Higiene y Seguridad Industrial 2 - (Grupo b01)
September 21, 2022 | Author: Anonymous | Category: N/A
Short Description
Download Higiene y Seguridad Industrial 2 - (Grupo b01)...
Description
-
Fecha de entrega 5 de abr en 23:55
4
Puntos 75
Disponible 2 de abr en 0:00 - 5 de abr en 23:55 4 días
Preguntas 15 Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2
Volver a realizar el examen
MÁS RECIENTE
Intento
Hora
Puntaje
Intento 1
20 minutos
75 de 75
Las respuestas correctas estarán disponibles del 5 de abr en 23:55 al 6 de abr en 23:55.
Puntaje para este intento: 75 de 75 Entregado el 3 de abr en 21:15
Este intento tuvo una duración de 20 minutos.
Pregunta 1
5 / 5 pts
La ventilación, es un método preventivo muy eficaz que se utiliza en la higiene industrial, consiste en la eliminación del aire contaminado del puesto de trabajo por la sustitución de aire fresco. Tiene como objetivo la reducción de la concentración del contaminante en el lugar de trabajo; es muy práctico cuando el contaminante no es demasiado tóxico, su emisión es uniforme y está localizada durante el proceso, como ocurre en determinadas operaciones industriales. ¿Cuáles hacen parte de los parámetros que se necesitan para calcular la expresión o la fórmula que determina el volumen de aire necesario para diluir el contaminante?
Q= caudal de aire necesario, P= peso del contaminante, V= volumen del contaminante
Correcto, son parámetros incluidos en la formula.
Pregunta 2
5 / 5 pts
El concepto de salud se define según la OMS como “el estado completo del bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de enfermedad de los trabajadores, como consecuencia de la protección frente al riesgo”; sirve como punto de partida para establecer los principios generales de prevención de las l as enfermedades relacionadas con el trabajo. Son actividades que determinan dichos principios de prevención:
Fomentar metodologías de trabajo seguras, evaluar riesgos con medidas cuantitativas, remplazar peligros y prevenir antes que proteger.
Correcto, todas son actividades para prevenir enfermedades laborales.
Pregunta 3
5 / 5 pts
Para la ejecución de la evaluación de riesgos higiénicos, sus posibles causas y a la vez tomar medidas necesarias para su control, es indispensable que el experto tome como instrumento de trabajo la encuesta higiénica. Una de las técnicas de actuación más importante de la higiene del trabajo es esta encuesta, ya que en ella se analizan los diferentes factores que intervienen en un problema higiénico, accediendo al empleo de medidas técnicas y la disminución del riesgo. ¿Cuál de los siguientes enunciados hace referencia a encuestas higiénicas conocidas por su aplicación?
Las de higiene teórica. Correcto, la encuesta de higiene teórica es un ejemplo de encuesta por su aplicación (tipos de higiene).
Pregunta 4
5 / 5 pts
Los factores de riesgos para la salud están definidos como aquellas condiciones de trabajo que pueden tener un grado de influencia significativa sobre la seguridad y la salud del trabajador, donde las características de las condiciones de trabajo pueden ser distribuidas de acuerdo a su naturaleza o su origen. Según su naturaleza, los factores de riesgo pueden ser clasificados como:
Físicos, químicos, ergonómicos, psicosociales, biológicos. Correcto, por su naturaleza así se pueden clasificar.
Pregunta 5
5 / 5 pts
Subsiguiente a la medición de la concentración, se ejecuta una valoración de los resultados por medio de la comparación de los valores obtenidos con los estándares por la higiene teórica para el agente contaminante. Dicha valoración nos permitirá estimar si nos encontramos ante una situación de riesgo higiénico, permitiendo establecer las medidas a seguir para el control del mismo. ¿Cuáles de las actividades se deben realizar para favorecer la eliminación del riesgo higiénico?
Actividades en el foco o el origen del contaminante contaminante y sobre el medio de difusión. difusión.
Correcto se trabajará sobre el origen, el medio o sobre el trabajador directamente.
Pregunta 6
5 / 5 pts
Para ejecutar la encuesta higiénica metodológicamente, existen ciertas etapas de seguimiento que determinan el orden en el que ésta se debe aplicar y el tipo de actividad a desarrollarse, estableciendo de forma clara y consecuente las conclusiones con las especificaciones de los análisis, para lograr, posteriormente, posteriormente, establecer las medidas de control a seguir. ¿Cuáles de los siguientes enunciados nombra actividades que hacen parte de la etapa de valoración de los peligros?
Toma de muestras. Correcto, actividad necesaria para la valoración cuantitativa del peligro.
Pregunta 7
5 / 5 pts
La MSDS por sus siglas en ingles que provienen de Material Safety Data Sheet, es el documento que permite informar de forma clara y completa sobre los peligros que tiene inherentes el producto químico, tanto para el ser humano, el ecosistema, la infraestructura, información sobre las precauciones para tener en cuenta y qué hacer en caso de emergencia. Según las lecturas y la legislación actual en la materia ¿de quién es la responsabilidad de realizar esta ficha, verificarla y divulgarla en toda la cadena de uso del producto químico?
La empresa fabricante del producto. Quien elabora el producto es responsable de la elaboración también de la MSDS
Pregunta 8
5 / 5 pts
Un contaminante tiene características fisicoquímicas y tóxicas de los agentes químicos, que son capaces de producir los efectos adversos sobre la salud de los trabajadores. La acción tóxica se puede producir durante el transcurso del tóxico en el organismo, según ciertas fases que determinan tales efectos, de acuerdo a la naturaleza del mismo. Las fases que todo contaminante cumple, una vez ha ingresado en el organismo, incluyen:
Fase de eliminación, distribución, acumulación y metabolización. Correcto
Pregunta 9
5 / 5 pts
La presencia de un agente químico contaminante en el ambiente de trabajo origina la exposición a ese contaminante. La exposición externa es la cantidad del contaminante que puede incorporarse al organismo del trabajador, produciendo
efectos negativos sobre la salud del individuo. La dosis absorbida por el trabajador, también llamada dosis interna, es la cantidad del contaminante que se incorpora al individuo. La dosis local, causante de los efectos nocivos, es la cantidad de tóxico que alcanza un determinado compartimento u órgano del cuerpo del individuo. Finalmente, es necesario aclarar que la exposición, como magnitud, vincule dos variables: la concentración del contaminante en el ambiente de trabajo y el tiempo de exposición. Al controlar la concentración concentración en el ambiente del contaminante, contaminante, se usan estándares estándares permitidos que se deben evaluar para lograr controlar el riesgo químico, tales como:
Los valores límite umbrales. Correcto. Son los valores límite los que determinan las concentraciones permitidas de contaminantes en el ambiente.
Pregunta 10
5 / 5 pts
Para el control del riesgo, la higiene operativa actuará siempre sobre los diferentes factores que participan en el proceso, centrándose en la reducción o eliminación del agente contaminante en el ambiente de trabajo. ¿Cuál de los siguientes enunciados nombra sistemas o actividades de control que hacen parte de la actuación sobre el medio de difusión?
La ventilación por dilución.
Correcto, la ventilación se usa en el medio.
Pregunta 11
5 / 5 pts
Los contaminantes en el lugar de trabajo deben ser objeto de estudio, aunque su presencia no sea debida a la actividad laboral directamente, pero sí como una consecuencia del diseño, instalación o mantenimiento de los locales o espacios en los que estén situados los lugares de trabajo. Son posibles fuentes originarias de contaminantes:
Productos de limpieza y materias primas empleadas en los procesos. Correcto, dentro de un proceso se pueden introducir otras sustancias que pueden ser fuentes de AQ.
Pregunta 12
5 / 5 pts
Las sustancias inflamables son aquellas que arden con facilidad con un aporte inicial de calor, siendo peligrosa la velocidad de propagación del frente de llama, la generación de radiaciones caloríficas y las sobrepresiones. Son gases o líquidos que desprenden vapores y que, al mezclarse con el aire, pueden generar atmósferas inflamables. ¿Cuál de los siguientes enunciados muestra los parámetros que hacen que una sustancia pueda arder con facilidad?
El punto de inflamación, el punto de ebullición y la temperatura de auto ignición Correcto, incluye todos los parámetros para que una sustancia arda o sea inflamable con facilidad.
Pregunta 13
5 / 5 pts
Es un método aceptado y eficaz que contiene información relevante para el destinatario de sustancias y mezclas químicas, en este se especifican las particularidades, propiedades y peligrosidad de una determinada sustancia o mezcla. Selecciona la respuesta corecta para el concepto descrito anteriormente:
Ficha de Datos de Seguridad (FDS) Correcto: La Ficha de Datos de Seguridad (FDS), Material Safety Data Sheets (MSDS) en inglés.
Pregunta 14
5 / 5 pts
Para la valoración de la dosis soportada por el trabajador, trabajador, es necesario tener en cuenta el tipo de medición realizada, considerando la concentración del agente contaminante y el tiempo de exposición del trabajador ante dicho agente, lo que permite la estimación ante una situación de riesgo higiénico. ¿Cuáles de los siguientes factores se deben considerar para la valoración de la concentración de un contaminante y determinar el posible riesgo higiénico?
Tipo de contaminante, composición de varios contaminantes, el tiempo de exposición, la protección colectiva e individual y su eficacia.
Correcto, cada uno de estos determina el grado de concentración de un contaminante en el ambiente y la posibilidad de mayor o menor contacto con este.
5 / 5 pts
Pregunta 15
Es aquel indicador que mide el número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes.
Frecuencia de la accidentalidad Teniendo en cuenta la normatividad vigente se define al indicador de frecuencia de la accidentalidad, como aquel que mide el número de veces que ocurre un accidente de trabajo en el mes.
Puntaje del examen: 75 de 75
View more...
Comments