I
Short Description
I...
Description
Recursos de Piura La Región de Piura tiene una ecología variada y compleja (que va desde la extrema aridez del desierto costeño hasta los bosques húmedos de sus montañas), no solo por su carácter tropical sino por ubicarse en la transición entre los Andes Centrales o de puna y los Andes Septentrionales o de páramo, entre las aguas frías de la Corriente Peruana y el mar ecuatorial, y por sus condiciones geográficas particulares: posee la llanura costeña más ancha y occidental del país, tendida como el piedemonte de montañas de altitudes medias, las mas bajas de los Andes peruanos, y es el centro del impacto del FEN en el Pacifico LOS BOSQUES SECOS Los bosques secos de la Región Piura son los más extensos de la Costa del Perú y cumplen un rol productivo y ecológico, de mucha importancia para la región La actividad forestal de carácter extractivo - selectivo que se realiza en los bosques secos de la región, está produciendo su empobrecimiento, es decir, pérdida de especies valiosas de complicada regeneración natural, instalándose a cambio, especies indeseables (malezas) Asimismo, está ocasionando la eliminación parcial de la cobertura boscosa y en consecuencia, mayor exposición del suelo a la insolación (menor retención de la humedad del suelo) y erosión, lo que podría conducir finalmente a la desertificación Por otro lado, la ampliación de la frontera agrícola en área con diferente vocación natural y el sobre pastoreo, también contribuyen al proceso de desertificación. SUPERFICIE DE BOSQUE SECO A NIVEL DE REGION PIURA TIPO DE BOSQUE
ESPECIES
Bosque seco semidenso de montañas
Algarrobo, Sapote, Faique, Palo verde, Charan, Porotillo, Palosanto, Hualtaco, Pasallo, Ceibo, Venturo, Guayacan, Pata de Vaca, Barbasco, Naranjo, Angolo, Almendro, Polo polo, Chapra, Pego pego, Cerezo, Huarapo, Higueron, Diente, Huapala, Palo Blanco, Limoncillo, Guayabillo, Cortez
Bosque seco ralo - muy ralo de montañas
SUPERFICIE ha
406,795.78
147,465.15
Bosque seco semidenso de colinas
Algarrobo, Sapote, Charan, Palosanto, Pasallo, Venturo, Guayacan, Barbasco, Almendro, Oreja de león, Madero, Ebano
Bosque seco ralo de colinas
Algarrobo, Sapote, Charan, Porotillo, Palosanto, Hualtaco.
Bosque seco ralo de
Algarrobo, Sapote, Palo verde, Charan, Porotillo, Palosanto, Hualtaco, Pasallo
64,413.94
180,822.44 45,761.95
lomadas Bosque seco muy ralo de lomadas y colinas
Algarrobo, Charan, Porotillo, Hualtaco
201,410.66
Bosque seco muy ralo de superficies disectadas
Algarrobo, Sapote, Aromo, Palo verde, Charan, Palosanto, Hualtaco, Pasallo
34,879.28
Bosque seco ralo de llanura aluvial
Algarrobo, Sapote, Hualtaco
123,250.07
Bosque seco ralo de llanura eólica
Algarrobo, Sapote, Aromo, Palo verde.
434,805.50
Bosque seco muy ralo de llanura eólica
Algarrobo, Sapote, Aromo
434,942.70
Algarrobal ribereño
Algarrobo
6,911.11
Manglar
250.00
Matorral
250.00
TOTAL
2,165,820.41 RECURSOS NATURALES 1. Recurso Tierra o
Clasificación de Tierras
Considerando los diferentes tipos de suelos según su capacidad agrológica, existen de acuerdo al Estudio de Clasificación de las Tierras del Perú de la ONERN 240,000 Has. De tierras aptas para cultivar en limpio y 15,000 Has. de tierra para cultivos permanente en los valles de Pariñas, Chira y Piura CLASIFICACION DE LAS TIERRAS (Miles de Hectáreas) TIERRAS CULTIVADAS
EN LIMPIO
TIERRAS CULTIVADAS
PERMANENTE
A
A1
C
C1
240
210
15
15
A1: Alta calidad agrológica, sin limitación de uso, alta productividad
C1: Practicas conservación de suelos y manejo de semillas, poco intensivas o
Fuente: Clasificación de Tierras del Perú ONERN o Tipo de Valles por Suelo Valle San Lorenzo
Los suelos con franco arcilloso, franco arcillo arenoso y franco arcillo limoso, las que se observan principalmente en las llanuras aluviales de los sectores Quiroz, Chipillico, Partidor, San Isidro (colinas) y Valle de los Incas. Los suelos de textura media: franco arenoso, franco y franco limoso, se encuentran principalmente en los sectores San Isidro (llanura aluvial), Malingas, Somate Alto, Tambogrande y Hualtaco. Los suelos con textura arenosa y arena franca predominan en la llanura aluvial de Somate Bajo y en el sector Algarrobo, especialmente en Valle Hermoso Valle Alto Piura En los distritos de Serrán, Bigote y Malacasí, morfológicamente, en este sector los suelos se caracterizan por un horizonte A de 30-50 cms. De espesor, de textura franco arenosa a franco luminosa, que descansa sobre un horizonte C arenoso-grueso. Este horizonte presenta en la mayor parte de los casos, un porcentaje elevado de canto, rodados y gavillas que llegan hasta 60-70% del volumen. Los suelos tienen una tasa de infiltración rápida (3.6cm/h). Su drenaje natural es de rápido a excesivo. Los carbonatos de calcio son ausentes Los suelos de la parte media (Morropón, Buenos Aires y La Matanza), la topografía es generalmente plana; pero existen ciertas áreas de poca extensión de topografía ligeramente ondulado. Su característica morfológica presenta una secuencia de horizontes A-AC-C. La velocidad de infiltración es moderada y moderadamente lenta. La dotación en materia orgánica es baja. La reacción es neutra en la superficie y ligeramente alcalina en profundidad (ph 7.0 – 7.7). Por sus deficiencias graves de profundidad y de textura, los suelos de Bigote se recomiendan para frutales y pastizales; sin embargo, el cultivo predominante es el arroz. En Malacasí y Serrán, se cultiva predominantemente el maíz y frutales. Los cultivos adaptables en este tipo de suelos son los frutales, maíz, algodón y arroz En la parte baja (Yapatera, Batanes y Vicús), la textura es franco arenosa uniforme a través de todo el perfil, sin diferenciación visible entre horizontes. El drenaje es moderado y la infiltración moderadamente lenta (1.0 cm/h), la porosidad alta permite una buena aireación de los suelos. Estos suelos son poco afectados por salinidad, por el buen drenaje natural. Los cultivos adaptables en este tipo de suelos son: algodón, maíz y frutales
Valle Chira El tipo de suelo es franco arcilloso y los cultivos adaptables a este sector son: arroz, plátano, maíz y mango ciruelo. En el sector cieneguillo, el tipo de suelo es arenoso y los cultivos adaptables a la zona son: limón, yuca, cebolla y plátano. En el sector Poechos Pelados, el tipo de suelo es franco luminoso, siendo los cultivos adaptables son: arroz, algodón, maíz y cultivos de pan llevar, siendo el tipo de suelo franco arcilloso; los mismos cultivos son adaptables en la margen izquierda siendo el tipo de suelo franco arenoso. En El Arenal, el tipo de suelo es franco arenoso. Los cultivos adaptables: algodón, maíz, camote y cultivos de pan llevar. Valle Medio y Bajo Piura Los suelos son de origen eólico y aluvial, los materiales transportados se han depositado progresivamente sobre un estrato subyacente de naturaleza arcillosa, que constituye el manto impermeable o substrato marino llamado Zapayal, acumulándose sobre este estrato, materiales aluviales sedimentados por el río Piura y los depósitos aluviales provenientes del desierto de Sechura, transportados desde del sur por los vientos alisios, dándole el perfil característico de los suelos azonales. La textura del suelo que más predomina en el valle Medio y Bajo Piura, es franco arenoso, lo cual no impide la labranza y/o riego. Los cultivos adaptables a este tipo de suelo, además de los tradicionales son los siguientes: en el Medio Piura: frutales (uva, palta) y en el Bajo Piura (sorgo, soya, frijol caupí, frijol de palo, pallar). Uso y Potencial Agrícola La Región de Piura posee 244,360.1 Has. De superficie agrícola, que a su vez se subdividen en 176,969.3 Has. de área agrícola activa; 67,390.8 Has. con potencial de incorporarse a la frontera agrícola, mediante la implementación de obras de irrigación y/o rehabilitación de tierras. Del total de tierras aptas para cultivos en limpio, Piura posee cerca del 50% de tierras de la mas alta calidad agrológica (A-1) en un medio climático árido, con precipitaciones anules menores a 125 mm. (entre 12.6 mm. Y 59 mm.) y con biotemperaturas anuales que oscilan entre 20.8 y 24.6 C º. Estas condiciones naturales determinan que el Valle del rió Piura sea dos de los Valles mas amplios y fértiles de nuestra costa, tanto por la calidad de sus tierras como por el volumen disponible. SUPERFICIE AGRICOLA BAJO RIEGO Y EN SECANO EN 1994
PROVINCIAS
TOTAL (1)
SUPERFICIE AGRICOLA (hectáreas) Bajo Riego
En Secano
Total
244,360.1
176,969.3
67,390.8
Piura
38,660.4
38,649.6
10.8
Ayabaca
72,911.3
35,616.3
37,295.0
Huancabamba
72,911.3
35,616.3
37,295.0
Morropón
35,900.4
31,263.6
4,636.6
Paita
9,892.5
9,870.4
22.1
Sullana
19,055.4
19,052.4
3.0
Talara
56.5
51.8
4.8
Sechura
9,437.3
9,423.4
13.8
(1) No incluye a las unidades agropecuarias abandonadas ni a las que sin tener tierras solo conducen especies pecuarias. o
Fuente: INEI-III Censo Nacional Agropecuario 1994 2. 3. Recurso Hídrico
La disponibilidad de agua en la región respecto a su origen, provienen de las Cuencas Hidrográficas de los ríos Chira, Piura y Huancabamba. La primera constituye una cuenca binacional denominada Cuenca Catamayo-Chira, la segunda es la Cuenca del rió Quiroz que irriga el Valle de San Lorenzo, la tercera Cuenca es el rió Piura, que discurre al desierto de Sechura. Sistema de Abastecimiento Regulado ZONAS
CAPACIDAD
ZONAS ABASTECIDAS
San Lorenzo
Capacidad 258 millones m3 de agua, con una efectividad de 150200m3
Abastece a los Valles de San Lorenzo (Tambogrande), Medio Piura
Represa Poechos
Capacidad 300-500 millones de m3, con un área de influencia 13,583 km2
Abastece a los Valles de Chira, Cieneguillo, Medio y Bajo Piura
Agua del Subsuelo
Existe un volumen de 100 MMC de agua, con una profundidad de 40
- Ubicados en el Valle del Alto Piura - Ubicados en la zona de
mts. Existe un reservorio de napa freática o acuífera de 300 MMC
Chulucanas, La Matanza, Bajo y Medio Piura Se utiliza en los Valles interandinos de la Sierra de Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Costa del Alto Piura.
Riego por Escorrentía
4. Recurso Minerales Piura es un departamento con potencial minero, que se comprueba con la existencia de gran número de hectáreas de denuncios mineros RECURSOS MINEROS PUBLICOS 1997 – 2001 Denuncios Año
Total
1997
Has.denunciadas
Metal
No Metal
96
89
7
70,800
1998
31
13
18
113,900
1999
18
14
4
11,900
2000
51
35
16
28,800
2001
64
56
8
45,931
260
207
53
170,231
Total
5. Fuente: Libre de Registro de Denuncios Mineros DREM Piura 2001 6. El hectareaje total denunciado para fines mineros 448,337.31 Has DENUNCIOS MINEROS AL 25 – 05 – 2003 I.- Denuncios Mineros
448
1. Estado Titulado Extinguido
363 38
Sustancia Metálica No Metálica
190 258
o
7. Fuente: Dirección Regional de Minería Piura 8. Recursos Hidrobiológicos En el Mar de Grau, existe una Biomasa de 10 millones de TM/año donde se capturan especies de consumo humano directo como mero, cabrilla, merluza, tollo, tiburón, caballa y jurel, así como para su industrialización en conserva y harina. Se cuenta con especies comerciales que han contribuido al establecimiento de empresas procesadoras industriales de sardina, anchoveta, merluza, atún, concha de abanico, pota. En algunos momentos con el fin de detener la depredación de los recursos, se han tenido que disponer las denominadas Vedas, como por ejemplo la R.M. Nº 281-2003-PRODUCE, R.M. Nº 258-2003-PRODUCE. Las cifras de desembarque por especie durante el año 2002, nos da una idea acerca de los volúmenes extraídos de especies para fabricación de harina o consumo humano directo. PRINCIPALES ESPECIES COMERCIALES DE LA REGION
DEMERSALES
Merluccius gayi peruanus (Merluza) Cynoscion analis (Cachema) Paralabrax humeralis (Cabrilla) Paralonchurus peruanus (Suco) Prionotus stephanophrys (Falso volador)
PELAGICOS
Engraulis ringens (Anchoveta) Sardinops sagax sagax (Sardina) Trachurus picturatus murphyi (Jurel) Scomber japonicus (Caballa) Ethmidium maculatum (Machete) Thunnus albacares (Atún) Trichiurus lepturus (Pez cinta)
INVERTEBRADOS
Argopecten purpuratus (Concha de abanico) Thais chocolata (Caracol negro) Dosidicus gigas (Pota) 9.
Piura y su Historia La historia de Piura se remonta a los 6 mil años antes nuestra era, cuando un pueblo de pescadores y recolectores pobló las zonas costeras. Con el tiempo estos grupos humanos se fueron constituyendo en naciones civilizadas que poblaron la costa (Los Tallanes, considerados los mejores navegantes del antiguo Perú), la zona central (Vicús, famosos por su fina cerámica) y las serranías (Cultura Huancabamba), quienes antes de la conquista española fueron sojuzgados por las tropas incaicas, luego de cruentas y sanguinarias guerras. En Piura se desarrolló la Cultura Vicús, conocida originalmente como Sechura, cuya cerámica de gran plasticidad llamó mucho la atención de arqueólogos y coleccionistas. Sus tumbas profundas y sus rasgos de forma y decoración la vinculan con las culturas regionales del Ecuador y Colombia, pero, a su vez, su constante asociación y semenjanza con la cerámica Mochica, establece un vínculo muy fuerte con las Culturas Lambayeque y Trujillo. Desde luego, los antecedentes de Vicús se remontan al período formativo, donde pueblos como el de Ñañañique muestran una cultura muy semejante. Después de Vicús y luego de un largo proceso de desarrollo, se forjó la Cultura Piura, cuyos últimos representantes fueron conocidos con el nombre de Tallanes. En esta etapa surgió el urbanismo, con centros importantes como Narihuslá. Los tallanes o yungas fueron los primeros pobladores de Piura. Procedieron de la sierra durante una época no precisada y vivieron en behetrías, que fueron poblaciones sin organización ni jefe único, fueron sometidos por los mochicas o chimús, que les permitieron conservar su organización y su lengua. Se presume que cuando los mochicas estuvieron acosados por los quechuas, los Tallanes lograron una suerte de autonomía. Siglos después conquistados durante el gobierno de Inca Yupanqui o Tupac Inca Yupanqui, unos cuarenta años antes de la llegada de los españoles. Existen dos tesis que tratan de explicar los orígenes de los Tallanes: Julio C. Tello afirma que la cultura bajó de la sierra a la costa. Max Uhle sostiene que la corriente cultural llegó a la costa por vía Marítima, desde América Central y luego ascendió a la sierra. Parece que en cuanto a los Tallanes se refiere, estos procedieron de la sierra Peruana y nada tienen que ser con las inmigraciones marítimas. Garcilaso de La Vega, dice que Huancabamba era muy grande y estaba muy poblado por diferentes naciones que hablaban distintos idiomas y se gobernaban independientemente. Guerreaban entre sí y se sometían a los vencidos a los más duros castigos. En igual situación se encontraban los ayahuancas (Ayabaca), con lo que los incas tuvieron que pelear duramente para conquistarlos. Después de una larga y dura guerra, en la que los incas perdieron más de ocho mil hombres, estos pueblos decidieron rendirse. Pero una vez incorporados al imperio, se
convirtieron en provincias progresistas dedicadas a la agricultura. Así estaban cuando llegó Pizarro y sus soldados para emprender la conquista del Tawantinsuyo. Como se sabe sus primeros contactos con los naturales de Tumbes en su tercer viaje fueron hostiles y obligaron a los conquistadores a buscar lugares más propicios para ponerse a cubierta de sorpresas por parte de los indios. Viendo Pizarro que Tumbes no era lugar apropiado que buscaban para establecer su base de operaciones, al frente de sus hombres decidió seguir viaje al sur en busca del lugar ideal para establecerse. Lo encuentran en el valle de Tangarará a orillas del río Chira. Fue aquí donde Pizarro fundó la primera ciudad de América del Sur, San Miguel de Piura (1532), que durante la Colonia mudó su sede huyendo de los rigores del clima (¿del Fenómeno del Niño?) y de los piratas que asolaron las costas del norte peruano. Por aquel entonces, el puerto de Paita competía en importancia con el Callao debido a que frente a sus costas las aguas de la corriente de Humboldt (que va de sur a norte paralelo a la costa) se internan en el Océano Pacífico, haciendo muy difícil la navegación de los barcos a vela. Han vinculado diversas versiones sobre la denominación de la ciudad, señalando unos que fue por que se fundó el día de San Miguel, pero otros afirman que Pizarro quiso agradecerle un milagro o que fue el mercedario Fray Miguel de Orenes. Pero así como se discrepa de los orígenes del nombre de la ciudad, también se discute sobre la verdadera fecha de fundación de San Miguel, lo que indujo a la creencia de que la ceremonia de fundación se habría celebrado el día en que se celebra la festividad del arcángel. Pero don Enrique del Carmen Ramos, ha demostrado que Pizarro no pudo haber estado en el valle del Chira el 29 de septiembre de 1532, pues demoró más de dos meses para llegar a Cajamarca, según Jérez. Y a Cajamarca arribo el 15 de Noviembre de aquel año. Enrique del Carmen Ramos, sumando días y haciendo una serie de conjeturas llega a la conclusión de que San Miguel debe haber sido fundada a mediados de Julio de 1532, entre el 11 y el 15. Empero el único documento que nos dará la fecha exacta es el acta de fundación de la ciudad que se encuentra perdida Aproximadamente en 1571, la mayoría de piuranos se traslada al puerto de San Francisco de Buena Esperanza de Paita, debido a que el clima en Montes de los Padres molestaba a la población. Con la incursión del pirata inglés Cavendish (de enero a mayo de 1587), quien se apoderó del gran botín (25 libras de plata y 5500 libras de metales finos) y arruinó la ciudad, incendiando la iglesia, casas, los pobladores se fueron a vivir al valle de Catacaos, junto a la represa de Tacalá. Entonces la ciudad supo mantenerse en el Chilcal de Tacalá, encontrando el elemento que la caracterizó siempre, el río Piura. Durante la época de la colonia, la vida transcurrió en paz y tranquilidad, llegando a ser paso obligado hacia Lima, ya que por aquel entonces, el Puerto de Paita ofrecia las mejores ventajas para los barcos que venian de la metropoli.
En 1820, con las incursiones de los almirantes Brown y Cochrane de la expedición libertadora de don José de San Martín, la población piurana se suma a la causa libertadora, llegando el 4 de Enero de 1821 el pueblo a proclamar la independencia en el atrio de la Iglesia San Francisco, la proclamaron en una gesta encabezada por los próceres José de Lamas, Tomás Cortés, Baltasar Taboada, los hermanos Seminario y otros. De igual forma, la división Piura de 1000 hombres contribuyó victoriosamente en la independencia de Ecuador, tomando parte en la Batalla de Pichincha, el 24 de Mayo de 1822.Y fue Catacaos la primera ciudad que en 1826 rechazó la Constitución Vitalicia impuesta por Simón Bolívar, acto que fue reconocido en todo el Perú y que le mereció el título de Heroica Villa. El 30 de Enero de 1837 fue elevada a la categoría de Provincia Litoral. Durante los primeros años de la vida republicana, los piuranos toman partido por los diferentes movimientos politicos que se dan en aquella epoca, llegando a ser escenario de reñidas luchas por uno u otro caudillo. En 1861 se crea el Departamento de Piura con tres provincias: Piura, Paita y Ayabaca. El 14 de Enero de 1865 Huancabamba se convierte en la cuarta provincia de Piura.
Etimología de la Palabra Piura Para muchos tratadistas e historiadores, Piura proviene de la palabra quechua Pirhua que significa granero o depósito de aprovisionamiento. En tiempos remotos Piura era una base de aprovisionamiento de los quechuas (incas), quienes habían conquistado a los yungas, primeros habitantes del actual departamento de Piura. De allí PIRHUA: depósito de aprovisionamiento, troje o granero, luego de la conquista de los sanmigueleños resultaron Pirhuanos. El Dr. José Albán Ramos, ex-Catedrático de la Universidad Nacional de Piura, en su libro "Región Grau", respecto a la etimología de la palabra Piura manifiesta:
El nombre del Perú está ligado al de Piura. El soldado Pedro Pizarro, hermano de Francisco, informa que las hispanas huestes denominaron PIRU a esta tierra por el nombre que encontraron en "esta provincia", refiriéndose a los territorios hacia el sur de Tumbes, lo que antes de la regionalización era el Departamento de Piura. La "Crónica Anónima" ratifica a Pedro Pizarro diciendo que Piura fue el primer poblado de estas provincias "de quien toda la tierra e imperio tomó nombre de Piura que los españoles dicen Perú o Pirú.
Existe la versión de que el nombre de "pirúa" o "pirhua" pronunciado por los tallanes llevados a España, Martinillo y Felipillo, daría lugar, por mala pronunciación de los españoles, al vocablo Perú. Asimismo, se habla (Fernando de Montesinos) de un dios Pirúa o personaje mítico. Este personaje sería el fundador del clan tallán PIRHUA del cual descendemos los piuranos; de la corrupción de aquel vocablo vendría en su momento el término: PIURA.
Luis E. Valcárcel menciona al Gran Creador Unico Apu Kon Titi Wira Kocha, el demiurgo, el nombrador, el ordenador del universo, dueño y señor del Panteón de las deidades incas. Wira era corrupción de Pirwa, el dios de los tallanes. En consecuencia el término "piura" proviene del "pirhua" de origen quechua que vendría a significar "troje" o granero. En el "Vocabulario Primero del Indice al Castellano" del padre Diego Torres Rubio, se lee: "PIRHUA, troxe de cañas embarradas. Quien fuera educador, periodista e historiador, Néstor S. Martos en su obra "LA CIUDAD VOLANTE", discrepa de esta etimología y opina que la palabra Piura no puede ser quechua pues la dominación quechua no llegó a medio siglo, porque nadie hablaba quechua en esta parte desde hace más de 3 siglos, además quien escribe por primera vez la palabra Piura es Francisco de Jerez, secretario del conquistador Francisco Pizarro, y con este nombre designa el río y no al poblado. Las razones que sustentan la posición de Néstor Martos, entre otras son: En la costa Piurana si no faltan en lo absoluto, son muy raros los toponímicos quechuas, abundan más bien los toponímicos yungas o mochicas como los terminados en "LA": Puyungalá, Huangalá, Narigualá, o
Birrilá, en los cuales "LA" significa AGUA. Todos los toponímicos con este apositivo corresponden a lugares que tienen alguna relación con el agua (Birrilá es el nombre de la desembocadura del río Piura en el Océano Pacífico).
o
La dominación cuzqueña o quechua en la costa fue efímera y todos los autores coinciden en que no llegó a medio siglo, tiempo insuficiente para imponer su lengua. Nadie habla el quechua en Piura desde hace más de tres siglos. En lapso de dominación tan reducido, la lengua quechua no se sedimentó lo suficiente para cambiar la nomenclatura de poblados, lugares y ríos conocidos en lengua yunga.
o
o
Si Piura deriva de PIRHUA, con mayor razón se puede decir que el Perú deriva del mismo vocablo, pues la similitud fonética es mayor en el segundo que en el primer caso.
o
Quien escribe por primera vez la palabra Piura es Francisco de Jérez, secretario de Pizarro, en su "Verdadera relación de la conquista del Perú", al designar con el nombre de Piura al río y no al poblado: "En tres días llegó al valle del Piuram, a una fortaleza de un cacique". Jérez nos deja entender que el poblado tomó el nombre del río y que el río y su valle se llamaban Piura.
o
o
Martín de Morúa en su "Relación de la ciudad de San Miguel de Piura", se expresa así: "Este poblado es un valle que se dice Piura, que es su propio nombre y no tiene significación". Paz Soldán en su "Diccionario Estadístico y Geográfico del Perú", hace derivar esta palabra del Aymara.
Sobre el nombre de Piura, Luis E. Valcárcel, menciona a APU KON TITI WIRA KOCHA ("Gran Unico Creador"), el nombrador, el ordenador del universo, dueño y señor del panteón de las deidades incas. Wira era corrupción de PIRWA, el dios de los tallanes. La palabra PIURA proviene entonces de PIRWA, vocablo tallán modificado por los cuzqueños y después por los españoles. La actual ciudad de Piura durante el virreinato, se denomina "San Miguel del Tránsito de Piura". Actualmente el nombre PIURA se aplica a la ciudad, al distrito del cercado, a la provincia, al departamento, a la región y al río.
División Política de la Región Piura La Región Piura se encuentra políticamente divida en 8 Provincias y 64 Distritos, como se indica a continuación:
Provincia
Distrito
AYABACA
Ayabaca, Frías, Jililí, Lagunas, Montero, Pacaipampa, Paimas, Sapillica, Sicchez, Suyo
HUANCABAMBA
Huancabamba, Canchaque, El Carmen de la Frontera, Huarmaca, Lalaquiz, San Miguel del Faique, Sóndor, Sondorillo
MORROPON
Chulucanas, Buenos Aires, Chalaco, La Matanza, Morropón, Salitral, San Juan de Bigote, Santa Catalina de Mossa, Santo Domingo, Yamango
PAITA
Paita, Amotape, El Arenal, Colán, La Huaca, Tamarindo, Vichayal
PIURA
Piura, Castilla, Catacaos, Cura Mori, EL Tallán, La Arena, La Unión, Las Lomas, Tambogrande
SECHURA
Sechura, Bellavista de la Unión, Bernal, Cristo Nos Valga, Rinconada LLicuar, Vice
SULLANA
Sullana, Bellavista, Ignacio Escudero, Lancones, Marcavelica, Miguel Checa, Querecotillo, Salitral
TALARA
Pariñas, El Alto, La Brea, Lobitos, Los Organos, Mancora
1. UBICACION GEOGRAFICA Coordenadas Geográficas: Latitud Sur 4º04’’50” y 6º22’10” Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich 79º13’15” y 81º19’35” o
o Límites Internacionales Norte: Departamento de Tumbes y la República del Ecuador Este: República del Ecuador y el Departamento de Cajamarca Sur: Departamento de Lambayeque Oeste: Océano Pacífico. o División Política: Conformado por 08 provincias y 64 distritos. Provincias: Piura, Sullana, Talara, Paita, Sechura, Morropón, Ayabaca, Huancabamba, Morropón
División Administrativa: Conformada por tres Sub Regiones: Sub Región Piura, comprende las provincias de Piura y Sechura. Sub Región Morropón – Huancabamba. Sub Región “Luciano Castillo Colonna”, comprende las provincias de Ayabaca, Paita, Sullana y Talara 2. TERRITORIO Extensión territorial de 35,892.49 km², equivalente al 3,0% del territorio nacional. La franja costera es la más ancha del Perú y alcanza 200 Km. desde el mar hasta los contrafuertes de la Cordillera Occidental de los Andes Topografía variada y poco accidentada en la costa alcanza su mayor amplitud sobre el paralelo 6º Latitud Sur. En esta región predominan las llanuras desérticas: Sechura, al sur del río Piura, es el desierto con mayor superficie a nivel nacional y en él se localiza la depresión de Bayovar, que es el área más baja del territorio peruano con 37 m. por debajo del nivel del mar La altura oscila entre los 3 m.s.n.m. (distritos de Los Organos y Paita) y los 2709 m.s.n.m. (distrito de Ayabaca). Las principales elevaciones son los cerros: Negro (3967 m.s.n.m.), Viejo (3934 m.s.n.m.), San Juan Canchiaco (3900 m.s.n.m), Pan de Azúcar (3767 m.s.n.m.) y La Viuda (3710 m.s.n.m.). Otro de los accidentes naturales destacan la de Suropite a 3 100 m.s.n.m. que da paso a la carretera Piura - Canchaque - Huancabamba, Peña Blanca a 2, 980 m.s.n.m., Ingana a 950 m.s.n.m. que da paso a la carretera Piura Huancabamba, Cruz de Huascaray a 2 970 m.s.n.m. y la de Porcuya a 2 144 m.s.n.m. que da paso a la carretera Olmos - San Felipe. Frente a las costas del departamento de Piura existen dos islas: la isla Foca de 0,92 km2 frente al litoral del distrito de Paita (Provincia Paita) y la isla G. de 0,40 km2 frente al litoral del desierto de Sechura en
la provincia de Piura. Estas islas, en conjunto, poseen una superficie de 1,32 km2 que constituye el área insular del departamento
CLIMA Y TEMPERATURA Las temperaturas máximas llegan a 34.2º C y las mínimas a 15ºC que corresponden a los meses de febrero y junio respectivamente. La humedad promedio anual es del 66%, la presión atmosférica media anual es de 10085.5 milibases en tanto que los vientos que siguen una dirección al sur a una velocidad promedio de 3m/s.Las precipitaciones pluviales también muestran variaciones en la costa generalmente baja dentro de los 100 y 500 m.s.n.m. oscilando en esta parte entre 10 y 200 mm; entre los 500 y 1500 metros de altura, las precipitaciones llegan entre los 200 y 800 mm y en la zona ubicada sobre los 1500 m.s.n.m. el promedio de precipitaciones pluviales es de 1550 mm
4. POBLACION En la Región Piura la población proyectada al 2003 es de 1 660 952 Habitantes PROVINCIAS
POBLACION TOTAL (Proyectada 2003) PIURA 625.666 AYABACA 142 359 HUANCABAMBA 191 786 MORROPON 132 148 PAITA 97 500 SULLANA 268 871 TALARA 150 067 SECHURA 52 555 TOTALES 1 660 952
SUPERFICIE (km²)
DENSIDAD POBLACIONAL (Hab./km²)
6 211.16 5 230.68 4 254.14 3 817.92 1 784.24 5 423.61 2 799.49 6 369.93 35 892.49
100.73 27.22 45.08 34.61 54.65 49.57 53.61 8.25 46.28
Incluye 1.32 km² de Superficie Insular Oceánica Fuente: INEI – Piura
SECTOR AGRICULTURA
El 57% de los productores de la región, poseen parcelas menores a 3 Has. y en total representa el 7% de la superficie total. Piura por su conformidad dispone de abundantes tierras para uso agrícola, y posee una superficie potencial de 244,360 Ha., 103,474 en la Costa y 140,886 en la Sierra. La producción agropecuaria durante el año 2000 experimentó un crecimiento del 2.9%, respecto al nivel alcanzado en 1999. A nivel de sub sectores, el Agrícola registró un crecimiento de 1.4% y el Pecuario 7.4%. El resultado favorable del sub sector Agrícola (2.9%), se explica por el mayor volumen producido de cultivos para uso industrial que registraron una variación de 22.6%, en lo que destaca la producción de algodón rama, que logró un crecimiento favorable de 48.6%, debido al aumento de sus áreas cosechadas en los Valles del Medio – Bajo Piura y del Chira, las mismas que respondieron a una mayor demanda externa. Igualmente marigold, espárrago y maíz amarillo duro registraron crecimiento de 67.9%, 25.1% y 9.0% respectivamente. De otro lado contrarrestaron este crecimiento, los cultivos destinados para consumo humano (-5.9%), entre los productos que registraron una reducción en su producción figuran: arroz cáscara -13.1%, cebada grano -12.3%, naranjo -37.1% y trigo -3.1%. Al analizar la estructura productiva sectorial, se notará la importancia de los cultivos de arroz, plátano, maíz amarillo duro, mango, café. Con excepción del último entre 1995 – 2001, se han presentado incrementos considerables en los volúmenes de producción de los indicados cultivos, destacando el arroz en cáscara y el maíz amarillo duro, respectivamente.
ESTRATIFICACION DEL USO DE LA TIERRA
TAMAÑO (Has.)
PRODUCTORES (Nº)
Menos de 3.00 Has
SUPERFICIE Total
Metal
No Metal
65,429
57.00
81,376
7.00
De 3.00 a 9.90 Has
39,492
35.00
191,379
16.00
De 10.00 a 49.90 Has
7,543
6.60
124,542
10.00
De 50.00 a más
576
0.50
719,780
59.00
Unidades
1,089
0.90
101,251
8.00
Pecuarias Total
114,129
100.00
1'218,328
100.00
ESTRATIFICACION DEL USO DE LA TIERRA VALLES
PRODUCTORES
Alto Piura
14,653
Chira
16,280
Bajo y Medio Piura
22,519
San Lorenzo
9,072
Ayabaca (*)
23,00
Huancabamba (*)
21,500
TOTAL
107,024
(*) Incluidos como valle. DESTINO DE LA PRODUCCION
CULTIVO
MERCADO LOCAL
MERCADO EXTRAZONAL %
Arroz
40
60
Algodón
MERCADO EXTERNO %
100
Maíz A. Duro
100
Mango
35
40
25
Limón
30
60
10
FRUTICULTURA En la Región Piura, según la Oficina de Información Agraria (OIA) del Ministerio de Agricultura, en la campaña 1997/98 habían instaladas más de 34 mil hectáreas con frutales, constituyendo el 30% del total de la superficie sembrada en el departamento. Los productos con mayor hectareaje instalado son tres: limón con cerca
de 15,000 Has., plátano 9,000 Has. y mango con 7,500 Has. También se puede mencionar la siembra de papaya, melón, sandía, coco, tamarindo, palto, etc. Un producto con grandes posibilidades de desarrollo, dado el potencial exportable que posee, es el tamarindo, las estadísticas oficiales señalan a Piura como el único departamento productor, hasta 1994 otro departamento productor fue Tumbes. En la distribución de la producción en los valles piuranos, San Lorenzo, concebido para la producción de frutales-, es la zona que concentra el 46% de la superficie de frutales, allí destaca la producción de limón, mango, tamarindo, palto, coco. El valle del Chira representa más del 20% del hectareaje de frutas en Piura, donde la producción de plátano es la más difundida en lugares como Salitral y Querecotillo. Por su parte el Alto Piura donde la producción de limón y mango (Chulucanas) reviste mayor importancia, aporta el 18% al departamento. La participación de la Sierra a la fruticultura piurana es de 14%, esta zona presenta mayor variedad de frutales semi permanentes como: maní, tuna, granadilla, tumbo, pepino, uvilla, etc. Por su parte el Medio y Bajo Piura, sólo aporta el 2% del total, aquí el producto de mayor hectareaje es el limón, que se ubica principalmente en Cieneguillo (Medio Piura). Con respecto al limón la producción obtenida entre los meses de enero y mayo del año antes indicado, en las localidades de Chulucanas, Tambogrande, Sullana y Piura(Cieneguillo) que abarcaron 61 hectáreas, fue de 530 mil Kg. representando un rendimiento promedio de más de 8 mil 600 Kg. por hectárea. Los mejores rendimientos se obtuvieron en Tambogrande (más de 13 mil Kg/ha), seguido por Cieneguillo con 10 mil Kg/ha., Sullana alcanzó los 8 mil Kg/ha. y Chulucanas apenas superó los 5 mil 500 Kg/ha. La producción de plátano obtenida de las 24 hectáreas de los encuestados en las localidades visitadas (Morropón y Querecotillo), fue de 138 mil Kg. significando un rendimiento de 5 mil 900 Kg por hectárea. Querecotillo es la zona que obtuvo mejores rendimientos alcanzando 8 mil 300 Kg/ha, mientras que Morropón sólo llegó a 4 mil 800 Kg/ha.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CULTIVO DE FRUTALES En la Región Piura existe un gran número de pequeños productores dedicados a la fruticultura, según el censo agropecuario de 1994, dicho año cerca del 67% de las unidades agropecuarias poseían menos de 5 hectáreas, correspondiéndoles el 39% del hectareaje total. Un 45% del hectareaje corresponde a unidades de entre 5 y 20 hectáreas y el 16% a unidades de 20 a más hectáreas. De acuerdo al estudio “Las Posibilidades de Desarrollo Comercial de la Fruticultura entre Pequeños Productores en Piura”, se aplicaron 68 encuestas a pequeños agricultores en el ámbito de Piura entre los meses de mayo y junio, en ella el 75% de estos productores poseen parcelas menores a 5 hectáreas. Cerca del 38% no cuenta con titulo de propiedad. El manejo de frutales por parte
de este tipo de productores no es el adecuado, muchos de los que se iniciaron en el cultivo de frutales durante la década del setenta, mantiene las mismas técnicas que les enseñaron sus predecesores. No se han actualizado en el manejo de cosecha y post cosecha de la plantación, densidad de siembra y fertilización. Generalmente se hace uso de la mano de obra familiar para la realización de las actividades en la parcela. Por el lado de la comercialización, el 85% de los encuestados realizó la venta de su producto en la parcela, el porcentaje restante lo hizo llevando el producto al mercado o a la agroindustria. Los principales compradores son los acopiadores locales los que gozan de cierta confianza de parte del agricultor si el pago es "al crédito", a la agroindustria y a los acopiadores que proceden de otros lugares les exigen el pago al contado dada su mala experiencia, en este sentido más del 50% ha sido engañado en alguna oportunidad. La ausencia de asistencia técnica y de financiamiento esta presente en el 100% de los encuestados, ellos manifiestan que todo lo realizan con su esfuerzo, no tiene el apoyo nadie. Todas estas características originan los problemas de baja calidad y rendimiento en la producción del pequeño agricultor. Por ejemplo de los datos sobre producción obtenidos en la encuesta, en tres de los principales frutales fueron: Para el caso del mango se aplicaron encuestas en las dos principales zonas productoras del departamento; Tambogrande y Chulucanas que totalizaron 44 hectáreas con este frutal, la producción obtenida entre los meses enero y marzo de 1999 fue de 390 mil Kg. resultando un rendimiento promedio de 8 mil 900 Kg. por hectárea. Si consideramos los rendimientos promedio obtenidos en cada localidad, Chulucanas presenta los mejores rendimientos en la producción de mango con más de 9 mil 500 Kg por hectárea, mientras que Tambogrande alcanzó 8 mil 400 Kg. por hectárea.
VENTAJAS
Clima tropical que le permite producir durante todo el año productos que no se puede obtener en otras partes del mundo.
Posee cuatro regiones naturales de las ocho existentes en el Perú.
Alto rendimiento que se obtiene por unidad de superficie, este es superior a los cultivos tradicionales (arroz, maíz, algodón, entre otros).
Bajo consumo de agua, alrededor de 14 mil m3/ha. durante un año, los tradicionales en cambio demandan mayor cantidad en menor tiempo (4 a 6 meses).
Su carácter permanente permite la técnica de fertilización fraccionada, los transitorios por su corto período vegetativo no permiten retrazar las labores de fertilización.
DESVENTAJAS Altos costos de instalación que no se recuperan en forma inmediata, éstos se perciben después de cuatro a cinco años. La gran fragmentación de la propiedad de la tierra y la forma individual en que realizan la comercialización hacen que un pequeño agricultor no tenga un poder de negociación, el resultado: bajo precio por su producto e inseguridad en el pago, pues los "convenios" son sólo de palabra. La falta de asesoría técnica, muchos agricultores no han actualizado las técnicas de manejo del frutal. La presencia del fenómeno de "El Niño"(FEN), que ocasiona mermas tanto en la superficie instalada como en la producción. COSTO DE PRODUCCION DE FRUTALES En el cultivo de limón, el costo de instalación de una hectárea utilizando un nivel tecnológico intermedio, está alrededor de los US $1200, mientras que el costo de mantenimiento fluctúan entre los US $850 y US $1300, la primera cifra se refiere a costos en los años en que no se obtiene producción, la siguiente cifra son los costos cuando el frutal alcanza el nivel máximo de producción. Los costos de mango de exportación (Haden, Kent, etc.), son más elevados, la instalación requiere alrededor de US $ 1800, mientras el mantenimiento fluctúa entre los US $1150 y US $1900(8º año). El plátano, cultivo semi permanente cuya producción se obtiene a los ocho o nueve meses de transplantado el hijuelo, su costo de producción promedio por hectárea es de US $1000. El tamarindo, requiere de una inversión inicial de más de US $ 1000, mientras que su mantenimiento es menor a otros frutales, pues varían desde US $750 hasta US $ 1100(10º año) cuando alcanzan su máximo nivel de producción. El costo de instalación de papaya son los más elevados, pues superan los US $2000 por hectárea, mientras que el mantenimiento en los dos siguientes años de su vida útil están alrededor de US $1500. Por su parte frutales anuales como el melón y sandía sus costos de producción son de US $ 1890 y US $ 1570 respectivamente, éstos son cultivos
anuales. NIVELES DE RENTABILIDAD Un manejo adecuado de los cultivos frutales puede generar altos niveles de rentabilidad, en este análisis hemos considerado los siguientes aspectos: o La instalación de sólo una hectárea de frutales. Precios en chacra correspondientes al año 1997, donde las fluctuaciones de precios no fueron tan marcadas como ocurrió en 1998 por efectos del FEN. o Valores Actuales Netos Económicos (VANE) a una tasa de descuento del 18% anual para los cultivos permanentes.
o
Dados los costos de los cultivos antes analizados, el plátano es un cultivo que todavía se puede recomendar, esto por la existencia de un número considerable de hectáreas en el departamento, los beneficios que se puedan obtener a pesar de los bajos precios que se obtienen los productores, así tenemos que la venta de este producto en el mercado local arroja un VANE de US $ 6,787 en un lapso de siete años. En el caso de limón, destinar la producción sólo al mercado local resultaría insuficiente para obtener beneficios en este cultivo, el envío del 15% al mercado externo a un precio promedio de US $ 0.50 por Kg, y la venta a US $ 0.22/Kg. en el mercado nacional hacen rentable su instalación (VANE US $ 9,938). Otro producto con elevado VANE (US $ 23181) es el mango, con envíos al exterior del 30% de la producción a un precio promedio de US $ 0.35/Kg., además el precio para el mercado local deben establecerse como mínimo en US $ 0.22/Kg. La instalación de papaya sí reporta beneficios al agricultor (VANE US $ 1526) teniendo en cuenta que para este caso la producción se destina íntegramente al mercado local a un precio promedio de US $ 0.20/Kg. Pero la inversión en tamarindo es la que mejores resultados puede proporcionar al agricultor, dados sus altos precios en chacra (US $ 0.60/Kg.), que duplican los precios alcanzados por otros cultivos frutales, además de poseer Piura la ventaja de ser el único departamento productor. El VANE obtenido es de US $ 48,854. El cultivo del melón y sandía por ser cultivos anuales se les analizó de manera diferente, resultando una rentabilidad mayor a 90% para el primero y 30% para el caso de la sandía. La importancia adquirida por la fruticultura en la década del 90’, a excepción de 1992, que por factores climatológicos (FEN en la zona norte y sequías en el Sur) en que se dio una caída en la producción de 11% respecto al 1991-, la fruticultura creció a una tasa promedio de 9% entre 1993 y 1997, explicada por la dinámica alcanzada por productos de exportación como: limón(11%), mango(9%), olivo(14%), uva(19%), etc La mayor parte de la producción de frutas se destina al abastecimiento
de los principales mercados mayoristas de Lima. Entre 1995 y 1998, más del 95% del volumen total comercializado en estos mercados fue de origen nacional, mientras que el porcentaje restante provino del exterior (Chile y EE.UU). Entre los productos frutales piuranos destinados a dicho mercado están: plátano que presenta una participación superior al 17% del volumen total de esta fruta; coco cuya participación es de 86%, ciruela con 55% del total, mango más del 90%; limón alrededor del 57%, etc La preocupación por el cuidado de la salud, es lo que caracteriza actualmente a los consumidores de los países desarrollados, por lo tanto, el consumo de productos en estado fresco sin contenidos de sustancias químicas está en aumento, sin embargo nuestro país, a reducido sus volúmenes de exportación de productos en estado fresco como: coco que luego de haberse exportado más de 600 toneladas en 1995, en 1998 sólo se llegó a exportar 92 toneladas. Igual proceso a ocurrido con el limón: 7 mil toneladas en 1997 contra las 30 toneladas en 1998. El plátano cuyo volumen de exportación fue de 747 toneladas en 1995, en la actualidad ya no se exporta. El único frutal que sigue incrementando sus volúmenes de exportación es el mango, debido a que pasó de más de 7500 toneladas a 11800 toneladas en 1998, cifras preliminares establecen que hasta abril de 1999 se habrían exportado más de 14 mil toneladas. Las exportaciones de frutas frescas y procesadas realizadas por el puerto de Paita, en 1998 tuvieron una caída del 45% respecto al valor exportado en el año anterior, una de las consecuencias del FEN, los productos derivados de limón fueron los que más cayeron (56%), seguido por el mango que registro un descenso de 46%, mientras que melón y aceitunas se dejaron de exportar por este puerto. El jugo de maracuyá fue el único producto que logró un crecimiento en sus exportaciones realizadas por Paita (128%), pasó de 513 mil dólares en 1997 a 1171 mil dólares en 1998. Las principales empresas exportadoras de frutas por la Aduana de Paita fueron: Nortfruit S.A. con el 15% del valor exportado, Romero Trading S.A.(14%), Agrojugos S.A.(8%), Agromar Industrial S.A.(8%) Procesadora Frutícola S.A.(7%). Estas exportaciones tuvieron como principal destino a Estados Unidos que captó el 43%, Holanda con 16%, Bélgica que absorbió el 9% y Dinamarca con 9%. Estadísticas preliminares hasta mayo de 1999 proporcionadas por la Aduana de Paita registran un crecimiento de 615% con respecto al mismo período del año anterior, esto último se debe al record alcanzado en la exportación de mango fresco que ha sido de 20071 miles de dólares. LIMITANTES PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL La zona posee recursos agrícolas de la más alta significación, subsisten sin embargo una serie de obstáculos que impiden el desarrollo del sector agrícola y agroindustrial.
d. Bajo nivel tecnológico e. Inadecuada política de uso y aprovechamiento de los recursos hídricos. f. Falta de información técnica sobre necesidades de agua de los cultivos frutícolas; frecuencia de riego de acuerdo al tipo de suelos. Así como del uso de fertilizantes y del planeamiento técnico por tipo de cultivo. g. No se realizan muchas labores culturales como la poda, inducción floral, control de malezas. h. Se ha detectado la existencia de viveros clandestinos que afectan la calidad genética de muchos cultivos. i. Muchos de los productos frutícolas se encuentran afectados por enfermedades. j. A la fecha no se ha difundido la tecnología de cosecha, algunos índices de madurez no son utilizados.Tampoco se aplica el preenfriamiento de los frutos y hortalizas después de la cosecha. k. La falta de infraestructura de post-cosecha, de preindustrialización de los productos: selección, clasificación, empaque y embalaje.
1. SECTOR PRODUCCION
MINERIA DE
HIDROCARBUROS
Los yacimientos de hidrocarburos del Noroeste del Perú, ocupan un área de aproximadamente 1’100,000 Has., de las cuales 300,000 corresponden a las operaciones en tierra y 800,000 corresponden a las operaciones en el Zócalo Continental. Las operaciones indicadas se encuentran ubicadas entre los Departamentos de Piura y Tumbes, distantes 1100 km. al norte de la ciudad de Lima. Estos campos tienen las siguientes coordenadas geográficas:
Geológicamente los yacimientos comprendidos en el Noroeste del Perú corresponden a la Cuenca Talara, la misma que limita por el norte con la Cuenca Progreso, con el límite denominado "Arco Trigal – Rica Playa" (Zorritos – Tumbes), por el Sur con la Cuenca Sechura, en el "Levantamiento Paita – Sullana" (Río Chira), por el Oeste con el Océano Pacífico y por el Este con la cadena montañosa de los Amotapes. Hay Empresas trabajando en los campos de petróleo del Noroeste; desarrollando todas las actividades de la industria del petróleo, desde la exploración y explotación hasta la refinación y comercialización de los derivados, estas son: GMP S.A. (Lotes I y V), VEGSA (Lote II), Río Bravo (Lote IV), M.P.O.G. (Lote III); y la empresa PETROTECH (Lote Z-2B) que opera en el Zócalo Continental. El mecanismo de producción predominante en estos reservorios, es la
impulsión por gas disuelto, combinada en algunos casos con pequeños casquetes gasíferos. No se ha detectado ningún caso de producción por impulsión de agua. Los reservorios del Noroeste constituyen fundamentalmente yacimientos de petróleo con gas disuelto. En la zona Costa del Departamento operan 07 empresas, todas ellas privadas y bajo contratos de concesión, ellas son:
La producción de Petróleo crudo alcanzó 25,387 miles de barriles en el año 1970, sin embargo a partir de 1988 esta disminuye constantemente, al pasar de 19,235 en este año a 15,761 miles de barriles en el año 1994 y a 12,067 en el año 2000. La producción fiscalizada de hidrocarburos líquidos en Mayo de 2003 alcanzó un total de 457,28 m3 ( 2 876,20 miles de bls.), con un promedio de 14,75 miles de m3/día ( 92,78 miles de bls/día). Las cifras reflejan una disminución de 3.6%, respecto de la producción del mismo mes del año anterior, debido básicamente a los menores resultados obtenidos en la producción de pozos operados por Pluspetrol en la Selva Norte; ocasionado por la declinación natural de los pozos. PRODUCCION
DERIVADOS
DE
PETROLEO
El proceso de refinación de hidrocarburos en el departamento de Piura está a cargo de la Refinería de Talara. La Refinería de Talara, es propiedad de Petróleos del Perú S.A. (PETROPERU), inició sus operaciones en 1917, en la provincia de Talara, distrito de Pariñas, posee una capacidad instalada dividida en capacidad de procesamiento y capacidad de almacenamiento:
La producción total de derivados de petróleo en el mes de abril de 2003 fue de 813,10 miles de m3 ( 170,47 miles de bls/día ). El 48,69% de la producción nacional de derivados de petróleo corresponde a la Refinería La Pampilla ( Repsol y Asociados ); el 35,29% a Refinería Talara ( Petroperu ); y 16,02% a otras refinerías menores, tales como: El Milagro, Iquitos y Conchán ( Petroperu ), la Refinería Pucallpa ( Maple Gas Co. ) y las Plantas Verdún ( EEPSA ) y Aguaytía ( Aguatía ). La mayor producción corresponde a los petróleos industriales ( residuales ): 251,21 miles de m3, seguida por el diesel 2 : 166,94 miles de m3, de las gasolinas : 141,65 miles de m3, kerosene : 61,81 miles de m3,Turbo A-1 : 46,63 miles de m3, GLP : 42,36 miles de m3 y otros productos con 102,50 miles de m3. PRODUCCION
DE
FOSFATOS
Los Yacimientos mineros de Bayóvar, conforman un área muy rica de rocas y minerales no metálicos, de un valor muy especial para la agricultura y la industria moderna. Podemos mencionar: la roca fosfórica, los materiales de salmueras, las dolomitas, yeso, azufre, arcillas y otros.
PRODUCCION
GAS
NATURAL
La producción fiscalizada de gas natural en mayo del 2003 fue de 44,50 millones de m3 ( 1 571,63 millones de pies cúbicos ),cifra que representa un promedio diario de 1,44 millones de m3 ( 50, 70 millones de pies cúbicos ). Dicha cifra es superior en 6.1% a la de mayo de 2002 (0.97 millones de m3). El ascenso es atribuible a los mayores requerimientos de energía térmica efectuados por el COES, en razón de lo cual aumentó el consumo de gas en la planta termoeléctrica de EEPSA en el noroeste y de aguaytía en la Selva Central.
o o o o o o o o o o o o o
Norte : 4º 00’ Latitud Sur Sur : 4º 55’ Latitud Sur Oeste : 81º 25’ Longitud Oeste Este : 80º 50’ Longitud Oeste Graña y Montero Petrolera S.A. (G.M.P.S.A.) VEGSA Mercantile Petroleum Oil & Gas (M.P.O.G.) Río Bravo SAPET UNIPETRO Pérez Companc Y en el Zócalo Continental: Petrotech Capacidad de Procesamiento Unidad de destilación primaria 62 MBDP Unidad de destilación al vacío 24 MBDP Unidad craqueo catalítico FCC 16.6 MBDP Unidad merox 10 MBDP Planta de bases lubricantes 1.2 MBDP
o
Capacidad de Almacenamiento CRUDO 992, 000 Bls PRODUCTOS 2’560,000 Bls Entre los principales deriva-dos del Petróleo que produce la Refinería de Talara se tiene: diesel 2, gasolinas, kerosene, petróleo industrial Nº 6, naftas, asfalto líquido, solventes, etc.
15. Calidad Los concentrados de roca fosfórica de Bayóvar son relativamente suaves, blandos, altamente solubles al ácido y tienen aplicación
directa como fertilizante, con una calidad evidentemente superior a otros concentrados de rocas de este tipo en el mundo. La capacidad de filtración de la roca de Bayóvar, es inferior a roca típica de Florida (USA) 16. Mercado La demanda interna actual de roca fosfórica, esta dado exclusivamente por Industrias Químicas S.A. (INDUS S.A), que producen superfosfatos de calcio simple con 18 a 20% de ácido fosfórico y mezclas de nitrógeno, fósforo y potasio. Por el altísimo porcentaje de suelos ácidos, pobres en óxido fosfórico, las áreas de la sierra y la selva peruana, constituyen el mercado interno, para la aplicación directa de la roca fosfórica de Bayóvar. El mercado externo, se estima que la demanda de roca fosfórica de Bayóvar es de 4.0 millones de TM, centrada básicamente en la Cuenca del Pacífico. La producción de la Planta de Beneficio existente en Bayóvar fue de 71709 TM en el año 1997 y 61420TM en 1998, de los cuales el 69.0% fueron exportadas a Nueva Zelanda y el 31.0 % se vendió en el mercado nacional. En el año 1999, la producción bajó a 30825 TM y 8866 en el año 2000, bajando los volúmenes de exportación, en tanto en lo que va del 2001 las exportaciones son nulas. 17. Ventajas de la Explotación de Bayóvar
1. SECTOR
Contribuir a multiplicar la producción agrícola nacional Abastecer competitivamente el mercado de fertilizantes de la Cuenca del Pacífico Germinar el desarrollo minero no metálico del Perú Generar divisas y un polo de desarrollo nacional Generar nuevas fuentes de empleo. Mejoramiento de la infraestructura (pistas, escuelas, electricidad, agua, etc.).
PESCA
La actividad pesquera en 1999 fue la que registró la mayor tasa de crecimiento sectorial (66.3%), recuperación explicada por la mayor producción en las líneas de harina y aceite de pescado dada la mayor disponibilidad de materia prima una vez normalizadas las condiciones climáticas el significativo volumen procesado de anchoveta así lo indicaría (462% superior a 1998). La producción destinada a consumo directo (congelado y enlatado) no habría logrado superar los niveles de
producción registrados el periodo anterior; ello por los menores volúmenes desembarcados destinados a estos rubros. No obstante, la recuperación de la producción, los efectos de dicha mejoría no se transmitieron de manera importante al sector exportador, cuyo incremento fue menos significativo (25.5%). La sistemática caída en la cotización de la harina de pescado influyó en este resultado a fines de 1997 se cotizaba en US $ 719/TM, a fines de 1998 bordeó US $ 530/TM y a fines de 1999 la cotización alcanzó los US $ 415/TM. La extracción de materia prima se incrementó ligeramente respecto a 1998, y más del 80% se destinó a consumo humano indirecto. No obstante, se aprecia una variación positiva en los volúmenes desembarcados para los rubros de curado, enlatado (consumo humano directo) y, en menor medida, para harina. La tendencia decreciente en la extracción para congelado se empieza a revertir en el último trimestre del año pasado, pero ello no fue suficiente para conseguir mejores niveles de producción que en 1998. La producción pesquera regional, presenta, en general, un menor dinamismo que el presentado a nivel nacional, registrando sólo un incremento de 7% en comparación a la producción de 1998. Este desempeño positivo fue impulsado sobre todo por la producción de curado y enlatado (esta última liderada por Austral Group, con más del 90% de la producción total de enlatados) y, en menor medida, por el procesamiento de harina (el 60% de la producción proviene de Paita y el 40% de Sechura) y aceite de pescado. PRODUCCION PESQUERA La pesca se contrajo 67,1 % con relación a igual mes del año anterior, debido a la veda que rige para la anchoveta y merluza, las principales especies de la zona, lo que ha implicado también la disminución de la extracción de las especies acompañantes. En el acumulado del primer trimestre, la actividad pesquera cae 59,0 %. Al respecto, al extracción de especies hidrobiológicas en marzo 2003 fue de 8 494 TM, lo que significó una disminución de 87,3 % respecto de similar mes del año pasado, lo cual se explica por la vigencia de vedas para la anchoveta y la merluza, las mismas que determinaron una nula producción de harina y una contracción en congelado (-82,2 %). Este resultado negativo no pudo ser contrarrestado por el crecimiento en el rubro de “Enlatado” (12,3 %). En lo que va del primer trimestre del 2003, el desembarque acumulado es menor en 85,5 %, comparado con similar período del 2002; en ese menor volumen, destacó la captura de pota, barrilete y perico. Sin embargo, es importante el crecimiento observado en el rubro de “Enlatado” (73,3 %), que se explica por varios factores: por la aplicación de la Ley de Promoción del Atún; la prohibición del empleo de jurel, caballa y sardina para la elaboración de harina de pescado; y, por la decisión del gobierno de permitir la pesca de la anchoveta para el consumo humano directo a fin de solucionar la situación temporal de escasez de jurel y caballa. Medidas importantes para el desarrollo de la industria conservera, al proporcionarleinsumos de manera continua, son:
Durante el I trimestre 2003, el rubro “Congelado” cayó 76 %, debido a la veda de merluza; asimismo, no hubo producción de “Harina”, por la vigencia de la veda de anchoveta destinada a la industria reducidora. Para el próximo mes se ha autorizado una pesca exploratoria de los recursos de anchoveta (Engraulis Ringens) y anchoveta blanca (Anchoa Nasus), en la zona comprendida entre el extremo norte del dominio marítimo del Perú y los 16°00’; luego de la cual posiblemente se levante la veda de anchoveta. Según IMARPE, el desove de esta especie culmina en abril; por lo tanto, sólo faltaría estimar su biomasa disponible (7,5 millones de TM aproximadamente) para poder determinar la cuota de pesca de este recurso pelágico, de manera de asegurar su sobre vivencia y evitar su depredación. Con ese fin se ha variado el artículo 11° del Reglamento General de Pesca, modificando el régimen de acceso a la actividad pesquera en función del esfuerzo de pesca desplegado. El sistema actual de cuota global genera incentivos para que se produzca una intensa competencia por lograr una mayor participación de la cuota. Esto ha devenido en un sobre dimensionamiento de la capacidad de pesca, con sus secuelas de sobreendeudamiento y menores temporadas de pesca. Desde la perspectiva de algunos analistas del sector, una solución económicamente eficiente sería el establecimiento de un sistema de cuotas individuales transferibles (ITQ) de captura (pero con una cuota global máxima), que devuelva al armador las decisiones empresariales fundamentales de cuándo y cómo pescar, pero preservando la biomasa. De esta manera, los menos eficientes tenderán a retraerse de la actividad a cambio de una compensación absolutamente transparente y que refleja el valor de mercado de estas cuotas de captura. Para su implementación se necesita consenso, que sea aceptado porempresarios, por el Estado y por los pescadores. La veda de la merluza continuará por un tiempo (pueden ser tres años) hasta que se recupere la biomasa. Este proceso es lento, dado que el ciclo vital de esta especie es de 14 a 15 años (anchoveta es de sólo 3 años). IMARPE estima que actualmente deben existir alrededor de 70 mil TM de merluza, de las cuales no más de 20 mil TM deben estar desovando (la biomasa desovante no debería ser menor de 100 mil TM). Por tal razón, recomienda mantener cerrada la pesca de merluza y realizar una pesquería de tipo centinela, es decir que cada 3 ó 4 meses se realice una pesca piloto que muestre laevolución de la especie, hasta alcanzar el stock desovante de 100 mil TM. Actualmente, el tamaño de los ejemplares está aún por debajo de lo requerido para que se le considere una pesca sustentable. Según la ley, está prohibido pescar merluza de menos de 35 cm. Para la pota o calamar gigante se ha establecido, mediante resolución ministerial, un régimen provisional para su extracción por parte de armadores extranjeros (con una cuota permisible de 10 mil TM/mes), con vigencia desde el 15 de marzo hasta el 15 de mayo. Esto en virtud de que la biomasa ha aumentado a 900 mil TM (dentro de
las 150 millas del mar peruano), lo que lleva a estimar que en el año 2003 las capturas pueden ascender a 200 mil TM, de las cuales la flota nacional estaría pescando en el mejor de los casos cerca de 120 mil TM, cifra similar a la del año pasado. El precio ha cobrarse es el mismo del 2002, es decir, US $ 530 por TM. La pota tiene excelentes mercados como Corea, Japón, Filipinas, Europa y EEUU, con incrementos recientes en sus precios de alrededor de US $ 150/TM. Dentro de la agenda pendiente para el 2003 figuran los temas de desarrollo acuícola y de restricciones de las exportaciones de harina de pescado a Europa. En cuanto al primero, existen al menos 5 especies claramente definidas: atún, langostinos, conchas de abanico, tilapia y trucha, faltaría concluir el catastro para poder saber quiénes son los dueños de los desiertos frente al mar (comunidades, municipalidades o el Estado). En el segundo tema, se tiene prevista una reunión en Bélgica para fines de abril conjuntamente con Chile, que también enfrenta el mismo problema, desde hace 3 años. a. La prohibición de uso de la anchoveta para la elaboración de harina; que sin embargo, no rige para el caso de la fabricación de conservas. En este contexto, a la fecha se hadestinado 983 TM de dicha especie para elaborar productos enlatados. b. La ley del atún, que incentiva la extracción y desembarque de esta especie por parte de embarcaciones extranjeras, que ha permitido incrementar la producción de conservas,con una captura de 2 559 TM de barrilete y atún. En los últimos meses, el jurel tiene mayor presencia en el sur del país, luego de unperíodo de ausencia. La sardina demoraría un poco en recuperarse, por las condiciones de relativa frialdad del mar y del ecosistema que le son adversas. 2. SECTOR
INDUSTRIAL
La producción industrial de la región se contrajo 10,9%, respecto a marzo del 2002. Esta evolución se explica por los menores niveles de actividad que registraron las ramas: pesquera -(27,7%), oleaginosa (14,6%) y de bebidas gaseosas (-2,3%). La fabricación de hilados de algodón mantuvo el comportamiento favorable de los meses previos, con una tasa positiva del 34,4 5. Con relación a la industria de derivados pesqueros, su mal desempeño se debe a la falta de materia prima para las ramas harinera y aceitera, debido a la prolongación de la veda reproductiva de anchoveta. Sobre el particular, el desenvolvimiento de estas ramas se contrajo 89,8%. En contraste, la producción de conservas de pescado aumentó 175,8 %; este comportamiento se ve favorecido por la disponibilidad de atún,extraído por embarcaciones extranjeras (principalmente, ecuatorianas) en el marco de la actual ley de promoción a la pesca de esta especie (Ley 27608); asimismo, el sector se ha beneficiado por la
normatividad vigente que establece que especies como la anchoveta, el jurel y la caballa deberán destinarse a la producción de consumo humano directo (prohibición para harina). En tal contexto, la principal empresa conservera regional adquiere materia prima capturada en el sur del país. La industria oleaginosa, aun cuando se ha visto favorecida por disposicionesantidumping que frenaron el ingreso de producción argentina, sigue enfrentando una fuerte competencia en el marco de una demanda interna todavía débil. Las importaciones de productos bolivianos y brasileros han tendido a incrementar su presencia en el mercado, máxime cuando los primeros ingresan con arancel cero debido a los arreglos comerciales internacionales que mantiene el país. Por otra parte, la industria de hilados de algodón sigue mostrando dinamismo por el consumo doméstico proveniente de la industria de confecciones que exporta hacia EE.UU. en el marco del actual acuerdo de preferencias arancelarias andinas (ATPDEA). En el acumulado del primer trimestre, la industria regional creció 2,7%, lo cual se asocia al dinamismo de las principales ramas industriales. Tal fue el caso de la producción de aceites comestibles (2%), hilados de algodón (29,1%) y bebidas gaseosas (21,7%). En sentido contrario, la producción de derivados pesqueros se contrajo 26,2 %. Con relación a la producción trimestral de los derivados del petróleo, se observa que las gasolinas mostraron evoluciones negativas, excepto la de 97 octanos que creció 42,0 %. Asimismo, el kerosene se contrajo 64,4 %, en tanto que la producción de diesel 2 creció 1,9 %. En el mes bajo análisis, las ventas registradas por las empresas industriales, respecto de marzo del 2002, aumentaron en el 39%, no variaron en el 28% y se contrajeron en el 33%. Entre las ramas con comportamiento positivo destacó hilados de algodón, cuya demanda ha sido dinamizada por los requerimientos de la industria de confecciones orientada al mercado norteamericano (efecto del ATPDEA). En tal sentido, las ventas mensuales crecieron 16% con relación a similar período del año pasado. De las ramas cuya evolución fue desfavorable sobresale la de procesamiento pesquero, particularmente harina y aceite que enfrenta restricciones de materia prima (veda de anchoveta y escasez de otras especies alternativas). Sin embargo, se espera que este año se recupere la producción y venta de conservas por la mayor disponibilidad de atún capturado por embarcaciones extranjeras, así como de jurel y caballa procedente del sur. Las perspectivas de ventas industriales para el mes de abril son positivas en el 39 % de los casos, neutras en otro 39 % y negativas en el 22 %. La
Actividad
de
Transformación
La actividad industrial o de transformación, en la Región Piura, según la
nueva estructura del Estado peruano, se sustenta principalmente en la producción de hilados de algodón, conservas de pescado, bebidas gaseosas, aceite de limón, industrialización de frutales, entre otras actividades de menor escala. La política estatal de otorgar incentivos para la inversión en zona de frontera, favoreció la instalación de empresas de transformación, pero que luego de retirarse las exoneraciones tributarias, muchas de ellas se retiraron de la región afectando la producción manufacturera. La producción industrial en el año 2000, tuvo los siguientes resultados: en Hilados de algodón, se logró una producción de 4,756 toneladas; en conserva de pescado la máxima producción lograda llegó a 21,779 toneladas; harina de pescado, 230, 179 toneladas; bebidas gaseosas, 181,751 cajas, referida a una sola empresa de pequeña envergadura. En aceite de limón, se llegó a una producción de 70,672 lb; y en el caso de envases de hojalata, se produjo 509,137 unidades. Por supuesto que existe una activa producción de transformación de menor escala, que permite otorgar puestos de trabajo individuales, por ejemplo la carpintería metálica, pero cuyo mercado de demanda y de consumo es eminentemente local. En el caso de la producción de hilados de algodón, esta se dirije al mercado externo; caso diferente es el de bebidas gaseosas, que cubre el sector interno del país, según áreas de atención, que las propias empresas han delimitado por razones de costes
View more...
Comments