Informe de Vapor

September 18, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Informe de Vapor...

Description

 

 

HIDRODESTILACIÓN (EXTRACCIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR)   En química orgánica, se usa para separar sustancias orgánicas e insolubles en agua y ligeramente volátiles, estudiando todos los componentes naturales. lo importante de la práctica es extraer gran cantidad de las sustancias puras, por diferentes métodos, ya sean físicos o químicos. uno de estos es el ya mencionada en el informe, este es uno de los más sencillos y completos para obtener dicha esencia pura DANIELA RUIZ BELTRAN, LAURA MERCEDES UZURIAGA PERLAZA y SEBASTIAN CANAS RODRIGUEZ 



a [email protected]

b

c

, b [email protected] y

c

[email protected]  

Universidad Santiago de Cali, Facultad de Ciencias Básicas, Programa de Química farmacéutica, Laboratorio de Química Orgánica I   Santiago de Cali, Colombia   Marzo 14 de 2019A 

RESUMEN observando que los aceites esenciales son hidrocarburos, terpenos, alcoholes, compuestos carboxílicos, aldehídos aromáticos y fenoles que se obtienen en hojas, cáscaras o semillas de algunas plantas.se realizaron dos técnicas de destilación con el fin de obtener el aceite puro de los clavos dulces. La primera técnica es conocida como arrastre por vapor y la segunda por hidrodestilación de las cuales, se obtuvieron muy buenos resultados. 3 

si aportan nutrientes; los aceites esenciales son sustancias de base aromática lipídicas encontradas prácticamente en todas las plantas aprovechando así las propiedades que tiene la molécula de agua en estado de vapor asociado a ellas. cada vez es más amplia la hidrodestilación 2  debido a la homogeneidad del aroma y a su disminución de contaminantes microbianos. es muy importante este proceso ya que nos permite darle mucho mas usos a todas las especies que nos rodea, los aceites esenciales

INTRODUCCIÓN Los aceites esenciales son productos naturales aplicados en diferentes industrias, como son la farmacéutica, alimenticia, en perfumería, entre otros usos. Actualmente, se constituyen en productos alternativos para la elaboración de biopesticidas o bioherbicidas. 1 Los aceites esenciales y extractos de plantas se han utilizado desde hace ya un tiempo se ha querido saber si los aceites esenciales tienen actividad microbiana, al saber

están almacenados glándulas, conductos, sacos o ensimplemente reservorios dentro de la planta, por lo que es conveniente desmenuzar el material y así poderlo exponer a los procedimientos y poder obtener dicho aceite.

que actúan como agentes oxidantes o

 

 

inmune, para la extracción de este aceite se utiliza el siguiente montaje como en la figura 1. Pesando de 25 a 30 gramos de muestra (clavos dulces), se dulces), se depositaron en el balón ya bien macerados, adicionando unos tres

 

Figure 1

METODOLOGÍA   Antes de iniciar con con nuestra nuestra práctica práctica pesamos los materiales a utilizar y obtuvimos los siguientes valores:  Vidrio reloj: 20.3783g  vidrio reloj + clavos: 30.0000g Figuera.1

Figure 2

con esta técnica se pueden separar sustancias inmiscibles en agua y que se descomponen a su temperatura de ebullición o cerca de ella, por lo que se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales. antes de

cuartos de agua destilada, luego se coloca el balón en la plancha de calentamiento o mechero de bunsen hasta que alcance su punto de ebullición con el fin de generar el vapor que pasara por el matraz extrayéndose de esta manera el aceite esencial del clavo; el cual es inmediatamente arrastrado por el vapor de agua en un proceso de condensación. Suspenda el suministro de calor cuando el volumen del agua este bajo. De esta destilación extraiga todo el aceite esencial, colocando en el embudo de separación lo destilado. se separará la mayor parte de la friccion acuosa.Al aceite se le agrega acetato de etilo para facilitar su separación...

ANÁLISIS  Se mezcló el aceite vegetal que

iniciar la práctica por arrastre de vapor. se lleva a cabo la vaporización selectiva en los compuestos de los clavos ya que estos contiene propiedades culinarias y medicinales esenciales para el consumo humano, desde hace más de 2 mil años. Es una planta aromática, que se utiliza como especia en la cocina, además, ayuda a combatir dolores de muela, estomacales y náuseas. Contiene importantes nutrientes que ayudan a

obtuvimos los clavosy dulces con hexano en de el embudo, esperamos aproximadamente 10 minutos y la mezcla se separó. 

mejorar las defensas del sistema

denominado como un agente secante ya que su función es eliminar la

luego se colocó el material orgánico en un embudo con papel filtro con un anexo de sulfato de sodio para eliminar el agua, este procedimiento lo realizamos 3 veces.  El anexo que se utilizó para eliminar el agua de nuestro material es

 

humedad del aire o agua de otra sustancia como gases o solventes.  obteniendo así los siguientes valores:     109.3839     101.8384 = 1078 107858 585 5  En el método de hidrodestilación o extracción por arrastre a vapor cuya muestra fueron los clavos, evapora a presión atmosférica sin pasar por el

Balón inicial: 107.8585g  Balón con muestra: 109. 8389 g   Muestra de clavos en botella: 31.225g  T°C de Hexano: 60°c  estado líquido ya que el ácido benzoico tiene una presión de vapor elevada por eso se sublima con más facilidad se analizaron mas sustancias como lo fue: la canela, el eucalipto, entre otro estos porcentajes son mostrados en la tabla.1

LAS MUESTAS QUE SE USARON EN EL LABORATORIO L ABORATORIO PESO

MANZANILLA

ANIS

CLAVOS

CANELA

LAVANDA

EUCALIPTO

peso / muestra

8,7909g

8,7G

31,225g

30,172g

30,153g

25,85g

Peso/B aforado

137,3805g

105,858g

107,858g

103,528g

37,8505g

116,3g

peso/Vmuestra

105,8885g

106,246g

109,838g

103,857g

139,0373

116,84g

Tabla.1

Se observar en la tabla.1. para todos las muestras que se usaron en el laboratorio de química orgánica con

Conclusiones Los métodos convencionales convencionales para la extracción de aceites esenciales son sencillos, pero suelen tener rendimientos bajos los métodos alternativos ofrecen ventajas reduciendo los tiempos de extracción y el consumo de energía; sin embargo en algunos casos para llevarlos a escala industrial aun es necesario realizar mayor investigación

el método de hidrodestilacion a vapor se puede ver que nos arrojó un excelente valor de pureza Se observar en la tabla.1. para todos las muestras que se usaron en el laboratorio de química orgánica con el método de hidrodestilacion a vapor se puede ver que nos arrojó un excelente valor de pureza

Bibliografía 1.http://www.anipam.es/downloads/43/hidr odestilacion-de-aceites-esenciales.pdf   2.  2. http://organica1.org/1311/1311pdf10.pdf   3.https://es.scribd.com/document/3749811 73/Destilacion-Por-Arrastre-Con-Vapor-eHidrodestilacion   Hidrodestilacion

 

 

MOLECULA DE LA MANZANILLA

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF