Instructivo Instrumento Primer Nivel de Atencion Enero 2014

August 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Instructivo Instrumento Primer Nivel de Atencion Enero 2014...

Description

 

 

MINISTERIO DE SALUD VICEMINISTERIO VICEMINISTER IO DE SERVICIOS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL NACIONAL DE ATENCION ATEN CION INTEGRAL EN SALUD LA NIÑEZ

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DEL IINSTRUMENTO NSTRUMENTO DE MONITOREO Y SUPERVISION ESPECIFICA DE ATENCIÓN A LA NIÑEZ EN LAS UNIDADES COMUNITARIAS DE SALUD FAMILIAR BASICAS  – INTERMEDIAS - ESPECIALIZADAS

ENERO DEL 2014

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

I. CERTIFICACIÓN DEL RECURSO HUMANO Y APLICACIÓN DE LA NORMATIVA  

Ítem del 1 al 5 : 1. Médicos que atienden a la niñez certificados en AIEPI ? 2. Pediatras certificados en AIEPI ? 3. Enfermeras G. que atienden a la ninez certificadas en AIEPI ? 4. Enfermeras Aux que atienden a la ninez certificadas en AIEPI ? 5. Promotores de Salud capacitados en AIEPI- C ?

En relación a la la certificación certific ación personal de salud en la estrategia AIEPI que define el programa nacional de la niñez, para la calificación, se tomará en cuenta el total de recursos por disciplina (permanente o en servicio social) que da atención a la niñez. Se ganará el puntaje si el 80% del total del personal de la respectiva disciplina está certificado. Lo que deberá ser constatado a través de la presentación del atestado respectivo.. El medico director o directora debe poseer una copia de dichos atestados. El respectivo ítem 2 (Medico pediatra) solo es válido en las visitas de las UCSF Especializadas o en las UCSF donde exista pediatra. En este ítem si el instrumento se pasa en las UCSF básicas o intermedias se pasa una raya en el SI  –  NO y se descuenta el puntaje al momento de la calificación.  

Ítem 6: El personal de salud cuenta con el siguiente material para la atencion de la niñez: -

Consultorios Consultorio s con lineamientos AIEPI?

-

Consultorios Consultorio s con lineamientos para la atencion de la mujer en el periodo periodo pre conceocional, embarazo, parto, puerperio y recien nacidos?

En relación a los Lineamientos AIEPI y Atención a la mujer, se suman el numero de consultorios de la UCSF donde se atención a la niñez y se gana el puntaje si existe en cada consultorio, cada uno vale 1 punto. -

Lineamientos tecnicos para la atencion integral en salud salu d del prematuro con peso menor de 2,000 grs al nacer

Se asigna el punto si existe un ejemplar -

Guia tecnica de tamizaje neonatal para hipotiroidismo congénito

Se asigna el punto si existe un ejemplar

1

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF -

Consultorios Consultorio s en donde se atiende a la niñez: 1. Afiches de Plan A, Hoja Plastificada de Riesgo Social, Flujograma de tos y dificultad para respirar, Flujograma Flujogra ma de Sibilancias, Flujograma de Dengue. 2. Hojas recordatorias de cuidados básicos del RN, signos de peligros de neumonía, diarrea, 3. Posters y Rotafolio: Promoviendo la salud integral en la niñez.

Este consta de 3 puntos, divididos en tres numerales, se asigna el puntaje (1 punto) si en cada numeral están todos los materiales, materiales, el material del numeral 3, posters se buscan en consultorios o en área de espera, y el rotafolio que es utilizado mas frecuentemente por enfermería se busca en el consultorio de esta disciplina.  

Ítem 7: A través de revisión de expedientes, determinar si se brinda una atención de acuerdo a normativa

Para la aplicación de este ítem, se debe seleccionar 5 expedientes, estos expedientes expedientes pueden seleccionarse del censo de la consulta diaria de las últimas 48 horas, se selecciona uno o varios de cada uno de los médicos o enfermeras que dan atención en la UCSF; eligiendo casos de niños con problemas respiratorios, problemas diarreicos, desnutrición, inscripción infantiles precoz, control de crecimiento y desarrollo. También pueden escogerse del libro de referencias, niñas  –  niños que fueron referidos por neumonía grave, deshidratación grave o dengue. En el cuadro de revisión de expediente del instrumento, se coloca el No. del expediente y las iniciales o el apellido del médico o enfermera que dio la última atención, este ítem consta de 20 puntos a obtener, los cuales se dividen en 4 puntos puntos por cada expediente revisado, distribuyéndose el puntaje de la siguiente manera: Si es un expediente por MORBILIDAD  

Llenado correcto y completo de de la Hoja de Atención Atención 0.5

Se revisa la hoja de atención de la última consulta que recibió el niño-niña, la cual deberá estar completa y correctamente llenada de acuerdo a los lineamientos de la estrategia  AIEPI y las indicaciones indicaciones que se dieron al momento de recibir el taller de formación de habilidades.  

Clasif Clasificación icación según según los los lineamientos de AIEPI 0.5

Esta parte de la hoja de atención puede contener mas de una clasificación y se asignará el puntaje si es de acuerdo a los lineamientos de AIEPI,  

Diagnóstico Adecuado 0.5

 

Tratamient Tratamiento o adecuado 0.5

 

Prescrip Prescripción ción adecuada de micronutrientes micronutriente s 0.5

Este se revisa en los casos de control de crecimiento y desarrollo o en los casos de morbilidad por diarrea (zinc), de lo contrario se pasa una raya en el SI-NO  

Esquema de vacunación actualizado de acuerdo a la edad 0.5 2

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF  

Gráficos de crecimiento peso edad 0.5

 

Fecha de próxima CITA 0.5

 

Firma y Sello del Médico-Enferme Médico-Enfermera ra tratante.

Este no lleva puntaje, pero se revisa que tenga la firma y sello del medico o enfermera tratante, si no lo tiene se le menciona al medico director y se se anota en las observaciones.

Si es un expediente por CONTRO DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO  

Llenado correcto y completo de de la Hoja de Atención Atención 0.4

Se revisa la hoja de atención de la última consulta que recibió el niño-niña, la cual deberá estar completa y correctamente llenada de acuerdo a los lineamientos de la estrategia  AIEPI y las indicaciones indicaciones que se dieron al momento de recibir el taller de formación de habilidades.  

Clasif Clasificación icación según según los los lineamientos de AIEPI 0.4

 

Diagnóstico Adecuado 0.4

 

Tratamient Tratamiento o adecuado 0.4

 

Prescrip Prescripción ción adecuada de micronutrientes micronutrie ntes 0.4

Este se revisa en los casos de control de crecimiento y desarrollo o en los casos de morbilidad por diarrea (zinc), de lo contrario se pasa una raya en el SI-NO  

Gráficos de crecimiento 0.4

 

Grafico de perímetro cefálico cefálico 0.4

 

Escala simplificada simplifi cada de desarrollo 0.4

 

Esquema de vacunación actualizado de acuerdo a la edad 0.4

 

Fecha de próxima CITA 0.4

 

Firma y Sello del Médico-Enferme Médico-Enfermera ra tratante.

Este no lleva puntaje, pero se revisa que tenga la firma y sello del medico o enfermera tratante, si no lo tiene se le menciona al medico director y se anota en las observaciones.

3

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

 

Ítem 8: A través de la observación directa, determinar si se brinda una atención integral de acuerdo a la normativa.

Para la calificación de este ítem, se pasa al consultorio del medico o de la enfermera y se observa una consulta por morbilidad o por control de crecimiento y desarrollo. Este consta de 5 puntos asiobtener, losse cuales se dividen en 0.5 puntos por cada uno de losítem 10 criterios a observar, lo cumple le asigna el puntaje. En el criterio 3, se asigna el puntaje si todo lo cumple, si falta uno de estos no se da el puntaje respectivo. Si es una consulta por crecimiento y desarrollo se revisan cada uno de los 10 criterior criterio r a observar. Si es una consulta consult a por morbilidad morbilidad se dejan de observar los criterios No. 5, 6 y 10, se asigna el puntaje de estos criterio pasando una raya en el SINO.  

Ítem 9: La UCSF cumple con un 80% de los programado a la Fecha en su PAO de la inscripción infantil precoz? 

Para asignar este puntaje, se revisa la PAO del establecimiento, del último trimestre y se revisa lo cumplidoprecoces en ese moemento. no tiene actualizada se divide el número de inscripciones realizadasSientre el número totallaPAO, de niños esperados del periodo. Si cumple con el 80% o más se da dan los 2 puntos, si cumple entre el 60 y 79% se le asigna un punto. Si esta abajo del 60% no se le da ningún punto.  

Ítem 10: La UCSF cumple con el 80% de pruebas para tamizaje neonatal del total de neonatos inscritos en el programa y hay evidencia de la revision de los resultados en línea (2 puntos) 

Para asignar este puntaje (2 puntos), se revisa el libro de tamizajes tomados y se divide entre el número de inscripciones infantiles realizadas hasta el momento de la supervisión. Si cumple con el 80% o más se le da un punto. El otro punto se obtiene si el personal encargado muestra impresión de los resultados que se obtienen revisando la pagina web respectiva. Si no hay evidencia escrita de los resu resultado ltado s no se signa el puntaje.  

Ítem 11: La UCSF lleva registro actualizado de prematuros inscritos en el programa de seguimiento del prematuro y se atiende de acuerdo a lineamientos 

Para asignar este puntaje (4 puntos), se entrevista con el encargado de los prematuros en la UCSF, se revisa el libro de seguimientos de los Prematuros con las Fichas de control de niña.niño con antecedentes de prematurez completamente completamente llenas, si con la evidencia demuestra que hay un seguimiento estricto de estos niños-as se asigna dos puntos. Los otros 2 puntos se obtiene si al revisar los expedientes cumple con todos los criterios que se revisan en el cuadro de revisión de expedientes del prematuro.

4

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

II. EQUIPO E INSUMOS BASICOS PARA LA ATENCION

 

Ítem 12: Disponen d dee equipo p para ara la atención de (Cada item vale 0.5 pts).

En este ítem se revisan 8 equipos. Se asignará 0.5 de puntaje por cada equipo que se encuentre en buen estado y funcionado.  

Ítem 13: Existe abastecimiento en FARMACIA FARMACIA de m medicamentos edicamentos para llaa atención de los niños niñas (Cada item vale 0.5 pts).  

En este ítem se verifica el abastecimiento de 16 medicamentos . Se asignará 0.5 de puntaje por cada medicamento medicamento para la atención pediátrica que se encuentre encuentre con fecha de caducidad caducidad vigente y conservadas adecuadamente.  

Ítem 14: Disponen de U Unidad nidad de Rehidrat Rehidratación ación Oral (U (URO) RO) con todos los insumos y materiales materiales para apli aplicar car plan B de tratamiento? (Cada item val valee 0.5 pts)

En este ítem se deben revisar revisar 10 insumos en la la URO. Asignar 0.5 de puntaje por cada insumo, que se encuentren en el área, vigente, equipo funcionando, así como material educativo y técnico en lugar visible.  

Ítem 15: Cumple con aplicación del PLAN B de manejo de la deshidratación?

Se revisará el libro de anotación de pacientes pacientes atendidos en la URO el cual debe tener la siguiente información: 1. No. correlativo 2. Fecha 3. No. de expediente 4. Nombre del paciente 5. Edad 6. Peso en Kg. 7. Dirección 8. Cantidad de SRO tomada por hora (Desde la la primera hora hasta la sexta) 9. Control en 24 horas: Si o No. No. 10. Observaciones 11. Responsable 5

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF Se solicita un expediente de los últimos casos que han sido atendidos en la URO. URO.   Asignar 2 puntos sí cumple con el llenado de la Hoja de evaluación, clasificación clasificación y seguimiento del tratamiento de la diarrea Plan "B" y 1 punto si el libro de anotación de la URO esta completa y correctamente llenado. Si no han tenido casos durante el año, se le harán 2 preguntas a la enfermera responsable del área: 1. Mencionar cuales los son los 4 signos de las deshidratación. 2. Cuales son los pasos del PLAN B de tratamiento de la deshidratacion en la URO.  

Ítem 16: En área para nebulizaciones se cuenta con todos los insumos y materiales? (Cada item vale 0.5 pts)

En este ítem se deben revisar 10 insumos. Asignar 0.5 de puntaje por cada insumo, que se encuentren en el área, vigente, equipo funcionando, así como material educativo y técnico en lugar visible.   

Ítem 17: Cumpl Cumplen en con apli aplicación cación de flujogram flujogramaa de manejo de sibi sibilancias? lancias?

Se revisa el libro de anotaciones del área de nebulizaciones, el cual debe contar con la siguiente información:  1. No. correlativo 2. Fecha 3. No. de expediente 4. Nombre del paciente 5. Edad 6. Peso en Kg. 7. Dirección 8. Indicación medica, en el caso de una una indicación medica de nebulización con compresor debe consignar la cantidad de gotas de salbutamol, la cantidad de gotas de SSN y el numero de nebulizaciones. Si la indicación medica es de nebulización con espaciador de volumen, debe consignar cuantos puff y el numero de nebulizaciones a cumplir. 9. No. de nebulizaciones, esta debe contener 3 columnas columnas para que la enfermera anote con un cheque el cumplimiento de las nebulizaciones. 10. Observaciones 11. Responsable Se solicita un expediente de los últimos casos que han sido atendidos en el área de nebulizaciones..  Asignar 2 puntos sí cumple con del flujograma de sibilancias, según nebulizaciones  Afiche de “Flujograma manejo de sibilancias en los niños y niñas menores de 5 años” vigente. y 1 punto si el libro de anotación de la nebulizaciones esta completa y correctamente llenado. 6

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

 

Ítem 18: Médicos indican la uti utilización lización de eespaciadores spaciadores d dee volum volumen en en el manejo de sibilancias ? 

 Asignar 2 puntos si se evidencia en el libro de anotaciones anotaciones que más del 80% de la nebulizaciones indicadas por los médicos en el último mes previo a la supervisión, son con espaciador de volumen, de lo contrario no se asignara los 2 puntos. En el caso de que no exista anotación de nebulizaciones con espaciadores de volumen por desabastecimiento del cualquiera de los 2 insumos (espaciador de volumen o salbutamol en spray) se pasa una raya en el SI  –  NO y se descuenta el puntaje al momento de la calificación.  

Ítem 19: Disponen de Equipo para producción de Puriagua (Dipsel, Aquaclor, Sanilec) funcionando? Si la UCSF no dispone de equipo: gestionan puriagua para distribuirlo en la población? Existe evidencia de su distribucion?

Para este ítem se revisa que el Equipo para producción de Puriagua (Dipsel, Aquaclor, Sanilec) este funcionando. Para este ítem es necesario revisa las coberturas de agua segura del área rural y área urbana del municipio. Se asignara 1 punto si el inspector de saneamiento básico o el medico director presenta evidencia de que se está produciendo el puriagua (cantidad de litros producidos mensualmente) y se asignara otro punto si muestra evidencia de la distribución distribuci ón de dicho puriagua. Si la UCSF no dispone de equipo: gestionan puriagua para distribuirlo en la población? En esta caso debe se asignara 1 punto si presenta la evidencia del número de litros que se les ha entregado de otro establecimiento de salud y 1 punto si presenta evidencia del listado de su distribución.  

Ítem 20: Dispone de ambulancia o vehículo para trasportar pacientes referidos? Si la UCSF no cuenta con vehículo, dispone de un mecanismo para referir pacientes al hospital hospital? ?

Se asignará el punto punto si tienen ambulancia o muestran evidencia del mecanismo para el traslado de pacientes referidos al hospital. 

7

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

GESTION DE LA JEFATURA  

Ítem 21: Ha tenido el establecimiento de salud monitoreo y supervision del SIBASI en el ultimo trimestre ?

Este ítem no tiene puntaje, pero es necesario conocer y anotarse en el informe si el establecimiento establecimi ento ha recibido monitoreo y supervisión especifica de parte del SIBASI en el último trimestre previo a esta visita de supervisión. supervisión.  

Ítem 22: El medico director de la UCSF realiza automonitoreo y supervision mensualmente en el ultimo trimestre ?

Se asignará 5 puntos si el medico presenta evidencia de los 3 instrumentos utilizados y completamente llenados en el automonitoreo en los últimos tres meses previa a esta visita de supervisión. supervisión. Si presenta presenta evidencia de 1 o 2 de los instrumentos instrumentos se asignará asignará 1 punto.  

Ítem 23: Existe rreuniones euniones administ administrativas rativas de for forma ma m mensual ensual ent entre re el director y su personal en el último trimestre? 

Se asignará 1 punto si el Medico director director presenta presenta evidencia: evidencia: libro libro de reuniones, reuniones, en el cual se evidencia reuniones mensuales con su personal en los últimos tres meses previos a la visita de la supervisión.

 

Ítem 24: Tiene actualizada la sala de situación epidemiológica (Cada item vale 0.5 pts) ?

El medico director debe tener la sala situacional epidemiológica del establecimiento de salud con los siguientes ítems: 1. Piramide poblacional 2. Corredores endemicos de neumonia y diarrea, no más de una semana de atraso 3. Primeras causas de mortalidad especifica menores de 5 años 4. Número de nacimientos vivos y nacidos muertos.  Asignar 0.5 0.5 puntos por cada ítem ítem que se se encuentre encuentre en la sala situacional situacional epidemiológic epidemiológica. a.

 

Ítem 25: Se cuenta con registro registro mensu mensual al actualizado de fallecidos m menores enores de 5 años de su AGI ? Y análisis de cad cadaa muerte: causa básica de m muerte, uerte, grado de prevención, tipo de demora, eslabón crítico y plan de mejora? – 

 Asignar 2 puntos si el medico director muestra evidencia del registro actualizado actualizado de fallecidos y el análisis de cada cada muerte, en el cual se evidencie: la causa básica básica de muerte grado de prevención, tipo de demora, eslabón crítico y plan de mejora 8

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF

 

Ítem 26: Ti Tiene ene actualizado su libro de referencias? Y hacen iinforme nforme en forma trimestral?

En esta actividad deberán presentar el análisis mensual según los establecido en el capitulo VII. De Monitoreo, supervisión y evaluación que se encuentra en la pagina 18 de los Lineamientos técnicos para la referencia, retorno e interconsulta en la RIISS, con los criterios y los indicadores establecidos en dicho documento.  

Ítem 27: La UCSf recibe retorno y da seguimi seguimiento ento a los neonatos - niños menores de 5 años que han estado ingresado en el hospital ?

Se asignara 1 punto si el establecimiento de salud recibe retorno y da seguimiento a los neonatos - niños menores de 5 años que han estado ingresado en el hospital.

 

Ítem 28: El supervi supervisor sor especifi especifico co de prom promotores otores de ssalud, alud, prog programa rama y muestra evidencia de la supervisi supervisiones ones realizadas?  

El estándar según norma del número de visitas mensuales de parte del supervisor especifico es del 60% de su tiempo laboral mensual, que corresponde a 12 visitas de supervisión por meses mes. Se 2 puntos si cumple con de lasvisitas 36 visitas de supervisión en los últimos tres Siasigna no se ha cumplido el número programas por alguna razón, deberá mostrar la justificación de porque no se ha realizado.  

Ítem 29: La U UCSF CSF reali realiza za referencias a sus promotores de salud de neonatos y niños para su seguimiento en la comunidad? 

Se asignará 1 punto si el medico director muestra el libro de referencias a los promotores de salud de los casos de niñas y niños que han llegado espontáneamente al establecimiento de salud, es decir, que no han sido referidos por el promotor de salud. Los casos a referir a los promotores de salud son por Neumonía, Diarrea, Dengue y Tendencia inadecuada del crecimiento o por problemas de alimentación (según los Lineamientos técnicos para la atención integral de las niñas y niños menores de 5 años).  

Ítem 30: La UCSF cuenta con prog programación ramación m mensual ensual de charl charlas as y exist existee evidencia de su cumplimiento? 

Se asignará 1 punto si el medico director muestra la programación mensual de charlas y existe evidencia de su cumplimiento.  

Ítem 31: La UCSF cuenta con Program Programaa de educaci educación ón continu continuaa para el personal de salud y se cumple c umple lo program programado? ado?

Se asignará 1 punto si se presenta el Plan de Educación Continua dirigido al personal de salud, además debe presentar el libro de acuerdo y reuniones que debe contener el acta de que se desarrolló la actividad planificada conteniendo firma y sello de los asistentes.  

Ítem 32: En la UCSF ssee han atendido partos? Estan capacitados sus recursos humanos en ABR? 

Este ítem se evalúa si el establecimiento ha atendido partos en el establecimiento de salud y se asignará 1 punto si el personal de salud esta capacitado en la estrategia ABR 9

 

Monitoreo y supervisión especifica de la atencion de las NIÑEZ en las UCSF U CSF (ayudando a los bebes a respirar). Si no es el caso, se pasa una raya en el SI  – NO y se descuenta el puntaje al momento de la calificación.

 

Ítem 33: 

 Asignar un punto si al realizar la observación del establecimiento establecimiento se encuentra encuentra limpio (techo, ventanas, ventanas, piso) y ordenado (afiches, papelería, equipo). De lo contrario dar recomendaciones de aplicar la herramienta de las 5 S 

10

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF