Informe de Análisis de Una Institución Educativa

May 20, 2019 | Author: FormationZ | Category: Institution, Communication, Política, Sicología y ciencia cognitiva, Science (General)
Share Embed Donate


Short Description

Informe de analisis...

Description

INFORME DE ANÁLISIS DE UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

1. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN:

Nombre de la institución: i nstitución: Tipo de gestión: privada (con o sin reconocimiento oficial), o pública; niveles del sistema educativo y modalidades que atiende. Cantidad de alumnos y cursos por nivel: Localización: Horarios de funcionamiento: funcionamiento: 2. CONTEXTUALIZACIÓN CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN:

 Antecedentes históricos: históricos: Características del barrio (ubicación de la institución, i nstitución, tipos de viviendas, comercios, oficinas públicas, transportes): transportes): Características socio-culturales socio-culturales de la comunidad educativa: Características edilicias edilicias (incluir plano de la institución): institución): 3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA:

Misión y visión: Organigrama formal (sólo los cargos, sin nombres): Organigrama real: Funciones que desempeña el equipo directivo: Fuentes del poder: Tipo de cultura institucional:  Vías de comunicación comunicación predominantes: predominantes:  Análisis del PEI (anexar una copia). Determinar Determinar si se trata de un elemento burocrático o si sirve a la gestión institucional. Proyectos institucionales institucionales en marcha. Coherencia entre las formulaciones escritas y la práctica cotidiana. 4. INTEGRACIÓN PSICOSOCIAL:

Relaciones interpersonales: ¿Cómo es el clima general de la institución?; mecanismos para la toma de decisiones, comunicación entre los sectores; conflictos más frecuentes: Trabajo en equipo; reuniones de reflexión y capacitación. Puntos de clivaje: Identificación de conflictos (tipo de conflictos, modalidad de resolución observada): 5. INTEGRACIÓN SOCIO-COMUNITARIA

Nivel de participación de los padres (presencia de cooperadora/asociación de padres): Formas de comunicación con los padres: Canales de comunicación social: Participación institucional en internet (existencia y contenido de páginas WEB, presencia en redes sociales): Observación de carteleras institucionales: Observación de cuadernos de comunicaciones (análisis del contenido de las notas dirigidas a los padres y la forma de su presentación): Relevamiento de las entrevistas a los padres (tipo, periodicidad, etc.): Relevamiento de las reuniones con los padres (periodicidad y modalidad): Indagar sobre convenios, proyectos y/o actividades socio-comunitarias con demás instituciones locales o regionales: 6. SISTEMA POLÍTICO:

Indagar sobre el grado de representatividad institucional en grupos de interés (gremios, sindicatos, demás organizaciones): 7. CONCLUSIONES:

Puede incluir: una síntesis del análisis del PEI, el tipo de cultura institucional, el estilo de comunicación, la resolución de los conflictos y su tipo predominante, análisis de fortalezas y debilidades, reflexiones personales.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF