Historia II Medio

March 7, 2018 | Author: SoledadRojasCeron | Category: Inca Empire, Chile, European Colonization Of The Americas, Society, Indigenous Peoples Of The Americas
Share Embed Donate


Short Description

Libro Historia Nuevo Explorando II Medio Editorial SM...

Description

Unidad

1

Los pueblos indígenas durante la Colonia

Integrantes de la etnia mapuche en un acto de celebración del Año Nuevo Indígena (We Tripantu, en lengua mapudungún), comuna de Maipú, Santiago, junio de 2010.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

14

¿Para qué?

¿Dónde?

Los pueblos indígenas, la Conquista y el inicio de la Colonia.

Explicar las diversas formas de organización de las sociedades indígenas precolombinas. Caracterizar la resistencia mapuche a la conquista durante el siglo XVI.

Páginas 16 a 27

Las relaciones entre españoles e indígenas durante la Colonia.

Comprender la condición jurídica de los indígenas y explicar las causas de la disminución de su población. Analizar la dinámica de las relaciones fronterizas. Utilizar diversas fuentes para recuperar las visiones de los sujetos involucrados en los procesos históricos.

Páginas 30 a 37

Persistencia actual de la cultura indígena.

Reflexionar sobre la incidencia del mestizaje y el sincretismo en la conformación de la sociedad chilena. Valorar la persistencia de las culturas indígenas.

Páginas 38 a 40

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

3

4

Los descendientes de los pueblos indígenas han conservado gran parte de la cultura, creencias y formas de vida de sus antepasados. La Ley Indígena (1993) sostiene que es deber de la sociedad en su conjunto “respetar, proteger y promover” su desarrollo, sus culturas, familias y comunidades. Durante la Conquista (1541 a 1598) y Colonia (1598 a 1810), los pueblos originarios de nuestro país sufrieron una drástica disminución de su población, pero fueron capaces de mantener sus culturas, incluyendo varios idiomas que se hablan en Chile en la actualidad. La mayoría de las etnias originarias lograron sobrevivir hasta el presente, y la desaparición de algunas, como la selk’nam (ona), por ejemplo, ocurrió durante la época republicana. Más aún, la mezcla racial y cultural entre indígenas y españoles implicó que al terminar el período colonial, la gran mayoría de la población chilena fuese mestiza, lo que significa que los pueblos precolombinos han contribuido a formar la cultura que compartimos todos los chilenos y chilenas. Observa las imágenes de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. Analiza la fotografía principal, correspondiente a un momento de la celebración del Año Nuevo Indígena en junio de 2010. Describe la vestimenta de los participantes. ¿Qué símbolos distingues en su indumentaria? ¿Qué instrumentos musicales identificas? 2. ¿Consideras que es importante que se realice este tipo de ceremonias? Fundamenta tu respuesta. 3. Observa la imagen en el círculo, que muestra a un grupo de mestizos en una zona rural durante la primera mitad del siglo XIX. ¿Qué elementos indígenas distingues?

Trajes de la gente del campo. Ilustración en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

15

Evaluación inicial

ei Habilidad Interpretar

¿Qué es interpretar? Interpretar es expresar con palabras propias lo que entiendes de una información presentada en un texto escrito, una imagen, un mapa, una tabla, un gráfico o en otro formato.

La siguiente sección es una evaluación inicial o diagnóstica en la que podrás ejercitar una habilidad de las Ciencias Sociales, en este caso interpretar, la que más adelante trabajarás con mayor detenimiento en el Laboratorio de Ciencias Sociales, en las páginas 34 y 35. La sección Inicializando la encontrarás al comienzo de cada unidad. La habilidad sigue una progresión de menor a mayor complejidad a lo largo del texto y, en cada caso, tendrás la oportunidad de profundizar en su estudio en la sección Laboratorio de Ciencias Sociales, siemPueblos originarios, siglo XVI pre en relación con algún contenido específico de la unidad correspondiente. Estudia el mapa, lee el texto, analiza la imagen y la tabla y responde las preguntas.

1 Observa el mapa: ¿qué pueblos habitaban en el Norte Grande y Norte Chico?

2 ¿Qué pueblos habitaban la zona centro sur hasta Chiloé?

3 Según el texto de Sergio Villalobos, ¿cuáles fueron las causas de la caída demográfica de la población nativa? Señala cuatro.

4 A fines del siglo XVI, ¿en qué porcentaje había disminuido la población indígena?

5 ¿A quiénes les llamaban mestizos y qué proporción de la población estaba en esta categoría a fines del siglo XVIII?

6 En la imagen, ¿qué elementos culturales españoles distingues? y ¿qué elementos indígenas?

7 Considerando la información del mapa y de la tabla, ¿qué pueblos originarios no existen en la actualidad?

16

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

3

4

5

8

La caída demográfica de los nativos A la llegada de los españoles, según cálculos estimativos, la población indígena era de 800 mil personas. En el Norte Grande, las diversas agrupaciones debieron sumar unas 35 mil personas. En el Norte Chico, los diaguitas debieron ser 25 mil. El territorio central, desde el valle de Aconcagua hasta el río Maule, contó con alrededor de 140 mil individuos; eran los llamados picunches y el subgrupo de los promaucaes. La Araucanía tenía la mayor población, más de 450 mil habitantes, que ocupaban el territorio del Itata al Toltén. Desde este último río y hasta el seno de Reloncaví se encontraban unos 120 mil huilliches. En Chiloé, otro sector huilliche, debió haber algo más de 30 mil personas. Finalmente, los chonos, alacalufes, yaganes y onas debieron sumar alrededor de 15 mil. Las agrupaciones diaguitas, picunches y araucanas fueron las que sufrieron mayormente el impacto de la dominación y experimentaron las bajas más cuantiosas. La lucha armada

fue uno de los factores que incidieron en la disminución, pero hubo otros de mayor importancia. Las enfermedades traídas por los conquistadores —viruela, tifus, tuberculosis y enfermedades venéreas, entre otras— causaron estragos desde los primeros momentos. La población aborigen, completamente inerme frente a estos nuevos azotes, sucumbió de manera alarmante. La explotación inhumana de los indígenas en trabajos duros y prolongados doblegó también su resistencia física, agravada por la deficiente alimentación y el consumo de aguardiente. La separación de hombres y mujeres, el traslado a faenas distantes, el despojo de sus tierras y, en fin, la desintegración de sus familias y poblados, fueron de fatales consecuencias. En los últimos años del siglo XVI, la población nativa se encontraba reducida a menos de un tercio, según los cálculos más optimistas. Sergio Villalobos. Historia de los chilenos. Tomo I.

Población según pertenencia a pueblos originarios, Censo 2002* Se considera perteneciente a:

La mayoría de los conquistadores y colonos españoles llegaron a Chile sin sus familias, lo que ocasionó que se uniesen a mujeres indígenas y tuviesen descendientes mestizos. Hacia 1800 había en el país más de 600 mil habitantes, cifra que incluye a los mapuches no sometidos de la Araucanía, cercanos a los 100 mil. En términos raciales, la mayor parte de la población chilena era mestiza.

Total

Alacalufes (kawashkar)

2.622

Atacameños

21.015

Aimaras

48.501

Collas**

3.198

Mapuches

604.349

Quechuas

6.175

Rapanuís

4.647

Yámanas o yaganes

1.685

Ninguno de los anteriores

14.424.243

Total

15.116.435

* El año 2006 fue reconocida la etnia diaguita. ** Los collas llegaron a Chile desde Argentina a fines del siglo XIX.

Mi estado Te proponemos que luego de desarrollar esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de interpretar. Paso 1. Identifica los componentes fundamentales de la información presentada. En el caso del mapa, interprétalo a partir de sus componentes esenciales: título, leyenda o simbología, puntos cardinales y escala; en el texto de Sergio Villalobos, determina las ideas centrales; observa la imagen y lee el texto que la acompaña, y estudia la información de la tabla.

Paso 2. Relaciona lo que entiendes con lo que sabes. Paso 3. Explica la realidad representada en cada una de las fuentes usando tus propias palabras. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de interpretar? ¿Qué fue lo más fácil? • Para ti, ¿qué significa interpretar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

17

Chile prehispano, un mosaico de culturas En línea Puedes encontrar información adicional sobre el Imperio inca en el sitio de internet del Museo Chileno de Arte Precolombino (www.precolombino.cl), donde hallarás textos, mapas interactivos y objetos arqueológicos. En el sitio del Museo Nacional de Historia Natural (www.mnhn.cl) podrás observar cerámicas, textos e imágenes, como el de la momia “Niño del cerro El Plomo”, que demuestran la presencia inca en nuestro país.

Cuando los españoles llegaron a Chile en 1536, el país contaba con una larga historia de adaptación humana. Las características ecológicas de cada una de las regiones geográficas que conforman nuestro territorio impusieron desafíos diversos a las poblaciones que se asentaban en sus costas, valles, desiertos, selvas y montañas. Esto, unido a la capacidad humana para modificar el entorno a fin de dar una solución eficiente a sus necesidades, dio por resultado un mosaico de culturas, cuya forma de organización iba desde pequeños grupos cazadoresrecolectores con escaso desarrollo material, llamados bandas, a sociedades con algún grado de producción de alimentos (agricultura y/o ganadería) sin diferenciación social, las tribus, y a grupos más numerosos y con diferencias sociales entre sus miembros, denominados señoríos. Por otra parte, hacia fines del siglo XV, el Imperio inca había conquistado el territorio chileno y llegó a dominar, años después, hasta el valle del río Mapocho y ejercido una influencia importante sobre las expresiones culturales —artísticas, tecnológicas, religiosas, etc.— de las sociedades que dominó, como la diaguita y la atacameña, por ejemplo. De esta manera, cuando llegaron los españoles, el desarrollo cultural en nuestro país era muy desigual.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Cuando los españoles llegaron a Chile a mediados del siglo XVI, los mapuches tenían una organización tribal, por lo que carecían de una jefatura central. Las autoridades y legislación española debieron adaptarse a esta realidad. Entierro del cacique Cathiji en Guanegüe. Mayo, 1835. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Bandas: sociedades igualitarias, de no más de 20 individuos, conformadas por familias. Grupos nómades, cuya economía se sustenta en la caza de animales y recolección de vegetales o mariscos. Los changos y pehuenches son ejemplos de bandas. Tribus: sociedades igualitarias que tienen niveles de organización más complejos, llamados linajes, basados en vínculos familiares. Poseen algún grado de producción agropecuaria, por lo que suelen ser sedentarias. Los mapuches tenían una organización tribal. Señoríos: sociedades estratificadas, cuya organización se funda en los lazos de parentesco. Las diferencias de estatus se adquieren por prestigio, que no se basa en la

18

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

acumulación individual de bienes, sino en la redistribución de los mismos. Este prestigio lo detentan los jefes (cabezas de algunos linajes) y es hereditario. Su economía es agropecuaria y poseen avanzadas tecnologías para la producción textil, metalúrgica y de cerámica. Los atacameños y diaguitas, por ejemplo, estaban organizados en señoríos. Estados: sociedades estratificadas que tienen una gran población organizada en clases sociales: en la cúspide está la élite dirigente y en la base la gran masa de campesinos. Hay una burocracia militar y religiosa (sacerdotal) que vive en ciudades. El Estado inca había conquistado el norte y centro de nuestro país hasta el valle del río Mapocho, pero en suelo chileno no surgieron estados.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 1 Lee el texto, analiza la imagen y responde las preguntas.

El paso de la vida en bandas a los señoríos Cuando los seres humanos se dedicaban a la caza, a la pesca y a la recolección y vivían en bandas de no más de veinte individuos, el resultado del esfuerzo diario de procurarse alimentos era incierto, por lo que la forma natural de vida era compartir con los demás, práctica denominada reciprocidad. Incluso cuando surgieron las aldeas, ya no se trataba sólo de dividir el alimento, sino que se colaboraba también en el trabajo: por ejemplo, en la construcción de la casa de alguno de los integrantes del grupo. En las bandas y aldeas la organización política fundamental era la familia. Algunos pueblos, como los mapuches por ejemplo, no vivían en aldeas, pero sí se reunían algunas veces en el año para celebrar ciertas ceremonias. Su organización era la tribu, formada también por lazos de parentesco. Los antropólogos llaman linajes a las familias extensas, que eran la base de la estructura social de aldeas y tribus. Los jefes eran los hombres más respetados en estas sociedades y su prestigio lo obtenían porque los demás reconocían en ellos dotes naturales que los hacían sobresalir en asuntos que eran importantes para todos; sin embargo, las únicas atribuciones de mando eran su capacidad de convencer y de liderar. Otro personaje importante en estos grupos era el chamán, quien tenía la facultad de contactarse con el mundo espiritual, lo que le permitía sanar a los enfermos, realizar predicciones y dirigir las ceremonias de agradecimiento y las rogativas. En la medida en que las sociedades fueron desarrollándose tecnológicamente aumentó la producción de alimentos, el intercambio entre unos grupos y otros y la cantidad de población, y se alcanzó un punto en que había épocas del año en que sobraba alimento (excedente). La producción y almacenamiento de excedentes requería organizar el trabajo de muchos hombres y mujeres que dejaban de lado sus propios cultivos y quehaceres por lo menos durante una parte del año. En tanto, el avance tecnológico estimuló la especialización en el trabajo. Al interior de estas sociedades 1. Define con tus propias palabras los conceptos: banda, aldea, linaje, chamán, reciprocidad, redistribución y señorío. 2. Explica cómo fue evolucionando la jefatura al interior de la sociedad entre la organización en bandas, aldeas, tribus y señoríos. 3. Analiza la imagen. ¿A qué tipo de organización social corresponde? Fundamenta tu respuesta.

más complejas fueron surgiendo linajes que lograron —por diversas vías— aprovechar mejor la nueva situación, y al controlar más recursos que los demás, fueron convirtiéndose en redistribuidores de excedentes. La organización social cambió cuando uno de los linajes redistribuidores logró hacerse de los medios de coerción (aparato guerrero) para que el cabeza de la familia fuese reconocido como un nuevo tipo de jefe: el señor. Surgió, paralelamente, una ideología que legitimaba esta situación: los antepasados de ese linaje guardaban una relación privilegiada con los espíritus más respetados. Los señoríos se caracterizaron, entonces, por una compleja estructura social que incluía la división del trabajo entre diferentes grupos, la ampliación del comercio, el surgimiento de nuevas ideas religiosas y una estratificación que situaba al linaje dirigente en la cima, lo que le permitía movilizar a la población con distintos propósitos, como la realización de construcciones y la guerra contra otros grupos. Traducido y adaptado de: Marvin Harris. Our kind. The evolution of human life and culture.

Pucará (fuerte) de Quitor, construido por los atacameños. Este tipo de edificaciones requería movilizar mano de obra y recursos.

Para grabar A mediados del siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Chile, encontraron que los pueblos que habitaban nuestro actual territorio tenían culturas muy diversas. Esto se expresó, entre otros aspectos, en su estructura social: algunos se organizaban en bandas, otros formaban tribus, mientras que en el norte, los atacameños y los diaguitas habían creado señoríos.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

19

Los señoríos del norte Durante los 400 años previos a la expansión inca (que se inició poco después del año 1471 d.C.), en el norte de nuestro país predominaron señoríos independientes en las áreas aptas para la agricultura: los valles que cruzan la pampa en las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá; el altiplano en esa misma zona; los oasis y ríos de la puna de Atacama y el valle del río Loa, y los valles transversales del Norte Chico, entre los ríos Copiapó y Aconcagua. Las sociedades del Norte Grande formaban parte de la cultura andina, una de cuyas características era que los linajes ocupaban territorios ubicados en distintas alturas, algo que se ha llamado “control vertical de múltiples pisos ecológicos”. Desde el altiplano hasta la costa, los pueblos quechua y aimara, entre otros, establecieron colonias para producir aquello que en su propio nicho ecológico no se podía: en las tierras altas se criaban llamas y alpacas y se plantaba la papa; en pisos inferiores se cultivaba maíz, calabaza, ají y porotos, entre otras especies. Las comunidades andinas campesinas (denominadas ayllu en quechua y aimara) eran la base de los señoríos.

Pueblos y comunidades en Atacama, siglo XVIII Altitud en metros 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 500 250 0

En los valles y quebradas de la pampa, en las actuales regiones de Arica y Parinacota (XV) y de Tarapacá (I), existió una población multiétnica producto de la colonización de diversos pisos ecológicos por varios pueblos. En el altiplano, en esas mismas regiones, predominaron los aimara. Los atacameños habitaban en los oasis cercanos al salar de Atacama, en los cursos medio e inferior del río Loa, en la zona costera hasta la altura de Taltal y en el territorio entre ese lugar y la cordillera andina. Su ubicación geográfica fue privilegiada, ya que constituyó siempre un sitio de cruce obligatorio de las caravanas comerciales que conectaban la costa con las regiones altiplánicas y trasandinas. Por ahí cruzaba también el camino posteriormente conocido como “camino del inca”, que unía la ciudad del Cuzco, capital del Imperio, con las regiones conquistadas por el Estado inca. El mayor esplendor de la sociedad atacameña ocurrió previo a la dominación incásica. De esa época es, por ejemplo, el pucará de Quitor.

Ampliando memoria Cuando los españoles llegaron a la región del Caribe, los indígenas que hablaban el idioma taíno llamaban cacique a sus jefes. Los conquistadores utilizaron este término para designar a los líderes de los restantes pueblos amerindios, a pesar de las diferencias de idioma. De esta manera, por ejemplo, a los loncos mapuches les llamaban caciques, a pesar de que este nombre no correspondía. Vivienda atacameña en la actualidad, construida en el oasis de Lasana. Tal como en la época prehispánica, son construidas de piedra con techo vegetal.

20

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La expansión del Imperio inca (el Tahuantinsuyo) hacia el norte de Chile la inició Túpac Yupanqui, quien asumió como Inca en 1471 d.C. Una de las características de las conquistas incas era la instalación de colonias (mitimaes) en el territorio de los pueblos sometidos y la negociación con las autoridades locales y regionales, que eran invitadas al Cuzco. De esta forma, se expandieron la lengua y el pueblo quechua, etnia que conformaba el Estado inca. En la actualidad, los habitantes de la localidad de Ollagüe, en la Puna de Atacama, son quechuaparlantes y han sido reconocidos como tales por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI. En la reseña sobre la historia del pueblo quechua, CONADI señala: “En el período colonial se constituyeron las reducciones de indígenas debido a una norma promulgada a fines del siglo XVI por el virrey Toledo, que consistía en agrupar a los integrantes de los pueblos originarios en nuevos centros urbanos, integrados por comunidades que vivían alejadas unas de otras y, muchas veces, pertenecientes a unidades sociales o políticas diferentes. A fines de 1602, este proceso de reducción afectó a las localidades vecinas y próximas a Ollagüe, como las de Amincha y Alota”. Los diaguitas habitaban los valles transversales de las actuales regiones III y IV, entre los ríos Copiapó y Choapa; vivían de la agricultura, ganadería, caza y pesca. Sus ganados eran numerosos, y los rebaños hacían el circuito trashumante que practican los ganaderos de la zona hasta hoy: durante el verano se ubican en el altiplano y en invierno se instalan en los valles bajos; en otoño y primavera ocupan sitios intermedios.

Oasis del valle de Lasana. La imagen muestra el cultivo en terrazas que se practica hoy tal como lo hacían los pueblos andinos antiguamente.

Según indica el historiador Jorge Hidalgo, sus aldeas eran de dos tipos: unas, donde habitaban en tiempos de paz, formadas por viviendas fabricadas con material ligero de origen vegetal, y otras fortificadas, donde se refugiaban en tiempos de guerra. Tenían silos en los que almacenaban los alimentos, y el jefe actuaba como redistribuidor, lo que le daba un estatus superior y otro tipo de privilegios, tales como una vivienda más amplia y un número grande de esposas, las que podían ser entre diez y doce. Los diaguitas se destacaron por su trabajo metalúrgico, que incluía la fabricación de herramientas y armas de cobre y finos objetos rituales de oro y plata, y por su cerámica, caracterizada por piezas decoradas con complejos diseños geométricos. En el siglo XV fueron incorporados al Imperio inca, y luego experimentaron la conquista española.

Búsqueda avanzada Realiza una investigación sobre alguno de los aspectos de la cultura o historia de los pueblos que habitaron el norte de nuestro país. En el sitio de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, CONADI (www.conadi.cl), hallarás reseñas históricas e información de interés sobre la situación actual de estas etnias. En el sitio Memoria chilena (www.memoriachilena.cl), de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), puedes encontrar resúmenes, imágenes y textos, incluyendo algunas crónicas esRecuerda que critas en los períodos de la Conquista y la Colonia. En el sitio del las páginas webs Museo Chileno de Arte Precolombino (www.precolombino.cl) o sus contenidos pueden variar. hay resúmenes, textos y muchas imágenes.

Vaso ceremonial diaguita. La organización política andina dividía cada valle en dos mitades, la de arriba y la de abajo, cada una bajo la autoridad de un señor. El vaso es doble porque era utilizado cuando se reunían los dos señores del valle.

Para grabar En el Norte Grande y Norte Chico de nuestro país, los atacameños y los diaguitas conformaron señoríos, es decir, sociedades complejas y avanzadas tecnológicamente, caracterizadas por la división del trabajo, la estratificación social y la existencia de un grupo dirigente capaz de organizar la producción y la guerra. En el altiplano de las actuales regiones XV y I predominaban los aimaras, mientras que los quechuas se asentaron en la actual localidad de Ollagüe. Ambos pueblos estaban vinculados a los señoríos y Estados del altiplano peruano-boliviano.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

21

Los mapuches Ampliando memoria Los mapuches eran animistas, es decir, suponían que cada animal, planta, roca, montaña, río y demás elementos orgánicos o inorgánicos poseen un alma. Consideraban que el ánima principal, la que imprime personalidad al individuo, reside en el corazón, y que al ingerir parte de este podían adquirir las cualidades que admiraban.

Los mapuches eran el pueblo más numeroso a la llegada de los españoles, con una población de entre 700 mil y un millón de habitantes (según distintos cálculos), distribuidos entre el río Choapa, por el norte, y la Isla Grande de Chiloé, por el sur. No conformaron señoríos, por lo que nunca contaron con una autoridad central. Compartían el idioma, mapudungún, y muchos rasgos culturales, incluyendo creencias animistas y prácticas chamánicas que eran dirigidas por un machi. En mapudungún, mapuche significa gente de la tierra. La etnia mapuche ha sido dividida en tres grandes grupos: • Picunches: vivían entre los ríos Choapa, por el norte, e Itata, por el sur. • Mapuches: habitaban el territorio entre los ríos Itata, por el norte, y Toltén, por el sur. • Huilliches: vivían al sur del río Toltén, hasta la isla de Chiloé.

Imagen de un machitún, la ceremonia mapuche para sanar un enfermo, dirigido por un machi. Litografía. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

La sociedad mapuche era tribal: estaba conformada por familias extendidas, llamadas lov, y linajes, denominados rehues. Cada linaje era encabezado por un lonko y se caracterizaba por reconocer un antepasado común, al que llamaban pillán; rehue era también el nombre que recibía el altar levantado en honor a ese antepasado. Los linajes establecían alianzas más o menos estables que daban conformación a grupos tales como los mapochoes, maules, cauquenes y cachapuales, por ejemplo, que ejercían dominio sobre un territorio determinado y que han dejado su huella en la toponimia del territorio chileno actual. Los incas y luego los españoles utilizaron las denominaciones promaucaes y araucanos para designar a dos alianzas tribales que tuvieron una gran importancia histórica. En tiempos de peligro, de calamidad o de guerra, un grupo mapuche elegía un toqui, quien ejercía el mando por un tiempo determinado. Finalmente, las agrupaciones de mayor tamaño se llamaban butalmapus.

Actividad 2 Lee la fuente histórica y responde las preguntas.

Costumbres de los naturales de la provincia del Mapocho Los indios de esta provincia no tienen casa de adoración ni ídolos, y cuando muere algún señor heredan los señoríos el hijo de la mujer primera que hubo, puesto que son casados con diez y doce mujeres según su posibilidad. La gente común se casa con una y dos mujeres. Es su adoración al Sol y a la Luna, y esto lo tomaron de los incas cuando por ellos fueron conquistados. El traje de esta gente eran antiguamente unas mantas de lona que les tomaba desde la cintura hasta la rodilla, aun cuando ahora andan los más vestidos al modo del Pirú a causa de la ropa que de allí viene de algodón. Son agoreros, sus armas

1. ¿Qué significa la frase “no tienen casa de adoración ni ídolos”? 2. ¿Qué influencia tuvo la dominación inca? Indica dos ejemplos.

22

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

son arcos y flechas. No se les da nada por riquezas. Son de buen parecer y dispuestos, y ellas, por el consiguiente, de buenos rostros. Precian de traer los cabellos largos. Acostumbran las indias a pintarse el mentón y los pechos y muñecas de los brazos. No hay tanta gente en esta provincia como cuando los cristianos entraron en ella a causa de las guerras y alzamientos que con los españoles tuvieron. Fue parte para disminuirlos que, de tres partes, no hay la una, y las minas han sido también parte en la destrucción de ellos. Gerónimo de Vivar. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. Escrita en 1558.

3. ¿Qué efecto tuvo la dominación española? ¿Por qué ocurrió esto? Señala dos causas.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Los mapuches practicaron la caza, pesca, recolección de frutos y mariscos, la agricultura y la ganadería. Cultivaron papas, porotos, maíz, zapallos, ají y quinoa (un cereal de granos pequeños), entre otros productos. Criaron rebaños de chilihueques, un camélido parecido a la llama. Los picunches construyeron canales de regadío, mientras que las agrupaciones de más al sur practicaban la agricultura de roza (quema de bosques) y secano (dependiente de las lluvias). La fabricación de textiles y cerámica fue su principal industria, pero también trabajaban los metales. El intercambio cultural entre diaguitas y picunches fue intenso, en particular tras la conquista inca, ya que estos últimos incorporaron a su ejército a guerreros diaguitas, instalándolos como mitimaes (colonias) en pleno territorio picunche.

El contacto con los incas Los incas llamaban Chile al valle del río Aconcagua. Los mapuches habían tenido contacto con el Estado inca, cuyos dominios efectivos se extendieron hasta la cuenca del río Maipo, pero los ejércitos del Imperio inca no pudieron seguir hacia el sur debido a la feroz resistencia que les opuso una alianza de linajes picunches, a los que denominaron promaucaes, que los detuvieron en un célebre combate a orillas del río Maule. Uno de los primeros cronistas hispanos, Gerónimo de Vivar, recogió los recuerdos aún frescos de esa batalla: “Está esta provincia de los pormocáes, que comienza de siete leguas de la ciudad de Santiago y alcanza hasta el río de Maule, que son veinte y tres leguas. Es tierra de muy lindos valles y fértil. Los indios son de la lengua y traje de los de Mapocho. Aquí llegaron los incas cuando vinieron a conquistar esta tierra, y de aquí delante no pasaron”. Alonso de Ercilla y Zúñiga también dio cuenta de la efectividad de la resistencia mapuche en su poema épico La Araucana: “Chile, fértil provincia y señalada / en la región antártica famosa, / de remotas naciones respetada / por fuerte, principal y poderosa; / la gente que produce es tan granada, / tan soberbia, gallarda y belicosa, / que no ha sido por rey jamás regida / ni a extranjero dominio sometida”.

Una familia mapuche. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Para grabar En el siglo XVI, los mapuches eran el pueblo más numeroso, entre 700 mil y un millón de habitantes, y estaban divididos en tres grandes grupos: picunches, ubicados entre los ríos Choapa e Itata; mapuches, entre el Itata y el Toltén, y huilliches, al sur de este último río, hasta la isla de Chiloé. Se organizaban en familias extensas, linajes y tribus, y en ocasiones extraordinarias, como para defender su territorio ante la invasión inca, primero, y española, más adelante, formaban grandes alianzas intertribales, conocidas como butalmapus. Su economía se basaba en la caza, pesca y recolección, y en la producción agropecuaria.

Restos del pucará del Cerro Grande de la Compañía, ubicado entre las ciudades de Santiago y Rancagua. Se aprecia el amplio dominio del valle que se tiene desde la fortaleza. Ocupado en un comienzo por los indígenas picunches (promaucaes), luego fue utilizado por los incas, y en la lucha de resistencia contra los españoles, estuvo nuevamente en manos de los picunches.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

23

Conquista hispana y resistencia mapuche Etapas de la historia de Chile •

Conquista: 1541 a 1598.



Colonia: 1598 a 1810.



Patria Vieja: 1810 a 1814.



Reconquista: 1814 a 1817.



Chile independiente: 1818 hasta la actualidad.

Desde Perú llegaron a Chile Diego de Almagro, en 1536, y Pedro de Valdivia, cinco años más tarde. Este último decidió instalarse en el valle del río Mapocho, donde fundó la ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura el 12 de febrero de 1541, para desde ahí llevar adelante la conquista del resto del territorio. Desde un comienzo, los picunches intentaron desalojarlo: el 11 de septiembre de 1541 atacaron e incendiaron Santiago. Sin embargo, la alianza tribal, comandada por el lonco Michimalongo, no logró aniquilar a la hueste hispana. Una vez asegurado el dominio del territorio al norte del río Maule, Pedro de Valdivia fundó varias ciudades más al sur, entre las que estuvieron Concepción, Villarrica, Valdivia, Angol y los fuertes de Tucapel, Arauco y Purén. El objetivo principal de los españoles era la explotación de los numerosos lavaderos de oro, para lo cual recurrían a la mano de obra indígena. Los guerreros picunches (konas en mapudungún) habían cruzado hacia el sur del río Maule y establecido alianzas con algunos linajes mapuches, a quienes los conquistadores identificaron como araucanos. Fueron estos, bajo el liderazgo del toqui Caupolicán, quienes enfrentaron a los españoles y dieron muerte al propio Pedro de Valdivia en un célebre combate en las cercanías del fuerte de Tucapel, en diciembre de 1553. En esta batalla se destacó Lautaro, quien, según diversas fuentes, entró a la Araucanía en calidad de auxiliar de los europeos, pero en el curso de la batalla de Tucapel se pasó al bando mapuche. Lautaro era “mozo de caballos de Valdivia”, según el cronista Mariño de Lobera; “hijo de un cacique conocido, que a Valdivia de paje le servía”, de acuerdo con el poeta Ercilla. El decisivo rol jugado por Lautaro en la batalla de Tucapel le ganó el reconocimiento de los principales lonkos araucanos. Después de la batalla, señaló el cronista Gerónimo de Vivar (o Bibar), Caupolicán “hizo a Lautaro, el que tengo entendido que se pasó cuando mataron al gobernador, su general, y le dio tres mil indios”. En esta nueva condición, Lautaro derrotó al mariscal Francisco de Villagra en el fuerte de Catiray-Marihueno, arrasó con la villa de Concepción, sitió el fuerte de Angol y cruzó el río Maule con la intención de expulsar a los conquistadores de Chile central, su tierra natal. La paz del reino se vio amenazada, declaró un hidalgo, por “un indio capitán de las provincias de Arauco, llamado Lautaro, con cierta gente que congregó y juntó consigo y mucha más gente que juntó por los caminos donde venían, se vino a los términos de esta ciudad [Santiago], asolando y matando las sementeras y ganados e indios pacíficos que servían a esta ciudad”. Finalmente, la hueste de Lautaro fue sorprendida y derrotada por Francisco de Villagra en su campamento de Mataquito, en 1557, y el toqui cayó muerto durante el combate. De esta manera, el líder mapuche no logró concluir su misión de liberar el territorio de Chile central. De acuerdo con el historiador Leonardo León, quien ha estudiado la resistencia indígena en Chile central a lo largo de los primeros años de la Conquista, a la desarticulación de la sociedad picunche se sumó la drástica disminución de la población debido a los efectos de la guerra y a las enfermedades que los españoles trajeron consigo: “La población original del valle central ascendía en 1540 a 130 mil personas. Para 1594, casi medio siglo más tarde, se calcula que el número total de los naturales asentados entre los valles de Choapa y Maule no pasaba de 20 mil almas”.

El joven Lautaro, retratado por Pedro Subercaseaux. Durante la segunda mitad del siglo XVI, los mapuches desarrollaron una activa resistencia contra la ocupación española y tuvieron la habilidad de adoptar elementos de la cultura europea, como el uso del caballo.

24

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

3

4

Durante la segunda mitad del siglo XVI, los gobernadores que sucedieron a Pedro de Valdivia prosiguieron la guerra de Arauco, logrando triunfos como la captura y ejecución del toqui Caupolicán. Sin embargo, en 1598, el líder mapuche Pelantaro encabezó una insurrección general, a la que se unieron los huilliches. Una de las acciones más destacadas de esta rebelión fue la muerte del gobernador en el valle de Curalaba. La comitiva del gobernador Martín García Óñez de Loyola (sobrino del fundador de la Compañía de Jesús o jesuitas) fue sorprendida y aniquilada por un grupo de guerreros mapuches, a la vez que eran asaltadas las ciudades y fuertes fundados al sur del Biobío, lo que obligó a los españoles a replegarse al norte de este río, que pasó a ser la línea de frontera hasta fines de la época colonial.

5

7

8

Ampliando memoria Una vez conquistado el valle central, los picunches fueron obligados a vivir en los llamados “pueblos de indios”. Esta fue una de las transformaciones que experimentó su sociedad.

Actividad 3 Lee las fuentes históricas (extractos de dos crónicas escritas durante la guerra de conquista) y responde las preguntas.

Preparación del ataque a Santiago, 1541 Los señores del valle de Aconcagua son dos: el uno, que manda de la mitad del valle a la mar, y el otro se dice Michimalongo, y manda y señorea la mitad del valle hasta la sierra. Este ha sido el más temido señor que en todos los valles se ha hallado. Quilicanta, por ser valeroso y ser uno de los incas del Perú, estaba puesto por el Inca en esta tierra por gobernador. Para efectuar [la guerra a los españoles] hicieron llamamiento general y en una junta acordaron rebelarse todos los señores con sus gentes; dieron orden en cómo matarían a todos los cristianos que había en la tierra, diciendo que eran pocos. Para efectuarlo concertaron que se juntasen por provincias y que se diesen avisos a los que convenía darse. Fueron luego reunidos diez mil indios en el

valle de Aconcagua y de los otros más cercanos a la voz del cacique Michimalongo. Así mismo, por parte del cacique Quilicanta. Juntáronse más todos los indios del valle de Mapocho y otros que llaman pormocáes que eran todos diez y seis mil indios. Sabido por el general [Pedro de Valdivia] la alteración de los indios y las juntas que los señores habían hecho, acordó salir de la ciudad con la mayor brevedad que pudo e ir a romper la más cercana junta y no aguardar a que se reuniesen todos. Salió con sesenta hombres, los treinta de a caballo y los otros de a pie, y fue al valle de Aconcagua a desbaratar a Michimalongo y a su gente. Gerónimo de Vivar. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. Escrita en 1558.

La guerra que hacen los indios con la gran fortaleza de su tierra Pues ya he referido cuál fue la causa que animó a los indios de Chile a poner por obra su primera rebelión [en 1598], digo ahora que de todas aquellas cosas en que tienen ventaja a los nuestros en su guerra, la principal es la misma fortaleza de su tierra, en que todavía fundan y confían que les ha de servir para cuantas rebeliones quisieren hacer de aquí al fin del mundo, especialmente después que tantas experiencias tienen hechas de ella, puesto que todas las veces que se han levantado, y se levantan cada día, es teniendo confianza en la segurísima guarida de sus montes y riscos. Es tanta la abundancia de comidas y tan buenas que producen sus fértiles valles, montes y quebradas, que no tienen necesidad de ser abastecidos de otras partes por vía de acarreo. Y por hacernos más guerra con quitarnos comodidad tan importante como era el sustentarse a su costa nuestro campo, han ido retirando sus sementeras y ganados a lo más seguro e interior de la aspereza de sus montes, donde hay más dificultades para podérselas quitar y sustentarse los nuestros de ellas. Alonso González de Nájera. Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile. Escrita en 1614.

1. En 1541, ¿qué grupos indígenas se pusieron de acuerdo? ¿Quiénes eran sus líderes? 2. ¿Qué hizo Pedro de Valdivia al ver amenazada la ciudad de Santiago? ¿Qué crees que sucedió posteriormente? 3. De acuerdo con Alonso González de Nájera, ¿cuál es la principal ventaja que tienen los mapuches sobre los hispanos? 4. Explica con tus propias palabras qué es una crónica y cuál es su valor, como fuente primaria, para los historiadores.

Para grabar Pedro de Valdivia fundó la ciudad de Santiago el 12 de febrero de 1541, con lo cual se inició la Conquista del territorio chileno. La resistencia indígena obligó a los españoles a establecer la frontera sur de sus dominios en el valle del río Biobío. La rebelión generalizada de 1598 fue el hito histórico que puso fin a la Conquista y dio inicio a la Colonia.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

25

Pueblos nómadas A mediados del siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Chile, en nuestro territorio había varios pueblos nómadas que vivían de la pesca, caza y recolección y que estaban organizados en bandas, es decir, grupos familiares de no más de veinte individuos. Algunos de estos pueblos habitaban en la costa o hacían su vida en las embarcaciones que construían; otros eran cazadoresrecolectores terrestres.

Nómadas del mar Los changos, pueblo que habitó las costas del norte de Chile, fabricaban sus balsas con cueros de lobo marino inflados, como muestra la imagen.

Búsqueda avanzada Los pueblos nómades del mar navegaban los canales australes, donde desarrollaban sus actividades de subsistencia. ¿Con qué materiales construían sus embarcaciones? ¿Qué costumbres comunes tenían todos ellos? ¿Cómo son el clima y la geografía en los lugares que habitaron? Investiga en el sitio Ser Indígena (www.serindigena.cl) acerca de su historia, costumbres y formas de arte. Visita el mapa interactivo para conocer más sobre la geografía del territorio que habitaban. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

En las costas del Norte Grande y Chico vivían los changos, pueblo pescador y recolector que navegaba en balsas hechas de cueros de lobo marino inflados. La parte norte de la isla de Chiloé fue invadida por los huilliches, que desplazaron hacia el sur a sus habitantes originarios, los chonos. Del mestizaje de ambos pueblos surgió uno distinto, llamado cunco, que mantenía lo esencial de las costumbres y cultura mapuche. Los chonos habitaron las islas y costas entre Chiloé y el golfo de Penas. Obtenían su subsistencia de la pesca y recolección de mariscos. Se desplazaban sobre dalcas, que eran canoas de tres palos unidos con barbas de ballena, impermeabilizadas con grasa de lobos de mar. Estaban organizados en pequeñas bandas formadas por familias nucleares que se reunían con otras para la celebración de ritos sociales y religiosos. Los alacalufes o kawashkar merodeaban por los archipiélagos, fiordos y canales entre el golfo de Penas, por el norte, hasta el estrecho de Magallanes, al sur. Desarrollaban una vida nómada de cazadores y recolectores marinos; vivían en sus canoas, que fabricaban con cortezas de árboles y palos. Se alimentaban de mariscos, peces, lobos marinos y, ocasionalmente, cetáceos varados en la costa. Hasta el siglo XVIII prácticamente no mantuvieron contacto con los europeos, ni con la sociedad colonial. En el siglo XIX se multiplicaron progresivamente los encuentros con ellos, principalmente a través de las misiones creadas en su territorio. En los canales al sur de la isla de Tierra del Fuego habitaron los nómadas canoeros llamados yaganes o yámanas, cuya principal actividad era la pesca y la caza de animales marinos. Al igual que los kawashkar, prácticamente vivían en sus canoas. Sus mujeres eran hábiles buceadoras que practicaban la recolección de crustáceos y mariscos.

Este grabado se basa en un dibujo hecho por Claudio Gay en el siglo XIX. En él aparecen pescadores chilenos en una balsa igual a la que usaban antiguamente los changos, lo que demuestra la importancia del proceso de mestizaje (mezcla) racial y cultural que dio origen a la mayor parte del pueblo chileno. Huasco, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

26

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Los nómadas terrestres Los chiquillanes eran un pueblo cazador-recolector que habitó los sectores precordilleranos y cordilleranos de los Andes en la zona central del país. Sus bandas estaban conformadas por familias extensas en las que el padre era la principal autoridad. Más al sur vivían los pehuenches, cuyo nombre fue asignado por los mapuches debido a que parte esencial de su dieta era la harina obtenida del fruto de la araucaria, el pehuén (en mapudungún, che significa hombre). Según la descripción que hace el historiador Osvaldo Silva, “los pehuenches llevaban el pelo recogido sobre la cabeza, en forma de moño, atado por una malla de fibras vegetales, donde ensartaban las flechas, cuyas puntas mojaban en sustancias venenosas”. Chiquillanes y pehuenches eran de etnia huarpe, la mayor parte de la cual habitaba la Provincia de Cuyo en la actual Argentina. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, los mapuches se expandieron al territorio pehuenche, lo que tuvo como resultado el mestizaje entre estos dos pueblos. En ese mismo período, los pehuenches adoptaron el caballo, se dedicaron a la ganadería vacuna y fueron protagonistas de un activo intercambio con los pueblos pampeanos de la vertiente oriental de los Andes, lo que transformó definitivamente su primitivo modo de vida cazadorrecolector. Los selk’nam u onas vivían en la isla de Tierra del Fuego. Eran cazadores recolectores y se organizaban en bandas. No eran navegantes, por lo que solo pescaban desde la orilla. El sacerdote y antropólogo alemán Martín Gusinde nos ha legado valiosas fotografías que muestran sus ritos y costumbres. En la Patagonia chilena y argentina, las bandas tehuelches —quienes se nombraban a sí mismos aonikenk— cazaban guanacos y ñandúes, de cuya carne se alimentaban, y aprovechaban sus pieles para vestirse. Su arma principal era la boleadora y utilizaban también arcos y flechas. Vivían en campamentos transitorios, donde instalaban sus toldos hechos con cueros y palos. Durante el siglo XVIII adoptaron el caballo, lo que acentuó su forma de vida nómada, les permitió cubrir un territorio más amplio y los puso en contacto con las tribus huilliches. Su población total siempre se mantuvo en torno a las mil personas.

Para grabar A lo largo de las costas e islas del territorio chileno, así como en la cordillera de los Andes, en la Patagonia y en Tierra del Fuego, vivieron pueblos que estaban organizados en bandas, es decir, grupos familiares de no más de veinte individuos, cuya economía se basaba en la caza o pesca y en la recolección, por lo que llevaban una existencia nómada. Las etnias que habitaron el litoral e islas, o vivían en sus embarcaciones, eran, de norte a sur, changos, chonos, alacalufes (kawashkar) y yaganes (yámanas). En las zonas central y centro sur de la cordillera de los Andes vivieron chiquillanes y pehuenches, la Patagonia estaba ocupada por los tehuelches (aonikenk) y la isla de Tierra del Fuego, por los onas (selk’nam).

Los pinales de Nahuelbuta, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Actividad 4 Lee la fuente histórica y responde las preguntas.

Un misionero entre los alacalufes Sin dilación se embarcó la gente, a saber: cinco españoles, treinta y cuatro indios caucahues (alacalufes) y yo, el padre José García, todos ansiosos de lograr la conquista de muchas almas para Dios. Entre cuatro y cinco de la tarde dimos vista a unos peñascos llenos de lobos marinos; luego los caucahues con inexplicable gusto enderezaron la proa para la lobería, desarbolaron la piragua con mucho silencio y a distancia de casi una cuadra pararon, y desnudos algunos caucahues, se previnieron de lazo y un palo macizo que aseguraron al cuello para que no les estorbase el poder nadar, y luego poco a poco se descolgaron al mar y nadando tiraron hacia los lobos; y aunque estos los veían no se espantaban, teniéndolos por lobos y de su misma especie; al llegar a la orilla se repartieron y, saliendo cada uno por su parte, enarbolaron el palo y acometieron a los lobos: lograron matar once, algunos como terneros. Diario de viaje y navegación hecho por el padre José García de la Compañía de Jesús desde su misión de Cailín, en Chiloé, hacia el sur, en los años 1766-1767.

1. En páginas anteriores has podio leer sobre la conquista militar hispana y la resistencia indígena. Sin embargo, los españoles también desarrollaron otro tipo de iniciativas: ¿Cuál era el objetivo del viaje que emprendió el padre José García y cómo era su relación con los indígenas? 2. ¿Cómo realizaban los alacalufes (caucahues) la caza del lobo marino? 3. Redacta una conclusión que describa el modo de vida de este pueblo originario.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

27

Evaluación de proceso

ep

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Analiza el mapa, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas.

Pueblos de indios y ciudades españolas en Chile central, siglo XVIII Copiapó

1 ¿Cuáles eran los límites geográficos del territorio diaguita? 2 ¿Qué grupo mapuche había sido reducido a vivir en pueblos de indios? ¿Por qué ocurrió esto? 3 ¿En qué zona había una mayor concentración de pueblos picunches?

Vallenar

II. Lee el texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas.

Cultura mapuche La Serena

Combarbalá Illapel Petorca La Ligua San Felipe Los Andes Quillota

Valparaíso Casablanca Melipilla

Carlos Aldunate. Estadio alfarero en el sur de Chile (500 a 1800 d.C.). En Jorge Hidalgo y otros. Culturas de Chile. Prehistoria. Desde los orígenes hasta los albores de la conquista.

Talagante

Peumo

Rancagua San Fernando Curicó

Constitución

Talca

Linares Cauquenes Parral San Carlos Talcahuano Chillán Concepción Arauco

Los Ángeles

Altitud en metros 6.000 5.000 4.000 3.000 2.000 1.000 500 250 0-199

Pueblo de Indio diaguita Pueblo de Indio picunche Ciudad, villa o fuerte Límite actual

Lebu

28

El idioma que hablaban estos grupos era, de acuerdo con lo que escribió Pedro de Valdivia, “la lengua que corre en todo el Reino de Chile”, desde el río Choapa al sur. Las agrupaciones se formaban sobre la base de familias extendidas. La estructura social de los grupos no estaba jerarquizada y se basaba más en las características personales del líder que en factores genealógicos u otros más institucionalizados. Correspondía al concepto de liderazgo en sociedades igualitarias. En épocas de peligro, se advierte una mayor cohesión que une a varios grupos bajo el mando del toqui, líder guerrero bajo cuya dirección se organizaban las campañas bélicas y cuyo poder terminaba junto con el conflicto. Una posición de prestigio la ocupaba el chamán, llamado machi, que tenía a su cargo la explicación del mundo, reafirmando la identidad, valores y cosmología de los grupos.

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 ¿Cuáles eran los límites geográficos que deslindaban el territorio ocupado por los mapuches a la llegada de los españoles? 2 ¿Qué tipo de sociedad era la mapuche: banda, tribu, señorío o Estado? Fundamenta tu respuesta indicando tres de sus características. 3 ¿Cuáles eran las diferencias entre la sociedad mapuche y los otros tres tipos de organización señalados en la pregunta anterior? Indica al menos una diferencia para cada caso.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

III. Lee el texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas.

Reseña histórica del pueblo diaguita Algunos investigadores señalan que para el período de contacto con el hispano existía presencia diaguita hasta el río Aconcagua y se ha logrado establecer también que comunidades diaguitas ocuparon zonas del valle del río Mapocho, donde hoy se emplaza Santiago. Asimismo, consta que colonias de mitimaes diaguitas fueron trasladadas al valle central por el Inca. Asimismo, en el período cercano al contacto con el español, entre los ríos Choapa y Limarí, dentro del territorio diaguita, se estaba produciendo una ocupación mapuche. Lo señalado nos hace suponer que el territorio diaguita histórico, al momento de contacto con el español, se encontraba comprendido entre el río Copiapó y el río Limarí, quedando el territorio entre el río Limarí y el río Choapa habitado también por comunidades mapuches. En esta misma perspectiva, el valle de Limarí operaba como zona de contacto interétnico. A partir de 1540, con la entrada de Pedro de Valdivia a Chile, los territorios indígenas fueron objeto de un proceso reduccional, en virtud de la aplicación

de la teoría del “dominio directo”, que disponía que el dominio de la Corona sobre las tierras del Nuevo Mundo emanaba de la donación pontificia que consta en la Bula Intercaetera de Alejandro VI, de 1493, donde se estipulaba el origen divino de la propiedad. Como consecuencia de estas normas, las tierras conquistadas fueron declaradas patrimonio del Rey y repartidas en su nombre entre los conquistadores. La única forma de acceder a la propiedad privada sobre la tierra era en virtud de una gracia o merced real. El otorgamiento de las mercedes de tierras permitió a los conquistadores apropiarse de extensas zonas de valles y serranías y formar en ellas sus haciendas y estancias, tal y como ocurrió en los valles del Norte Chico. No obstante, el “dominio directo” también autorizaba al soberano a asignarles tierras a los indígenas bajo la modalidad de un derecho de usufructo, que permitía al indígena usar y gozar libremente de las tierras. www.conadi.cl (Consultada: jueves 01 de julio, 2010).

1 ¿Cuál era la relación entre el pueblo diaguita y el Imperio inca? Señala dos ejemplos.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

2 ¿Qué significa que la zona del valle del río Limarí era de contacto interétnico? 3 ¿Cómo se repartió la tierra entre los conquistadores? ¿Cuál era el fundamento para hacerlo de esa manera? Explica.

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Mapa de pueblos de indios y ciudades españolas II. Texto de historiador sobre la organización social mapuche

Buen desempeño

1. Delimitación del territorio diaguita Identificas elementos geográficos en el mapa, como el río Copiapó. 2. Lectura del mapa

Relacionas la información de la leyenda con tus conocimientos.

3. L ectura del mapa

Localizas los pueblos de indios.

1. Relación de la información del texto con tus conocimientos

Infieres que Pedro de Valdivia hace referencia a los mapuches.

2. Inferencia de un concepto (tipo de Infieres el tipo de sociedad a partir de los rasgos mencionados, como sociedad) a partir del texto la ausencia de jerarquías. 3. Comparación entre distintas formas de organización social

Comparas la sociedad mapuche con otras a partir de los rasgos descritos en el texto: en los señoríos había jerarquías.

III. Texto de experto sobre 1. Relación de la información del Indicas que los incas habían conquistado a los diaguitas. la historia del pueblo texto con tus conocimientos diaguita 2. Inferencia del concepto de “conInfieres que el “contacto interétnico” ocurrió en la zona donde tacto interétnico” a partir del texto cohabitaban dos pueblos. 3. Comprensión del texto

Estableces el significado y fundamento de “merced de tierra”.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

29

La condición jurídica de los indígenas Una vez iniciada la conquista de América, las autoridades españolas debatieron intensamente acerca de la situación jurídica de sus habitantes y la forma de integrarlos en la sociedad colonial. Algunos teóricos cuestionaron la condición humana de los nativos americanos, mientras que otros defendieron la idea de que eran individuos con derechos similares a los de los europeos. Finalmente, los indígenas fueron reconocidos como súbditos de la Corona española (es decir, no como enemigos que podían ser esclavizados o aniquilados), pero declarados “incapaces relativos”, es decir, como sujetos que requieren de la tutela de un español.

Formas de trabajo y tributación Los españoles sometieron a las comunidades indígenas al sistema de encomienda: un grupo de naturales quedaba bajo la tutela de un español. El encomendero recaudaba el tributo (impuesto) de estos nuevos súbditos y, por otra parte, asumía el deber de protegerlos, alimentarlos, vestirlos y costear su evangelización. En la práctica, la encomienda derivó en servidumbre personal, ya que las leyes autorizaron el pago del tributo en metales preciosos, especies o trabajo. En la medida en que aumentó la población mestiza que trabajaba a cambio de un pago, la encomienda cayó en desuso, hasta que fue abolida en 1791.

Encomendero e indio de encomienda. Dibujo en Felipe Guamán Poma de Ayala. El primer nueva crónica y buen gobierno. Obra escrita entre 1606 y 1615. Se aprecia que la forma de pago del tributo era mediante la prestación de trabajo.

Además de la encomienda, hubo otras formas de trabajo masivo: el repartimiento y la mita. El repartimiento consistía en la ocupación de indígenas, encomendados y no encomendados, en obras públicas o labores agrícolas, y era aplicado por las autoridades de una ciudad a las poblaciones de naturales que vivían en los alrededores de esta. La mita era un sistema de trabajo por turnos que habían instaurado los incas y que mantuvieron las autoridades españolas. Consistía en el trabajo obligado de un tercio de la población de una comunidad indígena durante algunos meses del año, generalmente en minas y haciendas. Los naturales también debían pagar tributos en forma directa, o de manera indirecta a través de los encomenderos, a los corregidores de indios. Estas autoridades concentraban los poderes judicial, político y fiscal (cobro de impuestos) en los corregimientos rurales en los que la población era predominantemente indígena.

La esclavitud de los naturales Mi perfil Después de conversar con tus profesores y profesoras sobre los pueblos originarios de Chile, responde las siguientes preguntas: ¿qué pueblo o pueblos originarios habitaron en la región en que vives?; ¿en tu región viven actualmente descendientes de los pueblos originarios?, ¿a qué etnia pertenecen?, ¿qué costumbres conservan de sus antepasados?

Los indígenas rebeldes podían ser sometidos a formas de trabajo forzado. Aunque la esclavitud indígena fue prohibida por las Leyes de Indias de 1542, que también establecieron la encomienda, en Chile fue una práctica común desde el siglo XVI. Se realizaba a través de las malocas, expediciones de saqueo españolas en las que se tomaba prisioneros para venderlos, por lo que se convirtió en un negocio para los soldados del ejército español asentado en la frontera. En 1608, una real cédula autorizó esclavizar a los indígenas rebeldes de Chile capturados en combate.

Las tasas: normas sobre el trabajo indígena Algunas de las autoridades nombradas por la Corona en América intentaron impedir los abusos cometidos por los encomenderos dictando normas que regulaban el trabajo indígena. Su principal preocupación era evitar que siguiera disminuyendo en forma abrupta la población nativa. La Tasa de Santillán (1559), fundamento de la regulación de la encomienda en Chile, entre otras limitaciones, estableció que eran tributarios únicamente los hombres mayores de 18 y menores de 50 años. La tasa promulgada por el gobernador Martín Ruiz de Gamboa en 1580 tuvo como principal motivación evitar los desplazamientos forzados de los indios de encomiendas, práctica que ejercían los conquistadores a través del sistema de repartimientos. Con este fin, prohibió el

30

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

servicio personal y dictaminó que el tributo podría pagarse en especies o dinero, no solo mediante el trabajo. La Tasa de Esquilache (1621) fijó un máximo de 207 días de trabajo al año. La Tasa de Laso de la Vega (1635) dio libertad a los encomendados para que pagaran su tributo en dinero, trabajo o especies, estableciendo el monto anual en 10 pesos de oro de ocho reales cada uno. La mayor parte de esta normativa no pudo ser aplicada, ya que enfrentó la resistencia de los encomenderos, quienes, ante la caída de la población indígena, juzgaban que la forma más segura de contar con mano de obra era mediante el trabajo forzoso, libre de trabas.

Disminución de la población indígena Aunque los historiadores difieren en torno a las cifras, concuerdan en que la caída de la población indígena fue drástica. La principal causa fueron las enfermedades que trajeron los europeos, contra las cuales los naturales no tenían inmunidad. La explotación en el trabajo, mala alimentación y destrucción de las sociedades americanas, incidieron en el debilitamiento y, por lo tanto, menor capacidad de defensa ante esas nuevas pestes. Los expertos discrepan en la importancia que asignan a cada uno de esos factores en la ecuación y, sobre todo, en el lugar que en ella atribuyen a la guerra.

Población de Chile, 1540 a 1620 Negros, Año Españoles Mestizos mulatos y zambos

Indios de paz

10

Indios rebelados

Total

1540

154

------

1.000.000 1.000.164

1570

7.000

10.000

7.000 450.000

150.000

624.000

1590

9.000

17.000

16.000 420.000

120.000

582.000

1600

10.000

20.000

19.000

270.000

549.000

230.000

1620 15.000 40.000 22.000 230.000 250.000 557.000 Los expertos estiman que hacia fines de la Colonia, es deLas cifras de la tabla representan un planteamiento intermedio, ya que mientras algunos cir, en la década 1800-1809, la población total del país era historiadores indican que la caída fue mayor, otros sostienen que la población original era más baja. de entre 500 mil y 600 mil habitantes, aproximadamente, La información se refiere al período de la Conquista (1540 a 1598) y al inicio de la Colonia, época que cifra que incluye a los indios no sometidos de la Araucaen Chile se extendió entre 1598 y 1810. Tomado de: Rolando Mellafe. La introducción de la esclavitud nía, que eran alrededor de 100 mil personas. Los españoles negra en Chile. Tráfico y rutas. peninsulares (nacidos en España) y criollos (nacidos en Chile), es decir, los blancos, eran aproximadamente 15 mil. Los extranjeros no llegaban a cien. En Para grabar 1800, la gran mayoría de los habitantes de Chile eran mestizos, parte de los cuales correspondía a mulatos y zambos (descendientes de indígenas y negros), aunque la mezcla racial hacía poco Los indígenas americanos fueron distinguible los componentes exactos del mestizaje. declarados súbditos de la Corona española, pero definidos como “incapaces relativos”, por lo que requerían de la tutela de un español. Durante gran parte de la era colonial, el encomendero ejerció la custodia de los naturales. La encomienda fue regulada por reglamentos denominados tasas. Otras formas de trabajo fueron el repartimiento y la mita, y también se practicó la esclavitud de los indios rebeldes.

Trajes de la gente del campo. Ilustración en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile. Hacia fines del siglo XVIII la gran masa de la población era mestiza y, como se puede apreciar en esta imagen, eso implicaba mezcla racial y cultural, ya que, por ejemplo, la vestimenta que usaba la gente de campo, como el poncho, era de origen indígena.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

31

Las relaciones fronterizas Después de la sublevación indígena de 1598, los españoles establecieron en la frontera, ubicada en el río Biobío, una línea de fuertes, guarnecidos por una dotación militar financiada por las autoridades del virreinato del Perú que enviaban a Chile una remesa anual de dinero llamada Real Situado. A diferencia de otras regiones sometidas al poder colonial, los mapuches lograron retener el control de un amplio territorio, comprendido entre el río Biobío y el seno de Reloncaví. Al sur, los hispanos retuvieron las ciudades-fuerte de Valdivia y Castro.

Parlamento del gobernador Ambrosio O’Higgins, Negrete, 3 de marzo, 1793. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile. Los parlamentos eran ceremonias a las que concurrían las principales autoridades españolas y mapuches. Debido a que la organización social mapuche se estructuraba en linajes y tribus, nunca tuvieron una única autoridad central que representara al conjunto del pueblo.

Actividad 5 Analiza la fuente histórica y responde las preguntas.

El Parlamento de Quillín, 1641 Satisfecho el Gobernador [Francisco López de Zúñiga, marqués de Baides] y todo el ejército del buen ánimo con que daban la paz, y conocida su utilidad, con aprobación de los amigos antiguos, con grandes muestras de amor y benevolencia de ambas partes, les mandó notificar el Marqués por medio del lengua [traductor] general las condiciones que habían de guardar como fieles vasallos de su Majestad. Oídas las capitulaciones [leyes], se levantaron todos en pie y dijeron que las obedecían y cumplirían al pie de la letra con toda puntualidad, agradeciendo al Marqués que les diese sus tierras y sacerdotes. Y así, de todas las parcialidades y caciques entregaron rehenes muy a satisfacción, tras lo cual fueron a una ramada que estaba preparada para hacer los juramentos y ceremonias de las paces, conforme a los ritos y costumbres de los indios, que en semejantes ocasiones los señores de las tierras y los que dan la paz hacen a los forasteros un agasajo y ofrecimiento de la cosa más estimada que tienen. Diego de Rosales. Historia general del reino de Chile. Flandes Indiano. 1674.

1. ¿Qué intercambiaron los mapuches y los españoles? 2. Explica, con tus propias palabras, qué era un Parlamento indígena. 3. ¿Cómo crees que influyeron los Parlamentos en el descenso de la intensidad de la guerra?

32

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

Los mapuches incorporaron tácticas bélicas hispanas, se convirtieron en hábiles jinetes y adaptaron sus armas a las nuevas necesidades; alargaron las lanzas, por ejemplo, a seis u ocho metros y les añadieron puntas de metal forjado para resistir las cargas de caballería, por lo que durante el siglo XVII formaron una fuerza de combate capaz de equilibrar a la española. En España, Chile pasó a ser conocido como Flandes Indiano, en alusión a la región europea del Imperio, Flandes, que ofrecía una mayor resistencia a la dominación hispana y que le exigía a la metrópoli los principales esfuerzos militares y financieros. La sociedad indígena se fue transformando durante los dos siglos coloniales. La guerra modificó la base económica mapuche; de una vida sedentaria basada en la agricultura, en la caza y recolección, derivó a un modo de vida en el que la ganadería ocupaba un sitio central. En la frontera, los naturales comenzaron a practicar el conchavo, comercio en el que intercambiaban sus productos —carne y charqui, textiles y cueros, entre otros— por artículos españoles. Los ponchos, mantas y frazadas, por ejemplo, prendas elaboradas por las mujeres mapuches, fueron adoptados de manera masiva por el pueblo chileno. El comercio, a su vez, fortaleció a ciertos lonkos y ulmenes (hombres ricos), quienes vieron crecer su riqueza y prestigio a medida que se incrementaba el intercambio fronterizo. Los gobiernos coloniales oscilaron entre la estrategia de guerra defensiva, que propugnaban, sobre todo, los misioneros jesuitas, y la de guerra declarada, incluyendo la legalización de la esclavitud indígena. Finalmente, se impuso el criterio de respetar la paz en la frontera, y los parlamentos (reuniones de negociación) entre gobernadores y linajes mapuches con sus loncos adquirieron regularidad. La frontera del Biobío fue mucho más que un límite, pues se transformó en un espacio en el que las dos culturas se interrelacionaron, no solo a través del comercio, sino que también mediante uniones entre personas y la mezcla de creencias y costumbres, todo lo cual contribuyó al mestizaje racial y cultural y otorgó a esta zona un carácter muy particular.

3

4

5

7

8

En la llamada frontera de arriba, es decir, en el territorio huilliche comprendido entre el río Toltén y el seno de Reloncaví, en Chile, y el lago Nahuelhuapi, en la actual Patagonia argentina, los conflictos también fueron cediendo frente a la actividad de misioneros y comerciantes. Según la historiadora María Ximena Urbina, en dicha frontera no había parlamentos como los de Arauco, pero desde la segunda mitad del siglo XVIII “se celebraban juntas donde se acordaban temas específicos, como admitir misioneros o dar derecho de paso por sus tierras”.

La araucanización de las pampas El crecimiento de la población mapuche, las necesidades bélicas y el intercambio comercial fueron las principales causas de la expansión de esta etnia hacia el otro lado de la cordillera de los Andes, proceso conocido como araucanización de las pampas. La necesidad de adquirir caballos, necesarios en la guerra, y más adelante ganado vacuno, impulsó a los mapuches y huilliches a poblar la Patagonia y pampas trasandinas, donde los caballos y reses se criaban en estado salvaje. Los pueblos pehuenche y tehuelche, entre otros, adoptaron elementos de la cultura mapuche.

Un malón. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile. La captura de mujeres blancas era uno de los objetivos de estas incursiones de saqueo. La unión de un indígena con una española producía el llamado mestizaje al revés.

Para grabar

La rápida disminución del ganado libre en las pampas, impulsó a los mapuches y huilliches a realizar malocas, es decir, correrías de grupos de guerreros a caballo, que saqueaban las haciendas en Mendoza, San Luis, Córdoba e incluso Buenos Aires, donde robaban caballos, ganado y capturaban prisioneros. Las malocas indígenas sobre esas ciudades se volvieron habituales durante el siglo XVIII, convirtiéndose en un problema para las autoridades coloniales. En ocasiones, los mismos lonkos mapuches y huilliches que maloqueaban en las pampas argentinas, se dedicaban al conchavo con los soldados y comerciantes en la frontera chilena del Biobío, intercambiando el producto de sus malocas.

En la frontera del Biobío hubo períodos de conflicto armado, pero durante la mayor parte de la Colonia fue un espacio de comercio e intercambio cultural entre españoles e indígenas. En forma paralela, los mapuches se expandieron a las pampas, desde donde traían caballos y ganado vacuno a Chile.

Actividad 6 Analiza el texto histórico y el mapa, y responde las preguntas.

Bandas maloqueras

Expansión mapuche a las pampas, siglos XVII y XVIII Altitud en metros

A consecuencia de la araucanización de las pampas, en este período se formaron las primeras bandas maloqueras multiétnicas, en las cuales se agrupaban los conas [guerreros] de diversas tribus para emprender unidos el camino del malón. Una vez que concluía la empresa, cada linaje retornaba a sus tierras para gozar del botín. Los aucas, que provenían de los linajes araucanos que más tempranamente se asentaron en las pampas, fueron los principales agentes de estas alianzas. Ellos, más que ninguna otra etnia, explotaron al máximo las ventajas que les proporcionaban sus lazos de parentesco con los caciques de la Araucanía y se beneficiaron de la estratégica posición que capturaron en el corazón de las pampas.

3.000 y más 1.000 200 0

Leonardo León. Maloqueros y conchavadores en la Araucanía y en las pampas. 1700-1800.

1. Según Leonardo León, ¿quiénes eran los indios aucas, dónde se establecieron y qué relación tenían con los mapuches de la Araucanía? 2. ¿Cuáles fueron las rutas que siguieron los mapuches y huilliches en su internación hacia las pampas? 3. ¿Por qué, crees tú, esta situación causó problemas a las autoridades coloniales?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

33

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad Interpretar

¿Qué es interpretar? Interpretar es expresar con palabras propias lo que entiendes de una información presentada en un texto escrito, una imagen, un mapa, una tabla, un gráfico o en otro formato.

¿Qué debo hacer para interpretar?

En esta sección trabajarás con mayor profundidad la habilidad que ejercitaste en la evaluación inicial de las páginas 16 y 17 de esta unidad, sección llamada Inicializando. El Laboratorio de Ciencias Sociales cumple este objetivo en las ocho unidades que componen este texto: trata una habilidad distinta en cada una de ellas, vinculándola a algún contenido en particular. En este caso, se trata de la habilidad de interpretar. Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas. 1 Según el texto 1, ¿cuál es el planteamiento del cacique Francisco Neculbud respecto a la paz y la guerra? ¿Qué respondieron los demás caciques presentes en ese parlamento? (Paso 1).

2 De acuerdo con el texto 3, ¿cuáles fueron las causas de las rebeliones mapuches de 1655 y 1767? (Paso 1).

Paso 1. En el caso de un texto, determinar a qué tipo corresponde, identificar las ideas centrales y las relaciones que estas tienen entre sí.

3 La definición de maloca que aparece en el texto 2, ¿es semejante a la que conociste en la unidad? ¿Por qué? (Paso 2).

Paso 2. Relacionar lo que entiendes con lo que has aprendido anteriormente.

4 ¿Cuáles eran las motivaciones de las malocas y en qué regiones se realizaba la mayoría de ellas? (Paso 2).

Paso 3. Explicar la realidad representada en el texto usando tus propias palabras y comprobando que lo que expreses tenga sentido.

5 ¿Por qué, crees tú, Francisco Neculbud se vio en la obligación de pedir a los líderes de los otros butalmapus a seguir su ejemplo? (Paso 3).

6 ¿Por qué, crees tú, fueron tan pocas las rebeliones generales durante la Colonia? (Paso 3).

7 ¿Cómo fue posible que españoles y mapuches mantuviesen relaciones de paz y de conflicto simultáneamente? (Paso 3).

34

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Texto 1

Discurso del cacique Francisco Neculbud en el Parlamento de Tapihue, 1774 El cacique Francisco Neculbud dio principio a su parla insinuando a cada uno en particular que todos los de su butalmapu [agrupación tribal] estaban tan firmes en no alterar la paz y en guardar y cumplir las capitulaciones de este Parlamento que él y todos se manifestarían siempre fieles vasallos de su Majestad y que solo deseaba que en los demás butalmapus se verificase la misma firmeza y que sus ofrecimientos los hiciesen con sencillo corazón, declarando con la boca lo que este sintiese; que era preciso que cesasen los robos, pues los españoles lejos de hacerles daño eran el recurso para su subsistencia, sobre lo que cada cacique respondió que tampoco había que recelar de sus promesas, ni de la de los suyos, porque nadie ignoraba los beneficios de la paz, y los perjuicios de la guerra, que por esta se hallaban absolutamente sin ganados que talasen sus pastos, sin el menor fomento para mantenerse. Leonardo León. El Parlamento de Tapihue, 1774.

Texto 2

Las malocas Las malocas se diferenciaban de las guerras hispano-indígenas tanto por el número reducido de conas que participaban de ellas, como por el carácter selectivo de sus objetivos: los ataques de los maloqueros no estaban dirigidos contra los fuertes o guarniciones fronterizas, sino contra las estancias ganaderas. A diferencia de las guerras ordinarias, las malocas eran ataques sorpresivos durante los cuales los guerreros se dedicaban al saqueo, al robo y a la destrucción, capturando mujeres, niños y, sobre todo, ganados y caballos para huir más tarde, dejando tras sí un rastro de desolación y muerte. Leonardo León. Maloqueros y conchavadores en la Araucanía y en las pampas. 1700-1800.

Texto 3

Las rebeliones mapuches En la época colonial, es decir, entre 1598 y 1810, las grandes rebeliones de los araucanos fueron muy pocas. Las tres últimas fueron las siguientes: • 1655. Rebelión total causada por las campañas para tomar indios esclavos. Los españoles debieron abandonar los fuertes, mientras los araucanos sobrepasaban la línea del Biobío y asolaban los campos hasta las cercanías del río Maule. • 1723. Rebelión de los linajes más cercanos al Biobío motivada por los abusos de los oficiales del ejército en el comercio de aguardiente. La frontera fue amenazada, pero resistió. • 1767. Rebelión de las reducciones más amigas y cercanas a causa del intento de las autoridades de obligarlas a agruparse en pueblos. Hubo escaramuzas en el sector fronterizo. Sergio Villalobos. Chile y su historia.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

35

Indagación, análisis e interpretación

Rebeliones atacameñas: uso de fuentes para recuperar la visión de los sujetos históricos Para conocer el pasado, los investigadores seleccionan fuentes de diversa naturaleza: informes oficiales, cartas, crónicas, periódicos y otros testimonios escritos; objetos materiales y restos monumentales; imágenes; fuentes orales o audiovisuales, y datos estadísticos. Luego, analizan el contenido de esas fuentes y lo contrastan con sus propios conocimientos, con registros referidos a los mismos hechos y con las interpretaciones de otros historiadores. Los investigadores han debido recuperar la visión de los pueblos originarios de un modo indirecto, pues, en su mayoría, estos no produjeron documentos escritos en los cuales expresaran sus puntos de vista. Así, entonces, la información se encuentra en escritos como crónicas, actas judiciales, testimonios de viajeros o informes y cartas de las autoridades, entre otros.

Resistencia atacameña a la conquista hispana La resistencia de los atacameños a la conquista hispana se inició en 1536, con la derrota que le propinaron a un contingente que formaba parte de la expedición de Diego de Almagro cuando retornaba desde Chile a la ciudad del Cusco, en Perú. El cronista y soldado Gerónimo de Vivar ha dejado testimonio de la guerra que libraron cuatro años más tarde contra la hueste liderada por Pedro de Valdivia, que avanzaba hacia Chile por la ruta del camino del inca:

Ampliando memoria Las fuentes a las que recurren los investigadores para estudiar los hechos del pasado se clasifican en primarias y secundarias. Las primarias son testimonios que han dejado los testigos de los hechos u objetos y edificaciones que se usaron en el pasado. Las secundarias son informaciones aportadas por gente que no fue testigo de los hechos, como la que se encuentra en libros de historia, enciclopedias, etc. El investigador analiza cada fuente: comprueba su autenticidad, determina su data, origen y autor, y establece su significado. Para ello debe relacionarla con el contexto histórico y las intenciones de su autor, entre otros aspectos.

Salió el general Pedro de Valdivia desde Tarapacá con su gente puesta en orden para el valle de Atacama, que está de allí setenta leguas. Es valle ancho y fértil, tiene las poblaciones a la falda de las sierras, que es parte provechosa para ofender y defender. A causa de estar tan alejados de los pueblos de los cristianos, desde hace mucho tiempo que no sirven y están en guerra. Sabiendo los indios de Atacama la venida del general, se pusieron en armas, escondieron las comidas debajo de tierra y llevaron a sus mujeres e hijos a las sierras y los dejaron en partes fragosas y ocultas. Los que eran para la guerra tomaron sus armas, que son arcos y flechas, y tomaron posición en un fuerte en un cerro agrio, solo y apartado, al cual llaman los indios Pucará: de este podían salir a pelear con los cristianos y estorbarles no recogiesen de la provisión que ellos tenían enterrada y escondida cuando la fuesen a buscar. Viendo los indios que el general y cristianos no iban a buscarlos, tuvieron entendido que lo hacían de miedo, por lo que acordaron salir y hacer el daño que pudiesen en los yanaconas [indios de servidumbre de los españoles] y gente de servicio, emboscándose de noche en las arboledas que están junto al alojamiento y pueblo de Atacama. Gerónimo de Vivar. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. Escrita en 1558.

De acuerdo con el relato de Vivar, Valdivia envió un contingente, al mando de Francisco de Aguirre, que logró penetrar en el Pucará atacameño y desbandar a los indígenas. Señala el cronista que “duró el combate una hora y media” y que eran mil los naturales que defendían el fuerte. La mayoría de ellos logró huir. La resistencia de los atacameños a la conquista se prolongó durante 20 años, hasta que en 1557 sus principales dirigentes, bajo el mando de un cacique al que los españoles señalaron como “Don Juan”, acordaron suspender las hostilidades. A lo largo del período 1536-1557, habían logrado obstaculizar seriamente las comunicaciones entre Perú y Chile y, de esta manera, amenazado la continuidad de la conquista emprendida por Pedro de Valdivia.

36

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La rebelión de 1781 en Atacama El historiador chileno Jorge Hidalgo es uno de los expertos que mejor han estudiado las rebeliones andinas del período 1779 a 1782. Los principales líderes de estos levantamientos contra los abusos del régimen colonial fueron el aimara Tomás Catari, quien comenzó su insurrección en Chayanta, al norte de la ciudad de Potosí, en la actual Bolivia; el inca José Gabriel Condorcanqui, o Tupac Amaru II, quien dirigió la sublevación en el sur del Perú, y el aimara Julián Apaza, quien, con el nombre de Tupac Catari, condujo la rebelión en la región andina boliviana. Aunque todos fueron finalmente aplastados por medios militares, estos movimientos hicieron peligrar el dominio español en la región sur andina. Acerca de las fuentes utilizadas en el estudio de estas rebeliones en la Puna de Atacama, el investigador Jorge Hidalgo señala: En octubre de 1975 tuve la oportunidad de ubicar en el Archivo Nacional de Bolivia, Sucre, una riquísima documentación inédita para la historia del corregimiento de Atacama. Resultaron notables el “Informe de los capitanes de milicias de Atacama (San Pedro) y Chiuchiu, José Fernández Valdivieso y José de Mendiola” y los documentos de la acusación judicial “contra el indio Tomás Paniri, por cómplice de la sublevación de Atacama”. El tema me resultó atractivo por sus características y por cuanto no era hasta entonces conocido que la provincia de Atacama hubiese tenido participación en la rebelión indígena de 1781. Posteriormente, ubicamos otros documentos sobre los mismos sucesos que ampliaron considerablemente nuestros conocimientos de ese episodio en lo que hoy es el Norte Grande de Chile.

Tupac Amaru, cuadro de Diego y Oscar López Aliaga.

Los manuscritos conservados en archivos nos muestran a la sociedad campesina atacameña en constante ajuste y conflicto en gran parte para salvar su integridad cultural y defenderse de las presiones económicas a la que estaba sometida, lo que modifica sustancialmente la idea de inamovilidad histórica de Atacama colonial que algunos historiadores han expuesto sobre la base de relatos o informes de viajeros. Jorge Hidalgo. Historia andina en Chile. 2004.

En uno de sus trabajos, Jorge Hidalgo describe la inestabilidad política en Atacama durante el período 1749-1781 y explica que esta se debió a las acciones que emprendieron los indígenas en respuesta a los abusos cometidos por algunas autoridades coloniales. Al terminar dicho período, en la región existía una situación de abierta rebelión: A fines de 1780, los efectos de la sublevación general indígena, que se había iniciado en Chayanta y que después se fundió con el movimiento de Tupac Amaru, provocaban una agitación de tal naturaleza que el corregidor de Atacama no se atrevía a cobrar el tributo. Según el informe de Fernández Valdivieso y Mendiola, la rebelión se inició en San Pedro de Atacama el 12 de marzo de 1781, cuando más de 200 indios se abocaron con armas ocultas a la casa de Pedro Rubin de Celis acusándolo que como confidente del corregidor [que había huido del pueblo] “tenía escondidas las circulares con las resoluciones que a su favor habría promulgado su falso Rey [Tupac Amaru], y que asimismo era cómplice de la fuga de dicho corregidor”.

A José Manuel Fernández Valdivieso lo hicieron comparecer ante el tumulto, haciéndole los mismos cargos que a Celis, le ordenaron abandonar el pueblo de inmediato y le advirtieron, de acuerdo al testimonio del propio Fernández Valdivieso, “que de no efectuarse su destierro le obligarían de otra manera, porque ya todos estarán bajo el dominio de los indios, asegurando que si alguno de los dos u otro de los demás vecinos hiciesen la más leve demostración de resistencia, actuarían de otra forma y el que no se reconociese inferior de ellos sería pasado de cuchillo”. Una nueva fase de la rebelión se inició con la llegada a Atacama de Tomás Paniri con una circular de Tupac Amaru y el título de Capitán General. Jorge Hidalgo. Historia andina en Chile. 2004.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

37

Chile Bicentenario Mestizaje y sincretismo El mestizaje (mezcla) racial y cultural entre españoles y mapuches se desarrolló desde la conquista, principalmente en la zona central del país, que se encontraba bajo dominio hispano. Los mestizos dominaban los idiomas y la cultura española y mapuche, convirtiéndose en intermediarios naturales entre ambos lados del espacio fronterizo.

La fotografía, tomada en 2005, muestra una de las muchas fiestas religiosas que se celebran en el norte de Chile, que mezclan elementos de la cultura andina de los pueblos originarios y otros de procedencia española, especialmente cristianos.

Los pueblos originarios asimilaron componentes relevantes de la civilización europea. En la época colonial, la asociación (mestizaje) entre las creencias y costumbres indígena y española resultó en lo que se conoce como sincretismo, que consiste en la fusión de elementos de culturas diferentes. En lo religioso, por ejemplo, algunas creencias indígenas fueron vinculadas con ritos cristianos, dando origen a nuevos cultos, como el de la Virgen de la Tirana en el norte de Chile. Si bien los fieles veneraban a la Virgen María, al mismo tiempo adoraban, a través de su imagen, a la antigua Pachamama o Madre Tierra.

• Lee los textos, analiza las imágenes de esta página y responde las preguntas.

La guerra y el mestizaje Una de las consecuencias de la guerra fue el aumento del proceso de mestizaje, muy activo en los campos cercanos a los fuertes fronterizos, pero también en las ciudades y en las estancias de campo que se crearon en la zona central de Chile durante el siglo XVII. El proceso migratorio hacia Chile se sostuvo sobre una base de soldados y, por tanto, de varones jóvenes y solteros, lo cual incentivaba sin duda el cruce racial. Con estas bases se inició la historia de Chile y con ellas se mantuvo por más de doscientos años. Armando de Ramón. Historia de Chile desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000).

Los mapuches de Boroa Había muchos que traían su chilenita o gringuita de la Argentina. Porque la abuela de mi papá y la madre de mi abuelita dicen que las arrastraron de la Argentina; mi abuela era mestiza. Deben de haber estado chicas porque del apellido no se acordaban. Citado en José Bengoa. Historia del pueblo mapuche.

38

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

Una carrera en las lomas de Santiago. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

1 Según los textos, ¿cómo afectó la guerra al mestizaje racial? 2 En las imágenes, ¿qué elementos indígenas y europeos reconoces? 3 Explica con tus propias palabras qué es mestizaje y qué significa sincretismo.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Un coloquio sobre la incidencia del mestizaje en la conformación de la sociedad chilena Los invitamos a realizar un coloquio sobre la importancia del mestizaje en la conformación de la sociedad chilena. El término proviene del latín colloquium, que significa conversación o conferencia. Un coloquio es una conversación entre dos o más personas o también una reunión en que se convoca a un número limitado de individuos a debatir sobre un problema, sin que sea necesario llegar a un acuerdo. Es muy utilizado en los ambientes académicos o universitarios, sobre todo en aquellos en que se requiere conocer una diversidad de opiniones para apreciar la complejidad de un proceso desde diferentes puntos de vista. Un dirigente indígena hace sonar el instrumento llamado pifulca durante la celebración del We tripantu (Año Nuevo) en junio de 2010. Los símbolos inscritos en su cintillo (trarilonko) y manta indican que se trata de un lonko.

¿Cómo se organiza un coloquio? Paso 1 Un debate de este tipo requiere de una adecuada organización previa. Para ello, debes reunirte con un grupo de compañeros y compañeras a conversar sobre los objetivos que tendrá el coloquio y definir el tema que se va a debatir: en este caso, la influencia del mestizaje en la formación de nuestra sociedad. Luego, escojan un lugar apropiado dentro del establecimiento escolar para realizar el encuentro y determinen una fecha para invitar a los participantes y observadores, que pueden ser sus profesores y profesoras o los integrantes de otros cursos. Paso 2 Elijan un moderador, que será la persona encargada de presentar al público el tema del coloquio y de dirigir la conversación. Para esto, debe conocer los aspectos más relevantes del problema y elaborar un guión de las etapas del coloquio y el tiempo asignado a cada una. Paso 3 Al inicio, el moderador debe realizar una breve presentación y luego formular preguntas a los participantes para alentar las primeras intervenciones. En este paso, los expositores —entre ocho y diez— plantean sus puntos de vista sobre el tema, eligiendo formas creativas para hacerlo: por ejemplo, una presentación multimedial, un panel, una imagen, una dramatización u otra. (Es

deseable que el número de participantes no supere los diez, de modo que todos tengan oportunidad de expresarse. Los alumnos y alumnas que no intervengan directamente pueden estar presentes como espectadores). Paso 4 Después de concluidas las primeras intervenciones, cada participante tendrá la oportunidad de defender su postura, por lo que el moderador debe ordenar el tiempo de manera que todos tengan la posibilidad de hacerlo. Para lograr esto, es necesario asignar un tiempo límite a cada planteamiento. Además, el moderador debe velar porque las exposiciones no se desvíen del tema central. Paso 5 En esta etapa, los participantes analizan y evalúan los distintos puntos de vista expuestos anteriormente, procurando acoger la contribución hecha por cada una de las propuestas. Posteriormente, de común acuerdo, eligen o seleccionan los planteamientos más convincentes, independientemente de quién los haya formulado. Paso 6 El moderador realiza un resumen de las ideas centrales que han sido expuestas y plantea las conclusiones a las que han llegado los participantes del coloquio.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

39

La presencia contemporánea de los pueblos originarios Los descendientes de los pueblos originarios han mantenido muchas de las creencias y costumbres de sus antepasados. Por ejemplo, actualmente en nuestro país existen comunidades e individuos que hablan quechua, aimara, mapudungún o rapanuí. Anualmente, durante el solsticio de invierno, las comunidades andinas del norte y diversas comunidades mapuches celebran el Año Nuevo del hemisferio sur, que ha adquirido carácter de ceremonia oficial: el 24 de junio fue designado como Día Nacional de los Pueblos Indígenas. En distintos ámbitos, tales como la medicina y la cocina, por ejemplo, los descendientes de los pueblos originarios no solo han preservado sus tradiciones, sino que han realizado importantes aportes al resto de los chilenos.

Niño con palín. Detalle de la ilustración Araucanos, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Debido a la tenacidad con que han defendido su cultura, los diferentes pueblos indígenas han ido adquiriendo mayor participación, desarrollo y reconocimiento. La Ley indígena promulgada en octubre de 1993 reconoce el aporte que los pueblos originarios realizaron a la formación de la sociedad, cultura e identidad de nuestro país, y sostiene el compromiso del Estado chileno con la protección de su cultura, modo de vida y creencias, además de promover el desarrollo socioeconómico de sus integrantes y comunidades. Los pueblos originarios que el Estado chileno considera que existen en la actualidad son los mapuches, aimaras, collas, quechuas, rapanuí, diaguitas, atacameños, kawashkar y yaganes. (Los colla llegaron a Chile desde Argentina a fines del siglo XIX). De acuerdo con el censo del año 2002, 692.192 personas, equivalentes al 4,6% de la población total, declararon pertenecer a uno de los ocho grupos étnicos reconocidos entonces. A ellos se sumaron los diaguitas, que en el año 2006 fueron también comprendidos dentro de los pueblos originarios que mantienen su existencia en la actualidad.

Actividad 7 Estudia la tabla y responde las preguntas. Población según pertenencia a pueblos originarios, Censo 2002* Se considera perteneciente a:

Mapuches jugando chueca durante la celebración del We Tripantu (Año Nuevo), Maipú, Santiago, junio de 2010.

Total

Alacalufe (kawashkar)

2.622

Atacameño

21.015

Aimara

48.501

Colla

3.198

Mapuche

604.349

Quechua

6.175

Rapanuí

4.647

Yámana (yagán)

1.685

Ninguno de los anteriores

14.424.243

Total

15.116.435

Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Censo 2002. * El año 2006 fue reconocida la etnia diaguita.

1. De acuerdo con los datos del censo, ¿cuáles son los tres pueblos originarios que tienen una mayor población? 2. ¿Por qué, crees tú, desaparecieron algunos pueblos originarios?

40

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

Sociedades indígenas y Conquista En el siglo XVI, cuando los españoles llegaron a Chile, el territorio estaba poblado por numerosas etnias, cuyas culturas guardaban grandes diferencias entre sí. Esto se manifestaba en su forma de vida, organización social y tipo de economía, entre otros aspectos. De esta forma, había pueblos pescadores y cazadores-recolectores organizados en bandas: los changos, los chiquillanes, los pehuenches, los tehuelches, los chonos, los alacalufes, los onas y los yaganes. Los mapuches, por su parte, formaban linajes y tribus, y estaban divididos en tres grupos: picunches, ubicados entre los ríos Choapa e Itata; mapuches (o araucanos), entre los ríos Itata y Toltén, y huilliches, al sur del río Toltén, hasta la isla de Chiloé. En el Norte Grande y Norte Chico los atacameños, los aimaras, los quechuas y los diaguitas vivían en sociedades estratificadas denominadas señoríos. La Conquista española se extendió entre 1541 y 1598. En esta última fecha, una rebelión mapuche puso fin al dominio hispano en el territorio situado al sur del río Biobío. Páginas 16 a 27

Los indígenas durante la Colonia La Colonia se extendió entre los años 1598 y 1810. Durante este período la población indígena disminuyó drásticamente, alcanzó un mínimo a mediados del siglo XVII y luego comenzó a recuperarse. Los grupos dominados fueron sometidos a la legislación hispana, que los reconocía como súbditos de la Corona, pero “incapaces relativos”, es decir, poblaciones que requerían de la tutela de un español. A los españoles les interesaba, sobre todo, utilizar la mano de obra de estos indígenas mediante instituciones como la encomienda, la mita y el repartimiento. Los grupos rebeldes se ubicaron al sur de la frontera del Biobío, mantuvieron su autonomía y se expandieron hacia las pampas al otro lado de la cordillera de los Andes. Durante los siglos coloniales, el mestizaje racial y cultural fue el proceso histórico más trascendente. Páginas 30 a 35

Habilidades de indagación: la visión de los protagonistas Para estudiar el pasado, los historiadores seleccionan y analizan fuentes de diversa naturaleza: informes oficiales, crónicas, cartas y otros testimonios escritos, imágenes, objetos materiales y restos de edificaciones, entre otras, y a partir de estas realizan la reconstrucción de los hechos. En cada acontecimiento participan distintos protagonistas, por lo que los investigadores deben considerar las diferentes perspectivas. Son escasos los testimonios escritos por los propios indígenas, por lo que su punto de vista debe deducirse de la interpretación que hicieron los españoles. El historiador Jorge Hidalgo ha recurrido a esta metodología para relatar la rebelión de 1781 en Atacama. Páginas 36 y 37

Persistencia actual de la cultura indígena Los descendientes de los pueblos originarios han conservado aspectos relevantes de la cultura de sus antepasados precolombinos, como el idioma y algunas creencias y costumbres. De acuerdo con el Censo 2002, el 4,6% de la población chilena reconoce su pertenencia a alguna etnia indígena. Por otra parte, la cultura de los pueblos originarios ha persistido también porque elementos importantes de ella forman parte de las tradiciones y valores que compartimos todos los chilenos y chilenas, como resultado natural de largos siglos de mestizaje. Páginas 38 a 40

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

41

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Ilustración que muestra a los indígenas de Chile (mapuches) enfrentando a un ejército inca. Dibujo de Felipe Guamán Poma de Ayala, en: El primer nueva crónica y buen gobierno, obra escrita entre 1606 y 1615.

Fotografía actual de los restos del pucará (fuerte) de Quitor, construido por los atacameños antes de la llegada de los españoles.

Siglo XV En las costas e islas había grupos indígenas pescadores y cazadores-recolectores (changos, chonos, alacalufes y yaganes), y bandas cazadoras-recolectoras en la precordillera y cordillera de los Andes (chiquillanes y pehuenches), en la Patagonia (tehuelches) y en Tierra del Fuego (onas). El pueblo mapuche ocupaba el territorio entre el río Choapa y la isla de Chiloé y se organizaba en tribus. En el norte había sociedades organizadas en señoríos: quechuas, aimaras, atacameños y diaguitas.

1500

1536 1471-1493 A partir de 1471, los incas emprendieron la conquista del territorio chileno, pero fueron detenidos por los mapuches en un combate a orillas del río Maule.

Diego de Almagro llega al valle del río Aconcagua, al que los incas llaman Chile. No encuentra las riquezas que esperaba, por lo que retorna al Perú.

Una familia selk’nam (ona), fotografía tomada por el sacerdote y antropólogo austriaco Martín Gusinde entre 1919 y 1923.

42

1550

1525

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1541 El 12 de febrero, Pedro de Valdivia funda Santiago de la Nueva Extremadura en el valle del río Mapocho. Siete meses más tarde, una alianza indígena liderada por el lonco picunche Michimalongo asalta la ciudad, pero el ataque es rechazado.

1575

1553 Tras un combate en las cercanías del fuerte Tucapel, los mapuches liderados por Caupolicán y Lautaro toman prisionero y dan muerte a Pedro de Valdivia. Cuatro años más tarde, Lautaro muere en una batalla al norte del río Maule.

Patagonians, ilustración de un campamento tehuelche (aonikenk) realizada por el explorador francés Jules Dumont d’Urville, publicada en Voyage au pole sud et dans l’Oceanie en la década de 1840. Se aprecian los toldos de palos y cueros, fácilmente armables y desarmables.

La fundación de Santiago, pintura de Pedro Lira (1889) que retrata a Pedro de Valdivia en el cerro Huelén (actual cerro Santa Lucía) fundando la ciudad de Santiago de la Nueva Extremadura, el 12 de febrero de 1541.

Los gobernadores de Chile Luis Fernández de Córdoba y Arce (1625-1629), Francisco López de Zúñiga, marqués de Baides (1639-1646), y Francisco Laso de la Vega (1629-1639) en: Histórica relación del Reyno de Chile y de las misiones y ministerios que ejercita en él la Compañía de Jesús, obra del sacerdote jesuita Alonso de Ovalle, publicada en Roma en 1646.

Misión de Daglipulli, provincia de Valdivia, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile. Esta misión franciscana fue fundada en 1787.

1598

1635

1674

Siglo XVIII

Se desencadena una insurrección general de mapuches y huilliches durante la cual muere el gobernador Martín García Óñez de Loyola. Los españoles abandonan todas las ciudades y fuertes situados al sur del río Biobío, con excepción de Valdivia, y los ubicados en la isla de Chiloé. Este hito marca el fin de la Conquista e inicio de la Colonia.

El gobernador Francisco Laso de la Vega promulga la tasa (reglamento) que regularía el trabajo de los indios sometidos en encomiendas hasta el siglo XVIII, con el objetivo de protegerlos de la excesiva explotación de parte de los españoles.

El Consejo de Indias dictamina que bajo ningún pretexto es lícito esclavizar a los indios. En 1683, una Real Cédula decreta el fin de la esclavitud de los naturales de Chile.

A lo largo del siglo XVIII se intensificó el proceso de araucanización de las pampas, es decir, la expansión de este pueblo hacia el otro lado de la cordillera de los Andes.

1625

1600

1650

1675

1700

A fines del siglo XVIII, la mayor parte de la población chilena era mestiza. Paseo a los Baños de Colina, Santiago, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

1781 1723 Rebelión general mapuche que obliga a los españoles a abandonar los fuertes y las misiones establecidos al sur del río Biobío.

1725

Levantamiento de los atacameños contra las autoridades coloniales en respuesta a los abusos de que eran objeto e influidos por las rebeliones de Tupac Amaru y Tupac Catari en la región sur andina.

1750

1775

1803 El Parlamento de Negrete es la última gran reunión entre las autoridades españolas y mapuches durante el período colonial.

1800

1600

1608

1641

1655

1766-1770

1792

Siglos XVII y XVIII

Los historiadores calculan que a fines del siglo XVI la población nativa se había reducido a menos de un tercio de la existente en 1540.

Felipe III, rey de España, legaliza la esclavitud “de los indios de guerra de las provincias de Chile”.

El gobernador Francisco López de Zúñiga, marqués de Baides, se reúne en conversaciones de paz con los principales dirigentes de los indios de guerra en el Parlamento de Quillín.

Rebelión general indígena, desde el río Maule al sur, provocada por las campañas de los españoles para tomar indios como esclavos.

Rebelión general provocada, en parte, por la política de reducir a los indígenas a pueblos de indios. Al levantamiento en la frontera del Biobío se sumó el de los pehuenches y los huilliches. La paz se restableció en el Parlamento de Negrete de 1771.

En 1793, en el Parlamento de Las Canoas, los huilliches aceptaron la refundación de la ciudad de Osorno y la autoridad española en sus territorios. El gobernador Ambrosio O’Higgins celebró también un Parlamento en Negrete con los mapuches.

A fines del siglo XVIII, la gran mayoría de la población chilena es mestiza.

Ilustración de la guerra librada entre los conquistadores y los picunches en Chile central. Al lado izquierdo se observa a los indígenas y al derecho a los españoles. Publicada en la obra de Felipe Guamán Poma de Ayala El primer nueva crónica y buen gobierno, escrita entre 1606 y 1615.

El fuerte de Arauco formaba parte de la línea fronteriza en torno al río Biobío. Ilustración en Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Parlamento del gobernador Ambrosio O’Higgins, Negrete, 3 de marzo, 1793. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Parte de la ceremonia mapuche de celebración del Año Nuevo Indígena (We tripantu, en lengua mapudungún), comuna de Maipú, Santiago, junio de 2010.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

ep ep

ef ef

Evaluación final

Verificando disco

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final, que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

• La prueba tiene 16 preguntas. • 14 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Analiza el siguiente texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde la pregunta. El Diario Austral de Osorno Domingo 6 de noviembre de 2005

Huitrapulli presentó ayer a su nuevo lonko

1 El valle del Aconcagua, al que los incas llamaban Chile, fue descrito por el cronista y soldado Gerónimo de Vivar: “Este valle de Aconcagua tiene de la sierra al mar veinte leguas; tiene ganado y mucho maíz y algarrobales. Corre por este valle un río caudaloso; tienen sacado los naturales veinte y dos acequias para regar todas las tierras que cultivan y siembran”. ¿Qué tipo de organización social tenían los indígenas del valle del río Aconcagua?

Víctor Catrilef fue investido como lonko de la jurisdicción de Huitrapulli, ubicada a 60 kilómetros de Osorno, al pie de la cordillera de la Costa. Todo comenzó al alba, en el sector del Callao-Huitrapulli, al pie de la cordillera de la Costa, a unos 60 kilómetros de Osorno. En el lugar, cinco comunidades huilliches se reunían en un ceremonial privado que daba inicio a la investidura del primer lonko de la jurisdicción. Por su continua y ardua labor en la lucha por el extenso territorio indígena, Víctor Catrilef Naguil sería reconocido como líder de la Asociación de Comunidades Indígenas Mawidan Ñelay Malal. Alrededor del fuego, las comunidades esperaron la bendición del trarilonko (cintillo) y la manta que usaría el nuevo jefe huilliche. Antes, en un río cercano, las mujeres tomaron un baño como

signo de purificación. Luego, la sangre de un animal sacrificado fue derramada en la fogata, le siguieron el trigo, la harina tostada, hierbas y otros comestibles. Mientras, el jefe de ceremonia pedía por la abundancia de alimentos, la salud y la fortaleza de la nueva jurisdicción.

A. B. C. D. E.

Víctor Catrilef Naguil fue presentado a la comunidad por los demás lonkos de la región. Cada uno de ellos elogió su trayectoria y su contribución a la causa indígena. Finalizados los discursos, Catrilef Naguil prestó juramento ante sus pares, comprometiéndose a trabajar por la conservación y el fortalecimiento del patrimonio huilliche-mapuche.

2 Una característica de la dominación inca era el establecimiento de comunidades de alguno de los pueblos conquistados en el territorio de otro. A la zona del Aconcagua habían trasladado grupos diaguitas. ¿Qué influencia ejercieron los diaguitas sobre la sociedad picunche del valle del río Aconcagua?

1. ¿Qué tipo de organización social es la que encabeza el nuevo lonko Víctor Catrilef Naguil? A. Municipio, correspondiente a la jurisdicción de Huitrapulli. B. Señorío, conformado por diversas comunidades. C. Linaje, compuesto por familias extensas.

A. B. C. D. E.

D. Banda, conformada por núcleos familiares. E. Nación, correspondiente a un pueblo. Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. La alternativa A es incorrecta. Un municipio es una entidad administrativa dirigida por un alcalde y un concejo municipal, elegidos en forma democrática. Corresponde a una división del Estado, por lo que no equivale a una organización social mapuche-huilliche. La alternativa B es incorrecta. Los señoríos que existieron en el actual territorio chileno en la época precolombina eran sociedades estratificadas, que se caracterizaban por una importante división del trabajo. En ellas, el carácter de jefe se traspasaba de manera hereditaria. Los mapuches nunca conformaron señoríos y en la actualidad no existen señoríos en Chile. La alternativa C es correcta. La sociedad mapuche precolombina se organizaba en linajes constituidos por familias extensas. En la actualidad, no todos los descendientes de ese pueblo forman parte de estructuras sociales semejantes; sin embargo, muchos han mantenido aspectos importantes de su cultura y, en particular,

La alternativa D es incorrecta. Las bandas estaban conformadas por grupos familiares de alrededor de 20 individuos y llevaban una vida nómada.

A. Muerte de Pedro de Valdivia tras el combate en torno al fuerte Tucapel. B. Asalto e incendio de Santiago por una fuerza indígena liderada por el toqui Michimalongo. C. Muerte de Lautaro y fracaso del avance mapuche hacia el norte. D. Fin de la denominada estrategia de guerra defensiva y legalización de la esclavitud indígena. E. Insurrección general liderada por el toqui Pelantaro y abandono de las ciudades al sur del Biobío.

La alternativa E es incorrecta. El lonko Víctor Catrilef Naguil encabeza un grupo de comunidades huilliches, no una nación.

Entonces, la alternativa correcta es la C. B

C

D

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

43

Los diaguitas enseñaron la religión inca. Los picunches adoptaron la lengua diaguita. Los diaguitas difundieron métodos de regadío. Los picunches practicaron la religión diaguita. Los diaguitas enseñaron tácticas de guerra.

3 Los historiadores concuerdan en que el año 1598 es la fecha que marca el fin de la Conquista y el comienzo de la Colonia en Chile. ¿A qué hecho histórico trascendental corresponde esa fecha?

algunas comunidades rurales se rigen aún de acuerdo a las normas y características de su antigua organización social. La noticia describe una ceremonia característica de una sociedad de linaje.

A

Bandas cazadoras-recolectoras. Estado con una extensa burocracia. Tribal, con desarrollo de la agricultura. Linajes dispersos, sin desarrollo agrícola. Señorío, con una marcada estratificación social.

44

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

4 “Uno de los cambios ocurridos en los siglos XVII y XVIII fue la migración temporaria o permanente de poblaciones de la Araucanía al norte de la Patagonia y a la región pampeana. Se produjo así la llamada araucanización de las pampas”. ¿Cuál(es) de las siguientes sociedades se vio(vieron) afectada(s) por este proceso? I. Huilliche. II. Diaguita. III. Tehuelche. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo I y III. I, II y III.

5 “Era un sistema de trabajo por turnos que habían instaurado los incas y que mantuvieron las autoridades españolas. Consistía en el trabajo obligado de un tercio de la población de una comunidad indígena durante algunos meses del año, generalmente en minas o haciendas”. ¿Cómo se llamaba el sistema descrito? A. B. C. D. E.

Mita. Encomienda. Tributo. Repartimiento. Redistribución.

6 La construcción de pucaras requería movilizar mano de obra y recursos, algo que era posible realizar en las sociedades organizadas como señoríos. ¿Qué pueblo(s) construyó (construyeron) pucaras? I. Mapuche. II. Atacameño. III. Huilliche. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. I y II. I y III. I, II y III.

3

4

5

8

Ejercita para la PSU Analiza el mapa, recurre a tus conocimientos de Geografía de Chile y a lo que leíste en la unidad y responde las preguntas 7 a 10.

Pueblos originarios, siglo XVI

7 “La Araucanía tenía la mayor población, más de 450 mil habitantes que ocupaban el territorio del Itata al Toltén. Desde este último río y hasta el seno de Reloncaví se encontraban unos 120 mil huilliches”. ¿Qué pueblo habitaba la Araucanía? A. B. C. D. E.

Atacameño. Pehuenche. Cunco. Mapuche. Chono.

8 “Habitaban los valles transversales, al norte de los picunches, entre los ríos Copiapó y Choapa”. ¿A qué pueblo se hace alusión? A. B. C. D. E.

Diaguita. Chango. Atacameño. Aimara. Mapuche.

9 “Los dominios efectivos del Imperio inca se extendieron hasta la cuenca de Santiago, pero sus ejércitos no pudieron seguir hacia el sur debido a la feroz resistencia que les opuso una alianza de linajes indígenas a los que denominaron promaucaes, que vivían al norte de los mapuches”. ¿A qué pueblo pertenecía la alianza de linajes a la que los incas llamaron promaucaes? A. B. C. D. E.

Diaguita. Picunche. Pehuenche. Chiquillán. Huilliche.

10 ¿Qué pueblo habitó las islas y costas entre Chiloé y el golfo de Penas, obteniendo su subsistencia de la pesca y recolección de mariscos? A. B. C. D. E.

Chango. Cunco. Chono. Alacalufe. Yagán.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

45

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

Ejercita para la PSU

Lee el texto, que corresponde a la declaración de “Principios generales” que rigen la Ley Indígena vigente en Chile en la actualidad, recurre a lo que estudiaste en la unidad y responde las preguntas 11 a 14.

TITULO I

12 ¿Cuál es la relación entre el Estado, los pueblos indígenas y la tierra?

DE LOS INDÍGENAS, SUS CULTURAS Y SUS COMUNIDADES

I. Los pueblos originarios tienen libertad para explotar la tierra sin respetar la naturaleza. II. El Estado reconoce que la tierra es fundamental en la existencia de estas comunidades. III. El Estado se compromete a entregar a las comunidades indígenas todas las tierras que sus antepasados poseían originalmente.

Párrafo 1° Principios Generales Artículo 1° El Estado reconoce que los indígenas de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos, que conservan manifestaciones étnicas y culturales propias, siendo para ellos la tierra el fundamento principal de su existencia y cultura. El Estado reconoce como principales etnias indígenas de Chile a: la mapuche, aimara, rapanuí o pascuenses, la de las comunidades atacameñas, quechuas, collas y diaguita, del norte del país, y a las comunidades kawashkar o alacalufe y yámana o yagán de los canales australes. El Estado valora su existencia por ser parte esencial de las raíces de la nación chilena, así como su integridad y desarrollo, de acuerdo a sus costumbres y valores. Es deber de la sociedad en general y del Estado en particular, a través de sus instituciones, respetar, proteger y promover el desarrollo de los indígenas, sus culturas, familias y comunidades, adoptando las medidas adecuadas para tales fines, y proteger las tierras indígenas, velar por su adecuada explotación, por su equilibrio ecológico y propender a su ampliación.

A. B. C. D. E.

13 ¿Por qué no son nombradas algunas etnias originarias de nuestro país, como changos, chonos y selk’nam? I. Los selk’nam fueron exterminados en el siglo XX. II. Los changos formaron una población mestiza. III. Los chonos emigraron a la Patagonia. A. B. C. D. E.

I. El resto de los chilenos desciende de españoles o de africanos traídos como esclavos, y no comparte los valores y costumbres de los pueblos originarios. II. Las medidas de apoyo estatal al desarrollo socioeconómico de los individuos y comunidades descendientes de los pueblos originarios deben respetar los valores ancestrales de estos pueblos. III. Los integrantes de las etnias indígenas de Chile que el Estado reconoce como descendientes de los pueblos originarios son los únicos responsables de mantener el equilibrio ecológico de sus tierras.

I. La obligación de devolverles sus tierras. II. El compromiso de respetar su cultura. III. La necesidad de asimilarlos a la sociedad chilena contra su voluntad.

46

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo II y III. I, II y III.

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. I, II y III.

14 Del texto se puede concluir que:

11 El Estado chileno ha declarado: “los indígenas de Chile son los descendientes de las agrupaciones humanas que existen en el territorio nacional desde tiempos precolombinos”. ¿Qué repercusión tiene esto?

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo II y III. I, II y III.

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo II y III. I, II y III.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Analiza el siguiente texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas 15 y 16.

Transformaciones en el territorio de los picunches El territorio del Pikun mapu, ubicado entre los ríos Choapa, por el norte, e Itata, por el sur, fue ocupado tempranamente por los españoles, quienes lo repartieron en mercedes de tierra, reduciendo a sus habitantes a los denominados pueblos de indios. Otra forma de sometimiento fue la encomienda, que generó el traslado de población indígena desde sus asentamientos tradicionales hacia centros de producción fuera de estos espacios, tales como las haciendas y las minas. La pervivencia, a fines de la Colonia, de los pueblos de indios fue posible gracias a la resistencia de los mapuches al proceso de usurpación, haciendo uso de las garantías que le otorgó el sistema jurídico del derecho indiano. Con el término de la encomienda en 1791 se originaron dos situaciones, el repoblamiento mapuche de los pueblos de indios y la constitución de propiedad indígena con las nuevas radicaciones al interior de las haciendas. Ello originó que a fines de la Colonia se reconociera la existencia de al menos unos cincuenta pueblos de indios entre el los ríos Limarí y Biobío. Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Informes finales de los grupos de trabajo, vol. 3. Anexo, Tomo II. Comisión de trabajo autónomo mapuche. Años 2001 a 2003.

15 De acuerdo con lo que aprendiste en la unidad, los indios encomendados debían pagar un tributo (impuesto) al encomendero. Según el texto, ¿en qué consistía ese tributo?

16 Tras la ocupación española de su territorio, la población picunche inicialmente se resistió a vivir en pueblos de indios. Sin embargo, en comparación con la encomienda y otras formas de explotación, el asentamiento en dichos pueblos les pareció la mejor opción. De acuerdo con el texto, ¿qué ventajas tenía el asentamiento en los pueblos de indios?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

47

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

Indígenas del valle de Aconcagua

2

Indígenas del valle de Aconcagua

3

Inicio de la Colonia

4

Araucanización de las pampas

5

Trabajo indígena

6

Señoríos indígenas

7

Indígenas de la Araucanía

8

Indígenas de las regiones III y IV

9

Expansión inca

10

Pueblos nómadas

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

6 Ítems: 1 a 6. II. Geografía

4 Ítems: 7 a 10. III. Democracia y desarrollo

11Ley Indígena 12

Ley Indígena

13

Ley Indígena

14

Ley Indígena

4 Ítems: 11 a 14.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

48

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 1 • Los pueblos indígenas durante la Colonia

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 15. Los indígenas sometidos fueron asignados a un encomendero, que ejercía tutela legal sobre ellos. Los indios de encomienda debían pagar un tributo en dinero, trabajo o especies. Las autoridades españolas se preocuparon de poner límites a la explotación desmedida del trabajo indígena mediante normas establecidas en reglamentos denominados tasas; sin embargo, estas fueron escasamente respetadas por los encomenderos. De acuerdo con el texto, el tributo lo pagaban los indígenas con trabajo en minas y haciendas lejos de sus asentamientos comunitarios. 16. El texto indica que las leyes y normas establecidas en el derecho indiano protegían la propiedad indígena sobre las tierras que les eran asignadas como pueblos de indios. La encomienda, en cambio, significaba el traslado de los naturales a sitios distantes y los desarraigaba de la tierra. De esa manera, los pueblos de indios les aseguraban a los picunches la posibilidad de mantener una forma de vida comunitaria y retener la posesión de parte de sus tierras.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

Criterios Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

15

Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con información relevante sobre los distintos tipos de tributo. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con información relevante sobre los distintos tipos de tributo. Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

16



Nivel de ejecución

Aprendizaje



Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con Parcialmente correcta. una explicación sobre la importancia que tenían las leyes y normas del derecho indiano. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con una explicación Correcta. sobre la importancia que tenían las leyes y normas del derecho indiano.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

49

Unidad

2

El legado español de los siglos coloniales

Mercado colonial.

Menú de inicio

50

¿Qué aprenderás?

¿Para qué?

La organización del Imperio español en América durante los siglos XVII y XVIII.

Comprender la organización política, administrativa y económica del Imperio español en América y en Chile.

Páginas 54 a 61

El desarrollo del sistema económico colonial.

Identificar el sistema económico colonial entre los siglos XVI, XVII y XVIII.

Páginas 64 a 67

Los principales aspectos de la sociedad y de la vida cotidiana durante la Colonia.

Analizar los principales rasgos de los grupos sociales y la vida cotidiana durante la Colonia.

Páginas 68 a 73

El legado hispano a la cultura americana.

Reconocer el legado cultural español al continente americano.

Páginas 74 a 79

Condiciones de descontento social en Chile a finales del siglo XVIII.

Comprender las condiciones de malestar entre los criollos debido a las reformas de los Borbones.

Páginas 80 a 82

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

¿Dónde?

4

5

7

8

La presencia española en América se inició con la conquista. Posteriormente, durante el período colonial se estructuraron la sociedad y el espacio territorial por medio de la administración de dos familias dinásticas: los Habsburgo en el siglo XVII y luego los Borbones en el siglo XVIII. Este dominio monárquico se canalizó a través de instituciones gubernamentales y administrativas que organizaron las actividades económicas y sociales con cierta continuidad y con algunas transformaciones. La presencia española dejó un legado histórico y cultural que tuvo como eje central el idioma español y la religión católica, elementos culturales que subsistieron durante el proceso de mestizaje y que con el correr del tiempo dieron nacimiento a la nación chilena. Las imágenes de estas páginas presentan dos situaciones de la vida cotidiana durante la Colonia. La central muestra un mercado donde se intercambian productos en una ciudad colonial y la del círculo, la fiesta religiosa de Andacollo (IV Región). Observa las imágenes y responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué representa la escena de la imagen central de estas páginas? ¿Qué están haciendo las personas? 2. ¿A qué sectores de la sociedad corresponden las personas de la imagen principal? ¿Qué oficios crees que desempeñan? 3. Según la imagen del círculo, ¿qué están haciendo las personas en esta fiesta popular? 4. ¿Cómo crees que es la devoción religiosa en tiempos de la Colonia en Chile? Fundamenta tu respuesta.

Fiesta de Andacollo. Grabado según Claudio Gay.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

51

ei ei

ep ep

ef ef

Inicializando Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial, en la que ejercitarás la habilidad de organizar, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Organizar

¿Qué es organizar? La habilidad de organizar consiste en identificar los elementos de una situación y reconocer cómo encajan dentro de una estructura o un sistema. Implica determinar la función de cada una de las partes de un todo y las relaciones que se establecen entre ellas.

52

Evaluación inicial

Lee detalladamente las siguientes descripciones. Ellas contienen las funciones principales de algunas autoridades y funcionarios coloniales. Luego de realizar la lectura, completa en orden de importancia, con los nombres de cada uno de ellos, los cuadros en blanco que se encuentran en la página 53. Finalmente, explica por qué escogiste situarlos en ese lugar. Organización administrativa Consiste en el modo en que se estructuran y ordenan las diversas unidades administrativas dependientes de un poder central, ya sea directa o indirectamente o por medio de relaciones de jerarquía y dependencia, con el objetivo de lograr los fines y obligaciones de un Estado. Virrey El virrey era la más alta autoridad colonial en América. Por lo general, pertenecía a la nobleza española y ejercía en su jurisdicción una autoridad similar a la del rey. Era jefe civil y militar dentro de su unidad administrativa. También dependían de él los aspectos judiciales, económicos y religiosos. Alcaldes Eran los funcionarios elegidos por los propios vecinos de una ciudad para que dirigieran el Cabildo, institución que se preocupaba de administrar todos los temas referidos al mantenimiento y organización de una ciudad. Gobernador Era una funcionario que poseía atribuciones para gobernar, impartir justicia, entregar encomiendas y tierras, además de liderar el Ejército local dentro de las gobernaciones. Estas últimas formaban parte de un virreinato, aunque tenían cierta autonomía respecto de la autoridad virreinal, ya que poseían una condición diferente por encontrarse con problemas de sublevación indígena o por otras situaciones particulares provenientes de cada territorio. Oidor Funcionario judicial de la Real Audiencia, que era la más alta institución de justicia en América después del virrey. Los oidores eran cuatro y conformaban, según correspondía, un tribunal presidido por el virrey o el gobernador. Los oidores tenían como función escuchar las causas civiles y penales, luego debían dictar un fallo o sentencia, el que se podía apelar al Consejo de Indias. Rey Máxima autoridad de España y de las colonias americanas. Poseía el poder tanto en el aspecto civil como en el militar y religioso. Corregidor Funcionario que era designado por la administración colonial. Este representaba a la monarquía a nivel local y se encargaba del desarrollo económico y administrativo de un municipio. También lideraba los ayuntamientos, y eran jueces en primera y segunda instancia, entre otras funciones.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

4

5

8

Ahora completa el organigrama y explica en el espacio indicado la razón por la que elegiste el cargo colonial.

Rey

Mi estado Te proponemos que luego de esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de organizar. Paso 1. Lee atentamente cada una de las definiciones del sistema organizativo de la Colonia e identifica claramente las funciones de cada una de las autoridades coloniales. Por ejemplo, recuerda que el rey era la primera figura con mayor poder en América, a pesar de que nunca pisó suelo americano. Paso 2. Luego de leer las funciones de las autoridades, debes identificar el orden (importancia) de cada uno de los cargos en el organigrama. Por ejemplo, el rey debe liderar el organizador.

Paso 3. Determina la relación y dependencia que hay entre los cargos. Por ejemplo, el rey es la autoridad de la que dependen todas las otras. Paso 4. Localiza en el ordenador cada una de las autoridades en relación con sus responsabilidades. Por ejemplo, el rey debe ir en primer lugar por su importancia y liderazgo en relación con los otros cargos. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de organizar? ¿Qué fue lo más fácil? • Finalmente, ¿cómo le podrías explicar a una compañera o compañero la habilidad de organizar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

53

El Imperio español bajo los Habsburgos A finales del siglo XV ocurrieron tres hechos que dieron comienzo a la historia moderna de España con un fuerte gobierno monárquico. En primer lugar, esta nación se encontraba en un proceso de unificación de los reinos de Castilla y Aragón, que concluyó en 1469 con el matrimonio de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Luego de la unión de estos territorios, España organizó la ofensiva contra los árabes con el objetivo de expulsar del sur (Granada) a los musulmanes, situación que se logró en 1492. Ese mismo año, Cristóbal Colón llegó a las costas de América, ignorante de que había encontrado un nuevo continente. Este acontecimiento inició el proceso de conquista y colonización española en estas tierras. La nueva autoridad de los monarcas se manifestó en la creación de los consejos, organismos asesores de la monarquía que reemplazaron a las Cortes. Por otra parte, entregaron los poderes judiciales a las audiencias y la administración de las ciudades a los corregidores. Sobre esas instituciones se basaron los organismos y autoridades creados para la administración de las colonias americanas.

Carlos V en Muhlberg, 1548, obra del pintor italiano Tiziano Vecellio. Carlos V fue rey de España con el nombre de Carlos I, nieto de los Reyes Católicos. Heredó de estos Castilla, Nápoles, Sicilia, las Indias, Aragón, Navarra y Canarias. Además de ser el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, heredó de su abuelo Maximiliano los Países Bajos y Austria.

Desde 1519, la monarquía española fue dirigida por la dinastía de los Habsburgo, de origen austriaco, cuyos principales representantes fueron Carlos V y su hijo Felipe II. Ambos eran herederos del Imperio germánico, de las posesiones americanas y de los reinos de los Países Bajos e Italia, territorios que en conjunto conformaron uno de los imperios más grandes que han existido. Luego de la muerte de Felipe II, lo sucedieron en el trono Felipe III, Felipe IV y Carlos II (último Habsburgo en la rama de la dinastía española). Durante el siglo XVII, los Habsburgo organizaron la administración de América y llevaron a cabo gran parte del esfuerzo de su colonización. Sin embargo, hacia fines del siglo, la monarquía entró en una crisis provocada por la desintegración de este imperio en Europa. La lucha autonomista de los Países Bajos y la guerra contra los príncipes protestantes agotaron las arcas fiscales de los Habsburgo y produjeron una fuerte crisis económica en España.

Instituciones de gobierno colonial en España La dinastía de los Habsburgo había organizado un complejo sistema administrativo con el objetivo de dirigir mejor las extensas posesiones americanas por medio de las siguientes instituciones: Institución Rey

Características El rey tenía la posesión de las colonias americanas a título personal de acuerdo con la Bula Intercaetera (1493); por lo tanto, era la máxima autoridad tanto de España como de América.

- Institución creada por los Reyes Católicos en 1503, con sede en Sevilla y luego trasladada a Cádiz. Se encargó de los asuntos de comercio y transporte de mercancías entre la metrópoli y las colonias, además del cobro de los impuestos. - Estaba compuesta por un tesorero, un contador y un piloto mayor. Este último controlaba todo lo relativo a la navegación y el paso de personas a América. Casa de - Se preocupaba de mantener el monopolio comercial, que fue un sistema económico que consistió en el derecho exclusivo de España de Contratación comerciar con sus colonias, prohibiendo el libre intercambio económico entre las colonias con otras naciones. - Organizaba el intercambio con las colonias a través del sistema de flotas y galeones, que consistían en convoyes de naves mercantes escoltadas por barcos de guerra o galeones para defenderlas de la piratería y de los corsarios. - Tenía atribuciones judiciales en asuntos relativos a disputas comerciales o relacionadas con el cobro de tributos. - Comenzó a funcionar en 1524 como principal organismo asesor del rey en la redacción y ejecución de leyes y de ordenanzas para América. Creó instituciones para la administración colonial y el nombramiento de los cargos y autoridades principales. - Presentaba sus acuerdos y resoluciones al rey, quien los rechazaba o los aprobaba. Real Consejo - Poseía competencias como máximo tribunal de justicia civil y penal, acogía las apelaciones y los fallos de las audiencias y de las autoridades de Indias económicas. - Supervisaba a las autoridades americanas, realizaba los juicios de residencia, que fueron procesos judiciales en que se evaluaba el comportamiento de las autoridades al término de su período, y disponía las visitas o inspecciones de vigilancia sobre las distintas instituciones.

54

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La organización de un imperio en América La conquista española de América se consolidó entre 1520 y 1540, y en su mayor parte fue realizada por adelantados y capitanes de hueste, como Hernán Cortés (conquistador del Imperio azteca), quienes recibieron títulos y autoridad como virreyes o gobernadores sobre los territorios conquistados. Al mismo tiempo, a medida que los pobladores españoles organizaban los asentamientos o ciudades, se fundaron instituciones similares a las que existían en la metrópoli (España), como los cabildos, para la administración urbana, y las audiencias, para ejercer la justicia.

Instituciones de gobierno colonial en América Institución

Características

Virrey

- Representante del rey en América. Poseía atribuciones equivalentes al monarca, pero estaba sometido al Consejo de Indias, que lo elegía de entre la alta nobleza española. - Duraba tres años en su cargo. - Dirigía la administración del virreinato, presidía las audiencias y nombraba a los alcaldes mayores y gobernadores dependientes. - Supervisaba a las demás autoridades; especialmente hacía respetar la legislación relativa a los indígenas e impulsaba su evangelización. - Ejercía el Patronato real proponiendo a las autoridades eclesiásticas. - Encabezaba el Ejército y la defensa, y se encargaba de todos los asuntos de su administración. - Los primeros virreinatos se establecieron en los territorios donde la población indígena era muy abundante, como el de Nueva España en 1535 y el de Perú en 1542. En el siglo XVIII se crearon los virreinatos de Nueva Granada (1717) y el del Río de la Plata (1776).

Real Audiencia

- Ejercía como tribunal superior de justicia en las colonias americanas. - Estaba formada por cuatro magistrados profesionales, llamados oidores, encargados de administrar justicia en nombre del rey. Sus fallos tenían fuerza de ley y solo en ciertos casos se podía apelar ante el Consejo de Indias, cosa que en la práctica rara vez ocurrió. - Vigilaba el cumplimiento de las leyes del Patronato real y de la protección al indígena. - Asesoraba y vigilaba a virreyes y gobernadores, y realizaba los juicios de residencias a estas autoridades.

Gobernador

- Funcionario civil con atribuciones ejecutivas, administrativas y judiciales, además de la facultad de presidir la Real Audiencia de su gobernación, pero no tenía derecho a voto.

Capitán general

- Funcionario militar con las mismas atribuciones que el gobernador, pero que además se encargaba de dirigir al Ejército en sus campañas contra las poblaciones de indígenas sublevados. Ejemplos de capitanías generales en América fueron los casos de Chile y Venezuela. En ambos hubo constantes sublevaciones indígenas. Además, Chile poseía el Estrecho de Magallanes, paso marítimo que podía ser usado para transportar mercancías provenientes de otras naciones con el objetivo de ejercer contrabando.

Corregidor

- Dirigía los corregimientos o unidades territoriales menores, similares a las provincias actuales. - Reunía poderes administrativos, judiciales y militares. - Dirimía los litigios locales y dictaba fallos en casos criminales.

Cabildo

- Institución que representaba a los habitantes de la ciudad. - Sus miembros eran elegidos por los propios vecinos. - Se encargaba de los aspectos administrativos de la ciudad, como el aseo y el ornato, la ejecución de obras públicas, el plano urbanístico, la fijación de precios y sistemas de medidas y la mantención del orden público. - Contaba con funcionarios especiales, como el alférez, el alarife, el fiel ejecutor y el alguacil. Normalmente sesionaba con sus funcionarios permanentes, los regidores; para temas de alto interés público se convocaba a todos los vecinos de la ciudad a un Cabildo Abierto.

Retrato de Felipe II de Habsburgo, por Sánchez Coello. Hijo de Carlos V, fue rey de España, Portugal, Nápoles, Sicilia, Cerdeña, Inglaterra e Irlanda; duque de Milán, soberano de los Países Bajos y conde de Borgoña. Se destacó por extender el poder del Imperio español en América y Europa.

Para grabar La dinastía de los Habsburgo fue la que impulsó la organización de los territorios americanos coloniales. Para tal objetivo fundó instituciones similares a las que residían en España, como el Consejo de Indias o la Casa de Contratación.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

55

El absolutismo bajo los Borbones En el año 1700 falleció el rey Habsburgo Carlos II sin dejar descendencia, lo que produjo un conflicto por la suceción legítima al trono español. Carlos II redactó un testamento en favor de Felipe D’Anjou, nieto de Luis XIV, quien pertenecía a la familia real francesa de los Borbones. Este hecho desató la Guerra de Sucesión entre Francia, Austria, España y sobre todo Inglaterra, que fue la principal opositora a esta sucesión, pues significaba unir a sus mayores rivales bajo una sola corona. La guerra finalizó con el Tratado de Utrecht, el que reconoció a Felipe D’ Anjou como rey de España, cargo que asumió en 1716 con el nombre de Felipe V, el primer monarca Borbón del Imperio español.

La Ilustración y el absolutismo Ampliando memoria El tratado de Utrecht de 1713 puso fin al conflicto de sucesión al trono de España, que afectó directamente a Francia y a Inglaterra. Uno de los acuerdos fue que Inglaterra reconocía el derecho de Felipe D’Anjou al trono español, pero España debía ceder a Austria sus posesiones en el norte de Italia, y el peñón de Gibraltar a Inglaterra.

La dinastía de los Borbones se identificó con el pensamiento filosófico ilustrado y el absolutismo monárquico: esta combinación, llamada despotismo ilustrado, fue el concepto político dominante durante el siglo XVIII en Europa. Por un lado, la Ilustración fue un movimiento intelectual representado por destacados pensadores europeos de la época, como David Hume, Montesquieu y Rousseau, entre otros, quienes elaboraron nuevas concepciones sobre el ser humano, la sociedad, el poder y el mundo, inspiradas en la observación de la naturaleza y el uso de la razón como principal medio de conocimiento y de acción. Este pensamiento se oponía a los dogmas y creencias religiosas, y defendía la idea del progreso como la más alta aspiración humana. La unión de este ideal con el absolutismo, teoría según la cual el poder de los reyes viene directamente de Dios y, por lo tanto, estos no tienen que responder por sus actos frente a sus súbditos, dio como resultado monarcas que impulsaron grandes obras y reformas en busca del desarrollo económico. Para ello se basaron principalmente en su poder y autoridad en desmedro de las deliberaciones de sus súbditos. Las nuevas monarquías utilizaron sus herramientas de poder para incrementar el bienestar de los súbditos, situación que en la realidad no sucedió, en medio de un régimen político carente de libertades; este procedimiento se resume en la frase “todo para el pueblo pero sin el pueblo”.

Consecuencias en España Para España, el cambio dinástico significó una nueva orientación del poder monárquico. Los Borbones buscaron modernizar el Imperio español con el objetivo de competir con sus principales rivales europeos: Inglaterra y los Países Bajos. El lento sistema de los consejos fue reemplazado por las secretarías, compuestas por funcionarios de confianza nombrados por el rey y que ejecutaron sus órdenes en ciertas materias, como marina, guerra, hacienda y justicia. Las principales reformas se realizaron durante el reinado de Carlos III (1759-1788), quien, con la colaboración de los nobles ilustrados de España, modificó el sistema comercial de las colonias, creó nuevas autoridades en América, reorganizó el sistema de impuestos, reformó la agricultura y protegió la industria española. Miembros de la familia real de España, descendientes de la dinastía Borbón, que reina hasta la actualidad en ese país europeo. El Rey Juan Carlos ejerce el rol de Jefe de Estado, en el contexto de una monarquía parlamentaria.

56

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

4

Reformas borbónicas en América

5

8

Virreinatos españoles del siglo XVIII

El gobierno de los Borbones esperaba mejorar la eficiencia del sistema administrativo y económico de las colonias con el objetivo de conservar su soberanía sobre las posesiones territoriales en América y convertirlas en una fuente de recursos para España. En el siglo XVIII crearon la Secretaría del Despacho de Marina e Indias (1714), que asumió funciones del Consejo de Indias y de la Casa de Contratación, y se fundaron los virreinatos de Nueva Granada y del Río de la Plata. La reforma más influyente fue la creación de las intendencias, que reemplazaron a los corregimientos. El intendente era un funcionario nombrado directamente por la Corona, quien, además de sus atribuciones políticas, se hacía cargo de la hacienda o la tesorería de las provincias. Mediante esta institución, la Corona esperaba impulsar el desarrollo económico de las colonias americanas, ya que así controlaba de la forma más directa posible la administración de sus finanzas. En Chile fueron dos: Santiago y Concepción.

Las reformas económicas de los Borbones Los Borbones dirigieron su política económica hacia un mayor control, como el que existía en Francia. Sin embargo, en los hechos concretos y en el contexto americano se suscitaron circunstancias que flexibilizaron las políticas administrativas de esta casa dinástica. Así ocurrió con las licencias concedidas por la Corona española a los ingleses con el objetivo de vender esclavos africanos en Buenos Aires y de comerciar con Panamá a partir de los acuerdos del Tratado de Utrecht. El antiguo sistema de transporte de flotas y galeones entró en crisis en 1739 ante la amenaza de la poderosa armada británica, lo que obligó a los Borbones a instaurar los navíos de registro. Este nuevo sistema concedió libertad a los barcos para viajar directamente a sus puertos de destino sin seguir itinerarios fijos. En 1778, se dictó el Reglamento de Libre Comercio entre España y Las Indias, que autorizó a algunos puertos americanos de cierta importancia a comerciar directamente con varios puertos españoles. En Chile fueron dos los puertos que quedaron habilitados para este intercambio: Valparaíso y Concepción. Por otro lado, se rebajaron los impuestos aduaneros, como el almojarifazgo, y algunos productos chilenos, como el cobre y el trigo, quedaron exentos de ellos.

Para grabar Las ideas de la Ilustración influyeron en el absolutismo de los Borbones, dinastía que asumió el trono español en 1716. Basado en el ideal de progreso, emprendieron reformas en España y en la administración de las colonias, como el Reglamento de Libre comercio, la formación de nuevos virreinatos y la creación de las intendencias.

Actividad 1 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

Puertos españoles Sabed, que empleada constantemente mi real atención en meditar los medios que puedan contribuir al mejoramiento del comercio y felicidad de mis amados vasallos, he creído que uno de los medios más propios para conseguir y facilitar este importante objeto era el de conceder a todas las provincias de España la salida de sus frutos y géneros por los puertos de Sevilla, Cádiz, Málaga, Alicante, Cartagena, Barcelona, Santander, Coruña y Gijón de esta Península; y por los de Palma y Santa Cruz de Tenerife en las Islas de Mallorca y Canarias, a fin de que puedan hacer el libre comercio por Buenos Aires a las provincias del Río de la Plata, Perú y Reino de Chile. Carlos III. Reglamento de Libre comercio, 1778.

1. ¿Cuál es la disposición que establece el Reglamento de 1778? 2. ¿Qué apertura le da al comercio entre España y las colonias?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

57

Chile en el Imperio español La conquista de Chile se desarrolló entre 1541 y 1598, tiempo en que se consolidó el poder español sobre el territorio comprendido entre el río Copiapó y el río Biobío. En este espacio, que comprendía también la vertiente oriental de los Andes, los españoles instalaron instituciones, fundaron ciudades e iniciaron actividades económicas, como la extracción de oro en los ríos (lavaderos) y las faenas agrícolas y ganaderas. Por ser una región en conflicto con los pueblos originarios, Chile quedó bajo la tutela del virreinato del Perú, en calidad de gobernación o capitanía general. El virreinato del Perú fue creado por orden real en 1542, con sede en la ciudad de Lima. Su territorio era muy extenso en superficie, pues comprendía gran parte del continente sudamericano, con excepción de Brasil, las Guayanas y la costa del Caribe en Venezuela. El virrey ejercía su poder directo sobre Lima, la Audiencia de Charcas y la Audiencia de Quito, pues estas carecían de gobernador. Por su parte, Panamá, Chile y el Río de la Plata eran territorios regidos por gobernadores, quienes poseían funciones militares como capitanes generales, situación que les proporcionaba cierta autonomía política dentro de la esfera del virreinato.

La fotografía corresponde al Cabildo de Buenos Aires. Esta ciudad formó parte del virreinato del Río de la Plata, creado en 1776 por la administración del rey Borbón Carlos III. El nuevo virreinato conformó los dominios de las gobernaciones de Buenos Aires, Paraguay, Tucumán, Santa Cruz de la Sierra.

La administración de la gobernación de Chile durante el siglo XVI enfrentó múltiples dificultades, derivadas de las grandes distancias entre el virreinato del Perú y su territorio. Entre los problemas podemos nombrar las limitaciones de transporte y comunicaciones y la incapacidad de las autoridades peninsulares para hacer cumplir entre los españoles encomenderos las disposiciones reales relacionadas con el trabajo indígena. Era frecuente, en toda América, el principio expresado en la frase “se obedece, pero no se cumple”, es decir, que los funcionarios posponían la ejecución de una orden real pidiendo su revisión o informando las circunstancias que hacían imposible su aplicación, lo que se prestaba para numerosos abusos sobre la población indígena.

Ciudades e instituciones de Chile Ampliando memoria La Audiencia de Charcas fue creada por el rey Felipe II en 1559 como parte del virreinato del Perú y bautizada con el nombre de Audiencia y Cancillería Real de La Plata de los Charcas. Esta institución fue el más importante de los Tribunales de Justicia del Alto Perú (territorio que ocupa actualmente Bolivia). En 1776 pasó a formar parte del virreinato del Río de la Plata y en 1810 volvió a formar parte del virreinato del Perú con sede en la ciudad de La Plata, denominada Charcas o Chuquisaca (actual Sucre, desde 1839).

58

Desde los primeros años de la conquista de Chile se establecieron instituciones de raigambre española y se fundaron ciudades por todo el territorio explorado hasta ese momento. Por ejemplo, los cabildos fueron muy relevantes en los primeros años de la conquista, ya que sus funciones estuvieron dirigidas a administrar y a organizar las ciudades coloniales, además de representar los intereses de los españoles y encomenderos del reino. El primero en ser creado fue el Cabildo de Santiago, en 1541; posteriormente, los cabildos de La Serena, en 1549, y de Concepción, en 1550. Otra institución de origen español fue la Real Audiencia. La primera del país fue fundada en la ciudad de Concepción en 1567, con la finalidad de velar por el cumplimiento de la legislación sobre los indígenas y ejercer funciones de gobierno. Pero fue abolida en esta ciudad en 1575 y se restableció en Santiago en 1609, donde funcionó hasta 1811, fecha en que fue reemplazada por los Tribunales de Justicia republicanos. Luego fue reinstalada en 1814, a consecuencia de la Reconquista española, y derogada definitivamente en 1818. Durante gran parte del siglo XVII la Real Audiencia fue la institución más importante y prestigiosa del reino. Defendió los intereses de la Corona frente a la élite criolla (grupo social formado por descendientes de los encomenderos y beneficiarios de las grandes concesiones de tierras) y fiscalizó a los gobernadores en relación con el cumplimiento de normas y leyes emanadas de la Corona.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Los gobernadores La principal autoridad en Chile durante la Colonia era el gobernador, quien dirigía la Administración, capitaneaba el Ejército y atendía la Justicia. Aunque estaban bajo la tutela de un virreinato, los gobernadores poseían cierta autonomía respecto de la máxima autoridad americana (virrey), pues poseían atribuciones para administrar justicia, entregar encomiendas y tierras, dirigir al Ejército y obtener beneficios económicos de los productos de la región. En Chile, durante la primera mitad del siglo XVII se destacaron algunos gobernadores de larga trayectoria militar, como Alonso de Ribera, quien se encargó de fortalecer el Ejército y la línea española en la frontera. En cambio, algunos gobernadores ejercieron una deficiente administración, como Antonio de Acuña y Cabrera, quien contribuyó a desatar la rebelión indígena de 1654 al autorizar a sus subalternos la captura de indígenas en la Araucanía y Valdivia para venderlos como esclavos. Posteriormente, en el siglo XVIII, bajo la administración de los Borbones, los gobernadores se convirtieron en representantes de las ideas ilustradas, las que se tradujeron en obras públicas y fundación de ciudades. También celebraron parlamentos con la población indígena. Los gobernadores que se destacaron en este período fueron José Manso de Velasco, quien organizó el Parlamento de Tapihue, y el más importante, Ambrosio O’Higgins (de origen irlandés), quien inició la construcción de un camino entre Santiago y Valparaíso y los tajamares del río Mapocho en Santiago, entre otras. Además, este gobernador celebró el Parlamento de Negrete en 1793 y continuó con la política de poblaciones o fundación de ciudades.

Ciudades fundadas en el siglo XVIII Gobernadores

Ciudades fundadas

José de Santiago Concha y Salvatierra.

San Luis de Quillota (1717).

José Manso de Velasco.

San Felipe de Aconcagua (1740), Cauquenes (1742), San Agustín de Talca (refundación 1742), San Fernando (1742), Rancagua (1743), Curicó (1743), Copiapó (1744).

Domingo Ortiz de Rozas.

Quirihue (1749), Coelemu (1750), Petorca (1753), La Ligua (1754), Casablanca (1753).

Ambrosio O’Higgins.

Illapel (1787), San Carlos (1789), Combarbalá (1789), Vallenar (1789), Los Andes (1791), San José de Maipo (1792), Constitución (1793), Linares (1794), Parral (1795), Osorno (refundación 1796).

Para grabar Bajo la dinastía de los Habsburgo, el Imperio español se administró por medio de instituciones españolas como el Consejo de Indias y la Casa de Contratación, entre otras. Chile formó parte del virreinato del Perú como capitanía general y contó con instituciones como la Real Audiencia y los cabildos, que surgieron junto con la fundación de ciudades. En el siglo XVIII, bajo la administración de los Borbones, los gobernadores realizaron importantes obras públicas y fundaron numerosas ciudades.

Actividad 2 Lee el siguiente fragmento y contesta las preguntas.

Ambrosio O’Higgins: autoridad importante En cambio, la designación de Ambrosio O’Higgins como intendente de Concepción honraba en alto grado a las autoridades españolas, y equivalía a una verdadera satisfacción dada a los criollos chilenos, quienes habían tenido que soportar el mal gobierno del corregidor Alcázar. Este último quiso partir inmediatamente a la Península; pero no pudo hacerlo, por hallarse sujeto al juicio de residencia. Con fecha 26 de junio, O’Higgins prestó juramento de estilo ante los alcaldes ordinarios de Concepción y fue reconocido por ellos como intendente de la provincia. Dos meses más tarde, el 26 de agosto, iniciaba sus funciones administrativas. El indicado día, O’Higgins reunió un Cabildo Abierto. 1. ¿Cómo se demuestra la iniciativa de las autoridades españolas en relación con las obras públicas?

En esta junta, expuso el intendente que, según instrucciones reales, uno de los objetivos más importantes a que debía consagrar su actuación era la apertura de caminos y la conservación de ellos, y que, en consecuencia, creía necesario mejorar el camino del norte, desde la ciudad de Concepción hasta la de Chillán y los que conducían a la Villa de Hualqui y al puerto de Talcahuano. La construcción de estos caminos en debida forma daría la posibilidad al comercio y al transporte de los víveres. Domingo Amunátegui Solar. El Cabildo de Concepción: 1782-1818. Santiago de Chile, Gráf. Balcells, 1930.

2. ¿Cuál crees que es el objetivo de las autoridades al construir caminos durante la Colonia?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

59

La evolución de las relaciones fronterizas En los primeros decenios del siglo XVII, la estrategia española ante la resistencia mapuche fue la guerra ofensiva, que consistía en el enfrentamiendo abierto y declarado contra los mapuches, lo que que incluía la captura de esclavos, autorizada en 1608. Esta práctica era económicamente lucrativa y proporcionaba mano de obra a los encomenderos. En respuesta a esta costumbre, el padre jesuita Luis de Valdivia, en 1612, promovió la guerra defensiva, que consistió en contener a los indígenas en la línea de frontera militarmente fortificada y en suspender los avances españoles en territorio araucano mientras los misioneros penetrasen en la región. El fracaso de esta estrategia, debido a la muerte de los tres primeros misioneros y el interés de los encomenderos en retornar a la captura de esclavos, motivaron su abandono en 1626. Posteriormente, en 1641, el Marqués de Baides (gobernador de Chile entre 1639 y 1646) promovió la celebración del primer parlamento, efectuado en Quillín (VIII Región), en el cual se alcanzó una paz general. Después de la gran sublevación general de 1654, el conflicto fue disminuyendo en intensidad, dando paso a un progresivo aumento de las relaciones de comercio fronterizo. En el siglo XVIII, los Borbones decidieron cambiar la estrategia española hacia los mapuches. En vista de la necesidad de mantener la soberanía en las zonas no pacificadas, amenazadas por la posible entrada o infiltración de potencias enemigas como Holanda e Inglaterra, que podían buscar alianzas con los habitantes de esas áreas, la Corona española estimuló la celebración de parlamentos con los mapuches como estrategia para resolver conflictos y establecer alianzas. Al mismo tiempo, afianzaron la autoridad de los capitanes de amigos, jefes militares que ejercían autoridad entre los indígenas que colaboraban con las autoridades coloniales, llamados también indios amigos. A estos funcionarios se les proporcionó, incluso, un salario y se les promovió a rangos militares más altos para asegurar su fidelidad.

Fuerte de San Cristóbal de la Paz, fundado en 1621, cerca de la ciudad de Yumbel. En él se establecieron misiones jesuitas y franciscanas, en torno a las cuales se desarrollaron pequeños poblados. El fuerte fue destruido durante la sublevación de 1655, para ser refundado en 1663. Tras el levantamiento indígena de 1766 no volvió a ser restablecido.

Los contactos cada vez mayores entre mapuches y españoles indujeron la necesidad de sostener conversaciones entre las partes, tanto sobre temas de guerra como de comercio. Es así que en el Parlamento de Negrete de 1726, que puso fin a una sublevación indígena producida tres años antes, se acordaron, entre otras medidas, la realización de ferias anuales para el comercio de los ponchos mapuches, la autorización para el ingreso de misioneros en las tierras indígenas y la declaración de los mapuches como aliados o “enemigos de los enemigos” del rey. A partir de este parlamento, la Corona consideró que podía contar con los mapuches para rechazar posibles invasiones enemigas, acuerdo que los propios misioneros franciscanos en tierras mapuches hicieron valer cuando se produjeron los primeros movimientos independentistas en el siglo XIX.

Ampliando memoria De acuerdo con el historiador Leonardo León, los comisarios de naciones fueron funcionarios que actuaban como nexos entre los capitanes de amigos y las autoridades fronterizas españolas. Su labor consistía en transmitir las noticias que recibían desde las comunidades mapuches acerca de asuntos como conflictos internos, malocas y abusos perpetrados por soldados y comerciantes, y en contribuir a mantener el equilibrio político en la Araucanía. Además, eran los encargados de fijar la fecha y el lugar de convocatoria de los parlamentos cuando estos se intensificaron. Los Borbones se apoyaron en estos funcionarios para lograr su objetivo de apaciguar la frontera, pues los comisarios de naciones lograban captar la confianza de ambas partes en el conflicto.

60

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Parlamentos y embajadores mapuches La debilidad de los parlamentos radicaba en la facilidad con que las partes transgredían los acuerdos alcanzados. Además de ello, la élite criolla veía con desconfianza y desaprobación estos acuerdos, que, de alguna manera, potenciaban la autoridad borbónica en el reino. Por ello no existían grandes expectativas ni en la sociedad mapuche ni en la sociedad colonial acerca de los resultados de este sistema, a pesar de que en cada encuentro se gastaban grandes sumas de dinero de la administración, pues se intercambiaban costosos regalos y banquetes. Sin embargo, después de la intensificación de las malocas mapuches tras la sublevación del cacique Curiñamku entre 1766 y 1770, los parlamentos adquirieron la calidad de encuentros diplomáticos entre naciones. El gobernador Agustín de Jáuregui promovió el nombramiento de embajadores mapuches, mecanismo que se consagró en el Parlamento de Tapihue, de 1774, y que implicó, según el historiador Leonardo León, “el reconocimiento de la frontera que existía entre ambas sociedades, consagraba el derecho de los naturales a vivir independientemente y les otorgaba la oportunidad de enviar representantes diplomáticos”. Por otra parte, también permitía disminuir los grandes gastos que representaban los regalos y agasajos con ocasión de las reuniones masivas. El sistema fue acogido positivamente por la Corona, que en diciembre de 1774 “sancionó formalmente el establecimiento del sistema de embajadores y se autorizó a la Real Hacienda para que cubriera con fondos provenientes del Ramo de Agasajos los gastos que provocaba la residencia de los caciques personeros en Santiago”, según el mismo autor. Este reconocimiento no implicaba, sin embargo, que España renunciase definitivamente a los derechos que esgrimía sobre todos los territorios americanos de los cuales se consideraba legítima propietaria. Más bien, el imperio reconocía, por una parte, su debilidad como autoridad en la zona fronteriza y, por otra, la autonomía de hecho obtenida por los mapuches mediante la combinación de comercio y maloca. La nueva estrategia imperial, sin embargo, no contaba con el apoyo de la élite criolla local, que veía estos acuerdos como una “renuncia” a la conquista definitiva de la región, en la que depositaba la esperanza de ampliar sus posesiones territoriales. Entre otras razones, este rechazo motivó la suspensión del sistema de embajadores en 1783 bajo la gobernación de Ambrosio de Benavides.

Grabado que representa la ciudad de Arauco. En la segunda mitad del siglo XVIII, las autoridades coloniales estimularon los parlamentos e instauraron el nombramiento de embajadores mapuches para apaciguar la región fronteriza. Como resultado, la actividad de las malocas disminuyó notoriamente en las haciendas fronterizas chilenas, trasladándose hacia las pampas del Río de la Plata.

Actividad 3 Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.

Disposiciones del Parlamento de Tapihue Que han de ratificar lo que voluntariamente acordaron y resolvieron en cuanto a nombrar Embajadores Personeros de las Naciones con todas sus facultades para que residan en la ciudad de Santiago, Capital del Reyno, mantenidos de cuenta de la Real Hacienda, y puedan tratar y aceptar como si fuese en Parlamento General cuanto convenga al mejor establecimiento de la Paz, a la quietud de sus mismas Naciones y a la de los españoles. Como de orden de Su Señoría se les propuso en su nombre por el Maestre de Campo General don Balthasar Seniatnat y Teniente Coronel don Ambrosio O’Higgins. Parlamento de Tapihue, 1774.

1. ¿Qué acuerdo alcanzaron españoles y mapuches en este parlamento?

Para grabar La estrategia española en la frontera se inició con la guerra ofensiva y la captura de esclavos entre los mapuches. El jesuita Luis de Valdivia promovió la guerra defensiva, que tuvo vigencia entre 1612 y 1626. Luego, los parlamentos se transformaron en un medio promovido por los Borbones para pacificar la frontera en vista de la activa resistencia mapuche y el deseo de hacer soberanía en la región frente al peligro que representaban las potencias enemigas de España. La estrategia fue complementada por el sistema de embajadores mapuches, iniciado en el Parlamento de Tapihue en 1774.

2. ¿Cuáles son las facilidades que ofrecieron las autoridades españolas a los embajadores mapuches? 3. Concluye. ¿Cuál era el objetivo de los gobernadores coloniales? 4. Infiere. ¿Qué significó esta medida respecto de la autonomía mapuche?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

61

ei ei

ep ep

Evaluación de proceso

ef ef

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Recurre a lo estudiado y completa los espacios en blanco del siguiente organigrama relacionado con el aspecto administrativo del Imperio español. Luego, contesta las preguntas.

Instituciones

Ubicación

Casa de Contratación

⎧ ⎨ ⎩ ⎧ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎨ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎪ ⎩

Virrey

Gobernador

Cabildo

1 ¿Cuál fue la máxima autoridad del Imperio español? ¿Cuáles fueron sus atribuciones? 2 ¿Qué funciones realizaba el virrey? 3 ¿Cuáles fueron las atribuciones del gobernador? 4 ¿Cuáles son las instituciones que faltan en este organigrama? ¿Cuáles eran sus funciones específicas?

II. Durante la Colonia, el virreinato del Perú fue una extensa unidad territorial, que comprendía algunos de los actuales países sudamericanos. Para facilitar su administración, fue dividido por las autoridades coloniales españolas en el siglo XVIII. Así, se conformaron los virreinatos de Nueva Granada y del Río de la Plata. Observa la tabla, que resume la población de las distintas regiones del Virreinato entre los siglos XVI y XVIII. Luego, contesta las preguntas. Poblaciones del virreinato del Perú en la Colonia

Siglo XVI (1570)

Siglo XVII (1650)

Siglo XVIII

Colombia, Ecuador y Venezuela.

1.548.500

1.700.000

2.150.678

Perú.

1.585.000

1.600.000

1.400.000

Bolivia.

737.000

850.000

800.000

Chile.

620.000

550.000

522.658

Paraguay.

258.000

250.000

97.480

Argentina.

306.000

340.000

400.000

5.000

5.000

30.658

-

-

1.566.465

5.059.500

5.295.000

6.967.939

Uruguay. Indígenas misionados o independientes. Total.

62

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 ¿Cuáles fueron los territorios con más habitantes del virreinato del Perú? 2 ¿Qué lugar ocupaba Chile dentro de esta unidad territorial? 3 ¿Cómo evolucionó la población de Chile entre los siglos XVI y XVII?, ¿a qué crees que se debió esta situación?

Historia social y económica de España y América, dirigida por J. Vicens-Vives en: http://www.uc.cl/sw_educ/historia/america/html/1_2_1_2.html Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

III. Lee e interpreta el siguiente documento, que corresponde a una de las reformas borbónicas durante el siglo XVIII. Luego, responde las preguntas.

Las intendencias: una de las reformas borbónicas La mayor innovación fue la creación de las intendencias. El intendente fue inicialmente encargado del cobro —y en gran parte también de la administración— de toda clase de tributos. Por ello sustituyeron a los alcaldes mayores y los corregidores y en ocasiones tuvieron el rango de gobernadores provinciales; en las capitales virreinales tuvieron categoría de “superintendentes”, tomando hasta 1787 todas las responsabilidades hacendísticas de los virreyes. Los ambiciosos objetivos perseguidos con su implantación en la administración indiana no fueron

totalmente conseguidos; en parte por la inasistencia de otros órganos con los que sus atribuciones habían entrado en conflicto, creando numerosas disensiones; por otra, por la oposición de grupos locales, dañados por privilegiar los intendentes al personal peninsular y apartar a la élite criolla de altos puestos en la administración, de modo especial de la urbana. Carlos Malamud. Historia de América. Temas didácticos. Editorial Universitas, Madrid, 1995.

1 ¿Cuáles eran las funciones de las intendencias? ¿Fueron importantes para la administración americana? 2 ¿A qué autoridades anteriores reemplazaron?, ¿por qué crees que pasó esto? 3 ¿Qué problemas experimentaron en su implementación? Explícalos de acuerdo a lo que sabes.

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Organigrama

II. Tabla de datos

III. Texto

Buen desempeño

1, 2 y 3. Autoridades y funciones del Imperio español

Reconoces la máxima autoridad del Imperio español y determinas sus atribuciones. Por ejemplo, la institución que detentaba el poder político, militar y religioso.

4. Funciones de las instituciones coloniales

Reconoces en el organigrama las instituciones que faltan e identificas sus funciones. Por ejemplo, aquellas que administraron a las colonias americanas desde España.

1. Provincias del virreinato del Perú

Identificas en la tabla el número de habitantes de las provincias pertenecientes al virreinato del Perú. Por ejemplo, Chile en el siglo XVIII alcanzó más de 500.000 habitantes.

2 y 3. Situación de Chile en el virreinato del Perú

Relacionas los datos de la tabla con el crecimiento de la población de Chile en esa época. Por ejemplo, puedes inferir las causas del crecimiento o disminución de la población respectiva, así como el aumento del mestizaje durante el siglo XVIII.

1. Funciones de las intendencias

Identificas en el texto las funciones de las intendencias en las colonias americanas. Por ejemplo, el cobro de algunos tributos.

2. Autoridades coloniales

Identificas en el texto las autoridades coloniales que fueron reemplazadas por los intendentes. Por ejemplo, reemplazaron, entre otros, a los alcaldes mayores.

3. Problemas de las intendencias

Identificas en el texto los problemas que tuvieron que sortear las intendencias. Por ejemplo, la oposición de los criollos por haberlos apartado de la administración colonial.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

63

El sistema económico colonial El desenvolvimiento económico de las colonias americanas estuvo marcado por el monopolio establecido por España. Este sistema puso especial cuidado en las relaciones comerciales y en la explotación de metales preciosos en las colonias. La Corona española deseaba que todo el producto obtenido de sus posesiones territoriales fuese traspasado a la metrópoli, además de mantener la soberanía económica y jurisdiccional sobre ellas. Para ello mantuvo un estricto control sobre la navegación, los puertos y mercancías, además supervisó la migración española y europea a América con el objetivo de evitar el arribo de personas de otras creencias distintas a la cristiana o población de otras potencias europeas. Toda esta labor fue realizada por la Casa de Contratación.

Actividad 4 Analiza la tabla y responde las siguientes preguntas. Comercio de Chile al Perú en 1793 por Valparaíso (pesos) Importaciones Azúcar.

157.500

Tejidos.

39.375

Añil.

18.000

Arroz.

1.200

Sal.

12.000

Tocuyos de Cuenca.

70.312

Paños de Quito.

6.750

Otros.

25.000

Exportaciones Trigo.

210.000

Sebo.

100.000

Cobre.

18.000

Jarcia.

30.000

Otros.

30.000

Reseña Histórica del Comercio en Chile durante la era colonial. Santiago: Imprenta Cervantes, 1891.

1. ¿Cuáles fueron las principales importaciones chilenas durante 1793? 2. ¿Qué producto lideró las exportaciones chilenas? 3. Suma las exportaciones y luego las importaciones; después compara los montos y concluye si la economía de Chile fue dependiente de las exportaciones o de las importaciones.

64

El monopolio funcionaba sobre la base de centralizar todo el comercio de las Indias en un solo puerto, para así facilitar el control del tráfico y el cobro de impuestos. La ciudad de Sevilla fue sede de este sistema económico hasta 1680, cuando gran parte del movimiento comercial se trasladó a Cádiz. A partir de 1543 se instauró el sistema de flotas y galeones, que consistía en dos convoyes anuales de buques mercantes asistidos por galeones de guerra, uno de los cuales partía hacia Nueva España, mientras el otro se dirigía a Panamá. La flota de Panamá se trasladaba al puerto de Portobelo, donde los comerciantes americanos esperaban la llegada de la flota para vender y comprar mercancías europeas a cambio de la plata y el oro que traían desde Perú. A partir del siglo XVIII, el sistema de flotas y galeones se volvió inoperante debido a su lentitud, a la extensión del contrabando, a la piratería y a la amenaza de las flotas extranjeras que recorrían el mar Caribe. Este tráfico y contrabando de las potencias europeas se dio en muchas colonias españolas. Es por ello que las autoridades borbónicas crearon el sistema de los navíos de registro, mediante el cual, y por iniciativa propia, los comerciantes solicitaban permiso para armar una pequeña flota mercante que realizaba un recorrido sin itinerario fijo hacia puertos americanos. Luego, en 1778, el Reglamento de Libre Comercio autorizó a los puertos españoles distintos de Cádiz a comerciar con varios puertos americanos. Por otro lado, liberalizó el monopolio, aunque mantuvo la prohibición a los puertos americanos para comerciar entre sí. La economía colonial de América giraba principalmente en torno a la minería y la agricultura, actividades que abastecían de productos al comercio con España. Ambas actividades se desarrollaron complementariamente, pues la agricultura producía la alimentación necesaria para mantener la fuerza de trabajo indígena en las faenas mineras. En menor medida, las artesanías elaboradas en obrajes o talleres también generaron producción para el intercambio, aunque principalmente abastecían el consumo local. La administración monárquica se financiaba principalmente con los recursos provenientes de los impuestos aplicados sobre actividades económicas como la minería, la agricultura y el comercio. Estos constituían la base de la riqueza de las colonias españolas y de la metrópoli. El quinto real era el principal impuesto colonial que llegaba directamente a los fondos reales y consistía en el cobro del 20% de la producción de las minas o lavaderos de oro. El almojarifazgo era un impuesto comercial aduanero que se cobraba por el ingreso y salida de mercaderías de las colonias. La alcabala era un impuesto de monto variable que se aplicaba a la venta o traspaso de bienes muebles o inmuebles. La media anata consistía en el cobro de la mitad del sueldo del primer año a los funcionarios reales. Finalmente, las derramas eran impuestos cobrados por los cabildos a los vecinos de las ciudades para solventar gastos extraordinarios. Por su parte, la Iglesia también obtenía sus recursos a partir de impuestos cobrados a los criollos. El diezmo eclesiástico equivalía a la décima parte de la producción agrícola y ganadera y estaba destinado al sustento del clero secular. Por otro lado, las órdenes religiosas se mantenían con las donaciones de los fieles.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

4

La minería y el comercio

5

8

Exportaciones chilenas hacia el virreinato del Perú

Los metales preciosos como el oro y la plata fueron los principales productos explotados por los conquistadores españoles en América. El oro y la plata estaban presentes en muchos yacimientos americanos; por ejemplo, Zacatecas, ciudad perteneciente al virreinato de Nueva España (México), se destacó por su producción de plata. El cerro de Potosí, perteneciente al Alto Perú (actual Bolivia), también produjo una enorme cantidad de plata, mineral que se encontraba en abundancia en las vetas al interior de la mina de dicho lugar. En Chile, la primera actividad minera desarrollada por los españoles en el siglo XVI fue la extracción de oro por medio de los lavaderos que se ubicaron en los ríos Illapel, Choapa, Aconcagua, en el estero Marga Marga, en Quilacoya, Villarrica y en Osorno. Estos lugares fueron explotados mediante el trabajo forzado de indígenas capturados como prisioneros y de aquellos pertenecientes a la encomienda. Tras la sublevación indígena de 1598, los lavaderos ubicados al sur del Biobío fueron abandonados, lo que privó a la sociedad colonial de su base de enriquecimiento y de tributación a la Corona. Las explotaciones mineras estaban reguladas por el sistema de asientos, que consistía en licencias o permisos concedidos a algunos particulares por las autoridades para la explotación de minerales.

Intercambio comercial durante la Colonia

Siglo XVI Aguardiente Charqui Cueros Frutas Maderas Paños Trigo Vinos

Siglo XVII Aguardiente Charqui Cobre Cueros Frutas secas Jarcias Muebles Maderas Sebo Trigo Vinos

Siglo XVIII Charqui Cobre Cueros Fruas secas Jamón Jarcias Maderas Mantas Ponchos Quesos Sebo Trigo Vinos

El mapa presenta las rutas marítimas y terrestres del comercio americano. Además indica los La mayor parte de los intercambios de Chile durante la Colonia productos exportados desde Chile hacia el virreinato del Perú durante los siglos XVI, XVII y se realizaron directamente con el virreinato del Perú preferenteXVIII. mente para abastecer a Potosí, la mina de plata más grande del continente. En el siglo XVII, los productos de la ganadería, como el charqui (carne seca), el sebo (grasa de animales que se usa para elaborar jabones y velas), los cueros (piel de los animales que Ampliando memoria luego de curtida se utiliza para diversos fines), cordobanes (cuero de cabra de alta calidad que El real situado era un monto de se empleaba para hacer monturas y artesanías), jarcias (cuerdas), se embarcaban en Valparaíso, dinero que se enviaba anualmendesde ahí se enviaban hacia los puertos peruanos con tarifas relativamente fijas, con el objetivo de te desde el virreinato del Perú. evitar que el precio de esos y otros productos experimentase alzas, asegurando con esta medida Sus fondos estaban destinados el abastecimiento local. a financiar las actividades del Ejército localizado en la frontera A partir de 1743, los navíos de registro permitieron la llegada directa a Valparaíso de transportes del río Biobío. Fue autorizado por marítimos españoles. El viaje de estas embarcaciones se realizó a través del Estrecho de MagallaFelipe III para aliviar la carga econes, lo que posibilitó a Chile terminar con su dependencia respecto de los comerciantes de Lima, nómica que significaba para los que controlaban la ruta por Panamá y Portobelo. vecinos de Concepción costear

Durante la segunda mitad del siglo XVIII, los conflictos comerciales entre limeños y chilenos se hicieron frecuentes, a tal punto que las autoridades peninsulares debieron tomar medidas para disminuirlos. Como resultado de estos problemas, en 1795 se fundó el Tribunal del Consulado en Santiago, institución encargada de resolver los pleitos comerciales. Este organismo estaba compuesto por miembros del gremio de los comerciantes locales, lo que le daba aun mayor autonomía. A pesar de estos cambios, Perú mantuvo su primacía como mercado para Chile. Los productos que Chile enviaba a Perú a fines del siglo XVIII eran principalmente trigo, sebo, vinos, frutas secas y cobre, y las importaciones chilenas consistían en azúcar, añil (servía para teñir telas), sal (se usaba para salar y conservar alimentos), textiles como las bayetas, que eran telas de algodón. Desde el Río de la Plata afluían la yerba mate y los esclavos, que en gran parte eran reenviados al Perú.

los gastos de guerra contra los mapuches. Con el tiempo, debido al monto de este ingreso, algunos gobernadores lo utilizaron para enriquecerse en forma ilícita.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

65

La hacienda chilena Cuando los lavaderos de oro se agotaron y las rebeliones indígenas cerraron el paso a la Araucanía, la economía se orientó hacia la agricultura y la ganadería con la finalidad de producir excedentes para el comercio. A partir del siglo XVII, la unidad productiva fundamental fue la hacienda, que consistió en una propiedad o finca de gran extensión, en la que se desarrollaban actividades agrícolas, ganaderas, artesanales e incluso mineras. Las haciendas de esta época eran trabajadas principalmente por indígenas de encomienda, indios esclavizados y un número reducido de esclavos africanos.

La imagen muestra a un capataz y a un peón de una hacienda chilena. Estos hombres trabajaban al interior de las haciendas desarrollando diversas funciones. Grabado, según Claudio Gay.

Las haciendas provenían de las antiguas mercedes de tierra, grandes extensiones de territorio que la Corona concedió, durante el siglo XVI, a los capitanes o militares de las empresas de conquista y a algunos funcionarios destacados por sus méritos o servicios. En Chile solo un grupo reducido de españoles recibió este tipo de recompensas, las que heredaron a sus familias y a sus sucesores para constituir la base de una élite o grupo social privilegiado. La mayor parte de estas mercedes fueron otorgadas al sur del río Maule y en los valles del Norte Chico, entre La Serena y el río Aconcagua. La Iglesia también fue una activa propietaria de haciendas, las que provenían de donaciones, legados, o incluso compras. Las haciendas de la Iglesia fueron trabajadas mediante organizados métodos de explotación con mano de obra de los indígenas de sus encomiendas. La producción de las haciendas durante el siglo XVII estaba destinada al consumo interno y al comercio exterior con el virreinato del Perú, principal comprador de productos chilenos. Como ya sabes, la intensa actividad minera en Perú, centrada en el rico yacimiento de Potosí, generó una alta demanda de productos de las haciendas chilenas. Por ejemplo, el cuero era útil para la elaboración de varios productos necesarios para el comercio local y de exportación.

Actividad 5 La encomienda en Chile decayó en la medida que aumentó la esclavitud indígena y el trabajo de los mestizos libres. Lee el siguiente fragmento y contesta las preguntas.

La mano de obra en las haciendas En una investigación cuantitativa realizada sobre la base de visitas hechas en los Partidos del Núcleo Central, entre los años 1692 y 1710, resultó que el 60% de los trabajadores agrícolas de esos años no habían nacido en el lugar donde vivían, ni eran tampoco indios de encomienda. Los estatus de los indios no encomendados eran: de indios libres, esclavos cogidos en la guerra y esclavos “a la usanza”. No pagaban tributo y solo los indios libres recibían un salario avaluado en especies. Los hacendados, que pagaban elevadas sumas de dinero por estos esclavos (africanos), y que aun vivían en un ambiente de sobresaltos de guerra, de sublevación y de 1. ¿Cuál es la presencia del trabajo indígena esclavo en Chile durante esta etapa? ¿A qué crees que se debió esto? 2. ¿Que interés tenían los hacendados en asentar a indios libres en sus tierras?

66

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

fugas, tomaron diversas medidas para mantener tranquilos a estos inmigrados involuntarios que instalaban en sus tierras. Lo que más interesa es el beneficio que se dio a algunos indios a cultivar pequeñas parcelas dentro de las haciendas, facilitándoles incluso implementos de trabajo, semillas y ganado menor. Lo mismo se hacía si se trataba de indios de encomiendas desarraigados de sus posesiones de los antiguos “pueblos de indios”. Rolando Mellafe. Las primeras crisis coloniales, formas de asentamiento y el origen de la sociedad chilena: Siglos XVI y XVII. Santiago de Chile: Ed. Universitaria, 1995.

3. ¿Cuáles eran las facilidades que se les daba a los indígenas en las haciendas? 4. ¿Qué importancia tenían las encomiendas de indios como forma de trabajo a principios del siglo XVIII?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Trigo y comercio en el siglo XVIII En 1687, un devastador terremoto en el sur de Perú desató una peste de polvillo negro que arruinó por varios años seguidos las cosechas de trigo en esa región, lo que impulsó a las haciendas chilenas a producir el cereal para exportarlo al virreinato. Así, en el siglo XVIII, el trigo producido se convirtió en el producto principal de la economía del reino, que los mercaderes comerciaban exclusivamente en Perú. El intercambio se completaba con la compra de productos de consumo cotidiano y artículos de lujo que eran adquiridos por los grupos más acaudalados de la sociedad chilena. Este intercambio estuvo liderado al principio por los comerciantes limeños, que controlaban también el comercio con España.

La hacienda y el inquilinaje Para aumentar la superficie cultivable con trigo en las haciendas, y de esta manera incrementar su producción, los propietarios decidieron utilizar tierras baldías o marginales de sus propiedades. En el siglo XVII era frecuente que esas tierras se entregaran a los inquilinos, que eran trabajadores mestizos, indígenas libres y españoles pobres, quienes se asentaban en ellas, criaban ganado y las cultivaban. De esta manera, los inquilinos marcaban los límites de las grandes propiedades. Al principio, la cosecha de esas tierras servía para su propio consumo a cambio de un pago en dinero o especies al dueño. A partir del siglo XVIII comenzó la práctica de que los inquilinos pagasen con trigo y ganado a los propietarios, además de la obligación de asistir a rodeos y trillas, faenas que se realizan, respectivamente, para la marcación del ganado y la separación de los granos de cereal. Ello aumentó la dependencia del inquilino respecto de los dueños de tierras. De esta manera, el inquilinaje se extendió como forma de tenencia de la tierra y de trabajo, coexistiendo con los esclavos y los peones (trabajadores mestizos que recorrían el campo ofreciendo su mano de obra en las haciendas). Era frecuente que los inquilinos se endeudaran con los hacendados por compras a crédito que realizaban en las pulperías, almacenes de propiedad de los mismos hacendados, donde se vendían diversos productos, como mate, azúcar, tabaco y aguardiente, que los inquilinos terminaban pagando con más tiempo de trabajo. Este sistema derivó en una servidumbre rural, es decir, los inquilinos quedaban sujetos a la hacienda al tener que pagar con trabajo extra y servicios a sus dueños.

Ampliando memoria En el centro de las haciendas se levantaba una gran casa señorial o patronal, donde habitaba la familia propietaria; alrededor de ella se ubicaban los establos y las viviendas de indios, peones y esclavos que allí trabajaban. También disponían de talleres, donde se curtían los cueros, se preparaban el charqui y el sebo, y se elaboraban los utensilios de trabajo, herramientas, ropa y alimentos para uso y consumo interno de la hacienda. Algunos de ellos derivaron en talleres más especializados en un tipo de producción artesanal, como los que existieron en Melipilla, dedicados a la fabricación de vestimenta.

Actividad 6 Observa atentamente la imagen y contesta las preguntas.

Para grabar 1. Describe el paisaje natural en que se inserta la hacienda. 2. ¿Cómo son las viviendas y de qué manera se distribuyen en el espacio? 3. ¿Cuáles son las actividades económicas representadas? 4. ¿Cuál, desde tu punto de vista, puede ser el objetivo de las instalaciones con chimeneas?

Grabado, según Claudio Gay, que presenta un típico espacio rural del período colonial en Chile.

El sistema económico colonial se basó en el comercio, la minería y la agricultura como principales actividades. El comercio estaba regulado por el monopolio español, el que se flexibilizó en 1778 con el Reglamento de Libre Comercio. Durante el siglo XVI, la economía giró en torno a los yacimientos de oro y plata. Durante el siglo XVII, la hacienda se destacó como unidad económica fundamental por su producción de derivados de la ganadería y de la agricultura, y en el siglo XVIII derivó al cultivo de trigo para abastecer al mercado peruano a través de la extensión del inquilinaje.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

67

La sociedad colonial Las relaciones entre españoles e indígenas se manifestaron desde el período de la Conquista. Este contacto produjo la unión biológica, étnica y cultural que dio paso al proceso de mestizaje. La unión más frecuente en el siglo XVI fue la de hombres españoles con mujeres indígenas debido a la composición preferentemente masculina de las empresas de conquista. Los hijos de estas uniones fueron los mestizos y eran considerados de rango inferior en la sociedad hispana debido a la preocupación por la legitimidad de los nacimientos.

Ampliando memoria Durante el período colonial, prácticamente todo el quehacer educativo permaneció circunscrito al ámbito de la Iglesia. Las primeras universidades chilenas surgieron al amparo de las órdenes religiosas. Por ejemplo, en el convento dominico de Santiago comenzó a funcionar la Universidad de Santo Tomás en 1622, donde se dictaban las cátedras de Teología y Arte. Un año después, la Compañía de Jesús fundó el Convictorio San Francisco Javier. http://www.memoriachilena.cl (Adaptación). Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

La élite hispano-criolla En la sociedad colonial, cada grupo de élite tenía una cuota distinta de poder y habitaba zonas territoriales definidas: en el centro de las ciudades coloniales residía principalmente la élite, compuesta por hispanos y criollos, mientras que mestizos, indios y esclavos negros habitaban mayoritariamente las áreas marginales de las ciudades y las zonas rurales. Los blancos peninsulares correspondían al grupo de españoles que provenían directamente de la península Ibérica, y ocupaban los principales cargos públicos, como gobernadores u oidores de la Real Audiencia, por lo cual detentaban el poder político en las colonias. También estaban relacionados con el Ejército y la Iglesia. En el siglo XVIII se hizo más intensa la emigración de los vascos, habitantes del País Vasco del norte de España. En Chile, por ejemplo, los vascos se dedicaron al comercio con Perú, arrebatándoles este poder a los empresarios limeños. Gracias a esa actividad, los vascos acumularon grandes fortunas que utilizaron para unirse, a través de acuerdos matrimoniales, con los hacendados locales. Formaron así una poderosa élite terrateniente y comercial. Los criollos eran los descendientes de españoles nacidos en América. No tenían acceso a cargos públicos y participaban políticamente a través de los cabildos, que eran organismos que representaban sus intereses frente a las autoridades coloniales. Sin embargo, muchos de ellos tenían el poder económico, pues eran propietarios de extensas haciendas y encomiendas. Para garantizar que las propiedades y el patrimonio se mantuviesen dentro de la misma familia se apoyaban en la ley de mayorazgo, que disponía el traspaso de toda la herencia al hijo mayor, con la prohibición de enajenarla o venderla. Los criollos acomodados conservaron la aspiración de adquirir títulos de nobleza otorgados por la Corona como símbolo de prestigio social.

Actividad 7 Lee el siguiente relato y responde las preguntas.

Un español en Chile Domingo [de Eyzaguirre] era hijo de un modesto hidalgo segundón y había venido a América con la ilusión de reunir, en pocos años, un caudal. En 1757 se radicaba en Chile, viviendo primero en La Serena, donde adquirió unos molinos de oro y de harina. Rápidamente creció su fortuna y su ascenso social, logrando, en 1765, desposar en la catedral de Santiago a una criolla de ‘rango’ y de origen vasco como él. Más que el agro, son los negocios y sus actividades mercantiles lo que más ocupa a Domingo, como se refleja en sus cartas. Domingo también participa de los espacios brindados por la burocracia administrativa y rápidamente ingresa al círculo selecto de la institución que representa a la élite local, llegando a ser alcalde del Cabildo en 1768. Jaime Valenzuela. Afán de prestigio y movilidad social: los espejos de la apariencia. En: Historia de la vida privada en Chile. Tomo I. Santiago: Aguilar Ediciones, 2005.

68

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1. ¿De qué origen es el personaje del relato? 2. ¿Cuáles fueron sus ocupaciones económicas en Chile? 3. ¿Qué medios de ascenso social utilizó para integrarse a la élite chilena? 4. ¿Qué relación tenía el Cabildo con la élite local?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Grupos populares durante la Colonia Los grupos populares de la sociedad colonial eran fundamentalmente mestizos, descendientes de la mezcla de españoles e indígenas. En el Chile central, la unión de ambos pueblos se daba en el marco de la convivencia en las encomiendas y en haciendas. En la frontera, en cambio, la captura frecuente de mujeres y niños como prisioneros en malocas y malones intensificó la mezcla cultural. Los mestizos, a pesar de ser libres, no eran amparados económicamente por las leyes; por ejemplo, les prohibían recibir herencias, poseer tierras y encomiendas, desempeñar cargos públicos e ingresar a las órdenes religiosas. De esta forma, quedaron limitados a realizar labores de servicios, oficios urbanos menores o a trabajar temporalmente como peones ganaderos o agrícolas. Por estas razones, los mestizos se acostumbraron a deambular por las zonas rurales. Con frecuencia se dedicaron al cuatrerismo (robo de ganado) o al bandolerismo con el objetivo de atacar las haciendas. Paulatinamente, este grupo social fue aumentando en número hasta convertirse en el grupo mayoritario de la población chilena durante la Colonia; reemplazó como mano de obra a los indígenas desde el siglo XVII.

Afrodescendientes: negros, mulatos y zambos Los primeros esclavos negros llegaron a Chile junto a las expediciones de conquista durante el siglo XVI. A principios del siglo XVII sumaban alrededor de 15.000. Fueron traídos para reemplazar a los indígenas en las tareas pesadas de las haciendas, pero debido a su alto precio y a algunos rasgos de su cultura nativa, se amoldaron bien a las funciones de mayordomos y empleados de confianza. Considerados como propiedad y traspasados junto con las herencias, solo podían aspirar a comprar su libertad mediante el dinero ahorrado en trabajos especiales, tras lo cual eran llamados libertos. Los esclavos llegaron a Chile por dos vías: por barco desde el Perú y por tierra desde Buenos Aires. No fueron una población numerosa debido, como se explicó anteriormente, al alto costo que significaban para sus amos, además no había cultivos tropicales extensivos, y la gran masa de mestizos libres pasaron a trabajar en los campos. Los descendientes de africanos, o afrodescendientes, también participaron intensamente del mestizaje en Chile; las personas que provenían de uniones entre africanos y blancos eran llamados mulatos, mientras que los descendientes de africanos e indígenas fueron conocidos como zambos.

Para grabar La sociedad colonial estuvo muy marcada por el origen étnico y al mismo tiempo por el mestizaje. Los grupos mezclados o mestizos formaron el grueso de la población. Estos coexistieron con la élite hispanocriolla, indígenas y afrodescendientes.

La pintura de castas fue un estilo artístico que se desarrolló en el siglo XVIII e intentó representar la diversidad de los grupos culturales en América. La imagen muestra a una familia de español e india con su hijo mestizo.

Actividad 8 Durante el siglo XVIII se crearon milicias urbanas. En estas se admitieron a afrodescendientes libres. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

Situación de los milicianos de color Sin embargo, no será sino hasta el siglo XVIII que en casi toda América surgirán cuerpos milicianos formados por pardos y morenos libres, principalmente en aquellas zonas donde era imprescindible contar con un número importante de hombres en armas. Los milicianos de color eran conscientes de que su inclusión en la milicia les reportaba beneficios evidentes, como adquirir prebendas o beneficios de las autoridades coloniales y contar con la capacidad de realizar maniobras políticas destinadas a conseguir alivios tributarios, inmunidades judiciales, derechos económicos, beneficios comerciales y accesos a propiedades. Durante la segunda mitad del siglo XVIII, las compañías milicianas de pardos y morenos libres de Santiago se habían convertido en cuerpos militares de servicio regular y disciplinado, pero también en un núcleo social que permitía que los individuos alistados en ellas, sobre todo sus oficiales, reunieran los requisitos para comenzar o validar un proceso de ascenso social. Hugo Contreras. Milicias de pardos y morenos libres de Santiago. En. Cuadernos de Historia Nº 25. Santiago: Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile. 2006.

1. ¿Qué importancia tenían las milicias urbanas? ¿Cuál era su función? 2. ¿Por qué se admitieron en ellas a los afrodescedientes libres? ¿Qué ventajas podían obtener de su participación en ellas? 3. ¿Qué posibilidades de movilidad social ofrecían las milicias en la Colonia?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

69

La vida cotidiana colonial Durante la Colonia, la vida cotidiana seguía un ritmo adaptado a los tiempos naturales. Las actividades diarias eran señaladas por el sonido de las campanas de una iglesia, que, a su vez, marcaba las horas del día según las actividades de los conventos. Diariamente la población asistía a misa una o dos veces, además de los bautizos, matrimonios y funerales. La vida laboral transcurría en las horas diurnas; al anochecer, la gente se recogía en sus viviendas, pues no existía alumbrado público.

Las ciudades coloniales Las ciudades del primer siglo colonial son de reducido tamaño; Santiago y Concepción eran las principales. Su centro estaba ocupado por una plaza de armas rodeada por los edificios públicos, iglesias y viviendas aristocráticas. La mayor parte de las construcciones urbanas eran de ladrillos de adobe, con estructuras de madera y techo de teja o paja; solo algunos edificios públicos, como iglesias y capillas, poseían bases construidas en piedra sillar (piedra labrada en forma de paralelepípedo y que forma parte de las bases de las obras arquitectónicas coloniales).

El actual Palacio de la Moneda debe su nombre a su función inicial durante el tiempo de la Colonia, que era la de acuñar monedas. Fue obra del arquitecto italiano Joaquín Toesca, quien comenzó su construcción en 1784. La obra completa se finalizó en la primera década del siglo XIX. Grabado, según Claudio Gay.

En el siglo XVIII, las ciudades tendieron a crecer, tanto en número como en espacio, a partir del aumento de la población mestiza, atraída por el desarrollo de las actividades económicas. Los Borbones, a través de la política de poblaciones, propiciaron la fundación de nuevas ciudades en zonas en las que se desarrollaban actividades productivas, como en el norte minero y agrícola, donde se fundaron Copiapó, Illapel y Vallenar, y en las rutas o caminos rurales de la zona central para asentar en ellas a la población mestiza dispersa, como Quillota, Casablanca, Petorca, San Felipe, Rancagua, Cauquenes, Curicó y Linares.

Las obras públicas

El grabado muestra el camino de Santiago a Valparaíso. El gobernador Ambrosio O’Higgins se propuso hacer transitable este camino para carretas y todo tipo de coches. Las obras se iniciaron en 1792 desde Santiago. Fue transitable para carruajes desde 1797. Grabado, según Claudio Gay.

70

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

El desarrollo económico del siglo XVIII permitió la construcción de obras de infraestructura urbana y nuevos caminos. En Santiago se levantó la Casa de Moneda, la Catedral y el edificio de la Real Audiencia. También se emplazó el camino a Valparaíso y la ruta a Mendoza. Se destacaron obras de infraestructura urbana, como el puente de Cal y Canto, destinado a comunicar la ciudad con el barrio de La Chimba (al norte de la ciudad); los tajamares del río Mapocho, que se levantaron para proteger la ciudad de las crecidas del río, y el canal San Carlos, que debía proveer de agua para el regadío de los campos cercanos. Todos estos adelantos convirtieron a Santiago en la principal ciudad del reino.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Las viviendas Las familias criollas habitaban en grandes casonas localizadas en las haciendas y en las ciudades, y generalmente correspondían a construcciones de una o dos plantas de adobe, ladrillo y tejas apoyadas en cimientos de piedra. La planta tenía forma cuadrada o rectangular, con muchas habitaciones dispuestas en torno a tres patios, y corredores sostenidos por pilares. En los patios traseros había huertas junto a las dependencias de la cocina y la servidumbre, además de caballerizas, corrales y establos. Frecuente fue el uso de rejas de hierro para las ventanas, así como gruesos portones de madera con pesada quincallería (trabajo en hierro forjado). Las viviendas del campesinado y del bajo pueblo urbano, en cambio, eran de materiales livianos, levantadas con ramas, troncos y barro, generalmente de pequeño tamaño, con uno o dos cuartos en los que convivían varias familias.

La mujer en la colonia La sociedad española era patriarcal, es decir, se cimentaba en la figura del padre como base del parentesco familiar, de la subsistencia y de la jerarquía familiar. En ese contexto, la mujer estaba bajo la tutela del hombre, ya que se la consideraba un ser inferior que requería de la supervisión masculina. Entre las familias criollas e hispanas la mujer cumplía el rol de esposa y madre, dedicada a los hijos y al hogar. La castidad se estimaba como virtud femenina esencial, además de la fidelidad como esposa y la dedicación en la crianza de la descendencia. Las mujeres indígenas y mestizas, en cambio, provenían de una sociedad con rasgos matriarcales, en la que las madres conservaban y transmitían la cultura. Asumieron el rol de sostenedoras de sus familias tras la desorganización provocada por la Conquista (padre ausente) y, además, se enfrentaron a los rigores del trabajo en la encomienda. En algunos casos se unieron con hombres españoles y criollos para obtener mejores posibilidades de ascenso social, lo que propició el mestizaje.

Fiestas religiosas y celebraciones La vida colonial se movía entre lo sagrado y lo profano. Las fiestas y eventos religiosos eran numerosos durante todo el año: Semana Santa, Navidad, Pentecostés, Corpus Christi y los días de santos, etc., motivaban celebraciones, liturgias, representaciones, procesiones y desfiles en los que también se manifestaba la religiosidad popular a través de bailes y penitencias. Existían varias cofradías o agrupaciones que organizaban procesiones, en las que paseaban por la ciudad una imagen sagrada de algún Santo Patrono o de la Virgen María. Los actos o celebraciones públicas, como la llegada de un nuevo gobernador, también eran eventos importantes que incluían ceremonias simbólicas; por ejemplo, el paso de la nueva autoridad bajo un arco triunfal. El pasatiempo favorito de las familias aristocráticas criollas eran las tertulias o reuniones en las que se compartían comida y mistelas, que eran licores preparados con aguardiente, azúcar, frutas y canela. En estas reuniones, las señoritas de la familia tocaban instrumentos como el clavicordio, la guitarra o el arpa, cantaban o recitaban poemas. Los hombres aprovechaban la ocasión para hablar de negocios o de política, mientras jugaban ajedrez o damas. Ocasionalmente se realizaban bailes llamados saraos, en los cuales se practicaban danzas europeas de la época, como el minué y la polca. En zonas rurales y en los suburbios, las personas se divertían en fiestas populares llamadas ramadas o chinganas; estas correspondían a construcciones improvisadas de estacas y ramas de árboles, en las cuales el pueblo se reunía a cantar, bailar, comer y beber al son de ritmos como el fandango y la zamacueca. Además, realizaban juegos y desafíos entre cantores que improvisaban payas o rimas relacionadas con temas populares y de la vida cotidiana. Similares celebraciones se llevaban a cabo en bautizos, matrimonios y funerales. Una costumbre rural muy extendida correspondía a los funerales de angelitos, efectuados con ocasión del fallecimiento de un niño pequeño, al que se le dedicaban cantos a lo humano y a lo divino.

En línea La identidad chilena tiene sus raíces primigenias en el período colonial. Puedes encontrar información adicional sobre costumbres típicas, folclore, leyendas y mitos chilenos en los sitios de internet Nuestro.cl (www.nuestro.cl) y Memoria chilena, (www.memoriachilena.cl). Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Mi perfil Compara la información sobre la vida cotidiana colonial con la vida cotidiana actual en las ciudades chilenas y responde las siguientes preguntas: ¿Qué aspectos son diferentes? ¿Cuáles se conservaron en el tiempo?

Para grabar La vida cotidiana durante la Colonia se desarrolló en torno a lugares públicos, como plazas e iglesias. Las formas de vida, el tipo de vivienda y las celebraciones distinguían a la élite del pueblo. La sociedad colonial era patriarcal, pues el padre era la figura esencial que marcaba las jerarquías familiares y los linajes. Las fiestas religiosas y las celebraciones públicas se sucedían durante el año, lo que marcaba el ritmo de la vida colonial y las actividades de la población.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

71

Indagación, análisis e interpretación

La configuración del espacio geográfico y la sociedad durante la Colonia: interpretación de planos Búsqueda avanzada Los filósofos del siglo XVIII crearon una nueva forma de entender el espacio urbano. ¿De qué manera se manifestaron sus principios? Averigua en el sitio de internet www.ciudadesilustracion. org

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Los planos son representaciones planas de la realidad geográfica a escala, es decir, están elaborados en relación con una proporción numérica entre las distancias. Además, muestran el trazado de las calles de una ciudad o de un asentamiento. Durante la Colonia, la realización de mapas y planos sobre los territorios y las ciudades fue una preocupación especial de las autoridades y parte de sus funciones, ya que debían enviar esa información a la Corona española. Los planos permiten obtener información diversa acerca de cómo las sociedades conciben el espacio geográfico. Así, por ejemplo, el plano de damero de las primeras ciudades chilenas refleja el modelo de ciudad que los españoles intentaron establecer en Chile, con calles en ángulo recto y divididas por manzanas y solares. A partir de este modelo se puede inferir la sociedad que se deseaba establecer en América.

Plano de Alonso de Ovalle Plano de Santiago

El plano realizado por el jesuita Alonso de Ovalle en 1646 (Perspectiva y planta de la ciudad de Santiago) e incluido en su obra Histórica Relación del Reino de Chile y de las misiones y ministerios que ejercita en él la Compañía de Jesús refleja la tendencia a representar la realidad según los intereses de la institución a la que pertenece. La rectitud de las calles, el orden que muestran y el énfasis en representar iglesias intentaría “demostrar los logros que la religión católica había ganado en este Reino, el más alejado del Imperio español y, más específicamente, su congregación”. En otras palabras, su intención era demostrar los avances de la Compañía de Jesús en el Reino de Chile y colocar a su principal ciudad como modelo para los restantes centros urbanos. La fundación de las ciudades latinoamericanas coloniales se convirtió en la posibilidad de plasmar materialmente la necesaria desigualdad que permitiría mantener a los distintos grupos sociales separados, y en que la palabra clave fue el orden, definido como la colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. Así, el orden social se trasladó a una realidad física mediante un modelo que representaba jerarquía, división y raciocinio: el cuadriculado o damero, en que las capas sociales más altas quedaron instaladas en el centro, y a medida que se alejaba del cuadro principal, la condición social de quien ocupara el espacio iba disminuyendo en importancia. La mentalidad religiosa del padre Alonso de Ovalle se relaciona directamente con la imagen de lo que debía ser una capital, un modelo de civilización que deberá servir de ejemplo para otras ciudades del territorio.

Perspectiva y planta de la ciudad de Santiago, según el jesuita Alonso de Ovalle.

72

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

Marisol Martínez. Mapas del Santiago colonial o imágenes idílicas de una capital: el poder representado y el poder para representar. Anuario de Pregrado, Universidad de Chile, 2004.

1 1

Autoridad sobre la ciudad El siglo XVIII se destacó por las reformas basadas en las ideas ilustradas de los Borbones. Los gobernadores intentaron demostrar a la población su poder y autoridad imponiéndose al relativo desorden que se vivía en la sociedad colonial. El mapa realizado por el gobernador Manuel de Amat y Junient intentó reflejar esta acción de la autoridad sobre la ciudad señalando “mayoritariamente iglesias, hospitales, monasterios y colegios, dispersos por todo Santiago”, lo que algunos investigadores interpretaron como una manera de representar el poder sobre la sociedad, pues en su mayoría son “instituciones que de una u otra forma sirven para controlar a la población”. En esta misma línea de interpretación, el mapa reconoce que existe “desorden” en la ciudad; sin embargo, el autor trata de dibujar una capital controlada, en que el desorden espacial existe pero sin que ello signifique un ineficiente control de la población. Marisol Martínez. Mapas del Santiago colonial o imágenes idílicas de una capital: el poder representado y el poder para representar. Anuario de Pregrado 2004.

Plano de damero: el orden frente al caos Uno de los aspectos que más destacaron en la organización territorial de Chile en el siglo XVIII fue el programa de fundación de ciudades emprendido por los gobernadores ilustrados. Según el historiador y arquitecto chileno Gabriel Guarda Geyweitz, este florecimiento de ciudades obedeció a “una política gubernativa, a un programa misional y al desarrollo orgánico del reino”. Señala además que la distribución de las nuevas ciudades refleja una notoria preferencia “por las zonas interiores o mediterráneas, en desmedro de las marítimas”, al ubicarse las fundaciones en sitios cercanos al camino real para favorecer el desarrollo económico y social. Por otra parte, la utilización del plano de damero en estas urbes se interpreta como la tendencia a buscar el orden frente al caos, pues los criollos veían en esa traza la civilización frente a la barbarie de los desordenados conglomerados indígenas a quienes, precisamente, se intentaba civilizar reduciéndolos a pueblos. Marisol Martínez. Mapas del Santiago colonial o imágenes idílicas de una capital: el poder representado y el poder para representar. Anuario de Pregrado 2004.

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Plano de Concepción

La imagen muestra un ejemplo de plano urbano gestado por los gobernadores ilustrados. En este caso, se presenta el nuevo emplazamiento de la ciudad de Concepción después del terremoto que la afectó en 1751. El gobernador Ortiz de Rozas fue el encargado de asesorar la elaboración de este nuevo plano (1752) en el que se volcaron las ideas ilustradas de orden en la distribución de los elementos de la ciudad.

Plano de la ciudad de Los Ángeles

La imagen presenta un plano de la ciudad de Los Ángeles fundada por el gobernador Manso de Velasco en el año 1742. Luego de establecer las bases de la ciudad, Manso de Velasco encargó la elaboración de un plano que reflejara la matriz organizativa de los gobernadores ilustrados.

Actividad 9 Observa y analiza las imágenes de planos que aparecen en estas páginas. Luego contesta las preguntas. 1. ¿Qué preocupaciones refleja el plano de Alonso de Ovalle?

Para grabar Los planos son representaciones cartográficas que permiten obtener o interpretar información. A partir de los planos de las ciudades es posible extraer algunos rasgos relevantes de la sociedad colonial.

2. ¿Qué elementos contienen los planos de las ciudades de Concepción y Los Ángeles? 3. Si consideramos que cada uno refleja un tipo de sociedad, ¿qué tienen en común los planos desde ese punto de vista?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

73

El legado español en Chile Todos los pueblos reciben de sus antepasados un conjunto de conocimientos, modos de vida, creencias, entre otros aspectos, que constituyen su legado o herencia. Según la Real Academia Española, un legado es “aquello que se deja o se transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial”; por lo tanto, el legado de un pueblo abarca su patrimonio tangible, como el arquitectónico y el arqueológico, e intangible, compuesto por mitos, formas de organización social, creaciones intelectuales, música, baile, obras literarias, documentos históricos, entre otros. Estos elementos forman parte de la identidad de un pueblo, es decir, del conjunto de rasgos propios de la sociedad chilena que permiten distinguirla frente a las demás. Los elementos básicos del legado cultural español, y que nuestra sociedad comparte con la mayoría de los países americanos, son el idioma castellano y la religión católica. El idioma es un instrumento esencial, pues a través de él se expresa y se transmite la cultura. El castellano se extendió rápidamente como lengua común en todos los territorios conquistados por España en América, en medio de una enorme diversidad de lenguas y dialectos indígenas, y contribuyó a unificar la identidad de una amplia región comprendida entre México y Chile, y a mantener el nexo cultural con la propia España. A pesar de que el castellano que se habla en Chile está compuesto de numerosos localismos, muchos de ellos de origen indígena, aún es el idioma oficial que posibilita el entendimiento expedito de los habitantes del continente. La religión también es un poderoso factor cultural que congrega a las personas en torno a creencias y sensibilidades comunes. El catolicismo era la religión imperante en España, así como en otros reinos del sur y centro de Europa, y se difundió entre los habitantes de América gracias a la actividad de las órdenes religiosas. Parte de esta labor se canalizó a través del sincretismo, proceso que configuró una nueva cultura en la que se fusionaron divinidades indígenas y santos cristianos, situación que sobrevive sobre todo en los grupos populares urbanos y rurales. Una parte importante del legado español lo constituyó la herencia político-social, que tuvo una presencia importante en la sociedad chilena del siglo XIX. El concepto político de autoridad fuerte y centralista que caracterizó a los gobiernos de la primera mitad del siglo XIX es una herencia del monarquismo absolutista del siglo XVIII que se plasmó en las disposiciones de la Constitución de 1833. Asimismo, se mantienen en la estructura de las familias chilenas los rasgos del patriarcado que caracterizó a la sociedad española y que fuera transmitido a la sociedad colonial a través del prestigio e influencia de conquistadores y encomenderos, heredado luego por los jefes o padres de familias de la élite aristocrática criolla y de los grupos populares.

Nuestra Señora de la Merced, óleo de José Gil de Castro. Aunque realizada en 1814, esta obra refleja la formación colonial de este destacado pintor. La orden mercedaria fue la primera en asentarse en Chile, alrededor de 1548.

74

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

Aunque menos visible, el legado económico-social tuvo cierta importancia durante gran parte del siglo XIX. La hacienda se mantuvo como pilar básico de la economía interna, siendo la base material del poder e influencia de la élite conservadora en el Chile republicano. También fue importante en la formación del campesinado chileno de la época, que a través del inquilinaje mantuvo, por un largo período, la cultura, el modo de vida, las condiciones de existencia y las relaciones con la élite que había en la Colonia. Asimismo, la supervivencia de ciertas tradiciones, como la trilla y el rodeo, se debió al auge en las haciendas de la agricultura del trigo y de la ganadería. El trigo fue, además, un producto importante del comercio exterior chileno hasta fines del siglo XIX.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La importancia de la Iglesia en el legado hispánico La Iglesia católica fue una institución importante en la formación sociocultural de la nación chilena. El estrecho vínculo legal y político de la Iglesia con la monarquía española a través del patronato afianzó la extensión del catolicismo en América y en Chile, institucionalizó la fuerte influencia eclesiástica sobre la sociedad y restringió la difusión de otras religiones en el continente. El patronato consistía en una serie de derechos y deberes del Estado monárquico con respecto a la Iglesia, como proponer nombres para los cargos eclesiásticos, autorizar la construcción de templos y otorgar los permisos o pases regios para el ingreso de sacerdotes a América. La tarea de enseñar a los pueblos originarios el idioma y las costumbres hispanas e iniciarlos en el culto y la doctrina de la religión católica fue sobrellevada por órdenes religiosas como los dominicos, mercedarios, franciscanos y jesuitas, las que ingresaron a Chile durante el siglo XVI. En este aspecto se destacaron especialmente los jesuitas, que fundaron misiones en el territorio mapuche y usaron medios persuasivos para lograr su conversión, incentivando la enseñanza y el comercio. La educación de los otros grupos dentro de la sociedad colonial también estuvo dirigida por las órdenes religiosas, las que crearon escuelas para enseñar a leer y a escribir, aritmética, catecismo, filosofía, retórica y gramática. Los colegios conventuales, especialmente jesuitas, ofrecieron una forma de enseñanza superior en teología y en filosofía, además de preparar a los futuros sacerdotes. En el siglo XVI se crearon los obispados de Santiago y de La Imperial, que en el siglo XVII se trasladó a Penco y en el siglo XVIII a Concepción. Los obispados constituyeron la base de la organización eclesiástica chilena durante toda la Colonia. Los obispados, además de sus funciones propias, ejercían como tribunales eclesiásticos y poseían una gran influencia sobre las autoridades civiles. La influencia de la Iglesia fue determinante también en la mantención de la obediencia de la población a la autoridad monárquica, fundamentada en su prestigio, su cercanía con el poder y en su patrimonio. Aunque en su origen el patrimonio de la Iglesia fue modesto, creció gracias a las donaciones para pagar misas y oraciones, además de los ingresos percibidos a través de los diezmos. Así, la orden de los jesuitas era propietaria de haciendas y talleres, trabajados por indígenas encomendados y peones asalariados, con lo que contribuyeron al desarrollo económico del Chile colonial.

Para grabar

Actividad 10 El Colegio de Naturales fue fundado en Chillán en 1697 con la finalidad de educar a los hijos de los caciques mapuches. Hasta 1767 funcionó bajo la administración de los jesuitas, para luego ser entregado, en 1786, a la tutela de los franciscanos. Lee el fragmento de la siguiente carta, donde un sacerdote franciscano le cuenta a su superior sobre la fundación de un colegio de misioneros. Luego recurre a lo aprendido y responde las preguntas.

Los pehuenches según un franciscano A los seis meses que tomamos posesión de este colegio, nos pidieron para sus misioneros y conversores una nación de indios infieles llamados los pehuenches, los que ya están a nuestro cargo y cuidado. Los errores de estos indios son muchos. La brujería es muy común entre ellos. De la borrachera no se hace caso, por tan frecuente. Cásanse con muchas mujeres, las cuales mantienen al marido por semanas, y son tan holgazanes los hombres que cuando van a alguna jornada larga, luego que llegan adonde han de dormir se tienden a la larga de barriga, y las mujeres son las que desensillan el caballo, y hacen lo demás que hay que hacer. Esto de casarse con muchas mujeres es, a mi ver, el error más dificultoso de quitarles, porque para casarse con ellas las compran. A los demás misterios de la fe parece no les tienen estos indios aversión positiva; pero tampoco es fácil el hacérselo confesar positivamente, porque cuando se les dice: mira, hijo, que hay un solo Dios verdadero, y su ordinaria respuesta es: “si aura”, “Mira que este Dios es una bondad infinita, y por eso digna de ser amada sobre todas las cosas”, etc. “Así será” y de aquí no hay que sacarlos. Carta del Padre franciscano Joseph Gondar, fundador del Colegio de Chillán, al Padre Antonio Herosa. Chillán, 4 de mayo de 1758.

1. Según la carta, ¿qué costumbres indígenas el autor considera erróneas? ¿Por qué las estima de ese modo? 2. ¿Cuál era el rol de las órdenes religiosas en Chile? ¿Qué consecuencias culturales tuvo su labor? 3. ¿Qué dificultades encontraron en su esfuerzo por cristianizar a los pueblos originarios? 4. ¿Cuál fue su contribución a la hispanización de Chile?

El legado español se traduce en los siguientes elementos: el idioma castellano, la religión católica, el poder político centralizado en una autoridad fuerte, el patriarcado como base de la sociedad, la estructura económica de la hacienda y el legado de las órdenes religiosas.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

75

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad

Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos trabajados hasta ahora y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso, organizar el legado español en Chile.

Organizar

¿Qué es organizar? La habilidad de organizar consiste en identificar los elementos de una situación y reconocer cómo encajan dentro de una estructura o un sistema. Implica determinar la función de cada una de las partes de un todo y las relaciones que se establecen entre ellas.

Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas. 1 ¿Qué títulos darías a cada uno de los textos?, ¿cuál es el tema general que se encuentra en ellos? (Paso 1).

2 De acuerdo con el Texto 1 de Jaime Eyzaguirre, ¿cuáles son los aportes de la cultura española a la formación de la sociedad chilena? (Paso 2).

3 ¿Qué aportes del idioma español destaca Andrés Bello en el Texto 2? (Paso 2).

¿Qué debo hacer para organizar? Paso 1. Observar la situación. En este caso, lee los textos sobre el legado hispano en Chile. Paso 2. Identificar las partes que componen el legado español; por ejemplo, el idioma. Paso 3. Determinar de qué manera se relacionan sus partes, es decir, cómo se articulan la religión y el idioma para formar la cultura chilena manifestada en los textos. Paso 4. Representar la relación existente entre las partes. Ello implica agrupar la información anterior y escoger una manera de comunicarla; por ejemplo, a través de un informe.

4 Según Eyzaguirre, ¿qué significó la conquista española para la “patria en germen”? ¿Qué importancia tuvo ese proceso? (Paso 3).

5 Explica el rol del cristianismo en la herencia española que plantea Jaime Eyzaguirre en el Texto 1. ¿Con qué objetivo la Iglesia se abocó a “moderar las discrepancias”? (Paso 3).

6 ¿Cómo justifica Andrés Bello, en el Texto 2, la defensa de la pureza de la lengua? ¿Cómo contribuye este aspecto a la construcción institucional y política del país y del continente? (Paso 3).

7 Redacta un breve párrafo para exponer sobre el rol del legado español en la formación de la sociedad chilena. (Paso 4).

76

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

4

Texto 1

5

8

Texto 2

Nació así Chile y se inició una historia. Y esta historia no transcurrió solitaria, sino íntimamente ligada al destino de todos los pueblos de Occidente. España, hija de Roma y nieta de Grecia, fue el cordón umbilical que ató la patria en germen con la vieja Europa pletórica de cultura. Por esa vía llegó la lengua castellana que allá cantara las gestas medievales y que aquí se alzó atónita ante el plural heroísmo de la Guerra de Arauco. Por el mismo conducto alcanzó a estas latitudes el derecho, para marcar las fronteras del orden y de la libertad, del poder y de la justicia. Por igual cauce advino el cristianismo en afanoso anhelo de moderar las discrepancias de sanar con el amor las heridas de la lucha armada, de hacer de poderosos y débiles seres iguales en esencia, emparejados por el implacable rasero de la muerte y el objetivo juicio de Dios. Jaime Eyzaguirre. Hispanoamérica del dolor y otros estudios. Ediciones Cultura Hispánica, Madrid, 1979.

Vocabulario Pletórica: que tiene plétora, o gran abundancia de algo (DRAE). Gesta: conjunto de hechos memorables (DRAE). Atónito: pasmado o espantado de un objeto o suceso raro (DRAE). Rasero: con rigurosa igualdad, sin la menor diferencia (DRAE). Neologismo: vocablo, acepción o giro nuevo en una lengua (DRAE). Dialecto: sistema lingüístico derivado de otro, normalmente con una concreta limitación geográfica, pero sin diferenciación suficiente frente a otros de origen común (DRAE).

Mis lecciones se dirigen a mis hermanos, los habitantes de Hispanoamérica. Juzgo importante la conservación de la lengua de nuestros padres en su posible pureza, como un medio de comunicación y vínculo de fraternidad entre las varias naciones de origen español derramadas sobre los dos continentes. Pero no es un purismo supersticioso lo que me atrevo a recomendarles. El adelantamiento prodigioso de todas las artes, el progreso de la cultura intelectual y las revoluciones políticas piden cada día nuevos signos para expresar ideas nuevas. El mayor mal de todos, y el que, si no se ataja, va a privarnos de las inapreciables ventajas de un lenguaje común, es la avenida de neologismos de construcción, que inunda y enturbia mucha parte de lo que se escribe en América, y alterando la estructura del idioma, tiende a convertirlo en una multitud de dialectos irregulares, licenciosos, bárbaros; embriones de idiomas futuros que durante una larga elaboración reproducirían en América lo que fue la Europa en tenebroso período de la corrupción del latín. Chile, el Perú, Buenos Aires, México, hablarían cada uno su lengua o, por mejor decir, varias lenguas, como sucede en España, Italia y Francia, donde dominan tres idiomas provinciales, pero viven a su lado otros varios, oponiendo estorbos a la difusión de las luces, a la ejecución de las leyes, a la administración del Estado, a la unidad nacional. Andrés Bello. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Imprenta del Progreso, Santiago, 1847.

En la imagen se observa un mercado americano en que confluían muchas personas de diferentes sectores sociales. Estas se comunicaban por medio del idioma castellano, heredado por los españoles. Óleo de Mauricio Rugendas titulado El mercado de la Independencia de Lima.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

77

Chile Bicentenario Iglesias coloniales: patrimonio cultural de Chile El patrimonio cultural está formado por el conjunto de las riquezas elaboradas por los habitantes de un país, las que poseen una gran importancia histórica, científica, simbólica, artística o estética. Entre ellas se encuentran los monumentos nacionales, como las iglesias construidas durante la Colonia.

¿Qué es un monumento según la ley chilena? Son monumentos nacionales, y quedan bajo la tuición y protección del Estado, los lugares, ruinas, construcciones u objetos de carácter histórico o artístico; los enterratorios o cementerios u otros restos de los aborígenes; las piezas u objetos antropoarqueológicos, paleontológicos o de formación natural que existan bajo o sobre la superficie del territorio nacional o en la plataforma submarina de sus aguas jurisdiccionales y cuya conservación interesa a la historia, al arte o a la ciencia; los santuarios de la naturaleza; los monumentos, estatuas, columnas, pirámides, fuentes, placas, coronas, inscripciones y, en general, los objetos que estén destinados a permanecer en un sitio público, con carácter conmemorativo. Su tuición y protección se ejercerá por medio del Consejo de Monumentos Nacionales en la forma que determina la presente ley. Artículo 1 Ley nº 17.288, de 1970, sobre Monumentos Nacionales. Diario Oficial del 4 de febrero de 1970.

La iglesia de Parinacota

Iglesias de Chiloé

Es un pequeño templo ubicado en el pueblo de Parinacota, a unos 180 km de Arica y a 4.200 metros de altura. La arquitectura de piedra y adobe de la iglesia se identifica con el estilo mestizo que caracteriza a las construcciones religiosas altiplánicas del siglo XVIII. Se encuentra rodeado de un muro de adobe que marca un espacio interior libre, donde se realizan las actividades de las fiestas religiosas. Su techumbre es de vigas de eucaliptus cubierta con paja brava o coirón. El interior de la nave presenta pinturas murales o frescos típicos de arte popular religioso, que datan del siglo XVIII.

Las hermosas iglesias de Chiloé están íntegramente construidas de madera y localizadas a no más de 10 kilómetros una de otra.

La iglesia de San Francisco La iglesia y el convento de San Francisco son los monumentos arquitectónicos coloniales más antiguos de Chile; fueron construidos a comienzos del siglo XVII. A lo largo de su historia han sufrido sucesivas reconstrucciones debido a los movimientos sísmicos. El templo tiene muros y basamento construidos en su mayoría por grandes bloques de piedra. El tejado tiene un artesonado de madera de estilo mudéjar (estilo proveniente de la España musulmana) que decora toda la nave central y es uno de los elementos más característicos del interior de la construcción. La imagen de la Virgen del Socorro, que fuera objeto de gran devoción durante la Colonia, está hasta hoy en el altar mayor de la iglesia.

78

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

Entre los años 2000 y 2001 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad 16 iglesias chilotas: Achao, Aldachildo, Caguach, Castro, Chelín, Chonchi, Colo, Dalcahue, Detif, Ichuac, Nercón, Quinchao, Rilán, San Juan, Tenaún y Vilupulli. La iglesia de Achao y las otras poseen una planta basilical de tres naves: la central con bóveda y la torre centrada sobre el pórtico. Desde la iglesia de Achao hasta las iglesias de Rilán y Castro, que cierran el ciclo de las grandes iglesias chilotas, poseen una continuidad artística y religiosa por cerca de doscientos años. Independiente de los tallados y molduras barrocas de la iglesia de Achao, o de la sobria composición neoclásica de la iglesia de Chonchi o de Dalcahue de mitad del siglo XIX, o del neogótico en la de Rilán, los estilos son solo aquí ornamentos con que se reviste la iglesia al gusto del tiempo, sin que se altere su concepción general. Extraído de http://www.chiloeweb.com/chwb/ iglesias/ (Adaptación).

Iglesia de San Francisco en la ciudad de Santiago.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Realicemos una exposición virtual Organiza en tu colegio y con la colaboración de tus profesoras y profesores una exposición virtual acerca del patrimonio cultural de la época de la Colonia de tu región o ciudad. Para esta actividad escoge una fecha significativa, o bien pueden hacerla coincidir con el Día del Patrimonio Nacional, que se celebra el último día domingo del mes de mayo. Una exposición virtual es una muestra que emplea tecnologías de la información como internet. En este caso, te proponemos preparar una exposición en la que uses como soporte presentaciones en PowerPoint, o por medio de herramientas de Internet, como la elaboración de un blog. Una presentación en PowerPoint es un medio visual que sirve para exponer información mediante el diseño de diapositivas electrónicas proporcionadas por las múltiples herramientas facilitadas por un software. Para manejar sin problemas este tipo de programas computacionales te sugerimos que solicites asesoría a tu profesora o profesor de computación. Un blog es un sitio de Internet que funciona como una bitácora que recopila información publicada por uno o varios autores, y en el cual se pueden incorporar imágenes. Además, puedes iniciar un foro acerca de los materiales publicados. Para elaborar un blog debes obtener una cuenta en el sitio www.blogger.com, y seguir las instrucciones que el mismo sitio proporciona.

La iglesia de la ciudad de Castro (Chiloé, X Región) fue construida a principios del siglo XX y diseñada por el arquitecto Eduardo Provasoli. Fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1979 y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en diciembre del año 2000.

Pasos para organizar una exposición Paso 1 Organiza con tus compañeras y compañeros un recorrido por los sitios patrimoniales de interés cultural de tu ciudad, provincia o región, ya sea físicamente, o bien mediante Internet. Puedes iniciar tu recorrido a través de diversos sitios, como www.nuestro.cl o en www.memoriachilena.cl. Paso 2 Busca información acerca del patrimonio cultural intangible de tu zona o región, como tradiciones, fiestas, ritos o procesiones, costumbres culinarias, etc. Paso 3 Haz una lista de los bienes patrimoniales que encuentres y averigua su data o la época en que fueron realizados; selecciona aquellos que tienen relación directa con el período colonial.

Paso 4 Investiga acerca de la historia, los posibles o definitivos autores y las características propias de los bienes patrimoniales que seleccionaste. Paso 5 Busca información acerca del estado de conservación del patrimonio arquitectónico de tu región y los motivos por los cuales se encuentra en esa condición. Posteriormente, debate junto a tus compañeras y compañeros acerca del estado de conservación del patrimonio cultural de tu región y diseña con ellos posibles respuestas o acciones para mejorar su situación.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

79

Descontento social en la segunda mitad del siglo XVIII Durante la segunda mitad del siglo XVIII se plantearon escenarios de conflicto entre la clase dirigente española, por un lado, y los criollos y mestizos por otro. Una de estas situaciones fue la imposición española de una política centralizadora de corte autoritario, como los problemas que giraron en torno a la fiscalización de las rentas del cabildo por parte de los intendentes; la instauración de nuevos impuestos; el control del comercio local de los peninsulares, y la política indígena impulsada por la Corona. Uno de los sucesos de conflicto se generó en 1748 cuando el gobernador Domingo Ortiz de Rozas intervino el Cabildo de Santiago con el propósito de fiscalizar y ordenar las inversiones de sus rentas. Con el apoyo de la Real Audiencia, dispuso que se redujeran los salarios de sus miembros, situación que desató la protesta de los criollos, que se enfrentaron ante esta resolución del gobernador. El conflicto se prolongó hasta entrado el gobierno siguiente y concluyó con la imposición de la medida y la salida de los criollos notables del cabildo, los que fueron reemplazados por comerciantes españoles. Otro momento de enfrentamiento entre ambos grupos se dio en 1753, fecha en que se estableció el estanco del tabaco, que consistió en la exclusividad del comercio de este producto para los peninsulares. Esta resolución provocó una protesta de los criollos, quienes asaltaron la casa del gobernador, que reaccionó mediante la conformación de una compañía de soldados, compuesta por españoles, con el objetivo de contener los alzamientos de la población.

Manuel de Salas fue un ferviente crítico de la administración colonial impuesta por la monarquía de los Borbones.

En 1766 se decretó el alza de los precios de este estanco, lo que produjo una reacción más contundente. Así, en Santiago aparecieron carteles, proclamas adheridas en las puertas de las iglesias y otros sitios en las que se amenazaba con quemar la casa del administrador del estanco y robar su hacienda. Como consecuencia de esta situación, los peninsulares, que se encontraban en minoría en el cabildo, no acudieron a cumplir sus obligaciones mientras duró la protesta. Por otro lado, el Gobierno y la Real Audiencia redoblaron la vigilancia militar en la ciudad. En 1776 se produjo una nueva explosión de efervescencia entre peninsulares y criollos, esta vez en torno a la centralización que se venía imponiendo en la política fiscal por parte de los españoles. En 1767 se creó la Contaduría Mayor de Cuentas, institución encargada de la contabilidad de las finanzas del reino, y además se habían dispuesto medidas que cambiaran el régimen de recaudación de impuestos para evitar la evasión tributaria en que incurrían los hacendados y comerciantes criollos, todo esto a favor de los españoles. El conflicto fue mayor que en la década anterior y se extendió a las provincias, incluso con el amotinamiento de las tropas de la frontera, lo que obligó al gobernador Jáuregui a negociar con los criollos. Manuel de Salas era entonces procurador del cabildo y una de las figuras centrales en las protestas. De acuerdo con lo que señala el historiador Diego Barros Arana, “el contador defendió la conveniencia de las medidas que había puesto en práctica y culpó al fiscal José Perfecto de Salas y a sus hijos, uno de ellos alcalde ordinario y el otro procurador general de la ciudad, como asimismo a otros miembros del cabildo, de haber promovido los tumultos de julio y agosto. Según el contador general interino, sin la actividad sediciosa del procurador general de la ciudad, Manuel de Salas, el reino habría aceptado las reformas”. Además, al fiscal Salas se le acusaba “de ser el más poderoso y activo opositor del establecimiento de la Contaduría Mayor y de la administración de la alcabala y almojarifazgo, y cuantioso defraudador del fisco”. En definitiva, la administración española en América defendía las políticas del Estado absolutista español, cuyo centralismo había sido revigorizado por los Borbones, cuya pieza clave en la reorganización administrativa había sido la Ordenanza de Intendentes de 1786. Así, los intendentes, asistidos por subdelegados, sustituyeron a los corregidores y alcaldes.

80

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 11 A fines del siglo XVIII, Manuel de Salas se desempeñó como superintendente de la construcción de los tajamares del Mapocho, obra emprendida durante el gobierno de Ambrosio O’Higgins. Salas, por ser ferviente opositor a algunas políticas de la administración española, debió enfrentar acusaciones referentes a su proceder con respecto a la construcción de la obra. Te invitamos a leer el siguiente fragmento de una carta de Manuel de Salas. Luego responde las preguntas.

Defensa de Salas En el último correo, se ha dirigido a este superior Gobierno una Real orden en que se dice haber llegado a S.M. (Su Majestad) varias quejas sobre la lentitud con que se trabaja en la fábrica de los tajamares del río que riega esta capital, sin embargo de habérseme entregado cerca de sesenta mil pesos de una vez, y once o doce en cada año del ramo de balanza, la que, con todo está muy lejos de su conclusión; pero que lo que más extraña al Rey es que yo no haya dado cuentas, lo que, siendo cierto, se me obligue a darlas prolijas y exactas, repitiéndose esta operación anualmente. Aunque puedo en el día demostrar hasta la evidencia la falsedad de esta impostura en todas sus partes, y trato de hacerlo incesantemente, manifestando que las cuentas se han dado y fenecido; que jamás ha habido dinero alguno en mi poder,

y que solo ha recibido el mayordomo cortas cantidades mensualmente en virtud de presupuestos y razón de gastos; que la obra no está muy lejos de su conclusión, y esto debido a mi dedicación y celo; que su majestad misma y bondad la han detenido, sobre todo, la falta de fondos, pues cuando los había tuvo un incremento asombroso; con todo como de las calumnias siempre queda vestigio, especialmente en la distancia, para borrarlo necesito hacer ver que mi conducta, mérito y opinión deben ponerse a cubierto de toda nota, y me hacen digno de otro género de homenajes que los que tributa la envidia, y que no debían hacerme esperar un rasgo capaz de desalentar al más constante. Representación al Tribunal del Consulado de Manuel de Salas. Santiago, 21 de octubre de 1799.

1. ¿En qué consistió el cargo o acusación en contra de Manuel de Salas? 2. ¿Cuál fue su postura al respecto?, ¿cómo se defendió de la acusación? 3. Infiere del texto. ¿Qué autoridad colonial puede haber iniciado esta acusación?, ¿por qué motivos? 4. ¿Qué tipo de confrontación entre criollos y españoles refleja este texto? 5. ¿Crees que otros criollos sufrieron de acusaciones similares de parte de los españoles? Fundamenta.

Ampliando memoria Manuel de Salas nació en Santiago en 1754. Su padre, el argentino don José Perfecto de Salas, fue un importante funcionario del Imperio español que se desempeñó en Lima, España y principalmente en la Capitanía General de Chile. Por labores administrativas de su padre, Manuel de Salas vivió en Lima, donde recibió el título de abogado. De regreso en Chile, ocupó diferentes cargos públicos, como alcalde del Cabildo de Santiago (1775); superintendente de la población indígena de La Calera (1775); regidor del Cabildo de Santiago (1782); superintendente de obras públicas y Director General de Minería. Su aporte fue fundamental en el progreso del comercio, la industria de la época y en el desarrollo de las obras públicas. Extraído de: http://www.memoriachilena.cl//temas/ Recuerda que index.asp?id_ut=manueldesalas(1754-1841) las páginas webs (adaptación) o sus contenidos pueden variar.

La imagen muestra el valle del río Mapocho, según Claudio Gay. El objetivo de la construcción de los tajamares de este río fue el de contener sus inundaciones, las que afectaban a las plantaciones y viviendas de su alrededor.

Para grabar Las reformas borbónicas, como la creación de las intendencias, estaban destinadas a afianzar la autoridad real sobre las colonias y a supervisar el manejo de los fondos públicos. Estas medidas generaron descontento en la élite criolla debido a que, desde su punto de vista, lesionaban sus intereses comerciales y la posición de poder que ocupaban frente a otros grupos sociales. Esta situación generó un ambiente desfavorable hacia la administración real.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

81

La expulsión de los jesuitas En 1767, los jesuitas fueron expulsados de los dominios del rey de España, acusados de una serie de cargos de deslealtad a la Corona; entre ellos, el de anteponer los intereses del Vaticano a los del Imperio y de incentivar rebeliones y motines en España. En la madrugada de 2 de abril de 1767, el rey Carlos III ordenó la expulsión de todos los jesuitas que habitaban en sus territorios y esto incluía también a las colonias americanas. Poco más de un año antes, en marzo de 1766, se había producido una insurrección popular en Madrid a raíz de algunas disposiciones del gobierno monárquico. Los rumores que se extendieron por la ciudad responsabilizaron a los jesuitas y a los nobles de instigar los desórdenes, lo que en la administración real fue considerado como un hecho. San Ignacio de Loyola fue el fundador de la Compañía de Jesús. Se destacó por su carrera militar e intelectual. Fue declarado Santo por el Papa Gregorio XV en 1622.

El conflicto real tras la expulsión de los jesuitas era la rivalidad entre el poder absoluto ejercido por los Borbones y la Iglesia, ya que esta defendía sus prerrogativas, como el privilegio de no tributar por los bienes raíces o las rentas que percibía y la libertad para nombrar sus autoridades sin intervención real. La posición de la monarquía, por el contrario, era que la Iglesia debía tributar y aceptar los derechos otorgados por el patronato o tutela que la Corona deseaba ejercer sobre la Iglesia, como la autorización o beneplácito monárquico a los nombramientos eclesiásticos. En el decreto de expulsión de los jesuitas se estableció también la confiscación de los bienes de la Compañía, que eran cuantiosos en las posesiones coloniales americanas. Según el historiador Diego Barros Arana, “en las inmensas haciendas que los jesuitas poseían en Chile habían establecido todos los negocios que podían hacerse. Algunas de ellas estaban casi enteramente destinadas a la crianza de ganados, y estas vendían sus vacas a las otras haciendas destinadas a engordas. En estas últimas se hacían las grandes matanzas, las más importantes con mucho de todas las de Chile, y cuyos productos se exportaban en su mayor parte y casi en su totalidad por el Perú” (Diego Barros Arana. Riquezas de los Antiguos Jesuitas en Chile. Santiago: Ediciones Ercilla, 1932).

Actividad 12 Lee dos de los artículos de la denominada Pragmática Sanción que decretó la expulsión de los jesuitas de los dominios del rey de España. Luego responde las preguntas.

Pragmática sanción del Rey

1. Según estos dos artículos, ¿qué dispone el decreto real?

I. Para esto ordenamos y mandamos que todos los individuos de la referida Compañía, sacerdotes, diáconos y subdiáconos, y también todos los escolares, novicios, y coajutores, o legos, los cuales quieran mantener el hábito y seguir el Instituto, sean expulsos de nuestros dominios.

2. ¿Qué alternativa ofrece a los jesuitas el primer artículo?

III. Ordenamos y mandamos se ocupen en nuestro Real nombre todas las temporalidades de la referida Compañía, así muebles, como bienes raíces, rentas, y otros cualesquiera efectos; reservándonos hacer con nuestra piedad y amor a nuestro pueblos, aquel uso que juzgásemos más útil, y conveniente al bien público. Pragmática sanción de su Majestad con fuerza de ley para el extrañamiento de estos reinos a los regulares de la Compañía y prohibiciones de su restablecimiento en tiempo alguno, con las demás precauciones que expresa. Madrid: Imprenta de la Gazeta, 1767.

82

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

3. ¿Qué sucede con los bienes materiales de la Compañía de Jesús? ¿Cuál es el destino de estos explicitado en el documento? 4. Considerando las cuantiosas posesiones de la Compañía de Jesús, ¿qué beneficios económicos pudo haber obtenido la Corona española a partir de esta decisión?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

El Imperio español en América y Chile El Imperio español se organizó a base de instituciones, unas con asiento en España y otras localizadas en América. Entre las primeras podemos nombrar al Consejo de Indias y la Casa de Contratación, entre otras. En América, las instituciones fueron: los virreyes, la Real Audiencia, los cabildos, entre otras. A principios del siglo XVIII la casa real de los Borbones asumió la Corona española. Estos fueron portadores de las ideas de la Ilustración, que combinaron con una concepción absolutista del poder. Introdujeron varias reformas administrativas y económicas en España y en América, como el Reglamento de Libre Comercio, la creación de dos nuevos virreinatos y las intendencias. El territorio de Chile, perteneciente al virreinato del Perú, también fue administrado por instituciones de origen español y dirigido por gobernadores nombrados directamente por el virrey del Perú. Los españoles mantuvieron diferentes tipos de relaciones con los indígenas (mapuches) a través de la guerra declarada (ofensiva), la guerra defensiva y finalmente por medio de los parlamentos. Páginas 54 a 61

La economía colonial En la primera época colonial, el comercio fue dominado por el monopolio comercial impuesto por España. En 1778, se liberalizó la rigidez monopólica luego de la promulgación del Reglamento de Libre Comercio. El sistema económico colonial se basó en tres grandes actividades, la minería, el comercio y la agricultura. Sobre estas se aplicaron numerosos impuestos para financiar a la monarquía española, a la administración y a la Iglesia. El siglo XVI se caracterizó por la explotación del oro (lavaderos) y la plata en grandes yacimientos. La hacienda fue la unidad económica fundamental de la Colonia. En el siglo XVII, la hacienda se dedicó a la producción de derivados de la ganadería, como charqui, sebo y cueros, además de frutas secas, cuerdas, hilo y jarcias. Luego, en el siglo XVIII, la hacienda derivó al cultivo de trigo a través de la extensión del inquilinaje, absorbiendo a los mestizos como fuerza de trabajo. Páginas 64 a 67

Sociedad colonial, vida cotidiana y legado hispano La sociedad colonial estuvo muy marcada por el origen étnico y la mezcla biológica de las personas. En la sociedad colonial, los grupos mestizos formaron el grueso de los habitantes y coexistieron con otros segmentos sociales, como los indígenas, afrodescendientes y con la élite hispano-criolla que estaba constituida por peninsulares y por los descendientes de hispanos nacidos en América. La vida cotidiana durante la Colonia se desarrolló en torno a los lugares públicos. Existía una gran diversidad en los modos de vida, celebraciones, costumbres familiares y viviendas entre la élite criolla y el pueblo. La sociedad hispanocriolla era patriarcal, pues el padre era la figura esencial que marcaba las jerarquías familiares y los linajes. Los elementos básicos del legado español son el idioma castellano, la religión católica, el concepto político basado en una autoridad fuerte y centralista, el fuerte patriarcado y la estructura económica basada en la hacienda, que dio la conformación al campesinado chileno, entre otros. Páginas 68 a 79

Descontento criollo Las reformas borbónicas, como la creación de las intendencias y los cambios en el control financiero de las colonias, tuvieron como objetivo afianzar la autoridad real sobre las colonias y supervisar a las autoridades para mantener el monopolio del poder español. Estas medidas generaron descontento entre la élite criolla, dado que, desde su punto de vista, la fiscalización financiera de los cabildos por parte de los españoles lesionaba sus intereses comerciales y su posición de poder. Páginas 80 a 82

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

83

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Retrato del rey Carlos V de Habsburgo. Durante su reinado, los conquistadores españoles dominaron los territorios americanos desde México hasta el Estrecho de Magallanes y establecieron soberanía en Filipinas y en las islas Marianas.

Retrato del rey Felipe II de Habsburgo. Este monarca se caracterizó por su prudencia y austeridad en la manera de dirigir su reinado. Reafirmó el poder de España en los territorios americanos, y transformó al imperio en el más poderoso de la época.

1516

1535

1609

Carlos I de Habsburgo asume el trono español, y como Carlos V heredó los territorios que incluían los Países Bajos, Nápoles y Sicilia.

Se creó el virreinato de Nueva España, que abarcó los territorios de México y Guatemala. Los virreyes eran nombrados por el Consejo de Indias, y eran los representantes directos del monarca en América.

Finalizó el reinado de Felipe II, hijo de Carlos I. Durante su mandato, España alcanzó su plenitud como imperio ultramarino y con posesiones en tres continentes.

1515

1585

1550

1524

1542

1609

Se creó el Consejo de Indias, organismo que asesoró al rey en la administración y en el gobierno de las colonias americanas. Durante su existencia, esta institución nombró a las autoridades americanas, fiscalizó sus actos y tuvo atribuciones judiciales, como tribunal civil y penal.

Creación del virreinato del Perú, el más extenso del Imperio español en América, pues comprendía las audiencias de Caracas, Bogotá, Quito, Charcas, Lima, Buenos Aires y la Capitanía General de Chile.

Se fundó la Real Audiencia de Santiago. Esta institución fue el máximo tribunal de justicia en el reino y estaba compuesto por cuatro oidores o jueces presididos por el gobernador.

La imagen presenta un templo católico en la ciudad de Lima erigido durante el virreinato del Perú. Su arquitectura representa el espíritu religioso de la Colonia.

84

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1620

Grabado, según Claudio Gay, titulado Una trilla. En él se presenta una costumbre colonial campesina en la que se utilizan yeguas y caballos para pisotear las gavillas de trigo con el objetivo de separar la paja del grano del cereal.

El retrato presenta a Carlos II de Habsburgo, apodado el Hechizado por su debilitada salud. Fue rey de España, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y de los Países Bajos, duque de Milán y conde de Borgoña. Con su muerte se extinguió la dinastía de los Habsburgo.

Según una de las disposiciones del Tratado de Utrech, Inglaterra pudo establecer un asiento de negros (comercio de esclavos que venía realizando por más de tres décadas) con permiso de la Corona española en América.

1700

1726

Carlos II falleció sin dejar descendencia, hecho que desencadenó la Guerra de Sucesión entre Austria, España, Francia e Inglaterra por el trono español. Esta última no deseaba que las coronas de sus principales rivales, España y Francia, se uniesen en una sola casa real.

1685

1695

1687 Un terremoto en el Perú acabó con las cosechas de trigo, situación que convirtió al virreinato del Perú en el principal consumidor del cereal chileno durante la Colonia.

1705

1713 Finalizó la Guerra de Sucesión mediante el Tratado de Utrecht, que consagró a los Borbones en el trono de España y otorgó ventajas a Inglaterra en relación con el comercio de esclavos en América.

1715

1735

1778

1759

En las cercanías de Negrete se efectuó un parlamento, con el que se inició una nueva política diplomática por parte de las autoridades españolas para alcanzar acuerdos con los mapuches. En este parlamento se celebraron consensos comerciales, entre otros.

1725

La imagen muestra el puerto chileno de Valparaíso. Luego del Reglamento de Libre Comercio se flexibilizó el monopolio español y con esto el intercambio de productos entre los puertos americanos y españoles.

Carlos III detentó las monarquías de España, Nápoles y Sicilia, además del ducado de Parma, Piacenza y Castro.

Asumió Carlos III de Borbón, quien emprendió una serie de reformas en el Imperio. Entre estas se encuentran la creación de las intendencias, el Reglamento de Libre Comercio y la creación del virreinato del Río de la Plata.

1745

1755

1774 Se celebró el Parlamento de Tapihue. Aquí, los españoles reconocieron la autonomía mapuche al sur del río Biobío y se nombró embajadores indígenas en Santiago.

1765

1775

Se dictó el Reglamento de Libre Comercio, que estableció, entre otras medidas, la flexibilización del monopolio, autorizando a nuevos puertos americanos y españoles para comerciar entre sí. Además, consolidó el sistema de navíos de registro y desgravó algunos artículos de comercio.

1785

1795

1716

1717

1742

1767

1776

1788

Asumió Felipe V como primer rey Borbón de España. Los Borbones iniciaron una serie de reformas administrativas en sus colonias.

Se creó el virreinato de Nueva Granada, integrado por los territorios de Panamá, Caracas, Bogotá y Quito.

Se fundó la ciudad de Talca como parte de la política de poblaciones impulsada por las autoridades borbónicas. Esta iniciativa tuvo por finalidad asentar a la población rural por medio de un eje de desarrollo agrícola en el valle central de Chile.

Se decretó la expulsión de los jesuitas, motivada por incidentes políticos y amotinamientos en España.

Creación del virreinato del Río de la Plata, que comprendió los territorios de Buenos Aires, Tucumán y Cuyo, ubicados entre las pampas interiores y la desembocadura del Río de la Plata.

Ambrosio O’Higgins fue nombrado gobernador de Chile. Durante su mandato se efectuaron importantes obras de adelanto en Santiago, como la construcción de los tajamares del río Mapocho. Además se fundaron nuevas ciudades y se mantuvo la política de parlamentos en la frontera.

Felipe V de Borbón fue nieto del Luis XIV de Francia. Al morir el Rey Carlos II, el último de los Habsburgo, el trono de España recayó sobre él a pesar de ser francés. De esta manera fue el primero de los Borbones y reinó desde 1700 hasta su muerte en 1746.

Las autoridades borbónicas impulsaron la fundación de ciudades. Una de estas fue la ciudad de Illapel en 1752. La imagen muestra una zona de la ciudad en la cual se aprecia la actividad rural y ganadera. Grabado, según Claudio Gay.

La orden religiosa de los jesuitas creó misiones y reducciones en Asia, África y América. En este último continente abarcaron un amplio territorio desde Canadá hasta Brasil y la Patagonia.

El origen de la construcción de los tajamares del río Mapocho se remonta a los tiempos coloniales con el objetivo de contener los desbordes de ese curso de agua. Con el correr del tiempo, su diseño y estructura se fue reformulando y perfeccionando, convirtiéndose en una gran obra de ingeniería.

Modelamiento de pregunta PSU

ep

Cargando disco

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

• La prueba tiene 16 preguntas. • 14 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Lee e interpreta el siguiente texto y responde las preguntas a continuación.

Sociedad colonial No existe propiamente conciencia de clase porque no alcanza sus características el resentimiento individual, aunque a veces surge la resistencia pasiva en casos personales. Tampoco se puede, con un criterio moderno, calificar de estamental a la sociedad entera o caracterizarla como una sociedad de castas, aunque ambos elementos aparecen de manera parcial; el primero en las capas superiores y el último en las inferiores. El hecho sustantivo fue el sometimiento de masas indígenas por los españoles durante el siglo XVI, con el agregado de grupos de esclavos negros, lo que determinó formas de 1

ef

Evaluación final

producción, estratificación, reparto de beneficios, manejo del poder y transculturación. Hubo dos categorías básicas separadas irremisiblemente, los dominadores españoles, criollos y mestizos bien colocados, elementos que designamos como hispano criollo o hispano chileno, y, bajo este, el de los dominados, compuesto por los que realizan el duro trabajo físico: mestizos corrientes, indios, negros, mulatos, zambos y todas las mezclas intermedias.

Observa e interpreta el mapa, recurre a lo aprendido y responde las preguntas 1 y 2.

A. B. C. D. E.

Sergio Villalobos. Historia del pueblo chileno. Tomo IV. Editorial Universitaria, Santiago: 1999.

La creación de las intendencias. Las diferencias de idiomas y dialectos. El gran tamaño del virreinato peruano. Las reformas al comercio y la navegación. Las demandas políticas de los criollos.

3 Por ser una región en conflicto con los pueblos originarios, Chile quedó bajo la tutela del virreinato del Perú. ¿Cuál de las siguientes proposiciones describe correctamente la situación de Chile en el Imperio español?

¿Cuál(es) de las siguientes proposiciones es(son) correcta(s) con respecto al texto anterior? I. La sociedad colonial estaba compuesta por clases en el sentido moderno del término. II. En la sociedad colonial prevalecían las relaciones igualitarias o democráticas entre los grupos. III. La sociedad colonial estaba formada básicamente por dos grupos; dominadores y sometidos.

A. B. C. D. E.

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III.

Era un territorio dirigido por una Real Audiencia. Era una provincia encabezada por un corregidor. Era un territorio dirigido por un cabildo. Era un territorio regido por un virrey. Era una capitanía general.

Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 4.

D. Solo I y III. E. I, II y III.

Las funciones de una institución

Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. La alternativa A es incorrecta. A la sociedad colonial, como afirma el historiador, no se le pueden aplicar conceptos modernos como el de clase, sino más bien es necesario crear un concepto que se ajuste a sus características particulares.

dos grupos bien diferenciados uno respecto del otro: los dominadores, que incluyó a los hispanos, criollos y algunos mestizos acomodados, y los dominados, que conformaron la gran masa de mestizos comunes, indígenas, negros y otras mezclas.

La alternativa B es incorrecta. La segunda afirmación sostiene que la sociedad colonial fue una sociedad igualitaria, lo que es incorrecto, pues en dicha sociedad existieron grupos diferenciados en su condición social, económica y política, destacando el hecho de que no todos los sectores tenían acceso a los mismos beneficios y privilegios.

La alternativa D es incorrecta. La afirmación I es una proposición que, como hemos visto, es incorrecta con respecto al texto presentado.

La alternativa C es correcta. El texto afirma que la sociedad colonial se caracterizó por aplicar elementos de dominación, es decir, sometió por medio de la fuerza a los pueblos originarios. Esto se tradujo en la imposición de cultura e idioma, por parte de los españoles, hacia los pueblos indígenas. Posteriormente, a pesar del mestizaje, la jerarquía social no se disolvió, ya que se conformaron

2 Luego de observar el mapa, infiere. ¿Qué motivó la división territorial del virreinato del Perú?

Eran tareas suyas proponer los nombramientos de todos los altos cargos civiles y eclesiásticos, actuar como tribunal supremo de justicia, fiscalizar la política económica y el funcionamiento de la Casa de Contratación, supervisar las cuentas americanas. http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/6710.htm

1 Durante el siglo XVIII, los Borbones crearon dos nuevos virreinatos con el objetivo de facilitar su administración en América. ¿Cuáles son las unidades territoriales creadas a partir del virreinato del Perú?

La alternativa E es incorrecta. Si bien contiene la afirmación III, que es verdadera, incluye las afirmaciones I y II, que, como se ha explicado, son incorrectas.

A. B. C. D. E.

Entonces, la alternativa correcta es la C. A

B

C

D

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

85

86

Nueva España y Perú. Nueva España y Charcas. Río de la Plata y Nueva España. Río de la Plata y Nueva Granada. Río de la Plata y Venezuela.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

4 Según el texto, ¿a qué institución colonial se refiere el texto? A. B. C. D. E.

Monarquía. Virreinatos. Consejo de Indias. Corregimientos. Intendencias.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

4

5

8

Ejercita para la PSU Lee e interpreta el texto, recurre a lo estudiado y responde las preguntas 5 y 6.

Los puertos americanos En los dominios de América he señalado, igualmente, como puertos de destino para las embarcaciones de este comercio los de San Juan de Puerto Rico, Santo Domingo y Monte Christi en la Isla Española; Santiago de Cuba, Trinidad, Batabanó y La Habana en la isla de Cuba y Tierra Firme; Montevideo y Buenos Aires en el Río de la Plata; Valparaíso y la Concepción en el Reino de Chile. Reglamento y Aranceles reales para el Comercio Libre de España a Indias. Imprenta de Pedro Marín, Madrid, 1778.

5 El texto señala importantes aspectos sobre el comercio colonial. ¿Qué indica el documento acerca del comercio indiano? A. La autorización de nuevos puertos americanos para comerciar directamente y solo con España. B. El endurecimiento del monopolio comercial regido por la Casa de Contratación. C. La declaración de libre comercio para todos los puertos americanos. D. La declaración de libre comercio entre puertos americanos no españoles. E. La autorización para el descenso de los aranceles a ciertos productos. 6 ¿Qué ventaja implicó para el comercio chileno la situación que se redacta en el texto? A. La integración de Valparaíso al comercio indiano por primera vez. B. La autorización a Concepción para comerciar directo con España. C. La autorización a numerosos puertos americanos para comerciar con los chilenos. D. El término de la acción de piratas en nuestras costas. E. Una mayor posibilidad de acceso a los mercados europeos.

7 España estableció el monopolio comercial en sus dominios coloniales. ¿En qué consistió este sistema comercial? A. En la prohibición de la monarquía española a las colonias para comerciar con otras potencias europeas e incluso entre sí. B. En la prohibición que pesaba sobre el comercio de ciertos productos que se exportaban desde América. C. En restricciones a los libros y otros escritos en América para cuidar la propagación de ideas contrarias a la Corona. D. En la prohibición de España y de sus colonias americanas para comerciar con Inglaterra y con otras potencias europeas. E. En la renuncia de las colonias americanas a comerciar con algunos puertos españoles, como el de Sevilla o el de Cádiz. Lee el siguiente texto, recurre a lo estudiado y contesta la pregunta 8.

El precio del trigo Durante los ocho meses (1712-1713) que permanecimos en Valparaíso, salieron treinta buques cargados de trigo, cada uno de los cuales llevaría seis mil fanegas o tres mil cargas de mula, que es una cantidad suficiente para alimentar sesenta mil hombres durante un año. A pesar de esta grande exportación, el trigo tiene un precio bajo. La fanega, es decir, ciento cincuenta libras, no cuestan más que 18 a 22 reales. Amadeo Frezier citado por Agustín Ross, en Reseña Histórica del Comercio en Chile durante la era colonial. Santiago: Imprenta Cervantes, 1891.

8 Según el extracto de documento, interpreta. ¿Cuál es la situación descrita en relación con la economía colonial? A. B. C. D. E.

La escasez de las exportaciones chilenas. La pobreza relativa del comercio colonial. Los envíos de productos chilenos en el siglo XVIII. La relación entre fanegas de trigo y su precio. La lentitud de la navegación en la época.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

87

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

9 La administración monárquica española se financió principalmente con los recursos provenientes de los tributos aplicados sobre las actividades económicas que la metrópoli tenía con América. ¿Cuál de los siguientes impuestos gravó a la minería? A. B. C. D. E.

Diezmo. Almojarifazgo. Alcabala. Quinto real. Real situado.

Observa la siguiente imagen y responde la pregunta 10.

Ejercita para la PSU Lee el siguiente texto y responde la pregunta 12.

Miembros de las milicias En la Compañía de Artillería se admitían milicianos pardos, morenos y zambos, independientemente de su condición racial o del lugar donde vivían, pues sus oficiales privilegiaban la experticia en el manejo de las armas de fuego. Hugo Contreras. Milicias de pardos y morenos libres de Santiago, en: Cuadernos de Historia Nº 25. Santiago: Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile. Marzo de 2006.

12 Infiere. ¿Qué representó para los afrodescendientes formar parte de las milicias urbanas? A. B. C. D. E.

Una posición de poder en la sociedad. Una posibilidad de ascenso social. Una oportunidad de revertir el orden colonial. Una posibilidad para ingresar a la élite. Buenas franquicias tributarias o legales.

13 Las manifestaciones religiosas estuvieron muy arraigadas en la vida cotidiana de la Colonia. ¿Qué rasgo tienen los ritos y creencias populares en esta época?

10 ¿Qué proceso social, cultural y biológico representa la escena de la pintura? A. B. C. D. E.

Monopolio. Mestizaje. Familia criolla. Araucanización. Parlamentos.

11 La alta jerarquía social presentaba algunas características destacadas. ¿Cuáles de los siguientes elementos distinguieron a la élite criolla? I. El poder económico. II. El poder político. III. La membresía del cabildo. A. B. C. D. E.

88

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. Solo I y III.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

A. B. C. D. E.

Representan solo el pensamiento católico europeo. Reflejan la mezcla de culturas y personas. Son parte de las instituciones de Gobierno. Forman parte de la riqueza económica. Representan el modo de vida europeo.

14 La política administrativa y económica impuesta por los Borbones generó descontento entre la clase criolla de la época. ¿Cuál de los siguientes hechos reafirmó el enfrentamiento entre peninsulares y criollos? A. Las disposiciones comerciales establecidas en el Reglamento de Libre Comercio de 1778. B. La intervención del Cabildo de Santiago en 1748 con el propósito de fiscalizar sus rentas. C. La política de construcción de obras públicas por parte de los gobernadores ilustrados. D. La expansión territorial por parte de los gobernadores, que se tradujo en la fundación de ciudades. E. El nombramiento de gobernadores corruptos que generaron descontento entre la población.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Analiza los textos que aparecen a continuación y responde las preguntas 15 y 16.

Texto 1

Texto 2

Resoluciones de la Corona

Expulsión de los jesuitas

En la segunda parte del siglo XVIII, la Corona llevó a cabo una reestructuración de los órganos de administración y de Gobierno en América. La pérdida del control directo sobre las autoridades locales, las grandes dificultades para recaudar efectivamente los tributos y la extrema debilidad defensiva que llegó a padecer todo el territorio americano ante los ataques franceses, holandeses e ingleses hacían de esta reforma una necesidad. Al mismo tiempo, la Corona reafirmó su autoridad sobre la Iglesia, recortando su poder y riqueza con la expulsión de los jesuitas. La mayor reforma se dio en la administración civil. Se crearon los nuevos virreinatos de Nueva Granada y del Río de la Plata, se retomó la práctica de las visitas, con notables resultados en el aumento de tributos e irregularidades denunciadas, y se combatió la muy extendida venta de cargos, que había llevado al control por la élite criolla de las grandes audiencias indianas. José de Gálvez se distinguió en esta reforma; su labor tuvo como principal efecto el alejamiento de la élite terrateniente criolla de las altas esferas de la administración, lo que saneó su ejecutorio, pero alejó a la más influyente clase indiana de la Corona.

La expulsión de los jesuitas se produjo casi simultáneamente con las reformas que Carlos III introdujo en la política fiscal para las colonias españolas en América. Lejos de ser una mera coincidencia espacio-temporal, ambos hitos se entrelazan en el ejercicio de una nueva forma de poder que declamaría por la libertad de comercio, y que en la práctica se encarnaría en medidas de neto corte absolutista, tendientes a asegurar el dominio de la metrópoli en estas tierras. Resulta obvio que en este marco la presencia de la Compañía de Jesús era inquietante para el proyecto centralizador de la monarquía borbónica, que veía con temor las ideas de libertad que se iban abriendo paso en Europa, y que al poco tiempo irrumpirían con éxito en las colonias inglesas del norte. Juan Eduardo Leonetti. La expulsión de los jesuitas y la política fi scal en la América hispánica, en: XII Jornadas Internacionales sobre las misiones jesuíticas: “interacciones y sentidos de la conversión”. http://www.cervantesvirtual.com/ Recuerda que FichaObra.html?Ref=31640&portal=157 las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Carlos Malamud. Historia de América. Temas didácticos, Ed. Universitas, Madrid, 1995.

15 De acuerdo con el primer documento, ¿cuáles fueron las consecuencias de las reformas borbónicas para América y para los criollos americanos?

16 Según el segundo documento, ¿cuáles fueron las ideas de los jesuitas que representaban un obstáculo a la monarquía borbónica?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

89

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

Mi revisión

Logro alcanzado

1

Virreinatos coloniales

2

Virreinatos coloniales

3

Virreinatos coloniales

4

Instituciones coloniales

5

Economía colonial

6

Economía colonial

7

Economía colonial

8

Economía colonial

3

9

Economía colonial

Ítems: 1 a 3.

10

Sociedad colonial

11

Sociedad colonial

12

Sociedad colonial

13

Legado hispano y vida cotidiana

14

Descontento criollo

I. Historia

6 Ítems: 4 y 10 a 14. II. Geografía

III. Democracia y desarrollo

5 Ítems: 5 a 9.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

90

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 2 • El legado español de los siglos coloniales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 15. El efecto más importante fue la reestructuración de la administración colonial española en América, necesaria por la pérdida de control gubernamental sobre las finanzas, las autoridades locales y la soberanía o dominio del territorio con respecto a la amenaza de otras potencias europeas. Por otra parte, la Corona aumentó su influencia sobre la Iglesia, sobre todo con la expulsión de los jesuitas en 1767. En la administración americana se crearon nuevos virreinatos y se abolió la venta de cargos, que permitía a los criollos ricos acceder a cargos públicos. Precisamente, estas reformas produjeron oposición entre la élite criolla, debido a que les privaba detentar de alguna forma el poder político de las colonias, hegemonizado por los españoles. 16. Los jesuitas, según el texto, representaban un obstáculo para las reformas que los Borbones querían implementar en América. En la práctica, estas reformas buscaron reforzar la autoridad absoluta del gobierno monárquico, en desmedro de las ideas liberales que se expandían por Europa, ideas que permitieron la independencia de las 13 colonias británicas en América del Norte y de las cuales los jesuitas, de acuerdo con el texto, eran defensores. Por ello, no eran bien vistos por la Corona, la que finalmente determinó su expulsión.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

Criterios

15

Interpreté de manera incorrecta el texto. Entregué de forma confusa la información solicitada acerca de las consecuencias de las reformas borbónicas en América. Interpreté de manera parcial el texto. Entregué parte de la información solicitada sobre los efectos de las reformas borbónicas en América. Interpreté de manera correcta la información solicitada del texto acerca de los efectos de las reformas borbónicas en América.

16



Expliqué en forma incorrecta lo requerido. No entregué de manera correcta la información solicitada acerca de la situación de los jesuitas frente a la Corona española en el siglo XVIII. Expliqué en forma parcialmente correcta lo requerido. Entregué parte de la información solicitada acerca de la situación de los jesuitas frente a la Corona española en el siglo XVIII. Expliqué en forma correcta lo requerido. Entregué la información solicitada acerca de la situación de los jesuitas frente a la Corona española en el siglo XVIII.

Nivel de ejecución

Aprendizaje



Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

91

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las dos primeras unidades de tu texto.

Habilidad Interpretar

Objetivos de la actividad ¿Qué es interpretar? Es expresar con palabras propias lo que entiendes de una información presentada en un texto escrito, una imagen, un mapa, una tabla, un gráfico o en otro formato.



Comprender la importancia del mestizaje en la conformación de las sociedades latinoamericanas.



Valorar el aporte de la diversidad de tradiciones, pueblos y culturas en el desarrollo histórico de la comunidad nacional.



Confrontar diferentes interpretaciones historiográficas y comprender que éstas ponderan de distinta forma los factores que explicarían los procesos históricos.



Comprender que las sociedades se construyen históricamente con aportes provenientes de variadas culturas.

Lee con atención los textos de la página siguiente y responde las preguntas. 1. Jorge Larraín menciona en el primer párrafo algunos elementos que contribuyen a la existencia de una identidad latinoamericana, como una historia compartida, la lengua y la religión. ¿Qué otros factores crees tú que también son decisivos? Indica al menos dos.

2. De acuerdo con José Vasconcelos, ¿cuál es la diferencia entre lo que él denomina las “razas” latina y anglosajona?

3. Según Arturo Uslar Pietri, ¿por qué los conquistadores y colonizadores también se transformaron?

4. Resume con tus propias palabras qué fue el mestizaje cultural.

5. Escoge dos de las imágenes basadas en dibujos de Claudio Gay que apreciaste en las dos primeras unidades y explica cómo se combinan en ellas la unidad y la diversidad.

6. ¿Cómo expresan el mestizaje racial y cultural las imágenes de la sociedad rural realizadas por claudio Gay?

92

Evaluación integradora

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El mestizaje como elemento de la identidad latinoamericana y chilena Es necesario destacar que en América Latina ha existido siempre una conciencia de identidad latinoamericana articulada con las identidades nacionales. A esto contribuye sin duda una historia compartida estrechamente durante los tres siglos de la dominación española: unas guerras de independencia en que los criollos de varios países pelearon juntos, la lengua, la religión y muchos otros factores culturales y socioeconómicos comunes. La mayoría de los autores latinoamericanos que han escrito alguna vez sobre la identidad asumen que existe una identidad latinoamericana, ya sea describiendo directamente sus características o analizando la identidad de sus propios países, pero extendiendo sus afirmaciones al resto de América Latina, y van de la identidad nacional a la latinoamericana y viceversa. Tiene lógica encontrar que en América Latina no solo se busca la identidad en la vertiente hispánica o indígena, sino también en la mezcla, en el mestizaje mismo. Entre los autores de comienzos de siglo, el mexicano José Vasconcelos exalta los valores del mestizaje y de la raza latina y los opone a las características de la raza sajona. La actitud frente a los indios es crucial. Mientras los colonos sajones “cometieron el pecado de destruir esas razas, nosotros asimilamos, y esto nos da derechos nuevos y esperanza de una misión sin precedentes en la historia”. Quizás el representante más típico de la tesis del mestizaje cultural como fuente de identidad latinoamericana es el venezolano Arturo Uslar Pietri. Para él, “lo mestizo, lo impuro, la capacidad de absorber y abarcar los contrarios es una de las características que más se marcan en lo hispanoamericano”. Desde la conquista se produjo espontáneamente un proceso de mestizaje, no solo biológico, sino cultural, que se expresó en la transformación que sufrieron los conquistadores y luego los colonizadores al convertirse en “indianos”. Siendo el ambiente de América tan diferente al europeo y con características muy específicas, todo componente cultural europeo no podía sino transformarse. Similar transformación sufrieron los indios en su visión del mundo. Jorge Larraín. La identidad chilena.

La identidad chilena reflejada en la obra de Claudio Gay Basta recorrer las imágenes del atlas de Claudio Gay para comprender cómo la diversidad y la unidad se combinan y se complementan en una identidad valorativa de la diversidad que no excluye, por ejemplo, al araucano. La obra de Gay se explica en esa perspectiva de construcción y elaboración de la identidad nacional no solo por los textos científicos aportados, sino por medio de la descripción polifacética ligada al territorio, a la sociedad y al adelanto científico. La hacienda y la sociedad campesina tienen una especial importancia en la obra de Gay. El campo chileno es un paisaje, pero además un tipo de hombre y de relaciones humanas. Es el lugar del mestizaje ancestral y del choque, convivencia y hasta complicidad de la gama social que siguen los matices de la sangre india: el hacendado y el inquilino. Asimismo, el urbanismo y la sociedad urbana tienen un sitio privilegiado en la obra de Gay. La capital de Chile es el prototipo urbano de una estructura social, económica y cultural centralizada. Es el lugar de la industria, de las finanzas y de la alta política; aunque esté rodeada de campo, parcelas y quintas, se define por el gobierno y los centros de poder de la aristocracia. Claudio Mizón. Claudio Gay y la formación de la identidad cultural chilena.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

93

Unidad

3

Independencia y formación del Estado nacional

Fistas Patrias, septiembre 2009.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

94

¿Para qué?

¿Dónde?

La Independencia de Chile

Explicar los múltiples factores que precipitaron el proceso independentista. Distinguir las distintas fases y protagonistas de la lucha por la Independencia. Comparar las interpretaciones de diferentes historiadores.

Páginas 96 a 115.

Conformación del nuevo Estado-nación

Explicar el proceso de conformación del nuevo Estado-nación y la temprana estabilidad política de Chile. Caracterizar la organización económica de la naciente república. Analizar la guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana y su impacto en la inserción internacional de nuestro país.

Páginas 116 a 128.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

3

4

En un día lluvioso, el 18 de septiembre de 1810, los vecinos ilustres de Santiago se reunieron en un Cabildo Abierto y eligieron a los integrantes de la Primera Junta de Gobierno, la que unos pocos meses más tarde convocó a elecciones de diputados al Primer Congreso Nacional. El 12 de febrero de 1818, Bernardo O’Higgins proclamó la Independencia, que fue consolidada en la batalla de Maipú el 5 de abril de ese mismo año. El proceso independentista, incluyendo los múltiples factores que confluyeron para hacer posible esa reunión del 18 de septiembre, comenzó mucho antes de las agitaciones de 1810, mientras que la conformación de un sólido Estado nacional requirió de esfuerzos que se extendieron hasta mediados del siglo XIX. El gobierno chileno logró imponer la estabilidad política en el país durante los decenios conservadores (1831 a 1861), una época que los historiadores han denominado también República Autoritaria y que no estuvo exenta de grandes conflictos. Observa las imágenes de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. La imagen central muestra una escena característica de las celebraciones de Fiestas Patrias que tienen lugar en Chile en el mes de septiembre, y que forman parte de nuestra tradición desde el siglo XIX. ¿Quiénes participan? ¿Qué símbolos patrios aparecen? ¿Qué actividades se pueden apreciar? ¿Qué importancia crees que actividades como esta tuvieron en la consolidación de Chile como nación durante el siglo XIX? 2. ¿En qué se parece y en qué se diferencia esta celebración de aquellas en las que has participado el 18 de septiembre? 3. Describe la escena de la batalla de Rancagua. ¿Qué sabes sobre este hecho? ¿Qué otros combates y protagonistas de la lucha por la Independencia conoces?

Carga de Bernardo O’Higgins en la batalla de Rancagua (2 de octubre de 1814), pintura de Pedro Subercaseaux.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

95

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación inicial

Inicializando Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial, en la que ejercitarás la habilidad de explicar, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Explicar

Lee las fuentes históricas y responde las preguntas.

¿Qué es explicar? La habilidad de explicar consiste en elaborar un modelo causa-efecto a partir de la comprensión de hechos históricos.

El texto que sigue fue escrito por Fray Melchor Martínez en 1815. Hoy constituye una importante fuente histórica, ya que el autor era uno de los más decididos defensores del dominio español en Chile y redactó esta obra durante el período de la Reconquista. Moneda de 25 centavos de dólar acuñada en conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Estados Unidos, celebrada en 1976.

El ejemplo de los Estados Unidos Las Américas recibieron desde los principios el sistema de la Revolución francesa como el más análogo y conforme a sus deseos, pues este Nuevo Mundo cree que ya llegó al estado de la pubertad y que puede muy bien regirse sin tutores ni curadores que lo sostengan; cuyo concepto halagüeño, abrigado y fomentado en las Américas hace algunos tiempos, ha recibido cuerpo y robustez últimamente en el ejemplo constante y manifiesto de los Estados Unidos que, siendo una pequeña parte de su vasto cuerpo, ha conseguido su independencia. Esta República, que abrió la primera puerta a la libertad americana y rompió los lazos que la unían a Europa, pone en movimiento todos los resortes imaginables para atraer a los americanos a su depravado intento. La libertad de conciencia y de imprenta le sirve para publicar y esparcir los principios y máximas subversivos y sediciosos que siempre hallan acogida en la mayor parte de los hombres dominados de la ignorancia y la malicia. El comercio clandestino y el permiso de la pesca de ballena los introduce en todas las costas, puertos, islas y demás posesiones españolas, dándoles ocasión a persuadir a los americanos del floreciente estado y ventajosa situación de su país.

Ponderan las riquezas y proporciones de estas provincias, afirman la injusticia y tiranía con que son arrebatadas a enriquecer la Europa y el estado de oscuridad, desamparo y nulidad civil en que yacen las Américas. Ofrecen con desvergüenza todos los auxilios de su gran poder a los pueblos que quieran sacudir el yugo de la legítima y justa dominación. En todos estos puertos, ciudades y especialmente en las capitales, conozco establecidos muchos de estos bostoneses (ciudadanos de Boston, Estados Unidos) que, además de cultivar las semillas seductoras verbalmente, mantienen correspondencia con su república, encargan y reciben los escritos libertinos de su patria, los esparcen, persuaden y descifran como buenos apóstoles de tal secta. Redarguyendo a uno de estos en cierto concurso, y diciéndole que se abstuviera de proferir y propagar doctrinas sediciosas, concluyó diciendo que ya los americanos no necesitaban regirse ni mendigar la cultura de Europa, pues tenían la fuente de la ilustración y las luces en su propio suelo y continente. Fray Melchor Martínez. Memoria histórica sobre la Revolución de Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814.

1 ¿A qué principios de la Revolución francesa crees que hace alusión Fray Melchor Martínez?

2 Según Martínez, ¿por qué medios y a través de qué vías hicieron llegar a Chile sus ideas los estadounidenses?

3 ¿Cuál es la opinión que tiene Melchor Martínez de las ideas traídas a Chile por los estadounidenses?

96

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

3 3

4

5

8

La “Proclama de Quirino Lemáchez” se difundió el 6 de enero de 1811. Fue escrita por Fray Camilo Henríquez, quien firmó con un anagrama de su nombre para no revelar su verdadera identidad. A través de ella, llamaba a votar por los “patriotas” en las elecciones de delegados al Congreso Nacional, convocadas por la Primera Junta de Gobierno.

La naturaleza nos hizo iguales ¡De cuánta satisfacción es para una alma formada en el odio de la tiranía, ver a su patria despertar del sueño profundo y vergonzoso, que parecía hubiese de ser eterno, y tomar un movimiento grande e inesperado hacia su libertad, hacia este deseo único y sublime de las almas fuertes, principio de la gloria y dichas de la República, germen de luces, de grandes hombres, y de grandes obras; manantial de virtudes sociales, de industria, de fuerza, de riqueza! Vosotros no sois esclavos; ninguno puede mandaros contra vuestra voluntad. ¿Recibió alguno patentes del cielo, que acrediten que debe mandaros? La naturaleza nos hizo iguales; y solamente, en fuerza de un pacto libre, espontáneo y voluntariamente celebrado, puede otro hombre ejercer sobre nosotros una autoridad justa, legítima y razonable. Más no hay memoria de que hubiese habido entre nosotros un pacto semejante. Tampoco lo celebraron nuestros padres. ¡Ah! Ellos lloraron sin consuelo bajo el peso de un Gobierno

arbitrario, cuyo centro colocado a una distancia inmensa, ni conocía, ni remediaba sus males; ni se desvelaba porque disfrutasen los bienes que ofrece un suelo tan rico y feraz. ¿No era un absurdo, contrario al destino y orden inspirado por la naturaleza, ir a buscar un Gobierno arbitrario; un ministerio venal y corrompido; dañosas y obscuras leyes, o las decisiones parciales de aristócratas ambiciosos, a la otra parte de los mares? Estaba pues escrito, oh Pueblo, en los libros de los eternos destinos, que fueses libre y venturoso por la influencia de una Constitución vigorosa y un Código de leyes sabias; que tuvieses un tiempo, como lo han tenido y tendrán todas las naciones, de esplendor y de grandeza; que ocupases un lugar ilustre en la historia del mundo, y que se dijese algún día, la República, la potencia de Chile, la majestad del pueblo chileno. Fray Camilo Henríquez. Proclama de Quirino Lemáchez. Enero de 1811.

4 De acuerdo con el primer párrafo de la Proclama de Quirino Lemáchez, ¿qué está ocurriendo en Chile?

5 ¿Cuáles son las ideas principales que expone Fray Camilo Henríquez? Señala tres.

6 ¿Por qué crees que Camilo Henríquez firmó con un anagrama y no podía revelar su identidad?

7 Explica la vinculación que existió entre la Independencia de Estados Unidos y la difusión de ideas republicanas en Chile.

Mi estado Te proponemos que luego de desarrollar esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de explicar. Paso 1. Lee los textos y describe lo que ocurría en Chile en 1811. Paso 2. Explica cómo influían los estadounidenses en lo que sucedía en Chile en 1811.

Paso 3. Imagina lo que ocurrió en 1815 cuando los españoles recuperaron el dominio del territorio chileno. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de explicar? ¿Qué fue lo más fácil? • Para ti, ¿qué significa explicar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

97

La Independencia de Chile En el territorio americano dependiente de la Corona española, las guerras de independencia se desataron a comienzos del siglo XIX y culminaron en 1824, con la batalla de Ayacucho, en Perú. En Chile, las fechas que delimitan este acontecimiento son 1810 y 1818, pero la de término puede extenderse unos cuantos años más si se toman en cuenta la Campaña Libertadora del Perú y las expediciones del general Ramón Freire, que culminaron con la derrota, en 1826, de los últimos reductos españoles en Chiloé.

Actividad 1 Analiza el contenido de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre la obtención de la Independencia y la formación de un nuevo Estado nacional? 2. Observa la imagen: ¿qué símbolos patrios se distinguen? Describe a las personas que participan y las actividades que realizan. 3. ¿Qué hechos se destacan con negrita en la cronología de la página 99? Explica la importancia de cada uno de ellos.

Sin embargo, las luchas por la independencia formaron parte de un proceso más largo de creación de nuevos Estados, que comenzó con la reacción americana a las reformas borbónicas del siglo XVIII y se prolongó hasta mediados del siglo XIX. La importancia de considerar dicho período en su conjunto radica en que permite comprender mejor las disyuntivas y contradicciones que enfrentó la construcción histórica del Estado nacional en Chile, que, como es reconocido por la mayoría de los historiadores, se consolidó a lo largo del período 1831-1861. La formación de una identidad nacional fue un proceso aún más largo y complejo. Las guerras de independencia propiamente tales se desencadenaron tras la crisis de la Corona española en 1808. El ingreso de tropas francesas en la Península Ibérica ese año y la retención del rey Fernando VII por parte de Napoleón Bonaparte provocaron la resistencia del pueblo español, organizado en numerosas juntas de gobierno en ciudades y pueblos. En el período entre 1808 y 1814, además, en diversas ciudades hispanoamericanas fueron creadas juntas de gobierno, las que reconocieron la soberanía de Fernando VII pero no así la de otras instituciones peninsulares. En Chile, como en las restantes colonias españolas, se distinguieron tres grupos entre las élites americanas: “exaltados” (”patriotas”), “moderados” y “realistas”. Estos movimientos de la década de 1810 y comienzos de la siguiente fueron muy distintos a las rebeliones que habían tenido lugar con anterioridad debido a que ocurrieron en un nuevo contexto ideológico, socioeconómico e internacional.

18 de septiembre de 1845, pintura de Ernest Charton de Treville (1818-1878). Esta obra inmortaliza la celebración del aniversario de la Primera Junta de Gobierno, festejo que tenía lugar en el actual Parque O’Higgins de Santiago, conocido entonces como Pampilla.

98

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Cronología del proceso de independencia 1808 • En Chile se inicia el Gobierno de Francisco Antonio García Carrasco. • Fernando VII abdica al trono de España, que pasa a manos del hermano de Napoleón Bonaparte. José Miguel Carrera participa en más de 20 batallas contra el ejército francés. • Tras el levantamiento del pueblo español contra la ocupación francesa, una Junta Suprema Central asume el Gobierno. 1810 • El Consejo de Regencia y luego las Cortes (Parlamento) de Cádiz asumen el Gobierno en España. • El 10 de julio, la Real Audiencia se ve obligada a pedir la renuncia a García Carrasco, nombrando en su reemplazo a Mateo de Toro y Zambrano, criollo. • El 18 de septiembre, en un Cabildo Abierto (reunión de los principales vecinos de Santiago), se crea la Primera Junta de Gobierno, presidida por Mateo de Toro y Zambrano. En diciembre, la Junta convoca a elecciones “en toda la Gobernación” para conformar un Congreso Nacional. 1811 • La Junta establece relaciones diplomáticas con el gobierno patriota de Buenos Aires y decreta la libertad de comercio. • Regresa a Chile Camilo Henríquez: escribe la proclama de Quirino Lemáchez. • El 1 de abril, el teniente coronel español Tomás de Figueroa encabeza un levantamiento armado para impedir la elección del Congreso. Es apresado y fusilado. La Junta de Gobierno disuelve la Real Audiencia. • El 4 de julio se inaugura el Primer Congreso Nacional. • El 25 de julio regresa a Chile José Miguel Carrera. En ese momento había un conflicto entre la nueva Junta de Gobierno elegida por los delegados de Santiago en el Congreso y un grupo de diputados “patriotas” (entre los que destacaban Manuel de Salas y Bernardo O’Higgins), quienes se oponían a esa Junta. Carrera se puso a la cabeza de los “patriotas”: el 4 de septiembre dirigió una asonada militar que disolvió la Junta, expulsó a los “realistas” del Congreso y obligó a la elección de una nueva Junta. • Por iniciativa de Manuel de Salas, el Congreso decreta la libertad de vientre, primer paso para poner fin a la esclavitud.

• El 15 de diciembre, Carrera disuelve el Congreso y asume el Gobierno a la cabeza de una nueva Junta; cuenta con el apoyo del sector “patriota”, que incluye a Bernardo O’Higgins, Juan Mackenna, Ramón Freire, Manuel de Salas y Camilo Henríquez, entre otros. 1812 • El Gobierno de José Miguel Carrera crea los primeros emblemas nacionales (bandera y escudo), establece relaciones diplomáticas con Estados Unidos, comienza a imprimir el periódico Aurora de Chile, dirigido por Camilo Henríquez, redacta el Reglamento Constitucional de 1812 y funda el Instituto Nacional y la Biblioteca Nacional. 1813 • En marzo desembarcó en San Vicente, cerca de Concepción, la primera expedición de reconquista. Carrera es nombrado General en Jefe del Ejército y marcha hacia el sur. Combates de Yerbas Buenas, San Carlos y el Roble. 1814 • Carrera reconquista Concepción e inicia el sitio a las fuerzas realistas en Chillán. Desde Lima llega a Chile la expedición militar de Gabino Gaínza. • Surgen rivalidades entre Carrera y O’Higgins. El primero es tomado prisionero por los españoles y el Director Supremo, Francisco de la Lastra, ordena a O’Higgins firmar el Tratado de Lircay con los españoles. • Se reanudan las hostilidades. El 1 y 2 de octubre las tropas chilenas son derrotadas en el “Desastre de Rancagua”. Los españoles ocupan Santiago. Fin de la Patria Vieja e inicio de la Reconquista: represión de los patriotas. • Derrota de Napoleón en Europa; Fernando VII reasume el gobierno. 1816 • Carrera se asila en Buenos Aires, O’Higgins se une a José de San Martín en Mendoza, Manuel Rodríguez dirige grupos armados en Chile. 1817 • El Ejército Libertador cruza la cordillera de los Andes y el 12 de febrero derrota a los españoles en Chacabuco. O’Higgins es nombrado Director Supremo. Inicio de la Patria Nueva. 1818 • El 12 de febrero O’Higgins proclama la Independencia. • El 5 de abril el Ejército Libertador derrota a los españoles en la Batalla de Maipú.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

99

Factores que condujeron al movimiento de independencia Hubo numerosos acontecimientos que se fueron sumando y enlazando y que, de una u otra manera, contribuyeron a desencadenar el movimiento independentista en Chile. Entre ellos, algunos que ocurrieron en Europa y América del Norte, como la difusión de las ideas de la Ilustración, la Independencia de Estados Unidos y el debilitamiento de España (factores externos), y otros que se desenvolvieron al interior de la colonia, como el creciente descontento de los criollos (factores internos).

Difusión de las ideas de la Ilustración La Ilustración fue un movimiento intelectual que se difundió en Europa durante el siglo XVIII. Se basaba en la convicción de que el ser humano puede perfeccionar su entorno social y material mediante el uso libre de la razón. Fue, en cierta manera, una repercusión del progreso científico de la época moderna. Los filósofos ilustrados defendieron la tolerancia y las libertades de pensamiento y de expresión, a la vez que promovieron la educación del pueblo. Sus ideas los llevaron a criticar el sistema político que predominaba en Europa, de monarquías absolutistas, y a defender los derechos humanos.

Independencia de Estados Unidos

Dos caras de una medalla que conmemora el Bicentenario de la firma de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en 1776.

Actividad 2 Analiza el contenido de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. ¿En qué fechas conmemoraron el bicentenario de su revolución los estadounidenses y los franceses, respectivamente? ¿En cuántos años anteceden al Bicentenario de la Independencia de Chile? 2. ¿Qué influencia tuvieron las revoluciones estadounidense y francesa sobre el movimiento independentista chileno? 3. Bernardo O’Higgins declaró oficialmente la Independencia de Chile en 1818. ¿Quién era el presidente de Estados Unidos en ese momento?

100

Mediante una serie de contactos formales e informales, así como con la fuerza del ejemplo, hubo una importante transferencia de ideas y de repertorios de acción política desde los Estados Unidos de América a las colonias y repúblicas hispanoamericanas, tales como las nociones de libre comercio, libertad de expresión, reunión y expresión, y la experiencia de los pormenores de su guerra de independencia. Quienes gobernaron a lo largo del período 1800 a 1824, los presidentes Tomás Jefferson (1800-1808), James Madison (1808-1816) y James Monroe (1816-1824), pertenecían al sector más democrático, que, tras una dura pugna, se había impuesto sobre otro de ideas oligárquicas y centralistas. En el caso de la Independencia de Chile, la influencia estadounidense fue importante, en especial durante el período conocido como Patria Vieja (1810 a 1814). Mateo Arnoldo Hoevel, comerciante norteamericano, se había establecido en Chile en 1810 y a fines de 1811 introdujo la primera imprenta, acompañada de tres tipógrafos estadounidenses. Ese mismo año, el gobierno de James Madison nombró a Joel Roberts Poinsett como representante con rango consular ante los gobiernos de Buenos Aires y Chile. Tras su llegada al país, Poinsett estableció una estrecha relación de amistad con José Miguel Carrera, Camilo Henríquez y otros destacados patriotas, ante quienes actuó como consejero. En esa calidad tuvo una activa participación en la elaboración del Reglamento Constitucional de 1812, y en los meses siguientes una decidida actuación como asesor militar de Carrera en las campañas que este libró en el sur del país, llegando incluso a tomar parte en algunos de los combates. La ayuda norteamericana no se limitó a la acción puntual de algunos hombres, sino que incluyó la entrega de material militar y la venta de los buques Perla y Colt. Numerosos marineros estadounidenses formaron parte de la primera escuadra chilena, compuesta inicialmente por esas dos embarcaciones. Estos navíos, uno de los cuales era capitaneado por un ciudadano de los Estados Unidos, libraron su primer encuentro contra el buque realista Warren frente al puerto de Valparaíso el 2 de mayo de 1813.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Revolución francesa Entre 1789 y 1793, los revolucionarios franceses derrocaron a la monarquía Borbona, pusieron fin al régimen feudal, proclamaron la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano y establecieron la República. De esta manera plasmaron los ideales de la Ilustración, convirtiéndose así en un ejemplo y estímulo para los demócratas en diversos continentes. Al igual que los estadounidenses anteriormente, debieron enfrentar a los ejércitos monárquicos para defender el nuevo régimen; sin embargo, en 1799, el general Napoleón Bonaparte tomó el poder mediante un golpe de Estado y en 1804 fue proclamado Emperador de Francia. Aunque Napoleón sostuvo que seguía defendiendo los ideales revolucionarios, una gran cantidad de partidarios de la Revolución francesa en todo el mundo se desilusionaron del curso que esta había tomado y le restaron su apoyo. Cuando en 1808 Napoleón invadió España, la mayoría de los ilustrados hispanoamericanos eran firmes opositores al gobierno de Francia.

Debilitamiento del control de España Desde el establecimiento del libre comercio en 1778 hasta el año 1808, España se vio aislada de sus colonias debido a que se encontró en un continuo estado de guerra: entre 1779 y 1883 se enfrentó a Gran Bretaña; luego, entre 1793 y 1795, libró una guerra contra Francia, y desde 1796 hasta 1808 dos contra Gran Bretaña. En 1808 fue invadida por las tropas de Napoleón. Durante ese período de 30 años (1778 a 1808) floreció el comercio legal e ilegal entre las colonias hispanoamericanas y las naciones del Atlántico Norte, lo que contribuyó a la creciente autonomía económica de los americanos. Junto al contrabando de mercancías ocurría el contrabando de ideas relativas a la Ilustración, la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa. Además, el debilitamiento del control español despertó los afanes de conquista de parte de otras potencias, una de cuyas expresiones más claras fueron las invasiones inglesas al virreinato de la Plata en 1806 y 1807.

Fotografía de la Torre Eiffel durante la conmemoración del Bicentenario de la Toma de la Bastilla, ocurrida el 14 de julio de 1789, considerada el hito que inició la Revolución francesa.

Descontento de los americanos Como viste en la unidad anterior, las reformas borbónicas del siglo XVIII provocaron el inicio de una pugna entre las autoridades españolas, representantes de la Corona, y los criollos, pertenecientes a los grupos sociales altos de españoles nacidos en América. Las numerosas rebeliones y desacatos que tuvieron lugar en América durante el siglo XVIII demostraron la insatisfacción de los americanos con medidas que tenían como objetivos fundamentales centralizar la autoridad política, concentrándola en manos de españoles, e incrementar los ingresos económicos de la monarquía. Los cargos de virrey, gobernador, intendente e integrante de la Real Audiencia (tribunal de justicia), entre otros, eran reservados a los españoles llegados de la Península, y a través de ellos se imponían las nuevas políticas, mientras que los criollos (descendientes de españoles, nacidos en América) se defendían desde los cabildos, organismos electivos que representaban a los “vecinos” de una ciudad.

Para grabar

Ampliando memoria E n E u ro p a h u b o m u c h o s intelectuales que apoyaron fervientemente la Revolución francesa, pero se desengañaron cuando Napoleón Bonaparte se hizo coronar Emperador. Entre ellos estuvo, por ejemplo, Ludwig van Beethoven, quien compuso su Tercera Sinfonía en honor a Napoleón, pero cuando supo de su intención imperial, borró el nombre y lo cambió por el de Sinfonía heroica.

La Independencia de Chile, proclamada el 12 de febrero de 1818, fue parte de un largo proceso de formación del nuevo Estado nacional. El período de lucha por la independencia se ordena en Patria Vieja (1810 a 1814), Reconquista (1814 a 1817) y Patria Nueva (1817 a 1823). Los factores más importantes que actuaron como causas de la emancipación nacional fueron la difusión de las ideas de la Ilustración, el ejemplo y ayuda de los Estados Unidos de América, los logros de la Revolución francesa, la pugna entre los criollos y las autoridades españolas en nuestro país y la debilidad española debido al constante estado de guerra en que se encontró entre 1779 y 1813.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

101

Los sucesos en España, 1808 a 1813 Al despuntar el año 1808, el emperador Napoleón Bonaparte dominaba casi toda Europa mediante la ocupación militar y el establecimiento de alianzas. Dos adversarios, sin embargo, se resistían: Gran Bretaña y Portugal. Puesto que invadir Inglaterra resultaba inviable tras la derrota de la flota hispano-francesa en la batalla de Trafalgar (1805), Napoleón decidió combatir a los ingleses mediante la guerra económica, por lo que decretó el bloqueo continental, es decir, el cierre de todos los puertos europeos a las mercancías inglesas. Para que este fuera eficaz, debía acabar con los puntos de apoyo con que contaba Gran Bretaña en Europa, y el principal de ellos era Portugal. Los españoles, aliados de Napoleón, autorizaron el ingreso de un ejército francés en la península para ocupar Portugal. Más de cien mil hombres atravesaron la frontera, se instalaron en las principales ciudades españolas y tomaron posiciones en la frontera portuguesa. Defensa del Parque de Artillería de Monteleón, obra de Joaquín Sorolla y Bastida. El levantamiento en Madrid el 2 de mayo de 1808, fuertemente reprimido por los franceses, desencadenó la insurrección en toda España.

En España, el rey Carlos IV se encontraba en una pugna con su hijo Fernando VII y, tras un levantamiento popular a favor del heredero, se vio obligado a abdicar y cederle el trono. Estos sucesos demostraron a Napoleón la debilidad de la monarquía Borbona hispana, lo que lo decidió a instalar en el trono a su hermano José Bonaparte. Para llevar a cabo sus planes, fingió actuar de mediador, citando a todos los miembros de la familia real a la ciudad de Bayona, en el sur de Francia. Ahí les pidió la abdicación y los retuvo, convirtiendo la antigua alianza francoespañola en una auténtica ocupación militar. Ni la monarquía ni la nobleza española demostraron la intención de oponerse a la nueva situación; sin embargo, el pueblo sí lo hizo: tras los levantamientos populares del 2 de mayo en Madrid, estalló la insurrección y la lucha de montoneras (guerrillas) en toda la península. El levantamiento popular fue acompañado de la formación de juntas locales y regionales de defensa, y el 21 de septiembre de 1808 estas se subordinaron a una Junta Central. De manera inesperada, el Ejército español derrotó a los franceses en Bailén y la situación se hizo ingobernable al Emperador, quien debió enviar grandes refuerzos. Simultáneamente, los ingleses desembarcaron en Portugal e ingresaron en suelo español. La guerra en la península duraría hasta 1813, culminando con la retirada de las tropas francesas. La claudicación de la monarquía y las vacilaciones de la nobleza alentaron a los liberales españoles, que eligieron representantes a las Cortes (Parlamento) de Cádiz en 1810. Estas Cortes, que contaban con delegados de la península y de los territorios americanos, redactaron la Constitución Liberal de 1812. Los hechos europeos constituyeron un ejemplo para los americanos, quienes se dispusieron a formar sus propias juntas de gobierno, reconociendo solamente la autoridad del legítimo monarca español, Fernando VII.

El Cabildo Abierto del 22 de mayo de 1810 en la ciudad de Buenos Aires, que decidió expulsar al virrey español Baltasar Hidalgo de Cisneros. Pintura de Pedro Subercaseaux.

Actividad 3 Analiza las imágenes de estas dos páginas, lee los textos que las acompañan y responde las preguntas. 1. ¿Qué ocurrió en España en 1808? ¿Qué impacto crees que tuvo esto en las colonias hispanas en América? 2. ¿Qué acciones realizaron los patriotas argentinos y chilenos en sus respectivos cabildos abiertos? ¿Por qué crees que se realizaron estas reuniones? ¿Cómo crees que fueron organizadas?

102

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La Patria Vieja, 1810 a 1814 La formación de la Primera Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1810 significó que la élite criolla chilena ocupara los cargos superiores del aparato administrativo que hasta ese momento estaban en manos de funcionarios delegados de la Corona. Este hecho marcó el inicio de la Patria Vieja, período durante el cual surgió un sentimiento patriota que aspiraba a la independencia plena de España. La Patria Vieja culminó con la derrota de las fuerzas chilenas en la batalla de Rancagua el 2 de octubre de 1814 y la restauración de las autoridades coloniales. Además de los hechos que se desarrollaban en Europa, la influencia más importante para los chilenos eran los acontecimientos de Buenos Aires. En la capital del virreinato de la Plata, el 22 de mayo de 1810 se realizó un Cabildo Abierto en el que las posiciones de los “revolucionarios” se impusieron sobre las de los “conservadores”. Dicho cabildo pidió la renuncia al virrey y, el 25 de mayo, eligió una Junta Provisional Gubernativa. Esta organizó inmediatamente una fuerza militar de respaldo.

Cabildo Abierto realizado en el Tribunal del Consulado en Santiago el 18 de septiembre de 1810. Pintura de Nicolás Guzmán, 1889. Este cabildo fue muy bien organizado en reuniones previas semiclandestinas, de tal manera que quienes estaban a favor de crear una Junta de Gobierno se aseguraron de contar con la mayoría de los alrededor de 450 vecinos que participaron. La decisión fue tomada por aclamación, es decir, al grito de “¡Junta queremos!”.

En Chile, el traspaso a manos criollas del gobierno colonial requería la derrota en el terreno militar de las autoridades delegadas por la Península. La élite criolla planteaba que debía formarse y prepararse una fuerza miliciana dirigida por ellos, lo que requería inversiones para importar armamentos. Ante la creciente evidencia de que existían círculos conspirativos, desde 1808 el gobernador García Carrasco se opuso terminantemente al fortalecimiento de las fuerzas militares criollas. Incluso envió a la Península parte del armamento con que contaban los criollos —cien lanzas— y ordenó disolver la milicia. El cabildo, por su parte, llegó a sostener en su “Plan de defensa del reino” que se debían suspender los envíos de dinero a España para poder ocuparlo en la compra de armamento. García Carrasco abandonó el puesto de gobernador solo después de haber comprobado que había perdido la lealtad de sus propios comandantes de tropa.

Presidente: Mateo de Toro y Zambrano.

Unos meses después, el 18 de septiembre de 1810, los vecinos de Santiago se reunieron en Cabildo Abierto y tomaron la decisión de nombrar una Junta que se hiciera responsable de dirigir los asuntos de gobierno. Quienes tomaban parte en este movimiento se daban cuenta de que tenían en frente la oportunidad para reformar la administración, reorientar el comercio y la economía e incluso avanzar hacia la independencia total respecto de la metrópoli. Desde un comienzo, sin embargo, hubo entre ellos desacuerdos en torno a la dirección que debía darse a los hechos que se consumaban y al carácter de las reformas que se implementarían.

Vocales: Juan Martínez de Rozas, Fernando Márquez de la Plata, Ignacio de la Carrera, Juan Enrique Rosales y Francisco Javier Reina.

La Primera Junta de Gobierno estableció relaciones diplomáticas con el gobierno patriota de Buenos Aires, decretó la libertad de comercio, creó fuerzas militares para asegurar la defensa del país, envió 400 hombres a Buenos Aires para apoyar la defensa de ese territorio contra los ejércitos realistas del virrey del Perú y convocó y organizó la elección del Primer Congreso Nacional.

Integrantes de la Primera Junta de Gobierno

Vicepresidente: José Antonio Martínez de Aldunate, obispo de Santiago.

Secretarios: José Gregorio Argomedo y Gaspar Marín.

Para grabar En 1808, el Emperador de Francia Napoleón Bonaparte invadió España y puso en el trono a su hermano José. El pueblo español se alzó en armas contra los franceses y formó juntas de defensa en aldeas y ciudades. Imitando este ejemplo, en las colonias hispanoamericanas también se constituyeron juntas de gobierno que reconocían solo la soberanía del rey Fernando VII. En Chile, en una reunión del Cabildo de Santiago celebrada el 18 de septiembre de 1810, se organizó la Primera Junta de Gobierno, en la que los criollos tenían la mayoría de los cargos, incluida la presidencia.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

103

El Primer Congreso Nacional La Primera Junta de Gobierno nació de una reunión de los vecinos de Santiago, por lo que no era representativa del conjunto de los habitantes de la Gobernación. Se hacía, entonces, necesario convocar a un Congreso Nacional de delegados de todas las provincias y de las ciudades más importantes y, de esa manera, conformar un auténtico Gobierno Nacional. Los españoles aún mantenían el control de la Real Audiencia y ejercían presión para demorar la elección. El sector exaltado (patriota) logró acelerar los hechos cuando, tras el repentino fallecimiento de Mateo de Toro y Zambrano el 25 de febrero de 1811, Juan Martínez de Rozas, perteneciente a ese grupo, asumió la dirección de la Junta.

En línea Puedes encontrar información adicional acerca de los hechos, personajes y fuentes sobre la Independencia en los sitios de internet Aurora de Chile, (www. auroradechile.cl), y Memoria chilena, (www.memoriachilena.cl), perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM). Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

En un intento por impedir la elección del Congreso, el 1 de abril el teniente coronel español Tomás de Figueroa encabezó un levantamiento armado que fue violentamente reprimido. Juan Martínez de Rozas ordenó la ejecución de Figueroa y la disolución de la Real Audiencia. Al Primer Congreso Nacional llegaron una mayoría de moderados y una minoría de patriotas, y en la discusión producida entre ambos grupos, la minoría criticó la excesiva representación que tenía la capital y la decisión de realizar las sesiones a puertas cerradas y no en forma pública. En seguida, la disputa entre la minoría y la mayoría se concentró en determinar cómo debería elegirse una autoridad ejecutiva, es decir, la nueva Junta de Gobierno. El historiador Luis Galdames señala: “El diputado Manuel de Salas propuso que la elección del nuevo Gobierno se hiciera sobre la base de la división del país en tres provincias: Coquimbo, Santiago y Concepción. Reunidos separadamente, los diputados de cada provincia elegirían la persona que habría de representarlos en aquella junta o comité”. Producido el rechazo de esta propuesta, los doce representantes de la minoría —un tercio de los congresales— se retiraron de la asamblea y redactaron un manifiesto dirigido a sus electores en que explicaban las razones de su conducta. “A estas enojosas incidencias”, añade el historiador, “se agregaban pasquines y proclamas insultantes que los dos bandos se lanzaban recíprocamente. Al paso que los radicales acusaban a los moderados de estar trabajando por el restablecimiento del antiguo régimen y los llamaban oligarcas y sarracenos, los segundos calificaban a aquellos de ambiciosos miserables y de facciosos interesados en la revuelta.”

Actividad 4 Lee el texto histórico y responde las preguntas.

La Junta de Gobierno demora la convocatoria a un Congreso Nacional A los pocos días de constituirse, la Junta de Gobierno pidió al Cabildo de Santiago la elaboración de un reglamento para la elección de los diputados al Congreso Nacional. Después de varias sesiones y conferencias, los regidores aprobaron las disposiciones fundamentales que ese reglamento debía contener. El proyecto electoral permanecía ya dos meses en poder de la Junta y esta nada resolvía acerca de él ni de la convocatoria al Congreso. El procurador del Cabildo, José Miguel Infante, impaciente por tan larga espera, representó entonces al Cabildo, con fecha 14 de diciembre, la necesidad de requerir inmediatamente a la Junta para que, “haciéndoles ver a los pueblos la sinceridad del Gobierno, se sirva expedir, a más tardar dentro de dos o tres días, la orden circular para la elección de diputados”. 1. ¿Por qué estaba impaciente José Miguel Infante? 2. ¿Cuál crees que era la importancia del Primer Congreso Nacional?

104

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

José Miguel Infante sostuvo que la Junta debía, antes que nada, supeditarse a un Congreso representativo de ‘los pueblos’. Dijo Infante: “es constante que, devuelto a los pueblos el derecho de soberanía por la muerte civil del monarca, deban estos, usando el arbitrio generalmente admitido, elegir sus representantes para que, unidos en un Congreso general, determinen la clase de gobierno que haya de regir mientras el soberano se restituya al trono y reasuma su autoridad soberana. Primero es dictar las leyes, lo que es privativo del alto poder de los pueblos, y después constituir la autoridad en quien resida el Poder Ejecutivo”. Luis Galdames. Historia de Chile. La evolución constitucional, 1925.

3. Explica con tus propias palabras las razones esgrimidas por el procurador del Cabildo de Santiago para que el pueblo de Chile eligiera un Congreso y cuáles serían los deberes de ese Congreso.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Gobierno de José Miguel Carrera Al sector patriota se unieron dos importantes figuras que tendrían un gran protagonismo en los sucesos posteriores: Fray Camilo Henríquez, quien, en enero de 1811, escribió y difundió la proclama de Quirino Lemáchez, en la que defendía el derecho de los pueblos a autogobernarse, y José Miguel Carrera, militar que se había destacado en la guerra en España contra la ocupación francesa. Los hermanos de Carrera, Juan José y Luis, también militares, formaban parte del sector patriota y tenían tropas a su mando. Tras su regreso a Chile, el 25 de julio de 1811, José Miguel Carrera intervino las sesiones del Congreso (4 de septiembre de 1811) y lo obligó a aceptar una serie de modificaciones en su composición, comenzando por la reducción a la mitad en el número de representantes que tenía la capital. Varios delegados y funcionarios fueron separados de sus cargos y algunos incluso relegados, asegurándose la mayoría a los patriotas. Acto seguido, se eligió una nueva Junta Ejecutiva. De manera casi simultánea —el 5 de septiembre— el Cabildo de Concepción revocaba el mandato a sus representantes y nombraba en su lugar a otros más proclives a las ideas revolucionarias. El Congreso dictó importantes reformas, entre las que sobresalió la de libertad de vientre, primer paso para poner fin a la esclavitud, iniciativa de Manuel de Salas. Los patriotas se preocupaban porque era inminente el envío de una expedición militar desde el Perú, y el gobierno chileno no adoptaba las medidas necesarias para asegurar la defensa del país. Las vacilaciones de la nueva Junta llevaron a los hermanos Carrera a disolver el Congreso y a nombrar a José Miguel a la cabeza de un nuevo Gobierno. Ante la oposición que esta acción despertó en algunas provincias, se enviaron emisarios a restablecer la unidad nacional, entre los que destacó Bernardo O’Higgins, quien se dirigió rumbo a Concepción. De acuerdo con lo que indica el historiador Diego Barros Arana en su Historia General de Chile, el círculo más cercano a José Miguel Carrera estaba conformado por Manuel de Salas, Camilo Henríquez, Francisco Antonio Pérez, Agustín Vial, Antonio José de Irizarri, Hipólito Villegas, Jaime Zudáñez, el cónsul de los Estados Unidos en Chile, Joel R. Poinsett, y Francisco de la Lastra. Otro historiador, Alfredo Jocelyn-Holt, destaca que “Carrera —y el círculo que lo rodeaba— ayudó a difundir el nuevo ideario liberal-republicano y además popularizó y democratizó un proceso hasta entonces meramente elitista”.

Pintura de José Miguel Carrera, obra de Ezequiel Plaza, 1915. José Miguel Carrera y sus hermanos Luis y Juan José lideraron el grupo ‘patriota’ de los criollos durante la Patria Vieja, sector al que pertenecían Manuel Rodríguez, Camilo Henríquez, Manuel de Salas y Bernardo O’Higgins, entre otros. En 1812, cuando encabezaba el Gobierno Nacional, José Miguel Carrera cumplió 27 años.

Durante su Gobierno, José Miguel Carrera tomó medidas que demostraron una clara decisión independentista. Fray Camilo Henríquez, director de la Aurora de Chile, difundió las ideas republicanas en las páginas de este periódico e incluyó noticias sobre la marcha de las guerras de independencia en otras colonias hispanoamericanas, y el propio Carrera estableció los primeros emblemas patrios, la bandera y el escudo nacional. El Reglamento Constitucional de 1812 señalaba que no tendrían efecto en Chile los decretos u órdenes dictados por autoridades extranjeras al territorio patrio. Reglamento Constitucional de 1812 El “Reglamento Constitucional Provisorio de 1812” dictado por el gobierno de José Miguel Carrera estableció un Ejecutivo (Junta Superior Gubernativa) a cargo de tres personas y un Senado Consultivo. Ambas instancias serían elegidas de manera democrática y sus miembros ejercerían funciones durante tres años. Señalaba que: “Si los gobernantes diesen un paso contra la voluntad general declarada en la Constitución, volverá al instante el poder a las manos del pueblo, que condenará tal acto como un crimen de lesa Patria”. Se incluyó un artículo indicando que “ningún decreto, providencia u orden, que emane de cualquiera autoridad o tribunales de fuera del territorio de Chile, tendrá efecto alguno”, lo que era un reflejo del avance de las ideas independentistas.

Ilustración de la primera bandera y del primer escudo nacional. El escudo lleva una inscripción que dice Post tenebras lux, que traducido del latín significa “Después de las tinieblas, la luz”. En la parte inferior otro lema: Aut consilio aut ense, que los patriotas tradujeron como “O por la razón, o por la espada”.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

105

La lucha armada El virrey del Perú, Fernando de Abascal, quien ya había enviado tropas a enfrentar a los revolucionarios rioplatenses, mandó una primera expedición de reconquista a Chile, la que desembarcó en San Vicente, cerca de Concepción, el 26 de marzo de 1813. Ese ejército, al mando de Antonio Pareja, se apoderó de Talcahuano, Concepción y Chillán, y siguió rumbo al norte. En Santiago, el Senado nombró comandante en jefe a José Miguel Carrera y designó una nueva Junta de Gobierno. Carrera partió rumbo al sur, enfrentó a los realistas en el combate de Yerbas Buenas, recuperó Talcahuano y Concepción e inició el sitio de la ciudad de Chillán. En septiembre de 1813, en las páginas del periódico El Monitor Araucano, órgano de la Junta de Gobierno, fray Camilo Henríquez citaba a Tomás Paine, uno de los protagonistas de la Revolución estadounidense, en un artículo en que resalta los últimos triunfos de los ejércitos chilenos: “El célebre Paine —indicaba Henríquez—, en las vicisitudes de la fortuna de la revolución de Norteamérica, decía que ‘estos son los tiempos que prueban las almas’. En verdad —continuaba Henríquez— en las revoluciones todo se descubre a nuestra vista, los talentos, las virtudes, la incapacidad, los vicios; los caracteres nobles y sublimes y los seres pequeños y ridículos que suspiran por la opresión y la infamia de la servidumbre. Ideas sublimes han sostenido a nuestros héroes, que en medio del crudo invierno, cuando solo sobreviven el valor y las esperanzas, defendieron la libertad, la vida y el honor del pueblo con una serie de acciones brillantes, recuperaron Concepción y Talcahuano, contuvieron los progresos de un enemigo audaz por desesperación, respetable al principio, y activo en medio de su debilidad”. De esta manera, Henríquez hacía un símil entre la situación que se vivía en Chile y aquella por la que habían atravesado los revolucionarios norteamericanos en uno de los primeros episodios de su propia guerra de independencia. En 1813, Camilo Henríquez y los demás dirigentes patriotas confiaban en que se había alcanzado lo que Tomás Paine denominó: “el extremo del cual no se puede ya volver”.

Salida de Rancagua, pintura de Pedro Subercaseaux. El 1 y 2 de octubre, las tropas chilenas fueron derrotadas en el “Desastre de Rancagua”, lo que significó el fin de la Patria Vieja.

Sin embargo, la situación pronto cambió: en enero de 1814 arribó una nueva expedición, comandada esta vez por el brigadier Gabino Gaínza, que avanzó hacia el norte y ocupó Talca; José Miguel y Luis Carrera fueron hechos prisioneros, mientras en Santiago un Cabildo Abierto nombró Director Supremo, con poderes extraordinarios, a Francisco de la Lastra, quien ordenó a Bernardo O’Higgins pactar con los realistas, firmando el Tratado de Lircay. Sin embargo, el virrey del Perú desconoció este acuerdo y envió una tercera expedición, al mando de Mariano Osorio. Los Carrera lograron escabullirse, dieron un nuevo golpe de Estado y se enfrentaron a O’Higgins. Pero ante la amenaza realista, unieron esfuerzos: las tropas de O’Higgins y Juan José Carrera esperaron al ejército realista en Rancagua para detener su avance hacia el norte. El resultado, por el contrario, fue una aplastante derrota para los patriotas. Así concluía la Patria Vieja. Ese mismo año, Napoleón fue derrotado en Europa y Fernando VII inició los preparativos para reconquistar sus posesiones americanas. La situación había cambiado notablemente respecto de aquella que había descrito Camilo Henríquez un año antes.

Para grabar La Primera Junta de Gobierno decretó la libertad de comercio y organizó la elección del Primer Congreso Nacional. Al Congreso fueron elegidos una mayoría de moderados y una minoría de patriotas; estos últimos organizaron un golpe militar que les aseguró la conducción. Posteriormente, siguió el gobierno de José Miguel Carrera, con la lucha armada contra las tres expediciones realistas enviadas desde Perú y la derrota militar de los patriotas en el Desastre de Rancagua.

106

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

3

4

5

7

8

La Reconquista española, 1814 a 1817 Una vez instalado en el cargo de Gobernador, Mariano Osorio creó los Tribunales de vindicación para juzgar a los patriotas. A muchos los encarcelaron y los considerados más peligrosos fueron desterrados al archipiélago de Juan Fernández, transformado en prisión. Quienes huyeron a Mendoza perdieron sus propiedades, y sus familias fueron acosadas. En la represión se hizo célebre el Batallón de Talaveras de La Reina, comandado por el sanguinario capitán Vicente San Bruno. Todas las reformas implementadas durante la Patria Vieja fueron eliminadas. En diciembre de 1815, Osorio fue reemplazado por Casimiro Marcó del Pont, quien hizo aun más severa la represión. La única esperanza que mantenía el ánimo de los patriotas eran los preparativos del Ejército Libertador en Mendoza y las acciones de algunas montoneras en Chile, siendo la más célebre y audaz de todas la dirigida por Manuel Rodríguez, un joven abogado que había sido Secretario de Gobierno de José Miguel Carrera y a cuya cabeza le puso precio Marcó del Pont.

Manuel Rodríguez dirigió audaces acciones contra el gobierno de Casimiro Marcó del Pont, obligándolo a dispersar sus fuerzas, lo que facilitó el ingreso del Ejército Libertador de los Andes.

Actividad 5 Lee el texto, analiza el mapa y las imágenes de esta página y responde las preguntas.

Persecución a los patriotas

Batallas de la independencia, Patria Vieja

Osorio se encarnizó contra todos aquellos a quienes se acusaba de insurgentes, y los trató con tanto rigor como el que Fernando VII desplegaba contra los liberales en España. A fin de reconocerlos, y de que ninguno se escapase a la pena que les preparaba, estableció el tribunal llamado de infidencia, ante el cual cada individuo debía hacer la conF. Lehnert, Presidio de Juan Fernández. En: Claudio Gay, Atlas fesión general de su conducta de la historia física y política de Chile. París. pasada para sincerarse de haber ayudado a la revolución. Los vencedores se constituían por este medio en jueces de los vencidos, y calificaban a su antojo de reprensibles las acciones más inocentes, las palabras más insignificantes, los pensamientos incluso. Este tribunal no apoyaba sus acciones en ninguna ley, y estando vivos los rencores excitados por una lucha prolongada, abría ancha puerta a las venganzas privadas. La Reconquista española. Miguel Luis Amunátegui y Gregorio Víctor Amunátegui. Imprenta Barcelona, Santiago, 1912. LEYENDA

1. ¿Qué acciones emprendieron los gobernadores españoles durante la Reconquista? ¿Cuál es tu opinión sobre estos procedimientos? Fundamenta tu respuesta. 2. ¿Cuál crees que fue la importancia de las acciones de Manuel Rodríguez? 3. ¿En qué zona se produjeron los combates entre patriotas y españoles? ¿Por qué ocurrieron ahí?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

107

Indagación, análisis e interpretación

Factores que explican el proceso independentista: comparación de distintas interpretaciones históricas Los historiadores elaboran diferentes interpretaciones sobre los hechos y procesos del pasado porque seleccionan y ponderan de distinta forma los factores que explican dichos acontecimientos. De esta manera, las descripciones y análisis de la Independencia de Chile difieren según qué factores e ideas son considerados más importantes por cada investigador: unos dan relevancia a ciertas causas y acontecimientos, mientras que otros encuentran que los hechos se encadenan de forma distinta. Los investigadores que escribieron durante el siglo XIX sostuvieron una visión muy crítica de los siglos coloniales y atribuyeron una importancia decisiva a los ideales provenientes de la Ilustración y de las revoluciones francesa y estadounidense en el proceso emancipador chileno. En una obra publicada en 1957, Ideario y ruta de la emancipación chilena, el historiador Jaime Eyzaguirre criticó esa concepción y propuso una alternativa: Esta concepción del régimen español en las Indias [es decir, de la época colonial] presupone la inexistencia en ellas de hábitos de libertad política y, consiguientemente, la falta de órganos llamados a expresar este sentimiento. De ahí que los historiadores se vieran forzados a buscar fuera del mundo hispánico aquellos impulsos decisivos del movimiento de emancipación que no habrían podido germinar espontáneamente en clima tan reacio.

Ampliando memoria Jaime Eyzaguirre fundamentó su investigación en la necesidad de progresar en los estudios históricos a la luz de nuevos descubrimientos: “Como toda ciencia, la historia es dinámica y no puede quedar enquistada en fórmulas dogmáticas. El fallo del historiador está sujeto a una continua confrontación con el material proporcionado por las nuevas investigaciones. Ellas amplían la visual, corrigen o anulan las opiniones ligeras y van restaurando cada vez con más fidelidad la imagen del pasado.”

En el libro citado, Eyzaguirre realizó una exhaustiva exposición de los planteamientos que hicieran los escritores políticos y los juristas españoles desde San Isidoro de Sevilla a comienzos de la Edad Media, a la vez que trazó, a grandes rasgos, la historia de Chile colonial. Su conclusión fue que, originalmente, la relación entre la Corona hispana y la comunidad se sustentó en un pacto en que ambos tenían derechos y deberes y que el movimiento juntista de 1810 apeló a esa tradición, y no a otra. De acuerdo con la tradición española medieval y moderna: Dios resulta causa mediata del poder, puesto que es autor de la ley natural, pero Él no escoge al que ha de ejercerlo, ni tampoco fija la forma que ha de adoptar el Gobierno. Todo esto queda entregado a la libre determinación de la voluntad humana. Como el poder que detenta el príncipe arranca en último término de Dios, ha de ejercerlo conforme a las leyes divinas y naturales por Él dispuestas. Y como además su título emana de manera inmediata de la comunidad, debe asimismo cumplir las leyes positivas que se han dictado para su recto gobierno. El quebrantamiento de cualquiera de estas normas constituye violación del pacto por el príncipe y da derecho a la comunidad a resistirle como tirano. De acuerdo con este estudio, al analizar el movimiento que dio lugar a la Primera Junta de Gobierno en Chile, Eyzaguirre sostiene que: La Junta de Gobierno generada a raíz del Cabildo Abierto del 18 de septiembre y que tuvo por Presidente al mismo Gobernador interino, Mateo de Toro y Zambrano, vino a consagrar el triunfo y el renacimiento de la doctrina tradicional de la participación del pueblo en la génesis del poder, sobre la postura absolutista de raíz francesa [y, por tanto, extraña a la tradición hispana] imperante desde hacía un siglo; e igualmente significó el afianzamiento de la antigua concepción [hispana] patrimonial de la monarquía por sobre la idea unitaria y nacional que sostuvieron los Borbones [franceses] y procuraron mantener la Junta Central y el Consejo de Regencia.

108

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Es decir, los juntistas chilenos fueron fieles a la larga tradición de libertades y derechos de origen hispano, mientras que la dinastía Borbón que reinó en España durante el siglo XVIII, y la Junta Central y el Consejo de Regencia que la reemplazaron, actuaban contra los principios establecidos por esa tradición que proclamaba los derechos de participación de la comunidad. Esta postura de Jaime Eyzaguirre ha recibido un amplio respaldo, incluidos los trabajos de los historiadores Néstor Meza Villalobos (La actividad política del Reino de Chile entre 1806 y 1810), Mario Góngora (Ensayo histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX) y, más recientemente, del historiador Gabriel Salazar (Construcción de Estado en Chile 1800-1837, publicado en 2005), en el que defiende las raíces hispanas de la teoría del contrato social y la defensa de las libertades públicas, invocando lo estipulado en el conjunto de leyes y normas de las Siete Partidas, dictadas por el rey Alfonso X, “El sabio” (1252-1284). De acuerdo con Salazar: La legitimidad del Estado Imperial [de los Borbones] se había construido cercenando la soberanía de “los pueblos”, pero sin eliminarla. De modo que, al consumarse el eclipse de la legitimidad imperial, la soberanía popular recobró en todas partes su antiguo brillo. Fue entonces cuando todos miraron hacia el Cabildo, domicilio perpetuo —en el subconsciente de todos— de la verdadera soberanía. No era, pues, un discurso aprendido del enciclopedismo francés, sino producido por seculares procesos sociales de lucha por la autonomía económica y la soberanía política. En este sentido, esos procesos tuvieron mayor incidencia en los acontecimientos de la primera mitad del siglo XIX, y, por cierto, mayor sustancia histórica, que el discurso ideológico de “libertad, igualdad y fraternidad” que llegó a Chile viajando desde Francia o Estados Unidos, vía lecturas y mera ilustración.

Ampliando memoria En su obra El Estado en el Derecho Indiano. Época de fundación: 1492-1570, el historiador Mario Góngora escribió: “La doctrina de San Isidoro de Sevilla, siguiendo la formulada por el papa Gelasio I, comprendía la realeza como un ‘oficio’ (ministerium) dentro del cuerpo cristiano, paralelo al sacerdotal, encargado de realizar el bien por la espada, que el sacerdocio no podía usar, para refrenar a los malos”.

El debate entre los historiadores acerca de las ideas y acciones que tuvieron mayor influencia sobre las luchas de emancipación en Chile continuará. El investigador Brian R. Hamnett propuso la siguiente conclusión, intentando compatibilizar las tesis hispanistas con aquellas que enfatizan la importancia de la influencia de la Ilustración y de las revoluciones francesa y estadounidense:

Actividad 6

De acuerdo con la ‘teoría contractual’ que esgrimieron los líderes moderados y realistas entre 1808 y 1810, los ‘reinos’ americanos eran sujetos del monarca, Fernando VII. Los aspectos corporativos de esta tesis eran útiles a las autoridades hispanas en América, en particular a los virreyes del Perú y Nueva España (actual México), porque les garantizaba la continuidad política y los protegía de las posibles movilizaciones populares o separatistas.

Analiza los contenidos de estas dos páginas y responde las preguntas.

En Chile, la invocación de la tradición hispana por los moderados [José Miguel Infante en el Cabildo de Santiago y la mayoría en el Primer Congreso Nacional antes de la intervención de Carrera, por ejemplo] y por los realistas [en la Real Audiencia y otras instancias] representaba, en realidad, una defensa contra la influencia de las doctrinas revolucionarias de “soberanía de la nación y del pueblo” o de “patria” que avanzaban de manera inevitable en la medida que crecía la confrontación. Las teorías políticas hispanas tradicionales resultaron inservibles cuando ocurrió el enfrentamiento directo. En esas circunstancias [lapso de 1812 a 1818 en Chile], las ideas republicanas originadas en las revoluciones francesas y estadounidense eran mucho más útiles y populares.

2. Resume las ideas del historiador Jaime Eyzaguirre.

En definitiva, el triunfo de las ideas y de los líderes independentistas [Carrera, San Martín y O’Higgins, por ejemplo] fue resultado del fracaso de un camino intermedio más que de un apoyo resuelto a las revoluciones separatistas de parte de los grupos dirigentes. Process and pattern. A re-examination of the Ibero-american independence movements, 1808-1826, Journal of Latin American Studies, Volumen 29, número 2, mayo de 1997.

1. ¿Por qué existen distintas interpretaciones sobre el proceso de independencia? Anota algunos ejemplos.

3. Explica la interpretación del historiador británico Brian R. Hamnett. 4. De acuerdo con Jaime Eyzaguirre (“Ampliando memoria”, página 108), ¿por qué la historia puede ser considerada una ciencia?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

109

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación de proceso

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. El texto que sigue fue escrito por Fray Melchor Martínez en 1815. El autor era uno de los más decididos defensores del dominio español en Chile y lo redactó durante el período de la Reconquista. Analízalo y responde las preguntas.

Identidad de ideas y conducta de las Juntas de Chile y Buenos Aires La unión, que más bien puede llamarse identidad de ideas y conducta de las dos Juntas de Chile y Buenos Aires, conforme en todo a los principios revolucionarios practicados en la Francia y en casi toda Europa, empieza a desplegar los terribles efectos de crueldad, anarquía y libertad acorde enteramente con los maestros del sistema. Empezó la Francia su revolución difamando, persiguiendo y quitando la vida al Rey, y a todos los que sostenían el partido monárquico. Buenos Aires depone y destierra a su Virrey, a la Real Audiencia con todos los demás ministros de los Tribunales, y quita la vida ferozmente al ilustre Liniers y a otros muchos más, y ahora victorioso el ejército de Casteló en Potosí, prosigue en su sanguinario principio decapitando a los fieles defensores de la justicia y del Rey. Líbranse de igual suerte otros varios con la fuga y sufren la pena de confiscación de bienes y destierro. Estas últimas noticias recibimos el dos de enero (de 1811). La Junta de Chile, secuaz de la misma doctrina, sigue, aunque a retaguardia, los mismos pasos: depuso a su Presidente; ahuyentó al Intendente de Concepción, tiene infamada y perseguida a la Real Audiencia y persigue y oprime a todos los empleados del Rey.

Las demostraciones de júbilo y la celebración tan extremada con que recibió este gobierno a todos los facciosos, la nota del triunfo de Casteló en Potosí manifestaba claramente el espíritu de conformidad con los insurgentes de Buenos Aires y la suerte que nos esperaba a todos los amantes del Rey y del buen orden. Fuegos artificiales, repique general de campanas, luminarias, vivas sin fin a la Junta, y mueran los tiranos, eran los instrumentos de nuestra mortificación y los anuncios claros de nuestra futura ruina. Ensoberbecidos con tan faustos sucesos, los sublevados daban por hecho el proyecto de independencia de la España y empezaron a declarar abiertamente sus miras, divulgando infinidad de pasquines sediciosos con que intentaban alarmar al pueblo incitándolo al total exterminio de los realistas, pintándolos a estos con los denigrativos colores de satélites del despotismo y tiranía, de usurpadores y opresores de los americanos, y últimamente ensalzando las prerrogativas y derechos de estos pueblos que tenían facultad, ocasión y poder para elegir el gobierno que mejor les pareciera. El escrito de esta especie más notable y escandaloso que se publicó en estos días es la Proclama llamada “de Quirino Lemáchez”. Fray Melchor Martínez. Memoria histórica sobre la Revolución de Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814.

1 ¿Por qué Fray Melchor Martínez compara los hechos ocurridos en Chile con “los principios revolucionarios practicados en la Francia”? ¿Crees que esta comparación se justificaba? Fundamenta tu opinión. 2 En esta página, Fray Melchor Martínez describe los hechos ocurridos con anterioridad al “Motín de Figueroa”, que tuvo por objetivo derribar a la Junta de Gobierno e impedir la elección de un Congreso Nacional. De acuerdo con lo que has estudiado, explica en qué consistió el “Motín de Figueroa” y cuáles fueron las acciones que tomaron los patriotas al enfrentarlo. 3 Imagina que eres Fray Melchor Martínez describiendo los hechos que se sucedieron desde el 1 de abril de 1811 hasta enero de 1813. Escribe al menos una plana con el relato. (Puedes revisar el contenido de las páginas 104 a 106).

110

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

II. Lee el texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas.

La educación durante la Patria Vieja El 29 de junio de 1813, en las páginas de El Monitor Araucano, periódico de la Junta de Gobierno, fue publicado lo que debe ser el primer “Reglamento para los Maestros de primeras letras” promulgado en nuestro país. El primer punto de ese decreto mandaba que “en toda Ciudad, toda Villa y todo Pueblo que contenga cincuenta vecinos, debe haber una escuela de primeras letras costeada por los propios del lugar”. La enseñanza de las primeras letras debía ser completamente gratuita y, más aún, los libros y otros materiales que necesitaran los alumnos serían entregados por el Cabildo en los casos en que por la condición de pobreza de la familia, esta no pudiese asegurarlos: “En toda escuela habrá un fondo destinado para costear libros y demás utensilios de que necesiten los educandos, de tal modo que los padres de familia por ningún pretexto, ni bajo título alguno, sean gravados con

la más pequeña contribución”. Los restantes veinte artículos se referían a diversas materias relativas a la instrucción de las primeras letras. Se mandaba destinar lugares cómodos y situados en medio de la población para “facilitar la concurrencia a las escuelas”. Se autorizaba ejercer el magisterio solo a aquellos maestros que contasen con certificado del Párroco del pueblo donde ha de ejercer su ministerio, acreditando suficiente conocimiento de la doctrina cristiana; y tras haber dado muestras –contando para eso además con el apoyo de tres testigos– al procurador del pueblo de su patriotismo, “que ha de ser decidido y notorio”. Arturo Mancilla. Historia de la Instrucción Primaria durante el siglo XIX. Tesis para optar al grado de Magíster en Historia de Chile, Universidad de Chile, Santiago, 2005.

1 ¿Qué relación tenía la educación con los ideales de la Ilustración? 2 ¿Qué ocurría en Chile en la fecha en que el Gobierno publicó esta instrucción? 3 ¿Cuál es tu opinión sobre estas disposiciones? Fundamenta tu respuesta.

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño I. Fuente histórica

Pregunta

Buen desempeño

1. Comparación que hace el autor y tu opinión

Infieres que se debe a la comparación que hace el autor entre lo que ha percibido en Chile y lo que sabe sobre la Revolución francesa y fundamentas tu propia opinión con ejemplos históricos.

2. Relación entre el motín de Figueroa Explicas la relación causal entre el motín de Figueroa y reacciones de y las acciones de los patriotas los patriotas: la disolución de la Real Audiencia, por ejemplo.

II. Análisis de texto

3. Narración de hechos, 1811-1813

Creas un relato que da cuenta de los hechos más importantes del período, como la intervención de José Miguel Carrera.

1. Relación entre las iniciativas educacionales y la Ilustración

Relacionas la preocupación de los patriotas por la educación con los ideales de la Ilustración.

2. Descripción de los hechos, 1813

Describes hechos históricos, tales como las expediciones de reconquista.

3. Tu propia opinión

Fundamentas tu opinión con juicios acerca de la educación.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

111

La Patria Nueva, 1817 a 1823 Tras la derrota en el “Desastre de Rancagua” el 2 de octubre de 1814, una gran cantidad de patriotas emigró a la ciudad de Mendoza, al otro lado de la cordillera de los Andes. En esa ciudad, el general José de San Martín se encontraba organizando una expedición para cruzar hacia Chile y luego viajar a liberar Perú, centro de las actividades contrarrevolucionarias en América del Sur.

Expedición Libertadora de Los Andes y batallas de la Reconquista y la Patria Nueva

Tras dos años de reclutamiento, preparación y equipamiento, el Ejército Libertador inició el cruce de la cordillera en enero de 1817. El 12 de febrero San Martín derrotó a los realistas en la batalla de Chacabuco y entró triunfante a la ciudad de Santiago. Fue el inicio de la Patria Nueva. Después de la victoria en la batalla de Chacabuco, un Cabildo Abierto de los vecinos de Santiago designó a Bernardo O’Higgins como Director Supremo. El 12 de febrero de 1818, en momentos en que un ejército español avanzaba hacia la capital desde Talcahuano, el nuevo gobernante firmó el Acta de Independencia de Chile. El 20 de marzo, las fuerzas patriotas fueron tomadas por sorpresa en el campo de Cancha Rayada, en las afueras de la ciudad de Talca, y, en medio de la confusión, O’Higgins resultó gravemente herido. Las noticias de la derrota llegaron a Santiago, provocando el pánico entre la población, y mientras muchos se aprestaban a huir nuevamente hacia Mendoza, Manuel Rodríguez, al grito de “¡Aún tenemos patria, ciudadanos!”, organizó el batallón de Húsares de la Muerte y se preparó a defender la ciudad. José de San Martín, sin embargo, logró reagrupar sus tropas en los llanos del río Maipo, muy cerca de la capital, donde propinó una derrota definitiva a las fuerzas españolas en la batalla de Maipú, el 5 de abril. La tarea más importante para el gobierno de O’Higgins fue la organización y financiamiento del Ejército Libertador del Perú, que, al mando de José de San Martín, zarpó desde Valparaíso el 20 de agosto de 1820. Durante su mandato, el nuevo Director Supremo emprendió, además, una gran cantidad de otras obras y reformas.

LEYENDA

Para grabar La Independencia de Chile la logró el Ejército Libertador de los Andes encabezado por José de San Martín en las batallas de Chacabuco (1817) y Maipú (1818). Bernardo O’Higgins fue designado Director Supremo y gobernó hasta 1823, durante el período conocido como Patria Nueva.

112

Abrazo de Maipú, pintura de Pedro Subercaseaux (1908) que inmortaliza el encuentro entre José de San Martín y Bernardo O’Higgins tras la victoria en la batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 7 Lee los textos, observa las imágenes y responde las preguntas. Principales obras del gobierno de Bernardo O’Higgins •

• • •



Reapertura del Instituto Nacional y de la Biblioteca Nacional. Se fundaron escuelas en casi todos los pueblos, en las que se impartió una enseñanza absolutamente gratuita, bajo responsabilidad de los cabildos. Además, se dictó una resolución que obligaba a los conventos a mantener escuelas de primeras letras. Un importante avance se logró con la adopción del sistema de enseñanza lancasteriano o “de ayuda mutua”. Fundación de la Escuela Militar y del Hospital Militar. Supresión de los títulos de nobleza y del uso de los escudos de armas. Creó la Legión del Mérito. Decreto del fin de los mayorazgos. Principales obras públicas: Paseo de la Cañada, Mercado de Abastos, Cementerio General y pavimentación de calles en Santiago. Cementerio para no católicos en Valparaíso. Fundación de las ciudades de La Unión, San Bernardo y Vicuña. Organización y financiamiento de la Expedición Libertadora del Perú.

La Primera Escuadra Nacional, obra de Thomas Somerscales, 1913.

José de San Martín y la “Logia Lautaro” San Martín era un militar con veinte años de experiencia: había comenzado su carrera en España en 1789, a los 11 años de edad. Allí participó en numerosas guerras, la última de las cuales fue la de liberación contra los ejércitos napoleónicos, en la que se distinguió, alcanzando el grado de teniente coronel. En España y luego en Inglaterra tomó contacto con otros americanos independentistas que participaban de sociedades secretas de tipo masónico. En marzo de 1812 llegó a Buenos Aires y se puso inmediatamente al servicio de la causa patriota, creando junto a otros independentistas la “Logia Lautaro”, una organización conspirativa cuyos miembros juraban dedicar su vida a la emancipación americana. Habiendo concebido la idea de invadir Perú por mar, en agosto de 1814 se hizo nombrar Gobernador de la Provincia de Cuyo, y se dedicó a formar el Ejército que cruzaría los Andes. La derrota de los independentistas chilenos fue un contratiempo, pero no canceló su plan. Paso de los Andes, pintura de Julio Vila y Prades, 1920. En enero de 1817, el general José de San Martín cruzó la cordillera de los Andes a la cabeza del grueso del Ejército Libertador.

Oposición a O̓Higgins en el Cabildo de Santiago El 15 de abril de 1818 llegó a Santiago la noticia del fusilamiento de Juan José y Luis Carrera: el gobernador de Cuyo lo comunicaba al Director Supremo de Chile en términos breves y omitía artificiosamente declarar cuáles habían sido los móviles verdaderos de aquella ejecución. Aunque en realidad los Carrera no contaban con muchas simpatías, sobre todo en las altas clases sociales, se produjo un sentimiento de tristeza al saberse el trágico fin de los desventurados hermanos. El Cabildo de Santiago había acordado reunirse el 17 de abril para resolver algunas peticiones que debía hacer al Director Supremo. Sin embargo, lejos de limitarse la discusión a lo previamente establecido, se formularon proposiciones que si bien no eran propiamente revolucionarias, tendían a agitar los

ánimos y a limitar el poder omnímodo de que había dispuesto el Director Supremo. Manuel Rodríguez, que se había opuesto al desarme del escuadrón Húsares de la Muerte, que se seguía mostrando hostil al gobierno y que ahora aparecía muy airado por la ejecución de los Carrera, era el más ardoroso de los agitadores. En aquella reunión se señaló que, asentada ya la situación interior por el triunfo definitivo sobre los realistas, era tiempo de dar al país una Constitución que fuese una garantía de que los chilenos no estaban sometidos a la autoridad absoluta de un solo hombre. Diego Barros Arana. Historia general de Chile. Tomo XI. Editorial Universitaria, Santiago, 2005. (Publicada entre 1884 y 1902).

1. Elige dos de las obras del gobierno de Bernardo O’Higgins y explica su importancia.

3. ¿Cuál era el principal reclamo que tenía el Cabildo de Santiago respecto del gobierno de Bernardo O’Higgins?

2. ¿Qué habilidades y conocimientos aportó José de San Martín a la Independencia de Chile? ¿Por qué los patriotas hispanoamericanos debieron formar organizaciones secretas?

4. ¿Cuáles eran las ideas y la actitud de Manuel Rodríguez?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

113

Chile Bicentenario La celebración del 18 de septiembre La primera vez que se celebró el 18 de septiembre fue en 1811, y se realizó por mandato de la Junta elegida tras la primera intervención militar de los hermanos Carrera y demás patriotas. •

Lee los textos de esta página y responde las preguntas.

El 18 de septiembre de 1811 El 18 de septiembre de 1811, primer aniversario de la instalación del Gobierno Nacional, encontró en el poder al partido más avanzado (“patriota”) de la revolución preparándose para ejecutar algunas reformas verdaderamente trascendentales. Los patriotas quisieron solemnizar ese día con fiestas públicas. El Congreso no celebró sesión. En la fachada del palacio en que se reunía, se colocó una tela con una pintura alegórica a la situación, representada por un león vencido al cual se le había quitado la espada de la antigua opresión. Al pie de esa pintura se había escrito una composición poética. En conmemoración de ese aniversario, se dispusieron en Santiago una vistosa parada militar con salvas de artillería; dos noches de iluminación con fuegos artificiales, y músicas en la plaza. Se celebró, además, en la catedral, una aparatosa misa de gracias con Te Deum y con sermón patriótico. El orador, el padre dominicano fray José María Torres, “se explayó difusamente sobre la injusticia y crueldad de la conquista de estos países”, dice un escritor contemporáneo, “el ningún derecho con que los españoles poseían las Américas, el tiránico gobierno con que hasta ahora las sujetaban, y la infame esclavitud que los americanos sufrían, sosteniendo que la revolución de Chile era útil a la religión, a la patria y al Rey”. Diego Barros Arana. Historia general de Chile. Tomo VIII. Editorial Universitaria, Santiago, 2005. (Publicada entre 1884 y 1902).

La denuncia de Fray Melchor Martínez (1815) El 18 de septiembre (de 1811), aniversario de la Junta, entre otras decoraciones alusivas todas a la Independencia, se formó un grande óvalo, y en su lienzo, que ocupaba todo el círculo, se veía retratado un león, a cuyos pies tenía una espada ensangrentada y sobre la cabeza una flecha y una lanza, y por inscripción el poema: Doce vueltas ha dado sobre su órbita el astro luminoso y hoy se oculta asombrado al saber de Chile el paso majestuoso con que su libertad civil ostenta. El león que blasonaba timbres de la Metrópoli chilena no alza la espada brava de indiana sangre en otro tiempo llena, blandamente la rinde hoy humillado al patriotismo que nos ha salvado. Ved en un año solo de 300 destruido el despotismo en uno y otro polo. Del gran Chile resuena el heroísmo, corra como la luz en su carrera el sistema que a Chile regenera. Montes por el levante, desierto y mar al sud, norte y oeste, a Chile harán triunfante de la ambición de la extranjera hueste. Fray Melchor Martínez. Memoria histórica sobre la Revolución de Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814. (Obra escrita en 1815 y publicada en 1848).

1 ¿Qué aspectos de la celebración de 1811 denotan un ánimo independentista? 2 Compara esta situación con la existente a comienzos de 1810: ¿qué cambios se habían producido? Explica por qué ocurrieron estas transformaciones. 3 ¿Qué elementos militares se aprecian en la celebración? ¿Qué importancia crees que tenían estos para los patriotas? Fundamenta tu respuesta.

114

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

Un fotolog del Bicentenario Los invitamos a desarrollar, en grupos, un fotolog, cuyo tema sea “En el Bicentenario de la Independencia” (ustedes deben elegir el título que les parezca más adecuado). Un fotolog puede ser una bitácora fotográfica, cuando se destaca la fecha de publicación, o una galería de imágenes. Se pueden publicar pocas fotos, por lo general una al día, acompañadas de comentarios. A diferencia de un blog, en el que el texto es lo central, en el fotolog la información se transmite mediante imágenes.

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La conmemoración del Centenario En 1910, el Gobierno chileno organizó la conmemoración del Centenario de nuestra Independencia Nacional mediante una serie de actos que se realizaron el 18 de septiembre. Ese año fueron inauguradas o restauradas diversas obras públicas.

Hace 100 años se hicieron pinturas, dibujos y otras obras que hacían alusión al Centenario de nuestra Independencia, difundidas en medios como la revista Zig Zag y exposiciones como la que tuvo lugar en el Palacio de Bellas Artes. En la actualidad existen muchas formas para exponer ideas a través de imágenes.

Pasos para elaborar un fotolog Paso 1 Estipulen cuál es el objetivo que persiguen con el fotolog y cuál será su estilo. Pueden valerse de ciertas preguntas, tales como: ¿qué impresión queremos dar con el fotolog? ¿Qué mensajes queremos transmitir? Paso 2 Definan si quieren mostrar cómo es Chile en la actualidad con un estilo de galería fotográfica o si prefieren realizar una bitácora de los últimos 200 años, donde se destaquen algunos hechos y personajes. Paso 3 Elaboren un diseño general del fotolog. Consideren el número de fotografías y el tiempo que les requerirá subirlas, los títulos o comentarios que le agregarán a cada una, el tipo de imágenes, etc.

Portada de la Revista Zig Zag, conmemorando el Centenario de la Independencia Nacional, celebrado en septiembre de 1910.

Paso 4 Para crear el fotolog pueden valerse de la página www.fotolog.com o www.fotolog.cl o de otra que les merezca confianza. Antes de subirlo a la web deben definir un administrador, que será la persona responsable de lo que allí aparezca. Asegúrense de configurarlo de forma de que solo los miembros del grupo puedan subir fotografías y comentar. Paso 5 Una vez que hayan subido el fotolog a la web, revísenlo periódicamente y aprecien los comentarios de las visitas en los diversos post. Podrían, luego de un determinado tiempo, evaluar cuáles fueron los aspectos más relevantes y útiles —según los objetivos planteados— y cuáles deben mejorarse.

El 21 de septiembre de 1910 se inauguró oficialmente la “Exposición del Centenario”, en el Palacio de Bellas Artes, construido especialmente para esa ocasión.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

115

El impacto de la Guerra de independencia La década de 1820, primera del Chile independiente, se inició con una profunda crisis económica. Uno de los factores desencadenantes fue la destrucción de los campos causada por la guerra. El historiador Gabriel Salazar ha recogido testimonios guardados largo tiempo en los archivos para mostrar la situación que se vivía: “En octubre de 1822, el párroco de Rere informó que ‘desde fines de julio último, llevo enterrados cerca de 700 cadáveres en ambas parroquias’. Y añadió: ‘Por indubitable verdad he hallado que solo es la necesidad de alimentos, porque aunque han tocado los recursos de nutrirse con yerbas campesinas, se agotaron a impulsos de la muchedumbre que surtían. Los caballos, mulas y burros, a pesar de ser muertos de flacos, han sabido sostener algunos días más aquellos infelices, hasta que desapareciendo estos medios ocurren por fin a los perros, gatos y ratones. La continuación de este mal es palpable’. En el mismo mes, el obispo de Concepción informaba lo siguiente: ‘Estos mismos estragos se nos presentan a cada paso en las calles y plazas de esta ciudad. Las gentes de todas edades y sexos pastan como burros las yerbas del campo para nutrirse. Las playas de la costa están pobladas de esta clase de miserables, esperando que el mar arroje sus efluvios para alimentarse y preservarse de la muerte’”. Era la hambruna que asolaba con violencia a la provincia de Concepción. Las autoridades locales —jueces, párrocos, cabildos, obispado, intendente y demás— se veían ante la necesidad no solo de aliviar la situación de los más desesperados echando mano a los pocos recursos de que podían disponer, sino que también, en esas condiciones extremas, debían confrontar las contradicciones que subyacían a la crisis. Así, por ejemplo, en el mismo informe citado, el obispo agregaba: “A vista de esta calamidad, no tenemos otro recurso que recurrir a vuestra señoría se sirva dictar las providencias más activas y eficaces relativas a la extracción de granos que copiosamente abarcan los graneros de los monopolistas que son bien conocidos, así en esta, como en las demás provincias de este obispado”. Es decir, el religioso hacía ver que con el trigo almacenado y destinado a ser exportado fuera de la provincia se podría solucionar el problema del hambre. Lo mismo pensaba el propio intendente, general Ramón Freire. La Guerra de independencia causó un relajamiento general del orden. En el norte minero, por ejemplo, un espacio que de por sí era fronterizo, los reclutamientos forzosos habían provocado una disminución y disgregación de la población y se hizo común que los peones-mineros sacaran, de diversas maneras, parte de la producción, es decir, robaban metales. Detalle de la obra de Mauricio Rugendas Vista a Santiago desde cuesta Lo Prado. En la década de 1820 creció el vagabundaje y bandidaje.

116

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El triunfo patriota en Maipú no significó el fin de la guerra, ya que grupos armados realistas continuaron actuando en los alrededores de Chillán, mientras que las fuerzas españolas mantuvieron la ciudad de Valdivia y la isla de Chiloé. En 1820, Valdivia fue capturada por los chilenos en una audaz acción dirigida por el nuevo comandante de la Armada, el inglés Tomás Cochrane. El general Ramón Freire, intendente de Concepción, dirigió las acciones del Ejército chileno contra las montoneras realistas. Una de las principales era dirigida por Vicente Benavides. Debido a la violencia con que actuaban los hombres de Benavides, este enfrentamiento fue denominado Guerra a muerte, cruenta lucha de guerrillas que se prolongó hasta octubre de 1821. Finalmente, en 1826, el ejército español que ocupaba la isla de Chiloé fue derrotado por los militares chilenos comandados por Freire, quien ejercía entonces el cargo de Director Supremo de la Nación.

Actividad 8 Analiza el siguiente texto y responde las preguntas.

Dificultades económicas del Gobierno Las necesidades del Estado no guardaban relación alguna con las rentas, situación que no le permitía al Gobierno cumplir con sus más apremiantes compromisos. El desarrollo del comercio comenzaba a hacer de la Aduana la primera fuente de entradas públicas; su renta se elevaba aproximadamente a cien mil pesos mensuales, pero solo una parte mínima de ella se pagaba en dinero, y el resto era cubierto con los papeles que el Gobierno había dado a los comerciantes que habían adelantado fondos para el equipamiento de la Escuadra y el Ejército Libertador del Perú. Por decreto de 23 de septiembre de 1820, el gobierno dispuso que se procediese ejecutivamente a la cobranza de las cantidades que algunos particulares adeudaban de las cantidades con que debieron contribuir al préstamo forzoso para costear la expedición al Perú, declarándose que a los que no

opusieran dificultad para ello se les haría una rebaja de un 10% y se les admitiría la mitad del valor en especies. Esta medida, como cada imposición de contribuciones, dio lugar a excusas de unos, a reclamos de otros, que causaban incomodidades de todo orden al Director Supremo. Cualesquiera fuesen las ilusiones del Gobierno, la esperanza de una mejora efectiva de aquella situación estaba cifrada en el desarrollo del comercio y en el crecimiento de las entradas de aduanas. Pero aunque esta renta había aumentado de año en año desde 1817, se sabía que a causa de los procedimientos fraudulentos de muchos comerciantes era menor de lo que correspondía. Diego Barros Arana. Historia general de Chile. Tomo XIII. Editorial Universitaria, Santiago, 2005. (Publicada entre 1884 y 1902).

1. ¿Cuál era la situación financiera del Gobierno en 1820? 2. ¿Crees que se justificaban los gastos que habían hecho las autoridades? Fundamenta tu opinión. 3. ¿Qué relación existía entre el crecimiento del comercio y las finanzas nacionales? Explica tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

117

Organización de la República Búsqueda avanzada Averigua acerca de los textos constitucionales escritos entre 1823-1830. ¿Por qué se redactaron? ¿Qué disponían acerca de los derechos ciudadanos y los poderes públicos? ¿Cuál es tu opinión al respecto? Busca información en documentos y presentaciones del sitio de internet Memoria chilena (www.memoriachilena.cl), perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM), acerca de este tema.

Una vez lograda la Independencia, los chilenos orientaron sus esfuerzos a la organización de la nueva República, ya que las guerras dejaron muchos problemas que requerían soluciones urgentes y, además, había que dar forma a una nueva institucionalidad estatal. La fundación de un nuevo Estado-nación implicaba definir qué tipo de Gobierno se crearía y establecer las normas y las estructuras administrativas que regirían los ámbitos económico, social, cultural y militar. Como es natural, los patriotas diferían respecto a todos estos asuntos, por lo que la organización de la República supuso, primero que todo, tomar decisiones. Durante la década 1820-1829, los chilenos debatieron de diversas maneras la forma como debía organizarse la República. A este período los historiadores lo han denominado Anarquía, Lucha por la Organización del Estado o Época de los Ensayos Constitucionales, según la manera de interpretar los acontecimientos que ocurrieron entonces. Al finalizar esa década, tras una guerra civil, se impuso la estrategia conservadora que se implementaría a lo largo de los decenios de 1831 a 1861.

El período 1823-1830 La Constitución de 1822 mantenía el predominio absoluto de la voluntad del Director Supremo, es decir, de Bernardo O’Higgins, cuyo mandato se prolongaba por otros diez años, pero abolía las tres provincias existentes y dividía al país en departamentos, a base de los antiguos partidos coloniales. Un delegado directorial, con título además de juez mayor, nombrado por el Director Supremo con acuerdo del Senado, tendría el gobierno en cada departamento.

Abdicación de O’Higgins. Pintura de Manuel Caro.

En los primeros días de diciembre, la provincia de Concepción, con su intendente, el general Ramón Freire, a la cabeza, desconoció la nueva Constitución y la autoridad de O’Higgins. Semanas más tarde, Coquimbo también se levantaba en armas. El historiador Luis Galdames indica que: “La actitud del general Freire contaba con el decidido apoyo de los pueblos a su mando, los que habían repudiado el estatuto constitucional como disolvente de la provincia y por ser contrario al principio de soberanía. En noviembre, una asamblea había sido elegida rápidamente por todos esos pueblos con el más amplio sufragio, y en los primeros días de diciembre se había reunido con extraordinario entusiasmo para pronunciarse sobre las normas de derecho público que más convenía implantar en el país”. Estos vientos democráticos que soplaban desde el sur asustaron a la élite capitalina, que presurosamente se congregó en cabildo, abierto solo a los notables; solicitó y obtuvo la renuncia de O’Higgins, y designó de entre sus filas a una nueva Junta de Gobierno. Esta, sin embargo, no fue reconocida por las provincias de Coquimbo y Concepción, que mantuvieron sus asambleas revolucionarias. Freire, por su parte, que como jefe de la insurrección se había trasladado a Santiago, acordó con la Junta que tres delegados, elegido cada uno por su respectiva provincia, formarían un Gobierno, hasta que se aprobase una nueva Constitución. Esta fue redactada por Juan Egaña, representante de los vecinos de Santiago. Conocida como “moralista”, pues una parte sustancial de su articulado reglamentaba el comportamiento privado de las personas, nunca pudo ser aplicada íntegramente.

El almirante Manuel Blanco Encalada fue el primer Presidente de la República, cargo establecido por los representantes reunidos en el Congreso de 1826.

118

La Constitución de 1823 mantuvo el cargo de Director Supremo, que fue asumido por el general Ramón Freire. A fines de ese año, Freire comenzó una campaña militar contra las fuerzas realistas en el archipiélago de Chiloé, y logró un triunfo definitivo tres años más tarde. A su regreso a Santiago, renunció a la primera magistratura en el discurso de apertura del Congreso de 1826, instancia que se aprestaba a redactar una nueva Carta Fundamental. Ante la indeclinable decisión, los delegados suspendieron sus labores constituyentes, y tras discutir sobre la sucesión gubernamental, resolvieron establecer el cargo de Presidente de la República y eligieron a Manuel Blanco Encalada para ocuparlo.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

En 1826 existía en el país un federalismo de hecho: las asambleas provinciales de Concepción y Coquimbo, encabezadas por sus respectivos intendentes, mantenían su autoridad y derecho de decisión sobre diversas materias hasta que una nueva Constitución fuese aprobada por los delegados de ‘todos los pueblos’. En mayo de 1827, Francisco Antonio Pinto fue designado Presidente por el Congreso y convocó a elecciones para enero de 1828. Los liberales (conocidos como “pipiolos”) hicieron campaña junto a los federalistas en oposición a los grupos conservadores de “estanqueros” y “pelucones”, que también actuaron unidos. El grupo estanquero debía su nombre al negocio en el que había participado su más importante dirigente, Diego Portales: la recaudación, por encargo del Gobierno, del “estanco” (monopolio) del tabaco. En las elecciones de 1828, el triunfo del liberalismo fue abrumador, ya que obtuvo las cuatro quintas partes del Congreso que redactaría la nueva Constitución. Dicha Carta Fundamental fue para muchos la más avanzada de su tiempo: amplió el derecho a sufragio; equilibró los poderes Ejecutivo y Legislativo, y sostuvo una mayor tolerancia religiosa. El año siguiente fue nuevamente uno de elecciones: Francisco Antonio Pinto, del sector pipiolo (liberal), obtuvo 122 votos y fue proclamado Presidente. Lo seguían Francisco Ruiz Tagle, pelucón, con 98 votos; Joaquín Prieto, o’higginista, con 61; Joaquín Vicuña, liberal, con 48, y Gregorio Argomedo, o’higginista, con 33. El Congreso, de mayoría liberal, eligió a Vicuña como vicepresidente, y ante la renuncia de Francisco Antonio Pinto, se desató una pugna por la sucesión a la presidencia. Diego Portales aglutinó y lideró a la oposición conservadora, sumando al general “o’higginista” José Joaquín Prieto, quien, desde la ciudad de Concepción, encabezó un levantamiento. Tras la renuncia de Pinto, Ramón Freire asumió la defensa del Gobierno, pero la derrota de sus tropas en la decisiva batalla de Lircay sepultó la Constitución de 1828. Un nuevo reglamento de votaciones restringió significativamente el electorado, lo que resultó en la elección de un Congreso conservador. Prieto fue elegido Presidente, Diego Portales se hizo cargo de los ministerios del Interior y de Guerra y Marina, y una comisión en la que se impusieron las opiniones de Mariano Egaña y José Gandarillas redactó una nueva Carta Fundamental, la “Constitución de 1833”, destinada a tener una prolongada vigencia.

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El estanco del tabaco En 1824, la empresa “Portales, Cea y Cia.” obtuvo el estanco (monopolio de la venta) del tabaco y otros artículos a cambio de pagar dividendos de la deuda que el Gobierno de O’Higgins había adquirido con Inglaterra, la que ascendía originalmente a un millón de libras esterlinas. El negocio no dio los resultados esperados y la compañía no pudo realizar los pagos a que se había comprometido, por lo que a los dos años se anuló el contrato y el estanco volvió al Estado.

Actividad 9 Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 1. ¿Qué sectores se unieron tras la figura de Portales?

Portales, hombre de acción Entre 1827 y 1829, para realizar la primera parte de su programa, que consistía, lisa y llanamente, en escalar el poder, Diego Portales logró reunir en su entorno a los elementos más contradictorios. A su círculo de amigos personales sumó como por milagro a los partidarios de O’Higgins, a la aristocracia pelucona que lo había derribado y a la tradición monárquica. Solo queda entonces, frente a Portales, una mitad del Ejército y Freire, quien se pone a la cabeza de la resistencia; así comenzó una serie de golpes maestros que consumaron “una revolución dentro de una revolución”. Los aliados de Portales se agrupan temerosos en torno suyo y aplauden sus audacias, que presagian el éxito común, sin advertir que a ellos mismos se les está reduciendo a la impotencia.

De una plumada, Portales da de baja a toda la oficialidad liberal y levantisca, esto es, por lo menos a la mitad del Ejército, al mismo tiempo que organiza la Guardia Nacional sobre el modelo de las milicias de la Colonia, de manera que la sociedad queda jerárquicamente armada frente a una posible resurrección del caudillismo. Tras el triunfo de Lircay, de un solo golpe, Portales decapita al o’higginismo y ahuyenta las esperanzas de la politiquería civilista que comenzaba a levantar la cabeza: el general Prieto es designado Presidente de la República, por iniciativa y bajo la protección del mismo Portales. Alberto Edwards Vives. La fronda aristocrática en Chile. Editorial Universitaria, Santiago, 1982. (La edición original es del año 1928).

2. ¿Con qué fin organizó Portales una Guardia Nacional? 3. ¿Qué papel cumplió el general Joaquín Prieto?

Para grabar Las guerras de independencia produjeron la devastación de muchas zonas rurales y dejaron tras de sí un panorama de hambre y desorden social. El Gobierno de O’Higgins (1817 a 1823) debió, además, financiar la Expedición Libertadora del Perú. Durante la década de 1820 se enfrentaron los liberales (pipiolos) y federalistas contra los conservadores (pelucones y estanqueros), liderados por Diego Portales, imponiéndose estos últimos en la guerra civil de 1829-1830.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

119

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad

Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso explicar.

Explicar

Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas.

¿Qué es explicar? La habilidad de explicar consiste en elaborar un modelo causa-efecto a partir de la comprensión de hechos históricos.

1 Según Alberto Edwards, ¿cómo fue superada la influencia de caudillos y facciones? (Paso 1).

2 ¿Qué rasgos de la monarquía y de la colonia fueron restaurados por obra de Diego Portales? (Paso 1).

¿Qué debo hacer para explicar? Paso 1. Comprender determinados hechos y procesos históricos a partir de información presentada en diferentes formatos: fuentes, textos, tablas, gráficos, imágenes u otros. Paso 2. Elaborar un modelo causa-efecto, que incluya todos los eslabones de la cadena. Paso 3. Usar el modelo causa-efecto para responder a preguntas tales como por qué ocurren ciertos hechos o qué consecuencias traería la modificación de alguno de los eslabones de la cadena.

3 Según el historiador Luis Galdames, ¿cuál fue la función primordial que la Constitución de 1833 asignó al Estado? (Paso 1).

4 ¿Qué sectores políticos y sociales quedaron marginados del Estado tras la derrota de Ramón Freire en la batalla de Lircay? (Paso 2).

5 Alberto Edwards denomina “veinte años de anarquía” a todo el período transcurrido entre 1810 y 1830 y sostiene que Diego Portales le puso fin. De acuerdo con lo que has estudiado, ¿qué personajes y acontecimientos históricos y qué tipo de iniciativas políticas califica Edwards como “anarquía”? (Paso 2).

6 ¿Qué tipo de régimen político estableció la Constitución de 1833? (Paso 2).

7 ¿Qué sectores políticos crees que se opusieron al orden establecido en 1833? (Paso 3).

8 ¿Qué aspectos del régimen político fundado en 1833 crees que serían combatidos en las décadas siguientes? (Paso 3).

120

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La obra de Diego Portales El caso de Diego Portales es uno de aquellos que aparentemente confirman la atrevida tesis de que la humanidad solo ha marchado al impulso de unos pocos hombres superiores. La transformación operada en Chile, y solo en el espacio de pocos meses, bajo la poderosa mano de ese hombre de genio fue tan radical y profunda que uno llega a imaginar, cuando estudia los sucesos e ideas de ese tiempo, que después de 1830 está leyendo la historia de un país completamente distinto del anterior, no solo en la forma material de las instituciones y de los acontecimientos, sino también en el alma misma de la sociedad. La obra de Portales fue la restauración de un hecho y de un sentimiento que habían servido de base al orden público durante la paz octaviana de los tres siglos de la Colonia: el hecho era la existencia de un poder fuerte y duradero, superior al prestigio de un caudillo o a la fuerza de una facción; el sentimiento, era el respeto tradicional por la autoridad en abstracto, por el poder legítimamente establecido, con independencia de quienes lo ejercían. Su idea era nueva de puro vieja: lo que hizo fue restaurar material y moralmente la monarquía, no en su principio dinástico, que ello habría sido ridículo o imposible, sino en sus fundamentos espirituales como fuerza conservadora del orden y de las instituciones. La idea majestuosa simple que inspiró a Diego Portales era realizable y capaz de organizar un poder duradero y en “forma”, porque ella reposaba en una fuerza espiritual orgánica que había sobrevivido al triunfo de la Independencia: el sentimiento y el hábito de obedecer al Gobierno legítimamente establecido. Para restaurar moralmente el país después de veinte años de anarquía, para tender un puente entre 1810 y 1830, para restablecer la tradición interrumpida, era necesario un genio político tan paradójico y complejo como el de Portales.

Diego Portales.

Alberto Edwards Vives. La fronda aristocrática en Chile. Editorial Universitaria, Santiago, 1982. (La edición original es del año 1928).

La necesidad del orden público Los constituyentes de 1833 solo tuvieron en vista una necesidad y un propósito determinados: el orden público y el respeto a la autoridad. Obedecían a un criterio de hecho, no de doctrina. Eran lo que suele llamarse “estadistas prácticos”, conservadores, como ellos se decían. La estabilidad del poder público se confiaba a la clase más rica y respetada tradicionalmente; la misma en que descansaba la estabilidad económica y social y la única capaz de coherencia y disciplina, armada ahora de la fuerza que hubiere menester para cumplir esa misión. Si eso era o no era una república; si el Estado debía o no tener otras funciones, aparte de mantener el orden y la seguridad interior, y si las instituciones jurídicas habían o no de renovarse, nada de eso era todavía cuestión oportuna. Todo podría verse más tarde, cuando el objetivo de tener gobierno organizado y permanente se hubiera conseguido. Mientras tanto, la evolución colectiva se libraba a su propia espontaneidad. Luis Galdames. Historia de Chile. La evolución constitucional. 1925.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

121

Los decenios conservadores, 1831-1861 Presidentes durante los decenios conservadores •

Joaquín Prieto (1831-1841)



Manuel Bulnes (1841-1851)



Manuel Montt (1851-1861)

La Constitución de 1833 estableció un período presidencial de cinco años y dio al Primer Mandatario la posibilidad de ser reelecto una vez. Entre 1831 y 1861 hubo tres presidentes, Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt. Cada uno de ellos triunfó en dos elecciones y, por lo tanto, gobernó durante diez años, es decir, un decenio. Algunos historiadores denominan al período 18311861 República Autoritaria para enfatizar el rasgo central del régimen político; otros lo califican como Orden Aristocrático, en alusión al grupo social que ostentó el poder, y aun otros lo llaman Época de la Organización, destacando la estabilidad política, el crecimiento económico, el desarrollo cultural y la consolidación de la soberanía sobre el territorio que se logró a lo largo de esas tres décadas. La estructura estatal impuesta por la Constitución de 1833 era centralista y jerárquica. Formaban parte de las prerrogativas presidenciales: decidir los presupuestos, fijar los sueldos de todos los funcionarios públicos, nombrar y promover a los altos mandos militares y designar a los miembros de la Corte Suprema. Los intendentes, gobernadores, delegados, subdelegados y alcaldes que dirigían las administraciones provinciales, distritales y municipales los designaba el Ejecutivo y actuaban en calidad de sus representantes y agentes. La elección presidencial era indirecta, es decir, la ciudadanía votaba por un cuerpo de electores que escogía al Primer Mandatario. El Poder Legislativo radicaba en el Congreso, formado por el Senado y la Cámara de Diputados. Entre sus facultades estaban interpelar (pedir explicaciones) a los ministros y dictar las leyes periódicas, es decir, aquellas leyes anuales que fijaban las contribuciones, el presupuesto de la nación y la dotación de las Fuerzas Armadas. Al igual que los electores presidenciales, los senadores y diputados se elegían por sufragio limitado y censitario (podían sufragar los hombres mayores de 25 años —o mayores de 21 si eran casados— que supieran leer y escribir y que tuvieran cierta renta o bien inmueble). La ley electoral de diciembre de 1833 permitía la intervención del Ejecutivo en todas las etapas del proceso electoral.

Ampliando memoria El Estado chileno de mediados de siglo era un aparato altamente centralizado, jerárquico y unitario. Al mismo tiempo, garantizaba los principios jurídicos de igualdad ante la ley, libertad de prensa y de asamblea, inviolabilidad de la propiedad privada y libertad de comercio y contratación. El Código Civil de 1855, obra monumental de Andrés Bello, fue una sistematización de las leyes que tuvo como propósito fundamental esclarecer las facultades administrativas que permitían garantizar el cumplimiento de los contratos, proteger la propiedad privada y calcular impuestos y obligaciones fiscales.

122

Crecimiento económico basado en la exportación Concluidas las guerras de independencia, Chile se encontró en una situación sumamente favorable para insertarse de manera activa en los mercados internacionales debido a la importancia de sus exportaciones de trigo, plata y cobre. El descubrimiento de oro en California en 1848 y en Australia en la década siguiente causó un gran aumento de la demanda de trigo y harina chilenos, ya que no había otros exportadores en la costa del océano Pacífico. La producción agrícola derivó, además, hacia la industria vitivinícola. La minería de la plata se vio estimulada por sucesivos hallazgos que situaron a Chile entre los tres principales exportadores de este mineral durante gran parte del siglo XIX: el mineral de Arqueros, cerca de La Serena, en 1825; Chañarcillo, en las proximidades de Copiapó, en 1832, y Tres Puntas, al norte de la misma ciudad, en 1848. Durante el período 1841-1850, Chile fue el segundo productor de cobre en el mundo, aportando el 20% del total, y entre 1851 y 1880 ocupó el primer lugar, con el 37% de la producción mundial. El estímulo decisivo fue la creciente demanda y los precios ascendentes gracias a la Revolución Industrial, siendo Inglaterra el principal destino de nuestras exportaciones del metal rojo. Los empresarios mineros chilenos hicieron grandes inversiones en la construcción de fundiciones que contaron con la tecnología más moderna que había en esa época, lo que, a su vez, impulsó la minería de carbón. El historiador Osvaldo Silva señala: “En 1840, el carbón de piedra sustituyó a la madera; se crearon fundiciones en Lirquén (1846) y Lota (1853) para abaratar los costos de transporte del combustible. José Tomás Urmeneta descubrió, en 1852, el yacimiento de Tamaya, cerca de Coquimbo, y contrató técnicos europeos para abrir fundiciones en Guayacán y en Tongoy, esta última unida por ferrocarril con Tamaya”. A diferencia de lo que ocurriría en el siglo XX, en esta época la industria minera estaba en manos de empresarios chilenos.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

Los gobiernos de los decenios conservadores (18311861) ordenaron las finanzas del Estado y, mediante la implementación de una política económica liberal, impulsaron el comercio exterior. Manuel Rengifo, del grupo estanquero, fue ministro de Hacienda de los gobiernos de Joaquín Prieto y de Manuel Bulnes y el principal arquitecto de estas políticas. Entre otras medidas, transformó el sistema de impuestos agrícolas mediante la institución de un pago anual basado en el valor de cada propiedad en reemplazo de la antigua contribución fundada en la producción. Estableció una ordenanza de aduanas que facilitó las operaciones y redujo los derechos y, sobre todo, se preocupó de la ampliación de los almacenes francos en Valparaíso. En estos, los comerciantes de cualquier nación podían depositar mercaderías, pagando un costo mínimo, y luego exportarlas a otros países o venderlas en Chile. Estas facilidades, junto con su ubicación estratégica en la ruta que cruzaba el Cabo de Hornos, convirtieron a Valparaíso en uno de los principales puertos en el océano Pacífico. Los ingresos del fisco aumentaron, el Estado canceló sus deudas y, gracias a esto, pudo acceder nuevamente al mercado crediticio (de préstamos) internacional.

Soberanía sobre el territorio nacional En la década de 1820, el espacio geográfico efectivamente ocupado y bajo jurisdicción del Estado chileno cubría tan solo el territorio ubicado entre el valle de Copiapó, por el norte, y la cuenca del río Biobío, al sur, además de las ciudades de Valdivia y Osorno y la isla de Chiloé, situadas más allá de la Araucanía. Los gobiernos conservadores se esforzaron por extender la soberanía nacional al resto del país. En 1843, una veintena de marineros viajaron desde Chiloé hasta el Estrecho de Magallanes y establecieron el Fuerte Bulnes para tomar posesión de esa región. Seis años más tarde abandonaron ese sitio y levantaron un nuevo asentamiento, fundando la ciudad de Punta Arenas. En 1845 se promulgó la primera Ley de Colonización con el objetivo de atraer inmigrantes europeos a poblar las tierras ubicadas al sur del río Biobío. El esfuerzo principal se dirigió a la actual Alemania, desde donde llegaron a Valdivia algunos colonos que se instalaron en La Unión. Durante la década siguiente, el agente de colonización Vicente Pérez Rosales guió a varias centenas de familias alemanas que se internaron en la espesa selva, despejaron amplios terrenos en los alrededores del lago Llanquihue y fundaron las ciudades de Puerto Montt (1853) y Puerto Varas (1854). Estos colonos tenían conocimientos en distintos oficios artesanales y agrícolas, y muchos trajeron consigo capitales o herramientas, por lo que la región que ocuparon se desarrolló rápidamente, adquiriendo los rasgos culturales distintivos que hasta hoy la caracterizan.

Monumento levantado en homenaje a los inmigrantes alemanes que colonizaron amplias zonas del sur de Chile y fundaron, entre otras, las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas.

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Bahía de Valparaíso. Pintura de Mauricio Rugendas, 1844. Uno de los frutos de la Independencia fue el desplazamiento de los comerciantes españoles por parte de los empresarios chilenos, quienes, asociados a algunos importantes grupos mercantiles ingleses, tomaron en sus manos el control del negocio de importación y exportación. Las casas comerciales domiciliadas en Valparaíso dieron a esta ciudad la fisonomía que mantiene hasta la actualidad. Su gran actividad la convirtió, a mediados del siglo XIX, en el principal puerto americano en el océano Pacífico.

Para grabar El período entre 1831 y 1861 es denominado de los decenios conservadores o República autoritaria. Durante este lapso imperó la Constitución de 1833, que era centralista, autoritaria y presidencialista. La economía chilena se basó en la exportación de cobre, plata y trigo, y Valparaíso se convirtió en un gran puerto en el océano Pacífico.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

123

Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana Mi perfil En la actualidad, de diversas formas, Chile mantiene relaciones diplomáticas con los países vecinos, además de relaciones comerciales que son importantes para la economía nacional. Revisa información relativa en la prensa diaria y conversa con tus profesores y profesoras acerca de cómo se desarrollan estos vínculos.

Aunque Diego Portales había renunciado a sus cargos en el Gobierno de Joaquín Prieto para retomar sus negocios particulares en Valparaíso, por diversas vías retuvo gran parte del poder político. Ya derrotada la oposición liberal al interior del país, Portales volcó sus preocupaciones hacia el extranjero, estimando que la principal amenaza para la estabilidad y expansión nacional se encontraba en la recién constituida Confederación Perú-Boliviana. En efecto, sacando partido de las luchas internas que tenían lugar en el Perú, el gobernante boliviano general Andrés de Santa Cruz invadió ese país, lo dividió y creó en 1836 la Confederación Perú-Boliviana, de la cual fue declarado “protector vitalicio”. Santa Cruz manifestaba claras intenciones expansionistas, lo que dio una mayor relevancia a la antigua disputa que venían manteniendo Chile y Perú por el control del comercio en el océano Pacífico. En 1835, Diego Portales se había reincorporado al Gobierno y ocupaba los cargos de ministro de Guerra y Marina y de Interior, enfocando toda su atención en las maniobras de Santa Cruz. A mediados del año siguiente, Ramón Freire, quien había vivido exiliado en Perú desde la derrota de los liberales en la batalla de Lircay, se dirigió a Chiloé en dos embarcaciones con la intención de dar inicio a una rebelión que derribara al gobierno conservador. Los planes de Freire fracasaron, fue tomado prisionero antes de iniciar las operaciones y desterrado a Australia. Para Portales era claro el rol de Andrés de Santa Cruz en esta acción, por lo que decidió que la única forma de impedir nuevas intromisiones era acabando con la Confederación.

Actividad 10 Lee la siguiente fuente histórica y responde las preguntas.

Carta de Diego Portales a Manuel Blanco Encalada Apreciado amigo: Es necesario que imponga a usted con la mayor franqueza de la situación internacional de la República, para que pueda pesar el carácter decisivo de la empresa que el Gobierno va a confiarle, designándole Comandante en Jefe de las fuerzas navales y militares del Estado en la campaña contra la Confederación Perú-Boliviana. Va usted, en realidad, a conseguir, con el triunfo de sus armas, la segunda independencia de Chile. La posición de Chile frente a la Confederación Perú-Boliviana es insostenible. No puede ser tolerada ni por el pueblo ni por el Gobierno, porque equivaldría a su suicidio. No podemos mirar sin inquietud y la mayor alarma la existencia de dos pueblos confederados, y que, a la larga, por la comunidad de origen, lengua, hábitos, religión, ideas, costumbres, formarán, como es natural, un solo núcleo. Unidos estos dos Estados, aun cuando no más sea que momentáneamente, serán siempre más que Chile en todo orden de cuestiones y circunstancias.

La Confederación debe desaparecer para siempre jamás del escenario de América. Por su extensión geográfica; por su mayor población blanca; por las riquezas conjuntas del Perú y Bolivia; por el dominio que la nueva organización trataría de ejercer en el Pacífico, arrebatándonoslo; por el mayor número también de gente ilustrada de raza blanca, muy vinculadas a las familias de influjo de España que se encuentran en Lima; por la mayor inteligencia de sus hombres públicos, si bien de menos carácter que los chilenos; por todas estas razones, la Confederación ahogaría a Chile antes de muy poco. Santa Cruz intrigará en los partidos, avivando los odios de los parciales de los O´Higgins y Freire, echándolos unos contra otros; indisponiéndonos a nosotros con nuestro partido, haciéndonos víctimas de miles de odiosas intrigas. Cuando la descomposición social haya llegado a su grado más culminante, Santa Cruz se hará sentir. Seremos entonces suyos. Carta de Diego Portales a Manuel Blanco Encalada, 10 de septiembre de 1836 (fragmento).

1. ¿Cuáles son las fortalezas de la Confederación Perú-Boliviana?

3. ¿Cuál crees que era la importancia del dominio del océano Pacífico?

2. ¿Qué acciones contra Chile emprenderá Santa Cruz si no es derrotado por las armas?

4. ¿Qué opinas sobre estos juicios de Portales? Fundamenta.

124

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

3 Para asegurar el dominio en el mar, Portales envió al Perú una flota dirigida por Victorino Garrido, quien en una audaz acción capturó tres naves de la escuadra peruana en el puerto del Callao. Finalmente, tras presentar un ultimátum a todas luces inaceptable para Santa Cruz, el Gobierno chileno declaró la guerra a la Confederación Perú-Boliviana en noviembre de 1836.

4

5

8

Nuevos Estados latinoamericanos, 1830

OCÉANO

Las decisiones e iniciativas que desplegaba el ministro de Guerra no contaron con gran apoyo de la población y tuvieron un claro rechazo por parte de la oposición liberal. Portales respondió solicitando al Congreso otorgar facultades extraordinarias al Gobierno, las que limitaban los derechos de las personas y acentuaban el carácter autoritario del régimen político. El 3 de junio de 1837, mientras pasaba revista a las tropas del Regimiento Maipo, en Quillota, Portales fue hecho prisionero por un grupo de militares sublevados. Estos, viendo fracasado su levantamiento, fusilaron al ministro. El asesinato de Portales contribuyó a despertar una mayor odiosidad hacia Santa Cruz y cierto entusiasmo por la guerra.

San Antonio MÉXICO 1821

HONDURAS BRITÁNICA

HAITÍ 1804

SANTO DOMINGO (ocupado por Haití, 1822-1844) PUERTO RICO (España)

CUBA (España)

Ciudad de México

Trinidad (Gran Bretaña) Guatemala

PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA 1823-1839

Mar Caribe

Panamá Bogotá Quito

OCÉANO Lima

GRAN COLOMBIA 1819-1830

ind e

BOLIVIA 1825

IMPERIO DEL BRASIL 1822

fini

Bahía

da

PACÍFICO

PERÚ 1824

GUAYANA BRITÁNICA GUAYANA HOLANDESA GUAYANA FRANCESA

Caracas

Frontera

Una primera expedición enviada al Perú ese mismo año al mando del general Manuel Blanco Encalada no obtuvo grandes logros militares. Al año siguiente, sin embargo, un ejército comandado por el general Manuel Bulnes ocupó Lima y el 20 de enero de 1839 propinó una derrota decisiva a las fuerzas de Santa Cruz en la cruenta batalla de Yungay. La Confederación quedó disuelta y Chile se alzó como principal potencia en la costa del Pacífico. La campaña de Bulnes despertó el sentimiento nacionalista en el pueblo chileno, que ensalzó como héroes a muchos soldados provenientes de los sectores más pobres, los “rotos”. El general Manuel Bulnes, por su parte, ganó fácilmente las elecciones presidenciales en 1841. Como resultado de la guerra, Chile logró reputación internacional y aseguró su comercio marítimo, mientras que al interior del país creció un sentido nacional y el régimen político afirmó su estabilidad.

ATLÁNTICO

FLORIDA vendida a EE.UU. en 1819

PARAGUAY 1813

Río de Janeiro

CHILE 1810

PROVINCIAS URUGUAY UNIDAS DE 1828 LA PLATA Santiago 1816 Montevideo

Buenos Aires

40º

LEYENDA Límites en 1830

Is. Dgo. Ramírez (Chile)

1810

Fecha de independencia

La Doctrina Monroe La Doctrina Monroe, proclamada por el presidente James Monroe en su mensaje anual a la nación el 2 de diciembre de 1823, fue un planteamiento que advertía a las potencias europeas que cualquier intento de establecer colonias en el continente americano sería asumido como una agresión contra los propios Estados Unidos. Sintetizada en la frase “América para los americanos”, la declaración estaba dirigida, en particular, a las monarquías de Rusia, Austria, Prusia, Francia y España, firmes defensoras del absolutismo. Ese mismo año, un ejército francés denominado los Cien Mil Hijos de San Luis había invadido España, derrocado el gobierno liberal y restaurado en el poder a Fernando VII, quien tenía claras pretensiones de recuperar los territorios americanos recientemente independizados. Por este motivo, los patriotas hispanoamericanos entendieron la Doctrina Monroe como una gran demostración de apoyo de parte de los Estados Unidos.

Para grabar El principal conflicto internacional que enfrentó Chile durante los decenios conservadores fue la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (1836 a 1839), en la que nuestro país salió victorioso. Como resultado, se consolidó el dominio chileno en el océano Pacífico, mientras que al interior del país se fortaleció la estabilidad política y creció un sentimiento nacionalista.

Monumento al Roto Chileno en la Plaza Yungay de Santiago. En el transcurso de la campaña victoriosa de Manuel Bulnes se destacó la figura del “roto” chileno, es decir, del soldado proveniente del estrato más pobre de la población. En homenaje a su valor se erigió esta escultura y se instituyó el 20 de enero, aniversario de la batalla de Yungay, como el “Día del Roto Chileno”.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

125

La oposición al autoritarismo La Constitución de 1833 permitía al Ejecutivo declarar el estado de sitio o solicitar al Congreso facultades extraordinarias. En ambos casos se suspendían los derechos y libertades garantizados a la ciudadanía por la misma Carta Fundamental, como la libertad de imprenta y el derecho de reunión, entre otros. Durante prácticamente la mitad del período de los decenios conservadores estuvieron vigentes estos estados de excepción, lo que implicó que la oposición debió actuar tanto por medios legales como por vías ilegales, llegando a la insurrección armada. La oposición liberal creó diversas organizaciones, entre ellas el Club de la Reforma y el Partido Liberal, ambas en el año 1849. A comienzos de 1850, en la capital, un grupo de artesanos junto a unos pocos jóvenes revolucionarios, entre los que sobresalían Francisco Bilbao y Santiago Arcos, dieron nacimiento a la Sociedad de la Igualdad. En algunos meses, esta logró aglutinar a unos dos mil artesanos, cifra notable si se considera que la población de Santiago en ese tiempo era de unas noventa mil personas, quince mil de las cuales oficiaban de artesanos. Durante ese año fueron creadas sedes de la Sociedad en Valparaíso, Los Andes, San Felipe, La Serena y posiblemente Talca. El gobierno de Manuel Bulnes decidió reprimir a los igualitarios y, para ello, recurrió al estado de sitio. La respuesta fue un motín armado en Santiago, fácilmente derrotado por el Ejército.

Actividad 11 Benjamín Vicuña Mackenna fue un intelectual liberal que se opuso vehementemente a los gobiernos conservadores. Lee el siguiente texto en el que este historiador se refiere a Mariano Egaña, el autor principal de la Constitución de 1833, y luego responde las preguntas.

Mariano Egaña según Vicuña Mackenna Mariano Egaña había sido siempre enemigo del pueblo, y no desdeñaba mostrar su desprecio por todo lo que no fuera la más limpia y preclara aristocracia de sangre. Nunca había dejado de ser partidario de la pena de azotes, y en su tiempo, volvió a restablecerse en Renca y otros lugares la ominosa columna que los rotos de 1810 habían arrancado de la plaza principal. Egaña había sido el más serio obstáculo que los reformadores que habían sucedido al gobierno unipersonal del general O’Higgins encontraron desde temprano para la reorganización de la República bajo las anchas bases de la democracia. Había sido preciso, por esto, apartarlo de la arena política, y en 1824 se le confió, con este motivo, una importante misión a Europa. De ahí volvió don Mariano, al cabo de algunos años, más apasionado que nunca de su sistema oligárquico de gobernar. Benjamín Vicuña Mackenna. Don Diego Portales. 1863.

1. ¿Qué aspecto del autoritarismo de Egaña resalta Vicuña Mackenna en el primer párrafo? 2. De acuerdo con Vicuña Mackenna, ¿cuáles eran las diferencias entre liberales (pipiolos) y conservadores (pelucones)?

126

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

En las elecciones presidenciales de 1851, los liberales apoyaron al candidato de oposición, el intendente de Concepción, general José María de la Cruz. El Gobierno, por su parte, patrocinó la candidatura de Manuel Montt y aseguró su triunfo mediante los múltiples mecanismos electorales que tenía a su disposición. De la Cruz y quienes lo habían respaldado desconocieron la legitimidad del resultado y optaron por la vía armada. En septiembre de 1851, la insurrección estalló casi al mismo tiempo en Concepción y Coquimbo: fueron restituidas las asambleas provinciales y se propuso al resto de la nación la idea de convocar a un Congreso Constituyente. Estimulados por la sublevación de las provincias, los igualitarios se levantaron en armas en San Felipe, Santiago y Valparaíso, sucesivamente, pero fueron derrotados casi de inmediato. En las primeras semanas de enfrentamientos armados, las fuerzas revolucionarias penquistas ocuparon Chillán, mientras que las provenientes de La Serena, tomaron Illapel y Ovalle. Los principales jefes pipiolos estimaban que la rapidez era esencial, ya que esperaban que hubiese levantamientos populares también en la zona central del país. El primer avance desde el norte, sin embargo, fue detenido en la provincia de Aconcagua: Benjamín Vicuña Mackenna, quien a la sazón contaba 20 años de edad, al mando de una montonera reclutada en Illapel, fue dispersado a la altura del Choapa, mientras que José Miguel Carrera Fontecilla, que avanzaba sobre Santiago desde Ovalle, fue derrotado por fuerzas militares muy superiores en Petorca. La batalla decisiva se libró en Loncomilla, en diciembre, y la noticia de la derrota del general José María de la Cruz llegó a La Serena cuando la ciudad soportaba un sitio de dos meses. “Al aclarar el día 31 de diciembre, se veía en la intendencia la bandera roja que el último intendente revolucionario de La Serena, José Quinteros, hijo de un capitán pipiolo muerto en Lircay, había ordenado izar como emblema de guerra a muerte. En los arrabales solo quedaban cadáveres insepultos”.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El quiebre del conservadurismo Los gobiernos de los decenios conservadores llegaron a su fin de una manera inesperada. En realidad, el término conservador era utilizado por los contemporáneos, y más adelante por los historiadores, para designar a quienes se habían impuesto en la guerra civil de 1829-1830, pero no existía en esa época un Partido Conservador propiamente tal; este sería fundado posteriormente. En 1856 estalló un conflicto al interior de la Iglesia católica que pasó a ser conocido como “la cuestión del sacristán”. En enero de ese año, el sacristán mayor de la Catedral despidió a un sacristán menor, subordinado suyo. Dos sacerdotes que se opusieron a la medida fueron suspendidos de sus funciones por el vicario general. Estos sacerdotes apelaron entonces a la Corte Suprema de Justicia, una autoridad civil. En esa época los gobiernos ejercían autoridad sobre la Iglesia, lo que era denominado derecho de patronato; sin embargo, el arzobispo de Santiago, Rafael Valentín Valdivieso, máxima dignidad eclesiástica en el país, estaba decidido a poner fin a ese poder, por lo que no reconoció el fallo de la Corte, que había dado la razón a los sacerdotes sancionados. El presidente Manuel Montt respaldó a la instancia civil y de esa manera se desató un conflicto entre la Iglesia y el Estado. Los conservadores que apoyaban a Montt formaron la fracción de los nacionales, mientras que aquellos que respaldaban al Arzobispo crearon el grupo de los ultramontanos. “La cuestión del sacristán” se resolvió cuando los sacerdotes castigados desistieron de su apelación, pero las nuevas agrupaciones políticas surgidas durante el conflicto ya se habían consolidado. Manuel Montt y su círculo más cercano formaron el Partido Nacional, mientras que los ultramontanos organizaron el Partido Conservador. Los liberales, que se habían mantenido ajenos a la pugna entre el Gobierno y la Iglesia, vieron una oportunidad para derrotar al candidato de Montt en las urnas y crearon con ese fin una alianza electoral con los ultramontanos, denominada fusión liberal-conservadora.

Manuel Montt, Presidente de Chile entre 1851 y 1861. Retrato hecho por Luis Fernando Rojas, en Diccionario biográfico de Chile, cuarta edición (1897-1901). Manuel Montt fue el último de los tres presidentes que gobernaron durante los decenios conservadores (1831-1861).

En 1859 estalló una revolución que compartía los motivos centrales de la ocurrida en 1851: el rechazo a la injerencia electoral del Ejecutivo y el anhelo de convocar a una Asamblea Constituyente para modificar la Carta Fundamental. En esta oportunidad, la rebelión fue contra la candidatura del ministro Antonio Varas, que se perfilaba como la que apoyaría el Gobierno en las elecciones presidenciales de 1861. El presidente Montt impuso el estado de sitio y, de esa manera, logró controlar la situación en la zona central del país.

Actividad 12 Lee el texto y responde las preguntas.

Las relaciones del Estado con la Iglesia La Constitución de 1833 consagró el carácter de protector de la Iglesia al Presidente de la República, condición que le permitía ostentar el derecho de patronato. Cuando Monseñor Rafael Valentín Valdivieso asumió el cargo de Arzobispo de Santiago en 1847, aceptó tácitamente el patronato al prestar juramento ante la autoridad civil. Sin embargo, posteriormente consultó al papa Pío IX, quien le manifestó que se-

mejante voto carecía de valor porque el gobierno republicano de Chile no gozaba de ese derecho. Valdivieso dio a conocer la respuesta de Su Santidad durante los críticos momentos de “la cuestión del sacristán”, coyuntura esta que lo colocó a la cabeza de los ultramontanos.

Rafael Valentín Valdivieso, arzobispo de Santiago entre 1845 y 1878. Retrato hecho por Recaredo S. Tornero, en Chile ilustrado: guía descriptiva del territorio de Chile, 1872. El arzobispo Valdivieso fue un firme defensor de los derechos de la Iglesia frente al Estado.

Osvaldo Silva Galdames. Breve historia contemporánea de Chile. Fondo de Cultura Económica, México, 1995.

1. Explica con tus palabras en qué consiste el derecho de patronato. 2. ¿Por qué el derecho de patronato provocó una disputa entre la Iglesia y el Estado?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

127

La Revolución Constituyente de 1859 En Talca, la insurrección fue dirigida por miembros de los sectores sociales medios, en su mayoría artesanos. El 19 de enero de 1859, entre 300 y 400 guardias nacionales reunidos en asamblea en la plaza principal aclamaron a Ramón Antonio Vallejos como intendente y eligieron un Consejo provisional. Al mismo tiempo, actuaron montoneras (grupos armados) que, al mando de distintos líderes rebeldes, sustituían a gobernadores y delegados, los representantes del Poder Ejecutivo. Entre el 24 y el 27 de enero, una montonera de Parral ocupó Linares, y el 4 de febrero fue atacada la ciudad de Curicó. José Miguel Carrera Fontecilla, por su parte, sitió Rancagua el 16 de febrero a la cabeza de una fuerza de 400 hombres.

Fotografía de Pedro León Gallo. En 1859, en Copiapó, el próspero minero de la plata Pedro León Gallo Goyenechea lideró el levantamiento armado contra el gobierno conservador de Manuel Montt. Tras ser proclamado intendente de esa ciudad, sus fuerzas se apoderaron de Coquimbo y La Serena, pero fueron, finalmente, derrotadas en la batalla de Cerro Grande. Partió al exilio a Argentina, Estados Unidos y Europa y tras regresar a Chile en 1863, con Manuel Antonio Matta y otros dirigentes liberales ‘radicales’ fundó la organización política que formaría el Partido Radical.

El gobierno destinó el principal esfuerzo militar en ahogar la insurrección talquina, por lo que los revolucionarios se vieron inmediatamente enfrentados a la decisión de atrincherarse en la ciudad o pasar a la ofensiva. Contra la opinión de Vallejos, se impuso el criterio de permanecer en la plaza y defender la ciudad. Los revolucionarios resistieron durante un mes el asedio del ejército gubernamental, pero la pugna era desequilibrada y el ejército terminó por recuperar la ciudad el 19 de febrero. En Copiapó, el conflicto se desató tras la destitución de Pedro León Gallo de su cargo de regidor municipal por desacato a la autoridad gubernativa de la provincia. El acaudalado minero fue proclamado intendente y preparó un ejército que avanzó hacia Santiago. El 14 de marzo, las fuerzas revolucionarias obtuvieron un importante triunfo en la batalla de Los Loros, apoderándose de la ciudad de La Serena. Un mes más tarde, sin embargo, fueron derrotadas en la batalla de Cerro Grande y el caudillo Pedro León Gallo debió partir al exilio. Tras regresar a Chile en 1863, fundó el Partido Radical que reunió a muchos dirigentes liberales que no adhirieron a la fusión liberalconservadora. Tras aplastar la revolución constituyente en 1859, Manuel Montt designó a su ministro de Interior, Antonio Varas, como candidato para sucederlo en el cargo. Sin embargo, la presión desde diversos frentes era demasiado grande y Varas debió renunciar a su postulación; en su lugar, el Partido Nacional propuso de entre sus filas a José Joaquín Pérez, un político moderado que fue aceptado por los dirigentes de la fusión liberal-conservadora, por lo que obtuvo con facilidad la presidencia en las elecciones de 1861.

Actividad 13 Lee el texto y responde las preguntas en tu cuaderno.

La Revolución Constituyente de 1859

Para grabar En las guerras civiles de 1851 y 1859, los revolucionarios sostuvieron la idea de una Asamblea Constituyente. Ambos levantamientos fueron aplastados por el Gobierno. El quiebre del régimen conservador se produjo tras una disputa entre el Gobierno y la Iglesia, incidente conocido como la cuestión del sacristán. En 1861 fue elegido presidente José Joaquín Pérez.

128

El 30 de diciembre de 1858, en la víspera de la Revolución Constituyente, el periódico El Curicano indicaba en su editorial: “La Asamblea Constituyente encarna las aspiraciones y deseos de las provincias de gobernarse a sí mismas, de elegir sus propios jueces e intendentes, de servir los intereses de sus propias localidades, de ser representadas de acuerdo a los intereses que pagan y no tener que mendigar al gobierno central. La capital absorbe todos los 1. ¿Cuáles eran los reclamos que se hacían en El Curicano?

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

ingresos, recibe todos los mejoramientos, concentra todas las ventajas, mientras que las provincias son abandonadas a la miseria y el atraso. Antes éramos explotados por la corte española, ahora por la corte de Santiago. El gobierno central no invierte en nuestro departamento ni una décima parte de los ingresos con que contribuimos anualmente al tesoro nacional”. Pedro Pablo Figueroa. Historia de la Revolución Constituyente. 1891.

2. ¿Qué entiendes por Asamblea Constituyente?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

Factores que precipitaron el movimiento independentista Diversos factores actuaron sobre el proceso independentista en Chile. La ideas de la Ilustración, el ejemplo de la revolución norteamericana (1775-1781), la existencia de la joven república estadounidense (desde la Declaración de Independencia en 1776) y los ideales de la Revolución francesa proclamados en documentos como la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano incentivaron a muchos criollos. Por otra parte, al interior de la colonia había pugnas políticas y económicas entre los criollos (chilenos descendientes de españoles) y las autoridades provenientes de la península Ibérica. Finalmente, España sostuvo diversas guerras durante el período 1779 a 1813, lo que debilitó su capacidad de controlar a las colonias. Páginas 96 a 102

Las guerras de independencia El proceso de independencia se inició con la instalación de la Primera Junta de Gobierno el 18 de septiembre de 1810, aunque en aquel momento los patriotas decididos por la emancipación total de España eran una minoría. Sin embargo, los hechos ocurridos durante la Patria Vieja (1810 a 1814) y la Reconquista española (1814 a 1817) hicieron irreversible el camino independentista. En los cuatro años entre septiembre de 1810 y octubre de 1814, la Primera Junta de Gobierno, el Primer Congreso Nacional y el Gobierno de José Miguel Carrera realizaron reformas trascendentales y se preocuparon de la difusión de las ideas independentistas y republicanas. Los chilenos debieron enfrentar, además, a tres ejércitos de reconquista enviados por el Virrey Abascal desde el Perú. Finalmente, la Independencia fue oficialmente proclamada el 12 de febrero de 1818 por Bernardo O’Higgins, elegido Director Supremo de la nación. Páginas 103 a 115

Impacto de la guerra y década de 1820 Las guerras de independencia causaron devastación en campos y ciudades, particularmente en la zona central del país, entre Santiago y Concepción, que fue donde se libraron la mayoría de los combates y batallas. Tras la renuncia de O’Higgins en 1823, se abrió un período en que predominaron las autoridades provinciales sobre las nacionales. Durante este período hubo dos constituciones: la moralista de 1823, que nunca pudo ser aplicada, y la liberal de 1828. En la segunda mitad de esa década recrudeció el conflicto entre los liberales (pipiolos) y los grupos conservadores (pelucones, estanqueros y o’higginistas), alcanzando el punto culminante en la guerra civil de 1829-1830, en la que se impusieron los conservadores liderados por Diego Portales. Páginas 116 a 121

Los decenios conservadores, 1831 a 1861 Los contemporáneos y, más adelante, los historiadores denominan decenios conservadores a los gobiernos de José Joaquín Prieto (1831 a 1841), Manuel Bulnes (1841 a 1851) y Manuel Montt (1851 a 1861). Durante este período dominaron los preceptos autoritarios, centralistas y presidencialistas de la Constitución de 1833. Entre los años 1836 y 1839 Chile salió vencedor en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana, hito que fortaleció el sentimiento nacional. Entre los años 1831 y 1861, los grupos liberales manifestaron de diversas maneras su oposición al régimen de Gobierno, llegando a la insurrección armada en 1851 y 1859. Finalmente, un hecho menor, “la cuestión del sacristán”, fracturó las filas del conservadurismo y en 1861 fue elegido presidente José Joaquín Pérez, con el apoyo de la fusión liberal-conservadora. Páginas 122 a 128

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

129

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Primer Congreso Nacional (1811), pintura de Nicanor González y Fernando Larroche, 1903.

Muerte de Daoiz y Velarde en la defensa del Parque de Monteleón, por Manuel Castellano, 1862. Esta acción tuvo lugar en el transcurso del levantamiento del pueblo de Madrid contra el Ejército francés el 2 de mayo de 1808.

1775-1781

1808

1811

1813

Revolución estadounidense.

El emperador Napoleón Bonaparte invade España: se produce la insurrección general contra los franceses y se forman “juntas de defensa” en pueblos y ciudades.

El 4 de julio de 1811 se inaugura el Primer Congreso Nacional. Entre otras medidas, el Congreso decreta la “libertad de vientre”, primer paso para poner fin a la esclavitud.

Desembarca la primera expedición de reconquista cerca de Concepción.

1800

1810 Siglo XVIII

1779-1813

Movimiento intelectual de la Ilustración culmina en la Revolución francesa.

España libra guerras que la aíslan de sus colonias: contra Gran Bretaña (17791883); Francia (1793-1795); Gran Bretaña (1796-1808), y Francia (1808-1813).

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1815

1812-1814

Cabildo Abierto en Santiago y formación de la Primera Junta de Gobierno (18 de septiembre de 1810). La Junta declara la “libertad de comercio” y disuelve la Real Audiencia.

Trafalgar, pintura de Auguste Mayer. En la batalla naval de Trafalgar (1805), los británicos derrotaron a una escuadra hispano-francesa, asegurándose el dominio de los océanos.

130

1810

1805

Gobierno de José Miguel Carrera: crea los primeros emblemas nacionales (bandera y escudo), comienza a imprimir el periódico Aurora de Chile, dirigido por Camilo Henríquez, redacta el Reglamento Constitucional de 1812, entre otras reformas.

1814 Derrota a los patriotas en el “Desastre de Rancagua”. Fin de la Patria Vieja e inicio de la Reconquista.

Carga de Bernardo O’Higgins en la batalla de Rancagua (2 de octubre de 1814), pintura de Pedro Subercaseaux.

F. Lehnert, Paseo de la Cañada. Litografía, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile. Esta fue una de las obras de remodelación urbana que realizó Bernardo O’Higgins durante su Gobierno.

F. Lehnert, Plaza de la Independencia, Santiago. Litografía en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

1823

1814-1817 En Mendoza, José de San Martín prepara el Ejército Libertador de los Andes. En la disputa entre los chilenos, San Martín apoya a Bernardo O’Higgins y destierra a José Miguel Carrera a Buenos Aires. En Chile, Manuel Rodríguez dirige montoneras.

Llegada del Presidente Joaquín Prieto a la Pampilla, obra del pintor Mauricio Rugendas, año 1834.

1829-1830

En 1823, O’Higgins renuncia a su cargo. Durante su gobierno (1817-1823) reinauguró el Instituto Nacional y erigió numerosas escuelas primarias, creó la Escuela Militar, fundó las ciudades de La Unión, San Bernardo y Vicuña y realizó obras públicas en Santiago, como el Paseo de la Cañada, el Mercado de Abastos y el Cementerio General. Financió y organizó la Escuadra Libertadora del Perú.

1825

1820

El Ejército Libertador derrota a los españoles en la batalla de Chacabuco (12 de febrero de 1817) e ingresa a Santiago. Bernardo O’Higgins es nombrado Director Supremo. El 12 de febrero de 1818, O’Higgins proclama la Independencia. El 5 de abril, los españoles son derrotados definitivamente en la batalla de Maipú.

Guerra civil entre liberales (pipiolos) y conservadores (pelucones, estanqueros y o’higginistas) que culmina con la derrota de los pipiolos en la batalla de Lircay.

1830

1817-1818

1848 1841

1831

Durante el gobierno de Ramón Freire las asambleas provinciales dirigieron la administración en sus territorios, eligiendo a las autoridades y nombrando representantes al gobierno nacional. Freire dirigió la conquista de Chiloé, que permanecía en manos de los españoles.

Se inicia el gobierno de Joaquín Prieto (18311841). Diego Portales, líder de los pelucones y estanqueros, asume cargos de ministro.

1840

1845

1850

Celebración del aniversario de la Independencia durante el gobierno de Joaquín Prieto. Obra de F. Lehnert, Un baile en la Casa de Gobierno. Litografía, en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Se inicia el gobierno de José Joaquín Pérez (1861-1871), quien cuenta con el respaldo de la “fusión liberal-conservadora”.

1855

1860

1851

1836-1839 Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.

1861

El descubrimiento de oro en California en 1848 estimula las exportaciones de trigo chileno. Durante el período 1851 a 1880, Chile es, además, el principal productor de cobre en el mundo y uno de los más importantes exportadores de plata. El comercio y las finanzas estimulan el desarrollo de caminos y ferrocarriles y el crecimiento urbano, en particular el de Valparaíso, que se convierte en el principal puerto americano en el océano Pacífico.

Se inicia el Gobierno de Manuel Bulnes (1841-1851).

1835

1823-1826

Proclamación y jura de la Independencia de Chile, obra de Pedro Subercaseaux, 1945.

Valparaíso, pintura de Ernesto Charton. Durante el siglo XIX, Valparaíso se convirtió en el principal puerto en el Pacífico.

Se inicia el gobierno de Manuel Montt (1851-1861). Enfrenta dos insurrecciones armadas, en 1851 y en 1859, y un conflicto con la Iglesia, “la cuestión del sacristán”. Al final de su período no puede imponer su candidato a la presidencia, Antonio Varas.

Caldera, puerto ubicado cerca de Copiapó. Dibujo del astrónomo estadounidense James Melville Gillis.

Ciudad de Lota, en: Recaredo Santos Tornero. Chile ilustrado. El Mercurio, Santiago, 1872.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

ef ef

Verificando disco

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

• La prueba tiene 19 preguntas. • 17 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Analiza el siguiente texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde la pregunta.

Importancia de la educación según Camilo Henríquez El 12 de agosto de 1813, en El Monitor Araucano, Henríquez comentó la ceremonia de inauguración del Instituto Nacional llevada a cabo dos días antes: “Este acto es uno de los más interesantes de la revolución. Los pueblos nos observan, y la posteridad que ha de juzgarnos y que ha de contemplar con interés todos los sucesos de este memorable período, admirarán que hubiésemos podido concebir un designio semejante en medio del estruendo de las armas y que hubiésemos llegado a plantear concluir una obra tan grandiosa. Tal es la del Instituto de educación e industria popular para formar artesanos virtuosos y hábiles y llenar al Estado de fuerza y virtudes pacífi cas”. 1

ep ep

Evaluación final

Lee el siguiente fragmento de la Proclama de la Independencia firmada por Bernardo O’Higgins, recurre a lo que has estudiado en la unidad y responde las preguntas 1 a 4. Estaba reservado al siglo XIX el oír a la América reclamar sus derechos sin ser delincuente y mostrar que el período de su sufrimiento no podía durar más que el de su debilidad. La revolución del 18 de septiembre de 1810 fue el primer esfuerzo que hizo Chile para cumplir esos altos destinos a que lo llamaban el tiempo y la naturaleza: sus habitantes han probado desde entonces la energía y fi rmeza de su voluntad, arrostrando las vicisitudes de una gran guerra en que el Gobierno español ha querido hacer ver que su política con respecto a la América sobrevivirá al trastorno de todos los abusos. Este último desengaño les ha inspirado naturalmente la resolución de separarse para siempre de la monarquía española y proclamar su Independencia a la faz del mundo.

¿Qué misión asignaba Camilo Henríquez al Instituto Nacional? I. Educación en oficios para desarrollar la industria nacional. II. Preparación de militares para defender la revolución. III. Formación de ciudadanos en las virtudes republicanas.

A. Solo I. B. Solo II. C. I y II. D. I y III. E. I, II y III.

1 ¿A qué atribuye O’Higgins la decisión de proclamar la Independencia?

Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. La alternativa A es incorrecta. Es cierto que en los dos artículos citados Camilo Henríquez destaca la importancia de educar en los oficios para desarrollar la industria nacional, pero esto lo vincula permanentemente con la formación de ciudadanos, algo imprescindible para la existencia de una República. En la Aurora de Chile señala que “La riqueza y el trabajo son el apoyo, el recurso, el baluarte de la libertad”, y en El Monitor Araucano destaca que en el Instituto Nacional se formarán “artesanos virtuosos y hábiles”. En el discurso de la Ilustración, la educación tiene como objetivo fundamental enseñar “las virtudes republicanas” al pueblo. La alternativa B es incorrecta. Camilo Henríquez no menciona la preparación de militares como uno de los objetivos del Instituto Nacional. La alternativa C es incorrecta. La “formación de ciudadanos en las virtudes republicanas”, como señala el enunciado III, es un aspecto esencial que debe cumplir la educación que brindará el Instituto Nacional, y no está incluida en la alternativa C.

A. Al reclamo de sus derechos de parte de los chilenos. B. A la revolución del 18 de septiembre de 1810. C. A las guerras durante la Patria Vieja. D. A los abusos durante la Reconquista. E. A la continuación de la guerra durante la Patria Nueva.

La alternativa D es correcta. La educación debe cumplir con los objetivos de formar artesanos en oficios útiles para la industria nacional y, al mismo tiempo, enseñar los valores y virtudes republicanas. La alternativa E es incorrecta. La educación que brindaría el Instituto Nacional debía cumplir los objetivos de formar artesanos capaces de desarrollar la industria nacional y ciudadanos que sostuvieran una República mediante el ejercicio de virtudes cívicas, como señalan los enunciados I y III, pero no de cumplir funciones propias de una Escuela Militar, que es lo que establece el enunciado II.

2 ¿Por qué el 18 de septiembre de 1810 es considerado una “revolución”? A. Los chilenos hicieron valer sus derechos. B. Comenzaron las vicisitudes de una prolongada guerra. C. Se constituyó el primer Gobierno nacional. D. Los chilenos se rebelaron contra la monarquía española. E. Surgió la necesidad de declarar la Independencia.

Entonces, la alternativa correcta es la D. A

B

C

D

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

131

132

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

3 ¿Qué había ocurrido durante el año previo a esta proclama? A. Desastre de Rancagua y cruce de los Andes. B. Batallas de Chacabuco y Maipú. C. Fusilamiento de los Carrera y muerte de Manuel Rodríguez. D. Cruce de los Andes y batalla de Chacabuco. E. Captura de Concepción y sitio de Chillán. 4 ¿Quién(es) controlaba(n) el Gobierno en España cuando O’Higgins proclamó la Independencia? A. B. C. D. E.

El rey Fernando VII. José Bonaparte. Los integrantes de la Junta Suprema. Los miembros del Consejo de Regencia. El rey Carlos IV.

5 ¿Qué obras realizó O’Higgins durante su Gobierno? I. Fundación de escuelas e introducción del sistema de enseñanza “lancasteriano”. II. Fundación del Instituto Nacional. III. Creación del periódico Aurora de Chile. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

6 ¿Qué grupos políticos obtuvieron el triunfo tras las disputas de la década de 1820 y la guerra civil de 1829? I. Estanqueros y pelucones. II. O’Higginistas y seguidores de Ramón Freire. III. Liberales y pipiolos. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. II y III.

3 3

4

5

8

Ejercita para la PSU Analiza el mapa y responde las preguntas 7 a 10.

Revoluciones liberales de 1851 y 1859 7 ¿Qué ciudad(es) fue(ron) controlada(s) por los revolucionarios en 1859? I. Copiapó. II. Concepción. III. Santiago. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

8 ¿En qué batalla(s) fueron derrotados los revolucionarios en 1851? I. Cerro Grande. II. Rengo. III. Loncomilla. A. B. C. D. E.

Ciudades dominadas por los revolucionarios

9 ¿Desde qué ciudad(es) salieron los ejércitos que derrotaron a los revolucionarios en 1859? I. Santiago. II. Valparaíso. III. Copiapó.

Alzamientos revolucionarios

Ciudades dominadas por los revolucionarios

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

10 ¿Cuál fue el centro contrarrevolucionario en 1851 y 1859? A. B. C. D. E.

Santiago. Concepción. Talca. Copiapó. La Serena.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

133

ei ei

ep ep

Evaluación final

ef ef

Ejercita para la PSU

Analiza la tabla, recurre a lo que estudiaste en la unidad y responde las preguntas 11 a 13. Producción mundial de cobre, 1841 a 1900 Década

Toneladas promedio anuales (mundo)

1841-1850

49.381

Inglaterra, 31%

Chile, 20%

Cuba, 13%

Rusia, 11%

1851-1860

75.908

Chile, 32%

Inglaterra, 21%

Rusia, 8%

Cuba, 7%

1861-1870

114.934

Chile, 44%

Inglaterra, 11%

EE.UU., 9%

España, 8%

1871-1880

142.374

Chile, 36%

España, 15%

EE.UU., 15%

Australia, 9%

1881-1890

248.859

EE.UU., 32%

España, 22%

Chile, 16%

Alemania, 7%

1891-1900

414.935

EE.UU., 52%

España, 15%

Chile, 6%

Japón, 6%

Porcentaje de la producción mundial por país

Ricardo Nazer Ahumada. José Tomás Urmeneta. Un empresario del siglo XIX. Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Santiago, 1993.

11 En el período 1851 a 1880, ¿a qué país reemplazó Chile como principal productor de cobre en el mundo? A. B. C. D. E.

Inglaterra. Estados Unidos. Rusia. España. Alemania.

12 ¿Qué país producía la mayor parte del cobre mundial al finalizar el siglo XIX? A. B. C. D. E.

Inglaterra. Chile. Estados Unidos. España. Rusia.

13 ¿Entre qué dos períodos se produjo el mayor aumento porcentual en la producción mundial de cobre? A. B. C. D. E.

1841-1850 a 1851-1860. 1851-1860 a 1861-1870. 1861-1870 a 1871-1880. 1871-1880 a 1881-1890. 1881-1890 a 1891-1900.

14 ¿Con qué hecho histórico se vinculó la creciente demanda de cobre durante el período 1841 a 1900? A. B. C. D. E.

134

Las guerras napoleónicas en Europa. La guerra civil en Estados Unidos. La Primera Guerra Mundial La Revolución Industrial. La independencia de los países hispanoamericanos.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

15 En Chile, ¿qué actividad económica tuvo un fuerte desarrollo, estimulada por el crecimiento de la industria de fundición de cobre? A. B. C. D. E.

Construcción de ferrocarriles. Cultivo de trigo. Fabricación de armamentos. Minería del carbón. Instalación de alumbrado público.

16 Durante el siglo XIX, ¿de qué nacionalidad era la mayoría de los propietarios de las empresas productoras del cobre? A. B. C. D. E.

Chilena. Inglesa. Estadounidense. Española. Francesa.

17 ¿Qué nación era la principal importadora del cobre producido en Chile? A. B. C. D. E.

Estados Unidos. Alemania. Japón. España. Inglaterra.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Lee el texto del historiador Alberto Edwards Vives, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas 18 y 19.

La noción del Estado de Diego Portales La indiferencia de Diego Portales por las instituciones escritas era solo relativa, y perfectamente de acuerdo con la idea superior en que se inspiró su política. La técnica constitucional le importaba poco: lo esencial, en su concepto, era arreglar lo que él llamaba el resorte principal de la máquina, esto es, la autoridad tradicional, el Gobierno obedecido, fuerte, respetable y respetado, eterno, inmutable, superior a los partidos y a los prestigios personales. Cuando esa alta noción del Estado, que en Portales fue hereditaria y no aprendida, se hubo arraigado en la conciencia nacional, el país continuó obedeciendo maquinalmente con el alma, y de hecho ni a Prieto, ni a Bulnes, ni a Montt sino a una entidad abstracta que no moría: “el Gobierno”. Alberto Edwards Vives. La fronda aristocrática en Chile. Editorial Universitaria, Santiago, 1982. (La edición original es del año 1928).

18 ¿Cuál era la noción del Estado de Diego Portales?

19 De acuerdo con Alberto Edwards, ¿cuál fue el rasgo fundamental del período 1831 a 1861, cuando gobernaron Joaquín Prieto, Manuel Bulnes y Manuel Montt? ¿Estás de acuerdo con esta caracterización? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

135

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

Independencia

2

Independencia

3

Independencia

4

Independencia

5

Gobierno de O’Higgins

6

Grupos políticos, 1820-1829

7

Análisis de mapa histórico

8

Análisis de mapa histórico

9

Análisis de mapa histórico

10

Análisis de mapa histórico

11

Producción mundial de cobre

12

Producción mundial de cobre

13

Producción mundial de cobre

14

Producción mundial de cobre

15

Economía chilena, siglo XIX

16

Economía chilena, siglo XIX

17

Economía chilena, siglo XIX

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

9 Ítems: 1 a 6 y 15 a 17.

II. Geografía

4 Ítems: 7 a 10.

III. Democracia y desarrollo

4 Ítems: 11 a 14.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

136

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 3 • Independencia y formación del Estado nacional

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 18. Diego Portales concebía al Estado como una autoridad abstracta e impersonal, que fuese admirada y obedecida sin importar qué individuos o partidos lo ocupasen. A Portales no le interesaba definir los medios constitucionales y legales mediante los cuales el Gobierno pudiese ejercer su autoridad o hacerse respetar, ya que consideraba que lo realmente decisivo era dotar al “Gobierno”, en abstracto, de una legitimidad más trascendente, como había ocurrido antes con la monarquía. Alberto Edwards señala que para Portales esta era una idea “heredada y no aprendida” debido, justamente, a que se asemejaba a la autoridad de los reyes durante los siglos coloniales, no a la que podía surgir de las teorías políticas de la Ilustración. 19. Alberto Edwards sostiene que el pueblo obedeció “maquinalmente, con el alma” al Gobierno durante todo el período entre 1831 y 1859 debido a que este ejercía una autoridad abstracta, inmutable en sí mismo, independientemente de la persona que pudiese ejercer la presidencia. Al fundamentar una opinión propia acerca del planteamiento de Edwards, se deben citar ejemplos históricos concretos de obediencia o desobediencia, teniendo en cuenta que Portales se refería a la sumisión de la gran mayoría del pueblo, ya que nunca creyó que dejasen de existir grupos opuestos al Gobierno.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

Criterios Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

18

Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con información relevante sobre la herencia colonial. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con información relevante sobre la herencia colonial. Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

19



Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con ejemplos históricos concretos. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con ejemplos históricos concretos.

Nivel de ejecución

Aprendizaje



Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

137

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las tres primeras unidades de tu texto.

Habilidad Explicar

Objetivos de la actividad ¿Qué es explicar ? La habilidad de explicar consiste en elaborar un modelo causa-efecto a partir de la compresión de hechos históricos.



Identificar relaciones de continuidad y cambio entre distintos períodos históricos.



Utilizar diversas fuentes para recuperar visiones de los actores involucrados.



Evaluar el impacto de la guerra de la independencia en los primeros años republicanos.



Valorar la persistencia de las culturas indígenas y el legado hispánico.

Analiza los textos de la página siguiente y responde las preguntas. 1. ¿Qué se acordó en el Parlamento de Tapihue?

2. Para los gobernadores coloniales, ¿cuál era la importancia militar de tener a los mapuches como aliados y súbditos?

3. De acuerdo a lo acordado en el Parlamento de Tapihue, ¿contra quiénes debían luchar los mapuches de la Araucanía?

4. ¿Qué significado crees tú tenía que los representantes mapuches fuesen nombrados como “embajadores”? ¿Qué es un embajador?

5. ¿Qué fue la Guerra a muerte?

6. ¿Qué acuerdos se alcanzaron en el parlamento celebrado el 3 de febrero de 1814?

7. Explica por qué durante la guerra de independencia los mapuches de “la mayor parte de la Araucanía” se aliaron con los españoles.

138

Evaluación integradora

3

Capitulaciones del Parlamento de Tapihue 3. Que en el Parlamento que tuve con los embajadores de sus butalmapus reconocieron y confesaron estos por su Rey y Señor natural a Nuestro Católico Monarca el señor don Carlos III y juraron nuevamente que le habían de reconocer por su legítimo soberano, obedecer sus Reales Órdenes, y los mandados de sus señores capitanes generales, y ministros que gobiernan en su Real Nombre, dando siempre y en todo tiempo nuevas pruebas de la más fina lealtad. 12. Que han de ser amigos de nuestros amigos, y enemigos de nuestros enemigos, y avisando siempre que vean en la costa navíos extranjeros a los comandantes de las plazas cercanas para que se prevengan; que han de retirar inmediatamente sus ganados a distancia de diez leguas tierra adentro, y unir sus armas con las nuestras para rechazarlos, hasta conseguir su expulsión y retiro, ejecutando lo propio contra todos los que se declarasen nuestros contrarios, faltando a lo que queda pactado, para que sean castigados y destruidos y se conozca la lealtad que guardan a los españoles, manifestándose fieles con los fieles y declarados enemigos con los que fueren desleales. Parlamento de Tapihue. Celebrado entre el gobernador Agustín de Jáuregui y los butalmapus mapuches, en 1774.

5

8

La Guerra a muerte Tales fueron los hechos de la última fase de las guerras de independencia. Oficiales españoles derrotados se refugiaron con alguna tropa en el sur de Chile y levantaron a los mapuches recurriendo a los antiguos tratados suscritos en los parlamentos. El conflicto asumió el estilo de las guerras fronterizas, en que más que enfrentarse ejércitos regulares, chocan montoneros y guerrillas. El pillaje, el incendio, el robo y el saqueo, la sorpresa y la emboscada eran los métodos de una guerra llevada a cabo por campesinos, ex soldados, indígenas y personajes fronterizos. Frente a la contienda, los mapuches se dividieron de acuerdo a sus tradicionales conflictos. Los abajinos pactaron con los chilenos, apoyándolos activamente en la guerra. Se alió con los españoles, en cambio, la mayor parte de la Araucanía, luego de un parlamento en Chillán, en 1813. Cuando desembarcó Gaínza en Arauco, convocó a un parlamento general que se realizó el 3 de febrero de 1814. Se reafirmaron los antiguos parlamentos realizados con la Corona, en los cuales se reconocía la frontera del Biobío y la independencia de la Araucanía. Con esas seguridades, los mapuches respetaron los pactos y, cuando fueron llamados a luchar al lado del rey, así lo hicieron. José Bengoa. Historia del pueblo mapuche.

Parlamento del gobernador Ambrosio O’Higgins, Negrete, 3 de marzo, 1793. En: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

139

Indagación, análisis e interpretación

ANEXO

140

ANEXO

Cómo realizar una investigación en Ciencias Sociales

Anexo • Indagación, análisis e interpretación

Indagación, análisis Una investigación en Ciencias Sociales se parece bastante a las indagaciones que has hecho en tus clases de Ciencias Naturales: a partir de un problema se plantea una respuesta provisoria llamada hipótesis, la que luego debe verificarse o rechazarse mediante un procedimiento cuyos pasos están definidos. En las siguientes páginas encontrarás la descripción y explicación de esos pasos, que luego son ejemplificados de acuerdo con una investigación que te resultará interesante.

e interpretación Elección del tema El problema que se debe resolver en una investigación corresponde muchas veces a un contenido determinado que estás estudiando. Te proponemos que, en esta ocasión, elijas un tema que te interese a ti personalmente. Puedes escoger algún acontecimiento o proceso de entre los que has conocido en las primeras tres unidades de este texto u otro que abarque contenidos relativos a la historia de Chile a lo largo del siglo XIX. Dependiendo del tema elegido, y según las orientaciones de tu profesor o profesora, podrás cubrir un período más largo, llegando incluso hasta la actualidad.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

141

Indagación, análisis e interpretación

ANEXO

ANEXO

Indagación, análisis

Pasos de una investigación En Ciencias Sociales, una investigación comienza con el planteamiento de un problema, es decir, una interrogante sobre una situación determinada. El proceso de indagación es el procedimiento utilizado para obtener una respuesta a esa inquietud inicial. Toda investigación sigue ciertos pasos.

Pasos 1.

Reconocimiento del problema. Consiste en el planteamiento de una interrogante o inquietud que representa el problema que se investigará. Por ejemplo, ¿qué juegos y deportes que practicaban los niños, las niñas y los jóvenes durante la época colonial han perdurado hasta la actualidad y por qué ha ocurrido esto?

2. Definición del problema. Una vez planteado el problema, se debe conocer el contexto más amplio en que se sitúa, es decir, la situación histórica y los factores que han incidido en él. Para comprender esa realidad, es útil comenzar consultando enciclopedias u otras fuentes de información general. En el ejemplo citado, sería interesante saber cómo era la vida en Chile durante la Colonia, de qué tamaño eran las ciudades, cuántos habitantes tenían, qué proporción de la población vivía en las zonas rurales y averiguar si niños, niñas y jóvenes asistían o no al colegio, como sucede hoy en día. Luego, comparar esa realidad con la actual y encontrar semejanzas que puedan explicar por qué ciertos juegos y deportes perduraron en el tiempo. 3. Formulación de una hipótesis. En este punto se debe postular una respuesta tentativa o provisoria a la interrogante planteada y definida anteriormente, es decir, una hipótesis que más adelante deberá ser comprobada o refutada. La importancia práctica de la hipótesis es que dirige la observación, ofrece criterios para decidir qué información es relevante y cuál no lo es y orienta acerca de la manera de verificar las conclusiones. Cuanto más preciso es el enunciado de la hipótesis, más factible resulta ponerla a prueba. Toda hipótesis debe ser verificable (comprobable). Podríamos sostener, tentativamente, que la mayoría de los juegos y deportes de los siglos coloniales se realizaban en ambientes campestres y que hay varias entretenciones que se han mantenido en el tiempo debido, justamente, a que se practican al aire libre, como elevar volantines, pasatiempo que aún es muy popular, o la “chueca”, deporte que pervive en las comunidades mapuches en zonas rurales.

Crítica de las fuentes En su trabajo de investigación, el historiador ocupa una gran variedad de fuentes: escritos de diversa índole, objetos materiales y restos monumentales, imágenes, fuentes orales o audiovisuales e información estadística. Las fuentes se clasifican en primarias y secundarias. Las primarias son testimonios de testigos de los hechos y objetos que se usaron en el pasado. Las secundarias son información de gente que no fue testigo de los hechos, como la que se encuentra en los escritos historiográficos, enciclopedias, etc. El investigador realiza una crítica de cada fuente. La crítica externa es la comprobación de la autenticidad de la fuente y la determinación de su data, origen y autor. La crítica interna consiste en determinar el significado de la fuente y la interpretación que ha hecho su autor.

Jugando al trompo, pintura de Agustín Undurraga, 1897. El juego del trompo fue muy común hasta las últimas décadas del siglo XX.

142

Anexo • Indagación, análisis e interpretación

e interpretación 4. Recopilación de información para comprobar la hipótesis. A diferencia de lo que ocurre en disciplinas como Biología o Física, en Ciencias Sociales no es posible realizar estudios experimentales de laboratorio para demostrar si las conclusiones (o predicciones) que surgen de una hipótesis son correctas o falsas. Los historiadores deben comprobar o refutar sus planteamientos y teorías a partir de la evidencia que se encuentra en las fuentes y, por este motivo, el carácter científico de su trabajo se fundamenta en la rigurosidad, acuciosidad y honestidad de sus estudios. El investigador debe ser exhaustivo y prolijo, por lo que debe reunir y analizar la mayor cantidad posible de documentos, los que pueden ser de distinto tipo: escritos oficiales, correspondencia privada, cuentos, imágenes, etc. De todas maneras, en Ciencias Sociales las interpretaciones son inseparables del estudio de los datos, ya que incluso la selección de las fuentes, su ordenamiento, la relevancia que se da a cada hecho, los elementos que se omiten, etc., conllevan intuiciones y puntos de vista particulares. En tus propios trabajos de investigación te será útil comenzar consultando alguna enciclopedia, Internet o un texto escolar para de esa forma orientarte de manera general y posteriormente buscar información y apreciaciones más específicas. En este caso, debes encontrar información sobre los juegos y deportes practicados en la época colonial. 5. Resultados. En esta etapa se presenta la información obtenida, es decir, la evidencia que apoya o refuta la hipótesis inicial. Es fundamental que la presentación de los resultados se oriente hacia la verificación o rechazo de la hipótesis. Es importante que los resultados estén organizados de manera ordenada y coherente, y que se incluya información cuantitativa, imágenes y otros tipos de fuente, además de testimonios escritos. Se debe explicar el significado de cada dato y fundamentar la relevancia de su inclusión en los resultados. La información cuantitativa debe presentarse en tablas y gráficos elaborados correctamente. 6. Conclusiones. Deben apuntar a la resolución del problema planteado y a la verificación o refutación de la hipótesis, lo que implica haber comprendido y analizado el problema. Es importante plantear varias posibles soluciones, resultados o desenlaces. En general, las conclusiones adoptan la forma de una explicación, es decir, se presentan como un modelo causa-efecto que incluye todos los eslabones de la cadena y que contempla la multicausalidad, es decir, considera más de una sola causa. El modelo causa-efecto se pone a prueba respondiendo preguntas tales como por qué ocurren ciertos hechos o qué consecuencias traería la modificación de alguno de los eslabones de la cadena. En las conclusiones se deben analizar factores que influyen en los resultados, pero que no fueron considerados inicialmente, así como plantear nuevas interrogantes que permitan continuar el trabajo científico.

Ampliando memoria El historiador Eugenio Pereira Salas, parte de cuyo trabajo conocerás en las páginas siguientes, consideraba que todas las manifestaciones del quehacer humano son dignas de ser estudiadas. Entre sus libros más importantes se encuentran, por ejemplo, Los orígenes del arte musical en Chile (1941), Juegos y alegrías coloniales en Chile (1947), Apuntes para la historia de la cocina chilena (1943), Historia de la música en Chile 1850-1900 (1957), Historia del teatro en Chile desde sus orígenes hasta la muerte de Juan Casacuberta, 1848 (1974) y Estudios sobre la historia del arte en Chile republicano (1992).

7. Comparación con otros estudios. Las conclusiones de una investigación histórica siempre suponen una interpretación. Por este motivo, es importante confrontar los planteamientos de otros autores con los propios, ya que los mismos hechos pueden ser explicados de distintas maneras y la validación de una hipótesis implica comparar interpretaciones distintas. 8. Bibliografía. Este es uno de los puntos más importantes cuando se presentan las conclusiones de una investigación. Al citar a otros autores, las conclusiones adquieren mayor validez y confiabilidad, ya que el conocimiento es un diálogo permanente en el que ciertos planteamientos son reconocidos como veraces por la comunidad científica y deben ser incluidos en cualquier estudio. Además, existen interpretaciones que deben ser rebatidas para validar las conclusiones propias. Juego de la bola. Litografía en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

143

Indagación, análisis e interpretación

ANEXO

ANEXO

Indagación, análisis

Una investigación: los primeros contactos entre Estados Unidos y Chile Los pasos de una investigación, descritos en las páginas precedentes, los comprenderás más fácilmente mediante un ejemplo concreto. En este caso te presentamos, de manera muy resumida, la investigación realizada por el historiador chileno Eugenio Pereira Salas sobre los tempranos contactos entre Estados Unidos y Chile y su influencia sobre el movimiento independentista en nuestro país. Pereira Salas comenzó su investigación en la década de 1930 y la prosiguió a lo largo de su vida. En la introducción del libro Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos, 17781809, publicado en 1971, puso de relieve el gran interés que le despertaba el tema: La presente monografía es el producto de un meditado estudio proseguido con entusiasmo a través de largos años de investigación. El tema es para nosotros fascinante, pues señala la emergencia en la historia de Chile de una mentalidad moldeada en el ambiente reposado de las postrimerías coloniales, que aspira a sumarse al ambiente espiritual cosmopolita del siglo XVIII, que despierta la filosofía de la Ilustración. La motivación de Pereira Salas fue el gran interés que le despertaban las numerosas interrogantes existentes sobre la llegada de los norteamericanos a las aguas del océano Pacífico a fines del siglo XVIII y las relaciones que establecieron con los patriotas chilenos desde entonces, un campo de investigación escasamente explorado.

En el artículo “Eugenio Pereira Salas y su obra. A veinte años de su muerte”, publicado en la revista Anales de la Universidad de Chile, en 1999, el profesor Cristián Guerrero Yoacham destaca que “el primer artículo de Pereira Salas sobre las relaciones chileno-norteamericanas es de 1935” y que “culminó este esfuerzo en 1971 con un libro magnífico, quedando en proyecto un segundo tomo para el cual había reunido gran cantidad de documentos”.

En un trabajo escrito en 1935 señala: Desde mediados del siglo XVIII, el Pacífico se había transformado: la pesca de la ballena, la cacería de lobos, el tráfico de las pieles finas entre América y la China, amén de las operaciones ilícitas del contrabando, fueron el incentivo principal para la penetración extranjera en estos mares. Desde los primeros síntomas y desde las primeras escaramuzas de las guerras de Independencia en la América es-

Se agudizó la rivalidad anglo-americana en los océanos, especialmente durante la guerra que libraron estos dos países entre 1812 y 1815. Los primeros gobiernos chilenos se vieron involucrados. Pereira Salas indica que “Carrera se va a inclinar a los Estados Unidos; O’Higgins hacia Inglaterra, y nuestras costas van a ser el campo de lucha entre estos dos imperialismos rivales”. Grabado que muestra la caza de ballenas en el Pacífico Sur, en el libro de los viajes del navegante inglés James Cook, impreso en 1790. El ejemplo del marinero británico inspiró a los estadounidenses a cruzar el Cabo de Hornos e ingresar en las aguas del océano Pacífico para participar en el lucrativo negocio ballenero.

144

Anexo • Indagación, análisis e interpretación

pañola [al comenzar el siglo XIX], los agentes navales y diplomáticos, los representantes de casas comerciales y los ciudadanos de los diversos países mantuvieron una lucha sorda y pertinaz por adquirir ventajas comerciales y por alcanzar influencia política. El más importante de estos países era Estados Unidos. Eugenio Pereira Salas. La actuación de los oficiales navales norteamericanos en nuestras costas (1813-1840). Universidad de Chile, 1935.

e interpretación Reconocimiento y definición del problema En los estudios que Pereira Salas realizó en la década de 1930 sobre las relaciones que establecieron algunos ciudadanos estadounidenses con los líderes patriotas chilenos en las primeras décadas del siglo XIX llegó a dos conclusiones: primero, que dichos nexos “no se habían iniciado, como aseguran los manuales, con el estallido de la revolución de 1810, sino que se remontan a los albores mismos de la Independencia norteamericana”, y segundo, que el carácter de esas relaciones cambió al iniciarse las luchas independentistas en Hispanoamérica. Los representantes norteamericanos en Hispanoamérica tenían un carácter especial, eran commercial agents, cuya posición definió John Quincy Adams como “sustitutos de cónsul en los puestos en que los cónsules no sean admitidos o en donde por cualquier otra causa o razón no puedan ser enviados oficialmente”. La revuelta de los cabildos criollos vino a modificar la índole de estos nombramientos. Ya no se trataba de commercial agents en países sujetos por lazos de independencia a un Estado soberano, sino más bien de agentes extraoficiales que debían discutir, no con virreyes o capitanes generales depositarios del poder real, sino con los jefes de un partido revolucionario triunfante. Las autoridades españolas no aceptaron estas delegaciones subrepticias. En Chile, por ejemplo, la llegada de Joel R. Poinsett causó estupor y asombro, y mientras los patriotas lo agasajaban en Santiago, el virrey del Perú informaba a las autoridades en España en términos de alarma. El furor español llegó al máximo al ver que Poinsett, abandonando su carácter neutral, se ponía a las órdenes del general Carrera, acompañándolo en su expedición al sur. Eugenio Pereira Salas. Jeremías Robinson, agente norteamericano en Chile (1818-1823). Imprenta Universitaria, Santiago, 1937.

El estudio de las relaciones entre chilenos y estadounidenses a lo largo de las últimas décadas del siglo XVIII y primeras del XIX, junto al resto de su labor, le valió a Eugenio Pereira Salas el reconocimiento de sus pares: entre otros honores y galardones, ejerció como presidente de la Academia Chilena de la Historia durante más de 17 años y recibió el Premio Nacional de Historia en 1974.

El problema por investigar era cuándo y cómo se habían iniciado los contactos entre los norteamericanos y los chilenos y qué influencia habían tenido esas relaciones sobre el movimiento independentista. Rigurosamente, Pereira Salas fue reuniendo antecedentes. Encontró, por ejemplo, los apuntes del libro de viaje de Richard Cleveland, uno de los tripulantes de la fragata Lelia Bird, en el que relata algunos pormenores de su estadía de dos meses en Valparaíso durante el gobierno de Francisco García Carrasco (1808 a 1810): Por medio de sus contactos con los mejores criollos, conoció el descontento y conversó aun de libertad: “Los chilenos simpatizaban con nosotros y parecían, en general, estar despertando y dándose cuenta del estado de vasallaje en que eran tenidos por las autoridades. Los puestos de honor y de provecho estaban exclusivamente en manos de los españoles, lo que producía molestia a los criollos. Estos sentimientos que compartíamos nos permitían trazar un paralelo entre nuestros respectivos países. Les explicábamos nuestra propia situación durante el período colonial y les señalábamos la fuerza que habían demostrado los norteamericanos en los comienzos de la revolución y las ventajas que ellos obtendrían de los productos de la tierra y los precios rebajados con que recibirían las mercaderías europeas cuando el comercio se viera libre de las cadenas con que la tiranía los tenía atados. Para hacerles comprender mejor el sentido de la causa, les dimos copia de nuestra Constitución Federal y una traducción al español de la Declaración de nuestra Independencia”.

Bajada a Valparaíso, obra de Juan Mauricio Rugendas.

Eugenio Pereira Salas. Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos 1778-1809. Editorial Andrés Bello, Santiago, 1971.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

145

Indagación, análisis e interpretación

ANEXO

ANEXO

Indagación, análisis

Formulación de hipótesis La hipótesis de trabajo de Eugenio Pereira Salas puede plantearse de manera sucinta: la llegada de las primeras embarcaciones norteamericanas a costas chilenas ocurrió décadas antes del inicio del proceso independentista, y los ciudadanos estadounidenses no solo ejercieron una importante influencia sobre las ideas y aspiraciones de los criollos, sino que también participaron activamente apoyando la lucha por la emancipación.

Recopilación de información Eugenio Pereira Salas realizó un exhaustivo trabajo de recopilación de información en archivos, bibliotecas y colecciones privadas en Estados Unidos, España y Chile, y reconstruyó una historia rica en detalles y, a la vez, capaz de mostrar una visión global de todo el período. Los diarios de algunos de los capitanes de navío, los registros de las empresas con sede en la Nueva Inglaterra, los informes de autoridades coloniales sobre el comercio permitido o acerca de noticias referidas al contrabando, el apresamiento de algún barco norteamericano y otras tantas constituyen las fuentes del trabajo de Pereira Salas. El historiador Guillermo Izquierdo Araya destaca que “los trabajos de Pereira Salas que se refieren a los primeros contactos entre Norteamérica y Chile y a las consecuencias que de esos contactos pueden deducirse son el fruto de pacientes y provechosas investigaciones en los archivos estadounidenses. Hubo de examinar documentos que no habían sido registrados antes por nadie, y algunos descubiertos por él en archivos no visitados antes tampoco por ningún otro investigador chileno”. (“Pereira Salas en la historiografía chilena”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, año XLI, N° 88, Santiago de Chile, 1974). Respecto a su propio trabajo con las fuentes, Pereira Salas señala en la introducción al libro Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos, 1778-1809 que “las más de las veces dejamos hablar a los múltiples documentos inéditos que sobre el tema hemos logrado descubrir en los repositorios de Chile, Estados Unidos y España, porque esta es, en síntesis, una historia geográfica triangular”. El historiador Cristián Guerrero Yoacham ha comentado y explicado la metodología que Pereira Salas utilizó tanto en la recopilación y análisis de la información, como en la presentación de los resultados: Los métodos utilizados por Eugenio Pereira Salas fueron simples, llanos, y apuntaban directamente al objetivo que el historiador perseguía [es decir, hacia la verificación o rechazo de la hipótesis inicial]. Dentro de un “enfoque totalista” –como el mismo profesor Pereira lo expresara–, buscaba con rigor la erudición exhaustiva, el conocimiento del detalle y del cuadro general, y con esta concepción siempre partía de lo particular para llegar a la síntesis del tema investigado, combinando con habilidad la narración, el análisis, la crítica, la comparación y la cuantificación. Nunca afirmó nada que no tuviera un sólido e incontrovertible respaldo documental, entendiendo por documento todo aquello que el hombre que

146

Anexo • Indagación, análisis e interpretación

El Instituto Chileno Norteamericano de Cultura Los estudios y trabajos que realizó durante largas temporadas en Estados Unidos vincularon a Pereira Salas con esa nación. En la obra Biobibliografía de don Eugenio Pereira Salas (Academia Chilena de la Historia, Santiago, 1990), los historiadores Cristián Guerrero Yoacham, Luz María Fuchslocher y Cristián Guerrero Lira han destacado su labor como fundador y director del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura: “Entre 1938 y 1979, la vida del profesor Pereira estuvo íntimamente ligada al Instituto Chileno Norteamericano de Cultura: integró todos los directorios que dirigieron la institución, tuvo a su cargo la secretaría y la presidencia por largos períodos, culminando su participación como Presidente Emérito y Honorario a partir de 1972”.

vivió en el pasado construyó para llevar a cabo su existencia. Por ello, por el sólido respaldo en las fuentes, la historia escrita por el profesor Pereira es intrínsecamente científica. La crítica sobresale con relieves muy nítidos, buscando siempre lo verdadero y dejando constancia tanto de los datos diferentes que sobre un mismo aspecto le entregaba la masa documental como de las interpretaciones que otros historiadores hubieran alcanzado. Cristián Guerrero Yoacham, Luz María Fuchslocher y Cristián Guerrero Lira. Biobibliografía de don Eugenio Pereira Salas. Academia Chilena de la Historia, Santiago, 1990.

e interpretación Presentación de los resultados Pereira Salas presentaba los datos obtenidos y las interpretaciones encontradas en un relato ameno, entretenido, que apuntaba siempre a verificar o rechazar su hipótesis inicial y a sostener nuevas interrogantes. El siguiente es un extracto tomado de uno de sus muchos trabajos. Se trata de la expedición que hizo la fragata Essex, “de 860 toneladas y 40 cañones, al mando del glorioso capitán David Porter”, que, en el contexto de la guerra entre Estados Unidos e Inglaterra (1812-1815), ingresó al océano Pacífico por la vía tradicional del Cabo de Hornos con órdenes de destruir la flota ballenera británica y capturar el mayor número posible de embarcaciones enemigas.

Grabado que muestra la nave norteamericana Essex, al mando del capitán David Porter, capturando la embarcación británica Alert, el 13 de agosto de 1812, tras un combate cerca de las islas Bermudas en el transcurso de la guerra anglo-estadounidense (1812-1815).

El glorioso crucero de la fragata Essex El día 13 de marzo de 1813, a la caída de la tarde, el capitán David Porter se acercó a Valparaíso al mando de la fragata Essex. Pocas horas más tarde, el capitán del Puerto lo ponía al corriente de los sucesos últimos de Chile. “Con gran emoción se me informó que habían roto los lazos de sujeción hacia España, que sus puertos estaban abiertos al comercio de todas las naciones, que nuestro arribo era considerado como un acontecimiento grato por cuantos miraban hacia Estados Unidos en busca de ejemplo y protección”. La recepción en Valparaíso no pudo ser más cordial. Los ocho días que permaneció la nave en el puerto fueron un continuo jolgorio que Porter ha descrito con gracia y colorido en su relato. La Junta de Gobierno lo invitó a Santiago, pero en vista de la imposibilidad de esta visita, le nombró un cortejo oficial en el que se encontraban el cónsul estadounidense Joel R. Poinsett, Luis Carrera, el vicecónsul Mateo A. Hoevel y otros personajes de importancia. Porter, entretanto, urdía los detalles del crucero: era necesario destruir la flota ballenera de los ingleses, cuyo punto de cita eran las islas Albermale. Era preciso también mostrar a los españoles la potencia americana para evitar en lo sucesivo los continuos atropellos a los navíos de pesca. La nave estaba equipada para su larga gira. Porter, encantado con la acogida, informaba al comodoro Bainbridge: “Nuestra recepción ha sido muy cordial y el Estado de Chile es muy favorable a nuestra causa. Todas las ventajas que pudiera ofrecernos uno de nuestros puertos me las ha ofrecido la Junta, cuya causa es de libertad y de independencia y que se ha sentido vigorizada con la llegada de nuestra nave”. El crucero del Essex fue eficaz. Destruyó la flotilla ballenera de los ingleses, irrogándoles una pérdida de más de un millón de

libras, y puso en jaque al Virrey, quien, temeroso por la llegada de Poinsett y Porter, pedía urgentemente instrucciones, anunciando al ministro de España en los Estados Unidos “la extraña amenaza del comandante americano que lo había intimidado que en caso de que no se restituyeran las propiedades americanas, vendría a quemar Lima”. Preocupado por las correrías de Porter, que amenazaban concluir con las actividades inglesas en las pesquerías del Pacífico, el almirantazgo británico impartió a todos los comandos la orden de perseguir a la Essex hasta lograr su aniquilamiento. El Briton, el Tagus, el Raccon, el Phoebe y el Cherub salieron de todos los puntos a darle caza, recayendo sobre las fuerzas al mando del capitán Hillyar la tarea suprema. Eugenio Pereira Salas. La actuación de los oficiales navales norteamericanos en nuestras costas (1813-1840). Universidad de Chile, 1935.

En enero de 1814, la fragata Essex, al mando del capitán David Porter, entró en las aguas neutrales de la Bahía de Valparaíso, donde fue cercada por las naves británicas Phoebe y Cherub, comandadas por el capitán James Hillyar. El 28 de marzo, Porter se decidió a romper el bloqueo y salir a mar abierto, pero en el combate subsiguiente sufrió una aplastante derrota y su nave fue capturada. De los 154 tripulantes del Essex, murieron 58 y desaparecieron otros 31. Grabado de Abel Bowen.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

147

Indagación, análisis e interpretación

ANEXO

Indagación, análisis

Conclusiones Las conclusiones de la investigación de Pereira Salas se encuentran en su último trabajo, el libro Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos 1778-1809, publicado en 1971: Tres fueron las vías de penetración norteamericana en el Pacífico. La primera cronológicamente, aunque no en importancia, fue el comercio de las pieles de nutria para el mercado del puerto de Cantón, desde la costa noroeste del Pacífico. La segunda, la búsqueda y caza de la ballena en las costas de Chile y del Perú. Y en tercer término, la cacería de los lobos

Un arponero cazando un cachalote, el tipo de ballena que los norteamericanos venían a buscar al Pacífico Sur. Litografía La Captura (1862).

Otros estudios Entre muchos otros, el prestigioso historiador británico Brian Hamnett ha avalado las conclusiones de Pereira Salas. En el artículo “Process and Pattern: A Re-Examination of the Ibero-American Independence Movements, 1808-1826”, Journal of Latin American Studies (mayo, 1997), Hamnett concluye que en el período colonial tardío la relación entre España y sus colonias se alteró profundamente debido, en gran parte, a la mayor integración de los territorios americanos con el mundo Atlántico. El comercio, legal e ilegal, entre las colonias iberoamericanas con Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos aumentó considerablemente.

148

ANEXO

Anexo • Indagación, análisis e interpretación

de mar en las islas esporádicas de nuestro país. Las tres desembocan, poco más tarde, en el comercio de contrabando, característico del siglo XVIII. Eugenio Pereira Salas. Los primeros contactos entre Chile y los Estados Unidos 1778-1809. Editorial Andrés Bello, Santiago, 1971.

A comienzos de la década de 1790 se inició el ciclo ballenero en aguas del Pacífico Sur. “La fragata Beaver, de 240 toneladas, ganó las palmas por ser en la historia de las relaciones chilenonorteamericanas el primer buque ballenero que se adentró en el Pacífico en marzo de 1792”. El negocio de la caza de ballenas era sumamente lucrativo, ya que varias decenas de cetáceos se convertían en unos cientos de barriles de aceite que eran vendidos en puertos norteamericanos a precios muy elevados. La caza del lobo de mar tenía por fin la venta de pieles en puertos orientales, especialmente el de Cantón en China. El cobre chileno, obtenido a escondidas de las autoridades españolas, hacía su viaje a Oriente o a Europa. El negocio de contrabando era el más lucrativo, y consistía en el intercambio de productos manufacturados norteamericanos por metales preciosos, especialmente plata. Los navegantes norteamericanos, franceses e ingleses utilizaron como sitios de resguardo las islas Mocha y de Santa María, lo que implicó su presencia permanente frente a las costas chilenas. Además, los tratados de amistad entre España e Inglaterra (1790) y entre España y Estados Unidos (1795) tenían cláusulas que autorizaban el atraque en costas del litoral chileno de aquellos navíos que lo requiriesen por razones de urgencia, ya fuese para proveerse de víveres imprescindibles o hacer reparaciones cuando sufrían de averías. En la práctica, dichas cláusulas implicaban que un gran número de buques anclaban en nuestras costas, ya que las autoridades no podían verificar los motivos reales en cada caso. Durante el período 1778-1809 era común el arribo de navíos norteamericanos a los puertos de Valdivia, Talcahuano, Valparaíso y Coquimbo. Sin embargo, según descubrió Pereira Salas, “el tráfico norteamericano en la costa tendía a concentrarse en los puertos menores y en las radas inhóspitas del norte del país, impulsado por el contrabando de cobre, mineral que competía con la plata en este tipo de tráfico”. Junto al comercio autorizado y al contrabando, se realizaba el intercambio de ideas, folletos, copias de la Declaración de Independencia y de la Constitución de los Estados Unidos y otros muchos escritos. Además de apoyarse en las memorias de los capitanes y navegantes y en los informes de las autoridades españolas para demostrar estos hechos, Pereira Salas cita un pasaje de la novela Moby Dick de Herman Melville: “y si el espacio lo permitiera, se podría comprobar cómo la acción de los balleneros fue, en último término, la que liberó al Perú y Chile del yugo de la vieja España y estableció la eterna democracia en aquellas regiones”.

e interpretación Vigencia de las investigaciones de Eugenio Pereira Salas En un artículo publicado en el Boletín de la Academia Chilena de la Historia, en 1974, el historiador Guillermo Izquierdo Araya resaltó la vigencia de las investigaciones de Eugenio Pereira Salas:

La “era del Pacífico” Eugenio Pereira Salas afirma, con razón, que el océano Pacífico “cobró un desarrollo imprevisto”. Los geopolíticos nos hablan hoy de la “era del Pacífico”. ¿Cuándo abrió sus alas este proceso que nos lleva ahora con viento ligero al futuro promisorio de ver desplazado a este océano el polo de atracción mundial? Leyendo a Pereira Salas y releyendo las páginas de estas monografías sobre marinos, comerciantes y agentes norteamericanos en Chile en los primeros tiempos de su vida independiente, la respuesta no merece dudas. El primer despertar de este océano se produjo en la segunda mitad del siglo XVIII y cobró bríos en la primera mitad del siglo XIX, época en la cual las potencias marítimas europeas –especialmente Inglaterra– rivalizaron con Estados Unidos en asegurar sus empresas, con bases en las costas de América. Los norteamericanos fueron los primeros en la partida.

Lo cierto es que nuestra patria no estuvo en ese tiempo en condiciones de aprovechar por sí misma ese primer despertar del Pacífico. Pero supo defender su soberanía, como lo demuestran algunas de las muchas incidencias que se narran en estos estudios. País marítimo por excelencia y con una configuración prácticamente insular, Chile se encuentra hoy enfrentado al desafío que significa este nuevo empuje del Pacífico que lo llevará a posición dominante. No conviene ignorar la primera experiencia, porque ella nos aconseja no prescindir de la firmeza y cautela que Chile requiere para el respeto de sus derechos en el océano donde tiene sus costas. Guillermo Izquierdo Araya. “Pereira Salas en la historiografía chilena”, Boletín de la Academia Chilena de la Historia, año XLI, N° 88, Santiago de Chile, 1974.

Tabla de autocorrección A continuación te presentamos una tabla de autocorrección de tu trabajo de investigación: Ítem 1. Reconocimiento del problema. 2. Definición del problema.

3. Formulación de hipótesis. 4. Recopilación de información.

5. Resultados.

6. Conclusiones.

7. Comparación con otros estudios. 8. Bibliografía.

· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · ·

Puntaje

¿Se formula como pregunta? (1,0) ¿Indica la problemática principal por estudiar? (1,0)

2,0

¿Se indican los factores que pueden afectar el problema investigado? (1,0) ¿Se presenta el contexto del problema? (1,0) ¿Hay apoyo bibliográfico? (1,0)

3,0

¿Representa una posible solución al problema? (3,0) ¿Es verificable? (2,0)

5,0

¿Indica todas las fuentes bibliográficas usadas? (1,5) Además de enciclopedias y textos, ¿se usaron revistas especializadas, páginas web dedicadas al tema, entrevistas, encuestas u otro material adicional? (1,5)

3,0

¿La información está organizada? (1,0) ¿La información cuantitativa es presentada en tablas y gráficos elaborados correctamente? (1,0) ¿Se explica el significado de los datos obtenidos? (1,0) ¿La presentación está orientada hacia la verificación o rechazo de la hipótesis? (2,0)

5,0

¿Se resuelve el problema planteado? (2,0) ¿Se acepta o rechaza la hipótesis? (2,0) ¿Se incluyen factores no considerados inicialmente? (1,0) ¿Se plantean nuevas interrogantes? (1,0)

6,0

¿Se hace referencia a las conclusiones de otras investigaciones? (1,0) ¿Se analizan las conclusiones de otras investigaciones? (1,0)

2,0

¿Se indican autor y título? (1,0) ¿Se indican editorial, lugar y año de edición? (1,0)

2,0

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

149

Unidad

4

Las reformas liberales

Pintura del artista francés Raymond Monvoisin titulada Retrato de Dámaso Zañartu, su esposa y sus doce hijos, de 1844, que retrata a una familia de élite republicana del siglo XIX.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

150

¿Para qué?

¿Dónde?

La difusión del ideario liberal y el movimiento cultural de 1842.

Identificar las ideas del liberalismo chileno en las manifestaciones del desarrollo cultural y político.

Páginas 154 y 155

El desarrollo educacional.

Caracterizar el sistema educacional de Chile en el siglo XIX a partir de la institucionalidad que lo funda.

Páginas 156 a 161

Aspiraciones de reforma y nuevas formas de sociabilidad política.

Comprender las aspiraciones de cambio político que inspiraban al liberalismo chileno en el siglo XIX y las formas de organización en las que se debatían las principales ideas políticas.

Páginas 164 y 165

Transformaciones del orden autoritario: reformas de la Constitución de 1833.

Reconocer las modificaciones más importantes al sistema presidencialista de gobierno en la Constitución de 1833 y la ampliación de la participación política de la ciudadanía.

Páginas 166 a 171

La secularización de las instituciones.

Comprender la nueva relación entre el Estado y la Iglesia.

Páginas 172 y 173

Unidad 4 • Las reformas liberales

3

4

Desde el primer tronco liberal, constituido por el pipiolismo, brotaron tendencias que dieron nacimiento al Partido Liberal, de cual surgió, posteriormente, el Partido Radical. En el transcurso del siglo XIX se desarrollaron en Chile las aspiraciones de cambio político y social del liberalismo. Desde el primer tronco liberal, constituido por el pipiolismo, fueron desgajándose diversas tendencias que dieron nacimiento a los partidos Liberal, Radical y Demócrata. Tales colectividades, pese a sus diferencias, apuntaron a constituir una sociedad más participativa, con mayores oportunidades de movilidad social en un país marcado por el predominio de una reducida élite. Observa las imágenes y responde las preguntas: 1. En la imagen central, ¿qué rasgos y acciones de los personajes en la pintura revelan su condición social? 2. ¿Qué características culturales y políticas pueden atribuirse a este grupo? 3. ¿Qué actividad realizan los personajes de la fotografía en la parte inferior de la página?; ¿qué ideas o principios están inspirando su actividad?

Detalle de La lectura, óleo de Cosme San Martín.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

151

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación inicial

Inicializando Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial, en la que ejercitarás la habilidad de comparar textos, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Comparar

¿Qué es comparar? La habilidad de comparar consiste en detectar similitudes y diferencias entre dos o más objetos, hechos o escritos. La comparación implica encontrar correspondencias (aspectos que se pueden comparar) en cuanto a determinados criterios. Luego se deben reconocer las similitudes y las diferencias entre los textos.

Lee atentamente los textos que se presentan en la página siguiente. Ambos están referidos al carácter que la educación chilena debía adoptar en el siglo XIX. En seguida, analiza la imagen. Luego responde las preguntas que se plantean a continuación. 1 ¿Cuál es la idea central en cada uno de ellos?

2 Ambos textos se refieren a cómo debe orientarse la educación en un país republicano. ¿Qué visión sobre este tema tenía Domingo Faustino Sarmiento?

3 ¿Cuál es, en cambio, la postura de Antonio Varas respecto a la educación?

4 ¿A cuál de las dos posturas se asemeja más la imagen?

5 ¿Qué diferencias, en cuanto a la educación, presentan ambas visiones?; ¿qué semejanzas puedes apreciar entre ellas?

152

Unidad 4 • Las reformas liberales

3

4 4

5

8

Educación popular

Instrucción primaria

Hasta hace dos siglos había educación para las clases gobernantes, para el sacerdocio, para la aristocracia, pero el pueblo, la plebe, no formaba, propiamente hablando, parte activa de las naciones. Tan absurdo habría parecido, entonces, sostener que todos los hombres debían ser igualmente educados, como lo habría sido dos mil años antes negar el derecho de hacer esclavos a los vencidos, derecho sobre cuya práctica estribaba la existencia de las sociedades libres. La condición social de los hombres depende muchas veces de circunstancias ajenas de la voluntad.

La diversa posición social exige también diversa cultura intelectual. Para la clase que vive del trabajo de sus manos y que desde muy temprano se ve precisada a ganar por sí la subsistencia, la instrucción primaria es todo lo que puede adquirir. Para la clase que con más destreza puede y debe dedicarle más tiempo al cultivo del entendimiento, es preciso proporcionar más extensos medios de instrucción que las escuelas primarias, no sólo por consideraciones del bien del individuo, sino y principalmente en favor del bien social. Antonio Varas, en discurso pronunciado en 1845.

Domingo Faustino Sarmiento. De la educación popular. 1849.

La clase de dibujo, obra del chileno Juan Francisco González. La educación fue una preocupación relevante en las etapas iniciales de la vida republicana de Chile, cuando el objetivo de conservadores y liberales era iniciar un sistema de enseñanza administrado por el Estado.

Mi estado Te proponemos que luego de esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de comparar. Paso 1. Reconoce las ideas expresadas en los textos. Paso 2. Identifica la situación a la que se refieren.

Paso 3. Elige una característica en común y determina cómo se asemejan y en qué discrepan respecto a esa característica. Ahora responde: • ¿Qué es para ti comparar? • ¿Cuál de los pasos es el más difícil de lograr al comparar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

153

La difusión de las ideas liberales El liberalismo se desarrolló en Chile desde los inicios de la Independencia. Sus principales referentes históricos y su ideario provienen de la Ilustración, de la Independencia de Estados Unidos y de la revolución de 1789 en Francia. En América, las reformas borbónicas del siglo XVIII y algunos movimientos locales de criollos, mestizos e indígenas produjeron un ambiente de crisis en el que se desarrolló una primitiva conciencia nacional. El federalismo en la década de 1820 y algunas de las constituciones elaboradas en esa misma época fueron las primeras manifestaciones liberales, realizadas en la etapa inicial del Estado republicano. Sin embargo, la derrota de los liberales en la batalla de Lircay (1830) marginó a esta tendencia del poder político durante los decenios conservadores, en un marco institucional que, no obstante, toleró sus manifestaciones culturales e intelectuales. Las ideas políticas liberales defendían un ordenamiento regulado por una Constitución Política que estableciera una debida separación de los poderes del Estado y la instauración de la soberanía popular como principio básico que consagrase amplias libertades y asegurase los derechos políticos de los ciudadanos. Con estas ideas, los liberales se enfrentaron en Chile al poder de los gobiernos autoritarios y a la Iglesia católica, que eran vistos como instituciones representantes del antiguo orden colonial, al que identificaron con los conservadores. El liberalismo promovió firmemente la idea de que era posible desarrollar mejores condiciones materiales y, sobre todo, culturales en la sociedad. Estos planteamientos provenían del pensamiento racionalista y del positivismo, escuela filosófica que consideraba a la ciencia experimental como base exclusiva del conocimiento de la realidad. Desde esas posiciones, los liberales difundieron, a partir de la década de 1840, sus ideas, promoviendo el desarrollo intelectual en disciplinas como la historia, la literatura y las ciencias, y de manera especial en la educación, a la que consideraron como promotora del progreso. En 1844 se destacó la figura de Francisco Bilbao con su escrito Sociabilidad Chilena, en el cual criticó el orden político, social y cultural existente. La reacción del gobierno fue su encarcelamiento inmediato. Junto a Bilbao surgió José Victorino Lastarria, quien fue un destacado intelectual liberal, formado en el Instituto Nacional. A través de sus investigaciones sobre la Conquista y el sistema colonial en Chile, desarrolló una visión crítica de la herencia española y del autoritarismo conservador. Lastarria, además, estimuló el desarrollo de la literatura, constituyéndose en una de las figuras más sobresalientes del movimiento intelectual de 1842, primera generación de escritores y pensadores del país, y de la Sociedad Literaria en la que participaron, además de Bilbao y Lastarria, Manuel Antonio Matta, Aníbal Pinto y Salvador Sanfuentes, entre otros.

Santiago Arcos (1822-1874), líder de la Sociedad de la Igualdad.

154

Unidad 4 • Las reformas liberales

En 1845, estudiantes liberales formaron la Sociedad Demócrata, opuesta a la conservadora Sociedad del Orden, y que se caracterizaba por sus críticas al gobierno. Desde el seno de esta misma organización surgió más tarde la Sociedad Caupolicán, a la que los jóvenes críticos de la élite invitaron a los trabajadores y artesanos a promover ideas como la libertad electoral. En octubre de 1849 surgió el Club de la Reforma, considerado como la primera forma de organización política chilena de carácter moderno, que propuso cambios o transformaciones en el orden político y económico, algunos de los cuales fueron realizados con posterioridad, como la reforma a las facultades extraordinarias del Ejecutivo. En 1850, Francisco Bilbao y Santiago Arcos crearon la Sociedad de la Igualdad, en la que participaron jóvenes reformistas y artesanos que promovían cambios radicales, como la separación de la Iglesia del Estado y el sufragio universal.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El movimiento cultural en la década de 1840 El liberalismo también se desarrolló en el plano cultural. Particularmente relevante fue el movimiento intelectual de 1842, cuya actividad estaba dedicada a temas como la política, el lenguaje y la crítica literaria. Algunos de los principales representantes del movimiento fueron extranjeros que cumplieron un rol destacado en el surgimiento de la cultura intelectual en Chile. El argentino Domingo Faustino Sarmiento contribuyó a la construcción del sistema de enseñanza pública, tanto en Chile como en su país de origen. El venezolano Andrés Bello, por su parte, llevó a cabo una significativa contribución al desarrollo educacional y cultural en el Chile del siglo XIX. Uno de sus mayores aportes fue participar en la redacción del Código Civil, promulgado en 1855. A pesar de que se vinculó con los círculos liberales, asumió una postura conservadora al convertirse en el primer rector de la Universidad de Chile. Entre los intelectuales liberales se encuentran Miguel Luis Amunátegui (1828-1888), profesor del Instituto Nacional y académico de la Universidad de Chile, cuya obra se destaca por discursos políticos y escritos de valor historiográfico, tales como Descubrimiento y Conquista de Chile, y Diego Barros Arana, destacado educador e historiador, autor de obras fundamentales, como la Historia General de Chile. Benjamín Vicuña Mackenna se destacó por su lucha contra el conservadurismo desde su puesto de parlamentario y de su obra como escritor e historiador. Perteneció a la Sociedad de la Igualdad y fue activista en los movimientos revolucionarios de 1851 y 1859, siendo deportado en ambas ocasiones. En esta etapa se destacaron numerosos científicos europeos que realizaron investigaciones en Chile. Entre ellos se encuentran el francés Claudio Gay, naturalista, historiador y autor de una vasta descripción de la flora y fauna chilenas; el polaco Ignacio Domeyko, autor de trabajos sobre geografía, geología y mineralogía, y el botánico alemán Rudolf A. Phillipi, quien fue director del Museo de Historia Natural.

Actividad 1 Lee y analiza el siguiente texto del historiador Diego Barros Arana sobre la actuación de Portales (que estudiaste en la unidad anterior) como ministro de Guerra y Marina, y contesta las preguntas que se plantean a continuación.

Moneda polaca, llamada zlot, en la que se recuerda a Ignacio Domeyko (1802-1889), destacado geólogo que en la década de 1840 realizó numerosos estudios y expediciones entre Copiapó y la Araucanía, cuyos resultados fueron útiles para la expansión de la actividad minera.

Ampliando memoria En 1834 arribó a Chile el pintor alemán Juan Mauricio Rugendas, quien describió, a través de su pintura, personajes y situaciones de la vida chilena, como en sus obras El huaso y la lavandera, El malón y la Llegada del Presidente Prieto a la Pampilla. Se radicó en Valparaíso hasta su partida en 1842.

El autoritarismo según Barros Arana Ese sistema de represión se hacia sentir en todos los actos del Gobierno, sin que se divisara indicio alguno que permitiera presumir cuándo tendría aquella término o cuándo experimentaría la más ligera modificación. Del mismo modo, el Gobierno parecía resuelto a mantener y desarrollar la reacción contra todos los impulsos liberales y democráticos que se habían hecho sentir en los años anteriores, y a robustecer y prestigiar el espíritu viejo de la Colonia con sus preocupaciones de todo orden y con el fanatismo religioso. Diego Barros Arana. Un decenio de la historia de Chile. 1841-1851. Tomo I. Santiago: Imprenta y Encuadernación Universitaria, 1905.

1. Considerando las ideas liberales del autor, ¿cuál era su visión sobre el período? 2. Barros Arana se desempeñó como rector del Instituto Nacional, principal institución del sistema de enseñanza pública. ¿De qué manera el quehacer intelectual de los liberales contribuyó a la difusión de sus ideas? 3. ¿Por qué, según tu opinión, el autor relaciona la acción del ministro con el viejo orden colonial?

Para grabar El ideario liberal se difundió en Chile en la Independencia y en las constituciones de la década de 1820. Basado en los conceptos ilustrados, cayó en crisis tras la batalla de Lircay y resurgió en las décadas de 1840 y 1850, a través del movimiento intelectual y la Sociedad Literaria dirigida por José Victorino Lastarria.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

155

El desarrollo educacional El pensamiento liberal, en relación con la educación, se fundamentaba en la idea de que a través de un sistema público no-religioso o laico de enseñanza, inspirado en las ideas racionalistas, era posible alcanzar el progreso. La educación, por tanto, era considerada como un instrumento fundamental para el desarrollo económico, social y cultural. Según estas ideas, el Estado debía asumir un rol preponderante en relación con la oferta, calidad y administración de la educación. De este modo surgió el concepto de Estado docente, según el cual el Estado se convertía en el principal sostenedor del sistema educacional. En el desarrollo del sistema de instrucción pública chileno durante el siglo XIX participaron destacados intelectuales, que se diferenciaron según sus tendencias en educacionistas o elitistas. Entre los primeros se encuentran Domingo Faustino Sarmiento y Miguel Luis Amunátegui, quienes defendieron la idea de una instrucción primaria masiva, gratuita y obligatoria, aunque no necesariamente financiada por el Estado; en la postura elitista se encontraron pensadores como Andrés Bello y Mariano Egaña, de tendencia conservadora, quienes promovieron la formación de un sistema centralizado, que privilegiara la formación de una élite o grupo selecto, destinado a dirigir la nación.

Miguel Luis Amunátegui (1828-1888), destacado intelectual liberal. Fue autor de una obra historiográfica en la que criticó abiertamente el legado colonial español y se convirtió en el principal impulsor de la Ley de instrucción primaria.

Institucionalidad legal de la educación chilena en el siglo XIX Ley de instrucción primaria (1860). • Estableció que la instrucción primaria se diese bajo la dirección del Estado, que fuese de carácter gratuito y que comprendiese a personas de ambos sexos. • Dispuso la creación de una escuela elemental para niños y otra para niñas por cada dos mil habitantes en cada uno de los departamentos. Ley de instrucción secundaria y superior (1879). • Determinó la responsabilidad del Estado de garantizar la gratuidad de la enseñanza secundaria y superior.

156

Unidad 4 • Las reformas liberales

No obstante, los conservadores nacionales y los liberales compartieron la idea de promover la educación como motor de progreso bajo el liderazgo del Estado, labor que se llevó a cabo entre 1830 y 1860. En el artículo 153 de la Constitución de 1833 se estableció que “la educación pública es una atención preferente del Gobierno. El Congreso formará un plan general de educación nacional y el ministro del despacho respectivo le dará cuenta anualmente del estado de ella en toda la República”. De esta manera, el Estado asumió las funciones de administrar y supervisar la educación, que antes estaban principalmente en manos de la Iglesia. El 1 de febrero de 1837 se creó el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, bajo la dirección de Mariano Egaña, redactor de la Constitución de 1833, quien concibió una educación pública centralizada en torno al Estado, que se encargaría de “la promoción, establecimiento, dirección e inspección de la educación e instrucción de la República” y del “fomento, la economía y la fiscalización de los establecimientos costeados con fondos municipales o fiscales”. Los educacionistas tuvieron sus mayores avances a partir de 1860, cuando se dictó la Ley de instrucción primaria, bajo el mandato de Manuel Montt, y luego con la promulgación de la Ley de instrucción secundaria y superior (1879), durante el gobierno de Aníbal Pinto. Si bien para liberales y conservadores nacionales la educación debía ser pública y laica, los conservadores ultramontanos defendieron la libertad de enseñanza, que expresaba su resistencia a someter a la educación impartida por la Iglesia al control del Estado. Esta diferencia quedó de manifiesto en la crisis que envolvió, en 1872, al ministro Abdón Cifuentes, del Partido Conservador, cuando excluyó a los colegios particulares católicos de la aplicación de la reforma de contenidos establecida por el rector del Instituto Nacional, Diego Barros Arana, que instalaba las ciencias físico-matemáticas en el programa de estudios. También liberó a esos mismos colegios de la fiscalización que sobre ellos ejercía el Instituto Nacional y destituyó a Barros Arana de su cargo. Estas medidas generaron controversia en la fusión liberal-conservadora y determinaron la disolución de esa alianza y la renuncia del ministro.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Las Escuelas Normales Una de las carencias más importantes en la enseñanza chilena era la escasez de profesores, que en la época recibían el nombre de preceptores. Bajo la inspiración de Domingo Faustino Sarmiento, se crearon la Escuela Nacional de Preceptores en 1842 y la de Preceptoras en 1853 con el objetivo de formar docentes para las escuelas públicas primarias. Estas instituciones implementaron el sistema de enseñanza lancasteriano, ya instaurado por O’Higgins, que consistía en la designación de alumnos monitores, elegidos entre los más adelantados, para conducir a sus pares. El gobierno de Manuel Montt fue especialmente prolífico en la expansión del preceptorado, así como en la ampliación de la oferta educacional, al aumentar el número de escuelas de unos 186, al inicio de su mandato, a alrededor de 566 en 1860.

La creación de la Universidad de Chile En 1842, la Real Universidad de San Felipe se convirtió en la Universidad de Chile, bajo la rectoría de Andrés Bello, transformándose en el referente de educación superior único en el país durante la mayor parte del siglo XIX. Tal importancia respondió al hecho de que la Universidad de Chile, como superintendencia de educación, tuvo una función clave en la estructuración del sistema educacional primario y secundario de Chile. La formación de la Universidad de Chile materializó los supuestos fundamentales del orden conservador respecto del sistema educacional, que se manifestaron en un afán racionalizador y centralista apuntado a generar una identidad nacional homogénea. Es decir, el objetivo fue que todo el sistema de instrucción pública siguiera una sola orientación ideológica, dictada desde la Universidad. Se trató, como señala la historiadora Sol Serrano, de la voluntad por “racionalizar la sociedad” y crear un “sentimiento nacional”.

Casa Central de la Universidad de Chile. Las primeras facultades de la Universidad de Chile fueron las de Filosofía y Humanidades, Leyes y Ciencias Políticas, Teología, Medicina y Ciencias Matemáticas y Físicas, a las que se unieron más tarde la Academia de Pintura, la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Arquitectura, en 1849, y el Conservatorio de Música en 1850.

Actividad 2 La Universidad de Chile estuvo más dedicada al desarrollo de conocimientos que a la enseñanza. Ignacio Domeyko, quien fue un activo docente, fue crítico de esta situación. Lee el siguiente texto y contesta las preguntas que se formulan a continuación.

Para grabar

Domeyko y la educación El destino de profesor no solo es útil a la juventud que estudia, sino también al profesor mismo: la enseñanza es la verdadera vida del hombre de letras. Un hombre ilustrado, dotado de mucho talento y capacidad para las ciencias, pero distraído en sus ocupaciones literarias, con dificultad podría entrar en competencia con otro, que llevando una vida de profesor tiene que tratar y volver a tratar todos los días los diversos ramos y las diversas materias de su estudio, meditar en esto y seguir los procesos de la ciencia misma para no quedarse atrás con sus alumnos. Ignacio Domeyko. Memoria sobre el modo más conveniente de reformar la Instrucción Pública en Chile. 1842.

El liberalismo compartió con el conservadurismo la noción de la educación como motor del progreso en el concepto de Estado docente. La educación pública era supervisada por el Estado a través de la Universidad de Chile, institución creada para servir al proyecto educacional del Estado chileno.

1. ¿Qué importancia le otorga Domeyko a la enseñanza? 2. ¿Cuál debería ser, entonces, la prioridad de la Universidad según este autor?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

157

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad

Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso, comparar.

Comparar

Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas.

¿Qué es comparar?

1 ¿Cuál es el tema presentado en cada uno de los textos? Señala el elemento común, acerca de la educación, al que se refieren. (Paso 1).

La habilidad de comparar consiste en detectar las similitudes y diferencias entre dos o más objetos, hechos o ideas. Implica encontrar las correspondencias entre ellos y luego reconocer las similitudes y diferencias. Por ejemplo, puedes comparar hechos del pasado con situaciones actuales o diferentes interpretaciones históricas entre sí.

2 En relación con los temas centrales en cada uno de los textos, sintetiza las ideas principales. (Paso 2).

¿Qué debo hacer para comparar?

3 ¿Qué semejanzas, respecto al tema planteado, pueden establecerse en relación con los argumentos centrales tratados en los textos? ¿Cuáles son las diferencias? (Paso 3).

Paso 1. Identificar los elementos que componen cada uno de los objetos, hechos o ideas que se quieren comparar y determinar categorías para establecer una comparación. Paso 2. Organizar la información para demostrar cómo se corresponde cada elemento de un objeto, hecho o idea con cada elemento de otro objeto, hecho o idea, de acuerdo con las categorías establecidas. Paso 3. Detectar las similitudes y diferencias. Paso 4. Elaborar una conclusión que explique las similitudes y diferencias detectadas.

158

Unidad 4 • Las reformas liberales

4 ¿A cuál de los conceptos de enseñanza se asemeja más la imagen? (Paso 3).

5 Desarrolla una conclusión en relación con las semejanzas y diferencias en el concepto de educación entre Andrés Bello y Domingo Faustino Sarmiento. (Paso 4).

3

4

5

8

La educación pública, en los comienzos del Chile republicano, beneficiaba a una pequeña porción de la población. Según las estadísticas oficiales de 1843, el número de niños de entre 5 y 15 años de edad se estimaba en 215.985; sin embargo, la cantidad que asistía a la escuela en todo el país era solo de 23.131*. Para algunos teóricos de la educación era necesario masificar la educación lo más posible, de manera de asegurar el progreso económico; según otros, en cambio, se requería una educación más selectiva, acorde con las diferencias sociales. * El Monitor de las escuelas primarias, Santiago, Agosto de 1853.

Educación y desigualdad

Instrucción para todos

Cualquiera que sea la igualdad que establezcan las instituciones políticas, hay sin embargo en todos los pueblos una desigualdad, no diremos jerárquica (que nunca puede existir entre republicanos, sobre todo en la participación en los derechos públicos), pero una desigualdad de condición, una desigualdad de necesidades, una desigualdad de método de vida. A estas diferencias es preciso que se amolde la educación para el logro de los interesantes fines a que se aplica. Las clases pobres tienen derecho a la educación, mas como sus necesidades sociales son diferentes, y como su modo de existir tiene distintos medios y distinto rumbo, es preciso darles una educación análoga a esta situación particular...

Tal es la influencia de la instrucción primaria sobre las costumbres y la moral pública, sobre la industria y la prosperidad general de las naciones. El remedio está ahí. INSTRUCCIÓN PRIMARIA PARA TODOS, DADA POR TODOS. Que el país se organice en sociedades de escuelas dominicales, nocturnas, primarias, de rotos como en Inglaterra, de temperancia como en los Estados Unidos; que nuestro clero abandone el púlpito y adopte el silabario; que las rentas públicas se inviertan en educar y no en reprimir; que la prensa edifique y no destruya, y que pueblo y gobierno, pelucones y liberales, se den un abrazo a la puerta de las escuelas fundadas bajo el sistema de educación pública común, dejando esa clasificación de instrucción primaria relegada al desprecio de nuestras tradiciones de reservarnos para unos cuantos la plenitud del desarrollo moral e intelectual del hombre, dando con mano avara y desdeñosa un hueso a roer a la gran mayoría de chilenos, que es la que ha de construir la riqueza y la fuerza de Chile.

Andrés Bello. Sobre los fines de la educación y los medios para difundirla, 1836.

Vocabulario Analogía: relación de semejanza entre cosas distintas (DRAE).

D. F. Sarmiento. Memoria sobre educación común presentada al Consejo Universitario de Chile. Santiago: Imprenta del Ferrocarril, 1856.

La lección de geografía, obra del pintor chileno Alfredo Valenzuela Puelma (18561909). Entre los artistas de la segunda mitad del siglo XIX se popularizaron los motivos cotidianos, que les permitían describir la vida de las personas de su época.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

159

Chile Bicentenario Liberalismo y educación El liberalismo fue parte destacada en la transición de la sociedad chilena desde el orden colonial al orden republicano durante el siglo XIX. Especialmente relevantes fueron sus aportes sobre educación, resumidos en el concepto de Estado docente, que fueron asumidos por los gobiernos conservadores de la primera mitad del siglo XIX. Para los conservadores que permanecieron ligados a la Iglesia tras la crisis de 1856, en cambio, fue relevante proteger la libertad de enseñanza, para resguardar la autonomía de la enseñanza privada católica frente al Estado. Ese mismo año los jóvenes liberales crearon la Sociedad de Instrucción Primaria, cuyo objetivo era fomentar la enseñanza primaria popular de carácter gratuito y laico. De esta manera se consagraron dos sistemas de enseñanza: uno público, dirigido principalmente por el Estado, y otro privado, en el que participaron los particulares laicos y religiosos. Ambos continúan siendo los pilares del sistema educacional de nuestro país. • Lee e interpreta los textos anteriores. Luego responde las preguntas que se formulan a continuación.

La guerra a la ignorancia

Ley General de Educación

En Chile casi no tenemos de industria más que tierra y sol, porque el pueblo es ignorante. Cuando se trata de introducir alguna máquina o algún aparato para facilitar y aligerar las operaciones del trabajo, el primer obstáculo que se presenta es la torpeza de los que deben manejar esos instrumentos. ¡Guerra a la ignorancia! La ignorancia es el origen de nuestro atraso en todos los ramos, en la industria, en la literatura, en la política, en la religión, en las ciencias, en las artes. Lo que falta en Chile es la ilustración generalizada, la difusión de los rudimentos científicos entre todos sus habitantes. Cuando llegue a poseer bastantes ideas, lo tendrá todo, comodidad material, literatura, virtud. Son las ideas las que entregan al hombre el dominio de la naturaleza, las que le conducen al mundo de la fantasía, las que fijan las reglas de conducta que dirigen el gobierno de la vida.

Artículo 4º. La educación es un derecho de todas las personas. Corresponde preferentemente a los padres el derecho y el deber de educar a sus hijos; al Estado, el deber de otorgar especial protección al ejercicio de este derecho y, en general, a la comunidad, el deber de contribuir al desarrollo y perfeccionamiento de la educación. La educación básica y la educación media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito destinado a asegurar el acceso a ellas de toda la población, así como generar las condiciones para la permanencia en el mismo de conformidad a la ley. El sistema de educación será de naturaleza mixta, incluyendo una de propiedad y administración del Estado o sus órganos, y otra particular, sea esta subvencionada o pagada, asegurándoles a los padres y apoderados la libertad de elegir el establecimiento educativo para sus hijos.

Miguel Luis Amunátegui. Discurso pronunciado en la apertura de la Sociedad de Instrucción primaria. 1856.

Ley Nº 20. 370 que establece la Ley General de Educación (12 de septiembre de 2009).

Vocabulario

1 ¿Cuál es el desafío que plantea Amunátegui a la sociedad chilena?

Subvención: de subvenir, que significa venir en auxilio de alguien o acudir a las necesidades de algo. (DRAE).

2 ¿A qué instituciones asigna la Ley 20.370 responsabilidades en la educación?

160

3 ¿Cómo describe la Ley 20.370 el sistema de educación en el Chile actual? 4 Compara los planteamientos de Amunátegui con la Ley General de Educación. Enfócate en la expresión “guerra a la ignorancia”. ¿Qué avances respecto de la ampliación de la enseñanza representan las leyes actuales sobre educación?

Unidad 4 • Las reformas liberales

3

4

7

8

Organizar un debate sobre educación Un debate es una discusión guiada que se realiza entre dos personas o bien entre dos grupos que exponen sus ideas sobre un tema ante un público, sustentándolas con argumentos que se oponen o difieren entre sí. Es una forma de presentar puntos de vista diferentes sobre un asunto de interés general. A través de un debate, las personas que participan pueden presentar y defender sus opiniones o puntos de vista sobre una materia, mientras que los asistentes o espectadores pueden adquirir elementos para formar su propio juicio u opinión. Los debates permiten desarrollar las habilidades de expresión oral y escrita, la capacidad de escuchar planteamientos diferentes y de defender, con respeto y tolerancia, puntos de vista propios frente a los demás.

Pasos para organizar un debate Paso 1 Para iniciar un debate es preciso escoger un tema que suscite o genere algún grado de desacuerdo o controversia. En este caso, la educación pública en Chile. Paso 2 Preparar los grupos que van a realizar el debate. Para ello, presenta en tu curso esta iniciativa y luego explica cuál es el tema general e invita a tus compañeros y compañeras a organizarse en dos grupos con puntos de vista diferentes. Paso 3 Pide a cada grupo que recopile material e información sobre el tema a partir de múltiples fuentes; por ejemplo, información de prensa, libros, textos sobre educación, leyes, etc. Lo importante es que seleccionen información relevante y pertinente sobre el tema que se debatirá. Paso 4 Anuncia la actividad e invita a la comunidad de tu establecimiento a participar. Utiliza un lugar con espacio suficiente para recibir a una cantidad adecuada de espectadores y que cuente con algunos elementos técnicos, como amplificación y medios audiovisuales. Paso 5 Escoge un coordinador o moderador que determine un programa o esquema para la realización del debate. Prepara con el moderador un cuestionario con preguntas, procurando que estén elaboradas de tal manera que puedan suscitar controversia.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

161

ei ei

ep ep

Evaluación de proceso

ef ef

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Lee y analiza el siguiente texto, que pertenece a Andrés Bello, y luego realiza las actividades que se plantean a continuación.

Universidad de Chile La Universidad de Chile, diferente en esto de los otros cuerpos del mismo nombre en Europa y América, está encargada de velar sobre la educación pública. En él se ocupa exactamente el cuerpo de la universidad, y para llenar en una parte su deber ha formado un sistema de dirección e inspección que se extiende a toda la república, y se va progresivamente poniendo en planta. La Facultad de Humanidades, que tiene una parte especial en este objetivo universitario, se ha dedicado con mucho celo a promoverlo, y he preparado un proyecto de ley, que si merece la adopción de la legislatura, no puede menos de producir grandes mejoras en este ramo de instrucción, el más importante de todos. Pregunto ahora, ¿es necesaria la existencia de una autoridad que vele sobre la enseñanza primaria, que cuide de su buena dirección y fomento, que la provea de libros útiles, que generalice los buenos métodos? Examínese el estado en que están las escuelas primarias, y dígase si aun en la capital de la república no es, con algunas raras excepciones, el más atrasado y deplorable. Según la Constitución, debe haber una Superintendencia General de la Educación; y dado el caso que no tuviera universidad, esta Superintendencia General, depositada ahora en el Consejo Universitario, debería forzosamente existir. De modo que la cuestión que podría suscitarse es si conviene que la Superintendencia se ejerza por un solo individuo, o por un cuerpo colegiado, por el Consejo de la universidad, como opinaron el Gobierno y las Cámaras, y, a mi parecer, muy atinadamente. Andrés Bello. Defensa del presupuesto universitario. Discurso en la sesión del Senado de Chile del 3 de septiembre de 1845, en: Antología de Andrés Bello. Santiago: Fondo Andrés Bello, 1970.

1 ¿Cuál es el tema que el autor desarrolla acerca de la Universidad de Chile? 2 Determina las opiniones o puntos de vista que expresa el autor en torno a lo que debe ser el rol de la Universidad en la enseñanza pública. 3 En el siglo XIX existieron dos visiones sobre la educación, una de tendencia liberal y otra conservadora. ¿Qué visión sobre la educación se refleja en las palabras del autor?; ¿a qué corriente de pensamiento pueden atribuirse?, ¿por qué?

Plaza de Armas de Santiago a mediados del siglo XIX.

162

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

II. Lee y analiza el siguiente texto. Luego responde las preguntas.

Reforma política Hecha esta rápida historia, es necesario señalar una circunstancia que la caracteriza y que da a todas esas fracciones de partido cierta unidad de miras. Tal circunstancia característica consiste en que todos esos partidos, una vez en el poder, han realizado un propósito, cual es el de mantener y fortificar la organización política represiva, al mismo tiempo que servían a la reforma civil, como para engañar las aspiraciones del pueblo a la reforma política. Este hecho es muy notable y de graves consecuencias: 1º Porque es contrario a los fines de la revolución americana;

2º Porque derrama la confusión y la oscuridad en la idea de la reforma, y pervierte las aspiraciones de la nación; 3º Porque, a merced de esa confusión, facilita el imperio de la falsedad y favorece el triunfo de las aspiraciones personales y de los intereses mezquinos de los círculos políticos. La reforma verdadera es política. Caiga el sistema represivo, el sistema colonial, arbitrario y despótico, la dictadura del jefe supremo del Estado, con su Constitución y todas las leyes políticas que forman su organización.

1 ¿Qué argumentos proporciona el autor para formular su crítica al autoritarismo?

José Victorino Lastarria. Reforma Política. Santiago: Imprenta de la Libertad, 1868.

2 ¿Por qué es necesaria la reforma según Lastarria?

4 Compara las ideas de Lastarria con las de Andrés Bello. ¿Qué semejanzas y diferencias puedes señalar en cuanto a los conceptos teóricos sobre los que se basan ambos intelectuales?

3 ¿A qué tipo de corriente de pensamiento puede atribuirse este discurso?; ¿por qué?

5 ¿Por qué las ideas expresadas por el autor representan una nueva mentalidad?

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Documento escrito

II. Documento escrito

Buen desempeño

1 y 2. La Universidad de Chile

Analizas el texto y distingues la idea central del autor sobre la Universidad de Chile y sus opiniones al respecto. Por ejemplo, el rol de la Universidad en la educación.

3. Concepto de educación y corrientes de pensamiento

Analizas el texto y determinas a qué corriente de pensamiento pertenece el autor del texto. Por ejemplo, pensamiento conservador o educacionista en cuanto a enseñanza pública.

1 y 2. Régimen autoritario y reforma liberal

Interpretas las palabras del autor y expones los argumentos con que critica al sistema de gobierno, como favorecer los intereses personales en política.

3. Corrientes de pensamiento

Analizas el texto y buscas frases que contengan puntos de vista del autor. Por ejemplo, “caiga el sistema represivo”.

4. Diversidad de conceptos sobre política y educación

Comparas los textos y determinas las semejanzas y diferencias entre las ideas de Bello y de Lastarria, como la convocatoria a la reforma que hace Lastarria.

5. Las ideas dominantes en la época Analizas los textos y determinas la manera en que responden al pensamiento educacional de la época. Por ejemplo, las ideas de Bello sobre el rol de la universidad.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

163

Aspiraciones de reforma política Presidentes del período de las reformas liberales

El ordenamiento político conservador representó los intereses de la oligarquía chilena, grupo social formado a partir de la élite criolla de los siglos coloniales y los grupos de comerciantes y mineros ricos del siglo XIX. El historiador Cristián Gazmuri señala que los intereses de este grupo estaban representados por los siguientes elementos:

José Joaquín Pérez Mascayano (1861-1871)

• un concepto de autoridad política inatacable, sagrada, propio del Estado monárquico;



Federico Errázuriz Zañartu (1871-1876)

• el apego al orden y temor a toda situación político-social de incertidumbre.



Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881)



Domingo Santa María (1881-1886)



• la aceptación de una estructura social jerarquizada como algo “natural”;

Estos elementos fueron, a la vez, los puntos de enfrentamiento con el liberalismo. Los liberales veían en el concepto de autoridad política del conservadurismo la continuidad del orden colonial, la expresión del Antiguo Régimen en su forma extrema, como fue entendida por los pipiolos en la década de 1820. Frente a este orden, el liberalismo defendió la disminución de las atribuciones del Poder Ejecutivo, establecidas en la Constitución de 1833 con un carácter fuertemente presidencialista. En relación con el segundo elemento, la oligarquía chilena representaba un poder social que la convertía en la verdadera y única dueña del país. Santiago Arcos, en su célebre carta a Francisco Bilbao, en 1852, señalaba que “en los Estados Unidos, en Inglaterra, en España hay pobres, pero allí la pobreza es un accidente, no es un estado normal. En Chile ser pobre es una condición, una clase, que la aristocracia chilena llama rotos, plebe en las ciudades, peones, inquilinos, sirvientes en los campos”. De esta forma Arcos, uno de los liberales más radicales del siglo XIX, criticaba el poder e influencia de la oligarquía en una sociedad compuesta por solo dos estamentos y caracterizada por una escasa movilidad social, lo que, según la percepción de esa corriente liberal, era un signo de retraso y obstáculo para el progreso futuro de la nación.

Tertulia en 1840, en la que se representa a la oligarquía chilena del siglo XIX. En los círculos de este grupo social, la tertulia, una costumbre heredada del pasado colonial, era una ocasión para hacer negocios, para discutir asuntos políticos, de gobierno, culturales o literarios y para fortalecer alianzas familiares. Grabado, según Claudio Gay.

Sin embargo, parte importante del liberalismo compartió con los conservadores la idea de orden. Si bien representaron un modo de ser opuesto a la antigua élite conservadora, los liberales ingresaron al gobierno en el último tercio el siglo XIX, y desde esa posición contribuyeron a la mantención de algunos rasgos del régimen político establecido por la Constitución de 1833.

Actividad 3 Lee el siguiente fragmento de la carta de Santiago Arcos a Francisco Bilbao, escrita mientras se encontraba en el destierro en Argentina. Luego contesta las preguntas.

Santiago Arcos Para organizar un Gobierno estable, para dar garantías de paz, de seguridad al labrador, al artesano, al minero, al comerciante y al capitalista, necesitamos la revolución, energía fuerte y pronta que corte de raíz todos los males, los que provienen de las instituciones, como los que provienen del estado de pobreza, de la ignorancia y degradación en que viven 1.400.000 almas en Chile, que apenas cuenta con 1.500.000 habitantes (…) El país está dividido en ricos y pobres. Hay 100.000 ricos que labran los campos, laboran las minas y acarrean el producto de sus haciendas con 1.400.000 pobres. Santiago Arcos. Carta a Francisco Bilbao. Mendoza: Imprenta de la L.L., 1852.

164

Unidad 4 • Las reformas liberales

1. ¿En qué se basa la estabilidad política de un país según el autor del texto? 2. ¿A qué factores atribuye los males sociales de la nación? 3. ¿Cómo describe la estructura social chilena?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Nuevas formas de sociabilidad política El liberalismo apuntaba a la defensa de las libertades individuales y del derecho de asociación. Estas ideas aglutinaban a aquellos que se agrupaban en torno al Club de la Reforma, a la Sociedad de la Igualdad y todas las otras organizaciones liberales que convocaron a los jóvenes liberales de la década de 1840. El Partido Radical fue una de las expresiones políticas más notables surgida del liberalismo. Creado en 1863 por un grupo de liberales, dirigidos por Manuel Antonio Matta, que se opusieron a la fusión con los conservadores, se constituyó en la forma más novedosa e influyente de sociabilidad política de la segunda mitad del siglo XIX. El Partido Radical defendió como objetivos políticos el republicanismo, la reforma de la Constitución de 1833, la enseñanza laica, la libertad electoral y de opinión, y la descentralización administrativa. Hacia 1887 surgió el Partido Demócrata, bajo el liderazgo de Malaquías Concha, el primer partido político que planteó la libertad política, económica y social de los obreros y del artesanado. Es importante resaltar la presencia de las logias masónicas en la sociedad chilena, pues muchos de sus miembros también integraron diversas tendencias liberales. Hacia 1850 surgieron en Valparaíso, Concepción y Copiapó. En 1862 se fundó en Valparaíso la Gran Logia de Chile, que buscó independizar a las logias chilenas respecto de las asociaciones europeas. Los masones compartieron el espíritu laico, reformista y emprendedor de liberales y socialistas reclutando a una variedad de profesionales de clase media acomodada, como ingenieros, médicos, profesores, militares y empresarios. Destacados intelectuales y políticos del siglo XIX formaron parte de la masonería, como José Victorino Lastarria, Diego Barros Arana y el Presidente Aníbal Pinto.

Actividad 4 Los principales caudillos de la revolución de 1859, como Pedro León Gallo y Manuel Antonio Matta, pertenecían al sector más radical de los liberales. Ambos eran destacados empresarios mineros de Copiapó. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se plantean a continuación.

Los radicales de Copiapó ¿Por qué el radicalismo surgió con tal fuerza en la zona de Copiapó, una región ciertamente importante para la economía nacional a partir de la década de 1830, pero sin tradición cultural ni política significativas? La probable respuesta está precisamente en el hecho de tratarse la de Copiapó de una sociedad sin grandes tradiciones, con fuerte presencia extranjera (aunque no tanto como Valparaíso), enriquecida recientemente siguiendo un molde capitalista, sin jerarquías sociales arraigadas ni (lo que era más importante aun) una presencia fuerte del catolicismo y la cultura católica, como era el caso del centro del país y, en especial, Santiago. Era un ambiente abierto a lo nuevo y caracterizado por la audacia empresarial. Cristián Gazmuri. El “48” chileno. Igualitarios, reformistas radicales, masones y bomberos. Santiago: Editorial Universitaria, 1999.

1. ¿Cómo explica el autor el surgimiento de los radicales en Copiapó?

3. ¿Cuál es la relación entre las ideas liberales avanzadas y los planteamientos económicos capitalistas?

Los miembros del Partido Radical frecuentemente estaban vinculados con la masonería y los primeros cuerpos de bomberos voluntarios, espacios donde desplegaron sus creencias políticas y culturales.

Ampliando memoria La masonería o francmasonería es una sociedad de tipo iniciático, es decir, una organización en la que sus participantes son instruidos o iniciados en una doctrina y en la práctica de ritos de valor simbólico. El desarrollo moderno de la masonería se inició en 1717, con la formación de la Gran Logia de Inglaterra, que es el modelo para muchas agrupaciones similares en el resto del mundo.

Para grabar La oligarquía chilena se destacó por su apego al orden, a la autoridad y la jerarquía social, elementos criticados por el liberalismo. El siglo XIX vio surgir nuevas formas de sociabilidad política, impulsadas por las ideas liberales, como el Partido Liberal, el Partido Radical y el Partido Demócrata.

2. ¿Por qué el radicalismo no se originó en Santiago?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

165

Reformas al orden autoritario en el marco constitucional Tras el triunfo de la fusión liberal-conservadora en 1861, que permitió a los liberales llegar al poder, se impuso un escenario caracterizado por las aspiraciones de reforma al orden institucional establecido por la Constitución de 1833. El radicalismo, el Club de la Reforma y las nuevas formas de organización político-social de la época contribuyeron a la aprobación de aquellas reformas. Una de las primeras modificaciones a la carta fundamental se hizo bajo la administración de José Joaquín Pérez Mascayano: se suprimió la reelección inmediata del Presidente de la República para un segundo período. Sin embargo, fue durante el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu, en el periodo legislativo correspondiente a 1873 a 1876, cuando se llevaron a cabo las más importantes modificaciones constitucionales:

Búsqueda avanzada La Comisión Conservadora y el Consejo de Estado fueron instituciones establecidas por la Constitución de 1833. ¿Qué roles ejercían en el desarrollo político del país? ¿Cuáles eran sus funciones y su composición? A partir de estas preguntas, investiga en el texto de la Constitución de 1833, disponible en el sitio de internet de la Biblioteca del Congreso Nacional (http:// www.bcn.cl/ecivica/histcons), descargándola del enlace Ver la Constitución Política de 1833. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Mi perfil En la actualidad, la participación en las elecciones de representantes es universal para todos los inscritos en los registros electorales. Sin embargo, existen muchos chilenos, en su mayoría jóvenes, que deciden no inscribirse. ¿A qué crees que se debe esta situación?, ¿por qué los jóvenes se marginan de la participación electoral?

166

Las reformas del gobierno de Federico Errázuriz Zañartu Ley sobre disidentes (1871) • Dispuso el entierro de los no católicos o disidentes en lugares separados en los cementerios fiscales y permitió también la creación de cementerios privados. Reformas a la Constitución (1874) • Se modificó el quórum legislativo, se eliminó la mayoría absoluta como requisito y se autorizó al Senado a sesionar con la tercera parte de sus miembros. • Se reglamentaron las incompatibilidades entre cargos públicos: no podían ser elegidos como diputados los sacerdotes, jueces, intendentes y gobernadores; también se agregó la incompatibilidad entre un cargo parlamentario con el de empleado nombrado por el presidente, con la excepción de los ministros. • Se estableció que los senadores permanecerían seis años en sus cargos, pudiendo ser reelegidos indefinidamente. • Se modificaron las facultades presidenciales en cuanto a los estados de excepción, limitando su vigencia a un año. Asimismo, no se podía detener a los parlamentarios ni suspender las garantías individuales. • Se modificó la composición del Consejo de Estado, de manera que los representantes del Parlamento quedaron en mayoría. Además, se estableció que los ministros no podían votar en las decisiones del Consejo. Reforma a la ley electoral (1874) • La nueva ley de elecciones delegó el control de las elecciones a la junta de mayores contribuyentes, en reemplazo de las municipalidades; también amplió el derecho a voto a todos los mayores de 21 años (casados) y de 25 años (solteros) y eliminó el requisito de renta, pero mantuvo el de saber leer y escribir. Código penal (1875) • Se suprimieron de este código el fuero eclesiástico y el recurso de fuerza, de manera que los sacerdotes serían juzgados en adelante por tribunales civiles.

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 5 Las reformas constitucionales aprobadas en 1874 estaban fuertemente inspiradas en los postulados del Club de la Reforma, creado para reunir a los opositores al gobierno conservador de Bulnes. A pesar de no llegar a definir un plan de acción concreto para modificar el sistema político, algunos de sus objetivos fueron logrados en el proceso de reformas a la Constitución de 1833. Lee y analiza el siguiente documento, que contiene un extracto de “Bases de la Reforma”, escrito por José Victorino Lastarria y Federico Errázuriz Zañartu, y publicado en 1850, en momentos en que ambos políticos liberales eran parlamentarios. Luego contesta las preguntas formuladas a continuación.

Bases de la Reforma Emitido este primer artículo de nuestro credo político, continuaremos pidiendo: 1º. La reforma de las actuales leyes de imprenta y de elecciones y la restricción de las facultades extraordinarias y de las declaraciones de sitio: todo en el sentido de la verdadera libertad y por el espíritu de los proyectos presentados sobre tales materias a la Cámara de Diputados. 2º. Tratados con las Repúblicas y Estados Sudamericanos que asienten sobre una base fraternal y estable sus mutuas relaciones, protejan la producción recíproca y fomenten sus cambios.

Federico Errázuriz Zañartu (1825-1877), vistiendo la banda presidencial. Inició su vida política como diputado en 1849 y participó en la insurrección de 1851. Bajo su mandato se realizaron las principales reformas a la Constitución de 1833.

3º. El olvido de todos los odios políticos. Un freno a la facultad del Ejecutivo para destituir a los empleados públicos por sus simples opiniones. 4º. Leyes que repriman los abusos de los funcionarios, cuya impunidad facilita nuestra legislación actual y por consiguiente reforma de la ley del régimen interior, todo en el sentido de la mayor seguridad e independencia del ciudadano. 5º. Ensanche de las atribuciones de las municipalidades. 6º. La pronta reforma de nuestros códigos civil, penal y de procedimientos, como también la de los de comercio y de minería. 11º. Propagación de la enseñanza primaria e industrial del pueblo. Mejora de las escuelas y de la condición de los maestros, un buen sistema de constante y asidua vigilancia sobre ella. Nosotros, que hemos mirado la Constitución de 1833 como código mejor calculado para los antecedentes y circunstancias en que se promulgó, por cuanto solo por su medio podía regularizarse y fortificarse la autoridad del Estado, que entonces necesitaba de fuerza para mantener la tranquilidad pública, creemos que esa Constitución de 1833 ha hecho ya su tiempo y que, por tanto, necesita reformarse.

En línea Puedes encontrar información adicional sobre las actividades de los políticos liberales de la segunda mitad del siglo XIX, como Federico Errázuriz Zañartu, Domingo Santa María, Diego Barros Arana y Benjamín Vicuña Mackenna, en el sitio de internet Memoria chilena, (www.memoriachilena.cl), y en el de la Biblioteca del Congreso Nacional, (www.bcn.cl)

José Victorino Lastarria. Bases de la Reforma. Santiago: Imprenta del Progreso, 1850.

1. ¿En qué términos puede resumirse la idea principal de esta declaración? 2. ¿En qué artículos se habla de limitar las atribuciones del Ejecutivo y de la administración? 3. ¿En qué medida las reformas de 1871, 1874 y 1875 respondieron a esta declaración? 4. ¿Qué plantean los autores en el último párrafo? 5. ¿En qué frases de esta declaración se revela el interés por conservar, al menos en parte, el orden establecido por la Constitución de 1833?

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Para grabar La llegada de los liberales al poder en 1861 permitió que se iniciaran las reformas al sistema político, que se concentraron en el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu. Estas reformas apuntaron a disminuir las facultades del Ejecutivo, a aumentar las del Congreso y a reformar la ley electoral, cambios que se habían concebido previamente en el Club de la Reforma, de tendencia liberal y reformista.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

167

Ampliación de las libertades públicas y reforma electoral El sistema político de Chile quedó definido en la Constitución de 1833, que estableció un régimen presidencialista con rasgos autoritarios. En este sentido, los espacios de participación política de la ciudadanía y las libertades públicas se encontraron fuertemente restringidos. En gran parte del período conservador, el poder lo ejerció el Ejecutivo bajo las condiciones que otorgaba la concesión de facultades extraordinarias, lo que significaba restricciones a las libertades de expresión y asociación, sobre todo en momentos de tensión política. Durante el gobierno de Federico Errázuriz Zañartu se llevaron a cabo importantes reformas que permitieron diseñar un nuevo escenario de libertades ciudadanas. Se establecieron las libertades de reunión, asociación, imprenta y enseñanza, que no habían sido incluidas en la Constitución de 1833. La reforma electoral de 1874, que permitió la participación de todos los hombres mayores de 21 años (casados) y 25 años (solteros) que supieran leer y escribir, aumentó el universo de votantes de 40.047, en el momento de las elecciones parlamentarias de 1873, a 106.194 tres años más tarde, lo que representaba el 5,1 % de la población total. Sin embargo, la ampliación del universo electoral no constituía la única preocupación de esta reforma legal, sino también lo que acontecía con el elector al momento de votar y las condiciones que permitían el ejercicio en libertad de este derecho ciudadano. Por ello se estableció el carácter secreto del voto y se fijó la manera de constituir las mesas receptoras de sufragio, para que esa libertad se ejerciera de manera más plena.

Mi perfil Seguramente en el colegio en el que cursas tus estudios existe un Centro de Alumnos, y en tu curso, una directiva. Averigua cuáles son sus estatutos y qué dispone el decreto 524 sobre Centros de Alumnos para responder las siguientes preguntas: – ¿Cómo se elige a quienes representarán a los estudiantes en el Centro de Alumnos? – ¿Qué establece el decreto 524 acerca de las funciones de los Centros de Alumnos en Chile? – ¿De qué manera la libertad electoral está presente en nuestro país y en la comunidad escolar?

Una de las medidas que se adoptaron en esta reforma fue la de quitar a las municipalidades la atribución de nombrar a los miembros de las juntas calificadoras y receptoras, encargadas de inscribir a aquellos ciudadanos con derecho a sufragio y recibir los votos en los actos electorales, respectivamente. En adelante, estas funciones la ejercerían las juntas de mayores contribuyentes, integradas por los ciudadanos de mayor ingreso de cada departamento, quienes debían mantener una posición independiente de los intereses del gobierno de turno o de la oposición. Esta medida también generó dificultades, ya que la elección de los miembros de las juntas cedía a la presión de los partidos políticos en su intento por influir en los procesos electorales.

Paseo de los tajamares hacia 1870, obra realizada por el chileno Ramón Subercaseaux. Este rincón de Santiago congregó a las elegantes familias de la élite durante el siglo XIX, que recorrían los muros de contención del río Mapocho construidos durante el último siglo colonial.

168

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Las elecciones, en un marco de democracia con participación restringida, estaban caracterizadas como un rito político en el que el gobierno de turno confeccionaba las listas de los candidatos y hacía todo lo posible para lograr el triunfo en todas las circunscripciones. Esto siguió ocurriendo a pesar de la disminución de las atribuciones del Presidente de la República al quedar el proceso electoral en manos de las juntas de mayores contribuyentes, las que estaban facultadas para organizar las juntas calificadoras al margen de la influencia del Ejecutivo. En la teoría, los presidentes defendieron un discurso liberal, pero en la práctica ejercieron el poder autoritariamente. El secreto del voto fue un problema de debate arduo durante el período de discusión de la nueva ley electoral. En las discusiones se enfrentaron los partidarios del voto público con los defensores del sufragio secreto. La ley, finalmente, estableció el voto secreto, pero no diseñó adecuadamente las condiciones materiales que lo facilitasen. No se garantizaba la soledad del elector ni se podía asegurar que los votos no pudieran ser objeto de manipulaciones indebidas por parte de los vocales o que el elector no resintiera algún tipo de manipulación, ya que el voto se emitía en un lugar público.

Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886) inaugurando la renovación del Cerro Santa Lucía, parte de su programa para remodelar la ciudad de Santiago, que incluyó la dotación de servicios públicos de alumbrado, agua potable, seguridad y transporte. Este proyecto se inspiró en los ideales modernistas que buscaban imitar el modelo de vida urbana europea de la época.

Actividad 6 Lee las siguientes expresiones del presidente Domingo Santa María (1881-1886) respecto de la intervención electoral. Luego contesta las preguntas que se plantean a continuación:

Domingo Santa María Entiendo el ejercicio del poder como voluntad fuerte, directora, creadora del orden y de los deberes de la ciudadanía. Esta ciudadanía tiene mucho de inconsciente todavía y es necesario dirigirla a palos. Y esto que reconozco que en este asunto hemos avanzado más que cualquier país de América. Entregar las urnas al rotaje y a la canalla, a las pasiones insanas de los partidos, con el sufragio universal encima, es el suicidio del gobernante, y yo no me suicidaré por una quimera. Veo bien y me impondré para gobernar con lo mejor y apoyaré cuanta ley liberal se presente para preparar el terreno de una futura democracia. Oiga bien: futura democracia. Se me ha llamado interventor. Lo soy. Pertenezco a la vieja escuela y si participo de la intervención es porque quiero un Parlamento eficiente, disciplinado, que colabore con las afanes de bien público del Gobierno. Tengo experiencia y sé a dónde voy. No puedo dejar a los teorizantes deshacer lo que hicieron Portales, Bulnes, Montt y Errázuriz. Domingo Santa María. Autobiografía escrita a petición de Pedro Pablo Figueroa para su Diccionario Biográfico de Chile, publicado en 1885.

1. ¿A que se refiere el presidente Santa María al enfatizar la expresión “futura democracia”? 2. ¿Cómo califica a la ciudadanía?, ¿a qué crees que se debe esa opinión? 3. ¿Qué comentarios podrían producir las palabras de este presidente en la actualidad?

Vocabulario Quimera: aquello que se propone a la imaginación como posible o verdadero, no siéndolo. (DRAE).

Búsqueda avanzada El actual sistema electoral de nuestro país rige desde 1986. De ese mismo año data el actual Servicio Electoral, que depende del Presidente de la República a través del Ministerio de Interior. ¿Cómo es el proceso de inscripción en el Servicio Electoral? ¿Quiénes en Chile poseen derecho a voto? ¿En qué tipo de elecciones votan los ciudadanos? Investiga, a partir de estas preguntas, en el sitio de internet del Servicio Electoral (www.servel.cl), que cuenta con toda la información.

4. Si consideramos que Santa María es un liberal, ¿qué contradicción se puede encontrar en su pensamiento?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

169

Indagación, análisis e interpretación

El régimen político constitucional: aplicación de criterios de continuidad y cambio Uno de los objetivos de la historia es el estudio de los procesos de continuidad y de cambio en la sociedad a través del tiempo. Considerar ambos conceptos implica aceptar el hecho básico de que en toda sociedad se producen transformaciones, al mismo tiempo que hay elementos que tienden a permanecer. Un régimen es un sistema de gobierno, o la manera en que un Estado o nación se estructura y las normas que utiliza para gobernarse. En un régimen de tipo republicano, la ley fundamental es la Constitución, que establece la forma en que se organizan los poderes del Estado, la ciudadanía y los derechos, deberes y garantías para los ciudadanos. El objetivo de las reformas que los liberales impulsaron en el siglo XIX era modificar aquellos aspectos de la Constitución de 1833 que establecieron un régimen presidencialista y autoritario. Los cambios que se realizaron a esta Constitución, a partir de 1871, se enfocaron principalmente en las atribuciones del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo, y en la ley electoral. Para una parte de la oligarquía chilena era deseable establecer en Chile un régimen de tipo parlamentario, semejante al inglés, aunque sin la clásica división entre Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, que lo caracteriza. Sin embargo, la tendencia durante el siglo XIX fue la de ejecutivos fuertes y autoritarios, que ganaban elecciones mediante intervención, incluso durante la época de las reformas liberales. Los cambios en la Constitución en 1874, si bien dieron más atribuciones al Congreso, mantuvieron el Consejo de Estado, organismo que es visto por algunos autores como una continuación de instituciones coloniales.

El Consejo de Estado En la historia de Chile, este Consejo ha tenido mucha importancia; la primera vez que aparece a nivel constitucional, como hemos señalado, es en la Constitución moralista de 1823, con atribuciones similares. Fue derogado por la Constitución de 1925, y en la última etapa en que tuvo vigencia fue entre 1974 a 1980, época en que participó como órgano consultivo de la Junta de Gobierno. En tal calidad, le correspondió informar al presidente sobre la redacción de la nueva Constitución. Discutido y criticado, fuertemente aclamado, es sumamente controversial. Creo estar en lo correcto si digo que, rastreando su “genealogía institucional”, este Consejo se revela como hijo

de la Real Audiencia que existió en nuestro país durante la época colonial —debido a las funciones consultivas que desempeñaron ambos— y padre del sistema de senadores institucionales, más conocidos como designados, que figuraron en tantos proyectos de reforma a la Constitución de 1925 y en el texto constitucional vigente a la fecha de redacción de este artículo. Fernando Muñoz. Notas sobre la Historia constitucional de Chile: génesis y evolución entre 1810 y 1870. México: Anuario de Derecho Constitucional Latinoamericano. UNAM, 2005.

Edificio del ex Congreso Nacional, ubicado en Santiago. La construcción de este palacio fue encargada al arquitecto francés Lucien Henault, quien comenzó las obras en 1857. Su inauguración se realizó en 1876 cuando la obra aún estaba inconclusa.

170

Unidad 4 • Las reformas liberales liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La reforma electoral de 1874 buscó la ampliación del derecho a voto. Sin embargo, tuvo alcances limitados debido a los mecanismos establecidos para efectuar el proceso eleccionario en relación con la inscripción de los electores, la constitución de las mesas de sufragios, la calificación de los votos y la ausencia de una infraestructura material para asegurar el carácter secreto del voto. Estas condiciones reales, no previstas en la ley, permitieron la continuidad de diversas modalidades de intervención electoral o manejos indebidos, que impidieron que las elecciones reflejasen realmente la voluntad o soberanía del reducido grupo de electores o personas que ejercían su derecho civil.

La ley electoral de 1874 Los historiadores coinciden al describir las elecciones chilenas del siglo XIX como marcadas por el fraude y la violencia. Golpizas a los electores, adulteración de votos, robo de urnas, rechazo arbitrario de la calidad de ciudadano a personas con derecho a voto. En el centro de estas transgresiones se encontraban las mesas receptoras de sufragios, instancias en donde se hacían las elecciones y, por lo general, en donde se rehacían sus resultados. La ley electoral del 12 de noviembre de 1874 es principalmente conocida por haber logrado la extensión del sufragio. Pero ¿qué se entendía en aquel entonces por voto secreto? Principalmente, la existencia de sobres en cuyo interior se encontraría el sufragio del elector. En efecto, en el artículo 37 del proyecto de ley original se preveía que “el sufragio deberá estar contenido en sobres”, disposición que fue combatida, ya en 1872, por el diputado Walker Martínez en nombre de la publicidad del voto. Alfredo Joignant. El lugar del voto. La ley electoral de 1874 y la intervención del ciudadano elector en Chile. (Artículo). Santiago: Revista Estudios Públicos. Nº 81, 2001.

Actividad 7 Lee e interpreta el siguiente documento, escrito por Arturo Prat como estudiante de Derecho, y responde las preguntas.

El sufragio Para conseguir este resultado, este inciso dispone que el “sufragio será secreto y se emitirá en papel blanco común que no tenga señal ni marca alguna”. A pesar de esta disposición, el secreto del voto no se ha conseguido por varias causas. El papel blanco, sin faltar a la ley, puede ser de hilo, de algodón o de seda, todos esencial y visiblemente diversos a pesar de la uniformidad de su color. Aun el papel de la misma clase tiene en su coloración distintos tonos, y si a esto agregamos las variantes de dimensión que los partidos utilizan en su campaña, tendremos que el secreto del voto es todavía una aspiración entre nosotros. Arturo Prat. Observaciones a la ley electoral vigente. Memoria para optar al grado de licenciado leída ante la Comisión Universitaria. Valparaíso: Imprenta de El Mercurio, 1876.

1. ¿Cuáles son las causas por las cuales no se ha conseguido el secreto del voto, según Prat? 2. ¿Cuáles son los problemas que impiden cumplir con esta disposición? 3. Considerando la ley electoral de 1874 y las dificultades para su cumplimiento como dos elementos por separado, ¿cuál de ellos representa el cambio y cuál la continuidad? Justifica tu respuesta.

Vocabulario Inciso: expresión que se intercala en otra con autonomía gramatical para explicar algo relacionado con esta. (DRAE).

Para grabar La historia investiga los procesos de continuidad y cambio. Las reformas a la Constitución de 1833 fueron intentos del sector liberal para transformar el régimen autoritario y presidencialista en uno de tipo liberal semejante al parlamentario. Sin embargo, por una parte, se mantuvieron ciertas características presidencialistas, y, por otra, la reforma electoral no pudo ser implementada satisfactoriamente, continuando algunas prácticas intervencionistas sobre el voto.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

171

La secularización de las instituciones Al interior de la corriente liberal, la religión fue considerada como una de las formas de expresión espiritual humana; por tanto, debía existir libertad para poseer o no creencias religiosas. Mientras que en la Constitución de 1833 se estableció el catolicismo como religión del Estado, en la sociedad chilena se desarrolló en el siglo XIX una pluralidad de creencias, entre las cuales se encontraban el cristianismo protestante y el judaísmo.

Mariano Casanova (1833-1908). Ejerció el cargo de Arzobispo de Santiago luego de una polémica por la sucesión de Rafael Agustín Valdivieso. Fue nombrado por la Santa Sede en 1887 y se convirtió en un activo mediador entre el Estado y la Iglesia por los conflictos derivados de la laicización de las instituciones.

En la oligarquía chilena se plantearon dos tendencias en relación con la religión, específicamente respecto de la Iglesia católica. Por una parte, la tendencia conservadora que defendía la unión de Estado e Iglesia, al tiempo que apoyaba a las autoridades eclesiásticas en su afán por evitar subordinarse al Estado; por otra, las tendencias liberales, que postularon que el Estado, como organización política de la nación, debía secularizarse, es decir, estar por encima de toda creencia, y, por tanto, no debía identificarse con una forma de expresión religiosa para asegurar la igualdad ante la ley y la continuidad del proyecto político. El Estado, para ellos, debía ser laico, lo que significa que no debía tener opción por una religión determinada. Si bien existían posiciones más extremas que promovían el anticlericalismo, o el rechazo directo de la Iglesia y sus representantes, estas emanaban, la mayor parte de las veces, de modos más radicales de entender el cristianismo frente a la doctrina oficial. Los gobiernos liberales se movilizaron en torno a obtener la aprobación de importantes leyes en materia religiosa. Los primeros avances se obtuvieron a partir del gobierno de José Joaquín Pérez Mascayano, con la ley interpretativa del artículo 5° de la Constitución, de 1865, que permitió ejercer el culto privado de religiones diferentes a la católica. En 1873, durante el mandato de Federico Errázuriz Zañartu, se aprobó la ley que convirtió en voluntaria la asignatura de religión en los colegios, y en 1875 se suprimieron el fuero eclesiástico y el recurso de fuerza. El primero consistía en el privilegio de que gozaban los sacerdotes de ser juzgados por tribunales especiales, compuestos por sus mismos pares. El recurso de fuerza, a su vez, era el derecho que poseían de recurrir a los tribunales civiles para apelar por una decisión dictada por un tribunal eclesiástico. Sin embargo, fue en el gobierno de Domingo Santa María cuando se efectuaron los cambios más significativos, que fueron precedidos de un fuerte conflicto entre Iglesia y Estado. El gobierno defendió la designación como arzobispo de Francisco de Paula Taforó, sacerdote proclive a las reformas liberales. La Santa Sede rechazó la propuesta y envió a Chile a un delegado que no llegó a acuerdo con el presidente Santa María, quien decretó entonces la ruptura de relaciones diplomáticas con el Vaticano. Con el apoyo de la Alianza Liberal, Santa María dictó, entonces, la Ley de cementerios laicos de 1883, y la Ley de Registro civil y la Ley de matrimonio civil en 1884, que traspasaron al Estado responsabilidades que hasta ese momento ejercían las iglesias y parroquias. Con estas leyes se esperaba concretar los principios de igualdad ante la ley y la libertad de pensamiento para las personas de cualquier credo religioso. Las reformas a la Constitución de 1833 fueron definiendo progresivamente la neutralidad del Estado en relación con las creencias religiosas. Este nuevo ordenamiento se ajustó a una sociedad cada vez más heterogénea y activa políticamente, a la que fueron uniéndose inmigrantes provenientes de diversas partes del mundo, atraídos por las ventajas de un territorio rico en recursos y posibilidades comerciales.

172

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Las leyes que iniciaron la secularización o laicización del Estado chileno durante el siglo XIX fueron conocidas como Leyes laicas, pues configuraron progresivamente el proceso de separación de funciones entre la Iglesia y el Estado. En este proceso se eliminaron facultades a la Iglesia con respecto a la sociedad civil, entre las cuales se encuentran la de registrar los matrimonios, nacimientos y defunciones. Además, aseguraron el acceso de las personas de cualquier credo religioso a los cementerios públicos. Estas leyes fueron las siguientes: 1865. Ley interpretativa del artículo 5° de la Constitución de 1833. • Estableció la libertad para ejercer cualquier culto religioso no católico de forma privada. 1873. Ley que le confiere el carácter voluntario a la asignatura de Religión. • Permitió a los alumnos tomar la decisión por sí mismos de cursar la asignatura o ignorarla. 1875. Ley que elimina el fuero eclesiástico y el recurso de fuerza. • Puso a los integrantes de la Iglesia o eclesiásticos bajo la jurisdicción de los tribunales civiles. 1883. Ley de cementerios laicos. • Permitió que las personas sepulten a sus muertos en los cementerios municipales o administrados por el Estado sin considerar sus creencias religiosas. 1884. Registro civil y Ley de matrimonio civil. • Se establece la validez civil del matrimonio ante un juez del Registro civil, no considerándose para ello como requisito confesar algún culto religioso específico.

Mi perfil Hoy en día, distintos credos religiosos conviven en la sociedad chilena, producto de la influencia de inmigrantes y de la globalización cultural. Comparte con tus profesores o profesoras las respuestas a las siguientes preguntas: - ¿qué creencias o religiones se profesan en tu ambiente cercano? - ¿qué costumbres matrimoniales o familiares se asocian a ellas?

Actividad 8 La promulgación de las Leyes laicas desencadenó una férrea oposición entre los conservadores, de modo que este sector político hizo todo lo que estuvo a su alcance para evitar que este proceso se iniciara. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se plantean a continuación.

Las Leyes laicas Del matrimonio civil ha resultado que la gente seria y educada se ha seguido casando también como antes, con el agregado de la inscripción para los efectos civiles: no hay otra cosa que hacer. Pero entre las capas secundarias e inferiores se ha introducido una tentación peligrosísima. Cuántos fraudes y engaños no se han cometido ya, comprometiendo el honor y la buena fe de las pobres mujeres, víctimas inocentes del desquite de la candidatura de Taforó! Y lo que es el Registro Civil, ha degenerado en el desorden más completo, en el caos, para los pobres, para los apartados de los centros poblados. Allí no hay más hijos legítimos, ¿que digo?, no hay más hijos, aunque sean nacidos dentro de todos los ritos legales y civiles. El niño del suburbio, del campo, no se inscribe, porque los padres no saben; luego, no existen; luego, la población de Chile se va agotando, como lo consignan seriamente las tablillas anuales. Convengamos en que todo ello es absurdo, y en que habría que pensar en hacerlo de nuevo. Ramón Subercaseaux. Memorias de ochenta años. 2ª ed. Santiago: Editorial Nascimento, 1936.

1. ¿Cuál es el punto de vista del autor sobre la Ley de matrimonio civil? 2. ¿Cómo se expresa respecto del Registro Civil?, ¿cuál es su crítica a esa institución?

3. ¿Por qué el autor afirma que los niños del campo “no existen”?, ¿qué dificultades en la aplicación de la ley revela ese párrafo?

Hermana de la caridad, óleo de Magdalena Mira, de 1884. La Iglesia católica continuó jugando un papel en la sociedad chilena a pesar de la promulgación de las Leyes laicas.

4. ¿Qué similitud existe con el presente en cuanto a la práctica de los matrimonios civil y religioso que expresa el autor del texto?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

173

Actividad 9 Lee los textos que presentamos en estas páginas y responde las preguntas planteadas a continuación.

Ley de matrimonio civil Artículo 1: El matrimonio que no se celebre con arreglo a las disposiciones de esta ley no produce efectos civiles. Es libre para los contrayentes sujetarse o no a los requisitos y formalidades que prescribe la religión a que pertenecieren. Pero no se tomarán en cuenta esos requisitos y formalidades para decidir sobre la validez del matrimonio ni para reglar sus efectos civiles. Artículo 16: El matrimonio se celebrará ante el oficial del Registro Civil en el local de su oficina pública o en casa de uno de los contrayentes, y ante dos testigos, parientes o extraños. Ley de matrimonio civil, 16 de enero de 1884. Boletín de las Leyes y Decretos del Gobierno. Santiago: Imprenta Nacional, 1885.

Ley de inhumación de cadáveres En los cementerios sujetos a la administración del Estado o de las municipalidades no podrá impedirse, por ningún motivo, la inhumación de los cadáveres de las personas que hayan adquirido o adquieran sepulturas particulares o de familia, ni la inhumación de los mendigos.

Para grabar Para los liberales, a diferencia de los conservadores, el Estado debía ser laico, es decir, no podía mantener una relación preferente con un credo religioso. Las Leyes laicas, principalmente las de matrimonio civil y de cementerios, separaron funciones entre el Estado y la Iglesia.

Ley de inhumación de cadáveres, 2 de agosto de 1883. Boletín de Las Leyes y Decretos del Gobierno. Ministerio del Interior. Santiago: Imprenta Nacional, 1883.

Vocabulario

1. ¿Quién asume la responsabilidad de dar valor legal a las uniones matrimoniales?

Inhumar: enterrar un cadáver (DRAE).

2. ¿Por qué para el Estado es importante asumir esta función? 3. ¿A quiénes benefició la Ley de cementerios? 4. ¿Qué principios constitucionales se aseguraron con las Leyes laicas?

Mujer y niño, óleo de Alfredo Valenzuela Puelma. Las primeras oficinas del Registro Civil se instalaron en 1885 en la principales ciudades del país; sin embargo, debido a diversas limitaciones, como las distancias y los transportes en aquella época, muchas familias rurales no podían inscribir sus nacimientos o matrimonios.

174

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

La difusión de las ideas liberales El liberalismo en Chile se desarrolló desde los inicios de la Independencia, y se manifestó en el federalismo y en las experiencias constitucionales. Entre 1830 y 1850, la cultura y el pensamiento liberal se vincularon al movimiento de 1842 y a la Sociedad Literaria, en las que se expresaron las ideas de cambio y la voluntad de reformar la estructura política por parte de intelectuales destacados por su aporte a las ciencias, a la historia, a la educación y a la literatura, como Domingo Faustino Sarmiento y José Victorino Lastarria. Páginas 154 y 155

El desarrollo educacional La educación era considerada por los liberales como base del desarrollo económico, social y cultural. El Estado debía asumir un rol preponderante en relación con su oferta, calidad y administración, según la concepción del Estado docente, expresada en la Constitución de 1833. Liberales y conservadores coincidieron en una educación controlada por el Estado. El modelo de Andrés Bello se concretó en un sistema educacional con tendencias centralizadoras y elitistas, que quedó bajo la supervisión de la Universidad de Chile, creada en 1843. Los educacionistas, representados por el liberal Miguel Luis Amunátegui, lograron dictar la Ley de instrucción primaria (1860) y la Ley de instrucción secundaria y superior (1879), bases de la institucionalidad educativa del país. Páginas 156 a 161

Aspiraciones de reforma y formas de sociabilidad política Durante el período de predominio conservador, las diversas fuerzas liberales confluyeron en plantear la necesidad de transformar el ordenamiento político. Aspiraban a reformas institucionales que configuraran una sociedad y un Estado liberal y laico. A estas aspiraciones se unieron diversas organizaciones políticas. Las más influyentes fueron el Club de la Reforma, la Sociedad de la Igualdad, el Partido Liberal y el Partido Radical. Páginas 164 y 165

Transformaciones del orden autoritario En 1861 se iniciaron las reformas al sistema político, que en su mayor parte se concretaron entre 1871 y 1874, bajo el mandato de Federico Errázuriz Zañartu. Estas reformas disminuyeron las facultades del Ejecutivo y aumentaron las atribuciones del Congreso en lo relativo al quórum y a la composición del Consejo de Estado. Reglamentaron las incompatibilidades entre cargos públicos y modificaron la ley electoral. Algunos cambios fueron concebidos en el interior del Club de la Reforma. El régimen constitucional del siglo XIX experimentó procesos de cambio y continuidad en relación con las reformas políticas y su aplicación práctica, sobre todo respecto de la ley electoral. Páginas 166 a 171

La secularización de las instituciones A partir de 1861, la institucionalidad instaurada por la Constitución Política de 1833 fue reformada. Uno de los aspectos relevantes era el proceso de secularización o separación de las funciones de la Iglesia y del Estado, promovida por las tendencias liberales, sobre todo por la radical. Este proceso se inició en 1865, con la ley interpretativa del artículo 5° de la Constitución. En el mandato de Domingo Santa María se promulgaron las llamadas Leyes laicas, que fueron la Ley de matrimonio civil, que entregó la inscripción de los matrimonios al Estado e instauró un Registro Civil, y la Ley de cementerios, que autorizó la inhumación de personas de cualquier tendencia religiosa en los cementerios públicos. Páginas 172 a 173

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

175

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Retrato de Andrés Bello. Pintura de Raimundo Monvoisin, 1844. Andrés Bello fue el intelectual más influyente durante los decenios conservadores.

Edificio de la Universidad de Chile. Fundada en 1842, tenía por objetivo supervisar todo el sistema de la educación pública chilena, además de ser el principal centro de estudios superiores.

1830 El conflicto entre liberales (pipiolos) y conservadores (pelucones) se dirimió en la batalla de Lircay, en 1830, en la que triunfaron los pelucones.

1830

En 1837 se creó el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública, encargado de promover, dirigir e inspeccionar la educación pública, además de fomentar los establecimientos financiados con fondos municipales.

1835

En 1842 se fundó la Universidad de Chile, la máxima instancia de educación superior del país, con facultades supervisoras sobre la enseñanza primaria y secundaria.

1845

1840

1833

1842

1844

Fue promulgada la Constitución de 1833, que estableció un régimen de tipo presidencialista y jerárquico. El presidente posee amplias atribuciones, como derecho a veto, nombrar los funcionarios de la administración y facultades extraordinarias.

Se inicia el movimiento intelectual de 1842, que integraron diversos pensadores, escritores y educadores, como Domingo Faustino Sarmiento y Andrés Bello. Se fundó la Escuela Normal de Preceptores, institución encargada de formar docentes para las escuelas públicas primarias.

Francisco Bilbao publicó su artículo Sociabilidad chilena, en el que expresó un liberalismo de tendencia radical, crítico del orden social y cultural vigente en su época.

Mariano Egaña, ministro de Justicia, Culto e Instrucción Pública y redactor de la Constitución de 1833.

176

1842

1837

Unidad 4 • Las reformas liberales

Dibujo de Claudio Gay, que muestra la ciudad de Santiago a mediados del siglo XIX.

José Victorino Lastarria (1817-1888) fue uno de los liberales más importantes del siglo XIX. Fue parte de la primera generación de intelectuales formados en tiempos republicanos.

Museo de Historia Natural, fundado en 1830 por el naturalista francés Claudio Gay. El palacio que ocupa fue creado en 1875 para la Primera Exposición Internacional en la Quinta Normal de Santiago.

1850

1862

Francisco Bilbao y Santiago Arcos, representantes del liberalismo radical, formaron la Sociedad de la Igualdad, inspirada en el movimiento revolucionario de 1848 en Francia.

En 1854 se creó la Escuela Normal de Preceptoras, institución que tenía por objetivo formar docentes para las escuelas femeninas.

1855

1850

1860

Se reconocieron las libertades de reunión, asociación y enseñanza, agregadas a la Constitución. Por otro lado, disminuyeron las facultades extraordinarias del Ejecutivo. Al mismo tiempo, se reformó el sistema electoral, se amplió el derecho a voto y se entregó la inscripción y calificación de los procesos electorales a las juntas de mayores contribuyentes.

1865

1870

1860

1865

1871

Formación del Club de la Reforma, que reunió a intelectuales y opositores del gobierno conservador de Bulnes. Se crearon la Academia de Pintura, la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela de Arquitectura.

Se dictó la Ley de instrucción primaria, iniciativa impulsada por Miguel Luis Amunátegui, un ferviente liberal. Estableció la instrucción primaria gratuita para niños y niñas dirigida por el Estado, entre otras medidas.

La secularización de las instituciones se inició con la ley interpretativa del artículo 5º de la Constitución de 1865, en la que se autorizó el culto privado de religiones diferentes del catolicismo.

Se prohibió la reelección inmediata del Presidente de la República, medida que terminó con la era de los “decenios”.

Imagen del Paseo de La Cañada durante el siglo XIX, la avenida principal de la ciudad de Santiago, donde residía la élite.

1883 Se dicta la primera de las Leyes laicas, la Ley de cementerios, que autoriza a las personas de credo no católico a sepultar a sus difuntos en los cementerios municipales.

1875

1849

Edificio de la Escuela Normal de Preceptoras, institución fundada en 1853 para formar docentes que sirviesen en la enseñanza pública primaria.

1884

1874

Manuel Antonio Matta fundó el Partido Radical, tendencia liberal que promovía reformas a la Constitución de 1833, la separación de Iglesia y Estado, la ampliación del derecho a voto y un sistema de educación pública y laica.

1854

Una ceremonia de bautizo grupal en el sur de Chile.

Federico Errázuriz Zañartu (1825-1877). Participó en la revolución de 1851 y fue Presidente de Chile entre 1871 y 1876.

1880

Durante el mandato de Domingo Santa María se promulgó la Ley de matrimonio y Registro Civil, que entregó la función de inscribir las uniones matrimoniales y los nacimientos al Estado.

1885

1875 En la reforma al Código civil se suprimió el fuero eclesiástico y el recurso de fuerza. En adelante, los eclesiásticos serían juzgados por tribunales civiles.

Vista de Santiago y el Cerro Santa Lucía en el siglo XIX, después de la remodelación de la ciudad realizada por Benjamín Vicuña Mackenna.

Domingo Santa María (1825-1889). Destacado político liberal, integró la Sociedad de la Igualdad, junto a Bilbao y Arcos. Asumió la presidencia de Chile en 1881, cargo desde donde impulsó las Leyes laicas.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

ef ef

Verificando disco

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

• La prueba tiene 18 preguntas. • 16 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Analiza el siguiente texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde la pregunta.

Sociabilidad chilena He ahí el paraíso de donde hemos sido despojados; he ahí el infinito de la grandeza humana; he ahí el reino de Dios acá en la tierra. La igualdad de la libertad es la religión universal; es el gobierno de la humanidad; es la unidad futura. La libertad es infinita, es el complemento y la cúspide de la creación humana; luego, la igualdad que no tiene otro límite que el de la misma libertad es el enlace, la formación de la incomprensibilidad de la felicidad y del bien absoluto. De aquí sacaremos nosotros la teoría que deben tener las sociedades y gobiernos.

Lee y analiza el siguiente texto y responde las preguntas 1 y 2.

Discurso de Lastarria Creo que la elección de diputado que en mí ha hecho el departamento de Rancagua ha sido libre y espontánea, y por eso la considero como el más alto honor que jamás he recibido. Como además del mandato general, me impone este cargo el especial de representar los intereses del departamento que me honra con sus votos, llenaré mis deberes con la mejor voluntad, promoviendo esos intereses en cuanto esté de mi parte.

Según el texto, ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) correcta(s)? I. Para Bilbao la libertad es un bien común. II. La igualdad es más importante que la libertad. III. Las leyes y la sociedad deben responder a los principios de libertad e igualdad.

José Victorino Lastarria. Nota de uno de los diputados de Rancagua al gobernador de aquel departamento. Santiago: Imprenta chilena, 1849.

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III.

1 ¿Por qué el autor califica su elección como un alto honor?

D. I y III.

A. Porque ella se ha ajustado a sus principios liberales. B. Porque ocupar un cargo parlamentario es siempre un honor. C. Porque desea defender los intereses del partido que representa. D. Porque pretende defender las demandas de sus electores. E. Porque se lo impone el mandato general de las elecciones.

E. I, II y III. Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. La alternativa A es incorrecta. Pues si bien la afirmación es verdadera, no es la única. Efectivamente, el autor considera que la libertad es un bien común a toda la humanidad, pues todos los seres humanos son igualmente libres, como pensaba la mayor parte de los liberales del siglo XIX.

La alternativa C es incorrecta. La afirmación III es correcta, pues efectivamente el autor propone explícitamente que los gobiernos y las sociedades deben basarse en la universalidad de los principios de libertad e igualdad; sin embargo, la afirmación I también es verdadera, como se ha visto anteriormente.

La alternativa B es incorrecta. Pues la afirmación no es verdadera. El autor afirma que la libertad es una especie de valor universal del que todos los seres humanos participan, y lo compara con una religión de carácter universal. Su concepto de igualdad proviene de la universalidad de la libertad. Por tanto, para él, la igualdad no es un valor más relevante que la libertad.

La alternativa D es correcta. Esta alternativa contiene las dos afirmaciones que se han precisado como correctas, que son la I y la III. Por lo tanto, esta alternativa es la correcta.

2 ¿Qué rasgo esencial de una democracia liberal se encuentra implícito en este texto?

La alternativa E es incorrecta. Pues contiene la afirmación II, que se ha determinado como incorrecta.

A. La reunión de los poderes en una sola mano. B. La división del territorio en departamentos o provincias. C. El derecho de la población a elegir libremente sus representantes. D. El deber ciudadano de rendir honores a las autoridades constituidas. E. La promoción de los intereses particulares de los representantes del pueblo.

Entonces, la alternativa correcta es la D. A

B

C

D

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

Lee el siguiente fragmento y responde la pregunta 3.

La riqueza

Francisco Bilbao. Sociabilidad chilena, en: Periódico El Crepúsculo. Tomo 2, N° 2, Santiago, 1 de junio de 1844.

1

ep ep

Evaluación final

177

178

Unidad 4 • Las reformas liberales

Pero la riqueza, señores, nos dará poder y fuerza, mas no libertad individual; hará respetable a Chile y llevará su nombre al orbe entero, pero su gobierno estará bamboleándose, y se verá reducido a apoyarse por un lado en bayonetas, por el otro en montones de oro; y no será el padre de la gran familia social. Otro apoyo más quiere la democracia, el de la ilustración. La democracia, que es la libertad, no se legitima, no es útil ni bienhechora sino cuando el pueblo ha llegado a su edad madura, y nosotros somos todavía adultos. José Victorino Lastarria. Discurso de Incorporación a la Sociedad Literaria, 1842. Valparaíso: Imprenta Rivadeneira, 1842.

3 El autor contrapone libertad y acumulación de riqueza. ¿Cuál es la relación que el autor ve entre esos elementos? A. B. C. D. E.

La riqueza fortalece y asegura la Constitución. La riqueza asegura la estabilidad democrática. La riqueza mantiene unida a la gran familia social. La riqueza no asegura la libertad ni la democracia. La riqueza atrae montones de oro y bayonetas.

4 Pese a las diferencias políticas entre los distintos sectores políticos del país, todos consideraron prioritario durante el siglo XIX el desarrollo de la cultura y la educación. ¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones contiene(n) los elementos que fueron comunes a liberales y conservadores respecto de la educación? I. La educación es clave en el progreso social y material del país. II. La educación debe ser dirigida por los particulares. III. El Estado debe supervisar la educación. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y III. I, II y III.

3

4 4

5

8

Ejercita para la PSU Lee el siguiente texto sobre los viajes de Ignacio Domeyko y responde las preguntas 5 y 6.

En el verano de 1842, dirigió una expedición a las cordilleras del Cachapoal, donde reconoció la riqueza del cerro El Teniente. Volvió a Atacama en 1843 para examinar las estructuras geológicas de las cordilleras de los Andes y de la Costa, entre los valles de Elqui y Copiapó. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

http://www.memoriachilena.cl/temas/ index.asp?id_ut=ignaciodomeyko(1802-1888)

5 ¿Qué importancia tuvieron los viajes de Domeyko para la economía chilena? A. B. C. D. E.

Aportó conocimientos sobre agricultura. Informó sobre yacimientos mineros. Aportó al conocimiento geológico. Completó la cartografía del país. Contribuyó a las ciencias exactas.

6 Domeyko recorrió con especial interés el norte de Chile. ¿Por qué esa región del país atrajo su atención? A. B. C. D. E.

Por su clima desértico. Porque era un destacado geólogo. Por su interés en explotar yacimientos. Por su reconocida riqueza mineral. Por sus culturas originarias.

Lee e interpreta el siguiente fragmento y responde las preguntas 7 y 8.

7 ¿Qué implicó el concepto de Bello para la Universidad de Chile? A. La enseñanza fue prioritaria frente al cultivo de las letras. B. La docencia fue secundaria respecto a los conocimientos. C. La demanda de instrucción fue satisfecha por esta institución. D. La prioridad de la Universidad fue formar docentes o preceptores. E. La tarea universitaria menos importante fue la formación académica. 8 ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta respecto al concepto educacional de Bello? El autor condiciona la extensión de la instrucción. Prioriza la docencia por sobre el cultivo de las letras. Defiende métodos autoritarios para la enseñanza. No está de acuerdo con la extensión de la enseñanza. Considera imposible que la instrucción primaria se generalice. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 9 y 10. A. B. C. D. E.

El radicalismo En los primeros tiempos de la lucha por la independencia no hubo en este país sino dos partidos que disputaron frente a frente el predominio: el radicalismo, que era representativo de la patria libre, y el partido godo, que encarnaba la idea de la Colonia subyugada a España. Es curioso anotar que siempre que se levantó un espíritu radical pidiendo la libertad, saltaba al frente un espíritu reaccionario o clerical solicitando cadenas. Ángel Custodio. El Partido Radical, sus obras y sus hombres. Santiago: Imprenta Esmeralda, 1911.

El cultivo de ciencias y letras En ninguna parte ha podido generalizarse la instrucción elemental que reclaman las clases trabajadoras sino donde han florecido de antemano las ciencias y las letras. No digo yo que el cultivo de las letras y de las ciencias traiga en pos de sí, como una consecuencia precisa, la difusión de la enseñanza elemental, aunque es incontestable que las ciencias y las letras tienen una tendencia natural a difundirse. Lo que digo es que el primero es una condición indispensable de la segunda; que donde no exista aquel, es imposible que la otra, cualesquiera que sean los esfuerzos de la autoridad, se verifique bajo la forma conveniente. Andrés Bello. Discurso en la instalación de la Universidad de Chile. 1843.

9 En la Independencia se desarrollaron dos posiciones políticas, que el autor del texto relaciona con tendencias posteriores del mismo siglo ¿Con qué nombre se conocen, en el contexto de mediados del siglo XIX, las tendencias nombradas por el autor del texto? A. B. C. D. E.

Pipiolos y pelucones. Radicales y masones. Liberales y conservadores. Mutualistas y demócratas. Conservadores y republicanos.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

179

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

10 ¿Por qué el autor del texto afirma que el radicalismo comenzó con la Independencia? A. Porque el Partido Radical se fundó en esa época. B. Porque los intelectuales radicales nacieron luchando por la independencia. C. Porque el autor identificó a los liberales pipiolos de la Independencia con los radicales. D. Porque el radicalismo promovió los afanes independentistas de los antiguos próceres. E. Porque los radicales se inspiraron en los conservadores clericales que se opusieron a la Independencia. Lee el siguiente texto y responde la pregunta 11. Es uno de los partidos, formados a partir de la influencia liberal, que defendió la secularización del Estado y la libertad electoral.

Ejercita para la PSU 14 A partir de las reformas realizadas en el gobierno de Errázuriz, el control de las elecciones fue traspasado a las juntas de mayores contribuyentes. ¿Qué cambio significó esta reforma? La ciudadanía obtuvo control sobre los municipios. Los municipios perdieron el control de las elecciones. Los alcaldes ganaron la facultad de ejercer presión. El Ejecutivo ganó influencia sobre el proceso eleccionario. E. La oligarquía perdió poder para decidir los resultados.

A. B. C. D.

15 En el siglo XIX, el Estado avanzó en un proceso de disminución de la influencia de la Iglesia católica en la sociedad. ¿En qué elementos se expresó este proceso? I. Libertad de culto. II. Completa separación de la Iglesia y el Estado. III. Fin de la inscripción de los matrimonios por parte de la Iglesia.

11 ¿A qué forma de sociabilidad política se refiere? A. B. C. D. E.

Partido Liberal. Partido Radical. Generación del 42. Club de la Reforma. Sociedad de la Igualdad.

12 Las reformas a la Constitución de 1833, llevadas a cabo durante la República Liberal, redujeron significativamente las facultades de un poder del Estado en beneficio de otro. ¿Cuál de las siguientes autoridades o instituciones recibió mayores atribuciones? A. B. C. D. E.

Corte Suprema. Congreso Nacional. Tribunales de Justicia. Presidente de la República. Tribunal Calificador de Elecciones.

13 ¿Qué ley permitió avanzar en la democratización del sistema político en Chile? A. B. C. D. E.

180

La Ley electoral de 1874. La reforma del Código Civil. La Ley de matrimonio civil de 1884. La Ley de libertad de culto de 1865. La Ley de cementerios laicos de 1883.

Unidad 4 • Las reformas liberales

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. D. I y III. E. I, II y III. Lee el siguiente texto y responde la pregunta 16.

Ley de cementerios Se promulgó la Ley de cementerios (4 de agosto de 1883) y se encontró el Gobierno con que el país entero la rechazaba, el episcopado la protestó y la opinión pública la execró como absurda, y fue necesaria la fuerza para hacerla cumplir, de aquí la persecución feroz que se desencadenó contra los muertos. Walker Martínez. Historia de la administración de Santa María. Santiago: Imprenta El Progreso, 1889.

16 ¿Qué es posible inferir a partir del documento? I. La Iglesia ejerció una fuerte oposición a esta ley. II. La mayoría del pueblo aprobó la ley. III. El autor del texto es conservador. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. I y II. I y III. I, II y III.

Vocabulario Execrar: vituperar o reprobar severamente (DRAE).

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Lee el siguiente texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas 17 y 18.

Bello y Sarmiento Bello preside la fundación de la Universidad, bajo cuya tuición coloca a todos los demás establecimientos de la República, incluso las escuelas primarias. Busca en el régimen centralista y rígido del código napoleónico las normas para orientar a esta república que se llamaba democrática, pero que durante muchos años no tuvo de ello sino el nombre. Sarmiento funda la carrera del preceptorado. La eleva a la dignidad de una disciplina científica, traza los derroteros de la escuela primaria, y en su libro “De la educación común”, escribe párrafos proféticos sobre el porvenir que nos aguardaría si, concentrando, como pedían los universitarios, las fuerzas docentes en los círculos superiores, dejábamos que se perpetuaran la incuria, la ignorancia y la miseria de las masas. Dentro de la sociedad pelucona, directora del Gobierno, las teorías de Bello hallaban eco más favorable que las de Sarmiento, y así fue como triunfaron en la ley creadora de la Universidad. Felizmente para Chile, la derrota de Sarmiento fue atemperada por la actitud del Ministro de Instrucción Pública y más tarde Presidente de Chile, don Manuel Montt, quien lo ayudó a realizar algunos de sus ideales en la dirección de la Escuela Normal.

Vocabulario Incuria: poco cuidado, negligencia (DRAE).

Amanda Labarca. Historia de la enseñanza en Chile. Santiago: Imprenta Universitaria, 1939.

17 ¿Cuáles son los ideales o visiones acerca de la educación que se contraponen en el texto?

18 ¿De qué manera tales visiones sobre la enseñanza encontraron dónde desarrollarse?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

181

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

Difusión de las ideas liberales

2

Liberalismo y democracia

3

Liberalismo y democracia

4

Concepto de educación

5

Viajes de Domeyko

6

Viajes de Domeyko

7

Creación de la Universidad de Chile

8

Concepto de enseñanza pública

9

Nuevas formas de sociabilidad política

10

Nuevas formas de sociabilidad política

11

Nuevas formas de sociabilidad política

12

Reformas a la Constitución de 1833

13

Reformas a la Constitución de 1833.

14

Ley electoral

15

Secularización de las instituciones

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

10 Ítems: 1, 7 a 13, 15 y 16.

II. Geografía

2 Ítems: 5 y 6. III. Democracia y desarrollo

4 Ítems: 2 a 4 y 14.

16 L ey de cementerios

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

182

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 4 • Las reformas liberales

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 17. Por una parte se encuentra Andrés Bello, quien representa la postura conservadora, basada en un rígido centralismo, que el intelectual de origen venezolano materializó colocando a la instrucción primaria y secundaria bajo la tuición de la Universidad de Chile, de la cual fue rector y fundador. En segundo lugar, tenemos la postura educacionista de Sarmiento, quien promovió una instrucción masiva e igualitaria para el pueblo, para formar a los ciudadanos de una futura democracia. 18. En el período de los decenios conservadores se desarrolló igualmente un sistema de instrucción o enseñanza pública bajo la supervisión y el control del Estado, idea que compartían liberales y conservadores. Si bien el sistema adquirió rasgos fuertemente centralistas, debido a la influencia de Andrés Bello y Mariano Egaña en las medidas de los gobiernos de la época, las teorías educacionistas de Sarmiento pudieron abrirse paso en la administración de Manuel Montt, sobre todo en la formación del preceptorado.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

17

Criterios

Nivel de ejecución

Analicé en forma incorrecta, pues no entregué la información solicitada o lo hice de manera errónea o confusa.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Analicé en forma parcialmente correcta el texto, distinguiendo solo parte de las posturas que se encuentran en él acerca de la enseñanza pública. Analicé en forma correcta el texto, distinguiendo todas las posturas que se encuentran en él acerca de la enseñanza pública. Interpreté en forma incorrecta, pues no entregué la información solicitada o lo hice de manera errónea o confusa.

18



Interpreté en forma incompleta el texto, describiendo parcialmente la forma en que se desarrolló la instrucción pública en Chile. Interpreté en forma correcta el texto, describiendo en forma completa la forma en que se desarrolló la instrucción pública en Chile.

Aprendizaje



Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

183

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las cuatro primeras unidades de tu texto.

Habilidad Interpretar

Objetivos de la actividad ¿Qué es interpretar? Es expresar con palabras propias lo que entiendes de una información presentada en un texto escrito, una imagen, un mapa, una tabla un gráfico o en otro formato.



Aplicar criterios de continuidad y cambio para analizar procesos económicos, sociales y culturales.



Indagar sobre procesos históricos para recuperar las visiones de los actores involucrados en ellos.



Comprender que los sistemas políticos pueden diferenciarse según los derechos que otorgan a las personas.

A continuación te presentamos diversas fuentes relativas a la educación en Chile desde la Colonia hasta la década de 1850. Lee los textos y responde las preguntas. 1. Según el texto sobre la educación indígena, ¿quiénes fueron los beneficiados? ¿En manos de qué entidad recayó la responsabilidad de mantener este colegio?

2. De acuerdo con el texto de escuelas coloniales, ¿cómo se financiaba la educación en esa época?

3. ¿Cuál fue la importancia del rol educacional de la Iglesia durante la Colonia?

4. ¿Qué importancia atribuyó Camilo Henríquez a la creación del Instituto Nacional?

5. ¿Cuál fue el rol del Gobierno en la fundación del Instituto Nacional?

6. De acuerdo con el ministro Silvestre Ochagavía, ¿quién tenía la responsabilidad de financiar la educación primaria?

7. Desde la Colonia hasta mediados del siglo XIX, ¿qué cambios hubo en la política educacional de los gobiernos? ¿Qué continuidades en el sistema educativo puedes inferir?

184

Evaluación integradora

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Escuelas coloniales privadas Colegio para indígenas Carlos III dispuso entonces que se abriera “un colegio seminario para la educación de los hijos de los indios caciques circunvecinos al estado de Arauco, el cual esté a cargo de la Compañía de Jesús para que les enseñen a leer, escribir y contar, y la gramática y moral”. Los estudiantes llegarían a 20, todos becados. Se proveía a los estipendios de un rector con 280 pesos anuales y de dos maestros con 240 cada uno. El erario real contribuía con 1.920 pesos para la manutención y acomodo de los pupilos. Las dificultades para atraer a los hijos de los indómitos caciques, unidas a la absoluta inadaptación de los métodos pedagógicos, disminuyeron hasta anularla casi la obra del colegio que, en su primera etapa, terminó debido al alzamiento indígena del año 1723.

El criollo chileno Juan de Oropesa, en la segunda década del siglo XVII, mantuvo por algunos años una escuela de primeras letras con la anuencia del Cabildo de Santiago. Estaba destinada a servir a los hijos de los vecinos, entendiendo por tales no a quienes moraban en la ciudad, sino a aquellos que mantenían casa propia. El sueldo del maestro no provenía del cabildo, sino de los alumnos. En parecidas condiciones debió funcionar la de Melchor Torres Padilla, a quien conminó el cabildo, por los mismos años, a que reabriese, “por cuanto por falta de maestros que enseñen a los niños, recibe mucho daño esta ciudad”. La pobreza de los escolares amagaba la continuidad de tales iniciativas. Y por ello es que desde mediados del siglo, los únicos colegios florecientes en la capital se mantenían a la sombra de los conventos. Amanda Labarca. Historia de la enseñanza en Chile.

Amanda Labarca. Historia de la enseñanza en Chile.

Importancia de la educación según Camilo Henríquez

Evaluación de Silvestre Ochagavía sobre la educación en Chile

Durante la Patria Vieja, Fray Camilo Henríquez se destacó por su defensa permanente de la educación, no solo en el área de las humanidades y las letras, sino también en los oficios manuales. El 12 de agosto de 1813, en El Monitor Araucano, Henríquez comentó la inauguración del Instituto Nacional, una iniciativa del nuevo gobierno republicano: “Este acto es uno de los más interesantes de la revolución. Los pueblos nos observan, y la posteridad que ha de juzgarnos y que ha de contemplar con interés todos los sucesos de este memorable período, admirarán que hubiésemos podido concebir un designio semejante en medio del estruendo de las armas y que hubiésemos llegado a plantear concluir una obra tan grandiosa. Tal es la del Instituto de educación e industria popular para formar artesanos virtuosos y hábiles y llenar al Estado de fuerza y virtudes pacíficas”.

El 17 de julio de 1853, Silvestre Ochagavía, quien se desempeñaba como ministro de Justicia, Culto e Instrucción, rendía un informe de la situación por la que atravesaba la educación en Chile. Ochagavía apuntaba a la falta de recursos y al escaso interés que mostraban los “vecinos” para explicar el deplorable estado de las escuelas: “La triste condición en que casi todas se hallan se debe a la insuficiencia de los recursos del Gobierno para atenderlas y falta de cooperación e interés en los particulares para mejorarlas”. Claro que la insuficiencia en la entrega de recursos tenía sobradas razones, ya que “obedeciendo a las prescripciones inexorables de la ley de la conservación y a las urgencias más apremiantes del momento, los gobernantes han tenido que destinar los recursos nacionales al sostén de ejércitos que defiendan sus instituciones y sus territorios, a las construcciones de cárceles que enfrenen los vicios y los crímenes, y a la ejecución de todas aquellas obras de que se espera un provecho material e inmediato”.

Arturo Mancilla. Historia de la Instrucción Primaria durante el siglo XIX. Tesis para optar al grado de Magíster en Historia de Chile, Universidad de Chile, Santiago, 2005.

Arturo Mancilla. Historia de la Instrucción Primaria durante el siglo XIX. Tesis para optar al grado de Magíster en Historia de Chile, Universidad de Chile, Santiago, 2005.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

185

Unidad

5

Inserción de la economía chilena en el mundo

Vista de los almacenes francos en el puerto de Valparaíso. Pintura de Alberto Valenzuela Llanos.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

186

¿Para qué?

¿Dónde?

Inserción de Chile en la economía mundial.

Analizar la relación entre la economía chilena, la Revolución industrial y el desarrollo del capitalismo.

Páginas 188 a 191

La economía chilena desde la Independencia a la Guerra del Pacífico.

Identificar elementos de continuidad y cambio. Explicar los procesos de expansión productiva y de modernización tecnológica.

Páginas 192 a 201

Consecuencias sociales de los cambios económicos.

Comprender la mentalidad de los nuevos sectores empresariales y la diversificación de los sectores populares. Describir el proceso de urbanización.

Páginas 202 a 207

Aporte de los extranjeros.

Evaluar el rol de los extranjeros en el desarrollo económico, social y cultural de Chile.

Páginas 208 a 210

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

3

8

Abrir sesión Durante el siglo XIX, la política económica de nuestros gobernantes se dirigió a insertar a Chile en el mundo. El ministro de Hacienda, Manuel Rengifo, por ejemplo, se preocupó de ampliar los almacenes francos en Valparaíso, lo que, entre otras medidas, convirtió a este puerto en uno de los principales centros mercantiles y financieros del océano Pacífico. Por otro lado, numerosos empresarios nacionales se dedicaron a explotar la minería de la plata, el cobre y el carbón, y a cultivar trigo y elaborar harina, todos productos que tenían una alta demanda internacional gracias al desarrollo de la Revolución industrial y a la extensión del sistema económico capitalista. Este auge económico trajo consigo cambios al interior de nuestro país, entre los que se destacaron el crecimiento urbano y el progreso en los medios de transporte y comunicación. Observa las imágenes de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. La imagen que abarca ambas páginas es una pintura de Valparaíso. ¿Cómo obtuvo Valparaíso la fama de “puerto principal” en el Pacífico? 2. ¿Cuáles eran los productos más importantes que exportó Chile entre 1820 y 1880? 3. La imagen en el círculo muestra una de las locomotoras que hacían el trayecto entre Copiapó y Caldera, ciudades conectadas por la primera línea férrea construida en Chile. ¿A que debió su riqueza la ciudad de Copiapó?

Locomotora que hacía el recorrido entre Copiapó y Caldera, primera vía férrea chilena, inaugurada en 1851.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

187

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación inicial

Inicializando Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial en la que ejercitarás la habilidad de analizar, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Analizar

Lee los tres textos con atención y responde las preguntas de la página siguiente.

¿Qué es analizar? Analizar significa descomponer el material en las partes que lo integran y determinar cómo dichas partes se relacionan unas con otras y con una estructura general. Implica distinguir los elementos importantes, considerando el contexto general.

La política económica liberal La ley de aduanas de 1851 fue el primer paso oficial hacia la adopción de una doctrina liberal. Las transformaciones económicas experimentadas por el país con la creación de nuevos medios e instituciones financieras; el aumento del mercado local y de las relaciones comerciales con Europa; la influencia de ideas de libre comercio en boga en Europa, etc., fueron todos factores presentes en estas nuevas decisiones. El gobierno promulgó una nueva ley en 1864. Esta fue otro hito importante. Abrió el comercio local a todos los barcos, sin distingo de nacionalidad, terminando así con el tradicional monopolio del cabotaje para la marina mercante chilena. Además, con algunas pocas excepciones, la ley impuso un impuesto global y general de un 15% sobre las importaciones. Esta ley permaneció vigente hasta 1872, cuando una nueva ordenanza fue aprobada. Su modelo fue similar a las leyes de 1851 y 1864, pero incluyó un número más alto aún de ítems libres de impuesto. Los gobiernos mantuvieron en el tiempo una misma idea: la de maximizar el comercio exterior con el objetivo de aumentar los ingresos de aduana. Por otra parte, el creciente número de compañías comerciales extranjeras y de agencias de casas mayoristas con base en el exterior necesitaba de un marco o ambiente legal que facilitara sus operaciones. A su vez, los diferentes grupos de la clase dirigente chilena, que eran productores de trigo, plata y cobre, fundamentalmente, miraban solo hacia su integración a los mercados internacionales. En definitiva, ellos no podían ser proteccionistas porque no tenían qué proteger y por ello cayeron rápidamente en las aguas del capitalismo externo. Eduardo Cavieres. Comercio chileno y comerciantes ingleses, 1820-1880: un ciclo de historia económica.

1 ¿En qué consistió la política económica liberal? Anota, como ejemplo, dos medidas concretas tomadas durante el período 1851-1872.

2 ¿Por qué era relevante para el gobierno “maximizar el comercio exterior”?

188

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La navegación a vapor

El cobre

El símbolo de progreso que más rápidamente quedó en evidencia fue la revolución del transporte que acompañó a la expansión del comercio de ultramar. En la década de 1830, Chile todavía se encontraba a más de tres meses de Europa en barco de vela. En 1840, dos vapores de ruedas de 700 toneladas, el Chile y el Perú, llegaron desde Inglaterra para inaugurar las salidas regulares entre Valparaíso y el Callao. Luego, desde mediados de esa misma década, la línea británica Pacific Steam Navigation Company (PSNC) extendió sus itinerarios hasta Panamá, con lo que por fin fue posible llegar a Europa en menos de cuarenta días. En 1868 se iniciaron los viajes directos de Valparaíso a Liverpool vía Estrecho de Magallanes. Otras compañías europeas (y, de manera más modesta, chilenas) pronto entraron a competir con la poderosa PSNC, cuyo tonelaje en 1874 igualaba al de la armada estadounidense.

Durante el período 1850-1879, el cobre fue el producto de exportación más importante, la principal fuente de divisas para el país y el factor clave en el conjunto del sistema económico. Entre 1850 y 1876, la producción se multiplicó 4,2 veces, y durante el período 1860-1874, los ingresos generados por sus exportaciones representaron, en promedio, el 22,5% de los ingresos de aduana y el 13% de los ingresos fiscales corrientes. Hasta 1878, Chile fue el primer productor de cobre del mundo, llegando sus exportaciones a representar, en promedio, el 36% de la oferta en el mercado internacional (en 1878 llegó a un máximo de 44%). El factor determinante en el incremento sostenido del precio internacional del metal fue el aumento de la demanda, generado por las nuevas tecnologías incorporadas desde comienzos de la década de 1830 a la construcción de ferrocarriles y a los nuevos navíos propulsados por motores a vapor y de casco metálico o forrados con planchas de cobre. Entre 1830 y 1850, solo en Gran Bretaña se construyeron alrededor de 10.000 km de vías férreas, mientras que la construcción de navíos a vapor fue del orden de las treinta mil toneladas anuales.

Simon Collier y William Sater. Historia de Chile, 1808-1994.

Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

3 ¿Qué importancia tuvo la “revolución del transporte” en el crecimiento del comercio exterior?

5 Anota dos ejemplos de la importancia que tuvo el cobre en la economía chilena durante el período 1850-1879.

4 ¿A qué se debía el alto precio del cobre en el mercado internacional?

6 Concluye: ¿qué factores fueron decisivos en la inserción de la economía chilena en el comercio mundial?

Mi estado Te proponemos que luego de realizar esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de analizar. Paso 1. Identificar las ideas centrales en cada texto. Paso 2. Establecer relaciones entre las ideas centrales de los tres textos. Paso 3. Definir con tus propias palabras la estructura general; en este caso, la inserción de Chile en el comercio mundial.

Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de analizar? ¿Qué fue lo más fácil? • ¿Qué significa para ti analizar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

189

La economía chilena hasta 1878 A mediados del siglo XIX, la economía chilena atravesaba tiempos de bonanza. Así lo demostraban las cifras de producción y exportación de minerales y productos agropecuarios, las que la situaban en posiciones sobresalientes en los mercados mundiales. Asimismo, crecía notablemente el comercio de importación y se consolidaba el sector bancario y financiero. La estabilidad del peso chileno, que fluctuó durante décadas en torno a un valor de 48 peniques, le otorgaba poder liberatorio en el mercado mundial de divisas, lo que le confería, en los hechos, calidad de moneda dura. El auge envolvió, en lo fundamental, un exponencial crecimiento de la exportación de plata, cobre y trigo. La apertura de los yacimientos de Arqueros (1825), Chañarcillo (1832), Tres Puntas (1848) y Caracoles (1870) aseguraron un impulso permanente a la producción de plata, que se multiplicó seis veces entre 1840 y 1855. Chile se ubicó como el tercer productor mundial de plata en el año 1887, cuando alcanzó el nivel más alto del siglo. Los mismos capitalistas mineros fueron los principales impulsores de la extracción de carbón en el sur e invirtieron, además, en tierras agrícolas tanto trigueras como vitivinícolas. En 1848, la Sociedad de Mineros de Copiapó iniciaba la construcción del ferrocarril entre Caldera y Copiapó, que fue concluido en 1851.

Mi perfil En las últimas décadas, Chile ha fundamentado su desarrollo en las exportaciones de diversos productos del sector primario, como la minería, la fruticultura o la actividad forestal, que se desarrollan en distintas regiones del territorio. ¿Qué actividades económicas de exportación se desenvuelven en la comunidad donde vives? ¿Cómo aporta tu región a la producción nacional?

Hacia la década de los sesenta, Chile llegó a ser el primer exportador de cobre en el mundo. Para el país, el cobre fue el principal producto de exportación, por su valor, hasta la década de 1880, cuando fue desplazado por el salitre. Las minas de cobre, casi enteramente de propiedad de chilenos y controladas por chilenos, ya aportaban un quinto de la producción mundial en la década de 1840; en el decenio de 1851 a 1860, Chile producía el 32 por ciento del total mundial, comparado con el 21 por ciento de Inglaterra. En el período siguiente, de 1861 a 1870, la predominancia chilena se hizo aún mayor, con el 44 por ciento del total, comparado con el 11 por ciento de Inglaterra y el 9 por ciento de Estados Unidos, los otros dos productores más importantes. Las exportaciones de trigo se triplicaron entre 1848 y 1855, mientras que las de harina se sextuplicaron en igual lapso. Gran parte de estas exportaciones tuvieron como destino los mercados de California y Australia, y cuando estos se perdieron, el ritmo exportador no aminoró debido a la renovada demanda inglesa. Este apogeo exportador respondía a una sostenida alza en la demanda y a los precios internacionales acicateados, a su vez, por la Revolución industrial que entonces tenía lugar en Europa y Norteamérica.

La embarcación a vapor Chile, primera de su tipo (junto al navío Perú) en hacer el recorrido regular entre Valparaíso y el puerto del Callao, cerca de Lima, Perú.

190

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

A mediados de siglo, el Estado tenía su fuente más importante de ingresos en los impuestos que cobraba a la exportación minera, mientras que quienes serían los principales banqueros chilenos se iniciaron en el norte como habilitadores (prestamistas) de minerospirquineros. La crisis comercial de 1857-1861, traducida de inmediato en iliquidez (ausencia de circulante) y depresión interna debido a la estrecha vinculación existente entre la economía nacional y las fluctuaciones que experimentaba el mercado mundial, pudo ser superada dentro de los parámetros imperantes de librecambismo y sujeción al patrón oro, lo que dio a los grupos dirigentes una confianza aún mayor en la solidez del auge general que se vivía. Los altos niveles de producción e intercambio comercial se recuperaron, e incluso crecieron en los años siguientes a 1861, lo que consolidó el sentimiento de confianza y la atmósfera generalizada de optimismo entre los grupos más encumbrados de la estructura económica nacional.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La industria y el crecimiento de las ciudades El desarrollo de la economía exportadora incentivó el crecimiento de ciertos sectores industriales asociados directamente con ella. Tal fue el caso de las fundiciones y maestranzas relacionadas con la minería, y de los molinos en las regiones cerealeras. Además, la necesidad de sacar los productos hacia los puertos estimuló la construcción de caminos y ferrocarriles. Cada uno de estos sectores, a su vez, arrastraba a otros que los proveían con materiales de diverso grado de elaboración. En la minería de Coquimbo y Atacama se habían incorporado rápidamente adelantos técnicos e incluso se había producido una industrialización de las faenas; sin embargo, esto se había limitado tan solo a algunas de las etapas de la cadena productiva: las fundiciones, se decía, superaban tecnológicamente a las galesas. El proceso extractivo, sin embargo, auténtico sitio de producción minera, era realizado de acuerdo a la modalidad técnica de la minería pirquinera. El crecimiento económico estimuló el aumento de la población del país y, especialmente, la de las ciudades: de un millón de habitantes que había en Chile en 1835, la población aumentó a dos millones cien mil en 1875. De éstos, en 1865 el 29 por ciento era población urbana. El número de habitantes de la capital creció de 120 mil en 1865 a 262 mil en 1895. En los departamentos mineros del norte, la población urbana representaba porcentajes más altos y la mayoría de las ciudades más importantes del país registraban tasas de crecimiento que superaban a la media nacional.

En línea Puedes encontrar información acerca de la producción de cobre actual en Chile y los mercados a que se exporta en el sitio de internet de la Corporación del Cobre (CODELCO), (www.codelco.cl), y en el sitio de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), (www.cochilco.cl). Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

La crisis de la década de 1870 La caída en los precios internacionales de la plata y del cobre y la incapacidad creciente para competir en los mercados internacionales que evidenciaba el trigo se transformaron en problemas agudos a partir de la depresión económica que vivieron los países industriales en 1878. La economía chilena se había adecuado a funcionar con déficits permanentes en su balanza comercial, déficits que eran cubiertos por la salida de metales, en especial de plata. Cuando en 1878 el valor de las exportaciones se vino abajo, arrastró consigo al sistema monetario. Al Gobierno se le planteaba la alternativa entre defender el valor del peso, lo que significaría el derrumbe del sistema bancario y la iliquidez absoluta en el país, o apoyar a la banca y de esa forma proteger al mercado interno. Optó por lo segundo, decretando la inconvertibilidad del billete de banco.

Para grabar Durante el siglo XIX, en el noroeste de Europa y en Estados Unidos se desarrollaron los procesos de Revolución industrial y auge del capitalismo. Chile se insertó en la economía mundial exportando materias primas que eran fundamentales para la marcha de ambos procesos, tales como cobre, que era utilizado en innumerables máquinas y medios de transporte; plata, metal precioso fundamental para los intercambios mercantiles, y trigo y harina, necesarios para alimentar a la creciente población urbana en los países que se industrializaban.

El Portal Fernández Concha en la Plaza de Armas de Santiago fue una de las construcciones más emblemáticas del desarrollo urbano de la capital. Grabado según Recaredo Tornero.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

191

La minería La minería en tiempos republicanos evolucionó gracias a la acción de empresarios, tanto nacionales como extranjeros. La actividad se llevó a cabo principalmente en las provincias de Atacama, Coquimbo y Arauco, y se orientó a los minerales de plata, cobre y carbón. La minería proporcionaba la mayor parte de los ingresos fiscales, a pesar de los bajos aranceles cobrados por el Estado, lo que estimulaba la iniciativa empresarial en esta área.

Minas de plata y yacimientos de cobre, siglo XIX

Las actividades en los yacimientos se iniciaban a partir de la relación entre los mineros productores o fundidores y los habilitadores, inversionistas que prestaban fondos para realizar la explotación a cambio de un pago en dinero, en especies o en mineral. Los elevados intereses que se cobraban y el hecho de que no asumían riesgos en el negocio convirtió a algunos de ellos en magnates. Uno de los más destacados fue Agustín Edwards Ossandón, quien adquiría barras de mineral de diversos yacimientos como pago por los préstamos (habilitaciones).

La minería de la plata

Actividad 1 Analiza el mapa y responde las preguntas. 1. Explica por qué Chile fue capaz de mantener una constante producción de mineral de plata a lo largo del siglo XIX. 2. José Tomás Urmeneta construyó modernas fundiciones de cobre en Guayacán y Tongoy. ¿Dónde crees que se ubicaba la mina de Tamaya que explotaba Urmeneta? 3. ¿A qué se debió el auge económico de la ciudad de Copiapó?

192

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Los descubrimientos de minerales de plata de Agua Amarga (1811), Arqueros (1825) y Cerro Blanco (1826) iniciaron un cambio respecto de la crítica situación económica posterior a la Independencia. La producción de plata en Chile de 1801 a 1810 fue de 70.000 kilos, la que aumentó a 330.000 kilos en la década de 1830. El precio de la plata fluctuaba constantemente en el mercado internacional, pese a lo cual se mantuvo una tendencia al alza, lo que benefició a la economía nacional. La exploración de los mineros “cateadores”, o buscadores de yacimientos, llevó al descubrimiento de Chañarcillo, en 1832, por parte de Juan Godoy, quien vendió su propiedad a Miguel Gallo. El auge de ese yacimiento se produjo entre 1848 y 1856, y llegó a producir el 74 % de la plata que se extraía en el país, seguido por el mineral de Tres Puntas, descubierto en 1848. Esta elevada producción fue, en parte, responsabilidad del empresario inglés John Cooper, inventor de la máquina de amalgamación, la que agilizó el proceso de obtención de la plata. Gracias al auge minero, Copiapó aumentó su población con trabajadores mineros provenientes del campo y se convirtió en el principal centro urbano de la zona. La necesidad de trasladar los minerales hasta los puertos de embarque impulsó a la Sociedad Minera de Copiapó a construir el primer ferrocarril chileno, para unir la ciudad con el puerto de Caldera. La minería de la plata perdió dinamismo hacia la década de 1860, recuperándose, en la década siguiente, con el descubrimiento del yacimiento de Caracoles, ubicado en la provincia boliviana de Antofagasta.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Cobre, carbón y salitre La explotación y comercialización de cobre se desarrollaba desde 1825 en manos de capitalistas ingleses, quienes exportaban el mineral a Inglaterra y Estados Unidos. Para aumentar la producción, el empresario de origen alsaciano (Francia) Carlos Lambert introdujo en 1831 el horno de reverbero, que permitía fundir mayor cantidad de mineral que el horno de manga o fuelle, que se venía utilizando desde la Colonia. El horno de reverbero aprovechaba los residuos de mineral que el horno tradicional no podía procesar. En la década de 1840, Matías Cousiño, quien se había enriquecido actuando como habilitador en Chañarcillo, instaló una fundición de cobre y usó esta tecnología en Lota y en Coronel, mientras que en Coquimbo el propio Lambert levantó una fundición dotada con la nueva técnica. A partir de 1850, empresarios chilenos rompieron el monopolio extranjero en la explotación del cobre. En 1852, luego de 18 años de búsquedas infructuosas, José Tomás Urmeneta descubrió una veta rica en cobre de alta pureza en el mineral de Tamaya, ubicado cerca de Ovalle, la que generó ingresos cuantiosos gracias al elevado precio internacional del cobre en la época. Urmeneta instaló fundiciones en Tongoy y en Guayacán para procesar la producción de sus minas de Tamaya, la que aumentó de 7.547 toneladas en 1866 a 13.688 en 1873. Gracias a los minerales de Tamaya, Chile se convirtió en el principal productor mundial de cobre entre 1851 y 1880. Otro recurso importante fue el carbón. Desde 1839 se estudió la viabilidad de explotar este mineral en la bahía de Concepción. El primer centro de explotación fue Lirquén, que era dirigido por el ingeniero estadounidense Guillermo Wheelwright. En 1852, la sociedad compuesta por Matías Cousiño, Tomás Garland y los hermanos José y Juan Alemparte comenzó la extracción de carbón en Lota. Aunque en sus inicios este mineral se hallaba destinado casi únicamente a la exportación, al poco tiempo se hizo necesario para alimentar las numerosas fundiciones de cobre y la navegación a vapor.

Mina Dolores Primera del mineral de plata de Chañarcillo. Grabado de Recaredo Santos Tornero, en Chile Ilustrado. Guía descriptiva del territorio de Chile. 1872.

En 1860, el emprendedor minero José Santos Ossa descubrió yacimientos de salitre, un efectivo fertilizante natural, en el desierto de Atacama y obtuvo, en 1866, la concesión del gobierno boliviano para explotar dichos minerales y construir ferrocarriles en esa provincia. En 1868 creó la Compañía Exploradora del Desierto, empresa que un año después vendió sus derechos a la casa mercantil inglesa Gibbs y Cía. En 1872, dicha firma y Agustín Edwards fundaron la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, que acordó con el gobierno boliviano la explotación libre de derechos del salitre de la provincia por espacio de 15 años.

Actividad 2 Analiza la tabla, recurre a lo que has leído en la unidad y responde las preguntas. Producción de cobre (en toneladas) Año

Producción

Año

Producción

1850

12.345

1864

42.694

1852

16.352

1868

42.122

1854

17.383

1870

44.203

1856

23.606

1872

48.778

1858

24.766

1874

48.210

1860

34.123

1876

52.308

1862

37.158

1878

48.537

1. ¿Cuántas veces aumentó la producción de cobre entre 1850 y 1878? 2. ¿Qué se puede concluir a partir de estos datos respecto de la importancia del cobre en la economía chilena? 3. ¿Qué factores externos estimularon la producción de este mineral en Chile? Fundamenta tu respuesta. Alexander Sutulov. Minería chilena, 1545-1975. Varios Autores. Economía chilena 1810-1995. Estadísticas históricas.

Para grabar La minería de la plata, el cobre y el carbón fueron pilares fundamentales en la economía exportadora del siglo XIX. Entre las décadas de 1830 y 1850, la plata de Chañarcillo brindó grandes ganancias, que luego provinieron de la minería del cobre y del carbón.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

193

La agricultura Durante el decenio del gobierno de José Joaquín Prieto (18311841) se reanudaron las exportaciones de trigo al Perú, suspendidas durante las guerras independentistas. En las décadas de 1850 y 1860, las exportaciones de trigo y harina a los mercados de Australia y California alcanzaron su mayor auge, posibilitando el surgimiento de una activa industria molinera. A partir de 1865, Chile se convirtió en proveedor de trigo para Inglaterra, que demandaba una gran cantidad de este alimento a causa de la Revolución industrial, convirtiéndose en el principal destino de la exportación de trigo y harina chilenos hasta la década de 1880.

Recolección de uva de vino en la viña de Matías Cousiño.

Actividad 3 Lee el contenido de esta página, analiza las imágenes y responde las preguntas. 1. ¿En qué condiciones se desarrollaba la industria molinera en Chile?, ¿con qué medios contaba?, ¿cuáles eran los insumos que utilizaba? 2. ¿Qué elementos de la segunda imagen representan cambios en la agricultura chilena del siglo XIX?

La provincia de Santiago era la principal zona productora de trigo: según estadísticas del año 1867, en ella se generaba alrededor del 25% del total nacional. Le seguían las provincias de Colchagua, Talca y Ñuble. De acuerdo con el investigador Luis Ortega, el cultivo de trigo y la producción de harina se concentró “en áreas muy reducidas del territorio, en particular en la región del eje Santiago-Valparaíso, y en la zona aledaña a Concepción, lo cual se explica en parte por el escaso desarrollo de los medios de transporte”. Para aumentar la capacidad productiva de las haciendas y así responder a la demanda externa de trigo, los propietarios llevaron a cabo obras de modernización de infraestructura, como la construcción de caminos, embalses y canales de regadío, además de ampliar las áreas de cultivo. La masificación del arado de hierro entre los campesinos también fue un factor importante en este incremento. Hacia 1870 se introdujeron máquinas segadoras y trilladoras de fabricación inglesa, difundidas por la Sociedad Nacional de Agricultura, fundada en 1838. La agricultura chilena incorporó cultivos experimentales, como la betarraga azucarera y el tabaco, así como diversas variedades de trigo. La industria del vino comenzó a desarrollarse a partir de la introducción de uvas francesas en 1851 por Silvestre Ochagavía. Empresarios mineros, como Francisco Subercaseaux, José Tomás Urmeneta y Matías Cousiño, también invirtieron en la compra de haciendas para sembrar viñas de cepas francesas. El vino chileno se exhibió con cierto éxito en las exposiciones internacionales de la época, y en 1879 se realizaron los primeros envíos de vino hacia Europa, donde Francia se transformó en el principal comprador.

3. ¿Qué transformaciones económicas del Chile republicano se manifiestan en las imágenes?, ¿de que manera se expresan?

Molino de trigo en una hacienda de Puchacay, en la provincia de Concepción. Según Claudio Gay.

194

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El sistema financiero En los primeros años de la República, el comercio y los intercambios estaban sujetos aún al sistema basado en las monedas de oro y plata. No se había desarrollado el papel moneda o billete, ni existían instituciones bancarias. La falta de un sistema financiero afectaba la capacidad de inversión, tanto de los particulares como del Estado. Por otro lado, el papel moneda debía inspirar confianza entre quienes lo aceptaban como medio de pago o intercambio, lo cual estaba en relación con la solidez o respaldo de las instituciones que lo emitían. Desde la década de 1840, diversas casas mercantiles actuaron en calidad de prestamistas o habilitadores en negocios mineros, como Bezanilla, Mc Clure y Cía. El desarrollo minero y agrícola estimuló la aparición de las primeras instituciones emisoras de billetes y otorgadoras de créditos. En 1855 se creó la Caja de Crédito Hipotecario, institución que otorgaba préstamos a largo plazo a los agricultores, quienes entregaban como garantía sus propiedades para responder por el crédito. En 1854 se promulgó la Ley de sociedades anónimas, que estableció normas para el funcionamiento de estas empresas, cuyos integrantes sumaban capitales a la sociedad y respondían de acuerdo al valor de sus aportes. Estas compañías fueron fundamentales para emprender inversiones que requerían gran cantidad de capital, como ocurría en la minería y en la banca. Al año siguiente se constituyó el Banco de Depósitos y Descuentos de Valparaíso, basado en una sociedad anónima autorizada por una ley especial dictada por el Congreso.

Valparaíso, de Ernesto Charton, en 1845. El principal puerto chileno fue el eje de las operaciones de la minería, el comercio, la agricultura y la banca. En él tenían su asiento las casas mercantiles inglesas y la mayoría de las sociedades anónimas nacionales. Los empresarios mineros del norte instalaron las casas matrices de sus sociedades productoras en la ciudad para dirigir desde allí sus negocios mercantiles, financieros e inmobiliarios, como la Sociedad de Fundiciones Urmeneta y Errázuriz en 1865.

Un hecho fundamental en el desarrollo financiero fue la promulgación de la Ley de bancos de emisión de 1860, que autorizó a cualquier persona capacitada para llevar operaciones comerciales a fundarlos. Para ello se exigía solo una declaración con el nombre de la institución, su ubicación, el número de sucursales y el capital inicial. Los bancos fueron autorizados a emitir billetes convertibles en oro, por lo que los poseedores del papel moneda podían canjearlo por el metal precioso en el momento en que lo desearan. Inicialmente fueron pocas las instituciones creadas al amparo de esta ley debido a la desconfianza respecto del papel moneda. En 1864, sólo el Banco de Chile actuaba como emisor de billetes. En 1865, el Banco Nacional de Chile, creado con capitales de empresas y casas mercantiles dedicadas a la minería, fue autorizado a emitir billetes hasta por un 50% de su capital, inconvertibles por un año. Para estimular la emisión se amplió aún más el plazo de inconvertibilidad. Estas garantías incentivaron la creación de nuevas instituciones, puesto que la inconvertibilidad reducía sus riesgos y protegía sus reservas. Entre las nuevas instituciones bancarias se cuentan algunas surgidas a partir de casas prestamistas constituidas en sociedades anónimas, como el Banco Ossa y Cía, de 1866, y el Banco de Agustín Edwards y Cía, de1867. En la década de 1870 se fundaron el Banco de Concepción y el Banco Sudamericano, entre otros.

Para grabar Las actividades financieras en Chile se fundaron a partir de las ganancias obtenidas en la minería, en la agricultura y en el comercio. Los bancos y demás instituciones financieras, a su vez, proveían circulante y créditos al conjunto de la economía. Las casas mercantiles funcionaron como bancos hasta la promulgación de la Ley de bancos de 1860, que reglamentó la creación de instituciones financieras y la emisión privada de billetes.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

195

El crecimiento industrial Hacia mediados de la década de 1870, en Chile ya existía un apreciable desarrollo de la industria manufacturera. Varios factores actuaron como estímulo para que progresara la industria nacional. Entre otros se deben considerar: La elaboración de barras de cobre para la exportación, que alentó la construcción de fundiciones, lo que, a su vez, tuvo un efecto multiplicador sobre otras industrias, como la de ladrillos refractarios para los hornos. La producción de harina, también para enviar al exterior, que estimuló a los empresarios a edificar molinos. El incremento sostenido de la población urbana, que fue conformando un mercado para los productos alimentarios, bebidas, textiles y calzado, entre otros. El temprano ordenamiento jurídico a través del Código Civil de 1855, que, entre otras importantes normativas, aseguró el cumplimiento de los contratos y la protección de la propiedad privada. El desarrollo de la banca y del crédito, que fueron un incentivo para el progreso del libre mercado. El saneamiento de las cuentas fiscales, obra fundamental del ministro de Hacienda, Manuel Rengifo, que le dio confiabilidad a nuestro país, lo que aseguró a Chile la disposición de crédito en el exterior y atrajo inversiones extranjeras.

La precoz estabilidad política lograda por Chile, en comparación a la mayoría de las demás repúblicas hispanoamericanas, que influyó en la confianza que demostraron los inversionistas y casas comerciales extranjeros. Las inversiones estatales en el desarrollo de infraestructura como caminos, puertos y ferrocarriles, que facilitó el comercio. La crisis económica internacional (depresión económica en los países industrializados), que comenzó a hacer sentir sus efectos en Chile alrededor de 1874. Estos se manifestaron, antes que todo, en la caída de la demanda y precio de nuestras materias primas, por lo que el país contó con menos divisas para importar productos manufacturados desde el exterior, lo que también impulsó a la industria nacional. La Guerra del Pacífico (1879-1883), que estimuló aún más la industrialización lograda hasta 1878, por las necesidades que produjo, como la fabricación de calderas y otros elementos metálicos para la reparación de buques, uniformes y todo tipo de pertrechos y alimentos para los soldados y marinos, etc.

Actividad 4 El historiador Luis Ortega, el más destacado estudioso del desarrollo industrial chileno durante el siglo XIX, considera como planta industrial a un establecimiento que cumple con tres requisitos: empleo de más de 10 personas, uso de maquinaria a vapor como fuente principal de energía y existencia del salario monetario en la relación laboral. De acuerdo a estas exigencias, ha elaborado un catastro a partir de innumerables fuentes primarias. Analiza la tabla y responde las preguntas. 1. ¿Qué grupos de industrias empleaban un mayor número de trabajadores? Enumera las cinco más importantes. Entre estas, ¿cuáles crees que producían para el consumo nacional y cuáles para la exportación? Fundamenta tu respuesta. 2. Luis Ortega sostiene que en 1876, cuatro de los 10 molinos mecanizados de la ciudad de Talca poseían motores y turbinas enteramente fabricados en Chile. ¿A qué grupo de industrias correspondían estos productos?

196

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Grupo

Industrias

Empleo

Alimentos

35

1.153

Bebidas

9

229

Tabacos

1

26

Textiles

8

448

Cuero y calzado

8

348

Maderas y muebles

11

430

Papel e imprentas

11

451

Productos químicos

7

182

Productos minerales no metálicos

3

159

Bienes metálicos, incluida maquinaria

31

3.170

Total

124

6.596

Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 5 Analiza los textos, la tabla, estudia la imagen y responde las preguntas.

Productos metálicos y material de transporte El tamaño de este rubro era considerable, así como variadas eran las líneas de producción de sus componentes. Los establecimientos de Guayacán (Coquimbo) y Lota eran especiales en el conjunto de las fundiciones. El primero contaba con un total de 35 hornos de reverbero, además de máquinas y equipo que le permitían fundir y elaborar bronce y hierro. Las barras de cobre producidas por este establecimiento, a un promedio de 920 toneladas métricas por mes en 1872, eran de excelente calidad y casi la totalidad de ellas eran exportadas a Gran Bretaña en los vapores de la Pacific Steam Navigation Company, que recalaban en el puerto dos veces por mes. En 1876, el establecimiento de Lota empleaba a 450 personas. Ese año la fundición consumió 44.368 toneladas de carbón y sus 40 hornos produjeron 9.476 toneladas de cobre en barra. Lo mismo que en el caso de Guayacán, esta fundición estaba dividida en varias secciones y, según el testimonio de Tornero, “todos estos trabajos, acumulados en un solo punto, distante de los grandes centros de población, han exigido la instalación

Ciudad de Lota, centro de explotación del carbón y de fundiciones de barras de cobre.

de una maestranza perfectamente montada y con máquinas excelentes, capaces de fabricar cuanto pueda ocurrirse en las diferentes faenas de que consta el establecimiento”. Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

Rubro productos metálicos incluida maquinaria y material de transporte Tipo de elaboración

Número unidades

HP

Empleo

Fundiciones y bienes metálicos

17

182

1.839

Maestranzas

4

66

328

Material de transporte

10

180

1.193

Total

31

428

3.360

Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

Las maestranzas de Santiago y Valparaíso Las fundiciones y maestranzas privadas de Santiago y especialmente las de Valparaíso elaboraban una amplia gama de productos que comprendía desde los de más simple elaboración, como carros de ferrocarril, coches, carretones, arados y rejas, hasta otros que demandaban una mayor capacidad tecnológica: motores a vapor, repuestos y partes para navíos a vapor y locomotoras, equipos y maquinaria para la agricultura, prensas, herramientas, equipos para la minería, calderas, estanques para el almacenamiento de agua y lavado de minerales, tuberías para destilación, trapiches, hélices de bronce para navíos, lanchas metálicas con motor a vapor, aparatos telegráficos, piezas de artillería y material rodante para los ferrocarriles.

Antes y durante la Guerra del Pacífico, desempeñaron papeles importantes en la puesta en marcha del esfuerzo bélico. En vísperas del rompimiento de las hostilidades, algunas de las industrias metalúrgicas de Valparaíso se encargaron de limpiar los fondos y reparar las tuberías y calderas de algunas unidades de la Armada, y en el caso de las corbetas O’Higgins y Chacabuco, se construyeron nuevas calderas, las que se estimó serían “tan buenas como las que puedan fabricarse en Europa, con más ventaja de quedar en el país los 120 mil pesos (16.500 libras esterlinas) más o menos que van a costar”. Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

1. ¿Cuál era la importancia de las fundiciones?

3. ¿Qué eran las maestranzas? ¿Cuál era su importancia? Anota tres ejemplos.

2. ¿Cómo crees que afectó al crecimiento y paisaje urbano el desarrollo de este tipo de industrias?

4. Dado su alto nivel tecnológico, ¿con qué tipo de industrias actuales podrían compararse las descritas en esta página?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

197

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación de proceso

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Lee el texto y responde las preguntas.

La apertura al comercio internacional La apertura comercial decretada en 1811 y refrendada por el Reglamento de Libre Comercio de 1813, y además por las políticas aduaneras adoptadas después de 1817 por el gobierno de Bernardo O’Higgins, provocó un fuerte incremento en el comercio exterior. Durante el período 1820-1848, el comercio oficial entre Chile y Gran Bretaña aumentó 36 veces para el caso de las exportaciones y 19 para las importaciones, sin considerar el flujo de metales preciosos ni el contrabando, ciertamente bastante cuantiosos. Como parte de ese proceso, se produjo también la llegada a Chile de numerosos comerciantes extranjeros (sobre todo ingleses, pero también alemanes, italianos y norteamericanos), los que, ya fuese a título personal o como representantes de firmas mercantiles, comenzaron a configurar un nuevo núcleo empresarial destinado a alcanzar gran influencia en los asuntos económicos del país. Gabriel Salazar y Julio Pinto. Historia contemporánea de Chile. Volumen III.

1 ¿Qué productos se exportaban desde Chile a Gran Bretaña? Señala dos. 2 La plata es un metal precioso utilizado para pagar productos traídos del extranjero. ¿Por qué crees tú que existía un flujo de metales preciosos desde Chile a Gran Bretaña? Fundamenta tu respuesta. 3 ¿Qué influencia tuvieron después de 1848 los numerosos comerciantes extranjeros que se establecieron en Chile? II. Lee el texto y responde las preguntas.

El trabajo de extracción minera Se trabajan principalmente minas accesibles al trabajo manual directo, hasta donde este lo permitía, y aquellas minas con altas leyes de fino que producían ‘rindes’ apropiados a esta modalidad extractiva. Ahora bien, hacia 1860 o 1870, el grueso de la producción minera, sobre todo de cobre, era vendida por estos pirquineros al comerciante exportador o al ‘minero’ dueño de hornos de fundición, quienes le imponían regularmente el precio. Sujetos a tal dependencia, el minero rara vez estaba en condiciones de realizar inversiones en el sentido de modificar el sistema de producción. Presionado en su propia cuota de ganancia, solo podía castigar los salarios de sus propios trabajadores, reproduciendo el sistema colonial de producción. Gabriel Salazar. Labradores, peones y proletarios.

1 ¿Qué relación había entre quienes extraían el cobre y los mineros dueños de fundiciones? ¿Qué consecuencias tenía esta relación? 2 ¿Por qué no se realizaban inversiones importantes en el proceso de extracción minera? 3 ¿Qué ocurrió en Chile con la fundición de cobre? ¿Cómo se realizaba, en qué lugares y con qué tecnología?

198

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

III. Analiza la tabla y el texto que la acompaña y responde las preguntas. Establecimientos procesadores de alimentos, 1876

Las fábricas de alimentos En el lapso de 1860 a 1879, este grupo fue el que experimentó el mayor crecimiento entre los rubros industriales. Su composición sugiere que, a mediados de la década de 1870, el control histórico ejercido por la producción artesanal de alimentos se rompía por varios frentes. Los esfuerzos realizados por diversos empresarios, en su mayoría de origen extranjero, se dirigían a la conquista de mercados sobre los cuales el peso de los productores artesanales era inmenso. Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

Producción

Establecimientos

Empleo

Refinería de azúcar

1

213

Molinos de harina

15

534

Fábricas de confites

2

33

Galletas y chocolates

3

59

Panaderías

5

115

Aceite

2

69

Pastas

6

108

Molienda y envase de café

1

22

35

1.153

Total 1 Si asumes que los establecimientos de cada rubro (“pastas”, por ejemplo) empleaban un número similar de trabajadores, ¿cuáles ocupaban el mayor número de operarios? Nombra tres. 2 Una industria emplea maquinaria a vapor como principal fuente de energía. ¿Qué otras dos características definen a una industria, diferenciándola de la producción artesanal de alimentos?

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta

Buen desempeño

I. Texto sobre la política 1. Exportaciones chilenas económica de los 2. Salida de metales preciosos gobiernos republicanos 3. Influencia de los comerciantes extranjeros

Identificas productos de exportación, como el cobre.

II. Texto sobre la minería

1. Relación entre productores y fundidores

Reconoces que los productores vendían a los fundidores e identificas las consecuencias de esta relación.

2. Ausencia de inversiones en la extracción minera

Relacionas el precio, la ganancia y la inversión.

3. Fundición de cobre

Reconoces que las fundiciones eran grandes industrias.

1. Relación entre el rubro y el empleo

Divides el empleo por el número de establecimientos de cada rubro.

2. Características de una industria

Reconoces que la industria se define por el número de empleados y el tipo de remuneración del trabajo.

III. Texto y tabla sobre fábricas de alimentos

Relacionas los metales preciosos con las importaciones. Relacionas a los comerciantes extranjeros con la liberalización de la política comercial.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

199

Indagación, análisis e interpretación

Demanda internacional de las exportaciones chilenas: contextualización mundial de procesos históricos nacionales Hubo dos procesos que ocurrieron en el mundo en el siglo XIX y que influyeron de manera decisiva en nuestro país: la Revolución industrial y la difusión del capitalismo. Ambos actuaron estimulando la demanda y, por lo tanto, el precio de nuestras materias primas. Los países más industrializados requerían cobre para la fabricación de nuevas maquinarias y vías férreas, entre otros adelantos, mientras que el sistema capitalista incentivaba el comercio internacional y exigía metales preciosos, como la plata, para extender el intercambio y la acumulación de riqueza. La concentración cada vez mayor de población en ciudades industriales en el noroeste europeo y en Estados Unidos demandaba productos agrícolas y fertilizantes para alimentar a los trabajadores, lo que explica el alza en otros de nuestros productos de exportación: el trigo y la harina. En el caso del cobre, el historiador Luis Ortega ha hecho el siguiente análisis:

Búsqueda avanzada Un aspecto importante de la economía chilena en el presente son sus exportaciones. ¿Qué bienes se producen en Chile para la exportación? ¿Qué porcentaje representa cada uno en el total de envío al exterior? ¿Cuántos ingresos generan? Averigua en los sitios de internet del Banco Central, (www.bcentral.cl), del Instituto Nacional de Estadísticas, (www.ine.cl), de ProChile, (www.prochile.cl), y del Servicio Nacional de Aduanas, (www.aduana.cl), entre otros. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

El aumento del precio del cobre, 1830-1850 El factor determinante en el incremento sostenido del precio internacional del cobre fue el aumento de la demanda generado por las nuevas tecnologías incorporadas, desde comienzos de la década de 1830, al desarrollo y construcción de ferrocarriles, y de nuevos navíos propulsados por motores a vapor y de casco metálico, o forrados con planchas de cobre. Entre 1830 y 1850, solo en Gran Bretaña se construyeron alrededor de 10.000 km de vías férreas, mientras que la construcción de navíos a vapor fue del orden de las 30 mil toneladas anuales. La minería del cobre chilena respondió al crecimiento de la demanda con un aumento de producción de 100% en 10 años sobre la base de la apertura de nuevos yacimientos que se explotaron de acuerdo con las prácticas tradicionales. Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

Luego vino otro gran crecimiento de la demanda y de los precios del cobre que se extendió entre 1854 y 1869 como resultado de un aumento importante del consumo en los países más industrializados. Resumiendo, si se toma 1840 como año base, el índice de precios del cobre fluctuó como se indica en la siguiente tabla: Índice de precios promedio decenales en Londres y Nueva York, 1840-1880 (1840 = 100%) Década

200

Londres

Nueva York

1840-1849

100%

100%

1850-1859

122%

132%

1860-1869

101%

169%

1870-1879

88%

127%

1880-1889

68%

87%

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

1 1

2 2

3 3

5 5

4 4

6 6

7 7

8 8

El sistema económico capitalista ha presentado recurrentes crisis, a las que los economistas han llamado crisis cíclicas. Las más graves de estas han dado lugar a recesiones o depresiones económicas. Durante el siglo XIX hubo varias, pero las más graves ocurrieron entre 1857 y 1861 y entre 1873 y 1896. A esta última, los contemporáneos, es decir, quienes vivieron durante ese período, la llamaron Gran Depresión: no podían saber que comenzaría una aún más grave en 1929. El historiador británico Eric Hobsbawm describe de manera sucinta algunos de los rasgos de esa primera Gran Depresión:

La crisis económica mundial de 1873-1896

Ampliando memoria Modelo del ciclo de negocios (business cycle) PIB

Los efectos para Chile fueron desastrosos:

Los efectos en Chile de la recesión mundial Como era de suponerse, la recesión afectó inmediatamente a los principales productos chilenos de exportación, ninguno de los cuales fue capaz, incluso después de superada la crisis, de recuperar sus niveles anteriores. La situación se reveló particularmente devastadora para el cobre, cuya exportación promedio se desplomó, despojando a Chile por largo tiempo de su condición de primer productor mundial de ese metal. Una disminución análoga se vivió con la plata, que si bien no se reflejó en el volumen físico de su producción, sí vio caer su recaudación. Por último, la harina y el trigo disminuyeron sus ventas al exterior desde un poco más de 13 millones de pesos anuales para el quinquenio 1871-1875 a menos de 5 millones en 1886-1890. Contrariamente a las esperanzas de los atribulados contemporáneos, estas caídas no se revirtieron con la vuelta de los mercados mundiales a la normalidad. En casi todos los casos, la producción chilena fue sustituida por competidores (Estados Unidos y España para el cobre; Argentina, Canadá o Rusia para el trigo y la harina) que podían explotar esos mismos recursos de manera más eficiente y barata. Los pilares de la primera gran bonanza decimonónica quedaban así comprometidos a perpetuidad.

n Exp ansió

ción trac

Eric Hobsbawm. La era del capital, 1848-1875. Editorial Crítica, Buenos Aires, 2007.

Con

Entonces se produjo el colapso. Hasta para el paladar de un período al que le gustaban las elevadas alturas y los subidos colores de sus auges económicos resultaba demasiado dramático: 39.000 km de ferrocarril norteamericano quedaron paralizados por la quiebra; los valores alemanes bajaron alrededor de un 60% entre la cumbre del esplendor económico y 1877, y —lo que es peor— pararon casi la mitad de los altos hornos de los principales países productores de hierro. Además, y al contrario de lo ocurrido con las anteriores depresiones del gran auge secular, esta no parecía tener fin. Una nueva era histórica, política y económica se abre con la depresión de la década de 1870: podemos indicar, de pasada, que minó o destruyó los fundamentos del liberalismo de mediados del siglo XIX, que parecían estar tan firmemente establecidos.

Tiempo

Expansión: es la etapa ascendente del ciclo. Es un período de crecimiento económico en que aumentan la producción, la inversión, la oferta de crédito, las ventas del comercio, el empleo y los sueldos. Contracción: es la etapa descendente del ciclo. Puede ser suave o abrupta. Si es abrupta se denomina crisis. Caen la inversión, el crédito, la producción, las ventas del comercio, el empleo y los sueldos.

Gabriel Salazar y Julio Pinto. Historia contemporánea de Chile. Volumen III, LOM, Santiago, 2002.

Actividad 6 Lee y analiza los contenidos de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. ¿Cuál fue la causa del aumento de los precios del cobre y de la plata durante gran parte del siglo XIX? 2. Según los historiadores Gabriel Salazar y Julio Pinto, ¿qué efectos tuvo la crisis de 1873-1896 sobre las exportaciones chilenas?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

201

Los nuevos empresarios Durante la primera mitad del siglo XIX surgieron grupos empresariales que impulsaron el desarrollo económico en esta etapa. En el contexto de una economía que priorizaba la exportación de recursos primarios, este nuevo grupo social se formó con empresarios que se dedicaban a las exportaciones de minerales y de productos agropecuarios, al comercio y a la banca. Favorecidos por la política económica y fiscal de los gobiernos republicanos, aprovecharon la apertura mercantil a las naciones que se industrializaban. A diferencia de la antigua élite colonial, este grupo de empresarios chilenos provenía en su mayor parte de sectores medios y poseía una mentalidad emprendedora que lo llevó a invertir en negocios que no siempre rendían ganancias inmediatas o seguras. José Tomás Urmeneta, por ejemplo, quien era nieto de una familia de inmigrantes vascos, se desempeñó en sus primeros años como empleado de empresas mineras, mientras que, al mismo tiempo, desplegó sus esfuerzos para encontrar y explotar vetas ricas de cobre en el yacimiento de Tamaya desde 1833 hasta 1852, cuando realizó su mejor hallazgo. Los empresarios desplegaron sus iniciativas en distintas áreas productivas para abaratar los costos y disminuir los riesgos. La mayoría tendió a la integración vertical de sus negocios, es decir, a intervenir desde las etapas iniciales de la producción de un bien hasta su comercialización. Su punto de partida, por lo general, fue la minería en Atacama, ya sea como prestamistas o como productores. Complementaron luego estas actividades con la construcción de fundiciones y ferrocarriles, áreas en las que compitieron con los ingleses. Luego invirtieron en el transporte marítimo y contribuyeron a habilitar puertos. Para agilizar la circulación del dinero y del crédito, participaron en la formación de los primeros bancos. Finalmente, invirtieron en la industria vitivinícola y en negocios inmobiliarios. Dentro de este selecto grupo de empresarios se destaca Agustín Edwards Ossandón. Hijo del médico de origen inglés Jorge Edwards, quien se desempeñaba como habilitador minero, Agustín Edwards llegó a ser socio propietario de bancos, empresas explotadoras de cobre y salitre, además de varias inversiones inmobiliarias, con una fortuna total cifrada en aproximadamente 23 millones de pesos en 1880. De acuerdo con cálculos del historiador Ricardo Nazer, dicha fortuna equivaldría a unos tres mil millones de dólares de 1999, lo que lo convierte en “el hombre más rico de nuestra historia republicana”, pues tal cantidad alcanzaba casi al 5% del producto interno bruto del país en aquella época. Matías Cousiño es otro notable ejemplo. Inicialmente relacionado con la minería de la plata, derivó a la del carbón al comprar yacimientos de Lota en 1852, donde instaló fundiciones de cobre. Luego adquirió una flota de vapores, en los que embarcaba su producción de carbón y transportaba cobre para sus fundiciones. Posteriormente compró haciendas cercanas a la ciudad de Santiago, en Macul, donde instaló sus reconocidas viñas.

Fundición de cobre de Guayacán, cerca de Coquimbo, construida por José Tomás Urmeneta. Contaba con 35 hornos de reverbero, con los cuales produjo alrededor del 30% de cobre en barra que se exportaba en la década de 1870, usando como principal fuente de energía el carbón chileno. Según un artículo del periódico inglés The Times, del 20 de enero de 1874, las instalaciones de Guayacán en nada tenían que envidiar a las de Swansea, y agregaba que la empresa empleaba 55 obreros británicos, la mayor parte de los cuales procedía de Gales o eran hijos de galeses.

202

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El estilo de vida Los nuevos empresarios se radicaron principalmente en Santiago y Valparaíso e imitaron el estilo de vida de la burguesía europea al levantar fastuosas propiedades. Agustín Edwards poseía numerosos inmuebles en el puerto, los que le generaban grandes rentas producto de su arrendamiento. Por su parte, José Tomás Urmeneta edificó una enorme mansión en Santiago y se interesó por el progreso urbanístico de la ciudad. En 1856 formó una sociedad con su yerno Maximiano Errázuriz para dotar a Santiago de una fábrica de gas y un sistema de alumbrado público, el que terminó de construir en 1859. En el centro de Santiago, en torno a la Plaza de Armas y a la Alameda, se levantaron las mansiones de los nuevos magnates, mientras que en los alrededores, en contraste, crecían las rancherías de los campesinos que migraban a la urbe. Las mansiones tenían como modelo los palacios ingleses de estilo gótico y los chalets de la burguesía francesa, a la que se buscaba imitar en el modo de vida, gustos e incluso en el lenguaje. Como contraparte al lujo y la ostentación, la élite empresarial donaba constantemente fondos a obras de beneficencia y a hospitales.

Fuente de Diana, obra de Ramón Subercaseaux. La estética de la burguesía francesa e inglesa se convirtió en un modelo para las viviendas y los jardines de los nuevos grupos en la élite, que buscaron así distanciarse de la tradición española.

Las inversiones en haciendas y viñas les otorgaron a los nuevos empresarios un prestigio social que desde la Colonia se asociaba con la propiedad agrícola. No sólo representaban un buen negocio, sino también reflejaban su aspiración de participar del modo de vida de la élite terrateniente, con sus casas patronales dotadas de parques, obras de arte y artículos exóticos. Según el historiador Ricardo Nazer, el nuevo estilo también se manifestaba en el manejo de los negocios, pues “el antiguo administrador dio paso al gerente, al ingeniero, al contador, a los técnicos y a una nueva masa de trabajadores proletarios. Se comenzó a dar importancia a la experiencia y a los conocimientos técnicos”, por lo que la dirección de las empresas se entregó a empleados con estudios o calificaciones en Europa o en Estados Unidos, ya sea nacionales o de origen extranjero.

Mi perfil Históricamente, grupos en la sociedad chilena han intentado asimilar modelos extranjeros. Discute con tus compañeros y compañeras acerca de cuáles son los modelos imitados actualmente y averigua su origen.

Actividad 7 En 1862, el escritor Alberto Blest Gana publicó Martín Rivas, novela en que es retratado, entre otros personajes, el empresario Dámaso Encina. Lee el texto y responde las preguntas.

Don Dámaso Encina Don Dámaso se estableció en Copiapó como agente de la casa de comercio de Valparaíso en la que había servido, y administró por su cuenta algunos negocios —minería— que aumentaron su capital. Durante un año, la mina costeó sus gastos y don Dámaso compró poco a poco a José Rivas toda su parte, quedando éste en calidad de administrador. Seis meses después de comprada la última barra sobrevino un gran alcance, y pocos años más tarde Don Dámaso Encina compraba un valioso fundo de campo cerca de Santiago y la casa en que le hemos visto recibir al hijo del hombre a quien debía su riqueza. Gracias a ésta, la familia de don Dámaso era considerada como una de las más aristocráticas de Santiago. Alberto Blest Gana. Martín Rivas. 1862.

1. Analiza la trayectoria de Dámaso Encina. ¿De qué manera hacían su fortuna los empresarios del siglo XIX? 2. ¿En qué invirtió su fortuna Dámaso Encina?

3. ¿Qué elementos de la realidad social recoge la obra de Blest Gana?

Para grabar Los nuevos grupos empresariales se destacaron por una nueva forma de organizar sus negocios. En su mayor parte se iniciaron en la minería y el crédito, para luego diversificar sus negocios hacia la agricultura y otros rubros. En su modo de vida imitaron el estilo de la burguesía europea, inclinados a las mansiones lujosas, las inversiones en viñas y otros símbolos de prestigio.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

203

Trabajadores rurales y urbanos En el mundo rural, las figuras principales eran el minero y el campesino, quienes experimentaron los cambios introducidos por la economía exportadora de materias primas, en la que la minería y la agricultura fueron las principales actividades.

Trabajadores de una viña en Santiago. La vinicultura era un negocio próspero dentro de la agricultura chilena; a pesar de ello, los trabajadores de esta industria rural no percibían salarios más altos que el resto de la población campesina.

En el campo existían diversos tipos de trabajadores, los que en conjunto eran denominados campesinos. Entre ellos, los peones, los inquilinos y los labradores eran los más característicos. Los peones, también llamados gañanes, no tenían terreno propio, llevaban una vida errante y trabajaban en las haciendas por un salario en dinero, productos o comida. Concurrían a las labores agropecuarias según las estaciones. Los inquilinos, en cambio, se caracterizaban por recibir un pequeño terreno en arriendo o en concesión, al interior de las haciendas, para construir su vivienda y realizar labores de subsistencia, pero debían prestar mano de obra para las faenas de la hacienda. Los labradores eran propietarios o arrendatarios de los sitios que trabajaban. Muchos trabajadores rurales aspiraron a asentarse en forma definitiva y convertirse en propietarios a través de la compra o del reclamo de tierras abandonadas. Según el historiador Gabriel Salazar, entre 1810 y 1830 “hubo un significativo aumento del número total de propiedades rurales”, lo que se atribuye a la multiplicación de los pequeños propietarios rurales independientes con un mínimo proyecto de tipo empresarial. Estos labradores incursionaron en todas las áreas productivas del campo, como la ganadería, la producción de trigo, la fruticultura e, incluso, la vinicultura. Gran parte del trigo que surtía los molinos para la harina de exportación provenía de esos pequeños productores, que vendían sus cosechas a los empresarios molineros y a los comerciantes. La práctica de estos de imponer los precios del cereal y fijar altos intereses para los préstamos arruinaba a los pequeños productores, quienes generalmente se endeudaban y traspasaban sus tierras como pago. Estas condiciones fomentaron, a partir de 1850, el crecimiento del latifundio o gran propiedad, la transformación de los labradores en peones y su desplazamiento a las ciudades. A mediados de siglo, los labradores constituían alrededor de un 20 por ciento de los trabajadores; los artesanos alrededor de un 30 por ciento, y los peones, tanto rurales como urbanos, un 50 por ciento.

Actividad 8 Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

La petición de tierras El deseo de tener un sitio propio para iniciar un esfuerzo productivo prolongado aparece de manera patente en las “peticiones de sitio” que fueron escritas y remitidas a los municipios “a ruego” de los campesinos. En ellas, los peticionarios cuidaron de dejar en claro, por un lado, su deseo de abandonar la vida seminómade que llevaban como meros arrendatarios o allegados, y por otro, su deseo de “estacionarse” en algún lugar para “trabajar” un retazo de tierra propia y un “ranchito”. 1. ¿Qué modo de vida tenían muchos trabajadores rurales?

204

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Sobre esta próspera actividad Claudio Gay comentó: “El título de propietario es muchas veces para ellos un estímulo que les obliga a hacer nuevas economías. Desde luego, los campesinos de las cercanías de las grandes ciudades se hacen de más en más económicos e industriosos, tratan de aumentar el número de sus animales y emplean sus economías en la compra de carretas para transportar a las ciudades sus propios frutos o los de otras personas”. Gabriel Salazar. Labradores, peones y proletarios.

2. ¿Por qué era importante para los campesinos trabajar un terreno propio?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Los mineros Los mineros cateadores y pirquineros, que buscaban, reclamaban y trabajaban vetas de mineral, dependían generalmente de los habilitadores, inversionistas a quienes compraban o arrendaban insumos para trabajar los piques, los que pagaban con dinero o trozos de mineral. Esta relación generalmente perjudicaba al minero productor, quien traspasaba su propiedad para saldar deudas o se transformaba en un peón asalariado. El ingreso de la inversión extranjera en este proceso aceleró la conversión del minero en peón o proletario. El modo de vida de los peones mineros, del que formaban parte importante las fiestas y la chingana, chocaba con el objetivo de productividad de las empresas mineras. Las empresas respondieron concentrando a los trabajadores en campamentos, donde fueron objeto de medidas disciplinarias, como prohibiciones, vigilancia e incluso castigos físicos.

Los trabajadores urbanos En las ciudades, los artesanos eran trabajadores independientes que practicaban diversos oficios manuales; fabricaban bienes de consumo para la población antes de que aparecieran las primeras fábricas industriales. Provenían, en su mayor parte, de la población rural que migraba a las ciudades en búsqueda de espacio para desarrollar su oficio y mercados para vender sus productos. En general, los artesanos fueron disminuyendo a lo largo del siglo XIX, pues de constituir más del 20% de la población activa en 1854, descendieron a un 12,9 % en 1875. En cuanto al trabajo femenino, de acuerdo con el Censo de 1854, el 78,9 % de los trabajadores industriales eran mujeres, porcentaje que se explica por la abundancia de obreras costureras, hilanderas y tejedoras. A nivel nacional, cerca del 34,9% de la población activa del país estaba constituida por mujeres en 1875.

Grabado que muestra a un grupo de apires o cargadores de mineral. Según Charles Darwin, quien recorrió las zonas mineras de Chile, los apires, que muchas veces tenían 18 o 20 años de edad, cargaban en sus espaldas cerca de 100 kilos en cada subida desde el fondo del pique minero a la superficie.

Actividad 9 Analiza la tabla y responde las preguntas. Trabajadores por oficio y sexo en 1865 Oficio

Hombres Mujeres

Albañiles

4.229

-----

Agricultores

113.397

3. 542

Carpinteros

18. 510

4

Costureros

-------

71.830

Cocineros

764

26.096

Herreros

3.561

------

Gañanes

178.766

480

115

37.408

Mineros

23.625

118

Tejedores

292

22.696

Panaderos

1.934

1.961

Zapateros

11.792

1.581

Hilanderos

1. ¿Cuáles son los oficios que ocupan la mayor parte de la fuerza laboral? 2. ¿Qué oficios son desempeñados de preferencia por mujeres? ¿En cuáles predominan los hombres? ¿A qué factores se debe esta distribución? 3. ¿Qué importancia tenían las actividades agrícolas de acuerdo con la cantidad de personas empleadas en ellas?

INE. Censo general de la República de 1865.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

205

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales, en este caso, analizar.

Habilidad Analizar

¿Qué es analizar? Analizar significa descomponer el material en las partes que lo integran y determinar cómo dichas partes se relacionan unas con otras y con una estructura general. Implica distinguir los elementos importantes, considerando el contexto general.

¿Qué debo hacer para analizar? Paso 1. Distinguir los elementos pertinentes o importantes de los que no lo son. Paso 2. Reconocer cómo se relacionan los elementos entre sí. Paso 3. Determinar la estructura general en la que encajan dichos elementos.

Lee el texto de esta página, analiza las imágenes de la página siguiente y responde las preguntas en tu cuaderno.

La expansión de Santiago En 1854, la población de Santiago era de 69.000 habitantes y, según el Censo de 1875, este número había crecido a 150.000 personas. Ese año, la ciudad cubría un área de 32 km2 y se expandía rápidamente en sentido horizontal, con lo cual numerosas quintas y chacras desaparecían rápidamente, sobre todo en los sectores oeste, hasta la “alameda de Matucana”, y suroeste. Con ello, nuevos barrios comenzaban a desarrollarse, entre los que se destacaron tres en el período 1850-1875: Yungay, en el extremo noroeste; el sector en torno a la Estación Central, y el sector comprendido entre la Alameda por el norte y el Campo de Marte (actual Parque O’Higgins) por el sur, al cual convergían los sectores de altos ingresos que antaño moraban en torno a la Plaza de Armas. Hacia el oriente, la expansión era aún débil. La transformación de la capital comenzó con un conjunto de obras en 1857: el servicio de “carros de sangre” desde la Estación Central hasta la calle San Diego y la inauguración del Teatro Municipal. La modernización y el desarrollo de algunos servicios públicos contribuyeron a transformar el aspecto de la ciudad y la calidad de vida en ella. La extensión del servicio de tranvías se inició en 1867 y fue completada a fines de diciembre de 1872. El servicio era considerado como razonablemente eficiente y estaba servido por carros construidos en los Estados Unidos, que “anualmente transportaban varios millones de pasajeros”. En 1865 se puso fin a la venta de agua a domicilio por parte de los “aguadores”, pues en ese año una empresa comenzó a surtir a la ciudad a través de una red de cañerías. Desde 1857, el alumbrado a gas reemplazó en el sector central a la parafina y velas que instalaban la municipalidad y los vecinos. La ciudad contaba con cuatro grandes mercados: “San Pablo”, “San Diego”, “Central” y “Plaza de Abastos”. El de mayores dimensiones era el de “San Pablo” y a él convergían los productores de la periferia, los numerosos vendedores callejeros de frutas y verduras, al igual que los comerciantes establecidos. El mejoramiento y remodelación de calles adquirió un fuerte ímpetu durante la intendencia de Vicuña Mackenna. En aquellos años se empleó granito y basalto en las calles del sector central y se adquirieron dos mil adoquines en Edimburgo, Escocia, con los cuales se cubrieron 62 cuadras. Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

206

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Vendedores en las calles: aguatero, yerbatero, panadero, sandillero. Grabado, según Claudio Gay, década de 1830.

Plano de Santiago, 1831, según Claudio Gay.

Estación Central de Santiago, década de 1880. Grabado según Brockhaus.

1 ¿En qué direcciones se expandió la ciudad de Santiago entre las décadas de 1840 y 1870? (Paso 1). El plano de Santiago de Ernesto Ansart (1875) fue el primer plan urbano resultante de un levantamiento cuyo rigor científico estaba basado en los fundamentos topográficos contemporáneos. Lo pintado con gris y verde corresponde a la ciudad en la actualidad. (Fuente: El catastro urbano de Santiago. Orígenes, desarrollo y aplicaciones. Ilustre Municipalidad de Santiago, Dirección de Obras Municipales, 2008).

2 ¿Qué productos vendían los personajes de la ilustración, que corresponde a la década de 1830? (Paso 1). 3 En el grabado de la Estación Central, década de 1880, se ven los tranvías llamados “carros de sangre”, ya que eran arrastrados por caballos. De acuerdo al texto, ¿cuál era la importancia del sistema de tranvías? (Paso 2). 4 Comparando los dos planos, aparte de la diferencia en la extensión urbana y de acuerdo a la explicación que acompaña al plano de 1875, ¿qué elementos técnicos los diferenciaban? (Paso 2). 5 Según el texto, ¿cómo fueron siendo reemplazados los vendedores callejeros? Indica dos ejemplos. (Paso 2). 6 Explica, con tus propias palabras, qué fue la urbanización del siglo XIX. (Paso 3).

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

207

Chile Bicentenario Aporte de los extranjeros a la economía, cultura y sociedad Muchos extranjeros desempeñaron roles sobresalientes en el desarrollo económico, social y cultural de nuestro país a lo largo del siglo XIX: artesanos, médicos, exploradores, investigadores y artistas, la mayoría de ellos europeos. Se destacó un grupo de científicos que asentaron las bases de la investigación en Chile: el francés Claudio Gay, el naturalista alemán Rudolph Amandus Philippi, y el polaco Ignacio Domeyko fueron los más importantes. Entre los artistas, figuraron pintores como el francés Raymond Monvoisin, el alemán Juan Mauricio Rugendas y el inglés Thomas Somerscales, que dejaron un legado imperecedero, el primero como retratista de la élite; el segundo como pintor de personajes populares, y el tercero pintando combates navales y paisajes. Crepúsculo del Aconcagua (1881), obra de Thomas Somerscales (1842-1927). Marino y pintor inglés radicado en Valparaíso, Somerscales se destacó por sus óleos de marinas y paisajes. Los retratos del puerto y las escenas de la Guerra del Pacífico son sus obras más notables. Sus paisajes destacaron con precisión la monumentalidad de la geografía chilena, en especial la cordillera de los Andes.

Como empresarios se distinguieron el alemán Carlos Anwandter, creador de las primeras fábricas de cerveza en Valdivia, y el alsaciano Charles Lambert, próspero empresario minero que introdujo el horno de reverbero en la fundición de cobre. Anwandter tenía un establecimiento que producía más de un millón de litros por año de una cerveza cuya calidad competía con la importada desde Inglaterra. La introducción del horno de reverbero por Lambert fue un factor esencial para aumentar significativamente la producción de cobre, que era exportado en forma de barras fundidas, las internacionalmente famosas Chili bars. • Lee los textos y responde las preguntas.

Recuerdos del pasado

Ignacio Domeyko

En países como el nuestro, es de todo punto de vista indispensable la activa cooperación del elemento extranjero; poderosa entidad que al procurar enriquecerse, enriquece al país donde se asila, que puebla los desiertos y forma estados que, aunque con el modesto nombre de colonias, asombran por su industria, por su comercio y por su bienestar, hasta a sus mismas metrópolis.

El señor Domeyko no se ha limitado a hacer sentir su voz siempre útil y bienhechora en el recinto de la República: ha dirigido también interesantes comunicaciones a sociedades sabias europeas, relativas a los fenómenos que ofrece la mineralogía en Chile. Ha hecho más todavía: no contento con sus laboriosas tareas de gabinete, ha recorrido en persona las provincias del norte, estudiándolas bajo su aspecto geológico y procurando formar una teoría que guíe luminosamente el descubrimiento y el laborío de las minas. También ha explorado las cordilleras de Santiago, indicando la existencia de ricos minerales.

Vicente Pérez Rosales. Recuerdos del pasado. 1882.

Prólogo de Araucanía y sus habitantes. Santiago, imprenta chilena, 1846.

1 ¿Qué importancia les otorga Pérez Rosales a los extranjeros en el desarrollo nacional? ¿Cuáles son las actividades económicas en las que Pérez Rosales les asigna protagonismo?, ¿por qué? 2 ¿Cuál fue el aporte de Ignacio Domeyko al conocimiento científico chileno? ¿Qué importancia tuvo su labor de difusión?

208

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La comunicación virtual: un blog Los invitamos a elaborar, en grupos, un blog que aborde los aportes que hicieron los extranjeros al desarrollo económico, cultural y social de Chile. Para ello, recurre a la información de la página 208 y a los contenidos de esta unidad y de las anteriores. Un blog es una especie de diario personal donde es posible incluir toda la información que se quiera. Su finalidad es que sea leído y comentado por distintos receptores; por ello es importante informarse acerca del tema y organizar el texto de modo tal que sea de fácil lectura y dé pie para que los distintos internautas, habilitados para ello por la configuración del blog, puedan opinar. Inmigrantes europeos embarcándose rumbo a América. El ingreso de los primeros colonos alemanes a Chile se produjo en la década de 1840. En el último tercio del siglo XIX aumentó la llegada de extranjeros al territorio nacional.

Pasos para realizar un blog Paso 1 Estipulen cuál es el objetivo que persiguen con el blog y cuál será su estilo. Pueden valerse de preguntas tales como: ¿qué impresión queremos dar con el blog?, ¿a quiénes estará destinado el sitio? Preocúpense, también, de la disposición de los elementos no lingüísticos (fotografías, videos, colores, etc.).

Paso 5 A partir del esquema anterior, redacten el texto que quieran subir al blog. Recuerden que este será leído por diferentes personas; por ello es fundamental que presente un estilo que facilite la lectura y comprensión de todos los receptores posibles y que también se respeten el objetivo y el estilo planteados en el paso 1.

Paso 2 Como en el blog ustedes plasmarán su opinión del aporte extranjero al desarrollo de Chile durante el siglo XIX, lo primero que deben hacer es informarse acerca del tema y buscar información en las unidades 3, 4 y 5 del texto.

Paso 6 Para crear el blog pueden valerse de la página www.blogger.com o www.wordpress.com. Antes de subirlo a la web deben definir un administrador, que será la persona responsable de lo que allí aparecerá. Al organizar los diferentes aspectos del blog, el administrador debe ingresar a “Configuración”, “Persona que pueda realizar los comentarios” y seleccionar “Solo miembros de este blog”; asimismo, en “Configuración”, “Moderación de comentarios”, seleccionar “Siempre”. De esa manera el administrador podrá, efectivamente, controlar lo que aparece publicado en el blog.

Paso 3 Una vez recogida la información, establezcan la opinión que pretenden transmitir. Algunas p re g u n t a s q u e p u e d e n o r i e n t a r l o s s o n : ¿qué elementos de nuestra cultura han sido desarrollados por extranjeros?; ¿qué obras de arte o literarias han sido creadas por extranjeros?, ¿en qué importantes instituciones educacionales han participado? Paso 4 Organicen las ideas que surjan del diálogo por medio del esquema general de cualquier texto: introducción, desarrollo y conclusión. Contemplen, en cada una de estas partes, lo siguiente: • introducción: presentar claramente el tema que se abordará. • desarrollo: incluir elementos que apoyen o especifiquen el tema, como ejemplos, comparaciones, etc. • conclusión: presentar una síntesis de las ideas expuestas.

Paso 7 Una vez que hayan subido el blog a la web , revísenlo periódicamente y aprecien las opiniones de los lectores en los diversos post, o mensajes. Podrían, luego de un determinado tiempo, evaluar cuáles fueron los aspectos más relevantes y útiles —según objetivos planteados— y cuáles pueden mejorarse.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

209

El reconocimiento geográfico del territorio nacional El reconocimiento geográfico del territorio nacional fue una política del Estado chileno. Para su implementación contrató a diversos científicos europeos, y entre estos destacó el naturalista francés Claudio Gay, que arribó a Chile en 1828. El gobierno le encargó explorar el país y describir su geografía, la flora y fauna y los yacimientos minerales. Durante 12 años, Gay realizó numerosos viajes para cumplir con la labor que se le había asignado y expuso sus conclusiones en el libro Historia física y política de Chile. Sobre la base de sus innumerables dibujos se hicieron grabados, muchos de los cuales has podido conocer a lo largo de las páginas de este texto.

Actividad 10 Analiza el mapa, que corresponde a algunos de los viajes de reconocimiento de la geografía chilena efectuados por Claudio Gay, observa los grabados y responde las preguntas.

1. ¿Qué regiones aparecen en el mapa? 2. ¿A qué corresponden los grabados, que se basan en los dibujos de Claudio Gay? 3. ¿Qué otras imágenes basadas en las exploraciones de Claudio Gay conoces? 4. ¿Por qué crees que el Estado hizo este encargo a Gay, así como a otros científicos y naturalistas? 5. ¿Qué importancia atribuyes a esta labor? Fundamenta tu respuesta.

210

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

Inserción de la economía chilena en el comercio mundial Durante el siglo XIX, en el noroeste de Europa y en Estados Unidos tuvieron lugar la Revolución industrial y el auge del sistema capitalista. Esto significó que estas regiones demandaron una gran cantidad de materias primas útiles para la fabricación de diversas máquinas y productos, así como alimentos para su creciente población urbana. Requerían, además, metales preciosos, que eran medios fundamentales para los intercambios mercantiles. Desde su Independencia, Chile implementó políticas de apertura a los mercados exteriores, lo que le permitió insertarse en los flujos de comercio mundial. A estas políticas se agregó el hecho de que los empresarios nacionales supieron explotar los yacimientos de cobre y plata, además de desarrollar el cultivo de trigo y la producción de harina, insumos que tenían una gran demanda internacional. Por último, el progreso en los medios de transporte, en particular la navegación a vapor, facilitaron los vínculos entre nuestro país y las naciones industriales. Páginas 188 a 191

La economía chilena, 1818 a 1878 Durante el período de 1818 a 1878, es decir, antes de que Chile conquistara los territorios ricos en salitre en el Norte Grande, la economía chilena se basó en la minería de plata, de cobre y de carbón, en la agricultura, en especial en el cultivo y molienda de trigo, y en el comercio exterior. Hubo un desarrollo paralelo de la legislación económica (Código Civil de 1855, leyes aduaneras, etc.) y de la institucionalidad financiera que permitió el crecimiento de nuestra economía. La minería de la plata se sostuvo gracias al descubrimiento sucesivo de varios yacimientos minerales. El más importante de ellos fue el de Chañarcillo, cerca de Copiapó, en 1832. La minería del cobre se asoció a la construcción de fundiciones que contaron con la más moderna tecnología de su tiempo, lo que permitió exportar barras y no solo mineral en bruto. La fundición de cobre estimuló, a su vez, a otras industrias, como maestranzas metalmecánicas, la fabricación de ladrillos refractarios y, sobre todo, el inicio de la minería del carbón en la Provincia de Arauco. La producción y exportación de harina, por su parte, se vio favorecida por la instalación de numerosos molinos y por el desarrollo de los medios de transporte, así como de caminos y de los ferrocarriles. Páginas 192 a 201

Consecuencias sociales de los cambios económicos El crecimiento económico de Chile estuvo asociado a importantes cambios sociales: surgió un nuevo grupo de empresarios mineros, agrícolas y financieros que se incorporaron a las filas de la élite dirigente del país; hubo una diversificación de los distintos grupos de trabajadores rurales y urbanos, y tuvo lugar un sostenido aumento de la población de las ciudades, en especial las de Santiago, Valparaíso y las del Norte Chico, sobre todo la de Copiapó. Páginas 202 a 207

Aporte extranjero al desarrollo de Chile Muchos inmigrantes extranjeros o ciudadanos de otros países que se asentaron durante un tiempo en Chile realizaron aportes fundamentales en campos como la cultura, ciencia, economía y arte. Entre ellos se destacaron los inmigrantes alemanes que llegaron al sur y la comunidad de británicos que se estableció en Valparaíso. Carlos Anwandter, por ejemplo, fundó una próspera industria de cerveza en Valdivia; el inglés Thomas Somerscales pintó hermosos paisajes y cuadros de marina, y el alsaciano Carlos Lambert introdujo en Chile el horno de reverbero, fundamental en la fundición de cobre. Por otro lado, el Estado chileno contrató a científicos y geógrafos extranjeros a quienes dio la responsabilidad de realizar el reconocimiento del territorio nacional. Entre estos, el más importante fue el naturalista francés Claudio Gay. Páginas 208 a 210

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

211

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Vendedores en las calles. Heladero, brevero, velero, dulcero, lechero. Grabado, según Claudio Gay.

Retrato de Claudio Gay, obra del pintor francés Alexandre Laemlein.

1831

Se descubre el mineral de plata de Arqueros en la Provincia de Coquimbo.

El inglés Carlos Lambert introduce en Chile el horno de reverbero para la fundición de cobre.

1825

1835 La población chilena asciende a un millón de habitantes.

Llega a Chile Claudio Gay, contratado por el gobierno para realizar el reconocimiento geográfico y estudio científico del territorio.

Bajada de Valparaíso. Obra de Juan Mauricio Rugendas, alrededor de 1840.

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Los dos primeros buques a vapor comienzan a realizar el recorrido entre Valparaíso y el puerto del Callao, ubicado cerca de Lima.

1835

1830

1828

212

1840

1825

1840

1832

1844

Se descubre el mineral de plata de Chañarcillo cerca de Copiapó.

Se crea la Sociedad Nacional de Agricultura.

Mineros. Grabado, según Claudio Gay.

Carretero y capataz. Grabado, según Claudio Gay.

Billete del Banco de José Bunster. Construcción de barcos.

Ferrocarril entre Santiago y Valparaíso.

1851 1848 Se descubre el mineral de plata de Tres Puntas cerca de Copiapó.

1845

• Se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera, primero de Sudamérica. • Mediante la Ley de aduanas se implementan políticas económicas liberales.

1852

1854

José Tomás Urmeneta comienza la explotación de la mina de cobre Tamaya. Matías Cousiño comienza la extracción de carbón en Lota.

La población de Santiago es de 69.000 personas.

1850

1848-1855 Se triplican las exportaciones de trigo y se sextuplican las de harina.

Mineral de plata de Tres Puntas.

1855

1851-1880 Chile es el primer productor mundial de cobre.

1860

1868 1864 Ley que pone fin al monopolio de barcos chilenos en el comercio de cabotaje.

Se inician los primeros viajes directos de Valparaíso a Liverpool vía Estrecho de Magallanes.

1865

1872 • José Santos Ossa y Agustín Edwards, asociados a capitalistas británicos, crean la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta. • Se completa la construcción del servicio de tranvías de Santiago.

1870

1875

1880

1855

1857-1861

1860

1866

Década de 1870

1873-1896

1875

Se crea la Caja de Crédito Hipotecario.

Crisis económica internacional.

José Tomás Urmeneta inaugura la fundición de cobre de Guayacán.

José Santos Ossa obtiene la concesión del gobierno boliviano para explotar yacimientos de salitre en el desierto de Atacama.

Se introducen máquinas segadoras y trilladoras en la cosecha del trigo. En 1876 hay registrados 596 molinos accionados por motores a vapor.

Crisis económica internacional.

La población chilena asciende a 2.100.000 habitantes. La población de Santiago es de 150.000 personas y la de Valparaíso, de 100.000.

Estación de ferrocarriles de Talcahuano.

Trabajo en el campo. Obra de Alberto Valenzuela Llanos. Se aprecia una máquina a vapor.

Santiago con tranvía. Fotografía de época.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

Expansión comercial ca y especialmente el establecimiento de almacenes fiscales con base permanente en Valparaíso, donde los comerciantes podían almacenar mercancías libres de impuestos mientras esperaban mercados más favorables. Que Valparaíso fuera el puerto dominante de la costa del Pacífico fue fundamental para Rengifo y también para Portales. El gobierno chileno, que dependía en gran medida de los ingresos procedentes de los impuestos arancelarios, tenía motivos para querer aumentar el tráfico comercial, un objetivo que ciertamente reflejaba el punto de vista de toda la clase alta chilena.

Analiza la imagen y responde las preguntas 1 a 3.

Año

Leslie Bethell, editor. América Latina independiente, 1820-1870. Editorial Crítica. Barcelona, 1991.

1 ¿Qué mineral se extraía del lugar que muestra la fotografía?

I. La política económica impulsada por Manuel Rengifo. II. La necesidad gubernamental de obtener ingresos arancelarios. III. El establecimiento de comerciantes británicos en Valparaíso.

A. B. C. D. E.

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. D. Solo I y II.

A. B. C. D. E.

Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa.

La alternativa C es incorrecta. El establecimiento de comerciantes británicos en Valparaíso fue un factor que tuvo gran influencia en la expansión comercial chilena, ya que estos mantenían contactos con su patria de origen y poseían amplios conocimientos sobre los negocios de exportación e importación. Sin embargo, también son correctos los enunciados I y II.

Plata. Cobre. Carbón. Guano. Salitre.

2 ¿Qué empresario chileno invirtió en la minería en esta región?

E. I, II y III.

La alternativa B es incorrecta. La necesidad gubernamental de obtener ingresos arancelarios que provenían del incremento de las exportaciones fue importante en la expansión comercial. Sin embargo, también son correctos los enunciados I y III.

Analiza la tabla y responde las preguntas 4 y 5. Producción de plata 1830-1837

¿Qué factor(es) influyó(eron) en la expansión comercial chilena durante la primera mitad del siglo XIX?

La alternativa A es incorrecta. La política económica implementada por el ministro de Hacienda Manuel Rengifo fue fundamental para la expansión comercial chilena; sin embargo, también son correctos los enunciados II y III.

Verificando disco

• La prueba tiene 16 preguntas. • 14 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Analiza el texto, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde la pregunta.

1

ef ef

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

Una comunidad de comerciantes, la mayoría de ellos británicos, se estableció en Valparaíso en los años posteriores a la Independencia, y los gobiernos del período vieron en el comercio con las naciones marítimas del Atlántico Norte, especialmente Gran Bretaña, uno de los principales estímulos para el progreso. En efecto, la estabilidad política de los años treinta estuvo acompañada por una expansión económica en gran parte gestionada por el brillante Manuel Rengifo, ministro de Hacienda desde 1830 a 1835 y de nuevo de 1841 a 1844. Rengifo combinó liberalismo con pragmatismo en sus medidas económicas, que incluyeron la simplificación del sistema fiscal y de las leyes arancelarias, el pago de la deuda públi-

ep ep

Evaluación final

La alternativa D es incorrecta. Aunque los enunciados I y II son correctos, los tres factores fueron fundamentales y la alternativa D no incluye el enunciado III. La alternativa E es correcta. Según explica el texto, tanto la política económica impulsada por Manuel Rengifo como la necesidad gubernamental de obtener ingresos arancelarios y el establecimiento de comerciantes británicos en Valparaíso influyeron en la expansión comercial chilena durante la primera mitad del siglo XIX.

3 ¿En cuál(es) de las siguientes industrias fue ocupado el mineral extraído en esta zona? I. Fundición de cobre II. Industria vitivinícola. III. Minería del salitre.

Entonces, la alternativa correcta es la E. A

B

C

D

A. B. C. D. E.

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

213

Matías Cousiño. Agustín Edwards. José Santos Ossa. Maximiano Errázuriz. José Tomás Urmeneta.

214

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. I, II y III.

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Kilogramos

1830

1.322

1831

1.200

1832

7.538

1833

21.654

1834

19.040

1835

19.581

1836

3.957

1837

13.443

María Angélica Illanes. Chile Des-centrado. Formación sociocultural republicana y transición capitalista (1810-1910).

4 ¿En qué año hubo mayor producción de plata? A. B. C. D. E.

1832. 1833. 1834. 1835. 1837.

5 Entre 1830 y 1837, ¿cuál es la tendencia general en la producción de plata? A. B. C. D. E.

Plana. Ascendente. Descendente. Ascendente y descendente. No es posible distinguir una tendencia.

6 ¿Qué mineral se extrajo de la mina de Tamaya, ubicada en la Provincia de Coquimbo? A. B. C. D. E.

Oro. Plata. Cobre. Carbón. Salitre.

2

Analiza el mapa, recurre a lo que has aprendido en esta unidad y responde las preguntas 7 a 9.

Minas de plata y yacimientos de cobre, siglo XIX

3

8

8 José Tomás Urmeneta fue el más próspero minero del cobre en Chile en el siglo XIX. Entre otros adelantos, construyó dos importantes fundiciones en Tongoy y Guayacán, hacia donde transportaba el mineral. ¿Cerca de qué ciudad se encontraba el principal yacimiento explotado por Urmeneta? A. B. C. D. E.

Ovalle. Illapel. Copiapó. Caldera. Vallenar.

9 El primer ferrocarril construido en Chile fue la línea que unió la ciudad de Copiapó y el puerto de Caldera en 1851. ¿Con qué explotación mineral estuvo asociado este adelanto? A. B. C. D. E.

Florida. Arqueros. Guayacán. Chañarcillo. Agua Amarga.

10 La Revolución industrial que comenzó en Gran Bretaña alrededor de 1780 y que luego se extendió a otras regiones demandó una gran cantidad de materias primas y metales preciosos que experimentaron un alza importante en su cotización internacional. Entre estas, ¿cuáles producía Chile en grandes cantidades? I. Oro. II. Cobre. III. Trigo.

7 ¿Qué ciudad debió su prosperidad a sucesivos hallazgos de yacimientos de plata? A. B. C. D. E.

Ovalle. Arqueros. La Serena. Copiapó. Chañarcillo.

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo II y III. I, II y III.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

215

ei ei

ep ep

Evaluación final

ef ef

Ejercita para la PSU

Analiza y relaciona la información de las tablas y responde las preguntas 11 a 13. Índice de precios promedio decenales en Londres y Nueva York, 1840-1880 (1840 = 100%) Década

Londres

Nueva York

1840-1849

100%

100%

1850-1859

122%

132%

1860-1869

101%

169%

1870-1879

88%

127%

1880-1889

68%

87%

Luis Ortega. Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión, 1850-1880.

12 ¿En qué período obtuvo Chile mayores ingresos por las exportaciones de cobre? A. B. C. D. E.

13 En la década de 1870 hubo una depresión internacional, lo que significó que los países industrializados disminuyeron drásticamente su ritmo de crecimiento y demandaron menos materias primas. ¿Cómo afectó esta crisis a la minería del cobre en Chile? I. Cayeron los precios del mineral en relación con el decenio anterior. II. Cayó la producción de cobre en relación con el quinquenio anterior. III. Se suspendió la exportación del mineral.

Producción de cobre (en toneladas) Año

Producción

1850

12.345

1852

16.352

1854

17.383

1856

23.606

1858

24.766

1860

34.123

1862

37.158

1864

42.694

1868

42.122

1870

44.203

1872

48.778

1874

48.210

1876

52.308

1878

48.537

A. B. C. D. E.

I. Empresarios chilenos, que tienen sobre el 50% de la propiedad total. II. Empresas extranjeras, que tienen más de la mitad de la propiedad. III. El Estado chileno, que tiene algo menos de la mitad de la propiedad.

Varios autores. Economía chilena 1810-1995. Estadísticas históricas.

A. B. C. D. E.

216

1840-1849. 1850-1859. 1870-1879. 1880-1889. 1890-1899.

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. I, II y III.

14 Entre 1832 y 1880, aproximadamente, los propietarios de nuestras riquezas minerales fueron empresarios chilenos. Hombres como José Tomás Urmeneta, Pedro León Gallo y Matías Cousiño hicieron importantes inversiones en la producción minera y en otras áreas. En algunos de sus negocios se asociaron a firmas extranjeras, pero estas cumplieron un rol secundario. En la actualidad, ¿quién(es) es(son) el(los) principal(es) propietario(s) del cobre que se explota en nuestro país?

Alexander Sutulov. Minería chilena, 1545-1975.

11 ¿En qué período hubo una mayor demanda de cobre en el mercado internacional?

1850-1854. 1855-1859. 1860-1864. 1865-1869. 1870-1874.

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. Solo II y III.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Lee el texto y responde las preguntas 15 y 16.

Peones, inquilinos y labradores En el campo existían diversos tipos de trabajadores, los que en conjunto eran denominados campesinos. Entre ellos, los peones, los inquilinos y los labradores eran los más característicos. Los peones, también llamados gañanes, no tenían terreno propio, llevaban una vida errante y trabajaban en las haciendas por un salario en dinero, productos o comida. Concurrían a las labores agropecuarias según las estaciones. Los inquilinos, en cambio, se caracterizaban por recibir un pequeño terreno en arriendo o en concesión, al interior de las haciendas, para construir su vivienda y realizar labores de subsistencia, pero debían prestar mano de obra para las faenas de la hacienda. Los labradores eran propietarios o arrendatarios de los sitios que trabajaban. Según el historiador Gabriel Salazar, los labradores incursionaron en todas las áreas productivas del campo, como la ganadería, la producción de trigo, la fruticultura e, incluso, la vitivinicultura. Gran parte del trigo que surtía los molinos para la harina de exportación provenía de esos pequeños productores, que vendían sus cosechas a los empresarios molineros y a los comerciantes. 15 De los tres tipos de trabajadores mencionados, ¿quiénes demostraron una mentalidad empresarial? ¿Cuál es la explicación de esta situación?

16 A lo largo del siglo XIX hubo un sostenido crecimiento urbano. La población de Santiago, por ejemplo, aumentó de 69.000 habitantes en 1854 a 150.000, en 1875. ¿Cuáles de los trabajadores rurales emigraron con mayor facilidad a las ciudades? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

217

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

Minería

2

Empresarios chilenos

3

Industria

4

Minería de plata

5

Producción de plata

6

Mina de Tamaya

7

Análisis de mapa

8

Análisis de mapa

9

Análisis de mapa

10

Revolución industrial

11

Precio y producción de cobre

12

Precio y producción de cobre

13

Precio y producción de cobre

14

Propiedad de los minerales

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

7 Ítems: 1 a 6 y 10. II. Geografía

3 Ítems: 7 a 9. III. Democracia y desarrollo

4 Ítems: 11 a 14.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

218

Ejes I

II

III

Aprendizajes

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 5 • Inserción de la economía chilena en el mundo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 15. Los labradores demostraron una mentalidad empresarial al incursionar en áreas como la ganadería y la producción de trigo, frutas y viñas, entre otras. Esto se explica porque ellos eran propietarios, lo que constituía un incentivo para realizar inversiones productivas. Además, las rentas de sus inversiones y trabajo les significaban un beneficio directo. Los inquilinos, en cambio, vivían y trabajaban en terrenos cedidos, es decir, no eran propietarios, y los peones laboraban por un salario en productos, alimentación o dinero, lo que no les permitía realizar inversiones productivas. 16. Los peones o gañanes fueron los trabajadores que emigraron con mayor facilidad a las ciudades. Esto se explica porque, de entre los tres tipos mencionados, eran los que no tenían tierra, por lo que llevaban una vida errante. Además, se desempeñaban en variados oficios, dependiendo de las necesidades de los hacendados. Es decir, tanto su modo de vida, como sus habilidades laborales les facilitaban establecerse en los centros urbanos y desempeñar ahí nuevos trabajos. Los inquilinos, en cambio, estaban de cierta forma sujetos a la tierra y al hacendado, mientras que los labradores eran propietarios y realizaban inversiones en sus terrenos.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

Criterios Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

15

Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con información sobre los otros dos tipos de trabajadores rurales. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con información sobre los otros dos tipos de trabajadores rurales. Analicé de forma incompleta el texto y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

16



Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con información sobre los otros dos tipos de trabajadores rurales. Analicé bien el texto y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con información sobre los otros dos tipos de trabajadores rurales.

Nivel de ejecución

Aprendizaje



Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

219

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos invitamos a realizar realizar una una actividad actividadde deevaluación evaluación que integra los contenidos de las cinco tres primeras primerasunidades unidadesde de tu tu texto. texto.

Habilidad Habilidad Explicar. Comparar

¿Qué es explicar? ¿Qué es comparar? Es elaborar un modelo Consiste en detectar las causa-efecto, que incluya similitudes y diferencias todos los eslabones de entre dos o objetos, la cadena, ymás usarlo para hechos o ideas. Implica,tales responder a preguntas primero, encontrar las como ¿por qué ocurren correspondencias entre ciertos hechos? o ¿qué ellos, es decir, identifi consecuencias traeríacar la los aspectos se modifi cación que de alguno de pueden comparar, luego los eslabones de laycadena? reconocer las similitudes y diferencias.

Objetivos de la actividad •

Identificar Aplicar criterios relaciones de continuidad de continuidad y cambio y cambio en la entre comparación distintosentre períodos períodos históricos. históricos.



Utilizar diversas Reconocer relaciones fuentes depara influencia recuperar entrevisiones las dimensiones de los sujetos políticas, involucrados económicas, en losculturales, procesos sociales y geográficas en los procesos históricos. históricos.



Interpretar Valorar los esfuerzos imágenes por paraconstruir analizar un lasmundo dinámicas de paz y transformaciones y bienestar social.en la configuración del espacio geográfico. Emitir opiniones fundadas sobre problemas de la sociedad contemporánea considerando su complejidad. Valorar la persistencia de culturas indígenas y el legado cultural hispano.

• •

Analiza los textos periodísticos, las fotografias y el mapa y responde las preguntas de la página Analiza las imágenes de la página siguiente, realiza las actividades planteadas y responde las 155. preguntas. 1. Copia y completa la siguiente tabla en tu cuaderno. Criterio Características del lugar Vestimenta de las personas

elmundo.es Imagen 1 2003

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

LA GUERRA DEL COLTÁN

“Odios étnicos históricos e importantes intereses económicos en el Congo han convertido la zona de los Grandes Lagos en un campo Grupo social al que pertenecen de batalla sin tregua, incluso después de los acuerdos de paz que en 2002 pusieron fin a cuatro años de sangrienta guerra civil. Símbolos presentes Aunque las rivalidades étnicas en el Congo se remontan a tiempos Otro ancestrales, las tensiones aumentaron a partir de 1994 tras la llegada de 2. ¿Qué similitudes tienen las imágenesmás 1 yde 2?un millón y medio de refugiados hutus que escapaban de la guerra civil y el genocidio en Ruanda. Hoy son muchos los grupos enfrentados en la zona. Mientras la RDC (República democrática del Congo) figura entre las más pobresen dellas mundo, en torno1a ysus2?yacimientos minerales 3. ¿Qué diferencias hay en los mediosnaciones de transporte imágenes existe un complejo entramado empresarial convenientemente diseñado para el reparto del botín. Las organizaciones de derechos humanos insisten en que las multinacionales que comercian con el coltán están, en definitiva, financiando el conflicto. 4. ¿Qué cambios distingues en el puerto de Valparaíso? Los continuos enfrentamientos y violaciones de los derechos humanos siguen produciéndose en el este del país, incluso después del despliegue, en noviembre de 2003, de 4.500 “cascos azules” de la ONU”. Medios de transporte

5. ¿Qué similitudes y qué diferencias hay entre las imágenes 3 y 4?

6. ¿Qué elementos indígenas distingues en la imagen 4?

7. Escribe en tu cuaderno una conclusión: ¿qué cambió y qué se mantuvo entre el período colonial y el republicano?

220

Evaluación integradora

3

4

5

8

1. Valparaíso, inicios del siglo XIX

Juan Mauricio Rugendas. Bajada a Valparaíso.

3. Bodegón colonial 2. Valparaíso, 1889

F. Lehnert, Un bodegón. Litografía en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

4. Chingana, época republicana

Ramón Subercaseaux. Muelle de Valparaíso (1889).

F. Lehnert, Una chingana. Litografía en: Claudio Gay, Atlas de la historia física y política de Chile.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

221

Unidad

6

Conformación histórica del territorio de Chile

Combate Naval de Iquique (1879). Obra de Thomas Somerscales.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

222

¿Para qué?

¿Dónde?

Guerra del Pacífico y tratados de límites con Argentina.

Comprender los procesos por los que Chile adquirió sus límites actuales. Comparar estrategias bélicas y diplomáticas en la delimitación del territorio.

Páginas 224 a 239

Ocupación de la Araucanía.

Analizar el proceso por el que el Estado se impuso sobre los mapuches.

Páginas 240 y 241

Extensión de las redes de transporte e incorporación de la Isla de Pascua.

Comparar las redes de transporte en distintos momentos de la historia. Describir el espacio geográfico de Chile a fines del siglo XIX.

Páginas 242 a 244

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

2

8

Abrir sesión Como has podido apreciar en las unidades anteriores, a lo largo de las primeras cinco décadas como nación independiente nuestro país logró importantes avances en diversos ámbitos. La extracción, elaboración y exportación de materias primas como el cobre, la plata y el trigo le aseguraron un robusto crecimiento económico. El Estado tuvo recursos que utilizó, entre otros fines, en el desarrollo de la educación, lo que estimuló, a su vez, el surgimiento de movimientos intelectuales y culturales. El sistema político autoritario fue dando paso a un régimen de mayores libertades mediante reformas tales como la limitación de las atribuciones del Ejecutivo durante los estados de excepción. Hacia fines de la década de 1870 había síntomas de crisis económica y malestar social, al tiempo que Chile se embarcó en el mayor conflicto bélico de su historia, la Guerra del Pacífico, todo lo cual hizo peligrar los progresos de la etapa precedente. Sin embargo, el país salió airoso de esta prueba: a partir de 1880 emprendió un nuevo ciclo de crecimiento económico y, quizás lo más trascendente, en ningún momento se interrumpió el régimen de libertades públicas y civiles que lo distinguían de la mayoría de las demás naciones hispanoamericanas. Observa las imágenes de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. Describe la imagen que abarca ambas páginas. ¿Qué está ocurriendo? ¿Con la expansión hacia qué territorios relacionas este hecho histórico? 2. Observa la segunda fotografía: ¿Cómo crees que Chile adquirió Isla de Pascua? 3. ¿Qué otras modificaciones sufrió nuestro territorio durante el siglo XIX?

Isla de Pascua.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

223

ei

ep

ef

Evaluación inicial

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial en la que ejercitarás la habilidad de aplicar, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Aplicar

Responde las preguntas y realiza las actividades propuestas en la página siguiente.

¿Qué es aplicar?

Territorios que formaron parte de Chile desde el siglo XVI a la actualidad

Aplicar consiste en utilizar procedimientos para realizar ejercicios o resolver problemas. Un ejercicio es una tarea para la cual ya sabes el procedimiento correcto que debes emplear, porque lo has aprendido anteriormente. En este caso, localizar regiones mediante sus coordenadas geográficas, usar la escala para calcular la extensión de un territorio y elaborar la simbología (o leyenda) que permite interpretar un mapa.

Simbología

224

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

1 ¿Cuál es la Provincia de Cuyo? Describe su localización y señálala en el mapa mediante un color.

2 Localiza las tres regiones del actual Norte Grande de nuestro país (XV, I y II). Anota sus ubicaciones utilizando grados de latitud sur y señálalas en el mapa mediante un color.

3 Ubica el sector de la Patagonia que perteneció a nuestro país durante la mayor parte del siglo XIX, pero que no es chileno en la actualidad. Anota su delimitación utilizando grados de latitud sur y de longitud oeste. Indícala en el mapa mediante un color.

4 Calcula el área, en kilómetros cuadrados, de los territorios obtenidos en el Norte tras la Guerra del Pacífico.

5 Calcula el área, en kilómetros cuadrados, de los territorios cedidos a la Argentina en la Patagonia.

6 Completa la simbología.

Mi estado Te proponemos que luego de desarrollar esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de aplicar. Paso 1. Identifica los componentes fundamentales del mapa: título, puntos cardinales, escala, paralelos y meridianos y, en este caso, el cuadro en el que dibujarás la simbología o leyenda. Paso 2. Utiliza los paralelos y meridianos para delimitar el Norte Grande de nuestro país y la Patagonia argentina. Calcula el área de esos territorios valiéndote para ello de la escala.

Paso 3. Mediante colores, dibuja la simbología del mapa. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de aplicar? ¿Qué fue lo más fácil? • Para ti, ¿qué significa aplicar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

225

La consolidación del territorio chileno Tras obtener su independencia, las naciones hispanoamericanas mantuvieron las antiguas fronteras coloniales, lo que se llamó principio de uti possidetis juris de 1810, pero en muchas regiones estas eran imprecisas o fueron motivo de disputa, por lo que los conflictos limítrofes se hicieron comunes. Ciudad de Punta Arenas, grabado de Brockhaus. El Fuerte Bulnes fue construido en 1843 para establecer soberanía chilena en el Estrecho de Magallanes. En 1848, los habitantes de Fuerte Bulnes se trasladaron a un lugar más propicio, donde fundaron la ciudad de Punta Arenas. Esta debe su nombre a que el sitio era denominado Sandy Point en las cartas náuticas inglesas.

A lo largo del siglo XIX, el Estado chileno se preocupó por establecer claramente su soberanía sobre todos los territorios que habían correspondido a la Gobernación durante la Colonia. En 1826, el general Ramón Freire culminó la ocupación de Chiloé, y en 1843, marinos chilenos fundaron el Fuerte Bulnes y tomaron posesión del Estrecho de Magallanes. En cuanto a la frontera norte, en 1842 el presidente Manuel Bulnes promulgó la ley que decretó que eran propiedad de nuestro país los depósitos de guano (un fertilizante de alto valor económico) ubicados en “las costas de la provincia de Coquimbo, en el litoral del Desierto de Atacama y en las islas e islotes adyacentes”, estableciendo el límite en la bahía de Mejillones, cercana al paralelo 23°. Además de los conflictos limítrofes entre Estados, existían amplios territorios deshabitados, inexplorados o en poder de etnias indígenas, y las repúblicas hispanoamericanas hicieron esfuerzos por ejercer soberanía sobre ellos. El gobierno de Manuel Montt (1851-1861) impulsó una política de colonización que tuvo como resultado la inmigración de ciudadanos alemanes a las regiones de Valdivia y del lago Llanquihue. El presidente José Joaquín Pérez (1861-1871) inició la ocupación de la Araucanía según el plan ideado por el entonces Intendente y Comandante de Armas de Arauco, Cornelio Saavedra.

Actividad 1 Lee el texto y responde las preguntas.

Los límites de Chile en 1680 En 1680 se promulgó la Recopilación de leyes de los reinos de Indias que recogió y refundió orgánicamente las principales normas promulgadas por la corona española para América. En su libro II, título XV, se ocupó de las Audiencias del Nuevo Mundo, su régimen administrativo y ámbito jurisdiccional. Así, la ley 5, al referirse a la Audiencia de Lima, dispuso que ella “tenga por distrito la costa que hay desde dicha ciudad hasta el reino de Chile exclusive”. Resulta así clara la colindancia entre Perú y Chile. La ley 12 se refiere a la Audiencia de Chile y dispone que ella “tenga por distrito todo el dicho reino de Chile, con las ciudades, villas, lugares y tierras que se incluyen en el gobierno de aquellas provincias, así lo que ahora está pacífico y poblado, como lo que se redujere, po-

blare y pacificare dentro y fuera del Estrecho de Magallanes y la tierra adentro hasta la provincia de Cuyo inclusive”. Al mismo tiempo, al referirse a la Audiencia de Buenos Aires, dispone que ha de tener por “distrito todas las ciudades, villas y lugares y tierra que se comprenden en las provincias de Buenos Aires, Paraguay y Tucumán”. Resulta así claro que según esas leyes la jurisdicción de Chile se extendía en su parte sur hasta los lugares que quedaban más allá del Estrecho –“fuera” de él– y abarcaba al oriente de la cordillera de los Andes una extensa zona que la ley llama “la tierra adentro” y que corresponde a las Tierras Magallánicas o Patagonia, y además, al norte de ella y diferenciándola de la misma, la provincia de Cuyo. Jaime Eyzaguirre. Breve historia de las fronteras de Chile.

1. ¿Cuáles eran los límites de la Audiencia de Chile? 2. ¿Qué territorio abarcaba la Audiencia de Buenos Aires?

226

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

3. Según lo que leíste en esta página, ¿qué importancia tenían estos límites en relación con el principio de uti possidetis juris de 1810?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Relaciones internacionales hasta 1866 Durante varias décadas, en las repúblicas hispanoamericanas se mantuvieron vivas las ideas de Simón Bolívar de crear algún tipo de confederación y, sobre todo, de resolver mediante el arbitraje los problemas limítrofes que pudiesen surgir. Estos sentimientos se revitalizaron cada vez que hubo algún tipo de amenaza exterior. En 1847, por ejemplo, representantes de Nueva Granada (actuales Colombia y Venezuela), Ecuador, Perú, Bolivia y Chile se reunieron en un Congreso en Lima. En ese momento Estados Unidos libraba una guerra expansionista contra México, y en España se preparaba una expedición dirigida a derrocar al gobierno de Ecuador. En 1864, un ejército del Segundo Imperio francés invadió México e instaló como monarca al archiduque austriaco Maximiliano. Ese mismo año, España envió una división naval al puerto del Callao en Perú y, bajo los pretextos de cobrar antiguas deudas virreinales impagas y de responder al supuesto maltrato de ciudadanos españoles, ocupó las islas de Chinchas, ricas en guano, e izó en ellas su bandera. En Chile estalló una ola de indignación, que creció luego que la flota española se presentara en Valparaíso, y su comandante, José Manuel Pareja (hijo del militar que había liderado una de las expediciones de reconquista durante la Patria Vieja), hiciera algunas exigencias inaceptables. Ante el rechazo de las condiciones de Pareja, los españoles decretaron el bloqueo de los puertos chilenos. El 24 de septiembre de 1865, el gobierno de José Joaquín Pérez declaró la guerra a España. En una de las primeras acciones, el Combate Naval de Papudo, la corbeta chilena Esmeralda dio captura a la goleta hispana Covadonga, lo que motivó el suicidio de Pareja. El nuevo almirante de la flota hispana, Casto Méndez Núñez, exigió la devolución de la Covadonga. Ante la negativa chilena, el 31 de marzo de 1866 bombardeó Valparaíso, puerto que no contaba con defensas costeras. Luego, la armada española se dirigió al Callao con la misma intención. Sin embargo, este puerto era el que contaba con las mejores defensas en el océano Pacífico, por lo que los buques hispanos fueron seriamente dañados. Los españoles debieron devolver las islas de Chinchas y se retiraron humillados. A partir de 1846 se hicieron frecuentes los conflictos entre Chile y Bolivia por la posesión de las ricas explotaciones de guano ubicadas en las costas e islas adyacentes al desierto de Atacama. Los gobiernos chilenos ejercieron una activa política jurisdiccional hasta el paralelo 23° (bahía de Mejillones) apresando varias embarcaciones extranjeras que transportaban el fertilizante natural y expulsando a empresarios que explotaban guaneras sin autorización. Bolivia, por su parte, sostenía que su frontera austral se ubicaba en el paralelo 26°, es decir, en el límite sur del desierto, pero carecía de una fuerza naval capaz de hacer efectivo el reclamo. Las disputas alcanzaron su mayor tensión en 1863, cuando el Congreso boliviano autorizó al Ejecutivo para que declarara la guerra a Chile “siempre que, agotados los medios conciliatorios de la diplomacia, no obtuviera la reivindicación del territorio usurpado o una solución pacífica compatible con la dignidad nacional”. Sin embargo, dos años después las relaciones diplomáticas entre ambas naciones sufrieron un vuelco extraordinario: en 1866, Chile, Bolivia, Perú y Ecuador firmaron una alianza militar para enfrentar la intervención española en el continente.

Mapa de América del Sur, que fue incluido en el Atlas General publicado por Louis Brion de la Tour, Paris, 1766. Brion de la Tour era el más importante cartógrafo de la Corte de Francia. La Patagonia y Tierra del Fuego eran designadas como Tierra Magallánica y formaban parte de la Gobernación de Chile, la que, por otra parte, limitaba al norte con el virreinato del Perú.

Para grabar Según el principio de uti possidetis juris de 1810, las repúblicas independientes de Hispanoamérica mantuvieron sus anteriores fronteras coloniales. De acuerdo a este, a Chile le pertenecían, al sur, el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego, y al oriente, la Patagonia, mientras que al norte limitaba con Perú. El Estado chileno ejerció soberanía sobre estos vastos territorios: fundó el Fuerte Bulnes en el Estrecho de Magallanes y reclamó para sí las guaneras en la costa del océano Pacífico desde el paralelo 23° hacia el sur, entre otras acciones.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

227

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad

Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos trabajados hasta ahora y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso, aplicar.

Aplicar

Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas.

¿Qué es aplicar? Aplicar consiste en utilizar procedimientos para realizar ejercicios o resolver problemas. Un ejercicio es una tarea para la cual ya sabes el procedimiento correcto que debes emplear, porque lo has aprendido anteriormente. En este caso, debes realizar la crítica de algunas fuentes históricas, tal como se explica en el Anexo de indagación, análisis e interpretación (páginas 140 a 149 de este texto).

¿Qué debo hacer para aplicar? Paso 1. Estudiar el material con el que vas a hacer el ejercicio; en este caso, leer con atención los textos y determinar en cada caso si se trata de una fuente primaria o secundaria. Paso 2. Llevar a cabo el procedimiento: precisar la data, origen y autor de cada texto; comprender su significado y distinguir la interpretación del autor. Paso 3. Comparar la información contenida en las diversas fuentes y relacionarla con tus propios conocimientos para alcanzar una conclusión.

228

1 ¿Cuáles textos corresponden a fuentes primarias y cuáles a fuentes secundarias? (Paso 1).

2 ¿Qué fuentes primarias cita Jaime Eyzaguirre? (Paso 1).

3 ¿Qué fuente primaria cita el texto 3? (Paso 1).

4 De acuerdo con el texto 4, ¿cuáles eran los límites de Chile en 1810? (Paso 2).

5 ¿Cuáles eran los límites de nuestro país según la Constitución de 1833? (Paso 2).

6 De acuerdo con Francisco Encina, ¿qué trascendencia tuvo la investigación de Miguel Luis Amunátegui? (Paso 2).

7 ¿Cuál era la relevancia del principio de uti possidetis? (Paso 3).

8 Concluye. ¿Qué importancia tienen las fuentes primarias en una investigación histórica? (Paso 3).

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

2

Crítica de las fuentes Las fuentes se clasifican en primarias y secundarias. Las primarias son testimonios de testigos o protagonistas de los hechos y objetos que se usaron en el pasado. Las secundarias son información de gente que no fue testigo de los hechos, como la que se encuentra en los escritos de historiadores, en enciclopedias, etc. El investigador realiza una crítica de cada fuente. La crítica externa es la comprobación de la autenticidad de la fuente y la determinación de su data, origen y autor. La crítica interna consiste en determinar el significado de la fuente y la interpretación que ha hecho su autor. Anexo de indagación, análisis e interpretación, página 142.

Texto 1

Los límites de Chile en 1810 El otorgamiento de la Gobernación de Chile a Pedro de Valdivia en 1548 hasta el paralelo 41 y, a partir de 1554, hasta el Estrecho de Magallanes, con un ancho de cien leguas de oeste a este en cada caso; la tuición de los territorios al sur del mismo Estrecho, esto es, hasta el polo, confiada a los Gobernadores de Chile, Alderete en 1555 y Villagra en 1558; las segregaciones sufridas por el reino de Chile de las provincias de Tucumán en 1563 y de Cuyo en 1776, esta última limitada al sur por el río Diamante; la expresa determinación en el mapa oficial de Andrés Baleato en 1793 del río Loa como frontera entre el Perú y Chile, y, asimismo, la señalización de la costa chilena en el océano Atlántico en dicho mapa y en el de Cano Olmedilla constituyen, entre otros testimonios ya expuestos, las bases que permiten conocer con precisión el uti possidetis de Chile en 1810, año en que se inicia su desprendimiento de la Corona española. Jaime Eyzaguirre. Breve historia de las fronteras de Chile. Editorial Universitaria, Santiago, 1967.

Texto 2 Constitución Política de la República de Chile (1833) Capítulo I. Del territorio. Artículo 1°. El territorio de Chile se extiende desde el desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, y desde la cordillera de los Andes hasta el mar Pacífico, comprendiendo el Archipiélago de Chiloé, todas las islas adyacentes y las de Juan Fernández.

3

4

8

Texto 3 Tratado de paz y amistad celebrado entre España y la República de Chile, firmado en Madrid a 25 de abril de 1844 Artículo 1º. S. M. Católica, usando de la facultad que le compete por decreto de las Cortes generales del Reino de cuatro de diciembre de mil ochocientos treinta y seis, reconoce como Nación libre, soberana e independiente a la República de Chile, compuesta de los países especificados en su Ley constitucional, a saber: todo el territorio que se extiende desde el desierto de Atacama hasta el Cabo de Hornos, y desde la cordillera de los Andes hasta el mar Pacífico, con el archipiélago de Chiloé y las islas adyacentes a la costa de Chile. Y S. M. renuncia, tanto por sí como por sus herederos y sucesores, a toda pretensión al gobierno, dominio y soberanía de dichos países.

Texto 4

Amunátegui descubre los títulos de Chile al dominio de la Patagonia Los títulos coloniales de Chile al dominio de la Patagonia, la Tierra del Fuego y el Estrecho de Magallanes se debilitaron profundamente bajo la República. Como hemos visto, el gobierno de O’Higgins eliminó motu proprio del territorio chileno a la Patagonia, al señalarle por límite oriental la cordillera de los Andes; y el de Bulnes, también motu proprio, reconoció que Chile no podía aspirar al dominio de todo el Estrecho de Magallanes. En 1852, Antonio Varas, a la sazón ministro de Relaciones Exteriores, comisionó a Miguel Luis Amunátegui para que reuniera los documentos necesarios para establecer los verdaderos límites de Chile. Amunátegui publicó a mediados de 1853 el resultado de sus investigaciones. Aun cuando no pudo conocer varios documentos decisivos, que todavía dormían en los archivos españoles, los que logró encontrar eran bastantes para resucitar las pretensiones de Chile al dominio de la Patagonia. Francisco A. Encina. La cuestión de límites entre Chile y la Argentina desde la Independencia hasta el tratado de 1881. Editorial Nascimiento, Santiago, 1959.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

229

La Guerra del Pacífico

Límite norte de Chile entre 1866 y 1879

Como resultado de la guerra con España se había producido el acercamiento entre las repúblicas hispanoamericanas del Pacífico, y una consecuencia de ello fue el deseo de resolver sus disputas de manera amistosa. El Tratado de 1866 entre Chile y Bolivia fue fruto de esta nueva situación. Este fijó el límite internacional en el paralelo 24°, lo que implicaba que Chile renunciaba a su reclamo histórico, a la línea más cercana a la bahía de Mejillones, el paralelo 23°. Otra cláusula indicaba que Chile y Bolivia repartirían por la mitad los derechos (impuestos) de exportación que pagasen los minerales de la zona comprendida entre los paralelos 23° y 25°. Sin embargo, nuevos acontecimientos volvieron a enturbiar las relaciones entre Chile y los países vecinos. Al despuntar la década de 1870, el salitre se había convertido en la riqueza más codiciada, y eran en su mayoría empresarios chilenos los que lo explotaban. En 1872, el 25% de toda la producción de salitre de la provincia peruana de Tarapacá era controlada por chilenos. En el municipio boliviano de Antofagasta, la proporción era mucho más elevada; la empresa de capitales anglo-chilenos Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta era la más poderosa. Además, en la misma región, a partir de 1870, capitalistas chilenos comenzaron a explotar el mineral de plata de Caracoles. La migración de trabajadores también había sido importante, por lo que la mayoría de la población de Antofagasta era chilena.

Un grupo de soldados en Antofagasta. En esta zona se conformó el ejército que realizaría las siguientes campañas.

En línea Puedes hallar información más detallada sobre el Ejército y la Armada de Chile en los sitios de internet de estas instituciones: www.ejercito.cl y www.armada.cl, respectivamente. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

230

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

El Tratado de 1866 fue difícil de implementar debido a las disputas por la división de los dineros provenientes de los derechos de exportación. En 1874, los gobiernos chileno y boliviano acordaron un nuevo tratado, que eliminaba la repartición de esos ingresos (que irían íntegramente a las arcas del gobierno boliviano), mantenía la frontera en el paralelo 24°, pero incluía una cláusula que estipulaba que las autoridades de Bolivia no elevarían los impuestos a las compañías salitreras chilenas, ubicadas en su territorio, por un período de 25 años. En 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza desconoció el Tratado de 1874 al elevar los impuestos a la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta. Esta se negó a pagar, por lo que Daza ordenó el embargo de sus bienes. El presidente de Chile, Aníbal Pinto, decidió actuar: el 14 de febrero de 1879, el mismo día en que se iban a rematar los bienes de la Compañía, 100 soldados chilenos al mando del coronel Emilio Sotomayor desembarcaron en Antofagasta y ocuparon la ciudad. El no cumplimiento por parte de Bolivia de los términos del Tratado de 1874 desencadenó la Guerra del Pacífico en abril de 1879. Las autoridades de nuestro país estaban en conocimiento de que existía un Tratado de Alianza entre Perú y Bolivia que habían firmado en secreto en 1873, por lo que pidieron al gobierno de Lima garantías de que no intervendría en el conflicto. Ante la negativa peruana, el 5 de abril Pinto declaró la guerra a ambos países.

1

La campaña de Antofagasta y la campaña marítima

2

3

4

8

Campaña marítima y primeras campañas terrestres

La campaña de Antofagasta fue breve: en dos meses, las fuerzas chilenas ocuparon Mejillones, Caracoles, Tocopilla, Cobija y Calama, y establecieron la línea fronteriza en el río Loa. Al iniciarse la guerra, Chile tenía un pequeño ejército de 2.440 plazas y se decidió que la formación de una fuerza mayor se centralizaría en Antofagasta, por lo que los reclutas, armamento y provisiones comenzaron a enviarse a ese puerto. Peruanos y chilenos sabían que el dominio del mar sería fundamental. El almirante chileno Juan Williams Rebolledo difería del gobierno en cuanto a la estrategia por seguir y no vaciló en desobedecer las órdenes que se le daban: en lugar de ir al Callao a enfrentar a la escuadra peruana, optó por bloquear el puerto de Iquique, y solo cuando la situación se le hizo insostenible, enfiló rumbo al norte, para encontrarse con que los blindados Huáscar e Independencia ya habían zarpado. Al mando del Huáscar, el almirante peruano Miguel Grau hundió la corbeta de madera Esmeralda en Iquique el 21 de mayo, y en los meses siguientes se dedicó a acechar la costa chilena. El presidente Pinto nombró ministro de la Guerra en campaña a Rafael Sotomayor, asignándole la misión de asegurar la victoria marítima. Sotomayor entregó el mando de la escuadra a Galvarino Riveros. El 8 de octubre, en el Combate Naval de Angamos, Grau fue finalmente derrotado y Chile obtenía, así, la vital supremacía en el océano Pacífico.

Actividad 2 Analiza el mapa, lee el texto y responde las preguntas.

Para grabar

Trascendencia militar del Combate Naval de Iquique El Perú perdió en los combates del 21 de mayo casi la mitad de su poder naval. Gracias al heroísmo de Prat, iba a salvarse también el convoy que conducía a 2.500 hombres, municiones y víveres a Antofagasta. Eulogio Altamirano, intendente de Valparaíso y comandante general de Marina, escribía al ministro del Interior, Antonio Varas, estas líneas clarividentes: “Aún no se me pasa el susto. Todo ha estado dispuesto para una gran catástrofe. Huáscar e Independencia debieron concluir en una hora con Esmeralda y Covadonga. Enseguida, cayendo, como lo habrían hecho, rápidamente sobre Antofagasta, se habrían apoderado de todos nuestros transportes. Después habrían incendiado Antofagasta, y enseguida, toda nuestra costa. Nos ha salvado el heroísmo de nuestros marinos, y a él mediante, un acontecimiento que debía traernos la muerte nos ha traído gloria y ventajas materiales, porque el cambio de la Esmeralda por la Independencia nos es muy ventajoso. Pero aquí, para entre nos, Dios puede cansarse de protegernos si seguimos siendo tan torpes”.

El Estado chileno firmó dos tratados de límites con Bolivia: uno en 1866 y otro en 1874. De acuerdo a estos, reconoció su límite norte en el paralelo 24°, es decir, cedió en su pretensión de fijarlo en el paralelo 23°. El gobierno boliviano no respetó uno de los compromisos económicos pactados en 1874, lo que provocó el inicio de la Guerra del Pacífico. En las dos primeras campañas de la guerra, la de Antofagasta y la marítima, triunfaron los chilenos.

Francisco Antonio Encina y Leopoldo Castedo. Resumen de la historia de Chile.

1. Observa el mapa: ¿qué campañas tuvieron lugar en territorio boliviano y cuáles en el Perú? 2. De acuerdo con Eulogio Altamirano, ¿cuál fue la importancia estratégica de la prolongada resistencia que opusieron Arturo Prat y la tripulación de la Esmeralda en el Combate Naval de Iquique?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

231

La campaña de Tarapacá Ya establecido el dominio en el mar, Aníbal Pinto decidió invadir la provincia peruana de Tarapacá. El Ejército Expedicionario que se embarcó en Antofagasta estaba compuesto por 9.500 hombres al mando del General en Jefe, Erasmo Escala. El ministro en campaña, Rafael Sotomayor, definió efectuar el desembarco en el puerto de Pisagua. Entretanto, Pinto había asignado a otro civil, José Francisco Vergara, como Secretario de Erasmo Escala, ya que no le tenía gran confianza al general.

Un grupo de oficiales y soldados junto a una batería en Pisagua, puerto que fue ocupado el 2 de noviembre de 1879, sin que se les ofreciera resistencia.

La ocupación de Pisagua, el 2 de noviembre de 1879, no presentó dificultad, pero las tropas debían abastecerse de agua. Con ese fin, el 19 de noviembre una columna al mando de Vergara, actuando como oficial activo, capturó el oasis de Dolores. Tras ese combate se desbandaron las fuerzas bolivianas, lo que dejó solo al Ejército peruano, que avanzaba desde el sur, algo que el general Escala no sospechaba. En la batalla de Tarapacá, el 27 de noviembre, tres columnas chilenas fueron sorprendidas y sufrieron una cruenta derrota a manos de los peruanos. Sin embargo, a pesar de ese triunfo y dado el cuadro general, el gobierno peruano decidió evacuar la provincia.

Actividad 3 Lee el texto, recurre a lo que leíste en esta página y responde las preguntas.

Impacto político de la batalla de Tarapacá El Gobierno de Chile ocultó lo ocurrido en Tarapacá hasta recibir informaciones completas, pero no pudo hacerlo por muchos días. Cuando la ciudadanía supo lo sucedido, estalló en un aplauso sincero de admiración por los que sostuvieron el honor de sus armas y de indignación no menor contra los directores de esa operación militar. Poco a poco se comenzaron a recibir detalles con listas de muertos, anunciando la pérdida de la Artillería, si bien agregando que habíamos quedado dueños del campo y que la retirada de nuestra división había sido en perfecto orden, lo que no era cierto. Las cartas de Pinto a Sotomayor casi no se ocupan de otra cosa que de la batalla de Tarapacá. He aquí algunas de sus apreciaciones: “Diciembre 3: Yo atribuyo este desgraciado acontecimiento: 1. A la ligereza. Se envió una pequeña división a Tarapacá sin saber a punto fijo si había allí enemigos. 2. A petulancia. Estamos poseídos de la idea de que un soldado chileno puede levantar la cordillera de los Andes en la punta de la bayoneta, y guiados por este sentimiento no es de extrañar que cometamos imprudencias como la de Tarapacá. Lo único que me consuela es que lo ocurrido en Tarapacá será una lección para el porvenir”. 1. Resume la evaluación que hicieron el presidente Aníbal Pinto y el ministro de la Guerra en campaña, Rafael Sotomayor, de la actuación de los máximos oficiales militares en Tarapacá. ¿Cuáles eran sus críticas específicas?

232

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

“Diciembre 16. El plan de ataque no ha podido ser más absurdo. Sin saber el número de enemigos que tenían al frente, sin conocer sus posiciones, dividen nuestra pequeña fuerza en tres porciones, que debían atacar separadamente unas de otras por grandes distancias”. Rafael Sotomayor, poseído también de igual indignación, escribía a Pinto: “Los 700 u 800 hombres perdidos en Tarapacá, con 7 u 8 cañones y mucho armamento, se debe en gran parte a esa servil e ignorante adoración del general prusiano Moltke. Se quiso dar pruebas de estrategia militar, y se encontró un sepulcro inmerecido para nuestra tropa. Tomar la retaguardia y flanco del enemigo y atacarlo de frente para obligarlo a rendirse a discreción, he ahí el plan. Les faltó solo recordar que los prusianos tomaban la retaguardia y flancos con cuerpos de ejército tan fuertes que eran capaces cada uno de resistir al Ejército enemigo”. El resultado inmediato de la batalla de Tarapacá fue robustecer la autoridad moral del ministro Sotomayor ante el Gobierno y el país. Era natural, porque lo único que se había hecho sin su intervención, ocultándosele, había resultado un fracaso. Gonzalo Bulnes Pinto. La Guerra del Pacífico. (Resumen de Óscar Pinochet de la Barra).

2. ¿Cuál es tu opinión sobre la actuación de Pinto y Sotomayor durante el conflicto? Fundamenta tu respuesta.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La campaña de Tacna y Arica El 25 de febrero de 1880 llegaron al puerto peruano de Ilo los cerca de 13.000 hombres de la fuerza expedicionaria que emprendería la tercera campaña terrestre. Rafael Sotomayor decidió hacer de la caleta de Ite la base militar y naval de la expedición. El inicio del avance se demoró, ya que el general Erasmo Escala entró en desavenencias con Sotomayor y con el jefe del Estado Mayor, coronel Pedro Lagos. El presidente Pinto cambió a Escala por el general Manuel Baquedano. La campaña de Tacna y Arica se caracterizó por las largas marchas a través de un desierto completamente estéril, y por las tácticas de asalto frontal de Baquedano, factores que fueron causa de un gran número de bajas en el ejército chileno. El 26 de mayo las tropas derrotaron a los peruanos en Campo de la Alianza, posición fortificada en las afueras de Tacna, pero pagaron un precio muy alto: tres de cada diez soldados chilenos fueron muertos (cerca de 500) o heridos (alrededor de 1.600). Baquedano prosiguió a Arica y ahí, el 7 de junio, una fuerza al mando del coronel Pedro Lagos asaltó la principal fortaleza, el Morro, capturándola en 55 minutos, una proeza militar.

La bandera chilena flamea en la cumbre del Morro de Arica, fortaleza tomada el 7 de junio de 1880 por un destacamento chileno al mando del coronel Pedro Lagos.

Actividad 4 Lee el contenido de esta página, analiza el mapa de la página 231, estudia la fuente histórica y responde las preguntas.

El avance a Tacna: diario de un soldado El 16 de mayo salimos de Ite para el interior a las tres de la tarde, cargados de todo equipo y aprovisionamiento para dos días, y caramayolas de agua al cuello y el morral de balas, el rifle y la fornitura llena de balas. Caminamos toda la noche sin cesar hasta que nos amaneció andando. Ya algunos no llevaban agua porque en la noche se la habían tomado toda. Íbamos temiendo que no nos pasase lo que les había ocurrido a otros, que muchos habían muerto de la sed en aquellas pampas tan secas sin haber ningún amparo; hallábamos mucha ropa por el camino de la que habían botado los otros, pero ninguno agarraba nada. Dios sabe cómo íbamos con la nuestra, y también mucha botábamos nosotros por no llevar tanto peso. Y seguimos la marcha bastante maltratados y estropeados y con sueño, sin dormir toda la noche. El día 25 de mayo salimos a las ocho de la mañana todo el Ejército. Alojamos esa noche sentados, abrazados con el rifle porque no sabíamos si se nos venía el enemigo encima. Cuando iba aclarando divisamos de bastante distancia al enemigo. Había fuego de cañonazos de una parte y de otra, esto ya como a las 10 del día 26 de mayo, y viendo mi general que los cholos no salían de su campamento ni de sus trincheras a enfrentarnos, salimos de frente por un arenal a paso trote en 1. Ubica en el mapa la caleta de Ite y la ciudad de Tacna. ¿Cómo fue esa travesía para los hombres del Ejército chileno?

batalla, y llegamos al borde de un cerrito y hemos visto aquel campamento tan grande de enemigos, y yo ya me desmayaba de cansado y muchos en general, y las balas que nos caían como cuando llueve granizo y los compañeros cayendo a más y mejor, saltando los cuerpos a un lado y a otro. Donde me vi apurado fue casi al final del combate cuando andaba con mi teniente Vargas y como 20 soldados más y se nos vino encima por la derecha la caballería enemiga, nosotros repechando una quebrada arenosa, corriendo. No veíamos ninguno de la caballería nuestra. “Aquí vamos a morir”, le dije yo a mi teniente, y dando fuego para atrás en avance y mis compañeros también; hincaba la rodilla en tierra y tiraba, y tiraba un tiro y seguía andando, y mi teniente: “¡Tírales, tírales!”, me decía. Y permitió Dios que cayeran dos de los que nos venían siguiendo y no avanzaron más, se volvieron para atrás, que si ellos hubiesen sido valientes y nos hubiesen seguido, nos habrían acabado a todos, porque ya no podíamos de cansados y arrancando como íbamos, apurados y por la arena y sin tener socorro de la caballería nuestra. Hipólito Gutiérrez. Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico.

2. ¿Qué características tenían los combates? Descríbelos en un párrafo.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

233

Las campañas de Lima y de la Sierra El gobierno chileno no estaba convencido de la necesidad de llevar la guerra hasta Lima; el presidente Aníbal Pinto lo dudaba, en particular tras la muerte de Rafael Sotomayor, ocurrida el 20 de mayo de 1880. La intervención extranjera que propició negociaciones entre los gobiernos de Chile, Perú y Bolivia ese mismo año influyó en las vacilaciones. Estados Unidos veía con alarma el triunfo chileno, que consideraba un avance del imperialismo británico en América del Sur, y alentó a los peruanos a no ceder territorios, mientras que les vendía armamento.

Heridos y muertos chilenos en el campo de batalla de Miraflores, enero de 1881.

Finalmente, Pinto aceptó la idea de ocupar Lima, reconociendo que de otra forma Bolivia tampoco aceptaría las condiciones chilenas. Vergara organizó la expedición que partió de Tacna, en total una fuerza de 26.472 hombres. La capital del Perú fue ocupada tras dos sangrientos combates: Chorrillos, el 13 de enero de 1881, y Miraflores, dos días después. Patricio Lynch fue designado gobernador político y militar de la zona ocupada, y Manuel Baquedano regresó triunfante a la capital. La guerra no terminó en 1881. Las fuerzas peruanas se replegaron a la Sierra, al interior del Perú, donde prosiguieron la resistencia mediante una lucha irregular de montoneras. La campaña de la Sierra fue difícil y sangrienta y no contó con gran apoyo de la opinión pública en Chile. Las fuerzas chilenas sufrieron dos importantes derrotas: combate de Sangra, el 26 de junio de 1881, y combate de La Concepción, el 9 y 10 de julio de 1882. En este último, 77 militares al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto (nieto de José Miguel Carrera) fueron aniquilados tras rechazar la rendición. Finalmente, el 10 de julio de 1883, las fuerzas chilenas se impusieron definitivamente en la batalla de Huamachuco.

Campañas de Lima y de la Sierra

El 20 de octubre de 1883, Perú y Chile firmaron el Tratado de Ancón, cediendo a perpetuidad a Chile la provincia de Tarapacá, quedando pendiente la soberanía sobre Tacna y Arica, asunto que fue resuelto mediante el Tratado de 1929. Chile devolvió Tacna. Con Bolivia finalizó en 1884 y significó la pérdida de su salida al mar.

Actividad 5 Estudia los contenidos de esta página, analiza el mapa y responde las preguntas. 1. ¿Qué dificultades enfrentaron las fuerzas chilenas en la Sierra peruana? 2. En una página, escribe una narración, en primera persona, tal como crees que lo habría hecho un soldado durante la campaña de la Sierra. Usa como modelo la fuente de la página 233.

Para grabar Las fuerzas chilenas libraron con éxito las campañas de Tarapacá, Tacna y Arica, Lima y la Sierra en territorio del Perú. El resultado final de la Guerra del Pacífico (1879-1884) fue la anexión por parte de Chile de las provincias de Tarapacá y parte norte de Antofagasta.

234

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

La fijación de límites con Argentina La disputa entre Chile y Argentina por la soberanía en la Patagonia, el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego comenzó cuando el gobierno de Manuel Bulnes tomó posesión del Estrecho en 1843. El argumento que esgrimieron los argentinos para protestar por este acto fue que la Constitución chilena reconocía jurisdicción sobre el territorio comprendido “desde la cordillera de los Andes hasta el mar Pacífico”. En la década de 1850, el ministro Antonio Varas se preocupó de reparar este error y encargó a Miguel Luis Amunátegui realizar una investigación que estableciera los verdaderos límites de Chile. Tras estudiar la documentación colonial, Amunátegui concluyó que según el principio de uti possidetis, a Chile pertenecía el Estrecho de Magallanes, Tierra del Fuego y casi toda la Patagonia. Este esfuerzo se plasmó en uno de los artículos del tratado comercial firmado por los gobiernos chileno y argentino en 1856: “Ambas partes contratantes reconocen como límites de sus respectivos territorios los que poseían como tales al tiempo de separarse de la dominación española el año 1810 y convienen en aplazar las cuestiones que han podido o pueden suscitarse sobre esta materia para discutirlas después pacífica y amigablemente, y en caso de no arribar a un completo acuerdo, someter la decisión al arbitraje de una nación amiga”. Lo acordado en 1856 fue la base sobre la que las autoridades argentinas y chilenas discutieron toda posterior desavenencia. Sin embargo, dos factores contribuyeron a que nunca se llegara al arbitraje, solución que hubiera favorecido a Chile: los argentinos siempre consideraron que la Patagonia les pertenecía, y la clase dirigente chilena despreció esas tierras, preocupándose solo por el control del Estrecho. Los gobiernos de Errázuriz (1871-1876) y Pinto (1876-1881) hicieron varias concesiones a Argentina y, finalmente, en julio de 1881 ambos países firmaron un tratado que indicó: “El límite entre Chile y la República Argentina es de Norte a Sur, hasta el paralelo 52° de latitud, la cordillera de los Andes”. Más al sur se definían otras líneas y recorridos. De esta forma, el gobierno chileno renunció definitivamente a la posesión de la Patagonia.

Ampliando memoria El articulo 1 del Tratado de 1881 señala textualmente: “El límite entre Chile y la República Argentina es, de Norte a Sur, hasta el paralelo cincuenta y dos de latitud, la Cordillera de los Andes. La línea fronteriza correrá en esa extensión por las cumbres más elevadas de dicha Cordillera que dividan las aguas y pasará por entre las vertientes que se desprenden a un lado y otro. Las dificultades que pudieran suscitarse por la existencia de ciertos valles formados por la bifurcación de la Cordillera y en que no sea clara la línea divisoria de las aguas, serán resueltas amistosamente por dos Peritos nombrados uno de cada parte. En caso de no arribar éstos a un acuerdo, será llamado a decidirlas un tercer Perito designado por ambos Gobiernos”.

Actividad 6 Lee el texto y responde las preguntas.

Argentina acepta el arbitraje propuesto por Chile En nota de 27 de abril de 1874 dirigida a Adolfo Ibáñez, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, el ministro de Relaciones Exteriores del gobierno argentino, Carlos Tejedor, aceptó el arbitraje sobre la Patagonia, el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. Antes de aceptar la proposición de Tejedor, el presidente Errázuriz creyó prudente someterla a una junta de notables, que se reunió en La Moneda. Según Ramón Barros Luco, a la sazón ministro de Hacienda, el pensamiento del Presidente era salvar el Estrecho, aunque se perdiera la Patagonia. Aludiendo a la protesta argentina por el encargo hecho a los astilleros de Hull en 1872 de dos buques blindados (cuya fabricación aún no concluía), Barros Luco dijo en la sesión secreta de la Cámara de Diputados de 21 de octubre de 1881: 1. ¿Por qué, crees tú, el gobierno y la clase dirigente, salvo excepciones como las de Antonio Varas y Miguel Luis Amunátegui, no concedían importancia alguna a la Patagonia?

“Se respondió con energía y con la debida prudencia, para no dificultar la prosecución de los trabajos de los buques, la base de nuestra fuerza marítima. En ese incidente, como en todos los otros, se procedió con prudencia y con la correspondiente energía para mantener nuestros derechos a todo el Estrecho. El criterio del Presidente y de los ministros Altamirano, Pinto y Barros Luco, o sea, el de afianzar el dominio de todo el Estrecho, sacrificando los derechos a la Patagonia, a la cual no concedían importancia alguna, no solo era conocido en Santiago y Buenos Aires, sino que era también el que predominaba en la clase dirigente”. Francisco A. Encina. La cuestión de límites entre Chile y la Argentina desde la Independencia hasta el tratado de 1881.

2. ¿Cuál es tu propia opinión al respecto? 3. ¿Qué refleja el hecho de que decisiones como esta hayan sido tomadas en “una junta de notables”?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

235

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación de proceso

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Analiza el mapa y responde las preguntas.

Búsqueda avanzada Conservar la integridad territorial actual es la principal misión de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado (DIFROL). ¿Por qué es necesario realizar esta labor? ¿Cuáles son los medios y herramientas que utiliza para supervisar los límites? Averigua esta información en el sitio de internet de esta institución, www.difrol.cl. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Mapa de América del Sur, obra del cartógrafo francés Guillaume de L’Isle, 1720. Con el nombre de Tierra Magallánica indica: “incluida habitualmente bajo el nombre general de Chile”, tal como señalaba la mayoría de los mapas durante la época colonial.

1 ¿Cuáles provincias formarían el virreinato de Río de la Plata en 1776? Indica las coordenadas geográficas, en grados de latitud sur y longitud oeste, de los límites que tuvo este virreinato.

Mi perfil La línea de límites de Chile actual es extensa debido al tamaño y forma del territorio. Cada una de las regiones posee una situación particular. ¿Cuáles son los límites internacionales de la región donde vives? ¿Cómo fueron fijados? ¿Qué hitos geográficos sirven de referencia?

236

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

2 ¿Cuál era la frontera norte de Chile? ¿Con qué entidad política limitaba? 3 De acuerdo con lo que has estudiado en esta unidad, ¿cuándo y por qué se separaron de Chile la provincia de Cuyo y el territorio de la Patagonia?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

II. Analiza el texto y responde las preguntas.

La crisis internacional Los primeros signos de la crisis tuvieron que ver con la delimitación de la frontera chileno-boliviana, algo relacionado con los recientes descubrimientos de plata y salitre. En 1874, tras una serie de graves disputas, el límite quedó fijado en los 24° de latitud sur. Para llegar a este acuerdo, Chile desistió de exigir una parte del desierto y, a cambio, Bolivia prometió no subir los impuestos a las compañías salitreras. Bolivia no era el único enemigo potencial de Chile. Durante la década de 1870, el gobierno argentino exigió que Chile reconociera su soberanía sobre el Estrecho de Magallanes y la Patagonia, donde los chilenos se habían estado asentando desde hacía algún tiempo. El gobierno de Aníbal Pinto comisionó al historiador Diego Barros Arana para que negociara un acuerdo; sin embargo, la elección no fue la más acertada. Cuando Barros Arana violó sus instrucciones y acordó ceder la Patagonia y parte del estrecho, estallaron en Santiago una serie de desórdenes callejeros. De pronto la guerra parecía inminente, pero Pinto aceptó una nueva fórmula argentina y, en diciembre de 1878, ambos países firmaron un tratado que posponía la discusión sobre la soberanía para más adelante y permitía el control conjunto del estrecho. El manejo de la crisis

dañó la reputación del presidente, y la oposición comenzó a mostrarlo como un débil pusilánime que se había sometido a Buenos Aires. Los problemas de Pinto crecieron por una nueva disputa con Bolivia. En diciembre de 1878, el presidente boliviano Hilarión Daza elevó los impuestos a la empresa de capitales chilenos y británicos Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta. Esto violaba el acuerdo de 1874, pero Daza no esperaba una reacción. “Chile no intervendrá en este asunto empleando la fuerza”, escribió, “su conducta con la Argentina revela de una manera inequívoca su debilidad e impotencia”. Los accionistas de la Compañía sobornaron a algunos periódicos, que exigieron con estridencia que el gobierno hiciera cumplir las obligaciones del tratado. La prensa nacionalista y algunos dirigentes políticos organizaron manifestaciones en Santiago y Valparaíso para alentar el belicoso estado de ánimo nacional. Esta táctica dio resultados: viendo una multitud que desfilaba frente a su casa, el ministro del Interior dijo al Presidente: “ahora tenemos que ocupar toda Antofagasta o nos matan a ti y a mí”. Simón Collier y William Sater. Historia de Chile, 1808-1994.

1 ¿Cuáles eran las causas de la disputa con Bolivia? Indica al menos dos. 2 ¿Cómo se resolvió, en 1878, el conflicto con Argentina? ¿Qué crees que ocurriría más adelante? 3 ¿Cuál era la importancia de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta?

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Mapa de América del Sur, 1700

II. Texto sobre la crisis internacional, década de 1870

Buen desempeño

1. Ubicación de las provincias del virreinato de Río de la Plata

Identificas la región del virreinato y señalas las provincias que lo formarían, como Paraguay y Tucumán.

2. Identificación del límite norte

Localizas la frontera norte y los territorios que delimita.

3. Relación de la información del mapa con tus conocimientos

Estableces que la separación de estos territorios no fue mediante una guerra.

1. Inferencia de las causas de la disputa con Bolivia

Infieres algunas causas, como la riqueza salitrera.

2. Formulación de una hipótesis sobre la relación con Argentina

Reconoces que el conflicto con Argentina quedó pendiente tras el acuerdo de 1878.

3. Inferencia de la relevancia de una empresa salitrera

Infieres que la Compañía desempeñó un rol al incitar a la guerra.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

237

Chile Bicentenario Estrategias diplomáticas en la fijación de límites La Guerra del Pacífico fue la última confrontación bélica en la que intervinieron las Fuerzas Armadas de nuestro país para definir las fronteras nacionales. Desde entonces han primado las soluciones diplomáticas. • Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la página siguiente. 20 años del Tratado de Amistad entre Chile y Argentina www.emol.com

1978, cuando Chile estuvo a escasos minutos de la guerra El diferendo por las islas australes Picton, Nueva y Lenox pudo terminar en una “carnicería”, recuerdan oficiales de la época. Argentina confiaba en la superioridad de sus armas, pero Chile tenía preparada una resistencia feroz.

E

n los meses de noviembre y diciembre de 1978, los niños de Puerto Aysén se acostumbraron a una escena poco común para la zona: cazabombarderos surcaban los cielos. Allí, en el sur de Chile, el país se preparaba para resistir la embestida argentina, durante el período de conflicto más crítico de nuestra historia reciente, que, de haberse concretado, pudo transformarse en el peor escenario de guerra que recuerde América Latina. El conflicto por las islas Picton (96 km2), Nueva (103 km2) y Lenox (144 km2) en el canal Beagle entraba en ese entonces en su etapa decisiva, luego que Argentina desconociera el laudo arbitral de Gran Bretaña que favoreció a Chile. Con un escenario internacional adverso al gobierno que encabezaba Augusto Pinochet y con restricciones a la venta de armas a Chile, las fuerzas chilenas enfrentaban a un rival superior en equipamiento y tecnología bélica.

238

Según los cálculos de los estrategas chilenos, Argentina iniciaría el conflicto con un potente ataque aéreo a blancos estratégicos y luego intentarían invadir con blindados. Como contraposición, Chile esperaría ese primer golpe para avanzar y conquistar territorio enemigo y después negociar potenciales canjes. En las islas Picton, Nueva y Lenox, la infantería de marina chilena se había hecho fuerte, a la espera de un desembarco que los argentinos amenazaban con concretar. “Habría sido una carnicería”, han declarado responsables militares de la época.

El Sumo Pontífice acepta ser mediador Cuando diciembre de 1978 ya estaba avanzado, el Papa Juan Pablo II informaba sobre su preocupación por el conflicto y su intención de hacer todo lo posible por la paz. Ambos países aceptaron el ofrecimiento, pero mantuvieron las medidas

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

militares. El 21 de diciembre una tormenta acechó las costas del mar de Drake, lo que retrasó el zarpe de las embarcaciones y el despegue de los helicópteros de ambos bandos. Para muchos, ese fenómeno natural que hoy recuerdan como “divina tormenta” evitó que se desatara el enfrentamiento. Las reuniones en el Vaticano se iniciaron en el mes de mayo. El 12 de diciembre de 1980, Juan Pablo II entregó su propuesta a los cancilleres chileno y argentino. Poco después de la guerra de las Malvinas, en Argentina comenzaron a surgir planteamientos que llamaban a buscar un acuerdo con Chile, y el 10 de diciembre de 1983 asumió la presidencia argentina Raúl Alfonsín. Inmediatamente Chile recibió una respuesta oficial de la disposición de convenir una línea simple. El Papa, enterado de la nueva posibilidad, invitó a las partes a

concordar una declaración de paz y luego negociar el fondo. La firma de la Declaración de Paz y Amistad se concretó el 23 de enero de 1984, en los salones de la Secretaría de Estado vaticana. La luz al final del largo túnel que había sido la negociación comenzó a vislumbrarse el 4 de octubre de 1984, cuando los equipos anunciaron que habían alcanzado “plena coincidencia”. El 18 de octubre se firmó un acta que certificaba lo logrado. Solo faltaba la consulta en Argentina para que el tratado fuera firmado. El acto cívico se desarrolló el 25 de noviembre y el resultado fue arrollador: el 70% de los votantes apoyó el tratado. Adaptada de: www.emol.com/ especiales/ tratado_chileargenti na/ index.htm Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1 1

1 ¿Cuál fue el origen del conflicto de 1978 y qué hitos geográficos estaban en disputa? 2 ¿Crees que la guerra llegó a ser una posibilidad cierta? ¿Por qué?

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

3 ¿Crees que una confrontación bélica hubiese sido favorable para nuestro país o consideras que el arbitraje fue la mejor solución? Fundamenta tu respuesta. 4 Indaga sobre el conflicto limítrofe de 1978. Consulta a familiares u otros adultos sobre los recuerdos que tienen de esa situación de “casi guerra”.

Un periódico Te proponemos que edites un periódico de entre cuatro a seis páginas en las que describas la forma como se presentó y resolvió alguno de los conflictos limítrofes ocurridos entre 1893 y la actualidad. Primero deberás elegir el hecho, luego recopilar información y en tercer lugar definir la estructura del periódico. Incluye noticias, artículos de opinión, entrevistas y un editorial. Elige alguno de los siguientes hechos u otro que conozcas: Protocolo firmado por los gobiernos de Chile y Argentina en 1893; arbitraje estadounidense en la delimitación de la frontera en la puna de Atacama en 1899; Fallo Arbitral de la monarquía británica, en 1902, que delimita cuatro sectores de la frontera chileno-argentina; Tratado de Lima entre Chile y Perú, en 1929, que establece la Línea de la Concordia como límite entre ambos países; arbitraje de la monarquía británica, en 1966, que soluciona la controversia entre Chile y Argentina en el sector de Palena; Tratado de Paz y Amistad de 1984, que pone fin al conflicto en la zona del canal Beagle; acuerdo entre los presidentes de Chile y Argentina en 1991; Fallo arbitral de 1994, que establece el límite en la zona de Laguna del Desierto, o acuerdo presidencial chileno-argentino de fijación de límites, firmado en 1998.

Fotografía satelital de Campo de Hielo Sur. En 1998, los presidentes de Chile y Argentina firmaron un acuerdo para precisar el recorrido del límite desde el monte Fitz-Roy hasta el cerro Daudet en Campo de Hielo Sur.

Pasos para editar un periódico Paso 1 Basándote en la información que has reunido, redacta las noticias. Toda noticia tiene una estructura: el titular sintetiza lo más importante de la información del texto; la bajada introduce la información que se presentará en el texto, y el cuerpo desarrolla la información, partiendo de lo más general para llegar a lo más específico. Para cubrir todos los elementos del contexto en que se produjo la noticia, los textos informativos responden una serie de preguntas: ¿qué?, ¿quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo? y ¿por qué? Paso 2 Escribe al menos dos artículos de opinión que presenten perspectivas diferentes sobre los hechos. Un artículo de opinión se define como la exposición clara y directa de las ideas personales sobre un acontecimiento determinado. Está compuesto por un título, que plantea el tema del

artículo y que puede también incluir el punto de vista del autor, y el desarrollo, en el que se dan las razones que fundamentan la opinión. Paso 3 Redacta un par de entrevistas tal y como si hubieses sido tú el entrevistador (no se te pide que realices una real). Una entrevista es un diálogo en el que el entrevistador plantea preguntas a un entrevistado con el propósito de obtener información para así conocer sus pensamientos y sentimientos. Paso 4 Una vez que hayas ordenado la información que recopilaste y escrito las secciones del periódico, entrega tu propia opinión en forma de un editorial en la primera página; de esa manera podrás presentar tu visión de los hechos y explicarles a los lectores las razones que te llevaron a elegir a los entrevistados y a los articulistas.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

239

La ocupación de la Araucanía La ocupación de la Araucanía

Tras la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana (18361839), el gobierno entregó tierras al sur del río Biobío a los soldados que regresaban al país y, además, a partir de 1840 creció la infiltración de chilenos en la Araucanía. Algunos obtuvieron propiedades mapuches de manera fraudulenta, otros las arrendaron y muchos ingresaron como colonos simplemente ocupando los terrenos. En 1852, el gobierno creó la provincia de Arauco, que comprendió “los territorios indígenas situados al sur del río Biobío y al norte de la provincia de Valdivia”, es decir, toda la Araucanía, y en 1857 designó a Cornelio Saavedra como su Intendente y Comandante de Armas. Saavedra ideó un plan de “pacificación” que consistía en avanzar la línea de fuertes primero hasta río Malleco, y más al sur en fases posteriores. En la región de la costa, en 1860 los colonos chilenos habían ocupado hasta el río Lebu. En la precordillera, la resistencia mapuche fue mayor: conducidos por el toqui Quilapán, los linajes asentados en esa región protagonizaron un gran levantamiento entre 1868 y 1871. En 1878 se construyó una siguiente línea de fuertes en el río Traiguén. Tres años más tarde, las tropas que regresaban de la guerra en el norte avanzaron hasta el río Cautín, lo que provocó la última gran insurrección mapuche (1881), aplastada por fuerzas militares que contaban con un poder de fuego muy superior.

Actividad 7 Lee el texto y responde las preguntas.

La campaña de la prensa por la ocupación de la Araucanía En la década de 1830, la economía de la provincia de Concepción prosperaba: la demanda de trigo y harina en el Norte Chico y en Perú atrajo capitales nacionales y extranjeros que se invirtieron, principalmente, en la industria molinera; en la costa del golfo de Arauco se comenzó a explotar el carbón, y los comerciantes se asociaron con algunas casas comerciales extranjeras, sobre todo inglesas. Los hacendados sintieron que era la oportunidad de expandir sus propiedades e intensificar la actividad agrícola. La prensa, controlada por la oligarquía, lideró una opinión a favor de la ocupación del territorio indígena que se fue asentando en la conciencia de la población. En el periódico El Correo del Sur de Concepción, el 4 de octubre de 1854, un articulista señalaba: “La política, la industria, la colonización, todos los grandes intereses demandan la anexión de Arauco. 1. ¿Cuál era la importancia económica de la Araucanía? 2. ¿Qué efectos tuvo la campaña desplegada a través de la prensa?

240

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

La dignidad del país ofendida por los salvajes, la necesidad de ensanchar el territorio, la inmigración, las industrias que deben explotarse allí, todo eso pide la reducción de Arauco. La prensa, el Congreso, el comercio, y la opinión de toda la nación están conformes con el proyecto de anexión de Arauco”. Súbitamente, la ocupación de la Araucanía se convirtió, merced a este habilidoso manejo de la prensa, en un proyecto que envolvía a todo el país. El 25 de noviembre de 1854, el mismo periódico destacaba: “Todos los intereses reunidos, todos, todos a la vez, piden la anexión del territorio de Arauco, pero antes que todas esas ventajas y utilidades, antes que todos los intereses, está uno: ¡La dignidad nacional!”. Leonardo León, Patricio Herrera, Luis Carlos Parentini y Sergio Villalobos. Araucanía: la frontera mestiza, siglo XIX.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El plan de ocupación de la Araucanía que expuso Cornelio Saavedra ante el Congreso en 1861 constaba de dos puntos centrales: avanzar la línea de frontera hasta el río Malleco y subdividir y vender los terrenos que quedarían en manos del Estado a colonos “laboriosos” que desarrollarían la agricultura y la industria. Saavedra favorecía la colonización extranjera y la entrega de tierras a los soldados de la Frontera, pero se oponía al despojo total de los indígenas. Otros dirigentes políticos y comandantes militares abogaron directamente por el exterminio de los mapuches. En la práctica, el plan de Saavedra fue el único que pudo implementarse, ya que la resistencia mapuche impidió la eliminación física de la etnia, aunque hubo masacres y otras acciones abyectas. Al finalizar las campañas militares, y concluida la ocupación de la Araucanía en 1881, los mapuches fueron radicados en reducciones, es decir, en terrenos que les eran asignados, de baja valía, y que representaron, en conjunto, menos del 10% de su territorio original.

En 1882, los soldados llegaron al lugar de emplazamiento de la antigua ciudad de Villarrica, que había sido destruida en 1602.

Actividad 8 Lee el texto y responde las preguntas.

El impacto de la guerra En 1866 se dictaron las primeras leyes de ocupación, momento en que el concepto “territorio de indígenas” fue cambiado por el de “territorio de colonización”. A partir de esa fecha, hasta el levantamiento general de 1881, hubo un período de continua guerra. Como en todas las guerras, hubo mucho sufrimiento y muchos desplazados. Las familias mapuches de la Frontera cercanas a la recién construida línea de Malleco huyeron a lugares más lejanos, hacia la cordillera. Los guerreros cruzaban la cordillera peleando contra el ejército chileno, así como contra el argentino. El 1 de junio de 1870, el entonces coronel Cornelio Saavedra les escribía a las autoridades de Santiago lo siguiente: “Llevada la guerra por el sistema de invasiones de nuestro ejército al interior de la tierra indígena, será siempre destructora, costosa y, sobre todo, interminable, mereciendo todavía otro calificativo que la hace mil veces más odiosa y desmoralizadora de nuestro ejército. Como los salvajes araucanos, por la calidad de los campos que dominan, se hallan lejos del alcance de nuestros soldados, no queda a estos otra acción que la peor y más repugnante en esta clase de 1. ¿Cuál era la visión que tenía Cornelio Saavedra de la guerra que se libraba en 1870? Explica el punto de vista de Saavedra con tus propias palabras. 2. ¿Qué características tuvo el enfrentamiento que se produjo en 1881?

guerra, es decir: quemar sus ranchos, tomarles sus familias, arrebatarles sus ganados y, en una palabra, destruir todo lo que no se les puede quitar. ¿Es posible acaso concluir con una guerra de esta manera, o reducir a los indios a una obediencia durable?”. Por cierto que frente a un ejército moderno como el que ingresó el año 1881, que venía vencedor en Chorrillos y Miraflores en el Perú, no había forma de enfrentársele en las mismas condiciones. Sin embargo, esa diferencia tecnológica y numérica no amilanó a los mapuches, quienes se defendieron, atacaron las caravanas, cortaron los telégrafos, asaltaron pueblos, ciudades y fuertes, muriendo muchos en el combate, como está establecido. La gran insurrección final de noviembre de 1881 unió a todos los sectores mapuches que asaltaron el fuerte de Temuco desde diferentes partes, sin que prácticamente faltara a la cita ninguna agrupación o lov. José Bengoa, compilador. La memoria olvidada. Historia de los pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Cuadernos Bicentenario, Presidencia de la República, 2004.

Para grabar A mediados del siglo XIX, los chilenos atravesaban la Frontera del Biobío y se establecían en las tierras entre ese río y el Malleco. Siguiendo el plan del intendente de Arauco, Cornelio Saavedra, en 1868, el gobierno estableció una línea de fuertes en el río Malleco. Diez años más tarde fundó otra en el río Traiguén, y en 1881 culminó la ocupación militar de la Araucanía tras aplastar el último gran levantamiento mapuche.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

241

Indagación, análisis e interpretación 242

Espacio geográfico: comparación de las redes de transporte y comunicación en distintos momentos históricos Como bien sabemos en la actualidad, la distancia entre un punto y otro no solo se mide en kilómetros, sino que también es posible calcularla en tiempo. En el siglo XXI, la comunicación satelital y los nuevos medios de transporte han hecho posible superar las distancias. Por este motivo, el dominio del espacio geográfico ha dependido históricamente de la evolución de las redes de transporte y comunicación. Y aunque hoy nos parezcan muy antiguos y lentos, los progresos a lo largo del siglo XIX fueron vertiginosos, como podrás apreciar estudiando las siguientes fuentes.

Viaje de Valparaíso a Santiago, agosto de 1822 22 de agosto. Comencé mi viaje a Santiago. Llevaba conmigo a mi criada y un peón con tres mulas para el equipaje. En vez de subir las alturas del puerto por el ancho camino carretero que Chile debe al padre del actual Director, tomamos el antiguo, que, por ser más corto que aquel, es todavía preferido, a pesar de su poca comodidad. Es sumamente escabroso y cortado en muchas partes por las lluvias de invierno, que, acopiándose en las mesetas superiores, se precipitan cerro abajo y abren profundos surcos en el blando suelo rojizo. Cuando llegamos a la cumbre vimos extenderse ante nosotros una inmensa llanura llamada llanos de Peñuelas. Hay al fin de ella otra casa de postas, pasada la cual entramos en un camino que va serpenteando a través de una cadena de cerros. Saliendo de los llanos de Peñuelas, un camino recto y completamente plano, de unas doce millas de largo, conduce a Casablanca, una pequeña villa célebre por su mantequilla y otros productos análogos, pero que debe su principal importancia a que es la única población que hay en el camino entre el puerto y la capital. El capitán Spencer ha tenido la amabilidad de acompañarnos hasta aquí. El viaje a caballo, que sólo es de treinta millas, me fatigó poco, pero mi pobre criada ha llegado tan rendida de cansancio que me arrepentí de haberla traído, pues aún no llevamos sino la tercera parte del viaje. 23 de agosto. El capitán Spencer fue con nosotros hasta la Cuesta de Zapata, cerro muy escarpado por el cual el camino sube serpenteando de tal manera que forma diez y seis mesetas, una sobre otra, que presentan un singularísimo aspecto vistas en perspectiva desde el largo camino recto que va directamente de Casablanca hasta la Cuesta. Saliendo del Cajón de Zapata, entramos al

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

largo y profundo valle en que se encuentran Curacaví y Bustamante. 24 de agosto. A las siete nos pusimos de nuevo en marcha, acompañados del peón Felipe, y como a una milla de Bustamante se nos agregó sencillamente y sin ceremonias otro peón, que conducía carga, e hizo con nosotros el resto de la jornada. Como el nuevo camino de la Cuesta de Prado da una vuelta de varias millas, Felipe tomó la acertada determinación de llevarnos por el antiguo sendero, abierto en la sierra, que si no hubiéramos estado ya algo acostumbrados a la vista de los precipicios, nos habría infundido terror. Más o menos a media milla de Bustamante abandonamos el camino de O’Higgins y entramos en lo que aquí llaman un monte. Comenzamos luego a trepar la abrupta y escabrosa montaña, y no podíamos menos de detenernos de cuando en cuando a admirar el magnífico panorama que dejábamos detrás de nosotros y asomarnos a los verdes y boscosos abismos que se abrían a nuestros pies. Llegamos por fin a la cumbre, y aparecieron los Andes en su nevada majestad, dominando los numerosos cordones de los cerros más bajos. Desde este punto hasta la parada siguiente, Pudahuel, el camino va por un llano arenoso, salpicado de mimosas y calentado por el reflejo del sol en la tersa y árida superficie. El panorama que se divisa es bellísimo, el valle de Santiago se extiende hasta las montañas, a cuyos pies se despliega la ciudad con sus blancas torres, y da a todo el conjunto un carácter especial que lo distingue de los demás bellos paisajes de Chile, en que la ausencia de habitaciones humanas imparte cierto sello de melancolía sobre la naturaleza. Diario de María Graham.

3

Vías férreas, siglo XIX

4

8

Progresos en los medios de transporte y comunicación durante el siglo XIX El símbolo de progreso que más rápidamente quedó en evidencia fue la revolución del transporte. La primera vía férrea chilena (con 80 kilómetros era la línea más importante de América Latina) fue tendida en 1851 para unir Copiapó con el puerto de Caldera. Fue construida por el ingeniero estadounidense William Weelwright y financiada por un grupo de ricos mineros y comerciantes. La vital línea de 183 kilómetros entre Santiago y Valparaíso se inauguró en 1863. Una tercera vía ferroviaria importante comenzó a ser tendida desde el Valle Central hacia el sur a finales de la década de 1850. A mediados de la década de 1870, Chile contaba con una red de ferrocarriles de cerca de 1.600 kilómetros, más de la mitad propiedad del Estado. El Estado también jugó un papel importante en el desarrollo de la telegrafía. En 1852 se instaló un telégrafo entre Santiago y Valparaíso, y alrededor de 1876, las 48 oficinas de telégrafo del Estado, con una red de 2.500 kilómetros, cubrían el país a todo lo largo. Santiago y Buenos Aires estaban unidas por una línea tendida a través de los Andes (1872) y, dos años después, cuando se tendió el cable submarino al Brasil, Chile quedó comunicado en forma directa con el Viejo Mundo. El 6 de agosto de 1874, por primera vez, El Mercurio publicó noticias llegadas directamente de Europa. Una oficina Havas Reuter, verdadero símbolo de esta primera “revolución informática”, fue abierta en Valparaíso en 1875. Simón Collier y William Sater. Historia de Chile, 1808-1994.

Actividad 9 Lee las fuentes de estas dos páginas, analiza el mapa y responde las preguntas. 1. ¿Cuántos días demoraba el viaje entre Santiago y Valparaíso en 1822? ¿Cuánto tiempo crees que ocupaba cincuenta años más tarde? 2. Relata un viaje en ferrocarril entre Santiago y Chillán en 1875, utilizando como modelo la narración de María Graham de 1822. 3. Describe la ubicación de las líneas férreas que aparecen señaladas en el mapa. ¿Cuántas tenían un sentido este-oeste y cuántas una trayectoria norte-sur? ¿Por qué crees que se daba esta diferencia? Fundamenta tu respuesta.

Fotografía de una de las primeras locomotoras que realizó el viaje hasta Puerto Montt.

4. Compara la importancia de la telegrafía en la década de 1870 con la relevancia de la comunicación satelital en la actualidad. ¿Cuál crees que era la principal utilidad del telégrafo en aquella época: comercial, militar, noticioso o para comunicaciones personales? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

243

Incorporación de la Isla de Pascua Isla de Pascua pasó a formar parte del territorio de Chile tras un acuerdo firmado en 1888 entre el capitán de corbeta Policarpo Toro, a nombre del presidente José Manuel Balmaceda, y el rey rapanuí Atamu Tekena. Según la tradición oral pascuense, el rey cogió un trozo de pasto con tierra, entregó el pasto a los chilenos y se quedó con la tierra, queriendo decir con esto que los rapanuí otorgaban la soberanía de la Isla al gobierno chileno, pero se reservaban el derecho sobre su tierra. En realidad, el Consejo de Ancianos, máxima autoridad de los habitantes de Isla de Pascua, además de la Iglesia católica y otras instancias, había solicitado en varias oportunidades al gobierno de Chile que asumiera la soberanía sobre Isla de Pascua debido a la desprotección en que se encontraban sus habitantes. Los rapanuí habían sufrido una larga historia de despojos y explotación. En la década de 1860, hacendados y empresarios peruanos recurrieron a mano de obra esclava polinésica: unos dos mil isleños fueron capturados con este fin y llevados al Perú. Durante la década siguiente, empresarios europeos convirtieron la isla en una hacienda ovejera, explotando en forma despiadada a su población. En 1866, el sacerdote Hipólito Roussel estimó la población en 1.200 individuos; sin embargo, debido al trato a que fueron sometidos, en 1877 no sobrevivían más de 110 personas. En 1892, un censo que realizaron los tripulantes de la goleta chilena Abtao contabilizó 201 habitantes.

Vista aérea de Isla de Pascua.

Actividad 10 Lee el siguiente testimonio y responde las preguntas.

Testimonio del presidente del Consejo de Ancianos, 2001 El pueblo rapanuí ha pasado por diversas situaciones que lo han afectado a través del tiempo. En 1862, en pleno auge del ciclo del guano, barcos peruanos recorrían la Polinesia con el objetivo de tomar esclavos para la explotación de las guaneras. En tales circunstancias se llevaron a cerca de dos mil rapanuís. Años más tarde, regresaron solo 13 personas, quienes portaban enfermedades como la viruela y tuberculosis que diezmaron a la población. En 1864, llegó a la isla el misionero Eugenio Eyraud, quien se convirtió en el primer defensor de la población rapanuí, hasta que murió de tuberculosis en 1868. En 1866 arribó el padre Hipólito Roussel, creó la misión de Hanga Roa e inició el proceso de evangelización de los isleños. En 1868 llegó desde Tahití el comerciante francés Jean Baptiste Onesime DutrouxBornier, quien se apropió de tierras y se hizo llamar rey. Los

misioneros huyeron en 1871 junto a varios isleños porque se oponían al trato que Dutroux-Bornier daba a los rapanuís. En 1871, Dutroux-Bornier se asoció con el escocés John Brander y se apoderó de la isla. Dutroux murió a mano de los isleños en 1876. En 1882 se reorganizó el Consejo de Ancianos de Rapa Nui con el objetivo de defender sus tierras y luchar contra el trato injusto dado por los invasores. El 9 de septiembre de 1888, el rey Atamu Tekena y Policarpo Toro firmaron el Acta mediante la cual la isla fue anexada a Chile. Este tratado es un acuerdo de voluntades, no es incorporación, no es sometimiento, sino que acuerdo de voluntades. Exposición del señor Alberto Hotus, presidente del Consejo de Ancianos, ante la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato en su sesión del 28 de mayo del año 2001 (extracto). Cuadernos Bicentenario, Presidencia de la República, 2004.

1. ¿Qué rol cumplieron los misioneros en Isla de Pascua? 2. ¿Qué crees que quiere decir Alberto Hotus al enfatizar que se trató de “un acuerdo de voluntades”?

244

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

El territorio de Chile hasta 1866 El territorio nacional se ha ido construyendo en el tiempo. Durante las primeras décadas después de lograda la Independencia, el Estado chileno se preocupó de ejercer soberanía sobre las tierras que habían pertenecido a la antigua Gobernación, según el principio llamado uti possidetis juris de 1810, que establecía que las fronteras de las nuevas repúblicas hispanoamericanas respetarían los límites coloniales. La fundación del Fuerte Bulnes en el Estrecho de Magallanes en 1843 es un ejemplo de esa preocupación. La investigación de Miguel Luis Amunátegui, que demostró el derecho de dominio chileno sobre la Patagonia, es otro ejemplo. Sin embargo, los gobiernos de los nuevos países diferían en algunos aspectos relativos a los límites, lo que provocó conflictos. En el caso de Chile, esto sucedió con Bolivia y Argentina. Sin embargo, la guerra contra España que comenzó en 1865 dio pie a la alianza militar entre Perú, Chile, Bolivia y Ecuador y a la intención de resolver por medios pacíficos sus problemas limítrofes. Páginas 224 a 22

Guerra del Pacífico y disputa con Argentina En 1866, Chile y Bolivia firmaron un tratado que situó el límite entre ambos países en el paralelo 24°, además de estipular ciertos acuerdos económicos. En 1874 firmaron un nuevo tratado que modificó los aspectos económicos del anterior e incluyó una cláusula que obligaba al gobierno boliviano a no subir los impuestos a las empresas salitreras chilenas ubicadas en su territorio. En 1878, Bolivia violó ese compromiso, lo que motivó el inicio de la Guerra del Pacífico, a la que se sumó Perú, dado que tenía una alianza militar con los bolivianos. En cinco campañas terrestres y una marítima, las fuerzas chilenas obtuvieron una aplastante victoria. En 1883, Perú y Chile firmaron el Tratado de Ancón y al año siguiente, Chile y Bolivia acordaron una “tregua indefinida”. El resultado definitivo fue la anexión por Chile de los territorios de Antofagasta (boliviano) y Tarapacá (peruano). De manera paralela a la guerra, en 1881 los gobiernos chileno y argentino resolvieron la disputa que mantenían por los territorios de la Patagonia, el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. Páginas 230 a 239

Incorporación de la Araucanía y Rapa Nui El ingreso de chilenos en la Araucanía creció a partir de 1840. En 1868, el Estado estableció una línea de fuertes en el río Malleco, es decir, trasladó hacia el sur la frontera que hasta ese tiempo se ubicaba en el río Biobío. En 1878, fue construida una siguiente línea de fuertes en el río Traiguén y en 1881 se completó la ocupación de todo ese territorio. La Isla de Pascua fue incorporada en 1888 mediante un acuerdo entre el oficial naval Policarpo Toro y el rey rapanuí. Páginas 240, 241 y 244

La red de transporte y comunicación en el siglo XIX El dominio del territorio nacional ha dependido también del desarrollo de la red de transporte y comunicación. Durante el siglo XIX hubo transformaciones fundamentales: en 1822, el viaje desde Valparaíso a Santiago por el antiguo camino colonial ocupaba tres días; en 1863 se inauguró la línea férrea que unió dicho puerto con la capital, acortando el tiempo a unas cuantas horas. A mediados de 1870, Chile contaba con una red de ferrocarriles de cerca de 1.600 kilómetros. Además, se había extendido una red telegráfica sobre gran parte del territorio nacional, conectada, además, con el extranjero. Páginas 242 y 243

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

245

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Mapa de América del Sur elaborado por el cartógrafo francés Guillaume de L’Isle, 1742. Con el nombre de Tierra Magallánica indica: “incluida habitualmente bajo el nombre general de Chile”, tal como señalaba la mayoría de los mapas durante la época colonial.

1843 Fundación del Fuerte Bulnes y toma de posesión del Estrecho de Magallanes.

1840

1842 Chile asume la propiedad de las guaneras ubicadas en la costa, desde la bahía de Mejillones (paralelo 23°) hacia el sur.

Fotografía del Fuerte Bulnes, que ha sido restaurado.

1874

1866

Chile declara la guerra a España.

Primera ley de ocupación de la Araucanía.

En la Araucanía se establece la línea de fuertes en el río Malleco.

1875

1865

1856

1866

1878

Argentina y Chile firman un tratado comercial en que ambos Estados reconocen como límites los que poseían en 1810.

• Guerra con España: Chile, Bolivia, Perú y Ecuador firman una alianza militar. La escuadra española bombardea Valparaíso. • Tratado entre Chile y Bolivia que sitúa la frontera en el paralelo 24°. Estipula la repartición de los ingresos por impuestos de exportación de minerales desde el territorio entre los paralelos 23° y 25°.

El presidente boliviano, Hilarión Daza, sube los impuestos a la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta.

Mapa de América del Sur, obra del cartógrafo David Burr, publicado en el New Universal Atlas, Nueva York, 1835.

246

1868

1865

Tratado entre Chile y Bolivia que mantiene la frontera en el paralelo 24°. Bolivia se compromete a no subir los impuestos a las empresas salitreras chilenas.

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

Grabado del bombardeo de Valparaíso, publicado en la revista Harper’s Weekly.

Combate Naval de Iquique. Obra de Thomas Somerscales.

Toma del Huáscar. Obra de Thomas Somerscales. Oficialidad del buque de guerra Abtao.

21 de mayo Combate Naval de Iquique.

La bandera chilena flamea en el edificio del antiguo Palacio de los Virreyes, en Lima.

8 de octubre

25 de febrero

Enero

Noviembre

9 y 10 de julio

10 de julio

En el Combate Naval de Angamos es capturado el Huáscar. Chile logra el dominio en el océano Pacífico.

Desembarco de 13.000 hombres en el puerto peruano de Ilo. Inicio de las campañas de Tacna y Arica. En abril, Manuel Baquedano es nombrado Comandante en Jefe del Ejército chileno.

Campaña de Lima. Tras los sangrientos combates de Chorrillos y Miraflores, el 17 de enero es ocupada la capital del Perú y Patricio Lynch es designado gobernador político y militar.

Es derrotada la última gran insurrección general mapuche en la Araucanía.

Derrota de las fuerzas chilenas en el combate de La Concepción: 77 militares al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto son aniquilados tras rechazar la rendición.

El triunfo de las fuerzas chilenas en la batalla de Huamachuco pone fin a la campaña de la Sierra.

1879

1880

1881

1882

1883

1884

14 de febrero

2 de noviembre

7 de junio

26 de junio

Julio

20 de octubre

Desembarco chileno en Antofagasta. El 1 de marzo Bolivia declara la guerra a Chile y el 5 de abril el presidente chileno, Aníbal Pinto, declara la guerra a Perú y Bolivia.

Desembarco de 9.500 hombres en el puerto peruano de Pisagua. Inicio de la campaña de Tarapacá.

Asalto y toma del Morro de Arica por una fuerza al mando del coronel Pedro Lagos.

Campaña de la Sierra: derrota de las fuerzas chilenas en el combate de Sangra.

Firma de un tratado de límites entre los gobiernos chileno y argentino. Chile reconoce la soberanía argentina sobre la Patagonia.

Perú y Chile firman el Tratado de Ancón: los peruanos ceden Tarapacá en forma definitiva y aceptan la ocupación chilena de Tacna y Arica por 10 años, tras lo cual un plebiscito determinaría su soberanía. En abril del año siguiente, Bolivia y Chile acuerdan una “tregua indefinida” que deja en poder de los chilenos la región conquistada en la guerra.

Enterrando muertos después de la batalla de Tacna.

Batería de ametralladoras en Arica.

Heridos y muertos chilenos tras la batalla de Miraflores en las afueras de Lima.

Bienvenida a los soldados y marinos chilenos en Valparaíso.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

ep ep

ef ef

Evaluación final

Verificando disco

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

• La prueba tiene 16 preguntas. • 14 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Analiza el texto que te presentamos a continuación, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde la pregunta.

Las tensiones internacionales Las amenazantes tensiones internacionales de la década de 1870 derivaron de las largas disputas de límites pendientes con Argentina y Bolivia. La presencia chilena en el Estrecho de Magallanes después de 1843 había hecho surgir la cuestión de la propiedad de la Patagonia, la que Argentina consideraba suya. Chile, en efecto, abandonó su demanda a casi todo ese gigantesco pero desolado territorio en el Acuerdo de 1878, aceptado por el Congreso, a pesar de las furiosas multitudes en el exterior del edificio.

1

1 ¿Cuál fue la importancia del principio de uti possidetis juris de 1810?

El problema con Bolivia era diferente al de la Patagonia porque el desierto de Atacama era uno de los principales escenarios del expansionismo económico chileno. En Atacama, gracias a las generosas concesiones hechas por Bolivia, la poderosa Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, una corporación chileno-británica en la cual un conjunto de influyentes políticos chilenos tenía acciones, estaba cerca de constituir un Estado dentro de otro Estado.

I. Establecía de manera sumamente precisa las fronteras de las repúblicas hispanoamericanas. II. Fue un antecedente fundamental para la delimitación de las fronteras de las repúblicas hispanoamericanas. III. Fue respetado por todas las repúblicas hispanoamericanas, por lo que fue útil en la solución de conflictos entre ellas.

Leslie Bethell, editor. Chile desde la Independencia.

A. B. C. D. E.

¿Cuál era la diferencia entre el conflicto por la Patagonia y la disputa en el desierto de Atacama? I. A la opinión pública no le interesaba la Patagonia. II. Las autoridades políticas tenían intereses en Atacama. III. Bolivia no consideraba suyo el desierto de Atacama, pero Argentina sí la Patagonia.

2 La Recopilación de leyes de los reinos de Indias de 1680 estableció: “tenga por distrito todo el dicho reino de Chile, con las ciudades, villas, lugares y tierras que se incluyen en el gobierno de aquellas provincias, así lo que ahora está pacífico y poblado, como lo que se redujere, poblare y pacificare dentro y fuera del Estrecho de Magallanes y la tierra adentro hasta la provincia de Cuyo inclusive”. Y al referirse a la Audiencia de Lima, dispuso que ella “tenga por distrito la costa que hay desde dicha ciudad hasta el reino de Chile exclusive”. De acuerdo con la Recopilación, ¿qué implicancias tendría esta delimitación tras la Independencia de las repúblicas de América del Sur?

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. D. Solo I y III. E. I, II y III. Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. La alternativa A es incorrecta. De acuerdo con el texto, cuando el Congreso abandonó la demanda por la Patagonia, aprobando el acuerdo de 1878, fuera del edificio había “furiosas multitudes” que se oponían a esa decisión, lo que demuestra que la opinión pública era contraria a la cesión de ese territorio.

La alternativa D es incorrecta. Aunque, de acuerdo con el texto, el enunciado II es correcto, el primer enunciado no lo es, lo que fue explicado anteriormente. La alternativa E es incorrecta. Los enunciados I y III son incorrectos, como fue explicado anteriormente.

I. Chile no podría compartir una frontera con la República de Bolivia. II. Chile tenía territorios a ambos márgenes de la cordillera de los Andes. III. Chile estaba incluido en la Audiencia de Lima.

La alternativa B es correcta. El texto señala que un conjunto de influyentes políticos chilenos poseía acciones de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta que explotaba recursos minerales en el desierto de Atacama, propiedad de Bolivia. Por el contrario, en la Patagonia había menos intereses económicos en disputa. La alternativa C es incorrecta. Bolivia consideraba suyo el desierto de Atacama y reclamaba que su límite austral se encontraba en el paralelo 23°. En los tratados de 1866 y 1874 firmados por los gobiernos chileno y boliviano se reconocía el límite entre ambos países en el paralelo 24° y las explotaciones de la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta se hallaban más al norte.

A. B. C. D. E.

Entonces, la alternativa correcta es la B. A

B

C

D

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

247

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. Solo II y III.

248

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. I, II y III.

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

3 El gobierno de José Joaquín Pérez dispuso el envío de la escuadra, y en una de las primeras acciones, el Combate Naval de Papudo, la corbeta chilena Esmeralda dio captura a la goleta Covadonga, lo que motivó el suicidio de Pareja. ¿A qué conflicto se hace alusión? A. La disputa por el Estrecho de Magallanes. B. La campaña marítima durante la Guerra del Pacífico. C. La guerra de las repúblicas sudamericanas con España. D. El asalto al puerto del Callao por la escuadra chilena. E. El desembarco en Antofagasta durante la Guerra del Pacífico. 4 En 1872, el 25% de toda la producción de salitre de la provincia de Tarapacá era controlado por chilenos. ¿En qué territorio estaba Tarapacá? A. B. C. D. E.

En el sur de Perú. En el litoral boliviano. En el desierto de Atacama. En la circunscripción de Antofagasta. En el territorio entre los paralelos 23° y 25°.

5 La guerra no terminó en 1881. Las fuerzas enemigas se replegaron al interior, donde prosiguieron la resistencia mediante una lucha de guerrillas. La campaña fue difícil y sangrienta y no contó con gran apoyo de la opinión pública en Chile. ¿A qué campaña de la Guerra del Pacífico se hace alusión? A. B. C. D. E.

Lima. Tacna. La Sierra. Tarapacá. Antofagasta.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Ejercita para la PSU Analiza y compara los mapas, recurre a lo que aprendiste en la unidad y responde las preguntas 6 a 9.

Perú Bolivia

Audiencia de Charcas Buenos Aires

Chile

Chile Buenos Aires Argentina

Chile

Patagonia Patagonia

Estrecho de Magallanes

Chile Estrecho de Magallanes

Tierra del Fuego

Tierra del Fuego Mapa de América del Sur elaborado por el geógrafo y grabadista Juan de la Cruz Cano y Olmedilla en 1775 y publicado en Londres cuatro años más tarde.

6 Respecto al límite oriental, ¿qué diferencia hay entre ambos mapas? I. En el mapa de 1775, el territorio chileno se extiende a ambos lados de la cordillera de los Andes; no así en el de 1855. II. En el mapa de 1775, Chile limita con la Patagonia; no así en el de 1855. III. En el mapa de 1775, el territorio chileno abarca Buenos Aires; no así en el de 1855. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. I, II y III.

7 La República Argentina, señalada en el mapa de 1855, ¿a qué territorio correspondía en 1775? A. B. C. D. E.

Gobernación de Tucumán. Gobernación de Paraguay. Virreinato de la Plata. Audiencia de Charcas. Gobernación de Chile.

Mapa alemán de América del Sur, confeccionado por Friedrich Handtke y publicado en 1855.

8 Respecto a la región austral, ¿qué diferencia hay entre ambos mapas? I. En el mapa de 1775, Chile incluye la Patagonia; no así en el de 1855. II. En el mapa de 1775, Chile incluye Tierra del Fuego; no así en el de 1855. III. En el mapa de 1775, Chile incluye el Estrecho de Magallanes, no así en el de 1855. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. I, II y III.

9 De acuerdo con el mapa de 1855, ¿con qué territorio limitaba Chile en el norte? A. B. C. D. E.

Perú. Bolivia. Charcas. Argentina. Patagonia.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

249

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

Lee el texto, recurre a lo que estudiaste en la unidad y responde las preguntas 10 a 12.

La ley de 1883 En el momento en que la campaña de ocupación militar de la Araucanía se encontraba en la fase final, se dictó la ley de 20 de enero de 1883, que se refirió exclusivamente a la constitución de la propiedad mapuche. En primer lugar, estableció la prohibición a los indígenas para enajenar sus propiedades por un plazo de 10 años; en segundo lugar, modificó la Comisión Radicadora de Indígenas, y en tercer lugar, restableció el cargo de Protector de Indígenas. Esta normativa, siguiendo la lógica reductora de las anteriores, dispuso que si el título que la Comisión otorgase a un indígena o a una reducción excedía de 300 hectáreas, este debía ser elevado en consulta al gobierno. A partir de 1884 actuó la nueva Comisión Radicadora de Indígenas, entregando títulos de propiedad (denominados Títulos de Merced) a las comunidades mapuches que quedaron en el territorio ocupado por el Estado chileno. Adaptado de: José Bengoa, compilador. La memoria olvidada. Historia de los pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Cuadernos Bicentenario, Presidencia de la República, 2004.

Ejercita para la PSU 11 Según los autores, esta normativa siguió la lógica reductora de las anteriores. ¿Qué significa lógica reductora? A. Protección de los indígenas. B. Distribución de tierras por el Estado. C. Participación del gobierno en la Comisión Radicadora de Indígenas. D. Fijación de límites a la cantidad de hectáreas entregadas a los indígenas. E. Radicación de indígenas en terrenos de propiedad del Estado. 12 Además de entregar terrenos a los mapuches, ¿a quiénes fueron vendidas tierras en el territorio ocupado por el Estado chileno? I. Colonos chilenos. II. Colonos extranjeros. III. Hacendados chilenos. A. B. C. D. E.

13 ¿En qué consistía el plan de ocupación de la Araucanía presentado por Cornelio Saavedra? I. Avance de la línea de fuertes al río Malleco. II. Persecución y exterminio de los mapuches. III. Venta de terrenos fiscales a particulares.

10 ¿Qué medidas dispuestas por la ley de 1883 protegían la sociedad mapuche? I. La prohibición a los indígenas para enajenar sus propiedades. II. El restablecimiento del cargo de Protector de Indígenas. III. La obligación de consultar al gobierno cuando la propiedad excedía de 300 hectáreas. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo II y III. I, II y III.

A. B. C. D. E.

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

Solo I. Solo II. Solo I y II. Solo I y III. I, II y III.

14 “Esto se tradujo en la deportación forzosa de al menos mil quinientas personas solamente desde Rapa Nui, que fueron llevadas a los mercados de Lima. El episodio, ocurrido entre los años 1862 y 1863, se mantiene en la memoria colectiva”. ¿A qué episodio hace referencia la frase? A. B. C. D. E.

250

Solo I. Solo II. Solo III. Solo II y III. I, II y III.

Reclutamiento forzoso de los rapanuís en el ejército. Ocupación de la Isla de Pascua por los peruanos. Establecimiento de haciendas ovejeras en Rapa Nui. Esclavitud de los habitantes de la Isla de Pascua. Invasión de la Isla de Pascua por el ejército chileno.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Analiza y compara ambos mapas, lee los textos que los acompañan, recurre a lo que has aprendido en la unidad y responde las preguntas 15 y 16.

Perú

La Plata

Chile

Patagonia Estrecho de Magallanes Tierra del Fuego

El autor de este mapa, Herman Moll, cartógrafo, grabadista e impresor, nació en Holanda en 1654, aunque el lugar y la fecha exacta no se conocen con seguridad. En 1678 se trasladó a Londres, y alrededor de 1700 era el cartógrafo más destacado en Inglaterra. Falleció en 1732.

Perú Charcas Paraguay Tucumán Chile Estrecho de Magallanes Tierra del Fuego

Samuel Dunn (1723-1794), matemático, astrónomo, cartógrafo, grabadista e impresor, elaboró este mapa que fue publicado en el “Nuevo Atlas de Geografía” por Robert Sayer en 1774. Desde alrededor de 1770, Dunn fue el más importante cartógrafo y geógrafo de la Compañía de las Indias Orientales británica.

15 ¿Qué territorio cubre Chile en cada uno de los mapas?

16 Considerando los límites que tenía la Gobernación de Chile durante el período colonial, ¿cuál de los dos mapas es más exacto? Explica por qué e indica los territorios, líneas fronterizas y otra información que te permiten alcanzar una conclusión.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

251

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

Principio de uti possidetis

2

Límites de Chile en 1680

3

Combate Naval de Papudo

4

Producción de salitre en 1872

5

Guerra del Pacífico

6

Comparación de dos mapas

7

Comparación de dos mapas

8

Comparación de dos mapas

9

Comparación de dos mapas

10

Araucanía: ley de 1883

11

Araucanía: ley de 1883

12

Araucanía: ley de 1883

13

Ocupación de la Araucanía

14

Historia de Rapa Nui

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

7 Ítems: 1 a 5, 13 y 14. II. Geografía

4 Ítems: 6 a 9. III. Democracia y desarrollo

3 Ítems: 10 a 12.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

252

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 6 • Conformación histórica del territorio de Chile

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 15. En el mapa de Herman Moll, el territorio de la Gobernación de Chile se extiende entre el río Salado por el norte y Tierra del Fuego por el sur, y entre la cordillera de los Andes al oriente y el océano Pacífico al poniente. En la carta de Samuel Dunn, el territorio chileno se extiende más al norte que en la de Moll, limitando con el Perú. Al sur abarca el Estrecho de Magallanes y Tierra del Fuego. Hacia el oriente, incluye la Patagonia, con excepción de una franja que Dunn pinta del color de Brasil, seguramente porque el cartógrafo tuvo noticias de incursiones portuguesas en esa región. 16. La carta de Samuel Dunn es más exacta que la de Herman Moll. Cuando fueron elaborados estos mapas, la Provincia de Cuyo, con su capital en Mendoza, formaba parte de la Gobernación de Chile, lo que Dunn indica correctamente; Moll no lo hace. Más al sur, Samuel Dunn le adjudica a Chile la Patagonia y Tierra del Fuego, lo que es exacto, en cambio Moll no señala claramente a qué gobernación pertenecen esos territorios. Al norte, según Dunn, Chile limita con Perú, mientras que la provincia de Charcas no alcanza hasta la costa, lo que es correcto. Moll, en cambio, sitúa el límite norte de nuestro país en el río Salado, cerca de Copiapó, lo que es erróneo. Además, Dunn incluye el territorio de Tucumán de manera correcta.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

15

Criterios

Nivel de ejecución

Analicé y comparé de forma incompleta los mapas y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Analicé y comparé bien los mapas y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con información sobre territorio portugués en la Patagonia. Analicé y comparé bien los mapas y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con información sobre territorio portugués en la Patagonia. Analicé y comparé de forma incompleta los mapas y solo logré extraer parcialmente la información que se esperaba.

16



Analicé y comparé bien los mapas y logré extraer la información que se esperaba, pero complementé parcialmente mi respuesta con apreciaciones sobre otros territorios. Analicé y comparé bien los mapas y logré extraer la información que se esperaba. Complementé mi respuesta con apreciaciones sobre otros territorios.

Aprendizaje



Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

253

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las primeras seis unidades de tu texto.

Habilidad Analizar

Objetivos de la actividad ¿Qué es analizar? Significa descomponer el material en las partes que lo integran y determinar cómo dichas partes se relacionan unas con otras y con una estructura general. Implica distinguir los elementos importantes, considerando el contexto general.



Identificar relaciones de continuidad y cambio entre distintos períodos históricos.



Comprender que el territorio nacional se ha ido construyendo en el tiempo.



Valorar el aporte de la diversidad de tradiciones, pueblos y culturas en el desarrollo histórico de la comunidad nacional.



Concluir que las sociedades se conforman a partir de la relación entre el ser humano y el espacio geográfico.

Analiza el texto y la imagen de la página siguiente y responde las preguntas. 1. Según el texto, ¿cómo fue la relación entre los europeos y los atacameños en el período de 1535 a 1557?

2. Observa la imagen y lee el texto que la acompaña. Describe las características del terreno cercano al pueblo de San Pedro.

3. ¿Qué cambios sufrieron las comunidades atacameñas tras la independencia de Bolivia?

4. ¿Qué tradiciones y costumbres mantuvo la sociedad atacameña a lo largo del siglo XIX?

5. ¿Cómo se produjo el traspaso de Atacama a Chile?

6. ¿Qué actividades económicas se desarrollaron en el territorio atacameño tras la integración a Chile?

7. ¿Qué visión tuvieron las autoridades chilenas del territorio y sus habitantes?

254

Evaluación integradora

3

4

5

6

8

Historia de Atacama Atacama formó parte de la gobernación de Nueva Toledo, que había sido otorgada a Diego de Almagro en el año 1534. El dominio español se asentó aquí con grandes dificultades y en 1535, los adelantados españoles tenían una visión del territorio como una frontera inhóspita. Posteriormente, en 1540, se produjo el avance español que permitió ejercer el control sobre la única vía de ingreso al centro de Chile. Sin embargo, la resistencia indígena fue un factor de inestabilidad regional, ya que se mantuvieron en guerra hasta 1557. Atacama, que en la época colonial pertenecía a la Audiencia de Charcas en el Alto Perú, pasó a formar parte de la República de Bolivia tras la batalla de Ayacucho. Durante el siglo XVIII y comienzos del XIX, los atacameños habían sido reconocidos como pueblo por las autoridades coloniales, pero una vez que estuvieron bajo jurisdicción boliviana, perdieron ese estatus y fueron explotados a través del tributo y la prestación de servicios personales, como el empleo doméstico, la servidumbre en tambos y posadas, o empleados como cargadores, transportistas de correo, mozos de iglesia, etc. Sin embargo,

su sociedad, compuesta por comunidades locales, logró mantener las costumbres, instituciones y prácticas provenientes de los tiempos prehispanos y, sobre todo, las económicas y sociales, sustentadas en su relación con la tierra. Hacia fines del siglo XIX se produjo la ocupación militar chilena de la región y la anexión del territorio de Atacama al Estado de Chile. Desde 1879 en adelante, la zona baja experimentó bruscos cambios porque con el alza de la explotación y exportación de salitre aumentó sustantivamente la población. Para el Estado chileno, la zona alta no tenía importancia, excepto cuando se trataba de temas fronterizos. Lo que realmente importaba y en lo que el Estado se hacía presente era la zona salitrera y los puertos. La mirada de los funcionarios chilenos hacia los indígenas de la zona alta fue la de comunidades aisladas de todo contacto externo y al margen de la “civilización y el progreso”. Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato con los Pueblos Indígenas. Capítulo II. El pueblo atacameño. Santiago, Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas, 2008.

Pucará de Quítor, construcción defensiva que domina el valle del río San Pedro, ubicado a, aproximadamente, 2.500 metros de altitud sobre el nivel del mar.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

255

Unidad

7

La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Mineros cargando caliche, 1920. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

256

¿Para qué?

¿Dónde?

La economía del salitre en los siglos XIX y XX.

Comprender la importancia del salitre en la economía chilena.

Páginas 260 a 266.

La vida de las personas en el norte salitrero.

Reflexionar en relación con la vida de los mineros del salitre y sus familias. Explicar las causas de las huelgas de inicios del siglo XX.

Páginas 267 a 273.

El gobierno de Balmaceda y la Guerra Civil de 1891.

Analizar los factores que permitieron la instauración de régimen parlamentarista en Chile entre 1891 y 1925.

Páginas 276 a 279.

Principales características del período parlamentario chileno.

Comprender el funcionamiento del parlamentarismo: el papel que asumieron los partidos políticos, sus ventajas y desventajas.

Páginas 280 a 282.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

3

4

7

El ciclo del salitre abrió una nueva etapa en la proyección minera de Chile. Desde aproximadamente 1880 a 1930, las exportaciones de este material constituyeron la actividad más importante de la economía chilena. A fines de la década de 1880, en nuestro país se produjeron enfrentamientos entre dos tendencias políticas: la que apoyaba las ideas del Presidente Balmaceda y la que se oponía a ellas. Esta situación desembocó en la Guerra Civil de 1891, cuyo resultado dio inicio al período parlamentario. La ineficiencia de los partidos políticos para responder a las crecientes demandas sociales preparó el escenario para que a principios del siglo XX estallaran las grandes huelgas del norte salitrero. Las dos fotografías presentan diferentes realidades de las personas que vivieron en la época a la que hace referencia la unidad. Observa detenidamente las imágenes y contesta las preguntas. 1. Describe los elementos de la fotografía central. Toma en cuenta la actitud de los trabajadores de la imagen. 2. ¿Qué tipo de clima se muestra en la fotografía central? ¿Crees que es apto para realizar una actividad laboral? 3. ¿Cómo describirías las condiciones de trabajo de los mineros del salitre que aparecen en la fotografía central? 4. Describe a las personas que aparecen en la fotografía circular. 5. ¿Qué diferencias percibes entre ambas imágenes?

Administradores de una oficina salitrera. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

257

ei

ep

Evaluación inicial

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial, en la que ejercitarás la habilidad de evaluar, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Evaluar

¿Qué es evaluar? La habilidad de evaluar consiste en emitir juicios (opiniones) sobre algo basándose en criterios y normas.

Como sabes, las fotografías son fuentes históricas que comunican diferentes aspectos de un período. En esta oportunidad, te presentamos dos imágenes que muestran la vida cotidiana de las mujeres de la época que vas a estudiar en esta unidad. Obsérvalas detenidamente y contesta las preguntas de la página siguiente.

Fotografía 1

Los criterios elegidos dependen del producto que se juzgará: algunos son eficiencia, adecuación y desempeño. Para cada criterio se deben definir estándares; por ejemplo, grados de eficiencia, (adecuado o inadecuado) y niveles de desempeño (muy bueno, bueno, regular y deficiente). Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Fotografía 2

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

258

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

1 ¿Qué situación cotidiana describe la primera fotografía de la página 258?

2 ¿Qué situación cotidiana describe la segunda imagen de la página 258?

3 Según la primera fotografía, ¿que acciones están realizando las mujeres?

4 Según la segunda fotografía, ¿qué están haciendo las mujeres?

5 ¿Crees que a partir de la información que presenta la primera fotografía puedes hacerte una idea de las funciones cotidianas que realizaron las mujeres de la época? Fundamenta tu respuesta.

6 A partir de la información de la segunda fotografía, ¿podrías describir la moda de las mujeres de clase alta de la época? ¿Por qué?

7 Las fotografías anteriores ¿te permiten formular un juicio sobre la vida cotidiana de las mujeres de la época? ¿Por qué crees que es así?

Mi estado Te proponemos que luego de esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de evaluar. Paso 1. Observa las fotografías y comprende la situación que cada una presenta. Por ejemplo, las labores cotidianas de la primera imagen. Paso 2. Luego de identificar los aspectos centrales de las imágenes, define los criterios que vas a evaluar de estas. Por ejemplo, es posible conocer aspectos cotidianos de la vida de las mujeres de la época al observar la fotografía.

Paso 3. Aplica los criterios que escogiste para evaluar. De esta forma, por medio de las imágenes, podrás hacerte una idea de las labores cotidianas de las mujeres del período estudiado. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver al seguir los pasos de la habilidad de evaluar? ¿Qué fue lo más fácil? • Finalmente, ¿cómo le podrías explicar a una compañera o compañero la habilidad de evaluar?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

259

La economía chilena (siglos XIX y XX) El período comprendido entre 1830 y 1870 fue de bonanza y prosperidad económica. Las exportaciones mineras y agrícolas (cobre, plata y trigo), y la importación de manufacturas y capitales insertaron a Chile en un proceso de modernización. Se crearon nuevas fortunas y el sistema bancario tendió a consolidarse. A partir de 1830, el 60% de los ingresos del fisco (del Estado) correspondían a impuestos aduaneros. Sin embargo, Chile poseía una economía monoexportadora, es decir, descansó en un solo producto de exportación. Por lo general se trató de recursos primarios, la mayoría de las veces de fácil sustitución por otro de menor costo de extracción. Además, una economía dependiente de la exportación de un solo producto posee bases endebles y oscila de acuerdo a las variaciones del mercado internacional. Así, un cambio en los precios de las materias importadas o una disminución en el flujo de capitales y tecnologías extranjeras repercutía inmediatamente en nuestra economía. Por otro lado, la economía chilena dependía básicamente de sus relaciones con las cuatro potencias principales, Inglaterra, Francia, Alemania y Estados Unidos, entre las que se distribuía la casi totalidad del volumen de las exportaciones chilenas. La baja inversión en tecnología y en mejoras de las relaciones productivas, junto a la alta dependencia de los mercados externos, hizo que el boom comercial tuviera alcances limitados, sin lograr establecer los cimientos de una economía sólida. Cabe agregar que los productos exportados por Chile no eran de gran elaboración y, por lo tanto, fácilmente sustituibles.

Las crisis económicas de Chile Búsqueda avanzada Antes del estallido de la Guerra del Pacífico aumentaron el precio del salitre y el volumen de inversión de capitales chilenos en las salitreras bolivianas. ¿Cuánto salitre producían las oficinas salitreras antes de la Guerra del Pacífico? ¿Cómo se hizo importante este mineral en la economía chilena? ¿Quiénes participaban de la explotación de salitre? Investiga estos aspectos en los enlaces de historia y estadísticas en el sitio de internet del proyecto Álbum Desierto Atacama y Pampa del Tamarugal, (www.albumdesierto.cl).

Durante los siglos XIX y XX, Chile sufrió varias crisis económicas que afectaron al sistema estatal y privado, sin dejar de lado a la sociedad de la época. La primera crisis derivó del cierre de los mercados de California y Australia (1860) para el trigo nacional, y de la baja internacional de los precios de las exportaciones mineras. Esta fue superada gracias a una rápida reactivación del comercio internacional, sin que eso significara una variación en las directrices económicas nacionales. La siguiente crisis sacudió con más fuerza la economía nacional, y en esa oportunidad la recesión se prolongó peligrosamente para Chile. Uno de los productos más golpeados fue el cobre, cuya exportación se desplomó en la década de 1870, llegando a aportar solo el 5% del cobre a nivel mundial, mientras que en la década precedente representaba entre el 40% y el 50% del consumo mundial. La solución a la crisis económica fue la incorporación de las regiones salitreras después de la Guerra del Pacífico. La riqueza salitrera contribuyó a otro fenómeno: el fortalecimiento del aparato estatal, pues, pese a que el Estado no tuvo injerencia en el proceso de explotación del salitre, las arcas fiscales crecieron con los impuestos provenientes de esta industria. Al finalizar la Primera Guerra Mundial (1918) el salitre artificial reemplazó paulatinamente al mineral natural, lo que impactó seriamente a la economía nacional.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

260

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Visión del ciclo del salitre Durante las primeras décadas del siglo XX, el eje de la economía chilena fue la explotación del salitre en el Norte Grande. Cientos de campesinos migraron hacia el norte del país en busca de mejores oportunidades laborales. Eran antiguos inquilinos (trabajadores que vivían en los grandes predios agrícolas) o sus hijos, atraídos hacia las ciudades o las mineras por la falta de trabajo en el sur. Esta situación se produjo porque el cerrado sistema del latifundio había sido incapaz de absorber el exceso de población que resultaba de años de inquilinaje, de manera que muchos campesinos se vieron empujados a emigrar hacia el Norte Grande. En ese camino, estos trabajadores debieron aprender una gran cantidad de oficios que se adaptaban a los momentos de expansión y contracción del mercado laboral, en el que no abundaban los empleos estables. Estos campesinos se emplearon en obras públicas de las ciudades o como pirquineros en las minas, desarrollando un amplio conocimiento artesanal de la extracción de minerales. La producción del salitre se remonta a la década de 1830 en territorios que pertenecían a Perú y Bolivia, pero con inversión privada de empresarios chilenos y extranjeros. La elaboración del mineral se justificó a partir de las necesidades del recurso desde el exterior. Por una parte, la creación de los estados nacionales en Alemania e Italia y la posterior crisis de los imperios coloniales a fines del siglo XIX determinaron enfrentamientos bélicos que necesitaban grandes cantidades de armamentos. El salitre era el elemento clave para la fabricación de pólvora. Además, los avances tecnológicos y médicos hicieron aumentar la población, lo que motivó a las naciones a requerir un mejor rendimiento de sus predios agrícolas, mediante la utilización del salitre como fertilizante, con el objetivo de alimentar a una gran población. El aumento de la demanda internacional por este mineral en las últimas décadas del siglo XIX originó conflictos entre los países salitreros. Estos influyeron en el inicio de la Guerra del Pacífico (1879-1883), que enfrentó a Chile, Bolivia y Perú. El triunfo de Chile en este conflicto bélico significó la obtención de las provincias de Tarapacá (actualmente comprende las regiones XV y I) y Antofagasta (II Región), que concentraban la casi totalidad de los yacimientos salitreros del planeta.

Las calicheras son depósitos de sales de nitrato localizados en climas desérticos. Del procesamiento del caliche se extrae el salitre. La imagen presenta a un minero partiendo caliche. Fotografía de 1917. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

El auge del ciclo del salitre se puede localizar entre los años 1880 y 1914, y su declive entre 1915 y 1930 (esto no quiere decir que se haya dejado de producir el mineral completamente), que se generó a partir de la elaboración del salitre sintético en Alemania a fines de la Primera Guerra Mundial. La prosperidad salitrera ayudó a la expansión del comercio, la industria, la agricultura y el aparato estatal, y fue la base para un gran número de transformaciones sociales y políticas. Fueron principalmente capitales privados (chilenos e ingleses) los que invirtieron en la explotación del mineral. Estos capitales aplicaron nuevas técnicas de procesamiento del caliche y transformaron las oficinas salitreras en grandes complejos industriales. Fue en las salitreras donde surgieron algunas de las primeras organizaciones de trabajadores y donde tuvieron lugar grandes huelgas a principios de siglo.

Ampliando memoria El salitre es un compuesto de nitrato de sodio y nitrato de potasio que, unido a los depósitos de yeso, cloruro sódico y otras sales minerales, forma el caliche.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

261

Ubicación espacial y explotación de los yacimientos salitreros La explotación de los yacimientos salitreros se desarrolló fuertemente en la zona de Pisagua e Iquique y en Antofagasta, convertidas en importantes puertos destinados a la exportación del mineral. Así, las oficinas salitreras poblaron el desierto de Atacama con su particular forma de vida descrita en innumerables novelas y relatos. A continuación te presentamos dos mapas que corresponden a la localización geográfica de las oficinas salitreras en el Norte Grande.

Oficinas de Tarapacá

262

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

3

4

5

7 7

8

Oficinas de Antofagasta Mi perfil Nuestro país posee múltiples riquezas naturales, como recursos forestales, minerales, agrícolas e hídricos, entre otros. ¿Cuáles son los recursos naturales más importantes de la región en la que vives? ¿Cómo son utilizados? ¿De qué procesos industriales forman parte como materias primas?

Actividad 1 Observa ambos mapas y contesta las preguntas. 1. Con ayuda de un atlas de Chile, identifica el espacio geográfico que representan los dos mapas, ubicando los pueblos más importantes. 2. Interpreta el significado de los símbolos, colores, título y escala del mapa. 3. Ubica las principales ciudades en el mapa. 4. Localiza las vías de comunicación más importantes. Explica la dirección que tiene cada ferrocarril. 5. ¿En qué zona se concentra la mayor cantidad de oficinas salitreras? ¿Por qué?

Para grabar Durante el siglo XIX hubo una importante expansión económica gracias a la anexión, tras la Guerra del Pacífico, de las provincias de Tarapacá y parte norte de Antofagasta, ricas en depósitos de salitre. La producción y posterior exportación del salitre dio paso al crecimiento de una industria pujante que aportó con dinero al Estado y aumentó el capital de los inversionistas privados, en su mayoría extranjeros (ingleses).

6. Observa el mapa y sitúate en el tiempo histórico de las salitreras. Luego, realiza una narración relacionada con la vida de un minero salitrero que viaja de oficina en oficina buscando mejores condiciones laborales.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

263

Producción del salitre La explotación del salitre se basó en unidades productivas dispersas y de baja tecnología. Sin embargo, la técnica de elaboración del mineral fue cambiando en el tiempo, desarrollándose métodos más efectivos.

Empleados y obreros al interior de una oficina salitrera instalando motores diésel. Estos servían para generar energía eléctrica en las salitreras y ayudaban a la propulsión de agua para proveer a las dependencias. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

En línea Puedes conocer más sobre los sistemas de producción en el sitio de Internet Álbum Desierto (www.albumdesierto.cl) y en el sitio Memoria Chilena, (www.memoriachilena.cl), de la DIBAM.

Años 1880-1884 1885-1889 1890-1894

Como recordarás, el mineral comenzó a ser extraído y comercializado con relativo éxito hacia 1830. En ese tiempo, el sistema de elaboración se basó en la técnica inventada por Tadeo Haenke en 1809 que se denominó paradas. El historiador Óscar Bermúdez hace la siguiente descripción de él: “Una vez extraído el caliche y luego de habérselo partido en trozos menudos, su lixiviación se hacía cociéndolo con agua dentro de un fondo o un par de fondos de cobre, los cuales eran calentados a fuego vivo mediante una hornilla o fogón, el que, colocado debajo o entre los dos fondos, permitía darle calefacción a ambos. Con el aumento de la temperatura a que estaba sometida la masa en el interior de los fondos, se precipitaba el cloruro de sodio y el agua iba saturándose cada vez más del nitrato de sodio, lográndose así la separación de las distintas sustancias. Una vez disueltas estas, el líquido saturado con las mismas —llamado aguas madres— pasaba a otro depósito, donde era clarificado y terminaba cristalizándose. Cuando el salitre, que primeramente se encontraba en estado de solución, se cristaliza, es un grumo perfectamente blanco, de olor característico y que conserva humedad, debiendo ser expuesto a la intemperie para secarse”.

A partir de la década de 1850, la zona de Tarapacá recibe a nuevos inversionistas, principalmente ingleses. Este período coincide con una mejora en la técnica de elaboración del mineral. El nuevo procedimiento disuelve el caliche por medio de vapor de agua, lo que logra mayor eficiencia que el sistema de paradas. Surgen entonces las primeras oficinas salitreras dotadas de máquinas de vapor de agua. Ya en 1871 se inaugura el primer ferrocarril salitrero que unía Iquique con el cantón (grupo de oficinas salitreras que geográficamente están cerca) de La Noria (Región de Tarapacá).

Durante la década de 1870, Santiago Humberstone (empresario salitrero inglés) mejoró el sistema utilizando indirectamente el vapor de agua en tubos cerrados, y con un nuevo tipo de cachuchos (contenedores) de gran capacidad y que estaban formados por muchos tubos, por los que circulaba el vapor de agua con la finalidad de subir la temperatura del caliche y del agua. El sistema de HumRecuerda que berstone se basaba en una técnica llamada shanks, que se usaba en Inglaterra para elaborar la soda, las páginas webs y que en definitiva consistió en mecanizar el proceso de elaboración del salitre. Luego se comenzó o sus contenidos pueden variar. a emplear el ferrocarril para el transporte del mineral; además, se utilizó el petróleo, y no la leña, para el funcionamiento de las calderas, así como correas transportadoras. Pese a las mejoras en los sistemas de elaboración del salitre, las condiciones laborales de los mineros fueron prácticamente las mismas. Mano de obra de la industria salitrera Hacia 1890, el 60% de las oficinas salitreras eran controladas Oficinas en N° de Promedio por por empresarios ingleses; solo en los años posteriores se obfuncionamiento operarios oficina servó un incremento de las inversiones chilenas. En 1912, el No determinado 5.492 No determinado volumen de las exportaciones superó los dos millones de toneladas anuales, y los inversionistas nacionales en las provincias No determinado 7.382 No determinado de Tarapacá y Antofagasta representaban el 40% del total. 46 14.215 309

1895-1899

48

18.685

389

1900-1904

69

22.661

328

1905-1909

102

36.774

360

1910-1914

118

46.470

393

264

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Reyes Navarro, Enrique. Los trabajadores del Área Salitrera, la huelga general de 1890 y Balmaceda. Disponible en http://www.albumdesierto.cl/oficina.htm

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 2 Lee el siguiente texto y luego responde las preguntas.

Estudio del salitre Después de 1835 se produjo una vertiginosa expansión de la producción y exportación de salitre, fundamentalmente en Tarapacá. En las décadas siguientes, el nuevo abono se transformó progresivamente en un sustituto del guano, cuyos yacimientos comenzaban a debilitarse. El gobierno peruano vislumbró las posibilidades del producto en una etapa bastante temprana. En 1827, el general Castilla, intendente de Tarapacá, solicitó a dos exploradores británicos, George Smith y William Bollaert, un catastro general de los recursos salitreros potencialmente disponibles en el territorio. En su informe, ellos indicaron la gran magnitud de la riqueza que podría ofrecer el territorio. También señalaron la probabilidad, que más tarde sería confirmada, de una prolongación de los yacimientos hacia el sur del río Loa, en territorio entonces boliviano. Comentan que la ley del caliche es de calidad variable y las capas también varían en su profundidad. Hay casos en que una sola yarda cuadrada del terreno (casi un metro cuadrado) produce casi una tonelada de salitre... si estimamos una producción de cien libras de salitre por cada yarda cuadrada, obtendremos la enorme cantidad de 63 millones de toneladas, de modo que, a la tasa presente de consumo, hay suficiente salitre para 1.393 años. Aunque Smith y Bollaert subestimaron el volumen potencial de reservas salitreras, demostraron que, por el lado de la oferta, existía una plena disponibilidad para exportar el fertilizante. El perfeccionamiento del sistema de paradas con una mayor extensión del tamaño de las oficinas después de 1840 contribuyó a aumentar la productividad, aunque por mucho tiempo las labores salitreras tendrían fundamentalmente mayor intensidad en uso de mano de obra que de capital. Por el lado de la demanda también se produjeron acontecimientos importantes. Surgieron varios comerciantes peruanos, chilenos y británicos dispuestos a ofrecer el nuevo producto a los mercados del Callao y Valparaíso para su destinación final hacia puertos principalmente europeos.

No solamente los obreros chilenos trabajaron en las salitreras, también lo hicieron personas de otras nacionalidades. El censo de 1907 correspondiente a las oficinas de Tarapacá arrojó una población de 110.036 trabajadores, número que contaba con 693 alemanes, 556 argentinos, 433 franceses, entre otros. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional. Datos extraídos de http://www.albumdesierto.cl/estadis.htm

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Ya en 1835, la casa Gibbs adquirió consignaciones de salitre por un valor de 4.000 libras esterlinas y continuó operando en tal incipiente mercado en los años siguientes. La incesante actividad bélica en Europa, con las guerras napoleónicas primero y la guerra de Crimea después (18531857), impuso una presión excesiva a los suministros de nitrato de potasio provenientes fundamentalmente de India. Investigadores en Alemania y también la casa Dupont en los Estados Unidos desarrollaron métodos que permitían sustituir el nitrato de potasio por nitrato de sodio de Tarapacá. Tal desarrollo abrió nuevos mercados para la sustancia tarapaqueña. Manuel Fernández Canque. Artículo. El Salitre en los mercados internacionales. Revista Eco pampino, 2004. Disponible en www.albumdesierto.cl

1. ¿Cuáles fueron las intenciones del Gobierno peruano al pedir a los exploradores británicos que estudiaran las bondades del salitre? 2. ¿Crees que fue importante la proyección económica de las investigaciones llevadas a cabo por los británicos?, ¿por qué? 3. ¿Crees que el trabajo de exploración de los británicos coincide con la futura producción del salitre dirigida por inversionistas ingleses? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

265

Rol del Estado en la distribución de la riqueza del salitre A partir de 1880, el salitre ejerció un gran poder en la economía, ya que desplazó a un segundo plano a las demás exportaciones del país. Tan pronto aparecía alguna nueva compañía de nitrato, las acciones se disparaban. La economía, el comercio y la política giraban en torno a la fiebre del oro blanco. El Estado chileno no intervino directamente en la explotación del salitre y se limitó solo a establecer altos aranceles aduaneros. Para algunos investigadores del período, esta situación se debió a que en realidad la intervención del Estado chileno en las zonas salitreras, anterior a la Guerra del Pacífico, era más débil de lo que se pensaba y el Estado no tenía la capacidad para invertir en la nueva industria; otros sugieren que esta entrega de riqueza salitrera a los capitales privados tenía relación con el carácter de los empresarios chilenos, más acostumbrados a su papel de rentistas que de inversionistas. Con todo, el aumento significativo del presupuesto estatal permitió ampliar la estructura administrativa y con ello incrementar el número de empleados públicos, además de desarrollar un gran número de obras públicas.

Para grabar La explotación del salitre se basó en unidades productivas dispersas y con baja tecnología. Se destacaron dos sistemas de explotación: el de paradas y el shanks. Es importante destacar que las oficinas salitreras fueron administradas por capitales privados, ya que el Estado chileno no intervino directamente en la explotación del salitre y se limitó solo a establecer altos aranceles aduaneros.

Algunas de estas obras fueron la inauguración de los hospitales de San Vicente de Paul y del Salvador en Santiago, la Casa de Huérfanos en Providencia y la construcción de nuevas cárceles, como la Correccional de Mujeres de Talca. Numerosos edificios públicos fueron refaccionados, se levantó la Escuela Naval y se instalaron 9 aduanas en 7 puertos. Las comunicaciones experimentaron un importante desarrollo. Se inició la construcción de ferrocarriles de Talca a Constitución, de Angol a Traigén y de Renaico a Victoria, estas dos últimas como complemento de la incorporación de la Araucanía al Estado chileno. Las comunicaciones experimentaron un importante desarrollo, aumentando la construcción de líneas ferroviarias, oficinas postales y líneas telegráficas. En esa época se inauguraron las primeras líneas telefónicas en Santiago y Concepción. Sin embargo, casi no se invirtió en tecnología o en la modernización de las relaciones de producción. Tampoco hubo interés por atender las demandas sociales de vivienda y salud de los mineros, agudizando de esta manera la grave crisis social que por entonces ya golpeaba al país. La gran mayoría de la población, que en su momento fue llamada a combatir en la Guerra del Pacífico, no fue beneficiada con las enormes ganancias provenientes del salitre.

Actividad 3 Lee el siguiente texto. Luego, responde las preguntas.

El Estado y la producción del salitre El ciclo salitrero durante la administración chilena se inauguró bajo los signos de un proceso ‘desnacionalizador’, hasta cierto punto premonitorio de lo que iba a suceder posteriormente con el cobre. Abrumados por las deudas y por sus propias convicciones doctrinarias, los gobernantes chilenos resolvieron privatizar una industria que poco antes las autoridades peruanas habían intentado estatizar, pero sin poder reunir los recursos necesarios para cubrir las indemnizaciones que se habían 1. ¿Cuál fue la política del Estado de Chile respecto a la riqueza del salitre? 2. ¿Qué diferencia hay entre esta política y la que había intentado imponer el Estado peruano?

266

comprometido a pagar. Aunque esta política solo afectaba a la región de Tarapacá, el hecho de que allí se concentrase el grueso de la producción salitrera dejaba la impresión de que el Estado de Chile se deshacía de la riqueza por la que había estado dispuesto a librar una guerra y sacrificar múltiples vidas. Salazar, G. y Pinto, J. Historia Contemporánea de Chile III. La economía: mercados, empresarios y trabajadores. Ediciones LOM: Santiago, 2002.

3. El salitre fue causa de la Guerra del Pacífico. ¿Por qué crees que una vez finalizado el conflicto, el Estado chileno se desentendió de la producción del mineral? Fundamenta tu respuesta.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Vocabulario Estatizar: convertir una empresa privada en una empresa estatal (DRAE).

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Oficinas salitreras Las oficinas fueron poblados que se establecieron alrededor de un yacimiento importante de salitre (calicheras). En este lugar se encontraban las casas de los mineros, la iglesia, la plaza, la pulpería, la escuela, la administración, entre otros establecimientos. Estos enclaves surgieron sobre los antiguos emplazamientos de peones itinerantes que extraían el mineral que luego vendían libremente. Las oficinas salitreras o company towns fueron consideradas parte de la propiedad privada de la mina, donde el Estado no tuvo prácticamente ninguna injerencia en la entrega de suministros básicos y tampoco fiscalizaba las condiciones de trabajo de los mineros de la pampa (desierto). La disciplina dentro del campamento tendió a ser cada vez más rígida, como una forma de evitar la deserción laboral (o abandono de las faenas mineras) y los excesos de las salidas (días de descanso). Como consecuencia, los mineros pasaban semanas ininterrumpidas en la salitrera, llegando en algunos casos a una salida mensual. El particular sistema de vida hizo de estos lugares centros de explotación laboral con muy poca inversión tecnológica. La mayor parte del trabajo lo realizaban los mineros, quienes debían extraer y procesar el mineral en deficientes condiciones.

Actualmente, muy pocas oficinas salitreras tienen sus dependencias en buen estado. Por lo general se yerguen en pleno desierto como pueblos abandonados. En ellas se observan casas y edificios en condiciones deficientes, ya que han sido víctimas de saqueos y de la acción del clima y del paso del tiempo. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

La vida en la pampa La dureza de la vida en la pampa se reflejó en las malas condiciones laborales y en las precarias viviendas de los mineros. Por lo general, los dueños permanecían poco tiempo en las oficinas y dejaban en manos del administrador la responsabilidad de organizar las etapas de producción. La mayoría de los accionistas no conocieron las salitreras y tampoco viajaron a Sudamérica. Las habitaciones eran estrechas y estaban construidas de material ligero. Mientras al trabajador soltero se le entregaba una sola habitación, al casado se le daba una casa con dos o tres dependencias, sin importar el número de personas que integraran su familia, donde vivían en condiciones mínimas de higiene. Las casas más sólidas pertenecían a la administración, la pulpería y otras instalaciones que operaron bajo autorización de la compañía. Las salitreras más grandes contaban con cancha de tenis, clubes sociales, salones de billar y piscina destinados a los empleados administrativos.

Los mineros del salitre sufrían graves enfermedades. Entre estas podemos destacar la tuberculosis y la pulmonía. Estas dolencias del aparato respiratorio se producían por la inhalación de sustancias nocivas durante la extracción del mineral. Además las malas condiciones habitacionales no protegían las variaciones de temperatura del desierto y resentían la salud de los trabajadores y de sus familias. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Con el decaimiento de la venta del salitre durante 1930 y los años posteriores, la mayoría de las oficinas salitreras fueron desalojadas y desmanteladas, lo que produjo un éxodo masivo de trabajadores a los principales centros urbanos del país. En la actualidad, quedan pocas oficinas salitreras en pie, las que se mantienen como pueblos fantasmas, en su gran mayoría en muy mal estado. Las oficinas más conocidas son las de Humberstone y Santa Laura, al oriente de Iquique, las que en 2005 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

267

Actividad 4 Lee el texto, recurre a lo estudiado y responde las siguientes preguntas.

Habitaciones de los mineros En un principio, en la época de las paradas, las habitaciones eran hechas de costra, cañas, cueros de llamas, escasa madera y pisos de tierra. Con la irrupción del sistema shanks, el material cambió a calamina y aumentó el número de piezas a dos o tres, según correspondiera. Mientras al pampino soltero se le daba una sola, al casado se le otorgaba una casa con dos o tres habitaciones, sin importar el número de personas que integraran su familia. Dentro de las habitaciones prácticamente no había muebles, excepto los indispensables, debido a la condición nómade del pampino. Según recuerda Cristina Guzmán, las casas en la oficina Aura tenían en la primera pieza “una mesa y un par de bancas, sobre la mesa una botella de agua y un vaso, eso era todo. Después un dormitorio y una cocina en pésimas condiciones. Las casas eran de calamina en mal estado. Donde vivimos un poco mejor fue en la oficina Irene: tenía un campamento de siete casas y al terminar estas había tres habitaciones para solteros. Eran tres calles: la avenida Irene, la calle Santiago y la calle Diez de Julio. La oficina Irene

1. Según los testimonios de Cristina Guzmán y María Velázquez, ¿cómo eran las condiciones de vida de los mineros de la pampa? 2. ¿En qué aspectos se modernizaron las habitaciones luego de la implementación del sistema shanks de producción?

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Los almacenes de las oficinas fueron llamados pulperías. Se cree que el origen del término pulpería proviene de la Colonia y tiene relación con la actividad del encargado del almacén que tenía que facilitar todos los productos en la medida de lo pedido, a partir de un arduo trabajo a manera de los ocho tentáculos de un pulpo.

268

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

era chiquita, pero sus casas eran limpiecitas y de calaminas. Fueron las mejores casas que yo recuerdo”. María Velázquez, confirma el recuerdo de Cristina, a pesar de que ella vivió en el otro extremo del Tarapacá salitrero, en Lagunas. Allí “no teníamos baño ni agua, el agua había que comprarla, costaba 10 centavos la lata, comprábamos seis latas para el día”. En general, las casas contaban con bancas y mesas rústicas, camas de “patas de oso”, hechas con calamina aplastada, un velador cubierto con un paño bordado que ocultaba el tarro parafinero y una vela de sebo que iluminaba la habitación. Las casas también contaban con corrales, ya que al pampino le gustaba la crianza de aves, conejos, cuyes y cerdos, entre otros animales domésticos que eran parte importante de la alimentación familiar. Disponible en: http://www.memoriachilena.cl//temas/ dest.asp?id=vidacotidianacasas (adaptación)

3. Describe las habitaciones de los mineros. ¿Cuáles son las falencias de sus casas? Reflexiona sobre las condiciones laborales que estas personas vivieron.

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Las pulperías Eran establecimientos donde se vendían todo tipo de productos, como alimentos, ropas y medicamentos, y que, por lo general, cobraban precios excesivos. El pago se realizaba mediante fichas (sistema de remuneración de las salitreras), que solo eran válidas dentro de esa oficina. El aumento de los precios de los alimentos y otros utensilios fue muchas veces el blanco de las protestas de mineros y de las mujeres, quienes organizaron manifestaciones contra los establecimientos por dicha alza. La razón dada por los propietarios de las pulperías y, por lo tanto, de las salitreras para el pago a sus mineros por medio de fichas era la falta de circulante. Existía la posibilidad de cambiar las fichas por dinero, pero con una pérdida del 40% a 50%. De esta manera, el negocio de las pulperías resultaba una ganancia extra para la misma salitrera. Los productos eran de calidad inferior a los que se vendían en el comercio libre y sus precios mucho más altos.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Organización minera Los bajos salarios, los despidos, las alzas en los artículos básicos y la carencia de leyes sociales que defendieran los derechos laborales de los trabajadores fueron elementos clave en el proceso de organización de los mineros de la pampa. A menudo la violencia se expresó en saqueos o destrucciones de las pulperías, máquinas u oficinas. Poco a poco se formaron sociedades de socorros mutuos, mutuales, mancomunales, sociedades de resistencia, clubes sociales, filarmónicas, asociaciones de propaganda, etc. Estas fueron agrupaciones sin fines de lucro, en que los trabajadores se unieron para establecer ayuda mutua y obtener acceso a servicios y requerimientos, actuando como medios de presión. De una u otra manera, estas organizaciones comenzaron a inmiscuirse en la contingencia social con una gran influencia en todo el país. Desde allí los mineros manifestaron su descontento, dando nacimiento a la Prensa Obrera, tribuna desde la cual llamaban a la huelga como medio de presión. La respuesta de los empresarios y del Estado a las huelgas fue la represión, siendo uno de los desenlaces más dramáticos el ocurrido en la Escuela Santa María de Iquique en 1907.

Las mujeres en las oficinas Las mujeres trabajaban como cocineras, costureras, lavanderas y empleadas en las casas de los administradores de las oficinas. Para obtener algún tipo de ingreso, muchas debieron recurrir a la prostitución, deambulando por las oficinas o por los puertos de embarque del salitre, como Iquique, Tocopilla o Antofagasta. En períodos de conflicto, las mujeres organizaban acciones directas, como la huelga de viandas, en las que se negaban a preparar las comidas que los hombres necesitaban para la faena. Otra forma de protesta era apedrear a las personas que no se adherían al paro, apostándose en las esquinas: las golpeaban y les daban vuelta la comida. Frente a las irregularidades de precios llevadas a cabo por los empresarios, dueños de las pulperías, en algunas situaciones las mujeres asaltaron los locales y repartieron los víveres, por lo que muchas fueron encarceladas, generando nuevas movilizaciones. En algunos casos, mujeres y hombres organizados llegaron a tomar la administración de las salitreras.

Para grabar Las oficinas salitreras fueron poblados que se generaron cerca de los yacimientos de salitre. En este lugar se levantaron las casas de los mineros, las de los administradores y otras dependencias. Los mineros trabajaron en deficientes condiciones, situación que generó descontento. Los trabajadores crearon mutuales y mancomunales, entre otras organizaciones, cuyo objetivo era defender los derechos de las personas que laboraban en los yacimientos y a sus familias.

Las malas condiciones laborales que enfrentaban los obreros de las salitreras generaron protestas y huelgas. Posteriormente se formaron diversas agrupaciones que defendieron sus derechos. La fotografía muestra a mineros presenciando un acto público. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Actividad 5 Lee la siguiente entrevista a Rafael Quiroga y a Luisa Campos (testigos de la vida en la pampa), acerca de las labores de las mujeres en las oficinas salitreras, realizada por el historiador Sergio González. Luego contesta las preguntas.

Las mujeres en las oficinas S. G.: ¿En la pulpería era donde había más mujeres? R. Quiroga: “Claro, teníamos que atender tres pulperías: Humberstone, Cala Cala y Santa Laura y como se mandaba empaquetadito todo”. S. G.: ¿Había tenderas, empaquetadoras, ayudantes de escritorio, cajeras? R. Quiroga: “Las cajeras eran las que se encargaban de recibir plata, dar cuenta de lo que se vendía, cuánta carne. La venta diaria del almacén”. S. G.: ¿Quien repartía las fichas también era mujer? R. Quiroga: “Las fichas las repartía la libretera. Nosotros entregábamos al fichero, el fichero le daba a la libretera, la libretera se encargaba de entregarle al operario. El operario con esas fichas en su poder, ‘suple’ le llamaban, iba a la pulpería y compraba”. S. G.: ¿En qué trabajaban las mujeres en la pampa? Sra. Campos: Mire, las mujeres en la pampa siempre eran dueñas de casa no más. Después del 40’ yo había visto que las mujeres trabajaban de cajeras en la pulpería, pero era la cajera no más…una que otra no más. Sergio González Miranda. Hombres y mujeres de la pampa: Tarapacá en el ciclo de expansión del salitre. Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, DIBAM: LOM Ediciones, Santiago de Chile 2002.

1. ¿A qué se dedicaban preferentemente las mujeres en las salitreras? 2. ¿Crees que las mujeres cumplieron un rol importante en las oficinas salitreras? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

269

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos trabajados hasta ahora y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso a evaluar fuentes escritas a partir de dos textos.

Habilidad Evaluar

¿Qué es evaluar? La habilidad de evaluar consiste en emitir juicios (opiniones) sobre algo basándose en criterios y normas. Los criterios elegidos dependen del producto que se juzgará: algunos son eficiencia, adecuación y desempeño. Para cada criterio se deben definir estándares; por ejemplo, grados de eficiencia (adecuado o inadecuado) y nivel de desempeño (muy bueno, bueno, regular y deficiente).

¿Qué debo hacer para evaluar? Paso 1. Comprender la situación, producto o propuesta que se te presenta. Paso 2. Definir los criterios de evaluación y los estándares que se aplicarán a cada criterio. Paso 3. Aplicar los criterios y estándares a la información o planteamiento. Por ejemplo, en relación con la utilidad del documento para establecer una opinión.

Lee los textos y responde las preguntas. 1 Según los textos, ¿cuáles fueron las causas de los estallidos de violencia en las regiones salitreras al iniciarse la década de 1890? (Paso 1).

2 ¿Cuáles fueron las características principales de la huelga de 1890? (Paso 1).

3 Según el primer texto, ¿por qué la huelga de 1890 tuvo un carácter distinto a los anteriores estallidos de violencia? (Paso 2).

4 ¿De qué manera puedes relacionar el aumento del número de trabajadores con el estallido de la huelga de 1890? (Paso 2).

5 ¿Cómo explicas el cambio en las formas de organización de los trabajadores en la huelga de 1890? (Paso 2).

6 ¿Estás de acuerdo con que a partir de la lectura del primer texto podrías hacerte una idea de la situación laboral de los mineros salitreros? Fundamenta tu respuesta. (Paso 3).

7 ¿Crees que ambos documentos te sirven para poder elaborar una opinión acerca de la agitación social de las salitreras del Norte Grande? Fundamenta tu respuesta. (Paso 3).

270

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

Conflicto laboral en las oficinas salitreras Al despuntar la década de 1890, las regiones salitreras se sumergieron en una verdadera vorágine de violencia social. Primero vino la agitación laboral provocada por una nueva crisis en los mercados mundiales, cuya intensidad sirvió de preámbulo para la gran huelga de julio de 1890. Esta fue la primera, en toda la historia de Tarapacá, que tuvo carácter general e involucró masivamente a los trabajadores de las oficinas. Luego, con escasos meses de diferencia, el estallido de la Guerra Civil de 1891 promovió disturbios y masacres obreras aún mayores. El conflicto era una realidad tan antigua como la propia industria salitrera, pero nada de lo vivido antes había alcanzado la masividad y el encarnizamiento de estos dos convulsionados años. Asimismo, nunca había sucedido que lo específicamente laboral hegemonizara hasta tal punto la problemática regional, constituyéndose, ahora sí, en la principal fuente de estallidos sociales. Porque como ya había sucedido durante los ochenta, la consolidación y maduración de la sociedad salitrera siguió desplazando tanto los ejes como las formas de expresión de la rebeldía popular. Durante los noventa, la espontaneidad y la ira debieron compartir espacios cada vez más relevantes con la planificación. Julio Pinto. Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. Editorial Universidad de Santiago: Santiago, 1998.

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Organización minera Hacia 1890, año de la primera huelga general en la historia de Chile —la “huelga grande” de Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso— el movimiento popular ya había iniciado un proceso de transición que los acontecimientos de ese año pusieron de relieve. Las organizaciones sociales en las que se aglutinaba este movimiento eran: las mutuales, cooperativas, sociedades filarmónicas de obreros, cajas de ahorro, escuelas de artesanos y otras que venían desarrollándose desde mediados de siglo, como expresión del proyecto de “regeneración del pueblo” preconizado por los igualitarios en 1850 y por las generaciones posteriores de militantes populares. Un ideario de progreso, ilustración, mejoramiento material, intelectual y moral de los trabajadores, a través de la práctica del socorro mutuo, la educación, el ahorro, las diversiones sanas e ilustradas, era el elemento central del ethos colectivo del movimiento popular organizado. Las huelgas y protestas en el norte salitrero y en los principales centros urbanos habían proliferado, emergiendo con fuerza los requerimientos típicamente obreros, como los relativos a salarios y condiciones de trabajo. Un reflejo en el plano organizativo de esta evolución del movimiento popular, desde una política de “cooperación” hacia una de confrontación, fue la afirmación de las funciones sindicales, de las mutuales (especialmente en las de tipógrafos) y la aparición —desde los años setenta— de las primeras estructuras de índole “proto sindical”, coordinaciones de huelga que actuaban junto o al lado de las sociedades de socorros mutuos en los conflictos laborales. Sergio Grez Toso. 1890-1907: de una huelga general a otras. Continuidades y rupturas del movimiento popular en Chile. Extraído del artículo cuya versión preliminar fue presentada en el Congreso de Historia Regional, celebrado en Iquique en noviembre de 1997. Disponible en http://www.memoriachilena.cl/upload/mi2440-2.pdf (Adaptación).

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

El ferrocarril salitrero fue fundamental para unir los lugares de extracción del salitre con los puertos de embarque. En 1871 se inauguró el primer ferrocarril salitrero para unir el cantón La Noria con el puerto de Iquique. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

271

Chile Bicentenario Salitreras declaradas patrimonio de la humanidad En la comuna de Pozo Almonte, a menos de 50 kilómetros de Iquique, se encuentran ubicadas las oficinas salitreras Humberstone y Santa Laura. Estas dependencias salitreras son relevantes, ya que en el año 2005 la UNESCO las declaró patrimonio de la humanidad. • Lee los siguientes textos que hablan de estas oficinas salitreras y luego responde las preguntas.

Oficina Santa Laura

Oficina Santiago Humberstone

Santa Laura se ubica a 8 kilómetros de la Estación Pozo Almonte y de la estación del Ferrocarril Salitrero de Tarapacá. En 1913, sus terrenos pertenecían a la empresa The London Nitrate Company, que intentó mejorar sus instalaciones utilizando para ello materiales de la Oficina Salitrera Ghyzela de Taltal, dotada con sistema shanks. Sin embargo, el funcionamiento productivo de Santa Laura no se concretó sino hasta 1921. Esta oficina comenzó a elaborar salitre y yodo cuando la industria salitrera chilena entraba en una etapa crítica debido a la competencia del salitre sintético. Por ello, después de trabajar en difíciles condiciones, paralizó sus funciones a principios de 1930. En ese año, el Estado chileno, junto a inversionistas privados, intentó reactivar la industria del salitre creando la Compañía Salitrera de Chile (COSACH). La oficina Santa Laura se sumó a esta sociedad en julio de 1931 y reinició sus actividades en 1935. En su mejor momento llegó a producir 35.000 quintales (1.610 toneladas) mensuales de salitre y 322 quintales (14,8 toneladas) anuales de yodo. Contaba con 440 trabajadores que sumados a sus familias hacían 871 habitantes. Entre sus instalaciones se pueden nombrar la casa del administrador, el edificio administrativo, 150 casas para personal casado y 59 habitaciones para solteros; además, tenía un edificio destinado a la filarmónica, baños públicos, policlínico, pulpería y escuela. Para aprovisionar a la oficina de electricidad contó con tres motores diésel, tres generadores eléctricos y 6 bombas impulsoras de fluidos para diferentes usos. También se dispuso de 10 kilómetros de vías férreas para el transporte del mineral. Finalmente, paralizó sus actividades en 1960.

La oficina salitrera de Humberstone está ubicada en la Región de Tarapacá, a 7 kilómetros del pueblo de Pozo Almonte y de la estación del Ferrocarril salitrero de Tarapacá. En 1872 comenzó a producir salitre con el nombre de La Palma, siendo su propietario The Peruvian Nitrate Company. Posteriormente, fue vendida al gobierno peruano, y al finalizar la Guerra del Pacífico la firma Gibbs & Company la rescató mediante la devolución de los certificados recibidos por su venta anterior. Esta transacción dio origen, en 1890, a la empresa The New Tamarugal Nitrate Company Limited, la cual reanudó su funcionamiento implementando el sistema shanks para elaborar salitre, pero en 1932, como consecuencia de la crisis salitrera, paralizó sus actividades. Un año después, en 1933, debido a una reorganización de la industria salitrera, la tomó a su cargo la Compañía Salitrera de Tarapacá y Antofagasta (COSATAN), que reestructuró sus instalaciones productivas. El 21 de noviembre de 1934 se inauguraron las nuevas instalaciones con el nombre de Santiago Humberstone, quien introdujo el sistema shanks en Chile. A partir de entonces, y hasta 1940, esta oficina salitrera alcanzó su máximo desarrollo, llegando a albergar una población de 3.700 habitantes con una producción de 46.000 quintales mensuales (2.116 toneladas) y más de 100 quintales (4,6 toneladas) de yodo. Sus instalaciones estaban compuestas por un edificio de administración, cancha de tenis, pulpería, escuela, iglesia, cancha de fútbol, baños públicos, 60 casas de concreto, 120 habitaciones para trabajadores solteros, servicio médico, entre otros. Para generar energía eléctrica contó con 2 motores diésel y se dispuso de 12 kilómetros de vías férreas. Finalmente, paralizó sus actividades en 1960.

Disponible en: http://www.albumdesierto.cl/stalau.htm (adaptación)

Disponible en: http://www.albumdesierto.cl/humber.htm (adaptación)

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

272

1 Según lo leído, infiere. ¿Qué tipo de ventajas crees que tienen estas oficinas en relación con otras oficinas salitreras? 2 ¿Qué tipo de adelantos tecnológicos poseían? ¿Crees que estos adelantos beneficiaron a los obreros para hacer menos sacrificado su trabajo? Fundamenta tu respuesta.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Realicemos un sitio web sobre los patrimonios de la humanidad No solamente las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura han sido declaradas patrimonio de la humanidad por la UNESCO. También fueron reconocidos con este título los siguientes lugares de Chile: el parque nacional de Rapa Nui (1995), las iglesias de Chiloé (2000), el barrio histórico de Valparaíso (2003) y la ciudad minera de Sewell (2006). Te invitamos a desarrollar, en grupos, un sitio web acerca de los aspectos más importantes de estos lugares de nuestro país. La idea es dar a conocer y difundir nuestro patrimonio nacional. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

El 29 de abril de 1905, un decreto del Ministerio de Hacienda autorizó a la empresa norteamericana Braden Copper Company a explotar el yacimiento de cobre de El Teniente. Con el tiempo esta empresa organizó un campamento minero que en 1915 recibió el nombre de “Sewell”, en recuerdo de Barton Sewell, alto ejecutivo de Braden Copper. Con los años, el campamento y sus instalaciones progresaron conforme aumentó la producción de cobre, pasando a constituir un centro urbano. En la actualidad, Sewell es un área de trabajo donde aún siguen en operaciones el concentrador del mismo nombre y unas pocas instalaciones industriales. Se accede a ella en vehículo por un tramo de la carretera El Cobre en la VI Región. http://www.sewell.cl/html/historia/fr_historia.html (adapatación)

Pasos para construir una página web : Paso 1 Planteamiento de un objetivo Te sugerimos que al comienzo de tu trabajo escribas el objetivo y planteamiento del proyecto, es decir, lo que esperas lograr al realizar el sitio web sobre uno de los patrimonios de la humanidad. Luego debes planificar la actividad incorporando los siguientes aspectos: título, desarrollo del trabajo (subtítulos) y la descripción de los contenidos. Posteriormente, te recomendamos investigar sitios parecidos al que deseas elaborar, con el objetivo de visualizar las falencias y fortalezas de otros trabajos y no repetir las mismas ideas en el tuyo. Finalmente, debes identificar la documentación y los softwares o hardwares que necesitarás y, además, al público al que quieres llegar (idioma, intereses, edad). Paso 2 Organizar el contenido Antes de que empieces a trabajar, es importante que visualices todos los contenidos y elementos por medio de una estructura definida. Es conveniente que dibujes en una hoja un organigrama con todas las partes del sitio web que quieres construir. Esta acción te servirá para organizar el texto, las imágenes, otros

documentos y elementos multimedia que sean importantes. Así estarás creando la estructura de tu sitio web. Hay varias maneras de organizar los contenidos de tu sitio; por ejemplo, la estructura denominada árbol, que está compuesta por una página principal que se conecta con otras páginas, las que, a su vez, enlazan con otras de nivel inferior, agrupándose en niveles, de tal modo que para llegar del primero al último se debe pasar por todos los intermedios. También puedes utilizar las formas de lista, mixta o en red. Paso 3 Diseñar el sitio web Cuando agrupes bastante material para tu trabajo, puedes comenzar a diseñar gráficamente cada una de las páginas de tu web, indicando los elementos interactivos y gráficos que van a intervenir en cada una. Para manejar los vínculos entre documentos, se creó HTML, que es un lenguaje de marcación diseñado para estructurar textos y presentarlos en forma de hipertexto, que es el formato estándar de las páginas web. La estructura de la página debe facilitar la navegación de los visitantes. Ninguna página debe quedar sola, es decir, todas deben estar enlazadas.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

273

ei ei

ep ep

Evaluación de proceso

ef ef

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Analiza la tabla, recurre a lo que has aprendido y responde las preguntas.

Exportaciones de salitre entre 1830 y 1929 Años

Toneladas

Años

Toneladas

Años

Toneladas

1830

860

1878

323.058

1892

804.843

1835

6.458

1879

145.406

1895

1.238.605

1840

10.459

1880

223.974

1900

1.453.707

1845

17.307

1881

359.718

1905

1.650.363

1850

23.500

1882

492.246

1910

2.335.941

1855

43.064

1883

589.720

1915

2.023.321

1860

63.031

1884

558.900

1920

2.795.394

1865

12.353

1885

435.988

1925

2.517.099

1870

135.397

1890

1.065.277

1928

2.800.606

1875

331.460

1891

789.312

1929

2.898.141

Asociación de Productores de Salitre de Chile. Industria del Salitre de Chile 1830-1930. Valparaíso: Sociedad Imprenta y Litografía Universo, 1930. Disponible en: http://www.albumdesierto.cl/estadis.htm

1 Observa el primer año de la tabla. ¿Por qué la exportación de salitre es baja comparada con los otros años? 2 ¿En qué año crece abruptamente la producción de salitre nacional? 3 Identifica en la tabla los años que duró la Guerra del Pacífico y enciérralos en una circunferencia. ¿Cómo se comporta la producción de salitre durante los años posteriores a la guerra? ¿Por qué crees que sucedió esto? 4 ¿Cuál fue la importancia económica de la Guerra del Pacífico para los productores chilenos de salitre? Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

II. Observa las siguientes fotografías relacionadas con la extracción del salitre, recurre a lo aprendido y contesta las preguntas. 1 ¿Qué características físicas crees que debían tener los mineros de la pampa? ¿Estuvieron acordes con la exigencia laboral? Fundamenta. 2 ¿Qué nivel de exigencia psicológica requería este tipo de trabajo? Fundamenta.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

274

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

3 ¿En qué etapa del proceso de producción del salitre se encuentra el trabajo que muestra cada una de las cuatro fotografías? Fundamenta y ordena los pasos con un número.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

III. Lee el siguiente telegrama relacionado con el inicio de la huelga de la oficina salitrera San Lorenzo (Región de Tarapacá), que abarcó también otras oficinas, como Alianza y Zapiga. Luego recurre a lo aprendido y contesta las preguntas en tu cuaderno.

Telegrama de la huelga Informa que los trabajadores de San Lorenzo pidieron un aumento de salario, paralizando los trabajos. Los huelguistas recorren las oficinas conquistando trabajadores para que se sumen a la huelga. Se anuncia el envío de tropas para resguardar el orden en las oficinas. Se recomienda obrar con energía y capturar a los cabecillas con cualquier pretexto; de otra manera, témase consecuencias serias. Telegrama Situación Conflictiva en la oficina San Lorenzo, Santiago 13 de diciembre de 1907. Disponible en Archivo Nacional, Archivo de la Administración, documento 1050.

1 ¿Cuáles eran las condiciones de trabajo en la industria del salitre? Señala al menos tres argumentos que fundamenten tu respuesta. 2 Según el texto, ¿cómo fue la comunicación entre los mineros de las otras oficinas salitreras? 3 ¿Qué causas motivaron a los mineros a desarrollar protestas colectivas? 4 ¿Cuál fue la respuesta del Gobierno ante las movilizaciones de trabajadores del salitre? ¿Por qué pasó esto?

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Tabla

II. Fuentes visuales

III. Documento escrito

Buen desempeño

1 y 2. Exportación de salitre

Interpretas en la tabla las fluctuaciones en la exportación de salitre a partir del año 1830 hasta 1929. Por ejemplo, se observa que en el año 1835 se inicia un alza.

3 y 4. Exportación de salitre y Guerra del Pacífico

Relacionas la exportación del salitre con los años correspondientes a la Guerra del Pacífico. Por ejemplo, se observa que al inicio del conflicto existía una baja producción salitrera.

1 y 2. Características de los obreros

Reconoces las características físicas y mentales de los mineros de las salitreras. Por ejemplo, reflexionas acerca de la capacidad de una persona para enfrentar un trabajo frente a un medio tan hostil como es el desierto.

3. Producción de salitre

Identificas por medio de las fotografías las diferentes etapas de producción del salitre. Por ejemplo, la última imagen hace referencia al transporte del mineral.

1. Condiciones laborales

Infieres las condiciones laborales de los mineros salitreros a partir de un telegrama. Por ejemplo, se puede afirmar que los mineros se sentían disconformes con sus salarios.

2. Comunicación entre oficinas salitreras

Infieres a partir del texto las relaciones entre una oficina salitrera y otra. Por ejemplo, se deduce que sí hubo comunicación entre una oficina y otra a partir de movilizaciones mineras.

3. Causas de las protestas colectivas Infieres las causas que motivaron a los movimientos de protesta minera. Por ejemplo, los bajos salarios de los cuales se quejaban los mineros. 4. Respuesta del Gobierno ante la huelga

Identificas en el texto la respuesta de las autoridades a la huelga minera. Por ejemplo, la amenaza inmediata del Gobierno enviando tropas armadas con el objetivo de mitigar la protesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

275

Los problemas políticos de fin de siglo Las últimas décadas del siglo XIX estuvieron marcadas por intensos conflictos sociales y políticos. Mientras las clases populares se veían enfrentadas a penosas condiciones de vida y trabajo, le elite política del país se desmembraba en distintas fracciones que fueron conformando dos bandos: el presidencialista (liderado por el Poder Ejecutivo) y el parlamentarista (liderado por el Poder Legislativo). Las tensiones se exacerbaron durante el gobierno de Domingo Santa María, y se agravaron en el período siguiente, cuando se desencadenó la Guerra Civil de 1891. El enfrentamiento bélico dio por vencedor al bando parlamentarista, que, apoyado por la Marina, se estableció como forma de Gobierno hasta la tercera década del siglo XX (1925). La Guerra Civil de 1891 fue esencialmente un enfrentamiento entre grupos de la elite, y su resultado fue poco o nada beneficioso para las clases populares. Gran parte de los gobiernos del período parlamentario no pudieron resolver los grandes problemas sociales. La gran riqueza proveniente del salitre benefició a unos pocos, mientras la gran mayoría siguió viviendo en condiciones de pobreza. Desde los grupos gobernantes no hubo prácticamente ninguna preocupación por mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, lo que generó una crisis social que se fue agravando hasta alcanzar su punto máximo durante las primeras décadas del siglo XX. Ante esta situación, los obreros se asociaron, como veremos en la siguiente unidad, en organizaciones de autoayuda, como las sociedades de socorros mutuos, con el objetivo de encontrar soluciones de autogestión que paliaran las grandes carencias sociales. La respuesta estatal fue poco contundente, solo se dictaron tres leyes laborales entre 1891 y 1915, como la Ley de habitaciones obreras (1906); la Ley de descanso dominical (1907) y la Ley de la silla para empleados y obreros (1915), insuficientes para resolver la crisis.

José Manuel Balmaceda Fernández nació el 17 de junio de 1840 en Bucalemu (VI Región), en el seno de una familia adinerada. Cursó sus primeros años de escolaridad en el colegio de los Sagrados Corazones y concluyó humanidades en el Seminario Conciliar. Luego se dedicó a la política y fue elegido diputado a los 24 años.

Ampliando memoria Entre las obras más importantes del gobierno de Balmaceda se pueden nombrar: la expansión del ferrocarril hacia el sur; la construcción de caminos y puentes; la canalización del río Mapocho; el dique de Talcahuano para la reparación de los buques de la escuadra; el viaducto del río Malleco; el suministro de agua potable; la modernización de los puertos, y la construcción del Internado de Santiago, la Escuela Normal de Preceptores y el edificio de la Escuela Militar. En 1889 creó el Instituto Pedagógico, para preparar a docentes secundarios. Para competir con la educación fiscal, la Iglesia Católica creó su propia red de escuelas y liceos, además de fundar la Universidad Católica de Chile en 1888. Adaptado de: www.memoriaeduca.cl Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

276

Principales aspectos del gobierno de Balmaceda José Manuel Balmaceda perteneció al Partido Liberal e ingresó a la vida política durante el gobierno de Aníbal Pinto, ejerciendo cargos importantes dentro de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se destacó como líder político en las carteras de Relaciones Exteriores, de Defensa y del Interior durante el gobierno de Domingo Santa María, perfilándose como su posible sucesor. En 1886 Balmaceda se postuló como candidato único a la presidencia tras lograr que José Francisco Vergara renunciara a sus pretensiones presidenciales. Asumió la presidencia apoyado por una Coalición Liberal y liderando un programa de Gobierno que buscaba fomentar el desarrollo industrial nacional. El conflicto con el Congreso se hace presente desde el inicio de su mandato: mientras Balmaceda buscaba ampliar y fortalecer el poder presidencial, el Congreso aspiraba a un mayor control y regulación de las funciones del Ejecutivo. Aprovechando el excedente de las riquezas de salitre, Balmaceda inició un ambicioso plan de obras públicas, que buscaba mejorar la infraestructura nacional con la construcción de hospitales, caminos y líneas férreas, entre otras. Por otro lado, aumentó el número de escuelas públicas e incentivó una reforma a la educación con el objetivo de mejorar la calidad y competencia de los docentes. Durante su gobierno viajó por todo el país, a diferencia de la mayoría de sus antecesores, lo que imprimió un nuevo carácter a la función presidencial, con más autoridad y a la vez más cercano a la ciudadanía.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Situación entre Balmaceda y el Congreso La fractura del Partido Liberal por desavenencias políticas le significó a Balmaceda la pérdida de control sobre el Parlamento, que estaba en desacuerdo con la política económica del Ejecutivo en lo referente al gasto fiscal en obras públicas y sus intenciones, según algunos investigadores, de nacionalizar la industria del salitre. Balmaceda buscó recuperar las posesiones salitreras para Chile, a lo que se oponía la oligarquía nacional y el empresariado extranjero. Según los congresistas, la política de Balmaceda atentaba contra “los principios del liberalismo económico, que establece la libertad de mercado”. Además, estaban en desacuerdo con la activa participación del Presidente en la promulgación de las leyes laicas. En 1890, Balmaceda designó un nuevo gabinete, partidario de la interpretación del presidencialismo en la Constitución. Adelantándose a las reacciones de los parlamentarios, el Presidente clausura las sesiones extraordinarias, lo que provocó la furia de los congresistas y desencadenó una serie de manifestaciones y enfrentamientos callejeros. La respuesta del Congreso fue rechazar la ley periódica de presupuesto fijado para el año 1891. Como réplica, Balmaceda, sin consultar al Congreso, firmó un decreto que mantenía el presupuesto del año anterior. La decisión del Presidente fue considerada por el Congreso como una afrenta a la democracia, y lo declaró inhabilitado para ejercer su cargo por haber violado la Constitución de la República, iniciándose así la Guerra Civil de 1891. Los partidarios del Congreso, con el apoyo de la Escuadra Naval, establecieron una Junta de Gobierno en Iquique, encabezada por Ramón Barros Luco, Presidente de la Cámara de Diputados, Waldo Silva, Vicepresidente del Senado, y Jorge Montt, Capitán de la Marina. El Presidente Balmaceda, por otro lado, recibió el apoyo del Ejército.

Desarrollo de la Guerra Civil de 1891 Las fuerzas congresistas, apoyadas por la Armada, enviaron una escuadra al norte del territorio liderada por Jorge Montt, con el objetivo de controlar la zona salitrera y sus riquezas. Mientras tanto, Bamaceda suspendió las garantías constitucionales y clausuró la prensa. Tras varios encuentros armados, los bandos en conflicto se enfrentaron en dos batallas decisivas, las de Concón y Placilla (21 y 28 de agosto de 1891, respectivamente). En ambas, el bando congresista estableció su superioridad (apoyado por los recursos económicos de los ingleses del norte). Finalmente, Balmaceda renunció y se asiló en la embajada de Argentina, donde le entregó el mando al general Manuel Baquedano. Sin embargo, Baquedano no logró controlar la situación en Santiago y, luego de tres días al mando, cedió el poder al comité revolucionario y se retiró. Asilado en la embajada de Argentina, Balmaceda escribió cartas a sus amigos cercanos, en las que entregó su visión política con respecto a la situación de Chile después del triunfo del Congreso. Este manifiesto se denominó “Testamento político de Balmaceda”. El 19 de septiembre de 1891 se suicidó en dicha embajada. La derrota del gobierno de José Manuel Balmaceda significó el fin del predominio del Ejecutivo por sobre el Poder Legislativo, que había comenzado con el modelo portaliano en 1833, y el inicio del denominado régimen parlamentario de gobierno, que abarcó desde el año 1891 hasta 1925.

Búsqueda avanzada ¿Qué atribuciones tiene en la actualidad el Poder Ejecutivo? Investiga en el sitio de internet de la Biblioteca del Congreso Nacional, (www.bcn.cl). Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Ampliando memoria Las leyes periódicas se establecieron en la Constitución de 1833 y otorgaron al Parlamento la responsabilidad de aprobarlas; estas fueron tres: presupuesto nacional, gasto de la administración pública y dotación militar y naval.

Actividad 6 Lee con atención un extracto del “Testamento político de Balmaceda”, recurre a lo aprendido y contesta las preguntas.

Testamento político de Balmaceda Mientras subsista en Chile el gobierno parlamentario en el modo y forma en que se ha querido practicar y tal como lo sostiene la revolución triunfante, no habrá libertad electoral ni organización seria y constante de los partidos, ni paz en los círculos del Congreso. El triunfo y el sometimiento de los caídos producirán una quietud momentánea; pero antes de mucho renacerán las viejas divisiones, las amarguras y los quebrantos morales para el Jefe de Estado. El régimen parlamentario ha triunfado en los campos de batalla, pero esta victoria no prevalecerá. Cuando ustedes y los amigos me recuerden, crean que mi espíritu con todos sus más delicados afectos estará en medio de ustedes. 1. ¿Cuáles son las principales ideas del fragmento “Testamento político de Balmaceda”? 2. ¿Qué problemas tendrá el régimen parlamentario según Balmaceda? 3. ¿Qué tipo de gobierno es el que Balmaceda consideró óptimo para Chile? 4. ¿Qué opinas sobre el sentimiento que impone Balmaceda en su “Testamento político”?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

277

Indagación, análisis e interpretación

La Guerra Civil de 1891: comparación de distintas interpretaciones históricas Como ya has estudiado, la Guerra Civil de 1891 fue un conflicto que enfrentó a los partidarios del Presidente José Manuel Balmaceda con los miembros del Congreso, estos últimos disconformes con la política que dirigía Balmaceda. La enorme riqueza proveniente del salitre fue una de las causas principales en el estallido del conflicto. Mientras el Presidente era partidario de aumentar las cuotas de exportación de salitre para obtener mayores recursos fiscales, los empresarios y un sector de parlamentarios se oponían a esta política, pues el incremento de las exportaciones provocaba una caída del precio del mineral en los mercados internacionales. Además, otros factores explican las diferencias que se abrieron al interior del grupo dirigente: el apoyo a las leyes laicas por parte de Balmaceda y el ambicioso plan de construcción de obras públicas llevadas a cabo por su gobierno. La división de las Fuerzas Armadas fue decisiva en la victoria del Congreso y el inicio del parlamentarismo en Chile. Sobre lo ocurrido en 1891 existen distintas interpretaciones históricas. A continuación, te presentamos algunas de ellas para que puedas compararlas.

Documento 1

Documento 2

Justificación de la Revolución de 1891

Revolución y oligarquía

La Revolución de 1891 ni siquiera cambió el aspecto externo en la situación social y política. El Congreso, capitaneado por la aristocracia, esgrimió en todo momento la bandera de la legitimidad jurídica y tradicional, y su triunfo determinó la continuidad de la jerarquía establecida, sustentada en la enorme diferencia social que conocemos. Obligado es considerar que tampoco se le disputaba a la aristocracia su cordura y su acrisolada honradez. Por paradójico que parezca, durante la Guerra Civil de 1891 los chilenos se batieron con encono en defensa de dos interpretaciones divergentes de la legitimidad. Los vencedores hicieron lo posible por llevar a la realidad los tres postulados de la revolución: la independencia de los partidos, la libertad electoral y el régimen parlamentario, lo cual no quiere decir, por cierto, que lo lograran.

La crisis política de 1891 (es exagerado llamarla “revolución” o “contra-revolución”) no fue, sin embargo, un estallido “vertical” entre ese Estado y su ilegitimidad social, sino uno “horizontal” entre fracciones oligárquicas que luchaban por homogeneizar el control del Estado. Pues, para ellas, el Estado era su último “mercado”. Se trataba de perfeccionar su “distribución”, y para ello había que eliminar el poder autocrático enquistado en los “hombres del Presidente” (¡dominaban el poder electoral!). Había que ajustar el Estado al perfil de la decadencia elitaria.

Francisco Encina. Resumen de la Historia de Chile, Tomo III. Editorial Zig-Zag: Santiago, 1956.

La Junta de Iquique estuvo compuesta por los siguientes miembros: el capitán de navío Jorge Montt, el vicepresidente del Senado, Waldo Silva, y el presidente de la Cámara de Diputados, Ramón Barros Luco. Los acompañaban Enrique Valdés como secretario y cuatro ministros: Manuel Antonio Matta (Interior y Obras Públicas), Isidoro Errázuriz (Relaciones Exteriores y Justicia, Culto e Instrucción Pública), Joaquín Walker Martínez (Hacienda), y Adolfo Holley (Guerra y Marina).

278

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Gabriel Salazar y Julio Pinto. Historia Contemporánea de Chile I. Estado, legitimidad, ciudadanía. LOM: Santiago, 1999.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Documento 3 Actividad 7

Repercusiones de la Guerra Civil Los relatos contemporáneos —e, influidas por ellos, las versiones históricas posteriores (Encina, Salas, Edwards)— presentaron los saqueos iniciales (a las casas de los vencidos) como un acto deliberado y metódico, dispuesto y dirigido por los caudillos revolucionarios presentes en Santiago. Claro es que la valoración de los hechos fue muy distinta: venganza vil, para los balmacedistas; mínima sanción social aplicable a quienes se habían hecho cómplices de la “dictadura” y sus crímenes, para los “constitucionales”. Así, el bando vencido ennegrecía los saqueos, y el vencedor los justificaba. Pero ambos concordaban en cómo había sucedido. Gonzalo Vial, Historia de Chile (1891-1973), Volumen 2, Triunfo y decadencia de la oligarquía (1891-1920). Editorial Santillana del Pacífico: Santiago, 1982.

Documento 4

Mundo popular y Guerra de 1891 Sobre la participación del mundo popular en la Guerra Civil de 1891 se ha dicho prácticamente de todo. Por ejemplo, que los obreros apoyaron, aunque solo fuese “pasivamente”, la causa balmacedista. ¿Cómo podía ser de otra forma? La política de obras públicas promovida con pasión por el Presidente Balmaceda generó una situación de “pleno empleo” y alza salarial que, naturalmente, debía concitar las simpatías trabajadoras. Por otra parte, los roces entre Balmaceda y ciertos poderosos círculos empresariales, especialmente aquellos relacionados con el consorcio North, suministraban una evidente causa común. De hecho, una vez desencadenadas las acciones bélicas, el bando presidencial no trepidó en identificar a “los ingleses” y los “millonarios” como los principales soportes de la rebelión. En consecuencia, lo natural era que buscase su propia base de apoyo entre quienes debían padecer a diario los abusos de aquellos grupos. El acercamiento de los trabajadores a la causa presidencial era casi un asunto de lógica elemental. Julio Pinto. Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. Editorial Universidad de Santiago: Santiago, 1998. El Ejército revolucionario contó con el absoluto apoyo de la Marina, a cargo del capitán de navío Jorge Montt, también se le adhirieron a este contingente algunos oficiales del Ejército, como Estanislao del Canto. Además formaron algunos cuerpos de militares armados para contrarrestar la ofensiva del Ejército que apoyaba al Gobierno.

Luego de leer y analizar los d o c u m e n to s , co n te st a l a s preguntas. 1. ¿Según el primer texto, ¿cuál es el carácter que plantea Francisco Encina a la Guerra Civil de 1891? ¿Por qué? 2. ¿Por qué Encina afirma que “durante la Guerra Civil de 1891 los chilenos se batieron con encono en defensa de dos interpretaciones divergentes de la legitimidad”? ¿A qué se refiere? 3. ¿Por qué Gabriel Salazar, en el segundo texto, afirma que es “exagerado llamarla “revolución” o “contrarevolución”? 4. Según Salazar, ¿por qué era necesario perfeccionar la distribución del Estado? 5. Luego de leer el texto de Gonzalo Vial, ¿qué plantea el autor sobre la naturaleza del conflicto desatado en 1891? 6. Según Vial, ¿cómo se comportaron ambos bandos durante el conflicto bélico? 7. Después de leer la última fuente, ¿quiénes respaldaban a los oponentes de José Manuel Balmaceda? ¿Por qué?

Para grabar Los roces políticos entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo llegaron a su punto de quiebre en 1891, cuando se declaró una Guerra Civil. El Congreso logró triunfar en este conflicto bélico, instaurando su poder político y económico por sobre los intereses del Ejecutivo. Estableció, además, un régimen parlamentario de Gobierno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

279

Parlamentarismo chileno: el poder de la oligarquía La elite chilena enfrentó el paso del siglo XIX al XX sumida en una crisis de legitimidad de proporciones. Hasta entonces, pocas veces su poder había sido discutido y las luchas políticas se reducían a sus propias contiendas internas. Por otra parte, la Guerra Civil de 1891, más allá de su resultado, había significado un debilitamiento de los grupos dirigentes. La oligarquía del siglo XIX enfrentaba el paso del siglo con bajos resultados económicos, una cuestionada legitimidad y con nuevos actores sociales. Los largos debates en el Congreso fueron durante el período parlamentario particularmente ineficientes. La mayoría de las propuestas del Ejecutivo quedaban entrampadas en los salones del Congreso Nacional, y al no existir un tiempo límite para estas discusiones, eran discutidas hasta el cansancio. El estilo de vida de los mandatarios, de sus ministros y de los parlamentarios estaba rodeado de lujos y comodidad. En la fotografía se muestra al presidente Juan Luis Sanfuentes paseando en la carroza presidencial.

Mi perfil Los parlamentarios ejercen un rol importante en el actual sistema político chileno. ¿Qué acciones desarrollan los representantes del Congreso en sus jurisdicciones? ¿Cómo se hace presente esta acción en tu comunidad o en el lugar donde vives? ¿Qué opinas de este rol?

Ante los problemas laborales y sociales de la población, los grupos dirigentes respondieron, según Gonzalo Vial, con “desesperante pachorra”, encarpetando las iniciativas, alargando los debates y consensuando leyes y soluciones parciales y poco eficaces, muchas de ellas mal gestionadas, a lo que se añadió la politización del Poder Judicial y su inevitable corrupción. Esta incapacidad de la elite para consensuar soluciones que dieran respuesta a las nuevas condiciones sociales tuvo como resultado el estallido de huelgas y movimientos que requerían mejoras en sus condiciones de vida. Ante estas manifestaciones, la actitud de los distintos gobiernos fue la represión armada y la violencia. Con todo, los grupos oligárquicos mantuvieron su poder y solo hacia 1930 fueron capaces de responder a las exigencias de la nueva realidad socioeconómica del país.

Los partidos políticos de la época Pese a sus diferencias, el punto de convergencia de los partidos políticos era la necesidad de armonizar las relaciones entre capital y trabajo como medio de evitar los estallidos sociales. Sin embargo, más que diferenciarse, los partidos tendieron a homogeneizarse, sin que con ello aparecieran las soluciones a la crisis que se hacía cada vez más patente.

Partidos políticos

Líneas de acción

Conservador.

Representaba la visión y los intereses de la Iglesia católica. Según Gonzalo Vial, el Partido Conservador, representante de los grandes hacendados, abogaba por el retorno a una idealizada relación paternalista y amigable entre capitalistas y trabajadores, pero al comprobar la imposibilidad de esta vía, fue uno de los impulsores de una legislación represiva y de persecución a los dirigentes obreros.

Liberal.

Fraccionado, sus posturas iban desde el centro político hasta las corrientes más cercanas al radicalismo. Los liberales encarnaban los intereses de los empresarios salitreros e industriales, grupo de la elite que debía disputar terreno con el ya consolidado poder de la oligarquía terrateniente.

Nacional.

Creía en un Poder Ejecutivo fuerte y participó activamente en el Parlamento. A pesar de esta presencia, con el correr del tiempo fue perdiendo fuerza en el Congreso, pero fue importante en la alianza con otros partidos políticos con el objetivo de lograr determinados fines.

Radical.

En 1863, el ala más radicalizada de los liberales dio origen al Partido Radical, que estaba en contra de la influencia de la Iglesia en los asuntos seculares. Detrás de la nueva formación partidaria estaban los grupos de la clase media, funcionarios, masones y algunos artesanos que hasta entonces no tenían cabida en el sistema político.

Demócrata.

El Partido Demócrata (1887) también fue el resultado de una división, esta vez de los radicales. Apostó por una transformación de la sociedad mediante la acción legislativa y estatal. Organizó manifestaciones y campañas populares bajo el liderazgo de Malaquías Concha. El Partido Demócrata poseía una base ideológica social y denunció las malas condiciones laborales de los obreros. Un ala de este partido político dio origen al Partido Obrero Socialista.

280

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Características del Parlamentarismo chileno: desaciertos y aciertos Tras el fin de la Guerra Civil de 1891, el bando vencedor logró limitar los poderes del Presidente, ampliando las prerrogativas del Congreso; sin embargo, el establecimiento del nuevo régimen no implicó una nueva carta constitucional ni una reforma a la Constitución de 1833. El nuevo sistema se basó en una reinterpretación de la Constitución, ampliando los poderes de los partidos políticos representados en el Congreso y limitando las facultades presidenciales. El Presidente seguía siendo quien designaba a los ministros, pero estos debían rendir cuentas al Congreso. Si los ministros no contaban con la aprobación del Parlamento, quedaban imposibilitados de asumir sus carteras; además, debían responder a las constantes interpelaciones de los parlamentarios. En el caso de que el ministro interpelado no obtuviera el voto de confianza del Congreso, debía abandonar sus funciones. A estas restricciones se sumaba el cambio frecuente de las mayorías parlamentarias. Todos estos factores contribuyeron a que durante esta etapa hubiera una gran rotativa ministerial. En promedio, los siete gobiernos de este período tuvieron 15 gabinetes con una duración en promedio de cuatro meses cada uno. De esta forma, las funciones del Presidente quedaron reducidas a un mero arbitraje entre los distintos sectores políticos con representación parlamentaria. Por otro lado, el sistema electoral de entonces era bastante restringido: solo podían votar hombres mayores de edad que supieran leer y escribir. Debido a estas limitaciones, la población votante no superaba el 5% del total. Algunas de las prácticas comunes de este período fueron el cohecho (compra de votos) y el fraude (intervención de un proceso electoral con la finalidad de modificar los resultados). Un sillón parlamentario costaba mucho dinero a los candidatos, dispuestos a pagar por las prebendas del cargo. Respecto a políticas económicas y sociales, los gobiernos recaudaron los enormes ingresos provenientes del salitre y realizaron numerosas obras públicas. No adoptaron medidas significativas respecto a los graves problemas sociales por los que atravesaba el país. Esta indolencia de las elites dirigentes frente a la crisis fue denunciada por sus contemporáneos: trabajadores, intelectuales e incluso miembros de la propia oligarquía. El sistema parlamentario, caído en descrédito, fue uno de los blancos predilectos de las críticas y con él la actuación de los distintos partidos políticos. Los opositores a este sistema de gobierno denunciaron el mal manejo administrativo, la paralización del agro, la carencia de un plan de desarrollo educacional, entre otros. En el trasfondo de estas denuncias se evidenciaba la crisis que vivía la propia oligarquía, incapaz, al menos aparentemente, de administrar su propia continuidad en el poder.

Durante la República Parlamentaria hubo un fuerte cuestionamiento al trabajo que realizaban los diputados y senadores, como se aprecia en esta caricatura de 1897 que llevaba por título ¿Qué podemos esperar cuando han traído sus camas? El General Pililo, 20 de febrero de 1897. En M. Salinas, D. Palma, C. Báez y M. Donoso, El que ríe último... Caricaturas y poesías en la prensa humorística chilena en el siglo XIX, Santiago, 2001.

Actividad 8 Lee el siguiente texto y contesta las preguntas.

Estilo político del período El estilo político era una especie de suave anarquía de salón. Se ponían de acuerdo cuatro o cinco amigos en que debían botar a un ministro (que también era amigo de ellos) para poner a otro que también era amigo. Y ¿dónde se encontraban? En el Club de la Unión, Club de septiembre, lo domingos en el Club Hípico, en las tertulias de las señoras en la calle Ahumada, donde se hacía política; ahí se decidían los ministerios. Cristián Gazmuri. En seminario de Historia de Chile del siglo XX.

1. ¿Cuál es el sector social representado en el texto? 2. Según el texto, ¿qué opinión te merece esta manera de hacer política? Fundamenta tu respuesta.

Pese a que el período parlamentario en Chile ha sido fuertemente criticado, algunos autores destacan la estabilidad política, la inexistencia de caudillos políticos o de intervenciones militares en ese tiempo. También resaltan que los poderes políticos se renovaban formalmente a través de mecanismos constitucionales. Fue una época de predominio del pensamiento liberal, en la que progresivamente comenzaron a participar nuevos sectores sociales en la política, por ejemplo, los sectores obreros y profesionales.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

281

Fin del Parlamentarismo chileno En medio de una crisis económica y social a causa de los problemas derivados de la producción de salitre y de la mala administración del Congreso, fue electo Presidente Arturo Alessandri para el período 1920-1925. Durante su campaña había hecho promesas sobre la creación de leyes sociales que favorecieran a los sectores populares. Sin embargo, la crisis y los habituales frenos impuestos por el Congreso le impidieron dar cumplimiento a lo prometido.

La Constitución de 1925 fue aprobada el 30 de agosto y promulgada en septiembre de ese mismo año. La fotografía muestra la promulgación de la Constitución por Arturo Alessandri.

Presidentes del período parlamentario •

Jorge Montt Álvarez (1891-1896)



Federico Errázuriz Echaurren (1896-1901)



Germán Riesco Errázuriz (1901-1906)



Pedro Montt Montt (1906-1910)



Ramón Barros Luco (1910-1915)



Juan Luis Sanfuentes (1915-1920)



Arturo Alessandri Palma (1920-1924)

Para grabar Durante la época parlamentaria, el poder político lo detentaban la oligarquía y los partidos políticos agrupados en el Congreso. El dinero recaudado por la venta del salitre beneficiaba fundamentalmente a este sector de la sociedad. Solo se logró la aprobación de leyes sociales por la presión de la oficialidad joven durante el gobierno de Arturo Alessandri.

282

En 1924, un movimiento de la baja oficialidad del Ejército puso en jaque al régimen parlamentario. Los oficiales de menor graduación se dirigieron al Congreso cuando se aprobaba la dieta parlamentaria (sueldo para los parlamentarios), y para mostrar su descontento hicieron sonar sus sables (hecho que se conoció como “ruido de sables”). La amenaza apenas velada de un golpe militar instó al Congreso a despachar en un solo día las leyes que durante años habían permanecido en el Parlamento.

Entre las demandas de los oficiales estaba la reducción de la jornada laboral, regulación del trabajo infantil y femenino, creación de la Inspección del Trabajo y establecimiento de un seguro de accidentes e indemnizaciones, entre otros. Pese a que estas leyes se despacharon rápidamente, los militares decidieron mantener en funcionamiento el comité militar que se había formado para presentar a La Moneda sus demandas. El comité pidió a Arturo Alessandri la disolución del Congreso. Frente a la disyuntiva, el Presidente decidió renunciar y autoexiliarse en Estados Unidos. Alessandri volvió en 1925 a cumplir el resto de su mandato. El Presidente retomó sus funciones con el objetivo de crear una nueva Constitución que restableciera el sistema de Gobierno presidencial. La nueva carta fue promulgada en 1925 y en ella quedaron establecidas y ampliadas las funciones del Ejecutivo y se produjo la separación definitiva del Estado y la Iglesia, entre otras reformas.

Actividad 9 Lee el documento y contesta las preguntas.

Discurso de Alessandri tras su regreso al país Nuestro régimen gubernamental se había hecho imposible día a día. Todos los regímenes de Gobierno están basados sobre el equilibrio de los Poderes Ejecutivo y Legislativo. Entre nosotros se habían subvertido los valores, y el Poder Ejecutivo se había convertido en un esclavo de la tiranía irresponsable y colectiva del Congreso. Al expresar este concepto, no me refiero a personas, que en momentos tan solemnes no cabe personalizar. Es necesario modificar nuestro régimen de Gobierno; establecer un Ejecutivo que rija los destinos del país bajo su responsabilidad, y un Congreso que legisle y fiscalice, pero que no se inmiscuya en los actos de la Administración, porque esto trae como consecuencia el trastorno y equivale a socavar por sus cimientos las bases de la República. Discurso de Arturo Alessandri Palma, 20 de marzo de 1925. Disponible en: http://www.saladehistoria.com/Historia_Chile/Fuentes/Alss_1925.pdf

1. ¿Cuál es el sector social representado en el texto? 2. Según el texto, ¿qué opinión te merece esta manera de hacer política? Fundamenta tu respuesta.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

Importancia económica del salitre La anexión de las provincias salitreras de Tarapacá y Antofagasta tras la Guerra del Pacífico dio a Chile el control sobre la zona con mayor concentración de salitre, mineral que sirvió en el sector agrícola como abono. Por otro lado, las continuas guerras europeas de mediados del siglo XIX habían abierto un amplio mercado para este mineral, utilizado en la fabricación de pólvora. A fines del siglo XIX, las exportaciones del salitre eran la principal fuente de riquezas de Chile. Páginas 260 a 265

Rol del Estado en la explotación del salitre y las oficinas salitreras El incremento de las exportaciones del salitre significó un considerable aumento de las arcas fiscales para Chile. Pese a la enorme fuente de riquezas, el Estado solo se limitó a percibir los ingresos derivados de las tasas de exportación aplicadas al salitre, sin invertir en la extracción del mineral. La inversión quedó en manos de privados extranjeros, quienes impusieron en las oficinas salitreras (complejos industriales de explotación de salitre) una estricta disciplina y una serie de irregularidades laborales para los mineros. Así, los trabajadores quedaban a merced de las decisiones empresariales, las que generalmente no consideraban sus demandas. Esta, junto con otras de tipo laboral, fueron las razones de los movimientos de protesta de los mineros que detonaron en el nacimiento de agrupaciones sociales como las mutuales. Páginas 266 a 273

Problemas políticos de fin de siglo

El gobierno de José Manuel Balmaceda estuvo marcado por importantes conflictos con sectores de la oligarquía que estaban en desacuerdo con la política encabezada por el Ejecutivo. La política económica planteada por Balmaceda buscaba una mayor independencia económica del país y un mejor aprovechamiento de las riquezas provenientes del salitre, cuestión que mermaba los intereses del empresariado salitrero y la oligarquía. Página 276

Guerra Civil de 1891 El conflicto entre el Presidente Balmaceda y el Congreso llegó a su punto máximo en el año 1891. La coyuntura que desató el conflicto bélico fue iniciada por los miembros del Parlamento, quienes juzgaron que la resolución de Balmaceda de prorrogar el presupuesto nacional del año anterior para el año siguiente correspondía a una resolución dictatorial. Como consecuencia de este hecho, se iniciaron las hostilidades bélicas y la posterior Guerra Civil de 1891, la que dio como resultado la victoria del Congreso y la derrota de la facción que defendió al Ejecutivo. Páginas 277 a 279

Parlamentarismo chileno Luego de la victoria en la Guerra Civil de 1891, los miembros del Congreso instalaron un sistema que fue denominado parlamentarista, pero al estilo chileno. El nuevo sistema amplió los poderes de los partidos políticos representados en el Congreso y limitó las facultades presidenciales. Páginas 280 y 281

Fin del Parlamentarismo chileno En 1924, la baja oficialidad del Ejército protestó ante el Congreso “haciendo sonar sus sables” por las irregularidades del sistema parlamentario e instó al Congreso a aprobar leyes que durante años habían permanecido paralizadas. El comité militar, establecido con el fin de presentar las demandas al gobierno, pidió a Arturo Alessandri la disolución del Congreso. Ante la disyuntiva, el Presidente optó por renunciar y autoexiliarse. Luego Alessandri volvió al país y se redactó una nueva carta constitucional. La Constitución de 1925 restableció el sistema presidencial en Chile. Página 282

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

283

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

La oficina Iberia se localizó en la región de Antofagasta. Sus dependencias fueron muestra de la bonanza que trajo el salitre a sus productores.

El Instituto Pedagógico de Santiago se fundó en 1889 y dependió de la Universidad de Chile. Su finalidad central fue la enseñanza de las letras y humanidades.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

1810

1869

1886

Comenzaron a funcionar las primera oficinas salitreras en la provincia de Tarapacá. Estas fueron Pampa Negra, Zapiga y Negreiros.

Se inició la elaboración de salitre en la oficina Salar del Carmen, primera planta productora de salitre que se instaló fuera de Perú.

Asumió la presidencia de la República de Chile José Manuel Balmaceda Fernández.

1810

1850

1830

1879-1883

El explorador chileno José Santos Ossa descubrió nitrato de sodio en Aguas Blancas, ubicada al sur este de la ciudad de Antofagasta. A pesar de esto, se dedicó a la explotación del salitre años más tarde, en el salar del Carmen.

Desarrollo de la Guerra del Pacífico que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia por intereses económicos. El triunfo de Chile en este conflicto bélico significó la cesión por parte de Perú y Bolivia de las provincias de Tarapacá y Antofagasta, respectivamente.

El ferrocarril se hizo imprescindible para el transporte del salitre desde el punto de extracción hasta los puertos de embarque. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

284

1890

1870

1860

1830 Comenzó la producción de salitre desde Perú y Bolivia. A mediados de 1830, el salitre fue exportado hacia Francia, Inglaterra y otros países europeos, además de Estados Unidos. El comercio del salitre hacia Europa fue el inicio del crecimiento de la industria salitrera.

1889 Se creó el Instituto Pedagógico con la finalidad de preparar docentes de educación secundaria. Comenzó a edificarse el Internado Nacional.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

La imagen muestra un óleo de Thomas Somerscales. Este representa uno de los enfrentamientos de la Guerra del Pacífico: el combate de Punta Gruesa, que se desarrolló en Iquique (1879).

Jorge Montt Álvarez nació en Casablanca (V Región), el 26 de abril de 1845 y falleció en Santiago el 9 de octubre de 1922. Luego de asumir la presidencia de la Junta de Gobierno de Iquique, fue elegido Presidente de Chile en diciembre de 1891.

El Museo Nacional de Bellas Artes fue inaugurado el 21 de septiembre de 1910. En este edificio funcionaban las dependencias de la Escuela de Bellas Artes y las del Museo. Solo se separaron en 1929. El diseño del edificio de la Biblioteca Nacional correspondió al arquitecto Gustavo García del Postigo. El inicio de las obras data del 23 de agosto de 1913.

1891

1906

Asumió la presidencia Jorge Montt Álvarez (1891-1896). Durante su gobierno se aprobó la Ley de Comuna Autónoma, que entregó autonomía política a las municipalidades. Promulgación de la Ley de Incompatibilidad Parlamentaria (para diputados), que impedía a los funcionarios públicos pertenecer al Congreso y a seguir simultáneamente desempeñándose en su cargo (aprobada bajo el gobierno de Balmaceda).

1895

Inició su mandato el Presidente Pedro Montt Montt (1906-1910). Durante su gobierno se repusieron los servicios públicos después del terremoto de Valparaíso de 1906. Se aprobó el proyecto para la construcción del ferrocarril longitudinal (desde Tacna hasta Puerto Montt). Comenzó la construcción del ferrocarril de Ancud a Castro, obra que concluyó en 1913. Se inauguró el tren trasandino (1910). Finalizó la construcción de la Escuela Normal de Preceptores de la Serena, la Escuela y Museo de Bellas Artes, el Instituto de Educación Física, el Instituto Comercial y la Escuela de Farmacia.

1900

1905

Fue elegido Presidente Federico Errázuriz Echaurren (1896-1901). Durante su gobierno se intensificó el servicio de tranvías en Santiago, Valparaíso, San Felipe y San Bernardo. Se construyó el alcantarillado de Santiago (1898). En 1897 se encargó la construcción del actual edificio de la Estación Central.

La Estación Central de Chile fue diseñada por el arquitecto francés Gustave Eiffel. Fue declarada Monumento Nacional mediante el Decreto Supremo el 29 de junio de 1983.

1901 Gobierno de Germán Riesco Errázuriz (1901-1906). Tuvo que enfrentar las primeras huelgas de los trabajadores portuarios en Valparaíso (1903). Además, se firmó el tratado definitivo de límites con Bolivia, se promulgó el Código de Procedimiento Civil y el Código de Procesamiento Penal, y se crearon numerosos establecimientos educacionales.

Durante el gobierno de Germán Riesco Errázuriz se crearon colegios y establecimientos educacionales. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Valparaíso se convirtió en el puerto más importante del Pacífico y fue el polo de atracción comercial y cultural de muchas naciones.

1910 Comenzó el gobierno de Ramón Barros Luco (1910-1915). Durante su mandato se iniciaron las obras de construcción del puerto artificial de San Antonio y las construcciones portuarias en Valparaíso. Además, continuaron las obras de alcantarillado y caminos y se inició la construcción de los edificios de la Biblioteca Nacional, el Archivo Nacional, el Museo Histórico y el de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile.

1910

1915

1915

1896

Vista panorámica del puerto de Valparaíso. La imagen presenta un óleo del pintor chileno Alfredo Helsby.

Asumió la presidencia Juan Luis Sanfuentes (1915-1920). Durante su mandato se dictaron la mayoría de las leyes sociales, como la Ley de Accidentes del Trabajo, la Ley sobre Retiros y Previsión Social para el personal de ferrocarriles, entre otras. Se construyeron escuelas públicas y se promulgó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria el 20 de agosto de 1920.

La imagen muestra un óleo de Cosme San Martín. Durante el gobierno de Sanfuentes se promulgó la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria que abrió las posibilidades culturales y educativas a muchos niños y niñas.

1920

1920 Fue elegido Presidente Arturo Alessandri Palma (1920-1924). Durante su mandato se inició la crisis económica a causa de la disminución de la venta del salitre; se aprobaron las leyes sociales del programa de gobierno a partir de la presión de los militares.

Arturo Alessandri Palma fue abogado y político chileno. Antes de convertirse en Presidente de Chile fue senador por la Región de Tarapacá, a partir de ese hecho fue denominado el “León de la Tarapacá”. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

Comercio en las salitreras Fue así tomando cuerpo durante los años ochenta, como la fórmula tal vez más recurrente de desafección social, una verdadera guerra de guerrillas entre salitreros y mercachifles (mercader de poca importancia). En la medida que estos últimos vivían del consumo popular, que eran en muchos casos ellos mismos parte de ese mundo, y que, por último, apelaban abiertamente a las predilecciones y a la ‘indisciplina’ propias del peonaje tradicional, su acción podría ser interpretada como una instancia de rebeldía cultural frente a los avances de un empresariado cada vez más intransigentemente capitalista.

1 Antes de la Guerra del Pacífico, las dependencias de producción de salitre se localizaron en territorio extranjero. ¿A qué países sudamericanos pertenecieron? A. B. C. D. E.

Julio Pinto Vallejos. Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. El ciclo del salitre y la reconfiguración de las identidades populares (1850-1900), Santiago, Editorial, Universidad de Santiago, 1998.

Infiere del texto. ¿Por qué se desató una verdadera guerra entre salitreros y mercachifles?

A. B. C. D. E.

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. D. Solo I y III.

Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa. alcohol y la prolongación de festejos fueron una de las formas de evadir las nuevas condiciones de trabajo.

A. Los mineros y profesionales del sur se desplazaron en masa para trabajar en el salitre. B. La población peruana y boliviana ocupó las plazas de trabajo en las oficinas salitreras. C. La gran cantidad de población de las ciudades costeras del norte se desplazó al interior para servir como trabajadores salitreros. D. Campesinos y trabajadores agrícolas que vivían bajo el régimen de inquilinaje en el sur migraron masivamente a la pampa salitrera en busca de trabajo. E. Los trabajadores de Europa emigraron en gran cantidad para dedicarse al trabajo en los yacimientos de salitre.

La alternativa D es incorrecta. La finalidad de la pregunta tiene que ver con el enfrentamiento entre los mercachifles y los empresarios. El espíritu indisciplinado del obrero dio paso a la gestación de un comercio informal ofrecido por los mercachifles al interior de las oficinas salitreras. Sin embargo, esta situación no fue la única manera de rebelarse a las condiciones impuestas por los empresarios salitreros. La alternativa E es incorrecta. Por lo anteriormente descrito, sabemos que no solamente la indisciplina del obrero y la aparición del comercio informal fueron el motivo de rebeliones contra los dueños de las salitreras. Entonces, la alternativa correcta es la B. A

B

C

D

Tarapacá y Tacna. Arica e Iquique. Antofagasta y Copiapó. Antofagasta y Coquimbo. Tarapacá y Antofagasta.

3 Para extraer y procesar el salitre era necesaria abundante mano de obra debido a la poca inversión en tecnología. Sin embargo, las zonas donde se ubicaron las salitreras contaban con escasa o ninguna población original. ¿Qué proceso demográfico se generó a partir de esta demanda?

E. I, II y III.

La alternativa C es incorrecta. Existieron distintas formas de rebelarse a las nuevas imposiciones laborales que implicó la industrialización en el norte salitrero. La deserción laboral, la ingesta de

Ecuador y Argentina. Argentina y Perú. Perú y Bolivia. Argentina y Bolivia. Uruguay y Perú.

4 La economía chilena del siglo XIX giraba en torno a materias primas minerales, cada una de las cuales experimentaba ciertos períodos de auge, como el del salitre. ¿A partir de qué momento se inició el ciclo del salitre en Chile? I. Una vez finalizada la Guerra del Pacífico y luego de la anexión de las regiones salitreras de Tarapacá y Antofagasta. II. A mediados del siglo XX, cuando se instalan las primeras oficinas salitreras en el Norte Grande de Chile. III. Desde 1830, a partir de capitales chilenos que eran los principales inversionistas de las salitreras bolivianas.

2 Como consecuencia de los tratados posteriores a la Guerra del Pacífico, se estipuló que Chile tomaría posesión de dos regiones que anteriormente pertenecían a los países que participaron en este conflicto bélico. ¿A que regiones se refiere la afirmación anterior?

I. Los mercachifles basaban su comportamiento en la indisciplina del obrero del salitre. II. Competían con las pulperías, atentando en la práctica contra el monopolio que estas mantenían. III. Era la única forma de rebelarse a las nuevas condiciones impuestas por los empresarios.

La alternativa B es correcta. Efectivamente, la gran disputa con los vendedores ambulantes o mercachifles era la competencia que significaban para las pulperías, de propiedad de la salitrera. Estos almacenes vendían a la población de las salitreras los artículos básicos necesarios pero a elevados precios, lo que generaba un círculo de endeudamiento del que el trabajador difícilmente podía salir y que reportaba grandes ganancias a los empresarios.

Verificando disco

• La prueba tiene 18 preguntas. • 16 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Lee el texto, recuerda lo que has estudiado en esta unidad y responde la siguiente pregunta.

La alternativa A es incorrecta. Los mercachifles no solamente se basaban en el espíritu rebelde e indisciplinado de los mineros y peones, sino que también en las necesidades de los mineros y sus familias de comprar artículos más económicos que los que vendían las pulperías, propiedad del empresariado. La prohibición de viajar a las localidades cercanas impuesta en los campamentos mineros permitía pocos intercambios de mercancías; es por esto que se recurría a los mercachifles al interior de la misma oficina.

ef ef

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU resuelta.

1

ep ep

Evaluación final

E

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

285

286

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. Solo II y III.

5 Las explotaciones de salitre se ubicaron en el norte de Chile, en territorio que fue ocupado por nuestro país luego de la Guerra del Pacífico. ¿Cuál fue la importancia económica del conflicto bélico que se desató entre Chile, Bolivia y Perú entre 1879 y 1883? I. La extensión de las fronteras del norte de Chile y el aumento de su franja costera con la consiguiente posibilidad de aumentar la explotación de recursos marinos. II. La apropiación de las regiones ricas en salitre, producto con una alta demanda internacional debido a la modernización de la agricultura en Europa. III. Anexión de las provincias salitreras, mineral muy demandado en el mercado internacional para la fabricación de pólvora. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. Solo II y III.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Ejercita para la PSU 6 Entre los usos del salitre se encuentra la fertilización de suelos agrícolas. ¿Qué necesidades económicas en los países europeos que importaban salitre promovían su explotación en Chile? A. La demanda de alimentos a partir del aumento de la población en Europa. B. La necesidad de aumentar la superficie cultivada y la industria minera. C. La expectativa de mayor desarrollo agropecuario e industrial. D. El aumento de la población y los conflictos entre las potencias colonialistas. E. La demanda de alimentos que eran utilizados en las colonias que tenían en África y Asia. 7 Para extraer el salitre del caliche se utilizaron preferentemente dos sistemas: el de paradas y el shanks. ¿Qué características tenían estos sistemas? A. El de shanks era menos contaminante y repercutía en menor medida en la salud de los obreros. B. El sistema de paradas era tecnológicamente muy avanzado, lo que hacía aumentar la mano de obra. C. El sistema de paradas necesitaba de gran cantidad de mano de obra calificada para la producción. D. El sistema shanks permitía extraer una mayor cantidad de salitre y elevar la producción. E. El sistema de paradas necesitaba una mayor cantidad de presupuesto para su funcionamiento.

9 Las oficinas fueron poblados que se establecieron alrededor de un yacimiento importante de salitre. ¿Cómo eran las condiciones de las habitaciones obreras de estos establecimientos? A. Eran estrechas y estaban construidas de material ligero. B. Poseían agua potable y otros servicios básicos. C. Eran amplias y proporcionaban comodidad a las familias pampinas. D. Poseían un buen mobiliario, que entregaba comodidad a las familias. E. Estaba prohibido que las familias tuvieran animales, como aves y conejos en las habitaciones. 10 La unión de los trabajadores salitreros se tradujo en demandas laborales que al no ser escuchadas por las autoridades desembocaron en protestas y huelgas. ¿Cuál fue la respuesta del Estado a dichos movimientos? Los despidos masivos en las oficinas salitreras. La acción represiva violenta sobre los trabajadores. La negociación y la celebración de acuerdos laborales. El planteamiento de soluciones laborales por parte del Estado. E. Las autoridades regionales plantearon soluciones a los requerimientos de los mineros. A. B. C. D.

11 Luego de que se explotaba y producía el salitre, el Estado gravó con altos impuestos su exportación. ¿En qué utilizó el Estado de Chile la enorme riqueza obtenida gracias al salitre?

8 Las oficinas salitreras eran propiedad de inversionistas privados que intentaban maximizar sus ganancias rebajando los costos de producción. ¿Cómo lograban mantener baja la inversión y al mismo tiempo elevar la producción de las oficinas? A. Invirtiendo grandes capitales en tecnología avanzada para automatizar el proceso. B. Abriendo más yacimientos y trabajándolos con una gran cantidad de recursos. C. Utilizando mucha mano de obra a bajo costo con una rígida disciplina. D. Invirtiendo mucho dinero en ferrocarriles para el transporte del mineral. E. Recurriendo al sistema de paradas, con el cual lograban efectividad en el proceso productivo.

I. Amplió la estructura administrativa del Estado. II. Impulsó la construcción de innumerables obras públicas en el país. III. Mejoró las condiciones salariales y de vivienda de los trabajadores salitreros y obreros urbanos. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. I, II y III.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

287

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

12 El gobierno de José Manuel Balmaceda tuvo grandes detractores, pero también adherentes. ¿Cómo se puede resumir la disputa entre congresistas y balmacedistas? I. Mientras Balmaceda buscaba fortalecer el rol presidencial, los congresistas querían un mayor control sobre el Poder Ejecutivo. II. A través de su política, Balmaceda buscaba desarrollar industrialmente al país. Por su parte, los congresistas, asociados con los grandes empresarios salitreros, veían en esa política un freno a sus propios intereses. III. Los parlamentarios abogaban por un sistema en que las funciones del Ejecutivo estuvieran supeditadas al control y regulación del Congreso. Balmaceda, a su vez, rechazaba estos intentos de regulación de la gestión presidencial. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo I y III. Solo II y III. I, II y III.

13 Las pugnas políticas entre el Congreso y el Presidente Balmaceda dieron paso a un conflicto bélico en el año 1891, en el que triunfó el bando congresista. ¿Qué significó este resultado para el escenario político y social de la época? I. Mayor impulso a la construcción de grandes obras públicas que permitieran mejorar la infraestructura urbana y hacer frente a los profundos cambios sociales por los que atravesaba el país entonces. II. Una pérdida de autonomía del Poder Ejecutivo. El Presidente funcionaba más bien conciliando las diferencias entre los parlamentarios y los intereses de los partidos políticos. III. El inicio de la época parlamentaria y el predominio de los partidos políticos, los que a través de la promulgación de leyes sociales lograron solucionar en parte la crisis social por la que atravesaba el país. A. B. C. D. E.

288

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y II. Solo II y III.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

Ejercita para la PSU 14 Durante el período parlamentario funcionaron varios partidos políticos. ¿Cuál de estas alternativas refleja uno de los aspectos del Partido Liberal? A. Estaba dividido en distintas fracciones, las que abarcaban desde el centro político hasta corrientes cercanas a los postulados radicales. B. Representaba a una nueva elite, que estaba muy preocupada por lo social y criticaba el sistema parlamentario. C. En este partido político se establecieron las bases de la naciente clase media de Chile. D. Nació de la elite terrateniente y salitrera, pero con el tiempo se fue abanderando con los movimientos sociales. E. Representaba la visión de la Iglesia católica. Además, estaba formado por familias que eran dueñas de grandes predios agrícolas. 15 La época parlamentaria tuvo virtudes y grandes debilidades. De las siguientes alternativas, ¿cuál plantea fortalezas del período? A. Respeto a la Constitución, existencia de caudillos políticos y estabilidad institucional. B. Construcción de obras públicas en las ciudades a las que tuvieron acceso todos los sectores sociales. C. Agilidad en la aprobación de leyes laborales que ayudaron a los obreros a alcanzar sus requerimientos. D. Estabilidad política y grandes inversiones en obras públicas en todo el país. E. La constante rotativa de ministros hizo que el sistema fuera fluido, entregando la oportunidad de cargos a muchas personas. 16 Una de las debilidades del sistema parlamentario chileno fue la demora para tomar decisiones. ¿Cuál fue la causa de esta situación? I. Falta de una reglamentación clara sobre los tiempos de discusión y ejecución de un proyecto. II. Las grandes diferencias que separaban a conservadores de los representantes liberales. III. Las dificultades que establecía el Presidente de la República en la aprobación de leyes sociales. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. Solo II y III.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Lee la fuente histórica y responde las preguntas 17 y 18.

Protesta de los militares, 1924 Los oficiales del Ejército tenían clara conciencia de los defectos del gobierno parlamentario. A través de su intermitente labor de contención de los desórdenes urbanos, habían llegado a conocer muy de cerca la “cuestión social”. Además, la ley del Servicio Militar Obligatorio de 1900 los había ido acercando cada vez más a las clases más pobres, pues los conscriptos eran siempre en su mayoría trabajadores o campesinos. El fracaso de Alessandri para sacar adelante su programa había ido aumentando las filas de quienes estaban descontentos en el interior del Ejército. Los oficiales de rango intermedio o inferior, sin embargo, estaban mucho más interesados en lograr una “reorganización” nacional dirigida con firmeza, que en restaurar el poder de los conservadores. Algunos grupos formados por estos oficiales comenzaron a reunirse en el Club Militar, furiosos por la proposición de la dieta parlamentaria. A primeras horas de la noche del 2 de septiembre, un grupo formado por unos cincuenta oficiales se reunió en la galería del Senado y aplaudió fuertemente a los senadores que

estaban hablando contra la ley de la dieta. Esa escena se repitió la noche siguiente. Cuando el Ministro de Guerra les pidió que se retiraran, los oficiales lo hicieron, pero de una manera muy desafiante y con un gran estruendo producido por el entrechocar de sus espadas. El gabinete renunció inmediatamente. Alessandri nombró al general Altamirano a la cabeza de un nuevo ministerio. El 8 de septiembre, Altamirano apareció en el Congreso y exigió la aprobación de ocho leyes, incluido el Código Laboral de Alessandri. Prácticamente sin siquiera una palabra de protesta, las leyes fueron aprobadas, firmadas y promulgadas, todo en pocas horas. Los acontecimientos rápidamente tomaron un cariz más serio. Para Alessandri, que se sentía cautivo de los militares, la posición era intolerable. Renunció a la presidencia y, al día siguiente, emprendió un viaje al exilio. El 11 de septiembre, una Junta de Gobierno formada por el general Altamirano, el Almirante Nef y el general Juan Bennett tomó el mando de la nación. Simón Collier y William Sater. Historia de Chile 1808-1994. Editorial Cambridge: 1998.

17 Según el texto, ¿cuáles fueron las situaciones que provocaron la crisis de 1924? ¿Por qué crees que pasó esto?

18 ¿Por qué razón los militares intervinieron en política durante el período parlamentario? Fundamenta tu respuesta.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

289

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

Mi revisión

Logro alcanzado

1Localización de los yacimientos de salitre 2

Regiones salitreras

3

Aspecto demográfico del salitre

4

Ciclo económico del salitre

5

Ciclo económico del salitre

6

Ciclo económico del salitre

7

Ciclo económico del salitre

8

Ciclo económico del salitre

9

Oficinas salitreras

10

Movimiento obrero

11

Estado y salitre

12

Gobierno de José Manuel Balmaceda

13

Conflicto entre Balmaceda y el Congreso

14

I. Historia

8 Ítems: 9 a 16.

II. Geografía

3 Ítems: 1 a 3. III. Democracia y desarrollo

Partido liberal

15

Época parlamentaria

16

Época parlamentaria

5 Ítems: 4 a 8.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

290

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 7 • La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 17. Entre las situaciones que aceleraron la intervención militar de 1924 podemos nombrar las irregularidades del sistema parlamentario y la inexistencia de una legislación laboral que protegiera a los obreros urbanos y mineros. El punto cúlmine del descontento fue la rotunda desaprobación por parte del Ejército de la denominada dieta parlamentaria, que se traducía en el cobro de sueldos por parte de los congresistas. Otra causa fue la debilitada acción política del presidente Alessandri, ya que fracasó en la aprobación de leyes sociales y laborales para las clases inferiores. 18. Los militares intervinieron en política durante este período por varias razones: primero, tomaron parte de los problemas económicos y sociales que aquejaban a una gran cantidad de chilenos, ya que debían contener a la población cuando había protestas callejeras y huelgas. En esos momentos, la oficialidad se puso en contacto con la realidad de los trabajadores, empapándose de sus problemas. Por otro lado, la oficialidad se conformaba, en un alto porcentaje, de hombres provenientes del sector trabajador y campesino. Así, el origen de los contingentes era el mismo que el de las personas que protestaban. Finalmente, los militares se indignaron de que se discutiera y que posteriormente se aprobara el sueldo para los parlamentarios mientras estaban pendientes en el Congreso muchas leyes laborales que eran más importantes que aumentar la riqueza de los miembros del Poder Legislativo.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

17

Criterios

Nivel de ejecución

Analicé de forma incompleta el documento y solo expliqué de manera parcial la información que se requería.

Incorrecta.

18

Analicé parcialmente las razones por las cuales los militares protestaron en contra del Gobierno y del Congreso. Analicé correctamente la información del documento en cuanto a la situación política y social de 1924 que dio paso a la intervención militar.



Debo repasar.

Analicé parcialmente la información del documento en cuanto a la situación política de 1924, ya que no completé la respuesta Parcialmente correcta. en relación con el aspecto social del período. Analicé correctamente la información del documento en cuanto a la situación política y social de 1924 que dio paso a la Correcta. intervención militar de la oficialidad joven. Analicé de forma incompleta la información del documento y solo expliqué de manera parcial las razones de la intervención militar en 1924.

Aprendizaje



Aprendí, pero puedo mejorar. Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

291

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las primeras siete unidades de tu texto.

Habilidad Explicar

Objetivos de la actividad ¿Qué es explicar? La habilidad de explicar consiste en elaborar un modelo causa-efecto a partir de la compresión de hechos históricos.



Identificar relaciones de continuidad y cambio entre distintos períodos históricos.



Utilizar diversas fuentes para recuperar visiones de los actores involucrados.



Identificar relaciones de influencia entre las dimensiones política, económica, cultural y social en los procesos históricos.



Valorar el aporte de la diversidad de pueblos, culturas e individuos en la historia nacional.

Analiza los textos de la página siguiente y responde las preguntas. 1. ¿Cuál es la importancia que Barros Arana le asigna a Ambrosio O’Higgins?

2. ¿Qué aportes realizó O’Higgins a la sociedad chilena en la época colonial?

3. ¿Cuál era el proyecto que compartían Simón Bolívar y José Miguel Carrera?

4. ¿De qué forma el proyecto de Carrera se hizo realidad? ¿Quiénes lo llevaron a cabo?

5. ¿En qué circunstancias históricas escribió Balmaceda el texto citado?

6. ¿Qué labores resalta Balmaceda de su papel como Presidente?

7. A partir de los casos presentados, explica con tus palabras la importancia del individuo en la historia.

8. Elige otros dos personajes que hayan sido mencionados en las unidades que has leído y explica la importancia de su labor en la historia de Chile. Escribe en tu cuaderno un párrafo sobre cada uno.

292

Evaluación integradora

3

4

5

6

7

8

Ambrosio O’Higgins El pueblo conservó por largos años con respeto y estimación el recuerdo de ese notable mandatario que la historia debe contar como el mejor de los gobernadores españoles que tuvo Chile bajo el régimen colonial. Ambrosio O’Higgins merece con plena justicia este puesto de honor. Su actividad incansable no había descuidado un solo ramo de la administración, ejecutando en casi todos ellos útiles y trascendentales reformas. Acometió, por ejemplo, resueltamente la ejecución de obras públicas que en nuestro tiempo nos parecen gigantescas y que en aquella época se creían irrealizables. Tenía, además, O’Higgins, otro título al reconocimiento y a la estimación de sus gobernados. Consistía este en una honestidad que no fue aventajada por la de ningún otro. Diego Barros Arana. Historia General de Chile. Tomo VII.

José Miguel Carrera En junio de 1816, José Miguel Carrera se puso en comunicación con Simón Bolívar mediante una carta de muchos pliegos en que resumía los sucesos de Chile desde 1810, y anticipaba la marcha de los venideros. El principal intento de Carrera era reanudar sus relaciones personales con el Libertador, por quien sentía una profunda admiración. Agitaba la mente de Carrera un plan que brotaba de su genio aun principiante en los sistemas políticos, y siempre de suyo indisciplinado. Era este el mismo proyecto que la sien más fecunda de Bolívar había asomado más temprano: el de uniformar la causa independiente de América, dándole un centro común. Se sabe que la idea favorita de Bolívar para realizarla era la formación de un Congreso continental; pero en aquellos momentos en que todo el continente estaba en poder de España, Carrera indicaba solo medios más limitados, pero en sí certeros, como la cooperación de todos los gobiernos insurgentes para formar una escuadrilla en el Pacífico. Benjamín Vicuña Mackenna. El ostracismo de los Carrera.

José Manuel Balmaceda No pretendo enumerar los trabajos de la administración que me ha cabido el honor de presidir. De ellos pueden dar testimonio todos mis conciudadanos. No hay un solo departamento de nuestro territorio que no haya recibido su parte de beneficios en la distribución de la actividad y de las riquezas del Estado. Durante el ejercicio de mis funciones he consagrado todos los instantes de mi vida al progreso, al enriquecimiento de mis conciudadanos y a la grandeza de la República. Aun tengo que decir al Ejército y a los marinos que permanecen fieles a sus jefes constitucionales, que siempre los encontré en el camino del honor, y que su lealtad y abnegación salvarán al gobierno actual y serán el escudo más seguro de las administraciones futuras. Próximo a dejar el poder, volveré a la vida privada como llegué al Gobierno, sin odios y sin prevenciones, extrañas a la rectitud de mi espíritu e indignas de un Jefe de Estado. José Manuel Balmaceda. Mensaje presidencial de 1891.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

293

Unidad

8

La sociedad chilena en el cambio de siglo

Mineros de la oficina salitrera Lina, en 1918. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Menú de inicio ¿Qué aprenderás?

294

¿Para qué?

¿Dónde?

Política y sociedad en el cambio de siglo. Las condiciones de vida de los trabajadores.

Explicar los cambios en la sociedad en la transición del siglo XIX al XX. Describir las condiciones de vida laboral y social de los trabajadores.

Páginas 298 a 301

La “cuestión social” y las formas de organización de los trabajadores.

Interpretar las reacciones de la élite y de los obreros frente a los problemas sociales.

Páginas 302 a 309

Las propuestas del liberalismo, socialcristianismo y socialismo.

Distinguir las diversas propuestas políticas como soluciones a las reivindicaciones sociales.

Páginas 312 a 315

Cultura y literatura a principios del siglo XX. La celebración del Centenario.

Comprender que las expresiones artísticas de principios del siglo XX reflejan las transformaciones sociales. Interpretar los centenarios como ocasiones de balance histórico.

Páginas 316 a 320

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

4

Abrir sesión A fines del siglo XIX y en las primeras décadas del XX, cuando la economía nacional gozaba de las riquezas del salitre, los trabajadores laboraban en condiciones precarias, sin una legislación que los protegiese a ellos ni a sus familias. La creciente migración del campo a las ciudades industriales y centros mineros empeoró las condiciones de vida y trabajo en los grupos populares, caracterizadas por la falta de vivienda, el hacinamiento, insalubridad, analfabetismo, desprotección laboral, factores que configuraron la denominada “cuestión social”. Lentamente, los grupos populares y medios se organizaron para constituirse en actores sociales y políticos, críticos de los gobiernos y del sistema político, social y económico imperante. Observa las imágenes de estas dos páginas y responde las preguntas. 1. ¿Qué personajes están retratados en las fotografías? 2. ¿Qué se puede afirmar sobre las condiciones de vida y trabajo representadas en estas imágenes? 3. ¿A qué se debe el estallido de huelgas desde fines del siglo XIX hasta las primeras décadas del XX? 4. ¿Cuál es tu visión, desde el presente, acerca de los problemas sociales de principios del siglo XX?

Una multitud de personas contempla el paso del desfile de militares argentinos y chilenos por la Alameda, en homenaje al primer centenario de la República de Chile, en 1910. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

295

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación inicial

Inicializando Te invitamos a realizar la siguiente evaluación inicial, en la que ejercitarás la habilidad de crear, que es importante para tu comprensión de la presente unidad.

Habilidad Crear

¿Qué es crear? Crear es elaborar un planteamiento original; implica comprender y analizar un problema y sugerir varias posibles soluciones, resultados o desenlaces, es decir, formular hipótesis, respuestas provisorias que más adelante deberán ser comprobadas.

Lee el texto y observa las imágenes, y según lo que estudiaste en la unidad anterior, responde las preguntas y resuelve las actividades que se presentan a continuación. 1 ¿A qué grupos sociales representa cada una de las imágenes?

2 ¿Qué aspectos de las condiciones de vida son destacadas por el autor del texto?

3 ¿Cuál es el punto de vista del autor respecto de los problemas sociales a principios del siglo XX?

4 ¿Qué consecuencias tiene para la sociedad, según Orrego Luco, la disolución de la familia?, ¿qué posibilita esta situación?

5 Imagina que tienes que elaborar una breve disertación con tu respuesta personal a la siguiente pregunta: ¿Cómo habrán enfrentado la élite chilena y los trabajadores de principios del siglo XX estas problemáticas? Desarróllala.

296

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

4

La cuestión social Mientras el bajo pueblo esté sumergido en la miseria, mientras viva en la promiscuidad horrible de los ranchos, no solamente tendremos condiciones físicas que hagan inevitable la mortalidad de los párvulos, sino también un fenómeno más grave, la falta de los sentimientos de familia en que nuestra sociabilidad se halla basada. Material y moralmente la atmósfera del rancho es una atmósfera malsana y disolvente, y que no solamente presenta al estadista el problema de la mortalidad de los párvulos, sino también el problema más grave todavía de la constitución del estado civil, de la organización fundamental de la familia; problema formidable en que hasta ahora no se ha fijado la atención y que está llamado a hacer una peligrosa aparición en un término acaso no lejano. Augusto Orrego Luco. La cuestión social. 1897.

Chilenos de la élite viajando al exterior en barco. A fines de siglo XIX, los chilenos de grupos sociales acomodados gustaban de trasladarse a Europa, especialmente a París.

Niña tomando agua, pintura de Pedro Lira (1845-1912). En su juventud, el artista se orientó a los temas de la “cuestión social” desde la perspectiva realista.

Mi estado Te proponemos que luego de esta evaluación inicial conozcas, a partir de la misma, los pasos que te ayudarán a desarrollar la habilidad de crear. Paso 1. Lee cuidadosamente el texto y extrae las ideas principales . Paso 2. Distingue en el texto el punto de vista del autor y la relevancia que da al tema principal.

Paso 3. Diseña un esquema para elaborar tu respuesta a la pregunta de la actividad 7. Luego, redáctala, cuidando que tu discurso tenga coherencia y sea claro. Ahora responde: • ¿Qué fue para ti lo más difícil de resolver en la creación de tu respuesta? • ¿Qué es para ti crear?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

297

Política y sociedad en el cambio de siglo Mi perfil En la actualidad, la sociedad chilena se encuentra sufriendo lentas transformaciones. Algunos de esos cambios son perceptibles a través de los comportamientos masivos y las preferencias individuales, lo que revela nuevas formas de pensar en todos los niveles de la sociedad. ¿Qué cambios has podido notar en tu ambiente escolar o comunitario en los últimos años? ¿En qué forma el paso del siglo XX al XXI representa una transformación importante en nuestra sociedad?

Óleo Tarde en la Alameda, de Alberto Orrego Luco (1854-1931). La avenida principal de la ciudad de Santiago, flanqueda por las mansiones de la élite, era centro de la vida social en el siglo XIX. El artista rescata el carácter apacible y ordenado de la vida de los sectores acomodados de la ciudad, que en la época habitaban en el centro mismo de la urbe.

298

Chile inició el siglo XX con un sistema parlamentario de gobierno en que los ministros dependían del Parlamento más que del Presidente, y el poder real se encontraba en los partidos políticos, que definían, mediante acuerdos y alianzas, los gabinetes ministeriales. Este sistema acentuó el carácter oligárquico del Estado: el poder supremo era ejercido por un reducido grupo de personas pertenecientes a una misma clase social. Las luchas políticas en este periodo fueron esencialmente un enfrentamiento entre grupos de la propia élite, y su desarrollo no influyó en las condiciones de vida de los sectores populares. Gran parte de los gobiernos del periodo parlamentarista se caracterizaron por su ineficiencia a la hora de resolver los problemas sociales debido al uso excesivo de prácticas como la interpelación ministerial y a la carencia de un plazo para la clausura del debate. Las largas discusiones en el Congreso en pocas ocasiones se tradujeron en medidas concretas y efectivas para resolver los problemas de vivienda, salud y trabajo que afectaban a la mayoría de la población. Por ello, en las primeras décadas del siglo se promulgó una reducida cantidad de leyes sociales. Los ingresos provenientes de los aranceles sobre el comercio del salitre fueron invertidos por los gobiernos en obras públicas, infraestructura necesaria para una economía exportadora. Aunque los negocios salitreros generaron gran cantidad de empleos, la gran riqueza producida por el nitrato benefició principalmente a los propietarios nacionales y extranjeros de las oficinas, mientras los trabajadores solo percibían salarios bajos o estuvieron sometidos a un régimen de pagos manipulados por las empresas, sobreviviendo con sus familias en condiciones laborales y ambientales poco favorables. La crisis se fue profundizando hasta alcanzar su máximo desarrollo durante las primeras décadas del siglo XX. La reacción de los obreros ante la falta de una legislación social que protegiera sus condiciones de vida y trabajo consistió en reunirse en organizaciones como las sociedades de socorros mutuos, cuyo objetivo era encontrar soluciones autogestionadas, es decir, elaboradas por los mismos trabajadores, de tal modo que suplieran las carencias que soportaban. Estas organizaciones fueron la base para las movilizaciones obreras o huelgas que se realizaron desde fines del siglo XIX. En la transición de un siglo a otro, el país enfrentaba una crisis en ascenso, con un sistema de gobierno parlamentario que parecía no tener las respuestas adecuadas para las dificultades sociales y con una élite política que se encontraba deslegitimada frente a los trabajadores. En este contexto, la sociedad chilena se preparó para celebrar, en 1910, los primeros cien años de vida republicana.

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Los nuevos grupos en la sociedad chilena Las salitreras, el comercio y la industrialización crearon nuevos sectores sociales: una gran masa de obreros y una emergente clase media. Pese a la importancia económica y social de estos dos sectores, ninguno estaba incluido representativamente en el sistema político. Desde ambos grupos comenzaron las presiones para lograr que sus demandas fueran atendidas por el Estado y sus intereses tuvieran representación en las esferas de poder. Los grupos medios ascendieron progresivamente gracias a un mayor acceso a la enseñanza primaria, secundaria y universitaria, sostenidos en las leyes de instrucción primaria y universitaria, que aseguraban su gratuidad. Por otra parte, una gran cantidad de medianas industrias, empresas comerciales y mineras requerían de numerosos empleados administrativos, que se reclutaron entre los hijos de artesanos, pequeños propietarios e incluso obreros educados en la enseñanza pública. Entre los grupos medios imperaba una gran diversidad, puesto que también se reconocían como tales los inmigrantes extranjeros, los militares de rangos medios, los empleados del Estado, profesionales universitarios, etc., los que, por lo general, carecían de una identidad de grupo bien definida, e intentaban aproximar su modo de vida al modelo impuesto por la élite. La industrialización incipiente del país en esta época estimuló una ola migratoria desde el campo hacia las ciudades, centros mineros y puertos, donde se abrieron nuevas plazas de trabajo producto del dinamismo económico. La mayoría de los trabajadores salitreros, por ejemplo, eran en su origen peones e inquilinos venidos de las zonas rurales, a los que se sumaban pequeños contingentes de trabajadores extranjeros, como chinos y bolivianos. La legislación sobre el trabajo y las condiciones de vida de estos nuevos grupos sociales se encontraba retrasada debido a las limitaciones del régimen político y económico, que propiciaba la libre regulación sobre los recursos. Los obreros del salitre, por ejemplo, se desempeñaban bajo un sistema por medio del cual ganaban según su producción, es decir, la cantidad de mineral que lograran extraer y transportar. Las normas que regían su trabajo y la vida en los asentamientos mineros, donde vivían con sus familias, eran fijadas por la administración de las oficinas salitreras. No existía, pues, una legislación nacional que regulara las formas de trabajo y que asegurase el acceso universal de la población a servicios como la salud, la educación y la vivienda.

Para grabar A principios del siglo XX, los trabajadores chilenos enfrentaban una situación precaria en las condiciones laborales y de vida, por lo que se organizaron para resolver sus problemas. El sistema político, de tipo parlamentarista, era dirigido por una élite favorecida por el auge del salitre, pero carecía de capacidad para resolver los problemas de las mayorías.

Grupos de obreros en una cantina de la oficina Santa Rita. Sus actividades en las salitreras, sobre todo las de los hombres jóvenes, incluían por lo general fiestas y la ingesta de alcohol. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Actividad 1 La migración rural-urbana comenzó progresivamente a fines del siglo XIX, motivada por la expansión económica sustentada en el salitre y la multiplicación de actividades industriales en las ciudades. Lee y analiza la siguiente tabla para responder las preguntas que se presentan a continuación. Población total, urbana y rural, por censo Año de censo Población total Población urbana % Población rural % 1885

2.507.005

41,6

58,1

1895

2.695.625

45,5

54,4

1907

3.231.022

43,3

56,7

1920

3.720.235

46,9

53,1

Fuente: INE. Censos de 1885, 1895, 1907 y 1920 www.ine.cl

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

1. ¿Qué tipo de asentamiento predomina durante todo el período? 2. ¿Qué sucede con la población urbana desde 1885? 3. ¿Cuál es la situación hacia el año 1920? 4. ¿Por qué, según lo que has leído en la unidad, se urbaniza la población chilena a principios del siglo?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

299

Las condiciones de vida de los trabajadores Búsqueda avanzada Las condiciones de la vivienda obrera de principios de siglo se caracterizaban, principalmente, por el hacinamiento. ¿Cómo eran los conventillos? ¿Cuántos conventillos existían en algunas ciudades de Chile a principios de siglo? Averigua sobre estos temas en el sitio de internet Memoria chilena (www.memoriachilena.cl), que pertenece a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

La industrialización y la migración de población rural a las ciudades originaron una serie de problemas, como la falta de viviendas y las malas condiciones de salubridad y trabajo. Esto afectó a gran parte de la población de Chile a principios del siglo XX. Al igual que los centros mineros, las ciudades actuaron como poderosos polos de atracción para grandes contingentes de trabajadores en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, las zonas urbanas no contaban con la infraestructura adecuada para hacerse cargo de repentinos flujos migratorios. Los recién llegados debían acomodarse en viviendas precarias, que reproducían los ranchos típicos del campo. Estas nuevas poblaciones se situaron en los márgenes de la ciudad y dieron forma a áreas urbanas sin ningún tipo de planificación y a viviendas carentes de servicios básicos, como alcantarillado y agua potable. Ante esta falta de planificación, los grupos dirigentes reaccionaron estableciendo regulaciones para los conventillos, que consistían en hileras de habitaciones pequeñas con un pasillo común, lo que no significó una mejora en las condiciones de vida. El hacinamiento y la falta de condiciones higiénicas facilitaron la propagación de enfermedades como tuberculosis, difteria, neumonía y sarna, a las que se añadieron las enfermedades de transmisión sexual y un alto nivel de alcoholismo. El trabajo de mujeres e infantes en labores pesadas era una práctica frecuente en haciendas, talleres, fábricas y minas. Soportaban jornadas y condiciones de trabajo similares a las de los hombres, pero recibían salarios inferiores ante desempeños similares. El historiador Sergio Grez proporciona algunos datos: hacia fines del siglo, una fábrica textil de Concepción “ocupaba 340 operarios, de los cuales el 35,3% eran mujeres y el 11,8% eran niños”. En Santiago, una planta textil de otra empresa empleaba a “210 operarios en 1900: de ellos, el 38,1% eran mujeres” y el 21,4% eran menores de edad. Según datos del historiador Gabriel Salazar, la mano de obra industrial femenina, hacia 1918, constituía alrededor del 28% del total, mientras que la infantil, el 8,7 %. Uno de los ejemplos más notorios de trabajo infantil lo constituye la industria de la cristalería, que operaba mediante los antiguos sistemas de trabajo artesanal, cuyos conocimientos se transmitían de maestros a aprendices. La mayoría de estos últimos eran niños, pues se requería aprender las complejas técnicas de fabricación del vidrio desde temprana edad. Por ello, los infantes, en su mayoría varones, constituían en esta industria alrededor del 30% de la mano de obra. Retrato de lavanderas en el patio de un conventillo en Valparaíso en 1900. A pesar del dinamismo de la economía exportadora, una gran parte de la población subsistía en condiciones extremas de pobreza, sin servicios básicos ni comodidades. Los conventillos surgieron como la solución provisional a la escasez de viviendas. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

300

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

Mi perfil En la actualidad, los derechos fundamentales de los niños y niñas se encuentran protegidos a través de la legislación nacional e internacional, que prohíbe, por ejemplo, el trabajo infantil. Averigua, con ayuda de tus profesores y profesoras, qué medidas se toman en tu comunidad para protegerlos.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Disciplinamiento y proletarización Durante todo el siglo XIX, los empresarios mineros en el norte, para asegurar la productividad del trabajo, aplicaron estrictos regímenes laborales y medidas de disciplinamiento sobre los trabajadores, quienes, al provenir del peonaje de las zonas rurales, traían consigo la cultura y el modo de vida campesino. El objetivo de los empleadores era proletarizar, es decir, convertir a los peones emigrados del campo en activos trabajadores sometidos a horarios, labores y formas de vida que desconocían. Para ello, los centros mineros, alejados de las ciudades, contaban con normas internas, cuerpos de vigilancia e incluso desarrollaron su propio sustituto del dinero. Así, en las oficinas salitreras y en las minas de carbón, se instauraron las fichas, una especie de moneda sin valor intrínseco que servía para efectuar los pagos de salarios y realizar los intercambios comerciales. Su valor de cambio era fijado por los comerciantes y propietarios de las empresas. En los campamentos salitreros las dificultades eran parte de la vida cotidiana, y se expresaban de diversas maneras, como asesinatos, robos, alcoholismo y riñas callejeras. En la cultura de los trabajadores mineros permanecían ciertos elementos provenientes de la forma de vida rural, como la afición a las celebraciones festivas y la noción del trabajo como medio para el consumo inmediato. Los dueños de las salitreras intentaron disciplinar a los trabajadores, para lo cual establecieron horarios y prohibieron la circulación de licores y el comercio ambulante en las oficinas, sin lograr su erradicación definitiva. Por otro lado, el malestar entre los obreros era constante debido a las variaciones de precios y el monopolio que ejercían las pulperías, por lo que preferían los precios rebajados de los comerciantes informales, denominados con el nombre despectivo de “mercachifles”. En ocasiones se registraban motines, iniciados en disputas por salarios no cancelados o reclamos de los obreros por malos tratos de los “serenos” o vigilantes nocturnos de las oficinas. De acuerdo con el historiador Julio Pinto, en la década de 1890 los conflictos y rebeldías focalizados de los trabajadores adquirieron otro carácter, producto de los mayores niveles de organización y de identidad colectiva entre los obreros, de manera que “la espontaneidad y la ira debieron compartir espacios cada vez más relevantes con la planificación”. De este modo, el descontento popular se canalizó progresivamente hacia la movilización organizada para enfrentar al Estado y los empleadores.

Actividad 2

Peones amarrados a un cepo de castigo en 1858. Los apremios físicos, como azotes y palos para disciplinar la mano de obra, eran frecuentes desde la Colonia y continuaron en los decenios conservadores. A partir de 1883, estas formas de castigo fueron limitadas a los casos de reincidencia en hurto o robo con violencia, aunque siguieron siendo consideradas como una forma de ejercer poder o influencia sobre los sectores populares por parte de la élite. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Para grabar

Lee y analiza las siguientes tablas para posteriormente responder las preguntas que se plantean a continuación. Tasa de mortalidad infantil a principios del siglo XX

Conventillos en la ciudad de Santiago hacia 1910

Alfabetismo

Año

Tasa de mortalidad infantil (por mil nacidos vivos)

Año

Porcentaje de alfabetos

Cantidad de conventillos

1900

342,5

1885

28,9

75.000

1910

267, 3

1895

31,8

Población de los conventillos

1920

263,4

1907

40,0

430.775

1997

10

1920

50,3

Población total (Santiago, 1907)

Estadísticas de Chile en el siglo XX. Santiago: INE, 1999.

VV.AA. Documentos del siglo XX chilenos. Santiago: Editorial Sudamericana, 2001.

1.574

Rodrigo Hidalgo. La política de casas baratas principios del siglo XX. El caso chileno. 2000.

1. ¿Qué relación existe entre la alta mortalidad infantil y las condiciones de la viviendas obreras a principios de siglo? 2. ¿De qué servicios carecía la mayor parte de la población a fines del siglo XIX en Chile? 3. A partir de estos datos, ¿qué se puede concluir acerca de la situación de los sectores populares en esa época?

La industrialización y la migración del campo a las ciudades produjeron progresivamente la proletarización de peones y campesinos. Sin embargo, debido a las carencias en vivienda, sanidad y servicios en los centros urbanos, además de los bajos salarios y la inexistencia de una legislación laboral, las condiciones de vida de los obreros eran precarias, con altos niveles de insalubridad, mortalidad infantil y analfabetismo. Abundaba además el trabajo de mujeres, niños y niñas. En las zonas mineras, el disciplinamiento de la mano de obra fue una constante debido al choque entre la cultura de los obreros y las necesidades de las empresas.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

301

La “cuestión social” y la respuesta de la élite La situación social creada por los problemas en vivienda, salubridad pública, educación y condiciones de trabajo, por una parte, y las discusiones o debates llevados a cabo en la élite en torno a ellos, por otra, configuraron la llamada “cuestión social”, que se extendió, aproximadamente, entre las décadas de 1880 y 1920.

Actividad 3 Lee el cuadro de abajo, que resume las leyes sociales de las dos primeras décadas del siglo XX, y responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué disposiciones legales son relevantes desde el punto de vista de las condiciones de trabajo?, ¿por qué? 2. Considerando lo que has leído sobre las condiciones de vida de los sectores populares, ¿qué relación tienen las normas sobre habitación obrera con los índices de mortalidad infantil? 3. Desde tu punto de vista, ¿qué limitaciones tienen estas leyes?, ¿cuáles son sus aportes?

El historiador norteamericano James O. Morris considera la “cuestión social” como un conjunto de consecuencias de la industrialización y de la urbanización: “una nueva fuerza de trabajo, dependiente del sistema de salarios; la aparición de problemas cada vez más complejos, pertinentes a vivienda obrera, atención médica y salubridad; la constitución de organizaciones destinadas a defender los intereses de la ‘nueva clase trabajadora’”. Este grupo social, para dar satisfacción a sus demandas, utilizó medios como la asociación, la huelga y ocasionalmente la demostración callejera para expresar sus demandas. Por su parte, Gonzalo Vial estima que la “cuestión social” comienza en el momento en que “las clases trabajadoras se vieron sometidas a una presión aplastante”, derivada de los numerosos problemas que dificultaban su existencia. Frente a esto, “ni la clase dirigente ni el régimen político supieron hallar solución. Aun, dieron un espectáculo de frivolidad, pequeñez e ineficiencia”, que intensificó el descontento obrero. Para Vial, el problema se originó con la pérdida de influencia del patronazgo, producida por el traslado de la élite terrateniente a las ciudades y el consiguiente abandono de los inquilinos a su suerte. Así, la acción “civilizatoria” y “moral” del patrón de hacienda fue paulatinamente suplantada por el “desorden” y los “vicios” que se le atribuyen a la vida campesina. Incapaz de elaborar un plan de desarrollo económico nacional, la élite gobernante tampoco logró acuerdos mínimos para dar una respuesta global a las nuevas condiciones económicas y sociales. Según James O. Morris, esta pérdida de consenso entre los grupos en el poder tuvo su origen en el conflicto entre los industriales, favorecidos por los incentivos del gobierno y los capitales extranjeros, y la oligarquía tradicional, que mantuvo a la agricultura como su principal sustento económico. La respuesta de los grupos dirigentes frente a esta problemática dio lugar a las primeras leyes sociales, que resultaron generalmente insuficientes para resolver el conflicto entre los trabajadores, los empleadores y el Estado. Entre 1906 y 1917 se dictaron las siguientes disposiciones legales:

Ley de habitación obrera (1906) • Establece las condiciones mínimas para definir la salubridad habitacional y un Consejo de Habitaciones para Obreros, cuya misión principal era favorecer la construcción de viviendas higiénicas y baratas para obreros, fijar las normas para su construcción y supervisar sus condiciones de habitabilidad. Ley de descanso dominical (1907) • Decretaba la obligación de respetar el descanso de los trabajadores los domingos, además de los días 1 de enero, 25 de diciembre y 18 y 19 de septiembre. Ley de la silla (1914) • Dispone que los empleadores en el sector comercio mantengan un número suficiente de sillas para sus empleados.

302

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

Ley de protección a la infancia (1912) • Establece castigos y multas para quienes hagan ejecutar trabajos físicos pesados, nocturnos, callejeros o circenses a menores de ocho años. Ley de accidentes del trabajo (1916) • Establece la responsabilidad patronal en los accidentes y enfermedades laborales, además de la obligación del empleador de proporcionar una indemnización para el trabajador en estos casos. Ley de salas cuna (1917) • Obliga a las fábricas que tuviesen una cierta cantidad de operarias a habilitar una sala cuna para los hijos menores de las trabajadoras.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Formas de sociabilidad y organización de los trabajadores El conflicto de los trabajadores con las empresas y el Estado derivó en el surgimiento de una identidad común entre obreros, artesanos y otros grupos. Gracias a ello, impulsaron diversas formas de organización autogestionadas, mediante las cuales enfrentaron las carencias materiales y culturales en sus condiciones de vida y exigieron a los empleadores mejoras laborales. Las sociedades mutualistas agruparon a obreros y artesanos bajo el principio de la ayuda mutua. Mediante el cobro de una cuota, manejaban un fondo común con el cual proporcionaban a sus miembros asistencia médica, educación primaria para sus hijos y aportes para sus familias en casos de cesantía y fallecimiento. Las primeras sociedades surgieron entre los obreros tipógrafos. En 1853 se fundó la Unión Tipográfica de Santiago y en 1855, la Sociedad Tipográfica de Valparaíso. En 1862 se creó en Santiago la Sociedad de Artesanos La Unión, dirigida por el destacado constructor y mutualista Fermín Vivaceta. Posteriormente, estas agrupaciones se extendieron a otros gremios, como sastres, zapateros, cigarreros, obreros portuarios, empleados de comercio e incluso a profesionales de sectores medios. En la década de 1870 nacieron las sociedades filarmónicas, que tenían por objetivo fomentar la participación y la formación cultural de los obreros a través de clases de baile, música, teatro y oratoria. En la década siguiente se crearon las primeras mutualistas de mujeres, como la Sociedad de Obreras N° 1 de Valparaíso, de 1887. Hacia 1910 se contaban aproximadamente unas 400 organizaciones mutuales en el país. Los trabajadores, por lo general, formaron sociedades que agrupaban a personas que ejercían el mismo oficio. Estas organizaciones conformaban, a su vez, unidades mayores, conocidas como federaciones, que en ocasiones abarcaron a trabajadores de distintos oficios, que se extendieron a nivel regional o incluso nacional. Las asociaciones de trabajadores más amplias frecuentemente debían asumir la representación de las demandas laborales frente a los empresarios o al Estado, como los sindicatos actuales. En 1904 surgió en Iquique la Combinación Mancomunal de Obreros, que unificó en una sola organización las funciones de las mutuales y las reivindicaciones gremiales. Los trabajadores ferroviarios fundaron en 1909 la Federación Obrera de Chile (FOCH), a la que invitaron a unirse a los trabajadores de otras ramas productivas. La FOCH tuvo su mayor presencia entre los mineros del norte salitrero y de Lota. En 1911 nació la Federación Obrera de Magallanes, que agrupaba a trabajadores de diversos oficios de la ciudad de Punta Arenas.

Obreras costureras de una mancomunal de Valparaíso en huelga durante 1905. Según los historiadores Gabriel Salazar y Julio Pinto, la presencia de mujeres en la industria alcanzó al 26% en promedio entre 1912 y 1924. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Actividad 4 Lee e interpreta el siguiente texto y responde las preguntas.

Las sociedades obreras El sistema empleado con buen éxito en otras naciones han sido las asociaciones populares de trabajadores, organizando trabajos societarios para evitar que muchas familias obreras se vean en la necesidad de recurrir a la subsistencia por la caridad pública. Las asociaciones cooperativas se forman por toda clase de personas, hombres y mujeres, sea cual fuere su empleo. El fin y el objeto de la asociación es la protección mutua entre todos los asociados, propagando la moralidad y las prácticas de pura y desinteresada fraternidad popular. Fermín Vivaceta. Unión y fraternidad de los trabajadores sostenida por las asociaciones cooperativas, 1877.

1. ¿Qué son las asociaciones populares de trabajadores?, ¿cuáles son sus objetivos? 2. ¿De qué manera, a tu juicio, estas organizaciones representan la autonomía de los trabajadores?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

303

La movilización obrera Huelgas entre 1886 y 1890

El historiador Sergio Grez ha registrado movilizaciones de gremios de trabajadores desde la Independencia. A partir de 1860, el movimiento se focalizó en torno a la huelga, que consiste en la interrupción colectiva del trabajo, por parte de los obreros, como principal medio para la obtención de sus objetivos. En esta década destacaron las huelgas realizadas por el activo gremio de los obreros portuarios de Valparaíso y por los mineros del carbón en Lota. En la década de 1870 se multiplicaron las huelgas entre los gremios de artesanos de Santiago y Valparaíso, mientras que en la década siguiente, de 1888 a 1889, se registraron numerosos movimientos reivindicativos entre los trabajadores portuarios y salitreros del norte, y entre los trabajadores del transporte de Valparaíso y Santiago. A fines de la década de 1880, el descontento se masificó entre los mineros del norte debido a la crisis en el comercio salitrero. Los despidos y el alza del costo de la vida desataron la gran huelga de 1890, calificada por el historiador Julio Pinto como “la primera huelga general en la Historia de Chile”. Esta movilización fue iniciada por los obreros portuarios de Iquique, quienes demandaron el pago de sus salarios en dinero efectivo y no en papel moneda, desvalorizado por el tipo de cambio. Posteriormente se sumaron los obreros salitreros, quienes exigieron el fin de la ficha–salario, pagos puntuales y mejores condiciones de trabajo. La huelga, que culminó con la ocupación militar de las salitreras, se extendió también a los gremios de las ciudades de Valparaíso y Santiago. El creciente descontento, unido a un mayor nivel de organización, resultó en un ciclo de grandes huelgas obreras entre 1902 y 1907. A las demandas por mejoras salariales, una legislación de protección laboral y condiciones de vida más digna, se sumó la voluntad de lograr representación en el Congreso. La falta de respuesta de las autoridades estimuló el estallido de las protestas obreras. En el año 1903, durante la huelga de los obreros portuarios, las fuerzas policiales enviadas por el gobierno regional dieron muerte a cerca de 50 manifestantes; en el año 1905, durante la llamada huelga de la carne, ocurrida en la ciudad de Santiago, las fuerzas policiales cobraron 70 víctimas entre los manifestantes. En el norte salitrero, el descontento obrero se dirigía contra el sistema monetario basado en el patrón-oro que tenía el país en la época, cuyas fluctuaciones desvalorizaban los salarios. En 1907, los obreros salitreros de Tarapacá iniciaron una huelga que pronto se volvió masiva. En ella exigían nuevamente el fin de la ficha-salario, un tipo de cambio fijo de la moneda nacional en 18 peniques, la eliminación de los descuentos en el cambio de las fichas por dinero efectivo, libertad de comercio en las oficinas y la existencia de una medida confiable para pesaje de los bienes en las pulperías. Los trabajadores marcharon desde la pampa hacia el puerto de Iquique, donde fueron concentrados en los patios de la Escuela de Santa María de Iquique, vigilados por un destacamento militar. El resultado final, que marcó el fin temporal de un ciclo de movilizaciones obreras, fue la masacre de los trabajadores, ordenada por el oficial Renato Silva Renard y el intendente de Iquique, Carlos Eastman.

304

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 Entre 1917 y 1921 se produjo una nueva oleada de huelgas, motivadas por el aumento de los precios de los alimentos en un 33 por ciento durante el año 1917 y altos niveles de inflación en los años siguientes. En Santiago y Valparaíso se llevó a cabo una gran cantidad de marchas del hambre que buscaban el abaratamiento del costo de la vida y el aumento de los salarios. En octubre de 1918 se formó la Asamblea Obrera de Alimentación Nacional (AOAN), que convocó a los trabajadores a movilizaciones masivas, a las que el gobierno respondió con el decreto de estado de sitio. En la región de Arauco, el momento más relevante en el enfrentamiento entre los mineros y las compañías fue la huelga larga de 1920, en la que los trabajadores, mayoritariamente dirigidos por la FOCH, elevaron petitorios con demandas laborales y sociales a las empresas del carbón.

2

4

5

Huelgas entre 1902 y 1907

La huelga de 1919 en Puerto Natales marcó un hito en el desarrollo de la Federación Obrera de Magallanes, la que obtuvo una alta convocatoria entre los trabajadores de las estancias ganaderas del interior y de la misma ciudad, los que componían la mayor parte de su población. El amotinamiento de los habitantes fue reprimido con dureza por las tropas militares enviadas por el gobierno.

Actividad 5 Observa y analiza los mapas de estas páginas y responde las preguntas que se plantean a continuación. 1. ¿En qué zonas del país se concentró la mayor cantidad de huelgas entre 1886 y 1890? 2. ¿Qué extensión tuvo la huelga de 1890?, ¿por qué, de acuerdo a lo anterior, esta es la “primera huelga general”? 3. ¿Qué gremios resultaron ser los más activos según la cantidad de movilizaciones en el mismo período? 4. En el mapa del período entre 1902 y 1907, ¿cuáles son las ciudades que destacan por una mayor cantidad de movilizaciones obreras?, ¿a qué crees que se debe esta distribución? 5. ¿Cuáles son los gremios más activos en esta etapa?, ¿por qué? 6. ¿Qué relevancia tuvo el año 1907, desde el punto de vista de las movilizaciones de trabajadores? 7. ¿Qué importancia tuvieron los gremios de trabajadores portuarios y ferroviarios entre 1902 y 1907? 8. ¿Cuáles son las principales diferencias entre las movilizaciones del período 1886-1890 con respecto a las del período 1902 y 1907?

Para grabar Durante todo el periodo republicano ocurrieron movilizaciones de obreros y artesanos. Desde la década de 1860, con el surgimiento de las mutuales, la huelga se transforma en el medio principal para reivindicar sus demandas. En la década de 1880 se produce una oleada de huelgas en el norte, en las que participaron obreros portuarios y salitreros. En 1890 se produce la primera huelga general.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

305

Indagación, análisis e interpretación

Los ciclos de las movilizaciones de los trabajadores: identificar influencias entre dimensiones políticas, económicas y sociales en procesos históricos Las grandes huelgas obreras por mejoras salariales y mejores condiciones de vida marcaron el inicio del siglo XX. Las movilizaciones fueron organizadas por las diversas asociaciones de trabajadores, que habían tenido un crecimiento sostenido desde el siglo anterior. Algunos historiadores han reconocido en ellas una periodicidad, relacionada con los ciclos o fluctuaciones de la economía salitrera, mientras que otros especialistas han identificado cambios en la dimensión social, como el surgimiento de nuevos grupos dentro de los sectores populares. Las huelgas se desarrollaron en el contexto de las crisis periódicas que afectaron la economía monoexportadora chilena, que dependía estrechamente del precio del salitre en el mercado internacional. En 1889, la crisis presionó a los empresarios a bajar las cuotas de producción y como consecuencia se produjeron despidos masivos, lo que sumado al alza del costo de la vida dio pie para que, según el historiador Julio Pinto, se desatara la gran huelga general de 1890. Para el historiador Sergio Grez, la huelga general de 1890 fue también fruto de “una inédita combinación de factores”, como la desvalorización de los salarios y la mala situación económica que atravesaba el país. Pero además reflejó un cambio al interior del movimiento popular, que tuvo relación con el ingreso de obreros no-calificados a la industria, la que experimentaba, a pesar de las crisis, un auge expansivo. Este elemento nuevo ocupó un puesto de avanzada en el movimiento obrero, hasta ese momento liderado por los grupos artesanales y los trabajadores ilustrados, la “élite” del movimiento popular por su grado de calificación laboral o de instrucción elemental.

La huelga de 1890

Los nuevos grupos obreros

En julio de 1890 se desató en Iquique lo que estaba destinado a convertirse en la primera huelga general de la historia de Chile. Para un desenlace de esta naturaleza no bastaba con una mera maduración espontánea de la condición proletaria, sino que debían concurrir elementos que convencieran a los trabajadores de los beneficios de la acción reivindicativa organizada. Se necesitaba, además, de circunstancias externas que debilitasen lo suficiente a los sectores dominantes como para montar un desafío verdaderamente serio a su autoridad. La crisis económica exacerbó las disputas entre el Estado chileno y algunos importantes grupos empresariales europeos respecto del reparto de los beneficios generados por Tarapacá. Por otra parte, la misma crisis económica se había encargado de agudizar el descontento obrero hasta límites peligrosos. La reducción de la producción salitrera se tradujo en el cierre de varias oficinas y en despidos masivos, lo que, a su vez, derivó en que muchos de los afectados se desplazaran hacia los pueblos y ciudades en busca de empleo, sin mayor éxito.

Hasta entonces, la columna vertebral del movimiento de los trabajadores había estado conformada por artesanos y obreros urbanos calificados. Los carpinteros, ebanistas, sastres, zapateros, cigarreros y tipógrafos constituyeron la vanguardia social popular. Desde comienzos de los años ochenta despuntaba una serie de elementos nuevos que estaban relacionados con el paso desde una economía tradicional, en muchos aspectos precapitalista, a la era del capitalismo industrial. La “huelga grande” de 1890 marcó la entrada en la escena social de la moderna clase obrera, en vías de formación en las explotaciones mineras, los puertos y la industria fabril. Esta huelga permite apreciar el creciente protagonismo de los mineros, trabajadores portuarios y obreros industriales, el papel de vanguardia que irían ocupando progresivamente desde esa época.

Julio Pinto Vallejos. Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. Santiago: Editorial de la Universidad de Santiago de Chile, 1998.

306

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

Sergio Grez. 1890-1907: De una huelga general a otra. Continuidades y rupturas del movimiento popular en Chile. Santiago: LOM ediciones, 1998.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El historiador norteamericano Peter de Shazo estudió minuciosamente las estadísticas del movimiento obrero y de la conflictividad laboral en las ciudades de Santiago y Valparaíso entre los años 1902 y 1927. De acuerdo con sus conclusiones, el origen y la expansión del movimiento obrero estuvieron relacionados estrechamente con las crisis y auges de la economía salitrera, al punto que define con claridad varias etapas de expansión y declive en la actividad de las asociaciones obreras. Los auges del salitre beneficiaban a las industrias de otras ramas, lo que hacía aumentar el número de organizaciones obreras y mejoraba los salarios; por el contrario, las contracciones de la industria salitrera generaban desempleo en todas las áreas económicas.

Los ciclos de las huelgas El surgimiento y consolidación del movimiento obrero estuvo vinculado a las fluctuaciones de la economía salitrera. Por lo general, las asociaciones obreras se organizaban y expandían en tiempos de prosperidad, y desaparecían o comenzaban a declinar durante grandes recesiones y depresiones. El periodo entre 1902 y 1927 puede dividirse en cuatro etapas de expansión y declive en el tamaño y efectividad del movimiento obrero: 1902-mayo de 1907: expansión

1917-agosto de 1921: expansión

junio de 1907-1909: declive

septiembre de 1921-1923: declive

1910-agosto de 1914: expansión

1924-junio de 1925: expansión

septiembre de 1914-1916: declive

julio de 1925-1927: declive.

Peter De Shazo. Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927. Santiago: Centro de investigaciones Barros Arana DIBAM, 2007.

Actividad 6 Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

Huelgas y motines Los primeros años del nuevo siglo marcaron un importante giro en las protestas sociales en Chile. Hacia 1904-1905 (poco antes o poco después según las distintas zonas del país), las fuentes disponibles paulatinamente dejaron de referirse a motines y asonadas, y pasaron a dar cuenta del estallido de huelgas y petitorios. El término motín desapareció de las frecuentes solicitudes que empresarios y autoridades locales dirigían a las autoridades superiores del Estado para reforzar la vigilancia militar y policial de ciertos lugares supuestamente amenazados por los trabajadores. La amenaza para la élite fue cambiando de forma: el peligro principal estaba representado ahora por huelgas o protestas organizadas que podían devenir más o menos violentas (como ocurriría también en las ciudades principales del centro del país, en Valparaíso en 1903 o en Santiago en 1905), a diferencia de los años anteriores, cuando el temor permanente era el levantamiento repentino, sin expresión formal de demanda previa. Sergio Grez. Transición en las formas de lucha: Motines peonales y huelgas obreras en Chile (1891-1907). Artículo. Revista de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. Cyber Humanitatis N°41, 2007.

1. ¿Qué transformación ocurrió en las formas de movilización obrera a comienzos del siglo XX? 2. ¿Qué diferencia existe entre el motín y la huelga?

Ampliando memoria El feminismo obrero desafió la concepción predominantemente masculina que caracterizaba la vida popular. El hecho de que alrededor de un tercio de la población económicamente activa estuviera conformada por mujeres en la primera década del siglo XX, obligó a las organizaciones de trabajadores a incorporar las demandas femeninas, como las relacionadas con la maternidad. Las mujeres trabajadoras gestionaron sus propias organizaciones, las sociedades de obreras, que surgieron en las ciudades con mayor población trabajadora, como Antofagasta, en 1894, y Santiago, en 1906.

Vocabulario Motín: movimiento desordenado de una muchedumbre, por lo común contra la autoridad constituida (DRAE).

3. ¿Qué cambios al interior del movimiento obrero reflejaron las nuevas formas de protesta?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

307

habilidad

en c o n t i do

h c

c c

Laboratorio de Ciencias Sociales

Habilidad

Las siguientes actividades te invitan a ejercitar algunos contenidos trabajados hasta ahora y a aprender una habilidad de las Ciencias Sociales; en este caso a crear.

Crear

Lee los textos de la página siguiente y responde las preguntas.

¿Qué es crear?

1 ¿Cuáles fueron las causas de la huelga de 1907? (Paso 1).

Crear es elaborar un planteamiento original; implica comprender y analizar un problema y plantear varias posibles soluciones, es decir, formular hipótesis o respuestas provisorias que más adelante deberán ser comprobadas.

2 ¿Por qué la élite gobernante reaccionó reprimiendo la huelga de 1907? (Paso 1).

3 ¿Qué sectores participaron del conflicto y cuáles eran sus intereses? (Paso 1).

¿Qué debo hacer para crear una hipótesis? Paso 1. Comprender el problema histórico que será abordado y el contexto o situación general que lo enmarca. En este caso: ¿por qué la masacre de la Escuela Santa María marcó un hito en la historia del movimiento obrero? Paso 2. Analizar la información disponible, diferenciando información relevante para contestar la pregunta en el paso anterior. Paso 3. Plantear posibles soluciones, resultados o desenlaces. En esta oportunidad, desarrollar una respuesta a la pregunta inicial.

4 ¿Cuál fue el papel de la prensa obrera y las organizaciones de trabajadores en el desarrollo de la huelga? (Paso 2).

5 ¿En qué medida la acción de la prensa fue importante para que la reacción de los trabajadores fuera colectiva? (Paso 2).

6 ¿Por qué Gonzalo Vial afirma que fue inútil que el establishment lo silenciase o impusiera su versión oficial? (Paso 2).

7 ¿Por qué la masacre de la Escuela Santa María de Iquique es señalada como un hito en la historia del movimiento obrero? (Paso 3).

308

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

4

Santa María de Iquique, 1907 Amaneció así el 21 de diciembre de 1907, efeméride histórica ignorada… el día en el que, al romperse enteramente el último consenso entre los chilenos, el social, terminó también rota por completo la unidad nacional. Casi todo el establishment rechazó irritado relacionar la “cuestión social” con lo sucedido; una vez más, la culpa fue atribuida a la agitación revolucionaria. “Tal enfoque de las huelgas, exclusivamente represivo, terminó siendo estos años moneda común, aún en personas tenidas por avanzadas. No se detuvo allí, en la “mano de hierro” para los conflictos sociales, la ceguera —parcialmente inducida por el miedo— que insensibilizaba al establishment. Ni le bastó postergar la “cuestión social”: negó que esta existiese. En torno a este suceso histórico se formó, se alimentó y creció una leyenda, fijando irrevocablemente sus rasgos esenciales. Fue inútil, entonces, que el establishment lo silenciase o impusiera su versión oficial. El hecho y una realidad básica siguieron viviendo donde era importante que viviesen: en la masa popular, convencida ya para siempre de que nada la unía con los otros chilenos; de que le eran ajenos tanto la aristocracia como la clase media. Gonzalo Vial. Historia de Chile 1891-1973, tomo II, volumen I. La Sociedad Chilena en el Cambio de Siglo (1891-1921) Santiago: Editorial Zig-Zag, 2001.

El papel de las organizaciones de trabajadores y la prensa Durante el año 1907, y aun antes, los principales sectores organizados del proletariado tarapaqueño desplegaron una activa campaña de agitación y movilización del elemento trabajador, la cual puede ser fácilmente percibida por medio de la actitud que mantuvieron por sus respectivos medios de difusión y propaganda. El Pueblo Obrero, periódico demócrata que había comenzado a publicarse en Iquique el 18 de septiembre del año anterior, va poco a poco alzando el tono de su crítica contra el gobierno, las autoridades y los capitalistas. Asimismo, 1907 ve aparecer entre mayo y agosto el periódico 1° de Mayo, órgano oficial del Centro de Estudios Sociales La Redención, que buscaba precisamente difundir la labor del Centro, tendiente a la formación y organización de comités y organizaciones de resistencia. Por último, El Trabajo —periódico que sirve de órgano de expresión y difusión a la Combinación Mancomunal de Obreros— también sirve de barómetro para medir el aumento en la presión popular a medida que avanza el año. Tanto estos como otros medios de comunicación y difusión ayudaron a que los efectos de la agudización de la crisis fueran asumidos colectivamente por parte de los obreros de Tarapacá. Pablo Artaza. La sociedad Combinación Mancomunal de Obreros de Iquique y la huelga de diciembre de 1907, en: A 90 años de los sucesos de la Escuela Santa María de Iquique. Santiago: LOM, 1998.

Vocabulario

Los que no cuentan Como sabemos, hacia 1907, como consecuencia de la gran huelga producida ese año, se ve fuertemente amenazada la capacidad productiva de las oficinas salitreras. Los tres actores principales: obreros, patrones y Estado chileno conciben y actúan el conflicto desde perspectivas esencialmente diferentes. Al obrero de la pampa, las condiciones de vida le parecían insoportables y no estaba dispuesto a posponer más sus reivindicaciones. Desde la óptica del capital, el patrón no concibe efectuar lo que estima concesiones al factor productivo trabajo. Por lo que dice al Estado, este percibía la pampa salitrera como un enclave económico que los proveía de ingresos, y no como una realidad social susceptible de interés político. En este drama social, en donde por añadidura el escenario lo constituye la pampa y no la ciudad, obreros y patrones ven en el Estado la institución, supuestamente neutral, capaz de dirimir el conflicto.

Establishment: conjunto de dirigentes o personas que tienen el poder. www.wordreference.com

Luis A. Galdames. Los que no cuentan. Escuela Santa María de Iquique, 1907, en: A 90 años de los sucesos de la Escuela Santa María de Iquique”. Santiago: LOM, 1998.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

309

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación de proceso

Analizando disco Te invitamos a realizar la siguiente evaluación de proceso, que contempla los contenidos y habilidades trabajados hasta este momento en la unidad. I. Analiza la fotografía y, de acuerdo a lo que has aprendido, responde las preguntas. 1 ¿Qué tipo de establecimiento industrial aparece en la imagen?, ¿qué se produce en él? 2 ¿En qué condiciones se desarrollaba el trabajo en las fábricas o industrias de principios de siglo XX? 3 ¿Qué presencia tenía el trabajo femenino en las industrias de principios del siglo XX?, ¿en qué rubros productivos llegó a tener cierto predominio?, ¿por qué?

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

II. Lee e interpreta el siguiente documento, y responde las preguntas que se plantean a continuación.

La transformación de los barrios pobres Nuestra riqueza se desarrolla con increíble rapidez. La opulencia va ostentando por todas partes sus fascinaciones, ya en un despliegue de palacios, de carruajes, de mármoles, de bronces, de cuadros, de tapices. Mientras tanto, las clases trabajadoras quedan a la puerta en estas harturas de la prosperidad. Para ellas es el reverso de la medalla, pues les traen serios embarazos. El precio de los alquileres sube y sigue el mismo rumbo el precio de todos los artículos de primera necesidad. Ahora ¿qué decir de su habitación? Las habitaciones de la pobreza no se reparan. Sus paredes apenas si sospechan el blanqueo y sus puertas la pintura. Son de ordinario habitaciones bajas, oscuras, ahumadas, nido hospitalario de los insectos. La transformación de los barrios pobres I. Editorial de El Ferrocarril, Santiago, 28 de abril de 1872.

1 ¿Cómo se describe la riqueza en Chile en el texto? 2 ¿Cuál es, en cambio, la condición general de los trabajadores en la misma época? 3 ¿En qué condiciones habitan los sectores populares?

310

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

III. Lee y compara los siguientes textos. Después responde las preguntas.

Las protestas obreras

La masacre de 1907

Estos (agitadores) —hoy, 1905, como ayer, 1903 (Valparaíso)— habrían arrastrado con su demagogia infernal a un pueblo ingenuo y todavía poco civilizado, magnificando para ello unas deficiencias cuya realidad la sociedad reconocía, generosamente, pero, en fin, ni tantas ni tan importantes, y todas camino de solucionarse. Se recordó (esos breves días) la “cuestión social” y se pidió “legislación obrera”, pero casi siempre considerándola una medida neutralizadora de extremismos, no una necesidad existente (o urgente) por sí misma. Después el silencio. La sociedad olvidó el “mitin de la carne”, como quien olvida una pesadilla.

La memoria histórica la recuerda como una represión injusta porque lo que se pedía era no solo razonable, debido a la gran inflación que azotaba al país, sino porque los patrones y el Estado estaban en condiciones de satisfacer esas demandas. La pregunta que domina en torno a la masacre de 1907 es: ¿por qué se recurrió a una acción de violencia extrema?, especialmente cuando no había ningún motivo concreto que justificara dicha medida, pues los obreros habían tenido un comportamiento ejemplar hasta minutos antes de la masacre. No hubo incendios, ni saqueos, ni ataques a la policía y menos a la propiedad.

Gonzalo Vial. Historia de Chile 1891-1973, tomo II, volumen I. Santiago: Editorial Zig-Zag, 2001.

1 Según Gonzalo Vial, ¿cuál es el papel que jugaron los agitadores en las protestas ocurridas en 1903 y 1905?, ¿qué juicio realiza sobre la “cuestión social”?

Sergio González. Ofrenda a una masacre. Claves e indicios históricos de la emancipación pampina de 1907. Santiago: LOM ediciones, 2007.

2 ¿Cuál es la inquietud del autor del segundo texto sobre los hechos de la Escuela Santa María de Iquique en 1907? 3 ¿Cuál es la diferencia principal en el enfoque entre ambos autores sobre los problemas sociales?

Mi estado Para evaluar la realización de esta actividad, te proponemos que leas los indicadores de desempeño que te presentamos a continuación. Consigna los resultados en tu cuaderno. Indicadores de desempeño Pregunta I. Fotografía

II. Documento escrito

III. Documentos escritos

Buen desempeño

1. Tipo de fábrica

Analizas la imagen y distingues los elementos que te permiten identificar el tipo de establecimiento; por ejemplo, las máquinas.

2. Condiciones de trabajo

Analizas la imagen y diferencias elementos como la luminosidad del lugar y las condiciones de los puestos de trabajo.

3. Condiciones de trabajo

Interpretas la imagen e identificas el género de los trabajadores que se encuentran en la fábrica, y lo relacionas con lo estudiado en la unidad sobre las condiciones de trabajo.

1, 2 y 3. La “cuestión social”

Interpretas el texto y traduces las expresiones del autor sobre la opulencia de la élite y la insalubridad de la habitación obrera.

4. La “cuestión social”

Extraes una conclusión acerca de la “cuestión social”. Por ejemplo, expones sobre la gravedad del problema y la indiferencia de la élite.

1 y 2. Las huelgas obreras

Analizas los textos y destacas los términos que permiten reconocer la manera en que los autores tratan el tema; por ejemplo, los términos “agitadores” y “extremismos” en el texto de Gonzalo Vial.

3. Enfoques sobre el movimiento obrero

Comparas los textos y determinas las diferencias entre los enfoques de Gonzalo Vial y Sergio González sobre el movimiento obrero, como la forma en que califican las movilizaciones obreras.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

311

Propuestas de solución de la “cuestión social” A pesar de la política de los gobiernos del periodo oligárquico y de la indiferencia de buena parte de la élite social chilena, desde ciertos sectores de la sociedad se produjeron reacciones y propuestas frente a la “cuestión social”. La Iglesia, algunos partidos políticos, intelectuales, parlamentarios y destacados dirigentes sociales chilenos de fines del siglo XIX no permanecieron indiferentes a los problemas de los sectores populares.

El liberalismo

Personal de la oficina salitrera Tránsito, en 1914, que incluye al jefe de la pulpería, al jefe de bodega, al administrador y al jefe de máquinas, entre otros. Los empleados administrativos y los obreros calificados crecieron al amparo de la industrialización. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Actividad 7 Lee y analiza los siguientes artículos del programa del Partido Demócrata.

Programa demócrata Artículo 1. El partido democrático [Partido Demócrata] tiene por objeto la emancipación política y social del pueblo. Artículo 2. Para llenar esos fines propone trabajar por obtener la debida representación en los diversos cuerpos políticos: Congreso, municipios, juntas electorales, etc. Artículo 3. Instrucción obligatoria, gratuita y laica. Artículo 4. Independencia de los municipios, y autoría de los poderes electorales, legislativo, judicial y administrativo. Artículo 7. Supremacía del Estado sobre todas las asociaciones que existen en su seno. Organización por el Estado de la asistencia pública a favor de los enfermos, ancianos o inválidos del trabajo. Programa del Partido Demócrata. 20 noviembre de 1887.

1. ¿Qué ideas radicales conservó el Partido Demócrata? 2. ¿Qué medio de acción política establece para conseguir sus objetivos? 3. ¿En que puntos de su programa coincide con el liberalismo clásico?, ¿en cuáles no coincide?

312

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

El fraccionamiento del Partido Liberal en dos corrientes, como resultado de disputas internas y la influencia de la Iglesia en los asuntos del Estado, dio nacimiento al Partido Radical en 1863 (oficializado como partido político en 1888), que representaba a los sectores medios surgidos gracias a la riqueza salitrera: la pequeña burguesía, funcionarios y artesanos. Los radicales consideraron que la “cuestión social” era producto del conflicto de clases a que habían conducido el desarrollo económico, la explotación laboral y la falta de asistencia del Estado, institución a la cual atribuían la responsabilidad de regular el sistema de libre mercado e implementar una legislación social. Aunque el Partido Radical surgió con una propuesta innovadora, en su interior convivían dos corrientes, una más conservadora y otra favorable a lograr reformas políticas para solucionar los problemas sociales. El resultado fue una división, que dio origen al Partido Demócrata (1887), el que, a juicio del historiador Fernando Ortiz, abogó por “una transformación de la sociedad mediante la acción legislativa y estatal”. Integrado por artesanos, obreros jóvenes y trabajadores de clase media, fue el primer partido en organizar manifestaciones y campañas entre los sectores populares. Una de las primeras fue la movilización por la rebaja del pasaje de tranvía en 1888, que culminó con el encarcelamiento de su directorio. Las acciones de la masonería hacia el mundo popular se desarrollaron a través del fomento a la educación popular por medio de instituciones como la Sociedad de Instrucción Primaria de Valparaíso, creada en 1868, y mediante el apoyo directo de las logias en recursos humanos y materiales a las escuelas para trabajadores creadas por las sociedades de artesanos, como La Unión en Santiago.

Ampliando memoria Las sociedades mutualistas, nacidas del artesanado urbano, constituyen, según el historiador Sergio Grez, una forma de “liberalismo popular”, expresado en un proyecto que buscaba la “regeneración” cultural, educacional y económica del pueblo.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Actividad 8 Entre los miembros de las distintas tendencias liberales surgieron propuestas frente a la “cuestión social”. Uno de los puntos de diferencia entre ellas fue el relativo al rol que debía cumplir el Estado en los problemas sociales. Lee los siguientes textos y responde las preguntas que se plantean a continuación.

El alza de los salarios

Balmaceda

No se cree que la iniciativa social ni la iniciativa del Estado puedan llegar a una pronta alza en los salarios desde que el precio del trabajo, como el precio de cualquier otro servicio, se rige por la ley de la oferta y la demanda: a mayor oferta menos precio; a mayor pedido más precio. Nada más natural, si nuestra escasez de brazos es tal y tanta como se asegura, que hubiera coincidido con un aumento en los salarios. Sin embargo, los salarios permanecen casi inmutables, a pesar de la competencia extranjera que tantos trabajadores nos arrebata. ¿La ley de la oferta y la demanda no es tan verdadera como se cree? Nada de eso. Los patrones la resisten, así como cada uno de nosotros resiste hasta donde puede cualquier alza de precios. Si la ley de la oferta y la demanda se cumpliera siempre sin reclamar los esfuerzos de nadie, tendrían mucho de inexplicables las huelgas de trabajadores que entre nosotros se dejan sentir en ocasiones.

…si hacemos concurrir al Estado con su capital y sus leyes económicas, y concurrimos todos, individual o colectivamente, a producir más y mejor y a consumir lo que producimos, un mayor grado de riqueza y de bienestar nos dará la posesión de este bien supremo de pueblo trabajador y honrado: vivir y vestirnos por nosotros mismos. A la idea de industria nacional está asociada la de inmigración industrial, y la de constituir, por el trabajo especial y mejor remunerado, el hogar de una clase numerosa de nuestro pueblo, que no es el hombre de ciudad ni el inquilino, clase trabajadora que vaga en el territorio, que presta su brazo a las grandes construcciones, que da soldados indomables en la guerra; pero que en épocas de posibles agitaciones sociales o de crisis económicas puede remover intensamente la tranquilidad de los espíritus. José Manuel Balmaceda. Discurso de José Manuel Balmaceda en la Gran Convención Liberal. 17 de enero de 1886.

El alza de los salarios II. Editorial del diario El Ferrocarril. Santiago, 21 de febrero de 1872.

La convención radical La Convención declara que es deber moral y obligación jurídica no abandonar a los pobres que viven del trabajo diario, y que, en consecuencia, se deben dictar aquellas leyes y crear aquellas instituciones hasta donde se pueda, sin daño del Derecho, en pie de igualdad con las otras clases sociales. Declara que es deber de las municipalidades y del Estado prohibir las habitaciones antihigiénicas, especialmente en las ciudades, y fomentar la construcción de casas salubres para los pobres. Declara que, siendo solidaria la salud de todos los habitantes del territorio, en los casos de enfermedades epidémicas o contagiosas, y no estando en manos del individuo evitarlas cuando sobrevienen, corresponde al Estado crear la política sanitaria y, para combatirlas, imponer aquellas medidas generales de preservación de la salud que la ciencia de la higiene aconseja.

1. ¿Qué medios para mejorar la situación de los trabajadores propone cada uno de los autores de los textos? Describe detalladamente las propuestas. 2. ¿Cuál de estas propuestas se basa en mecanismos exclusivamente económicos?; ¿cuáles, en cambio, se basan en decisiones políticas? 3. ¿Qué roles le asignan al Estado en la “cuestión social” cada uno de los autores? 4. ¿A qué tendencia liberal asignarías cada uno de los textos presentados?, ¿por qué?

Vocabulario Convención: reunión general de un partido político o de una agrupación de otro carácter para fijar programas, elegir candidatos o resolver otros asuntos (DRAE).

Declaración de la Convención del Partido Radical de 1906.

Para grabar Liberales y radicales plantearon diversas soluciones para la “cuestión social”, como los mecanismos del mercado o el poder del Estado. El Partido Demócrata, formado en 1887 por artesanos y empleados de clase media, postuló la emancipación política y económica del pueblo.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

313

Las propuestas socialistas El socialismo del siglo XIX influyó en los debates sobre la “cuestión social” entre intelectuales de clase media y en las agrupaciones de trabajadores. Existía una gran diversidad de tendencias que compartían la idea de que era necesario “socializar la riqueza”, es decir, que los ingresos generados por el capital a través de las actividades económicas debían beneficiar también a los trabajadores. Algunas tendencias postularon que los obreros, dueños de la fuerza de trabajo, se apropiasen de los medios de producción, es decir, de los medios usados para producir bienes económicos. Otras, en cambio, propiciaron el camino de reformar las instituciones y la propiedad mediante la representación parlamentaria para resolver la precaria situación de los trabajadores. Los planteamientos de estas corrientes se plasmaron en la formación y desarrollo de las organizaciones gremiales obreras. A fines del siglo XIX comenzaron a tener también expresión política, con la creación, en 1897, de la Unión Socialista, transformada al año siguiente en el Partido Socialista Chileno, que en su programa planteó la jornada laboral de 8 horas para adultos, la equivalencia entre producción y salario, la responsabilidad patronal en los accidentes del trabajo, el aumento de los impuestos sobre la renta y el establecimiento del sufragio universal. Las críticas al interior del Partido Demócrata por su actuación frente a los problemas de la clase obrera dieron origen a nuevas divisiones. Una de ellas resultó en la creación del Partido Obrero Socialista (POS) en 1912, en la ciudad de Iquique, que postuló la transformación del orden social y político existente mediante la elección de representantes obreros en el Parlamento y las municipalidades. El POS propuso legislar sobre salario mínimo, jornadas de trabajo y responsabilidad patronal en accidentes laborales, además de extender la enseñanza laica, gratuita y obligatoria. También exigió el fin de la ficha-salario en las oficinas salitreras, la supresión de las pulperías y la urbanización de los campamentos mineros. Su medio de expresión escrita fue el periódico El Despertar de los Trabajadores.

La Federación Obrera de Chile, creada en 1909, agrupó en principio a los obreros ferrocarrileros, se identificó con el ideario demócrata y obtuvo incluso el apoyo de la Iglesia y los conservadores. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

314

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

El socialcristianismo y los obreros La corriente política socialcristiana fue iniciada por las orientaciones que la Iglesia impulsó a través de la Encíclica Rerum Novarum, dictada por el papa León XIII en 1891. En dicho documento, la Santa Sede señaló los problemas que podría acarrear una profundización mayor de las diferencias entre quienes son dueños del capital y aquellos que trabajan. El documento consideró la propiedad privada como inherente y natural a la condición humana, pero también estimó que el desmedido crecimiento de la ambición empresarial y la sumisión de los trabajadores a condiciones laborales similares a la esclavitud conducían a la destrucción de la sociedad. Las soluciones propuestas en la encíclica apelaron a la creación de fundaciones cristianas de ayuda a los pobres y a un mejor trato a los trabajadores como forma de atenuar las diferencias de fortuna, que consideró naturales entre los hombres. En Chile, la formación de organizaciones de obreros cristianos respondió a estas orientaciones emanadas de la Santa Sede y del mundo conservador católico. Para este sector la “cuestión social” era el resultado de una crisis moral o cultural que había afectado el rol de la élite en la protección y cuidado de los sectores populares sobre los cuales sentía que debía ejercer una tutela. La primera de estas asociaciones surgió en el barrio Santa Ana de Santiago en 1867, y se denominó Sociedad Católica de Obreros. En Talca, en octubre del mismo año, se creó la Sociedad de Artesanos Católicos, que representaba la contraparte cristiana de las mutualistas laicas. Los intentos de la Iglesia para entrar en el mundo popular, según Sergio Grez, estaban orientados a aumentar su influencia sobre ese sector de la sociedad chilena, pues “ya no se trataba solo de evangelizar, hacer caridad y predicar valores morales. Sin descuidar estos aspectos, el nuevo tipo de organización constituía una forma de intervención política más decidida en el ‘bajo pueblo’”. Al mismo tiempo, la Iglesia y los conservadores buscaban disputar a liberales, masones y socialistas su liderazgo entre los trabajadores. El presbítero (y más tarde obispo) Mariano Casanova, quien consideraba al socialismo “como un peligro formidable”, fundó en 1872 la Sociedad Católica de Instrucción Primaria y Talleres para el pueblo, que se proponía combatir la influencia de las doctrinas no cristianas en los sectores populares, y más tarde, en 1878, el político conservador Abdón Cifuentes echó las bases para crear la Asociación Católica de Obreros. Ambas organizaciones lucharon en contra de las reformas liberales, especialmente las Leyes laicas, promovidas durante el mandato del Presidente Santa María.

Actividad 9 Lee los textos y responde las preguntas.

Encíclica Rerum Novarum

Para grabar

Es difícil realmente determinar los derechos y deberes dentro de los cuales hayan de mantenerse los ricos y los proletarios, los que aportan el capital y los que ponen el trabajo. Es discusión peligrosa, porque de ella se sirven con frecuencia hombres turbulentos y astutos para torcer el juicio de la verdad y para incitar sediciosamente a las turbas. Sea de ello, sin embargo, lo que quiera, vemos claramente, cosa en que todos convienen, que es urgente proveer de la manera oportuna al bien de las gentes de condición humilde, pues es mayoría la que se debate indecorosamente en una situación miserable y calamitosa, ya que, disueltos en el pasado siglo los antiguos gremios de artesanos, sin ningún apoyo que viniera a llenar su vacío, desentendiéndose las instituciones públicas y las leyes de la religión de nuestros antepasados, el tiempo fue insensiblemente entregando a los obreros, aislados e indefensos, a la inhumanidad de los empresarios y a la desenfrenada codicia de los competidores. Papa León XIII. Encíclica Rerum Novarum. Roma, 15 de mayo de 1891.

1. ¿A qué problemas hace referencia este documento? 2. ¿Cuáles son los peligros que genera la situación social que se vivía entonces?

3. ¿A qué situaciones conduce el abandono del pueblo y de la ética cristiana?

Las tendencias socialistas se difundieron en las organizaciones obreras. Las primeras expresiones políticas de esta corriente en el movimiento obrero fueron el Partido Socialista Chileno, fundado en 1898, y el Partido Obrero Socialista, creado en 1912, que propuso impulsar una legislación social con sus representantes en el Congreso. La Iglesia y los conservadores, por su parte, inspirados en el social-cristianismo, estimularon la formación de sindicatos y sociedades católicas de obreros como respuesta a las organizaciones laicas.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

315

Cultura y literatura a principios del siglo XX La nueva generación de artistas e intelectuales que surgió a comienzos del siglo XX fue el producto directo de las políticas educacionales de las décadas anteriores. La ampliación de la cobertura educacional, así como el aumento de las matrículas, permitió el acceso de los emergentes grupos medios a las aulas escolares y universitarias. Esta modernización de la educación se expresó, por ejemplo, en la creación de las Escuelas Normales para formar preceptores y del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, fundado en 1889, que contribuyó a la dotación de docentes para la enseñanza secundaria. Por otra parte, el aumento de la escolarización favoreció el ingreso de los grupos medios al ámbito profesional. Así aparecieron las agrupaciones de abogados, profesores, periodistas, literatos, entre otros. Eran los hijos de artesanos, inmigrantes y funcionarios públicos que habían tenido acceso a la educación gracias al impulso dado en esta área durante el siglo XIX. Esta mayor pluralidad social se expresó también en las artes y la cultura. Gran parte de los artistas e intelectuales buscaron expresar la realidad que vivía la mayoría del país. Así, las precarias condiciones de vida de los sectores populares fueron descritas en novelas, cuentos y poemas. Entre los literatos destacados de la época está Baldomero Lillo (1867-1923), quien con extremo realismo, y desde la perspectiva obrera, denunció la crudeza de la vida de mineros y campesinos en sus obras Sub terra (1904) y Sub sole (1907). Otros autores de la época buscaron retratar la realidad social que veían, alejándose de los modelos europeos que habían influido en el ambiente artístico del siglo XIX. Es el caso de Joaquín Edwards Bello, a quien también podría considerarse un agudo observador crítico de la sociedad chilena desde el punto de vista de la élite.

Alfredo Helsby Hazell (1862-1933) fue un destacado pintor nacido en Valparaíso. Tuvo como maestros a Fernando Álvarez de Sotomayor y a Alfredo Valenzuela Puelma. Se especializó en la pintura de paisajes, en los que tuvo como tema preferido su ciudad natal. En su obra La niña del aro representó el apacible modo de vida de los grupos medios y altos de la ciudad.

En línea Puedes encontrar abundante información acerca de la vida, las obras y las tendencias de los escritores, poetas y dramaturgos de principios del siglo XX, como Baldomero Lillo, Joaquín Edwards Bello, José Santos González Vera, Vicente Huidobro y Antonio Acevedo Hernández, en los sitios de internet www.escritores.cl, www.nuestro.cl y www.memoriachilena.cl. Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Actividad 10 Lee el texto y responde las preguntas.

El pago “Pedro María, taciturno, cejijunto, vio alejarse a su mujer e hijos, cuyos harapos adheridos a sus carnes fláccidas les daban un aspecto más miserable aún. Su primer impulso había sido seguirlos, pero la rápida visión de las desnudas y frías paredes del cuarto, del hogar apagado, del chico pidiendo pan, lo clavó en el sitio. Algunos compañeros lo llamaron haciéndole guiños expresivos, pero no tenía ganas de beber; la cabeza le pesaba como plomo sobre los hombros y en su cerebro vacío no había una idea, ni un pensamiento. Una inmensa laxitud entorpecía sus miembros y habiendo encontrado un lugar seco se tendió en el suelo y muy pronto un sueño pesado, lleno de imágenes y visiones extraordinariamente extrañas y fantásticas, cerró sus párpados”. Baldomero Lillo. Sub terra. 1904.

1. ¿De qué condición social es el protagonista del cuento? 2. ¿Cuál es su realidad social?

316

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

3. ¿Cómo definirías el cuadro que describe el autor?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Entre los jóvenes artistas de la época destacaron pintores, arquitectos y literatos, que conformaban el grupo de los diez. Ellos buscaban fundamentalmente expresar su rechazo al orden y estéticas existentes. Trataban de marcar una diferencia respecto a las antiguas formas de hacer arte y crear una estética que los representara. Liderados por Augusto D’Halmar, lograron difundir a través de su revista a muchos de los nuevos artistas de la época. En poesía, Vicente Huidobro (1893-1948) inició la corriente creacionista, influenciada por los nuevos movimientos europeos. También por esos años Gabriela Mistral, futura premio Nobel, daba sus primeros pasos en el mundo de las letras. En las artes plásticas se hizo conocida la generación del trece, joven promoción de pintores que se inclinó por el paisaje y por el acontecer cotidiano. Según los críticos de arte Milan Ivelic y Gaspar Galaz, “la realidad natural y humana no fue considerada como un El niño enfermo, obra de Pedro Lira (1845-1912). Uno de los artistas con mayor sensibilidad social del siglo fenómeno puramente visual, sino como una vivencia XIX fue Lira, quien recibió la influencia del realismo europeo que denunciaba, precisamente, las situaciones personal”, por la que los artistas desarrollaron una creadas en torno a la “cuestión social”. Su visión permitió que fuese reconocida la generación del trece. sensibilidad especial. La realidad social fue considerada por primera vez como un tema estético. Artistas como Arturo Gordon, Pedro Luna, Agustín Para grabar Abarca o Alfredo Lobos pertenecían a la clase media, la que “todavía no estaba en condiciones A principios del siglo XX, una nueva de reclamar la dirección de la política nacional, como tampoco de ocupar una situación de privigeneración de artistas y escritores, legio en el ambiente artístico e intelectual”. Sin embargo, la crítica social directa que se apreció en su mayoría provenientes de la en la literatura del período, en la pintura se tradujo simplemente en el testimonio visual de la vida clase media, se orientaron a la crícotidiana de los grupos populares. tica social realista en la literatura, como en la obra de Baldomero Lillo, y a la representación de las escenas cotidianas del pueblo en Actividad 11 la pintura. Lee el texto y responde las preguntas que se plantean a continuación.

¿Cuál es la estética del creacionismo? Queremos hacer un arte que no imite ni traduzca la realidad; deseamos elaborar un poema que tomando de la vida sólo lo esencial, aquello de que no podemos prescindir, nos presente un conjunto lírico independiente que desprenda como resultado una emoción poética pura. Nuestra divisa fue un grito de guerra contra la anécdota y la descripción, esos dos elementos extraños a toda poesía pura y que durante tantos siglos han mantenido el poema atado a la tierra. En mi modo de ver, el “creacionismo” es la poesía misma; algo que no tiene por finalidad ni narrar ni describir las cosas

1. ¿Cuál es el fin del “creacionismo”? 2. ¿A qué se refiere Huidobro al decir que la poesía se ha mantenido “atada a la tierra”?

de la vida, sino hacer una totalidad lírica independiente en absoluto. Es decir, ella misma es su propia finalidad. En general, los poetas de todas las épocas han hecho imitaciones o interpretaciones más o menos fieles de la vida real. Yo creo, y esto es fácil concederlo, que una obra de arte mientras mejor imitada o interpretada esté, será menos creada. Ángel Cruchaga Santa María. Conversando con Vicente Huidobro. Entrevista publicada en El Mercurio, 31 de agosto de 1919, en: http://www.vicentehuidobro.uchile.cl/entrevista1.htm

3. ¿Cómo interpretas ese rechazo a interpretar de manera fiel la realidad? Relaciónalo con el momento histórico que se vive en Chile en esa época.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

317

Chile Bicentenario La celebración del Centenario El país se apresta a celebrar los 200 años de vida republicana. Al igual que hace cien años, en el presente surgen miradas reflexivas sobre ese proceso de construcción nacional que se inició en 1810. A continuación te invitamos a leer los siguientes textos, que representan la mirada crítica sobre el Centenario de algunos de sus contemporáneos.

Origen de la crisis moral Los que nos gobiernan, nacidos por lo común en la opulencia, educados lejos del pueblo, en establecimientos en que se rinde homenaje a su fortuna y al nombre de su familia, dedicados después a la tarea no muy difícil de acrecentar su patrimonio con el sudor ajeno, han manejado la cosa pública en la misma forma y con los mismos fines que su propia hacienda, dictando las leyes para su propio y exclusivo provecho. Con este procedimiento han prosperado tanto, han ascendido a tal altura, que tienden la mirada a las clases inferiores y, no viendo más que los rasgos generales, la perspectiva engañosa, se creen en el mejor de los mundos y siguen resueltamente caminando hacia el abismo. Pero nosotros, los que vivimos entre los de abajo, vemos todas las miserias, todos los vicios, todas las angustias de este pueblo que se gloría de ser el más noble y viril de los nacidos en América. Alejandro Venegas (Dr. J. Valdés Cange). Origen de nuestra crisis moral, en: Sinceridad. Chile íntimo en 1910.

Decadencia del espíritu de nacionalidad Es en realidad el mercader extranjero, por el hecho mismo de la intencionalidad del gran comercio, el que emprende la tarea de minar el sentimiento de nacionalidad que muchas veces contraría sus cálculos mercantiles. Las doctrinas humanistas igualitarias ejercen su influencia desmoralizadora análoga a la del mercader, pero en escala relativamente insignificante, y en Chile es, puede decirse, nula. Cuando el criterio utilitarista del mercader invade las clases dirigentes, se ven trastornadas las bases morales de la constitución de los estados. Aquel “amor a su pueblo” queda relegado al olvido. Nicolás Palacios. Decadencia del espíritu de nacionalidad. 1907.

• De acuerdo con los textos que acabas de leer, responde las preguntas que se formulan a continuación. 1 ¿Cuáles son las causas de la crisis por la que atraviesa el país hacia 1910? 2 ¿Qué diferencias sociales existen en el Chile del Centenario? 3 ¿Quiénes son los responsables de la crisis? 4 ¿Cuáles eran las causas de una disminución en el sentimiento de nacionalidad? 5 ¿Qué efectos tuvo la incorporación de criterios utilitaristas en la élite? 6 ¿Qué consecuencias tiene la acción de la élite en su relación con las clases populares?

318

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Una investigación sobre Chile actual Te proponemos que, trabajando en grupo, realices una investigación acerca de algún aspecto de Chile en la actualidad que identifiques como un problema por comprender y solucionar.

Voluntarios del proyecto social Un techo para Chile construyendo viviendas. En este proceso también participan los beneficiados por este programa que se inició en 1997 y que aspira llegar al Bicentenario sin campamentos de extrema pobreza.

Pasos para realizar una investigación : Paso 1 Reconocimiento y definición del problema Te será útil iniciar la indagación recopilando información sobre Chile actual en manuales, textos escolares, periódicos y revistas para establecer un problema social específico. Luego plantea una interrogante o pregunta inicial para resolver acerca de esa situación. Paso 2 Formulación de una hipótesis Una problemática social puede afectar a un grupo específico o extenderse a toda la sociedad de manera transversal. Su resolución puede involucrar a diversos actores, como el gobierno, las instituciones y las propias personas afectadas. Plantea tu propia hipótesis acerca de cuál puede ser la solución más adecuada.

Paso 3 Recopilación de información En esta etapa debes reunir toda la información necesaria para apoyar la solución que tú propones. Esto incluye recopilar distintos tipos de fuentes, ya sea informes, artículos, datos estadísticos, etc. Paso 4 Presentación de los resultados Es importante que la información que hayas reunido sea presentada de manera organizada, que expliques el significado de tus hallazgos y que orientes los resultados hacia la verificación de tu hipótesis. Paso 5 Conclusiones Contrasta tus propios planteamientos con la resolución que tuvo el conflicto en la realidad y explica por qué coincidió o no coincidió el resultado con tu propia hipótesis. Incluye factores que no consideraste inicialmente y nuevas interrogantes referidas al problema inicial.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

319

Un balance desde el Bicentenario La celebración del Bicentenario ha motivado a los historiadores a realizar diversas lecturas acerca de los cambios y la continuidad en la historia de Chile durante el último siglo. Desde sus posiciones, han evaluado además de distinta manera los logros del Chile republicano.

Chile es un país rico habitado por gente pobre Al celebrarse el Centenario, Chile parecía avanzar resueltamente al desarrollo, todos lo creían así, pero esa posibilidad se frustró. En la década 1987-1996, nuevamente parecía que estaba al alcance de la mano… y nos volvimos a estancar. Podemos y debemos esforzarnos en ir adelante, pero el resultado siempre será incierto porque, además de los errores propios, hay muchos factores que no está en nuestra mano controlar. Ahora mismo, gracias al excepcional precio del cobre, Chile se ha convertido en un país rico, pero poblado por gente pobre. El fenómeno no es una novedad: en 1930, nuestra riqueza todavía estaba en el salitre y era extraordinaria… hasta que dejó de serlo por situaciones absolutamente ajenas a nosotros. Entonces, al repasar el último siglo, lo único que podemos hacer con provecho es una especie de inventario de cosas positivas y de problemas pendientes, lo que está muy alejado de la idea de progreso. El paso del siglo XIX al XX está marcado por el declive de la oligarquía y el ascenso de la clase media. Entre 1920 y 1973 la clase media ocupa el escenario político y social, afirmándose en ciertas aspiraciones ampliamente compartidas por la población, en unos consensos básicos que se fueron erosionando hasta sucumbir en 1973. Lo que ha sucedido desde esa fecha hasta ahora no está totalmente claro. Hay luces y sombras, como en todas las etapas históricas. Entrevista a Gonzalo Vial. Revista Capital, octubre de 2007, en: http://www.capital.cl/reportajes-yentrevistas/entrevista-a-gonzalo-vial-correa.html

Recuerda que las páginas webs o sus contenidos pueden variar.

Bicentenario En este contexto, el Bicentenario ofrece algunas similitudes fundamentales con la situación imperante en el Centenario. Al igual que entonces, la economía chilena no logra escapar al patrón primario exportador, y el Estado y las clases dominantes gozan de una prosperidad sin par. Aunque en la actualidad los niveles de pobreza son muy inferiores a los que existían en 1910 y los índices de calidad de vida de la mayoría de la población son muy superiores a los de hace un siglo, la desigualdad social se mantiene inalterable y se cierne como una sombra sobre la tan anunciada unidad nacional. A pesar del discurso oficial del éxito económico y de la modernización, aún no se encuentran las bases materiales, culturales, institucionales y políticas para lograr una nación más inclusiva. En vez de la democracia oligárquica de comienzos del siglo XX, existe una democracia liberal de baja intensidad que convoca a sus ciudadanos solo para legitimar decisiones tomadas en un marco de restricciones interiorizadas por el ejercicio del poder tutelado. La apatía y rechazo de la población chilena a la política institucional y los políticos profesionales, expresada en todas las encuestas de opinión pública y en los millones de ciudadanos no inscritos en los registros electorales, se explica esencialmente porque las soluciones a los problemas económicos y sociales han sido despojadas de su contenido político, presentándose como eminentemente técnicas, ya que los fines de la sociedad no pueden ser cuestionados o discutidos. Sergio Grez Toso. Bicentenario en Chile. La celebración de una laboriosa construcción política, en: Varios autores, ¿Qué Bicentenario?, Santiago: Editorial Aun Creemos en los Sueños/Le Monde Diplomatique, 2010 (Texto inédito, que será publicado en septiembre de 2010)

Actividad 12 De acuerdo con los textos que acabas de leer, responde las preguntas. 1. ¿Cuáles eran las expectativas de los chilenos en el Centenario según Vial? 2. ¿Por qué esas expectativas no se cumplieron según el historiador? 3. ¿Cuál es la conclusión que Vial obtiene al repasar la historia del último siglo? 4. De acuerdo con el historiador Sergio Grez, ¿cuáles son las similitudes fundamentales que existen entre el Bicentenario y el Centenario?

320

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

5. ¿Cuáles son las similitudes y diferencias entre el sistema político y económico de principios del siglo XX y este que rige al país a comienzos del siglo XXI? 6. ¿Cuáles son las debilidades o desafíos que enfrenta la democracia actual en Chile?

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Historial Te presentamos una síntesis de los principales contenidos de la unidad para que recuerdes su aplicación.

La sociedad de principios de siglo A principios del siglo XX, los trabajadores chilenos enfrentaban precarias condiciones de vida y laborales, que afrontaron organizándose en sociedades y mancomunales para resolver sus problemas. El sistema político era dirigido por una élite favorecida por el auge del salitre, que reaccionó de manera tardía frente a los problemas de estos grupos sociales. La industrialización y la migración a las ciudades iniciaron la proletarización de peones y campesinos. Las condiciones de vida de los obreros, sin embargo, eran precarias debido a la falta de vivienda, salud y servicios, además de los bajos ingresos y la desprotección legal del trabajador y su familia. Páginas 298 a 301

La respuesta de la élite y la organización obrera La respuesta de la élite consistió en la promulgación de las primeras leyes sociales, que resultaron insuficientes para satisfacer las demandas obreras. Por su parte, artesanos y obreros se organizaron desde 1853 formando sociedades mutuales, que tenían como fin la ayuda recíproca entre ellos. Posteriormente se crearon mancomunales y sociedades de resistencia. Los trabajadores se movilizaron en torno a sus demandas principalmente a través de las huelgas, como las que los trabajadores portuarios y los salitreros protagonizaron en de la década de 1880. La primera huelga general se produjo en 1890, motivada por la crisis salitrera. En las primeras décadas del siglo XX se produjeron grandes movilizaciones entre 1902 y 1907, en Santiago, Valparaíso y en los distritos salitreros de Tarapacá, y entre 1917 y 1921, las que tuvieron lugar en las principales ciudades industriales de Chile Páginas 302 a 309

Las propuestas frente a la “cuestión social” En 1887 surgió desde el radicalismo el Partido Demócrata, creado por artesanos, obreros y empleados de clase media, que defendieron la emancipación política y económica del pueblo. Los conservadores, inspirados en el socialcristianismo y la doctrina social de la Iglesia, formaron sociedades católicas de obreros. Por su parte el socialismo tuvo sus primeras expresiones políticas en el Partido Socialista Chileno de 1897 y luego, en el Partido Obrero Socialista, fundado en 1912, que propuso crear una legislación social. Páginas 312 a 315

Cultura y Centenario a principios del siglo XX Los artistas y escritores de principios del siglo XX, provenientes de la clase media, se orientaron a la crítica realista en la literatura, como Baldomero Lillo. En la plástica, los pintores de la generación del trece representaron escenas cotidianas del pueblo. En 1910 Chile cumplió 100 años como república. La celebración fue la ocasión para que los intelectuales de la época reflexionasen sobre los logros y desafíos en el primer siglo de vida republicana, principalmente enfocados en los problemas asociados a la cuestión social. Páginas 316 a 320

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

321

Analiza la siguiente línea de tiempo que te ayudará a estudiar los hechos históricos desarrollados a lo largo de la unidad.

Mis favoritos

Trabajo de obreros pirquineros y cargadores en la mina Don Eduardo del yacimiento de Collahuasi en 1901. Este mineral inició sus explotaciones de cobre y plata hacia el año 1880.

Vista interior de la tienda, en salitrera en 1915. Las pulperías eran establecimientos multipropósito de propiedad de las compañías, que fijaban elevados precios para las mercaderías.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

1853

1855

1867

1887

Se creó en Santiago la Unión Tipográfica de Chile, una de las primeras mutuales del país.

Es fundada en Valparaíso la Sociedad Tipográfica, que reunió a los trabajadores de la prensa e imprentas.

En Santiago se fundó la Sociedad Católica de Obreros como contraparte cristiana de las mutuales laicas.

Miembros de la clase media y obreros separados del radicalismo fundaron el Partido Demócrata, que se propone la emancipación del pueblo a través de la representación parlamentaria.

1850

1862 Fermín Vivaceta creó la Sociedad de Artesanos La Unión, inspirada en los principios de la ayuda mutua.

1870

1860

1878

1890

El político conservador Abdón Cifuentes creó la Asociación Católica de Obreros, que contribuyó a la oposición de su sector político a las Leyes laicas.

Huelga general en los distritos salitreros de Tarapacá y Antofagasta, en la que participan gremios de Valparaíso, Santiago y Talca.

Vista de una botica en una oficina salitrera, en 1915. las boticas funcionaban como consultas médicas y farmacias a la vez. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

322

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1890

1880

1891 Se promulga la Encíclica Rerum Novarum, que apoya la formación de sindicatos, reconoce la propiedad privada y critica las ideas socialistas.

La Oficina Santa Laura, de propiedad del gobierno peruano, ubicada cerca del poblado de Pozo Almonte, inició sus actividades en 1870, con el sistema de máquinas. Hacia 1913 fue adquirida por la compañía inglesa The London Nitrate, que le aplicó el sistema Shanks.

Galería de San Carlos en Santiago, un tradicional paseo de la élite de fin de siglo XIX.

Trabajadores de las sociedades de socorros mutuos de Santiago desfilando el 1de mayo de 1907. Tomado de www.memoriachilena.cl

1910

1905 1902 Comienza un ciclo de grandes huelgas obreras en Santiago y Valparaíso, que culmina en 1907.

1903

Se produce la llamada huelga de la carne, en la que los sectores populares de Santiago protestan por el alza de los impuestos a la carne importada desde Argentina.

Huelga de trabajadores portuarios de Valparaíso, que culmina con 50 muertos, 200 heridos y centenares de detenidos.

1900

Se realizan los festejos de la celebración del Centenario de la Independencia de Chile.

1907

1917

1911 En Punta Arenas nació la Federación Obrera de Magallanes, que reúne a sindicatos sin distinción de oficio de la provincia.

Se dicta la Ley de descanso dominical.

1910

1905

Fotografía que muestra a algunos representantes de la generación del trece, la primera reconocida como tal en la historia chilena.

Pintura llamada Ranchos porteños, obra de 1892 del chileno Alfredo Helsby.

1921

Se inicia un nuevo ciclo de huelgas obreras.

1914

La Federación Obrera de Magallanes convoca a una huelga en Puerto Natales, en la que los obreros se toman la ciudad.

El Congreso aprueba la denominada Ley de la silla, que dispone la existencia de sillas suficientes en los puestos de trabajo del comercio.

1915

1919

Culmina un ciclo de huelgas iniciado en 1917, que se desarrolló en las principales ciudades del país afectadas por el inicio de la crisis salitrera.

1920

1925

1920 1907

1904

1906

Se creó la Mancomunal de Obreros de Iquique con el objetivo de reunir la actividad de los sindicatos y las mutuales en una sola organización.

Es dictada la llamada Ley de habitación popular, una de las primeras leyes sociales. Se creó un organismo encargado de implementar una política habitacional para los sectores obreros.

Obra Cargadores del puerto, del pintor de la generación del trece, Arturo Gordon (1883-1944)

En el marco de una huelga general en Tarapacá se produce una matanza en la Escuela Santa María de Iquique, en la que, según fuentes oficiales, fallecen unas 500 personas, entre obreros y sus familias.

1909

1912

1916

1918

Los trabajadores ferroviarios de Santiago crean la Federación Obrera de Chile (FOCH), que invita a los obreros de otros sectores a formar parte de su organización.

Fundación del Partido Obrero Socialista.

Se dicta la Ley de accidentes del trabajo, que protege al obrero y determina el pago de una indemnización a cargo del patrón en caso de accidentes o enfermedad del trabajador.

Se crea la Asamblea Obrera de Alimentación Nacional (AOAN) y se realizan las marchas del hambre en Santiago y Valparaíso.

Trabajadores lancheros del puerto de Antofagasta en 1927. La ciudad también fue escenario de varias huelgas, como la de 1906, en la que participaron unos 3.000 trabajadores.

Habitaciones de obreros solteros en una oficina salitrera en 1918. Usualmente las viviendas se cubrían con planchas de cinc, que eran llamadas calaminas.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

En Lota se produce la huelga larga del carbón, que tuvo como resultado la ocupación de la ciudad por fuerzas militares.

Grupo dirigente del gremio de obreros del carbón en Lota, en 1922. Colección Fotográfica del Museo Histórico Nacional.

Modelamiento de pregunta PSU

Cargando disco

ei ei

Prepárate para la PSU

El Centenario garraba a la sociedad chilena. Y, por sobre todo, impactaba a los contemporáneos, especialmente extranjeros, la gran desigualdad social, descrita en 1910 por el más afamado de los ensayistas chilenos del Centenario como “el contraste entre la gente adinerada y la clase trabajadora; porque en Chile hay solo dos clases sociales, ricos y pobres, esto es, explotadores y explotados; no existe la clase media: los que no somos ricos ni menesterosos y aparentemente formamos el Estado llano, somos gente de tránsito, salida del campo de los explotados y en camino para el de los opulentos”.

1 La “cuestión social” representa un conjunto de problemas que surgieron en Chile a fines del siglo XIX. ¿Cuál(es) de los siguientes elementos formaba(n) parte de la “cuestión social”? I. Dependencia de la monoexportación de salitre. II. Condiciones insalubres de vivienda. III. Falta de una legislación laboral. A. B. C. D. E.

Alejandro Venegas (Dr. J. Valdés Cange). Sinceridad. Chile íntimo en 1910.

¿Por qué el autor afirma que la celebración de 1910 estuvo opacada por la irrupción sangrienta de la “cuestión social”?

I. Migración del campo a las ciudades. II. La formación de un artesanado independiente. III. El surgimiento de trabajadores urbanos dependientes de un salario.

A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. A. B. C. D. E.

D. I y II. E. I, II y III. Para responder esta pregunta debes estudiar con detención el texto. Luego, fíjate con mucha atención en lo propuesto en cada alternativa.

La alternativa B es incorrecta. Aunque en este caso la afirmación también es correcta, pues la mortalidad infantil era muy alta y la propagación de las enfermedades infecciosas aumentaba también la mortalidad general, tampoco es la única correcta. La alternativa C es incorrecta. La afirmación III es incorrecta, ya que, como afirma el autor y se ha visto en el transcurso de la unidad, en la sociedad chilena existía un amplio sector social sin acceso a los beneficios económicos generados por la riqueza del salitre y la industrialización.

Solo I. Solo II. Solo I y III. Solo II y III. I, II y III.

2 A partir de 1860, Chile inicia un proceso de industrialización. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son consecuencias sociales de este proceso?

I. Los problemas sociales eran graves y afectaban a gran parte de la población. II. Los numerosos problemas de salud pública eran graves y requerían de atención. III. En Chile existen grupos sociales homogéneos y ninguno está subordinado a otro.

La alternativa A es incorrecta. Si bien la afirmación es cierta, pues los problemas sociales eran graves y afectaban a una gran parte de la población, pues se extendían a los cada vez más numerosos trabajadores industriales, mineros y portuarios, esta afirmación no es la única correcta.

Verificando disco

• La prueba tiene 20 preguntas. • 18 preguntas son de alternativas, tipo PSU, y dos son de desarrollo. • Contéstalas en el texto usando lápiz grafito.

Lee el texto, recuerda lo que has estudiado en esta unidad y responde la pregunta.

1

ef ef

Te invitamos a realizar la siguiente evaluación final que mide lo que has aprendido en esta unidad.

Te invitamos a analizar el siguiente ejemplo de pregunta tipo PSU, resuelta.

El Estado de Chile se aprestó a celebrar con gran pompa su primer Centenario. Pero desde mucho antes de 1910, la celebración estuvo opacada por la irrupción sangrienta de la “cuestión social”: la miseria popular en los campos y ciudades, la insalubridad de los ranchos y conventillos, la proliferación de mortíferas enfermedades y epidemias, las altísimas tasas de mortalidad, especialmente infantil (las más altas del mundo occidental), la alarmante expansión del alcoholismo y la prostitución, la cesantía y la emergencia de un movimiento obrero y popular de orientación clasista que abrazaba las banderas del anarquismo y del socialismo, eran los síntomas más evidentes de un profundo drama que des-

ep ep

Evaluación final

La alternativa D es correcta. Las afirmaciones I y II son las únicas correctas, como hemos visto. Por lo tanto, esta alternativa es la correcta.

3 Como consecuencia del proceso de industrialización surgieron nuevos grupos sociales sin representación política a principios del siglo XX. ¿Cuál(es) de los siguientes es (son)?

La alternativa E es incorrecta. Incluye la afirmación III, que como vimos anteriormente, es incorrecta.

I. La élite oligárquica. II. Una emergente clase media. III. Los obreros industriales y trabajadores mineros.

Entonces, la alternativa correcta es la D. A

B

C

D

E A. B. C. D. E.

1

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

Solo I. Solo II. Solo III. Solo I y III. I, II y III.

323

324

Solo I. Solo II. Solo III. I y I. II y III.

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

Lee el siguiente texto y responde la pregunta 4.

La habitación obrera La cuestión de las viviendas cómodas, higiénicas y baratas para el hombre que consagra su existencia entera al trabajo y al trabajo activo de los músculos es cuestión de mayor importancia que la vulgarmente atribuida a este asunto. Generalmente, las casas de obreros carecen del aire necesario, elemento indispensable para la vida, y esto tiene por origen la falta de densidad, de ventilación, o bien el gran número de personas que habitan cada pieza. De suerte que no es raro ver la inmensa mortalidad que se nota en Chile, mortalidad universalmente atribuida a las malas condiciones higiénicas de nuestro bajo pueblo. Arturo Alessandri Palma. Habitaciones para obreros. 1893.

4 ¿Cuál(es) de la siguientes afirmaciones es(son) correcta(s) respecto de las habitaciones obreras? I. Carecían de elementos para una vida saludable. II. Las condiciones de vivienda se relacionan con la mortalidad. III. La mortalidad infantil elevada era una consecuencia de la insalubridad. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y III. I, II y III.

5 Según el historiador Gabriel Salazar, hacia el año 1921 la clase obrera industrial en Chile estaba compuesta en 6,1% por niños. ¿Cuál de las siguientes leyes apuntaba a este problema? A. B. C. D. E.

Ley de la silla Ley de habitación obrera. Ley de protección al menor. Ley de accidentes del trabajo. Ley de descanso dominical.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Ejercita para la PSU 6 El escritor Tancredo Pinochet aseveraba que “el noventa por ciento de la población de Chile no es nada, ni demócrata, ni liberal, ni conservadora, ni radical”, ya que el inquilino chileno es “una bestia de carga, no un ciudadano consciente de una República Democrática”, situación que se mantenía deliberadamente debido al “torcido criterio de una oligarquía de ideas sociales rancias”. ¿Qué crítica hacía este autor, contemporáneo de la “cuestión social”, acerca de la actitud de la élite sobre ese tema? A. La élite oligárquica era inconsciente de la situación de los trabajadores. B. La élite tenía un pensamiento radical. C. La élite convirtió a los inquilinos en ciudadanos conscientes. D. La élite era sensible a la situación de los grupos populares. E. La élite perpetuó la mala situación de los inquilinos. 7 Según lo leído en la unidad, ¿cuál(es) de las siguientes aseveraciones es (son) correcta(s) con respecto a la legislación laboral en las primeras dos décadas del siglo XX? I. Las leyes laborales fueron insuficientes. II. Atendieron solo algunos problemas específicos. III. Fueron oportunas para resolver los problemas. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 8 y 9.

Las sociedades de socorros mutuos Las sociedades de socorros mutuos son el bálsamo que cura las enfermedades del cuerpo y del espíritu. Estas instituciones, con sus leyes, confeccionadas por sus mismos miembros, prohíbe al socio el envilecimiento, los malos hábitos y todo aquello que relaja la moral y las buenas costumbres. Estas sociedades han sido fundadas con el exclusivo objeto de socorrerse mutuamente entre sí y, al mismo tiempo, equiparar un pequeño patrimonio para su familia. Conferencia de Hipólito Olivares en la Sociedad de Socorros Mutuos La Igualdad, Santiago, diciembre de 1892.

8 A partir del texto, ¿cuál(es) de las siguientes aseveraciones, es (son) correcta(s) sobre las primeras sociedades obreras? I. Se basan en ayuda recíproca. II. Son gestionadas por sus mismos socios. III. Constituyen formas de sociabilidad popular. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

9 ¿Cuáles de los siguientes propósitos eran objetivos de las sociedades de socorros mutuos? I. Educar y mejorar las condiciones de vida del trabajador. II. Representar políticamente a los trabajadores en el Congreso. III. Moralizar y promover el cooperativismo entre los trabajadores. A. Solo I. B. Solo II. C. Solo III. D. I y III. E. I, II y III. Observa y analiza el mapa que se encuentra en la página 306, que representa las grandes huelgas obreras de fines del siglo XIX, para responder las preguntas 10, 11 y 12. 10 ¿Qué provincias abarcó principalmente la huelga general de 1890? A. B. C. D. E.

Tarapacá, Antofagasta y Punta Arenas. Tarapacá, Antofagasta y Concepción. Tarapacá, Antofagasta y Valparaíso. Tarapacá, Antofagasta y Talca. Tarapacá, Antofagasta y Arica.

11 Enfoca la distribución espacial de las huelgas. ¿A qué circunstancia geográfica se debe esta distribución? A. B. C. D. E.

A la forma del territorio. A las características del relieve. A las dimensiones del territorio. A la localización de recursos. A la ubicación de industrias, mineras y ciudades.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

325

ei ei

ep ep

ef ef

Evaluación final

12 ¿Cuáles de las siguientes zonas son relevantes desde el punto de vista de la cantidad de movilizaciones obreras entre 1886 y 1890? I. Las provincias salitreras, Tarapacá y Antofagasta. II. Las ciudades industriales del centro del país, Santiago y Valparaíso. III. Las ciudades portuarias, debido a la actividad de sus obreros. A. B. C. D. E.

Solo I. Solo II. Solo III. I y II. I, II y III.

13 La Iglesia desarrolló su propia propuesta frente a la “cuestión social”. ¿Qué proponía la doctrina de la Iglesia? A. La subordinación de los trabajadores. B. La conciliación de intereses entre capitalistas y trabajadores. C. La oposición abierta y la lucha entre las clases propietaria y proletaria. D. La intervención del Estado a través de la nacionalización de la riqueza. E. La apropiación por parte de los obreros de los medios de producción. 14 Según el historiador Sergio Grez, existió una corriente liberal en los sectores populares que se diferenció del liberalismo clásico de la élite. ¿Cuál de los siguientes partidos representó a esta corriente? A. B. C. D. E.

Partido Liberal. Partido Radical. Partido Demócrata. Partido Conservador. Fusión liberal-conservadora.

15 El Partido Obrero Socialista fue fundado en 1912. ¿Qué proponía su programa? A. B. C. D. E.

326

Eliminar las diferencias sociales. Propuso crear una legislación social. Planteó la liberalización del trabajo. La intervención coercitiva del Estado. Fomentar las asociaciones católicas obreras.

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

Ejercita para la PSU 16 La literatura de las primeras décadas del siglo XX en Chile fue marcada por las obras de Baldomero Lillo. ¿Cuál de las siguientes proposiciones representa correctamente al estilo literario al que pertenece este autor? Es un estilo realista. Es una crítica social indirecta. Pertenece a la literatura romántica europea. Representa a una generación de escritores carentes de sensibilidad social. E. Pertenece a una generación de intelectuales preocupados por el lenguaje. A. B. C. D.

Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas 17 y 18.

Crisis moral El Centenario ha sido una exposición de todos nuestros oropeles y de todos nuestros trapos sucios: las delegaciones extranjeras tendrán que ser, sin duda, los pregoneros que repartan a los cuatro vientos la noticia de nuestra creciente ruina económica y moral. Vos, señor, sabéis esto, lo habéis podido ver mejor que yo, y seguramente como patriota lo lamentáis y tenéis el ánimo de ponerle atajo. Origen de nuestra crisis moral. Carta del Dr. J. Valdés Cange (Alejandro Venegas) al Presidente Ramón Barros Luco, septiembre de 1910.

Vocabulario Oropel: adorno o requisito de una persona (DRAE). Pregón: promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan (DRAE). 17 ¿Qué juicio realiza el autor acerca del Centenario? A. B. C. D. E.

Fue una muestra de lo mejor de Chile. Fue una exposición organizada y variada. Mejoró la imagen del país en el exterior. Fue una muestra de la crisis que vivía Chile. Fue una oportunidad para desarrollar al país.

18 A partir del texto leído y de tus conocimientos, responde la siguiente pregunta: ¿qué representó para la sociedad chilena la celebración del Centenario? A. B. C. D. E.

La oportunidad para evaluar su situación. Una actividad meramente propagandística. La inserción de Chile en el contexto mundial. Una exhibición de los logros económicos. La modificación de los destinos de Chile.

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Lee el texto y responde las preguntas 19 y 20.

Legislación social Las condiciones para el diseño de una política legislativa estuvieron dadas desde un principio, cuando los sectores dirigentes se enfrentaron a las primeras crisis sociales. Es cierto que muchas de las medidas fueron formuladas en determinadas coyunturas que, en cierta forma, limitaron sus resultados prácticos, pero de todas maneras fueron fundamentales en la clarificación de los elementos esenciales de tales políticas. En 1901, como hemos señalado anteriormente, Malaquías Concha presentó al Congreso su proyecto de reglamentación del trabajo, que en sus aspectos generales buscó prohibir el trabajo a menores y reglamentar sobre la seguridad, higiene y jornada laboral. Si bien el proyecto no fue aprobado, recibió una buena acogida por parte de algunos diputados y del empresariado. En 1903, en el contexto de los sucesos ocurridos en la huelga de Valparaíso, el diputado Alejandro Hunneus hizo un llamado a preocuparse por los problemas sociales, dejando de lado el optimismo liberal: “Que no suceda, en nuestro Chile, señor Presidente, lo que ha sucedido en la vieja Europa, que se dejó llevar por un optimismo liberal y por ideas en extremo individualistas, y que se mantuvo

indiferente al movimiento obrero, para tener que despertar cuando todas las instituciones existentes estaban ya amenazadas de muerte y cuando el pavoroso problema de salvación social se presentaba en toda su magnitud”. Luego de los hechos ocurridos en la Escuela Santa María de Iquique, se volvió a discutir sobre la conveniencia de diseñar una política de legislación obrera que actuara como un marco regulador de las relaciones laborales y evitara los estallidos sociales. Expresión de este ánimo son las palabras del Diputado Arturo Alessandri, quien, criticando la actitud del General Silva Renard y del Ministro del Interior, señalaba: “los movimientos populares hay que combatirlos yendo al origen del mal y dictando leyes que rijan las relaciones entre el capital y el trabajo, de manera que estas dos fuerzas se equilibren o que marchen paralelamente, sin chocar jamás y en forma armónica. Es necesario enseñar al pueblo ilustrándolo, dándole la conciencia de sus deberes y de sus derechos”. Juan Carlos Yáñez. Antecedentes y evolución histórica de la legislación social en Chile entre 1906 y 1924. Revista de estudios históricojurídicos. Nº 21. Valparaíso, 1999.

19 ¿Cuáles son los argumentos con los que un sector de la élite defendía la necesidad de una legislación laboral efectiva?

20 ¿Por qué los incidentes de la Escuela Santa María de Iquique en 1907 marcaron un hito en el diseño de una política de legislación obrera?

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

327

Cerrar sesión

Preguntas de alternativas

Revisa tus respuestas a las preguntas de alternativas con las claves correctas que te entregará tu profesora o profesor. Luego, revisa aquí tus logros alcanzados.

Ítem

Clave

Contenido

1

La “cuestión social”

2

Inicios de la industrialización

3

Nuevos grupos sociales.

4

Habitación obrera

5

Trabajo infantil y femenino

6

La respuesta de la élite

7

Las leyes sociales

8

Organizaciones obreras

9

Organizaciones obreras

10

Distribución de las huelgas

11

Distribución de las huelgas

12

Distribución de las huelgas

13

Doctrina Social de la Iglesia

14

Liberalismo y movimiento obrero

15

Socialismo

16

Literatura a principios del siglo XX

17

La celebración del Centenario

18

El Bicentenario como balance

Mi revisión

Logro alcanzado I. Historia

12 Ítems: 1 a 6, 8, 9 y 13 a 16.

II. Geografía

3 Ítems: 10 a 12. III. Democracia y desarrollo

3 Ítems: 7, 17 y 18.

Mi estado Marca con un ✔ la cantidad de respuestas correctas por eje y evalúa tus aprendizajes.

Respuestas correctas

328

Ejes Aprendizajes I

II

III

Todas.

Aprendí mucho.

Más de la mitad.

Aprendí, pero puedo mejorar.

La mitad o menos.

Debo repasar.

Unidad 8 • La sociedad chilena en el cambio de siglo

1 1

2 2

3 3

4 4

5 5

6 6

7 7

8 8

Preguntas de desarrollo Revisa tus respuestas a las preguntas de desarrollo. Puede que su redacción sea diferente a como se señala a continuación, pero lo importante es que incluyan las ideas destacadas con color. 19. Para algunos sectores de la élite dirigente era necesario legislar acerca de las relaciones entre el capital y el trabajo, y sobre las condiciones de existencia de los sectores populares, sobre todo para evitar el conflicto social y el estallido de las huelgas y otras formas de movilización obrera. Para algunos diputados era necesario legislar para mantener la estabilidad del sistema político. Para Alessandri era una especie de mal que se debía combatir por medio de una legislación justa y la educación del pueblo. 20. La huelga de Iquique de 1907, que finalizó con la matanza en la Escuela Santa María, tuvo amplias repercusiones en todo el país. La acción de los obreros salitreros y sus demandas por mejorar sus salarios y fijar el tipo de cambio fue respondida con represión por parte del Estado. Para entonces, la “cuestión social” era reconocida por los grupos dirigentes; sin embargo, no lograron poner fin a los conflictos sociales. La sola represión no había disminuido ni las huelgas ni las manifestaciones, haciendo evidente la inutilidad de estas acciones, sobre todo al considerar que el movimiento obrero alcanzaba mayores niveles de organización y enfatizaba la necesidad de promulgar una legislación que satisficiera sus demandas.

Mi estado Marca con un ✔ el nivel de ejecución correspondiente a tu respuesta y evalúa tus aprendizajes. Pregunta

19

Nivel de ejecución

Analicé el texto en forma incorrecta, pues no entregué la información solicitada o lo hice de manera errónea o confusa.

Incorrecta.

Debo repasar.

Parcialmente correcta.

Aprendí, pero puedo mejorar.

Correcta.

Aprendí mucho.

Incorrecta.

Debo repasar.

Analicé el texto en forma parcialmente correcta, pues distinguí en forma incompleta los argumentos de la élite respecto de la necesidad de una legislación social. Analicé el texto en forma correcta, pues distinguí en forma completa los argumentos de la élite respecto de la necesidad de una legislación social. Expliqué en forma incorrecta, pues no entregué la información solicitada o lo hice de manera errónea o confusa.

20





Criterios

Expliqué en forma parcialmente correcta, a partir del texto, pues expuse parte de la importancia de los sucesos de 1907 en Parcialmente correcta. la escuela Santa María de Iquique. Expliqué en forma parcialmente correcta, a partir del texto, pues expuse completamente la importancia de los sucesos de Correcta. 1907 en la escuela Santa María de Iquique.

Aprendizaje

Aprendí, pero puedo mejorar. Aprendí mucho.

Si tu respuesta es Parcialmente correcta o Incorrecta, vuelve a responderla en tu cuaderno.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

329

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Recopilando disco En estas páginas te invitamos a realizar una actividad de evaluación que integra los contenidos de las ocho unidades de tu texto

Habilidad Crear

Objetivos de la actividad ¿Qué es crear? Es elaborar un planteamiento original que implica comprender y analizar un problema y establecer varias posibles soluciones, resultados o desenlaces.



Utilizar diversas fuentes para analizar las dinámicas y transformaciones en la configuración del espacio geográfico.



Aplicar los criterios de continuidad y cambio para analizar y comparar los procesos políticos, económicos, sociales, culturales y geográficos.



Comprender que el territorio nacional se ha ido construyendo en el tiempo.

Observa las imágenes y lee los textos que aparecen en estas páginas. Luego contesta las preguntas en tu cuaderno.

Planos de Santiago del siglo XVII Plano de Felipe Guamán Poma de Ayala. En las colonias no había imprentas, por lo que las imágenes de las ciudades americanas que se publicaban en Europa eran el resultado de cómo los artistas y grabadores se las imaginaban a partir del relato de los conquistadores. En España, los interesados en la cartografía de América fueron la Corona y la Iglesia, y las primeras representaciones mostraban el orden, asociado al poder del rey, y la santidad, asociada a la Iglesia.

330

Evaluación integradora

Plano de Alonso Ovalle. La cartografía del siglo XVII representó ciudades americanas a partir de la visión idealizada de los españoles. Es por esto que los planos fueron creados por artistas y no por cartógrafos. Por otro lado, mostraron urbes basadas en patrones arquitectónicos europeos. Como ejemplo de lo anterior se puede mencionar una de las primeras imágenes que se conocen de Santiago, la realizada por el sacerdote chileno Alonso de Ovalle, en 1646, en la cual se aprecia una ciudad muy ordenada y estructurada.

3

4

5

6

7

8

Planos de Santiago del siglo XVIII

Plano de Santiago del siglo XVIII. En este se observan rasgos del paisaje natural, como el cauce del río Mapocho, dividido en dos brazos, uno al norte de la ciudad y otro al sur, y el cerro Huelén o Santa Lucía. La situación geográfica era estratégica para la defensa. El sector urbano se dividió en terrenos de forma cuadrada, similar a un tablero de damas, por lo que recibió el nombre de plano de damero.

Plano de Santiago de Chile, obra de Amadeo Frezier, 1712. Los planos del siglo XVIII estuvieron orientados a recoger los aspectos científicos de las expediciones en América. Amadeo Frezier llegó a Santiago en uno de esos viajes. Su dibujo no es una representación fiel de Santiago, sino que es más bien un croquis esquemático de manzanas rectangulares, visto desde sur a norte, e incluye el brazo sur del río Mapocho (la Cañada, actual Avenida Alameda Bernardo O’Higgins). Existen elementos del plano que fueron presentados por medio de número y letras, a modo de leyenda explicativa de las partes.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

331

Evalua

e e

ra rado

ción integ

Planos de Santiago del siglo XIX Plano de Claudio Gay, 1831. Este plano de Santiago fue elaborado por el naturalista francés Claudio Gay en 1831. En esta representación cartográfica, la Cañada aparecerá en perfecta orientación, al igual que las calles dibujadas en damero con todas sus imperfecciones. Ciertamente, Gay realiza un levantamiento topográfico serio, lo que se comprueba al analizar el irregular pero certero trazado de algunas calles del centro del actual Santiago.

Plano de Santiago de Ernesto Ansart, 1875. Este plano marca un hito en la historia de Santiago, por ser el primero que proviene de un levantamiento topográfico. Se puede observar que en el cuadro A se indican las principales avenidas de la zona norte de la capital y en el B se muestra el crecimiento de la ciudad hacia el sur, en torno al actual eje que forma la calle San Diego.

332

Evaluación integradora

3

4

5

6

7

8

Plano de 1910 Los planos de principios del siglo XX se fueron perfeccionando acordes con los desafíos urbanos de los nuevos tiempos. El surgimiento de nuevas infraestructuras, como las de saneamiento, transporte urbano e interurbano, introdujo el concepto de sistema a la ciudad. Para elaborar un trazado urbano se tomaron en cuenta tres aspectos: representación con base topográfica; representación con propósitos catastrales (estadísticas relacionadas con los requerimientos de una ciudad) y fotografía aérea.

* Nota: Los textos que acompañan a los planos han sido adaptados de: El catastro urbano de Santiago. Orígenes, desarrollo y aplicaciones. Ilustre Municipalidad de Santiago, Dirección de Obras Municipales, 2008.

1. Dibuja en tu cuaderno una tabla que indique las características de los planos de los siglos XVII, XVIII, XIX y el de 1910. En la primera columna incluye los siguientes criterios, uno por cada fila: orientación cardinal del plano; organización del plano; elementos ajenos al centro del plano, como símbolos y adornos; manera como se muestran las calles y avenidas; anotaciones escritas en el plano, tales como una narración; ubicación y extensión de la ciudad; ubicación de viviendas y otros edificios; elementos del paisaje; situación de los dos brazos del río Mapocho. 2. Explica las características religiosas y políticas que tuvieron los planos del siglo XVII. 3. ¿Cuáles fueron los cambios más significativos entre los planos del siglo XVII y los del siglo XVIII? 4. ¿Qué intención crees que tuvo la Corona al enviar científicos con la misión de elaborar planos de las ciudades americanas? Fundamenta tu respuesta. 5. Describe el plano de Ernesto Ansart tomando en cuenta la disposición de las cuadras, manzanas, calles y avenidas. 6. El plano de Ernesto Ansart se basó en cálculos topográficos. ¿Qué elementos visibles en el plano lo confirman? 7. Anota elementos de continuidad y de cambio que se observan en los planos de Santiago desde el siglo XVII al XX. 8. A partir de la información que entregan los planos de Santiago y tus conocimientos, elige un momento histórico y describe en tu cuaderno, en forma de crónica, un día de la vida de un niño o niña de tu edad en Santiago en el período que escogiste.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

333

Bibliografía

334

Unidad 1: Los pueblos indígenas durante la Colonia

Unidad 2: El legado español de los siglos coloniales

Fuentes primarias • González de Nájera, Alonso. Desengaño y reparo de la guerra del reino de Chile. (Obra escrita en 1614 y publicada en 1866). • Guamán Poma de Ayala, Felipe. Primer nueva crónica y buen gobierno. (Obra escrita entre 1606 y 1615, y publicada en 1912). • Ovalle, Alonso de. Histórica relación del Reyno de Chile y de las misiones y ministerios que ejercita en él la Compañía de Jesús. (Obra publicada en Roma en 1646). • Rosales, Diego de. Historia general del reino de Chile. Flandes Indiano. (Obra escrita en 1674 y publicada entre 1877 y 1878). • Vivar, Gerónimo de. Crónica y relación copiosa y verdadera de los reinos de Chile. (Obra concluida en 1558 y publicada en 1966). Fuentes secundarias • Hidalgo, Jorge y otros (1989). Culturas de Chile. Prehistoria. Desde los orígenes hasta los albores de la conquista, Santiago: Editorial Andrés Bello. • Harris, Marvin (1990). Our Kind, The evolution of human life and culture. Estados Unidos de América: Editorial Harper Perennial. • Hidalgo, Jorge (2004). Historia andina en Chile, Santiago: Editorial Universitaria. • Mellafe, Rolando (1959). La introducción de la esclavitud negra en Chile. Tráfico y rutas, Santiago: Universidad de Chile. • León, Leonardo (1990). Maloqueros y conchavadores en la Araucanía y en las pampas. 1700-1800. Temuco: Universidad de la Frontera. • León, Leonardo (1993). El Parlamento de Tapihue, 1774. Revista Nütram, número 32. Ediciones Rehue. • Ramón, Armando de (2003). Historia de Chile desde la invasión incaica hasta nuestros días (1500-2000). Santiago: Catalonia Ltda. • Villalobos, Sergio (1980). Historia de los chilenos, Tomo I. Santiago: Talleres Gráficos Corporación Ltda. • Villalobos, Sergio y Rafael Sagredo (1987). El proteccionismo económico en Chile siglo XIX. Santiago: Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas. • Villalobos, Sergio (1992). Chile y su historia. Santiago: Editorial Universitaria.

Fuentes primarias • Bello, Andrés. Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos. Imprenta del Progreso, Santiago, 1847. • Cartas de los misioneros del Colegio de Chillán. Madrid: Archivo Iberoamericano, 1914. • Escritos de Don Manuel de Salas, Tomo I. Santiago: Universidad de Chile; 1910. • Reglamento y Aranceles reales para el Comercio Libre de España a Indias. Imprenta de Pedro Marín, Madrid, 1778. Fuentes secundarias • Amunátegui Solar, Domingo (1930). El Cabildo de Concepción: 1782-1818. Santiago: Gráfica Balcells. • Eyzaguirre, Jaime (1979). Hispanoamérica del dolor y otros estudios. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica. • Guarda, Gabriel (1968). La ciudad chilena del siglo XVIII. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. • Mellafe, Rolando (1995). Las primeras crisis coloniales, formas de asentamiento y el origen de la sociedad chilena: siglos XVI y XVII. Santiago: Editorial Universitaria. • Ross, Agustín. Reseña Histórica del Comercio en Chile durante la era colonial. Imprenta Cervantes, Santiago, 1891 • Valenzuela, Jaime (2005). Afán de prestigio y movilidad social: los espejos de la apariencia, en: Historia de la vida privada en Chile. Tomo I. Santiago: TaurusAguilar. • Villalobos, Sergio (1999). Historia del pueblo chileno. Tomo IV. Santiago: Editorial Universitaria

Bibliografía

Unidad 3: Independencia y formación del Estado nacional Fuentes primarias • El Monitor Araucano. Tomo II, número 63, 2 de septiembre de 1813. • Henríquez, Fray Camilo. Proclama de Quirino Lemáchez. Enero de 1811. • Martínez, Fray Melchor. Memoria histórica sobre la Revolución de Chile desde el cautiverio de Fernando VII hasta 1814. (Obra escrita en 1815 y publicada en 1848). • Portales, Diego, “Carta a Manuel Blanco Encalada”, 10 de septiembre de 1836. Fuentes secundarias • Amunátegui, Miguel y Gregorio Amunátegui (1912). La Reconquista española, Santiago: Imprenta Barcelona. • Barros Arana, Diego (2005). Historia general de Chile, Tomos VII a XVI. Santiago: Editorial Universitaria. (Originalmente fue publicada entre 1884 y 1902). • Edwards Vives, Alberto (1982). La fronda aristocrática en Chile, Santiago: Editorial Universitaria. (La edición original es del año 1928). • Eyzaguirre, Jaime (1957). Ideario y ruta de la emancipación chilena, Santiago: Editorial Universitaria. • Galdames, Luis (1925). La evolución constitucional de Chile. 1810-1925. Santiago: Establecimientos gráficos Balcells & Co.

• Hamnett, Brian R. (1997). Process and pattern. A re-examination of the Ibero-american independence movements, 1808-1826. Revista Journal of Latin American Studies, volumen 29, número 2. • Meza Villalobos, Néstor (1958). La actividad política del Reino de Chile entre 1806 y 1810. Santiago: Editorial Universitaria. • Salazar, Gabriel (1986). Labradores, peones y proletarios, Santiago: Ediciones Sur. • Salazar, Gabriel (2005). Construcción de Estado en Chile (1760-1860). Santiago: Editorial Sudamericana. • Silva Galdames, Osvaldo (1995). Breve historia contemporánea de Chile, Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. • Vicuña Mackenna, Benjamín (1937). Don Diego Portales. Santiago: Universidad de Chile, (Obra escrita en 1863).

Unidad 4: Las reformas liberales Fuentes primarias • Arcos, Santiago. Carta a Francisco Bilbao. Mendoza: Imprenta de la L. L., 1852. • Bello, Andrés. Sobre los fines de la educación y los medios para difundirla, 1836. • Bilbao, Francisco. Sociabilidad chilena, en: Periódico El Crepúsculo. Tomo II, número 2, Santiago, junio de 1844. • Custodio, Ángel. El Partido Radical, sus obras y sus hombres. Santiago: Imprenta Esmeralda, 1911. • Lastarria, José Victorino. Bases de la Reforma. Santiago: Imprenta del Progreso, 1850. • Lastarria, José Victorino. Discurso de Incorporación a la Sociedad Literaria. Valparaíso: Imprenta Rivadeneira, 1842. • Lastarria, José Victorino. Reforma Política. Santiago: Imprenta de la Libertad, 1868. • Ley de inhumación de cadáveres, 2 de agosto de 1883. Boletín de Las Leyes y Decretos del Gobierno. Ministerio del Interior. Santiago: Imprenta Nacional, 1883. • Ley de matrimonio civil, 16 de enero de 1884. Boletín de las Leyes y Decretos del Gobierno. Santiago: Imprenta Nacional, 1885. • Prat, Arturo. Observaciones a la ley electoral vigente. Memoria para optar al grado de licenciado leída ante la Comisión Universitaria. Valparaíso: Imprenta de El Mercurio, 1876. • Sarmiento, Domingo Faustino. De la educación popular, 1849. Santiago: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana DIBAM, 2009. • Varas, Antonio. Discurso pronunciado en 1845. Fuentes secundarias • Labarca, Amanda (1939) Historia de la enseñanza en Chile. Santiago: Imprenta Universitaria. • Barros Arana, Diego (1905). Un decenio de la historia de Chile. 1841-1851. Tomo I. Santiago: Imprenta y Encuadernación Universitaria. • Gazmuri, Cristián (1999). El “48” chileno. Igualitarios, reformistas, radicales, masones y bomberos. 2ª ed. Santiago: Centro de investigaciones Barros Arana DIBAM. • Edwards Vives, Alberto y Eduardo Frei Montalva (1949). Historia de los partidos políticos chilenos. Santiago de Chile: Editorial del Pacífico. • Góngora, Mario (1981). Ensayo Histórico sobre la noción de Estado en Chile en los siglos XIX y XX. Santiago: Ediciones La Ciudad.

Unidad 5: Inserción de la economía chilena en el mundo Fuentes primarias • Blest Gana, Alberto. Martín Rivas. 1862. • Domeyko, Ignacio. Araucanía y sus habitantes. Santiago: Imprenta Chilena, 1846. • INE. Censo general de la República de 1865. • Pérez Rosales, Vicente. Recuerdos del pasado. 1882. • Recopilación de leyes de los reinos de Indias de 1680. Fuentes secundarias • Bethell, Leslie, editor (2009). Chile desde la Independencia. Santiago: Ediciones UCSH. • Bengoa, José, compilador (2004). La memoria olvidada. Historia de los pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Santiago Publicaciones del Bicentenario, Presidencia de la República. • Cavieres, Eduardo (2000). Comercio chileno y comerciantes ingleses, 18201880: un ciclo de historia económica. Santiago: Editorial Universitaria. • Collier, Simón y William Sater (1998). Historia de Chile, 1808-1994. Madrid: Cambridge University College. • Hobsbawm, Eric (2007). La era del capital, 1848-1875. Buenos Aires: Editorial Crítica. • Ilustre Municipalidad de Santiago, Dirección de Obras Municipales (2008). El catastro urbano de Santiago. Orígenes, desarrollo y aplicaciones. • Ortega Martínez, Luis (2005). Chile en ruta al capitalismo. Cambio, euforia y depresión 1850-1880. Santiago: LOM Ediciones, Dibam y Centro de Investigaciones Barros Arana. • Varios Autores (2000). Economía chilena 1810-1995. Estadísticas históricas. Santiago: Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ciencias Sociales 2º medio • Nuevo Explor@ndo

335

Unidad 6: Conformación histórica del territorio de Chile Fuentes primarias • Constitución Política de la República de Chile, 25 de mayo de 1833. • Diario de María Graham. Viaje de Valparaíso a Santiago, agosto de 1823. • Exposición del señor Alberto Hotus, Presidente del Consejo de Ancianos de Isla de Pascua, ante la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato en su sesión del 28 de mayo del año 2001 (extracto). Cuadernos Bicentenario, Presidencia de la República, 2004. • Gutiérrez, Hipólito. Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. Santiago: Editorial del Pacífico, 1956. • Tratado de paz y amistad celebrado entre España y la República de Chile, firmado en Madrid a 25 de abril de 1844. Fuentes secundarias • Bengoa, José, compilador (2004) La memoria olvidada. Historia de los pueblos indígenas de Chile. Compilación del Informe de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. Santiago Publicaciones del Bicentenario, Presidencia de la República. • Encina, Francisco Antonio (1959) La cuestión de límites entre Chile y la Argentina desde la Independencia hasta el tratado de 1881. Editorial Nascimento, Santiago. • Eyzaguirre, Jaime (1965) Breve historia de las fronteras de Chile. 1ª ed. Santiago: Ediciones de la Revista Mapocho. • Bulnes Pinto, Gonzalo (2000) Resumen de la Guerra del Pacífico. (Redacción de Oscar Pinochet de la Barra). Santiago: Editorial Andrés Bello. • León, Leonardo, Patricio Herrera, Luis Carlos Parentini y Sergio Villalobos. Araucanía: la frontera mestiza, siglo XIX. 2ª ed. Santiago: Ediciones UCSH.

Unidad 7: La época del salitre y los cambios políticos hasta 1924 Fuentes primarias • Alessandri Palma, Arturo. Discurso del 20 de marzo de 1925 tras su regreso al país luego de seis meses de exilio. • Asociación de Productores de Salitre de Chile. Industria del Salitre de Chile 1830-1930. Valparaíso: Sociedad Imprenta y Litografía Universo. (Álbum editado en conmemoración del centenario de la industria del salitre de Chile: 1830-1930). • Balmaceda, José Manuel. Testamento político. (Carta escrita el 18 de septiembre de 1891 dirigida a Claudio Vicuña y Julio Bañados Espinosa). • Telegrama Situación Conflictiva en la oficina San Lorenzo, Santiago 13 de diciembre de 1907. Disponible en Archivo Nacional, Archivo de la Administración, documento 1050. Fuentes secundarias • Fernández Canque, Manuel (2004). El Salitre en los mercados internacionales, Revista Eco pampino. • Grez Toso, Sergio (1998). 1890-1907: de una huelga general a otra. Continuidades y rupturas del movimiento popular en Chile. Santiago: LOM Ediciones & Dibam. • Miranda González, Sergio (2002). Hombres y mujeres de la pampa: Tarapacá en el ciclo de expansión del salitre. Santiago: LOM Ediciones.

336

Bibliografía

• Pinto Vallejos, Julio (1998). Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. El ciclo del salitre y la reconfiguración de las identidades populares (1850-1900). Santiago: Editorial Universidad de Santiago. • Salazar, Gabriel y Julio Pinto (1999). Historia Contemporánea de Chile I. Estado, legitimidad, ciudadanía, Santiago: LOM Ediciones.

Unidad 8: La sociedad chilena en el cambio de siglo Fuentes primarias • Cruchaga Santa María, Ángel. Conversando con Vicente Huidobro. Entrevista publicada en El Mercurio, 31 de agosto de 1919. • La transformación de los barrios pobres I. Editorial de El Ferrocarril. Santiago, 28 de abril de 1872. • Lillo, Baldomero. Sub terra: cuadros Mineros. (Obra publicada en 1904). Santiago: Imprenta Moderna. • Orrego Luco, Augusto. La cuestión social. Santiago: Imprenta Barcelona, 1897. • Papa León XIII. Encíclica Rerum Novarum. Roma, 15 de mayo de 1891. • Programa del Partido Demócrata. 20 noviembre de 1887. • Venegas, Alejandro (Dr. Julio Valdés Cange). Sinceridad: Chile íntimo en 1910. Santiago: Imprenta Universitaria, 1910. • Vivaceta, Fermín. Unión y fraternidad de los trabajadores sostenida por las asociaciones cooperativas, 1877. Fuentes secundarias • De Shazo, Peter (2007) Trabajadores urbanos y sindicatos en Chile: 1902-1927. Santiago: Centro de investigaciones Barros Arana DIBAM. • Grez Toso, Sergio. La “cuestión social” en Chile. Ideas y debates precursores (1804-1902). Santiago: Ediciones de la DIBAM, 1995. • Hidalgo, Rodrigo (2000). La política de casas baratas a principios del siglo XX. El caso chileno. Scripta nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, número 55. Universidad de Barcelona. • Morris, James Oliver (1967). Las elites, los intelectuales y el consenso: estudio de la cuestión social y del sistema de relaciones industriales de Chile. Santiago: Editora del Pacífico. • Pinto Vallejos, Julio (1998). Trabajos y rebeldías en la pampa salitrera. Santiago: Editorial de la Universidad de Santiago de Chile. • Correa, Sofía; Consuelo Figueroa; Alfredo Jocelyn-Holt; Claudio Rolle y Manuel Vicuña (2001). Documentos del siglo XX chileno. Santiago: Editorial Sudamericana. Crónica de un soldado de la Guerra del Pacífico. Santiago: Editorial del Pacífico, 1956.

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF