Instructivo Encargo Practica
October 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Instructivo Encargo Practica...
Description
Trabajo Social Proyecto Convalidación Práctica Profesional
Tecnológico Nacional Iplacex
INSTRUCCIONES GENERALES El siguiente trabajo tiene como objetivo la Convalidación de la Práctica Profesional, mediante el desarrollo de un Proyecto, con entrega de informe, sin presentación. Deberá realizar un proceso de intervención social, aplicando la metodología correspondiente en los diversos niveles de intervención, respecto del contexto de emergencia por el covid-19 a nivel nacional. Tomando como base las competencias de su plan de estudios: 1.- COMPETENCIAS PROFESIONALES
Selecciona instrumentos de investigación social para la elaboración de diagnósticos
•
•
•
•
•
•
•
y evaluaciones sociales, según los diferentes contextos y niveles de intervención. Emplea herramientas metodológicas de intervención social, según las necesidades y el plan elaborado a nivel individual, familiar, grupal y/o comunitario. Desarrolla actividades socioeducativas de prevención, promoción y/o restitución de derechos vulnerados, según las necesidades y el contexto en e n el cual se inserte. Desarrolla procesos de mediación en los ámbitos familiares, escolares y/o comunitarios según las necesidades y las características de los sujetos de intervención. Implementa planes de intervención social a los diferentes grupos emergentes acorde a las necesidades sociales y normativa vigente. Gestiona diferentes redes sociales y servicios de apoyo en las diferentes áreas de acción conforme a los requerimientos y al plan de intervención. Desarrolla planes de bienestar social organizacional conforme al contexto institucional y la normativa vigente.
El desarrollo d e e este ste trabajo es indiv idual, no se permit irán entregas de proyectos en duplas o grup ales. ales. Se contro lará y evaluará evaluará la origi nalidad de las entregas, a través de herramienta para determinar el nivel de plagio.
Tecnológico Nacional Iplacex
Instrucci ones espe específicas: cíficas: De acuerdo con el siguiente caso: Analice y recoja la información necesaria para aplicarla aplicarla en la elaboración elaboración de una propuesta de intervención s ocial:
La actual contingencia nacional y mundial producto de la pandemia COVID-19, ha tenido diversas consecuencias sociales independiente de las que involucra la condición de salud de sus habitantes.
Una de ellas, es el cambio de actividades académicas a nivel
transversal, es decir, enseñanza básica, media y educación superior técnica y profesional, de presencial a virtual. Cada establecimiento educacional ha diseño estrategias que permitan la continuidad de los procesos educativos sin mayores alteraciones, pero se ha evidenciado que, en cursos de enseñanza básica, por ejemplo, las familias no cuentan con los implementos, como herramientas tecnológicas y conocimientos teórico/prácticos que permitan la fluidez del proceso de aprendizaje.
Como apoyo apoyo a su trabajo, trabajo, dispon e de los s iguientes documentos:
PPT Modelos y Técnicas Documento: Trabajo Social Familiar escrito por Nidia Aylwin Acuña y María Olga Solar S. Docentes UC Ambos archivos disponibles en el aula virtual v irtual
Tecnológico Nacional Iplacex
Se solicita
Primera Entrega: Inicio del del proyecto de Inte Intervención rvención social. Plazo estipulado para realizar esta primera etapa: 2 semanas. Al inicio de la
tercera semana debe subir esta primera parte del trabajo a la plataforma, para ser revisado por el docente tutor, quien le entregará un feedback de lo realizado hasta ahora. Para esto,
1.- Sugiera un modelo de intervención o método del Trabajo social (caso – grupo – familia – comunidad – organizaciones) a utilizar. Fundamente su elección. 2.- De acuerdo con el modelo de intervención o método seleccionado, realice la descripción de un diagnóstico. Describa las técnicas y herramientas (instrumentos) a utilizar. 3.- Frente al diagnóstico detectado, realice una breve fundamentación teórica de la importancia de realizar el proceso de intervención social. Se sugiere utilizar redacción propia y citar las fuentes bibliográficas. 4.- Redacte los objetivos de su plan de intervención social, se sugiere un objetivo general y al menos 3 específicos. De Desarro sarro ll e esta esta pri mera parte en en un mínim o de 3 y máxim o 6 hojas
Tecnológico Nacional Iplacex
Segunda Entrega: Planifi Segunda Planifi cación del pro yecto de Intervención Social. Plazo estipulado para realizar esta segunda etapa: 2 semanas. Al inicio de la
Quinta semana debe subir esta segunda parte del trabajo a la plataforma, para ser revisado por el docente tutor, quien le entregará un feedback de lo realizado hasta ahora.
Para esto,
5.- Elabore una planificación de actividades de su plan de intervención a través de una carta Gantt. Estas actividades deben ser coherentes con sus objetivos de intervención. 6.- Determine los recursos a utilizar en su propuesta de intervención intervención.. Desglóselos en humanos, materiales e infraestructura. Regístrelos en una tabla que tenga el siguiente formato: Descripción
Valor unitario
Valor total
Cantidad
TOTAL
(hora)
Desarro ll e esta Desarro esta segunda parte en un mínimo de 3 y máximo 8 hojas
Tecnológico Nacional Iplacex
Tercera Te rcera Entrega: Eva Evalu luación ación del pro yecto de Intervenci Intervención ón S Soci oci al. Plazo estipulado para realizar esta tercera y última etapa: 3 semanas.
Al
finalizar la séptima semana debe subir el trabajo completo a la plataforma, para ser revisado por el docente tutor, quien lo evaluará, generando así su nota final. Para esto, 7.- Describa el proceso de evaluación de su propuesta de intervención social, indicando las técnicas y herramient herramientas as (instrumentos) a utilizar.
8.- ANEXOS
Incorporedeanexos, con el diseño de las técnicas y herramientas a utilizar en el proceso intervención social. Desarro ll e esta Desarro esta segunda part e en en un míni mo de 3 y máximo máxim o 15 hojas
La comun icaci ón entre el docente y los estudi antes será a través de las herrami entas disponi bles en el Aul a Virtual: mail, Foro, Collaborate
FORMALIDADES DE ENTREGA DEL INFORME FINAL
El trabajo debe tener un título acorde al proyecto. El informe debe tener Portada, Índice, Introducción, desarrollo, conclusión y bibliografía. La cantidad mínima de hojas del informe es de 14 y la cantidad máxima es de 30 Tipo de letra: Arial 12 Interlineado: 1,15
o o
o
o o
Tecnológico Nacional Iplacex
Esta actividad s erá evaluada, evaluada, por lo q ue se sugiere, para su realización, considerar los Criterios de Evaluación detallados al final de este documento. El punt aje total de este este taller es de 100 100 punto s, y el punt aje mínimo mínimo de aprobació n es de 60 60 punto s.
Criterios de Evaluación Evaluación Sugiere y fundamenta la elección de un modelo de intervención o método del Puntaje Trabajo social (caso – grupo – familia – comunidad – organizaciones organizaciones)) 10 Describe un proceso de diagnóstico. Incorpora técnicas y herramientas (instrumentos) (instrumento s) a utilizar. 10 Realiza una breve fundamentación teórica de la importancia de realizar el proceso de intención social 10 Redacta los objetivos del plan de intervención social, (objetivo general y al menos 3 específicos) 10 Elabora una planificación de actividades de su plan de intervención a través de una carta Gantt, coherentes con los objetivos de intervención. 10 Describe los recursos humanos, materiales e infraestructura 10 Describe el proceso de evaluación de la propuesta de intervención social, indicando las técnicas y herramie herramientas ntas (instrumen (instrumentos) tos) 15 Utiliza un lenguaje técnico adecuado sin faltas ortográficas ni de redacción 5 Incorpora los anexos (diseño de técnicas y herramientas) 10 Respeta cantidad de páginas mínimas y máximas en la realización del trabajo 5 Entrega el trabajo dentro de los plazos establecidos 5 Puntaje Total
100
Tecnológico Nacional Iplacex
View more...
Comments