Historia Del Packaging y Su Influencia en Las Grandes Marcas
November 27, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Historia Del Packaging y Su Influencia en Las Grandes Marcas...
Description
Historia del packaging y su influencia en las grandes marcas Cuando recorremos la historia del packaging nos encontramos que los envases, dependiendo del momento histórico, han tenido papeles diferentes e importantes a lo largo de la historia. Han ido evolucionando conforme lo ha hecho la propia sociedad, convirtiéndose en el reflejo de los gustos y las necesidades de los consumidores. Actualmente, la función del packaging va mucho más allá que la de proteger el producto. Las empresas investigan y desarrollan para que sus productos tengan la mejor presentación posible, a través del diseño de envase (packaging) con el objetivo de transmitir los valores de la marca y posicionarla así en el mercado. Una presentación llamativa marca la diferencia y es determinante para llegar al top of mind del público objetivo. Es en esa tarea cuando el packaging aparece como un medio fundamental para conseguir que esa primera impresión perdure en nuestro recuerdo. Si el diseño atrae al consumidor en el punto de venta, antes o después acabará comprando el producto.
Como nos dice la historia del packaging, los envases han ido sufriendo cambios y evolucionando a lo largo del tiempo según las necesidades de la sociedad y las demandas de los consumidores. Actualmente, las empresas dedican mucho tiempo y presupuesto al desarrollo de un buen diseño de packaging que muestre el producto de la mejor manera posible, añadiendo detalles que hagan única a la marca. La historia del packaging va desde una simple arandela de plástico que se engancha en las botellas de plástico para poder llevarlas funcionalmente con los dedos de la mano hasta la manera de presentar y organizar los elementos de tu teléfono móvil en su caja. Además, no hay que olvidarse de la funcionalidad del propio empaque, que lo convierte en útil y fácil de usar. Hoy en día, el packaging está tan arraigado en nuestra sociedad que ni siquiera nos enteramos con nuestros propios ojos.
Historia del packaging y evolución de los envases El packaging se define como «la ciencia, tecnología y arte de inclusión o protección de productos para su almacenaje, distribución, venta y uso». Se puede considerar que el envase es la primera impresión que llega a la atención del consumidor y, por lo tanto, la principal ventana de comunicación con el producto. A lo largo de la historia del packaging, los envases han ido evolucionando desde un simple concepto que mejorará el día a día del consumidor hasta el uso de la inteligencia artificial.
Desde la Edad antigua hasta la Edad Media En el Paleolítico, el hombre usaba envases naturales para sus alimentos, como troncos de árbol, conchas marinas, rocas con huecos y, posteriormente, pieles de animales. Más tarde, llegaron las vajillas de recipientes de metal, cerámica y vidrio. A partir de entonces, comenzaron a usarse los canastos, próximos a las cestas que usamos en la actualidad. Más adelante fue el vino, considerado la bebida de los dioses, el que determino el uso del primer packaging. En la época de los romanos y griegos apareció una variante de la caja de cartón: el ánfora de arcilla. También apareció el barril de madera para almacenar sólidos y líquidos. No obstante, la gran revolución fue en el siglo XVII con la fabricación del vidrio. Fue el momento en el que los compradores podían adquirir el tamaño perfecto, sin tener que comprar barricas enteras de vino. De esta manera, se dejó de desperdiciar el vino oxidado por exposición al aire.
Desde la Edad Moderna hasta la actualidad Tras la Revolución Industrial, se produjo un cambio en el pensamiento y las necesidades del ser humano y se comercializaron por primera vez tarros de cristal anchos y los primeros alimentos en hojalata. Además, apareció el primer jabón con un diseño innovador que lo diferenciaba del resto del mercado. No obstante, el momento crucial de la historia del packaging fue la invención de la primera caja de cartón en el año 1980 para una marca de cereales. El cartón ondulado es uno de los embalajes y cartones más utilizados actualmente en el mundo para agrupar, transportar, almacenar, exponer y vender productos al consumidor. Se trata de un material más barato que la madera, y fue evolucionando para ganar resistencia y mayor calidad con los años. Además, ocupa menos espacio y permite ser reciclado. En los años 20, la mitad de las tiendas de Estados Unidos, Alemania e Inglaterra vendía sus productos envasados. Desde entonces hasta la actualidad, han ido surgiendo avances tecnológicos, nuevas técnicas de impresión y diseño de identidad que han revolucionado el consumo de muchos productos. Cada vez son mayores las exigencias en cuanto a calidad, aspecto y funcionalidad. Actualmente, con la desaparición de la figura del vendedor en los grandes comercios y el surgimiento del autoservicio, el packaging ha ido creciendo aún con más fuerza. El envase es el que invita al consumidor a la compra del producto y le da toda la información que necesita, por lo que es una de las mejores herramientas de marketing: aporta información de un simple vistazo sobre qué precio ronda el producto, el tipo de público al que va dirigido y miles de connotaciones como si es saludable, joven, clásico, de oferta, tradicional, deportivo, etc.
Soluciones de embalaje: sostenibilidad y diseño En los últimos años, la conciencia social acerca de la fabricación y la acumulación de envases plásticos y otros materiales nocivos ha ido creciendo exponencialmente. Actualmente, el material preferido es el envase de papel y cartón, gracias a su sostenibilidad, imagen y funcionalidad. Asimismo, los estilos de vida tan acelerados están forzando a las empresas a una evolución de los envases para ofrecer soluciones de envasado ligeras, sostenibles y estéticamente perfectas. Además, no solo ejerce presión a los fabricantes de envases, sino también a los que lo almacenan. Esta continua innovación fomenta a su vez la reciclabilidad y la reutilización de los materiales para el packaging. Los packs de productos -conocidos como packs ahorro- son la mejor manera de economizar costes del producto. Están dirigidos tanto para empresas como para particulares. De esta manera, se adquieren más productos a menor coste unitario, ya que el gasto del envasado es menor en producción. Actualmente, son las opciones más utilizadas en los supermercados para envases y embalajes para aquellos que cuidan sus compras y su monedero.
El papel de Deal II en la historia del packaging Deal II es una empresa dedicada al embalaje o packaging, una de las principales empresas del sector nacional. Ofrecemos soluciones de embalaje para amplios sectores que van desde las artes gráficas hasta el sector avícola. Además, nos dedicamos a la venta, mantenimiento, alquiler o cesión de todo tipo de maquinaria como soldadoras, blisters, envolvedoras, skin, campanas retractiladoras, fajadoras, precintadoras y máquinas de envasado. Durante la historia del packaging nos hemos ido adaptado a los cambios y demandas del consumidor, teniendo en cuenta siempre el desarrollo sostenible.
¿Cuándo aparecieron los primeros envases de la historia?
Aparecieron en Grecia y en Roma para el transporte y la comercialización del vino en ánforas. Pero, cuando el packaging comienza a parecerse al concepto que tenemos en la actualidad es en el 1800, con un tarro ancho de cristal para la mermelada y para los primeros alimentos en cartuchos de hojalata. En 1885 la marca de jabones Sunlight revoluciona la historia del branding y el packaging dotándole de una personalidad innovadora y amigable que borró del mapa a sus competidores.
En 1890 Robert Gair inventa la caja de cartón corrugado.
Con la llegada y asentamiento de la industrialización se convierte en algo más común y se comienzan a estampar ilustraciones. Es un punto de inflexión para la historia de los logotipos en envases y embalajes.
Desde entonces la industria no ha dejado de crecer y reinventarse para llegar e influir en la decisión de compra del consumidor.
Grandes marcas en la historia del packaging Un magnífico ejemplo de cómo ha ido evolucionando el packaging es la empresa de crema Nivea conocida en todo el mundo. Observamos, cómo han ido cambiando el color amarillo
predominante de los primeros diseños y han ido pasando por distintos tonos de azul y distintas tipografías en las letras.
Coca – Cola es otra marca que se perpetúa en nuestro recuerdo y que ha conseguido adaptarse a la evolución de los tiempos, convirtiéndose en una de las marcas mejor posicionadas en nuestra mente. La primera botella (finales del siglo XIX) era como cualquier otra de la época. La marca no destacaba. A partir de 1915 es cuando se gestó la botella en la que hoy se ha convertido abombándose el centro y estrechándose el resto. Y desde entonces sigue en evolución constante.
Ahora está surgiendo un nuevo fenómeno dentro del packaging, grandes empresas como Starbucks incluso están trabajando en sus diseños de sus tazas para llevar para transmitir sus valores y su marca. Han imitado las tazas tradicionales de hace años convirtiéndolas en un elemento de culto. llegando a convertirse en inspiración para artistas y seguidores.
La tecnología y el packaging
La tecnología está impulsando y haciendo más sencillo que el packaging se adecue a la historia de la marca y a su evolución. La impresión digital y el diseño gráfico potencian la customización y el packaging personalizado. Dentro de un mercado con tanta competencia el packaging se ha convertido en el factor determinante en las comunicaciones visuales para que nos sintamos atraídos por el producto, la compañía y sus valores. La estrategia de branding para generar una identidad visual es un elemento fundamental tanto en el marketing digital como en el tradicional. Fideliza creando una experiencia única y personal para consumidor. El 70% de las decisiones de compra son impulsivas y en muchas ocasiones es el packaging el elemento determinante para ese impulso. A la hora de desarrollar proyectos y branding de marca no basta con un diseño moderno o un buen diseño del logotipo. Tenemos que convertir nuestros productos en algo único que transmita nuestra identidad y filosofía.
View more...
Comments