Insuficiencia Velofaríngea

October 6, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Insuficiencia Velofaríngea...

Description

 

INSUFICIENCIA VELOF VELOFARÍNGEA ARÍNGEA INTEGRANTES: GUTIÉRREZ, VIVIANA. MANRÍQUEZ, FERNANDA. OMEGNA, SOLANGE. VIDAL, SOLANGE.

 

IVF Es el cierre incompleto de un esfínter entre la bucofa buc ofarín rínge ge y la uier Corresponde a cualq nasofaringe estructural del velo o de lasdefecto paredes faríngeas, donde no existe tejido suficiente para lograr el cierre del Causa voz esfínter. hipernasal. Como consecuencia de anomalías anatómicas del paladar

Etiología congénita generalmente.

 

VELO DEL PALADAR

Disfunciónn Velofarí Disfunció elofaríngea ngea Insuficiencia Velofaríngea Como resultado de una falta de tejidos. Paladar corto en

Velo cor corto, to, faringe profunda,

relación con la faringe. pared posterior de la

post amigdalectomía, etc.

Incompetencia Velofaríngea

 

EVALUACIÓN IVF Se deben describir factores que pueden

Al fallar el funcionamiento del esfínter VF, se produce un acoplamiento inadecuado de la cavidad nasal con la oral, produciéndose una voz nasal.

Al evaluar la ivf, se debe observar la anatomía y la funcionalidad de los ofas.

influir la voz, encomo la emisión fístulas de oronasale oron asaless y/o vel veloo del paladar corto o sin movilidad.

 

Evaluación Fonoaudiológica:

Protocolo de IVF.

Evaluación Videonasofaringoscópica:

Desde 4 años.

Videofluroscopía:

Proyección frontal y lateral.

 

1. Anamnesis. 2. Evaluación del desarrollo del Lenguaje. 3. Evaluación Anatómica y Funcional de OFAs. OFAs. 4. Evaluación de Habla. 5. Evaluación de Voz. 6.- Evalua Evaluación ción Audición. Audición. 7.- Evalua Evaluación ción d del el Le Lenguaj nguaje. e. 8.- Evalua Evaluación ción RRespir espiratori atoria. a.

 

EVALUACIÓN EV ALUACIÓN FON FONOA OAUDIOL UDIOLÓGICA ÓGICA

Diagnosticar el trastorno: •

A través de la administración de un Test de Articulación, el que debe considerar los sonidos del habla en palabras, oraciones y en el habla conversacional.

Determinar el tipo de errores: •

Estos pueden ser propios del desarrollo, obligatorios o compensaciones compensac iones articulatorias. articulatorias.

Nos entrega información valiosa para el tratamiento.

Intervención fonoaudiológica temprana.

Permite derivar oportunamente.

 

REQUISITOS

Paladar cerradoque sin fístulas influyan en la IVF.

A lo menos 2 años de edad.

Que logre articular por lo menos 2 fonemas de alta presión a la repetición.

 

Resonancia de la voz Importante, además, describir las características del lenguaje, del habla y de la audición.

Emisión nasal

Turbulencia nasal Baja presión en fonemas orales Movimientos faciales Luego, analizar las características de la voz describiendo los siguientes parámetros:

Articulaciones compensat compensatorias orias

 

TIPOS DE ESTRATEGIAS INDIRECTAS:

Uso de instrumentos o materiales externos como espejo de Glatzel y audífonos,, ayudan a percibir y controlar características derivadas de audífonos la IVF , comoenemisión nasal visible, audible y turbulencia además deIVF, errores la producción de algunos fonemas. De estenasal, modo, se generan cambios en la función velar.

DIRECTAS:

Usomovimiento de feed-back feed-ba ckEVF con durante videonasofaringoscopía videonasofaringoscopía para observar en vivo vivo el del la fonación y efectuar modificaciones sobre ellos. Primero se debe enseñar a identificar las estructuras estr ucturas anatómicas en reposo v/s fonación, luego se realizarán intentos de modificación velofaringea, velofaringea, elicitando muestras de habla que contengan los fonemas que se desean corregir. corregir.

 

CUADRO CLINICO

Voz hipernasal

Emisión nasal de

Turbulencia nasal

aire

Incapacidad para producir sonidos de comprensión bucal

Regurgitación de alimentos solidos y liquido por la nariz

La inspección del paladar puede relevar una parálisis palatina

 

DIAGNOSTICO Inspección directa con fibronasoendoscopio.

El diagnóstico se sospecha en pacientes con alteraciones típicas del habla. Sólo si otros medios diagnósticos no brindan la información necesaria.

Videofluoroscopia.

 

Logoterapia

Corrección quirúrgica mediante retroceso y Corrección Qx.

elongación paladar, el implante de la opared faríngeadel posterior, el colgajo faríngeo la faringoplastia

UNA PRÓTESIS DE ELEVACIÓN PALATINA TAMBIÉN PUEDE SER ÚTIL

TRATAMIENTO

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF