Instructivo para Configuracion de Equipo Tellabs 7300 en Campo (2014 08 13 Rev07)
July 16, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Instructivo para Configuracion de Equipo Tellabs 7300 en Campo (2014 08 13 Rev07)...
Description
INSTRUCTIVO PARA CONFIGURACIÓN DE EQUIPO TELLABS 7345 / TELLABS 7325 / TELLABS 7307 / TELLABS 7305 EN CAMPO
Revisión 07 Agosto 2014 Software Tellabs 8000 INM 5.0
Tabla de Contenido 1.
Información Infor mación de Revisión Revisió n................................. ................ ................................... ................................... ................................... ................................... ........................ ....... 5
2.
Objetivo Objet ivo del Docume Documento nto ................................... .................. ................................... ................................... ................................... ................................... ..................... .... 6
3.
Premisas y Consideraciones Iniciales ......... .................. .................. .................. ................... ................... .................. .................. .................. ................. ........ 6
4. 5.
Equipamiento de Medición y Accesorios .................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. .................. ........... .. 6 Tellabs 7345 .................................. ................. .................................. ................................... ................................... ................................... .................................... ........................ ...... 7 5.1.
Tellabs 7345 Conexi Conexión ón Inicial ................................... ................. ................................... ................................... .................................... ........................ ...... 7
5.1.1.
Tellabs 7345 Conexión Serial.................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. .............. ..... 7
5.1.2.
Tellabs 7345 Conexión Telnet .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ............. .... 7
5.1.3.
Tellabs 7345 Cargar Archivos Archivos por TFTP ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ................. ........ 7
5.2.
Tellabs 7345 Revisi Revisión ón de Equipo ............... ................................. ................................... ................................... .................................... ..................... ... 8
5.2.1.
Tellabs 7345 Revisión de Hardware .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ................... ............. ... 8
5.2.2.
Tellabs 7345 Revisión Revisión de de Software.................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. .............. ..... 8
5.3.
Tellabs 7345 Configuración Inicial......... .................. .................. .................. ................... ................... .................. .................. .................. .............. ..... 8
5.3.1.
5.3.1.1.
Tellabs 7345 Gestión Fuera de Banda .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ......... 10
5.3.1.2.
Tellabs 7345 Gestión en Banda .................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ......... 11
5.3.1.3.
Tellabs 7345 Gestión en Banda Utilizando LAG (1+1) .................. ........................... .................. ............ ... 12
5.4.
Tellabs 7345 Protocolo de Pruebas .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 13
5.5.
Tellabs 7345 Verificación Verificación de Configuración ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 13
5.5.1. 5.6. 6.
Tellabs 7345 Configuración de Gestión ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ............... ...... 10
Tellabs 7345 Verificación de LAG ................. .......................... ................... ................... .................. .................. .................. ............... ...... 14
Tellabs 7345 Configuración Configuración d de e Dirección IP ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 15
Tellabs 7325 .................................. ................. .................................. ................................... ................................... ................................... .................................... ...................... .... 16 6.1.
Tellabs 7325 Conexión Inicial .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 16
6.1.1.
Tellabs 7325 Conexión Serial.................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 16
6.1.2.
Tellabs 7325 Conexión Telnet .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 16
6.1.3.
Tellabs 7325 Cargar Archivos por TFTP ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ............... ...... 16
6.2.
Tellabs 7325 Revisió Revisión n de Equipo ............... ................................. ................................... ................................... .................................... .................... 17
6.2.1.
Tellabs 7325 Revisión de Hardware .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ................... ............ 17
6.2.2.
Tellabs 7325 Revisión de Software.................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 17
6.3.
Tellabs 7325 Configuración Inicial Inicial .................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 17
Page 2
6.3.1.
6.3.1.1.
Tellabs 7325 Gestión Fuera de Banda .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ......... 19
6.3.1.2.
Tellabs 7325 Gestión en Banda .................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ......... 20
6.3.1.3.
Tellabs 7325 Gestión en Banda Utilizando LAG (1+1) .................. ........................... .................. ............ ... 21
6.4.
Tellabs 7325 Protocolo de Pruebas .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 23
6.5.
Tellabs 7325 Verificación Verificación de Configuración ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 23
6.5.1. 6.6. 7.
Tellabs 7325 Verificación de LAG ................. .......................... ................... ................... .................. .................. .................. ............... ...... 23
Tellabs 7325 Configuración Configuración d de e Dirección IP ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 25
Tellabs 7307 .................................. ................. .................................. ................................... ................................... ................................... .................................... ...................... .... 26 7.1.
Tellabs 7307 Conexión Inicial .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 26
7.1.1.
Tellabs 7307 Conexión Serial.................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 26
7.1.2.
Tellabs 7307 Conexión Telnet .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 26
7.1.3.
Tellabs 7307 Cargar Archivos Archivos por FTP .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ................. ........ 26
7.2.
Tellabs 7307 Revisi Revisión ón de Equipo ............... ................................. ................................... ................................... .................................... .................... 27
7.2.1. 7.3.
8.
Tellabs 7325 Configuración de Gestión ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ............... ...... 19
Tellabs 7307 Revisión de Software.................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 27
Tellabs 7307 Configuración Inicial Inicial .................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 28
7.3.1.
Tellabs 7307 Configuración de Gestión ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ............... ...... 28
7.3.2.
Tellabs 7307 Configuración de Negociación ................... ............................ .................. .................. .................. ............... ...... 29
7.3.3.
Tellabs 7307 Validación de configuración. ................... ............................ .................. .................. .................. .................. ......... 29
7.4.
Tellabs 7307 Configuración Configuración d de e Dirección IP ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 30
7.5.
Tellabs 7307 Pruebas de conectividad conectividad ........ ................. .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............... ...... 30
Tellabs 7305 .................................. ................. .................................. ................................... ................................... ................................... .................................... ...................... .... 31 8.1.
Tellabs 7305 Conexión Inicial .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 31
8.1.1.
Tellabs 7305 Conexión Serial.................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 31
8.1.2.
Tellabs 7305 Conexión Telnet .................. ........................... .................. .................. .................. .................. .................. .................. ........... .. 31
8.1.3.
Tellabs 7305 Cargar Archivos Archivos por FTP .................. ........................... .................. .................. .................. .................. ................. ........ 31
8.2.
Tellabs 7305 Revisi Revisión ón de Equipo ............... ................................. ................................... ................................... .................................... .................... 32
8.2.1. 8.3.
Tellabs 7305 Revisión de Software.................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 32
Tellabs 7305 Configuración Inicial Inicial .................. ........................... .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............ ... 33
8.3.1.
Tellabs 7305 Configuración de Gestión ................. .......................... ................... ................... .................. .................. ............... ...... 33
8.3.1.1.
Tellabs 7305 Gestión en Banda .................. ........................... ................... ................... .................. .................. .................. ......... 33
8.3.1.2.
Tellabs 7305 Sin Gestión como Convertidor de Medios Genérico .................. .................... .. 34
Page 3
8.3.1.3.
Tellabs 7305 Gestión en banda como Convertidor de Medios (WIMAX) ......... 34
8.3.2.
Tellabs 7305 Configuración de Negociación ................... ............................ .................. .................. .................. ............... ...... 35
8.3.3.
Tellabs 7307 Validación de configuración. ................... ............................ .................. .................. .................. .................. ......... 35
8.4.
Tellabs 7305 Configuración Configuración d de e Dirección IP ......... .................. .................. ................... ................... .................. .................. ............... ...... 36
8.5.
Tellabs 7305 Pruebas de conectividad conectividad ........ ................. .................. ................... ................... .................. .................. .................. ............... ...... 36
9.
Acta de Aceptación de de Configuración Configuración de Equipo Tellabs 7345, Tellabs Tellabs 7325, Tellabs 7307 y
Tellabs 7305 ...................................................................................................................................... 38 10.
Glosar Glosario io .................................. ................. .................................. ................................... ................................... ................................... .................................... ......................... ....... 39
Page 4
1.
Información de Revisión
Los siguientes cambios se han realizado al presente documento:
Revisión 1 2 3
Fecha
Cambios
Noviembre 2011 Febrero 2013
Primera versión. Se agregó escenario de gestión en banda con protección 1+1
Febrero 2013
LAG. Se agregó la configuración modo de scheduler. Se cambió L1 a L2 en el policing policing del equipo 7305.
4
Febrero 2013
Se agregó el método de validación de configuración LAG.
5
Mayo 2013
Se agregó el escenario WiMaX.
6
Septiembre 2013
Se actualizó la versión de revisión del equipo 7305. Se agregó la configuración del DIP Switch para fijar velocidad de puerto a la central.
7
Agosto 2014
Se agregó la configuración del equipo 7307.
Page 5
2.
Objetivo del Documento
El objetivo de este documento es establecer e stablecer los procedimientos para la configuración en campo de los equipos Tellabs 7345, Tellabs 7325, Tellabs 7307 y Tellabs 7305 en campo para el aprovisionamiento de servicios de:
L2
IDE VPN
MVRF
3.
Premisas y Consideraciones Iniciales
Este documento esta limitado a la configuración de equipos Tellabs, no incluye la configuración de equipos de otros fabricantes.
Utilizar una pulsera antiestática.
No tocar los componentes electrónicos (pistas, circuitos, conectores de las tarjetas, etc.).
Utilizar bolsas antiestáticas para transportar o almacenar componentes electrónicos.
No forzar mecánicamente ningún componente electrónico.
Mantener orden en los equipos, los componentes electrónicos que se extraigan o se
inserten y el cableado.
4.
Tener todo el material de referencia refe rencia disponible.
Equipamiento de Medición y Accesorios
Se requiere el siguiente equipamiento para realizar las actividades del presente documento.
Componente (Hardware / Software)
Descripción
PC o Laptop
Equipo mediante configuraciones.
el
cual
se
realizan
las
Terminal (Putty / Hyper Terminal / Secure CRT)
Software para conectarse a la consola (CLI).
Craft Station 7191
Software de administración gráfica.
Cable RJ-45 a DB9-hembra
Cable para comunicar por consola (CLI) la PC o laptop con los equipos Tellabs 7345 y Tellabs 7325.
Cable mini din-macho a DB9-hembra
Cable para comunicar por consola (CLI) la PC o laptop con los equipos Tellabs 7307 y Tellabs 7305.
Cable RJ45
Cable para servicio de FTP de los equipos Tellabs 7300.
SFP Eléctrico
Conector para servicio de FTP de los equipos Tellabs 7300.
TFTP (Solar Winds / tftpd32 / Pumpkin)
Software para cargar y descargar archivos.
Page 6
5.
Tellabs 7345
5.1.
Tellabs 7345 Conexión Inicial
Los equipos Tellabs 7300 tienen dos tipos de conexiones configuradas de fábrica, las cuales podemos utilizar para acceder a los equipos inicialmente.
Conexión serial
Conexión telnet
5.1.1.
Tellabs 7345 Conexión Serial
Configurar la conexión serial por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable RJ-45 a DB9-hembra para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Serial Device
7345
Bits per second
38400 bauds
Data bits Stop bits
8 bits 1 bit
Parity
None
Flow control
None
User
tellabs
Password
Tlab7300
5.1.2.
Figura 1. Conexión serial a equipo Tellabs 7345
Tellabs 7345 Conexión Telnet
Configurar la conexión telnet por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Telnet Device
7345
Address
10.0.0.1
User
tellabs
Password
Tlab7300
5.1.3.
Tellabs 7345 Cargar Archivos por TFTP
Activar el programa de TFTP en la PC o laptop.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
#
manage upgrade check tftp://192.23.238.1/CPESWapp.cramfs
#
copy tftp://192.168.1.100/documents/banner.txt flash:/mnt/logs/banner.txt
Page 7
5.2.
#
manage upgrade install
#
manage upgrade execute
#
manage upgrade commit
Tellabs 7345 Revisión de Equipo
Previo a realizar cambios en la configuración de los equipos es necesario identificar los componentes de hardware y software actuales.
5.2.1.
Tellabs 7345 Revisión de Hardware
Identificar el hardware actual del equipo e quipo
5.2.2.
#
show hardware
#
show equipment chassis
#
show equipment ne
Tellabs 7345 Revisión de Software
Revisar el software actual de los equipos. Las versiones de software homologadas homologadas son: o Firmware Packet: FP 2.1.2F4 y FP 2.1.4F3
Identificar el software actual del equipo e quipo
#
5.3.
show system information
Tellabs 7345 Configuración Inicial Desactivar STP y activar Provider Edge Bridge Mode #
config terminal
#
shut spanning-tree
#
bridge-mode provider-edge
#
end
#
write startup-config
Políticas de paso de tráfico
! De fábrica los equipos Tellabs 7345 tienen negado el paso de tráfico entre sus puertos. #
config terminal
#
class global_class
#
permit
#
exit
#
policer global_policer
#
set-meter pir 10000
#
set-meter cir 10000
Page 8
#
exit
#
policy-map global_policy_map
#
class global_class priority 1
#
police global_policer
#
exit
#
exit
# #
service-policy global_policy_map end
#
write startup-config
Colas de tráfico (hacia la red de transporte)
! Si hay un segundo módulo de puertos también configurar los puertos 1/4/1 y 1/4/2. #
config terminal
#
interface xgi 1/2/1
#
shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 0
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
#
set-queue weight 15
#
exit
#
no shutdown
#
cos 5
#
set-queue weight 0
#
exit
exit # interface xgi 1/2/2 #
#
shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 0
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
# #
set-queue weight 15 exit
Page 9
5.3.1.
#
cos 5
#
set-queue weight 0
#
exit
#
no shutdown
#
exit
#
end
#
write startup-config
Tellabs 7345 Configuración de Gestión
5.3.1.1. Tellabs 7345 Gestión Fuera de Banda Cuando la gestión es fuera de banda RCDT asignará dos segmentos de red IP uno con mascará de 30 bits (255.255.255.252) y un segmento por ejemplo: ej emplo:
IP del Puerto de Gestión GNE
Segmento (/30)
Default Gateway
10.82.174.161/30
10.82.174.161 10.82.174.162
10.82.174.162
Gestión fuera de banda (asignación de IP al puerto cpu0) #
config terminal
#
interface cpu0
#
ip address 10.82.174.161 255.255.255.252
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.174.162 10.82.174.162
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
Además de la dirección IP asignada que su uso en la configuración previa, RCDT asignará un segmento de red IP con máscara de 24 bits (255.255.255.0) para gestionar a los equipos clientes (7305), un ejemplo de esta asignación es:
IP de la VLAN GNE
Segmento (/24)
Default Gateway
10.82.175.65
10.82.175.0
10.82.175.254
Gestión fuera de banda (asignación de IP a la VLAN de gestión) #
config terminal
#
vlan 71
#
vlan active
#
exit
Page 10
#
interface vlan 71
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.0
#
no shutdown
#
#exit
#
end
#
write startup-config
5.3.1.2. Tellabs 7345 Gestión en Banda Cuando la gestión es en banda Telmex solo asignará un segmento de red IP con máscara de 24 bits (255.255.255.0) y una VLAN para gestionar el equipo 7325/7345 y los equipos clientes (7305), un ejemplo sería:
IP de la VLAN GNE
Segmento (/24)
Default Gateway
10.82.175.65
10.82.175.0
10.82.175.254
Gestión fuera de banda (asignación de IP a la VLAN de gestión)
! Únicamente se puede configurar uno de los puertos que va hacia la red de carrier ethernet. ! El comando “ip route” será aceptado por el equipo cuando el puerto que recibirá la gestión este en operación y tenga conectividad. #
config terminal
#
vlan 71
#
vlan active
#
exit
#
interface vlan 71
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.0
#
no shutdown
#
exit
# #
interface gigabitethernet 1/2/2 no negotiation
#
no shutdown
#
switchport provider-bridge ingress ether-type 8100
#
switchport provider-bridge egress ether-type 8100
#
member-vlan 71
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.175.254
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
Page 11
5.3.1.3. Tellabs 7345 Gestión en Banda Utilizando LAG (1+1) Cuando la gestión es en banda Telmex solo asignará un segmento de red IP con máscara de 24 bits (255.255.255.0) y una VLAN para gestionar el equipo 7325/7345 y los equipos clientes (7305), un ejemplo sería:
IP de la VLAN GNE 10.82.175.65
Segmento (/24) 10.82.175.0
Default Gateway 10.82.175.254
Esta configuración aplica para los equipos Tellabs 7325 y Tellabs 7345 cuando la gestión se va a recibir en banda mediante una VLAN de Gestión asociada a un puerto LAG (1+1) que se conecta a la red de carrier. Es importante de que en caso de que existan dos grupos de puertos LAG protegidos hacia el equipo solo uno de ellos debe llevar esta configuración.
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración de la VLAN de gestión) #
config terminal
#
vlan 71
#
vlan active
#
exit
#
interface vlan 71
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.0
#
no shutdown
#
exit
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración del puerto LAG 1+1) #
interface port-channel 1
#
switchport provider-bridge ingress ether-type 8100
#
switchport provider-bridge egress ether-type 8100
#
member-vlan 71
#
no shutdown
Gestión fuera de banda utilizando LAG (agregación de interfaces interfac es a LAG 1+1) #
interface gigabitethernet 1/2/1
#
no negotiation
#
channel-group 1 mode active
#
lacp port-priority 20
#
lacp wait-time 0
#
lacp timeout short
#
no shutdown
#
exit
# #
interface gigabitethernet 1/2/2 no negotiation
Page 12
#
channel-group 1 mode active
#
lacp port-priority 30
#
lacp wait-time 0
#
lacp timeout short
#
no shutdown
#
exit
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración de dirección IP)
! El comando “ip route” será aceptado por el equipo cuando el puerto que recibirá la gestión este en operación y tenga conectividad.
5.4.
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.175.254
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
Tellabs 7345 Protocolo de Pruebas
Verificar la correcta conectividad a nivel de gestión entre los equipos Tellabs 7300 y el equipo gateway de RCDT.
Prueba de conectividad (ping hacia la dirección IP del de l gateway de RCDT) #
ping 10.82.175.254
Figura 2. Comando ping
5.5.
Tellabs 7345 Verificación de Configuración Identificar el software actual del equipo e quipo #
show system information
# #
show interface port-channel 1 show lacp 1 neighbor
Page 13
5.5.1.
Tellabs 7345 Verificación de LAG
Una vez configurada la protección LAG (1+1) en los equipos Tellabs 7325 EES y Tellabs 7345 EAS se deberá realizar la configuración en la red de CE por el área correspondiente. Para poder validar que la configuración del sistema de protección LAG sea correcta y que se encuentra funcionando con la red de carrier carr ier ethernet realizar los siguientes pasos en la línea de comandos. #
show interface port-channel 1
(El número 1 representa el puerto LAG en configuración, en caso de haber más de un puerto LAG se deberá consultar qué número de puerto es el que se está creando). En la pantalla que nos aparece deberemos poder ver el protocolo del puerto LAG en modo UP. La siguiente leyenda aparecerá:
Figura 3. Comando show interface port-channel 1
Una vez validada la operación del Puerto LAG es necesario revisar si existe una configuración de LAG en los puertos de los equipos de carrier ethernet. Para este paso aplicar el siguiente comando: #
show lacp 1 neighbor
(El número 1 representa el puerto LAG en configuración, en caso de haber más de un puerto LAG se deberá consultar qué número de puerto es el que se e está stá creando). Cuando exista una configuración 1+1 LAG del equipo de carrier ethernet se deberá obtener una respuesta del equipo similar a la que se muestra en la pantalla, los valores de los puntos pueden cambiar pero siempre existirá información de nuestro vecino.
Page 14
Figura 4. Comando show lacp 1 neighbor
5.6.
Tellabs 7345 Configuración de Dirección IP Configurar la dirección IP del equipo e quipo
! Utilizar la dirección IP del equipo con su mascara y la dirección IP del gateway #
interface vlan 71
# #
shut ip address 192.168.112.142 255.255.255.0
#
no shutdown
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 192.168.112.254
Page 15
6.
Tellabs 7325
6.1.
Tellabs 7325 Conexión Inicial
Los equipos Tellabs 7300 tienen dos tipos de conexiones configuradas de fábrica, las cuales podemos utilizar para acceder a los equipos inicialmente.
Conexión serial
Conexión telnet
6.1.1.
Tellabs 7325 Conexión Serial
Configurar la conexión serial por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable RJ-45 a DB9-hembra para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Serial Device
7325
Bits per second
9600 bauds
Data bits Stop bits
8 bits 1 bit
Parity
None
Flow control
None
User
tellabs
Password
Tlab7300
6.1.2.
Figura 5. Conexión serial a equipo Tellabs 7325
Tellabs 7325 Conexión Telnet
Configurar la conexión telnet por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Telnet Device
7325
Address
10.0.0.1
User
tellabs
Password
Tlab7300
6.1.3.
Tellabs 7325 Cargar Archivos por TFTP
Activar el programa de TFTP en la PC o laptop.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
#
manage upgrade check tftp://192.23.238.1/CPESWapp.cramfs
#
copy tftp://192.168.1.100/documents/banner.txt flash:/mnt/logs/banner.txt
Page 16
6.2.
#
manage upgrade install
#
manage upgrade execute
#
manage upgrade commit
Tellabs 7325 Revisión de Equipo
Previo a realizar cambios en la configuración de los equipos es necesario identificar los componentes de hardware y software actuales.
6.2.1.
Identificar el hardware actual del equipo e quipo
6.2.2.
Tellabs 7325 Revisión de Hardware #
show hardware
#
show equipment chassis
#
show equipment ne
Tellabs 7325 Revisión de Software
Revisar el software actual de los equipos. Las versiones de software homologadas homologadas son: o Firmware Packet: FP 2.1.2F4 y FP 2.1.4F3
! Precaución: Si el Firmware Packet es menor o igual a la versión 2.1.3 el comando para actualizar el software debe llevar la extensión (.TAR), si es mayor utilizar el comando sin la extensión (.TAR).
Identificar el software actual del equipo e quipo #
6.3.
show system information
Tellabs 7325 Configuración Inicial Desactivar STP y activar Provider Edge Bridge Mode #
config terminal
#
shut spanning-tree
#
bridge-mode provider-edge
#
end
#
write startup-config
Políticas de paso de tráfico
! De fábrica los equipos Tellabs 7325 tienen negado n egado el paso de tráfico entre sus puertos. #
config terminal
#
class global_class
#
permit
Page 17
#
exit
#
policer global_policer
#
set-meter pir 10000
#
set-meter cir 10000
#
exit
#
policy-map global_policy_map
# #
class global_class priority 1 police global_policer
#
exit
#
exit
#
service-policy global_policy_map
#
end
#
write startup-config
Colas de tráfico (hacia la red de transporte) #
config terminal
#
interface gi 1/2/21
#
shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 0
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
#
set-queue weight 15
#
exit
#
cos 5
set-queue weight 0 # exit #
#
no shutdown
#
exit
#
interface xgi 1/2/22
#
shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
# #
set-queue weight 15 exit
Page 18
#
cos 5
#
set-queue weight 0
#
exit
#
no shutdown
#
exit
#
config terminal
# #
interface gi 1/2/23 shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
#
set-queue weight 15
#
exit
#
no shutdown
#
exit
#
cos 5
#
set-queue weight 0
#
exit
#
interface xgi 1/2/24
#
shutdown
#
scheduler mode dwrr
#
cos 1
#
set-queue weight 5
#
exit
#
cos 2
#
set-queue weight 15
#
exit
cos 5 # set-queue weight 0 #
6.3.1.
#
exit
#
no shutdown
#
exit
#
end
#
write startup-config
Tellabs 7325 Configuración de Gestión
6.3.1.1. Tellabs 7325 Gestión Fuera de Banda
Page 19
Cuando la gestión es fuera de banda RCDT asignará dos segmentos de red IP uno con mascará de 30 bits (255.255.255.252) y un segmento por ejemplo: ej emplo:
IP del Puerto de Gestión GNE
Segmento (/30)
Default Gateway
10.82.174.161/30
10.82.174.161 10.82.174.162
10.82.174.162
Gestión fuera de banda (asignación de IP al puerto cpu0) #
config terminal
#
interface cpu0
#
ip address 10.82.174.161 255.255.255.252
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.174.162 10.82.174.162
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
Además de la dirección IP asignada que su uso en la configuración previa, RCDT asignará un segmento de red IP con máscara de 26 bits (255.255.255.192) para gestionar a los equipos clientes (7305), un ejemplo de esta asignación es:
IP de la VLAN GNE
Segmento (/26)
Default Gateway
10.82.175.65
10.82.175.65 - .126
10.82.174.162
Gestión fuera de banda (asignación de IP a la VLAN de gestión) #
config terminal
#
vlan 71
#
vlan active
exit # interface vlan 71 #
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.192
#
no shutdown
#
#exit
#
end
#
write startup-config
6.3.1.2. Tellabs 7325 Gestión en Banda Cuando la gestión es en banda Telmex solo asignará un segmento de red IP con máscara de 26 bits (255.255.255.192) y una VLAN para gestionar el equipo 7 7325/7345 325/7345 y los equipos clientes ((7305), 7305), un ejemplo sería:
Page 20
IP de la VLAN GNE
Segmento (/26)
Default Gateway
10.82.175.65
10.82.175.65 - .126
10.82.175.126
Gestión fuera de banda (asignación de IP a la VLAN de gestión)
! Únicamente se puede configurar uno de los puertos que va hacia la red de carrier ethernet. ! El comando “ip route” será aceptado por el equipo cuando el puerto que recibirá la gestión este en operación y tenga conectividad. #
config terminal
#
vlan 71
#
vlan active
#
exit
#
interface vlan 71
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.192
#
no shutdown
#
exit
#
interface gigabitethernet 1/2/2
#
no negotiation
#
no shutdown
#
switchport provider-bridge ingress ether-type 8100
#
switchport provider-bridge egress ether-type 8100
#
member-vlan 71
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.175.126
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
6.3.1.3. Tellabs 7325 Gestión en Banda Utilizando LAG (1+1) Cuando la gestión es en banda Telmex solo asignará un segmento de red IP con máscara de 26 bits (255.255.255.192) y una VLAN para gestionar el equipo 7 7325/7345 325/7345 y los equipos clientes ((7305), 7305), un ejemplo sería:
IP de la VLAN GNE
Segmento (/26)
Default Gateway
10.82.175.65
10.82.175.65 - .126
10.82.175.126
Esta configuración aplica para los equipos Tellabs 7325 y Tellabs 7345 cuando la gestión se va a recibir en banda mediante una VLAN de Gestión asociada a un puerto LAG (1+1) que se conecta a
Page 21
la red de carrier. Es importante de que en caso de que existan dos grupos de puertos LAG protegidos hacia el equipo solo uno de ellos debe llevar esta configuración.
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración de la VLAN de gestión) #
config terminal
#
vlan 71
# #
vlan active exit
#
interface vlan 71
#
ip address 10.82.175.65 255.255.255.192
#
no shutdown
#
exit
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración del puerto LAG 1+1) #
interface port-channel 1
#
switchport provider-bridge ingress ether-type 8100
#
switchport provider-bridge egress ether-type 8100
# #
member-vlan 71 no shutdown
Gestión fuera de banda utilizando LAG (agregación de interfaces interfac es a LAG 1+1) #
interface gigabitethernet 1/2/1
#
no negotiation
#
channel-group 1 mode active
#
lacp port-priority 20
#
lacp wait-time 0
#
lacp timeout short
#
no shutdown
#
exit
#
interface gigabitethernet 1/2/2
#
no negotiation
#
channel-group 1 mode active
#
lacp port-priority 30
#
lacp wait-time 0
#
lacp timeout short
#
no shutdown
#
exit
Gestión fuera de banda utilizando LAG (configuración de dirección IP)
! El comando “ip route” será aceptado por el equipo cuando el puerto que recibirá la gestión este en operación y tenga conectividad. #
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.175.254
Page 22
6.4.
#
ip routing
#
set mgmt-port routing enable
#
end
#
write startup-config
Tellabs 7325 Protocolo de Pruebas
Verificar la correcta conectividad a nivel de gestión entre los equipos Tellabs 7300 y el equipo gateway de RCDT.
Prueba de conectividad (ping hacia la dirección IP del de l gateway de RCDT) #
ping 10.82.175.254
Figura 6. Comando ping
6.5.
Tellabs 7325 Verificación de Configuración Identificar el software actual del equipo e quipo
6.5.1.
#
show system information
#
show interface port-channel 1
#
show lacp 1 neighbor
Tellabs 7325 Verificación de LAG
Una vez configurada la protección LAG (1+1) en los equipos Tellabs 7325 EES y Tellabs 7345 EAS se deberá realizar la configuración en la red de CE por el área correspondiente. Para poder validar que la configuración del sistema de protección LAG sea correcta y que se encuentra funcionando con la red de carrier carr ier ethernet realizar los siguientes pasos en la línea de comandos. #
show interface port-channel 1
Page 23
(El número 1 representa el puerto LAG en configuración, en caso de haber más de un puerto LAG se deberá consultar qué número de puerto es el que se está creando). En la pantalla que nos aparece deberemos poder ver el protocolo del puerto LAG en modo UP. La siguiente leyenda aparecerá:
Figura 7. Comando show interface port-channel 1
Una vez validada la operación del Puerto LAG es necesario revisar si existe una configuración de LAG en los puertos de los equipos de carrier ethernet. Para este paso aplicar el siguiente comando: #
show lacp 1 neighbor
(El número 1 representa el puerto LAG en configuración, en caso de haber más de un puerto LAG se deberá consultar qué número de puerto es el que se está creando). Cuando exista una configuración 1+1 LAG del equipo de carrier ethernet se deberá obtener una respuesta del equipo similar a la que se muestra en la pantalla, los valores de los puntos pueden cambiar pero siempre existirá información de nuestro vecino.
Figura 8. Comando show lacp 1 neighbor neighbor
Page 24
6.6.
Tellabs 7325 Configuración de Dirección IP Configurar la dirección IP del equipo
! Utilizar la dirección IP del equipo con su mascara y la dirección IP del gateway #
interface vlan 71
#
shut
# #
ip address 10.82.175.65 255.255.255.192 no shutdown
#
exit
#
ip route 0.0.0.0 0.0.0.0 10.82.175.126
Page 25
7.
Tellabs 7307
7.1.
Tellabs 7307 Conexión Inicial
Los equipos Tellabs 7300 tienen dos tipos de conexiones configuradas de fábrica, las cuales podemos utilizar para acceder a los equipos inicialmente.
Conexión serial
Conexión telnet
7.1.1.
Tellabs 7307 Conexión Serial
Configurar la conexión serial por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable mini din-macho a DB9-hembra para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Serial Device
7307
Bits per second
57600 bauds
Data bits
8 bits
Stop bits
1 bit
Parity
None
Flow control
None
User
-
Password
CRE4DK
7.1.2.
Figura 9. Conexión serial a equipo Tellabs 7307
Tellabs 7307 Conexión Telnet
Configurar la conexión telnet por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
o
Requiere SFP eléctrico, para conectarse a cualquier puerto disponible del equipo.
Configuración por Conexión Telnet Device
7307
Address
10.0.0.1
User
-
Password
Public
7.1.3.
Tellabs 7307 Cargar Archivos por FTP
Configurar la conexión al servicio FTP por medio de MS-DOS.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
o
Requiere SFP eléctrico, eléctr ico, para conectarse a cualquier puerto disponible del equipo.
Page 26
Servidor FTP Device
7307
Address
10.0.0.1
User
Admin
Password
Public
Cargar software al equipo desde MS-DOS
7.2.
#
ftp 10.0.0.1
#
admin
#
public
#
quote tfs on
#
has
#
bin
#
put TFTP\7307cd-bpatch11.bin
#
bye
#
cls
Tellabs 7307 Revisión de Equipo
Previo a realizar cambios en la configuración de los equipos es necesario identificar los componentes de hardware y software actuales.
7.2.1.
Tellabs 7307 Revisión de Software
Identificar el software actual del equipo: e quipo: #
ver -s
Revisar el software actual de los equipos. Las versiones de software homologadas son Firmware Packet: FP 2.3.3.23
Identificar la versión de FPGA # fpgaupd –s
Field Programmable Gate Array: Superior a la versión FPGA v0.71 ! Si se requiere actualizar el FPGA, primero se debe cargar el archivo por FTP y después ejecutar el comando: fpgaupd -w fpga.dat -act
Identificar si la configuración del staging se encuentra en el equipo #
evc -s
! Si el comando evc -s muestra la EVC GESTION creada el equipo fue configurado correctamente en la fase de staging y solo se debe configurar la dirección IP (Saltar al punto 7.4). En caso contrario, se requiere realizar la configuración inicial al equipo (Continuar con los puntos siguientes).
Page 27
7.3.
Tellabs 7307 Configuración Inicial
1. Ingresar al equipo proporcionando las credenciales de usuario y clave. 2. En el menú “Management Options”, seleccionar la opción 1 “Chassis and Module Management” .
3. En el menú “Chassis “ Chassis View Standalone”, seleccionar la opción 1 “Module to View”. 4. En el menú “Module - 1G Ethernet Demarc”, seleccionar la opción L “CLI” .
Figura 11. Paso 1 para ingresar a consola
Figura 13. Paso 3 para ingresar a consola
7.3.1.
Figura 12. Paso 2 para ingresar a consola consola
Figura 14. Paso 4 para ingresar a consola
Tellabs 7307 Configuración de Gestión
Eliminar los EVCs “default” y “mgt” creados de fábrica #
bwp -pol L2
#
switch -sw 1 -ena
#
switch -sw 2 -ena
#
switch -sw 3 -ena
#
switch -sw 4 -ena
#
switch -sw 5 -ena
#
protocol -ftp ena
#
evc -d -e default
#
evc -d -e mgt
#
save
Crear la VLAN de gestión “GESTION” y asociarla al puerto lógico
Page 28
#
evc -a -e GESTION -p 1,mgt1 -v 71
#
interface -a -p mgt1 -t uni -e GESTION:*
#
interface -a -p 1 -t nni
#
save
Establecer los parámetros de los puertos físicos 1 (óptico) # #
7.3.2.
portattribute -p 1 -sfp force1000 save
Tellabs 7307 Configuración de Negociación
Activar el interruptor correspondiente al puerto que se configura. En el extremo izquierdo del equipo Tellabs 7307 se encuentra una serie de interruptores (conocidos como DIP Switches) de los cuales los primeros cinco de izquierda a derecha (puerto 1, puerto 2, puerto 3, puerto 4 y puerto 5) deberán estar activados (interruptor arriba) y los restantes desactivados (interruptor abajo).
Figura 15. DIP Switch equipo Tellabs 7307
7.3.3.
Tellabs 7307 Validación de configuración.
Validar que el puerto 1 se encuentro forzado a 1000Mbps, MAN y en Full Duplex #
portattribute –s
Port 1 is named " Port 1" is type NNI, MTU 10240 bytes [MAC 70:dd:a1:60:b8:d9] (Linked: 1000,FDX) Port mode is S FP For ce 1000Mbps: 1000Mbps : F iber 1000, MA N, F DX (Linked: Port flow control is enabled Laser output is enabled
Validar la configuración en todos los puertos (como aparece en e n color rojo): #
interface -s
Port 1 (Comp ID 1) is type Port 2 (Comp ID 2) is type Port 3 (Comp ID 3) is type Port 4 (Comp ID 4) is type Port 5 (Comp ID 5) is type
NNI UNI UNI UNI UNI
Mgt1 (Comp ID 6) is type UNI
EV C " GE STION" (No prima primary ry VID); CE -VLAN Map Map * No priority; trust; CE-VLAN preserve; CE-COS preserve
Page 29
Validar la configuración del EVC #
evc -s
" G ES TION" ass ocia ociate ted d with provider provider tag tag 71 on port portss 1,Mgt1; priority 0; CE-VLAN and CE-CoS preservation set; EVC enabled; traffic class 1; CTag priority 0
7.4.
Tellabs 7307 Configuración de Dirección IP Configurar la dirección IP del equipo e quipo
! Utilizar la dirección IP del equipo con su máscara y la dirección IP del gateway #
ip -ipsel ip1 -addr 10.1.1.1 -net 255.255.255.192 -gw 10.1.1.254
#
save
Dónde: -addr 10.1.1.1: Se debe ingresar la dirección IP asignada al equipo -net 255.255.255.192: Ingresar la máscara de la subred -gw 10.1.1.254: Gatway del equipo (IP de la VLAN 71 del 7325)
7.5.
Tellabs 7307 Pruebas de conectividad
Verificar la correcta conectividad a nivel de capa 3 entre los equipos Tellabs 7300 y el equipo gateway de RCDT.
Prueba de conectividad (ping hacia la dirección IP de la VLAN 71 del equipo Tellabs 7325) #
ping -t 10.0.0.2
Figure 16. Comando ping
Page 30
8.
Tellabs 7305
8.1.
Tellabs 7305 Conexión Inicial
Los equipos Tellabs 7300 tienen dos tipos de conexiones configuradas de fábrica, las cuales podemos utilizar para acceder a los equipos inicialmente.
Conexión serial
Conexión telnet
8.1.1.
Tellabs 7305 Conexión Serial
Configurar la conexión serial por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable mini din-macho a DB9-hembra para conectarse al equipo.
Configuración por Conexión Serial Device
7305
Bits per second
57600 bauds
Data bits
8 bits
Stop bits
1 bit
Parity
None
Flow control
None
User
-
Password
CRE4DK
8.1.2.
Figura 17. Conexión serial a equipo Tellabs 7305
Tellabs 7305 Conexión Telnet
Configurar la conexión telnet por medio del programa de terminal.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
o
No requiere SFP eléctrico, el puerto 3 del equipo tiene entrada RJ45.
Configuración por Conexión Telnet Device
7305
Address
10.0.0.1
User
-
Password
Public
8.1.3.
Tellabs 7305 Cargar Archivos por FTP
Configurar la conexión al servicio FTP por medio de MS-DOS.
Utilizar un cable cat5 o cat6 c at6 con un conector RJ45 para conectarse al equipo.
o
No requiere SFP eléctrico, el puerto 3 del equipo tiene entrada RJ45.
Page 31
Servidor FTP Device
7305
Address
10.0.0.1
User
Admin
Password
Public
Cargar software al equipo desde MS-DOS
8.2.
#
ftp 10.0.0.1
#
admin
#
public
#
quote tfs on
#
has
#
bin
#
put TFTP\7305cd-bpatch11.bin
#
bye
#
cls
Tellabs 7305 Revisión de Equipo
Previo a realizar cambios en la configuración de los equipos es necesario identificar los componentes de hardware y software actuales.
8.2.1.
Tellabs 7305 Revisión de Software
Identificar el software actual del equipo e quipo y la versión del bootstrap: #
ver -s
Revisar el software actual de los equipos. La versión de software homologadas son Firmware Packet: FP 2.3.3.23. En ésta misma sección se debe validar que la versión de bootstrap es: 1.1 120
! Precaución: Si el Firmware Packet es menor a la versión 2.2.62 se debe seguir un proceso de migración. Actualizar el Firmware Packet a la versión 2.0.62 y posteriormente a la versión 2.3.3.23
Identificar la versión de FPGA #
fpgaupd –s
Field Programmable Gate Array: FPGA v0.71 ! Si se requiere actualizar el FPGA, primero se debe cargar el archivo por FTP y después ejecutar el comando: fpgaupd -w fpga.dat – a act ct
Page 32
Identificar si la configuración del staging se encuentra en el equipo #
evc -s
! Si el comando evc -s muestra la EVC GESTION creada el equipo fue configurado correctamente en la fase de staging y solo se debe configurar la dirección IP (Saltar al punto 7.4). En caso contrario, se requiere realizar la configuración inicial al equipo (Continuar con los puntos siguientes).
8.3.
Tellabs 7305 Configuración Inicial
5. Ingresar al equipo proporcionando las credenciales de usuario y clave. 6. En el menú “Management Options”, seleccionar la opción 1 “Chassis and Module Management” .
7. En el menú “Chassis “ Chassis View Standalone”, seleccionar la opción 1 “Module to View”. 8. En el menú “Module - 1G Ethernet Demarc”, seleccionar la opción L “CLI” .
Figura 19. Paso 1 para ingresar a consola
Figura 21. Paso 3 para ingresar a consola
8.3.1.
Figura 20. Paso 2 para ingresar a consola consola
Figura 22. Paso 4 para ingresar a consola
Tellabs 7305 Configuración de Gestión
8.3.1.1. Tellabs 7305 Gestión en Banda
Eliminar las VLANs “default” y “mgt” creadas de fábrica #
bwp -pol L2
# #
switch -sw 1 -ena switch -sw 2 -ena
Page 33
#
switch -sw 3 -ena
#
protocol -ftp ena
#
evc -d -e default
#
evc -d -e mgt
#
save
Crear la VLAN de gestión “GESTION” y asociarla al puerto lógico # evc -a -e GESTION -p 1,mgt1 -v 71 #
interface -a -p mgt1 -t uni -e GESTION:*
#
interface -a -p 1 -t nni
#
save
Establecer los parámetros de los puertos físicos 1 (óptico) y 3 (eléctrico) #
portattribute -p 1 -sfp force1000
#
portatrribute -p 3 -mo 100,man,fdx
#
save
8.3.1.2. GenéricoTellabs 7305 Sin Gestión como Convertidor de Medios
Restaurar el equipo a su configuración de fábrica #
Eliminar las VLANs “default” y “mgt” creadas de fábrica #
interface -d -p 1,3 -e mgt
#
interface -d -p 1,3 -e default
Configurar el paso de tipo de tráfico (todos los tags y lo untagged) para los puertos 1 y 3 #
restore -r factory
interface -a -p 1,3 -e default:all*
Establecer los parámetros de los puertos físicos 1 (óptico) y 3 (eléctrico) #
portattribute -p 1 -sfp force1000
#
portattribute -p 3 -mo 100,man,fdx
8.3.1.3. Tellabs 7305 Gestión en banda como Convertidor de Medios (WIMAX)
Restaurar el equipo a su configuración de fábrica #
restore -r factory
Eliminar las VLANs “default” y “mgt” creadas de fábrica #
bwp -pol L2
Page 34
#
switch -sw 1 -ena
#
switch -sw 2 -ena
#
switch -sw 3 -ena
#
protocol -ftp ena
#
evc -d -e default
#
evc -d -e mgt
#
save
Crear la VLAN de gestión “GESTION” y asociarla al puerto lógico #
evc -a -e GESTION -p 1,mgt1 -v 67
#
interface -a -p 1,mgt1 -t uni –e GESTION:67
#
save
Establecer los parámetros de los puertos físicos 1 (óptico) y 3 (eléctrico)
8.3.2.
#
portattribute -p 1 -sfp force1000
#
portatrribute -p 3 -mo 100,man,fdx
#
save
Tellabs 7305 Configuración de Negociación
Activar el interruptor correspondiente al puerto que se configura. En el extremo izquierdo del equipo Tellabs 7307 se encuentra una serie de interruptores (conocidos como DIP Switches) de los cuales los primeros tres de izquierda a derecha (puerto 1, puerto 2 y puerto 3) deberán estar activados (interruptor arriba) y los restantes desactivados (interruptor abajo).
Figura 23. DIP Switch equipo Tellabs 7305
8.3.3.
Tellabs 7307 Validación de configuración.
Validar que el puerto 1 se encuentro forzado a 1000Mbps, MAN y en Full Duplex #
portattribute –s
Page 35
Port 1 is named " Port 1" is type NNI, MTU 10240 bytes [MAC 70:dd:a1:60:b8:d9] Port mode is S FP For ce 1000Mbps: (Linked: 1000,FDX) 1000Mbps : F iber 1000, MA N, F DX (Linked: Port flow control is enabled Laser output is enabled
Validar la configuración en todos los puertos (como aparece en e n color rojo): #
interface -s
Port 1 (Comp ID 1) is type NNI Port 2 (Comp ID 2) is type UNI Port 3 (Comp ID 3) is type UNI Mgt1 (Comp ID 4) is type UNI
EV C " GE STION" (No prima primary ry VID); CE -VLAN Map Map * No priority; trust; CE-VLAN preserve; CE-COS preserve
Validar la configuración del EVC #
evc -s
ociate ted d with provider provider tag tag 71 on port portss 1,Mgt1; priority 0; " G ES TION" ass ocia CE-VLAN and CE-CoS preservation set; EVC enabled; traffic class 1; CTag priority 0
8.4.
Tellabs 7305 Configuración de Dirección IP Configurar la dirección IP del equipo e quipo
! Utilizar la dirección IP del equipo con su máscara y la dirección IP del gateway # #
ip -ipsel ip1 -addr 10.1.1.1 -net 255.255.255.192 -gw 10.1.1.254 save
Dónde: -addr 10.1.1.1: Se debe ingresar la dirección IP asignada al equipo -net 255.255.255.192: Ingresar la máscara de la subred -gw 10.1.1.254: Gatway del equipo (IP de la VLAN 71 del 7325)
8.5.
Tellabs 7305 Pruebas de conectividad
Verificar la correcta conectividad a nivel de capa 3 entre los equipos Tellabs 7300 y el equipo gateway de RCDT.
Prueba de conectividad (ping hacia la dirección IP de la VLAN 71 del equipo Tellabs en central) #
ping -t 10.0.0.1
Page 36
Figure 24. Comando ping
Page 37
9. Acta de Aceptación Aceptación de Configuración Configuración de Equipo Tellabs Tellabs 7345, Tellabs 7325, Tellabs 7307 y Tellabs 7305 A entera satisfacción de las partes con base en el protocolo de recepción de servicios se acepta la configuración del equipo para su operación por el área que emite la Orden Trabajo autorizado por la gerencia responsable en TELMEX. Fecha de entrega: ___________________ ___________________ Nombre del Proyecto: __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______ Nombre de la Central: __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______ Entregado por personal de Tellabs: Nombre: __________________ __________ _________________ ____________________ __________________ _______
Firma: ___________________ ______________________ ___
Recibido por personal de TELMEX: Nombre: __________________ __________ _________________ ____________________ __________________ _______
Firma: ___________________ ______________________ ___
Observaciones: __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______ __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______ __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______ __________________ __________ __________________ ___________________ _________________ _________________ ___________________ ___________________ ________________ _______ __________________ __________ _________________ __________________ _________________ __________________ ___________________ ___________________ _________________ _______
Page 38
10.
Glosario Término
Definición
DWRR
Dense Weight Round Robin
EVC
Ethernet Virtual Circuit
FE
Fast Ethernet
FO FTP
Fiber Optic File Transfer Protocol
GE
Giga Ethernet
INM
Intelligent Network Management
IP
Internet Protocol
LAG
Link Aggregation
RCDT
Red Corporativa de Datos Telmex
SFP
Small Form-Factor Pluggable (transceiver)
STP
Spanning Tree Protocol
TFTP
Trivial File Transfer Protocol
VLAN
Virtual Local Area Network
Page 39
View more...
Comments