INFORME DE EJECUCIÓN DE PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES – 2018 MATRIZ DEL INFORME: PROFESOR(a ROSSI YENETH HURTADO VALERIO ÁREA ÁREA CURRICULAR: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA I.E: SANTA ROSA LOGROS OBTENIDOS CUALITATIVOS
CUANTITATIVOS
DOCUMENTOS QUE EVIDENCIA LAS DIFICULTADES
ASPECTOS DEL INFORME
ASPECTOS: 1. Niveles de logro de sus estudiantes en previo inicio, proceso, satisfactorio
ACCIONES DE MEJORA
Los alumnos se encuentran en el nivel LOGRO PREVISTO
Se ubica e n un promedio del 49.5%
La evidencias se describen en el informe técnico pedagógico
La comprensión de textos a través del subrayado, sumillado, sumillado, el análisis reflexivo. •Elaboración de conclusiones con el uso de
organizadores visuales. •La elaboración de material estructurado de
acuerdo a los temas. •El desarrollo de conocimient os a través de
2.- Metas que se planteó y meta que logro en cada área curricular
Se planteó como meta es subir 1% en logro destacado
Se ubica en un promedio del 6.5%
La evidencias se describen en el informe técnico pedagógico y en el
proyección de videos Compromiso en mejorar la meta El desarrollo de la clase través de la argumentación y debate
3.- Estrategias planteadas según cronograma cumplido a. Involucro a padres de familia para la mejora de los aprendizajes
Se cumplió de acuerdo a lo crono gramado Charla e información para elevar el nivel cultural y cómo apoyar a sus hijos en sus estudios. Se realizó jornada de reflexión con los estudiantes en las horas de tutoría
Se ubica en un promedio de 95% Padres que participaron en un 90%
Las evidencias lo tiene la coordinadora de sociales Aumentaron alumnos en el nivel de aprendizaje y dedicación
Mejorar y cumplir hasta llegar el objetivo Seguir más involucrando a todos los padres de familia para apoyar a sus hijos
b. Realizo Jornada de Reflexión con los estudiantes c. Apoyo y realización de Jornada de Reflexión para la prueba ECE de los 2dos grados d. Apoyo de monitoreo y acompañamiento, para mejorar los aprendizajes
e. Aplicación de los cuadernos de reforzamiento dentro del horario programado f. Asistencia a capacitaciones organizadas por la UGEL u otros estamentos g. Participación en trabajos colegiados u autoformación pedagógica para fortalecer sus competencias h. Uso de medios y/o materiales educativos y aspectos financieros i. Logros de los objetivos específicos planteados
Thank you for interesting in our services. We are a non-profit group that run this website to share documents. We need your help to maintenance this website.