Informes de Actividad de Promocion
March 30, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informes de Actividad de Promocion...
Description
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad FECHA:
4
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
LIQUEN PLANO Y SUS CARACTERISTICAS
COMPONENTE:
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ANTECEDENTES: EL LIQ LIQUEN UEN PLA PLANO, NO, ES UNA PATO PATOLOG LOGÍA ÍA DER DERMTO MTOLOG LOGICA ICA QUE AF AFECT ECTA A PIE PIEL L Y MUC MUCOSA OSAS. S. SE LE ATRIBUYÓ ATR IBUYÓ EL NOMBRE DE LIQUEN PLANO POR LA SEMEJANZA QUE PUEDEN PRESENTAR PRESENTAR LAS LESIONES CUTÁNEAS CON LOS LÍQUENES QUE CRECEN EN LOS TRONCOS DE LOS ÁRBOLES. PUEDE AFECTAR HASTA UN 1% DE LA POBLACIÓN.
OBJETIVO GENERAL: EDUCAR A LOS PACIENTES EN SALA DE ESPERA DE LA UNIDAD SOBRE EL LIQUEN PLANO Y SUS CARACTERISTICAS, INFORMANDO SU CUADRO CLINICO.
OBJETIVO ESPECÍFICO: DISMINUIR DISMINU IR LA CRONIF CRONIFICACION ICACION Y REFRACTARIEDAD DE ESTA PA PATOLOGÍA TOLOGÍA
METODOLOGÍA: SE IN INDI DICA CA A LO LOS S PACI CIEN ENTE TES S EN SA SALA LA DE ES ESPE PERA RA DE LA UN UNID IDAD AD SO SOBR BRE E LA EN ENFE FERM RMED EDAD AD DERMATOLOGICA CONOCIDA COMO LIQUEN PLANO, DE CARÁCTER BENIGNO QUE AFECTA TANTO PIEL
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad COMO MUCOSAS, SE CARACTERIZAN POR EROSIONES O MANCHAS BLANCAS RESPECTIVAMENTE, RESPECTIVAMENTE, SE INDICA QUE SU DIAGNOSTICO SE CONFIRMA POR BIOPSIA, SU TRATAMIENTO ES PRIMARIAMENTE TOPICO.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: FRENTE FREN TE A LA RE REFR FRAC ACTA TARI RIED EDAD AD SE RE REAL ALIZ IZA A UN TT TTO O PO POR R VI VIA A OR ORAL AL CO CONT NTRO ROLA LADO DO PO POR R UN ESPECIALISTA. PARA EVITAR LA CRONIFICACION DEL CUADRO SE RECOMIENDAN LOS CONTROLES ASIDUOS TANTO TANTO CLINICO COMO COMO POR LABORATORIO. LABORATORIO.
META PROPUESTA: 10
META ALCANZAD ALCANZADA:11 A:11
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad FECHA:
6
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
DIA MUNDIAL DEL ASMA
COMPONENTE:
CALENDARIO DE SALUD
ANTECEDENTES: SE CELEBRA BAJO LOS AUSPICIOS DE LA OR ORGA GANI NIZA ZACI CIÓN ÓN MU MUN NDI DIAL AL DE LA SAL ALUD UD,, LA GINA INICIATIVA MUNDIAL CONTRA EL ASMA EL ASMA!. !. EN EL MUNDO HAY MÁS DE 1"# MILLONES DE AFECTADOS. AFECTA DOS. EL ASMA ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA QUE SE CARACTERIZA POR ATAQUES RECURRENTES DE DISNEA Y SIBILANCIAS, QUE VARÍAN EN SEVERIDAD Y FRECUENCIA DE UNA PERSONA A OTRA.
OBJETIVO GENERAL: INCENTIVAR A LOS PACIENTES A CONOCER DE ESTA PATOLOGIA Y SU CRONICIDAD
OBJETIVO ESPECÍFICO: CONSEGUIR UN CONTROL DE LA ENFERMEDAD DESDE LA COMUNIDAD UNA VEZ CONOCIDOS LOS FACTORES PREDISPONENTES DE UNA CRISIS.
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad METODOLOGÍA:
EN EL DIA MUNDIAL DEL ASMA SE INDICA A LOS ASISTENTES SOBRE LA DEFINICION DE EST ESTA A ENF ENFERM ERMEDA EDAD, D, SIE SIENDO NDO UNA PAT PATOL OLOG$ OG$A A CRO CRONIC NICA A QUE SE AG AGUDI UDIZA. ZA. A MENUDO EL ASMA NO SE DIAGNOSTICA CORRECTAMENTE NI RECIBE EL TRAT TRA TAM AMIEN IENTO TO AD ADECU ECUADO ADO,, CRE CREAND ANDO O AS ASÍÍ UNA IMP IMPORT ORTA ANTE CAR CARGA GA PARA LOS PACIE PA CIENTE NTES S Y SU SUS S FA FAMIL MILIAS IAS,, Y PU PUDIE DIENDO NDO LIM LIMIT ITA AR LA ACTI CTIVID VIDAD AD DE DEL L PACIE CIENTE NTE DURANTE TODA SU VIDA CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: SE SEALAN LOS PRINCIPALES ALERGENOS QUE PROVOCAN UNA CRISIS DE ASMA Y LAS MEDIDAS QUE DEBEN APLICARSE PARA PREVENIRLA PREVENIRLA O ACUDIR PRONTO A UNA UNIDAD DE SALUD EN CASO DE NO HABER RESOLUCION DE LA CRISIS
META PROPUESTA: 10
META ALCANZAD ALCANZADA:11 A:11
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
FECHA:
11
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
MELASMA
COMPONENTE:
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ANTECEDENTES: EL MELASMA ES UN TRASTORNO CUTÁNEO MUY COM&N. ES MÁS COM&N EN LAS MUJERES JÓVE JÓ VENE NES S CO CON N TO TONO NOS S DE PI PIEL EL CA CANE NELA LA,, PE PERO RO PU PUED EDE E AFE FECT CTA AR A CU CUAL ALQU QUIE IER R PE PERS RSON ONA. A. EL PAO O MELASMA TAMBI'N CONOCIDO COMO CLOASMA O LA (MÁSCARA DEL EMBARAZO( ES UNA HIPERMELANOSIS ADQUIRIDA QUE SE MANIFIESTA EN LAS ZONAS E)PUESTAS AL SOL, SOBRE TODO EN EL ROSTRO.
OBJETIVO GENERAL: INFORMAR A LOS PACIENTES EN SALA DE ESP*RA SOBRE LE MELASMA, INDICANDO A TRAVES DE EJEMPLOS LOS FACTORES QUE LO GENERAN, CON EL OBJETIVO DE EVITAR SU DESARROLLO
OBJETIVO ESPECÍFICO: EDUCAR A LA COMUNIDAD PARA QUE RECONOZCAN ESTE TIPO DE LESIÓN PROPIA DEL ESTADO GESTACIONAL.
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
METODOLOGÍA: SE INS INSTRU TRUYE YE A LOS PA PACIE CIENTE NTES S EN SAL SALA A DE ESP ESPERA ERA SOBRE SOBRE EL MEL MELASM ASMA, A, CON CONOCI OCIDO DO COM COMO O LAS MANCHAS DE COLOR MARRÓN CLARO QUE APARECEN GENERALMENTE EN LAS MUJERES EN LA ZONA DEL BIGOTE, LAS MEJILLAS O LA FRENTE, Y QUE SE ACENT&AN CON LOS EMBARAZOS EMBARAZOS..
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: S E INDICA COMOPRESCRITAS PRIMERA POR OPEL CIÓM*DICO, N DE SUMADO TRATAMAIELA NTO LA APPROTECCIÓN LICACIÓN DSOLAR. E CREMAS DESPIGMENTANTES, ADECUADA
META PROPUESTA: 10
META ALCANZADA: 10
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
FECHA:
13
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
SEALES DE PELIGRO EN EL RECIEN NACIDO
COMPONENTE:
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ANTECEDENTES: SE CONSIDERA QUE UN BEB' NACE ANTES DE TIEMPO CUANDO NACE ANTES DE LOS + MESES. Y SE CONSIDERA QUE UN RECI'N NACIDO ES DEMASIADO PEQUEO SI PESA MENOS DE "## GRAMOS AL NACER. EL RECI'N NACIDO E)PERIMENT E)PERIMENTA A MUCHOS CAMBIOS EN EL PROCESO DE ACOSTUMBRAMIENTO A LA VIDA EN EL MUNDO E)TERIOR. CASI SIEMPRE EL RESULTADO RESULTADO DE ESTA ADAPTACIÓN ADAPTA CIÓN ES SATISFACTORIOSATISFACTORIO- SIN EMBARGO E)ISTEN CIERTA CIERTAS S SEALES DE ADVERTENCIA QUE QUE DEBE TENER EN CUENTA
OBJETIVO GENERAL: INSTRUIR A LOS PACIENTES PACIENTES DE SALA DE ESPERA SOBRE LAS SEALES DE PELIGRO EN EL RECIEN RECIEN NACIDO.
OBJETIVO ESPECÍFICO: INCENT INCE NTIV IVA AR A LA CO COMU MUNI NIDA DAD D A COMPLICACIONES FUTURAS.
CONC CO NCUR URRI RIR R A LA ATEN ENCI CION ON M' M'DI DICA CA PARA EV EVIT ITA AR
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad METODOLOGÍA: UN RECI'N NACIDO REQUIERE DE UNOS CUIDADOS ESPECIALES Y POR ESO LOS PADRES DEBEN ES ESTA TAR R ATEN ENTO TOS S A CI CIER ERTO TOS S SI SIGN GNOS OS DEENACASO LARM LA RMA, A, COMO CO MO PIEL PI EL AZ AZUL ULAD ADA, A, FI FIEB EBRE RE,, V VMI TOS S CONSTANTES, HIPOTERMIA, ENTRE OTRAS, DE QUE APAREZCAN, PUEDAN LLEVAR ALMITO BEB' INMEDIATAMENTE AL M'DICO Y ASÍ EVITAR LAS CONSECUENCIAS DE DIVERSAS ENFERMEDADES E INFECCIONES.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: CADA NIO ES DIFERENTE- POR LO TANTO, CONFÍE EN EL CONOCIMIENTO QUE TIENE SOBRE SU HIJO Y LLAME AL M'DICO SI OBSERVA SIGNOS QUE LE PREOCUPAN.
META PROPUESTA: 10 META ALCANZAD ALCANZADA:11 A:11
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad FECHA:
18
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
ALTERACIONES ALT ERACIONES ORGÁNICAS QUE QUE PRODUCE EL ALCOHOLISMO
COMPONENTE:
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ANTECEDENTES: EL CONSUMO PROLONGADO DE ALCOHOL AUMENTA LA PROBABILIDAD DE S ANGRADO DEL DE L ES ESÓF ÓFAGO AGO O O DEL ESTÓMAGO ESTÓMAGO,, INFLAMACIÓN Y DAOS EN EL PÁNCREAS. PÁNCREAS. EL PÁNCREAS PRODUCE PROD UCE SUS SUSTA TANCIA NCIAS S QUE EL CUE CUERPO RPO NECE NECESIT SITA A PARA PARA FUNC FUNCIONAR IONAR BIEN, D AO AL HÍGADO.. CUANDO ES GRAV HÍGADO GRAVE, E, A MENUDO LLEVA A LA LA MUERTE. TOMAR ALCOHOL DURANTE DURANTE EL EM EMBA BARA RAZO ZO PU PUED EDE E CA CAUS USAR ARLE LE DA DAO O AL BE BEB' B' EN CRE RECI CIMI MIEN ENTO TO.. SE PU PUED EDEN EN PRESEN PRE SENTA TAR R GRA GRAV VES DE DEFEC FECTOS TOS DE NAC NACIMI IMIEN ENTO TO O EL SÍN SÍNDR DROME OME DE AL ALCOH COHOLI OLISM SMO O FETAL.
OBJETIVO GENERAL: INFORMAR A LOS PACIENTES EN SALA DE ESPERA SOBRE LAS ALTERACIONES ORGÁNICAS QUE PRODUCE EL ALCOHOLISMO PARA PREVENIR PATOLOGIAS HEPÁTICAS.
OBJETIVO ESPECÍFICO: CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD SOBRE EL PELIGRO A LARGO PLAZO QUE CONLLEVA EL ALHOLISMO
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad METODOLOGÍA: SE INFOR INFORMA MA A LOS USUAR USUARIOS IOS EN SALA DE ESPE ESPERA RA SOBRE LAS ALTERACI ALTERACIONES ONES ORGÁNICAS ORGÁNICAS QUE PRODUC PROD UCE E EL CO CONS NSUM UMO O FR FREC ECUE UENT NTE E DE BE BEBI BIDA DAS S ALC LCOH OHOL OLIC ICAS AS,, QU QUE E NO SO SOLO LO AFE FECT CTA A AL INDIVIDUO, SINO COLECTIVAMENTE A LA FAMILIA PUESTO QUE INVOLUCRA EL FACTOR SOCIAL Y ECONOMICO.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: LA PRINCIPAL COMPLICACION QUE SE GENERA COMO LA HIPERTENSION PORTAL, QUE REQUIERE DE INGRESO HOSPITALARIO.
META PROPUESTA: 10 META ALCANZADA:10
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
FECHA:
20
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS
COMPONENTE:
SALUD NUTRICIONAL
ANTECEDENTES: UN SUPLEMENTO VITAMÍNICO ES UN PREPA PREPARADO RADO QUE CONTIENE VITAMINAS VITAMINAS.. SE SUELE UTILIZAR CUANDO SE PREV' UNA CARENCIA UNA CARENCIA DE VITAMINAS, BIEN VITAMINAS, BIEN PORQUE SE SIGA UNA ALIMENTACIÓN INADECUADA O BIEN POR CUALQUIER MOTIVO QUE AUMENTE LAS NECESIDADES DEL ORGANISMO.
OBJETIVO GENERAL: EDUCAR A LOS PACIENTESSU END'FICIT SALA DE ESPERA SOBRE EL EMPLEO DE SUPLEMENTOS VITAMÍNICOS CON EL FIN DE CORREGIR
OBJETIVO ESPECÍFICO: PROPORCIONAR LOS NUTRIENTES ESENCIALES PARA FORTALECER FORTALECER LAS DIFERENTES FUNCIONES DEL CUERPO.
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad METODOLOGÍA: SE INDICA A LOS PACIENTES EN SALA DE ESPERA SOBRE EL USO DE VITAMINAS LAS CUALES FORMAN PA FORMAN PART RTE E DE NUE NUESTR STRA A AL ALIME IMENT NTAC ACIÓN IÓN DIA DIARIA RIA,, CON CONSTIT STITUYE UYEN N UN GRU GRUPO PO VA VARIA RIADO DO DE SUSTANC SUST ANCIAS IAS NA NATUR TURALES ALES CUY CUYA A PRES PRESENCIA ENCIA RESU RESULT LTA A NECES NECESARIA ARIA PA PARA RA QUE LOS ORGAN ORGANISMOS ISMOS VIVOS VIV OS DES DESARR ARROLL OLLEN EN SUS FUN FUNCIO CIONE NES S VIT VITA ALES AD ADECU ECUADA ADAMEN MENTE. TE. COM COMO O NIN NING&N G&N AL ALIME IMENTO NTO CONTIENE TODAS LAS VITAMINAS NECESARIAS.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: COMBINANDO LAS M<IPLES NECESIDADES NUTRICIONALES, ESTOS PRODUCTOS SON IDEALES DESDE EL INICIO COMO SUPLEMENTO O PARA QUIENES DESEAN UNA OPCIÓN SIMPLE E INTEGRAL PARA COMPLETAR SU BIENESTAR. OBLIGATORIAMENTE VARIADA.
SE
RECOMIENDA
MANTENER
UNA
DIETA
META PROPUESTA: 10 META ALCANZADA: 10
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
FECHA:
26
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
INFECCIONES DE VIAS URINARIAS
COMPONENTE:
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ANTECEDENTES: LAS IN LAS INFE FEC CCI CION ONE ES DE LA LAS S VÍ VÍAS AS URI RIN NAR ARIA IAS S MÁ MÁS S HAB ABIITU TUA ALE LES S SON LAS PROD ODUC UCID IDA AS POR BACTERIAS, AUNQUE TAMBI'N PUEDEN PRESENTARSE A CAUSA DE VIRUS# HONGOS O PARÁ RÁSI SITO TOS. S. DE MU MUCH CHAS AS DE EL ELLA LAS S ES RE RESP SPON ONSA SABL BLE E LA BACT BACTER ERIA IA LLAMADA ESCHERICHIA COLI QUE NORMALMENTE VIVE EN EL INTESTINO. ,
OBJETIVO GENERAL: INSTRUIR A LOS ASISTENTES EN SALA DE ESPERA DE LA UNIDAD SOBRE LAS INFECCIONES DE VIAS URINARIAS, INDICANDO LAS COMPLICACIONES COMPLICACIONES QUE GENERAN AL NO RESPONDER RESPONDER AL TRATAMIENTO.
OBJETIVO ESPECÍFICO: FOMENTAR EL USO PRIMARIO DE LAS MEDIDAS HIGIENICAS.
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad METODOLOGÍA: SE INDICA A LOS PACIENTES EN SALA DE ESPERA SOBRE LAS INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO, QUE CONSTITUYEN UNA DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS MÁS COMUNES A NIVEL MUNDIAL. AFECTAN PRINCIPALMENTE A LAS AFECTAN LAS MUJERES, DEBIDO A QUE EN LAS MUJERES LA DISTANCIA DESDE DESDE EL COLON A LA ABERTURA URETRAL ES MUCHO MÁS CORTA QUE EN LOS HOMBRES. ALGUNOS SIGN SI GNOS OS Y SÍ SÍNT NTOM OMAS AS QU QUE E PR PRES ESEN ENTA TAN N LO LOS S PACI CIEN ENTE TES S SO SON/ N/ DO DOLOR LOR AL OR ORIN INAR AR,, OR ORIN INAR AR FRECUENTEMENTE, Y PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: ANTES DE INICIARSE EL TRATAMIENTO TRATAMIENTO CON ANTIBIÓTICOS, EL M'DICO DETERMINA SI EL PACIENTE PADECE ALG&N TRASTORNO QUE PUEDA AGRAVAR LA INFECCIÓN, COMO UNA ALTERACIÓN DE LA ACTIVIDAD NERVIOSA, UNA DIABETES O UNA DISMINUCIÓN DE LAS DEFENSAS DEL ORGANISMO QUE PUEDA REDUCIR LA CAPACIDAD DE 'STE <IMO DE COMBATIR LA INFECCIÓN.
META PROPUESTA: 10 META ALCANZADA: 10
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad FECHA:
29
5
2015
INFORME DE ACTIVIDAD DE PROMOCIÓN
INTRAMURAL
TEMA:
x
EXTRAMURAL
DISTRITO Y/O CIRCUITO:
UNIDAD ANIDADA
DIA MUNDIAL DE LA SALUD DIGESTIVA
COMPONENTE:
ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES
ANTECEDENTES: EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD DIGESTIVA QUE SE CELEBRA EL 0 DE MAYO, ES UNA INICIATIVA DE LA ORGANI ORG ANIZAC ZACIÓN IÓN MUN MUNDIA DIAL L DE GAS GASTRO TROENT ENTERO EROLOG LOGÍA, ÍA, CON EL OBJ OBJETI ETIVO VO DE INC INCREM REMENT ENTAR AR EL CONOCIMIENTO SOBRE LAS ENFERMEDADES DIGESTIVAS ASÍ COMO IMPULSAR SU PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO.
OBJETIVO GENERAL: INFORMAR A LOS PACIENTES SOBRE LAS ENFERMEDADES QUE CON FRECUENCIA AFECTA EL SISTEMA GASTROINTESTINAL DANDO A CONOCER CONOCER MEDIDAS HIGENICO DIETETICAS.
OBJETIVO ESPECÍFICO: DISMINUIR LA INCIDENCIA DE COMPLICACIONES DIGESTIVAS DIGESTIVAS
METODOLOGÍA:
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad EN SALA SALA DE ESPERA ESPERA SE BRINDA BRINDA CHARLA CHARLA A PACIEN PACIENTES TES SOBRE SOBRE EL DIA MUNDIAL MUNDIAL DE LA SALUD DISGESTIVA, INDICANDO LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL REALIZAR UNA DIETA BALANCEADA QUE CUBRA LAS NECESIDADES ENERGETICAS PARA LA ACTIVIDAD DIARIA. SE SEALA QUE FACTORES ATACAN AT ACAN EL BUEN FUNCIONAMIENTO DIGESTIVO, COMO EL ESTR'S, EL ALHOLISMO, EL CONSUMO E)AGERADO DE FRITURAS, LA FALTA DEL CONSUMO DE LIQUIDOS.
CRONOGRAMA Y AGENDA:
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: SE INCENTIVA A LLEVAR UNA DIETA SALUDABLE PARA EVITAR PATOLOGIAS FUTURAS.
META PROPUESTA: 10 META ALCANZADA: 10
REGISTRO FOTOGRÁFICO: PUEDEN UBICAR HASTA ! FOTOS"
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad REGISTRO DE ASISTENCIA ASISTENCI A DE LOS PARTICIPANTES PARTICIPANTES ESCANEADO": ESCANE ADO":
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
di naci ónZonaldeSal ud5 Coor Di r ecci ónZonaldePr omoci óndel aSal udeI gual dad
Ce r r od el Ca r me nc o nt i g uoaEc u av i s a T el éf onos :593( 4)3713815e xt . :210
www. sal ud. gob. ec
View more...
Comments