Informe de Estacion Total

November 7, 2018 | Author: Elmer Sanchez Cortez | Category: Topography, Science, Physics, Technology, Engineering
Share Embed Donate


Short Description

topografia...

Description

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de de 1962 FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional Profesional de Ingeniería Civil

1 INTRODUCCIÓN Como sabemos el ingeniero civil ha tenido a través de los años el compromiso de proyectar, diseñar, diseñar, analizar, construir y dar un mantenimiento a obras ciento por ciento funcionales y confiables que satisfagan las necesidades de una población o comunidad, teniendo como primicia la de dar una solución a problemas de cualquier índole. Con este trabajo se pretende no solo dar el conocimiento teórico de la estación total y sus accesorios, sino la aplicación de un levantamiento topogrfico real en el campo, en condiciones de trabajo muy distintas a las que pueden presentar en cualquier simulación de prctica, ya que como sabemos, es durante el trabajo de campo donde los conocimientos, criterios son puestos a prueba, depender del operador tratar de dar una solución prctica a todo los !problemas que se le puedan presentar durante dicho trabajo.

2 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL "econocer la estación total# partes, nivelación y puesta en estación. $so del equipo y la radiación de algunos puntos en el terreno de practicas

OBJETIVOS ESPECIFICOS • • • • •

"econocer la estación total. %artes, tornillos, pantalla, teclado. %uesta en estación. &unciones. 'dquirir habilidad en el proceso de puesta en estación y nivelar la estación. $bicar el %." que servir para la orientación del levantamiento adems de determinar las coordenadas de la estación y del %.". "ealizar radiaciones desde la estación (, tres puntos cualesquiera del terreno. Confeccionar el informe que e)plique con detalle los trabajos realizados a lo largo de dicho periodo.

3 EQUIPO Y MATERIAL • • • • • •

*stación total +rípode %risma alón -% /'0*-'12" Cmara fotogrfica

4 BRIGADA • • • •

'/C3*4 C2"+*4, Cristian *dison 2+2 '-$56'", osé &62"* '/C3*4, *lmer 7'+566' &'5C35/, hon 'le)ander

5 PROBLEMAS A SOLUCIONAR *mpleo adecuado de la estación, verificar que el punto de referencia tomado con -% sea semejante al visado por la estación y realizar la radiación de algunos puntos en el terreno de practicas.

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962 FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

5.1 RECONOCIMIENTO DE EQUIPO LA ESTACIÓN TOTAL e denomina es!"#$% &!' a un aparato electro8óptico utilizado en topografía, cuyo funcionamiento se apoya en la tecnología electrónica. Consiste en la incorporación de un distanciómetro y un microprocesador a un teodolito electrónico. *s el aparato como tal, y bsicamente est formado por un lente telescópico con objetivo laser, un teclado, una pantalla y un procesador interno para clculo y almacenamiento de datos. &unciona con baterías de litio recargables %'"+*#

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962 FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

EQUIPO ESTANDAR • • • • • • • • • • • • • • •

5nstrumento 7aletín de transporte 9atería 9%:; Cargador 9%:3.'/-6* =M-"'1*, 3.'/-6* 5/%$+ y 6=" "*0*"*? 3261 &< %ulsando esta tecla dos veces se retiene >se mantiene? el ngulo horizontal mostrado en la pantalla. C2"" &K temperatura y presión. 721*

&D

'ctiva la pantalla para cambiar los ajustes de constante del objetivo, Cambia la pantalla entre 7212 ' y 7212 9.

 @2tras funcionesB  @ B &( 7ueve el cursor a la izquierda.  @ B &; 7ueve el cursor a la derecha.  @ B &< 7ueve el cursor hacia arriba.  @ B &K 7ueve el cursor hacia abajo. @ B &( "etrocede cinco elementos en la pantalla. @ B &; 'vanza cinco elementos en la pantalla. @"*+5C6*B iluminación.

&<

@6C1B de iluminación.

&K

@56$7B iluminación. @C6*'"B

&D &D

%ara cambiar la iluminación del retículo cuando se pulsa la tecla de %ara cambiar el contraste de la pantalla 6C1 cuando se pulsa la tecla %ara cambiar la iluminación de la pantalla 6C1 cuando se pulsa la tecla de *limina la figura. @*6*C+B &D 'bre la ventana de selección.

BASE NIVELADORA+  *s una plataforma que usualmente va enganchada al aparato, sirve para acoplar la *stación +otal sobre el +rípode y para nivelarla horizontalmente. %osee < tornillos de nivelación y un nivel circular

PRISMA+ *s conocido como objetivo >target? que al ubicarse sobre un punto desconocido y ser observado por la *stación +otal capta el laser y hace que rebote de regreso hacia el aparato. $n levantamiento se puede realizar con un solo prisma pero para mejorar el rendimiento se usan al menos dos de ellos.

BASTON PORTA PRISMA+  *s una especie de bastón metlico con altura ajustable, sobre el que se coloca el prisma. %osee un nivel circular para ubicarlo con precisión sobre un punto en el terreno. e requiere un bastón por cada prisma en uso

ENTRE LOS ACCESORIOS M,S COMUNES TENEMOS+ BRUJULA+  $sualmente viene incluida en el paquete, al ensamblarla al aparato sirve para orientar la *stación +otal hacia el /orte 7agnético en el caso que se deba trabajar con coordenadas asumidas

Universidad Nacional de Cajamarca “Norte de la Universidad Peruana” Fundada por Ley 14015 del 13 de Febrero de 1962 FACULTAD DE INGENIERIA

Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil

CARGADOR+  +iene capacidad para cargar ; baterías simultneamente por medio de corriente alterna >'C, ((: voltios?. $na batería cargada brindara un servicio apro)imado de N horas de trabajo continuo en campo, por lo que siempre deber contarse con una batería adicional cargada.

-ERRAMIENTAS+  *s un juego formado por pinzas, desarmador, escobilla y franela para realizar el mantenimiento normal del aparato.

MALETA PORTATIL+  *s un estuche plstico rígido con protección interna de espuma sintética para transportar el aparato a salvo de golpes y de la intemperie como la humedad, polvo, etc.

CABLE DE DESCARGA+  Cable especial para descarga de datos del aparato a una computadora. *l tipo de salida usual es ahora hacia puerto $9

JALÓN+  obre el terreno. 6os jalones se utilizan para marcar puntos fijos en el levantamiento de planos topogrficos, para trazar alineaciones, para determinar las bases y para marcar puntos particulares. /ormalmente, son un medio au)iliar al teodolito, la brHjula, el se)tante u otros instrumentos de medición electrónicos como la estación total. *n este caso el jalón nos sirve para determinar un punto en nuestro /orte 7agnético

5.2 MATERIALIACION DE LA ESTACIÓN *l lugar escogido de manera tal que desde dicho lugar se puede observar la mayoría de puntos del trabajo de campo, dicha materialización puede ser mediante la utilización de una estaca de madera, fierro o concreto dependiendo de la envergadura de la obra y días de trabajo de campo.

5.3 PUESTA DE ESTACIÓN Y NEVELACION DE LA ESTACIÓN TOTAL AJUSTE DEL INSTRUMENTO Y DEL TRIPODE (. *l ajuste las patas del trípode a la altura adecuada para la observación se obtiene cuando se ajusta el instrumento en el trípode. ;. uspenda la plomada óptica en el gancho del trípode y céntrelo sobre la estación en el suelo. *n este momento, ajuste el trípode y coloque los calzos metlicos firmemente en el suelo para que la cabeza del trípode quede lo ms nivelada posible.
View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF