INTRODUCCIÓN CLIMA

August 3, 2020 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download INTRODUCCIÓN CLIMA...

Description

INTRODUCCIÓN DEL TEMA “CLIMA”

El clima ha evolucionado a lo largo del tiempo, con el pasar de los años o siglos, muchos factores tanto externos como internos han sido capaces de alterarlo a lo largo de un período más o menos largo, que han influido notablemente en la diversidad de climas que tenemos en la actualidad, algunos factores son: las variaciones orbitales y variaciones solares, la deriva continental, la tectónica de placas, entre otros. Para el estudio del clima hay que analizar los elementos del tiempo: la temperatura, la humedad, la presión, los vientos, las precipitaciones, etc. Hay una serie de factores que pueden influir sobre estos elementos climáticos: la latitud geográfica, la altitud del lugar, la orientación del relieve, las corrientes oceánicas, la continentalidad, etc. Con toda esta información se puede dividir al clima en diversas clasificaciones tomando en cuenta factores como su precipitación, altitud o temperatura. En el mundo los tipos de clima se clasifican en tres grupos: cálidos, templados y muy fríos. Los climas cálidos se localizan en latitudes cercanas al ecuador, los templados son climas propios de latitudes medias, comprendidos entre la línea de los trópicos hasta la de los círculos polares, y los climas muy fríos se ubican prácticamente en los polos norte y sur. Los climas en México son muy variados, ya que este se ubica en dos áreas bien diferenciadas, separadas por el trópico de Cáncer. Este paralelo separaría al país en una zona tropical, al sur, y una templada, al norte. Sin embargo, el relieve y la presencia de los océanos influyen mucho en la configuración del mapa de los climas en el país. A esto se debe de que México sea un país con gran diversidad en cuanto a flora y fauna. De esta forma, en México es posible encontrar climas fríos de alta montaña a unos cuántos centenares de kilómetros de los climas más calurosos de la llanura costera.

CONCLUSIÓN DEL TEMA “CLIMA”

Al estudiar el clima a fondo, desde que se tiene registros de los múltiples cambios que han habido, es posible darse cuenta que ha cambiado mucho con el paso del tiempo y que en gran parte de ese cambio aparece el ser humano, porque el hombre con el afán de evolucionar y progresar, inconscientemente en la mayoría de los casos y conscientemente en otros ha ido deteriorando al planeta tierra, causándole cualquier cantidad de daños, algunos irreversibles, y todo esto afecta directamente al clima del planeta, daños como el efecto invernadero y el calentamiento global son ejemplo de cómo la temperatura de la tierra ha ido aumentando con el tiempo y que si esto sigue así la biodiversidad del planeta poco a poco ira desapareciendo, solamente el ser humano puede de alguna manera ayudar a disminuir esto. México se localiza en una zona muy favorable para el desarrollo de su población, la diversidad de climas hace que por lo mismo se tenga diversidad de flora y fauna, y es por esto que hay variedad de recursos naturales que sabiéndolo aprovechar y utilizar sin abusar de ellos se pueden sacar muy buenos dividendos, pero siendo realistas esto no ha sido posible, solo con un cambio de actitud y una mayor cultura en cuanto al cuidado del medio ambiente puede revertirse eso y así lograr aprovechar al máximo esa excelente ubicación y diversidad con la que contamos y claro todo esto sin abusar de los recursos naturales.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF