Guia Terapeutica FELIZMENTE EN TERAPIA 1

January 31, 2023 | Author: Anonymous | Category: N/A
Share Embed Donate


Short Description

Download Guia Terapeutica FELIZMENTE EN TERAPIA 1...

Description

 

Paso 11 “Yo soy el Piloto de mi VIDA” VIDA”   Paso



Las personas que logran sus objetivos, saben lo que quieren convierten sus sueños en realidad ACTUANDO y no sintiéndose derrotados ante el primer problema circunstancial. Son aquellas personas que hacen que las cosas sucedan, no echándoles la culpa a los demás ni a las circunstancias. Y si no les gusta lo que  viven, simplemente TOMAN EL CONTROL Y SE HACEN CARGO. ¿En qué áreas de tu vida te haces cargo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿En qué áreas de tu vida te cuesta hacerte cargo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Recuerda un momento en que alguien te causo daño o cometió alguna injusticia: ¿Qué te sucedió? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Qué aspecto de tu vida daño? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿De qué manera podrías responsabilizarte respecto a eso? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

Paso 12 “La Promesa más Importante Importante””   Paso



 

“El éxito solo es posible cuando TÚ estás muy presente en tus compromisos”  Ten en cuenta lo siguiente:   No

hagas promesas que no puedes hacer   Cumple las promesas que hagas   Se coherente entre lo que dices, piensas, sientes y haces. ¿Con qué te distraes cuando no estas enfocado en lo que quieres? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Los precios que pagas por romper tus compromisos son: •  •  •  •  •  • 

Pérdida de confianza en los demás Relaciones interpersonales deterioradas Pérdida de fe en ti mismo Pérdida de autoestima Pérdida de aprobación personal Pérdida de valor personal

¿Qué compromisos rompiste? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Qué fue más importante que cumplir con tu palabra? ________________________________________________________________ ¿Cuál fue el precio que pagaste? ________________________________________________________________ ¿Hay algo que puedas hacer hoy? ________________________________________________________________

“Tus compromisos com promisos es tu palabra y tu palabra es tu valor” 

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

Paso 13 “Metas en Acción”  Acción”   Paso



 

La acción siempre empieza con una elección:  Accionar o no accionar. Los pasos que te llevan a la acción son: 1.  Hacer un Plan 2.  Aplicar Aplicar el Plan Escribe una Meta a corto, mediano y largo plazo 1. 2. 3.

7 ¿Qué hábitos nuevos debo tener?

1 ¿Dónde estoy? 2 ¿Qué quiero? TECNICA: “A 7 PASOS

6 ¿Quiénes serán mis aliados?

DE MI   SUEÑO”

5 ¿Qué creencias me motivan?

3 ¿Qué necesito?

4 ¿Qué creencias me limitan?

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Ejercicio: “A  7 PASOS DE MIS SUEÑOS”  META A CORTO PLAZO ________________________________________________________________ 1.  ¿Dónde estoy? (Situación actual) ___________________________________________________________ 2.  ¿Qué quiero? (Propósitos) 1.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 3.  ¿Qué necesito? (Logística) 1.  _____________________________ 2.  _____________________________ 3.  _____________________________ 1.  ¿Qué creencias me limitan? (Miedos) 1.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 2.  ¿Qué creencias me motivan? (Motivaciones) 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 4. _______________________________________ 3.  ¿Quiénes serán mis aliados para lograr esta Meta? ___________________________________________________________ 4.  ¿Qué hábitos me ayudarán a lograr este Meta? 1._______________________________________ 2._______________________________________ 3.______________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

META A MEDIANO PLAZO ________________________________________________________________ 1.  ¿Dónde estoy? (Situación actual) ___________________________________________________________ 2.  ¿Qué quiero? (Propósitos) 4.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 3.  ¿Qué necesito? (Logística) _____________________________ _____________________________ _____________________________ 4.  ¿Qué creencias me limitan? (Miedos) 2.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 5.  ¿Qué creencias me motivan? (Motivaciones) 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 4. _______________________________________ 6.  ¿Quiénes serán mis aliados para lograr esta Meta? ___________________________________________________________ 7.  ¿Qué hábitos me ayudarán a lograr este Meta? 1._______________________________________ 2._______________________________________ 3.______________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

META A LARGO PLAZO ________________________________________________________________ 1.  ¿Dónde estoy? (Situación actual) ___________________________________________________________ 2.  ¿Qué quiero? (Propósitos) 5.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 3.  ¿Qué necesito? (Logística) _____________________________ _____________________________ _____________________________ 4.  ¿Qué creencias me limitan? (Miedos) 3.  _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 5.  ¿Qué creencias me motivan? (Motivaciones) 1. _______________________________________ 2. _______________________________________ 3. _______________________________________ 4. _______________________________________ 6.  ¿Quiénes serán mis aliados para lograr esta Meta? ___________________________________________________________ 7.  ¿Qué hábitos me ayudarán a lograr este Meta? 1._______________________________________ 2._______________________________________ 3.______________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 14 La Ley del Espejo  Paso



 Al criticar o juzgar a los demás, sólo estamos reflejando nuestros propios defectos en ellos. Cada persona se define por sus actos. Cuando tú criticas sólo eres eso, una crítica. Completa el cuadro, luego analiza que qu e cualidades vez en ti mismo para mejorar y aumentar tu crecimiento personal.

 

Rasgos de otras personas que critico

 

Rasgos que admiro de otras personas

“ Las personas que son felic felices es no necesitan atacar a los demás”  Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

Paso 15 “NO todo es MALO” MALO”   Paso



 

 A lo largo de tu vida has tenido seguramente segura mente infinidad de éxitos, cosas que te propusiste y has logrado. Me gustaría que viajaras hasta tu niñez y te enfocaras en todo lo que has logrado desde entonces. Cuando te compraron esa muñeca o ese autito que tu querías, cuando rendiste ese examen tan difícil, cuando premiaron tu composición, tu primer beso, etc. 1.  ¿Cuáles han sido los éxitos de tu niñez? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 2.  ¿Cuáles han sido los éxitos de tu adolescencia? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________  

3. ¿Cuáles han sido los éxitos de tu época de estudiante? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 4.  ¿Cuáles han sido los éxitos de tu adultez? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 5.  ¿Cuáles han sido tus éxitos laborales? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 6.  ¿Cuáles han sido tus éxitos afectivos? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ “EL ÉXITO ATRAE AL ÉXIT ÉXITO O ”  Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 16 “El Mapa de mis DESEOS” DESEOS”   Paso

 

  Busca una foto tuya. Una en la que reconozcas que saliste muy

bien. Con la que te sientas identificado. Busca fotos en las que haya alguien, que consiguió lo que tú deseas lograr.   Si te gustaría casarte de blanco busca una novia.   Si quieres comprar una casa, busca la foto de la casa en que te gustaría luga r favorito. vivir. Si quieres hacer un viaje, busca una foto de tu lugar   Busca una cartulina de color claro, para par a que se vean bien las fotos que vas a pegar.   En el centro pon tu foto y alrededor, todas los recortes que hayas conseguido. Las cosas más importantes tienen que tener un tamaño más grande. Arriba, como titulando el cuadro, pon bien grande tu nombre.   De las fotos pueden aparecer globos, como en las historietas, con los mensajes que a vos te gustaría que dijeran los personajes de las fotos.Y todo, Podemos dibujos, o palabras lo queagregar nos ayude, a ver frases, nu nuestros estrosafirmaciones deseos hechos realidad.

¡Este será el Mapa de tus Deseos! El proceso de crear la imagen de nuestros deseos. Es un paso muy importante hacia la manifestación de los mismos. Este Mapa debe ser lo último que veas antes de acostarte y lo primero apenas te levantes. Obsérvalo tranquilo, con la firme convicción de que pronto será realidad. ¿Qué sueño has dejado de lado en tu vida? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Qué podrías hacer hoy al respecto? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

“ La vida puede ser tal cual la la soñam os ”  Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 17 “PROCRASTINACIÓN PROCRASTINACIÓN””   Paso



POSTERGAR, es como estar estancado en alguna parte, sabiendo lo que hay que hacer pero no pudiendo hacerlo. Dentro de ti aparece un tipo de conversaciones como las siguientes: 

  Esta vez voy a empezar a

tiempo   No pasa nada, mañana lo hago    Ahora estoy cansado   No sé qué hacer   Hoy no tengo tiempo



  ¿Qué pasa si no lo hago

hoy?   Todavía hay tiempo   No sé porque siempre dejo las cosas para último momento   ¿Por qué me cuesta tanto?

 Algunas claves que podrían ayudarte ay udarte a terminar con la p postergac ostergación: ión: 1.  Confecciona una lista de lo que tienes que hacer pero haciéndola 2.  atractiva. Encuentra un amigo o compañero que te ayude 3.  Realiza algo aunque lo hagas mal 4.  Concentra tu energía en lo pendiente 5.  Sé que es mucho lo que tienes que hacer pero la realidad es que no estás haciendo nada, entonces no seas tan exigente y empieza por hacer algo. ¡PERO EMPIEZA! 6.  Elimina lo que no es urgente 7.  Se consecuente contigo mismo 8.  Y Y si persiste la idea de postergarlo quizás sería bueno que abandones la idea de hacerlo, ya que parece p arece no ser para ti. Piensa porque pones tanta energía en hacer algo que te cuesta tanto. ¿Cómo te justificas cuando no logras tus metas? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Cuando no logro mis metas me justifico diciendo... o haciendo... ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 18 ¿Qué me ENOJA?  Paso



Cuando te enojas y dudas tienes la energía puesta ahí. Hay un saboteador adentro tuyo que te hace exitoso en tu fracaso. 1.  ¿Qué es lo que más me molesta? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2.  ¿Qué es lo que más me duele? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3.  ¿Qué reacciones físicas resaltan cuando me enojo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4.  ¿Qué relación en mi vida me provoca malestar? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 5.  ¿Qué expectativa mía no cumplieron? (¿qué deberían haber hecho?) ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 6.  ¿Qué tengo que aprender de esta relación? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 7.  ¿Hay alguna acción que yo pueda hacer ante esta expectativa? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________  Ante un problema nosotros podemos p odemos  

Huir de él y no enfrentarlo nunca   Evitarlo haciendo de cuenta que no existe    Analizarlo y quedarnos en eso hasta que encontramos a quien responsabilizar por él y culparlo   Pelearnos con él y gastar energía inútilmente    Asumirlo y solucionarlo. Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 19 “Hablemos del DINERO”  DINERO”   Paso



1.  ¿Qué es el dinero para mí? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 2.  ¿Si me falta cómo me siento? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 3.  ¿Soy de aquellas personas que siempre tienen dinero guardado o de las que lo gastan antes de haberlo ganado? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 4.  ¿Lo gasto compulsivamente o soy ordenado con mis compras? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ 5.  ¿Tengo respaldo económico, inversiones y/o ahorros? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

6.  ¿Estoy endeudado al límite de que esto perturbe mi sueño? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

RECUERDA: Que te guste el dinero no es un pecado, aunque muchos así lo crean. Tener ambición de gana ganarr dinero y hacerse rico tam tampoco poco es un problema. Esos sentimientos son positivos cuando están dirigidos hacia la felicidad y la propia realización. Es bueno tener ambiciones, mientras éstos no afecten tu bienestar integral. Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Ejercicio: Repite leyendo 2 veces cada frase, luego cierra los ojos y repítelo una vez más como un MANTRA.

Declaraciones positivas para el dinero 1.  1.  El dinero es maravilloso y nos ayuda a ser ser más sanos y felices  2.   Las personas ricas son bienaventuradas y bendecidas a diario  2. 3. 3.   El universo es próspero y abundante  4.   La abundancia de dinero me acerca a la felicidad  4. 5. 5.   Merezco  Merezco ser próspero y rico ri co 6. 6.   El dinero es mi amigo 7. 7.   Yo atraigo el éxito a mi vida 8. 8.   Merezco amor tanto si tengo dinero o no 9.  Mi riqueza me ayuda a conseguir mi libertad y mi libertad me ayuda a conseguir mi riqueza 10.   10.

 Ahora estoy seguro de que existe lo su suficiente ficiente para mí 11.   11.

 Mis ganancias son mayores que mis gastos 12.   12.

13.   13.

Elimino la escasez de mi vida Todas mis inversiones son lucrativas

14.   14.

Comparto mi prosperidad con los demás

15.   15.

Las cosas empiezan a mejorar mejorar en mi vida

Diezmo Una parte de lo que ganas es para que lo guardes. Funciona como un imán para atraer más dinero. Separar para uno mismo ese diez por ciento de todo lo que se gana tiene un sentido simbólico, profundo y milenario y nos confiere un gran poder sobre nuestra actuación en el mundo. No inviertas en nada que puede romperse, caerse o perder  valor.

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 20 ¿Qué y cómo me divierto?  Paso



En el dominio del tiempo libre tú te muestras la diversión que generas y la cantidad de tiempo que dispones para recrearte. 1.  ¿Cuánto tiempo libre dispongo diariamente? ___________________________________________________________ 2.  ¿Qué cosas disfruto haciendo en mi tiempo libre? ___________________________________________________________ 3.  ¿Practico algún deporte? ___________________________________________________________ 4.  ¿Cuántas veces salgo a comer por mes? ___________________________________________________________ 5.  ¿Cada cuánto me hago una escapada de fin de semana? ___________________________________________________________ 6.  ¿Cuántos viajes realizo al año? ___________________________________________________________ El equilibrio entre el tiempo libre y el dedicado al trabajo es lo que te permite preservarte ayudando a renovarte permanentemente. Claves para ser feliz:   Vivir

el momento presente

  Disfrutar de las   Enfocarse en lo

pequeñas cosas de cada momento positivo de cada circunstancia   Enfocarse en lo bueno de cada ser humano   Hablar en forma optimista   Sonreír   Poner pasión y entusiasmo en el trabajo   Tener tiempo libre y disfrutarlo   Otorgar prioridad a las relaciones y a las circunstancias importantes antes que a las urgentes   Encontrar momentos para relacionarse con uno mismo

 

Cultivar la espiritualidad   Reconocerse Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 21 “Hablemos del del Perdón” Perdón”     Paso



El perdón es una expresión de amor y se basa en la aceptación de lo que pasó. Es un acto de inteligencia. No significa que estás de acuerdo con lo sucedido, ni siquiera que lo apruebas. Tampoco significa que con él estas permitiendo que la causa se repita. Si no, solamente que estás dispuesto a dejar las cosas como están y a continuar tu vida, ya que la falta de perdón te frena y te ata a aquellas personas que no has perdonado desde lo que pasó. Recuerda que perdonar es la clave para liberarte. PASOS: 1.  “QUIEN Y QUE”   Quiero PERDONAR A: _________________________ PORQUE___________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 2.  LIBERO LOS BLOQUEOS POSIBLES  Ahora elijo liberar mis sentimientos de: d e: ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ 3.  BENEFICIOS: Reconozco que perdonar a: ____________________________. ¿Qué beneficios obtendré al perdonar a esta persona? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ¿Cómo me quiero sentir al perdonar a esta persona? ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

4.  COMPROMISO “ YO_______________________________________________________

ME COMPROMETO A PERDONARME Y A PERDONAR

A:

_______________________________, ACEPTANDO LA PAZ Y LA LIBERTAD QUE ME OTORGA EL PERDÓN” 

_________________________ FIRMA

Ejercicio: 1.  Confecciona una lista de todas las personas q que ue cometieron alguna injusticia ccontigo ontigo causándote daño y al lado de cada una escribe acerca de lo que te han hecho. 2.  Confecciona una lista de las personas a las que tú les causaste algún daño y explica como lo hiciste. 3.  Confecciona una lista de los asuntos en los que te has fallado a ti mismo. 4.  Busca perdonar y perdonarte. El perdón a ti mismo no es otra cosa que declararte perdonado.  Me perdono porque a veces no sé cómo perdonarme  Me perdono porque estoy buscando buscando el camino de libertad para para mí y a veces no sé qué hacer  Me perdono por criticarme, por rebelarme contra mí, mí, contra ti y contra la vida.  Me perdono por todas las veces que me agredí y m molesté olesté a mi familia  Me perdono por juzgarme juzgarme  Me perdono por no mostrar mi mi fortaleza  Me perdono por no cuidar de mí.

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”   Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

Paso 22 ¿Con qué Creencias camino?  Paso



Nuestras creencias sobre nosotros mismos vienen formadas tanto por las experiencias de la vida como por los mensajes que recibimos de aquellas personas que tuvieron influencia en nuestra educación. Si cambias tus creencias y tu actitud verás que cambiará todo a tu alrededor. Escribe las creencias que aprendiste cuando eras pequeño por los mensajes que recibías de:

MI MADRE

MI PADRE

MIS AMIGOS

MIS PROFESORES

¿Cuáles de estos mensajes refuerzan tu autoestima y cuáles son negativos y destructivos para ti? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña Psicoterapeuta

 

Paso 23 “Es hora de Reconocerme”  Reconocerme”   Paso



El amor propio es la sensación de aceptación, de estar cómodo con uno mismo, conocerse, asumirse y apoderarse de quien es uno. Conlleva tres componentes: Reconocerse, ser gentil con uno mismo y ser congruente. ¿Qué es lo que realmente me gusta? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Cuáles son esas cosas en las que tengo mucha habilidad y soy bueno? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿En qué espacio encajo bien (porque llego allí y me gusta cómo me siento)? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Con qué personas me siento más cómodo? ¿Con quiénes tengo afinidad? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Con qué persona de la farándula o personaje ficticio me identifico? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Cuáles son los logros de mi travesía laboral y profesional? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña Psicoterapeuta

 

Paso 24 ¿Soy feliz con el trabajo que tengo?  Paso



El lugar de trabajo es esencial para trabajar el amor propio pues se pasa allí demasiado tiempo.  Aquí algunas maneras de d e lograr esta tarea: 1.  Se apasionado en el trabajo (si no lo estás esto es algo que hay que trabajar para cambiar). 2.  Motívate en el trabajo exaltando allí tu color favorito. 3.  La otra manera en que te apasionas en el trabajo es reconociendo lo que quieres sacarle al trabajo en este momento. Es identificar cuál quieres que sea tu ganancia. ¿Soy feliz en mi trabajo? ________________________________________________________________ ¿El trabajo que ahora ejerzo es el trabajo que soñé tener? Si mi respuesta es no. ¿Qué trabajo es el que quería? ________________________________________________________________ ¿Qué puedo hacer para lograr lo que quiero tener o ser? ________________________________________________________________ ¿El sueldo que gano, es el que me merezco por mi trabajo? ________________________________________________________________ ¿Qué hábitos debo tener o mejorar para lograr ese puesto de trabajo que anhelo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿De qué manera puedo cambiar la situación si no siento pasión por mi trabajo? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña Psicoterapeuta

 

Paso 25 “Rumbo al Éxito”  Éxito”   Paso



5 secretos para el éxito personal   Actúa

como si ya lo hubieras logrado. lograd o.   Haz pequeños pasos que te acerquen a tu éxito.   Siéntete exitoso.   Pon

cerca imágenes mapa de los deseos. que te muestren exitoso, por ejemplo tu   Rodéate de gente que le va bien o que esta parada en sus éxitos en lugar de quejarse de sus fracasos. ¿Cuáles son las tareas que me resulta más difícil completar? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿De qué manera me reconoces por lo que logro? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________ ¿Qué hábitos debo seguir aplicando en mi día a día para seguir logrando mis sueños? ________________________________________________________________ ________________________________________________________________

Comportamientos que NO te acercan al éxito 

  Irse de control y decir o hacer cosas que después te puedas

       



arrepentir Criticar, está bien reclamar pero no quejarse Reaccionar en forma defensiva Negar la propia responsabilidad Inventar otra historia



  No querer buscar ayuda   Pensar que la única solución es que cambie el otro. Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña Psicoterapeuta

 

Último Paso “Carta a mí mismo”  mismo”   Último



Es el momento para reconocer el trabajo que has hecho y los cambios que has experimentado. Y una forma de hacerlo es escribirte una carta a ti mismo(a) reconociendo el camino hecho y las oportunidades que se abren desde aquí. Este ha sido un espacio de reencuentro contigo mismo(a) por eso te sugiero esta carta para que disfruten juntos todo lo logrado de y tetureconozcas el valor“FelizMente que has puesto paso a  paso en el proceso Superaciónpor Personal en Terapia”.

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña Psicoterapeuta

 

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

CÁPSULAS DE AMOR PROPIO

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

CÁPSULAS DE AMOR PROPIO  CÁPSULAS



1.  ME CONSIENTO 1.  Haz una lista de qué cosas haces por las personas que amas: ama s: una rica comida, un regalo, decirles que los quieres, etc. Tomate un momento para pensar detalladamente como demostrarás amor. 2.  Vas Vas a escribir cada una de estas acciones en tu lista en papelitos pequeños que cortaras individualmente. Vas a colocar estos papeles en un frasco. Cada mañana toma uno de estos papeles, lee lo que dice y lo harás para ti mismo(a).

2.  ME EDUCO   Hoy y esta semana, escoge un libro de tu preferencia, escucha un podcast, lee un blog o edúcate de alguna manera para mejorarte.   ¿Qué

libro escogiste?

_________________________________________________________   ¿Qué

podcast quieres escuchar? ______________________________________________________

  ¿Qué

horarios ocuparás para educarte? ______________________________________________________

  ¿Cómo

puedes educarte para mejorar más?

______________________________________________________ ______________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

3.  TIEMPO PARA MI   Hoy y esta semana escoge un tiempo (5-25minutos diarios) y un lugar para estar en silencio.   ¿Cuánto

tiempo? ______________________________________________________   ¿A qué hora/ en qué lugar? ______________________________________________________   En

ese tiempo piensa y proyéctate como si tu mayor sueño ya fue cumplido. ¿Cuál es ese sueño? ______________________________________________________

4.  ME ALIMENTO RICO   Hoy y esta semana, comeré lo que me gusta, teniendo en cuenta que también sea saludable para mí:   ¿Cuál es esa comida? ______________________________________________________   ¿Cuál

es tu bebida favorita?

_____________________________________________________   ¿Cuál

es el plato de tu niñez favorito?

______________________________________________________   ¿Qué

frutas/vegetales debo incluir a mi semana nutritiva?

______________________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

5.  ME ASEO Y CONSIENTO   ¿Cómo me doy cuidado personal? A partir de hoy, me atenderé con más paciencia y amor. 1. Me hago una mascarilla facial…   2. 3. 4. 5. 7. 8. 9. 10.

6.  COMPARTO TIEMPO DE CALIDAD   Hoy y esta semana, compartiré con las personas a quien quiero y que me hacen sentir querida(o).   ¿Con

quién quiero compartir?

______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________   ¿Cómo

voy a asegurarme que comparto con ellos de la manera que me gusta? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

7.  AYUDO AYUDO A LOS DEMÁS   Hoy y esta semana, enfocaré mis fuerzas y dones para ayudar a alguien que lo necesite más que yo.   ¿A

quién voy a ayudar? ______________________________________________________

  ¿Cuándo

lo voy a hacer?

______________________________________________________   ¿Cómo

voy a ayudar? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________

8.  ME EJERCITO   Hoy y esta semana enfoco mis fuerzas y energías en Actividad Física. Yo elijo libremente.   Práctico

el movimiento. Escojo los que apliquen: □ Caminar una cantidad de pasos. □ Hacer ejercicios. □ Estirarme. □Otros: _______________________________________________

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

9.  BUSCO MI FELICIDAD   Hoy y esta semana tengo claro lo que me brinda felicidad, además, me doy tiempo y espacio.   ¿Qué

me brinda felicidad? ______________________________________________________

  ¿Cuándo

y dónde puedo dedicarme a eso?

______________________________________________________

10.  

SOY GENTIL CONMIGO

  Hoy y esta semana me trato con cariño, paciencia y amabilidad,

teniendo en cuenta que nadie lo hará mejor que yo mismo(a).   ¿Cómo

me trato y/o trataré? ______________________________________________________

  ¿Cuál

es la emoción que quiero prevalecer esta semana? ______________________________________________________

  ¿Qué

acción haré para sentirme realizado(a) esta semana? ______________________________________________________

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 



  Mis Victorias

  Cosas que me costaba lograr antes y ahora me



siento capaz ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ _____________________________________________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ _________________________________ _______________ _________________________________ _______________________ ________ _____________________________ ______________ ______________________________ __________________________ ___________   Cambios que eh notado en mí (Cualidades)



______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ _____________________________________________ ______________________________ __________________________ ___________ _________________________________ __________________ ______________________________ _______________________ ________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________   Cosas por las cuales me felicito a mí mismo(a)



_____________________________________________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________ ______________________________ _______________ ______________________________ __________________________ ___________

“La confianza en uno mis m o es el primer secreto del éxito” - Ralph Waldo Emerson

Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

Psic. Wislith Peña - Psicoterapeuta

 

NOTAS ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ ________________________________________ Guía Terapéutica “FelizMente en Terapia”  

View more...

Comments

Copyright ©2017 KUPDF Inc.
SUPPORT KUPDF