918 siendo profesor en Viena y Munich rompió con las premisas de la filosofía de la historia y con los supuestos fundamentales del evolucionismo y junto con Durkheim contribuyeron a hacer de la sociología una disciplina autónoma, desde los presupuestos de una sociología comprensiva, aunque bajo los cánones de la racionalidad técnico instrumental de las ciencias denominadas explicativas. Con mayores influencias de las teorías del espíritu iniciadas por Dilthey, aparece un grupo de filósofos, reunidos en la denominada escuela de Frankfurt, quienes siguiendo las tendencias hegeliano marxistas conducirían el debate respecto a la teoría crítica de la sociedad. Estos filósofos enfilan sus críticas hacia la tradición positivista del naciente racionalismo crítico de Popper. Horkheimer, su fundador en "teoría tradicional y teoría crítica" publicado en 1937, deja planteados los fundamentos básicos de la teoría crítica a la sociedad, al considerar que el positivismo está orientado a favorecer la sociedad burguesa en la que se desarrolla (1974, p. 223). Lo sigue Adorno (1903-1969) quien desde las orientaciones de su maestro, construye una profunda crítica en tomo a la sociedad masificada por la popularización de la cultura, en un entorno del consumismo cultural. Vendrían luego Marcouse y Fromm. Posteriormente W. Dray, Von Wright y Alfred Schütz, influidos, estos últimos por la fenomenología de Husserl.

26

Una gula para abordar estudios sociales

Pero por el lado de quienes tenían como preocupación fundamental la explicación, se desarrollaban también una serie de críticas contra el positivismo decimonónico de A. Comte; las posiciones lógicas del círculo de Viena (Wienerkreis) serían no sólo un movimiento en contra de la metafisica iniciado desde 1926, sino que bajo la dirección de Moritz Schlick y en compañía de Otto Neurath, Hans Hahn, Rudolf Carnap y la influencia de L. Wittgenstein I, desarrollarían un profundo debate en contra de las apreciaciones inductivas del positivismo decimonónico y centrarían su preocupación en la relación lógica de Jos enunciados con la realidad empírica, mediados eso sí, por la verificación, la utilización de un lenguaje Universal (matemático) y la pureza del experimento. Desprendido de esta escuela, pero con una posición crítica frente a la verificabilidad del positivismo decimonónico y a la excesiva exclusión del lenguaje científico en el que había incurrido el positivismo lógico, estaba Popper (1902) con su teoría de la falsación (Popper, 1973). Aunque igualmente positivista, en su teoría crítica, Popper desarrolla tres puntos fundamentales en contra del positivismo de entonces: La primera es la crítica al principio de inducción analítica por su irracionalidad, determinando la necesidad de reconocer la historia y la acumulación de conocimiento mediante las justificaciones y deducciones hipotéticas. No creo, dice Popper, que hagamos generalizaciones inductivas, en el sentido que empecemos con observaciones e intentemos generar nuestras teorías de ellas; por el contrario, en el desarrollo científico, siempre empezamos con algo que guíe las observaciones y de pautas para seleccionar los objetos a conocer. Por eso, Popper, pese a hacer claridad en torno a las diferencias entre las ciencias naturales y sociales, propone la Unidad de método con la convicción de que "todas las ciencias teóricas o generalizadoras usan el mismo método" (1973, p. 145), pues considera que en los dos campos se utilizan fundamentalmente los mismos métodos: el método hipotético-deductivo. La idea es que no interesa buscar certezas o causales absolutos para las categorías que investiga; por el contrario, lo importante en el método hipotético-deductivo es que siempre buscará experimentar las hipótesis logradas desde la deducción para buscar explicaciones o predicciones, sin importar si esas corresponden a las ciencias sociales o naturales. No se trata de encontrar un pronóstico sino las condiciones iniciales o leyes Universales que pueden producirlo. Siempre se buscan corroborar las hipótesis con los resultados de observaciones experimentales, aunque advierte que nunca como prueba final de las hipótesis, toda vez que son provisionales, tentativas, aunque después de lograrse un buen número de experimentos pueden dejar de serlo.

Investigación Cualitativa. "La complementariedadw

27

Aquí se articula el segundo punto de crítica contra el viejo positivismo: la crítica al verificacionismo empírico, pues, a decir del autor, esto conduciría a la muerte de la ciencia, toda vez que es imposible verificar todos los datos subsumidos en la hipótesis experimental. En contraposición, Popper propone como alternativa la falsación. Esto es, que la experimentación permite, o bien, seleccionar las hipótesis que han superado el experimento, o bien, eliminar, rechazar aquellas que no logran superarlo. Todos los experimentos, serían entonces intentos por rechazar falsas teorías y encontrar sus puntos débiles, con lo cual poderla considerar como rechazada. Es ahí donde radica la fineza de la teoría, en la imposibilidad de ser rechazada. Esta perspectiva posibilita mantener una actitud siempre crítica frente a las teorías. Con esta apuesta, Popper ubica su tercer gran aporte al desarrollo de la ciencia que deviene de una crítica al conocimiento científico excluyente y absolutista: La relatividad del conocimiento en contra de la consideración de conocimientos absolutos y definitivos del positivismo de A. Comte y del positivismo lógico. Frente a esta corriente explicativa y, tomando como fundamentos lo estudios adelantados en las ciencias naturales y físicas, aparecerían algunos detractores de Popper. Su principal crítico fue Tomas Kuhn, quien en 1962, publicaría la teoría de las revoluciones científicas, con la cual "haría explotar" la racionalidad crítica popperiana. Según esta teoría, el avance de la ciencia no se debe a su carácter acumulativo ni a la posibilidad de falsación de una hipótesis; se debe, por el contrario, a un largo proceso de crisis de la ciencia, que inicia con el descubrimiento de anomalías, la generación de crisis y posteriormente la búsqueda de normalidad de una nueva teoría o paradigma. En consideración a ello, es la ruptura de la continuidad la que origina la crisis, es la posibilidad de ver el mundo desde otra perspectiva lo que procura el avance de la ciencia; y esa mirada diferente solamente es otorgada por una comunidad de científicos que la van acordando (Ver Kuhn, 2000). La reflexión inicia al buscar en el análisis de los desarrollos científicos, el origen de la controversia científica en cuanto a la naturaleza de los problemas y métodos científicos aceptados. ¿Acaso la ciencia es el producto de la acumulación de inventos individuales, que llevan a pulir tanto los métodos para investigarlas que casi excluyen el investigador de la misma ciencia? Pese a los evidentes avances de la teoría popperiana respecto al reconocimiento del investigador en la ciencia, Kuhn considera que el análisis de la historia científica muestra serias dudas en tomo a que sea desde el proceso de acumulación de inventos y descubrimientos individuales que se den las atribuciones a la ciencia individual; por el contrario, lo que se evidencia es que en el centro de la controversia no aparece una persona sino un grupo de personas quienes con sus opiniones y procesos científicos la van desarrollando.

28

Una guia para abordar estudios sociales La ciencia entonces se mueve en medio de una serie de creencias formadas por las teorías y problemas disponibles que son acompañ.adas por grupos de investigadores quienes se amparan en estas para producir conocimiento. Pero, a veces un problema no se deja resolver, o una técnica no funciona en el campo para el cual fue creada; cuando estas anomalías no se soportan, surgen movimientos que generan investigaciones extraordinarias, las cuales llevan a un nuevo conjunto de compromisos y creencias para orientar la ciencia (Kuhn, 2000, p. 27).

Se produce entonces una revolución científica en medio de la ciencia que origina su desarrollo; por eso, Kuhn considera que para que exista una revolución de este tipo es necesario: un rechazo a la teoría conocida, un cambio de los problemas disponibles y la transformación de la imaginación científica. Lo cual rompe definitivamente con el concepto de acumulación científica; por el contrario, lo que se sucede es una ruptura de lo existente para imponer nuevas formas de ver y hacer ciencia. Dicha ruptura no se genera con una falsación sino con un conjunto de hechos que lleven a desconfiar de las teorías existentes, no la genera una persona, sino un conjunto de personas que se agrupan en tomo a una teoría (paradigma) y desarrollan desde sus bases las investigaciones. T. Kuhn considera que el proceso de la ciencia se desarrolla desde una estancia común llamada ciencia normal, en la cual, las investigaciones están basadas firmemente en una o varias realizaciones científicas pasadas y que son reconocidas por la comunidad científica como fundamento para su práctica; desde ella, la comunidad científica comparte teorías, problemas y métodos. Esto es lo que el autor denomina un paradigma, bajo el cual existe una especie de normalidad investigativa, toda vez que los procesos se desarrollan y explican desde esta serie de creencias. Sin embargo, cuando se produce una síntesis capaz de convencer a nuevas generaciones, el viejo paradigma va desapareciendo gradualmente, hasta que logra imponerse el nuevo paradigma (Kuhn, 2000. p. 33-45). Antes de posesionarse el nuevo paradigma, es evidente que se produce una revolución al interior de la ciencia, en la cual se desarrolla una lucha por seguir demostrando la validez de las viejas teorías y métodos; por un lado, por mostrar la efectividad de los logros de la nueva propuesta, por otro, Kuhn considera que generalmente en esta fase se produce una especie de implosión de la ciencia que imprime un gran crecimiento a su interior, hasta que la nueva ciencia logra no sólo posesionarse sino estabilizarse. Estos movimientos son muy fuertes, pues los defensores que los viejos paradigmas generalmente tienden a excluir los nuevos no sólo mediante los métodos, sino mediante los escritos que llegan a ser selectivos para quienes comulgan con el paradigma vigente. El problema de la ciencia normal es que, por haber descubierto hechos reve-

Investigación Cualitativa. •La complementariedad.

29

!adores, hacen limpieza teórica y obligan a la naturaleza y la cultura a adaptarse a encajar en sus límites inflexibles. Por eso la dificultad por exponer un nuevo paradigma, pues pese a que ve muchos problemas en el viejo, este trata de adaptar esas resoluciones a sus principios generando hipótesis "ad hod" y, cuando los resultados no encajan en su paradigma son desechados o ni siquiera se exponen a experimento; por eso, la ciencia normal no es muy productiva en novedades importantes y se quedan resolviendo enigmas o problemas donde la clave es el ingenio y la habilidad para resolverlos (lbíd., p. 71). Es en la emergencia de los nuevos paradigmas, donde se producen descubrimiento reveladores, pero estos no corresponden a sucesos aislados sino a una amplia gama de sucesos, aunque siempre inicia con la percepción de la anomalía en el paradigma para producir luego una exploración prolongada de esta zona, para luego ajustar la teoría del paradigma de tal modo que lo que aparecía como normal sea convertido en lo esperado. Es clave en la crisis de la ciencia entender que la anomalía puede estar presente, pero si no .se percibe, pues no habrá preludio de descubrimiento (ibid, p. 101). Kuhn considera que para que se logre un cambio en la ciencia deben estar dadas las condiciones: debe haber madurado el paradigma hasta convertirse en ciencia normal, debe haberse manifestado una crisis, generalmente enunciada por la proliferación de teorías, la resolución de problemas con otras reglas, la percepción de la diferencia, debe haber aparecido una nueva teoría que da nuevas respuestas y que definitivamente cambia las reglas de juego. Lo que muestran sus análisis es que cuando estas condiciones se dan, la vieja teoría reconoce en la otra su estatus y se declara inválida, pero en el recorrido histórico que realiza el autor, nunca se aprecia que las ciencias hayan utilizado el mecanismo de la falsación por medio de la comparación directa con la naturaleza. Otro detractor de gran influencia en la caída de la teoría de la falsación es Feyerabend, quien en 1974 desde la protesta en contra de cualquier método único como forma de organizar el conocimiento científico, asume la idea de anarquismo metodológico, en la cual termina por privilegiar el oportunismo en la utilización de los métodos; pues considera que los científicos han tenido que acudir a innumerables artefactos y estrategias, a veces secuentes, otras carentes de cualquier secuencia lógica, para hacer avanzar sus teorías hacia el reconocimiento. Feyerabend al realizar el recorrido por los inventos y descubrimientos de la ciencia, encuentra que la historia es una combinación de reglas y errores, por tanto el científico debe aprender no sólo a reconocer el error sino a convivir con el: necesita una teoría del error.

30

Una guía para abordar estudios sociales

El autor hace una severa crítica a la ciencia por su simplificación racionalista del proceso y de los que participan en ella en tanto exclusión del sujeto que investiga. En su análisis, el autor deja al descubierto cómo los progresos científicos han ocurrido por que los investigadores han violado las reglas existentes voluntaria o involuntariamente, pero que, dado el alto grado de argumentación logrado en la ciencia actual, se obstaculiza el progreso de la ciencia al no permitir la introducción de nuevas teorías que la dinamicen. No es realmente fácil desprenderse de una teoría racionalista de la ciencia por los estándares de argumentación elaborados para defender sus teorías. Feyerabend considera que ni la naturaleza del niño ni la historia de la ciencia muestran que es necesario primero tener una idea bien fundamentada para luego realizar una acción - tal y como lo propone Popper - pues al contrario, los niños juegan con las combinaciones de palabras hasta atraparles un significado y los científicos en la historia han jugado con posibilidades hasta entender el trasfondo de su invento o descubrimiento, combinando métodos y a veces contradiciéndolos. Al realizar el análisis de la historia en lo que denomina "contrainducción": experimentos, observaciones "hechos", donde muestra cómo en la historia de la ciencia lo que se ha propiciado es la contradicción antes que la acumulación de acontecimientos y teorías, Feyerabend propone la contrainducción, en la cual, no sólo es necesario olvidar la regla sino adoptar su opuesta, asumiendo el principio de proliferación que consiste en proponer teorías inconsistentes en relación con el punto de vista comúnmente aceptado. Su propuesta se fundamenta en la necesidad de no sumirnos a métodos o teorías únicas y preestablecidas, en el reconocimiento de la diversidad. Considera que la unidad de opinión sólo es admisible si resulta de comparar opiniones opuestas. Es por ello que rescata la opinión como fundamento de la ciencia, toda vez que esta es la que permite la crítica a la misma ciencia y en consecuencia su desarrollo. Desde esta perspectiva, si una categoría de la ciencia permanece estable, esto no implica éxito de la ciencia sino fracaso, puesto que no hay avance de la razón. Pero sería Lakatos, donde Popper encontraría la defensa de su teoría crítica. Lakatos (1 983), resignifica el falsacionismo ingenuo de su maestro desde los programas de investigación científica, asumiendo que lo que se debe falsear no es una hipótesis o teoría, sino un conjunto de ellas (cinturón teórico que envuelve el núcleo central, o teoría central). El autor parte de considerar que lo que caracteriza a la conducta científica es un cierto escepticismo en relación con las teorías, incluso las más estimadas, pues el reconocer ciegamente una teoría no es una virtud sino un crimen intelectual. Su propuesta la edifica desde el aporte y la crítica a Popper quien al defender

Investigación Cualitativa. Mla complementariedadw

31

el grado de probabilidad de una teoría es igual a cero, se demuestra que las teorías son improbables. Por tanto, cualquier teoría puede ser científica así no haya ni sobra de evidencia a favor; de igual forma, puede ser seudo-teoría, así todas las evidencias estén a su favor; según Popper la teoría que no se proponga a ser falseada es una seudo-teoría. El problema, dice Lakatos, es que así no se reconocería la fuerza que cobran las teorías científicas, las cuales construyen en su entorno una especie de cinturón de seguridad "programas de investigación" que las hace casi impermeables. Las teorías más conocidas se constituyen entonces en el centro o núcleo del programa de investigación, el cual está rodeado de muchas otras hipótesis auxiliares y de una heurística que lo protege. O sea, no sólo son las hipótesis sino una poderosa maquinaria para la solución de problemas que ayuda a asimilar cualquier anomalía, convirtiéndola incluso en evidencia positiva para la teoría central. El problema es que al falsear una hipótesis no se estaría falseando la teoría núcleo (falsacionismo refinado), pues en la mayoría de los casos es absorbida por el cinturón de hipótesis o por otras hipótesis ad-hod, construidas desde la maquinaria heurística. Por tanto, la alternativa sería distinguir un programa científico de otro seudo-científico según la capacidad de predicción de hechos nuevos (Lakatos, 1983, p. 15). Como considera que las teorías fabricadas para acomodar hechos no pueden predecir hechos nuevos, entonces la teoría que no tenga la capacidad de predecir no será considerada como científica. En síntesis, no es la falsación o verificación la que sustenta la teoría científica, pues la ciencia no se construye bajo la acumulación de anomalías sino progresivamente. Lakatos considera que, pese a los aportes en relación con la falibilidad teórica de la teoría popperiana, esta es ingenua, pues asume una honestidad intelectual que es dificil lograr, toda vez que los investigadores nos atrincheramos en un gran marco para defender nuestras teorías (tenemos la piel gruesa), por tanto, no es fácil encontrar quien abandone su teoría por que su experimento falló, siempre buscará causas que justifiquen esa falla para acomodarla a su ideal. Sobre todo en las teorías maduras, la refutabilidad por medio de la falsación es totalmente improcedente, pues si refuta una cláusula de la teoría, esta es cambiada o modificada dentro de la misma teoría; o en el caso de las probabilísticas, si refuta una muestra, es imposible refutar la teoría universal. (1983, p. 29). Esto sólo es posible cuando cambia el programa de investigación. En síntesis, Lakatos considera que la falsación debe utilizarse pero desde una perspectiva refinada. No se trata de falsear un enunciado observacional sino que una teoría es aceptada cuando: tiene un exceso de contenido empírico corrobo-

32

Una gula para abordar estudios sociales rado en relación a la anterior teoría, esto es, cuando es capaz de predecir hechos nuevos - excluidos incluso por la vieja teoría -, cuado explica lo positivo de la vieja teoría y desarrolla su propuesta como complemento y cuando una parte del contenido de la teoría resulta corroborado. (op. cit, p.46).

Como se puede apreciar en este corto recorrido por la crítica del positivismo, la tendencia se ha movido en dirección al reconocimiento del sujeto investigador y al relativismo tanto metodológico como teórico. Se ha jugado entre quienes acuden al método como tabla de salvación para el desarrollo del conocimiento científico, quienes ven en la comunidad investigativa la opción para renovar y dinamizar el conocimiento, hasta quienes asumen una especie de invalidez del método y reconocen la construcción de este según la dinámica misma del problema. Aquí es donde aparecen situadas las teorías construccionistas derivadas del lenguaje y la comunicación, entre las cuales se considera la teoría de la acción comunicativa en el marco de lo que se ha denominado la nueva generación de la escuela de Frankfurt6 , las teorías de los imaginarios sociales y las teorías de la complejidad o sistemas sociales complejos. En ese escenario de lo moderno (que algunos ubican como la cúspide de su crisis), en un escenario lleno de grandes contradicciones, donde la razón técnico instrumental parece subsumirlo todo, donde la ciencia natural y física ha logrado impresionantes desarrollos, en oposición a los fracasos permanentes de las ciencias sociales y humanas, donde los avances tecnológicos han superado las expectativas en oposición a los desmebrados desarrollos ético políticos, que se hunden en los feudos de la explotación del mismo hombre y mujer, donde la bús: queda de Universales devenidos de los modelos de las ciencias naturales, en estos ámbitos han acumulado solamente fracasos y fracasos, donde el sentido estético por el afán de lo nuevo ha perdido el horizonte y se ve caer en la imitación y repeticionismo, amparándose en una estética de la forma; donde la gran pasión de lo moderno es mediarlo todo por un método, un modelo; ahí se desarrollan tres teorías de lo social, que a nuestro juicio son de gran ayuda a la hora de realizar procesos de investigación en cualquier campo de lo social y humano.

6 Habermas (en Conocimiento e interés, 2000) considera que las ciencias están sujetas a unos intereses específicos que las mueven; intereses que devienen de las especificidades de los procesos que se desarrollen, por ejemplo, si se trata de buscar las causas y consecuencias de los fenómenos u objetos investigados para lograr su dominación, el interés será técnico, en cuyo caso opera la manipulación y la perspectiva instrumental, si la intencionalidad es la comprensión de las acciones que los sujetos realizan, los que devienen de la tradición y la historia y están mediados por el lenguaje, el interés será práctico, pero si la intención es comprender las organizaciones o estructuras organizacionales y producir transformaciones, el interés será el emancipatorio. Por lo anterior, si se asume la consideración del autor respecto a la

Investigación Cualitativa. •ta complementariedadw

33

argumentación, como pretensión de verdad en cualquier ciencia, podríamos afirmar que la base de los métodos de investigación debe sustentarse en encontrar los argumentos necesarios y fructíferos que permitan, o bien la comprensión en el contexto, donde se comunican las personas o bien la realización empírica mediante la experimentación. Es necesario desde esta consideración establecer algunas diferencias entre las dos posibles formas de hacer investigación. Para que se considere un buen trabajo seria necesario entender que la comprensión explicativa y la explicación experimental, se basan en enunciados causales, pero la experimental no se afecta por la aplicación operacional pues es independiente al contexto, mientras la comprensión explicativa es traducida a la historia narrativa individual, de tal forma que sin este contexto no es posible determinar un enunciado causal. Los enunciados causales en la comprensión explicativa no son posibles fuera del contexto. Osea, es necesario en la comprensión explicativa utilizar métodos emergentes que permitan ir analizando, criticamente, junto con los investigados, las acciones comunicativas que median en los procesos inter subjetivos que se están estudiando. De tal suerte que las interpretaciones estén ligadas al lenguaje ordinario y que no busquen verificar empíricamen· te, sino que la validez esté mediada por el logro de reflexión tanto vertical como horizontal. Lo anterior, puesto que comprender y comprenderse críticamente es la base de la objetivación en Habermas. Esta perspectiva metodológica emergente desde la reflexión sobre si mismo y sobre el otro y lo otro, perrnearla el interés por la emancipación, propuesto por Habermas como síntesis al articularse también con la formación. Un método emergente, de tal magnitud, implicarla volver permanentemente sobre la esencia inicial, considerada como fundamental en la propuesta de emancipación desde la reflexión. De esta forma, la preocupación de Habermas en cuanto a la reflexión sobre el interés práctico, para que sea considerado como rector del conocimiento, se estaría asumiendo, pues el método implicaría una actividad que se vuelve sobre sí. En esta perspectiva, la realidad no está en los procesos deductivos, sino en la práctica cotidiana donde se buscan las prácticas universales para ser confrontadas.

Pero Habermas, considera que la realidad de las ciencias Humanas y sociales no son simples ni fraccionadas, no es sólo autorreflexión, sus condiciones son tanto objetivas como subjetivas, por eso, el interés emancipatorio depende del interés práctico y técnico pues la reflexión se orienta hacia las formas simbólicamente mediadas y hacia las acciones instrumentales.(212) Existen razones de peso, desde Habermas para hablar de complementariedad metodológica, pues la única forma de lograr la emancipación es cuando la reflexión se establezca sobre las formas simbólicamente mediadas y las acciones instrumentales. Veamos algunos argumentos del autor. Los intereses del conocimiento solamente se miden en los problemas de cónservación de la vida, por eso trabajo e interacción incluyen comprensión y aprendizaje. Estos intereses siempre estarán mediados por: 1. Los testimonio de los procesos cognitivos

2. Surgen de los procesos vitales y es ahí donde cumplen sus funciones 3. Lo que caracteriza la vida social es la conexión entre conocimiento y acción, al igual que el conocimiento posee un interés desde la acción instrumental y comunicativa (214) 8 objetivo de la razón, es la liberación del dogma, o sea de la fe en las cosas objetuales. Ese interés, tiene que ver con el deseo de liberación que implica un interés por nosotros mismos, como seres humanos integrales. Por eso, el conocimiento no es ni mero instrumento de adaptación del organismo ni acto de un ser racional puro, descontextualizado, ni la razón puede quedar sometida a cuestiones de sensibilidad. Desde estas consideraciones, un diseño que articule la síntesis emancipadora de la Humanidad debe abordar tanto el interés técnico como práctico a partir de la reflexión permanente investigador e investigado.

34

Una guía para abordar estudios sociales

UNA TEORfA DE LA COMPRENSIÓN CONSTRUIDA DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES7 El giro lingüístico en Habermas La teoría de la acción comunicativa se esgrime aquí como una de las teorías críticas relevantes surgidas como respuesta al excesivo fraccionamiento y cosificación a que había sido sometido el ser humano, que al ser retirado del escenario de estudio y ser tomado como objeto por igual a los objetos naturales gracias a la influencia del positivismo y un racionalismo técnico instrumental. Por esto, y dada la significancia respecto a las teorías críticas más contemporáneas y su posibilidad de aplicación en los estudios sociales, se hace un análisis de algunos de esos elementos que al ser tratados de forma introspectiva y crítica - como es el estilo de Habermas - dejan entrever la necesidad de resignificar la racionalidad, van hilando una propuesta que se traduce en lo que varios autores han llamado el giro lingüístico, que no es otra cosa que el cambio de perspectiva de racionalidad así: de una racionalidad centrada en el conocimiento y en la forma como los sujetos utilizan el conocimiento, a una racionalidad centrada en los acuerdos y consensos sobre ese conocimiento; de una racionalidad centrada en el mundo objetivo cuyas únicas pretensiones de validez son la verdad y la eficacia, hacia una racionalidad des-centrada en los mundos objetivo, subjetivo y social cuyas pretensiones de validez - además de la verdad y la eficacia - son la rectitud, autenticidad, veracidad y la capacidad de corrección; de una racionalidad centrada en el mundo de la ciencia a una centrada en el mundo de la vida. Estamos refiriéndonos al escenario de crítica, inicialmente del proyecto moderno y sus problemas internos, basado en el análisis de Weber sobre la razón moderna y la invasión en todos los ámbitos de esa razón técnico instrumental. Habermas reformula la pregunta sobre la modernidad, la misma pregunta que desde el siglo XVI se venían planteando Galileo y Kepler, y que hacia los albores del siglo XX había alcanzado a responder al problema de la modernización de lo material; la ciencia y la técnica, desde una perspectiva instrumental desde la razón absoluta; pero, no había dado respuesta al problema de la modernidad de lo social y cultural. Es precisamente la pregunta por el cómo lograr la modernidad en las formas de convivencia social, cómo alcanzar esa modernidad en los esce-

7 Las referencia son tomadas de Habermas, teoría de la acción comunicativa tomos 1y 11, de Hoyos Guillermo en Razón pura versus razón práctica y de Vasco, Carlos. en tres estilos de trabajo en las ciencias sociales.

lnvestigadón Cualitativa. •ta complementariedadw

35

narios de la vida del ser humano, en el escenario de la política, ética, y estética comunicativas, la que lleva al filósofo a desarrollar su propuesta de la teoría de la acción comunicativa. El problema de Habermas no es la búsqueda por el incremento de la ciencia, sino la necesidad de comprender a los sujetos que viven y conviven cotidianamente. Por eso, cuando Habermas se hace la pregunta por lo racional, no lo hace desde los presupuestos de la ciencia nomológica, sino desde los presupuestos de la teoría de la sociedad; no es la pregunta por el cómo lograr la cientificidad en los procesos de conocimiento de las ciencias humanas y sociales o en los procesos lingüísticos; sino, mejor, ¿qué es lo que significa que las personas se comporten racionalmente en una determinada situación?, no es la pregunta por la posibilidad de representación objetiva de los enunciados científicos, sino la pregunta acerca de lo ¿qué significa que unas emisiones o manifestaciones de sujetos que se comunican sea considerada como racionales? De ahí que el análisis de esta problemática, no sólo es abordado por Habermas desde la crítica al positivismo, (por su excesivo fraccionamiento de la realidad, la cosificación del ser humano, la escisión entre lo natural y humano - entre la ciencia y el mundo de la vida, por la uniformidad del método e instrumetalización de la ciencia, y ante todo por la incapacidad que ha tenido para resolver los problemas de las ciencias sociales y humanas desde los modelos impostados desde las ciencias Naturales); sino también, desde la crítica a la teoría crítica de la sociedad, que habían iniciado Weber, Horkheimer y Adorno. De ahí que estos autores consideren el mayor desarrollo tecnológico aplicado a los procesos técnicos de producción y comercio, relacionados con un mayor nivel de racionalidad; con lo cual las sociedades que estaban en proceso de desarrollo, eran consideradas como menos racionales que aquellas que habían logrado grandes avances de lo tecnológico y científico aplicados a la producción y el comercio. En este sentido, Habermas critica a Weber por su perspectiva técnico instrumental de desarrollo. Por ejemplo, le critica las pretensiones de eficiencia y verdad que da a las ciencias sociales; según estas, sólo tienen validez los enunciados y acciones que representen algo en el mundo objetivo y si no hacen referencia a cosas en el mundo no son considerados racionales. O sea, lo que se evalúa en un enunciado es la verdad de lo cual hace referencia, pero si se está analizando una acción, lo que se busca es si la acción emprendida sigue unos métodos previamente acordados y si esos métodos seguidos dan resultado en la producción de cosas en el mundo. Por eso, su pretensión principal es la eficiencia. Habermas, y en concordancia con su propuesta de los intereses de las ciencias, considera que, efectivamente, en un proceso racional de comunicación deben

36

Una gura para abordar estudios sociales

existir unas pretensiones de validez, pero esas pretensiones no sólo deben referirse a cosas en el mundo ni a la eficiencia para crearlas, sino que también se deben referir a los sujetos y a las relaciones que estos establecen en el mundo. Cualquier persona que se comunica, lo hace sobre algo en el mundo, bien por que existe en el mundo, o por que existe como producción de los sujetos sociales (normas, leyes) o bien por que se trata de sí mismos, de autopresentaciones. Por eso, las pretensiones que uno busca, además de la verdad y eficiencia, que harían parte de lo objetivo, son: la rectitud, por ejemplo, si lo que se dice o hace está de acuerdo a unas normas establecidas por la sociedad, o se es recto o no y la corrección, o sea, 'si al expresarse sobre uno mismo, lo hace correctamente, y no está engañ.ando a quien le comunica. Lo anterior, por cuanto se usa el lenguaje para explicar lo objetivo, lo social y lo subjetivo. Desde la consideración anterior, el autor aborda el análisis crítico de la teoría de la argumentación, desde la propuesta nomológica de Klein, (según la cual deben existir unas reglas causales de la argumentación y se deben considerar las razones como causas para la aceptancia o no); revisa la idea de validez de Toulmin, la cual está determinada por el campo donde se realiza la argumentación (derecho, moral, ciencia, empresas, crítica del arte), y acude al análisis de las sociedades míticas para definir la necesidad de descentración en los mundos objetivo, subjetivo y social en el marco de los cuales se dan los verdaderos procesos de comunicación. Precisamente, el concepto de estos tres mundos como descentraciones del mundo de la vida, es tomado del análisis crítico de la racionalidad de la acción; en cuyo camino se encuentra a Popper y la propuesta de los tres mundos (mundo de los objetos o estados físicos, mundo de los estados de conciencia, mentales o de las disposiciones comportamentales para la acción y el mundo de los productos objetivos del pensamiento, especialmente del pensamiento científico, poético y artístico, o productos de la mente humana. Serán inquilinos del tercer mundo, las relaciones internas entre productos simbólicos, que aún esperan ser descubiertas y desarrolladas por la mente humana. El análisis de Popper, lo lleva a proponer la sustitución del concepto ontológico de mundo por el mundo de la vida, en un rescate de este concepto desde la fenomenología y a sustituir la versión de espíritu objetivo (cognitivista) por saber cultural diferenciado por las pretensiones de validez, con lo cual se superaría el problema de entidad superior dado por Popper a los contenidos del tercer mundo (el de los productos objetivos de la mente). Por eso, Habermas, considera otros mundos aparte del mundo objetivo, el mundo subjetivo y el mundo social en el marco de los cuales se dan los verdaderos procesos de comunicación. Recupera así el concepto de la tradición fenomenoló-

Investigación Cualitativa. Mla complementariedad"

37

gico Husserliano del mundo de la vida que es el mundo de la doxa, de la opinión, mundo previo a toda objetivación y juicio, mundo donde tienen lugar los eventos naturales y Humanos: los procesos de comunicación y las acciones sobre las normas de convivencia, las realizaciones científicas objetivadas como productos humanos, las opiniones informales que arrancan, luego procesos de reflexión, las acciones que comunican algo y las reacciones sobre la aplicación de las normas y auto-presentaciones. Es precisamente en el mundo de la vida, en los procesos de acción comunicativa cotidianas, donde se escenifican las pretensiones de validez, puesto que es ahí donde se hace referencia al mundo objetivo y se buscan esas pretensiones de verdad y eficiencia, es ahí donde se hace referencia al mundo subjetivo y se buscan esas pretensiones de veracidad y autenticidad, es en el mundo de la vida donde se hace referencia al mundo social y se buscan las pretensiones de auto-corrección. Es la mirada hacia el mundo de la vida, la que permitirá desentrañar el sentido que los sujetos capaces de lenguaje y acción, le dan al mundo estético, expresivo, ético, político y subjetivo.

La comprensión en la acción comunicativa A Habermas también le preocupa el proceso de comprensión de esas acciones comunicativas, de esos actos de habla, ya que considera que la acción comunicativa es en sí misma compresión. Para este análisis, inicia con una crítica a Weber quien considera que una persona puede ser racional, únicamente, cuando sus acciones se orientan a conseguir unos medios adecuados para lograr unos fines (los que han sido determinados con antelación); es decir, cuando existen unos estándares para evaluarlo, que tanto el agente como el intérprete acepten como válidos. Sin embargo, Habermas considera que estos criterios de enjuiciamiento son muy severos y serían utilizados únicamente para casos ideales de habla, pues en los procesos normales de comunicación no es posible aplicar tales estándares. Habermas cree que los procesos de comprensión dados por la fenomenología, la hermenéutica y la sociología comprensiva y dada la relevancia que han otorgado a la comprensión y al entendimiento, se pueden encontrar las bases para la solución del problema de la comprensión de los procesos racionales de comunicación. Estas teorías, al considerar que el investigador enfrenta realidades simbólicamente ya estructuradas (segundas interpretaciones) han dado relevancia metodológica a las pretensiones de comprensión, puesto que consideran, que la sola observación no diría más que los rasgos externos de la realidad sin mostrar el trasfondo de las relaciones de significado, o las redes de sentido que las configura.

38

Una gura para abordar estudios sociales

Habermas asume que el proceso de comprensión tiene una gran complejidad, pues si lo hacemos desde la mirada teleológica (pensando en unos firres como los propone Weber), estaríamos haciendo juicios contra los cuales el actor no puede interponer recurso alguno, estaríamos prejuzgando al investigado desde nuestra lente, desde nuestro punto de vista, sin tener en cuenta su perspectiva, ahí se estaría haciendo interpretación objetiva, en la que prima una racionalidad única, bajo la idea de verdad proposicional, eficiencia, éxito instrumental, rectitud normativa veracidad o autenticidad. Mientras que si ese análisis se hace desde la acción comunicativa, nuestros presupuestos sobre el mundo tienen posibilidades de encuentro con los del actor social, puesto que este contaría con similar competencia de interpretación que la del investigador. Lo anterior, por que se ha accedido a los tres mundos, desde una definición común de la situación. En este caso estaríamos realizando interpretaciones comunicativas que no requieren de interpretaciones independientes, pues la cotidianidad misma posee el rasgo de ser incoactivamente racional. Desde la anterior posición, Habermas propone que el cientifico social debe tomar parte de las interacciones cuyo significado trata de entender y actuar en consecuencia, tal y como lo hacen los actores en su práctica cotidiana. Sólo así se podrá penetrar en el mundo de relaciones de significatividad y trascender la exterioridad del contexto. Pese a esto, el investigador debe tener claro que su única pretensión es la de comprensión, así tenga que asumir toda la dinámica de pretensiones que se juegan en el contexto de descubrimiento. Pero, ¿cómo lograr una comprensión de la realidad que no se sesgue a los preconceptos que el investigador tiene al afrontar la realidad? Habermas analiza la propuesta de Alfred Schütz, quien realiza sus estudios desde los mundos simbólicos preestructurados y frente al problema de los sesgos preconceptuales; el autor hace la propuesta de asumir una Actitud teorético que implicaría una actitud de observador desinteresado que le permite alejarse de su propia praxis individual. Pero, según Habermas, eso sería actuar por fuera de un contexto vital constituido, por tanto, lo que se podría hacer antes que asumir una actitud desinteresada sería buscar las estructuras generales de los procesos de entendimiento en los que deben introducirse las condiciones de objetividad y de forma reflexiva, ver si estas condiciones le permiten participar en el proceso de comprensión. O sea, antes de aparentar no saber nada, o intentar desconocer el propio cocimiento con que se llega al contexto, el investigador debe evaluar el escenario de investigación para ver si los sujetos de interlocución son válidos o no, esto es, si le permiten una real comunicación. En esa búsqueda de posibilidades, Habermas analiza a Garfilkel, y Zimmermann en la etnometodología, quienes se basan en la dependencia de las acciones

lnvestigadón Cualitativa.•La complementariedad•

39

y emisiones de los contextos específicos. Dado que toman el contexto como tema central de investigación, sería una propuesta importante para objetivar desde estos los contextos de acción, pero, el problema son las posiciones radicales que niegan la posibilidad de generar teoría, por que asumen que esta depende del contexto inmediato.

Retoma entonces la hermenéutica de Gadamer, puesto que mediante ella se podría investigar la competencia interpretativa entre hablantes que pueden entenderse en un entorno extraño, abundante de manifestaciones que resultan inteligibles. Recupera de la fenomenología Husserliana, el concepto deEpokhé, que es una suspensión del juicio, para desde ella poder encontrar la esencia de otras realidades; es poner entre paréntesis nuestro conocimiento, nuestro punto de vista, nuestros prejuicios de forma momentánea, mientras analizamos otras realidades y vemos otros mundos que permitan luego compararse con el nuestro. En realidad, la Epokhé es relativizar nuestras opiniones y perspectivas, dando cabida a otras que puedan analizarse, articuladamente, permeando la comprensión de otros argumentos sin sesgos previos sobre la ciencia, la moral, lo ético y estético- expresivo. Es mediante esta consideración que se logrará el acuerdo y la diferencia en un escenario de lo diverso. En un trasladarse al lugar del otro, debe existir una relación entre significatividad y pretensión de validez. La clave está en asumir la valoración incoactiva y sistemáti-

ca de las pretensiones de validez para tomar al otro como absolutamente Otro.

El proceso de comprensión entonces, tendría dos momentos importantes para Habermas; el primero de ellos se realiza en el mundo de la vida, en el mundo de la opinión, en ese mundo donde suceden las cosas tanto naturales, sociales como subjetivas; este primer nivel de comprensión se realizaría mediante la hermenéutica, que descubre las irregularidades o rupturas del proceso de comunicación. Esto por cuanto la primera función del mundo de la vida es ser horizonte de comprensión de sentido, pero además, ser fuente de recursos para validar pretensiones de verdad. En la primera función estarían los imaginarios sociales y las redes de sentido social, aquí tendría cabida todo sujeto que posea posibilidades de realizar un proceso comunicativo; como segundo momento, se complementa el proceso de comprensión, aquí la situación es más compleja, pues se busca comprender los argumentos y pretensiones que llevaron o no a consensos sociales y entonces están los productos sociales y objetivos. Por esto, se estructuran unos acuerdos mínimos de comunicación que implicarían criterios mínimos de validez, entre los cuales está la verdad y se buscarían los acuerdos o consensos.

40

Una gura para abordar estudios sociales

Como síntesis: en primer lugar la teoría de la acción comunicativa se desarrolla en un escenario donde la base de la razón está en la estética con fines de eficiencia y verdad expresadas en un mundo objetivo, y se ha descuidado la razón que fundamenta la subjetividad y la intersubjetividad, se ha descuidado la razón ético, política y expresiva, razones que subyacen en los mundos subjetivo y social. En segundo lugar, la filosofía moderna, planteada por Habermas, parte de una crítica reconstructiva que reconoce dos ámbitos de análisis; uno de ellos, la razón moderna y el otro la teoría crítica de la sociedad, ambas, a consideración de Habermas, técnico-instrumentalizadas. En ese sentido, y en tercer lugar, esta nueva propuesta de racionalidad, cuestiona el carácter absoluto de la razón y busca una complementariedad, un dialogo entre ciencia positiva, ética y mundo estético-expresivo, acentuando la necesidad de no reducir a ninguno de estos campos la racionalidad, aclarando mejor, que el problema es de los criterios de validez, distintos para cada uno de estos dominios del saber: verdad, para el dominio objetivo, autenticidad para el dominio subjetivo y autocorrección para el dominio social. Se trata de una racionalidad dialógica en la que la sociedad y el sujeto se desarrollan mediante el trabajo, el lenguaje y la interacción social. En cuarto lugar, el nuevo paradigma es considerado como "giiO lingüístico" en tanto es una nueva perspectiva de la razón, una razón basada en la comunicación, pero donde se resignifica, incluso, la misma teoría de la comunicación alrededor del concepto de mundo de la vida. En el cual tienen lugar la sociedad como producto objetivo del ser humano y el ser humano como productos de la sociedad, en una complementariedad entra la actividad productiva y la comunicación, esto es, que el mundo de la vida se descentra en un mundo de objetos, en un mundo de sujetos y en un mundo de interacciones. Cada uno de estos mundos tiene una racionalidad específica y se abre de formas también distintas a posibilidades de acción. Por ejemplo, el mundo de los objetos es cognoscible y manipulable técnicamente, el mundo de la interacción se objetiva mediante las instituciones y el mundo de los sujetos se expresa en el sentido de las autorepresentaciones del sentido escénico.

Investigación Cualitativa. •La complementariedadN

41

LA TEORÍA DE LOS IMAGINARIOS COMO POSIBILIDAD PARA COMPRENDER LAS REALIDADES SOCIALES Imagen, representación social, simbólico; son conceptos que se deben llenar de significado para poder establecer alguna claridad sobre lo que se considera como imaginario social. Los imaginarios corresponden a esa categoría de la conciencia que transita entre estos conceptos y que los hace posible como manifestación de la compleja imbricación entre lo deseado y lo factible. Es entonces, una construcción más que subjetiva, intersubjetiva e intrasubjetiva que va más allá de la representación de las características denotativas del objeto o fenómeno, y que implica la apropiación de éstas desde la historia de vida de quien le da sentido. Por eso, el imaginario, es más que la subjetivación de la imagen, puesto que ésta se relaciona con la representación y aquella con el sentido otorgado a toda una vida de formas, sentimientos, percepciones, motivos para las acciones e interacciones, necesidades y deseos. Los seres humanos desde las múltiples relaciones logradas en el mundo de la vida, vamos representando la realidad en imágenes que al ser cargadas de sentido conforman el mundo de lo imaginario "pregnancia simbólica" diría E. Cassirer (1971), pero ese proceso de pregnancia simbólica no se produce linealmente, sino que es un entramado complejo de relaciones de significado, significante, deseo y posibilidad. Pese a que el imaginario se expresa en lo simbólico; en el mundo de lo imaginario, lo simbólico es constituido y constituyente, pues se constituye a partir de la carga de sentido otorgada a la imagen, en la medida que es desde una cierta consideración simbólica que se forman los imaginarios, "los sentidos simbólicos están abiertos a nuevas disposiciones de significación". Sin embargo, y por encima de las atribuciones a veces unidireccionales, que le han dado a lo simbólico como representación directa de lo imaginario o a lo imaginario como consecuencia de lo simbólico, éstos se resignifican entre sí permanentemente en el mundo de la vida de los sujetos. En síntesis, los imaginarios se refieren a esa carga intangible de sentido que los sujetos otorgan al mundo y a sí mismos desde las cuales dan una manera de ser y estar en el mundo de la vida cotidiana. Las aproximaciones al concepto de imaginarios son variadas, aunque siempre toman en común la relación cercana con lo simbólico, porque son su forma de expresarse, la representación que hace las veces de mediador que permite presentar lo simbólico, la intangibilidad de lo imaginario en tanto sustantividad y no adjetividad, pero a la vez, el imaginario social como única opción de inteligibilidad y plausibilidad de las personas en un grupo social.

42

Una gura para abordar estudios sociales

Las tensiones en el imaginario El representacionismo: entre la reproducción y el reflejo Existen varias formas de abordar los imaginarios: Una primera, a partir de las tendencias que lo consideran similar a las representaciones que el individuo hace de su realidad; para esta tendencia, la representación se forma cuando el sujeto es influido por una carga de imágenes y símbolos que al ser asumidas por él, constituyen su imaginario. El individuo toma de la realidad, así sea imaginada o presente, sus imágenes y desde su combinación les otorga un significado, siendo el imaginario para ellos la suma de imágenes recibidas. El imaginario es entonces la representación de las estructuras estables de la realidad. Durand (1968, p. 9), lo expresa cuando afirma: La conciencia dispone de dos maneras de representar el mundo: una directa, en la cual la cosa misma parece presentarse ante el espíritu, como en la percepción o la simple sensación; otra indirecta, cuando por una u otra razón la cosa no puede presentarse en carne y hueso, a la visibilidad, como por ejemplo imaginar los paisajes de Marte (...). En este caso de conciencia indirecta, el objeto ausente se presenta a ella mediante una imagen, en el sentido más amplio del término. Sellega entonces a la imaginación simbólica, propiamente dicha, cuando el significado no se podrá presentar como una cosa especifica, en cuanto tal, una palabra exacta o una descripción única, y lo que se presenta es más que una cosa, un sentido o muchos que pueden abarcar la expresión simbólica. De ahí que para los reproduccionistas (en términos de Cassirer), el mundo de las palabras corresponde a los significados otorgados universalmente, por tanto la realidad se constituye como estática y predefinida por acuerdos universales, lo que implica que hay una correspondencia entre significados y significantes. Para ellos, el símbolo es representación directa de la realidad, pues lo que hacemos es mencionarla mediante convenciones que se refieren a sus características. Existen sin embargo, otras tendencias reguladoras para quienes el imaginario implica la representación de la imagen pero dotada de una gran carga de individualidad. Estas corrientes reproduccionistas, se podrían inscribir en las denominadas corrientes estructuralistas, las cuales suponen que la realidad existe como naturaleza independiente del sujeto, siendo éste quien la carga de sentido; las estructuras de significatividad están ahí, en los procesos de acción e interacción

lnvestigadón Cualitativa. •La complementarledadw

43

social; por tanto, lo que debemos hacer es encontrar esa estructura (J. Lacan, 1960, p. 334; Moscovici, 1968, p. 387); desde Gergen (1991) debemos estudiar las características del mundo ya determinadas o desde el realismo de Bhaskar (1975), se podrían identificar las estructuras de la vida social ya existentes, otros autores que la impulsan son Castorina (2003), desde la referencia al conocimiento infantil o Putnam (1995) desde la crítica que hace al funcionalismo.

Otro grupo de autores comparan la realidad social con los sistemas complejos que buscan otorgar a las instituciones sociales la capacidad para auto-generarse y autorrestructurarse de forma auto referencial. Aquí son importantes, entre otras, las teorías de N. Luhmann, (1984) con su propuesta de la sociedad como un sistema autopoiético, cerrado y auto referencial, cuya unidad operacional es la comunicación; Ackoff (2002) y Morgan (1991) con sus desarrollos sobre sistemas y organizaciones; Capra (2002) con las redes autogenéticas de los sistemas complejos; Maturana y Vareta (1995) con su propuesta de autopoiésis; y Morin (2003b) con su teoría de la complejidad o Ilia Prigogine (1996, 1997) con el fin de las certidumbres y las leyes del caos, las cuales se desarrollarán posteriormente en la referencia a los sistemas sociales complejos.

El construccionismo En ese intersticio del debate entre la representación y el reflejo, se ubican las teorías construccionistas. Para éstas, las realidades no subyacen estáticas en las representaciones que las personas y sociedades hacen sobre una realidad directa o indirecta. Por el contrario, las realidades no existen perse, o fuera de nosotros, puesto que son el producto de las construcciones y de-construcciones imaginarias que trascienden las representaciones de una realidad externa. Por lo anterior, no existe una sola realidad sino muchas realidades, toda vez que estos esquemas de inteligibilidad social se van formando y reformando en los intersticios de la vivencia cotidiana.

Es común en todas las versiones del construccionismo social el supuesto central de que -en lugar de la dinámica interna de la Psique individual (romanticismo y subjetivismo) o las características ya determinadas del mundo externo (Modernismo y objetivismo) (Gergen, 1991)- debe estudiarse el.flujo contingente, realmente vago (esto es, carente de un carácter completamente determinado) de la actividad comunicativa continua entre los seres humanos (Shotter 1993a, p. 267).

44

Una gufa para abordar estudios sociales La idea de una realidad estable y bien definida se sustituye por realidades poco determinadas e inestables, especificadas sólo en parte, pero sobre todo abiertas a las modificaciones de los sujetos humanos como resultado de los procesos de acción comunicativa.

Los construccionistas sostienen que desde dentro de ese flujo no del todo ordenado de actividades y prácticas relacionales de fondo (esto es, con su capacidad, históricamente ya especificada, de recibir una mayor especificación), se originan y se construyen en una "acción conjunta" todas nuestras restantes dimensiones socialmente significativas de interacción, entre sí y con nuestra "realidad".



Autores como E. Cassirer (1998), acufian el concepto de pregnancia simbólica para mostrar la creación del mundo social en franca oposición a los reproductivistas; John Searle (1971) quien pese a su perspectiva estructuralista al considerar un mundo de trasfondo, desarrolla su propuesta desde la institucionalidad de la realidad social, la cual está sujeta a la intencionalidad dirigida siempre a la asignación de funciones; Berger, Peter L. & Luckmann, T. (2001), con las ideas sobre la realidad de la vida cotidiana y su enfoque sociológico (el aquí y el ahora) en el estudio de la construcción social de la realidad, desde el cual la institucionalización se constituye como la máxima expresión de la construcción social en tanto asignación de roles y funciones acordadas y explicitadas, además de las relaciones de esta realidad objetiva con las realidades marginales o de trasfondo (realidades claras sombrías, relevancias y opacidades); M. A., Baeza (2000) quien busca en una sociología profunda la deconstrucción del concepto de identidad como individualidad o subjetivación individualista hacia un concepto de identidad como reconocimiento de lo diverso en relación con otras identidades, en cuyo camino aborda los imaginarios como posibilidad de construcción identitaria tanto social como psicosomática. Mención especial en este esbozo sobre el construccionismo merecen autores como J. Shotter, C. Castoriadis y J. L. Pintos quienes han enfocado el construccionismo desde la teoría de los imaginarios. Para estos autores las realidades sociales no son más que acuerdos sociales desde los cuales las personas organizan sus formas de ser, hacer, decir, representar, inclusive, imaginar la realidad. En tal sentido las realidades sociales se construyen desde las significaciones imaginarias, pero a la vez estas construcciones derivan nuevas significaciones. Las realidades sociales se van instituyendo hasta convertirse en verdaderos "esquemas de inteligibilidad social" (J.L Pintos), desde y en medio de los cuales las personas no sólo hacen válidas sus acciones e interacciones sino que permiten que ellas tengan sentido. O sea, en medio de esos esquemas construidos, la gente se hace entender, por fuera de ellos serían inteligibles sus acciones e interacciones, pero

Investigación Cualitativa. •ta complementariedad~

45

a la vez, sólo en medio de esos esquemas acordados, sus acciones e interacciones son plausibles; esto es, tienen validez como normales. Por lo anterior, desde los imaginarios sociales es que las personas organizan sus vidas, o bien para sentirse reconocidos en la social "normalidad" o bien para salirse de esos acuerdos normalizados; lo cual se constituye en sí mismo en un imaginario. Estos autores reconocen la intangibilidad de los imaginarios y por tanto la gran dificultad que representan a la hora de abordarlos como posibilidad investigativa. Sin embargo, si los imaginarios se muestran a través de lo simbólico, estos podrían tomarse como las unidades investigativas desde los cuales es posible percibir la dinámica de los imaginarios. John Shotter (1993 3,1993b, 1998) desarrolla su propuesta desde las realidades conversacionales retórico respondientes. Según este autor, las realidades sociales las vamos construyendo en el bullicio de lo cotidiano como agrupamientos retóricos intencionados sobre algo o alguien, los cuales van logrando fuerza instituyente a medida que se habla de ellos. Estos agrupamientos retóricos nos permiten referirnos a esas personas o cosas en los procesos conversacionales. Pero en la medida que siempre nos referimos a estos desde lo que hemos construido lo vamos considerando como algo normal para- identificarlo. Es decir, normalizamos las referencias de algo o alguien, desde las agrupaciones semánticas que sobre este algo o alguien vamos construyendo. Luego nos referimos a ellos dentro de estas categorías como si fueran implícitas. Las hacemos tan comunes que las consideramos naturales; en este momento dejan de ser imaginarios y se constituyen en categorías imaginadas pero ya consolidadas como "formas de ser corriente". Cornelius Castoriadis por su parte (1983, 1993, 1997, 1998), considera que las realidades sociales obedecen a complejos procesos de interacción social, las cuales no pueden darse por fuera de la comunicación. En estos procesos se acuerdan las normas como las sociedades deben funcionar. La institución social funciona por que existen unos acuerdos sobre el hacer, decir y representar social. Acuerdos que se constituyen en imaginarios, pero que a la ves, se constituyen desde las significaciones imaginarias sociales. Estos imaginarios pueden ser radicales, referidos a esos imaginarios sicosomáticos o sociales "primeros y creativos", pueden ser también instituyentes, en tanto fuerza social capaz de generar dinámicas de representación, imaginación, comunicación y actuación social; y los imaginarios instituidos, que son esos acuerdos tan comunes que son tomados como referencia natural, bien, desde las instituciones del estado o bien, desde las prácticas sociales comunes. Los imaginarios instituidos son Jos que orientan a las personas en las consideraciones de normalidad social "seres corrientes, normales".

46

Una gura para abordar estudios sociales

Pero ese funcionamiento de lo social no obedece a la lógica de organización conjuntista, donde "hay conjuntos implícitos" en torno a los cuales se agrupan las funciones de lo social. Por el contrario, el agrupamiento funcional de lo social está definido por la misma sociedad, la que, no sólo responde a necesidades y mecanismos de satisfacción, sino que constantemente está creando nuevas necesidades y formas de satisfacerlas o de no satisfacerlas; por tanto, esas dinámicas sociales son del todo complejas y nunca van en una misma dirección sino que se funden en múltiples direcciones y pese a que se generan y regeneran constantemente, no siempre mantienen su auto/referencia; en consideración a lo cual no pueden asociarse con los sistemas, mejor es posible analizarlas desde una lógica magmática. Para Juan Luís Pintos (1995, 2001, 2002, 2005), las realidades sociales son esquemas de inteligibilidad social, gracias a los cuales las personas pueden comunicarse y hacer válidas sus acciones e interacciones. La realidad social, es para la sociedad y por tanto está definida por los imaginarios sociales, que en términos del autor "es lo que la gente considera como realidad". La compleja malla de estos esquemas de inteligibilidad no es posible analizarla desde los procesos corrientes de observación puesto que ellos se quedan en lo aparente, en lo visible. Pero la realidad social se mueve entre visibilidades e invisibilidades, o relevancias y opacidades por tanto los métodos de investigación deben acudir a mostrar tanto lo relevante como lo opaco en la vida social, en cuyos intersticios se ubican los imaginarios sociales. Para ello, Pintos ha desarrollado la "observación de segundo orden", a partir de la propuesta de N. Luhmann, desde la cual se asume una actitud de observar al observador para ver lo que este no puede ver, o sea, lo que esté en el ethos de fondo de las realidades narradas.

Investigación Cualitativa. Mla complementariedad"

47

LA PREGUNTA POR EL ESTADO DEL CAMPO PROBLÉMICO: LA PRIMERA INDAGACIÓN Asumiendo que investigar viene de la palabra "investigium" que significa planta del pié o huella, el proceso de investigación que pretendíamos abordar, debería fundamentarse en la búsqueda de huellas significativas de algo o de alguien, y esta búsqueda era posible realizarla en un escenario determinado, el cual podía ser o no conocido, pero en todo caso debería ser del interés del grupo de investigación. En el caso de investigación ejemplo8 , después de considerar varios escenarios conceptuales posibles, y de acuerdo a las preguntas iniciales que movieron al grupo a indagar por el tipo de conocimiento; se determinó que su mayor interés se centraba en la danza con jóvenes marginados, dadas muchas consideraciones afectivas, de experiencia y de factibilidad. Por ello, se decidió organizar esa búsqueda de huellas, en jóvenes que practicaban danza en la ciudad de Manizales, específicamente donde ya se tenían algunos contactos iniciales con grupos marginados. Evidentemente, son varios los investigadores que consideran que el primer paso en la realización de sus estudios macro y microculturales se centra en el interés por algo o alguien: El interés en estudiar una comunidad en especial. Por ejemplo: Saber cómo viven, cuáles son las pautas culturales que ellos siguen en su organización, comprender el estilo de vida o entender como influye un determinado sistema; son algunas de las preocupaciones que mueven a los investigadores sociales; caso de algunos estudios etnográficos de Spradley (citado por Hamersley y Atkinson 1994), quien buscaba el registro del conocimiento cultural, Glasser y Strauss (1967) y Strauss (1970), quienes enfatizaron en el desarrollo y verificación de teorías sociales o Sánchez (1991),que en su investigación sobre la cultura Cucavi, buscó comprender sus pautas culturales. Otro foco de interés, puede ser el conocer y comprender ciertos ambientes sociales; caso de los estudios cualitativos de Rockwell (1991), con la aplicación de la teoría Gramsciana a la investigación del fenómeno educativo; Edwuards (1991), en el estudio que buscó comprender la construcción social del conocimiento escolar en primaria, Woods (1991), en su estudio "la escuela por dentro", Mariño (1991a),

8 la danza en el imaginario del joven marginal

48

Una gula para abordar estudios sociales

en sus experiencias sobre el proceso de alfabetización en Nicaragua, De Lomnitz (1991), en la investigación en tomo a cómo sobreviven los marginados, Anguera (1988), en el estudio del comportamiento de una nifia en la escuela, Velazco y Díaz de Rada (1999) en sus investigaciones sobre educación, Harry y John (citados por Velazco y Díaz de Rada), en las investigaciones sobre el fenómeno educativo en comunidades marginales, o el estudio de Murcia (2006) que desde la vida cotidiana buscó comprender los imaginarios que profesores y estudiantes construyen sobre Universidad. De hecho, realizar una investigación como las que desarrollaron los autores antes mencionados, es un acto intencional, que involucra la actitud del investigador frente alguna cuestión; y esa cuestión, puede ser un área determinada. (Marinas y Santamaría 1994). En este mismo sentido, Anguera (1988, p. 12) reconoce que es importante la delimitación del área, puesto que constituye la más crucial de las decisiones a adoptar, tanto por la dificultad habitual de su concreción como por las ampliaciones que de ella se derivan en todo proceso. De ahí, que el punto de partida en la delimitación de un problema debe estar configurado por las conductas observables y no observables que despierten el interés de los investigadores (Juicios preteóricos según Vasco 1989) Briones (1988, p. 15) afirma que "Cualquiera que sea el punto de partida de un problema de investigación se requiere de una delimitación conceptual o ubicación en un contexto determinado". Tal acción permite tener claridad acerca de lo que se va a investigar y a la vez, evita que se desvíe la investigación a otros caminos o senderos del conocimiento.



Acudiendo a esta misma perspectiva, Mariño (1991b) realizó un estudio en las plazas de mercado de la Ciudad de Bogotá con un grupo de 36 estudiantes; quienes, una vez seleccionada el área de interés, revisaron textos bibliográficos relacionados con dicha área antes de realizar el acceso a la población sujeto de investigación; inclusive hicieron un ejercicio de tipo actitudinal tomando lecturas como "Alicia en el país de la maravillas" "Es normal que los investigadores lleguen al área de investigación moviéndose en un marco conceptual relativo que estará presente en su percepción de lo observado, esto no debe significar, sin embargo, que deban transformar la investigación temática en medio para imponer este marco" (Mariño 1991b, p. 21). Hammersley y Atkinson (1994, p. 46) sustentan esta idea al aconsejar que la búsqueda de literatura en tomo a un área específica, es un paso necesario en el surgimiento de un problema de investigación. "En este sentido no sólo son

Investigación Cualitativa. •La complementariedad•

49

relevantes las monografias y los artículos periodísticos, sino también informes oficiales, autobiografias, diarios y novelas basadas en hechos reales". En nuestro caso, el grupo se reunía con una periodicidad semanal donde compartíamos las lecturas relacionadas con el área como: la danza como hecho sociocultural (Serge Lifar 1968); el Derecho a la Ternura (Luis Carlos Restrepo 1994); Etica para Amador (Savater 1996); El acto de hacerse Humano. (Nietzch 1972); entre otros. Estas lecturas se guardaban en una carpeta de archivo donde se referenciaba la ficha bibliográfica, el ensayo construido por el integrante del grupo y el texto a que se hacía alusión. El haber realizado este ejercicio permitió (en el futuro) tener una mejor comprensión de los datos, es.Pecíficamente en la búsqueda teórica y en la redacción del informe de investigación. El haber asumido esta búsqueda nos ayudó a comprender un poco el fenómeno a indagar, pero en ningún momento obstaculizó la comprensión que surgía de la realidad; por el contrario, nos permitió una mejor comprensión desde la complementariedad. Principio que explicaremos posteriormente. Sintetizando: La primera cuestión sobre la cual reflexionamos para iniciar la investigación, fue sobre la pregunta por el área problemática; esto es, en qué área del conocimiento se podría ubicar nuestra investigación. Este aparte, aunque sencillo, requiere de un proceso de toma de conciencia por parte de los investigadores sobre la proximidad de intereses o intencionalidad de la investigación y sobre los elementos generales del área seleccionada. A continuación se expondrá la descripción del área temática, que sirvió como base pre-conceptual en el proceso de investigación "La danza en jóvenes marginados".

PRESENTACIÓN DEL AREA PROBLEMATICA Ejemplo desde la investigación con jóvenes marginados Danza Siempre he pensado que la danza es mágica en muchos aspectos tanto para los que disfrutan de su contemplación como para los que viven y trabajan en su mundo (Fontein de Arias). A lo largo de la historia, la danza ha estado inmersa en todas las culturas del

50

Una gula para abordar estudios sociales

mundo, siendo un área muy estudiada por hombres y mujeres, quienes se han interesado por ese hechizo que embruja a todos sus seguidores y espectadores; por tal razón, la tradición de la danza es una fuerza extraordinariamente eficaz para estudiar el devenir de las culturas. Hanna (citada por Gardner, 1991, p. 83), la define como "secuencias de movimientos corporales, no verbales con patrones determinados por las culturas, que tienen un propósito y que son intencionalmente rítmicos con un valor estéti~o a los ojos de quienes la presencian". Le Boulch (1997, p. 29) afirma que: "el término de danza sólo puede aplicarse cuando las descargas energéticas son rítmicas; es decir, obedecen a una ley de organización temporal de movimientos; de evolución normal de una motricidad espontánea que se convertirá en intencionada y controlada". En efecto, la danza es una expresión natural o espontánea en el ser humano, así como lo es el movimiento que la impulsa a ser una manifestación común del sujeto a través de la dinámica del cuerpo que representa una forma de comunicación entre los individuos. La Danza se puede presentar como un elemento que dinamiza la vida del hombre y la mujer de múltiples formas; entre ellas: • Valida y refleja la organización social. • Sirve como vehículo para la expresión secular o religiosa. • Como diversión social o actividad de recreación. • Como declaración de valores estéticos y éticos. • Para lograr propósitos educacionales. • Para poder conocer una cultura en particular. (Gardnerl991, p. 83) Estos elementos característicos de la danza, la sitúan como una de las bellas artes más ricas en cuanto a expresión y dinamización cultural, pues mediante su conocimiento se puede inferir la dinámica de las diferentes culturas y regiones, y mediante su práctica es posible redimensionar la expresividad cultural de todo un pueblo. Por tanto, "la danza es la manifestación de una expresión espontanea individual desde sus orígenes, y antes de ser una forma de arte, fue una expresión -espontanea de la vida colectiva" (Le Boulch, 1997, p. 129). La danza es impulsora de cambio, pues cada movimiento dancístico es expresión de un sujeto, de su individualidad y su coordinación con la generalidad de otras individualidades. Por eso, Kisselgoff(1988) considera que: "El mundo de la danza está cambiando permanentemente ante nuestros ojos. Cada interpretación es un crepúsculo..." pero la danza, que en sí misma es creatividad, expresividad, fluidez y armonía; es a la vez exigencia y disciplina, pues la realización máxima

Investigación Cualitativa. Mla complementariedad•

51

de su expresividad está determinada por la precisión de movimientos elegantes, que no es en caso alguno el adiestramiento mecánico del movimiento, sino una forma que hace posible la creación subjetiva de los individuos. Le Boulch {1998, p. 130) habla de la forma como la danza pertenece a la expresión, es decir: "manifiesta un estado vivido". Es una comunicación viva y natural del bailarín que no está condicionado por movimientos rígidos e impuestos por un agente externo; de tal modo que el observador pueda percibir esa descarga de energía en afectos, emociones y sentimientos. O sea, una serie de actitudes en mímicas, miradas y gestos expresivos. De otra forma, si la mecanización domina en la formación y el cuerpo del artista es condicionado con rigor por el profesor para producir un fragmento completo, la expresión se empobrece y se manifiesta en un estilo académico, preciso, alejado del valor emocional y viviente de la obra. "Por fortuna, la dimensión actual de la danza ha recuperado su lugar expresivo" (Le Boulch, 1998, p. 131). Iba quedando claro para el grupo de investigación que, la danza es un espacio que permea en sí misma, la posibilidad del sentimiento, en tanto encuentro con la emoción y la pasión, en tanto reconquista de lo espiritual y lo corpóreo o trascendencia espiritual del cuerpo, y en tanto escenario de sufrimientos y alegrías, de angustias y calmas de voces y silencio. Asumíamos que la danza es una forma de comunicación y expresión por excelencia; como dice Barysknikov (citado por Gardner, 1991, p. 87), "un mundo de nuevos lenguajes, los cuales expanden su flexibilidad y alcance en todas las culturas". Lo anterior, por que en cada uno de los juegos dancísticos hay muchísimos lenguajes posibles; jamás suficientes, claro esta, para expresar el universo infinito del deseo y la pasión humana. Por último, la danza se encuentra muy relacionada con la acción fisica humana; siendo esta última una de sus manifestaciones culturales; las dos utilizan el movimiento humano como campo de acción en el desenvolvimiento corporal y mental del individuo. De igual forma tienen en cuenta el espacio temporal, la ubicación en un escenario determinado, la calidad del movimiento y la forma de su estructura. Muchos movimientos son posibles; desde los percusivos hasta los sostenidos, tienen similar escenario de aparición y ejecución; así como muchas esferas del desarrollo humano son influidas desde la misma dinámica de acción. La danza y la acción fisica humana son en consecuencia, un lugar de similares vocabularios e idiomas.

52

Una gula para abordar estudios SO del grupo social en tomo al án.--a temática seleccionada, de lil cual surgen comprensiones de tipo sustantivo. La cond~nsación de estas dos acciones (la búsqueda de teoría fonnal y búsque~ !la de rnsg~to tk relación ubicamos a G[ldnmer er la propúesro de ..Circulo Jlermenéutico" Lo anterior nos 1h:' 6 a considerar que parn asumir Ja propuest:.\ de diseno comphrrncntario, desd~ la pcrspcciÍV:l inductiva y deductiva, deberiam
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF