Informe de Evaluacion de Riesgos
July 8, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informe de Evaluacion de Riesgos...
Description
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------INFORME Nº 0 -2019- SGIDU/MDA-APCH.
A
: PROF. GUILLERMO, GUILLERMO, LOPEZ LOPEZ CANTORAL CANTORAL Alcalde Municipalidad Distrital de Aucara. Aucara.
ATENCION ATENCIO N
: TOMAS VILLANUEV VILLANUEVA, A, ANDIA RISOSTOMO RISOSTOMO Gerente Municipal de la MDA
ASUNTO
:
FECHA
: lunes, 25 de febrero de 2019.
EVALUACION DE DA ÑOS POR PRECIPITACIONES PLUVIALES
____________________________________________________________________ Mediante la presente tengo a bien dirigirme a usted, para primer pri merame amente nte hacerle hacerle lle llegar gar mis cor cordia diale less sal saludo udoss y a la vez hacer de conocimiento en respuesta al documento recibido por esta oficina que tutela mi persona, el contenido del documento nos indica que se debe priorizar la propuesta de CARTERA DE INVERSIONES con las OPMI, con la finalidad de evitar la duplicaci ón de inversiones en el OPMI 2020 – 2022, nos indican que se debe presentar antes de la fecha 15 de febrero del 2019. Se rec recomi omiend enda a par para a su ela elabor boraci ación de Ca Carte rtera ra de In Inve vers rsio ione ness se de debe be coordinar con las Unidades Formuladoras Formuladoras y Unidades Evaluadoras Evaluadoras de
Inversiones.
En cuanto informo a Ud. para su conocimiento y tr ámite correspondiente.
Atentamente, Atentame nte,
¡El Distrito más Extenso del vlle de d e Sondondo!!"
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EVALUACION EV ALUACION DEL RI RIESGO ESGO POR INTENSAS LLUVIAS EN EL DISTRITO DE AUCARA INTRODUCCION Las lluvias intensas en el Perú son un fenóeno re!urrente !a"a a#o$ "e%i"o a la esta!ionali"a" "e las &re!i&ita!iones en la re'ión an"ina$ la !ual tiene una (&o!a se!a ) una (&o!a "e lluvia %ien "iferen!ia"a$ esta ultia "e fe%rero ar*o$ su+n"ose en al'unos a#os !on la &resen!ia "e ,-enóeno El Ni#o Costero. /a!en 0ue estas lluvias intensas af afe!ten e!ten a la &o%la!ión$ vivien"as ) "e+s eleentos e1&uestas sus!e&ti%les$ as2 !oo el in!reento "e los !au"ales "e los r2os 0ue 0ue %a %a3a 3ann "e la lass al altu tura rass "es% "es%or or"+ "+n" n"os osee ) o!as o!asio iona nan" n"oo "a "a#o #oss en terr terren enos os a' a'r2 r2!o !olas las es&e!2fi!aente en i!ro !uen!a !oo4 Ma)o Luren5 De%i"o a esto$ la Muni!i&ali"a" Distrital "e Au!ara e"iante su &ersonal t(!ni!o reali*o una serie "e evalua!iones &ara "ar a !ono!er los "a#os o!asiona"os &or el fenóeno "e Ni#o Costero ) ser aten"i"os ) re!ono!i"os "entro "e la eer'en!ia &ara ser asisti"os en el &ro!eso "e re!onstru!!ión$ entre otros5 El infore "e evalua!ión "e ries'os$ !onsiste en i"entifi!ar ) !ara!teri*ar el &eli'ro o aena*a$ anali*ar las vulnera%ili"a"es ) esta%le!er los niveles "e ries'o "el +rea ur%ana ) i!ro !uen!a "el Distrito "e Au!ara$ a efe!tos "e &ro&oner e"i"as &ara &revenir ) re"u!ir el ries'o$ re"u!ir la vul vulner nera%i a%ili" li"a" a" e in! in!re reent entar ar la res resilie ilien!i n!iaa "e la &o% &o%la!i la!ión$ ón$ !on !onsti stitu) tu)en" en"oo !o !ooo una /erraienta %+si!a &ara la 6estión "el Ries'o "e Desastres5 En este !onte1to$ el t(!ni!o evalua"or Preven!ión ) Re"u!!ión "el Ries'o "e Desastres en !oor"i !oo r"ina! na!ión ión !on los aut autori ori"a" "a"es es "e "ifere "iferente ntess !en !entro tross &o% &o%la" la"os os reali*o reali*o el Inf Infor oree "e Evalua!ión "e Ries'os "el Distrito "e Au!ara 7 Lu!anas 7 A)a!u!/o$ en el ar!o "el Decreto de Supremo N° 036-2019 $ "e!laratoria "e eer'en!ia al 8ur "e A)a!u!/o$ Lu!anas$ Pu0uio$ C/avi#a$ 8an!os$ Ca%ana5 Las inu inun"a n"a!io !iones nes &a" &a"e!i e!i"as "as en el "is "istri trito to "e au! au!ara ara es ine inevit vita%l a%lee las inu inun"a n"a!io !iones nes son fenóenos naturales aso!ia"os$ la situa!ión "e &arti"a as2 &ues$ no &ue"e ser otra 0ue re!ono!er ) a!e&tar 0ue las inun"a!iones sie&re /an esta"o a/2 &resentes )$ a salvo las inun"a!iones re&entinas en esen!ia in!ontrola%les5 Des"e los &rieros "2as "e fe%rero el !a%io !li+ti!o ) las inun"a!iones fluviales 0ue &resenta a "2a "e /o) el ti&o "e !at+strofe natural +s /a%itual en el Distrito "e Au!ara$ nos en!ontraos$ "e este o"o inersos ante una res&uesta "e la naturale*a una +s "e los u!/os a*otes a%ientales 0ue venios &a"e!ien"o$ ante esta situa!ión i&loraos a los se!tores 0ue nos asistan a&o)o e!onói!o &ara re&arar "a#os &or efe!tos "e inun"a!ión fluvial en "iferentes *onas "e 9alle "e 8on"on"o /a sufri"o "a#os severos !oo4 inun"a!iones en v2as ve!inales$ interru&!ión "el a!!eso noral "el trans&orte rural ) ur%ano$ "esli*aientos ) "erru%es !a%iaron el !urso "el ria!/uelos o!asiona"o inun"a!iones ) ru&turas "e !anales "e re'a"2o en los :; Couni"a"es "el !a&ital Distrito5
¡El Distrito más Extenso del vlle de d e Sondondo!!"
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
I.
ASPE PEC CTOS GE GEN NER ERA AE ES. S. I.1. O!"ETI# O!"ETI#OS OS GENERAE GENERAES S Deterinar los niveles "e ries'o &or lluvias intensas en la *ona ur%ana ) i!ro !uen!a "el "istrito "e Au!ara$ &rovin!ia "e Lu!anas ) "e&artaento "e A)a!u!/o A)a!u!/o . I.2. O!"ETI#OS ESPECI$ICOS. I"entifi!ar ) "eterinar los niveles "e &eli'ro ) ela%orar !ro0uis "el +rea "e
influen!ia5 I"entifi!ar la a!e&ta%ili"a" ) toleran!ia "el ries'o re!oen"an"o las e"i"as "e
&reven!ión ) re"u!!ión5 Evaluar los niveles "e "a#os o!asiona"os &or intensas lluvias en "iferentes *onas
!oo4 !entros &o%la"os$ ane1os ) !aser2os "el "istrito "e Au!ara5 Inforar e"iante este infore la situa!ión "e "a#os severos o!asiona"os &or las intensas lluvias en la infraestru!tura vial$ !anales "e re'a"2o$ terrenos a'r2!olas$ &lanta!iones frutales$ *onas ur%anas ) o%ras "e arte5
I.3. "%ST "%STI$ICA I$ICACION CION.. 8ustentar la i&leenta!ión ) e3e!u!ión "e e"i"as &ara la re&osi!ión$ re!onstru!!ión "e las vivien"as e infraestru!tura &ú%li!a afe!ta"os &or las lluvias intensas$ as2 !oo &ara la &reven!ión ) re"u!!ión "el "el ries'o "e "esastres5 I.4. ANTECEDENTES . Las &re!i&ita!iones en el Perú !onstitu)en un fenóeno re!urrente entre los eses "e novie%re ) a%ril "e !a"a a#o la te&ora"a "e lluvias en la re'ión an"ina$ lo 0ue /a!e 0ue la re'ión A)a!u!/o A)a!u!/o ) &or lo tanto el "istrito "e Au!ara$ sean sus!e&ti%les a ries'os &or lluvias intensas ilóetros afe!ta"as5 Las infraestru!turas$ o%ras "e arte "e las v2as ve!inales "e Au!ara ) sus Centros &o%la"os afe!ta"as5 El > "e fe%rero "e >?:B$ a las :5? /oras a&ro1ia"aente$ se re'istró &re!i&ita!iones &luviales ) soli"os soli"os J@J$ Le) Or'+ni!a "e los 6o%iernos Re'ionales ) su o"ifi!atorias
"is&uesta &or Le) NG >JB?>5 Le) NG>JBJ>$ Le) Or'+ni!a "e Muni!i&ali"a"es ) su o"ifi!atoria a&ro%a"a &or
Le) NG >@>@5 Le) NG >B@B$ Le) "e Reasentaiento Po%la!ional &ara Konas "e Mu) alto Ries'o
no Miti'a%le5 De!reto 8u&reo NG ::>?:PCM$ ::>?:PCM$ 0ue a&rue%a el re'laento "e la Le) >B@B5 De!reto 8u&reo NG :>>?: PCM$ 0ue o"ifi!a el Re'laento "e la Le) NG
>B@B5 Resolu!ión Fefatura NG::>>?:;CENEPREDF$ NG::>>?:;CENEPREDF$ 0ue a&rue%a el ,Manual &ara la
Evalua!ión "e Ries'os ori'ina"os &or -enóenos naturales5 Resolu!ión Ministerial NG ;>?:>PCM$ 0ue a&rue%a los Lineaientos Te!ni!os Te!ni!os
"el Pro!eso "e Preven!ión "el Ries'o "e Desastres5 Resolu!ión inisterial NG >>>>?:PCM$ 0ue a&rue%a los Lineaientos Te!ni!os Te!ni!os
"el Pro!eso "e Re"u!!ión "el Ries'o "e Desastres5 De!reto 8u&reo NG :::>?:>PCM$ :::>?:>PCM$ "e fe!/a ?> "e novie%re "e >?:>$ 0ue
a&rue%a la &ol2ti!a Na!ional "e 6estión "el Ries'o "e Desastres5 Resolu!ión Ministerial NG:;J>?:PCM$ NG:;J>?:PCM$ "e fe!/a :@ 3ulio >?:$ 0ue a&rue%a
lo"s Lineaientos &ara la I&leenta!ión "el Pro!eso "e Re!onstru!!ión5
De!reto "e Ur'en!ia NG ??;>?:J$ "e fe!/a :J "e ar*o "el >?:J$ 0ue a&rue%a e"i"as &ara estiular la e!ono2a as2 !oo &ara la aten!ión "e interven!iones ante la o!urren!ia "e lluvias ) &eli'ros aso!ia"os5 Le) NG ?$ 0ue a&rue%a "is&osi!iones "e !ar+!ter e1traor"inario &ara interven!iones "el 6o%ierno Na!ional frente a "esastres ) 0ue "is&one la l a !rea!ión
"e la autori"a" &ara la re!onstru!!ión !on !a%io5 II. CARA CARACTE CTERIS RISTIC TICAS AS GEN GENER ERAE AES. S. II.1. %!ICACI'N GEOGRA$ICA. El "istrito "e Au!ara tiene :; !ouni"a"es5 El "istrito "e au!ara est+ u%i!a"o en la &rovin!ia "e Lu!anas$ "e&artaento "e A)a!u!/o5 La su&erfi!ie su&erfi!ie territorial territorial "e Au!ara tiene una e1ten e1tensión sión "e 1166.91 Km25 la !a&ital "el "istrito "e Au!ara se en!uentra en una altitu" "e >;:5?? 5s5n55 el "istrito "e Au!ara
¡El Distrito más Extenso del vlle de d e Sondondo!!"
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
se lo! lo!ali ali*a *a ent entre re las !oo !oor"e r"ena" na"as as UT UTM M @;: @;:>?> >?>5? 5??? Norte Norte ) >: >:;;> ;;>5?? 5?? Est Estee )
!oor"ena"as 'eo'r+fi!as J@;B. L L ) :;:J. L85 En la Kona :@ 8ur$ 68@;5 (m)te*+ Por el Norte4 Con las &rovin!ias "e Huan!asan!os ) 92!tor -a3ar"o Por el 8ur4 Con el "istrito "e Ca%ana ) Lu!anas Por el Este4 Con la &rovin!ia "e 8u!re &or el Oeste4 !on el "istrito "e 8ana Pe"ro "e Pal!o
%!ICACI'N , &ITES DE DISTRITO DE A%CARA
II.2. 92as ""ee a!!eso aall El aa!!!eso "es"e la
#IAS DE ACCESO. Distrito "e Au!ara4 !ui"a" "e Lia es a
trav(s "e la !arretera
Panaeri!ana
/asta llaa !!uui"a" ""ee
Na*!a4 "es"e "on"e a
la altura "el ilóetro
:@: &or la !arretera
8ur
asfalta"a "e la v2a Transo!e+ni!a$ se en!uentra u%i!a"o la re&arti!ión &or la ruta C!eronta 7 An"aar!a 7 Au!ara5 El re!orri"o es !oo si'ue5
CUADRO Nº 04 ALTERNATIV ALTERNA TIVA AD DE E ACCE ACCESO SO DE LIMA - AUCARA Desde
A
Costo Lo#$%t& d Pasaj '(" e S!."
Lima
P&/&%o
50.00
607.00
Puquio
A#da(a, a
16.00
75.00
A&a,a
5.00
25.00
Andamarcc Andamar a
T%)o de V*a Asfaltad a Afirmad a Afirmad a
+,e&e#% a
T%e() o ,s"
Diario
9.00
Diario
3.50
Diario
1.00
de e Sondondo!!" ¡El Distrito más Extenso del vlle d
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Elaboracin! Elaboraci n! Equi"o #ormulador #ormulador
El a!!eso "es"e la !iu"a" "e A)a!u!/o es a trav(s "e las &rovin!ias "e 92!tor -a3ar"o$ 8u!re ) El 9alle "e 8on"on"o llue'o ue'o arri%ar al "istrito5
CUADRO Nº 05 ALTERNATIV ALTERNA TIVA AD DE E ACCES ACCESO O DE A A ACUC1O - AUCARA Desde
A
A$acuc%o A$acuc%o Ca#$ao (an)allo V. +a +aja,do ja,do *. #a+ardo S&,e -ucr A&a,a
Costo Pasaje S!."
Lo#$%t& d '("
10.00 2.00 10.00 25.00
230.00 70.00 1,0.00 150.00
T%)o de V*a &roc%a &roc%a &roc%a &roc%a
+,e&e#%a Diario Diario Diario Diario
T%e()o ,s" '.00 1.00 '.50 6.00
Elaboración: Equipo Formulador
II.3.
ASPECTOS SOCIAES. II.3.1.Po/c). La &o%la!ión "el "istrito "e Au!ara$ re'istra en el INEI ? Centros Po%la"os$ ) :? !aser2os5 Las !a&ital "el "istrito ) el !entro &o%la"o "e Ma)o Luren son las "e a)or &o%la!ional ) vivien"a$ 0ue en total re&resentan el ;;5@? "e los /o'ares "el "istrito ) el ;5J? "e la &o%la!ión5 Es Este te a!on a!on"i "i!i !ion ona aie ient ntoo "eo "eo'r 'r+f +fi! i!o$ o$ !o !oo o ve vere reo oss + +ss a" a"el elan ante te$$ /a !o !oin in!i !i"i "i"o "o !on !on la i i&l &le een enta ta!i !ión ón "e lo loss se serv rvi! i!io ioss %+ %+ssi! i!os os !o !oo o la re!onstru!!ión "e los !entros e"u!ativos &riarios ) se!un"arios$ &uesto "e salu"$ instala!ión "e a'ua ) ele!trifi!a!ión$ no o%stante las inversiones en la a'ri!ultura si'ue sien"o liita"a5 POQLACION A NI9EL DI8TRIT DI8TRI TAL CC.PP.
CLASIFICACIÓN
VIVIENDAS
POBLACIÓN
Capital
400
1,133
Mayo Luren
Centro Poblado
1!
"4#
Pampamarca
Centro Poblado
1"$
"1"
%an &ie'o de ()*ua
Centro Poblado
10
34+
C*acralla
Aneo
11!
33#
%anta Ana de Aucara
Aneo
1!0
#0
%anta ()abel C*apa
Ca)erio
30
1
Aucara
de e Sondondo!!" ¡El Distrito más Extenso del vlle d
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------%anta Cru- de .rcco)a
Ca)erio
4
1"0
%ol de lo) Ande)
Ca)erio
0
100
de
Ca)erio
#
$#
de
Ca)erio
"1
!4
malla
Ca)erio
11
3#
(nca Pac*cca
Ca)erio
10
34
Amaycca
Ca)erio
30
11!
2uallancayocc
Ca)erio
0+
0
illa i)ta
Ca)erio
04
1#
TOTAL
1,464
4,789
%an
%al/ador
accya %anta
Cru-
Accenana
Fuente: (E( CE%. 00", Elaboración: Equipo Formulador
II.3.2.Id)om. 8e'ún infora!ión "e la Muni!i&ali"a" Distrital "e Au!ara al >?:B$ el i"ioa es el es&a#ol &ero en este "istrito &re"oina el i"ioa a%ori'en 0ue!/ua o runa sii5 II.3.3.#))ed. Las !ar !ara!te a!ter2s r2sti! ti!as as 0ue &re &resen sentan tan las *onas *onas rurale ruraless !o !ooo Au Au!ar !araa son !asi !asi siilares &ero se "a "a el !aso 0ue el "istrito !uenta !on la *ona rural alto an"ina5 Para Para su e e3o 3orr !o& !o&re rens nsió iónn se &res &resen enta ta un 'ru& 'ru&oo "e !u !ua" a"ro ross !o !onn la lass !ara!ter2sti!as "e las vivien"as "el Distrito "e Au!ara5
TIPO DE VIVIENDA CATEGOR3AS (asa /nd"ndint *iinda n casa d cindad (%oa o caba4a *iinda im"roisada Local no dstinado "ara %ab. %ab. %umana tro ti"o "articular &otal
CASO S
ACUMULADO
1.137 10 313 1 2 1
,292 052 163' 005 010 005
,292 ,3'5 9979 99,' 9995 10000
.464
00700
00700
#unt! /E/ /E/ (nso 20 2007 07
¡El Distrito más Extenso del vlle de d e Sondondo!!"
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
II.3.4.Ser)c)o* !5*)co*. Au En el "istrito "e Au!ara el 'rueso "e la &o%la!ión se'ún el !enso "e :$BB$ se a%aste!2a &rin!i&alente "e anantiales ) a!e0uias$ )a 0ue úni!aente la !a&ital "istrital !onta%a !on el servi!io "e a'ua &ota%le5 A la fe!/a esta reali"a" /a !a%ia"o ostensi%leente "e%i"o a la la%or 0ue /an "esarrolla"o al'unas or'a or 'ani ni*a *a!io !ione ness estat estatal ales es !oo !oo es el !a !aso so "e -ONC -ONCOD ODE8 E8$$ "e o"o o"o 0u 0uee a!tualente el ;>5J; "e los /o'ares !uentan !on el servi!io "e a'ua$ sea (sta !on !one1iones "oi!iliarias o !on &iletas &ú%li!as5 En las lo!ali"a"es "el "istrito la !o%ertura "el sistea "e a%aste!iiento "e a'ua as!ien"e al ;?$?@$ estos /o'ares tienen al'una fora "e a%aste!iiento "e a'ua se'ura$ 0ue se a%aste!en &or Re" Pú%li!a5 En la a!tuali"a" el >$@ "e /o'ar /o'ares es no !uenta !o !onn el servi!io "e a'u a'uaa &ota%le los !u !uales ales !u%r !u%ren en esa ne!esi"a" !on a'ua "e a!e0uias$ anantial o siilar5 Nin'uno Nin'uno "e los sisteas De*7e El Distrito Distrito "e Au! Au!ara ara !oo !a&it !a&ital al !uenta !on el servi! servi!io io "e "esa'e "esa'e$$ &ero a &esar "e tener la !one1ión &ú%li!a es reti!ente a e3e!utar su !one1ión "oi!iliaria5 A"i!ionalente las a'uas servi"as no re! re!i%en i%en nin'ún trataiento ni "is&osi!ión final$ lo 0ue !onstitu)e un fo!o infe!!ioso "e alto ries'o en la lo!ali"a" "e Au!ara5 De a!uer"o a la infora!ión re!o'i"a en los talleres "e "ia'nósti!o lo!al$ los isos &o%la"ores ) autori"a"es "e salu"$ anifestaron 0ue la !aren!ia "e este serv servi! i!io io ti tien enee una una a) a)or or in in!i !i"e "en! n!ia ia en las las en enfe fer re" e"a" a"es es &a &ara rasi sitar taria iass 'astrointestinales$ in"i!a"or 0ue !onfira la alta tasa "e or%ili"a" 'eneral en el "istrito5 E/ectr)c)dd En to"o el "istrito "e Au!ara e1iste este servi!io5 En : lo!ali"a"es se /a reali*a"o el ten"i"o "e la l2nea "e ener'2a el(!tri!a$ &ero aún falta /a!er las instal ins tala!i a!ione oness a "o "oi!i i!ilio lio55 8in e% e%ar ar'o 'o los !o !oune uneros ros no efe efe!ti !tivi* vi*an an su fun!ionaiento "e%i"o a la falta "e re!ursos e!onói!os &ara afrontar los 'astos "e instala!ión ) servi!io ensual$ "i!/as instala!iones se /i!ieron en el >??? ) >??:5 Cara!ter2sti!as f2si!as "e la vivien"a II.3.8.S/ud. El "istrito !uenta !on !uatro !entros "e servi!ios "e salu" 0ue "e&en"en "e las Mi!ro Re"es "e An"aar!a$ Pu0uio ) esta a su ve* &ertene!e a la Re" Pu0uio5 Pres Presta tann serv servi! i!io ioss "e at aten en!i !ión ón a sus sus an ane1 e1os os a trav trav(s (s "e &u &ues estos tos "e sa salu lu"" !o !ou una nale less etros "e lon'itu" ) :5? etros "e an!/o$ !ola&sa"a5
¡El Distrito más Extenso del vlle de d e Sondondo!!"
SUBGERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO
AÑO DE LA L A LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En la Couni"a" "e 8ol "e los An"es An"es$$ se i"entifi!ó los niveles "e ries'o alto afe!ta"o &or inun"a!ión ) 'rani*os 0ue a*ota a los !ouneros ) sus anialitos
"e3an"o sin aliento ) ener'2a solar solar55 Inun"a!iones en !a&ital "el "istrito "e Au!ara$ &or intensas lluvias afe!ta"o &or
inun"a!ión las vivien"as5 III.4. IDENTI$ICA IDENTI$ICACI'N CI'N DE CO&%NIDAD CO&%NIDADES ES A$EC A$ECT TADAS. III.4.1. III. 4.1. Aucr Aucr Cp)t/ de/ D)*tr)to D)*tr)to.. El !a&ital "el "istrito "e Au!ara fue &er3u"i!a"a &or intensas lluvias$ 'rani*os o!asiona"o inun"a!ión "e vivien"as5 Los &ro&ietarios "e estas vivien"as tuvieron 0ue retirar el a'ua "e sus !asas !on %al"es ) %an"e3as$ ) !on el a&o)o "el &ersonal "e uni!i&ali"a" "istrital "e Au!ara )a !uan"o terino la lluvia5 La lluvia torren!ial 0ue !a)ó el "2a > en la &rovin!ia$ 'enero el !re!iiento "el !au"al "e r2os ) 0ue%ra"as ) a !olata!ión "e !analetas &luviales en la ur%e "e to"o el "istrito5 Una an!iana &or &o!o uere &or /i&oteria en el interior "e su !asa$ feli*ente fue res!ata"a a tie&o ) trasla"a" al !entro salu" "e Au!ara$ )a 0ue el interior "e su viv vivien"a ien"a se /a llena"o "e a'ua ) est+ &or !ola&sar &or la e1!esiva /ue"a"5 -otos evi"(n!iales5
III.4.2. III. 4.2. &
View more...
Comments