Informe de Ampliacion de Plazo N-01

July 27, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Informe de Ampliacion de Plazo N-01...

Description

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________

OBRA: “INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”. 

CONTRATO Nº 013 – 2017 – MEM/DGER

INFORME JUSTIFICATORIO DE SOLICITUD DE AMPLIACIÓN DE PLAZO Nº 01

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ ÍNDICE 1.0 2.0 3.0 4.0 5. 5.0 0

OBJETO ANTECEDENTES DATOS G GE ENERALES D DE EL LA AO OB BRA BASE LEGAL SO SOLI LICI CITU TUD DD DE EA AMP MPLI LIAC ACIO ION ND DE EP PLA LAZO ZO Nº01 Nº01 5.1 5.2 5.3

6.0 7.0 8.0

CAUSAL SUSTENTO L LE EGAL SUSTENTO TECNICO

DOC OCU UMENTOS SU SUS STENTARIOS CONCLUSIONES ANEXOS: 8.1

Cronograma de Ejecución de Obra Vigente.

  8.2 8.2   8.3 8.3   8.4 8.4   8.5 8.5   8.6

Co Copi pia ad de eA Aná nálilisi siss de co cost stos os Un Unititar ario ioss de dell C Con ontr trat ato. o. Co Copi pias as de An Anot otac acio ione ness d del el Cu Cuad ader erno no de Ob Obra ra.. Co Copi pia ad de eD Doc ocum umen ento toss S Sup uper ervi visi sión ón / C Con ontr trat atis ista ta.. Co Cotitiza zaci cion ones es de pr prov ovee eedo dore ress y o ord rden en de Co Comp mpra ra.. Co Copia piass de dell co contr ntrato ato y re regla glamen mento to rrela elacio cionad nados os a lla a Am Ampl pliac iación ión de P Pla lazo. zo.

8.7

Copia del Oficio N° 533-2018-MEM/ 533-2018-MEM/DGER/DPR-J DGER/DPR-JPS. PS.

8.8

Cro Cronog nogram rama a de ej ejecu ecució ción n de obr obra a rep reprog rogram ramado ado con am ampl pliac iació ión n de pla plazo zo N° 01 por 96 D.C. Cuantificación de días para rendimientos ejecución de contractuales partidas adicionales, tomando en consideración considerac ión cotizaciones, y criterios técnicosadministrativos. 

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ 1.0 OBJETO El presente Informe tiene por objeto solicitar, cuantificar y sustentar, la solicitud de CONSORCIO RCIO ENER ENERGÍA GÍA III III,, por  Ampliación  Ampliaci ón de Plazo N° 01 del contratista CONSO por 96 d.c. para la ejecución y culminación de la obra “; por causal tipificada en el numeral 3 del  Artículo 169º del Reglamen Reglamento to de la Ley de Contratacion Contrataciones es del Estado (EL REGLAMENTO); es decir, por la aprobación de prestaciones de Mayores Metrados con el Expediente el Replanteo de Obra que de acuerdo al Artículo 175 numeral 175.10 no se requiere autorización para su ejecución pero si para su pago, que modifica la ruta crítica del calendario de avance de obra vigente y resulta necesario una ampliación de plazo.

2.0 ANTECEDENTES El Ministerio de Energía y Minas a través de la Dirección General de Electrificación Rur ural al (DGE (DGER) R) es la enti entida dad d en enca carg rgad ada a de elab elabor orar ar el Pl Plan an Na Naci cion onal al de Electrificación Rural - PNER, así como su ejecución, el mismo que consolida, los Planes de Desarrollo Regionalde y Local concertados, losyprogramas de expansión de las empresas concesionarias distribución eléctrica de electrificación rural, las iniciativas privadas y los programas o proyectos a desarrollarse por el Gobierno Nacional.  DGER suscribe Con este fin, el 04 de Octubre del 2017 la  DGER  suscribe el Contrato Nº 013-2017MEM/DGER con CONSORCIO ENERGÍA III, III, para la elaboración del Expediente de Replanteo y la Ejecución de la Obra “INSTALACIÓN “ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCAL LOCALIDADES IDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO" (ubicadas en el departamento de Puno), de acuerdo a lo estipulado en las Bases del proceso, Planos, Especificaciones Técnicas, Términos de Referencia, Presupuesto y demás documentos motivo de la selección, que forman parte del Contrato.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ 3.0 DA DATO TOS S GE GENE NERA RALE LES S DE LA OB OBRA RA  A continuación, se señalan los principales acontecimientos acontecimientos desarrollados en el Contrato Nº 013-2017-MEM/DGER. Licitación Pública

Nº 0002-2017-MEM/DGER

Financiamiento

109 Recursos Directamente Recaudados 118 Recursos Determinad Determinados os

Unidad Ejecutora

005 Dirección General de Electrificaci Electrificación ón Rural

Contratista Ganador de la Licitación Publica

CONSORCIO ENERGÍA III

Contrato y Fecha de firma

Nº 013-2017-MEM/DGER, suscrito el 04-10-2017

Monto del Contrato Modalidad del Contrato.

S/.33 09 092 2 967 967.21 .21 (incl (incluido uido I.G.V.) Llave en Mano

Sistema de Contratación

Precios Unitarios

Fech Fe cha ad de e En Entr treg ega a de Te Terr rren eno o

18 de Oc Octu tubr bre e de dell 20 2017 17

Plazo de Ejecución

365 días calendario

Fecha de Inicio de Obra

28 de Diciembre del 2017

Fecha de Culminación Contractual

27 de Diciembre del 2018

 Adelanto Directo-Contratis Directo-Contratista ta

15-12-2017 por S/. 3 309 297.0 297.00 0 (incluido I.G.V.)

 Adelanto de Materiales Materiales N° N°01 01

22-02-2018 por S/. 3 308 731.47 (incluido I.G.V.)

 Adelanto de Materiales Materiales N° N°02 02

12-03-2018 por S/. 3 241 683.42 (incluido I.G.V.)

Entidad Responsable

DGER-MEM

Supervisión de Obra

HURTADO HERMOZA INGENIEROS CONSULTORES S.A.

4.0 BASE LEGAL

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ La Base Legal para la presente Ampliación de Plazo Nº 01 se sustenta en las siguientes: 4. 4.11 CO CONT NTRA RATO TO DE OB OBRA RA Nº 01 013-2 3-2017 017-M -MEM EM/D /DGE GER R

Cláusula Décima Octava: Ampliación De Plazo De acuerdo con el artículo 169 del Reglamento de la causal establecida en el nu nume mera rall 3 y pa para ra qu que e proc proced eda a una una am ampl plia iaci ción ón de plaz plazo o de co conf nfor ormi mida dad d con con lo es esta tabl blec ecid ido o en el artíc artícul ulo o 1 170 70 del del ccititad ado o Reglamento, EL CONTRATISTA, por intermedio de su residente, debe anotar en el Cuaderno de Obra, el inicio y el final de las circunstancia circun stanciass que a su criterio determ determinen inen amplia ampliación ción de plazo plazo   y de ser el caso, el detalle del riesgo no previsto, señalando su efecto y los hito hitoss afect afectados ados no cump cumplido lidos. s. Dent Dentro ro de los quin quince ce (15) días siguientess de concluid siguiente concluida a la circunstanci circunstancia a invocada, EL CONTRATISTA o su representan representante te legal solicita, cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación ampliaci ón de plazo ante el Supervisor, siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente y el plazo adicional resulte necesario para la culminación de la obra. El Superviso Supervisorr emite un informe que sustenta técnicame técnicamente nte su opinión sobre la solicitud de ampliaci ampliación ón de plazo y lo remite a LA ENTIDAD y a EL CON CONTR TRATI ATISTA STA en un pl plazo azo no may mayor or de cin cinco co (05) (05) día díass hábiles, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. LA ENTIDAD resuelve sobre dicha ampliació ampliación n y notifica su decisión a EL CONTR CONTRATIST ATISTA A en u un n pl plazo azo m máxim áximo o de diez (10) días hábi hábiles, les, contados desde el día siguiente de la recepción del indicado informe o del vencimie vencimiento nto del plazo plazo,, bajo respon responsabi sabilida lidad. d. De no emitirse pronunciamiento alguno dentro del plazo señalado, se tiene por  aprobado lo indicado por el Supervisor en su informe. Si dentro del plazo de quince (15) días hábiles de presentada la solicitud, LA ENTIDAD no se pronuncia y no existe opinión del Supervisor, se considera ampliado el plazo solicitado por EL CONTRATISTA. Cua uand ndo o las am ampl plia iaci cion ones es se ssus uste tent nten en e en n cau causa sale less que no corres cor respo ponda ndan n a un mis mismo mo period periodo o de tiem tiempo po,, sea est este e parci parcial ales es o tota totale les, s, ca cada da so solilici citu tud d de am ampl plia iaci ción ón de plaz plazo o debe debe tram tramititar arse se y resolverse independientemente. En tanto se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de conclu con clusió sión, n, hec hecho ho que que debe debe ser deb debida idamen mente te acr acred edita itado do y sustentado porción EL contractual, CONTRATISTA, y no se haya suspendid suspendido o ely plazo de ejecución ejecu EL CONTRATISTA pue puede de solicitar LA ENTIDAD otorgar otorgar ampli ampliaciones aciones de pl plazo azo parciale parciales, s, a fin de perm permitir  itir 

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ qu que e EL CO CONT NTRA RATI TIST STA A va valo lori rice ce los los gast gastos os gene genera rale less por por dich dicha a ampliación parcial, para cuyo efecto se sigue el procedimiento antes señalado. La ampliación de plazo obliga a EL CONTRATISTA, como condición para el pago de los mayo mayores res gasto gastoss gene generale rales, s, a pres presenta entarr al Supervisorr un Calenda Superviso Calendario rio de Avance de Obra Valorizado actualiza actualizado do y la pro progra gramac mación ión CP CPM M cor corres respo pondi ndient ente, e, la lilista sta de hitos hitos no cumplidos, cumplido s, y de ser el caso , el detalle del riesgo acaecido, su asignación así como su impacto consideran considerando do para ello sólo las partidas que se han visto afectadas el detalle del riesgo acaecido, su asign asi gnaci ación ón así co como mo ssu u iimpa mpacto cto con consid sidera erando ndo par para a e ellllo o só sólo lo llas as partidas que se han visto afectadas y en armonía con la ampliació ampliación n de plazo concedid concedida, a, en u un n plazo que no puede exceder de siete (07) días contados a partir del día siguiente de la fecha de notificación a EL CONTRATISTA de la Resolución que aprueba la ampliación de plazo. El Supervisor debe elevarlos a LA ENTIDAD, con los reajustes que puedan concordarse con EL CONTRATISTA, en un plazo máximo de siete (07) días, contados a partir siguiente de laEnrecepción nuevo calendario presentado por del EL día CONTRATISTA. un plazo del no mayor de siete (07) días, contados a partir del día siguiente de la re rece cepc pció ión n de dell in info form rme e del del Su Supe perv rvis isor or,, LA EN ENTI TIDA DAD D debe debe pronunciarse pronuncia rse sobre dicho ca calendario, lendario, el mismo q que, ue, una vez aprobado aprobado,, reempla ree mplaza za en to todos dos su suss efec efectos tos al an anterio terior. r. De no p pronu ronuncia nciarse rse LA ENTIDAD ENTI DAD en el p plazo lazo sseñal eñalado, ado, se tie tiene ne por a aprob probado ado el cale calendar ndario io elevado por el Supervisor. Cualquier controversia relacionada con las solicitudes de ampliación de plazo puede ser sometida a arbitraje dentro de los treinta (30) días hábiles háb iles pos posterio teriores res a la fecha en que LA ENTID ENTIDAD AD debió no notific tificar ar su decisión o de la notificación de la denegatoria, total o parcial, de la solicitud formulada Sólo en el ca Sólo caso so qu que e la am ampl plia iaci ción ón de plaz plazo o sea sea gene genera rada da por por la paralización paralizac ión de la obra por causas no a atribuibles tribuibles a E EL L CON CONTRATISTA, TRATISTA, dará lugar al pago pago de mayores gastos generales generales variables debidame debidamente nte acreditados, acreditado s, de aquello aquelloss cconceptos onceptos que forman parte de la estructura de gastos generales variables del precio de EL CONTRATISTA. El gas gasto to gen genera erall di diari ario o se calcu calcula la divid dividien iendo do los gasto gastoss gener general ales es variabl vari ables es ofe ofertado rtadoss ent entre re el núme número ro de d días ías de dell pla plazo zo contr contractu actual, al, ajustado por el coeficiente "lp/lo", en donde "lp" es el Índice General de Pre Precio cioss al Co Consu nsumi midor dor (C (Cód ódigo igo 3 39) 9) ap aprob robad ado o por el IInst nstitu ituto to Naciona Nac ionall de Esta Estadísti dística ca e lnfo lnformáti rmática-l ca-lNEI NEI corr correspo espondi ndiente ente al mes calendario calendari o en q que ue ocu ocurre rre la causal de a ampliación mpliación del plazo contractual, e "Jo" "Jo" es el mismo índice de p precios recios correspond correspondiente iente al me mess del valor  referencial. AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ No se considerará como causa de fuerza mayor el mal tiempo que sea común en el área donde se realiza la obra, salvo para el caso de trabajos en supe superfic rficie, ie, cuan cuando do las prec precipi ipitacio taciones nes plu pluvial viales es regi registrad stradas as por el SENAMHI o entidad similar en la zona de la obra superen el 50% del promedio de los últimos diez años, o en caso de que a criterio del Supervisorr perjudiqu Superviso perjudique e el a avance vance de lla a Obra Obra,, retrasando la ru ruta ta crítica

CLÁUSULA DUODÉCIMA: DE LAS MODIFICACIONES DE LA OBRA 12.1 OBRAS ADICIO ADICIONALES NALES Y RE REDUCCION DUCCIONES ES Las prestaciones adicional adicionales es son aquella aquellass no considerad consideradas as en el Expediente Expedien te Técnico de Obra, ni en e ell contrato, cuya rea realización lización resu resulta lta indispensable indispen sable y/o necesaria para dar cumplimie cumplimiento nto a la meta prevista de la obra principal princ ipal y que da lugar lu gar a un pres presupuesto upuesto adicional. De acuerdo acuerdo a lo indicado en el numeral 34.3 de dell artícu artículo lo 34° de lla a Ley de Contrataciones Contrataciones de Esta Estado, do, las prestaciones a adicionale dicionaless pueden ser  hasta hast a por el qu quince ince p por or cie ciento nto (15% (15%)) del mon monto to del co contra ntrato to orig original inal,, restándole restándol e los presupues presupuestos tos deductivos vinculado vinculados, s, e entendidos ntendidos como aquellos derivados de las sustituciones de obra directamente relacionadas relaciona das con las prestacion prestaciones es adicional adicionales es de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del contrato original. En los con contra tratos tos de ob obra ra a preci precios os unita unitario rios, s, los los presu presupue puesto stoss adicionales adiciona les de obra se formula formulan n con los precios del contrato contrato y/o precios pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adici adiciona onall par para a lo cua cuall debe debe rea realiz lizars arse e el aná análilisis sis cor corres respo pondi ndien ente te teniendo como base o referencia los análisis de los gastos generales del presupuesto original contratado. Asimismo, debe incluirse la utilidad de dell pr pres esup upue uest sto o ofert fertad ado o y el Impu Impues esto to Ge Gene nera rall a las las Ve Vent ntas as correspondiente. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra debe ser anotada en el Cuaderno de Obra, sea por EL CONTRATISTA a través de su residente residente,, o por el Supervisor, según corresponda corresponda.. En un pl plazo azo má máxim ximo o de cin cinco co (5) día díass con contad tados os a parti partirr d del el día siguiente de real realizada izada la ano anotación, tación, el Supervisor debe ccomunicar  omunicar  a LA ENTIDA ENTIDAD D la anota anotación ción real realizad izada, a, adjunta adjuntando ndo un informe técni técnico co que suste sustente nte su posi posición ción respe respecto cto de la nece necesida sidad d de eje ejecutar cutar la prestación adicional. Además se requiere el detalle o sustento de la deficiencia deficienci a del expedien expediente te técnico o del riesgoª que haya generado la necesidad de ejecutar la prestación adicional.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ LA ENTIDAD debe definir si la elaboraci elaboración ón del Expediente Técnico de la Prestación Adicional de obra está a su cargo, a cargo de un consultor externo o a cargo del Supervisor, este último en calidad de prestación adiciona adicional,l, apro aprobada bada conforme al procedimie procedimiento nto previsto en el artículo 139 del Reglamen Reglamento. to. Para dicha definición definición,, LA ENTIDAD debe tener en consideración consideración la naturale naturaleza, za, magnitud, comple complejidad, jidad, entre otros aspectos de la obra principal, así como la capacidad técnica y/o especialización especial ización del Sup Supervisor, ervisor, cuando con considere sidere encarga encargarle rle a éste la elaboración del Expediente Técnico. Concluida la elaboración del Expediente Técnico de la Prestación Adiciona Adicional,l, el Superviso Supervisorr lo eleva a LA ENTIDAD. En caso el Expediente Técnico lo elabore LA ENTIDAD o un consultor  externo, exte rno, el Superv Supervisor isor cuen cuenta ta con un plaz plazo o de cinc cinco o (5) días hábile hábiles, s, contad con tados os a par partir tir del del día sig sigui uient ente e de la rec recepc epción ión del Exp Expedi edien ente te Técnico, para remitir a LA ENTIDAD el informe en el que se pronuncie sobre sobr e la viab viabilid ilidad ad de la solu solución ción técnica técnica plan plantead teada a en el Exped Expedient iente e Técnico. En ambos casos, de existir partidas cuyos precios unitarios no están elento presupuesto de seo adjunta Téc écni niccoprevistos el do docen cum umen to del preci recio o obra, un uniitari tario pacta ctaaldoExpediente con con EL CONTRATISTA ejecutor de la obra. Recibida la comunicación del Supervisor, LA ENTIDAD cuenta con doce (12) días hábiles para emitir y notificar a EL CONTRATISTA la resolución resolució n mediante la que se pronuncia sobre la procedenci procedencia a de la ejecuci eje cución ón de la pres prestació tación n adi adicion cional al de obra obra.. La demo demora ra de LA ENTIDAD en emitir y notificar esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo. Cuando LA ENTIDAD decida autorizar la ejecución de la prestación adicionall de obra, al momento de notificar la respectiva resolució adiciona resolución n a EL CONTRATISTA, también debe entregarle el expedien expediente te técnico de dicha prestación, debidamente aprobado. El pag pago o de lo loss pr presu esupue puesto stoss a adic dicion ionale aless mediante valorizaciones adicionales.

apr aprob obado adoss

se rea realiliza za

Cuando se apruebe la prestación adicional de obra, EL CONTRATISTA está obligado a ampliar el monto de la garantía de fiel cumplimiento. Igua Igualm lmen ente te cu cuan ando do se ap apru rueb ebe e la redu reducc cció ión n de pres presta taci cion ones es,, EL CONTRATISTA puede reducir el monto de dicha garantía. Las prestaciones adicionales de obras cuyos montos, restándoles los presupuestos deductivos vinculados, superen el quince por ciento (15%) del del, contrato original, luego de ser aprobados por LA monto ENTIDAD, ENTIDAD requ requiere ieren n previam previamente ente, , para ssu u eje ejecuci cución ón el y Titular pa pago, go, de la autor autoriza izació ción n exp expres resa a de la Co Contr ntralo aloría ría Gen Genera erall de la Re Repú públi blica. ca. La AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ determinación del referido porcentaje incluye los montos acumulados de lo loss m mayo ayores res met metrad rados os qu que e n no o pro proven venga gan n de una var varia iació ción n d del el Expediente Expedien te Técnico, en ccontratos ontratos a prec precios ios u unitarios. nitarios. 12.2 CLÁUSULA ADICIONAL Toda mod Toda modifi ificac cación ión en el val valor or del del Co Contr ntrato ato com como o con consec secuen uencia cia de presta pre staci cione oness o tra traba bajos jos adi adicio cional nales es o dismi disminuc nucio ione ness o inc increm rement entos os producidos como consecuencia de diferencia de metrados, ampliaciones de plazo, etc., deberá ser aprobada mediante Resolución. CLÁUSULA QUINTA: DEL PLAZO DE LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN El plazo de ejecución ejecución de la obra, el equipami equipamiento ento y montaje hasta lla a puesta en servicio, materia del presente contrato, es de TRESCIENT TRESCIENTOS OS SESENTA Y CINCO CINCO (36 (365) 5) día díass cal calenda endario, rio, el mi mismo smo qu que e se co computa mputa desd desde e el día siguiente de cumplidas las condicione condicioness previstas en el numeral 3.5 de la sección general de las bases. La vige vigenci ncia a del prese presente nte co contr ntrato ato se será rá a par partir tir de dell día si sigui guien ente te de la suscripc susc ripción ión del mismo hast hasta a el cons consenti entimien miento to de la liqui liquidaci dación ón final de la obra y se efectúe el pago correspondiente El plazo de ejecución ejecución de la Obra se inicia cuando se cumplan cumplan las condicio condiciones nes establecidas establecid as en el artículo 152 del Reglamento. a) Qu Que e LA ENTID TIDAD noti tifi fiqu que e a EL CON ONTR TRA ATIST TISTA A quie uien es el Supervisor. b) Que LA ENTI ENTIDAD DAD haya hecho entre entrega ga total o parc parcial ial del terre terreno no o lugar donde se ejecutará la obra, según corresponda. c) Que LA E ENTID NTIDAD AD p prove rovea a el Cal Calenda endario rio d de e En Entrega trega de llos os Mate Material riales es e Insumos Insumos que, de acue acuerdo rdo con las Base Bases, s, hubie hubiera ra asumi asumido do como obligación. d) Que LA ENTI ENTIDAD DAD haya hech hecho oe entreg ntrega ad del el Expe Expedie diente nte Técn Técnico ico de la Obra completo, en caso este haya sido modificado con oc ocasión asión de la absolución de consultas y observaciones. e) Que Que LA ENT ENTID IDAD AD hay haya a otor otorga gado do a EL CON CONTR TRAT ATIST ISTA A el  Adelanto Directo, en las condiciones y oportunid oportunidad ad establecid establecidas as en el artículo 156 del Reglamento. El Gere Gerente nte desi designad gnado o por EL CON CONTRAT TRATISTA ISTA y el Resi Resident dente e de Obra deberán iniciar sus actividades desde el inicio del plazo de ejecuc ejecución ión del contrato, correspondi correspondiendo endo aplicar descuentos por ausencia injustifica injustificada da de los mismos.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Se precisa que el plazo para que EL CONTRATISTA solicite el Adelanto Directo, incluyendo la entrega de la documentación sustentatoria así como de la garan garantía tía co corre rrespo spondi ndient ente, e, no po podrá drá e exce xceder der d de e los och ocho o (08 (08)) días días calendarios calendari os contados desde el día siguiente de la fecha de suscripción del presen pre sente te Con Contra trato; to; cas caso o con contra trario rio,, la ent entreg rega a del del Ade Adela lanto nto Di Direc recto to a EL CONTRATISTA no será considerada considerada como condi condición ción válida para e ell inicio del cómputo del plazo de ejecución ejecución.. Cuando los alcances de los trabajos requieran intervención en instalaciones de terc tercer eros os ((con conce cesio siona nario rioss de dell servi servicio cio púb públilico co d de e el elect ectric ricid idad) ad) o lla a interven inte rvención ción de tterce erceros ros (COE (COES), S), el p plazo lazo requ requerid erido o p para ara cump cumplir lir dich dichas as exigencias, exigencia s, está comprendi comprendido do en el Plazo de Ejecució Ejecución n de la Obra, por lo qu que e LA EN ENTI TIDA DAD D no re reco cono noce cerá rá am ampl plia iaci cion ones es de plaz plazos os para para la satisfacci satis facción ón de éstas éstas.. EL CONT CONTRATIS RATISTA TA hará los mejo mejores res esfu esfuerzo erzoss y utilizará los medios idóneos para su cu cumplimiento mplimiento.. Dicha disposició disposición n no será aplicable aplicabl e en caso se requieran trabajos que por su naturaleza consistan en ser  presta pre stacio ciones nes adici adiciona onale les, s, cuy cuya a tram tramita itació ción n y eve eventu ntual al apr aproba obació ción n de ampliaciones de plazo serán tratados según el procedimiento correspondiente. EL CONTRATISTA CONTRATISTA planeará y será resp responsable onsable p por or los métodos d de e trabajo y la eficiencia de los equipos empleado empleadoss en la ejecución de la obra, los que deberán asegurar un ritmo apropiado y calidad satisfact satisfactoria. oria. Durante la ejecución de la obra, EL CONTRATISTA está obligado a cumplir cump lir los plaz plazos os par parcial ciales es esta establec blecidos idos en e ell Cale Calendar ndario io Val Valoriz orizado ado de  Avance de Obra Vigente. En caso de producirse retraso injustificad injustificado o se procederá de acuerdo al artículo 173 del Reglame Reglamento. nto. El plazo de ejecución sólo podrá podrá sser er su sujeto jeto de ampl ampliaci iación ón por llas as cau causale saless enum enumerad eradas as en el artículo 169 del Reglamen Reglamento to 4.2 REG REGLAM LAMENT ENTO O LE LEY Y DE CON CONTRA TRATAC TACIONE IONES S DE DEL L ES ESTAD TADO O Artículo 175.- Prestaciones adicionales de obras menores o iguales al quince por ciento (15%) 175.1. Solo procede la ejecución de prestaciones adicionales de obra cuando previa pre viame mente nte se cue cuente nte con la cer certif tifica icació ción n de crédi crédito to pre presup supue uesta stario rio o previsió prev isión n presu presupues puestal, tal, segú según n las regl reglas as prev previstas istas en la norm normativ ativida idad d del Sistema Nacional de Presupuesto Público y con la resolución del Titular de la Entidad o del servidor del siguiente nivel de decisión a quien se hubiera delegado esta atribución y en los casos en que sus montos, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no excedan el quince por ciento (15%) del monto del contrato original. 175.2. La necesidad de ejecutar una prestación adicional de obra debe ser  anotada en el cuaderno de obra, sea por el contratista, a través de su

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ residente, o por el inspector o supervisor, según corresponda. En un plazo máximo de cinco (5) días contados a partir del día siguiente de realizada la anotación, el inspector o supervisor, según corresponda, debe comunicar a la Entidad la anotación realizada, adjuntando un informe técnico que sustente su posición respecto a la necesidad de ejecutar la prestación adicional. Además, se requiere el detalle o sustento de la deficiencia del expediente técnico o del riesgo que haya generado la necesidad de ejecutar la prestación adicional. 175.3. En el caso de obras convocadas por paquete que, por su naturaleza, no cuenten con inspector o supervisor a tiempo completo, el plazo al que se refiere el numeral anterior se computa a partir del primer día posterior a la fecha fec ha de la an anota otació ción, n, en que, que, seg según ún la pro progra gramac mació ión, n, cor corres respon ponda da al inspector o supervisor estar en la obra. 175.4. La Entidad debe definir si la elaboración del expediente técnico de la prestación adicional de obra está a su cargo, a cargo de un consultor externo o a cargo del inspector o supervisor, este último en calidad de prestación adicional, aprobada conforme al procedimiento previsto en el artículo 139. Para dicha definición, la Entidad debe tener en consideración la naturaleza, magnitud, complejidad, entre otros aspectos relevantes de la obra principal, así como la capacidad técnica y/o especialización del inspector o supervisor, cuando considere encargarle a este la elaboraci elaboración ón del expedien expediente te ttécnico. écnico. 175.5. Co 175.5. Concl nclui uida da la el elabo aborac ració ión n del del exp expedi edien ente te téc técni nico, co, el ins inspec pector tor o supervisor lo eleva a la Entidad. En caso que el expediente técnico lo elabore la Entidad o un consultor externo, el inspector o supervisor cuenta con un plazo de cinco (5) días hábiles, contados a partir del día siguiente de la recepción del expediente expediente técnico, para remitir a la Entidad el informe en el que se pro pronun nuncie cie sob sobre re la via viabi bilid lidad ad de la sol soluci ución ón téc técnic nica a pla plante ntead ada a en el expedi exp edien ente te téc técni nico. co. En amb ambos os cas casos, os, de exi existi stirr parti partidas das cuy cuyos os preci precios os un unititar ario ioss no está están n pr prev evis ista tass en el pres presup upue uest sto o de obra obra,, se adju adjunt nta a al expediente técnico el documento del precio unitario pactado con el contratista ejecutor de la obra. 175.6. Recibida la comunicación del inspector o supervisor, la Entidad cuenta con doce (12) días hábiles para emitir y notificar al contratista la resolución mediante la que se pronuncia sobre la procedencia de la ejecución de la prestación adicional adicional de obra. La demora de la Entidad en emitir y notificar esta resolución, puede ser causal de ampliación de plazo. 175.7. Excepcionalmente, en el caso de prestaciones adicionales de obra de carácter de emergencia, cuya falta de ejecución pueda afectar el ambiente o poner en peligro a la población, a los trabajadores o a la integridad de la mi mism sma a ob obra ra,, la au auto tori riza zaci ción ón pr prev evia ia de la En Entitida dad d se real realiz iza a me medi dian ante te comunicación escrita al inspector o supervisor a fin de que pueda autorizar la ejecución de tales prestaciones adicionales, sin perjuicio de la verificación que

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ de debe be efec efectu tuar ar la En Entitida dad, d, pr prev evia iame ment nte e a la em emis isió ión n de la reso resolu luci ción ón correspondiente, correspond iente, sin la cual no puede efectuarse pago alguno. 175.8. La aprobación de prestaciones adicionales de obra por causas no previs pre visib ibles les en el exp exped edien iente te téc técni nico, co, no ene enerva rva la res respon ponsab sabili ilidad dad del contratista de revisar la información que la Entidad pone a su disposición y de formular las consultas y observaciones correspondientes, de modo que se complete, de ser el caso, la información necesaria para cumplir con la finalidad pública de la contratación; en consecuencia, la ejecución de las actividades que comprende la prestación adicional de obra procede respecto de aquello que no pudo ser advertido de la revisión diligente del expediente técnico. 17 175. 5.9. 9. En los contratos de obra a precios unitarios, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los precios del contrato y/o precios  pactados y los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional para lo cual debe realizarse el análisis correspondiente teniendo como base o referencia el análisis de los gastos generales del presupuesto origin original al con contra tratad tado. o. Asi Asimis mismo, mo, deb debe e inc inclu luirs irse e la utili utilidad dad del presu presupue puesto sto ofertado y el Impuesto General a las Ventas correspondiente. 17 175. 5.10 10.. Cuando en los contratos previstos en el párrafo anterior se requiera ejecutar mayores metrados no se requiere autorización previa  para su ejec ejecución, ución, pero sí para su pago pago;; el encargado de autorizar el pago es el Titular de la Entidad o a quien se le delegue dicha función. Para la aplicación de lo establecido en el presente párrafo el monto acumulado de los mayores metrados y las prestaciones adicionales de obras, restándole los presupuestos deductivos vinculados, no puede superar el quince por ciento (15%) del monto del contrato original. El monto a pagarse por la ejecución de esto estoss ma mayo yore ress me metr trad ados os se co comp mput uta a para para el cálc cálcul ulo o del del lími límite te para para la aprobación de adicionales, previsto en el segundo párrafo del numeral 34.3 del artículo 34 de la Ley. 175.11. En los contratos de obra a suma alzada, los presupuestos adicionales de obra se formulan con los precios del presupuesto referencial ajustados por  el factor de relación y/o los precios pactados, con los gastos generales fijos y variables propios de la prestación adicional para lo cual debe realizarse el an anál ális isis is co corr rres espo pond ndie ient nte e te teni nien endo do como como base base o refe refere renc ncia ia los los mo mont ntos os asigna asi gnado doss en el va valor lor ref refere erenci ncial al mu multi ltipl plica icado do por el fac factor tor de rel relaci ación. ón.  Asimismo, debe incluirse la utilidad del valor referencia referenciall multipli multiplicado cado por el factor de relación y el Impuesto General a las Ventas correspondiente. 175.12. De no existir precios unitarios de una determinada partida requerida en la prestación adicion adicional, al, se pactarán nuevos precios unitarios, considerando los precios de los insumos, tarifas o jornales del presupuesto de obra y, de no existir, se sustenta en precios del mercado debidame debidamente nte sustentados.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ 175.13.. El pago de los presupuestos adicionales aprobados se realiza 175.13 mediante valorizaciones adicionales. adicionales. 175.14. Cuando se apruebe la prestación adicional de obra, el contratista está obligado a ampliar el monto de la garantía de fiel cumplimiento. Igualmente, cuando se apruebe la reducción de prestaciones, el contratista puede reducir  el monto de dicha garantía. 175.15. Los adicionales, reducciones y los mayores o menores metrados que se produzcan durante la ejecución de proyectos de inversión pública deben ser comunic comunicado adoss por la Ent Entida idad d a la aut autor orida idad d com compe peten tente te del Sis Sistem tema a Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Artículo 169.- Causales de ampliación de plazo   El contratista pu puede ede solicitar lla a ampliaci ampliación ón de plazo pac pactado tado por cualq cualquiera uiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente al momento de la solicitud de ampliaci ampliación: ón: 1. Atra Atrasos sos y/o par paraliz alizacio aciones nes por cau causas sas no atri atribuib buibles les al con contrati tratista. sta. 2. Cu Cuan ando do es ne nece cesa sari rio o un pl plaz azo o ad adic icio iona nall pa para ra la ejec ejecuc ució ión n de la prestación adicional de obra. En este caso, el contratista amplía el plazo de las garantías que hubiere otorgado. 3. Cuando es necesario neces ario un plazo adicional para la ejecución de los mayo ma yore ress me metr trad ados os qu quee no pr pro ove veng ngan an de va vari riac acio ione ness del  expediente técnico de obra, en contratos a precios unitarios. unitarios . Artículo 170.- Procedimiento de ampliación de plazo 170.1. Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de su residente debe anotar en el cuaderno de obra, el inicio y el final de las circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo y de ser el ca caso so,, el de deta talllle e de dell ri ries esgo go no pr prev evis isto to,, seña señala land ndo o su efec efecto to y los los hito hitoss afecta afe ctado doss o no cumpl cumplido idos. s. De Dentr ntro o de los los qui quince nce (15 (15)) día díass sig siguie uiente ntess de concluida la circunstancia invocada, el contratista o su representante legal solicita, cuantifica y sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o supervisor, según corresponda, siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa de ejecución de obra vigente. 170.2. El inspector o supervisor emite un informe que sustenta técnicamente su opinión sobre la solicitud de ampliación de plazo y lo remite a la Entidad y al contratista en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles, contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. La Entidad resuelve sobre dicha ampliación y notifica su decisión al contratista en un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados desde el día siguiente de la recepción del indicado

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ informe o del vencimiento del plazo, bajo responsabilidad. De no emitirse pronunciamiento alguno dentro del plazo señalado, se tiene por aprobado lo indicado por el inspector o supervisor en su informe. 170.3. Si dentro del plazo de quince (15) días hábiles de presentada la solicitud, la entidad no se pronuncia y no existe opinión del supervisor o inspector, se considera ampliado el plazo solicitado por el contratista. 170. 170.4. 4. Cu Cuan ando do la lass am ampl plia iaci cion ones es se sust susten ente ten n en caus causal ales es qu que e no correspondan a un mismo periodo de tiempo, sea este parcial o total, cada solicitud tud de ampliación de plazo debe tramitar tarse y resolverse independientemente. 170.5. En tanto se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de conclusión, hecho que debe ser debidamente acreditado y sustentado por el contratista de obra, y no se haya suspendido el plazo de ejecución contractual, el con contra tratis tista ta pue puede de solic solicita itarr y la Entida Entidad d oto otorga rgarr amp ampliliaci acione oness de plazo plazo parciales, a fin de permitir que el contratista valorice los gastos generales por  dicha ampliación parcial, para cuyo efecto se sigue el procedimiento antes señalado. 170.6. La ampliación de plazo obliga al contratista, como condición para el pago de los mayores gastos generales, a presentar al inspector o supervisor  un calendario de avance de obra valorizado actualizado y la programación CPM correspondiente, la lista de hitos no cumplidos, el detalle del riesgo acaecido, su asignación así como su impacto considerando para ello solo las partidas que se han visto afectadas y en armonía con la ampliación de plazo concedida, en un plazo que no puede exceder de siete (7) días contados a pa part rtir ir de dell día día si sigu guie ient nte e de la fech fecha a de noti notififica caci ción ón al cont contra ratitist sta a de la aprobación aprobació n de la ampliación de plazo. El inspector o supervisor debe elevarlos a la Entidad, con los reajustes que puedan concordarse con el contratista, en un plazo máximo de calendario siete (7) días, contados del día En siguiente deno la recepción del nuevo presentado pora elpartir contratista. un plazo mayor de siete (7) días, contados a partir del día siguiente de la recepción del informe del inspector o supervisor, la Entidad debe pronunciarse sobre dicho calendario, el mismo que, una vez aprobado, reemplaza en todos sus efectos al anterior. De no pronunciarse la Entidad en el plazo señalado, se tiene por  aprobado el calendario elevado por el inspector o supervisor. 170.7. Cualquier controversia relacionada con las solicitudes de ampliación de plazo puede ser sometida al respectivo medio de solución de controversias dentro de los treinta (30) días hábiles posteriores a la fecha en que la Entidad debió notificar su decisión o de la notificación de la denegatoria, total o parcial, de la solicitud formulada formulada.. 170.8. Las ampliaciones de plazo que se aprueben durante la ejecución de proyectos de inversión pública deben ser comunicadas por la Entidad a la AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ autoridad competente del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.

5.0 SO SOLI LICIT CITUD UD DE A AMP MPLIA LIACIO CION N DE P PLA LAZO ZO N Nºº 01 5.1 CAUSAL La ca caus usal al de So Solilici citu tud d de la Am Ampl plia iaci ción ón de Pl Plaz azo, o, es la ejec ejecuc ució ión n de  Adicionales  Adicional es de Obra, conformados por Mayores Metrados, con precios del contrato, establecido expresamente en el Numeral 3 del Artículo 169 del Reglamento Reglamen to de la Ley de contrataciones del Estado. 5.2 PROCEDIM IMIE IEN NTO El inicio de la causal se invoca con la Aprobación del Expediente Técnico de Repl Re plan ante teo o de Ob Obra ra en la lass Tres Tres Se Secc ccio ione ness LP LP,, RP y RS RS,, por por part parte e del del supervisor tal como consta explícitamente en la Anotación N° 168 del 14-082018, donde resultan mayores metrados y surge la necesidad de su ejecución el mismo que de acuerdo al Artículo 175 del Reglamento de la Ley de contrataciones “no se requiere requiere autorización autorización para su ejecución ejecución pero si para su  pago” , por lo que tam tambi bién én conj conjun untam tament ente e con el Expe Expedi dient ente e Téc Técni nico co de Replanteo de Obra “INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO ”, se entregó el expediente expediente que sustenta el orig origen en de los Mayores Metrad Metrados, os, con fecha 13-08-2018, a la Supervisión para que, previa revisión, gestione su aproba apr obació ción n an ante te la En Entid tidad, ad, el cual cual inclu incluye ye el Pre Presup supue uesto sto de May Mayore oress Metrados y su Incidencia así como los sustentos correspondientes. Cuya anotación consta en el asiento Nro 169 del cuaderno de Obra de fecha 14-082018 El térm términ ino o de la Ca Caus usal al,, es la Mism Mismaa fe fech chaa de la Apro Aproba baci ción ón del del Expediente de Replanteo de Obra, puesto que de acuerdo al artículo N° 17 175° 5° nu nume mera rall 17 175. 5.10 10 de dell Re Regl glam amen ento to,, re rela laci cion onad ado o a lo loss Mayo Mayore ress Metrados indica “no se requiere autorización para su Ejecución, pero si para su pago” el cual se toma conocimiento por el Residente de Obra con la Anotación N° 169 del 14-08-2018. Mediante sendas anotaciones efectuadas el 14-08-2018 en el cuaderno de obra, el Residente de Obra manifiesta que se tomó conocimiento de la aprobación del Replanteo y donde surge la necesidad de la ejecución y pago del presupuesto de Mayores Metrados, por parte del MEM/DGER, MEM/DGER, con el cual concluye el hecho invocado, razón por lo que, al amparo del nume nu mera rall 3 de dell Artí Artícu culo lo 16 169° 9° y cu cump mpli lien endo do con con el pr proc oced edim imie ient nto o establecido en el art. 170° del REGLAMENTO se solicitó ampliación de plazo. AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ 5.2 SUSTENTO L LE EGAL CONTRATO DE OBRA Nº 013 - 2018 – MEM/DGER Clausula Decima Octava: Ampliación de Plazo CONSORCIO ENERGIA III, está respetando el procedimiento procedimiento descrito en esta cláusula de Contrato, teniendo las anotaciones en los Cuadernos de Obra referidos al inicio de la Causal; en este caso, por ejecución de Prestaciones de May Mayore oress Me Metra trados dos,, cuy cuyos os compo compone nente ntess se encue encuentr ntran an detal detalla lados dos y especific espe cificado adoss en el Exped Expedient iente e Técnico del Repl Replante anteo o de Obra apro aprobado bado medi me dian ante te anot anotac ació ión n N° 16 168 8 de dell cuad cuader erno no de Ob Obra ra y expl explic icad ados os en el expediente expedien te de Sustentos de Mayores Metrados, presentado a la Supervisió Supervisión n el 13-081308-20 2018, 18, en encon contra trado do con confor forme me la Su Super pervi visió sión n rem remite ite su infor informe me de aproba apr obació ción n de dic dicho ho exp expedi edien ente te a la DGE DGER/M R/MEM, EM, cuy cuya a con confor formid midad ad es otorgado mediante Oficio N° 533-2018-MEM/DGER/DPR-JPS. Asimismo, la solicitud de ampliación de plazo del Consorcio Energia III, se está efectuando dentro del plazo vigente de ejecución de obra. Cabe señalar que el, CONSORCIO ENERGIA III mediante anotación N° 167de fe fech cha a 13 13-0 -088-20 2018 18 efec efectu tuad ada a en el cuad cuader erno no de obra obra,, pres presen entó tó ante ante la supervisión el Informe Sustentatorio de Mayores Metrados, para que a su vez gestione su aprobación ante la Entidad MEM/DGER. Cláusula Duodécima: de las Modificaciones de la Obra. De acuerdo al Expediente de Replanteo de obra aprobado por la Supervisión, las modificaciones de la obra son indispensables para cumplir con el objetivo del Contrato de Obra, por lo tanto debe realizar las prestaciones de mayores metrados que surgieron en el proceso de la consolidación del Replanteo de Obra, practicado por la contratis contratista ta y aprobado por la Supervisión. Cláusula Quinta: Del plazo de Ejecución de la Prestación La Amp Amplia liació ción n de Pl Plazo azo sol solici icitad tado o es para para logra lograrr el objet objetivo ivo gener general al del contrato requerido para ejecutar los mayores metrados surgidos producto del Replanteo de Obra, y para lo cual nos amparamos en el Artículo 169º, numeral 3, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO  Artículo 169º.169º.- Causales de Am Ampliación pliación de P Plazo lazo CONSORCIO ENERGÍA III solicita ampliación de Plazo por causal tipificado en el numeral del Artículo 169º; esto es, cuando se Aprueba la prestación adicional de 3obra (Mayores Metrados con precios del contrato) y se resulta indispensable un plazo adicional para su ejecución. ejecución.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Cabe señalar que la Supervisión mediante Anotación N° 166 de fecha 31-072018 ha otor otorgado gado solo conform conformidad idad parcial parcial (NO APROBACION)  APROBACION)  a las tres Secciones de Obra, No llegando a su aprobación del Expediente de Replanteo formulando las observaciones respectivas para su respectiva subsanación. subsanación. Con fecha 13-08-2018 mediante anotación N° 167 del cuaderno de Obra, el Consorcio Energía III entrega a la Supervisión el Expediente Completo de Repla Re plante nteo o de Obr Obra a con la tot total alida idad d de las las Obs Observ ervaci acion ones es Sub Subsan sanada adas, s, adjuntando también el Sustento de Mayores Metrados. La Supervisión Mediante Anotación N° 168 de fecha 14-08-2018 APRUEBA APRUEBA el  el Expediente de Replanteo de Obra cuyo contenido indicamos literalmente:  “APROBACIÓN DE EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE OBRA: EN ATENCIÓN AL ASIENTO N° 167 DEL CONTRATISTA DE FECHA 13 DE  AGOSTO DE 2018 Y DESPUÉS DE HABER REVISADO LA SUBSANAC SUBSANACIÓN IÓN DE OB OBSE SERV RVAC ACION IONES ES FO FORM RMUL ULAD ADAS AS EN EL AS ASIE IENT NTO O N° 166, 166, Y LA  ACTUALIZACIÓN  ACTUALIZAC IÓN DE LAS PLANILLAS Y PRESUPUE PRESUPUESTO STO DE LAS TRES SECCIONES DE LA OBRA DEL SECTOR 2-PUNO, Y EN CUMPLIMIENTO DE LA CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO N° 013-2017-MEM/DGER, ÍTEM 2.2.2 EXTENSIÓN DE LAS PRESTACIONES A SER EJECUTADAS POR EL CONTRATISTA INCISO a) LA SUPERVISIÓN   APRUEBA EL EXPEDIENTE DE REPLANTEO DE LAS TRES SECCIONES  DE OBRA, LÍNEA PRIMARIA, REDES PRIMARIAS Y REDES  SECUNDARIAS . CON RE CON RESP SPEC ECTO TO AL EX EXPE PEDI DIEN ENTE TE DE LO LOS S MA MAYO YORE RES S ME METR TRAD ADOS OS,, DICHO EXPEDIENTE SE REVISARÁ Y EVALUARÁ Y OPORTUNAMENTE EN EL PLAZO QUE CONCEDE EL CONTRATO EMITIREMOS NUESTRO PRONUNCIAMIENTO”. Dentro del Expediente de Replanteo de Obra aprobado están inmersos los mayores metrados, por lo cual a partir del día siguiente de aprobado el Replant Rep lanteo eo se apli aplica ca el Arti Articulo culo 175 nume numeral ral 175. 175.10, 10, que quedand dando o pen pendien diente te únicamente la aprobación y autorización de pagos por dichos conceptos.  Articulo 175.- Obras Obras adicion adicionales ales menores al quince por ci ciento ento (15%) El porcentaje de las obras adicionales solicitadas conformado por Mayores Metrados con precios del contrato Nº 013-2018-MEM/DGER, es menor al 15%.

5. 5.33 SUS UST TEN ENTO TO TÉC ÉCN NICO ICO

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Las Bases de la Licitación Pública requerida por la DGER para la elaboración del Expediente Técnico del Estudio Definitivo de la obra “INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPA DEPARTAM RTAMENTO ENTO DE PUNO”, pos posee ee alc alcanc ances es y pre precis cisió ión n inf inferi erior or al Replanteo de Obra elaborado por la contratista CONSORCIO ENERGÍA III, demostrándose que el desarrollado por nosotros posee mayor precisión e información. Nuestr Nues tro o CO CONS NSOR ORCI CIO O EN ENER ERGI GIA A III, III, ha elab elabor orad ado o el Ex Expe pedi dien ente te de Repl Re plan ante teo o de Ob Obra ra,, co como mo pr prod oduc ucto to del del dise diseño ño y el anál anális isis is técn técnic ico o ha determinado determinad o la existencia de: Mayores Metrados, existiendo diferencias en los metrados respecto del Contractual. Lo Loss Ad Adic icio iona nale less (M (May ayor ores es Met Metra rado dos) s) de la Obr Obra a “ INST INSTALA ALACIÓN CIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”, se generaron por los Metrados insuficientes a decir: En el Expedi Expedient ente e Técn Técnico ico de Rep Replan lanteo teo de la obra “INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”,  se tuvo que hacer hacer lla a adec adecuaci uación ón de llos os diseños dise ños real reales es al reliev relieve e topogra topografico fico y config configurac uración ión del terre terreno, no, lo cual permitió efectuar una adecuada distribución de estru tructuras y di dime mens nsio iona nami mien ento to de sus sus pr pres esta taci cion ones es me mecá cáni nica cas; s; así así como como a las las consideraciones considerac iones que se tuvo para la operatividad y mantenimi mantenimiento ento del sistema eléc eléctri trico co,, la au ause senc ncia ia de un pl plan an cata catast stra rall en la conf config igur urac ació ión n de las las localidades localida des rurales, ha condicio condicionado, nado, el aumento de materiales y accesorios a fin de cumplir con los objetivos de la obra, asimismo las oposiciones de Serv Se rvid idum umbr bre e de dell pa pase se po porr al algu guno noss prop propie ieta tari rios os y/o y/o pose posesi sion onar ario ioss que que ob obliliga garo ron n al efec efectu tuar ar va vari rian ante tess y camb cambio ioss de punt puntos os de alim alimen enta taci ción ón sumándose a este ultimo los errores en el otorgamiento de puntos de diseño en líneas privadas que derivaron en cambios completos de algunas líneas primarias. El incremento de redes secundarias, es debido a que en los planos del estudio definitivo la ubicación de los usuarios tienen un punto específico con su respectiv resp ectiva a identifi identificaci cación, ón, sin embargo físic físicamen amente te en el campo está están n más alejados de dichos puntos, esto ha ocurrido en varias localidades, por lo que en el replanteo se ha extendido las redes hasta llegar a las ubicaciones físicas reales de dichos usuarios. Con estos cambios se generaron Mayores Metrados en las Línea Primarias, Redes Primarias y Redes Secundarias; los cuales permitirán la funcionalidad y operatividad del sistema en construcción.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________  Asimismo las recientes recientes nuevas construcciones construcciones de vi viviendas viendas den dentro tro del alcance de la Redes Secundarias, ha generado variantes en la configuración de las redes trayendo consigo el mayor metrado de partidas asociadas. Los día díass req reque uerid ridos os ha han n sid sido o cua cuanti ntific ficado adoss en base base a ren rendi dimie miento ntoss por  actividad que requieren reprogramación al cronograma del plazo contractual se detallan a continuación. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” DESCRIPCIÓN

Días Cuantificados

LÍNEAS PRIMARIAS SUMINISTRO DE MATERIALES

150 días

CRUCETAS DE MADERA

60 días

CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 115 mm x 115 mm x 2,40 m CON CORTE CURVADO PARA INSTALACIÓN EN POSTE DE CONCRETO LISTÓN DE MADERA TRATADA 50 X 19 MM SECCIÓN, 2,7 M LONGITUD (INCLUYE CLAVOS DE FIJACIÓN) POSTES DE MADERA IMPORTADA

60 días

150 días

POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 11 m, CLASE 6

150 días

POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 12 m, CLASE 5

150 días

 AISLADORES  AISLADORE S Y ACCESORIOS ACCESORIOS

90 días

 AISLADOR DE PORCELANA TIPO TIPO PIN, CLASE ANSI ANSI 56-4

90 días

ESPIGA DE AºGº D DE E 609 mm LONG.,PARA CABEZA DE POSTE Y AISLADOR A AN NSI 56-4

30 días

ESPIGA DE A° G° PARA CRUCETA Y AISLADOR ANSI 56-4, DE 432 mm LONGITUD, CON  ARANDELA  AISLADORES  AISLADORE S DE SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN Y ACCESORIOS ACCESORIOS

30 días

60 días

30 días

 AISLADOR POLIM POLIM RICO CON CONEX CONEXII N HORQUILLA (ESTRUCTURA) (ESTRUCTURA) Y LENGÜETA LENGÜETA (L NEA) DE 36 kV, SEGÚN ESPECIFICACIÓN TÉCNICA. CONDUCTOR DE ALEACIÓN DE ALUMINIO

30 días

CONDUCTOR DE ALEACIÓN DE ALUMINIO DE 70 mm2  ACCESORIOS  ACCESORIO S PARA CONDUCTOR CONDUCTOR DE ALEACIÓN ALEACIÓN ALUMINIO

1 días 15 días

GRAPA DE DOBLE VIA DE ALUMINIO PARA CONDUCTOR DE 35 mm2

15 días

GRAPA DE DOBLE VIA DE ALUMINIO PARA CONDUCTOR DE 70 mm2

15 días

 ALAMBRE DE AMARRE AMARRE ALUMINIO RECOCIDO RECOCIDO DE 16 mm2

15 días

 AMORTIGUADOR  AMORTIGUA DOR DE VIBRACION VIBRACION TIPO STOCKBRIDGE STOCKBRIDGE PARA CONDUCTOR DE 70 mm²

15 días

GRAPA DE ANGULO PARA CONDUCTOR DE 35 mm2

15 días

GRAPA DE ANCLAJE PARA CONDUCTOR DE 35 mm2

15 días

GRAPA DE ANCLAJE PARA CONDUCTOR DE 70 mm2

15 días

CONDUCTORES PARA PUESTA A TIERRA

1 días

CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA

1 días

AGOSTO 2018

1 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” MATERIAL DE FERRETERIA PARA POSTES Y CRUCETAS

Días Cuantificados 30 días

PERNO CABEZA COCHE AºGº DE 13 mm ø x 152mm, LONG. 76 MM MAQUINADO, CON  ARANDELA, CON TCA Y CTCA PERNO DE A°G° DE 16 mm Ø x 254 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA

15 días

PERNO DE A°G° DE 16 mm Ø x 457 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA

15 días

PERNO DOBLE ARMADO DE A°G° DE 16 mm Ø x 457 mm, PROVISTO DE 4 TUERCAS Y 4 CONTRATUERCAS PE PERN RNO O OJ OJO O DE A°G A°G° DE 16 mm Ø x 25 254 4 mm, mm, PR PROV OVIS ISTO TO DE TUE UERC RCA A Y CONT CONTRA RATU TUER ERCA CA

15 días 15 días días

TUERCA-OJO PARA PERNO DE 16 mm Ø

15 días

 ARANDELA CUADRADA CUADRADA PLANA DE A° G°, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18 mm Ø

15 días

PLACA DE SEÑAL DE PELIGRO Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN

30 días

PLACA DE IDENTIFICACIÓN Y/O CODIFICACIÓN DE ESTRUCTURA Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN PLACA DE SECUENCIA DE FASES Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN

30 días

RETENIDAS Y ANCLAJES

60 días

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS

60 días

VARILLA DE ANCLAJE DE A° G° DE 16 mm ø x 2,40 m, PROVISTO DE OJAL GUARDACABO EN UN EXTREMO; TCA Y CTCA EN EL OTRO MORDAZA PREFORMADA DE A° G° PARA CABLE DE 10 mm ø

30 días

 ALAMBRE DE ACERO ACERO N° 12; PARA PARA ENTORCHADO

30 días

 ARANDELA DE ANCLAJE, ANCLAJE, DE A° G°, 102 x 102 x 6,35 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18 mm ø

30 días

SOPORTE DE CONTRAPUNTA DE 51 mm ø x 1200 mm DE LONGITUD, CON ABRAZADERA PARTIDA EN UN EXTREMO Y GRAPA DE AJUSTE PARA CABLE EN EL OTRO BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 x 0,40 x 0,15 m

30 días

 ABRAZADERA DE 4 SECTORES  ABRAZADERA SECTORES PARA RETENIDA, RETENIDA, DE 75 mm DE ALTURA, 6,35 mm DE DE ESPESOR Y 70 kN DE RESISTENCIA. DIÁMETRO SEGÚN DIMENSIONES DEL POSTE,  AISLADOR POLIMERICO POLIMERICO CON CONEXIÓN CONEXIÓN HORQUILLA HORQUILLA (ESTRUCTURA) (ESTRUCTURA) Y LENGÜETA (LINEA) DE 36 kV, SEGÚN ESPECIFICACION TÉCNICA, PARA RETENIDA AISLADA. ENLACE METÁLICO, DE 254 mm x 75 mm x 38 mm, DE 70 kN DE RESISTENCIA

60 días

60 días

GRILLETE DE ACERO DE 70 kN

30 días

EQUIPO DE PROTECCION Y MANIOBRA

15 días

SECCIONADOR SECCIONADO R FUSIBLE UNIPOLAR TIPO EXPULSION (CUT-OUT) DE 27/38 KV, 100A, 170KVBIL. PARARRAYOS DE OXIDO METALICO, 24 kV, 10 kA, CLASE 1, 170 kV BIL

15 días 15 días

MONTAJE ELECTROMECANICO

53 días

TRANSPORTE DE MATERIALES DE ALMACEN EN OBRA A PUNTO DE INSTALACIÒN

17 días

TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 11 m, CLASE 6 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO CON ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 11 m, CLASE 6 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN PERFIL CON TERRENO ACCIDENTADO SIN ACESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 12 m, CLASE 5 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO CON ACCESO CARROZABLE

5 días

TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 12 m, CLASE 5 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN PERFIL CON TERRENO ACCIDENTADO SIN ACESO CARROZABLE TRANSPORTE DE AISLADOR POLIMERICO CON CONEXIÓN HORQUILLA (ESTRUCTURA) Y LENGÜETA (LINEA), DE 36 KV Y SEGÚN ESPECIFICACION ESPECIFICACION TÉCNICA. EN TERRENO SIN

AGOSTO 2018

15 días

30 días

60 días

45 días

30 días

17 días 4 días 3 días 1 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” TRANSPORTE TRANSPORT E DE CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO DE 70 mm² EN TERRENO SIN  ACCESO CARROZABLE CARROZABLE TRANSPORTE TRANSPORT E DE BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 X 0,40 X 0,15 M, EN TERRENO SIN  ACCESO CARROZABLE CARROZABLE INSTALACION DE POSTES DE MADERA

Días Cuantificados 1 días 2 días 53 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

51 días

IZAJE, IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE POSTE DE MADERA TRATADA DE PINO IMPORTADO, 11 M- CLASE 6 (*) IZAJE, IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE POSTE DE MADERA TRATADA DE PINO IMPORTADO,, 12M- CLASE 5 (*) IMPORTADO RELLENO Y COMPACTACIÓN DE POSTE 11 m EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

2 días

53 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN DE POSTE 12 m EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

7 días

SOLADO DE PEDRAPLÉN DE 10 cm DE ESPESOR COMPACTADO CON GRAVA SEGÚN LÁMINA DE CIMENTACIÓN PARA POSTES INSTALADOS EN TERRENO TIPO I.B INSTALACION DE RETENIDAS

3 días 30 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

26 días

INSTALACIÓN DE RETENIDA INCLINADA RI-A

12 días

INSTALACION DE RETENIDA VERTICAL RV-A

1 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN EN TERRENO TIPO II DE RETENIDA

30 días

MONTAJE DE ARMADOS

9 días

 ARMADO TIPO PA3-0

0 días

 ARMADO TIPO PR3-0

9 días

 ARMADO TIPO DT-0

0 días

 ARMADO TIPO TIPO PSVE-1

0 días

 ARMADO TIPO TIPO PA1VE-1

0 días

 ARMADO TIPO PS1-2

1 días

 ARMADO TIPO PA2-2

0 días

 ARMADO TIPO PA3-2

0 días

 ARMADO TIPO PR3-2

1 días

 ARMADO TIPO TS-2

0 días

 ARMADO TIPO TIPO DS-2

1 días

 ARMADO TIPO PSEC-2P

0 días

MONTAJE DE CONDUCTORES

1 días

TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE CONDUCTOR DE ALEACIÓN DE ALUMINIO DE 70 mm², POR FASE, INCLUYE INSTALACIÓN DE AMORTIGUADORES. INSTALACION DE PUESTA A TIERRA

1 días

2 días

12 días

INSTALACION DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-1CS (CONTRAPESO INSTALACION (CONTRAPESO CIRCULAR) EN POSTE DE MADERA

12 días

TRANSPORTE DE MATERIALES A ALMACÉN DE OBRA TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS A LA ZONA DEL PROYECTO

45 días 45 días

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” REDES PRIMARIAS

Días Cuantificados

SUMINISTRO DE MATERIALES

150 días

CRUCETAS DE MADERA

60 días

CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 90 mm x 115 mm x 2,40 m

60 días

LISTÓN DE MADERA TRATADA 50 X 19 mm SECCIÓN, 2,7 m LONGITUD (INCLUYE CLAVOS DE FIJACIÓN) POSTES DE MADERA IMPORTADA

60 días 150 días

POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 11 m, CLASE 6

150 días

POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 12 m, CLASE 5

150 días

 AISLADORES  AISLADORE S Y ACCESORIOS ACCESORIOS

90 días

 AISLADOR DE PORCELANA TIPO TIPO PIN, CLASE ANSI ANSI 56-4

90 días

ESPIGA DE A° G° PARA CRUCETA Y AISLADOR ANSI 56-4, DE 432 mm LONGITUD, CON  ARANDELA  AISLADORES  AISLADORE S DE SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN Y ACCESORIOS ACCESORIOS

30 días 30 días

 AISLADOR POLIM POLIM RICO CON CONEX CONEXII N HORQUILLA (ESTRUCTURA) (ESTRUCTURA) Y LENGÜETA LENGÜETA (L NEA) DE 36 kV, SEGÚN ESPECIFICACION TÉCNICA.  ACCESORIOS  ACCESORIO S PARA CONDUCTOR CONDUCTOR DE ALEACION ALEACION ALUMINIO

30 días 15 días

GRAPA DE DOBLE VIA DE ALUMINIO PARA CONDUCTOR DE 35 mm2

15 días

GRAPA DE ANCLAJE PARA CONDUCTOR DE 35 mm2

15 días

CONDUCTORES PARA PUESTA A TIERRA

1 días

CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA MATERIAL DE FERRETERIA PARA POSTES Y CRUCETAS

1 días 30 días

PERNO CABEZA COCHE AºGº DE 13 mm ø x 152mm, LONG. 76 MM MAQUINADO, CON  ARANDELA, CON TCA Y CTCA TIRAFONDO DE A°G° DE 13 mm ø x 102 mm DE LONGITUD

15 días

PERNO DE A°G° DE 16 mm Ø x 305 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA

15 días

PE PERN RNO O OJ OJO O DE A°G A°G° DE 16 mm Ø x 25 254 4 mm, mm, PR PROV OVIS ISTO TO DE TUE UERC RCA A Y CONT CONTRA RATU TUER ERCA CA

15 días días

BRAZO-SOPORTE (RIOSTRA) DE PERFIL ANGULAR DE A°G° DE 38 x 38 x 5 mm y 710 mm LONGITUD.  ARANDELA CUADRADA CUADRADA PLANA DE A° G°, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18 mm ø

15 días 15 días

PLACA DE SEÑAL DE PELIGRO Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN

30 días

PLACA DE IDENTIFICACIÓN Y/O CODIFICACIÓN DE ESTRUCTURA Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN PLACA DE SECUENCIA DE FASES Y ACCESORIOS DE FIJACIÓN

30 días

RETENIDAS Y ANCLAJES

60 días

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS

60 días

VARILLA DE ANCLAJE DE A° G° DE 16 mm ø x 2,40 m, PROVISTO DE OJAL GUARDACABO EN UN EXTREMO; TCA Y CTCA EN EL OTRO

30 días

MORDAZA PREFORMADA DE A° G° PARA CABLE DE 10 mm ø  ALAMBRE DE ACERO ACERO N° 12; PARA PARA ENTORCHADO

60 días 30 días

AGOSTO 2018

15 días

30 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”  ARANDELA DE ANCLAJE, ANCLAJE, DE A° G°, 102 x 102 x 6,35 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18 mm ø

Días Cuantificados 30 días

BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 x 0,40 x 0,15 m

45 días

 ABRAZADERA DE 4 SECTORES  ABRAZADERA SECTORES PARA RETENIDA, RETENIDA, DE 75 mm DE ALTURA, 6,35 mm DE DE ESPESOR Y 70 kN DE RESISTENCIA. DIÁMETRO SEGÚN DIMENSIONES DEL POSTE,  AISLADOR POLIMERICO POLIMERICO CON CONEXI CONEXI N HORQUILLA (ESTRUCTURA) (ESTRUCTURA) Y LENGÜETA LENGÜETA (LINEA) DE 36 kV, SEGÚN ESPECIFICACION TÉCNICA, PARA RETENIDA AISLADA. ENLACE METÁLICO, DE 254 mm x 75 mm x 38 mm, DE 70 kN DE RESISTENCIA

60 días

60 días

GRILLETE DE ACERO DE 70 kN

30 días

MATERIAL PARA PUESTA A TIERRA

35 días

ELECTRODO DE ACERO RECUBIERTO DE COBRE DE 16 mm ø x 2,40 m

30 días

CONECTOR DE BRONCE PARA ELECTRODO DE 16 mm ø Y CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE COBRE DE 4 AWG (21,15 mm2) CAJA REGISTRO DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA 0,50 x 0,50 x 0,45 m.

30 días 35 días

PLACA DE SEÑALIZACIÓN DE POSTE (PUESTA A TIERRA)

30 días

TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCIÓN

90 días

TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FASE - NEUTRO DE 10 kVA; 13,2 / 0,46-0,23 kV

90 días

TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FASE - FASE DE 10 kVA; 22,9/0,46-0,23 kV

90 días

TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FASE - FASE DE 15 kVA; 22,9/0,46-0,23 kV

90 días

TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

60 días

TA TABL BLER EROS OS DE DI DIST STRI RIBU BUCI CIÓN ÓN COMP COMPLE LETA TA PARA PARA S.E. S.E. MONO MONOFÁ FÁSI SICA CA DE 10 kVA; kVA; 44 4400-22 220V 0V

60 días días

TA TABL BLER EROS OS DE DI DIST STRI RIBU BUCI CIÓN ÓN COMP COMPLE LETA TA PARA PARA S.E. S.E. MONO MONOFÁ FÁSI SICA CA DE 15 kVA; kVA; 44 4400-22 220V 0V

60 días días

CABLES DE ENERGÍA DE BAJA TENSIÓN

15 días

CABLE NYY, 1 KV, 1x35mm²

15 días

MONTAJE ELECTROMECANICO

45 días

TRANSPORTE DE MATERIALES DE ALMACEN EN OBRA A PUNTO DE INSTALACIÒN

5 días

TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 11 M, CLASE 6 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO CON ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 11 M, CLASE 6 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN PERFIL CON TERRENO ACCIDENTADO SIN ACESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 12 M, CLASE 5 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO CON ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 12 M, CLASE 5 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN PERFIL CON TERRENO ONDULADO SIN ACESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 12 M, CLASE 5 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN PERFIL CON TERRENO ACCIDENTADO SIN ACESO CARROZABLE TRANSPORTE TRANSPORT E DE CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 90 MM X 115 MM X 1,20 M, DE  ALMACÉN A PUNTO PUNTO DE INSTALACION INSTALACION EN TERRENO TERRENO SIN ACCES ACCESO O CARROZABLE CARROZABLE TRANSPORTE TRANSPORT E DE AISLADOR DE PORCELANA TIPO PIN, CLASE ANSI 56-4 EN TERRENO SIN  ACCESO CARROZABLE CARROZABLE TRANSPORTE TRANSPORT E DE SECCIONADOR SECCIONADOR FUSIBLE UNIPOLAR TIPO EXPULSION (CUT-OUT) DE 27/38 KV, 100A, 150 KV-BIL. EN TERRENO SIN ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE DE PARARRAYOS DE OXIDO METALICO, 27 KV, 10 KA CLASE 1, EN TERRENO SIN ACCESO CARROZABLE

1 días

TRANSPORTE TRANSPORT E DEZABLE BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 X 0,40 X 0,15 M, EN TERRENO SIN  ACCESO CARRO CARROZABLE TRANSPORTE DE CAJA REGISTRO DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA 0,50 X 0,50 X 0,45 M, EN TERRENO SIN ACCESO CARROZABLE CARROZABLE

AGOSTO 2018

30 días

2 días 1 días 0 días 1 días 0 días 0 días 0 días 0 días 0 días 2 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” TRANSFORMADOR TRANSFORM ADOR MONOF SICO FASE - NEUTRO DE 5 KVA; KVA; 13,2 / 0,46-0,23 KV KV Y TABLERO DE DISTRIBUCION, DE ALMACEN A PUNTO DE INSTALACIÒN EN TERRENO SIN ACCESO INSTALACION DE POSTES DE MADERA

Días Cuantificados 5 días 4 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

4 días

IZAJE, IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE POSTE DE MADERA TRATADA DE PINO IMPORTADO, 11 M- CLASE 6 (*) IZAJE, IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE POSTE DE MADERA TRATADA DE PINO IMPORTADO,, 12M- CLASE 5 (*) IMPORTADO RELLENO Y COMPACTACIÓN DE POSTE 11 m EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

1 días

2 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN DE POSTE 12 m EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

2 días

SOLADO DE PEDRAPLÉN DE 10 cm DE ESPESOR COMPACTADO CON GRAVA SEGÚN LÁMINA DE CIMENTACIÓN PARA POSTES INSTALADOS EN TERRENO TIPO I.B INSTALACION DE RETENIDAS

1 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

1 días

INSTALACIÓN DE RETENIDA INCLINADA RI-A

1 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN EN TERRENO TIPO II DE RETENIDA

2 días

MONTAJE DE ARMADOS

2 días

 ARMADO TIPO TIPO PTV-0

0 días

 ARMADO TIPO TIPO TS-0

0 días

 ARMADO TIPO DT-0

0 días

 ARMADO TIPO PS1-2

1 días

 ARMADO TIPO TS-2

0 días

 ARMADO TIPO TIPO DS-2

1 días

 ARMADO TIPO TIPO SMM-1P

2 días

 ARMADO TIPO TIPO SBM-2P

1 días

INSTALACION DE PUESTA A TIERRA

10 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO I (ARCILLOSO Y CONGLOMERADO)

10 días

INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-1CS (CONTRAPESO INSTALACIÓN (CONTRAPESO CIRCULAR) EN POSTE DE MADERA INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-3S CON TRES ELECTRODOS VERTICALES. INSTALACIÓN EN POSTE DE MADERA (INCLUYE CAJA DE REGISTRO) RELLENO Y COMPACTACIÓN DE PUESTA A TIERRA CON MATERIAL ADECUADO

1 días

7 días

TRANSPORTE DE MATERIALES A ALMACEN DE OBRA

45 días

TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS A LA ZONA DEL PROYECTO

45 días

1 días

2 días

6 días

REDES SECUNDARIAS SUMINISTRO DE MATERIALES

60 días

CABLES Y CONDUCTORES DE ALUMINIO

60 días

CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO 2X25+16/25 mm² CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO 2X16+16/25 mm²

60 días 60 días

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO 1X16+16/25 mm²

Días Cuantificados 60 días

 ACCESORIOS  ACCESORIO S DE CABLES AUTOPORTANT AUTOPORTANTES ES

30 días

GRA RAPA PA DE AN ANCL CLAJ AJE E CON CONIC ICA A PAR PARA A CON CONDU DUCT CTOR OR DE AL ALEA EACI CION ON DE AL ALUM UMIN INIO IO DE 25 mm mm²²

30 días días

CONECTOR, PARA Al 25mm², PARA NEUTRO DESNUDO, TIPO CUÑA

30 días

CORREA PLASTICA DE AMARRE COLOR NEGRO

30 días

CABLES,CONDUCTORES DE COBRE Y DE ACERO RECUBIERTO CON COBRE

30 días

COND NDU UCTO CTOR DE Cu RE RECO COCI CIDO DO,, TIPO IPO N2XY 2XY, TRI RIP POLAR, 3x1 x10 0 mm2, m2, CUB CUBIIERTA RTA NE NEG GRA

30 días ías

CONDUCTOR DE Cu RECOCIDO, TIPO N2XY, BIPOLAR, 2x2,5 mm2

30 días

CONDUCTOR DE COBRE CONCENTRICO, CONCENTRICO, 2 x 4 mm² , CON AISLAMIENTO AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA LUMINARIAS, LAMPARAS Y ACCESORIOS

30 días

PASTORAL TUBO A°G° 38 mm Ø INTERIOR, 500 mm AVANCE HORIZONTAL, 720 mm ALTURA y 20° INCLINACIÓN, PROVISTO DE 2 ABRAZADERAS SIMPLES Y 4 TIRAFONDOS PARA LUMINARIA COMPLETA CON EQUIPO PARA LÁMPARA DE VAPOR DE DE SODIO DE 50 W

30 días 30 días

LAMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESION DE 50 W

30 días

PORTA FUSIBLE UNIPOLAR 220V, DE 5A PROVISTO CON FUSIBLE DE 1A

30 días

CONECTOR BIMETÁLICO FORRADO PARA Al 25 mm² /Cu 4-10 mm², PARA FASE AISLADA TIPO PERFORACIÓN CONECTOR BIMETÁLICO BIMETÁLICO PARA Al 25 mm² /Cu 4-10 mm², PARA NEUTRO DESNUDO TIPO CUÑA RETENIDAS Y ANCLAJES

30 días

CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS

60 días

PERNO ANGULAR CON OJAL-GUARDACABO DE A°G°, 16 mm ø x 203 mm, PROVISTO DE TUERCA Y CONTRATUERCA VARILLA DE ANCLAJE ANCLAJE DE A° G° DE 16 mm ø x 2.40 m, PROV. DE OJAL GUARD. GUARD. EN UN EXTREMO; TCA Y CTCA EN EL OTRO  ARANDELA DE ANCLAJE, ANCLAJE, DE A° G°, 102 x 102 x 6,35 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18 mm ø

30 días

MORDAZA PREFORMADA DE A° G° PARA CABLE DE 10 mm ø

60 días

 ARANDELA CUADRADA CUADRADA CURVA DE A° A° G°, 57 x 57 x 5 mm, AGUJERO DE 18 mmø

30 días

SOPORTE DE CONTRAPUNTA DE 51 mm ø x 1000 mm DE LONGITUD, CON ABRAZADERA PARTIDA EN UN EXTREMO Y GRAPA DE AJUSTE PARA CABLE EN EL OTRO BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 x 0,40 x 0,15 m

30 días

CONECTOR BIMETÁLICO PA PARA Al 25 mm² Y COBRE DE 16mm², TIPO CUÑA

30 días

CONECTOR DOBLE VIA BIMETÁLICO PARA CABLE DE ACERO DE 10mmØ Y CONDUCTOR CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²)  ACCESORIOS  ACCESORIO S DE FERRETERIA FERRETERIA PARA ESTRUCTURAS ESTRUCTURAS

30 días

1 días 30 días

30 días 60 días

30 días 30 días

45 días

60 días

PERNO CON GANCHO DE 16mm Ø, PROVISTO DE ARANDELA, TUERCA Y CONTRAT., LONG. 254 mm PE PERN RNO O OJ OJO O DE A°G A°G° DE 16 mm Ø x 20 203 3 mm, mm, PR PROV OVIS ISTO TO DE TUE UERC RCA A Y CONT CONTRA RATU TUER ERCA CA

60 días días

PE PERN RNO O OJ OJO O DE A°G A°G° DE 16 mm Ø x 25 254 4 mm, mm, PR PROV OVIS ISTO TO DE TUE UERC RCA A Y CONT CONTRA RATU TUER ERCA CA

60 días días

TUERCA-OJAL DE AºGº PARA PERNO DE 16 mmØ

60 días

AGOSTO 2018

60 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO”  ARANDELA CUADRADA CUADRADA CURVA DE 57x57 57x57 mm, AGUJERO AGUJERO DE 18mmØ

Días Cuantificados 60 días

CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDAS, SISTEMA 440-22O V (10 BORNERAS EN CADA BARRA DE Cu) PUESTA A TIERRA

60 días

ELECTRODO DE ACERO RECUBIERTO DE COBRE DE 16 mm ø x 2,40 m

60 días

CONECTOR BIMETÁLICO BIMETÁLICO PARA CONDUCTOR DE Al 25 mm² Y CONDUCTOR CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), TIPO CUÑA RECUBRIMIENTO CONECTOR DE BRONCE PARA ELECTRODO DE 16 mm ø Y CONDUCTOR CON RECUBRIMIENTO RECUBRIMIENT O METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²) PLACA DE SEÑALIZACIÓN DE POSTE (PUESTA A TIERRA)

60 días

LISTÓN DE MADERA TRATADA 50 X 19 MM SECCIÓN, 2,7 M LONGITUD (INCLUYE CLAVOS DE FIJACIÓN) CONEXIONES DOMICILIARIAS TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 19mm x 1,5mm x 2,5m, PROVISTO DE CODO, P/CORTA/SM TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 19mm x 1,5mm x 4,0m, PROVISTO DE CODO, P/LARGA/SM TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 38mm x 1,5mm x 4,0m, PROVISTO DE CODO, P/LARGA/CM TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 38mm x 1,5mm x 2,5m, PROVISTO DE CODO, P/CORTA/CM  ARMELLA TIRAFONDO TIRAFONDO DE 10mm 10mm f x 64mm DE LONGITUD LONGITUD

60 días

60 días 60 días 60 días 60 días 60 días 60 días 60 días 60 días 60 días

TARUGO DE CEDRO DE 13 mm x50 mm

60 días

 ALAMBRE GALVANIZADO GALVANIZADO N° 12 AWG

60 días

CONECTOR BIMET BIMET LICO AISLADO, AISLADO, PARA Al 25 mm²/Cu 4-10 4-10 mm², PARA FASE FASE AISLADA, TIPO TIPO PERFORACIÓN CONECTOR BIMETÁLICO, BIMETÁLICO, PARA Al 25 mm²/Cu 4-10 mm², PARA NEUTRO DESNUDO, TIPO CUÑA TEMPLADOR DE AºGº

60 días 60 días 60 días

CAJA METÁLICA PORTAMEDIDOR, EQUIPADO CON INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO 10A MEDIDOR MONOF. DE ENERGIA ACTIVA, TIPO ELECTRONICO CON MICRO PROCESADOR DE 220 V; 10-40 A; 60 Hz; CLASE 1. MONTAJE ELECTROMECANICO

60 días

103 días

TRANSPORTE DE MATERIALES DE ALMACÉN EN OBRA A PUNTO DE INSTALACIÓN

41 días

TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 30 PIES, CLASE 7 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO ONDULADO SIN ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE DE POSTE DE MADERA IMPORTADO DE 30 PIES, CLASE 7 DE ALMACEN A PUNTO DE IZAJE, EN TERRENO ACCIDENTADO SIN ACCESO CARROZABLE TRANSPORTE TRANSPORT E DE BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 X 0,40 X 0,15 M, EN TERRENO SIN  ACCESO CARROZABLE CARROZABLE INSTALACIÓN DE POSTES DE MADERA

41 días

60 días

27 días 27 días 85 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

64 días

RE RELL LLEN ENO OYC COM OMPA PACT CTAC ACIÓ IÓN N PA PARA RA CI CIME MENT NTAC ACIÓ IÓN N DE POST POSTE E3 30 0 pie pies, s, EN TE TERR RREN ENO O TIP TIPO O IIII

85 días días

SOLADO DE PEDRAPLÉN DE 10 cm DE ESPESOR COMPACTADO CON GRAVA SEGÚN LÁMINA DE CIMENTACIÓN PARA POSTES INSTALADOS EN TERRENO TIPO I.B INSTALACIÓN DE RETENIDAS

15 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO I (ARCILLOSO Y CONGLOMERADO)

53 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

44 días

AGOSTO 2018

56 días

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” INSTALACIÓN DE RETENIDA INCLINADA

Días Cuantificados 56 días

INSTALACIÓN DE RETENIDA VERTICAL

2 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN EN TERRENO TIPO I DE RETENIDA

34 días

RELLENO Y COMPACTACIÓN EN TERRENO TIPO II DE RETENIDA

50 días

MONTAJE DE ARMADOS

16 días

 ARMADO TIPO TIPO E1, ALINEAMIENTO ALINEAMIENTO Y ANGULO ANGULO - CONDUCTOR AUTOPORTA AUTOPORTANTE NTE CON CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E2, ANCLAJE Y CAMBIO DE SECCIÓN SECCIÓN - CONDUCTOR CONDUCTOR AUTOPO AUTOPORTANTE RTANTE CON CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E2/S, ANCLAJE ANCLAJE Y CAMBIO DE SECCIÓN - CONDUCTOR CONDUCTOR AUTOPORTANTE AUTOPORTANTE SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E3/S, EXTREMO EXTREMO DE LÍNEA - CONDUCTOR CONDUCTOR AUTOPORTANTE AUTOPORTANTE SIN SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E4/S, EXTREMO EXTREMO DE LÍNEA CON CON DERIVACIÓN - CONDUCTOR CONDUCTOR  AUTOPORTANTE  AUTOPORT ANTE SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E6/S, ANCLAJE ANCLAJE CON DERIVACI N - CONDUCTOR AUTOPORTAN AUTOPORTANTE TE SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E'1/S, ALINEAMIENTO ALINEAMIENTO Y ANGULO ANGULO - CONDUCTOR CONDUCTOR AUTOPORT AUTOPORTANTE ANTE SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E'3/S, EXTREMO EXTREMO DE LÍNEA - CONDUCTOR CONDUCTOR AUTOPORTANT AUTOPORTANTE E SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E'4/S, EXTREMO EXTREMO DE LÍNEA CON CON DERIVACIÓN - CONDUCTOR CONDUCTOR  AUTOPORTANTE  AUTOPORT ANTE SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E'5/S, ALINEAMIENTO ALINEAMIENTO CON DERIVACI DERIVACI N - CONDUCTOR AUTOPORTANT AUTOPORTANTE E SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA  ARMADO TIPO TIPO E'6/S, ANCLAJE ANCLAJE CON DERIVACI DERIVACI N - CONDUCTOR AUTOPORTANT AUTOPORTANTE E SIN CAJA DE DERIVACIÓN PARA ACOMETIDA MONTAJE DE CONDUCTORES AUTOPORTANTES

0 días 0 días 0 días 6 días 16 días 2 días 4 días 4 días 2 días 1 días 0 días 6 días

TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO DE 2x25+16/25 mm² TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO DE 2x16+16/25 mm² TENDIDO Y PUESTA EN FLECHA DE CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO DE 1x16+16/25 mm² INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA

1 días

103 días

EXCAVACIÓN EN TERRENO TIPO II (ROCOSO)

103 días

INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA TIPO PAT-1 CON UN ELECTRODO VERTICAL.POSTE DE MADERA 30 PIES RELLENO Y COMPACTACIÓN DE PUESTA A TIERRA CON MATERIAL ADECUADO

16 días

PASTORALES, LUMINARIAS Y LAMPARAS

2 días

INSTALACIÓN DE PASTORAL DE A° G°

2 días

INSTALACIÓN DE LUMINARIA, LÁMPARA Y ACCESORIOS

2 días

CONEXIONES DOMICILIARIAS

60 días

CONEXIÓN DE ACOMETIDAS, CONFIGURACIÓN: CONFIGURACIÓN: CORTA EN MURETE (NO INCLUYE MEDIDOR DE ENERGÍA ACTIVA) CONEXIÓN DE ACOMETIDAS, CONFIGURACIÓN: CONFIGURACIÓN: LARGA EN MURETE (NO INCLUYE MEDIDOR DE ENERGÍA ACTIVA) CONEXIÓN DE ACOMETIDAS, CONFIGURACIÓN: CONFIGURACIÓN: LARGA (NO INCLUYE MEDIDOR DE ENERGÍA ACTIVA)

7 días

1 días 6 días

46 días

7 días 17 días

INSTALACIÓN DE MEDIDOR ESTÁTICO MONOFÁSICO DE ENERGIA ACTIVA

5 días

CONTRASTE DE MEDIDOR MONOFÁSICO DE ENERGÍA ACTIVA - ESTÁTICO

60 días

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” MURETE DE CONCRETO DE 1,80 m DE ALTURA LIBRE Y 0,30 m DE PROFUNDIDAD. F'c=100 kg/cm², INCLUYE TRANSPORTE TRANSPORTE TRANSPORTE DE MATERIALES A ALMACEN DE OBRA

Días Cuantificados

TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS A LA ZONA DEL PROYECTO

51 días 45 días 45 días

Los cambios que se dieron en el metrado del Suministro de Materiales también afectaron afectaron los metrados de Montaj Montaje e Electromecáni Electromecánico co y Transporte de Materiales en la misma proporción. De acuerdo a lo in indicado dicado desde e ell punto de vista técn técnico ico la ejecuci ejecución ón de los Adicionales de Obra con precios del contrato (mayores metrados), son impres imp rescin cindib dible less y nec necesa esario rioss para para alc alcanz anzar ar la finali finalidad dad Integ Integral ral del Contrato.

5.4 DE LA R RUTA UTA CR CRÍTI ÍTICA CA Y DE DEL L CRON CRONOGR OGRAMA AMA D DE E AMP AMPLIA LIACION CION D DE E PLA PLAZO ZO Del Cronograma de Ejecución de Obra Vigente, cuya copia se adjunta, se desprende que la Ruta Crítica, está conformada por las siguientes Partidas: Inicio de obra Líneas Primarias Suministro Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 11 m, clase 6 Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 12 m, clase 5 Transporte Transporte de Materiales y Equipos a zona de proyecto. Montaje Electromecánico de Líneas Primarias Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en terreno con acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno ondulado sin acceso carrozable

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno accidentado sin acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacén a punto de izaje, en terreno con acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno ondulado sin acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacen alma cen a punto de izaje izaje,, en perfil perfil con terreno acc acciden identado tado sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 1,20 m de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 2,40 m de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 1,50 m con corte curvado de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 2,40 m con corte curvado de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 0,50 m con corte curvado de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de aislador de porcelana tipo pin, clase ANSI 56-4 en terreno sin acceso carrozable Tran Transp spor orte te de ai aisl slad ador or poli polimé méri rico co con con cone conexi xión ón horq horqui uilllla a (estructura) y lengüeta (línea), de 36 kv y según especificación técnica. En terreno sin acceso carrozable Transporte de conductor de al aleación eación de al aluminio uminio de 35 m mm² m² en terreno sin acceso carrozable Transporte de conductor de aleación de aluminio de 70 mm² en terreno sin acceso carrozable

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Transporte de seccionador fusible unipolar tipo t ipo expulsión (cut-out) de 27/38 kv, 100a, 150 kv-Bil. En terreno sin acceso carrozable Transporte de pararrayos de oxido metálico, 24 kv, 10 ka clase 1, en terreno sin acceso carrozable Transporte de bloque de concreto de 0,40 x 0,40 x 0,15 m, en terreno sin acceso carrozable Transporte de caja registro de concreto para puesta a tierra 0,50 x 0,50 x 0,45 m, en terreno sin acceso carrozable Transporte de accesorios de ferretería (para postes , conductores, retenidas y PAT) sin acceso carrozable Excavación en terreno tipo I (arcilloso y conglomerado) Excavación en terreno tipo II (rocoso) Izaje, identificación y señalización pino importado, 11 mclase 6 (*) de poste de madera tratada de Izaje, identificación y señalización de poste de madera tratada de pino importado, importado, 12 12mm- clase 5 (*)  Armado tipo PSEC-2P Tendido y puesta en flecha de conductor de aleación de aluminio de 35 mm², por fase, incluye instalación de amortiguadore amortiguadores. s. Tendido y puesta en flecha de conductor de aleación de aluminio de 70 mm², por fase, incluye instalación de amortiguadore amortiguadores. s. Final de Obra Pruebas y puesta en servicio de las líneas primarias Expedientes técnicos final conforme a obra (1 original + 3 copias), de líneas primarias, in incluye cluye la prese presentación ntación dig digitalizada italizada de te textos xtos y planos en cd. Redes Primarias Suministro Cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 1,50 m Cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 2,00 m Cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 2,40 m AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 1,50 m con corte curvado para instalación en poste de concreto Cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 0,50 m con corte curvado para instalación en poste de concreto Listón de madera tratada 50 x 19 mm sección, 2,7 m longitud (incluye clavos de fijación) Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 11 m, clase 6 Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 12 m, clase 5 Transporte Transporte de Materiales y Equipos a zona de proyecto. Montaje Electromecánico Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en terreno con acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno ondulado sin acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 11 m, clase 6 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno accidentado sin acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacén a punto de izaje, en terreno con acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacén a punto de izaje, en perfil con terreno ondulado sin acceso carrozable Transporte de poste de madera importado de 12 m, clase 5 de almacén alma cén a punto de iza izaje, je, en perfi perfill con terre terreno no acci accident dentado ado sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 1,20 m, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 1,50 m de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Transporte de cruceta de madera tratada de 90 mm x 115 mm x 2,40 m de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable Transporte de aislador de porcelana tipo pin, clase ansi 56-4 en terreno sin acceso carrozable carrozable Tran Transp spor orte te de ai aisl slad ador or po polilimé méri rico co con con cone conexi xión ón ho horq rqui uilllla a (estructura) y lengüeta (línea), de 36 kv y según especificación técnica. En terreno sin acceso carrozable Transporte Transport e de conduc conductor tor de alea aleación ción de alu alumini minio o de 35 mm² en terreno sin acceso carrozable carrozable Transporte de seccionador fusible unipolar tipo expulsión (cut-out) de 27/38 kv, 100a, 150 kv-bil. En terreno sin acceso carrozable Transporte de pararrayos de oxido metálico, 27 kv, 10 ka clase 1, en terreno sin acceso carrozable Transporte de bloque de concreto de 0,40 x 0,40 x 0,15 m, en terreno sin acceso carrozable carrozable Transporte de caja registro de concreto para puesta a tierra 0,50 x 0,50 x 0,45 m, en terreno sin acceso carrozable Transformador monofásico fase - neutro de 5 kva; 13,2 / 0,46-0,23 kv y tablero de distribución, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable carrozable Transformador monofásico monofásico fase - neutro de 10 kva; 13,2 / 0,46-0,23 kv y tablero de distribución, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable carrozable Transformador monofásico fase - fase de 5 kva; 22,92 / 0,46-0,23 kv y tablero de distribución, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable carrozable Transformador monofásico fase - fase de 10 kva; 22,9 / 0,46-0,23 kv y tablero de distribución, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable carrozable Transformador monofásico fase - fase de 15 kva; 22,9 / 0,46-0,23 kv y tablero de distribución, de almacén a punto de instalación en terreno sin acceso carrozable carrozable Transporte de accesorios de ferretería (para postes , conductores, retenidas y PAT) sin acceso carrozable carrozable..

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Excavación en terreno tipo i (arcilloso y conglomera conglomerado, do, terrenos tipo I.A y I.B) Excavación en terreno tipo II (rocoso) Izaje, identificación y señalización de poste de madera tratada de pino importado, 11 m- clase 6 (*) Izaje, identificación y señalización de poste de madera tratada de pino importado, importado, 12 12mm- clase 5 (*). Excavación en terreno tipo I (arcilloso y conglomera conglomerado) do) Excavación en terreno tipo II (rocoso) Instalación de retenida inclinada RI-A Instalación de retenida vertical RV-A.  Armado Tipo PS1-0 PS1-0  Armado Tipo PA1-0 PA1-0  Armado Tipo PA2-0 PA2-0  Armado Tipo O PA3-0 PA3-0  Armado Tipo PR3-0 PR3-0  Armado Tipo PTV-0 PTV-0  ARMADO TIPO TS-0  Armado Tipo DT-0 DT-0  Armado Tipo DS-0 DS-0  Armado Tipo PSVE-1 PSVE-1  Armado Tipo TSVE-1 TSVE-1  Armado Tipo PS1-2 PS1-2  Armado Tipo PA1-2 PA1-2  Armado Tipo PA2-2 PA2-2  Armado Tipo PA3-2 PA3-2  Armado Tipo PTH-2 PTH-2

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________  Armado Tipo TS-2  Armado Tipo DT-2 DT-2  Armado Tipo DS-2 DS-2  Armado Tipo SMM-1P SMM-1P  Armado Tipo SMM-2P SMM-2P  Armado Tipo SBM-1P SBM-1P  Armado Tipo SBM-2P SBM-2P Tendido y puesta en flecha f lecha de conductor de aleación de aluminio de 35 mm2, por fase. Final de Obra Pruebas y puesta en servicio de las Redes Primarias Expedientes técnicos final conforme a obra (1 original + 3 copias), de redes primarias, incluye la presentaci presentación ón digitalizada de textos y planos en cd. Redes Secundarias Suministro Poste madera importada (pino amarillo del sur) de 30 pies, clase 7 Transporte Transporte de Materiales y Equipos a zona de proyecto. Montaje Electromecánico Transporte de poste de madera importado de 30 pies, clase 7 de almacén a punto de izaje, en terreno con acceso carrozable Transporte de poste poste de mad madera era importad importado o de 30 pies, cla clase se 7 de al alma macé cén n a pu punt nto o de iz izaj aje, e, en terr terren eno o on ondu dula lado do si sin n acce acceso so carrozable Transporte de poste poste de mad madera era importad importado o de 30 pies, cla clase se 7 de almacé alm acén n a pu punto nto de iza izaje, je, en ter terren reno o acc accid ident entado ado sin acc acceso eso carrozable Transporte de bloque de concreto de 0,40 x 0,40 x 0,15 m, en terreno sin acceso carrozable carrozable AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Transporte de accesorios de ferretería (para postes , conductores, retenidas y PAT) de almacén a punto de instalación sin acceso carrozable. Excavación en terreno tipo i (arcilloso y conglomera conglomerado, do, terrenos tipo I.A y I.B) Excavación en terreno tipo II (rocoso) Izaje, iden Izaje, identific tificació ación n y/o codi codificac ficación ión,, y seña señaliza lización ción de poste de madera importada de 30 pies, clase 7 (*). Excavación en terreno tipo I (arcilloso y conglomera conglomerado) do) Excavación en terreno tipo II (rocoso) Instalación de retenida inclinada Instalación de retenida vertical Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 2x25+16/25 mm² Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 2x25/25 mm² Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 2x16+16/25 mm² Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 2x16/25 mm² Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 1x16+16/25 mm² Tendido y puesta en flecha de conductor autoportante de aluminio de 1x16/25 mm². Conexión de acometidas, configuración: configuración: corta en murete (no incluye medidor de energía activa) Conexión de acometidas, configuración: configuración: larga en murete (no incluye medidor de energía activa). Instalación de medidor estático monofásico de energía activa Murete Mure te de conc concre reto to de 1,80 ,80 m de altu altura ra lilibr bre e y 0,30 0,30 m de profundidad.. F'c=100 kg/cm², incluye transporte profundidad

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Final de Obra Prueba y puesta en servicio de redes secundarias Expediente técnico final conforme a obra (1 original + 3 copias) y de concesión rurall de redes secund rura secundaria arias, s, incl incluye uye la pres presenta entación ción digi digitaliz talizada ada de texto textoss y planos en cd. Dichas Partidas contractuales, con la ejecución de los mayores metrados se verán afectadas en los plazos requeridos para su cumplimiento. Las partidas que afectan la ruta crítica de la obra, principal principalmente mente son: Líneas, Redes Primarias y Redes Secundarias Suministro de materiales 



   





 

        

Cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 2,40 m con corte curvado para instalación en poste de concreto Listón de madera tratada 50 x 19 mm sección, 2,7 m longitud (incluye clavos de fijación) Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 11 m, clase 6 Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 12 m, clase 5  Aislador de porcelana porcelana tipo p pin, in, clase ANS ANSII 56-4 Espiga de AºGº de 609 mm long.,para cabeza de poste y aislador ANSI 564 Espiga de A°G° para cruceta y aislador ANSI 56-4, de 432 mm longitud, con arandela.  Aislador poliméri polimérico co con conexión horquill horquilla a (estructura) y lengüeta (línea) de 36 kv, según especificació especificación n técnica. Conductor de aleación de aluminio de 70 mm2. Cable de acero con recubrimiento metalúrgico de cu de 4 awg (21,15 mm²), para puesta a tierra. Cable de acero grado siemens Martin, de 10 mm ø, 7 hilos Electrodo de acero acero recubie recubierto rto de cobre de 16 mm ø x 2,40 m Transformador monofásico monofásico fase - neutro de 10 kva; 13,2 / 0,46-0,23 kv Transformador monofásico monofásico fase - fase de 10 kva; 22,9/0,46-0,23 kv Transformador monofásico monofásico fase - fase de 15 kva; 22,9/0,46-0,23 kv Conductor Autoportante de Aluminio 2X25+16/25 mm² Conductor autoportante de aluminio 2x16+16/25 mm² Conductor autoportante de aluminio 1x16+16/25 mm². Conducto Con ductorr de cobre concé concéntri ntrico, co, 2 x 4 mm² , con aislami aislamiento ento y cubie cubierta rta de pvc.

Transporte de Materiales 

Cruceta de madera tratada de 115 mm x 115 mm x 2,40 m con corte curvado para instalación en poste de concreto

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ 

   





 

        

Listón de madera tratada 50 x 19 mm sección, 2,7 m longitud (incluye clavos de fijación) Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 11 m, clase 6 Poste de madera importada (pino amarillo del sur) de 12 m, clase 5  Aislador de porcelana porcelana tipo p pin, in, clase ANS ANSII 56-4 Espiga de AºGº de 609 mm long.,para cabeza de poste y aislador ANSI 564 Espiga de A°G° para cruceta y aislador ANSI 56-4, de 432 mm longitud, con arandela.  Aislador poliméri polimérico co con conexión horquill horquilla a (estructura) y lengüeta (línea) de 36 kv, según especificació especificación n técnica. Conductor de aleación de aluminio de 70 mm2. Cable de acero con recubrimiento metalúrgico de cu de 4 awg (21,15 mm²), para puesta a tierra. Cable de acero grado siemens Martin, de 10 mm ø, 7 hilos Electrodo de acero acero recubie recubierto rto de cobre de 16 mm ø x 2,40 m Transformador monofásico monofásico fase - neutro de 10 kva; 13,2 / 0,46-0,23 kv Transformador monofásico monofásico fase - fase de 10 kva; 22,9/0,46-0,23 kv Transformador monofásico monofásico fase - fase de 15 kva; 22,9/0,46-0,23 kv Conductor Autoportante de Aluminio 2X25+16/25 mm² Conductor autoportante de aluminio 2x16+16/25 mm² Conductor autoportante de aluminio 1x16+16/25 mm². Conducto Con ductorr de cobre concé concéntri ntrico, co, 2 x 4 mm² , con aislami aislamiento ento y cubie cubierta rta de pvc.

Montaje Electromecánico 

  

 

In Inst stal alac ació ión n de po post stes es de ma made dera ra Im Impo port rtad ada a (Pin (Pino o am amar arilillo lo del del Su Sur) r) (transporte, excavación, excavación, izaje, rellen relleno o y compactación compactación). ). Instalación de retenidas (excavación e instalación) Montaje de armados de LP, RP y RS Montaje de conductores tipo AAAC y Autoportante de Aluminio (tendido y puesta en flecha) Instalación de puesta a tierra LP, RP y RS. Pruebas y puesta en servicio

Cabe indicar que existen partidas contractuales que no se han ejecutado y otras se ejecutaron parcialmente hasta la fecha debido a que dependen de algunas partidas que son Mayores Metrados los cuales son imprescindibles para par a la cul culmin minaci ación ón compl completa eta de la obra, obra, tales tales com como o poste postess de mad madera era Import Imp ortada ada,, ret reten enida idas, s, puest puesta a a tierra tierra y otr otros os acc acceso esorio rioss me menor nores es cuy cuya a ausencia afectan a la culminación completa de la Obra. Entre las Partidas dependie dependientes ntes de aquellos, se encuentran las siguientes: En la línea Primaria

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Suministro: Entre los que destacan son los postes de madera Importada cuya entrega está sujeto a la disponibilidad del fabricante, ejecución de Pruebas, embarque en puerto Americano, travesía en barco, desembarque en puerto peruano, Nacionalización, etc, luego siguen las demás partidas como son: CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 115 mm x 115 mm x 2,40 m CON CORTE COR TE CU CURV RVADO ADO PAR PARA A INS INSTAL TALAC ACIÓN IÓN EN POS POSTE TE DE CON CONCR CRETO ETO,, LISTÓN DE MADERA TRATADA 50 X 19 MM SECCIÓN, 2,7 M LONGITUD POSTE TE DE MAD MADERA ERA IMPORT IMPORTADA ADA (INCL (IN CLUY UYE E CL CLAV AVOS OS DE FIJ FIJAC ACIÓN IÓN), ), POS (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 11 m, CLASE 6; POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 12 m, CLASE 5 , AISLADOR DE PORCELANA TIPO PIN, CLASE ANSI 56-4; ESPIGA DE AºGº DE 609 mm LONG.,PARA CABEZA DE POSTE Y AISLADOR ANSI 56-4; ESPIGA DE  A° G° PARA CRUCETA Y AISLADOR ANSI 56-4, DE 432 mm LONGITUD, CON ARANDELA, CONDUCTOR DE ALEACION DE ALUMINIO DE 70 mm2, VARILLA DE ARMAR PREFORMADA SIMPLE PARA CONDUCTOR DE 35 mm2, CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA, CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS, VARILLA DE ANCLAJE DE A° G° DE 16 mm mm ø x 2,40 m, PROVIS PROVISTO TO DE OJAL GUARDA GUARDACABO CABO EN UN EXTREMO; TCA Y CTCA EN EL OTRO.   BLOQUE DE CONCRETO DE 0,40 x 0,40 x 0,15 m, ABRAZADERA DE 4 SECTORES PARA RETENIDA, DE 75 mm DE ALTURA, 6,35 mm DE ESPESOR Y 70 kN DE RESISTENCIA. DIÁMETRO SEGÚN DIMENSIONES DIMENSIONES DE DEL L POSTE, INCLUYE 4 PER PERNOS NOS DE 12,7 mm Ø x 63,5 mm Y 4 ARANDELAS, etc. Transporte e Izado de postes de madera Importada está ligado directamente al tiempo que tarda el suministro de los mismos en el proceso de Importación del material. Montaje de armados; armados; Depen Depende, de, entre otros, del Iza Izaje je de Postes, las crucetas de madera y aisladores tipo Pin, retenidas de anclaje. Montaje de conductores; estando dicha partida en función al suministro de postes e instalación de los mismos y al montaje de armados, Expedientes Técnicos Final Conforme a obra (Línea Primaria): se realiza en la Expedientes última etapa. En la Red Primaria Suministro: Entre los que destacan son los postes de madera Importada cuya entrega está sujeto a la disponibilidad del fabricante, ejecución de Pruebas, embarque en puerto americano, travesía en barco, desembarque en puerto peruano, Nacionalización, Nacionalización, etc, luego siguen las demás partidas como son: CRUCETA DE MADERA TRATADA DE 90 mm x 115 mm x 2,40 m, LISTÓN DE MADERA TRATADA 50 X 19 mm SECCIÓN, 2,7 m LONGITUD (INCLUYE

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ POST STE E DE MA MADE DERA RA IM IMPO PORT RTAD ADA A (P (PIN INO  O  CLAVO VOS S DE FIJ FIJAC ACIÓ IÓN N), PO  AMARILLO DEL SUR) DE 11 m, CLASE 6, POSTE DE MADERA IMPORTADA (PINO AMARILLO DEL SUR) DE 12 m, CLASE 5 . AISLADOR DE PORCELANA TIPO PIN, CLASE ANSI 56-4, ESPIGA DE A° G° PARA CRUC CR UCET ETA A Y AISL AISLAD ADOR OR AN ANSI SI 56-4 56-4,, DE 43 432 2 mm LO LONG NGIT ITUD UD,, CO CON N  ARANDELA,, CABLE DE ACERO CON RECUBR  ARANDELA RECUBRIMIENTO IMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA, CABLE DE  ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS, ACCESORIO DE RETENIDAS, ELECTRODO DE ACERO RECUBIERTO DE COBRE DE 16 mm ø x 2,40 m Y PARTIDA IDAS ASOCIADAS, TRANSFORMADOR  MONO MO NOFÁ FÁS SICO ICO FA FAS SE - NE NEUT UTR RO DE 10 kV kVA; A; 13 13,2 ,2 / 0,46 0,46-0 -0,2 ,233 kV kV,, TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FASE - FASE DE 10 kVA; 22,9/0,46-  0,23 kV, TRANSFORMADOR MONOFÁSICO FASE - FASE DE 15 kVA; 22,9/0,46-0,23 kV,  kV,  Transporte e Izado de postes de madera Importada está ligado directamente del tiempo que tarda el suministro de Importación de los mismos. Montaje detipo armados: entre al otros, de las de maderadey aisladores Pin; asíDepende, como también montaje decrucetas las subestaciones Distribución las cuales dependen de los postes, crucetas, aisladores pin y Transformadores. Pr Prue ueba bass y pues puesta ta en se serv rvic icio io de las las Re Rede dess Prim Primar aria ias: s: depe depend nde e de la culminación de las actividades del montaje de conductores, S.E.D. etc. Que conforman los mayores metrados Expedientes Técnicos Final Conforme a obra (Red Primaria): se realiza en la última etapa. En la Red Secundaria Suministro: de CONDUC CONDUCTOR TOR AUTOPORTAN AUTOPORTANTE TE DE ALUMINIO 2X 2X25+16/25 25+16/25 mm²,, CON mm² CONDU DUCTO CTOR R AU AUTOP TOPORT ORTANT ANTE E DE ALU ALUMIN MINIO IO 2X 2X16+ 16+16/ 16/25 25 mm² mm²,, CONDUCTOR AUTOPORTANTE DE ALUMINIO 1X16+16/25 mm², GRAPA DE ANCLAJE ANCLAJE CÓNICA PARA C CONDUCTOR ONDUCTOR D DE E ALEACIÓN DE ALUMINIO DE 25 mm², CONDUC CONDUCTOR TOR DE COBR COBRE E CONCÉ CONCÉNTRI NTRICO, CO, 2 x 4 mm² , CON  AISLAMIENTO Y CUBIERTA DE PVC, CABLE DE ACERO CON RECUBRIMIENTO METALÚRGICO DE CU DE 4 AWG (21,15 mm²), PARA PUESTA A TIERRA, PASTORAL TUBO A°G° 38 mm Ø INTERIOR, 500 mm  AVANCE HORIZONTAL, 720 mm ALTURA y 20° INCLINAC INCLINACIÓN, IÓN, PROVISTO DE 2 AB ABRA RAZA ZADE DERA RAS S SIMP SIMPLE LES S Y 4 TI TIRA RAFO FOND NDOS OS PA PARA RA PO POST STE E DE MADER MAD ERA, A, LU LUMIN MINAR ARIA IA CO COMPL MPLETA ETA CON EQ EQUIP UIPO O PA PARA RA LÁ LÁMPA MPARA RA DE VAPOR DE SODIO DE 50 W, LÁMPARA DE VAPOR DE SODIO DE ALTA PRESIÓN DE 50 W y DEMÁS PARTIDAS ASOCIADAS, AL ALUMBRADO PUBLICO, CABLE DE ACERO GRADO SIEMENS MARTIN, DE 10 mm ø, 7 HILOS, VARILLA DE DE ANCLAJE DE A° G° DE 16 mm ø x 2.40 m, PROV. DE

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ OJAL GUARD. EN UN EXTREMO; TCA Y CTCA EN EL OTRO, Y DEMAS PARTID PAR TIDAS AS AS ASOCI OCIAD ADAS AS A LAS RE RETEN TENIDA IDAS, S, ELE ELECTR CTRODO ODO DE ACE ACERO RO RECUBIER REC UBIERTO TO DE COBR COBRE E DE 16 mm ø x 2,40 m, LISTÓN LISTÓN DE MAD MADERA ERA TRATADA 50 X 19 MM SECCIÓN, 2,7 M LONGITUD (INCLUYE CLAVOS DE FIJACIÓN), TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 19mm x 1,5mm x 2,5m, PROVISTO DE CODO, P/CORTA/SM, TUBO DE AºGº STANDARD / REDONDO DE 38mm x 1,5mm x 4,0m, PROVISTO DE CODO, P/LARGA/CM, TUBO TU BO DE Aº AºGº Gº ST STAN ANDA DARD RD / RE REDO DOND NDO O DE 38mm 38mm x 1,5m 1,5mm m x 2,5m 2,5m,, PROVISTO DE CODO, P/CORTA/CM Y DEMAS PARTIDAS ASOCIADAS CON LAS ACOMETIDA DOMICILIARIAS. Montaje de Conductores Autoportantes: por dispersión y el sinceramiento real de las ubicaciones de las viviendas se corrige el calibre de la sección del Conductor así como también la longitud de los mismo de acuerdo a las Especificaciones Especificaci ones Técnicas de los cálculos de caída de tensión. Pruebas Prueb as y pue puesta sta en ser servic vicio io de las Re Rede dess Sec Secund undari arias: as: depen depende de de la culminación culminaci ón de las actividades del montaje de conductores. Expedientes Técnicos Final Conforme a obra (Red Secundaria): se realiza en la última etapa. Para la elab Para elabora oració ción n de dell cro crono nogr grama ama de amp ampli liaci ación ón de pl plaz azo o se ha adoptado los siguientes criterios: El inic inicio io de dell cr cron onog ogra rama ma de lo loss Ma Mayo yore ress Me Metra trado doss será será desd desde e el día día 15.08.2018, debido a que se ha respetado el procedimiento estipulado en la Cláusul Clá usula a Duodéc Duodécima ima del Con Contrato trato de Obra Nº 013013-2017 2017-MEM/ -MEM/DGER DGER y lo establecido en el Artículo 169 numeral 3 y articulo N° 170, del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. En el caso de los suministros de materiales, debido a la diferencia entre los metrados de replanteo y contractual, no es posible aplicar los rendimientos contractuales, debido a que estos ocasionan una cuantificación excesiva de días en el cronograma por lo que se ha considerado, como plazo de entrega máximo de 150 días para suministros en general, siendo lo postes de madera Importada que representa el plazo más crítico. Para el caso de transporte a obra se ha considerado dentro de los 30 días. Para el an Para anál ális isis is de dell Mo Mont ntaj aje e El Elec ectr trom omec ecán ánic ico, o, se ha resp respet etad ado o los los rend re ndim imie ient ntos os co cont ntra ract ctua uale les. s. Si Sin n em emba barg rgo, o, las las Pa Part rtid idas as Co Cont ntra ract ctua uale less dependientes dependie ntes de los Mayo Mayores res Metrados no se han ej ejecutado ecutado hasta la fecha, debido a que no se tenía aprobado el Expediente de Replanteo de Obra donde se encuentran inmersos dichos mayores metrados. En base a la primera actividad del montaje electromecánico que es el traslado de post postes es de al alma macé cén n a pu punt nto o de iz izaj aje, e, y resp respet etan ando do el rend rendim imie ient nto o

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ contractual se ha programado el resto de actividades guardando coherencia en la ej ejec ecuc ució ión n de la lass acti activi vida dade dess que que comp compre rend nde e el proc proced edim imie ient nto o constructivo de la instalación de la Obra.  Asimismo en las actividad actividades es de montaje electromecá electromecánicos, nicos, muchas de las pa part rtid idas as de Ma Mayo yore ress Me Metr trad ados os no se podr podría ían n ejec ejecut utar ar,, si ante antess no se concluyen de ejecutar las actividades contractuales, pues son dependientes con el montaje de estos últimos recién se concluyen las instalaciones de acuerdo al diseño aprobado en el Replanteo de Obra. Con las consideraciones antes mencionadas, se verifica que el Cronograma de Ej Ejec ecuc ució ión n de Ob Obra ra vi vige gent nte e (An Anex exo o Nº 8. 8.11), ha suf sufrid rido o mod modifi ificac cación ión;; días  calendarios en razón a la desplazá desp lazándos ndose, e, a part partir ir del 15-08-2 15-08-2018, 018, 96 días  modificación de la Ruta Crítica, tal como se muestra en el Cronograma Reprogramado (Anexo (Anexo Nº 8.8) 8.8) que se encuentra debidamente justificado. El análisis tiene como premisa respetar los rendimientos contractuales salvo el caso de los suministros de materiales y el transporte que ya se explicó que ocasionan distorsiones para la cuantificación del periodo de incremento por los mayores metrados que forman parte del Replanteo. En tal virtud, el término de la ejecución de la Obra se prevé para el 02-042019,, es decir 96 d.c. 2019 d.c. desde  desde el día siguiente del término contractual contractua l (27-12 -2018). Resumen de la Solicitud del Contratista  Al amparo del numeral numeral 3 del Artícu Artículo lo 169º y al Artículo 1 170º 70º del Regl Reglamento amento de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante D.S. Nº 350-2015EF, así como en concordancia con la cláusula Décimo Octava del Contrato Nº 013-2017-MEM/DGER y por las consideraciones antes expuestas; se solicita  Ampliación  Ampliació n de Plazo por espacio de 96 días calendarios, calendarios, con lo que la nueva 02-04-2019.. fecha de término de obra quedará diferido para el  el  02-04-2019 6.0 DO DOCU CUME MENT NTO O SU SUST STEN ENTAT TATOR ORIOS IOS DOCUME DOCU MENT NTOS OS DE LA CO CONT NTRA RATI TIST STA A SU SUPE PERV RVIS ISIÓN IÓN Y DE LA EN ENTID TIDAD AD MEM/DGER Mediante, los siguientes Documentos se han cumplido con alcanzar el Expediente de Replanteo de Obra: a) Carta Carta N° 110-2018110-2018-C.E C.ENER NERGIA GIA III-O III-O del 26-04-20 26-04-2018 18 se hizo hizo entrega entrega del Replanteo correspondiente a las Redes Primarias y Redes Secundarias. b) Cart Carta a N° 11 1188-20 201818-C. C.EN ENER ERGIA GIA III-O III-O de dell 10-05 10-05-2 -201 018, 8, se en entr treg egar aron on la Subs ubsanac anació ión n de Ob Obsserva ervaci cion ones es fo form rmul ulad adas as por por la Supe Superv rvis isiión correspondiente a las Redes Primarias y Redes Secundarias. c) Cart Carta a N° 142-2 142-201 0188-C. C.EN ENER ERGI GIA A II III-O I-O del 04 04-0 -066-20 2018 18 se hi hizo zo en entr treg ega a de dell Expediente de Replanteo Completo, correspondiente a las Líneas Primarias

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Redes Primarias y Redes Secundarias. d) Cart Carta a N° 15 1599-20 201818-C. C.EN ENER ERGIA GIA III-O III-O de dell 23-06 23-06-2 -201 018, 8, se en entr treg egar aron on la Subs ubsanac anació ión n de Ob Obsserva ervaci cion ones es fo form rmul ulad adas as por por la Supe Superv rvis isiión correspondiente al Expediente Completo del Replanteo Líneas Primarias, Redes Primarias y Redes Secundaria e) Cart Carta a N° 00 005151-20 2018 18/H /H&H &H/E /ECT CTOR OR 2 Puno Puno de dell 05 05-0 -055-20 2018 18,, la su supe perv rvis isió ión n Observa el replanteo de Redes Primarias y Redes Secundarias. f)

Cart Carta a N°las 0083-2 0083 -201 018/H 8/H&H &H/E /ECT CTOR 2 Puno Puno de dellas14 14-0 -066-20 2018 18, , la su supe perv rvis isió ión n Formula Observaciones delOR Replanteo Lineas Primarias, Redes Primarias y Redes Secundarias. g) Cart Carta a N° 17 1755-20 201818-C. C.EN ENER ERGI GIA A II III-O I-O del 25-07 25-07-2 -201 018, 8, se hi hizo zo la en entr treg ega a nu nuev evam amen ente te de la subs subsan anac ació ión n de la Obse Observ rvaci acione oness formu formula ladas das po por  r  supervisión al Expediente de Replanteo en las 03 secciones de Obra Líneas Primarias, Redes Primarias y Redes Secundarias h) Al Expedie Expediente nte anterio anteriorr la Supervi Supervisió sión n median mediante te anotació anotación n N° 166 del 31-072018 otorga conformidad  parcia parciall del Expedi Expedient ente, e, for formul muland ando o nuevas nuevas ob obser serva vaci cion ones es al Repl Replan ante teo o de Obra Obra,, sin sin embar embargo go,, no ap apru rueb eba a di dich cho o Expediente. i) El consor consorcio cio Energí Energía a III mediant mediante e Anotaci Anotación ón N° 167 del 13-0813-08-201 2018, 8, entrega entrega la Subsanación de las Observaciones Formuladas por la Supervisión, y conjuntamente alcanza el sustento de los mayores metrados que resultaron producto del replanteo.  j) La Supervisión Mediante Anotación N° 168 “ APRUEBA  APRUEBA EL EXPEDIENTE  DE REP REPLA LANT NTEO EO DE DE LAS LAS TRES TRES SEC SECCI CION ONES ES DE OBR OBRA, A, LÍN LÍNEA EA PRIMARIA, REDES PRIMARIAS Y REDES SECUNDARIAS ””..

El consorcio Energía III con fecha 14-08-2018 toma conocimiento mediante la  Anotación N° 169, de la Aprobación Aprobación del Expediente completo completo de Replanteo de Obra y manifestamos la necesidad de ejecutar los mayores metrados que resultaron del Replanteo Replante o de Obra, asimismo se solicita la aprobación del presupuesto de Mayores metrados para el pago correspondiente. Mediante la Anotación N° 170 de fecha 14-08-2018, del Residente de Obra se Invoca la causal de Ampliación de Plazo, puesto que al haberse aprobado El Expediente de Replanteo de Obra, donde resulta mayores metrados, de acuerdo al artículo 175° numeral 175.10 no se requiere autorización para su ejecución pero si para su pago, en tal sentido resulta necesario un plazo adicional para su ejecución del Suministro, Transporte y Montaje respectivamente. La DGER/MEM mediante Oficio N° 533-2018-MEM/DGER/DPR-JPS, del 24-082018, toma conocimiento de la Aprobación del Replanteo de Obra y dispone el cumplimiento de la ejecución de los Mayores Metrados regulados en el artículo 175 numeral 175.10.

ANOTACIONES RELEVANTES EN EL CUADERNO DE OBRA Del Residente Las anotaciones en el cuaderno de obra dejando constancia de la entrega del Expediente Técnico de Replanteo de Obra con todas las observaciones subsanadas mediante Anotación N° 167 del Residente de Obra, con fecha 13-08-2018

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ Con fecha 14-08-2018 el residente con anotación N° 169 señala la necesidad de trámite de aprobación para el pago de los Mayores Metrados en el cuaderno de obra, Con Fecha 14-08-2018 el residente Invoca el Inicio de causal de Ampliación de Plazo establecido en el Articulo 169 numeral 3; debido al tiempo requerido para el Sumin Su minist istro, ro, Tra Transp nsport orte e y Mo Monta ntaje je que deman demandan dan la ejecu ejecuci ción ón de los los may mayore oress metrados; fecha misma que también finaliza la Causal. Del Supervisor: La anotación en el cuaderno de obra con fecha 31-07-2018, en la que se deja constancia de haber recibido el Expediente de Replanteo Topográfico y Otorga la Conformidad Parcial Conformidad  Parcial de las Secciones de Redes Primarias y Redes Secundarias, formulando Observaciones en la Líneas Primarias, mediante carta Anotación N° 166 suscrito por el Supervisor. Posterio Poste riorme rmente nte en ate atenci nción ón a la Anota Anotació ción n N° 167 de fecha 13-0 13-08-2 8-201 018 8 del del Residente Residen te de Obra; el Supervisor mediante anotación N° 168 del 14-08-2018 previa revisión del Expediente de Replanteo, otorga su APROBACIÓN a la Totalidad del Expediente de Replanteo de Obra de las Tres Secciones Líneas Primarias, Redes Primarias y Redes Secundarias, el mismo que lo elevan a la DGER/MEM. Mediante Anotación Anotación N° 169 del 14-08-2018 el Residente manifiesta la necesidad de ejecutar la prestación de los Mayores Metrados, en concordancia con el artículo 175, numeral 175.10 del reglamento de la Ley de contrataciones del Estado donde explí ex plícit citam ament ente e se in indi dica ca “la eje ejecuc cución ión de may mayore oress me metra trados dos no se requi requiere ere autorización, pero si para su pago”. 7.0 CONCLUSION ONE ES La obra se licito en base a un Estudio Definitivo y como producto de los análisis té técn cnic icos os en la el elab abor orac ació ión n de dell Repl Replan ante teo o de Ob Obra ra , se orig origin inar aron on ma mayo yore ress presta pre staci cione oness de Obr Obra a con prec precio ioss del cont contra rato to (Ma (Mayor yores es Met Metrad rados) os);; sie siendo ndo imprescindible e indispensable su ejecución para alcanzar la finalidad del contrato original. La supervisión supervisión dio su aprobación al Replan Replanteo teo de Obra mediante anotació anotación n N° 168 del cuaderno de Obra y comunico a la DGER/MEM. Quienes tomaron conocimiento mediante el Oficio N° 533-2018-MEM/DGER/DPR-JPS, del 24-08-2018, indicando disponer el cumplimiento del artículo 175 numeral 175.10. Del articulo articulo 175 nume numeral ral 175.10 se conc concluye luye que cuando se requiera ejecutar  mayores metrados, no se requiere autorización previa para su ejecución, pero si para su pago, pago, quedando explicito que la ejecución se inicia a partir del 15-082018, producto del cual se desprende la necesidad de un plazo adicional para el Suministro, Transporte y Montaje de mayores metrados.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________ La ej ejecu ecució ción n de lo loss May Mayore oress Met Metrad rados os de obra obra mod modifi ifica ca la Ru Ruta ta Críti Crítica ca y el Cronograma de Ejecución de Obra vigente. El re resu sultltad ado o de an anál ális isis is técn técnic ico o de la am ampl plia iaci ción ón de plaz plazo o N° 01 de la obra obra “INSTALAC “INSTA LACIÓN IÓN DEL SERVIC SERVICIO IO ELÉCT ELÉCTRIC RICO O RURAL RURAL DE LAS LOCALI LOCALIDAD DADES ES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO” es de 96 días calendario y calendario y la ruta crítica,

está está pr pres esen ente te en la lass tres tres se secc ccio ione ness la líne línea a Prim Primar aria ia,, Re Red d Prim Primar aria ia y Re Red d Secundaria. Se ha cumplido con los plazos y requisitos del contrato suscrito Nº 013-2017MEM/DGER y el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado- D.S. Nº 3502015-EF Por lo tanto de acuerdo a la Cláusula Décimo Octava del contrato de obra 01320 2017 17-M -MEM EM/D /DGE GER R y lo loss Ar Artí tícu culo loss 16 169º 9º,, 17 170 0 del del Re Regl glam amen ento to de la Ley Ley de Contr Co ntrata atacio ciones nes de dell Es Estad tado, o, se sol solici icita ta Am Ampli pliaci ación ón de Pl Plazo azo N°01 N°01 por 96 días calendarios en la obra “INSTALACIÓN DEL SERVICIO ELÉCTRICO RURAL DE LAS LOCALIDADES DEL SECTOR 2, DE LAS PROVINCIAS PUNO, CHUCUITO, SAN ROMAN, EL COLLAO Y LAMPA, DEL DEPARTAMENTO DE PUNO ” por la causal para ejecución

de Ma Mayo yore ress Me Metr trad ados os,, lo cu cual al,, a trav través és del del pres presen ente te,, qued queda a cuan cuantitififica cada da y sustentada.  Al amparo del numeral 3 del Artículo 169º y al Artículo 170º del Reglamen Reglamento to de la Ley de Con Contrata tratacion ciones es del Estado, apro aprobado bado median mediante te D.S. Nº 350-2 350-2015015-EF, EF, así como en concordancia con cláusula Décimo Octava del Contrato Nº 013-2017MEM/DGER y por las consideraciones antes expuestas; se solicita Ampliación de díass calendarios, con lo que la nueva fecha de término de Plazo por espacio de 96 día obra quedará diferida para el 02-04-2019

8.0

ANEXOS: 8.1

Cronograma de Ejecución de Obra Vigente.

  8.2 8.2   8.3 8.3   8.4 8.4   8.5 8.5   8.6

Co Copi pia ad de eA Aná nálilisi siss de co cost stos os Un Unititar ario ioss de dell C Con ontr trat ato. o. Co Copi pias as de An Anot otac acio ione ness d del el Cu Cuad ader erno no de Ob Obra ra.. Co Copi pia ad de eD Doc ocum umen ento toss S Sup uper ervi visi sión ón / C Con ontra tratitist sta. a. Co Cotitiza zaci cion ones es de pr prov ovee eedo dore ress y or orde den nd de eC Com ompr pra. a. Co Copia piass de dell co contr ntrato ato y re regl glame amento nto rrel elaci acion onado adoss a la A Ampl mplia iació ción n de P Plaz lazo. o.

8.7

Copia del Oficio N° 533-2018-MEM/ 533-2018-MEM/DGER/DPR-JP DGER/DPR-JPS. S.

8.8

Cro Cronog nogram rama a de ej ejecu ecució ción n de obr obra a rep reprog rogram ramado ado con am ampl pliac iació ión n de pla plazo zo N° 01 por 96 D.C.

AGOSTO 2018

 

CONSORCIO ENERGÍA III  ____________________  _________ _____________________ _____________________ _____________________ ____________________ ____________________ ___________________ _________  

Cuantificaci Cuantificación ón de días para ejecución de partidas adicional adicionales, es, tomando en consideración considerac ión cotizaciones, rendimientos contractuales y criterios técnicosadministrativos. 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF