Intrumental Quirurgico

March 13, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Intrumental Quirurgico...

Description

 

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE GUATEMALA Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Técnico Universitario en Enfermería Profesional

INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO (Practica médico quirúrgico)

Luis Estuardo Hisany Herrera Cristobal (201703105)

Gladis Arriola (Supervisora de práctica)

Ciudad de Guatemala, 24 de mayo del 2018

 

 

INTRODUCCIÓN instrumentación  quirúrgica se define como "el  "el  arte  arte y la capacidad de participar La instrumentación La  en el acto quirúrgico, en el manejo del instrumental y accesorios, e impartir  técnicas  técnicas de esterilidad". El instrumental quirúrgico es el conjunto de elementos utilizados en los procedimientos quirúrgicos. Es un bien social costoso, muy sofisticado y delicado. Por ello su cuidado debe ser meticuloso y estar estandarizado; debe someterse a la cadena del proceso de descontaminación, limpieza y esterilización. En el presente material se señalarán las diferentes clasificaciones por los diferentes tiempos quirúrgicos correspondientes siendo los siguientes: Corte y Diéresis, Hemostasia, Disección y Presión, Separación y Exposición, Aspiración y Síntesis y Sutura entre otros en la que se resaltara la funcionalidad de cada uno de estos elementos tijeras, pinzas, separadores y entro otros de acuerdo al tipo de función que cada instrumento ocupa en una intervención quirúrgica. Los instrumentos se diseñan para proporcionar una herramienta que permita al cirujano realizar una maniobra quirúrgica básica; las variaciones son muy numerosas y el diseño se realiza sobre la base de su función. A propósito Hipócrates escribió: “Es menester que todos los instrumentos sean propios para el propósito que se persigue, esto es respecto a su tamaño, peso y precisión”.   La fabricación de instrumentos quirúrgicos puede ser de titanio, vitalio u otros metales, pero la gran mayoría está hecha de acero inoxidable haciéndolos resistentes a la desgaste cuando se exponen a sangre y líquidos corporales, soluciones de limpieza y esterilización.

 

 

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Identificar de forma científica los diferentes instrumentos utilizados en una intervención quirúrgica clasificándolos por su forma, tamaño y función.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS  

Identificar los diferentes tiempos quirúrgicos y el papel que desempeña cada tiempo en la intervención

 

Establecer diferencias y semejanzas que permitan identificar el material de forma oportuna.

 

Brindar atención directa y eficiente dentro dent ro del ámbito de su competencia al cirujano y ayudantes durante el acto quirúrgico.

 

 

JUSTIFICACIÓN La presente investigación se centra en el tema Instrumental quirúrgico siendo el elemento indispensable para la realización del proceso quirúrgico conlleva la necesidad de unos conocimientos y cuidados estrictos universales con el fin de garantizar la seguridad del paciente, siendo el personal de enfermería un elemento clave en proporcionar esta seguridad. Considero que la finalidad del presente documento es permitirnos conocer e identificar el instrumental necesario y de primera mano en una intervención quirúrgica, siendo indispensable que el personal de quirófano sea personal profesional especializado y con experiencia. Por tal razón nos permite de ante mano concientizar y analizar la situación y necesidad de una previa formación en conocimientos para ser partícipes en un acto quirúrgico siendo indispensable el manejo correcto del instrumental y su correcta identificación. El cirujano tiene a su disposición una gran variedad de instrumentos quirúrgicos, siendo la mayoría de alta calidad y gran parte de acero inoxidable. Los instrumentos de acero inoxidable de buena calidad, manejados adecuadamente, deben tener una vida útil de diez años, siendo preciso p reciso un cuidado y una manipulación adecuada de los instrumentos quirúrgicos.

 

INSTRUMENTAL QUIRURGICO Son todas aquellas herramientas que utiliza el cirujano para realizar las diferentes maniobras quirúrgicas dentro de un procedimiento quirúrgico.

INSTRUMENTAL BASICO Instrumental de corte o diéresis: Utilizados para cortar, incidir y seccionar tejidos órganos y vasos sanguíneos.

Hojas de bisturí:

 

Mango de bisturí #3 Sirve para incidir piel en niños y tejidos tejido s superficiales. Le calzan las hojas 10-11-12 y 15.

Mango de bisturí #4  Sirve para incidir piel en adultos y tejidos superficiales. Le calzan las hojas 20-21-22 y 23.

Mango de bisturí #7 Sirve para incidir tejidos profundos. Le calzan las hojas 10-1112 y 15

Tijera de mayo Sirve para cortar suturas y elementos de curación.

 

Tijera de metzembaut Sirve para cortar órganos, tejidos y vasos sanguíneos.

INSTRUMENTAL DE HEMOSTASIA Sirve para evitar la pérdida del flujo sanguíneo a través de la oclusión de los vasos sanguíneos ya sean de grandes, medianos o pequeños calibres.

Pinza baby mosquito

 

Pinza mosquito

Pinza kelly

 

Pinza baby mosquito curva y recta: Sirven para ocluir vasos sanguíneos.

Pinza mosquito curva y recta: Sirve para ocluir vasos sanguíneos de pequeños calibres.

 

Pinza kelly recta y curva:   Sirve para ocluir vasos sanguíneos de medianos calibres.

Pinza Kelly adson recta y curva:  Sirven para ocluir vasos sanguíneos en profundas cavidades.

 

Pinza Rochester curva y recta: Sirve para ocluir los vasos sanguíneos de grandes calibres.

Pinza cístico y pinza mixter: Sirve para ocluir el conducto cístico y la arteria cística cuando van hacer colecistectomía. 1.

Mixter

2.

Cístico

 

 

INSTRUMENTAL DE APREHENSION Sirve para sostener sujetar o tomar órganos o tejidos durante un procedimiento quirúrgico.

INSTRUMENTAL DE APREHENSION FIJA Pinza kocher recta y curva: sirve para sujetar tejido fuerte en ortopedia.

 

 

Pinza allix: sirve para sujetar vejiga en adultos.

Allix hud: Sirve para sujetar vejiga en niño.

 

Pinza de campo de backhauss:  Sujetar los campos de piel en la vestida del paciente.

Pinza babcock:  Sirve para tomar, sostener estómago, trompas de Falopio, asas intestinales y apéndice.

 

Pinza foaster: Sirve para sujetar vesícula, bohordes de una incisión del útero en una cesárea y para montar torundas.

Pinza penington: Sirve para sujetar estómago.

 

Pinza duval: Sirve para sujetar pulmón

INSTRUMENTAL INSTRUME NTAL DE APREHEN APREHENSION SION EL ELA AST STIC ICA A Pinza de disección rusa: Sirve para sujetar peritoneo visceral y parietal.

 

Pinza de disección sin garra:  sirve para sujetar tejido celular subcutáneo en adulto.

Pinza de disección con garra: Sirve para sujetar o tomar piel en adulto, sujetar fascia.

 

Pinza de disección adson sin garra: Sirve para sujetar tejido celular

Pinza de diseccion adson con garra: sirve para sujetar tejido celular subcutáneo en niños.

 

Pinza de campo de jones: Sirve para sujetar el caucho de succión y el lápiz electro bisturí.

INSTRUMENTAL DE SEPARACION Sirven para exponer cavidad y rechazar órganos.

Separación manual: Son aquellos que necesitan la mano del cirujano para ejercer su función. 1.

Separador de senn miller

2.

Separador de richardson

3.

Separador de farabeut

4.

Separador de deaver

Separación autoestática: Son aquellos que tienen turcas y tornillos que le permiten su fijación a la cavidad que se necesite exponer. 1.

Separador de balfour y sus valvas

2.

Separador de o'sullivan o connor y sus valvas.

3.

Separador de finochietto

 

 

Separación regulable: Son aquellos que se pueden regular, adaptar a la cavidad para ejercer su función. 1.

Valvas maleables

2.

Espátulas cerebrales 

Separadores de senn miller: Sirve para separar tejidos en niños y en pequeñas cirugías.

 

 

Separadores de farabeut: Sirven para separar tejidos superficiales (piel, fascia y a veces alcanza a sostener musculo. Vienen en adulto y pediátricos.

Separadores de richardson: Sirven para separar piel y fascia en personas obesas.

Separadores de deaver:  Sirven para rechazar órganos en cavidad profunda, se utiliza en cirugía general, urología y ginecología.

 

Separador de balfour y su valva: Sirve para exponer cavidad y su valva sirve si rve para rechazar vejiga en cirugía general.

Separador de o`sullivan o connor y su valva:   Sirve para exponer cavidad y rechazar órganos en cirugías ginecológicas (histerectomía).

 

Separador de finochieto: Sirven para exponer la cavidad torácica.

Espátulas cerebrales: Sirven para rechazar y proteger órganos en neurocirugía.

Valvas maleables: Sirven para rechazar órganos en cirugía general, ginecología y urología.

 

INSTRUMENTAL DE DRENAJE Son los utilizados para hacer aspiraciones de cavidades, líquidos estériles, sangre y secreciones.

Canula de yankauer:  Hacer aspiraciones en cirugía general, urología y ginecología.

 

Canula de frazier:  Se utiliza para hacer aspiraciones en otorrino, neuro y maxilofacial.

INTRUMENTAL DE SINTESIS Son herramientas que utiliza el cirujano para suturar tejido.

 

Porta agujas mayo-hegar

Porta agujas mediano

 

Mang Ma ngo o do dora rado do o cirugia ciru gia pla plasti stica ca

Porta agujas de pequeñas cirugía

 

INSTRUMENTAL DE OFTALMOLOGIA Tijera de iris: Se utiliza para seccionar el iris.

Tijera central de córnea: Se utiliza para seccionar la córnea.

Gancho para musculo de jameson:  Sirve para retraer el musculo en cirugía de estrabismo.

Asa de snellen: Sirve para extraer la catarata en cirugía de cataratas.

 

Sonda lacrimales de bowman: Sirve para dilatar los conductos lacrimales cuando están obstruidos.

Espatula para iris de wecker: Sirve para disecar el iris.

Espatula doble para ciclodialisis de castroviejo:   Sirve para rotar el lente intraocular. En cirugía de cataratas.

Compas calibrador de castroviejo: Sirve para medir la cantidad de musculo que se va cortar en una cirugía de estrabismo

 

Pinza barraquer colobri punto 12 y pinza 3: Sirve para sostener o sujetar tejidos en cirugías oftalmológicas. 1.

PINZA BARRAQUER O COLOBRI PUNTO 12

2.

PINZA PUNTO 3

Pinza mc-pherson: Sirve para colocar el lente intraocular en cirugía de catarata.

Pinza para musculo jamesson:  Sirve para retraer el musculo en cirugías de estrabismo.

 

Pinza anudadora o relojera: Sirve para ayudar a anudar los puntos de suturas en cirugía oftalmológica.

Blefarostato de lan-caster: Sirve para mantener expuesto el globo ocular a través de la separación de los parpados.

Blefarostato de stevenson: Sirve para mantener expuesto el globo ocular a través de la separación de los parpados.

Blefarostato de castroviejo: Sirve para mantener expuesto el globo ocular ocul ar a través de la separación de los parpados.

 

Cucharilla para enucleación de wells:  Sirve para extraer el globo ocular.

Cucharilla para chalazion de may-offer: Sirve para extraer o extirpar chalazión.

Pinza para chalazion con tornillo de fijacion:  Sirve para extirpar chalaziones a través de la separación de parpados.

Mechero: Utilizado para hacer hemostasia en oftalmología.

 

Canula de lasik: Sirve para hacer irrigaciones en el globo ocular.

INSTRUMENTAL DE NEUROCIRUGIA Separador de beckman adson:  Sirve para exponer cavidad en cirugía de columna.

Separador de weitlaner: Sirve para separar la piel en neurocirugía.

 

Separador de gelpi:  Sirve para exponer la piel y la gálea aponeurótica en cirugía de cráneo.

Espátulas cerebrales:  Sirve para separar y proteger los tejidos o estructuras delicadas en neurocirugía.

Disector de free: Sirve para disecar tejidos finos y delicados en neurocirugía.

Disector de penfield: Sirve para disecar tejidos finos y delicados en neurocirugía.

 

Gancho para duramadre de cushing: Sirve para separar nervio en neurocirugía.

Tijera de dura madre de taylor: Sirve para cortar estructuras y tejidos sin lesionar estructuras adyacentes.

Tijera para microcirugia de mueller:   Sirve para cortar tejidos delicados en microcirugías.

 

Pinza de disco u olligator: Sirve para extraer los discos intervertebrales herniados. herniado s.

Pinza kerrison: Sirve para cortar los discos intervertebrales.

Pinza de diseccion en bayoneta: Sirve para tomar los cotonoides en neurocirugía.

Portaguajas en bayoneta de yasargil:   Sirve para montar agujas en tamaños micros en neurocirugías.

 

Porta agujas para microcirugia:  Sirve para montar agujas pequeñas en neurocirugía.

INSTRUMENTAL DE ORTOPEDIA Curetas de bruns: Sirve para curetear o extraer tumores malignos.

Pinza de reduccion con tope: Sirve para reducir hueso.

 

Cizalla doble accion de stille-ruskin:  Sirve para cortar hueso.

Gubia doble accion stille-luer: Sirve para sacar bocados en superficies óseas.

Guabia de stille-ruskin doble accion:  Sirve para sacar bocados en superficies óseas. También llamada pico de pato. 

Separador de volkman:  Sirve para separar tejidos blandos en cirugías de ortopedia. Pueden venir de 2 dientes hasta de 6.

 

Separador de bennet: Sirv  Sirve e para palanqu palanquear ear hues hu eso. o.

Separador de hohman: Sirve para palanquear hueso.

Separador de lowman: Sirve para sostener hueso.

Clamp de lane:  Sirve para reducir fracturas. Vienen medianos (clamp de kern), pequeños ( clamp baby kern) y grandes ( clamp de lane).

 

Raspa doble de putty-platt:  Sirve para limar superficies óseas con bordes irregulares.

Desperiostizador de alexander: Sirve para retirar el periostio del hueso.

Desperiostizador de lambotte: Sirve para retirar el periostio del hueso.

Desperiostizador separador de chandler o palancas:  Sirven para palanquear Y deseriostizar hueso.

 

Desperiostizador en farabeut: Sirve para extraer el periostio del hueso.

Disector de cottle:

Gancho acanalado de lambotte:   Sirve para traccionar o separar estructuras en cirugías ortopedias.

Cincel acanalado: Sirve para sacar cuadrantes de superficies óseas.

Cincel recto de hibbs:  Sirve para sacar cuadrantes de superficies óseas.

 

Osteotomo Sirve para hacer osteotomía.

INSTRUMENTAL DE OTORRINO Especulo nasal de cottle: Sirven para inspeccionar la cavidad nasal.

Especulo nasal de vienna:  Sirve para inspeccionar la cavidad nasal.

Especulo nasal de killian: Sirve para inspeccionar la cavidad nasal.

 

Adenotomo de beckman: Sirve para exponer o extirpar el adenoides.

Diseptor de joseph: Sirve para desperiostizar los huesos propios de la nariz.

Elevador de pilares y disector de hurd:  Sirve para disecar los pilares a nivel de las amígdalas.

Cincel de cottle: Sirve para hacer osteotomía de los huesos propios de la nariz.  

 

Pinza septal de jassen-midleton:  Sirve para cortar hueso.

Pinza hartman: Sirve para extraer cuerpos extraños en el conducto auditivo.

Tijera heyman: Sirve para cortar cartílago.

Tijera de fomon:  Sirve para cortar tejidos a nivel del tabique nasal.

 

Gancho doble abotonado de fomon:  Sirve para separar columnela

Sierra de joseph: Sirve para cortar hueso.

Cuchillete ballenguer: Sirve para cortar cartílago.

Martillo de mead: Sirve para impactar el cincel cuando van hacer osteotomía.

 

Amigdalotomo de eves: Sirve para extirpar o extraer las amígdalas.

Abreboca de mc-ivor y sus valvas:  Sirve para exponer la cavidad oral y retraer la lengua en cirugía oral.

Raspa de aufricht: Sirve para limar superficies óseas con bordes irregulares.

Raspa doble fomon: Sirve para limar superficies óseas con bordes irregulares.

 

Raspa de maltz: Sirve para limar superficies óseas con bordes irregulares.

INSTRUMENTAL ACCESORIO Pinza randall curva y recta:   Pinza especial de urología, utilizada para extraer cálculos.

Sonda acanalada: Su punta es utilizada para demarcar el área a incidir con azul de metileno y su cabeza se utiliza para extirpar la uña en una onicectomia.

Dilatadores biliares bakes: Sirven para dilatar las vias biliares.

 

Dilatadores uterinos: Utilizados para dilatar el útero en ginecología.

Histerometro: Utilizado para medir la profundidad del útero en ginecología.

Pinza de cuello: Utilizada para sostener el cuello uterino en ginecología.

Pinza heaney: Utilizada para clamplear en una histerectomía vaginal o abdominal.

 

Pinza tenaculo:  Sirve para traccionar el cuello del útero para poder maniobrar dentro de él.

Histerolabo: Sirve para sujetar el útero mientras se diseca para luego extraerlo en histerectomía vaginal.

Espatula de velasco: Utilizadas para ayudar a extraer al neonato en obstetricia.

 

 

CON CLUSIONES Luego de terminar esta larga tarea, puedo rescatar el amplio margen de conocimientos en los temas tratados que me posibilitó su realización.  

El conocimiento sobre el material quirúrgico permita tanto al estudiante y al profesional en Enfermería ejercer e manera consiente y eficaz el rol de instrumentista en la intervención quirúrgica.

 

Los 6 tiempos quirúrgicos facilitan al instrumentista un trabajo ordenado y conciso, permitiéndole llevar un orden de acuerdo a la maniobra que el cirujano desea emplear.

 

Tener conocimientos sobre la estructura y funcionalidad funcional idad de cada instrumento quirúrgico permite establecer las variaciones semejanzas y diferencias para identificar de manera correcta el material a utilizar.

 

Contar con fundamentación científica sobre los instrumentos de intervención quirúrgica permite desempeñar un trabajo activo y colaborativo con el resto del equipo quirúrgico sobre todo con el cirujano.

 

 

RECOMENDACIONES  



Es de suma importancia que tanto el estudiante y profesional de enfermería conozca y sepan identificar el material quirúrgico para proporciónale seguridad y de igual manera poder empoderase como persona ante toda situaciones quirúrgica y desempeñar un buen papel en el quirófano.

  La identificación correcta d de e los principales 6 tiempos quirúrgicos permiten un trabajo rodena y facilita llevar un control del material a proporcionar con el resultado desempeñar un trabajo de calidad.

 

Poder identidad el instrumental quirúrgico por su consistencia tamaño y morfología es de importancia, permitiendo una buena clasificación de los mismos, antes, durante y después de toda intervención quirúrgica.

 

Formarse en cenicientos teóricos permite tanto al estudiante y profesional de enfermería, ser en consecutiva mediadores en su totalidad excelente mediadores de trabajo activo y organizado dentro del quirófano.

 

 

E-GRAFÍA

22/05/2018  



http://www.iberclinic.es/canula-yankauer.html

  https://books.google.com.gt/books?id=LT4lJroNQ4C&pg=PA23&lpg=PA23&dq=agrafe+michel&source=bl&ots =M7VgvmSu3k&sig=Tpjgye_F5ld4tYzYj9iJIgb8is0&hl=es-

23/05/2018  

419&sa=X&ved=0ahUKEwix_9qTotXLAhVM2B4KHV4QA2gQ6AEIJDAC#v =onepage&q=agrafe%20michel&f=true

 

http://isalud.xopie.com/es/product/pinza-de-diseccion-sin-dientes

 

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF