Infografia Toxicologia

July 12, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Infografia Toxicologia...

Description

 

TOXICODINÁMICA Y TOXICOCINÉTICA DE LAS SUSTANCIAS PELIGROSAS EN EL ORGANISMO FACTORES DE CLASIFICACIÓN DE LOS ACCIDENTES QUÍMICOS

 A) SUST SUSTANCIAS ANCIAS INVOLUCRADAS  Pueden agruparse de acuerdo a si son:  - Sustancias peligrosas. - Aditivos, contaminantes y adulterantes.  - Productos radioactivas.

B) FUENTES LIBERACIÓN 

DE

RELACION ENTRE TOXICOCINÉTICA Y TOXICODINÁMICA La relación que existe es que ambos de manera distinta describen el movimiento y la evolución del tóxico

MECANISMOS DE LESIÓN

LA

ABSORCIÓN:

Distribución y depósitos de las moléculas químicas en el aparato respiratorio.

Pueden originarse por la actividad humana, o tener un origen natural. - Las fuentes antropogénicas incluyen manufactura, almacenamiento, manejo, transporte uso y eliminación. · Las fuentes de origen natural incluyen entre otras actividades geológicas, la volcánica, toxinas de origen animal, vegetal y microbiano, incendios naturales y minerales.

C)

EXTENSIÓN DEL CONTAMINADA

ÁREA

Los accidentes podrían clasificarse de acuerdo a si: -   Fueron contenidos dentro de una instalación y no afectaron a nadie en el exterior; únicamente la -   Afectaron vecindad inmediata de una planta;

-   Afectaron

EFECTOS DE LOS TÓXICOS SOBRE LOS DIFERENTES ÓRGANOS

una zona extensa alrededor de una instalación;

DISTRIBUCIÓN:

Gastos cardíacos, Circulación Sanguínea regional, PH de los líquidos corporales, permeabilidad del endotelio capilar.

Sistema cardiovascular y sangre:  los tóxicos

Sistema respiratorio:  Los

afectan a las células de la sangre, el corazón y la médula ósea

superiores y de los bronquios, asma, enfisema, pneumoconiosis, fibrosis pulmonar, alveolitis alérgica y cáncer.

Piel:  los efectos pueden variar desde una irritación hasta efectos severos

Es la vía de penetración de sustancias tóxicas más importante en el medio ambiente de trabajo

METABOLISMO: Biotransformación en los órganos las sustancias tóxicas en sustancias más polares lo que favorecer su

Sistema inmunitario: puede

formas INGESTIÓN: posibilidad de penetración

eliminación a través deel la orina, disminuyendo tiempo de permanencia en el cuerpo. Reduciendo la posibilidad de daños.

INHALACIÓN:

hay por vía digesva cundo se come en el puesto de trabajo, se fuma, se bebe y no se lava las manos antes de comer aunque sea fuera del puesto de trabajo.

DÉRMICA:

Existen sustancias capaces de atravesar la piel, pasando a la sangre que será la que la distribuye por todo el organismo.

INYECCIÓN:

Se llama parenteral a la entrada de sustancias a través de una herida o llaga preexistente o provocada por un accidente

EXCRECIÓN: Los agentes tóxicos polares son hidrosolubles, se filtran por el glomérulo, concentrados en los túbulos y eliminados por la orina.

Sistema

endocrino: los efectos en este sistema pueden ser muy variado e incluyen cánceres: de mama, ovarios, próstata y testículos; endometriosis;

Hígado, biliares o conductos vesicular biliar:  con producción de diversas enfermedades como hepatitis química, cirrosis y cáncer hepático.

MECANISMOS DE INGRESO

principales efectos son la irritación de las vías

verse afectado por fenómenos de hipersensibilidad de inmunodeficiencia o de proliferación incontrolada de células.

reducción de la calidad del esperma y de niveles de algunas hormonas en hombres y mujeres expuestos

Sistema reproductivo: en él se incluyen diversos efectos como la pérdida de libido, impotencia, infertilidad, aborto, anormalidades fetales, cáncer infantil.

Riñones: grandes volúmenes de sangre pasan por los riñones donde se filtran los tóxicos que pueden acumularse y dañarlos.

Sistema

nervioso: los efectos pueden darse a nivel de sistema nervioso central o en los nervios periféricos.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF