HISTORIA%20DE%20GUATEMALA%20II%20H02.pdf

June 19, 2019 | Author: Debii Joachin | Category: Guatemala, España, Gobierno, Política, Política (General)
Share Embed Donate


Short Description

Download HISTORIA%20DE%20GUATEMALA%20II%20H02.pdf...

Description

FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA SECCIÓN QUICHÉ P.E.M. EN PEDAGOGÍA Y TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

CATEDRA: Historia de Guatemala II H02

CATEDRATICA: Licda. Ana María Villegas

TEMAS: Proceso de Independencia, Régimen Conservador, Reforma Liberal, Proceso Revolucionario de 1944-1954, Historia Inmediata 1954-2000

ESTUDIANTES:

CARNET:

Sergio Eduardo Pérez Carmen Alicia Sam de León Lidia Marilu Toj Pérez

201323572 201323726 201323668

PRIMER INGRESO

SECCIÓN: “D”

Santa Cruz del Quiche, 01 de junio, 2013

INTRODUCCIÓN La historia de nuestro país ha tenido un largo trayecto, que ha dejado marcada la vida de muchas personas, los hechos que se presentan en la historia inmediata en los años 1954-2000, son sucesos muy importantes que nos muestran las raíces de nuestro país que es Guatemala. Para realizar esta investigación, nos valimos de varios medios para recabar la información que se necesitaba. Este documento que presentamos contiene los siguientes temas: El Proceso de Independencia: fenómenos de la dependencia, contradicciones internas y proyectos políticos, consumación y carácter de la independencia, la anexión y desanexión de México, la federación Centroamericana, luchas internas, primer proyecto liberal, Régimen Conservador:  motivos de su instalación , base económica y social, estructura social y política, relación iglesia-estado, Reforma Liberal: antecedentes históricos, causas económicas, políticas y sociales de su emergencia, realizaciones económicas, políticas, sociales, culturales y educativas, reforma y revolución, modelo y agrario-exportador en el marco de las dictaduras liberales, Procesos Revolucionarios de 1944-1954: antecedentes externos e internos, causas de la revolución, etapas y realizaciones, junta revolucionaria, etapa reformista, etapa revolucionaria, Historia Inmediata 1954-2000: contradicciones internas y externas, intervención extranjera, conflictidad interna 1963-1996, causas y consecuencias, panorama histórico a la actualidad, ac tualidad, acuerdos de paz, emergencias obrero-campesinos. El motivo de esta investigación es ser s er un apoyo para los estudiantes que investigan sobre temas de la historia de Guatemala ya que en dicho documento podemos tener un amplio contexto de los sucesos pasados del país.

-ETAPAS DEL PROCESO DE INDEPENDENCIA El proceso de la emancipación del Reino de Guatemala ha de apreciarse en relación con los acontecimientos que se suscitaban en Europa y el resto del continente americano. El proceso de la emancipación del Reino de Guatemala ha de apreciarse en relación relac ión con los acontecimientos que se suscitaban en Europa y el resto del continente americano, y debe examinarse en toda su larga duración, tratando de captar su evolución o `maduración', hasta culminar, más o menos simultáneamente que en otras partes de Hispanoamérica, en el rompimiento r ompimiento de los vínculos de dependencia con España. El historiador Chester Zelaya ha dividido el proceso en tres etapas: la del Despotismo Ilustrado (1794-1810), la Constitucionalista (1810-1820) y la Independentista (1820-1823). La primera se refiere al clima ideológico y político que se creó paulatinamente por una compleja serie de factores que de hecho venían desde tiempo atrás y entre los que ha sido usual mencionar la Independencia de los Estados Unidos de América y la Revolución Francesa. Por supuesto, es cierto que en historia resulta imposible trazar mojones radicales, y si se habla de etapas es sólo como recurso de comprensión y análisis, puesto que en la realidad no han existido esos rompimientos que se plantean aquí para una explicación más clara de los hechos.  Al reducir el estudio a las otras dos etapas, es preferible, al menos para el caso centroamericano, hacer otra división. El primer hito lo establecieron los súbitos y graves acontecimientos peninsulares que se iniciaron en 1808 y que desemboca ron en el proceso constitucionalista de Cádiz, el cual se interrumpió abruptamente con la derogatoria de la Constitución en 1814 y la vuelta al régimen absolutista. Entre 1814 y 1820, mientras no estuvo vigente la Constitución, se produjo una interrupción aparente, durante el cual pareció afirmarse el dominio español, pero en el que, de manera encubierta, se produjo pr odujo una definición de las diversas posturas de los grupos urbanos que buscaban un cambio de la situación, especialmente en la ciudad de Guatemala. La última etapa (1820-1823), en coincidencia con Zelaya, puede dividirse en dos subetapas: la comprendida de 1820 a la declaratoria de la Independencia el 15 de septiembre de 1821, y la que se inició con la aplicación de lo decidido provisionalmente en la capital. Este período estuvo dominado por la unión al Imperio

mexicano, y se cerró al caer el régimen y reanudarse el proceso de decisión interrumpido por la anexión. Esta última etapa, desarrollada en el seno de la  Asamblea Nacional Constituyente, se trata en la cuarta parte de esta misma obra.  Antes de referirse a los acontecimientos españoles, sin embargo, es conveniente describir cómo funcionaban en el Reino de Guatemala las r elaciones de poder, tanto políticas como económicas, ya que su comprensión permite apreciar mejor los cambios que deseaban las élites criollas, que estaban inconformes con esa situación, aunque en diferente forma, según se tratara de la élite de la ciudad de Guatemala o de las élites de las principales ciudades provincianas, las cuales tenían aspiraciones diversas.

Las Relaciones de Poder en el Reino de Guatemala Conviene resumir primero la situación de la distribución del poder político y económico en el Reino de Guatemala, con el fin de comprender (a lo largo del proceso emancipador y luego después de obtenida la Independencia), las aspiraciones de los diversos grupos participantes y cómo evolucionó (y muchas veces se radicalizó) el esfuerzo por lograr las reivindicacione s que se consideraban no sólo urgentes sino justificadas. El sistema político español había sido siempre altamente centralizado. Todos los hilos del poder regional se concentraban en el Presidente, Gobernador y Capitán General, y, a su lado, en la Audiencia. Estos funcionarios fueron mayoritariamente peninsulares, lo mismo que las más altas autoridades de la Real Hacienda. Sin embargo, las decisiones fundamentales debían consultarse a España, o bien venían desde allá nuevas directrices. En la Península también existía centralización, originalmente en el monarca y su Real y Supremo Consejo de Indias, y posteriormente en las Secretarías de Estado. El establecimiento de las intendencias modificó un tanto la organización regional, pero concentró en los intendentes una serie de facultades y funciones que antes tenían los gobernadores, alcaldes mayores o corregidores, con el agravante, desde el punto de vista de la élite criolla, de que estos funcionarios fueron en su mayoría peninsulares, mientras que los alcaldes mayores y corregidores habían sido generalmente criollos. El gobierno eclesiástico también estaba centralizado en los obispos y arzobispos, que asimismo fueron mayoritariamente peninsulares, lo mismo que gran parte de los miembros del Cabildo Eclesiástico. Sólo en los Ayuntamientos pudieron las élites criollas expresar su control político, sobre todo por medio de la compra de cargos, si bien compartían el poder con los peninsulares que también ocupaban puestos capitulares.

El gobierno español de las Indias se caracterizaba por dos principios fundamentales y complementarios: a) la existencia de varias esferas de autoridad y de responsabilidades (gobierno, guerra, hacienda, justicia, Iglesia), y b) el recelo de la Corona hacia las iniciativas y actuaciones tanto de sus funcionarios coloniales como de los grupos de poder locales, ya fueran criollos o peninsulares. De ahí que todas las decisiones importantes tenían que consultarse a España, donde culminaba la centralización gubernamental, que requería (y estimulaba) la comunicación directa con el Rey. Los procedimientos resultaban a la vez lentos y engorrosos, ambiguos y conflictivos. En el siglo XVIII y principios del XIX, tales procedimientos no sólo no se habían vuelto más fluidos sino que incluso, más que nunca, todo se debía decidir en la Península, aun cuestiones como el gusto artístico a través de la imposición del nuevo estilo neoclásico. El sistema generó contradicciones: si bien era rígido y autoritario, limitando la libertad y la discreción de los funcionarios y de las corporaciones locales, tuvo que permitir cierta flexibilidad, aunque ésta resultó siempre precaria ya que en cualquier momento la autoridad peninsular podía revocar una resolución. Los funcionarios y corporaciones de Hispanoamérica recurrieron a diversos métodos para adoptar alguna decisión que les conviniera (a ellos y a los grupos que querían favorecer). Lo fundamental era informar a España de tal manera que aquélla fuera ratificada. Las decisiones se tomaban y fundamentaban como se esperaba que debía hacerse de acuerdo con los casos previos. Pero también sucedía que los precedentes fueran opuestos. Era usual encontrar situaciones que habían sido resueltas en formas diferentes, sin que pudiera predecirse qué sucedería en el nuevo caso. La legislación era casuística, copiosa y contradictoria. El hecho es que el sistema, además de prolongado y costoso, generó frustraciones en las élites locales, que cada vez con mayor convicción creían que estaban en mejor capacidad de decidir lo más conveniente. En consecuencia, el gobierno resultaba poco representativo. Por una parte, los más altos funcionarios, civiles y eclesiásticos, centrales y regionales, llegaban desde España, y había muy poca participación local y, por otra, las posiciones de l gobierno municipal (y algunos otros cargos vendibles) estaban en manos de los ricos, quienes podían pagar los precios para adquirirlos. Finalmente, el poder político se centraba en los Ayuntamientos de las grandes ciudades y en cuerpos como el Consulado de Comercio, que tenían jurisdicciones e influencias en te rritorios que iban mucho más lejos de su límite citadinos.

El poder económico tenía una concentración que no coincidía con el poder político. Como ya se expuso en la sección II de esta obra, los grandes comerciantes de Santiago de Guatemala desempeñaron, desde el siglo XVI, un papel fundamental en la economía del Reino y obtuvieron parte esencial del poder político citadino. Esta élite se renovó constantemente por medio de la llegada de peninsulares que representaban firmas sevillanas y luego gaditanas.  Al lado de la élite mercantil estaba la agropecuaria, dedicada a la producción de bienes con valor comercial (fundamentalmente el añil como artículo de exportación, y el azúcar, el trigo y el ganado vacuno para consumo local), con haciendas no lejos de las grandes ciudades, ya que el único mercado realmente atractivo en cuanto a ganancias era el urbano. En lo agropecuario tuvieron papel fundamental las órdenes religiosas, propietarias de grandes haciendas e ingenios, así como de capitales que las convirtieron en los principales prestamistas. Sin embargo, la verdadera dirección del sistema económico la tenía la élite comercial de la ciudad de Guatemala, que controlaba la exportación del añil, mediante la fijación por ella misma de las calidades y de los precios y porque garantizaba la compra del tinte a los grandes cosecheros por medio de adelantos o préstamos (habilitaciones). También manejaba el lucrativo abasto de ganado vacuno para la capital, el cual llegaba en su mayoría desde Nicaragua y Honduras, y que dicha élite o sus asociados adquirían a bajo precio.  Ambos sistemas de comercialización generaron un gran resentimiento en las élites provincianas en contra de la capital y sus comerciantes, a quienes consideraban sus explotadores, especialmente en las dos primeras décadas del siglo XIX, que fueron de crisis, tanto para el añil como para el ganado. Los principales comerciantes de finales de la Colonia eran peninsulares recién llegados, que habían entroncado con antiguas familias criollas, entre las q ue destacan las de Juan Fermín de Aycinena (1729-1796) y Juan Bautista de Irisarri (1740-1805), aunque hubo otros. Los criollos provincianos deseaban `liberarse' de la sujeción y `explotación' en que consideraban que los tenían los mercaderes capitalinos. En cada provincia o intendencia había, a su vez, comerciantes y agricultores que deseaban ejercer directamente el poder que las firmas capitalinas tenían para todo el Reino.  Aspiraban a alcanzar el poder económico que les negaban los comerciantes de la ciudad de Guatemala. Deseaban exportar e importar directamente, sin tener que pasar por la capital, pues no era necesario.

-Fenómeno de la Dependencia Dependencia (política) La dependencia, en sentido político, es una situación de sujeción en la que se encuentra una entidad estatal o una comunidad nacional, de otra entidad estatal, de modo que su voluntad se encuentra anulada o limitada para tomar decisiones fundamentales. De acuerdo al tipo de sujeción se distingue entre dependencia política propiamente dicha, dependencia económica, y dependencia cultural. El concepto político de dependencia se opone al de independencia. A su vez, las ideas de dependencia e independencia están íntimamente relacionadas con la idea y el fenómeno de nación y se refieren constantemente a ella y a sus derechos. El estado-nación moderno, como derecho de los pueblos a su autodeterminación, y la igualdad jurídica de los estados-nación entre sí, son consecuencias directas de la dinámica independencia-dependencia que llevó al fin del colonialismo. Vinculado con los amplios procesos de globalización y regionalización, más recientemente se ha comenzado a utilizar el término «interdependencia», en ciertas oportunidades para anular la idea de independencia y en otras para limitarla.

-CONTRADICCIONES INTERNAS Y PROYECTOS POLÍTICOS DE

GUATEMALA ASPECTOS TEÓRICOS Si bien es cierto que en la Historia es importante el uso de las fuentes documentales, evidencia, sin la cual no podríamos reconstruir los hechos, también es necesario valorar y juzgar las fuentes a la luz de los mismos hechos y coyunturas que se presentaron para su elaboración. De esta forma podríamos discernir en qué medida las fuentes son útiles para la reconstrucción histórica. En una sociedad fundamentalmente oral, donde los principales agentes informativos de la revolución no hicieron un planteamiento programático explícito, la única for ma de percibir los objetivos y alcances de estos elementos revolucionarios es a través de su praxis, de su accionar. El tema, materia del presente trabajo, se enmarca dentro de un contexto histórico. Los aspectos sociales y económicos, por lo tanto, son indesligables de él. Lo que no significa que caeremos en la simplicidad del determinismo económico. Pensar que las actitudes revolucionarias es solo un reflejo de la infraestructura económica.

Es ignorar el papel trascendental que tienen otros factores como el político, el militar y el ideológico. El objetivo de nuestro trabajo es analizar como las contra dicciones político-militares al interior del movimiento tupacamarista contribuyeron al fracaso de los fines revolucionarios. Es importante hacer una disección del proceso revolucionario de qué es la revolución y determinar con claridad qué fue la revolución y qué no lo fue, puesto que el movimiento enfrentó desde el inicio contradicciones internas que estaban ligadas y correspondían a las contradicciones de la sociedad en su conjunto. Toda revolución implica que los sectores que la persiguen tienen una contradicción antagónica con aquellos que buscan perpetuar el orden existente. En esta medida, las contradicciones que enfrenta el desarrollo de la revolución dependen de las contradicciones en el seno de la estructura social. En este sentido, el proyecto de Túpac Amaru reflejó un punto de contacto entre los sectores no españoles, con el fin de integrarlos en el frente. Las contradicciones sociales se manifestaron a nivel organizativo, impidiendo que la dirección tupacamarista controle las acciones político-militares. Todo ello fue generado a partir de la masificación del movimiento y a la aparición de líderes autonomistas e inmediatistas que realizaron actos de violencia racista que quebraron las posibilidades del frente.

LA CONSUMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA 103 Cuando supo que Fernando VII traicionaba la Constitución de Cádiz, Mina se levantó en armas en España. Derrotado, huyó a Inglaterra, donde Fray Servando Teresa de Mier lo convenció de que peleando por la independencia de México combatiría contra el rey español. Litografía de Hesiquio Iriarte, 1869.En el tiempo de la lucha por la independencia, la vida de todos los días era, más o menos, como la retrataron algunos artistas pocos años después. La Constitución Política de la monarquía Española, el documento que produjeron las cortes, se promulgó en marzo de 1812. Redujo los poderes del rey, estableció la igualdad ante la ley de peninsulares y americanos, y eliminó el tributo que pagaban los indígenas. Sin embargo, cuando las tropas de Napoleón fueron expulsadas de España, en1814, subió al trono Fernando VII y se negó a gobernar conforme a la Constitución. Los liberales fueron perseguidos, pero siguieron defendiendo sus ideas. Con el apoyo de parte del ejército, en1820 obligaron a Fernando VII a

reconocer la constitución. El rey no tardó en descartarla y volvió a mandar como monarca absoluto, pero el breve tiempo en que la reconoció tuvo consecuencias muy importantes.

LA ANEXIÓN Y DESANEXIÓN A MÉXICO Origen de la palabra "Guatemala" El nombre de Guatemala deriva de Goathemala, que en lengua maya-tolteca quiere decir tierra de los árboles. El 11 de abril del año 1524, el conquistador Pedro de Alvarado le envió una carta a Hernán Cortés, en la cual empleaba dos veces la palabra "Guatemala" (escrita exactamente de esa manera). En esa carta, la palabra "Guatemala" era el nombre de una ciudad. El 27 de julio del mismo año, Pedro de Alvarado le envió otra carta a Hernán Cortés, en la que nuevamente empleaba la palabra "Guatemala". El 15 de octubre, también del mismo año, Hernán Cortés le envió una car ta al rey Carlos V, en la cual él también empleaba la palabra "Guatemala" para nombrar una ciudad. Pedro de Alvarado fundó, en Iximché, la ciudad de Santiago. El día 31 de enero del año 1526, durante una sesión del cabildo de esa ciudad, Pedro de Alvarado empleó la expresión "provincia de Guatemala", es decir, la palabr a "Guatemala" ya no era sólo el nombre de una ciudad, sino el nombre de un territorio mayor. Posteriormente, el rey Carlos V designó a Pedro de Alvarado, gobernador y capitán general de la provincia de Guatemala y de otros territorios, incluidos los territorios de Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Entonces la palabra "Guatemala" llegó a ser el nombre de un territorio mayor, denominado "reino de Guatemala". Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica eran provincias de este reino. En septiembre del año 1821, las provincias que pertenecían al reino de Guatemala se declararon independientes de España, y constituyeron una república federal cuyo nombre era "Provincias Unidas del Centro de América". Entonces la palabra "Guatemala" fue el nombre únicamente de la provincia de Guatemala, que era miembro de la federación centroamericana. En el año de 1822, esta federación se declaró dependiente de México; y en el año de 1823, se declaró independiente de México, de España y de cualquier otra nación. En marzo del año 1847, el Presidente Rafael Carrera Turcios promulgó un decreto mediante el cual se creaba la República de Guatemala. Desde esa fecha, la palabra "Guatemala" es el nombre del Estado de Guatemala.

Hay diversas versiones sobre el origen de la palabra "Guatemala". Según Francisco Fuentes y Guzmán, la palabra deriva de "Jiutemal" o "Juitemal", que era el nombre de un rey cakchiquel; o deriva de "Coctemallán", que significa "palo de leche". Según Francisco Jiménez, deriva de "Cuahuitimal", que es la fuente de la cual se extrae una sustancia colorante amarilla. Según Domingo Juarros, deriva de "Quautemalli", que significa "palo podrido". Según Francisco de Paula García Peláez, deriva de "Guhatezmalhá", que significa "cerro de Guatemala". Según Manuel García Elgueta, deriva de "Quauhtlimallán", que significa "águila cautiva". Según Walter Krickeberg, deriva de "Cuahtemallán", que significa "entre montones de madera". Según Jorge Luis  Arriola, deriva de una palabra que significa "lugar de bosques" o "sitio de bosques". Según Efraín Recinos, deriva de la palabra náhuatl "Quauhtlemallán", que tiene el mismo significado que la palabra "quiché". Ese significado es "tierra de muchos árboles". Según Daniel Contreras, mercaderes indígenas de México visitaban las ciudades situadas en el territorio de Guatemala. Esos mercaderes traducían a su propio idioma los nombres de estas ciudades. En particular, tradujeron la palabra "cakchiquel", y le asignaron un significado que equivalía al de la pabra "Quauhtemallán". El significado de la pabra "cakchiquel" era "árbol rojo" o, más probablemente, "árbol de fuego". La palabra "Quahtemallán" tenía el mismo significado.

Época colonial Fundación de la primera ciudad El reino español se proponía, no sólo explorar y conquistar nuevos territorios en el nuevo continente, sino también colonizarlos. En particular, el reino español tenía tres propósitos: incrementar la riqueza del reino, expandir el reino mediante la fundación de ciudades, y cristianizar a los indígenas. De esta manera se inició en gran parte del continente americano, una época colonial, o época de las colonias españolas en  América. El 27 de julio de 1524, Pedro de Alvarado fundó, en Iximché, la ciudad capital de los territorios que había conquistado. La ciudad se llamó "Santiago de los Caballeros". Fue la primera ciudad de Guatemala. Los primeros alcaldes fueron Diego de Porras y Baltazar de Mendoza. Los regidores fueron Pedro Portocarrero, Hernán Carrillo, Juan Pérez Dardón, y Domingo Zubarreta. Es probable que la ciudad haya sido fundada, no el 27 de julio, sino el 25 de ese mismo mes, cuando se celebraba el día del apóstol Santiago. En cualquier caso, la primera sesión de la administración municipal se celebró el 27 de julio. La fundación de la primera ciudad constituye el comienzo de la época colonial de la historia de Guatemala.

En Iximché, los indígenas se rebelaban frecuentemente. Esta fue una de las causas por las cuales Jorge de Alvarado, hermano de Pedro de Alvarado, quien estaba en España, decidió trasladar la ciudad de Guatemala. El 22 de noviembre de 1527, la ciudad fue trasladada a l valle de Almolonga, en las faldas del volcán de Agua. El 11 de septiembre de 1541, una corriente de agua que provenía del volcán, destruyó la nueva ciudad. El 16 de marzo de 1543, la ciudad de Guatemala fue nuevamente trasladada. Esta vez fue trasladada al valle de Panchoy.

Guatemala durante la época colonial Reyes de España Durante la época de las colonias españolas en América, reinaban en España dos familias: la familia de la casa de Austria, y la familia de la casa de Borbón. Reyes de la casa de  Austria fueron Carlos I, Felipe II, que era su hijo, y Carlos II, quien le heredó el trono a Felipe V, que fue el primer rey de la casa de Borbón. Felipe V no tuvo herederos de l trono. En 1759, el trono le fue adjudicado a Carlos III. Carlos III introdujo notables reformas en el régimen administrativo colonial. Por ejemplo, reformó la administración de las finanzas públicas, les otorgó autonomía a las au toridades  judiciales, y permitió que los habitantes de las ciudades eligieran a los alcaldes. Carlos III expulsó a los jesuitas de todas las colonias españolas, y eliminó algunas limitaciones al libre comercio. Carlos III murió en 1788. En ese mismo año le sucedió en el trono su hijo, Carlos IV, quien redujo la libertad política, económica e intelectual de las colonias. Con el fin de administrar las colonias, el reino español creó virreinatos, capitanías generales y presidencias. Cada virreinato, capitanía general o presidencia se dividía en gobernaciones y corregimientos. Las gobernaciones se ocupaban de los cabildos de los pueblos españoles. Los corregimientos se ocupaban de los cabildos de los pueblos indígenas. El gobierno municipal era el ayuntamiento, que estaba compuesto por do s alcaldes, varios regidores, un síndico, un procurador y un abogado. Funciones del ayuntamiento eran fundar escuelas, procurar la salud pública, ejercer control de precios y supervisar la producción agrícola. Las ciudades y villas principales tenían ayuntamiento. Los Alcaldes de la Santa Hermandad ejercían funciones policíacas. La institución del reino español llamada "Consejo de Indias" nombraba a los virreyes, capitanes generales, presidentes y, en general, a todos los funcionarios públicos de las

colonias españolas en América. El Consejo de Indias era también una especie de organismo legislativo de esas colonias. La institución del reino español llamada "Casa de Contratación de Sevilla" regulaba el comercio de las colonias españolas en América. Adicionalmente, recaudaba impuestos. En 1542, el reino español promulgó un conjunto de leyes llamadas "Ordenanzas de Barcelona", o "nuevas leyes". Estas leyes ordenaban crear las llamada s "reales audiencias", que debían desempeñar funciones judiciales. Parte de las leyes estaban destinadas a proteger a los indígenas. Los impuestos principales eran la alcabala, que se pagaba sobre la venta de cualquier producto; la alcabala de Barlovento, que se pagaba sobre cualquier producto que pasaba por los puertos del reino; el almojarifazgo, que se pagaba sobre cualquier producto que pasaba por los puertos del reino, destinado a las colonias; y el diezmo, que era un impuesto del diez por ciento que se pagaba sobre la producción agrícola, y que se destinaba a la iglesia. Los indígenas pagaban un impuesto especial, llamado "tributo". El tributo consistía en pagar dos pesos al año, o una cantidad equivalente en bienes.

La Capitanía General de Guatemala Inmediatamente después de la conquista, Guatemala fue sólo una ciudad. Después Guatemala comprendió todos los territorios que Pedro de Alvarado había conquistado, y luego fue un reino, llamado precisamente "Reino de Guatemala", y también "Capitanía General de Guatemala". Esta capitanía comprendía, no sólo la provincia de Guatemala, sino también las provincias de Chiapas, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Otras capitanías generales en América fueron las de Chile, Las Antillas y Venezuela . Presidencias fueron Quito y Cuzco. La autoridad superior de la capitanía era el Capitán General. La Capitanía General de Guatemala dependía del Virreinato de México. Otros virrenaitos en América fueron el Virreinato de Nueva Granada y el Virreinato de Río de la Plata.

La Audiencia de Guatemala Con base en las Ordenanzas de Barcelona, fue creada la Audiencia de los Confines, que tenía jurisdicción judicial sobre los territorios comprendidos entre el istmo de Tehuantepec, en México, y el istmo de Darién, en Panamá. Esta audiencia inició sus actividades el 16 de mayo del año 1543, en Honduras. Su primer presidente fue Alonso de Maldonado.

La Audiencia de los Confines fue trasladada a Panamá. Entonces, en el año 1568, se creó la Audiencia de Guatemala. Tenía un presidente, varios jueces u oídores, y fiscales. El primer presidente fue Antonio González. La Audiencia de Guatemala tenía jurisdicción  judicial sobre todas las provincias que constituían la Capitanía General.

El Real Acuerdo El Real Acuerdo era una institución que tomaba decisiones importantes que concernían a la Capitanía General. Miembros del Real Acuerdo eran el mismo Capitán General, funcionarios de la Real Audiencia, los oficiales reales y las autoridades de la iglesia.

La Real Hacienda La Real Hacienda era una institución que se ocupaba de todos los asuntos financieros de la Capitanía General, entre ellos el pago de sueldos. La Sociedad de Amigos del País La Sociedad de Amigos del País era una institución financiada por el gobierno colonial. Sus propósitos eran fomentar la ciencia, el arte, la indus tria y el comercio. Obra de esa institución fueron una escuela de dibujo, una escuela de matemáticas, un museo de ciencias naturales, el cultivo de nuevos productos agrícolas y la construcción de caminos. Régimen laboral indígena Los indígenas estaban obligados a trabajar para los españoles. Una de las modalidades de este trabajo obligatorio era la mita, que consistía en que, por sorteo, era seleccionado un grupo de indígenas de cada comunidad indígena, para trabajar de 10 a 15 días por año, a cambio de un salario. Cuando un grupo terminaba su trabajo, se seleccionaba otro grupo de indígenas. El trabajo consistía en actividades económicas como la minería, la agricultura y los servicios domésticos. Una modalidad de trabajo obligatorio era también la encomienda, que consistía en que los indígenas eran "encomendados" a un conquistador, a quien le pagaban un tributo a cambio de ser protegidos de injusticias y malos tratos, y a cambio también de cristianizarlos, organizarlos económicamente y ayudar a los gobiernos municipales indígenas.

Organización de los indígenas Los españoles trataban de organizar a los indígenas. Una de las modalidades de organización se llamaba "reducción". Consistía en formar grupos de indígenas con tierras, leyes y autoridades propias.

Economía Los principales productos agrícolas eran el cacao, el añil, el tabaco, el maíz, el frijol, el trigo, el algodón, la caña de azúcar, las hortalizas y las frutas. Los conquistadores habían importado diversas especies de ganado, entre ellas caballos, mulas y ovejas. Estas especies se adaptaron bien al clima de Guatemala. Había una industria primitiva que consistía en actividades llamadas "obrajes", como la fabricación de prendas de vestir, y la platería. Había también talleres de carpintería, e industrias que producían azúcar y panela. Los trabajadores formaban gremios. Por ejemplo, había gremios de plateros, herreros, carpinteros, canteros, zapateros, sastres y albañiles. Guatemala sólo podía comerciar con España. Excepcionalmente España le permitió comerciar con otras colonias, entre ellas México y Perú. Los principales productos que exportaba Guatemala eran el añil y el cacao. Piratas ingleses, holandeses y franceses solían asaltar a los barcos mercantes que portaban la bandera del reino español, e inclusive atacaban las ciudades de la costa. Por esta razón, los barcos mercantes españoles solían ser escoltados por barcos de Guerra. Guatemala tenía marina mercante propia. También tenía marina de guerra. Había tres puertos principales en las costas del Atlántico: Izabal y San Felipe, en el lago de Izabal; y Santo Tomás, en la Bahía de Amatique. Había solo un puerto principal en las costas del Pacífico, que era el puerto de Iztapa. El Río Motagua y el Río Dulce eran vías principales de comunicación. La unidad monetaria era el peso. Un peso equivalía a dos tostones, y un tostón equivalía a cuatro reales. En 1733, se fundó la Casa de la Moneda. Anteriormente la moneda que se usaba en la Capitanía General era acuñada en España, México y Perú.

Primera imprenta y primer periódico En 1660, el sacerdote Payo Enríquez de Rivera introdujo en la Capitanía General la primera imprenta. El primer impresor fue José de Pineda Ibarra. En el año 1729, se publicó el primer periódico. Se llamaba "La Gaceta de Goathemala". Primera universidad En enero del año 1681, inició sus actividades la primera universidad de la Capitanía General. Se llamó "Universidad de San Carlos de Borromeo de Guatemala". Los maestros universitarios eran sacerdotes jesuitas, dominicos y franciscanos. La universidad otorgaba el grado académico de licenciatura y de doctorado. En la universidad se cursaban estudios de leyes, medicina y teología.  Antes de que fuera creada la primera universidad, la educación superior era impartida por instituciones llamadas "colegios", que estaban anexos a edificios

eclesiásticos. Los dos más importantes fueron el Colegio Santo Tomá s y el Colegio San Francisco de Borja.

Religión Únicamente se permitía profesar la religión católica apostólica romana. A partir del año 1743, la Capitanía General tuvo su propio arzobispado. El primer arzobispo fue el sacerdote Pedro Pardo Figueroa. Había un representante del Tribunal del Santo Oficio, o Tribunal de la Inquisición. Grupos sociales Había cuatro grupos sociales principales: los españoles que habían nacido en España, los españoles que habían nacido en Guatemala, que eran los criollos; los hijos de españoles e indios, que eran los mestizos; y finalmente, los indios. Hubo también grupos de negros y de mulatos. Traslado de la ciudad El 29 de julio del año 1773, ocurrieron los llamados "Terremotos de Santa Marta", que destruyeron la ciudad de Guatemala. El 1 de enero del año 1776, la ciudad fue trasladada al valle de La Ermita, o valle de la Virgen. La ciudad está situada actualmente en ese mismo valle. La ciudad destruida, que estaba situada en el valle de Panchoy, fue posteriormente reconstruida, y se denomina "Antigua Guatemala". Esta ciudad conserva esencialmente las características urbanísticas y arquitectónicas de la época colonial. En ella se pueden observar todavía las ruinas de los edificios coloniales que destruyó el terremoto. Napoleón Buonaparte invade España En el comienzo del Siglo XIX, Napoleón Buonaparte, Emperador de Francia, invadió España y designó rey a su hermano José Buonaparte. Los españoles rechazaron a José Buonaparte, y proclamaron rey a Fernando VII, quien era prisionero de Napoleón. Las colonias aprovecharon los problemas políticos de España para emprender acciones destinadas a independizarse de España. Las más importantes de estas ac ciones consistieron en rebeliones, que el gobierno español combatía. En España fueron convocadas las Cortes de Cádiz, cuyo propósito era promulgar una nueva ley constitucional. La nueva constitución fue promulgada en 1812. Una de sus innovaciones consistía en reducir considerablemente el poder el rey.  Además, la nueva constitución reconocía que el rey de España era Fernando VII. En el año 1814, Fernando VII tomó nuevamente po sesión del trono; pero no aceptó la nueva constitución, y se adjudicó los poderes absolutos que las Cortes de Cádiz habían suprimido.

En 1820, el ejército español se rebeló en contra del rey Fernando VII, quien, a cambio de permanecer en el poder, aceptó la constitución que las Cortes de Cádiz habían promulgado en el año 1812. Esta constitución permitía la libertad de prensa; lo cual fue propicio para que, el 24 de julio de 1820, apareciera en Guatemala el periódico llamado "El Editor Constitucional", cuyo director era Pedro Molina. El periódico incluía artículos que trataban sobre libertad e independencia. Luego apareció en Guatemala otro periódico, llamado "El Amigo de la Patria", cuyo director era José Cecilio del Valle.

Declaración de independencia Con el fin de combatir las rebeliones que ocurrían en Guatemala, el reino español había gobernador al militar José Bustamante y Guerra. Le sucedió en el gobierno Carlos Urrutia y Montoya. El gobernador Carlos Urrutia y Montoya delegó el poder gubernamental en Gabino Gaínza, que era subdirector general de milicias. Era ya el año de 1821. El virrey de Perú ordenó que Gaínza fuera destituido porque favorecía el movimiento de independencia. En Guatemala se supo que México, de hecho, ya se había independizado de España. La provincia de Chiapas, que pertenecía a la Capitanía General de Guatemala, se proclamó inmediatamente independiente. El 15 de septiembre del año 1821, las autoridades coloniales y los súbditos convinieron en declarar la independencia de Guatemala. En particular, se firmó un acta, mediante la cual se convenía en solicitarle a las provincias, nombrar diputados para celebrar un congreso que aprobaría oficialmente la independencia. Si el congreso aprobaba la independencia, entonces elegiría la forma de gobierno y promulgaría una ley constitucional. Firmaron el acta Gavino Gaínza, José Matías Delgado, Mariano de Larrave, Mariano de Aycinena, Mariano de Beltranena, Antonio de Rivera, José Antonio de Larrave, Pedro de Arroyave, José Domingo Diéguez, José Mariano Calderón, Manuel  Antonio de Molina, Isidoro de Valle y Castriciones, y Lorenzo de Romaña. Época postcolonial.

Primer período: desde el primer gobierno hasta la anexión y desanexión a México El primer gobierno. Luego de declararse independientes de España, las provincias que habían sido miembros de la Capitanía General de Guatemala, Gavino Gaínza fue nombrado presidente. Gaínza debía gobernar auxiliado por una Junta Provisional Consultiva.

En Guatemala se constituyeron Juntas Electorales de Provincia que debía elegir a los diputados que serían miembros del congreso que, según el acta de independencia, debía ser convocado. Fue electo un diputado por cada 15,000 habitantes, incluidos los habitantes de origen africano.

Anexión a México Con el fin presunto de proteger a las provincias centroamericanas que se habían declarado independientes, el emperador de México, Agustín de Iturbide, ocupó militarmente estas provincias, y las anexó a su propio territorio. La anexión ocurrió en el mes de febrero de 1822. En El Salvador, los ciudadanos que se oponían a la anexión se rebelaron. El emperador Iturbide envió tropas militares con el fin de combatir cualquier rebelión. El comandante de estas tropas era Vicente Filísola, quien fue designado gobernador de los territorios anexados. Gaínza renunció. La antigua Capitanía General de Guatemala se convertía así en parte del imperio mexicano. Desanexión a México Filísola tuvo que convocar al congreso centroamericano que, según el acta de independencia, debía ser convocado. El congreso, llamado "Asamblea Nacional Constituyente", comenzó a reunirse el 24 de junio. La p rovincia de Chiapas se había desanexado ya, el 4 de junio de 1823. El 1 de julio, la asamblea nacional decretó que las provincias eran "libres e independientes de la antigua España, de México y de cualquier otra potencia, así del antiguo como del nuevo mundo." La provincia de Chiapas, sin embargo, quedó finalmente anexada a México. El 3 de agosto de 1823, las tropas militares que comandaba Filísola regresaron a México. La Asamblea Nacional Constituyente creó un gobierno que fue ejercido por un triunvirato. Los triunviros fueron Pedro Molina, Juan Vicente Villacorta y Antonio Rivera Cabezas. Posteriormente Pedro Molina fue electo presidente; pero víctima de acusaciones políticas, tuvo que renunciar, y someterse a un proceso judicial. Le sustituyó Antonio Rivera Cabezas. Segundo período: desde la creación hasta la disolución de la federación Creación de la federación. El 22 de noviembre del año 1824, la Asamblea Nacional Constituyente promulgó una ley constitucional, que creaba un gobierno federal constituido por un organismo ejecutivo, un organismo judicial y un organismo legislativo (compuesto por un congreso y un senado). El organismo ejecutivo estaba compuesto por un presidente y un vicepresidente. Cada una de las cinco provincias federadas debía tener también gobierno constituido de la misma manera que el gobierno federal. La vieja Capitanía General

de Guatemala se convirtió, entonces, en una federación llamada "Provincias Unidas de Centroamérica". La capital de la federación era la ciudad de Guatemala. En cada uno de los países miembros de la federación, surgieron dos grupos políticos principales: los conservadores y los liberales. Los conservadores eran principalmente los aristócratas, los ricos y los funcionarios de la iglesia católica, que querían "conservar" el estado de cosas, porque se beneficiaban de él. Los liberales querían precisamente cambiar el estado de cosas. El conflicto entre liberales y conservadores persistiría durante décadas e inclusive sería causa de constante turbulencia política y agitación civil. El primer presidente de las Provincias Unidas de Centroamérica fue Manuel José Arce. Comenzó a goberna r la federación en abril de 1825. El primer vicepresidente fue Mariano Beltranena. En el Estado Federal de Guatemala, el primer presidente fue Juan Barrundia, y el primer vicepresidente fue Cirilo Flores. Manuel José Arce era liberal. El congreso federal también era liberal. Sin embargo, surgieron conflictos entre los mismos liberales. Arce se convirtió en conservador, disolvió el congreso federal, y el 10 de octubre de 1826, convocó a un congreso federal extraordinario. Las provincias de El Salvador, Honduras y Nicaragua se opusieron. Comenzó así un grave conflicto civil. Se formó un ejército llamado "ejército aliado protector de la ley", comandado por el militar hondureño Francisco Morazán, quien, el 13 de abril del año 1829, ocupó la ciudad de Guatemala y terminó con los conflictos civiles. Morazán ha sido acusado de haber saqueado, en esa ocasión, la ciudad de Guatemala. En 1830, Francisco Morazán fue electo Presidente de las Provincias Unidas de Centroamérica. En 1833, Morazán trasladó a El Salvador la ciudad capital federal. Morazán fue reelecto en 1834, cuando en la provincia de Guatemala el conflicto entre los partidos políticos era más intenso. El guatemalteco Rafael Carrera, un líder político y militar, con la cooperación de los conservadores y de un grupo de liberales adversarios de los liberales que gobernaban, había emprendido una lucha guerrillera p ara derrocar al presidente de Guatemala, que era Mariano Gálvez, que militaba en el partido liberal. Carrera comandaba un grupo insurgente llamado «Los montañeses» Finalmente Carrera derrocó a Gálvez, en 1838. Gálvez huyó a México, en donde murió. El 1 de febrero de ese año, las tropas de Carrera asesinaron el Vicepresidente José Gregorio Salazar. Los conservaron utilizaron a Rafael Carrera para combatir a los liberales, y lo convirtieron en el líder de los conservadores y en el enemigo de los liberales. Disolución de la federación. En el comienzo del año de 1838, el congreso de la federación, reunido en El Salvador, decretó que cada una de las provincias

centroamericanas podía elegir su propio régimen de gobierno. El decreto fue propicio para que surgiera un nuevo Estado: el Estado de los Altos, constituido por Quetzaltenango, Sololá, Huehuetenango y Totonicapán. En enero de 1839, Carrera derrotó al ejército del nuevo Estado, el cual quedó disuelto. En abril de 1838, Nicaragua abandonó la federación. En noviembre de ese mismo año, la abandonaron Honduras y Costa Rica. El 19 de marzo de 1840, Morazán nuevamente invade Guatemala. Rafael Carrera lo derrotó. Entonces Morazán se refugió en El Salvador. Posteriormente viajó a Panamá, y luego a Costa Rica, en donde fue fusilado el 15 de septiembre de 1842. El Salvador abandonó la federación en febrero del año de 1841. Guatemala la abandonaría en marzo del año 1847. Tercer período: desde la república hasta la revolución liberal de 1871 Fundación de la república. En 1843, la asamblea nacional constituyente creó un consejo de Estado, que fue integrado por líderes del partido conservador. El 14 de diciembre de 1844, ese consejo designó a Rafael Carrera, Presidente de Guatemala. Carrera se retiró del poder entre septiembre y diciembre del año 1846. El 9 de marzo del año 1847, el Gobierno de Rafael Carrera le comunicó a los otros estados centroamericanos que el Estado de Guatemala se declararía absolutamente independiente. Ello significaba que no se sujetaría a un gobierno federal. El 21 de marzo del mismo año, el Estado de Guatemala se declaró oficialmente independiente. Surgió así la República de Guatemala. En enero del año de 1848, Rafael Carrera renunció, acosado por crecientes rebeliones campesinas y un congreso legislativo adverso. Sin embargo, por solicitud del Ayuntamiento de Guatemala, volvió en febrero del mismo año. Empero, en el mismo año de 1848, víctima de una renovada rebelión político-militar, Rafael Carrera volvió a renunciar, y se exilió en Chiapas. Los conflictos civiles persistían y amenazaban con provocar un desorden completo. Rafael Carrera retornó a Guatemala en enero del año 1849. Fue nombrado teniente general y luego comandante en jefe del ejército. Carrera impuso el orden civil. Políticos liberales de El Salvador, Honduras y Nicaragua amenazaban con invadir el territorio de Guatemala, para derrocar al gobierno conservador de Carrera. El ejército de los invasores y el ejército de Guatemala comandado por Carrera, combatieron en La Arada, departamento de Chiquimula, próximo a El Salvador. En febrero del año 1851, Carrera derrotó a los invasores liberales. Con este triunfo, el

partido conservador reforzó su poder político y pudo gobernar durante los siguientes veinte años.

El tratado de límites con Inglaterra En 1763, España e Inglaterra habían celebrado un tratado de paz, mediante el cual Inglaterra se comprometía a demoler las fortificaciones que sus súbditos hubieran construido en la Bahía de Honduras y en otros territorios que España tenía en el continente americano. España, a su vez, se comprometía a no molestar a los súbditos ingleses que, en el territorio español de Belice, cortaban, cargaban y transportaban el palo de tinte o de campeche. A partir de este tratado, los ingleses ocuparon crecientemente el territorio de Belice, que era parte de la Capitanía General de Guatemala, y que después de la independencia, sería parte del territorio del estado federado de Guatemala, y luego de la República de Guatemala. El 30 de abril del año 1859, el Presidente Rafael Carrera y el embajador inglés Charles Lennox Wyke firmaron un tratado mediante el cual Guatemala e Inglaterra convenían en demarcar los límites territoriales de Belice. Mediante este tratado, Guatemala le cedió a Inglaterra el territorio de Belice. El artículo VII del tratado afirmaba que el Gobierno de Guatemala y el de Inglaterra se empeñarían conjuntamente en crear una vía de comunicación entre la capital de Guatemala y el lugar más idóneo de la costa atlántica. Cuando se celebró ese tratado de límites, el Gobierno de España aún no había reconocido que Guatemala era un Estado independiente. Lo reconoció hasta el año de 1863. Sin embargo, según el derecho internacional al cual habían aceptado someterse las naciones colonialistas o imperialistas, entre ellas Inglaterra y España, una nación no podía tratar como Estado soberano e independiente a una colonia de otra nación, excepto que esta otra nación reconociera oficialmente que esa colonia se había convertido ya en un Estado soberano e independiente. En particular, si Guatemala, según el Gobierno de España, todavía era una colonia española, entonces también tenía que ser una colonia española según el Gobierno de Inglaterra. Ni el Gobierno de Inglaterra ni el Gobierno de Guatemala tenían, entonces, la facultad de celebrar ningún tratado de límites; y cualquier tratado de límites que hubiesen celebrado antes del año 1863, necesariamente carecía de validez jurídica. El Gobierno de España, sin embargo, no protestó ante el Gobierno de Inglaterra, ni le reclamó al Gobierno de Guatemala haber usurpado facultades  jurídicas.

Muerte de Rafael Carrera En abril del año de 1865, murió Rafael Carrera. Lo sustituyó Vicente Cerna. La sustitución ocurrió en circunstancias políticas y financieras muy difíciles. En particular, prosperaban los movimientos rebeldes, uno de los cuales fue el de Los

Montañeses. Los principales líderes rebeldes eran los hermanos Felipe Cruz y Serapio Cruz, Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios.

La revolución liberal de 1871 El 30 de junio del año 1871, triunfó el grupo liberal rebelde que comandaban Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios. García Granados fue designado Presidente de la República. Justo Rufino Barrios fue designado comandante del ejército. En junio del año 1873, renunció García Granados. Le sustituyó Barrios. Cuarto período: desde el Gobierno de Justo Rufino Barrios hasta la revolución del 20 Octubre de 1944 Primer subperíodo:  desde el Gobierno de Barrios hasta el derrocamiento de Manuel Estrada Cabrera. El Presidente Barrios promovió la educación pública y expropió los bienes de la iglesia católicas. En 1879, una asamblea nacional constituyente promulgó una nueva ley constitucional, la cual, escasamente modificada, estuvo vigente hasta el año 1944. El 28 de febrero del año 1885, Barrios se propuso resuscitar, por la vía militar, la federación de Estados centroamericanos. Su primera acción militar fue invadir El Salvador, en donde murió el 2 de abril de 1885, cuando batallaba en Chalchuapa. El sucesor de Barrios fue Manuel Lisandro Barillas, quien gobernó durante el período 1985-1992. A su vez, el sucesor de Barillas fue José María Reyna Barrios, que gobernó durante el período 1892-1898. Reyna Barrios murió asesinado cuando aún era Presidente de la República. El sucesor de Reyna Barrios fue Manuel Estrada Cabrera, quien gobernó durante el período 1898-1920. El gobierno de Estrada Cabrera fue una dictadura. Una facción política llamada "unionista" derrocó a Estrada Cabrera.

Segundo subperíodo: desde el gobierno de Carlos Herrera hasta la Revolución del 20 de Octubre y el derrocamiento de Federico Ponce Vaidez, Luego de ser derrocado Estrada Cabrera, el nuevo Presidente de la República fue Carlos Herrera, quien fue derrocado en diciembre del año 1921. Gobernó solamente durante 20 meses. El sucesor de Herrera fue José María Orellana, quien murió en el año 1926, cuando todavía era presidente. El sucesor de Orellana fue Lázaro Chacón, quien finalmente renunció y optó por residir en Estados Unidos de América. Sucesivos presidentes de Guatemala fueron Baudilio Palma, Manuel Orellana, José María Andrade y Jorge Ubico. Ubico gobernó durante el período 1931-1944, que incluyó una segunda y una tercera reelección. Ubico había impuesto en el país un

orden civil tan imperturbable, que según sus críticos era un tirano, que había impuesto una de las mayores dictaduras de la historia del país. Ubico no terminó su tercer período presidencial. Crecientes protestas de los ciudadanos obligaron a que renunciara. El gobernante renunció en junio del año 1994. El sucesor de Ubico fue Federico Ponce Vaides. El 20 de octubre de ese mismo año, cuando ya se había iniciado un movimiento revolucionario civil, llamado "Revolución de Octubre", el ejército derrocó a Ponce Vaides.

Quinto período: desde el Gobierno de Juan José Arévalo hasta el presente Primer subperíodo: desde el gobierno de juan José Arévalo hasta el derrocamiento de Jacobo Arbenz Guzmán. Ponce Vaides fue sustituido por un triunvirato compuesto por Jorge Toriello, Jacobo Arbenz y Francisco Javier Arana. El triunvirato convocó a una asamblea nacional, que promulgó una nueva constitución política de la república. Esta constitución permitió que los trabajadores formaran sindicatos, y le confirió autonomía administrativa a la Universidad de San Carlos de Guatemala, y a las municipalidades. En el mes de diciembre de 1944, el triunvirato convocó a elecciones generales. Fue electo presidente Juan José Arévalo, quien tomó posesión el 15 de marzo del año 1945. Durante el gobierno de Arévalo fue creado el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y el Banco de Guatemala. También fue promulgado el Código de Trabajo. El sucesor de Arévalo fue Jacobo Arbenz Guzmán, quien tomó posesión en marzo del año 1951. Durante el Gobierno de Arbenz se inició una política exterior que suscitó conflictos con el Gobierno de Estados Unidos de América y con las grandes empresas de ese país que operaban en Guatemala, entre ellas una empresa bananera. Fue promulgada una ley de reforma agraria mediante la cual fueron expropiadas grandes extensiones de tierra, que fueran repartidas entre campesinos. Pronto el Gobierno de Arbenz fue acusado de comunista. El Arzobispo Metropolitano, Mariano Rossell Arellano, fue uno de los principales adversarios del Gobierno de Arbenz. El 18 de junio del año 1954, un grupo de guatemaltecos rebeldes, que se había organizado desde Honduras y cuyo líder era el militar Carlos Castillo Armas, ingresó a Guatemala con el propósito de derrocar al Gobierno de Arbenz. El 27 de junio de ese mismo año, Arbenz renunció y se asiló en México. Le sucedió Carlos Enrique Díaz, quien era Jefe de las Fuerzas Armadas. Pronto un triunvirato sucedió a Díaz. El triunvirato estaba compuesto por El fuego H. Monzón, José Luis Cruz Salazar y

Mauricio Dubois. El nuevo gobierno y el grupo rebelde celebraron un pacto de cese del conflicto armado interno.

Segundo subperíodo:  desde el Gobierno de Carlos Castillo Armas, hasta el derrocamiento de Miguel Ydígoras Fuentes, El 3 de julio de 1957, se instaló una  junta militar de gobierno, cuyo presidente fue Castillo Armas. Fue derogada la constitución política y, el 10 de octubre fue convocada una asamblea nacional constituyente, y a la vez se les propuso a los ciudadanos elegir Presidente de la República a Castillo Armas. El 30 de octubre inició sus actividades la asamblea constituyente, la cual, el 4 de noviembre, declaró que Castillo Armas era Presidente de Guatemala. El grupo rebelde que dirigía Castillo armas se convirtió en un partido político, llamado Movimiento de Liberación Nacional. Los líderes principales de este partido fueron Mario Sandoval Alarcón, David Guerra Guzmán, Leonel Sisniega Otero y Mario López Villatoro. El Gobierno de Castillo Armas derogó la ley de reforma agraria, persiguió a ciudadanos acusados de ser comunistas, detuvo la organización sindical e indemnizó a los ciudadanos cuyas fincas había expropiado el Gobierno de Arbenz. El 26 de julio del año 1957, el Presidente Castillo Armas murió asesinado con balas de fusil, en la Casa Presidencial, durante la noche, cuando se proponía cenar. Presuntamente el asesino fue el soldado Romeo Vásquez Sánchez; lo cual jamás pudo comprobarse. Aparentemente, Vásquez Sánchez se suicidó luego de asesinar a Castillo Armas. Jamás se supo con certeza quién cometió el crimen. El sucesor de Castillo Armas fue Luis Arturo González. El 20 de octubre del año 1957, González convocó a elecciones. Aparentemente el ganad or de la Presidencia de la República era Miguen Ortiz Passarelli, quien era el candidato del Movimiento de Liberación Nacional. Sin embargo, el competidor principal, Miguel Ydígoras Fuentes, candidato del partido Reconciliación Democrática Nacional, impugnó el triunfo de Ortiz Passarelli. El ejército depuso al Presidente González, quien fue sustituido por una junta militar cuyos miembros eran Oscar Mendoza Azurdia, Roberto Lorenzana Salazar y Gonzalo Yurrita Nova. El can didato Ydígoras Fuentes se opuso y exigió que el presidente fuera Guillermo Flores Avendaño, a quien le correspondía legalmente sustituir a González. Entonces Flores Avendaño fue designado Presidente de la República. En enero del año 1958, Flores Avendaño convocó a elecciones generales. El ganador fue Ydígoras Fuentes, cuyo Gobierno se inició el 2 de marzo de ese mismo año. Durante la campaña electoral, Ydígoras Fuentes había advertido que

gobernaría con "mano de acero inoxidable", e inclusive los ciudadanos creían que sería un gobernante similar a Jorge Ubico. El 13 de noviembre del año 1960, un grupo de militares se rebeló en contra del Gobierno de Ydígoras Fuentes. El ejército los combatió. Algunos desistieron de la rebeldía; pero otros prosiguieron y finalmente constituyeron un ejército guerrillero cuya sede de operaciones estaba en la montaña. No se sabe con certeza cuál fue la causa de esta rebelión militar. Según una versión, los militares se rebelaron porque impugnaban el procedimiento de ascenso de grado militar. Según otra versión, los militares se rebelaron con el fin de implantar en el país un régimen comunista, similar al que, en Cuba, había implantado Fidel Castro. Independientemente de la causa de la rebelión, ya en 1962, el grupo militar rebelde y el Comité Central del Partido Guatemalteco del Trabajo, que era el partido comunista, se habían aliado con el fin de tomar el poder político. De esta manera comenzó en Guatemala un conflicto armado interno. En el desarrollo de este conflicto surgieron diversas facciones guerrilleras, que finalmente constituirían una sola organización subversiva, denominada "Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca" (URNG). Ydígoras Fuentes permitió que el orden público se alterara de manera creciente, a causa de protestas de trabajadores y estudiantes, que denunciaban que el gobier no era corrupto, y que había permitido que tropas enemigas del Presidente de Cuba, Fidel Castro, se entrenaran en el país, con el fin de invadir Cuba. En los meses de marzo y abril del año 1962, la alteración del orden público amenazaba ya con una guerra civil. El Gobierno suspendió los derechos civiles, e impuso un esta do de sitio. El 30 de marzo del año de 1963, el ejército derrocó a Ydígoras Fuentes, quien se asiló en El Salvador.

Tercer subperíodo:  desde el Gobierno de Enrique Peralta Azurdia, hasta el derrocamiento de Fernando Romeo Lucas García, El sucesor de Ydígoras Fuentes fue Enrique Peralta Azurdia, quien había sido Ministro de la Defensa Nacional. Peralta Azurdia no se nombró "Presidente de la República", sino "Jefe de Gobierno". Disolvió el Congreso de la República, derogó la Constitución Política, abolió los partidos políticos y desempeñó funciones legislativas. El país comenzó a gobernarse mediante decretos que promulgaba el Jefe de Gobierno. Peralta Azurdia emprendió una campaña política nacional denominada "Operación Honestidad", creó el impuesto sobre la renta, y fundó el Banco de los Trabajadores. En 1965, Peralta Azurdia convocó a una asamblea nacional constituyente, que promulgó una nueva ley constitucional. Con base en esta nueva ley, Peralta Azurdia convocó a elecciones generales, que se celebraron el 6 de marzo del año 1966.

El ganador de la Presidencia de la República fue Julio César Méndez Montenegro, quien fue el candidato del Partido Revolucionario. Tomó posesión de la presidencia el 1 de julio del mismo año. Durante el Gobierno de Méndez Montenegro, los guerrilleros asesinaron al embajador de Estados Unidos de América, Gordon Mein, y al embajador de Alemania, Karl von Spreti. Méndez Montenegro nacionalizó los ferrocarriles, que eran propiedad de la empresa International Rail Roads of Central  America, de los Estados Unidos de América. Méndez Montenegro terminó de construir la planta hidroeléctrica Jurún Marinalá. En marzo del año de 1970, se celebraron elecciones generales. El ganador de la Presidencia de la República fue Carlos Arana Osorio, quien fue candidato de la coalición de dos partidos políticos: el Movimiento de Liberación Nacional, y el Partido Institucional Democrático. Tomó posesión el 1 de julio del m ismo año. Arana gobernó en circunstancias en que el movimiento guerrillero se había desarrollado extraordinariamente y había convertido al terrorismo en una de sus principales medios subversivos. Arana Osorio combatió violentamente a los guerrilleros. Durante su gobierno comenzó en el país la producción de petróleo, en Rubelsanto,  Alta Verapaz. En marzo del año 1974, se celebraron elecciones generales. El ganador de la Presidencia de la República fue Kjell Eugenio Laugerud García, quien fue candidato de la coalición oficial compuesta por el Movimiento de Liberación Nacional y el Partido Institucional Democrático. Tomó posesión el 1 de julio del mismo año. Efraín Ríos Montt, candidato del partido Democracia Cristiana Guatemalteca, denunció que la coalición oficial de partidos había cometido un fraude electoral. Presuntamente Mario Sandoval Alarcón, del partido Movimiento de Liberación Nacional, había dirigido el fraude. Durante el Gobierno de Laugerud García prosiguió el conflicto armado interno, y comenzó el desarrollo socioeconómico de una región geográfica del país llamada "Franja Transversal del Norte". Durante el Gobierno de Laugerud García también ocurrió en Guatemala un terremoto que derribó cientos de miles de viviendas y provocó por lo menos veintidós mil muertes. El terremoto ocurrió el 4 de febrero del año 1976. En marzo del año 1978, se celebraron elecciones generales. El ganador de la Presidencia de la República fue Fernando Romeo Lucas García, quien fue candidato de la coalición compuesta por el Partido Revolucionario y el Partido Institucional Democrático. Lucas García tomó posesión el 1 de julio del mismo año. Durante el Gobierno de Lucas García ocurrieron algunos de los sucesos más violentos del

conflicto armado interno, que había comenzado en la década del año 1960. Por ejemplo, fueron asesinados los dirigentes socialdemócratas Alberto Fuentes Mohr y Manuel Colom Argueta., y el Jefe del Estado Mayor Presidencial, David Cancinos. El Gobierno de Lucas García emprendió una exitosa lucha anti-guerrillera en gran escala. El 31 de enero del año 1980, campesinos y estudiantes de la Universidad de San Carlos ocuparon la sede de la Embajada de España, y tomaron de rehenes a Adolfo Molina Orantes, ex ministro de relaciones exteriores, a Eduardo Cáceres Lehnhoff, ex vicepresidente de la república, y a varios diplomáticos, incluido el Embajador de España, Máximo Cajal y López. Agentes de la policía se situaron en torno al edificio de la embajada, con el fin de ingresar y liberar a los rehenes. Repentinamente, dentro del edificio explotaron varias bombas incendiarias, presuntamente lanzadas por los mismos invasores. El edificio comenzó a incendiarse. En el incendio murieron el ex ministro Molina Orantes, el ex vicepresidente Cáceres Lehnhoff, los indígenas invasores (excepto uno) y varios miembros de la embajada. El Gobierno de España interrumpió las relaciones diplomáticas con Guatemala. En marzo del año 1982, se celebraron elecciones generales. El ganador fue Angel  Aníbal Guevara, quien fue candidato de la coalición oficial de partidos políticos. Los partidos políticos no oficiales denunciaron que había habido fraude y manifestaron públicamente en contra de la elección de Guevara. El 23 de marzo del mismo año, antes de que Guevara tomara posesión de la Presidencia de la República, el ejército derrocó a Lucas García.

Cuarto subperíodo: desde el gobierno de José Efraín Ríos Montt hasta el final del gobierno de Humberto Mejía Víctores. Luego de ser derrocado, el Presidente Lucas García fue sustituido por un triunvirato compuesto por Efraín Ríos Montt, Horacio Egberto Maldonado Shaad y Francisco Luis Gordillo Martínez. Este triunvirato anuló todo el proceso electoral y derogó la Constitución Política. El 9 de junio del año 1982, fue disuelto el triunvirato. Efraín Ríos Montt fue de signado Presidente de la República. Ríos Montt reinició la lucha anti-guerrillera en gran escala, e impuso en la administración pública este lema: "No robo, no miento y no abuso". Suprimió los partidos políticos. Creó ambiciosos programas llamados "Frijoles y fusiles", y "Trabajo, techo y tortillas", y "Patrullas de Autodefensa Civil". Creó tribunales extraordinarios llamados "tribunales de fuero especial". La ley fundamental que rigió durante su gobierno se denominó "Estatuto de Gobierno". Ríos Montt gobernó auxiliado por un Consejo de Estado.

El 8 de agosto del año 1983, el ejército derrocó a Ríos Montt, probablemente por dos causas principales. La primera es que Ríos Montt, mediante un programa dominical de televisión, comunicaba mensajes político-religiosos, inspirados en el protestantismo. Presuntamente Ríos Montt estaba fomentando una guerra religiosa. La segunda causa es que no estaba dispuesto a convocar inmediatamente a elecciones generales, sino quería seguir gobernando hasta compensar el período de gobierno que supuestamente le había sido arrebatado en 1974, cuando fue candidato presidencial del Partido Democracia Cristiana Guatemalteca. El sucesor de Efraín Ríos Montt fue Humberto Mejía Víctores, quien era Ministro de la Defensa Nacional. Mejía Víctores gobernó en calidad de "Jefe de Estado". Suprimió el Consejo de Estado, suprimió los tribunales extraordinarios, y autorizó el funcionamiento de partidos políticos. En 1984, convocó a una asamblea nacional constituyente, que promulgó una nueva Constitución Política, cuya vigencia comenzó el 31 de mayo de 1985. Esta nueva ley constitucional creaba tres nuevas instituciones del Estado: la Procuraduría de los Derechos Humanos, el Tribunal Supremo Electoral, y la Corte de Constitucionalidad.

Quinto período: desde el Gobierno del Presidente Marco Vinicio Cerezo Arévalo, hasta la destitución de Jorge Serrano Elías. El 3 de noviembre de 1985, se celebraron elecciones generales, es decir, elecciones de Presidente y Vicepresidente de la República, diputados al Congreso de la República, alcaldes y otras autoridades municipales. Los principales candidatos presidenciales fueron Jorge Carpio Nicolle y Marco Vinicio Cerezo Sierra. Ninguno de estos candidatos obtuvo la mayoría absoluta de votos, o más del 50% del total de votos válidos emitidos. Se convocó, entonces, a una nueva elección presidencial, en la que ganó el candidato Cerezo Sierra. El 14 de enero de 1986, se inició el Gobierno del Presidente Marco Vinicio Cerezo Sierra, que fue el candidato presidencial del partido Democracia Cristiana Guatemalteca. Durante el Gobierno del Presidente Cerezo Sierra ocurrieron cuatro sucesos importantes. El primero fue una reforma tributaria, que suscitó un conflicto entre el gobierno y la empresa privada organizada, que paralizó sus actividades; lo cual nunca había ocurrido en el país. Fue un auténtico duelo entre el Gobierno del Presidente Cerezo Sierra y las organizaciones empresariales afiliadas al Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). El segundo suceso fue el inicio de conversaciones entre funcionarios gubernamentales y los comandantes guerrilleros de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (constituida por todos los grupos guerrilleros que habían surgido en el país desde el 13 de noviembre de 1960). El tercer suceso fue la venta de la empresa estatal de aviación Aviateca, que había sido creada durante el

Gobierno del Presidente Juan José Arévalo. El cuarto suceso fue una escasez de combustibles derivados del petróleo, que obligó a racionar esta clase de combustibles. Hacia finales del año 1990, se celebraron elecciones generales. Los principales candidatos que compitieron por la Presidencia de la República fueron Jorge Antonio Serrano Elías, del partido Movimiento de Acción Solidaria, y Jorge Rafael Carpio Nicolle, del partido Unión del Centro Nacional. El ganador fue el candidato Serrano Elías y, con él, el candidato a la vicepresidencia, Gustavo Adolfo Espina Salguero El 14 de enero de 1991, se inició el Gobierno del Presidente Jorge Antonio Serrano Elías. Durante el Gobierno del Presidente Serrano Elías se firmó el primer acuerdo principal entre el Gobierno y el conjunto de organizaciones guerrilleras que constituían la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca. El acuerdo fue firmado en Oslo, en marzo de 1990. El Presidente Serrano Elías, desde el inicio de su gobierno, suscitó varios conflictos. El principal, sin embargo, fue el conflicto con la prensa. Adicionalmente, pronto adquirió la fama de ser uno de los presidentes más corruptos que había tenido Guatemala. Durante el Gobierno del Presidente Serrano Elías, el país sufrió una de las crisis energéticas más graves de su historia, provocada por la deficiente generación de electricidad. Ello fue la oportunidad para permitir que las empresas privadas invirtieran en crear plantas eléctricas. En particular, la empresa Enron inició sus operaciones en Guatemala, con dos plantas flotantes.  Aparentemente, con el fin de dominar el Congreso de la República, el Presidente Serrano Elías gratificaba económicamente a los diputados. Los diputados, recíprocamente, promulgaban las leyes que le convenían al Presidente Serran o Elías. Se presume que los diputados exigían una creciente gratificación económica, y que el Presidente Serrano Elías ya no disponía de dinero suficiente para gratificarlos. Surgió, entonces, un conflicto entre los diputados y el Presidente Serrano Elías. Entonces, el 25 de mayo de 1993, el Presidente Serrano Elías decidió disolver el Congreso de la República y la Corte Suprema de Justicia, y censuró a los principales medios de prensa del país. El Presidente Serrano Elías, amenazado por una rebelión civil, le solicitó a los diputados que promulgaran un decreto que le otorgara una amnistía para seguir gobernando legalmente. Los diputados, sin embargo, no aceptaron esa solicitud. Finalmente la Corte de Constitucionalidad dictaminó que los actos del Presidente Serrano Elías habían sido inconstitucionales, y le ordenó al Ejército de Guatemala

que lo destituyera; lo cual ocurrió el 31 de mayo del mismo año. Serrano Elías se exilió en Panamá. Vanamente el Vicepresidente de la República, Gustavo Adolfo Espina Salguero, intentó que el Congreso de la República lo designara Pres idente de la República. Espina Salguero también fue destituido, y se exilió en El Salvador.

Sexto subperíodo: desde el Gobierno del Presidente Ramiro de León Carpio, hasta el presente, El 6 de junio de 1993, el Congreso de la República designó Presidente y Vicepresidente de la República. Designó Presidente a Ramiro de León Carpio, quien era Procurador de los Derechos Humanos, y vicepresidente a Arturo Herbruger  Asturias, quien era Presidente del Tribunal Supremo Electoral. El Gobierno de Ramiro de León Carpio se denominó él mismo "gobierno de transición", especialmente porque el propósito era completar los dos años y medio de gobierno del período que correspondía al Presidente Serrano Elías. No obstante, el Presidente de León Carpio, incitado por la ciudadanía, propuso elegir nuevos diputados al Congreso de la República, y nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Para ese fin, el Presidente de León Carpio convocó a una consulta popular, mediante la cual los ciudadanos aprobarían o rechazarían la propuesta. Los ciudadanos aceptaron la propuesta. El 14 de agosto de 1993, fueron electos los nuevos diputados, y el 10 de octubre del mismo año comenzó sus actividades el nuevo Congreso de la República, el cual, a su vez, designó nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Durante el Gobierno del Presidente de León Carpio fue asesinado el ex candidato presidencial Jorge Rafael Carpio Nicolle, quien era primo hermano del mismo Presidente de León Carpio. Este suceso criminal ocurrió en una solitaria carretera del occidente del país. Surgieron dos hipótesis principales sobre la causa del asesinato. Según la primera hipótesis, había sido víctima de delincuentes comunes. Según la segunda hipótesis, había sido víctima de una vengan za política, ya que los diputados del partido de Carpio Nicolle (es decir, la Unión del Centro Nacional), por mandato de Carpio Nicolle, no habían aceptado votar en favor de un decreto de amnistía que permitiera que Serrano Elías siguiera gobernando. Ninguna de las dos hipótesis ha sido satisfactoriamente comprobada. En los últimos meses del año 1995, se celebraron elecciones generales. Los principales candidatos que compitieron por la Presidencia de la República fueron  Alvaro Enrique Arzú Irigoyen, del Partido de Avanzada Nacional, y Alfonso Portillo Cabrera, del Frente Republicano Guatemalteco. El ganador fue Arzú Irigoyen, y con él, el candidato a la vicepresidencia Luis Flores Asturias.

 Álvaro Enrique Arzú Irigoyen inició su gobierno el 14 de enero de 1996. Políticamente, el suceso más importante que ocurrió durante el gobierno del Presidente Arzú Irigoyen fue celebrar los acuerdos finales con los grupos subversivos que constituían la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Con esos acuerdos finales, la URNG desistió de la lucha armada y se convirtió en un partido político que competiría legalmente con otros partidos. Los acuerdos finales se celebraro n el 29 de diciembre de 1996. Económicamente, el suceso más importante que ocurrió durante el gobierno del Presidente Arzú Irigoyen fue la venta del patrimonio telefónico del Estado; la venta de las redes de distribución de energía eléctrica que eran propiedad del Instituto Nacional de Electrificación; y la venta de la Empresa Eléctrica de Guatemala. Adicionalmente, el gobierno del Presidente Arzú Irigoyen le concedió a empresas privadas el derecho de administrar el transporte ferroviario, el servicio público de correos, y las carreteras. Una de las obras más notables del gobierno del Presidente Arzú Irigoyen fue la ampliación y modernización de las carreteras del país. En los últimos meses de 1999, se celebraron elecciones generales. Los principales candidatos que compitieron por la Presidencia de la República fueron Alfonso Portillo Cabrera, del Frente Republicano Guatemalteco, y Oscar Berger Perdomo, del Partido de Avanzada Nacional, que era el partido oficial. El ganador fue Portillo Cabrera y, con él, el candidato a la vicepresidencia Juan Francisco Reyes López.  Alfonso Portillo Cabrera inició su gobierno el 14 de enero del 2000. Durante el primer año de Gobierno del Presidente Portillo Cabrera, ha habido tres sucesos importantes. El primero es el aumento de algunos impuestos, y la rebaja de otros impuestos. El segundo es un aumento oficial de salarios. El tercero es la celebración de un tratado comercial con México. En este tratado participan otros países centroamericanos. El 14 de Enero del 2001, El Presidente Portillo, en el informe sobre su primer año de gobierno, presentado ante el Congreso de la República, afirmó: El primer año de Gobierno no fue un año fácil. Enfrentamos desafíos tremendos en varios campos de la actividad del Estado. Constatamos la debilidad enorme de nuestras instituciones y el virtual desmantelamiento del aparato público. Encontramos una burocracia desorganizada y abatida. La vocación de servicio público se ha ido perdiendo, y tenemos que recuperarla. Por eso comenzamos en este año a reforzar la formación académica y técnica de los cuadros altos e intermedios del Ejecutivo, contando con el apoyo de universidades del país y del extranjero. Tenemos que recuperar e inyectar moral, disciplina y vocación de servicio en los empleados públicos. El Estado tiene que vigorizar su capital social y par a ello hay que invertir en formación, en capacitación. El Estado tiene que dotarse de los mejores

cuadros académicos y técnicos del país, pues es una condición para que la democracia pase la prueba de la eficiencia y de la transpar encia. Por eso rechazo las visiones cortoplacistas que ven el poder del Estado como botín, o que piensan que el acceso a las instituciones públicas es para ejercer el clientelismo político. En este primer año comenzamos a recuperar la noción de Estado moderno. No del viejo Estado paternalista, centralizado e interventor. Tampoco del Estado ausente, minimalista y gerencial, subordinado a poderes fácticos. Estamos saliendo de la disyuntiva de tener que optar entre el principio eficientita de mercado o el de un gobierno de partido. La noción de Estado que estamos poniendo en marcha trata de superar e sos modelos, y no niego que hemos tenido dificultades y que hemos enfrentado férreas resistencias. Pero el rumbo está marcado: estamos reconstituyendo las capacidades estatales para hacer confluir justicia social con eficiencia, transparencia con p articipación. Lo que he propuesto es integrar los intereses del sistema político, los del mercado y de la emergente sociedad civil para la reconstrucción de un Estado no excluyente, que sea propiedad colectiva de todos los guatemaltecos. Quienes quieran conocer más profunda y completamente la historia de Guatemala, pueden consultar la Historia General de Guatemala, publicada por la Asociación de  Amigos del País.

La nueva España hacia 1820 En abril de 1817, el liberal español Francisco Javier Mina llegó a la Nueva España para luchar del lado insurgente. Lo acompañaba el sacerdote mexicano fray Servando Teresa de Mier. Mina llegó a Soto la Marina, en el Golfo de México, con tres barcos y poco más de trescientos hombres, que habían armado con dinero conseguido en Inglaterra y en los Estados Unidos, países que tenían interés en debilitar a España. Mina recorrió el bajío, ganó algunas batallas e intentó tomar Guanajuato. Seis meses después de su llegada, fue hecho prisionero y fue fusilado. Revolución Liberal de 1871 La revolución liberal de 1871 fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Liderada principalmente por Miguel García Granados, y con importante participación de Justo Rufino Barrios, se dio como resultado de la lucha entre conservadores y liberales, desarrollada en diferentes eventos desde la Independencia Centroamericana, causando guerras durante la unión y posterior a ella, culminando en este suceso y en un intento por reunificar Centroamérica.

Desde la independencia de Centroamérica, los conflictos fueron comunes y constantes, primeramente las luchas entre quienes querían anexarse a México, y quienes querían establecer una nación aparte y segundame nte, las luchas entre los conservadores, que querían mantener los parámetros de gobierno que hubo durante la dominación española, y los liberales, que querían un cambio radical en ciertas políticas tras la independencia. El político y militar salvadoreño Manuel José Arce llegó a la presidencia centroamericana en 1825, gobernando hasta 1829, gobernando primero con el apoyo de los liberales, pero tiempo después con el de los conservadores. Éste, tras ser depuesto por el general Francisco Morazán y huir a México, encabezaría rebeliones frustradas en 1831 y 1833. En 1829, el general hondureño Francisco Morazán logró una victoria, dirigiendo el autodenominado Ejército Aliado Protector de la Ley (formado por la alianza entre El Salvador y Honduras), de tendencia liberal, sobre el gobierno conservador del presidente federal Manuel José Arce, y el jefe del Estado de Guatemala Mariano de  Aycinena y Piñol. Morazán se instaló como presidente de las Provincias Unidas de Centro América. El gobierno liberal, inició reformas educativas, judiciales y económicas, y trató de limitar el poder de la iglesia. Durante su mandato, en Guatemala, estuvieron al mando los presidentes José Francisco Barrundia, quien bajo su gobierno se confiscaron las propiedades españolas y se adoptaron radicales medidas en contra de la Iglesia, como la expulsión del arzobispo de Guatemala, prohibición de las órdenes religiosas y confiscación de todos sus bienes y propiedades; y Mariano Gálvez, federalista y liberal, que reformó la enseñanza y que en 1836 fue reelegido para un segundo mandato, en el que destacaron las medidas reformistas del Código Penal, las leyes de divorcio, el matrimonio civil y la libertad de testar. Esta política provocó reacciones conservadoras, como el levantamiento de Santa Rosa en 1837 y la rebelión de Rafael Carrera que lo derrocó en 1838, obligándole a exiliarse.  Aún durante el mandato de Centroamérica de Francisco Morazán, quien hubiera trasladado la capital centroamericana al El Salvador, luchas internas de la confederación le obligaron a llevar a cabo acciones militares con el fin de mantener su unidad. Tuvo que exiliarse en 1840, obligado por las fuerzas conservadoras de Rafael Carrera; regresó dos años más tarde, con la intención de restablecer la confederación, pero fue traicionado y fusilado por sus propias tropas.

Gobiernos conservadores de Guatemala Tras la victoria de Rafael Carrera de la lucha que había iniciado dese 1837 contra Francisco Morazán, las fracturas entre los gobiernos locales de Centro América

hacían imposible la posibilidad de seguir con la federación Centroamérica; fundo la República de Guatemala el 21 de marzo de 1847. Carrera se instaló en el poder ganando las elecciones y gobernó Guatemala en dos ocasiones y fue electo posteriormente presidente vitalicio hasta su muerte. Rafael Carrera tuvo durante su gobierno el apoyo propicio de grupos políticos y religiosos conservadores y liberales (aunque no públicamente). Durante su mandato, reivindicó y devolvió al clero los bienes que habían sido confiscados a la iglesia durante los mandatos liberales, restableció los diezmos, abolió el tributo indígena, enmudeció a la prensa (que siguió siendo practicado por los liberales de manera más dura y férrea) y fundo la República de Guatemala el 21 de marzo de 1847. De lo que no se habla o se escribe generalmente fue de los aportes en materia económica ya que fue en su gobierno cuando comenzó a ser cultivado el café en el país.4 Mantuvo una guerra contra El Salvador y Honduras entre 1850 y 1853, y en El Salvador, apoyando a los conservadores, derrocando a Gerardo Barrios e instalando a Francisco Dueñas. Tras la muerte de Carrera y algunos gobiernos provisionales, fue elegido como Presidente de la República Vicente Cerna Sandoval en 1865. Durante su gobierno, Cerna, continuó la política conservadora iniciada por su antecesor. Tras ser reelegido en 1869, implantó una política represiva y acabó con el debate parlamentario. Miguel García Granados, quien fuera líder del Partido Liberal, y quien hubiera mantenido un rechazo hacia la política de Carrera y de Cerna, lideró dos levantamientos frustrados contra Cerna en 1865 y 1867, tras lo cual, hubo de exiliarse a México. En éste país, juntándose con Justo Rufino Barrios, organizaría un ejército junto a guatemaltecos exiliados (en su mayoría mercenarios) para deponer a Cerna.

La revolución liberal La revolución Con largos antecedentes de lucha entre conservadores y liberales, y con un gobierno conservador y declarado vitalicio con su antecesor Rafael Carrera, los liberales exiliados en México y liderados por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, hicieron una revolución para deponer a Cerna. El 3 de junio de 1871, Miguel García Granados llegó con sus tropas a Patzicía, departamento de Chimaltenango, donde levantaron el Acta de Patzicia desconociendo al gobierno de Vicente Cerna Sandoval. El 30 de junio de 1871, el ejército liberal entró en la Ciudad de Guatemala y Miguel García Granados se convirtió en presidente provisional, gobernando hasta el 4 de  junio de 1873. Su gobierno puso en marcha la llamada Reforma Liberal de 1871 y decretó la libertad de prensa y la libertad de cultos, la supresión de los diezmos y de las órdenes religiosas y expulsó a los jesuitas, además de impulsar la educación

laica. También fundó la escuela politécnica, y durante su gobierno, se estableció la actual Bandera de Guatemala, decretando sus colores, y autorizando la creación del actual Escudo de Armas de Guatemala, donde aparece el quetzal, como símbolo de libertad.8 9 10 11

Mandato de Justo Rufino Barrios e intento de reunificación de Centroamérica En 1873 fue elegido presidente de Guatemala Justo Rufino Barrios, quien seguiría la línea de Miguel García Granados, y a quien se le conocería en Guatemala por haber declarado la educación laica, gratuita y obligatoria, y quien llevaría a cabo reformas sociales, culturales, económicas y legislativas. Durante su gobierno, en Guatemala, Barrios establecería una política anticlerical, suprimiendo las hermandades y órdenes religiosas, y expropiando los bienes de la iglesia, establecería la Constitución de 1879. Dentro de sus obras públicas, se pueden contar: La introducción del ferrocarril a Guatemala, el tendido de líneas de telégrafo, así como el establecimiento de la educación pública gratuita, a través de escuelas en todo el país, también fundó el Banco Hipotecario, el Hospital de Oriente y mando a construir el cementerio general de la ciudad capital. En 1883, dejaría en la presidencia durante seis meses su cargo en una presidencia interina de José María Orantes, con motivo de su viaje a Nueva York a firmar el tratado para fijar los límites con México, regresando el 5 de enero de 1884 a la presidencia. Su más grande anhelo sería la reunificación de Centroamérica, inspirado probablemente en el liberal Francisco Morazán. En 1885, con el apoyo de Honduras, emprendió una campaña militar para restablecer por la fuerza la unión centroamericana y declaró que asumía el mando militar de Centroamérica. Barrios obtuvo el respaldo del presidente de Honduras Luis Bográn, pero Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se aliaron para oponerse a sus pretensiones, y también las condenaron los Estados Unidos y México. Para poner en práctica sus planes, Barrios invadió El Salvador en marzo de 1885, mientras tropas de Costa Rica y Nicaragua se aprestaban a enfrentarse con las de Honduras. Sin embargo, los planes de la reunificación centroamericana se vieron frustrados súbitamente, ya que el presidente guatemalteco murió en la Batalla de Chalchuapa, poco después de que sus tropas invadieran El Salvador.12 13 14 15

Gobiernos posteriores a Justo Rufino Barrios Tras la muerte de Justo Rufino Barrios, y tras un gobierno de presidencia provisional de Alejando M. Sinibaldi, fue elegido presidente Manuel Lisandro Barillas (18861907), quien fue político guatemalteco, y quien gobernaría como presidente de la

República de 1886 a 1892. Nació en Quetzaltenango, estuvo al frente del Partido Democrático, participó en la revolución de 1871, derrocando al presidente Vicente Cerna Sandoval, e impuso en la presidencia al general Justo Rufino Barrios. Nombrado gobernador del departamento de Quetzaltenango, logró neutralizar un golpe de Estado promovido por el general Barrundia contra Barrios. Elegido presidente en 1886, hubo de enfrentarse a la hostilidad de la Asamblea, la cual disolvió en 1887, y a varios intentos de golpe de Estado. Su política de firmeza se concretó en el saneamiento de la Hacienda, la expulsión del arzobispo Casanova y el fusilamiento, en 1890, del general Barrundia. Aunque no es frecuentemente mencionado, sería probablemente el último gobierno considerado revolucionario, tras su muerte en México, asesinado por dos sicarios, ascendería a la presidencia José María Reina Barrios, en período de quien se constituiría el actual himno de Guatemala. Tras su muerte, también por asesinato, llegaría al poder el presidente Manuel Estrada Cabrera, cuyo gobierno sería considerado relativamente conservador, pero en un momento en que la lucha Liberal-Conservadora ya no estaba declarada.

LA SOCIEDAD COLONIAL I.1 La Economía Colonial. ¿Cuáles son los rasgos fundamentales de la sociedad colonial peruana durante el siglo XVIII? Era una sociedad básicamente nacida del proceso de conquista, que asimiló muchas instituciones prehispánicas, adaptándolas a nuevas relaciones de carácter económico y social. Las relaciones económicas tuvieron un carácter básicamente feudal, tal fue el caso de la Hacienda colonial, pero articuladas con un importante desarrollo de la relaciones mercantiles, que para el siglo XVIII, tenía un importante nivel de desarrollo en el sur andino. Este desarrollo mercantil fue favorecido por la extracción de plata de la mina de Potosí, que permitió la aparición de una demanda interna que dio lugar a la expansión de las actividades de tipo mercantil. Durante el siglo XVIII, se dieron básicamente tres tipos de centros productivos: minas, obrajes y haciendas. Estos centros productivos compartían el hecho que su funcionamiento se sustentaba en la explotación de la fuerza de trabajo indígena y en la apropiación del excedente campesino. Es importante señalar el hecho de que estos centros productivos estuvieron articulados dentro de la red mercantil que incluyó mecanismos como el de reparto de efectos, que impulsó de manera compulsiva a una demanda interna por parte de los indígenas. La minería fue, desde los primeros momentos de la colonia, una actividad económica estimulada por la corona. Son dignos de mención, por ejemplo, los

esfuerzos desplegados por el Virrey Toledo para introducir el método de la amalgamación en el tratamiento de la plata, así como la introducción de la mita para el trabajo en las minas. La política colonial pro-minera, la introducción de nuevas técnicas en el tratamiento de la plata, así como la racionalización de la fuerza de trabajo a través de la mita minera, aunada a la abundancia de éste mineral, permitió que la minería fuera la actividad económica dinamizadora durante la colonia. La minería, a finales del siglo XVI y prácticamente durante todo el siglo XVII, tuvo una época de auge, destacando los centros mineros de Potosí en la extracción de la Plata y Huancavelica, en la explotación de mercurio. Durante el siglo XVIII, la extracción minera de Potosí y Huancavelica estuvieron en franco declive. Esto fue compensado con el descubrimiento y explotación de centros mineros en la sierra central y en Cajamarca, como fue el caso de los yacimientos de Hualgayoc, Huantajaya y Huallanca. La minería, a lo largo del período colonial, pasó por etapas de auge y declive. Esto provocó fluctuaciones en los niveles de producción obrajera y de haciendas. Había una especie de dependencia de estas últimas actividades con respecto a la minería. ¿Qué mecanismo permitió la articulación de estas actividades? Fue la existencia de un mercado interno generado a partir de la producción minera que creó una demanda para la producción de textiles y productos agrícolas, provenientes de los obrajes y las haciendas. En el sur andino, específicamente en la zona comprendida entre Cusco y Potosí, se dio un circuito comercial de vital importancia, que articuló las actividades económicas más importantes de la zona. Este aparato productivo reposó en gran medida en la apropiación de fuerza de trabajo indígena a través del mecanismo de la mita, para lo cual existía una mita minera, la de obraje y la de hacienda. O´Phelan ha señalado el hecho que la mita minera fuera más repudiable que las otras porque su cumplimiento suponía que el indio y toda su familia abandonaran sus parcelas de tierra para trasladarse a los centros mineros. Todo esto ponía en riesgo su posición en la comunidad.

Con respecto a las consecuencias de este sistema nos dice: “De este modo, alrededor de un tercio de las provincias del virreinato estaban sujetas a la mita, y el sistema, indiscutiblemente, quebraba la capacidad de las comunidades indígenas para la producción y su reproducción económica, ya que no podrían contar en forma permanente con un porcentaje importante de varones adultos".

Este modelo de extracción de excedentes no afectó a todas las zonas por igual. En el arzobispado de Chuquisaca, de las catorce provincias, seis estaban sujetas a enviar mitayos a Potosí; en el Obispado del Cusco, de las catorce provincias que la conformaban, cuatro enviaban mitayos a Potosí y tres a cumplir la mita minera a Huancavelica; en el Obispado de La Paz, de las siete provincias que la integraban, cinco enviaban trabajadores a la mita minera y la de obraje. Tal fueron los casos de Quispicanchis, Chumbivilcas y Tinta (Cusco). La actividad mercantil era el nexo entre la economía colonial y la metrópoli, pero al mismo tiempo permitió la mejor apropiación del excedente campesino. No olvidemos el papel que cumplió el reparto de efectos. Consistió en el reparto obligatorio de productos, muchos de escasa o ninguna utilidad, a los indígenas de las distintas provincias. Los corregidores fueron los encargados de efectuar los repartos, los cuales debían cumplir con una cuota mínima, aunque en la mayoría de los casos era excedida. Los corregidores eran autoridades de tipo regional, encargadas de l cobro del tributo y de la asignación de indígenas para la mita. Pero en los hechos ejercían la función de agentes comerciales, de intermediarios, entre los grandes productores y comerciantes y la masa indígena, la cual era obligada a crear una demanda interna que pudiera absorber la producción de los grupos dominantes y les permitiera enriquecerse más. En este sentido la monetarización de la economía era una necesidad para poder ampliar la extracción del excedente campesino. El pago que los indígenas recibían por su trabajo era la mejor garantía de que tendrían como pagar lo que se les obligaba a comprar. Gran parte de la producción obrajera era absorbida por las comunidades a través de este mecanismo. En el Cusco existió una élite regional que tuvo el control de actividades económicas diversificadas, ligadas a la explotación minera, obrajera y de haciendas. Ello muestra la conexión entre el sector dominante colonial y el aparato del Estado. Las reformas Borbónicas constituyeron un factor importante en el descontento de amplios sectores sociales, que iban desde los comerciantes hasta los indígenas. O´Phelan ha esclarecido esta relación, aunque todavía faltan investigaciones sobre los alcances que tuvo. La recaudación del tributo en la zona que comprendía el Obispado de La Paz, aumentó en un 66% entre 1770 y 1780. Hubo un decreto real en 1777, reforzado por una circular a fin de cortar la evasión tributaria. La creación, en 1777, de una

aduana en La Paz aumentó el descontento. A partir de 1778 aumentó el gravamen de aguardiente y en 1779 fue incorporada la coca. El incremento de la alcabala afectó a la población indígena de La Paz, ya que muchos se dedicaban a la venta de coca y bayetas de Potosí. No se ha esclarecido totalmente la relación entre el impacto de estas medidas en la población indígena y sus actitudes hacia la revolución, pero en 1777 y 1780, hubo protestas contra la aduana, las cuales estuvieron lideradas por indios bayeteros (debe tomarse en cuenta que Julián Apaza era comerciante de coca y bayetas), los cuales lograron que se cobre la tasa del 4%.

I.2 Estructura Social Desde el punto de vista social, la sociedad colonial del siglo XVIII, era básicamente una sociedad de clase-estamento, con relaciones de casta. Esto supone que intervinieron factores de carácter económico, social e incluso racial en la diferenciación social. Los factores económicos y sociales le imprimieron el carácter de clase y estamento; mientras que los raciales, el de casta. Los mecanismos de movilización social estaban ampliamente restringidos para los sectores no españoles. Pero existieron ciertos espacios de movilidad social que permitieron a ciertos sectores, como incluso fue el caso de la nobleza indígena, emparentar con familias ricas de la élite dominante. Tal fue el caso de del matrimonio de Don Martín de Loyola, gobernador de Chile, con doña Beatriz Ñusta, "heredera y princesa del Perú", e incluso acceder a una esmerada educación, tal fue el caso de Fray Calixto Túpac Inca, que logró por su estirpe, acceder a un colegio mayor y a una orden religiosa. Todo esto sin embargo, fue más la excepción que la regla. El orden colonial permitió el desarrollo de aristocracias ricas, poseedoras de las tierras, obrajes y minas. Los circuitos comerciales tenían básicamente como centro, las ciudades de Lima y el Cusco, con la preeminencia de la primera, la cual había desplazado a la capital imperial en el ámbito económico, social y político. Sin embargo, el Cusco no de ser el centro económico indiscutible en la zona comprendida entre Cusco y Potosí. Estas aristocracias gozaban igualmente de los beneficios de manejar el estado colonial y tenían una espesa red de funcionarios, que como en el caso de los corregidores, no claudicaban en el esfuerzo de aumentar la exacción de los indios a través de los repartos de efectos. Los criollos constituyeron un sector bastante heterogéneo en la sociedad colonial del siglo XVIII. Ocupaban diferentes posiciones de acuerdo a su posición económica. Es un hecho conocido que fueron marginados de algunos cargos burocráticos, lo que generó el descontento de un gran sector de ellos.

Estos, mayoritariamente, no apoyaron el movimiento de Túpac Amaru; pero a p artir de este hecho, ¿es posible pensar que simplemente existía una total incomunicación entre los criollos y el proyecto nacional tupa camarista?

Al respecto Durand Flores opina lo siguiente: "El movimiento nacional criollo al que se refiere Macera, o los precursores de la emancipación, como son llamados tradicionalmente, inician un proceso paralelo pero posterior. Túpac Amaru es ya un rebelde, sacrificado al proclamar la unidad de los Americanos de las Indias, cuando Baquíjano- en gesto valeroso y de gran significación no puede pasar más allá del atrevimiento de la crítica pública en un acto oficial de homenaje al Virrey".

Más adelante nos plantea lo siguiente: "¿Había en el Perú una incomunicación definida d efinida o extrema, como se da entre negros y blancos en África del Sur o en muchos estados de Norteamérica? Porque en ese supuesto caso, la revolución de Túpac Amaru pierde su sentido y la posterior, de 1814, no se hubiera podido dar. Incomunicación que por otro lado, debe llevar consecutivamente a un dualismo insalvable y cuya implicancia política actual es precisa, la negación del Perú como realidad en proceso, como posibilidad histórica". Juan de Dios y Jacinto Rodríguez son dos ejemplos de criollos que participaron al lado de la propuesta tupacamarista en Oruro. Tendremos que abonar a lo dicho, que los sueños de Gabriel Aguilar como un Inca no serían sino una señal de una compleja red de comunicación que deberá ser esclarecida en posteriores trabajos. No deberemos, entonces, pensar que los criollos actuaron monolíticamente alrededor del bando español, sino que aquellos criollos que participaron en el movimiento, estarían reflejando esa comunicación difícil, no cuajada, pero real aunque precaria, que nos estaría dando indicios de que los criollos no eran sino un sector fragmentado, sin unidad al interior, y con distintos niveles de contradicción con los españoles y con España, Todo ello nos permite percibir sin reparo alguno que hubo criollos que participaron al lado de Túpac Amaru en su planteamiento de integrar un frente, sobre todo en la zona del Altiplano. José Gabriel era consciente de todo ello; además no olvidemos que él tuvo un trato frecuente con los criollos por la posición social que ocupaba y por la actividad de comerciante que desarrollaba. Dada esta circunstancia es comprensible su voluntad de incluirlos en un frente anti-español de amplia base. El empeño desplegado durante el movimiento por atraerlos a su causa mediante bandos y proclamas así lo demuestra.

Un sector que perduró durante duran te la colonia fueron los caciques. Descendientes de los antiguos curacas andinos, elementos básicos en el engranaje colonial, tuvieron un importante papel, pues fueron el medio de comunicación entre la llamada República de Españoles y la República de Indios. Permitieron a través de su existencia, legitimar el orden social existente y dar la sensación de continuidad entre la sociedad Inca y la colonial. La colaboración de muchos caciques con la política española permitió mantener la calma social. Durante el siglo XVIII, se produjo un paulatino y constante debilitamiento de la posición de los caciques, ya que durante la segunda mitad del siglo XVIII, se prohibió que los mestizos- fundamentalmente los caciques lo eran- pudieran estudiar en los colegios Mayores y en la Universidad de Lima (Universidad de San Marcos), lo cual impedirá que los hijos de muchos caciques accedan al clero, una de la posibilidades para conservar el prestigio y las excepciones en la sociedad. La posición de los caciques se vio aún más debilitada a raíz de la expulsión de los  jesuitas (1767). Los jesuitas regentaban importantes colegios para los hijos hij os de los caciques, los cuales vieron restringida su posibilidad de estudiar. Otro factor que amenazó la posición de los caciques fueron los llamados "caciques intrusos", aquellos que no tenían linaje alguno. Su aparición a partir de la extensión de los repartos de efectos, legalizado en 1746, llevó a muchos caciques de linaje a entablar juicios en defensa de sus privilegios. Todos estos factores habrían generado el descontento en aquellos caciques cuya posición era vulnerable. Estos factores habrían generado o reforzado el llamado "nacionalismo Inca" del siglo XVIII, el cual era una forma de afirmación y defensa ideológica y un medio de establecer las diferencias entre los caciques d e derecho y los "intrusos". Era básicamente una forma de sobrevivir en el sistema. Mientras que hubo algun os, como Túpac Amaru que tuvieron problemas judiciales para que se le reconozca su título de Inca; existían otros que como los Choquehuanca, los Sahuaraura y los Pumacahua, fueron reafirmados en sus cacicazgos poco tiempo ant es de estallar el movimiento. De acuerdo con O´Phelan, estas diferencias entre los caciques y sus linajes para ubicarse en la sociedad fueron determinantes a la hora de tomar posición respecto al movimiento de 1780. Vemos, pues, que las contradicciones sociales entre los caciques va a jugar un papel esencial en la revolución y que su posición favorable o contraria al movimiento va a estar ligada a los diferentes niveles de acceso a los mecanismos de reafirmación social, como por ejemplo, la confirmación de los derechos a cacicazgos.

Encontramos a caciques como Pumacahua, Rosas, Sahuaraura y Choquehuanca en las filas realistas; y otros, como Tomasa TituCondemayta, dentro del sector revolucionario. Esta contradicción social e ideológica al interior del sector de caciques significó igualmente una real división al interior del sector indígena, que seguía mayoritariamente a sus caciques. La participación de caciques al lado de los españoles se puede ver desde el primer momento. Prueba de esto fue la muerte del cacique Sahuaraura en la batalla de Sangarará. Los caciques fidelistas fueron estratégicos para los realistas durante la revolución. Tanto es así que los caciques Pumacahua y Rosas fueron el sostén de la defensa del Cusco, mientras José Gabriel Condorcanqui la tenía cercada desde las alturas del cerro Piccho. También fue importante la participación de Pumacahua y Nicolás Sanca, dirigiendo las mejores unidades quechuas al interior de las tropas del Mariscal del Valle. Los factores ideológicos jugaron un papel importante, tal es el caso de la per cepción de lo español, la cual era distinta entre los diversos sectores sociales. Szeminski sostiene que el concepto de español era ambiguo, siendo a la vez españoles los nacidos en España, miembros de la "república de espa ñoles" en América, clase alta, nobleza, notables de las comunidades indígenas o hasta personas de cultura española, a los cuales había que matar por ser seres malignos. Esta confusa visión fue el reflejo de las diferentes posiciones que ocupaban los diversos sectores movilizados, pero a su vez, ésta constituyó una de las pr incipales causas de que la masificación del movimiento, conformado básicamente por población indígena, cobrara caracteres racistas e inmediatistas. Todo lo cual favoreció el alejamiento de los criollos y mestizos, terminando con la liquidación de toda posibilidad de frente, hacia marzo de 1781. En la zona donde se desarrolló básicamente el movimiento, entre Cusco y Potosí, había mayoritariamente una población indígena, la cual era explotada a través de mecanismos como la mita, la que permitía el abastecimiento de fuerza de trabajo en minas, obrajes y haciendas. Esta población a su vez estaba sometida a otros sistemas de explotación, como fue el caso de los repartos de efectos, a manos de los corregidores. Es conocido el hecho de que para el siglo XVIII existían importantes elementos culturales indígenas. Estos patrones culturales fueron reprocesados por la población indígena a través de la transmisión oral, algunas formas de trabajo y mecanismos de reciprocidad, como el ayni y la minca. Los sectores españoles contribuyeron también a este reprocesamiento mediante diversos mecanismos

como fueron las crónicas y el la expresión artística creando su propia visión de lo andino. Producto del choque de la conquista apareció entre importantes sectores de la población indígena, e inclusive mestiza, una visión cataclísmica de la conquista y una idealización del pasado Inca, la imagen del mundo al revés al cual se debía retornar. Fue una visión anacrónica que representaba la propia existencia social indígena, la de masa explotada y sometida no solo socialmente sino también cultural e ideológicamente. Ellos planteaban la restitución de lo que creían había sido el Tahuantinsuyu, como mundo homogéneo, y la consideraban posible porque estaban vigentes importantes mecanismos de reciprocidad. En este sentido hallamos una contradicción entre el proyecto político de Túpac Amaru II y el imaginario de amplios sectores indígenas, que anhelaban el retorno al Tahuantinsuyu. Al respecto Flores-Galindo nos dice: " Las masas anhelaban la vuelta a ese Tahuantinsuyu que la imaginación popular había recreado con los rasgos de una sociedad igualitaria, un mundo homogéneo, compuesto sólo por runas (campesinos andinos) donde no existían ni grandes comerciantes, ni autoridades coloniales, ni haciendas, ni minas y quienes eran hasta entonces parias y miserables volverían a decidir su destino; la imagen clásica de la revoluciones populares como la inversión de la realidad, la tortilla que se voltea, el mundo al revés?". Los sectores indígenas, teniendo como base este pensamiento mesiánico, explicaban su realidad social a partir del arribo de lo blanco, lo occidental y lo explotador. Las acciones sociales que estos sectores emprendieron durante el proceso revolucionario va a reflejar las propias relaciones sociales concretas en las que estaban inmersos: por un lado, su papel de explotados y por otro, los vínculos que los unían a sus caciques. Estas relaciones concretas nos permiten identificar básicamente dos tipos de acción: la primera, orientada a la búsqueda por restituir el imperio de los Incas, cobrar venganza contra los españoles o simplemente evadir las cargas por las que se unían a la huestes tupacamaristas; y la segunda, dirigida a mantener los lazos de reciprocidad con sus caciques y adoptar, frente a la revolución.

FENOMENOS DE LA DEPENDENCIA La dependencia, en sentido político, es una situación de sujeción en la que se encuentra una entidad estatal o una comunidad nacional, de otra entidad estatal, de modo que su voluntad se encuentra anulada o limitada para tomar decisiones

fundamentales. De acuerdo al tipo de sujeción se distingue entre dependencia política propiamente dicha, dependencia económica, y dependencia cultural. El concepto político de dependencia se opone al de independencia. A su vez, las ideas de dependencia e independencia están íntimamente relacionadas con la idea y el fenómeno de nación y se refieren constantemente a ella y a sus derechos. El estado-nación moderno, como derecho de los pueblos a su autodeterminación, y la igualdad jurídica de los estados-nación entre sí, son consecuencias directas de la dinámica independencia-dependencia que llevó al fin del colonialismo. Vinculado con los amplios procesos de globalización y regionalización, más recientemente se ha comenzado a utilizar el término «interdependencia», en ciertas oportunidades para anular la idea de independencia y en otras para limitarla.

-Contradicciones

internas y proyectos políticos de Guatemala

ASPECTOS TEÓRICOS Si bien es cierto que en la Historia es importante el uso de las fuentes documentales, evidencia, sin la cual no podríamos reconstruir los hechos, también es necesario valorar y juzgar las fuentes a la luz de los mismos hechos y coyunturas que se presentaron para su elaboración. De esta forma podríamos discernir en qué medida las fuentes son útiles para la reconstrucción histórica. En una sociedad fundamentalmente oral, donde los principales agentes informativos de la revolución no hicieron un planteamiento programático explícito, la única forma de percibir los objetivos y alcances de estos elementos revolucionarios es a través de su praxis, de su accionar. El tema, materia del presente trabajo, se enmarca dentro de un contexto histórico. Los aspectos sociales y económicos, por lo tanto, son indesligables de él. Lo que no significa que caeremos en la simplicidad del determinismo económico. Pensar que las actitudes revolucionarias son solo un reflejo de la infraestructura económica. Es ignorar el papel trascendental que tienen otros factores como el político, el militar y el ideológico. El objetivo de nuestro trabajo es analizar como las contra dicciones político-militares al interior del movimiento tupacamarista contribuyeron al fracaso de los fines revolucionarios.

Es importante hacer una disección del proceso revolucionario de qué es la revolución y determinar con claridad qué fue la revolución y qué no lo fue, puesto que el movimiento enfrentó desde el inicio contradicciones internas que estaban ligadas y correspondían a las contradicciones de la sociedad en su conjunto. Toda revolución implica que los sectores que la persiguen tienen una contradicción antagónica con aquellos que buscan perpetuar el orden existente. En esta medida, las contradicciones que enfrenta el desarrollo de la revolución dependen de las contradicciones en el seno de la estructura social. En este sentido, el proyecto de Túpac Amaru reflejó un punto de contacto entre los sectores no españoles, con el fin de integrarlos en el frente. Las contradicciones sociales se manifestaron a nivel organizativo, impidiendo que la dirección tupacamarista controle las acciones político-militares. Todo ello fue generado a partir de la masificación del movimiento y a la aparición de líderes autonomistas e inmediatistas que realizaron actos de violencia racista que quebraron las posibilidades del frente.

CONSUMACION Y CARÁCTER DE LA INDEPENDENCIA El objetivo de los primeros movimientos del proceso Independentista fue demandar a España la autonomía local, pero al no ser otorgada tal petición los dirigentes decidieron independizarse de una vez por todas. El proceso fue minoritario, principalmente se intensifica en los centros urbanos, y los papeles destacados fueron desempeñados por las élites sociales y los intelectuales. Se ha caracterizado a la Independencia como un movimiento de los criollos, ya que fueron los verdaderos dirigentes y artífices de la misma. Para los representantes de la oligarquía capitalina la Independencia suponía, fundamentalmente, mantener y afirmar su poder económico, obtener un mayor dominio del sistema para percibir más ganancias, y que éstas no fueran a parar a España sino a sus bolsillos. Además buscaban el control del poder político; específicamente querían apoderarse del gobierno para orientarlo en beneficio propio y de acuerdo con sus propios esquemas, dirigidos a favorecer por supuesto, su poder económico. El tomar el poder político significaba el dominio de la aduana, del estanco, de las rentas fiscales, de los altos puestos públicos, del ejército y del aparato estatal, del cual dependían las leyes sobre impuestos de exportación e importación.

 Asimismo las provincias deseaban la autonomía tanto de España como de la capital, ya que tanto en lo administrativo como en lo económico predominaba la oligarquía guatemalteca. Muestra de esta inconformidad son las insurrecciones de 1811 de San Salvador y Guatemala.  Además de estos intereses particulares, influyeron causas externas que determinaron el deseo de independencia para Centro América, entre ellas podemos mencionar: 1) La independencia de Estados Unidos, el 4 de julio de 1776. Este acontecimiento constituyó un notable ejemplo para las colonias. 2) La Revolución Francesa, el 14 de julio de 1789, en la cual se dio a conocer al mundo los ideales de libertad, Igualdad y fraternidad. Como resultado de esta revolución se proclamaron los derechos del hombre, se apoyó la idea de que el hombre es por naturaleza libre y que los gobernantes deben ser electos por la voluntad del pueblo. 3) El hecho de que Carlos V, desde que subió al trono en 1778 implantó su voluntad y controló más el comercio y la industria.

Motivos de la instalación del régimen conservador en Guatemala En el siglo XIX estuvo asignado por la disputa entre l os llamados “Liberales y Conservadores” por tener el poder. Rompiendo del orden colonial tras la firma del acta de independencia esclareció las luchas por ambas posiciones. Sus antecedentes Ralph Lee Woodward Jr. los ubica en las reformas Borbónicas (s. XVIII), las cuales abarcaron las esferas administrativas, militares, económicas y eclesiásticas. Los cambios fundamentales fueron las revisiones comerciales y económicas que buscaron expandir el comercio español y así aumentar los ingresos del gobierno para entonces Guatemala se dedicaba a la economía de subsistencia y con las reformas se estimuló un giro en las producción agrícola orientándola a la exportación. Estos cambios provocaron reacciones en quienes no compartían los beneficios o se sentían amenazados, la naciente estructura capitalista estuvo en el origen de los partidos liberales. Estos cambios ya estaban apegados a ideas más tradicionales formando el núcleo de los partidos conservadores. Por su parte Edilberto Cifuentes explica la conformación de los partidos al indicar que los modos de producción anteriores solo provocaban decadencia de economía, miseria, empobrecimiento en una función conservadora porque los productos se destinaban al intercambio y no al consumo y el comercio asumiendo un papel desintegrador. En la sociedad

guatemalteca de las primeras décadas del siglo XIX se observan estas características de la economía natural e influye en las guerras. De la federación, comerciantes y usureros formados en el circuito comercial colonial defendieron sus conservadoras durante los enfrentamientos de la federación, por lo que la lucha entre liberales y conservadores, entre los comerciantes y campesinos era inevitable. En 1837 inició la lucha armada contra el régimen de Francisco Morazán, presidente de las República Federal de Centro América, entidad política que federaba a Guatemala, Comayagua (hoy Honduras), El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. También luchó contra quien gobernaba el Estado de Guatemala, Francisco Morazán, liberal al igual que el doctor José Mariano Gálvez. Máximo dirigente de las fuerzas insurgentes, entre las que se encontraban numerosos indígenas, luchó durante dos años para conseguir la secesión guatemalteca de la federación, lo que logró en 1838 con la disolución de ésta y en 1839, cuando proclamó la independencia de Guatemala. El objeto por el que fuera apoyado por numerosos indígenas fue que el 9 de junio de 1837, en Guatemala se volvía a implantar el tributo indígena suprimido desde hacía años por las Cortes de Cádiz, por lo que estalló un movimiento llamado “Régimen Conservador”. En 1829, el general hondureño Francisco Morazán logró una victoria, dirigiendo el autodenominado Ejército Aliado Protector de la Ley (formado por la alianza entre El Salvador y Honduras), de tendencia liberal, sobre el gobierno conservador del presidente federal Manuel José Arce, y el jefe del Estado de Guatemala Mariano de  Aycinena y Piñol. Morazán se instaló como presidente de las Provincias Unidas de Centro América. El gobierno liberal, inició reformas educativas, judiciales y económicas, y trató de limitar el poder de la iglesia. Durante su mandato, en Guatemala, estuvieron al mando los presidentes José Francisco Barrundia, quien bajo su gobierno se confiscaron las propiedades españolas y se adoptaron radicales medidas en contra de la Iglesia, como la expulsión del arzobispo de Guatemala, prohibición de las órdenes religiosas y confiscación de todos sus bienes y propiedades; y Mariano Gálvez, federalista y liberal, que reformó la enseñanza y que en 1836 fue reelegido para un segundo mandato, en el que destacaron las medidas reformistas del Código Penal, las leyes de divorcio, el matrimonio civil y la libertad de testar. Esta política provocó reacciones conservadoras, como el levantamiento de Santa Rosa en 1837 y la rebelión de Rafael Carrera que lo derrocó en 1838, obligándole a exiliarse.  Aún durante el mandato de Centroamérica de Francisco Morazán, quien hubiera trasladado la capital centroamericana al El Salvador, luchas internas de la confederación le obligaron a llevar a cabo acciones militares con el fin de mantener

su unidad. Tuvo que exiliarse en 1840, obligado por las fuerzas conservadoras de Rafael Carrera; regresó dos años más tarde, con la intención de restablecer la confederación, pero fue traicionado y fusilado por sus propias tropas.

Gobiernos conservadores de Guatemala Tras la victoria de Rafael Carrera de la lucha que había iniciado desde 1837 contra Francisco Morazán, y tras disolver Centroamérica, Carrera se instaló en el poder, gobernando directa o indirectamente Guatemala hasta su muerte. Rafael Carrera tuvo durante su gobierno el apoyo propicio de grupos políticos y religiosos conservadores. Durante su mandato, reivindicó y devolvió al clero los bienes que habían sido confiscados a la iglesia durante los mandatos liberales, restableció los diezmos, enmudeció a la prensa y suprimió el tributo indígena. Mantuvo una guerra contra El Salvador y Honduras entre 1850 y 1853, y en El Salvador, apoyan do a los conservadores, derrocando a Gerardo Barrios e instalando a Francisco Dueñas. Tras la muerte de Carrera y algunos gobiernos provisionales, fue elegido como Presidente de la República Vicente Cerna Sandoval en 1865. Durante su gobierno, Cerna, continuó la política conservadora iniciada por su antecesor. Tras ser reelegido en 1869, implantó una política represiva y acabó con el debate parlamentario. Miguel García Granados, quien fuera líder del Partido Liberal, y quien hubiera mantenido un rechazo hacia la política de Carrera y de Cerna, lideró dos levantamientos frustrados contra Cerna en 1865 y 1867, tras lo cual, hubo de exiliarse a México. En éste país, juntándose con Justo Rufino Barrios, organizaría un ejército junto a guatemaltecos exiliados para deponer a Cerna. Con largos antecedentes de lucha entre conservadores y liberales, y con un gobierno conservador y declarado vitalicio con su antecesor Rafael Carrera, los liberales exiliados en México y liderados por Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, hicieron una revolución para deponer a Cerna. El 3 de junio de 1871, Miguel García Granados llegó con sus tropas a Patzicia, departamento de Chimaltenango, donde levantaron el Acta de Patzicia desconociendo al gobierno de Vicente Cerna Sandoval. El 30 de junio de 1871, el ejército liberal entró en la Ciudad de Guatemala y Miguel García Granados se convirtió en presidente provisional, gobernando hasta el 4 de  junio de 1873. Su gobierno puso en marcha la llamada Reforma Liberal de 1871 y decretó la libertad de prensa y la libertad de cultos, la supresión de los diezmos y de las órdenes religiosas y expulsó a los jesuitas, además de impulsar la educación laica. También fundó la escuela politécnica, y durante su gobierno, se estableció la actual Bandera de Guatemala, decretando sus colores, y autorizando la creación del actual Escudo de Armas de Guatemala, donde aparece el quetzal, como símbolo de libertad.

BASE ECONOMICA Y SOCIAL Es la base económica de un país o nación. Es una forma de obtener bienes y el reparto de los mismos, también es la forma en q se transforma la naturaleza de una materia prima a un producto final para el consumo de la humanidad. Todo sistema tiene como base la economía pero no es del todo cierto. Dentro de este periodo había mucha intromisión de la iglesia católica, la ideología crea el área geográfica, la domina determinando la economía, bienes naturales para el hombre, fuerzas productivas y medios de trabajo: por ejemplo la agricultura la cual era la que sostenía a la región o país, las herramientas eran los objetos de trabajo los cuales se usaban para los trabajos en el campo.

Base social La educación de la mujer durante el período del régimen conservador, tropezaba con múltiples dificultades, siendo una de las dificultades la enorme pobreza que privaba entre los mestizos e indios, dentro de esas limitaciones la mujer era a menudo víctima de todo género de atropellos por parte de los malos pensamientos liberales que se regían. Se veía con malos ojos el trabajo que realizaba la mujer sobre todo durante el régimen conservador; una escuela para niñas blancas, una escuela para niñas indias y un asilo para doncellas pobres y no existía leyes de protección a la mujer, el pensamiento feudal no sentía ninguna urgencia de que la mujer elevara sus conocimientos, la mujer tuvo que lanzarse a todo género de trabajos por rudos que éstos fueran, para asegurar así su subsistencia. Los monasterios y los beaterios para religiosas, desempeñaron un papel muy importante en la educación de la mujer, pues generalmente disponían de una escuela anexa para atender a niñas desamparadas o simplemente por encargo de sus padres.

Estructura social y política De ahí que, resumir primero la situación de la distribución del poder político y económico en el reino de Guatemala, con el fin de comprender (a lo largo del proceso emancipador y después de obtenida la Independencia), las aspiraciones de los diversos grupos participantes y como evoluciono (y muchas veces se radicalizo) es esfuerzo por lograr las reivindicaciones que se consideraban no solo urgentes sino justificadas.  Acuerdo al pensamiento político de las elites granadinas, había sido causado por la aplicación de la doctrina liberal después de la independencia. Para ello, el pensamiento conservado propuso y estableció una rígida estratificación social, que se tradujo en una distribución profundamente desigual de obligaciones y derechos;

la cual fue codificada y para alcanzar el status de ciudadano, así como para optar a los principales cargos dentro de la estructura; además otorgo al presidente de la Republica el control sobre las fuerzas armadas y aumento su mandato a cuatro años. Señala que la codificación del orden social impulsado por los gobiernos de los treinta años, era congruente con su visión conservadora de la ley como un instrumento de control social, diseñado para legitimar las estructuras de poder existentes. En este sentido la obediencia absoluta a las leyes del estado era considerada por el partido gobernante como la fuente del orden social que era sinónimo de tranquilidad, Entre el estado conquistador y el estado nación. Este último aspecto era motivo de conflictos, pues los conservadores se oponían a los cargos radicales, mientras que los liberales proclamaban la necesidad de profundizar y acelerar las reformas políticas, sociales y las oportunidades que ofrecía el mercado, mundial a la producción cafetalera. Incluso algunos cafetaleros provenían de las mismas familias conservadoras tradicionales o eran apoyados económicamente por estas, de ahí que las aspiraciones del nuevo sector social, no eran congruentes con la visión del poder y del estado que había guiado a la gestión de los gobiernos conservadores hasta 1870 con la llegad al poder de Joaquín Zabala en 1879. Los liberales cafetaleros, surgieron en el seno del conservatismo, un sector llamado “Progresistas” que va impulsar la “Liberalización” del pensamiento político conservador, Zabala produjo importantes modificaciones en la orientación del estado a partir de entonces, los gobernantes conservadores adoptaron una posición anticlerical, ya que el poder político y económico acumulado por la iglesia católica era incongruente con las aspiraciones y demandas modernizantes de los sectores sociales cafetaleros. Un aspecto importante a destacar en este per iodo fue el interés de los gobernantes conservadores en la formación de un sentido de identidad nacional, a través del desarrollo de instituciones culturales, como el sistema de educación pública, que permitió a los sectores gobernantes empezar a construir su hegemonía ideológica. Los conservadores “Progresista“iniciaron el desarrollo de un sistema de educación pública. Las escuelas eran los lugares de socialización de los niños, a través de las cuales se difundían los símbolos patrios y los valores nacionales.

IGLESIA-ESTADO La iglesia recuperó la importante posición de que había gozado en tiempos de la Colonia. Dueña de propiedades rurales y urbanas, estaba estrechamente relacionada, por parentesco en intereses, con la elite conservadora capitalina. L a iglesia registraba los tres hechos más importantes para el ser humano: el nacimiento, el matrimonio y la muerte para toda la sociedad, todas las legislaciones anteriores a la constitución de 1857, impusieron la religión católica como única con exclusión de toda otra, negando un aspecto fundamental de las Libertades humanas. La ley no había dado los resultados apetecidos y el clero continuaba empleando su riqueza para atacar al gobierno civil, de allí que al  calor de la guerra de reforma y para desarmar a la iglesia de sus recursos se consideró como bienes nacionales a los que esta poseía. Retiro a la iglesia esas facultades y creo la institución del registro civil con funcionarios designados por el estado. Estableció la libertad de conciencia sobre las bases de libertad de cultos para la nación, la cesación de derecho de asilo en los templos y la reducción de las ceremonias externas de culto. Declaro que entraban al dominio de la nación los bienes eclesiásticos, subrayo la separación del estado con la iglesia, suprimió las comunidades religiosas, prohibió establecer nuevos conventos, clausuró los noviciados y declaro las obras de arte, libros antigüedades en bibliotecas y museos nacionales.  A partir de entonces sin excluir el matrimonio eclesiástico, el estado sanciona y legaliza el matrimonio y la muerte de las personas como actos de interés social. Separo la ley civil de la ley eclesiástica y, con ello consolido y elevo al estado y a la iglesia a la más alta jerarquía: a la civil a la primera y a lo espiritual a la segunda. Al separar a la iglesia del estado asigno a la primera el campo espiritual para sus actividades y al segundo, el económico, político y social.

CONTRADICCIONES Y CAUSASA DE LA CAÍDA DEL REGIMEN CONSERVADOR ¿Qué es un conservador? El término que procede al vocablo latino conservador, se utiliza para nombrar a la persona o al partido político que es favorable a la continuidad de las formas de vida actuales. Los conservadores por lo tanto, se oponen a los cambios radicales. El conservadurismo es una doctrina asociada a la derecha política que suele defender las tradiciones, los valores religiosos y el nacionalismo.

CONTRADICCIONES. Sin embargo, hubo algunas dudas sobre la legitimidad de tal decreto y para disiparlas, Carrera se separó del mando el 25 de enero de 1845, haciéndose cargo del mismo el señor Joaquín Duran. El 3 de junio del mismo año, quedaron r esueltas las cuestiones jurídicas planteadas y Carrera resumió el gobierno, así como otros interferentes, pero así mezclados como ocurrieron los describimos, durante este periodo se inauguró en la capital el alumbrado público, el cual era muy deficiente, consistía en unos faroles de mecha colocados sobre los postes en las esquinas de las calles, el encargado de prender al atardecer y apagar al amanecer era un sereno, el cual llevaba consigo una escalerilla de madera que le servía para el propósito ya mencionado.

CAUSAS DE SU CAIDA Después de la caída del doctor Mariano Gálvez, varios conservadores gobernaron nuestro país por treinta años, pero quien ejerció el cargo por más tiempo fue el Gral. Rafael Carrera, quien asumió la jefatura del estado de Guatemala el 11 de diciembre de 1865, si bien entre 1848 y 1851 fue y ocupadas. Puede afirmarse que pese a su escasa cultura, poseía una vivaz inteligencia y era un valiente militar. El 7 de diciembre de 1844 renuncio del mando el presidente don Mariano Rivera Paz y el 11 del mismo mes asumió la presidencia el general Rafael Carrera, por virtud de un decreto de asamblea legislativa, que rezaba: “en d ef ecto o por renuncia del consejero en ejercicio, se haga cargo del gobierno del estado el comandante militar”.

REFORMA LIBERAL La revolución liberal de 1871 fue un proceso revolucionario ocurrido en Guatemala, de carácter liberal, que causó un cambio en la política de este país, y que derrocaría al presidente Vicente Cerna Sandoval. Liderada principalmente por   Miguel García Granados,  y con importante participación de Justo Rufino Barrios,  se dio como resultado de la lucha entre conservadores y liberales, desarrollada en diferentes eventos desde la Independencia Centroamericana, causando guerras durante la unión y posterior a ella, culminando en este suceso y en un intento por reunificar Centroamérica.

Federación Centroamericana Desde la independencia de Centroamérica, los conflictos fueron comunes y constantes, primeramente las luchas entre quienes querían anexarse a México, y quienes querían establecer una nación aparte y segun damente, las luchas entre los conservadores, que querían mantener los parámetros de gobierno que hubo durante la dominación española, y los liberales, que querían un cambio radical en ciertas políticas tras la independencia. El político y militar salvadoreño Manuel José Arce llegó a la presidencia centroamericana en 1825, gobernando hasta 1829, gobernando primero con el apoyo de los liberales, pero tiempo después con el de los conservadores. Éste, tras ser depuesto por el general Francisco Morazán y huir a México, encabezaría rebeliones frustradas en 1831 y 1833. En 1829, el general hondureño Francisco Morazán logró una victoria, dirigiendo el autodenominado Ejército Aliado Protector de la Ley (formado por la alianza en tre El Salvador y Honduras), de tendencia liberal, sobre el gobierno conservador del presidente federal Manuel José Arce, y el jefe del Estado de Guatemala Mariano de  Aycinena y Piñol. Morazán se instaló como presidente de las Provincias Unidas de Centro América. El gobierno liberal, inició reformas educativas, judiciales y económicas, y trató de limitar el poder de la iglesia. Durante su mandato, en Guatemala, estuvieron al mando los presidentes José Francisco Barrundia,  quien bajo su gobierno se confiscaron las propiedades españolas y se adoptaron radicales medidas en contra de la Iglesia, como la expulsión del arzobispo de Guatemala, prohibición de las órdenes religiosas y confiscación de todos sus bienes y propiedades; y Mariano Gálvez, federalista y liberal, que reformó la enseñanza y que en 1836 fue reelegido para un segundo mandato, en el que destacaron las medidas reformistas del Código Penal, las leyes

de divorcio, el matrimonio civil y la libertad de testar. Esta política provocó reacciones conservadoras, como el levantamiento de Santa Rosa en 1837 y la rebelión de Rafael Carrera que lo derrocó en 1838, obligándole a exiliarse.  Aún durante el mandato de Centroamérica de Francisco Morazán, quien hubiera trasladado la capital centroamericana al El Salvador, luchas internas de la confederación le obligaron a llevar a cabo acciones militares con el fin de mantener su unidad. Tuvo que exiliarse en 1840, obligado por las fuerzas conservadoras de Rafael Carrera; regresó dos años más tarde, con la intención de restablecer la confederación, pero fue traicionado y fusilado por sus propias tropas.

CAUSAS ECONOMICAS, POLITICAS Y SOCIALES DE SU EMERGENCIA ECONÓMICAS El Estado suele cumplir tres funciones especialmente: Provisión y producción de servicios (educación salud seguridad social y otros). Tuvo lugar de la penetración de capitales extranjeros dedicados exclusivamente a la exportación de nuevos recursos naturales. Los recursos provistos por las familias extensas y de la comunidad son los bienes de consumo y trueque principalmente, en su mayoría proporcionalmente por el trabajo doméstico no recomendado de las mujeres.

POLÍTICAS La causas que se encuentren en la interrelación de diversos factores políticos económicos y socioculturales. El éxodo de las migraciones forzosas, causadas por las necesidades de la búsqueda de ayuda y sobre todo por prácticas de persecución y destrucción como la limpieza étnica. Se caracterizó por la inoperancia de los principios democráticos establecidos en la constitución y por la inexistencia de las garantías individuales.  Al poner en práctica este lema, Días nulificó las garantías individuales, limito la libertad de imprenta, suprimió el sufragio popular y sojuzg o la independencia de los poderes legislativo y judicial.

SOCIALES DE SU EMERGENTE La inversión de fuertes capitales extranjeros se hizo a costa de explotar todas nuestras riquezas naturales, incluyendo la mayor; el hombre mismo. Se dispuso de mano de obra barata o regalada por el desmedido apoyo que el gobierno victorial concedió a los capitalistas. La explotación a la que se sometió a los peones en las haciendas, en las minas, y en las construcciones, y a los artesanos en las fábricas fue determinante en la consecución de la lucha armada.

Realizaciones por Mandato de Justo Rufino Barrios e intento de reunificación de Centroamérica En 1873 fue elegido presidente de Guatemala Justo Rufino Barrios, quien seguiría la línea de Miguel García Granados, y a quien se le conocería en Guatemala por haber declarado la educación laica, gratuita y obligatoria, y quien llevaría a cabo reformas sociales, culturales, económicas y legislativas. Durante su gobierno, en Guatemala, Barrios establecería una política anticlerical, suprimiendo las hermandades y órdenes religiosas, y expropiando los bienes de la iglesia, establecería la Constitución de 1879. Dentro de sus obras públicas, se pueden contar: La introducción del ferrocarril a Guatemala, el tendido de líneas de telégrafo, así como el establecimiento de la educación pública gratuita, a través de escuelas en todo el país, también fundó el Banco Hipotecario, el Hospital de Oriente y mando a construir el cementerio general de la ciudad capital. En 1883, dejaría en la presidencia durante seis meses su cargo en una presidencia interina de José María Orantes, con motivo de su viaje a Nueva York a firmar el tratado para fijar los límites con México,  regresando el 5 de enero de 1884 a la presidencia. Su más grande anhelo sería la reunificación de Centroamérica, inspirado probablemente en el liberal Francisco Morazán. En 1885, con el apoyo de Honduras, emprendió una campaña militar para restablecer por la fuerza la unión centroamericana y declaró que asumía el mando militar de Centroamérica. Barrios obtuvo el respaldo del presidente de Honduras Luis Bográn,  pero Costa Rica, El Salvador y Nicaragua se aliaron para oponerse a sus pretensiones, y también las condenaron los Estados Unidos y México.

Para poner en práctica sus planes, Barrios invadió El Salvador en marzo de 1885, mientras tropas de Costa Rica y Nicaragua se aprestaban a enfrentarse con las de Honduras. Sin embargo, los planes de la reunificación centroamericana se vieron frustrados súbitamente, ya que el presidente guatemalteco murió en la [[Batalla de Chalchuapa, poco después de que sus tropas invadieran El Salvador.

La revolución liberal La revolución Con largos antecedentes de lucha entre conservadores y liberales, y con un gobierno conservador y declarado vitalicio con su antecesor Rafael Carrera,  los liberales exiliados en México y liderados por  Miguel García Granados y Justo Rufino Barrios, hicieron una revolución para deponer a Cerna. El 3 de junio de 1871, Miguel García Granados llegó con sus tropas a Patzicía, departamento de Chimaltenango, donde levantaron el Acta de Patzicia desconociendo al gobierno de Vicente Cerna Sandoval. El 30 de junio de 1871, el ejército liberal entró en la Ciudad de Guatemala y Miguel García Granados se convirtió en presidente provisional, gobernando hasta el 4 de  junio de 1873. Su gobierno puso en marcha la llamada Reforma Liberal de 1871 y decretó la libertad de prensa y la libertad de cultos, la supresión de los diezmos y de las órdenes religiosas y expulsó a los jesuitas, además de impulsar la educación laica. También fundó la escuela politécnica, y durante su gobierno, se estableció la actual Bandera de Guatemala, decretando sus colores, y autorizando la creación del actual Escudo de Armas de Guatemala, donde aparece el quetzal, como símbolo de libertad.

REVOLUCIÓN DE 1944 EN GUATEMALA La Revolución de 1944 fue un movimiento cívico-militar ocurrido en Guatemala el día 20 de octubre de 1944, encabezado por militares, estudiantes y trabajadores, que derrocó al gobierno de facto del General Federico Ponce Vaides , dio lugar a las primeras elecciones libres en ese país, e inauguró un período de diez años de modernización del Estado en beneficio de las mayorías de clase trabajadora. La historiografía posterior ha denominado a dicho período como los "Diez años de primavera" o la "Edad de oro" de Guatemala, y actualmente el día 20 de octubre es una fiesta nacional en ese país, conmemorada como el Día de la Revolución de 1944 .

Como antecedentes internos podemos encontrar la dictadura de: El constante irrespeto a la Constitución por parte del gobierno autoritario del General Jorge Ubico Castañeda (1931-1944) fue un factor determinante para los hechos que se desatarían en 1944. Su gobierno, que debía de terminar en 1937, fue prolongado en 1935 para un segundo mandato, y en 1941 para uno tercero. Su régimen se caracterizó por la falta de libertades civiles, así como por restricciones a la libertad de expresión. A pesar de iniciar proyectos positivos para el progreso del país, sus políticas en favor de los intereses de las empresas de Estados Unidos, y la Ley contra la vagancia (según la cual los campesinos debían trabajar de forma gratuita durante 150 días al año en las fincas de los grandes terratenientes), despertaron el descontento popular, y Ubico se vio obligado a renunciar finalmente el 1 de julio de 1944.

Antecedentes internos y externos de la revolución Ente los factores internos que fueron despertando el deseo de libertad e independencia en la colonia, están el descontento que provoca ban entre los criollos y los mestizos el hecho de que a los peninsulares se les otorgaran tantos privilegios.  Aunque al criollo se le reconocía su capacidad, se le permitía el acceso a la educación y a los cargos medios de la administración pública, ejército y a la iglesia, era muy difícil que obtuvieran altos nombramientos por el simple hecho de haber nacido en América. Igualmente, la estructura socioeconómica de la colonia se basó en la explotación de un gran número de seres humanos en beneficio de una minoría, lo cual se veía reflejado en constantes enfrentamientos de carácter social. Para los grupos marginados de la sociedad (indígenas, indomestizos y afro mestizos), la situación era insoportable, se tenían que mantener aislados en sus comunidades y las condiciones que eran impuestas para vivir, los hacían cada vez más dependientes y desprotegidos.

Externos LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN Las ideas de la ilustración surgidas en Francia y distribuidas por todo el mundo también influyeron para la independencia de México, entre estas ideas, destacan el pensamiento de Carlos de Secondat, barón de Montesquieu, quien estableció el

principio de la división del poder en su obra "El Espíritu de las leyes"; Votaire quien fue un defensor del derecho natural a la libertad intelectual, política y religiosa, así mismo, proclamó la igualdad y protección ante la ley y por último Rousseau, quien propone la soberanía del pueblo como una necesidad frente al derecho divino de los reyes, así como el contrato social que sería la base de la relación entre gobernantes y gobernados.

Causas de la Revolución de Guatemala en 1944 Este movimiento conocido en la historia como "la Revolución del 44", en la cual de derrocó el régimen dictatorial del General Jorge Ubico que quien por espacio de 14 años había copado el poder. El gobierno dictatorial que el gobierno de Jorge Ubico promovía fue la causa de que se iniciaran movimientos populares, protagonizados al principio por maestros y universitarios al cual se sumaron el sector obrero y diversos sectores de la población. El 29 de junio en Guatemala se realiza la más grande protesta de su historia, con más de cien mil manifestantes en contra de la dictadura de Jorge Ubico. Las manifestaciones revolucionarias se dinamitaron con el asesinato de la maestra María Chinchilla por parte del gobierno. El movimiento de oposición culmino con la huelga general de un semana, en ese periodo las firmas exigiendo la renuncia de Ubico se multiplicaron; en una de ellas estaba la firma de 311 de sus colaboradores y amigos. Jorge Ubico se vio obligado a renunciar el primero de julio de 1944. Ubico dejó en el poder a una junta militar integrada por los generales: Eduardo Villagrán Ariza, Federico Ponce Vaides y Buenaventura Pineda, este triunvirato poco duro. La salida de Ubico del poder levantó las esperanzas en los ciudadanos, aunque no suponía que acabaría con sus seguidores. Más tarde el triunvirato decide dejar en el poder al General Federico Ponce Vaides. Los opositores al régimen aceptaron esto como algo "provisional" ya que habría elecciones presidenciales. El 10 de julio de 1944, el Presidente provisorio, contestó un memorial en el que se le pidió una declaración "categórica y expresa" de que no aceptaría ser postulado a la presidencia, asegurando que así sería. El día 12 de ese mismo mes, se estableció que las elecciones presidenciales serían el 17, 18 y 19 de diciembre. Pronto se organizaron nuevos partidos y se lanzaron candidaturas presidenciales, una de las primeras fue la del coronel Guillermo Flores Avendaño, quien había desempeñado un papel importante en la salida de Ubico, postulado por el Partido Social Democrático. Otros partidos fueron el Renovación Nacional, organizado el primero de julio por Carlos Leónidas Acevedo, Oscar Benítez, Francisco Escobar, Alberto Herrarte, Mario Efraín Nájera, Juan J. Orozco Posadas, Raúl y Rodrigo Robles. En

su seno se originó la candidatura de Juan José Arévalo que se encontraba en  Argentina. A esta se unió el Frente Popular Libertador, un grupo conformado básicamente por universitarios. En el gobierno de Ponce Vaides se acentuaron las persecuciones e intimidación política. Él no se atrevía a lanzar la candidatura oficial, pero hacía lo posible por obstaculizar la vida política y la propaganda. La represión aumentó después de ver la multitudinaria recepción dada a Juan José Arévalo, ya que su candidatura había prendido a la población. Ponce llegó al extremo de perseguir y detener a varios de los partidarios de Arévalo. Pronto se hizo evidente que nada había cambiado. Los salarios bajaron y la represión aumentó. Ponce no tenía intención de convocar a elecciones, y trató con ilegalidades prolongar su régimen. La lucha popular continuó, hasta que el 20 de octubre, un movimiento amplio, en el que participaban estudiantes, maestros, obreros, y jóvenes oficiales del ejército e incluso algún sector de la clase dominante, derrocaron al sucesor de Ubico, después de dos días de combate en los que participaron algunas guarniciones militares. La madrugada del viernes 20 de octub re se vivió en la capital del país una intensa guerra desde todos los puntos, la toma del Cuartel de Matamoros, y la destrucción parcial del Castillo de San José constituyeron algunos de los ataques ocurridos ese día. En ese momento se instaura un triunvirato en el poder, Torriello, Arbenz y Arana; quienes convocan a una Asamblea nacional constituyente, en la cual se llama a elecciones y se invalidan las leyes y decretos del período liberal y conservador en Guatemala.

Principio de la época de oro:   La época de oro de Guatemala empezó con la elección democrática de Juan José Arévalo Bermejo en 1945, él apoyó la creación de sindicatos y practicó una política reformista y anticolonialista que encontró la oposición de la United Fruit Company y de EE UU. Impulsó la creación de la ODECA. En 1950 le sucedió en el poder Jacobo Arbenz Guzmán quien siguió con su política socialista Político guatemalteco. Fue elegido presidente de su país en 1945. Apoyó la creación de sindicatos y practicó una política reformista y anticolonialista que encontró la oposición de la United Fruit Company y de Estados Unidos. Instauro un código de trabajo digno para los pobladores, creo el instituto guatemalteco de seguridad social (IGGS) y creo una reforma agraria. En 1950 le sucedió en el poder Jacobo Arbenz Guzmán quien siguió con su política socialista, con ellos dos se plasmó la época de oro para los guatemaltecos. Jacobo Arbenz Guzmán fue derrocado en la llamada "contra revolución de 1954" por la CIA y el gobierno estadounidense.  

Logros de la Revolución Creación de la reforma agraria (decreto 900).

         

Reformas en el sector educación y salud. Erradicar gran porcentaje del analfabetismo rural. Comienzo del proceso democrático (Llamado a elecciones populares). código de Trabajo. Formación del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS). Impulso de productos no tradicionales en Guatemala. Construcción de Carretera Atlántico. Construcción del Puerto de Santo Tomás de Castilla. Ministerio de agricultura. La formación de La Constitución de la Republica de 1945.

Etapas y realizaciones En el gobierno del general Jorge Ubico, la Ley de Vagancia y el Boleto de Vialidad institucionalizan el trabajo forzado. Los salarios son inferiores a 50 centavos diarios, sin contrato y, sin límite de horario. 112 fincas se apropian 48.2% de la tierra y 22 fincas con extensiones superiores a 896.0 hectáreas poseen 13.4% de la supe rficie total (pero el 94% se encuentra ociosa). En el otro extremo, 165.850 fincas menores de 1.4 hectáreas ocupan apenas el 3.2% del total de tierra. Hoy igual que ayer: “El país se asemeja a una República bananera; prevalecen relaciones semifeudales y esclavistas de producción en el campo; y coexisten poderosos enclaves imperialistas” recuerda Alfonso Bauer País en “Memorias de Alfonso Bauer País”. Ubico gobierna con dotes de patrón mayor. Pero su paternalismo arrogante y su omnipresente mano dura dejan entrever grandes grietas. El atraso de la estructura económica, la crisis internacional, la ilegitimidad de las dictaduras anticipan la crisis. Junio es escenario de manifestaciones multitudinarias y huelgas en una capital más pequeña, más silenciosa, más humana que la actual. En la gran manifestación del 25 de junio mueren la maestra María Chinchilla y el sastre Francisco Rivas, entre otros. El Documento de los 311, firmado en orden alfabético por profesionales, artistas y políticos, revela un descontento profundo y una amplia base de oposición a la dictadura. La sustitución de Ubico por Ponce Vaides, el 3 de julio, es sólo un respiro parcial para un régimen condenado. Hay huelgas en las fincas de Tiquisate, apoyadas por la Asociación de Estudiantes Universitarios, AEU; en las fábricas de tejidos, en las imprentas. Se suceden enfrentamientos cruentos (la obra “Fermentos de lucha. Hambre y miseria en Guatemala. 1944-1950” de Arcadio Ruiz Franco calcula que el triunfo de la Revolución de Octubre cuesta entre 800 y 1000 muertos) y se produce también la preparación militar de muchos opositores a la dictadura

para la pelea que se prevé. “Crónica de un 20 de octubre anunciado”, podía haber escrito García Márquez. “El 20 de octubre de 1944 a la 1:15 de la mañana, relata el periodista Luis Alfonso Tejeda en la obra de Arcadio Ruiz, el grupo de oficiales de alta en la Guardia de Honor que están comprometidos para iniciar el golpe revolucionario se levanta a la hora señalada, llegando al pabellón del general Francisco Corado para capturarlo, pero éste principia a disparar, hiriendo al capitán Alberto Escobar. Entonces se ven obligados a ultimarlo; luego abren la puerta a un grupo de estudiantes universitarios y de civiles que está de acuerdo y llegan a reforzar el movimiento. Las tropas principian a avanzar a sus objetivos militares. El pueblo en masa acude a darle todo su apoyo al movimiento y se arma a más de 5000 hombres. Después de varias horas de dura lucha, se logra el bloqueo del Palacio Nacional, donde están los principales miembros del gobierno provisorio, a quienes se manda un ultimátum de rendición. El presidente provisorio, al ver en llamas los fuertes, principalmente el de San José, se rinde bajo la promesa de respetarle la vida a él y a su Estado Mayor”.

1945-1950: el “socialismo espiritual” Los casi 10 años que a partir de este octubre recordado van a completar la Revolución se pueden dividir en dos etapas. La Revolución es impulsada inicialmente por una base social heterogénea, animada por intereses diferentes: “la pequeña burguesía urbana, universitarios de clase media, intelectuales y profesionales, pequeños empresarios y comerciantes, empleados públicos mal pagados, campesinado politizado y proletariado incipiente”. (“La batalla por Guatemala”, Jonás) El “socialismo espiritual” de Arévalo, alejado según sus propias palabras “del individualismo liberal y del socialismo marxista”, responde a la correlación de fuerzas y las posibilidades de implementar un programa de justicia social en esta primera fase de la revolución.

ETAPA REFORMISTA En Guatemala se vivió una etapa reformista conocida como la primavera Democrática (1944-1954). Entre las medidas más importantes que se aplicaron destaca la reforma agraria, que hubiese implicado un impulso para el país por el hecho de ampliar la base económica de la población. Desgraciadamente, la oligarquía nacional y notables compañías extranjeras, como la norteamericana United Fruit, se opusieron enérgicamente y acabaron derrocando al Gobierno con la ayuda militar de los Estados Unidos. Este episodio ha marcado un hito importante

en la historia guatemalteca contemporánea, generando frustraciones y odios que nutrieron la conflictividad y la violencia. En este contexto, y paralelamente a los movimientos guerrilleros que surgieron en diversos países latinoamericanos siguiendo el ejemplo cubano del foco insurreccional, aparecen las guerrillas en Guatemala. En su origen estaban compuestas por varias organizaciones, con tendencias divergentes de la ideología marxista y diferente implantación al campo o a la ciudad. Después de sufrir varias derrotas que casi supusieron su desaparición, en el año 1982 se englobaron en la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG). Aunque continuaron reafirmando su intención de luchar por un cambio revolucionario en el país, su discurso ideológico y sus programas se identificaron más con elementos nacionalistas, concediendo una consideración particular a la mayoritaria población indígena, hecho que contribuyó a aumentar sus efectivos y a obtener un apoyo social significativo. Mientras, los gobiernos militares se fueron sucediendo, mediante elecciones fraudulentas o golpismo, y algunos de ellos aplicaron además una estrategia represiva feroz. En la primera mitad de la década de los años 80, los gobiernos de los generales Romeo Luces y Efraín Ríos Montt impulsaron una campaña contrainsurgente de tierra arrasada que destruyó las bases de apoyo civil de la guerrilla y redujo sustancialmente sus áreas de influencia. A parte de su naturaleza autoritaria y su predilección por la acción represora violenta, estos gobiernos temían mucho que se reprodujera en Guatemala el éxito de la revolución sandinista en Nicaragua o la capacidad militar de la guerrilla salvadoreña. Los primeros indicios de la ruta hacia la pacificación empezaron a perfilarse a finales de los años 80. Confluyeron varios elementos internacionales e internos. La crisis centroamericana, con conflictos armados en Nicaragua, El Salvador y Guatemala, movilizaron diferentes países de América Latina y Europa para intentar articular mecanismos de paz en la región. Un momento significativo fue la firma, en el año 1987, del llamado Acuerdo de Esquipulas por parte de los presidentes centroamericanos, en el que se establecía el compromiso interno y los procedimientos para pacificar estos países, que incluían el apoyo y la verificación internacional. Esta vía de mediación internacional, que fue organizada y dirigida instrumentalmente por las Naciones Unidas, ha representado un apoyo providencial para las negociaciones y los acuerdos de paz. En el ámbito interior, a partir de la nueva Constitución de 1985 y la elección de un presidente civil en 1986, Guatemala inició un arduo proceso de transición democrática que aún hoy pugna por consolidarse. Desde el principio no ha sido fácil

desarrollar las instituciones y la práctica cotidiana de una convivencia democrática.  Además, el proceso de las negociaciones que culminaron en el acuerdo de paz de 1996 ha estado lleno de altos y bajos y continuamente ha interferido en la vida política del país. El patrón económico y social tan desigual de Guatemala ha podido sostenerse por la práctica continuada de políticas autoritarias por parte de unas élites muy reaccionarias, que no han dudado en utilizar las Fuerzas Armadas para contener la capacidad reivindicativa de las mayorías populares y para combatir las guerrillas. Posteriormente, la apuesta de estas mismas élites por la paz y la democracia se basa de alguna manera en la previsión de seguir acaparando el máximo poder con las imprescindibles concesiones políticas y económicas. Aquí cabe señalar la división entre una derecha modernizadora, presente en el Partido de Avanzada Nacional (PAN), que proyecta una transformación económica de talle neoliberal, y otra más reaccionaria que combina la defensa de los privilegios con algunas características de populismo, representada por el Frente Republicano Guatemalteco (FRG), fundado por el general y líder del movimiento evangélico Efraín Ríos Montt. Por su parte, la URNG ha batallado en la negociación para su incorporación en la vida pública con plenas garantías de seguridad, una transformación de la estructura política e institucional, incluyendo una significativa desmilitarización de la sociedad, y el objetivo de cambiar el modelo socioeconómico. Después de la firma de los acuerdos de paz en 1996, esta nueva empresa se encontrará con otras organizaciones cívicas (sindicales, indígenas, de Derechos Humanos, asociaciones profesionales, etc.) que hace mucho tiempo que luchan para una ampliación de la democracia y la satisfacción de sus reivindicaciones. Algunos observadores señalan la posibilidad que entre todos consigan articular una fuerza política progresista con capacidad de actuación en el espacio democrático que se está perfilando en Guatemala.

Condiciones actuales  Aunque 3 años sin conflicto armado ya constituya en si mismo un elemento positivo considerable, el camino hacia la consolidación de la paz y la construcción de un país donde quepan todos los guatemaltecos será aún muy largo y difícil de conseguir. En gran parte porque los procesos puestos en marcha requieren un tiempo de maduración y no están exentos de contradicciones. Y también porque existen enquistamientos estructurales muy difíciles de resolver sin una férrea voluntad política.

La nueva definición de las relaciones cívico militares continúa siendo uno de los focos de tensión. Aunque la significativa reducción de los efectivos militares y su progresiva sustitución por una Policía Nacional Civil para las tareas de seguridad interior, el poder militar aún es grande en la esfera institucional y fáctica. La política de renovación de comandos ha sido amplia, pero la orientación del Ejército hacia una real subordinación al poder civil aún no está bien definida y abundan los indicios de la fortaleza de los sectores militares duros. Esto se h izo manifiesto recientemente con las suaves sentencias aplicadas a los militares juzgados por una matanza de indígenas el año 1995. Respecto a los Derechos Humanos, se estableció una Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH) con la tarea de investigar, a título informativo y en nombre de la reconciliación, las violaciones de los Derechos Humanos cometidos durante la guerra. La CEH presentó el mes de febrero de 1999 el informe final que registra más de 40.000 violaciones, de las cuales 29.000 consistieron en muertes o desapariciones. Esto puede significar otro foco de tensión sobre cómo determinar responsabilidades y si estas acciones tienen que ser eventualmente castigadas. De momento, la justicia se está mostrando muy reticente, aunque las organizaciones de Derechos Humanos siguen con su determinación de llegar hasta las últimas consecuencias. En el ámbito económico, al tradicional sector agroexportador predominante se ha añadido recientemente la industria de ensamblaje de productos par a la exportación.  Ambos sectores comparten características que los hacen vulnerables al crecimiento y poco útiles para el desarrollo. En primer lugar, tienen una extremada dependencia de los mercados y los precios internacionales para vender sus productos y también para importar lo necesario para el desarrollo productivo. Todo eso con una muy limitada capacidad de intervención en la economía internacional. En segundo lugar, a parte de la utilización de las materias primas que genera el país, la otra ventaja comparativa importante es una fuerza laboral que se puede utilizar intensivamente con salarios muy bajos. En definitiva, la base de acumulación es estrecha y redunda en una distribución del ingreso muy mezquina. Así se alimenta la pobreza estructural que exacerba más las desigualdades sociales, hecho que influye en las dificultades para rebajar las tensiones. De la misma manera, la capacidad estatal para generar recursos fiscales también es muy limitada, hecho por el cual Guatemala, de la misma manera que muchos países empobrecidos, depende en un grado muy alto de los subsidios externos, sean donaciones de otros países, remesas de emigrantes o créditos en condiciones favorables. Todos estos casos son remedios para hacer la

vulnerabilidad más soportable, pero difícilmente podrán contribuir a un cambio en el modelo de desarrollo establecido. Este modelo económico y social, que muchos analistas llaman de exclusión, tiene su corolario en la organización de la vida política en Guatemala. La pauta histórica ha sido una larga tradición de gobiernos autoritarios y dictatoriales, sin controles legales ni institucionales, que a menudo han utilizado la violencia y el terror para imponer el orden. De esta manera, en Guatemala no ha tenido lugar la oportunidad de generar espacios estables de expresión y participación política y social de la ciudadanía, hecho que ha fomentado la anomía de una mayoría de la población. En cambio, se han desarrollado contrapoderes que, al mismo tiempo, han entrado en la lógica de la violencia, como ha sido el caso de las guerrillas. La situación desembocó en una espiral de represión por parte del Estado que tuvo consecuencias realmente catastróficas. Para los elementos más reaccionarios de la oligarquía guatemalteca, impregnados de una concepción patrimonialista del poder y la economía, la población indígena no entraba en la categoría de ciudadano con quien se establecen negociaciones que eventualmente puedan conducir a acuerdos. Este axioma lleva a interpretar la voluntad indígena de emancipación económica y social como un atentado contra el orden que entra en la categoría de rebelión. Una cosa parecida se ha producido con los movimientos sociales urbanos, que se canalizaban preferentemente hacia el sindicalismo, el movimiento estudiantil y las organizaciones populares. Las instancias de poder generalmente no les han reconocido como interlocutores, sino más bien como agentes subversivos a quienes se tenía que combatir. También cabe señalar que los grupos guerrilleros, en su estrategia de vanguardia que opta por la vía armada de toma del poder, ar rastraron a los movimientos rurales y urbanos, subordinándolos en muchas ocasiones al servicio de su lucha política. En esta dinámica de violencia y como resultado de la acción extremadamente represora del Estado, Guatemala presenta un balance de terror y violaciones de los Derechos Humanos aterrador. Se estima que el total de víctimas en 36 años de conflicto supera las 100.000 personas y que un millón de habitantes huyeron de sus lugares de residencia, convirtiéndose en refugiados externos o desplazados internos. La evolución histórica de Guatemala muestra como principal característica la ausencia crónica de un proyecto de Estado nacional que en globe a toda la sociedad, hecho que ha fomentado una tensión social latente que ha provocado que la

violencia se haya instalado de forma permanente en la vida del país. Entre las causas principales de esta situación destacarían el desigual reparto de los medios de producción y la falta de integración social de la gran mayoría de la población de origen indígena. Un caso singular sería la alta concentración de la propiedad de la tierra en manos de una oligarquía agraria, que ha dado como resultado el subdesarrollo crónico de amplias capas de campesinos condenados a niveles casi de supervivencia. Mientras, en el entorno favorable que creó el Mercado Común Centroamericano (MCCA) durante los años 60 y 70, se desarrolló un incipiente sector manufacturero de bienes de consumo básico, especialmente la alimentación, las bebidas, el tabaco y los textiles, junto con la construcción y los servicios. El carácter urbano y más lucrativo de estas actividades contribuyó a favorecer otro contraste en el país, acentuando la profunda división social y cultural entre el campo y la ciudad. A título de ejemplo, las actividades agrarias, que ocupan a casi el 60% de la población activa generan tan sólo una cuarta parte de la renta nacional. Las desigualdades sociales también se hacen evidentes si observamos los indicadores de educación, salud y distribución de la riqueza, que se encuentran entre los menos favorables del entorno latinoamericano. Guatemala, que tiene 11 millones de habitantes, presenta tasas de analfabetismo próximas al 40% y una esperanza de vida de poco más de 60 años. Por otro lado, mientras que la mitad de los hogares del país viven por debajo del lindar de la pobreza, un privilegiado 10% de la población capta cerca del 45% de los ingresos nacionales.

HISTORIA INMEDIATA: 1954-2000 Contradicciones internas y externas Las contradicciones internas son las que surgen dentro de un fenómeno o proceso las luchas entre potencias capitalistas terminando la primera Guerra Mundial son las que generan la coyuntura adecuada para la toma de poder por los trabajadores en Rusia. Esas contradicciones entre potencias son de carácter externo, y facilitan el proceso. Pero el logro del objetivo (la revolución) se debe a la resolución, y a la importancia predominante de las contradicciones internas de la sociedad rusa. Se entiende por historia interna de una ciencia a su reconstrucción racional; esta reconstrucción explica el modo en que unas primeras teorías han sido sustituidas por otras, dando así lugar a un proceso científico. Por historia externas entiende la identificación de las circunstancias sociales, políticas, económicas, etc. Que han podido influir en el desarrollo de esa ciencia. Por supuesto, y así lo reconoce este

autor: “la historia de ciencia es siempre más rica que su reconstrucción racional. Pero la reconstrucción racional o historia externa es solo secundaria ya que los problemas más importantes de la historia externa son definidos por la historia interna”. La dialéctica Marxista exige ante todo que se distingan las contradicciones internas y externas, internas es la interacción y lucha de tendencias contrapuestas de un objeto dado, y las externas, son las relaciones contradictorias que un objeto dado tiene como el medio ambiente y con los objetos de este medio. Las contradicciones internas son la fuente de desarrollo porque ellas precisamente determinan la faz y la naturaleza del propio objeto. Fuera de sus contradicciones internas el objeto no sería lo que es, el átomo por ejemplo, no podría existir sin la interacción o lucha entre el núcleo, con carga positiva y los electrones, con carga negativa; el organismo, sin la asimilación y la desasimilación, etc. Las contradicciones externas pueden contribuir al desarrollo o frenarlo, imprimirle distintos matices y formas, mas no puede definir el curso principal del proceso ni el desarrollo en su conjunto. En la perspectiva de la construcción y acumulación de fuerzas del campo popular, debemos tener claridad del horizonte y una brújula que oriente el norte, para la victoria del pueblo peruano y asuma el gobierno el 2011. La crisis económica mundial del capitalismo, indudablemente va a repercutir en toda América Latina, en especial al Perú; trayendo como consecuencia la generación de protestas masivas y movilizaciones de todos los trabajadores que no soportarán la inclemencia de una crisis económica que afectará los escuálidos sueldos y salarios. Las instituciones integrantes del estado, sufrieron recortes presupuestales, incentivando el aumento del desempleo, ya que para el capitalismo una de las formas de solucionar su crisis es los bajos sueldos, desempleo masivo, cierre de fábricas, disminución de obras públicas, recesión económica, pésima educación, no atención a la salud de las grandes mayorías; y ante esta realidad que se avecina por las estructuras del gran capital que el joven (y no viejo por su vigencia) Carlos Marx avizoraba, es necesario enrumbar a nuestro pueblo por rutas sólidas e inequívocas a la luz de la ciencia de los trabajadores. El Imperialismo Norteamericano y sus aliados en América Latina, la derecha neoliberal están cerrando los cauces: ubican a Yehude Simón como premier, para crear condiciones socioeconómicas-políticas y otra vez la ciudadanía se apreste a volcar sus esperanzas en los partidos emergentes de la derecha Solidaridad nacional y AP u otro de sus entornos.

Si la contradicción principal en América Latina es entre el Imperialismo Yanqui y los Frentes amplios de los Pueblos organizados para gobernar, entonces en nuestra patria debemos avanzar en la construcción de la unidad fuerte y monolítica de todos los sectores que no quieren seguir viviendo como están .En esta perspectiva todo lo que haga el actual gobierno aprista está enmarcado en entregar la posta gubernamental a otro partido de la derecha. De allí que el pueblo tiene que buscar un camino independiente, no integrar comisiones sectoriales, no participar en el desacuerdo antinacional, ya que todo ello no contribuye a la gran acumulación de fuerzas y más siembran esperanzas equívocas. La Asamblea Nacional de Los Pueblos, es una buena opción para los pobres, pero también los pobres exigen una vanguardia que haga posible la llegada de los pueblos profundos al gobierno.

Intervención extranjera Durante la obra del presidente Jacobo Arbenz Guzmán como gobernante estuvo inspirada en la solución de los problemas más urgentes que confrontaba y aún hoy padece Guatemala. Entre otros se puede mencionar la apertura de una vía terrestre que uniese la capital del país con la costa atlántica, para romper el monopolio del transporte de mercancías y pasajeros que ejercía la compañía extranjera International Railways of Central América. También la construcción de una planta generadora de energía eléctrica, denominada Jurún Marinalá, con el objeto de competir con la compañía norteamericana Empresa Eléctrica de Guatemala S.A. y terminar con el monopolio del servicio de energía eléctrica. Otro de sus planes fue la construcción del puerto Santo Tomás de Castilla, en la costa atlántica, en un afán de liquidar el monopolio po rtuario que ejercía la compañía

norteamericana United Fruit Company. Por último, y quizá como punto fundamental de su programa de desarrollo de la economía, puso en marcha una reforma agraria, con el objeto de dotar de tierras a los campesinos pobres, a expensas de las fincas nacionales y de los latifundios ociosos en manos de particulares, previo pago compensatorio. El gobierno de Arbenz presentó una serie de reformas que la "inteligencia estadounidense". Entonces impulsaron el temor a que Guatemala se convirtiese en lo que  Allen Dulles llamó "una cabeza de playa soviética en  América"  (posición enemiga para la invasión). Estas acusaciones repercutieron en la CIA y la administración de Eisenhower, durante la era anticomunista del Macarthismo. Principalmente el presidente Arbenz promulgó una reforma agraria que perjudicaron a la multinacional norteamericana United Fruit Company,  con intereses en la oligarquía guatemalteca e influencia, a través de grupos de presión, en EE. UU. La operación, que apenas duró de finales de 1953 a 1954, estaba planeada para armar y entrenar para tomar el país a un "Ejército de liberación" de aproximadamente 400 rebeldes bajo el mando del oficial exiliado del ejército guatemalteco Coronel Carlos Castillo Armas coordinándolo con una compleja artimaña diplomática, económica y propagandista mayormente experimental. La invasión fue precedida desde 1951 por un plan, bautizado PBFORTUNE,  para financiar y suministrar armas y provisiones a las fuerzas opositoras al presidente. Tras la invasión estaba la Operación PBHISTORY con el objetivo de dedicarse a reunir documentos gubernamentales para incriminar a Arbenz de ser un títere comunista. Tras varios discursos por radio en los que llamaba a la resistencia contra la “invasión”, el coronel Jacobo Arbenz Guzmán, electo popularmente en 1951, renuncia el 27 de junio de 1957, con la intención de detener la agresión armada, iniciada 10 días antes desde territorio hondureño, por un grupo de paramilitares apoyados por Estados Unidos. El detonante de la agresión había sido la expropiación, en 1952, de tierras ociosas a la United Fruit Company, a la cual se le pagó de acuerdo al valor declarado en las escrituras, mucho menor al valor de mercado. La UFCO exigía una indemnización de 15 millones, que Árbenz se negó a dar.  Allen Foster Dulles, director de la Central de Inteligencia Americana, CIA, se encargó personalmente de conducir la operación PB Success (Éxito) que consistía en brindar apoyo armado a insurgentes del Ejército de Liberación, cuyo caud illo era el coronel Carlos Castillo Armas. Además, se organizaron estrategias de

propaganda y cabildeo a nivel internacional para señalar a Guatemala como un país comunista. El arzobispo Mariano Rosell y Arellano hizo lo suyo al difundir una carta pastoral contra el comunismo, cuyo texto, a decir del historiador Rubén López Marroquín, tenía el visto bueno de la CIA. Seguir discutiendo si Castillo Armas es un héroe o si Árbenz es un héroe, es continuar ignorando lo que realmente pasó en 1954. Por años se dijo que no es una intervención extranjera, pero tenían armamento y modernos aviones de Estados Unidos  Ambos movimientos, Revolucionario y Liberacionista, tuvieron su buena dosis de frustraciones, traiciones y momentos de heroísmo, y sus jefes, Árbenz y Castillo  Armas, ratos de amargura y soledad. Quien inclinó la balanza fue el gobierno de los Estados Unidos. Sin embargo, “con el tiempo Árbenz fue prácticamente mitificado por la izquierda, sin reconocer que cometió graves errores que le hicieron imposible seguir gobernando. Desde hace 200 años, América Latina estaba en la esfera de influencia de Estados Unidos. Aquel fue el principal señalamiento de Estados Unidos a Guatemala. Fue por ello que el Ejército no opuso mayor resistencia y dejó prácticamente solo a  Árbenz, ya que los grupos económicos poderosos habían perdido las esperanzas en su proyecto. Algunos sí querían pelear Días antes de la renuncia de Árbenz, se suscitaron combates entre el Ejército Nacional y el Ejército Liberacionista, los cuales ganó el primero por superioridad táctica. “Nunca se dio un triunfo militar. Fue una rendición vergonzosa. Los universitarios creímos ingenuamente en el ejército y nos ofrecimos para ir a defender la Revolución pero fue una burla, porque ya la con nivencia entre el Ejército y las fuerzas intervencionistas estaba pactada. Con los sucesos de 1954 hay dos consecuencias. A nivel nacional y a nivel internacional, terminó la política del Buen Vecino que Estados Unidos había manejado desde principios del siglo XX”. Se dice que en la pol ítica internacional, todo que el que quiera atropellar los negocios de Estados Unidos es calificado de enemigo: sea nazi o comunista o terrorista. En 1954, Árbenz despertó la furia del gigante que no se detuvo ni aun cuando ya estaba fuera del gobierno.

El Ejército combatía con éxito, aunque tenía ciertas limitaciones de municiones. Varias naciones se solidarizaron de palabra. Junio 17: Un avión arroja armas y municiones en la Costa Sur. Hay apagones como medida defensiva. Junio 23: La Cámara de Diputados de Uruguay se solidariza con Guatemala, al igual que otros países de Sudamérica. Junio 25: Llegan más mensajes de repudio a la intervención armada. El Ejército sigue anunciando victorias. Junio 27: Arbenz deja el poder en manos de Carlos Enrique Díaz, que también renunciará. Junio 29: Aunque ya no está Arbenz en el poder, las presiones siguen para que todos sus partidarios salgan del gobierno. Junio 30: Persecución a los “comunistas”. Castillo Armas, entra a Guatemala el 3 de julio. Los que eran los causantes de ello, era la United Fruit Company, los monopolios norteamericanos, en connivencia con los círculos gobernantes de Norteamérica, son los responsables de lo que está ocurriendo. Bombardearon y ametrallaron ciudades, inmolado mujeres, niños, ancianos y elementos civiles indefensos. La CIA consiguió algunos veteranos de guerra que fueron los encargados de bombardear y ametrallar objetivos en Guatemala. “Sin imponencia física y marcadas facciones mestizas. Para abril de 1954, el entrenamiento de las tropas había hecho avances, “pero seguía sin compararse con los 5000 hombres del potente Ejército Guatemalteco. Carlos Castillo Armas había sido oficial del Ejército y director de la Escuela Politécnica, pero había sido dado de baja por su participación en una fallida conspiración. Sin embargo, no era el único adversario del gobierno: existía una liga de estudiantes anticomunistas encabezada por Mario Sandoval Alarcón, quienes denunciaban que había comunistas infiltrados en el Estado. Entre 1954 y 1957 se produjo una persecución a todas aquellas personas señaladas de tener vínculos con el comunismo: sindicalistas, líderes obreros, integrantes de grupos estudiantiles. Se formó el Comité de Defensa contra el Comunismo, que fue el principal brazo represivo del gobierno. Sin embargo, a pesar de su fama de Liberacionista, Carlos Castillo Armas fue asesinado en una misteriosa emboscada, dentro del Palacio Nacional, en 1957.

Existen varias hipótesis: una de ellas, que se había querido resistir a los designios del gobierno de Estados Unidos; otra, que Miguel Ydígoras se había cobrado la deuda, ya que éste llegaría a la presidencia poco después. La intervención extranjera en 1954, que terminó con el gobierno de Jacobo Arbenz, cortó un proceso político social a través de una fuerza foránea extranjera. Lo hizo por motivos de política hegemónica de los Estados Unidos, por intereses de las compañías extranjeras en Guatemala: banano, petróleo, electricidad; y tomando como instrumento a una pequeña oligarquía terrateniente. Digo pequeña porque en el derrocamiento de Arbenz el peso de la oligarquía era mínimo, relamen te lo determinante fue la intervención extranjera. Guatemala vive desde 1954 hasta la fecha, un proceso contra reformista, antidemocrático, un proceso en el que se adoptan determinadas modalidades y métodos represivos con diversas escaladas de violencia. La contrarrevolución no me consistió simplemente en terminar con una constitución democrática de gobierno; la intervención extranjera significó que al poner el poder en manos de una minoría de derecha ésta se encargó de destruir una reforma agraria que estaba rectificando una estructura de tenencia de la tierra y un sistema productivo; destruyó fundamentalmente la reforma agraria. Esta intervención devolvió el poder a las compañías extranjeras: United Fruit Company International Railways of Centroamérica (IRCA), Empresa Eléctrica. Cito estos hechos porque la United Fruit Company reincorporó sus tierras expropiadas; tenía, antes de la reforma agraria, 5,000 caballerías de las cuales solo cultivaba 400, y el gobierno de Arbenz le expropió 3,000 caballerías de tierra ociosa. La “liberación” le devolvió posteriormente sus tierras a la United Fruit Company. Así como le devolvió las tierras a los terratenientes y a la United Fruit Company también suspendió otros programas nacionalistas, como el de hidroelectrificación del país concebido por el gobierno de Arbenz, que había previsto el uso del recurso agua para producir energía; suspendió Jurún Marinalá. Los Esclavos y Atitlán, porque la Bond and Share era dueña de la empresa concesionaria de energía eléctrica en el área central y actuaba en función comercial, obteniendo utilidades hasta del 35%, es decir, que su capital se pagaba cada tres años. La Bond and Share impulsó las termoeléctricas: energía producida con combustible de hidrocarburos, y esto colocó al país en condición de una mayor dependencia. La intervención extranjera destruyo en 1954 un proceso social que tendía a ciertas reformas: reforma agraria, desarrollo de las fuerzas sindicales y campesinas, una política económica nacionalista, explotación del petróleo por e l Estado y una política de infraestructura nacionalista. Incluso el gobierno revolucionario propuso sustituir la dependencia en el transporte (subordinado hasta la fecha a los ferrocarriles y

puertos manejados por la UFCO) mediante la construcción d e un sistema alternativo de carreteras al Atlántico; iniciando así la integración de las regiones del país. Eso es lo que era el „44 y fue lo que se destruyó; sustituyéndose por un proceso antidemocrático que adoptó las primeras formas fascistas en América; puesto que el régimen de 1954 estableció los tribunales anticomunistas, suprimió libertades y garantías universales del hombre, como el derecho de defensa, creó como en la inquisición tribunales secretos, esta vez anticomunistas, donde el ciudadano no tenía ninguna garantía de defensa. Impuso una Constituyente en planilla única, en pleno estado de sitio y con voto público; e impuso un Presidente: Carlos Castillo  Armas, a través de un plebiscito, en plena contrarrevolución. Uso la represión sistematizada y hasta institucional; creó el “Comité de defensa contra el comunismo”, con autoridad superior a los propios tribunales, surgiendo dentro de ese contexto los primeros brotes de fuerzas paramilitares; el “ejército de liberación” al cual pertenecían Mario Sandoval Alarcón, Leonel Sisniega Otero y otros,  juntamente con un grupo de mercenarios que se organizaron en Nicaragua y Honduras, de acuerdo con Trujillo y la dictadura de Pérez Jiménez, y cuya misión fue distraer la atención del gobierno de Arbenz con una invasión por la frontera de Honduras. Pero la realidad de la caída de Arbenz se operó por una sucesión de golpes de Estado militares. EI ejército de la “liberación” no ganó ninguna batalla, pero quedó organizado como fuerza paramilitar, y esta fuerza paramilitar destruyo de hecho la reforma agraria: expulsó con violencia a los campesinos beneficiarios amenazándolos, eliminándolos físicamente o quemando sus ranchos. Esto está escrito no por nosotros, que como estudiantes hacíamos las primeras resistencias en aquel tiempo, sino por personajes de la derecha como Clemente Marroquín Rojas. Quien –cuando observó las atrocidades que se estaban cometiendo –lo consignó en el periódico. La Hora Más adelante, en 1962, un informe de las Naciones Unidas confirmaba este hecho, determinando que de las 125,000 familias beneficiadas por la reforma agraria, ya sólo quedaban con tierra el 5.4%. La actuación del ejército de la “liberación” (como ejército paramilitar) entró en co nflicto con la institución armada, razón por la cual el 2 de agosto de 1954,”.

Conflictividad Interna: 1963-1996, causas y consecuencia El inicio de la década de los años 80 en Guatemala estuvo caracterizado por la continuación de una guerra donde únicamente las poblaciones en con conflictos y el ejército gubernamental sabían de eso, el resto del país ignoraba la mayor parte de lo que estaba aconteciendo, la guerra al principio de abarcaba toda la vida del país como ocurrió en el Salvador y Nicaragua. Pero esto no implicaba que dé una forma y a otra la vida dentro de la nación estuviera determinada de alguna manera por la guerra revolucionaria. La ausencia de información oficial, pero sí de mucha desinformación, se debió a una política concebida con el afán de ocultar las acciones del gobierno, que iban dirigidas hacia la supresión del movimiento social que se estaba gestando dentro del seno de la población tradicionalmente explotada y cuyo fin era tomar el poder por la vía armada. El movimiento social tuvo orígenes mediatos en la llamada Revolución de Octubre de 1944 y el levantamiento armado que se llevó a cabo durante la década de los años setenta qué propicio la formación de las primeras guerrillas modernas en Guatemala, ambos sentaron el inicio de muchos cambios sociales que beneficiaron a los más desposeídos, haciendo que se incorporan de una forma más participativa al acontecer de la vida nacional. Las cifras de la represión hacia el movimiento social tomaran carismas de genocidio cuando los militares se dieron cuenta que tenían que golpear las bases campesinas que sustentaron a la fuerza guerrillera para ganar la guerra. La política de tierra atrasada impuesta por Efraín Ríos Montt en 1982 y 1983, obligó miles de campesinos a abandonar el país y buscar refugio en México, Estados Unidos y Belice.

El efecto de la contraofensiva militar, así como la participación de indígenas en la guerra, originaron cambios sustanciales que modificaron el perfil racional de las sociedades indígenas así como se conocían antes del conflicto. El doctor Carlos Iteriano en su tesis “los medios de comunicación durante. Las masacres: Con gran concertación, la CEH que, en al marco de las operaciones contrainsurgentes realizadas entre 1981 y 1983, en ciertas regiones del país, agentes del Estado de Guatemala cometieron actos de genocidios en contra de grupos de pueblos maya. La estrategia contrainsurgentes no sólo dio lugar a la violación de los derechos humanos esenciales, sino a la ejecución de dichos crimines se realizara mediante actos crueles cuyo arquetipo son las masacres. En la mayoría de las masacres se han evidenciado múltiples actos de ferocidad que antecedieron, acompañaron o siguieron a las muertes de víctimas. La represión contras las mujeres, la investigación de la CEH permitió determinar que una de cuatro víctimas directas de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia fueron mujeres. Murieron, fueron desaparecidas, torturadas y violadas sexualmente, a veces por sus ideales y su participación política y social; otras fueron víctimas de masacres y otras acciones indiscriminadas. Desplazamientos: el terror sin precedentes, provocado por los masacres y la devastación de aldeas enteras en el periodo comprendido entre 1981 y 1983, desencadenó la huida masiva de una población diversa, cuya mayoría estaba constituida por comunidades mayas. Las estimaciones sobre el número de desplazados va desde quinientos mil hasta un millón y medio de personas en el periodo álgido (1981-1983), incluyendo las que desplazaron internamente y las que se vieron obligadas a buscar refugio en otro país. Aquella población desarraigada se ubicó de diversa formas: a) refugiaron en México; b) desplazamientos interno a altas zonas del país, incluso en la capital; c) comunidades populares en re sistencia. Los costes del conflicto: a parte de los efectos directos sobre la población, el conflicto armado tuvo altos costos, entre los cuales: El incremento d el gasto militar, desvió las necesarias inversiones en salud y educación como destino de los recursos políticos, con el siguiente abandono de la atención del desarrollo social. El enfrentamiento armado exacerbó también la tradicional debilidad del Estado al encarar la recaudación tributaria e intensificó la oposición del sector privado a las necesarias reformas fiscales. Los efectos fueron decisivos: aumentó la brecha entre ingresos y gastos, encadenado una de serie desequilibrios macroeconómicos y debilitando aún más la capacidad del Estado para impulsar el desarrollo.

La instauración de una cultura del terror: los medios de comunicación son empresas diseñadas para producir lucro. De esta cuenta la información constituye la principal mercancía que estas venden también la pauta publicitaria en un producto comunicacional que las empresas persiguen a diario. Pero la acción de medios nos quedan sólo en los informativo y mercantil. Por instituciones que concentran poder económico o informativo también se convierten en instituciones altamente políticas, en ese sentido, asume muchas veces el rol de canales de propaganda de los grupos de poder hegemónico, a veces en detrimento de sectores menos favorecidos o débiles. Durante el conflicto armado interno, en términos generales, se aplicó la lógica propagandística, aplicando las conocidas reglas de la propaganda nazi. Estas reglas obedecían a las directrices que abierta o en forma encubierta, el ejército aplicaba a sus enemigos en la lucha armada. Entre estas reglas de la propaganda pueden citarse:      

Reconocer los temas del adversario. Atacar los puntos débiles. Atacar y desdeñar al adversario. Demostrar que la propaganda del adversario está en contradicciones con los hechos. Ridiculizar al adversario, caricaturizando su estilo y sus argumentaciones o haciéndolo objeto de bromas y de breves historias cómicas. Hacer que predomine el propio clima de fuerza.

Consecuencias del Conflicto Armado Internas El número de las víctimas Con el estallido del enfrentamiento armado interno en 1962, Guatemala entró en una etapa sumamente trágica y devastadora de su historia, de enormes costos en términos humanos, materiales, instituciones y morales. En su labor de documentación de las violaciones de los derechos humanos y hechos de violencia vinculados al enfrentamiento armado, la Comisión para e l Esclarecimiento Histórico (CEH) registró un total de 42.275 víctimas. Combinando estos datos con otros estudios realizados sobre la violencia política en Guatemala. La CEH estima que el saldo de muertos y desaparecidos del enfrentamientos fratricida llegó a más de doscientas mil personas.

Conflicto interno dice: El conflicto armado interno guatemalteco que duro 36 año s, dejó una cauda de unos cien mil muertos, un millón de desplazados, miles de torturados y desaparecidos, el gremio periodístico escapó a esa vorágine de sangre, desaparecidos y dolor. Por supuesto que la mayor incidencia de muerte en los periodistas se ubica en los comunicadores obreros de la información, reporteros, redactores, locutores, etc., aunque también la cúpula de dirección fue golpeada, tal es el caso del asesinato del periodista Isidoro Zarco, ocurrido el 28 de enero de 1970. Durante el conflicto armado interno que vivió nuestro país, los medios de comunicación jugaro n un papel que debe ser analizado a la luz de una desapasionada visión que permita ubicarlos con mayor objetividad en la urdimbre social que se vivía en esa época, donde la represión del sistema era el común denominador en las instituciones y organizaciones de diversa índole, incluida por supuesto, la prensa. Muchas veces la información que llega a los usuarios no es la versión de lo que realmente sucedió sino el resultado de la interpretación, semantización y tratamiento periodístico que los medios dan a los hec hos el conflicto armado interno, creado de sentido discursivo: el lenguaje de la guerra durante el conflicto armado interno guatemalteco, los medios de comunicación jugaron en términos generales, un papel muy conservador. Si bien es cierto que a nivel personal los periodistas, especialmente reporteros, fueron víctimas del sistema violento que se vivió esos años, a nivel institucional y empresarial, los medios se p legaron a las directrices que el ejército, actor político-militar preponderante en esa época, impuso a toda la sociedad, de esta cuenta el conflicto armado interno fue creado su propio sentido discursivo, impuesto desde la cúpula militar y algunos sectores conservadores del país.  Además de la represión y el exilio, la debilidad y fragmentación de las organizaciones sociales se deben en buena medida a la conjunción de diversos mecanismos activados por el Estado para destruirlas. El terror no se reflujo a los hechos violentos o a las operaciones militares; dependía además de otros mecanismos conexos como la impunidad de los ejecutores, las extensas campañas para criminalizar a las víctimas y la implicación forzada de población civil en la cadena casual y la ejecución efectiva de atrocidades.

La represión contra las poblaciones indígenas Con las masacres, las operaciones de tierra arrasada, el secuestro y ejecución de autoridades, líderes mayas y guías espirituales, no solo se buscaba quebrar las

bases sociales de guerrilla, sino desestructurar ante todo los valores culturales que aseguraban la cohesión y acción colectiva de las comunidades. La represión no sólo generó temor, posibilidad y silencio. Paralelamente surgieron respuestas individuales y colectivas ante los efectos deshumanizadores y denigrantes de la violencia. Contra granes obstáculos, las entidades que emergieron de este proceso se dedicaron a la defensa de la vida, aun cuando todavía implicaba convivir con la amenaza de la muerte. Con una composición mayoritaria de familiares de víctimas y las comunidades de sobresalientes, los fundamentos esenciales de estas nuevas agrupaciones fueron la solidaridad humana, la defensa de los derechos elementales de la persona y las aspiraciones de respeto a la dignidad y la justicia. Todos estos esfuerzos fomentaron una nueva conciencia de la necesidad de la justicia, el respeto a las leyes y la plena vigencia de un Estado de derecho como requisitos de la democracia.

Panorámica historia a la actualidad Guatemala (náhuatl :  Quauhtlemallan, 'lugar de muchos árboles') oficialmente, República de Guatemala es un país situado en  América Central,  en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.  A pesar de su relativamente pequeña extensión territorial, Guatemala cuenta con una gran variedad climática, producto de su relieve montañoso que va desde el nivel del mar hasta los 4.220 metros sobre ese nivel Esto propicia que en el país existan ecosistemas tan variados que van desde los manglares de los humedales del Pacífico hasta los bosques nublados de alta montaña. Limita al oeste y al norte con

México, al este con Belice y el golfo de Honduras , al sur con El Salvador , y al sureste con el océano Pacífico . El país posee una superficie de 108.889 km². Su capital es la Ciudad de Guatemala ,  llamada oficialmente Nueva Guatemala de la Asunción. Su

población indígena compone un 51% del total del país.8 El idioma oficial es el español, asimismo cuenta con 23 idiomas mayas, los idiomas xinca y garífuna, este último hablado por la población afro descendiente en el departamento caribeño de Izabal.

Historia: Época prehispánica Guatemala está situada dentro del área geográfica conocida como Mesoamérica. Dentro de sus límites territoriales se desarrollaron varias culturas. Entre ellas la Civilización Maya que fue notable por lograr un complejo desarrollo social. Civilización maya,  sobresalió en varias disciplinas científicas tales como la arquitectura, la escritura, un avanzado cálculo del tiempo por medio de las matemáticas y la astronomía. El calendario maya que según los historiadores, era más preciso que el calendario gregoriano que utilizamos hoy en día. Eran cazadores, agricultores, practicaban la pesca, domesticaban animales como pavos y patos; se trasportaban en canoas para navegar por los ríos y para viajar a las islas cercanas. También destacaron en la pintura , la escultura , la orfebrería y la metalurgia del cobre, tejían el algodón y la fibra de agave, desarrollaron el más completo sistema de escritura en América prehispánica, entre los deportes que practicaban se destaca el  juego de pelota, el cual más que un juego era un ceremonia. Su desarrollo en ingeniería fue monumental, construyeron grandes metrópolis desde el período Pre-Clásico tales como los sitios de San Bartolo, Cival, Nakbé, El Mirador , en la Cuenca del Mirador , Uaxactún, Tikal, Ceibal, Río Azul, Yaxhá, Dos Pilas, Cancuén, Machaquilá,  Aguateca,  en las tierras bajas del Norte, situadas en el departamento de Petén y Kaminal Juyú, en las tierras altas del altiplano central, así como Takalik Abaj en el departamento de Retalhuleu , situado en la zona costera del Océano Pacífico.  A la llegada de los españoles a su territorio, en 1524, los mayas del período clásico (alrededor del 800 d. C.) habían dejado de existir. Sus descendientes (provenientes de Tula) se encontraban divididos en un buen número de señoríos y/o ciudadesestado como: Utatlán o Q'umarkaj capital de los Ki'che', Iximché,  capital de los Kakchikel , Zaculeu o Saqulew, capital de los Mames, Mixco Viejo,  capital de los Pokomames , Chuitinamit , capital de los Tz'utujil Estas ciudades luchaban entre sí, lo cual fue muy bien aprovechado por los

españoles para lograr una conquista con relativa facilidad.Sin embargo las ciudades mayas Tayasal (capital de los Maya Itzá), y Zacpetén (capital de los Maya Ko'woj), ambas en Petén no fueron conquistadas. (Hernán Cortés intentó muchas veces conquistar Tayasal pero desistió en su camino a Honduras, debido a lo bien defendida que se encontraba). Resistió hasta 1697, por lo que fue una de las últimas culturas de  América sometidas.Hoy en día a Guatemala se le conoce como el corazón del mundo Maya donde más de cuatro millones de descendientes mayas continúan hablando idiomas que descienden del tronco maya. No obstante se considera que el castellano sigue ejerciendo cierta influencia negativa en las lenguas derivadas d el maya al relegarlas a posiciones minoritarias. Así mismo se mantienen costumbres originarias -en aquellos grupos no afectados por la conquista e hispanización-, viviendo con la práctica de la agricultura, la ganadería y la pesca. De estos aproximadamente 2 millones viven en Guatemala. Siglo XVI: Colonización española. En 1523 los conquistadores españoles llegaron por el oeste, provenientes de México, bajo el mando del capitán Pedro de Alvarado , con la intención de explorar y colonizar los territorios de la actual Guatemala. Se enfrentaron primero con los k'iches, y luego se aliaron brevemente con los kaqchikeles, fundando su primer asentamiento el 25 de julio de 1524 en las cercanías de Iximché, capital de los kaqchikeles, villa que recibió por nombre Santiago de los Caballeros de Guatemala en honor al apóstol mayor.El 22 de noviembre de 1527 esta ciudad fue trasladada al Valle de Almolonga (hoy el barrio de San Miguel Escobar en Ciudad Vieja, Sacatepéquez ), debido al constante asedio que sufría por los ataques de los nativos. Ésta fue destruida en la madrugada del 11 de septiembre de 1541 por un alud de lodo y piedras que provino de la cima del Volcán de Agua (Volcán Hunahpú, como lo conocían los indígenas), sepultando a la entonces capital de la región y enterrando a la ciudad con la mayoría de sus habitantes. Entre ellos estuvo la gobernadora doña Beatriz de la Cueva, viuda de don Pedro de Alvarado.  Esto obligó a que la ciudad fuera de nuevo trasladada al cercano Valle de Panchoy, unos 6 km agua abajo, en lo que actualmente es la ciudad de  Antigua Guatemala.

Siglo XVII: El 31 de enero de 1676 por Real Cédula de Carlos II se funda La Universidad de San Carlos de Guatemala ,9 la tercera universidad fundada en América, donde estudiaron muchas figuras importantes del país, entre ellos Fray Francisco Ximénez, descubridor del manuscrito Popol Vuh,  quien además lo tradujo al castellano. En el arte del siglo XVII sobresale el maestro pintor Pedro de Liendo y Quirio Cataño. Siglo XVIII: En Santiago de los Caballeros estaría ubicada la capital del Reino de Guatemala , hasta su traslado en 1775 al Valle de la Ermita, actual ubicación de la

capital. El rey Felipe II de España y Portugal le otorgó el título de «Muy noble y muy leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Goathemala». Durante la dominación española, que duró casi 300 años, Guatemala fue una región de carácter estr atégico (Capitanía General del Reino de Guatemala), formando parte del Virreinato de la Nueva España. La Capitanía General de Guatemala se extendía desde la región de Chiapas (en la actualidad perteneciente a México)  hasta la actual Costa Rica.  Sus divisiones políticas variarían con frecuencia, lo mismo que las fronteras entre las diversas provincias. A mediados del siglo XVII, el reino en su conjunto tenía 32 provincias, de las cuales 12 estaban en el territorio que hoy constituye la República de Guatemala: el valle de Guatemala, donde se encontraba la ciudad de Santiago de los Caballeros de Guatemala , sede de la Real Audiencia; las Alcaldías Mayores de  Amatique, Suchitepéquez y Verapaz,  los Corregimientos de  Acasaguastlán,  Atitlán, Chiquimula , Escuintla, Guazacapán , Quetzaltenango , Sololá (Tecpán-Atitlán]) y Totonicapán . Esta región fue tan rica en minerales y metales como México, Bolivia y Perú.  Sin embargo, los colonos explotaron principalmente la producción agrícola. Sus principales recursos fueron la caña de azúcar, el cacao, las maderas preciosas y la tinta añil para textiles. La ciudad de Santiago de Guatemala vivió un desarrollo notable en su arquitectura, caracterizada como «bar roco sísmico», en la imaginería religiosa, la pintura y la música. Las festividades del año litúrgico y del santoral definían la vida de sus habitantes. La Catedral era el centro de toda la actividad religiosa, y por su rango catedralicio poseía una vida musical de gran intensidad. El 21 de julio de 1775 fue necesario el traslado de Antigua Guatemala, siempre vulnerable a erupciones volcánicas, inundaciones, y terremotos, tras ser destruida por dos terremotos. Sus ruinas han sido conservadas como un monumento nacional. La Ciudad de Guatemala fue fundada oficialmente el 2 de enero de 1776,  y logró convertirse con los años en la ciudad más grande, importante y populosa de tod o el istmo centroamericano y el Caribe. A finales del siglo XVIII, cuando el reformismo ilustrado de los Borbones implantó el régimen de Intendencias en algunas regiones del Imperio Español, el número de provincias de la Capitanía General de Guatemala se redujo a 15, de las cuales 9 estaban en el actual territorio de Guatemala: las  Alcaldías Mayores de Chimaltenango , Escuintla , Sacatepéquez , Sololá, Suchitepéquez , Totonicapán y Verapaz, y los Corregimientos de Chiquimula y Quetzaltenango .

Siglo XIX: Al promulgarse en 1812 la Constitución de Cádiz , el reino de Guatemala desapareció como unidad, y fue sustituido por dos provincias, sin subordinación entre sí: la Provincia de Guatemala, que comprendía el territorio de Chiapas, El Salvador , Guatemala y Honduras , y la Provincia de Nicaragua y Costa Rica . En 1821, durante el Trienio Liberal en España entró de nuevo en vigencia dicha Constitución,

segregándose de la Provincia de Guatemala las Provincias de Comayagua (Honduras ), Chiapas y El Salvador .

INDEPENDENCIA: En la región siguieron floreciendo industrias como las del añil, el cacao, el cardamomo y la caña de azúcar , creando grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias como la de los tejidos, cuyo auge duró hasta finales del siglo XVIII. Deseando crear relaciones comerciales con otras naciones, además de España, la burguesía criolla de aquella época decidió declarar su independencia , tanto política como económica, de la corona, el 15 de septiembre de 1821, aprovechando el caos político que se vivía en España. Como en la mayoría de los países iberoamericanos, la independencia de Guatemala fue un movimiento esencialmente elitista, que no supuso una mejora inmediata de las condiciones generales de vida del pueblo guatemalteco; antes bien, fue promovida fundamentalmente por la élite económica de la región para poder enriquecerse con los nuevos lazos comerciales que se esperaban adquirir, y no tanto por la separación política en sí. Para el 5 de enero de 1822, a pesar de que el  Acta de Independencia establecía la formación de un Congreso que decidiría la independencia general y absoluta,10 el presidente de la Junta Provisional Consultiva, Gabino Gaínza ,  decretó la anexión de las provincias centroamericanas al Imperio Mexicano,  que incluía a la Provincia de Guatemala,  mediante acta que recabó la decisión mayoritaria de los ayuntamientos. La unión duró hasta la abdicación de  Agustín de Iturbide en marzo de 1823. Creación de la república de Guatemala: la República de Guatemala fue creada durante el gobierno como Jefe de Estado del general Rafael Carrera y Turcios el 21 de marzo de 1847 mediante la Ley 13, decreto gubernamental mediante el cual se elevó al estado al rango de república libre, soberana e independiente. La revolución de 1944: en 1944,  un grupo de oficiales militares disidentes, estudiantes, y profesionales liberales, llamados los "Revolucionarios de Octubre", derrocaron al gobierno de Federico Ponce Vaides ,  sustituyéndolo por una junta compuesta por el Mayor Francisco Javier Arana ,  el Capitán Jacobo Arbenz y el Sr. Jorge Toriello Garrido , que poco después convocó elecciones libres y democráticas que fueron ganadas por el profesor y escritor Dr. Juan José Arévalo Bermejo , que acababa de regresar de Argentina, donde se encontraba exiliado. Fue el primer presidente elegido en Guatemala después de la tiranía ubiquista (Jorge Ubico). El objetivo de Arévalo era, según sus memorias, establecer a Guatemala como un país capitalista, pero para ello decidió proveer del principal medio productivo (la tierra) a los que no lo tenían. Esto fue interpretado como

socialismo, si bien fue inspirado en el New Deal americano. Fue muy criticado por la clase alta y los terratenientes como comunista.  Arévalo impulsó muchas reformas y la creación de numerosas instituciones: entre ellas se encuentra el "Código de Trabajo", el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), el Ministerio de Economía , la Junta Monetaria , la Superintendencia de Bancos , y el Banco de Guatemala entre otros. Las reformas iniciadas por Arévalo fueron continuadas por su sucesor, Jacobo Arbenz Guzmán ,  ganador de las elecciones siguientes. Su proyecto, una reforma agraria que buscaría aumentar la productividad de las tierras y el nivel de vida de los campesinos pero fracasó. Arbenz proponía la expropiación de las tierras improductivas y su aparente cesión en usufructo a campesinos, atacando de forma frontal y en base a expropiaciones a la United Fruit Company. Guerra civil: el coronel Carlos Castillo Armas revirtió muchos de los cambios realizados por el coronel Arbenz con anterioridad, llevando una política que se abanderaba como anticomunista. Fue asesinado en 1957, por lo que el Congreso de la República hubo de nombrar a presidentes interinos sucesivamente para llenar el vacío de poder dejado.

El siglo XXI: Guatemala ha sido gobernada por gobiernos democráticos ininterrumpidos desde sus inicios, se ha mantenido la paz y las condiciones económicas han mejorado sustancialmente, aunque los indígenas originarios de la región siguen siendo discriminadas económica y culturalmente, siguen sin tener una educación propia (sólo tienen derecho a recibir una asignatura en sus propios idiomas, cosa que no siempre se cumple porque el estado no pone los medios suficientes, y el resto han de aprenderlo en español) si bien algunos elementos se han incluido en el programa educativo vigente.

Gobierno democrático 2000-2004  Alfonso Portillo ganó las elecciones de 1999 ,  venciendo en segunda vuelta a Óscar Berger , fue criticado durante la campaña por su relación con el presidente del FRG, el ex-General Ríos Montt (el Presidente de facto de Guatemala en 1982 -83, muchos

acusan que algunas de las peores violaciones de derechos humanos del conflicto fueron cometidas conforme al gobierno de Efraín Ríos Montt ). Prometió mantener lazos fuertes con los Estados Unidos,  y participar activamente en el proceso de integración en América Central y el Hemisferio Occidental. Juró apoyar la liberalización continua de la economía, aumentar la inversión en capital humano e infraestructuras, establecer un banco central independiente, e incrementar los ingresos por la imposición de recaudaciones fiscales más estrictas, en vez de

aumentar impuestos. Portillo también prometió seguir el proceso de paz, reformar las fuerzas armadas, sustituir el servicio de seguridad militar presidencial por uno civil, y reforzar la protección de derechos humanos; ganó las elecciones. Gobierno democrático 2004-2008, en 2004 fue electo al cargo de Presidente el abogado Óscar Berger , apoyado por la "Gran Alianza Nacional " (GANA), venciendo en segunda vuelta a  Álvaro Colom Gobierno democrático 2008-2012. Orografía de Guatemala: es un país ubicado en la región subtropical del hemisferio norte con un relieve marcadamente montañoso en casi el 60% de su superficie. Las diferentes zonas ecológicas varían desde el nivel del mar hasta aproximadamente 4.000 msnm, con precipitación pluvial que varía de una zona a otra desde los 400 hasta aproximadamente 4.000 mm anuales. La sierra de los Cuchumatanes y la Sierra Madre se adentran en Guatemala. La Sierra Madre atraviesa el país de oeste a este, corre paralela al Pacífico y se prolonga hacia Honduras por el Cerro Oscuro. La sierra de los Cuchumatanes, más al norte, se extiende hasta el norte del río Chixoy o Negro, donde se divide en dos grupos: los Cuchumatanes al oeste y la sierra de Chamá al este. El fenómeno de «El Niño» y el cambio climático: Uno de los eventos climáticos de mayor impacto en Guatemala es el Fenómeno de El Niño ,  con importantes implicaciones en el clima, que se ha reflejado en la variación de los regímenes de lluvia. Bajo eventos severos se ha registrado una disminución importante en los acumulados de lluvia en el inicio de la época lluviosa.

Municipios Economía: Almolonga la principal huerta de Guatemala provee de hortalizas a los Estados Unidos, Canadá, Europa, toda Centroamérica y Japón. La mina Marlín en San Marcos es la más grande del país. Huno y Toyota poseen en el país plantas de terminado de vehículos. Guatemala es un país en vías de desarrollo. Su economía es la novena a nivel latinoamericano. El sector más grande en la economía guatemalteca es la agricultura, siendo Guatemala el mayor exportador de cardamomo a nivel mundial, el quinto exportador de azúcar y el séptimo productor de café. El sector del turismo es el segundo generador de divisas para el país, la industria es una importante rama de la economía guatemalteca y el sector de servicios que año tras año cobra mayor importancia, por lo que convierte la típica economía guatemalteca basada en la agricultura en una economía basada en la prestación de servicios. Los sectores que más aportes generan al PIB en Guatemala

son: Agricultura, ganadería y pesca. El sector agrícola conforma un cuarto del PIB, dos tercios de las exportaciones, y la mitad de la fuerza laboral. Los productos agrícolas principales son café, caña de azúcar , bananos y plátanos . También se cultiva tabaco, algodón, maíz, frutas y todo tipo de hortalizas . El país destaca por el cultivo de productos agrícolas no tradicionales como brócoli, arveja china, col de Bruselas, ajonjolí, espárragos y chile, que en su mayor parte se destinan al comercio exterior. Guatemala cuenta con ganadería, básicamente para consumo interno y un pequeño porcentaje para exportación a Honduras y El Salvador. La pesca es importante principalmente en la costa sur, los principales productos de exportación son los camarones, langostas y calamares. Minería En Guatemala el único metal existente en grandes cantidades es el níquel, cuya extracción se destina mayoritariamente a la exportación; sin embargo existen en el país grandes minas de oro y plata así como de jade y cobre. La mina más grande del país pertenece a la compañía Canadiense Goldcorp, que se dedica a la explotación de oro para la exportación. Industria La manufactura y la construcción conforman un quinto del PIB. Las principales industrias son: transformación de alimentos, ensamblado de vehículos, aparatos eléctricos, pinturas, farmacéuticas, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, editoriales y textiles, entre otras. La Ley de Propiedad Industrial vela por los derechos de la propiedad intelectual sobre patentes de invención y signos distintivos, lo que contempla la denominación de origen y la marca de certificación. Las principales industrias del país son de capital extranjero como American British Tabaco, Menarini, Laprin, Unipharm, Ambev. Existen muchas otras de capital mixto como Toyota, Hino, Mabe, General Electric, y empresas guatemaltecas como Kern´s, Cervecería Centroamericana, Cementos Progreso, etc. Turismo El turismo se convirtió en uno de los motores principales de la economía, una industria que reportó más de $1,800 millones en el año 2008. Guatemala recibe alrededor de dos millones de turistas anualmente. En los últimos años se ha originado la visita de muchos cruceros que tocan puertos marítimos importantes de Guatemala, lo que conlleva la visita de más turistas al país.

Transporte: Los distintos medios de transporte que hay en el país son los siguientes: Ferrovías , que tienen una trocha de 0,914 m y una extensión de 884 km, de los cuales 102 km son de propiedad privada y el resto está en desuso. Carreteras pavimentadas de 3.616 km que incluyen 140 km de vías rápidas, y sin pavimentar de 9.484 (estimación a 1996) lo que da 13.100 km en total. Cuenta con los aeropuertos internacionales: Centroamérica. Como resultado de exportaciones por US$ 1,158.0 millones e importaciones por US$ 795.0 millones, el intercambio comercial de Guatemala con los demás países de la región

centroamericana durante los primeros seis meses del presente año, se tradujo en un superávit de US$ 363.0 millones, mayor en 22.7% al obtenido en igual período del año anterior.  Aeropuerto Internacional La Aurora que es el más grande y presta el servicio a la Ciudad de Guatemala y  Aeropuerto Internacional Mundo Maya que es el segundo más grande y presta el servicio al área central de Petén.

de los Demografía: La población de Guatemala es de 15.773.517 habitantes, cuales el 40.8% está entre los 0 y 14 años, el 55.5% está entre los 15 y 64 años y el 3.6% de los 65 en adelante. La división etnográfica es la siguiente: Ladinos (conformados por mestizos y descendientes de criollos): 70%, Indígenas (grupos de mayas) y Garífuna:  30%, Ascendencia. Según datos de los últimos censos de población, el 50% de los guatemaltecos son mestizos. Blancos de ascendencia europea en su mayoría española 10% y el 40% de la población es indígena (hay que constatar que la raza mestiza o ladina es más social que una raza en sí. Población rural. La mayoría de la población guatemalteca es rural, aunque la urbanización se acelera. La religión predominante en Guatemala es la católica, que abarca aproximadamente al 51% de la población. Pese a que es la religión mayoritaria en el país en general, existen zonas donde ha dejado de ser la religión más profesada debido a múltiples factores como la pobreza, la delincuencia, marginación, entre otros problemas. Sin embargo existen áreas del territorio guatemalteco donde aún predomina fuertemente y tiene tradiciones muy arraigadas en la pobl ación. Los departamentos con más porcentaje de católicos según varios estudios son Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Sacatepéquez y Santa Rosa. Las religiones mayas son practicadas por un porcentaje minoritario de la población, que se concentran especialmente en varias comunidades indígenas del Occidente y las Verapaces. Otras religiones: En Guatemala existen también pequeñas comunidades de  judíos (aproximadamente 1,200 practicantes) que tienen sus propias sinagogas, musulmanes (también 1,200) con aproximadamente dos mezquitas en el país Santos de los Últimos Días , Testigos de Jehová, ateos y budistas.

Idiomas: El español es el idioma oficial, aunque es utilizado como segundo idioma, por algunos grupos étnicos en el interior de la república. Existen veintiún idiomas mayenses distintos, que son hablados en las áreas rurales y un idioma amerindio nomaya, el xinca,  hablado en el sur-oriente del país así como un idioma afroamericano, el garífuna , hablado en la costa del  Atlántico (Izabal). Aunque el idioma oficial es el español ,  éste no es universalmente comprendido entre la población

indígena. Sin embargo, los Acuerdos de Paz firmados en diciembre de 1996 aseguran la traducción de algunos documentos oficiales y los materiales de votación a varias Lenguas indígenas. El decreto número 19-2003 promulgó la "Ley de Idiomas Nacionales", en concordancia con el artículo 143 d e la Constitución política de la República, y reconoce a los veintitrés Idiomas vernáculos guatemaltecos como "idiomas nacionales" con lo cual se autorizó la utilización de los idiomas en las actividades públicas y en la prestación de servicios de educación, salud y de naturaleza jurídica, entre otros, en cualquiera de los 24 idiomas que se hablan en el país (incluyendo al Español). Edad ternaria: En el país existe un total de 7, 003,337 hombres y 7, 358,328 mujeres de los cuáles se dividen por edades según la siguiente estadística. Edad 0-14 15-64 65-adelante

Total 5,878,677 7,772,024 620,965

Porcentaje 4.9% 54.1% 4.3%

Hombres 3,027,304 3,682,854 293,177

Mujeres 2,851,373 4,089,170 327,788

Razón de sexos En Guatemala, existe una población superior del sexo femenino con una cantidad de 7, 358,328 mujeres, mientras que del sexo masculino hay una cantidad de 7, 003,337 hombres según la estadística realizada en el año 2000. Grupos étnicos Históricamente, el territorio guatemalteco ha estado conformado por una mayoría poblacional perteneciente a grupos étnicos indígenas en donde predominan los grupos culturales mayas. La conquista y colonización española modificó los patrones culturales existentes bajo los fenómenos de sincretismo y aculturación, generando un nuevo gr upo étnico denominado ladino o mestizo. Etnia Mestizo Indígena Blanco

Porcentaje 45% 40% 15%

Alfabetismo: en Guatemala la población mayor de 15 años que puede leer y escribir es parte del alfabetismo, el alfabetismo es la manera en que las personas pueden leer, escribir, pensar y describir sus ideas. En Guatemala existe una Población total de: 79,6%. Masculina: 80,5%. Femenina: 78,6% que son personas que pueden leer y escribir, tomando en cuenta todas las demás personas que aún son analfabetas y estas entran en otro rango diferente al alfabetismo.

Las actuales culturas de Guatemala son: las que reúnen en sí, numerosas influencias provenientes de las mayas, españolas, afro caribeñas, mexicanas y en menor medida estadounidenses, así como también del resto de  América.  Las influencias de los indígenas y de los colonos españoles aún pueden ser vistas por toda Guatemala. Los tejidos "típicos" y algunas vestimentas tradicionales se elaboran de forma tradicional maya, sin embargo, la transculturización ha tenido su influencia en las prendas de vestir, principalmente en la población indígena joven. También pueden encontrarse importantes sitios arqueológicos con ruinas mayas y algunos otros aún sin descubrir.

LOS ACUERDOS DE PAZ Los Acuerdos de Paz son una docena de acuerdos que fueron suscritos por el Gobierno de la República de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca -URNG-, entre 1991 y 1996, para alcan zar soluciones pacíficas a los principales problemas que generó el Conflicto Armado Interno. Este enfrentamiento duró más de treinta años y dejó un saldo en muertos y desaparecidos que supera las 200 000 personas. El proceso de negociación de la paz inició en 1987 y concluyó el 29 de diciembre de 1996, con la firma del Acuerdo de paz firme y duradera, el cual sintetiza los acuerdos firmados por el Gobierno y la URNG para poner fin al Conflicto Armado Interno. El punto de partida para la búsqueda de la paz fue la suscripción del  Acuerdo de Esquipulas II, el 7 de agosto de 1987, por los presidentes de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, para definir el procedimiento que permitiría establecer la paz firme y duradera en Centroamérica, con base en la Declaración de Esquipulas y el Acta de Contadora para la paz y la cooperación en Centroamérica.

Los presidentes de Guatemala que participaron en la negociación de los Acuerdos de Paz, que contemplan 300 compromisos específicos, son Vinicio Cerezo Ar évalo, quien gobernó de 1986 a 1990, Jorge Serrano Elías, de 1991 a 1993, Ramiro de León Carpio, de 1993 a 1996, y Álvaro Arzú Irigoyen, de 1996 a 2000. Jorge Serrano Elías, en 1991. Durante su gestión se suscribió, actuando como moderador el presidente de la Comisión Nacional de Reconciliación y bajo la observación de las Naciones Unidas, en abril de 1991, el Acuerdo de México, donde se propugnó la desaparición de las fuerzas guerrilleras previo acuerdo sobre la manera de realizar la democratización del país y el respeto a los derecho s humanos, incluyendo preferentemente los de los pueblos aborígenes, y el de aquellos que debieron exiliarse por sus opiniones y accionar político, para volver a reinsertarse en la sociedad guatemalteca. Rever la situación del sector agrario y demás aspectos socio-económicos, dotar al poder civil de los medios adecuados para su fortalecimiento y otorgar el nuevo rol al ejército, como colaborador del gobierno democrático, fueron otros de los puntos acordados.

Acuerdos De Paz Antecedentes del conflicto armado interno: La debilidad de las instituciones: la insatisfacción de algunos oficiales contra el gobierno del general Idígoras Fuentes dio origen al enfrentamiento armado interno. Desde hace varios años la comandancia sostiene firmemente que la caótica situación que viene arrastrándose sin solución y un proceso de modernización violentamente interrumpido (1954) obligó a un grupo de guatemaltecos a levantarse en armas como defensa ante la imposibilidad de hacer cambios política y democráticamente. El Estado respondió a este alzamiento con la contrainsurgencia, llegándose a la supe militarización de la sociedad y a erogar ingentes cantidades de dinero para hacer frente a la insurgencia.

Esfuerzos para alcanzar la paz: con la llegada al gobierno de Vinicio Cerezo (1986) los guatemaltecos tenían muchas esperanzas y entre ellas, el logro de la paz interna en el país. El 7 de agosto de 1987 se firmó el Acuerdo de Esquipulas II, y como consecuencia se creó la Comisión Nacional de Reconciliación, la cual tuvo dos grandes logros:1. El Diálogo Nacional, que abrió espa cios de participación a los sectores civiles, y 2. Propiciar el diálogo entre el Gobierno y la URNG.A finales de 1989 se realiza una reunión preliminar de conversaciones entre el Gobierno y la URNG, con la cual se logró firmar el Acuerdo de Oslo en el que se determinó la finalidad de las negociaciones: solucionar la problemática nacional por medios pacíficos y poner fin al enfrentamiento armado interno. A lo largo de 1990 se realizan

una serie de reuniones entre la comandancia dela URNG y los diversos sectores del país. La Comisión Nacional de Reconciliación organizó las reuniones de El Escorial con los partidos políticos, la de Ottawa con el sector empresarial, la de Quito con el sector religioso, la de Metepec con los sectores populares y sindicales y de Atlixco con los sectores académicos, universitario, pequeña y mediana empresa. El presidente Jorge Serrano Elías expuso su plan de paz (marzo de 1991) propiciando la organización de la primera reunión directa. Se firmó el Acuerdo de México (abril de 1991) en el que se dejó claro que a la desmovilización de la guerrilla debería preceder la suscripción de acuerdos políticos sobre temas sustantivos como son:          

Democratización y derechos humanos Fortalecimiento del poder civil y funciones del Ejército en una sociedad democrática Identidad y derechos de los pueblos indígenas Reformas constitucionales y régimen electoral Aspectos socioeconómicos y situación agraria Reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado Temas operativo-militares: Bases para la incorporación de la URNG a la vida política del país Arreglos para el definitivo cese al fuego Cronograma de implementación

Cumplimiento y verificación de los acuerdo y firma del acuerdo definitivo de paz Se firmó el Acuerdo Marco de Democratización para la bú squeda de la paz por medios políticos y se continuó con un proceso largo de reuniones y negociaciones (Querétaro, México, julio de 1991).Durante el gobierno de Ramiro de León Carpio se reiniciaron las negociaciones en 1994 ya con la mediación de las Naciones Unidas y se suscribieron los acuerdos del Proceso de Paz que llegó a su culminación con la firmas del Acuerdo de paz firme y duradera . Instancias y comisiones creadas para cumplir los Acuerdos de Paz. Misión de Naciones Unidas para Guatemala (MINUGUA), la cual es una de las 17 misiones de paz que la ONU tiene en diferentes partes del mundo. Sus principales funciones son: Verificar que las Partes cumplan con los compromisos asumidos en los acuerdos de paz: recibe denuncias sobre presunta violaciones a los derech os humanos, para

verificar su respeto y vigencia. Evaluar la realización y los avances de programas y proyectos derivados de los acuerdos. Ayudar a solucionar diferentes que puedan surgir en el cumplimiento de los acuerdos de paz, incluyendo divergencias entre las partes sobre las interpretaciones de los acuerdos.   Brindar asesoría a distintas instituciones para el cumplimiento de los acuerdos: organismo judicial, ministerio público, policía nacional civil, procuraduría de los derechos humanos, ONG etc.  Comisión de acompañamiento participan y se involucran en los cumplimientos de los acuerdos de paz para logra un proceso efectivo y la coordinación oportuna de los compromisos adquiridos  Comisión de Apoyo Técnico al Congreso: mejora, moderniza y fortalece el Organismo Legislativo a la agenda de los acuerdos de paz.  Comisión Partidaria sobre derechos Relativos a la Tierra: estudia, diseña y propone los procedimientos y arreglos institucionales más adecuados para ejecutar los compromisos relativos a la situación de la problemática de las tierras de las comunidades indígenas  Comisión Partidaria de Reforma Educativa: diseña una forma del sistema educativo, en la que deberá considerarse lo establecido en los acuerdos de paz. Reforma y Participación: elabora y  Comisión Partidaria de promueve propuestas de reformas constitucionales, legales o institucionales que faciliten, normen y garanticen la participación de los pueblos indígenas, en sus diferentes niveles, en el proceso de toma de decisiones. 

Consejo Nacional de Desarrollo Agropecuario (Conadea). Fortalece y amplía la participación de organizaciones campesinas, indígenas, de mujeres del campo, cooperativas, gremiales de productores y ONG’s, como principal mecanismo de consulta, coordinación y participación social en la toma de decisiones para el desarrollo rural. Comisión para la Definición de los Lugares Sagrados: define los lugares sagrados y el régimen de su preservación en el contexto de lo establecido en la Constitución, el acuerdo gubernativo de creación y los acuerdos de paz .Otras comisiones creadas y que finalizaron su gestión en 1998 son: Comisión de Fortalecimiento de la Justicia Comisión de Reforma Electoral Comisión de Oficialización de los Idiomas Indígenas

Comisión para el Esclarecimiento Histórico

 A continuación se presentan los doce acuerdos que fueron suscritos durante las negociaciones de paz.

No.

NOMBRE DEL ACUERDO

1.

Acuerdo marco sobre democratización para la búsqueda de la paz por medios políticos.

Querétaro (México), 25 de julio de 1991

2.

Acuerdo global sobre derechos humanos.

México, D.F. (México), 29 de marzo de 1994

3.

Acuerdo para el reasentamiento de las poblaciones desarraigadas por el enfrentamiento armado.

Oslo (Noruega), 17 de  junio de 1994

4.

Acuerdo sobre el establecimiento de la Oslo (Noruega), 23 de Comisión para el esclarecimiento histórico de  junio de 1994 las violaciones a los derechos humanos y los hechos de violencia que han causado sufrimientos a la población guatemalteca.

5.

Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas

México, D.F. (México), 31 de marzo de 1995

6.

Acuerdo sobre aspectos socioeconómicos y situación agraria.

México, D.F. (México), 6 de mayo de 1996

7.

Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil y función del Ejército en una sociedad democrática.

México, D.F. (México), 19 de septiembre de 1996

8.

Acuerdo sobre el definitivo cese al fuego.

Oslo (Noruega), 4 de diciembre de 1996

9.

Acuerdo sobre reformas constitucionales y régimen electoral.

Estocolmo (Suecia), 7 de diciembre de 1996

10.

Acuerdo sobre bases para la incorporación de la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca a la legalidad.

Madrid (España), 12 de diciembre de 1996

11.

Acuerdo sobre el cronograma para la implementación, cumplimiento y verificación de los acuerdos de paz.

Guatemala (Guatemala), 29 de diciembre de 1996

12.

Acuerdo de paz firme y duradera.

Guatemala(Guatemala), 29 de diciembre de 1996

Cuando todo indicaba que el camino comenzaba a transitarse sin tropiezos, se produjo un autogolpe, el 25 de mayo de 1993, cuando el presidente intentó concentrar en sus manos todo el poder del estado, disolviendo los poderes legislativo y judicial. Sin apoyo oficial ni civil, Serrano dejó el poder. El Procurador de Derechos Humanos, Ramiro de León Carpio, asumió entonces el poder vacante, de acuerdo al dispuesto constitucionalmente. Exigió la renuncia de los integrantes del Poder Legislativo y de los integrantes de la Corte Suprema, para efectivizar la transparencia en los miembros de esos poderes. A pesar de la resistencia de estos grupos, el 30 de enero de 1994, se aprobaron por refiriéndose a las reformas constitucionales. En marzo de 1994 se firmaron acuerdos sobre derechos humanos, con mediación de las Naciones Unidas. En jun io de 1994, sobre el restablecimiento de personas desplazadas y sobre esclarecimiento histórico. En marzo de 1995 sobre derechos indígenas. En 1996 asumió Álvaro Arzú, quien concretó el Acuerdo de paz firme y duradera, firmado en Guatemala, entre el gobierno de la Rep ública de Guatemala y la Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca (URNG) el 29 de diciembre de e se año, que

expone en sus considerandos, que por medio de este acuerdo “se pone fin a una etapa de más de tres década de enfrentamiento armado”. Entre sus disposiciones se conviene el derecho de los desarraigados por cue stiones políticas de vivir libremente en Guatemala (art.3), el del pueblo guatemalteco a conocer la verdad de lo acaecido durante las sangrientas luchas internas (art.4), la identidad y derechos de los aborígenes (art,5), el desarrollo económico con justicia social (art.6), la inversión prioritaria del gasto público en la solución de problemas sociales (art.7) estableciendo como deber del estado la satisfacción de las necesidades básicas de toda la población (art.8). Otras cuestiones: El fortalecimiento del poder civil y participación de las fuerzas armadas en un ámbito democrático, reorganizando las instituciones (art.10). La incorporación de la URNG a la vida política está contemplada en el art.11 Y el artículo 13 prevé el perfeccionamiento del sistema electoral.  A este acuerdo fueron anexados todos los suscriptos con anterioridad (art.15). En el artículo 17 se hace un reconocimiento a todos los organismos que posibilitaron llegar a este acuerdo de paz, especialmente a la mediación de las Naciones Unidas. Hoy en día, con el rearme bélico e ideológico de los antiguos grupos armados, junto a mafias de más reciente surgimiento  –que se disputan el territorio y la soberanía del Estado –, se hacen más evidentes y profundas las heridas que dejó el autoritarismo militar de aquellos años. Como resultado de los propios Acuerdos de Paz surgió la Comisión para el Esclarecimiento Histórico (CEH), que constató: el desplazamiento interno de más de 1,5 millones de personas; el exilio, principalmente hacia México, de 150.000 más; 626 masacres en aldeas, y al menos 250.000 personas asesinadas o desaparecidas. El 93% de estos delitos es responsabilidad del Ejército guatemalteco, el 3% de la guerrilla y del 4% restante no se ha podido determinar la autoría.

Emergencia obrero-campesina En un gobierno Obrero y Campesino, los obreros deben armarse permanentemente para el contraataque y la auto-defensa, El partido deberá tomar un rol de liderazgo en estas acciones, las cuales estarán a su vez bajo el control de los sindicatos y las asambleas de base. La dirigencia estará compuesta por trabajadores con probada habilidad militar, siguiendo con la tradición del partido debe desarrollar cuadros militares bien entrenados. Estamos por derechos de sindicalización para, el derecho a la instrucción militar sin discriminación sexual, por el derecho a elegir oficiales y la defensa de aquellos que deserten en un caso de repr esión anti obrera y anti popular. Por tribunales de soldados para juzgar a oficiales corruptos. Las asambleas de base

de soldados rasos y los suboficiales son los sectores del ejército que pueden ser ganados para la revolución. Los oficiales y los altos mandos son contrarrevolucionarios. Estamos por derechos de sindicalización para, el derecho a la instrucción militar sin discriminación sexual, por el derecho a elegir oficiales y la defensa de aquellos que deserten en un caso de repr esión anti obrera y anti popular. De la guerrilla como partido, las estrategias de terrorismo y la guerra popular. También rechazamos las políticas de golpe. Defendemos los movimientos guerrilleros antiimperialistas contra la represión. Nuestra estrategia es la insurrección armada de la clase obrera y sus aliados. Organizaciones de lucha de los trabajadores y los campesinos pobres. Podría ser llamado a cuenta por su acción y ser revocable por los consejos obreros y los campesinos pobr es. Debería armar a las masas en orden a defender la inevitable resistencia del ejército. Sólo tal gobierno -si ha aflorado de un movimiento insurreccional desde abajo o fue el resultado de una elección parlamentaria- podría llamar a un gobierno obrero-campesino. A través de la movilización de las masas tiene que ir abriendo caminos dentro del capitalismo. Las tareas inmediatas de un auténtico Gobierno Obrero y Campesino deben ser: Expropiación de las multinacionales y los monopolios domésticos; nacionalización de los bancos; mantenimiento de la producción sobre la base de un plan de emergencia. Desmantelamiento de los destacamentos del ejército y de los escuadrones especiales; armar al as masas; reconocimiento y legitimación de las organizaciones de control obrero. Establecimiento del control de los obreros en la industria, dar tierra a los campesinos pobres y cancelar ca ncelar el pago de la Deuda Externa. Un Gobierno Obrero y Campesino, tiene el deber de otorgarle todo el poder a los consejos de obreros y campesinos. Todas las conquistas parciales de la clase obrera en ésta o aquella ciudad, en éste o aquel rezago de fábrica estarán siempre bajo la amenaza de ser destruidas por la reacción, hasta que las masas destruyan la maquinaria estatal que es la fuente y garantía de esta reacción. La clase obrera y campesinos pobres deben tender a convertirse convertirse en clase dirigente en todo todo continente latinoamericano, tienen que destruir el poder político p olítico de la clase capitalista, socavar sus bases de apoyo en las instituciones imperialistas y compañías multinacionales. Hasta que todo el poder esté revestido El poder de la clase obrera descansa en el rol que juega en la producción y distribución de bienes y servicios en la sociedad. La clase debe tomar conciencia de este poder; debe basar su democracia política en este poder y no disolverlo en el anonimato de las urnas parlamentarias donde los trabajadores se disuelven y también su independencia de clase, pasando a ser ciudadanos comunes y corrientes, donde la distinción entre explotados y

explotadores desaparece. Sólo la fusión económica y política de la clase obrera puede golpear al aparato estatal capitalista y convertirla en la nueva clase dirigente. Para enfrentar el poder de la tecnocracia y la patronal, los trabajadores del campo y la ciudad deben crear sus propios órganos de poder, retomando gloriosas tradiciones revolucionarias, como los Cordones Industriales. Solamente si obreros y campesinos muestran decisión y organización, será posible ganar simpatías de las clases subalternas de las fuerzas armadas para la causa de los explotados. Para que el pueblo participe de la vida social de nuestro país y, responda, a sus necesidades, es necesario contar con sus propias instituciones de gobierno. Para los socialistas, el único camino hacia la liberación de los trabajadores y el pueblo se darán en el marco de la alianza obrera, campesina y popular y su movilización independiente de la patronal y los caudillos. El gobierno obrero, campesino, indígena y popular será la expresión de esta alianza basada en organizaciones centralizadas a escala regional y nacional; consejos de fábrica, comunidades agrícolas, escuelas, barrios, milicias obreras, será un gobierno independiente y pondrá en el centro de sus preocupaciones rescatar de la miseria, hambre e ignorancia a todos los oprimidos y explotados. Será un gobierno que prepare la transición hacia el socialismo con democracia. Garantizará la propiedad social de los medios de producción, comunicación y cambio bajo control democrático de las organizaciones obrera y populares; pop ulares; único camino para romper definitivamente lazos y ataduras con el capitalismo neoliberal.  Antecedentes de mano de obra de campesinos y obreros: la reivindicación más frecuente y conflictiva fue la insistencia de los trabajadores para que sus sindicatos fuesen reconocidos por los empresarios, lo que podía permitir el primer paso hacia una autonomía de la naciente clase obrera frente al poder central. Al producirse la huelga ferroviaria de mayo de 1920, en la que la recién constituida Unión Ferrocarrilera exigía ser reconocida por la International Railway of Central América -IRCA- como representante de sus empleados, el Patronazgo y el Gobierno comprendieron el doble peligro que tal acción entrañaba para sus intereses. Así, el carácter público del servicio ferrocarrilero fue el pretexto gubernamental para decretar que toda huelga obrera que implicase una amenaza a los intereses del Estado sería sistemáticamente reprimida. A su vez, esto dio la excusa a los patronos para recurrir al Ejército ante cada amenaza de paro obrero. En el fondo, el meollo de tal situación era el derecho exigido por los trabajadores para organizarse por sí mismos. La unidad alcanzada en la coyuntura de 1920 por los trabajadores en torno a la Liga Obrera, durante los seis meses que precedieron a la caída del presidente Estrada Cabrera, se deterioró rápidamente a partir del inicio del gobierno del Partido Unionista, encabezado por el presidente Carlos Herrera. La Liga Obrera no había

sido sino la unión coyuntural de una serie de organizaciones mutualistas frente al Estrada Cabrera, en un momento en que el sector conservador de la oligarquía guatemalteca y una parte del sector liberal de la misma estaban dispuestos a poner fin a veintidós años de dictadura personalizada. Fue así que, a partir del acuerdo logrado entre conservadores y liberales después de la renunc ia de Estrada Cabrera, las organizaciones obreras se vieron jaloneadas por la lucha en la correlación de fuerzas establecida al interior de la oligarquía guatemalteca. Dentro de esa fragmentación del naciente movimiento obrero surgió Unificación Obrera, bajo la presidencia del maestro hojalatero Alfredo Estrada Mendoza, ex miembro de la Liga Obrera y uno de los firmantes del “Acta de los Tres Dobleces”, que había dado nacimiento al Partido Unionista en diciembre de 1919. En sus estatutos, Unificación Obrera reclamaba, de conformidad con la ley, el derecho a “inmiscuirse “inmiscuirse en la política interior del país cuando los intereses que defiende lo requieren”. Dicha posición era novedosa en Guatemala, pues durante los veintidós años de Estrada Cabrera mutualidades habían estado o bligadas por el poder central a una actividad apolítica por parte del poder central.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF