Identidad Cultural

October 15, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Identidad Cultural...

Description

 

EL TERMINO IDENTIDAD

¿Qué es la identidad cultural?  

El cconjunto onjunto de significaciones y representaciones relativamente a través del tiempo que permiten permiten a los miembros miembros de un grupo social, que comparten una historia y un territorio en común, así como otros elementos socioculturales, tales como el lenguaje, una religión, costumbres e instituciones sociales, reconocerse como relacionado los unos a los otros biográficamente.   El segundo significado de identidad se refiere al principio lógico de identidad, que en realidad es el principio lógico de identidad, que se refiere r efiere al ser en general. Lo ontológico es lo relativo al ser.   El tercer significado de identidad, añade Den Denegri, egri, es el h hecho echo de sser er una persona o cosa la misma que se supone o se busca.   El cuarto sign significado ificado de identidad identidad en matemática, nos dice que identidad es igualdad que se verifica siempre, sea cualquiera el valor de sus variables que su expresión contenga.

Dimensiones de la identidad ¿Cuáles son las dimensiones de la identidad?  

Identidad personal: principalmente son los rasgos corporales y sobre todo psicológicos.   Identidad cultural: es el producto de un proceso de construcción e interpretación del mundo a través del tiempo.

Áreas de la cultura  Á rea de la tecnolog ía: Es la producción material generados `por miembros de una comunidad.  Área de relaciones sociales sociales Incluye:            

Vínculos Jerarquías Formas e organización Responsabilidad Relaciones y géneros laborales Bienes

 

 Á rea del mundo imagi imag i nario nari o: Es la cultura simbólica individual o colectiva manifestada a través de valores, conocimientos, lenguaje y religión.

La cultura

Significado:  

Los romanos latín cultura agricultura   Ilustración culto cultivado civilizado   XIX (AN (ANTROPOLOGIA) TROPOLOGIA) pueblos sometidos al imperialis imperialismo mo colonial.   LUMBRERAS: entender la realidad “costumbres extrañas “   Rodrigo Montoya:   De escolarización   De saber   De bellas artes 







  De antropología UNESCO rasgos distintivos que caracterizan a un grupo social   Edgar Morín conjunto de saberes que se transmite de generación en generación.

 

IMPORTANCIA DE LA CULTURA:  

La cultura hace posible la vida de todo ser humano humano que vviene iene al mundo.   Permite dar sentido y trascen trascendencia dencia a la vida dura durante nte el proceso de desarrollo.   Fuente inagotable de e enseñanza nseñanza y aprendizaje. aprendizaje.   Hace pos posible ible construir una identidad dentro de una socie sociedad. dad.

Patrimonio cultural   

       

Comprende las creaciones heredadas del pasado que deben ser identificadas, defendidas ,así como la protección de la herencia viva de técnicas tradicionales y habilidades artísticas a través de los cuales los pueblos actuales de expresan. Es un testi testimonio monio de la existencia de un pueblo a través d del el tiempo. Elemento qu que e nos unen a través d de e nuestros ancestros. Hernci9a que pertenece a todos y a nadie en particular. Un elemento d de e la identidad cultural donde se encuentran encuentran los orígene orígeness de un pueblo.

 

 

Clasificación: Patrimonio cultural tangible: Es la cultura material que se compone a través de bines inmuebles como: edificios monumentos, lugares arqueológicos. También ubicamos elementos naturales como: arboles, cerros, ríos, etc.

P atrimonio cult c ultural ural int inta ang ible:  

Conocido como patrimonio espiritual, inmater inmaterial ial o invisible.   Abarca la tradición oral, la lengua, creencias creencias valores, valores, las festividade festividades, s, la música, bailes, conocimientos, entre otros.

¿Qué es la identidad cultural?  

Conjunto de elementos culturales q que ue caracterizan y diferencias diferencias a un grupo de otro.   Sentimiento de pertenecía y valoración a un conjunto de elementos culturales.   Que proced proceden en de la matriz cultural de un indiv individuo. iduo.   Según Rodrigo Montoya:   Conciencia de pertenencia   Orgullo de esa pertenencia   Reivindicación de raíces tradiciones.   La existencia de un proyecto futuro colectivo.   Capacidad de desarrollo de la cultura. 









¿Cuáles son sus características?  

Se aprende y se fortalece.   Es dinámica, se c construye onstruye y desarrolla.

Importancia de la identidad cultural:  

Permite el aprov aprovechamiento echamiento de los saberes y tecnologías del pasado para un mejor desarrollo sostenible.   Permite la práctica d de e valores humanos mediante el diálogo.   Permite la búsqueda de aspiracio aspiraciones nes futuras y comunes comunes..   Debilita las intenciones de dominació dominación n de una cultura sobre otra.

 

Principios: 1. Diferenciación: cada cultura es diferente entre sí, ya sea en la legua, en las reglas, entre otras. 2. Integración unitaria: elementos comunes que unen a una población, mediante su origen, su historia, y su territorio. 3. P ermanenci ermanencia a a través del tiempo tiempo: cada población está sujeta a construir una memoria colectiva que vincula su pasado con su presente.

Pilares de la identidad cultural:  

Se refiere a la tom toma a de conciencia conciencia de pertenec pertenecer er a una realidad personal y social.   Entorno geográfico: se refiere al espacio en el que se desarrolla u pueblo y tiene la posibilidad de condicionar los modos de vida de una población.

 

EL MEDIO GEOGRÁFICO  GEOGRÁFICO 

1. ¿QUÉ ES LA GEOGRAFÍA?: Una GEOGRAFÍA?: Una Ciencia Método científico  científico  Campo de Estudio  Estudio  Definición   Definición Patisson (1964): “ciencia que estudia las variaciones de las distribuciones de los fenómenos en

la superficie terrestre, así como la relación del medio natural con el hombre, y de la individualización y análisis de las regiones sobre la superficie de la t ierra”.  El estudio geográfico: medio físico+ relación de los seres humanos con ese medio físico+ elementos que estudia la geografía humana. Ramas de la Geografía: Geografía: GEOGRAFÍA GENERAL: Gª FÍSICA Gª HUMANA GEOGRAFÍA REGIONAL/ ANÁLISIS GEOGRÁFICO REGIONAL: Mundial, descriptiva, Comarcal, etc. Estudio del espacio en su totalidad, diversidad y Complejidad a diferentes escalas

CUÁLES SON LOS FACTORES QUE HACEN DEL PERÚ UN PAÍS ÚNICO? La cordillera de los Andes define el territorio peruano. Si observáramos nuestro país desde el aire, apreciaríamos que tiene un mar muy rico en recursos; una franja llana muy delgada y pegada al mar y atravesada por 53 ríos en la parte occidental y central; y hacia el lado oriental una amplia región cubierta de vegetación atravesada por caudalosos ríos que descienden desde los Andes. Eso cuatro espacios, el mar mar,, la costa costa,, la sierra y la selva selva,, tienen sus propias formas de relieve: pampas, desiertos, valles, cañones, montañas, glaciales, etc. DIVERSIDAD CLIMÁTICA La cordillera andina también es un factor que influye en la variedad climática de nuestro país, porque define pisos altitudinales que influye los cambios de la humedad y precipitación. El lado occidental, que da hacia el océano Pacífico, P acífico, es más seco que el lado oriental, donde se encuentra la llanura amazónica. La razón es que la cordillera, la mayoría de las veces, impide el paso de las masas de aire cálido y húmedo hacia la costa, por lo que el lado oriental es más lluvioso. El clima se ve influenciado por dos grandes masas de aire: una fría y seca sobre el océano Pacifico, otra calidad y húmeda sobre la llanura amazónica.

 

 

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF