Infeccion Por Shigella

March 15, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Infeccion Por Shigella...

Description

 

INFECCION POR SHIGELL 1. INTRODUCCION

La Shigella es reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un problema mayor de salud pública. Es una de las principales causas de diarrea en pacientes pediátricos en países en desarrollo, mientras que en países desarrollados es causa de diarrea ocasional en niños. Como la mayoría de infecciones gastrointestinales, la shigelosis está asociada con deficiencias en salud ambiental y en la higiene personal La shigelosis es una causa importante de muerte por diarrea; se ha comunicado que no menos de 140 millones de casos de Shigella y 600 000 muertes anuales ocurren en el mundo, 60% de ellos en niños menores de 5 años. Los serogrupos de Shigella están divididos en flexneri, sonnei, boydii y dysenteriae, siendo Shigella sonnei la especie endémica más prevalente en países desarrollados. Shigella flexneri es la más prevalente en países en desarrollo. Shigella dysenteriae es reconocida en producir brotes esporádicos o epidémicos alrededor del mundo

2. MARCO TEORICO    ¿ Qué es s hig hi g ella ella?? 

Shigella es un género bacteriano que puede infectar el aparato digestivo causando diarrea en los seres humanos. Fue descubierta en el año 1897 por el científico japonés Kiyoshi Sigha, a quien debe su nombre. Es un bacilo gramnegativo que puede adaptarse para crecer y realizar su metabolismo tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. Es inmóvil, no forma esporas, y no tiene capacidad para fermentar la lactosa. El género Shigella incluye cuatro especies: S. dysenteriae, S. flexneri, S. boydii y S. sonnei, siendo esta última la principal causante de shigelosis en los países desarrollados.   La infección p por or Shig ella ella (s hig elos elos is )



Es una enfermedad intestinal producto de una familia de bacterias conocida como Shigella. El principal signo de la infección por Shigella es la diarrea, la cual a menudo contiene sangre. La Shigella se puede transmitir a través del contacto directo con las bacterias en las heces. Por ejemplo, esto puede suceder en un entorno de cuidado

 

infantil cuando los miembros del personal no se lavan las manos lo suficientemente bien después de cambiar pañales o ayudar a los niños pequeños a ir al baño. La bacteria Shigella también puede transmitirse a través de alimentos contaminados o al beber o nadar en agua contaminada. Los niños menores de 5 años tienen más probabilidades de contraer la infección por Shigella, pero puede ocurrir a cualquier edad. Un caso leve, generalmente, se resuelve por sí solo dentro de una semana. Por lo general, cuando se necesita tratamiento los médicos prescriben antibióticos.    A limentos as asoci oci ados 

Ensaladas (de papa, atún, camarón, macarrón y pollo), vegetales crudos, leche y productos lácteos y productos avícolas. La contaminación de estos alimentos se da generalmente por la ruta oral-oral. El agua contaminada con heces fecales y el manejo antihigiénico de los alimentos por los manipuladores son las causas más comunes de contaminación.    S í ntomas



Los signos y síntomas de una infección por shigela suelen comenzar un día o dos después del contacto con la bacteria, pero pueden tardar hasta una semana en desarrollarse.. Entre los signos y síntomas pueden encontrarse los siguientes: desarrollarse -

Diarrea (a menudo con sangre o mucosa) Dolor abdominal o calambres Fiebre

 Aunque algunas personas no presentan síntomas después de haberse infectado con shigela, es posible que sus heces aún sean contagiosas durante algunas semanas.    ¿ C uándo debes c cons ons ultar con un médic médico? o?



Consulta al médico o busca atención urgente si tú o tu hijo tiene diarrea con sangre o diarrea intensa que provoca pérdida de peso y deshidratación. Además, comunícate con el médico si tú o tu hijo tienen diarrea y fiebre de 38 °C (101 °F) o más alta.   Causas



La infección se produce cuando tragas accidentalmente la bacteria shigela. Esto puede suceder cuando: -

-

-

Te tocas la boca. boca. Si no te lavas bien las manos después de cambiarle el pañal a un niño que tiene una infección por shigela, puedes contagiarte. El contacto directo de persona a persona es la manera más frecuente en que se propaga la enfermedad. umess alime limento ntoss conta contamina minados. dos. Las personas infectadas que manipulan C ons ume alimentos pueden transmitir la bacteria a personas que ingieren la comida. La comida también se puede contaminar si crece en un campo que contiene aguas residuales. Tragas agua contaminada. El agua se puede contaminar por las aguas residuales o por una persona con infección de shigela que nada en ella.

 

  Fact Factores ores de ries g o



La edad . Los niños menores de 5 años tienen mayor probabilidad de contraer

-

una infección causada por Shigella, pero puede suceder a cualquier edad. Condiciones de vida y actividades . El contacto cercano con otras personas propaga la bacteria de una persona a la otra. Los brotes de Shigella son frecuentes en los centros de cuidados infantiles, las piscinas comunitarias para niños, las casas de salud, las cárceles y los cuarteles militares. Pasar el tiempo en áreas que carecen de saneamiento. Las personas que viven en países en desarrollo o que viajan a esos países tienen mayor probabilidad de contraer una infección causada por Shigella. ienen rela relaci ciones ones s exual exuales es con otros otros homb hombres res .  Los hombres Hombres que ttienen que tienen relaciones sexuales con otros hombres tienen un mayor riesgo debido al contacto oral-anal directo o indirecto.

-

-

-

  Complicaciones  



La infección por shigela suele desaparecer sin complicaciones, aunque pueden pasar varias semanas o meses hasta que tus t us hábitos intestinales vuelvan a la normalidad. Las complicaciones pueden incluir las siguientes: -

-

-

-

-

-

Deshidratación. La diarrea continua puede provocar deshidratación. Los síntomas incluyen sensación de desvanecimiento, mareos, falta de lágrimas en los niños, ojos hundidos y pañales secos. La deshidratación grave puede producir el choque y la muerte. infec ción por shigela tienen Convulsiones . Algunos niños con fiebre alta por una infección convulsiones. Se desconoce si las convulsiones son el resultado de la fiebre o la misma infección por shigela. Si tu hijo tiene una convulsión, comunícate con el médico de inmediato. Prolapso rectal.  En este trastorno, el esfuerzo durante la evacuación intestinal puede causar que la membrana mucosa o el revestimiento del recto salga por el ano.  S í ndr ndrome ome ur urémic émico o hemolíti hemolítico. co.  Esta complicación poco frecuente de la shigela, causada en la mayoría de los casos por la bacteria llamada "E. coli", puede producir un recuento bajo de glóbulos rojos (anemia hemolítica), recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia) e insuficiencia insuficienci renal aguda. pocoafrecuente sucede cuando el colon  Meg acolon tóx ic o.  Esta complicación se paraliza, lo que impide que evacues los intestinos o despidas gases. Los signos y síntomas comprenden dolor e hinchazón abdominal, fiebre y debilidad. Si no recibes tratamiento para el megacolon tóxico, el colon puede abrirse (rotura) y causar peritonitis, una infección potencialmente fatal que requiere cirugía de emergencia. emergencia.  A rtr rtriti itiss reacti reactiva. va.  La artritis reactiva se manifiesta como respuesta a una infección. Los signos y síntomas comprenden dolor e inflamación articulares, por lo general, en tobillos, rodillas, pies y caderas; enrojecimiento, picazón y secreción en un ojo o en ambos (conjuntivitis); y dolor al orinar (uretritis).

 

  Prevención



 A pesar de que los investigadores investigadores siguen siguen trabajando trabajando para desarrollar desarrollar una vacuna vacuna contra contra la shigelosis, todavía no hay ninguna disponible. Para prevenir la propagación de la shigella: -

Lávate las manos con frecuencia y de forma minuciosa Supervisa a los niños pequeños cuando se lavan las manos Desecha los pañales sucios adecuadamente adecuadament e Desinfecta Desinfect a las áreas donde cambias los pañales después de usarlas No prepares alimentos para otras personas si tienes diarrea No lleves a los niños con diarrea a la guardería, a grupos de juegos ni a la escuela Evita tragar agua de estanques, estanques, lagos lagos o piscinas sin tratamiento Evita la actividad sexual con alguien que tiene diarrea o que se recuperó recientemente de la diarrea Después de usar usar el inodoro, las personas personas infectadas deben lavarse las manos, manos, y debe limpiarse y desinfectarse el inodoro antes de un nuevo uso. Los cuidadores de las personas con shigelosis deben lavarse las manos con agua y jabón, especialmente antes de tocar a otras personas o de manipular alimentos. Las heces que hayan ensuciado prendas de vestir y ropa de cama de las

-

-

personas infectadas deben ser eliminadas con agua corriente, y la ropa de vestir y de cama sucia debe ser lavada en la lavadora usando el ciclo de agua caliente.

  Trat Trata amient miento o de lla a shi shigg elos elos is



-

Líquidos que contienen sales Para infecciones graves, antibióticos

El agua y las sales perdidas a causa de la diarrea se sustituyen, generalmente por vía oral.

 

Las infecciones leves suelen desaparecer en un plazo de 4 a 8 días. No suelen requerirse antibióticos en infecciones leves. Las infecciones graves pueden durar de 3 a 6 semanas y requieren hospitalización para controlar la administración de suero intravenoso y tratar complicaciones como el síndrome urémico hemolítico. También se administran antibióticos (por ejemplo, azitromicina, ciprofloxacino o ceftriaxona) en especial si se dan una o más de las circunstancias siguientes: 3.

Los afectados son personas muy jóvenes o muy ancianas. La infección es grave. Es probable que la infección se propague a otras personas. CONCLUSIONES

  Es necesario continuar promoviendo e investigando esta temática en el nivel primario de atención y extender un plan de acción no sólo a los hospitales, policlínicos policlínico s y consultorios sino que también involucre a la familia.   Ante situaciones como esta, es fundamental fundament al la creación de un equipo multidisciplinar multidiscipl inar que trabaje en conjunto, establecer sistemas de vigilancia activa, diagnosticar de manera precoz todos los casos, e instaurar medidas correctoras.   Gracias a la mejora de los problemas detectados, detectados , la puesta en marcha de







programa de educación higiénico-sanitaria y las medidas de aislamiento que se llevaron a cabo, pudo contenerse el brote.

4. BIBLIOGRAFÍA

  https://www.ecured.cu/Shigella  https://www.ecured.cu/Shigella  https://kidshealth.org/es/parents/shi .org/es/parents/shigella-esp.html gella-esp.html     https://kidshealth https://www.mayoclinic.org/es-es/dise oclinic.org/es-es/diseases-conditi ases-conditions/shigell ons/shigella/symptomsa/symptoms  https://www.may causes/syc-20377529   causes/syc-20377529   https://www.msdman https://www.msdmanuals.com/es-pe uals.com/es-pe/hogar/infecci /hogar/infecciones/infeccione ones/infeccionessbacterianas/shigelosis   bacterianas/shigelosis   https://www.msdman https://www.msdmanuals.com/es-pe uals.com/es-pe/professional/ /professional/enfermedadesenfermedadesinfecciosas/bacilos-gramnega infecciosas/baci los-gramnegativos/shigelosi tivos/shigelosis s  https://www.webconsultas.com/sal ebconsultas.com/salud-al-dia/shig ud-al-dia/shigelosis/shigelo elosis/shigelosis-12666 sis-12666     https://www.w   https://www.else https://www.elsevier.es/es-revista-en vier.es/es-revista-enfermedades-in fermedades-infecciosas-microbio fecciosas-microbiologialogiaclinica-28-articulo-shigel clinica-28-a rticulo-shigelosis-importanc osis-importancia-higiene-p ia-higiene-prevencionrevencion-

  





 

S0213005X14003644   S0213005X14003644

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF