Informe Final Proyecto Del Ssu Viii
Short Description
Descripción: trabajo...
Description
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CENTRO ACADÉMICO CHIMBOTE – FILIAL JULIACA
INFORME FINAL DEL PROYECTO DE SSU TÍTULO: “Orientación y manejo contable del negocio del SERVICIO INTERNET “LA WEB”, del Sr. Rubén Darío SALAS
DE
NALVARTE, sito en Jr. Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016 ”. DOCENTE TUTORA
Mg. LISBET DEIDA CAHUANA MEDRANO ESTUDIANTE: TICONA BENIQUE, JUAN CARLOS
INTEGRANTES DE GRUPO:
Yaneth Quispe Quispe. Juan Carlos Ticona Benique. Maribel Zayda Huallpa Rosello. Hugo Wilson Quispe Hancco. Yene Verónica Jacho Turpo. Juan Luis Yto Apaza CICLO: VIII JULIACA – PUNO – PERU SEMESTRE 2016 - II
INFORME FINAL DEL SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO I.
DATOS INFORMATIVOS 1.1. Organización/Comunidad Organización/Comunidad
: La Web Internet
1.2. Representante de la organización : Rubén Dario Salas Nalvarte. 1.3. Lugar donde se prestó el SSU
: Jr. 2 de mayo 262.
1.4. N° de beneficiarios atendidos
:7
II. REGISTRO DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES EJECUTADAS En el presente se registra todas las actividades desarrolladas durante la realización del servicio social universitario referido a la orientación a través de la asesoría contable al negocio de servicio de internet “La Web”, del Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE,
ubicado en el Jr. Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno. Las salidas de campo fueron planificadas temáticamente de acuerdo al nivel complejidad y asimilación dirigida a los beneficiarios atendidos, consta de 14 visitas con temas diferentes referidos al manejo contable del negocio, con el fin de mejorar en la rentabilidad del negocio.
Visita
Fecha
PRIMERA
03-oct-16
SEGUNDA
05-oct-16
Descripción detallada de las actividades del SSU En esta fecha continuando nuestra visita, al negocio. El fin de esta visita fue la de continuar con nuestra labor social, en ese sentido les comunicamos nuestra tarea de continuar con nuestro trabajo grupal denominado SSU durante el presente semestre, así mismo le propusimos capacitarlo y brindarle orientación general sobre el manejo de los LIBROS CONTABLES; los temas tratados están relacionados a la asesoría contable En esta oportunidad se trato acerca del “ LIBRO LIBRO DE INVENTARIO” , ya como anteriormente en nuestras visitas observamos la ausencia del manejo de éste libro, ya que cuando se consultó sobre el tiempo de vida de las máquinas y equipos, el propietario desconocía las fallas que presentaban y cuántas veces tuvo que renovarlas. El trabajo consistió en el apoyo y orientación del propósito del manejo de éste libro contable, el cual cumple una función importante dentro de cualquier negocio. Se utilizó material propio como formatos, cuadernos, lapiceros, lápiz, borrador, etc.
TERCERA
07-oct-16
CUARTA
08-oct-16
QUINTA
09-oct-16
SEXTA
10-oct-16
SÉTIMA
11-oct-16
OCTAVA
13-oct-16
NOVENA
14-oct-16
DÉCIMA
15-oct-16
En esta fecha se realizó la tarea de : “ inventariar muebles, maquinarias y equipos” , tomamos en cuenta este tema porque observamos el poco criterio del cuidado, mantenimiento y reposición de éstos. Por otro lado también se trató como calcular el precio a un producto producido o revendido por ellos mismos, tanto que puedan evaluar los costos, utilidad y así poder conocer oportunamente el cuidado y/o reemplazo de alguna máquina que presente algún desperfecto. Así mismo evitar la pérdida de bienes ya sea por robo o deterioro de las mismas. En esta fecha se trato: Cómo llevar una contabilidad electrónica: dentro de los sub temas se definió la propuesta de la SUNAT, en registrar los ingresos y gastos por medio virtual, ya que los avances tecnológicos hacen que todos requieran estar utilizando los medio virtuales como herramientas de apoyo en el trabajo. En esta fecha se desarrollo: “ Manejo Contable Electrónico” : dentro de los sub temas se desarrolló la práctica con formatos electrónicos descargados de la página de la SUNAT, en la cual ayuda a realizar un trabajo más rápido que el llevado de forma manual. En esta fecha se desarrolló: “ ANÁLISIS DE FODA PARTE I ”, dentro del tema se trato acerca las fortalezas y debilidades que tiene el negocio, un análisis interno y externo, el cual servirá y es necesario conocer para empezar acciones de mejora, con lo que podrá incrementarse los ingresos del negocio. En esta fecha se desarrolló: “ ANÁLISIS DE FODA PARTE II ”, dentro del tema se trato acerca las oportunidades y amenazas que tiene el negocio, un análisis interno y externo, el cual servirá y es necesario conocer para empezar acciones de mejora, con lo que podrá incrementarse los ingresos del negocio. En esta fecha se desarrolló:” Marketing y ventas”, dentro del tema se trato acerca la definición del marketing para un negocio, establecimos un plan de marketing de acuerdo a las necesidades del cliente y del producto que ofreceremos tanto en calidad y presentación; principios del juego marketero; variables mínimas para un plan de marketing; análisis de la demanda; análisis de la competencia; análisis del producto; atributos del producto, técnicas de ventas y promoción comercial En esta fecha se desarrolló: “RECOMENDACIONES DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE . dentro de los sub temas se trato acerca la importancia de la atención al cliente, trato educado eficiente y cordial, con el lema “el cliente siem re tiene la razón”. En esta fecha se desarrolló: “ IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA EL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS”, dentro del tema se trató: sobre las funciones que presenta el sistema de control tanto de cabinas como económico, mantenimiento, riesgos y seguridad; el cual fue explicado con el apoyo de un técnico en programas de sistemas de control.
UNDÉCIMA
16-oct-16
DUODÉCIMA
20-oct-16
DECIMO TERCERA
22-oct-16
DECIMO CUARTA
23-oct-16
En esta fecha se desarrolló: “ REFORZAMIENTO DEL MANEJO DEL SOFTWARE DEL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS ”, dentro del tema se trató: sobre la práctica de la operatividad del sistema instalado sus diferentes aplicaciones , funciones y arqueo de caja al finalizar el día; la mencionada práctica se realizó en presencia del propietario del negocio y la explicación del control de cabinas e ingreso económico al personal que labora en el mencionado negocio. En esta fecha se desarrollo: “ TIPS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO ”, dentro del tema se definió que los consumidores tienen una amplia oferta de productos y servicios. ¿Cómo hacer para que los clientes escojan y recuerden a un comerciante y se sientan satisfechos con su servicio?, como ocupar un espacio en la mente de un cliente, como escoger un nombre para que un cliente recuerde tu servicio, requerimientos para prestar un servicio excelente, cómo atraer clientes, etc. En esta fecha se desarrollo: “ PINTADO DEL INTERIOR DEL NEGOCIO”, dentro de las actividades realizadas en ésta visita destacamos la participación organizada y colaborativa de cada uno de los participantes del grupo, que desde muy temprano iniciamos la actividad para realizarla lo mas rápido posible para que la atención al público no sea afectada, es importante desarrollar éste tipo de actividades ya que nos inserta a conocer sobre cómo podemos realizar actividades que ayuden y nos ayuden a obtener ideas a cerca de un negocio. En esta fecha se desarrollo: “ Regímenes tributarios”, se les dio entender al propietario sobre lo importante que es la TRIBUTACIÓN, cabe resaltar que el negocio se encuentra en el régimen del nuevo RUS, pero hablamos también sobre los beneficios y bondades que trae consigo cada uno de éstos regímenes tributarios.
III. EVALUACIÓN Y PROPUESTAS DE MEJORA LOGROS Identificaron conocimientos de uso de marketing comercial.
Conocieron el uso del cuaderno de cuentas tanto como ingresos y egresos. Aprendieron a calcular el manejo del sistema de control electrónico Conocieron como generar una idea para la mejora del negocio. Aprendieron como manejar sus inventarios.
PROPUESTA DE MEJORA
DIFICULTADES Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Aprendieron como llevar un libro contable manual y electrónicamente. Identificaron la calidad de un servicio.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Aprendieron acerca de la importancia del capital de trabajo. Conocieron las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. Aprendieron que la asociación es una alternativa de crecer en equipo. Identificaron que la imagen de su negocio, depende de su éxito en ventas. Aprendieron a distinguir acerca de los regímenes tributarios existentes. Conocieron el uso de los libros contables una vez formalizado un negocio.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado Algunos integrantes del personal no colaboran con el SSU No conocían el tema tratado
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
No se comprometen con su apoyo a las actividades académicas de la sociedad.
IV. EVIDENCIAS UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
REGISTRO DE ASISTENCIA DE LOS PARTICIPANTES QUE PRESTRAN SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO MES/AÑO: 11/16 ORGANIZACIÓN: ORIENTACIÓN Y MANEJO CONTABLE DEL NEGOCIO DEL SERVICIO DE INTERNET “LA
WEB”, DEL SR. RUBÉN DARÍO SALAS NALVARTE, SITO EN JR. DOS DE MAYO N° 262, DEL DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN, REGIÓN PUNO, 2016 FECHA
APELLIDOS Y NOMBRES
HORA DE INGRESO
FIRMA
HORA DE SALIDA
FIRMA
OBSERVACIONES
SALAS NALVARTE, Rubén Darío
PROPIETARIO
CALLATA MAMANI, Fred
PERSONAL
MAMANI TAPIA, María
PERSONAL
QUISPE TITO, Benito
PERSONAL
COTACALLAPA YTO, Rómulo
PERSONAL
_________________________________ REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN
_______________ DOCENTE DE SSU
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
REGISTRO DE ASISTENCIA DE ESTUDIANTES QUE PRESTRAN SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO MES/AÑO: 11/16 ORGANIZACIÓN: ORIENTACIÓN Y MANEJO CONTABLE DEL NEGOCIO DEL SERVICIO DE INTERNET “LA
WEB”, DEL SR. RUBÉN DARÍO SALAS NALVARTE, SITO EN JR. DOS DE MAYO N° 262, DEL DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA DE SAN ROMÁN, REGIÓN PUNO, 2016 FECHA
APELLIDOS Y NOMBRES
HORA DE INGRESO
FIRMA
HORA DE SALIDA
FIRMA
OBSERVACIONES
JACHO TURPO, Yene Verónika HUALLPA ROSELLO, Zayda Maribel QUISPE QUISPE, Yaneth QUISPE HANCCO, Hugo Wilson TICONA BENIQUE, Juan Carlos YTO APAZA, Juan Luis
_________________________________ REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACIÓN
_______________ DOCENTE DE SSU
FOTOGRAFIAS
CUADERNO DE CAMPO Nº 01 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 03/10/2016.
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS ASESORAMIENTO CONTABLE AL PROPIETARIO SOBRE EL MANEJO DE LIBROS CONTABLES PRIMERO: Al reiniciar nuestra visita de trabajo, nos reunimos todos los integrantes del grupo donde realizamos las coordinaciones previas de trabajo de manera precisa fijando fechas y horas de salida de las acciones pertinentes SEGUNDO: Se realizó la charla y asesoramiento contable sobre la importancia del manejo de los LIBROS CONTABLES, en la cual se contó con la participación del propietario la cual fue aceptada por el mismo. Se habló sobre cuatro puntos esenciales: Libros obligatorios Libros y registros tributarios Llevado de libros de forma manual y sistema electrónico Atraso en libros físicos y electrónicos TERCERO: Se priorizó la información brindada al propietario para que no sea muy extensa la participación del mismo, se observó que el propietario conoce medianamente el manejo de TRIPTICOS algunos de los libros contables, y que por el momento se encuentra afiliado al NUEVO RUS. Pero al mismo tiempo no cuenta con el control adecuado que refleje los resultados obtenidos al término del mes. 4: Apoyo en atención al cliente. Mostrar una empatía y dinamismo para que los encargados observen la forma de atención demostrada y logramos más movimiento en la empresa. CUARTO: Al término de nuestra actividad nos retiramos con el objetivo cumplido, en espera de mejorar y cumplir con nuestra labor social.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 02 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 05 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS INVENTARIO PRIMERO: Se realizó una charla dirigida al propietario en relación al libro de INVENTARIOS, en horas de la mañana, yendo luego al establecimiento Internet la WEB que está ubicado en el Jirón 2 de Mayo en el Distrito de Juliaca Provincia de San Román Región Puno.
SEGUNDO: En la charla se mostró al propietario a través de una práctica sobre la realización del LIBRO DE INVENTARIOS, por medio de un ejemplo práctico; dicha actividad se realizó de manera oportuna ya que el propietario desconocía sobre los bienes muebles máquinas y equipos con las que contaba y que funcionaban en buenas condiciones. TERCERO: Para finalizar quedamos con el propietario en realizar juntamente con él, el inventariado de todos sus bienes, labor que se ejecutará en nuestra próxima visita
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 03 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 07 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS INVENTARIADO DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES PRIMERO: Previa coordinación con el propietario y tal como se acordó en la visita anterior se realizó el inventariado de los bienes muebles, maquinarias y equipos con las que cuenta el negocio, para luego resaltar las deficiencias y mejoras que debe realizar el propietario para obtener y mejorar sus ingresos.
SEGUNDO: En la ejecución de ésta actividad, hicimos notar las mejoras que debe realizar y la forma en la que debe optimizar el servicio que brinda, reforzamos la parte práctica del llevado de éste libro, en la cual el propietario mostró interés en su desarrollo. TERCERO: Al finalizar nuestra actividad el grupo se mostró satisfecho, ya que se logró el objetivo propuesto; el cual era en desarrollar un inventariado juntamente con el propietario del negocio. CUARTO: Por motivos de confidencialidad y en resguardo de los intereses del propietario no fue posible obtener una copia del inventario realizado, además de indicar que el propietario mostró negativa a proporcionar una copia del mismo.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 04 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 08 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m. DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
CHARLA SOBRE EL MANEJO DEL LIBRO DE INGRESOS Y GASTOS ELECTRÓNICO.
PRIMERO: Para dar inicio esta charla sobre éste libro electrónico, nos hemos organizado en equipo, realizando siempre las coordinaciones con el responsable de SERVICIO DE INTERNET “LA WEB”, del Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE. La actividad tuvo inicio a horas 8:30 de la mañana del día sábado 15 de octubre del presente año en curso. Dicha actividad se realizó en presencia del propietario del negocio. SEGUNDO: Se priorizó la información brindada, dando a conocer sólo pautas más necesarias y útiles al propietario, resaltamos el interés mostrado y además que todo negocio debe estar acorde a las nuevas peticiones y a las nuevas tendencias utilizando las últimas tecnologías, lo que genera una confianza total y optimo control sobre los ingresos percibidos por el negocio. TERCERO: Al finalizar la charla, y por el pedido del propietario quedamos en realizar en otro momento la práctica relacionada al manejo del libro de ingresos y gastos ELECTRÓNICO, a lo que el grupo hizo las respectivas coordinaciones para el desarrollo de nuestra próxima visita, siendo las 09:30 horas se da por finalizada nuestra participación.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 05 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 09/10/2016.
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
PRÁCTICA DIRIGIDA AL PROPIETARIO DEL NEGOCIO SOBRE EL MANEJO DEL LIBRO DE INGRESOS Y EGRESOS ELECTRÓNICO. PRIMERO: Al reiniciar nuestra visita de trabajo, nos reunimos todos los integrantes del grupo y se determinó al integrante responsable de dar la práctica dirigida al propietario del negocio en formato descargado de la página de la SUNAT. SEGUNDO: Se realizó la práctica, de forma óptima, para no hacerla muy extensa ya que el pr opietario indica que no existe movimiento económico de gran envergadura DENTRO DE SU NEGOCIO, para lo cual se ha previsto la realización de ésta práctica TERCERO: Se priorizó la información brindada al propietario para que no sea muy extensa la participación del mismo. Cabe resaltar que nuestra visita durante ésta fecha fue reprogramada a petición del propietario ya que no disponía de tiempo en fecha anterior, y se realizó de manera exitosa ya que se logró el objetivo propuesto, gracias a la motivación e interés puesto por el grupo y el propietario. CUARTO: Al término de nuestra actividad nos retiramos, en espera de mejorar y cumplir con nuestra labor social. Posteriormente se desarrolló el caso práctico sobre el tema LIBRO CAJA, siendo el siguiente: La empresa Miraflores realiza las siguientes operaciones: - Saldo inicial S/ 50.00 - Compra de gaseosas (12 botellas) S/ 12.00 - Venta de gaseosas (6 botellas) S/ 9.00 - Compra de ½ millar de papel bond S/ 15.00 - Realización de 50 impresiones S/ 10.00 - Cobro de alquiler de 10 máquinas S/ 10.00 Se pide: registrar las operaciones en libro caja.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 06 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 10 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
ANÁLISIS DEL FODA PRIMERO: Nos hemos apersonado al local de Internet en, Ubicado Jr. Dos de mayo de la ciudad de Juliaca, con la finalidad de realizar el análisis de FODA, los compañeros del Grupo en conjunto con el propietario del negocio. Ésta actividad se realizó en dos visitas; en ésta oportunidad hablaremos sobre las FORTALEZAS Y DEBILIDADES. SEGUNDO: Llegamos a los siguientes resultados: Análisis Interno Fortalezas : El local es céntrico para realizar el negocio Trato especial a los clientes con ventajas a descuentos por horas Premios polos a los a los clientes que nacionales e internacionales ganados muestran la capacidad de innovación de nuestro emprendimiento. El equipo de trabajo está conformado por gente muy comprometida, asociada al éxito del proyecto. Las alianzas que hemos cerrado nos permiten distribuir los por internet.
Debilidades: El local falta ambientar con imágenes llamativos a los clientes es tiene fisuras en su pintado de local. Estructura física e instalaciones deficientes Marketing deficiente El equipo de trabajo está compuesto en su totalidad, faltando conocimiento y ex eriencia en estión de ne ocios.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 07 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 11 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
ANÁLISIS DEL FODA PRIMERO: Realizamos la continuación de nuestra actividad en el local de Internet, Ubicado en Jr. Dos de mayo de la ciudad de Juliaca, con la finalidad de realizar el análisis de FODA con los compañeros del Grupo. Ya en su segunda parte que corresponde ah: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS, obteniendo los siguientes resultados:
Análisis Externo Oportunidades:
Hay un local céntrico para la instalación de Internet y videojuegos.
Las redes sociales y las plataformas abiertas permiten una forma llegar a los clientes.
Empresas, medios y organizaciones están queriendo desarrollar juegos propios, lo que podría generar una nueva unidad de negocios.
Alta demanda – en la utilización de internet
Economía global estable.
Precios competitivos en el mercado
Información de todos los registros contables legales al día
Amenazas:
La competencia internacional es cada vez más fuerte, e invierten millones de dólares en difusión.
Las consultoras de comunicación, agencias de publicidad y otras empresas se están metiendo también en el desarrollo de juegos.
Competencia de servicio de internet por celular.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 08 LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, 2016
FECHA: 13 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
CHARLA: SOBRE MARKETING
¿QUE ES MARKETING? Es un mercadeo o mercadotecnia dedicada a l análisis del comportamiento de los mercados y de los consumidores. El marketing analiza la gestión comercial de las empresas con el objetivo de captar, retener y fidelizar a los clientes a través de la satisfacción de sus necesidades. nos hemos organizado en equipo, Para dar inicio esta charla sobre MARKETING realizando siempre las coordinaciones con el responsable de SERVICIO DE INTERNET “LA WEB”, del Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE. Desde luego dar información de Marketing política de precios y políticas de promoción a favor del público usuario. La actividad hemos iniciado a horas 8:30 de la mañana del día sábado 15 de octubre del presente año en curso. La charla sobre Marketing como un conjunto de relaciones estructuradas, donde intervienen los hombres, las máquinas y los procedimientos, y que tiene por objeto el generar un flujo ordenado de información pertinente, proveniente de fuentes internas y externas a la empresa, destinada a servir de base a las decisiones dentro de las áreas específicas de responsabilidad de marketing. Seguidamente hemos proseguido la charla de orientación al responsable y público usuario de SERVICIO DE INTERNET “LA WEB” con el tema MARKETING, que ayudará a estar alerta ante posibles cambios en las decisiones de los consumidores, cada día son más exigentes y la producción debe de acomodarse a las nuevas peticiones y a las nuevas tendencias utilizándolas últimas tecnologías. La satisfacción del cliente debe de ser completa y la relación lo más estrecha posible, generando una confianza total. Así mismo se ha orientado sobre algunos aspectos muy importantes como:
Especialización de la producción en mercados con grandes oportunidades Organizar la responsabilidad de los miembros de la empresa Firma del estudiante Determinar los objetivos reales de la empresaDocente tutor Desarrollar el potencial comercial de la empresa Puesta en marcha de las estrategias del marketing empresarial Estudio y análisis de los resultados
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO N° 09 ESPACIO/LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito
FECHA: 14 – 10 - 2016
de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 08: 00 A.M.
HORA DE SALIDA 10:00 A.M.
ACTIVIDADES REALIZADAS. RECOMENDACIONES DE MEJORA EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE. En cuanto a las recomendaciones que se da al dueño del SERVICIO DE INTERNET “LA WEB”, del Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE, para la mejora de atención al cliente, lo primero que podemos y debemos hacer para brindar un buen servicio al cliente es ser amables, corteses y cordiales en todo momento y bajo cualquier circunstancia con todos y cada uno de nuestros clientes. Salude a cada cliente: Sin importar si el negocio está lleno o hay poco movimiento, todo cliente que entra debe ser recibido con algunas palabras de bienvenida. Un simple saludo como “buenos días” bastará y aunque parece una cosa sin importancia en realidad estará
logrando dos cosas: Resuelve las quejas o reclamos : Una queja o reclamo mal resuelto, además de significar un cliente menos, hoy en día con la popularización de las redes sociales, si llega a ser publicada en estas, puede llegar hasta significar la quiebra.
Ofrece un ambiente agradable: Un ambiente agradable hace que el cliente se sienta a gusto y así que existan más probabilidades de que decida comprarnos o quedarse más tiempo con nosotros.
Ofrece comodidad: Un cliente que se siente cómodo es también un cliente que se siente como en su casa y así con más probabilidades de que decida quedarse más tiempo en la realizando sus trabajos en nuestro internet.
Respeta tu horario: Lo tienes colgado en la puerta y es tu primer compromiso con el cliente, no lo defraudes.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO N° 10 ESPACIO/LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito
FECHA: 15 -10-2016
de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO : 07:00 pm
HORA DE SALIDA : 09:30 pm
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE PARA EL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS
Previa coordinación con el propietario del establecimiento, el ingeniero de sistemas contratado y los integrantes del grupo, nos reunimos el día de octubre del presente año en curso a las 07:00 pm, para dar inicio a la implementación de software para el control de ingresos y egresos del negocio. El propietario asignó la PC donde se instalaría el software para el control de ingresos y gastos, pues el sistema con el que contaba el internet anteriormente solo realizaba el control de tiempo de cada máquina alquilada, razón por lo que el propietario y el personal encargado del negocio se mostraron asequibles a la Firma dedel los estudiantes Docenteque tutorles será de mucha instalación mencionado software porque afirmaron ayuda en el control del tiempo de alquiler de cada equipo y el control económico del Internet de manera computarizada. Posteriormente el ingeniero previa explicación de las ventajas del Software procedió a la instalación del mismo, se tuvo un periodo de verificación de la adecuada instalación del programa durante una hora, mientras tanto el profesional procedió a explicar sobre el manejo del software al propietario y a los encargados del establecimiento. Siendo las 09:30 pm y habiendo cumplido con la actividad programada, firmamos nuestra asistencia de participación.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO N° 10 ESPACIO/LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito
FECHA: 16 -10-2016
de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO : 08:00 am
HORA DE SALIDA : 09:30 am
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
REFORZAMIENTO DEL MANEJO DEL SOFTWARE DEL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS
El día de octubre del presente año en curso a las 08:00 am, nos reunimos los integrantes del grupo y el encargado del negocio, para reforzar sobre el manejo y uso adecuado del software instalado la anterior reunión. Los encargados del negocio absolvieron algunas dudas respecto al programa instalado para el control de los ingresos y egresos del Internet La Web. Dicha actividad se realizó durante el horario de trabajo de los jóvenes que se encargan de la atención al público, se evidenció que el personal iba familiarizándose con el software. Siendo las 09:30 am y habiendo cumplido con la actividad programada, aprovechamos para realizar coordinaciones con el responsable para desarrollar las visitas posteriores.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO N° 11 ESPACIO/LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del distrito
FECHA: 16 -10-2016
de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno, TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO : 08:00 am
HORA DE SALIDA : 09:30 am
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
REFORZAMIENTO DEL MANEJO DEL SOFTWARE DEL CONTROL DE INGRESOS Y EGRESOS
El día de octubre del presente año en curso a las 08:00 am, nos reunimos los integrantes del grupo y el encargado del negocio, para reforzar sobre el manejo y uso adecuado del software instalado la anterior reunión. Los encargados del negocio absolvieron algunas dudas respecto al programa instalado para el control de los ingresos y egresos del Internet La Web. Dicha actividad se realizó durante el horario de trabajo de los jóvenes que se encargan de la atención al público, se evidenció que el personal iba familiarizándose con el software. Siendo las 09:30 am y habiendo cumplido con la actividad programada, aprovechamos para realizar coordinaciones con el responsable para desarrollar las visitas posteriores.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 12 LUGAR: Jr .
Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región
FECHA: 20 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 8:00 a.m. HORA DE SALIDA 10:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS
TIPS PARA MEJORAR LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO Ningún negocio es estático, por lo que si lo que se desea es incrementar tus beneficios, no sólo tienes que aprender a equilibrar el tiempo y los recursos; sino que también elegir el área precisa donde el negocio puede optimizar las ganancias. es por ello que a continuación el grupo pro pone al propietario del negocio algunos TIPS, que de seguro ayudarán a mejorar sus ingresos y optimizar la vida útil de sus equipos.
Atención rápida. Todo el mundo es conquistado por la excelencia en el servicio. Atiende con prontitud a tu cliente, asígnale máquina y también se ágil para cobrar. Seguramente esto satisfará las necesidades de los más exigentes.
Evita el mal funcionamiento de tus equipos. Máquinas que se bloquean, mouses que no funcionan adecuadamente, equipos que se reinician, virus o cualquier molestia o situación que incomode al cliente, serán tu talón de Aquiles en tu negocio. Asegúrate que ésto no suceda.
Asistencia personalizada. Recuerda que muchos clientes son inexpertos, algunos apenas saben entrar a su correo, pero serán felices si tu política es ayudar al cliente (siempre que se pueda). Una atención amable y profesional será el mejor gancho para que tus clientes vuelvan y sean fieles.
Cobros especiales. Puedes considerar la política de cobrar más caro a los clientes más exigentes. Desde luego un cliente que requiere que le enseñes a abrir y usar su correo te tomará 15 o 20 minutos que los puedes cobrar adicionalmente.
Hacer publicidad. De nada sirve contar con un cibercafé atractivo si nadie sabe de nosotros y de nuestras ventajas.Para ello es necesario hacer uso de la publicidad, la cual puede incluir anunciar nuestras principales promociones en nuestra fachada, repartir volante en donde señalemos las ventajas de nuestro cibercafé (por ejem plo, la velocidad de nuestras máquinas, el buen ambiente o las promociones), etc.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO Nº 13 LUGAR: Jr .
Dos de Mayo N° 262, del distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región
FECHA: 22 – 10 - 2016
TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 6:00 a.m. HORA DE SALIDA 12:00 a.m.
DESCRIPCION DETALLADA DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS PINTADO DEL INTERIOR DEL NEGOCIO Las necesidades permanentes de mantenimiento de un local son muy importantes porque abren una atractiva ventana de oportunidad para los emprendedores que buscan un negocio dinámico con interesantes proyecciones de crecimiento. ¿De qué te hablamos? De mejorar el local de negocio consiste en el pintado, arreglo de muebles, limpieza general Se trata de un servicio integral para el local cuyo objetivo atender al público usuario un servicio que tenga las condiciones adecuadas.
Para dar inicio la actividad de PINTADO Y ARREGLO DE LA FACHADA E INTERIOR DEL NEGOCIO nos hemos organizado en equipo todos los integrantes de grupo para coordinar y realizar las compras de pintura, brochas, rodillos, plástico, y otros que fuera necesario para la ejecución del trabajo. Realizando las coordinaciones previas con el responsable de SERVICIO DE INTERNET “LA WEB”, del Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE.
La actividad hemos iniciado a horas 6:30 de la mañana del día sábado 22 de octubre del presente año en curso. primeramente la limpieza de la paredes para luego pintar todo el interior del local. Seguidamente la limpieza de las cabinas de internet, las computadoras, limpieza de teclado, limpieza de disco duro, limpieza de monitor. Así mismo hemos realizado el arreglo la limpieza de la sillas, arreglo de las cortinas. Y la limpieza de los vidrios, el piso teniendo el debido cuidado a las PCs. Posteriormente hemos realizado la limpieza general del interior del SERVICIO DE INTERNET “LA WEB”,
Finalmente hemos realizado una evaluación sobre el desarrollo de nuestra actividad, y agradecer al responsable del negocio por permitir la ejecución del trabajo de proyección social. Concluyendo a horas 12 del mediodía y luego firmamos nuestra asistencia de participación.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
CUADERNO DE CAMPO N° 14 ESPACIO/LUGAR: Jr . Dos de Mayo N° 262, del
FECHA: 23 – 10 - 2016
distrito de Juliaca, Provincia de San Román, TIEMPO DEDICADO AL SSU HORA DE INICIO 08:00 A.M.
HORA DE SALIDA 10:00 A.M.
ACTIVIDADES REALIZADAS. CHARLA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA TRIBUTACIÓN. De acuerdo a lo programado en la fecha anterior conjuntamente con el dueño del negocio y los integrantes del grupo, se ha hablado de la importancia de los tributos porque en la actualidad podemos apreciar que la cultura y la conciencia tributaria son factores muy importantes para que la ciudadanía no cometa delitos tributarios; y por ende podamos comprender que los tributos son recursos que recauda el Estado en carácter de administrador, pero en realidad esos recursos le pertenecen a la población, por lo tanto el estado a través del municipio nos los debe devolver prestando servicios públicos (como por ejemplo los hospitales, colegios, etc.).
El tema es importante ya que el Sr. Rubén Darío SALAS NALVARTE su negocio esta acogido al régimen tributario Nuevo Registro Único Simplificado por tal motivo se ha dado a conocer que en el régimen que esta acogido el pago es por cuota, Cada contribuyente paga la cuota mensual del Nuevo RUS según los montos mínimos y máximos de ingresos brutos y de adquisiciones mensuales, para ello la SUNAT ha establecido categorías que son por: categoría 1, 2, 3, 4, 5.
Siendo 9 de la mañana y al haber cumplido la actividad programada, firmamos nos tomamos fotos para la evidencia de nuestro trabajo y nos retiramos cumpliendo con el trabajo.
Firma de los estudiantes
Docente tutor
View more...
Comments