Industria Musical - Management - El Decálogo Del Buen Manager
February 22, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Industria Musical - Management - El Decálogo Del Buen Manager...
Description
• A continuación, los 10 mandamientos que debemos cumplir para ser un buen manager . Orientado a personas que quieran iniciarse en esta profesión, estudiantes que se estén formando en la industria musical e incluso para refrescar a aquellas personas que ejercen actualmente la actividad.
EL DECÁLOGO DEL BUEN MANAGER.
1. !asi"n # entusiasmo $or la $ro%esi"n. • Lo principal y básico antes de plantearnos el dedicarnos a éste trabajo es tener pasión por ésta labor. El trabajo de manaer musical es complejo y e!iente, dif"cil de llevar a cabo si no es con paciencia y por usto.
• #ambién deber"amos de contar con conocimientos básicos sobre los distintos procesos como los asuntos leales o la promoción online, debemos de conocer bien el entorno que nos rodea y $saber por donde pisamos%.
• #enemos que llevar una muy buena orani&ación y estar dispuestos a invertir una cantidad de tiempo importante en nuestro trabajo. 'i tenemos todo esto claro, tendremos una buena base para competir en la industria.
&. Artistas 'on talento # material de 'alidad. • Actualmente y dando un plus de protaonismo a internet, cada ve& (ay mas rupos y artistas con los que competir en el mercado. 'i queremos que nuestro rupo destaque frente al resto, y que las personas responsables de la contratación nos tenan en cuenta, tendremos que ofrecer alo apreciablemente bueno, con talento y calidad.
• )ara que el rupo o artista consia un ritmo de trabajo estable y mantena su econom"a sostenida, es necesario que realicen actuaciones de forma reular *ya que será la principal forma de obtener inresos+. )ero antes de buscar actuaciones, tenemos un duro trabajo que reali&ar.
• 'i contamos con un buen rupo, formado por artistas con talento natural, y reali&amos un buen trabajo antes de e!ponerlo al publico, seleccionando con buen usto y personalidad las canciones que van a interpretar *tanto de otros autores como de ellos mismos+, cuidando las rabaciones en estudio y seleccionando bien los inenieros que van a formar parte de la rabación, el vestuario, temática, fotórafos, si conseuimos videoclips de calidad, buenos diseadores o artistas ráficos, un buen plan de comunicación y un buen plan de mar-etin, el resultado que podemos conseuir ser"a lo suficiente profesional y atractivo como para salir a $venderlo% con total confian&a.
• El é!ito no lo tenemos aseurado al //0, pero tendremos mas posibilidades, seremos mas profesionales, y muc(o mas competentes.
(. Am$lio 'ono'imiento sobre la a'tualidad de la industria musi'al # sus as$e'tos legales.
• El estar al d"a sobre la actualidad y noticias de la industria musical es una de las principales y mas potentes (erramientas que tenemos. Es un recurso valioso a la (ora de tra&ar nuestras estrateias en el mercado, bien para comparar, para obtener nuevas ideas o para aprovec(ar oportunidades. 'i no tenemos constancia de lo que pasa a(" fuera, $estaremos ca&ando moscas con un palito%. )ero si estamos actuali&ados sobre lo que está pasando en nuestro mercado, podremos fijar unos objetivos muc(o mas sementados.
• En cuanto a la ley se refiere, está cambiando constantemente, y nosotros estaremos continuamente firmando contratos. 1ebemos saber que podemos, y que no podemos acordar en ese contrato y cuales son las consecuencias por el incumplimiento. )odemos documentarnos sobre otros casos y descubrir cual (a sido la e!periencia de otros manaers con sus artistas. Los principales motivos de su é!ito, los principales motivos de su fracaso, etc.
• 2ormali&aremos siempre y mediante contrato escrito cualquier pacto o neociación, con la banda, con el aente de &ona, con las salas, etc.
). Ca$a'idad de nego'ia'i"n # rela'iones $ubli'as. • 3e visto manaers cerrando fec(as a diario de rupos con los que nunca firmar"a, y (e visto rupos estupendos que no consiuen actuaciones por que el manager no sabe neociar o $venderlo% bien.
• 'i estamos luc(ando y consiuiendo un resultado prometedor con nuestros artistas, no podemos relajarnos cuando lleuemos a este punto. 4na buena neociación con la persona o personas adecuadas puede brindarnos la oportunidad definitiva para conseuir el é!ito.
• 'i nos paramos a pensar, es dif"cil encontrar en la actualidad un neocio que no requiera nin5n tipo de neociación. Llevamos neociando desde nios y de forma inconsciente en nuestra vida cotidiana, cuando queremos convencer a nuestro rupo de amistades para que nos acompae a un evento, cuando queremos que nuestra pareja nos acompae a la playa en luar de ir al pueblo, cuando queremos que el vecino de arriba baje la m5sica6
• )odemos utili&ar internet como un recurso más, pero no podemos conformarnos con la comodidad que esto nos brinda. #anto las neociaciones, como las presentaciones siempre (an sido muc(o mas eficaces de forma presencial.
• 7omo curiosidad8 9ose 7arlos 'anc(e& *actual presidente de :arner ;usic 'pain+ nos dec"a (ace pocos d"as en una ponencia que, en todos los aos que lleva como presidente de :arner ;usic no (a recibido una sola visita personal de un artista o manaer. En cambio, a diario reciben decenas de emails de artistas o rupos con sus demos adjuntas para que les escuc(en y editen. 1esafortunadamente para ellos, la ran mayor"a están siendo inorados.
*. Nuestra re$uta'i"n+ seriedad # ,onestidad 'omo bandera. • 'i estamos (aciendo bien nuestro trabajo, cumpliendo todas las estipulaciones de la neociación y siendo (onestos, conseuiremos tener buena reputación, nos convertiremos en ente de confian&a, las personas se fiarán de nosotros6 < éste, es el mayor Aval con el que nos podemos encontrar en el manaement musical.
• 'i las personas con la que (emos trabajado anteriormente (an quedado satisfec(as, tendremos ente (ablando bien de nosotros por todas partes. =uestro trabajo ya no será tan dif"cil, no será (ablar como un completo desconocido e intentar convencer a aluien de lo bien que lo podemos (acer, sino, que la ente ya nos conocerá por lo bien que lo (emos (ec(o en otras ocasiones.
-. Crear+ 'onsolidar+ # 'uidar nuestros 'onta'tos.
• Los contactos en este trabajo es de ran importancia, si tenemos contactos, tenemos oportunidades. 'i loramos mantener una relación bien equilibrada con nuestros contactos, mientras esta perdure, seuiremos teniendo mas oportunidades. Los distintos responsables en medios de comunicación, periodistas, sellos discoráficos, promotoras, o los distintos orani&adores de salas de conciertos y espacios culturales pueden ser contactos muy valiosos.
. Buena 'omuni'a'i"n interna # e/terna. • 'i queremos mantener bien informados a nuestros fans o a la prensa, en lo primero que tenemos que trabajar es en la orani&ación y comunicación interna. 'i dentro de nuestro equipo (ay buena comunicación, estaremos capacitados para llevar a cabo una buena comunicación e!terna.
• Es importante tener actuali&ada a la prensa y crear una continuidad aradable con los fans para que no te dejen en seundo plano. #endremos que esfor&arnos en seleccionar noticias relevantes y de calidad.
. Buenos re'ursos de $romo'i"n # mareting.
• >mprescindible y de la mano de cualquier proyecto musical. )romoción y mar-etin. 2actores que pueden conseuir impulsar nuestro proyecto a otro nivel. 3ay muc(os rupos que lo (acen muy bien, pero no les conoce nadie, y eso puede cambiar. 'i tenemos un material y un s(o? con oportunidades, tendremos que planear una buena estrateia de comunicación y mar-etin. 'i trabajamos bien éste punto, tendremos mas cerca la oportunidad de $juar en primera división%.
• Actualmente el mar-etin online es tan utili&ado como efica&. #enemos que averiuar el perfil de nuestro p5blico objetivo para sementar la orientación de nuestras campaas. 4na ve& tenamos los datos del perfil de nuestro p5blico objetivo, tendremos más posibilidades de llear a la ente a la que realmente le puede interesar nuestro proyecto. 7uando consiamos tener nuestro p5blico tenemos que esfor&arnos en crear enaement, crear interacción con los usuarios y construir una reputación de forma sólida. s ólida.
• Al fin y al cabo, nuestros fans serán quien dé sentido a nuestro proyecto y nos arme de motivación para seuir trabajando. Los fans te (acen crecer como marca y emocionalmente. 'erán los que escuc(arán de forma frecuente nuestra m5sica por streamin, los que comprarán las canciones o 71, los que visuali&arán nuestros videoclips, los que acudirán a los conciertos, los que (ablarán bien de nosotros creando una viralidad de noticias positivas6 La promoción y el mar-etin, deber"a de ser tan importante como eleir bien los instrumentos que vamos a utili&ar en nuestro s(o?.
2. Gesti"n e'on"mi'a # %inan'iera. • 4na mala estión económica o financiera, es un paso fácil (acia el fracaso. #endremos que esfor&arnos en neociar nuestros sistemas de pao, comparar distintas opciones y evitar desfases de tesorer"a. #rabajaremos con seriedad, y cumpliremos nuestros paos reliiosamente.
• Optaremos por la opción mas adecuada de forma jur"dica para trabajar, dependiendo de si vamos a tener socios, o no. La opción mas consistente y recomendada para empresas de manaement con más de un socio es la sociedad limitada, actualmente el @,0 de las empresas destinadas al manaement son '.L.
10. Los m3si'os+ son m3si'os.
• Actualmente, muc(os rupos *la mayor"a de los rupos noveles+ se ven obliados a recurrir a la autoestión. 4n rupo en el que todos los componentes tienen que repartirse labores en las que no están especiali&ados.
• El bater"a se encara del mar-etin, el bajista también trabaja de aente de &ona, el vocalista es el representante del rupo y también (ace de técnico cuando (ay actuación, teniendo que revisar si todo está bien conectado en el escenario antes de la actuación, etc. BEl resultadoC 4n rupo reducido de personas reali&ando varias labores simultáneamente, y en las que apenas tienen e!periencia. Esto nos podr"a condenar a la mediocridad eterna.
• )ero si nos paramos a pensar detenidamente, lo que ser"a un rupo perfecto y profesional ser"a un rupo en el que cada m5sico dedicase el //0 de su tiempo en perfeccionar y mejorar su (abilidad art"stica, un rupo que también cuenta con un manager y un road manaer que estionan el resto de asuntos librando a los m5sicos de cualquier otra preocupación.
• BEl resultadoC 4n rupo de profesionales que dedican su tiempo e!clusivamente a su especialidad y que dominan su campo a la perfección. Este rupo estará cualificado, tendrá muc(os mas recursos, y será lo suficientemente competente como para trabajar de forma profesional en esta industria.
Únete a nuestra comunidad líder en habla hispana sobre promoción, marketing, autogestión y emprendimiento musical. Con4ersemos en5 • 6a'eboo.'om7!romo'ionMusi'al.es • 89itter.'om7musi'a$romo'ion
View more...
Comments