Informeli Cuy

July 28, 2019 | Author: Elisabeth Maria Silva | Category: Digestión, Abdomen, Intestino delgado, Sistema digestivo humano, Estómago
Share Embed Donate


Short Description

cuy...

Description

UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO”

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE AGRONOMIA

“VISITA AL INSTITUTO DE

INVESTIGACION AGROINDUSTRIAL

 – ANCASH” SATIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO TINGUA – ANCASH”

DOCENTE: ING. RAYMUNDO CAMONES CARRILLO

PRESENTADO POR: ANGULO TERRY JENNIFFER CARRILLO BEDON FELIPE MURGA RAMIREZ ERICK SILVA CHINCHEY ELISABETH VEGA DOMINGUEZ JHONZ

HUARAZ-PERÚ 2017

2

I.

INTRODUCCION

La necropsia del cuy es una práctica necesaria, para el buen manejo o la buena conducción de la crianza de este animal, ayudando a poder producir animales de calidad que son aptas  para la comercialización comercialización y consumo. consumo. La necropsia de animales es una práctica técnica muy mu y útil, para determinar las causas de la muerte de animales domésticos, ya sea por infección: bacterias y virales, así poder prevenir futuras muertes o la propagación de enfermedades, la necropsia debe practicarse con una animal recientemente fallecido o sacrificado agónico, con síntomas de enfermedad, el cual nos demostrara la causa de su muerte o de la enfermedad que le pueda estar aquejando. Con esta práctica se debe realizar en una granja, y es muy importante, ya que nos ayuda a  prevenir posibles posibles infecciones y manejar adecuadamente adecuadamente a los animales, la práctica práctica lo realizamos con un cuy sano y un cuy enfermo para poder diferenciar las diferentes singularidades entre ellos.

1.1. OBJETIVOS: 1.1.1. Objetivo General 

Realizar la necropsia del cuy (mono gástrico)

1.1.2. Objetivo Especifico 

Aprender el proceso de la necropsia y evaluación.



Reconocer el estado sanitario de los diferentes órganos del animal, que permita efectuar un diagnóstico correcto.



Manipular los diferentes tejidos diferentes  tejidos y órganos del cuy.



Reconocer y describir los órganos internos del cuy y sus  funciones y posibles enfermedades enfermedades infecciosas.



Aprender técnicas de disección.

3

II.

REVISIÓN DE LITERATURA

2.1. EL CUY ALIAGA. (1999), menciona que, El cuy es un mamífero roedor originario de la zona andina, su crianza es generalizada en el ámbito rural, es un animal productor de carne para autoconsumo, también se comercializa en el mercado local,  preferentemente se se consume en en los países andinos andinos de: Bolivia, Colombia, Colombia, Ecuador Ecuador y Perú. Por mucho tiempo la crianza de cuyes fue considerada como de subsistencia; su crianza la realizaban en las viviendas, la alimentación era  básicamente de servicios de cocina cocina y hierbas hierbas de la chacra, chacra, las mujeres y los niños niños han sido siempre responsable r esponsabless de esta actividad.

2.2. CLASIFICACIÓN CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA MORENO. (1989), ubica al cuy dentro de la siguiente clasificación: Orden: Suborden:

Rodendia. Hystricomorpha.

Familia:

Caviidae.

Género:

Cavia

Especie:

Cavia porcellus. Cavia aperea. Cavia cutleri Cavia cobaya

2.3. CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS DEL CUY CHAUCA (1997), Menciona que, el cuy es un animal de aspecto general rechoncho. La cola es muy corta, el cuerpo es largo con relación a las patas, que también son cortas. Los cuartos traseros son muy redondeados, la cabeza es ancha y

4 las orejas son pequeñas y arrugadas. Un cuy adulto mide entre 20 y 25 cm. Y pesa entre 0.5-10 Kg.

2.3.1. Cabeza Relativamente grande en relación al volumen corporal, de forma cónica y de longitud variable de acuerdo al tipo de animal. Las orejas por lo general son caídas aunque existen animales que tienen las orejas paradas porque son más pequeñas, casi desnudas pero bastantes irrigada (Moreno, 1989). 

Los ojos son redondos, vivaces de color negro o rojo, r ojo, con tonalidades de claro a oscuro.



El hocico es cónico, con fosas f osas nasales y ollares pequeños,



el labio superior es partido, mientras que el inferior es enero,



sus incisivos alargados con curvatura hacia dentro, crecen continuamente, no tiene

caninos

y

sus

molares

son

amplios.

(Moreno

1989).

2.3.2. Cuello Grueso, musculoso y bien insertado al cuerpo, conformado por siete vértebras, de las cuales el atlas y el axis están bien desarrollados. ( Moreno,

1989). 2.3.3. Tronco De forma cilíndrica y conformado por 13 vértebras vértebras dorsales que sujetan sujetan un  par de costillas articulándose con el esternón; las 3 últimas son son flotantes

(Moreno 1989). 2.3.4. Abdomen Tiene como base anatómica a 7 vértebras lumbares, es de gran volumen y capacidad (Moreno 1989).

2.3.5. Extremidades En general cortas, siendo los miembros anteriores más cortos que los

5  posteriores. Ambos terminan en dedos, provistos de uñas cortas en los miembros anteriores grandes y gruesas en los posteriores. El número de dedos varía desde 3 para los miembros posteriores y 4 para los miembros anteriores. Siempre el número de dedos en las manos es igual o mayor 2que en las patas. Las cañas de los posteriores las usan para pararse, razón por la cual se presentan callosas y fuertes (Moreno, 1989).

2.4. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DIGESTIVA Especie herbívora mono gástrica, tiene dos tipos de digestión: la enzimática, a nivel del estómago e intestino delgado, y la microbial a nivel del ciego. Su mayor o menor actividad depende de la composición de la ración alimenticia. (Castro,

2009). El cuy, especie herbívora mono gástrica, tiene un estómago donde inicia su digestión enzimática y un ciego funcional donde se realiza la fermentación  bacteriana; su mayor o menor actividad depende de la composición de la ración.

(Robalino, P. 2008) El cuy está clasificado según su anatomía gastrointestinal como fermentador pos gástrico debido a los microorganismos que posee a nivel del ciego. El movimiento 4 de la ingesta a través del estómago e intestino delgado es rápido, no demora más de dos horas en llegar la mayor parte de la ingesta al ciego. Sin embargo el pasaje  por el ciego es más lento pudiendo permanecer en el parcialmente por 48 horas. Se conoce que la celulosa en la dieta retarda los movimientos del contenido intestinal  permitiendo una mayor eficiencia en la absorción de nutrientes, siendo en el ciego e intestino grueso donde se realiza la absorción de los ácidos grasos de cadenas cortas. (Robalino, P. 2008)

6 La absorción de los otros nutrientes se realiza en el estómago e intestino delgado incluyendo los ácidos grasos de cadenas largas. El ciego de los cuyes es un órgano grande que constituye cerca del 15 por ciento del  peso total. La fisiología digestiva estudia los mecanismos que se encargan de transferir nutrientes orgánicos e inorgánicos del medio ambiente al medio interno,  para luego ser conducidos por el sistema circulatorio a cada una de la células del organismo. Es un proceso bastante complejo que comprende la ingestión, la digestión y la absorción de nutrientes y el desplazamiento de estos a lo largo del tracto digestivo. (Castro, L. 1997)

En el estómago  se secreta ácido clorhídrico cuya función es disolver al alimento convirtiéndolo en una solución denominada quimo. El ácido clorhídrico además destruye las bacterias que son ingeridas con el alimento cumpliendo una función  protectora del organismo. Cabe señalar que en el estómago no hay absorción.

(Campos, J. 2003) En el intestino delgado  ocurre la mayor parte de la digestión, aún son absorbidas la mayor parte del agua. Las vitaminas y otro micro elementos. Los alimentos no digeridos, el agua no absorbida y las secreciones de la parte final del intestino delgado pasan al intestino grueso en el cual no hay digestión enzimática; sin embargo, en esta especie que tiene un ciego desarrollado existe digestión microbiana. (Rico, E. 2003.)

2.5. LA SALUD DE LOS CUYES Y SUS ENFERMEDADES 2.5.1. Salmonelosis

7 Esta es una enfermedad muy seria, que podría cobrar muchas víctimas en su criadero de cuyes de no ser controlada a tiempo. También es conocida como

LA PESTE DEL CUY... Es mortal en extremo y de muy fácil contagio. Los síntomas son tres y muy definidos: Inapetencia, erizamiento de pelaje y

diarreas . El pelo se eriza y se presentan fuertes diarreas, incluso con trazas de sangre. En la fase más crítica de la Salmonelosis, se produce una severa  parálisis que afecta a las patas posteriores del cuy. A través de la necropsia del cuy, se puede apreciar un hígado sobredimensionado con presencia de manchas  blancas y focos purulentos .Últimamente se viene recomendando para la cura de la Salmonelosis, más no para la prevención, el uso de la Enrofloxacina al 10%, la misma que se aplica por vía oral (2 a 4 gotas en la boca de cada cuy durante 3 días). Si usted quiere prevenir la Salmonelosis de forma eficaz, solo hay una opción: Adquirir la Vacuna CUY-CON-VAC. Con dicha vacuna, venida del exterior, es posible inmunizar a los cuyes para que no padezcan a futuro de Salmonelosis y de otras 3 pestes bacterianas más (previene también la Colibacilosis, Pasteurelosis y Yersiniosis).

2.5.2. Neumonía Los síntomas más comunes son: respiración rápida y dificultosa, pérdida del apetito, secreción nasal abundante y pérdida de peso. Los cuyes pueden morir con sangrado en la nariz. Hay que considerar que el uso de antibióticos no debe  prolongarse más de 4 a 5 días, pues de lo contrario los animales dejan de comer y mueren. Se pueden utilizar Tetraciclinas a razón de 26 mg/kg o una combinación de Penicilina G procaínica (2000 UI) 37. La Enrofloxacina también es útil para la cura de la Neumonía.

2.5.3. Micosis

8 Es una afección a la piel que se trasmite por contacto entre animales enfermos y/o instalaciones contaminadas. El agente causal es el Trichophyton mentagrophytes (hongo), el mismo que prolifera en medios sombríos y húmedos. Los síntomas son la caída progresiva del pelaje, el enrojecimiento de la piel, comezón intensa y la presencia de lesiones alrededor de los ojos, hocico y en el lomo. El tratamiento de esta enfermedad micótica se realiza a través de la Tintura de yodo y/o el Sulfato de cobre al 5% (aplicación externa)

2.6. LA NECROPSIA 2.6.1. concepto de necropsia Etimológicamente, necropsia significa ver lo muerto (del griego necros, muerto, y ops, ver); dicho en otras palabras, es el examen sistemático de un cadáver y la abertura de sus cavidades para conocer el estado de los aparatos y órganos que lo conforman, determinar las lesiones macroscópicas y microscópicas, integrar diagnósticos morfológicos e investigar las causas de la muerte con fines diagnósticos (Contreras. 1989). Es importante efectuarla siempre que sea posible en los animales que hayan muerto o que estén muy enfermos para saber tentativamente cual pudo ser la causa de la muerte o enfermedad y evidenciar situaciones subclínicas sacrificando animales sanos para demostrar algunas enfermedades. Su objetivo es obtener, confirmar o descartar el diagnóstico de enfermedades y/o la causa de muerte de un animal, su realización incrementará en todos los casos la  posibilidad de lograr un buen diagnóstico ( Schuneman, 1985; Gázquez, 1988;

Garner, 2005) . También las necropsias se llevan a cabo con otros fines, por ejemplo: en la investigación del efecto de substancias tóxicas, fármacos, agentes

9 microbiológicos entre otros. Se usa además con fines legales para que puedan obtenerse argumentos en la demanda contra alguna empresa, médicos y otros  particulares. (Kielbach, 1983). Es importante tener en cuenta que la necropsia no se lleva a cabo simplemente  para exponer lesiones y tomar muestras, sino que en cada necropsia se deben de establecer las relaciones estructurales y funcionales relevantes de los cambios encontrados. Por otra parte, como dice Edard Gall (citado por Gazquez 1988) “probablemente nada sustituye a la necropsia como  poderoso instrumento de control de calidad, prevención y protección de salud pública”.

Finalmente, la necropsia junto con la historia clínica permite: 

Ayudar a identificar las enfermedades prevalentes en las granjas que se están atendiendo.



Conocer los errores o aciertos cometidos durante los tratamientos recomendados.



Establecer medidas correctivas en base a lo anterior. Estas medidas pueden evitar pérdidas económicas importantes, siempre y cuando las necropsias y la historia clínica estén completas y bien hechas y se apoyen con resultados de laboratorios complementarios, ya que la necropsia por si sola muchas veces no emite datos significativos.

2.6.2. Selección del lugar para la necropsia. 1. ¿Por qué hacer la selección de un lugar especial para realizar la necropsia?  La necropsia es un procedimiento que implica un alto peligro de contaminación del ambiente (agua, locales, alimentos, praderas), otros animales y al hombre. En base a esto se debe escoger un lugar donde el  peligro de contaminación pueda reducirse a un mínimo, considerando al lugar

10 elegido siempre como una zona séptica o contaminada ( Kielbach, 1983,

Schuneman, 1985) . En algunas especies la necropsia es bastante laboriosa, y así el lugar debe  brindar el mayor número de facilidades para el manejo del cadáver durante y después de la necropsia, por lo que preferentemente se debe enviar al animal a un laboratorio especializado para realizar necropsias.

2. Selección del lugar:  según la especie animal a la que se le va a practicar la necropsia. En los animales pequeños, por la facilidad de transportarlos se  puede hacer una selección muy rigurosa del lugar, sobre todo si hay necesidad de improvisarlo.

3. Selección del lugar para hacer necropsias en el campo: a. Si se va a adaptar o construir un lugar específico para hacer necropsias, se debe observar lo siguiente: 

Que haya el menor contacto posible entre el paso de animales y personas, que no estén en contacto con bodegas de alimentos o medicamentos; pero sin que este lugar esté demasiado alejado de los corrales.



Que el desagüe no se comunique con los canales de agua comunes.



Que el piso y las paredes estén hechos de un material que permita la limpieza y desinfección fácil. - Que haya agua.

b. Si no hay un lugar específico asignado para hacer necropsias, observar lo siguiente: 

Si posteriormente a la necropsia, van a entrar animales sanos al lugar donde se efectuó, preparar una buena cama de paja para colocar el cadáver, ya que es fácil eliminarla quemándola; o en su defecto se puede usar algún material  plastificado o una bolsa de plástico dependiendo del tamaño del animal.



Que exista una forma sencilla y cercana de eliminar el cadáver.



Que el lugar esté lo más alejado posible del tránsito de animales.

11 

Que haya agua, pero vigilar que si ya está contaminada no afecte arroyos, lagos,  pozos etc.



Que el piso sea de superficie dura y lisa.



Que haya sombra en el lugar. Todas estas recomendaciones son difíciles de llevar a cabo cuando se trabaja en el campo, sin embargo, el médico veterinario debe de aplicar su criterio para seleccionar de la manera más adecuada el lugar donde efectuará la necropsia. La necropsia en el laboratorio : Si se va a adaptar un local para hacer las necropsias, implementar las siguientes construcciones:



Colocar por lo menos tres diferentes llaves de agua con lavabo (para lavado de manos con guantes, sin guantes, ambas lo más alejado del lugar donde se efectúen las necropsias) y una para el lavado de las mesas.



Colocar desagües en varios sitios del local, que de preferencia no se comuniquen con los demás canales de agua del lugar (fosas sépticas, registro).



Hacer las paredes y el piso de un material liso, que permita fácilmente el lavado y su desinfección.



Instalar un sistema apropiado de iluminación.



Cuidar que haya buena ventilación.



Colocar mallas de alambre en las ventanas para evitar la entrada de insectos.



Abastecimiento de agua fría y caliente (para baño del prosector, para desinfección del material usado, etc.).



Colocar mesas para necropsias de acero inoxidable, de diferentes tamaños.



Colocar toallas de papel para el secado de manos y material. (Kielbach, 1983)

4. eliminación del cadaver:  Al seleccionar el lugar de la necropsia, se debe  buscar un sitio y una forma adecuada para eliminar el cadáver para evitar contaminación a otras explotaciones vecinas, al medio ambiente y la propia explotación. Existen básicamente dos formas de desechar el cadáver:

1. Enterrándolo. 2. Incinerándolo.

12 En general no es recomendable utilizar para consumo humano los restos del animal al que se le practicó la necropsia. Se recomienda no ingerir la carne de la canal cuando: 

Se desconoce la causa de la muerte.



Que el animal tenga mucho tiempo de muerto.



Que haya muerto por una enfermedad infecto-contagiosa o por intoxicación (venenos, medicamentos)



En resumen todas las formas de eliminación del cadáver, se vuelven muy difíciles cuando las necropsias se efectúan en el campo, por lo que el Médico Veterinario deberá aplicar todo su conocimiento para evitar la propagación de las enfermedades a otros animales o inclusive al hombre, además de tomar en cuenta el impacto ecológico que provocará al seleccionar su técnica de eliminación.

2.6.3. Instrumental y equipo. Antes de hacer la necropsia, se debe asegurar la existencia de material para la desinfección del sitio de la misma y para los instrumentos de trabajo para después de realizarla. Son útiles los desinfectantes usuales, como los cuaternarios de amonio, cresoles y compuestos clorinados. Existe una gran gama de instrumental específico y adaptado para realizar necropsias, pero basta un cuchillo y una chaira para efectuar una buena necropsia; así la falta de material específico no debe ser pretexto para no realizarla en forma correcta. En casos ideales se dispone de dos diferentes cuchillos, uno recto con punta filosa, y otro curvo con punta redondeada. Estos deben estar muy bien afilados, pero al desarrollar la necropsia éstos van perdiendo filo por lo que es conveniente tener una chaira y/o piedra de afilar (Stratuss, 1988). Otros utensilios que facilitan la realización de la necropsia son: tijeras de disección, con punta roma; pinzas con y sin dientes de ratón (para tomar muestras de histopatología y bacteriología); sierra o segueta para extraer el

13 cerebro en todas las especies; hacha para cortar las costillas y otros huesos en grandes especies y además del cerebro en caso de que no se disponga de una sierra; costo tomo para cortar las costillas pero puede ser de utilidad una pinza  para cortar ramas (existen costo tomos para pequeñas y grandes especies); bisturí  para la inspección de órganos en pequeñas especies y para la toma de muestras de histopatología; cincel para ayudar a sacar el cerebro y médula espinal; espátula para sellar con calor superficies de órganos de los cuáles se tomarán muestras para bacteriología; tijeras para la disección de huesos de pollo y de otras especies pequeñas. Por otro lado, el material para tomar muestras durante la necropsia, es indispensable tener frascos con formol (o con alcohol en su defecto), frascos limpios y otros estériles; frascos con anticoagulante, hisopos estériles, uno o dos mechero, ya que el tomar las muestras adecuadas coadyuvará en la obtención de resultados finales completos del caso, También es importante contar con un  protocolo de necropsias o en su defecto, con hojas en blanco para apuntar los hallazgos más importantes. Las personas que realicen la necropsia o la  presencien deben usar guantes, overol o bata esencialmente. El equipo estará más completo con botas, mandil de plástico para facilitar su limpieza, cubre  bocas, gorro, etc. Todo esto aumenta la seguridad de los asistentes.

2.6.4. HISTORIA CLÍNICA. La historia clínica constituye un elemento básico e importante para poder llegar al diagnóstico de los diferentes síndromes y enfermedades, debe dar una idea clara y amplia de las condiciones de vida y del proceso morboso de un individuo o de un grupo de animales ( Jones, 1996).

14 Los datos que integran a una historia clínica se obtienen a partir del interrogatorio (anamnesis) al dueño y/o al encargado de la explotación y de la observación directa del Médico Veterinario que está trabajando en el caso

(Jones, 1996, Stratuss, 1988). El dueño o encargado no va a dar la información precisa que conoce acerca de los animales a su cargo si el Médico Veterinario no hace las preguntas adecuadas, tomando en cuenta la especie, el tipo de explotación y la sinología que se está presentando. En forma muy general la historia clínica debe de abarcar los siguientes aspectos: 1. La condición individual de los animales y la del ambiente. 2. Los antecedentes patológicos y/o hereditarios. 3. La sinología de los animales en su estado actual (Jones, 1996). En una forma más detallada la historia clínica debe de incluir los detalles de cada uno de los siguientes aspectos: I. II.

Identificación Ambiente a. Macroclima.  b. Microclima.

III.

Sinología del hato

IV.

Sinología del individuo

V.

V.- Diagnóstico clínico.

2.6.5. EUTANASIA. La eutanasia es el acto de inducir la muerte sin dolor con la menor “angustia”

 para el animal que va a ser sacrificado, y las personas presentes. (Schuneman

2002; NOM-033- ZOO-1995).

15 Resumiendo, un método adecuado de eutanasia debe de actuar siempre en la corteza cerebral, tornándola disfuncional, para que no pueda haber percepción del dolor (CVMA, 1988). La eutanasia comúnmente requiere de algún control físico sobre el animal; el grado de control que se necesita es variable, los factores importantes a considerar para establecerlo son: la especie y/o raza del animal, si es salvaje o doméstico, si hay presencia de dolor o de alguna enfermedad y el grado de excitación del animal. Es vital un control adecuado para el desarrollo de la eutanasia; minimizando la intensidad y duración del dolor en los animales, asegurando la integridad de la persona que llevó a cabo la eutanasia y  protegiendo a otros animales y personas que están cerca (Kielbach, 1983, Schuneman 1985). La selección del método de eutanasia en cualquier situación; depende de: 

La especie animal.



Las formas de control que está al alcance.



Cantidad de personal.



 Número de animales a sacrificar.



Factores económicos.



Propósito con que se sacrifica. En este caso es importante considerar que los animales sacrificados para consumo humano no deben tener residuos químicos en su carne como resultado del sacrificio con sustancias químicas (NOM-033-ZOO-1995).

2.6.6. DESCRIPCIÓN DE LESIONES . Ésta consiste en la caracterización morfológica de los hallazgos observados en una necropsia, durante la revisión de vísceras de rastro o al analizar una biopsia,  para posteriormente lograr una interpretación correcta de los cambios detectados durante la inspección. La descripción de lesiones es la base para la obtención de

16 un diagnóstico morfológico, ya que proporciona la experiencia y los conocimientos necesarios para asignar los nombres específicos a las lesiones observadas, sin hacer Interpretaciones erróneas de las mismas (Kielbach, 1983, Schuneman 1985,

Rowsell, 1979) . Las características "normales" que poseen los órganos, no pueden enseñarse teóricamente, se aprenden observándolas. 

Los criterios básicos que hay que tomar en cuenta al hacer la descripción de lesiones son: Objetividad: no ver lo que se espera o quiere encontrar, sino lo que se está observando realmente.



Terminología: tiene que ser descriptiva: debe ser sugerida por el aspecto de la lesión y viceversa, ésta descripción tiene que formar una representación mental  precisa del aspecto de la lesión en el lector. Se debe evitar confundir los términos.



Descripción: hay que describir únicamente las características de lo observado.



Secuencia: siempre realizarla de lo general a lo particular, describiendo primero lo que es común a toda la extensión del órgano, posteriormente los hallazgos observados en porciones determinadas del mismo.



Cuando no se observan lesiones en un órgano: se reporta anotando "sin cambios  patológicos aparentes" (S.C.P.A.), aunque también se pueden describir los órganos que no tienen cambios patológicos aparentes, haciendo la aclaración correspondiente.



Incluir esquemas: es conveniente, principalmente refiriéndose a la distribución y a la forma de las lesiones observadas.

17 

La descripción de las lesiones se realiza siguiendo las siguientes especificaciones: localización, relación, número, dimensión, peso, forma, color, consistencia, olor, superficie de corte, contenido y luz de los órganos tubulares

(Kielbach 1983, Schunemann, 1985, Gázquez 1988). 2.6.6.1. LOCALIZACIÓN:  Es indispensable tener conocimientos precisos de la anatomía de los órganos, para poder indicar la localización exacta de las lesiones observadas, la descripción debe estar basada según la nomenclatura utilizada en anatomía.

2.6.6.2. RELACIÓN:  Se debe describir si existen cambios de relación entre los órganos observados in situ o bien, entre una lesión y las estructuras anatómicas de su contorno. Presencia de asas intestinales dentro de la cavidad torácica.

2.6.6.3. NÚMERO Y EXTENSIÓN DE LA LESIÓN: Se determina el número de lesiones observadas; se pueden contar fácilmente hasta diez estructuras,  pero pueden utilizarse también estimaciones corno docenas, cientos; evitar definiciones como pocas, muchas, etc. La extensión de una lesión puede expresarse en porcentaje respecto al tamaño de órgano.

2.6.6.4.TAMAÑO Y PESO:  Se pueden utilizar unidades conocidas del sistema métrico (mm, cm, m), de peso (mg, g, kg.), volumen (ml, cm3, etc.); también se deben describir las características morfológicas del órgano (cambio de tamaño). Ejemplo: el aspecto y estado de los bordes de un órgano. Estructura firme al tacto de forma oval de aproximadamente 20 cm de largo por 10 de ancho y 1 kg de peso. En la zona lateral derecha del abdomen (hipocondrio

derecho) localizada subcutáneamente. 2.6.6.5. FORMA: Se deben utilizar términos comparativos con figuras geométricas como: redondeado, ovalado, estrellado, triangular, o también términos como: nodular, tortuosa, irregular, crateriforme, forma de frijol, evitando comparaciones rebuscadas o poco comunes. Lesión en ingle Lesión en forma ovalada, localizada en la superficie ventral del ápice de la lengua.

2.6.6.6.COLOR:  Se pueden utilizar todos los colores comunes: rojo, amarillo, negro, o también utilizar combinación de colores, por ejemplo: rojonegruzco, verde-amarillento, además de que se debe precisar la tonalidad y

18 la transparencia de los fluidos, esto con términos como claro, obscuro,  pálido, intenso, brillante, transparente, turbio. No utilizar colores que denoten interpretaciones, por ejemplo anémico, ictérico, cianótico. Tejido subcutáneo pigmentado de color amarillo y rojo con la presencia de una nodulación de 1 cm de diámetro, localizado en la región abdominal lateral derecho.

2.6.6.7. CONSISTENCIA:  Para esto se utilizan términos como acuoso, seroso, mucoso, espeso, duro, firme, blando, friable, esponjoso, elástico, pegajoso, arenoso, gelatinoso, granular, viscoso, crepitante.

2.6.6.8. OLOR:  Se utilizan términos como amoniacal, fétido, ácido, dulzón, medicamentoso. 61

2.6.6.9. SUPERFICIE DE CORTE:   Se describe el color, la consistencia y la  posible salida de líquidos que se pueden observar al realizar los cortes sobre el parénquima de los órganos, utilizando términos como liso, irregular, ulcerado, erosionado, elevado, deprimido.

2.6.6.10. CONTENIDO DE CAVIDADES Y ÓRGANOS TUBULARES: Primero se describen las características del contenido: localización, cantidad (ml, l.), composición, consistencia, color, olor, si coagula al contacto con aire, si tiene burbujas (y el tamaño de las mismas), sí tiene material en suspensión, si hay parásitos. Posteriormente se describen las características de la mucosa de los órganos tubulares y el endotelio de los vasos sanguíneos. La descripción de lesiones se realiza en el protocolo de necropsias, siguiendo el orden en el que se realiza la necropsia, después de cierto tiempo el prosector adquirirá la destreza necesaria para interpretar los hallazgos observados anotándolos entre paréntesis.

2.6.6.11. CAMBIOS POSTMORTEM. Son todas aquellas alteraciones físicas, químicas o combinaciones de ambas que sufren los órganos y tejidos de un animal cuando muere. Estos cambios se deben principalmente al efecto de la acción bacteriana (putrefacción) y de las enzimas celulares de los tejidos (autólisis); no se presentan al mismo tiempo en las distintas partes del animal, sino que hay ciertos órganos que por su composición química o por existir en ellos bacterias como habitantes normales sufren cambios  postmortem antes que otros (Gázquez 1988).

19 Los órganos donde se presentan más rápidamente estos cambios en orden decreciente son: 1. Médula adrenal 2. 2. Tracto digestivo 3. Hígado 4. Riñones 5. Sistema nervioso central Los tejidos que tardan más en presentar cambios son: la piel, el hueso y el tejido fibroso, debido a que éstos contienen menos cantidad de agua y enzimas.

20

III.

MATERIALES Y METODOS

3.1 UBICACIÓN: 3.2.1. Ubicación de la Práctica La presente práctica de necropsia de cuy se llevó a cabo en el Laboratorio de sulos  – UNASAM,

el 4 de julio del 2017 a las 4:00 pm . Dirigida por el Ing. Camones

Carrillo Raymundo, docente del curso y los alumnos Arotoma Núñez Ernesto y Osorio obregón Flor.

3.2 MATERIALES. 

Tijera roma y en punta.



Bisturí.



Termómetro digital.



Estetoscopio.



1 tablas de maderas



8 clavos pequeños

Antes de iniciar la necropsia, será necesaria la elaboración de la historia clínica, consistente en el registro de los siguientes datos: 1. Propietario 2. Procedencia 3. Agencia Agraria 4. 4. Cuy N°. 5. Sexo 6. Edad aproximada 7. Señas particulares 8. Tiempo transcurrido entre la muerte y la necropsia 9. Peso aproximado 10. Duración de la enfermedad 11. Síntomas particulares 12.  No. de animales enfermos 13. Origen de los enfermos 14. Tratamiento empleado 15. Alimento utilizado

21 16. La temperatura del medio ambiente y otros factores (nerviosismo, estrés por enclaustramiento, etc.) que pueden haber afectado la condición del animal, representan una información valiosa.

3.3 METODOLOGÍA: La necropsia debe practicarse en el animal recientemente fallecido o sacrificado agónico, con síntomas de enfermedad.

3.3.1. Sangría Para facilitar el drenaje de la sangre residual que puede confundir las observaciones  post-mortem, se sangrará al animal con un bisturí, cortando profundamente en la base de la garganta, al nivel de los grandes vasos yugulares.

3.3.2. Sujeción Coloque al animal en posición decúbito-dorsal y fije sobre una tabla por medio de chinches grandes o clavos, a los cuales también se pueden amarrar las extremidades.

3.3.3. Apreciación Macroscópica a. Examen externo En este acápite se observarán todas las características que se refieren al estado general del cuerpo (presencia de rigor mortis, estado de nutrición, estado de la  piel); la naturaleza de las descargas por los orificios naturales (narices, boca, ojos, ano, vulva). La presencia de parásitos, heridas o tumoraciones serán anotadas.

b. Tejido subcutáneo Haga una incisión únicamente en la piel, desde el borde anterior del pubis hasta la región media ventral del cuello; con el bisturí separe la piel lateralmente y examine el tejido que ahora se observa (subcutáneo), anote las características y abundancia del tejido graso, visualice los vasos cutáneos, examine los ganglios linfáticos superficiales (pre-escapular, axilares, precrurales, inguinales). Anote la  presencia de derrames y su naturaleza (sangre, pus, etc.)

c. Pared abdominal A continuación, practique un corte con tijera roma, evitando puncionar los órganos subyacentes, desde la región inguinal hasta los cartílagos xifoides; luego, haga una incisión transversal siguiendo el borde de la última costilla. De ella se obtendrá una falda, conteniendo los músculos abdominales y el peritoneo, que

22  pueden reflejarse lateralmente. Para mayor facilidad, fijar dicha falda junto a la  piel, con un chinche. Observe y anote las características del peritoneo parietal (brillante y transparente en condiciones normales); regístrese la presencia del líquido en la cavidad  peritoneal (cantidad, color, consistencia). Las vísceras abdominales expuestas y el tubo digestivo, deberán ser estudiadas in  situ.

Note la relación del tracto intestinal con otras vísceras, especialmente

 páncreas, hígado, bazo, riñones, ovarios, útero, glándulas vesiculares, que son muy desarrolladas en el macho, localice el duodeno, ciego y colon. Ligaduras Antes de remover cualquier víscera abdominal o pélvica, practique ligaduras dobles del intestino, a su inicio en el duodeno y al final en el recto. Corte entre los espacios de las ligaduras realizadas y retire toda la masa intestinal.

d. Tórax Retorne a la incisión original a través de la línea medio ventral, con la tijera roma  practique un corte desde el cartílago xifoides hasta la entrada del pecho,  procurando seguir la línea cartilaginosa de las costillas. Separe con la tijera, la  porción carnosa del diafragma, cerca de las costillas. Ahora, haciendo presión se fracturan las costillas a lo largo de la columna vertebral, hasta que las parrillas costales reposen sobre la superficie horizontal de la tabla de sujeción. Observe in situ los órganos contenidos en la cavidad torácica; anote las características de las pleuras y la presencia de cualquier líquido en la cavidad.

e. Remoción de vísceras para estudio individual Practique con el bisturí incisiones profundas entre la lengua y las ramas de la mandíbula; con la pinza tírese de la lengua en dirección ventral; ejerciendo tracción y usando la tijera según se requiera, diseque la tráquea hasta la entrada del pecho y junto con el esófago se extraerán los pulmones y el corazón. A continuación se retira el hígado, teniendo cuidado de no abrir el estómago, el cual se extrae enseguida. Separe el epiplón y el bazo, luego los riñones y glándulas adrenales. Para su posterior estudio, las vísceras pares, se colocarán sobre el lado derecho o izquierdo del operador, según corresponda al órgano.

23

f. Vísceras pélvicas Con el bisturí o tijera, la pared ventral de la pelvis debe abrirse sobre la sínfisis isquio-pubiana, procurando dejar la vejiga intacta. El Sistema uro-genital puede ahora estudiarse en detalle. Las vísceras pélvicas no deben removerse. Anote la localización y posición de los ovarios, oviductos y útero. Observe las características de los testículos, vías seminíferas, glándulas vesiculares, el pene y la vejiga, anotando las características de la orina: aspecto, color, consistencia, etc. En caso necesario, retire la vejiga y ábrala en toda su extensión para apreciar el estado de la mucosa, lo mismo en el caso del útero.

g. De las vísceras separadas , Haga un estudio en detalle de sus estructuras esenciales, practicando los cortes convenientes que permitan visualizar su interior y anotar en su reseña los siguientes puntos de cada órgano: 1. Tamaño, color, consistencia, forma y peso. 2. Particularidades de las serosas que cubren las cavidades y los órganos. 3. Derrames internos. Caracteres de los líquidos orgánicos. 4. Ganglios linfáticos, características. 5. Presencia de endoparásitos. 6. Grado de engrosamiento: pobre, regular, bueno, abundante. Tome muestras de órganos, secreciones o parásitos para remitir al laboratorio, siguiendo las técnicas que se indican en cada caso.

3.3.4. Preparación del protocolo de la necropsia: La reseña o registro escrito de las observaciones de la necropsia, constituye el

protocolo, que debe incluir un extracto de los antecedentes disponibles e historia clínica. Todos los tejidos y Órganos enumerados deben incluirse en el protocolo, ya sea que se hayan examinado o no, este hecho debe registrarse. Los órganos que no  presentan anormalidad, se indicarán como aparentemente normal.

Nota: Tan pronto como acontece la muerte de un animal, aparecen ciertas alteraciones en los tejidos, que se conocen como cambios post-mortem. En el cuy su aparición es rápida, acelerándose en el verano la descomposición del cadáver. Al practicar la necropsia, hay que interpretar los siguientes cambios post-mortem, para no confundir con las lesiones atribuibles a la enfermedad.

24

a. La putrefacción Es la descomposición del tejido, por las enzimas bacteriales que migran del tracto digestivo, después de la muerte. La acumulación de gases en estos órganos, resultado de la fermentación bacteriana; es capaz de provocar la ruptura del estómago, intestino, diafragma y hasta la pared ventral del abdomen.

b. La seudomelanosis Es la aparición de un pigmento gris, verde o negro en los tejidos, después de la muerte. Esto se debe a que durante el progreso de putrefacción, diferentes bacterias  producen sulfuro de hidrógeno, que al combinarse con el hierro de la hemoglobina  producen "sulfuro de hierro" (pigmento negro), cuya concentración y sus combinaciones con otros pigmentos del tejido, forman una variedad de tonalidades.

c. La congestión hipostática Es la acumulación de sangre en las porciones ventrales de los órganos y de todo el cadáver, debido a la influencia de la gravedad; esto hay que tenerlo presente cuando el animal ha permanecido echado, sobre el mismo lado, durante mucho tiempo antes de morir.

25

IV.

ANALISIS DE RESULTADOS

4.1 HISTORIA CLINICA DEL CUY VIVO Propietario Procedencia Sexo Edad aproximada Señas particulares Peso aproximado Crianza Alimento utilizado

IIASAM Tingua Macho 8 meses Pelo lacio color rojo (Perú) 800gr. Aprox. Intensiva Alfalfa y alimento balanceado

4.2 APRECIACION MACROSCOPICA 4.2.1. Examen externo Poca presencia de pulgas sin daños externos, al parecer sin enfermedades respiratorias ni problemas gastrointestinales, externamente se ve bien y con buena masa muscular.

4.2.2. Temperatura rectal Lo primero que se hizo fue estabilizar a la mínima temperatura el termómetro  para luego introducirlo en el año del cuy por un tiempo de 5 minutos, luego Se introduce el termómetro al recto y se deja por 3 minutos para luego dar lectura. La temperatura alcanzada fue de 39.2ºC, siendo la temperatura normal de 38°C a 39.2ºC.

26

4.2.3. Frecuencia respiratoria  primero se oprime el vientre y se observa. Se cuenta el número de respiraciones durante 15 seg., luego se multiplica por 4 y así obtenemos el número de respiraciones por minuto. Medimos la frecuencia respiratoria con la ayuda de un cronometro, hasta en tres ocasiones y sacamos un promedio el cual fue de 120 respiraciones/min. Nos percatamos que el cuy estaba un poco agitado, pues la respiración normal es de 115 a 118 respiraciones/min.

4.2.4. Frecuencia cardiaca se procedió a medir la frecuencia cardiaca Con ayuda de un estetoscopio, para contar los latidos del corazón (sístole o diástole), durante 15 segundos y multiplicamos por 4 para obtener los latidos/min. Pero primero para obtener un promedio medimos tres veces dándonos las siguientes lecturas: 33, 32 y 30 latidos/15seg y obtuvimos como promedio 32. Entonces lo multiplicamos × 4 y obtuvimos una media de 128 latidos/minuto.

27

El cuy debe morir desangrado, pero antes de desangrarlo o cortarle el cuello, hay que aturdirlo y la única forma de hacer esto es atreves de un golpe que interrumpa el sistema nervioso central para que no sienta dolor cuando le cortan el cuello, no se debe cortar ni esófago ni faringe, cortar solo las venas yugulares y las arterias.

4.2.5. Tejido subcutáneo Se colocó el cuy ya muerto sobre la tabla y se hizo un estiramiento del cuerpo, clavándolo de sus cuatro extremidades, se usó una tijera punta roma y con esto se hizo el primer corte longitudinal por la mitad del abdomen, desde la región púbica hasta el cuello; se empezó por un pequeño corte en el sexo,  pero siempre manteniendo la parte roma de la tijera hacia abajo para evitar que perfore el cuerpo. Una vez que abrimos la piel lo primero que observamos fue los ganglios linfáticos: 2 inguinales, 2 axilares, y dos sub maxilares, estos fueron relativamente grandes con un color claro que nos indicó que no estaban inflamados, significando que no estaban produciendo glóbulos blancos, ósea anticuerpos.

Cuando hay un proceso infeccioso los ganglios linfáticos se inflaman, se tornan de un color mas amenos marrón oscuro y cuando la infección es mas fuerte no solamente van estar inflamados los ganglios linfáticos zonales sino también los periféricos, especialmente los que van estar junto al sistema digestivo, pero en este caso estos están normales como se aprecia en la fotografía.

28

4.2.6. Pared abdominal observamos la parte interna a simple vista ninguna alteración, lo que podría existir son hemorragias, zonas hemorrágicas que pueden ser: petequiales, filiformes o edematosos, Se hace un nuevo corte intramuscular solo hasta la altura del diafragma que esta justamente en el esternón de ahí cortamos en forma horizontal a ambos lados (formando una T) con la finalidad de observar solo el tubo digestivo del abdomen, no tocamos las costillas. Entonces ahí vimos la distribución del tubo digestivo, por un lado vemos: el estómago, hígado con su vesícula biliar y de ahí parte el duodeno, el intestino delgado que es parte del ilion, hasta llegar al colon.

Luego se procedió a extraer algunos órganos para observarlos y revisarlos, estos se exponen a continuación:

4.2.7. INTESTINO DELGADO Primero encontramos el intestino delgado y más allá se observó un esfínter ileocecal, observamos también el colon y nos percatamos el tamaño tan reducido de este, ya que el colon es del mismo tamaño del estómago. El estómago también estaba muy a abultado, aparentemente hubo un problema de digestión ya que no es normal este tamaño por estar muy distendido, no tiene consistencia, vimos también que el epiridio está casi color blanco que en

29 el caso del cuy este se encuentra en la punta del mismo testículo; los testículos tienen demasiada disposición de grasa, lo que no es bueno pues vuelve el animal inservible para reproductor. Observamos la próstata en el caso del cuy es bastante grande.

4.2.8. RIÑONES Luego identificamos los riñones, las glándulas supra renales con un color normal, pero también nos percatamos que el anmal en su pasado fue gordo, lo alimentaban demasiado con la expectativa de que sea reproductor y al darse cuenta que no servia para esto lo pasaron para descarte y lo vendieron informando una edad equivocada.

4.2.9. ESTOMAGO se vio el material que estaba en el estómago, pero antes de sacarlo hicimos amarres en los extremos para evitar que se salga el contenido y contamine todo el material del análisis, al sacar el estómago le hicimos un corte

30 longitudinal y al material encontrado dentro del estómago se le percibió un olor semi alcohólico normal, se observó la pared estomacal, deduciendo que lo que paso con la comida es que algo estaba impidiendo que haya digestión, se ha retenido el alimento más del tiempo normal y por eso es que el estómago se veía distendido, además que toda la pared estomacal se estaba deshaciendo y eso para que se recupere demora, pues hay que ayudarle con medicamentos.

4.2.10. COLON A este nivel debió de llegar después de formarse el quimo, el quilo en el intestino delgado y aquí aparentemente hay un proceso de fermentación anormal pues la fermentación gaseosa una parte va estar lleno de gas y el resto va estar lleno de casi como líquido y lo que se observo es que estaba muy pastoso, cuando llega ya al intestino grueso, al colon mismo, ahí se absorbe todo el agua y se va formando las heces fecales, esto quiere decir que cuando es demasiado pastoso, entonces la fermentación no es muy buena. El

31 tamaño del colon no es muy normal, el ciego estaba atrofiado, pues este debería haber sido más grueso y liso, en cambio era pequeño y duro, lo que es llamado como atrofiamiento y eso no deja que funcione bien el tubo digestivo, los contenidos en esta zona no tienen mal olor pero nos dimos cuenta que el colon no estaba trabajando como debe ser, por lo tanto hay deficiencia en el sistema digestivo y esto no era del momento sino que era una mal formación del colon, específicamente del ciego desde su nacimiento. Esta no era la estructura normal del colon pues debía ser más largo y de mayor volumen, ahí si hubiera podido trabajar bien, esa es la razón para que él tuvo digestivo no ha estado trabajando de forma eficiente y esto ha estado afectando hasta el estómago; se dice que el estómago ha estado distendido por que se encontraba muy hinchado pero flácido sin estructuración compacta, en el caso del cuy es compacto.

32

4.2.11. EL TORAX Pasamos a abrir el tórax con un corte también longitudinal, encontramos  primero el hígado, este debería estar integro de un color rojo vinoso y liso, en este caso habían manchas, no era uniforme y tenía un color vinoso pero con manchas más claras, estaba totalmente cuarteado, fragmentado que al aplastarlo se deshacía, esto a consecuencia de una intoxicación; dedujimos que la causal fue la mala digestión debido al atrofiamiento del colon lo cual, hace una acumulación del material digestivo en un proceso que no está normal, por tal ay generación de toxina, crecimiento de bacterias; estas toxinas se eliminan por el hígado y esta es la razón del estado en el cual se encontraba el hígado.

4.2.12. PULMÓN Sacamos el pulmón de la cavidad toraxica y encontramos que estaba neumónico, tenía hepatización roja con hepatización gris y partes que mostraban un proceso de recuperación del pulmón, a pesar de esto el cuy no mostraba signos externos de problemas respiratorios, todo fue interno. Con esto se concluyó la primera necropsia.

33

4.3 HISTORIA CLINICA DEL CUY MUERTO Propietario Procedencia Sexo Edad aproximada Señas particulares

IIASAM Tingua Hembra 8 a 10 meses aprox. Pelo liso, color ballo (Inti) Peso aproximado 650gr. Aprox. Crianza Intensiva Alimento utilizado Alfalfa y alimento balanceado 4.3.1. APRECIACION MACROSCOPICA

4.3.1.1. Examen externo  No se encontró presencia de pulgas, sin daños externos, al parecer sin enfermedades respiratorias ni problemas gastrointestinales, externamente se  puede observar que tiene muy poca masa muscular (demasiado delgada).

4.3.1.2. Tejido subcutáneo Se colocó el cuy muerto sobre la tabla y se estiro su cuerpo clavándolo de las cuatro extremidades, con la tijera punta roma se hizo el corte longitudinal  por la mitad del abdomen desde la región púbica hasta el cuello, al abrirle la piel se observo una coloración grisácea debido a que la sangre ha estado distribuida en todo el sistema circulatorio y al morir los oxidops de fierro  propios de la sangre se han oxidado. Encontramos los ganglios linfáticos con el tamaño distinto a lo normal, había mayor desarrollo, con distinta

34 tonalidad y testura, también estaba arrugado estos no eran parejos planos y lustrosos.

4.3.1.3. pared abdominal Hallamos un feto que aparentemente había muerto recientemente sino mucho más antes que la madre, lo cual podría haber traído como consecuencia una SEPTICEMIA y con esto generalmente un animal muere en dos a tres horas como máximo.

4.3.1.4. Colon páncreas y vesícula biliar Encontramos que estaba en buen estado, normal, de tamaño y forma adecuada; el tubo digestivo ha estado funcionando bien: el páncreas estaba normal y bien irrigado, la vesícula biliar estaba atrofiada, pequeña y sin bilis, lo cual es una alteración anatómica propia del animal.

35

4.3.1.5. Hígado Lo encontramos cuarteado, pero menos que el higado del cuy anterior, diferente tanto en coloración como en textura y consistencia.

4.3.1.6. Bolsa fetal sacamos la bolsa que contenía al feto, cuando el feto muere los animales deben expulsarlo de forma inmediata a manera de aborto o pueden hacerlo un quiste, cuando hay eliminación es lo más correcto pero eso depende de la cantidad de oxitócina que puede generar el animal, pero no todos los animales generan el mismo nivel de esto, cuando hay bastantes glóbulos blancos, lo pueden enquistar como una capsula. Que se puede absorber o se puede quedar dentro del cuerpo siempre y cuando el feto sea  pequeño, en este caso era ya muy grande para esto.

36

Al abrir la bolsa del feto concluimos que este había muerto muchos días antes y por ende la madre habría muerto por septicemia.

4.3.1.7. Tórax Pulmones: fueron encontrados en un ben estado, por lo tanto la causa de muerte no fue por neumonía.

37

V.



CONCLUSIONES

Se logró realizar la necropsia a un cuy sano y a un cuy enfermo en la cual se notó la diferencia de cada uno de sus órganos, músculos y glándulas.

 

Se logró realizar todos los pasos correctamente la necropsia de los cuyes. En el cuy sano se observó que los ganglios linfáticos estaban inflamados pero el sistema digestivo estaba normal también se observó en la parte del colon tenía un tamaño reducido como el contenido dentro del colon era muy pastoso la fermentación no era muy buena y el ciego estaba atrofiado y no dejaba bien que funcione el tubo digestivo esta mala formación del colon era desde su nacimiento y el estómago estaba muy abultado este cuye tenía un problema de digestión, los testículos tenían demasiada disposición de grasa y la próstata era demasiado grande lo que no es bueno para un padrillo. En el estómago se observó que en la pared estomacal concluimos lo que paso con la comida estaba impidiendo la digestión por eso se observaba el estómago distendido y la pared estomacal se estaba deshaciendo y abría que ayudarle con medicamentos.



El hígado totalmente cuarteado que a aplastarlo se deshacía es la consecuencia de la mala digestión por lo cual hay generación de toxina, bacterias



En el pulmón tenía hepatización roja y cris por lo tanto esto esta neumónico



En el cuy enfermo se descartó salmonela, Al abrir la bolsa del feto concluimos que este había muerto muchos días antes y por ende la madre habría muerto por septicemia. Los tubos digestivos tenían un buen funcionamiento el páncreas estaba normal



La vesícula biliar estaba atrofiada lo cual es una alteración anatómica del propio animal



El hígado lo encontramos más sanano del cuy anterior



los pulmones se encontró en buen estado

38

VI. 

En u n a

RECOMENDACIONES

realización d e necropsia

se debe de tener todo los

implementos y realizar en un ambiente alejado de las granjas, en todo el proceso se debe tener cuidado y al finalizar desinfectar con alcohol y los órganos infectado se debe de eliminar. 

Se debe tener un equipo de sujeción adecuado y realizar los cortes con mucho cuidado para evitar dañar los órganos del cuy.



Utilizar medicamentos para una buena digestión



Se debe tener mucho cuidado al momento de suministrar el alimento, ya que si por accidente el cuy llegara a comer algún tipo de alambre delgado o espinas afecta la parte interna de sus sistemas.

39

VII. BIBLIOGRAFIA 

ALIAGA, L. (1999).  Crianza de cuyes. Serie manual N° 10-99. INIA, Lima.



MORENO, A. (1989).  Producción de cuyes. Departamento de producción animal, facultad de zootecnia UNALM, Lima.



ROBALINO, P. 2008 Valoración Energética de Diferentes Tipos de

Harina de

Pescado Torta de Palmiste, Torta de Algodón Utilizado en la Alimentación de Cuyes (Cavia Porcellus). Tesis de Ing. Zootecnista. ESPOCH. Facultad de Zootecnia. Riobamba –  Ecuador 

CASTRO H. 2002 Avances en Nutrición y Alimentación de Cuyes Crianza de Cuyes sn. Huancayo. Perú sn. pp. 136- 146



CAMPOS, J. 2003 . Digestibilidad de leguminosas y gramíneas forrajeras en la alimentación de cuyes. Tesis. Ingeniero Agrónomo. Cochabamba,Bolivia. Universidad Mayor de San Simón. Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias. Departamento de Zootecnia.



ROBALINO, P. 2008  Valoración Energética de Diferentes Tipos de Harina de Pescado Torta de Palmiste, Torta de Algodón Utilizado en la Alimentación de Cuyes (Cavia Porcellus). Tesis de Ing. Zootecnista. ESPOCH. Facultad de Zootecnia. Riobamba Ecuador.



PAGINAS CITADAS MANUAL DE NECROPSIA en: http:/www.slideshare.net/lr 18 mx/manualnecropsia# note List.

TECNICA DE NECROPSIA en: http://www.inta.gov.ar/balcarce/gsa/sdve/necropsia.htm

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF