Hormigas o Tigres Richard Webb 2008 Full Book

July 10, 2017 | Author: Pablo A. Quintanilla Bedregal | Category: Class & Inequality, Social Inequality, Economics, Market Economy, Poverty
Share Embed Donate


Short Description

Descripción: En esta obra fundamental, el economista y politico Richard Webb analiza la racionalidad de los actores econ...

Description

Richard Webb

¿Hormigas o tigres? Reflexiones sobre valores

PUBLICACIONES DEL RECTORADO

Perú UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES INSTITUTO DEL PERÚ

¿Hormigas o tigres? Reflexiones sobre valores Primera edición - Lima, diciembre 2008 162 páginas UNIVERSIDADES/ PUBLICACIONES/INSTITUTO DEL PERÚ/ ¿HORMIGAS O TIGRES? / REFLEXIONES SOBRE VALORES

© Copyright USMP Universidad de San Martín de Porres ¿Hormigas o tigres? Reflexiones sobre valores Primera Edición Lima, diciembre 2008 1,000 ejemplares Universidad de San Martín de Porres Av. Las Calandrias S/N - Santa Anita Lima - Perú Teléfono: 362-0064 / Fax: 363-0557 Página Web: http://usmp.edu.pe Correo electrónico: [email protected] Depósito Legal: 200815426 ISBN: 978-9972-607-35-6

© Copyright Richard Webb Instituto del Perú Av. Javier Prado Oeste Nº 580 – San Isidro Telefax: 221-8722 Página Web: http://www.institutodelperu.org.pe Correo electrónico: [email protected]

CONTENIDO Presentación..........................................................................................................................5 I Conferencia en el Congreso............................................................................................. 7 La economía y los valores ............................................................................................7 La economía y los valores sociales.......................................................................... 8 II Artículos...........................................................................................................................24 Optimismo.....................................................................................................................25 ¿Por qué soy optimista?..........................................................................................26 La cornucopia humana........................................................................................... 28 ¿País no viable?........................................................................................................30 Himno al Perú..........................................................................................................32 Tierra sin mal............................................................................................................ 34 ¿Golondrinas de la ética?........................................................................................36 Ejemplos a seguir.........................................................................................................39 Un gringo peruanísimo...........................................................................................40 Las cifras y la honra . ..............................................................................................42 País de acequias.....................................................................................................44 Un héroe para el momento.....................................................................................46 Lecciones europeas..................................................................................................48 Viaje a Ragusa…......................................................................................................50 El burócrata desconocido.......................................................................................52 Servir al país............................................................................................................. 54 Ejemplos a no seguir....................................................................................................55 ¿Tigres de papel?.....................................................................................................56 Corrupción, buena noticia......................................................................................58 No hay mal que por bien no venga.......................................................................60 Costos ocultos de la jarana fiscalizadora..............................................................62 Eficiencia antidrogas… ¿Sueños de opio?............................................................64 Escolares y educadores................................................................................................67 El potro salvaje y la hormiga..................................................................................68 ¿Tigres peruanos?....................................................................................................70 Respeto al magisterio..............................................................................................73 No se oye…...............................................................................................................74 Aprendamos a enseñar........................................................................................... 76 Horacio Zeballos......................................................................................................77

Solidaridad....................................................................................................................79 Pobreza… ¿retórica o cuantificación?................................................................... 80 ¿Chorrea?..................................................................................................................82 Volteando la torta....................................................................................................84 “Chorreo” carioca....................................................................................................86 La caridad internacional.........................................................................................88 La vida infrahumana...............................................................................................90 Justicia económica........................................................................................................93 ¿Crear o quitar?........................................................................................................94 ¿Caridad o justicia?..................................................................................................96 ¿Reparto igualitario o por esfuerzo?..................................................................... 98 ¿Vieja o nueva clase media del Perú?.................................................................100 Los excluidos…......................................................................................................102 ¿Y el no consumidor?............................................................................................104 No solo de pan............................................................................................................107 ¿Solo la vara del economista?..............................................................................108 No solo de PBI vive el hombre............................................................................110 ¿Economía sin alegría?..........................................................................................112 Fundador de la ciencia económica… Sentimiento y capitalismo...................114 La concertación......................................................................................................116 Hambre de valores................................................................................................118 Economía del juguete............................................................................................120 La poca luz del economista.................................................................................. 122 Conflicto de valores...................................................................................................125 ¿Qué hacer con Q’ero?..........................................................................................126 Satanás minero.......................................................................................................128 El trabajo infantil: ¿Infamia o necesaria ayuda?................................................131 ¿Quién no es informal?.........................................................................................133 Microcrédito… ¿filantropía o negocio?........................................................... 134 ¿Economía o dignidad humana?......................................................................... 136 Ser nación.....................................................................................................................139 Un nuevo peruano . ..............................................................................................140 Ser nación................................................................................................................142 La Guerra de Lima.................................................................................................144 ¿Juntos o solos?......................................................................................................146 Valores y desarrollo...................................................................................................151 De bancos y mendigos..........................................................................................152 ¡A civilizarnos!....................................................................................................... 154 Orden y Justicia......................................................................................................156 Fedatarios................................................................................................................158 Alicia y las ocho horas..........................................................................................160

Presentación ¿Qué tienen que ver entre sí la economía y los valores? Diversas hipótesis se han propuesto acerca de la relación entre estas dos variables. ¿Son dos mundos separados? ¿La economía afecta los valores? ¿O son éstos los que afectan a la economía? Los argumentos y ejemplos que sustentan cada punto de vista abundan y se remontan a los inicios del capitalismo hace varios siglos. Y nuevos argumentos continúan apareciendo. A modo de introducirnos en el tema reproducimos una conferencia titulada “La economía y los valores sociales” que fue presentada en el Congreso de República en 1997. La conferencia fue apenas una primera aproximación al análisis de estas hipótesis y mi objetivo de entonces se limitaba a plantear una inquietud y provocar una mayor investigación del tema. Este libro continúa la exploración iniciada en la conferencia ante el Congreso, y reúne para ese fin una colección de ensayos publicados en el diario El Comercio y la revista Caretas, la mayoría desde el año 2004, cuyo denominador común es un interés por la forma en que se relacionan estas dos variables, economía y valores. Los valores tienen tantas facetas, y la economía es tan compleja y cambiante, que el objetivo de la investigación y de la especulación teórica debe ser, más que buscar conclusiones, descubrir la diversidad y la fuerza de las dinámicas que operan en el campo de juego de la vida social. Allí se encuentran, de un lado, la agresiva búsqueda del pan diario y de riqueza material, y del otro, la acción del espíritu humano que nace de un hambre no menos fuerte que el hambre física y que se expresa a través de normas, inhibiciones y aspiraciones subjetivas que conforman la cultura y los valores sociales. Lo que se percibe a primera vista es una realidad que entrelaza una gran variedad de influencias que corren en una u otra dirección entre la economía y los valores.

Los artículos aluden a una variedad de valores sociales y aspectos de la economía que por su heterogeneidad ha sido difícil clasificar. No obstante, se les ha agrupado en función de los temas que han merecido mayor atención en los artículos semanales, como el optimismo, el aporte de individuos ejemplares, algunos ejemplos de civilidad, la continua presencia de la corrupción, los valores expresados por escolares, la justicia económica, la difícil sobrevivencia de culturas tradicionales en el contexto del mercado y, a la inversa, la coexistencia de diversos valores, como la filantropía y la acción colectiva, con el mercado. Un mensaje que se repite y que a través de una variedad de ejemplos se vuelve más y más persuasivo es que en la trama y urdimbre de la sociedad, las relaciones puramente económicas son hilos que tienen una presencia conspicua, pero que distan mucho de completar el tejido social. Los espacios que dejan deben ser necesariamente llenados por instituciones, valores y cultura, y la fuerza del tejido final depende de ese refuerzo mutuo. Los artículos citan ejemplos de maestros, médicos y otros funcionarios públicos cuya entrega, calidad y corazón en el servicio prestado no se logra solo con el salario que reciben sino que tiene su origen en la mística, la solidaridad y el sentido de responsabilidad. De la misma forma, las instituciones económicas dependen de modo crucial de la honestidad de diversos fedatarios, como los auditores, árbitros, notarios y jueces. Algunos valores, como la organización colectiva y el optimismo juegan un papel clave como motores de la inversión y del dinamismo de la economía. De otro lado, los resultados de la actividad económica con frecuencia entran en conflicto con diversos valores, como los de la justicia social, la sobrevivencia cultural, la necesaria integración de toda la población y la protección del medio ambiente, y requieren por consiguiente ser corregidos o enmendados mediante la intervención del Estado, la sociedad civil o simplemente actores privados poseídos de un sentido de responsabilidad social. ¿Hormigas o tigres?, el título de esta colección, alude al contraste entre la auto-identificación que expresaron escolares de clases altas y bajas, que fue revelado a través de una encuesta efectuada hace cuarenta años y luego repetida hace algunos meses.

I

Conferencia en el Congreso

La economía y

los valores

Exposición realizada en el Congreso de la República, dentro del Ciclo de Conferencias “El Perú en los albores del siglo XXI”. 1997

¿Hormigas o tigres?

La economía y

los valores sociales

Conferencia dictada ante el Congreso de la República, 1997.

"Pocas veces se ha escuchado tanta explicación sociológica de la vida económica."

Mi propósito en este trabajo consiste en ilustrar las distintas maneras de enfocar la relación que puede darse entre la economía y los valores sociales. Más que presentar un argumento, mi intención es la de repasar una variedad de puntos de vista que han surgido cuando se ha preguntado cuál es la relación entre lo económico y lo social. Podría decirse que los enfoques se resumen en tres: uno es que la economía y los valores sociales son dos mundos aparte, dos temas que no tienen por qué –e inclusive que no deberían– relacionarse. Los otros dos afirman lo contrario: que la economía y los valores sociales sí están relacionados y quizá, aun, que se trataría de dos temas intrínsecamente inseparables. Pero, ahondando en esta respuesta, descubrimos una diferencia interesante. En un caso se pone el acento en el efecto de la economía sobre los valores sociales, mientras en otra perspectiva se mira el asunto al revés, o sea, cómo los valores sociales inciden sobre el funcionamiento de la economía. Pero antes de proceder con un examen de estos tres enfoques, registremos la importancia que tiene nuestro tema en estos tiempos. Son años de confusión y de paradoja teórica en lo conceptual. De un lado, la economía de mercado vive su momento de victoria. El mercado ha arrasado con los experimentos intervencionistas, desde las versiones extremas del comunismo hasta las formas más tímidas de la socialdemocracia. Los devotos del mercado llegan a cierta idolatría, a la casi deificación de lo que es simplemente un instrumento institucional. Y, sin embargo, pocas veces se ha escuchado tanta explicación sociológica de la vida económica. Así, para explicar el éxito económico asiático se resaltan los valores culturales de esa región. Y cuando la región entra en crisis económica, la raíz del problema, según los comentaristas especializados, también sería un asunto de valores; pero, ahora, de un déficit de valores, manifiesto en la corrupción y en la falta de buenas instituciones sociales. 8

La economía y los valores

Para explicar el crecimiento económico, nos hablan del “capital humano” y del “capital social”. Michel Camdessus, director gerente del Fondo Monetario Internacional, afirma que para que la economía funcione se tiene que garantizar el estado de derecho. Un profesor de la Universidad de Harvard argumenta –con poco sentido histórico– que sin democracia no puede haber desarrollo económico. Cuando el Banco Mundial descubre que una gran proporción de sus proyectos fracasa, dice que es por “falta de participación” de la población beneficiaria. También surgen críticas normativas al funcionamiento del mercado: “no crea empleo”, “genera desigualdad”, “destruye el medio ambiente”. Cómo entender, entonces, esta doble avalancha conceptual –la aparente claridad y contundencia del mercado puro, y, a la vez, la plétora de hipótesis de tipo sociológico y valorativo para explicar el comportamiento económico. Pasemos, pues, a examinar más de cerca lo que se ha venido afirmando con respecto a la relación entre el mundo de la economía y el de los valores sociales. Debemos señalar de antemano que se trata de un tema con mucha historia y en el que los tres puntos de vista mencionados tienen más de coexistencia que de secuencia. La economía pura La separación entre lo económico y lo social es un estilo intelectual cuya historia va en paralelo con la de la ciencia económica. En los albores de la ciencia económica, durante el siglo XVIII, el análisis económico se concebía aún como una “ciencia social” en el sentido pleno. Para Adam Smith, profesor de filosofía moral en la Universidad de Glasgow, la idea de la separación entre lo económico y lo social hubiera sido un absurdo. Su análisis económico partía de un conocimiento profundo de la psicología social y de la historia, y estaba preñado de preocupaciones éticas. Cuando, un siglo más tarde, John Stuart Mill codificó las enseñanzas de Smith y de Ricardo en su texto titulado Los principios de la economía política, el subtítulo del libro rezaba: “Con algunas aplicaciones a la filosofía social”. Mill se declaró seguidor de Smith porque, según dijo él mismo, Smith no se limitaba a lo estrictamente 9

"Adam Smith partía de un conocimiento profundo de la psicología social y de la historia."

¿Hormigas o tigres?

John Stuart Mill continuamente apela a otras consideraciones que van más allá y son de más peso que las del tema económico.

económico sino que “continuamente apela a otras consideraciones que van más allá y son de más peso que las del tema económico”. Pero la práctica intelectual caminaba en otra dirección, hacia una creciente separación entre el análisis económico y la problemática social en un sentido más amplio. El primer enfoque sostiene que la economía y los valores son temas que si bien están inevitablemente vinculados y son importantes en sí mismos, no deben mezclarse. Es necesario separarlos tanto para lograr una buena economía como para lograr buenas instituciones y políticas sociales. Esto significa atender el proceso económico sin considerar las variables sociales, y luego, con el resultado del proceso productivo, corregir las imperfecciones que hubieren resultado en el campo social. Si volvemos al primer enfoque, que mira el efecto de la economía sobre lo social, lo primero que advertimos es que este es un concepto muy antiguo, que ha sido parte de la filosofía y del análisis social desde hace siglos; desde los albores de una economía comercial, seguida de una economía capitalista comercial y de una economía industrial capitalista, y desde que se abrieron las economías de mercado en los siglos XVI-XVII, los pensadores se han preguntado cuál sería el efecto que esta naciente economía de mercado tendría sobre otros valores sociales. Pero, tal como se señaló, concluían en la necesidad práctica de, sean cuales fueren estos efectos, tratarlos de una forma separada e independiente. Este enfoque de la separación ha sido la hipótesis de trabajo manejada por mucho tiempo por los economistas, y se ha vuelto casi una idea necesaria para la economía técnica moderna. Existen algunos supuestos que quedan implícitos en esta idea que separa la economía de los valores sociales y que son los que justamente sirven para justificarla. El primero de estos supuestos es que los efectos negativos que el proceso económico puede provocar sobre algunos valores sociales son susceptibles de ser arreglados en forma aislada del proceso económico mismo, es decir que, mediante la búsqueda de la máxima producción y capacidad de gasto, se logra que, luego, esa misma producción y capacidad de gasto puedan ser usadas para corregir los efectos negativos resultantes del proceso económico. Por ejemplo, el proceso productivo puede causar algunos estragos en el medio ambiente, pero si se maximiza la producción, la riqueza producida podrá ser empleada para compensar esos efectos. 10

La economía y los valores

Lo mismo sucede con los efectos distributivos. Si el proceso productivo genera una distribución de ingresos que no es la óptima, es necesario, primero, que busque la mayor producción posible, y después se puede, por ejemplo, detraer, a través de impuestos, algo de los sectores con mayores ingresos y asignarlo, a través de transferencias y gastos sociales, a los sectores que más lo necesitan. Se corregiría, así, ese efecto negativo del proceso de producción. El supuesto implícito de este primer enfoque es que es relativamente fácil, y política y técnicamente posible, corregir los efectos negativos causados por el proceso productivo sobre otros valores sociales. Los economistas que postulan este enfoque insisten en que lo primero que hay que hacer es maximizar la producción. Después será posible y fácil corregir los posibles efectos negativos. En mi opinión, esta ha sido la hipótesis fundamental de trabajo de la economía en los tiempos modernos. La economía afecta los valores sociales Una de las corrientes de este pensamiento tuvo una visión muy favorable, beneficiosa para la economía de mercado. Sostenía que la economía de mercado iba a producir una mejora en una serie de valores humanos y sociales. El pensador francés Montesquieu escribió, en el siglo XVIII, que “donde el trato es amable entre la gente, existirá el comercio, y donde exista el comercio, es seguro que serán amables unos con otros”. Se hablaba del efecto civilizador y pacificador de la economía de mercado; de que la economía de mercado crearía entre los distintos países una relación en la que cada país serviría al otro y se crearían dependencias económicas mutuas que actuarían como un disuasivo de la agresión. Así, la economía de mercado reduciría la frecuencia de las guerras entre países y mejoraría al hombre dentro de cada país. Esta idea ayudó a justificar la creación de la economía de mercado, la legitimó. Pero, al mismo tiempo, empezaron a surgir argumentos en contra, que fueron creciendo con el tiempo, sobre todo en el siglo XIX y quizá aún más en el XX. El argumento principal en contra era que la economía de mercado tenía un efecto contrario: era un sistema que más bien erosionaba los valores humanos; creaba agresividad y competencia, atentaba contra la solidaridad y jugaba en contra de la cultura. Se la acusó, inclusive, de reducir el patriotismo, de atacar a la familia y a la solidaridad comunal en general. Y así siguió este debate.

11

"Primero producir, y después corregir las desigualdades, dicen los economistas modernos."

“Montesquieu hablaba del efecto civilizador y pacificador de la economía de mercado.”

¿Hormigas o tigres?

"El poder de la riqueza es usado para frenar la redistribución."

El marxismo, naturalmente, dio mucha fuerza a este tipo de críticas, aunque fue más una crítica general al sistema que a sus efectos sobre los valores humanos. Sin embargo, el Manifiesto comunista contiene críticas explícitas que sostienen que el capitalismo ataca y erosiona valores sociales humanos. Y aunque unos perciben los efectos de la economía como positivos y otros los ven como negativos, en ambos casos se cumple el postulado de que la economía produce efectos sobre lo social. El efecto distributivo Si indagamos en los pensamientos o reflexiones que hoy existen acerca de los efectos de la economía sobre los valores sociales, veremos que el tema más mencionado, y que ha estado por mucho tiempo en debate, es el que ejerce el funcionamiento de una economía de mercado sobre la pobreza y la desigualdad, es decir, el efecto distributivo de la economía de mercado. Durante los años cincuenta y sesenta primó la idea de la independencia de los temas económico y social, vigente por mucho tiempo entre los economistas. Se sabía que la economía de mercado no genera igualdad. Se argüía muchas veces que la desigualdad es inclusive positiva, porque genera los incentivos necesarios para el funcionamiento de la economía de mercado. Pero, aun reconociéndose que puede haber efectos negativos, se insistía mucho en lo irrelevante de los efectos de la economía de mercado sobre la distribución, porque cualesquiera que fueran, es muy fácil arreglarlos a través, por ejemplo, de impuestos a la renta que toman parte de la riqueza de los ricos, para, a través de gastos sociales y otros mecanismos, compensar a los pobres. Se insistía, además, en la idea de que, en todo caso, tratándose de una economía creciente, los pobres llegarían a beneficiarse. Era la idea de que los ingresos irían colándose, filtrándose hacia abajo; y aunque hubiera que esperar, a la larga el beneficio llegaría a todos. En los años setenta se dio un vuelco rápido de opinión, y empezó a cuestionarse esta idea y a resaltarse el problema distributivo. Los que criticaban este concepto, normalmente fuera del ámbito de la ciencia económica, enfatizaban el problema del poder, que no entra en el análisis económico. Se puede sostener que, en los casos de desigualdad, el gobierno puede simplemente imponer impuestos a los ricos; pero este análisis no incluye un hecho: que el que acumula demasiados ingresos va acumulando mucha riqueza, que

12

La economía y los valores

a su vez hace que termine teniendo poder, y que ese poder es usado precisamente para frenar la redistribución. Esto hace que resulte políticamente difícil lograr esa redistribución. Una vez que la economía de mercado ha creado la desigualdad, la acumulación de poder hace difícil corregir esta desigualdad. Hay que tener en cuenta, además, que no se trata solamente del problema del poder, puesto que la redistribución es difícil en sí misma, aun cuando no exista una barrera por el lado del poder. El gobierno peruano de los años setenta tuvo toda la voluntad de redistribuir profundamente; además, contó con todo el poder necesario; no hubo una barrera de poder; sin embargo, no logró cambiar significativamente la distribución de ingresos del país. Hubo problemas de otro orden, que escapaban al simple poder en el ámbito general: problemas culturales, problemas técnicos –¿cómo lograr la redistribución?–, que limitaron esa capacidad de mejorar la distribución de ingresos. En ese período de los años setenta, el Banco Mundial también descubrió el tema de la pobreza y de la distribución de ingresos; y esta entidad, que había seguido una línea muy clara con relación a la separación entre economía y otros valores sociales como el de la distribución, cambió repentinamente de enfoque. El mismo Banco Mundial empezó a hacer proselitismo con relación al problema de la distribución; se volvió uno de los grandes abanderados en el mundo sobre el problema de la desigualdad y se dedicó a buscar formas de rectificar las desigualdades generadas. Descubrió entonces que el análisis económico debía incluir el aspecto social, en particular el de la desigualdad, y que debía perseguirse una solución conjunta, no una solución económica primero y después una política o social: una solución que incluyera ambas perspectivas. Una forma de enfocar el tema fue a través de la así llamada “política del empleo”. Se decía que en los países pobres como el Perú había grandes grupos de desempleados o –como se los llama hoy– subempleados que, aunque trabajan mucho, ganan muy poco, porque producen muy poco. El Banco Mundial, partiendo de la idea de que se trataba de grupos potencialmente muy productivos, pero carentes de recursos, de conocimientos, de caminos y de otros bienes de capital, comenzó a buscar soluciones pertinentes y a preocuparse por levantar la productividad de esos grupos. El presidente del Banco Mundial se dedicó a predicar entre los presidentes de país tras país que 13

"El gobierno tuvo el poder y la voluntad de redistribuir, pero la desigualdad no cambió."

¿Hormigas o tigres?

"El medio ambiente se ha vuelto un valor en sí mismo."

visitaba a favor de apoyar a los minifundistas que, por ser grupos muy productivos, debían recibir créditos, y debían construírseles caminos, etcétera. Para él, allí estaba la solución a su problema de pobreza, y, además esa era la mejor forma de lograr un crecimiento global del producto nacional. Esto permitiría lograr conjuntamente los dos objetivos: el de maximizar el crecimiento y el de reducir la pobreza y la desigualdad. Diez años insistió en esa prédica el Banco Mundial, prácticamente toda la década de los años setenta. Entrando a la década de los ochenta el Banco Mundial puso de lado ese concepto, aunque sin criticarlo ni desvirtuarlo. Surgieron por entonces otros problemas: los de la crisis macroeconómica, que empezó con el alza de los precios de los combustibles del 73 al 79, los shocks de petróleo y, finalmente, la crisis de la deuda de los ochenta. Y, como todo se volvió inestable, la inflación y la recesión centraron la atención, y todo el mundo, incluyendo el Banco Mundial, puso de lado el objetivo social de la pobreza y de la desigualdad. Pero si analizamos cuáles fueron los logros en los años setenta durante el período del énfasis en lo social, mi impresión, y creo que también la del mismo Banco Mundial –hay informes retrospectivos que se intentan autoevaluar–, es que no se logró gran cosa. Se experimentó con muchos tipos de proyectos y políticas, pero la mayor parte de ellos presentaron problemas y no funcionaron muy bien. A grandes rasgos, podría decirse que la idea de lograr una solución conjunta para el problema de la pobreza y para el crecimiento del PBI fue un fracaso. El efecto sobre el medio ambiente Sin embargo, hay bastantes otros efectos de la economía sobre los valores sociales que también son importantes y que no son la desigualdad o la pobreza. Uno de los más actuales y comentados, y que mencioné al principio, es el del medio ambiente. Este se ha vuelto, al menos para muchos, un valor en sí mismo, más allá de su valor económico. Se ha desatado, pues, un movimiento que se preocupa por los efectos de la economía sobre el medio ambiente. Y el debate que se ha generado alrededor de este tema se ha canalizado en una forma muy constructiva gracias a la semántica, mediante un término acuñado recientemente: el desarrollo sostenido

14

La economía y los valores

Cuando, a principios de los años setenta y durante toda la década, empezó a levantarse el problema del medio ambiente, el término “desarrollo sostenido” aún no existía; éste solo se acuñó en los años ochenta. De ahí que los primeros planteamientos con relación al medio ambiente y al efecto negativo de la economía sobre aquél consistieron en encontronazos cargados de crítica. Por un lado, los especialistas en medio ambiente criticaban todo lo que podía llamarse “economía”, ya que ésta estaba destruyendo el medio ambiente; había que hacer algo para pararla y rescatar el medio ambiente. Por otro lado, había los que sostenían que a pesar de sus efectos negativos sobre el medio ambiente, la economía tiene que tirar hacia delante; que es ridículo, habiendo tanta pobreza en el mundo, pensar en detener la economía. Así se desarrollaba el debate, hasta que apareció el concepto del desarrollo sostenible. Entonces el debate comienza a ser posible; se empieza a hablar de este tema de una forma mucho más consensual. Los empresarios y los políticos interesados en la economía y la producción pueden sostener que el objetivo es proteger al medio ambiente porque, de lo contrario, ningún desarrollo va a ser duradero, sostenible; la razón para proteger el medio ambiente se ve como una razón económica, aunque dentro de una visión de largo plazo; la protección del medio ambiente se vuelve entonces un argumento económico que sirve para tranquilizar a los empresarios. Por otro lado, los especialistas en medio ambiente tienen ya un argumento para ejercer presión sobre los empresarios: pueden argüir que si no protegen el medio ambiente, son ellos mismos los que van a sufrir a la larga. Esta posición sirve entonces para empezar a manejar la dicotomía o confrontación. Este es solo un caso más de lo que encontramos cuando miramos el efecto de la economía sobre los valores sociales. Hay muchos otros planteamientos al respecto. Hay, por ejemplo, una corriente de análisis que sostiene que, a pesar que una economía de mercado cree desarrollo, siempre observa que acultura a la gente de tal forma que ésta nunca alcanza la felicidad; dicha aculturación consistiría en siempre querer más. Un connotado economista americano, Tibor Scitovsky, escribió en los años setenta un libro cuyo título traducido es algo así como La economía sin alegría. Su estudio dice que, aun alcanzando un gran progreso económico, en una 15

"Apareció el concepto del desarrollo sostenible."

"La economía de mercado crea desarrollo, pero la gente siempre quiere más."

¿Hormigas o tigres?

Tibor Scitovsky

Juliet Schor

economía tan rica como la americana, la gente no parece más feliz y, por el contrario, sigue trabajando como si necesitara trabajar siempre quince horas al día. Más recientemente, hace dos o tres años, una economista más joven, Juliet Schor, profesora en la Universidad de Harvard, nos hizo ver cómo el éxito capitalista de los americanos significaba, paradójicamente, no más tiempo para el descanso y ocio placentero sino más y más horas de trabajo. El tiempo, dijo, se había convertido en una moneda, y en vez de “pasar el tiempo” hoy el tiempo es algo que “se gasta”. Efecto de los valores sociales sobre la economía La tercera visión o enfoque sobre la relación entre economía y valores es la que mira más bien al revés: el efecto de los valores y el contexto social sobre la economía. Este enfoque también data de muy atrás, tiene bastante historia, gran parte de la cual radica en el intento, sobre todo de los sociólogos del siglo pasado, por explicar el progreso económico: ¿por qué en algunas sociedades hay progreso económico y en otras no? La explicación se encontraba entonces en términos de valores sociales o de contextos o culturas, o de otras variables sociales en general. Podría decirse que el argumento más conocido fue el de Max Weber, que encontró una relación entre las religiones y el progreso económico. Su argumento partía de una observación: la religión protestante era más favorable al progreso económico. En el siglo XIX, e incluso a principios d este siglo, se observaba en Europa que las economías de los países católicos eran las más atrasadas y que fueron los países protestantes los que primero se levantaron. Incluso dentro de la Francia, los grandes empresarios y los líderes del progreso económico fueron los grupos protestantes, quienes constituían una minoría. Después de la Segunda Guerra Mundial, el mundo inventó el concepto de países en desarrollo, que sirvió para que empezara a hablarse en términos de lo que se volvió una categoría. Era la primera vez que, así como una cosa general, se clasificaba a los países en función de su ingreso en promedio. Y, nuevamente, empezó a especularse sobre las causas del atraso de algunos países, especulación que tuvo un móvil y un incentivo muy fuerte: la Guerra Fría. La Guerra Fría creó la amenaza comunista, que parecía dirigirse allí donde había pobreza. Esta idea demoró en extenderse. 16

La economía y los valores

Cortina de Hierro “Desde Settin en el Báltico hasta Trieste en el Adriático, una cortina de hierro ha descendido a través del continente. Detrás de esa cortina están las capitales de la Europa Central y Oriental tales como Varsovia, Berlín, Praga, Viena, Budapest, Belgrado, Bucarest y Sofía. Todas estas ciudades y las poblaciones alrededor de ellas han caído bajo la esfera de la Unión Soviética” Winston Churchill, 1946.

17

¿Hormigas o tigres?

"Según Weber, la religión protestante era más favorable al progreso económico."

Max Weber

Al principio se limitó a Europa, pero inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos miró hacia Europa, un continente destruido donde había hambre, mucha pobreza y gran potencial de subversión o de toma de poder comunista. Rusia había empezado a tomar países como Polonia y Checoslovaquia; se había levantado el Muro, y Estados Unidos veía la posibilidad de la extensión del comunismo no solo a través de las tomas directas de poder con tanques en algunos países, sino también a través del proceso político, en Francia, en Italia, en Bélgica y, si cayera Franco, en España, en Grecia. En país tras país se veía la amenaza de la toma de poder comunista. La respuesta era, entonces, tratar de eliminar o reducir rápidamente la pobreza, y empezó una gran especulación sobre las causas de la pobreza, pero, antes de que diera fruto la especulación, Estados Unidos dio una respuesta de urgencia: el Plan Marshall, un traslado multimillonario de fondos a Europa, como nunca antes se había dado. Entrando ya a los años cincuenta, la amenaza comunista disminuyó en Europa, pero apareció en Asia: en Corea –con la guerra–, Malasia, Filipinas, Indochina, Camboya, Vietnam, etc.; entonces, Estados Unidos empezó a complementar el Plan Marshall con ayuda económica dirigida a esos países y a los muy pobres. Esa respuesta, sin embargo, fue más problemática, porque, a diferencia de Europa, donde el trato se hacía directamente con unos pocos ministros conocidos a los que “se instruía sobre la forma planificada en que debían gastar el dinero transferido, y donde todo era muy ordenado y podían obtenerse respuestas muy rápidas, en Asia, en cambio, se trataba de muchos más países; había que tratar con países muy diferentes, con muchos Gobiernos corruptos y muy jerárquicos, la mayoría no democráticos, a excepción de la India. Empezó entonces a haber mucha investigación sobre el problema de la pobreza: ¿por qué son pobres esos países? Y, en función de eso, ¿qué se puede hacer para reducir el peligro del comunismo? El análisis empezó, entonces, al igual que en siglo XIX, con un ingrediente sociológico muy grande. La primera revista de importancia sobre el tema del desarrollo económico que se crea, y que continúa hasta hoy en día, nace en la Universidad de Chicago, con el nombre Desarrollo económico y cambio cultural, o sea, los dos conceptos juntos; así es como se veía a estos países. Una de las primeras reflexiones que saltaban cuando se trataba de estudiar el

18

La economía y los valores

problema de desarrollo de estos países era explicar la falta de avance económico a partir de sus religiones. Se los consideraba practicantes de religiones muy espiritualistas, sociedades jerárquicas, con malos gobernantes y completamente atrapadas en el atraso. El ejemplo quizás más citado para comprobar esto era el de las vacas sagradas de la India: el país no progresa porque las vacas andan por todos lados y, como son sagradas, no se pueden tocar aunque la gente se muera de hambre. Este era el tipo de análisis sociológico de la época. En los años sesenta, ese análisis fue reduciéndose. Aunque se mantuvo en alguna medida, fue disminuyendo el diálogo entre economistas y sociólogos, politólogos, etc., y la economía pura fue tomando fuerza. La idea era que la economía, la pobreza, el subdesarrollo eran problemas estrictamente económicos. Se hacía hincapié en el tema del capital, en la ayuda económica para aumentar el capital o en el ahorro propio de los países para aumentar el capital. Esa era la clave de la solución. Era una cuestión esencialmente económica. Pero no desapareció del todo la idea de que los aspectos sociológicos eran importantes para el resultado económico. En el Perú, a principios de los años sesenta, por ejemplo, dos investigadores –William Mangin, antropólogo, y John Turner, arquitecto urbanista– hicieron un estudio sobre lo que entonces llamábamos “barriadas”. Estudiaron el enorme progreso, cómo las barriadas se levantaban, cómo iban creando su infraestructura, consolidando las casas, encontrando trabajo sus pobladores, obteniendo ayuda del Estado, etc. El aspecto principal que enfatizaron Turner y Mangin era el de la organización social de base, ese aspecto de la cultura peruana que hace que la gente pobre de las ciudades solucione sus problemas de infraestructura y que es parte de la economía del país. Esta idea del capital social, propia de la tradición comunitaria del Perú, tiene un fuerte componente histórico, pero estos investigadores observaron cómo esta fuerza empezó a funcionar concretamente en la ciudad y cómo este acervo cultural de solidaridad comunal era una contribución económica directa que facilitaba la organización social en ese nivel. En realidad, ya antes, en los años cincuenta, un político peruano, Fernando Belaúnde Terry, había percibido este concepto y lo había planteado como tema central de su partido político, Acción Popular. Lo que hizo Acción Popular fue tomar el concepto de capital social, de 19

William Mangin

¿Hormigas o tigres?

Fernando Belaúnde

David Lehmann

capacidad organizativa social, y politizarlo, volverlo una bandera política. Pero antes del acto político se dio la percepción de algo que es de enorme importancia en la economía peruana, algo que no tiene que ver con las fábricas ni con las minas, sino con la economía de los pobres, pero en un nivel de enorme importancia. Este valor social y su importancia en el Perú han venido siendo reconocidos por muchos. Más recientemente se resaltó otra vez este aspecto en el trabajo de Hernando de Soto, El otro sendero. Es un libro curioso, por el divorcio –incluso inconsistencia– entre su teoría y su sustento empírico. Así, su análisis teórico realza el individualismo y sus virtudes. Pero el sustento empírico de su libro se basa en ejemplos todos de éxito colectivista. Sus tres ejemplos son casos de una exitosa organización social de base –uno de comités de transporte urbano; otro, de asociaciones de vendedores ambulantes, y el tercero, de organizaciones de barrio en los pueblos jóvenes–. Así, su evidencia se refiere no al individualismo sino, por el contrario, a la fuerza de la solidaridad en el ámbito popular, a la capacidad organizativa de la gente pobre para resolver sus problemas. Más recientemente, un sociólogo de la Universidad de Cambridge, David Lehmann, escribió un libro sobre este fenómeno, al que se refiere como el “basismo”. El observa que en los años ochenta y noventa, en toda América Latina se vive una explosión de fuerza comunal y que las religiones han jugado un papel importante en ella. El basismo es, pues, un elemento más, muy peruano, que se manifiesta en el caso de que uno se pregunte sobre la relación entre los valores sociales y la economía. Pero sobre este tema quisiera hacer una reflexión final. Hay algo que me parece paradójico, y es que por un lado existe la idea, que se cita muchas veces y hasta se respalda con estudios y encuestas, de que el Perú es un país donde la desconfianza entre la gente es muy alta y que eso es parte de nuestro problema económico; por otro lado, sin embargo, cuando observamos los niveles más pobres, encontramos ejemplo tras ejemplo de solidaridad que necesariamente se basa en confianza y trabajo conjunto. Hay como ocho mil comedores populares en el Perú. ¿De dónde han salido? ¿Cómo se han organizado, si no ha sido gracias a la capacidad de estas mujeres para trabajar juntas, para tener cierta confianza una en la otra? “Yo trabajo hoy, pero sé que usted va a trabajar mañana.” Se están multiplicando los Comités 20

La economía y los valores

Locales de Administración de Salud, de los que hay más de quinientos en el Perú; y es un fenómeno de tan solo tres o cuatro años. Las comunidades locales firman un contrato en el Ministerio de Salud para encargarse ellas mismas de su problema de salud; el Ministerio pone recursos, pero son ellas las que mandan, las que asumen la responsabilidad. Eso es trabajo comunitario. Entonces, yo no sé, me quedo confundido: ¿por qué se dice que hay evidencia de desconfianza? Quizás es una diferencia entre estratos sociales; quizás la desconfianza es una característica entre clases sociales, más que al interior de éstas. Es un tema para investigarse más, primero porque tiene definitivamente un impacto económico; segundo, porque la solidaridad en sí misma es un valor que deberíamos entender. Ahora, si miramos, ya más generalmente, cuál es la reflexión actual en el mundo –especialmente de los economistas- sobre la relación entre valores y economía, sobre todo en la dirección de la influencia de los valores sociales sobre la economía, nos damos con una sorpresa: en esta década ha habido como una explosión de interés en el tema; antes, el enfoque se daba más bien en la dirección contraria, la del efecto de la economía sobre los valores sociales, pero ahora uno encuentra un enorme interés, incluso por parte de los economistas, y quizás especialmente entre ellos, en el efecto que tienen los valores sociales sobre la economía. Un ejemplo es el del medio ambiente, que ya mencioné, pero otro es el del género, o sea, el de la igualdad entre sexos, lo que significa dar más poder y oportunidad a las mujeres. Se escucha más y más este mensaje de los economistas; el Banco Mundial, por ejemplo, ahora exhibe estudios que demuestran con estadísticas que la mejor inversión en el mundo es la educación femenina, para igualar la capacidad y aprovechar los recursos humanos productivos desaprovechados por la mujer. El Banco Mundial decide entonces crear igualdad para hacer saltar la producción. Es un lindo argumento y permite ver cómo el objetivo social va junto con el económico. Hay otros descubrimientos de valores o de aspectos sociales. Por ejemplo, actualmente se han puesto muy de moda en el análisis económico los conceptos de capital social y capital humano, aunque tienen un poco más de historia. El concepto de capital social es más reciente; en el caso peruano, al cual me he referido, este concepto ya es historia vieja, historia antigua, pero, entre los economistas 21

"El basismo es muy peruano."

¿Hormigas o tigres?

"Según el Banco Mundial, la mejor inversión en el mundo es en la educación de la mujer."

de las universidades más famosas del mundo y del Banco Mundial o el BID, por ejemplo, es una novedad; se está descubriendo y planteando que hay valores intangibles de una sociedad que tienen que ver con confianza, con capacidad de trabajo conjunto, con identificación comunal, etc., y que son distintas caras del capital social. Y ya se considera que donde abunda el capital social, allí es donde se da el progreso económico, a tal punto que ya hay modelos súper matemáticos que incluyen como variable el capital social. Están, además, los aspectos sociales institucionales; se está poniendo más y más interés en la importancia de la democracia y en la importancia del buen gobierno para el éxito económico y en la importancia, en particular, de la honestidad, entendida como la ausencia de corrupción. En el diario El Comercio (21 de octubre de 1997) vi en un gran titular una afirmación en el sentido del director del Fondo Monetario, el señor Camdessus, quien dice que para que la economía funcione se tiene que garantizar el estado de derecho y, luego, al referirse a la corrupción, sostiene que donde hay corrupción no puede funcionar la economía. Aunque esta se ha vuelto una afirmación cotidiana, es muy reciente. Para mí se trata de una afirmación curiosa, porque observo que muchos de los países más exitosos estas últimas décadas –como los de Asia– han estado y siguen estando entre los países con mayor corrupción, según índices objetivos que hoy se hacen comparando el nivel de corrupción que existe en muchos países. Corea está enjuiciando a sus ex Presidentes, los que impulsaron la economía e hicieron el milagro económico de Corea; algunos de ellos están hoy en la cárcel por corrupción. Me parece, pues, que sería deseable que fuera verdad que donde hay corrupción no hay éxito económico, pero lamentablemente, a la luz de la realidad, me cuesta aceptar esa afirmación. Lo mismo es válido con la democracia; ya se ha vuelto una afirmación que casi nadie cuestiona; la democracia es buena para el éxito económico, pero vemos que, a la luz de la historia, es muy difícil sostener esa afirmación. No ha sido ciertamente el caso de los países llamados “tigres” asiáticos y de los grandes éxitos económicos del Asia; tampoco, dentro de nuestro continente, podemos decir que dos de los países que más éxito económico han alcanzado en los últimos cincuenta a setenta

22

La economía y los valores

años –México y Chile–, lo han hecho mientras han sido democráticos. Se trata, sin embargo, de un análisis muy difícil y muy peleado, porque hay quienes podrían en dos minutos rebatirme con argumentos potentes; quisiera simplemente plantear el tema como una interrogante, porque yo no creo que sea tan claro. Planteada entonces la interrogante sobre si el contexto social tiene un efecto sobre la economía, yo diría que el responderla no es nada claro. No he pretendido en esta presentación plantear una tesis ni llegar a una conclusión definitiva sobre el tema, porque, además, no la tengo. Lo que he querido es ofrecer un “menú” de reflexiones. Hay muchos temas involucrados, y creo que más constituyen un menú para la investigación. Hay mucho que aún desconocemos sobre la relación que existe entre la economía de mercado y los valores. Sin embargo, lo que sí creo es que se trata de una pregunta central, y en ese sentido, creo que es positivo que los colegas economistas estén redescubriendo los aspectos sociales y que en adelante podremos contar con una ciencia económica más abierta a los valores sociales, lo cual es al menos un pequeño avance.

23

"Hay mucho que aún desconocemos sobre la relación entre la economía de mercado y los valores."

II Artículos

Optimismo

¿Hormigas o tigres?

¿Por qué soy

optimista?

"La pobreza material puede estar acompañada de un gran espíritu de superación."

Llega un inmigrante más, y como el que quiere entrar en un ascensor repleto, se enfrenta con las miradas hostiles de los que ya son “residentes”. Dos actitudes: la ilusión del que llega; el rechazo avinagrado del que ya está. El “limeño” racionaliza su oposición con abstractas teorías: marginalidad, explotación si es un intelectual de izquierda; y, con expresiones más crudas, si es un observador típico burgués. El inmigrante tiene menos tiempo para elucubrar: trabaja desde el día que pisa la ciudad. Llegaron casi al mismo tiempo, en 1955, ambos, campesinos de Apurímac. El, joven de 18 años y cuatro de educación primaria, encontró trabajo como peón de construcción. Ella, de solo 15 años y apenas dos de primaria, fue ubicada por su tío como empleada doméstica. Se conocieron en una “yunza dominical” y establecieron su hogar en Pamplona Alta, en 1966. Año 1974 Ocho años después, él sigue de peón de construcción y continúa siendo el único que aporta al ingreso familiar. Ella dejó de ser doméstica al unirse y desde entonces está absorbida por el cuidado de su hogar, entregada a tareas que si bien no traen dinero a la casa, si evitan muchos gastos. Hace dos años trabajó por unos meses como vendedora ambulante de verduras en el mercadillo cercano a Ciudad de Dios, pero abandonó el negocio para atender a su hijo recién nacido y además, como lo dice ella misma “porque no se recupera ni el capital”. Los cuatro hijos son menores y tres de ellos estudian ya la primaria. Han pasado casi 20 años de su llegada a Lima. ¿Y qué han logrado? Casi nada. Viven en un arenal, sin agua, desagüe ni luz, en dos cuartos bajo techo de calamina. Su existencia es precaria; no tienen ahorro, salvo el invertido en su casa; no tienen seguro; el trabajo de construcción es inestable y cualquier enfermedad o accidente podría cortar la única fuente de ingreso; ella, casi analfabeta y con cuatro niños a su cuidado, tiene pocas perspectivas de sostener el hogar.

26

Optimismo

¿Qué les espera? Años de crisis, en los que la construcción se verá reducida en un 25 por ciento y el desempleo crecerá en todo el país. Año 1982 Actualmente, la familia es menos pobre. No solo ha sobrevivido años difíciles: su economía familiar se ve reforzada. La casa hoy cuenta con techo de concreto, servicios higiénicos y un cuarto más. Y… hay un televisor. Pamplona, como barrio, ha mejorado y cuenta con agua, desagüe y luz eléctrica. El padre no ha escalado en su oficio, sigue siendo obrero de construcción, pero con un contratista que le asegura trabajo casi todo el año, y con un salario de 2.6 veces el salario mínimo vital. Ella, ahora sí aporta un ingreso en efectivo. Ha logrado el sueño del negocio propio, instalando una tiendecita de abarrotes en su casa donde despacha durante diez horas con la ayuda de los hijos. La familia ha afrontado años difíciles, pero en ningún momento sacrificó la educación de los hijos. Ya dos de ellos son graduados de la secundaria y si bien ninguno ha alcanzado aún el status de empleado estable, uno de ellos tiene trabajo y salario en un taller del barrio y otro espera ingresar a la Guardia Civil. En febrero de este año, el ingreso familiar alcanzaba aproximadamente 154,000 soles, casi cuatro veces el salario mínimo vital, cantidad no mermada por el pago de un alquiler. La historia de esta familia –construida en base a una encuesta de Pamplona Alta, de 98 familias que fueron escogidas al azar en 1974, entrevistadas nuevamente en 1978 y 1982– apoya un optimismo que no se encuentra en la mayoría de los esquemas teóricos sobre el desarrollo. El progreso, aunque lento, sí es posible por el esfuerzo propio, aún en el estrato con las mayores desventajas dentro de la población urbana. Lo que no toman en cuenta esos esquemas, es que la pobreza material puede estar acompañada de un gran espíritu de superación. Esta columna se ha basado en una investigación realizada por Carlos Bracamonte, María Gabriela Vega, Gabriela Villalobos y el autor. 25 de abril de 1982

27

1978. Presentación del libro ¿Por qué soy optimista? de Richard Webb, junto con Luis Alberto Sánchez y Felipe Mac Gregor S.J.

¿Hormigas o tigres?

La cornucopia

humana

"La voluntad de entregarse al servicio de los demás, parecería brotar de las entrañas mismas del país."

Apenas publiqué un libro con el título “Por qué soy optimista”, hace veinte años, las noticias han presentado una seguidilla de eventos negros como para darme la contra. ¿Por qué sigo optimista? Porque el optimismo es contagioso, y veo, admirado, cómo nunca se agota el desfile de personas con la voluntad de entregarse al servicio de los demás. Parecerían brotar de las entrañas mismas del país: una fuente inacabable de hombres y mujeres impulsados, sin quizás saber por qué, casi necesitados de servir. Un evento reciente hizo particularmente evidente la abundancia de ese compromiso con el país –el concurso de Buenas Prácticas Gubernamentales organizado por Ciudadanos al Día–. El número de concursantes fue una verdadera riqueza de mística, inventiva y voluntad de hacer mejor las cosas para bien del público. Postularon 148 proyectos de 12 regiones y 78 entidades públicas. Cada postulación debía consistir en una “buena práctica” ya en marcha, no bastaba un simple sueño o proyecto. Cada uno era fruto de meses, hasta años de trabajo esforzado y sacrificado de un pequeño equipo, motivado solo por el deseo de servir mejor al ciudadano y, naturalmente, del puro afán creativo. En la gran mayoría de los casos, la mejora administrativa se había logrado sin grandes inversiones ni ayuda externa, sino basada en la inventiva, el entusiasmo y la voluntad de trabajo de funcionarios anónimos dentro de la administración pública. Gran parte pertenecía a municipalidades provinciales y distritales del interior del país. Un caso destacado fue el del gobierno distrital de Independencia (Huaraz), que ganó dos premios, el de Simplificación de Trámites y el de Promoción al Desarrollo. Otro fue el gobierno provincial de Sánchez Carrión, en La Libertad, finalista en la categoría de Fomento de la Participación Ciudadana. Otro inesperado fue la oficina del Archivo Regional de La Libertad, receptor de un premio especial del jurado por su organización y facilitación del servicio.

28

Optimismo

Y lo que ese concurso mostró fue apenas la punta del iceberg, resultado de una primera convocatoria. Indudablemente, el número de casos similares dentro del sector público es mucho mayor. Para el que se siente deprimido y pesimista por el cúmulo de ineficiencias, maltratos y deshonestidades, que también son parte de la vida pública, sugiero dos remedios. Primero, ignore las noticias que se dedican más a despertar las pasiones que a informar balanceadamente. Segundo, converse con los funcionarios de alguna oficina de gobierno en cualquier pueblito o barrio, sea el puesto policial, escuela, posta médica u otra dependencia. Encontrará de todo en cuanto a la variedad humana, pero ese todo incluirá a personas que le devolverán la esperanza. Y un solo caso admirable es más que cualquier moneda de oro. Allí, en su gente, está la verdadera cornucopia del país. 22 de agosto de 2005

Huaraz redujo a 3 horas el otorgamiento de licencias para pequeñas empresas, lo que antes tomaba 35 días, y a 25 soles lo que costaba 756.

29

"Más que en monedas de oro, en nuestra gente está la verdadera cornucopia del Perú."

¿Hormigas o tigres?

¿País no

viable?

Kissinger declaró a Bangladesh inviable

James Meade dijo que futuro de Mauritius era una pesadilla maltusiana.

La pregunta toma cuerpo mientras más y más peruanos se van del país. Para los pesimistas, el diplomático peruano Oswaldo de Rivero ha elaborado un sesudo argumento en su libro “El Mito del Desarrollo: las economías no viables del Siglo XXI”. De los más de 100 países aspirantes al desarrollo en las últimas décadas –dice– solo tres tuvieron éxito en replicar el desarrollo de las potencias industrializadas capitalistas, Corea del Sur, Taiwán y Singapur. Los demás debemos adaptarnos, según el estudio, a la condición de una economía nacional inviable, aprendiendo a sobrevivir con la pobreza. En diciembre de 1971, una guerra separatista en Pakistán dio lugar al nacimiento de Bangladesh, país sin historia de autogobierno, con cien millones de personas hacinadas en un rincón del continente Indio, golpeado anualmente por ciclones, inundaciones y hambrunas desastrosas. Henry Kissinger declaró inmediatamente a Bangladesh como país inviable, bautizándolo despectivamente como un basket case, frase que se usaba para referirse a los soldados tan destruidos que regresaban de la guerra de Vietnam a los EE.UU. en canastas especiales. Bangladesh sigue siendo muy pobre y padece la corrupción y el desgobierno. Sin embargo, sí ha progresado. Desde los años ochenta la economía crece 5 por ciento al año, el sistema de microcrédito es un modelo mundial, las hambrunas son cosa del pasado, y el sistema de defensa civil evita ahora la destrucción masiva que antes traía cada ciclón. Otra famosa declaración de no viabilidad fue la del economista James Meade, Premio Nobel en 1977. Meade presidió una comisión creada en 1961 para estudiar las perspectivas de desarrollo de la isla Mauritius, una colonia Británica en el Mar Indio con menos de un millón de habitantes. Según Meade, el futuro de Mauritius era una pesadilla maltusiana, resultado inevitable del crecimiento demográfico, la ausencia de oportunidades de empleo, y el agravante de una sociedad altamente conflictiva por las diferencias étnicas y religiosas. Una vez más, el pesimismo erró. Desde su independencia en 1968, la economía de Mauritius se ha expandido entre 5 y 6 por ciento al 30

Optimismo

año, el ingreso promedio se ha triplicado y la población se va acostumbrando a la heterogeneidad humana étnica y religiosa. La historia tiene numerosos casos de supuesta no viabilidad. Corea del Sur fue declarada no viable por el Banco Mundial en 1960. El informe del Banco citó la corrupción, la destrucción por la guerra y el mal manejo macroeconómico, entre otros vicios. En 1991 un economista connotado de la India, Bimal Jalan, lamentaba el “visible fracaso” de su país, preso de una burocracia kafkiana, una creciente economía informal y un pesimismo generalizado. Pero Jalan no se percató que la India ya había empezaba un despegue extraordinario y sostenido, que viene transformando al país. Y, ¿qué viabilidad se esperaba de esos países tan artificiales como eran Hong Kong y Singapur cuando recién se crearon? ¿O Israel? De Rivero tiene razón cuando resalta los problemas ambientales, la futura escasez de agua y energía, y las complicaciones de la creciente integración del mundo. Sin embargo, la historia no justifica su pesimismo. Retos los hay, y cada país tiene los propios. Pero donde hay mujeres y hombres, allí todo es posible. 4 de abril de 2005

Países “no viables” 31

"De Rivero tiene razón en resaltar los problemas, no en su pesimismo, porque allí donde hay mujeres y hombres, todo es posible."

¿Hormigas o tigres?

Himno al

Perú

"Sentiría orgullo si la inversión fuera nacional, pero no sacrificaría el pan y la leche de un solo niño por la nacionalidad del dinero"

Amo a mi país. Por eso celebro la descentralización y hago votos por el protagonismo de las nuevas regiones. Me encanta visitar una provincia y sentir el calor regionalista –o localista– de los gobiernos municipales, los empresarios de la zona, el activismo de los colegios y las universidades, y las múltiples organizaciones y entidades civiles lugareñas. La energía y el entusiasmo que emanan desde el interior lograrán lo que siglos de gobierno central no han logrado para el desarrollo de la nación entera. Es como el amor a la familia. Tiene un elemento colectivo, pero su forma más humana y real es lo que sentimos hacia cada miembro individual de la familia. Amo a mi país. Pero también amo la libertad y las oportunidades internacionales que han permitido que tres millones de peruanos mejoren sus vidas y las de sus familias emigrando a otros países para trabajar o estudiar. Los peruanos nos volvemos una diáspora, una nación dispersa por el mundo, e incluso ahora muchos ostentan una doble nacionalidad. Así sucedió con la población de Irlanda, que ahora es mayor afuera que dentro de su país, lo que no ha sido obstáculo para que Irlanda goce de la tasa más alta de crecimiento económico en Europa en los últimos quince años. El que establece un país-cárcel creo que equivoca el amor a su patria. Como el amor a los hijos, amar al país es amar la libertad que permite que cada uno escoja su destino. Amo a mi país. Y siento una solidaridad especial con los pobres y los excluidos y por eso celebro toda inversión, nacional o extranjera. La inversión crea empleo, integra la población y genera los impuestos que necesita el Estado para financiar la educación, la salud y los programas sociales. No solo trae capital sino también tecnología, indispensable para la modernidad y para no ser barridos por la agresiva competitividad de otras naciones. Sentiría orgullo si toda la inversión fuera de origen nacional, pero no sacrificaría el pan y la leche de un solo niño por la nacionalidad del dinero. Amo a mi país y su rica herencia cultural. Pero el Perú futuro será otro, será un Perú creado por nuestros hijos 32

Optimismo

y demás descendientes, quienes cada día adoptarán usos y costumbres de otros países, importarán cada día más comida, ropa y otros bienes, y se prestarán música, bailes, estilos artísticos y hasta palabras de otras culturas. Y asimilarán ideas, quizás incluso religiones, de afuera. El Perú de mañana se forjará tomando gran parte de la riqueza productiva, cultural e intelectual de todo el mundo, y amar al Perú es necesariamente amar ese Perú futuro, impredeciblemente transformado por una creciente interconexión con el resto del mundo. Parte de ese Perú futuro consistirá en la peruanidad que proyectamos a otros países. El amor por un país es mentiroso si no consiste, antes que nada, en un amor por su gente. Las banderas, los himnos, la “linda montaña” y los demás símbolos son como las imágenes religiosas: nos recuerdan y nos motivan, pero adorarlos es caer en la idolatría. Igualmente idólatra es la reverencia por las abstracciones, como el término nacionalismo y el mismo nombre Perú. Los símbolos y las abstracciones representan, pero no son el país; su valor está en recordarnos que los peruanos somos una hermandad. El verdadero amor está reservado para los peruanos. 22 de mayo de 2006

33

Con imaginativo acierto, así define la Cancillería a los peruanos que viven en el extranjero.

¿Hormigas o tigres?

Tierra sin

mal

"Un célebre experimento utópico tuvo como protagonista a un peruano."

Los guaraníes de Paraguay creían en la existencia de una tierra sin mal, y las tribus esporádicamente migraban buscándola. La añoranza del paraíso parece estar en el subconsciente humano; aunque pocos buscan el jardín de Edén, muchos han creído en la posibilidad de crearlo. Platón dibujó un prototipo en su República ideal y Tomás Moro inventó el término utopía, ironía porque significa a la vez lugar bueno y lugar inexistente. Algunos experimentos utópicos han sido inspirados por el cristianismo y por el socialismo, desde los monasterios hasta los estados comunistas de China y Cuba. Hoy emulamos a Moro riéndonos de los utópicos, pero somos devotos del culto al progreso. Sin embargo, ni el rechazo irónico ni la credulidad nos iluminan. Aprendamos más bien del caso de un experimento utópico que llegó a ser una referencia para pensadores como Voltaire, Montesquieu y los creadores del socialismo europeo, el de las reducciones jesuitas creadas, justamente, entre la población guaraní en los siglos XVII y XVIII, y donde, además, un sacerdote peruano, Antonio Ruiz de Montoya, jugó un papel protagónico. La concentración de las tribus en nuevos pueblos, o reducciones, fue una estrategia misionera que se adaptó a la cultura guaraní, aunque no a la de otras tribus. La labor de catequismo de un reducido número de sacerdotes se frustraba ante la vastedad del territorio, la dispersión de la población y el fácil regreso a las creencias nativas. Reubicada la población en pueblos, el cristianismo se afianzó con la ayuda del tiempo, la presión social y la legitimidad adicional que provenía de los avances económicos y sociales que generaban la ciencia y la diligencia jesuita. Una táctica decisiva de los jesuitas para el convencimiento de las tribus fue el aprendizaje del idioma guaraní, destacando la obra lingüística de Ruiz de Montoya, quien creó un diccionario y un catecismo guaraní. Desde 1610 se crearon más de treinta reducciones a lo largo de siglo y medio, cada una un modelo de planificación urbana, de desarrollo artesanal y agrícola, de medicina

34

Optimismo

avanzada para la era y de seguridad social. Caminos y flotas de embarcaciones conectaban a los pueblos y los unían a las ciudades capitales. Con imprentas propias suplían la necesidad de material de lectura. La economía era principalmente de subsistencia, pero la abundancia de ganado y el cultivo de la yerba mate hicieron posible la exportación de cueros y del llamado té jesuita. Sin embargo, el paraíso de la reducción era el de un jardín de infantes. Partía de un concepto de los indios como menores de edad, y se caracterizaba por el paternalismo y la segregación. Como precaución contra el abuso y la enfermedad, se practicaba un apartheid, excluyendo de la reducción a todo español, excepto a los sacerdotes jesuitas. La época y la región le eran hostiles al indio, y las reducciones debieron sobrevivir como islas protegidas en un mar de traficantes de esclavos y de autoridades y hacendados abusivos. Ruiz de Montoya viajó a Madrid y consiguió permiso para armar a los indios, y las reducciones pudieron defenderse militarmente; pero su eficacia militar los convirtió en ejército al servicio de las autoridades españolas. El experimento terminó con la expulsión de los jesuitas en 1768, y desde entonces se debate si el modelo jesuita pudo haberse convertido en un paraíso para adultos. 23 de junio de 2008

35

Guamán Poma refleja la idea de una ciudad del cielo en la Tierra

¿Hormigas o tigres?

¿Golondrinas

de la ética?

Una golondrina no hace verano, pero… ¿cuatro?

¿Tus compañeros de aula copian en los exámenes? Hace 45 años esa pregunta dejó mal parados a los alumnos de los colegios privilegiados de Lima. Según un estudio efectuado por el connotado sociólogo estadounidense William Foote Whyte, en un 62 por ciento los alumnos eran copiones, a decir de sus compañeros. Por contraste, en los colegios nacionales solamente el 25 por ciento era considerado copión. La clase alta también se pintó como menos persistente ante las dificultades académicas, más proclive a abandonar sus esfuerzos y con mayor preferencia por los profesores poco exigentes. Hace unos meses, el Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres reeditó esa encuesta obteniendo un resultado aleccionador en dos aspectos. En los colegios de clase alta se sigue prefiriendo a los profesores fáciles, pero hoy hay menos copiones y mayor persistencia. ¿Será que estos están aprendiendo valores de aquellos? El Barómetro Social, encuesta que desde el año 2001 viene realizando la Universidad de Lima, también trae un motivo para la esperanza. Cuando se pregunta: ¿Confía usted en las personas?, apenas un 30 por ciento de los limeños dice que sí. Sin embargo, la confianza interpersonal viene en aumento en los últimos años. Cuando se pasa a investigar las razones de la desconfianza, en casi todos los casos las respuestas demuestran una mejora en la credibilidad. Según la opinión del público limeño, los peruanos nos estaríamos volviendo más respetuosos de la autoridad, más justos, responsables, dignos, leales, honestos, propensos a decir la verdad y cumplidores de las leyes. El cambio de actitud más impactante se da ante la percepción de la honestidad. Mientras en el 2001 apenas 10 por ciento contestó que la gente era honesta, en el 2007 el porcentaje favorable se elevó a 28 por ciento. Los pobres son mucho más desconfiados que los ricos cuando la pregunta se formula en términos generales, ¿confía usted? Pero cuando se pregunta sobre las razones específicas de esta confianza, el resultado es inverso. En casi todas las preguntas son los sectores más bajos los que tienen una mejor opinión de la gente. Así, en la clase alta 36

Optimismo

37

¿Hormigas o tigres?

"El dinero no va de la mano con la superioridad moral."

–nivel socioeconómico A– solo el 16 por ciento considera que la gente es honesta, mientras que en la clase socioeconómica más baja –nivel E– el 42 por ciento responde que la gente sí es honesta. Quizás sea esa actitud benevolente la que explica que un 50 por ciento de los pobres considera que los peruanos y las peruanas son felices, cuando apenas el 43 por ciento de los niveles altos dice eso. Lo que va quedando claro es que el dinero no va de la mano con la superioridad moral. Otra golondrina de una recuperación de los valores ha sido el inusitado grado de solidaridad expresado ante la tragedia del terremoto. Recuerdo tragedias anteriores, como el terremoto de 1970, cuando la destrucción y la pérdida de vidas fueron múltiples de lo sucedido este año, y el fenómeno El Niño de 1983, que resultó en hambruna en la sierra sur y devastación en la costa norte. En ninguno de esos casos hubo una respuesta como la actual, ni por parte de las autoridades ni por el público en general. En parte, quizás, la diferencia se explica por la creciente presencia de los medios de comunicación, tanto en el lugar de los hechos como en nuestros hogares, medios que hoy incluyen Internet. Sucede que la solidaridad aumenta con la cercanía y, de esa manera, y a pesar de sus defectos, los medios de comunicación contribuyen al proceso de civilización. 27 de agosto de 2007

38

Ejemplos a

seguir

¿Hormigas o tigres?

Un gringo

peruanísimo

George Graham Gómez de la Torre

"La desnutrición es un asesino cobarde… Y cuando no mata, discapacita"

Robert Fogel

George Graham Gómez de la Torre murió el 14 de este mes. Nació hace 83 años en EEUU. Hijo de un banquero del estado de New Jersey, entró a la universidad de Pennsylvania a los 14 años para estudiar la química y luego la medicina. Pero en casi todo lo demás de su vida, fue peruano. De madre arequipeña, se vino al Perú para iniciar su práctica como pediatra, se casó con peruana y dedicó la mayor parte de su vida de trabajo al Perú, en especial a los niños desnutridos. La desnutrición es un asesino cobarde. Muy rara vez, salvo en hambrunas del pasado, el hambre ha matado de forma directa. Pero la muerte indirecta causada por el debilitamiento que produce la desnutrición sigue siendo común. Y cuando no mata, discapacita. ¿Cómo exactamente? ¿Cuáles son las deficiencias nutricionales? ¿A qué edades surten sus efectos? ¿Qué remedios existen? ¿Es el Vaso de Leche una solución? George Graham dedicó su vida a responder estas preguntas. Apasionado de la investigación, empezó sus observaciones en las salas del Hospital del Niño, pululantes cada invierno de pacientes con sarampión, coqueluche, difteria, tétano y poliomielitis, además de niños severamente malnutridos padeciendo kwashiorkor1 y marasmo, la mayoría de los cuales fallecía por complicaciones infecciosas y metabólicas. En 1961 fundó el Instituto de Investigación Nutricional, ubicado primero en la clínica Anglo Americana y luego en el distrito de La Molina, esfuerzo pionero que hoy cuenta con fama mundial. Paradójicamente, siendo el Perú importante productor del cobre, uno de los primeros aportes del instituto de Graham a la ciencia fue el descubrimiento del retraso fisiológico producido por la deficiencia de cobre en el organismo. Éste y otros de sus hallazgos fueron precursores de una de las tesis más preocupantes de la teoría moderna del desarrollo humano: que debido a

1)   Enfermedad de los niños causada por la ausencia de nutrientes en la dieta.

40

Ejemplos a seguir

sus efectos discapacitadores, la desnutrición perenniza la exclusión de los pobres. La expresión más clara de esta tesis es quizá la del economista y Premio Nobel Robert Fogel. Según él, un tercio o la mitad de la expansión económica de Gran Bretaña en los últimos dos siglos es atribuible a una mejor educación y mejor salud. Estas mejoras habrían generado una ‘evolución tecnophysio’ del hombre, es decir, potenciando su capacidad productiva, efecto análogo pero distinto y más acelerado que la evolución darwiniana. Por la mayor estatura, más fuerza muscular y más desarrollo cerebral, nos estaríamos convirtiendo en súper hombres. Pero esa evolución se viene dando en forma desigual, marginando de por vida a gran parte de la población del mundo. Ya se conocía el problema de la transmisión de la pobreza de padres a hijos desde que éstos no pueden asistir al colegio, ni tienen la misma facilidad para acceder al crédito y a los puestos de trabajo. También era evidente que el desnutrido es un alumno inatento y más apto a perder días de clase por enfermedades. El descubrimiento adicional es que la desnutrición, sobre todo en el útero materno y en los años de lactancia, crea un daño neurológico irreversible, reduciendo en forma permanente el desarrollo de las funciones cognitivas. Como buen médico que era, George Graham tendía al optimismo, enfatizando la capacidad de recuperación del cuerpo humano y los caminos preventivos, pero su trabajo nos abrió los ojos sobre los peligros casi invisibles del descuido nutricional. Peruano de corazón, Graham nos deja un ejemplo de pasión investigadora y de compromiso con el desarrollo humano. 22 de enero de 2007

41

"Su aporte a la ciencia fue el descubrimiento del retraso fisiológico producido por la deficiencia de cobre…"

"Su trabajo nos abrió los ojos sobre los peligros casi invisibles del descuido nutricional."

¿Hormigas o tigres?

Las cifras y

la honra

"Una revolución silenciosa está transformando nuestra vida política."

Haga una búsqueda en Internet con las palabras transparencia y Perú. Google produce 93,700 referencias2. Hace diez años difícilmente hubiera encontrado mil. Es una revolución silenciosa aunque admito que tiene algo de retórica. Los políticos declaman su sólido compromiso con la honestidad y la transparencia y así despistan por un tiempo al público. Pero en su mayor parte la ola de transparencia es real y está transformando nuestra vida política como un tsunami. En buena hora, porque la democracia sin transparencia es hueca. Parte de este trabajo lo viene realizando el viejo cuarto poder, ahora potenciado por la comunicación digital. Lo nuevo son las organizaciones de la sociedad civil creadas para monitorear e informar sobre la gestión pública o incluso para participar en esa gestión, como la Asociación Transparencia, Ciudadanos al Día, Vigila Perú, Justicia Viva, Control Ciudadano, y la Coalición por la Democracia, por citar algunas. El Estado contribuye creando la Defensoría del Pueblo, Indecopi, los entes reguladores, las Mesas de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, y la Comisión de la Verdad. Además, la publicación de una página web es práctica generalizada entre las entidades estatales dando acceso a información que antes se mantenía oculta por intención non sancta o por puro acto reflejo. Así, la página del MEF, llamada Transparencia Económica, publica detalles de la ejecución presupuestal. Y también la descentralización ha despertado esfuerzos locales de vigilancia. Según el último informe anual del Banco Mundial, transparencia y vigilancia son indispensables para que los servicios públicos cumplan su función. De allí el sabor a anacronismo que ha tenido el ‘affaire’ Herrera. Experto en estadística y funcionario del prestigioso Instituto de Investigación para el Desarrollo del Gobierno Francés, Javier Herrera fue destacado al INEI, 2)   Esto ocurrió en agosto de 2004. En febrero de 2008 se generaron más de dos millones de menciones. 42

Ejemplos a seguir

nuestro instituto oficial de estadística, para ayudar a mejorar la medición de la pobreza en el Perú. Recientemente completó un informe sobre pobreza, que incluía una “advertencia” para prevenir sobre el uso equivocado de los datos. Según su análisis, la pobreza se mantuvo en el mismo nivel entre 2001 y 2003. Pero cuando se preparaba el mensaje del 28 de julio, el jefe del INEI informó más bien que la pobreza había disminuido. Herrera, funcionario francés pero peruano de nacimiento, optó por declarar públicamente la verdad de las cifras, acto que le valió la furia del gobierno peruano y una orden del gobierno francés para dejar el país “en el primer vuelo” disponible. Hace pocos años, en plena dictadura, la embajada francesa fue promotora de la democracia y de los derechos humanos. Hoy acepta avalar el esfuerzo oficial para esconder la verdad, alegando en una carta que Herrera transgredió la “confidencialidad” (sic) de las cifras de pobreza, como si conocer esa verdad no fuera también un derecho humano de los peruanos. A veces no es fácil optar entre la lealtad interna a una institución y la lealtad ante el país. Pero en este caso, debemos agradecer la elección de Javier Herrera, aún a costa de su vida profesional; un acto que lo honra. 9 de agosto de 2004

43

Según el Banco Mundial, transparencia y vigilancia son indispensables para que los servicios públicos cumplan su función.

¿Hormigas o tigres?

País de

acequias

"Es decir, de bombas de tiempo."

Antes los males caían del cielo, como por “acto de Dios”. Hoy tenemos la fortuna –no siempre grata– de contar con las alertas tempranas del seguimiento informático minuto a minuto en CNN, Internet y medios en general. Un meteoro que se acerca a la Tierra. El calentamiento oceánico que prefigura al Niño. Un huracán que se forma. Y ahora, el monitoreo diario que hacen los laboratorios para detectar cualquier mutación del virus de la influenza aviar que lo volvería altamente infeccioso para las personas, amenazando repetir lo que sucedió en el año 1918 cuando murieron 50 millones de personas en todo el mundo. Pero no todo es acto de Dios: con frecuencia los males vienen de actos nuestros. Cerca de Chancay corre una acequia con aguas que nacen en el puquial de Jecuan, 60 kilómetros al noreste, y cruza una zona de panllevar y de asentamientos de jornaleros agrícolas. Las aguas arrastran desagüe de toda índole, pero se usan para limpiar las plantas cosechadas, lavar la ropa, e incluso para cocinar y beber. El 17 de enero de 1991, un residente de apellido Arakaki y dueño de un fundo de hortalizas, en el asentamiento La Candelaria cerca de Chancay, enfermó y murió de diarrea aguda. Poco después, un jornalero murió con la misma patología. Ambos recibieron asistencia médica, pero curiosamente sus registros han desaparecido. El primer caso registrado con diarrea aguda fue el de Daniel Caqui, también jornalero de La Candelaria, pero su diagnóstico inicial fue intoxicación por biofosfatos. Por fortuna, el médico de guardia nocturna que recibió el caso, Walter Ortiz, había visto casos similares los días anteriores, y aplicó el tratamiento de rehidratación intravenosa. Ortiz consultó textos y se convenció del origen asiático de la enfermedad y junto con una técnica, Norberta Escobedo, empezó a recorrer la zona aplicando la rehidratación, logrando la colaboración de empresas para proveer agua limpia, y salvando así de la muerte a muchos otros infectados. Otro héroe solitario fue el joven médico serumista Ricardo Castillo, quien descubrió que la ropa de los enfermos se lavaba en la ace-

44

Ejemplos a seguir

quia, y movilizó a la población para adoptar prácticas de prevención. La diagnosis de Ortiz fue rechazada en el hospital de Chancay, quizás por temor de alarmar a la población, pero a fines de enero, el director del hospital viajó a Lima para recoger un software de la Dirección de Epidemiología y allí mencionó el caso. Para esa fecha, dos a tres semanas después del inicio del brote, ya se multiplicaban las infecciones en Chimbote y hasta en el Rebagliati, y se aceptó oficialmente la versión del cólera. La historia oficial no ha reconocido el accidentado proceso de reconocimiento y tratamiento del brote de cólera, y lo reportado aquí se debe al trabajo realizado en 1993 por el investigador Albino Ruiz, del Instituto Fernand Braudel de Sao Paulo, que fue recortado debido a amenazas veladas. La demora oficial permitió que el foco en La Candelaria se transmitiera rápidamente a Chimbote, a la sierra de Áncash e incluso a Iquitos a través del intenso movimiento de los jornaleros de esa zona inicial y de los productos allí cultivados. Más de medio millón de peruanos fueron infectados. En los años siguientes, se multiplicaron los recursos para la salud pública. Pero ningún informe menciona el trabajo heroico de los médicos Walter Ortiz y Ricardo Castillo ni de la técnica Norberta Escobedo. Y, sobre todo, se mantuvo silencio acerca de la altísima peligrosidad del descuido y la falta de higiene en el uso del agua. Seguimos siendo un país de acequias, o sea, de bombas de tiempo. 21 de noviembre de 2005

45

Héroes no reconocidos

Ningún informe menciona el trabajo heroico de los médicos Walter Ortiz (en la foto) y Ricardo Castillo, ni de la técnica Norberta Escobedo.

¿Hormigas o tigres?

Un héroe para

el momento

Manuel Pardo, Presidente del Perú 1872-1976

"Rara vez se han perfilado tan nítidamente los representantes del bien y del mal."

¿No encuentra su llave? Pues a rezarle a San Antonio de Padua. ¿Necesita empleo? A San José. ¿Derrotar a un enemigo? San Miguel. ¿Amistad? San Martín de Porres. ¿Enfermedad? San Lázaro. Si designáramos a los héroes nacionales con el mismo concepto práctico, para servir de ejemplo e inspiración ante cada momento especial del país, la figura para recordar en las circunstancias actuales sería la de Manuel Pardo, Presidente del Perú entre 1872 y 1876. A esa conclusión me lleva la reciente y persuasiva historia de Pardo, Homo Politicus, de Carmen McEvoy. Cuando Pardo llegó a la presidencia, el mundo vivía una rápida globalización, y el Perú un auge propulsado por el guano y acompañado por una diversificación agrícola, financiera y comercial. Sin embargo, políticamente seguía en la época de las cavernas. A pesar de su constitución liberal, durante medio siglo la República no pasó de ser un botín para caudillos militares, curas y negociantes. El guano no hizo más que acrecentar los apetitos, el faccionalismo, la parcelación del país y la fragilidad política. En la práctica, el Perú era una nación por armar. Dos barreras impedían la integración del país y la creación de un verdadero gobierno nacional: la balcanizada geografía peruana y la ausencia de partidos políticos. Pardo aportó sus admirables cualidades personales y, al final, su misma vida, hacia la reducción de ambos impedimentos. Con apenas 25 años de edad pero con visión de estadista, publicó un ensayo en el que resaltó el papel central que debería jugar la interconexión física del país, en especial con la ayuda del entonces novedoso ferrocarril. Luego, puso sus habilidades administrativas y políticas y su enorme energía y coraje para crear el Partido Civil, logrando la hazaña de ganar la elección presidencial en 1872, llegando así a ser el primer presidente civil. Consecuente con su concepto de la integración física de la nación, desde el gobierno apoyó el proyecto del Ferrocarril Central, la formación de la Escuela de Ingenieros, la publicación de la obra de Raimondi, y levantó un censo en 1876. Y persiguiendo un objetivo democratizante, delegó poder administrativo en los concejos municipales e hizo obligatorio el primer año 46

Ejemplos a seguir

de educación primaria. Sin embargo, el avance en el frente político se vio obstaculizado por la intransigencia de las diversas corporaciones, quienes en el estilo de cualquier mafioso, estaban dispuestos a todo para recuperar sus privilegios y rentas. Fue, literalmente, una guerra a muerte que empezó incluso antes de que asumiera el gobierno con el levantamiento fallido de los hermanos Gutiérrez, y que no dio tregua hasta el asesinato de Pardo en 1877, cuando se preparaba para ocupar su curul como Senador del Partido Civilista. La batalla entre Pardo y el Leviatán Guanero, esa confabulación de intereses personales, regionales y gremiales que se repartía el país, tiene un viso de épica. Sin santificar la persona de Pardo ni excluir las motivaciones honestas entre sus oponentes, rara vez se han perfilado tan nítidamente los representantes del bien y del mal. No obstante la frustración personal y la derrota temporal del civilismo, Pardo avanzó el ideal republicano levantando las banderas de un país integrado y de un Estado al servicio del país como un todo. Más aún, empezó a darle contenido práctico al concepto de una república, en sus esfuerzos por la educación, la descentralización y la unificación a través de la construcción de vías de comunicación. Pardo también nos enseña que, con todos sus defectos, la política sí puede abrir el camino hacia un futuro mejor y que, sobre todo, la política es una mejor alternativa a la fuerza bruta. 17 de diciembre de 2007

47

Ferrocarril Central en su primera época.

El Perú vivía un auge propulsado por el guano

¿Hormigas o tigres?

Lecciones

europeas

"Las lecciones de Europa deben aplicarse a la gran tarea peruana de crear un solo Perú"

El avance tecnológico de la humanidad es de admirar. Cada día nos sorprende una nueva maravilla de la creatividad. Hoy nos asombramos de mini pantallas con las que podemos ver y hablar con cualquiera persona en el mundo. Pero cuánto menos hemos avanzado en las formas de convivencia pacífica, justa y de colaboración productiva con nuestros semejantes. Por eso debemos prestar especial atención al milagro de la creatividad social que ocurre en Europa. Hace medio siglo, Europa no era más que un área en el mapa, un pedazo de geografía, mera arcilla. Hoy, esa arcilla recibe el soplo de la vida. El parto lleva medio siglo, pero cada día se consolida. Nace un nuevo país. Las distintas razas y naciones que en ese territorio durante milenios se mataban unos a otros, han optado por vivir en paz, creando una sociedad colectiva basada en normas comunes, compartiendo instituciones, en efecto, organizando un verdadero país, la Unión Europea. Y aún continúa el proceso de integración: internamente, se refuerza la centralización de la autoridad política; y externamente, se sigue incorporando a nuevos miembros. En el 2004 la membresía pasará de 15 a 25 países con la incorporación de 10 países que están en la lista de espera, mayormente de la Europa oriental. Se va creando así una de las naciones más grandes que el mundo ha conocido. ¿Qué podemos aprender de ese acto de creación social? Este proceso unitario tiene tres características fundamentales: 1. la democracia. Por primera vez se crea una gran nación, no por conquista sino como expresión de la voluntad manifiesta de sus integrantes, definida a través de sucesivas elecciones y referendos. 2. el realismo político en lo que se trata del papel respectivo del Estado y de los mercados. Si bien la ampliación de los mercados ha sido parte medular de todo el proceso, la apertura se ha visto acompañada de un alto grado de regulación. Cada paso dado en la apertura es precedido por un intenso debate, pero al final se observa un proceso equilibrado, que ha logrado más mercado con aceptación 48

Ejemplos a seguir

política. Ha sido una apertura con un grado de manejo, buscando así reducir los costos y aumentar los beneficios de la inevitable globalización. 3. la solidaridad. El punto de partida fue de un alto grado de desigualdad entre las distintas sociedades de Europa. Además, la apertura de mercados iba generando beneficios y costos desiguales. De allí la importancia de los mecanismos de solidaridad entre países, de trato preferencial a los menos desarrollados y de compensación social a los grupos más afectados por la apertura, que han sido parte integral del proceso europeo. Otra lección del proceso es la ejecución de las reformas, una tarea casi siempre impopular. Antes de acceder al mercado común, los actuales miembros cumplieron con una impresionante lista de reformas institucionales, legislativas y de políticas de gobierno. De igual manera, los países que hoy se encuentran en la lista de espera están abocados a cumplir con esas condiciones para su ingreso, como si fueran atletas que se entrenan rigurosamente para competir. Se deduce que, como estrategia reformista, el atractivo de la integración es más fuerte que el del crédito internacional condicionada a reformas, que rara vez se cumplen con el rigor y el compromiso necesarios para que sean sostenibles en el tiempo. Es que los beneficios de la integración son más democráticos que los de los préstamos que van a manos de los gobiernos y cuyo destino final es poco claro para la población. Una conclusión de optimismo. A pesar de los múltiples problemas, y muchos retrocesos de la vida social, tenemos en la nueva Europa un ejemplo de extraordinario éxito integrador y civilizador, donde el avance económico y social han ido de la mano. Para el Perú, las lecciones de Europa no se limitan a la integración externa. Esas mismas lecciones deben aplicarse a la gran tarea peruana de integrar sus distintas regiones y grupos sociales, o sea, crear un solo Perú. Para ese objetivo importante insistir en la democracia, en el realismo político, en la solidaridad entre desiguales. 9 de marzo de 2003

Desarrollo de la Unión Europea el último medio siglo

49

¿Hormigas o tigres?

Viaje a

Ragusa…

"Contaba con beneficencia, centros de salud, asilo, orfanato, colegios, lazareto, agua potable, planeamiento urbano y cortes respetadas."

El jefe de Estado en el Perú tiene estabilidad en el cargo por cinco años. Originalmente eran cuatro, pero la Constitución de 1867 lo extendió a cinco y así ha quedado, un justo medio si comparamos con otros regímenes presidenciales, donde varían entre cuatro y seis años. Pero allí donde el líder es un primer ministro, como en Europa y sus otrora colonias como la India, el período depende de un inconstante Congreso por lo que a veces dura días, y a veces once años, como Margaret Thatcher. ¿El período ideal? Un período largo de gobierno serviría para contrarrestar la creciente inestabilidad del mundo. El contraargumento es que hoy se vive a otra velocidad. El público ya no espera calladamente que pasen cinco años; exige opinar, participar, y sobre todo, el cambio inmediato. Nunca ha estado tan enterado, gracias a los medios, a un ejército de entidades civiles fiscalizadoras y a Internet, y nunca ha expresado su opinión tan intensa y variadamente, a través de encuestas diarias, entrevistas, pifias, gestos fotogénicos, marchas, demostraciones y demandas. Se han dado pasos tímidos para reconocer esas demandas. Existen las mesas de diálogo, el Acuerdo Nacional, el referéndum, la revocatoria y el presupuesto participativo. Vivimos una transición en las formas de gobierno. Ya zarpó el barco y estamos en alta mar. Las Indias que buscamos es un mundo de gobierno interactivo. Antes de explorar mar adentro, sugiero un viaje mental, cruzando mar y tiempo, para llegar a Ragusa. Ragusa era una ciudad-estado en el Mediterráneo, hoy Dubrovnik. Como su competidor Venecia, vivía del mar y del comercio. Se las ingeniaba para convivir con una sucesión de imperios poderosos, los bizantinos, los venecianos, los turcos, los austriaco-húngaros. En gran medida mantuvo un gobierno propio, liderado por un rector. A Ragusa se le recuerda por el humanismo y el acierto de su gobierno. Siendo una aristocracia, era a la vez un estado preocupado por el bienestar que contaba con beneficencia, servicio de salud, asilo de ancianos, orfanato, numerosos colegios, 50

Ejemplos a seguir

lazareto, agua potable, oficina de planeamiento urbano, un estatuto que sirvió de modelo para los vecinos, y cortes respetadas. Fue de los primeros estados en abolir el comercio de esclavos, y eran tan ocasionales las penas de muerte que se importaba un verdugo turco cuando se hacía necesario, y la ejecución era motivo de una declaración de duelo nacional. Pero el aspecto más notable del gobierno de Ragusa era que su rector, o príncipe, tenía el cargo por solo un mes, sin posibilidad de reelección por dos años. 24 de mayo de 2004

51

La utopía que se realizó, la antigua y bella ciudad-estado de Ragusa.

¿Hormigas o tigres?

El burócrata

desconocido

"Los textos de economía no hablan del amor como un recurso productivo, pero lo es."

"La calumnia y la difamación del empleado público es un deporte quizás más popular que el fútbol."

Si los empleados públicos trabajaran solo por el sueldo, el Perú se pararía en seco. El país funciona porque muchos de ellos, desde conserjes, secretarias, policías de la esquina, maestras de escuela rural, hasta los más altos funcionarios, se entregan y se sacrifican por cumplir su deber, motivados por un sentido de responsabilidad, de orgullo profesional, de amor al oficio, de lealtad con un jefe, de solidaridad o de patriotismo. De una u otra forma, se trata de trabajar por amor. Los textos de economía no hablan del amor como un recurso productivo, pero lo es. Además, es indispensable. Un mero sueldo no compra un juez honesto, un policía que se arriesga en la selva, un auditor escrupuloso, un maestro que sacrifica a su propia familia por atender a sus alumnos. Lo que hace caminar al país es el esfuerzo que viene como yapa, no el pagado. He visto caso tras caso de entrega personal durante las cuatro décadas que he tenido el privilegio de servir como funcionario público, o de observar desde la actividad privada, y no deja de sorprenderme el sacrificio de la vida privada y el heroísmo anónimo de tantos. La calumnia y la difamación del empleado público es un deporte nacional, quizás más popular que el fútbol. Ciertamente tiene la ventaja sobre el fútbol de ofrecer espectáculo durante los doce meses del año. El burócrata es el chivo expiatorio para todas nuestras faltas. Los medios multiplican sus ventas con el caso de un funcionario inepto o deshonesto, pero nada se dice de los otros noventa y nueve empleados que siguen cumpliendo. Es un juego en pared con los políticos que así venden una imagen de ser protectores del pueblo, denunciando a funcionarios. El estar denunciado penalmente es hoy un gaje del oficio para el director de cualquiera escuela u hospital, o para el directivo de un ministerio. Es un maltrato perverso, contra productivo. El trabajador responde al buen trato. El respeto se devuelve con respeto. De la buena opinión nace el buen esfuerzo del trabajador. Los servicios, públicos o privados, se pueden cumplir

52

Ejemplos a seguir

dentro de una gama muy amplia de calidad, desde el cumplimiento desganado, sin imaginación, lento, hasta el cumplimiento con esmero, diligencia, minuciosidad y celo. Se habla de la importancia que tiene para la buena administración el “ojo del amo”. Con los servicios públicos, sea la justicia, la seguridad o la salud, es necesario que el trabajador rinda como si fuera el dueño del negocio aún cuando no lo es, y ni siquiera tiene un buen sueldo. El camino para lograr un buen servicio público es más bien el del estimulo y del reconocimiento, siguiendo el ejemplo pionero del concurso y de los premios para las Buenas Prácticas Gubernamentales que ha otorgado la entidad Ciudadanos al Día, dirigida por Beatriz Boza. Hay semilla del mal y semilla del bien en todos. De allí el enorme efecto que puede tener un líder, quien con el ejemplo de honestidad, respeto y entrega desinteresada activa el potencial que tiene la mayoría. El día que logremos ese liderazgo dejaremos de depender del heroísmo de unos cuantos, y de caminar con las justas. 13 de junio de 2005

53

"Enorme efecto puede tener un líder con el ejemplo de honestidad, respeto y entrega desinteresada."

¿Hormigas o tigres?

Servir al "En el nuevo milenio, la solidaridad parece volverse aun más tenue."

Fernando Belaúnde Terry

"El Estado sí debe imponer el servicio social a los que contrata."

país Pocos sienten la obligación de servir al país. El servicio militar se ha evadido sin vergüenza alguna, quedando en la práctica como una leva sobre los indefensos. Apenas llegó a la presidencia en 1963, Fernando Belaúnde inició un experimento de servicio social voluntario. Fue el programa de Cooperación Popular Universitario, el que, a lo largo de los cuatro años que duró, puso a trabajar en comunidades rurales a cinco mil estudiantes. El servicio consistía en dos meses de trabajo en alguna comunidad rural, típicamente serrana y aislada. Más allá de la labor que aportaban, la experiencia fue un acercamiento y una inyección de compromiso con el país para los voluntarios. El gobierno militar de los años setenta extendió el programa para abarcar a los egresados en una diversidad de profesiones, creando el programa Secigra, pero la resistencia fue fuerte. La obligación de servicio se diluyó en los ochenta, aunque quedó el Serum, obligatorio para los profesionales de salud que aspiraban a un empleo público o a especializarse en hospitales públicos. El Serum obliga a un año de trabajo en una comunidad rural o urbano-marginal, léase pueblo joven. En el nuevo milenio, la solidaridad parece volverse aun más tenue. En el año 2002 murió lo que quedaba de un servicio público obligatorio para los futuros abogados, el llamado Secigra Derecho, al pasar a ser meramente facultativo. La propuesta de crear un Secigra agrario duerme en algún archivo del Congreso y, recientemente, el incentivo principal que tenían los médicos recién graduados para cumplir con el año de Serum ha sido casi eliminado. Paralelamente, se ha reducido el presupuesto para el Serum, obligando a que una proporción creciente de este trabajo se efectúe sin remuneración, creando de esa manera aun más resistencia. Además, la asignación de las plazas Serum no cumple con el objetivo original, de servir preferentemente a la población más pobre. Del total de horas de atención otorgadas en el 2004, la mayor parte fue asignada a los distritos menos pobres del país. Si consideramos el mapa de pobreza de Foncodes, los distritos calificados “pobres extremos” y “muy pobres” recibieron apenas un tercio de las horas de los médicos Serum. La mayor parte de su trabajo se efectuó, no en los distritos más pobres, sino en los que gozan de ingreso regular o promedio. El Estado sí debe imponer el servicio social en algunos casos, por lo menos a los que han recibido un beneficio fiscal en la forma de una educación subsidiada, y a los que contrata como servidores públicos. El primero es un caso de justicia: la educación básica debe ser gratuita, pero no la profesión. El segundo caso tiene más bien una razón práctica. El buen servidor público debe conocer y sentirse cerca y siempre tener presente a todo su país. 25 de julio de 2005 54

Ejemplos a

no seguir

¿Hormigas o tigres?

¿Tigres de

papel?

"En el Perú la corrupción habría aumentado desde fines de la década anterior."

Ngozi Okonjo-Iweala, ideó sistemas de control de compras estatales en Nigeria.

La corrupción se practica en privado. ¿Cómo saber entonces cuándo existe? Y si no se puede ver, ¿cómo combatirla? Contamos con una batería de instrumentos que, en el papel, deberían ser enemigos formidables del corrupto: una Contraloría respetada, un Congreso con ánimo fiscalizador, una prensa libre, medios de comunicación combativos y hambrientos del escándalo, y una secuencia de gobiernos elegidos democráticamente. Pero, ¿hemos reducido la corrupción en el país? Cuando se formula esa pregunta a empresarios, funcionarios y ciudadanos en general, la respuesta es negativa. Así nos lo dicen varias entidades nacionales e internacionales que se dedican a encuestar sobre el tema. La institución líder en ese trabajo es Transparency International, que desde hace una década publica un índice anual de la percepción de corrupción en más de cien países. Según sus encuestas, en el Perú la corrupción habría aumentado desde fines de la década anterior. Esa misma conclusión se desprende de otras fuentes, como el Índice de Gobernabilidad que calcula el Banco Mundial (WBI), y los ratings de riesgo inversor que elabora la empresa PRS Group, incluyendo una evaluación de la corrupción. Ambas fuentes coinciden con Transparency International en el sentido que se ha producido un aumento en la percepción de corrupción durante los últimos diez años. La interpretación optimista de estos datos es que la corrupción sigue más o menos igual, pero que el público ha empezado a abrir los ojos: hoy se percibe lo que hace una década no se veía. Pero incluso, si fuera así, la percepción de la corrupción es dolorosa como en la enfermedad porque desmoraliza a la sociedad, resta imagen al país y desalienta al inversionista, aunque se supera la dolencia si se comprueba que hay sanción rápida y drástica. Naturalmente, la versión pesimista es aún peor, que la corrupción sí ha aumentado y que nuestros hermosos mecanismos de control –Congreso, Contraloría, medios de comunicación y elecciones– son tigres de papel. Hace pocos años, la palabra corrupción era tabú en el mundo de la ayuda económica internacional. No por inocencia, 56

Ejemplos a no seguir

sino por las convenciones de la diplomacia. Hoy, las entidades de ayuda hablan abiertamente del tema, exigen garantías y proponen proyectos para combatir el mal. En especial, el presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, ha desatado una guerra santa al interior de su institución, investigando posibles casos de deshonestidad entre sus propios funcionarios y proveedores a los países prestatarios, y cerrando las puertas de la institución a los países que no se esfuerzan lo suficiente. La palabra corrupción figura ahora en casi todos los informes el Banco, y generalmente se acompaña con estadísticas basadas en las encuestas citadas. El despertar de las instituciones de ayuda ocurre paralelamente a lo que sucede en muchos países, a tal punto que se podría hablar de un movimiento internacional de lucha contra la corrupción. Surgen héroes y heroínas, como la ex-ministra de Finanzas de Nigeria, Ngozi Okonjo-Iweala, quien se hizo famosa no solo porque supo alzar su voz sino también encontrar sistemas para controlar la corrupción en las compras estatales de su país. No creo posible desterrar la corrupción por completo; países de gran desarrollo y cultura religiosa como los Estados Unidos e Italia no lo han logrado, y más bien revelan aumentos en los índices de corrupción en años recientes. Pero sí creo posible reducirla sustancialmente. La receta no consiste tanto en más denuncias e investigaciones sino en un mayor y más efectivo uso de los mecanismos preventivos, desde la cultura que se inculca en el hogar y desde las cumbres políticas, hasta la aplicación de sistemas inteligentes y computarizados de control. La fuerza de la hormiga organizada puede ser mayor que la del tigre. 13 de noviembre de 2006

Mapa mundial de la corrupción (Transparency International).

57

¿Hormigas o tigres?

Corrupción,

buena noticia

"Si un caso de corrupción se publicita, ya se ha ganado la mitad de la batalla."

¿La corrupción es una buena noticia? Aunque suene extraño, lo es, por dos razones; primero, porque solo existe en la democracia. Segundo, porque si un caso de corrupción se publicita, ya se ha ganado la mitad de la batalla; el mal mayor es la corrupción no descubierta. En casi toda la historia, y para casi toda la humanidad hasta hace menos de un siglo, el modelo de gobierno ha sido una autocracia, el Estado un instrumento para los fines del autócrata, y el funcionario del Estado un mero sirviente personal. Existían los funcionarios ladrones, por supuesto, pero su robo era un robo cualquiera, que se da cuando alguien se apropia de la propiedad de otra persona, incluyendo la del autócrata. La corrupción es un delito más particular; es un robo donde la víctima es la sociedad en general, efectuado por el encargado de administrar esa propiedad colectiva. Con la llegada de la democracia, la propiedad empieza a pasar de las manos del autócrata a las de la sociedad, y empieza a surgir la posibilidad de la corrupción. Paralelamente, el funcionario pasa de ser un sirviente personal del emperador, rey, zar, sultán o dictador, a ser parte de un servicio civil, o sea, un empleado encargado de velar por los intereses colectivos de toda la sociedad. Desde ese momento, la sociedad necesita defenderse ya no del autócrata, sino del funcionario deshonesto. Un requisito para ejercer esa defensa es la publicidad. Las noticias de corrupción son como la fiebre, señales de que el organismo ha detectado un invasor y está procediendo a atacarlo. Por eso debemos felicitarnos por la nueva abundancia de tales noticias, no solo en el Perú sino como un fenómeno global. Hace veinte años se retiró tempranamente un funcionario alemán del Banco Mundial, Peter Eigen, para fundar Transparencia Internacional, entidad dedicada a publicitar la corrupción utilizando los instrumentos de la encuesta y de los rating de comparación entre países. Desde esa fecha, el uso de tales instrumentos se ha multiplicado, efecto y causa del movimiento hacia la democratización. Hoy en Internet se encuentran una docena de estadísticas que miden la honestidad de los gobiernos, 58

Ejemplos a no seguir

y pocos países escapan al escrutinio. El BM, que antes guardaba silencio con relación a este tema, está ahora en la vanguardia de la lucha contra ese mal, llegando incluso a la cancelación de préstamos en los casos especialmente flagrantes de deshonestidad gubernamental. Se han multiplicado las noticias de casos de corrupción en el Perú y en un gran número de países, y no me cabe duda que el fenómeno no se debe a una mayor deshonestidad sino a una mayor vigilancia y transparencia. Sin embargo, la publicidad de los actos deshonestos puede ser contraproducente. Porque tampoco hay una total honestidad en las motivaciones y regulación de esas noticias. Es frecuente la complicidad entre el político opositor y el medio que busca llamar la atención para vender más, mediante la insinuación, y a veces acusación, no adecuadamente sustentadas, que llegan a la difamación y la paralización de la necesaria acción del Estado. Para lograr un gobierno más honesto, es más importante la prevención que el castigo, cosa que no juega bien con el drama buscado por los políticos y los medios. Además, la dramatización indebida se opone a la buena estrategia, que debe partir de una visión no utópica. El mejor camino para la lucha contra la corrupción es el de la luz verde y roja del aeropuerto, instrumento que permite una fiscalización selectiva, pero severa, que sin paralizar la actividad productiva, se ve obligada a dejar pasar algún contrabando, pero que logra reducirlo significativamente. 5 de marzo de 2007

59

Peter Eigen, fundador de Transparencia Internacional.

"El mejor camino para la lucha contra la corrupción es el de la luz verde y roja del aeropuerto…"

¿Hormigas o tigres?

No hay mal que

por bien no venga

Ley del Notariado Artículo 10° Para postular al cargo de notario se requiere tener conducta moral intachable.

El video del congresista Alberto Kouri confirmó el dicho de que no hay mal que por bien no venga. La filmación de la modesta pero ilegal ayuda que recibió en ese momento nos abrió los ojos a una masiva corrupción económica y política que, de no haberse destapado y controlado en ese momento, pudo haber hundido al país durante décadas. El mezquino delito del que se le acusa a la congresista Canchaya no tiene esa trascendencia dramática, pero sí puede tener también un beneficio purgativo. El Caso Canchaya nos está abriendo los ojos a las vivezas y falta de disciplina que debilitan a dos importantes instituciones del país: el Congreso y el notariado. Felizmente en ambos hay señales de reacción. La reacción que suscita más comentario es la del Congreso, donde se procedió de inmediato a investigar el caso y a proponer no solo la sanción para la persona, sino la reforma de las prácticas que de alguna manera dieron pie al incidente individual. Un congresista me asegura que el mal uso de la contratación de asesores no es un caso aislado en su institución. La mala costumbre se pretende racionalizar haciendo referencia al sueldo reducido del congresista y a la desproporción que existe entre ese sueldo y el considerable presupuesto que existe para la planilla de asesores. El proceso de reforma debería incluir una reflexión sobre los niveles de remuneración tanto de los representantes como de sus asesores, así como sobre el procedimiento que existe en España, donde los congresistas no cuentan con un solo asesor personal y disponen solamente de la asesoría grupal asignada a toda la bancada. El peligro es que la reacción del Congreso se limite a una sanción severa para el caso específico de Canchaya, sin reformar las prácticas generales de la institución. Así, la severidad en cuanto a la infracción específica serviría para encubrir y prolongar la indisciplina general. Temo que el verdadero cambio solo se logrará con la persistencia de los medios y de la sociedad civil. Otra institución golpeada por el Caso Canchaya es la del notariado ―la congresista es notaria pública―. La esencia del notariado es su credibilidad, la imagen de honestidad 60

Ejemplos a no seguir

investida en la persona del notario, imagen que ha sido mellada por el aparente descaro y deshonestidad de las declaraciones de la congresista. El golpe se suma a varios otros escándalos publicitados en los medios y que, en conjunto, restan fuertemente la credibilidad de la institución. Debemos felicitar la declaración del decano de Colegio de Notarios de Lima, Eduardo Laos, quien admite que el Caso Canchaya está lesionando la imagen de la institución y sugiere la posibilidad de un retiro de licencia profesional. Sin embargo, lo que falta por admitir es que el notariado padece de un déficit generalizado de fiscalización, siendo particularmente notorio el silencio del Consejo del Notariado, entidad creada expresamente para ejercer la función de control, tanto en el caso presente como en el de un considerable número de otros actos ilícitos. Sería el momento para que tanto el mencionado consejo, como los respectivos colegios de notarios del país, den cuenta de las normas aplicadas para asegurar la ética en su institución y de las sanciones y destituciones que ha emitido en los últimos años. Tanto el Congreso como el notariado deben aprovechar la oportunidad del escándalo actual para reforzar sus respectivas instituciones, siguiendo el loable ejemplo de Alberto Kouri, cuya respuesta a la experiencia consistió en reforzar su vida personal y espiritual. 30 de abril de 2007

61

Alexander von Humboldt "…el que dirige las acciones morales de los demás, ha de cumplir con mucho mayor rigor los dictados de la moralidad."

¿Hormigas o tigres?

Costos ocultos de la

jarana fiscalizadora Yo te investigo. Tú me investigas. Él nos investiga.

"El costo oculto de esta distracción es todo lo que se queda sin hacer, especialmente lo que no hace el Estado."

Está de moda. La música del momento. La mejor diversión de los últimos años. Pero la “diversión” en el sentido pleno de la palabra. Como reza el Diccionario de la Real Academia, diversión es “Recreo”, y también “Acción de distraer o desviar la atención y fuerzas del enemigo”. Una diversión cara Siendo economista, o sea aguafiestas de profesión, debo advertir que esta manía de la investigación, para ser diversión, es cara. El costo visible de la diversión consiste en pagar a todos los personajes que nos proveen el espectáculo diario: políticos, medios de comunicación, técnicos de espionaje, fiscales, abogados y jueces con sus respectivos secretarios. Una industria entera. Algunos argumentan que el alto costo de la industria de la investigación se debe a su atrasadísima tecnología. Para producir un grano de verdad se gastan cientos de horas en recoger testimonios, citaciones postergadas, sesiones de comisiones investigadoras, trascripción de declaraciones contradictorias, y toneladas de papel, rollos de película y horas de cámara. Se duplica, triplica y hasta cuadruplica cada investigación con la participación paralela del Congreso, las unidades de investigación de los medios, la Contraloría, la Fiscalía, los juzgados y otras instancias. Y muchas comisarías y despachos aún utilizan máquinas de escribir de museo. Ingenuo error. Es como decir que una obra de Hollywood cuesta demasiado para la poquísima enseñanza que nos transmite; que lo mismo puede decirse en un breve comunicado. Pero, justamente, el gusto está en la música, los disfraces, los escenarios, las cortinas de humo y en la confusión y la contradicción. ¿Acaso el objetivo no es la diversión?

62

Ejemplos a no seguir

El costo oculto Pero, como el malo de la película debo señalar un gran costo oculto en toda esta distracción. Me refiero a todo lo que se queda sin hacer, especialmente, lo que no hace el Estado, mientras se dedica a ese entretenimiento. Es que, como el Coliseo romano, el espectáculo de la investigación necesita de víctimas. Y los cristianos del momento son los funcionarios públicos. Que nadie se sorprenda entonces si un funcionario se demora en firmar un papel. Y si multiplicamos esa demora por un millón, tenemos al Estado paralizado de hoy. Para muestra un botón: estamos en abril y el Estado aún no se atreve a decidir cuáles van a ser las facultades de los gobiernos locales en el manejo de los programas sociales este año. A falta de normas claras, muchos alcaldes prefieren no asumir responsabilidades. En consecuencia, los alimentos que nos ofrece en donación el Programa Mundial de Alimentos se quedan en el almacén, y existe la posibilidad de que las Naciones Unidas nos recorte el presupuesto futuro. Otro botón: cuando un funcionario de Economía se quejó hace dos años de su incapacidad para trabajar y a la vez atender múltiples acusaciones e investigaciones, se preguntó a los demás asistentes de la reunión de coordinación del sector si tenían problemas similares. De los 28 presentes, todos funcionarios en puestos claves de la administración de la economía, 16 levantaron la mano. Sugiero repetir el censo, pero a nivel de todos los funcionarios públicos. Los resultados nos ayudarán a entender por qué hay tanto atraso en la acción del Estado. Perú próspero Felizmente, somos un país próspero, y podemos darnos el lujo de divertirnos con el circo de la investigación. Aquí no hay hambre y nadie padece de falta de atención médica elemental ni falta de carretera ni de la ignorancia por una educación pésima. Lima, 22 de abril de 2004

63

"Que nadie se sorprenda entonces si un funcionario se demora en firmar un papel."

¿Hormigas o tigres?

Eficiencia antidrogas…

¿Sueños de opio? “La oferta de cocaína en los Estados Unidos no ha disminuido”, dijo hace cuatro meses John Walters, zar antidroga de ese país. Curiosamente, desde hace 30 años no pasa un mes en el que las autoridades no anuncian un nuevo éxito de erradicación o de interdicción en la guerra contra el narcotráfico.

Zar antidrogas John Walters admite que la oferta de cocaína en EEUU no disminuye.

Varios expertos comparten la conclusión de Walters Según Francisco Thoumi, la guerra contra la droga fracasó en Colombia, y desde 1990 la producción global de cocaína se ha doblado. Según un estudio de Jaime Malamud-Goti de 1992, los esfuerzos para reducir la producción en Bolivia tuvieron un efecto opuesto, y contribuyeron además a un debilitamiento institucional de ese país. Malamud-Goti titula su libro, Humo y Espejos, aludiendo directamente al contraste paradójico que existe entre los repetidos anuncios de éxito y la realidad de la frustración en esa guerra. Dos estudios del caso peruano tienen una visión similar. James Rudolph y Miguel Ordinola repasan en detalle la historia de la guerra antidroga en el Perú, y concluyen con algunas hipótesis para explicar el fracaso. Elena Álvarez analiza los problemas que han obstaculizado los esfuerzos para sustituir el cultivo de la coca por negocios lícitos, el llamado programa de Desarrollo Alternativo, incidiendo también en el limitado éxito del programa. ¿Se trata de una misión imposible, o de malas estrategias? En realidad, luchar contra el narcotráfico es luchar contra un poderoso mercado. ¿Qué decimos cuando alguien se atreve a proponer la represión y el control de las tasas de interés o del tipo de cambio? ¡Ingenuo! ¡Obsoleto! ¿Acaso no sabe que el controlismo ha fracasado en todo el mundo? Sin embargo, en el caso de la droga nos esforzamos para controlar un mercado globalizado, altamente sofisticado y económicamente poderoso. Otra paradoja de esta guerra es que los Estados Unidos es, de un lado, la misma Santa Sede cuando se trata de predicar las tesis del mercado libre, pero de otro lado, es el líder de esta guerra para reprimir y dominar el mercado de las drogas.

64

Ejemplos a no seguir

También se puede argumentar que la frustración no era un destino inevitable sino que ha sido más bien el resultado de estrategias deficientes. Para empezar, la guerra es una historia de cambio continuo de políticas, priorizando a veces la mano dura, a veces el enamoramiento de los cocaleros, y también de reinvento institucional sin parar, como se comprueba de un sinnúmero de siglas de sucesivas entidades: COMUCOD y OFECOD, ENACO, CORAH, UMOPAR, PEAH, INADE, CEDRO, PRISMA, DINCOTE, CONTRADROGAS, y DEVIDA entre otras. Se pueden citar errores tanto en la represión como en los intentos de ayudar a los cocaleros. La erradicación no ha funcionado porque ha sido fácil trasladar los cultivos de una zona a otra, o de un país a otro. Además, la corrupción ha socavado esos esfuerzos. La política de Desarrollo Alternativo es una letanía de proyectos productivos frustrados por diversos errores de planificación o de ejecución. En la selva se oxidan un gran número de plantas instaladas para procesar arroz, algodón, aceite de palma, harina de yuca, harina de plátano, café, cacao, achiote, aceite de hierba luisa, mermeladas y jugos tropicales. Plantaciones de café y de cacao quebraron cuando se derrumbaron los precios de esos cultivos. El narcotráfico es un veneno para la sociedad, una desgracia que padecemos desde hace más de tres décadas. Para enfrentar una pesadilla, lo primero es abrir los ojos, no refugiarnos en un sueño de opio. 16 de diciembre de 2004

65

Francisco Thoumi: En Colombia se ha doblado producción de cocaína.

¿Hormigas o tigres?

66

Escolares y

educadores

¿Hormigas o tigres?

Hace medio siglo se descubrió una reveladora diferencia de autovaloración entre escolares ricos y pobres, reflejada en la identificación con animales, en particular con las hormigas y tigres que dan el título a este libro. En el 2007 esta diferencia prácticamente se esfumó. Los siguientes dos artículos describen este cambio.

Escolares en 1962

El potro salvaje y

la hormiga

William F. Whyte, sociólogo norteamericano.

Uno estudiaba quinto año de secundaria en un colegio privado de élite. El otro, en un colegio estatal. Era Lima, 1962. Ambos contestaron una “encuesta de valores” aplicada por el sociólogo norteamericano, William Whyte. Sus respuestas y las de 507 compañeros de clase quizás ayuden para entender el camino que sigue el país desde ese año. Los jóvenes tenían un rasgo en común, la desconfianza. Ante la pregunta, ¿se puede confiar en la gente? solo 34 por ciento contestó afirmativamente. De un grupo comparable en los Estados Unidos, 79 por ciento dijo que sí. Otro rasgo compartido en las escuelas élite y nacionales era el rechazo a las carreras manuales. Casi todos optaban por el estatus de un profesional o empleado, incluso ganando menos. Pero otras preguntas pintaron un dramático contraste entre los valores y las actitudes de los jóvenes de los colegios élite y los estatales, como se aprecia en el cuadro siguiente. A decir de esta encuesta, y por boca propia, los alumnos provenientes de “las mejores familias” eran tramposos, flojos o poco interesados en el aprendizaje, poco perseverantes y prestos a utilizar la vara. ¿Y qué pensar de su identificación con animales salvajes, que viven del uso de la fuerza o de las ventajas con las que fueron dotadas? Por contraste, los alumnos de los colegios estatales, 68

Escolares y educadores

seguramente provenientes de familias pobres, se revelaron más honestos, más dispuestos al estudio, perseverantes y propensos a depender de sí mismos. Y, ¿con qué animal se identifican preferentemente? Nada menos que con la hormiga trabajadora. Los alumnos de los colegios élite eran los herederos. A partir de 1962 recibirían de las manos de sus padres las rentas y las riendas del país -el poder económico, el político, y los privilegios de raza y de clase social. ¿Para qué esforzarse entonces? Y los valores que confesaban, ¿acaso no habían valido bien a sus padres? Pero, ¿un potro salvaje o tigre iba a construir una nación? Más bien, en las siguientes décadas serían las hormigas que se ocuparían de poner la creatividad, el ahorro, la perseverancia y el duro trabajo necesarios para levantar asentamientos y centros comerciales, crear industrias, redes de transporte y universidades, y forjar las cooperativas y las organizaciones sociales que han permitido, si no un gran salto adelante por lo menos la sobrevivencia de la población. Con frecuencia decimos que en el país faltan valores. No es cierto. Sospecho, además, que el contraste entre los grupos sociales de 1962 no se repite tan marcadamente entre sus hijos y nietos. Pero queda el reto de asegurar que los mejores valores coincidan con el liderazgo.

"Por boca propia, los alumnos de las ‘mejores familias’ eran tramposos, flojos o poco interesados en el aprendizaje y prestos a utilizar la vara."

"Los alumnos de los colegios estatales, se revelaron más honestos y más dispuestos al estudio."

5 de noviembre de 2004

VALORES Y ACTITUDES Todos o la mayoría de mis compañeros son tramposos

Alumnos de élite* %

Alumnos estatales %

62

25

Prefiero un profesor que me obliga a leer

19

61

Prefiero un profesor exigente

48

90

Cuando busque trabajo, prefiero la recomendación de una persona prestigiosa aunque no me conozca

76

14

Si algo no me sale bien, siempre o casi siempre persisto en mis esfuerzos

49

75

*Alumnos de élite son los de colegios particulares con nivel socioeconómico alto.

69

¿Hormigas o tigres?

Escolares en el 2007

¿Tigres

peruanos?

"Hijos de provincianos, han aumentado su preferencia por los animales poderosos."

Paul Samuelson

Cuando nadie lo esperaba, aparecieron los tigres asiáticos, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Malasia e Indonesia. Después de la Segunda Guerra Mundial, eran países sumidos en la pobreza y mal gobierno y nadie daba dos centavos por ellos. El Banco Mundial, por ejemplo, rechazó, en 1960, prestarle dinero a Corea del Sur, por tratarse de un país "desorganizado, corrupto y sin posibilidades". Sin embargo, casi de un día para otro, Corea del Sur y sus vecinos asiáticos empezaron a surgir económicamente a una velocidad extraordinaria, ganándose el apodo de tigres, por su agresividad empresarial y éxito exportador. En 1976, el gran economista Paul Samuelson dijo: "No se ha descubierto la explicación de por qué los países pobres son pobres y los ricos, ricos". Las teorías abundan: para algunos la riqueza resulta de invertir a todo dar; para otros son las leyes y las instituciones, como las que protegen la propiedad privada. En el siglo XIX el sociólogo Max Weber atribuyó el éxito de ciertas regiones de Europa a su cultura, en particular a la religión protestante. Un siglo más tarde, la explicación de Weber se aplicaba a las religiones espiritualistas y resignadas de los países asiáticos, supuestamente cerrados al empuje materialista. Incluso el filósofo y revolucionario chino Sun Yat-Sen atribuía el atraso de su país a las enseñanzas de Confucio. Los economistas preferían teorías más matemáticas, pero las evidencias a favor del factor humano han venido creciendo. Cuando se preguntó al economista principal del éxito económico coreano, Mahn Je-Kim, cuál era su explicación de semejante fenómeno, dijo: "Fue la disciplina de Confucio", contradiciendo así a Sun Yat-Sen. Y en cuanto al retraso económico de América Latina, una de las teorías más citadas es la de la cultura heredada. ¿Cómo, entonces, explicar el reciente dinamismo peruano? ¿Será un cambio cultural? Hoy pongo a consideración del lector un intrigante dato valorativo obtenido en una 70

Escolares y educadores

investigación del Instituto del Perú de la Universidad de San Martín de Porres. El estudio reeditó una encuesta efectuada en 1962 por el sociólogo William Whyte, por entonces presidente de la Asociación de Sociólogos de EEUU, y aplicada a un grupo de escolares, algunos de colegios de élite y otros de colegios nacionales. A una de las preguntas: "¿Cuál de los siguientes animales preferiría usted ser?" en 1962 las respuestas de los escolares mostraban una fuerte diferencia de preferencias entre las dos clases sociales. Un 64 por ciento de los escolares élite preferían ser un animal poderoso, como el león, el tigre, el zorro o el potro salvaje. Por contraste, en los colegios estatales apenas 34 por ciento expresaron preferencia por esos animales, optando más bien por el perro, la oveja y la hormiga. La situación ha cambiado radicalmente en el 2007, como se aprecia en el cuadro adjunto. La preferencia de la clase alta por los animales que representan el poder no ha variado, pero hoy los alumnos de los colegios nacionales, la mayoría hijos de migrantes provincianos, han dejado atrás su identificación con los animales mansos y pasivos como el perro, la oveja y la hormiga y su preferencia por los animales poderosos ha crecido hasta igualar –en 63 por ciento– a la de los alumnos elite. ¿Será que detrás de Gamarra, Megaplaza y del dinamismo general de la microempresa se ha producido un importante cambio cultural? ¿Nos estaremos volviendo una nación de tigres? 3 de setiembre de 2007

Escolares que se identifican con animales poderosos (León, tigre, zorro y potro salvaje)

Fuente: Instituto del Perú

71

¿Hormigas o tigres?

Valores en el colegio 1962 y 2007 (En porcentajes) ¿Acostumbran tus compañeros a copiar en los exámenes? Colegios particulares

Colegios estatales 1962 Todos Mayoría

Bajo

2007

1962

Medio 2007

1962

Alto

2007

1962

2007

3,9

2,9

3,2

5,9

5,5

0,9

6,4

0,6

20,9

23,8

24,5

33,3

29,4

19

55,7

15,5

Algunos

43,4

42

40,1

39,2

42,4

38,9

26,6

51,2

Muy pocos

28,9

24,1

26,4

16,7

17,8

28

7,2

29,8

2,7

7,2

5,2

4,9

4,9

13,3

1,1

3

Ninguno

¿Qué clase de profesores prefieres? Tienes que estudiar solo lo que el ha dictado.

38,6

43,7

31,6

68,7

52,5

79,9

80,8

88,6

También tienes que consultar varios libros e Internet.

61,3

56,3

68,4

31,3

47,5

20,1

19,2

11,4

Es muy difícil sacar buenas notas.

90

58,4

84,3

49,2

82,1

43,6

43,3

34,5

Fácil sacar buenas notas

10

41,6

15,6

50,8

17,9

56,4

51,7

65,5

¿Si algo es muy difícil de aprender, qué haces? Persisto

75,4

80,7

71,9

74,5

81,9

67,9

49,2

63,5

Algunas veces abandono

22,3

18,7

22,4

22,1

14,6

28,3

46,5

34,1

Casi siempre abandono

1,3

0,6

3

1,5

2,4

1,9

3,1

2,4

Siempre abandono

0,8

0

2,6

2

1,2

1,9

1,1

0

5,3

3,5

4,8

Si tuvieras que ser un animal ¿cuál elegirías? Elefante

4,2

2

5,1

Hormiga

32,1

10,8

0

0,3

Llama Oveja

2,5

2,4

19,6

7,5

19,2

5,7

6,2

3

0

0,5

1,2

0,5

1,1

1,2

6

7

8,8

7

6,2

2,9

1,1

1,2

Pavo

0,5

0,3

0,9

0,5

1,2

0,5

0

0

Perro

20,5

16,9

14,8

14,9

25,4

26,8

23,8

26,9 17,4

Poderosos: 14,2

21,2

18,8

30,8

19,2

22

25,7

Potro salvaje

León

7,7

8,4

11

5,5

13,6

5,7

19,5

5,4

Tigre

5,8

25

8,7

23,9

3,7

17,7

8,9

27,5

Zorro

8,5

8,1

11,4

7

7,4

12,9

9,9

12,6

1962: Encuesta realizada por William F. Whyte. 2007: Encuesta del Instituto del Perú.

72

Escolares y educadores

Respeto al

magisterio "El sueldo de los docentes ha sufrido un severo aplastamiento durante las últimas décadas."

Si se cumple con el nuevo aumento salarial que el presidente Toledo ha ofrecido a los docentes, la educación pública dará un paso para adelante, o un paso para atrás, según cómo se otorgue dicho aumento. Es sabido que el sueldo de los docentes ha sufrido un severo aplastamiento durante las últimas décadas. Se juntaron en ese resultado, de un lado la masificación de la enseñanza, creando una excesiva carga fiscal y, del otro, una crisis económica y fiscal que empezó en los años setenta y llegó a extremos con la hiperinflación de los años ochenta y principios de los noventa. Pero el aplastamiento tuvo dos aspectos: el más evidente fue la reducción del ingreso promedio; el otro, menos visible, la casi eliminación de los incentivos de carrera y, en consecuencia, la degradación del magisterio como carrera y como vocación. Desde el año 1991, se viene revirtiendo gradualmente el primero de esos resultados negativos a base de aumentos salariales y mejoras en las condiciones de trabajo. En el año 2001, el proceso de corrección fue motivo de un compromiso público cuando el presidente Toledo ofreció duplicar el sueldo docente durante su gobierno. Lamentablemente, la corrección del primer problema se ha venido efectuando a costa del segundo: la estructura remunerativa docente se hace más plana con cada mejora general. Hoy, el docente más experimentado, titulado, que labora cuarenta horas a la semana, cuenta con varios cursos de capacitación, cumple religiosamente su horario, logra los mejores resultados en el aprendizaje de sus alumnos, y se esmera en todo sentido como maestro, recibe una remuneración apenas 30 por ciento mayor a la que recibe el docente con menos méritos en el país, sin título, recién ingresado, sin experiencia, que trabaja solo 24 horas la semana con el mínimo esfuerzo y el mínimo resultado en el aprendizaje de sus alumnos. La carrera magisterial, como camino que ofrece posibilidades de ascenso en base al esfuerzo, al mérito y a la experiencia, ha sido disminuida. La docencia, no cabe duda, es algo más que una forma de ganarse la vida. La docencia tiene y debe tener un gran elemento de mística, de vocación y de compensación moral. Pero la casi eliminación de todo incentivo material al esfuerzo y al desempeño se constituye al final en una falta de respeto a la carrera magisterial. El sacrificio que se le pide al docente podría ser tolerable si se viera acompañado de alicientes y reconocimientos relacionados al mérito individual. Además, la gran mayoría de los maestros son miembros de una familia y no disponen del margen de sacrificio que tiene, por ejemplo, un religioso. Si se procede con el aumento ofrecido por el presidente, debería aplicarse en su totalidad a crear incentivos que estimulen el desempeño individual y, de esa forma, rescaten y dignifiquen la institución del magisterio. 16 de agosto de 2004 73

¿Hormigas o tigres?

No se

oye…

"Cada entrevistado se refería a la corrupción."

El martes pasado fueron presentados los resultados de una encuesta nacional efectuada por Foro Educativo para conocer la opinión de las familias acerca de la educación peruana. El resultado era de esperar: las familias le pusieron una nota de apenas 11,9 a las escuelas. Lo que sí sorprendió fue la explicación. La causa más citada por los encuestados fue la corrupción de los centros educativos. Hubo otras causas, como la pobreza de la población, la baja calidad de los docentes y el bajo presupuesto estatal, pero la causa principal era la deficiencia ética. Cuando se preguntó qué perfil debe tener un ministro o director regional o director de colegio, el primer requisito citado en todos los casos fue ser honestos. Cuatro partidos aceptaron la invitación del foro para comentar la encuesta. Fue una oportunidad de oro para los políticos. En plena campaña electoral, podrían escuchar y responder a la voz del pueblo. Pero cuando llegó el momento de exponer, fue como si la encuesta no hubiera existido. Los candidatos ofrecieron una variedad de soluciones para los colegios y, sobre todo, prometieron más dinero, pero en cuanto a la ética, silencio. Ante la pregunta directa del moderador, un candidato dijo que la solución era enseñarles valores a los niños en los colegios. ¿Con el ejemplo? Y mientras esperamos esa siguiente generación, ¿los actuales docentes, ministros, congresistas, sindicalistas y funcionarios podrán seguir lucrando? Me trataba de imaginar qué pensarían las 1.504 personas encuestadas si escucharan esas respuestas. Dirían, ¿para qué me quitaron una hora de mi tiempo? Cuando empecé una investigación sobre docentes hace un año, las primeras informaciones que recibí de los expertos no hacían referencia alguna a la corrupción. Tampoco los voluminosos estudios de entidades extranjeras. Pero cuando salí de la oficina para visitar a maestros y directores en sus escuelas, fue como pasar de una realidad a otra. Sin que yo mencionara el tema, cada entrevistado se refería a la corrupción y al incumplimiento de responsabilidades. Citaban casos de pagos exigidos para la contratación, venta de notas, “clases de recuperación en mi casa” 74

Escolares y educadores

a las cuales el maestro enseñaba lo que no había enseñado en el aula, comisiones de casas editoriales para la venta de textos, venta de uniformes, fotografías, y de otros negocios. Los directores hablaban de los incumplimientos de horarios, de preparación y de trabajo de coordinación de los docentes. Los docentes contaban de directores que alquilaban los locales para uso privado, sin dar cuenta de la recaudación. Un di-rector regional de educación, recientemente nombrado, dijo: “Estamos en manos de una mafia. Otorgar títulos se ha vuelto una industria en masa. Los docentes se confabulan con médicos para certificar que están enfermos. La corrupción ha aumentado. Yo sabía que aceptar este cargo era terminar denunciado por la mafia”. Cuando volví a su región meses después, ya no seguía en el puesto. Lo dicen los padres de familia en la encuesta citada. Lo admiten decenas de maestros, directores y funcionarios cuando se les entrevista individualmente. Lo documenta en detalle la institución Proética, en su estudio Mapa de riesgo de la corrupción, Región Lambayeque. Lo afirma Constantino Carvallo en su extraordinario libro “Diario educar”: “Para muchos, el problema principal está en los aprendizajes, en los maestros o en la formación. El vórtice, sin embargo, es la corrupción”. Pero… ¿quién escucha? ¿Será un caso de ‘no se oye, padre’? 23 de enero de 2006

75

Escolares exponen sus reclamos.

¿Hormigas o tigres?

Aprendamos a

enseñar

Luis Crouch estudió el atraso educativo en los estratos socioeconómicos.

"La educación pública, que en otros países contribuye a reducir las desigualdades, en el Perú hace lo contrario."

Me podrán llamar troglodita pero no estoy de acuerdo con aumentar el presupuesto de la educación pública. Al menos, no hasta que vea un uso efectivo de ese dinero. En apenas cuatro años el gasto por alumno en educación básica ha aumentado en 23 por ciento. Me pregunto cuál ha sido el beneficio que ese gasto adicional ha significado para los alumnos, especialmente los más pobres. Una parte se dedicó a disminuir los alumnos por clase. Cada maestro de primaria que en 1993 tenía en promedio 29 alumnos, hoy tiene solo 26. Menos trabajo para el profesor, pero según la toda evidencia internacional una clase más reducida no beneficia en nada al aprendizaje. Corea del Sur y Japón lograron resultados educativos sobresalientes con clases de 40 alumnos por maestro. La eficiencia del maestro sí depende directamente, más bien, de la disponibilidad de cuadernos, textos, tizas, mesas, sillas y techos sin huecos. ¿Se ha usado el mayor gasto para equipar mejor las aulas en los últimos años? Al contrario. El gasto en materiales y reparaciones ha disminuido. Si copiáramos la eficiencia japonesa y coreana podríamos ahorrar un tercio de las plazas de docentes, y con el ahorro resultante elevar sueldos y doblar el gasto en materiales de enseñanza, y en la reparación y construcción de aulas. La falta de textos y materiales afecta en particular a los alumnos de las escuelas rurales, que por aislamiento y pobreza no cuentan en sus casas con material de lectura o escritura. Y encima, esos materiales se entregan con un retraso aun mayor que en las ciudades, llegando a veces a manos de los alumnos después del 28 de julio. De varias maneras, los alumnos más pobres son los más penalizados. Luis Crouch, experto educativo y consultor del Banco Mundial, ha medido el grado de penalización, o sea, el sesgo antipobre que tiene el sistema de educación. Crouch estudia cómo se distribuye el atraso educativo peruano, entre los menos y los más atrasados. En los estratos altos, por ejemplo, el atraso es de 15 por ciento con relación a México, pero en los estratos más bajos éste es de 75 por ciento. Mientras no se tome conciencia de las verdaderas prioridades de la educación en el país y no se corrijan las causas de su ineficiencia e inequidad de poco servirá gastar más. 7 de octubre de 2004

76

Escolares y educadores

Horacio

Zeballos

Una de las paradojas de la vida son los santos que crean un monstruo. Tal fue el caso de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la orden religiosa de los Dominicos en 1216, encargada de ejecutar la barbarie de la Inquisición. Ellos cumplieron su misión con eficacia durante cinco siglos, ganándose el apelativo de los perros de Dios. Me pregunto si un caso más cercano es el maestro de escuela, Horacio Zeballos Gámez, fundador y primer secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, el Sutep. Por su obra, personalidad límpida, y compromiso que llegó hasta su martirio, la adoración que hoy recibe del magisterio supera la que reciben muchos santos oficiales. Nacido en Moquegua en 1943, Horacio fue dotado de una personalidad carismática, oratoria poética, y visión estratégica, talentos que aplicó en 1972 para liderar la unificación de varios sindicatos de maestros para conformar el Sindicato Único. Un año después fue encarcelado en El Sepa por el gobierno del general Velasco, donde permaneció hasta 1979. Finalmente liberado, optó por la participación democrática, siendo electo diputado en 1980. Sin embargo, la cárcel había agravado su diabetes y murió tempranamente en 1984. Descubrí al Sutep en Ayacucho en 1978, donde hacía turismo en compañía de mis hijos justamente cuando se daba una larga huelga de maestros. Al pasar por el local del sindicato, nos llamaron la atención los afiches y aceptamos la invitación para entrar y conversar. Conmovidos, mis hijos reunieron una bolsa de ropas que enviaron al comité de huelga. Poco después fui nombrado presidente del Banco Central y me tocó presidir un seminario para congresistas en Cieneguilla donde asistió el barbudo y afectuoso Diputado Zeballos, aunque pasamos un susto cuando un pisco sour que ofrecimos como anfitriones le produjo una severa reacción diabética. Tomando el incidente con buen humor, Zeballos me invitó debatir sobre la política económica con el senador Enrique Bernales en un local del sindicato, donde se vio obligado a protegerme del hostigamiento de los participantes, aunque no me salvó de una áspera crítica posterior del ministro de Educación por haber participado en el evento. El año siguiente viajamos continúa 77

“Horacio Zeballos decía: no traicionar es un mandamiento”

¿Hormigas o tigres?

"...los dirigentes se deslizan desde el sindicalismo desinteresado hacia el aprovechamiento personal de sus cargos."

los dos a Moquegua para asistir a un seminario regional, donde me llevó a almorzar en su restaurante campestre favorito y conversamos largamente sobre la poesía, sus años mozos en Moquegua, y la situación del país. Murió un año después, y fui el único funcionario público que asistió a su entierro. La frase más recordada de Zeballos dice: no traicionar es un mandamiento. Paradójicamente, su obra se encuentra signada por traiciones, aunque no por parte suya. Primero fue la promesa incumplida del Estado, causa directa de la justificada reacción sindical que lideró Zeballos en los años setenta. El Estado había inducido a una masiva incorporación al magisterio, ofreciendo sueldos dignos y haciendo alarde de un compromiso con la educación, pero después había procedido a reducir el sueldo a la mitad entre 1965 y 1970. Encima, prácticas estatales corruptas e ineficaces corroían el estimulo al mérito y a los valores, bases de una carrera digna. La desvalorización del sueldo y de la ética estatal se ahondó en los años siguientes, agravando el incumplimiento estatal. La segunda traición fue la del maestro hacia el alumno, cuando el maestro traicionado tuvo que optar por defender su presupuesto familiar buscando trabajos complementarios que le hacían imposible cumplir cabalmente con sus obligaciones docentes de dictar con atención y energía, preparar clases, capacitarse y coordinar con sus colegas. Finalmente, la tercera traición fue la del sindicato hacia el mismo maestro; los dirigentes priorizan objetivos políticos, y se deslizan desde el sindicalismo desinteresado hacia el aprovechamiento personal de sus cargos. Caridad Montes, secretaria general de Sutep, reconoció recientemente que, “sí, nos sentimos con una cuota de responsabilidad por la baja calidad de la educación.” 17 de marzo de 2008

78

Solidaridad

¿Hormigas o tigres?

Pobreza… ¿retórica o cuantificación?

Alberto Fujimori

"La lucha contra la pobreza es relativamente reciente en la historia."

Aunque los pobres han existido siempre, la lucha contra la pobreza es una bandera política relativamente reciente en la historia de la humanidad. Podría decirse que fue tomando cuerpo a lo largo del Siglo XX y que es solo hacia fines de éste que se perfila claramente. En el caso peruano, la pobreza y el hambre han tenido una larga presencia en la retórica política, pero es recién con Fujimori que se pasa de conceptos brumosos como “las mayorías” y “los trabajadores” a una definición precisa de la pobreza. Fue en la campaña electoral de 1995 que por primera vez un presidente se refiere a una meta estadística de reducción de pobreza, y es en su régimen que se aplican instrumentos cuantitativos, como el mapa de la pobreza, para dirigir los programas estatales hacia los pobres extremos. Ese anclaje numérico contribuyó a una focalización no lograda antes, sobre todo en programas como la salud pública, la distribución de alimentos y la asignación de los proyectos comunales y locales. El impulso moral de la lucha contra la pobreza ha tenido dos motores emocionales, uno proveniente del corazón y el otro del hígado. Si éste último ha sido especialmente fuerte en el Perú, se debe sin duda a que en nuestro país la apropiación ha predominado sobre la creación como fuente de riqueza. La bandera moral realmente motivadora en el Perú no ha sido la solidaridad sino la injusticia, y más énfasis se ha puesto en corregir la desigualdad despojando a los ricos que en asegurar los medios para que los más necesitados del país puedan ser beneficiados en forma sostenida. De allí la poca eficacia para los pobres del proyecto “revolucionario” del gobierno del general Velasco. Pero la tecnificación y la cuantificación de la lucha contra la pobreza han reducido el grado de ambigüedad y el espacio para la maniobra política. La estadística distingue ahora entre los muy ricos, los grupos medios, los pobres, y los pobres extremos y los gobiernos nacionales y regionales se verán continuamente fiscalizados en relación al progreso o retroceso que sufre cada uno de esos grupos individualmente. Aunque no desaparecerán las iniciativas populistas, la opinión pública estará más y más determinada por 80

Solidaridad

los resultados concretos y cuantificables para los distintos grupos sociales. El reciente debate acerca de las cifras de pobreza ha dejado un mal sabor por la aparente manipulación de los números, pero la lección más importante, en mi opinión, es que al gobierno se le está exigiendo cuentas en relación al objetivo concreto de reducir la pobreza. Un paso que falta por dar, sin embargo, es otorgar plena autonomía a la función de fiscalización estadística: así como están las cosas, el gobierno sigue siendo juez y parte de sus propios logros.

"La bandera moral en el Perú ha sido la injusticia, no la solidaridad."

2 de agosto de 2004

"La cuantificación de la lucha contra la pobreza ha reducido el espacio para la maniobra política."

Mapa de la pobreza (Foncodes).

81

¿Hormigas o tigres?

¿Chorrea?

Karl Marx

Sydney Webb

Será una decepción para muchos, pero para que exista el chorreo primero es necesario que exista algo para chorrear. Además, el chorreo no es instantáneo. Como el agua del manantial que debe recorrer diez mil vericuetos antes de llegar de la punta del cerro a las tierras de abajo, el dinero que produce una nueva mina, una fábrica textil u otra empresa se va filtrando gradualmente, pasando de una mano a otra a través de compras o de impuestos o de transferencias familiares. Así, empezando con la producción y dándole tiempo al tiempo se va levantando el nivel de vida de una población. Así ha ocurrido en todo el mundo hoy desarrollado. Hace 185 años, el Sr. Moore, diputado en el parlamento británico, disertó sobre la realidad obrera de su país. Los obreros textiles, dijo, eran de cinco categorías, todas las cuales laboraban 16 horas al día, 96 a la semana. La categoría más alta ganaba 20 peniques a la semana, la segunda 11 peniques, la tercera 7 y medio peniques, la cuarta 4 peniques y la última solo 3 peniques al día a cambio de una labor “de las más duras”. Moore propuso un aumento en el precio de los textiles para permitir un alza en los jornales, pero la Cámara de Diputados desestimó la moción y los obreros británicos tuvieron que esperar, no 185 años pero sí un buen tiempo para que funcionara un proceso de chorreo menos artificial. Hoy, el obrero británico puede darse el lujo de viajar de vacaciones a lugares exóticos, como Machu Picchu. Poco a poco, entonces, la historia desmintió a Karl Marx, quien a fines del Siglo XIX predijo que el capitalismo produciría inversión y crecimiento económico para los dueños del capital pero creciente miseria para los trabajadores. Al mismo tiempo, la historia reivindicó la frase más recordada del líder Partido Laborista inglés, Sydney Webb, quien remarcó “la inevitabilidad del gradualismo”. Pero ahora la vida toma otro ritmo. Nos frustramos si la transmisión de nuestro correo a un colega en la China se demora más de un segundo, y exigimos que la nueva producción de unas minas y fábricas signifique una reducción

82

Solidaridad

inmediata de la pobreza en el país. En otras palabras, si nos informan que se ha extraído más oro de una mina en Cajamarca esperamos que en el acto el vendedor de helados en Andahuaylas, el agricultor que cultiva media hectárea en la ribera del Río Pozuzo, y el remendador de zapatos en Yanaoca se vuelvan menos pobres. Es cierto que la Internet es magia, pero gran parte de la vida sigue regida por las leyes pedestres del tiempo, de la distancia y de la hora peruana. Todavía no existe el chorreo instantáneo ni podemos cambiar de congresistas “clickeando” el control remoto del televisor. Más y más, el reto político consistirá en controlar las expectativas de la población. Más y más el mensaje político debe ser la paciencia y la perseverancia, y menos y menos alimentar expectativas exageradas. 5 de agosto de 2004

83

"Todavía no existe el chorreo instantáneo ni podemos cambiar de congresistas “clickeando” el control remoto del televisor."

¿Hormigas o tigres?

Volteando

la torta

"Esta vez la liquidez llegó primero a los de abajo."

El verano se fue y los baches persisten, pero con todo, las noticias de la temporada han sido buenas. Ahora se suman algunos datos sorprendentes de una especie de revolución en el mercado laboral de Lima. Parece que empieza a cumplirse la promesa bíblica, los últimos serán los primeros. Según la encuesta mensual de empleo del Instituto Nacional de Estadística e Informática, los trabajadores más discriminados –las mujeres, los informales, los trabajadores de los servicios y los que tienen menos años de colegio– han sido los que más se han beneficiado del auge de la economía limeña desde hace cinco años. Veamos: • Mujeres. El salario de las mujeres se ha elevado tres veces más rápido que el de los hombres. El hombre aún gana más, pero la brecha se ha reducido. • Educación incompleta. El poder de compra de los “ignorantes,” los que solo estudiaron primaria, aumentó once por ciento en términos reales, mientras que el de los titulados por universidades se redujo en 7 por ciento, probablemente por la enorme expansión en el número de egresados. • Obreros de fábrica. Los que tuvieron la “suerte” de conseguir trabajo en una fábrica hoy ganan menos que en 2003. Por contraste, los que trabajan en actividades supuestamente de menor calidad, como los empleados en establecimientos comerciales y de servicios, hoy ganan 11 por ciento más que en 2003. • Peón de construcción. El sector más favorecido ha sido la construcción donde los meros peones le han volteado la torta a los obreros de fábrica. El salario real del peón subió 19 por ciento y, en promedio, hoy supera el salario típico de una fábrica. • PYMES. Los trabajadores en microempresas mejoraron sus ingresos en 12 por ciento en términos reales, mientras que los empleados en empresas grandes sufrieron una reducción de salario real de 8 por ciento.

84

Solidaridad

• Independientes. El ingreso del trabajador por cuenta propia, como son los ambulantes, taxistas y “combistas”, dueños de kioscos, sastres, carpinteros y trabajadores en diversos servicios, aumentó tres veces más que el ingreso de los trabajadores que reciben un sueldo o salario. En el mercado laboral de Lima, al menos, se ha producido un chorreo al revés. Esta vez la liquidez llegó primero a los de abajo, mientras que los trabajadores que tradicionalmente han sido los de arriba han recibido menos o nada del auge económico. El resultado sorprendería menos si se le hiciera más caso al pasado. La historia es inequívoca: en país tras país el crecimiento capitalista ha dado lugar a una gran elevación del nivel de vida para la mayoría de los trabajadores. Solo así se explica que el ingreso promedio semanal actual en Alemania, por ejemplo, bordea los 700 euros, contradiciendo las proyecciones pesimistas del alemán Karl Marx quien hace dos siglos aseguraba que el capitalismo terminaría empobreciendo al obrero. El desarrollo más reciente de Corea del Sur, país que hace solo medio siglo era tan pobre como el Perú de hoy, también ha beneficiado enormemente al trabajador, elevando el ingreso semanal a más de 400 euros. Por contraste, el ingreso en la India es apenas 25 euros y en una fábrica del Perú 55 euros. Otra lección de la historia es que la discriminación laboral se alimenta de la pobreza, y aunque no desaparece, sí se aminora cuando los empleadores se ven obligados a luchar para conseguir mano de obra, como viene ocurriendo ya no solo entre los empresarios de la ciudad, sino también entre los agricultores de la Costa peruana. En la larga perspectiva del desarrollo, el avance reciente es pequeño, casi insignificante, pero el cambio de tendencia es una fuente de esperanza. 19 de mayo de 2008

85

"El avance reciente es pequeño, pero el cambio de tendencia es una fuente de esperanza."

¿Hormigas o tigres?

“Chorreo”

carioca

Favelas en Río de Janeiro.

Janice Perlman, socióloga norteamericana, regresó al Brasil para constatar la suerte que había corrido cada familia en los 34 años desde su primera entrevista.

Las favelas de Río de Janeiro ofrecen una perfecta imagen de la exclusión social. En las laderas que corren al margen de la ciudad se instalan migrantes analfabetos escapados de las sequías de un empobrecido noreste del Brasil. Desde las alturas fangosas de su favela, los migrantes contemplan la belleza de una de las ciudades más agraciadas por la naturaleza en el mundo y sueñan con una vida mejor, como la que observan en esa metrópolis donde se concentra gran parte del poderío político y económico de una gran nación. Todo hacía parecer que nunca realizarían esos sueños, y que los favelados estaban condenados a una marginalidad permanente. Para muchos intelectuales y políticos, la única alternativa era la revolución. Hoy podemos reexaminar esa conjetura con la perspectiva de una historia detallada de un grupo de favelados, gracias al trabajo de Janice Perlman, socióloga norteamericana que entrevistó a 500 residentes en tres favelas de Río en 1967 y 1968, y que regresó al Brasil en el 2002 para buscarlos y constatar la suerte que había corrido cada familia en los 34 años desde su primera entrevista. Naturalmente, a muchos no los pudo ubicar, pero con la ayuda de vecinos, hijos y nietos logró reconstruir la historia de gran parte de su grupo original. Sus conclusiones tienen buenas y malas noticias. La buena noticia es que el progreso económico y social sí alcanzó a la mayoría. Para empezar, un 40 por ciento de ellos escapó de las favelas para vivir en barrios menos pobres y más formales. Los servicios que antes casi no existían, como el agua, el desagüe y la luz, ahora eran universales. En sus hogares, la proporción de los que tenían televisor aumentó de 68 a 98 por ciento, y refrigerador de 58 por ciento también a 98 por ciento. Hoy, 86 por ciento de los hogares cuenta con teléfono, 71 por ciento con videograbadora, 26 por ciento con automóvil y 22 por ciento con computadora. Para las mujeres, la instalación de agua dentro de sus hogares había significado la liberación de la tarea esclavizante de subir y bajar el cerro con pesadas latas cargadas de agua insalubre. Según Perlman, los materiales utilizados en los pisos, las paredes y los muebles, 86

Solidaridad

y en general el perfil de consumo en esos hogares, hoy supera al de un profesor universitario profesional de la clase media de Río. En el aspecto social, hubo una enorme mejora en los niveles de educación, casi desapareciendo el 23 por ciento del analfabetismo original. Hoy, una de cinco familias cuenta con un hijo egresado de la universidad. Otro resultado que sorprende es que en las favelas se ha producido una nivelación socioeconómica en términos raciales. En 1968, los de raza negra estaban excluidos del nivel socioeconómico más alto dentro de las favelas, pero en la actualidad están representados en la misma proporción que los blancos. La mala noticia es la aparición de vicios sociales, en particular la droga y la violencia, lo que nubla el cuadro de optimismo económico. Casi una familia de cada cuatro dice haber sufrido la muerte por homicidio. Quizás eso explica la poca sensación de progreso entre los entrevistados. Ellos admiten la mejoría económica, pero expresan una insatisfacción con sus condiciones de vida. Se confirma el dicho evangélico de que no solo de pan, y menos de buenos muebles, vive el hombre. 28 de febrero de 2005

87

"Hoy, una de cinco familias cuenta con un hijo egresado de la universidad."

¿Hormigas o tigres?

La caridad

internacional

"Las donaciones, más que dinero, aportarán ideas, enseñanza y ejemplo sobre cómo solucionar problemas sociales."

Teófilo Altamirano

Si usted fuera un país rico, ¿donaría dinero al Perú? Algunos dirían no, ¿acaso no hay en el mundo países mucho más pobres, que no cuentan con las riquezas naturales ni con los 13 mil millones de dólares de reservas del Perú? [33,251 millones de dólares al 24 de marzo de 2008]. ¿Acaso no tiene fama el Perú de dar mal uso al dinero? ¿Y si el Perú quiere ayudar más a los pobres, por qué los ricos no pagan más impuestos, como lo hacen los ciudadanos de los países ricos? En cambio, otros dirán sí, porque saben que en el Perú hay pobres extremos y que nadie los va a ayudar si no lo hace un extranjero. De hecho, muchos dijeron sí durante el 2004, cuando nos llegaron 390 millones de dólares en la forma de cooperación técnica internacional no reembolsable, léase donaciones, según un diagnóstico publicado la semana pasada por APCI, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional de la cancillería. No es una cifra trivial, pero es necesario señalar que parte de ese dinero nunca llega al Perú, porque se usa para pagar a los consultores del mismo donante, y otra parte se dirige no como ayuda directa a los pobres, sino para “limpiar” a un vecino contaminante, que exporta droga, nutre epidemias (el cólera) y destruye un patrimonio ecológico y arqueológico del mundo. Sutilezas de lado, lo que realmente empequeñece la cifra de las donaciones que vienen del extranjero es la comparación con la ayuda que viene del exterior, pero no proveniente de extranjeros, sino de los peruanos radicados fuera. Según cifras del BCR, esa “donaciones” o remesas sumarán más de 1,400 millones de dólares en 2005. Teófilo Altamirano, cuyo libro sobre los emigrantes peruanos está por publicarse3, cree que el número de peruanos en el exterior es mayor a lo que calcula la cancillería y también las remesas recibidas serían mayores a lo calculado oficialmente. Así, la solidaridad de los mismos peruanos emigrados con sus familiares sobrepasa de lejos la solidaridad de los ciudadanos de otros países con el Perú. Además, 3)   Teófilo Altamirano, "Remesas y nueva 'fuga de cerebros': Impactos transnacionales", PUCP 2006. 88

Solidaridad

con toda probabilidad, la diferencia será mayor en el futuro porque algunos países donantes están empezando a decir no al Perú, mientras que las remesas de los emigrantes vienen creciendo rápidamente. Así, entre 1994 y el 2004 las donaciones han sido de un monto constante o decreciente, según APCI, mientras que las remesas han crecido 100 por ciento. Lo importante de las donaciones no es tanto el monto de dinero que significan sino su potencial multiplicado, de imitar el milagro de los panes y de los peces. Los 390 millones de dólares del 2004 se repartieron a través de nada menos que 1,724 proyectos, diseñados y dirigidos por un ejército de ONG y entidades oficiales, cada uno concebido como un experimento piloto social que, más que dinero, aportará ideas, enseñanza y ejemplo sobre cómo solucionar problemas sociales, para otros que luego multipliquen ese esfuerzo. Cada proyecto pequeño busca ser la semilla de un árbol gigante de acción social. Basta que una o dos de esas ideas echen raíz para que la contribución de los donantes llegue a ser mucho mayor a lo que representa en dólares. Muchos plantean la necesidad de “coordinar” las donaciones. Tiene algo de lógica, pero la propuesta es a la vez delicada. ¿A cuántos nos gustaría que nuestros pequeños actos de solidaridad fueran “coordinados” por una entidad oficial? 28 de noviembre de 2005

89

"Las remesas sobrepasan ampliamente la ayuda internacional"

¿Hormigas o tigres?

La vida

infrahumana

"Si persiste la pobreza extrema no es por falta de dinero sino por ineptitud y corrupción."

La vida infrahumana que lleva uno de cada cinco peruanos, en condición de extrema pobreza, es una vergüenza nacional, un obstáculo para el progreso y una responsabilidad que compartimos cada uno de nosotros. Pobreza extrema significa no tener ni lo que el cuerpo exige para vivir sin desnutrición y sin la secuela de salud vulnerable, daño mental que limita el aprendizaje, y falta de energía para el trabajo. La persistencia de esta afrenta no se explica por las limitaciones económicas. Bastaría una bicoca, apenas uno por ciento del producto nacional, para erradicarla, si a cada pobre extremo se le entregara exactamente lo que le falta para alcanzar el ingreso mínimo, que es más o menos un dólar al día. En promedio, el faltante es ocho dólares al mes y unos 6 ó 7 millones lo recibirían. Más aún, ese dinero ya lo pagamos los contribuyentes para acabar con la pobreza. De los impuestos que contribuimos, se destina 1,5 por ciento del producto nacional al reparto de alimentos, programas de empleo, obras en comunidades rurales, y una gran variedad de otras formas de apoyo social. Si persiste la pobreza extrema no es por falta de dinero o de solidaridad cuando nos toca contribuir, sino por ineptitud y corrupción cuando nos toca repartir. De un lado, la mayor parte de lo que se reparte no llega donde debería llegar, y de otro, casi la mitad de los más necesitados reciben cero ayuda, como lo han demostrado varios estudios entre los que destaca el libro “Las Pérdidas en el Camino”. Repartir bien no es fácil, especialmente en el Perú. No contamos con un censo que diga donde vive la gente, sobre todo los pobres que viven escondidos en parajes inhóspitos o en rincones de la ciudad. Los pobres no viven de un salario sino de lo que ellos mismos producen y, para protegerse de un sinnúmero de predadores, ocultan su riqueza. ¿Quién establecerá si a una familia le falta un dólar o diez o veinte para evitar la desnutrición? Un antropólogo que vivió cinco años en una comunidad en Puno me

90

Solidaridad

dijo que nunca llegó a saber cuánta tierra tenía cada familia. Además, la pobreza no es estática. Más bien, la vida inestable es parte de esa condición. Hoy pueden faltar ocho dólares para evitar la desnutrición, el año entrante el doble, y el siguiente nada, según las múltiples eventualidades, como las del clima, de la salud y de la oferta de trabajo. Según el Instituto Cuánto, de los que figuraban como pobres extremos en 1991, casi la mitad lo habían superado para el 2000, pero un tercio de los que no lo eran cayeron en pobreza en ese periodo. Y en un país donde la autoridad ha sido sinónimo de aprovechamiento, ¿en quién vamos a confiar para calificar la necesidad de cada individuo? Hace unos días la Defensoría del Pueblo dijo estar comprometida con supervisar la ayuda social, ¿pero con qué medios? Amartya Sen, Premio Nobel en Economía, demostró que las hambrunas no eran por falta de alimentos, sino por el mal reparto que hacían los gobiernos ineficientes y poco democráticos. El remedio para la hambruna crónica que es la pobreza extrema, no es el aceite de culebra de más gasto que venden los políticos, sino una pócima hecha de buena administración y honestidad. 21 de febrero de 2005

91

“El problema del Perú es de administración.” Javier Pulgar Vidal

¿Hormigas o tigres?

92

Justicia

económica

¿Hormigas o tigres?

¿Crear o

quitar?

Juan Velasco, la opción redistributiva.

"La verdadera descentralización es económica."

"El éxito o fracaso dependerá sobre todo de la inversión privada."

Hay dos formas de hacer economía: la riqueza la podemos crear o la podemos quitar. La primera se logra en base a la producción, con la que se crea una riqueza nueva; la segunda es el camino de la redistribución, o sea de la apropiación de una riqueza ya existente. La redistribución tuvo su momento en los años setenta. Con ilusión se pusieron en marcha “reformas estructurales,” y con una comparable desilusión hoy contemplamos la triste secuela de esas medidas. En los años noventa se propulsó el gasto social a favor de los más pobres, forma también de redistribuir, pero el consenso político ha ido rechazando el “asistencialismo”. Hoy, el concepto de la redistribución ha revivido como parte de la prédica descentralizadora. Así como la exagerada desigualdad en la propiedad de las tierras convenció a una mayoría de la necesidad de la reforma agraria, hoy las diferencias regionales parecen justificar una redistribución geográfica. En efecto, las cifras que constatan la desigualdad regional son impactantes. Lo que indican es una realidad que llega a ser moralmente ofensiva y, probablemente, a constituir un limitante para el desarrollo general del país. Por ejemplo, Lima tiene un producto por persona de $US 3,300, Apurímac de apenas $US 663, Ayacucho de $US 999. En cuanto a los servicios, el 95 por ciento de las viviendas en Lima tienen luz eléctrica, y en Cajamarca es solo 26 por ciento. Lima cuenta con 6.4 médicos por 10,000 habitantes, Huancavelica con 1.8 y Loreto con 1.7. El presupuesto de los gobiernos regionales es 21 por ciento del Presupuesto de la República aunque casi 70 por ciento de la población vive fuera de Lima. El argumento descentralizador plantea que la redistribución del poder político serviría como instrumento para lograr una redistribución de la riqueza nacional, tornándose así en mecanismo de rápida nivelación en las condiciones de vida en las provincias. Lo que es innegable es que la verdadera descentralización es económica. Poco se habrá ganado con los gobiernos regionales si no contribuyen a

94

Justicia económica

elevar los niveles de vida en las distintas regiones. Lo que sí debe debatirse es el camino que debe seguirse para lograr esa elevación. La opción redistributiva Es una ilusión creer que la redistribución será la salvación de las provincias. Hay varias razones. 1. La redistribución ya existe. La mayoría de las regiones son receptoras netas de recursos fiscales. Los presupuestos de los trece departamentos más pobres del país, donde residen aproximadamente la mitad de sus habitantes, reciben cinco veces más en transferencias del gobierno central de lo que recaudan en tributos. Es cierto que una parte de lo que se recauda en Lima corresponde a negocios realizados fuera de Lima, pero las regiones se benefician de los gastos generales que hace el gobierno central en defensa, justicia, etc. 2. Esperar más del fisco es soñar. Somos testigos de la reciente, dolorosa aprobación del impuesto a las transacciones financieras, y de los atrasos e incumplimientos que se vienen dando en cuanto a la transferencia de los recursos presupuestados para las regiones, y el futuro fiscal se ve hasta más difícil. 3. Para elevar los ingresos y el empleo en las provincias el factor más crítico no será el subsidio fiscal sino la inversión privada fresca. A nivel nacional, más del 80 por ciento de la inversión es privada y esa proporción se deberá repetir aproximadamente en cada región. Y el flujo de recursos privados no está ni estará sujeto a mandatos políticos redistributivos. Son más bien dineros que llegarán allí donde las condiciones de 95

"Las autoridades de Lima viven en la estratosfera, las regionales se codean con los empresarios locales" seguridad, de facilidades logísticas, y de respeto al orden legal y público inviten a la inversión. La opción productiva En mi opinión, de lejos, el instrumento más importante y más eficaz para levantar el nivel de vida en las regiones no es el de la redistribución, que será siempre limitada e insegura, sino el de la creación de riqueza propia. No es que la redistribución no sea justa, ni tampoco que no sea una parte de la solución. Pero el éxito o fracaso de cada gobierno regional dependerá sobre todo de su capacidad para enamorar, cultivar y mantener a la inversión privada. Estoy convencido de que una consecuencia feliz e inesperada de la descentralización será una toma de conciencia por parte del país con relación al papel medular de la inversión privada. Es que, a diferencia de las autoridades de Lima, que viven en una estratosfera, alejados de la vida y el calvario diario de los empresarios, los responsables de los gobiernos regionales se codean con los empresarios locales y están cara a cara con el nexo directo entre inversión y desarrollo. El éxito de la gestión regional estará estrecha y visiblemente vinculado a la capacidad para seducir a los inversionistas y para cultivar un proceso sólido y sostenido de ahorro y de inversión. 11 de diciembre de 2003

¿Hormigas o tigres?

¿Caridad o

justicia?

Duncan MacLaren titula un discurso con la frase de Nelson Mandela: “Si quieres la paz, trabaja para la justicia”.

Cáritas del Perú se fundó hace 50 años, acto para celebrar, aunque solo se trataba de dar nuevas formas a la obra solidaria que la Iglesia Católica lleva a cabo desde hace dos milenios. Pero el Cáritas de hoy no es el de 1955, entidad que, en palabras de su actual secretario general, Duncan MacLaren, se identificaba sobre todo con la caridad, como la distribución de ropa de segunda mano y los comedores para los viejitos pobres. Hoy, el señor MacLaren titula un discurso pronunciado en Bogotá con la frase de Nelson Mandela: “Si quieres la paz, trabaja para la justicia”. La prédica actual de Cáritas incluye frases de cuestionamiento político, como “la inhumanidad del sistema”, “el modelo de globalización no cristiano de EEUU”, y “somos conscientes que la causa de fondo de la pobreza es estructural”. Pero más que prédica, Cáritas sigue dedicada principalmente a la obra práctica, sumergida en el llano, donde trabaja codo a codo con los más pobres para resolver sus problemas de sobrevivencia y de seguridad. Los proyectos que ejecutan sus centros parroquiales en todo el Perú son ahora menos asistencialistas y más desarrollistas, buscando crear participación comunitaria, infraestructura física y capacitación. En el ámbito internacional, Cáritas asumido un papel mediador y de reconciliación allí donde hay conflicto. La evolución de Cáritas tiene su paralelo en la concepción del papel del Estado. Fue justamente después de la Segunda Guerra Mundial cuando los países industrializados aceptaron ser responsables de las necesidades mínimas de sus propios ciudadanos, multiplicaron las transferencias de ricos a pobres, y crearon las sociedades del bienestar. Con ironía, algunos decían que el Estado se había vuelto responsable de cada ciudadano desde la cuna hasta la tumba. En las décadas siguientes, este nuevo paradigma del papel estatal empezó a exportarse a los países no industrializados, impulsado por las entidades multilaterales, especialmente las Naciones Unidas, pero sobre todo por las crecientes fuerzas democráticas en esos países. Hace una década, por ejemplo, el gobierno peruano 96

Justicia económica

creó un conjunto de programas sociales orientados a las zonas más pobres, y en la actualidad se apresta a seguir el ejemplo de algunos vecinos creando programas de distribución de dinero a las familias más pobres. La evolución paralela del Estado y de la sociedad civil, en este caso Cáritas, se ha prestado a una creciente y fructífera colaboración entre ambas entidades. La inoperatividad y ausencia del Estado, especialmente en los rincones olvidados del país, ha dado lugar a los convenios de trabajo mediante los cuales el estado aprovecha la presencia, las capacidades operativas y la solvencia moral de Cáritas para llegar a los más pobres. Al mismo tiempo se puede detectar también un paralelismo conceptual en cuanto a la obra solidaria. Primero, tanto estado como sociedad civil reducen el mero reparto e incrementan la obra productiva. Y segundo, va tomando raíz el concepto de los derechos ciudadanos, no solo referidos a la vida política y a la integridad de la persona, sino también a las necesidades económicas. Este concepto se refleja en el discurso político nacional y, como hemos citado anteriormente, también en la prédica de Cáritas. Con el perdón del lector, citaré la frase final de un estudio sobre la desigualdad económica en el Perú, que alude a la justicia, y que escribí hace tres décadas. Para lograr la eliminación de la pobreza, dije, las necesidades de los muy pobres deben adquirir la categoría de derechos y no de llamados a la compasión. 3 de octubre de 2005

97

"El Estado aprovecha la presencia, las capacidades operativas y la solvencia moral de Cáritas para llegar a los más pobres."

¿Hormigas o tigres?

¿Reparto igualitario

o por esfuerzo?

Amartya Sen: “Antes de igualar ingresos, es necesario igualar las capacidades.”

Madonna. Nadie objeta los fabulosos ingresos de las estrellas.

Cuando nos imaginamos la justicia económica, tenemos pensamientos ambivalentes. Por un lado queremos la igualdad, pero por el otro queremos que cada uno tenga su merecido, y lo uno se contrapone a lo otro. La extrema desigualdad nos parece una injusticia. Pero también nos parece injusta la igualdad cuando sabemos que unos trabajan y se sacrifican mucho más que otros. Las grandes propiedades ofenden cuando son heredadas, pero nadie objeta los fabulosos sueldos de las estrellas del cine o del deporte. Por una extraordinaria coincidencia, en el mismo año, 1971, dos jóvenes filósofos estadounidenses publicaron los dos ensayos más influyentes sobre el tema de la justicia en el último siglo. Cada uno elaboró una teoría explicando las raíces y la esencia de la justicia económica. Sin embargo, ambas teorías tenían una definición y una explicación radicalmente contrapuestas. Según la teoría de John Rawls, la justicia consiste en alcanzar un reparto satisfactorio, bastante igualitario y acordado democráticamente por la sociedad. Para Robert Nozick, el reparto justo no puede ser definido de antemano porque debe estar en función del impredecible accionar de cada individuo. Lo importante para Nozick era que el reparto final de la riqueza guardara relación con el esfuerzo y la contribución de cada persona. Si la vida económica fuera un partido de fútbol, la justicia de Rawls nos parecería un absurdo, porque el ‘score’ final tendría que ser uno previamente acordado y relativamente igualitario. La justicia de Nozick sería más bien el ‘score’ merecido, donde los goles reflejarán la calidad de juego de cada equipo. Una forma de acortar la distancia entre estos dos conceptos éticos consiste en resaltar las oportunidades de la vida. La desigualdad sería menos ofensiva si todos tuviéramos el mismo acceso a la educación, la salud, el capital y los buenos empleos. Difícil hablar de una riqueza merecida cuando unos viven en la punta del cerro, con maestros que llegan solo unos cuantos días cada semana y que no hablan el idioma del alumno, o en barrios donde la insalubridad

98

Justicia económica

es crónica por falta de agua limpia. Para el economista indio, Amartya Sen, ganador del premio Nobel, antes de igualar ingresos, es necesario igualar las capacidades individuales. Las diferencias económicas se dan en toda comunidad, en la sierra donde algunos tienen tierra y animales, y otros son meros peones; y en los asentamientos urbanos, donde unos son dueños de prósperos negocios y otros sobreviven con trabajos ocasionales. Cuando se les pregunta el porqué de esas diferencias, la explicación más frecuente se refiere al merecimiento: unos son vistos como flojos, gastadores y borrachos; y otros como trabajadores, emprendedores y dedicados al ahorro. De esa manera, la misma población justifica sus diferencias económicas. Quizás esa actitud explica la lluvia de cáscaras de plátano y otras basuras que recibió el candidato de la prédica velasquista en su paseo por las calles de Gamarra. Los empresarios de ese emporio, en su mayoría, son comuneros migrantes de la sierra sur quienes, basados en un enorme esfuerzo y sacrificio, han generado riqueza para el país y para sí mismos, que difícilmente escucharían felices a un candidato que levanta la figura estatista y antiempresarial del general Velasco; y habla de repartir riqueza a favor de los que se quedaron atrás en la lucha de la vida. Y lo que vale para Gamarra vale para gran parte de la esforzada y emprendedora población que en las últimas décadas ha migrado a Lima y a otras ciudades. Esa gran población urbana vive consciente de sus logros propios, y esa percepción condiciona su imagen de la justicia.

"La desigualdad sería menos ofensiva si todos tuviéramos el mismo acceso a la educación, la salud, el capital y los buenos empleos."

En 1971 dos jóvenes filósofos estadounidenses publicaron los ensayos más influyentes sobre el tema de la justicia en el último siglo.

Robert Nozick

8 de mayo de 2006

John Rawls

99

¿Hormigas o tigres?

¿Vieja o nueva clase

media del Perú?

Dwight “Ike” Eisenhower, conmovido por la pobreza, promovió la creación de un fondo especial para necesidades sociales.

"Donde la clase media es grande habrá menos facciones y disensión."

En el calor de la Guerra Fría muchos creyeron que la clase media sería el muro que nos defendería del comunismo y otros autoritarismos. La idea no era nueva: en el año 306 a.C. Aristóteles dijo: “La mejor comunidad política es la formada por ciudadanos de la clase media; allí donde la clase media es grande, los Estados serán mejor administrados y habrá menos facciones y disensión”. En 1960, el presidente estadounidense Dwight Eisenhower viajó a Chile preocupado por el avance electoral del partido comunista en ese país. ‘Ike’ se conmovió cuando visitó un barrio pobre de Santiago, donde pudo apreciar las carencias de la población, particularmente las relacionadas con la vivienda. Regresando a Estados Unidos, ordenó la creación en el Banco Interamericano de Desarrollo de un fondo especial destinado a las necesidades sociales, incluyendo la vivienda. El Perú recibió ayuda para las mutuales de desarrollo y crédito para vivienda. El dueño de una casa propia, se creía, no sería revolucionario. Hace unos días, un empresario entrevistado por este diario repetía la misma idea: “Con la casa propia se generan las clases medias”, decía. Sin embargo, la entrevista apareció por coincidencia junto a una nota sobre el ‘boom’ de casas en las playas del sur de Lima. ¿De esa ‘clase media’ estamos hablando? En el Perú, el término clase media sigue siendo un eufemismo, una semántica engañosa. Sus referentes principales, el sueldo, la casa propia, el carro, la educación y el club, han sido más una comparación con la clase media de un país desarrollado que con el resto de la población peruana. La realidad es que nuestra clase media es casi la crema de la sociedad, que se entremezcla y se intercambia continuamente con la minúscula plutocracia. Dentro de la gama económica, racial y cultural del Perú, la clase media no tiene nada de media. Además de su falta de representatividad, puede dudarse de su calidad como defensora del buen gobierno. Hay quienes han alcanzado su posición social no por mérito de valores progresistas –el profesionalismo, el ahorro, la disciplina personal, el trabajo en equipo- sino por el aprovechamiento de cargos 100

Justicia económica

dirigenciales, favores políticos, especulación, quiebras fraudulentas y leguleyadas, y ni hablar del dinero ilícito. En ése sentido, la clase media tradicional es un grupo que se divide entre los que por sus valores o interés personal optarían por el buen gobierno, y aquellos que prefieren más bien las aguas turbias de un mal gobierno. Pero en el Perú surge una clase media que quizás sí merece el término, más parecida a la población nacional en sus aspectos económicos y culturales, y posiblemente más imbuida de los atributos progresistas que favorecen la democracia y el gobierno eficaz. Sus integrantes incluyen al pequeño empresario que ha surgido sin protección ni favor de autoridad alguna, y quien es el principal beneficiado de las reformas administrativas de las instituciones de gobierno, y una gran masa de profesionales y técnicos graduados de universidades e institutos modernizadas y de calidad. Y, volviendo al factor casa propia, recordemos que existen no solo unos miles de propietarios creados por Mivivienda, sino millones que han construido sus propias casas y que defenderán a muerte esas sacrificadas inversiones. ¿Nos salvará la clase media? La vieja, tal vez no, pero quizás sí esta nueva y genuina clase media emergente.

"Nuestra clase media es casi la crema de la sociedad."

16 de enero de 2006

Familias por ingresos mensuales en dólares

Fuente: ENAHO 2007.

101

¿Hormigas o tigres?

Los excluidos… "Millones de peruanos viven marginados por la distancia, la oscuridad y el silencio."

Los caminos, la luz y el teléfono son armas poderosas contra la exclusión social. Gracias a ellos, durante la última década millones de peruanos se han podido incorporar en alguna medida a la vida nacional. En ese sentido, esa década ha sido paradójicamente uno de los periodos más incluyentes y más democratizantes de nuestra historia. Pero millones de peruanos que viven en los Andes o en el interior de la selva aún siguen excluidos, marginados por la distancia, la oscuridad y el silencio. Muy bien entonces, que Osiptel –la entidad reguladora de las empresas de telefonía– anuncie que uno de sus objetivos principales es “impulsar y promover el acceso universal” al servicio telefónico y lo sustente señalando que “el desarrollo de cualquier región se ve frenado si es que no cuenta con medios de comunicación”. Por lo tanto, como Osiptel mismo dice, debe contribuir a reducir el aislamiento, dar acceso a la información, apoyar una mejor educación y elevar el nivel de vida “de millones de personas actualmente incomunicadas”. Pero Osiptel tiene también otro objetivo, el de proteger al cliente de tarifas demasiado altas, y este segundo objetivo no necesariamente favorece al primero. ¿Cuál es la política de Osiptel en cuanto a la prioridad de cada uno de los dos objetivos? El abaratamiento de las tarifas favorece al que ya tiene teléfono, y ese cliente aplaudirá a un Osiptel que sea una fiera en el manejo de argucias reglamentarias para lograr la máxima reducción tarifaria. Pero, según su propia declaración de misión, Osiptel también se creó para servir a los “millones de personas actualmente incomunicadas”, y esos clientes aplaudirán a un Osiptel que sea una fiera como promotor de la inversión y de la rápida expansión del servicio. Y quiénes son los más, ¿los que ya gozan de servicio telefónico o los que no lo tienen? Estos últimos superan largamente a los primeros: menos del 20 por ciento de los peruanos tiene una línea fija o móvil y solo uno de cada cuatro distritos del país cuenta con servicio residencial o 102

Justicia económica

móvil. Seguimos siendo, en muchos aspectos, un país de excluidos. Osiptel debe decidir cuál será su prioridad: favorecer en lo posible a esa minoría ya servida, o favorecer a los incomunicados aplicando una política que promueva la ingente inversión nueva que se requiere para lograr un verdadero servicio nacional. Su última decisión está claramente sesgada a favor de la minoría. Con el equilibrio necesario, ojalá cambie para siempre la historia del país y que las autoridades opten, con hechos y no solo palabras, por priorizar la no exclusión, porque el desarrollo de las regiones olvidadas es en estos momentos la mayor urgencia del país. 4 de octubre de 2004

103

"El abaratamiento de las tarifas favorece al que ya tiene teléfono."

¿Hormigas o tigres?

¿Y el no

consumidor?

Yohny Lescano, defensor de los consumidores.

"Quienes levantan la bandera de la defensa del consumidor condenan a muerte de miles de menores inocentes."

El Congreso cuenta con una flamante Comisión de Defensa del Consumidor. Varias asociaciones civiles se dedican a la misma causa. La Constitución creó una Defensoría del Pueblo y todos los servicios públicos cuentan con un organismo regulador, Osiptel, Osinerg, Ositrán, Sunass, SBS. A todo esto se suman los políticos que no dejan pasar una oportunidad para reclamar un servicio más barato y mejor a favor de los usuarios de la electricidad, del teléfono, del crédito o del agua. Así, el consumidor es un doble beneficiado. Para empezar, goza de servicios básicos que protegen su salud, amplían su contacto con el mundo y potencian su capacidad productiva. Además, está protegido por un ejército de defensores dedicados a reducirle la tarifa y apoyar sus quejas. Pero… ¿quién defiende al no consumidor? Una gran parte de la población aún no es usuaria de los servicios básicos. Millones de peruanos carecen de crédito bancario, o de agua potable, luz eléctrica o teléfono, o de varios de los servicios elementales para salir de la pobreza. Su exclusión no se debe a tarifas demasiado altas, sino a la falta de inversión que se requiere para extender las redes. Los excluidos no solo carecen de los servicios modernos, sino que se ven obligados a recurrir a proveedores menos seguros y bastante más caros. ¿Y qué se escucha de esa batería de defensores con relación a la inequidad de acceso y a la exclusión? Un gran silencio. Por eso celebro la voz que ha levantado, en “Fuera las caretas”, libro recientemente publicado, Castañeda es economista y ex vicepresidente del BCR. Con gran claridad y con el sustento de la lógica económica y del sentido común, desenmascara el teatro de los “defensores” que defienden al que ya tiene pero a costa del excluido. El caso más dramático citado por Castañeda es el del agua potable. Entre 1,5 millones y 2 millones de limeños no cuentan con los servicios de agua potable y desagüe, por efecto de la falta de capitales y de la ineficiencia administrativa de la empresa Sedapal. En las 32 ciudades más 104

Justicia económica

grandes del país se estima que son 3 millones los desatendidos, carencia que afecta la salud y que, de persistir, será la causa directa de la muerte de 10,000 niños a lo largo de los próximos 20 años. Castañeda sustenta esa proyección de lo que él llama un “genocidio” citando una evaluación de la privatización de los servicios de agua potable en la Argentina, donde se observó una reducción sustancial en la tasa de mortalidad infantil a consecuencia de la mayor inversión en las redes de agua. En vez de protestar ante semejante amenaza, los que levantan la bandera de la “defensa del consumidor” se oponen a la privatización de Sedapal y a tarifas que hagan posible la necesaria inversión para ampliar el servicio y evitar una condena a muerte de miles de menores inocentes. El mensaje de Castañeda empieza a ser escuchado por algunos, como lo evidencian las recientes marchas de pobladores de asentamientos humanos del cono sur reclamando inversión y expansión del servicio e incluso la privatización de Sedapal. Con la ayuda de voces como la de Castañeda, quizá empezamos la verdadera revolución de los pobres. 22 de noviembre de 2004

105

Guillermo Castañeda desenmascara a los defensores de los que ya tienen

¿Hormigas o tigres?

106

No solo

de pan

¿Hormigas o tigres?

¿Solo la vara

del economista?

"Triste degradación de los valores donde todo se mide con la vara del economista."

¿Por qué mejorar la educación? Respuesta: los economistas han comprobado que el capital humano es el determinante principal del crecimiento económico. ¿Por qué gastar en proteger al medio ambiente? Respuesta: para que el crecimiento económico sea sostenible. ¿Por qué insistir en la democracia? Respuesta: los análisis econométricos efectuados en las universidades de Harvard y de Chicago, y además por el Banco Mundial, todos concluyen que la democracia favorece la producción. Etcétera. Escoja cualquier valor social ―cultura, igualdad, valores cívicos, participación comunitaria, descentralización, igualdad entre sexos― y descubrirá que el debate gira en torno de la relación causal entre ese valor y el PBI. ¿Debemos fomentar el respeto a las autoridades? A ver, ¿qué dicen los economistas? Ellos nos dirán si el respeto a las autoridades favorece o no al crecimiento de la economía. Triste degradación de los valores, donde al final solo queda un fin supremo para la sociedad, el de la producción, y todo se mide con la vara del economista. Recordemos el debate acerca de la reforma agraria. A favor se decía que los hacendados no aprovechaban la tierra y en contra que la redistribución atentaría contra la producción. Cuando surgió con fuerza el proselitismo ambiental, economistas y empresarios objetaron que se trataría de una protección costosa para la producción. Para convencerlos, los ambientalistas recurrieron al concepto del “desarrollo sostenible”. El valor intrínseco de la ecología pesó poco en el debate. Cuando el Banco Mundial decidió impulsar la participación comunitaria, señaló que, allí donde había participación, los proyectos de inversión funcionaban mejor. Su

108

No solo de pan

prédica a favor de la igualdad educativa de las mujeres –tema controversial en los países musulmanes– se sustentó en una comparación de la rentabilidad económica de un año escolar para cada sexo. Una vez más, los fines sociales se justifican con un argumento económico. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo busca enmendar esta distorsión publicando un índice que otorga importancia independiente a diversos valores, no solamente por su efecto productivo. Pero nos falta un liderazgo político que no se asuste de pregonar valores que son menos populares, como cuando se trata de soltar el poder político a favor de las regiones. Lo paradójico es que, si nos ocupáramos más de otros valores, quizás tendríamos más pan sobre la mesa. 7 de junio de 2004

109

"Si nos ocupáramos más de otros valores, quizás tendríamos más pan sobre la mesa."

¿Hormigas o tigres?

No solo de

PBI vive el hombre

"El dinero puede comprar un juez, pero no la justicia."

La calle parece gritar “no solo del PBI vive el hombre”. Pero, sordos, seguimos preguntando: ¿por qué tanto rechazo cuando la economía está en plena mejoría? Nunca fue más evidente la limitación de la estadística económica. El dinero es gran parte del bienestar, sí. Pero hay otra gran parte que no se compra en el mercado; porque es colectivo, público. Empecemos donde empieza la gente cuando se le pregunta por sus prioridades. Empleo y seguridad, dicen algunos; y otros, seguridad y empleo. Cierto que el rico puede comprar seguridad, pero hasta un punto. Para la inmensa mayoría, la seguridad es una necesidad colectiva que debe ser resuelta por el Estado. Si cada persona tiene su propio ejército, la seguridad desaparece. Continuemos con la democracia; no el modelo obsoleto actual sino el que exige la gente, una democracia protegida de las corruptelas electorales y de las anchas inmunidades, transparente e inmediata; en fin, una democracia on line. Por definición, la calidad de la democracia no se compra; existe allí donde un estado la establece y la asegura. La justicia tampoco es parte del PBI, pero sí un elemento de peso en el bienestar. El dinero puede comprar un juez; pero, también por definición, no la justicia. Más aún, la gran desigualdad económica es en sí misma una injusticia, como la democracia, la justicia existe donde un Estado la establece y la asegura, ocurre lo mismo con los derechos humanos que, por consenso moderno, incluyen salud básica, saber leer y escribir, integridad de culturas y seguridad social. Todos estos derechos pueden ser objeto de compra privada y de registro estadístico, como negocio de la educación, de la salud o de los seguros; pero solo el Estado puede garantizar su provisión como derecho de la colectividad y esa garantía no tiene precio ni se contabiliza. Hay todavía otros bienes que son parte del bienestar, pero que no se compran individualmente y que, por tanto, no están contabilizados en la estadística. Así, los parques, medio ambiente, preservación del patrimonio histórico y fomento de la cultura son valores colectivos. Muchos

110

No solo de pan

incluirían el fomento al deporte. Los recursos naturales, como el agua, los bosques, la pesca y los minerales, son responsabilidad del Estado, no necesariamente en la gestión directa, pero sí en la conservación y buen uso para el país en su conjunto; pero el cumplimiento de esa responsabilidad tampoco está contabilizada. Otros bienes colectivos cuya provisión depende del Estado son la estabilidad monetaria, el conocimiento de nuestra propia realidad, empezando por censos y buenas estadísticas, y la existencia de medios de comunicación –caminos y telecomunicaciones– que estén al alcance de todos. No hay nada paradójico en la actual frustración social porque hasta el comunero más pobre de la puna exige no solo pan, sino también dignidad, voz y otros elementos propios del bienestar humano y que hoy no provee satisfactoriamente el Estado. Si fuera Presidente, mi primera ley obligaría a los políticos a vivir en barrios marginales, andar sin seguridad propia, usar las postas de salud y educar a sus hijos en escuelas estatales. 31 de enero de 2005

111

"Yo obligaría a los políticos a vivir en barrios marginales, andar sin seguridad propia, usar las postas de salud y educar a sus hijos en escuelas estatales."

¿Hormigas o tigres?

¿Economía

sin alegría?

"¿Por qué decimos estar más descontentos y más frustrados que los habitantes de países pobrísimos?"

Carol Graham en conferencia sobre economía de la felicidad, en el Instituto del Perú. Noviembre 2008

La delgada línea roja entre la felicidad y la prosperidad. La economía peruana ha crecido 10 por ciento en los últimos dos años. Además, sin inflación. No llega a ser un milagro económico, pero tampoco es un resultado despreciable. Sin embargo, no estamos felices. De cada diez peruanos, entre ocho y nueve desaprueban la gestión de las autoridades públicas, un nivel inusitado de rechazo popular. Los índices de confianza y de inversión caen. ¿Somos ingratos? ¿Cómo explicar este extremo de frustración? La psicología peruana Quizás estamos ante una proclividad pesimista, o por lo menos, quejosa. Esta interpretación parece sustentarse cuando se examinan los resultados de una encuesta efectuada por el Instituto Cuánto. Luego de identificar a un grupo de 290 hogares exitosos, cuyo nivel de gasto familiar se había elevado en 30 o más por ciento entre los años 1991 y 2000, se les preguntó cómo percibían ellos mismos su situación. En vez de reconocer y felicitarse, la mayoría negaba su propio éxito. Por cada uno que reconocía estar mejor, dos insistían en que estaban peor, a pesar de la evidencia contraria. Otro indicio nos lo proporcionan los investigadores Carol Graham y Stefano Pettinato del Instituto Brookings en Washington, en el libro titulado “Happiness and Hardship,” (Felicidad y Penuria). Cuando comparan 36 países en cuanto al nivel de satisfacción con la situación económica personal, el Perú figura en el último lugar. Somos los reyes del descontento. Este resultado se entiende cuando nos comparamos con países desarrollados como el Canada, Suecia y los EE.UU, pero, ¿por qué decimos estar más descontentos y más frustrados que los habitantes de países pobrísimos, como son la China, la India, Bangladesh y Nigeria? Un tercer indicio se encuentra en las respuestas que publica mensualmente la empresa Apoyo a la pregunta, “¿Cuál es su situación familiar con respecto a hace 12 meses?”. Hasta fines del año 1995, más decían “mejor” que “peor”. Pero a partir de esa fecha, la percepción de los encuestados se volvió súbi-

112

No solo de pan

tamente negativa, a pesar de que la situación de la economía siguió mejorándose hasta 1997. Hay dos formas de interpretar estos datos. Una es que somos proclives al descontento. Otra es que no distinguimos bien entre la realidad subjetiva y la objetiva, en este caso, con relación a la situación económica personal. O quizás, se trata de rasgos que se retroalimentan: la desconexión con la realidad abre la puerta a los extremos del pesimismo, aunque también de la ilusión. Psicología y economía Sin embargo, antes de dictar sentencia sobre nuestra psicología, cabría ver la viga en el ojo propio de los analistas. En el debate político y económico, el afán de pronunciarnos nos lleva al simplismo. La sabiduría que todos tenemos en cuanto a la complejidad de las motivaciones y de los objetivos personales desaparece cuando analizamos a la sociedad entera. El análisis se vuelve unidimensional: dinero = felicidad. Ese afán simplificador hace caso omiso a una larga tradición de cuestionamiento de esa ecuación. Hace cien años Thorstein Veblen llamaba la atención a la fuerza del deseo de ostentación, que impulsa el gasto y que lo torna insaciable. Una crítica similar la hizo Tibor Scitovsky en su libro La Economía sin Alegría, un análisis de la insatisfacción consumista. Recientemente, Juliet Schor ha demostrado cómo la población más adinerada de los Estados Unidos ha ido aumentando sus horas de trabajo, década tras década, afirmando que lo que ganan no es suficiente para lo que quieren comprar. Varios analistas han postulado que las revoluciones no las hacen los que son pobres eternamente sino los que por un momento han visto la luz al fin del túnel pero solo para terminar frustrados. Albert Hirschmann, al respecto, postuló un “efecto túnel” para explicar las revueltas. Es hora de aplicar una dosis de paciencia y de humildad y de reexaminar las motivaciones humanas, más aún ahora que la comunicación masiva potencia las expectativas, la emulación, pero también, la solidaridad. Si vemos que perdura, y hasta se vuelve aguda la frustración a pesar de una economía que mejora, es porque algo está faltando. La fórmula para la felicidad tiene más ingredientes que el dinero. 29 de diciembre de 2003

113

"La fórmula para la felicidad tiene más ingredientes que el dinero..."

Thorstein Veblen: Deseo de ostentación.

Albert Hirschmann: "Efecto túnel".

¿Hormigas o tigres?

Fundador de la ciencia económica…

Sentimiento y capitalismo

"La fría e inhumana ciencia de la economía brotó de la cabeza de un sentimental."

El escocés Adam Smith fundó la ciencia económica, pero sus ideas nacen de una preocupación por la ética y la psicología social. La fría e inhumana ciencia de la economía brotó de la cabeza de un sentimental. Antes de su obra maestra, “La Riqueza de las Naciones”, publicó un libro sobre la ética, “La teoría de los sentimientos morales”. Pero su humanismo va más allá de ese ensayo. Podría decirse que su obra en general es un intento de reconciliar el egoísmo con el progreso económico. De allí el concepto de la mano invisible, artífice de la reconciliación. Para conocer mejor a ese extraordinario personaje, reproduzco a continuación algunas de las sorprendentes opiniones de Adam Smith: • “Cuando empieza a existir la propiedad, surge la desigualdad. Los ricos crean las leyes y el gobierno para oprimir a los pobres.” • “El interés de los comerciantes y de los industriales nunca coincide del todo con el interés del público”. • “Para la mayor parte de las personas adineradas, el goce principal de la riqueza consiste en la ostentación de la misma”. • “Los que participan en la misma industria rara vez se juntan, incluso cuando es para la diversión, sin que la conversación termine en una conspiración contra el público consumidor, o en alguna forma ingeniosa para subir los precios”. • “Un capital grande, aunque con utilidades pequeñas, casi siempre crece más rápido que un capital pequeño con utilidades grandes. El dinero hace el dinero. Cuando se tiene algo, con frecuencia se puede conseguir más. El gran problema es conseguir ese algo. “ • “La expectativa de ganar casi siempre se sobreestima, como se deduce del éxito de las loterías. Algunos hacen varias apuestas para mejorar sus chances de un gran premio. Pero no hay nada más seguro en la matemática

114

No solo de pan

de que, mientras más apuestas haces, más seguro es que perderás dinero. La seguridad de pérdida es total si compras todas las boletas de una lotería.” • “El intercambio comercial es una característica de todos los hombres, y de ninguna otra raza animal. Nadie ha visto a un perro efectuar un intercambio justo y premeditado de huesos con otro perro.” • “El trabajo de algunas de las profesiones más respetables de la sociedad, se parece al de los sirvientes domésticos, que son improductivos. El soberano, los jueces, y los oficiales del ejército y de la marina son todos trabajadores improductivos. De la misma manera, los religiosos, los abogados, los médicos, escritores, actores y músicos. 11 de octubre de 2004

115

Adam Smith

¿Hormigas o tigres?

La concertación "Todos los ingredientes del desarrollo son escasos. Se trata de introducir el arte y la costumbre de la coordinación."

La coordinación es la clave para lograr un salto en la producción. Con esa idea, el economista polaco Paul Rosenstein-Rodan, inició, en 1943, lo que ha venido a llamarse la teoría del desarrollo económico. Como otras ideas medulares, no es más que sentido común. Pensemos en un valle serrano con las condiciones ideales para cultivar flores de exportación. Ningún agricultor se va a lanzar a invertir hasta que el valle cuente con un aeropuerto con servicio al extranjero. Se necesita, además, una aerolínea y un servicio de refrigeración, y un servicio confiable de energía. Finalmente, nada se hará si el gobierno no asigna un inspector sanitario para ese lugar. Pero ninguno de esos empresarios, ni el gobierno, actuará si no tiene la certeza de que los demás también van a proceder. Si no hay coordinación, no pasa nada, y el valle continúa en su milenaria somnolencia y pobreza. Multipliquemos ese caso por mil y tendremos una aproximación a la situación expectante, de desarrollo posible pero frustrado, que vive cada uno de los valles y ciudades del Perú. La coordinación no es una panacea. Todos los ingredientes del desarrollo son escasos, incluyendo el ahorro, la buena educación, las normas prácticas, la justicia eficiente, y mucho más. Pero una cosa son los ingredientes, otra es el engranaje entre ellos. Se trata de introducir el arte y la costumbre de la coordinación como elemento catalizador. Ese es el mensaje de un grupo de economistas, destacando Michael Porter y Paul Krugman, que vienen predicando la importancia de la interconexión en la forma de ‘clusters’ y cadenas productivas, y que han creado una nueva ortodoxia microeconómica aplicada a la producción. Ya antes Albert Hirschmann fue pionero de esas ideas cuando destacaba la importancia de los eslabonamientos y de la integración vertical u horizontal entre una y otra actividad productiva. Cualquier seguidor del fútbol sabe que una cosa es tener buenos jugadores, otra es que un equipo sepa armar juego. Si la cumbre de la coordinación futbolística es el ‘jogo bonito’ de un ‘scratch’ brasileño, el equivalente económico fue la técnica ´just in time’ inventada por la Toyota Corporation del Japón que, basándose en la 116

No solo de pan

ultracoordinación, logró reducir casi a cero la necesidad de inventarios de materiales. Valorar la importancia de la coordinación cambia nuestra perspectiva sobre el rol del gobierno. Hace obsoleta la contraposición entre Estado y empresa y resalta el papel de gestor o facilitador del Estado, convocando a diversos empresarios y a todos los demás actores que deben participar en una iniciativa productiva, como son las asociaciones de trabajadores, los entes reguladores y las agrupaciones civiles. Es dentro de esta perspectiva que debemos evaluar la validez del concepto del Congreso Económico Nacional propuesto por Haya de la Torre en 1931 como instancia de concertación. La idea jamás fue aplicada, incluso durante la presidencia de Alan García, aunque hubo una aproximación informal y pasajera en las reuniones de ese gobernante con los empresarios de más peso en el país, los llamados doce apóstoles. Más bien, existen diversas iniciativas de coordinación, desde el Acuerdo Nacional hasta las mesas para la pobreza, a las que se suman desde hace unos días, un Congreso Económico Regional creado por el gobierno regional de La Libertad. Mi opinión es que justamente en el ámbito local o regional, las iniciativas de coordinación tienen mayor responsabilidad de lograr las acciones concretas que se necesitan para la producción, y no quedarse en los discursos. 17 de octubre de 2005

117

Paul Krugman

¿Hormigas o tigres?

Hambre de

valores

"El rechazo se debe menos a la lentitud del goteo, y más al hambre de valores."

"El que vive al filo de la subsistencia acepta, o incluso exige, la presencia de una autoridad"

Justamente cuando la economía camina viento en popa y se multiplican las perspectivas de nuevas inversiones, nuevos mercados y nuevos empleos, se produce una erupción de rechazo a todo lo hecho. La protesta se anunció a inicios del 2004, cuando se desplomaron los índices de aprobación de Toledo y surgió un debate sobre su retiro anticipado. Ahora el rechazo barre con las autoridades en general, incluidos los dirigentes de izquierda que pretendían representar al pueblo, ahora tildados de “fósiles”, así como los antes intocables dirigentes del sindicato de maestros, el Sutep, controlado por Patria Roja. La explicación más frecuente de la frustración popular es la llamada falta de ‘chorreo’. Aumenta la riqueza, pero ésta no llega a los pobres, se dice, defecto económico cuya existencia se repite sin cesar, aunque, en realidad, el lamentable estado de las estadísticas nacionales no permite una adecuada comprobación de la tesis, ni a favor ni en contra. Ciertamente, varios datos parecen sustentarla, como la aparente constancia del nivel de pobreza de la población. Según datos oficiales del INEI, habría una falta de ‘chorreo’ en la metrópolis: el ingreso promedio de los trabajadores en Lima se ha reducido en 3 por ciento desde el año 2001, el de los trabajadores en pequeñas empresas en 4 por ciento, el de los empleados domésticos en 8 por ciento, mientras que las tarifas cobradas por sastres, carpinteros y otros reparadores también se han reducido en valores reales. Sin embargo, gran parte de la bonanza se ubica fuera de Lima, en regiones donde crecen el turismo, la pesca, la agroindustria, la minería y el movimiento de transporte y comercial, incluyendo el boyante contrabando de las fronteras. También se extiende la red de caminos, teléfonos, electricidad, y de Internet en todo el territorio, generando pequeñas mejoras en la vida diaria y productiva que son difíciles de constatar para incluir en las estadísticas. 118

No solo de pan

En mi opinión, el rechazo político se debe menos a la lentitud del goteo económico, y más al hambre de valores que no son parte del mundo del economista y que no están incluidos en las cifras macroeconómicas. Me refiero a la seguridad, al orden y a la autoridad, pero una autoridad legitimizada, no solo por elecciones, sino porque en su aplicación sea percibida como honesta, justa y, sobre todo, presente. Me refiero también a los servicios que generan esperanza y un sentido de solidaridad, como la buena educación y la atención de salud. El que vive al filo de la subsistencia, vive una crisis diaria. Y ante una crisis cualquiera acepta, o incluso exige, la presencia de una autoridad. Al contrario de lo que se cree, los valores intangibles no son un lujo de los ricos sino una necesidad de los pobres. De allí el peligro que representa el déficit de liderazgo legítimo que deja este quinquenio. El pintor francés Eugene Delacroix observó en época de Napoleón que “toda revolución anima a malas personas y criminales en potencia. Los traidores se quitan la máscara y no caben en su pellejo”. Dos siglos antes, el filósofo inglés Sir Francis Bacon había comentado que “los tres primeros mandatos de la política son el atrevimiento, el atrevimiento y el atrevimiento. Sin embargo, el atrevimiento es hijo de la ignorancia y de la bajeza”.

Eugene Delacroix "Toda revolución anima a malas personas y criminales en potencia."

Francis Bacon

10 de abril de 2006

Producto Bruto Interno del Perú

Aprobación del Presidente Toledo

(valores a precios constantes de 1994)

(Lima y Callao)

119

¿Hormigas o tigres?

Economía

del juguete

"Cuando llega la civilización, el arte y el juego adquieren un mayor peso económico."

Leyenda: Hace 5,000 años se jugaban juegos parecidos al ajedrez y al backgammon.

Me encontraba admirando el Museo del Juguete en Trujillo, creación del pintor Gerardo Chávez, y evocando recuerdos de la niñez, cuando me asaltó el hábito enfermizo de mirar con ojos de economista. ¿Qué significan los juguetes en la economía? A primera vista, casi nada. Si bien los juguetes nos han acompañado a través de los siglos, su fabricación nunca ha pasado de ser una actividad marginal. En las tumbas de niños, los arqueólogos desenterraron muñecas y réplicas de animales con ruedas. Ampliando el concepto a juegos para adultos, encontramos en la Babilonia del 4000 a.C., un tablero parecido al de ajedrez; en la Sumeria del 3000 a.C., un antecesor del backgammon; canchas de pelota en las ruinas aztecas; y cometas en la China del 1000 a.C. Y si incluimos, además, otras actividades prescindibles para la supervivencia, pero que, al igual que los juegos de niños, entretienen y ejercitan las capacidades físicas y la imaginación, encontraremos las flautas de Caral y el arte rupestre en la prehistoria. Cuando llega la civilización se empieza a vencer el problema de la mera subsistencia y aparece un margen económico para “jugar” más intensamente. El arte y el juego adquieren un mayor peso económico, no solo como productos de consumo, sino como instrumentos políticos y religiosos para el control de la población. Las pirámides fueron, para los faraones, inversiones productivas no solo para la vida del más allá. Y el Coliseo Romano, el Hipódromo Bizantino y las canchas de pelota aztecas servían para controlar a las turbas urbanas. Surgen, entonces, la escultura, la arquitectura y la actividad artística en general. Un artista hecho esclavo era un botín de guerra codiciado. No obstante esta expansión del “juego”, la mayor parte de la humanidad y de la actividad económica, obligada por la pobreza, siguió dedicada casi exclusivamente a la subsistencia, en las palabras de Hobbes, una vida de brutos. El arte y el juego eran mayormente para el disfrute y el poder de los ricos. ¿Cuánto cuesta producir las necesidades básicas de la vida? El estándar internacional es de un dólar al día. Pero 120

No solo de pan

seamos menos rígidos y fijemos dos dólares, para incluir no solo la comida, sino un mínimo de techo, ropa y salud. Para los 27 millones de peruanos todo eso costaría apenas un tercio de la producción nacional. Los dos tercios restantes quedan al libre albedrío del consumidor, un presupuesto para gastar a la carta, o sea, para jugar. Se gasta en juguetes como camionetas 4x4, la casa de playa, la ropa de moda y en juegos de azar, el gimnasio, los viajes y las fiestas comunales. La nueva libertad de gasto que trae el desarrollo también se aprovecha para fines menos frívolos. Como nunca en la historia, el hombre común se ha volcado a estudiar, conocer el mundo, comunicarse y disfrutar de las artes. Resueltas las necesidades biológicas de la vida, la gente se dedica a satisfacer su hambre espiritual e intelectual. El destino del economista parece ser autoliquidar la importancia de su oficio. Donde se da el desarrollo, desaparecen las carencias de vida o muerte y aumenta el espacio para las opciones de vida menos severas, sean los juguetes y la frivolidad, sea el desarrollo del espíritu. Un norteamericano puede escoger entre treinta dentífricos en su supermercado, pero también puede optar por volverse experto en yoga, birdwatching (observador de aves), canto coral, bowling, o en historia del Imperio Bizantino. La forma en que cada uno decida usar esa libertad no está en manos del economista. 13 de febrero de 2006

121

"Resueltas las necesidades biológicas, la gente se dedica a satisfacer su hambre espiritual."

¿Hormigas o tigres?

La poca luz del

economista

"Para entender la economía es necesario prescindir de gran parte de la teoría económica."

John Maynard Keynes “los espíritus animales”

Para entender cómo funciona la economía es necesario, paradójicamente, prescindir de gran parte de la teoría económica. Al contrario de lo que supone esta teoría, la realidad contiene mucho más que mera búsqueda racional del lucro personal. Quizás el ejemplo más evidente sea que rara vez se trabaja solo para el beneficio monetario de uno mismo. Lo normal es trabajar para el hogar. Pero la solidaridad no se queda en la familia. La camiseta y el sentido de lealtad con frecuencia determinan la decisión de quedarse en un trabajo, aún cuando no sea la opción más remunerativa, trátese de un médico, un maestro, una cocinera, o un asistente de taller. Los que optan por una profesión casi siempre derivan satisfacción personal cada vez que cumplen con servir a un cliente a veces en mayor medida que la satisfacción económica. Igualmente importante es el sentido de satisfacción que produce la creatividad y la aplicación exitosa de los talentos personales. Muchos trabajan sin fijarse principalmente en el sueldo en alguna actividad que beneficia a la colectividad. Paradójicamente, la racionalidad económica se vuelve aún más tenue en el caso de los empresarios. Inevitablemente, hacer empresa es apostar, y nadie conoce el futuro. De allí que el ingrediente fundamental de los negocios sea la confianza, incluso la fe. Para invertir es necesario confiar en que las acciones futuras de otras personas, sean colaboradores, proveedores, clientes o funcionarios, no serán tramposas, ni irracionales. La confianza surge desde el interior de las personas, de un complejo de sentimientos, patrones culturales y experiencias, y si bien es susceptible de ser explicado, tiene mucho de subjetividad para ser calificado como una racionalidad. Los casos exitosos de inversión y de crecimiento económico normalmente se dan en un contexto de alto nivel de confianza, tanto entre personas como en el carácter previsible del contexto de la sociedad, o sea de factores que tienen raíces emotivas y culturales. Más allá de esa confianza, el empresario normalmente responde a estímulos que el economista John Maynard Keynes llamó los “espíritus 122

No solo de pan

animales,” o sea, un entusiasmo mezcla de confianza ciega y de simples ganas de hacer. Si no, ¿cómo explicar tanta inversión que termina mal? ¿O tantos casos de empresarios porfiados que insisten con sus empresas aún cuando se les derrumba el mundo? La teoría económica es una luz poderosa. Pero, como el “spot” de un teatro, solo explica una pequeña parte del escenario. Hasta que se desarrolle una teoría más amplia del comportamiento humano, todo el movimiento en el resto del estrado seguirá transcurriendo en las tinieblas. 6 de diciembre de 2004

123

"La teoría económica ilumina una pequeña parte del estrado."

¿Hormigas o tigres?

124

Conflicto de

valores

¿Hormigas o tigres?

¿Qué hacer

con Q’ero?

"Cultura que no se adapta, pierde sentido…. el valor absoluto es el hombre, no sus formas de vida."

Eliane Karp.

La semana pasada visitó Lima un grupo de integrantes de una de las comunidades más perdidas de la sierra cusqueña, conocida por su orgullo étnico, sus conocimientos ancestrales y sus sacerdotes, la comunidad de Q’ero. Vinieron en busca de ayuda, pero no de donaciones, sino de consejos. ¿Cómo proteger su identidad, fue su pregunta? Su cultura, dijeron, se encuentra en peligro de extinción. Los jóvenes buscan trabajos en los pueblos, hablan castellano, visten jeans y zapatillas chinas, y se niegan a las obligaciones del ayni. Con honda tristeza, un comunero viejo dijo: “Estamos perdiendo nuestros hijos”. Además, sus ritos sagrados se corrompen ante la seducción de los que organizan tours: los actos de intimidad espiritual se van convirtiendo en actuaciones para turistas. El acervo de creencias, de conocimientos artesanales y de medicina natural, desaparece ante la avalancha de productos de fábrica. La solidaridad comunal se erosiona ante las mayores ganancias de algunos, como las tejedoras más expertas y los agricultores que residen más cerca de los pueblos, y también ante el divisionismo que traen los misioneros. Su dignidad y capacidad de iniciativa son subvertidas por el paternalismo aplastante de los que buscan ayudarlos. Paradójicamente, la crisis que motivó el viaje de los comuneros de Q’ero a Lima se debe más a la invasión de la vida moderna que a la exclusión. Q’ero se ha vuelto un emblema del lado oscuro del llamado progreso, dilema compartido por otras comunidades de la sierra y la selva. Mirando hacia atrás, nos damos cuenta de que la agonía tan publicitada de Q’ero ―Eliane Karp les puso los reflectores y se dedicó a ‘salvarlos’― ha sido la tragedia poco percibida de gran parte de la humanidad. El siglo XX fue una etapa de desarrollo económico y social, pero a la vez de extinción cultural en gran escala. Anteriormente, la mayor parte de la humanidad vivía en el campo y cada tribu, cada valle, hacía gala de una cultura singular, o sea, de una respuesta propia a las necesidades prácticas de las relaciones sociales y económicas y a la necesidad de darle un sentido a la vida. Era un mundo constituido por cientos de miles de q’eros, casi todos hoy 126

Conflicto de valores

borrados del mapa. La poca conciencia de ese apocalipsis se debe a que han desaparecido los testigos y a que no son los pobres ni los perdedores quienes escriben la historia. Además, ha sobrevivido el simpático folclor y los vestidos, bailes, comidas, música y artesanías de un gran número de esas culturas. Pero el folclor es a la cultura lo que una vitrina de animales disecados a una selva viva. Hoy leemos a diario de las especies biológicas en peligro de extinción, desde las ballenas hasta sapos y golondrinas, pero poco se habla de la más grande extinción que nos ha tocado vivir como especie humana, la de nuestras propias creaciones, esos cultivos sociales que llamamos culturas. Y la vorágine llamada progreso sigue barriendo con los pocos queros que quedan. Imposible no sentir nostalgia y dolor ante la pérdida de una cultura. En mi opinión, sin embargo, la protección que llega desde afuera no es solución. Un ejemplo extremo de ese error son las reservas nativas de EE.UU., que subsisten como sociedades degradadas y, en cierta forma, cárceles. El mundo vive cada día en contexto nuevo, y cultura que no se adapta, pierde sentido. Tampoco debemos endiosar las culturas: el valor absoluto es el hombre, no sus formas de vida. 11 de septiembre de 2006

La comunidad de Q’eros para escapar de los conquistadores españoles y conservar su costumbres, se fueron a vivir a más de 5 mil metros de altura. Durante cuatro siglos vivieron aislados. Recién en 1949, fueron "descubiertos" por el antropólogo Óscar Núñez del Prado. “El secreto de su autoaislamiento -según el periodista Javier Ascue Sarmiento- es la protección del Ausangate, una de las montañas más imponentes del Perú donde el viento, el intenso frío y la nieve impiden el tránsito y la permanencia de cualquier otro mortal.”

127

"Las reservas nativas de EEUU subsisten como sociedades degradadas…"

¿Hormigas o tigres?

Satanás

minero

La Oroya.

"Los recursos naturales no son una maldición, sino una oportunidad que conlleva peligros."

Durante tres siglos, España se llevó el oro y la plata, y poco hizo para mejorar la vida de los peruanos. Más bien, la codicia minera fue causa directa de barbarie, robo, matanzas y trabajo forzado. El dinero del guano sí quedó mayormente en el Perú, y financió la liberación de los esclavos y la construcción de ferrocarriles, pero al final lo que se invirtió fue la menor parte; y el guano también nos degradó con la esclavitud encubierta de los coolíes chinos, y con una vasta corrupción. El balance de la minería es más favorable en el último siglo; ha creado infraestructura, distritos mineros que gozan de índices de desarrollo humano y presupuestos que son la envidia de sus vecinos, y ha sido una fuente principal de divisas y de presupuesto fiscal para la nación. Sin embargo, hubo abuso de los derechos de la población local, y se dejó una contaminación masiva que afecta a comunidades pobres. La historia es similar con la extracción del caucho, que causó estragos entre la población amazónica, y con la pesca y la extracción de maderas, ambas plagadas de ilegalidad, corrupción y destrucción ambiental. La economista Rosemary Thorp de la Universidad de Oxford, autora de una importante historia de la economía peruana, opinó tajantemente en una entrevista a la Revista Agraria de CEPES que “la minería no ha traído desarrollo al Perú,” y mostró un cerrado pesimismo en cuanto a los beneficios futuros de la minería. La riqueza regalada sí crea botarates, corroe moralmente, y reduce el incentivo para la eficiencia y el trabajo. Pero los recursos naturales no son una maldición, sino una oportunidad que conlleva peligros. Y el dispendio, el abuso de derechos, la corrupción y la destrucción ecológica no son leyes humanas ni los resultados inevitables de cierta actividad económica sino productos de una sociedad particular. Países dotados de riqueza natural, como Chile, Finlandia, Botswana, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Australia, Islandia y Malasia, supieron aprovechar esos recursos para levantar sus economías y su calidad de vida, y varios de ellos son ahora sociedades modelo. Además, la calidad de gobierno y la fibra de una sociedad no son cualidades estáticas. El Perú de 2008 no es el de los virreyes 128

Conflicto de valores

ni el de Castilla ni el de Odria, y tampoco somos un Congo o Venezuela. Manuel Pardo soñaba con invertir el guano en la educación pero hoy ya es un hecho que los impuestos a la minería cubren todo el presupuesto educativo además de gran parte de la salud pública. No existe una maldición de los recursos naturales en abstracto, y ni la teoría sociológica ni la evidencia histórica se prestan al determinismo fatídico de la profesora Thorp. Todo esto no pasaría de ser un debate académico si no fuera porque, poco después de su pronunciamiento, la profesora Thorp fue elegida presidente de la ONG OXFAM de Gran Bretaña, entidad externa que ha tenido un papel determinante en varias disputas entre la población local e inversionistas mineros, como los de Tambogrande, Tintaya, Cajamarca, La Oroya y Camisea. Las acciones de OXFAM, algunas de protagonismo abierto y otras de financiamiento encubierto de activistas locales, han contribuido a demorar o frustrar la inversión. El director regional de OXFAM a cargo de esas

acciones las ha justificado expresando un pesimismo anti-minero. Más formalmente, la OXFAM presentó en 2001 un informe que cita la correlación entre ser país minero y tener poco desarrollo humano para concluir que “el mejor camino para las naciones pobres sería evitar totalmente las industrias extractivas de exportación.” Sin embargo, la afirmación de OXFAM está lejos de haber sido comprobada, las evidencias contrarias son fuertes, y es absurdo generalizar para todo el mundo. La democracia peruana actual y los avances logrados en la dirección de la transparencia fiscal, lucha contra la corrupción y descentralización política crean un marco altamente favorable para una minería que sí contribuiría sustancialmente al desarrollo nacional. Más bien, los que dirigen su acción humanitaria creyendo en demonios y maldiciones corren el riesgo de agravar la pobreza en vez de reducirla. 11 de febrero de 2008

OXFAM Internacional Su nombre proviene del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre. Fue fundada en Gran Bretaña en el año 1995. Compuesta por 13 organizaciones independientes dedicadas a paliar la pobreza e injusticia alrededor del mundo. OXFAM busca ayudar a las personas para que se organicen, de manera que puedan tener un mejor acceso a las oportunidades que necesitan para mejorar sus condiciones de vida y gobernar sus propios destinos. También ayudan a las personas que se ven afectadas por desastres humanitarios, con medidas preventivas y planes de ayuda en emergencias.

129

¿Hormigas o tigres? El artículo Satanás minero mereció una respuesta de Rosemary Thorp, en artículo publicado en El Comercio, el 18 de febrero de 2008, y que reproducimos a continuación.

Impacto minero y pobreza Por Rosemary Thorp. Economista Al tiempo que el Perú evalúa una importante mejora en las instituciones que afectan el sector minero —el ministerio del medioambiente— espero, con sinceridad, que el optimismo de Richard Webb, expresado en El Comercio ("Satanás minero", 11/2/2008) esté bien fundado. A pesar de que nunca he sostenido la opinión que el columnista me atribuye, que toda la minería es mala, sí creo que el minero es un sector complejo que requiere de una activa y fuerte supervisión del Estado, si el objetivo es promover el desarrollo. Como lo demuestra mi trabajo histórico, y como lo señala el propio Richard Webb, el pasado muestra muchas razones para la preocupación. Además de los problemas históricos que Webb describe, corrupción, abuso de derechos humanos y daño ambiental, para mí es central el efecto de un 'boom' exportador en los precios relativos —el tipo de cambio siendo el precio clave— en una dirección que daña la rentabilidad de actividades económicas con potencial exportador o en competencia con las importaciones (que los economistas llaman transables). Esto hace inherentemente difícil, incluso para un gobierno con la mejor de las voluntades, la tarea de trasladar los efectos positivos de la minería hacia otros sectores. También lo hacen los recientes desarrollos tecnológicos de la minería intensiva en capital, que reduce la participación de la economía local. El problema más profundo, sin embargo, es que las bonanzas tienden precisamente a desincentivar y distorsionar la creación de las instituciones fundamentales para la regulación del sector. Esto puede ser consecuencia de la lógica aparente de satisfacer al siempre muy importante inversionista extranjero, o por la tentación de generar dinero fácil. Por ello, la sociedad civil necesita estar vigilante, además del Gobierno mismo, en todo nivel. Pero por supuesto que puede generarse desarrollo sobre la base del 'boom' de recursos naturales. Como Richard Webb lo señala, existen casos de éxito, y el Perú se beneficiaría mucho

de estudiarlos bien. Todos ellos demuestran la importancia de instituciones fuertes y creíbles, y el Perú muestra hoy una nueva conciencia de esa necesidad. En el artículo del 2003 que Richard Webb cita, yo explico (con el subtítulo de "El cambio es posible") mi opinión sobre el potencial de una descentralización responsable en un contexto democrático, con apoyo del gobierno central y un cuidadoso desarrollo institucional. Expliqué el papel del trabajo democrático con las comunidades pobres, "para que la gente articule sus necesidades económicas y sociales y reclame sus derechos... las grandes compañías no quieren conflictos, y creo que es posible negociar maneras de coexistencia muy diferentes. No creo que esta sea una utopía inalcanzable". Ese es el tipo de trabajo que en mis cinco años (2001-2006) de labor voluntaria como Chair of the Board of Trustees de Oxfam Gran Bretaña he tenido el orgullo de apoyar. Miremos, por ejemplo, los casos de Tambogrande y Tintaya. Estoy absolutamente convencida que el trabajo de las ONG en dar 'voz' a la gente de Tambogrande, que corrían el riesgo de sufrir serios abusos, era necesario. La falta de información, e incluso desinformación, debía ser respondida por ser un asunto de justicia y para permitir que funcione la democracia. Tintaya fue una historia excepcional; estoy muy orgullosa del trabajo de Oxfam Australia y Oxfam América en ese caso. En asociación con actores locales, fue posible crear un diálogo genuino entre las muy afectadas comunidades locales y la compañía BHP Billiton. El resultado fue una generosa compensación de la compañía. La tragedia ha sido que la dificultad en gastar el dinero bien creó nuevas frustraciones. El caso muestra una vez más la necesidad de buenos gobiernos nacional y regional que trabajen en el nivel local, la forma cómo los 'boom' hacen difícil el desarrollo local, y la necesidad de mejorar las capacidades de gobierno local y de las comunidades mismas. La generosidad bien focalizada es buena, pero no puede ser la solución por sí misma.

130

Conflicto de valores

El trabajo infantil: ¿Infamia o necesaria ayuda? Lo malo es que el número de niños que trabaja es mucho mayor de lo que dicen las cifras. Según la oficina de estadísticas del Gobierno, 29 por ciento de los niños entre 6 y 17 años realiza alguna actividad productiva. En un estudio sobre la educación rural, cuando preguntamos a los niños si trabajaban, todos respondían que no. Pero cuando enseguida preguntamos si ayudaban ocasionalmente a su madre o padre, todos decían que sí. Cuando se pregunta a los padres, como se estila en las encuestas, ellos difícilmente admiten la labor de sus hijos, quizá por vergüenza, pero sobre todo porque no entienden esas ayudas y las tareas ocasionales de los niños como un ‘trabajo’. Me aventuraría a decir que la verdadera cifra no es 29 por ciento sino 70 u 80 por ciento. Lo bueno es que el trabajo infantil no es la infamia que se pinta. Ciertamente, sí existe un gran número de niños que son maltratados y explotados, y otros que están expuestos a contaminación y a peligros físicos y morales, que justifican ampliamente una atención prioritaria. Pero el trabajo normal es el de la ayuda familiar, sea cuidando animales en la chacra, apoyando durante los momentos de siembra y cosecha, o participando en múltiples tareas domésticas y productivas, y en el caso urbano, ayudando en algún talle o negocio comercial, cuidando a hermanos menores y efectuando otras tareas. En una escuela de San Juan de Lurigancho, una niña de 12 años nos dijo que trabaja con su tía limpiando casas los fines de semana de 8 a 6 de la tarde. Otra, de 11 años vende anticuchos con su mamá en las noches, y una tercera, de apenas 10 años, trabaja los fines de semana en un cementerio, arreglando nichos. Una supervisora del ministerio nos dijo que era inútil realizar evaluaciones en ciertos colegios el Día de los Muertos porque los niños estaban en el cementerio vendiendo flores. La mayor parte del trabajo infantil está constituido por estas labores, realizadas en casa o en el negocio propio, en compañía de familiares o de compañeros y a menudo ocasionales o a tiempo parcial. continúa 131

"Existen niños esclavizados y brutalizados pero muchos aportan a la precaria economía de sus familias."

¿Hormigas o tigres?

La tragedia de los niños es la pobreza que los obliga.

La tragedia no es el esfuerzo de los niños sino la pobreza que la obliga. En Estados Unidos y Canadá de hace 50 o 60 años, cuando eran ya países desarrollados y mayormente urbanos, el trabajo infantil era una práctica común. Mis propios estudios fueron en Canadá y antes de los 17 años había contribuido a los gastos familiares como canillita, ayudante de cocinero, ayudante de jardinero y repartidor de correo, todas labores normales de los jóvenes de esa época Es cierto que existe un conflicto con la asistencia al colegio, pero este debe matizarse con el aprendizaje social y productivo que significa el trabajo, y el refuerzo de vínculos familiares que no conocen los niños más favorecidos. Más bien, en un país donde los pobres deben afrontar gastos significativos para asistir a la escuela, la asistencia puede depender precisamente de algún aporte económico del niño. No es que no existan los casos patológicos de niños esclavizados y brutalizados por terceros, que merecen el repudio absoluto, pero la guerra contra esos abusos será tanto más efectiva si no satanizamos en forma generalizada el aporte que hacen la mayora de los niños a la precaria economía de sus propias familias. 27 de marzo de 2006

132

Conflicto de valores

¿Quién no es informal? Según el mito, la población peruana se compone de dos especies humanas: los formales y los informales. Es probable que esos personajes existan, pero debo confesar que cada día se me hace más difícil distinguir cuál es cuál. Se supone que la formalidad es definida ante todo por las reglas que fija el Estado: ser formal es no transgredir las normas legales. Ni una. Bonita tarea, si se tiene en cuenta que entre leyes, reglamentos, resoluciones y disposiciones administrativas rigen cientos de miles de normas, que cada día se emiten cientos más, y que en gran proporción se contradicen flagrantemente entre ellas. Otra cosa: no vale cambiar las reglas incómodas para así poder ser formal. Triste decirlo, pero con frecuencia la formalidad se logra, no cumpliendo normas sino modificándolas o influyendo en su interpretación. Las normas incómodas se adecúan a la conveniencia propia, financiando la elección de cierto congresista, recordando el cumpleaños de un juez, averiguando la dirección de casa del secretario del juzgado y contratando a los abogados más caros. Casi podría decirse que existe una industria entera dedicada a producir formalidad a gusto del cliente. Pero así no vale. La formalidad es para todos o no es. Ah, y un detalle más. Recuerde que ser formal también es cumplir con las reglas del buen comportamiento, como son la puntualidad, honestidad, transparencia y responsabilidad social. ¿Qué decir del Estado, sumo pontífice, fuente y voz infalible de la formalidad, pero a la vez colmo de la informalidad descarada? El Estado paga cuando le viene en gana, contrata sin beneficio social alguno, debe miles de millones a Essalud e interpreta las normas tributarias unilateralmente. Hace un teatro anual de la aprobación transparente y democrática de un presupuesto por el Congreso, y luego se pasa el año modificándolo entre bambalinas, mediante decisiones convenidas por funcionarios y selectos congresistas,

133

"Cada día es más difícil distinguir entre lo formal e informal." presidentes regionales y alcaldes, aprobando créditos suplementarios, transferencias de partidas y reasignaciones presupuestales. Al igual que los ricos, el Estado también adecúa e interpreta las normas a su conveniencia, pero donde el rico tiene que gastar, el Estado simplemente ejerce el poder. Aquí hay una contradicción entre prédica y realidad que nos recuerda el caso del papa Julio II, quien fue elegido sobornando cardenales, hizo gala de amantes y riquezas, tuvo tres hijas ilegítimas, hizo cardenal a varios sobrinos y se dedicó a la guerra. De otro lado, el informal es menos informal de lo que se supone. En los asentamientos humanos, por ejemplo, dos de cada tres propietarios, aún si no cuentan con título inscrito, pagan algún tributo, según una encuesta efectuada en el 2004 en Lima y otras siete ciudades. Igualmente, entre las pequeñas empresas la formalidad no es blanco o negro sino parcial, y se cumple alguna norma tributaria, laboral o de otra índole, aunque no otras. Aunque trabajen sin una licencia formal, con frecuencia se encuentran empadronados y obligados a cumplir con una u otra norma municipal. Incluso se da el caso de alcaldes que optan por no insistir en las licencias, para así no enfrentarse con los gremios cuando, en todo caso, pueden efectuar cobros sin que exista la licencia. Y si por formal entendemos el cumplimiento de las normas de vida civilizada, sean las del Estado o las de la comunidad, descubrimos que la vida de los llamados informales es tan o más formal que la de los llamados formales. ¿Quién, entonces, debe tirar la primera piedra? 15 de enero de 2007

¿Hormigas o tigres?

Microcrédito…

¿filantropía o negocio?

Muhammad Yunus

El microcrédito está de moda, y ahora más que nunca gracias al Premio Nobel de la Paz otorgado al economista bangladesí, Muhammad Yunus, creador del Grameen Bank. Pocos han cuestionado el premio, pero sí se ha desatado un debate: ¿Cuál es el mejor camino para multiplicar el crédito entre los pobres? ¿Una caridad, subsidiada por el Estado o donante privado, y motivado solo por la filantropía? ¿O un banco capitalista que lucra, pero que tiene las ventajas del gran capital y la eficiencia? ¿El camino de la Madre Teresa o el de David Rockefeller? El modelo de Yunus está del lado de la filantropía. Descarta las utilidades y las tasas de interés altas, y cada día se dedica a llegar a más y más pobres. Su Grameen Bank ha llegado a millones de clientes, mayormente mujeres campesinas, con préstamos de apenas S/.500 o S/.700. En realidad, este ha sido el modelo de cientos de esfuerzos que antecedieron a Yunus. En 1962, Samuel Greene, empresario norteamericano ya logrado, a sus 62 años se fue a vivir a un pueblo de la serranía de Guatemala, donde estableció el Penny Foundation (Fundación del Centavo), un banquito dedicado a préstamos micro-micro. Su filosofía era que los pobres sí pagan sus préstamos, pero que había que prestar no muy caro y con la garantía de los vecinos, esencialmente la misma filosofía que aplicó años después Muhammad Yunus. Como Greene y Yunus, hubo un sinnúmero de proyectos filantrópicos en los años 60 y 70, incluyendo el Perú. También proliferaron los bancos de desarrollo estatales, muchos apoyados entusiastamente por el Banco Mundial y por los fondos de ayuda de EE.UU., creando a veces cooperativas de crédito. Donde más éxito tuvo fue en los países de Asia, notablemente el banco BRI, de Indonesia, y varios bancos en India. En el mismo Bangladesh de Yunus, en paralelo con el Grameen, surgió el banco BRAC (su nombre completo en inglés significa construcción de recursos en las comunidades), igualmente exitoso y que quizás mereció compartir el Premio Nobel, aunque, para ese caso, también se tendría que haber incluido a Samuel Greene,

134

Conflicto de valores

al BRI y a muchos otros de menor tamaño, pero de igual eficacia en cuanto a su impacto a favor de los pobres. Lo más novedoso es la participación de bancos capitalistas en el negocio del microcrédito. En parte se debe al trabajo pionero de los bancos filantrópicos, ensayando fórmulas de negocio que funcionan entre los pobres y demostrando la existencia de un mercado lucrativo no aprovechado. La tecnología moderna es otra razón. Como los celulares, las tarjetas de crédito y de débito, y las computadoras están potenciando el mercado del consumidor y productor muy pobre. Un caso notable fue el del Bancosol, de Bolivia, que se creó como ONG con fondos de ayuda de EE.UU., pero que eventualmente decidió transformarse en sociedad anónima para aprovechar las ventajas del mundo capitalista. En el Perú también algunos bancos comerciales han entrado a competir con el trabajo crediticio de una diversidad de ONG y, especialmente, con el de las cajas municipales. Ni filantropía pura ni capitalismo puro, las cajas municipales son un modelo único. Nacieron como entidades filantrópicas, pero operan como dinámicos bancos capitalistas. Sus dueños son municipios, pero sus ganancias se reinvierten casi totalmente para extender su acción cada día a más microempresarios. ¿Tenemos la solución óptima al microcrédito? Posiblemente, pero las necesidades de capital y de tecnología moderna son enormes y el Estado debe cuidar de adecuar el modelo de las cajas al mundo más competitivo moderno. 30 de octubre de 2006

135

"Las cajas municipales son un modelo único, sin filantropía ni capitalismo puros."

¿Hormigas o tigres?

¿Economía o

dignidad humana?

"…durante casi medio siglo el Banco Mundial casi nunca se refirió al tema de la pobreza."

”Jimmy Carter fue el primer presidente de EE.UU. que levantó la bandera de los derechos humanos”

¿Cómo medimos el desarrollo? Casi sin darnos cuenta, la vara de medición está cambiando rápidamente. Antes era una cuestión solo de la producción económica: más pan, más zapatos, más medicinas. Aplicando ese criterio, admirábamos el éxito de la Unión Soviética, de África del Sur, e incluso del Tahuantinsuyo. Hoy exigimos que el desarrollo sea un desarrollo humano, vinculando ese objetivo con el respeto a los derechos humanos. Cuando se fijaron las llamadas metas globales del milenio en un acuerdo internacional, la lista de metas incluyó la pobreza, la educación primaria, la equidad de género, el medio ambiente, la mortalidad materna e infantil y el combate contra enfermedades como el sida y la malaria. Encima, exigimos una mejor calidad en la gestión del Estado, midiendo la transparencia, la corrupción y el buen gobierno en general. Hoy no sorprende que el informe anual del Banco Mundial trate de todos esos objetivos sociales y de desarrollo humano, incluyendo, por ejemplo, la valorización de la cultura. El banco define ahora un desarrollo holístico, que no se limita a la producción económica. Lo que sí puede sorprender es que durante casi medio siglo el Banco casi nunca se refirió al tema de la pobreza en sus informes anuales, ni en los discursos de sus presidentes. Menos aún a temas como la educación y la salud, y nunca a los temas políticos de los derechos humanos. Hasta los años setenta la pobreza era un tema casi tabú para el banco. Jimmy Carter fue el primer presidente de EE.UU. que levantó la bandera de los derechos humanos, en los años setenta, y su gobierno presionó al Banco Mundial, así como a otros organismos internacionales, para condicionar su ayuda a ese objetivo. El banco se escabulló, alegando que sus préstamos eran únicamente para fomentar el desarrollo económico y que, en todo caso, su responsabilidad se limitaba a los derechos económicos de la gente, o sea, el derecho a tener trabajo y a no ser pobre. Pero la historia arrasó con la posición del banco. Hoy nadie discute el derecho a no ser pobre, pero la vara del desarrollo no se limita a ese objetivo material. Se insiste 136

Conflicto de valores

además en la dignidad humana en forma integral incluyendo las libertades políticas. Sorprende, entonces, recordar que hace poco más de un siglo la Iglesia Católica, en la encíclica Libertas de 1888, negaba el derecho a la libertad de pensamiento y de expresión, y que en otra encíclica del año 1906 insistía en que el estado debía asegurar “la meta última de los ciudadanos, que es la beatitud eterna”. La historia arrasó también con esa posición de la iglesia. Gracias a la labor de las Naciones Unidas, hoy contamos con mediciones del Índice de Desarrollo Humano no solo entre países, sino hasta de cada región del Perú. Si hubiera existido esa herramienta en el año 1500, ¿qué valor le hubiera asignado al Tahuantinsuyo? Hoy admiramos los extraordinarios éxitos de los incas en el desarrollo de la infraestructura, la producción agrícola, la seguridad interna, la medicina y la protección contra las hambrunas. Pero era una sociedad de castas y autocracia, sin cultura escrita, militarizada y agresiva y, según algunos historiadores, de sacrificio humano. Muchos dirán que tal evaluación sería injusta, que las circunstancias y los valores han evolucionado. Justamente. 5 de diciembre de 2005

Al Índice de Desarrollo Humano… ¿qué valor le hubiera asignado al Tahuantisuyo?

137

¿Hormigas o tigres?

138

Ser

nación

¿Hormigas o tigres?

Un nuevo

peruano

"En 1961, solamente 2 por ciento de la fuerza de trabajo había completado estudios superiores; hoy, la proporción es 13 por ciento."

¿Nos estamos civilizando? Las noticias diarias parecen decir lo contrario y darle la razón a los que piensan que la cultura está en los genes, imposible de cambiar. Sin embargo, a veces los ojos engañan: en alta mar las olas corren en todas las direcciones pero al final lo que se impone es la invisible corriente marítima. De la misma forma, hay “mareas” que están llevando el Perú hacia una cultura más ordenada, más propensa a las reglas de juego, la disciplina y la coordinación. Tres de esas corrientes son la profesionalización, la globalización y el surgimiento del migrante interno.

1. Estamos camino a ser un país de profesionales. En 1961,

solamente 2 por ciento de la fuerza de trabajo había completado estudios superiores; hoy, la proporción es 13 por ciento; y aún mayor, si se incluye un gran número de nuevas profesiones que se aprenden en careras cortas, como la cocina, el turismo y el cómputo. Además, la influencia y el liderazgo de los profesionales se multiplica porque la mayoría de ellos se incorpora a las élites nacionales y locales, ese 10 ó 20 por ciento de la población con más riqueza y poder político. Lo que aporta el profesional a la vida nacional no se limita a sus conocimientos especializados; cada profesión es en sí misma una cultura, un patrón de vida basado no solo en el conocimiento técnico sino también en el compromiso de servicio, la disciplina, el orgullo propio, los estándares y el respeto de los colegas. No es que desaparezcan el personalismo y la arbitrariedad, pero sí aumenta el peso de las normas más abstractas e impersonales incorporadas en cada profesión. Cuando la riqueza reside más en el capital humano y es menos una cuestión de tierras y máquinas, se reduce la capacidad para el arrebato y para otras prácticas selváticas que nos han caracterizado.

2. Otra marea es la globalización. En cada ámbito de la

vida nacional –educación, negocios, deporte, entretenimiento- se acrecienta el engranaje con otros países, y por lo tanto, con las normas, los estándares y la cultura del mundo exterior. Desde afuera nos llega una ola semántica

140

Ser nación

cargada de nuevos valores, que nos habla de la ecología, de derechos humanos y laborales, responsabilidad social, y transparencia en el gobierno y en las elecciones. La llegada masiva de turistas nos pone en contacto directo con las expectativas de orden, limpieza y puntualidad de los extranjeros. Nos sometemos ante las normas del comercio externo, y las decisiones de las Cortes Internacionales, incluida las de la FIFA. Voluntariamente, nos colocamos el cinturón de castidad que exige la convivencia con el resto del mundo.

3. La tercera marea cultural no viene de afuera sino baja de

la Sierra, una ola de migrantes que llegan a las ciudades, trayendo valores de trabajo, ahorro, perseverancia y trabajo colectivo. Al principio, el migrante rural era sinónimo de incultura y de carga para la población supuestamente civilizada de la ciudad, pero el impresionante desarrollo urbano de los pueblos jóvenes y el dinamismo de las ya no tan pequeñas empresas son una evidencia contundente de empuje y de capacidad constructiva. Sin padrinos poderosos, el microempresario sobrevive bailando con su propio pañuelo. Podría debatirse si los valores del migrante son una herencia de la comunidad andina, o una respuesta al reto de la sobrevivencia en un nuevo contexto, como sucedió con otros migrantes –chinos, hindúes, y árabes– quienes de pobres y aletargados en sus tierras de origen se convirtieron en pujantes empresarios cuando emigraron, pero, en cualquier caso, el resultado es una inyección de nuevos valores a la olla cultural del país. Todo esto es buena noticia. Solo espero que en el camino a la civilización no perdamos la gracia, la espontaneidad y la creatividad peruana. 10 de diciembre de 2007

141

"Voluntariamente nos colocamos el cinturón de castidad que exige la convivencia con el resto del mundo."

¿Hormigas o tigres?

Ser nación "Abundan las naciones sin país, como los kurdos, los vascos y las naciones amazónicas del Perú."

Es fácil establecer un país. Basta un acto oficial, y de esa manera han aparecido y desaparecido decenas de países en el último siglo. De los 194 que hoy existen, 32 tienen menos de veinte años. Sus fronteras están definidas al milímetro, aunque con frecuencia el sustento fue un mero dibujo caprichoso en el mapa. La nación es más difícil de crear y precisar. Existe, no por decisión oficial sino por una historia compartida y porque su población así se autodefine. Ernest Renan dijo, en 1882, que la nación es un alma y que su existencia es un plebiscito diario. Ser nación es más una cuestión de sentimiento que de registros públicos. En el país, la convivencia es forzada; en la nación, es voluntaria. Abundan las naciones sin país, como los kurdos, los vascos y las naciones amazónicas del Perú. Si el idioma es un indicador de nación, da que pensar que Papúa Nueva Guinea cuente con 800 idiomas. Hace dos años el Congreso canadiense declaró que la provincia de Quebec constituía una nación dentro de la nación. En el Perú decimos que somos una nación, aunque sabemos que no es cierto, y eso nos duele y preocupa. No es que carecemos de historia, ni de un lugar de origen común. La mayoría de los peruanos hemos nacido en el Perú, como nuestros padres y abuelos y muchas más generaciones atrás, pero somos menos nación que Australia o EE.UU., donde un alto porcentaje de la población son inmigrantes recientes. No obstante, ser país es convivir, y la convivencia, incluso forzada, crea vínculos prácticos y afectivos que, a su vez, terminan creando nación. Esa parece haber sido la historia de la nación europea. En 1957, un tratado suscrito entre seis países creó la Unión Europea, iniciando un creciente cogobierno entre sus miembros, que hoy suman 27. Pero el acto oficial de unificación fue posible porque sus miembros ya constituían una comunidad cultural. El paso decisivo se remonta al año 800 d.C., cuando Carlomagno fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano, cuyo territorio era casi coincidente con el de los seis firmantes de la Unión Europea en 1957. Carlomagno inició una estrecha colaboración con la 142

Ser nación

Iglesia, que se convirtió en la fuente de legitimidad política para los reyes, e instrumento burocrático para la administración del imperio. Por su lado, los reyes aportaron el apoyo armado que requería la Iglesia de Roma para enfrentar a su rival en Constantinopla, a los musulmanes y paganos como los vikingos, húngaros y a los nuevos invasores que llegaban de las estepas asiáticas. El imperio se dividió, pero sirvió como ventana de oportunidad para unificar leyes, abrir el comercio e impulsar patrones culturales. La cristianización avanzó, y para el año 1000 d.C. había conquistado la mayor parte del territorio europeo. Las sucesivas divisiones internas no impidieron que siguiera avanzando una cultura común, con el impulso de nuevas etapas imperiales, como las de Carlos V y Napoleón, y la presencia trascendente de la Iglesia. Cuando finalmente se estableció la Unión Europea, la religión formal ya no era protagónica, pero el espíritu de la nueva Constitución Europea podría describirse como un cristianismo laico, cuyos valores humanistas son la esencia de la emergente nación europea. En el Perú no contamos con una fuerte religión o ideología, y la descentralización política, la emigración y el mayor contacto con el resto del mundo son fuerzas centrífugas. Pero el contacto entre peruanos crece --por negocios, visitas, conversación telefónica y los medios-- y valoramos más nuestro común legado histórico y natural. Paradójicamente, el reto competitivo de la globalización puede convertirse en el proyecto que más unifique, creando la conciencia y la identificación nacional que nos hará más nación. Decimos que somos una nación aunque sabemos que no es cierto y eso nos duele y preocupa. No es que carecemos de historia, ni de un lugar de origen común. 7 de enero de 2008

143

"La descentralización política, la emigración y el mayor contacto con el resto del mundo son fuerzas centrífugas."

¿Hormigas o tigres?

La Guerra

de Lima

"Las únicas armas con que contaban los invasores fueron una bandera peruana… la adulación al político de turno… la organización… la sorpresa y la paciencia."

Trabajo comunitario en naciente distrito de Independencia en los años 70.

El Censo de 1940 contó 590.000 habitantes en Lima. Hoy somos 8´200.000. ¿De dónde salieron tantas personas? Solo uno de cada cuatro es parte de las familias limeñas de 1940. La diferencia, seis millones de habitantes, son invasores. Muchos de los migrantes, por supuesto, llegaron y procedieron con las formalidades de la ley, alquilando o comprando sus terrenos y casas. Pero la gran mayoría son invasores en el sentido literal. Llegaron y arrebataron la tierra que necesitaban. Arrebataron, además, un porcentaje del Presupuesto de la República, en la forma de los servicios de agua, desagüe, colegio, salud y luz que jamás hubieran recibido en sus tierras de origen. Como Julio César, cada uno de ellos podría decir “veni, vidi, vinci”. Cabe recordar la histórica guerra de Lima. ¿Cómo pudo ocurrir una invasión, que luego se convirtió en ocupación permanente, por parte de seis millones de personas, en una ciudad que albergaba apenas medio millón de habitantes? Fue, ante todo, una guerra psicológica. Las únicas armas con que contaban los invasores fueron una bandera peruana en cada choza; la adulación al político de turno, expresada en el nombre con que se bautizaba el nuevo asentamiento; la organización interna que facilitaba el diálogo con las autoridades; la sorpresa y la paciencia. Cada invasión era, de hecho, un acto de violencia y una afrenta a las normas, pero ejecutada sin recurrir a otras armas, y siempre en escala limitada. Además, detrás de las buenas maneras estaba la amenaza implícita, el miedo a la creciente masa de nuevos pobladores instalados al borde de nuestras casas. Hubo algunos momentos de violencia abierta, pero si tenemos en cuenta la escala del enfrentamiento, el número de bajas fue insignificante. La victoria ha sido tan contundente que hoy la preocupación de los políticos es apurar el proceso de ratificar el arrebato producido, mediante el otorgamiento de títulos de propiedad. No fue la estrategia de la resistencia pasiva de Gandhi, pero fue, igualmente, psicológica y exitosa. Aquí, como en todo el mundo, los migrantes tienen una mala imagen. ¿Para qué vendrán a complicarnos la vida si allá en el campo estaban mejor? Además, son ignorantes, 144

Ser nación

hablan mal, ensucian, sus viviendas son vergonzosas, no saben respetar las normas y, por último, hasta roban. Claro, nadie ofrece cambiarse de lugar con el que vivía en una ladera rocosa, con tres vacas, a varias horas de un camino, del colegio, del médico y de la electricidad. Pero esa visión negativa de los migrantes no es la que recordará la historia. Al final del día, la historia es contada por los vencedores, y los que han ganado la guerra de Lima son invasores, quienes, sin duda, se encargarán de escribir su propia versión de la historia. Ese día, los textos colegiales celebrarán el empuje, el sacrificio, la fuerza de voluntad, el ingenio y la organización comunal de los pioneros que dejaron sus tierras, familias y recuerdos, viajaron para forjar una mejor vida para sí mismos, pero especialmente para sus hijos. Será una historia positiva y fuente de orgullo, no solo para los descendientes de esos migrantes, sino, eventualmente, para todo peruano. Ese día podremos decir que en el Perú no todo es violencia y exclusión. Lo que se pintaba como un preocupante “desborde”, con la sugerencia de un huayco devastador, será visto en el futuro como una extraordinaria acción de inclusión y de reivindicación social. Quizás, incluso, como una reconquista. 20 de febrero de 2006

145

"…los que han ganado la guerra de Lima son invasores. El desborde será visto en el futuro como una extraordinaria acción de inclusión."

¿Hormigas o tigres?

¿Juntos o

solos? ¿Es el peruano un individualista eximio o un solidario ejemplar? Si nos remitimos a la evidencia, podríamos sustentar cualquiera de las dos tesis. Solidarios

Haya de la Torre José Carlos Mariátegui

El imperio socialista de los incas, de Louis Boudin.

Sin duda, la tesis del peruano solidario tiene su argumento más poderoso en las prácticas y formas de organización colectivistas de la comunidad indígena. El “socialismo” indígena que encandiló a José Carlos Mariátegui y fue recogido por Haya de la Torre en la década de los 20 y actuó como piedra de toque para sucesivas generaciones. El francés Louis Baudin publicó en 1962 una interpretación cuyo mensaje se resume en el título, El Imperio Socialista de los Incas. En 1984, Alberto Flores Galindo nuevamente resalta ese mensaje en su libro Buscando un inca. Identidad y utopía en los Andes, pero al mismo tiempo, admite que el desarrollo del capitalismo ha erosionado esos valores. En realidad, las últimas décadas de rápida urbanización y modernización han significado una doble erosión para esa cultura. De un lado la comunidad decrece como proporción de la población nacional, y de otro, la vida comunitaria se va adaptando al individualismo del mercado. Sin embargo, si bien se da una adaptación dentro de las comunidades, al mismo tiempo la cultura solidaria ha encontrado nuevas formas de expresión en las organizaciones de base rurales y urbanas, como en los comités de madres y de vasos de leche, y los comedores populares. Ese traslado también puede explicar el extraordinario éxito de organización que representan los pueblos jóvenes, las cooperativas de transporte urbano, y las asociaciones de vendedores ambulantes. Cuando Fernando Belaunde bautizó su iniciativa política con el nombre de Acción Popular, estaba remarcando y celebrando la capacidad de autogestión y de trabajo colectivo de los pueblos que visitaba. Su hermosa explicación

146

Ser nación

fue que, cuando veía una obra en los pueblos, preguntaba quién la hizo, la respuesta que recibía era, “el pueblo lo hizo”. En los años 60, los estudiosos John Turner y William Mangin “descubrían” el extraordinario esfuerzo colectivo que permitió el desarrollo de los pueblos jóvenes, que dio cierta fama internacional al Perú. Y en los años 80 ese mismo éxito autogestionario fue nuevamente descubierto y celebrado por Hernando de Soto en El Otro Sendero. Individualistas La tesis del peruano individualista surge más bien como una explicación crítica de las frustraciones de la vida política y económica del país. La falta de cooperación entre empresarios, el bajo grado de lealtad política, la agresividad que aflora tan rápidamente ante cualquier diferencia de intereses, la falta de cultura cívica, y hasta la atribución de nuestros fracasos deportivos al individualismo de los jugadores. Sin embargo, el argumento del peruano individualista podría citarse más positivamente para explicar la iniciativa, la imaginación y la perseverancia que han marcado la supervivencia e incluso el progreso en circunstancias difíciles logrado por una gran parte de la población en las últimas décadas. Esta tesis ha sido “confirmada” por el descubrimiento, certificado por repetidas encuestas internacionales, de que el peruano es esencialmente desconfiado. El misterio de de Soto La contradicción entre estas dos versiones del carácter nacional tiene una curiosa manifestación en El Otro Sendero de Hernando de Soto. La obra en realidad consta de dos partes, el argumento y la evidencia. El argumento expresa una preferencia por un esquema individualista de política económica y el éxito de los empresarios informales sería, implícitamente, un apoyo de ese argumento. Sin embargo, los tres casos empíricos que se presentan como evidencia, de vivienda, comercio y transporte informal, son ejemplos

147

"La tesis del peruano solidario tiene su argumento más poderoso en la comunidad indígena."

¿Hormigas o tigres?

"Ambas tesis tienen un grado de exageración, y no dejan de ser una sugerente veta para el análisis social."

excepcionales de colaboración solidaria: las experiencias en esas actividades que narra el libro dan sustento a la tesis de una fuerte capacidad del peruano para la cooperación y el trabajo colectivo. Esta contradicción no desvirtúa la tesis central del libro, pero sí lo ubica más como una postura teórica que como un hallazgo científico. En realidad, ambas tesis tienen un grado de exageración, y se prestan más a la venta de utopías políticas que a la explicación de la vida nacional. Sin embargo, la tensión entre ellas, y la cristalización de esa contradicción en El Otro Sendero, no dejan de ser una sugerente veta para el análisis social.

23 de septiembre de 2004

John Turner, "descubridor" del papel del esfuerzo colectivo en los pueblos jóvenes.

148

Ser nación

¡El Pueblo lo hizo! Fernando Belaúnde Terry Discurso en Chincheros, Apurímac. 7 de julio de 1956

Cada vez que observo, desde la altura un villorrio, hago la misma pregunta y obtengo igual respuesta. Al mirar una humilde aldea con su pintoresco campanario, interrogo a mi guía: ¿quién hizo el templo? y él me dice: el pueblo lo hizo. Luego pregunto: ¿y quien edificó la escuela? y de nuevo contesta: el pueblo lo hizo. Y al seguir la ruta serpenteante entre los cerros, interrogó una vez más: ¿quién abrió el camino? Y, resonando en mis oídos, como la estrofa de marcha triunfal, oigo en esta frase expresiva y elocuente toda la historia del Perú de ayer, de hoy y la profecía de mañana… ¡el pueblo lo hizo! El pueblo hizo el camino, templo y escuelas. El pueblo elevó la andenería y contuvo el torrente. Producido el sismo, recogió los escombros para restituirlos a la arquitectura. Y cuando fue requerido, dio al soldado; mas sin una queja soporto el olvido. Lo despojaron del derecho milenario de escoger a sus hombres. Lo humillaron imponiéndole a sus propios regidores. Y el pueblo… ¡siguió construyendo caminos, escuelas y templos! Se llevaron sus rentas, le quitaron sus bienes; pero no pudieron arrebatarle sus tradiciones. Y es que, por fortuna, los pueblos olvidados del Perú… ¡no han olvidado su historia…!

149

¿Hormigas o tigres?

150

Valores y

desarrollo

¿Hormigas o tigres?

De bancos y

mendigos

Gonzalo Castro de la Mata culpa al español, al indio, a la riqueza, al "infierno verde", al desierto…

Lawrence Harrison.

¿Qué jodió al Perú? Gonzalo Castro de la Mata, peruano y alto funcionario del Fondo Mundial para el Medio Ambiente, acaba de publicar un interesante libro que renueva las viejas preguntas acerca de nuestro atraso económico y social. Revisemos cuatro argumentos sugeridos en la obra que, a primera vista, son plausibles, aunque contradictorios. Dos de ellos atribuyen el atraso a la cultura nacional, y los otros dos a nuestra geografía. Las cuatro tesis pueden ser graficadas por esa ambigua frase: “Un mendigo sentado en un banco de oro”, que según Giovanni Bonfiglio se atribuye incorrectamente a Raimondi, pero que ha sido recogido por Gonzalo Castro como título de su obra. Una primera teoría diría que el mendigo es el español que nos colonizó. Otra, que es más bien el indio. Las tesis geográficas son igualmente contradictorias: una culpa a la riqueza natural, o sea al supuesto banco de oro; mientras la otra desmiente esa riqueza arguyendo que es mera ilusión y que estamos sentados más bien en arena, piedra y pantano. Por mucho tiempo se echó la culpa a la raza indígena. Castro de la Mata cita comentarios de Raimondi en los que transluce esa interpretación cultural: “la delicia de estos indios y su mayor felicidad consiste, como hemos dicho antes, en beber licor, vicio que les hace olvidar su tierra, su casa, su familia y hasta su misma persona”. Cuando Raimondi se encuentra con un hermoso fundo, que “no había hallado igual en todos sus viajes en el Perú”, comenta que “No era ciertamente aquel bonito cerco obra de los desidiosos Indios Se veía claramente en aquel trabajo, la mano de una raza trabajadora y habituada al orden. Mis dudas desvanecieron luego, al asomar a la puerta…. un hombre de pelo rubio…” Pero la tesis moderna culpa más bien a la herencia cultural española. Lawrence Harrison, ex-director de la agencia de ayuda de los EE.UU. en América Latina, arguye que los valores y las actitudes ibero-católicas han fomentado el autoritarismo, la ortodoxia, el ocio y el vivir para el presente. Esa herencia sería fuente de dos taras de la cultura 152

Valores y desarrollo

española, el centralismo y el mercantilismo, mientras que la informalidad demuestra más bien el vigor de la cultura indígena. Este argumento se acerca al neoliberal, que atribuye el atraso sobre todo al intervencionismo económico. El argumento geográfico, que pinta un banco de oro, es en realidad un argumento sociológico. Su mensaje es que la riqueza natural fácil, como el oro y el guano, es lo que explica los defectos culturales – la propensión al consumo, al ocio, al aprovechamiento descuidado de los recursos, y la aceptación de la fuerza política como instrumento de reparto de la riqueza, antes que el trabajo. La otra tesis geográfica desmiente esa mentada riqueza. Entre el desierto, la cordillera pura piedra y lo que Castro de la Mata llama “el infierno verde” de la selva, nos queda apenas el 3 por ciento del territorio con aptitud agrícola, comparado con 35 por ciento en los EEUU y 35 por ciento en Alemania, además de una logística excepcionalmente difícil. ¿Será posible que, a pesar de sus contradicciones, cada una de esas explicaciones sea parte de la verdad? 5 de septiembre de 2005

153

Antonio Raimondi: "Estos indios… su mayor felicidad consiste en beber licor, vicio que les hace olvidar su tierra, su casa, su familia y hasta su misma persona".

¿Hormigas o tigres?

¡A civilizarnos! "Manos que no están ocupadas con las herramientas de producción, buscan el fusil."

El conflicto es inherente a las diferencias humanas y al empuje de la vida individual, es la ley de la biología. Antes de pretender que desaparezcan las contradicciones, una sociedad debe encontrar la forma de domarlas. Idealmente, su manejo se lograría canalizando las energías individuales y egoístas hacia fines constructivos, objetivo que se logra, por ejemplo, en la competencia artística, deportiva y de mercado. Si hoy percibimos un mayor nivel de conflicto y de violencia en nuestras sociedades, quizás sea porque estamos perdiendo dos instrumentos que han servido durante milenios para manejar las contradicciones humanas. El más poderoso ha sido la jerarquía y la autoridad. El que estaba arriba imponía sus intereses y preferencias. Otro instrumento tradicional para apagar las diferencias y el conflicto interno ha sido la guerra externa. El odio y la agresión al vecino sirvieron para crear el consenso y la paz dentro de la sociedad. Ambos instrumentos pierden vigencia en un mundo de creciente democracia e interdependencia. Toma fuerza la presión internacional que impone los valores de la democracia, los derechos humanos, y el respeto a las fronteras. Lo que ganamos en paz externa y democracia interna tiene el efecto paradójico de hacer más difícil el manejo de las rivalidades entre ciudadanos. Es como si quitaran las esposas al pequeño o gran delincuente que vive dentro de cada uno de nosotros. ¿Cómo limitar esa energía egoísta cuyo desborde viene produciendo un grado creciente de inseguridad y violencia? Si nos imaginamos el orden y la paz interna como un sólido edificio, veríamos que se construye sobre cuatro pilares.

Presidente Luis Bustamante y Rivero. Gobernó con inusual apego a las leyes.

1. Desarrollo económico. El primer pilar pacificador con-

siste en un desarrollo económico que abarca a toda la población. El margen para el conflicto se reduce cuando las personas tienen acceso a trabajo bien remunerado y sienten que su bienestar depende mayormente de su propia contribución productiva. Las armas y las herramientas son formas alternativas para sobrevivir. Manos que no 154

Valores y desarrollo

están ocupadas con las herramientas de producción, buscan el fusil.

2. El segundo pilar es el de las instituciones –las reglas de juego y los árbitros que aseguran el orden, la justicia, la eficacia y la participación-. Cuando las reglas son inadecuadas, o al árbitro le falta autoridad moral y legal, fácilmente se desborda el afán individual y el partido deviene en caos, abuso y violencia. 3. El tercer pilar de una paz sólida es la cultura, término

que antes era sinónimo de civilización. Como en la palabra agricultura, tiene un sentido de verbo, de echar raíces respetando la historia y las tradiciones, y crecer a través de la educación general y del acceso a la diversidad de ideas y de valores. La cultura crea valores compartidos, y crea anticuerpos al continuo ataque de las monoideas, los fanatismos ideológicos o religiosos que tanto atentan contra la paz.

4. Un cuarto pilar que recibe poca atención es el de la ética y los valores. No existe autoridad que frene del todo al egoísmo humano. Y en el nuevo mundo de democracia y de derechos humanos, donde hay menos margen para la mano dura, la paz tiene que apoyarse en mayor medida en los frenos internos, las inhibiciones al egoísmo nacen de los valores de solidaridad, respeto, generosidad y amor. La casa que todos anhelamos, de orden, seguridad y paz, no será duradera si no se construye sobre los cuatro pilares. Y porque algunos pilares del pasado ya no existen como opción, es hora de innovar una arquitectura de la paz. 10 de octubre de 2005

155

"El desarrollo es el nuevo nombre de la paz" Pablo VI, encíclica Populorum progressio, 1967

¿Hormigas o tigres?

Orden y

Justicia

Era el año 1948, me dijo en voz baja "es un aprista". Hoy en las críticas a Humala, escucho las mismas vibraciones.

"Es tradición nacional que todo presidente se figure venir como el ser providencial que pega un tajo decisivo entre el hoy y el ayer". Manuel González Prada

Un recuerdo de muy niño. Era el año 1948, y jugaba con amigos en la calle Tarata, en Miraflores, cuando pasó un joven que evidentemente no pertenecía a la clase social A, como sí se nos hubiera considerado a los demás. Uno de mis acompañantes me dijo en voz baja, “es un aprista”. No sabía lo que era un aprista, pero igual se me grabó el color emotivo, de susto y de rechazo, que rodeaba el término. Hoy, en el tono subido de las críticas al candidato Humala, escucho las mismas vibraciones. Se critica justificadamente a Humala de no tener un plan de gobierno, pero la verdadera objeción no es a la falta formal –sabemos lo poco que valen los planes de los candidatos tradicionales- sino a los objetivos de fondo, que Humala no esconde, y que son la reivindicación clasista y el “poner orden”. Su agenda reúne dos reclamos que están en el centro de los problemas del país, por lo que merecen reflexión y debate, no la descalificación personal ni la distracción mañosa. El candidato y sus banderas son dos temas separables. A aquel se lo llevará el viento, tarde o temprano; aquello, los reclamos sociales y la necesidad del orden, nos perseguirán a través de muchos gobiernos. Dicho eso, cabe recordar la frase de González Prada: “Es tradición nacional que todo presidente se figure venir como el ser providencial que pega un tajo decisivo entre el hoy y el ayer”. Si remontamos la historia mundial, no se conoce una época tan dedicada a la reivindicación económica y social como el último siglo: desde el “New Deal” de Roosevelt, la democracia social de Europa, los experimentos comunistas y socialistas, a los populismos de países tropicales. El Perú no se quedó atrás. En 1969, un gobierno ―citando a Túpac Amaru II― dijo a los campesinos, “El patrón no comerá más de tu pobreza”, pero después de una radical reforma agraria no se percibe menos pobreza extrema. En los ochenta, otro gobierno inventó el “crédito cero” para el agro, y contribuyó más a la hiperinflación que al desarrollo rural. Hemos experimentado con sueldos mínimos altos, beneficios laborales de país rico y absoluta estabilidad laboral, favoreciendo a una minoría de trabajadores 156

Valores y desarrollo

pero condenando a la gran mayoría a la informalidad. Recurrimos a los controles de precios, a los bienes de consumo básicos de la población, al crédito bancario y a la moneda extranjera, y en todos los casos el resultado ha sido la escasez, el desorden y la emigración masiva. Bienvenido el político que llega con nuevas ideas, pero a estas alturas nada hay más “tradicional” que el político con una nueva solución redistributiva. Seguimos siendo un país de playas blancas y playas negras, barrios y colegios segregados, clubes donde un futuro presidente es confundido con el chofer, y hasta de perros racistas. Pero no todo es feo. La televisión y el turismo interno nos acercan; los actos de solidaridad privada se multiplican; se enraíza la responsabilidad social de las empresas; crece el aprecio a las diversas facetas de la cultura nacional; la urbanización nos mete a todos en una misma olla; y seguimos licuándonos racial, política y económicamente. Podría decirse incluso que el desorden nacional es resultado del derribo gradual de los muros que nos separaban, y que “poner orden” fácilmente se confundiría con frenar la democracia. Para lograr el progreso social, es recomendable trabajar con lo bueno que ya existe, antes que reinventar el país, pero ningún político debe dejar de levantar las banderas del orden y de la justicia. 9 de enero de 2006

157

La Revolución de Octubre de Lenin

"Nada hay más “tradicional” que el político con una nueva solución redistributiva."

¿Hormigas o tigres?

Fedatarios "En el Perú, la desconfianza es una virtud. El confiado es tonto…"

Pierluigi Collina el árbitro más famoso

En el Perú, la desconfianza es una virtud. El confiado es tonto, el desconfiado vivo, y vivo es sinónimo de inteligente. Buena actitud para el Hombre de las Cuevas, pero poco práctica para la vida colectiva y altamente anónima del siglo XXI, donde casi todo acto social, de afecto, negocio o deporte, nos obliga a arriesgarnos, a ponernos en manos de otros. ¿Cuál ha sido la solución a tanta suspicacia? A nivel privado descansamos fuertemente en el contacto personal. Nos relacionamos con conocidos y con las referencias de conocidos. Pero el contacto personal es demasiado limitante para los negocios y otras actividades donde intervienen una multiplicidad de personas. Recurrimos, entonces, a la institución del fedatario –al auditor, árbitro, notario, juez, y a las entidades certificadoras y reguladoras– cuyo oficio es, justamente, dar un testimonio digno de confianza. La intervención del fedatario nos salva del obstáculo de la suspicacia allí donde el conocimiento personal resulta una imposibilidad práctica. Contratamos al fedatario por sus conocimientos profesionales, pero sobre todo porque decidimos confiar en su honestidad. Es el llamado a dar fe pública, y nos ponemos en sus manos. Hay dos contradicciones en esta solución. Primero, porque lo hacemos aún sin creer mucho en la honestidad de los que cumplen la función. Un caso extremo es el de los jueces que, según las encuestas de opinión, son considerados corruptos por una gran mayoría de las personas. Pero también somos mal pensados cuando se trata de otros fedatarios, y las noticias que a diario leemos alimentan esta suspicacia. Este año, conocidos árbitros brasileros y alemanes confesaron haber recibido coimas. Recientemente, una de las empresas auditoras más reconocidas del mundo colapsó luego de ser descubierta en un caso de encubrimiento fraudulento, y en el Perú, centros de formación otorgan títulos a maestros sin exigir asistencia. Al final, la institución del fedatario se debe más a una necesidad insoslayable –la alternativa sería la barbarie– que a una real sensación de desconfianza. La segunda contradicción es con el concepto central de la economía de mercado, el egoísmo natural del llamado 158

Valores y desarrollo

hombre económico. Según la teoría, cuando todos se abocan egoístamente a la ganancia personal en mercados competitivos, el resultado es beneficioso para la colectividad. Pero esta idea se contradice con la institución de los fedatarios, que busca solucionar necesidades prácticas no en base al egoísmo sino a la honestidad. Al contrario, con el fedatario confiamos en que en vez de ser un hombre económico, actuará como un santo, rectamente, rechazando la tentación de beneficiarse a costa de su obligación de ser objetivo y honesto. Al parecer, la receta para una buena economía de mercado no es solo la ley de la selva, incluye también una fuerte dosis de honestidad y sacrificio personal. Incluso la competitividad de un país estaría en función no solo de la agresividad comercial de sus habitantes, sino además de sus valores éticos. Para crear una economía más eficaz, hace falta no solo liberar al mercado, sino también cultivar las instituciones fedatarias que nos permitan trabajar y relacionarnos a pesar de la desconfianza paralizante. La importancia del papel ético que les toca jugar llama a una mayor valorización por parte del país en general. Y les toca a ellas mismas, a través de sus asociaciones y dirigentes, reforzar los mecanismos internos que contribuyen a su propia disciplina ética, o sea, su razón de ser. 24 de octubre de 2005

159

"Para crear una economía más eficaz, hace falta no solo liberar al mercado, sino también cultivar las instituciones fedatarias."

¿Hormigas o tigres?

Alicia y las

ocho horas

"La mayoría de los empleados públicos tienen trabajos extras."

Nuestros políticos no descansan en sus esfuerzos para perseguir la utopía en el Perú. Producto reciente de ese esfuerzo ha sido una ley dirigida a garantizar que nadie trabaje más de ocho horas al día o 48 horas a la semana. Si tenemos en cuenta que en los conos de Lima uno de cada dos trabajadores labora 60 o más horas semanales, que los horarios son igual o hasta más largos en provincias, y que la vida del campesino casi no conoce el descanso, podremos apreciar la verdadera magnitud de la ambición legislativa. La mayoría de los empleados públicos –maestros, médicos, enfermeras y policías– tienen trabajos extras, que se suman a sus horarios oficiales y que alargan sus semanas laborales. Todo eso debe terminar, dicen los políticos. En efecto, la ley declara hoy una segunda independencia nacional, esta vez de la esclavitud que significa el trabajo. No importa la necesidad que siente cada padre de familia de proveer algo más a la mesa y a la educación de sus hijos. Nadie deberá trabajar más del límite máximo de horas que sabiamente ha fijado el gobierno. Eso sí, tratándose de una cruzada contra un flagelo nacional, será necesario crear nada menos que un ejército de inspectores cuya tarea será fiscalizar en cada callejón, rincón y paraje apartado de este país para asegurar el cumplimiento de la norma laboral. Sin duda, el gobierno deberá anunciar pronto las medidas presupuestales e institucionales para la creación de ese ejército, porque, de otra manera, podría sospecharse que la intención de la ley ha sido un mero saludo a la bandera. Se da por descontado, además, que los ministros y legisladores darán el ejemplo de rectitud laboral, explicando a sus parejas que desde hoy sus empleados domésticos trabajarán un máximo de ocho horas, y ordenando que las secretarias y asistentes de sus despachos en ningún caso excedan ese horario. Es evidente también que las autoridades explicarán a la población el error de dedicar tantas horas a hacer cachuelos y levantar pequeños negocios. En la China, hace un año, una fábrica de calzado en la ciudad de Dongguan redujo sus horas de trabajo semanales a un máximo de 60. Los obreros, en su mayoría 160

Valores y desarrollo

empobrecidos migrantes de las zonas rurales, replicaron que 60 horas era insuficiente para ganar lo necesario. La huelga resultante tuvo que ser aplastada por 500 policías armados y el encarcelamiento de los líderes. Al final, contra su voluntad, los obreros chinos tuvieron que aceptar el horario de apenas 60 horas semanales. La gran diferencia con el Perú, no sería en las preferencias de la población, porque la mayoría de los peruanos insiste en trabajar jornadas igualmente largas, sino en la actitud de avanzada de nuestras autoridades, incluso las sindicales, quienes han levantado la bandera del horario de trabajo civilizado. Si por trabajar menos, una familia se queda con menos pan en la mesa, habría que hacerle ver que su sacrificio es el costo necesario para que el Perú alcance la categoría de una nación desarrollada, por lo menos en sus normas. 15 de mayo de 2006

161

"En la China, una fábrica redujo sus horas de trabajo semanales a un máximo de 60. Los obreros, replicaron que era insuficiente para ganar lo necesario."

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF