December 7, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Download Informe Practicas Preprofesionales Ujcm-2021...
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI Facultad de Ciencias Jurídicas, Empresariales y Pedagógicas Escuela Profesional de Derecho
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
PRESENTADO: POR
BACHILLER: TEODORO CASTRO CONTRERAS.
LIMA – PERU 2021
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
Práctcas Pre-Profesionales
DEDICATORIA
A esa gran mujer que me albergó en su vientre materno, me facturó y creyó en mí…donde se encuentre, le dedico este pequeñísimo informe.
2
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
Práctcas Pre-Profesionales
AGRADECIMIENTO
Mi es espe peci cial al agra agrade deci cimi mien ento to a UNIVERSIDAD
PRIVADA
DE
MARIÁTEGUI
MOQUEGUA JOSÉ CARLOS y
a
los
docentes
que
contribuyeron en mi formación profesional. Para todos ellos, mi eterno reconocimiento.
3
UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI
Práctcas Pre-Profesionales
Índice General Introducción ....................................................................................................... 5 Informe de Prácticas Pre-Profesional ................................................................. 6 I. Datos Generales del Prac Practicante ticante ............................... ............................................................... ..................................... ..... 6 II. Descripción referencial del estudio jurídico .................................................... 7 2.1. Oficina .................................................................................................. 7 2.2. Ubicación ............................................................................................. 7 III. Encargatura y supervisión de prácticas.................................................. prácticas................. ....................................... ...... 8 IV. IV. Dura Duraci ción ón y tiem tiempo po de pr prác áctitica cass Pre Prepro profe fesi sion onal ales es .. .. .. .. .. .. .. .. . .. . .. .. .. .. . 8 V. Actividades realizadas durante las prácticas pre-profesionales..................... 9 5.1. Actividades Desarrolladas....................................................................... 9 5.2. Materia Civil Tramitados........................................................................ 10 5.3. Casos civiles tramitados ante órgano jurisdiccional .............................. 10 5.4. Casos penales continuidad del trámite ................................................. 12 5.5. En Materia laboral ................................................................................. 12 5.6. Materia Administrativa........................................................................... 13 5.7. Funciones que desempeñe como Practicante ...................................... 13 5.8. Obligaciones propias del Practicante .................................................... 14 VI. Normativa Consultada ............................................................................... 15 VII. Recursos materiales de trabajo ................................................................. 16 VIII. Material de Escritorio ................................................................................ 16 IX. Conclusiones ............................... ............................................................. ................................................... ................................ ........... 17 X. Recomendaciones ...................................................................................... 18 XI. Anexos ....................................................................................................19-21
4
INTRODUCCIÓN Como Com o req requis uisito ito ind indisp ispens ensab able le par para a obt obtene enerr el título título profes profesion ional, al, de debem bemos os pres presen enta tarr un In Info form rme e de la lass pr prác áctitica cass Prep Prepro rofe fesi sion onal ales es,, po porr lo qu que e es este te instrumento, tiene ese propósito, y, debo señalar que dichas prácticas las he realizado en la Empresa FI FILO LOSO SOFÍ FÍA A TRIB TRIBUT UTAR ARIA IA SAC SAC., en cuyo Depa De part rtam amen ento to Lega Legall labo labora ra el Ab Abog ogad ado o FER FERNAN NANDO DO RA RAÚL ÚL DOLORI DOLORIER ER
BAUTISTA, con CAL N° 18053, ubicada en el Jirón Azángaro N° 866, oficina 305, Edificio San Marcos, distrito, provincia y departamento de Lima. La importancia de estas prácticas preprofesionales en la carrera de derecho me ha ser servid vido o par para a conso consolid lidar ar conoc conocimi imient entos os fáctic fácticos os (el der derec echo ho es un una a cienci cie ncia a fác fáctic tica), a), engarz engarzar ar teoría teorías, s, cue cuesti stion onarl arlas as y mej mejora orarr raz razona onamie miento ntoss a través de recursos donde he podido solicitar a los magistrados la aplicación del Control Difuso. Asimismo, me ha permitido entender que el derecho no debe dejar de ser eso que los filósofos exigen: Una teoría que se ancla en la práctica, Una práctica que se renueva constantemente con otras propuestas teoréticas. Los razonamientos, me han permitido distinguir entre los diferentes casos y la búsqueda de una solución propuestal, económica, eficiente y rápida.
Las constantes coordinaciones con profesionales abogados de las diferentes especialidades,, ha permitido que mis reflexiones se amplíen y descubra que en especialidades el Derecho todo es dinámico, que las propuestas y soluciones son temporales y que todo es perfectible, que no hay razón r azón absoluta, que todo es relativo.
INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
SEÑO SE ÑOR R DECA DECANO NO DE
LA FACU FACULT LTAD AD
DE
CI CIEN ENCI CIAS AS JU JURÍ RÍDI DICA CAS, S,
EMPRESARIALES Y PEDAGÓGICAS DE: BACHILLER EN DERECHO, TEODORO CASTRO CONTRERAS. ASUNTO: INFORME DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
Tengo el agrado de dirigirme a usted, con la finalidad de saludarlo y a la vez hacerle llegar el Informe de las Practicas Pre profesionales que he realizado en la Empres Empresa a FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC. sie siendo ndo el Abogado Abogado FERNANDO
RÁUL DOLORIER BAUTISTA, el encargado de monitorear mi desempeño y orientarme en el conocimiento del Derecho. Las prácticas Pre-profesionales, las vengo realizando desde el 01-09-2016 hasta la fecha.
I.- DATOS GENERALES DEL PRACTICANTE PRACTICANTE
: TEODORO CASTRO CONTRERAS.
COD. DEL ALUMNO
: 15206C124D
DNI. DOMICILIO REAL
TELEFONO
: 07116985
: Calle Los Álamos N° 120, Urbanización Las Palmeras, distrito de El Agustino, provincia y departamento de Lima. : Celular. 999445217
CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
II. DESCRIPCIÓN REFERENCIAL DEL ESTUDIO JURÍDICO 2.1. Oficina La empresa “FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC” de la cual soy Gerente General, cuen cu enta ta con con un áre área a le lega gal,l, a carg cargo o del del Ab Abog ogad ado o Fern Fernando ando Raúl Dolo Dolorier rier
Bautista, y se dedica a la prestación de servicio y asesoría especializada en las ramas de:
Derecho Tributario.
Derecho Laboral.
Derecho Civil.
Derecho Penal.
Derecho Constitucional.
Derecho Administrativo.
Actualmente, cuenta con un staff de 4 (Cuatro) Abogados, especializados cada uno en las diferentes áreas que se mencionan en las líneas precedentes, siendo ellos: Abogado Fabio Augusto Noriega Montes , con CAL N° 65887. Abogado Andrés Sulca Espinoza, con CAL N° 34599 Abogado Eudolio Leonardo Requez Cosme con CAH N° 1242 Abogado Fernando Raúl Dolorier Bautista, con CAL N° 18053. Cuenta con ambientes apropiados para la atención al usuario y presta servicios pers pe rson onal aliz izad ados os,, in ho hous use, e, así así como como co cons nsul ulta tass tele telefó fóni nica cas, s, vía vía Zo Zoom om y videollamadas.
En mi co cond ndic ición ión de Ge Gere rent nte e Gene General ral de la ref refer erida ida empre empresa sa,, da dada da mi pro rofe fessión de Con Contad tador or Púb Público lico Colegi Colegiado ado, co con n Ma Maes estr tría ía en Si Sist stem ema a Tributari Tribut ario, o, po porr la Un Univ ivers ersid idad ad Na Naci cion onal al Ma Mayo yorr de Sa San n Marco Marcoss y Te Tesi siss apro ap roba bada da de Doctor en Contabilidad Financiera y Empresarial , por la misma Universidad, me ha correspondido encargarme del área Tributaria, bajo la Dirección del Abogado Fernando Raúl Dolorier Bautista , habiendo resu resuel elto to comp comple lejo joss caso casoss tr trib ibut utar ario ioss as ases esor oran ando do a nu nues estro tross cl clie ient ntes es en Procesos Contenciosos Tributarios y Contenciosos Administrativos, contra la Superinte Supe rintenden ndencia cia Nacional Nacional de Adua Aduanas nas y Admin Administrac istración ión Tribu Tributariataria-SUNA SUNAT, T, habiendo habie ndo lograd logrado o sendos éxitos que han redunda redundado do en la facturación facturación de mi representada, debido a que trabajamos bajo la modalidad de Honorarios de Éxito.
III. ENCARGATURA Y SUPERVISIÓN SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS. PRÁCTICAS. La empresa FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC, en la Parte Legal, está a cargo del Abogado FERNANDO RAÚL DOLORIER BAUTISTA , con registro CAL N° 18053 del Ilustre Colegio de Abogados de Li Lima, ma, quien es el encargado de la supervisión y control de las prácticas pre- profesionales que se me encargan debiendo reportar, no solamente, los estados de los expedientes; sino también elaborar los escritos de Apersonamientos, Recursos de Reclamación, Recursos de Apelación y Recursos de Revisi isión, en el caso de Expedientes Administrativos. Administra tivos.
IV. DURACIÓN Y TIEMPO TI EMPO DE PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES
El suscrito, no solamente se encuentra encargado de los aspectos tributarios, sino que también promueve reuniones de trabajo entre los abogados de las
dife difere rent ntes es espe especi cial alid idad ades es,, a ef efec ecto toss de an anal aliz izar ar la lass prop propue uest stas as qu que e se desarrollan para los diferentes procesos judiciales a nuestro cargo y encontrar soluciones eficaces a los diferentes problemas judiciales. Las prácticas Preprofesionales han empezado el 01-09-2016 y duran hasta la fecha.
V. ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE LAS PRÁCTICAS PREPROFESIONALES 5.1. ACTIVIDADES DESARROLLADAS Las pra practi ctica cass PrePre-pro profes fesion ionale aless son ind indisp ispens ensabl ables es para par para a con conoce ocerr al detal de talle le lo loss difer diferen entes tes pro proce cedi dimi mien entos tos y la lass di difer feren ente tess etap etapas as po porr la lass qu que e atraviesa un proceso judicial, han cimentado los conocimientos teóricos, han servido para contrastar las diferentes propuestas teóricas que se desarrollaban en clase, a cargo de los profesores de las diferentes materias. Por otro lado, me ha permitido tener el trato directo con el cliente, para efectos de escucharlo, preguntarle y solicitarle que abunde sobre ciertos tópicos donde existían oscurantismos y desarrollar estrategias procesales, de acuerdo a la necesidad del caso. Por otro lado, y con la permanente supervisión del Abogado, bajo cuya tutela trabajaba, se me asignó la tarea de redactar las Demandas en los Procesos Civiles, Penales, Administrativos, Contenciosos Administrativos, así como el apersonamiento y la Contestación de las diferentes demandas, Recursos de Apelación y Recurso de Casación.
Además, se me ha asignado asignado caso casoss completos en las siguientes siguientes materias:
5.2. EN MATERIA TRIBUTARIA: Recurso de Reclamación por Denegatoria de Devolución de Pago Indebido. Expediente N° 000-URD999-2020-743747. 000-URD999-2020-743747.
•
•
•
Demanda Contencioso Administrativa por Devolución de Percepciones. Nulidad de Resoluciones Resoluciones.. Expediente N° 01842-2018-0-1801-JR-CA-18 Apersonamiento y Defensa en Demanda por Pago de Tributos en calidad Apersonamiento de Responsable Solidario. Expediente N° 000-URD018-20 000-URD018-2019-149839-1. 19-149839-1.
5.3. EN MATERIA LABORAL: •
Demanda por Pago de Beneficios Sociales. Expediente N° 01104-2020-01801-JR-LA-04
Apersonamiento y defensa en caso de Indemnización por Daños y Perjuicios. Expediente N° 27664-2019-0-1801-JR-LA-12. 27664-2019-0-1801-JR-LA-12.
•
5.4. EN MATERIA CIVIL.
Demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio . Expedie Expediente nte N° 00759-2019-0-1310-JM-CI-01
Demanda de Prescripción Adquisitiva de Dominio larga. Expediente N° 00085-2018-82-1302-JR-CI-02 Apersonamiento en caso de Inejecución de Sentencia. Expediente N° 09082-2016-0-1817-JR-CO-09 Demanda de Separación de Cuerpos y Ulterior Divorcio. Expediente N° 00731-2021-0-3202-JR-FC-01
Apersonamiento to y litigio en caso Unión de Hecho. Expediente N°02147• Apersonamien 2014-2-3205-JR-FC-01
5.5. EN MATERIA PENAL: •
•
Apersonamiento en Proceso de Denunc Denuncia ia por Violencia Psicológica Psicológica y Física. Expediente N° 01799-2021-3202-JR-FT-07 Apersonamiento y defensa Apersonamiento defensa en caso de Violación Violación de menores. menores. Expedie Expediente nte N° 04019-2017-43-1302-JR-PE-02
Denuncia por Libramiento Indebido. Expediente N° 906014510-2019-425-0
•
5.6. EN MATERIA CONSTITUCIO CONSTITUCIONAL NAL.
Proceso de Amparo Impugnando Resoluciones de la ONP. Expediente N°
5.7. EN MATERIA ADMINISTRATIVA ADMINISTRATIVA:: •
Recurso de Reconsideración ante la SUTRAN. Expediente N° 0342212020-017
Lass dife La difere rent ntes es acti activi vida dade dess qu que e he ve veni nido do de desa sarr rrol olla land ndo o en di dife fere rent ntes es materias, las he procurado concatenar con técnicas y jurisprudencias de la materia, tomando conocimiento de las instancias, los plazos y para los temas penales, lo que en buena cuenta se denomina Teoría del Caso. Los procesos, generalmente lo hemos desarrollado en la ciudad de Lima, algunas veces, en la provincia de Huaral, perteneciente también a la Región Lima. Muchos casos, solamente han requerido de Procedimientos como Conciliación Extrajudicial, u otras veces orientación adecuada para solución de conflictos, y otras veces también hemos tenido Clientes que solamente vienen a pedir opinión sobre el tema expuesto y luego deciden llevar el caso a otro estudio. En el año 2020 y en el presente año, hemos tenido que adecuarnos a las diligencias virtuales, para cuyo efecto, se nos ha exigido que se consignen en los diferentes escritos, además de los datos de rigor, los teléfonos, correos electr ele ctróni ónicos cos,, tan tanto to de los abo abogad gados, os, así así com como o de los liti litigan gantes tes,, pid pidien iendo do adicionalmente a los abogados, casilla electrónica y Casilla Física.
5.8. MI DESEMPEÑO COMO PRACTICANTE.
Atender a las personas que solicitan consulta, debiendo programar su atención. •
•
Organizar la agenda de los profesionales y coordinar su participación en las diferentes diligencias.
•
Registro de notificaciones físicas y virtuales, las mismas que deben ser bajadas de la casilla Electrónica. Redactar los escritos de los casos que se me asignaban, presentando apersonamientos, recursos de reconsideración, reclamación Apelación, Revisión, Reposición, etc.
•
•
Coordinación permanente permanente con el staff de abogados.
•
Programar los viajes al interior del país.
•
•
Asistir al Abogado a las Audiencias proyectadas. Control permanente de las modificaciones normativas y de las diferentes jurisprudencias. Actualizar todo el acervo acervo documentario de de cada cliente. Controlar y administrar el pago de los servicios básicos.
Todas estas actividades antes descritas, se realizaron con el fin del aprender como practicante en Derecho, así mismo los ciudadanos que acuden al Estudio Jurídico. Para sus consultas que se realiza en forma independiente de cada cliente.
5.9. ACERCA DE LAS OBLIGACIONES PROPIAS QUE SE ME ASIGNARON COMO PRACTICANTE
Dentro de las obligaciones que tenía que asumir como practicante, aparte de emititir em ir in info form rmes es ac acer erca ca de lo loss caso casoss qu que e se me as asig igna naba ban, n, es esta taba ban n la lass reco recome mend ndac acio ione ness y pr prin inci cipi pios os esta establ blec ecid idos os po porr la empr empres esa a FILOSOFÍA
TRIBUTARIA SAC. los cuales paso a enumerar.
•
•
Tratar a los clientes con decoro y respeto. r espeto. Registro pormenorizado de todas las visitas recibidas y los resultados de las mismas.
•
Asistir a las diferentes diligencias diligencias de los procesos judiciales.
•
Mantener informado al staff de abogados acerca de la programación de sus casos, debiendo monitorear los plazos.
VI. NORMAS DIVERSAS CONSULTADAS. En la empresa FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC. existe toda una biblioteca de textos de cada especialidad, aparte de otros textos como son, El Diccionario Cabanellas, El diccionario Larousse, y otros libros de consultas. Los libros son consultados de acuerdo a la necesidad y de acuerdo a los casos que se ventilen, del Estudio Jurídico tenemos libros que nos ha servido para revisar y leer según el proceso que se ha realizado de nuestra institución son los siguientes libros legales: •
Constitución Política del Perú Comentada (NORMA FUNDAMENTAL)
•
Código Procesal Constitucional Comentado
•
Código Civil Comentado
•
•
Código Procesal Civil Comentado Código Penal Comentado
•
Código Procesal Penal Comentado
•
Código Procesal del Trabajo Comentado
•
Código Tributario Comentado
•
Manual de Derecho Aduanero Comentado.
•
Ley Orgánica del Poder Judicial
•
Ley Orgánica del Ministerio Publico
•
Código del Niño y del Adolescente
•
Ley General de Sociedades.
•
Texto Único Ordenado de la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley 27444, Modificado por el Decreto Supremo N° 004-2019-MINJUS. Comentado.
•
Ley de Bases de la carrera administrativa Decreto Legislativo 276 y su Reglamento Decreto Supremo 005-90-PCM y demás normas conexas.
Es importante resaltar que los textos de las diferentes especialidades, han servido servi do pa para ra entend entender er que la Teorí Teoría a Genera Generall del Proceso Proceso es la bas base e del Derecho Procesal, debido a su constructo y toda vez que nuestro modelo jurídico es positivo (Germánico Románico), la norma tiene y debe ser publicada para pa ra que que su surja rja ef efec ecto tos, s, de debi bido do a qu que, e, si no ex exis iste te es esto toss proc proced edim imie ient ntos os formales previos, no tendrían validez, como dice el aforismo jurídico: Nullum poena sine lege (No hay pena si o existe la ley).
VII. RECURSOS MATERIALES DE TRABAJO •
Un Escritorio Gerencial.
•
Un sillón ejecutivo.
•
•
Una Computadora (laptop HP TOSHIBA) Una Impresora CANON
•
Un estante para libros de consulta.
•
Libros de actualidad mensuales como Gaceta Constitucional, Actualidad Penal, entre otros.
VIII. MATERIAL DE ESCRITORIO •
•
Papel bond a4 en cantidades suficientes Regla de acero.
•
Archivadores debidamente debidamente enumerados enumerados
•
Files, con detalles de los procesos.
•
Engrapador, perforador, tajador.
•
Sacagrapas, lapiceros, clips, resaltadores.
IX. CONCLUSIONES
Esta Es ta gra gratitififican cante te ex expe peri rien enci cia, a, pr produ oduct cto o de la lass pr práct áctic icas as Pre Prepr prof ofes esio iona nale less real re aliz izad adas as en la em empr pres esa a FILO FILOSOFÍA SOFÍA TRIB TRIBUTARIA UTARIA SAC. han contribuido a clar cl arifific icar ar mis mis co conce ncept ptos os y me ha han n ob obliliga gado do a in inve vest stig igar ar do doct ctri rina na,, der derec echo ho compa com parad rado, o, ju juri risp sprud ruden enci cias as,, op opin inio ione ness de otro otross pro profe fesi sion onal ales es de dell de derec recho, ho, cons consul ulta tarr re revi vist stas as,, de tal tal suer suerte te que, que, a la fech fecha, a, cons consid ider ero o qu que e ha sido sido necesarísima. He aprendido una serie de procedimientos y tips, que se manejan dentro del mund mu ndo o ju jurí rídi dico co,, así así como como ta tamb mbié ién n a ente entend nder er el ca carác rácte terr po polilisé sémi mico co de la lass palabras, dado que el español es un idioma muy amplio y la especialidad del derecho, tiene sus propios códigos de comunicación. La empresa FIL FILOSO OSOFÍA FÍA TRI TRIBUT BUTARI ARIA A SAC. SAC. me ha perm permititid ido o en ente tend nder er lo importante que es trabajar en equipo y tener amplitud de criterio para escuchar a los demás. El abogado encargado de monit monitorear orear las pract practicas icas Preprofesionales Preprofesionales,, debido a su amplia experiencia, ha diseñado todo un programa de control de avances de los casos a cargo de la empresa, de tal modo que es sencillo, saber cuándo son las diligencias, el estado de los expedientes, las fortalezas y debilidades de los casos a nuestro cargo, la predictibilidad de los procesos y otros, que nos permiten tener ventaja comparativa frente a otros estudios que prestan servicios similares a los nuestros. Otra de las diferencias que marcan la actuación de los profesionales que trabajan para pa ra la empr empres esa, a, es qu que e se pr prep epar aran an de ma mane nera ra cont contin inua ua y pe perm rman anen ente te,, asumiendo casos a nivel nacional, y a veces también asumen caso en otros
País Pa íses es como como Bo Bolilivi via, a, Ecua Ecuado dor, r, Colo Colomb mbia ia,, en el en ente tend ndid ido o qu que e no noso sotr tros os manejamos modelos jurídicos muy similares denominado Derecho Continental. Las prácticas Pre profesionales, han sido a tiempo completo, dada mi condición de Gerente General de la Empresa FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC. Por lo que he procurado aprender todo lo más posible, a sabiendas que también es importante tene tenerr y ad adqu quir irir ir otro otro tipo tipo de cono conoci cimi mien ento tos, s, no re rest stri ring ngir irlo loss sola solame ment nte e al conocimiento jurídico, de tal modo que he procurado nutrirme de conocimientos culturales, literarios, a efectos de tener un mejor panorama cuando enfoque los problemas.
Me pude percatar, para mi satisfacción, que los profesionales del Staff, manejan conocim con ocimien ientos tos filosó filosófic ficos, os, indisp indispensa ensable bless para para la act activi ividad dad jur jurídi ídica ca y que los problemas los resuelven planteando soluciones que son producto de la aplicación de métodos muy utilizados en la filosofía, como el método dialéctico, el método inductivo, deductivo, abductivo, y otros que funcionan para la solución de los casas que asumen.
X. Recomendacio Recomendaciones nes Las recomendaciones que podría hacer a los siguientes practicantes es que se involu inv olucre cren n desde desde que empiecen empiecen sus práct práctica icass y que se co compr mprome ometan tan en los proyectos que les asignen o que elijan, que entreguen su mejor esfuerzo y que aprendan todo lo más que puedan de la experiencia.
A la empresa FILOSOFÍA TRIBUTARIA SAC. recomiendo evaluar los resultados de las reuniones y programarlas en un horario en que no perjudique la cotidiana labor de los profesionales, en el entendido que a veces no es necesario realizarlas y que,, en otr que otras as oport oportuni unida dades des,, por una situac situación ión de eme emerge rgenci ncia, a, es imp import ortant ante e llevarlas a cabo, aunque no sea con todos los integrantes del Staff.
El costo de las capacitaciones permanentes, deben ser asumidas por la empresa, procurando buscar centros de prestigio, donde los profesionales puedan alternar con co n ot otro ross que que te teng ngan an enfo enfoqu ques es di dife fere rent ntes es,, a efec efecto toss de en enri riqu quec ecer er su suss conocimientos y tender puentes de comunicación con las diferentes instituciones del medio, que es indispensable mantener como parte de la actividad jurídica. Recomi Rec omiend endo o tambié también, n, que los profes profesion ionale aless más cap capac acita itados dos,, pue puedan dan tener tener participación activa en la vida pública, expresando sus pareceres a través de los medios de comunicación, dado que esto lo diferenciaría de otros estudios y le generaría un reconocimiento en todos los que lo escuchan. Para esto es necesario tener consigo a profesionales de la comunicación, que, contribuyan a que las entrevistas sean posibles, tocando temas de interés.
XI. ANEXOS
Adjunto al presente Informe los siguientes Documentos: 1. Cons Consta tanc ncia ia de Pr Prac actitica cass PrePre-pr prof ofes esio iona nale les, s, su susc scri rita ta po porr el Ab Abog ogad ado o FERNANDO RAÚL DOLORIER BAUTISTA . 2. Recibo Recibo
de
Pago por S/. 50.00, 50.00, por concepto concepto de Reconocimi Reconocimiento ento
Prácticas Pre- profesionales. .
de