Informe Vacio Evalúa 4 RESUMEN RESULTADOS
August 13, 2021 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informe Vacio Evalúa 4 RESUMEN RESULTADOS...
Description
REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DIRECCION DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA “RENE LOUVEL BERT
AVENIDA COLLAO 1165 FONO 2227016 CONCEPCION DEPARTAMENTO EDUCACION ESPECIAL
INFORME PSICOPEDAGÓGICO RESUMEN BATERIA BATERIA EVALÚA- 4 APLICADAS
I. IDENTIFICACIÓN Nombre
:
Fecha de nacimiento : Edad
:
Escuela
:
Curso
:
Fecha de informe
:
II. ANTECEDENTES GENERALES
III.
ANÁLISIS CUALITATIVO
De acuerdo a los resultados obtenidos en las diversas pruebas que conforman la Batería, se puede decir que
A. CAPACIDADES COGNITIVAS 1.- Bases del Razonamiento
PC: NIVEL:
Reflexividad
PC: NIVEL:
Durante la realización de la tarea se observaron procesos de observación analítica, comparación y pensamiento analógico. Se observó el desempeño del alumno para seguir reflexivamente instrucciones y comprobar su veracidad o falsedad mediante la emisión de instrucciones verbales que han de constatarse en una serie de figuras distribuidas espacialmente.
Pensamiento Analógico
PC: NIVEL:
Organización Perceptiva
PC: NIVEL:
2.- Memoria - Atención
PC: NIVEL:
3.- Niveles de Adaptación
PC: NIVEL:
Motivación
PC: NIVEL:
Autocontrol /autonomía
PC: NIVEL:
Conductas Pro-sociales
PC: NIVEL:
Autoconcepto/autoestima
PC: NIVE:
CAPACIDADES ESPECÍFICAS: 1.- Escritura: Grafía y PC: Ortografía NIVEL:
Se observó la capacidad para inferir relaciones verbales a partir de las relaciones del mismo tipo identificadas previamente por observación y comparación de idéntica categoría. Se observó la capacidad del alumno para identificar las partes y componentes de una figura donde debe seleccionar el elemento que Sobra, y el elemento que Falta. Se observó la capacidad del alumno para usar de manera adecuada sus recursos atencionales y de memoria, encontrar las Diferencias entre estímulos parecidos, el reconocimiento de estímulos visuales y verbales, y uso de la Atención-concentración Se evaluó aspectos motivacionales, autocontrol/autonomía, conductas pro-sociales, Autoconcepto/ autoestima. Se evalúo la percepción del alumno del alumno hacia las tareas y sobre el grado de atracción y rechazo. Se evalúo la autonomía personal, la percepción del alumno de sí mismo en relación a posibles dificultades. Se evalúo la disposición favorable del alumno a la interacción cooperativa y de ayuda a sus iguales. Se evalúo el modo en que el alumno se percibe a sí mismo, incluyendo aspectos de autoestima.
B.-
Se evalúo aspectos de la calidad de la escritura, calidad ortográfica de la escritura en lo que respecta errores de carácter visual, mediante el reconocimiento de errores ortográficos de una lista de palabras.
2.-Velocidad Lectora
PC: NIVEL:
3.-Comprensión Lectora
PC: NIVEL:
4.-Aprendizaje Matemático
PC: NIVEL: PC: NIVEL:
Cálculo y Numeración
Resolución de Problemas
IV.
PC: NIVEL:
OBSERVACIONES:
Es todo cuanto puedo informar.
Se evalúo la velocidad lectora a partir de una cantidad de palabras que debe leer el alumno en una cantidad de tiempo. se evalúo la comprensión del vocabulario del texto, realización de sencillas inferencias de información no explícita en el texto e identificación de las secuencias temporales de la narración. Se evalúo la adquisición de los contenidos del currículum del nivel. Se evalúo el conocimiento de los números, aspectos relacionados con las secuencias numéricas y las diferencias de valor entre números, y la adquisición de los automatismos de las operaciones aritméticas básicas. Se evalúo la resolución de problemas aritméticos que implican los conocimientos básicos anteriores, donde la dificultad se encuentra en la comprensión del problema y la adecuada selección de la operación para resolver.
Patricia Vargas Erices . Educadora Diferencial GD
EVALÚA-5 Reflexividad, Pensamiento Analógico, Organización Perceptiva, Memoria-Atención, Niveles de Adaptación, Sociométrico, Exactitud Lectora, Comprensión Lectora, Ortografía Fonética, Grafía y Expresión Escrita, Ortografía Visual, Cálculo y Numeración, y Resolución de Problemas
View more...
Comments