Informe Examen de Orina

June 5, 2019 | Author: Jose Manuel Gonzales Choque | Category: Medical Specialties, Clinical Medicine, Bienestar, Chemicals, Physiology
Share Embed Donate


Short Description

Informe sobre examenes de orina...

Description

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

“Dr.. DANIEL “Dr DANI EL ALCIDES ALCI DES CARRIÓN” CAR RIÓN”

INFORME PRÁCTICO DE FISIOLOGÍA FISIOLOGÍA – EXAMEN DE ORINA DOCENTE: Dr. Dr. Fermín Caceres Cac eres

ALUMNO: -

AÑO Y CICLO:

GRUPO:

Gonzales Choque, César 2do. Año – IV Ciclo A

ICA – PERÚ

!"#

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$INTRODUCCIÓN $l e*amen de orina es una de las +rueas ms comunes en el cam+o de la medicina humana, es esa +rcica, el Dr. Fermín Cceres nos enseña a c/mo ideni0car una In1ecci/n urinaria, nieles de 3lucosa, ec. $n la +ruea de iras reacias, +ara los cuales se necesiaron 2 alumnos olunarios que no iieron a3ua desde la noche anerior a la +rcica, 4 2 que iieron un liro de a3ua, +ara er como aria la concenraci/n de soluos 4 la diluci/n de la orina

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

2

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$E$%&'( )' Or*(% +,( T*r%R'%+*/%".M%r+, T'0r*+,: 5na 6ira reacia de orina es un insrumeno de dia3n/sico sico, que iene +or 0nalidad deecar, durane un e*amen ruinario de orina, al3unos de los camios +aol/3icos que +ueden a+arecer en la orina de un +aciene. &as iras reacias uilizadas en la acualidad +ro+orcionan un medio r+ido 4 sim+le +ara llear a cao el anlisis químico de la orina, al3o mu4 im+orane desde el +uno de isa médico. $se anlisis aarca +7, +resencia de +roeína, 3lucosa,ceonas, hemo3loina, ilirruina, uro ilin/3eno, nirio, leucocios 4 densidad. 8.8.

Caracerísicas9 Consisen en una cina de maerial +lsico o +a+el, de a+ro*imadamene : milímeros  de ancho, las cinas de maerial +lsico consan de unas almohadillas im+re3nadas de susancias químicas que reaccionan con los com+uesos +resenes en la orina +roduciendo un color caracerísico. $n las cinas de +a+el, los reacios se encuenran asoridos direcamene sore la misma. &as cinas de +a+el 1recuenemene son es+ecí0cas +ara una ;nica reacci/n , mienras que las cinas con almohadillas +ermien realizar arias deerminaciones simulneamene.

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

?

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$$*isen iras reacias con di1erenes o=eios, ha4 iras cualiaias que solo deerminan si la muesra +osiia o ne3aia, 4 ha4 semicuaniaias que adems de rindar una reacci/n +osiia o ne3aia a+ro*iman un resulado cuaniaio@ en esas ;limas las reacciones de color son a+ro*imadamene +ro+orcionales a la concenraci/n de susancia +resene en la muesra. &a lecura de los resulados se realiza com+arando los colores oenidos con una escala de colores +roisa +or el 1aricane, no necesiando de a+araos adicionales. $se i+o de anlisis es mu4 com;n en el conrol 4 se3uimieno de los +acienes diaéicos. &a +ruea se +uede leer a +arir de los +ocos minuos, hasa ? minuos des+ués de la inmersi/n de la ira en la orina . %e +ueden in1ormar alores semicuaniaios, e*+resados usualmene como razas, 8B, 2B, ?B 4 B. $n las reas de +ruea amién se dis+one de una esimaci/n en mili3ramos +or deciliro. &os lecores auomaizados de iras reacias amién +ro+orcionan unidades del %isema Inernacional %e uilizan en la ea+a 0sicoquímica de un uroanlisis +ara deerminar 3lucosa, ilirruina, aceona, densidad, san3re, +7, +roeína, uroilin/3eno, nirio 4l eucocios, o +ara rea0rmar la sos+echa de in1ecciones +or disinos a3enes +a/3enos. &a meodolo3ía de la +ruea consise en sumer3ir +or com+leo la ira reacia durane un coro +eríodo de IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA



IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$iem+o, en una muesra ien mezclada de orina@ a coninuaci/n se e*rae del reci+iene a+o4ando el orde de la ira sore la oca del reci+iene +ara eliminar el e*ceso de orina. %e de=a re+osar la ira durane el iem+o necesario +ara que se lleen a cao las reacciones, 4 0nalmene se com+aran los colores que a+arecen con la escala cromica +roisa +or el 1aricane. 5na écnica incorreca +uede +roducir 1alsos resulados, +or e=em+lo, los leucocios 4 hemaíes +reci+ian en el 1ondo del reci+iene 4 es +osile no deecarlos si la muesra no se mezcla@ 4 de la misma 1orma, un e*ceso de orina en la ira lue3o de ser e*raída, +uede +roducir reosamieno de las almohadillas, causando que los reacios de almohadillas ad4acenes se mezclen disorsionando los colores. ara ase3urar que eso no ocurra se recomienda secar el orde de la ira sore +a+el asorene.

.M%'r*%1'-: ara la +rcica se uilizaron los si3uienes maeriales9 - 6iras "eacias de orina

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

:

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$- Eoella de !rina concerada

- Eoella de orina diluida

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA



IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$2.Pr,+')*&*'(,:

2.". rimero se sacan las iras reacias de su enase 4 se sumer3en en las oellas de orina.

2.. &ue3o se manienen sumer3idas las iras en la orina +or un la+so de ? a  se3undos

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA



IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$2.2.

 H +or ;limo se es+eran 4 analizan los resulados.

3.R'-41%),-: $se méodo, la ira reacia, es el mismo que se uiliza +ara con0rmar la e*isencia de un emarazo. Consise en una ira de +a+el im+re3nada de reacanes químicos que se inroduce en la orina 4 nos arro=a los si3uienes +osiles daos 4 resulados9  4.1. PH

$s la medida que se uiliza +ara medir la acidez de la orina. 5n +7 menor de  se considera a=o 4 +or lo ano cido, un +7 ma4or de  se considera alo e indica que la susancia IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA



IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$es sica. 7aiualmene la orina iene un +7 que oscila enre ,: 4 ,:, es decir, es li3eramene cido.

5H &'(,r )' 36#9 indica que ha4 un e*ceso de susancias cidas en el or3anismo 4 que se esn e*+ulsando. $so suele suceder en in1ecciones 3raes o en la diaees mellius no conrolada.

5H &%7,r )' 86#9 +rinci+almene sucede cuando los riñones no son ca+aces de eliminar las susancias cidas de la san3re, de 1orma que se acumulan 4 +roducen aleraciones mea/licas. $so sucede en la insu0ciencia renal.

3..C4'r5,- C'0(*+,Cuando el cuer+o humano no +uede +roducir ener3ía a raés de la 3lucosa 4 oros az;cares comienza a quemar cidos 3rasos de 1orma desconrolada. $so da lu3ar a la +roducci/n de unas susancias llamadas cuer+os ce/nicos, que a+arecen en a4unos +rolon3ados 4 diaees descom+ensadas. &o normal es que en la orina no e*isan, 4 cuando los ha4 se considera una muesra alerada. %e clasi0ca su 3raedad e im+orancia se3;n la concenraci/n de ceonas9 •

L'/'9 2 m3Jd&.



M,)'r%)%9 ?- m3Jd&.



Gr%/'9  m3Jd&. 3.2. N*r*,$n la orina ha4 susancias de desecho cu4o +rinci+al com+onene es el nir/3eno . Cuando ha4 acerias en la orina, +or una in1ecci/n, +ueden uilizar esos com+uesos +ara alimenarse, +ara ello rans1orman IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

K

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

 D". F$"#' C)C$"

%$los niraos en nirios. or eso la +resencia de nirios en la orina oriena hacia una in1ecci/n acia.

3.3. HCG &a Gonadoro+ina Cori/nica 7umana es la hormona cu4a +resencia en la orina se uiliza +ara realizar el dia3n/sico del emarazo. A+arece en la san3re en las +rimeras semanas del emarazo 4a que es sineizada +or la +lacena. 6iene e1ecos sore arios /r3anos del or3anismo 4 su 1unci/n es +re+arar al cuer+o de la mu=er +ara el emarazo.

IF!"#$ D$ FI%I!&!G'A – $(A#$ D$ !"IA

8

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF