Informe de Estudio de Emisiones Ladrillera LUIS
September 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informe de Estudio de Emisiones Ladrillera LUIS...
Description
c h . _ . . . ht
OT-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Versión 06
Página 2 de 44 PYT N° 214
RED DE MONITOREO PITALITO
LAD RILLERA LAB O YOS S.A.S S. A.S
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFÉRICAS RED DE MONITOREO PITALITO
PYT- 214
OMBRE Steven Ibarra
NOMBRE
Diana Pérez
NOMBRE
Luis Fernando Penagos
ELABORACIÓN
CARGO
FIRMA
,
Supervisor
REVISIÓN CARGO Directora de Calidad
APROBACI • N ARGO
FIRMA
2
ienal
Zre2T.
IRMA
Director Técnico de Operaciones
Se prohíbe prohíbe la reproducción par parcial cial ó total de este informe sin la autorización escrita del laboratorio. PYT ECONTROL LTDA declara que los resultados presentados corresponden a las muestras mu estras analizadas.
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
OT 0 7 Versión 06 Página 3 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
-
TABLA DE CONTENIDO
1 . RESUMEN EJECUTIVO 2 . INTRODUCCION 3 . DESCRIPCIÓN DEL PROCESO O INSTALACION 4 . DESCRIPCION DE LA FUENTE DE EM ISION ISION
1
5 . DESCRIPCION DEL PROGRAMA DE MEDICION
4
6 . PROCEDIMIENTO DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD
7
7 . REPORTE DE RESU LTADOS DE ANALISIS
0
8 . CONCLUSIONES
2
9 . BIBLIOGRAFIA
3
ANEXOS
4
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
th....10b
OT-A-F-07 Versión 06 Página 4 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO LISTA DE TABLAS
Tabla 1. Descripci Descripción ón de la Ch imenea y siti sitioo de muestreo
Tabla Resume n dedeConcentraciones en llaa Ch imenea Tabla 2. 3. Estándares Emisión Admisibles Tabla 4. Descripción y condición de las muestras. Tabla 5. Ficha Técnica LADRILLERA LABOYOS Tabla 6. Resumen de los Gases de Sali Salida. da. Tabla 7. Flujo Ciclónico. Tabla 8. Isocinetismo Global Tabla 9. Información del Consultor Tabla 10. Resumen de Métodos a E mplear en el Estudi Estudioo * Tabla 11. Parámetros de Medición Tabla 12. Método 1- Local Localizaci ización ón de Puntos de M uestreo Tabla 13. Variables del Muestreo Preliminar Tabla 14. Peso m olecular del gas seco (Md) Tabla 15. Determina Determinación ción de la h umedad (Bws) Tabla 16. Dete rminación de material particul particulado ado Tabla 17. Emisión de Dióxido de Azufre Tabla 18. Emisión de Óxidos de Nitrógeno Tabla 19. Emisión de HCI Tabla 20. Emisi Emisión ón de H F Tabla 21. Calculo del factor S para la altura. altura. Tabla 22. Altura Actual de la la Ch imenea Tabla 23. Métodos d e Referencia Tabla 24. Normas de Emisión Tabla 25. Normas de Emisión Tabla 26. Resumen Parcial de los Contaminantes. Tabla 27. Resultados del Monitoreo LISTA DE FIGURAS Figura 1. Ub icac icación ión de llaa Planta - Google Earth Figura 2. Vista de la Planta Planta - Google Earth Figura 3. Esquema del Proceso Alfareros del Macizo Colombiano Figura 4. Dimensiones de la sección de la Fuente. Figura 5. Consola muestreador Isoci Isocinético nético Figura 6. Caja fría del Equipo Isocinético Figura 7. Procedimi Procedimiento ento P la lann de Muestreo Figura 8. Nom ograma para el cálculo de altura mínima Figura 9. Procedimiento pesaje Inicial y Final de F iltros iltros Figura 10. Procedimiento Pesaje lavados de Acetona y Cálculo para la Determinación de MP. Figura 11. Procedimiento Aseguramiento de la Calidad Figura 12. Procedimiento A seguramiento de la Información. Figura 13. Etapas del Muestreo Figura 14. Disposición de los Puertos de Muestreo Figura 15. Tipos de Plataf Plataforma orma Figura 16. Instalaci Instalación ón del Tren de M uestreo de Figura 18. 17. Plan Procedimiento Mantenimiento Preventivo y Correctivo de Mantenimiento Verificación y Calibración de Equipos Equipos Figura 19. Procedimiento Recuperación de Muestras
0 11 2 2 14
17 17 8
19 9 0 0 1 1
2 2 3 3 9 0 0 1
1
11
15 15 6 4 5 6 8 8 0 1
2 2 56 8
PYT ECONTR OL LTDA 1 Mario de 2015
" 11
OT-A-F-07 Versión 06 Página 5 de 4 4 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
1. RESUMEN EJECUTIVO Con el fin de adelantar lo concerniente a la red de monitoreo en el municipio de Pitalito, la CAM contrato el muestreo isocinetico en tres fuentes fijas de industrias ladrilleras. Por lo anterior el presente documento contiene la determinación y evaluación de las descargas a la atmosfera de uno de ellos como es el que corresponde al horno hoffman instalado en LADRILLERA LADRILL ERA LABOYOS S.A.S, determinando los diferentes contaminantes criterio que tiene establecido el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT) hoy llamado Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 1.1.. CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LA FUENTE FIJA 1.1
El horno hoffman tiene una capacidad promedio prom edio de 34000 unidades, utiliza utiliza como
combustible carbón con un consumo promedio de 30 T/mes. Las mediciones se realizaron trabajando el horno con una capacidad del 100%. Tabla 1. Descripción de la Chimenea y sitio de muestreo
Tipo Largo o fondo / Diámetro Ancho Área
Numero de niples Longitud de niple y grosor de pared(m) Distancia en A (m) Numero de diámetros en A Distancia en B (m) Numero de diámetros en B Distancia he (m)
Rectangular 0 60 m
0 60 m 0 36 m 3 0 74 m 9 90 m 16 50 5 50 m
9 17
2 00 m
Altura total de la Chim C himenea enea (m) 17 40 m Temperatura Tempera tura de ope operación ración (°C) 34 00 Fuente: Plan de Muestreo • ISOCAL . PYT ECONTRO ECONTROLL LTDA - 2015.
En cumplimiento de lo anterior la Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena (CAM), solicitó los servicios al Conso rci rcioo Cons ul ultores tores Ambientales Ambientales quien mediante la firma Ambiente y Ges tión S.A.S S.A.S subcontrato a PYT ECONTROL LTDA., quien realizó la evaluación de las emisiones atmosféricas del horno Hoffman instalado en la LADRILLERA LABOYOS S.A.S a través de la técnica de medición directa de contaminantes para material Partículado, Dióxidos de azufre, óxidos de nitrógeno y haluros, métodos US EPA 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 26A., el monitoreo se llevó a cabo el día 12 de Marzo de 2015, remitiendo inmediatamente las muestras para sus análisis a los laboratorios acreditados subcontratados de CIAN, y
Quimicontrol.
1.2. 1.2. RESULTADOS OBTENIDOS A continuación se presenta el resumen de los resultados resultados y su evaluación fr fren ente a la nor orma ma con el debido concepto de aprobación o no y porcentaje frente a ella. P1 " 1 1:('ONTROI, 1.11)A Mario de 2015
C . . .... S , . 1 .
OT-A-F-07 Versión 06 Página 6 de 44 PYT N° 214
á
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
0 1 M
Tabla 2.
F UENTE
Horno Hoffman
Resumen de C oncentraciones oncentraciones en la Chimenea VALOR
UNIDADES
NORMA
% DE LLA A
MEDIDO
NORMA
CUMPLE
MATERIAL PARTICULADO
m./m 3
mg/m 3
38,0 203,0
76,0
DIOXIDO DE AZUFRE
50,0 500,0
40,6
SI SI
OXI DOS DE NITROGENO
mg/111 3
500,0
40,3
SI
ACIDO CLORHIDRICO
mg/m 3 mg/m 3
40,0
201,5 31,34
78,3
SI
62,7
SI
PARAMETRO
ACIDO FLUORHIDRICO 8,0 5,02 Fuent e: ISOCAL • PYT ECONTROL LTDA - 2015.
La fuente fija cumple con la altura mínima, posee plataforma, puertos de monitoreo y cumple con la temperatura máxima permitida de em isi isión ón de gases. 1.3.. ERRORES IDENTIFICADOS 1.3
Las mediciones se llevaron a cabo en funcionamiento normal norm al del horno hoffman hoffman y los
equipos asociados al proceso. Los e quipos utili utilizados zados durante el mo nitor nitoreo eo son propiedad de PYT ECONTROL LTDA no presentaron fallas fallas durante los diferentes mue streos realizados. FIN DEL RESUMEN
2. INTRODUCCION
La Co rporaci rporación ón Autóno ma R egional del Alto Magdalena (CAM ) solicito solicito reali realizar zar la evaluación evaluación de Emisiones Atmo sféri sféricas cas en la LADRILLERA LABO YOS d e Material Partícul Partículado ado (MP), Dióxi Dióxidos dos de Azufre (SO 2 ), Óxidos de Nitrógeno (NOx) y Haluros (HCL y HF). La fuente de emisión evaluada corresponde al horno h offman que utili utiliza za como co mb ustible carbó n mineral mineral,, en llaa que se m idi idióó los diferentes parámetros en condiciones normales de funcionami funcionamiento, ento, con una tem peratura amb iente de 23 °°C, C, en un día nnub ub lado y una presi presión ón b arométrica de 663,8 m m Hg. Se utilizaron los métodos de muestreo y de cálculo recomendados por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos de América acogidos mediante el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por
Fuentes Fij Fija, a, Versión 2 (Resoluci (Resolución ón 2153 de 2010 ). Los resultados d e las concentraciones
se comparan con la Resolución 909 de 2008 del Ministeri Ministerio o de Ambiente, Am biente, Vivienda y Desarrollo Territorial - MAVDT, la cual dicta los estándares de emisión admisibles de
contaminantes a la atmosfera por fuentes fifijas, jas, a continuación continuación se p resentan los estánd ares
aceptables para el caso del de l horno hoffman según el Capítulo X, Artículo 31 - Tabla 25
(Estándares de Emisión admisibles de contaminantes al aire para las industrias nuevas de
fabricación de prod uctos d e cerám ica refractari refractaria, a, no refractari refractariaa y de arcill arcilla, a, a condiciones de referencia referen cia 25° 25°C C y 760 mm de H g con oxígeno de referencia referencia del 18% ).
PYT F.CONTRO I, LTDA Marzo Marzo de 2015
1. ..,STt
OT-A-F-07 Versión 06
INFORME ESTUDIO ESTUD IO DE DE EMIS ISIONES IONES ATMOSFERIC OSFERICAS AS RED DE MONITOREO PITALITO
Página 7 de 44 PYT N° 214
Tabla 3. Estándares de Em isi isión ón Adm isi isibles bles COMBUSTIBLE
ESTANDARES DE EMISION ADMISIBLES (mg/m.) MP
O2
Sólido
50
500
500
Liquido
50
500
500
NO APLICA
NO APLICA
500
Gaseoso
Ox
F
CI
40
8
Fuente: Resolución 0909/2008 • MAVDT
2.1. OBJETIVOS 2.1.1. OBJETIVO GENERAL Por medio de los muestreos realizados implementar la red de monitoreo en el municipio de Pitalito departamento del Huila. 2.1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.1.2. ESPECIFICO S Mediante muestreos isocinéticos evaluar la emisión de contaminantes generados en el
• •
horno hoffman de la empresa Alfareros del Macizo Colombiano S.A.S.
Una vez obtenidos los resultados compararlos con las normas de acuerdo con los
estándares de em isión isión de la resol resolución ución 909 em itido itido por e l MAVDT .
2.2. 2.2. ALCANC E Tomar isocinéticamente los siguientes contaminantes: Material Partículado con una muestra recogida en un recorrido. Dióxido de Azufre con una muestra en un recorrido. En un recorrido recoger muestra de Haluros de hidrógeno Con dos (2) Muestras recogidas en forma instantáneas determinar la concentración de óxidos de nitrógeno. Igualmente determinar mediante buenas prácticas de ingeniería la altura mínima que
debe tener la chimenea y verificar el cumplimiento de las normas.
2.3. DENTIFICACIÓN DE MUESTRAS La identificación identificación de las muestras de cad a uno de los parámet ros med idos y sus condiciones de preservación y transporte s e indican en la siguiente tab la. Tabla 4. Descripci Descripción ón y condición condición de las muestras. IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS CONTAMINANTE
LMACENAMIENTO
IPO DE PRESERVACIÓN
Filtro Frasco Lavador con Acetona
aja Petri
N/A
PYT-214-1
Frasco de NÁcIrio
Refrigerado Refrigerad o 5 49
PYT 214 3
SO2
rasco plástico
Refrigerado s 4º
PYT 214 5
NOX
rasco plástico
Refrigerado s
Haluros
rasco plástico
Refrigerado
4°
5 49
UESTRAS
-
-
-
-
PYT-214 -6
PYT-214-7
PYT-214-8
-
uente: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015
l Y] [CONTROL LTDA
Mario de 2015
t
OT-A-F-07 Versión 06 Página Pági na 8 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
2.4. 2.4. LOCALIZACION GEOGRÁFICA Las instalaciones instalaciones de la empresa Ladril Ladrillera lera Laboyo s se encuentran ub icadas en el Km 4 Vía
Yamboro, su fuente de emisión se encuentra en las coordenadas del sistema MAGNAS
SIRG AS 01° 01°53'09,18 53'09,18 Norte y 76° 76°05'13,72 05'13,72 Oes te, a una al altura tura de 1266 metros sob re el nivel del mar. Figura 1. Ubicación de la Planta — Google Earth
Fuente: Google Google Earth 2015. 2015 . Figura 2. Vist Vista a de la Planta — Google Earth
Fuente: Google Earth 2015.
PYT ECONTROL LIBA ¡ Marzo de 2015
01 .....S, .....S, t.
OT-A-F-07 Versión 06 Página 9 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
3. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO O INSTALACION
3.1. PROCESO El proceso se basa en la fabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y
de arcilla. La preparación de materia prima se realiza a cielo abierto. Una vez se requiera
mate ria pri prima ma (extraída en e l lugar), lugar), ésta se incorpora al proceso por m edio de un cargador.
La materia prima prima se h umecta con el ob jeto de ser ingresada a una extrusora extrusora que da la for forma ma al ladril ladrillo lo o bloq ue, posteriormente estos so n enviados a pre-secado y secado. Después de h abe r eli eliminado minado el exceso de h umedad se ingresa el producto seco al horno H offman.
La empresa cuenta con un área de almacenamiento cub ierto del carbón, carbón, este es alimentado manualmente manual mente al h orno. Finalmente, una vez terminada la cocción de los materiales, el producto se pasa a la zona
de enfriamiento con una adición de airepasa frío po porr los medio del mismo ventilador extracción de la emisión. Se selecciona el mat erial, controles de calidad y pordeúltimo se h ace la distribución A continuación se presenta el flujo grama del proceso desarrollado por Figura 3. Esquema del Proceso
Ladrillera laboyos.
Ladrillera laboyos.
au.k7k
UATER 14 ivem.
OCITCR ROM &C
TR 4 W OCRIT
7
4111112 •
1.
o
hl,-
ARCILLA
CHAMOTr.
Ttlem
LUC
141K
1111=111
GAMO TRAMIPORTAOOR4
MO..
.1.r
r›Tatu.oan
S
LADI2nu53
T.:
i103
ii
MMMMM MMMMM
1
4LUÁCC haLt/CHTO Y 3 C ,SPAISMO
Cate Ou
w04.10
Fuente: Red Interinstitucional de Tecnologías Limpias.
ECONTROI.I.TDA1Marzo de 2015
e......". , t.
OT-A-F-07 Versión 06
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
Página 10 de 44 PYT N° 214
—
Tabla 5. Ficha Técnica LADRILLERA LABOYOS. .••
.1 1, , .. .. . •.1•U U U U U
RAZON SOCIAL_ NIT ACTIVIDAD INDUSTRIAL REPRESENTANTE LEGAL
LADRILLERA LABOYOS S.A.S.
RESPONSABLE DE LA PLANTA
MUNICIPIO D E P ART AM E N T O DIRECCION CO O R DE N A DA S G E O G R Á F ICA I CA S LT U R A S O B R E N I V E L D E L MAR TELEFONO FAX E-MAIL PRESION BAROM ETRICA (mm Hg) T E MP E R A T U R A A M B IE I E N T E (C) UBICACIÓN .O.T-E.O.T. O P.B.O.T. TIPO DE FUENTE M ARC A H O RN O MODELO SERIE C AP AC I D AD N O M I N AL D E P RO D U C C I Ó N
TIPO DE PROCESO (Físico, Químico, según corresponda)
F E C H A D E F ABRIC ABRIC AC I O N F E C H A D E I N S T AL AC IÓ IÓ N TIPO DE TERMINACION AN TILLUVIA C O N T AM I N AN T E S E V AL U AD O S F RE C U E N C IA IA D E M AN T E N I M I E N T O
D
1 13 o
o
N/A N/A N/A
340 00 unid 34000 unidades ades Fisicoquímlco 2011 2011 No
M P, NOx, S02, HCI Y HF
Después de cada uso
Carbón Mineral
CONSUMO NOMINAL times
P RO C E D E N C I A
Sogamoso 30 Times
CONSUMO REAL times
30 Times
SISTEMA DE ALIIIW41TidiÓN TIPO DE ALMACENAMIENTO I E M P O D E F U N C I O N AM IE IE N T O T E M P E R A T U R A C A M A R A D E C O M B U S T IIO ON T E M P E R A T U R A P O S T -C -C O M B U S T IO IO N P L A T A FO FO R M A D E M U E S T R E O S IS I S T E MA S DE C O N T R O L DE E MI S IO IO N E S (-)
663,8 23 °C Zona Rural Rectan. ular
TIPO
u,
w =c_ e1 O co 17)
900.476.310-6 abricación de Productos de cerámica ernardo Piso ernardo Piso itan) uila Km 4 Vía Yamboro 01 °53'09,18 Norte y 76 °05'13,72 Oeste 1266 msnm 3124485128
Manual Bodegas uema
-
I
No
Fuente: Plan de Mue streo . PYT ECONTROL LTDA • 2015.
PYT ECONTROL LTDA ¡Marzo de 2015
G
UC
L
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
OT-A-F-07
Versión 06 Página 11 de 44 PYT N° 214
4. DESCRIPCION DE LA FUENTE DE EMISION
4.1. DIMENSIONES DE LA FUENTE
Figura 4. Dimensiones de la sección de la Fuente 0.34 m
o
0,60
O
J) I0 ,6m Fuente: Renders PYT Econtrol Ltda. — 2015.
4.2 .2.. DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICION CONDICIONES ES EN CHIMENEA
4.2.1. Características de los gases de salida Tabla 6. Resumen de los Gases VARIABLE
PRESION DE VELOCIDAD
NIDADES
Horno Hoffman
mm H 2 O °C
5,00 34,00
VELOCIDAD HUMEDAD OXIGENO
mis
8,40
DI OX IDO IDO DE C A R B ONO
%
TEMPERATURA
%
4,52
%
Fuente: ISOCAL - PYT ECONTROI I TnA .2rii
20,70 4,87
PYT ECONTROL LTDA i
Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión 06 Página 12 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO 4.2.2. Flujo Ciclónico Tabla 7. Flujo Ciclón Ciclónico. ico. Horno Hoffman Hoffman Punto Transversal
Angul o
A-1 A-2 A-3 A-4 B-1
Promedio
El flujo es ciclónico?
Desviación Desv iación estanda estandarr
Cabeza de chimenea °C Velocidad mmH 2 0
6
33
1,0
5
34
1,0
7
35
1,0
6
33
1,0
4
32
1,0
7
34
0,5
8
34
1,5
6
35
1,0
7 6
32 33
1,0 1.0
7
34
0,5
5 6 17
34
1,0 0 96
B-2 B-3 B-4 C-1 C-2 C-3 C-4
Temperatura
No 1,11
33 58
Cumple ausencia de flujo ciclonico?
Fuente:
ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
4.2.3. Porcentaje de Isocinetismo Global Tabla 8. lsocinetismo Global
ISOCINETISMO (°/o (°/o ) Horno Hoffman 100 5 8
Fuente: ISOCAL
PYT ECONTROL LTDA - 2015.
PYT
ECONTROI, LTDA 1 Marzo
de 2015
ob ....4. , L
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
OT-A-F-07 Versión 06 Página 13 de 44 PYT N° 214
4.3. EVIDENCIA FOTOGRÁFICA
Foto 1. Fuente evaluada
Foto 2. Mon taje equipo en chimenea chimenea Fo to 3. Consola de mu estreo
Foto 4 . Perturbación
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión 06 Página 14 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
5 . DESCRIPCION DEL PROGRAM A DE MEDICI MEDICION ON 5.1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DE LA MEDICIÓN
En cumplimiento de lo anterior, el Consorcio Consultores Ambientales mediante la firma Ambiente y Gestión S.A.S subcontrato los servicios de PYT ECONTROL LTDA con NIT 900.219.4 900.219. 484-8, 84-8, ubicada en la Carrera Carr era 96D Bis # 22A 22A — 15 de la Ciudad Ciud ad de Bogotá, departamento de Cundinamarca, quien realizo realizo el monitoreo de emisiones atmosféricas. Su representante legal es el señor s eñor Luis Fernando Penagos Ospina con Cedula de Ciudadanía número 11.378.710 de Fusagasugá., el personal encargado de realizar el muestreo en campo fueron el supervisor Steven Ste ven Ibarra y la Subdirectora de calidad Alexandra Robayo con amplia experiencia en mediciones de contaminantes en chimenea. Entidad: NIT.:
Dirección: Teléfono: e-mail:
Experiencias:
Acto Administrativo:
PYT ECONTR OL LTDA __ _... _ 900219484-8 Carrera 96 D b is N° 22a-15 8110023 10 años de experiencia en la realización realización de monitoreos isocinéticos como Ladrilleras de Cogua (Ovindoli, san Judas, Lomalinda, El Trébol, Ocre, El Cerro, Arcillas de
Colomb ia) o en Cúcuta (Cerámica Andina, la ladril drillos los Cortez, Sigma) Ladrillera Ladrillera Ocañ a. Resoluciónn 2787 del 8 Octub re de 2014 aprobado por el Resolució IDEAM. (Ver Anexos ) __ _ uen e:
_ ... . _ E C O N T R O L
2015.
5.2. DESCRIPCIÓN DE EQUIPOS Para la realización del estudio se s e utilizó un equipo marca ENVIRONMENTAL SUPPLY tipo Universal, conocido como O CHIMENEAS, por la EPA, consta de unaTREN sondaMUESTREADOR con una boquillaDE enDUCTOS el extremo, la cual va a unaprobado ciclón y éste a su vez a un filtro, localizados dentro de un horno o compartimiento caliente, a una temperatura entre 100 a 124° 124° C, para evitar la condensación del d el gas que pasa. El filtro se se conecta a 4 impactadores impactadores instalados en serie se rie y sumergidos en hielo con el fin de condensar el vapor de agua. Los dos primeros contienen 100 cc de agua destilada cada uno, el tercero permanece vacío y el cuarto contiene aproximadamente 200 gramos de sílice gel. Después del último impactador, la sonda se cone conecta cta a una línea de vació que a su vez va al tablero de control en el e l cual se localiza un medidor de gas seco, una válvula de control de flujo y una bomba de vació conectada a una válvula de paso .E1 equipo cuenta además con un tubo pitot modificado, conectado a un manómetro que mide la cabeza cabeza de velocidad vel ocidad del flujo a través de la chimenea.
Se utilizó el muestreador Isocinético de chimenea, (Ver Figuras 5 y 6.) El equipo consta de los siguientes aditamentos: •
nidad de control donde se reciben todas las señales procedentes de la chime imenea con entrada y salida del medidor, medidor de gas seco, manómetro de reloj, dos válvul válvulas as d e 1 1.:('ON'l K()1, 1.1 1).\ `lurio de 2015
OT-A-F-07 Versión 06 Página 15 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
• • •
• •
control de flujo, una fina y otra gruesa y p artes eléctricas para calentar el sistem a a las temperaturas de sali salida da de los gases (E-019). Caja caliente ident ifi ificada cada con e l serial E-013 Caja fría con serial E-015, con termocuplas para entrada y sali salida da de impingers impingers (E-(E--048 048 y V-001). Sonda en ace ro para MP y en vidrio para SO 2 que recorre internamente la chimenea.(E047). Cordón um b ilical ilical que transmite todas las señales entre la uni unidad dad de co ntrol y muestreo (E-021). Unidad de muestreo con sistema portafiltros y de impactadores para retener los
contaminantes a medir. Bomb a de vací vacíoo % de Hp (E-007).
Figura 5. Consola m uestreador Isocinéti Isocinético co
Fuente : PYT ECONTROL LTDA 2015. -
Figura 6. Caja fría
del
Equipo Isoci Isocinético nético
Fuent e: PYT ECONTROL LTDA - 2015.
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
ersión -07 T-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE
e.4 „ . ,t
Versión 06 Página 16 de 44 PYT N° 214
EMISIONES ATMOSFERICAS
RED DE MO N ITO REO PITA LITO LITO
.
Figura 7. Procedimiento Plan de Muestreo PLAN DE MUESTREO
RESPONSABLES DIRECTOR TÉCNICO TÉCNICODI DI OPERACIONES
SUPERVISOR
ASISTENTE 1
SISTENTE 2
IMC10 1 Acordar aceptación y fecha del muestreo
_
reinforme misiOnes At m
Emisiones Atmosfelncas.
-- --
xpedr el Memorando Interno pa•a el Supervisor
4
OT.A-F-01
_. - - -
OTA-F -05
3. Realizar el Preinforine de
_-
ian
2 Realizar 1 Previene
de Muestreo —
f LF-12
Interno ___emorando ____ _-- -
encargado del muestreo.
5. Solicitar los maderos yio %os al labccatono. de ser necesario.
-
T- F -01 ola de
Realizar el alistamiento de los equipos un la antes de
prestar el 'molo
____......_ .. C.-FAS rden de SInvico
Chaoueo 1
7. Transportar los equipos y el personal al lugar da trabajo 6. Una vez llegado al silo
de trabajo
de muestreo, descargar el equipo y ubcarse en el área
L
9. Establecer contado con el diente.
1--
10. Desempacar equipos y ubicados en el lugar de trabajo.
A
PLAN DE MUESTREO DIRECCION DE CALIDAD
RESPONSABLES SUPERVISOR
ASISTENTE 1
ASISTENTE ASISTE NTE 2
A
L.
__
11. Realzar el muestreo siguiendo los parámetros de los procedimientos especificados en a
memorando intento.
------
OT-A-F-02 Hoja de Campo OTA-06 006 6 Verificación YC
r
2 Recuperar las muestras de acuerdo a cada instructivo que aplique para cada Modo.
OTA-FV-04
enficación e Onfictos Cloos OTA-F-11 Cadena de Custodu .
_--
13. Diligenciar los formatos correspondientes del muestreo.
I
v.
14. Recoger el equipo y transportado cuidadosamente a ..as as nstalaciones de la empresa.
GC-F-08
_
I
Ficha de Indicador —
17. Revisar que to d o ei
trabajo se -
16 I;),li genciar el Formato Recepción y Salida de Muestras del Laboralono
haya realizado de
de
acuerdo al Sistema de Gestión de Ca: dad
según corresponda
-
113. Archivar Registros.
—
Fin
OT-F-01 ista de Cneca..eo
15. Diligenciar la Lista de Chequeo al momento de llegar los equipos.
-
TA-F-013 nformación
OTA-F•12 Recepción y Salida de
el Proyecto.
Muestras del Laboratono -
---_____— ---
Fuente: PYT E CO NTRO L 2015
PYT ECONTROL LTDA I
Marzo de 2015
e....S :e.
5.3.
OT-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE
Versión 06 Página 17 de 44 PYT N° 214
EMISIONES ATMOSFERICAS EMISIONES RED DE MONITOREO PITALITO
PROCEDIMIENTOS PROCEDIMIENT OS UTILIZADOS
El trabajo de campo, se realizó de acuerdo a los criterios de las normas vigentes para emisiones a la atmósfera, las cuales básicamente corresponden a la metodología metodología y procedimientos de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América,
EPA, en su manual Quality Assurance Handb ook for Air Polluction Polluction Measurem ent Systems , Volume IIIII,I, Stationary Source - Specifi Specificc Met h ods . En la fase operativa se desarrollar desarrollaron on los siguientes métodos:
_
Tabla Tab la 10. 10 . Resumen METODOS
DESCRIPCION
EPA 1
edidas de la seccion y deterrninacion de puntos
2
Calculo de la velocidad y tasa de flujo volumétrica
3
Análisis de gases de combustión - Orsat
4
eterminación del contenido de humedad
5
Determinación de las emisiones de Material Particulado
6
Determinación de la concentración de Dióxido D ióxido de Azufre
7
Determinación de la concentración de Oxidos de Nitrógeno
26A
uente::
Determinación de Halógenos (HCI y HF)
.. PYT E C O N T R O L
TDA • 2015.
* Para mayor ilustración ilustración consultar. Quali Quality ty Assurance Handbook ffor or Air Pollution
Measurement S ystems, Volume III, Stationar Stationaryy Source - Specifi Specificc Meth ods .
El monitoreo realizado en la fuente se llevó a cabo el día 12 de marzo de 2015, 2015, en los
cuales se midieron los siguientes parámetros:
Tabla 11. Parámetr
PARAMETRO
TIEMPO
CORRIDAS
MATERIAL PARTICULADO DIOXIDO DIOXI DO DE AZ UFRE
60 min
1
60 min
1
OXIDOS DE NITROGENO ACIDO CLORHIDRICO ACIDO FLUORHIDRICO
60 min 60 min 60 min
2 Puntuales (1 915 m in) 1
uente: ISOC AL • PYT ECONTROL LTDA - 2015.
1
Todos los datos y resultados se presentan en unidades del sistema internacional. Los
cálculos fueron realizados mediante mediante la utilización del software ISOCALC, el cual se trabaja
b ajo Micr Microsoft osoft Windows - Excel 2007 o superior superior.. Estos están b asados en los métodos EP A y
son complementados con lo dispuesto en las Resoluciones 909 de 2008 del MAVDT y la Resolución 2153 de 2010 Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación
Atmosférica por Fuentes Fij Fijas. as.
ECONTROI, LTDA LTDA Marzo de 2015
Pi....
OT-A-F-07 Versión 06 Página Pági na 18 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
5.4. MÉTODO US EPA 1: DETERMINACIÓN DEL SITIO DE MUESTREO Una vez se verifi verifico co los criteri criterios os de toma muestra, el número de puntos t ransversa ransversales les para el caso de la ch imenea evaluada en LADRILLERA LAB OY OS , fue fue de tres (4) puntos por cada orifici orif icioo tres (3) puertos de muestreo para un to tal de doce (12) puntos. Tabla 12. Método 1- Localización Localización de Puntos de Muestreo METODO 1: LOCALIZACION DE LOS PUNTOS PARA EL MU ESTREO
Metric Unita
elp
rlibeh li linea
ro t Sheet
nnt All
Ladrilleera ra Labo yos Horno Hoffman PYT ECONTROL LTDA Rectangular Salan
Nombre de la Planta Local izac. Muestreo Compañia Operadora Tipo de Chimenea Tamaño de Chimenea
Fecha
12/03/2015
Proyecto
PY T -214 3 3 0,6
e de Puertos Dispon. e
da Puertos Usados
Diametro int.
i
Puerto
D ia iametro metro Equi Equivv alente de la C h imenea o D ucto Rectangular Distancia, Niple - Fondo
(1.•)
Distancia. Niple - Pared Interna
(1-,,,,,)
Largo
1,340 0,74
m
m
(L)
0,600
m
Ama (=LW/C,.,)
(A)
0.600 0.600 0.36
rn
Diametro Equivalente(=2LW/(L
(W) (D e )
o Fondo (.1_, • - L„.)
Ancho
m m2
Distancias entre el Puerto o Niple y Disturbios D istancia Upstream
diametros
(Al
5.50 9,17 9,90
(A.)
16,50
diametros
lb
D iametros Upstreem
(8,)
.811:4)
D istancia D ov mstream D iametros D ow nstream
•ArD.)
m
Numero de Puntos Requeridos Diametros
9.90)
rn
Total
Minimo Numero de'
,501
17,40
Puntos
Up
Particulas Velocidad
Down
Stream"
Stream"
2 00-4 99 0 5 0 - 1 24
5.00 -599 1.25-1 49 6.00-6 99 1 50-1 74 7.00-7 99 1 75-1 99 .= 8.00
=2.00
25 20
16
3
Puertos, X
16
12
12
Us ados
Numero de Puntos Usados
16
12
12
9 or 12 2
9 or 12 2
Criterio "Upstream"
12
12
Criterio "Downstream
12
12
Puntos Requeridos
12
12
vER
'
0 Particulas
4 so
Fraccion
Porc entaj e
Distancia
Punto
del
del
desde
Incluida
Numero
Diemetro
Diemetro
la Pared
le Long.
Interna
del Mole
onoreont Sien use Me largar Nunibei 9 fot Rectangular Steck* 12 to 24 inChee 12 for NI Steck. ove< 24 onches
P6e4
kombor ,
3
4 6
7 •
Loca l lon or 77 Mm4as, 220 701
1 67 .155
1
74 00105 h R4c7rew*1546 00061.1101, imal• Wel le l e T'a.c.,* 6001_
Nur., « 5 1 0
ico .051
503 .376 330 .360 033 .626 502 .417 .575 703 053 903 .760 .517
or,. 60
7 071 214 357 500 643 .756 .929
e
,
.00
Velocidad
Localizacion de los Puntos
Check the Mininiurn Nurnber or Ponte o< the 1.458045n ,
Trems4
Puntos
,31481
12
1 9 10 056 055 045
042
500 554
2C• 252 376 401 .642 826 7011 752
1611 167 60 36 .313 275 60 27 .435 3132 .360. 318 043 500 .460 00 .5111 611 .640 03 .013 772 .450 91 .5311 833 .760 . 760 682 944 .550 73
955
153
.76
110
2
3 4
0,125 0,375 0,625 0,875
Distancia
m
cm
62,500
0,075 0,225 0,375
87,500
0,525
81,5 96,5 111.5 126.5
12,500 37,500
5 e 7 a 9
10 11
12
Fuente: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA 2015.
PYT ECONTROL, 1,TDA Marzo de 2015
" S I
-
'
OT-A-F-07 Versión 066 Página 19 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
5.5. METODO US EPA 2: DETERMINACIÓN DE LA VELOCIDAD DE LAS EMISIONES Y DEL GASTO VOLUMÉTRICO EN CHIMENEAS O DUCTOS.
La velocidad velocidad de l gas en la chimenea se determina a través de la densidad del gas y de la medición de la cabeza de velocidad promedio (Presión din dinámica) ámica) con un tubo pitot tipo S. Se presenta la in informaci formación ón ob tenida en campo y los respectivos cálcul cálculos. os. Tabla 13. Variables del Muestreo Preliminar
ARIABLE UNIDAD
Ho rn o Ho ffm an
Ps
m H2 0
60,94
Ms
/g mole
9,08
Vs
/seg
,40
Fuente: ISOCAL PYT ECONTROL LTDA - 2015
5.6.. MÉTODO US EPA 3: DETERMINACIÓN DE LA MASA MOLAR DEL GAS 5.6
Una m uestra de gas se ext rae de la chimenea. Se anali analizan zan las emisi emisiones ones para determinar el
porcentaje de Dióxido de Carbono (CO 2 ), Oxígeno (0 2 ), Monóxido de Carbono (CO) y el
Peso M olecul olecular ar Seco e n las emisi emisiones ones producidas por una comb ustión. Dónde:
Md = (%CO2 x 0.44) + (%0 2 x 0.32) +
(%C0
x 0.28) + (%N 2 x 0 . 28)
0,280= Peso m olecul olecular ar de N2 o CO, dividido dividido por 100 . 0,320= Peso m olecular de 0 2 dividi dividido do por 100. 0,440= Peso molecular de CO 2 dividi dividido do por 100 . Tabla 14. Peso molecular del gas seco (Md)
ARIABLE UNIDAD
Ho rn o Hoffrnan
Md
gr/gr-mole
29,61
Ms
gr/gr-mole
29,08
Fuente: ISOCA ISOCALL - PYT ECONTROL LTDA 2015.
PYI ECONTROL LTDA M arzo de 2015 2015
le S ,
I.
OT-A-F-07 Versión 06 Página 20 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
5.7. MÉTODO US EPA 4: DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE HUMEDAD DEL GAS
Una muestra de gas es extraída de la ffuente uente a una velocidad constante, la la h umedad es removida de la muestra de la corri corriente ente y determinada volumétri volumétricamente. camente.
Pm = Pb ±
AH 13.6
Tabla 15. Determinación de la humedad (Bws) ARIABLE U N IDAD
Horno Hoffman
Vmstd
m3
1,19
Vwstd
m3
0,06
Bws
0/0
4,52
Fuent e: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
5.8.. MÉTODO US EPA 5: DETERMINACIÓN DE LA EMISIÓN DE PARTÍCULAS 5.8
Este m étodo es aplicable para la determinaci determinación ón de las em isiones isiones de material parti particulado culado de
la fuente. El material particulado (MP) es removido isocinéticamente de la fuente y recolectada sobre un filtro de fibra de vidrio, mantenido a una temperatura en el rango de
120 ± 14°C u otra temperatura tal como se especifique en la regulación o sea aprobada para propós itos espe ciales por la EPA p ara la apl aplicación icación específi específica. ca. La ma sa de MP , que incluye cualquier material que se condensa que porlaencima de filtración es determinada gravimétricamente gravimétricamente después de eliminaci eliminación ón la deltemperatura agua no co mbde ina inada. da. Tabla 16. Determinación de material particulado ARIABLE UN IDAD
Horno Hoffman
m /min
143,8
0/
100,6
ETP
g/hr
0,03
CcrO2ref
g/m g/ m 3
38,0
Qsd
Fuent e: ISOCAL • PYT ECONTROL LTDA - 2015
PYT ECONTROL LTDA Ma rz o de 2015
_S 5.9.
t
OT-A-F-07 Versión 06 Página 21 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
METODO US EPA 6: DETERMINACION DE LA CONCENTRACION DE DIOXIDO AZUFRE
DE
Este m étodo se apli aplica ca para la determina determinación ción de niebla de e misi misiones ones de dióxi dióxido do de sulf sulfuro uro de
fuentes fijas. Se extrae una muestra de gas isocinéticamente de la chimenea. La niebla de ácido sulfúrico (que incluye trióxido de sulfuro) y el dióxido de sulfuro se separan, y ambas
fra fracciones cciones se miden por separado usando e l método de titulaci titulación ón con b ari ario-torina o-torina.. Co n b ase
en cálculos teóricos para 200 milímetros de solución de peróxido de hidrógeno al 3 por
ciento, el límite límite superior de concentración para el dióxido de su lfuro lfuro en u na mu estra de gas
de 1,0 m 3 (35,3 pies 3 ) es de aproximadamente 12.500 mg/m 3 (7,7x10 - 4 lb/pie 3 ). El límite superior se puede extender aumentado la cantidad de solución de peróxido en los compresores. Como posibles agentes de interferencia en este método encontramos a
fluoruros, amonia libre y anilina dimetilo. Si hay cualquiera de estos agentes de interferencia
(esto se puede determinar por conocimiento del proceso), son necesarios métodos
alternativos.
Tabla 17. Emisión de Dióxido de Azufre Azufre
VARIABLE
UNIDAD
kg/hr
Horno
Hoffma n
0,18
E.S02
mg/m
3
203,0
Fuente: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
5.10. MÉTODO U S EPA 7: D ETERMINACI ETERMINACIÓN ÓN DE LA CONC ENTRACIÓN DE ÓXI ÓXIDOS DOS DE NITRÓGENO Este método es aplicable para la medición de óxidos de nitrógeno emitido por fuentes
estacionarias. El rang estacionarias. rangoo del métod o se h a determinado en 2 a 400 milig miligramos ramos de N O, (como NO 2 ) por metro cúbico estándar seco, sin tener dilución de la muestra. Se recolecta una
muestra en un frasco al vacío que contiene una solución absorbente de sulfuric acidhidrogen hidr ogen diluido, y los óxidos de nitrógeno, excepto óxido ó xido nitroso son medidos colorimétricamente utilizando el procedimiento del ácido fenoldisulfónico (PDS). Las muestras tomadas se recuperan transfiriendo el contenido del balón y el lavado con agua
destilada a recipientes rotulados los cuales son guardados y transportados en una nevera
con tem peratura menor o igual a 4° 4°C. C.
Tabla 18. Emisión de Óxidos de Nitrógeno
VARIABLE
UNIDAD
Horno
Hoffm a n
kg/hr
0,67
mg/m 3
01,5
E.NOx
Fuente: ISOCAL ISOCAL PYT ECONTROL LTDA 2015. -
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
. 4 t. ....,
OT-A-F-07 Versión 06 Página 22 de 44 PYT N'' 214
INFORME ESTUDIO ESTUD IO DE DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
5.11. 5.1 1. MÉTODO US EPA 26A: 26A: DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN CONC ENTRACIÓN DE HALÓGENOS HCI Y H F Los contaminantes gaseosos y particulados son arrastrados isocinéticamente desde la
fuente y recogidos en un ciclón opcional, en un filtro, y en soluciones absorbentes.
Las soluciones abso rbe ntes ácidas y alcal alcalinas inas rrecogen ecogen los h aluros de hidrógeno gaseoso y
halógenos, respectivamente. Luego del muestreo de emisiones que contengan gotas de líquido, cualquier haluros/halógenos disueltos en el líquido, en el ciclón o en el filtro, son evaporizados a gas y recogidos en los impinger arrastrando aire ambiente acondicionado por medio del tren de muestreo. Las muestras tomadas se recuperan realizando el lavado
de los impinger 1, 2 y 3 que contiene Á cido Sulfúrico con agua dest ililada, ada, y los impinger 4 y 5
que contienen Hidróxido de Sodio adicionando Tiosulfato de Sodio y agua destilada, estos lavados se recolectan en los respectivos recipientes rotulados, los cuales son guardados guardados y
transportados en una nevera con temperatura menor o igual a 4°C. Tabla 19. Emisión de HCI VARIABLE
UNIDAD
Horno Hoffrnan
kg/hr
0,000458
mg/m 3
31,34
HCI
Fuente: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
Tabla 20. Emisión de HF VARIABLE
UNIDAD
Horno Hoffman
kg/hr
0,0000734
mg/m 3
5,02
HF
Fuente: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
PYT ECONTROL 1,TDA Marzo Marzo de 2015
01......,:, b.
OT-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
Versión 06 Página 23 de 44 PYT N° 214
5.12. DETERMINACION DE LA ALTURA DE DESCARGA.
APL I C AC IÓ IÓ N D E BU EN AS PR ÁC TI C AS D E I N G EN IER IER I A El artículo 1 de la Resolución 1632 del 21 de septiembre de 2012 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible señala la metodología para determinar la altura mínima que deben tener
las chimeneas y describe: describe: Para el caso de procesos o instalaciones existentes, se debe determinar la altura de la chimenea aplicando el nomograma de la figura 1 Ela . la que se determinará conforme el siguiente procedimiento:
Determinación de la altura del punto de descarga. La altura del punto de descarga (chimenea (ch imenea o ducto) se determinará con base en el flujo volumétrico y másico de los contaminantes, la velocidad de salida de los gases y el diámetro de la chimenea, para lo cual se utilizará la siguiente gráfica, para lo cual se requieren definir los siguientes datos: • Diámetro de la chimenea o ducto en metros (m). • Temperatura de salida de los gases en grados centígrados ((°C). ••
0 a condiciones normales en Nm 3 /h. Flujo volumétrico decontaminantes los contaminantes Flujo másico de los (Cr), (V en )kg/h.
Se determina el factor S tomado de la siguiente tabla, de acuerdo con los contaminantes que emite o puede emitir la industria. Tabla 21. Calculo del factor S para la altura.
CONTAMINANTES Y SUSTANCIAS Material particulado (MP) Compuestos gaseosos de cloro inorganico Cloro (C12) Compuestos gaseosos de fluor inorganico Monóxido de carbono
(S)
0,08 0,1
0,09 0,0018 7,5 0,2 0,1
Oxidos dados como SO2 Oxidos de de azufre nitrógeno dados como NOx Plomo Pb Cadmio Cd Mercurio Hg Compuestos Orgáni Orgánicos cos
0,005 0,0001 0,0001 0,1
Fuente: Resolución 1632/2012- Ministerio de Ambiente.
Tabla 22. Altura Actual de la Chimene Chimenea a
VARIABLE
UNIDAD
Horno Hoffma n
Altura
(m)
17,4
Fuen te: ISOCAL - PYT ECONTROL LTDA - 2015.
PYT ECO NTROI, I,TDA I,TDA 1 Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión Ver sión 06 Página 24 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS
RED DE MONITOREO PITALITO Figura 8. Nomograma para el cálculo de altura mínima
1
C
'5 20
1 4C N.
•-•
5 C 6 0 9 0 IC IC O 5 C
' I N R • -
H = 10,0 m . a
hables de calculo para el Nomograma Diametro Temperatura
ifC
1ue2s030
Caudal Factor MP Fctor SO: Factor NOx Foto r HCI Factor H F
0.60 34.00 8627 0.42 0.9 6.7 0.0046 0.024
Fuente: Resolución 1632/2012- Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
PYT ECONTROL LTDA
Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión Versi ón 06 Página Pági na 25 d e 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
5 .13. MÉTODO ANA LITI LITICO CO PARA DETERM INACIÓN DE MATERIAL PARTI PARTICULA CULA DO Figura 9. Procedimiento pesaje Inicial y Final de F ililtros tros A C O N D I C IIOO N A M I E N T O I N I C IA I A L D E F IILL T R O S RESPONSABLES
A C O N D I C I O N A M I E N T O F I N A L D E F ILI L T R O S RESPONSABLES
SUP ERVISOR. TÉCNICO O ASISTENTES TECNICOS
S U P E R V ISI S O R O T É C N I C O
INICIO
1 Revisares filtro
INICIO ______ _ ..
OT•A•F•13
2 E q u i l i b r a r cada filt ro a condiciones d e i a b o r a t o n o d e j á n d o l o e n e l desecada pa
Meoición Temperatura y Humedw Relat Relativa iva
24 horas
OLA-F-14 D e t e r m i n a a ó n de Matera
3 . M a r c a r l o s fi ltr o s s e gún consecutivo d el m e m o r a n d o i n t e r n o dei proyecto marcar c o n sbker en la cara P e r .
4
esar a las 4 horas y reakzar la
v e r i f i ca ca c i ó n d e
la
balanza.
5 Pesar a las 8 h oras
_ _
-
ParticuIado
—
--
OLA-F-14 Determinación d e Materia
OLA-F.12 Recepción
d e ly a sb aolrdaat cdnec m u e l a s
2. c o n d a o n a r S t o s e n e l d e s e c a d o r p e r
2 4 horas o por medra d e l a s e g u n d a attemal va.
Particuiado
----
--
-
y r e gi s tr ar .
1 . ecibir e t n s p e c a n
OLA-F-14 D e t e r m i n a c i ó n d e M a t e r i alal
3.O r g a n i z a fil tros s: n s o b r e p o n e r u n o s sobre otros
¡
Paniculado
6. P e s a r a las 24 Horas y r e gi s tr ar
P r o m e d a r a s l eecc t u r a s
reg :strar
anteriores
4. e s z v t o m a r ei r e s u l t a d o a m o p e s o
OT-A-F-14 D e t e rm rm i n a a ó n d e M a t e r i a l
y -
R e g i s tr a r e n e l f o r m a t o .
D e t e rrmm a d o n d e
Particuado
5. C a l c u l a r
8. In trod ucir f i l t r o s e n la caja Petn y sellar
con
arta
-
OLA-F-14
T•A•F•14
M ate a
a &re- : a de p e s c a
r e d s t r a i o e n e 'rrzlz,
Determ inación de Materia Paiticuiado
FIN FIN
Fuente: PYT ECONTROL 2015
PYT ECONTROL .I.TDA I Marzo de
2015
(11
OT-A-F-07 Versión 06 Página 26 de 44 PYT N ° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
, .ab.
Figura 10. Procedimiento Pesaje lavados de A cetona y C álcul álculoo para la Determ inac inación ión de MP.
P E S A JE JE L A V A D O S D E A C E T O N A RESPONSABLES
C A L C U L O P A R A L A D E T E R M I N A C I Ó N D E M A T E R IA IA L P A R T I C U L A D O
RESPONSABLES
SUPERVISOR. TÉCNICO. 0 ASISTENTES TÉCNICOS Tomar
SUPERVISOR O TÉCNICO
u n beatercia si d r o d e 2 5 0 m
IMOO
INIGO
2 E n j u ag u e CX a g t a y j a b ó n E l i d o
3 E n v a s o 3 v e c e s c oonn a g u a d e l g iitt o
R e a l i c e la Verencia ce bs pesos inicial y
1
r a n a del firrb ilizancc a ecuaaón
4 P u r ga r co n 5 n t d e a g . o d e s l i a d a
5 E nana: con 5 rril de entona y secará arnbierle.
6 C o l o c a e l h e d e r e n e l h o r r o a r a r l e 15
din
-e
2 R e g i st re e i es.
a i 1 0 5 •C
a d ‘is : a d e ios pesos fa e^: a o: siadds de aidetra
3
7 C o l ococ a r e l h e a k e r e n s a e t eeaa d a d a A r 1 e 2 4 h o w . OT-A-P.14
1 Venció:o de b b alanza con la pesa de 100gr.
e Mate•a
Pricuiedo
4 . R e g i s t r e e l r e s u l t a d o e n el fo r mato
9 . P e t r e l t egeg t e r n a s t a g a m a p e s o c o n s t a r a s y r e g a t o .
_ __ 10 RecJperar ilu stra en campo
11.r 11. r an s f e r ir d e l f r as co con con te n e d or a b e ak e r
i
_
13. e p e tir e l p as o 6 y colocar e n e l d e s e c a d o r .
—
14.PPesa esa el bea ker h a s t a a lca n za r p es o co n s t a r le y r e g a b a .
OT•A•F•14 Deterwacidr de M ate Partmlado
OTA1-11 C a d e n a d e c u lala d a
5.S u m a r i o s !!aa s o l a d o s d e la d ifer en cia gra v ir r it n ca d e l o s f i l trtr o s y d e l ' a e d o d e a c e t o n a y r e g i s t r a r
-----
12. o b a e l b e a t e r e n t e p l a n c h a d e M i t iinn / t oa oa 5 3 ' C y verde , virador hasta memore ia obra
---
OT•A•F•14
late
Determ 6.R e g i s t r e l o s r e s J a a d o s e r e l f o r m a t o
OT•A•F•14
Dein ^Job^ de Main Patot ad:
-
7
Reg v i r e
co
r e s u t a d o s e r formato
15. á c i ttii r l a d l e r e m a d e p e s o s y r e g i s ttrr e
OT.A.F.14 Pr. a c :
OTA.F.06
Irfio r t n e d e r es u lt a d o s M a t e r a P a r t i u llaa d c
FIN
FIN . -
Fuente: PYT ECONTROL 2015
PYT ECO NTRO L LTDA Marzo de de 2015 2015
o y . . . . . 4 , t.
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
J „ J
OT-A-F-07 Versión 06 Página 27 de 44 PYT N° 214
6 . PROCEDI PROCEDIMIENTO MIENTO DE CONTROL Y ASEGUR AMIENTO DE CALIDAD 6.1. OBJETIVO OBJETIVO Y ALCANCE AL CANCE DEL D EL PROCEDIMIENTO PROCEDI MIENTO
El objeto es dar a conocer el procedimiento a seguir por el personal interno de PYT ECONTROL LTDA. Para la realización realización de m uestreos de emisiones atmosféricas en fuentes fifijas, jas, así así como la custodia de las muestras para ensayo, a parti partirr del mom ento de la toma d e la muestra h asta la recepción en el laborat orio para su análi análisis. sis.
Este procedim iento apli aplica ca para llaa tom a de mu estras de em isiones isiones en fuentes fij fijas, as, que son
recolectadas por personal de PYT ECONTROL LTDA. El responsable de difundir y hacer cumplir este procedimiento es el Director Técnico de Operaciones y el Supervisor. El
procedimiento deb e ser conocido por todos los cargos involucrados involucrados en la toma y manejo de muestras de ensayo, hasta su recepci recepción ón en el laboratorio. 6.2. DISPOSICIONES GENERALES
Una vez aceptada la propuesta, se de b e reali realizar zar una visita previ previaa al muestreo para reali realizar zar
el reconocimiento de la fuente de emisión, ese día se hace la verifi verificación cación de las características de la chimenea como altura, distancia de A, distancia B, plataforma plataforma y los puertos de monitoreo. Por otra parte se recoge la información de producción, capacidad, capacidad, consumo de combustible, entre otros. Esta información queda registrada en el Formato
OT-A-F-01 Plan Plan de Muestreo.
El objetivo de un muestreo Isocinético es obtener una muestra representativa de la fuente
generadora sin alterar las condiciones de cinética propias de la misma. La muestra se
recoge cump liliendo endo la condición de no generar separación de los contam inantes a la misma velocidad con respecto del gas po rtador. velocidad La toma de la muestra debe realizarse con cuidado para garantizar que el resultado sea
representativo de la composición real. Para obtener tal representatividad se selecciona un
sitio de medición en la chimenea en donde la corriente fluye en una dirección conocida
cumpliendo cumpli endo con la normativ normatividad idad estab leci lecida. da.
PYT ECO ECONTROI. NTROI. LTDA Mario de 2015
OT-A-F-07 Versión 06 Página Pági na 28 de 4 4 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
0..11, t
Figura 11. Procedimiento Aseguramiento de la Calidad DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA TOMA DE RESPONSABLES MUESTRAS DIRECTOR TECNICO DE DIRECCION DE CALIDAD
PERSONAL TÉCNICO
OPERACIONES
INICIO NICIO 1
---- --1. Tener lirios legislamos de las muestras y loe muestras luego del muestreo
ara realizar el muestre) se cebe contar siempre con lanCes e as uestras cepenciendo el parámetro a mondorear. va sea filtro o reactivosi las muestras previamente recuperaoas ce acuerdo a 105 instructivos que apliquen a cada meteco.
JOS
mbasar muy bien las muestras y los blancos en contene0Ores previamente icentificados. Nota 1: Las muestras y los blancos se ceben transportar en una nevera cue conserve la temperatura a unvalor un valor Igual a menor a 4 gratos Centigracos ¿Menos el filtro, Nota 2: En caso cue la nevera presente alguna falla o se presente un corto rto de luz las muestras ras se deben transferir a una nevera con ruelo garantlzanco Que se mantiene una temperatura menor o igual a 4 grasos centigrac os
2
iligenciar
2. Embasaf muy bien :as
muestras y los bancos N u n os ontenedores previamente identifioxbs.
Diligenciar la Cadena de Cuatodia. 3
OLA-F-11
Cadera de Custodia
adena e ustodia T.A.P.11 marcanco el nivel de la muestra en el frasco 4
a
ransportar as posterior análisis a cada mel0Cle
uestras l aboratori o ara u egún los instructivos aue apimuen
4
36 ruponat muestras al laboratono
para su posterior analista.
5 Registrar la entraca al laboratorio delas muestras y la saltea a los laboratorios succontratacos
e
e ealiza l esafe procedimiento 07 -A-P- 13
7
ntregar s esultados l Operaciones para su revisten
5
ealizar una revIslen de los registros Involuaa0Os en el muestreo
e
os
iltres
irector
egún "écnIco
0T.A.F12 Recepción y alida de muestras del lebnnonnn
l
e
5. Realizar una revisión de
los registros involucrado, en el muestreo
FIN
•
7 Entregar los resultados irector Técnico a Operaciones u ara revisión
al
FIN
-
--
egstnar la entrada el
5
laboratono de l a s
muestras y la salida a M s laboratonos subcontratados --
--
6 Se realiza el pesara de loe iltros egún l procedmento P-CP.P.33
Fuent e: PYT ECONTROL LTDA - 2015.
Figura 12. Procedimiento A seguramiento de la Información. ASEGURAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD INICIO
INICIO
ealizar tnmestraimente una copia ce segurioac ce acuerdo al
1
Procedimiento 2
3 a
6.
ceControl
RESPONSABLES
DIRECCION DE CALIDAD Y DIRECCION TECNICA DE OPERACIONES
ce Documentos GD-P-01.
1
roteger el acceso a icis computaoores por meclo de claves
GD.F.04 Copia de
ea, zar tronewa ~de ..oa copa de segundad
Seguridad
2 rotege' tu acceso a , os computadores po, medio de claves
artajar les l es documentos en formato POP para acuelles cue se van a distribuir de manera electronica
3
acer irmar l ersonal n cta e ompromiso Conhoenualeac para evitar plagios ce información RN-F -03
4. Hacer fil filmar mar el Acta de Compromiso y Confidenciaudad.
RILF-03
v
ara el caso cel software ISOCALC tos archivos cigitales se Protegen con claves como medios ce contingencia se ceja el registro en la Hoja ce Campo OT-A-F-02. archivada en cada
proyecto
y
Manejar tos documento* en formato PDF.
__
OT-A-F-02 NON de Campo
-
om
a c t s de
promiso y
Confoenowdeo
5 Para el caso del software ISOCA I SOCALC se wetege cada archivo y como medida de cont.ngenca se reg atm^ ,os datos en la Hoja de Campo
FIN
FIN
Fuente : PYT ECONTROL LTDA - 2015.
PYT ECONTROL LTDA I Marzo de 2015
ie -
, t.
OT-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE
ersión 06 Página 29 de 44 PYT N° 214
EMISIONES ATMOSFERICAS
RED D E M O N ITO REO PITA LITO LITO
6.3.
MÉTODOS EPA PARA LA MEDICI MEDICIÓN ÓN DE FU ENTES FI FIJAS JAS
Para el desarrollo de la medición en la fuente y de acuerdo con los contaminantes que genere la actividad industrial y las necesidades de la empresa se utilizan los métodos métodos de
referencia o mé todos alternativos estab lecidos referencia lecidos por Environme ntal Protección Agency - EPA Code of Federal Regula Regulations tions - CFR.
En la siguiente tabla se presentan los métodos de referencia de medición directa en la
chimenea para los cuales está acreditado PYT Eco ntrol Ltda., en la toma de muestras y
reproducción de información cuantitativa, física y química, para los estudios o análisis
amb iental ientales es requeridos por las autori autoridades dades amb iental ientales es compet entes. Tabla 23. Métodos de Referencia Referencia
Métodos US
DESCRIPCIÓN
EPA
Método 1
Método 1A Método 2
Método 2C Método 3
Método 3A
Método 3B Método 4 Método 5 Método 6 Método 7 Método 8 Método 10
Método Método13B 17 Método 18 Método 23
Método 26A
Método 29
Selección del sitio del muestreo, determinación de puntos y de localización. localización.
Determ inación inación de P untos Transversos para realizar realizar Muestreo y dete rminación rminación de velocidad en fuentes estacionaria velocidad estacionariass con ch imeneas o ductos pe queños. Determinación de la velocidad de las emisiones de flujo volumétrico. Determinación Determinaci ón de la Velocidad Velocidad de los Gases y Flujo Flujo Vo lumétrico lumétrico en ch imeneas o ductos pequeños.
Análisis del porcentaje de CO 2, 02, CO y peso molecular de los gases efluentes. Análisis Determinación de concentración de oxígeno e n emisiones de fuentes fijas. fijas. Análisiss de gases para la determinación del exceso de aire o factor de correcc ión Análisi de velocidad velocidad de emisión. emisión. Determinación del contenido de h umedad de los gases. Determinación Emisiones de Partículas. Partículas. Determinación Emisiones Emisiones Dióxido de Azufre — S02. Determinación Determinaci ón Emisiones de Óxidos de N itrógeno itrógeno — NOx. Determinación Determinaci ón Emisiones de D ióxido ióxido de Azufre y Neb linas linas Acidas Determinación Determinaci ón de las Emisiones de Monóxido de Carb ono Determinación de Fluoruros Totales Toma de m uestras para la determinación de Material Partícul Partículado. ado. Medición de Emisiones de gases o C ompuestos Orgánicos Orgánicos por Crom atografía. atografía. Determinación de Dioxinas y Furanos. Determinación Determinaci ón de H aluros aluros y H alógenos de Hidrogeno (HCL, HF ).
Determinación de Metales Pesados Sb, As, Ba, Be, Cd, Cu, Pb, Mn, Hg, Ni, P,
Ag, Se, Ta, Zn.
ue n
. _._______. . __ :
.
La cantidad de corridas que se realiza por cada parámetro se realizará de acuerdo a lo establecido en el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica generada por Fuentes Fijas expedido por el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. También por el Documento del IDEAM 'Número de pruebas o corridas para la ejecución de los métodos para la evaluación de emisiones de contaminantes en fuentes fijas o documento documento que reemplace o modifique.
PYT l' :CONTROI, : CONTROI, IIDA , Mario de 2015
o e— S e
OT-A-F-07 Versión 06 Página 30 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
6.4. .4. UTILIZACIÓN UTILIZACI ÓN DE HOJA DE CÁLCULO
En campo se deben realizar cálculos para verificar el correcto funcionamiento y
procedimiento para tal fin se hace uso de una hoja de cálculo con programación llamado ISOCALC instalado en computador portátil con sistema operativo Windows para realizar
todos los cálculos cálculos req ueridos en cada uno de los métodos. Simultáneamente se registra registrann los datos en el Formato OT-A-F-02 Hoja de Campo. 6.5. DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO
A continuación se presenta la figura figura de llas as etapas b ásicas que se requ ieren en el mues treo de material Partícul Partículado ado e n fuentes fijas: Figura 13. Etapas del Muestreo
Verificac ión de l lugar Verificac lugar d e m u e s tr tr e o
=a>
Medición de la sección de la chimen ea, de al altura tura total total
Determinación del Determinación núm ero d e p u nto s
y alturas alturas en A y en B
para el muestreo
1
r--allb
T .19T1
Recuperacion de la m uestra
Análisis Orsat
Metodo 4- Humedad Humedad
Muestreo de fi finiti nitivo vo
1211
Determinacion Determinaci on de la
41~1
veloc idad y la boquill boquillaa
Muestreo Preliminar
Fuente : PYT ECONTROL LTDA LTDA - 2015
6.6. INSTALACIONES MÍNIMAS PARA EL MUESTREO DE FUENTES FIJAS
Para el desarrollo de un muestreo isocinético de forma adecuada y obtener resultados
representativos representa tivos y confiables de la fuente en estudio, no solamente es necesario seguir los
procedimientos establecidos en los métodos, si no contar con personal profesional y técnicos idóneos, controlar las variables del proceso, además que también se requiere
contar con instal instalaciones aciones físi físicas cas m ínimas ínimas que permitan realizar llas as m edici ediciones ones d irectas. Las mediciones deben ser realizadas al 90 de operación d e la fuente de emisión en estudio,
esto se debe verificar o soportar con los datos de tipo y consumo de combustible, esta información debe ser recopilada en la visita preliminar a la fuente y verificarse el día del muestreo antes de iniciar cualquier medición. Las siguientes son las condiciones mínimas que deben tener las chimeneas para la realización de muestreos isocinéticos, de manera que se garanti garanticen cen la med ición ición adecuada y así la obt ención de una m uestra representati representativa. va.
PYT ECONTROI. I. I.TDA TDA Marzo de 2015
. . . y t
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
6.6.1. Puertos de Monitoreo
SM Mil
, ae•
LE
. . .
OT-A-F-07 Versión 06 Página 31 de 44 PYT N° 214
El diámetro interno interno de los puertos de muestreo o niples niples debe ser de 4 con el fin de garantizar que la sonda empleada en el muestreo pueda ser ingresada a la chimenea sin ninguna restricción.
La longitud de los puertos de muestreo debe estar entre 10 y 15 cm en el mismo plano, además deben contar con una tapa preferiblemente roscada para impedir el ingreso de elementos que modifiquen las condiciones físicas internas de la chimenea y que además puedan ser retiradas fácilmente al momento del muestreo. Los niples de toma de muestra deben ubicarse formando un ángulo de 90° uno con respecto al otro (ver Figura 15). Se debe verificar que los niples queden a ras con la parte interna de la chimenea para no interferir con el flujo de los gases de salida. Por otra parte se debe garantizar que que la chimenea o ducto se encuentre libre de flujo ciclónico tanto a condiciones de carga baja como de carga máxima. Figura 14.
Disposición Disposi ción de los Puertos de Muestreo
Fuente: PYT ECONTROL LTDA - 2015.
6.6.2. Plataforma para muestreo Isocinético
Las dimensiones y ubicación de la plataforma, debe debe contar con un área libre para la instalación del tren de muestreo y la manipulación del mismo. La plataforma deberá contar con un piso firme y soportar el peso de al menos tres (3) personas y el equipo de muestreo. (Ver Figura 16). Esta plataforma deberá estar instalada de manera permanente. La chimenea donde se va a realizar el muestreo Isocinético deberá contar con escaleras resistentes y antideslizantes para el acceso del personal encargado del muestreo, además para el ascenso de los equipos y contar con instrumentos que permitan la instalación adecuada de los equipos para la realización realización del trabajo.
PYT ECO NTR OL LTDA ¡ M arzo arzo de 2015
OT-A-F-07 Versión 06 Página 32 de 44
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
PYT N° 214
Figura 15. Tipos de Plataforma B a b ia_ -
L J
i
Piatagoinla
Puertos de W el:r :reo
- Cfil filisi isiene ene;
VISTAS III PLAIIIA
Fuente: RESOLUCI RESOLUCION ON 2153 MVDTA.
6.6.3. Chimenea para la Realización del Muestreo Isocinético
Para ch imeneas circul circulares ares o rectangulares, el diámetro m íni ínimo mo (o diámetro eq uival uivalente) ente) de la chimenea deberá ser de 0,30 m, en caso contrario se deberá aplicar el método 1A de la EPA. Para chimeneas con un diámetro interno superior a 2,5 mts se debe disponer de
mínimo 2 puertos de muestreo para chimeneas circulares y mínimo 3 puertos de muestreo para chimeneas rectangulares. La chimenea debe contar con dispositivos de anclaje de la
guaya o cadena que soporta el tren de muestreo. Estos dispositivos generalmente están
ub icados a 1m d e la parte central del puerto de m uestreo e n dirección dirección vertical hacia arri arribb a;
se requiere un dispositivo por cada niple con el fin de que el tren de muestreo pueda ser
desplazado a cada uno de los puertos de muestreo durante el monitoreo. (Ver Figura 17). 17). Figura 16. Instal Instalaci ación ón del Tren de Muestreo
Fuente: RESOLUCION 2153 MVDTA.
PYT ECONTROL, LTDA ¡ Marzo de 2015
e....,e
OT-A-F-07 Versión 06 Página 33 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
6 .7. EQUIPOS EMPLEADOS PARA LA REALIZACIÓN DE U N ESTUDIO ISOCINÉTICO ISOCINÉTICO A continuación se mencionan los equipos empleados en el muestreo y verificados por medio del formato OT-F-01 Lista de Chequeo: •
Sistema de M edición. Debe poseer medidor de vacío, bomba libre libre de fugas,
termómetros capaces de medir temperaturas dentro de 3 °C (5,4 °F), medidor de gas seco (DGM) capaz de medir volúmenes vo lúmenes dentro del 2%. Se pueden utilizar otros sistemas de medición capaces de mantener una rata de muestreo dentro del 10% de isocinetismo y determinar los volúmenes de muestreo dentro del 2%. •
Sonda de acero inoxidable o vidrio corta o larga, según la muestra que se vaya a recolectar y el diámetro o perímetro de la fuente a evaluar.
•
Boquillas Boq uillas en acero inoxidable i noxidable (316) (316) o vidrio con extremo e xtremo cónico afilado. El ángulo del cono deberá debe rá ser menor men or o igual a 30° 30° y en el borde exterior e xterior para preservar pre servar un diámetro interno constante.
• •
Tubo Pitot del tipo S. El tubo pitot deberá ir adherido a la sonda.
•
Porta-Filtro. Vidrio en Borosilicato, con un soporte de frita de vidrio y una Empaquetadura de caucho y silicona. Se pueden pue den utilizar utilizar otros materiales de
Manómetro Diferencial de Presión. Dos manómetros inclinados o dispositivo
Equivalente.
Construcción (ejemplo: Acero inoxidable, Teflón, Viton). •
Caja Caliente. Cualquier sistema de calentamiento capaz de mantener una temperatura de 120 ± 14 °, alrededor del porta filtro durante el muestreo. Se debe instalar un medidor de temperatura, capaz de medir temperaturas temper aturas entre 3 °C.
•
Cuatro impactadores. Se deberá instalar un termómetro para medir la temperatura dentro de 1 °C, para monitorear el proceso de condensación.
•
Barómetro. capaz de medir la presión atmosférica dentro de 2,5 mm (0,1 pulgadas)
de Hg.
•
Cepillos para la sonda y boquilla. boquilla. Cepillos de cerdas de Nylon con el cable central en acero inoxidable.
•
Probeta graduada o Balanza. Para medir el agua condensada dentro de 1-ml o 0,5 g. La probeta graduada tendrá subdivisiones no superiores a 2-ml.
•
Bolsas sello pack. Contenedores con sellos de aire para almacenar silica gel.
•
Caja Petri borosilicato. Recuperar el filtro.
PYT ECONTROL LTDA 1 M arzo de 2015
te —
OT-A-F-07 Versión 06 Página 34 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
6.8. FRECUENCIAS DE MANTENIMIENTO MANTENIMIENT O RECOMENDADAS RECOMENDAD AS PARA LOS LO S EQUIPOS DE
MUESTREO ISOCINÉTICOS
Se rec omiend a realizar llas as rutinas de ve rifi rificación cación con orificios orificios críticos y cálculo de Qm cuando:
• • •
Se realiza el muestreo en una zona diferente (cambia significativamente la altura sob re el nivel del mar). Se camb ia el aaceite ceite del motor o e l propi propioo mot or. El equipo h a estado sin uso por un mes
De acuerdo al Plan de Mantenimiento, Verifi Verificación cación y Cali Calibb raci ración ón de E quipos format o O T-F-
03 (Figura (Figura 19), se estipulan cronológicamente los mantenimientos m antenimientos preventivos, las
verificaciones y las calibraciones respectivas que se deben realizar a cada equipo.
De acuerdo con el Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica qenerada por Fuentes Fijas,
expedido por el Ministerio de Medio Ambiente Vivienda y desarrollo Territorial se indica que los orificios para la verificación del medidor de gas seco deben ser calibrados mínimo una vez al año, cada 200 horas de uso, cuando el fabricante lo especifique
o cuando en revisión de campo se demuestre que el equipo no cumple con los rangos establecidos para la aceptación de las mediciones. Para el caso de las boquillas y los tubos pitot se deberá realizar un verificación geométrica del diámetro interno cada vez que se realice una medición en campo v para los demás equipos que intervengan en los resultados del ensayo se
realiza su mantenimiento según e l Plan de Mantenimiento . Verificaci Verificación ón y Calibración de eq uipos.
6.9. EQUIPOS DE CALIBRACIÓN EXTERNA Y VERIFICACION EN LABORATORIO
Los siguientes equipos corresponden a las entidades certificadas que han realizado realizado las
dif diferentes erentes calibraciones a PYT Econtrol Ltda, entre ellos se encuentran la Corpo raci ración ón CD T
de GAS, CONAMET, METROLABOR y METROCAL. Previo a los muestreos se realizó la verificación del factor Y del medidor de gas seco, por medio de orificios críticos y una
verifificaci veri cación ón geométrica de la b oquill oquillaa y el tub o pitot usados en los muestreos.
• • • • • • • •
Medidor Tipo cámara húmeda identificada como VL-006 con certificado de
calib raci calib ración ón No . C ERT-10-CHE -040-1410 Trazab le a patrones inter internaci nacionales. onales. Bloque seco marca PRES YS identi identifificado cado como TL-100 con certifi certificado cado de calibraci calibración ón EMT-0551410 Trazable a patrones de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) - Colombia. Manómetro digital identificado como PL-123, con certificado de calibración No. 18141 Trazable al sistema internacional. Bloque m etrológi etrológico co marca Fluke mod elo 9173 serie B16674 con certif certificado icado B162005 (NVLAP). Multicalibrador digital marca Presys identificado como EL-030 EL-030 con certificado de
cal calibración ibración R1879.0 8 .09 (Tem peratura peratura)) con trazabili trazabilidad dad a INM ETRO Brasi Brasil.l.
Manómetro en U identificado como PL-019 con certificado de calibración No. INFC-
08 -EMP-212-954 Trazab le al sistema inter internaci nacional. onal. Termómetro de resistenci resistenciaa de plati platino no PT 100 certifi certificado cado CLT 70511. Juego de pe sas E2 serie 25229797.
PYI H C O N T R O I , L T D A M a r z o d e 2 0 1 5
OT-A-F-07 Versión 06 Página 35 de 44 PYT N° 214
I INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
C..14, t.b
Figura 17.
Procedimiento Procedimi ento d e Mantenimi Mantenimiento ento P reventi reventivo vo y Correctiv Correctivoo
M A N T E N I M IEIE N T O P R E V E N T I VO VO
RESPONSABLE T E C N I C O Y A S I S T E N T E S T E C N IC O S
M A N T E N I M I E N T O C O R R E C T IIVV O RESPONSABLES EDUCO
SUPERVISOR
I ST ST E N T E S T E C N I C O S
INICIO
NICIO
1
Delimites le pended del Uno del 'qui»
1
--1 R bissr el
Pian de Mantenimiento verificación y Calibración de Equipos OT.F.03.
2
_ I_
cernnarsi es liasen> chle e
saga a reuraXn
71,0 CE IIA/REIIIIIEKT CCMC T I V C
2 S e l e cccc i o n a r e l m a n t e n i m i e n t o p r e v e n t iviv o s e g ú n l o
1 1 1 J co
Exter o
e s tata b l e c i d o e l C r o n o g r a m a : P l a n d e M a n t e n i m i e n t o v e r i f i ca ca c i ó n y C a l i b r a c i ó n d e E q u i p o s Interno 3
nregat el aqui» el Dientes Tiento de Juezas in .2rie nema nacido:de sirvas uta le rEllafa X1
4.
Una vez tentnede Y repereeiSn del equipo. es necesrb regresarb al "borrajo con su
3 R e a l llaa r e l
a n t en en i m i e n t o p r e v e n t i v o s e g ú n e l i n s trtr u c t i v o d e c a d a e q u i p o
tes Retiro dein de remoción_
NO
I
¿El Equipo presenta algún daño?
no
o ntinuar
5 Di lig e n c ia r la Hoj a de
I
¿El equipo funcione?
on
l
Vida del Equipo. Equipo. P Pro rocedmie cedmiento de de M a n t e n i m i e n t o C o r r e c t iivv o .
5 El equipo se llen del nuentann
Regidor hierba y el me/anidase' conectWo n ie NO dende de Equeo.
OT-P-02.2 Or F4/4 Non de sla del Equipo
O T F . 04 04
Hoja de Vida de Equipo -
_ .„
7. eatar el memenrnerno toman° de Telera arma y
- -
digencier lele No» de Vida del
Equipo
5 S e g u i r c o n e l P r o c e d i m i e n t o d e e m b a l a j ee,, t rara n s p o r tete y almacenamiento de equipos 0T-101.
Orf4le CIO de
ds del l*.
1
S 3usdar el equipo s querido e Proa:mamo de embalaje, nnsperey a bre wrenertede egiuss 07-F 1 01.
í
FIN
FIN
Fuente:
PYT ECONTROL LTDA • 2015.
PYT
ECONTROL LTDA I Marzo d e 2015
r
OT-A-F-07
INFORME ESTUDIO DE
ti.t.é.
Versión 06 Página 36 de 44
EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
PYT N° 214
Fig ura 18. Plan de Mantenimiento V •
_ _ _ . . . . . . . .......
__ _____.
PLAN DE WINTENN UIE N TO, VERIFICACIÓN Y CALIBRACIÓN DE EQUIPOS AÑO 2016
..... . . . . . . P .
eop........
a
N A -
-
...
. . . .
1 PIPA
o ,
PADOS 4 OFINFAF
NAIR
't
mMo
.
Mut
Aro
,...
..p.
,
y«.
A.ffl
4400,0
4 1 7 ~ 1_ ~. . 1 0 11~Al Wa~
. . . . . , , ,2 1, . » , ,
COMOL A VI TI I KA
. Z.ZZ . . , .,..,
'.:3 Va: ol . • • ..,,,.., , , , , „ ,. . . „ , -
wwwwwwwk,
.
. 1 . 41ntenerniento
SONDA Guam
C
pmamtv0
1.11111
~ I.« 'm11/4•03. • 4 .. CM lemocup.“ K acron
AA
~ 1 1 1
do AN
~ 1 M p . . . . .
11010•FICANNO
.'19190.'n 6061'1°1191 —NI lemocuPos ele Reqmoc
Venk FPNI
11111111.111.111111.111.111.1
CMAInK.I.
IMIIIIIIIIIIIIIMIlli
SONDA ON DORODUCMA ....,..,. 41.4. Col
MIDA
01 901.1011m.4410
Mano loAmenlo phdootno . . . . .
illoovALÁS CA
,? . 1
petv•Move
ante.monlo
..011.14,0
.e1/4«.3.
1,401~.1,.110 veywlno
$11 . C4 ORI FI GO• .V
CRIAR«
anton..n..0 Wroorrtivo
MUT r n u m r , ~AMADO* y
TOOSACIMAK.
comvUOVA PORTA IIMAN ZA N I
..,,p.114
MonsplemeeMoiy erwIlve
DODUILLAI OG ACCAO
, . .. P .e . t
.
4 . •
Vonb .....An Con asa 1
m n
Mamo orrveme
COMO
00
A
weventr.
M . .
C »fu slbon
all111
11.1.11
Klartwur ,nto C.Wolve Y.LANZA...1.111CA
fiew,sonn
(Mbh.On MARRAIX A*0 51
PA a ny
1.41~nrn.nd10 1........
1.111.111
...Ropo.
Colorwe.,
MOI•en.nwena p..~ . ~0
C AP...
, UNIONID60 IN
60600.o.0 Mante•mpAo po.AANo CAAIIMANo abbnCe.
mnromneo
PI ArAGIANO 1.1amoolovonto v. erpovo ..1/4.41.3.
vFNINC00
ULANANAMOIOVIKI 00 10000501 OAAVAIONIA
RIMA ooPIA tu CUTIMADA. 66011111.6 MIMADAS
Me "'N006
""Q "A' rre0a u v ..
vorAcocAn
P
a a l u~ 0 1
neellunmAt
.1111~11~~11
. ""."...' ; P'"1."° "° M."^. . . . . . • . . . .
KunIoNnverno pporAvo KloptsOn d• u 1M. e..
‘. . . »0 . '
....n
hntommomo D.w.n•W V•nfocauifi Mun e«.
,
...
14111~1 10I ~AMO
CASA PI O
oroonotwolo p.o....o
•
OelleuDOWS
1.11.1111111~1
~ n o m a
e enr~º avonwo arnemrponao poroNNo
CW1411 C« CADAuto
Z
,
._
u*.sw“ In C V. u•so
•••• • • - • •
uen e: PYT ECONTRO ECONTROLL LTDA • 2015 PYT ECONTROL LTDA 1
Marzo de 2015
e...4,e
OT-A-F-07 Versión 06 Página 37 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
6.10. DESARROLLO DE MUESTREO PRELIMINAR Con el objetivo de conocer las características de las emisiones en una fuente fija se hace
necesario realizar un muestreo preliminar. Este muestreo se desarrolla como se indica en los métodos 1, 2, 3 y 4 de la EPA que se muestran en sus respectivos procedimientos. procedimientos. De
esta forma se pueden obtener los datos de puntos de muestreo, velocidad de los gases, composición de gases, contenido de humedad en la emisión, diámetro de boquilla boquilla y
constante isocinética.
6.11. CADENA DE CUSTODIA
La cadena de custodia es el procedimiento que se debe seguir para tener una correcta manipulación de la muestra con el fin de evitar errores generados por transporte, identificación o almacenamiento. Para tal fin existe el Formato OT-A-F-11 Cadena de Custodia, que soportan la ejecución de las actividades act ividades de forma correcta. Los cargos
responsables de la correc correcta ta m anipul anipulación ación y deb ido dil diligenc igenciamiento iamiento de docum entos serán el del Supervisor y Dirección de Calidad. 6 .12. ETIQUETAD O E IDENTIFI IDENTIFICACIÓN CACIÓN DE LA MU ESTRA Los filtros filtros q ue van a ser empleados en el monitoreo, deb en ser identificados identificados cla claramente ramente con un número co nsecutivo, con tinta a prueba de agua, para que no se b orren por acción de llaa h umed ad del air aire, e, o de los gases presentes en el aire succionado succionado o p or las temperaturas a las cuales están some tidos los filtr filtros. os. Es importante tener cuidado q ue no se deteriore llaa capacida capacidadd del fifiltro. ltro. Cada contenedor de
muestras que que se emplea en el transporte de las mismas debe tener un único número de identificación que que evite la posibilidad de intercambio de mue muestras; stras; este número de identificación es reportado en el informe de los análisis. En la Cadena de Custodia se
dili diligencian gencian la cantidad d e filtros utili utilizados zados y su c odificación. Los filtros filtros se transportan en cajas petri para evitar contam inaci inación. ón. Para el transporte de las muestras h asta el laboratorio se u tilizan tilizan reci recipientes pientes de vidri vidrioo color ámb ar y dependiendo del volumen requerido para análisis de parámetro se dispondrá del tamaño del recipiente. Debe existir un buen control en la manipulación de las muestras para evitar la contaminación de las mismas, por esta razón las muestras deb en permanecer en un lugar seguro entre el
tiempo de recolección y el tiempo que tardan en ser analizadas. analizadas. La etiqueta etiqueta de los
recipientes recipi entes de mue stra deb e ir dil diligenci igenciada ada con tinta y con los dat os de cód igo de mu estra,
fecha, parámetro(s) parámetro(s) a analizar, tipo de muestra y responsable del muestreo. Esta
información información también se de b e registra registrarr en la cadena de custo dia.
PYT ECONTROI, LIDA Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión Ve rsión 0 06 6 Página 38 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO ESTUD IO DE DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
t..1:1,11a
6.13. RECUPERACIÓN DE MUESTRAS
Figura 19. Procedimiento Recuperación de M uestras
PREPARACIÓN DE VIDRIERÍA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVI ACTIVIDAD DAD
IMAGEN
1. Enjuagar toda la cristalería del tren de muestreo con agua de grifo, aplicar jabón. 2. Enjuagar la cristalería tres veces con agua de grifo. 3 . Purgar con agua destilada. 4. Enjuagar por último con acetona y permitir secar s ecar al ambiente.
5. Cubrir todas las aperturas de la cristalerí cristalería a con papel vinipel
MONTAJE TREN DE MU ESTREO DESCRIPCIÓN DE LA A CTIVI CTIVIDAD DAD
IMAGEN
1. Instale la boquilla previamente calculada en la sonda de muestreo.
l'1.111.
2. Instale en la Caja Caliente el respectivo porta filtro
11111~1
•
desarrollar.
lb •
l
•
s: á •• ••
1
. •
4 . Unir toda la vidrierí vidriería a a la línea de muestreo (sonda)
4 4 0
110
•
10 I •
o
por medio de pinzas metálicas.
$111.
•
5 . Configur Configurar ar el tren de muestreo uniendo la caja
o4•4,
caliente a la caja fría por medio de una S , como se muestra en la figura.
*Ab •
•
6. Agregar hielo triturado a la Caja Fría.
RECUPERACIÓN
4
e
3. Configure la Caja Fría según el método a
a p laA ACTIVIDAD DESCIr
440.
con un filtro de fibra de vidrio, con guantes de nitrito libres de talco y pinzas.
ah
DE MUESTRAS
1 . Desmonte la sonda de la chimenea y deje enfriar.
2. Sellar los extremos de la sonda de muestreo con
CALC VLO04404•11•4000 0 4 m u d e .°0 4 0 0 4 5
cinta teflón, tapones de caucho o vinipel.
3. Limpiar todo el material particulado cercano a la 4.
punta de la boquilla de la sonda.
Recupera las muestras según el inst instructi ructivo vo
respectivo para cada método. 5 . Guardar las muestras en su respectivo recipiente y asegurar las condiciones de transporte.
uente: PYT ECONTROL LTDA • 2015.
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
1 . : . . . . 4 , th
OT-A-F-07 Versión 06 Página 39 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
6.14. .14. TRANSPORTE TRANS PORTE DE MUESTRAS MU ESTRAS
Con el objetivo de evitar alteraciones durante el transporte de las muestras hasta el
laboratorio, se deb en tom ar las si siguientes guientes precauci precauciones: ones: Almacenar los envases en neveras
plásticas o de icopor asegurándolos de tal forma que no estén sueltos , incluir hielo hielo para conservar las muestras. Para asegurar que las muestras líquidas no van a presentar derrames durante el transporte debe marcarse el nivel del líquido en la parte exterior del recipiente o envase con un marcador permanente. Existe el documento en el cual se debe
registrar regi strar llos os datos de tipo d e envío, fecha tipo d e preservaci preservación ón y responsab le del envío.
Finalmente se entregará en laboratorio las muestras haciéndose responsable el asistente técnico, incluso si es necesario se hacen llegar por correo acreditado. Las muestras en el laboratorio se aseguraran con su correcta manipulación, allí deben llegar con los
documento s dili diligenci genciados ados en cam po. La información pl plasmada asmada en los docum entos de campo será tom ada para el ingreso de la muest ra, su anál análisis isis y posterior elabo ración del iinforme. nforme. 6.15. ANALISIS DE LABORATORIO
Las muestras las de material Partículado, seindicadores embalan y se remiten a losrecuperadas, laboratori laboratorios osexceptuando ssubcontratados, ubcontratados, para caracteriz caracterizar ar los correspondientes. 6.16. VALIDACION DE DATOS Los muestreos se realizaron aplicando los métodos establecidos por el IDEAM y la EPA,
para el mo nitoreo de co ntaminantes descargados por fuentes fifijas, jas, mediante la versi versión ón 2 del
Protocolo para el Control y Vigilancia de la Contaminación Atmosférica Generada por Fuentes Fijas Fij as y con ayuda del software ISOCAL. En el Capítulo 5, numeral 5.4 se puede
observar la validación de los datos resultantes de los cálculos.
6.17. NORMAS DE SEGURIDAD, PROTECCIÓN PERSONAL Y SALUD. Debido a la naturaleza del trabajo en chimeneas es necesario que el personal cuente con capacitación en trabajo seguro en alturas y haga uso correcto de los elementos de protección personal. También es necesario verificar el estado del vehículo, contar con los implementos de carretera y seguridad vial, con la identificación personal (como mínimo el
documento de identif identifica icación, ción, el carné de la EPS y el carnet de la ARP; es deseab le portar un documento que indi indique que e l tipo de sangre) y del vehículo y con los permisos y autorizaci autorizaciones ones relacionadas, en caso de ser necesarias. Una información previa a tener en cuenta es el
estado de l orden público de la regi región; ón; en caso de tratarse de una zona de co nflicto, nflicto, se debe informar a la autoridad competente de la presencia del grupo de muestreo indicando el
núme ro de pe rsonas q ue lo conform an, el titipo po de ac tividad a reali realizar, zar, el rradio adio de acción en e l territorio, el itinerario itinerario planeado, el número del teléfono ce lular en el que se p uede co ntactar y el tipo de vehículo de desplazamiento (año, marca y placas).
ECONTROL LTDA Marzo de 2015
—S, t.
OT-A-F-07 Versión 06 Página 40 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMIS ISIONES IONES ATMOSFERIC OSFERICAS AS RED DE MONITOREO PITALITO
7. REPORTE DE RESULTADOS DE ANALISIS 7.1. NORMAS DE EMISION. Los resultados resultados del muestreo m uestreo se comparan con los valores de referencia tomados de la Resolución 909 de 2008 del MVADT, Capítulo C apítulo X (Estándares (Estándares de Emisión Em isión admisibles de contaminantes al aire para las industrias industrias de fabricación fabricación de productos de cerámica refractaria, no refractaria y de arcilla a condiciones de referencia 25°C y 760 mm de Hg con oxígeno de referencia del 18%) Artículo 31 tabla 25. Tabla 24. Normas de Emisión Emisión ESTANDARES DE EMISION ADMISIBLES (mg/m3)
COMBUSTIBLE
MP
Sólido íquido Gaseoso
O2
CI
Ox
50 50
500 500
500 500
NO APLICA
NO APLICA
500
40
F
8
Fuente: MINAMBI MINAMBIENTE ENTE — Res 0909 de 2008.
Igualmente se requiere el cumplimiento de contaminantes peligrosos según el artículo 32 tabla 26, así: Tabla 25. Normas de E misión
Estándares de Emisión Admisibles
Combustible Sólido
de Contaminantes Peligrosos m • m3
HCI
HF 8
40
Fuente: MINAMBIENTE MINAMBIENTE — Res 0909 de 200 8.
En el artículo 33 se menciona el cumplimiento de la temperatura de los gases de salida los cuales no deben exceder excede r los 250°C en hornos discontinuos. dis continuos.
PYT ECONTROL LTDA Marzo de 2015
S,th
OT-A-F-07 Versión 06 Página 41 de 44 PYT N° 214
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O : ;
7.2. RESULTADOS TOTALES.
A continuación continuación se presenta el resumen d e cada contaminante en cada uno d e sus recorridos y con su respectivo promedio: 7.2.1. Resultados Parciales. Tabla 26. Resum
...
•
•
• • • . . . . a . . . 1 . 4 1 1 , . .
Horno Hoffman
Run-1 38,0 Run-1 203.0
C-1 183,2 Run-1 3 1 34 ,
Run-1 5,02
MATERIAL PARTICULADO (1,g/m 3 ) Run-2 Run-3 Promedio 38 0 DI OXIDO OXIDO DE AZU FRE (pg/m ) Run-2 un-3 Promedio OXIDOS DE NITROGENO (pg/m ) 203,0
C-1 219.8
-2
-3
romedio 201,5
ACIDO CLORH IDRICO (pg/m (pg/m 3 ) Run-2 un-3 Promedio 31,34 ACI DO FLUORH I DR CO (pg/m ) Run-2 Run-3 Promedio 5,02 ._ _ _ _
uen e.
PYT ECO NTROL
LTDA • 2015.
7.2.2. Resultados Totales CcL:
CcR: CCR 02ref•
Concentración a Condiciones Locales Concentración a Condiciones de Referencia Concentración a Condiciones y Oxígeno de Referencia Tabla 27. Resultados del Monitoreo
FUENTE
Horno Hoffman
ONTAMINANTE
Kg/h
CONCENTRACION - mg/m' Ccl
cr
cr 0 2 R e f
Norma
ATERIAL PARTICULADO DI OXIDO DE AZUFRE
0,03 0,18
3,9 2 0,6
3,8 20,3
XIDOS DE NITROGENO
38,0 203,0
0,67 4,58E-04
50 500
77,6
76,3
201,5
3,19
500
3,13
31,34
40
5,02
8
ACIDO CLORHIDRICO ACIDO FLUORHIDRICO
0,51 0,5 -02015 7,34E-05 Fuente: ISOCAL ISOC AL • PYT ECONTROL LTDA
PYT ECONTROI. L'IDA 1 Marzo de 2015
0 1 1 . . . .4.4 . ? I I
OT-A-F-07 Versión Ve rsión 06
INFORME ESTUDIO ESTUD IO DE DE EMIS ISIONES IONES ATMOSFERIC OSFERICAS AS RED DE MONITOREO PITALITO
Página 42 de 44 PYT N° 214
8. CONCLUSIONES
Los resultados ob tenidos en la presente evaluaci evaluación ón corresponden a las descargas del horno h offman de LADRILLERA LABO YOS en condici condiciones ones normales y permite presentar la lass sigui siguientes entes conclusiones. El h orno h offman por estar insta instalado lado después de la vi vigencia gencia de la resol resolución ución 909 permite que se le clasi clasififique que como fuente nueva y su evalua evaluación ción se h ace a partir del esti estipulado pulado en el artículo artículo 31 d e la resoluci resolución ón 909 de 2008 .
• En los gases se calculó un promedio de temperatura de 34,0°C, lo que indica el cumplimiento cumplimi ento del artículo 33 (No deb en ser m ayores de 250 °C). • La concentración de la corrida corrida de M aterial Partícul Partículado ado a través del h orno h offman es de 38,0 mg/Nm 3 de gas seco a cond ici iciones ones de referencia y corregido al 18% de oxigeno según
resolución 909 de 2008. Este valor, comparado con los 50 mg/Nm 3 dado como norma
actual vigente de concentración en el Artículo 31 tab la 25, está por deb ajo en un 24, 24,0% 0% . Lo
anterior significa que para material Partículado el horno hoffman CUMPLE con la norma de emisión.
• Las concentraciones concentraciones promedio para los gases de SO2 y NOx a t ravés de la chimenea del h orno h off offman man fueron de 203,0 m g/N g/Nm m 3 y 201,5 m g/N g/Nm m 3 respectivamente. Estos valores comparados con los 500 mg/Nm 3 dado com o norma actual vigente, rrepresentan epresentan el 40 ,6 % y el 40,3 40,3% % . Lo ante terior sign ni ifi ic ca quelos ga as ses de dióx óxi ido de azufrey óx óxi idos de nitrógeno en la fuente monitoreada SI CUMPLEN con las respectivas normas.
• Los halógenos calculados alcanzaron una concentración de 31,3 31,344 m g/Nm 3 el HCI y 5,02 mg/Nm 3 el HF, en condiciones de referencia y 18% de oxígeno. Tales resultados comparados con los 40 m g/Nm 3 de HCI y 8 mg/Nm 3 de HF dados com o nivel niveles es máximos permitidos, representan respectivamente el 78,35% y el 62,70%. Lo anterior significa que para Ácido Clorhídrico y Fluorhídrico SI SE CUMPLE con la respectiva norma.
• La altura de la chimenea cumple con la mínima requerida en la resolución resolución 1632 de 2012 de l
Ministerio del medio Ambiente, pues la mínima calculada con buenas prácticas de ingeniería debe tener 10,0 metros y en la actualidad tiene 17,40 metros. De acuerdo con esto la altura de la chimenea del horno hoffman SI CUMPLE con la norma de la mínima requerida.
• Para la incerti incertidumb dumb re estimada en el m étodo desarrol desarrollado lado por PYT Econtrol Ltda. para la determinación de Material Partículado, se halló que la precisión de la pérdida de peso de los filtros filtros en términos de desviación estándar promed io tiene un valor de 0,1 mg. Se evaluó teniendo en cuenta la incertidumb incertidumb re estándar comb inada con llas as sigui siguientes entes contrib uciones: Limite de d etección, exac exactitud titud y precisión; es correcto suponer q ue tiene una distrib distrib ución normal de error y por tanto dicho factor es equivalente a la la incerti incertidumb dumb re estándar.
PYT EC'ONTROL LTDA I Marzo de 2015
OT-A-F-07 Versión 06
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALITO
Página 43 de 44
PYT N° 214
9. BIBLIOGRAFIA
1 . Code o f Federal Regulati Regulations. ons. 40/part 60. Pub lish lish ed b y th e Office Office of th e Federal Register National Archives and Records Adm ini inistration. stration. July 1, 1.993. 2.
Manual del Ingeniero Ingeniero Químic Químico. o. Perry, John H. Ed. MacGraw - Hill. Méxi México, co, 198 6.
3 . S tandards for Perf Performance ormance of new Stationary Sources , Federal Register, Vol. 36, No. 247, December 23, 1971. 4.
Resolución Resoluci ón 909 del 2008 del Ministeri Ministerioo de Amb iente, Vivi Vivienda enda y Desarroll Desarrolloo Territorial
5 . Resolución 2153 de 2010 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Proto colo para la vigilanci vigilanciaa de fuent es fijas emisión AP 42 U S EPA 6 . Factores de emisión
7 . Resolución 1632 de 2012 Ministerio de Amb iente, Vi Vivienda vienda y Desarroll Desarrolloo Sostenib le
FIN DEL INFORME
PYT ECONTROL LTDA 1 Marzo de 2015
C.-1f ,, t h ,
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES EMISI ONES ATMOSFERICAS RED DE MONITOREO PITALIT PITALITO O
OT-A-F-07 Versión 06 Página 44 de 44 PYT N° 214
ANEXOS 1. AN E X O S D IG IT IT AL E S E N E L C D AD J U N T O RESULTADOS DE LABORATORIO MEMORIAS DE CALCULOS PRE TEST Y POST TEST CALIBRACION CONSOLA CERTIFICADOS CERTIFI CADOS DE CALIBRACION RESOLUCIONES DE ACR EDITACIÓN EDITACIÓN
PYT ECONTROL LTDA M arzo de 2015
INFORME ESTUDIO DE EMISIONES ATMOSFERICAS POR FACTORES DE EMISIONES RED DE MONITOREO - PITALITO
OT-A-F-07
Versión 03
PYT- 214
ANEXO MAPA DE UBICACIÓN DE LOS PUNTOS DE MUESTREO
View more...
Comments