Interculturalidad

December 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Interculturalidad...

Description

 

 Interculturalidad.

 

¿Qué es interculturalidad?  • La Interculturalidad es la interacción entre culturas, es el proceso de comunicación entre diferentes grupos humanos, con diferentes costumbres, siendo la caracterísca fundamental: “la Horizontalidad”, es decir que ningún grupo cultural está por encima del otro, promoviendo la igualdad, integración y convivencia armónica entre ellas.

 

Características principale principales s •  – Gracias a que promueve promuevey el intercambiocultural. entre varias culturas, culturas, se producen dos fenómenos importantes: el mestizaje la hibridación •  – Subraya que no existen existen una cultura mejor mejor que otra. Todas Todas y cada una son son iguales en cuanto importancia, por lo que merecen respeto y consideración. •  – Los individuos desarrollan cierta empatía empatía que les ayuda comprender las implicaciones implicaciones de la diversidad. •  – Existe un compromiso compromiso para el desarrollo desarrollo de actitudes solidarias hacia los semejantes. •  – Promueve los derechos derechos individuales para todos. •  – Tiene tolerancia tolerancia mínima a los sistemas totalitarios y teocráticos. teocráticos. •  – Rechaza la xenofobia, xenofobia, el racismo y cualquier tipo de discriminación. •  – Desea generar una actitud actitud cívica que vaya en pro de la democracia, democracia, la libertad y los derechos humanos.

 

Etapas del proceso

• Para un proceso intercultural exitoso es necesario que se cumpla una serie de pasos importantes:

• Encuentro • Respeto • Dialogo horizontal • Compresión sinergia

 

Dificultades:: “La Realidad  Dificultades



• La interculturalidad está sujeta a diferentes variables: • Hegemonía cultural • Política y economía de países y regiones. • Definición del concepto de cultura. • Obstáculos de comunicación: diversidad de Idiomas • Carencia de Políticas de Estado. • Sistema económico exclusioncita • Jerarquías sociales • Ideologías discriminatorias. • Desconocim Desconocimiento iento de grupos culturales y sociales. • Marcada exclusión en el ejercicio y respeto de los derechos humanos y de genero.

 

Dificultades

• Aunque el n primordial del interculturalismo es la tolerancia y respeto en el proceso de intercambio, interca mbio, es posible encontrarse encontrarse con una serie de obstáculos:

•  – Hegemonía cultural. cultural. •  – Obstáculos en la comunicación comunicación debido a la diversidad diversidad de idiomas. Estado que garancen garancen la protección de los diversos diversos grupos raciales raciales y •  – Carencia de polícas de Estado étnicos.

•  – Sistema económico económico excursionista. excursionista. •  – Jerarquías Jerarquías sociales. raciales. •  – Desconocimiento de los grupos sociales y raciales. •  – Ideologías discriminatorias. discriminatorias.

•  – Falta del ejercicio de los derechos humanos. •  – Estereopos.

 

Dificultades

• Aunque el n primordial del interculturalismo es la tolerancia y respeto en el proceso de intercambio, interca mbio, es posible encontrarse encontrarse con una serie de obstáculos:

•  – Hegemonía cultural. cultural. •  – Obstáculos en la comunicación comunicación debido a la diversidad diversidad de idiomas. Estado que garancen garancen la protección de los diversos diversos grupos raciales raciales y •  – Carencia de polícas de Estado étnicos.

•  – Sistema económico económico excursionista. excursionista. •  – Jerarquías Jerarquías sociales. raciales. •  – Desconocimiento de los grupos sociales y raciales. •  – Ideologías discriminatorias. discriminatorias.

•  – Falta del ejercicio de los derechos humanos. •  – Estereopos.

 

FATIMA LAGOS RAMIREZ 2103

• Mi conclusión es que hoy en día es muy importante tener claro el concepto de interculturalidad, ya que es una realidad que nos toca vivir en la sociedad actual. Por ello es muy importante inculcar valores y conocimientos sobre este tema a nuestros alumnos, para que respeten y valoren a la gente con la que conviven, apreciando las costumbres que difieren con las suyas propias.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF