Download Guia_de_las_plantas_medicinales_de_Casti.pdf...
NOTA: ESTE DOCUMENTO ES UNA VERSIÓN PRELIMINAR ENVIADA POR LOS AUTORES A LA IMPRENTA PARA SU PUBLICACIÓN Y PUEDE DIFERIR LIGERAMENTE DEL DOCUMENTO IMPRESO EN PAPEL Y CORREGIDO EN GALERADAS.
Alonso Verde • Diego Rivera • José Fajardo • Concepción Obón • Francisco Cebrián
GUÍA DE LAS PLANTAS MEDICINALES DE CASTILLA–LA MANCHA (Y OTROS RECURSOS MEDICINALES DE USO TRADICIONAL)
Primera edición: 2008 © Altabán Ediciones c/ Dionisio Guardiola 1, 4º 02002 Albacete (España)
[email protected] Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita del titular del “Copyright”, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler.
Impreso en España. ISBN: 987-84-96465-53-4 DL: AB–195–2008 Diseño y maquetación: Javier Hidalgo Romero. Imprime: Gráficas Goyza S.L.
[ ]
Responsabilidades Los autores de esta obra no se responsabilizan del mal uso que de la información recogida en la misma pudiera hacerse, particularmente en el campo de la salud. Los usos recogidos son tal como los informantes los recuerdan, algunos ya no están vigentes y carecerían de sentido fuera del contexto de la medicina popular y de los sistemas de conocimiento tradicionales, un libro, por bueno que sea, jamás podrá sustituir la experiencia directa. Muchas de las utilidades mencionadas de las plantas no están comprobadas científicamente y además en ningún caso se dan detalles de las dosis a utilizar; no hay que olvidar que muchos de los principios activos de las plantas lo son en cantidades pequeñas, pudiendo tener carácter tóxico si estas son inadecuadas.
ÍNDICE Presentación y objetivos......................................................................................19 CAPÍTULO I: LAS PLANTAS EN EL CONTEXTO DE LA MEDICINA POPULAR Y EL SISTEMA DE CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN CASTILLA–LA MANCHA...... 21 1. Contexto local para el uso medicinal de las plantas en Castilla–La Mancha....23 1.1. Recursos del sistema local de salud........................................................24 1.2. Categorías émicas del sistema local de salud..........................................25
Sistema inmunitario, alergias...................................................................25
Aparato Respiratorio................................................................................28
Enfermedades del metabolismo...............................................................28
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal)............................29
Aparato digestivo (enfermedades del estómago).....................................30
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos).................................30
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos asociados).........31
Desnutrición y malnutrición......................................................................32
Trastornos renales y urinarios...................................................................32
Proctología...............................................................................................33
Sistema cardiovascular............................................................................33
Parásitos..................................................................................................34
Sistema nervioso.....................................................................................35
Órganos de los sentidos...........................................................................36
Enfermedades de la mujer.......................................................................37
Trastornos del Aparato Locomotor............................................................37
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras...............................................38
Trastornos de la piel.................................................................................39
Envenenamientos e intoxicaciones . ........................................................41
2. Veterinaria popular .........................................................................................43 2.1. Contexto local para el uso veterinario de las plantas medicinales............43 2.2. Recursos del sistema local de sanidad animal.........................................44 2.3. Categoría émicas del sistema local de veterinaria ...................................45
Trastornos del aparato digestivo...............................................................45
Procesos y trastornos reproductivos.........................................................46
Enfermedades infecciosas y parásitos internos........................................47
Parásitos externos....................................................................................49
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios.............................49
Problemas de la piel y picaduras.............................................................50
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor....................................51
Diuresis...................................................................................................51
Trastornos de los sentidos........................................................................51
3. Medicina popular y creencias mágicas y religiosas .........................................52 3.1. Contexto local para el uso mágico–curativo de las plantas medicinales......53 3.2. Usos mágico–curativos de las plantas . ...................................................55
Mal de ojo ..............................................................................................56
Tratamiento mágico de golpes y torceduras..............................................58
Tratamiento mágico de las hernias...........................................................59
Tratamiento mágico de las hemorroides...................................................61
Tratamiento mágico de la ictericia............................................................62
Tratamiento mágico de la artritis, reuma y el dolor de huesos..................62
Tratamiento mágico de los dolores de cabeza..........................................63
Tratamiento mágico del dolor de muelas..................................................63
Tratamiento mágico de las insolaciones...................................................63
Tratamiento mágico de el baile de San Vito.............................................63
Tratamiento mágico de las verrugas y otras erupciones de la piel............64
Tratamiento mágico de la malaria............................................................67
Prácticas mágicas en veterinaria popular.................................................67
3.3. Plantas protectoras de la salud................................................................68
Contra el diablo, brujas y los malos espíritus...........................................68
Del recién nacido.....................................................................................68
Del mal de ojo.........................................................................................69
Plantas con gracia...................................................................................69
3.4. Plantas maléficas para la salud...............................................................69
Plantas negativas.....................................................................................69
Plantas relacionadas con la muerte.........................................................70
CAPÍTULO II: Los recursos de la fitoterapia racional y los de la medicina popular.................................................................................... 71 1. La fitoterapia racional......................................................................................73 2. La fitoterapia en España..................................................................................74 3. Identificación y categorización de los recursos en la fitoterapia y en la medicina popular.............................................................................................76 4. Recolección y conservación . ..........................................................................77 4.1.Recolección De Las Plantas Medicinales...................................................77
4.1.1. Cómo recolectarlas........................................................................78
4.1.2. Dónde recolectarlas......................................................................78
4.1.3. Cuándo recolectarlas.....................................................................79
4.1.4. Limpieza........................................................................................80
4.1.5. Transporte......................................................................................80
4.1.6. Secado y maduración....................................................................80
4.2. Conservación de las plantas medicinales.................................................81 5. Propiedades terapéuticas, preparación y administración de las plantas medicinales.....................................................................................................81
5.1. Clasificación según las propiedades terapéuticas de las plantas.............82
Afrodisíaco...............................................................................................82
Analgésico...............................................................................................82
Antidiabético...........................................................................................83
Antidiarréico............................................................................................83
Antiespasmódico.....................................................................................83
Antifúngico..............................................................................................83
Anticatarral y antigripal............................................................................83
Antihemorroidal.......................................................................................83
Antiinflamatorio.......................................................................................84
Antiobesidad...........................................................................................84
Antipirético (o febrífugo)..........................................................................84
Antirreumático.........................................................................................84
Antiséptico...............................................................................................84
Antitusígeno.............................................................................................85
Antivaricoso.............................................................................................85
Aperitivo..................................................................................................85
Astringente...............................................................................................85
Cardiotónico............................................................................................85
Carminativo.............................................................................................86
Cicatrizante..............................................................................................86
Colagogo/colerético.................................................................................86
Depurativo...............................................................................................86
Digestivo (eupéptico)...............................................................................86
Diurético..................................................................................................87
Emenagogo..............................................................................................87
Emética y antiemética..............................................................................87
Emoliente................................................................................................87
Estimulantes............................................................................................88
Estomatológico........................................................................................88
Expectorante y balsámico........................................................................88
Hemostático............................................................................................88
Hepatoprotector.......................................................................................88
Hipertensor..............................................................................................88
Hipnótico.................................................................................................89
Hipocolesteremiente................................................................................89
Hipotensor...............................................................................................89
Laxante....................................................................................................89
Oftálmico.................................................................................................89
Resolutivo................................................................................................89
Revulsivo.................................................................................................90
Rubefaciente...........................................................................................90
Sedante...................................................................................................90
Tónico......................................................................................................90
Tópico......................................................................................................90
Tóxico......................................................................................................90
Vermífugo.................................................................................................90
Vulnerario................................................................................................90
5.2. Extracción de los principios activos..........................................................91
5.2.1. Elaboración del remedio................................................................91
5.2.2. Vía de administración....................................................................91
5.3. Dosificación en medicina popular y fitoterapia.........................................96 CAPÍTULO III: LOS RECURSOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL DE CASTILLA–LA MANCHA................................................................................. 99 1. Historia y etnografía de la medicina popular en Castilla-La Mancha..............101 1.1. fuentes históricas...................................................................................101 1.2. fuentes etnobotánicas y etnofarmacologícas..........................................102 1.3. La Medicina Preislámica........................................................................103 1.4. La Medicina popular en el mundo Hispano–Árabe y Mozárabe...............104 1.5. La Medicina popular a partir de la Reconquista.....................................105 2. la vegetación de Castilla–La Mancha como recurso medicinal.......................108 3. La Fauna como recurso medicinal en Castilla–La Mancha..............................112
Anélidos................................................................................................113
Insectos.................................................................................................113
Arácnidos..............................................................................................113
Moluscos...............................................................................................114
Galápagos.............................................................................................114
Reptiles.................................................................................................115
Anfibios.................................................................................................116
Aves.......................................................................................................117
Peces.....................................................................................................117
Mamíferos.............................................................................................118
4. Los hongos y los líquenes en la medicina tradicional de Castilla–La Mancha 121 5. El agua y la tierra como recursos medicinales en Castilla–La Mancha...........122
Agua de nieve........................................................................................122
Barro.....................................................................................................122
Agua mineral.........................................................................................122
Azufre....................................................................................................126
Sal.........................................................................................................126
Recursos extemporáneos..............................................................................127
Basura...................................................................................................127
Vidrios rotos..........................................................................................127
Llaves de hierro.....................................................................................127
Polilla (Alcanfor)....................................................................................127
CAPÍTULO IV: CATÁLOGO DE LA FLORA MEDICINAL SELECTA DE CASTILLA–LA MANCHA...............................................................................129 pteridófitos....................................................................................................131 Familia Adiantáceas...................................................................................131
Adiantum capillus-veneris L...................................................................132
Familia Aspleniáceas..................................................................................133
Ceterach officinarum Willd. (=Asplenium ceterach L.)...........................134
Familia Equisetáceas.................................................................................135
Equisetum arvense L..............................................................................136
GIMNOSPERMAS...............................................................................................138 Familia CUPRESÁCEAS..................................................................................138
Cupressus sempervirens L. . .................................................................139
Juniperus oxycedrus L. .........................................................................140
Juniperus phoenicea L...........................................................................142
Familia EFEDRÁCEAS....................................................................................143
Ephedra fragilis Desf..............................................................................144
Familia PINÁCEAS.........................................................................................145
Pinus pinaster Ait...................................................................................146
ANGIOSPERMAS................................................................................................148 Familia ANACARDIÁCEAS...............................................................................148
Pistacia lentiscus L................................................................................149
Familia APOCINÁCEAS...................................................................................150
Nerium oleander L. ...............................................................................151
Familia AQUIFOLIÁCEAS................................................................................152
Ilex aquifolium L.....................................................................................153
Familia ARÁCEAS...........................................................................................154
Arum italicum Mill..................................................................................155
Familia BERBERIDÁCEAS...............................................................................156
Berberis vulgaris L. ssp. seroi O. Bolós & Vigo.........................................157
Familia BORAGINÁCEAS................................................................................158
Alkanna tinctoria (L.) Tausch..................................................................159
Lithodora fruticosa (L.) Griseb................................................................160
Lithospermum officinale L......................................................................161
Familia CAPRIFOLIÁCEAS..............................................................................162
Sambucus nigra L..................................................................................163
Familia CARIOFILÁCEAS.................................................................................165
Herniaria cinerea D.C.............................................................................166
Paronychia argentea Lam.......................................................................167
Paronychia suffruticosa (L.) DC. (=Herniaria polygonoides Cav.)............169
pergularia purpurea (Pers.) G. Don fil. (=Spergula purpurea (Pers) S G. Don. fil.).............................................................................................170
Familia CISTÁCEAS........................................................................................171
Cistus albidus L.....................................................................................172
Cistus ladanifer L. ssp. ladanifer............................................................173
Helianthemum cinereum (Cav.) Pers......................................................175
Helianthemum marifolium (L.) Miller......................................................176
Helianthemum syriacum (Jacq.) Dum.-Cours.........................................177
Familia COMPUESTAS....................................................................................178
Achillea ageratum L...............................................................................179
Achillea odorata L..................................................................................180
Anthemis nobilis L..................................................................................182
Arctium minus (Hill.) Bernh....................................................................183
Artemisia absinthium L..........................................................................184
Artemisia alba Turra...............................................................................186
Artemisia herba-alba Asso ....................................................................187
Artemisia verlotiorum Lamotte...............................................................188
Bidens aurea (Aiton) Sherff....................................................................189
Calendula officinalis L............................................................................190
Centaurea aspera L. .............................................................................191
Centaurea ornata Willd..........................................................................192
Chiliadenus glutinosus (L.) Fourr............................................................193
Cichorium intybus L...............................................................................195
Cynara cardunculus L............................................................................196
Dittrichia viscosa (L.) Greuter................................................................197
Helichrysum italicum (Roth) G. Don ssp. serotinum (Boiss.) P. Fourn.....198
Inula heleniodes DC...............................................................................200
Inula montana L.....................................................................................201
Leuzea conifera (L.) DC..........................................................................202
Mantisalca salmantica (L.) Briq. & Cavillier............................................203
Matricaria chamomilla L. (= Matricaria recutita L.)................................204
Santolina chamaecyparissus L..............................................................206
Santolina pectinata Lag. (= Santolina rosmarinifolia L. ssp. pectinata (Lag.) Guinea).......................................................................................208
Scolymus hispanicus L..........................................................................209
Silybum marianum (L.) Gaertn...............................................................210
Tanacetum balsamita L..........................................................................211
Taraxacum vulgare (Lam.) Schrank (=Taraxacum officinale Weber. ).......212
Tussilago farfara L..................................................................................214
Xanthium spinosum L.............................................................................215
Familia CONVOLVULÁCEAS............................................................................216
Convolvulus arvensis L...........................................................................217
Familia CRASULÁCEAS..................................................................................218
Sedum sediforme (Jacq.) Pav.................................................................219
Hylotelephium spectabile (Boreau) H. Ohba .........................................220
Sempervivum tectorum L.......................................................................222
Umbilicus rupestris (Salisb.) Dandy.......................................................223
Familia CRUCÍFERAS.....................................................................................224
Capsella bursa-pastoris L. (=Capsella rubella Reuter)............................225
Rorippa nasturtium-aquaticum (L.) Hayek (= Nasturtium officinale R.Br.).....................................................................................................226
Sinapis arvensis L..................................................................................228
Familia CUCURBITÁCEAS...............................................................................230
Bryonia dioica Jacq...............................................................................231
Cucumis sativus L..................................................................................232
Ecballium elaterium (L.) A. Richard........................................................233
Familia CINOMORIÁCEAS..............................................................................234
Cynomorium coccineum L......................................................................235
Familia CIPERÁCEAS.....................................................................................236
Scirpus holoschoenus L.........................................................................237
Familia EBENÁCEAS......................................................................................239
Diospyros kaki L. fil................................................................................240
Familia ERICÁCEAS.......................................................................................241
Arbutus unedo L.....................................................................................242
Arctostaphylos uva-ursi (L.) Sprengel.....................................................244
Familia ESCROFULARÍACEAS.........................................................................245
Digitalis obscura L.................................................................................246
Digitalis purpurea L................................................................................248
crophularia auriculata L. ssp. pseudoauriculata (Sennen) S O. Bolòs & Vigo......................................................................................249
Verbascum thapsus L.............................................................................250
Familia ESMILACÁCEAS.................................................................................252
Smilax aspera L.....................................................................................253
Familia EUFORBIÁCEAS.................................................................................254
Euphorbia serrata L...............................................................................255
Mercurialis tomentosa L.........................................................................257
Familia FAGÁCEAS.........................................................................................259
Quercus ilex L. ssp. ballota (Desf.) Samp. (=Quercus rotundifolia Lam.) 260
uercus x morisii Borzii (Quercus rotundifolia Lam. x Q. suber L.) Q (=Q x mixta Villalobos ex Colmeiro)........................................................262
Familia GENCIANÁCEAS................................................................................263
Centaurium erythraea Rafin...................................................................264
Familia GLOBULARIÁCEAS.............................................................................266
Globularia alypum L...............................................................................267
Globularia vulgaris L...............................................................................268
Familia GRAMÍNEAS......................................................................................269
Arundo donax L......................................................................................270
Avena sativa L........................................................................................272
Cynodon dactylon (L.) Pers....................................................................273
Hordeum vulgare L.................................................................................274
Stipa tenacissima L...............................................................................275
Triticum aestivum L................................................................................277
Zea mays L............................................................................................279
Familia GUTÍFERAS........................................................................................281
Hypericum ericoides L............................................................................282
Hypericum perforatum L.........................................................................283
Familia HIPOCASTANÁCEAS...........................................................................285
Aesculus hippocastanum L....................................................................286
Familia IRIDÁCEAS........................................................................................288
Crocus sativus L.....................................................................................289
Gladiolus illyricus Koch..........................................................................291
Iris germanica L.....................................................................................292
Iris xiphium L..........................................................................................293
Familia LABIADAS..........................................................................................294
Acinos alpinus (L.) Moench. ssp. meridionalis (Nyman) P.W. Ball...........295
Calamintha nepeta (L.) Savi...................................................................296
Hyssopus officinalis L. ssp. pilifer (Griseb. ex Pant) Murb. .....................297
Lavandula latifolia Medik.......................................................................299
Lavandula stoechas L. ..........................................................................301
Marrubium vulgare L..............................................................................303
Melissa officinalis L. .............................................................................305
Mentha aquatica L.................................................................................307
Mentha pulegium L................................................................................308
Mentha spicata L...................................................................................310
Mentha x piperita L. (M. aquatica x M. spicata)......................................311
Micromeria fruticosa L...........................................................................313
Nepeta amethystina Poir in Lam............................................................314
Ocimum minimum L...............................................................................315
Origanum virens Hoff. & Link..................................................................317
Phlomis lychnitis L. ...............................................................................319
Mentha cervina L. (=Preslia cervina (L.) Fresen) . .................................321
Rosmarinus officinalis L. .......................................................................322
Salvia aethiopis L...................................................................................325
alvia officinalis L. ssp. lavandulifolia (Vahl) Gams in Hegi S (= Salvia lavandulifolia Vahl) .................................................................326
Salvia verbenaca L.................................................................................328
Satureja intricata Lange (S. montana auct. non L.)................................330
ideritis angustifolia Lag. ssp. angustifolia (= Sideritis tragoriganum S Lag.)......................................................................................................331
Sideritis hirsuta L...................................................................................333
ideritis leucantha Cav. ssp. bourgeana Alcaraz y cols. (= Sideritis S bourgeana Boiss. y Reuter.)...................................................................335
Teucrium capitatum L. ..........................................................................336
Teucrium chamaedrys L.........................................................................337
T hymus leptophyllus Lange ssp. paui Rivas Mart. (incl. T. godayanus Rivas Mart.)...........................................................................................339
Thymus mastichina L. ...........................................................................340
Thymus vulgaris L...................................................................................342
Thymus zygis L.......................................................................................344
Ziziphora hispanica L.............................................................................345
Familia LAURÁCEAS......................................................................................346
Laurus nobilis L.....................................................................................347
Familia LEGUMINOSAS..................................................................................349
Bituminaria bituminosa (L.) Stirton (=Psoralea bituminosa L.)...............350
Glycyrrhiza glabra L...............................................................................351
Lupinus albus L......................................................................................353
Medicago sativa L..................................................................................354
Phaseolus vulgaris L...............................................................................355
Pterospartum tridentatum (L.) Willk. ssp. lasianthum (Spach.) Talavera & P. E. Gibbs. (=Chamaespartium tridentatum (L.) P. Gibbs= Genista tridentata L.).............................................................................356
Retama sphaerocarpa (L.) Boiss............................................................358
Familia LILIÁCEAS.........................................................................................360
Allium cepa L.........................................................................................361
Allium sativum L.....................................................................................363
Aphyllanthes monspeliensis L................................................................365
Asparagus acutifolius L..........................................................................366
Asphodelus ramosus L. . .......................................................................367
Lilium candidum L. ...............................................................................368
Ruscus aculeatus L................................................................................369
Urginea maritima Baker.........................................................................370
Familia MALVÁCEAS......................................................................................371
Alcea rosea L. (= Althaea rosea (L.) Cav.)..............................................372
Althaea officinalis L................................................................................373
Malva sylvestris L...................................................................................375
Familia MORÁCEAS.......................................................................................377
Ficus carica L.........................................................................................378
Familia MIRTÁCEAS.......................................................................................380
Eucalyptus globulus Labill.....................................................................381
Myrtus communis L...............................................................................383
Familia OLEÁCEAS.........................................................................................384
Fraxinus angustifolia Vahl.......................................................................385
Olea europaea L. var. europaea..............................................................386
Familia OROBANCÁCEAS...............................................................................388
Orobanche latisquama (F. W. Schultz.) Batt. en Batt. y Trabut.................389
Familia PAPAVERÁCEAS.................................................................................390
Chelidonium majus L.............................................................................391
Papaver rhoeas L...................................................................................393
Papaver somniferum L. ssp. somniferum................................................394
Familia PEONIÁCEAS.....................................................................................395
P aeonia officinalis L. ssp. microcarpa (Boiss. & Reuter) Nyman (= Paeonia officinalis L. ssp. humilis (Retz) Cullen & Heywood)..............396
Familia PLANTAGINÁCEAS.............................................................................398
Plantago lanceolata L............................................................................399
Plantago sempervirens Crantz................................................................401
Familia POLIGONÁCEAS................................................................................402
Rumex pulcher L. (De Not.) Arcangeli.....................................................403
Familia PRIMULÁCEAS...................................................................................405
Lysimachia ephemerum L......................................................................406
Familia PUNICÁCEAS.....................................................................................407
Punica granatum L.................................................................................408
Familia QUENOPODIÁCEAS...........................................................................409
Beta maritima L. (= Beta vulgaris L. ssp. maritima (L.) Arcangeli)...........410
Familia RAMNÁCEAS.....................................................................................411
Frangula alnus Miller (= Rhamnus frangula L.).......................................412
Rhamnus alaternus L. ssp. alaternus.....................................................413
Familia ROSÁCEAS........................................................................................414
Agrimonia eupatoria L. . ........................................................................415
rataegus monogyna Jacq. (incl. Crataegus monogyna Jacq. ssp. C brevispina (G. Kunze) Franco)................................................................417
Cydonia oblonga Miller..........................................................................419
Malus sylvestris (L.) Mill.........................................................................420
Potentilla reptans L................................................................................421
Prunus avium L. ....................................................................................422
Prunus cerasus L. .................................................................................423
Prunus domestica L. .............................................................................424
Prunus dulcis (Miller) D. A. Webb (incl. var. amara (DC.) M.A. Buchheim) 425
Rosa canina L........................................................................................427
Rosa centifolia L....................................................................................429
Rubus ulmifolius Schott.........................................................................430
Sanguisorba minor Scop........................................................................432
Sorbus domestica L...............................................................................434
Familia RUBIÁCEAS.......................................................................................435
Asperula cynanchica L...........................................................................436
Familia RUTÁCEAS.........................................................................................437
Citrus limon (L.) Burm. f. . .....................................................................438
Citrus sinensis (L.) Osbeck....................................................................440
Dictamnus hispanicus Webb..................................................................441
Ruta angustifolia Pers............................................................................443
Familia SALICÁCEAS......................................................................................446
Populus alba L.......................................................................................447
Salix fragilis L.........................................................................................448
Familia SOLANÁCEAS....................................................................................449
Atropa belladonna L...............................................................................450
Hyoscyamus albus L..............................................................................451
Hyoscyamus niger L...............................................................................452
Lycopersicon esculentum Miller var. esculentum....................................454
Solanum tuberosum L............................................................................455
Familia TIMELEÁCEAS....................................................................................456
Daphne gnidium L..................................................................................457
Daphne laureola L. ssp. latifolia (Cosson) Rivas Martínez.......................459
Thymelaea tartonraira (L.) All.................................................................460
Familia TIFÁCEAS...........................................................................................461
Typha latifolia L......................................................................................462
Familia TILIÁCEAS..........................................................................................463
Tilia platyphyllos Scop. .........................................................................464
Familia UMBELÍFERAS...................................................................................465
Bupleurum fruticescens L......................................................................466
Cuminum cyminum L.............................................................................467
Daucus carota L. ssp. carota.................................................................468
Eryngium campestre L...........................................................................469
Foeniculum vulgare Mill. ssp. piperitum (Ucria) Cout..............................471
Petroselinum crispum (Miller) Nyman....................................................473
Pimpinella anisum L...............................................................................475
Scandix australis L. ssp. australis..........................................................476
Familia URTICÁCEAS.....................................................................................477
Urtica urens L........................................................................................478
Familia VALERIANÁCEAS................................................................................480
Valeriana officinalis L.............................................................................481
Familia VERBENÁCEAS..................................................................................483
Aloysia citrodora Palau (= Lippia triphylla (L´Hér.) Kuntze)....................484
Familia VIOLÁCEAS........................................................................................485
Viola odorata L.......................................................................................486
Familia VISCÁCEAS........................................................................................487
Viscum album L. ssp. austriacum (Wiesb.) Volm.....................................488
Familia VITÁCEAS..........................................................................................489
Vitis vinifera L. subsp vinifera.................................................................490
Familia YUGLANDÁCEAS................................................................................492
Juglans regia L.......................................................................................493
Familia ZIGOFILÁCEAS...................................................................................495
Peganum harmala L...............................................................................496
Tribulus terrestris L................................................................................497
BIBLIOGRAFÍA E ÍNDICES...........................................................................501 Índice de tablas.................................................................................................509 Índice de figuras y láminas................................................................................511 Índice de nombres populares y científicos de plantas medicinales....................513
[ 19 ]
PRESENTACIÓN Y OBJETIVOS Pretendemos en este libro abordar la medicina popular de Castilla-La Mancha desde el punto de vista de los recursos más comúnmente utilizados en la misma. Entendemos por recursos no solamente las conocidas plantas medicinales sino también las especies animales, rocas y aguas que se utilizaron o se utilizan en contextos de medicina popular. La medicina popular se viene interpretando como medicina de “pobres”, a la que se recurre porque no se tiene acceso a algo mejor. Algo de verdad encierra esa idea, pero nos impide ver en la medicina popular lo que tiene de tradición milenaria, de experiencia de cientos de generaciones de nuestra especie, de interacción con su entorno y, por tanto, con las especies que utilizará para remediar sus males. Hemos intentado recoger a través de centenares de entrevistas en numerosas localidades de las provincias de Castilla-La Mancha el máximo de información, y hemos intentado entenderla y hacernos entender por nuestros interlocutores. Nos ha costado mucho, pero creemos que la información recogida en el libro puede ser de utilidad para aproximarse al complejo sistema de la medicina popular y a las especies más notables utilizadas en la misma en Castilla-La Mancha. Durante cerca de veinte años hemos ido realizando el catálogo de la flora medicinal de Castilla-La Mancha, hasta registrar más de 700 especies dotadas de propiedades medicinales y que podrían ser utilizadas. Sin embargo solo hemos podido recoger el uso en Castilla-La Mancha para algo más de 400 especies. Son muy raros los casos en que encontremos una planta que solamente se utilice en la medicina popular de Castilla-La Mancha. Esto nos sitúa en el contexto de la Medicina Popular Mediterránea, predecesora de la moderna biomedicina, documentada ya por autores como Hipócrates de Cos (Siglo IV A de C) y Dioscórides (Siglo I AD) y en cuyos textos aparecen bastantes de las especies (de plantas, animales y rocas) cuyo uso hemos registrado. Nuestro objetivo con el presente libro es animar al lector a conocer mejor nuestra cultura y nuestro medio natural, a interesarse por el conocimiento tradicional y a que disfrute en el campo con la observación de las especies tratadas. No creemos acertado que se utilice el libro como una guía de automedicación. La medicina popular se ejerce (o se ejerció) en los contextos concretos que describimos, con las limitaciones lógicas y por las personas que tienen un conocimiento adquirido de una forma adecuada. Sacar esos usos de su contexto es igual que atiborrarse de “Ma-Huang” porque en China es una planta medicinal de uso tradicional, pero sin saber en que mezclas interviene, en qué proporción, cómo se dosifica o administra, etc. Dicho lo anterior, debe quedar claro que los recursos medicinales utilizados, en su mayor parte fueron eficaces y lo siguen siendo. El problema es saber en cada caso concre-
to si pertenece o no a esa “mayor parte”. Estudios farmacológicos recientes han puesto de manifiesto la eficacia de algunas de las especies que estudiamos, pero también la toxicidad de algunas como las del género Teucrium (Labiadas). Muchos de los remedios populares se ven actualmente sustituidos con ventaja por medicamentos más eficaces y seguros, pero otros muchos han sido respaldados por estudios farmacológicos, toxicológicos y clínicos y transformados en recursos de la moderna fitoterapia.
CAPÍTULO I
LAS PLANTAS EN EL CONTEXTO DE LA MEDICINA POPULAR Y EL SISTEMA DE CONOCIMIENTO TRADICIONAL EN CASTILLA–LA MANCHA
[ 23 ]
1. Contexto local para el uso medicinal de las plantas en Castilla–La Mancha La automedicación es una práctica común en los animales (particularmente en los grandes simios de África, cf. Huffman 2001). Generalmente se realiza mediante la ingesta de ciertas plantas pero no acaba ahí y existen manipulaciones entre indivíduos de una misma especie (limpiezas, masajes, caricias) o incluso entre indivíduos de especies diferentes (simbiontes). No resulta raro por tanto que la Humanidad venga utilizando diferentes elementos biológicos y no biológicos del entorno como recurso para curar diferentes enfermedades y dolencias desde tiempos inmemoriales. En la medicina popular mediterránea se usan cientos de especies vegetales, animales y también minerales como medicina. Tanto el medio geológico como la flora y la fauna de Castilla–La Mancha son ricos y variados, pero son las plantas las que han proporcionado a sus habitantes un mayor número de especies y remedios medicinales, que intentamos describir en este libro. Es un uso milenario y cuyo conocimiento se ha transmitido de forma oral de padres a hijos, dejando en ocasiones una evidencia escrita aunque sea fragmentaria. La secular escasez de médicos y farmacéuticos titulados ha sido un mal endémico de nuestra región, consecuencia del aislamiento y relativa pobreza. Esto no quiere decir que en algunas épocas no se dispusiera de alguna asistencia facultativa, especialmente en los núcleos de población más numerosos. En estas circunstancias el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, al menos las más comunes, correspondía a diversos tipos de personas (madres y abuelas, curanderos, sanadores, pastores) dependiendo del paciente, su edad y el contexto en que aparece la enfermedad. Hemos registrado un conocimiento médico tradicional, difuso y generalizado entre casi toda la población, existiendo, sin duda, notables diferencias entre los diversos interlocutores. De forma que las amas de casa, los agricultores y los pastores, cada uno a su modo, conocen un buen numero de plantas medicinales y las utilizan cuando es necesario. Sin embargo, la regla general es que son pocos los que saben mucho y muchos los que saben poco, algo que debe ser tenido en cuenta cuando se realiza un trabajo de campo para evitar perder el tiempo. Existe una cierta jerarquización en el acceso a los recursos externos al ámbito familiar. En la actualidad se acude primero al médico, que es relativamente accesible en muchos de los pueblos, y solamente en caso de no encontrarse satisfechos con los resultados, algunos recurren a las conocedoras de plantas medicinales. En el caso del mal de ojo se reconoce como enfermedad específica de rezadora y se acude a ésta directamente sin consultar con el médico.
[ 24 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1.1. RECURSOS DEL SISTEMA LOCAL DE SALUD El trabajo de campo se ha desarrollado fundamentalmente en las zonas rurales de Castilla–La Mancha y especialmente en las áreas de montaña como son, Alto Tajo y Serranía de Cuenca, Sierras de Segura y Alcaraz y Montes de Toledo, estás tres últimas resultan zonas interesantes para este estudio debido a las peculiares características de vegetación (diversidad y estado de conservación), aislamiento geográfico y escasos recursos externos tanto de comunicación como sanitarios que han sufrido hasta hace relativamente pocos años. Sin embargo recientemente hemos estudiado en detalle las zonas húmedas de la región donde alcanzaron gran relevancia enfermedades transmitidas por los mosquitos como el paludismo. Tembién se han entrevistado diversos informantes de las comarcas del Alto Tajo, La Alcarria y las sierras de Guadalajara próximas a la provincia de Madrid. Los médicos y farmacéuticos fueron escasos en los pequeños núcleos rurales hasta los años 60, cuando se localizaba un sólo médico y un sólo farmacéutico en las poblaciones mayores como es el caso de Alcaraz y Yeste en las sierras de Albacete, Priego y Cañete en la Serranía de Cuenca y Horcajo de los Montes y Navas de Estena en la comarca de los Montes de Toledo. Las demás localidades carecían de estos profesionales y era el médico y el farmacéutico los que se desplazaban a las aldeas y poblaciones más pequeñas una o dos veces a la semana. En el caso de los cortijos, o casas de campo, donde habitaban una o varias familias, éstas debían desplazarse a buscar el médico en caso de enfermedad. Los primeros auxiliares de enfermería llegan en los años 70, realizando la función de éstos el propio médico o personas que se habían especializado en el uso de jeringuillas a través de la práctica en animales. Es a finales de los años 80 cuando se comienzan a construir los primeros centros de salud que se ubican en los núcleos de población más grandes de cada zona, así el primero en construirse es el de la localidad de Alcaraz, el 1 de julio de 1987 y el último centro de salud construido fue el de Tragacete, el 15 de noviembre de 1993 (fuentes procedentes de la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla–La Mancha). El personal de estos centros son médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería, así como un administrativo. No existen especialistas en Pediatría u otras especialidades, para estos casos hay que desplazarse a la correspondiente capital de provincia. Los curanderos no son frecuentes en las diversas zonas estudiadas, y los pocos de los que nos han hablado venían de fuera, generalmente de la zona levantina más próxima, como es el caso de las Sierras de Albacete y la Serranía conquense. Han existido y todavía existen en determinadas localidades señoras dotadas de un conocimiento relativamente profundo de las enfermedades y su tratamiento mediante el uso plantas medicinales. También recurren a manipulaciones en el caso de problemas de articulaciones, huesos y músculos. El conocimiento de las propiedades medicinales se ha transmitido de madres a hijas entre estas mujeres especializadas en curar con plantas. No se les da ningún nombre especial como “sanadoras” o algo parecido, y simplemente en el pueblo o en la comarca se sabe que una determinada persona es gran conocedora de los remedios curativos y su fama puede extenderse por toda la sierra. También existen rezadoras del mal de ojo y, en el caso de las sierras albaceteñas de lo que se denomina “carne cortá” o “carne ruída”. El mal de ojo es una enfermedad de naturaleza imprecisa, que se trata con oraciones y rituales, pero en casos conta-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
25 ]
dos intervienen plantas medicinales. Las rezadoras los son por tener “gracia” debido a las condiciones peculiares de su nacimiento. Son las mujeres las que mayor cantidad de información de plantas y remedios medicinales han aportado, lo que nos hace pensar que ha sido el ama de casa la que se ha encargado fundamentalmente de la salud de los miembros de la familia.
1.2. Categorías émicas del sistema local de salud Se ha intentado establecer una correspondencia o interpretación en el sentido biomédico. Ciertamente este es el punto más difícil de abordar para un biólogo ya que hemos tenido que adiestrarnos tanto en el manejo de los conceptos biomédicos (categorías éticas) como en el de los conceptos de enfermedad manejados por la población local (categorías émicas). Dada la forma de preguntar que hemos adoptado como regla: ¿Qué plantas utiliza o ha utilizado para curar enfermedades? Es posible que algunas enfermedades que no se trataban normalmente con plantas nos hayan pasado desapercibidas. Hemos comprobado que el contenido de las preguntas e incluso la forma de preguntar determina claramente la respuesta, como sucedió con informantes a los que conocemos desde hace más de diez años y cuando les preguntamos por enfermedades como las “tercianas” nos mencionaron remedios que no habíamos recogido antes. Cuando les preguntamos: ¿Por qué no nos lo dijiste antes? La respuesta era siempre la misma: Porque no me lo preguntaste. Existen enfermedades que han sido consideradas como vergonzantes y de las cuales los informantes eluden hablar de manera espontánea: tiña, tisis (tuberculosis), sífilis (y otras enfermedades de transmisión sexual), lepra.
Sistema inmunitario, alergias La idea biomédica de la alergia es algo relativamente reciente, que en la medicina académica clásica se venia denominado “idiosincrasia” y también “fiebre del heno”. Solamente con el desarrollo de la Inmunología se ha podido valorar con mayor precisión el mecanismo de los procesos alérgicos. En el sistema de conocimiento tradicional se prestaba especial atención a los fenómenos cíclicos que se manifestaban con los cambios estacionales, particularmente con la llegada de la primavera se presentaban con fiebres, estornudos y erupciones o eccemas en la piel.
Sistema inmunitario, alergias ÉMICAS
ÉTICAS
“Mal de la sangre”, “Sangre espesa”: enfermedad referente a alteraciones en la sangre y que se emplean remedios para tratar esta enfermedad a los que nuestros informantes llaman: “limpiar la sangre” y “purificar la sangre”.
Trastornos metabólicos o problemas inmunitarios
[ 26 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema inmunitario, alergias “Hierve la sangre”, “Subida de la sangre”: reacción alérgica que lleva consigo un enrojecimiento de la piel, fundamentalmente de la cara, acompañada de un pequeño sarpullido, segregación continuada de mucosa por las fosas nasales, estornudos frecuentes y enrojecimiento.
Alergia
“Eczemas”: afección de la piel caracterizada por la aparición de vejiguillas muy espesas que al secarse producen costra y una gran picazón.
Eccemas, eczemas
“Empaines”: enfermedad en la piel de la cara, que la pone áspera y encarnada, causando gran picazón.
Dermatitis
“Lergias” (Cuenca, Calero 1981): reacciones súbitas por contacto con un alimento o una planta, en las personas y el ganado.
Alergias
Tabla 1. Correspondencias de términos émicos y éticos en relación con los procesos alérgicos en medicina popular.
Enfermedades infecto–contagiosas Las enfermedades infecto–contagiosas son uno de los temas más difíciles de abordar en la medicina popular, al igual que en la biomedicina, ya que la clasificación se basa en el conjunto de síntomas sin disponer de una identificación segura del agente causante. Algunas enfermedades por su baja prevalencia o la ineficacia de los remedios naturales o por ser enfermedades vergonzantes, no son mencionadas en las entrevistas. La lepra es una enfermedad que en España se considera prácticamente erradicada desde los años 90 y, según los últimos datos, tan sólo se han contabilizado sesenta y dos casos en 2006, sin embargo se dio con relativa frecuencia. En Trillo (Guadalajara) se encuentra el hospital que alberga a los enfermos que, en España, precisan de hospitalización. El Instituto Leprologico de Trillo se afincó sobre un balneario del siglo XVIII, famoso en la zona por la capacidad curativa de las aguas de sus fuentes para enfermedades tan frecuentes entonces como la escrófula, reuma, lepra, etc. Sin embargo, la decadencia de estos centros durante el siglo XX y la Guerra Civil hicieron que el centro permaneciera abandonado durante los años cuarenta. Probablemente, el aumento de casos en la posguerra española, y la necesidad de tener un centro sanitario cercano al centro geográfico y con una mínima inversión económica, hicieron posible la puesta en marcha de este sanatorio el 15 de diciembre de 1943. Sin embargo solo un 3,6% de los ingresados procedía de Castilla–La Mancha. (Urbina et al 1997). La tisis o tuberculosis a finales del siglo XX presentaba una incidencia muy baja en Castilla–La Mancha (quince a cuarenta casos nuevos de tuberculosis infantil por año, Altet & Alcaide 2001), pero cien años antes era una de las causas de mortalidad más importantes en niños y jóvenes. En Europa la tuberculosis se convirtió en un problema grave en el momento en que el hacinamiento en los medios urbanos asociado con la Revolución Industrial generó circunstancias epidemiológicas que favorecieron su propagación. En los siglos XVII y XVIII la tuberculosis fue responsable de una cuarta parte de todas las muertes en adultos que se produjeron en el continente europeo (la palabra tuberculosis ha sido uno de los grandes “tabúes” en la historia de la cultura occidental).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
27 ]
La incidencia de sífilis es también muy escasa (veinte a treinta casos por año en 2005–2006, Boletín Epidemiológico de Castilla–La Mancha) y fundamentalmente en el mundo urbano. Cabe pensar que su baja incidencia haga que tampoco esté representada en la lista de enfermedades para las que existen remedios locales. Para la rabia apenas hemos encontrado remedios salvo el recurso a la intercesión de los santos o la Virgen (i.e., Nuestra Señora de Monsalud, en el monasterio de Córcoles en la Alcarria, Sánchez 2006). Blazquez (1991) menciona a Marina Perez, vecina de Jadraque, que, en el Siglo XVI, utilizaba para curar la rabia su saliva y hojas de malva, que aplicaba sobre la mordedura, no nos consta que fueran eficaces.
Enfermedades infecto–contagiosas ÉMICAS
ÉTICAS
“Gripes”: enfermedad epidémica aguda acompañada de síntomas diversos como dolores de cabeza y de casi todo el cuerpo, procesos febriles, dolor de garganta, segregación continuada de mucosa, tos persistente y estado de congestión generalizada.
Gripe
“Los Resfriaos”: destemple general del cuerpo acompañado de síntomas de congestión general, estornudos frecuentes, secreción continuada de mucosa por las fosas nasales y malestar general.
Resfriados
“Enfriamientos”: enfermedad caracterizada por dolores musculares y de hueso, fiebres y dolores de garganta que se atribuye a la exposición a temperaturas frías, en el exterior o a corrientes de aire en el interior de las viviendas.
Resfriados y Gripe
“Paperas”: procesos infecciosos e inflamatorios de las glándulas parótidas.
Paperas o parotiditis
“Sarampión”: enfermedad vírica que se manifiesta por multitud de manchas pequeñas y rojas.
Sarampión
“Tisis”: toses con esputos sanguinolentos.
Tuberculosis
“Meninges”, “Biringitis” (en La Roda, Chacón 1981): inflamación, generalmente por causa infecciosa, de las envolturas y membranas (meninges) que recubren el cerebro y la médula espinal.
Meningitis
“Disipela”, “Desipela”: enfermedad infecciosa de la piel, especialmente de la cara, cuello, antebrazos y manos, en que el área infectada se pone encarnada y brillante, con reborde manifiestos.
Erisipela
“Tabardillo”, “Piojo verde”: enfermedad transmitida por los piojos que cursa con fiebres altas.
Tifus exantemático
“Rabia”: enfermedad grave transmitida por mordedura de diversos animales, particularmente perros.
Hidrofobia
“Seca” (La Roda, Chacón 1981): bulto pasajero en una ingle, consecuencia de la inflamación de los ganglios linfáticos.
Linfadenitis
“Diteria”, “Literia” (La Roda, Chacón 1981): enfermedad infecciosa aguda epidémica, debida a la exotoxina proteica producida por Corynebacterium diphtheriae (bacilo de Klebs–Löffler). Se caracteriza por la aparición de falsas membranas de exudado fibrinoso, que se forman principalmente en las superficies mucosas de las vías respiratorias y digestivas superiores.
Difteria
[ 28 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Enfermedades infecto–contagiosas “Carbonco” (La Roda, Chacón 1981): enfermedad contagiosa, aguda y grave, que puede afectar a todos los homeotermos y entre ellos al hombre, causada por Bacillus anthracis, sus esporas pueden permanecer durante muchos años en suelos contaminados por cadáveres de animales enfermos.
Carbunco, Ántrax
“Payuelas” (Cuenca, Calero 1981): viruelas locas.
Varicela
Tabla 2. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con las enfermedades infecto–contagiosas en medicina popular.
Aparato Respiratorio Las enfermedades del aparato respiratorio suelen tener su origen en procesos infecciosos por agentes muy diversos o como consecuencia de reacciones alérgicas. La descripción que los informantes nos hacen es claramente sintomática.
Aparato Respiratorio ÉMICAS
ÉTICAS
“Anginas”, “Enginas”: infección e inflamación de las amígdalas, con aparición de fiebre y dolor de garganta.
Amigdalitis, Anginas, Esquinancia
“Asma”, “La fatiga”, “Amormao”, “Cansera” (Cócera, 2007): enfermedad respiratoria caracterizada por la dificultad para tomar aire en los pulmones. No produce fiebre.
Asma
“Dolor de garganta”: proceso de infección, inflamación e irritación de la faringe.
Faringitis
“El pecho cargao”, “Dolores de costao”, “Dolores de pecho”: enfermedad de los bronquios, con mucha secreción de mucosa por parte de éstos, que acarrea problemas de respiración, con toses y arranque de mucosa.
Bronquitis
“Las pulmonías”: enfermedad del pulmón o parte de él acompañada de fiebres muy altas, toses profundas, secas o sea, sin arrancar mucosas.
Neumonías
“Las toses”, “Tosiguera”: movimientos convulsivos del aparato respiratorio, además “seca”, o sea que no arranca mucosa al toser.
Tos
“Ronqueras”: procesos de inflamación e irritación de la faringe con la consecuente desaparición de la voz o afonía.
Laringitis
“Garrotillo” (Cócera, 2007): enfermedad consistente en la inflamación de la garganta con hinchazón de las fauces.
Difteria
“La Pleura”, “Pleure”: enfermedad grave debida a una inflamación de la membrana que envuelve los pulmones, por lo general como consecuencia de una infección.
Pleuresía, Pleuritis
Tabla 3. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el aparato respiratorio en medicina popular.
Enfermedades del metabolismo Los trastornos del metabolismo se perciben en la población de manera indirecta a través de los informes médicos y de los resultados de análisis clínicos, sin embargo
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
29 ]
no escapan a las prácticas del sistema de conocimiento tradicional y son numerosos los remedios recogidos para enfermedades como el colesterol alto o la diabetes.
Enfermedades del metabolismo ÉMICAS
ÉTICAS
“Colesterol alto”: enfermedad provocada por la presencia de niveles altos de este lípido en la sangre. Es una enfermedad de nueva factura en la terminología popular, cuya etiología viene dada por la disponibilidad de los resultados de los análisis biomédicos de laboratorio. Es una consecuencia del acceso generalizado de la gente al sistema biomédico de salud. Es posible que tenga relación con el término antiguo de “sangre espesa”.
Hiperlipidemia
“Estar gordo”, “La gordura”, “Atocinao” (Serranía de Cuenca) “Se le juntan las mantecas” (La Alcarria): las personas con un sobrepeso se aplican determinadas plantas para “adelgazar”. Tradicionalmente se ha considerado causa de muerte y enfermedades.
Obesidad
“El azúcar”, “La diabetes”: enfermedad causada por un desorden de nutrición y caracterizada por la eliminación excesiva de orina con un sabor dulce. Igual que el caso del colesterol se trata de un término nuevo procedente del ámbito biomédico.
Diabetes mellitus
Tabla 4. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con las enfermedades del metabolismo en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal) En general la salud buco–dental dejaba mucho que desear, perdiendo los adultos parte de su dentición a una edad temprana.
Aparato digestivo (enfermedades de la cavidad bucal) ÉMICAS
ÉTICAS
“Las encías”, “Sangrao de encías”: término referente a procesos de inflamación de las encías en mayores y, en niños al proceso de salida de los dientes, lo que llevaba a una inflamación de las mismas.
Gingivitis
“Dolor de muelas”, “Muelas picás”, “Muelas podrias”: dolor de muelas provocado por fracturas de éstas y la presencia de caries. El causante de esta putrefacción, para lo habitantes de las sierras albaceteñas y la Serranía conquense es el “sapillo” u “hormiguillo”. Así recogemos el siguiente refrán: “Con el humo del biniño se cae el sapillo”.
Dolores dentales
“Las llagas”: úlceras que aparecen en la lengua y en la cavidad bucal.
Aftas
“Boqueras” y “Morreras” (Cuenca, Calero 1981): llaga que se forma en la comisura de los labios por descuido y suciedad.
Llagas
Tabla 5. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con las enfermedades de la cavidad bucal en medicina popular.
[ 30 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato digestivo (enfermedades del estómago) Existe una tendencia a mantener limpio el estómago o a “limpiarlo”, si fuera necesario, mediante el uso de purgantes. Esta creencia de que uno debe tomar periódicamente una fuerte purga para vaciar el contenido del tracto digestivo se ha difundido incluso en Hispanoamérica, donde al estómago “sucio” se le atribuyen diversas enfermedades (Foster, 1953).
Aparato digestivo (enfermedades del estómago) ÉMICAS
ÉTICAS
“Aguarra”, “Mal del guarro”, “Ansias”, “Arcás” (Cócera, 2007): término empleado en la Serranía de Cuenca para definir una enfermedad cuya sintomatología viene dada por problemas digestivos con sensaciones de ganas de vomitar, pero que no se consigue hacerlo.
Arcadas o vómitos secos
“Ardor”, “Ardentía”, “Vinagrera”, “Acedo”, “Acedía”: acidez de estómago.
Hiperclorhídria
“Ansias”: ganas de vomitar (Cuenca, Calero 1981).
Náuseas
“Digestión pesada”: digestiones lentas y dificultosas que requieren de ayuda de plantas para “facilitar la digestión”.
Imprudencias menores en la dieta
“Dolor de estómago”, “Dolor de barriga”: dolor en el vientre alto (estómago), producido por causas diversas.
Gastritis
“Empachos”, “Pesadez de estómago”: término referido a procesos de digestión lenta y dificultosa.
Indigestiones o dispepsias
“Estómago sucio”, “Inflamación del estómago”, “Estómago hinchao”: proceso de inflamación e irritación del estómago o alto vientre, causante de un malestar general. Algunos de nuestros informantes al hacer referencia a plantas para tratar esta dolencia se refieren como plantas para “limpiar el estómago”.
Dispepsia, acidez gástrica
“Los vómitos”, “Gomitar” y “Bosar” (Cuenca, Calero 1981): expulsión violenta por la boca de los contenidos estomacales. Genera un malestar.
Vómitos
“Úlceras sangrantes”, “Úlcera”: daños en las paredes internas del estómago o del duodeno con pérdida de sangre.
Úlceras pépticas
“Hipo”: generado por contracciones extemporáneas del diafragma.
Hipo
“Desgana”, “La Flojera”: inapetencia, falta de ganas de comer. Algunos de nuestros informantes no utilizan esta impresión, sino que directamente hablan del remedio que sirve para “abrir las ganas de comer”.
Trastornos del apetito
Tabla 6. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el estómago en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos) “Treznar”: término empleado en Los Montes de Toledo para referirse a un proceso de curación en los niños de las indigestiones, consistente en untar el abdomen del enfermo con aceite de la planta y luego pasar la mano varias veces frotándolo enérgicamente. Es un tipo de Masaje abdominal.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
31 ]
Aparato digestivo (enfermedades de los intestinos) ÉMICAS
ÉTICAS
“Asientos”: estancamiento de alguna sustancia indigesta en el intestino o en el estómago.
Indigestiones
“Cólico miserere”: término referente en los Montes de Toledo y en la Alcarria a un dolor intenso y penetrante en el abdomen, que puede llevar al enfermo a la muerte. Según Ferrándiz (1974) y Sánchez (2006) se trata de la apendicitis. Se llamaba “Dolor entripao” en La Roda (Chacón 1981).
Apendicitis
“Cólicos”, “Descomposición del cuerpo”, “Diarreas fuertes”, “Cuerpo ligero” “Estandurrio, estangurria”: acceso doloroso, localizado en los intestinos y caracterizado por violentos retortijones (dolor agudo y poco duradero) de éstos, ansiedad, sudores y vómitos.
Gastroenteritis
“Diarreas”, “Caguetas”, “Riadea” (Cuenca, Calero 1981): evacuaciones intestinales líquidas y frecuentes. Término que se utiliza para designar procesos de menor gravedad que el correspondiente a cólicos y sinónimos.
Diarreas
“Los gases”: aumento del tamaño del vientre, provocado por una acumulación de gases en el mismo, lo que provoca un malestar general, incluso la aparición de dolores.
Flatulencias
“Necesidad de aligerar el cuerpo, de bajar el cuerpo”, “estreñimiento”,“es treñio”: en todos estos casos se hace necesario estimular la evacuación del intestino de forma súbita.
Estreñimiento
“Pujos”: en La Serranía de Cuenca, = “Diarreas fuertes”. En Murcia (Ferrándiz, 1974) recoge el nombre de pujos para “heces diarreicas, sanguinolentas pequeñas e intermitentes”.
Gastroenteritis
“Quebrancías” “Los quebraos”, “Tronchao”: salida de un bulto por lo general en el abdomen.
Hernias
Tabla 7. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los intestinos en medicina popular.
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos asociados) Algunas enfermedades infecciosas cursan con daños en el hígado y órganos asociados (hepatitis, paludismo, leishmaniasis). También producen daños en el hígado hábitos alimentarios inadecuados, el consumo de alcohol y la utilización prolongada de algunos medicamentos (incluidas ciertas especies de plantas como la bontrorca (Teucrium chamaedrys). No resulta sorprendente que plantas que actúan sobre el hígado se utilicen en el tratamiento de enfermedades como el paludismo, posiblemente porque las sustancias tóxicas de la planta puedan interferir con los plasmodios a su paso por el hígado.
[ 32 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato digestivo (enfermedades del hígado y órganos asociados) ÉMICAS
ÉTICAS
“La bilis”: enfermedad de la vesícula biliar que produce un continuo mal sabor de boca.
Colestasis
“Piedras del hígado”: enfermedad producida por la acumulación de cálculos en la vesícula biliar.
Cálculos biliares
“Lengua sucia”: aspecto amarillento con que la lengua aparece por las mañanas en ayunas, dando una sensación de amargor intenso.
Síntoma de una patología que puede tener un origen hepático
“Dolencia de hígado”: enfermedad del hígado cuyos síntomas son dolores intensos y continuos. Una variante de esta categoría podría tratarse del término “Hígado inflamao”.
Colecistitis
“Ictericia”, “Tericia” o “Tiricia”: aumento de la bilirrubina en la sangre que se manifiesta generalmente por la coloración amarilla de la piel y de las conjuntivas, producido en ciertos trastornos hepáticos. En las zonas cercanas a Murcia se la confunde con el “aliacán”.
Ictericia
Tabla 8. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con las enfermedades del hígado en medicina popular.
Desnutrición y malnutrición No hemos recogido datos sobre enfermedades generalizadas en otros lugares de España como el bocio asociado al consumo masivo de crucíferas. Sin embargo la falta de alimentos se reflejaba en algunas enfermedades carenciales.
Desnutrición y malnutrición ÉMICAS
ÉTICAS
“La Ruinera”, “Arruinao” (Cócera, 2007): Término que se emplea en las Sierras de Albacete para los bebés delgados y famélicos.
Raquitismo, Malnutrición infantil
“La anemia”, “La flojera”: se caracterizan por síntomas diversos como debilidad, agotamiento, cansancio, palidez y apatía.
Anemia
“Arguellao” (Calero 1981), “Entecao” (Cócera, 2007): se dice en la Serranía de Cuenca de la persona flaca, macilenta y de mala salud.
¿Desnutrición?
Tabla 9. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con la desnutrición y malnutrición en medicina popular.
Trastornos renales y urinarios Tanto las infecciones como los cálculos son las causas más frecuentes de trastornos renales que la población intenta combatir con diuréticos y desinfectantes.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
33 ]
Trastornos renales y urinarios ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor del riñón”, “Piedras del riñón”: enfermedad del riñón con dolores violentísimos, determinada por la formación de cálculos en el riñón.
Cálculos renales: cólico renal
“Mal de la orina”, Infección de la orina”, “Escozor de la orina”: irritaciones de la uretra, provocadas por una infección o enfriamiento que llevan consigo pequeñas molestias dolorosas.
Cistitis: disuria: obstrucción de la uretra
“Mal de la próstata”, “La próstata”: trastornos de la próstata que llevan consigo fuertes dolores al orinar.
Hiperplasia benigna de próstata: prostatitis
“Mal de la orina”, “No se puede mear”, “Retención de orina”, “Pa mear”: enfermedad a la que se refieren nuestros informantes con estos tres términos. Los síntomas son sensación de ganas de orinar, sin que se pueda llevar a cabo. Dolor al orinar.
Cistitis. Irritaciones en la vejiga que puede producir dolor al orinar (disuria). Obstrucción de la uretra
Tabla 10. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los trastornos renales y urinarios en medicina popular.
Proctología En el ano se presentan diversos tipos de irritaciones y heridas pero el trastorno más común son las hemorroides.
Proctología ÉMICAS
ÉTICAS
“Las almorranas”: pequeñas dilataciones de las venas que se forman en la parte exterior del ano o en la extremidad del intestino grueso, que producen intensos picores, dolores y sangrado.
Hemorroides
Tabla 11. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los trastornos proctológicos en medicina popular.
Sistema cardiovascular Los problemas cardiovasculares parecen depender en la medicina popular mucho de los diagnósticos de la medicina académica. Los cambios en ésta se reflejan claramente en la primera: ya no se habla de sangre espesa y sin embargo son muchos los remedios para las alteraciones de la tensión arterial.
Sistema cardiovascular ÉMICAS
ÉTICAS
“Debilidad de corazón”, “Padecer del corazón”: se emplean remedios para tratar esta dolencia denominados por nuestros informantes: “fortalecer el corazón”.
Insuficiencia cardiaca
[ 34 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema cardiovascular ÉMICAS
ÉTICAS
“La tensión”: enfermedad de la sangre, generalmente referida a procesos de hipertensión. Algunos de nuestros informantes al referirse a plantas empleadas para este tratamiento lo hacen con el término “Pa bajar la tensión”. Probablemente igual que ocurre con el colesterol y la diabetes esta categoría también resulta nueva en la terminología de la medicina popular.
Hipertensión
“Mala circulación”, “Los pies doloridos”,” Mala circulación”, “Pies hinchaos” “Paralís”: se emplean remedios para tratar esta dolencia, denominados por nuestros informantes: “Favorecer la circulación”. Los síntomas son dolor de la musculatura, hormigueo e hinchazón de las extremidades inferiores y dolores en general. En la Serranía de Cuenca se le denomina “Paralís”.
Claudicación intermitente
“Los mareos”: desmayos y desvanecimiento de la persona.
Mareos
“Tensión baja”: enfermedad de la sangre, generalmente referida a procesos de hipotensión. Los remedios se dice que sirven “Para subir la tensión”
Tensión baja
Tabla 12. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el sistema cardiovascular en medicina popular.
Parásitos Los parásitos suelen afectar fundamentalmente a la piel y al aparato digestivo (intestinos e hígado), aunque ocasionalmente se ven afectados otros órganos y tejidos. Parásitos ÉMICAS
ÉTICAS
“La sarna”: enfermedad de la piel producida por un parásito que provoca una intensa picazón.
Sarna
“Las lombrices”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso y comezón en el ano.
Ascaridiasis, Anquilostomiasis: enterobiasis
“La solitaria”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso.
Teniasis
“Calenturas palúdicas”, “El paludismo”, “Tercianas”, “Cuartanas”: enfermedad producida por la picadura de determinados mosquitos, que va acompañada de elevados procesos febriles.
Paludismo o malaria
“Triquinosis”
Triquinosis
“Piejos”, “Piojos”: parásitos externos del cuerpo humano, transmisores de graves enfermedades como el “tabardillo” (tifus exantemático).
Piojos
“Lendres”, “Liendres”: huevos de los piojos.
Liendres
“Pulgas”: parásitos externos que viven de la sangre de los mamíferos.
Pulgas
“Alcaparras”, “Caparras” (Cuenca, Calero 1981): parásitos del hombre y el ganado que se alimentan de sangre y transmiten diversas enfermedades.
Garrapatas
“Chinches”: hemípteros parásitos que se alimentan de sangre.
Chinches de las camas
Tabla 13. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación el tratamiento de diversos parásitos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
35 ]
Sistema nervioso Las experiencias emocionales intensas que producen resultados fisiológicos caracterizan las patologías de la América Hispana mucho más que las de España. El susto se menciona en España como una causa de trastornos menores (dolores abdominales, palpitaciones, erupciones, verrugas o desarreglos menstruales) pero nunca se asocia con la “pérdida del alma” como es frecuente en América (Foster 1953). La fatiga mental se combate tomando remedios “Pa la sabiduría”: estimulantes del sistema nervioso y que refuerzan la memoria. En Cuenca se habla de “callar” los dolores cuando se toma un remedio calmante (Calero 1981).
Sistema nervioso ÉMICAS
ÉTICAS
“Alferecía”. “Ecferecía”, “Esferecía”: Enfermedad de los niños caracterizada por fuertes convulsiones y pérdida del conocimiento y a veces sale “espuma” por la boca.
Epilepsia
“Calenturas”, “Fiebres”, “Amodorrao”, “Tercianas”: procesos febriles consistentes en el aumento de la temperatura corporal, acompañada de sudores y escalofríos abundantes. Suelen ir asociados a procesos infecciosos.
Fiebre
Dificultad para “Coger el sueño”: situaciones en las que no se puede conciliar el sueño, produciendo un estado de vela prolongado.
Insomnio
“Dolor de cabeza”: dolores frecuentes en la cabeza.
Dolor de cabeza (cefalea). Migraña
“La paralís”, “Paralís”, “Coger un mal aire”, “Perlesía”: enfermedad del sistema nervioso con la pérdida total o parcial de la sensibilidad, de los movimientos voluntarios o de ambas cosas, en alguna parte del cuerpo.
Parálisis
“Las angustias”, “Amorrinao” (Cócera, 2007), “Perlequeque” (La Roda, Chacón 1981), “Penterre”, “Morriones” (Cuenca, Calero 1981): mareos, nauseas y desfallecimientos repentinos, precedidos de sudores fríos y a veces con pérdida del conocimiento.
Nauseas y mareo (en sentido amplio)
“Los Nervios”: estado de alteración permanente del sistema nervioso, intranquilidad, insomnio, malestar general, irritabilidad. Los remedios que emplean nuestros informantes los llaman: tranquilizante” y “relajante”.
Ansiedad generalizada, Ataques de pánico
“Malestar general”: estado de malestar general con mareos continuos, sudores fríos, ligero dolor de músculos, inapetencia. Dentro de una parte de la medicina tradicional esto síntomas se interpretan con “padecer el mal de ojo”.
Malestar general, indefinido
“Las insolaciones”: trastorno en la cabeza causado por tener expuesta mucho tiempo la cabeza al sol, caracterizado por fiebre alta, convulsiones y fuertes dolores de cabeza.
Golpe de calor
“Baile de San Vito”: movimientos involuntarios y desordenados de brazos, piernas, cabeza y diversas gesticulaciones.
Corea
“Los malos”: enfermedad padecida por algunas mujeres que presentaban accesos, convulsiones y proferían expresiones sin sentido, algo que se interpretaba como posesión de los “malos espíritus”
Histeria
[ 36 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Sistema nervioso ÉMICAS
ÉTICAS
“Regomello”: malestar físico que no llega a ser dolor relacionado con un disgusto que no se manifiesta al exterior.
¿Depresión?
“Cansera” (Cuenca, Calero 1981): flaqueza, debilidad.
Debilidad general
“Cascabelear” (Cuenca, Calero 1981): sentir fallos y depresiones en el funcionamiento de la mente.
Desvariar
“Loya” (Cuenca, Calero 1981): dolor pasajero, intenso e invalidante.
Dolor pasajero intenso
Tabla 14. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el sistema nervioso en medicina popular.
Órganos de los sentidos Los oídos y la vista son los más comúnmente afectados y son muchos los remedios recogidos. Ya a mediados del siglo XVII, una curandera de Fuensalida, María López, procesada por la Inquisición, trataba las nubes y cataratas machacando seis cogollos de ruda y un puñado de flores de romero, añadiendo doce flores de azafrán, dos onzas de agua de celidonia (Chelidonium majus), media onza de agua rosada y otra media de arrayán (Myrtus communis). El preparado se agitaba y dejaba al sereno durante tres noches antes de proceder a su utilización.
Órganos de los sentidos ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor de oídos”: proceso de infección del oído con dolores agudos e intensos.
Otitis
“Los ruidos”: sensación interna de ruidos procedentes del oído interno.
Tinnitus o zumbido
“Nubes en los ojos”: visión deficiente y nublada provocada por determinadas causas.
Cataratas
“Vista sucia”, “Ojos malos”, “Ojos tiernos”, “Ojos irritaos”: visión parcial de un ojo provocado por la penetración dentro de ésta de alguna sustancia externa o por otras causas. Las plantas empleadas para tratar esta enfermedad se dice que sirven para “aclarar la vista”.
Conjuntivitis
“Las rijas”: secreción continuada del lacrimal.
Conjuntivitis alérgica
“Calofrío” (Cuenca, Calero 1981): sensación repentina e intermitente de frío asociada frecuentemente a procesos febriles.
Escalofríos
“Anzuelos” y “Orzejo” (Cuenca, Calero 1981), “Orzuelos”: ¿“Carnosidades en los ojos?: inflamación de las glándulas sebáceas en la base de las pestañas, que puede formarse dentro o fuera del párpado.
Orzuelos
Tabla 15. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los órganos de los sentidos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
37 ]
Enfermedades de la mujer Incluimos aquí trastornos diversos del ciclo menstrual o relacionados con el parto y la crianza.
Enfermedades de la mujer ÉMICAS
ÉTICAS
“Dolor de la regla”, “Mal de las mujeres”: dolores abdominales y del vientre provocados por la menstruación. También se le conoce como “el mal de las mujeres”.
Dismenorrea
“Abortar”, “Deshacer barrigas”: Interrupción del embarazo.
Aborto
“Bajar el cuerpo”, “Bajar la regla”, “Sangregorio” (en La Roda, Chacón 1981): llegada natural o inducida de la menstruación. Nuestros informantes dicen que emplean esas plantas para “bajar el cuerpo”.
Oligomenorrea
“Cortar la regla”: interrumpir el sangrado menstrual, cuando se ha prolongado durante más tiempo de lo normal.
Menometrorra gia
“Cortarse el caño de la leche”, “Cortarse la leche” “Los pelos”: interrupción súbita de leche por parte de las glándulas mamarias. En las sierras de Albacete y Serranía de Cuenca a las plantas con este uso, se dice que las emplean para curar “los pelos”, y en la Alcarria “el pelo”.
Interrupción de la secreción láctea debido a fenómenos diversos como mastitis y otros procesos
“Infecciones de la vagina”: infecciones internas y/o externas de la vagina.
Vaginitis
“Mujer upilada”: término empleado en la Sierra de Segura de Albacete para definir a las jóvenes adolescentes que no les llega la menstruación y, se encuentran en una edad superior a los 17–18 años.
Amenorrea
“Volver a su ser”: término empleado para describir la recuperación del organismo femenino después del parto.
Tratamientos postparto
“Mal de madre” (Blazquez 1991): se atribuía a trastornos del útero los comportamientos histéricos en la mujer.
Histeria
“Flujos de sangre”: enfermedad frecuente de la mujer en los siglos XVI y XVII (Blazquez 1991).
Hemorragias
Tabla 16. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con las enfermedades de la mujer en medicina popular.
Trastornos del Aparato Locomotor El ejercicio físico continuado y las duras labores del campo son ocasión para la aparición de daños en el aparato locomotor desde los dolores lumbares derivados de una sobrecarga ocasional hasta las fracturas más graves.
[ 38 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato Locomotor ÉMICAS
ÉTICAS
“Cardenales”, “Moraura” (Cócera, 2007): zona muscular contusionada, con hematoma interno y de un color morado.
Contusión
“El dolor de huesos”: dolores permanentes e intensos en las articulaciones, y huesos en general.
Artrosis, artritis, reuma y otras enfermedades de los huesos
“El dolor de riñones”: dolor en la región lumbar, debido generalmente a un movimiento forzado.
Lumbago
“Hinchazones”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte del cuerpo provocan en los músculos hematomas internos e inflamaciones de la zona afectada.
Inflamaciones
“La carne cortá”, “La carne ruida”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte del cuerpo que provocan en los músculos fuertes hematomas internos y una fuerte inflamación de la zona afectada con fuertes dolores.
Contusión
“La ciática”, “Ceática” (Cócera, 2007): dolor intenso de la región lumbar con la dificultad de un movimiento erguido normal.
Ciática
“Batío” (Cócera, 2007): golpe agudo de dolor que sufre una persona.
Calambre
“La reuma”, “Rioma”, “Dolores de hueso”, “Atrosis” (Cócera, 2007): inflamaciones de las articulaciones o de determinados músculos que puede ocasionar fuertes dolores.
Artritis degenerativa Artritis reumatoide
“Tobillos torcíos”, “Torceduras”, “Muñecas abiertas”, “Manos abiertas”: esguince, distensión violenta de articulaciones de los tobillos. Brazos y Piernas “descontorcios” en la Alcarria.
Esguinces
“Piernas o brazos dormidos”: cuando tras estar tiempo inmóviles se notan pesados, frios y con hormigueo. “Hormigueos”.
Parestesias
“Huesos quebrados”: cuando se producen fracturas en los huesos.
Fracturas
Tabla 17. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el aparato locomotor en medicina popular.
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras Las mordeduras de pequeños reptiles se llaman “picaduras”, como en el caso de la víbora. Mordeduras de reptiles más grandes, zorros, perros, ratas y otros mamíferos se identifican como mordeduras y son temidas por ser causantes de enfermedades graves (transmisión de la rabia por ejemplo).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
39 ]
Heridas y golpes, picaduras y mordeduras ÉMICAS
ÉTICAS
“Heridas agangrenás”, “Cangrena” (Cuenca, Calero 1981): heridas infectadas, con aspecto feo y supurando pus continuamente.
Infecciones necrotizantes de la piel y los tejidos dérmicos
“Heridas infectás”, “Emponzoñar” (Cócera, 2007), “Enconar” (Cuenca, Calero 1981): heridas infectadas y no cicatrizadas.
Abscesos
“Golpes”: fuertes golpes y contusiones en alguna parte del cuerpo pueden provocar en los músculos hematomas internos e inflamación de la zona afectada.
Contusión
“El Procino”, “Chichón”, “Escalabradura”, “Bullón” (Cuenca, Calero 1981): heridas y golpes en la cabeza seguidos de inflamación y hematoma. En La Roda si no sangra es un “Calabazón” y termina produciendo un “Chimbombo” = Chichón (Chacón 1981).
Golpe en la cabeza
“Picaduras de animales”: heridas provocadas por animales: insectos, serpientes, escorpiones, generalmente son mordeduras o picaduras, a veces con inyección de alguna sustancia tóxica.
Mordeduras y picaduras de reptiles, arácnidos e insectos
“La pus”: regularmente de color amarillo o verdoso, que segregan accidentalmente los tejidos inflamados, los diviesos, tumores, llagas, etc. El término con el que se refieren a determinadas plantas como absorbentes del pus es el de “Chupar la pus”.
Pus
“Mordidos”: mordeduras de mamíferos y grandes reptiles.
Mordeduras
“Pinchas enconás”: pequeñas espinas que quedan dentro de la dermis y que se infectan.
Incisiones con pequeñas espinas en la dermis
“Reventarse las narices”: hemorragia nasal.
Epistasis
“Habas”: bultillos que aparecen como consecuencia de la picadura de un insecto o de otros animales.
Inflamación localizada
“Tétanos”: es una enfermedad grave y frecuentemente mortal provocada por una potente neurotoxina, la exotoxina tetanospasmina, que es producida por una bacteria. Se produce por heridas con objetos oxidados y mordeduras.
Tétanos
Tabla 18. Correspondencias de términos émicos y éticos recogidos en relación con heridas, golpes, picaduras y mordeduras en medicina popular.
Trastornos de la piel Los problemas de la piel al ser percibidos con facilidad suelen aparecer con frecuencia en los catálogos de plantas medicinales. En la medicina popular aparecen citadas diversas afecciones, sin embargo no encontramos menciones claras para trastornos como el vitíligo o la soriasis. ¿No se daban en el medio rural o quedaban difuminados en categorías más amplias?
[ 40 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Trastornos de la piel ÉMICAS
ÉTICAS
“Bambollas”, “Ampollas”, “Empollas”, “Burra” (Cuenca, Calero 1981): bolsa o levantamiento en la piel, relleno de líquido, que se forma por una quemadura o un roce continuado con herramientas. “Aguaza” es el líquido que contienen (La Roda, Chacón 1981).
Vesículas o vejigas
“Cabras”: manchas que aparecían en las piernas de algunas mujeres en temporada de invierno cuando se calentaban al calor del brasero. Este término también se utiliza en la comarca de Llerena (Badajoz) y en la provincia de Cáceres.
Quemaduras, manchas o vejigas producidas por el calor
“Callos”, “Ojos de pollo”: dureza que por roce o presión llega a formarse en los pies o manos. Cuando la dureza penetra con más profundidad en la piel se le llama “clavo”. En el caso de la aparición de estos en los dedos de los pies, en algunos casos se refieren a ellos con el término “ojos de pollo”.
Callosidades y durezas
“Cotana” (Cuenca, Calero 1981): roncha que deja en la piel algún objeto que nos aprieta.
Ronchas
“Criar carne”, “Cerrar heridas”, “Encarnaura” (Cócera, 2007): cicatrización y regeneración del tejido perdido.
Cicatrización
“Diviesos”, “Furúnculos”,”Granos feos”, “Granos ciegos”, “Apostemas” (Cócera, 2007): heridas profundas de la piel, y que termina por supuración con un clavo duro o raíz.
Forúnculos
“Escocíos”: daños producidos en la piel por el roce prolongado de una prenda y/o el sudor, presentando un enrojecimiento de la piel y a veces sangrado. Las escoceduras en las ingles se llaman “Exornaos”, “Ensornaos” y “Sornaos” en Cuenca (Calero 1981).
Erosión
“Golondrinos”, “Seca” (Cócera, 2007): bultos que salen debajo de la axila.
Quiste sebáceo. Inflamación de ganglio linfático
“Lobanillo” “Potra” (Cócera 2007): bulto superficial que se forma en algunas partes del cuerpo.
Quiste o tumor benigno
“Lupia” (Cócera 2007): bulto duro que sale en algunas partes del cuerpo, generalmente en el cuello o cabeza.
Tumor benigno
“Lupia” (Albacete), “Lobanillos” (Cuenca, Calero 1981): bultos o tumores superficiales que se forman en algunas partes del cuerpo y pueden alcanzar grandes dimensiones.
Quiste sebáceo, tumores quísticos subcutáneos
“Herpes”, “Culebrillas”, “Culebrón” (Cócera, 2007): enfermedad de la piel que produce un gran escozor y picores fuertes que al secarse forma costras. En Viveros, localidad próxima a Alcaraz recogemos el término “culebrilla”.
Herpes Zoster
“Ancles”, “Calenturas”: grietas y heridas que se forman en los labios, generalmente a consecuencia de haberse resquebrajado por haber pasado algo de fiebre, y que recogemos con este nombre en las sierras de Albacete. Se llaman “Perrilla” en La Roda (Chacón 1981).
Descamación labial y agrietamiento
“Aparato”, “Perrilla” (Cócera, 2007): heridas que se forman en las comisuras de los labios. El Diccionario de la Real Academia lo considera sinónimo de orzuelo, pero aquí parece diferente.
Candidiasis de las comisuras labiales
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
41 ]
Trastornos de la piel ÉMICAS
ÉTICAS
“Empedines”, “Impedines”: pequeñas irritaciones de la piel provocadas por diferentes causas infecciones, frío, etc.
Impétigo
“Habas” (Cócera, 2007): hinchazón cutánea, acompañada de un enrojecimiento, provocada por la picadura de algún animal con un efecto urticante.
Hinchazón cutánea
“Las verrugas”: abultamiento que salen en la piel.
Verrugas
“Panalizos”, “Uñeros”, “Arrolladedos” (Cócera, 2007): en La Alcarria se refieren a inflamaciones de origen infeccioso de la raíz de la uña (Sánchez 2006). En algunos lugares de las sierras de Albacete llaman así a los padrastros, que son infecciones en los bordes de las uñas.
Panadizo
“Pupas”: erupción cutánea leve y pasajera que aparece en la epidermis de la cara (cutis), formada por muchos granitos y ronchas.
Erupciones
“Payuelas” (Calero, 2007): aparición de pupas diseminadas por la cara y que no dejan secuelas.
Viruela
“Quemauras”, “Quemaos”, “Quemazos”: heridas producidas por contacto del fuego con la piel.
Quemaduras
“Sabañones”: enrojecimiento e hinchazón o ulceración de la piel, principalmente en las manos, pies u orejas a causa del frío excesivo.
Sabañones o perniosis
“Sarpullios”, “Salpullerio” (Cuenca, Calero 1981): erupción cutánea leve y pasajera que aparece en la epidermis de la cara (cutis), formada por muchos granitos y ronchas.
Sarpullido
“Piel custrida”, “Custrirse”: cuando la piel se pone áspera a causa del viento o del frío, frecuente en los niños.
Dermatitis, descamación
Tabla 19. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con trastornos de la piel en medicina popular.
Envenenamientos e intoxicaciones Por lo general son pocos los casos de envenenamiento en la región, excepción hecha de los que provocó la ingesta masiva de guijas en la posguerra española. Madrid, Barcelona, Cuenca, Ciudad Real y Toledo fueron las provincias más afectadas. En Ciudad Real, los pueblos con más casos: Villarrubia, Alcázar y Argamasilla, se encuentran en la zona colindante con las otras provincias. En Cuenca, no hubo casos en la Serranía, sino en la parte llana (Osa de la Vega). En Toledo, se dieron en el Suroeste. En Albacete y en la región del centro de La Mancha el latirismo ha sido particularmente abundante. El latirismo es, en realidad, un conjunto de dos enfermedades: una que afecta al sistema nervioso central (neurolatirismo) y otra que afecta a los huesos y el tejido conectivo (osteolatirismo). Las guijas contienen una sustancia anti–nutricional, la β–N–oxalylamino–L–alanina (BOAA) (también conocida como β–N–oxalyl–L–α, ácido β–diaminopropiónico o ODAP). Tras el consumo prolongado de las guijas esta neurotoxina se acumula en el organismo y causa una enfermedad paralizante conocida como ‘latirismo’ o ‘neurolatirismo’, que se manifiesta con parálisis de los músculos de las piernas, rigidez muscular general y debilidad.
[ 42 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Un caso a parte, son los mineros de Almadén. La explotación de los minerales ricos en mercurio, unido a las propiedades físico–químicas del mercurio, con emisión de vapores a temperatura ambiente, y las deficiencias en la ventilación del espacio interior donde se trabaja, ha provocado un gran impacto en la morbimortalidad de los mineros a lo largo de los años, que ha sido bien descrita en la literatura desde el siglo XVI. En épocas más recientes, las investigaciones han estado focalizadas en los efectos agudos de la intoxicación mercurial o hidrargirismo, y en los efectos crónicos sobre el sistema nervioso y aparato urinario, principalmente, mientras que hay pocos datos disponibles acerca del efecto sobre otros órganos (García et al. 2006). Las intoxicaciones etílicas son desde antiguo un grave problema, en el medio urbano especialmente. Uno de nuestros padres nos contaba que en Albacete, a comienzos del Siglo XX, era costumbre prolongar la fiesta dominical durante el lunes, para el gremio de la construcción, debido al deplorable efecto de las melopeas dominicales (borracheras), que hacía muy peligroso el acceso al andamio al día siguiente. No es raro que en los crudos inviernos de hace años, algunos borrachos muriesen congelados mientras dormían en la calle su borrachera. En Cuenca se dice “desponzoñar” a la acción de limpiar el agua de los aljibes y estanques con el objeto de hacerla apta para el consumo (cf. Calero 1981).
Envenenamientos e intoxicaciones ÉMICAS
ÉTICAS
¿Paralís?: envenenamiento producido por el consumo prolongado y en grandes cantidades como alimento de las guijas (Lathyrus sativus).
Neurolatirismo
¿Mal del minero?: envenenamiento producido por respirar vapores de mercurio en la mina.
Hidrargirismo
“Borracho”: consumidor habitual y en exceso de vino y otros productos con mas elevado contenido en alcohol.
Alcoholismo
“Borrachera”, “Curda”, “Melopea”, “Tablón”: estado producido por la ingestión en exceso de bebidas alcohólicas con la consiguiente intoxicación.
Intoxicación etílica
“Maltas”: fiebres de Malta adquiridas por el consumo de leche de cabra contaminada por el agente infeccioso. Han sido muy frecuentes en la provincia de Albacete, y no se solía acudir al médico para tratarlas.
Brucelosis
¿Intoxicados?: intoxicación por el consumo de huevos crudos contaminados con Salmonella.
Salmonelosis
“Aguas emponzoñadas”: las aguas estancadas y de pozos contienen microorganismos y toxinas que pueden dañar gravemente la salud de los que las beben, generalmente provocando diarreas.
Aguas no potables
Tabla 20. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con envenenamientos en medicina popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
43 ]
2. Veterinaria popular La ganadería y el pastoreo, sobre todo de cabras y ovejas, han sido, y siguen siendo, una actividad de primer orden en la economía local de las áreas de montaña, y especialmente en Los Montes de Toledo y la Serranía de Cuenca. La cultura pastoril milenaria conserva todavía en las áreas de montaña de Castilla–La Mancha multitud de remedios antiguos para curar y tratar los problemas sanitarios de las reses. En los últimos años, con el desarrollo de las técnicas ganaderas modernas, el control administrativo y el menosprecio hacia los remedios primitivos, son los causantes del abandono en que han caído dichas prácticas.
2.1. Contexto local para el uso veterinario de las plantas medicinales La ausencia de recursos médicos y también de veterinarios, ha hecho que se utilicen las plantas como remedio de curación para tratar toda clase de ganado, fuente de sustento alimenticio y elemento indispensable para las tareas de campo y transporte. Son diversas las plantas que se han utilizado, y actualmente la mayoría en desuso, por la existencia de veterinarios y el control sanitario que de los animales llevan las Consejerías de Agricultura y Sanidad. Las plantas utilizadas como remedio veterinario las agrupamos según la enfermedad para la que iban dirigidas. Así, las enfermedades más comunes de las cuales hemos recogido información son, entre otras: “el mal del rumio”, empachos y asientos, hinchazones, roñas, rozaduras, torceduras de patas y pezuñas, heridas diversas, picaduras y mordeduras de insectos y otros animales, y complicaciones del parto. Igual que ocurre en la medicina humana, en la veterinaria también hemos encontrado diferentes remedios mágico–religiosos y algunos de ellos guardan cierta similitud con los empleados con las personas, otros no, como por ejemplo la costumbre arraigada en toda la zona de “magnar” a las mulas con una vara de acebo, baladre o de sabuco, consistente en pasar dicha vara por el vientre del animal tres o cuatro veces haciendo el signo de la cruz. En algunos casos, se han utilizado plantas que si bien no tienen un uso directamente veterinario, tienen una relación directa con la salud animal, como es el caso de las plantas empleadas como insecticidas, cama en cuadras y corrales. Éstas favorecen el bienestar de las reses, manteniéndolas secas y a salvo de determinadas enfermedades (reumáticas, resfriados, dolencias de las pezuñas, infecciones, etc.), tratándose, en realidad, de una forma de medicina preventiva, ya que actúan como elementos que elimina los posibles agentes transmisores de enfermedades, como es el caso de la mayoría de parásitos.
[ 44 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
2.2. Recursos del sistema local de sanidad animal La cultura pastoril ha sido fundamental en el sistema local tradicional de la salud veterinaria en las tres áreas de estudio. La ausencia de veterinarios y boticas, hasta hace relativamente poco tiempo, ha dado un papel primordial a las plantas en la curación de reses y animales domésticos en general. No existe en este campo de la veterinaria popular una persona llamada “curandero” o “sanador” que se dedicase exclusivamente a estos menesteres. Sí es cierto que en caso de enfermedades especiales, como el “mal de ojo” cuando afectaba a algún animal doméstico (caso de cerdos, vacas de tiro y burros o mulas) se recurría, excepcionalmente, a la “rezaora” de la aldea o de la localidad más próxima para tratar al animal de esta enfermedad. Por lo demás son el pastor del rebaño y el cabeza de familia, a la que pertenecía el animal doméstico (cerdos, perros o animales de tiro) los encargados de curar a los animales y/o asistirlos en los partos. Los remedios de curación eran en todos los casos transmitidos de padres a hijos de forma oral, y eran especialmente conocidos y aplicados por los pastores. La relación entre los pastores y la manada era constante y muy estrecha, conociendo perfectamente las peculiaridades, de todo tipo, de cada uno de los animales. El pastor es un gran observador de sus animales, detectando cualquier anomalía en éstos; si esto ocurría entonces estudiaba los síntomas para averiguar las causas del mal, y en caso necesario, se procedía a aislar a las reses enfermas. Se ocupaban directamente los propios pastores (tanto propietarios, como encargados) de curar a los animales, siempre con remedios caseros, transmitidos de generación en generación. La base fundamental de estos remedios son plantas a las que tienen fácil acceso. En general las especies medicinales empleadas en veterinaria popular son las mismas que se emplean para curar a las personas, cambiando los remedios y la forma de administración en algunos casos. En la Serranía de Cuenca esta cultura pastoril tiene una mayor importancia, pues es zona trashumante. En esta comarca los pastores, en su gran mayoría, eran contratados, la duración de este contrato era de un año, el relevo anual se hacía el día de San Miguel (Anónimo 2002d), 29 de septiembre; en el caso de las familias con un pequeño número de cabezas de ganado, era algún miembro de la familia el encargado del pequeño rebaño. Como aspecto interesante a tener en cuenta hay que destacar que un elevado número de remedios recogidos en esta zona incluye plantas que no crecen en esta misma, y que sí abundan en latitudes más bajas, de donde procede el ganado que llega en junio a los pastos frescos de verano de esta zona. Son remedios que los pastores procedentes de otras zonas, y viceversa, aportan a esta rica cultura pastoril. En las tres áreas estudiadas destaca el papel protector de San Antón, patrón de los animales y cuya festividad se celebra el día 17 de enero. Este día se celebraba una misa en la iglesia del pueblo, donde el párroco bendecía, después de la liturgia, a los animales domésticos (perros, cerdos, gallinas, asnos, mulas, vacas y caballos) que los pobladores acercaban hasta la misma. De esta manera los animales quedaban protegidos ante enfermedades u otras desgracias. Con la llegada de veterinarios y el control de enfermedades por parte de la administración desde los años 70, la mayoría de estos remedios han quedado en desuso, el control de las enfermedades y plagas lo realizan veterinarios de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente. Hemos intentado conseguir datos
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
45 ]
oficiales de ésta Consejería de enfermedades más comunes del ganado y, solamente existen registros a nivel oficial de enfermedades como brucelosis o la encefalopatía espongiforme bovina que se conoce popularmente como “vacas locas”. Los ganaderos no declaran otro tipo de enfermedades de menor trascendencia, pues quedarían, en muchos casos fuera de las subvenciones de la Comunidad Económica Europea.
2.3. Categoría émicas del sistema local de veterinaria Se ha intentado establecer una correspondencia o interpretación en el sentido biomédico. Los grupos terapéuticos en los que se incluirían las plantas correspondientes se ajustan a la Guía de Productos Zoosanitarios Veterindustria 1997 (Nogarade y cols. 1997). A continuación (tablas 21 a 29) se incluye la correspondencia de las diferentes categorías émicas recogidas en en el trabajo de campo con sus correspondencias biomédicas. Para definir las categorías éticas hemos recurrido a los trabajos de Howard y Francis (1983), Geoffrey West (1987), así como los diccionarios de Corominas y Pascual (1991 y de Menéndez Pidal (1969), también se ha recurrido a páginas webb de internet, de las que se ha extraído información para aclarar estos términos, como la de Vallat y Malotaux (2002) y Consejo General de veterinaria de España (2002).
Trastornos del aparato digestivo Los trastornos digestivos en el ganado proceden en muchos casos de la ingesta de alimentos inadecuados o en exceso, pero en otros se deben a diversos agentes patógenos. “Magnar”, “maznar” y “masnar” (La Roda, Chacón 1981): es el proceso realizado con varas de naturaleza diversa (o con la mano directamente) para estimular la digestión en las caballerías cuando sufrían una parada de ésta o una indigestión provocada por alguna planta. Se hacía con una vara de acebo (Ilex aquifolium), baladre (Nerium oleander) o morrionera (Viburnun lantana), según la zona, pasándola por la panza del animal, algunas veces haciendo cruces, otras, simplemente, recorriendo la panza varias veces. Dar masajes en la panza con elementos vegetales.
[ 46 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aparato Digestivo ÉMICAS
ÉTICAS
“Asiento”, “Empachos”, “Torozón” “Torzones”: estancamiento de alguna sustancia en el intestino o en el estómago. Nuestros informantes se refieren a la finalidad con que emplean estas plantas con el término “bajar el asiento”. Algunos de nuestros informantes emplean el término émico “mal del rumio” para este tipo de enfermedad en caballerías. En la Serranía conquense emplean el término émico “torozón”.
Impactación intestinal (equinos)
“Correncías”, “Diarreas”: evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes que presentan los animales, especialmente los animales jóvenes.
Cólico. Diarrea vírica bovina
“Mal del rumio”, “Detener el rumio”, “Se va el rumio”: falta de rumio en los animales rumiantes, provocado por alguna planta indigesta. Algunos de nuestros informantes nos cuentan que las plantas las emplean con el fin de “volver el rumio”. Curiosamente también se aplica a caballerías (no rumiantes) cuando presentan indigestiones (ver asientos).
Desordenes estomacales
“El Tumbo”: término con el que se dirigen los pastores de las sierras de Albacete a la muerte de las crías de las cabras, porque “la leche es muy fuerte” (con alto contenido en grasa). No se emplean plantas para su tratamiento.
Sin correspondencia veterinaria encontrada
“Mal colorao”: estancamiento de alguna sustancia indigesta en el intestino o en el estómago de los cerdos, adquiriendo un color rojo el animal.
Mal rojo porcino
“Ranilla”: enfermedad del ganado vacuno que deja la lengua del animal llena de llagas y vejigas, el animal no puede comer y termina muriendo. Este término lo recogemos en las Sierras de Albacete, y no se emplean plantas para su tratamiento. Se trataba lavando la boca al animal con agua y sal. En Cuenca (Calero 1981) se dice que se forma una bola que les impide digerir los alimentos (más parecido a la “basquilla”).
Glositis
“Sanguiñuelo”: enfermedad del ganado vacuno cuyos síntomas son la aparición de cuajos de sangre que obstruyen el intestino. Lo recogemos en las Sierras de Albacete. No se utilizan plantas para su tratamiento. La forma de tratarlo es extrayendo los coágulos con la mano (untada en manteca) y después inyectar varios cubos de agua al animal en el interior del intestino.
Perforación o ulceración del intestino
“Basquilla”: término empleado para definir la indigestión producida en los rumiantes, provocada por el exceso de hierba con rocío ingerida por el animal. En Cuenca la atribuyen a un exceso de sangre en las ovejas (Calero 1981).
Enterotoxemia tipo D. o basquilla
“Hinchazones”: indigestiones o paradas de digestión en animales.
Cólico equino
“Pepita”: la pepita de las gallinas era un tumorcillo que les aparecía en la superficie de la lengua.
Pepita
Tabla 21. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con el aparato digestivo en veterinaria popular.
Procesos y trastornos reproductivos La modificación de la identificación individual por el olfato se denomina “Ahijar”: fricción de las paredes de la vagina de la hembra con una rama de jara (Cistus ladanifer) que luego restriegan sobre la piel de una cría ajena para que ésta la re-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
47 ]
conozca como propia y no la rechace. Recogido en la zona de los Montes de Toledo. Aunque es al olfato sobre lo que actúa la planta, hemos considerado incluirla en este apartado por el efecto fijador de la planta de determinadas sustancias aromáticas (feromonas) de la vagina de la oveja, que hacen a la oveja reconocer como propia la cría huérfana. En Cuenca (Calero 1981) se dice que una cría es una “falla” cuando el animal nace raquítico y débil, posiblemente por debilidad o enfermedad de la madre, particularmente la vaca. Se llama “madrusca” a la matriz enferma de la vaca.
Procesos y trastornos reproductivos ÉMICAS
ÉTICAS
“Capar”: proceso por el que cortan los genitales a los machos jóvenes para que no entren en celo.
Castración
“Cubrir”: término con el que nuestros informantes se refieren al acto de cópula del macho a la hembra.
Coito
“Entrar en celo”: término con el que nuestros informantes hacen referencia a la aparición de deseos sexuales en los animales.
Celo
“Soltar las parias”, “Soltar los pares”, “Echar las reideras”: proceso de expulsión de la placenta después del parto.
Expulsión de la placenta
“Ubrera”, “El pelo”, “Hurera” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad en las ubres de las ovejas y cabras que consiste en una excoriación de los pezones y un endurecimiento de los mismos, a la vez que se corta la secreción láctea.
Mamitis, mastitis
“Fallegar” (Cuenca, Calero 1981): abortar o dar a luz una cría muerta una cabra o una oveja.
Aborto
Tabla 22. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con trastornos reproductivos en veterinaria popular.
Enfermedades infecciosas y parásitos internos Las enfermedades infecciosas del ganado con frecuencia pueden afectar a más de una especie y a los seres humanos y en muchos casos los remedios son similares. El “Lobado” es uno de los términos más confusos con los que nos enfrentamos ya que por las descripciones de los pastores de Segura y por la existencia de la “hierba lobadea” llegamos a creer que se trataba de un trastorno digestivo. Sin embargo Calero (1981) menciona claramente que en Cuenca se trata de tumores carbuncosos. No es algo nuevo ni exclusivo de España, ya que en el sureste mexicano se presentó como epizootia a finales del siglo XIX (Velázquez y Román 2006). Las descripciones de los veterinarios mejicanos
[ 48 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
confirman su similitud con el carbunco sintomático. En Colombia (Espitia 1976) lo identifican también con el carbunco sintomático, o gangrena enfisematosa, o pierna negra, provocada por la infección con Clostridium chauvoei a través de la ingestión de esporas presentes en el agua o el pienso. El “papo” de las ovejas de Cuenca parece ser un síntoma de una enfermedad de gran importancia la “nematodosis gastrointestinal”, de la cual existen numerosas variantes en toda la España seca, dependiendo del parásito causante (diversas especies de nemátodos de los géneros Teladorsagia, Trichostrongylus, Haemonchus, Nematodirus, Bunostomun etc.) (Habela y cols. 2002). La triquinosis es una enfermedad cuyos agentes causantes se identificaron a finales del siglo XIX y que el ser humano contrae consumiendo carne de cerdo o jabalí infectados. En el hombre se presenta como un brote de cólera seguido de reuma y su introducción en España es relativamente reciente, por lo que no sorprende su escaso impacto en la medicina popular (Martínez, Nogal y Flery 2005).
Enfermedades infecciosas y parásitos internos ÉMICAS
ÉTICAS
“Barros”: heridas sangrantes, infectadas, con aspecto feo y supurando pus continuamente.
Barros
“Boca mala”, “Llagas”, “Los encendíos”, “Dentera”: presencia en la cavidad bucal y lengua de numerosas llagas, a veces sangrantes, que impiden que el animal pueda comer normalmente.
Estomatitis, úlceras internas
“Oslín” (Cócera, 2007): llaga en forma de copo de nieve que se produce por la leche, se forma en la boca, pudiendo afectar también a los labios y si se propaga por la garganta puede llegar a producir la muerte.
Llagas
“Cagá de la moscarda”: heridas en las que ha dejado puesta la moscarda, con la aparición de gusanos.
Miasis
“La colmena muere”: proceso de infección de la colmena que hace que mueran todas las abejas, quedando ésta deshabitada.
Colmenas infectadas
“Mal de los cerdos”: los animales se ponen rojos, les salen pintas (manchas) y se mueren.
Mal rojo porcino
“Triquinosis”: enfermedad que contraen los cerdos al consumir desperdicios con quistes de triquinas viables.
Triquinosis
“Lombrices”: parásitos intestinales, cuyos síntomas son pérdida de peso del hospedador.
Vermes
“Modorras”, “Modorra”: enfermedad de las ovejas. Estas quedan atontadas y sin responder. En Cuenca se atribuye a un golpe en la cabeza o a la presencia de un parásito que se trata con miera (Calero 1981).
Encefalomielítis crónica
“Carbonco” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad infecciosa y contagiosa mortal para las ovejas, que se manifiesta por hinchazón en el bazo. Los terrenos contaminados con esporas de Bacillus anthracis son peligrosos para el ganado a lo largo de muchos años.
Carbunco, Antrax
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
49 ]
Enfermedades infecciosas y parásitos internos ÉMICAS
ÉTICAS
“Glosopeda”: es una enfermedad epidémica de causa viral, altamente contagiosa, de los ganados bovino, ovino, porcino y caprino, que se manifiesta por fiebre alta y por el desarrollo de úlceras pequeñas en la boca, llamadas aftas y erosiones en las pezuñas y la ubre.
Fiebre aftosa
“Lobao” (Cuenca, Calero 1981), “el lobadao”: enfermedad cuyo origen atribuyen los pastores al consumo de hierba contaminada, consiste en la aparición de tumores carbuncosos en el ganado (ovejas y vacas fundamentalmente). Vendría ocasionada por la presencia de esporas de Clostridium en la hierba y en el agua del rocío.
Carbón sintomático, gangrena enfisematosa
“Papo” (Cuenca, Calero 1981): hinchazón en el cuello de las ovejas debida a una infección o parásito.
Edema submandibular
“Viruela” (Cuenca, Calero 1981): enfermedad del ganado similar a la humana.
Viruela
Tabla 23. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con enfermedades infecciosas y parásitos internos en veterinaria popular.
Parásitos externos Los parásitos externos más conocidos afectan tanto al ganado como a las personas y los procedimientos para repelerlos o eliminarlos son similares.
Parásitos externos ÉMICAS
ÉTICAS
“Alcaparras”, “Caparras”: infecciones en la piel de los animales por picaduras de ácaros parásitos que pueden llegar a transmitir enfermedades diversas.
Garrapatas
“Piojuelo”: infección de un insecto que ataca las gallinas y que las deja debilitadas.
Piojos de las aves
“Pulgas”: infecciones producidas por un insecto, las pulgas, y que causa intensos picores en los animales.
Pulgas
“Roña”: enfermedad de la piel en el ganado lanar que produce fuertes picores que hace que los animales se rasquen continuamente llegando a producir heridas en la piel.
Sarna soróptica
“Sarna”: enfermedad parasitaria de la piel que produce una intensa picazón.
Sarna
“Cucar” (Cuenca, Calero 1981): cuando el tábano pica a la vaca y esta sale espantada por el dolor.
Tábanos
Tabla 24. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los parásitos externos en veterinaria popular.
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios Entre las enfermedades infecciosas recogemos aquí aquellas que cursan con claros síntomas respiratorios y afectan al ganado.
[ 50 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios ÉMICAS
ÉTICAS
“Enfriamiento”: por la acción del frío atmosférico sobre el organismo del animal, cuyos síntomas son dolores musculares, dolores de huesos, toses y fiebres.
Gripe o influenza equina
“Moquillo”: enfermedad catarral de algunos animales, especialmente de los perros, en la que el animal respira dificultosamente.
Moquillo canino
“Resfriados”, “Muermo” (Yuste, 2006): destemple general del cuerpo del animal, acompañado de síntomas diversos como son toses y estornudos frecuentes, moqueo continuado y fiebres.
Tuberculosis bovina. Bronconeumonías verminosas del ovino y del caprino
“Fuelle”: enfermedad del ganado que ataca a los pulmones secándoselos e impidiéndole respirar (Cuenca, Calero 1981).
¿?
Tabla 25. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con enfermedades infecciosas con síntomas respiratorios en veterinaria popular.
Problemas de la piel y picaduras Los problemas de la piel en el ganado proceden de las condiciones de trabajo del mismo, de las de los corrales o de la convivencia hacinada y en otros casos son similares a los de los animales silvestres.
Problemas de la piel ÉMICAS
ÉTICAS
“Clavos”: heridas que salen a las caballerías en la cuartilla, entre el pelo y el casco.
Dermatofilosis
“Lechines”: grano o divieso que sale a las caballerías debajo de la piel. También se refieren a esta dolencia como “granos feos”.
Úlcera callosa
“Picaduras”: heridas provocadas por animales: insectos, serpientes, escorpiones, generalmente son mordeduras o picaduras, a veces con inyección de alguna sustancia tóxica que producen dolor intenso e hinchazón. En los Montes de Toledo el término más empleado es la “mordedura del áspero marín”, animal emblemático en esta zona.
Mordeduras y picaduras de insectos, arácnidos y reptiles
“Postemas”: erupciones sangrantes que salen en las ubres de las cabras. Término recogido en las sierras de Albacete. No se emplean plantas para su tratamiento.
Mastitis tuberculosa o mastitis granulomatosa específica
“Rozaduras”, “Rozauras”, “Matauras”, Mataduras”: heridas parecidas a las quemaduras, que aparecen en la piel de los animales de tiro, producidas por el roce continuado de algún apero. Para esta dolencia recogemos en la serranía conquense y los Montes de Toledo el término “mataura”, “matadura” en La Alcarria (Sánchez 2006).
Excoriaciones localizadas
“Landres” (Cuenca, Calero 1981): tumores pequeños, del tamaño de una bellota.
¿Tumores?
Tabla 26. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con problemas de la piel en veterinaria popular.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
51 ]
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor Las fracturas de patas se abordaban entablillando e inmovilizando la parte afectada, si no se conseguía la recuperación, se terminaba sacrificando al animal.
Inflamaciones y trastornos del aparato locomotor ÉMICAS
ÉTICAS
“Entrepetao”: se decía en la Alcarria de los cerdos gordos pero con huesos raquíticos, posiblemente por la falta de ejercicio y de las vitaminas necesarias (Sánchez 2006).
Huesos frágiles
“Hinchazones”: presencia de hematomas internos e inflamaciones musculares, provocados por fuertes golpes y contusiones.
Inflamaciones
“Peras de las cabras”: deformación que sufren las pezuñas de las cabras, al reblandecerse éstas por estar en suelo encharcado un largo periodo de tiempo, como ocurre cuando pastan en los trampales.
Peder
“Perniquebraos” (La Alcarria, Sánchez 2006), “Perniquebrar” (Cuenca, Calero 1981): cuando se quebraba la pata de un animal (desde pollos y gallinas hasta el ganado de mayor envergadura.
Fracturas
“Rióma”: inflamaciones de las articulaciones o de determinados músculos del animal que le puede ocasionar fuertes dolores.
Reumatismo
“Torceduras”, “Encojar”, “Patas torcías”: distensiones violentas de las patas, lo que produce un encojamiento del animal.
Esguinces
Tabla 27. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con inflamaciones y trastornos del aparato locomotor en veterinaria popular.
Diuresis La retención de orina causa graves problemas en los animales.
Diuresis ÉMICAS
ÉTICAS
“Mal de la orina”: enfermedad provocada por una retención de líquidos en el organismo, lo que impide que el animal pueda orinar.
Obstrucción en el canal del uréter
Tabla 28. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con la diuresis en veterinaria popular.
Trastornos de los sentidos No hemos recogido más referencias a este tipo de trastornos en el ganado que las “nubes” en los ojos.
[ 52 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Trastornos de los sentidos ÉMICAS
ÉTICAS
“Nubes”: afección ocular que produce una pérdida total o parcial de la visión. También recogemos los términos “Uñeros”, en los Montes de Toledo y, en general el término “Vista nubla”.
Ceratitis ulcerativa
Tabla 29. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con los sentidos en veterinaria popular.
3. Medicina popular y creencias mágicas y religiosas Dentro de los usos tradicionales de las plantas existen aspectos con una clara consistencia desde el punto de vista biológico, químico o farmacológico; son los temas que llaman la atención de los investigadores en estas disciplinas ya que los estudios etnobotánicos pueden aportar nuevas ideas para la investigación y el descubrimiento de nuevos fármacos o sustancias de interés industrial. Sin embargo la consistencia cultural de un uso determinado de una planta no siempre se debe a la presencia de una o varias sustancias interesantes en la misma. De hecho hay usos generalizados, culturalmente consistentes, a los que no se puede encontrar una explicación biológica, porque, posiblemente carecen de ella. En esta línea se encuentran los usos denominados “mágicos”, aunque muchos de ellos van acompañados de un notable componente religioso. La religiosidad popular ha incorporado en la medicina el uso de referencias a la Virgen y a algunos santos a los que por su condición de intercesores se les atribuye el poder de curar enfermedades. Entre los santos de mayor devoción por sus poderes figuran: San Blas (para la garganta), Santa Apolonia (para las muelas), Santa Lucía (para afecciones de la vista), San Roque (para la peste y otras grandes epidemias), San Ramón Nonato (para las parturientas), San Pantaleón, San Cosme y San Damián (para los que practican la medicina). El día y la noche de San Juan son particularmente venerados como el momento en que las plantas concentran al máximo sus poderes curativos. Por ejemplo, los Santos Protectores venerados en los Montes de Toledo y comarcas limítrofes a finales del Siglo XVI son los siguientes (de acuerdo con las diversas relaciones consultadas): Santos patronos y otros venerados en las ermitas, advocaciones marianas
Localidades
Enfermedades y plagas
San Sebastián
Alcoba de los Montes, Arroba de los Montes, Horcajo de los Montes, Cuerva, Herrera del Duque, Hontanarejo, Menasalbas, Navahermosa, Retuerta, El Rostro, San Pablo de los Montes, Totanés
Pestilencias, la peste
San Bernardino
Alcoba de los Montes, El Rostro
Langosta
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
Santos patronos y otros venerados en las ermitas, advocaciones marianas
Localidades
53 ]
Enfermedades y plagas
San Pantaleón, 28 de julio
Cuerva, Gálvez, Menasalbas, Navahermosa, Peña Aguilera, Retuerta, Totanés
Plagas de las viñas (gusano y escarabajo), protector de los frutos frente al pulgón (especialmente los de la viña)
Santa Bárbara
Gálvez
–
San Gregorio
Gálvez, Menasalbas, Retuerta
Protector de los frutos, guarda de la oruga y la langosta
Nuestra Señora de la Consolación
Hontanarejo
Esterilidades
Santa Lucía
Peña Aguilera
El agua de la fuente de la santa sería de gran provecho a la vista
San Pablo
San Pablo de los Montes
–
Santa Quiteria
El Rostro
Protectora frente a la rabia
Cruz de Mayo
El Rostro, Alcoba, San Pablo de los Montes
–
Santa Catalina
Totanés
Contra la langosta
Tabla 30. Santos protectores venerados en la comarca de los Montes de Toledo
3.1. Contexto local para el uso mágico–curativo de las plantas medicinales La utilización mágico–curativa de las plantas, aunque muy limitada en su importancia, es uno de los aspectos que más llaman la atención dentro del amplio entorno de la mentalidad de las áreas estudiadas en Castilla–La Mancha. Por lo general se sobredimensiona su importancia debido a que los estudiosos (generalmente antropólogos, etnógrafos o médicos) prestan más atención a las prácticas esotéricas que a las retahílas de nombres de plantas que no conocen y de enfermedades que no identifican con claridad (cf. como ejemplo Kuschick 1991). Encontramos casos contrapuestos igualmente abordados con remedios mágicos: las enfermedades mágicas y las patologías comunes. Las enfermedades de etiología percibida claramente como mágica (el mal de ojo, por ejemplo), se suponen originadas por transferencia voluntaria o involuntaria de un mal desde una persona, animal u objeto al paciente, tanto el diagnóstico como la terapéutica de las mismas se desarrollan en contextos claramente mágicos. La relación causa–efecto se establece exclusivamente a nivel metafísico y el tratamiento se aborda en el mismo plano. Es imposible establecer una actividad farmacológica o una relación con los principios que pudiera contener la planta utilizada.
[ 54 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Existen enfermedades de etiología positiva, reconocidas por la medicina oficial y que dentro de la medicina popular son abordadas también en contextos mágicos, sin presencia de una relación positiva entre el remedio escogido y la actividad que se espera. En ambos casos se cuenta con la influencia positiva que el ritual curativo puede ejercer sobre la capacidad natural de recuperación del paciente, especialmente en contextos donde la confianza en el remedio es absoluta. En estas circunstancias el diagnóstico y tratamiento de determinadas enfermedades, correspondía a diversos tipos de personas. Una de éstas son los curanderos, poco frecuentes. Las otras son señoras dotadas de un conocimiento relativamente profundo de las enfermedades y su tratamiento con o sin plantas medicinales. Se les conoce frecuentemente como “rezadoras” del mal de ojo y de la “carne cortá” o “carne ruída” conocidas en el pueblo o en la comarca, donde se sabe que esta persona es gran conocedora de los remedios curativos y su fama puede extenderse por toda la zona. Este conocimiento se transmite de madres a hijas, u otras mujeres que reúnen determinados requisitos, eso sí, solo antes de morir y en el lecho de muerte (Jordán y de la Peña, 1992), que les permitirán sanar. Curan mediante manipulaciones, acompañadas de un ritual y una serie de sortilegios, como es el caso de los problemas de articulaciones, huesos y músculos, como hemos recogido en las Sierras de Albacete, dolencias que recogemos con el término émico de “carne cortá o carne ruída”. También se dan este tipo de ritos y sortilegios en las curaciones del “mal de ojo”. Las rezadoras lo son por tener “gracia” debido a las condiciones peculiares de su nacimiento como haber llorado en el vientre de la madre, haber nacido de pie, ser la primera hija de una esposa casada con un quinto marido, o ser la séptima de siete hermanas. Otras enfermedades, menos importantes pero para las que también intervienen en los ritos determinados sortilegios son la ictericia, las verrugas y la erisipela. Por otra parte, existen otras curaciones mágicas para otras enfermedades como son “las almorranas”, “las insolaciones”, “los escocíos”, etc., en las que el ritual suele ser más sencillo, sin la intervención de sortilegios especiales, consistentes en llevar alguna parte de la planta encima como amuleto, o tenerla debajo de la cama o, estar presente en el habitáculo donde duerme o reside la mayor parte del tiempo la familia. Curiosamente muchos de estos tratamientos también se aplican a animales domésticos, como puede ser el curarlo del “mal de ojo”, pues pueden ser aojados y por lo tanto terminar muriendo. El “Sacar el sol”: acción de tratar o curar un golpe de calor es un conjunto de actividades destinadas a tratar o curar los golpes de calor. Enfermedades de etiología mágica CATEGORÍAS ÉMICAS
CATEGORÍAS ÉTICAS
“Aojamiento”, “mal de ojo”: causar un daño una persona a otra mirándole.
Astenia
“Mal aire”: se dice que la exposición a ciertos aires puede ser causante de enfermedades muy graves.
Definición imprecisa
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
55 ]
Enfermedades de etiología mágica CATEGORÍAS ÉMICAS
CATEGORÍAS ÉTICAS
“Alunado”, “Mal de la luna”: la exposición a la luna y sus “fríos” rayos de luz puede causar diversos males o hacer que las heridas se infecten o se agraven las enfermedades. Se describe en las regiones colindantes con Extremadura.
Etiología imprecisa.
Tabla 31. Correspondencias de términos émicos y éticos con los grupos de uso terapéutico, recogidos en relación con aspectos mágico–curativos en medicina popular.
Las plantas “con gracia”son determinadas especies sobre las que existe una creencia de su influencia positiva y protectora sobre animales, vegetales o personas, favoreciendo su desarrollo normal u otro aspecto de la misma. Por el contrario también existen las plantas “maléficas” o negativas: aquellas sobre las que existe la creencia de ejercer una influencia negativa sobre las personas, animales, incluso otras plantas.
3.2. Usos mágico–curativos de las plantas ¿Qué entendemos por planta mágica? Con mucha frecuencia se utiliza el término ”planta mágica” de forma muy alegre. En realidad no existen plantas mágicas sino usos mágicos, que se practican y adquieren relevancia dentro de un modo de entender las cosas: el pensamiento mágico. En este contexto los objetos se consideran animados y pueden transferir esa animación a otros objetos. Se pueden dar casos muy diversos: magia de contrarios, magia de semejantes, magia de contacto, etc. Generalmente se tiene la idea equivocada de que las plantas mágicas son plantas alcaloideas provistas de propiedades alucinógenas notables. Ciertamente que en contextos de chamanismo se ha recurrido a algunas de esas plantas como un medio de inducir trances o éxtasis durante ceremonias religiosas o curativas, pero el fundamento de la utilización mágica de las plantas es mucho más complejo. Puede basarse en semejanzas morfológicas (plantas que recuerdan órganos de diversos animales o del hombre) o en los lugares que habita la planta (bosques, proximidades de fuentes, acantilados, etc.), en características notables del ejemplar (porte considerable, haber sobrevivido el rayo, etc.) o incluso en coincidencias morfológicas o nomenclaturales con otras plantas de gran prestigio.
[ 56 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Mal de ojo El mal de ojo viene en la cultura popular de una peculiar predisposición que presentan ciertos individuos a dañar a los demás a través de sus ojos, especialmente agresivos y vidriosos, de forma voluntaria, motivados por la envidia o el afán de venganza, o, simplemente, de forma involuntaria. La creencia en el mal de ojo es común a todas las culturas del Mediterráneo y Cercano Oriente desde la Antigüedad, y en torno a éste se ha creado todo un universo de oraciones y ritos para prevenir su presencia y su difusión o bien para curar a las personas que padecen este mal. Blazquez (1991) menciona que, tras llevar, a cabo un estudio exhaustivo de unos 200 pueblos de Castilla-La Mancha, casi en la totalidad conocen el mal de ojo, creen en ello y en casi todos existe una persona, por lo general mujer, especializada en desaojar. Por ejemplo una desaojadora de Recas recibía cabellos de cuarenta o cincuenta personas cada mes para diagnosticar el mal. Los niños de los que se dice estar “aojados”, normalmente, presentan síntomas bastante generales, tales como fiebre, vómitos, diarrea, llantos, y pérdida de apetito y consiguientemente de peso. En algunos lugares se dice que “les reventó la hiel”. Dado que la causa del mal de ojo es mágica, el diagnóstico y los remedios también lo son: rituales y el uso de amuletos rojos o negros (que recuerdan el coral o el azabache), de las “higas”, de libritos con textos de los Evangelios, escapularios, castañas de Indias, saquitos de sal o dientes de ajo (Foster 1953). La práctica de diagnóstico y curativa más ampliamente difundida en España para el mal de ojo es la gota de aceite de oliva en una taza llena de agua. La desaojadora introduce el dedo corazón de su mano derecha en un recipiente con aceite (por ejemplo una lámpara de aceite) y deja que caigan de su dedo una o varias gotas sobre la superficie del agua. Si las gotas se rompen en otras más pequeñas o quedan en la superficie del agua se considera que el niño está sano o que puede ser curado, pero si las gotas desaparecen en el agua o forman como un sombrero sobre la superficie se determina que el niño está aojado y posiblemente no pueda ser curado. Existe una tendencia a curar el mal de ojo los martes y viernes, días que se supone tienen mayores virtudes curativas para muchos tipos de enfermedades (Foster 1953). Muchos de los ritos curativos vienen en Castilla–La Mancha acompañados de determinadas plantas características de la zona. Algunos de los casos más característicos que encontramos son: La higuera (Ficus carica), en las Sierras de Segura y Alcaraz se utilizaba para curar el mal de ojo en los niños de corta edad, para ello se debía colgar una camisa u otra prenda del niño afectado en una rama del árbol. Después, el niño aojado debía colocar la planta del pie desnudo en el tronco del árbol, al mismo tiempo, una persona (la rezadora del mal de ojo) rascaba con la punta de una navaja de hierro el perfil del pie. Se decía que del mismo modo como se cerraba la piel de la higuera así sanaba el niño ante el mal de ojo (Jordán y Peña, 1992). El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) se ha venido utilizando en numerosos pueblos de la provincias de Albacete y Ciudad Real. Un familiar de la persona afectada de mal de ojo, cortaba ramas de esta planta, antes de salir el sol, en cantidad equivalente a como pesara el niño, después las frotaba haciendo el símbolo de la
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
57 ]
cruz en el cuerpo de la persona enferma, y las arrojaba por los caminos del pueblo, antes de que los campesinos salieran al trabajo. Así, las gentes que salían del pueblo camino de su trabajo, las pisaban. Cuanto más se machacaba y más se impregnaba de barro y de polvo la planta, más rápidamente y antes desaparecía el mal de ojo de la persona afectada. Este mismo procedimiento se realizaba en el Campo de Calatrava, con la variante que las ramas se arrojaban al tejado de la casa del enfermo. Foster (1953) menciona un método curativo consistente en pesar al niño y recoger una cantidad igual en peso de torvisco y tirarla sobre el tejado, se supone que al tiempo que se seca el torvisco el niño se irá curando. Blazquez (1991) ha recogido este uso en Argamasilla de Alba, pero con la variante de que la curación no se llegaba a producir si el trovisco se secaba, sino, por el contrario, si seguía verde por algún tiempo y llegaba a florecer. En La Guardia, Toledo, utilizan un método similar. En Manzanares tras arrojar el torvisco realizaban un sahumerio con plumas de perdíz, alhucema (Lavandula sp.) y salvia (Salvia lavandulifolia) procurando que el humo llegara directamente a la cabeza del niño. El romero (Rosmarinus officinalis), también se ha utilizado para eliminar esta enfermedad, así en Vizcable, se colocaba un vaso de cristal en posición invertida, y sobre el vaso se ponían tres crucecitas de romero. Entre el culo del vaso y las cruces se sujetaban siete o nueve pelos de la persona aojada. Todo el conjunto se introducía en una sartén con agua, que se colocaba en el fuego. El agua se introducía paulatinamente en el interior del vaso invertido (cosa que indicaba que, efectivamente el paciente padecía mal de ojo), y, al mismo tiempo que se iba introduciendo el agua, el paciente iba sanando mientras la rezadora recitaba una oración. En otras localidades de la Sierra de Albacete como son Molinicos y Torre Pedro, con el romero se hacían amuletos para combatir el mal de ojo, para ello dentro de un retal de tela negra se ponía una cruz de romero con un grano de trigo en el centro, este amuleto lo debía llevar la persona afectada. En Castejón le daban a los niños aojados un masaje en el vientre con una emulsión de aceite y aguardiente (Blazquez 1991). María de Medina, una desaojadora que vivió en Guadalajara a mediados del siglo XVI, utilizaba para los niños un sahumerio con ruda (Ruta sp. pl.), granos de cebada (Hordeum vulgare), cilantro (Coriantrum sativum) seco, aceite de enebro (miera?) (Juniperus oxycedrus) y aceite de candil (oliva?) (Blázquez 1991). En Socuéllamos, a mediados del Siglo XVIII, hacían un amuleto contra el mal de ojo introduciendo en un limón tres granos de trigo (Triticum aestivum) y otros tantos de cebada; sobre ellos la desaojadora hacía un cruz y el fruto se llevaba siempre consigo.
[ 58 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Otro amuleto utilizado en Casas de los Pinos consistía en colgar una castaña al cuello de los niños, la cual estallaría si alguien pretendía aojar al niño (Blazquez 1991). En Las Pedroñeras la desaojadora utiliza como amuleto para los niños las “castañas locas” del castaño de Indias (Blazquez 1991). En las sierras de Segura y Alcaraz con las semillas de pionía (Paeonia sp. pl.) (previamente metidas en la pila del agua bendita de la iglesia) se hacían collares y pulseras que se ponían a los niñas, en el primer caso y a los niños en el segundo como elemento protector del mal de ojo.
Tratamiento mágico de golpes y torceduras En las Sierras de Alcaraz y Segura a este tipo de dolencias, muy frecuentes entre los campesinos, se le conoce como “carne cortá o carne ruida”. Suelen, todavía, sanarlas mediante rezos, en un ritual en el que intervienen algunas plantas, así, en Moropeche y Arguellite (Yeste) (Jordán y Peña, 1992) para curarla se colocaba en una sartén o cacerola un plato o vaso invertido lleno de agua que, naturalmente, derramaba el líquido en el fondo de la sartén receptora. Sobre el culo del vaso se colocaban dos ramitas de romero en forma de cruz. La sartén se situaba sobre el fuego purificador del hogar. Si el agua hirviendo se introducía de nuevo en el vaso, a medida que pasaba a éste, la herida o luxación iba sanando. Mientras este proceso se desarrollaba se rezaban diferentes oraciones como esta: “Cruz de romero plato de barro, sartén de hierro, (nombre del enfermo) (se indica el nombre del enfermo) Cruz de romero, plato de barro, sartén de hierro, salga lo malo y entre lo bueno” En Yetas, algunas curanderas usaban también ramas de romero, con las que hacían varias cruces. cada una de ellas se pasaba por el miembro enfermo o afectado, haciendo el signo de la cruz. Las cruces de romero se debían coger únicamente con el pulgar y el índice (lo mínimo imprescindible para mantener el símbolo sagrado y curador). Concluido el rito, las cruces se arrojaban al fuego, donde se consumen por su poder purificador. Si el accidentado estuviese ausente, la rezadora podría señalarse en su cuerpo los miembros afectados con las cruces de romero, al tiempo que recita la siguiente oración recogida por Jordán y Peña, 1992: “En nombre de la santísima Trinidad, que ha venido (se dice el nombre y apellidos del enfermo) a que le rece de carne cortá (se indica el miembro afectado) Jesucristo salga del hondo del mar con un cuchillo en la mano y le corte el mal“.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
59 ]
Algo parecido recoge en Socovos (Cantero, Gaudens y González, 1987), solo que para ello, se recurría además de la planta de romero, a la de tomillo el procedimiento consiste en colocar en el fuego una sartén con un tazón de agua boca abajo, colocando sobre él la rama de romero o tomillo, al mismo tiempo se van haciendo cruces y se va recitando la siguiente oración: “Alabado sea el santísimo sacramento del Altar, que se alivie (nombre del enfermo y sitio donde se hace) que es una necesidad. Jesucristo salga del hondo del mar con un cuchillo de cuerno y le corte el mal”. Al final del ensalmo se reza un Credo o un Padrenuestro. Esta práctica se repite normalmente tres veces y en cada una de ellas se aparta la sartén del fuego; si se introduce el agua en la taza, “la carne cortá” se cura, hecho que suele ocurrir a la tercera vez. En la comarca de Alcaraz–Bienservida, la curación de la “carne ruida”, se hace con una planta conocida como manrubio (Marrubium vulgare); se recogen “copitos” de manrubio, con los que se hacen cruces en el lugar “donde está el mal” y, al mismo tiempo, se reza la siguiente oración: “En la viñas de Aran, tres araban, tres cavaban, y tres rezaban, de carne cortada. De lo profundo del mar, salió San Lázaro, con la espada en la mano, cuchillo de acero y las cachas de cuerno. ha venido (el nombre del enfermo) a que le rece de carne cortada, si es carne cortada, que se retire de su lugar”. Este ritual, ha de repetirse tres veces, y si es necesario, se subiría hasta cinco veces.
Tratamiento mágico de las hernias Las “quebrancías” o hernias se han tratado, generalmente, en Castilla–La Mancha a través de diferentes procesos de los que denominamos mágico–curativos. Son diferentes plantas a las que se ha recurrido como guindos, higueras, zarzas o marojos. Algunos de los rituales los describimos a continuación: El paso del marojo (Quercus pyrenaica) Es un milenario rito que todavía se conserva en la provincia de Guadalajara (Aragonés, 1992) y que tiene como finalidad curar las hernias en los niños. Se desarrolla en la mañana de San Juan. La víspera se va al monte y se selecciona un ejemplar joven. Por la mañana, nada más llegar al monte se busca el ejemplar elegido y con un seco y breve golpe de hacha se secciona el tronco desde la cruz abajo, siendo de unos cuarenta centímetros de longitud el corte. De esta manera el árbol se puede abrir en forma de uve ancha. Al niño lo cogen un hombre llamado Juan y una mujer
[ 60 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
llamada María (padrinos pasadores), que se ponen a ambos lados del marojo... El hombre, Juan, sostiene al niño y enfrente está la mujer, María. Se debe esperar a que salga el sol, un señor está en lo más alto de paraje pendiente de este fenómeno para avisar justo en el momento en que vaya a aparecer. De pronto este señor grita: Atención Juanes… Que ya falta poco, Que va a salir….. Ya, ya , el Sol, el Sol. En este momento los juanes tiran la manta, y recitan la siguiente frase: “Este niño ha de sanar la mañana de San Juan. Tómalo María…” Le pasa al niño por la sección en uve hecha en el marojo a María. Entones, María lo recoge al niño y dice: “Este niño ha de sanar la mañana de San Juan, Tómalo Juan…” Esta operación se repite dos veces más y al terminar se dice: “Dios y San Juan quieran que el marojo lo sane.” Inmediatamente después el señor que anunció la salida del sol ayuda al pasador a recomponer la hendidura hecha en el árbol, atándolos con peladura de mimbre (Salix sp.) verde y barro y haciendo la señal de la cruz. Si el marojo une sus rasgaduras y “empega bien”, el niño sana y la hernia desaparece, pero si el árbol seca el niño seguirá quebrado. Después de este ritual los padres de la criatura invitan a los pasadores y a los asientes a este ritual a comer dulces preparados para la ocasión y aguardiente de endrinas. A lo largo de toda la geografía de la provincia de Albacete se han utilizado diferentes plantas, según la comarca, pero con un ritual similar, para curar las hernias o “quebrancías” y en casi todos los casos coincidiendo en la noche o madrugada de San Juan. Así en las Sierras de Albacete se elegía una zarza (Rubus ulmifolius) que se hendía en dos. Asistían un hombre llamado Juan y una mujer llamada Juana, pero ambos intercambiaban sus nombres. El niño en brazos lo pasaba uno al otro a ambos lados de la zarza y a su vez se iban diciendo mutuamente: “Pásamelo Juan tómalo Juana, enfermo te lo doy. sano me lo has de dar” Este mismo ritual se recoge en Tobarra (Iniesta y Jordán, 1991), pero con una higuera (Ficus carica); también en la Roda (Blázquez, 1985), donde desgarraban la rama del árbol, sin llegara romperla del todo, pasaban al niño por encima de la rama y luego la ataban con alguna prenda que había llevado puesta el niño. Si la rama curaba, también lo haría el niño... En Hellín (Iniesta y Jordán, 1991) el ritual es parecido, pero aquí cambiaban los nombres, uno era Pedro y el otro Juan, al niño herniado lo pasaban por encima de una rama de higuera, y posteriormente hacían un corte con una navaja en la corteza de esa rama, que luego envolvían con la ombliguera del niño, después recitaban la oración que antes hemos citado.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
61 ]
En la Sierra de Alcaraz se empleaba en este ritual el guindo (Prunus acida) consistía en desgajar una rama baja sin desprenderla del tronco. A través del hueco, dos hombres llamados Juan y Pedro, debían intercambiarse el niño al tiempo que pronunciaban el sortilegio: “Dámelo, Pedro Tómalo, Juan. Tómalo malo, Dámelo bueno” Después de esto, se ataba a la rama una prenda del niño y la rama al tronco, de forma que al mismo tiempo que se volviera a soldar al árbol, curaría la hernia.
Tratamiento mágico de las hemorroides En las Sierras de Segura y Alcaraz empleaban varias plantas con uso mágico–curativo para curar esta dolencia, así la cebolla almorranera o cebollana (Urginea maritima) se colgaba con las hojas hacia abajo y debajo del somier de la persona que las padeciera, conforme se secaba la planta también lo harían las hemorroides. En Boche guardaban en un saquito de tela un trozo de rama de saúco (Sambucus nigra) que colgaba del cuello las personas afectadas; en Alcaraz y Molinicos guardaban en el bolsillo raíces de romanzas (Rumex spp.) En la Sierra de Segura los afectados debían guardar en su bolsillo tres trozos de raíz de cardacuca (Eryngium campestre) durante un mes. En algunas localidades de esta misma sierra la gente llevaba piñicas de ciprés (Cupressus sempervirens) y en otras como Parolís, lo que guardaban en el bolsillo era un trozo de tallo de orejeta de liebre (Phlomis lychnitis). En la Serranía de Cuenca, para curar las almorranas se guardan un número impar de castañas bordes (Aesculus hyppocastanum) entre el somier y el colchón, y según se secan éstas también lo hacen las hemorroides. Cirac (1942) recoge la práctica de un santiguador que habitó en Belmonte a comienzos del siglo XVI. Hacía hincar de rodillas al enfermo de almorranas junto a una higuera, mirando al Oriente, y le santiguaba y preguntaba: “¿Qué corto?” Respondía el enfermo: “Almorranas de mi X”. Rezaban un Padrenuestro y un Avemaría y luego el santiguador cortaba “tres palicos de higuera”. Repetido lo mismo tres veces, se ponían los nueves palitos cortados en un lugar donde no les diera ni el humo ni el sol. “E como se ivan secando, ansí sanaban las almorranas”.
[ 62 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Tratamiento mágico de la ictericia Para curar la ictericia en la provincia de Albacete recogemos el uso del manrubio (Marrubium vulgare), para ello había que localizar una mata de esta planta. Una vez localizada se iba al lugar donde ésta se encontraba, antes de que saliera el sol y se rezaba el siguiente ensalmo: “Amigo mío, manrubio, yo te vengo a convidar, con una poquita orina y unos granitos de sal” Al mismo tiempo que se rezaba este ensalmo había que orinar en la planta y echarle la sal. Si se secaba el manrubio se creía que se iba la ictericia. En la Sierra de Segura recogemos una variante de este remedio para curar la “tericia”, diciendo el mismo sortilegio, pero además de orinar y echarle sal a la planta había que apalearla. En otras localidades de esta Sierra, el procedimiento es similar (Jordán y Peña, 1992) y se utiliza la misma planta, a la que conocen como mastranzo (Mentha suaveolens), la diferencia radica en que el paciente nunca debe mirar a la planta cuando vuelva a su casa, la oración es la siguiente: “Buenos días señor mastranzo. Aquí te traigo de almorzar unas goticas de orina y unos granicos de sal”. Para curar la ictericia en la Sierra de Segura se recurría a un remedio mágico el día de San Juan. El enfermo, antes de que saliera el Sol, era conducido ante una higuera y se le hacía poner su planta del pie en la corteza del árbol, trazándose con un cuchillo la silueta del zapato o del pie desnudo. Posteriormente se recortaba como si fuera papel. Concluida la separación, se volvía a atar la corteza con una cuerda al tronco de la higuera, pero puesta al revés. Con ello se suponía que el enfermo sanaba y que gracias a la inversión de las superficies, el mal exterior se introducía en la médula del árbol. En esta misma Sierra, Jordán y Peña (1992) recogen otro uso para curar esta enfermedad, cortaban tallos de retamas (Retama sphaerocarpa) antes de la salida del sol. Con ellos debían apalear los enfermos el agua de un arroyo o de una balsa. En La Parrilla (Yeste) trataban esta enfermedad poniendo un collar de semillas de pionía (Paeonia sp.) a los enfermos. En Torre Pedro (Molinicos) el collar que ponían al enfermo era de ajos. En Trillo localidad ribereña del Tajo, para curar esta enfermedad, la persona afectada debía darse paseos río arriba y río abajo durante una semana.
Tratamiento mágico de la artritis, reuma y el dolor de huesos En La Sierra de Segura se guarda en el bolsillo una piña de ciprés (Cupressus sempervirens) que llevará en el bolsillo la persona afectada, sin desprenderse de ella. En la provincia de Guadalajara llevaban una patata (Solanum tuberosum) en el bolsillo para curar el reuma.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
63 ]
Tratamiento mágico de los dolores de cabeza En las provincias de Albacete y Guadalajara llevaban tres castañas amargas (Aesculus hippocastanum) en el bolsillo para curar los dolores de cabeza.
Tratamiento mágico del dolor de muelas Son numeroas las especies botánicas a las que se recurre como remedio mágico para curar los dolores de muelas. Así en la provincia de Albacete recogemos un remedio que consiste en apalear una mata de torovisco (Daphne gnidium) antes de salir el sol, previamente había que presentarse y saludar a la mata, después se le apaleaba hasta dejarla sin hojas, y al terminar, se volvía de espaldas y lanzaba la vara hacia atrás, marchándose sin volver la vista atrás, y sin poder aparecer por ese lugar en tres meses. En la Sierra de Alcaraz nos cuentan que para calmar el dolor de muelas corta un tallo de higuera (Ficus carica), lo pela y lo guarda en el bolsillo, cuenta que conforme se seca el palo también desaparece el dolor de muelas.
Tratamiento mágico de las insolaciones En las sierras de Segura y Alcaraz, las inflorescencias de las pinochas o piñas (Leuzea confiera) se las ponían las mujeres en el moño y los hombres debajo del sombrero para no coger insolaciones y que no les doliese la cabeza. En Parolís, Dulce nos cuenta que para que esto fuera efectivo debía coincidir que encontraras casualmente la planta en viernes. En Torre Pedro, el remedio que usaban para evitar los dolores de cabeza provocados por la insolación consistía en llevar en el bolsillo una nuez de “tres carreras” (Juglans regia), bastante rara, según nos cuentan.
Tratamiento mágico de el baile de San Vito Sánchez Minguez, (1995, 2006), recoge en la provincia de Guadalajara un uso mágico de esta enfermedad juvenil de carácter nervioso. Se llevaba al enfermo ante una mata de torovisco (Daphne gnidium), llegado a su pie se decía el siguiente ensalmo: Buenos días torovisco Yo te vengo a vistar Tengo el baile de San Vito, Si me lo quieres quitar Otro ensalmo más contundente es:
[ 64 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Torovisco, torovisco, la mañana de San Juan, tengo el baile de san Vito, y, te lo vengo a dejar
Tratamiento mágico de las verrugas y otras erupciones de la piel Las verrugas Los ajos (Allium sativum) se usaban en Yetas para curar las verrugas, el modo de utilizar esta planta resulta bastante curioso. En primer lugar se debía tomar un camino que saliese de la aldea, al mismo tiempo restregar el ajo en la verruga durante varias veces seguidas, y, una vez hecho esto, tirarlo hacia atrás sin volver la vista. Realizado esto, se volvía a casa por otro camino diferente y no se pasaba por ese mismo camino durante al menos un mes. En la región recogemos diferentes formas de uso mágico del enebro (Juniperus oxycedrus) para eliminar las verrugas; así un procedimiento recogido en la provincia de Albacete consiste en apalear a una mata de enebro que tenga muchos frutos antes de que salga el sol al mismo tiempo que se dice: “buenos días enebro, enebroso aquí está (fulano de tal) el verrugoso” En Cuenca el proceso es el siguiente: coger de una rama tantas “bolas” como verrugas tiene esa persona. La rama se corta y se tira hacia atrás sin ver donde cae y las “bolas” se guardan en el bolsillo. Según se secan las bolas también lo hacen las verrugas. Otra variante de éste consiste en guardar las “butas” en el bolsillo simplemente. En la provincia de Guadalajara usaban los “bolos” del enebro para curar las verrugas. La persona afectada debía contar el número de verrugas que tenía y contarselo a una vecina. Esta salía a buscar una mata de enebro y debía coger tantos “bolos” como verrugas tenía la persona afectada y, fuera del pueblo enterrarlas sin ser vista. Al cabo de un tiempo las verrugas debían desaparecer. El junco (Scirpus holoschoenus) se emplea en las Sierras de Segura y Alcaraz para eliminar las verrugas arrancan un junco, frotan “lo blanco” en la verruga y lo vuelven a plantar al revés, después de todo esto hay que irse sin mirar atrás. La olivera (Olea europaea) se empleaba en Horno Ciego, donde Nicolás Cózar utilizaba las hojas de olivera de una forma muy peculiar para eliminar las verrugas; cogía un par de hojas (tantos pares como verrugas tuviese la persona), las juntaba cara a cara “con lo blanco”, luego hacía un agujero en el suelo y lo tapaba con una piedra plana, así al tiempo que se secaban las hojas, también lo hacían las verrugas. El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) se usaba en Plañel, donde recogían los frutos maduros de esta planta y los pasaban por la verruga tres veces haciendo la cruz cada vez. Nos cuentan que al cabo de un tiempo desaparecía ésta. En Riópar recogían los frutos, tantos como verrugas tuviera la persona afectada, ésta debía de hacer un “pocico” en el suelo donde metería los “bolos” del torovisco, lo tapaba con una losa o piedra plana. Nos cuentan que conforme se fueran secando los “bolos” también lo harían las verrugas.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
65 ]
En Socovos, también conocen esta planta con el nombre de matapollo y Santos Navarro nos comenta que con la misma se eliminaban las verrugas con un ritual muy particular, algo parecido al que en otras localidades hacían con el enebro; así, la persona que quisiera desprenderse de alguna verruga, debía buscar antes de salir el sol una mata de matapollo, y a la vez que iba apaleándola le dirigía estas palabras: “Señor mariscal, si no me las quitas, con este palo te voy a matar.” Otra variante que recogemos en la provincia de Albacete consiste en salir de casa, bien temprano, antes de salir el sol, y buscar una planta de torovisco, se le saluda con una fórmula de la que hemos recogido algunas variantes como: “Señor mariscal, si no me las quitas, con este palo te voy a matar” “Matapollo, matapollo, si no me quitas las verrugas, te esmocho” “Buenos días, torovisco, torovisquero, quítale las verrugas a (fulano) el verruguero” “Torovisco, tú que eres buen verruguero quítale las verrugas a la persona que quiero” “Torovisco, torovisquero, quítame las verrugas que yo no las quiero” Luego, se le da una paliza hasta desmochar la planta, al terminar, había que alejarse del lugar sin volver la vista atrás (Albacete). En Hellín las palabras que acompañaban al saludo eran las siguientes: “matapollo, matapollo, si no me quitas las verrugas te esmocho”, después se apaleaba hasta dejarla sin hojas y, al terminar, se volvía de espaldas y lanzaba la vara hacia atrás, marchándose sin volver la vista atrás. En La Manchuela muchos utilizaban la retama (Retama sphaerocarpa) para curar las verrugas, para ello, la persona afectada ha de hacer en la planta tantos nudos como verrugas tenga, siem-
[ 66 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pre antes de salir el sol. En Yeste también utilizaban este mismo procedimiento, pero la vuelta a casa debía ser en silencio absoluto y no hablar con nadie hasta llegar a casa. La erisipela En la provincia de Ciudad Real, y concretamente en los Montes de Toledo, Blázquez (1989) recoge una oración utilizada por la curandera Constanza de Alfonso en el año 1513 para curar la erisipela, también conocida esta enfermedad por aquella época como “rosa ponzoñosa”. El procedimiento sanatorio consistía en pasar una rosa (Rosa sp. pl.) por el cuerpo de la persona afectada al tiempo que recitaba la siguiente oración: “Por la rosa curo e por la vexigosa, e por la torondosa, et por albar que Dios abata e haga mal. Di rosa maldita, ¿cómo fuiste aquí venida?. Di rosa malhadada ¿cómo fuiste aquí llegada? Con agua y con viento vine aquí por cierto. Con viento e con agua fui aquí llegada. Mas dama terçero dia de plaço e darte cuerpo sano. En terçero dia de plaço el cuerpo sea pelado, enterçero dia de cuando el cuerpo sea guarido. Mas gana vete de cachas, prendas te tomaré y la raya te cortaré, e a las ondas de la mar te echaré, donde ni gallo canta, ni buey ni vaca brama. Fuye, mal, allende del mar, que fulano no te puede sofrir, ni parar ni sofrir. Y a donde yo pongo mis manos, Dios y Santa María pongan las suyas e de salud e de medicina. Sotos (1988), recoge también el uso de esta planta en esta misma localidad, pero al que acompaña la siguiente oración: “Iba camino adelante, me encontré con una mujer, y le dije quién era: yo soy la rosa, la venenosa, la que colorado viste, la que colorado calza. Dios te de un mal Que te arroje al mar Para que a ninguna creaturica le hagas mal” En la Sierra de Segura Jordán y de la Peña, (1992) recogen un remedio para curar esta enfermedad en el utilizaban las ramas de sabuco (Sambucus nigra), pasándolas por la zona afectada haciendo cruces y al mismo tiempo otros signos cristianos sobre la irritación. Concluido el rito, las cruces de saúco se cortaban con tijeras de hierro y se arrojaban al fuego. En las sierras de Segura y Alcaraz, la planta que utilizaban era el manrubio (Marrubium vulgare), se cogían copitos de la planta, se mojaban en agua y se hacía la cruz con éstos en el lugar de la cara que estaba hinchado. Al mismo tiempo se rezaba el siguiente ensalmo:
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
67 ]
“Yendo a un caminito alante, me encontré a una mujer y le dije jardín Rosa, la porpotrosa, la que con tu caballo briegas, que se deshaga la disipela, como la sal en el agua”
Tratamiento mágico de la malaria No nos consta que tuvieran mucho éxito pero ante lo difícil de tratar tercianas y cuartanas se recurría a mediados del siglo XVII, a diversas técnicas de magia de tranferencia en Castilla-La Mancha (Blazquez 1991). Una consistía en cortar las uñas de los pies y las manos del enfermo, meterlas en levadura (creciente del pan) y darsela a comer a un perro, con lo que se creía traspasar el mal al animal. También se pedía por caridad tres almendras (Prunus dulcis) (no servía comprarlas), escribiendo en ellas palabras cabalísticas: 1. Ihs.t.agla, agla, agla 2. Ihs. t.egla, egla, egla. 3. Ihs. t.eglota, eglota, eglota, Otros usaban nueces, que vaciaban de su contenido y metían arañas vivas dentro, atándolas con un hilo, colgaban la nuez del cuello del enfermo y creían que se curaría conforme se secara el animal. El “arrayado de las calenturas”, que se practicaba a mediados del siglo XX, consiste en ir curandero y enfermo a una vereda antes que salga el sol, provisto el enfermo de una vara de adelfa (Nerium oleander), con la que irá trazando en el suelo a su espalda, y sin mirar, rayas paralelas entre sí y transversales a la dirección del camino, siendo su número idéntico al de accesos febriles padecidos, pronunciando mientras tanto: Dios te guarde san Apolon calenturas traigo, tercianas son. Aquí te las dejo, quédate con Dios. A continuación, se arroja lejos la vara y se regresa a casa sin hablar y evitando encontrarse con nadie (Blazquez 1991).
Prácticas mágicas en veterinaria popular También se han venido utilizando diferentes plantas para curar animales, mediante rituales muy diversos. En la sierra, los “vencejos” de esparto (Stipa tenacissima) se ataban alrededor del cuello de las ovejas que estaban “modorras”. También en la sierra se acostumbraba a colgar en el techo de las “tinás” unas ramas de ruda así no cogían “asiento”. El torovisco o matapollo (Daphne gnidium) en Albacete se utilizaba para cortar las diarreas en los corderos, para ello ataban una tira de corteza del tallo de la planta al rabo del animal, al cabo de unos días se cortaba la diarrea. En las caballerías con problemas intestinales se empleaba en Murcia, Albacete y Jaén una vara de acebo (Ilex aquifolium) pasándola un número impar de veces por el lomo y el abdomen del animal haciendo la señal de la cruz, proceso conocido
[ 68 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
popularmente como “ magnar” las caballerías. En Cotillas se empleaba un vara de avellano (Corylus avellana), y en el Campo de Hellín se usaba una vara de baladre (Nerium oleander).
3.3. PLANTAS PROTECTORAS DE LA SALUD
Contra el diablo, brujas y los malos espíritus De todos es conocida la rama de “olivo” o bien la palma que bendecidas el Domingo de Ramos se ponían en las ventanas y balcones de las casas para que estas quedaran protegidas de los malos espíritus. Numerosas son las plantas que se han utilizado como protectoras de las brujas, así en la provincia de Albacete se ha recurrido al romero (Rosmarinus officinalis), recolectado la noche de San Juan, y con el que se hacía una cruz que se colgaba de la puerta principal de la casa. En esta misma provincia con los ajos (Allium sativum) se hacían ristras que se colocaban en las camas para “proteger los sueños de las brujas” (Jordan y Peña, 1992). En las Sierras de Segura y Alcaraz se usaba la esencia de ruda (Ruta sp. pl.), metida en unos tarros pequeñitos y situándolos es lugares estratégicos de la casa como entrada, campana de la chimenea y otros lugares por los que pudieran acceder brujas y malos espíritus. En El Carrascal (Yeste) hemos encontrado colgada de las puertas de las casas, lo que en la aldea llaman Cruz del Diablo o Cruz de San Juan, con el fin de no dejar pasar el diablo dentro, esta cruz está hecha con tres plantas recolectadas: romero, mejorana (Thymus mastichina), y hierba de Santa María (Tanacetum balsamita). En Riópar (Albacete) recogían la ruda y la freían con aceite de oliva (Olea europaea), que luego guardaban todo en un tarro, que ponían en las habitaciones para ahuyentar los malos espíritus.
Del recién nacido A los niños que nacían prematuros, con poco peso o con “ruinera”, como así se refieren a estos casos en la sierra albaceteña, se les trataba con romero (para proteger al niño de enfermedades y decaimiento). Para ello recogían del monte tantas libras de romero como libras pesara el recién nacido. Con estas brazadas de romero se recorrían los caminos que conducían al pueblo y se iban arrojando
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
69 ]
ramas hacia atrás, siempre sin volver la vista. Cuando había concluido la dispersión no se podía volver al pueblo sobre los mismos paso. En Yeste (Jordán y Peña, 1992) unos amuletos que hacía con una bolsita de tela, dentro de la que metían trocitos de ramas de romero, granos de sal y granos de trigo luego lo colgaban del cuello de la criatura. En La Lastra hemos recogido cómo ponían collares de semillas de pionía (Paeonia sp. pl.) a los recién nacidos para que “no les diera la ecferecía”.
Del mal de ojo De la pionía (Paeonia sp. pl.), en las sierras albaceteñas, se empleaban sus semillas maduras para hacer collares que ponían a los niños recién nacidos para protegerlos del mal de ojo. En otras aldeas, el procedimiento era distinto, para ello, el día del bautismo de la criatura arrojaban tres semillas de la planta a la pila Bautismal, después de ser mojada la cabeza del bebé se recogían las semillas y junto con tres hojas de la mencionada planta, se introducían en un escapulario que llevaría colgado al cuello la criatura. El romero (Rosmarinus officinalis) ha servido de amuleto para proteger a los niños criaturas del mal de ojo. En la Torre Pedro se hacía una cruz con tallos de esta planta, que bien se llevaba colgada directamente o bien se metía dentro de una bolsita a modo de amuleto. En Letur para este mismo fin hacían amuletos que consistían en una bolsita de tela en la que metían una cruz de romero bendecida por el sacerdote. En La Graya (Jordán y Peña, 1992) se hacia llevar al niño en el cuello, también como medida preventiva, una bolsita de cuero o de tela, llamado “escapulario”, con los siguiente elementos profilácticos: Tres granos de sal Tres granos de trigo Tres mollas o migas de pan Cruz de romero Cruz hecha con pelo de tejón Tres piedrecitas recogidas en Jueves Santo o Domingo de Resurrección Cristalitos
Plantas con gracia En la Sierra de Segura se colgaba de las gorrineras una mata de ruda (Ruta sp. pl.) para que los cerdos ”no cogieran el asiento”.
3.4. PLANTAS MALÉFICAS PARA LA SALUD
Plantas negativas Existen algunas plantas hacia las que se guardan ciertos vestigios de temor ancestral, y que se consideran como plantas negativas siendo estos temores debidos a la presencia de principios tóxicos en la planta, así en la provincia de Albacete encontramos varias como la retama (Retama sphaerocarpa) relacionada con poderes negativos en algunas aldeas de la sierra de Albacete, donde se cree que no se pue-
[ 70 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
de dar como alimento al ganado (toxicidad debida al alcaloide esparteina y otros similares); el sabuco (Sambucus nigra) del que se piensa en Nerpio que la persona que se coma sus frutos saldrá loca; lo mismo nos cuentan en El Ballestero de las bellotas del roble (Quercus faginea). En otros casos la relación entre una sustancia tóxica y el efecto que se le atribuye queda desdibujada, como en la oreja de lobo, planta de la que se dice en algunas aldeas de Yeste que quien la pise caerá resfriado, algo parecido nos cuentan en la Lastra (Yeste) de la hierba blanca, quien la pisa en la mañana de San Juan “le entra una tos que no se le quitará”. En esta misma zona se piensa de la higuera (Ficus carica) que “hacer leña de este árbol producirá locura en la persona”, tampoco se pueden acercar a este árbol ninguna embarazada, pues la criatura saldría loca, lo mismo ocurriría si se tendiesen en sus ramas los pañales de un recién nacido, también está extendida la creencia de que quien planta una higuera muere a los 5 años; las parras (Vitis vinifera) tampoco quedan bien paradas en la Sierra de Segura donde se piensa que si una embarazada toma la sombra de ellas el niño saldrá borracho.
Plantas relacionadas con la muerte En las creencias y presagios de muerte aparecen algunas plantas que crecen en las sierra de Alcaraz y Segura, es el caso de los gamones (Asphodelus sp. pl.). Otras se utilizan como señales de luto, así en Yeste hacen nudos en matas de retama (Retama sphaerocarpa) y esparto (Stipa tenacissima) en los campos donde murió algún campesino, como en Agramón (Iniesta y Jordán, 1991), donde se hacían nudos en matas de esparto en caso de muerte súbita o violenta.
CAPÍTULO II
Los recursos de la fitoterapia racional y los de la medicina popular
[ 73 ]
1. La fitoterapia racional Las plantas medicinales generalmente se utilizan en combinación con sistemas convencionales de salud y se incorporan en contextos de curación más o menos complejos. Se supone erróneamente que por tener una menor concentración de principios activos que los medicamentos sintéticos son menos tóxicas. Ciertamente algunas plantas pueden consumirse con relativa tranquilidad dado que combinan sus propiedades medicinales con su condición de alimento, pero la mayor parte son exclusivamente utilizadas como medicamento y por lo tanto no existe evidencia de que su utilización prolongada esté exenta de peligro. Conviene saber que mientras las plantas medicinales son estrictamente medicamentos diluídos, la naturaleza de los principios activos que contienen, se suele determinar mediante el procedimiento de fraccionamiento guiado por la actividad, y su utilización se basa en la evidencia farmacológica y fitoquímica y en la seguridad que confirman los estudios toxicológicos. La inclusión de una especie en ese repertorio es con frecuencia una cuestión de observación empírica y de tradición, más que el resultado de ensayos clínicos exhaustivos. La escasez de ensayos clínicos se debe a que su coste resulta muy elevado y las empresas que los financian no podrían beneficiarse en exclusiva de los resultados. Cabe aceptar que las plantas medicinales consumidas por los seres humanos durante generaciones, siglos, e incluso milenios son razonablemente seguras, al menos en lo concerniente a la toxicidad aguda. El problema surge con algunos productos exóticos recientemente introducidos en los mercados europeos, ya que se utilizan fuera de su contexto habitual. Recientemente se ha descubierto la toxicidad acumulada que se deriva del uso prolongado de algunas plantas medicinales, algo difícil de apreciar en los sistemas tradicionales. La complejidad y diversidad de los compuestos activos existentes en las plantas las convierte en un medicamento de difícil manejo en cuanto a la dosificación, aunque no las hace menos efectivas. En realidad existe evidencia creciente de su actividad, e incluso de las ventajas que ofrece la combinación de muy diversas sustancias mediante el mecanismo conocido como sinergia o potenciación mutua de su actividad. La Fitoterapia es el arte de utilizar los productos de origen vegetal con finalidad terapéutica, basado en la evidencia científica disponible, ya sea para prevenir, para atenuar o para crear un estado patológico. Los medicamentos fitoterápicos son las drogas vegetales y los diferentes compuestos químicos que de ellas se extraen presentan una determinada acción farmacológica. El término droga vegetal no debe confundirse con planta medicinal, así la OMS (1978) define dichos conceptos como:
[ 74 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
.Planta medicinal: cualquier planta que en uno o más de sus órganos contiene sustancias que pueden ser utilizadas con finalidad terapéutica o que son precursores para la hemisíntesis químico–farmacéutica. .Droga vegetal: es la parte de la planta medicinal utilizada en terapéutica, que proporciona unos principios activos responsables de la acción farmacológica. .Principios activos: son las sustancias responsables de la acción farmacológica Así por ejemplo Valeriana officinalis L., es una planta medicinal que proporciona la siguiente droga vegetal: raíz de valeriana. Los principios activos que contiene esta droga vegetal son valepotratos y el ácido valeriánico. La Fitoterapia utiliza, por tanto, drogas vegetales, extractos de dichas drogas o principios activos aislados de las mismas. Estos productos deberán ser convenientemente preparados dándoles la forma más adecuada para su administración al paciente. En la actualidad el concepto fitoterapia no representa un sistema botánico sino un sistema de conocimiento humano. Lo importante no son las plantas en sí mismas sino la gente que tiene el conocimiento sobre las mismas. Son miles las especies de plantas que podemos utilizar pero solo utilizamos unas pocas y eso se debe a factores tan variados como la tradición, la experiencia del médico, la evidencia científica disponible, o las características del paciente. Por tanto la fitoterapia tiene mucho de arte ya que se trata de elegir en función de las características de la patología y del paciente, usando los conocimientos del médico, el mejor recurso entre los disponibles. Aunque el término Fitoterapia tiene un sentido etimológico muy preciso (curación por las plantas), su utilización se restringe todavía más cuando se emplea en el mundo anglosajón y por extensión en todo Occidente. .La fitoterapia es una corriente más de la medicina occidental que intenta incorporar un reducido número de especies de plantas o sus extractos en el repertorio terapéutico. .La fitoterapia responde a una investigación fitoquímica, farmacológica y clínica, partiendo en muchos casos de la evidencia que proporcionan los usos tradicionales de las plantas.
2. La fitoterapia en España En el mundo occidental y en la España moderna la Fitoterapia racional asegura el acceso a medicamentos vegetales seguros y eficaces. En nuestro país existen garantías proporcionadas por la normativa que rige el proceso de registro de estas plantas como Especialidades Farmacéuticas y permite un control de su formulación, etiquetado y fabricación. El saber hacer en fitoterapia viene garantizado por la experiencia de numerosos fitoterapeutas, agrupados muchos de ellos en la Sociedad Española de Fitoterapia (SEFIT). La fitoterapia se ejerce por médicos especializados y los fitomedicamentos se dispensan en las farmacias. En paralelo tenemos mercadillos, herbolarios, parafarmacias y otras vias de distribución, que constituyen variantes más o menos claras de la fitoterapia. En una “tierra de nadie”, tan difícil, se encuentran los miembros
[ 75 ]
1a)
1b)
1c)
Lámina 1. “Poleos de Castilla La Mancha” (1a) Calamintha nepeta; 1b) Mentha pulegium; 1c) Micromeria fruticosa; 1d) Nepeta amethystina; 1e) Preslia cervina; 1f) Ziziphora hispanica. (Fotos F. Cebrián).
1d)
1e)
1f)
[ 76 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
de la Asociación Española de Fabricantes de Preparados Especiales, Dietéticos y Plantas Medicinales (Afepadi), que en parte abastecen a la farmacia y en parte a los herbolarios. La industria nacional e internacional de fitoterapia se dedica a potenciar el uso de sus productos a través de congresos y de las oficinas de farmacia: por ejemplo la campaña de control del sobrepeso, organizada por Arkopharma: “El objetivo de esta iniciativa, es ofrecer a través de la farmacia, consejos personalizados sobre el control integral del sobrepeso con asesoramiento nutricional y ejercicio en combinación con plantas medicinales que han demostrado su eficacia y seguridad en la pérdida de peso”. Para ello, un especialista en fitoterapia o uso terapéutico de las plantas medicinales, apoyará a los farmacéuticos en la consulta de los pacientes. Los colegios de farmacéuticos de las diversas provincias de Castilla-La Mancha incluyen ya la fitoterapia como una de sus líneas prioritarias en la organización de cursos y de actividades dirigidas al público en general (promoción de la salud, campañas frente a los resfriados,...). Los fitofármacos son cada vez más solicitados. El Centro de Investigación sobre Fitoterapia, a partir de datos de la consultora Nielsen, sobre el consumo de plantas para gripe y resfriado en las farmacias españolas, publica un estudio que demuestra un aumento del 24,5 por ciento en el consumo de productos naturales en las oficinas de farmacia de todo el país, para tratar infecciones respiratorias. Hasta el mes de noviembre de 2007 se dispensaron más de 236.000 productos elaborados con sustancias naturales (própolis y echinácea, sobre todo) para aliviar los síntomas del resfriado y la gripe, frente a los 178.000 del mismo periodo del año anterior. Desgraciadamente también nos encontramos con que se llama “fitoterapia” a lo que circula por mercadillos “medievales” más o menos improvisados, administrada por ignorantes y se ofrece como enseñanza semipresencial a todo tipo de personas sin ninguna formación previa y planteandola como una forma de trabajo que, sin lugar a dudas, pone en peligro la salud pública.
3. Identificación y categorización de los recursos en la fitoterapia y en la medicina popular Mientras que en la fitoterapia racional se parte de la identificación de las materias primas y de sus principios activos basada en la evidencia científica, también la medicina popular tradicional tiene sus métodos para identificar y agrupar los recursos que maneja, pero son diferentes. En Fitoterapia los recursos medicinales utilizados están regulados a través de la Farmacopea, que es un documento técnico y legal, de obligado cumplimiento, que define las condiciones de pureza y calidad, y los métodos de análisis para los diferentes medicamentos y los excipientes que intervienen en ellos. La identificación específica de la materia prima es un requisito básico, para lo cual se utilizan criterios morfológicos y fitoquímicos (cromatografía, destilación, etc.). En este contexto, la sustitución de una especie por otra, aunque pudieran tener propiedades similares, se considera un fraude y un atentado contra la salud pública. Al igual que en otros aspectos de las interacciones de los seres humanos con las plantas (alimentación, vestido, etc.), las plantas medicinales se clasifican en los sis-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
77 ]
temas de conocimiento tradicional en función de sus propiedades, usos y características morfológicas y ecológicas. Esto hace que encontremos con mayor frecuencia categorías amplias utilitarias que especies biológicas, como unidad básica operativa. Términos como “árnica”, “poleo”, “manzanilla”, son tremendamente precisos en cuanto a su significación como recurso medicinal y a las indicaciones que se les atribuyen, pero pueden incluir, y de hecho incluyen, diferentes especies, que presentan en común algunos aspectos: olor, morfología, y, especialmente,sus propiedades como remedio medicinal. No se trata aquí de que la gente reconozca de forma grosera las diferencias específicas y sea incapaz de distinguir unas especies de otras. La experiencia nos demuestra que en los sistemas de conocimiento tradicional la capacidad de observación y análisis puede llegar a distinguir con un gran detalle objetos que presentan particular interés o saliencia. Se trata, más bien, de que se opera con categorías que se basan en las características y los usos no en las relaciones filogenéticas. Las especies biológicas son, dentro de cada categoría, intercambiables e, incluso, pueden ser reemplazadas con relativa facilidad por otras nuevas, siempre que éstas encajen con los caracteres y utilidades de la categoría.
4. Recolección y conservación Las plantas medicinales no están disponibles durante todo el año en el medio natural, especialmente en nuestro clima mediterráneo, cuyas características hacen que durante la época estival y el invierno, no podamos disponer de ellas. Por esta razón se plantea la necesidad de recolectarlas, conservarlas y estabilizarlas para poder ser utilizadas durante el resto del año.
4.1. Recolección De Las Plantas Medicinales La recolección de plantas medicinales, aunque sea poca cantidad siempre se debe hacer con sumo cuidado, lo primero que debemos hacer es identificar la planta que se va a recolectar, solamente se ha de hacer si se tiene plena seguridad de la especie que se está recolectando, y prescindir de aquellas de las que se tenga cierta duda, pues puede llevar a desenlaces fatales. Otro aspecto que debemos tener en cuenta es que la especie que vamos a recolectar no esté protegida. Nunca debemos mezclar las plantas recolectadas, así, si vamos a recolectar diferentes especies, lo haremos por separado y las depositaremos en cestos o recipientes diferentes.
[ 78 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Cuando no haya suficientes ejemplares de la planta que queremos recolectar, es preferible no tocarlas, buscaremos otro lugar en la que haya una población más abundante.
4.1.1. Cómo recolectarlas La recolección de plantas ha de hacerse siempre con sumo cuidado, recolectar no significa destruir, recolectaremos siempre que sea posible la parte o partes que se vayan a consumir, intentando dañar lo menos posible a la planta. Cuando se vayan a extraer las partes aéreas se utilizará una navaja, tijeras o una pequeña hoz, segando la planta sin dañar la parte subterránea, si lo que se va a extraer son raíces, rizomas o bulbos se utilizará un pequeño escavillo. Elegiremos siempre las plantas que se encuentren en estado óptimo, descartando los ejemplares demasiado jóvenes o viejos, además de aquellos que puedan estar enfermos o que crezcan a orillas de caminos o lugares polvorientos, y que estarán cubiertas por una capa de polvo que resultará difícil de quitar.
4.1.2. Dónde recolectarlas Cada planta crece en un ambiente diferente por ello es interesante conocer su ecología, de esta manera iremos directamente al lugar en que crece. Unas se desarrollan en ambientes forestales, las que tenemos más cercanas crecen en ambientes nitrificados, otras son típicas de matorral mediterráneo, otras de ambientes húmedos como riberas de ríos, huertos y lagunas, y otras crecen en cantiles o pedrizas. En el catálogo de plantas medicinales aparece en cada ficha un apartado referente a la ecología de la planta. Es interesante observar el lugar donde crece la planta con el fin de evitar ciertos productos contaminantes, para ello debemos de abstenernos de recolectar plantas medicinales en cunetas de carreteras muy transitadas, ya que las plantas que ahí crecen acumulan metales pesados y otros contaminantes. También descartar los
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
79 ]
espacios próximos a cultivos que hayan sido fumigados con agroquímicos, o los cercanos a vertidos industriales, etc., pues las plantas adyacentes estarán probablemente contaminadas.
4.1.3. Cuándo recolectarlas La riqueza en principios activos de la planta es variable en función de la época del año y de la parte donde se localizan. El momento de recolección viene fijado por la parte de la planta que se vaya a recolectar (hojas, flores, raíces, etc.) y debe tenerse en cuenta que es un factor clave para conseguir la calidad y riqueza deseada en principios activos. Esto es conocido por la cultura popular, que a menudo fija fechas de referencia para la recogida de las plantas, especialmente la noche de San Juan. Hay un calendario de recolección de las plantas medicinales, relacionado con los ciclos vegetativos de las plantas e incluso, para algunos, las fases lunares y las manchas solares. Hay plantas que se pueden recolectar durante todo el año, otras solo cuando están en flor, como el tilo, y algunas cuando las hojas están todavía lozanas como el culantrillo. De todas la formas y dependiendo de la especie que se recolecte la época más favorable para hacerlo es la comprendida entre abril y junio en el caso de tallos tiernos, flores y hojas, mientras que finales de verano y otoño son épocas propicias para la recolección de frutos y semillas, sin embargo, si queremos recolectar raíces, rizomas, bulbos y tubérculos la época más apropiada será el otoño–invierno. Los recolectores tradicionales lo hacen en días claros y soleados, a media mañana, cuando ha pasado el rocío, así se recolecta la planta desprovista de humedad. Es tradición recolectar plantas de aromas agradables por la mañana, mientras que la recolección de las plantas de sabores amargos se hace por la tarde. A continuación señalamos el momento más propicio para la recolección de las diferentes drogas vegetales: .Semillas. Se han de recolectar bien maduras y secas y comienzan a caer espontáneamente (la época de recolección dependerá de cuando maduren). .Flores. Deben recogerse cuando estén bien abiertas, aproximadamente a mitad de la floración. Hay que tener en cuenta que después de la fecundación se altera el color y su aroma disminuye, por lo que es interesante recolectarlas antes de la polinización. .Hojas. Han de recolectarse antes y durante la floración. .Brotes tiernos. Se recolectaran en primavera o principios de verano. .Corteza. En primavera, antes de que comiencen los procesos vegetativos. Cuando se extrae se hace en trozos pequeños y discontinuos, nunca se saca en forma de anillos, ya que debajo de ella está el tejido que lleva la savia y podía destruirse. .Exudados. Se recolectarán al secarse. .Raíces y rizomas. Debemos distinguir entre plantas bienales o vivaces, en el primer caso recolectaremos la raíz en la primavera de su segundo año, antes de que empiece la floración, periodo en el que está turgente y acumula mayor cantidad de principios activos; por el contrario si la planta es vivaz se ha de recolectar a finales de invierno.
[ 80 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
.Bulbos. Se deben recoger en otoño, época en la que los jugos nutritivos de la planta se bajan y se acumulan estos, antes de la llegada del invierno. .Frutos. Se han de recolectar cuando casi el 90% de los que tiene la planta están maduros.
4.1.4. Limpieza Después de recolectar la planta se realizará un proceso de triaje, consistente en la selección de las drogas vegetales y limpieza de restos viejos, tierra, tallitos secos, o de otras partes diferentes, para, de esta forma, extraer exclusivamente la droga medicinal que buscamos (hojas, raíces, frutos, flores, etc.) y descartar las partes no aprovechables. Nunca lavaremos las partes recolectadas, excepto si se trata de raíces, y sólo si no se puede retirar la tierra con un cepillo.
4.1.5. Transporte Una vez recolectada la planta se debe transportar a casa, para ello se deben hacer pequeños manojos que irán depositados en cestas de esparto, mimbre, caña, etc., o bien metidos en un saco de tela, en el caso de que hayamos recolectado varias especies no debemos mezclarlas, cada una debe de ir en un recipiente distinto. Nunca en bolsas de plástico, pues en ellas se facilitan los procesos de fermentación de la planta, lo que hace que cuando lleguemos a casa éstas ya no sirvan.
4.1.6. Secado y maduración Si disponemos continuamente de la planta, podemos emplearla en fresco, pero no es esto lo normal, por lo que debemos secarla para consumirla en posteriores ocasiones. Son casos muy concretos en los que la planta medicinal hay que tomarla en fresco para evitar que los principios inmediatos se destruyan; pero en la mayoría de los casos consumimos las plantas desecadas, ya que con este proceso se consigue una estabilización de los principios activos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
81 ]
El elevado contenido de agua en las plantas medicinales, proporciona a la planta un delicado equilibrio enzimático, que empieza a degradarse rápidamente en cuanto este se corta, por lo que pueden verse alterados sus principios activos y por lo tanto sus propiedades medicinales. A esto habría que añadir la posibilidad de fermentación de la propia planta y su putrefacción, lo que la haría inservible. Para evitar esto es necesario someterla a un proceso de desecación adecuado, ya que por debajo de una humedad del 5% se inhiben las reacciones enzimáticas y se produce una estabilización del vegetal. Tradicionalmente las plantas medicinales se han desecado al aire libre, en la cámara, colgadas las plantas del techo y en cualquier caso nunca expuestos directamente al sol (destruye los principios activos y cambia la coloración de la planta), cuando se trata de partes aéreas como flores, brotes tiernos u hojas; por el contrario cuando secamos bulbos, cortezas, frutos y semillas, se extienden en el suelo (en el caso de frutos, corteza y raíces se trocean) en esteras de esparto, cañizos o entre la paja, éstos sí se dejan expuestos al sol; en cualquier caso hemos de tener la precaución buscar sitios protegidos del rocío y humedad de la noche, pero bien aireados. Para facilitar su desecación se pueden hacer pequeños manojos, no apretados, para colgar o extendida sobre pequeñas telas metálicas, en finas capas, lo que evitará su enmohecimiento. Otra posibilidad es el secado artificial de la planta mediante una corriente de aire seco, que podremos conseguir con un calefactor adquirido para la ocasión. Este método resulta más ventajoso ya que la acción enzimática se detiene antes.
4.2. CONSERVACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES Una vez seca la planta debemos conservarla de una manera apropiada para que los principios activos no se deterioren. El lugar de almacenaje debe ser lo más fresco y seco posible, aireado y siempre protegido de la luz. Para almacenarlas utilizaremos recipientes opacos y con cierre hermético, también puede utilizarse pequeñas bolsas de papel o tela, con un cierre seguro. En cualquier caso siempre acompañará al recipiente, sea cual fuere, una etiqueta con el nombre de la planta y la fecha de recolección. Las existencias debemos renovarlas cada cierto tiempo, no es recomendable guardar las plantas más de un año (pues los principios inmediatos se van perdiendo) y cada cierto tiempo es necesario revisarlas controlando aspectos como color, olor y tacto.
5. Propiedades terapéuticas, preparación y administración de las plantas medicinales Cada planta tiene unas indicaciones precisas, que varían muy poco incluso entre lugares muy distantes, en las especies de mayor arraigo y tradición, mientras que en otras encontramos diferencias notables entre localidades. Por otra parte, desde que recogemos una planta medicinal hasta que esta se emplea como un remedio curativo, debe seguir un procesado más o menos complicado.
[ 82 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
5.1. Clasificación según las propiedades terapéuticas de las plantas Podemos agrupar las plantas medicinales según la actividad farmacológica de los principios activos que contienen (que puede ser muy general o bien darse en niveles muy precisos del organismo), atendiendo a la localización anatómica y funcional de la actividad de la planta y los principios activos que contiene. Tras la descripción de cada uso terapéutico se citan algunas de las especies empleadas con este fin, del catálogo de plantas medicinales. No se trata de todas las especies con estas propiedades, sino solamente de algunas de las que están descritas en las fichas.
Afrodisíaco Drogas que aumentan la potencia y el deseo sexual. Se supone que es el caso del tarraguillo (Dictamnus hispanicus), especie de uso ampliamente extendido en veterinaria popular, y también por parte de las gentes de nuestras aldeas y pueblos, así lo demuestra el refrán que recoge las virtudes de esta planta: “Si en mi huerto tuviera tarraguillo, estaría toda la noche que te agarro, que te pillo”
Analgésico Drogas capaces de aliviar el dolor. Es el caso de la verbena, debido al heteróxido verbenalósido que se hidroliza en verbenalol que le confiere propiedades sedantes. Especies: belladona (Atropa belladona), estramonio (Datura stramonium), beleño (Hyoscyamus niger), etc.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
83 ]
Antidiabético Plantas con posible efecto hipoglucemiante. Especies: cebolla (Allium cepa), ajo (Allium sativum), nogal (Juglans regia), olivo (Olea europaea), corteza de encina (Quercus rotundifolia) y salvia (Salvia lavandulifolia).
Antidiarréico Drogas cuya propiedad es la de combatir la diarrea y los trastornos intestinales. Ricos en taninos, que precipitan las proteínas superficiales de las células, disminuyendo su permeabilidad e impidiendo las exudaciones y secreción de mucosa. Especies: agrimonia (Agrimonia eupatoria), ajo (Allium sativum), candilera (Phlomis lychnitis), frutos de carrasca (Quercus rotundifolia), rosa silvestre o tapaculos (Rosa canina) y romanza (Rumex pulcher).
Antiespasmódico Drogas capaces de disminuir el espasmo (tono o contracciones del tracto digestivo) causante del dolor. Son plantas ricas en flavonoides, cumarinas. Especies: árnica (Achillea ageratum), manzanilla romana (Anthemis nobilis), alro (Berberis vulgaris), té de roca (Chiliadenus glutinosus), estramonio (Datura stramonium), hinojo (Foeniculum vulgare), yedra (Hedera helix), rompepiedras (Herniaria cinerea), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), té de río (Mentha aquatica), etc.
Antifúngico Drogas que presentan la propiedad de combatir el crecimiento de determinados hongos. Especies: ajo (Allium sativum), árnica (Inula montana), enebro (Juniperus oxycedrus) y hierbabuena (Mentha piperita).
Anticatarral y antigripal Drogas usadas para curar gripes y resfriados. Especies: doradilla (Ceterach officinarum), eucalipto (Eucalyptus globulus), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hierba de la sangre (Lithodora fruticosa), malvas (Malva sylvestris), manzanilla (Matricaria recutita), orégano (Origanum virens), pino (Pinus pinaster), carquesa (Pterospartum tridentatum), mejorana (Thymus mastichina) y tomillo (Thymus vulgaris).
Antihemorroidal Drogas eficaces contra las hemorroides. Plantas como la ruda con rutósido de propiedades venotónicas, o el rusco, rico en saponinas con gliconas de propiedades venotónicas y antiinflamatorias. Especies: olivo (Olea europaea), candilera (Phlomis lychnitis), llantén (Plantago media), ruda (Ruta angustifolia), rusco (Ruscus aculeatus) y cebolla almorranera (Urginea maritima).
[ 84 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Antiinflamatorio Plantas que reducen o curan los procesos inflamatorios. Por ejemplo, plantas ricas en carotenoides como el árnica (Inula montana). Especies: árnica (Achillea ageratum), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), cebolla (Allium cepa), manzanilla romana (Anthemis nobilis), caléndula (Calendula officinalis), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hipérico (Hypericum perforatum), blanqueta (Mercurialis tomentosa), zaragatona (Plantago sempervirens), rusco (Ruscus aculeatus), rabogatos (Sideritis hirsuta y S. angustifolia), (Teucrium chamaedrys), tomillo (Thymus vulgaris), etc.
Antiobesidad Plantas con efecto adelgazante. Puede deberse a diferentes causas: debido a su acción laxante como el biondo (Frangula alnus), o diurética como la cola de caballo (Equisetum arvense) o bien que sea eficaz en el tratamiento de la celulitis como es el caso del empleo externo de la hiedra (Hedera helix) con propiedades lipolíticas.
Antiodontálgico Drogas que alivian el dolor de muelas. Se trata de plantas empleadas como sedantes, hipnóticos oanalgésicos. Especies: ajo (Allium cepa), corrujía (Digitalis obscura), beleño (Hyosciamus niger) y romero (Rosmarinus officinalis).
Antipirético (o febrífugo) Drogas capaces de bajar la temperatura corporal. Especies: ajenjo (Artemisia absinthium), alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), corrigüela (Convolvulus arvensis), hierba luisa (Lippia triphylla), marrubio (Marrubium vulgare), candilera (Phlomis lychnitis), carrasca (Quercus rotundifolia), saúco (Sambucus nigra) y cardo mariano (Silybum marianum).
Antirreumático Drogas capaces de inhibir total o parcialmente los procesos inflamatorios asociados al reuma. Esta acción antiinflamatoria puede estar desarrollada porsustancias como la sinigrina presente en la mostaza. Especies: ajo (Allium sativum), nueza (Bryonia dioica), jara (Cistus ladanifer), hinojo (Foeniculum vulgare), yedra (Hedera helix), olivo (Olea europaea), orégano (Origanum virens), pino (Pinus pinaster), romero (Rosmarinus officinalis), ruda (Ruta angustifolia), salvia (Salvia lavandulifolia), saúco (Sambucus nigra), mostaza (Sinapis alba), tomillo (Thymus vulgaris), cebolla almorranera (Urginea maritima) y ortiga (Urtica urens).
Antiséptico Drogas con acción bactericida o bacteriostática, impidiendo el desarrollo de infecciones microbianas. Predominan las plantas ricas en aceites esenciales y otras sinesencias pero con otros compuestos como la arctiopicrina presente en el lampazo. También
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
85 ]
se emplea la miera (producto obtenido por destilación seca de la madera del enebro. Especies: cebolla (Allium cepa), ajo (Allium sativum), lampazo (Arctium minus), gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), nueza (Bryonia dioica), nieta (Calamintha nepeta), enebro (Juniperus oxycedrus), espliego (Lavandula latifolia), manzanilla (Matricaria recutita), hierba de las heridas (Peganum harmala), pino (Pinus pinaster), romero (Rosmarinus officinalis), salvia (Salvia lavandulifolia), curalotó (Sedum spectabile), rabogatos (Sideritis hirsuta y S. tragoriganum), tomillo macho (Teucrium capitatum), betrónica (Teucrium chamaedrys), etc.
Antitusígeno Drogas de uso béquico, es decir, como remedio para cortar la tos. Especies: culantrillo (Adiantum capillus–veneris), cebolla (Allium cepa), malvavisco (Althaea officinalis), doradilla (Ceterach officinarum), jara (Cistus ladanifer), hisopo (Hyssopus officinalis), gordolobo (Verbascum thapsus).
Antivaricoso Drogas que combaten las insuficiencias venosas y actúan como vasoprotectores. Se emplean para las varices y la flebitis. En el caso del rusco contiene flavonoidesque le otorgan propiedades venotónicas y vasoprotectoras. Especies: calendula (Calendula officinalis) y rusco (Ruscus aculeatus).
Aperitivo Drogas que estimulan el apetito combatiendo la inapetencia. Se caracterizan por poseer principios amargos o aromáticos que estimulan las secreciones. Las encontramos en plantas como el alro con berberina, tónico amargo con acción aperitiva; y los berros (Nasturtium officinale) ricos en vitaminas A, C y D. Especies: alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), quinina del campo (Hypericum ericoides), hisopo (Hyssopus officinalis), marrubio (Marrubium vulgare), hierbabuena (Mentha piperita), cardo mariano (Silybum marianum), balsamina (Tanacetum balsamita) y betrónica (Teucrium chamaedrys).
Astringente Drogas con la capacidad de disminuir las secreciones y de facilitar la cicatrización. Son ricas en taninos y flavonoides como el té de roca o la vara de oro. Especies: gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), té de roca (Chiliadenus glutinosus), hipérico (Hypericum perforatum), nogal (Juglans regia), hierba de la sangre (Paronychia argentea), candilera (Phlomis lychnitis), llantén (Plantago media), carrasca (Quercus rotundifolia), escaramujo (Rosa canina), pimpinela (Sanguisorba minor), tomillo macho (Teucrium capitatum) y ortiga (Urtica urens).
Cardiotónico Drogas que regulan y estimulan la fuerza de contracción del músculo cardiaco.
[ 86 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Plantas ricas en glucósidos cardiotónicos (que aceleran el ritmo cardiaco) como es el caso de la corrujía o la cebolla almorranera. Especies: corrujía (Digitalis obscura), olivo (Olea europaea) y cebolla almorranera (Urginea maritima).
Carminativo Drogas que favorecen la expulsión de los gases retenidos en el tracto gastrointestinal. A menudo son plantas ricas en esencias. Especies: ajo (Allium sativum), manzanilla romana (Anthemis nobilis), eucalipto (Eucalyptus globulus), hinojo (Foeniculum vulgare), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hisopo (Hyssopus officinalis), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), menta–poleo (Mentha pulegium), poleo de roca (Micromeria fruticosa) y tomillo (Thymus vulgaris).
Cicatrizante Drogas que promueven y favorecen la cicatrización de las heridas. Se utilizan plantas con acción astringente (ricas en taninos), antisépticas (ricas en esencia) y antiinflamatorias (plantas con mucílagos). Especies: árnica (Achillea ageratum), raíz del traidor (Alkanna tinctoria), gayuba (Arctostaphylos uva–ursi), caléndula (C officinalis), yedra (Hedera helix), ge del campo (Helianthemum cinereum), hipérico (Hypericum perforatum), manzanilla (Matricaria recutita), orégano (Origanum virens), escaramujo (Rosa canina), oropesa (Salvia aethiopis), salvia (Salvia lavandulifolia), curalotó (Sedum spectabile).
Colagogo/colerético Drogas que aumentan el volumen o estimulan la secreción de la bilis. Son plantas ricas en principios amargos, alcaloides, polifenoles y lactonas. Especies: alro (Berberis vulgaris), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), corrigüela (Convolvulus arvensis), grama (Cynodon dactylon), biondo (Frangula alnus), marrubio (Marrubium vulgare), romero (Rosmarinus officinalis), cardo mariano (Silybum marianum) y tilo (Tilia platyphylos).
Depurativo Drogas capaces de depurar los humores. Es el caso de la esparraguera, rica en glúcidos y saponinas que le confieren una propiedad depurativa y diurética. Especies: esparraguera (Asparagus officinalis), grama (Cynodon dactylon), hierbas de la sangre (Lithodora fruticosa y Paronychia argentea), marrubio (Marrubium vulgare) y carquesa (Pterospartum tridentatum).
Digestivo (eupéptico) Todas aquellas drogas que favorecen la digestión como son las que contienen esencias y principios amargos, estimulan el peristaltismo y las secreciones. También se emplean como digestivas plantas con acción antiespasmódica, pues evitan la hipermotilidad y el espasmo del tracto digestivo. Especies: ajenjo (Artemisia absinthium),
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
87 ]
nieta (Calamintha nepeta), hiel de la tierra (Centaurium erythraea), jara (Cistus ladanifer), té de roca (Chiliadenus glutinosus), hinojo (Foeniculum vulgare), regaliz (Glycyrrhiza glabra), hisopo (Hyssopus officinalis), hierba luisa (Lippia triphylla), marrubio (Marrubium vulgare), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), té de río (Mentha aquatica), hierbabuena (Mentha piperita), menta–poleo (Mentha pulegium), poleo de roca (Micromeria fruticosa), crestagallo (Salvia verbenaca), rabogatos (Sideritis hirsuta y S. angustifolia), etc.
Diurético Drogas que aumentan la secreción de orina, facilitando la eliminación de orina. Estas drogas son ricas en sales minerales, saponinas y flavonoides. Son útiles para eliminar cálculos renales (litiasis) y combatir diferentes procesos infecciosos del tracto urinario. Especies: lampazo (Arctium minus), gayuba (Arctostaphylos uva– ursi), esparraguera (Asparagus officinalis), doradilla (Ceterach officinarum), grama (Cynodon dactylon), cola de caballo (Equisetum arvense), eucalipto (Eucalyptus globulus), rompepiedras (Herniaria cinerea), quinina del campo (Hypericum ericoides), hipérico (Hypericum perforatum), marrubio (Marrubium vulgare), hierba de la sangre (Paronychia argentea), carquesa (Pterospartum tridentatum), rusco (Ruscus aculeatus), tomillo (Thymus vulgaris), abrojos (Tribulus terrestris), ortiga (Urtica urens), muérdago (Viscum album) y maíz (Zea mays), etc.
Emenagogo Drogas que estimulan, favorecen o regulan el flujo menstrual (tratamiento de amenorreas o dismenorreas). Plantas ricas en esencias, alcaloides o glucósidos que ejercen una acción congestiva en el útero y ovario. Algunas de estas sustancias a dosis altas son abortivas. Especies: árnica (Achillea ageratum), culantrillo (Adiantum capillus–veneris), ajenjo (Artemisia absinthium), caléndula (Calendula officinalis), menta–poleo (Mentha pulegium), romero (Rosmarinus officinalis), ruda (Ruta angustifolia), salvia (Salvia lavandulifolia), mostaza (Sinapis alba) y tomillo macho (Teucrium capitatum), etc.
Emética y antiemética Eméticas son las plantas que favorecen o estimulan el vómito. Especies: nueza (Bryonia dioica), celidonia (Chelidonium majus) y carquesa (Pterospartum tridentatum). Por el contrario también se encuentran drogas con acción antagónica (antieméticas) que cortan los vómitos. Especies: hierba luisa (Lippia triphylla).
Emoliente Drogas que relajan y ablandan las partes inflamadas, manteniendo una adecuada hidratación y formando una adecuada barrera protectora sobre la piel. Desarrollan esta acción los mucílagos y las pectinas. Especies: malvavisco (Althaea officinalis), rompepiedras (Herniaria cinerea), malva (Malva sylvestris), olivo (Olea europaea), amapola (Papaver rhoeas), gordolobo (Verbascum thapsus) y verbena (Verbena officinalis).
[ 88 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Estimulantes Drogas que estimulan el sistema nervioso. Especies: espliego (Lavandula latifolia), menta–poleo (Mentha pulegium), romero (Rosmarinus oficinalis) y tomillo (Thymus vulgaris).
Estomatológico Drogas empleadas para el tratamiento de la cavidad bucofaríngea, por ejemplo, inflamaciones de la mucosa bucal; son plantas ricas en mucílago, taninos o ricas en esencias de acción antiséptica. Especies: regaliz (Glycyrrhiza glabra), nogal (Juglans regia), saúco (Sambucus nigra) y maíz (Zea mays).
Expectorante y balsámico Predominan las plantas ricas en aceites esenciales y balsámicos, que se absorben por vía respiratoria, estimulando las glándulas secretoras y dando lugar con ello a una acción expectorante. Especies: culantrillo (Adiantum capillus–veneris), nieta (Calamintha nepeta), eucalipto (Eucalyptus globulus), hinojo (Foeniculum vulgare), regaliz (Glycyrrhiza glabra), espliego (Lavandula latifolia), marrubio (Marrubium vulgare), pino (Pinus pinaster), saúco (Sambucus nigra), mejorana (Thymus mastichina) y gordolobo (Verbascum thapsus).
Hemostático Drogas que favorecen o estimulan la coagulación, deteniendo las hemorragias. Se emplean con este fin plantas ricas en taninos como la pimpinela, plantas ricas en principios vasoconstrictores como alcaloides o saponinas como las ortigas y también plantas ricas en flavonoides (de efecto beneficioso sobre la fragilidad capilar) como el cardo mariano. Especies: cola de caballo (Equisetum arvense), pimpinela (Sanguisorba minor), cardo mariano (Silybum marianum) y ortigas (Urtica urens).
Hepatoprotector Algunas drogas protegen al hígado, en caso de insuficiencia o lesión, de los elementos tóxicos, favoreciendo su regeneración. Destaca especialmente el caso del cardo mariano, rico en flavonoides: silimarina y silibina. Especies: hiel de la tierra (Centaurium erythraea), grama (Cynodon dactylon) y cardo mariano (Silybum marianum).
Hipertensor Drogas que aumentan la presión sanguínea en el aparato circulatorio, normalmente por un efecto de vasoconstricción periférica. En el caso de los arnachos o efedra, esta actividad se debe al alcaloide efedrina. Especies: arnachos (Ephedra fragilis), yedra (Hedera helix).
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
89 ]
Hipnótico Drogas que disminuyen la hipersensibilidad nerviosa, indicadas en el tratamiento de la ansiedad, insomnio, nerviosismos, etc. Especies: estramonio (Datura stramonium), beleño (Hyoscyamus niger), hierba de las heridas (Peganum harmala) y valeriana (Valeriana officinalis)
Hipocolesteremiente Drogas que reducen el nivel de colesterol en la sangre. Es el caso de la alcachofa, rica en polifenoles que potencian esta función. Especies: cebolla (Allium cepa), ajo (Allium sativum), hierba de la sangre (Lithodora fruticosa), romero (Rosmarinus officinalis) y ortiga (Urtica urens).
Hipotensor Drogas que disminuyen la presión arterial. Especies: ajo (Allium sativum), sanguinaria (Agrimonia eupatoria), caléndula (Calendula officinalis), doradilla (Ceterach officinarum), espino albar (Crataegus monogyna), hisopo (Hyssopus officinalis), olivo (Olea europaea), hierbas de la sangre (Paronychia argentea y Lithodora fruticosa), carrasquilla (Rhamnus alaternus), tilo (Tilia platyphyllos), muérdago (Viscum album) y maíz (Zea mays).
Laxante Drogas que favorecen la evacuación intestinal, evitando el estreñimiento por causas diversas como puede ser la estimulación del peristaltismo (caso de la malva) o de drogas purgantes, irritantes del intestino delgado como la nueza o del intestino grueso como es el caso del biondo. Especies: lampazo (Arctium minus), esparraguera (Asparagus officinalis), nueza (Bryonia dioica), corrigüela (Convolvulus arvensis), cohombrillo (Ecballium elaterium), biondo (Frangula alnus), malva (Malva sylvestris), blanqueta (Mercurialis tomentosa), olivo (Olea europaea), zaragatona (Plantago sempervirens), carquesa (Pterospartum tridentatum) y carrasca (Quercus rotundifolia).
Oftálmico Drogas empleadas para tratar ciertas afecciones del ojo. Contienen principalmente mucílagos. Especies: manzanilla (Matricaria recutita), amapola (Papaver rhoeas), escaramujo (Rosa canina), crestagallo (Salvia verbenaca) y sáuco (Sambucus nigra).
[ 90 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Resolutivo Apto para resolver atascos obstrucciones y abscesos.
Revulsivo Que provoca un aumento del flujo sanguíneo.
Rubefaciente Que reclama la sangre hacia la superficie de la epidermis.
Sedante Drogas que calman el dolor o la excitación. Especies: beleño (Hyoscyamus niger), espino albar (Crataegus monogyna), hipérico (Hypericum perforatum), hierbaluisa (Lippia triphylla), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), amapola (Papaver rhoeas), tilo (Tilia platyphyllos) y valeriana (Valeriana officinalis).
Tónico Drogas con capacidad de estimular y reestablecer el tono normal de los órganos débiles. Son reconstituyentes y restaurativas. Especies: enebro (Juniperus oxycedrus), escaramujo (Rosa canina), romero (Rosmarinus officinalis) y salvia (Salvia lavandulifolia).
Tópico Remedio de uso externo. Especies: curalotó (Hylotelephium spectabile).
Tóxico Drogas que contienen principios activos venenosos o tóxicos a dosis bajas. Especies: estramonio (Datura stramonium) y beleño (Hyoscyamus niger).
Vermífugo Drogas usadas en el tratamiento de infecciones de parásitos intestinales, induciendo la expulsión de las mismas. (Antihelmíntico). Especies: ajo (Allium sativum), ajenjo (Artemisia absinthium), hierbabuena (Mentha piperita), olivo (Olea europaea), hierba de las heridas (Peganum harmala), ruda (Ruta angustifolia), manzanilla amarga (Santolina chamaecyparissus), balsamina (Tanacetum balsamita) y valeriana (Valeriana officinalis).
Vulnerario Drogas propias para la curación de heridas, en estas se incluyen las cicatrizantes, desinfectantes y astringentes. Son de uso generalizado los rabogatos, ricos en aceite
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
91 ]
esencial y flavonoides (sideritidoflavona). Especies: corrigüela (Convolvulus arvensis), corrujía (Digitalis obscura), árnica (Inula montana), manzanilla (Matricaria recutita), limonera (Melissa officinalis), oropesa (Salvia aethiopis), crestagallo (Salvia verbenaca), pimpinela (Sanguisorba minor), rabogatos (Sideritis hirsuta y S. angustifolia), betrónica (Teucrium chamaedrys), etc.
5.2. Extracción de los principios activos Los métodos de preparación de las plantas medicinales, como primer objetivo, deben ir encaminados a liberar el principio activo, o las diversas sustancias que producen la actividad de la planta, de una forma que sea capaz de actuar en el organismo. Se habla de biodisponibilidad para describir en qué medida un fármaco entra en el torrente circulatorio, es decir la fracción inalterada de un fármaco que llega a la circulación sistémica, luego de su administración por cualquier vía. La forma en que se administre y las combinaciones con otros productos determinarán la biodisponibilidad del mismo. El calor o los disolventes (agua y alcohol, aceites, grasas, etc.), solos o combinados son los métodos más usuales de extraer sustancias y mejorar las posibilidades de entrada en el organismo, otros sistemas se basan en procesos mecánicos como pulverización o trituración, bien de la planta seca o fresca.
5.2.1. Elaboración del remedio Los principios activos de las plantas medicinales únicamente se obtienen puros en condiciones de laboratorio. Para su uso medicinal, en el mismo proceso de extracción obtenemos los principios activos disueltos en un vehículo o excipiente, cuya naturaleza va a depender del tipo de principio activo, del proceso de extracción y del uso terapéutico que le vayamos a dar, siendo los vehículos más usuales el agua, aceite, grasas, alcoholes, harinas, etc. Esta disolución será la materia prima con la que elaboremos el remedio. Sin embargo en medicina popular es frecuente utilizar directamente la planta, particularmente en uso externo.
5.2.2. Vía de administración Una vez tenemos a nuestra disposición el principio activo disuelto en un vehículo apropiado, lo aplicaremos de forma diferente según el uso terapéutico al que vaya dirigido. Por ejemplo, si añadimos agua a temperatura de ebullición sobre un cuenco con rabogato (extracción por calor y agua) obtenemos una infusión de rabogato (remedio) que se tomará como una tisana (vía interna) para un dolor de barriga o se aplicará en compresas o lavado (vía externa) como desinfectante de una herida. Las diferentes formas de preparar y administrar las plantas medicinales dependen de la droga vegetal de la que se trate y el uso farmacológico que vaya a tener. Por un lado está la forma de preparación de la droga vegetal para extraer los principios activos y por otro lado la forma en que se administra. A continuación presentamos las diferentes formas de administración
[ 92 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Aceites medicinales El aceite, al igual que el alcohol es uno de los disolventes orgánicos por excelencia, por ello se emplea para extraer determinados principios activos que se transfieren mejor al aceite que al alcohol o al agua. En raras ocasiones se emplean vía interna, siendo su uso más extendido por vía externa (por ejemplo tratamiento de dermatitis, escoceduras, heridas, quemaduras, etc..). La elaboración de un aceite medicinal consiste simplemente en la maceración en aceite de la planta fresca o seca en un recipiente de vidrio bien cerrado, durante un periodo de tiempo que suele oscilar entre ocho y quince días. Se mantiene durante este tiempo “al sereno”, a temperatura ambiente, sin la exposición directa del sol, de esta manera el cambio de temperatura del día a la noche produce una oscilación térmica que favorece la extracción de los principios activos. Finalizado este proceso se filtra y se obtiene una solución oleosa que contiene sobre todo principios activos liposolubles. Su duración es de varios meses, siempre que se guarde en botellas oscuras, sin luz y en lugar fresco. También se prepara el aceite medicinal cociendo la planta en aceite de oliva. Si la planta está seca se debe agregar agua en el momento de cocer para mantener la temperatura bajo 100ºC. Si la planta que se usa es fresca no hay necesidad de añadir agua. Se suspende la cocción cuando el aceite se pone verde. Aceites esenciales Son sustancias volátiles de carácter aromático que se encuentran en las células vegetales. Se extraen frecuentemente por destilación por arrastre de vapor y también por expresión. En algunos casos se pueden extraer a través de disolventes y la maceración en caliente con sustancias grasas. Se aplican de formas diversas tanto en Fitoterapia como en Aromaterapia, a través de jarabes, cápsulas, vahos, etc... Apósito Es una compresa preparada con un producto menos concentrado y que se deja actuar lentamente. Los primeros apósitos deben renovarse cada dos horas, después pueden espaciarse, pero nunca más de doce horas. Son bastante utilizados en medicina popular. Baño Se prepara un cocimiento con la hierba indicada y se le agrega al agua del baño. La temperatura debe oscilar entre 34 y 38º C.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
93 ]
Cataplasma Se obtiene mezclando harinas vegetales con un liquido que puede ser agua, una decocción, una infusión o una solución salina. Pueden utilizarse calientes o frías y son de aplicación exclusivamente externa. En desuso. Cápsulas Son preparados para la administración de formas pulverulentas de la droga vegetal (polvos micronizados, extractos secos y nebulizados). No se utilizan en medicina popular ya que se carece de la maquinaria adecuada. Cerato Preparado medicinal usado en medicina popular consiste en freír en aceite de oliva numerosas plantas astringentes (ricas en taninos), desinfectantes y cicatrizantes, luego se filtra y se añade cera virgen. Se emplea en uso externo como desinfectante de heridas y quemaduras. Colirio Preparados de plantas suaves, como manzanilla, pétalos de rosa, etc., en concentración pequeña. Suelen ser de uso oftalmológico. Compresas Son el resultado de impregnar en una tela de algodón o en una gasa un preparado líquido (decocción, infusión, tintura, etc...) y aplicarlo directamente sobre la zona afectada. La forma más común es la compresa caliente, existiendo también las tibias y frías. Los fomentos consisten en la aplicación de tres paños de lana sobre la parte afectada, el primero seco, el segundo mojado en el líquido medicinal, se escurre y se pone encima del anterior, cubriéndolo todo con una toalla durante 5 minutos, transcurridos estos se reemplaza el segundo paño por un tercero mojado y escurrido del mismo modo.
[ 94 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Decocción Preparado consistente en cocer la parte rica en principios activos (sobre todo localizados en órganos duros; cortezas, tallos, raíces...) durante unos minutos. Para preparar la decocción, se pone la parte de la planta escogida en el agua hirviendo y se deja cocer a fuego moderado, en un recipiente cubierto, durante el tiempo indicado en cada caso en la receta. Cuando se utilizan raíces, maderas y cortezas, es necesaria la maceración previa en agua templada durante 12–24 horas. El líquido de maceración se usará para la decocción. Procedimiento de uso común en medicina popular. En lenguaje farmacéutico el decocto es la versión simplificada de la decocción; la planta se hace hervir en agua entre cinco a veinte minutos, seguida de una maceración de veinte minutos. El líquido se cuela y se endulza antes de consumirlo. Elixir Maceración de plantas medicinales en vino o en licor, endulzada con azúcar o con miel. Por la gran cantidad de alcohol que presentan no se deben administrar de forma rutinaria ni en cantidades importantes. Incluyen los vinos medicinales y los enolitos, éstos últimos preparados con vino blanco. Durante la Edad Media gozaron de gran predicamento. Se hallan en desuso. Emulsión Cremas y leches usadas como productos cosméticos o hidratantes. Extracto Su preparación requiere un equipo especial, ya que se extraen los principios activos mediante un disolvente, diferente según la naturaleza del principio activo, como puede ser alcohol (alcoholatos), agua, glicerina (gliceratos), aceite (oleatos), etc..., que luego se evapora total o parcialmente. Se usa como medicina o forma de almacenamiento. Los extractos pueden ser fluidos, blandos, firmes o secos. Se emplean mucho en farmacia, cosmética y perfumería. Infusión Se aplica generalmente a aquellas plantas cuyos principios activos podrían alterarse por ebullición por localizarse en partes blandas cono hojas o flores. La infusión se obtiene vertiendo sobre la planta el disolvente agua, vino, vinagre, etc. a temperatura de ebullición, para inmediatamente después dejar reposar unos diez minutos. Es conveniente tapar inmediatamente el recipiente para evitar que las esencias de la planta se evaporen.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
95 ]
Jarabe Preparados con un 55–65% de azúcar (con propiedades emolientes añadidas) y un líquido medicinal obtenido mediante decocción o infusión. Especialmente recomendable para pacientes que rechazan el sabor de la planta medicinal (como los niños). Linimento Son preparados de consistencia líquida o semilíquida y de uso externo (generalmente mediante fricciones), constituidos por un excipiente graso unido en emulsión a sustancias medicamentosas. Los principios activos que se suelen añadir son aceites esenciales. Loción Soluciones líquidas obtenidas mediante infusión, decocción o preparado especial (tintura, ungüento o aceites) que se extienden sobre la piel, para dar a continuación un largo masaje sobre la zona afectada, cuando el masaje es rápido y enérgico se habla de fricción. Son especialmente beneficiosas para tratamiento de la piel y cuero cabelludo. Maceración La operación consiste en dejar la planta sumergida en un disolvente durante un periodo de tiempo más o menos largo (desde medio día hasta dos semanas, las maceraciones en agua no deben excederse en medio día, pues proliferan hongos). Generalmente se usa la maceración cuando la planta contiene principios activos que se perderían o quedarían modificados por acción del calor, o bien al alterarse el disolvente con el calor. Un producto de la maceración es la tintura, que se prepara dejando durante unos días (3 a 6 días) en alcohol fino (no desnaturalizado, de 90º o 96º) o en vino (tinte vinoso), las plantas bien secas y reducidas a polvo grueso en un recipiente de vidrio cerrado herméticamente, después se filtra. Cuando se usa planta fresca se conoce como tintura madre. Otra variante de la maceración es la digestión, proceso que consistente en una maceración a temperaturas medias (55–60 ºC), útil para la obtención de principios activos a partir de drogas resinosas. Una variedad de esta es el macerado glicerinado o glicolatos, adecuada para personas que no deben tomar preparados con alcohol. Polvos Después de desecar la planta medicinal a temperatura suave (25–40º) se tritura y se tamiza. Después puede administrase en forma de cápsulas.
[ 96 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Pomadas Al igual que los ungüentos, están destinadas a la aplicación externa sobre la piel o sobre las mucosas; contienen varios tipos de excipientes, como la vaselina, el aceite de vaselina o la lanolina. Las pomadas se preparan batiendo con fuerza en un recipiente adecuado (plato sopero, fuente, etcétera.) los distintos ingredientes indicados en la receta hasta obtener una emulsión homogénea. El proceso de elaboración de una pomada es el siguiente: .Se lavan y trituran las plantas (200 grs. de plantas frescas o 100 grs. de plantas secas para 1 Kg. de grasa) .Se calienta la grasa en la olla. .Se añade la planta triturada con cuidado. .Se mueve con la cuchara de palo. .Se deja en reposo hasta el día siguiente. .A las 24 horas se recalienta, se cuela y se envasa.
Sahumerios Son fumígaciones que permiten introducir en las vías respiratorias, por aspiración, vapores que se obtienen quemando partes de vegetales o poniendo en el agua caliente unas gotas de aceites esenciales. Tisanas Infusión o decocción muy poco concentrada. Se suelen administra después de las comidas. Ungüentos Preparados con jugos frescos exprimidos de la planta o plantas necesarias (planta entera, hojas, frutas, raíces) o los correspondientes extractos fluidos y tinturas, todo ello sobre vaselina o aceites, obteniéndose una mezcla cremosa. Los ungüentos pueden ser simples o compuestos, según si están constituidos por una o varias sustancias medicamentosas. Se aplican exteriormente en la piel. Zumos Triturados o prensados de verduras, frutas (verdaderos cócteles de alto poder energético–vitamínico) de hierbas y plantas medicinales, con los que se obtiene la parte líquida del vegetal fresco. Pueden prepararse fácilmente en casa.
5.3. Dosificación en medicina popular y fitoterapia Es muy importante tener en cuenta las dosis de las plantas. Algunas, por ser plantas muy activas, debemos abstenernos de utilizarlas en medicina casera, pues las dosis curativas están muy cerca de las dosis tóxicas, como en la crujía (Digitalis spp.). El veneno no depende solo de la sustancia sino también de la dosis. En Europa y en la actualidad las plantas medicinales son un complemento de la medicina, a la que no pueden sustituir. En medicina popular lo más común es “la pizca” o “el puñado”.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F rancisco C e b r i á n [
97 ]
En la siguiente tabla recogemos las dosis más comunes de uso popular y su equivalencia aproximada, esta depende de la densidad y grado de humedad del producto.
Dosis
Equivalencia en gramos de planta seca
Equivalencia en cantidad de líquido
1 pizca 1 puñado 1 cucharada sopera 1 cucharada de postre 1 cucharada de café 1 onza (castellana) 1 onza (farmacéutica) 1 grano (farmacéutico) 1 escrúpulo (farmacéutico) 1 dracma (farmacéutico) 1 vaso 1 taza
0,3–3 g 5–15 g 2,5–7,5 g 1,2–4,5 g 0,7–2 g 28,8 g 31,1 g 65 mg 1,3 g 4,9 g – –
– – 10 ml 5 ml 2–3 ml – – – –
Tabla 32. Dosis más comunes de uso popular y su equivalencia aproximada.
150 ml 120–150 ml.
CAPÍTULO III
LOS RECURSOS DE LA MEDICINA TRADICIONAL DE CASTILLA–LA MANCHA
[ 101 ]
1. HISTORIA Y ETNOGRAFÍA DE LA MEDICINA POPULAR EN Castilla-La Mancha Los documentos históricos, archivos, publicaciones diversas y todo tipo de material escrito reflejan en mayor o menor medida la evolución de las interacciones de las poblaciones humanas con la enfermedad y con los recursos curativos diponibles en su entorno. La comparación de esos datos con los que recogemos en los estudios etnobotánicos que hemos realizado nos permite apreciar la cotinuidad y los cambios que se hubieran producido en el sistema de conocimiento tradicional. Esto nos puede aproximar a conseguir mayor acercamiento a la realidad etnofarmacológica de Castilla–La Mancha. Para ello, las fuentes bibliográficas revisadas para recopilar datos etnofarmacológicos se han trabajado en dos grandes grupos: Fuentes bibliográficas históricas que recopilan información específica sobre plantas medicinales, enfermedades características de la zona, procesos inquisitoriales, brujas y curanderos que trabajaron en la zona. Fuentes bibliográficas específicas sobre plantas medicinales recogidas en trabajos específicos de etnobotánica, etnofarmacología o etnografía de cualquiera de las provincias de la Comunidad de Castilla-La Mancha, éstos últimos de épocas más recientes, situados en el último siglo.
1.1. fuentes históricas Como fuentes bibliográficas para la obtención de referencias históricas respecto a los usos de las plantas se ha recurrido a la revisión de diferentes trabajos que recopilan datos correspondientes a la época árabe como son los de Aguirre (1995), Álvarez–Millán, (1994), Álvarez–López (1950), Mensching (1994), Navarro y Hernández (1994) y Asín–Palacios (1943). De épocas más recientes, concretamente de los siglos XV, XVI, XVII, XVIII y XIX, recogemos datos referentes al uso de las plantas medicinales en trabajos como los de Montoya (1992) y Madoz (1987a y 1987b). Por otro lado, los trabajos de Blázquez (1985, 1989, 1991), Caro Baroja (1992a 1992b y 1995) y Cirac (1942), muestran una interesantísima recopilación de procesos inquisitoriales a curanderas y sanadoras que vivieron o trabajaron en la zona de estudio, apareciendo datos concretos de recetas de plantas medicinales, así como de las enfermedades para las que iban dirigidas. Reyes (1915) recoge un pequeño apartado de usos en su estudio sobre las estepas de España.
[ 102 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
El trabajo de García–Ballester (1984) sobre la medicina popular y los moriscos en el siglo XVI nos acerca a la realidad de la medicina en aquella época, recogiendo datos concretos del proceso inquisitorial que se llevó a cabo en Cuenca en 1595 contra el sanador morisco Román Ramírez, hijo de curandera. Tanto él como su madre trabajaron en la zona de la serranía conquense. También hemos revisado otros trabajos que versan sobre áreas específicas así tenemos: Provincia de Albacete: como fuentes históricas de información de las que hemos extraído datos referentes a usos o simplemente citas de plantas figuran los trabajos de Rodríguez (1985); Rodríguez Llopis (1986); Rodríguez y Cano (1987) y Sánchez–González (1991) Rivera y cols. (2008). Provincias de Cuenca y Guadalajara: se han revisado los trabajos de Zarco (1983), Romero (1985), López Mateo (1953), Sánchez–Mínguez (2006) y Aragonés (1992). Provincias de Toledo y Ciudad Real: como fuentes de información históricas específicas de los montes de Toledo se han revisado los trabajos de Porres y cols. (1985 y 1986); Longobardo y cols. (1997), del Pan (1932), Anónimo (1997), Jiménez (1998), Pérez (1999) y Jiménez (1996).
1.2. fuentes etnobotánicas y etnofarmacologícas En este apartado recogemos todas las fuentes bibliográficas específicas sobre temas etnobotánicos, etnofarmacológicos y etnográficos, en general que se han revisado para cada una de las áreas de estudio, de las cuales se han extraído plantas y remedios medicinales, algunos son monografías sobre medicina popular. Sierras de Albacete: para las sierras de Alcaraz y Segura se han revisado trabajos de áreas próximas como los de Iniesta y Jordán (1991). Los trabajos de Cantero y cols. (1987), Sotos, (1988), Candel, (1987), Verde (1997); Verde, Rivera y Obón (1997 y 1998) recogen una amplio abanico de plantas y remedios empleados en diferentes localidades de estas sierras. En el mismo sentido, pero referente a toda la provincia de Albacete, recogemos los trabajos de Verde y Fajardo, (1998); Verde, Rivera, Obón y Fajardo (1998); Fajardo y Verde (1999 y 2000); Fajardo, Verde, Rivera y Obón (2000), así como el trabajo de investigación etnobotánica del valle del río Tus de Tomás–García (1993), en todos ellos se recopila un amplio abanico de plantas y remedios medicinales referentes a la zona de la Sierra de Albacete. Ha resultado de gran utilidad el trabajo de Jordán y de la Peña (1992) dedicado al estudio etnográfico de la mentalidad tradicional y los rituales en la Serranía de Yeste y Nerpio. El trabajo de Sánchez y Alcaraz (1993) sobre la Flora, Vegetación y Paisaje Vegetal de las Sierras de Segura Orientales, recoge para algunas especies nombres populares y usos que de ellas se hace en las sierras Suroccidentales de la provincia de Albacete, y por lo tanto entran dentro de la zona de estudio. El trabajo de Obón y Rivera (1991) sobre las plantas medicinales de la Región de Murcia nos ha servido para contrastar datos referentes a plantas medicinales de la zona de Nerpio. También nos han resultado útiles los siguientes trabajos: Ñacle y Velasco (1990) sobre la marcha anual que se hace entre Nerpio y Alcaraz, donde se recogen algunos datos interesantes procedentes de sus entrevistas con los aldeanos; el trabajo de Gaudens y Sánz, (1984) en el que se hace una interesante recopilación sobre la medicina popular en algunos pueblos de la Sierra de Segura, en la provincia de
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
103 ]
Jaén; el trabajo de Fernández–Ocaña y cols. (1994) sobre los nombres vulgares de plantas en la provincia de Jaén. Por último es interesante resaltar el trabajo de Cuatrecasas (1926) en las citas que hace referencia a alguna de las plantas legendarias de la Sierra de Alcaraz. Cuenca: resultan de especial interés los trabajos consultados y de Calero (1981, 1987 y 1989) en los que aparecen un gran número de nombres populares de plantas de la Serranía, los trabajos de Sotos (1988), Cócera (2007), Piñas (1995) y Yuste (2006), especialmente para los nombres populares y usos medicinales de plantas en Cuenca y su serranía. También han resultado interesantes los trabajos de Vicente (1987, 1987a y 1987b) sobre los aprovechamientos de las plantas aromáticas en la Serranía de Cuenca. Montes de Toledo (Ciudad Real y Toledo): para esta zona de trabajo hemos revisado Los trabajos de recopilación de medicina popular en los Montes de Toledo de Leblic (1988, 1988a y 1994), que recogen una nutrida información sobre la medicina que se practicaba en los en la provincia de Toledo en general, y en los Montes de Toledo, en particular durantes los siglos XVII y XVIII. También han resultado interesantes los trabajos de Ciudad (1985), Espadas (1985a, 1985b), acerca del empleo de diferentes plantas en hechicería y brujería, así como en determinados aspectos relacionados con la leyenda de algunas de las plantas que cita. Por otro lado se han revisado los trabajos de Blanco (2000) y Blanco y Cuadrado (2002, 2006 y 2006) sobre etnobotánica de los Montes de Toledo y la Calabria y Siberia extremeñas (comarcas extremeñas limítrofes) que han servido para aclarar datos sobre algunas especies botánicas y comparar datos. Guadalajara: para esta provincia hemos revisado los trabajos de Gil (1995), Aragonés (1992) y Sánchez–Mínguez (1995 y 2006).
1.3. La Medicina Preislámica Plinio, en el libro XXV de su Historia Natural menciona una hierba medicinal descubierta por los vetones del centro de España, que se conocía como “vettonica” en la Galia, “serratula” en Italia, y como “cestros” o “psychrotrophon” en Grecia. Esta planta, alcanzó una gran popularidad en todo el imperio romano como remedio para múltiples males. Se trata de una planta de tallos de sección angulosa, de unos 60 cm de altura, provista de una roseta basal de hojas, largamente pecioladas, anchas y dentadas. Sus frutos o semillas son de color púrpura y se planta en las casas, siendo considerada protectora contra los maleficios. Las hojas secas y pulverizadas se añaden al vino y al vinagre para tonificar el estómago y aclarar la vista. Con todos los datos aportados por Plinio, los botánicos se han inclinado por identificar esta planta en el sentido de Stachys officinalis L., que aparece en la zona septentrional de los Montes de Toledo, pero la solución no parece muy satisfactoria y bien podía tratarse de la “brotónica” del oriente de la región: Teucrium chamaedrys L., una especie de gran tradición medicinal. Plinio menciona también la calidad del comino de la Carpetania en su libro XIX, citando el Itinerario de Antonino, especialmente el “vicus cuminarius” situado al este de Toledo. San Isidoro de Sevilla menciona en sus Etimologías diversas especies medicinales, pero dado lo enciclopédico de su obra resulta muy difícil saber qué referencias corresponden a plantas de Castilla–La Mancha.
[ 104 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1.4. La Medicina popular en el mundo Hispano–Árabe y Mozárabe De forma rutinaria se habla de la importancia de la cultura árabe en el desarrollo de la farmacopea popular española. En este sentido se suele considerar a los árabes como los grandes introductores de usos y costumbres en esta materia. Ya en 1950, Álvarez López, comentando la obra anónima transcrita por Asín–Palacios (1943), pone en cuestión esta idea y defiende la existencia de un sustrato autóctono considerable de conocimiento de la flora española, ante la enorme riqueza de nombres locales en “ayyamiya”, la lengua romance de la frontera, o en el dialecto arábigo andalusí registrados en el Siglo X. Es indudable que en cualquier caso nuestra referencia básica para buscar los antecedentes de los usos y la selección de especies registrada son las materias médicas arábigo–andaluzas ya que por primera vez recogen un número considerable de especies ibéricas con especificación detallada de su localidad de origen. Pero ciertamente éstas quedan difuminadas en una retahila de citas de autoridades pretéritas (griegos, romanos, persas, nabateos, etc.) con referencia a plantas exóticas que posiblemente jamás llegaron a conocer de primera mano. El análisis de las materias médicas o farmacopeas de diversos autores árabes (Ibn Wafid, Ibn Beithar, Al Biruni) nos permite determinar la relevancia de la flora española dentro del repertorio terapéutico de la época. Parece claro que la tradición culta se basaba fundamentalmente en los textos griegos traducidos al árabe y, por tanto en la obra de Dioscórides. Este sustrato se vio enriquecido en un principio por las floras de interés medicinal de los países del Cercano Oriente (Arabia, Siria, Palestina) conquistados en los primeros momentos de expansión del Islam. La incorporación de la flora del Mediterráneo occidental (España y Magreb) es muy posterior y se debe a los trabajos de los numerosos estudiosos de Toledo, Sevilla, Granada, Córdoba, Denia y Cairuán, que sin la menor duda recogieron usos de la medicina popular local. Cuando uno estudia en detalle las obras más antiguas (i.e. Ibn Wafid) da la impresión de enfrentarse al trabajo de eruditos “a la violeta” como dijera Cadalso, con poco contacto con la práctica y ciertamente poca relación con la medicina popular que se ejercitaba en su entorno más inmediato.
Países España Egipto Siria, Palestina Arabia, Omán India Grecia Persia Iraq / Mesopotamia Magreb Turquía China
Número de Citas Ibn Wafid, Siglo XI (Aguirre 1995) 8 7 17 18 13 4 8 6 2 5 3
Ibn Beithar, Siglo XIII 184 137 182 90 54 38 27 37 140 32 23
Tabla 33. Incremento de la proporción de especies ibéricas en el conjunto de la farmacopea hispano–árabe a lo largo de dos siglos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
105 ]
Se puede apreciar como en los dos siglos que separan a los dos autores se ha producido un notabilísimo incremento de la proporción de especies ibéricas en el conjunto de la farmacopea. Si tenemos en cuenta que ambos son españoles, Ibn Wafid toledano e Ibn Beithar malagueño, la incorporación de especies parece deberse a una mejora del conocimiento de la etnoflora bien por experimentación bien por contacto con los pobladores autóctonos. La importancia de los pobladores autóctonos, islamizados o no, se pone de manifiesto analizando un escrito del siglo XI (Asín Palacios,1943; Álvarez López, 1950) donde se recogen los nombres romances de varios cientos de plantas y sus correspondencias con los nombres arábigos. Buena parte de las plantas española citadas por Ibn Beithar aparecen en ese manuscrito y no forman parte de la tradición árabe, sino que se incorporan a ésta desde España a partir del siglo XII, enriqueciendo la farmacopea mediterránea. En la tabla siguiente se aprecia la importancia relativa de las diversas regiones ibéricas en función del número de veces en que aparecen citadas como zona de origen para una de las especies tratadas en la obra anónima del Siglo XI, antes citada. El Levante y Mediodía de España engloban la mayor parte de las citas registradas.
Regiones Andalucía Aragón Castilla – La Mancha Cataluña Valencia Extremadura Castilla – León Galicia Cantabria Murcia
Número de citas 75 30 29 8 8 4 3 2 1 1
Tabla 34. Número de veces en que aparecen citadas las diferentes regiones españolas en un trabajo hispano–árabe anónimo del siglo XI.
Este manuscrito recoge un buen número de referencias a Castilla–La Mancha, y en especial a Toledo, y sus montes. Evidentemente una buena parte de las especies referidas se entiende que crecen en las sierras próximas a la ciudad de Toledo, pero otras proceden más o menos claramente de los Montes de Toledo (Asín–Palacios 1943; Álvarez–López 1950; Font–Quer 1981).
1.5. La Medicina popular a partir de la Reconquista La medicina popular tras la reconquista presentaba un panorama muy diverso, donde superponían tradiciones de muy variado origen: medicina greco–romana, medicina oriental y árabe, tradiciones germánicas, restos de las culturas ibéricas. El curanderismo se practicaba por personas pertenecientes en muchos casos a grupos marginales: judíos, moriscos, extranjeros (venecianos, lombardos, francos) y los que lo ejercían fueron con frecuencia sospechosos de hechicería. La medicina popular representaba las adquisiciones de muchos siglos y de muchos pueblos que invadieron la Península. Resulta difícil separar las diversas influencias
[ 106 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pero la importancia curativa del fuego y el agua puede deberse a creencias de pobladores anteriores a la ocupación por las legiones de Roma, mientras que el uso de exvotos en santuarios parece ser una tradición mediterránea, también anterior a la llegada de los romanos, i.e. las figurillas del Cerro de los Santos, santuario ibérico de Monte Alegre del Castillo (Albacete), mientras que la arraigada creencia en el “mal de ojo” puede ser una consecuencia de la invasión de los árabes o simplemente un resto de culturas mediterráneas anteriores (Foster, 1953). Don Enrique de Villena, en el Siglo XV, atribuye al mal de ojo la muerte de numerosos adultos y adolescentes y describe los síntomas en detalle: la catadura del enfermo que la tiene turbada, y a mantener los ojos baxos, y estar echado, y no sentirse fuerça, y estar pensoso y sospirar de bagar, y tener cydado sin saber de que, y sentir quexo en el coraçon y escureçimiento, y dolerse en el cuerpo como en non querer comer, nin tener señales des especies acostumbrada dolençia..E aún fallanle a las bezes frio y súbito se muda en calor, y alterándose por vezes trocadas y sudores que le bienen no son rrazonables, y luego lo dexan, y aprieta las manos y absconde los pulgares, y bosteza a menudo, y tiene el oyr más agudo que de antes, y estríñese de vientre”. Ante esa dolencia fallan las medicinas comunes y Don Enrique recomendaba entre otros remedios lavar los pies (particularmente el derecho) del enfermo con agua de “ruvia” (cocimiento de las raíces de Rubia tinctorum) y los sahumerios con Aristolochia rotunda, Ruta sp. y otras hierbas y productos de origen animal (Blázquez 1991). La práctica de la medicina popular en el ámbito familiar no planteaba grandes problemas, pero los curanderos más o menos especializados, fueron vistos con desconfianza, tanto por el estamento médico oficial como por las autoridades religiosas. De forma que junto a una persecución irregular, pero prolongada a lo largo de los siglos en la que tomó parte la Inquisición, vemos una presencia continuada tanto en las grandes urbes como en los pequeños pueblos, de toda una pléyade de curanderos, sanadores, santiguadores y arregladores, siendo en su mayor parte mujeres. Cabe destacar la información recogida en los numerosos procesos de curanderos y curanderas juzgados por la Inquisición como hechiceros hasta comienzos del siglo XIX (Cirac, 1942). En las Relaciones de los Pueblos de España, encuestas geográficas mandadas hacer por Felipe II y redactadas por notarios recogiendo las respuestas que los notables de los diversos pueblos daban a un cuestionario oficial, se nos facilitan algunos datos de interés para reconstruir el estado de salud de los habitantes Castilla-La Mancha a finales del Siglo XVI. Por ejemplo: En Puebla de Don Rodrigo dicen: “Los niños que se crían hacen de grandes barrigas y mueren muchos de dolor de costado por ser muy frío en invierno y muy cálido en verano”. De las Relaciones de los Pueblos de España, Zarzo (1983) ha trascrito las correspondientes a los pueblos del Obispado de Cuenca. De la Sierra, solamente Huélamo aparece en la citada obra y ni siquiera en ese texto se mencionan plantas medicinales concretas. Al ser una zona forestal y ganadera con escasa agricultura, la alimentación local dependía del intercambio de la misma con las comarcas limítrofes de la Mancha, San Clemente, Belmonte, y el Infantado, de donde obtenían harinas, vino, aceite y legumbres. Respecto a las enfermedades, parece que a finales del siglo XVI no eran comunes las epidemias mencionadas en la zona del llano, ya que en la relación de Huélamo se menciona como causa de muerte más frecuente los
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
107 ]
accidentes en la corta de los pinos y la congelación de personas sorprendidas por heladas en zonas alejadas de los poblados (Zarco, 1983). El panorama que presentan las Relaciones para los pueblos de Castilla–La Mancha pertenecientes al antiguo Reino de Murcia no es muy brillante (Cebrián y Cano 1992): escasez de medios y de recursos humanos. A esto debemos añadir las diversas epidemias que afligieron las comarcas de la llanura y el paludismo endémico en buena parte de la región. Cabe destacar como hecho notable la mención que en Chinchilla se hace de la “bufalaga” o “somonda” como notable purgante “por vómito y cámara” (Rivera 1983). García (1984), recoge en su libro sobre la medicina popular y los moriscos referencias concretas de remedios y plantas, extraídas del proceso inquisitorial que sufrió el sanador Román Ramírez, y que nosotros incluimos en el capítulo de recursos medicinales. Entre las plantas medicinales que recoge este trabajo aparecen el cáñamo, la yerna seje, la yerba nipota, la valeriana mayor, la tragontina, la persicaria, el romero, etc, entre otras muchas. Román Ramírez, sanador o médico morisco muerto en la cárcel de la Inquisición de Cuenca y procedente de la zona de la Serranía dijo que María de Luna, su madre, fue una mujer muy entendida en cosas de medicina y conocimiento de hierbas, y era muy buena comadre; ya que venían de cincuenta leguas de distancia para que les curase algunas enfermedades y ella le enseñó todo lo que sabía de herbolario y de curar enfermedades. A su vez, Juan de Luna, su bisabuelo, procedente de Daroca (Zaragoza), le enseñó las cosas de medicina a la dicha María de Luna, la cual nunca tuvo libros de medicina ni recetas de los medicamentos que hacía. Este curandero de origen morisco es un ejemplo de medicina relativamente generalizado en la zona que trataba enfermedades como las siguientes y remedios tanto locales como exóticos. La medicina tradicional en los Montes de Toledo ha estado íntimamente ligada a los recursos del medio, como fruto de un aislamiento secular y de la escasez de medios sanitarios y médicos. El conocimiento de estas prácticas curativas se encontraba fundamentalmente en manos de curanderos y sanadoras, especialmente estas últimas eran las que hacían de las plantas medicinales su ciencia, mientras que los curanderos emplean además otros remedios. Las enfermedades infecciosas fueron muy graves y persistentes, ocasionando la despoblación de la zona. En Arroba se produjo la despoblación total a consecuencia de una pestilencia (epidemia de peste). Precisamente el temor a las epidemias de peste determinó sucesivos votos de los pueblos a San Sebastián para que Dios les guardara de la peste (Herrera del Duque, Horcajo, etc.). En las Relaciones de Tomás López, finales del Siglo XVIII, al referirse a Alcaraz se dice: “Las yerbas medicinales que se encuentran en este término son tantas, que sin duda se podría formar un Jardín Botánico bien surtido.” La fama de la rica flora medicinal de la zona había sobrepasado los límites provinciales a mediados del Siglo XVIII, especialmente en lo referente a las proximidades del Río Mundo. A finales del Siglo XVIII eran muchas las hierbas medicinales que crecían en el Regimiento de Hellín, el límite nororiental de la Sierra: Achicorias, Agrimonia, Amapolas, Bardana, Borraja, Brionia, Buglosa, Camarroja, Cardo santo, Caracolera, Celidonia, Culantrillo, Doncel, Doradilla, Escabiosa, Escordio, Escorzonera, Es-
[ 108 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
pliego, Grama, Hierbabuena, Hierba de la sangre, Hinojo, Hipericón, “Horobal”, Limonera, Malvavisco, Pepino amargo, Pimpinela, Rosas silvestres, Rubia, Ruda, Sabuco, Verdolagas, Yedra terrestre y otras (Rodríguez 1985). Blázquez (1991) menciona que Navahermosa ha tenido fama de ser un pueblo brujeril, aunque no fuera más que una simple consecuencia de la existencia secular en el mismo de curanderos y saludadoras, especialmente relacionadas estas últimas con la curación del mal de ojo. El mismo autor dice que a finales del Siglo XVIII las curanderas de Navahermosa cobraban 20 reales, una buena suma, por tratamiento. A mediados del Siglo XVII existió en Navalucillos una famosa desligadora: María Moreno. Reyes (1915), describe todavía una gran riqueza de plantas medicinales utilizadas por pastores y carreteros en las estepas de España que recorrió. La mayor parte de los datos sobre usos medicinales de las plantas que hemos recogido en el Siglo XX y comienzos del XXI proceden en su gran mayoría de señoras, amas de casa de edad media–avanzada, que en muchos casos son ellas mismas las recolectoras de las plantas medicinales que emplean. ¿A qué se debe esto?, ¿por qué no tienen este conocimiento los hombres?, en nuestra opinión, a la tradición secular de las mujeres conocedoras de plantas medicinales se uniría la asunción en la familia rural tradicional, por parte de la mujer, de todo lo referente a la salud familiar, muy posiblemente a través de la transmisión oral de madres a hijas, de generación en generación, de los conocimientos y usos de plantas medicinales.
2. la vegetación de Castilla–La Mancha como recurso medicinal A escala europea, la región mediterránea ofrece los máximos valores de biodiversidad, localizándose la mayor diversidad vegetal en el sureste de la Península Ibérica. La flora de Castilla–La Mancha con más de 3.000 especies supera con creces la de muchos países centroeuropeos y nórdicos. La forma como se asocian las diferentes especies vegetales en un lugar es lo que conocemos como vegetación, mientras que llamamos flora al catálogo de las especies de plantas que existen en un territorio determinado sin considerar las relaciones que existen entre ellas. De forma natural, la vegetación es el resultado de la adaptación de las plantas a diversos factores, de ellos, los más importantes son el clima (en sus dos aspectos de precipitaciones y temperaturas) y el suelo. Ambos condicionantes determinan la existencia de la vegetación “climácica”, en equilibrio con el clima (microclima y macroclima)
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
109 ]
de cada lugar, de ahí que la exposición, la pendiente y otros pequeños accidentes supongan grandes diferencias en la vegetación dominante (especialmente en las zonas de tránsito entre grandes unidades biogeográficas). No obstante, muchas veces, la vegetación real no se corresponde con la climácica por la existencia de factores que condicionan sensiblemente el desarrollo de la misma como sucede en los ríos y los bosques de ribera. Además, sobre el sustrato primitivo de vegetación natural lentamente cambiante y dependiente de los factores naturales, se superpone drásticamente la influencia humana que supone hoy en día el elemento que configura con mayor peso el tapiz vegetal de nuestra región. Por lo que, en resumen, la vegetación que actualmente cubre Castilla–La Mancha es el resultado de la alteración humana de la vegetación natural primigenia en equilibrio inestable con el clima en permanente cambio y el suelo en contínua evolución. En principio, la vegetación que cubriría mayor superficie en la región sería la llamada vegetación mediterránea, representada por los encinares, bosques adaptados característicamente al clima mediterráneo, marcado por un periodo de sequía estival, fuertemente limitante para la vida vegetal. Sin embargo, la amplitud territorial de nuestra Comunidad con una gran diversidad de sustratos y microclimas determina que este tipo de vegetación se manifieste bajo diversas formas. Así, el pH del suelo condiciona fuertemente dos grandes tipos de vegetación dominantes en la región, la vegetación mediterránea silicícola (sobre suelos ácidos), con plantas medicinales como cebolla albarrana, cantueso, mejorana y jara y la vegetación mediterránea calcícola (sobre suelos básicos) que proporciona numerosas especies aromáticas y medicinales como espliego, ajedrea, salvia, incluso endémicas como los rabogatos. La ausencia de sequía estival caracteriza la vegetación atlántica, existente de forma relicta en pequeños enclaves montañosos de la Comunidad, siendo el mejor exponente el famoso Parque Natural del Hayedo de Tejera Negra. En estos ambientes húmedos y sombríos también existen plantas medicinales como vara de oro, valeriana o tilo. En las montañas de la región, especialmente en las de mayor altura aparece un tipo de vegetación de transición entre la vegetación atlántica y la mediterránea, denominada vegetación submediterránea, representada por los robledales de quejigos y melojos de hoja marcescente (que permanece seca en las ramas hasta la primavera) salpicados por las alfombras de gayuba, llamada también mearrera. Las escasas localidades de belladona en la región, esquilmada por la recolección excesiva, se sitúan en estos enclaves frescos y frondosos. En las cumbres de estas montañas y a una altitud variable en función de la latitud, se desarrolla la vegetación de la alta montaña mediterránea, pastizales, matorrales de altura con forma de cojín (vegetación xeroacántica) y pinares claros con sabinas rastreras y enebros, de los que se han recogido las enebrinas con fines medicinales. En los humedales y las riberas de ríos y arroyos, con el suelo permanentemente húmedo, encontramos otro tipo de vegetación, la vegetación de humedales y bosques de ribera, que se desarrollan independientemente de las fuertes sequías estivales características del clima mediterráneo. Por esta disponibilidad continua de agua, en su fisonomía, estos bosques se asemejan a los bosques caducifolios centroeuropeos. Entre las plantas medicinales propias de los humedales destacan té de río, mentas, poleos, saúco, malvavisco, etc. Desde el Neolítico, con el desarrollo de la agricultura, las sociedades humanas han ido sustituyendo la vegetación natural por cultivos agrícolas, dando lugar a la llama-
[ 110 ]
2a)
Lámina 2. “Ambientes donde podemos recolectar plantas medicinales I” (2a) Dehesas; 2b) Matorral mediterráneo. (Fotos F. Cebrián).
2b)
[ 111 ]
3a)
Lámina 3. “Ambientes donde podemos recolectar plantas medicinales II” (3a) Humedales manchegos; 3b) Huertas (Fotos F. Cebrián)
3b)
[ 112 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
da vegetación arvense, dominada por especies oportunistas que han ido evolucionando paralelamente a las plantas cultivadas, son las llamadas “malas hierbas”, a pesar de que algunas tienen reputadas virtudes curativas como grama, amapola, malva, fumaria, etc. Por último, bajo condiciones limitantes que determinan un ambiente hostil al desarrollo vegetal, crecen otros tipos de vegetación, muy especializadas, como son la vegetación rupícola, propia de roquedos y cantiles y rica en endemismos y plantas medicinales como poleo de roca, té de roca, quinina del campo, etc. La vegetación halófila es característica de suelos salinos mientras que la vegetación gipsícola se desarrolla en terrenos yesíferos. Ambas son relativamente pobres en plantas medicinales, aunque han proporcionado plantas barrilleras, utilizadas en la elaboración de lejías y jabones, importantes elementos en la higiene doméstica. La ocupación humana del territorio que actualmente engloba la comunidad de Castilla–La Mancha ha sido completa desde la prehistoria y se ha establecido sobre una explotación de los recursos naturales de su entorno más inmediato, de esta manera, las sociedades humanas han aprendido a conocer las posibilidades de la flora que les rodea, independientemente del tipo de vegetación y aplicándolas en todos los aspectos de la vida cotidiana (alimentación, medicinas, construcción, etc.). Todo este cuerpo de conocimientos los recoge y estudia la Etnobotánica, disciplina a caballo entre la antropología, la etnología y la botánica. Una de sus ramas, la Etnofarmacología, se ocupa del estudio de los recursos medicinales dentro de los sistemas de conocimiento tradicional, entre esos recursos destacan plantas medicinales. En el trabajo de Verde (2002) sobre las áreas de montaña de la comunidad, se recogen un total de 721 especies potencialmente medicinales (flora medicinal potencial), de las que se ha documentado el uso tradicional de 430. Esto supone un importante porcentaje sobre el total de la flora que se da de forma espontánea en el territorio. Por motivos de espacio y para hacer manejable esta guía, solamente se recogen 215 monografías o fichas, correspondientes a las especies más representativas de las diversas comarcas de Castilla–La Mancha, o a las más ampliamente distribuidas o a aquellas que presentan una mayor diversidad de usos. En los casos de especies similares éstas se comentan dentro de la misma ficha.
3. La Fauna como recurso medicinal en Castilla–La Mancha Dentro de la tradición medicinal Greco–Romana, los remedios de origen animal aunque escasos en número (poco más de un 5%) no dejaban de tener su importancia (Laguna 1566). Posiblemente el más notable de todos era la “Theriaca” una mezcla complejísima, en la que intervenía en pequeña proporción el veneno de víbora. En la medicina popular de Castilla–La Mancha las especies y usos recogidos se sitúan dentro de esa tradición, con pocas novedades. Los nombres vernáculos de animales se reflejan tal como los recogimos. Respecto a la nomenclatura científica hemos seguido en lo posible la de Fauna Iberica (Ramos 2008). Existen animales (cangrejos de río, salamandras, sapos) para los que tenemos vagas referencias de su uso medicinal, pero sin poder precisar más.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
113 ]
Anélidos Hirudo medicinalis (Linnaeus, 1758). Sanguijuelas (Albacete, Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “golpes”, “cardenales”. Parte utilizada: animal vivo. Administración: se pone directamente sobre la herida para que succione la sangre.
Insectos Apis mellifera (Linnaeus, 1758). Abejas (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para ojos irritados, resfriados, quemaduras, dolores de garganta y afonías. Parte utilizada: la miel producida en las colmenas. Administración: Jordán y de la Peña (1992) recoge el uso de la miel para curar los ojos irritados, se ponía unas gotas de miel en los ojos. Para curar las quemaduras se ponían unas gotas sobre la zona afectada. Para los dolores de garganta y afonías formando parte de numerosas tisanas con otras plantas como limón, salvia, carrasquilla, etc. En toda la región se administraba miel con limón para curar los resfriados. Cicadidae (diferentes géneros). Chicharras (Guadalajara) Medicina popular de Castilla–La Mancha: quemaduras. Parte utilizada: el animal entero. Administración: en la provincia de Guadalajara, en los veranos cálidos, las buscaban cuando más calentaba el sol para preparar con ellas un ungüento para las quemaduras: el procedimiento consistía en meter cinco o seis animales en aceite de oliva y dejarlo macerar un tiempo. Finalmente se filtraba y ese aceite se guardaba en un tarro. Scarabaeideae (diferentes géneros) Escarabajos (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: llagas. Parte utilizada: el animal entero. Administración: en la comarca de Hellín (Fernández y cols. 1999), se preparaba un “ungüento de escarabajos” que se utilizaba para curar las llagas y “pupas” que aparecían en la boca y lengua de los pequeños. El procedimiento consistía en freir siete o nueve animalillos en aceite de oliva, depués se filtraba y se guardaba en un tarro.
Arácnidos Buthus occitanus (Amoreux, 1789). Alacrán, aracrán, escorpión (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Toledo) (posiblemente también en ocasiones Euscorpius flavicaudis (De Geer, 1778). Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “picaduras de escorpiones”, “pa mear”, dolor de oídos, Veterinaria popular: “mal de la orina”. Parte utilizada: animal vivo. Administración: en la provincia de Albacete, se fríe el animal en aceite de oliva que luego se utiliza para untar la parte del cuerpo en la que haya picado otro escorpión. En los Montes de Toledo (Leblic, 1988a) se les daba a las caballerías con “mal de la orina” un ungüento hecho con hojas de laurel, cebolla y un alacrán fritos. En la Sierra de Segura se echaban vivos en un bote con aceite de oliva caliente, después se dejaba unos días reposar y listo para curar las quema-
[ 114 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
duras. En las casas de esta comarca siempre, nos cuentan, que había algún alacrán en aceite. De esta zona recogemos el siguiente dicho: “Si te pica el alacrán echa corriendo a volar” En la comarca de Hellín (Albacete), metían alacranes en un tarro con alcohol, éste lo usaban cuando los niños pequeños no podían orinar, se aplicaba en forma de friegas en el bajo vientre (Fernández y cols. 1999). En la comarca de Hellín se usaban para curar el dolor de oídos, para ello se freían con ruda en aceite de oliva. Después se filtraba y de ese aceite se aplicaban unas gotas directamente en el oído. Tegenaria domestica (Clerck, 1757) y otras. Arañas (Albacete, Cuenca, Guadalajara y Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: heridas, “aporraduras”. Parte utilizada: telarañas. Administración: Jordán y de la Peña (1992) recogen el uso de la tela de araña en la Sierra de Segura, se aplicaba, a modo de gasa en las heridas para cortar las hemorragias. En la aldea de la Moraleja (Albacete), Mª Gala nos cuenta que se usaban para las “aporraduras”, poniéndolas a modo de emplasto en las zonas contusionadas. Este uso estaba generalizado en la medicina popular en España y se extendió por buena parte de América (Foster 1953). En la comarca de Campo de Calatrava se preparaban emplastos de telaraña con pimiento molido para cortar la sangre en las heridas.
Moluscos Helix aspersa (Muller, 1774). Caracol, zampoña, caracol sapenco, caracol de la huerta (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “verrugas”, “ojos de pollo”. Parte utilizada: Moco. Administración: En la provincia de Albacete (Jordán y de la Peña 1992), se emplea para hacer desaparecer verrugas y “ojos de pollo”, aplicándolo directamente sobre la verruga o el ojo de pollo. Foster (1953) recoge tambíen el uso del moco de caracol para curar erisipelas, verrugas y problemas oculares.
Galápagos Emys orbicularis (Linnaeus, 1758) y Mauremys leprosa (Schweigger, 1812). Galápago, tortuga (Ciudad Real, Toledo) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utilizan para el reuma. Parte utilizada: animal entero. Administración: Blázquez (1989), recoge en los Montes de
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
115 ]
Toledo un remedio para curar el reuma se preparaba un cocimiento con vino, una cabeza y patas de carnero, romero, almoraduz, cantueso, espliego, zamarrilla y eneldo, al que añadían unas cuantas tortugas, teniendo que aspirar los vahos el enfermo.
Reptiles Malpolon monspessulanus (Hermann, 1804) y Elaphe scalaris (Schinz, 1822). Culebra, bicha (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo) Medicina popular de Castilla–La Mancha: resfriados, “dolor de riñón”. “Las toses”. Veterinaria popular: resfriado. Parte utilizada: “camisa”, carne. Administración: Camisa: la camisa de culebra entra a formar parte de diferentes preparados o tisana empleadas generalmente para curar problemas respiratorios como gripes y resfriados. Algunas de estas tisanas son: cocimiento de árnica con higos, poleo, zuros de maíz, malvavisco, y un poco de camisa de bicha (piel de culebra que tienen guardada para estos remedios). Otro remedio que recogemos de la Sierra de Segura es una tisana a base higos secos, zompos de panizo, camisa de culebra y “perruna” (excremento de perro), todo ello endulzado con miel. En la Sierra de Segura la camisa molida, mezclada con agua se hacía una masa que se daba de comer con pan a las personas con toses. En la provincia de Ciudad Real la comían molida y mezclada con miga de pan húmeda. Para cura el dolor de riñón (dolores provocados por los cálculos renales” en la Sierra de Segura mezclaban camisa de culebra con hierba de la Virgen (Paronychia argentea) y sabuco (Sambucus nigra), tomaban la infusión hasta que desaparecía el dolor. Veterinaria popular. En las provincias de Guadalajara y Cuenca las camisas de culebra las molían y las mezclaban con la paja y la avena que daban de comer a las mulas y burros que estaban resfriados o habían cogido algún enfriamiento. Carne: En la Sierra de Segura “esollaban” (quitaban la piel) las serpientes y las troceaban, después se freían en aceite de oliva, se colaba este aceite y se guardaba para curar las heridas. En esta misma sierra las culebras las daban de comer fritas a las personas con sarna, para curarla. En la provincia de Ciudad Real comían la carne para “purificar la sangre”.
[ 116 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Podarcis hispanica (Steindachner, 1870). Relantija, lagartija (Albacete, Guadalajara) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para la “tos ferina”, verrugas, “las rijas”. Parte utilizada: animal vivo. Administración: En la comarca de Elche de la Sierra, Iniesta y Jordán (1991), recogen un uso particular esta planta para curar esta enfermedad en los niños, para ello el enfermo debía llevar colgado del cuello un canuto de caña en el que se introducía una lagartija viva. Para curar las verrugas, en la provincia de Albacete se restregaba un animal vivo sobre las verrugas para que se llevara el mal (Jordán y de la Peña,1992). Por lo general se trata de una magia de transferencia donde se espera que conforme el animal muere y se seca la enfermedad se irá con él (Foster, 1953). En Trillo (Guadalajara) empleaban este mismo procedimiento para curar “las rijas”, enfermedad del ojo que consistía en una continuada secreción del lacrimal. Lacerta lepida (Daudin, 1802). Ardacho, jardacho, lagarto (Albacete, Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: hernias, heridas. Veterinaria popular: para golpes y “rozaduras”. Parte utilizada: el animal entero. Grasa. Administración: animal entero: en las Sierras de Segura y Alcaraz se usaban para curar las hernias, el procedimiento consistía en matar el lagarto y dar friegas con la sangre en las ingles del afectado, al terminar este proceso se colocaba el animal abierto entre las ingles durante unos minutos. Veterinaria popular: Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso de este animal; en la Sierra de Segura colgaban lagartos en las tainás y cuadras para que se curaran los animales heridos de golpes y rozaduras Grasa: en la provincia de Ciudad Real se empleaba como cicatrizante y desinfectante de heridas. Se aplicaba directamente en las heridas.
Anfibios Bufo bufo (Linnaeus, 1758) y otros. Sapo (Albacete) Nota: se creía en Albacete que tocar la piel de sapo podía dañar a las personas. Rana perezi (Seoane, 1885). Rana (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: heridas. Parte utilizada: el animal entero. Administración: En la comarca de Hellín (Fernández y cols. 1999) recogen el uso de estos animales como desinfectante de heridas. Se empleaban para curar heridas muy infectadas, engangrenadas, para ello se cogía el animal y se abría por el vientre y se colocaba sobre la herida. Existía la creencia de que a medida que se secara el animal, también lo haría la herida. Salamandra salamandra (Linnaeus, 1758). Salamandra (Albacete) Nota: se creía en Albacete que tocar la piel de la salamandra podía dañar a las personas.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
117 ]
Aves Gallus gallus (Linnaeus, 1758). Gallinas (Albacete, Cuenca y Guadalajara) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las quemaduras, los “panadizos” y “la paralís” y como reconstituyente. Parte utilizada: Huevos. Administración: Huevos: Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso de los huevos crudos en la Sierra de Segura, se usaban para curar los “panadizos”, el enfermo debía meter los dedos afectados en un huevo crudo. En algunas localidades albaceteñas los huevos puestos el día de Viernes Santo se guardaban en el vasar y se conservaban todo el año como amuleto protector contra “la paralís”. En la Sierra de Segura se untaban las quemaduras con huevos crudos. En la provincia de Guadalajara (Sánchez–Mínguez 1995) se fabricaba un “ponche reconstituyente” con huevos crudos enteros (con cáscara incluida), zumo de limón y azúcar, todo batido se dejaba macerar unos días adquiriendo un aspecto de papilla (con moho incluido) que daban a los niños y a las personas con “flojera”. En la comarca de Hellín también se usaba la clara de huevo para curar los “pañalizos”, pero en este caso el procedimiento consistía en poner el dedo afectado dentro de un huevo y se mantenía unos minutos. En la provincia de Guadalajara se ponía clara de huevo en las quemaduras. Ardea purpurea (Linnaeus, 1766). Garza (Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: cicatrizante. Parte utilizada: plumón del pecho. Administración: en la comarca de Daimiel usaban el plumón del pecho para “cortar las heridas”, nos cuentas que lo guadaban en las casas para estos casos. Columba palumbus (Linnaeus, 1758), Columba livia (Gmelin, 1789) y Columba oenas (Linnaeus, 1758). Paloma torcaz, Paloma bravía, Paloma zurita, Paloma (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: “uñeros” y “granos feos”. Parte utilizada: palomina (excrementos) Administración: en la comarca albaceteña de Hellín (Fernández y cols. 1999) para curar “uñeros” y “granos feos se calentaban mollas de pan, manteca y “cagá” de paloma, con todo esto se hacía una masa que se aplicaba a modo de cataplasma sobre los “uñeros” o sobre los granos para que “echaran la pus”. Hirundo rustica (Linnaeus, 1758). Golondrina (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolores de garganta. Parte utilizada: animal entero. Administración: con estos animales se preparaba un “ungüento de golondrinas fritas” recogido de la Sierra de Alcaraz, y de la comarca de Hellín (Fernádez y cols. 1999). El procedimiento consiste en freir los animales en aceite de oliva, para después filtrar y guardar ese aceite en un tarro. Se aplicaba de forma externa sobre la garganta para tratar dolores de garganta y afonías.
Peces Sardina pilchardus (Walbaum, 1752) y Sardinops sagax (Jenyns, 1842). Sardinas (Albacete y Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para “pies doloridos”, ampollas. Veterinaria popular: “mal del rumio”. Parte utilizada: cabeza, tripas de sardinas en salazón. Administración: En la Sierra de Segura de Albacete (Jordán y de la Peña
[ 118 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
1992) frotaban los pies doloridos y con ampollas sobre tripas y cabezas de sardinas. En la comarca de Campo de Calatrava se preparaba una mezcla de sal y cabezas de sardinas saladas para “cuando se le pasa el rumio a los animales”.
Mamíferos Homo sapiens (Linnaeus, 1758). Hombre (Albacete, Cuenca, Ciudad Real, Guadalajara y Toledo). Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolor de oído, manos con grietas, verrugas, picaduras de alacranes. Parte utilizada: leche de una recién parida, orina, sangre de la menstruación. Administración: la leche de una recién parida: poner unas gotas de leche (recogida de una señora que está amamantando a un bebé) en el oído era un remedio usual en las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara. Cuando el enfermo era un niño, este no podía recibir la leche de una madre que estuviera dando teta a otro niño, debería estar amamantando a una niña y viceversa. Orina: las duras tareas del campo, todo el día al aire libre provocaban con frecuencia la aparición de grietas en las manos. Estas grietas se trataban orinando directamente sobre ellas. Sangre de la menstruación: en algunas localidades de las provincias de Cuenca y Albacete se empleba para eliminar las verrugas, para ello ponían unas gotas de esta sangre directamente sobre la verruga. Esta operación se repetía varias veces hasta que la verruga se caía. En la comarca de Hellín se usaba para tratar las picaduras de alacranes, el procedimiento consistía en poner unas gotas de esta sangre en la picadura. Capra hircus (Linnaeus, 1758). Cabrito (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las verrugas. Parte utilizada: sangre de o cabrito muerto. Administración: se aplica sobre las verrugas. Ovis aries (Linnaeus, 1758). Cordero (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza para las verrugas. Parte utilizada: sangre de cordero. Administración: se aplica sobre las verrugas. Vulpes vulpes (Linnaeus, 1758). Zorro, zorra (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: pulmonías, resfriados. Parte utilizada: hígado. Administración: Hígado: siempre de un animal macho: se seca y se muele. Se toma en infusión para curar las pulmonías. Se administraba de diferentes maneras, así en la Sierra de Segura y campo de Almansa y Caudete, unas veces lo tomaban en infusión y otras se añadía en polvo a las sopas o caldos que se preparaban a los enfermos. En el campo de Hellín (Fernandez y cols. 1999), se tomaba frito en cantidades muy pequeñas y se empleaba para curar resfriados y también para tratar pulmonías. Sus scrofa f. domestica (Linnaeus, 1758). Cerdo, cochino, gorrino, guarro, marrano (Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo) Medicina popular de Castilla–La Mancha: uso tópico: dolores de barriga, “manos agrietás”, “dolores de barriga”. Veterinaria popular: “los postemas”. Parte utilizada: Manteca de cerdo. Administración: la manteca de cerdo se ha venido empleando en la medicina tradicional castellano manchega como medio o excipiente para extraer
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
119 ]
diferentes principios activos, formando parte de numerosos ungüentos y pomadas de uso tópico para problemas de la piel y enfermedades articulares. Así en la comarca de Hellín, la manteca mezclada con apio picado se ponía en el vientre de los niños pequeños para calmar los dolores de barriga (Fernández y cols. 1999). En la comarca ciudadrrealeña de Campo de Calatrava se ponía manteca en las grietas de las manos. En esta misma comarca se usaba para curar “los postemas” de las tetas de las vacas. En la Sierra de Segura la manteca de cerdo mezclada con miel se ponía restregado en una rebanada de pan y se daba de comer a las personas “con los nervios”. Mus musculus (Linnaeus, 1758). Ratón (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: dolor de oídos. Parte utilizada: animales recién nacidos. Administración: animales enteros: en la provincia de Albacete recogemos de la localidad de Tobarra un ungüento para los dolores de oídos. Se cogían los animales recién nacidos, la camada entera, y se metian vivos en un tarro con aceite de oliva; se dejaban al sereno durante unos meses, hasta que el cuerpo se “deshacía”, después se filtraba y se guardaba en un pequeño tarro. Se aplicaban unas gotas directamente en el oído. Canis familiaris (Linnaeus, 1758). Perro (Albacete, Cuenca, Ciudad Real) Medicina popular de Castilla–La Mancha: la rabia, resfriados. Parte utilizada: animales enteros recién nacidos, pelos, excrementos. Administración: pelos: cuando te mordía un perro con la rabia tenías que coger pelo de ese perro, lo freías en aceite de oliva y con ese aceite untarte en la herida. Excrementos: en la Sierra de Segura se preparaba una tisana para curar los resfriados hecha con los higos secos, zompos de panizo, camisa de culebra y “perruna” (excremento de perro), todo ello endulzado con miel. En la Sierra de Segura se recogía una vez les “había dado el sereno”, se cocían y esa agua se daba de beber a los niños “encanijaos” (desnutrición).
[ 120 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
Cervus elaphus (Linnaeus, 1758). Venao, ciervo (Ciudad Real, Toledo) Medicina popular de Castilla–La Mancha: picaduras de víboras. “padecer del corazón”. Parte utilizada: corazón, cuernos. Administración: el corazón lo secaban y sacaban de dentro una ternilla que tenía en forma de cruz, se metia en una bolsa de tela y se colgaba del cuello como amuleto de las personas que padecían del corazón. Los cuernos: los pastores llevaban siempre en el zurrón una punta de cuerno para cuando picaba una víbora pincharse con ella y así facilitaba la salida de la sangre mala y el veneno. Equus asinus (Linnaeus, 1758). Burro, borrico (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: las quemaduras, expulsar la placenta. Parte utilizada: huesos, boñigas (excrementos). Administración: los huesos de este animal se usaban como medicina en la Sierra de Segura, para ello los metían en la lumbre (sin que llegaran a carbonizarse por completo), después de un rato se sacaban y se picaban hasta convertirlos en un polvo que se guardaba para echarlo en los quemaos. Las boñigas de burro se han usado en la comarca de Hellín (Fernández y cols. 1999) para ayudar a expulsar la placenta después del parto. Para ello se preparaba un cocimiento de boñigas de burro, después se filtraba y ese líquido se daba a la parturienta para que expulsara la placenta. Meles meles (Linnaeus, 1758). Tajón, tejón, tasón (Albacete) Medicina popular de Castilla–La Mancha: se utiliza como elemento protector del mal de ojo. Parte utilizada: pelo de tejón rojo. Administración: pelo: en la Sierra de Segura de Albacete (Jordán y de la Peña 1992) se le hacía portar al niño en el cuello, también como medida preventiva, una bolsita de cuero o de tela, llamado “escapulario”, con los elementos profilácticos que aparecen en la siguiente lista: Tres granos de sal. Tres granos de trigo. Tres mollas o migas de pan. Cruz de romero. Cruz hecha con pelo de tejón rojo. Tres piedrecitas cogidas en Jueves Santo o Domingo de Resurrección. Cristalitos.
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
121 ]
Otra variante de este remedio lo recogemos en Yeste, donde preparaban un escapulario como elemento protector frente al mal de ojo. Se elaboraba con una bolsita que contenía dos granos de trigo un número impar de hojas de romero y un número impar de pelos de tejón. Esta bolsita se colgaba del cuello de los niños como elemento protector del mal de ojo.
4. Los hongos y los líquenes en la medicina tradicional de Castilla–La Mancha Aunque nos pueda parecer extraño, en ciertos países, cuando la gente sale a buscar setas al campo, no es sólo por sus usos alimenticios, sino que existen zonas donde los hongos y setas son una parte muy importante de la medicina popular. Destacan especialmente el caso de Japón y China. En este último país se emplean en su sistema de Medicina Tradicional, cinco veces milenario, más de 50 especies de líquenes y casi 300 especies de hongos. Es tan importante este aspecto aplicado de los hongos que algunas de las especies utilizadas se cultivan para poder abastecer la gran demanda de estos productos medicinales. Uno de los casos más señalados es el “lingzhi” (Ganoderma lucidum) o “reishi” en Japón, considerado prácticamente una panacea en Extremo Oriente. Sin embargo, en Europa, son muy pocas las especies de hongos empleadas como medicinales, aunque también se encuentran en nuestra flora micológica muchas de las especies medicinales tan afamadas en Asia. El único empleo medicinal de los hongos que hemos registrado en Castilla–La Mancha es el uso de las esporadas de ciertos gasterales como agentes hemostáticos en caso de heridas y cortes. Estas setas, conocidas popularmente como “pedos de lobo” o “follolobos” son hongos globosos, de tamaño aproximadamente como una nuez, con carne blanca en sus fases juveniles que al madurar se va convirtiendo en una masa pulverulenta formada por cientos de millones de esporas. En esta etapa madura se suele abrir un orificio en la parte superior del hongo por el que sale despedida una nubecilla de esporas al más mínimo golpe. Esta misma esporada era utilizada por gente que desarrollaba su vida en el campo para cicatrizar heridas y cortar pequeñas hemorragias, aplicándola directamente sobre la zona de la piel afectada. Al tratarse de hongos descomponedores de restos vegetales (caso de los géneros Bovista, Calvatia, Geastrum, Lycoperdon y Vascellum) o bien micorrícicos (Astraeus y Pisolithus), no existe peligro de infección fúngica, de forma que la esporada actúa como un agente físico. Es también interesante que estas esporas son totalmente hidrófobas, repelen el agua, propiedad que podría estar relacionada
[ 122 ]
GUÍA DE L A S P L A N TA S M E D I C I N A L E S D E C A S T I L L A – L A M A N C H A
con sus aplicaciones medicinales al servir como aislante frente a fluidos externos e incluso para ayudar a taponar la propia herida al no diluirse con la sangre. Algunos hongos establecen una relación simbiótica con algas microscópicas, son lo que llamamos líquenes. En la medicina popular castellano–manchega también se han empleado como recurso medicinal. Si bien de forma esporádica y en menor medida que en otras culturas. En algunas recetas recogidas de los siglos XV y XVI se citan estos organismos dentro de los remedios empleados en aquella época.
5. El agua y la tierra como recursos medicinales en Castilla–La Mancha Desde la más remota antigüedad se han venido utilizando los recursos geológicos como remedios para diversas enfermedades. En la tradición Greco–Romana conviene recordar el papel del equilibro entre los diversos elementos primarios: tierra, agua, fuego y aire en la conservación de la salud y su desequilibrio se ha considerado causa de numerosas enfermedades. No resulta por tanto extraño ver usados el agua y la tierra en la medicina tradicional y popular.
Agua de nieve Jordán y de la Peña (1992), recogen el uso del agua procedente de la nieve al fundires en el pico de las Mentiras para bajar la fiebre. Se lavaba la cabeza del enfermo con el agua. Para curar las quemaduras se usaba también el agua procedente de la nieve, pero en este caso, recogida del Calar del Río Mundo. En el siglo XIV, un médico judio toledano logró la curación del rey Fernando IV el Emplazado de una fiebre aguda empleando agua fría, lo que se describe en el libro «Medicina regia y práctica castellana» de 1414 (De la Rosa y Mosso, 2004).
Barro Jordán y de la Peña (1992) mencionan el uso del barro en la Sierra de Segura para curar el empacho, mezclaban barro (tarquín) con mastranzo machacado (había que recoger estos antes de que les diera la luz del sol, luego se mezclaban y se ponía en el vientre), se supone que estos emplastos mejoraban sensiblemente al enfermo. En Albacete, Cuenca y Guadalajara era tradicional utilizar el barro de los charcos para calmar el dolor y atenuar la inflamación de las picaduras de abejas y avispas. El barro blanco de alfarero se ha utilizado con fines medicinales en la Sierra de Segura. En las lagunas endorréicas de Castilla–La Mancha los lodos se enriquecen en sales minerales como los sulfatos de magnesio que tienen propiedades supuestamente antiinflamatorias. Era tradicional utilizar esos lodos para tratar diversas enfermedades de la piel y de las articulaciones.
Agua mineral Posiblemente el recurso que en la actualidad goza de mayor prestigio social dentro de este grupo es el agua. Notables manantiales como el de Solán de Cabras en la Serranía de Cuenca han surtido las mesas españolas de aguas minero–medicinales desde hace muchos años. La notable pérdida de calidad de las aguas potables distribuidas por las redes públicas ha llevado aparejado un sensible incremento de la demanda de aguas de ma-
Al onso V e r d e D iego Riv e r a J o s é Fa j a r d o C o ncepció n O b ó n F r ancisco C e b r i á n [
123 ]
nantial; i.e. en Albacete el agua del grifo contiene entre 300 y 400 mg/l de sulfatos, llegando en ocasiones a los 900, cuando el límite máximo autorizado por la UE es de 250 (fuente: Ayuntamiento de Albacete y Confederación Hidrográfica del Júcar). Por lo que muchas fuentes y manantiales se han transformado en notables recursos para envasadores. Desde las aguas casi puras de las sierras ácidas del occidente hasta las aguas ricas en azufre asociadas a los yesos y margas de edad Miocena o Triásica del centro y oriente de la región el repertorio en estos últimos años es amplísimo. Por lo general las aguas minerales de Castilla–La Mancha y zonas limítrofes son ricas en bicarbonatos y sulfatos, calcio y magnesio. Solamente hacia el occidente de la región se encuentran manantiales con escasa mineralización, asociados a las masas graníticas, que se presentan con mayor pureza en las cercanas provincias de Badajoz, Ávila y Segovia. Sierra del Búho (Moratalla, Murcia) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2004) (Contenido en mg/l) Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice 40,2 30,2 29,2 – 209,4 43 – 45,2 – Solán de Cabras (Beteta, Cuenca) (Lab. Dr. Oliver Rodés 2002) (Contenido en mg/l) Calcio Magnesio Sodio Potasio Bicarbonatos Sulfatos Fluoruros Cloruros Sílice 58,3 25,1 5,2 1,1 285,8 21,3