IE-Tomo1
April 15, 2017 | Author: Dqtakhisis | Category: N/A
Short Description
Download IE-Tomo1...
Description
I
-
12
r
'Z'3~?~
1
~
I
j
F.R. ADRADOS - A. BERNABÉ -
t
l
MANUAL D LINGüíSTIC INDOEUROP 1
Prólogo
Introducció Fonética
EDICIONES CLÁSICAS
m
Primera edición 1995
© F.R. Adrados - A. Bernabé - J. Mendoza © EDICIONES CLÁSICAS Magnolias 9, bajo izda. 28029 Madrid
I.s.B.N.: 84-7882-193-7 Depósito Legal: M-26066-1995 Impreso en España
Imprime: EDICLÁS Magnolias 9, bajo izda. 28029 Madrid Eneuadernación Cayetano Mateo García 29. Madrid
,
4
.
ÍNDICE DEL PRIMER VOL
... PRÓLOGO (0.1-0.6) ........................... ~
ABREVIATURAS Y SIGNOS CONVENCIONALES
BIBLIOGRAFÍA (0.8) .........................
\
PRiMERA PARTE:· INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO 1
EL INDOEUROPEO: BREVE HISTORIA DE UNA H
1. LENGUAS INDOEUROPEAS E INDOEUROPEO ... 1. Definiciones (1.1) ........................ 2. Bases de una hipótesis (1.2) ................
~
¡
1
II. UN POCO DE mSTORIA ....................... 1. Primeras formulaciones de la hipótesis indoeur 2. Los Neogramáticos (1.4-1.6) ............... 3. Algunas limitaciones del método neogramático
CAPÍTULOII
LOS MÉTODOS DE LA RECONSTRUCCIÓN .....
L EL MÉTODO mSTÓRICO COMPARADO ........ 1. El Indoeuropeo y la reconstrucción (1.9) ..... 2. Método histórico y método comparado (1.10) 3. Rasgos fundamentales del método histórico-co
1
II. OTROS MÉTODOS COMPLEMENTARIOS ....... 1. La geograDa lingüística y la lingüística espacial 2. El estructuraJismo (1.15-1.16) .... , ......... 3. La tipología (1.17-1.19) ................... 4. La gramática generativa (1.20-1.22) ......... 5. Otros métodos de más diñcil aplicación (1.23-1. 6. La reconstrucción interna (1.25) ............ 7. Otros recursos (1.26-1.27) ................. 8. Conclusión sobre métodos de trabajo (1.28) ..
1. mtroducción (1.33) ............ , ........................... 10 2. El hetita (1.34) ............................................ 10 3. Elluvita, el luvitajerogllñco y el licio (1.35) .................... 10 4. El pala/ta y ellidio (1.36) ................................... 10
lIT. EL GRUPO INDOIRANIO .................................... 10 1. Introducción (1.37) ........................................ 10 2. Arios en el Oriente Próximo (1.38) ............................ 10 3. El indio (1.39) .......... ,., .......... , .... , ....... , ....... 10 4. El iranio (1.40) ............................ , , . , ............ 10
IV. EL GRIEGO Y SUS DIALECTOS ................................ 10 1. Introducción (1.41) ........................................ 10 2. El micénico (1.42) ........ , ................................ 10 3. Los dialectos del griego (1.43) ............................. ,. 11 4. El pelásgico y otros posibles substratos
indoeuropeos del griego (1.44) ............................... 11 5. El problema del macedonio (l.45) ............................ 11
V. EL LATÍN Y LOS DIALECTOS ITÁLICOS ........................ .11 1. Introducción (1.46) ........................................ 11 2. El laun (1.47) ............................................. 11 3. El oseo (1.48) .................... , ..... ", ................ 11 4. El umbro (1.49) ............. , ............................. 11 5. Otras knguas itálicas (1.50) ................. , ............... 11
VI. EL GERMÁNICO ........................................... 11
1. 2. 3. 4.
Introducción (1.51) ....................................... ,11 El germánÍcO oriental: el gótico (1.52) ........................ .11 El gmpo nórdico (1.53) ..................................... 11 El germánico occidental (1.54) ........................ : ...... 11
VII. EL CELTA ............................................. , . ,11 1. mtroducción (1.55) ........................................ 11 2. El celta continental: galo y celtibero (1:56) ................... ,,11
VI
'-.
3. El celta insular (1.57) ..................... 4. El gaélico: el irlandés (1.58) ............... 5. El britónico (1.59) ..................... : .
· ........ 96
......... 96
· .........97
, ......... 98
VIII. EL ARMENIO (1.60) .....................
IX. EL ALBANÉS (1.61) ....................... · ........ 100
X. EL GRUPO BÁLTICO ....................... 1. Introducción (1.62) ...................... 2. El antiguo prusiano (1.63) ................. 3. El lituano (1.64) ......................... 4. El Jetón (1.65) ..........................
· ........ 100
......... 101
· ........ 101
· ........ 102
........ .103 ......... 104 ......... 105
......... 105
l
l
\.
· ........ 106
......... 106
......... 107 · ........ 109 ......... 109 · ........ 109 ......... 110
XII. EL TOCARlO (1.71.) ...................... l
l · ........ 111 · ........ 112 ........ .112 · ........ 112
· ........ 113 ......... 114 ......... 114
......... 114
......... 115 ......... 115
, ......... 115
......... 116
.. : ...... 116
......... 117
......... 117
......... 118
XI. EL ESLAVO .............................. 1. Introducción (1.66) ...................... 2. El antiguo eslavo eclesiástico (1.67) ......... 3. El eslavo meridional (1.68) ................ 4. El eslayo. occidental (1.69) ................. 5. El eslavo oriental (1. 70) ...................
..
XIII. OTROS GRUPOS LINGüíSTICOS PEOR ATESTI 1. El véneto (1. 72) ......................... 2. El ilirio (1. 73) ........................... 3. Ellepóntico (1.74) .. . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 4. El mesapio (1.75) ........................ 5. El sículo (1.76) .......................... 6. El tracio y el dacio (1. 77) .................. 7. El frigio (1.78) .......................... 8. El «antiguo europeo» (1.79) ...............
CAPÍTULO IV
INSTRUMENTOS DE TRABAJO (1.80) ...........
CAPÍTULO V
NOTA SOBRE LEXICOGRAFÍA INDOEUROPEA . ~
t
I. LA LEXICOGRAFÍA INDOEUROPEA ........... 1. Introducción (1.81-1.82) .................. 2. Problemas específicos del estudio de la lexicog indoeuropea (1.83-1.85) .................. II. DIVERSOS TIPOS DE ESTUDIOS LEXICOGRÁFIC
t1
1. Tratamiento instrumental del léxico indoeurop 2. Estudios propiamente lexicográficos (1.87) ...
2. Considernciones sobre la complejidad delcambio fonético (2.3) ....... 151 3. Comparación y recursos auxiliares (2.4) ....................... 153 4. Aportaciones de la fonética experimental (2.5) .................. 155 5. Cronología de los textos (2.6) ................................ 155 6. Cambio fonético usual (2.7) ................................. 156 7. Imposibilidad de la escisión espontánea (2.8) ................... 156 8. Análisis componencial (2.9) ................................. 157 9. La fonologfa diacrónica (2.10) ............................... 157 10. Otros métodos (2.11) ....................................... 158 11. Presentación de esta parte del libro (2.12-2.13) .................. 158
CAPÍTULO n
EL SUBSISTEMA DE OCLUSIVAS .................................. 161
1. GENERALIDADES ........................................... 161 1. Los fonemas oclusivos (2.14) ................................ 161 2. Acuerdos y desacuerdos en la reconstrucción (2.15) .............. 161 3. Nues,tro orden de exposición (2.16) ........................... 163
n.
CORRESPONDENCIAS ................................ .' ...... 165 1. Los fonemas labiales (2.17-2.18) ................... : .......... 165 2. Los fonemas dentales (2.19-2.20) ............................. 168 3. Los fonemas guturales (2.21-2.22) ............................ 170 4. «Velares puras» (2.23-2.24) .................................. 172 5. «Palatales>)o (2.25-2.26) ..................................... 174 6. Labiovelares (2.27-2.28) .................................... 176
111. PROBLEMAS DE LA RECONSTRUCCIÓN
DEL SUBSISTEMA DE OCLUSlVAS .............................. 181 1. Presentación (2.29) ........................................ 181 2. Los datos del hetita (2.30) ................................... 182
3. Resultados de las oclusivas Mes. en las lenguas
gennánicas: Leyes de Grimmyde Vemer(2.31-2.33) ........ 184 4. La existencia de /b/ indoeuropea (2.34) ..............•......... 186
VIII
l
· ....... 140
· ....... 140
!) ...... 142
5. ¿Dos o tres sedes de guturales? (2.35-2.40) .... 6. Las oclusivas gemÍnadas (2.41-2.43) ......... 7. Las sordas aspiradas (2.44-2.47) ............ 8. El problema de las sonoras aspÍradas (2.48-2.49 9. La hÍpótesis glotálÍca (2.50-2.53) ........... 10. Las correspondencias ai ksl gr. kt y sÍmÍlares
......... 149
......... 149
IV. DESCRIPCIÓN FONOLóGICA DEL SUBSISTEMA DE LAS OCLUSIVAS INDOEUROPEAS
Y TENDENCIAS EVOLUTIVAS ............... 1. Descripción fonológica (2.59-2.60) ..........
......... 149
, ....... 151
· ........ 153
......... 155
......... 155
......... 156
· ........ 156
· ........ 157
......... 157
......... 158
......... 158
.......... 161
· ........ 161
_........ 161
· ........ 161
· ........ 163
· . : ...... 165
......... 165
2. Diferentes tendencÍas evolutivas del subsistema de las oclusivas (2.61- 2.64) ...........
l
CAPÍTULO III
LA /SI Y OTRAS POSIBLES ESPIRANTES .........
l
l. DESCRIPCIÓN Y TRATAMIENTOS ............ 1. La silbante indoeuropea (2.65) ......... : ... 2. Silbante geminada (2.66) ..................
3. Tratamientos de /s/ en las diversas lenguas ides
n.
l
l
,
2. La llamada s móvil(2.69-2.70) ............. 3. s inicial antevocálÍca (2.71) ................ 4. s interior anteconsonántica (2.72) ........... 5. s"intervocálica (2.73) ..................... 6. AlteracÍón de silbante tras k,r,u,i (2.74) .....
lIl. OTRAS POSIBLES ESPIRANTES (2.75) ........
· ........ 168
CAPÍTULO IV
TRATAMIENTOS DE CONSONANTES EN CONTA
......... 170
......... 172
· ........ 174
., ....... 176
TENDENCIAS GENERALES EN LA EVOLUCIÓN
DE LA SILBANTE ......................... 1. s- inicial anteconsonántica (2.68) ...........
..
......... 181
......... 181
......... 182
•
........ 184
.
. . . . . . . . . 186
I
1. Introducción (2.76) ...................... 2. Efectos sobre el punto de artÍculación (2.77-2.7 3. Efectos sobre el modo de articulación (2.80) . 4. Tendencia a reducción de gemÍnadas resultante de dos consonantes iguales (2.81) ......
CAPÍTULO V
EL VOCALISMO ...............................
1. LOS DATOS DE LA COMPARACIÓN ........... 1. Generalidades (2.82) .....................
5. Las vocales largas (2.98-2.100) ............................... 250 6. Los «diptongos largos» (2.101-2.105) .......................... 251 7. Origen de la apofonía e/o (2.106-2.108) ........................ 257 8. El problema de la 101no alteroante (2.109-2.110) ................262 9. ¿Un subsistema originado de vocal única? (2.111-2.113) ..........263 10. Propuestas alternativas sobre el conjunto
del subsistema vocálico (2.114) ........................ .266 11. Vocal o vocales reducida:. schwa primum
yschwa secundum (2.115-2.117) ........................ 270
m.
CONCLUSIONES (2.118) ..................................... 272
CAPITuLO VI
ALTERACIONES DE LAS ESTRUCTURAS SILÁBICAS;
CREACIÓN DE NUEVAS SÍLABAS POR VOCALIZACIÓN.
PÉRDIDA DE SÍLABAS ............................................ 277
L INTRODUCCIÓN ............................................. 277 1. Fenómenos que afectan a la estructura silábica (2.119) ............ 277 2. Hacia una definición de sílaba (2.120-2.121) ....................278
n.
CREACIÓN DE NUEVAS VOCALES ............................. 280 1. Anaptixis y vocal de apoyo (2.122-2.123) .......................280 2. Apadción de una vocal de apoyo (2.124-2.125) .................. 282 3. Timbre de la vocal de apoyo (2.126-2.127) ......................283 4. Vocalización de las sonantes (2.128-2.132) ..................... 285 5. Vocalización de 1adnga/es (2.133-2.134)· .............. , ........289 6. Otras vocalizaciones (2.135) ................................. 291 7. La prótesis vocálica (2.136-2.139) ............................ 292
nI. PÉRDIDA DE SÍLABAS ....................................... 297 1. Disminución del número de sUabas (2.140) ..................... 297 2. La sincopa (2.141-2.142) .................................... 298 3. La hap1010gla (2.143-2.145) ................................. 299
x
CAPÍTULO VII
LAS SONANTES ...............................
......... 234
.........238
1. GENERALIDADES (2.146-2.147) ..............
11. LAS SEMIVOCALES ....................... 1. Articulación (2.1) ........................
......... 242
· ........ 242
......... 243
......... 245
.........247
2. Tratamientosde i,u vocá1icas(2.152-2.153) .. 3. Tratamientos de y,w(2.154-2.155) .......... 4. Tratamientos ocasionales o discutibles (2.156) 5. Carácter secundario de i,u 1argas(2.157) .... 6. Tratamientos hetitas (2.158) ............... 7. La ley de Sievers-Edgerton (2.159) ..........
· ....... .250
· ........ 251
......... 257
.........262
.........263
t
..........266
......... 270
......... 272
.. .......... 277
......... 277
.........277
.........278
......... 280
........ .280
......... 282
... , .....283
......... 285
.........289
......... 291
......... 292
......... 297
......... 297
......... 298
., ...... 299
111. LAS LLAMADAS LÍQUIDAS ................ 1. Introducción (2.160) ..................... 2. Líquidas en función consonántica (2.161) .... 3. Líquidas geminadas (2.162) .............. 4. Particularidades en iniCial de palabra (2.163-2.1 5. Particularidades en interior de palabra (2.165) 6. Particularidades en final (2.166-2.168) ....... 7. Sonante en fimción vocálica (2.169) ......... 8. Vocalizaciones del tipo TRT (2.170-2.172) ... 9. Vocalización tipo TRE (2.173-2.174) ........ 10. Cronología relativa entre las vocalizaciones TR
11. Resumen: somera descripción fonológica del gr das (2.176) ............................. L
CAPÍTULO VIII
LAS LARINGALES .............................
1. INTRODUCCIÓN .......................... 1. Dificultades del estudio de las 1aringales (2.177 2. Plantemiento de nuestra presentación (2.180)
JI. HISTORIA DE LA CUESTIÓN ................ l
1. Nuevo enfoque de los problemas del vocalismo
(2.181) ................................
2. El indosemita y el término «laringal» (2.182) .. 3. Un nuevo pUlltO de referencia: el hetila (2.183-2 4. Las laringales y la teona de la raíz (2.185) .... 5. DiSCl1siones sobre el número de las 1aringales ( 6. Nuevos caminos: las laringales con apéndice (2 7. Un cierto estancamiento (2.189) ............
y semivocales contiguas (2. 199) .......................... 348 8. Vocalización de la laringal en grado cero (2.200) .."': .............349 9. Ladngal y prótesis vocálica (2.201) ........................... 350 10. Vocalización de un gmpo de sonante más ladngal
(las llamadas «sonantes largas») (2.202) .................. 350 11. Resoluciones de H como i, u,y, w.
El origen de los diptongos largos (2.203) .................. 351 12. Conservación parcial de las laringales en algunas lenguas IE.
especialmente en hetita (2.204-2.206) ......................352
IV. REVISIÓN SISTEMATICA DE LOS TRATAMIENTOS
DE LAS LARINGALES .............................................. 355 1. Introducción (2.207) ....................................... 355 2. Rasgos fonéticos atnbuibles a las laringales (2.208-2.210) ......... 357 3. Ladngal iniCial (2.211.-2.223) ............................. : .359 a) Laringal seguida de vocal (e/o) (2.212-2.218) .. . .......... 359 b) Laringal seguida de sonante vocálica (2.219-2.220) ......... 364 c) Laringal seguida de sonante consonántica (2.221-2.222) ..... 365 d) Laringal seguida de consonante (2.223) .................. 366 4. Ladngal interior ................................... , ...... 367 a) Observaciones previas (2.224) .................. , ....... 367 b) Vocal más laringa1 más vocal (EHE) (2.225-2,226) ......... 372 c) Consonante más laringal más vocal (THE-) (2.227-2.228) ....373 d) Vocal más laringal más consonante (EHT) (2.229-2.230) .... 374 e) Consonante más laringal más consonante (THT)
(2.231-2.234) ..... , ................ , .................. 376 f) Consonante más sonante más laringal
ínás consonante (TRHT) (2.235-2.238) ...................380 5. Lanngal final (2.239) ....................................... 383 6. Metátesis de ladngal (2.240) ................................. 383 7. Breve disCllsión sobre los dikrentes sistemas propuestos (2.241) ....384 8. Notas sobre la pérdida de las laringales (2.242) .................. 387 9. Consecuencias fonéticas de la pérdída de las laringales (2.243) ..... 389
XII
10. Consecuencias morfológicas de la pérdida
_.. _.... 342 .... , .... 342
........ .342
.193) ....343
......... 344
195 ........ 345
.........346
dejas 1aringa1es (2.244) .............
CAPÍTULO IX
ELACENTO ..................................
1. EL ACENTO Y OTROS SUPRASEGMENTALES ... 1. Definición de acento (2.245-247) ........... 2. Funciones del acento (2.248) ...............
11. EL ACENTO EN LAS LENGUAS lE ............ 1. Generalidades (2.249-2.250) ............... 2. El acento en védico (2.251) ................ 3. El acento en griego (2.252-2.253) ........... 4. El acento en lenguas báltÍcas y eslavas (2.254) .
......... 348 .........349 ., ....... 350 ......... 350
111. EL ACENTO EN LA PROTOLENGUA ......... 1. Palabras átonas (2.255) ................... 2. ¿Acento mllsical o intensivo? (2.256) ........
......... 351
lE,
3. 4. 5. 6. 7.
........ .352
.......... 355 _........ 355
......... 357
....... : .359
_........ 359
.........364
!22) ..... 365
......... 366
......... 367
......... 367
......... 372
!.228) ....373
.230J .... 374
......... 376
.........380
......... 383
......... 383
:.241) .... 384
......... 387
43) ..... 389.
l
Número de acentos atribuib1es a la proto1engua Posición del acento: ¿libre u obligatorio? (2.258 Tendencias a la evolución del acento (2.260) .. El acento en el nombre (2.261-2.262) ........ El acento en el verbo (2.263) ...............
,
PRÓLOGO
j
..
!¡
l
"
0.1. Esta obra, escrita en colaboración por tres au Lingüística Indoeuropea están próximas, trata de ofr con nuestros conocimientos actuales de la lengua ind tas fases y dialectos. Naturalmente, puede haber algo ciación de las ideas que hoy resultan más aceptadas. tan en el libro, en absoluto, sus propias ideas; pero in mo tales y dar, al tiempo, una visión objetiva de la op propuestas. Pretende as! la obra llevar a término simultáneam Uno, ser un Manual para los estudiantes en el que se d es lo esencial. Otro, presentar el estado actual de la doeuropeo - de los varios Indoeuropeos - según las do y un tercero, finalmente: exponer las propias ideas d puestas, firmes o tentativas, según los casos. Para lograr todo esto se hace referencia constant las cuestiones y a las opiniones de los diferentes lin amplia bibliografia, recogida al final de este Prólogo todo el Manual con el nombre de autor y año de la uso de dos tamaños de letra, según la importancia o de las diferentes doctrinas.
0.2. En la reconstrucción del Indoeuropeo (lE) se un presupuesto no declarado: la idea de que reconstru ta lengua hubiera sido una y la misma durante milen los datos nos conducen a menudo no a un nivel, sino gua diacrónicamente diversos y frecuentemente ya d habitualmente se reconstruye como el lE no es más nivel muy reciente de la protolengua, posterior a la de los demás dialectos del lE, nivel al que denomina que eso, un aglomerado de niveles de lengua diferente lación de rasgos de diversas lenguas derivadas. En el presente Manual se atiende a este problema que hay un nivel reciente, con un subsistema vocál cantidad breve/larga y que incluye una vocal/al, en
(PIE), en el que aún no se habían creado las flexiones nominal, pronominal y verbal y, por tanto, muchas de las categorías posteriores.
0.3. La forma de presentar los hechos en esta obra, de acuerdo con los ci tados planteamientos, es la siguen te: en primer lugar se reconstruye siempre el nivel más reciente o lE III, pero en esta reconstrucción que coincide más o menos con la de Brugmann o la de Meillet - se señalan los problemas que plantean los sistemas así reconstruidos: categorías o fonemas que no parecen haber estado presentes en algunas lenguas, lo que excluye considerarlos co mo pertenecientes al lE común más antiguo, disimetrías del sistema que trai cionan su carácter secundario, etc. . En una segunda fase se trata de llegar al nivel anterior o lE n, el que nos documenta la comparación con el anatolio. Luego se marcan las líneas que nos conducen a la reconstrucción del nivel más antiguo al que podemos ac ceder o lE 1. En estas fases es básica la aplicación de los métodos de recons trucción interna. Todo ello implica una concepción evolutiva y no estática del lE. Hay que advertir, no obstante, que la distinción entre los tres estratos es mucho más fácil en unos casos que en otros. En fonética y en sintaxis a menudo resulta dificil establecer claramente los límites. Esta es la principal diferencia con los manuales al uso. Respecto al publi cado anteriormente por uno de los autores, F. R. Adrados (Lingüística In doeuropea, Madrid 1975), las diferencias son a veces de contenido. a veces de exposición. Allí, todavía, se hacía una exposición unitaria del lE, debien do el lector organizar por sí mismo, a partir de datos que ciertamente se da ban en el libro, los tres lE. Faltaba en él, de otra parte, el aparato bibliográ fico y la clara distinción crítica entre las diferentes doctrinas, incluidas las del autor. 0.4. Los puntos de partida metodológicos de los autores son, en esquema, los siguientes: 0.4.1. En primer término, una concepción de la evolución fonética que admite su regularidad en ténninos generales. Pero se parte de la base de que en todo cambio fonético, que además se transmite de palabra a palabra, ac
2
..
n nominal con ción de temas: >truye y descri avanzar en la ación de larin )10 de desinen ennite acceder aún es posible toindoeuropeo , pronominal y
:rdo con los ci struye siempre ~ coincide más problemas que lue no parecen rlSiderarlos co itema que trai ~ 11,
el que nos las líneas que e podemos ac dos de recons l y no estática t)S tres estratos '1 en sintaxis a pecto al publilingüística Inenido, a veces !ellE, debien lamente se dara to bibliográ lcluidas las del 1,
en esquema,
) fonética que la base de que a palabra. ac
túan factores múltiples y con frecuencia contradictor posterior, silabación, lempo, etc.- que en algunos cas que un determinado proceso es llevado al límite, afe bras en que el cambio era previsible (con lo que resu mados «regulares»), mientras que en otros casos las que producen el cambio se dirigen en una dirección e dirección en otros o presentan soluciones vacilante mismo entorno fonético. Todo ello tiene especial trascendencia en los capítul tes y a las laringales. Pero advertimos que las teorías su sobre las laringales no son en modo alguno centrales que podrá ser seguido sin dificultad, especialmente pa del lE, incluso si no se comparten las soluciones ofreci problema concreto.
0.4.2. Con respecto a la evolución de los sistemas una alternativa a la visión tradicional de que ésta sól viamente se han producido alteraciones fonéticas qu ción de la analogía. Factores estructúrales, del propi mente debidos al desequilibrio entre los significantes gicos, propician la alteración de los sistemas morf temente de los procesos fonéticos que, por supuesto evolución. Creemos que sin atender a estos factores es prender los diversos sentidos que, como marcas de la ron creando, tomaron elementos formales que existían ra, cuando todavía no habían surgido esas categoría plo, con el valor de masculino de los temas en -o y d que se adquirieron a partir de usos pregenéricos que Cosas similares cabe decir en la teoría de los casos temas del verbo. Creemos que todo ello es esencial desde el lE I o PIE al lE II y desde éste al lE III, el habitualmente estudiado; es mucho menos importan timo. Los autores no ocultan, sin embargo, que que doctrinas, demasiadas veces desconocidas o incorp internacional mucho después de haberse publicado e
0.4.3. El cambio sintáctico tiene peculiaridades e nan considerablemente la reconstrucción. Por un lad culado al cambio morfológico en tanto en cuanto l cas expresan categorías sintácticas. Pero el nivel s morfología y en todas las lenguas es posible incluso dios (léxicos, orden de palabras) categorías morfológ
0.5. La Lingüística Indoeuropea ha sido, desde su fundación por Rasmus Rask y Franz Bopp, una ciencia pionera en los estudios lingüísticos. Última mente, ha entrado en una fase de renovación en cuanto a conclusiones - los varios lE, según criterios temporales y locales - y en cuanto a métodos. Este libro intenta que todo esto, objeto de publicaciones diversas, se incorpore a un amplio Manual y sea así más accesible. Pero quiere suministrar al tiempo una forma de iniciarse en el estudio del lE y una información suficiente so bre las distintas posiciones, las de los autores y otras. El libro ha sido escrito en estrecha colaboración, con un plan y unas ideas fijadas de antemano y con revisiones recíprocas de los capítulos escritos por cada uno. Sin embargo, cada autor es responsable tan sólo de la parte de que se ha encargado. Muy concretamente, este primer volumen, que incluye la Introducción y la Fonética es de A. Bemabé; el segundo, compuesto por la Morfología nominal y verbal, de F. R. Adrados; en el tercero, el Pronombre y las palabras no flexivas son obra de J. Mendoza; los Numerales, de A. Ber nabé; la Sintaxis, de J. Mendoza, y el capitulo sobre la diferenciación dialec tal, de F. R. Adrados. Para facilitar las referencias de unas partes a otras, junto a la numeración por capítulos, partes y apartados, hay otra (a la que se remite por §) que es la de los parágrafos.
0.6. Esta obra ha sido posible gracias al apoyo prestado por la CGlcyT, cuya subvención (PB 85-0258) permitió agilizar los trabajos, aportar los me dios materiales necesarios y publicar estos volúmenes. Gracias a ella hemos podido contar con la valiosa ayuda de los Becarios D. Jesús Bastante, D Juan lriarte y Da Alicia Villar, que se encargaron de las tareas preliminares de recopilación y organización del fichero bibliográfico. Los autores agradecen especialmente la desinteresada e inestimable cola boración del Dr. D. J. A. ÁIvarez-Pedrosa, que revisó el original y realizó e Índice de materias, y de la Dra. Da Blanca Prósper, que revisó las citas de las lenguas particulares y realizó el Índice de palabras citadas. Ambos Índices aparecerán al fmal del volumen 111.
4
·;:
y morfológico,
táctico el resul ión en no-gra ()Dl() una cons lDQue no usual. r no a una sino liciI perfIlar in-
L
por Rasmus ísticos. Última :lclusiones - los métodos. Este se incorpore a stTar al tiempo 11 suficiente so
0.7. ABREVIATURAS Y SIGNOS CONVE USADOS EN ESTA OBRA
Abreviaturas
0.7. (No se indican diferencias de género ni de núm ejemplo, act. vale no sólo por activo, sino por activa,
)n
an y unas ideas los escritos por la parte de que que incluye la IJlpuesto por la • el Pronombre aJes, de A. Ber lCiación dialec partes a otras, .tra (a la que se
)f
la CGIC)"T,
aportar los meIS a ella hemos is Bastante, D. as preliminares
estimable cola inal y realizó el , las citas de las Ambos índices
A: alargamiento aaa. : antiguo alto alemán Abl. : ablativo abrel. : antiguo bretón abs. : absoluto, absolutivo abúlg. : antiguo búlgaro Ac. : acusativo acad. : acadio act. : activo, voz activa adj. : adjetivo adv. : adverbio aes1. : antiguo eslavo afris. : antiguo frisón ags. : anglosajón aL : antiguo indio airo : antiguo irlandés airan. antiguo iranio ais1. : antiguo islandés al.: alemán albo : albanés ale. : alemán alit. : antiguo lituano an.:animado anal. : analógico' anal. : anatolio anórd. : antiguo nórdico aor. : aoristo apers. : antiguo persa aprus. : antiguo prusiano arco : arcaico arcad. : arcadio armo : armenio
arus. : antiguo as. : antiguo sa át. : ático atem. : atemát av. : avéstico
bált. : báltico baltos1. : balto beoc. : beocio brel. : bretón brit. : britónic búlg. : búlgaro
cf. : confer, co cret. : cretense conj. : conjunt cuno : cuneifor chip. : chiprio
D.: dativo D.-L. : dativoD.-L.-l : dativ délf. : délfico dep. : deponen des. : desinenc dial. : dialectal doro : dorio duo : dual dudo : dudoso ecl. : eclesiásti e.d. : es decir ej. : ejemplo el. : eleo encl. : enclítico
germ.: germánico gót. : gótico gr. : griego het. : hetita hom. : homérico, de Homero Hesch. : Hesiquio
1. : instrumental i..i. : indoiranio ib. : ibidem lE : indoeuropeo (1, 11, 111 se refieren a las tres fases evolutivas del lE) ilir. : ilirio impf. : imperfecto impvo. : imperativo inan. : inanimado indo : indicativo inf. : infinitivo inj. : injuntivo iran. : iranio ir!. : irlandés irl. med. : irlandés medio itál. : itáli co jón. : jónico jón.·át. : jónico-ático L : largo, (grado) alargado L. : locativo L.-I. : locativo-instrumental l.c. : lugar citado lato : latín, latino lesb. : lesbio let. : letón
6
mico : micénico modo : moderno N. : nominativo n.: neutro naa. : nuevo alto alemán nórd. : nórdico npers. : nuevo persa o.: oseo O.-U. : osco-umbro Obj.: objeto opt. : optativo OV: (orden) objeto-verbo p.e. : por ejemplo pág. : página paI. : palaíta parlo : participio paSo : pasivo, (voz) pasiva perf. : perfecto pers. : persona PIE : Protoindoeuropeo pI. : plural pluse. : pluscuamperfecto poI. : polaco poses. : posesivo prep. : preposición preso : presente pret. : pretérito prim. : primaria prono : pronombre R: raíz rad. : radical
"
o
1
rus. : ruso
toco B : tocario
S: sufijo s(s). : siguiente(s) sánsc. : sánscrito sec.:secundario sg. : singular SOV: (orden) sujeto-objeto-verbo subj. : subjuntivo Sujo : sujeto SVO; (orden) sujeto-verbo-objeto
u.: umbro ucr. : ucranian
T : tema, vocal temática temo : temático tesal. : tesalio toco : tocarlo toco A: tocario A
V: vocal V. : vocativo V. : voz V. act. : voz act V. med.: voz m V. paSo : voz pa véd. : védico vén. : véneto YO: (orden) ve VSO: (orden) vulgo : vulgar
Signos convencionales
* : forma reconstruida
10
a
()
~
í
r
§: párrafo '" : (desinencia, grado) cero P : (grado) pleno / : separa fonemas alternantes o formas alternantes de una raí¡: o tema o den tro de un paradigma P/'" : raíz disilábica.con grado pleno en la raíz y cero en el alargamiento "'/"': raíz disilábica con grado cero en la raíz y en el alargamiento ",/P : raíz disilábica con grado cero en la raíz y pleno en el alargamiento >: evoluciona a < : viene de a-, la-: fonema(s) en inicial de palabra -a-, -la- : fonema(s) en interior de pala bra -8, -la: fonema(s) en fmal de palabra
á.: vocal larga
a: vocal breve # límite siláb o vocal de apoy ta¡J.Év : form ticamente, existió. H: cualquier l HH: cualquie H": cualquie bial HY: cualquier latal (pueden ir seg § 2.186 ss.). E: cualquier v T: cualquier o 1f: cualquier s
•
0.8. BIBLIOGRAFÍA
(Las abreviaturas son las de la BibJiographÍe Lingu to, las de L Année Philologique). J
)
r
J
Aalto, P., 1949: Untersuchungen über das lateinische Geru Helsink:i Annales AccademÍae ScÍentiarum Fennicae, ser Abaev, V. 1., 1969: «Neskol'ko slucaev ceredovnijam/w v Fil1: 100-101. Abraham, W., 1981: Diccionario de tenninología lingüistic Ataríau, H., 1971 etc.: Hayeren armatakan bararan, Ereva Adiego, l. J., 1993: Studia Canea. Investigaciones sobre la Barcelona. Adrados, F. R., 1950: «Observaciones sobre el aspecto verb - , 1952: La dialectología griega como fuente para el estud doeuropeas en Grecia, Salamanca. -, 1954: «El método estructural y el aspecto verbal griego» 1961a: Estudios sobre las laringales indoeuropeas, Mad 1961b: reseña de Szemerényi 1960, Em. 29: 352 s. - , 1962: «Hethitisch und lndogermauisch», en Knobloch für indogennanische und allgemeine Sprach wissenschaf -, 1963a: Evolución y estructura del verbo indoeuropeo, M 1974). - , 1963b: «Loi phonétique, sonautes et laryngales», Em. 31 1965: «Historísche und strukturelle Methode in der in wissenschaft», Kratylos 10: 131-154. -,1966: reseña de Szemerényi 1964, Em. 34: 170-171. -, 1967: «Loi phonétique, phonologie et sonantes indoe 113-144. - , 1968: «Die Rekonstruktion des Indogermauischen und wissenschaft», IF 73: 1-47. 1969: Estudios de lingüística genera~ Barcelona. -, 1971: «On Indo-European sigmatic verbal stems», Arc Adrados 1974a: 877-901). -, 1972a: «Ensayo sobre la estructura del lE preflexiona1»
I
-,1975: Lingüística indoeuropea, Madrid. - , 1976a: «Micénico, paramicénico y aqueo épico», Em. 44: 65-113 (también e Adrados 1988a: 429-472). - , 1976b: «La creación de los dialectos gnegos del primer milenio», Em. 44: 245 278 (también en Adrados 1988a: 473-503). , 1976c: Reflexiones sobre semántica, sintaxis y estructura profunda», RSEL 6: 1 25. - , 1979: «Arqueología y diferenciación del indoeuropeo», Em. 47: 261-282 (trad alemana Adrados 1982b, también en Adrados 1988a: 19-38). 1980: «Les langues slaves dans le contexte des langues indoeuropéennes», Supo tabilelno ezykisnanie 5: 3-14 (versión española en Adrados 1988a: 541-557). - , 1981a: «More on the laryngeals with labial and palatal appendices», FoLH2 191-235 (versión española en Adrados 1988a: 81-120). 1981b: «Further considerations on the phonetics and morphologizations of H and HW», Em. 49: 231-271 (versión española en Adrados 1988a: 121-157). 1981c: «Indoeuropean s-tltems and the origin of polythematic verbal inflection» IF86: 96-122 (versión española en Adrados 1988a: 359-383). ", 1981d: «Perfect, midle voice and Indo-European verbal endings», Em. 49: 27-5 (versión española en Adrados 1988a: 329-357). 1981e: «Towards a new stratigraphy of the Homeric dialect», Glotta 59: 13-2 (versión española en Adrados 1988a: 505-518). , 1982a: «The archaic structure of Hittíte: the crux of the problenm, JIES 11: 1-3 (versión española en Adrados 1988a: 391-420). 1982b: Die raumliche llnd zeitliche Differenzienmg des Indoeuropiiischen U Lichte der Vor- und Frühgeschichte, Innsbruck (trad. de Adrados 1979). 1983: «Las categorías gramaticales del griego antiguo», en J. A. Fernández De gado (coord.), Estudios metodológicos sobre la lengua griega, Cáceres: 85-97. 1984a: «La dialectología griega», en Martínez (ed.): 219-237 (también en Adra dos 1988a: 519-539). 1984b: «Tipología y reconstrncción del indoeuropeo», RSEL 14: 107-118 (tam bién en Adrados L988a: 61-78).
10
•
us, lJarí-, lJara-», FoL 5: 366-381 doeuropeas, Ma :Iexiona1», RSEL aumentada, Ma
113 (también en
)
D», Em. 44: 245
ada», RSEL 6: 1
': 261-282 (trad.
péennes», Supos 541-557). dices», FoLH2:
1:
)gizations of HY 121-157). ::rbal inflection»,
», Em. 49: 27-58
Glotta 59: 13-27
», JIES 11: 1-35
f:Ul'opaischen ím s 1979). Fernández Del lceres: 85-97. LlIlbién en Adra
t 107-118 (tam
I
J
- , 1984c: «La flexion nominale du grec et de l' indoeuro Anatolien», en E. Benveniste aujourd' hui, París: Adrados 1988a: 283-298). - , 1984d: «Anaptyxis and tbe historica1 grarnmar of Ind 1: 161-191 (versión española en Adrados 1988a: 159-18 1985: «Der Ursprung der grarnmatischen Kategorien Schlerath (ed.): 1-46 (versión española en Adrados 198 - , 1987 (1988): , en Etter (ed.): 366-371. - , 1988a: «Laryngeal developments: a survey>;, en Bamm - , 1988b: A grammar ofGatha-Avestan, Leiden-Coloni 1989: «The nature of the Proto-Indo-European laryng 23-33. Beeler, M. S., 1966: «The interrelationships within Ital (eds.): 51-68.
Sllldi Baltici3: 121-130. 1935: On"gines de la fonnation des noms en indo-européen 1, París. 1936: «Le probléme du indo-européen», BSL 38: 139-147. - , 1946: «Structure des rélations de personne dans le ver!:Je», BSL43: 1-12.
--, 1948: Noms d' agent et noms d'action en indo-européen, París.
- , 1949: «Sur quelques developpements du parfaít indo-européen», ArchL(l a serie 1: 16-22.
1950: «La phrase nominale, probléme de syntaxe génerale», BSL 45/46: 19-36.
1951: «Préterit et optatif en indo-européen», BSL47: 11-20.
- , 1953: «La flexion pronominale en hittite», Lg. 29, 255-262. ---, 1954a: «Problemes sémantiques de la réconstruction», Word 10: 251-264. --, 1954b: «Études hittites et indoeuropéennes», BSL 50: 29-43. - , 1956: «La nature des pronoms», en M. Halle y H. G. Lunt (eds.), For Roman Jacobson, La Haya: 34-37. 1957: «La pirrase rélative probleme de syntaxe générale», BSL 53: 39-54. --, 1962: Hittite et indo-européen. Études comparatives, París. - , 1966: Problémes de linguistique générale, París. - , 1969: Le vocabulaire des instituúons indo-européennes, París (trad. esp. M. Ar miño, Vocabulario de las instituciones indoeuropeas, Madrid 1983). Uerenguer, J. A., 1985: Uso premorfo1ógico de las alternancias vocálicas en indoeu ropeo, Memoria de Licenciatura inédita. Universidad Complutense, Madrid. 1992a: «Distintos conceptos de partícula en la descripción lingüística», RSEL 22: 55-76. - , 1992b: «Alguna reflexiones sobre el problema de la etimología funcional de lE *1>, Lg. 23: 344-375. -,1963: reseña de Adrados, 1961,AGI 48: 57-60. -,1982: «Indo-European areal dístribution», en Proc. oftheXIIIth. Int. Con Lúiguists, Tokio: 1367. - , 1983a: «Il celtiberíco, il celtico el' indeuropeo», en RALinc., ser. VIII, 37: 7 - , 1983b: «La posizione rispettiva delle lingue baItiche», en RALinc., ser. V 117-120. - , 1983c: Il trattamento deBe dentali aspirate i. e. in tocario», RALinc. 38, 111. -,1984: «La protopatria degli Slavi», en Accadenu'aPolaca deJJeScienze, Confe ze89, Roma. Bopp, F., 1866-1870: Vergleichende Grammatik der indogermanischen Sprac Berlín, 3" ed.
18
tion, ('la
en., la la
_, \~~S·. GranunaÍre comparée des 1angues indo-européen
Bréal de la 2" ed. alemana), Paris. structiOfl ofCom Borgstr0Ill, C. Hj., 1949: «Thougts about l.-E. vowel-grada - , 1952: «AditionaJ remarks about vowel-gradation», NT raJects, Berke1ey y Boseh-Gimpera, P., 1960: El problema indoeuropeo, Méxic - , 1961: Lesindo-européens: prob1emes arehéo1ogiqlles, P rystem,' Hessen. Bossong, G., 1979: «Typologie de l'hypotaxe», rL13: 33-54 or imperatives», - , 1985: Empirisehe Universalienforschung, jJifkrentie1le neuiranisehen Sprachen, Tubinga. Bottiglioni, G., 1954: Manuale dei dialetti italici, BoJonia. rÍÍ working papers Brandenstein, W., 1936: «Die idg. Spiranten p und d», G1 - , 1956: «Ariea», en MNHMH2: XAPI N, Gedenksehri ostela.
den-Viena: 1 52-60. radie 31: 229-241.
- , 1967: «Ein Beitrag zur Entstehung des aktiven Indikati d Middle Hitlite,
germanistik und Ke1lo1ogie, Innsbruek: 17-19. Brandenstein, W. y Mayrhofer, M., 1964: Handbuch desA1 'Jrbis25: 199-239. Brauer, H., 1961-69: SlaviseheSpraehwissenschaft, Berlín . ...European laryn Braune, W. y Ebbinghaus, E. A., 1981: Gotisehe Grammat Brettsehneider, G., 1980: «Zur TypoJogie komplexer Satz ililadelphia. Wege zur Universalienforschung, Tubinga: 192-8. Val 3: 67-79. Brixhe, c., 1979: «Soeiolinguistique et langues aneiennes. A ·opean consonant tements phonétiques irréguliers en gree», BSL 74: 237-2 --, 1983: «Épigraphie et grarnmaire du phrygien: état pr dipendente in In Vineis (ed.): 109-133. Brixhe, C. y Lejeune, M., 1984: Corpus des inscriplionspal Broek, N. van, 1962a: «Themes verbaux anasale infixée en - , 1962b: «Dérivés nominaux en -1 du hittite et du louvite i6. 1964: «Les themes verbaux a redoublement du hittite e m of Neolinguis RHA 22: 119-165. - , 1971: «Le. traitement des nasales voyelles en tokharien» -,1972: «DeTTÚl:: aTTaS», Mé1angesChantraine, Paris: 2 rtJL Int. Congr. of - , 1978: «Ton et voealisrne en tokharien», en Etrennes d 1inguistique et de grammaire eomparée offerts Miehe1 r: VIII, 37: 7-11. Brody, J., 1984: , Lg. 37: 338-341. ~"., 1965: «The Vedic Imperatives in -si», Lg.41: 1-18. -,1967: reseña de Szemerényi 1964, Lg. 43: 757-773. -~, 1968: On haplology in Indo-European, Philadelphia. Cardona, G., Hoenigswald, H. M. Y Senn, A. (eds.), 197 do-Ellropeans, Philadelphia. Cardona, G. y Zide, N. H. (eds.), 1987: FestschriftR Hoe Carnoy, A., 1955: Dictionnaire étymologique du Proto-In Caro, M. A., YCuervo, R 1, 1972: Gramática de la lengu Carruba, O., 1969a: Die Satzeinleitenden Partikeln in de chen Anatoliens, Roma. - , 1969b: «Zum Grammatik des Lydischen», en Studi in thenaellm 47: 39-83. - , 1970: Das Palaische (Texte, GramnJatik und Lexikon) -,1976: «Anatolico eIndeuropeo», en Scritti ... Bonfante - , 1979: «Sui numerali da '1' a '5' in anatolico e indoeur 191-205. - , 1981a: «Unita e varieta nell' anatolico», AION3: 113- , 1981b: «Pleneschreibungund Betonung im Hethitische - , 1981c: «L'anato1ico», en NlIovi materiaJi per la ricerc 61. - , 1982a: «Beitrage zum Luwischen», en Tischler (ed.): 35 - , 1982b: «Der Kasus auf osa des Luwischen», en Neu (ed - , 1983: «Die 3. Pers. Sing. des Possesivpronomens im L y G. M. Beckmann (eds.) Kanissuwar, a tribute to Ha 49-52. -,1985: «Die anatolischen Partikeln der Satzeinleitung», Cercignani, F., 1979: «The reduplicating syllable and int thic», KZ 93: 126-132. Chadwick, 1., 1956: «The Greek dialects and Greek histor 1976: «Who were the Dorians?», PP31: 103-117 ._., 1979: «The Aeolic dative plural», en Brogyanyi (ed.): 2 Chantraine, P., 1939: «Remarques sur les rapports entre grec», BSL40: 69-79. -', 1942: Gramniaire Homérique, 1 Phonétiqlle el Morph -,1953: Grammaire Homérique, JI Syntaxe, París. - , 1961: Morphologie historique du grec, París 2& ed. -,1966: «La langue des Macédoniens et leur onomastiqu 1968 etc.: Dictionnaire étymologique de la langue g París. Charue, y. -M., 1972: «Les labiovélaires mycéniennes, leu lution postérieure», RecPhL 3: 77-95.
nie; Tubinga. Cohen, G.L., 1976a: «On the origin of -sm- in Indo-European pronouns», IF81: 24. - , 1976b: «On reconstructing PIE 2 du.!pl. pronoun», KZ90: 20-22. - , 1982: «Reflections on some thorny problems in PIE personal pronouns», IF 1-7. - , 1984: «Reflections on the primitive Indo-European locative particles», KZ 13-21. Colarusso, J., 19~1: «Typological parallels between Proto-Indo-European and northwest Caucasian languages», en Arbeitman y Bomhard (eds.): 475-557. Coleman, R., 1987: «Early Greek syncretism and the case ofthe disappearing -< Minos 20-22: 115-125. Collinge, N. E., 1985: The Laws oiIndo-European, Amsterdam y Philadelphia. Comrie, B., 1981: Language Universa/s and Linguistic Typ%gy, Chicago. Connolly, L. A., 1980: «'Grammatischer Wechsel' and the laryngeal theory», IF 96-123. Couvreur, W. c., 1936: «Les désinences hit tites -!Ji, -ti, -i du présent et -ta du pr rit», en Mé/anges Franz Cumont, Annuaire de /'Institut de PhiJ%gie el d' toire Orientales el Slavesde l'UniversitéLibredeBroxelles, 4: 551-573. Cowgill, W., 1959: «The inflection ofthe Germanic o-presents», Lg. 35: 1-15. -,1964: «The supposed cypriote optatives duwánoi and dfJkoi», Lg. 40: 344-36 -,1965: «Evidence in Greek», en Winter (ed.): 142-180. 1967: «Ab1aut, accent and Umlaut in the tocharian subjunctive», en Sludies Honor oiGeorge S. Lane, Uníversity of N orth Carolina Press: 171-181. - , 1968: «The first person singular medio-passive ofIndo-lranian», en Pratiaan Studies .. .Kuiper, La Haya: 24-31. - , 1969: «On the origin of the Indic es-precative», MSS 25: 27-38. - , 1970: «Italic and Celtic superlatives and the dialects ofIndo-European», en C dona, Hoenigswald y Senn (eds.): 113-153. - , 1975a: «More evidence for Indo-Hittite: the tense-aspect systems», en Heilm L., Proc. oithe /1 th Int. Congress oiLinguists, Bolonia TI: 557-570. -, 1975b: «The origins of the Insular Celtic conjunct and absolute verbal endin en Rix (ed.): 40-70.
22
1979: «Anatolian -gÍ-conjugation and Indo-Europea Neu, E. y Meid, W. (eds.): 25-39. - , 1980: «The etymology of Irish and the outcome of * implementation», fer, Peters y Pfeiffer (OOs.): 49-78. -,1984: reseña de Arbeitpl3l1 y Bomhard (OOs.), 1981, K - , 1985: «PIE *duwo '2' in Germaruc and Celtic, and rlglla 82: 53-8i. neuter o-stems», MSS 46: 13-28 .
•7-24. , 1986: «Ein1eitung», en Cowgill y Mayrhofer: 9-71.
'.SEL3: 81-93. Cowgill, W. y Mayrhofer, M. 1986: IndogermanÍsche Gr 11t:r, Salamanca. Crespo, R, 1984: «Sintaxis», en Martinez (oo.): 321-353 . .. ofProto-Germa Cross1and, R. A., 1951: «A reconsideration of the Hittit of'laryngeals' in primitive Indo-European», TPhS: 8 nouns», IF81: 18 Crothers, J., 1978: «Typology and universals of vowel sy II 93-152. 22.
Curtius, G.c., 1877: Das Verbum der griechÍschen Spra prononns», IF87:
gesteOt, Leipzig, 2a oo. Daley, D.M., 1973: «Additional evidence fuat PIE was particleS), KZ 97: 519. D'Alquen, R. J. R, 1974: Gothicai andau. A possibleso European and the Daskalakís, A. P., 1965: The HellenÍsm ofthe anCÍent Ma 15.): 475-557. Dauzat, A., 1922: Lagéographielinguistique, París. lisappearing ->, en Schlerath (00.)1985: 134-1 Eilers, W., 1968: «Zum altpersischen Relativpronomen» EndzeTIns, J., 1923: LettÍsche GrammatÍk, Heidelberg.
- , 1944: AltpreuBische GrammatÍk, Riga.
- , 1970: «Conceermng the relationships of the Prussian en T. F. Magfner y W. R. Schmalstieg (OOs.), Baltíe L - , 1971: ComparatÍve phonology andmorphology 01 th R. Schmalstieg y B. Jegers), la Haya (oo. original, Ri Erhart, A., 1966: «Sur le role des préfixes dans les SFFBU A 14: 13-25. - , 1970: StudÍen Zllr índoellropaischen Morphologíe, B ~-, 1977: «Medium u gennanstine a jinych zapadoindoe 271-274. -,1981: «Nochmals zum indoeuropaischen Konsonanti - , 1989: Das Índoellropaische Verba/system, Brno. Ernout, A., 1953: Morphologíe hÍstodque du latín, París _o, 1961: Le dÍa/ecte ombden. LexÍque du vocablllaÍre, P Ernout, A. y Meillet, A. 1967: DíetÍonnaÍre étymologiq 4a ed. Ernout, A. y Thomas, F., 1951: Syntaxe latÍne, París. Etter, A.M. (oo.), 1986: o-o-pe-ro-si, Festschdft lür Em tag, Berlín y Nueva York. Evangelisti, E., 1948: «Sugli esiti tocarici delle guttura 24-26. Fairbanks, G. H., 1977: «Case inflections in Indo-ElIrop Feist, S., 1939: VergleÍchendes W6rterbuch dergotÍsche Ferrel, J., 1970: «The status of the locative case in Ind stems and the endingless locative», en Actes du X LinguÍstes IV; BlIcarest: 639-643. Fellillet, J., 1981: «QlIe1qlles problemes de morphologie 76: 201-221. Fisiak, J. (oo.), 1984: Historica1 Syntax, Berlín. Flasdieck, H. M. 1935: Untersllchungen über die germ DI Klasse, Halle. Fleuriot, L., 1964a: Le vÍellx bréton. Élémentsd'unegram - , 1964b: DíetÍonnaÍre des gloses en vÍeux bréton. París -,1984, «Britonnica», EC21: 223-237.
- , 1962/1965: Litauisches etymoJogisches W6rterbuch, Heidelberg. Freí, H., 1944: «Systemes déictiques», AL 4: 111-119. Friedrich, J., 1932: KJeinasiatischeSprachdenkmiiler, Berlín. - , 1952 etc.: Hethitische W6rterbuch, Heidelberg (con Ergfinzungsh. 1, 19 2,1961; 3,1966). -, 1960: Hethitische Elementarbuch: l. Kurzgefasste Grammatik, 2. Verbesse und erwaiterte Aun., Heidelberg (la 1a ed. es de 1940). FriOOrich, J. y Kammenhuber, A. ,1975 etc.: Hetbitische Worterbuch, Heidelberg. Friedrich, P., 1970: Proto-Indo-European trees, Chicago. - , 1975, Proto-Indo-European Syntax, JIESMonographs 1. -·,1976, «Ad Hock», JIES4: 207-220. Fries, Ch. c., 1952: The structure ofEnglish, Nueva York. Frisk, H., 1936: Suffimles*-th- imIndogennanischen, Gotemburgo. -,1954/1972: Gncchisches Etymologisches Worterbuch, Heídelberg. Fulk, R. D., 1980: «The Celtic 8Onorants», RReS 29: 1-16. - , 1986: The odgins ofIndo-European quantitative Ablaut, Innsbruck. Fullerton, G. L., 1977: Histodca1 Gennanic verb morphology, Berlín y Nue York. Gamkrelidze, T. v., 1968: «Hittite and the laryngeal theory», Pratidiinam, Stud ... Kuiper, La Haya: 89-97. - , 1976: «Linguistic typology and Indo-european reconstruction», en Juilland (oo Gamkrelidze, T. V. e Ivanov, V. v., 1973: «Sprachtypologie llnd die Rekonstrukt der gemeinindoeuropruschen Verschlüsse», Phonetica 27: 150-156. -·,1984: Indoevropejskijjazyk iíndoeuropejy, Tbilisi. ~-, 1985a: «Theancient Near East and the Indo-European question: temporal a territorial characteristics of PIE based on linguistic and historico-cllltural dat
JIES13: 3-48. - , 1985b: «The migrations of tribes speaking the Indo-Ellropean Díalects fr their original homeland in the Near East to their historical habitations in Eu sia», JIES 13: 49-91. - , 1985c: «The Problem of the original Homeland of the Speakers of Indo-Eu pean languages (in response to 1. M. Diakonofrs articles in VDI1982#2 a #3)>>, JIES13: 175-184.
26
reo>, Glolta 47:
Arbeitman y
D
&no 33: 71-109.
1 Baltischen un : 295-306.
rmgsh. 1, 1957; ~
2. Verbesserte
, Heidelberg.
•,. d.
Berlín Y Nueva
;danam, Studies n Juilland (ed.). Rekonstruktion
temporal and f-CUltural data»,
1:
Dialects from tations in Eura
1
; of Indo-Euro DI 1982#2 and
I
I
Garbrah, Kw. A, 1982: «The dativ plural of 0- and n- ste bleros and future prospects», Glolta 60: 300-309. García, E. C., 1985: «Quantity into quality. Synchronic in change», Lingua 65: 275-306. García Calvo, A., 1964a: «Genitivo y adjetivo», en Acta de Estudios ClásÍcos, Madrid: 109-120. - , 1964b: «La eliminación de p itálico como muestra de ción fonémica», Em. 32: 185-191. García Gual, C., 1970: El sistema diatético en el verbo gn García Ramón, J. L., 1975: Les origines poslmyc6niennes Salamanca.
- , 1977: «Le prétendu infmitiv 'occidental' du type EXE ke-e», Minos 16: 179-206. - , 1978: , ZSIPh. 2 67-112.
36
dependency ap
iaro), Glotta 40:
Llenzkategorien» ,
rnd MÍddle HÍttÍ des préverbes en
6: 69-102. 59-128. Jécn, Lovaina (2a
13:
:mologiques», en
7aires étymologÍ
iaratoga. en Arbeitman
5»),
que et historiq/l~.
cm», MIO 2: 44
RHA 14: 1-21.
ldogennanischen
»), en Handbuch fltÍsche Sprachen,
:rg.
" en Neu y Meid
en 'ArjJtÉpúJj1a
!ten», ZSlPh. 25:
KatiCié, R., 1959: «Le sort des consonnes géminées en gre - , 1970, A contd.butÍon to the general theory 01compar Katz, J. J. y Postal, P. M., 1964: An Íntegrated theory ofl bridge Mass. Keenan, E. L., 1978: «Language variation and the log grammam, en H. Seiler (ed.), Language Universals, T Kefer, M., 1985: «What syntax can we reconstruct from 151-175. Keiler, A. R., 1970: A phonological study olthe Indo-E ya. Kellens, J. y Pirart, E., 1988 etc. : Les texles vieil-a vesliql Kellog, R. J. K., 1925: Some new Indoeuropean coincide Kent, R. G., 1941: «The Greek aspirated perfect», Lg. 17 -,1953: Old Persian: gran7mar, texls, JexÍcon, 2& ed., Ne Kems, J. A. y Schwartz, B., 1946: «Multip1e stem conju gloss'1», Lg. 22: 57-68. 1968: «Chronology of athematics and thematics in P 44: 717-719. -,1972: A sketch olthe Indo-European finile verb, Leid Kilian, L., 1983: Zum Urspmngder Indogermanen, Bonn Kimball, S. R, 1986: «The Anatolian reflexes of the lE 83-101. ~, 1987a: «11; in Anatolian», en Cardona y Zide (eds.): 1 - , 1987b: «Initial *hs- in Hittite», en Watkins, C. (ed. Cowgill, Berlín y Nueva York: 160-181. Kiparsky, P., 1967: «A phono10gical rule of Greeb, Glo --, 1973a: «The inflectional accent in Indo-European», L - , 1973b: «On comparative linguistics: the case of G trends in linguistÍcs, la Haya-París 11: 115-134. Kiparsky, P. y Halle, M., 1977: «Towards a reconstruc accent», en L. H. Hyman (ed.), Sludies in stress and ac KIein, J. S., 1988: «Proto-Indo-European *gWiHr 'live laryngeals in Greek», en Barnmesberger (ed.): 257-279 KIingenschmitt, G., 1978: «Zum Ablaut des indogerrnan 1-13. KIoster Jensen, M., 1962: «Long consonant after short lourth Int. Congr. 01 Phonetic Sciences, la Haya: 678 Knob10ch, J., 1950: «Zur Vorgeschichte des indogermani me auf -sjo», Sprache2: 131-149. Koemer, K., 1989: «Comments on reconstruction in his nemann (ed.): 3-15 Kortlandt, F.,1975: Slavicaccentuation, Lissc. -,1977: «Historicallaws ofBaltic accentuaÜon», BaltÍst
- , 1988: «The laryngeal theory and Slavic accentuation», en Barnmesberger (o 299-311. Krahe, H., 1948: Germanische Sprachwissenschaft, Berlín (trad. esp. Lingüís germánica, Madrid 1977). --, 1955: Die Sprache der Blyrier. I, Wiesbaden.
1962: «Vom TIlirischen zum Alteuropaischen», IF69: 201-212.
1964a: Unsere altesten FluBnamen, Wiesbaden.
~-, 1964b: Die Struktur der alteuropiiischen Hydronymie, Maguncia. -,1972: Gmnzüge der vergleichende Syntax der indogermanischen Sprachen ( reviso por H. Meid y H. Schmeja), Innsbruck. Krahe, H. (ed.), 1964: Die Sprache der Blyrier, II (= Simone, C. de, «Die messa chen inschriften», y Untennann, J., «Die messapischen Personennamen»), W baden. Kramer, P., 1971: Die Priisensklassen des germanischen schwachen Verbllms, In bruck.
Krause, W.,1952: Westtocharische Grammatik, l, Heidelberg.
- , 1971: Die Sprache der lImordischen Rllneninschriften, Heidelberg.
Krause, W. y Thomas, W., 1960/1964: Tocharisches Elementarbuch, Heidelberg. Kretschmer, P., 1892: «Indogennanische Accent und Lautstudien», KZ31: 325-4 -,1909: «Zur Geschichte der griechischen Dialektem), Glotta 1: 9-59.
--, 1931: «X8wv», Glotta 20: 65-67.
Kronasser, H., 1956: Vergleichende Laut- und Formenlehre des Hethitischen, H delberg. -', 1962/1966: Etymologie der hethitischen Sprache, Wiesbaden (con índices de Ncu, Wiesbaden 1987). Kühner, R. y Gerth, B., 1898/1904: Ausführliche Grammatik der gnechischen Sp che II Satzlehre, Hannover 1955 (4& ed. sin variaciones sobre la 3&). Kühner, R., Holzweissig, F. y Stegmann, c., 1955: Allsführliche Grammatik der teinische Sprache, Hannover, 3& oo.
Kuiper, F. B. J., 1942: «Notes on Vedic Noun-Inflection», MKNA 5,4: 161-256.
--,1976: «Old East-Iranian dialects», 1IJ18 : 241-253.
Kuipers, A. H., 1960: Phoneme andmorpheme in Kabardian, La Haya.
38
.iermanic, and In
59-28l. stem», Língua 49:
!: 97-104.
na y Zide (eds.):
rnmesberger (ed.):
. esp. LingüÍsúca
la.
rro Sprachen (oo.
le, «Die messapis ennamen»), Wies
':Il
Verbums, Inns
xrrg. :11, Heidelberg. , KZ31: 325-472. -59. F:lethitischen, Hei (con índices de E.
fJIÍechischen Spra 3*).
rrammatik der La
l5,4: 161-256.
-laya.
- , 1968: {(Unique types and typologica1 Universals», en P per, La Haya: 66-88 Kujore, O., 1973: Greek polymorphic presents, Arnsterda Kuno, S., 1978: «1apanese: A characteristic OV languag 138. Kury!owicz, J., 1927: {(éJ indo-européen et IJ hittite», Sy Cracovia: 95-104. - , 1932: «Les désinences moyennes de l' indoeuropéen et -,1935: ÉtudesIndoeuropéennes, 1, Cracovia. --, 1937a: «Quelques problemes de consonantisme indoeu - , 1937b: «L' indoeuropéen connaissait-il A a cOté de 0 ken, París: 199-206. 1952: L 'acrentuation des langucs indoeuropéennes, 1958). - , 1956: L 'apophonie en indo-européen, Breslau. - , 1958: «Le hittite», en Proceedings of the Eighth Inte guistícs, Oslo: 216-243. 1964: The ín17ectional categones ofIndo-European, H 1965: «Das indogermanischen Perfekt in Slavischen», kiej i Slowianskíej, traducción francesa en Esquísses 447-453. -,1967: «La gémination consonantique dans les noms pr -, 1968a: lndogermanische Grammatik II Akzent-Ablau - , 1968b: «Les adjéctifs thématiques a féminin en -1... Klliper, la Haya: 46-52. -,1973: Esquisses lingllístiques, I, Munich. -,1975: Esquísses línguístiques, 11, Munich. - , 1976: «Phonologísches zum índogermanischen a-Vo Davies y Meid (OOs.): 127-133. 1977a: «Indo-européen *a et greca E O», BSL 72: 69-7 1977b: Problemes de Linguistique índo-européenne, B - , 1979: «Die hethitische -IJi-Konjugation», en Neu y Me Kurzová-Jedlicková, H., 1963: «Die Demonstrativa in Vu Entwicklung des Systems der lateinischen Demonstr 11: 121-143.
1968, Zur syntaktischen Stmktur des griechischen Inf terdam. --,1981: Der Relativsatz in den indoeuropfiischen Sprach - , 1986: «Typologie und die Rekonstruktion der indog tax», FoL 20, 1-2: 49-80. Ladefoged, P., 1971: Preliminaires tolinguistic phonetics, Lane, G. S., 1949: «On the present state ofIndo-europea 342.
- , 1970: «Études de linguistique anatolienne, III. 10. Le probleme du fémini RHA 28: 50-57. 1971: Catalogue des textes hittites, París. Lass, R., 1976: English phonology and phonologica1 theory, Cambridge. Latte, K., 1956: «Ein neues Zeugniss für den Genetiv des Personal-Pronomen Glotta 35: 296-297. Lazzeroni, R., 1956 «Ipotesi sull'etimologia del greco EICUOTOS», ASNP 25: 1 141. 1962: «Sibilante indoeuropce e sibilanti ittite», SSL 2: 12-22. - , 1968: «TI dativo plurale della le della II dec1inazione nei dialetti greci», SSL 173-197. • - , 1970: «Fra glottogonia e storia: la desinenza deBo strumentaIe plurale indoeu peo», SSLI0:53-78. Le Bourdelles, H., 1986: «Un probleme de grammaire comparée: la similitude construction des impersonnels 'de sentiment' latins et gennaniques», BSL 8 VIII-IX. Ledesma, A., 1987: «El significado de los demostrativos en el Corpus Lysiacu Em. 55: 209-231. Lehmann, Ch., 1979: Der ReJatiysatz. Typologie seiner Stmkturen, Theode se Funktionen, Kompendium seiner Grammatik, Colonia. - , 1980: «Der indogermanische *k"'i-/* k'" o- Relativsatz im typo10gischen V gleich», en Ramat (oo.) 1980: 155-169. LehmaIill, W.P., 1951: «The distribution of Proto-Indo-European Ir/», Lg. 27: 17. -,1952: Proto-Indo-European Phonology, Austin. _o, 1958: «On earlier stages of the Indo-European nominal inflection», Lg. 34: 1 203. -,1961: «A definition ofProto-Gennanic», Lg. 37: 67-74. 1966: «The grouping of the Gennanic dialects», en Birnbaum y Puhvel (OOs.): 27. - , 1969a: «Proto-Indo-European compounds in relation to other Proto-Indo-Eu pean syntactic patterns», AL 12: 1-20. - , 1969b: Introducción a la lingüística llÍstórica, trad. esp. Madrid.
)1-179.
-475.
pothesis», Lg. 38:
relationship», en
t ~5.
eme du
féminin»,
Hidge.
:)llal-Pronomens», ~,
ASNP 25: 136
etti greci»¡ SSL 8:
pJuraJe iudoeuro
:: la similitude de iques», BSL 81,1:
rHpUs LysiaeulIP>,
':11,
Theorie sCÍncr
pologischen Ver
1
Ir/», Lg. 27: 13
ton», Lg. 34: 179
Puhve! (eds.): 13
[)roto-Indo-Euro-
1974: Proto-lndo-Euro¡x:an Syntax, Austin. - , 1976: «From topie to subject in lndo-European», en York: 447-456. - , 1980: «The reeonstruetion of non-simple sentences in P Ramat (ed.) 1980: 113-144. 1981: «The genitive singular endings in -syo: How an en Arbeitman y Bomhard (eds.): 179-188. --, 1982: «From phonetie faets to syntactie paradigms: t Polomé (ed.): 140-155. - , 1984: Workbook for historica1linguisties, Summer ln in Linguisties 17. Dallas. - , 1985: «Typology and the study of language ehange», D - , 1986: A Gothie etymologieal dietionary, Leiden. - , 1987: «Theoretieal views affecting succesive reconstru system ofProto-Indo-European», en Cardona y Zide (e -, 1989: «Earlier stages of lndo-Europaean», en Indo Graz: 109-131. Lehmann, W.P. (ed.), 1978: Syntaetic typology Studies language, Austin. 1986: language Typology 1985, Amsterdam/Philadelph Lehmann, W. P. y Zgusta, L., 1979: «Schleieher's tale afte (ed.): 455-466. Lejeune, M., 1943: «Sur les traitements grecs des sonantes» -,1950: «Vénéte adan», BSL46: 37-42.
- , 1958a: «la désinence -, Glotta 61: 1-4. Lindeman, F. O., 1964: Les origines indo-européennes de la «Verscharfllng» ge nique, Oslo. - , 1965: «la 10i de Sievers et le début du mot en indo-européen», NTS 20: 38-1 1967: «Notes sur que1ques formes verbale,¡> du germanique», NTS21: 137-143 - , 1968a: «Bemerkungen zu den germanischen Verbalstarnmen auf -e, -O», NTS 48-71. 1968b: «Bemerkungen zu den indogermanischen Langdiphthongen», NTS 99-104. ~, 1970: Einfühmng in die Laryngaltheorie, Berlín. --,1971: «Zu den griechischen Aoristen vom Typus ECJTÓpe:cra.», NTS25:35-4 --, 1972: «Zu dem sogenannten proterodynamischen Medium in Indogerm scheID>, NTS26:65-79.
42
rad. esp. J. J. Utri 1islÍque contempo rnrischen) Sprache.
ben Verbalsystem, im Griechischen», ~tudí linguistici
1l.8DJl,
in
Hofmann y
U11II1atik, Muních. [onnées tokharienTubinga 1964).
rnma.r, Gotinga, 2a
1 Indoiran,
Lund. rgaltheolie, Lund. ¡ M. Renard, Bru
e.
a en
-aL
y en
-(ül
161: 1-4.
::barfung» genna
'VTS 20: 38-108. 1'3'21: 137-143, f -e, -O», NTS22:
ongem>, NTS 22:
NTS25:35-42. in Indogennani-
1976: «L' apophonie radica1e au présent-imparfait act en indo-européen» , BSL 71: 113-121. - , 1979: Rémarques sur la flexion des verbes du type t Meid (eds.): 153-158. - , 1982: The triple representation ofSchwa in Greek aIJ Indo-European phonology, Oslo, -l"i985: «Remarques sur le prétérit fort en Gennaníqu (eds.): 237-242. -,1987: Introduction to the 'Laryngeal Theory~ Oslo. - , 19C1l: «Phonology and 'Laringeals': Sorne critical obser Lloyd,. A. L. Y Springer, O., 1988 etc.: Etyn1Ologisches deutschen, Gotinga - Zürich. Lockwood, W. B., 1972: A panorama ofIndo-European L López Eire, A., 1971: «las migraciones griegas a la luz d rus21-22: 289-298. ~, 1971a: «Nasalización en griego antiguo», Em. 45: 313- , 1977b: «Nuevas perspectivas metodológicas en dialec ca 28: 85-87 - , 1978: «Problemática actual de la dialectología griega Est. Clás., Madrid: 445-479. López Eire, A. y Méndez Dosuna, J., 1980: «El problema nordoccidentales», Em. 48: 15-30. López Facal, J. 1974: los usos adverbales del acusativo, gua de Heródoto, Madrid. Lubotsky, A. M., 1988: The system ofnominal accentua Indo-European, Leiden. 1989: «Against a Proto-Indo-European phoneme *a» 66. Ludwig, A., 1883: Agglutination oder adaptationJ, Praga. Lühr, R., 1976: «Gennanische Resonantgemination durc 92. ~, 1980: «Zu einem urgennaníschen Lautgesetz», en M (eds.): 248-259. Luján, E. R., 1993: Los numerales indoeuropeos del 'uno ciatura inéd., Madrid. Lunt, H. G., 1959: Old Church Slavonic grammar, La Ha 1981: The progressive palatalization ofCommon Slavi Luraghi, S., 1984: «Note in margine all'applicazione de Greenberg in ambito storico-ricostruttivo», InL 9: 41-5 1986: «On the distribution of instrumental and agg and non-human agents of passive verbs in sorne Indo 91: 48-66. Maca1ister, R. A. S., 1945-9: Corpusinscliptionuminsula Macdonell, A. A., 1910: Vedic grammar, Estrasburgo.
Mariczak, W., 1960: «Origine de l' apophonie e / o en indo-européeID>, Língu 277-287. 1969: «Les désinences primaires et secondaires», en Studi lÍnguÍstÍcÍ in onor Vittom Pisani, Brescia: 653-660. - , 1979: «L'apophonie e /0 en Grec», en Brogyanyi (ed.): 529-535. - , 1985: «Indo-European numerals and the sexagesimál system», en J. Fisiak (e Papers Uom the 6th IntematÍonal Comemncc in Historica1 LÍnguistÍcs, Ams dam: 347-352. Maniet, A1969: «Le contraste vocalique du type cplAÉW / E-CPlATWQ», en Mé ges Fohalle, Gemblout: 77-82. Mann, S. E., 1941: «The Indo-European semivowels in Albanian», Lg. 17: 12-23 - , 1950: «The Indo-European vowe1s in Albanian», Lg. 26: 379-388. -,1952: «The Indo-European consonants in Albanian», Lg. 28: 31-40. - , 1968: An ArmenÍan historÍcalgrarumar in latín characters, Londres. - , 1977: An AlbanÍan historÍcalgrarnmar, Hamburgo. - , 1984/1987: An lndo-European comparatÍve dictÍonary, Hamburgo. Mansion, J., 1937: «A propos de la déclination du hittite», en Mélanges Poocr Copenhague: 480-487. Marchese, M.P., 1985: «'EGO' nel formulario delle mne», en Studi Mastrellí, P 247-261. Mariner, S., 1968: «Contribución al estudio funcional de los pronombres latin Actas del Congreso Español de Estudios Clásicos, Madrid: ID 131-143. Marinetti, A, 1985: Leiscrizíoni sudpÍccne. I testi, Florencia. Markey, Th. L., 1972: «Gothic imperatives in -au», SL 26: 42-47. - , 1976: Gel711anÍc dialcctgroupÍng and the positÍon ofIngaevonÍc, Innsbmck. Markey, T. L. Y Greppin, J. A C. (eds.), 1990: When worlds coDÍde. Indo-c peans and Pm-Indo-curopeans, Ano Arbor. Merkey, T. L. y otros, 1977: Gel711anÍc and Íts dialccts. A Grammar ofProto-G manÍc, Amsterdam. Marotta, G., 1982: «TI problema delle labiove1ari latine nel confronto di due te fonologiche», ASNPI2: 1189-1207. Marouzeau, J., 1951: Lexique de la te17nÍnologie línguÍstÍque, París 31. ed.
m
44
;ylvania. [,23: 156-183. Ile root patteros of
rnd Dichtung. Ber UES'1: 21-65.
{Y and myth,
Lon
[)(léen», Lingua 9:
ruistici in onore di
en J. Fisiak (ed.), nguistics, Amster
.1l0U», en Mélan
,La. 17: 12-23. ~.
11-40.
xlres.
IlI"go. rSanges Pedersen,
di MastreIli, Pisa:
nombres latinos»,
[JJ 131-143.
; Innsbruck. olJide. Indo-euro
r:zar ofProto-Ger
)nto di due teorie
3a ed.
Martillet, A., 1950: «Sorne problerns of Italic consonanti sión francesa en 1955a, versión española en Economía Madrid 1974: 332-349). - , 1951: «Conceming sorne Slavic and Aryan reflexes of l - , 1953a: «Non apophonic o-voca1isrn in Indo-Europea sión francesa en 1955a; versión española, en Economía - , 1953b: «Rémarques sur le consonantisme sémitique» Evolution des langues el réconstruction, París 1975, v de las lenguas y reconstrucción, Madrid 1983: 250-263) - , 1955a: Économie des changcments phonétiques, Berna pañola, Economía de los cambios fonéticos, Madrid 19 - , 1955b: «La couple senex-senatuset le 'suffixe' -k», BS lution ..., versión española Evolución ... :145-161). 1956: «Sorne cases of -k-/-w- alternation in Indo-Euro go en Evolution ... , versión española Evolución ... : 162- , 1957: , Kra Orel, V. É., 1985: «PIE·s in Albanian», Sprache31: 279-28 Ose, F., 1944: Supmum und Inñnitiv im Hethitischen, Leipz Osthoff, H., 1876: «Zur Frage der Ursprung der genna PEE. 3,1 ss. - , 1879: «Kleine Beitrage zur Dek1inationslehre der ind lb>, MU, Leipzig: II 147. - , 1881a: «Die Tiefstufe im indogennaruschen vocalismus» - , 1881b: reseña de G. Mayer, Griechische Grammatik, 1, co1s. 1593 ss. -~, 1884: Zllr Geschichte des Perfekts im indogermanischen Ostrowski, M., 1985: «Zur Entstehung und Entwick1un Neutrums», en Sch1erath (ed.): 313-323. Otrebski, J., 1966: «Die lateinische Demonstrativpronomin Otten, H., 1969: Sprachliche Stellung undDatiemng des M baden. Palmaitis, M. L., 1980: «Indo-European vowel-gradation declensional models in the aspect of diachronic typo10gy - , 1982: «The New Look ofIndo-European declension (thema Palmer, J. R., 1954: The Latin language, Londres. Panzer, B., 1982: «1st das Franzósische eine Satem-Sprach im Ur-Indogennanischen und in den indogennanischen schríft für J. Hübschmidt, Bema-Munich: 101-104. Pariente, A., 1946: «Sobre las diferencias de tipo tacis/ue na correspondiente a la de Sievers)>>, Em. 14: 1-81. -,1963: «Sobre los futuros sigmáticos griegos», Em. 31: 5 - , 1965: «Nota a los futuros sigmáticos del antiguo indio» Parlange1i:, 0.,1960: Studí messapici, Milán. - , 1972: «Isoglosse italiche: perfetti in -K- e in -V-», RIL 1 Paul, H., 1880: Prínzipien der Sprachgeschichte, Halle. Pecora, L., 1984: «La particella - war- e il discorso dirett 104-124. Pedersen, H., 1895: «Das indogennanische s im Slavischen» - , 1905: Les pronoms démonstratifs de rancien arménien, - , 1909-1913: Vergleichende Grammatik der Keltischen Sp - , 1925: Legroupement des dialectes indo-européennes, C - , 1926: La cinquieme déc1inaison latine, Copenhague. - , 1945: Lykisch undHittitisch, Copenhague. - , 1948: HittÍtisch und die anderen indoellropaischen Sp ed. 1935).
-,1978: «Autour du locatif des themes en -i-», BSL 73: 293-299. Peters, M., 1976: «Attiscbe'lTJj.l.l», Sprache22: 157-161. - , 1980: Untersuchungen zur Vertretung der indogennanischen La.ryngale im G chischen, Viena. Petersen, W., 1930: «The inflection of indo-european personal pronouns», Lg 164-193. - , 1932: «The personal endings of the Hittite verb», AJPh 53: 193-212. -,1936: «The Personal Endings ofthe Middle Voice», Lg.12: 157-174. Petersson, H., 1921: Studien zur indogermanische Heterok1isie, Lund. Pieraccioni, D., 1954: M orfo1ogia storica de11a 1ingua greca, Florencia. Pinkster, H., 1988: LateinischeSyntax und Semantik, Tubinga. Pisani, V., 1932: «TI sistema sessagesimale e i numerali indeuropeo», RALinc. 148-166. --, 1933: Studi su11a preistoria de11e lingue indeuropee, Roma. - , 1948, Grammatica latina. Storica e comparativa, Tunn. - , 1956: Le lingue indeuropee in Grecia e in Italia, Milán. - , 1957/1958: «L' indo-européen réconstruÍt», Lingua 7: 337-348. 1959a: «Sul genitivo miceneo de temi in -0-», PP14: 81-86. 1959b: «Sul duale miceneo, omerico ed attico della prima declinazione», PP 241-244. 1961a: «La ricostruzione dell' indeuropeo e del suo sistema fonetico», A GI46: 1 - , 1961 b: G1otto1ogia indoeuropea, 3& ed., Tunn. - , 1964: Le lingue del}' Italia antica oltre i11atino, Tunn. 1967a: «Baltieo, Slavo, Iranioo», RS1av. 15: 1-22. 1967b: «Zum Wandel s> h im Iranischen und griechischen», Sprache 13: 206-20 1969: «Questioni ittite», Athenaeum 1969: 266-271. 1974: Indogel111anisch undEuropa, Munich. 1978: «lat. fui, fuÍmusund ein idg. Perfekt auf -U-)}, KZ92: 179-183. 1980: «Su una desinenza di II plurale nel verbo indeuropeo», en Recherche 1inguistique. Hommages ti Maunee Leroy, Bruselas: 69-73. Pittmann, R. S., 1963: reseña de Kuipers 1960, Lg. 39: 346-350. Planta, R. von, 1892/1897: Grammatikder oskisch-umbrischen Dialekte, Estrasbur
52
iren Verschlusslau Plénat, M., 1974: «Que1ques hipotheses au sujet des futu ancien», Glotta52:171-191. r indoeuropeas, TePocetti, P., 1979: Nuovi documenti italici a complemento sa. Ia»), en Bernabé, de Pokorny, l ,1925: Altirische Grammatik, Berlín. -,1959: IndogermanischesEtymologisches Worterbuch, : 1-4.
Polomé, E., 1950: «Réflexes de 1aryngales en annénien», M dilemma», KZ 92:
569. - , 1957: «Germanisch und Venetisch», enMNHMHL.: X Kretschmer, Wiesbaden-Viena: 86-98. 1. Padua-Florencia. -,1961: reseña de K.ronasser 1956, RBPH39: 557-8. rJSL 69: 99-107. 1962: «Diachronic Deve10pment of structura1 pattern tion», en H. G. Lunt (ed.), Proceemngs of the IXth Laryngale 1m Grie Linguistics, Cambridge, Mass., 27-31 August 1962, La - , 1965: «The laryngeal theory so faro A critical bibli Winter (ed.) : 9-78.
pronouns», Lg. 6: 1968: «The indo-european numeral for «Five» and hit nam, Stumes... Kuiper, La Haya: 98-101.
3-212. 1969: «Das indogermanische Vokalsystem in neuer Sic 7-174. - , 1971: «Reflexes of laryngea1s in lndo-lranian with sp und. bIem of the voiceIess aspirate», en Saga og Spriik: Stll ma. rature in honor ofLee Hollander, Austin: 233-251. - , 1980: «Armenian and the Proto-Indo-European lary :leO», RALínc. 618: (ed.), First Íntemationalconkrence on Armenian lÍng York: 17-33. ~~, 1983a: «The Dialectal Position of Germanic within Proc. ofthe 13th Int. Congress ofLinguists, Tokyo: 73 , 1983b: «The present state of Proto-Indo-European s , Int. Congress ofLinguists, Tokyo: 1359-1362. '. -,1985: «How archaic is OId lndic?», en StudÍa Linguist :clinazione», PP 14: ta, Berlín: 671-683. -,1987: «Recent deveIopmentsin the Iaryngeal theory», Iico», AGI46: 1-31. - , 1988: «Are there traces of Iaryngea]s in Germanic'] 383-414. PoIomé, E., (ed.), 1982: The Indo-Ellropeans in the fourt Arbor. Porzeziriski, V., 1912/1913: «Der Dativ sg. der i-Stamm rache 13: 206-207. 423-426. Porzig, W., 1954a: Die Glíederong des índogermanischen , 1954b: «Sprachgeographische Untersuchungen zu d 79-183. ten», IF61: 147-169 . •, en Recherches c(e PouItney, J.W., 1959: The bronze tables ofIguvium, Balti 1967: «Some indo-european morphoIogica] alternation -,1972: «Assimilatory and dissimilatory gain and ]oss o rlekte, Estrasburgo.
Complutense, Madrid. Puhvc1, J., 1960: Laryngeals and!he Indo-european verb, Berkeley y Los Angele -,1965: «Evidenee in Anatolian», en Winter (ed.): 79-92. 1966: «Dialectal Aspects of the Anatolian Branch of Indo-European», en B baum y Puhvel (eds.): 235-247. - , 1970: «Perfect Tense and Middle Voiee. An Indo-European morphologicaJ rage», Prop. ofthe 10th Int. Congress ofLinguists, Bucarest: IV 629-634. - , 1974: «Gn labiove1ars in Híttíte», JAOS 94: 291-295. -,1978: «Remarks on 'two' in Hittite», KZ92: 98-107. 1984 etc.: Híttite etymologícal Díctiona.ry, Nueva York- Berlín- Amsterdam. Pulgram, E., 1958: The !honguesofltaly, Cambridge. -,1959: «Proto-Indo-European reality and reconstruction», Lg. 35: 421-426.
-,1961: «The nature and use of proto-Ianguages», Língua 10: 18-37.
-,1964: «Structural comparison, ruasystcmes and dialcctology», LínguistiC'l4: 66-8 -,1965: «Proto-languages as proto-diasystems», Word21: 373-383.
Pul1eyblank, E. G., 1965: «The IE vowel system and qualitative Ablaub>, Wor 86-10l. Raman, C. F., 1973: 171e Old Híttitere1ativeconstmctions. Diss. Univ. Texas, Aus Ramat, A. G. Y Ramat, P. (eds.), 1993: Le lingue indoeuropee, Bolonia. Ramat, P., 1984: «La naissanee d'Une nouvel1e cathégorie morphosyntaxique: l ele et le pronom rélatif dans les langues germaniques», BSL 79.1: XIV -XV. -,1985, «Neues vom Relativsatz. Zu einem Buch von Chr. Lehmanm>, FoL 19 523-537. - , 1987: Línguistic Typology, Berlín, Nueva York, Amsterdam. Ramat, P. (ed.), 1980: Línguístíc reconstruction and Indo-European syntax, A terdam. Rasmussen, J. E., 1989:
flb
airo arm. (J
h>0!w
Ip
b
p
b
b
b/w
Como desarrollo del cuadro, pasaremos revista diversas lenguas lE.
2.17.1. La correspondencia en ai. con los fon exacta: plblbh. No así en av., en que a *bh corres av. se registra la fricativización de la sorda (*p > f de t.
2.17.2. En gr. *bh evolucionó a una sorda asp había consumado en época micénica. Y a desde la fiesta una tendencia a la fricativización de este fone suma en la era cristiana, en que pasa a pronunciars
2.17.3. En lat. se altera asimismo * bh, que se pr como b en interior.
Tal distinción no se da en cambio en o. ni en u., encontramos fen ambas posiciones (cf. u. alfa 'alb bebit' < *ghabh-). El tratamiento en todo el itálico es
ca como una fricativa sonora "b, igual que ocurre en españoL
2.17.5. En celta la *p se pierde en inicial y ante vocal, probablemente p una evolución *p> *f> *h> 0. En cuanto a *by *bh se confunden en b. Hay otros tratamientos contextuales (p. e., pt> eht, cf. airo necht 'sobrina' : lat. neptis, etc.), cf. Thurneysen 1946: 138-140. En cuanto a la b, en ciertas condiciones sufre la llamada
gr. 'YIB/~
airo Iann. Ia
lat.
gót.
qu
hw/glw c
19u/u
q
b
hw/y/w
g
flgu/u
1k"/c I Igil
I
2.27.1. En aL, *? evoluciona a k; *g'" a g y *g"'h confunden los resultados de *gW y g"'h en g. Pero an re decir antes de que se confundieran los timbres e/ i.-i., cf. § 2.83.1), así como ante ily, estos fonemas gunda palatalización»; evolucionaron a las africada Luego, en aL *j evolucionó aj y *jh a h, con lo qu den en sus respectivos resultados con los de *gy *g caso de las sordas, hay resultados distintos (*K>S, e, i, y> e). En av. *j y *jhcoincidieron en}, por lo q mantienen totalmente diferenciados los resultados ción (* K > s; *g(h) > z) de los de la segunda (*}(" + >J).
La presencia de panza '5' en los préstaIllos de no het. de Cría de Caballos de Kikkuli indica que el trat ya se había completado en el 1500 a. c., fecha de 1964a: 14 s.).
2.27.2. En gr. el tratamiento de las labiovelares e
2.27.2. a) En un primer estadio deslabializan an * u, con los resultados *k" > K, *gW > y, *g"'h > X *y, sufren posteriormente los mismos resultados qu so se había consumado ya en una época anterior tablillas mic., en las que las silabas que presentaban ben con signos especiales (transcritos, por ello, qa tras u, se escriben los mismos signos que para las mo, allá donde la etimología reconstruye una antig más y, se utilizan los mismos signos que en las sec yen como procedentes de velar más y.
2.27.2. b) En un segundo estadio cronológico, las labiovelares ante e palatalizan y acaban confun (cf. en detalle, Allen 1958), es decir: *? > T, *g'" > 8 no fue sin embargo compartido por los dialectos e
2.27.3. En lato el tratamiento es asimismo complicado. La sorda *lC" conserva (escrita con el digrafo qu), la sonora *g"', en cambio, sólo apare (escrita gu), tras nasal. En los demás casos, pierde el elemento velar y se re liza como u. En cuanto a *g"'h, en inicial evoluciona a la espirante labiode tal f. En interior, tras nasal aparece como gu, en los demás casos, como Ante consonante y ante y, W, u, las tres se resuelven como velares, p. e. s cius< *solC"yos, cf. sequor; *unxí< *ung"'sÍ, cf. unguo, nix< *níg"'hs, cf. ni guit, gr. vEt p, *g'" > b, *g'"h > f, si bien, como en latín, ante consonante y ante u el resultado es velar, p. e. u. pm-sicurent> *-sek:""-, u. mnctu 'ninguito' < *neing"'ht- (aunque hay p en o. puz, puf, u. pure). Por influjo dialectal, estos resultados labiales pueden apa recer en lat., p. e. papina (en lugar de coquina < *k:""ok:""- < *pok:""- por asimila ción), bos (en lugar de *uos < *g'"iJus, etc. Sobre particularidades del trata miento de las labiovelares en itál. cr. Martinet 1950, Marotta 1982).
2.27.4. En gót., y como consecuencia de las leyes de Grimm y Vemer 2.31 ss.), *lC" aparece como hw(espirante labiovelar) en inicial e inmediat mente detrás de la silaba acentuada en lE. En las demás posiciones evoluci na, bien a g (ante consonante y vocales traseras), bien a w (ante 11 y vocal delanteras). Por su parte, *g'" evoluciona a q (labioveIar sorda) y *¡5h se re liza en inicial como w, mientras que en interior presenta cuatro realizacion distintas según el contexto: h ante t; gwtras nasal, wante semivocal, liqui o nasal y gen los demás casos. El tratamiento es complicado en el detalle, cr. sobre la cuestión Seebold 1967.
2.27.5. En celta, los resultados de *1'"' se confunden en airo con los de * mientras que en brit. se resuelve en p ante vocales y r. En cuanto a *gW se re liza como b salvo ante y, donde aparece como g (p. e. nígíd: gr. vL( w). tratamiento más dificil es el de *g"'h. Tradicionalmente se consideraba q
)siciones. Ante i, la particularidad
le aún no se ha :ión velar y pasa
'J86, Stephens y
yi 1966c. 972.
ef. la
La sorda *k'" se bio, sólo aparece lto velar y se rea pirante labioden as casos, como u. , velares, p. e. so *nigvhs, cf. nm ',ut< *k"'utí, ubi 'g" > b, *g"h > f,
:::s velar, p. e. u. lue hay peno. les pueden apa ok"'- por asimila :iades del trata 982).
rimm Y Vemer (§ icial e inmediata siciones evolucio (ante a y vocales da) y *gvh se rea litro realizaciones emivocal, liquida Jestión Seebold
Ur. con los de *k,
anto a *gW se rea ;d: gr. VL(W). El consideraba que
este fonema coincidió tempranamente con *gh, por riormente a g, pero parece mejor restituir un estadio plica la evolución en irl. *gvhe> guíen guídid< *gWh nerse cierto tiempo en brit., cf.los detalles en Cowgil En las inscripciones ogámicas el resultado de *k W se no especial, transliterado Q, ef. MAQ(Q)I 'hijo' (G. De otra parte, huellas del antiguo carácter labiovelar también en el tratamiento *~ri- > ero, p. e. airo cruim *~rmi- en el que el timbre u se debe al influjo del ap ef. Thurneysen 1946: 137. Sobre el mantenimiento de tibérico ef. Gorrochategui 1991: 13 S.
2.27.6. En arm.los resultados son: *k"'> /t', *gv s/o, mientras que ante vocal delantera, la sorda y la palatalizan: k'" da en este contexto c (chicheante s 'cuatro' < *lt"etwores, cf. lato quattuor, etc.; armo ac oauE, etc., mientras que *gvh) j(chicheante sonora liente' < *gvhenn-, cf. gr. eEp~ÓS. etc. (cf. Schmidt 1
*
2.27.7. En albo *k"') k(pero ante vocal delantera albo siel1 'dar vuelta', ¡Jer-cieU 'acompañar' < *k"'el*gvy *gvh coinciden en g, si bien ante vocal delanter o a X, p. e. albo zite, nxite< *gviwota, cf. lal. uita, e Mann 1952.
2.27.8. En bált. *k"'evoluciona a k, mientras que En esl. el tratamiento es inicialmente el mismo, pero g procedentes de labio velar como las procedentes de palatalizaciones condicionadas:
2.27.8. a) En la primera palatalización, ante i, e l gos con e-), *k) l' (palatal africada sorda, como la (palatal fricativa sonora, como lajfrancesa). Así, fre temo aesl. bogb 'dios', l'lovekb 'hombre' (en los que nemos los V. bo~, l'lovete(en los que la velar iba an
2.27.8. b) En la segunda palatalización, ante *ai ( ahí a e), *k) c(africada sorda, aproximadamente (silbante sonora). Así, frente a los N. aesl. rQka 'ma los D. rQce, noze.
2.27.8. c) Por último, en la tercera palatalización latalizan con los mismos resultados que en la segu aesl. OVbca 'oveja' (lit. avike), lice'cara' (ir1.1ecco), c
te', arus. krbnuti 'comprar', toco A kuryar 'comercio', B karyor 'compr~'. *leik"'- 'dejar': ai. ripákti, gr. AEL'TT TL) se explica por la baja fre cuencia (o casilla vacia) de Ib/ en lE (ef. § 2.34 y Bernabé 1971: 91-94).
2.39.2. En otra serie de lenguas (i.-i, baltosl., arm., tracio y frig.) se regis tra una solución diferente para restablecer el equilibrio del sistema. Consist fundamentalmente en que la oposición kellt"e(utilizando la sorda como ej descrita en §2.35.3 se resuelve con.fa pérdida del rasgo anómalo de labialida concomitante (quedando la oposición, por tanto, como ke/ke) y, posterior 192
la identificación
os contextos (cf. !izar su articula 19uas satJm, pe n resultados co ~'Y anteE,l,V en z:aciones.
ef. § 2.91) los re que aquellas en ada, contextual : velar y labio ve abiovelar (Elkj. or el rasgo pala obviamente uno
diversas tenden ¡lingüísticos:
tlfonos palatales () las velares son , labiovelares en gr. - mico - y ya les, éstas van en s con otras oclu ión entre ambas con las labiales, lte (situación de O.-U., de las que e:, más tarde, del a confusión con
ar sonora (co lOr Ja baja fre )1-94).
y frig.) se regís istema. Consiste sorda como ej.) uo de labialidad te) y, posterior-
mente, con la evolución de x a resultados fricativ soluciona en algunas lenguas otro desequilibrio de la silbante lE fuera indiferente a la oposición de so esl., como resultado de la satemización, se constit Iv opuestas por~l rasgo de sonoridad. Resuelta la ke, antiguas kno palatalizadas por diversos motivo vas kprocedentes de le'" (cf. Bernabé 1971: 95, Alle
2.40. El problema más grave que subsiste en est so de satemización es que, si bien en la mayoría k I ¡¿ es atribuible, bien a un entorno fonético determ de la analogía entre formas apofónicas alternantes cabe recurrir ni a una ni a otra explicación. Es el 'ocho', que presenta xante oclusiva en una forma (suponer una síncopa de *oKito(u)como Szemerén cación adhoc, cf. Miller 1976: 50). Otros ej. de for cable ni por influjo del fonema siguiente ni por an dre del marido', *aKmon- 'piedra, yunque', *pexuLa existencia de estas formas ha llevado a plan bles del concepto tradicional del cambio fonético; según el cual un cambio que comienza por ser un p de luego extenderse a las apariciones en otros en implicado (criticado por Allen 1978: 103, pero c análisis de estos materiales cf. Miller 1976: 50 ss.). Lo que sí es cierto es que los cambios fonéticos labra y que sobre ellos influye un número diverso var una tendencia más allá de donde se originó o (cf. Bernabé 1971: 103, ChengyWang 1975).
Pese a todos los argumentos señalados, recientem fender Ja hipótesis de Jas tres series (infructuosamen ch1er 1990.
6.Las oclusivas geminad
2.41. Son fonemas geminados aquellos cuya du te prolongada como para que sea percibida por el plosión y su explosión, audibles ambas, se reparte La frecuencia de aparición de estos fonemas no su en principio excluidos de la inicial y final de las p muy esporádicos de fonética sintáctica), así como consonante, casos en los que, por 10 tanto, se red
cabulario de niñera, formas onomatopéyicas o impresivas, todo 10 cual ha muy verosímil la hipótesis de que las lenguas lE heredaron la geminación oclusivas tan sólo como un procedimiento expresivo, ajeno al sistema fon lógico central: un procedimiento que en lamayoria de las lenguas se ha ma tenido como una posibilidad recurrente por largo tiempo. La naturaleza de este tipo de material hace dificil establecer comparaci nes fiables y más dificil aún calibrar la antigüedad de una determinada pa bra, si procede de la época de comunidad lE o de una fase ya dialectal. P. ante una forma como gr. (délf.) AEKxol 'parturienta', derivada de una ra de clara raigambre lE *leg-/*log- (cf. gót. ligan, aesl. su-10gb, toe. B lek albo lagje, etc.), cabe que nos preguntemos si realmente había una varian expresiva de esta raíz ya en lE o si es que el gr. ha utilizado un procedimie to expresivo heredado que aplica a no importa qué formas. En este caso p rece más verosímil la segunda posibilidad, pero hay otros en que la situaci es más dudosa. Conviene por ello aclarar que no creemos que todo el mat rial que presentaremos aquí deriva necesariamente de étimos con gemina de antigüedad lE, pero si que muestran que seguía vigente en las lenguas d rivadas un procedimiento que remonta al lE como tal.
2.42. El carácter «expresivo» de las oclusivas geminadas en lE se po claramente de manifiesto en los siguientes hechos:
2.42.1. Su aparición en clases léxicas muy concretas, pertenecientes al le guaje popular o familiar:
2.42.1.a) Palabras del llamado «lenguaje de niñera», especialmente nom bres 4e parentesco, funciones fisiológicas, etc.: ai. (gram.) akka 'alcahuet laL Acca Larentia (nodriza de Rómulo y Remo), toe. B ammaldd(comp. amma y (a)kki) 'madre', cf. gr. aKKw 'coco femenino'; gr. d11'11'U 'pap (macedonio, según los lexicógrafos), ámpu 'cariflo', ampus 'papá', 11'á1 11'US 'id' toe. B appakke, gr. 11'á11'11'OS 'abuelo'; ai. atta, gr. dTTU, laL, g atta, 'papá'; lato pappare 'comer', al. dial. pappe, checo papat 'id.'; gr. KU
194
lcluso ocasiones lose en contacto rlcias como cup
linadas en su sis ; a veces corres an a reconstruir mas casi siempre 'Sos que conside laramente de vo odo lo cual hace la geminación de al sistema fono 19uas se haman
::cer comparacio eterminada pala ra dialectal. P. e., vada de una raíz bgb, toco B leke, .bía una variante un procedimien En este caso pa 1 que la situación lue todo el mate os con geminada m las lenguas de 18
en lE se pone
~necientes
al len
leCialmente nom illo 'alcahueta', rmakki (comp. de p'. a TTTTa 'papá' vs 'papá', TTáTT . á TTa, lat., gót. pat 'id.'; gr. KaK
caccaim, ca supone un origen geminado), al. kakken .
Káü) 'cagar', KáKKll 'caca', id. medo
Resulta curioso señalar que este fenómeno se prod bulario incluso en lenguas no emparentadas, cf. turc ' mita atta.
2.42.1.b) Hipocorísticos: gr. BLoTTOS, IloA: Agrippa, galo Eppo, aaa. Sicco, Itta, etc. (cf. Fraen da la propuesta acerca de este material de Kurylow
2.42.1.c) Formas onomatopéyicas o imitativas: 'piar' (cf. ai. pippaka, pipplkas 'un pájaro'); gr. TL tittirá- 'perdiz'); gr. KOKKÚ(W 'hacer cucú' (cf. phuphukaraka- 'jadeante', pupphula 'flato', pu(p c.puaáw, etc.); ai. bukkati 'ladrar' (cf. gr. f3úKTllS
2.42.l.d) Nombres de animales y plantas. Algun males han sido citados ya en el apartado anterior formas onomatopéyicas: id. medo bocc, aisl. bukk 'macho cabrío'; lato uacea 'vaca' , Jappa 'lampazo',
2.42.l.e) Partes del cuerpo: lato bucea (de prob gr. OKKOV, armo akn (con -k- < -kk'*'-) 'ojo'; gr. T 'mamar', lato femina, etc.).
2.42.1.f) Defectos físicos: lato broceus 'dentón' flaceus'fláccido' (cf. quizá gr. f3Aá.\;, -KÓS 'bobo') gr. AL TTapós 'grasiento', ai.Jimpáti 'embadurnar'
2.42.1.g) «Palabras viajeras» de origen no lE: g killapa 'un pájaro', cf. acad. kakkabll11u, etc.; h k"ak."ar 'torta', cf. acad. kakkaru, hurrita gaggari KOS, lato saccus, id. sacc, gót. sillos, cf. acad. saq
2.42.2. Además de su aparición en unas clases l ter popular o familiar, la naturaleza expresiva de la de las oclusivas lE se confrrma por su concurrencia sivos o por lo menos, con hechos fonéticos anómal
2.42.2.a) La reduplicación: gr. TLTeÓS, TTalTTT ai. tittirá-, gr. KaKKáw, lato pippio, ai. pippaka, etc.
2.42.2.b) Aspiración: junto a (irrTTa, etc., hay broccus, brocchi, etc. (cf. Schwyzer 1934: 233 ss.).
2.42.3. Es asimismo indicio del carácter expresivo de las geminadas en lE lo ocasional de la aparición de la variante geminada y la frecuencia con que alterna con formas con oclusiva no geminada en otras lenguas o incluso den tro de la misma. Es por ello verosímil suponer que en lE, determinadas for mas del léxico común, no marcado, podían ser realizadas como expresivas y por el contrario, formas originariamente expresivas pudieron perder su mar ca fonética de expresividad y pasar al léxico común. Cf. variantes como lat pippio I pipio, flaccus I gr. f3Aá~ (si es que ambas proceden de *m1ak-), gr KaKKáw I lat. cacare; lat. jippus / gr. Alrros, délf. AEKXOl resto del gr AEXW; gr. Tt TOT), pero Tl8T¡vll; ai. tittirá- / npers. ta8arv, etc.
2.42.4. Un último argumento a favor del carácter expresivo de la realiza ción geminada de las oclusivas IE es que, cuando aparecen geminadas de otro origen en lE, son enormemente inestables y tienden a ser eliminadas co mo tales aún en la época predialectal. El caso más claro es el de la secuencia de dos dentales en frontera de morfema, secuencia que, en principio, deberí haberse resuelto como dental geminada, pero que se alteró en todas las len guas lE (cf. § 2.78).
2.43. Ya en época dialectal, algunas lenguas lE incrementaron la frecuen cia de las oclusivas geminadas, bien por la creación de nuevas formas expre sivas, bien a partir de fonemas del mismo orden en contacto en frontera de morfema, bien a partir de la asimilación de grupos. La tendencia es más acu sada en unas lenguas que en otras: inexistente en esl. y arm., en donde inclu so las expresivas se reducen (cf. aesl. otbCb / gót. atta, etc.), más frecuente en gr. y lato (y más aún en italiano moderno), etc. No obstante, es precisp señalar que la historia de las geminadas en la lenguas lE es un continuo tejer y destejer: las primitivas se reducen y apare cen nuevas geminadas secundarias, que se reducen a su vez, etc. Sobre la creación de oclusivas geminadas en algunas lenguas lE, cf. para el het., Georgiev 1978b, para las lenguas germ., Jones 1980, para ellat., Graur 1929; Giannini y Marotta, 1989. Sobre el carácter expresivo de las formacio
196
nes con geminada, cf. abundantes materiales en los nes reduplicadas de André 1978 (para el ]at.) y Skod sideraciones teóricas sobre esta última cuestión s 1989b con ej. gr. Sobre el fenómeno de la geminació Jensen 1962.
atta., gr. rrúrr ileu: tat. pippio,
t.
leCa, buceus, gr.
sos se sustraen a rI. irl. medo bocc, 'Ita: gr. TÉTTU, g), etc.
geminadas en lE ~uencia con que as o incluso den leterminadas for )mo expresivas y ifl perder su mar nantes como lat. o de *m1ak-), gr. :o'l resto del gr. etc. ivo de la realiza ~n geminadas de er eliminadas co ~l de la secuencia rrincipio, debería en todas las len .taron la frecuen 'as formas expre lO en frontera de :'!ncia es más acu ,en donde inclu más frecuente en ~eminadas
en las reducen y apare etc. ~
lE, cf. para el a e1lat., Graur .e las formacio-
7.Las sordas aspiradas
2.44. Los neogramáticos remontaban al lE un sordos aspirados, es decir, articulados sin vibración emisión de aire excedente audible tras la explosión kh) se reconstruían a partir de correspondencias co dro:
!IE
aL
ay.
gr.
Ial.
I*ph !*th
ph
flp
CP;iT
P (tras
th
6/t
efT
t (tras s
I*kh
kh
,xIk
X/K
c (tras S
-
Fuera de las lenguas señaladas en el cuadro, no alguna de una serie diferente, sino que las formas construidas con sorda aspirada presentan resulta propios de la sorda simple. Los ej. que se daban como procedentes de sorda otros, los siguientes:
2.44.1. *ph: ai. phalgú- 'rojo', gr. cpUAVVEV 'resplandor'; ai. phutkaróti'soplar', gr. cpúaa 'fuel ¡fuJé' 'respirar, soplar'; ai. sphuráti 'saltar', av. (cDarrulpÜJ 'palpitar', acpu'lpu 'pelota', lato spern 'disipar'; aí. sapha- 'casco de caballo', av. sala 'id.',
2.44.2. * th: ai. p¡thuka- 'novillo', gr. rrópTLS ai. p/thú- 'ancho', gr. rrAuTvs, lit. platus 'id.'; ai gr. ola8a (2& pers.), gót. waist'id.', lat. liidisti (2a p av. dada{)a perf. de 'dar'); ai. N. pánthá/1, G. patá PQtb 'id.', gr. rróvTos 'mar', lato pons 'puente'.
2.44.3. *kh: aL kákhati'reir', gr. Kaxú(w, la xotb 'carcajada'; aí. khidáti, áskhidat'desgarrar', AU¡..tOS 'astilla', lat. scindo 'desgarrar', armo cti
el caso de la gutural. En cuanto al gr., los resultados hipotéticamente proc dentes de sorda aspirada coinciden, a veces, con los de la sorda (TI,T,K), veces, con los de la sonora aspirada (q"e,X).
2.45.2. El caso más difícil es el dellat. Tras s, los resultados de *ph, * t sordos, pero se han propuesto algunas etimologías, más o meno dudosas, que apuntan a resultados coincidentes con los de la sonora aspir da, es decir, f;bpara la labial, fldlbpara la dental, h"gpara la gutural (Stu tevant 1941, pero cf. Uhlenbeck 1902/1903). El caso de eaehinnoes excepci nal, con su resultado eh, pero se explica por tratarse de una forma onomat péyica.
*kh son
2.46. Tal era la concepción tradicional sobre las sordas aspiradas lE. N obstante, desde muy pronto se pretendió negar la existencia en lE (en todo lE) de las sordas aspiradas como fonemas independientes y hoyes ésta ca la opinión común, salvo escasas excepciones (p. e., Szemerényi 1985: 94). se rechaza su existencia en lE surge entonces la necesidad de explicar los r sultados especiales que presenta el i.-i., armo y gr. Para dar cuenta de ellos se han propuesto tres vías de explicación que, e nuestra opinión, no son excluyentes entre sí, sino que cada una de ellas es v lida para algunos casos: 1) origen expresivo, 2) contacto de una sorda con u fonema laringal y 3) acción de una /s/ anterior. Trataremos de resumir en l párrafos siguientes las líneas generales de una cuestión sin duda muy com pleja en el detalle.
2.46.1. Con respecto a la primera explicación, la de atribuir los resultad que estamos analizando a una variante «expresiva» de los fonemas sordo hay efectivamente motivos para hacerlo, dado que multitud de términos r construidos con sordas aspiradas pertenecen a campos léxicos habitualmen caracterizados como expresivos: a) onomatopeyas, como ai. phutkaró kikhati, etc., b) hipocorísticos, como gr. VTjTIlUXOS, c) defectos fisicos y milares como gr. XúJAÓS 'cojo', armo xu/'sordo'; gr. aOKTj8Tís 'sano y sa 198
leDl
'morder', lit.
)s resei'l.ados:
parecen condicio en de los de * ten llanto a .c es el re :ia entre los resul sorda más que en =ticamente proce sorda (rr,T,K), a
ados de *ph, *th, :as, más o menos la sonora aspira t la gutural (Stur Wmo es excepcio l forma onomato aspiradas lE. No l en lE (en todo el y hoyes ésta casi 'ényi 1985: 94). Si de explicar los re lplicación que, en una de ellas es vá una sorda con un de resumir en los 1 duda muy com mir los resultados , fonemas sordos, id de términos re ;os habitualmente o aL phutkaróti, :fectos fisicos y si 10Tís 'sano Y sal-
vo', gót. skaPis 'dai'l.o'; ai. khalatí- 'calvo', armo xal cuerpo: armo glux'cabeza' < *golukho-(cf. supra arm Es asimismo indicio de un carácter expresivo en se reconstruía sorda aspirada la posibilidad de com con otros procedimientos expresivos, 1) el vocali skhálate 'dar un traspié'; armo xal 'juego', gr. X cpú(J'(J'w, armo la¡fem 'lamer'); 2) el vocalismo fui tes (cf. Meillet 1935b, Bernabé 1977b), como en los xu/, etc.; 3) la geminación, como en gr. KVAAÓS fre frente a armo la¡fem, etc.; 4) la reduplicación, com ma', cf. gr. acppós; gr. KápXapos, etc. Hay además una enorme abundancia de casos alterna con sorda, incluso dentro de una misma len el armo o en gran número de raíces que Pokorny 19 lación k(h), p(h), etc., indicando vacilaciones entre Todo ello hace pensar que la sorda aspirada era la sorda simple en el lE más antiguo, usada en ono del étimo de ai. kákhati, etc. está fuera de toda du defectos fisic9s, etc., si bien fue un procedimiento e petido por otros, como la geminación, y que en alg do huella.
Sobre el carácter expresivo de x en esL cf. Shevelov te que la sorda aspirada no se fonologiza más que crean sordas aspiradas de otro origen. Para el esl., c quien señala que x procedente de *kh expresiva sólo con los resultados de *8. En gr. resultan como sordas guas sordas aspiradas expresivas como las sonoras procedimiento pierde todo su valor expresivo. Un argumento adicional que apoya las hipótesis es la situación del het. respecto de esta cuestión. En do IJ(IJ) que corresponde a la velar aspirada expresiv IJafJIJars- 'reírse a carcajadas', IJa.!JIJam-, IJa.!JIJariyaetc. (cf. Adrados 1972b), ej. al que pueden añadirse a gr. KÚTTEAA0V 'copa' (cf. Bernabé 1984b: 105 n. 33 frente a lat. gllrge8, etc. Estos resultados de la «aspirada expresiva» que p coinciden sin embargo en he!., ni con los de velar so iSka/lai 'hender', cf. gr. axaALs 'horca') ni con lo tanto si esta se conserva aún (como en sak!Ji) com meldd- < *megH-, cf. gr. Il-Éyas). Ello significa qu los resultados de la sorda expresiva, pero no en el se citadas, sino confundiéndolos con los resultados de l
un resultado {} atribuido a la sorda aspirada (Sturtevant 1941: 10). En aL th de los casos débiles se ha extendido analógicamente al N. pántha/l. La hipótesis del origen secundario de las sordas aspiradas a partir de so da más laringal es tan antigua como Saussure (Saussure 1879) y se ha vis seguida por muchos autores. Cf. Pedersen 1926, quien cree que ocasionalmente también las sonoras se guidas de laringal se aspiraban, Kurylowicz 1935: 46-64, 1977b: 262, Benve niste 1935: 158, Sturtevant 1941, 1942: 83-86, Lehmann 1952: 80-84, Adrados 1961a: 7, 90, Villar 1971c, Polomé 1971, ABen 1977: 237 s., Bomhard 1984: 18-19,1986: 69. Una serie de argumentos fonéticos y morfológicos apoyan esta teoría: a) *kh no palataliza en ai., sino que se conserva ante y y ante a *kH). Lo mis mo cabe decir de la inexistencia de *"fH, explicable porque k no palatalizaría ante H(cf. Adrados 1975: 257). c) Las sordas aspiradas en aL no aparecen más que ante vocales y sonantes, no ante consonantes. Este hecho, unido a la frecuencia de secuencias del tipo -lhil- o -this- prueba el origen bifonemático de las sordas aspiradas; en una secuencia como -IHI-la H, o vocaliza (en cuyo caso el resultado es -thít-) o desaparece sin huellas (con resultado sorda más consonante), cf. Kurylowicz 1977b: 262. d) Los verbos de la clase IX del aL, cuyo rad. acaba en oclusiva sorda, pre sentan sorda aspirada, porque se trataba de verbos acabados en laringal (mathnali, grathnati, srathnllé, etc. (Kurylowicz 1935: 46-50). e) La alternancia de sufijos -ltIJ tha en ai. se explica a partir de secuencias -teH2 1- tlb do (Kurylowicz ib., pero cf. Frisk 1936: 38-46).
Todo lo hasta aquí reseñado hace verosimil que parte de las sordas as radas procedan de sorda seguida de laringal. Pero otros autores han pr
200
y evidente que las >rda más laringal. : el tema en -a que de *roteH2 (cf. § lmente ai. t/s;lhati (s)i-stelh-mi, don 180 más claro es el aringal aparece en fugal va en grado t, lo que provoca 941: 10). En aL la r. pántha/J. las a partir de sor l879) y se ha visto
n las sonoras se 71b: 262, Benve : 80-84, Adrados , Bomhard 1984:
esta teoría: y ante a k.s en ai. (más detalles en
Burrow 1959a, b), así como el minucioso análisis del nombre de la 'tierra' obra de Schindler 1967.
2.58. Las dificultades para dar una interpretación satisfactoria del c junto de estas correspondencias es que el material es minimo, pero multi me, por lo que, sea cual fuere la explicación que se le dé, siempre quedan sultados fuera del marco establecido. La razón de ello es que los resulta de estos grupos consonánticos, que generaban fonemas con mínimo ren miento y de carácter inestable, tendían a reinsertarse en oposiciones fono gicas más habituales. Con todo, hay que citar en último lugar un merito 210
lt;,w. An mantiene, con la salvedad de que en esta lengua, tratamientos de las velares lE palatalizadas, la opo ra y sorda (s/z) es fonológica, razón por la cual ap y z ante oclusiva sonora. En el resto de las posici lación y se resuelve en h, cf. av. ahurahya (G.): a *-osyo(cf. gr. -01..0).
2.67.3. En gr., s se conserva ante consonante s ante Ibl, Ig/, donde se realiza como sonora, no fono tiene en fmal de palabra tras vocal. Por el contrari en interior intervocálica, su articulación se relaja la situación del mic., a juzgar por las formas com aAs' de *-sal-; pa-wc-a2 /pharwehal (n. pI. de un te bas escritas con el silabograma a2 == /hal. En los di la aspiración en interior acaba por perderse y en i nos dialectos (escrita con espíritu áspero), aunque lóticos, se pierde desde muy pronto. A estos tratam dir, si bien no es posible entrar en el detalle de lo dos de grupos, como p. e., los de líquida y nasal, tos, como líquida o nasal geminada, o como alargada, etc.
2.67.4. En lat., *s se conserva en inicial ante v interior, junto a oclusiva sorda. En fmal, tras voc nio de las inscripciones arc., en las que falta a men cularse muy débilmente, si bien luego se restituyó refuerza en una articulación que en inicial se resu como b, cf. *srigos > frigas (cf. gr. Pl.:yos), *Kcr gr. KÉ pas). Ante el resto de las consonantes son laja su articulación hasta perderse, sin huellas en ai. snusá-) y con alargamiento compensatorio en
terior y en final si iba precedida inmediatamente de la sílaba que llevab acento en época lE. En caso contrario, se ve afectada por la ley de Veme 2.33) y evoluciona a silbante sonora (z). Asimismo se realizaba como z a oclusiva sonora germ. Tras la fijación germ. del acento en posición inic zls se oponen en contextos iguales, por lo que el alófono zse fonologiza. gót. se conserva z como fonema, pero en las demás lenguas germ. sufre ro cismo, como en lat., cf. gót. aiz, anórd. eir: lato BeS; gót. mizdo, ags. meo gr. ¡.LLa8ós. En cuanto a los tratamientos en grupos, son reseftables, el forzamiento de la secuencia sren str(anórd. straumr, cf. ai. srávaú) y la milación de la silbante a una m siguiente: *esmi) gót. im < imm.
2.67.6. En celta, la silbante en inicial está sometida a lenición, en virtud d cual s> h) y puede perderse en palabras proclíticas: airo it: ai. sánti, gót. s En intervocálica, se relaja en h (que en irI. acaba por perderse). Asimis sufre asimilación a líquida y nasal en grupos y registra diversos tratamien
2.67.7. En arm., la silbante lE se relaja y se pierde en inicial, intervocá y ante m, n (p. e. armo al 'sal' : lat. sal, gr.aAs, etc. < *sal-; armo now'nue , . ..nK ,(~_: " etc. < .• gr. VUOS, al. snUi)(l., etc., < *'Snusos, armo em.. al.. aM~, gr. EL¡.LL, mi). Una forma como armo hin 'viejo' : lato senex, ai. sánas, gr. EVOS, et *sen- parece mostrar un estado intermedio, con aspiración conservada, p cedente de *80, pero se duda si realmente se trata de la conservación de un tadio intermedio o de un préstamo por vía del av. hana-.
2.67.8. En alb., se registran dos tendencias opuestas. En inicial, IsI tie a reforzar su articulación, con resultado gj- (p. e. albo gjerp 'sorber' : lato beo, etc., < *se/orbh-; albo i-gjashtctc 'sexto' : lato sextus, gr. EKTOS, $a$.thá- n-(cf. el ej. ya citado now < *snusos). No obstante, el fenómeno es dificil de estudiar al mezclarse en él el p blema de la llamada s- móvil, sobre la cual cf. § 2.69. Un problema particular lo plantea el grupo *sw- que parece que tendía a simplificarse, ya en W-, ya en S-, a juzgar por resultados vacilantes como los que hallamos para el numeral 'seis' *sweks, que parece haberse reducido ya como *seks (cf. aL ~á.t) ya como * weks (cf. ann. wek). La segunda tendencia, al reforzamiento, la encontramos en lat., don *sr> fr o en germ., donde *sr- > str-. Se trata en todo caso de evoluciones el interior de cada lengua, aunque sea como consecuencia de un mismo mo vo general, que quizá remonta a fecha lE, la debilidad de la s realizada co sonora en iniciaL
2.La llamada s móvil
2.69. Hemos de resefíar aún, a propósito de los tratamientos de s inic anteconsonántica un fenómeno muy peculiar y que hasta ahora no ha rec do una interpretación generalmente admitida, la llamada «s móvib>. 220
ndo, lengua por evolución de la
l
¡¡te ante oclusiva stiram (Ac. sg.), oc. B scirye, het. :ro aiTÉvow, lato
mte, donde oca mtes: a) asimilallamos en gr., en tS de una antigua )mo en la norma 'reve ante liquida te tratamiento en arse en él el prore que tendía a lantes como los rse reducido ya
en lat., donde de evoluciones en ~ un mismo moti s realizada como
:JS
¡entos de s inicial lora no ha recibi ¡móvil».
Se trata de la existencia en las lenguas lE de u sin s- anteconsonántica inicial en raíces con idénti dobletes son los siguientes: *(s)ten- 'proferir un ruido fuerte, tronar'. C aTÉvÚJ, ags. stenan, lit. stenri, aes1. stenjQ. Sin TÉ VVE L, lato tonare, aaa. donar, celta (nombre de *(s)pek- 'mirar atentamente, espiar'. Con s- en aKOiTÓS < *aiTOKÓS, lato spectus, aaa. spehon.
pashe. *(s)ker- 'cortar'. Con s- en ai. ava-, apa-ska scar(a)im, aisL skera, lit. skiriri, let. skiit, ilir. Sca.r Sin s- en aL ]qn¡iti, av. kargo insuficiente
CAPíTULO IV
TRATAMIENTOS DE CONSONANTES
l. Introducción
2.76. Como resultado de la adición a un rad. o a sonante de un alargamiento o de un morfema tam nante, se producían contactos entre dos fonemas nudo provocaban alteraciones de uno de ellos o d este tipo de contactos se prolonga en las lenguas p fácil saber si un determinado tratamiento remonta ya en el momento en que las lenguas se habían se podemos examinar las múltiples alteraciones de que se producen en cada dialecto, sino que debemo fenómenos de este tipo que suponemos que proced menos obedecen a tendencias ya generadas en aq mayor generalidad o frecuencia. El recurso habitu de tratamientos es casi siempre la reconstrucción in Algunos de los efectos del contacto entre conso articulación, otros afectan al modo de articulació casos por separado.
2. Efectos sobre el punto de art
2.77. En lo que respecta al punto de articulaci general, una consonante en contacto con otra lo c e., la labial final de la raíz *k/ep- 'robar' sigue a punto ante una dental, en casos como gr. K.J...ÉTITl aprus. au-k/ipts; la velar fmal de *p/ek- 'doblar' si
guas lE, en un proceso que tiene lugar en dos etapas:
2.78.1. El primer estadio es la aparición de un elemento silbante entre am bas dentales o, lo que es lo mismo, la africación de la primera de ellas. Esta es la situación que hereda el het., en que se escribe la primera de estas oclusi vas con signos silábicos que transcribimos como acabados en z, es decir, en Its/. Así, en el verbo ed- 'comer', se usan signos silábicos con den edmi, adanzi, etc., pero ante des. con dental hallamos signos silábicos con z: ezta es decir letSta! < *ed-to. No creen en este estadio /tSt/ Schwyzer 1934, Harnmerich 1955.
2.78.2. El segundo estadio, posterior por tanto a la separación del het., muestra resultados divergentes en dos áreas dialectales distintas. En las áreas central y oriental del lE, la secuencia *-tSt- resultado de la primera altera ción, evoluciona a *-sl- y probablemente en el caso de que la segunda fuera una sonora o sonora aspirada, d"d(b) evolucionaría a zd(h), aunque el mate rial para este cambio es mucho más dudoso. Esta es la situación que presentan el iran., el bált., el es!. y el gr. En cambio, en el área occidental, *-tSt-) *-ts-) *-ss-. Es la solución que aparece en lat., celta y germ. La única lengua que presenta geminadas dentales producto de una se cuencia antigua de dental más dental en frontera de morfema es el ai., en for mas como vettí 'conoce' < * weid-ti, sattá- 'sentado' < *sOO-to-, etc. Pero, da do que en aL se han eliminado las silbantes interconsonánticas y teniendo en cuenta que en iran. el tratamiento de esta secuencia es -st-, parece más lógico suponer que el ai. heredó del lE un estadio *-tSt_, -dzd(b)-, pero que tales se cuencias evolucionaron luego en esta lengua a -tt-, -dd(b)-. Corroboran esta hipótesis huellas de la situación anterior, como los imperativos dehí 'da' y dhehí 'pon', que proceden respectivamente de *dazdhi, *dhazdhí < *de-d dhi, *dhe-d-dhi No es convincente el intento de Tedesco 1968 de negar que dehíproceda de *da.zdhi
2.79. Ej. de los tratamientos sefialados son los siguientes: 228
!taminadas, son, ldice en esta se X9(DV, estudia ltal más velar, y estudiaremos a
*sed- 'sentarse': tten ai. sattá-; sten av. hasto, séstas, aesl. sesti; ss en lato sessus, aisI. sess. *ed- 'comer' : tten ai. átti; tSten het. ezf1l; sten aesl. esti; ssen la1. esus< essus. *wid- 'ver' (en perf. 'saber'): tten ai. vétti; st F[aTwp, aesl. izvestb; ss en la1. ulSUS *-ts- >
L
lucto de una se l es el ai., en for o-, etc. Pero, da ;as y teniendo en arece más lógico )ero que tales se Corroboran esta tivos dehí 'da' y ihazdhí < * de-d
'cm proceda de
3. Efectos sobre el modo de art
2.80. En cuanto al modo de articulación, en térm siva o una silbante ante otra consonante es sonor fonema siguiente o, lo que es lo mismo, si tenían d ción, se produce una asimilación regresiva, esto es, mila a la segunda. Así, p. e., ante el sufijo * -to, iniciado por una s nora o sonora aspirada fmal de raíz aparece como sonora, de *ag- 'llevar' en gr. UKTÓS-, lato actus, lat. ambactus; para la sonora aspirada puede citars lato lectus, aaa. lehter. Ej. de grupos en los que la segunda consonante e que en grado cero aparece como -bd- en ai. upa-b j38a. Sobre la sonorización de s- ante oclusiva sono
El tratamiento ante aspirada es algo más dificil de tos fonemas no se conservan sin alteración más que mos que el resultado ante sonora aspirada es una so plificarse en los 1. pI. en bhis de temas en consonant nora en casos como marúdbhis de marot-, e inclus aspiración ante otra en yudbhís, de yúdh. Lo verosím to fuera el originario, ya que la aspiración se realiza sonante y no es de esperar que se produjera entre la i la explosión de la segunda. En gr. hallamos ante el resultado de la sonora aspi pirada, una grafia también con aspirada, p. e. en ET E8ÉpXOllV de 8ÉPKOl-LaL, pero no creemos verosím auténtica aspirada. Es más probable que refleje un primera de las dos oclusivas (Lejeune 1972: 69).
mae 1882, por lo que lleva el nombre de «Ley de Bartholomae». Ciertos auto res consideraron que tal tratamiento podría remontar al lE, pero se trata con toda probabilidad de un fenómeno estrictamente de] área L-i. Cf. Collinge !985: 7-11, con bib1iografia. En cuanto a la posibilidad de que una s afecte a una oclusiva siguiente alte rando su modo de articulación, cf. § 2.46.3.
4. Tendencia a reducción de geminadas resultantes de dos consonantes iguales
2.81. Cuando eran dos consonantes iguales las que estaban en contacto parece que había en lE una tendencia a evitarlas. La secuencia debía ser po co frecuente, pero, con todo, hay casos. Encontramos fundamentalment dos soluciones, una, la que hemos estudiado para la dental ante dental, otra en la que la solución es la simplificación. De este segundo caso tenemo ej. en el verbo 'ser'. El rad. *es- en contacto con la s de la des. de 2a pers. sg suele resolverse con una sno geminada. Así, de *e5sitenemos ai. ási, av. ahi gr. El < *esi(hom. y doro Eaa( es una forma evidentemente analógica), etc.
230
~ realizaba como iOrda, es decir, el L forma alargada IV, la1. axis, aaa. ~ ningún cambio t. ákmu, de *ak-,
,.
"esuelve en una dh- ante * t- te L por Bartholo .). Ciertos auto :ro se trata con ·i. Cf. Collinge
il
siguiente alte
s
s
ban en contacto, leía debía ser po mdamentalmente
tal ante dental, y Ido caso tenemos les. de 28 pers. sg. os aL ásí, av. ahí, : analógica), etc.
CAPíTULO V
EL VOCALISMO
1 LOS DATOS DE LA COMPAR
1.Generalidades
2.82. Antes de pasar revista a los datos de la com algunas precisiones: unas, referidas a los rasgos q otras, sobre la organización del estudio de este capí
2.82.1. Las vocales son fonemas producidos po das vocales, sirviendo la cavidad bucal como caja d atribuidas al lE se diferenciaban por diversos rasg gún la cual podían ser largas o breves (algunos au o más vocales ultrabreves o reducidas, punto de vi b) por el timbre, de acuerdo con el cual se distingu tas, medias y cerradas, y c) por la posición de la len ser anteriores, medias o posteriores. Otros rasgos de las vocales no parecen haber contado en el siste refiero p. e. a la nasalidad (que distingue de las vo das con el velo del paladar bajado, con lo que parte o la labialización de vocales anteriores, que da lug como la /ü/. Rasgos como la oposición de intensida tenecen al ámbito de los suprasegmentales (el acen lugar (§ 2.245 ss.).
2.82.2. En este capítulo no estudiaremos las rea y, W, que se examinarán en el dedicado a las sonan to de no separar en el análisis de estos fonemas otras en las que funcionan como consonantes. Sí los diptongos. El lE conoció en efecto diptongos f nes de vocal más i o u (aí, eí, oí, au, eu, ou); no así
Desde el punto de vista lE, también eran diptongos las secuencias de vo cal (a, e, o) más m, n, 1, r(que, como i, u, eran sonantes, esto es, podían fun cionar como centro o como borde de sílaba, cf. § 2.146), pero en este caso no resulta práctico su estudio específico, porque no hay diferencias apreciable en los tratamientos de estos grupos con respecto a los de los dos elemento que los componen, por separado.
2.82.4. Un problema adicional, en el caso de los diptongos, es el de si e lE poseía o no diptongos largos, que fueron reconstruidos como fonemas lE en la investigación más antigua. No obstante, como presentan problemas es pecíficos, que han llevado a muchos autores a poner en duda su existenci como tales en la lengua común, los examinaJemos en otro lugar (§ 2.10 1 ss.).
2.82.5. En cuanto al número y timbre de las vocales atribuibles al lE, h sido ésta probablemente la parcela más afectada por las transformacione generales de esta ciencia y la más sometida a discusiones. En las reconstruc ciones más tempranas, sobre el modelo del sánsc., se atribuía al lE (sin con tar los diptongos) un esquema triádico con dos variantes, una breve y otr larga, esto es: u /
1
\
1
\
11
/
a
En época neogramática se impuso la propuesta de partir de cinco vocale breves (a,e,i,o, u), otras tantas largas y una vocal reducida (schwa), natural mente con sus correspondientes diptongos. Pero la que alcanzó mayor con senso (es la que aparece p. e. en el ya clásico manual de Meillet 1937) fue l de un subsistema más reducido, con tres vocales breves (e, a, 0, si bien la con un status diferente dentro de la serie) y sus correspondientes largas, de jando 1: u en el apartado de las sonantes. La aparición de la teoría laringal puso de manifiesto que este subsistem era secundario, ya que en muchos casos las vocales largas procedían de voca 232
mte, por pérdida , diptongos inde rus componentes : estas secuencias ma en que lo hi .era en que lo ha
rocal que cambia ociosa a efectos !lema o eran dos. ieCuencias de vo :0 es, podían fun '0 en este caso no ncias apreciables os dos elementos
gos, es el de si el :omo fonemas lE :an problemas es uda su existencia 19ar (§ 2.101 ss.). ibuibles al lE, ha transformaciones ~n las reconstruc lÍa al lE (sin con una breve y otra
: de cinco vocales (schwa), natural anzó mayor con cillet 1937) fue la a, o, si bien la a lientes largas, de .e este subsistema rocedían de vocal
breve seguida de laringal, y asimismo la laringal t dándole un timbre lel, la! u 101 (cf. §§ 2.191 ss.). La constatación de estos y otros hechos llevó perspectivas fonológicas, a postular una vocal únic esta propuesta recibió serias críticas a partir de lo ción de los métodos tipológicos. Si a todo ello afía nes para un fenómeno tan absolutamente caracte apofonía son múltiples y dispares entre sí, y que el íntimamente ligado a los orígenes del vocalismo l discusiones sobre el número y los timbres de las vo se hayan acallado aún y que no podamos dar nada do en este terreno. Se trata, pues, de una complica Lehmann 1987) que requiere para su dilucidación tre ellas y una presentación escalonada de los probl
2.82.6. Procederemos, pues, del modo siguiente obtenidos sobre la base de la reconstrucción tradi seguramente en nuestra opinión a los niveles más r nominamos lE 111), esto es, operaremos sobre un variantes de acuerdo con la correlación de cantidad de abertura (tres, introduciendo en el cuadro i, u, dian por separado) y una división entre anteriores, es: e o e \ \ ·1
a
a
con una serie de diptongos ci, oi, ai, cu, ou, au .
2.82.7. En este primer estadio de la reconstrucci monio del het., por razones similares a las expuesta consonantismo, incluso con mayores motivos. Ade que aún restan en la descripción fonológica de est en un escalón anterior al que nos lleva la compar guas. Conserva parcialmente las laringales, por lo lenguas corresponde una vocal seguida de laringal daría lugar a errores, como situar, p. e., het. ah com 11, etc., como si ambos resultados procedieran de verosímil que en esta lengua no se hubieran creado
2.82.8. Posteriormente trataremos de remontar que el subsistema de las vocales sería más elemen examinar uno por uno los problemas suscitados po
lE
Igr.
*e
a
E
e
i (al)
e
e
ie (e)
e
e
a
*0
a
o
o
a
o
o
a
a
o
AaB
*a
a
a
a
a
a
a
a
a
o
a
*e
a
In
e
e
1
i
o
e
e
AaB
*6
[
tú
6
o
u
e
uo
a
ii
*[
[
la (n) a
o
a a
a
lo
o
a
a
Una última advertencia importante, antes de analizar con más detalle e tos tratamientos, es que cuando en una determinada lengua hallamos lo mismos resultados para *a y para *o, en los párrafos siguientes hablaremo de forma un tanto convencional, de confusión entre ambos timbres origina rios, aunque existe la verosímil posibilidad alternativa de que el timbre únic sea lo originario -y lo conservado en esas lenguas- y la división en dos tim bres un hecho que afectó a solo algunos dialectos. Cf. § 2.114, donde se desa rrollará más ampliamente esta posibilidad.
2.83.1. En ai. y en ay. se produce una coincidencia de los tres timbres, co un resultado único, a, para las tres breves y II para las tres largas. No obstante la diferenciación de timbres debió mantenerse en i.-i. hasta fecha de las palatalizaciones de las labiovelares originarias (cf. § 2.27.1), y que éstas palatalizaron ante *e IE, pero no ante *o, como puede verse en per reduplicados, del tipo de jaghina < *¡f'he-¡f'hon-, o de caká.ra 11 (que e toco B sólo se conserva en sílaba acentuada, fuera de la cual da a); *e:> /J (qu palataliza una consonante anterior y sobre la cual cf. inúa), *0 :> toco A él, e (pero o ante -lm-, -ly- , p. e. en toco B solme 'entero' < *solmo-, cf. con otr alargamiento *solwo-: gr. DAOS, etc.; toco B kolyi 'crin' B(que . *o ) toco A a, B fIno-, cf. con otro koly- , cf. ai. sal a (aunque en toco e a, B e, mientras
que *(J aparece como a (si bien en toco Bda oen fm embargo del todo claro si el tratamiento regular de citar o bien evoluciona a toe. A a, B o (cr. en §2.84.6
teIj.
La ¡¡ es una vocal murmurada, que sólo aparece en soluta tras consonante y como consecuencia de un a menudo es reemplazada por a o por j e incluso se p era probablemente un sonido con coloración palatal s Propuestas de explicación de la dificil evolución del de Schmalstieg 1973b, Martinet 1974, Kortlandt en B mismo Van Brock 1978, para un análisis del influjo d tratamientos específicos.
2.84. Ej. de los tratamientos citados son los sigui
2.84.1. Ej. de *e: *es- 'ser' : ai., av. astí, gr. EGTL, lato est, gót. is (id.) esmi, aesl.jestb. *bher- 'llevar' : ai. bhárati, av. baraiti, gr. cpÉ pw berid, armo berem, aesl. berQ, toco AB piir-. *selt"- 'seguir': ai. sácate, av. hacaite, gr. E1TET chithir, lit. sekti. *melg- 'quitar, ordeftar': gr. eq..lÉ}..:yw, aaa. mñc
lit.mélzu.
2.84.2. Ej. de *0: *okt(J 'ocho' : ai. ás.tau, av. asta, gr. OKTW, l ocht, lit. astuoni, aesl. osmb (con otro sufijo). *poti- 'esposo, duefto': ai. páti-, av. -patio, gr. 1T lit. pats, toco A pats, B petso (A. sg.). *owi- 'oveja': ai. aví-, gr. Ü(F)lS, lato ouis, gó armo hov-iw, lit. avis, aesl. OVbCa 'oveja'. * orbho- 'privado de, huérfano, heredero': gr. op arbi, air., armo orb.
2.84.3. Ej. de *a *ag- 'llevar': aL ájati, av. azaiti, gr. d:yú), lato ag armo acem, toe. A akeilc, B akem (3" pl.). *aJes- 'eje' : ai. ak.sá-, gr. uewv, lato axis, aaa. a aesl. os. *ant- 'delante, frente: ai. ánta-, gr. aVTL, lato an toco A lInt, B lInte. *aly- 'otro' : gr. UAAOS, lat. alius, gót. aljis, airo *dhal- 'florecer' : gr. 8áAAw, armo dalar, albo da
*gno- 'conocer' : ai.jñatá-, gr.€)'vwv, tat. (g)nosco, airo gnath, aesl. zna ti, toco A kna-. *po- 'beber' : ai. páti, gr. Trw~a, lat. potus, lit. puom. *dwo 'dos' : ai. dvá, gr. (Hom.) 8úw, lato duo, airo da, armo erku (con *erk- cales largas pro IgOS largos. Si las laringal, bien de )nsecuen temen te, Ilencias con larin
.ría laringal, tal y te la cuestión. In-
Cf. criticas a estas explicaciones en Schmitt-Bra 1976: 172.
2.103.5. El problema básico de las explicacion gos, seguía siendo hallar las razones por las cuale muchos casos. Lindeman 1968b propone explica yati / dhItA- / Adh/It a partir de * dheyH1 - / dhiN¡ caso con disimilación de la -y- producida prime extendida luego a los demás casos. La hipótesi tos débiles. Cf. crítica detallada en Bemabé 1977a: 142 ss.
2.103.6. Un nuevo camino se abrió sin embarg ringalistas con la hipótesis de Martinet 1953a de apéndice, responsable de la aparición de -u- en alg tesis fue perfeccionada y llevada a sus últimas c 1973a. Bernabé 1976 y 1977a intentó demostra aceptar la explicación de los tratamientos de lo gos» a partir de propuestas con laringal. En el ca gales (§ 2.203) examinamos estas propuestas con aquí concluir que en nuestra opinión resulta la ex para estas formas en las que se reconstruían dipto tamientos de raíces acabadas en laringal, escind fonéticos (con vocal larga, con í, ü, con eu, ou, e tas que no pueden explicarse más que desde este lenguas se crearon, de una forma más o menos i bien por los medios a que antes me he referido (co secundarios, etc), bien como consecuencia de a raíces acabadas en laringal.
2.104. Lo que es evidente es que no podemos largos fueron una fase de la historia fonética de to
2.105. No obstante, es preciso reseñar que en fecha reciente diversos aut res que no aceptan laringales con apéndice, ante las dificultades en el detal de explicar los tratamientos apofónicos a los que nos hemos referido, sob la base de laringales sin apéndice, han propuesto otras explicaciones altern tivas, fundamentalmente de dos tipos: 1) considerar los diptongos largos c mo una creación dialectal secundaria en algunos casos, como resultado d procesos morfológicos en otros o como una falsa reconstrucción proceden de raíces distintas en otros; y 2) modificar totalmente el esquema de la r construcción, proponiendo tratamientos diferentes de los diptongos brev en fecha antigua.
2.105.1. Las explicaciones del primer tipo tienen precedentes muy ant guos en la historia de los estudios lE. P. e., ya Osthoff 1881a: 14,43 trató d soslayar las dificultades que planteaba la reconstrucción de raíces como la d 'beber' (ai. páti, gr. rrtvw, etc.), por el procedimiento de pensar que *po*pi-eran raíces diferentes, que se agruparon en un mismo paradigma, com * bher- y *t °1_ en el verbo fero lat. Más tarde, Benveniste 1936: 167 apun que raíces como *pói- son el producto de la proyección al lE de formas d diversos dialectos, indebidamente mezcladas en la reconstrucción: p. *peHr en páti, con una forma con sufijo *peHrY- en payáyatí. Por su part Szemerényi 1955b cree que formas como *dyeus, *g'vous son alargamient analógicos, probablemente producidos sólo en Í.-Í. y que *reís no existió e absoluto.
2.105.2. Las explicaciones del segundo tipo las sustentan los autores qu parten de presupuestos muy diferentes y dan una alternativa global a toda reconstrucción del vocalismo lE, como es el caso de Schmitt-Brandt 1967a, incluso, sin recurrir a laringales, el de Schmalstieg 1973a, o el de Bomha 1984. Estudiaremos estas propuestas en § 2.114.
256
L-i. Y bált. (sólo de formas alter atamiento de un Tollarse antes, a
gos largos» tien ertadas palabras : to time through any time or pla
lte diversos auto ades en el detalle )s referido, sobre ¡caciones altema tongos largos co- . )mo resultado de lcción procedente :squema de la re diptongos breves dentes muy anti a: 14,43 trató de raices como la de lensar que *po- y paradigma, como 1936: 167 apunta lE de formas de nstrucción: p. e. yatÍ. Por su parte, on alargamientos reís no existió en n los autores que a global a toda la t-Brandt 1967a, o o el de Bomhard
7.0rigen de la apofonía
2.106. El tema del origen de la apofonía e/o y, de los grados cero, es particularmente escabroso. produjeron numerosas discusiones sobre él, puede problema al que pocos se animan a acercarse, aun gadores operan como si dieran por generalment básicas. En realidad puede decirse que sigue siend solver o al menos un problema sobre el que hay so que ninguna de ellas haya conseguido imponerse quiera sea brevemente, articulemos aquí los princ nes propuestas. Podríamos establecer una primera división ent la apofonía tiene un origen fonético y quienes cons motivos morfológicos. En efecto, las teorías llamé origen de la apofonía e/o parten de la base de que bución morfológica entre ambas estaría motivad según unos, por razones contextuales, según otros to (todo ello independientemente de que se recono tamente la existencia de o no apofónica). Examin puestas. 2.106.1. La hipótesis de que el timbre de la voc por el contexto consonántico es tan antigua como dera que el timbre e/o viene motivado por la con guido en esta apreciación por Baudouin de Cour Gil 1970: 77 s., con referencias concretas). 2.106.2. Más recientemente se mantiene en esta fonnación de la vocal originaria en e/o al context quien considera que ésta tuvo lugar en dos etapas: tónica y pretónica ante vocal posterior/a,o,u! habr una segunda etapa habría pasado igualmente a * o nante (así *CiCEPKU ) CiCOpKU).
Cf. Manczak 1979, donde insiste en la idea, aplic rényi 1985: 155 admite la posibilidad de este influjo, bio *(e)bherem > *cbhcrom por la acción de la nasa *-em > *-om.
2.106.3. Más adeptos tiene la teoría según la cu tá condicionado por el acento, una teoría que rem con la precisión de que, mientras que para el grado jo del acento intensivo, para la variación de timbr to melódico (sobre los cuales, cf. §§ 2.245 ss.). En e
diatamente a continuación del acento principal, al que, también con el ténn no ai., denominan udlltta. La idea tuvo un cierto éxito, aunque también rec bió abundantes criticas (cf. datos y bibliografia en Gil 1970: 79 ss.). Entre é tas destaca la de Kretschmer 1892: 366-373, quien presentó ej. que contrad cían la teoría del svarita, como p. e. gr. I-LlÍTT]P, *CayC> *DyV> *CayV>
CiC CeC CeiV CayV
*DwC> *CawC> *DwV> *CawV>
lenguas catalogadas, esto es un 0'1%); c) en el hecho de que la difer al o sólo se da en armen., gr., itál, celta, alb., mientras que en las d guas ambas vocales aparecen confundidas en una sola, y d) en la ción de que la toponimia e hidronimia antigua europea presenta a fundidas en zonas en que las lenguas históricas las tienen diferencia Propone un subsistema originario con muchos puntos de conta de Pulleyblank, aun cuando más elaborado en su formulación: un ma de cuatro vocales: a (de articulación low-back), e, i, u. Cuand miento de • lk e se resuelve con la creación de una laI, esta nueva la confunde con la laI preexistente (probablemente es el caso de ge esl. e L-i.) o bien se fonologiza como un quinto fonema vocálico, en laI central, desplazando la vieja laI de articulación Jow-backhacia del celta, itál., gr., armo y alb.). El anal. mostraría la situación anti rior a la irrupción de la nueva laI, 10 mismo que los pueblos que em Europa en fecha muy antigua, responsables de los topónimos con la
Se trata de una propuesta verosímil y sugestiva, pero sena desea profundización de la misma, sobre la base de un análisis detallado de tos de las lenguas particulares, para replantear la comparación entre y la reconstrucción interna.
11. Vocal o vocales reducidas: scbwa prímum y scbwa sccundum
2.115. La reconstrucción tradicional del lE atribuía a éste, adem vocales breves, otra vocal ultrabreve, de timbre indefinido a la qu naban schwa, (nombre tomado de la gramática hebrea), y cuyo ori caban al grado débil de las raíces con vocal larga. Se consideraba que el schwa (representado como a) evolucion ai., mientras que en las demás lenguas lE coincidía con *a. Alguno dos diferentes presentaba el gr., lengua en. que el schwa habría dad 270
Dtre los resulta lerto, sino que propuestas al miro
s.), presenta una os de diversa íD cales del sistema cuales, un siste rapaho entre las la diferenciación :n las demás len 1) en la observa :senta a y o con =renciadas. : contacto con el ión: un subsiste Cuando el trata lleva la! o bien se , de germ., balt., Lico, en forma de :t hacia 101 (caso >n antigua, ante que emigraron a scon/a!. a. deseable una
lado de los da n entre lenguas
te, además de las a la que denomi
uyo origen acha
,lucionaba a j en Algunos resulta )fÍa dado E, a, o
cuando alternaba, respectivamente con ll, a, w. D casos y especialmente en iran., se habría perdido, sin Ej. de tratamientos de schwa serían:
*¡x;ter 'padre' : ai. piti, av. pitar- (también pta gót. Jadar, air.athir, armo hair, toe. A pacar, B pacer *st(h)a-'poner en pie': ai. sthitá-, gr. GTaT6S, stataíi, aesl. stojQ. La teoría laringal representó una alternativa a l que consideraba que los resultados atribuidos a este sa que el producto de la vocalización de una laring la opinión que sostenemos en el capítulo dedicado a no es necesario anticipar aquí lo que allí (§ 2.231 ss.)
2.116. Otros autores postulan incluso junto al sc mum, otra vocal reducida, a la que denomina schw
la debilitación de vocales breves. Fue Bartholomae tuló en lE una diferencia entre un grado cero y un entre pura y simple vocal cero, y una vocal ultrabre lar esta diferencia era explicar correspondencias irre diversos. En esta línea siguen KIetschmer 1892 y B su Gramática (1921b: 76 ss.) postula dos vocales re otra velar (b): la palatal se resolvería en la! en aL e germ., y en lit a veces en gr. y en baltosl. En cuanto gr. como 101 y a veces como Iu/.
No obstante, la distinción entre grado reducido y g desde el punto de vista estructural, y en este sentido r nitiva la critica de Lebmann 1952: 19.
Un nuevo punto de vista introdujo en la cuestió su postulado de que en la segunda reducción que a da e átona pasa a una vocal reducida • y a otra o, no suficientemente explicadas por el autor, se neut rO, 10, m o, nO, fonologizándose en una sola vocal.
2.117. Por nuestra parte, negamos la existencia d posición se basa en presupuestos distintos, que exam alteración de las estructuras silábicas (§§ 2.122 ss.). dirá, no reconstruimos para el lE ninguna vocal re gico, sino que creemos que lo único que existía, ad nas, eran vocales de apoyo (representadas por 0), m cos», inicialmente apoyos necesarios para articular las sílabas con sonantes interconsonánticas, etc. E glides, acaban por fonologizarse, pero en el proce
2.118. A lo largo de los capítulos precedentes, nos encontramos, pues, te un abanico de posibilidades de reconstrucción del subsistema de las vo les del lE, desde una propuesta neogramática, sin los excesos de Brugma con cinco vocales largas, la, e, i, 0, ü/, cinco breves la, e, i, o, uf y una se vocal schwa, hasta un sistema estructuralista, mínimo, iniciado por De Sa sure, y desarrollado por la teoría laringal, con una sola vocal (Benveni Hjelmslev, etc.), contestado a su vez por la tipología lingüística (Trubetzk Kurylowicz, Szemerényi). En el intermedio hallamos otras posibilidades: sistema ecléctico, el de Meillet, que reconstruye e, o, a (esta última con re vas y limitaciones) y schwa y que considera í, u, como sonantes, y junto a diversas alternativas más recientes, fundamentadas bien en los datos de métodos tipológicos, bien en el análisis de los resultados de * o y *a que no ajustan a los orígenes habitualmente propuestos para estos fonemas. En panorama ciertamente tan confuso como es éste, hay sin embargo algu puntos que podemos considerar claros:
2.118.1. Que hay un estadio reciente (no compartido por el het.) en existe la correlación de cantidad largalbreve y en que hayal menos lel dis ta de otra vocal (bien laI, bien 10/), y en el caso máximo, tres timbres e (en lato y gr.).
2.118.2. Que hay otro más antiguo, para reconstruir el cual poseem múltiples indicios. De este sistema más antiguo podemos descontar sin g esfuerzo las vocales largas, pero no es tan claro ya trazar el sistema de vo les breves originario ni la historia de cómo este sistema primitivo evoluci al que reconstruimos como más reciente. La dificultad para llegar a conc siones claras en esta cuestión reside en que muy probablemente en la gén del vocalismo «reciente» han intervenido diversos factores.
2.118.2. a) Entorno fonético. Es bastante claro que una mayoría m considerable de las palabras con vocalismo lo/ no apofónico presentan ju a la vocal, fonemas labiales y guturales, lo que anima a considerar la pos lidad de que estos fonemas han podido influir en que en estas formas s 272
'¡erto, laI, bien a lo acaba por im tratamientos. En complicada, más lte en el tema de
tramos, pues, an :ema de las voca DS de Brugmann, o, uf y una semi ldo por De Saus ocal (Benveniste, tica (Trubetzkoy, posibilidades: un última con reser ntes, y junto a él, 1 los datos de los * o y *a que no se í fonemas. En un :mbargo algunos )r el het.) en que menos lel distin tres timbres elalo ~l cual poseemos escontar sin gran sistema de voca tlitivo evolucionó a. llegar a conclu ente en la génesis
na mayoría muy () presentan junto !Siderar la posibi ~tas formas sólo
haya vocalismo 10/. El vocalismo lel, por el contrari estar condicionado. La pregunta que queda abierta 101 exclusiva o mayoritariamente en estas palabra (junto a labial y gutural) una vocal única evolucion más de una vocal neutralizaron su timbre en los co contramos argumentos para decidir entre una u otr
2.118.2. c) Condicionamientos morfológicos. No sas teorías que atribuyen el origen de la apofonía e tamente morfológicas. De otra parte, la práctica in en la distribución morfológica de los grados vocál conclusión de que hemos de remitir el uso sistemát en la morfologia a una fecha relativamente recient sí, que la morfologia tuvo que ver en la creación de -los no procedentes de laringal o de alargamiento tión que se suscita es, una vez más, si el vocalismo 1 apofonia como procedimiento morfológico o existí vecha para ella. De nuevo resulta dificil trazar aqu tos. En todo caso, la generalización de la apofo morfológico si no creó la oposición e/o -parece al 101 preexistieran a la creación de la apofonía-, tuvo nar notablemente la distribución de estos fonemas
2.118.2. d) Condicionamientos de presión del s nismos examinados por la fonología diacrónica de mal integrados, etc., que pueden dar lugar a solucio tas lenguas a partir de un sistema común.
2.118.2. e) No parece en cambio muy fructífera cias de timbre como resultado de la intervención d nuestra opinión, sólo cabe atribuir al acento la apa pero no la de elo. Tal influjo del acento musical e no es apoyado por los hechos de otras lenguas, ad riesgo de entrar en un círculo vicioso: explicar el ti ción de un acento musical, y reconstruir, a nuestr sobre la base de la diferencia elo.
2.118.2. f) Asimismo hay que tomar en consider sibles diferencias dialectales dentro del lE. Primero un cierto grupo de lenguas presente un sistema con cir necesariamente que las que presentan un sistem la otra, es decir, que no hay ningún motivo para su solo tienen laI o solo 101 allá donde otras lenguas l
2.118.2. g) De otra parte hay que tener en cuenta la intervención de proceso fonético muy antiguo: los tratamientos de las laringales. Es muy ro su papel en la creación de las vocales largas. Pero en cuanto al tema de vocales breves, cabe decir algo parecido a lo que hemos dicho respecto d apofonía: si los tratamientos de las laringales no crearon ex novo vocalism nuevos, sí que tuvieron que distorsionar notablemente por lo menos la dis bución y la frecuencia primitivas de estos vocalismos.
2.118.2. h) Es asimismo preciso no partir del prejuicio de que a es nece . riamente reciente, ni tampoco del inverso, que a es necesariamente antig Ni mucho menos tratar de resolver el problema analizando por separad problema de /aI o el problema de 10/. La cuestión, si es que puede resolve habrá de acometerse conjuntamente, por dificil que ello pueda resultar.
2.118.2. i) No parece que podamos atribuir al lE (pace Kurylowicz) vo les reducidas con timbre fonológico. La teoría de Adrados de las vocales apoyo no fonológicas posteriormente fonologizadas (§§ 2.122 ss.) explica hechos de un modo incomparablemente más claro. Y en todo caso estos p blemas deben resolverse desde el punto de vista de la silaba, y no del d evolución de fonemas separados.
2.118.2. j) Hay aún un problema marginal, si se quiere, pero en intima nexión con todos los anteriores. La confusión que se produce en el caso iy u entre hechos de índole funcional y los de índole fonética. Negar el car ter vocálico de i y de u por el hecho de que también pueden funcionar co consonantes es un error. Funcionalmente i, u son sonantes, pero no cabe da de que en los grados cero i, u son vocales, y hay que tomarlas en cue para cualquier especulación que quiera argumentarse desde puntos de v de la verosimilitud tipológica. La posible «vocal única» del lE no es ta junto a esa vocal había i, u.
2.118.3. El examen de diversos puntos débiles de las reconstrucciones dicionales del vocalismo lE nos permite, pues, asomamos a un estadio m 274
ámbito dialectal ación de escindir erable relevancia il fonológico más I presenta laI allá r que debe ser to Ilógicas. Tercero, )()fonía proceden aado vocabulario
tervención de un ~les. Es muy cla I1to al tema de las :ho respecto de la ~ novo vocalismos .o menos la distri
e que a es necesa riamente antigua. o por separado el puede resolverse, ~resu1tar.
(urylowicz) voca de las vocales de 22 ss.) explica los do caso estos pro ba., y no del de la i
pero en íntima co luce en el caso de :a. Negar el carác :n funcionar como ,pero no cabe du ornarlas en cuenta de puntos de vista lel lE no es tal si, :onstrucciones tra ; a un estadio más
antiguo en que hay vocalismos e y o o bien no apof nantes. Yen el que hallamos raíces con a, muchas d otras que evidentemente no podemos tildar de tale imaginación. Para reconstruir ese estadio (o esos, ya uno), sería preciso acometer un dificil estudio de c consideración las coordenadas arriba expresadas (en expresivos, intervención de la morfología, presión acento, diferencias dialectales, tratamiento de las lari en el proceso, fonologización de vocales de apoyo), y tro modo de ver, de las explicaciones existentes es qu los casos, se tiende a considerar un solo factor como es peor, como único y a negar la importancia o siqu demás.
2.118.4. Provisionalmente, sin embargo, ya la es de gran envergadura se acometa, podemos extraer todo lo dicho: si contamos i, u como vocales, desde co, aunque no desde una perspectiva funcional, y d hecho que demuestre que las lenguas que tienen, bien tuvieron las cinco en una fase anterior de su historia sistema de cinco vocales a, e, i, o, u (en las lenguas q primitivo, con cuatro (tal y como lo hallamos en m ber, e, i, u y otra vocal, que convencionalmente po que bien pudo ser laI. El tratamiento de las laringa factores expresivos produjo en algunas lenguas la es alo. Con todo, los detalles son aún confusos.
2.118.5. Mucho más problemático es retrotraer el les, e, i, o, u (insisto en que o es una notación pur otro más primitivo de tres vocales, con i, u y una e independientemente de que la apofonía es un fenóme rio en lE, ya que pudo crearse, bien sobre una op (con 101 no apofónica), bien sobre la alteración de un
CAPÍTULO VI
ALTERACIONES DE LAS EST SILÁBICAS; CREACIÓN DE NUE POR VOCALIZACIÓN. PÉRDIDA
1 INTRODUCCIÓN
1. Fenómenos que afectan a la estruc
2.119. Estudiamos en este capitulo una serie de f afectan a la estructura silábica de la palabra, es dec néticos a consecuencia de los cuales o bien se establ tura más nítida o bien se crea una nueva sílaba o b La razón de situar el análisis de estas cuestiones e consiste en que son muy importantes para el estudio tes, los dedicados a las sonantes y a las laringales, p do establecer de antemano el marco de referencia g que repetir parecidos argumentos en cada uno de ello Dificulta considerablemente el estudio de estos te sido práctica común en la investigación ofrecer un de los diversos casos de vocalización, presentándol rente naturaleza y por tanto, analizándolos por sepa de cosas diferentes, de los denominados «tratamient licas» o «vocalizaciones de las sonantes» y de «vocal en trabajos más antiguos, de «tratamientos del sch hipotético schwa secundum o una serie de vocales re cación se basa, en otras ocasiones, en hechos de sva esto es, de aparición de apoyos vocálicos en grupos explicados simplemente como «tendencia a la abertu sifican algunos casos como «prótesis vocálicID). T nuestro criterio, son puramente convencionales, ya en los propios hechos ni en principio alguno de lin autorice.
las explicaciones habitualmente ofrecidas para cada uno de ellos (vo ción de las sonantes, de las laringales, otras vocalizaciones y prótesis) nuestras, si bien se reservarán para sucesivos capítulos las cuestiones ficas y de detalle. Para facilitar la exposición, utilizaremos convencionalmente Epar quier vocal, Tpara cualquier consonante, R para Ir,l,m,n/, Wpara Iy para cualquier laringal, IF para cualquier laringal con apéndice palata para cualquier laringal con apéndice velar (fonemas sobre los cuale 2.187 s.). En caso de querer establecer específicamente si se trata cuencias iniciales, mediales o finales, se indicará por medio de guion p. e., - T quiere decir consonante fmal, R -, sonante inicial, -E- vocal e rior de palabra, - T R - consonante fmal seguida de sonante inicial de p etc.
2.Hacia una definición de sílaba
2.120. Pese a que el sentimiento de la sílaba es general e incluso pr del fonema (como 10 demuestra el hecho de que los sistemas gráfic operan con silabarios son históricamente anteriores a los que utilizan tos), la defmición de sílaba no es ni mucho menos fácil. Se trata de u dad que obedece a las necesidades del aparato fonador humano, que re no sólo establecer una serie de inspiraciones y espiraciones que di contraen alternativamente la cavidad torácica, sino también una alter de aberturas y cierres (más o menos completos) de los órganos prod de sonidos. Es éste un ritmo que se traduce en la organización de lo mas o unidades mínimas en silabas. El centro de una sílaba se cara por una máxima abertura, salida de aire y - de forma absolutamente m taria, pero no indispensable - sonoridad. La sílaba puede tener, adem margen silábico inicial, más cerrado, y otro fmal, asimismo más cerra mo ocurre, p. e. en las sílabas de esp. portón, pero sólo el central, un f 278
e han presentado ente descriptivas,
, seguiremos el si ómenos fonéticos ltes que nada, re lena hablada. En cales de apoyo, a lte el conjunto de se contrapondrán le ellos (vocaliza y pró~sis) con las cuestiones especi
lente E para cual " Wpara Iy,w/, H ndice palatal y HW 'C los cuales cf. §§ si se trata de se lio de guiones: así -E- vocal en inte inicial de palabra,
e incluso previo al emas gráficos que lue utilizan alfabe e trata de una uni mano, que requie ones que dilatan y én una alternación ganos productores ~ión de los fone laba se caracteriza ~lutamente mayori •tener, además, un o más cerrado, co central, un fonema
abierto y generalmente sonoro, es obligatorio, com bas de esp. ahí, que sólo presentan un núcleo vocáli La estructura normal de la sílaba hace imposib de fonemas en la cadena hablada, pero es en cada l o posibilitan cierto tipo de silabas y también donde teffilÍDados fonemas o alófonos a determinadas pos Es precisamente a la luz de su comportamiento tablece una clasificación de fonemas en vocales, co vocales son los fonemas que constituyen el centro d tes, los que forman el margen o borde de la silab pueden funcionar como centro y como borde de síl
Diversos autores han intentado dar una definición rio único; cf. Adrados 1973a: lOss.; 1974b: 81-83, 14 bibliografia), quien prefiere tomar en consideración terios.
También es importante sefialar, en relación con que en algunós casos es clara (p. e. en esp. pájaro e ción es pa-ja-ro), mientras que en otros hay más d mentación. Así p. e., en esp. antiguo viuda present con una primera sílaba cuyo centro era la i(de ahí cero con casaría), luego hallamos la misma silaba miento del centro silábico en la primera de ellas a hay pronunciaciones trisilábicas (vi-ú-da) de esta p tarabilla procede etimológicamente de trabilla. Se t modificado la silabación en el sentido de dotar a más. Por el contrario, en una forma como esp. trae ciones vulgares monosilábicas del tipo [tray]. Y son ples casos de sincopa dellat. vulgar, como speclum jo), etc. En estos casos se ha producido un cambio de una sílaba.
2.121. Todo ello significa que una misma lengua nes alternativas de un mismo grupo de fonemas, ob cionados con énfasis o tempo (Adrados 1974b: 70 alosl1abas). El numeral «dos» * du:o presentaba en tiva *duwo bisílaba. La forma *pros presentaba u ción ante la r. Estas formas variables tienden a dist pero es frecuente que en una misma queden rastros sos motivos, uno de los cuales es la especialización guir con los ej. anteriores, encontramos *dwo *dw gót. twai 'dos', aL dvii;1, av. bis, gr. 8ís, lat. bis 'd
nómenos que admiten una explicación unitaria.
II CREACIÓN DE NUEVAS VOCALES
l. Anaptixis y vocal de apoyo
2.122. Diversos autores se han ocupado con provecho de la anaptix mo problema lingüístico. Baste citar aportaciones valiosas como las de D 1950: 383 ss., Giacalone Ramat 1967/1968 y Lejeune 1972. Pero en gene tónica dominante de estos estudios ha sido mantener la diferencia anaptixis y otros fenómenos relacionados con ella, como vocalización d sonantes, vocalización de laringales o prótesis. Nuestras propuestas de minar todos estos fenómenos desde una perspectiva unitaria fueron ex tas en una serie trabajos de Adrados (recogidos en Adrados 1973a, cf. Adrados 1984d, 1988a: 159 ss. y también Bemabé 1977b). Partimos de l se de que todos estos casos tienen de común entre si que determinad cuencias de fonemas difícilmente articulables y que producen estructur lábicas poco marcadas tienden a resolverse en otras secuencias de más realización y, consecuentemente, en estructuras silábicas más nítida pues, en el marco de los tratamientos de la silaba, y no en el de los tratam tos de fonemas aislados, donde hay que buscar la clave de estas evolucio
2.123. La tendencia en cuestión es a realizar las secuencias fónica dan lugar a silabaciones poco nítidas con una silabación más simple, po dio del desarrollo de un elemento sonoro, un apoyo vocálico, al que mos llamar «vocal de apoyo» (voye11e d'appui, representada 0). Asi. por ej. de las lenguas romances, en esp. medieval corónica por crónica, o paso de las formas lato iniciadas por s y consonante a formas con e- in 280
pros en la prep.
.frontera nitida, lás cerrados. De roducen una se ) es un elemento
lJeStra propuesta ~ de apoyo, que ~ a diversos fe-
como sperare > esp. esperar, etc. Esta aparición de para facilitar la pronunciación de secuencias com cionalmente anaptixis .
El ténnino áváTrTUelS, de origen gr., significa e o extensión» y no fue aplicado por los gramáticos gr luego por él También se le denomina con el términ utilizado por los gramáticos indios).
Debemos insistir, sin embargo, en el hecho de q postulamos en el origen de los diversos tratamiento cal propiamente dicha, ni una vocal reducida lE, m fmido. Como seílala muy acertadamente Lejeune 1 vocales de apoyo es un fenómeno general que se m sas; una vocal de apoyo (0) no es un fonema y, por siderado no como un símbolo fonético lE, sino c generaL
Resultan por tanto muy poco admisibles hipótesis 1956: 120 según la cual se produjo en una parte del l gica entre R y °R, cf. la critica de Adrados 1973a: 8.
e la anaptixis co :omo las de Dieth ~ero en general la diferencia entre xalización de las ropuestas de exa ia fueron expues s 1973a, cf. luego ~artimos de la ba determinadas se :en estructuras si lCías de más fácil más nítidas. Es . de los tratamien stas evoluciones. ncias fónicas que ls simple, por me tico, al que pode a 0). Así, por citar ,r crónica, o en el nas con e- inicial,
Desde el punto de vista fonético, una vocal de precisa que las vocales plenas; desde el punto de vis nema, es un puro vocoide alofónico, que carece p ningún valor distintivo. Este status fonológico de la sigo una serie de consecuencias que analizaremos de que en determinadas secuencias consonánticas o te puede haber, ante una continua o una oclusiva a una leve relajación de los órganos que permite un sonido de tránsito de duración brevísima y timbre P. e., en una lengua cualquiera hay la posibilidad d cia como TRE tanto TRE como roRE. En el segun de la Ty antes de situarse la lengua en la posición r la R sale un soplo de aire, en realidad una metástas ne una cierta duración, es ya una vocal de apoyo o, tránsito (glide, Gleit1aui). Posteriormente, sin em puede convertirse en una vocal plena. Fonéticame adquisición de un timbre fijo y determinado, más significa que la nueva vocal, bien aparece como un ma fonológico, bien se realiza como uno de los ya e
que la sonante aparecía entre consonante y vocal (tipo TRE), que pu mantenerse como tales, aunque, bien sea por una realización lento, bie motivos de énfasis, de acento de frase, y más frecuentemente en grupos cretos de más dificil pronunciación (como *tI-), etc., estas secuencias po recibir también y de forma ocasional una vocal de apoyo (como ocur esp. antiguo coránica, IngaJaterra, etc.). La posibilidad de pronunci lenta de este tipo de grupos y, por ende, de aparición de una vocal de ap constituye una opción fonética siempre abierta. Esta situación, la de q pronunciación de un grupo complejo se facilite por un apoyo vocálico, de prolongarse durante mucho tiempo o puede evolucionar en el senti convertir la vocal de apoyo en una vocal plena. La aparición de una vocal de apoyo, por otra parte, al ser un fenómeno f nético general, puede darse en cualquier época y a veces podemos constata en épocas muy antiguas y otras en épocas mucho más recientes. Un ej. anaptixis antigua es gr. rrápos frente a rrpós, doblete que procede de u vacilación antigua entre una forma sin vocal de anaptixis *pros y otra form con vocal de anaptixis, primero *poros, luego, con fonologización de la voc de apoyo, rrápos. Ej. de anaptixis recientes pueden ser gr. Bápa-rxos p Bpá-rxos o 'Errl8ópo¡J.os por 'Errl8po¡J.os o formas lat. iniciadas p sTrealizadas como isT, que no se documentan sino hasta San Agustín, pe que se estabilizan en algunas lenguas romances, como en esp., donde ten mos, p. e. espíritu de lat spiritus. La vocal de apoyo se limita, pues, a crear en la palabra una silab más simple. Si se fonologiza como una vocal plena, la palabra afectad quiere, bien una estructura silábica aún más nítida, al crearse una síla núcleo más neto (caso de TRT> 'J'ORTo TROT > TERTo TRET) o una nueva sílaba ('J'ORET ) TERET). Las pronunciaciones con y sin de apoyo pueden coexistir sin embargo durante mucho tiempo, según alización tenga lugar con mayor o menor rapidez o insistencia, por mo estilísticos, de ritmo de la frase, de tempo o de acento. O pueden apar como ya hemos dicho, en diferentes momentos históricos. Las anaptixi nen un comportamiento, por así decirlo, imprevisible. A veces se estabil 282
una forma más lestables, donde o en lE son, co mtre dos conso :uencias tienden IVertirse en otras uo TERT). Ej. las secuencias en ~E), que pueden n lento, bien por e en grupos con ~uencias podían (como ocurre en le pronunciación l vocal de apoyo, ;ión, la de que la yo vocálico, pue [ en el sentido de In fenómeno fo mos constatarla :ntes. Un ej. de procede de una ·osy otra fonna .ciÓn de la vocal ~pa:yxoS" por lt. iniciadas por n Agustín, pero sp., donde tene-
Ira una silabación abra afectada ad use una silaba de .o TRET) o bien les con y sin vocal mlpo, según la re :ncia, por motivos , pueden aparecer, Las anaptixis tie :ces se estabiliza la
vocal de apoyo y acaba por fonologizarse, otras, n bletes con y sin vocal, repartidos entre pronunciaci das, niveles sociolingüisticos u otras variables. A v cal es mayoritaria, se estabiliza y produce un camb sigue siendo esporádica durante siglos.
Algunos estudiosos han pretendido ver en estas vo do de una (o más de una) «vocal reducida lE», a la q nado schwa sccundum. (Es el caso de Hiet 1900, 192 dos vocales, o de Güntert 1916, Sturtevant 1943 que crítica de ambas teorías en Adrados 1973a: 26 ss., ss.). Por nuestra parte, no reconstruimos para el lE con valor fonológico, ni schwa sccundum, sino que existía, además de las vocales plenas, eran vocales de alofónicos», inicialmente apoyos necesarios para art
2.125. Los problemas que rodean la fonologiz apoyo son básicamente dos: las razones por las otro, y, en algunos casos, la posición en que surge mos «en algunos casos», porque la posición de la opción abierta en algunas secuencias. Es el caso de de apoyo en una secuencia del tipo TRE; o la voca esto es, TRE evoluciona a roRE, o no se da. No e R (esto es, que TRE evolucione a TR°E). En cam TR T, existe más de una posibilidad: que la vocal que TRT > roRT; que surja tras la R, es decir, que rezca en ambas posiciones, ante y tras R, es decir, do la vocal de apoyo puede aparecer en diferent planteamos la posición de la vocal de apoyo como solverse, es decir, cuando nos preguntamos sobre la aparición de la vocal de apoyo en un lugar o en o
3. Tim bre de la vocal de a
2.126. En cuanto al timbre de la vocal de apoy ma a resolver, dado que es frecuente que haya di cuencias similares, lo que obliga a preguntarnos so una secuencia similar produce resultados divergent El principal motivo hay que buscarlo en un hec do: la naturaleza no fonológica de la vocal de apo cal de apoyo causante de la posterior aparición de ma, sino un vocoide alofónico, no está situada en
que pueden sintetizarse como las siguientes:
2.126.1. En primer lugar, hay que contar con los fonemas vecinos: trata de la vocalización de Ir, 1, m, ni, el carácter de éstas, sonoras y abie provoca una tendencia, no condicionada contextualmente, a desarrolla apoyo vocálico de abertura máxima laI, incluso en aquellas lenguas en q timbre laI no es el que se ha fijado mayoritariamente. Citemos, p. e., lato do, marceo, Oagro, etc., frente a la solución mayoritaria ur, uf en tu (frente a grado pleno tergo) o mufgeo(frente a grado pleno en gr. á¡...LÉA Pero los fonemas vecinos son siempre más de uno, por 10 que puede ejerc más de una presión asimilatoria. Así, una labiovelar o una wanterior pue influir en la vocalización con timbre luI de una sonante; es el caso de gr. r O-, etc. (Bader 1969/1970
2.126.4. En cuarto lugar, también la pertenenci ta estas secuencias a una serie léxica puede tener su en un sentido o en otro. O bien puede aprovechars palabras, como ocurre con el ya citado de TIpóS' fr
2.126.5. En todo caso, especialmente en el ca.É pw, lato fero, ai. bhárami, etc., en g en grado cero antevocálico a gr. 8tc:f>poS' ~ etc. y nántico a ai. bibhf111ál), etc. Lo mismo cabe decir o * w como borde de silaba (esto es, tanto las del
cían alternancias como la que hallamos en ai. émi I imás I yánti, proce tes, respectivamente, del grado pleno *ei-, del grado cero anteconsonán *i- Y del grado cero antevocálico *y-o O como la que hallamos en ai. v < * wed- y gr. yo8éi v (e. e. F o8éiv)' KAaln v Hsch. < * wod-, frente (part.) uditá-y gr. iJ8ÉúJ < *ud-.
2.128.3. Mientras que y, w presentaban, como decimos, variantes vo cas 1: u muy estables como centro de sílaba, r, 1, m, n eran sin embargo inestables en esta situación (en la que se representan convencionalmente mo (, ¡, rp, p), dado que Ir,l,m,nl no pueden pronunciarse de forma abierta en su realización vocálica (cf. Adrados 1973a: 9). En consecue en la inmensa mayoría de las lenguas lE *r, 1, m, n habían perdido desd primeras atestiguaciones escritas la posibilidad de funcionar como voca allá donde habían funcionado como centro de sílaba aparecen sustitu por secuencias de sonante más vocal o vocal más sonante, o incluso por vocal sola. Es decir, se ha tendido a dotar a la silaba de un centro más ní vocálico. Por citar el caso del gr., p. e., lo normal es que donde había * Hemos ap, donde había *J, aA. y donde había *rp, *p, a.
2.129. Habitualmente se ha tendido a analizar el fenómeno de la voca ción de las sonantes de una forma puramente descriptiva y paralela al t miento de cualquier otro fonema lE, es decir, en términos del tipo «la son A da lugar al resultado B en la lengua X» (p. e.: «*(da lugar, en gr., a ap lat., a OI», etc.), postulando siempre un resultado único para cada son y, si acaso, seilalando la existencia de otro u otros resultados condiciona como si derivaran del primero y único existente. En aras de la regularida establecía un tratamiento como estándar y los demás, si no podían explic como tratamientos condicionados, se relegaban al «cajón de sastre» d analogías, los préstamos o simplemente de las formas olvidadas u omitid Pero, 10 que es más grave, no ha habido, en general, gran esfuerzo po plicar el mecanismo de la vocalización. Bastaba, ante correspondencia mo gr. Kap8la, lat. (G.) cOIdis, airo cride, gót. halIto, etc. reconstruir forma *k[d-, para considerar que ya se había explicado sufieientemen 286
, • i, como centro
Isibilidad de que y como vocales, )e ahí el nombre . diferencia entre ~üzación vocáli mente de un aló l fonética produ yánti, proceden mteconsonántico mos en ai. vádati -.vod-, frente a ai.
variantes vocáli sin embargo muy :ncionalmente co se de forma más En consecuencia, perdido desde las lf como vocales y ¡recen sustituidas o incluso por una ;entro más nítido, onde había *rha :no de la vocaliza r paralela al trata el tipo «la sonante r, en gr., a ap; en ara cada sonante, os condicionados, : la regularidad, se podían explicarse . de sastre» de las adas u omitidas. .n esfuerzo por ex respondencias co c. reconstruir una sufieientemente el
tratamiento con postular una r en función vocálic que la derivación de *r a gr. ap, etc. era equipara gót. h en la misma raíz, es decir, se admitía, simpl en gr. a ap»). La misma falta de interés se mostr de los tratamientos alternativos en los resultados d tamientos alternativos que consisten tanto en difer Hom. hay Kpao( 11 junto a Kapo( 11), como en dif co (p. e. en chip. hay Kop((a). Lo que sí se consideraba diferente era la vocal las formas como TRTy los casos en que una secue gar a una forma con vocal ante la R. El argument nante no era vocálica, luego la explicación de esto que ser diferente y por eIlo se recurría, sólo para es tos vocálicos nacidos de la anaptixis y condicionad dantes» (en palabras de Szemerényi 1985: 72). Inc autores utilizan símbolos diferentes: • ( en el caso * °r en el de sonantes antevocálicas. 0, lo que es m este último caso la absurda notación *rI, *pn.
2.130. Según nuestra propuesta, la situación y en función vocálica en grupos TRTy en grupos d zarse del modo siguiente.
2.130.1. La tendencia a realizar las secuencias una silabación más simple y nítida se traduce por cal de apoyo (esto es, un vocoide), para dotar a la núcleo silábico más neto, TDR T o TR 0T. Este vo convertirse, prácticamente en todas las lenguas lE es, se fonologiza y se realiza como una de las voca de la lengua en cuestión. En el caso de las nasale más lejos (y así lo hace, p. e., en gr.), de forma que vocoide alofónico, la nasal puede llegar a perder estadio en que la vocal se realizara nasalizada (es > TeT> TET, cf. gr. É -KaTóv frente a lato centum
2.130.2. En cuanto a la posición de la vocal de antes o después de la sonante, o incluso en ambas es gr. ap, pa, apa < *r). En § 2.170 ss. examin miento qué condiciones rigen la aparición de una u ron ser inicialmente variantes libres, pero que po tendió a fijar en un solo lugar la vocaüzación de la do quedan huellas de posibilidades alternativas. A la posición que la vocal tenía en los grados plenos
cuencia inicial *tr- del numeral 'tres', ai. tráya/;J, gr. TpElS", etc., o de *p los derivados de la raíz *pleu-: ai. plávate, gr. 'ITAÉW, etc.
2.131.1. No obstante, una pronunciación lento o hechos de énfasis den dar lugar a variantes con apoyo vocálico -obviamente antes de la so te; en este caso no hay problemas con respecto a la posición de la voc apoyo-, a veces ocasionales (piénsese en pronunciaciones enfáticas de como [poropio], [perecioso], [impalacable]), a veces fijadas en el léxico, c en gr. TaAaaL pero * THW0T- > TuT. Asimismo es posible que se den ambas vocalizaci de modo paralelo a lo que ocurre con las sonantes en formas como gr. de * OrO. En este caso el resultado será ai, si se trata de una laringal con dice palatal (* rFfYOT>* TaiT) y au, si se trata de una laringal con apé labial (* rH"'°T> * TauT). Más adelante veremos más ej., baste que cit algunos casos del het., en que se conserva IJ como derivado de algunas gales, y hallamos timbre la/ en los grados cero, ante este fonema, en como paIJsanu-< *p °HY2 s-, pero en cambio vemos apoyos vocálicos con bre u tras IJ en casos como tarIJu, la!Ju, etc., y con timbre itras lJen caso mo lalJlJila!JlJeskinu-, un caso de doble vocalización (* lOHYOjlOH Yr por cierto, coexiste con otra solución sin i, es decir, sin vocal de apoyo t Yj : la!JlalJlJiya- (* lOH~ lOH>í -l. Junto a las soluciones citadas, hay otras con 1, t1 . Éstas pueden p der, bien de vocalizaciones dobles con el mismo timbre, bien de alarga to compensatorio (cf. Adrados 1973a: 270 ss.; 1988: 140s.). Una form mo gr. 7TV P puede explicarse a partir de *puHury ésta, a partir de *pOH de igual modo que gr. 7TL6L < *piHi-dh- < *pOHYOJdh-. Cf. con más deta tIa §§ 2.229 s.
2.134.3. El complejo juego de tensiones producidas por los diferente bres de las laringales, los entornos fonéticos y los apéndices, así como 290
itariamente laI,
ia es liI, y la del ) alternantes en ¡ para cada una nte examinados
:ntre el compor estra interpreta ,ien un apéndice resultados dife : lugar en que la ::s de la laringal, ibsistema vocáli ento incondicio 'o surge después flujo del apéndi la labiovelar an , Es decir, tanto ~. THyoT> TiT, s vocalizaciones, lB como gr. apa ringal con apén ~al con apéndice aste que citemos 1e algunas larin :>nema, en casos :x:álicos con tim as Óen casos co g YOloH Yr ) que, de apoyo tras H
s pueden proce 1 de alargamien . Una forma co rtir de *pOHwo3 I, n más detalle m )s diferentes tim , así como la po-
sibilidad de vocalización anterior o posterior, dan mientos bastante complicada en el detalle, que exam
6.0tras vocalizaciones
2.135. Las sonantes y las laringales no son los ún cindad se producen vocalizaciones en las lenguas ducirse entre dos oclusivas. La única diferencia en que citábamos es que una secuencia TRTo THTes do no produzca un núcleo silábico nítido, pero l comportarían un centro silábico extraordinariame hay lenguas en que se toleran). En lE, cuando una encuentra en grado cero, si va ante otra consonante va vocal, si va entre vocales, deberá repartir amba bas. Ambas soluciones dependerán por tanto del en tomar una vocal para poder articularse una form proceden gr. OKáTrTW, lato scabo, gót. skaban, lit aparecen repartidas entre dos sílabas las dos conso grado cero, en gr. Errl¡38a, ai. upabdá., av. frabd consonántica, por tanto, se halla mucho menos ge cuencias con sonante o con laringal. En cuanto al siguientes:
2.135.1. De un lado hallamos un timbre laI, no texto fonético. Podemos citar gr. KárrTW, lat. capí gr. CYKá rrTW, etc.
2.135.2. De otro, encontramos un timbre liI, co como único ep gr. yen baltosl., que originalmente siguiente: cf. gr. rrlTVTH1.L < *p°tna-, rrlCYvpES < *?
2.135.3. Por último, vemos un timbre u, solució rada única del germ. (aunque ya hemos visto que ción a). En nuestra op,inión se trata de un timbre contexto, en contacto con labial, gutural o labio v mos, también fuera del germ., en casos como gr *]é"°]é"lo-. eL más ej. en Adrados 1973a: 65 ss.
aclara nada sobre su naturaleza, sobre su origen ni sobre las motivacione su aparición. La prótesis aparece en algunas lenguas (concretamente en gr., het., arm alb.), ante *r,J,m,n, w, de una forma más o menos sistemática, según el f ma implicado y según la lengua de que se tTate. Trataremos de presenta sumidamente los heChos:
2.136.1. En algunos casos, se puede reconstruir en la inicial de la raí que se ha producido prótesis la presencia de una antigua laringal. Lo más claros son aquellos en que, frente a las formas con prótesis conta con formas het. derivadas de la misma raíz que presentan una g inicial (f ma que claramente procede de una laringal lE, cf. § 2.204 ss.). Es el cas gr. opÉ'Yw, etc., emparentado con het. garg(a)nau- 'palma, planta' y qu monta a *t?H:;Ig- (cf. Weitenberg 1984: 223, Melchert 1987: 21), o d a:rHu, ai. viti< *t?H2 weHi- de acuerdo con het. guwanles, o de gr. áaT armo ast, ai. (1. pi.) sl/bmb, lat. stelfa, etc. < *t?Hftt-, de acuerdo con h
aster-o
2.136.2. En otras formas es la morfología la que nos ayuda a recons la laringaJ. Es el caso de gr. EATÍAu8E (hom. ElATÍAou8E), que se ex claramente a partir de * °lLle-H¡l(o)udh-e: la lL inicial de la raíz es res sable de la E inicial y del alargamiento de la segunda e en -11-. De modo ralelo OAWAE < * °NJe-Hi-, y áp11POI-lÉV11 < * °Mre-Mro-.
2.136.3. Ahora bien, no puede demostrarse que toda prótesis proced laringal. O, por decirlo de otro modo, la presencia de prótesis no puede más, considerarse como testimonio de una laringal perdida. Atribuir la tesis a la presencia de una laringal y reconstruir luego la laringal porque prótesis es una flagrante petitio principii. Además, en nuestra interpreta de los hechos, tanto si la prótesis se produce ante laringal, como ante so te o ante consonante, la mecánica del cambio y las reglas de la vocaliza son básicamente las mismas. De ahí que optemos por dar una interpreta
292
de las formas con prótesis, haciendo caso omiso d do una laringal, cuando ésta no se documenta feha
vocal no etimo radicional, deri K>ner delante' y Il"ep. y a los pre y concretamen ,rotética a aque está claro que se delante') que no motivaciones de
gr., het., armo y a, según el fone .de presentar re
l
cial de la raíz en laringal. Los ej. rótesis contamos la !J inicial (fone s.). Es el caso de planta' y que re 87: 21), o de gr. o de gr. aaT1Í p, ;uerdo con het. !J Llda a reconstruir ), que se explica la raíz es respon -11-. De modo pa ótesis proceda de esis no puede, sin .. Atribuir la pró ingal porque hay tra interpretación :;omo ante sonan fe la vocalización ma interpretación
Sobre el tema ef. sendos balanees de Adrados 1 1982: 57 ss_ eon amplia bibliografia. Cf. asimismo H
2.136.4. El caso más frecuente de prótesis es la het. y en arm., donde Irl no aparece nunca en in donde es excepcional la presencia de p- inicial der lE, ya que los ej. de p- inicial en esta lengua proced de la evolución de grupos como *sr- o * HT-. A un otras lenguas, el anat., el gr. y el armo responden protética. Se trata de casos, como *rebh- 'cubrir aaa. -reba; *reg'"- 'oscuridad, tinieblas' : gr. EPE 'tarde', cf. gót. riqis 'tinieblas'; *reug- 'vomitar': g eam, cf. lato rueto; *rudh- 'rojo' : gr. Epu8pós, *ru- 'caer al suelo': het. aruwai- 'postrarse', cf. lat.
Pueden citarse como formas gr. sin prótesis pÉyw yati, raga!; < *reg-, pUKávTl: lat. roncare, pWOlJ-a 1977b: 185). En armo recibe prótesis ineluso la r- procedente de de oclusiva más r: eree 'antiguo' < *pr-, cf. lat. pr < *gr-, cf. aL griÍvan-. Como en het. no hay ninguna palabra empezada zo un balanee de las explicaciones que se habían pro y concluyó que *r- inicial no existía en lE, por lo qu gr_ yel armo constituiría un arcaísmo. Por el contra ra bien establecida la presencia de * r- inicial en lE y het. de * r- es M-, propuesta que apoya con abundant Atribuye esta situación del gr. y del armo a un su 1954: 155. Sobre la cuestión, especialmente en el ám 1966.
2.136.5. De modo menos sistemático también (ocasionalmente en alb.) casos de prótesis ante l,m AEÚ8EpOS, cf. lato liber, *melg- 'ordeñar': gr. a *neid- 'injuriar': gr. OVElBos, armo anicanem, cf. bre' (con diversos grados vocálicos): gr. ovol--la, *nerl nr , 'varón': gr. av1Íp, armo air, cf. ai. nr. ,
2.136.6. La vocal protética no sólo puede faltar en otra, sino que incluso se dan abundantes caso aparición o su falta en una misma raíz dentro de a~LaABúvw / f3AuBupós < * mfd- (cf. ai. mrdú 1--l00XÓS (cf. lat. mingo), EAaxús I Hom. AaXE
mismas causas que las alternancias vocálicas, ya que, de un lado, encont mos prótesis con un vocalismo ausente de éstas, como a- (cf. ¿q_wA8úv(J) de otro, no se hallan asociados a las características morfológicas propias estas alternancias ni siguen las reglas propias del comportamiento de las r ces lE. 2.137. Para la prótesis se han propuesto diversas explicaciones:
2.137.1. La teoría más tradicional (p. e. Meillet 1926, Schwyzer 1953: 4 parte de una vocal de apoyo, surgida en sandhi, teoría que consideramos gue siendo correcta (aunque la matizaremos más adelante). Frente a ella h surgido otras propuestas.
2.137.2. Algunos autores han pretendido ver en ellas un elemento con lor morfológico. Así Seiler 1957 explica algunos casos con a- en gr. co procedentes de compuestos con el grado cero de la preposición * en, es de * p-, que habría acabado por sentirse como partícula intensiva. Aunque trata de una hipótesis sugestiva, no deja de haber una petitio principii en clamar que los casos de a - inexplicados proceden de *p- y postular la ex tencia de *p- a partir de los casos inexplicados de a-o
Ya para otros casos habían hablado de «prefijos», sin demasiada claridad, Hirt, Kretschmer y Brandenstein. Cf. detalles y bibliografia en Adrados 1973a: 72s., quien argumenta, en contra de la interpretación como prefijo: a) que la idea de] prefijo requiere demostración en cada caso; b) la prótesis es un fenómeno que puede explicarse por razones internas de silabación y que se encuentra en toda clase de lenguas (cf. p. e. vasco errata sobre lat. rota); c) las concordancias entre gr., arm., albo y quizá ilir., lenguas en que la prótesis va unida a determinados contextos fonéticos anima a explicarla como un fenó meno fonético también. Por su parte, Winter 1950 propone que en algunos casos la prótesis gr. se trata de una prefijación especial de la raíz, procedente de una reduplicación con disimilación. Cf. las certeras criticas de Adrados 1973a: 73s.
294
m. EÉpall, át. vedn- (cf. aesl.
las por oclusi ~á Hesch., gr.
brú/J.
re que la vocal duce prótesis y atribuirse a las lado, encontra 'q.1UAOÚVW), y jcas propias de iento de las raí-
mes: ryzer 1953: 412) onsideramos si 'rente a ella han lemento con va n- en gr. como ::'n *en, es decir, ,iva. Aunque se )principii en re postular la exis liada claridad, :\. en Adrados ,mo prefijo: a) . prótesis es un lCión y que se at. rota); c) las ; la prótesis va ;:omo un fenó prótesis gr. se L reduplicación
i.
2.137.3. La inequívoca presencia de casos en que ante laringal inicial ha llevado a diversos estudiosos 1935: 43-44, Benveniste 1935: 147 ss., Austin 1941; c hofer 1982b) a afirmar que toda prótesis que en gr. n ra partícula procedía de laringal inicial. Más espec considera que la prótesis procede siempre de laringal *- T (lten
1. Disminución en el número de la
2.140. Frente a los procesos que acabamos de estu ducen, bien sílabas con vn centro más nítido, bien s otros en los que el resultado es el contrario, es decir, mero de sílabas de una palabra. Los fenómenos que labas son la aféresis, el apócope, la síncopa y la haplo
2.140.1. La aféresis es la pérdida de una vocal inic Kt(w que supone 'aKópaKus- por
KópaKus-,
:s sobre la próte
tumstpor mctum est). La aféresis es un fenómeno m lenguas lE y habitualmente se reduce a la lengua ora labras sufren una usura que escapa a las leyes fonétic
ltuvieron vocales dientemente. Las 1 gr. (arm. me/k/ . amis / gr. ¡.1T¡v,
2.140.2. El apócope es la pérdida de una vocal fm ciones gr. como KUT por KUTá, etc., en lat., de -i, -e die < *dice). Se produce con frecuencia en lenguas con sidad. En las que no lo tienen (como el gr.), suele es
2.141. Consiste la síncopa en la pérdida de una vocal interior. Se también de un fenómeno especialmente frecuente en las lenguas con ac intensivo. El proceso por el que se produce es que una vocal interior áto normalmente se trata de una vocal breve- se debilita y la duración de su sión disminuye hasta que la vocal llega a ser inaudible.
2.141.1. Registramos casos de síncopa en lat., en que se produce tr (*prouidens > prüdens), tras larga o diptongo y sonante (* coronala ) c la, *omolos > u1lus), en palabras de cuatro o más sílabas cuya penúltim breve (* Jemmala) Jemella), etc. El fenómeno se extiende extraordinariam te en el tránsito del lato a las lenguas romances, cf. lato gennmare > fra genner, lato manducare, francés manger, lato ciuitate(m) italiano citta maturicare, esp. madrugar, etc.
2.141.2. También en gót. hay síncopa de vocales breves tras sílaba (p. e. *ghostis> gót. gasts) o en sílaba fmal acabada en -s (*wjkWos > wu1fs) y -m (que también se pierde, cf. *yugom > gót. juk). Pero en don fenómeno es particularmente frecuente es en celta, y así en airo hallamos copa de la vocal interior de la segunda sílaba en todas las palabras que, la pérdida de las vocales en sílaba fmal tenían aún más de dos sílabas: cf. cosmil gót. Pero en donde el airo hallamos sín mlabras que, tras )s sílabas: cf. gót. AA, *dy > *d'd' >" *k(h),t(h)+>
lato úicus, gót.
2.155.2. d) En'cuanto a *waparece conservada en nes. En gr. del primer milenio la encontramos escrit otros grafemas en ciertos dialectos, pero progresiva
lp, lat.
:>S' ,
iecur, lit.
• gr. (f)o1.8a, lat. lit. véizdmi, aesL /- procedente del aesl.
nOVb.
s: .de estos fonemas, xiental. En ocasio p. e. en aL dhíyam lle la métrica exige ¡gen ambas varian la llamada «Ley de
También es reseñable la aparición de prótesis voc casos como E: É PaTl -TT pérdida de yod, primero, y de wau, después, produce cales en diversos dialectos.
2.155.3. En lato *y se conserva, escrita i (la grafia trus Ramus en el Renacimiento es escolar y poco us ca, en que cae (* ciuey-es > ciues). Los casos en que vocales derivan de una realización -)J"-, procedente mo *gy(cf. p. e. *magyos> maior) o *dy(cf. *pedy frente a estos tratamientos hallamos adagium, díem pronunciación iy de la yod (y consiguientemente d yem, capiyo palabras como siem, capio, etc.). En tiende a reforzar su articulación, cf.lat. i8cet > franc
cálica tras vocal acentuada yen grupo tras consonante, si bien sufre a ciones secundarias en otras posiciones, especialmente en vecindad de secundaria. En cuanto a * w se conserva en las mismas posiciones que yod, pe ciertos contextos puede vocalizar secundariamente o pasar a converti segundo elemento de diptongo como consecuencia de evoluciones in del gót. (p. e. *drewom> tnucon vocalización de wtras la síncopa de o
2.155.5. En airo la yod en inicial y en posición intervocálica relaja s culación, convirtiéndose en una aspirada que acaba por perderse. Por e trario, wau refuerza su articulación tras consonante y en inicial, conv dose en una bilabial, que en inicial absoluta termina por realizarse com biodental (f). En otras posiciones desaparece o vocaliza.
2.155.6. En armo *y refuerza su articulación, en j (pronunciada inicial y en interior en algunos grupos (p. e. jnjen -owe- (* nowe , b (* dwenos >
icial, en intervo ,ien sufre altera :cindad de una j
transcribimos j), aunque con la salvedad de que no siciones como fonema autónomo. Su articulación posteriores que ante las anteriores, donde se confun pia de estas vocales. Entre vocales tiende a enmude contracciones posteriores de las vocales.
2.155.10. En toe. encontramos en general como mas en posición consonántica y, w. Para algunos cf. Van Windekens 1976/1982: 1 62 ss.
4. Tratamientos ocasionales o d
2.156. Encuadramos en este apartado dos casos e
lue yod, pero en a convertirse en luciones internas ncopa de o).
lea relaja su arti Jerse. Por el con úcial, convirtién alizarse como la munciada dz) en " cf. gr. Od vw), lbién su articula lOS casos aparece aesl. vretj; armo ociada como la z . ju 'vosotros' cf. le se pierde en al en espirante la lucen numerosos parece en ciertos i6 s.
1
ha convertido en y se mantiene (la
2:156.1. En § 2.165.2 veremos la tendencia de las l es, a cambiar de posición en la frase. También hay c Es frecuente que se produzca en el grupo wrante To p 161 s. con bibliografia). Pueden citarse como ej. de 'cuatro' > *k"'etru- en av. ta8ru-, galo petru-; *smok het. zamankur) >*smokruen ai. smáSru(asirnilado d Sobre problemas de *sw- inicial cf. § 2.68.
2.156.2. De otra parte, es frecuente postular la sg. de los llamados «temas en diptongo largo». A frente a los N. reconstruidos como *dyéus (cf. aL *150US (cf. ai. gáu/J, gr. [3ous, lat. bos, etc.), *réis mos formas de Ac. sin u, i, como ai. dyim, glÍm, 1at. diem, rem, etc. Pero también hallamos forma [3ws, lato res, etc.). Una serie de hechos, entre ot aceptar la existencia, más que extraita, de un grado dudas generales sobre la propia existencia antigua gos largos», nos lleva a ver en estas secuencias larin u. Cf. §§ 2.230, 2.241.6.
5. Carácter secundario de i,u,
2.157. Un análisis de los casos de *¡, *ü atribu fiesto que se trata de vocales secundarias en el siste fonemas son perfectamente rastreables.
2.157.2. Un segundo origen de *i,*ülo constituyen los alargamient presivos. Ej. de estos alargamientos se dan fundamentalmente en raíce nominal-adverbiales y en palabras onomatopéyicas o imitativas. Para * demos citar *nu(n) en aL nti , gr. vfJv, frente a *na en ai. nú, gr. VÚ, * tu en ai., av., 1at. tu, hom. TUVll, albo ii, frente a *ta en ai. tú, dór. TÚ Cf. también los diversos resultados de la raíz *p(h)u- 'soplar', etc., clara te onomatopéyica, ai. phut (phat)-karóti, gr. q,uaáw, etc. Para *1 pod mencionar *pip(P)-1 *pip(p)- 'piar', en gr. TILTIOS, lat. pipio, etc., * *kik- 'gotear' en ai. sIká.ra, noruego higla, etc.
2.157.3. Algunos autores (cf. Mayrhofer 1986: 171 con bibliografia) san que hay que interpretar como alargamiento morfológico la u de 'ratón', cf. ai. miÍs, lat., aaa. mus, y, si es antigua, en la forma del av. r te Vis 'veneno' (huellas de la larga las hallaríamos también en las forma gadas del gr. t6s y lat. üirus). El problema que se plantea, sin embarg la interpretación de estas formas como procedentes de vocal larga mo y los g gica es que los grados plenos de un tema en -ison formas en alargados, en -ei No se encuentra justificación morfológica par¡ una '\.. nancia *i 1* i o para *u1* a. Para ¡.t.us < *mulh-, frente a ¡.t.úa~ < *muelk-, ef. Bemabé y Rodríg
-el:
Somolinos 1993.
6.Tratamíentos hetítas
2.158. Examinamos los tratamientos het. de estos fonemas por sep de los de las demás lenguas lE por la misma razón que nos movió a ha mismo en las consonantes y las vocales. En síntesis son los siguientes:
2.158.1. i, u en función vocálica se conservan como tales. Para *i cf. anti: gr. aVTl, het. milit: gr. J..lÉAI." gót. miJjp; het. essi: gr. (hom.) E
lat. es, y para *u, cf. het. nu: gr. vv, het. yukan: gr. (vy6v, lato iugum 312
~ • u más laOO
re, tras la caída § 2.235 SS., bas carro' (en don •cf. § 2.199), así )- (frente al gra ai. dht1I11á-, la1.
largamientos ex lte en raíces pro .vas. Para * apo 'ú, gr. VÚ, etc., o tú, dór. TÚ, etc. '-, etc., claramen Para *J podemos i pío, etc., *kl- / '¡bliografia) pien co la a de *mús, na del av. reden ~ las forma alar t sin embargo, en al larga morfoló [l -eÍ, y los grados :a par~ una alter -t..
Dé Y Rodriguez
mas por separado i movió a hacer lo siguientes: . Para *i cf. het. IJ gr. (hom.) EUUí.., IV, lato iugum, etc.
En § 2.88.3. hemos aludido al problema de la vacila de vista de Melchert 1984: 78 ss., quien mantiene qu en esta lengua de fonemas distintos.
Para los resultados -um- procedentes de *-uw-, *-H
2.158.2. En cuanto a los tratamientos correspon volver a planteamos el dificil problema de si en h fonológicas (tema sobre el cual cf. § 2.88.4). En oca de otra lengua lE corresponde en het. una u o una tado que puede derivarse de iIJ, como vimos supra De todas formas no hay demasiados ej. seguros.
2.158.3. Las variantes consonánticas *y, * Iv, e aunque ha habido ya una cierta tendencia de *y a p e-, cf. het. ega- 'hielo', deUDa- 'frío': anórd. jaki 'p posición intervocálica en diversos casos, cf. detalle de los grupos de ambos fonemas en Melchert 1984:
7.La ley de Sievers-Edgerto
2.159. En el apartado en que estudiábamos los silábica aludimos ya al caso de las secuencias del ti pronunciación lento, podían realizarse como TiyE «pronunciación prolongada», una especie de refue (§ 2.149). La distribución de las variantes TyE Tw objeto de estudio por parte de Sievers 1878, quien ción y, w era la regular tras sílaba «ligera», es decir breve), mientras iy, uw lo era tras sílaba «pesada» en vocal larga o en consonante). El punto de parti nos hechos del véd. y del gót., del tipo del compo *-ja- tras sílaba breve en casos como harjis, pero -i sos como haírdeis « * -dijis). Más tarde sus propues Edgerton en sucesivos artículos (Edgerton 1934, 1 tendió esta explicación a las demás sonantes. Por este principio «Ley de Sievers-Edgerton». El cuadr puestas por Edgerton es el siguiente (y = sonante, T= oclusiva, TT= dos oclusivas o smás oclusiva, larga #:::: pausa):
Pese a que el pro pío Edgerton, en el último de sus artículos, conf paladínamente que sus reglas fonéticas no estaban plenamente vígentes Rigveda y menos aún en las demás lenguas, algunos autores se sigu mostrando bastante más tarde entusiásticamente partidarios de ellas. citar a Szemerényi 1985:137 ss. o Perpillou 1974. Sín embargo, diversos lisis han ido descubriendo las enormes limitaciones de la ley de Siever gerton. Ya Líndeman 1965 socavó algunos de sus fundamentos, ponien manifiesto que se trata de un hecho bastante reciente, limitado al ai. atribuible por tanto al lE y que las variaciones al príncipio de palabra só verifican en monosílabos mientras Morpurgo-Davies 1972 evidenciab no tenía efecto alguno en gr. Un análisis detenido y serio de la cuestión llínge 1985: 159-174, con amplia bibliografia), concluye con la afIrmaci que quizá haya que reducir el ámbito de la ley a los monosílabos o m aún, debamos limitarnos a apuntar una tendencia a alargar algunas pal breves y poco más. En suma, la ley de Sievers ni tiene un ámbito de a ción amplio -apenas más allá del véd. y del gót. - ni se cumple con la sión y generalidad requeridas de este tipo de principios, síno que se red una pura tendencia (cf. Bemabé 1990a).
III LAS LLAMADAS LÍQUIDAS
1.In troducción
2.160. El nombre de «liquidas» con el que tradicionalmente se conoc grupo de fonemas procede del gr. i"ypú, denominación, no muy feliz dieron los gramáticos griegos a los fonemas I.l v P A. En este grupo se e baban en la protolengua fonemas de muy diferente naturaleza:
314
1
rl
rjW8
mos, confesaba te vigentes en el res se siguieron s de ellas. Baste :0, diversos aná y de Sievers-Ed tos, poniendo de tado al ai. y no e palabra sólo se evidenciaba que la cuestión (Co la afrrmación de ,silabos o menos ügunas palabras imbito de actua lple con la preci ) que se reduce a
2.160.1. Dos fonemas nasales, uno labial Iml y dos en el mismo punto que las demás labiales y d pero con el velo del paladar bajado, de manera nancia al salir por las fosas nasales. La posibilid fonema nasal gutural I[JI no se realiza en lE, sino caso, como alófono, ante gutural siguiente. Por e de estos fonemas les atribuimos sin grandes dudas noros.
Erhart 1970: 17 ss. reconstruye tres nasales N, MI cativa seminasal con la que intenta explicar los resu sultados con w que alternan en algunos sufijos y raíce *-men- / * wen- , etc. La dificultad para aceptar esta demuestra en qué condiciones se cambió de una s 1969 estudiaba ya algunas alternancias *m/v.
2.160.2. Un fonema lateral, esto es, articulado sobre la bóveda del paladar, dejando salir el aire p ción de tal lateral depende de la posición más del punta de la lengua: si es delantera., se realiza como aliza como l velar (1). En lE no había más que u riantes alofónicas, condicionadas por el fonema si verosímilmente sonora.
2.160.3. Un fonema vibrante Irl asimismo son dia ser apical, esto es, producto de las vibracione sobre los alvéolos. No obstante cabe que se realiz de las variantes de vibrante que conocemos en las mente. Sobre r y 1 lE cf. Ban'czerowski 1968.
2.Líquí·das en función conso
:lte se conoce este lO muy feliz, que :e grupo se englo za:
2.161. En función consonántica, estos fonemas en lE yen las lenguas derivadas y lo general es q ciones. Nos limitaremos por ello a trazar el cuadr guido de algunos ej., y a señalar algunas particular ficos de estos fonemas. Tampoco es necesario est sultados del het. Las correspondencias entre las distintas lengua reconstruimos estos fonemas son, en esquema, las
tribución no corresponde con la reconstruida para eUE. En algunos dia tos, por el contrario sólo hallamos /1/ (cf. sobre la cuestión Burrow 1 83ss., VavrouSek 1988). Ej. de los tratamientos reseftados son los siguientes: 2.161.1. Ej. de *r:
*reudh-, rudh- 'rojo': ai. rudhirá-, av. raoi8ita-, gr. E-puOpós (sobr cf. §§ 2.136 ss.), lato ruber, aaa. rol, airo ruad, lit. raudas, aesl. rudb, toc rtlir, B ratreo *dhuer-I dhuor-I dhur- 'puerta': aL dviÍra- ( con pérdida secundari aspiración de *dh-), av. dvann, gr. Oúpa, lat. fores, gót. daúr, airo do armo dowrn, albo dere, lit. duris, aesl. dVbIÍ, toco B twere. *bher- 'llevar' : ai. bhárati, ay. baraiti, gr. ePÉpw, lato Jero, gót. baíran, biru, armo ~Jem, frig. aI3I3EpET, albo bimi(2& plu.), aesl. ~rQ, toco AB pa *pro '(hacia) delante' : ai. pra-, av., gót. fra-, gr. iTpÓ, lato pro, air.ropra, aesl. pro-o 2.161.2. Ej. de *1:
*leigh- 'lamer': ai.lé(ihi, ré(!hi, av. (3& pI.) raezaite, gr. AELXW, lat. Ji gót. bilaigon, air./igim, arm.lizem, lit.lezili, abulg.lizati. *leuk- 'claro, blanco': ai. roká- 'luz', av. raoéant- 'brillante', gr. AEUK 'blanco', lat. lux 'luz', gót. liuhap 'id.', air. luchair 'brillo', armo lois 'luz' laukas'pálido', aesl.luéa 'rayo', toc.AB luk-, heLluk(k)- 'lucir'. *k"el- 'dar vueltas': ai. cárati, av. éaraiti, gr. iTÉAo¡..LaL (mic. qe-ro no), lato colo 'cultivar', gót. hals 'rueda', airo cul 'carro', albo sjel 'dar v tas', aprus. kelan 'rueda', aesI. kolo 'id.', toe. A kukiil, B kokale 'carro'. *pel-/ple- 'verter, llenar' : ai. áprat(aor.), av. frana- 'relleno', gr. iTA (aor.) 'llenar', lato plenus'lleno', gÓL fuOs, airo lin(a)im 'llenar', arm.li 'c pleto', albo plot 'id.', lit. pilnas, aesl. plbnb 'lleno'. 2.161.3. Ej. de *m:
316
sI. toe. r 1
het. r 1
m
m
n
n
I
liento del ai. En
dialecto en que
. de /11, situación
lO 1, pero su dis algunos dialec
n Burrow 1965:
16p6S (sobre E ~. rudb, toe. A la secundaria de rJaúr, air. dorus, gót. baíran, airo '(J, toe. AB par-o . pro, air. ro-, lit.
d xw, lat. lingo, lte', gr. i\EuK6s rm. lois 'luz', lit. eir'. (mic. qe-ro-me b. sjel 'dar vuel tale 'carro' . eno', gr. rri\fiTo lf', armo Ji 'com-
*medhyo- 'de la parte central' : ai. mádhya-, av lato medius, gót. midjis 'id.', airo messa 'peor', mezdu 'entre'. *dem- 'construir', *domolu- 'casa' : ai. dáma-, a !-lOS, lato domus 'id.', gót. timrjan 'construir', air domb 'casa', toe. B tem-, A tam- 'engendrar'. *sem-/ sIfr 'uno': aL sám- 'junto con', av. ha (D.= E!-lEl) 'uno', ó!-l6S 'semejante', lato semel, s 'una vez, en otro tiempo', arm. mi «*smiyo-) 'u 'con', aesl. sam 'uno solo', toe. A s/im (en composi
2.161.4. Ej. de *n: *newo- 'nuevo': ai. náva-, gr. vÉos, lato nouus nís'), gót. niujis, airo nUl!, armo nor «*nowero-), a Jiuwe, het. newa- 'id.' *sen- 'viejo': ai. sana-, av. hana-, gr. EVOS, la sinista, airo sen, armo hin, lit. senas 'id.' *eno (demostrativo): ai. (1. fem.) anáya, av. (1. enim, armo so-in, aesl. onb, het. annis .
3.Líquidas geminadas
2.162. El lE no conocía las líquidas geminadas los señalados para las oclusivas geminadas (§§ 2.41 diciones, es decir se trata de términos del lenguaje sas variantes. Tenemos asi términos del lenguaje d 'madre (o abuela)', het. anna- 'madre', !Janna- 'ab driza'; gr.!-lá!-l!-lTl 'mamá', lato mamma, airo muim de una diosa) Mamma; impresivos como lato bull tos fisicos como gr. aKEi\i\ós 'zambo', etc. (cf. Be Como era de esperar, de acuerdo con lo que ta pósito de las oclusivas geminadas, las formas en q nadas presentan asociados otros rasgos expresivo /b/, etc.) y alternan con formas sin geminada. Con cf. gr. dvw, aaa. ana,lat. anus; lit. momá, rus. m bulbe, etc.; lat. scelus. En fecha posterior, dentro de las lenguas deriv de geminadas por asimilación, bien entre dos liq dental y liquida, o entre líquida y laringal (Bern para het., Lühr 1976 para germ., cf. § 2.199). En
Giannini y Marotta 1989. Para el germ. cf., además del cit. de Uihr 197 Seebold 1966, Eichman 1971, Uihr 1980. Cf. asimismo la bibliografia citad en §§ 2.41 ss. a propósito de las oclusivas gerninadas.
Aparte de las líquidas geminadas hay que considerar las llamadas nantes largas» postuladas por algunos autores ( ! f!1 fJ ). Dado que se en realidad de antiguas secuencias de sonantes seguidas de laringal, se diarán en el capítulo correspondiente a las laringales (§ 2.202).
r
4.Particularidades en inicial de palabra
2.163. Hay una característica reseñable que afecta a la distribución d tos fonemas, especialmente de Ir/. La vibrante Irl no aparece en inicial de bra en anat. (salvo raramente en lic.), ni en ann. En cuanto al gr., hallamos pocos casos de p- inicial derivada directamente de *r- IE. Los ej. de p- inic gr. proceden en su inmensa mayoría de la evolución de grupos como *sr-, A una palabra con r- inicial en otras lenguas, el gr. y el armo responden h tualmente con una forma con vocal inicial, a la que llamamos ( aparecer antes de la sonante o después (TOR T o TR cada serie de factores en juego que hemos analizado to a las llamadas «sonantes largas» no existieron com del lE. Las ecuaciones fonéticas a partir de las cuale ceden de antiguas secuencias de liquidas más laring de fonemas, sino de grupos.
CAPíTULO VIII
LAS LARINGALES
1 INTRODUCCIÓN
1. Dificultades del estudio de las lar
2.177. El estudio del capítulo de los llamados fonem monta a un nivel temporal más antiguo de aquel al que mos con la práctica de la comparación. La comparació vado a reconstruir un subsistema de las vocales con cinc l, o, uf cinco breves la, e, i, o, uf y otro ultrabreve (tradic do schwa, a), responsable de los resultados con lit en ai. lenguas. Podríamos (ignorando, eso sí, un número no p y resultados que no se ajustan a las correspondencias g das) detener aquí el proceso de reconstrucción y conten que corresponde a una fase muy reciente del lE (la qu mos lE 111) y probablemente no compartida por todo e Fueron motivos de otro tipo los que llevaron a los i cesidad de continuar la indagación hasta niveles más a advirtió desde bien pronto la existencia de correspond males y, sobre todo, de comportamientos morfológicos canzaban explicación a partir del postulado de unos f dos «laringales», que daban cuenta de estos resultad comporta una primera dificultad para el estudio de est fundamentalmente en que se trata en él de fonemas a dos en una fecha anterior a la que podemos iluminar c critos. Tan solo el het. (yen menor medida otras leng parcialmente, con !J(!J), la antigua presencia de una lar en la fecha en que lo conocemos, se había comenzado a das posiciones la !J(!J) resultante de estos fonemas, po no es ni mucho menos el único ni el concluyente, si bie
cia de una b(!])en het. Esta situación peculiar comporta una especial dificultad dentro de la fo nética lE, dificultad que se agrava por el hecho de que la alteración y des parición de las laringales provocó en las diferentes lenguas procesos fonét cos muy dificiles Jie establecer en el detalle por los métodos comparativo clásicos. Además, como nuestra reconstrucción ha de basarse, como hemo seftalado, en un estudio funcional de los procedimientos gramaticales lE, e pecialmente de las alternancias vocálicas, es casi imposible asegurar nad claro sobre la naturaleza fonética real de estos fonemas. Los intentos de e pecificar la realización concreta de las laringales no pasan de ser puramen especulativos e indemostrables. La necesidad de recurrir al empleo del anál sis componencial para su reconstrucción deja un amplio margen de posibil dades, dentro de los fonemas realmente documentados, que puedan respo der a estos efectos. Hay pues mucho de convencional en la reconstrucción d unos fonemas hecha tan solo a partir de los efectos que su caída ha produc do. Ya la propia grafia que la mayoría de los estudiosos utiliza para repr sentarlos (/I¡, He, lh) indica una cierta renuncia, quizá inevitable, a su ide tificación fonética precisa.
2.179. Tampoco ha contribuido mucho a la solución de estas dificultad la forma en que algunos linguistas han abordado el tema, ya que los método predominantemente neogramáticos, que fueron de gran utilidad para la res lución de problemas fonéticos más simples y más fácilmente asibles, no r sultan demasiado fructíferos en este terreno, e incluso nos atreveríamos asegurar que han servido en algunos casos más bien de freno que de ayud para el progreso en nuestro conocimiento de la cuestión. Para abordar ad cuadamente el estudio de las laringales se hacen, en nuestra opinión, esp cialmente necesarias: a) una concepción más abierta de la ley fonética y, e general, del cambio lingüistico; b) la aplicación de los métodos estructural y funcionales y sobre todo, c) una estrecha relación de su estudio con el d los problemas de silabación.
334
lue nació como
tdamental para ísqueda de una urso de operar :na y a recurrir defInitorios de rvadas. Es pues ir las laringales, ¡ por la presen
lentro de la fo :eración y desa >rocesos fonéti s comparativos ¡e, como hemos natica1es lE, es : asegurar nada i intentos de es ~ ser puramente npleo del análi :gen de posibili puedan respon construcción de LÍda ha produci ~iza para repre table, a su iden stas difIcultades que los métodos Iad para la reso e asibles, no reatreveríamos a lO que de ayuda ra abordar ade il opinión, espe :y fonética y, en los estructurales studio con el de
El tema ha adquirido el carácter de una verdadera niones están tan divididas, no sólo en cuestiones de deta do, que casi puede hablarse más de teorías laringales qu Hallamos en la bibliografia reciente desde empecinado ría (hoy los menos), a arriesgados postulado res de ley par de ej. aislados. No hay acuerdo ni en el número, n los efectos atribuibles a cada una de las unidades fonoló la etiqueta de «laringales». Hasta el propio nombre c es convencional, ya que deriva, como veremos, de una ción de estos fonemas con las laringales semíticas. Ha nos aspectos sobre los que existe un cierto acuerdo gener se desciende al detalle, a la precisión concreta, los proble A pesar de todo lo dicho, la cuestión de las laring especialmente atractivo a la investigación. Por más dif reconstrucción de étimos con estos fonemas, el recurso do lugar a brillantes explicaciones de hechos antes in mente explicados. No es exagerado afmnar que la teo merosas variantes- proyecta luz sobre la mayoría de l nética y la morfología lE.
2.Planteamiento de nuestra presen
2.180. Constituye por tanto una difIcultad y no pe adecuada forma de exposición de este capítulo, que pe de un planteamiento dogmático y de otro, lograr un En otras palabras: los autores de esta obra tienen evid sobre el problema, opinión que, sin embargo, no pret la única posible, sino contraponerla a otras alternativa rio al de una presentación monolítica y «ortodoxa» de las demás, sería el puro confusionismo de acumula concreto las decenas de teorías propuestas para resolv consecuencia, tomar una senda intermedia que de a como dificil de transitar. En las líneas que siguen comenzaremos por esboza los avances de la teoría, sin entrar en el detalle menud sus hitos más importantes y las respuestas más gener primera aproximación es en este caso imprescindible, gal surge precisamente de la observación de determ sistemáticas, y responde al intento de solucionar estas yoría de las veces a través de un análisis componencia
los que las distintas teorías han dado explicaciones de signo muy vario, per bastante coincidentes en lo esencial. Por último, a la luz de los puntos de partida de la primera parte, y de la soluciones dadas a los problemas examinados en la segunda, sintetizaremo (§§ 2.207 ss.) nuestro propio punto de vista sobre el sistema de laringales qu debemos reconstruir, confrontándolo a otras propuestas alternativas, y tra taremos de clasificar de un modo sistemático los tratamientos que sufriero las laringales que proponemos. Es claro que, como en la reconstrucción de las laringales intentamos acc der a un nivel más antiguo del lE, no tiene sentido aquí estudiar separadame te los datos del het., como hemos hecho en otros capítulos de la fonética.
11 HISTORIA DE LA CUESTIÓN
l.Nuevo enfoque de los problemas del vocalismo lE: Saussure
2.181. El acta de nacimiento de los estudios sobre laringales lE fue un tr bajo de Saussure (Saussure 1879) en el que se hallan en embrión los postul dos básicos de la teoría laringal. Estudiando de un modo casi algebraico l relaciones entre los grados apofónicos, es decir, las alternancias vocálicas d las raíces lE, Saussure sefialó que las alternancias del tipo '(aTal.u/ '(aTe Il-EV, 8l8wIl-L/8l8o¡.JEV no tienen por qué distinguirse originariamente d la que hallamos en casos como el de ELll-l / tll-EV, en que alternan forma con vocalismo ey formas con vocalismo o. En su opinión, tanto'(aTall-l c mo 8L8Wll-l han de resultar, por tanto, de diptongos originales en que eib seguida de otros fonemas a los que llamó «coeficientes sonánticos» A, Q(co 336
mas a los que tuará ante los ) ante los más Ión, profunda-
le los principa las laringales. máticos (cuán características remos, a fin de morfológicos a llUy vario, pero ~ parte,
Y de las sintetizaremos ~ laringales que rnativas, y tra ~ que sufrieron ,tentamos acce r separad amen le la fonética.
~
lE fue un tra ión los postula ;i algebraico las ias vocálicas de J"Té[I.ul '(CJT({
¡pnariamente de alternan formas nto '[CJTé[\-1l- co Lles en que e iba ticos» A, Q (co-
rrespondientes, grosso modo a lo que en notación m exactamente igual que eies un diptongo formado por dida de estos coeficientes sonánticos provocó el alarga terior -esto es, *steA- > gr. CJTé[- Y * deQ- ) gr. 8w-. E ciente vocalizaba: *stA- > gr. CJT({- y *dQ- ) gr. 80-. ban morfológicamente estas formaciones verbales, apa En esquema: pleno
cero
*steA*deQ*ei-
*stA*dQ-
*.}-
ejemplos
'(CJTal,H /'(CJT({ 8t8w\-1l- l 8t80\d.\-1l- l l\-1EV
Pero la explicación del lingüista ginebrino no se lim maciones. Aclaraba también otras irregularidades m preso con vocal la! (donde esperamos le!), del tipo del g la presencia del coeficiente en grado cero. Y asimismo del tipo al (j (como en ¡3d\-1a l ¡3w\-1ÓS explicada, re de -eA-I-oA-). Todo ello se insertaba en el marco gen sonantes como fonemas que, dada su abertura media o centro de sílaba. Como resultado de ella, el sistema daba extraordinariamente simplificado. La teoría de Saussure fue generalmente mal acog acusada de excesivamente algebraica. Su competido teoría del schwa, vocal reducida ultrabreve proceden las vocales largas o la de las dos vocales reducidas d que Meillet, tan saussureano en muchos de sus princi atraído por los coeficientes sonánticos del profesor con el sch wa.
2. El indosemita y el término «laring
2.182. La argumentación de Saussure dejaba un gr tinguir solo dos coeficientes sonánticos, dejaba sin exp te la alternancia e I ~ que aparece p. e. en gr. TtOT¡\ Medler 1917 el mérito de postular un tercer coeficient sentó como E) para explicar esta alternancía, con lo ma tripartito, acorde con los tres timbres de las alte al({, TI lE, es decir, completando el esquema anterior:
Los trabajos de Moller se vieron sin embargo viciados por el prejuicio situar su estudio en el marco más amplio de la búsqueda de una lengua c mún, de la que derivarían las lE y las semíticas. Ello 10 llevó a identific precipitadamente los «coeficientes sonánticos» saussureanos con las laring les semíticas y a tratar de demostrar su aserto sobre la base de etimologí muy discutibles. Resulta paradójico que el nombre convencional de «laring les» con que universalmente se denominan hoy estos fonemas procede de e te primitivo error de identificación.
3.Un nuevo punto de referencia: el hetita
2.183. Kurylowicz 1927 prestó un apoyo fundamental a la teoría con sensacional identificación de las «laringales» con la !J het. en corresponde cias inequívocas como het. lJanti: gr. áVTL. het. pa.!Jsanzi: lato paseo, e Con ello, de hipótesis más o menos algebraicas y de identificaciones apres radas con fonemas semíticos se pasaba a determinar la presencia en una le gua de huellas palpables de los fonemas reconstruidos y se inauguraba a una etapa en los estudios del lE en la que el het. ocuparía un lugar centra El origen laringal de la !J het. es un hecho reconocido hoy por la casi tota dad de los investigadores, aun cuando hay múltiples discusiones referidas detalle de los tratamientos de las laringales en esta lengua.
2.184. En una obra posterior (Kurylowicz 1935) expuso el autor sus co clusiones sobre el tema, que son, esquemáticamente, las siguientes (debem advertir que a no es ya para él la notación del sehwa tradicional, sino de l nuevas realidades fonéticas reconstruidas. Lo que se dice de a se refiere cualquiera de los tres fonemas, que se distinguen entre sí por el timbre voc lico que confieren a la vocal vecina): 2.184.1. Toda vocal larga procede de la contracción de breve más ,J. 338
2.184.2. Cuando a se halla entre vocales, desapare lem eorripitur). La hipotética abreviación de *ee > re tado de la pérdida de a entre vocales (* eae > re). Las v luego sufrir contracción.
preso con vo M011er prefería a la vocal de la ero sin alargar-
2.184.3. Cuando a se hallaba entre dos consonante huella, salvo en gr.
)S
r el prejuicio de una lengua co ~ó a identificar con las laringa ~ de etimologías ~nal de «laringa .s procede de es
a
la teoría con su n corresponden : lato paseo, etc. :aciones apresu :ocia en una len : inauguraba así ID lugar central. ~r la casi totali ones referidas al
2.184.4. Cuando a estaba entre consonante y vocal, i. k,t,p + a (antevocálico) > kh, th, ph. El llamado sehw antepasado de las correspondencias entre i.-Í. i, frente es la vocal reducida tras la caída de a.
2.184.5. Toda palabra lE antes reconstruida como cede de una forma más antigua con a inicial, que luego
4.Las laringales y la teoría de la
2.185. Por las mismas fechas, aproximadamente, en los Études de Kurylowicz, la teoría laringal se enriq modo más exacto de la mano de la brillante teoría de tructura de la raíz lE (Benveniste 1935). Benveniste es herente a base de un elemento nuclear, la raíz, del tip antes, T= consonante, E e/o) que se combina con u sufijo, del tipo ET, para constituir temas alternantes, en la raíz y cero en el sufijo (TET-T, p. e. *per-k-), bie raíz y pleno en el sufijo (TT-ET, p. e. *pr-ek-). A la luz can alternancias como het. pal!Ji- / 1at planus, como pr *pl-ear respectivamente.
er. un excelente resumen de las diferentes teorías larín ta esta época en Szemerényi 1973. 5.Díscusíones sobre el número de las
autor sus con dentes (debemos onal, sino de las de a se refiere a r el timbre vocá
~l
evemás a.
2.186. Benveniste seguía operando con las tres lar Moller. Por su parte Sapir 1938: 269 inició la discu.si laringales que debía atribuirse a la protolengua, afta más, responsable de los casos en que a una a de las pondía una a en het., pero sin !J. Postuló así una oclusi tal '1 que produciría el mismo efecto que a2, pero ha
6.Nuevos caminos: las laringales con apéndice
2.187. Un nuevo desarrollo de la teoría laringal, que habría de resultar mamente fructífero se inició con un trabajo de Martinet 1953a, en el que ñalaba que la mayoría de las raíces o bases que se reconstruyen como aca das en -o manifiestan una tendencia a desarrollar una wante la vocal guiente. Si la -o se analiza como breve más H, la wdebe ser una huella de da por H, por lo que Martinet concluía que la laringal tradicionalme notada M tenía un apéndice labial y proponía una nueva notación A p este fonema. La secuencia eA"' se resuelve como o ante consonante mient que se resuelve como awante vocal. Basaba su afrrmación en ej. en que h alternancias al awcomo lato octa I octauus, Dos I Dauus, pro I prlluus, etc La propuesta de explicar los llamados «alargamientos en -w» como p cedentes de un rasgo fonético de una laringal precedente abría un interesa camino que durante un par de décadas sería seguido con particular entusi mo por muchos lingüistas, principalmente norteamericanos. Y así, po años después de la propuesta de Martinet, Diver 1959 presentaba algunos que sugerían que uno de los componentes de la llamada primera laringal que no afecta en timbre a una e (lÍJ), era una articulación palatal. Present como apoyo de su teoría una serie de alternancias morfológicas ey le, es cialmente en casos como los denominativos lat. del tipo aibeo < *aibeyo I IJes y los gr. del tipo ePLAÉW ( *phileya I EePLATJUa, así como el tipo del sa I syáti De acuerdo con el tratamiento habitual de H, tras vocal ante c sonante caería y alargaría la vocal, *aibeHs > lat. ailJes, pero entre dos vo les, caería, dejando un glide y como huella de su presencia: * albeHo > lato beyo> aibeo. Un intento de conciliación e integración del esquema de Martinet y la teo ría de Diver fue la propuesta de Puhvel1965. W
.340
G: 166ss, que la en 1941: 88s. y aringales sobre al distinta, sino H2 con su pos
de marcar las para la laringal la vocal un tÍm
11
lice
la de resultar su 3a, en el que se ren como acaba mte la vocal si una huella deja radicionalmente ' lotación A'" para onante mientras :n ej. en que hay " prauus, etc. l -w» como pro ía un interesante rticular entusias )s. y así, pocos ltaba algunos ej. mera laringal, la lataI. Presentaba gícas cy /e, espe 00<
*a1beyo/ 81
no el tipo del ai. s vocal ante con J entre dos voca • 81beHo > lato 81 minet y la teo-
2.188. La publicación de una obra de Adrados aumentada 1973a, por la que la citaremos nonnalme intento de ofrecer una imagen completa del sistem apéndice y de sus tratamientos aplicado a un gran frente a los intentos de Martinet y Diver, que son pa puñado de ej. Trata Adrados de llevar la teoría laringal a sus aplica a la totalidad de las raíces disilábicas con alarg po * TET-H-/* TT-EH-las nuevas propuestas de las Parte de una crítica a Martinet en la que señala que varon a este autor a postular laringales con apéndic das en o se dan también en aquellas acabadas en a y trario, la alternancia o / au no puede remontarse a una evolución propia dellat. Asimismo pone de relie con respecto a las fonnas que presentaban alargamie tos paralelos a los que habían llevado a Martinet a p apéndice w. Por todo ello concluye Adrados que debe te seis laringales: HW, , H 2 , HWj , HY,. HY2 , HYj . Su tiples puntos con la que parte de tres laringales /I¡, l decirse que no excluye la interpretación a partir de tr complementa. La variedad de tratamientos puede ex ción de una serie de factores que luego serán analizad
Hay otra serie de teorías que postulan un número el p. e. la posterior propuesta de Martinet 1957, 1958.
7. Un cierto estancamiento
2.18? Los años siguientes registran una tenden propuestas generales y a desviarse hacia la investigac ve a posiciones algo más tradicionales, predominante laringales, sin discutir ya siquiera en la mayoría de lo aceptar laringales con apéndice. Se acopian materi aquel tratamiento aislado, pero se renuncia a explic puedan dar e, *H > a, * H; e> o. Este efecto y el siguiente que estudiaremos (alteración con ala gamiento de una vocal anterior) constituyen probablemente la base más f me para sostener la teoría laringal. Hay discusión en cambio sobre la alter ción de timbre en caso de que la vocal fuera /0/. Para muchos autores, J/¡ provocaría cambio de timbre de la vocal siguiente, por lo que *J/¡e > e *H o > o. En el caso de *~ , mientras para unos estudiosos tanto *H 2 e c mo * ~ o se resolvían en a, para otros, sólo *l-lae > a, mientras que *l-la o> también. Es obvio que el problema no se plantea con *H 3 e y *Mo, que resolverían en cualquier caso como o. En esquema (se da a la izquierda la s cuencia, en el centro el tratamiento ante e, a la derecha, el tratamiento an
342
s Cademás de 5. 1987, Keí-
ES
:ado
Dcipales efectos o, lo nitir la exis-ten no una revisión mas suscitados. s efectos produ . En los siguien lantes, luego (§§ mdas «sonantes r,y, w, en íntima ngos largos na mservación par ~ de la lJ het.
>laringales
:nte
ej. más seguros
. *Me> e, *H2 e
:ración con alar-
la base más f1f
, sobre la altera
~s autores, M no
, que *Me > e y
; tanto *Meco
ras que *lizo > o
~ y *H;o, que se
1 izquierda la se
tratamiento ante
o: A indica hipótesis de que las laringales alteran el t de que no lo altera): ante secuencia ante e
*MV e e *MV a a *HJV o o Más adelante (§§ 2.211 ss.) abordaremos la cuesti La laringal en unos casos se reconstruye con clar het., p. e. en het. lJanti: gr. áVTL < *H 2 enti, het. * Mest-. En otros, en cambio, no contamos con el porque la laringal ha caído también en esta lengua caso de *M inicial, pero también hay ej. de *H 2 Y bien porque no contamos con una forma emparent En esa circunstancia es la morfología la que nos ay P. e., un verbo como gr. dyw, lato ago, etc. presen absolutamente anómalo. De ahí que reconstruyamo responsable del timbre la!: de este modo derivamos g un preso *Meg-, con el vocalismo regular le/. Cons bras que presentan una o- inicial no apofónica (es d rece 101 en formaciones morfológicas en que se esp proceder de antiguas palabras iniciadas por *Me-. ü(w,lat. olere (con 1 por d) que procederían de u regular *Med-. (Cf. algunas precisiones a estos trata
2.192. Ante liI, luf, la laringal se pierde, sin alter Ej. de este tratamiento son *lizugb- 'cuello' : ai. lISp al P *Meugb- > gr. avxf¡v, armo awj la laringal s het. lJuek-llJuk- 'degollar' < *H 2 wegh-l* H 2 ugb-. Com tar ai. 1si 'timón' : het. lJissa- 'timón del carro' o. De modo semejante a lo que ocurre con yoría de los estudiosos estima que una M alarga un cambia de timbre, y se ha suscitado una discusión a
ecuaciones en que la laringal se testimonia con entera seguridad por la apa ción de !J en het. Es el caso, para Ih, de lat. paseo, het. pafls-, o en la mor logiat~el ~ipo verbal het. ~n -afl!J- frente allat. en -lIre < .*eIh. Para H¡, me!Jur: got. meJ, lato metJoI, etc. (aunque algunos estudIosOS dudan de como éste, como luego veremos). Pero cuando falta este testimonio es o vez la morfologia la que acude en nuestra ayuda. Las alternancias al a, 11 w/o nos permiten postular alternancias Pie con laringal, y así: gr. Tle11¡. lato &i, etc. < *dheH¡-, gr. (dor.) 'LuTU¡..tL, lat. stlIre, etc. < *steM- y 8t8w¡..tL, etc. < *de~-.
4.Alargamiento de Í,u anterior
2.194. Una laringal tras Ii! o luI la alarga sin variar su timbre. En alg caso contamos con paralelos claros en het. Es el caso de lat. fümus, gr. e ¡..tós, que corresponden a het. tu!J!Jima:- 'jadeo', 10 que permite reconstr *dhuHmo-, o de los ya citados aL i s;Í 'timón' : het. !Jissa- 'eje del carro', donde no aparece !J, pero sí una -ss- que podemos derivar de -!Js- (cf 2.199). En otros casos es la morfologia la que nos conduce a la reconstrucción laringales en este entorno. Un buen ej. es el del sufijo de opto Si 10 reconstr mos *-yeH¡- I *-iH¡ -, se explican con facilidad las alternancias como lat. a 2a sg. sies: la pI. simus. O el caso de la raíz disilábica *seu-H- 'parir', q aparece con grado e de la raíz y P del alargamiento, y con infijo nasal en hunami RR Ven germ. Cf. en contra de esta propuesta Lindeman 1982: 32 SS., 1987; 70; Bammes berger 1984: 87 ss.
2.199.3. Asimismo, Bemabé 1973a, 1973b y Watkins 1975 postularon i dependientemente que una secuencia de sonante más laringal se resolvía e sonante geminada en het. (RH> RR). Bernabé postulaba este resultado no s lo para RH, sino también para sH(como hace luego Melchert 1984: 92 nota 3 y Hs (tratamiento «redescubierto» por Kimball 1987b: 178 ss.). Ej. de es evolución serían het. pa!JsuiJ / passuil: lato pabu1wn, etc < *pe~s-, !JaSsa lato ara < *HeH#, het. mr/J-: tarra- < *ter~-, !JuIla-: wa1!J- < * ~u(O)J/fg kalleS-: gr. KaAÉw ( *Jé>J/f¡s - (cf. lo dicho antes para EKúAEaaa), etc. Aceptan la propuesta -aun cuando siempre atribuyéndosela sólo a Wat kins- Jasanoff 1978b: 88 n. 3, Oettinger 1979: 549, Melchert, 1984: 16 n. 33. La contradice en cambio Lindeman. 1982: 34 ss., 1987: 70 s. Uno de los argu mentos de Lindeman es que muchas palabras het presentan RIJ inalterada entre vocales, como arIJa-, arIJai-, tarIJ-, tarIJu(i)-, pal!Ji-, parIJ-, sa.n!J(IJ)-, sarIJ-, walIJ-. Sin embargo Bernabé 1973a: 329 ss. había aclarado esta circuns tancia al postular que el tratamiento normal de la laringal junto a s y sonante en het. es el de la asimilación, mientras que la conservación se debe a uno de los siguientes casos: a) palabras en que hay reduplicación (IJalIJaltumar, la!J la!JlJí-, etc.), b) palabras en que CH alterna con Can, es decir, con una forma con vocal de apoyo intermedia: wal!Ji I walla!JIJi, IJaIJa I IJa!J!Jari, etc., c) pre siones analógicas, especialmente de carácter morfológico (desinencias verba les con -IJ, sufijo -!Jíen palabras hurntas, etc.), d) préstamos y arcaísmos y e) regularización lexical, como resultado de la cual una palabra con H conserva da se especializa en un sentido y la forma con H asimilada, en otro. Cf. ahora sobre geminación Melchert 1994: 76 ss.
348
!
convincentes lila liquida, na
iS
. y celta la * s se ropo EsE. Evi ria que en esta : luego se redu
l,
EKáAE o, hay casos inequívocos en qu mos hallar ej. de *M 0-) a y de *Mo-) o.
2.215.1. Hay en efecto algún ej. para sostener un como gr. 68vvll < *Rod- (cf. I/¡ed- > EOO¡J.Gl,
en lato anguis, pero con 0- en gr. OcpLS. Hallamos, pues, una evidencia doble. Pero antes de valorar estos dato (lo que haremos en § 2.217), hemos de abordar un segundo problema, el d
*Híe- y *ll;e-) e.
2.216. Complica efectivamente la cuestión que estamos estudiando la exis tencia de formas en que *l-lze- y *ll;e- se resuelven en het. como ge-, y en la demás lenguas IE como e-, esto es, de formas en las que una laringal inicia * Hí o *111 no ha afectado al timbre, no de una o, sino de una e siguiente. Es pecialmente interesantes son los casos de het. gekur, relacionado con g OKpLS, áKpLS, lato are. ocris y por tanto pertenecientes a una raíz iniciad por Hí y no por l/¡ sin que la e del het. se haya visto afectada. Lo mism ocurre con genkan, cf. gr. aváYKTl, gal. angen, etc. y con genk- 'doblar', re lacionados con gr. OYKOS, ayKwv. Intentos fallidos de solucionar la aporía son el de Eichner 1973 que postula un inverosímil grado alargado *He-, cuya e no se vería afectada por la larin gal inicial, y el de Lindeman 1987: 37, 56 ss., quien tras criticar con razón a Eichner, propone un diptongo o una secuencia *Ei-, lo que es más inverosí mil aún.
Fuera del het. hay también casos de vacilaciones parecidas. Frente a la c tada *lilo(n)gW- 'serpiente' que da lugar a los resultados con a- y con 0-, la inicial de gr. EXLS supone *H2e(n)~- .
2.217. Una propuesta de solución a todas estas aporías es la que present Adrados 1973a: 147, 174 ss. quien postula que hay en general dos solucione de * HE- (valiendo aquí E tanto por e como por o), dependiendo de la silaba ción. Si la laringal formaba silaba con la vocal siguiente, afectaba su timbre pero si no formaba sílaba con ella, no. Antiguos dobletes de silabación e inicial, dependiendo del fonema final de la sílaba anterior, habrían propicia do las dos soluciones con y sin afectación del timbre, luego regularizada ca siempre.
362
La regularización se operaría del modo siguiente: e analogía habría tendido a favorecer las soluciones 0 por la presión paradigmática de los casos de alternan que no había laringaL Por ello la solución *l/¡ 0-) 0- e ro quedan restos de la antigua vacilación en ej. como lo así het. alpa-,
En todo caso, resulta un problema de dificil diluci ; etc. suponen
que encontramos iniciada por vocal procede necesar contrario, hay
anterior iniciada con laringal, como quería Benvenist li); gr. O)'KOS,
autores antiguos, que no contaban con las laringales e índoles, subo lE, son varios los estudiosos modernos que considera ::sultado con '0. po * no iniciadas por H-; por citar algunos, cf. A ters 1980: 107, Barnmesberger 1984: 36s., Szemerényi rar estos datos de la hipótesis de que toda raíz lE iniciada por vocal )roblema, el de iniciada por laringal, Beekes 1981/1982: 107 da un que las lenguas que tienen fonemas como las laringale iniciales, pero es éste un argumento débil. En nuestra idiando la exis haya una demostración más determinante, nada imp no !Je-, y en las nante tipo eT-1 oT-1 T- proceda de una forma sin la laringal inicial hay ninguna razón, más que el prejuicio de que no h e siguiente. Es por vocal, para reconstruir una laringal inicial en el ve ¡onado con gr. ai. émi, etc.) I * oÍ- (p. e. gr. OLTOS) I *Í- (gr. tIJ.EV, ai. la raíz iniciada la necesidad de postular una laringal -a falta de otro Lda. Lo mismo hallamos ante una raíz con vocalismo no alternante ( lk- 'doblar', reo bien con vocalismo no apofónico (en la que haya o mos morfológicamente e), o bien con variantes con la J que postula la! no se utilizaba originariamente en las raíces nomina . por la larin Sobre los posibles casos de *H- > *k- cf. § 2.198.4. En . con razón a
*
Pe 'regorio de Co m grado e solo
:; < l/¡ OF-.
ve
lllás inverosÍ
. Frente a la ci ~- y con 0-, la ela que presenta dos soluciones do de la silaba taba su timbre, ~ silabación en brían propicia gularizada casi
'con larga en inicial, tipo lat. es < * H es, etc., explicados p gal cf. § 2.213.1. Por su parte, lvanov 1965: 11ss. postula alargarse tras una laringal inicial, lo que es poco veros Lindeman 1987: 44, Desde el punto de vista de nuestra propuesta sobre lar en inicial se habria producido una neutralización (Bema el sentido de perder los apéndices, lo que permite, preci gal pueda afectar al timbre de la vocal siguiente. El fen las lenguas lE y sus causas pueden ser: a) pronunciación de H-en inicial; b) alternancias P/o del tipo *HWeTI HW dice se perdería ante consonantes, con posterior nivelac ferentes tratamientos posibles según el fonema final de luego nivelados por analogía.
2.218. En resumen, obtenemos el siguiente cuadro laringal inicial antevocálica:
*~o-
(!J)a- (1)aStai)
0- (gr. ÓaT€ ov)
(1))a-(4)
0-(4)
Imposible distinguirlos del caso con silabación #HV. Cf. Bernaoo 1983a: 39s. (3) Sobre este ej. cf. Bernaoo 1975: 370. Los resultados normaJes aparecen en las formas con a del mismo verbo. (4) Imposible distinguirlos del caso con silabación #HV. (1) (2)
b) Laringal seguida de sonante vocálica
2.219. Ante fil, fui, la opinión mayoritaria es que la laringal se pierde, s alterar el timbre de la vocal (Lindeman 1987: 42, Beekes 1988a). No obsta te, Peters 1980: 5 ss. postilla que *HuC> VuC; mientras que *HiC> iCen g (cr. la crítica de Beekes 1981/1982). Por su parte, Normierl980b: 259 n.3 261 n. 41, 269 n.74 atribuye a *Hi-un resilltado ai(pero cr. Beekes 1988 71). Ante r, 1, m, n, en anal. hallamos, bien a, bien IJa-; en las demás lengu lE resultados que, en general, no se diferencian de los de sonante sola inicia La discusión, desde nuestro punto de vista, es ociosa. Si se enmarca en el t rreno más amplio de la vocalización de laringal, está claro que en las secue cias Hi-, Hu- cabe la vocalización de la laringal (OHi_, °Hu_) o la no vocaliz ción (Hi-, Hu-). En el primer caso, la caída de laringal dejaría una vocal c mo huella inequívoca de su antigua presencia, ya que ante fui fil solas no produce vocalización. En el segundo, la pérdida de laringal no dejaría ra tros. Parece ser que el segundo caso es el mayoritario, pero algunos de l materiales presentados por Peters 1980: 11 ss. y por Normier 1980b (com gr. [en compos.] aV-yEa- < *oH2ug-; gr. aLvós < *'1:Mno-, cf. véd. iná*H2ino-), hacen al menos verosimi11a posibilidad de que la laringal haya v calizado ocasionalmente en esta posición. Lo que está claro es que la reconstrucción de laringal ante i, u, cuando n vocalizó y nos falta el testimonio del het., se hace altamente dificil, ya que laringal en las demás lenguas lE no habría dejado huella alguna al caer. N obstante, los resultados de los grados plenos correspondientes, cuando l 364
'al timbre lH#V) otras lenguas e-(l)
o-(gr.oppos) e-(gr.E'XLS) o- (gr. o'Yll-ós)
c- (gr. E' pvos-) o-(.r¡
les aparecen en
hay, nos permiten ver si la e del grado P se ha visto a la H- inicial. Para * H¡ los ej. son dudosos. Para *H2 > gr. láAAW, frente a *Rel- > het. !Jalai-; *Ridh-'p idh-, etc., frente a *H;eidh- ~n gr. u'Ww, etc.; *H2u < * ugh-snighll, het. !Juek-I buk- 'degollar' < *H2 wegh nar, voz' > gr. b6Éw, frente al grado pleno *H2eud *RdH2s- 'timón' ai. fsti, het. bissa-.
2.220. En cuanto a H seguida de [, ¡, IJ1, p, resu ailadiría que ocioso) determinar si la vocalización se laringal o a la sonante sola. La vocalización no es « sonante», sino que se produce en una secuencia fón nunciación de la palabra (cf. §§ 2.119 ss.). No obstan gr. un tratamiento E-, a-, 0- ,respectivamente de *H¡ p, con ej. como EPX0J-lUL iCen gr. 1980b: 259 n.30, :r. Beekes 1988a: lS demás lenguas lante sola inicial. mmarca en el te ue en las secuen o la no vocaliza ría una vocal co 'ul liJ solas no se 1 no dejaría ras t> algunos de los ier 1980b (como " cf. véd. iná- < aringal haya vo :e i, u, cuando no i dificil, ya que la . ~a al caer. No Iltes, cuando los
c) Laringalseguida de sonante consonántica
2.221. Como hemos visto en §§ 2.136 ss., diverso toda prótesis que en gr. no fuera ante *r- o no fuera ringal inicial, posición frente a la cual manifestábam ca. Baste aquí recordar que en algunos casos, como !Jarg(a)nau- o gr. aTlJ-lL < *lhweHí-, frente a het. bu plicadas como EAlÍAveE, OAWAE la presencia antig discutible.
La pecu1iaridad prosódica del gr. según la cual una tennÍnada en vocal breve se puede medir como larga pueden justificarse etimológicamente a partir de *sm-, gía (como en el caso de Il-É'Yus por influjo de (a)Il-LK Austin 1941 como debida a la presencia de una antigu da ante m-, no, 1-. Inicialmente admitida, esta hipótesi rechazarse, porque los ej. citados no son suficientenlen relación propuesta por el autor entre vÉq,os y 01l-!3po
2.222. De otra parte, Sapir 1938 trató de explicar de w- y y- iniciales en gr. por la presencia o ausenci Su propuesta es, esquemáticamente, la siguiente: laringal sorda + w + vocal> vocal con espírit w+ vocal> vocal con espíritu
Beekes 1969: 95-98.
d) Laringal seguida de consonante
2.223. Los tratamientos de la laringal seguida de consonante dependen si la laringal recibía o no una vocal de apoyo. Si la laringal no recibía voc de apoyo, caía sin dejar rastros. Si la recibía, el timbre generalizado es a-, p ro no siempre es así, ya que puede haber un timbre influido por los grad plenos o por los fonemas vecinos. Se ha propuesto algún caso en que el het. conservaría IJ ante oclusiva. Mel chert 1994: 32 s. hace balance de las propuestas de lectura en palabras como IJ apus 'pene', IJapuss- 'resumir', IJatuga- 'terrible', como secuencias de IJ + oclusiva.
Un buen ej. de resultados divergentes, según si la laringal recibía o no u vocal de apoyo, es el pI. del preso indo del verbo «sel'»: en ai. tenemos smá sthá, con caída de laringal sin rastros (probablemente para mantener la alt nancia pleno/cero, oscurecida por la confusión de timbres vocálicos en a en het. (3& per.) aSsanzi, con el timbre a esperable, yen gr. Ea~LÉv, EaT que proceden de * °Hís-, con vocalismo influido por el grado pleno. ef. m detalles en § 2.213.1. Otro ej. es el de gr. Évs < *oHísu- 'bueno' (con E por influjo de iJv *eHísu- por metátesis), het. assu-, también < *°ll¡su-, pero het. su- y gr. 'YL lÍs < *Hísu-, sin vocalización, como en ai. sú, av. hu-, etc. También puede citarse el caso de gr. aTEp-oTnÍ, gót. staírno, lato ste *Ester- 'estrella', sin vocalización, frente a gr. aaTlÍ p (cf. armo astl, c una variante acabada en -1, de explicación dudosa) ( * °H;tSter-, con vocaliz ción de timbre /a I y a het. lJaster- < *Ester- frente a sittar< *Est- si es esta misma raíz. El panorama se complica con los casos en que la raíz comenzaba y acababa en laringal (tipo HEH-), ya que, en los grados cero, tendríamos una secuencia de dos laringales. Los resultados en gr. de esta secuencia han sido estudiados por Bernabé 1975.
366
le parte de su iOnoea más y, Lde Sapir por 1 argumentos ¡pero. Por su loe es *Hylo ótesis en Ber ver con estas 1965: 160ss,
Se ha querido ver huellas de la laringal inicial en algu véd., como el aumento largo (tipo tlnat< *HieHinek-), re larga (como vavrs- < *Hi we-Hi wrs-), adj. negativos (co alargamiento de compuestos (como visvtl-nara) o redupl mo * vañ-vart< *Hwer-Hwert-), cf. Kuryiowicz 1935: 3 man 1987: 63, Beekes 1988a: 61.
4.Laringal interior.
a) Observaciones previas
2.224. Para explicar los diferentes resultados de la l dos 1973a sefiala la existencia de varios factores cond guientes:
dependen de recibía vocal lizado es a-, pe , por los grados
lte
10
>elusiva. Mel labras como b ncias de b +
wbíaonouna . tenemos smás, antener la alter ocálicos en aL), , , , _ UI-lEV, EUTE, ~
I
pleno.
cr. más
influjo de li ús let. su- y gr. v
almo, lato stella ~ armo astl, con r-, con vocaliza < *H~t- si es de iba Y acababa una secuencia do estudiados
2.224.1. Posibilidad de diferencias de silabación d que dan lugar, consecuentemente, a resultados distinto dos diferentes, fuera de los tratamientos de laringal, y de paralelos para éstos, los hallamos en casos como dente de una silabación *kse#nwo-, por lo que, al c alargamiento compensatorio), frente a jón. l;ELVOS (p bación *ksen # wo-, por lo que, al caer -w-, sí se prod to), o át. rru#Tp6s con la primera sílaba breve frente la primera sílaba larga. En el caso de las laringales, ha miento debidas a diferentes silabaciones, p. e. en el ca de consonante, según si la laringal forma sílaba con la yo caso la alarga y cambia su timbre) o forma sílaba guiente (en cuyo caso, no afecta al timbre ni a la can posibilidad de diferentes silabaciones es mayor en grup mo TRHT, etc.
2.224.2. Posibilidad, debida a las diferencias de sila § 2.224.1, de crear nuevas sílabas por la pronunciació nico o vocal de apoyo (0), luego fonologizado (cf. §§ 2 puede realizarse antes de H, después de H, o incluso a de igual modo que en el caso de una *r podemos ten otra rO y también °rO(cf. gr. ap, pu, dpu).
Esta doble posibilidad de posición de la vocal de ap Schmidt 1973 para explicar la alternancia entre solucion provoca aspiración de la oclusiva anterior (procedentes ciones en que no la provoca (procedentes de 0ll).
2.224.4. Posibilidad de alargamiento compensatorio de una doble realiz ción del vocoide alofónico o voyelle d'appui, según la cual °HO puede dar l gar a vocal larga. Paralelos de esta doble posibilidad son la alternancia g del tipo de eá vaTOS / eVT)TÓS y la evolución de las sonantes en esl. del s (Adrados 1973a: 211 ss.).
2.224.5. Si se admiten las laringales con apéndice, hay que añadir aún posibilidad de que el apéndice, ante vocal, deje un glide y/w, luego fonolog zado.
2.224.6. Intervención, sobre todo ello, de nivelaciones analógicas, esp cialmente en el curso de la fonologización del vocoide (esto es, en el proces de conversión del apoyo vocálico no fonológico en una vocal plena, fonol gica), generalizándose por presión de la segunda articulación sobre la prim ra uno u otro resultado. En los apartados que siguen esquematizaremos lo resultados de la intervención de todos estos factores. Con frecuencia solo admite uno de los tratamientos que proponemos para cada posición. Cua do ello es así, advertiremos a qué tratamiento de los que nosotros postul mos corresponde la communis opinio, para que la lectura de estos tratamie tos pueda resultar útil y provechosa incluso a quienes no coincidan con nue tras ideas en la materia. Un panorama general de estos tratamientos podemos verlos en el cuad I. Posteriormente desarrollaremos los diferentes tratamientos y seleccionar mos algunos de los ej. del cuadro, además de añadir otros. Excluimos los tratamientos de una.secuencia consonante sonante laring consonante (TRHT, sobre los cuales, cf. § 2.235) porque complicarían inn cesariamente el cuadro. A o B seguidas de un número remiten a las raíces de los apéndices d Adrados 1973a.
368
lpéndice, que si ro si se rea-liza ~ *H.YP>i*HwO > gr. -Y V vr1).
OCa lengua que . lengua, efecti !J!J, interpreta si se producen ada y no gemi doble realiza puede dar lu alternancia gr. s en es!. del sur l
D
~
añadir aún la luego fonologi
l3lógicas, espe ;, en el proceso plena, fonoló sobre la prime aatizaremos los cuencia solo se IOsición. Cuan sotros postula stos tratamien :idan con nues [)s en el cuadro y seleccionare onante laringal lplicarian inne s apéndices de
CUADRO 1
A15dheRj
lal creduam
A 78keHj
El timbre de la vocal larga depende del de la laringal. Existen tratamientos en que la laringal se asimila a la consonante anterior, ate:ctá:n variamente (cf. §§ 2.195-197) Y asimismo puede haber influido la analogía, en resultados rastros de y, w. 3 Según el timbre de la laringaL Hay resultados analógicos, cf. un cuadro específico 1
2
2.230.2. 4 5
cr. el cuadro específico de § 2.233. cr. § 2.231.2.
Y otros vocalismos.
6 La vocalización e es analógica. En cuanto a aL ditá- se encuentra en la columna si~uí convencionalmente, dado que en ai. se ha extendido la solución con i a casi todos los cero, incluso cuando procedían de Ir. 7 cr. lo dicho en nota anterior para ditá-o
370
EHT
1. general.
EH#T>
El)
.8TÍaw
. Aílp.a
.&Lp.os
'. >.a.tJw
r. KWIlT)
==1
sin gem. con: EH'T > EiT,EuT
I
THT E#HT sino:EHT> ET
I
.
~I
I
J
sin°
r.1'Í8nIlL
gr.
Ihet. zikk-
l
¡
nte anterior, afectándola lalogía, en resultados sin
¡ .
al. naus
8
a en la columna siguiente l i a casi todos los grados
-~thar
gr
Ig
TfOTÓV
¡ 1
Igr. Sallú
¡gr
lal. nato
gr. EVVUSEV
g
gr.oTClTÓS
gr.oTvpae
gr
ai. dadáu
¡ai. attáh
¡Iat. damus13
u. dcdust
aL yáutí
I
I
gr.l(uyov
I
Lo sitúo aquí convencionalmente, ya que kit-puede proceder ig
*koit-.
No hay por qué entender como secundaria esta solución, pese a aparición, dado que lo normal en las formas tardías es la regularizac mas extraft.as. Creo que se trata de una solución *pe#lP3 en> *TrEyEv 10 En vez del esperable dautti, por una evolución del apéndice a j ef. Bernabé 1973a: 26. El iterativo zikk- íTAÓ(nOS", *plo#H'Je- > aaa. Douwen. De la raíz *del-JY¡- 'atar', en grado etenemos *de#J{Y¡o-> gr. 8É(y)0tJ.EV Este tipo de alternancias entre vocal larga ante consonante, frente a voc breve seguida de y, wante vocal, sin que exista una motivación morfológi de estos alargamientos, es uno de los más firmes apoyos a nuestra teoría d las laringales con apéndice.
2.226.2. En cambio, en el tratamiento con geminación que proponemo el resultado depende del timbre de la laringal. Como la geminada se distrib ye entre las dos sílabas, la laringal afecta el timbre de la vocal anterior, ala 372
debidamente
lierde en lE no terpretación se
. de este trata .Ia 13. sg. medo man 1987 con ida analógica men te comple sobre el origen
Ltados por Lin en véd. cf. el rotogerm. de
!nta dos trata La posibilidad Jarece clara en
!-a-IJu-i /la-aIJ 19a1es, tres con uando la larin o que ésta, que ni en timbre ni ::go fonologiza ite silábico. (nO~EV, yen
'.
gr. 8É(y)O~EV. , frente a vocal ón morfológica ~estra teoría de
proponemos, ada se distribu 1 anterior, alar-
Le
gándola, mientras que el apéndice de la laringal deja guiente. Asi, de la misma raizde antes, *pleH~-, 'navegar' TTAW(f)w (cf. ags. Dowan). De la raíz *leH;- 'des miento *leU#IP¡ 0- en cret. AELOlEV. c) Consonan te más laringal más vocal (THE-)
2.227. Según la opinión común, la laringal se co en las lenguas anat., mientras que en las demás cae guiente. Así p. e., en het. parIJ- oTo Según si la vocal es, respectivamente, e u o.
2.230.4. Es decir, tenemos en primer lugar, además del resultado cita con límite silábico tras la laringal, otro con límite silábico tras la vocal, es es, E#HG, cuyo resultado seria doble, dependiendo de si el apéndice voca zaba o no. Si vocalizaba, la vocal quedaría inalterada y la laringal caería, deja do como huella de su presencia anterior una vocal/ iI o /uI, según el apéndi Ej. de este tratamiento podrían ser: *ko #fflm-;> gr. KOl¡.Láw, frente a la so ción con límite silábico tras la laringal, KW¡.Ln vEvual, frente a vaxw < *(s)neffi#-.
2.230.5. Si no vocalizaba el apéndice, tendremos resultados con vocal b ve ante consonante, del tipo de rrapEKÉuKETO < *-ke#H~sk- y de VÓTOS *(s)no#l/'jt-. Junto a éste, admitimos aún un tratamiento con geminaci de la laringal (sólo si vocaliza en apéndice, ya que, de otro modo, la posib dad de geminación no existe). Este tratamiento sería el que hallamos en c sos como lit. káimas dai-, en gr. 8aLvvJ.1L. Ej. de la solución i, 'PHoTcon alarg miento compensatorio) son los siguientes: "'poHw~_ 'beber' > pi-en ai.pitá gr. rrt8L, etc.; "'poHw~_ 'fuego' ) pu en gr. rrvp, etc.; "'cf>Hyor 'repartir di- , en aaa. zj t, etc.
ü« '"
Cf. muchos más ej. en Adrados 1973a, Bemabé 1976, 1977b. 2.234.4. De otra parte, hay también resultados condicionados por el entor no fonético, de modo similar a 10 que hemos dicho para las sonantes (cf. Adrados 1973a: 263 SS.; 1988a: 136 ss.). En efecto, ante dental hay una cierta tendencia a que los resultados sean lil (p. e., ante el sufijo *-sk- el gr. generali za l, aun cuando la laringal tuviera apéndice w, del mismo modo que el het., en casos como mcmÍskÍZ2Í, etc.). Ante gutural y labiovelar, se muestra, en cambio, otra tendencia a generalizar los resultados con lul (p. e., frente a gr. 80AlXÓS-, de *dolHlígh-, het. dalug8é:S muestra un timbre -u-). Caso extre mo de generalización de uno de los resultados es el aL, en que la laringal en grado cero aparece mayoritariamente como (¡I, como hemos dicho.
f) Consonante más sonante más lMingaJ más consonante (TRHT)
2.235. En la secuencia i,u + H, la laringal alarga la jIu anterior sin alter su timbre. Para iH, cf. ai. j~h, het. /Jissa- 'eje del carro' (en donde no apare /J, pero sí una -ss- que podemos derivar de -bs-, cf. § 2.199). La relación c hom. OLT¡Lov llevó a Lindeman 1970: 40 (repetido en 1987: 43) a reconstru *UiH;s-, pero hay una gran masa de formas de la misma raíz con a, com gr. ota~, oLaKLov, etc., lo que hace preferible la reconstrucción'" li:Ji&s- ( Bemabé 1973b: 427s.); otro buen ej. es el de las formas de pI. del opto -iH en lato simus < '" siHimo- (frente al grado pleno sies < '" sieH; s), cf. ai. dbuk. máhi, etc. Para uH, cf. het. tu!JIJima-, al dbÜl11á-, lat. fttmus, gr. 8uJ.1óS "'dhuJI... 'vapor, humo'. 380
2.236. Si la secuencia i / u + H + consonante se rea co entre i, u y la H, la laringal no alargaba la vocal. S nes como aL vlrá- IU- , en lato
los siguientes: .or'fuego' apa
vada);
*cf'HY~
rT con alarga rJj- en ai. pitá-, rft'r 'repartir' >
por el entor sonantes (cf. ¡ay una cierta :1 gr. generali lo que el het., ~ muestra, en :.. frente a gr. ). Caso extre la laringal en
i
oo. TRHT) :eríor sin alterar )nde no aparece La relación con ~3) a reconstruir I.ÍZ con a, como ión *Hji~s- (cf.
1. del opto -iR-, ~. cf. ai. dhuksj us, gr. eVl-lós <
1
,
breve seguida de una vocal breve, producto de la voca Ej. de este tratamiento son gr. [3COTOS o, *H;elo> e, *lLe/o cos *ol/¡, *olf:¡ ) o (que explican las vacilaciones en en derivados de grados plenos de una misma raíz) y plica las vacilaciones entre a yo).
2.241.4. Menos defendible es la reconstrucción ciada por Sapir, avalada por Kurylowicz 1935: 75, lingüistas norteamericanos, recientemente por Bom ción con cuatro laringales está sólo basada en la alte ausencia de laringal en het. en los casos en que se r timbre Ia/. Los principales reparos que pueden hac Primero, que si se admiten dos laringales, una son timbre Ia/, habría que admitir también una variante cada uno de los otros dos timbres (es precisamente lleva a Puhvel 1965: 92, Lindeman 1987: 40 s. con postular un sistema con seis laringales, tres sonoras y más importante, que en het. la alternativa entre l da se da en palabras de la misma raíz (cf. § 2.229), lo de otra cosa que de una situación en la que las laringa una laringal, producto de la neutralización de las se trance de perderse.
resuelve: a) porque resulta muy extrai\o que secuencias como *pell;i-, *dhe//¡i*gWeHíu-,.etc. ante consonante hubieran quedado resueltas en *po-, dhegWo _, etc., es decir, la i o la u se habrían perdido inexplicablemente tras la ringal, lo que no ocurre, p. e. en gr. 1TAELCTTOS < *ple/l¡ -ista- (Cowgill1965 178, Lindeman 1987: 72). b) porque ante vocal se esperaría que EHyE, EHwEse resolvieran en -ey ye-, -ewwe- (cf. § 2.199.4), 10 cual no ocurre. P. e., si sustituimos la recons trucción tradicional *rei- por *re//¡y-, esperaríamos que *re//¡y-os diera co mo resultado en ai. t reyas, como el opt * dhe//¡-ye//¡- da lugar a * dheyyem ai. dhéyam. Pero lo que realmente tenemos es rayás, luego la reconstrucció propuesta no es admisible. c) por lo inexplicable de la evolución Hi-> -i. d) porque junto al grado cero í hay también ei, oi, i, incluso a, que resul tarían inexplicables, pero sobre todo, e) porque no se da cuenta de la aparición azarosa de formas con alarga miento, frente a formas sin él. Para una crítica de las diversos intentos de solución a estas aporías, funda
mentalmente la suposición de que -y, -w son alargamientos o la propuesta de
que la -yola - w se han perdido fonéticamente en los casos en que no apare
cen, cf. Adrados 1973a: 306 ss., Bemabé 1976: 172, con abundante material,
Lindeman 1987: 72 ss. (quien curiosamente solo se ocupa de los «diptongos
largos» con -i). Para las teorías de Lindeman y Schmitt-Brandt cf. Bemabé
1976, 1977a. Para una revisión de otras hipótesis posteriores en el mismo sen
tido cf. Adrados 1988a: 97 ss., cf. también Bammesberger 1984: 120 ss.
2.241.7. Martinet 1953a abrió un importante camino de solución para es tas raíces al introducir el análisis componencial en el estudio de las laringale (aunque su propuesta posterior,1957, 1958, de 10 laringales no se halla sóli damente fundada en los hechos). Por el mismo camino, y poco después, Di ver 1959 explicaba la alternancia entre lat. albe(y)o I alIJes, gr. I.,AÉ(y)w t L A.TICTU, etc. a partir de la propuesta de que */l¡ tenía un apéndice palataL 386
e.;, ele, ala, tres laringales, puesta. Se tra les» (sobre los ís obvia) para aringal era su 00 lo que sim ~o por secuen .ote yo w.
Pero como señalaba CowgilI1965: 178 hay otras alt l
*po-,
dhe-, i2I1ente tras la (Cowgill1965:
¡:n
o
)lvieran en -ey mos la recons fIY-oS diera co r a * dheyyem > reconstrucción so a, que resul
las con alargaIOrlas, funda propuesta de (De no apare IIlte material, IS «diptongos t cr. Bernabé :1 mismo sen 120 ss.
,lución para es le las laringales lO se halla sóli :::o después, Di ~. *paHs- que en het. aparece resuelta como pass-, lo que implica que la asimilación se pro dujo antes del alargamiento de la vocal (Melchert 1987: 26). En este sentido se sitúa también la explicación de Bemabé de la ley de Osthoff en gr. (cf. Berna bé 1990b). Una forma como -eUns(Ac. pI. de los temas en -eH;) daría lu gar, primero, a -aHns, resolviéndose el grupo triconsonántico por pérdida de H, en -avs, sin pasar por -avs.
2.242.4. Asimismo es claro que los resultados de laringal tras vocal plena (tipo eH) debían ser distintos de los resultados de laringal precedida de vo cal de apoyo (es decir, OH). Al perderse la laringal, la vocal de apoyo acabó por realizarse como una vocal plena, pero no se alargó. Y durante ese proce so de vocalización se ejercieron sobre o diversos influjos asimilatorios, espe cialmente de los grados plenos, pero también del entorno fonético. CL los puntos de vista sobre esta cuestión, en parte coincidentes con los nuestros, de Lindeman 1987: 102-103. Bomhard 1984: 11 atribuye al «Disin tegrating Indo-European» una sola laringal y considera que el alargamiento y el colorido vocálico debieron producirse antes. En esta época, asimismo, se pueden reconstruir raíces con inicial vocálica. Sobre la mecánica de la fono 10
388
gÍzaCÍón de una vocal de apoyo en vocal plena y los inf bre ella, cf. §§ 2. ]22 ss.
~tralización
:s del mismo ~ que tiftan
la
an coloreado y se produjo )()r medio de ferentes ante rIay *Ho, es modo seme ~aentrey/ w ñciones entre , tras i, u, las
\
9.Consecuencias fonéticas de la pérdida d
... i.
I t
•
cuando iban parece claro dujo la pérdi al perderse a ~ < *gnoyye ~ycHr presu mtes de alar >*paHs- que lación se pro n este sentido ~. (cf. Berna eH:t) daría lu or pérdida de
I
vocal plena cedida de vo apoyo acabó ote ese proce atorios, espe co. lleS con los
IS
e al VOUS, etc. Obviamente ello requiere que rec vocal larga o diptongo, esto es, con dos moras, produ del tono en la primera mora y el descenso en la segu cuandO' el agudo recae sobre una sílaba de estas carac del tono se produce en la segunda mora.
Por su parte, Tiranión nos habla de un acento ( llevaban los 1 la frase. Los ado, alto') co l de un acento nnino privati ). Pero distin ID acento sva !escribe como r., volveremos libre, de entre uede aparecer del acento en YaSásam vini !lf en un para bhárl1111Í, bhá en el número
,d cuando éste : 115).
svarita- véd., igual que la de este «acento medio» del gr.
blemente a diferencias de acento relevantes para el sistem nificativo, que sólo se basaba en la existencia de acento sino a diferencias de realización, de pronunciación, irrel to de vista opositivo y sistemático. Quizá en lE las sílab acentuada tenían grados de altura musical crecientes y la crecientes, marcando la transición de la sílaba más elev este tipo de realizaciones existía aún en gr. antiguo y en saría de ser un hecho fonético, no fonológico, cf. Adra hard 1984: 62, Kortlandt 1987; Lubotsky 1988: 23.
2.253. El acento del gr. es semilibre. La libertad de ve afectada por una serie de leyes referidas a la posició mariamente, las siguientes:
2.253.1. Ley de limitación, de acuerdo con la cual, sílaba es breve, el acento no puede recaer más atrás de ro si la vocal de la última sílaba es larga o diptongo, e caer más atrás de la penúltima. Según este principio, un C;OS va acentuada en la antepenúltima, porque la últim nitivo, EVOÓc;OV, lleva el acento en la penúltima, porq
2.253.2. Ley aWTf¡pu, según la cual si la última e larga, y la penúltima lleva el acento, éste debe ser circu
acuerdo con ai. pj~r.s ú).
2.253.4. Ley de Vendryes (en át.), según la cual el acento pasa de una pe núltima larga a antepenúltima breve si la última es breve. Así, frente a Hom ÉTol~Los, la forma ática es ETO l¡J,O S , etc.
2.253. A todas ellas hay que unir una innovación más: la de retrotraer e casi todas las formas verbales el acento todo lo más atrás que permita la le de limitación. El gr. cuenta asimismo con palabras átonas: enclíticas (partículas pro nombres y algunas formas verbales como EL~l,
View more...
Comments