Informe de Afilado de Cuchillas (BURILES)
July 5, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Informe de Afilado de Cuchillas (BURILES)...
Description
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
Informe de práctica de laboratorio de: Procesos y materiales II Primera unidad
Práctica N° 1: Sección .cent Doce Do nte e
: 2011 Grupo: Ninguno : Dr. Dr. Os Osca carr Huar Huarii V Vil ila a
Tipo de práctica: Individual ( X ) Grupal ( )
Apellidos y Nombres: Arana Fecha: 12 / 06 / 2020
Olivera Kevin Manuel
Duración: 4 horas.
Instrucciones: -Se debe aplicar las medidas de seguridad e higiene durante el desarrollo de la práctica.
-Uso adecuado del laboratorio, los instrumento instrumentoss y equipos.
. Tema Tema:: AFIL AFILAMIE AMIENTO NTO DE CUCHI CUCHILLAS LLAS PARA TORNO TORNO(BURI (BURILES) LES)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
2. Propósito Propósito/obj /objetiv etivo/ o/ logr logro: o:
Conocer los pasos que se debe realizar para poder afilar la cuchilla a 60°. Practicar el afilado de cuchilla usando el esmeril. Afilar la punta de la cuchilla a 60° para que la misma puede devastar la superficie de una pieza que vaya a ser utilizada en el torno.
3. Concep Conceptos tos bás básico icos: s: CUCHILLAS: Es el elemento activo del proceso de tornear, es útil para arrancar el material m aterial de la pieza desprendiendo en forma de virutas, por lo tanto, el material de cuchilla debe ser más duro que el material a tornear.
BURIL: Herramienta de corte formada por una barra de acero templado terminada en una punta que sirve fundamentalmente para cortar, marcar, ranura o desbastar material en frio mediante el proceso de arranque de viruta metálica en el torno paralelo. Se utilizó en las primeras formas de escritura.
TORNO: Es una máquina herramienta utilizada para la fabricación de piezas con partes en forma de cilindros, conos y helicoides. Esto se hace girando el material, mientras la herramienta cortante es forzada a el material. AFILADO DE BURIL: Proceso de esmerilar la parte cortante de las superficies en ángulos, para hacer o rehacer las aristas de corte. Los ángulos que forman el filo crean una arista filosa y cortante. Según el tipo de maquinado, el material que se usará, la velocidad que se utilizará para trabajar, se elegirá el material del buril y la forma que este tendrá. GEOMETRIA Y ANGULOS:
-PRINCIPIO DE LA CUÑA: Consiste en unir dos superficies en un punto en el cual la unión forma una esquina afilada que permite que el filo se introduzca en el material, provocando el corte del mismo. El principio de la cuña se emplea para dar forma de punta a las herramientas, la arista provee la fuerza necesaria para la acción de la herramienta y este realiza el corte.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
-GEOMETRIA DE LOS FILOS: De De la posición conveniente de la cuña, resultan los ángulos: de incidencia
de cuña de ataque A es la punta
TIPOS DE ANGULOS SEGÚN MATERIAL 40° Materiales Blandos 60° Materiales de dureza media 80° Materiales duros
-ANGULOS Y APLICACIONES: La siguiente tabla presenta una relación entre los ángulos del buril y el material.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
FILOS DE BURILES:
4. Equipos/ Equipos/mate material riales es a utiliza utilizarr en la práctica práctica:: a. Mand ndilil:: Ropa de trabajo para el laboratorio que permite una protección al realizar cualquier tipo de trabajo en el taller de procesos. b. Ga Gafa fass: Protección para los ojos ya que al momento de sacar el filo a la cuchilla el material puede saltar a los ojos. c. Gu Guan ante tess: Protección de la mano por las chispas que producirá la fricción.
d. Overol e. f. g. h.
Za Zapat patos dese se segur gurida idad Ca Casc scooosdede segu guri rida dad dd Esm Esmer erilil:: Herramienta abrasiva para devastar o dar forma a elementos como cuchilla para tornos bajo carbono, bblando, lando, resp responde onde bien al trabajo eenn frio y al ttrabajo rabajo térmico de Acer Aceroo 020: 020: Acero de bajo
cementación. i. Re Reggla fal alssa: Herramienta de comprobación y verificación del ángulo que debe tener la cuchilla.
5. Notas Notas de de se segur gurida idad: d:
Todos los procesos de esmerilado implican la necesidad de proteger los ojos mediante el uso de lentes. Cuidado con las puntas de las herramientas afiladas.
6. Proced Procedimi imient ento: o: a. Estar correctamente protegido con el equipo de protección. b. Se comprueba que el esmeril esté conectado, las piedras del mismo estén limpias para posteriormente encenderlo. c. Accione la esmerilado esmeriladora; ra; selecci seleccione one y recti rectifique, fique, si es necesario ccolocar olocar el apoyo lo mas cerca posi posible ble de la muela abrasiva. d. Tomamos el acero 1020 que el profesor nos dará para hacer la cuchilla para el torno y procedemos a observar la parte que tiene la inclinación ya que esta es las que nos servirá para la punta de incidencia. e. Tomamos el acero 1020 y con la parte que esta inclinada la acercamos de lado hacia el esmeril para desbastarla dándole una cierta inclinación. f. Asegure la herramienta eenn posición de afilar ccon on las dos manos; la he herramienta rramienta debe ser tomada ccon on firmeza y ser acercada a la muela cuidadosamente. la herramienta; herramienta; rea realice lice el con contacto tacto de la hherramienta erramienta con la muela, ma manteniendo nteniendo po porr encima del centro g. Afile de la misma.
h. Es necesario refrigerar la cuchilla con agua o algún refrigerante ya que la fricción entre el acero y el esmeril produce un calor excesivo.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
i. Realizamos el mismo procedimiento con el otro lado del acero, pero teniendo en cuenta el ángulo de 60° que debe tener la punta de la cuchilla. j. Una vez terminando iremos a verificar con la regla falsa si está bien la cuchilla. k. Compruebe el afilado de la herramienta.
7. Result Resultado adoss o producto productoss
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
8. Conc Conclu lusi sion ones es::
Los pasos para afilar una cuchilla son, encender el esmeril, tomar la cuchilla ver el ángulo de incidencia y desbastar los costados de la misma formando un ángulo de sesenta grados con una ligera inclinación, al acercar la cuchilla al esmeril se debe hacerlo con firmeza y sin hacer mucha presión para que se cree una sola cara uniforme. La práctica es necesaria para adquirir la experiencia necesaria para poder realizar el afilado correcto de la cuchilla. La afiliación de una cuchilla se la puede realizar rápidamente con la destreza y experiencia necesaria y también contando con líquido refrigerante que permita enfriar la cuchilla cuando la misma se sobrecalienta.
9. Re Reco come mend ndac acio ione nes: s:
Es recomendable usar los equipos de seguridad necesarios para evitar problemas como el ingreso de viruta al ojo al momento de devastar la cuchilla. Al momento de realizar el afilado es recomendab recomendable le que no se queme la ccuchilla uchilla y us usar ar agua o refrigerantee para enfriar la cuchilla. refrigerant Hay que tener la cuchilla con firmeza y con las dos manos al momento de realizar el afilado a lo que permite tener una estabilidad y firmeza para que al momento de estar en contacto con el esmeril esta forme una sola cara y tampoco hay que mandar mucha presión cuando se haga la presión para evitar que la cuchilla se queme.
Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados:
Askela Ask eland nd Donald Donald (1998) (1998).. Cienci Cienciaa e Ingeni Ingenierí eríaa de los Mater Material iales. es. Editor Editorial ial int intern ernao aonal nal Thomson, Ed./México. Lasheras E.3ra. José Sánchez M. José (1983). Tecnología de los Materiales Industriales. 10ª edición, editorial CEDEL, España Tecnología de los materiales y procesos de las manufacturas.
FECHA: 12 / 05 / 2020 Vº Bº Ing. OSCAR HUARI VILA
NOTA:
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA MECÁNICA
View more...
Comments